Jueves 8 de noviembre de 2018

Page 1

+

C M Y

Jueves 8 de noviembre de 2018

+

850,000,000

Se prepara el desfile revolucionario

700,000,000

JESÚS MURGUÍA RUBIO

600,000,000

Será el martes 20 de noviembre el Desfile conmemorativo del Día de la Revolución Mexicana, informó el secretario de Educación, Jaime Flores Merlo, quien aseveró se prevé una participación de alrededor de 4 mil 500 estudiantes de todos los niveles educativos, así como dependencias federales y asociaciones. Recordó que el desfile toma en cuenta un concurso

Página 8

785,000,053

750,000,000 692,692,403

650,000,000

647,694,472

632,949,338

550,000,000

606,890,174

536,033,031

500,000,000

2014

2015

2016

2017

2018

Las cifras corresponden a lo recaudado en el periodo de enero a agosto de 2018. RECAUDACIÓN.- Sin crear nuevos impuestos ni aumentar en números reales los ya existentes, el gobierno de José Ignacio Peralta Sánchez ha mejorado la capacidad de recaudación del estado, cumpliendo así un objetivo del Plan Estatal de Desarrollo, según informa la Secretaría de Planeación y Finanzas.

homicidio de funcionarios

Página 6

En Armería

Asesinan a directora y al subdirector de Seguridad *El alcalde Salvador Bueno condena la muerte de sus dos funcionarios En un ataque con disparos de arma de fuego, la mañana de este miércoles fueron asesinados la Directora de Seguridad Pública, Mayra Janet Gálvez Ramírez y el Sudirector, Eliseo Victorino Aguilar perpetrado por sujetos armados que viajaban en dos motocicletas, sobre la calle Chihuahua en la zona centro de la cabecera municipal, junto al Centro de Salud. El hecho se registró poco después de las 11:30 de la ma-

En el PAN

800,000,000

Diputada Lizet Anaya reprueba

C M Y

www.elmundodesdecolima.mx

Impuestos

primera etapa de remodelación del Palacio de Gobierno

Página 2

Año: XLI

Proyección sep. a dic. 2018

Aprueban 30 mdp para

Número: 14,073

ñana, sobre la calle Chihuahua junto al Centro de Salud de la cabecera municipal, en donde las víctimas viajaban en una patrulla cuando fueron sorprendidas por los presuntos responsables. Debido a la agresión se montó un fuerte operativo para la localización de los presuntos responsables y dónde se habla que se han dado enfrentamientos con disparos en algunas zonas de Armería.

Página 8

Elegirán al nuevo líder nacional JESÚS MURGUÍA RUBIO La Comisión Auxiliar Estatal Colima, encargada de llevar a cabo el proceso de elección del Comité Ejecutivo Nacional del PAN en la entidad, después de una sesión donde ultimaron detalles necesarios, se declaró lista para desarrollar la jornada electoral de este domingo 11 de noviembre, donde la militancia del estado elegirá al Comité Ejecutivo Nacional del PAN, que fungirá del 2018 al 2021. El presidente de dicha Comisión, Jorge Alfredo Morfín Vaca, expresó que el éxito de la jornada electoral es responsabilidad de todas las personas que participarán activamente en el proceso, “exhorto a los comisionados, funcionarios, dirigentes, candidatos y sus

Página 8

Prevé Seplafin

Recaudación histórica al cierre del año *Robustecimiento de la hacienda pública obedece a la eficiencia recaudatoria *Se cumple un objetico del PED, dice la Secretaría Sin crear nuevos impuestos, ni aumentar en números reales los ya existentes, el gobierno de José Ignacio Peralta Sánchez ha mejorado la capacidad de recaudación del estado,

cumpliendo así un objetivo del Plan Estatal de Desarrollo (PED), informa la Secretaría de Planeación y Finanzas (Seplafin). De enero a agosto de 2018, el Gobierno de Colima

ha recaudado en impuestos estatales un total de 606 millones 890 mil 174 pesos y se prevé, de acuerdo a lo proyectado para el cierre del 2018, recaudar la cifra histórica de 795 millones 53

mil pesos, cantidad que contrasta con los 692 millones obtenidos en el 2017, los 647 millones obtenidos en el 2016 y los 536 millones recaudados en el 2015.

Página 8

En Guadalajara

Visita a la UdeC nueva cónsul general de EU *Los universitarios estamos convencidos de que tenemos mucho que aportar al entendimiento mutuo : Hernández Nava

+

VISITA.- Al recibir la visita de la cónsul general de Estados Unidos en Guadalajara, Robin Matthewman, el rector de la Universidad de Colima, Eduardo Hernández Nava, dijo que los universitarios estamos convencidos de que, con el intercambio académico y el diálogo, la relación entre países se hace cada vez más fuerte.

Al recibir la visita de la cónsul general de Estados Unidos en Guadalajara, Robin Matthewman, el rector de la Universidad de Colima, José Eduardo Hernández Nava dijo que “los universitarios estamos convencidos de que, con el intercambio académico, el diálogo y el intercambio de ideas, la relación entre nuestros países se hace cada vez más fuerte”.

En este sentido, compartió con la visitante que “la internacionalización es una tarea estratégica, no sólo porque es una demanda de las condiciones educativas que exige el siglo XXI, sino porque es mediante la relación con instituciones de otras partes del mundo, como podemos participar activamente en los debates globales y las grandes tareas nacionales”.

La cónsul, quien recibió su nombramiento en septiembre pasado, agradeció a la Universidad de Colima por su colaboración, ya que para EEUU “la internacionalización es una prioridad”, por lo que deseó que esta relación se siga manteniendo en el futuro, pues “Estados Unidos seguirá abriendo opciones para que más estudiantes vayan allá de intercambio”.

Página 8

Trump amenaza con “guerra” al El 30 concluye construcción nuevo Congreso si lo investigan Seidur:

de puentes de San Joaquín El secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano, José de Jesús Sánchez Romo, dio a conocer que luego de supervisar los avances de la reconstrucción de los tres puentes que comunican las localidades de El Trapiche con San Joaquín, se confirmó que será en este mismo mes de noviembre cuando se pongan en circulación y concluya su construcción.

Al informar lo anterior, Sánchez Romo dijo que debido al temporal de lluvias se estuvieron presentando problemas con los tres pasos provisionales de dichos puentes, mismos que en varias ocasiones fueron destruidos y restablecidos por las empresas contratistas, sin ningún costo adicional. Recordó que luego de una revisión a todos los

puentes que conforman la red carretera estatal, se determinó en base a los resultados, que esas tres estructuras eran los mas dañadas, resaltando que uno de estos, se encontraba con problemas graves desde su construcción, hace más de 20 años, lo que puso en riesgo severo a los pobladores de Cuauhtémoc durante mucho tiempo.

Página 8

ESTADOS UNIDOS.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confió hoy en llegar a acuerdos con la nueva mayoría demócrata en la Cámara de Representantes, pero amenazó con cerrar la puerta a esa cooperación y “paralizar el Gobierno” con una “guerra” política si los progresistas abren investigaciones en su contra. Aunque perdió el control de una de las dos cámaras del Congreso en las elecciones legislativas del +

martes, Trump perfiló hoy como “increíble” e “histórico” el resultado obtenido por su partido, e insinuó que su inminente batalla con la reforzada oposición al Ejecutivo le beneficiará de cara a su campaña de reelección en 2020. Si eso ocurre (y me investigan), vamos a hacer lo mismo (contra los demócratas desde el Senado), y el Gobierno se paralizará, y les echaré la culpa”, dijo Trump en una rueda de prensa en

la Casa Blanca. Y eso probablemente será mejor para mí políticamente. Creo que sería extremadamente bueno para mí políticamente, porque creo que soy mejor en ese juego que ellos”, agregó. Preguntado por si no le sería posible negociar con los demócratas en temas legislativos al mismo tiempo que se opone a cualquier investigación en su contra, Trump respondió que no.

