+
C M Y
Miércoles 7 de noviembre de 2018
Número: 14,072
Año: XLI
www.elmundodesdecolima.mx
Instalan Comisión de Justicia Penal para Adolescentes *El objetivo es reintegrar a la sociedad y a la familia a adolescentes en conflicto con la Ley Penal: Arnoldo Ochoa JESÚS MURGUÍA RUBIO
+
INSTALACIÓN.- El secretario general de Gobierno, Arnoldo Ochoa González, encabezó la instalación de la Comisión Intersecretarial del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes, integrada por funcionarios del gabinete estatal, organismos públicos descentralizados y presidentes municipales de los diez ayuntamientos.
Policías municipales deben “jalar parejo”: E. Sanmiguel Página 2
Espera el Congreso
Comparecencia de JIPS respetuosa
La Comisión de Gobierno Interno y Acuerdos Parlamentarios de la Legislatura Local, acordó que la comparecencia del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, el próximo jueves, “se lleve a cabo en el Salón de Plenos del Congreso, en C una sesión abierta al públiM Y co y las organizaciones sociales que deseen asistir”.
Así lo señaló el diputado Miguel Ángel Sánchez Verduzco, adelantando se están organizando para recibir al mandatario estatal “en la casa del pueblo”, buscando amplíe la información de su Tercer Informe de Gobierno, abriendo la participación del 12 al 16 de noviembre a otras comparecencias con 22 funcionarios de la administración estatal.
Página 8
Elecciones
Demócratas recuperan la Cámara Baja en EU *Republicanos mantienen el Senado
+
ESTADOS UNIDOS.El control del Congreso de Estados Unidos estará dividido el próximo año tras elecciones intermedias en las que la oposición demócrata recuperó la Cámara de Representantes y el partido Republicano del presidente Donald Trump mantuvo la mayoría en el Senado, proyectaron medios el martes. Los republicanos mantuvieron la mayoría en el Senado de Estados Unidos en los comicios de mitad de mandato, y previsiblemente ampliarán su ventaja, según las proyecciones de los canales nacionales Fox News, NBC y CBS. A falta de que cierren los colegios electorales en la costa oeste del país, las proyecciones indican que los republicanos se hicieron con al menos dos escaños
cial de la Federación, que implementa el Modelo Nacional a efecto de atender a los adolescentes en conflicto con la Ley Penal. Los trabajos de la Comisión serán coordinados por el secretario técnico, a cargo de Arturo Bravo Ramírez, director del Instituto Especializado en la Ejecución de Medidas para Adolescentes. Participaron en la reunión, los titulares de la secretaría de Planeación y
Página 8
En el estado
Contra la delincuencia
JESÚS MURGUÍA RUBIO
El secretario general de Gobierno, Arnoldo Ochoa González, encabezó la instalación de la Comisión Intersecretarial del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes, integrada por funcionarios del gabinete estatal, organismos públicos descentralizados y presidentes municipales de los 10 ayuntamientos. En evento desarrollado en el salón Gobernado-
res del Palacio de Gobierno, el funcionario estatal indicó que el objetivo de la Comisión, es favorecer una conducta adecuada que permita socializar e integrar a estos jóvenes, mediante un trabajo de justicia y educación. Señaló que la instalación de esta comisión, se da en concordancia con la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes, publicada el 16 de junio de 2016, en el Diario Ofi-
que hasta ahora estaban en manos demócratas, lo que indica que podrían aumentar la mayoría de 51-49 que venían ostentando hasta ahora. Aunque aún no se puede confirmar el número de escaños de ventaja con los que contarán los republicanos a partir del próximo enero, cuando tome posesión el nuevo Congreso, las proyecciones de resultados confirman las encuestas de los últimos meses, que apuntaban a una mayoría conservadora en la Cámara Alta. La primera gran victoria de la noche para los republicanos en el Senado fue la de Mike Braun, que se hizo con el asiento del Senado por Indiana, hasta ahora en manos del demócrata Joe Donnelly. Página 8
Tres años de cárcel por bromas al 911 *Autoridades proceden penalmente contra quienes son sorprendidos Una persona que realiza bromas a los números de emergencia o utiliza estos servicios de manera inadecuada, puede pasar hasta tres años en prisión
o hacerse acreedora a una multa de 200 días de salario mínimo, de acuerdo a lo que establece el Artículo 259 Código Penal para el Estado de Colima.
Las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, señalan que sólo el 23.4% de las llamadas que se han recibido en lo
que va del año, corresponden a emergencias reales y el resto son improcedentes, destacando en promedio un 6.5% de llamadas de broma.
Página 8
Del gobierno entrante
Pide rector se aprovechen las opciones de beca José Eduardo Hernández Nava, rector de la Universidad de Colima, tras escuchar los informes de labores de los bachilleratos 25 de Comala y 32 de Suchitlán, pidió a directivos y estudiantes estar al pendiente de las nuevas disposiciones del gobierno electo, para que accedan a los beneficios anunciados, como las becas para estudiantes de nivel medio superior o el programa “Jóvenes construyendo el futuro”. Dijo, además, que “para los universitarios rendir cuentas es un acto que abona a la vida académica, que permite establecer logros y plantear estrategias frente a los retos que existen para el funcionamiento óptimo de los planteles”.
Página 8
ELECCIONES EN EU.- El control del Congreso de Estados Unidos estará dividido el próximo año tras las elecciones intermedias de este martes.
INFORMES.- Eduardo Hernández Nava, rector de la Universidad de Colima, tras escuchar los informes de labores de los bachilleratos 25 de Comala y 32 de Suchitlán, pidió estar al pendiente de las nuevas disposiciones para acceder a las becas para estudiantes de nivel medio superior o al programa “Jóvenes construyendo el futuro”.
Totalmente gratis
Más de 10 mil 500 disfrutaron de los juegos mecánicos: DIF El Gobierno del Estado, el DIF Estatal y Atracciones García, recibieron a 10 mil 500 niñas, niños y adolescentes, de 2 a 14 años de edad, quienes ejercieron su derecho a la inclusión, des-
canso y sano esparcimiento, al disfrutar de una tarde de juegos gratis en la Feria de Todos los Santos. Marina Alfaro de Anda, directora General del DIF Estatal, comentó que quie-
nes asistieron disfrutaron de dos horas de diversión, en 35 juegos mecánicos y que para poder atenderlos, contaron con el apoyo de 30 voluntariados y del personal de la institución. Página 8
GRATIS.- El Gobierno del Estado, el DIF Estatal y Atracciones García recibieron a 10 mil 500 niñas, niños y adolescentes, quienes ejercieron su derecho a la inclusión, descanso y sano esparcimiento, al disfrutar de los juegos mecánicos gratis en la Feria de Todos los Santos. +
2
MIERCOLES 7 DE NOVIEMBRE DE 2018
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Contra la delincuencia
Policías municipales deben “jalar parejo”: E. Sanmiguel
*Anticipa que en breve sostendrá reuniones con las nuevas autoridades municipales y los directores de las corporaciones policiacas *Poco a poco nos vamos ganando la confianza de la gente, afirma el secretario de Seguridad Pública JESÚS MURGUÍA RUBIO El secretario de Seguridad Pública en el estado, Enrique Sanmiguel Sánchez, señaló que las diferentes corporaciones policíacas municipales deben “jalar parejo” en el combate a la delincuencia, “pues tienen que entrarle al trabajo, porque no vamos a maquillar datos con las detenciones que se tengan en la entidad”. Precisó el funcionario estatal que “con todos los integrantes de los mandos policiacos municipales he tenido acercamiento, considerando a los nueve directores y la directora de Minatitlán, de quien es muy entrona y quiere trabajar, esperando accionar parejo con todos en este compromiso asumido como titulares”. Adelantó que tendrá en breve con las nuevas autoridades municipales reuniones para establecer un trabajo coordinado conjunto, esperando acudan con sus titulares de las Direcciones de Seguridad Pública, para hablar de las acciones buscando acotar la incidencia delictiva en sus localidades Sanmiguel Sánchez también dio a conocer que de manera permanente elementos de esta corporación llevan a cabo la detención de perso-
Participa Colima en Diálogos de Rescate de Espacios Públicos JESÚS MURGUÍA RUBIO
nas que infringen la ley, principalmente en hechos delictivos como robo o delitos contra la salud. Indicó que durante este lunes y ayer martes, se logró la detención de siete presuntos responsables del delito de robo en diferentes modalidades, “y los de drogas a cada rato”. Aseguró que este trabajo y resultados le es satisfactorio porque “poco a poco nos vamos ganando la confianza de la gente, a través de la denuncia”, pues recordó, “una denuncia a tiempo nos ayuda a los policías a actuar de inme-
diato”. De las múltiples detenciones que se dan, donde los presuntos involucrados más tarde son liberados, aduciendo el nuevo Sistema de Justicia Penal, consideró que estas liberaciones no corresponden a la dependencia que encabeza; “nosotros hacemos la detención, coordinados con la Fiscalía y no soltamos a nadie”, acotó. Subrayó que cada vez hay más denuncia de la población, ejemplo de ello, mencionó, “no habíamos agarrado tantas ‘ratas’ como en estos
días”.
Como titular de la SSP, Enrique Sanmiguel aseguró tener confianza en sus elementos, “solo que hagan algo incorrecto, entonces no solo se les despide, sino son sujetos a sanciones”. Finalmente, expuso el secretario de Seguridad Pública que la incidencia en el robo de cobre no es realizada por ninguna banda de ladrones, “hasta ahorita solo se ha encontrado ‘raterillos’ que lo roban para comprarse droga, ninguno de ellos me ha podido comprobar que roban para darle de comer a sus hijos”.
Los días 6 al 7 de noviembreColima interviene en los Diálogos sobre la Participación Comunitaria del Rescate de Espacios Públicos, señaló el secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano (Seidur), José de Jesús Sánchez Romo, quien explicó que se trata de un evento de Innovación Urbana Ciudadana. El evento inició con una conferencia magistral ofrecida por el director general del Instituto de Planeación para el Municipio de Colima (IPCo), Jesús Ríos Aguilarm, además de un diálogo sobre Participación, Diseño y Construcción por parte de instituciones, sociedad y academia. Por la tarde, señaló, a partir de las 5se realizará la intervención en la colonia Rinconada de San Pablo; a las 7 de la noche un bicipaseo con parada en la colonia Popular. Ya el día 7 de noviembre, a las 10 de la mañana, se estará dictando la Conferencia sobre experiencias en otras ciudades en la Fábrica de Innovación Creativa El Tívoli, impartidas por Igor Rojí López, alcalde de Orizaba, Veracruz y por Elisa Isabel Gutiérrez Guzmán, directora general del Inplan Manzanillo. A las 12 de la tarde el dialogo sobre Participación y Activación de
los Espacios Públicos con instituciones, sociedad y académica. Al respecto, recordó el funcionario estatal, “en este gobierno se tiene especial inclinación del rescate a espacios públicos y creemos firmemente que la manera de crear ciudadanía y bajar los índices de violencia, es mediante la creación de estos espacios públicos, pero no hay nada mejor que la gente participe en la creación de ellos para que se apropien”. Aunado a ello señaló, han sido afortunados en que los proyectos hechos como el Andador Peatonal de Las Parotas, la calle Rio Colima, han sido un éxito; “pero también debemos trabajar al interior de algunas colonias y necesitamos los procesos a través de la ciudadanía, por ello promovemos junto con el IPCo este pre-foro para ir haciendo cada vez más generalizado este tema porque ha sido un instrumento poco utilizado”. En este caso es específica en espacios públicos sobre todo de rescate o de rehabilitación de espacios que ya existen para que la gente se apropie de ellos y puedan tener mejores lugares de convivencia. “Serian como calles, jardines, como la Calzada Galván o lo que se hizo en el Tívoli entra en esa clasificación, en fin hay muchos elementos que entran en esta clasificación”, resaltó finalmente.
En Pueblo Nuevo
Conforma Profepa Comité de Vigilancia ambiental *Sus integrantes fueron acreditados como vigilantes comunitarios
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) conformó el Comité de Vigilancia Ambiental Participativa (CVAP) en materia forestal en el Ejido Pueblo Nuevo, del municipio de Villa de Álvarez, en Colima. Para tal efecto, se capacitó a cinco miembros de esa comunidad, con interés en el cuidado y la protección de los recursos naturales, explicándoles la principal problemática de la región e informándoles sobre las acciones de prevención, detección y notificación de ilícitos ambientales de competencia federal. Se les informó que
en su calidad de vigilantes comunitarios podrán realizar recorridos de vigilancia permanente, reportar la comisión de ilícitos, así como elaborar y turnar las denuncias ambientales a la PROFEPA. De igual manera, se les hizo del conocimiento la legislación aplicable en materia ambiental como es la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA), la Ley General de Desarrollo Forestal y Sustentable (LGDFS) y su Reglamento. Al término de la capacitación, se firmó el Acta Constitutiva de instalación del nuevo CVAP y se acreditó a sus integrantes como
vigilantes comunitarios. Los CVAP son grupos organizados que se integran por personas de las comunidades que tienen el interés de coadyuvar de manera coordinada con la PROFEPA en la vigilancia, la conservación y protección de los recursos naturales. Con acciones de vigilancia activa y organizada, así como con la comunicación y coordinación directa con la PROFEPA, se buscan lograr acciones preventivas, de detección oportuna de delitos que contribuyan con la eficaz actuación de esta Autoridad Ambiental Federal.
MIERCOLES 7 DE NOVIEMBRE DE 2018
De vasectomía sin bisturí
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
3
Realizarán en Colima jornadas La Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado informa que se realizarán entre el 9 y 17 de noviembre, jornadas de vasectomía sin bisturí gratuitas en unidades de salud de Manzanillo, Tecomán y Villa de Álvarez, método que se ha constituido en la mejor opción anticonceptiva para el hombre y tiene una efectividad mayor al 99%. La dependencia señala que estas jornadas se realizarán en el marco del próximo Día Mundial de la Vasectomía sin Bisturí, procedimiento ideal en el varón cuando su pareja presenta problemas de salud crónicos y, el cual dura 20 minutos, por lo que no requiere hospitalización ni estudios preoperatorios. Personal del Departamento de Salud Reproductiva de la dependencia estatal señala que las jornadas iniciarán el viernes 9 de noviembre en el Hospital General de Manzanillo, continuarán el miércoles 14 en el Hospital de Tecomán y, concluirán el sábado 17, en el centro de salud México BID de Villa de Álvarez. Para esta pequeña cirugía, el paciente debe presentarse desayunado o haber comido ligero; bañado y aseado; rasurado de la región de los testículos, y traer una trusa ajustada para colocarse al término del procedimiento. La vasectomía sin bisturí es un método anticonceptivo permanente que no interfiere con la actividad sexual y no causa riesgos inmediatos o a largo plazo para la salud, de ahí que la recuperación es rápida y permite regresar pronto a las actividades habituales. Además, no produce impotencia ni disminución del deseo sexual o de la cantidad del semen; tampoco causa cáncer, enfermedades del corazón o pérdida de la capacidad para tener orgasmo. La Secretaría de Salud señala que esta técnica se ofrece de manera gratuita y permanente en los módulos de vasectomía sin bisturí de centros de salud urbanos que cuentan con médicos certificados y en los hospitales generales de Tecomán y Manzanillo.
Anuncian mejoras en el Volcán Fest y Sabora Fest OSCAR CERVANTES El Festival del Volcán, programado para inicios de mayo del 2019 y el SaboraFest, que se realizará el próximo mes de diciembre, tendrá una mejoría y transparencia en el uso de los recursos públicos. Así lo adelantó el regidor del Ayuntamiento de Colima, Omar Suárez Záizar, uno de los organizadores junto con la Dirección de Cultura de la comuna capitalina. “El interés fue claro de Leoncio Morán que el Festival del Volcán se queda, pero tiene que mejorar, desde la comisión que presido, impulsaremos algunas ideas, que los artistas locales tengan foros, no solamente las grandes estrellas estarán en el jardín Libertad, no le hemos dado oportunidad que abriera algún grupo local, necesitamos que nuestra gente se vaya acercando, tengo una buena relación con artistas plásticos que han desarrollado su talento, queremos una subasta de arte”, dijo Agregó que hubo opacidad en la realización de las anteriores ediciones del evento donde aún se desconoce cuánto fue lo que se pagó “gran parte de cómo se estaba llevando a cabo, era que el empresario cobraba, había un derecho de piso, pero no entraba el ayuntamiento, se iba a ciertas cámaras, ese es el problema que tuvo, nos sigue quedando la duda que si costó 7 millones de pesos, mientras que no tengamos clara la información, no podemos saber”, dijo. El regidor sostuvo que el Festival del Volcán se llevará a cabo a principios de mayo y que ya están viendo fechas y artistas.
