+
C M Y
Martes 6 de noviembre de 2018
Número: 14,071
Año: XLI
www.elmundodesdecolima.mx
Los ex presidentes se despiden de su pensión *Publica el Congreso de la Unión el decreto por el que se expide la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos; estipula que nadie podrá ganar más que el presidente
+
CIUDAD DE MÉXICO.El Congreso de la Unión publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto por el que se expide la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos, reglamentaria de los artículos 75 y 127 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y se adiciona el Código Penal Federal. Con esta ley los expresi-
dentes de la República Mexicana dejarán de recibir las pensiones que se les venían entregando y obliga a que ningún servidor público perciba un sueldo superior al del Presidente de la República. En la publicación se destaca que la presente ley tiene por objeto regular las remuneraciones que perciben los servidores públicos de los poderes de la Unión y todos
Deuda que dejó Insúa asciende a 180 mdp: Locho
Anuncia Ignacio Peralta:
RENÉ SÁNCHEZ Leoncio Morán Sánchez, presidente municipal de Colima, declaró que la deuda heredada por la anterior administración del panista Héctor Insúa García asciende a 180 millones de pesos y la parte más importante tiene que ver con Pensiones, situación que obligará a su administración a realizar un pago extraordinario, cada mes, de casi un millón de pesos al nuevo Instituto de Pensiones que se debía y fue retenida a los trabajadores. “Es un delito, porque se le retuvo, lo santificaron porque el anterior Congreso quitó de la Ley esa la resC ponsabilidad que tenía el M Y anterior presidente municipal. Estaba penalmente
Página 8
los demás entes públicos federales incluidos aquellos dotados de autonomía constitucional. Indica que todo servidor público debe recibir una remuneración adecuada e irrenunciable por el desempeño de su función, empleo, cargo o comisión, que es proporcional a sus responsabilidades.
Página 8
RECONOCIMIENTO.- Al presidir la ceremonia cívica mensual, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez aseguró que se consolidarán los avances financieros, administrativos y normativos. Ahí, entregó un reconocimiento a la Familia Ramírez, ultramaratonistas rarámuris, que participaron en la carrera La Paz nos mueve, en el marco de la Feria de Todos los Santos.
Entregaría EPN nueva zona militar *La fecha para la inauguración se replanteó para el 23 de este mes *Sería la última visita del presidente a Colima *Espera el gobernador civilidad y ambiente democrático durante su comparecencia en el Congreso JESÚS MURGUÍA RUBIO El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, tras revelar que no se tiene aún una fecha específica para la entrega de la nueva zona militar, dio a conocer que se tenía una fecha tentativa para la primera quincena de noviembre, sin embargo ésta fue replanteada para el día 23 del presente mes. El propósito de lo anterior,
aseveró el gobernador, es que se quiere que esté presente en dicha inauguración de la nueva zona militar el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, lo que sería oficialmente la última visita del mandatario de la nación a Colima a entregar dicha infraestructura, entre otras acciones a llevar a cabo en la entidad. CIVILIDAD Y AMBIENTE
DEMOCRÁTICO ESPERO AL COMPARECER EN CONGRESO El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez estimó la invitación a comparecer el jueves como una actividad legislativa, la cual permitirá ampliar la información de su Tercer Informe de Gobierno, que si bien de manera regular acuden los secretarios del gabinete, se está cambiando el formato,
aunque no representa mayor problema acudir. Precisó: “Más allá de cuestionar el ejercicio, respeto las atribuciones del Congreso del Estado que tienen como facultad constitucional y coadyuvo en todo lo necesario para que cualquier duda que exista en relación a la información, sea aclarada de manera amplia porque a eso acudiré, a responder”.
El mandatario estatal destacó: “si existen señalamientos o algún cuestionamiento que no esté relacionada con el Informe, trataremos darle atención, cause y respuesta, porque me parece que es un ejercicio republicano, democrático, que tiene fundamento constitucional y vamos a acudir tal y como lo señalaron los diputados”.
Página 8
En presupuesto 2019
Prioridad, seguridad, salud y educación *Hay disposición de acudir a Congreso local de necesitarse trabajar en el dictamen del proyecto de dicho paquete fiscal JESÚS MURGUÍA RUBIO
LOGROS.- Este lunes, el rector José Eduardo Hernández Nava asistió a los informes del Bachillerato 4 y de la Facultad de Economía, para escuchar sobre los logros obtenidos a lo largo de este año por estos planteles, ubicados en la delegación universitaria de Villa de Álvarez. +
Rector:
Universidades tienen mucho que aportar a tareas nacionales *José Eduardo Hernández Nava asiste a los informes de labores de la Facultad de Economía y del Bachillerato 4, en el campus Villa de Álvarez Este lunes, el rector José Eduardo Hernández Nava asistió a los informes del Bachillerato 4 y de la Facultad de Economía, para escuchar sobre los logros obtenidos a lo largo de este año por estos planteles, ubicados en la delegación universitaria de Villa de Álvarez. Allí, el rector dijo que las aportaciones de los universitarios a la economía del conocimiento, a la llamada industria 4.0, “se sustentan en la formación de profesionistas competentes”. Porque la Universidad, afirmó, “tiene mucho que aportar a las grandes tareas nacionales, como lo comentó el presidente electo en su reciente visita
a Colima”. Al tomar la palabra, Oriana Zaret Gaytán Gómez, directora de la Facultad de Economía, dijo que este plantel cuenta con tres programas acreditados por COPAES: Economía, Negocios Internacionales y Finanzas; un doctorado en Relaciones Transpacíficas también acreditado, y un nuevo programa de doble grado gracias al convenio con la Universidad de Medellín, Colombia. En este sentido, mantiene cinco convenios de doble grado. Destacó, además, que este año egresó la primera generación de la carrera de Negocios Internacionales, impartida total-
mente en inglés; “se trata de un proyecto de internacionalización que representó un reto para el plantel y nuestra institución, y un hecho histórico en la Universidad de Colima”. Con lo anterior, comentó, esta facultad se consolidó como una de las de mayor demanda en la UdeC, pues cuenta con una matrícula total de 627 estudiantes, lo que requirió de más infraestructura. Al respecto, agradeció a Hernández Nava las nuevas instalaciones que se estrenarán en 2019: “Esto nos compromete a seguir trabajando y luchando por la mejora del plantel”, afirmó.
Página 8
R eeligen a B ernardo S alazar como
El secretario de Planeación y Finanzas, Carlos Arturo Noriega García, mencionó que se encuentra listo para trabajar de manera coordinada con el Poder Legislativo para sacar adelante el dictamen respecto al proyecto del Paquete Fiscal 2019 del Gobierno del Estado, estimando como buena disposición de los diputados para analizar el documento.
Noriega García explicó que los principales sectores a los que se pusieron énfasis son educación, salud y seguridad, por lo que se espera se mantenga la buena disposición con el Congreso del Estado. Asimismo, explicó el funcionario estatal que la nueva Ley de Pensiones amerita mayores necesidades de recursos, los cuales se pretenden solventar con el gasto corriente.
Página 8
magistrado presidente del
STJE
Página 2
Tras elecciones
Trump planea cambios en su gabinete ESTADOS UNIDOS.- El presidente estadounidense, Donald Trump, planea hacer grandes cambios en su equipo tras las elecciones legislativas de este martes, que podrían resultar en la salida del gabinete de figuras tan destacadas como el fiscal general, Jeff Sessions, o la secretaria de Seguridad Nacional, Kirstjen Nielsen.
Página 8
+
ENTREGA-RECEPCIÓN.- Con la presencia de personal de la Contraloría del Estado, Walter Oldenbourg Ochoa, secretario de Fomento Económico, participó en el acto administrativo de entregarecepción después de haber sido designado por el gobernador Ignacio Peralta Sánchez como titular de la Sefome.
2
MARTES 6 DE NOVIEMBRE DE 2018
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Reeligen a Bernardo Salazar como magistrado presidente del STJE *Aún hay proyectos pendientes por cumplir, sostiene el titular del Poder Judicial en el estado RENÉ SÁNCHEZ En sesión del Pleno del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Bernardo Alfredo Salazar Santana fue electo, por mayoría de votos, nuevamente magistrado presidente para administrar el periodo comprendido del 11 de noviembre del presente año al 11 de noviembre del 2020. Por lo anterior, Salazar Santana agradeció el respaldo de los magistrados y reiteró su compromiso de continuar trabajando junto con los integrantes del pleno para hacer efectivo el derecho humano que tiene la sociedad de acceso a la justicia. “Somos el último bastión que tiene la sociedad
para hacer cumplir la Ley y
hacer prevalecer el estado
de derecho”, acotó.
Agregó que la función del Poder Judicial siempre será mantener el orden y la paz en cada uno de los hogares, por eso adquiere más relevancia la función que desempeñan como titulares del máximo órgano de justicia en el estado. El titular del STJE manifestó que aún quedan retos pendientes por cumplir, que hay proyectos que se deben consolidar como la oralidad mercantil y la oralidad civil y familiar, por eso continuará trabajando para cumplir estos objetivos. Por su parte, los magistrados y magistradas reconocieron el trabajo que Bernardo
Salazar ha realizado al frente del Poder Judicial, por lo cual se sumaron a todas las acciones que emprenda a fin de consolidar el trabajo en el ámbito de justicia, y señalaron que existe voluntad de sacar adelante los retos planteados, por lo que continuarán trabajando en la suma de esfuerzos para responder a la sociedad. En la sesión estuvieron presentes las magistradas María Luisa Ruiz Corona y Leticia Chávez Ponce, así como los magistrados Miguel García de la Mora, Sergio Marcelino Bravo Sandoval, Rafael García Rincón, Mario de la Madrid Andrade, José Alfredo Jiménez Carrillo y René Rodríguez Alcaraz.
Denuncian diputados federales fast track en iniciativas de AMLO OSCAR CERVANTES Los diputados federales del PAN Jorge Luis Preciado y Liduvina Sandoval, expusieron que Morena en la Cámara Baja busca fasttrack en la aprobación de iniciativas de Andrés Manuel López Obrador. En rueda de prensa, denunciaron que las modificaciones a diferentes leyes ponen en riesgo la estabilidad del país, así como impulsan el autoritarismo del presidente electo. Preciado Rodríguez indicó que la modificación a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, es lo más común porque delinea lo que será el próximo gobierno, tal como lo hizo Enrique Peña Nieto. Sin embargo, explicó que la preocupación es sobre el poder central,
que podría ser un régimen autoritario de López Obrador por encima de los otros dos Poderes. Expuso que los grupos parlamentarios pidieron que el turno a comisiones sobre las iniciativas de ley se ampliaran en comisiones, como Federalismo, Seguridad y Protección Civil. “Pero hubo una negativa de Morena a ampliar el turno, y no quisieron que esos se analizarán en las áreas correspondientes, sino que todo se fuera a la Comisión de Gobernación para hacerlo Fastrack”, apuntó. A su parecer, esto es grave porque buscan que Protección Civil no solo se absorba por la Secretaría de Seguridad Pública, sino también el CISEN que refiere a la Seguridad Nacional, encargada de proteger ante cualquier acto terrorista.
“No tiene nada que ver con la seguridad pública, por ello es de locos meterlo ese tema a Seguridad Pública”, puntualizó el legislador. De igual forma, hizo saber que también es violación al artículo 116 y 115 constitucional la figura de súper delegados, donde no pueden ser intermedios entre los otros poderes que fueron electos por la población como un alcalde y un gobernador. Jorge Luis Preciado dijo que Morena trae prisa de aprobar las iniciativas de ley de López Obrador antes de que tome protesta.
Modificación a leyes ponen en riesgo la seguridad nacional, coinciden los legisladores Ludivina Sandoval y Jorge Luis Preciado.
Abogados de Colima reconocen el trabajo del Poder Judicial
*El Presidente del STJE reitera que seguirá trabajando con ellos para mejorar la administración de justicia
ÓSCAR CERVANTES Presidentes de Colegios, Barras y Asociaciones de abogados del estado de Colima en reunión con Magistrados del Poder Judicial del estado, reconocieron el buen trabajo que ha venido realizando en dicha institución. Destacaron que existe un buen liderazgo, lo que ha permitido avanzar en el tema de administración de justicia. En este contexto, Oswy Delgado Rodríguez, presidente de la federación de colegios, barras y asociaciones de abogados, expresó su completo respaldo y apoyo al Presidente Bernardo Alfredo Salazar Santana para continuar realizando acciones que favorezcan a los abogados pero principalmente a la sociedad. “Reconozco que a pesar de las adversidades políticas y económicas el Poder Judicial es un poder fuerte y consolidado” subrayó Oswy Delgado. Agregó que los abogados están agradecidos con todo el apoyo y disposición que ha otorgado el Magistrado
Presidente para mantener un buen diálogo y coordinación a favor del trabajo que realizan, señalando que es fundamental la buena relación entre los poderes del estado para lograr losobjetivos planteados. En la reunión estuvieron presentes los magistrados Mario de la Madrid Andrade y Miguel García de la Mora. En su intervención el Magistrado Presidente, Bernardo Alfredo Salazar Santana agradeció la disposición y el apoyo que le manifestaron los integrantes de los colegios, barras y asociaciones del estado de Colima, reiteró el interés de continuar trabajando coordinadamente con ellos para mejorar la administración de justicia. Salazar Santana agregó que el Pleno del Supremo Tribunal de Justicia siempre estará abierto al diálogo e intercambio de ideas, incluso a los acuerdos que se puedan tener con los abogados, quienes son los intermediarios entre el Poder Judicial y la ciudadanía para poder hacer uso de la administración de justicia. “Para nosotros en muy
importante su labor y sus comentarios, los cuales nos ayudan a mejorar el trabajo que realizamos” manifestó el Presidente. Agregó que actualmente se busca bajar recursos a nivel federal para realizar la modernización tecnológica que se necesita y poder así hacer más ágiles los juicios, además se hace la gestión para diseñar los procesos judiciales, pues ya se están haciendo las gestiones con el Tecnológico de Colima. Finalmente, manifestó que el Poder Judicial del Estado está buscando la manera de mejorar la administración de justicia, por ello la importancia de trabajar coordinadamente, reiterando su completa disposición de tener las puestas abiertas de la presidencia para escucharlos. En la reunión estuvieron presentes: Virginia Ríos Contreras, Miguel Santana Escobar, Juan Ignacio Ávalos Orozco, Ernesto Díaz Cerón, Alejandro Velazco, Mario García SolÓrzano, Claudia Sánchez Shulte, Enrique Álvarez Castillo y Adriana del Carmen Gutiérrez.
MARTES 6 DE NOVIEMBRE DE 2018
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
3
José Hernández:
Es viable, la energía renovable
*Lo asegura el ex astronauta mexicano Hernández Moreno *Los beneficios de implementar este proyecto son muchos, revela
JESÚS MURGUÍA RUBIO En visita por el estado de Colima, el ex astronauta mexicano José Hernández Moreno aseguró que se encuentra trabajando en un proyecto para el uso de energías renovables para la entidad a fin de proveer energía eléctrica natural a oficinas gubernamentales. Refirió que sus visitas a la entidad han sido constantes en donde se encuentra proponiendo proyectos muy importantes, en donde aseveró que ha encontrado en el gobernador de Colima, José Ignacio Peralta Sánchez, un estilo muy abierto a las propuestas y análisis de dichos proyectos. “He estado viniendo todo el año para proponer proyectos interesantes, uno que me interesa mucho es un parque solar para producir energía renovable, limpia y poder proveer la electricidad que utilizan los edificios del gobierno estatal”, abundó. Resaltó que la inversión dependerá de la decisión que tome el gobierno, ya sea a través de recursos privados o públicos, “puede ser de cualquier forma, si me piden que busque inversionistas se puede hacer, obviamente los ahorros no serían tan grandes como si el gobierno hiciera la inversión, entonces tiene que tomar esa decisión de lo que es más conveniente para el estado”. “Yo nada más estoy asesorando, quiero aportar el talento intelectual para decir que es lo mejor para este estado, se de la tecnología y ahí es donde puedo ayudar a las empresas y cuidar los intereses del estado de que escojan el mejor equipo para este proyecto”, subrayó. Externó que los beneficios de implementar este proyecto son muchos: porque en primer lugar se crea empleo para la construcción y luego para el mantenimiento de la granja solar y al mismo tiempo también lo más importante es que reduce la huella de carbón que uno produce aquí, sería el primer estado que podría declarar si se hace es proyecto, que utiliza energía limpia para los edificios del gobierno, para toda su infraestructura y es lo que estamos tratando. “Ya hicimos un estudio de cuanto consume el estado, ya sabemos qué tamaño, para que puedan utilizar electricidad limpia. Tenemos varios lugares para la granja, faltaría decidir”, puntualizó. Finalmente, recordó que al salir de la NASA dejó atrás el poder regresar al espacio con esta dependencia aunque, dijo, “siempre he dicho que estoy listo para empresas privadas”.