Página 8


2

JUEVES 8 DE NOVIEMBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

De Palacio de Gobierno

Aprueba Federación 30 mdp para primera etapa de remodelación *Falta que la Seidur emita el dictamen correspondiente para iniciar con los trabajos, explica el secretario de Cultura, Carlos Ramírez Vuelvas JESÚS MURGUÍA RUBIO Recursos por alrededor de 30 millones de pesos, fueron aprobados por el gobierno federal para la primera etapa de la remodelación de Palacio de Gobierno, informó el secretario de Cultura, Carlos Ramírez Vuelvas, quien aseguró que esperan el dictamen del Comité encargado para iniciar los trabajos. Precisó que se espera que el documento quede con-

cluido durante este mes y con ello la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano (Seidur) pueda comenzar con los ajustes necesarios para poder llevar a cabo las remodelaciones faltantes y poder iniciar también con las visitas guiadas a este recinto histórico. Resaltó ya se cuenta con el dinero del financiamiento, por lo que sólo falta la resolución del comité para poder comenzar con la inversión

de los 30 millones de pesos, que se destinarán a la restructuración de este patrimonio cultural del estado. En cuanto a la remodelación de Casa de Gobierno, el titular de Cultura mencionó que ya se encuentra totalmente reestructurada, por lo que se está en espera que la Secretaría de Administración permita el acceso y así poder entrar tanto la Secretaría de Educación como la Secretaría de Cultura para realizar las vi-

sitas guiadas. Finalmente, ponderó el funcionario estatal que la dependencia a su cargo se cerrará 2018 con grandes eventos de índole cultural, tales como un Festival Navideño y durante el mes de noviembre se estarán llevando a cabo grandes eventos culturales relacionados con la cinematografía, así como talleres de diferentes índoles en la Fábrica de Innovación Creativa y en el Centro Estatal de la Artes.

Claudia Yáñez exige a Profepa multar a la Termoeléctrica *También controlar el deterioro ambiental que ocasiona dicha Paraestatal Tras haber recibido múltiples denuncias por parte de organizaciones pesqueras y de habitantes del municipio de Manzanillo, y después de constatar el severo daño que ha provocado la termoeléctrica a la laguna de Cuyutlán, la diputada federal Claudia Yáñez Centeno y Cabrera presentó ante la Cámara de Diputados, un punto de acuerdo por el que exhorta a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente a que, en el ámbito de sus competencias, multe a la Central Termoeléctrica “Gral. Manuel Álvarez Moreno”, y ejerza su autoridad de control y prevención de daños ambientales difundiendo recomendaciones y sanciones a entes contaminantes del mu-

nicipio porteño. En la exposición de motivos señala la legisladora federal que, es ampliamente sabido que dicha termoeléctrica ha ocasionado grave afectación ecológica por contaminantes vertidos a la laguna, así como pérdidas económicas a familias que dependen del sector pesquero. A pesar de que esta situación ha sido varias veces documentado y ha generado exhortos similares por parte del congreso local, así como multas previas de la Profepa, lo anterior no ha logrado detener el daño irreparable que se genera tanto en la laguna como en la bahía de Manzanillo. La multa más reciente realizada a la paraestatal fue

por incumplir con la legislación ambiental vigente, según información contenida en el propio sitio web de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, señala que en virtud de que el laboratorio que realizó las mediciones de las emisiones a la atmósfera, provenientes de sus equipos de combustión, identificadas como Unidades de Generación de Energía 9, 10, 11 y 12, no se encontraba aprobado por la Profepa. La presidenta de la mesa directiva, Dulce María Sauri Riancho turnó el presente punto de acuerdo para el dictamen correspondiente a la Comisión de medio ambiente, sustentabilidad, cambio climático y recursos natura-

les, quedando presentada en la Gaceta Parlamentaria de la pasada Sesión Ordinaria.

De funcionarios de Armería

Exigen a JIPS esclarecer el cobarde homicidio RENÉ SÁNCHEZ Juan Nazario Alfaro Palacios, encargado de la Asociación Civil Seguridad y Dignificación Policial de Colima, a través de su Facebook, condenó el asesinato de dos elementos de seguridad pública en el municipio de Armería, ocurrido este miércoles, alrededor del mediodía, a manos de la delincuencia organizada. “Los que integramos la Asociación Civil Seguridad y Dignificación Policial de Colima, condenamos el cobarde homicidio de nuestros compañeros de armas Mayra Janeth Gálvez y Eliseo Victoriano Aguilar, directora y al subdirector de Seguridad Pública del municipio de Armería, Colima”, expresó el guardián del orden en su cuenta de

Facebook. Por lo anterior, Alfaro Palacios exigió al gobernador José Ignacio Peralta Sánchez y a los diez presidentes municipales cumplir con su responsabilidad y garantizar mejores condiciones laborales y de seguridad para todos los policías del estado. “Nuestras condolencias a los sus familiares, amigos y compañeros de la corporación municipal de Armería”, expuso Juan Nazario. De acuerdo a la información recabada ayer, sicarios a bordo de motocicletas ejecutaron cerca de la presidencia municipal a la recientemente nombrada directora y al subdirector de Seguridad Pública cuando ambos circulaban en una patrulla.

Invita Cecytcol a curso de elaboración de textos *Convoca Consejo Estatal de Ciencia *Es gratuito, dirigido a docentes de nivel básico escolar

El Gobierno del Estado de Colima invita a través del Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología y la Secretaria de Educación, al curso gratuito en línea para la elaboración de informes de investigación y artículos científicos. El objetivo del curso es fomentar la investigación y la capacitación de docentes frente a grupo de nivel básico escolar, especialmente a quienes imparten las materias de ciencias naturales y experimentales, que tienen además como interés, la creación de textos científicos o el desarrollar proyectos de esta

índole. En la capacitación se darán a conocer las diferentes estrategias de búsqueda de información, generalidades sobre la redacción de textos, elementos característicos de sus secciones, requisitos de preparación y el uso de programas para citar y elaborar listas de referencias bibliográficas, así como su aplicabilidad en el diseño de los proyectos investigación. Este curso gratuito cuenta con cupo limitado y se llevará a cabo del 12 de noviembre al 21 de diciembre de 2018 en su fase práctica y, del 7 al 18 de

enero de 2019 su fase de evaluación. La modalidad es en línea y consta de 4 módulos. La instructora Elizabeth Bricio Robles, es egresada química farmacéutica bióloga de la Universidad de Colima, tiene maestría en educación especializada en ciencias naturales por la Universidad de Baja California, además cuenta con certificaciones para impartición y diseño de cursos. Las inscripciones se realizarán a través de la página www.cecytcol.gob.mx; mayores informes en el teléfono (312) 3162000 Ext. 24141 y 24142.