4
MIERCOLES 7 DE NOVIEMBRE DE 2018
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Editorial Reinserción social
L
a reinserción social es entendida como un proceso sistemático de acciones orientado a favorecer la integración a la sociedad de una persona que ha sido condenada por infringir la ley penal. Es un proceso que inicia durante el periodo de cumplimiento de una condena y continúa cuando la persona retorna a su vida en la comunidad. Se caracteriza por el desarrollo de competencias en el ámbito individual, social y laboral, así como por el fortalecimiento de los aspectos protectores que facilitan la integración a la sociedad. Lo anterior viene a colación por la instalación, la víspera, de la Comisión Intersecretarial del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes en Conflicto con la Ley Penal, con el objetivo de fortalecer acciones y
trabajar en la prevención y reinserción social de jóvenes. Sobre el particular, el secretario general de gobierno, Arnoldo Ochoa González, anunció que próximamente habrá un fortalecimiento en la política pública con base en cuatro temas fundamentales.“Lucharemos contra la violencia familiar”, “violencia de género”, “violencia escolar” y” adicciones”. Aseguró que al instalar dicha comisión se deben comprometer a que la política pública se practique y todos coadyuven a rescatar a jóvenes, dado que, dijo, en todo el país ha bajado la edad de los jóvenes que caen en adicciones, quienes delinquen y están en conflicto con la ley penal. Expuso también Ochoa González durante la instalación de la Comisión Intersecreta-
Los apuntes de hoy Por José Rodríguez Negrete
A
Administraciones municipales
escasos 20 días de que tomaron posesión de la nueva administración, los ayuntamientos del estado de Colima, han empezado a trabajar con muchas ganas, con toda la intención de sacar delante de todos los problemas en que cayeron durante los últimos tres años, que son los que lleva prácticamente el gobierno de Ignacio Peralta Sánchez. El problema número uno de todos ellos, es la situación financiera por la que atraviesan y para empezar, ya tienen en puerta la necesidad de recursos para poder pagar el aguinaldo de todos los trabajadores de los ayuntamientos, porque cuando se fueron los otros dejaron los cajones vacíos; es decir, no dejaron ni para la compra del papel sanitario, se fueron debiendo el agua de garrafón, la luz, el teléfono, por cierto que en algunos de ellos, los trabajadores han tenido que subsidiar a la autoridad municipal, utilizando su celular para la realización de muchas de las tareas cotidianas. Este es uno de los problemas más serios a los que tienen que enfrentarse los nuevos alcaldes, bueno algunos no todos, porque por allí existe uno o dos que son tan organizados que ya tienen resuelto el problema, en cambio otros, van a tener que empeñar algunas de las unidades para solventar la situación, como el caso de Armería que se encontró con una buena deuda con la CFE y les tuvieron que cortar la luz y por ello no tuvieron agua varios días. En todos los ayuntamientos de Colima, no quiero saber en cual, la falta de recursos los tiene maniatados, por lo menos para el resto del año, porque ya entrando la nueva administración federal, con el morenazo a la cabeza, empezarán a fluir los dineros tan necesarios en estos momentos. El problema que siempre hemos visto, es que nadie sabe porque no hay dinero para pagar las nóminas y los aguinaldos, cuando son recursos que desde el primero de enero de cada año están presupuestados. Todo mundo sabe perfectamente que hacen con ese dinero; porque no es de ahora, ese problema lo hemos venido escuchando desde toda la vida, pero lo más curioso es que nadie se da cuenta y el gobernador del estado en turno ha tenido que solventar el problema, haciéndoles préstamos a corto plazo para poder pagarle los aguinaldos a los trabajadores y en algunas ocasiones hasta la quincena. Pero nadie se da cuenta de qué hicieron con ese dinero; pero se van y nadie les dice nada, algunos prometen reintegrar el dinero que “desviaron”, pero solo queda en eso, puras promesas. Otro de los graves problemas que se enfrentarán los nuevos alcaldes, son los compromisos financieros que dejaron sus antecesores, especialmente con los proveedores, gente que de alguna manera trabaja con los gobiernos municipales, pero estos los obligan a financiarlos hasta por un año, lo cual es la muerte para los empresarios; el problema no es que si quieren financiarlos, el problema es que les dicen no hay dinero y hazle como quieras, en algunas ocasiones las facturas las tienen que enmicar porque ya se están desbaratando de tantos trámites que tienen que hacer los proveedores, solo así para que no se borren, porque no hay esperanzas de pago. Pero vamos a ver si en esta ocasión el gobernador en turno les retribuye lo necesario a todos ellos, porque estoy seguro que nadie tiene para los aguinaldos y si no hay que esperar un poco para que vea que no le estoy echando mentiras. Sólo les deseo mucha suerte a los nuevos alcaldes que dicen que traen muchas ganas de trabajar en beneficio del pueblo, como todos y como siempre… Soida.
rial del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes en Conflicto con la Ley Penal, que todos los órdenes de gobierno pueden y deben coadyuvar en la tarea de rescatar a la juventud. Y para lo anterior, ciertamente, un tema estratégico y fundamental es la prevención, y para ello se requierecomunicación, coordinación y sinergia entre todas las dependencias que tienen programas enfocados en tal sentido, en la que la sociedad tenga una participación activa, no una postura pasiva. Se requiere trabajar, pues, a través de un equipo multidisciplinario e intersectorial que contribuya a la inserción laboral de las personas privadas de la libertad mediante la capacitación y la colocación en fuentes de empleo, porque así -literalmente- ganamos todos.
Voces Por Jesús Murguía Rubio
C
ARAVANAS DE CENTROEMERICANOS LLEGAN Y LLEGAN… Tal parece que al igual sucedió con la delincuencia y el incremento en la muerte de personas llegó, hace muchos años atrás y hubo un gobernador jalisciense que dijo a reporteros, que deberíamos acostumbrarnos a ese nuevo estilo de vida, ahora lo estamos viendo con la llegada de las llamadas caravanas de migrantes, con personas provenientes de Honduras, Nicaragua, Salvador, Guatemala y lo que se sume a los grupos, empezaron a ser tema social y se transforma en político que usan las nuevas autoridades de entronizada raigambre popular, para mostrar al mundo que aquí en nuestro país somos humanitarios, amigables, sensibles y abiertos a la hospitalidad, esperando que su visión sobre lo que están generando en sobrepoblación con este éxodo, no vaya a representar el aumentar las muchas necesidades que siguen existiendo en colonias marginadas y en grupos vulnerables. DESATADOS ALGUNOS ALCALDES QUE MUESTRAN MUSCULO LEVANTANDO EL DESASTRE… Empieza a tenerse una diferente imagen de calles, camellones y jardines con la intensa actividad desplegada en diversos municipios, donde parecería han hecho equipo los trabajadores y sus autoridades, sobre todo al ver un Comalteco Donaldo, cumpliendo compromisos de acudir a colonias y zonas de sus comunidades para armar el entramado de trabajo con la gente y empezar a realizar acciones que no necesariamente ocupan grandes presupuestos, sino mucha voluntad. Igual en Villa de Alvarez, donde de entrada empezaron a realizarse milagros para convertir chatarra vehicular en unidades de la policía, camiones de basura y servicios generales que estaban listos para vender por kilo. En Colima, se tiene presencia del trabajo con el embellecimiento de puntos verdes y empezando a revisar que es posible recuperar de espacios donde en lugar de puntos de infección social, se transformen en sitios de reunión para la convivencia social. UN DIA CRITICAN Y OTRO TAMBIEN AL PRESIDENTE ELECTO… Vaya que la llamada cuarta transformación sigue siendo un tema no del todo entendido por muchos, cuando leemos a diario y en redes sociales con mayor frecuencia que los señalamientos a la andanada diaria de mensajes y declaraciones que hace quien sumirá en próximos días el mando de este país, sobre todo luego de sus resultados de la cancelación del proyecto aeroportuario Texcoco, canjeado por Santa Lucia, llamando la atención el comentario que habla de haber encontrado un punto de acuerdo entre los cancelados constructores y el nuevo gobierno, al decir que no demandarán el final de la obra porque se les ofreció seguir trabajando en Santa Lucia, porque el fin de Texcoco fue que los empresarios constructores eran corruptos y al aceptar la chamba en la opción de ganó, dejaron de serlo, algo que no se alcanza a entender. PIDEN DIPUTADOS A PUBLICO LES DEJEN ALLLOS EL DEBATE… El diputado Miguel Ángel Sánchez Verduzco, adelantó que para la sesión del jueves en el Congreso a la cual han invitado al gobernador José Ignacio Peralta para que amplíe información sobre lo que se hizo o dejo de hacer por su administración al frente del estado en el año transcurrido, será abierta y sin más limitaciones que el cupo del recinto, aunque sí les dijo que hablaron quienes integran su grupo parlamentario para poner en claro que si están invitando a la comparecencia, les hagan saber a sus grupos que el debate lo tendrán ellos desde la tribuna y no rompan el orden de la sesión, siendo prudente les hagan llegar propuestas sobre temas que quisieran se le cuestionara el mandatario estatal respecto al documento que presentó y ahora habrá de ampliar. La pregunta será si efectivamente se respetara la idea de un dialogo sabroso o se convierta en circo romano, veremos.
MIERCOLES 7 DE NOVIEMBRE DE 2018
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
La polarización somos todos
Diálogo Político
S
i es difícil establecer con precisión cuándo nos empezamos a dividir como sociedad, es claro cómo la división ha escalado a la confrontación y el rencor, cada vez más abierto y violento. El choque en Twitter entre Beatriz Gutiérrez Müller, esposa de Andrés Manuel López Obrador, y el director de la revista Proceso, Rafael Rodríguez Castañeda, por la imputación conspiracionista derivada de publicar una portada donde decían que el presidente electo se estaba quedando solo y se encaminaba al fracaso, tuvo una secuela condenatoria del semanario en las redes sociales que galvanizó la intolerancia ante quien piensa diferente. La intransigencia ha desbordado el campo de la libertad de expresión y se manifiesta de manera dogmática y fanática, en uno y otro sentido, para aniquilarpolítica y moralmente al adversario. El pensamiento único que se quiere acabar, es lo que se está imponiendo como palanca de subordinación. La división de los mexicanos se desveló como fenómeno en las elecciones presidenciales de 2006, cuyos síntomas que se venían dando desde años antes por razones políticas, económicas y sociales. Hace 12 años el desacuerdo viajó de las calles a las salas de las casas, donde las desavenencias, algunas veces belicosas, separaron familias. Nada aprendimos. La decisión de la cancelación del nuevo aeropuerto en Texcoco avivó el creciente antagonismo social. No estamos en la discusión sobre una política pública, sino que la hemos pintado de conflicto de clases. ¿Nos estamos dando cuenta? Muchos años han pasado en la indiferencia para neutralizar este fenómeno que nos va a ahogar. En enero de 2010, escribíen El País: “El discurso del odio es abusivo, es insultante, es intimidador y hostiga. Discursos de odio siempre han puesto su marca sobre las sociedades, y suelen subir de intensidad cuando van acompañados por tensiones políticas o asuntos públicos que de sí polarizan. En México, el discurso de odio se desató con la combinación de dos disparadores que coincidieron en tiempo y espacio. El primero fue la lucha política donde el gobierno del entonces presidente Vicente Fox se empeñó en que por un delito menor el entonces jefe de Gobierno del Distrito Federal, Andrés Manuel López Obrador, fuera a la cárcel”. La polarización se revitalizó hace unos días en las redes sociales, escasas 24 horas después de confirmarse la cancelación del nuevo aeropuerto, al aparecer la página en Facebook “Sí al nuevo aeropuerto en Texcoco”, donde se hacía un llamado a marchar el próximo domingo sobre Paseo de la Reforma para exigir que López Obrador rectifique. Paralelamente, la plataforma de Change.org tiene seis peticiones a favor y en contra de cancelarlo. La discusión no ha sido con argumentos técnicos, económicos o inclusive políticos, sino con descalificaciones maniqueas y consideraciones socioeconómicas. Una vez más, la dialéctica de ricos y pobres, los buenos y los malos, los que defienden sus intereses corruptos contra los redentores de la pureza nacional. No se sabe quiénes están calentando a la sociedad, si son espontáneos como siempre hay, o grupos interesados que están manipulando e incendiando los ánimos. Hay consignas que podrían haber salido de las fábricas de desestabilización que alimentan el rencor y la desunión. Hay otras actitudes estomacales que son comunes en las redes, enajenadas e insatisfechas con el estado de cosas, donde aflora el resentimiento social y la indignación que se ha vivido en este país desde hace varios años contra todo lo que se identifica como el status quo. Si hay manos interesadas detrás, proveen el alimento que están pidiendo los hambrientos para expresarse vitriólicamente. En este sentido, la polarización somos todos. Lo que se está fomentando y potenciando es el discurso del odio. En junio de 2016 publiquéen este espacio que la Comisión Nacional para Prevenir la Discriminación había contabilizado entre 15 mil y 20 mensajes de odio diarios en las redes sociales por razones de género, racismo y orientación sexual. No han cambiado las cosas, e incluso, hablando empíricamente, parecería que este desacuerdo se ha profundizado. La semana pasada, Nancy Gibbs, que fue directora de la revista Time y es profesora en la Escuela “John F. Kennedy” de la Universidad de Harvard, publicó un ensayoen ese semanario a propósito de la profunda división y encono en Estados Unidos, donde apuntó: “Estamos teniendo una clase magisterial sobre el odio porque no tenemos otra opción. Se ha movido de la parte de nuestro carácter que trabajamos más duro para suprimir la parte que podríamos cuando menos ignorar. El odio se resbala de sus fronteras y corre libremente a través de nuestra política, las redes sociales, la prensa y nuestros encuentros privados. Y entre más viaja, más fuerte crece. La gente no está acostumbrada a despreciar a nadie, nunca, ni a encontrarse tan atemorizada o apaleada por lo que ven como una división donde se está preparado para pelear mano a mano”. En todos lados experimentamos la polarización. En 2005 le pregunté a Carlos Slim si no le preocupaba que en algún momento habitantes del oriente de la Ciudad de México fueran a las colonias en el Poniente a romper vidrios, como consecuencia de la desigualdad y la inconformidad con el estado de la economía, alimentados por el peligroso discurso clase que se oía en México. Me dijo que era un exagerado. Eso fue hace ya 13 años, prematuro el diagnóstico para ese entonces, pero que en la actualidad, a nivel de actitudes y emociones, ya comenzó. La división y la confrontación pueden haber llegado para quedarse, o como escribió Nancy Gibbs, no está en nadie, los políticos menos, salvo en nosotros mismos, que eso no suceda.
5
Por Manuel Sánchez de la Madrid
¿Entonces no era cierto?