4
MARTES 6 DE NOVIEMBRE DE 2018
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Editorial Sin pensión
E
l Congreso de la Unión publicó este lunes en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto por el que se expide la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos, reglamentaria de los artículos 75 y 127 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en el que se adiciona el Código Penal Federal. Con esta nueva ley, los ex presidentes de la República dejarán de recibir las pensiones que se les venían entregando y obliga a que ningún servidor público perciba un sueldo superior al del próximo mandatario de la nación, a la sazón Andrés Manuel López Obrador, que oscilará en los 108 mil pesos mensuales. En el decreto en cuestión se señala que éste “entrará en vigor al día siguiente de su pu-
blicación en el Diario Oficial de la Federación”, y que “al momento de la entrada en vigor de la presente ley quedan sin efectos todas las disposiciones contrarias a la misma”. Formal y legalmente se acabaron los privilegios y discrecionalidades, lo que se suscita en dos vertientes: ya no gozarán los ex presidentes de elevadas pensiones y otros beneficios a costa del erario, aunado que ya no habrá funcionarios que perciban dietas y/o emolumentos exagerados, escandalosos o que lastiman a la mayoría de las y los mexicanos. En teoría se podrá ahorrar una buena cantidad de millones de pesos, pero habrá que esperar que se traduzca ello en los hechos y que los recursos sean reasignados u utilizados con un sentido social y para beneficios directos a la
Coordenadas Políticas
población. Antes del decreto cada ex presidente vivo recibía poco más de 205 mil pesos al mes, es decir 2.4 millones de pesos al año cada uno, además de seguro de vida y seguro de gastos médicos mayores, además de auxiliares y elementos del Estado Mayor para temas de seguridad. Sin embargo, de los exmandatarios vivos, solo Luis Echeverría y Vicente Fox reciben mes a mes la pensión asignada, no así Carlos Salinas de Gortari y Ernesto Zedillo, que renunciaron a ella, en tanto que Felipe Calderón la donaba a una fundación dedicada a ayudar a niños con cáncer. Ojalá sea para bien y nouna medida populista, la que no le arroje ningún beneficio a México y a sus habitantes.
¡El ADN, la huella de ser universitario en Colima!
Por Julio César Covarrubias Mora En la edición 81 de la Feria de Todos los Santos Colima 2018, la Universidad de Colima reconoce en su pabellón, inaugurado el viernes pasado por el gobernador, José Ignacio Peralta Sánchez, por el secretario de Educación, Jaime Flores Merlo y por el rector, José Eduardo Hernández Nava, a los alumnos, docentes, investigadores, trabajadores administrativos, de servicios generales, deportistas, artistas y a los brigadistas que han dejado su huella, su ADN universitario, tanto en la institución como en la sociedad en generalLa idea de este espacio es que la sociedad “pueda ver el ADN, que se enmarca a través de lo que hacemos, de cómo convivimos y de lo que somos. Tenemos también un elemento simbólico, que es el árbol, en el que sus raíces son los programas académicos, las diferentes coordinaciones; el tallo, cada uno de los programas educativos y, al final el follaje, que son los alumnos, las manifestaciones artísticas y científicas. Además, tenemos esta iconografía del mundo, mano y cerebro, que son los pilares de la educación”, comentó Marisela Becerra Verduzco, quien se encargó de coordinar el trabajo de diseño este año. Al guiar el recorrido, el rector mostró al gobernador, José Ignacio Peralta Sánchez el trabajo que este año han realizado los universitarios en temas administrativos, de docencia, desarrollo tecnológico y científico, internacionalización, deportivos, culturales y lo realizado por el Centro de Desarrollo de la Familia Universitaria (CEDEFU). Además, adelantó que todos los días, alumnos de los cinco campus expondrán proyectos de investigación. Sumado a lo anterior, destacó Hernández Nava, se tendrá la participación en vivo de los grupos artísticos de la institución, una muestra del trabajo de alumnos de la Escuela de Artes Visuales y la estación de radio 94.9 estará transmitiendo desde la feria. Tras conocer el pabellón, el gobernador, José Ignacio Peralta Sánchez reconoció el trabajo de las y los universitarios; “es impresionante el stand; hemos visto los trabajos de los estudiantes. Muy impresionante también el tema de la robótica, de los temas científicos, de academia, siempre a la altura de lo que la Universidad ha hecho”. En el área cultural, se presentarán 73 actividades de 21 escuelas, las que a partir de las seis de la tarde estarán exponiendo sus trabajos. En la elaboración de este maravilloso espacio y de un gran trabajo de equipo y en equipo, participaron varios estudiantes de la Facultad de Arquitectura y Diseño, junto con los docentes Gabriel Fonseca, Juan Pablo Rodríguez, Alfonso Cabrera y Marisela Becerra Verduzco, quien una vez más demostró innovación y creatividad, demostrando unas vez más, y con enorme orgullo, el ADN de ser universitario en Colima. ¡Enhorabuena!... Con mi nombre y apellidos. 1.- Luego de que en varias entidades federativas, entre ellas la Ciudad de México, se vea ya con la problemática del abasto de agua potable a sus habitantes, así como los cortes de servicio debido al mantenimiento, el director General de la Comisión Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado Colima-Villa de Álvarez (CIAPACOV) Heliodoro Langarica Muñoz, aseguró que el suministro del vital líquido para la zona está garantizado. El experimentado funcionario destacó que ya se tienen que iniciar los trabajos, que impliquen el diseño de estrategias para la búsqueda de más pozos. Refirió que Colima no requiere realizar un paro de actividad en el equipo que abastece de agua por el acueducto Zacualpan, puesto que el mantenimiento que se le otorga de manera regular “que permite no cortar el abasto drásticamente a la población usuaria”. No obstante aclaró que tanto el sistema, como la fuente de agua de la cual se bombea el acueducto, tienen señales que obligan empezar a buscar otras fuentes de abastecimiento para generar otra alternativa. Finalmente, Langarica Muñoz comentó que no es una urgencia, ni tampoco en el corto plazo, pero (que) con el propósito de garantizar el abasto de agua, consideró necesario ya iniciar con los estudios necesarios para localizar pozos que apoyen el abasto de agua en un mediano plazo y esto sea una alternativa que beneficie a la población en general. ¡Y evitemos
así llegar, a la preocupante situación que ya se vive en la Ciudad de México con la racionalización del vital líquido! ¡Es de esperarse que en Colima se tomen las medidas necesarias a tiempo!... 2.- Ante la realización del Foro de Salud organizado en Colima por el equipo de transición del gobierno del Presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, el representante de la Comisión Nacional Organizadora de estos foros, Jorge Reskala Quiroz, precisó que el principal objetivo de realizar estos eventos en el ámbito nacional, es tener una radiografía y un diagnóstico que marque una trayectoria hacia donde tiene que ir el nuevo gobierno federal en este sector tan importante como lo es la salud. Mencionó también que los resultados de estos 32 foros que se están llevando a cabo en toda la República Mexicana se estarán entregando a Andrés Manuel López Obrador a fin de que puedan enfrentar el reto que significa la salud para los mexicanos. ¡Enorme reto el que deberá de enfrentar el próximo secretario de Salud del Gobierno de la República, Jorge Alcocer Varela, quien ya adelantó que el DIF Nacional habrá de subordinarse a la SSA! ¡La salud no es asunto menor, como no lo es la asistencia social, veremos cómo se aplica, vamos se ‘aterriza’ en la llama cuarta transformación y como nos llega o se baja en Colima y a los colimenses!... 3.- La Presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias del Estado de Colima (AMMEEC), Verónica Cario Aguilar explicó que esta asociación busca fortalecer a la mujeres que dirigen empresas, mediante la capacitación y vinculación con negocios. Comentó que en los 19 años que lleva AMMEEC y en los dos años que lleva dirigiendo esta asociación, ninguna mujer ha cerrado su negocio, por lo que siempre se busca generar estrategias que aporten a la mejoría de las mujeres en sus empresas. Cario Aguilar en cuanto al aumento en la energía eléctrica, explicó que se ha acudido a la PROFECO a constatar la alzas del hasta el 30 por ciento en el incremento del costo de la luz, informó que a pesar de no acudir como asociación se ha asistido de manera individual cada una de las socias. ¡Sin lugar a duda, es de esperarse que la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias del Estado de Colima (AMMEEC), bajo el liderazgo de Verónica Cario Aguilar asuma un auténtico protagonismo en favor de sus representadas y de la sociedad colimense en general!... A Manera de Conclusión. ¡No, no es novedad, ya se esperaba que el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez designara como secretario de Fomento Económico a Walter Alejandro Oldenbourg Ochoa, a quien conminó a trabajar en temas específicos que coadyuven en el crecimiento y desarrollo económico de la entidad! En la Sala de Juntas de Casa de Gobierno, en donde fungió como testigo del acto el secretario de Administración y Gestión Pública, KristianMeiners Tovar, también otorgó el nombramiento como secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (C4) a José Alfredo Chávez González, quien venía desempeñándose como encargado del despacho. En su oportunidad, Walter Oldenbourg Ochoa manifestó al mandatario que es un reto importante que asume con responsabilidad, además de reconocer que es un ámbito en el que ha trabajado desde el área empresarial y ahora lo hará de la mano con gobierno, sector empresarial y población en general para seguir incentivando la inversión y el crecimiento económico del Estado. ¡A ambos y no a uno en particular, habría que desearles el mayor de los éxitos, porque tan importante es el crecimiento y desarrollo económico de nuestro estado, como la seguridad pública, y sí a estos funcionarios públicos, más allá de otro tipo de lecturas, les va bien, nos irá bien a todos los colimenses! ¡Así que dejemos de hacer ‘quinielas’ políticas y reflexionemos sobre la relevancia de la SEFOME y del C4, evitando considerar desde ya al regidor con licencia como el ‘virtual’ candidato del PRI a la gubernatura del estado! ¡Es muy pronto, indudablemente!... Dudas, comentarios o sugerencias favor de comunicarse a jcovarrubiasmora@ yahoo.com.mx
MARTES 6 DE NOVIEMBRE DE 2018
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
5
Titular de la Sefome:
Realizan Segunda Semana Nacional de Salud Bucal
*El fin, que genere mayor resorte al sector
Bajo el lema “Salud bucal…. mucho más que dientes sanos”, del 5 al 9 de noviembre se lleva a cabo la Segunda Semana Nacional de Salud Bucal, con el objetivo de lograr un cambio favorable desde edades tempranas, ya que la caries afecta a más del 90% de la población, informa la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado. La dependencia agrega que durante esta jornada por la salud se difundirán los lineamientos de educación preventiva para la población en general, incluyendo actividades con escolares, adultos mayores, embarazadas y público en general. Así, en las unidades dentales de la Secretaría de Salud los tratamientos como obturaciones de amalgama y resina, curaciones, extracciones, aplicación del esquema básico de prevención, entre otros, son totalmente gratuitos durante esta semana. Además, se realizan actividades preventivas intensivas y sesiones de salud bucal extramuros en escuelas y ferias de la salud. Con esta semana se busca fortalecer las estrategias del programa, promover la participación social para fomentar el autocuidado y contribuir al cambio de cultura de la salud en la población, así como reconocer a la salud bucal como parte integral de la salud general del individuo. Esta jornada por la salud será inaugurada este miércoles 7 de noviembre en la escuela primaria Onésimo Díaz, en la colonia La Virgencita, de Colima.
Habrá en el estado empuje empresarial JESÚS MURGUÍA RUBIO El secretario de Fomento Económico, Walter Oldenbourg, aseguró que ofrecerá una dependencia abierta a la participación, aplicando su experiencia como empresario y asumiendo esta oportunidad que le ofrece el gobernador Ignacio Peralta Sánchez de aportar su mayor esfuerzo al estado. Precisó que siempre ha considerado que la Secretaria de Fomento Económico debe ser una instancia para facilitar y fomentar la actividad productiva, lo cual siempre deberá hacerse de la mano con empresarios, inversionistas, los micro y pequeño comerciante, porque son ellos la mitad del sector que mueve la economía y empleo en el estado. Destacó el funcionario:
“Fomento económico deberá estar enfocado a buscar atraer la inversión hacia la entidad, sabiendo que se trata de un mercado muy competitivo cuando se habla de la macro expectativa, en quienes debe tenerse presente un portafolios de interés, donde nuestra entidad tiene recursos valiosos para la atracción” Manifestó que de entrada tiene como documento rector al Plan Estatal de Desarrollo, donde se habla de fortalecer las áreas de logística, a Manzanillo como principal puerto de México y de los 4 en Latinoamérica, siendo el reto consolidarlo, sosteniendo el crecimiento sin descuidar la agroindustria, los servicios y tecnología de información. Una parte sustantivase tiene con el área de estudiantes de universitarios, quienes
con su entusiasmo y experiencia puede dar mucho en la investigación, así como ir de la mano para trabajar con la Secretaria de turismo, habiendo un panorama general donde “podemos hacer mucho para impulsar el fomento económico y la Secretaria de turismo”. El funcionario estatal
dio a conocer que hizo entrega recepción por Contraloría y de inmediato inició las reuniones con directores de área para enterarse la situación como se encuentran, los pendientes que requiere sacar y programar la agenda para trabajar con empresarios y aquellos vinculados al sector productivo.
Ayuntamiento de Colima cuenta con una Unidad de Transparencia *También con portal disponible para la ciudadanía
Ovidio Noval:
Ningún contrato fuera de la ley
En reunión con el Alcalde Leoncio Morán Sánchez, personal del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos del Estado de Colima(INFOCOL), reconocieron que a tan pocos días de iniciar la Administración Municipal, ya haya una Unidad de Transparencia disponible para los ciudadanos en el Ayuntamiento, siendo la responsable la Licda. Gisela Torres Ruíz. El Alcalde informó que en los próximos días se integrará el Comité de Transparencia, en el cual participa la Contraloría Municipal, Oficialía Mayor y la Secretaria General. Por su parte, la Comisionada Presidenta, Licda. Rocío Campos Anguiano, destacó que INFOCOL, está disponible para capacitar y apoyar en te-
mas de transparencia a todos los funcionarios y personal del Ayuntamiento de Colima. “Sabemos del compromiso que tiene usted Alcalde con la Transparencia, pero es importante que todos sus funcionarios asuman el mismo, estamos disponibles para capacitarlos; sabemos que cuando la ciudadanía requiere información pues lo ven como el responsable directo, sin embargo, todas las áreas y la Unidad de Transparencia, juega un papel muy importante en el Gobierno Municipal, pues son quienes proveen de información”. El presidente municipal, se comprometió a mantener a los organismos descentralizados del Ayuntamiento, dentro del mismo esquema y ser un municipio cumplido en materia de Transparencia e Infor-
mación. Por otro lado, el personal del INFOCOL, hizo una invitación para que el Ayuntamiento de Colima, sea parte del ejercicio de “Gobierno Abierto”, que consiste en invitar a la sociedad civil a que integre un secretariado técnico, con parte también de funcionarios del Ayuntamiento y personal del INFOCOL, para generar políticas públicas y compromisos, en beneficio de la sociedad y que luego de transcurrido un año, se realicen evaluaciones de las mismas. “Primero hay que firmar una declaratoria de Gobierno Abierto, luego se lanza una convocatoria para que participe la sociedad civil; de realizarse, el municipio de Colima sería pionero en el Estado de este ejercicio”, destacó la Comisionada Presidenta.