JUEVES 8 DE NOVIEMBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

3

Durante el presente año

Suman seis recomendaciones emitidas por la CDHEC: Flores *Dos fueron aceptadas, una impugnada y tres e trámite, detalla el presidente de dicho organismo, Sabino Hermilo Flores Arias OSCAR CERVANTES La Comisión de Derechos Humanos de Colima ha emitido seis recomendaciones durante el presente año para diferentes autoridades. Sobre el particular, el presidente Sabino Hermilo Flores Arias refirió que dos fueron aceptadas, tres en trámite y una impugnada, es la que refiere el presidente municipal de Tecomán. De las aceptadas, detalló que una fue la que se

Ese mes

Burócratas federales recibirán Bono Sexenal JESÚS MURGUÍA RUBIO Durante el mes de noviembre, los trabajadores tanto de confianza como de base, pertenecientes a las diferentes dependencias federales, estarán recibiendo un bono sexenal por la cantidad de 3 mil pesos. Esta medida fue aprobada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en donde se señala, a través de la publicación en el Diario Oficial de la Federación, que todos los

trabajadores federados estarán recibiendo dicha cantidad en vales de despensa o tarjeta electrónica. A esta prestación también se le agrega el pago adelantado del aguinaldo completo conforme fue acordado por cierre de sexenio, impulsando en los servidores públicos el acceso a los beneficios que traerá el programa denominado “El Buen Fin”, planeado a desarrollarse del 17 al 19 de noviembre.

Felipe Cruz invita a disfrutar ascenso en globo aerostático

El Presidente Municipal de Villa de Álvarez, Felipe Cruz Calvario, invita a los ciudadanos y sus familias a disfrutar una jornada de ascenso en globo aerostático, este viernes 9 de noviembre, de 7 de la mañana a 12:30 del día, en el campo 1 de la Unidad Deportiva Gil Cabrera Gudiño. “Volando, Juntos Somos Garantía”, es la jornada festiva de este viernes, en un ambiente familiar donde los asistentes aprovechen la venta

de bocadillos, aguas frescas y antojitos, en tanto viven la experiencia de subir en globo hasta una altura de 30 a 40 metros, con una duración de entre 4 y 5 minutos entre ascenso y descenso. Esta misma dinámica de festividad familiar, para todas las edades, también comprende una función de cine en las canchas techadas de la propia Unidad Deportiva Gil Cabrera, a las 6:30 de la tarde.

Emergencias IMSS Hospital 31 6.34.60 Cruz Roja 31 2.66.22 ISSSTE 31 2.41.01 Hospital 31 6 19 16 Urgencias Regional 31 6 19 00 Conmutador Emergencias 911

emitió al ayuntamiento de Villa de Álvarez, por el caso en el que se había cancelado las ciclovías, que ya estaban debidamente trazadas y en operación, pero decidieron eliminarlas en lugar de motivar a espacios de bicicletas. El ombdusman local dijo que la otra aceptada, es el caso en el que se había otorgado una licencia para construir un edificio destinado para habitación pero en una zona de densidad poblacional baja y

la vivienda era para varias personas. “Advertimos que fue irregular y fuera de la norma de asentamientos urbanos, por esa razón se emitió la recomendación y está en vía de cumplimiento”, sostuvo. De las otras, Sabino Hermilio explicó que una en particular fue a la Secretaría de Administración Pública el Gobierno del Estado por el tema de las pensiones hacia trabajadores de confianza, ya que sus pen-

siones estaban congeladas, a pesar de que se jubilaron hace diez años y reciben la misma cantidad que hace diez años. “Era una acción inequitativa para este sector de ex trabajadores y se emitió esta recomendación. Que se constituyera un equipo para que se escuchara y que los montos de cada uno de los pensionados, que son alrededor de 30 personas ya pudieran actualizárseles en el mes de agosto de 2017”, concluyó.

Encabeza Locho CXI aniversario luctuoso de héroe de Nacozari “Hoy honramos a quienes con su trabajo han logrado construir un país mejor, especialmente a quienes construyen día a día, sobre las vías del tren, el destino y el desarrollo de la nación”, Leoncio Morán Sánchez. El Presidente Municipal, Leoncio Morán Sánchez, encabezó la Ceremonia del CXI Aniversario Luctuoso de Jesús García Corona, en las instalaciones de la Estación de Ferrocarriles Nacionales de Colima. “Me siento muy motivado porque hoy recordamos a Jesús García, el héroe de Nacozari, quien representa el esfuerzo y el liderazgo de muchísimos ciudadanos, que a lo largo del país, en este caso, a lo largo de Colima, día a día contribuyen para tener un mejor lugar para vivir. A veces con pequeñas acciones transforman para bien el sentido y el destino de las cosas” destacó Leoncio Morán. Expresó también en su intervención, que Jesús García, demostró con su acto heroico, la grandeza de los mexicanos. “Estamos llamados a ser héroes en el compromiso que tenemos hacia nuestra comunidad, vivimos en un entorno de contrastes que tenemos que abatir”. El 7 de noviembre de 1907, en un acto valiente, Jesús García, demostró voluntad y humanismo al ofrecer su vida para salvar al Pueblo de Nacozari (Sonora) y así evitar que explotara el tren, con un vagón cargado de tres toneladas de dinamita. Felicitó a todos los ferrocarrileros que asistieron a dicha ceremonia, los cuales son reconocidos este 7 de noviembre por su disciplina laboral y el respeto con el que trabajan para su Institución. “Hoy honramos a quienes con su trabajo han logrado construir un país mejor, especialmente a quienes construyen día a día, sobre las vías del tren, el destino y el desarrollo de la nación”, expresó Leoncio Morán Sánchez. En el acto, el Alcalde, estuvo acompañado por el representante personal del Gobernador de Colima, el Secretario de Cultura, Dr. Carlos Ramírez Vuelvas, la Presidenta del DIF Colima, la Sra.

Azucena López Legorreta, el Lic. Jorge Manuel Santos Juárez, representante del Secretario de Educación, en representación del Se-

cretario General del Sindicato de Trabajadores Ferrocarrileros de la República Mexicana, el maquinista, Antonio Zaragoza Ramírez,

integrantes del Cabildo del Ayuntamiento de Colima, Directores Generales, funcionarios y alumnos de la Secundaria Estatal no.1.


4

JUEVES 8 DE NOVIEMBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Editorial No es broma

A

ntes de la implementación del 911 como número único de emergencias, en todo el país existían más de 600 números a los que la ciudadanía podía recurrir para pedir auxilio, lo que ocasionaba que en un gran porcentaje de los casos, una emergencia fuera reportada varias veces. Cuando una persona marca al 911 y reporta una emergencia, el sistema detecta de inmediato el punto de origen de la llamada, el cual es corroborado por el operador y, una vez que recibe las indicaciones del usuario, envía el reporte a la autoridad correspondiente. Valga referir que existe un número que no desaparecerá al igual que la línea homologada de emergencias 911,el caso de la marcación 089, que funciona como una instancia para realizar una denuncia anónima, la cual es tur-

nada casi de inmediato a las instancias encargadas de investigar delitos. Al igual que con el 911, se establece que las llamadas al 089 deberán recibir un tratamiento prioritario, funcionar de forma gratuita y recibir también denuncias vía mensaje de texto. Por fortuna, el Código Penal del Estado de Colima, en su artículo 259, contempla no únicamente multas, sino también sanciones punitivas, pues una persona que realice bromas a los números de emergencia o utiliza estos servicios de manera inadecuada, puede pasar hasta tres años en prisión, amén de hacerse acreedora a una multa de 200 días de salario mínimo. Sólo para ejemplificar, las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública exponen que sólo el 23% de las

La Guardia Civil de Obrador

Algo más que palabras

E

Víctor Corcoba Herrero Escritor corcoba@telefonica.net

La ignorancia y los charlatanes “La mayor sabiduría no es tanto el conocimiento, como el ayudar a vivir y saber vivir uno mismo.”