A
hora resulta que Andrés Manuel López Obrador no es un peligro para México, lo que interpreto como que nos mintieron y nunca lo fue, la mafia del poder quizá haya sido un calificativo atinado, faltasaber si en realidad hubo fraude electoral, el presidente electo dijo que se había ya calmado el alboroto que levantó la cancelación de la obra en Texcoco y que los contratistas le han mandado decir que no presentarán denuncias. ¿Saben qué? Creo que tiene razón y lo más probable es que sí haya gato encerrado tanto en los contratos de la construcción del cancelado aeropuerto como en la compra de terrenos cercanos, aprovechando la información privilegiada. El ventarrón de comentaristas de la prensa metropolitana, que no le era nada amable al aspirante a presidente de México, ha amainado, los que se expresaron en contra de la cancelación de la obra en Texcoco no aplauden la decisión, pero no hacen referencia a ella. Se formalizó ya el tope de salarios a funcionarios de los tres niveles de gobierno, ninguno recibirá sueldo más alto que el del titular del Ejecutivo -que lo fijó en poco más de cien mil pesos-, y los ex presidentes del país ya no recibirán pensión. Lo anterior confirma que -y así lo ponderan muchos periodistas que han cambiado de opinión- ahora destacan que el tabasqueño está cumpliendo sus temas de campaña. Quizás rectifique en algunos, no es lo mismo que el señor López Obrador reciba un sueldo poco mayor de cien mil pesos y sus gastos personales y familiares de alguna forma están incluidos en el presupuesto del domicilio que sea oficial, los sirvientes, combustible y otros, canonjías que no operan para funcionarios de primer nivel que serán sus colaboradores. Hace muchos años conocí al representante de un banco privado mexicano en Nueva York, el señor vestía como un lord inglés, su trato social lo parecía, artificialmente dramatizaba su plática como actuando, comentó que vivía en uno de los barrios más caros de la ciudad del acero y el concreto, de los rascacielos y el centro neurálgico del dinero de todo el mundo. Su oficina estaba en Wall Street, lo que lo obligaba los días laborables a viajar en auto a una terminal del subway, viajar en el tren subterráneo, tomar un taxi y llegar puntual a su oficina. El lugar en donde vivía era pagado por el banco, lo mismo que el chofer y las dos ayudantas domésticas que eran oriundas de Oaxaca, y mencionó las cifras de sus gastos indispensables, a lo que yo comenté, palabras más, palabras menos “¿…mi amigo, si tan sólo del tiempo que dura tu auto en el estacionamiento pagas (equis) dólares, debes tener un sueldo muchas veces superior al del presidente de México…” Su respuesta, acompañada de una mirada displicente, que marcó indiferencia, dijo: “…claro, yo vivo en New York, el vive en el Distrito Federal…” El servicio diplomático y muchos otros cargos no podrán entrar en el criterio que de buena fe quiere aplicar el señor López Obrador, habrá quizás excepciones y ajustes, pero estoy seguro que no se repetirá el despilfarro de las últimas administraciones presidenciales, de tal manera que pudiera ser que la mafia del poder retrasó a los mexicanos de que nos gobernara un hombre mejor que ellos. No dejo de reconocer que no son pocos los argumentos que le he escuchado al presidente electo que dan miedo, asustan sus cambios y su exagerado ejercicio del poder, da miedo ver su rostro cuando se enoja y parece el tigre al que amenazó que se podía soltar. Aún no está en funciones, será el suyo un sexenio con seis meses de más, ojalá y los aproveche, que su liderazgo atenúe sus ambiciones que se siguen antojando mesiánicas, lo que no es necesariamente malo. Se esperó la llegada del Mesías y cuando llegó nos enseñó la religión apoyada en su ejemplo y sacrificio. No es de ninguna manera el caso, será enfermizo establecer una comparación.
Cómo podrían correr a 200 diplomáticos priistas
E
l equipo del canciller entrante, Marcelo Ebrard, está por completar un análisis sobre personajes políticos o vinculados a partidos que ocupan cargos en el servicio exterior mexicano. Una lista preliminar marca a más o menos doscientos nombres cuyas renuncias estarían siendo solicitadas en breve, según fuentes confiables. La lista está siendo depurada por las autoridades electas. Una primera lista fue publicada hace unos días en el periódico El Universal e incluía a varios embajadores (Guerra Abud, Elías Azar, Arroyo Vieyra, Melquiades Morales, Emilio Rabasa, Jiménez Macías, Juan Sabines, Marisela Morales, etc.). Esta segunda lista es más larga pues incluye cargos en varios niveles jerárquicos relevantes en consulados, agregadurías y direcciones diplomáticas que durante años han significado pagos de favores políticos o de plano exilios dorados para priistas en desgracia. A la oficina de Ebrard han estado llegando varias cartas de renuncia. Una de las que más llamó la atención al equipo de transición fue la del ex se-
nador priista y ex candidato al Gobierno de Baja California, Fernando Castro Trenti. En su misiva de renuncia, con efectos al 30 de noviembre de este año, el ahora embajador de México en Suiza (antes lo fue en Argentina) expone que durante sus años en ambos encargos “sin interrumpir mi jornada laboral, por las noches me escolaricé, obteniendo los grados académicos de Maestro en Relaciones Internacionales, Maestro en Política Económica Internacional y Doctor en Ciencia Política”. En el equipo de transición dieron a este párrafo una lectura muy distinta a la que hubiera deseado Castro Trenti: lo tomaron como una de las muestras más acabadas de cómo políticos priistas usaron el servicio público para sus fines personales. Y han puesto bajo revisión su gestión, para saber si en efecto no dejó sus tareas cotidianas para estudiar, y también tienen la lupa en sus gastos personales. SACIAMORBOS
1.- El problema no es sólo mandar una pésima
señal a los mercados estos días sino que nuestro principal rival en la región está mandando al mismo tiempo muy buenas señales. En el duelo económico de México contra Brasil (los dos grandes de América Latina), no es sólo que López Obrador metió un autogol sino que encima a los pocos minutos el impresentable de Bolsonaro metió gol. 2-0. El discurso del Presidente electo mexicano preocupa a los mercados mientras que el discurso económico del presidente electo de Brasil es francamente amistoso con los inversionistas. Podremos quejarnos y con razón del racismo, machismo, homofobia del mandatario brasileño, pero eso no es lo que analizan los que invierten dinero. 2.- Mucho se habla del huachicoleo y de cómo perforan ductos de Pemex, pero a veces ni esa molestia necesitan pasar los criminales: las pipas, ya cargadas de combustible no facturado, salen de las propias instalaciones de Pemex. Me cuentan que la denuncia la puso un gobernador del Bajío en el escritorio del Presidente electo.
6
MIERCOLES 7 DE NOVIEMBRE DE 2018
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
En Manzanillo
Realizan campaña de ciberseguridad
La CDHEC ha emitido sólo seis recomendaciones en este año: SFA
*En los planteles de la Universidad de Colima *Ofrecen también charlas a los jóvenes de bachillerato y facultades La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) a través de la Subsecretaría de Participación Ciudadana y Prevención del Delito en coordinación con la Policía Federal (PF) y el Instituto Nacional de Migración (INM), reanudó su campaña de Ciberseguridad en los planteles escolares de la Universidad de Colima que se ubican en el municipio de Manzanillo. Como parte de estas campañas, personal de las dependencias mencionadas ofrecerán diversas charlas a los jóvenes de bachillerato y facultades de la máxima casa de estudios, con la finalidad de crear conciencia de los problemas que se pueden generar con el manejo irresponsable de las redes sociales. A través de la proyección de diapositivas y otras dinámicas de interacción, el programa de Ciberseguridad pretende dotar a los alumnos de herramientas para la identificación de amenazas y medidas de protección en las
RENÉ SÁNCHEZ
redes sociales, así como las opciones con las cuentan para denunciar cualquier comportamiento que atente contra su integridad física y moral. Con la finalidad de que las charlas tengan mayor impacto en la población estu-
diantil, el sector psicosocial de la Subsecretaría de Participación Ciudadana y Prevención del Delito, también ofrecerá pláticas sobre el mismo tema, a los padres de familia y docentes de las instituciones educativas.
Finalmente, en las charlas y talleres también se difunde la importancia de denunciar la comisión de cualquier delito a través del uso responsable de los números de emergencia 911 y denuncia anónima 089.
Ex reinas de la Feria
Promueven pasarela con causa en Manzanillo Con el propósito de continuar llevando a cabo actividades en apoyo a grupos vulnerables, la Asociación Civil Reinas de Colima estará realizando en próximos días una pasarela para recaudar fondos a favor de la Asociación Mexicana de Ayuda
a Niños con Cáncer (Amanc) Dicho evento se estará desarrollando el próximo 9 de noviembre en el Andador de Las Brisas, en Manzanillo, a partir de las 19:00 horas. El costo del boleto será de 200 pe-
sos por persona con derecho a un coctel de bienvenida y contará con una pasarela con más de 50 modelos en escena de talla nacional y local para presentar la temporada otoño-invierno de la reconocida marca BackstageBy JM.
Sabino Hermilo Flores Arias, titular de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Colima (CDHEC), informó que durante el presente año solamente han emitido un total de 6 Recomendaciones, de las cuales dos fueron aceptadas, tres se encuentran en trámite y una más fue impugnada por la ex administración del presidente municipal de Tecomán, Guadalupe García Negrete. “Se encuentran en trámite otra de ellas; y de las aceptadas fue una que se emitió al Ayuntamiento de Villa de Álvarez, durante la pasada administración, por el tema de la cancelación de las ciclovías, que estaban trazadas y en operación, sin embargo decidieron eliminarlas en lugar de motivar más espacios para el uso de la bicicleta”, citó Flores Arias. Y otra también, aceptada, tiene que ver con el municipio de Colima, por el otorgamiento de una licencia de construcción de un edificio destinada para casa-habitación, en una zona con
una densidad poblacional baja. “Situación irregular en asentamientos humanos, por esa razón se emitió la Recomendación que fue aceptada y está en vías de cumplimiento”. Otro punto fue recomendar a la Secretaría de Administración de Gobierno del Estado revisar el pago de las Pensiones hacia trabajadores de confianza, “que sus pensiones estaban congeladas, es decir, son trabajadores al servicio de gobierno del estado, se jubilaron hace 10 años y la cantidad con la que fueron jubilados o pensionados la siguen percibiendo hoy en día, no obstante la pérdida del valor adquisitivo de la moneda y más en los últimos 4 o 5 años se ha depreciado”. Dijo que contrario al ajuste de salario que año con año se hace con los trabajadores sindicalizados e incrementa sus percepciones, no sucede con los jubilados que están en la categoría de trabajadores de confianza, “entonces era una norma inequitativa para este sector de ex trabajadores, por lo cual, se emitió esta Recomendación”.
MIERCOLES 7 DE NOVIEMBRE DE 2018
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
7
Creadores de emulsiones, moderno perfil con oportunidad laboral
*Néstor Mendoza, profesor de la Facultad de Ciencias Químicas de la UdeC, hablará sobre este tema en el webinar “Emulsiones estabilizadas por nanopartículas”, el próximo lunes 12 de noviembre a través de la página web http://www.sqm.org.mx
Con el nuevo plan de estudios de la carrera de Químico Farmacéutico Biólogo (QFB) en la Universidad de Colima, se abrió una opción profesional complementaria a la farmacia: la de ser químico formulador de emulsiones con fines cosméticos. “Hay un campo laboral definido en la industria cosmética para un QFB”, aseguró Néstor Mendoza Muñoz, profesor de la Facultad de Ciencias Químicas dedicado al estudio de los sistemas emulsionados. En entrevista, Mendoza Muñoz habló de las emulsiones para uso cosmético y de la alternativa de su estabilización con nanopartículas como una forma moderna, un tema que investiga y divulga, ya que en fechas próximas dictará una conferencia vía internet (webinar) con el apoyo de la Sociedad Química de México y de la Sociedad de Químicos Cosmetólogos de México. Explicó que una emulsión es un sistema coloidal, una mezcla heterogénea en
Néstor Mendoza, profesor de la Facultad de Ciencias Químicas de la UdeC.
la cual se distinguen sus componentes; esto es, un líquido disperso en otro líquido, y agregó que las emulsiones más conocidas son las de aceite en agua. Algunos ejemplos de emulsiones son las cremas cosméticas, las pomadas y algunos medicamentos semisólidos; en los alimentos, detalló, “las encontramos
en las mayonesas, leche, vinagretas, helados, yogurt y muchos más. En esto radica su importancia, son productos de uso cotidiano para la población”. Sobre su composición y textura, Néstor Mendoza dijo que una emulsión fluida tiene poco contenido de aceite, generalmente; sin embargo, las cremas facia-
les, que son muy viscosas, siguen el mismo sistema, solamente que tienen más contenido de grasa. Mendoza Muñoz dijo que los QFB interesados en formarse como químicos formuladores, deberán elaborar sistemas con los componentes adecuados (seguros y eficaces), de larga vida en anaquel o al menos mien-
tras se use el producto, es decir, se procura que sea estable física y químicamente. El experto en sistemas coloidales dijo que el principal problema de las emulsiones es su inestabilidad, pues tienden a separarse: “Si dejamos una crema o una mayonesa mucho tiempo, encontraremos al final una capa de aceite y una de agua”, explicó. Al respecto, Mendoza Muñoz comentó que la manera de formular emulsiones ha evolucionado con el paso del tiempo, pues ahora se formulan con agentes estabilizantes, principalmente tensoactivos que, muchas veces, irritan la piel. “En la industria farmacéutica y cosmética, los tensoactivos generan reacciones adversas, mientras que en alimentos pueden ser poco seguros; generalmente el consumidor busca lo más natural”, explicó. La alternativa, precisó Mendoza Muñoz, “son las emulsiones estabilizadas con nanopartículas, que son materiales seguros; general-
Programas académicos de la UdeC, comprometidos con la mejora continua
*Los directores las facultades de Turismo y de Lenguas Extranjeras rindieron sus informes de labores ante el Consejo Técnico de su plantel Las facultades de Turismo y de Lenguas Extrajeras de la Universidad de Colima presentaron, ante el consejo técnico de su platel, el desarrollo que han logrado en temas como la investigación, extensión universitaria, gestión institucional, internacionalización y en cuanto a los programas de universidad digital y calidad de vida. Fernando Sánchez Cárdenas, director de la Facultad de Turismo, durante la lectura de su informe destacó el incrementó en la demanda de estudiantes a la Licenciatura en Gestión Turística en un 8.25 por ciento, pues hubo 105 aspirantes y 82 aceptados. El porcentaje de titulación, añadió, fue del 77.42 por ciento en el periodo agosto 2017 – julio 2018. Asimismo, dijo que el cuerpo académico de la Facultad de Turismo es reconocido por el PRODEP, que en el Programa para el Desarrollo Profesional Docente (PRODEP) participa un profesor con doctorado en el nivel 1 del SNI y que, a partir de 2019, se contará con cuatro profesores con grado de maestría, de los cuales actualmente dos están cursando el doctorado. Destacó que el pasado 21 de junio del presente año, por tercera ocasión, el CONAET (Consejo Nacional para la Calidad de la Educación Turística) otorgó el más alto reconocimiento y la reacreditación al programa de Licenciatura de Administración de Servicios Turísticos, al cumplir con el 100 por ciento de los indicadores fundamentales.
Los retos del siguiente año para esta facultad, continuó, “son diseñar y ofrecer un programa de maestría en el área turística y gastronómica, convocándola como programa de nuevo ingreso en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad del CONACYT; seguir fortaleciendo la vinculación con el sector productivo y la movilidad con doble grado, así como las estancias profesionales y viajes-laboratorio en escenarios reales que forman parte esencial de nuestro proceso formativo”. Por su parte, Aarón Radillo Cruz, director de la Facultad de Lenguas Extranjeras, mencionó que se cuenta con un programa educativo de calidad, reacreditado de manera consecutiva por segunda vez, y que durante este año se logró una tasa de retención del 73.23 por ciento y una sólida habilitación docente, ya que todos cuentan con posgrado. Además, se tiene un cuerpo académico en nivel de consolidación y el 80 por ciento de los profesores cuentan con perfil PRODEP. También informó que se tiene una red de colaboración de cuerpos académicos con otras universidades nacionales, además de haber logrado que más del 80 por ciento de los alumnos y docentes se vincularan con acciones en favor de los sectores público, social y productivo. Los retos son lograr la habilitación de grados académicos con nivel de posgrado, e incrementar la eficiencia terminal por cohorte y la tasa de titulación. En un mensaje a nombre
del rector José Eduardo Hernández Nava, Sergio Wong de la Mora, delegado regional universitario en Villa de Álvarez, externó “una felicitación por los indicadores de calidad con los que cuentan ambos planteles al tener un rumbo claro, como dependencias reconocidas que han sabido atender los procesos institucionales, tomando en cuenta los principios de responsabilidad social y compromiso de quienes la integran”. Señaló que “una universidad pública, creativa y productiva, forma parte de un Estado moderno al tener un papel determinante que implica una estrecha vinculación con la sociedad en su conjunto, pues establecer un sistema de calidad demanda la participación de todos, así como recoger las experiencias y habilidades en beneficio de las organizaciones”, enfatizó. En este sentido, continuó, “la calidad no debe centrarse en esfuerzos personales, aislados, llenos de buena voluntad; por el contrario, debe liderarse mediante un proceso sistematizado que recoja el esfuerzo de todos. La calidad es un esfuerzo participativo de directivos, maestros y estudiantes, entendiendo cuáles son los objetivos a alcanzar”. Para concluir, hizo extensiva la felicitación del rector a docentes, personal de servicios generales, secretarial, administrativos y a los alumnos, “por el trabajo realizado en equipo, logrando superar las metas propuestas dentro de su Programa Operativo Anual”.