Últimos días para entregar trabajos para la bienal de pintura *Hasta $40 mil en efectivo y se expondrá el trabajo El 16 de noviembre cierra la convocatorio de la “Bienal de pintura Alfonso Michel 2018”, que organiza la Secretaria de Cultura de Gobierno del Estado y que tiene como objetivo el seleccionar en dos categorías, las mejores piezas de pintura del país y exponer el trabajo. La convocatoria con temática libre se divide en dos categorías, una para creadores mayores de 35 años de edad, con una premiación de 40 mil pesos y, la categoría para creadores menores de 35 años de edad, con una premiación de 35 mil pesos. En ambas, se deberán de entregar trabajos inéditos y realizados en entre los años 2016 al cierre de la convocatoria. Las piezas artísticas a participar con sus respectivas
documentaciones deberán de ser enviadas al correo bienal@ culturacolima.gob.mx en donde las y los jurados certificados elegirán a los ganadores y se les informará vía correo electrónico o telefónica.
Para más información de las bases de la convocatoria, consulte as bases en http:// culturacolima.gob.mx/v2/wpcontent/uploads/2018/10/ Cartel-Bienal-Pintura-AlfonsoMichel-2018.jpg
En atención a la columna de Darío Celis, publicada este lunes en el periódico Excelsior, esta entidad señala lo siguiente: El 28 de febrero de 2018, mediante escrito LFG-001/18, Logística de Fluidos y Gráneles, S.A. de C.V. en lo sucesivo LFG, solicitó a la APIMAN la celebración de un contrato de cesión parcial de derechos y obligaciones para la instalación, construcción y operación de una Terminal Portuaria Especializada en el Manejo de Fluidos de cualquier tipo, granel agrícola, fertilizantes y carbón, en el Vaso II Laguna de Cuyutlán, adjuntando a la misma la totalidad de los requisitos enunciados en el Art. 17 del Reglamento de la Ley de Puertos. Una vez analizados los requisitos, esta entidad tuvo la necesidad de cerciorarse que LFG efectivamente contaba con la colindancia a la concesión de la APIMAN en el Vaso II Laguna de Cuyutlán, por lo que solicitó a la Comisión Nacional del Agua, Delegación Colima, se pronunciara en este sentido. En respuesta a lo anterior, la Comisión Nacional del Agua, confirmó que LFG
contaba con una concesión de Zona Federal Marítimo Terrestre y la misma es adyacente a la APIMAN. De lo anterior se desprende la certidumbre que la Entidad tiene, respecto la colindancia de los terrenos de LFG con la Zona Federal Marítimo Terrestre, por lo que su solicitud de contrato de cesión parcial de derechos mediante adjudicación directa se ajustó a lo enunciado en el último párrafo del artículo 24 de la Ley de Puertos, que a la letra dice: “La concesiones sobre bienes del dominio público de la Federación para construir, operar y explotar marinas artificiales o terminales de uso particular, se podrán adjudicar directamente por la Secretaría a los propietarios de los terrenos que colinden con la zona federal marítimo terrestre de que se trate, conforme al procedimiento que señale el reglamento respectivo”. Efectivamente, se presentó al Consejo de Administración el 6 de abril del presente el Acuerdo donde se toma conocimiento de que el Director General de la APIMAN iniciaría las gestiones necesarias para celebrar un
contrato de cesión parcial de derechos y obligaciones sujeto a que dicha solicitante cumpliera con los requisitos que marca la Ley de Puertos y su reglamento. Posteriormente, una vez confirmado que el solicitante (LFG) reunía los requisitos plasmados en la Ley de Puertos, se inició el proceso de firma y de registro ante la autoridad Portuaria, la Dirección General de Puertos, con fecha 22 de agosto del 2018. Cabe destacar que, esta API tiene el compromiso de atender todas y cada una de las solicitudes de las empresas que acrediten la colindancia con la concesión del Vaso II de la Laguna de Cuyutlán. En todo momento, éste ha sido un proceso que se encuentra apegado a la Ley de Puertos y su reglamento, y esta entidad ha cumplido con informar a su Consejo de Administración del mismo. De igual manera, se han contestado todas y cada una de las solicitudes que la Comisaria de la Secretaria de la Función Pública y el Contralor en la entidad han hecho al respecto de este contrato.
6
MARTES 6 DE NOVIEMBRE DE 2018
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Libera Profepa halcón peregrino y falso coralillo
*Traslada también 114 huevos de tortuga golfina y atiende ejemplar de cocodrilo americano muerto en la desembocadura de la laguna de Juluapan, en playa La Boquita de Miramar
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) liberó un halcón peregrino (Falconperegrinus) y una serpiente Falso Coralillo (Lampropeltissp); trasladó 114 huevos de dos nidos de tortuga marina golfina (Lepidochelysolivacea) y atendió el caso de un Cocodrilo Americano (Crocodylusacutus) muerto, en el municipio de Manzanillo, Colima. Inicialmente, inspectores de la PROFEPA reintegraron en sus respectivos medios naturales al ave y al reptil, luego de que éstos fueron entregados a esta Procuraduría de manera voluntaria por elementos de Protección Civil del municipio de Manzanillo. En el caso Halcón Peregrino, se encontró lastimado de un ala, por lo que se le brindó atención veterinaria y se quedó en rehabilitación; posteriormente se valoró nuevamente y se determinó que se encontraba apto
para su liberación en su hábitat. El ejemplar de Falso Coralillo, fue capturado al interior de un domicilio por un ciudadano y entregado a la PROFEPA, el cual tras la valoración correspondiente fue liberado en su medio natural. En otra actuación, tras un reporte telefónico, personal de la PROFEPA trasladó en Playa Azul, municipio de Manzanillo, dos nidos de tortuga golfina, con 72 y 42 huevos respectivamente, los cuales fueron llevados al Campamento Tortuguero de la Universidad de Colima donde se resembraron para su incubación y, una vez eclosionados, las crías de quelonio serán liberadas en el litoral marino. Asimismo, inspectores de la PROFEPA atendieron el reporte de un cocodrilo americano muerto, en la desembocadura de la laguna de Juluapan, en la playa La Boquita de Miramar, donde se
procedió a recuperar el cadáver y hacer una valoración del espécimen, se procedió a realizar su disposición final mediante entierro. Todas las especies se encuentran en alguna categoría de riesgo, de acuerdo a la norma oficial mexicana, NOM-059-SEMARNAT-2010: el halcón peregrino y el cocodrilo americano se enlistan como Sujetos a Protección Especial (Pr); la Tortuga Golfina en el status de en Peligro de Extinción (P), mientras que el Falso Coralillo está considerado como Amenazada (A). Con estas acciones, la PROFEPA reitera su compromiso de cuidar y preservar la fauna silvestre y particularmente los ejemplares enlistados en la NOM-059-SEMARNAT-2010; así mismo, exhorta a la ciudadanía a reportar cualquier clase de incidencia que ponga en riesgo a éstos y la integridad física de las personas.
En VdeA
Asegura Profepa 4.9 m3 de madera de parota en un CAT La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) aseguró, de manera precautoria, 4.940 metros cúbicos (m3) de madera de la Parota (Enterolobium cyclocarpum) en un Centro de Almacenamiento y Transformación de Materias Primas Forestales (CAT), ubicado en la colonia del Valle, municipio de Villa de Álvarez, Colima, por no acreditar el inspeccionado la legal procedencia de las materias primas forestales. Durante una inspección forestal, personal de esta Procuraduría observó en dicho establecimiento 3.053 m3 de madera de Parota en presentación en rollo (rodaja) y 1.887 m3 en escuadría (tablas y cuartón), para contabilizar un volumen total de 4.940 m3, cuyo visitado no exhibió la documentación oficial expedida por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) para acreditar su legal
procedencia. Por tal motivo, los inspectores de PROFEPA impusieron como medida de seguridad el aseguramiento precautorio de la madera de Parota, de conformidad con lo señalado en el artículo 170, fracción II, de la Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente (LGEEPA). El presunto responsable podría hacerse acreedor a una multa por el equivalente de 100 a 20 mil veces la Unidad de Medida y Actualización vigente y, en su caso, al decomiso de las materias primas forestales, de acuerdo con lo previsto en el artículo 157, fracción II, de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable. El inspeccionado presentó la autorización de funcionamiento que otorga la SEMARNAT para operar como CAT, pero no exhibió documentación oficial consistente en remisiones y/o
reembarques forestales para acreditar la legal procedencia de las materias primas forestales, productos y subproductos, incluyendo madera aserrada o con escuadría. Tampoco presentó el último registro de existencias de productos y subproductos, ni el libro de entradas y salidas de las materias primas forestales. Por consiguiente, la PROFEPA colocó dos sellos con la leyenda de “asegurado” en dicho establecimiento, haciéndole saber al inspeccionado de las penas y sanciones a que podría hacerse acreedor en caso de que se quebrante alguno de los sellos colocados por esta Autoridad, de conformidad con lo previsto en el artículo 187 del Código Penal Federal. La PROFEPA continuara realizado visitas de inspección a los CAT para verificar su legal funcionamiento y el cumplimiento de la normatividad en la materia.
MARTES 6 DE NOVIEMBRE DE 2018
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
7
Participan alumnos de la UdeC en 32ava Olimpiada Nacional de Matemáticas *Ellos son Eusebio Ávalos, América Jiménez, Eduardo Flores, Bruno Gutiérrez, Leonel Rincón Radillo y Felipe Martínez Sánchez Del 4 al 9 de este mes, en la ciudad de Campeche, seis alumnos del Bachillerato 4 de la Universidad de Colima están participando en la 32ava Olimpiada Nacional de Matemáticas. Los alumnos son Eusebio Ávalos Solís, América Campos Jiménez, Eduardo Flores Silva, Bruno Gutiérrez Chávez (quien hace unos días ganó el Premio Nacional de la Juventud,
que recibió de manos del presidente Enrique Peña Nieto), Leonel Rincón Radillo y Felipe Martínez Sánchez. Martín Eliseo Isaías Ramírez, coordinador estatal de Olimpiadas de Matemáticas y delegado de la Olimpiada Primavera de Matemáticas, informó lo anterior y dijo que el rector de la Universidad de Colima, José Eduardo Hernández Nava, apoyó al
cien por ciento para que estos seis jóvenes y dos profesores asistieran a dicho evento, por lo que están muy agradecido con la institución educativa. En esta competencia se elegirán las preselecciones que asistirán a las olimpiadas Centroamericana y del Caribe, Europea Femenil, Internacional de Matemáticas y a la Olimpiada Iberoamericana de Matemáticas.
Reportan logros en enseñanza de Ciencias y Artes, en la UdeC Alumnos del Bachillerato 4 de la Universidad de Colima participan en la 32ava Olimpiada Nacional de Matemáticas.
Aurora:
Ciclo de cine de horror, en la UdeC
Juan Reyes Gómez director de la Facultad de Ciencias.
La Facultad de Ciencias y el Instituto Universitario de Bellas Artes (IUBA) de la Universidad de Colima, a través de sus directores, Juan Reyes Gómez y Juan Diego Gaytán Rodríguez, presentaron su informe ante el Consejo Técnico de su respectivo plantel, máxima autoridad en cada colectivo académico. La delegada del campus Colima, Priscilia Álvarez Gutiérrez, en representación del rector José Eduardo Hernández Nava, dijo que cada informe “es un ejercicio que permite sintetizar las actividades de todo el año y con ello se propicia la reflexión y análisis de los resultados”. Durante el informe de la Facultad de Ciencias, el director Juan Reyes dijo que tienen uno de los resultados más alentadores para el área de Física y Matemáticas, pues reportó que la demanda de ambos programas educativos se incrementó a nivel nacional y regional gracias a los eventos que anualmente se realizan para atraer estudiantes. Durante el año en curso, el colectivo de docentes, estudiantes y administrativos de la Facultad de Ciencias organizó los siguientes eventos: V Semana de Física y Matemáticas, V Jornada académica LICAMGER-Instituto Heisenberg, Taller de ciencia para jóvenes, Seminario CUICBAS, Coloquio de Física y Matemáticas, Taller sobre mujeres en la Ciencia, Taller de Geometría, y el Taller de contaminación ambiental y su impacto en la salud. Reyes Gómez dijo que ese mismo esfuerzo propició una distribución más uniforme de aspirantes en el proceso de admisión y un mayor porcentaje de aceptación al plantel. Además, este 2018 disminuyeron las tasas de deserción y de reprobación del plantel gracias a actividades con contenidos básicos y de nivelación académica a través de las materias electivas y asignaturas dise-
Juan Diego Gaytán Rodríguez, director del Instituto Universitario de Bellas Artes (IUBA).
ñadas para este fin. Los retos, englobados en cuatro aspectos, dijo Reyes Gómez, “serán la gestión de recursos para modernizar y renovar la infraestructura de los edificios, que ya tienen más de 30 años de uso, así como para contar con laboratorios académicos funcionales y en operación”. Para el 2019, continuó, buscarán transitar hacia programas acreditados para su posterior certificación y para mejorar los índices de retención de los tres programas educativos del plantel: las licenciaturas en Ciencia Ambiental y Gestión de Riesgos, en Matemáticas, y en Física. Por su parte, la delegada Priscilia Gutiérrez reconoció cada uno de los logros y retos del plantel, así como la extraordinaria habilitación de su planta docente, con 22 profesores de tiempo completo, de los cuales 21 tienen doctorado y uno cuenta con maestría. De los nueve profesores por asignatura tres tienen licenciatura, tres maestría y tres doctorado. En evento por separado, el director del IUBA, Juan Diego Gaytán informó acreditaciones, indicadores, movilidad, tutelaje, capacitación y actualización, así como actividades sobre didáctica pedagógica para docentes, académicos, investigación, educación continua y extracurricular, viajes de estudio, reconocimientos, habilitación docente, productividad, proyectos de colaboración, eventos, y más de una decena de aspectos realizados en este 2018. Destacó la implementación de los programas educativos de Licenciado en Artes Visuales y de Licenciado en Música, así como la propuesta curricular de este último programa. Además, comentó que este año se abrió una sede del IUBA en Cuauhtémoc y se mejoraron las instalaciones de la ex Hacien-
da de El Cóbano. Durante el informe, reportó una alta movilidad académica de docentes, la articulación de estudiantes como organizadores de eventos de carácter nacional e internacional como Guitarromanía, Festival Colima de Danza, Semana de las Artes Visuales, así como la presencia de estudiantes y maestros del Instituto en la Feria de Todos los Santos. También informó la implementación de talleres en Nogueras con el apoyo de estudiantes de Servicio Social Constitucional, y la diversificación de los talleres del Centro Universitario de Bellas Artes en Manzanillo. Destacó la obtención de premios y distinción que recibieron Antonio Alarcón (Investigación en Danza), Enrique Gálvez y Dalila Virgen (Máster Class con Tim Burton), Luciana Muraira (Concurso Internacional de Piano), Saúl Ibarra (Piano Parnassos, Piano Cuervo Petrof y PetrofFest, en República Checa), Luis Villa y Daniela Bayardo, con premios en destacados concursos internacionales. En representación del rector Eduardo Hernández Nava, la delegada regional de Colima destacó que el IUBA ahora cuenta con seis sedes que diversifican las opciones y vuelven compleja la operatividad: “El IUBA lo está haciendo muy bien y lo integra de manera adecuada”, enfatizó. Resaltó la excelente vinculación que tienen docentes y estudiantes con la sociedad, porque se reportaron bastantes eventos, en los cuales el colectivo docente y estudiantil participó organizando o asistiendo: “Hay mucha productividad académica, vinculación y difusión de la cultura”, comentó. También destacó la disposición del personal de cada plantel en el mantenimiento hecho este año a las instalaciones; “sin ellos no hubiera sido posible”, finalizó.