M

e ensimisman las gentes sabias, en un mundo cada día con más hambrientos y más obesos en medio de la desigualdad, porque saben volver su rostro hacia sí, y encauzar otros rastros más humanos, de reconstrucción moral y de restauración de la familia. Por eso, hace falta otro espíritu más entregado al análogo, más del corazón que de lo mundano, que active la colaboración y la cooperación entre culturas diversas. A mi juicio, los próximos años van a ser decisivos, en la medida que propiciemos la unidad entre todos más allá de lo técnicamente posible, quizás reinventando otros modos y maneras de vivir, más acordes con el donarse y perdonarse, con el servir a todos y no servirse de nadie, pues ningún ciudadano se merece ser dominado por poderes insensibles e injustos. Por tanto, me niego a que me adoctrinen los ideólogos sin ética alguna, esclavos de la ideología del “tener”, a los que no les importa poder más para aplastar mejor al semejante, cuando lo verdaderamente gozoso es despojarse y compartir, aquello que cada cual ha conseguido. En consecuencia, hemos de reconocer nuestra propia ignorancia al menos para poder rectificar y retomar hacia otros caminos más esperanzadores, que lo serán en la medida, en que nos dejemos transformar, escuchándonos más entre todos e interrogándonos entre sí. La prueba de la complacencia será grande y nos hará sentir a merced de una alegría que nos trasciende y va con nosotros a todas partes. Por desgracia, también abundan los lenguaraces, casi siempre sometidos a crear espacios de discordias y enfrentamientos, ofrecidos como referencia de vida, dispuestos a venderlo todo por dinero, cuando en realidad no tienen nada que aportar, porque ellos mismos son presos de sus miserias humanas e incapaces de caminar libres, hacia el buen hacer y el estético andar. En efecto, estos charlatanes (algunos con poder en plaza política) aún piensan en el “tanto tienes, tanto vales”, como si fuésemos mercancía dependiente de las condiciones económicas; obviando que no es posible curarlo todo de este modo, sino a través del crecimiento interior de cada persona, lo que exige un progreso en la formación ética de todo ser humano. Indudablemente, lo que nos hace sentirnos bien son otras certezas, otras autenticidades de acompañar y dejarse acompañar, de estimular a

llamadas que se han recibido en lo que va del año corresponden a emergencias reales y el resto son improcedentes, con un 6.5% de llamadas de broma. Aunado a las bromas, en este 77% de llamadas improcedentes, se incluyen las incompletas, las mudas, los insultos y las que no son de emergencia, lo cual representa un costo de operación y llega a repercutir en la efectividad y capacidad de respuesta para eventos reales. El problema estriba en quepor atender una llamada falsa o de broma, la Policía, Cruz Roja, Protección Civil o Bomberos distraen su atención e invierten tiempo cuando debieresalvar vidas.Un exhorto para evitar el uso de dichas línea con dolo o falacia, so pena de incoar la autoridad competente un proceso penal. Qué necesidad.

los desalentados, de corregir a los necios o de sostener a los débiles, y sustentar a los que nada tienen. Este es el gran programa humanístico que nos hace falta a esta generación de ignorantes, algunos con estudios universitarios, pero que han olvidado lo más básico, que la mayor sabiduría no es tanto el conocimiento, como el ayudar a vivir y saber vivir uno mismo. Al fin y al cabo, lo fundamental es conocerse y reconocerse para seguir avanzando paso a paso y en familia. A propósito, me alegra que un país tan grandioso como México, al someterse a un reciente examen periódico universal del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, haya reconocido los desafíos a los que se enfrenta en el campo de las garantías fundamentales, citando como el primero de ellos, el combate a la impunidad y el acceso efectivo a la justicia. Ciertamente, ya en su tiempo lo decía el inolvidable escritor español, Francisco de Quevedo (1580-1645), que “donde hay poca justicia es un peligro tener razón”. Desde luego, no se puede reconstruir un nuevo orden social desde la palabrería, es menester impulsar ese hálito sabio que todos llevamos consigo y dar oídos a lo que dicen unos a otros, para optar a una motivación valerosa, capaz de crear y de creer en futuros diversos, pero todos ellos, dignificantes con la vida de cualquier individuo, para poder armonizar la conjunción de saberes multiculturales con los valores de la conciencia del “yo” en “nosotros”. No nos confundamos, tenemos que despertar de nuestra ignorancia, aunque solo sea por un imperativo moral de ganar aliento, y abrirnos a ese mundo en el que hemos de abrazarnos como humanidad, más allá de las finanzas, de los comercios y mercados absurdos, de las chicharras siempre dispuestas a convencernos en la falsedad, confundiéndolo todo, cuando en realidad de lo que hay que convencerse es de la superioridad del corazón del hombre, sobre todo lo demás. Ojalá aprendamos a discernir, a no ser homicida de uno mismo, a saber que sabemos lo que sabemos y que la sabiduría viene de prestar atención; de participar vivencias, de arrepentirse y absolverse. En suma, por muy pequeña que sea la gota de agua y el océano de la ignorancia sea grande; reeduquémonos conciliando latidos, y aprendamos de lo vivido, ya que las puertas de la cognición nunca están cerradas mientras uno vive.

l Gobierno entrante perfila la conformación de una Guardia Civil en México como estrategia central para enfrentar los altos índices de violencia en el país. Sería el cuerpo de seguridad emblema de la administración 2018-2024 y estaría conformado por militares, marinos y policías federales, bajo un mando civil, según me han revelado fuentes legislativas que han recibido información privilegiada sobre los planes de seguridad del Presidente electo. Aparentemente, el objetivo de esta Guardia Civil sería absorber de inicio los dos mejores cuerpos policiacos del país: la policía militar y la policía naval, pertenecientes a las Secretarías de la Defensa Nacional y de la Marina Armada de México, respectivamente. Teniendo que aprobar esos estándares de entrenamiento y blindaje anticorrupción, se estarían incorporando a la Guardia Civil miles de elementos no solo del Ejército y la Marina sino de la Policía Federal, de la Gendarmería creada en el Gobierno de Enrique Peña Nieto, y especialmente los nuevos 50 mil efectivos que anunció el Presidente electo que va a contratar a lo largo de varios años. Según fuentes militares, la capacidad instalada actual de Defensa y Marina les permite capacitar a unos 10 mil elementos al año. Pueden ir por más, pero para eso requerirían más recursos. Es importante recalcarlo: todos ellos, estas decenas de miles de soldados, marinos y policías federales, agrupados bajo el nuevo paraguas de la Guardia Civil, estarían bajo mando civil. El tipo de cuerpo y el tipo de mando pueden ser lo más relevante de todo. Según las fuentes legislativas que han tenido acceso a este proyecto de seguridad lopezobradorista, que debe ser ya anunciado en breve, Alfonso Durazo, futuro secretario de Seguridad, ha sido la cabeza que ha diseñado el esquema y se estima que vaya a ser el principal responsable de combatir el principal y más complejo problema que tiene el país. Durazo fungiría como una especie de coordinador del gabinete de Seguridad. A lo largo de las últimas semanas, del Gobierno electo han emanado pistas y algunos brochazos del plan de seguridad. El Presidente entrante López Obrador y algunos integrantes de su gabinete han esbozado por dónde iría. Ello ha contribuido a generar una enorme expectativa entre especialistas, sociedad civil, políticos y medios de comunicación. Hay que recordar que la estrategia de cómo enfrentar la inseguridad fue uno de los pilares de la campaña presidencial. Generó polémica y debate, en un país que alcanza sus máximos niveles históricos de violencia. El Gobierno saliente, del Presidente Peña Nieto, podrá presumir que deja un TLC firmado, un blindaje financiero de cientos de miles de millones de dólares, un fondo en caja de cientos de miles de millones de pesos, pero reprueba estrepitosamente -entre otros rubros- cuando se habla del estado de la inseguridad en México.