Fernando Sánchez Cárdenas, director de la Facultad de Turismo y Aarón Radillo Cruz, director de la Facultad de Lenguas Extranjeras, rindieron sus informes de labores.
mente son arcillas o partículas elaboradas a base de materiales biocompatibles. “Este tipo de sistemas son conocidos como emulsiones Pickering”, dijo. Sobre este tema hablará en el webinar “Emulsiones estabilizadas por nanopartículas”, el próximo lunes 12 de noviembre a través de la página web http://www.sqm.org. mx, en la Ciudad de México. En este webinar describirá los diferentes tipos de nanopartículas que se han propuesto como sistemas para obtener emulsiones estables, técnicas empleadas para la caracterización de las emulsiones Pickering y el campo de aplicación de este tipo de emulsiones en las áreas cosmética, farmacéutica y de alimentos. Néstor Mendoza estudió la carrera de Químico Farmacéutico Biólogo en la Universidad Nacional Autónoma de México, donde también cursó los estudios de Maestría y Doctorado en Ciencias Químicas. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores.
8
C M Y
MIÉRCOLES 7 DE NOVIEMBRE DE 2018
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Tres... Además de las bromas realizadas por menores de edad, jóvenes y adultos, en este 76.6% de llamadas improcedentes, se incluyen las incompletas, las llamadas mudas, llamadas de insultos y las que no son de emergencia, lo cual representa un costo de operación y llega a repercutir en la efectividad y capacidad de respuesta para eventos reales. Es decir, que la gravedad del problema radica en que muchas veces por atender una llamada que resulta ser falsa o de broma, la Policía, Cruz Roja, Protección Civil o Bomberos, distraen su atención e invierten tiempo que pudie-
ra ser utilizado para salvar vidas o acudir a una verdadera emergencia. Por lo anterior, las autoridades en Colima exhortan a la población a evitar el uso de las líneas de emergencia para bromas o llamadas falsas, toda vez que se viene procediendo penalmente contra aquellas personas que son sorprendidas realizando estas prácticas. Los teléfonos 089 y 911, son para tu servicio, utilízalos de forma adecuada y con responsabilidad; recuerda que de ello puede depender el éxito de la atención que prestan los cuerpos policiales y de emergencia, e incluso la vida de otras personas.
Instalan... Finanzas, Carlos Arturo Noriega García; de Educación, Jaime Flores Merlo; de Salud, Miguel Becerra Hernández; del Trabajo, Vicente Reyna Pérez; de la Juventud, Gamaliel Haro Osorio; de Seguridad Pública, Enrique Alberto Sanmiguel Sánchez; de Fomento Económico, Walter Oldembourg Ceballos; la directora del DIF Estatal, Marina Alfaro de Anda; el presidente municipal de Comala, José Donaldo Ricardo Zúñiga y, representantes de ayuntamientos y de la Fiscalía General.
C M Y
AUMENTAN LOS DELITOS GRAVES Posteriormente, en entrevista, señaló que el nivel de involucramiento de menores en hechos delictivos, se observan cada vez más graves y se ha venido incrementando, de ahí el llamado a la población de unir esfuerzos para lograr contener y erradicar esta problemática. Precisó que “hace 10 o 12 años, en el ‘Ceresito’ estaban recluidos menores por robo de autopartes, o habían participado en hurtar al interior de una casa habitación; contrastando porque ahora, hay muchos adolescentes acusados de homicidio, de pertenecer a bandas delictivas dedicadas al secuestro, delitos contra la salud, entre otros”, abundó. Esto nos da idea, dijo el secretario, cómo muchos jóvenes a temprana edad se dedican a hechos delictivos muy diferentes de antaño, “ahí debemos entender que la responsabilidad es de todos y que debemos trabajar muy unidos para combatir la violencia familiar y un entorno social agresivo”. TODO FEMINICIDIO
DEBE PREOCUPAR Por otra parte, indicó que toda comisión del delito de feminicidio debe preocupar, sin importar se trate de un solo caso, reconociendo como en la entidad se han generado varios homicidios contra de mujeres, situación en la cual las autoridades están investigando. Explicó el funcionario que, por ley, cuando fallece una mujer por violencia, en cualquiera de sus vertientes, se inicia la investigación como feminicidio, dejando al trabajo realizado por la autoridad competente, que para el caso es la Fiscalía General quien establezca si fue feminicidio o un homicidio doloso. Reiteró que todo feminicidio y homicidio de mujeres debe preocupar, y ocupar a toda autoridad involucrada en el combate a la violencia, sin importar el número de hechos que se presenten; aunque por otro lado, también alerta el incremento de mujeres participando en actividades delictivas. Destacó que “conforme el análisis de la situación, muchas mujeres están involucradas porque viven o conviven con personas pertenecientes a grupos delictivos, otras derivado de sus adicciones, algunas más caen el juego del dinero fácil, generando una situación motivo de preocupación”. Cuando se habla de muertes violentas de mujeres, se requiere analizar con objetividad, revisar quienes deben combatir el problema, una vez que no solo corresponde al gobierno estatal, municipal o federal, “la solución debe sumar la sociedad, apoyada con los tres niveles de gobiernos quienes tienen obligación legal.
Más de... La funcionaria estatal comentó, que por instrucción del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, se invitó a la población infantil de zonas vulnerables como las colonias: Lázaro Cárdenas, La Estancia, San José, Santa Elena, Nuevo Milenio, San Rafael, Mirador de la Cumbre y Revolución, de la zona oriente de la capital, entre otras. Alfaro de Anda, agregó que el día 7 de noviembre, se abrirá el mismo espacio para niñas y niños con discapacidad, asociaciones
Impulsa nutrición saludable a niños en situación vulnerable La titular del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF Coquimatlán), Wendy Espinosa de Benavides y el presidente municipal, José Guadalupe Benavides Florián, dieron continuidad con la segunda etapa del programa Evaluación Nutricional –atención alimentaria a menores de 5 años en riesgo, no escolarizados– en el municipio. El DIF estatal Colima y el DIF municipal seguirán brindando atención alimen-
taria a niños menores de cinco años en situación vulnerable en Coquimatlán. “Ayudar a la gente es nuestra principal ocupación, y la correcta nutrición de nuestros niños es de vital importancia para el ayuntamiento, por ello revisaremos los padrones para destinar los apoyos a quienes realmente lo necesitan. Estén seguros que le daremos seguimiento a este programa y apoyaremos de manera integral a todas las familias del mu-
nicipio que tengan niños en desnutrición. La responsabilidad de que tengan una buena nutrición es de todos, el DIF municipal en equipo con el DIF Estatal estaremos al pendiente de este tema” precisó el edil municipal. Con la información recabada en este programa, se pretende garantizar que todos los niños tengan un correcto desarrollo físico en su etapa temprana. La presidenta del DIF municipal, Wendy Espinosa,
señaló que “son de suma importancia las niñas y los niños de nuestro municipio, por ello continuaremos con este programa que consiste en orientar a padres de familia para alimentarlos sanamente y prevenir la desnutrición infantil”. Actualmente son 90 los niños beneficiados en el municipio. Para ser beneficiario de este programa es necesario acudir a las oficinas del DIF municipal y solicitar un diagnóstico de nutrición.
de Peralta Sánchez “sea un evento de puertas abiertas a la ciudadanía, con acceso al recinto legislativo para quien tenga deseo de estar ahí presente. Se está planteando a los diputados, principalmente a los de Morena, según dio a conocer, que la dinámica de esta comparecencia “sea llevada con civilidad, donde se tenga control”, tomando en cuenta que algunos diputados están invitando a organizaciones ciudadanas, “esperamos no se salga de control y haya civilidad en las
personas que asistan”. Para evitar sobrecupo al interior del Salón de Plenos, se acordó instalar en la explanada “Bandera Nacional” altavoces, sillas, pantallas y toldos, que permitan a la ciudadanía que asista lo haga con seguridad, una vez que de existir sobrecupo al interior del Congreso “se pone en riesgo la propia seguridad de los asistentes”. En llamado que hace el legislador, para quienes asistan a la comparecencia del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez el próximo jue-
ves, “nos permitan y den la oportunidad de ser nosotros quienes nos manifestemos en el pleno, en tribuna, para que las cosas vayan cambiando poco a poco en el Estado y el Congreso”, señaló. Anunció que para aplicar los protocolos de seguridad que se requieren al interior y al exterior del Edificio del Congreso del Estado “se ha solicitado el apoyo de Protección Civil y de elementos de seguridad”, que estarán únicamente en apoyo de la ciudadanía que asista a la comparecencia”.
(CEDEFU), para beneficiar a las personas más vulnerables de la comunidad. Sobre lo anterior, resaltó las visitas a la Casa de Día, al Dispensario del Municipio de Comala, así como la actividad “Alimentando almas”, que tiene como finalidad proveer de alimentos a las personas que tienen enfermos hospitalizados en el Hospital Universitario, lo cual ha beneficiado a más de mil 200 personas. Posteriormente, el director del Bachillerato 32, Cirilo Topete Alcaraz, dijo en su informe que este plantel también se encuentra en el nivel II del Padrón de Calidad del Sistema Nacional de la Educación Media Superior. Del primero al tercer semestre, agregó, la retención es del 81 por ciento, mientras que la deserción fue del 7.69 por ciento. En el semestre febrero-agosto se benefició al 81.87 por ciento de la matrícula con becas federales, estatales e institucionales.
Dijo también que el 91 por ciento de profesores ha recibido capacitación didáctico-pedagógica o disciplinar durante el año, y que cerca del 80 por ciento está certificado o acreditado en los cursos de capacitación docente PROFORDEMS o CERTIDEMS. Cirilo Topete añadió que, en el Programa Institucional de Calidad de Vida, participaron en el Programa “Cocone Yocoya”, en el Residuotón 2018, así como en diversas charlas y talleres. Al hacer uso de la voz, el rector pidió estar atentos a los lineamientos del próximo gobierno para que no se desaprovechen oportunidades de mejorar la infraestructura y el equipamiento y, con ello, “las condiciones de estudio y trabajo para profesores, alumnos, administrativos y personal de servicios generales”. Añadió que la educación media superior, como el nivel educativo más
básico que se imparte en la UdeC, “es fundamental para lograr una mejor transición hacia el nivel superior y tener jóvenes altamente preparados, o bien para que ingresen con mayor éxito al mundo laboral”. “Corresponder a la confianza que la sociedad deposita en las instituciones educativas requiere, como primer paso, entregar cuentas de lo que se realiza cada año en todos los niveles, planteles, dependencias, así como de la institución misma, como lo hemos hecho siempre y lo seguiremos haciendo con convicción”, finalizó. Acompañaron al rector en estos informes: Sergio Wong, delegado del campus Villa de Álvarez; Christian Torres Ortiz, secretario general; Eduardo Monroy, coordinador general de Docencia; Vianey Amezcua, coordinadora general de Comunicación Social y Luis Fernando Mancilla, director general de Educación Media Superior.
Comparecencia... El legislador Sánchez Verduzco recordó que el mandatario acudirá al pleno de la Legislatura el jueves 8 de noviembre a partir de las 13:00 horas, estimando en tres horas desahogar los temas seleccionados por los coordinadores de las fracciones legislativas y diputados únicos, quienes tendrán uso de la voz, conforme la mecánica a seguir del evento. Asimismo, el coordinador de los diputados de Morena adelantó que se planteó al interior del Congreso que la comparecencia
Pide... civiles y casas hogares, como: Albatros, Asociación civil Amiga del Niño Colimense, Hogar de Amor y Protección al niño, Casa Hogar Niño Sergio, Centros de Asistencia Social de DIF Estatal, Jean Piaget; así como de comunidades de la zona rural como Zacualpan y Suchitlán, entre otros. Para finalizar, la Directora de DIF Estatal, agradeció a la empresa Atracciones García, por sumarse al propósito del Gobierno del Estado, de que la población más vulnerable tenga acceso a las mismas oportunidades de diversión.
Democratas... Asimismo, parece inevitable la derrota de la senadora progresista por Dakota del Norte Heidi Heitkamp, a quien le separan más de 15 puntos del republicano Kevin Cramer, con el 66 % escrutado. Por otra parte, el senador republicano por Texas Ted Cruz, quien fue retado en los últimos meses por el demócrata Beto O'Rourke acaparando gran atención nacional, consiguió conservar su escaño aunque por
DIF Coquimatlán
un margen más ajustado de lo que históricamente suelen registrar los conservadores en el estado de la estrella solitaria. Las batallas más disputadas aún por dilucidar son las de Florida, con el demócrata Bill Nelson defendiendo su asiento contra el exgobernador republicano Rick Scott, y el escaño por Arizona que deja vacante el republicano Jeff Flake y se disputan la demócrata Kyrsten Sinema y la conservadora Martha McSally.
En su informe, la directora del Bachillerato 25, Lizette Pérez Gutiérrez, dijo que el plantel logró ascender del nivel IV al II en el Padrón de Calidad del Sistema Nacional de la Educación Media Superior, con lo que se posiciona como un bachillerato de calidad educativa. Señaló, además, que este año la eficiencia terminal fue del 60.43 por ciento; la tasa de retención, del 86.73, y de aprobación, del 93.45 por ciento. Para fortalecer el perfil de egreso de los estudiantes, comentó que se trabaja en el desarrollo de habilidades lectoras, comunicativas y matemáticas, “que permitan fomentar el pensamiento crítico y reflexivo en los estudiantes”. Informó también que han participado en actividades relacionadas con el Programa Institucional de Calidad de Vida que coordina el Centro de Desarrollo de la Familia Universitaria
MIERCOLES 7 DE NOVIEMBRE DE 2018
Nacional
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
9
Se registra sismo de magnitud 4.1 en Veracruz El Servicio Sismológico Nacional (SSN) informó que a las 19:00 horas de este martes se registró un sismo de magnitud 4.1 en Veracruz.El movimiento telúrico tuvo su epicentro a 22 kilómetros al sureste del municipio de Sayula de Alemán con una profundidad de 140 kilómetros.Protección Civil de Veracruz señaló que el sismo de baja intensidad fue imperceptible en el estado y recordó a la población que los temblores no se pueden predecir.
Aplaza AMLO presentación de la estrategia de seguridad *Autoridades precisan que el motivo de presentar la estrategia para la próxima semana es dar los toques finales y afinar contenidos para evitar errores CIUDAD DE MÉXICO.El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, decidió aplazar para el 14 de noviembre la presentación de la estrategia de seguridad nacional que se tenía contemplada para este jueves. De acuerdo con Alfonso Durazo, futuro titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), el motivo de presentar la estrategia para la próxima semana es dar los toques finales y afinar contenidos para evitar errores. “No se está atorando nada, sino es un proceso de afinamiento de contenidos de planteamientos y no vamos a precipitar la presentación a riesgo de incurrir en algún error”, argumentó. Al concluir una reunión con su futuro gabinete de seguridad, la próxima secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, detalló que hay cuestiones finas que se manejan y el presidente electo prefiere dar a
José Rafael Ojeda; Seguridad Pública, Alfonso Durazo, y la senadora y futura secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero. Asimismo, acudió el coordinador de asesores, Lázaro Cárdenas Batel; el futuro subsecretario de derechos humanos de Gobernación, Alejandro Encinas, y el asesor en materia de seguridad, Alejandro Gertz Manero. En la reunión se afinarán los detalles del Plan de Seguridad Nacional que tentativamente presentará López Obrador el jueves. El futuro secretario de Seguridad Pública, Alfonso Durazo, afirmó que en la esEl presidente electo realiza el encuentro para afinar la estrategia de pacificación del país que presentará trategia de seguridad naciodurante la presente semana. nal que presentará esta seconocer la estrategia hasta GABINETE DE SEGURIDAD país que presentará durante mana, el presidente electo, la próxima semana. El presidente electo, la presente semana. Andrés Manuel López Obra“Se va a sacar de la Andrés Manuel López ObraAl encuentro llegaron dor no contempla compra crisis de seguridad y la crisis dor, se reúne este martes los futuros titulares de las de armamento, ni gasto en humanitaria, sí”, afirmó. con su futuro gabinete de secretarías de la Defensa tecnología. seguridad para afinar la esNacional (Sedena), Luis CreAseguró que el Estado SE REÚNE CON SU FUTURO trategia de pacificación del sencio Sandoval; de Marina, Mexicano cuenta con sufi-
ciente capacidad tecnológica y de armamento. “El Estado Mexicano cuenta con la suficiente capacidad tecnológica y de armamentos y así es que no habrá compras. Las prioridades presupuestales estarán orientadas en otros rubros”, dijo. Adelantó que el plan de seguridad tendrá un rediseño y hará énfasis en problemas de seguridad común. “El programa de seguridad obviamente enfrentará todas aquellas acciones y grupos que representen un riesgo para la seguridad pero el énfasis estará en aquellos problemas de seguridad pública que más afectan a la población, como robos, asaltos a mano armada, secuestro, extorsión, cobro de pisos, y en coordinación con las autoridades estatales y municipales porque se tratan de delitos del fuero común”, indicó.