A partir de hoy se exhibirán cortometrajes del Festival Internacional de Cine de Horror “Aurora”. Este evento tendrá como sedes el Foro Universitario “Pablo Silva García” y el Auditorio “Gonzalo Villa Chávez” de la Facultad de Arquitectura y Diseño, ambos de la Universidad de Colima. El festival se realiza en Colima, al igual que en 2017, como parte de las acciones de intercambio impulsadas por la Red de Asuntos Culturales de la Región Centro Occidente de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación
Superior (ANUIES). Las direcciones de Extensión Cultural de la Universidad de Guanajuato y de Difusión Cultural de la UdeC unen esfuerzos para proyectar en nuestro estado 30 cortometrajes de la XIII edición de “Aurora”, el cual es el segundo festival de cine de horror, suspenso y gore con más tiempo en activo en el país, después del Festival Macabro de la Ciudad de México. Es el único ciclo cuyas actividades son gratuitas y creadas por una universidad, la de Guanajuato; rescata joyas del séptimo arte mexica-
no que tienen que ver con el género del horror, y logra que el público reflexione sobre temas relacionados con violencia de género, machismo, drogadicción e inseguridad. Las actividades del Festival Internacional de Cine de Horror “Aurora” iniciarán a las 19:00 horas y se realizarán a partir de hoy martes y hasta el 8 noviembre en el Foro Universitario “Pablo Silva García”. Continuarán el 15 y 16 de noviembre, a las 12:00 horas, en el Auditorio “Gonzalo Villa Chávez” de la Facultad de Arquitectura y Diseño, en el campus Coquimatlán.
8
C M Y
Deuda... en capilla pero de manera mañosa el anterior Congreso del Estado echó para abajo esa posibilidad. El acto de irresponsabilidad no se quita, se quita la sanción penal, y no se enteraba donde se tenía que enterar. Eso es un robo”, citó Morán Sánchez. Detalló que en la actualidad muchos trabajadores están en el buró de crédito porque el anterior alcalde retuvo los pagos a las empresas particulares, en las cuales adquirían crédito los trabajadores y debían retenerle y enterarle sus empresas, y el presidente y el tesorero municipal no lo hicieron, lo que es, dijo, un delito. Locho Morán dijo que esta deuda repercute también en menos obra pública, en mejor equipamiento urbano, en condiciones complicadas para los ciudadanos, reiteró que ya entregó a la Cámara de Senadores y Diputados un legajo de
Los ex presidentes... más de 60 obras y acciones de gobierno para el próximo año 2019. Respecto a la “canallada” de basificar a los casi 470 trabajadores por la anterior administración, señaló que económicamente hablando es inviable esta operación para el municipio de Colima porque se daña la posibilidad de invertir en educación. “Por eso el Cabildo entrante tomamos la decisión de revocar todas basificaciones y de manera responsable rectificar y valorar con los sindicatos para cuáles si eran viables para darle sentido a las cosas”. Aseveró que en su administración municipal no sucederá lo mismo en este sentido, porque al igual que sucedió en su primer periodo gubernamental, así sucederá en este segundo, quien llegue terminará su mandato en tres años, para no cometer la misma canallada que la anterior administración.
Prioridad... Indicó que el análisis y la aprobación es asunto que corresponde al Congreso del Estado, “pues de parte de la administración de José Ignacio Peralta Sánchez, se cumplió con tiempo y forma la entrega de la propuesta de presupuesto, explicando se encuentra con la disposición para trabajar en lo que
se necesite que permita el acuerdo con el Congreso”. Explicó no se prevé más impuestos, ni alza de tasa de los establecidos, explicando serán los mismos, considerando serán impactados con lo inflacionarios que determina la ley, que se hace con base en la unidad de medición.
Universidades...
C M Y
MARTES 6 DE NOVIEMBRE DE 2018
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
“Son muchos los retos que nos quedan en la Facultad de Economía, y muchos también los logros, por lo que es importante seguir trabajando para la consolidación de una opción académica innovadora, emprendedora, responsable y de calidad”, concluyó. Por otro lado, con una matrícula de más de 450 alumnos, una planta docente de 37 profesores, tres programas acreditados por el Consejo para la Evaluación de la Educación del tipo Medio Superior y con un plantel ubicado en el Nivel IV del Padrón de calidad del Sistema Nacional de Educación Media Superior, Armando Hernández Ramírez, director del Bachillerato 4, resaltó que todo esto contribuye al cumplimiento de los objetivos del Plan Institucional de Desarrollo 2018 – 2021. Resaltó que han trabajado con el objetivo de formar a los alumnos de manera integral, para que respondan a los requerimientos del sistema educativo institucional a través de una educación con responsabilidad social. Por último, agradeció a los docentes por buscar las estrategias adecuadas para impartir una educación integral de calidad a los alumnos: “Tenemos claro que son la razón de ser para lograr que este bachillerato siga obteniendo excelente resultados”. Después de escuchar los informes, Eduardo Hernández Nava felicitó a ambos planteles por sus logros académicos y pidió que siguieran trabajando en favor de sus comunidades académicas. Al hablar sobre las actividades realizadas por la Facultad de Economía, resaltó el hecho de que sus tres programas se encuentren acreditados por COPAES y que el doctorado se encuentre acreditado por el Programa Nacional de Posgrado de Calidad de CONACyT. Celebró, además, que haya egresado este año la primera generación de alumnos de la Licenciatura en Finanzas de la modalidad en inglés, con lo cual, señaló, “se tiene un parámetro para hacer una evaluación que nos permita identificar fortalezas y áreas de mejora a la luz del proceso de una generación completa”. En cuanto a los niveles, destacó que su tasa de retención sea del 80 por ciento en los tres programas y que cuenten con una tasa de titulación del 76 por ciento. Asimismo, resaltó el re-
ciente convenio de doble grado con la Universidad de Medellín, Colombia, con lo cual el plantel cuenta ya con cinco programas de doble grado. También, mencionó, “trece profesores de tiempo completo cuentan con perfil deseable, de los que ocho han alcanzado nivel del Programa de Estímulos al Desempeño Docente y nueve tienen reconocimiento del Sistema Nacional de Investigadores”. Al hablar sobre lo presentado en el informe del Bachillerato 4, el rector dijo que “su desarrollo tiene un papel fundamental en el último tramo de esta administración, como la opción educativa más básica que tenemos; es de suma importancia lograr un tránsito adecuado de los jóvenes hacia el nivel superior o que se desenvuelvan en el ámbito laboral”. Resaltó que los tres programas educativos estén acreditados ante el COPEEMS, así como el hecho de que el plantel se encuentra registrado en el nivel IV del Padrón de Calidad del Sistema de Educación Media Superior. Destacó, de igual modo, sus niveles de retención de un 99 por ciento en los tres programas, el 90 por ciento de eficiencia terminal y un bajo porcentaje de deserción escolar; asimismo, resaltó el hecho de que el 85 por ciento de sus profesores cuente con la acreditación o certificación de competencias docentes por parte de la Secretaría de Educación Pública. Por último, Hernández Nava reiteró su felicitación a ambos planteles, a sus directores, personal académico y equipo que conforma la comunidad universitaria, y les pidió que continuaran trabajando de acuerdo con los lineamientos a través del Consejo Técnico, “espacio donde reside la autonomía universitaria y su democracia”. Entre otros, acompañaron al rector en los informes: Sergio Wong, delegado del campus Villa de Álvarez; Christian Torres Ortiz, secretario general; Eduardo Monroy, coordinador general de Docencia, Vianey Amezcua, coordinadora general de Comunicación Social; Martha Magaña, coordinadora de Planeación; Sara G. Martínez, directora general de Educación Superior; Fernando Mancilla, director general de Educación Media Superior; Hugo Barreto, director general de Administración Escolar; Luz María Urzúa, directora general de Recursos Materiales y Joel Nino, presidente de la FEC.
No podrá cubrirse ninguna remuneración mediante el ejercicio de partidas cuyo objeto sea diferente en el presupuesto correspondiente, salvo el caso de que las transferencias se encuentren autorizadas en el propio presupuesto o en la ley aplicable. En todo caso la remuneración se sujeta a los principios rectores siguientes: Anualidad: La remuneración es determinada para cada ejercicio fiscal y los sueldos y salarios no se disminuyen durante el mismo; Reconocimiento del desempeño: La remuneración reconoce el cumplimiento eficaz de las obligaciones inherentes al puesto y el logro de resultados sobresalientes; Equidad: La remuneración es proporcional a la responsabilidad del puesto; Fiscalización: La remuneración es objeto de vigilancia, control y revisión por las autoridades competentes; Igualdad: La remuneración compensa en igualdad de condiciones a puestos iguales en funciones, responsabilidad, jornada laboral y condición de eficiencia, sin perjuicio de los derechos adquiridos; Legalidad: La remuneración es irrenunciable y se ajusta estrictamente
a las disposiciones de la Constitución, esta Ley, el Presupuesto de Egresos, los tabuladores y el manual de remuneraciones correspondiente, y Transparencia y rendición de cuentas: La remuneración es pública y toda autoridad está obligada a informar y a rendir cuentas con veracidad y oportunidad, privilegiando el principio de máxima publicidad. Artículo 4. Se considera remuneración o retribución toda percepción en efectivo o en especie, incluyendo dietas, aguinaldos, gratificaciones, premios, recompensas, bonos, estímulos, comisiones, compensa-
ciones y cualquier otra, con excepción de los apoyos y gastos sujetos a comprobación que sean propios del desarrollo del trabajo y los gastos de viaje en actividades oficiales. La publicación destaca que “No forman parte de la remuneración los recursos que perciban los servidores públicos, en términos de ley, decreto legislativo, contrato colectivo o condiciones generales de trabajo, relacionados con jubilaciones, pensiones o haberes de retiro, liquidaciones por servicios prestados, préstamos o créditos, ni los servicios de seguridad que requieran los servidores públicos por
razón del cargo desempeñado”. También subraya que “Ningún servidor público recibe una remuneración o retribución por el desempeño de su función, empleo, cargo o comisión mayor a la establecida para el Presidente de la República en el Presupuesto de Egresos de la Federación”. En el decreto se señala que este entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial de la Federación, y que “Al momento de la entrada en vigor de la presente Ley quedan sin efectos todas las disposiciones contrarias a la misma”.
la coordinación general que habrá en las entidades federativas del gobierno federal, “me parecería muy grave que el Grupo de Coordinación en materia de seguridad, tenga personas que no son abogados, ni conozca de derecho penal”. “Es un tema en donde externo mi preocupación, aunque desconozco el diseño institucional cómo operará el coordinador de delegados; asumiendo debe estar alguien que si sepa y que conozca a cabalidad los temas que contribuyen y cooperan en la definición de las políticas públicas”, profundizó.
estos momentos que si tenemos un aumento, que tenemos más de 70 personas, homicidios registrados en el mes de octubre y los primeros días de noviembre está iniciando también con incidencia importante que preocupa”. Adelantó que habrá reunión del Grupo de Coordinación y es ahí donde se estará analizando el comportamiento reciente de los fenómenos antisociales y tomando las decisiones correspondientes. Externó que en lo que se refiere a homicidios de mujeres, lamentó que esto sea parte del fenómeno delictivo, teniéndose que dar las investigaciones, para que al concluir las mismas nos señalen si dichos homicidios son feminicidios o son homicidios dolosos. Explicó el gobernador que “como bien saben se inicia clasificándose como feminicidios pero conforme la carpeta de investigación avance, se reclasifica”, puntualizó. Lamentó que la incidencia delictiva este invadiendo todas las esferas de la sociedad, “es un tema muy complejo y que tenemos que estar todos alertas”. SE CONSOLIDARÁN AVANCES NORMATIVOS, ADMINISTRATIVOS Y FINANCIEROS El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez aseguró que se consolidarán los avances financieros, administrativos y normativos, así como los proyectos iniciados para dar respuesta a las aspiraciones más profundas de las familias colimenses. Al presidir la ceremonia cívica mensual a cargo de la Secretaría de Desarrollo Social, el mandatario estatal resaltó que se quiere hacer más, para cumplir con los compromisos con la sociedad colimense. En la explanada del Complejo Administrativo señaló que los primeros tres años fueron difíciles, sin embargo, se logró mantener a flote este gobierno aún frente a todas las dificultades heredadas.
Manifestó que su administración logró reencauzar el esfuerzo de las instituciones locales hacia la estabilidad, de lo cual existen claros testimonios. “Y estamos listos ya para transitar hacia la etapa de la consolidación y la cristalización de proyectos”, aseguró. Mencionó que no será sencillo el futuro inmediato, “pero nos sentimos estimulados para enfrentar el desafío”. Antes de concluir, destacó que los siguientes tres años serán así, de retos constantes y de esfuerzos permanentes. Aquí, el mandatario estatal hizo entrega de un reconocimiento a la Familia Ramírez, ultramaratonistas rarámuris en que participaron en la carrera La Paz nos mueve, en el marco de la Feria de Todos los Santos. En su mensaje, la secretaria de Desarrollo Social, Valeria Elizabeth Pérez Manzo manifestó que las y los colimenses deberíamos sentirnos orgullosos de vivir en un estado y trabajar para una administración pública estatal que promueve la tolerancia mediante acciones específicas que combaten la violencia contra las mujeres, que busca erradicar la discriminación a través de mecanismos que sensibilizan y educan a la población para lograr una mayor inclusión social de los grupos prioritarios enmarcados en la ley. Destacó que esta administración promueve la tolerancia desde la implementación de sus políticas públicas y pone al centro de ellas a nuestra población Los honores a la Bandera estuvieron a cargo de la escolta de la Telesecundaria de Educación Especial “Vidal Arroyo” y la Banda de Guerra de la Escuela Primaria “Francisco I. Madero”. También se contó con la presentación de la Danza Apache de Tecomán, junto con el Ganador de Concurso de Piteros Juvenil del 6to Encuentro Estatal Indígena.
punto de despedir en septiembre al “número dos” de Sessions y responsable de monitorear la investigación de Mueller, Rod Rosenstein, y aunque la relación entre ambos ha mejorado recientemente, no se descarta su posible expulsión. En la Casa Blanca también ha habido conversaciones sobre un posible reemplazo para Nielsen, de quien el mandatario piensa que no es lo suficientemente dura contra la inmigración ilegal. Nielsen es la protegida
del jefe de gabinete de Trump, John Kelly, a quien el mandatario ha pedido que siga en el cargo hasta 2020, aunque nadie se atreve a certificar que el general aceptará esa oferta debido a sus frecuentes roces en la Casa Blanca. Aunque la incómoda relación de trabajo entre Trump y su secretario de Defensa, James Mattis, es un secreto a voces en Washington, el mandatario descartó hoy que planee despedir al general, y dijo que ni siquiera había “escuchado ese rumor”.