JUEVES 8 DE NOVIEMBRE DE 2018

Coordenadas Políticas Por Julio César Covarrubias Mora

¡La problemática en V de A debe ser atendida, sin excepción y de manera solidaria! Seguridad, luminarias, baches, recolección de ramas y cacharros, podas y otras demandas, fueron planteados por ciudadanos de diversas colonias, durante una reunión con el alcalde, Felipe Cruz Calvario, en el Salón Verde del edificio de la Presidencia Municipal de Villa de Álvarez. Integrados en el Consejo de Ciudadanos Organizados y Unidos del Municipio de Villa de Álvarez, aproximadamente veinte ciudadanos expresaron la situación de cada una de sus colonias, y dijeron al presidente municipal estar dispuestos a realizar labores de limpieza, en tanto el Ayuntamiento les facilite herramientas y equipo, y personal de la comuna contribuya recogiendo lo recolectado en basura, cacharros y ramas; además, los ciudadanos externaron que, en bien de la seguridad, estarán en comunicación permanente con la comuna, reportando luminarias en mal estado y coordinándose según la circunstancia de cada colonia. En su oportunidad, el alcalde, Felipe Cruz Calvario agradeció a los ciudadanos la oportunidad de conversar de esta manera para, en lo sucesivo, resolver juntos la problemática del municipio, en este caso la más sentida e inmediata, que día con día se resiente en el barrio, la colonia y la comunidad; Cruz Calvario, en este sentido, pidió un poco de paciencia y se comprometió a que, durante este mes de noviembre, la comuna estará brindando todos los servicios, a lo que los ciudadanos presentes respondieron con un gesto de confianza. El alcalde estuvo acompañado por los integrantes de Cabildo y por los titulares de todas las áreas de atención inmediata del Ayuntamiento: Servicios Públicos, Seguridad Pública, Atención Ciudadana, entre otros. ¡Se entiende que con esta reunión se ‘estrenó’ al frente de la dirección de Atención Ciudadana, Linda Carrillo Gamboa, quien vaya que sabe del arte de hacer operación política y le será de enorme utilidad al alcalde, Felipe Cruz Calvario, para la conformación de los Comités de Participación Ciudadana, que se constituyen en cada colonia y que al final del camino, son los ojos y los oídos de la administración municipal! ¡De ahí que llame poderosamente la atención este “Consejo de Ciudadanos Organizados y Unidos del Municipio de Villa de Álvarez” de quienes muchos, me incluyo entre ellos, desconocíamos de su existencia, pero que sí es para bien de nuestro municipio, debe ser bienvenido, porque vaya que la problemática es preocupante y debe ser atendida, sin excepción y de manera solidaria!... Con mi nombre y apellidos. 1.-El Festival del Volcán, programado para inicios de mayo del 2019 y el SaboraFest, que se realizará el próximo mes de diciembre, tendrá una mejoría y transparencia en el uso de los recursos públicos. Así lo adelantó el regidor del Ayuntamiento de Colima, Omar Suárez Záizar, uno de los organizadores junto con la dirección de Cultura de la comuna capitalina. “El interés fue claro de Leoncio Morán que el Festival del Volcán se queda, pero tiene que mejorar, desde la comisión que presido, impulsaremos algunas ideas, que los artistas locales tengan foros, no solamente las grandes estrellas estarán en el jardín Libertad, no le hemos dado oportunidad que abriera algún grupo local, necesitamos que nuestra gente se vaya acercando, tengo una buena relación con artistas plásticos que han desarrollado su talento, queremos una subasta de arte”, dijo uno de los colaboradores más cercanos al alcalde capitalino y quien se entiende le dará a los festivales del Volcán y SaboraFest un sello particular, más cercano, me parece, al talento artístico y cultural colimense, y ello, considero, es una buena noticia… 2.-Con la finalidad de evitar sobrecupo al interior del recinto del Palacio Legislativo, hoy jueves durante la comparecencia del gobernador, José Ignacio Peralta Sánchez, se instalarán en la Plaza “Bandera Nacional” altavoces, sillas, pantallas y toldos para los ciudadanos que no puedan ingresar al Salón de Plenos. Lo anterior fue informado por el diputado, Miguel Ángel Sánchez Verduzco, presidente de la Comisión de Gobierno Interno y Acuerdos Parlamentarios del Congreso del Estado, quien dijo que lo que “se busca es que la comparecencia del gobernador del estado se desarrolle con todos los estándares de seguridad, pues recordó que al existir sobrecupo al interior del Congreso se pone en riesgo la propia seguridad de la ciudadanía”. Verduzco Sánchez reconoció que al abrir