Fuerzas Armadas condecoran a “Maduro, no eres bienvenido”, Peña Nieto por su visión de estado gritan panistas en San Lázaro
*Los titulares de la Sedena y la Marina otorgaron al presidente de la República la condecoración Servicios Distinguidos y Distinción Naval de 1/a Clase, en el Campo Militar número 1 CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Enrique Peña Nieto fue condecorado este día por la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Marina Armada de México por su visión de estado al disponer de acciones de seguridad y apoyo a la población a través de las Fuerzas Armadas, por su impulso a la modernización de estas instituciones y su respaldo al personal militar. En las instalaciones de Campo Militar número uno, los secretarios de la Sedena y la Marina, Salvador Cienfuegos Zepeda y Vidal Francisco Soberón, respectivamente, otorgaron al Presidente de la República la condecoración Servicios Distinguidos y Distinción Naval de 1/a Clase. Usted ha cumplido con todos los preceptos que significan el respaldar a las fuerzas armadas y se hace merecedor de respeto y admiración. Usted muestra orgullo de ser comandante supremo y es recíproco el sentimiento hacia su persona”, le expresó el titular de la Sedena. Luego de recibir este reconocimiento frente a unos cinco mil soldados y marinos reunidos en la explanada del Campo Militar, el mandatario afirmó que
este fue el sexenio de las fuerzas armadas porque se les brindó un respaldo como nunca antes había ocurrido en equipamiento, armamento, instalaciones, plan educativo y calidad de vida. Como su comandante supremo me enorgullece haber retribuido con hechos concretos una pequeña parte de lo mucho que ustedes le entregan a México día con día. Hoy recibo con humildad las distinciones que han tenido a bien concederme. Se trata de un reconocimiento que me llena de emoción y que atesoraré como uno de los gestos más nobles y generosos que he recibido en mi trayectoria como presidente de la República”, afirmó. PIDE “METER FIBRA” EN SU ENTREGA POR MÉXICO El presidente Enrique Peña Nieto confió en que los institutos armados del país contarán con el respaldo del próximo gobierno federal, pues destacó que el Ejército, la Armada y la Marina son la fortaleza del régimen democrático y motivo de identidad y orgullo de los mexicanos, así como una fuerza de solidaridad ante situaciones de emergencia; el mandatario pidió a los efectivos
El presidente Enrique Peña Nieto fue condecorado por la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Marina Armada de México por su visión de estado.
castrenses que “le metan fibra” a su entrega por México Luego de que recibiera la Condecoración Servicios Distinguidos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Distinción Naval Primera Clase de la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar), el mandatario externó su reconocimiento a los titulares de dichas dependencias, Salvador Cienfuegos, y Vidal Soberón, respectivamente, por su trabajo para gestionar todo lo necesario para fortalecer las capacidades de los institutos armados. En la ceremonia, Peña Nieto pidió a los efectivos castrenses que ahora y siempre “le metan fibra” a su entrega por México, con la convicción de que sus actos siempre hablarán por ellos mismos y que lo hagan como lo saben hacer los soldados y marinos mexicanos, con valor, coraje y convicción. Expresó su permanente gratitud, reconocimiento y aprecio a los integrantes de las instituciones militares, pues éstas “no actúan esperando un premio, sino que lo hacen con la convicción de cumplir con la misión asignada”. A lo largo de casi seis años he podido constatar que el Ejército, Fuerza Aérea y Marina son algo más que instituciones armadas, son una fortaleza de nuestro régimen democrático, son motivo de identidad y orgullo entre los mexicanos y son, por excelencia, una fuerza solidaria ante situaciones de emergencia”, dijo. En la explanada Damián Carmona del Campo Militar 1-A, el mandatario subrayó que la carrera de las armas no es únicamente combatir a los enemigos de México, sino prepararse arduamente para dar lo mejor de sí mismos, pues los militares son los primeros en defender la paz nacional, el respeto a nuestros símbolos patrios y proteger la dignidad de México.
*Los diputados de Morena y sus aliados impidieron la discusión y aprobación de un punto de acuerdo del blanquiazul que planteaba retirarle la invitación al presidente de Venezuela
Al final de la sesión, los panistas subieron a tribuna a gritar consignas contra Nicolás Maduro, presidente de Venezuela.
CIUDAD DE MÉXICO.Los diputados de Morena y sus aliados impidieron la discusión y aprobación de un punto de acuerdo del PAN que planteaba retirarle la invitación al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a la toma de protesta de Andrés Manuel López Obrador como primer mandatario de México. Hubo groserías, rechiflas y gritos. Los panistas subieron a tribuna con una pancarta blanquiazul y la leyenda “#MADURONoEresBienvenido”, mientras la diputada Sylvia Garfias exponía que solamente un ciego no puede ver que se ha desatado una indignación nacional por la presencia de Maduro en México. Personaje que no le
puedo llamar de otra manera más que un auténtico dictador. Parece que aquí quisieran copiar sus acciones, parece que en México quieren que también tengamos hambruna, 5 millones de venezolanos en los últimos dos años han tenido que abandonar Venezuela ¿eso quieren para México?”, cuestionó la panista. Mientras exponía, los morenistas todo el tiempo gritaron, le chiflaron y hubo una diputada que sacó su tableta y mostró una foto de Felipe Calderón con Hugo Chávez. La cuarta transformación implica aprender a debatir inteligentemente, no como borregada, por eso desde aquí hoy, el grupo parlamentario del PAN
dice no a Maduro. Nicolás Maduro, no eres bienvenido en México, eres una persona non grata”, añadió Garfias Cedillo. La mayoría aplastante de Morena no permitió que el punto de acuerdo se pusiera siquiera a discusión. El morenista, Javier Hidalgo, dijo que “el respeto al derecho ajeno es la paz”, provocando una ovación de su grupo parlamentario. Los panistas subieron a tribuna a gritar consignas contra Maduro, se dio por terminada la sesión y este grupo parlamentario comandado por Juan Carlos Romero Hicks gritó: “¡Nos vemos el 1º!”, fecha de la toma de protesta de López Obrador.
10
MIERCOLES 7 DE NOVIEMBRE DE 2018
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
ITrump nternacional es repudiado por votantes en EU *Las encuestas de salida señalan que un 55 por ciento de los votantes que sufragó en los primeros comicios intermedios de la era Trump, expresó su desaprobación hacia Donald Trump otorgando voto de castigo ESTADOS UNIDOS.- El presidente estadunidense Donald Trump fue repudiado hoy por una mayoría de los votantes que participaron en las elecciones intermedias, para quienes la salud y no la migración, fue el tema más importante, según encuestas de salida de urnas. Un 55 por ciento de los votantes que sufragó en los primeros comicios intermedios de la era Trump, virtualmente -convertidos por el presidente en un referendo de su mandato, expresó su desaprobación hacia el jefe de Estado, frente a un 44 por ciento que aprueba su gestión, de acuerdo con CNN. De la misma forma, un 39 por ciento de los votantes dijo que votó en oposición a Trump, frente un 26 por ciento que sufragó para apoyarlo, mientras un 33 por ciento señaló que el presidente estadunidense no fue un factor que influyera en su decisión. En contra de Trump operó el hecho de que un 47 por ciento de los votantes externó “fuerte desaprobación” por el presidente, comparado con un 31 por ciento que expresaron una “fuerte aprobación”. En el mismo sentido, más votantes coincidieron en que Estados Unidos se enfila en la dirección incorrecta,
Sin que nadie se diera cuenta
Desaparece una isla en el norte de Japón
*Las autoridades investigan la causa; la situación preocupa a ese país porque podría ser causa del incremento en el nivel del mar
Un 55 por ciento de los votantes expresó su desaprobación hacia Donald Trump otorgando voto de castigo.
que aquellos que aprobaron el rumbo del país, de acuerdo con el sondeo, cuyas cifras pueden variar conforme transcurre la jornada electoral. A diferencia de Trump, que convirtió a la migración en el tema central de la campaña a raíz de la caravana de migrantes centroamericanos, el principal asunto en la mente de los electores fue la salud. Un 41 por ciento de los
votantes consideró el cuidado de salud el principal tema de las elecciones; seguido por migración con 23 por ciento; la economía con el 21 por ciento y el control de armas con el 21 por ciento. En contraste, un 68 por ciento de los votantes considera que la economía está en buen estado, contra un 31 por ciento que estima se encuentra en mal estado. Casi la mitad del elec-
torado considera que su situación económica personal ha mejorado y se mantiene similar comparado con el inicio de la era Trump. Las elecciones intermedias ponen en juego los 435 escaños de la Cámara de Representantes; 35 de los 100 del Senado; 36 gubernaturas, más de seis mil puestos de elección popular y más de 150 iniciativas locales.
Tropas de EU desplegadas en frontera no recibirán paga de combate *Donald Trump ha justificado la necesidad de recurrir al Ejército regular por la presunta peligrosidad de los migrantes ESTADOS UNIDOS.- El Pentágono señaló hoy que las tropas estadounidenses enviadas a la frontera con México no recibirán una paga adicional de combate a pesar de que la Casa Blanca ha justificado su movilización por la “invasión” que anticipa por la llegada de miles de migrantes que se dirigen en caravanas. “Los soldados que están desplegados en la misión de la frontera sur, apoyando al Departamento de Seguridad
Podría ser causa del incremento en el nivel del mar.
Nacional, no cumplen con los requisitos para recibir paga de peligrosidad”, informó el Departamento de Defensa en un comunicado divulgado este martes. El Pentágono aclaró este punto después de que en los últimos días diversos medios preguntaran por esta posibilidad, ya que el presidente de EU, Donald Trump, ha justificado la necesidad de recurrir al Ejército regular por la presunta peligrosidad de los migrantes
que forman parte de las caravanas que desde hace semanas avanzan por México hacia la frontera. A pesar de que las informaciones indican que estas caravanas están compuestas principalmente por mujeres y niños, el mandatario estadounidense ha asegurado en varias ocasiones que también pretenden entrar en el país gente “muy dura”, y que incluso podría haber terroristas procedentes de Oriente Medio.
La operación Patriota Fiel cuenta en estos momentos con unos cinco mil 200 soldados repartidos entre California, Arizona y Texas.
El pasado jueves, Trump denunció que, al entrar en México, algunos de estos migrantes habían agredido a las fuerzas de seguridad locales con piedras, por lo que instó a los soldados estadounidenses a “contraatacar” en caso de que se produzca una situación similar. Este lunes, sin embargo, el coronel RobManning, portavoz de la cartera de Defensa, restó importancia a esta posible amenaza al recalcar que las tropas “no están desplegadas en una zona de combate”, y que sólo la Policía Militar va armada. “Nuestro ejército no recibirá paga de combate o de fuego enemigo ya que no se encontrarán en una zona de guerra y no se espera que se vean bajo fuego enemigo”, insistió hoy el Pentágono en su nota. Por último, el comunicado informó de que sólo nueve de las 62 unidades desplegadas en la frontera sur son de la Policía Militar, cuyos miembros son los únicos que portan armas en esta misión. La operación Patriota Fiel cuenta en estos momentos con unos cinco mil 200 soldados repartidos entre California, Arizona y Texas, cuya tarea es prestar apoyo logístico a la Patrulla Fronteriza.
JAPÓN.- Hace unos días desapareció una isla en Japón sin que nadie se diera cuenta. Tras estos hechos, las autoridades japonesas ya realizan una búsqueda del islote desaparecido en el norte del país y cuya ubicación permitía la extensión de las aguas territoriales niponas. Medios internacionales fueron los que dieron a conocer la desaparición de la isla. El islote, llamado EsanbeHanakitaKojima, se encuentra a unos mil 650 pies de la isla de Hokkaido, en el norte de Japón, en el mar de Ojotsk. Justo al este, Rusia posee una cadena de islas que llama las islas Kuriles, pero que Tokio llama los Territorios del Norte. Algunos expertos aseguran que este islote bajo el mar podría deberse a la erosión del agua y el hielo y comportaría una reducción de las aguas territoriales niponas, según informó el diario Asahi, citando fuentes de la Guardia Costera. Una asociación de pescadores de la localidad de Sarufutsu advirtió a las autoridades el pasado septiembre de la ausencia de la pequeña isla, de nombre Esanbehanakitakojima, situada a unos 500 metros de la costa. Un miembro de la asociación de pesca de la localidad, TomohikoKihara, estudió la situación del islote con un mapa cartográfico y comprobó que no era visible desde la costa o desde los barcos que navegaban por la zona. Se trata de una pequeña isla al norte de Hokkaido que consta en los registros geográficos de Japón desde 1987 con una altura de 1,4 metros sobre el nivel del mar. En 2014, el Gobierno japonés puso un nombre oficial a Esanbehanakitakojima y a otras 157 islas deshabitadas de las costas japonesas con el fin de delimitar de forma concisa las aguas territoriales. Los pescadores veteranos le dijeron que, aunque recuerdan que una isla había estado allí hace décadas, generalmente evitaban el área porque el software de navegación registraba la masa terrestre como un arrecife submarino.
Declaran culpable a sujeto que trató de atentar en Nueva York *AkayedUllah, simpatizante del Estado Islámico, hizo explotar un artefacto que tenía atado al cuerpo en un pasadizo del metro
NUEVA YORK.- AkayedUllah, un simpatizante del Estado Islámico (EI) que el pasado diciembre perpetró un fallido atentado suicida en pleno centro de Nueva York, fue hoy declarado culpable de todos los cargos que se le imputaban. Ullah, de 28 años, estaba acusado de varios delitos de terrorismo tras haber hecho estallar un artefacto casero en un abarrotado pasadizo que conecta la principal estación de autobuses de Manhattan y el metro de la ciudad, en las inmediaciones de Times Square. La bomba, que llevaba pegada al cuerpo, falló y sólo provocó heridas leves a cuatro personas, además de daños más graves al propio terrorista. Según las autoridades, el acusado admitió rápidamente haberse inspirado en el EI para llevar a cabo la acción, aunque durante el juicio trató de argumentar que no buscaba ayudar al grupo terrorista sino únicamente suicidarse. El fiscal Geoffrey S. Berman, recordó hoy en un comunicado que el objetivo de Ullah era “hacer daño y aterrorizar al mayor número de personas inocentes”. El jurado, tras varias horas de deliberación, le declaró culpable de todos los cargos por unanimidad, incluida la acusación de haber dado apoyo a una organización terrorista. Ullah se enfrenta a una pena de entre 30 años de cárcel y cadena perpetua.
MIERCOLES 7 DE NOVIEMBRE DE 2018
Deportes
Salvador Quirarte gana Premio Nacional al Mérito Deportivo
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
11
Juan José Padilla dirá adiós a la Nuevo Progreso Con un dejo de nostalgia y el gusto de pisar de nuevo la que para él ha sido una plaza extraordinaria, Juan José Padilla se prepara para despedirse de la Nuevo Progreso el próximo domingo 11 de noviembre.”Tengo muchísimo compromiso ante la gente de Guadalajara, porque los lazos de amistad y cariño con esta ciudad son especiales, por lo cual tendré toda la voluntad del mundo.
“Canelo” Álvarez se lleva el Premio Nacional de Deportes *El pugilista tapatío campeón mundial de peso medio obtiene la distinción en la categoría de deporte profesional
El presidente de los Charros de Jalisco es reconocido por “fomento, la protección o el impulso de la práctica de los deportes”.