Entregaría... A la pregunta de qué pasara si la sesión de convierte en “gritos y sombrerazos”, el gobernador Peralta dijo: “Voy como invitado, espero que los diputados logren un ambiente adecuado para desglosar el informe y cortesía política con quien acude como invitado; sería como si los invitara a Casa de Gobierno y les damos gritos y sombrerazos, no sería adecuado”. FIRMES Y PUESTOS A SACAR ADELANTE COLIMA Expresó, que al iniciar el 1º de noviembre un año constitucional más de su administración, “el cual estará viendo proyectos importantes, porque estamos firmes y puestos, buscando cumplir con compromisos, ejecutar obras, sacar adelante a Colima”. En este aspecto, manifestó: “Lo hemos hecho con firmeza y decisión estos últimos tres años y así lo estaremos haciendo, creo que Colima debe de cerrar déficits importantes históricos arrastrados de muchos años, necesitamos incrementar la capacidad para generar el bienestar en las familias y atender como urgente el aspecto social, sobre todo combate a la pobreza”. Dijo el rediseño de las acciones gubernamentales, enfatizó se irá viendo de forma gradual, hasta dónde haya voluntad de los otros poderes, incluyendo la relación con el gobierno de la república para hacer realidad aquello que los colimenses necesitan y está plasmado en el Plan Estatal de Desarrollo. Hizo notar que en materia de seguridad, la respuesta más contundente será la construcción del C5i, “siendo estos días muy importantes porque el Presidente electo, muy pronto dará a conocer la política pública en materia de seguridad, esperando el posicionamiento del gobierno federal para que en coordinación y coadyuvancia trabajemos en equipo”. Refrió desconocer el diseño institucional de muchos de los señalamientos hechos a los medios de comunicación, respecto a
INCIDENCIA DELICTIVA Respecto al cierre del mes de octubre y el inicio de noviembre en donde la incidencia delictiva, principalmente en lo referente a homicidios dolosos se ha venido incrementando, José Ignacio Peralta Sánchez reconoció que durante octubre y lo que va de noviembre se ha dado un incremento en la incidencia delictiva, principalmente en lo que se refiere a homicidios dolosos, lo cual es preocupante y tendrá que analizarse la estrategia a seguir. Dijo que “hay un comportamiento cíclico de incidencia delictiva cuando hay cambios de gobierno, en estos momentos estamos todavía viviendo los cambios y ajustes de lo que son los gobiernos municipales y viene el cambio de gobierno a nivel federal. Esto es algo que puede estar explicando de acuerdo al comportamiento cíclico que hemos observado en otras ocasiones parte de la incidencia”. El fenómeno -refirió- se ha incrementado, como también se observa estacionalmente en los últimos meses del año, si observan el año pasado lo que fue octubre, noviembre y diciembre hubo un incremento en la incidencia delictiva, “por lo tanto estamos frente a un fenómeno o comportamiento estacional”. Reiteró que “esos son dos de los factores que nos estás explicando lo que está sucediendo en
Trump... El diario The Washington Post informó hoy de los planes para una sacudida general del entorno de Trump, y el mandatario confirmó después que planea reestructurar su equipo. Los Gobiernos suelen hacen cambios después de las elecciones legislativas, y probablemente eso será correcto en este caso. Creo que es lo habitual”, dijo hoy Trump en declaraciones a los periodistas antes de embarcar en su avión rumbo a Cleveland (Ohio). Sessions es la figura más
vulnerable y muchos en el Departamento de Justicia esperan que sea despedido -quizá de forma humillante- en los días posteriores a los comicios, según el Post. Trump lleva más de un año ventilando su frustración por la decisión de Sessions de no supervisar la investigación sobre la trama rusa debido a sus propios contactos con Moscú, una medida que reduce su influencia sobre la pesquisa del fiscal Robert Mueller. El mandatario estuvo a
MARTES 6 DE NOVIEMBRE DE 2018
Nacional Aprovecha construcción del aeropuerto de Texcoco para cometer fraude millonario *El presunto defraudador consiguió que dos empresarios invirtieran más de dos millones de pesos, asegurando que tenía garantizados los contratos para proveer los materiales de construcción del proyecto
La víctima señaló que hará un llamado a que se investigue a todas las empresas que proporcionaban sus servicios con el fin de evitar intermediarismo y fraude a pequeños inversionistas que han sido engañados.
CIUDAD DE MÉXICO.- La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México inició una carpeta de investigación por el delito de fraude, en contra de los propietarios de la empresa GTMX-CARGO y su director general Felipe “N”, denunciados por fraude, abuso de confianza y delito fiscal, por al menos dos empresarios a quienes engañó para obtener dinero en efectivo superior a los dos millones de pesos. Según consta en la carpeta de investigación, FCH/CHU-6/UI1S/D/264/12-2017, una de las víctimas narró que el año pasado el director de la empresa le pidió asociarse con él para trabajar en lo que sería el Aeropuerto de Texcoco, incluso, a manera de “gancho”, le mostró unos planos de la terminal aérea, asegurando que tenía los contratos garantizados para proveer de material de construcción a ese lugar. La víctima accedió y depositó un cheque por un millón ochocientos treinta mil pesos a la cuenta de la empresa GTMX-CARGO, para la adquisición de supuestas góndolas de tres tractocamiones que aportaría en especie. Casi
un año después y al enterarse que el aeropuerto en Texcoco ya no se va a realizar, el defraudado acudió a reclamar su dinero y ahí fue cuando se dio cuenta de la estafa. Pues al acudir a la dirección que tenía de la empresa, le notificaron que desde el 2016, GTMX-CARGO ya no existía, por lo que de inmediato acudió a la PGJ para que se iniciaran las investigaciones correspondientes. La víctima proporcionó los datos necesarios e incluso fotografías para encontrar al defraudador, pero hasta el momento no se ha logrado su captura. Una vez que se percató que efectivamente no había duda de que se trataba de un fraude, la víctima acudió a la Fiscalía de Delitos Financieros de la Procuraduría Capitalina. El afectado dio a conocer que también hará un llamado al presidente Enrique Peña Nieto y al presidente electo, Andrés Manuel López Obrador para que investiguen a todas las empresas que proporcionaban sus servicios con el fin de evitar intermediarismo y el fraude a pequeños inversionistas que han sido engañados.
A embajada venezolana
PAN solicita que Maduro no venga a México
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Ricardo Anaya niega reunión con Peña Nieto
El ex candidato presidencial, Ricardo Anaya, reapareció en redes sociales, quien desde el 26 de septiembre no escribía en esos espacios.El panista rechazó que haya sostenido una reunión con el Presidente Enrique Peña Nieto.”Aclaro que la información que hoy publica el periódico El Universal sobre mi persona es absolutamente falsa. Aprovecho para enviar un saludo cordial”, escribió Anaya.
López Obrador y contratistas
Acuerdan finiquitar contratos del NAICM de Texcoco *Con la finalidad de concluir el capítulo de la cancelación de la obra y continuar con el proyecto del aeropuerto en Santa Lucía CIUDAD DE MÉXICO.En una reunión de dos horas, el presidente electo Andrés Manuel López Obrador y 16 contratistas acordaron finiquitar los contratos del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) en Texcoco, con la finalidad de concluir el capítulo de la cancelación de la obra y continuar con el proyecto del aeropuerto en Santa Lucía. Al concluir el encuentro, López Obrador dijo que esos 16 empresarios (qué significan el 92% de los contratos del NAIM en Texcoco), entre ellos Hipólito Gerard, de Constructora y Edificadora GIA; Antonio Gómez, director de Grupo Carso y representante de Carlos Slim; Antonio Boullosa, de Promotora y Desarrolladora Mexicana; Carlos Hank Rhon, de La Peninsular Compañía Constructora; Guadalupe Phillips, directora de ICA; entre otros, acordaron respaldar al próximo gobierno en la construcción del aeropuerto en Santa Lucía. “Los empresarios están en la mejor disposición de llegar a un acuerdo, fue una reunión muy provechosa, muy buena, se llegó a un acuerdo general que desde
López Obrador aclaró que los empresarios respetaron la voluntad de los ciudadanos de cancelar el nuevo aeropuerto de Texcoco.
mañana se empiezan a ver opciones y alternativas que son varias”, señaló López Obrador. Sostuvo que el representante de Carlos Slim tuvo la instrucción de ayudar al futuro gobierno a que se llegara a un acuerdo, pero su ausencia fue porque está de viaje. Aclaró que los empresarios respetaron la voluntad de los ciudadanos de cancelar el nuevo aeropuerto de Texcoco y se mostraron dispuestos a participar en Santa Lucía.
“No hubo tormenta, llovió poquito, llovizno, pringo”, bromeó. “Continúa el programa en su versión nueva, esto es mejorar el actual Aeropuerto de la ciudad de México, utilizar el aeropuerto de Toluca y las dos pistas en Santa Lucía”, expuso. Aclaró que no habrá multas ni penalizaciones por cancelar el NAIM en Texcoco. Al respecto, el futuro secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú destacó que ya no se pasarán los contra-
vemos que Venezuela se ha convertido en una auténtica tiranía, en donde los opositores son perseguidos y un grupo sectario pretende monopolizar el poder a costa del pueblo”. La carta, entregada por Torres Cofiño, indica que la ceremonia del 1 de diciembre tiene una trascendencia ya que implica la asunción de un nuevo Presidente, “no queremos que Nicolás Maduro participe de ella, ya que Venezuela a diferencia de México, no es una democracia en donde esté garantizada la alternancia pacífica a partir del voto ciudadano”, se lee.
tos de Texcoco a Santa Lucía, sino que se finiquitarán los contactos, para lo cual prevén un costo de 40 mil millones de pesos. “Lo que ya está invertido son cerca de 60 mil millones de pesos y nosotros estimamos que los gastos no recuperables, estimamos que son máximo 40 mil millones de pesos”, explicó. Los empresarios acordaron participar en otras obras del próximo gobierno como el Tren Maya y el mismo Aeropuerto de Santa Lucía.
Nace Comisión defensora de los derechos políticos de las mujeres
*La Comisión Nacional de Defensa de los Derechos Políticos de las Mujeres tiene como fin dar asesoría gratuita a las mujeres que se dedican a la política y evitar la violencia de género CIUDAD DE MÉXICO.Quedó instalada la Comisión Nacional de Defensa de los Derechos Políticos de las Mujeres, que tiene como
fin dar asesoría gratuita a las mujeres que se dedican a la política, apoyarlas en la defensoría ante Tribunales Electorales, presentar
denuncias e ir formulando estrategias para evitar la violencia de género. Esta Comisión sin tintes partidistas atenderá a to-
* “Hoy por desgracia vemos que Venezuela se ha convertido en una auténtica tiranía (...)”, señala el PAN CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente nacional del PAN, Marcelo Torres Cofiño, solicitó a la embajada de Venezuela la no presencia del presidente Nicolás Maduro, por la clara violación a los derechos humanos en su país, aclaró, además de tener actitudes que lo evidencian como “dictador”. A través de una carta dirigida a la embajadora, María de Lourdes Urbaneja Durant, los panistas señalan que Maduro “no es bienvenido” en México, por vulnerar la libertad, así como la expresión de ideas, asociación o reunión, “hoy por desgracia
9
Esta Comisión sin tintes partidistas atenderá a todas las mujeres de cualquier partido político que lo requiera.
das las mujeres de cualquier partido político que lo requiera. Así lo explicó la presidenta fundadora del Comité Consultivo, la consejera del INE, Adriana Favela, quien explicó que se creó a partir de una iniciativa de una asociación civil encabezada por la representante suplente del PAN ante el Consejo General, Yohana Felipe. La consejera comentó que a las mujeres a las que se les presentan obstáculos para acceder a las candidaturas, o contra las que se comete violencia política una vez que asumen el cargo, se les llega a cobrar 300 mil pesos por una asesoría legal en materia electoral.
Cerrarán el penal de Topo Chico por inoperante e ineficaz
*El centro penitenciario fue construido en 1943, por lo que a la fecha tiene 75 años y de acuerdo con el secretario general de Gobierno de Nuevo León, Manuel González, ya terminó su ciclo
Según la carta entregada por el PAN, “Venezuela a diferencia de México, no es una democracia en donde esté garantizada la alternancia pacífica a partir del voto ciudadano”.
NUEVO LEÓN.- Con una inversión de casi dos mil millones de pesos, entre recursos estatales y federales, el estado de Nuevo León construye 700 nuevos espacios en los penales de Apodaca y Cadereyta que darán paso al cierre del Penal de Topo Chico. Así lo anunció Ma-
nuel González, secretario general del Gobierno de Nuevo León, quien acudió al Congreso Estatal en el marco de la glosa del Tercer Informe de Gobierno sobre el tema de Seguridad Pública. Detalló que el Penal de Topo Chico ya es inoperante e ineficaz, por lo que
la administración de Jaime Rodríguez Calderón buscó nuevas opciones como la construcción de estos nuevos espacios, en donde se reacomodarán a los internos que hay en los penales del estado. Esa es la respuesta a la sobrepoblación y a la ineficacia en la profesiona-
lización de los servicios penitenciarios”, apuntó. En febrero del 2016, a escasos meses de que el gobernador Rodríguez Calderón tomó las riendas del gobierno estatal, un enfrentamiento entre grupos de la delincuencia organizada al interior del Penal de Topo Chico dejó 49 muertos.
10
MARTES 6 DE NOVIEMBRE DE 2018
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Internacional De indocumentados
Alerta Trump sobre presunto voto ilegal
*En Twitter, el presidente de EU asegura que hay gente indocumentada que vota ilegalmente, aunque no aportó ningún tipo de pruebas WASHINGTON.- El presidente estadunidense, Donald Trump, alertó hoy de que los inmigrantes indocumentados en el país podrían intentar “votar ilegalmente” en las elecciones legislativas del martes, y retomó así, sin aportar pruebas, una advertencia que ya hizo antes de los comicios presidenciales que ganó en 2016. En un mensaje en su cuenta de Twitter, Trump afirmó que las agencias de seguridad de Estados Unidos “han recibido órdenes de fijarse bien en cualquier VOTO ILEGAL que podría tener lugar en las elecciones del martes (o en el voto anticipado)”. Cualquiera que detectemos (votando ilegalmente) será sujeto a las Penas Criminales Máximas permitidas por la ley. ¡Gracias!”, añadió el presidente. Preguntado más tarde por los periodistas sobre si tenía pruebas de algún plan para promover el sufragio ilegal en las legislativas, Trump respondió que “lo único que hay que hacer es mirar lo que ha ocurrido a lo largo de los años”. Hay mucha gente, en mi opinión y basándome en pruebas, que intentan entrar ilegalmente (al país) y que efectivamente votan ilegalmente. Así que solo quería hacerles saber que habrá
procesos judiciales al máximo nivel”, agregó. Antes de los comicios de 2016, Trump también alertó sobre un presunto fraude electoral que podía inclinar el resultado en su contra, y pidió a sus simpatizantes que vigilaran los centros de votación para impedir que eso ocurriera. Aunque finalmente ganó, Trump denunció sin aportar pruebas que en los comicios habían votado de 3 a 5 millones de inmigrantes indocumentados, y atribuyó a ese presunto el fraude al hecho de que fuera la candidata demócrata, Hillary Clinton, quien ganó el sufragio popular, y no él. Poco después de llegar a la Casa Blanca, en mayo de 2017, Trump creó una Comisión de Fraude Electoral para investigar sus propias denuncias, liderada por el vicepresidente Mike Pence. Esa comisión se disolvió en enero de este año, tras denunciar que muchos estados “en su mayoría demócratas” se habían negado a aportar información para la investigación, y uno de los miembros del grupo encabezado por Pence, Michael Dunlap, aseguró que no habían encontrado ninguna prueba de fraude. BLINDADOS CONTRA
Trump advirtió que habrá procesos judiciales al máximo nivel para quien cometa fraude.
FRAUDE El Departamento de Justicia de Estados Unidos anunció hoy que ha puesto en marcha una serie de dispositivos para preservar el derecho al voto, especialmente el de las minorías, y evitar que se cometa fraude en los comicios legislativos de este martes. Dentro de esas medidas, el Gobierno estadunidense habilitará varios números de teléfono para recibir quejas de votantes relacionadas con violaciones de la ley electoral; reclamaciones que también se
podrán efectuar a través de fax, por correo electrónico y por la página web del Departamento de Justicia. El Ejecutivo también instó a los ciudadanos a alertar directamente a las autoridades locales ante cualquier posible crimen. El Departamento de Justicia recordó que son las Administraciones estatales y municipales las responsables de gestionar los comicios en el país, mientras que la División de Derechos Civiles es la encargada de aplicar las leyes federales de derecho a voto.