la comparecencia del mandatario estatal a la ciudadanía y grupos sociales, “se pueda salir de control, tal y como ocurrió el pasado 1 de octubre cuando rindió protesta la actual legislatura, donde hubo abucheos y gritos que impidieron una agilidad en ese evento”. ¡Es de esperarse que prevalezca la civilidad y el respeto durante el desarrollo de la comparecencia del titular del Poder Ejecutivo en la entidad, finalmente de lo que se trata es que se aclaren dudas por parte de las y los diputados a propósito del tercer informe del gobernador, José Ignacio Peralta Sánchez, quien más allá de filias o fobias, merece respeto a su investidura y persona! ¡Ojalá y los ‘duros’ de Morena lo entiendan, porque lo cortés, no quita lo valiente, ni hace mella alguna a su legítima y legal mayoría legislativa!... 3.-Mañana viernes 9 de noviembre, el auditorio “Gregorio Macedo López” de la Facultad de Letras y Comunicación de la Universidad de Colima, será sede de la entrega del Premio Bellas Artes de Narrativa Colima 2018 por obra publicada a Carlos Velázquez por su libro “El PericazoSarniento (Selfie con cocaína)”, publicado por Cal y Arena. El importante premio, que otorgan el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) y la Universidad de Colima, reconoce la obra de escritores que dejan huella en el panorama narrativo mexicano, tales como Sergio Pitol, José Agustín, Elena Garro, Daniel Sada, Mónica Lavín, Ana García, Carlos Montemayor, Arturo Ramos y Fabio Morábito. En “El PericazoSarniento (Selfie con cocaína)” se relatan las dos caras de la moneda en el mundo de las adicciones, además de hacer referencia a la guerra entre narcotraficantes del norte mexicano. Originario de Torreón, Coahuila, Carlos Velázquez Perales es un escritor cuyo interés radica, principalmente, en exponer su visión de la sociedad nacional, lo cual se refleja en sus libros “Cuco Sánchez Blues” (publicada en el 2004), “La Biblia Vaquera” (Conaculta, 2008; Sexto Piso, 2011), “La marrana negra de la literatura rosa” y “El karma de vivir al norte”. Por la trascendencia del Premio Bellas Artes de Narrativa Colima, el Instituto Nacional de Bellas Artes y la Universidad de Colima invitan a la ceremonia número 38 de entrega de este premio, que se realizará a las 11:00 horas. ¡No dejemos de asistir, porque estoy cierto que por su calidad, el Premio Bellas Artes de Narrativa Colima llegó para quedarse! ¡Con nuestra presencia y lectura de la obra premiada, legitimamos su entrega! ¡Enhorabuena!... A Manera de Conclusión. El Secretario de Educación, Jaime Flores Merlo y la Cónsul General de la Embajada de los Estados Unidos en Guadalajara, Robin Mathewman arrancaron en la Escuela Estatal Miguel Virgen Morfín No.13, el programa Hábitat, el cual tiene el propósito de apoyar en la preservación del medio ambiente, a través de la creación de espacios propicios para las abejas y otros polinizadores. En este plantel escolar, el titular de la dependencia refirió que este noble proyecto que se implementa en colaboración de la empresa coquimatlense, La Colmena del Abuelo, busca también concientizar a las y los alumnos colimenses, sobre la importancia de cuidar el medio ambiente como parte de su formación educativa. Flores Merlo añadió que esta iniciativa se suma al programa de “La Fiesta del Árbol”, mismo que se desarrolla en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Rural y el Instituto para el Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de Colima, el cual tiene el objetivo de crear huertos escolares, gracias a la siembra de árboles frutales y plantas de ornato y/o medicinales. Ante la presencia de funcionarios educativos y sindicales, así como diplomáticos del Consulado, Flores Merlo expuso que para el gobierno de José Ignacio Peralta Sánchez la educación cobra especial relevancia, porque abre ventanas de oportunidad y desarrollo para todas y todos sin excepción, sin distingo. ¡Y ello, me parece fundamental en toda sociedad democrática, que la educación nos iguale y nos permita, mejores niveles de desarrollo, gracias también, a la cultura del esfuerzo! ¡Bienvenido el Programa Hábitat y el generoso ánimo de colaborar por parte de la Cónsul General de la Embajada de los Estados Unidos en Guadalajara, Robin Mathewman en aras de coadyuvar al mejoramiento del medio ambiente a través de estrechar lazos con la secretaría de Educación y su incansable titular, Jaime Flores Merlo!... Dudas, comentarios o sugerencias favor de comunicarse a jcovarrubiasmora@yahoo.com.mx

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Diálogo Político Por Manuel Sánchez de la Madrid

Circo Romano Por increíble que sea, he sentido a lo largo de los últimos días que los círculos a los que concurren bebedores de café, miembros del club de los elogios mutuos, del aplauso compartido, yo te aplaudo a ti y tu a mí, los he sentido más que curiosos por saber lo que ocurrirá hoy en el recinto del Congreso del Estado, durante la comparecencia del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, un deseo sucio de que la tribuna máxima se convierta en un escenario de acusaciones que pudieran llegar a ofender al propio titular del poder ejecutivo. No debe ser así, los representantes populares están en su derecho de llamar a comparecer al gobernador del estado e interrogarlo sobre el contenido de su tercer informe, quizás puedan hacerle críticas y aplausos, por ningún motivo debe caerse en faltarle al respeto. Como aves de mal agüero hay quien adelanta vísperas y asegura que le han preparado los militantes de partidos opositores al PRI todo un paquete que contempla la disminución de partidas que pretenden limitar la acción gubernamental, se dice que exigirán sólo al gobernador, que solicite licencia al Congreso del Estado para salir del territorio estatal. No lo creo, estoy seguro de que habrá personajes protagónicos que buscarán lucimiento y aplauso al hacer uso de la palabra quizás elevando el tono o señalando sin fundamento situaciones críticas, le asiste el derecho a cada representante popular de expresarse y si falta a la verdad, ya será el propio Peralta Sánchez quien reclame y exija pruebas o se rectifique el dicho. Se espera un evento político importante que debe ser aprovechado por los opositores y por el propio gobernante a quien han convocado, hay un tema a abordar y es el contenido del Tercer Informe de Gobierno, habrá un margen en el que se puedan abordar otros temas y es de esperarse que así como deben ser de interés para la ciudadanía, encuentren respuesta en el tono en el que sean planteadas. El diálogo debe prevalecer, que sean planteadas cuantas preguntas a lo dicho del documento entregado al mismo Congreso y que comparezcan a los que deban de pedir explicaciones para disipar dudas, vamos bien, si esa será hoy la tónica, siempre dentro del orden y el respeto. Están de estreno los representantes populares que quizás nunca habían tenido interés por estar en el respetable recinto, de ahí que en ello se finque la versión de que la comparecencia pueda caer en un escenario quizás no violento, pero sí con riesgo de que se le pueda faltar al respeto al titular del Ejecutivo Estatal. Peralta Sánchez ha sido invitado a comparecer y lo cumplirá hoy, además de respeto debe haber educación, a nadie se invita para faltarle. Insisto en el tema por la repetida opinión que he escuchado de supuestos politólogos que el de hoy, lo califican como que “se va a poner bueno. Le van a poner a Nacho las peras a veinticinco”, no lo creo, están en su derecho los diputados y entre ellos no todos son de oposición del PRI, que también estarán presentes. Que la jornada resulte constructiva y con resultados positivos para Colima.

5


6

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

JUEVES 8 DE NOVIEMBRE DE 2018

En Armería

Diputada Alma Lizet Anaya Mejía reprueba homicidio de funcionarios

La legisladora local por el distrito nueve del municipio de Armería, Alma Lizet Anaya Mejía, expresó ante los hechos delictivos suscitados la mañana del miércoles reciente sobre los homicidios ejercidos en las personas de la Directora de Seguridad Pública Municipal Mayra, Yaneth Gálvez Ramírez, así como de Eliseo Victorino Aguilar, Subdirector de esta misma dependencia de seguridad municipal, “resulta lamentable darnos cuenta que la inseguridad pública sigue permeando en nuestra localidad”. Resaltó la diputada local por esa demarcación territorial, que: “ la inseguridad vuelve hacer noticia una vez más en mi municipio de Armería, pues es la segunda vez que se comete un homicidio en contra de actores políticos reconocidos debiendo recordar que hace unos meses atrás se cometió otro hecho ejercido en las mismas circunstancias en detrimento del Regidor Electo perteneciente a mi Instituto Político de MORENA, Rosalío González Cortés, propietario de la tienda “Abarrotes Gonbri”, quien formaba parte de la planilla que ganó la elección en ese Ayuntamiento de Armería, aunado a la mujer fallecida también identificada como Guillermina Meza Díaz, quien era la cajera de dicho establecimiento”. Afirmó la Diputada local Lizet Anaya que: “reprobamos estos actos de inseguridad pública pues ello pone una vez más en estado de alerta e incertidumbre los habitantes de mi municipio como lo es Armería”. Así mismo, la legisladora local por esa demarcación territorial enfatizo que: “Lamento profundamente que ante estos hechos delictivos suscitados, algunos actores políticos que no pertenecen ni al distrito ni al municipio de Armería, traten de abanderarse con sombrero ajeno en afán de ejercer actos protagónicos que no les quedan, porque los dejan entrever como políticos oportunistas de las circunstancias y ello los hace ver mal”. Por último, afirmó que estará dando seguimiento para que este suceso no quede impune ante las autoridades jurisdiccionales, y ejercerá todo el apoyo institucional como integrante del Poder Legislativo, al Presidente Municipal Salvador Bueno, como al Fiscal General Gabriel Verduzco Rodríguez, en pro de que se esclarezca este homicidio y vuelva a tener Armería la paz, la tranquilidad y certidumbre legal que requieren los habitantes de ese municipio.