Por impulsar el deporte, Salvador Quirarte, presidente de los Charros de Jalisco, se ha hecho acreedor al Premio Nacional al Mérito Deportivo, así lo dio a conocer la Secretaria de Educación Pública mediante un comunicado. Tras la tercera sesión del Consejo de Premiación e instalación del Jurado del Premio Nacional de Deportes y del Premio Nacional de Mérito Deportivo 2018, se determinaron los ganadores de este año en la sede de la Conade. El directivo auriazul es reconocido por su “fomento, protección o impulso de la práctica de los deportes”, así lo da a conocer la SEP. También se destacó al jalisciense Saúl “Canelo” Álvarez como ganador del Premio Nacional del Deporte en categoría profesional y a la marchista Alegna González Muñoz en la categoría de deporte no profesional. Además, para este mismo premio fueron reconocidos José de Jesús Castillo en deporte paralímpico, a Ignacio Zamudio Cruz e Iván Ruiz Muñoz como entrenadores. También se premiaron las trayectorias de la estrella del squash Samantha Terán y a Olegario Vázquez Raña por sus labores directivas relacionadas al deporte. La modalidad de Juez la
marcaron como desierta. MÁS COMPROMETIDO El presidente del Consejo Administrativo de los Charros de Jalisco, Salvador Quirarte, aseguró que el Premio Nacional de Mérito Deportivo de fomento al deporte, lo deja muy satisfecho por la labor que ha realizado con el béisbol profesional en Jalisco, a cinco años de la llegada de los caporales a la Liga Mexicana del Pacífico. “Estoy muy contento, este reconocimiento es a nombre de Jalisco y me siento muy orgulloso, aunque a la vez es una gran responsabilidad por seguir haciendo las cosas cada vez mejor”, dijo el directivo. Quirarte reconoció que no cosa de todos los años que un premio de este tipo se vaya para el beisbol, y menos en el aspecto gerencial. “No es común y menos en la parte empresarial. En el beisbol ya lo había recibido Roberto Osuna, pero un empresario deportivo y más como promotor del beisbol es muy raro que pase”. El directivo de los Charros también destacó la labor social que realiza el equipo. “En este premio tiene mucho que ver la labor social del equipo y no sólo en el estado, esta pretemporada anduvimos en Guanajuato, Colima, Nayarit y Zacatecas; nuestro compromiso es grande”.
Saúl ‘Canelo’ Álvarez fue anunciado como ganador del Premio Nacional de Deportes en la categoría de deporte profesional. El pugilista tapatío es flamante campeón del mundo en la categoría de peso medio luego de destronar hace poco menos de dos meses a GennadyGolovkin. En lo que respecta al deporte amateur, la marchista Alegna González y su entrenador Ignacio Zamudio resultaron los ganadores. Cabe señalar, que la atleta chihuahuense se colgó la medalla de oro en la prueba de 10 mil metros de caminata en el Mundial de Atletismo sub 20 efectuado en Finlandia el pasado mes de julio. José de Jesús Castillo, practicante de powerlifting,
Saúl Álvarez se llevó la distinción en la rama de deporte profesional.
ganó el reconocimiento en
la categoría de deporte pa-
ralímpico.
McGregor se burla del combate de Mayweather Luego de anunciarse que Floyd Mayweather volverá al cuadrilátero para pelear con el luchador de kickboxing, TenshinNasukawa, el irlandés ConorMcGregor no dejó pasar la oportunidad para burlarse del estadunidense.
¿Ese es un traje de vestir o de sauna, Floyd? Jaja, Qué demonios. ¿Hace calor en tokio o qué se supone que está pasando aquí? Ese cambio climático no es ninguna broma. A la mierda, jajaja. ¿Qué demonios sucede aquí? ¿Quién es
ese pequeño imbécil a tu lado? Parecen salidos de ‘Rush Hour 5’ o algo así. Jodidamente brillante. Qué pequeño bastardo que eres, Floyd. Sin mentir. Que te jodan”, publicó en redes sociales. Después del combate que sostuvieron,
McGregor siempre apuntó a una revancha, pero Mayweather no accedió. El estadunidense se enfrentará al japonés el 31 de diciembre en Saitama, al norte de Tokio. Mayweather tiene un registro de 50-0.
Entregan estímulos económicos a medallistas de Barranquilla 2018 *Los atletas se reúnen con Aristóteles Sandoval, Gobernador del Estado, para recibir la entrega simbólica del apoyo
CMLL alista edición 2018 de la Leyenda de Plata *Los mejores pesos medios de la ‘Seria y Estable’ disputarán entre el 16 y el 23 de noviembre, el torneo en homenaje a El Santo
Durante la entrega de estos incentivos, André Marx Miranda, director general del Code, destacó que este es un apoyo que se logró echando mano de los ahorros del Gobierno Estatal.
ScorpioJr ganó la primera edición del torneo en 1998.
El Torneo Leyenda de Plata hace honor a una de las más grandes figuras de todos los tiempos de la Lucha Libre Mexicana, El Santo, y su primera edición se realizó en el mes de Julio de 1998 conmemorando los 56 años de este legendario gladiador y recordándolo a 14 años del fallecimiento de Rodolfo Guzmán Huerta. En dicha edición participaron Atlantis, Shocker, El Olímpico, Scorpio Jr., El Pantera, El Felino, Negro Casas, Tony Rivera, La Fiera, Dr. Wagner Jr., Blue Panther, Satánico, Guerrero Negro, KarloffLagarde Jr., Último Guerrero y Violencia. Del Torneo Cibernético
quedó como vencedor Scorpio Jr., el cual se enfrentó al heredero de “El Enmascarado de Plata” como continuador del legado en una reñida final de la cual, salió como vencedor el hijo del “Rey Feo” gracias a que en la tercera caída esquivó un tope hacia fuera del ring de su rival, lo cual le impidió seguir en la competencia. Los viernes 16 y 23 de noviembre en la Arena México se llevará a cabo la XVI Edición del Torneo La Leyenda de Plata, donde los mejores pesos medios del CMLL han sido convocados a esta justa de donde saldrá el gladiador que se vestirá de plata en este 2018.
Tres meses después de que culminara la actividad de los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Barranquilla 2018, el Gobierno Estatal entregó los incentivos económicos que prometió a los jaliscienses que consiguieron alguna medalla en esta justa deportiva. Dentro del Palacio de Gobierno, los deportistas se reunieron con Aristóteles Sandoval, Gobernador del Estado, para recibir la entrega simbólica de este apoyo al que se destinó un millón 585 mil pesos repartidos entre los 61 medallistas. Durante la entrega de estos incentivos, André Marx Miranda, director general del Code Jalisco destacó que este es un apoyo
que se logró echando mano de los ahorros del Gobierno Estatal. ‘’Este apoyo es acumulativo: si un atleta logró tres medallas de oro obtendrá 60 mil pesos, o si consiguió dos de plata tendrá 30 mil pesos, es en relación al número de medallas que haya conseguido cada uno. Es un solo pago que el día de hoy se estará haciendo. Hoy simbólicamente se entrega el incentivo, pero en sus cuentas se verá reflejado’’. ‘’Este es un estímulo que no se tiene considerado, que el Gobierno del Estado obtiene a través de los ahorros, eso es lo que facilitó que se pudiera otorgar este estímulo a cada uno de los deportistas’’, compartió el dirigente.
Gracias a su destacada participación en Barranquilla 2018, los atletas jaliscienses se hicieron acreedores a un incentivo de 20 mil pesos por medalla de oro, 15 mil pesos por medalla de plata y 10 mil pesos por medalla de bronce. LO DABAN POR PERDIDO Aunque los estímulos económicos fueron una promesa que mantuvo firme el Gobierno Estatal, algunos de los deportistas más destacados de Jalisco aseguraron que ya habían dado por perdida la posibilidad de recibir alguna recompensa económica por su labor en Barranquilla. ‘’La verdad sí teníamos la duda de si habría premios para nosotros, por eso cuando nos dieron
la noticia brincamos de la emoción, sobre todo porque nos fue bien con las cantidades que dieron y la posibilidad de que fuera acumulativo’’, compartió Jessica Salazar, campeona centroamericana de ciclismo. Otro que dudó acerca de si percibirían algún premio fue el clavadista Iván García, quien se coronó en Barranquilla 2018 tanto en la prueba individual como en los saltos sincronizados. ‘’Estoy feliz, porque siendo sinceros pensé que ya no nos darían este estímulo que nos ganamos con esfuerzo y dedicación en cada uno de los entrenamientos. Es bueno ver que no se olvidaron de nosotros’’, finalizó el medallista olímpico en Londres 2012.
12
MIERCOLES 7 DE NOVIEMBRE DE 2018
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
En Champions
Tecatito y Herrera arman fiesta mexicana *Los mexicanos anotan en la victoria del Porto sobre el Lokomotiv que le da a los Dragones el boleto a la siguiente fase de la Champions
Salah y compañía dependerán del resultado entre Nápoles y PSG esta jornada para seguir aspirando a avanzar de ronda de grupos.
El Liverpool se atraganta en Champions
*El actual subcampeón del torneo se estrella en Belgrado y se complica el pase a octavos
El PSV necesita de un milagro, luego de perder 2-1 frente al Tottenham.
Herrera y Corona se hicieron presentes en el marcador.
Héctor Herrera y Jesús ‘Tecatito’ Corona están enrachados con el Porto, los futbolistas mexicanos siguen haciendo goles y esta vez, colaboraron con la victoria de los Dragones 4-1 sobre el Lokomotiv de Moscú. Con los tres puntos, el equipo lusitano alcanza 10 unidades y se ubica en la cima del grupo D a falta de dos partidos dentro de la fase
tiérrez están prácticamente eliminados de la Champions League, luego que dejaron escapar el triunfo y acabaron perdiendo 2-1 ante el Tottenham. “Chucky” jugó todo el encuentro y fue amonestado al 38’, mientras que Gutiérrez ingresó de cambio al 86’ en lugar de Steven Bergwijn. Los “Granjeros” se pu-
de grupos. Herrera abrió el marcador para el Porto, mientras que ‘Tecatito’ firmó el tercer tanto de los Dragones con gran recorte y definición dentro del área. “CHUCKY” LOZANO Y GUTIÉRREZ, PRÁCTICAMENTE FUERA El PSV y los mexicanos Hirving Lozano y Erick Gu-
sieron al frente en el marcador al 2’ con gol de Luuk de Jong. A partir de ahí pusieron un muro, pero Harry Kane logró derribarlo con dos chispazos, al 78’ y 89’. Los “Spurs” revivieron sus aspiraciones de conseguir su boleto a la siguiente ronda, mientras que el PSV se quedó con una unidad y necesitarían de un milagro para poder avanzar.
Icardi le arrebata triunfo a un Barcelona nublado *El conjunto catalán, sin Messi, parecía salir con la victoria del San Siro, pero el delantero argentino le devuelve el punto a su equipo y firman el 1-1 Sin Lionel Messi, la maquinaria del Barcelona pareció atascada en San Siro, frente al Inter de Milán, que de último minuto rescató un empate de la mano de Mauro Icardi (1-1). Pese a ello, el conjunto catalán aseguró su pase a octavos de final de la Champions League. El brasileño Malcom adelantó en el minuto 83 a los azulgranas. Cuatro minutos después, el atacante argentino de los neroazzurris estableció el empate definitivo con un remate dentro del área. El primer aviso llegó en el minuto dos, por parte de Dembelé, con un disparo curvado de pierna zurda que fue despejado por el portero, mientras que diez minutos después fue Suárez quien perdonó una buena oportunidad al enviar el balón alto tras una buen regate ante el holandés Stefan De Vrij. El Inter estuvo muy en apuros en fase de salida de balón, aunque tuvos escasas llegadas por parte de Politano, Perisic y Asamoah. De allí, la primera mitad estuvo casi completamente teñida de azulgrana. En el 22, Suárez rozó un gol espectacular con una acrobática vaselina con el exterior de la pierna derecha que terminó fuera por poco y el mismo delantero charrúa volvió a acercarse a la ventaja en el 41
El gol del argentino desdibujó la sonrisa catalana. El conjunto culé, pese al empate y un juego gris, avanza a la siguiente ronda de la Champions.
con un derechazo parado por Handanovic. El comienzo de la reanudación registró las mismas dificultades para el Inter ante la intensa presión practicada por los catalanes. El equipo de Spalletti cometía graves errores en zona defensiva; Suárez y Coutinho volvieron a ser peligrosos en la zona de un Handanovic que fue de nuevo determinante para mantener la igualdad. Valverde dio paso en el minuto 81 a Malcom por Dembelé y el joven brasileño, que apenas disputó 79 minutos en
los últimos ocho partidos del Barcelona (todos contra el Leonesa en la Copa del Rey), tardó 120 segundos para adelantar al Barcelona. Recibió una asistencia de su compatriota Coutinho, controló el balón en el área y definió con la pierna izquierda para celebrar el gol ante el sector visitante de San Siro. Fue una enorme alegría para Malcom, que llevó sus manos a la cara por la emoción. Sin embargo, la alegría azulgrana solo duró cuatro minutos, porque en el 87’, Icardi, que hasta ese momento no ha-
bía logrado ser peligroso, llegó primero en un balón suelto en el área de penalti y se lo acomodó para superar al portero alemán Marc-André Ter Stegen y salvar un punto de gran importancia anímica para el Inter. Este resultado deja con 10 puntos, ya calificado, al equipo dirigido por Ernesto Valverde. El Inter, por su parte, llegó a siete unidades en segundo lugar del Grupo B, seguido del Tottenham Hottspur (4) y al fondo el eliminado PSV de los mexicanos Hirving Lozano y Erick Gutiérrez.
Oribe plantearía retirarse si sale del América *El delantero manifestó que su objetivo es dejar el futbol cuando ya no esté en un nivel importante El delantero Oribe Peralta dejó en claro que en caso de salir del América se plantearía la posibilidad de despedirse de las canchas, algo que hará si es consciente de que su nivel futbolístico está apto de ser el óptimo. “En caso que me tenga que ir a otro equipo, que mi rendimiento baje, que llegue
un nuevo entrenador o que no esté en planes de Miguel Herrera, por lo que me tenga que ir a otro club, también pensaré si es momento de retirarme o no”, dijo. El mundialista en Brasil 2014 y Rusia 2018 manifestó que su objetivo es retirarse del balompié cuando ya no esté en un nivel importante.
“Lo que sí tengo muy claro es que quiero dejar el futbol y no que el futbol me deje a mí”, declaró a una televisora local, especializada en deportes. El campeón olímpico en Londres 2012 reiteró que “en el momento en que yo no me sienta apto para poder competir, en ese momento voy a to-
mar la decisión de retirarme”. “La verdad es que no tengo claro todavía (que haré con su futuro) porque no es algo que esté en mi cabeza. Disfruto el día a día, te das cuenta que son pocos los que llegan a 30 y tantos años jugando, trato de disfrutarlo y no pensar en el futuro”, sentenció.
www.elmundodesdecolima.mx Facebook / El Mundo desde Colima
El Estrella Roja de Belgrado dio la campanada en la jornada europea y sacó los colores a un Liverpool desfigurado y castigado por un doblete de MilanPavkov (2-0) que complica las opciones de avanzar del actual subcampeón. Los de JürgenKlopp tendrán que seguir atentamente lo que ocurra en Nápoles, donde los italianos y el Paris Saint Germain dirimirán un duelo del que penden muchas de las opciones de pasar a octavos del Liverpool. Los seis puntos que en estos momentos atesoran los de Anfield los dejan a merced de Nápoles y PSG, ambos pudiendo pasarles en la tabla con un victoria. Al Liverpool aún le quedará visitar París y recibir a los napolitanos, mientras que el Estrella Roja, que podía terminar esta jornada eliminado, mantiene sus opciones de seguir dando sorpresas. La protagonizada este martes tuvo nombre propio, el del delantero serbio MilanPavkov, quien fue suplente en Anfield, pero se desquitó con dos goles en el RajkoMitic de Belgrado. Ambos tantos, mostrando la habilidad y capacidad de adaptación de un delantero que se sobrepuso al frío de la capital serbia para abanderar a su equipo. Con el Liverpool errando ocasiones en los pies de Daniel Sturridge, titular en detrimento de Roberto Firmino, Pavkov aprovechó un servicio de Marko Marín en un saque de esquina para anticiparse a Virgil van Dijk y adelantar al Estrella Roja. La euforia no hizo que los serbios se dejaran llevar, sino que apretaron aún más y Pavkov, sumido en el éxtasis del primer gol, agarró la pelota en la frontal y sacó un misil que Alisson apenas pudo ver. El descanso llegó con un Liverpool tratando de descifrar si el marcador estaba en lo cierto y un Estrella Roja sin aliento para asimilar lo que estaba ocurriendo. Los serbios tenían muy presente el 4-0 encajado en Anfield y salieron a defender como no lo hicieron en Inglaterra. Mientras Klopp se desgañitaba en la banda, Marin tuvo el tercero en sus botas, pero su disparo lo taponó con el brazo James Milner, y ante la ausencia de videoarbitraje, el juego continuó. Comenzó un ejercicio del Liverpool basado en estrellarse una y otra vez contra la ordenada línea de los serbios. Sin la creatividad de XherdanShaqiri, olvidado en Inglaterra para evitar problemas políticos (tiene descendencia de Kosovo), DivockOrigi fue la jugada desesperada de Klopp. Juntitos y atrás, repelieron los ataques, achicaron y aguas, se ayudaron de un palo que escupió el gol de Mohamed Salah y convirtieron un resultado histórico. Su primera victoria en la máxima competición continental desde marzo de 1992, cuando vencieron al Panathinaikos en la liguilla de cuartos de final; torneo al que acudieron como vigentes campeones. Para seguir soñando, los de Belgrado visitarán el campo del Nápoles y finalizarán la fase de grupos en casa contra el gigante del PSG.