Con ese fin, dicha división enviará personal a 35 jurisdicciones de 19 de los 50 estados. El fiscal general del país, Jeff Sessions, recalcó que centrará los recursos del Departamento de Justicia en garantizar el cumplimiento del derecho a sufragio. El fraude en el proceso de voto no será tolerado. El fraude corrompe la integridad de las elecciones”, incidió Sessions en el comunicado. Este año estamos usando cada herramienta legal que tenemos, tanto civil
Inició el juicio contra “El Chapo” *Durante el primer día del juicio contra Joaquín Guzmán, se realizó una preselección del jurado que definirá el futuro del famoso capo mexicano ESTADOS UNIDOS.- Este lunes se llevó a cabo la primera sesión del juicio contra Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, este día se enfrentó a los candidatos a jurado que evaluarán las pruebas que el gobierno de Estados Unidos presentará en el juicio en su contra por narcotráfico, en una primera sesión que se saldó con la selección de 28 potenciales jurados. En total, fueron 28 hombres y mujeres, de los 45 que fueron entrevistados, los que pasaron a la lista final de los posibles jurados, tras un largo día del proceso en la sala del juez Brian Cogan de Nueva York que preside este caso contra Guzmán Loera, en el arranque del juicio contra el capo líder del cartel de Sinaloa entre fuertes medidas de seguridad. 17 POSIBLES JURADOS FUERON DESCARTADOS En este día fueron descartados 17 personas aspirantes a jurado en el juicio contra el capo mexicano. En la cifra se incluye a un candidato que no se presentó al interrogatorio, que comenzó a las 09:30 de la mañana (hora local) con la presencia del acusado, sus abogados Eduardo Balarezo, Jeffrey Lichtman y William Púrpura, y el Gobierno, representado por la fiscalía, que tendrá que probar once cargos por narcotráfico contra el mexicano, de los que se declaró inocente. Entre los miembros a jurado descartados figuran dos mujeres que manifestaron miedo por su seguridad. Una de ellas expresó que temía que la familia de el Chapo fuera tras los miembros del tribunal. Los candidatos, de to-
Personal del Departamento de Seguridad Nacional apostado en el ingreso del Tribunal de Brooklyn donde será enjuiciado “El Chapo” Joaquín Guzmán.
das las edades, y entre ellos algunos latinos, fueron identificados sólo por un número por su seguridad, ya que no se conocerá su nombre, dónde trabajan o dónde vive ya que las autoridades temen que pueda haber venganza en contra de ellos ya que los tentáculos del cartel de Sinaloa se extiende a nivel internacional. Una de las entrevistadas dijo saber quién era El Chapo porque veía culebrones y seguía a la actriz mexicana Kate del Castillo, quien tuvo un encuentro en México con el acusado junto con el actor Sean Penn que estuvo en titulares de los medios y le valió una investigación legal a la mexicana en su país. POSIBLES JURADOS EN EL JUICIO CONTRA ‘EL CHAPO’ Otra entrevistado indicó durante el interrogatorio, basado en lo que escribieron en el cuestionario enviado a la corte, que sabía que el acusado se había fugado de la cárcel y que fue entrevistado por Sean
Penn.
También figuró un imitador del fenecido cantante Michael Jackson y, aunque la fiscalía manifestó preocupación de que se pudiera conocer su identidad, el juez descartó ese temor alegando que hay muchos imitadores. Los posibles miembros del jurado fueron llevados primero en grupo a la sala del juez Cogan, quien les hizo preguntas generales sobre su conocimiento de lo que significa presunción de inocencia o si reconocen que estar acusado no significa ser culpable. También se les preguntó si a raíz de haber recibido el cuestionario habían hecho una búsqueda en Internet sobre ‘El Chapo’ Uno de ellos que contestó de forma afirmativa fue de los primeros en ser descartado. Luego los candidatos regresaron a la sala, uno a uno para ser entrevistados, comenzando con el juez, que les preguntó acerca de lo que habían contestado en el cues-
tionario y si sabían quién era el acusado. Un joven contestó que sabía quién era ‘El Chapo’ porque cerca de donde trabaja venden un bagel que lleva ese nombre, con salmón ahumado, queso crema, alcaparras y ligeramente picante, lo que causó risas del abogado Balarezo pero no de su cliente, que seguía el proceso a través del intérprete de la corte. Guzmán Loera, de 61 años y que se enfrenta a la cadena perpetua, intercambió en ocasiones notas con Balarezo y en un momento se le vio sonreír animadamente. Contrario a lo que ha caracterizado sus anteriores comparecencias, Guzmán llevaba hoy un conjunto de pantalón y chaqueta oscura y camisa blanca de cuello ancho en lugar de su ropa de prisionero, ya que está prohibido que los jurados vean a los acusados con esa vestimenta. Este proceso se ha realizado en medio de severas medidas de seguridad, que han rodeado la vida del mexicano desde que fuera extraditado a este país en enero de 2017 y desde entonces mantenido en el ala más segura de la MetropolitanCorrectional Center, una de las prisiones más seguras de Estados Unidos. SEGUNDO DÍA DE JUICIO La entrevista a los posibles jurados continuará mañana para seleccionar a 12 miembros y seis sustitutos, quienes serán protegidos hacia el tribunal y de regreso a sus casas durante el juicio, que puede durar entre 3 y 4 meses. Algunas fuentes del gobierno de Estados Unidos informaron que este juicio podría durar más de 4 meses.
como penal, para proteger los derechos de millones de estadounidenses para emitir su voto sin trabas en cada uno de los más de 170 mil distritos en Estados Unidos”, subrayó. Otra de las misiones de la División de Derechos Civiles será recopilar información sobre distintos aspectos, como, por ejemplo, “si los votantes son objeto de requisitos electorales o procedimientos diferentes en base a la raza, el color o su pertenencia a grupos que empleen lenguas minoritarias”. En concreto, la División velará para que las “jurisdicciones” en los comicios cumplan con los preceptos destinados a las minorías, que están recogidos en la Ley de Derechos Electorales de 1965. Esa norma fue elaborada para garantizar que los afroamericanos pudieran ejercer su derecho al voto en los estados del sur, que contaban con amplias restricciones al respecto. En 2013, el Tribunal Supremo tumbó un apartado esencial de esa ley que obligaba a ciertos territorios sureños -tradicionalmente discriminatorios con minorías- a que sus regulaciones electorales fueran avaladas previamente por el Gobierno federal.
Según exagente de la DEA
Esta prueba hundiría a “El Chapo”
*Mike Vigil, exagente de la DEA, aseguró que desde su primera detención, Guzmán Loera intentó negociar con la DEA para evitar una posible extradición a Estados Unidos; el narco mexicano les aseguró que si no se lo llevaban, “él daría información de rutas y gente corrompida” ESTADOS UNIDOS.Este lunes comenzó el juicio contra uno de los capos más famosos de la historia, ‘El Chapo’ Guzmán, esto en una corte de Estados Unidos. En la década de los años 80, Mike Vigil se desempeñó como agente encubierto de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) asignado a la región de Latinoamérica y el Caribe, principalmente México y Colombia, en donde radicó 18 años. Estudió Ciencias Criminológicas en la New MexicoStateUniversity. Entre sus logros más destacados resalta su participación en el arresto de Juan Ramón Matta Ballesteros, el gran capo de la droga hondureña. Tiene más de 30 años de experiencia en el mundo del narcotráfico y fue uno de los primeros en identificar a Joaquín “El Chapo Guzmán Loera cuando apenas era un brazo operativo del Cártel de Guadalajara, que en ese entonces era el más poderoso de México En entrevista con el portal Infobae, Vigil señaló que en 1986, cuando secuestraron al agente de la DEA, Enrique “Kiki”
Camarena, fue que se enteraron que el Chapo era un genio en la logística moviendo grandes cargamentos de Sudamérica a México y a Estados Unidos. Después, el 24 de mayo de 1993 se dio el enfrentamiento entre los cárteles de los Arellano Félix y Sinaloa en el Aeropuerto de Guadalajara en el que perdió la vida el cardenal Juan Jesús Posadas Ocampo. Este hecho sacó del anonimato al narco quien a partir de ese momento se convirtió en uno de los más buscados. Semanas después, el Chapo cayó en Guatemala. Vigil aseguró que desde su primera detención, Guzmán Loera intentó negociar con la DEA para evitar una posible extradición a Estados Unidos; el narco mexicano les aseguró que si no se lo llevaban, “él daría información de rutas y gente que tenía corrompida.... pero nada más iba a dar nombres de gente que estaba debajo de él”. El 19 de enero de 2001, el capo se fugó de Puente Grande y se refugió en la sierra del estado de Sinaloa, su tierra natal.
MARTES 6 DE NOVIEMBRE DE 2018
Deportes Mayweather enfrentará a estrella del kickboxing * El enfrentamiento contra el experto en kickboxing, TenshinNasukawa, será el 31 de diciembre en Tokio
La promotora japonesa RIZIN FightingFederation anunció el lunes que las reglas y la categoría de peso para el combate no han sido establecidas.
Floyd Mayweather planea enfrentarse al japonés experto en kickboxing TenshinNasukawa el 31 de diciembre en Saitama, al norte de Tokio. Mayweather, de 41 años, tiene foja de 50-0 como boxeador, pero nunca ha sostenido un combate profesional bajo las reglas de las artes marciales mixtas, si bien el año pasado tuvo una lucrativa victoria sobre la estrella de MMA ConorMcGregor. La promotora japonesa RIZIN FightingFederation anunció el lunes que las reglas y la categoría de peso para el combate no han sido establecidas. “Aún tenemos trabajo por hacer”, declaró NobuyukiSakakibara, presidente de RIZIN.
En una conferencia de prensa en que también participó Mayweather, Nasukawa dijo que “probablemente sea el evento más importante de mi vida hasta ahora”. El japonés de 20 años prometió poner fin al récord invicto de Mayweather. “Nadie ha vencido a mi oponente antes, y yo quisiera ser el hombre que haga historia”, subrayó Nasukawa. “Mi pegada puede modificar la historia. Y se los demostraré”. Mayweather permaneció sentado tranquilamente antes de elogiar a su joven rival. “Creo que es joven, muy fuerte y muy rápido, e invicto, por lo que obviamente algo ha estado haciendo bien”, agregó el ex boxeador estadounidense.
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
11
Antonio Chedraui triunfa en La Silla Antonio Chedraui a lomos de “La Bamba” se consagró como ganador del Gran Premio CSI3*, el cual albergó una dura competencia entre jóvenes y experimentados jinetes en el Club Hípico La Silla, en Monterrey.En un recorrido con complicaciones en las líneas que provocaron derribos y jinetes retirados, Chedrahui se llevó el Gran Premio al ser uno de los tres binomios que lució sin faltas en el desempate.
Nunca le di la importancia a las críticas: Alexa Moreno *La gimnasta llegó este lunes a la Ciudad de México; agradeció los mensajes positivos que ahora recibe La gimnasta Alexa Moreno llegó la tarde de este lunes a la Ciudad de México luego de ganar el bronce en el Campeonato Mundial de Gimnasia en Doha, Qatar. “Todavía falta mucho. Este logro es un granito de arena”, declaró gustosa tras convertirse en la primera mexicana en ganar una medalla en un Mundial de este deporte. La atleta originaria de Mexicali se quedó con el tercer lugar en el salto de caballo, por detrás de la canadiense ShallonOlsen, y la multimedallista olímpica estadounidense Simone Biles. “Siempre he sido una persona nerviosa y las finales me causaban estrés”, menciona, pero ahora la tranquilidad y la
La atleta originaria de Mexicali se quedó con el tercer lugar en el salto de caballo.
calma fueron la clave para su éxito. Sobre el tema del bullying en redes sociales durante los Juegos Olímpicos
de Río 2016, Moreno declaró que no era su intención callar bocas. “Nunca le di la. Importancia”. Finalmente agrade-
ció los mensajes positivos que ahora recibe. Además concedió fotografías y selfies para las personas que se acercaron a felicitarla.
Djokovic-Zvrev y Federer- Anderson en el Finals
*Quedan definidos los grupos del torneo que pone fin a la temporada. Nishikori e Isner toman el lugar de Nadal y Del Potro
Djokovic vuelve a la cima de la ATP
*Pese a caer la víspera ante el ruso Karen Khachanov en el Masters 1000 de París
Nishikori e Isner toman el lugar de Nadal y Del Potro.
Esta es la cuarta ocasión en la que el serbio accede a lo más alto de la clasificación mundial, la última vez fue hace dos años, y desplaza al segundo lugar al español Rafael Nadal.
Pese a caer la víspera ante el ruso Karen Khachanov en el Masters 1000 de París, el serbio Novak Djokovic regresó esta semana al primer lugar del ranking mundial de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP). Esta es la cuarta ocasión en la que el serbio accede a lo más alto de la clasificación mundial, la última vez fue hace dos años, y desplaza al segundo lugar al español Rafael Nadal. Djokovic, quien en enero de este año se sometió a una cirugía de codo, ha tenido un excelente año, ya que se convirtió en el primero en ganar nueve títulos en los nueve ATP World Tour Master 1000; obtuvo su cuarto título del Masters
de Shangai en octubre y se llevó el subcampeonato en el Masters de París este domingo, torneo que ganó Khachanov. Otros de los cambios esta semana son la salida del Top Ten del búlgaro GrigorDimitrov, quien cayó del lugar 10 al 19, y que el japonés KeiNishikori subió al noveno sitio, desplazando al 10 al estadunidense JhonIsner. Mientras que se mantuvieron en sus mismos sitios el suizo Roger Federer, en el tercero; el argentino Juan Martín del Potro, en el cuarto; el alemán Alexander Zverev, en el quinto; el sudafricano Kevin Anderson, en el sexto; el croata MarinCilic, en el séptimo, y el austriaco DominicThiem, en el octavo.
El alemán Alexander Zverev, número cinco del mundo, será el rival de mayor peso al que se medirá el número uno, Novak Djokovic, en la fase de grupos de las Finales ATP de Londres, mientras que el suizo Roger Federer (3), se enfrentará al surafricano Kevin Anderson (6). El croata MarinCilic (7) y el estadunidense John Isner (10) completan el grupo de Djokovic, mientras que el austríaco DominicThiem (8) y el japonés KeiNishikori (9) quedaron encuadrados con Federer,
31 6.34.60 31 2.66.22 31 2.41.01 31 6 19 16 Urgencias 31 6 19 00 Conmutador
dres.
El estadunidense John Isner, décimo jugador del mundo, será el sustituto del español Rafael Nadal, que anunció su renuncia para ser sometido a una artroscopia en el tobillo derecho, en las Finales ATP que se disputarán en el O2 de Londres del 11 al 18 de noviembre. Isner formará parte de la competición que reúne a los ocho mejores tenistas de la temporada junto al serbio Novak Djokovic, el suizo Roger Federer, el alemán Alexander Zverev, el suda-
fricano Kevin Anderson, el croata MarinCilic, el austríaco DominicThiem y el japonés KeiNishikori, que previamente ocupó el lugar del argentino Juan Martín del Potro, también lesionado. GRUPO GUGA KUERTEN Novak Djokovic Alexander Zvrev Marin Cilic John Isner GRUPO LLEYTON HEWITT Roger Federer Kevin Anderson Dominic Thiem KeiNishikori
Ellos son los nominados al Salón de la Fama del beisbol *El fallecido propietario de los Yanquis George Steinbrenner, Lou Piniella, Charlie Manuel y Davey Johnson, son algunos de los candidatos para llegar al recinto de los inmortales
Emergencias IMSS Hospital Cruz Roja ISSSTE Hospital Regional
según el sorteo que se celebró este lunes en la capital británica. Del torneo quedó fuera el español Rafael Nadal, segundo del mundo, operado este lunes del tobillo derecho, y el argentino Juan Martín del Potro, cuarto, que sufre una lesión de rodilla, lo que ha dejado paso a Nishikori e Isner. Las Finales ATP, en las que compiten los ocho tenistas mejor posicionados en el ránking al término de la temporada, comenzarán el próximo domingo en el pabellón O2 Arena de Lon-
El comité considera a candidatos de 1998 a la fecha, y un nominado requiere al menos 75% de los votos para ser electo. George Steinbrenner aparece en la lista para ingresar al Salón de la Fama.
Poder entrar al Salón de la Fama del beisbol de las Grandes Ligas en Cooperstown para peloteros o dirigentes, es lo más grande a lo que se puede aspirar, y la organización anunció a sus nuevos nominados para entrar al Salón de los Inmortales. El fallecido propietario de los Yanquis de Nueva York, George Steinbrenner, los exmanagers Lou Piniella, Davey Johnson y Charlie Manuel,
y seis peloteros liderados por Lee Smith, son los 10 candidatos que aparecen en las boletas que usará el comité de Salón de la Fama del Béisbol para elegir a los próximos entronizados. Harold Baines, Albert Belle, Will Clark, Orel Hershiser y Joe Carter también se encuentran en las boletas para el comité Today’sGame Era integrado por 16 personas, que se reunirá el 9
de diciembre durante el encuentro de invierno en Las Vegas. Los candidatos elegidos serán entronizados el 21 de julio, junto con aquellos peloteros seleccionados por la Asociación de Cronistas de Béisbol de Norteamérica en un voto anunciado el 22 de enero. Mariano Rivera y el fallecido Roy Halladay se sumaron a la boleta que incluye a Edgar Martínez y Mike Mussina.