JUEVES 8 DE NOVIEMBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

7

Reportan tres coordinaciones avances en calidad educativa, ciencias y tecnologías

*Los coordinadores generales de Docencia, Investigación Científica y de Tecnologías de Información, Eduardo Monroy, Alfredo Aranda y Lourdes Galeana, respectivamente, rindieron sus informes de labores Este miércoles, el rector José Eduardo Hernández Nava presenció los informes de labores de las coordinaciones de Docencia, Investigación y Tecnologías de Información de la Universidad de Colima, como parte de la rendición de cuentas que cada año realiza cada dependencia a la comunidad universitaria. Reunidos en el Archivo Histórico, el primero en rendir su informe fue Carlos Eduardo Monroy Galindo, coordinador general de Docencia, quien señaló que en la actualidad, la UdeC cuenta con 66 planteles que ofrecen un total de 112 programas educativos, en su mayoría evaluados; 33 de bachillerato, 50 en licenciatura y 13 posgrados. En lo que respecta a la matrícula estudiantil, Monroy Galindo comentó que se cuenta con un total de 28 mil 386 alumnos que cursan alguno de los programas de la Universidad de Colima, misma que es atendida por un total de 1 mil 681 profesores. Dijo que el 40 por ciento de la planta docente es de Profesores de Tiempo Completo (PTC) y el 59 por ciento por horas. Además, de ese porcentaje de PTC, un 72 por ciento cuentan con perfil deseable y un 40 por ciento pertenecen al Sistema Nacional de Investigadores. Resaltó que el próximo año viene lleno de retos, ya que la UdeC debe responder a una visión universal de desarrollo sostenible y derechos humanos, entre otros temas, y además, a nivel nacional, “viene una transformación educativa que evidentemente implicará cambios en las universidades públicas, como los temas de la obligatoriedad y gratuidad”. En lo local, concluyó, de manera independiente a lo que suceda a nivel nacional, “se debe seguir trabajando en la actualización de programas, en el seguimiento de los alumnos, en ampliar la cobertura, mejorar los servicios a los estudiantes y hacer que nuestros procesos

En su informeCarlos Eduardo Monroy Galindo, coordinador general de Docencia, señaló que en la actualidad, la UdeC cuenta con 66 planteles que ofrecen un total de 112 programas educativos, en su mayoría evaluados; 33 de bachillerato, 50 en licenciatura y 13 posgrados.

trabajen de manera interconectada”. El siguiente en rendir cuentas, Alfredo Aranda Fernández, coordinador general de Investigación Científica, resaltó que hoy en día la UdeC se encuentra en un buen momento, ya que cuenta con un mayor número de profesores pertenecientes al Sistema Nacional de Investigación, con un total de 194, porcentaje por encima de la media nacional. Además, resaltó que este año la UdeC recibió a 115 estudiantes de 22 instituciones nacionales y una extranjera para estancias del Programa Delfín; de igual forma, la UdeC apoyó a 92 alumnos de 17 facultades para su estancia en otros centros de investigación. Con el afán de divulgar lo que se hace en materia de ciencia en la UdeC, dijo, la coor-

Equidad y calidad de la educación, tarea estratégica de la Universidad: Rector *JEHN asistió a la rendición de cuentas de los bachilleratos 22 y 13, de Quesería y Cuauhtémoc, respectivamente

El rector José Eduardo Hernández Nava asistió a la rendición de cuentas de los bachilleratos 22 y 13, de Quesería y Cuauhtémoc.

Al encabezar la rendición de cuentas de los bachilleratos 22 y13, el rector de la Universidad de Colima, José Eduardo Hernández Nava resaltó que “la búsqueda de la equidad, es decir, de proporcionar a los jóvenes las mismas oportunidades de ingreso, permanencia y egreso independientemente de su condición social, es una tarea estratégica para la Universidad de Colima”. Por esta razón, agregó, la UdeC, “como institución estatal, pública y autónoma, ofrece una educación con equidad, calidad y suma responsabilidad social”. En su informe anual, el director del Bachillerato 22 de Quesería, Juan Martín Rico López, destacó que este año lograron el nivel I del Padrón de Buena Calidad del Sistema Nacional de la Educación Media Superior. Se aceptó, dijo, al 100 por ciento de la demanda escolar; la tasa de retención se ubicó en 73.9 por ciento, la eficiencia terminal por cohorte en 72 por ciento, en tanto que la tasa de aprobación fue de casi el 90%. Además, informó, el 86.6 por ciento de los profesores del plantel están acreditados o certificados en competencias docentes ante la SEP.

Resaltó el hecho de que el 100 por ciento de profesores incorpora las Tecnologías de Información y Comunicación como parte del proceso de enseñanza aprendizaje y más de la mitad utiliza alguna plataforma Tecnológica, como Classroom, Edmodo o EDUC. Con relación a las actividades de vinculación y la participación en el Programa de Calidad de Vida, que coordina el Centro de Desarrollo de la Familia Universitaria, resaltó los proyectos de ayuda al asilo de ancianos o a gente necesitada dentro de la comunidad de Quesería. En su turno, el director del Bachillerato 13 de Cuauhtémoc, Héctor Carrillo Sánchez, al rendir su informe ante el consejo técnico de su plantel, dijo que se encuentra en el nivel II del Padrón de Buena Calidad del Sistema Nacional de la Educación Media Superior. Este año, agregó Carrillo Sánchez, los indicadores académicos del plantel, como la tasa de retención de primero a tercer semestre, fue de más del 90 por ciento, con una tasa de eficiencia terminal por cohorte de 82 por ciento, así como el hecho de que el promedio general del bachillerato es de 8.9.

Comentó que, gracias al equipo de trabajo con que cuenta, se ha logrado cada vez que menos alumnos reprueben o deserten del plantel, por lo que se ha superado el promedio de calificación, hasta llegar a 8.93, el más alto de la historia del plantel, que se alinea con un 97.8 por ciento de aprobación, y 91.5 por ciento de retención. En su mensaje, el rector José Eduardo Hernández Nava resaltó que la educación media superior, “la oferta más básica de la Universidad, cobra aún mayor relevancia en virtud del crecimiento de la demanda en este nivel y, además, su condición de obligatoriedad como parte de la educación básica requiere de una oferta de calidad para formar jóvenes que puedan transitar sin sobresaltos al nivel superior o ingresar al campo laboral”. Acompañaron al rector en estos informes: Sergio Wong, delegado del campus Villa de Álvarez; Christian Torres Ortiz, secretario general; Eduardo Monroy, coordinador general de Docencia; Vianey Amezcua, coordinadora general de Comunicación Social y Luis Fernando Mancilla, director general de Educación Media Superior.