Simeone defiende el estilo del Atlético de Madrid *El estratega argentino del conjunto colchonero destacó la labor de su equipo para vencer al Borussia Dortmund en la Champions League
Después de la victoria de Atlético de Madrid ante el club alemán Borussia Dortmund, el técnico argentino de los “colchoneros”, Diego Simeone, aseguró que la estructura y el estilo de su equipo durante los últimos siete años se mantiene en buena forma. Simeone halagó el trabajo realizado por sus jugadores contra un rival que marchaba invicto en la Liga de Campeones de Europa y que los había derrotado 4-0 en la jornada anterior: “El equipo respondió, entendimos cómo quitarle los espacios a un equipo de transiciones rapidísimas, veloz en bandas, invicto, que no encajaba goles”. El “Cholo” destacó el trabajo realizado por el francés AntoineGriezmann: “Está en un momento extraordinario. Viene de una temporada fantástica y cuando está encendido y práctico para leer dónde hacer daño, lo hace muy bien”, y aseveró que su equipo tiene que seguir con el trabajo realizado desde hace años. Atlético de Madrid se encuentra en la segunda posición del Grupo A de Liga de Campeones, con nueve unidades, empatado con Dortmund, por lo que el liderato no está seguro para los capitalinos: “Quedan dos partidos y un montón de resultados por suceder”, declaró Simeone, quien no da nada por seguro.
MIERCOLES 7 DE NOVIEMBRE DE 2018
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
13
Reporta Protección Civil:
En octubre se registran 57 sismos en territorio colimense *Los datos del Servicio Sismológico Nacional señalan que las intensidades oscilan entre 2.7 y 4.5 grados El Gobierno del Estado
Seguridad, salud y finanzas, temas preocupantes: FRG *No se ve un avance importante en el gobierno estatal, opina el diputado local del PAN OSCAR CERVANTES Para el coordinador del PAN en el Congreso del Estado, Francisco Rodríguez García, el gobernador Ignacio Peralta Sánchez ha encabezado hasta el momento tres años de puros desaciertos. Entrevistado en el marco de la comparecencia que se llevará a cabo este jueves, refirió que el mandatario no ha dejado buenas cuentas, lo cual es lamentable porque su antecesor Mario Anguiano encabezó un sexenio gris, opaco y endeudado. Comentó que Ignacio Peralta llegó con expectativas altas por las relaciones en México, sin embargo no fue lo que se esperaba. Señaló que el tema de la seguridad sigue siendo una preocupación, las finanzas y el endeudamiento, así como las grandes inversiones que se hicieron que no eran urgentes ni necesarias. No se ve un avanza importante, hay tela mucho
cortar en todos los rubros, también en el rubro de salud y educación. En ese sentido, hizo saber que están revisando de manera puntual las propuesta de inversión establecidas en el presupuesto, así como en otras áreas. El legislador adelantó que las comparecencias son de carácter público, pero está en el reglamento que quienes asistan deben conducirse con respeto para que el gobernador exponga la situación de la entidad y posteriormente escuchar a los diputados.
De la Avenida Constitución
Alcalde Leoncio Morán rehabilitacamellones *Su meta es que la ciudad esté transformada a finales de diciembre
El Presidente Municipal de Colima, Leoncio Morán Sánchez, integrantes del cabildo y trabajadores del Ayuntamiento, realizaron brigada de limpieza de machuelos, poda de pasto, recolección de maleza y encalado de árboles, sobre la Avenida Constitución, desde el Tercer Anillo Periférico, hasta Avenida San Fernando. El Alcalde, expresó que es una de las tareas que realizará todos los días hasta finales de diciembre, con el objetivo de mejorar las via-
lidades, espacios públicos y camellones, a lo largo y ancho de todo el municipio. “El objetivo es que Colima regrese a ser, la ciudad con mejor calidad de vida. Que Colima sea igual en el oriente, zona sur, en el centro y en el norte; no pararé hasta terminar”. Leoncio Morán, dijo que limpiará la ciudad, quehará que los espacios públicos le pertenezcan a la gente, que las colonias estén iluminadas y que los ciudadanos transiten sobre vialidades en buenas condiciones.
El Gobierno del Estado a través de la Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC), informa que derivado del análisis que realiza el Centro Estatal de Comunicaciones y Monitoreo (CECOM), durante el mes de octubre se registraron un total de 57 sismos en territorio colimense y su frente marino. El director general de PC Estatal, Melchor Ursúa Quiroz, manifestó que con en base a los datos que arroja del Servicio Sismológico Nacional (SSN), en esta ocasión las magnitudes oscilaron entre los 2.7 y 4.5 grados por lo que resultan, en su mayoría, imperceptibles para la población. Puntualizó que dentro del sector occidente de México, existen zonas
donde se generan los sismos, siendo una, el frente marino de Colima entre los cañones submarinos de Tepalcates y Armería, así como el área continental de Colima entre el Norte de Manzanillo, Sur de Minatitlán y Oeste de Coquimatlán. De igual forma, señaló que otras zonas recurrentes se localizan en el frente marino de la costa de Michoacán entre las playas de Maruata y Colola, así como el frente de la costa de Colima- Jalisco entre Playa de Oro y TenacatitaCareyes. Ursúa Quiroz reiteró la importancia de contar siempre con un plan familiar de protección civil, así como la mochila de emergencia, que debe contener principalmente un botiquín, víveres enlatados y agua
potable para dos días, documentos importantes, radio y lámpara con pilas y un kit de herramientas. Finalmente, recordó a la ciudadanía que los
sismos no son predecibles, por lo que hizo un exhorto a no hacer caso a rumores y, atender siempre las recomendaciones que se emitan de manera oficial.
SMDIF Colima promueve Cena-Desfile-Subasta *Para apoyar a 100 adultos mayores en situación de abandono El Sistema Municipal DIF Colima, en vinculación con la Casa del Adulto Mayor la Armonía, llevarán a cabo una Cena-DesfileSubasta con el objetivo de recabar fondos para apoyar a 100 adultos mayores que tiene detectados este organismo asistencial, así como para los que atiende dicha casaque son de escasos recursos “y han sido recibidos como parte de esta obra humanitaria”. Lo anterior, fue informado por Azucena López Legorreta, Presidenta del Sistema Municipal DIF Colima, ante los medios de comunicación, quien apuntó que dichas actividades, son para impulsar una mejorar la calidad de vida de personas que se encuentran en vulnerabilidad y con ello, “contribuir a que Colima vuelva a ser el municipio con la mejor calidad de vida del país, como es la visión de mi esposo Locho Morán, Presidente Municipal de Colima”. Explicó que dicho evento, tiene como objetivo trabajar conjuntamente la Casa del Adulto Mayor La Armonía, en el marco del festejo de su 70 Aniversario y el programa Aliad@s, para realizar una Cena-DesfileSubasta y recabar fondos, “para apoyarlos en la hermosa labor de cuidar a adultos mayores, tanto a los que son atendidos en esta casa, así como los quese encuentran a lo largo y ancho del municipio de Colima y requieren de atención y cuidado”.
Acompañada de Ana Isabel Solórzano Fernández, Presidenta de la Casa del Adulto Mayor la Armonía y sus vocales Gabriela Gómez Espinoza y Enrique Oldenbourg Ceballos; además de Gloria Zárate Diseñadora de reconocimiento Nacional y Crispo Aguilar, participante voluntario de Aliadas, precisó que el SMDIF, tiene un padrón de 100 adultos mayoresa quienes a través del Programa de Asistencia Alimentaria a Sujetos Vulnerables, se les proporciona una comida caliente al día, de lunes a viernes. “Comenzaremos por visibilizar que existen, que es una realidad y que es importante y urgente, crear la cultura del cuidado y de responsabilidad común”, enfatizó. En este sentido, dijo que con las donaciones, se podrá brindar alimentos también sábados y domin-
gos, además, trabajarán en coordinación con el DIF Estatal la parte médica y legal, buscando responsabilizar a quien los ha abandonado. Azucena López advirtió que “es mucha la necesidad por lo cual se requieren de muchos recursos y el Gobierno Municipal de Leoncio Morán, así como el Sistema Municipal DIF Colima creemos firmemente que ninguna persona merece terminar los últimos días de su vida en estas condiciones de total abandono, soledad y desamparo; los adultos mayores, merecen una vida plena”. Detalló que se iniciará con un desfile de modas con prendas de la nueva colección del diseñador colimense Carlos Pineda y el maquillaje estará a cargo de Gloria Zárate y se subastará un vestido donado por el propio diseñador y se culminará con una cena y se llevará a cabo
el viernes 16 de Noviembre, a las 19:00 horas, en la Hacienda Nogueras, del municipio de Comala, costo de los boletos mil pesos. Informes en los teléfonos. 0443121375174 y 3120535. Por su parte, Ana Isabel Solórzano dijo que se genera un gasto de 6 mil 500 pesos mensuales por cada adulto mayor “eso si no tiene una necesidad en especial, aquí en la casa del Adulto mayor la Armonía tenemos un gasto mensual de $650,000 que tenemos que estar generando para cubrir las necesidades de 100 ancianos que tenemos”. “Son 70 años en los que esta institución se ha dedicado a atender a este sector tan vulnerable brindando cuidados y ahora aliándonos con el DIF Municipal, creo que llegaremos a más ancianos con necesidades”, concluyó.
Felipe Cruz
Atiende demandas de ciudadanos de diversas colonias *El alcalde de VdeA estuvo acompañado por integrantes del Cabildo y funcionarios de áreas responsables de brindar servicios Seguridad, luminarias, baches, recolección de ramas y cacharros, podas y otras demandas, fueron planteados por ciudadanos villalvarenses de diversas colonias, durante una reunión con el alcalde Felipe Cruz Calvario, en el Salón Verde del edificio de la Presidencia Municipal de Villa de Álvarez. Integrados en el Con-
sejo de Ciudadanos Organizados y Unidos del Municipio de Villa de Álvarez, alrededor de veinte ciudadanos expresaron la situación de cada una de sus colonias, y dijeron al presidente municipal estar dispuestos a realizar labores de limpieza, en tanto del Ayuntamiento les facilite herramientas y equipo, y personal de la comuna contribuya recogiendo lo re-
colectado en basura, cacharros y ramas; además, los ciudadanos externaron que, en bien de la seguridad, estarán en comunicación permanente con la comuna, reportando luminarias en mal estado y coordinándose según la circunstancia de cada colonia. En su oportunidad, el alcalde Felipe Cruz agradeció a los ciudadanos la
oportunidad de conversar de esta manera para, en lo sucesivo, resolver juntos la problemática del municipio, en este caso la más sentida e inmediata, que día con día se resiente en el barrio, la colonia y la comunidad; el alcalde, en este sentido, pidió un poco de paciencia y se comprometió a que, durante este mes de noviembre, la comuna estará brin-
dando todos los servicios, a lo que los ciudadanos presentes respondieron con un gesto de confianza. Cruz Calvario estuvo acompañado por los integrantes de Cabildo y por los titulares de todas las áreas de atención inmediata del Ayuntamiento: Servicios Públicos, Seguridad Pública, Atención Ciudadana, entre otros.
14
MIERCOLES 7 DE NOVIEMBRE DE 2018
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Convoca SE seminario para mejorar evaluación en el aula
Artistas y promotores asisten al taller de cultura
*Forma parte de la oferta académica presencial que ofrece la dependencia educativa La Secretaría de Educación (SE) convoca al personal de educación básica con funciones de supervisión, asesoría técnica pedagógica y dirección, a inscribirse en el Seminario-Taller “¿Cómo Mejorar la Evaluación en el Aula? reflexiones y propuestas de trabajo para docentes en el aula”, el cual será impartido por el especialista Pedro Andrés Ravela Casamayou. Este Seminario forma parte de la oferta académica presencial que ofrece la dependencia educativa y tiene como finalidad contribuir al fortalecimiento de las capacidades y conocimientos requeridos en la labor docente. La dependencia estatal señala que el personal docente debe estar activo en el servicio educativo a la fecha de la publicación de la presente convocatoria, como requisito principal de inscripción, la cual, termina el 11 de noviembre de 2018. El personal interesado deberá preinscribirse en la dirección electrónica http://ddgce.secolima.gob.mx, donde ingresará datos de identificación,
seleccionará la sede de su preferencia y se generará un comprobante de inscripción. La SE le informará, mediante un correo de notificación, si la inscripción procede y la disponibilidad de espacios en la sede seleccionada dependerá de la infraestructura. El Seminario-Taller se llevará a cabo el 12 de noviem-
bre en Manzanillo, cuya sede será en el Hotel Tesoro, mientras que en Colima será el 13 de noviembre en el Centro de Convenciones Allegra. Ambos eventos se realizarán de 8:30 a 14:00 horas. Todos los trámites serán gratuitos y para cualquier aclaración o dudas, comunicarse a la Coordinación de Formación
Continua y Acompañamiento en la Función, al teléfono (312) 31-2-82-05, al correo electrónico formación.continua@secolima.gob.mx, o acudir a las oficinas ubicadas en la calle Francisco Hernández Espinosa No. 801, en la colonia Fovissste (antes USAE No. 2 de Colima), de 8:30 a 15:00 horas.
Con apoyo de Microsoft
Fortalece gobierno de programas tecnológicos *Capacitan a personal de la Secretaría de Educación Con la finalidad de fortalecer los programas de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC’s) que se desarrollan en la entidad, personal de la Secretaría de Educación (SE) asistió a la Sesión Ejecutiva de Educación, llevada a cabo en las instalaciones de Microsoft en la Ciudad de Miami, Florida, EUA. En esta capacitación, donde participaron el subdirector de Sistemas y Servicios Telemáticos de la dependencia, Lenin Alejandro Cervantes Medina y el subjefe de Redes, Luis Silva Quintero, se desarrollaron nueve sesiones de trabajo en torno a la innovación tecnológica y las soluciones que en materia de educación ofrece Microsoft Partner Network. Se abordaron temas como la adquisición de licencias Office 365, el servicio de Hosting Azure, presentación
de la Plataforma Analytikus Simplifying Data, Políticas de Privacidad de Microsoft, Territorium Life Solution, entre otros. El subdirector de Sistemas y Servicios Telemáticos de la SE, señaló que la dependencia pretende continuar a la vanguardia en materia de
TIC´s aplicadas a los planteles escolares del estado, así como continuar con la capacitación a docentes, que les permitan complementar los procesos de enseñanza utilizando estas herramientas tecnológicas. Recordó que en el presente ciclo escolar, bajo el li-
En el municipio de Tecomán
Son 300 personas las que se benefician concampaña
RENÉ SÁNCHEZ La presidenta del DIF municipal de Tecomán, Mireya Martínez de Lozano, informó que un total de 300 personas han sido beneficiadas con la campaña de salud visual “Ver Bien”, comprando lentes graduados desde 200 pesos con la finalidad de mejorar su vista. Por el éxito anterior, Martínez de Lozano destacó que esta campaña que ha contribuido a mejorar la salud visual de niños, jóvenes, mujeres y hombres, así como adultos mayores, gracias a la
respuesta de la población se prolongó dos semanas más y concluirá este sábado 10 de noviembre. “Una vista saludable permite que podamos desarrollar mejor nuestras vidas”. La funcionaria comentó que quienes no han adquirido sus lentes, aún se cuenta con bifocales, progresivos, monofocales, anti reflejante, para vista cansada, invisibles, fotocromáticos (se obscurecen con el sol). “Se cuenta con graduaciones de hasta 5 dioptrías, pero si se requieren de mayor graduación se realiza el
pedido y se entregan en cuanto llegue el material”. En otro orden de ideas, informó que las comunidades de Cerro de Ortega, Callejones, San Miguel del Ojo del Agua, Cofradía de Hidalgo, Cofradía de Morelos, Caleras y El Saucito del municipio fueron beneficiadas con el programa de Estufas Ecológicas, que lleva a cabo el DIF Estatal y la Secretaría de Desarrollo Social, en coordinación con el DIF Tecomán, a través del programa de comunidades diferentes, entregando 15 estufas ecológicas de un total de 46.
derazgo del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez y del secretario de Educación, Jaime Flores Merlo, se implementan los programas @ prende 2.0; aulas inteligentes; aulas adaptadas y el programa de paneles solares en escuelas. Como parte de este evento, al que además fueron invitados representantes de los estados de Campeche, Sonora, Nuevo León y Coahuila, se realizó una visita al Westminster Christian School, plantel educativo ubicado en el Condado de Palmetto Bay, Florida, con la finalidad de conocer el manejo y aplicación de dispositivos y tecnologías, propios de Microsoft en escuelas de los Estados Unidos. Cabe destacar que la propia empresa de Microsoft, fue la encargada de cubrir todos los gastos de los representantes de la Secretaría de Educación, que acudieron a esta capacitación.