12
MARTES 6 DE NOVIEMBRE DE 2018
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
“No vamos a correr ningún riesgo con Messi”, Valverde *El técnico del Barcelona asegura que el argentino podría estar disponible para el juego ante el Inter de Milán, pero aún hay que esperar El técnico del Barcelona, Ernesto Valverde, aseguró este lunes que no piensa “correr ningún riesgo con Messi”, ante la posibilidad de que el capitán azulgrana pueda contar con minutos el martes en el partido de Liga de Campeones contra el Inter de Milán. “Tenemos que esperar al entrenamiento (de este lunes). Leo está en ese punto que podría estar disponible, pero tenemos que esperar”, dijo Valverde en la rueda de prensa previa al encuentro, en el que una victoria aseguraría el pase del Barça a octavos de la ‘Champions’ como líder de su grupo B. “Nos dimos de margen hasta el entrenamiento y a ver que sensaciones tiene, sobre todo de seguridad, de tener ese punto de seguridad para poder jugar”, añadió. El astro argentino ha sido incluido en la convocatoria para este encuentro poco más de dos semanas después de su caída en el partido liguero contra el Sevilla el 20 de octubre, en la que sufrió una fractura de su radio derecho. “No puedo anticipar nada”, añadió tras ser preguntado si Messi podría jugar
El delantero mexicano del West Ham le habla a sus detractores y a sus fans. A todos les agradece, pero asegura que le da igual que reconozcan o no su carrera como futbolista.
“Chicharito”, como Messi y Cristiano
*El atacante del West Ham asegura que ha logrado lo que se propuso, pero que al igual que los mejores del mundo no ha podido conseguir otras metas
Valverde ofreció una rueda de prensa y habló sobre la salud de Messi.
unos minutos o salir, incluso, titular, insistiendo en que “lo que no vamos a hacer es correr ningún riesgo” con Messi. Preguntado por el partido, Valverde aseguró que “esperamos un rival parecido al que nos encontramos en el Camp Nou, quizá un punto más agresivo en el sentido de la presión, de que juegan en su campo”. “El Inter es un equipo
que no quiere someterse al rival, sino que quiere manejar el balón, apretar alto. Será un partido difícil, como no puede ser de otra forma y nos esperamos al mejor Inter”, afirmó. “Es un equipo valiente que tiene un plan y lo sigue a rajatabla, va a por ti, va arriba desde que el árbitro pita el inicio, sale a jugar en campo contrario, arriesga”, añadió Valverde.
El técnico azulgrana no ocultó su preocupación por la posible presencia el martes del belga RadjaNainggolan, que se perdió la ida por lesión, del que afirmó que “transmite mucha energía a su equipo”. Respecto a la forma de abordar el encuentro, Valverde apuesta por “controlar el juego para tener ocasiones de gol porque entendemos el dominio a través de la posesión”.
Fallece a los 90 años “La voz del Estadio Azteca”
*Don Melquiades Sánchez Orozco además de ser la voz del Coloso de Santa Úrsula, era colaborador en otros segmentos de Televisa
“Tecatito” comentó la importancia de obtener los tres puntos ante el conjunto ruso.
Para “Tecatito”, cada juego de Champions es una final *Jesús Manuel Corona, delantero del Porto destacó que los ‘Dragones´ deben encarar el cada partido ante Lokomotiv como una final Melquiades Sánchez Orozco fue la tradicional voz que anunciaba las acciones en el estadio por 52 años.
Don Melquiades Sánchez Orozco, quien fuera la voz oficial del Estadio Azteca por 52 años, falleció la noche de este domingo por causas naturales. Sánchez Orozco, de 90 años, también era identificado por ser el locutor principal de canal 5, así como por su conocida participación en los mensajes de “Al servicio de la comunidad”, que transmitía el mismo canal con el objeto de localizar a personas desaparecidas. El comentarista deportivo de Televisa Enrique Burak confirmó la noticia del deceso del cronista a través de su cuenta de Twitter; a su vez, la
Liga MX emitió un comunicado para expresar sus condolencias y describirlo como una “leyenda del micrófono que le dio muchos años de vida a ‘la voz del Estadio Azteca’ y un querido miembro del futbol mexicano”. Originario de Tepic, Nayarit,se mudó a Guadalajara, Jalisco donde comenzó su carrera en la locución. En 1956 se mudó a la Ciudad de México para trabajar en la naciente Radiópolis y en 1966, escogido por el mismo Emilio Azcárraga Milmo, comenzó a anunciar las alineaciones, cambios y publicidad en el estadio Azteca. Destacó también su labor como locutor, pintor y escritor.
El mexicano Jesús Manuel Corona, atacante de Porto, destacó que el equipo debe encarar el partido ante Lokomotiv de Moscú como una final más e ir paso a paso en la Champions League. Tenemos que pensar que este juego es más una final, cada juego tiene que ser considerado así. Sabemos que el Lokomotiv viene motivado, pero nosotros también estamos para ganar los tres puntos”, señaló Corona. En conferencia de prensa, “Tecatito” comentó la importancia de obtener los tres puntos ante el conjunto ruso, no solo para asegurar su pase a octavos de final, sino que para darle continuidad al buen momento que atraviesan. Para el duelo de maña-
na, los lusitanos buscarán continuar con su racha de cinco partidos ganados, incluyendo el torneo de Liga, Copa y Champions. Sobre su titularidad, Corona se dijo comprometido para ayudar a su equipo cuando se le presente la oportunidad y cuando lo requiera el técnico Sergio Conceicao. He trabajado como todos mis colegas, el entrenador me ha concedido oportunidades. Dice que siempre tenemos que trabajar para ayudar al equipo cuando llegue la oportunidad de ingresar al campo.”, subrayó el jugador de 25 años de edad. Los lusitanos recibirán a Lokomotiv de Moscú en partido de la cuarta fecha de la Champions League en el estadio do Dragao.
Mejoría en el Atlas llegó tarde Hasta hace tres semanas, los rojinegros del Atlas eran el peor equipo del Apertura 2018, pero conforme han pasado los días, tienen ya tres fechas sin conocer la derrota, cierto, son dos empates y un triunfo, pero lo importante, aunque tarde, es que por primera vez en el certamen, los Zorros muestran una idea clara de lo que pretende el entrenador Guillermo Hoyos, al menos eso opina el defensa central Leiton Jiménez. “Hemos ido mejorando juego con juego y eso es im-
portante, sabemos que este semestre ya está perdido para nosotros, no clasificaremos, pero pensamos en el siguiente torneo, lo que quiere el ‘profe’, lo que va a venir, lo que se va a armar y los que nos quedemos o el que se quede en el equipo, será positivo para arrancar de la mejor manera”, comentó el colombiano Jiménez. Al equipo rojinegro le quedan dos juegos importantes en el torneo, dos partidos en donde tiene que sumar los tres puntos, no solo para escalar posiciones, sino para agra-
dar a la directiva en la intención de renovar el plantel de cara al próximo Torneo Clausura 2019, primero en casa ante Pachuca este viernes, y luego frente a Rayados de Monterrey en la última jornada. “Todo lo hacemos por nosotros mismos que somos profesionales, por el orgullo, al final las decisiones las toman ellos (directiva), de hecho ya las deben tener tomadas, el torneo ya prácticamente se acabó para nosotros, ya sólo quedan dos fechas y lo que hicimos o dejamos de hacer a ellos les
debe servir para para tomar la decisión de ver quién sí se queda y quién no, trataremos de darlo todo el siguiente año”, apuntó Leiton. Aunque hoy en día es un referente el equipo rojinegro, en donde se convirtió en titular indiscutible al completar el 93.33 por ciento de los minutos posibles en el Apertura 2018, a Leiton Jiménez le restan seis meses de contrato con el Atlas, lo que hoy en día lo tiene con la duda de si seguirá o no para el próximo torneo que arranca en enero.
A Javier Hernández le da igual si valoran su carrera. En entrevista, el delantero mexicano agradeció el apoyo incondicional de sus fans y la crítica de sus detractores, además de dejar claro que el reconocimiento pasa a segundo plano. No busco valoración, la verdad me da igual. A esa gente que me admira, que me sigue y que me desea buenas cosas, muchas gracias por darle esa importancia a mi vida y por desear que me vaya muy bien, porque eso de verdad se regresa. El mundo es energético”, dijo a televisoras internacionales. Chicharito indicó que no se desgasta con los comentarios negativos y prefiere darle cauce a los dardos que le lanzan. También a los que me echan odio, también gracias, porque de verdad qué ca... que tenga tanta importancia en su vida, porque yo la gente que no me cae bien o no la admiro nada, ni la sigo, ni la pelo, ni le hablo ni le hecho mala energía ni nada”. Dejó claro que está
satisfecho con lo que ha hecho en su paso por las canchas, ya que prácticamente ha conseguido lo que se ha propuesto. Todo eso de querer llegar por llegar, ya lo hice: ya jugué en el Real Madrid, ya jugué en el Manchester United, ya gané una Premier League, ya jugué una final de la Champions, ya jugué tres Mundiales, ya soy el máximo goleador de la selección de México”, recordó. Destacó que mucha gente puede decir “‘sí, pero no has logrado otras cosas’, pero esas no dependen solamente de mí, porque también podemos hablar de (Lionel) Messi y de (Cristiano) Ronaldo. Messi pudo haber logrado 35 Balones de Oro, pero también pudo haber ganado una Copa del Mundo, Ronaldo también pudo”. Todo el mundo, incluidos Pelé, Maradona, todos los que están en otros escalones pudieron hacer cosas y no las lograron. En la vida hay cosas que no vas a lograrlas y tu felicidad no puede depender de eso, para mí no”, sentenció.
Tercera División Profesional
Fut-Car alcanza los 15 puntos
*Los colimenses empataron y ganaron punto extra ante Valle del Grullo Después de diez fechas en la décima zona de la Liga TDP, el equipo de Fut-Car Colima suma 15 unidades, además tiene un partido pendiente ante Escuela Chivas. En la fecha anterior igualaron a un gol en su visita a Valle del Grullo, pero ganaron el bono extra, por lo tanto se trajeron dos unidades que les permite seguir sumando, y mantenerse a media tabla. El líder de la zona es Gorilas de Juanacatlán que cuentan con 28 puntos, en segunda posición aparece Deportivo Cafessa que cuenta con 21 puntos y en tercer sitio Fut-Center con 20. De ahí en adelante están bastante igualados: con 18 bonos se encuentran Atlético Tecomán, Real Victoria y Ánimas de Sayula, con
16 están Deportivo Salcido, Tepatitlán y Tapatíos Soccer, mientras que tienen 15 puntos Leones Negros, Valle del Grullo y Fut-Car Colima. Escuela Chivas acumula 14, Deportivo Oro cuenta con 13, Atlético Cocula y Gallos Viejos tienen 11, Aves Blancas 10, Chapala 9, PALMAC 2 y en el fondo Cefo ALR solo cuenta con un punto. Resultados de la fecha 10: Ánimas de Sayula 1-0 Tepatitlán; Tapatíos (1) 1-1- (3) Atlético Tecomán; Chapala 2-0 PALMAC; Deportivo Cafessa 2-1 Leones Negros; (7) 3-3 (6) Gallos Viejos; Atlético Cocula 1-2 Deportivo Oro; Aves Blancas 0-1 Real Victoria; Valle del Grullo (4) 1-1 (5) Fut-Car Colima; Gorilas de Juanacatlán 2-1 Deportivo Salcido; Fut-center 5-0 Cefo ALR.
MARTES 6 DE NOVIEMBRE DE 2018
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
13
Felipe Cruz arranca construcción de dos colectores pluviales *Quedarán listos en 2 meses con una inversión cercana a los 9 mdp El presidente municipal de Villa de Álvarez, Felipe Cruz Calvario, puso en marcha dos obras de colectores pluviales que beneficiarán a colonos de las Juan José Ríos II y III y del centro histórico de la cabecera municipal, evitando futuras inundaciones; estas obras consisten en dos colectores pluviales, el primero con arranque en las esquinas de las avenidas Pablo Silva y Niños Héroes, y el segundo en la calle Jerónimo Arzac. El primer colector pluvial tiene una inversión de 4 millones 921 mil 802 pesos, con una extensión lineal de 440 metros; mientras que el segundo colector pluvial tendrá una inversión de 4 millones 283 mil 2011 pesos, con una extensión de 380 metros lineales. Estas dos obras estarán listas en dos meses, y personal de Vialidad,
Atención Ciudadana y Comunicación Social tendrán la responsabilidad de informar a vecinos, transeúntes y automovilistas, acerca de las condiciones en que se trabajará, para garantizar la fluidez vial, expresó el alcalde. Acompañaron al edil, en esta puesta en marcha, su señora esposa y Presidenta del DIF Municipal Patricia Ceballos; la síndica Karina Marisol Heredia; las regidoras Graciela Jiménez, Gloria Cortés, ErandiYunuén Rodríguez y Perla Vázquez; los regidores José Ángel Barbosa, Daniel Torres y Mario Padilla, así como la Secretaria del Ayuntamiento Mónica Gutiérrez; por parte del gobierno federal, en representación del delegado Carlos Cruz Mendoza, de la Sedesol, estuvo presente Antonio Barajas Barbosa.
Realizará Setcol jornada de empleo en Manzanillo *Se efectuará con el objetivo de facilitar las cosas a la población que está en busca de trabajo, señala Vicente Reyna Pérez
Este miércoles 7 de noviembre, se llevará a cabo la Jornada de Empleo, Manzanillo 2018, anunció el secretario del Trabajo y Previsión Social (Setcol), Vicente Reyna Pérez, quien destacó que este evento gratuito, se realiza con el objetivo de facilitar a la población que está en busca de trabajo, acceder a las vacantes con empresas serias que otorgan las prestaciones que establece la ley. Detalló que esta Jornada se desarrollará en las instalaciones de la Universidad Tecnológica de Manzanillo (UTEM) en un horario de 09:00 a 14:00 horas; se contará con la participación de 20 empresas que estarán ofertando alrededor de 200 vacantes.
Quienes estén interesados en participar pueden registrarse en el sitio web: http//ferias.empleo.gob.mx o comunicarse a los teléfonos (314) 33 27 800 y 33 42 699, en un horario de 08:30 a 16:30 horas. De igual manera, si no pueden realizar su registro previo, pueden acudir el día del evento con una solicitud de empleo elaborada y su Clave Única de Registro de Población (CURP). Reyna Pérez, reiteró la invitación a las y los interesados en encontrar una oferta laboral, para que asistan este miércoles a la UTEM, donde encontrarán diversas empresas y puestos de trabajo concentrados en un mismo lugar.
En la presentación de Kumbia Kings, lleno total *En la Explanada de la Feria de Colima, cientos de colimenses disfrutaron de la primera presentación en la entidad de esta agrupación En su primera participación en Colima, Kumbia Kings registró un lleno total en la explanada del recinto ferial que se ocupó de cientos de seguidores, quienes hicieron su arribo a las instalaciones de la feria desde las 17:00 horas a esperar ansiosos la actuación del grupo juvenil musical. Las canciones más coreadas por el público asisten-
te, que hicieron recordar los tiempos del TexMex, fueron “Azúcar”; “Fuiste mala”; “Sabes a chocolate”, entre otros de sus grandes éxitos, sin dejar de bailar a cada uno de sus espectadores. El siguiente grupo musical que se presentará en la Explanada de Feria, será el grupo de rock y ska, Pateón Rococó, el próximo 9 de noviembre.