Robaron un vehículo; ya están en la cárcel A través de la audiencia correspondiente, el juez de control vinculó a proceso a dos personas por el delito de robo de vehículo, que de acuerdo las investigaciones de la Fiscalía General del Estado, se cometió el pasado 31 de octubre en el estacionamiento de la tienda departamental denominada Sam’s Club, de la Ciudad de Colima. Los imputados son dos hombres de 19 años de edad, que como se recordará, el día de los hechos a mano armada lograron despojar del vehículo a su propietario y después se dieron a la fuga; no obstante fueron detenidos por la policía y llevados ante la autoridad jurisdiccional. Además de quedar vinculadas a proceso, a estas personas les decretaron la prisión preventiva como medida cautelar, en tanto el Ministerio Público concluya la investigación que resuelva su situación jurídica. La Fiscalía General del Estado trabaja en el cumplimiento de su responsabilidad, esclareciendo los delitos y llevando ante el juez a quienes los cometen, para lograr que reciban la sanción establecida por la ley.
El secretario de Cultura, Carlos Ramírez Vuelvas, dio inicio al taller Cultura de paz, que se estará llevando a cabo del 6 al 9 de noviembre en los talleres de Casa de la Cultura de Colima, evento en el que 40 artistas y promotores consolidarán de una mejor manera las herramientas para ejercer proyectos en el estado. Ramírez Vuelvas mencionó que el taller que ofrece la Secretaría de Cultura, tiene como objetivo el crear espacios de confianza y conciencia en donde las y los asistentes cuenten con herramientas para interactuar con la población en comunidades culturales, y eso a su vez, propicie la sana convivencia en espacios
públicos. El taller será impartido por Michel Twomey, coordinador del Programa Interdisciplinario por la No violencia de ConArte; Angello Andrónico, sociólogo por la Universidad Autónoma Metropolitana, especialista en temas de género, educación, violencia de género, mujeres y trabajo, infancia y juventudes; y Fernando Servín, estudioso de la psicología en la UNAM, danza clásica y contemporánea, master en Danzaterapia, entre otras. El Secretario de Cultura, agradeció a asistentes y talleristas por incentivar las acciones a favor de los públicos específicos mediante acciones que promuevan la cultura.
Capturan a 4 sujetos por el delito de robo
*Continúa la SSP realizando recorridos en barrios y colonias de los municipios del estado
La Secretaría de Seguridad Pública informa que la Policía Estatal, detuvo a cuatro sujetos como imputados por el delito de robo, durante los recorridos que realiza la dependencia estatal en los barrios y colonias de los municipios. En atención a un llamado ciudadano al número de emergencias 911 y en hechos por separado, los elementos de la SSP, arrestaron a cuatro masculinos, quienes en dos de los casos no pudieron acreditar las pertenencias que llevaban consigo, mientras que los otros dos sujetos, fueron sorprendidos cuando uno de los imputados trataba de robar un vehículo y otro pretendía quitar las placas de un automotor. Durante los patrullajes que realizan las fuerzas estatales, capturaron a dos sujetos como imputados de delitos contra la salud, luego de que les aseguraron varios envoltorios en el que identificaron polvo blanco y granulado en su interior, por lo que fueron trasladados a los sepa-
ros de la dependencia. Luego del llamado a la central de emergencias, la Policía Estatal, detuvo a cuatro masculinos como imputados de los delitos de violencia intrafamiliar, allanamiento de morada y resistencia de particulares. Con la finalidad de que se continúen con los trámites legales y las investigaciones que correspondan a cada caso, la Secretaría de Seguridad Pública puso a disposición de la Fiscalía General del Estado, a los imputados, droga y bienes asegurados. Estas acciones forman parte del Programa de Operaciones Interinstitucionales (POI) para los 50 municipios de atención prioritaria que se realiza en forma coordinada por los gobiernos; federal, estatal y municipales. Finalmente, la Secretaría de Seguridad Pública, exhortó a la población a denunciar la comisión de cualquier delito a través del uso responsable de los números de emergencia 911 y denuncia anónima 089.
Emergencias IMSS Hospital
31 6.34.60
Cruz Roja 31 2.66.22 ISSSTE 31 2.41.01 Hospital 31 6 19 16 Urgencias Regional 31 6 19 00 Conmutador Emergencias 911
MIERCOLES 7 DE NOVIEMBRE DE 2018
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
15
Diez propuestas para mejorar la calidad de la vivienda *En el IV Encuentro Académico entre la Conavi y el Conacyt, se expondrán para que las familias mexicanas gocen de mejor vivienda El 9 de noviembre es la cita en la Facultad de Arquitectura de la UNAM para que diez especialistas expongan propuestas para mejorar el entorno, el suelo donde se establece, y los materiales con los que se construirán las viviendas en México. De distintas universidades del país, académicos presentarán proyectos para que la vivienda se siga adecuando a los usos y costumbres de sus habitantes, así como en la mejor ubicación de las viviendas: cercanas a equipamientos urbanos, transporte y servicios públicos. El evento se divide en tres categorías: Propuestas para iden-
sustentables y resilientes serán presentados en esta categoría, moderada por el Doctor Diego Morales Ramírez de la Facultad de Arquitectura de la UNAM.
tificar suelo para uso habitacional. Moderado por la Maestra Ana Areces Viña del Programa de Maestría y Doctorado en Urbanismo de la
UNAM. Los ponentes hablarán sobre los suelos intraurbanos donde se puede construir vivienda social vertical y bien ubicada, así como el tema de la densificación sus-
Ferrovalle Intermodal, en constante evolución *Para fortalecer su liderazgo como ‘La Terminal Ferroviaria de México’
En el contexto de una cadena logística cada vez más desafiante por la exigencia de mayor competitividad en la distribución de la carga, Ferrovalle Intermodal está marcando la tendencia en el nivel de eficiencias y desempeño con un enfoque total en la calidad del servicio a sus clientes, perfeccionando las principales áreas de calidad, puntualidad, visibilidad tecnológica y desarrollo de nuevos productos que le permiten consolidarse como ‘La Terminal Ferroviaria de México’. La relevante plataforma tecnológica permitió de enero a septiembre de 2018, operar 1,699 trenes de arribo, 2% más comparado con el mismo intervalo de 2017 y 1,146 trenes de carga, es decir, un 4% más. Estas cifras son el resultado de la plataforma desarrollada por Ferrovalle Intermodal que ha elevado competitivamente los estándares de calidad, gracias a las eficiencias tecnológicas reforzadas a través de la ‘overview’ desplegada en www.ferrovalle.com.mx
que cuenta con acceso total al rastreo de contenedores en tiempo real y herramientas que maximizan la calidad de los servicios. La solvencia operativa de la ‘La Terminal Ferroviaria de México’, se ha cimentado a su vez en el respaldo de certificaciones de calidad ISO 9001, que califica el alto enfoque en el cliente, al ofrecer los máximos beneficios en la distribución de productos. Ese alto desempeño se ha visto reflejado en el movimiento de contenedores de enero a septiembre de 2018, que registró 368,552 unidades, un 3.8% respecto del mismo periodo de 2017. Ferrovalle Intermodal ha transitado a una gama de servicios informáticos que permiten a los Consignatarios y Navieras; Agentes Aduanales; Usuarios y Público en General registrados en la WEB realizar consultas con base a un nivel de seguridad definido para cada perfil: Contenedor, patio, tipo, longitud, conocimiento de embarque (BL), arribo por tren,
arribo de tren estimado, arribo de tren real, plataforma de arribo, fecha de descarga, entrada de tractor, carga a camión, salida terminal, salida de tractor con/contenedor, retiro cambio de patio, adeudo de almacenaje al día, adeudo de previo al día y ‘Entrada por puerta’: Ingreso cambio de patio, entrada de tractor, fecha de ingreso, descarga de camión, salida de tractor, fecha de carga, fecha de salida, entre otros. RASTREO DE CONTENEDORES EN TIEMPO REAL, UNA VENTAJA COMPETITIVA ‘La Terminal Ferroviaria de México’ trabaja permanentemente en modelos de infraestructura inteligente para el transporte intermodal ofreciendo a través de internet y de redes internas privadas el control y rastreo de contenedores para aumentar la rapidez de su entrega, su visibilidad y certeza de que se mantendrán en las mejores condiciones antes de liberarse hacia su destino final.
XII Copa de la Amistad de Karate Do
Universitarios regresan con importantes triunfos Los universitarios María del Carmen García Rodríguez, Daniel García Sahagún y Josué Alberto Rodríguez Preciado, regresaron con importantes triunfos, tras subir al podio vistiendo los colores de la Universidad de Colima, en la XII Copa de la Amistad 2018, en la disciplina de Karate Do, celebrada en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, el fin de semana anterior. Al evento asistieron escuelas de diferentes estilos de karate Do, y el nivel de competencia
fortaleció el desempeño de los atletas universitarios y creo un vínculo de confianza para poder logar los objetivos, los representantes de la UdeC, participaron en la categoría de adultos en sus dos modalidades Kata individual y Kumite individual en las ramas varonil y femenil. La estudiante de la Facultad de Ciencias de la Educación, de la Licenciatura en Educación Física y Deporte, María del Carmen García Rodríguez se posesionó en el tercer lugar en kumi-
te individual femenil y logró volar al primer puesto en kata individual femenil Por su parte, Daniel García Sahagún, estudiante de la FIME, logró colocarse en el segundo puesto en la categoría de kata individual varonil En tanto que, Josué Alberto Rodríguez Preciado, también estudiante de la Licenciatura en Educación Física y Deporte, alcanzó la tercera posición en la categoría de kata individual varonil.
tentable. Materiales alternativos para la edificación de vivienda. Nuevos métodos para la construcción de viviendas
LA VIVIENDA Y SU ENTORNO Los académicos nos presentarán proyectos para hacer entornos más sustentables e instrumentos para medir el entorno de las viviendas. La moderación corre a cargo de la Doctora Clara Salazar Cruz de El Colegio de México. En el evento, se contará con las participaciones de: *Balkaen Ingeniería e Investigación. *El Colegio de Tlaxca-
la.
*Instituto Politécnico Nacional. *Universidad Autónoma de Ciudad Juárez. *Universidad Autónoma de Tamaulipas. *Universidad Autónoma de Yucatán. *Universidad de Colima. *Universidad de Sonora. *Universidad del Mayab. *Universidad Nacional Autónoma de México. De esta manera, seguimos innovando en el sector de la vivienda en aspectos de construcción, tecnología y de sustentabilidad, con el fin de lograr responder a las demandas de los mexicanos.
La calidad educativa debe ser compromiso de todos: S. Wong
*Rindieron su informe de labores los directores de las facultades de Pedagogía, de Filosofía y el Bachillerato 16 “El compromiso por fortalecer la calidad de la educación debe venir de todos: maestros, alumnos, directivos y del Estado”, dijo el delegado de Villa de Álvarez, Sergio Wong de la Mora, durante los informes que rindieron las facultades de Pedagogía, de Filosofía y el Bachillerato 16, todos de la Universidad de Colima. “Es responsabilidad del Estado dar respuesta a las necesidades sociales, ya no sólo por razones de orden moral y político, sino porque de él depende el éxito y la sobrevivencia del cambio económico que el país ha generado; sin embargo, el proceso para establecer un sistema de calidad debe involucrarnos y comprometernos a todos”, agregó. Ejemplo de ello, comentó Sergio Wong, son los esfuerzos constates que hace la comunidad estudiantil para llevar, mediante el Centro de Desarrollo de la Familia Universitaria (CEDEFU), instituciones privadas o sociales, programas que impacten de manera directa en la sociedad.
En este sentido, la Facultad de Pedagogía continúa con sus programas de PATERA, “Apoyo a estudiantes” y “Reforzamiento del aprendizaje”, en los cuales se atienden a niños de primaria; además, colabora en los programas “CoconeYocoya”, Ucol-Peraj, DECAHUME, entre otros, que están a cargo del CEDEFU, según lo reportó su director, Francisco Montes de Oca. Además, este plantel ha destacado por sus trabajos en el cuidado del medioambiente y mantenimiento de sus instalaciones, por el comienzo de la primera generación de la Maestría en Innovación Educativa, así como por el proceso para la reacreditación del plan de estudios de la licenciatura. En su informe, Aimé Tapia González, directora de la Escuela de Filosofía, reportó la constante participación de maestros y alumnos en eventos académicos, las iniciativas de la Consultoría Filosófica, Gastrosofía, Filosofía para niños y niñas, Oráculo de Spohia, Laboratorio de Formación, Taller Filosófico
“Colibrí”, y el Ágora Filosófico. Entre los retos para este plantel educativo, dijo que se encuentran estabilizar la matrícula, gestionar el proceso de acreditación por el Consejo para Acreditación de Programas Educativos en Humanidades (COAPEHUM), y formalizar convenios con diversas instancias educativas, culturales y empresariales. Por último, Jorge García Pérez, director del Bachillerato 16, dio a conocer que el plantel se encuentra en proceso para incorporarse al Padrón de Calidad del Sistema Nacional de Educación Media Superior y que, en el periodo que se informa, registró un incremento en su tasa de titulación del 2.43 por ciento, 16 por ciento más comparado con el periodo anterior. Jorge García enfatizó la labor social que realizan los estudiantes, tanto en proyectos propios como en los coordinados por el CEDEFU, y finalmente comentó algunas de las estrategias para combatir la deserción escolar, como talleres de inclusión, entre otros.
Entregará UdeC Premio Narrativa Colima 2018 Este viernes 9 de noviembre, el auditorio “Gregorio Macedo López” de la Facultad de Letras y Comunicación de la Universidad de Colima, entregará el Premio Bellas Artes de Narrativa Colima 2018 por obra publicada a Carlos Velázquez por su libro “El PericazoSarniento (Selfie con cocaína)”, publicado por Cal y Arena. El importante premio, que otorgan el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) y la Universidad de Colima, reconoce la obra de escritores que dejan huella en el panorama narrativo mexicano, tales como Sergio Pitol, José Agustín, Elena Garro, Daniel Sada, Mónica Lavín, Ana García, Carlos Montemayor, Arturo Ramos y Fabio Morábito. En “El PericazoSarniento (Selfie con cocaína)” se relatan las dos caras de la moneda en el mundo de las adicciones, además de hacer referencia a la guerra entre narcotraficantes del norte mexicano. Originario de Torreón, Coahuila, Carlos Velázquez Perales es un escritor cuyo interés radica, principalmente, en exponer su visión de la sociedad nacional, lo cual se refleja en sus libros “Cuco Sánchez Blues” (publicada en el 2004), “La Biblia Vaquera” (Conaculta, 2008; Sexto Piso, 2011), “La marrana negra de la literatura rosa” y “El karma de vivir al
norte”. Por la trascendencia del Premio Bellas Artes de Narrativa Colima, el Instituto Nacional de Bellas Artes y la Universidad de Colima invitan a la ceremonia número 38 de entrega de este premio, que se realizará a las 11:00 horas.