Emergencias IMSS Hospital 31 6.34.60 Cruz Roja 31 2.66.22 ISSSTE 31 2.41.01 Hospital 31 6 19 16 Urgencias Regional 31 6 19 00 Conmutador Emergencias 911
Armería pide crédito para saldar adeudos con la CFE
Estamos en la antesala para cambiar Colima: L. Morán *El reto no es menor, pero estoy confiado de lo que vamos a lograr, enfatiza el alcalde capitalino
ÓSCAR CERVANTES El municipio de Armería solicitó un crédito por más de 2 millones de pesos, con la finalidad de saldar un adeudo con la Comisión Federal de Electricidad y solucionar el problema del suministro de agua. Sobre el particular, el alcalde Salvador Bueno refirió que les cortaron la luz la semana pasada, por lo que buscó al gobernador Ignacio Peralta y al secretario de Finanzas Carlos Noriega, quienes avalaron el crédito. “Con la CFE llegamos a un convenio y ya fue reconectada la luz. Nos están dando un crédito sobre los 2 millones 800 mil pesos”, detalló. Hizo saber que con el adelanto de participaciones se pagará en dos partes, pero contemplan que para el 15 de diciembre ya quede liquidada la deuda. “Es una deuda que le corresponde al presidente pasado, pero es mi compromiso trabajar para Armería”, reconoció. Puntualizó que el adeudo con trabajadores es un tema importante y por ello se reunirá en breve con el sindicato para ver cómo se soluciona. “Al sindicato se le deben 12 millones de pesos. Dentro de mi programa de trabajo tenía planeado hacer carreteras, cuartos para la gente de las comunidades, pero estos temas de los adeudos atrasarían un poco los planes”, apuntó. El edil aseguró que están analizando otros medios para cumplir con dichos compromisos. En se sentido, agradeció el respaldo de la senadora Griselda Valencia, así como Indira Vizcaíno, ya que han manifestado toda la intención de unirse a los esfuerzos. “La administración pasada tenía alrededor de 90 trabajadores de confianza, yo al llegar y descubrir esto reduje a 30 trabajadores que junto a los sindicalizados haremos nuestro mejor esfuerzo”, acotó. Salvador Bueno comentó que el 43% de personas en Armería pagan agua y el 57% no lo hace. “El problema es que no tienen los 15 mil o 20 mil pesos, pero ya quedamos con ellos que estarán abonando dentro de sus posibilidades para reducir su deuda”, finalizó.
“Desde el primer día en que llegué al Ayuntamiento de Colima, me he enfocado en ordenar las cosas, el tema principal tiene que ver con el ordenamiento financiero”, Leoncio Morán. “Estoy agradecido con los colimenses, por haberme otorgado su confianza; les digo a todos, no les voy a fallar”. En la presidencia municipal del Ayuntamiento de Colima, este Lunes 5 de noviembre, se llevó a cabo la ceremonia cívica mensual, donde estuvieron presentes el Alcalde, Leoncio Morán Sánchez, su esposa y Presidenta del DIF municipal Colima, Azucena López Legorreta, regidores, directores generales y personal que integra el Gobierno Municipal. En su intervención, Leoncio Morán Sánchez, reafirmó su compromiso con la ciudadanía, y dijo, que, “Estamos en la antesala para cambiar Colima para bien, el reto no es menor, es un reto complicado que mejor que nadie, todos ustedes lo conocen, pero estoy confiado de que lo vamos a lograr”. “Desde el primer día en que llegué al Ayuntamiento de Colima, me he enfocado en ordenar las cosas, el tema principal tiene que ver con el ordenamiento financiero del Ayuntamiento, ordenar, lo que a mi juicio y a lo que recibimos, creemos se debe mejorar, porque también a lo que venimos es a cuidar el dinero de todos los ciudadanos”. Destacó que a su llegada se encontró una planta vehicular abandonada, vehículos daños e insuficientes para realizar los trabajos en calle de las diferentes áreas; actualmente se han rescatado 50 vehículos, que ya están en la calle trabajando, para beneficio de los ciudadanos. “Encontramos un municipio en tinieblas, prácticamente en todo el municipio hay lámparas que no encienden, cuadras completas en oscuridad; en 11 días efectivos de trabajo hemos rehabilitado de manera directa más de 300 luminarias, mi reto es
no parar hasta iluminar de nueva cuenta el municipio; No hemos parado, a pesar de que ha habido días con lluvia, no pararé, hasta tener la ciudad en mejores condiciones de empedrado y asfalto”. Mencionó que se han recuperado algunas áreas del municipio, el Parque El Rodeo se ha limpiado y aunque aún le falta muchísimo, ya está rehabilitado lo que ahí se encuentra, también, al Parque Hidalgo, “Y así intervendremos poco a poco los jardines y áreas comunes que existen en el municipio de Colima, para que pronto se conviertan en espacios de convivencia y sean utilizados por la gente. “Estoy agradecido con los colimenses, por haberme otorgado su confianza, porque me obliga a redoblar esfuerzos, porque me obliga a salir adelante, me obliga a trabajar de manera extraordinaria, es por eso que les digo a todos los colimenses desde aquí, muchísimas gracias, no les voy a fallar”, destacó. Dijo que ha conformado un equipo de gente valiosa, gente preparada técnicamente, pero también con la vocación de servicio y la intención de hacer bien las cosas por Colima; “Estoy confiado de que a todos aquellos que he invitado a trabajar, tienen el mismo compromiso que tengo yo, porque a mí y a muchos de ustedes, nos costó muchísimo, estar aquí”. Hizo un especial agradecimiento a todos los trabajadores del Ayuntamiento de Colima, a todos aquellos que tienen años entregando su vida, entregando su experiencia, su
conocimiento, en beneficio de todos los ciudadanos; aquellos, que más allá de los colores, día a día entregan lo mejor de sí para beneficio de los colimenses. “A partir de mi llegada, el 16 de Octubre, el día que pisé la Presidencia, ya como alcalde de Colima, quiero decirles, hoy somos un solo equipo, no tiene que haber distinciones de ningún tipo, la instrucción que he dado es que vengamos a conformar un solo equipo, porque es la única manera de responder a los ciudadanos. Yo como alcalde, de Colima, soy uno más de ustedes, vengo a acompañar su trabajo y desde la posición que estoy vengo a facilitar las cosas, para que le vaya bien a Colima”. El alcalde, Leoncio Morán Sánchez, aprovechó para dar a conocer un número telefónico que desde su toma de protesta se había comprometido a tener, el cual será el canal de comunicación directa con la ciudadanía; “a través de esta vía de WhatsApp, ustedes los ciudadanos, me puedan informar de las necesidades y poder canalizar las demandas de la mejor manera, será una herramienta importante para tener una comunicación con todos ustedes. El buzón ciudadano es un número directo con Locho, con número 3121672228”, destacó. El regidor Omar Suárez Záizar, compartió con todos los asistentes el valor del mes, “Gratitud”; además se realizó la lectura de efemérides del mes de Noviembre y para amenizar, el tenor Nicolás Grajeda, interpretó unas melodiosas canciones, acompañado del pianista Tomás Olivares.
14
MARTES 6 DE NOVIEMBRE DE 2018
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
A la cárcel por tentativa de feminicidio en Tecomán
Con droga
Detienen a 14 sujetos: SSP *Además, capturan a cinco con arma de fuego
Quien intentó privar de la vida a su pareja en Tecomán, ya se encuentra en la cárcel y vinculado a proceso por el delito de feminicidio en grado de tentativa, de acuerdo al resultado de la audiencia en la que el juez le impuso la prisión preventiva oficiosa como medida cautelar, por hechos ocurridos en la colonia Unión. Se trata de un hombre de 36 años de edad, que de acuerdo a las investigaciones de la Fiscalía General del Estado, por problemas maritales trató de estrangular a la víctima y además le provocó con un cuchillo lesiones que pusieron en riesgo su vida. Por lo anterior, una vez ejecutada la orden de captura que había en su contra, el imputado
ingresó al reclusorio correspondiente, donde quedó a disposición del juez penal, quien demás de vincularlo a proceso, habrá de continuar el proceso para definir su situación jurídica, y en su caso determinar la sanción correspondiente. Este tipo de resultados permiten a la Fiscalía General del Estado, cumplir su responsabilidad de esclarecer los delitos que se comenten en la entidad, y llevar ante la autoridad a quienes son responsables. Para ello es fundamental la colaboración de la sociedad a través de las denuncias anónimas, por tal motivo se le sigue exhortando a que las realicen al 089 y el reporte de emergencias a la línea 911.
La Secretaría de Seguridad Pública informa que la Policía Estatal detuvo a 14 sujetos como imputados de delitos contra la salud, durante los operativos que se realizaron durante el puente vacacional del día de muertos. En el marco de los patrullajes y recorridos que realizaron por los barrios y colonias de los municipios de la entidad, los elementos de la SSP, arrestaron a hombres y mujeres, detenidos en posesión de varios envoltorios con polvo blanco y granulado en su interior. Dentro de estas acciones operativas, destaca la detención de un sujeto que durante la revisión que aplicaron en apego a los protocolos de actuación policial, descubrieron casi un centenar de envoltorios en el que identificaron polvo blanco y granulado. En atención a los llamados al número de emergencias 911 y en hechos por separado, las fuerzas estatales, capturaron a 10 sujetos como imputados del delito de robo y la portación ilegal de un arma de fuego, ya que
durante las detenciones no pudieron acreditar la propiedad de la mercancía que traían consigo. Derivado de los operativos que desplegaron luego de recibir el llamado de la central de emergencias, la Policía Estatal, recuperó tres automóviles y arrestó a los imputados por este delito. Además, durante las acciones
forman parte del Programa de Operaciones Interinstitucionales (POI) para los 50 municipios de atención prioritaria que se realiza en forma coordinada por los gobiernos; federal, estatal y municipales, las fuerzas de seguridad, detuvieron a cinco sujetos como imputados del delito de violación a la Ley Federal de Armas de Fuegos y Explosivos, tras su participación en diferentes hechos delictivos. El llamado al número de emergencias 911 y la denuncia ciudadana, permitió a la SSP detener a otros 11 sujetos como imputados de los delitos de violencia intrafamiliar, ataque peligroso y resistencia a particulares, amenazas y por la falsificación de sellos, marcas y contraseñas. Con la finalidad de continuar con las investigaciones correspondientes a cada caso, la Secretaría de Seguridad Pública puso a disposición de la Fiscalía General del Estado, a los imputados, droga, mercancía y automóviles asegurados.
Para docentes
Convoca SE a certificación internacional de inglés *El objetivo es contribuir a asegurar la calidad de los aprendizajes en la educación básica y la formación integral, dice la dependencia
Reunión de seguridad con legisladores *Participan directores municipales a diagnosticar situación
JESÚS MURGUÍA RUBIO El Congreso del Estado trabajará de manera coordinada con las Direcciones de Seguridad Pública de siete municipios, la Fiscalía General de Justicia, el Sistema Estatal de Seguridad Pública y la Policía Federal para recuperar la paz y la tranquilidad en la entidad y ofrecer a la población colimense mejores niveles de bienestar. Este lunes diputados de la Quincuagésima Novena Legislatura Local, encabezada por la diputada del PVEM, Martha Alicia Meza Oregón, presidente de la Comisión de Seguridad Pública, ratificaron su respaldo total a las corporaciones de seguridad en la entidad, para que se restablezca la paz que gozaba la población hasta hace diez años. Martha Meza les dijo que “queremos conocer iniciativas relacionadas al funcionamiento de los cuerpos policiales, formar parte de planes y programas que se establezcan en el Estado y municipios, para proponer acciones que deban ajustarse al marco normativo del Sistema Estatal de Seguridad Pública y trabajar coordinadamente para lograr excelentes resultados. La legisladora del PVEM; les anunció que habrá mesas de trabajo por cada municipio para capturar las principales demandas y necesidades en materia de seguridad pública. Los diputados coincidieron que con las propuestas planteadas pondrán elaborar
la agenda de trabajo, con la que legislarán de forma responsable y apegada a la legalidad, pues al ser la parte operativa, son quienes tienen el pulso de lo que ocurre en las calles, colonias y municipios, haciendo énfasis en la adecuación del marco legal para mejorar el desempeño y reorientar el presupuesto para tener cuerpos policiales más protegidos y mejor capacitados. En sus participaciones, cada uno de los directores y subdirectores municipales de Seguridad Pública, personal del Sistema Estatal de Seguridad Pública, de la Fiscalía General de Justicia del Estado y de la Policía Federal expusieron necesidades, carencias y propuestas para fortalecer la prevención del delito, para abatir la delincuencia y mejorar la seguridad. Los mandos municipales, estatales y federales coincidieron en temas como insuficiencia de elementos, falta de equipo, patrullas, armamento, chalecos y radios, capacitación, profesionalización, mejores salarios y prestaciones, acceso a programas sociales de vivienda, dar igual valor a policías de todos los niveles, la homologación en lo relativo a la flagrancia y en el sistema procesal-penal, apoyo a los efectivos para estudiar una carrera profesional y un retiro o pensión digna. Igualmente expusieron la necesidad de brindar otra oportunidad a los elementos que no han aprobado los exámenes y que exista la po-
sibilidad de promociones para que los policías accedan a cargos directivos, mejorar la coordinación con Ministerios Públicos y jueves, pues existen discrepancias en tiempos para considerar la flagrancia del delito, buscar recursos de organismos nacionales o internacionales y que estos planteamientos no queden en mera retórica. Coincidieron que el recurso humano es lo más valioso que existe y la coordinación entre todos los niveles es fundamental para tener éxito y mejorar la seguridad, y estar dispuestos al diálogo para avanzar en los objetivos. Los legisladores expusieron que los tres ejes principales para la población colimense son la seguridad, salud y educación y estos rubros serán prioritarios en el análisis del Presupuesto para el Ejercicio 2019, aunque tengan que sacrificarse obras, aunque aclararon que los ayuntamientos tienen la responsabilidad de definir su presupuesto al interior de cada Cabildo y optimizar su propia recaudación de recursos vía cobro de impuestos. A esta reunión asistieron los directores generales de Seguridad Pública de Colima, de Villa de Álvarez, de Manzanillo, de Tecomán, de Comala y de Minatitlán. Asimismo, José Alfredo Chávez González y Enrique Velasco Cabrales, Secretario Ejecutivo y Coordinador Administrativo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, respectivamente, entre otros.
La Secretaría de Educación y la Dirección de Desarrollo de la Gestión y la Calidad Educativa, a través de la Coordinación del Programa Nacional de Inglés (PRONI), invita a docentes que imparten clases de inglés frente a grupo en escuelas públicas de Educación Básica de la entidad, a participar en una Certificación Internacional del Idioma de Inglés (PTE General). La dependencia señala que el objetivo es contribuir a asegurar la calidad de los aprendizajes en la educación básica y la formación integral de todos los grupos de la pobla-
ción, mediante el fortalecimiento de los procesos de enseñanza y aprendizaje de una lengua extranjera (inglés), a través del fortalecimiento académico y certificación académica internacional de docentes y asesores externos en esta materia. Las inscripciones se realizarán a través de la página http://proni.secolima.gob.mx, donde se llenará un formato, hasta el 25 de noviembre de 2018 o agotar el cupo límite, que es de 150 personas. Podrán participar docentes y/o asesores externos especializados que impartan la asignatura de
inglés en escuelas públicas de Educación Básica (preescolar, primaria y secundaria). De las solicitudes sólo se seleccionarán aquellas que cumplan con los criterios que serán priorizados en el orden que marca la convocatoria. Para más información, acudir a la Coordinación Estatal del Programa Nacional de Inglés, ubicado en la Secretaría de Educación (planta alta), en horario de 8:30 a 16:00 horas; comunicarse al correo electrónico proni@ secolima.gob.mx o al teléfono (312) 316-1500 Ext. 1133.
Felipe Cruz: Nuestra única deuda es resolver demanda *El alcalde preside primera ceremonia cívica de primer lunes de mes del Ayuntamiento de Villa de Álvarez El Ayuntamiento de Villa de Álvarez tiene una enorme deuda financiera superior a los 360 millones de pesos, pero la única deuda de esta administración que inicia consiste en resolver la demanda de servicios que todos los días nos expresan los ciudadanos, como mejoría de alumbrado público, bacheo, limpieza de áreas verdes y de lotes baldíos que representan un foco de infección a las viviendas aledañas, recolección de la basura y de ramas y cacharros, entre otras necesidades que vienen a plantearnos personalmente a las oficinas. Así lo expresó Felipe Cruz Calvario, Presidente Municipal de Villa de Álvarez, al presidir la ceremonia cívica de primer
lunes de mes, ante funcionarios de confianza, de base y sindicalizados, evento realizado en el Salón Verde de la Presidencia Municipal, en el que, además el edil entregó reconocimientos a agentes de la Policía Vial villalvarense. Cruz Calvario invitó a todas y todos a respetar, servir y atender con buen ánimo a los ciudadanos, “por quienes estamos aquí, porque gracias a ellos es que tenemos la oportunidad de servir y percibir un salario con el que sostenemos a nuestras familias; debe quedarnos muy claro que, aunque en el Ayuntamiento hay una gran deuda financiera, durante estos tres próximos años la única deuda que debe motivarnos es la del servicio”.