dinación ha llevado a cabo talleres de ciencias para media superior, así como talleres científicos y tecnológicos para mujeres y charlas de ciencias en colonias vulnerables, entre otras actividades. Aranda Fernández destacó que, además de lo anterior, en la UdeC cada facultad realiza investigaciones con recursos externos, principalmente del Conacyt; prueba de ello son los 29 proyectos que se encuentran vigentes. De igual manera, se trabaja en conjunto con otras instituciones nacionales e internacionales, de gran prestigio científico, ya sea por medio de convenios o con trabajos de colaboración entre pares. La responsabilidad social universitaria, en el área de la investigación, no deja de ser

muy importante para que ésta tenga un impacto social; “es así como se trabaja en las diferentes disciplinas a pesar de años muy difíciles, por lo cual les reconozco su trabajo y esfuerzo”, comentó. En su turno, Lourdes Galeana de O, coordinadora general de Tecnologías de Información, dijo que los resultados de su dependencia se deben al trabajo en equipo de las direcciones generales que la integran, conformadas por un grupo multidisciplinario que encontró sinergia, misma que les ha permitido desarrollar sus proyectos en desarrollo de investigación, productos y servicios de calidad. Lo anterior, continuó, “nos ha permitido tener una visión amplia del quehacer que involucra impartir todos los servicios de la Universidad a través de las tecnologías, y así contribuir a mejorar los servicios”. Galeana de la O dio a conocer un resumen de las acciones que las cuatro direcciones realizan de acuerdo al plan general de la UdeC que les corresponde, como la capacitación a docentes y alumnos para la utilización de recursos tecnológicos e innovación académica, así como el desarrollo de objetos de aprendizaje, la aplicación de exámenes en línea, asesorías a planteles, mantenimiento de equipos y acceso a la red inalámbrica en los campus, entre otros. Resaltó el hecho de que la UdeC pertenece a la Corporación Universitaria para el Desarrollo de Internet (CUDI), mismo que nombró a la red de la UdeC como segura para la transferencia de información. Además, destacó que “la Cátedra UNESCO se refrendó hasta el 2021, logro que sólo tienen tres universidades, siendo nosotros la única universidad pública”. Por último, mencionó la invitación a Francia para participar en una red internacional de desarrollo de educación abierta.

www.elmundodesdecolima.mx Facebook / El Mundo desde Colima


8

C M Y

Recaudación... La eficiencia recaudatoria se debe a la modernización de los servicios, pues cada vez son más los impuestos que se pueden pagar a través de medios digitales, así como a la ampliación de la cobertura de Kioscos de Servicios y Trámites electrónicos de Gobierno de Colima, que se ubican ya en todo el estado, además de los incentivos fiscales que se implementan como el subsidio a la tenencia, que también beneficia la recaudación municipal. Desde febrero de 2016 no se han creado nuevos impuestos ni aumentado los ya existentes, sino que

Trump... han desaparecido, como el Impuesto a la Prestación del Servicio de Enseñanza y se realizaron reformas al Impuestos Sobre Nómina, al Impuesto Sobre Hospedaje y al Código Fiscal. La Seplafin expone que al mejorar la recaudación estatal se robustece la hacienda pública del estado, lo que permite una mayor dependencia presupuestaria y, a su vez, que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público asigne mayores participaciones federales, pues un cálculo que se toma como base para la repartición de recursos entre los estados son las cifras de recaudación.

Elegirán... representantes a que actúen con apego a las normas de nuestro Partido Acción Nacional, para lograr que este proceso de elección del CEN sea ordenado, cordial y respetuoso”, dijo. Informaron que la jornada electoral en la que 3 mil 114 militantes del PAN en Colima podrán emitir su voto, iniciará a las 10 de la mañana, para concluir a las 5 de la tarde; asimismo, cada Comité Directivo Municipal será centro de votación, a excepción del municipio de Ixtlahuacán, donde el centro de votación se instalará en la casa de la cultura de este municipio, y del municipio de Colima, donde el centro de votación se ubicará en las instalaciones del Comité Directivo Estatal del PAN. Una vez que en el centro de votación concluya la emoción de votos por parte

de la militancia del PAN, la mesa directiva procederá a realizar el acta de cierre, escrutinio y cómputo, y será la Comisión Auxiliar Estatal Colima, quien informe los resultados de los votos emitidos para cada candidato a la Comisión Organizadora Nacional de la elección del Comité Ejecutivo Nacional (CONECEN), quienes posteriormente, darán a conocer los resultados a nivel Nacional. Cabe mencionar que la Comisión Auxiliar Estatal Colima, está conformada por Jorge Alfredo Morfín Vaca como Presidente; por las Comisionadas, Brenda del Carmen Gutiérrez Vega e Isis Carmen Sánchez Llerenas; así como por los comisionados, Miguel Alejandro García Rivera y J. Antonio Álvarez Macías; y finalmente, el secretario ejecutivo, José Onofre Orozco López.

Se prepara...

C M Y

JUEVES 8 DE NOVIEMBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

con evaluación durante el trayecto que iniciará en el Parque de la Piedra Lisa, seguirá por Calzada Pedro A. Galván hasta llegar a la Glorieta del Rey Colimán y ahí los contingentes tomarán la Avenida 20 de noviembre para culminar en el Parque Hidalgo. Indicó que ya se giró la invitación a todos los planteles escolares de los niveles de primaria, secundaria, educación media superior y diferentes dependencias, para que participen en el magno desfile gimnástico deportivo del 20 de noviembre. Precisó: “Habrá en este trayecto cinco zonas de evaluación, ya que es de concurso y habrá premiacio-

nes para los diferentes niveles, de 5 mil, 3,500 y 1,500, dependiendo primero, segundo y tercer lugar”. Durante el desfile, agregó, también se contará el contingente de carros alegóricos y sobre todo la invitación para destacar el Día de la Revolución”Señaló que la convocatoria contempla contingentes varoniles, femeniles o mixtos, con un número de 50 a 70 participantes cada uno, con diferentes tablas gimnásticas, “que cada uno sabrá representar y que desde luego estarán participando de manera obligada en las zonas de concurso y en el trayecto del mismo recorrido del mismo desfile”.

Asesinan... Al lugar ya arribaron elementos de las diferentes corporaciones policíacas, así como personal de la Fiscalía General quienes acordonaron la zona y llevan a cabo las investigaciones correspondientes. Destaca que el Presidente municipal de Armería, Salvador Bueno confirmó el fallecimiento de sus dos colaboradores. CONDENA ALCALDE DE ARMERÍA HOMICIDIO DE SU DIRECTORA Y SUBDIRECTOR DE SEGURIDAD PÚBLICA Ante medios de comunicación, el Presidente municipal de Armería, Salvador Bueno Arceo, condenó los hechos violentos registrados esta mañana de miércoles, en donde perdieran la vida la Directora de Seguridad Pública, Mayra Yaneth Gálvez Ramírez y el Subdirector, Eliseo Victorino Aguilar. “Condenamos todo hecho de violencia y lamentamos personalmente estas pérdidas, pero ante nuestra responsabilidad hemos establecido la debida coordinación con la Fiscalía del Estado quien es la que por ley responsable

de investigar y esclarecer los hechos, en todo caso cuenta con nuestra amplia participación y será solo la Fiscalía quienes aporten datos sobre la investigación”, externó. Además, mencionó en coordinación con la Policía Estatal se han establecido servicios de patrullaje de seguridad para los ciudadanos, “pues las vidas ofrendadas en el servicio obligan a no dejar de ejercer nuestras funciones en pleno respeto a su memoria”. Indicó que además, la Comisión de Seguridad Pública del Cabildo y los mandos operativos establecerán toda la coordinación para mantener al servicio de la policía municipal en forma normal como ya ocurre. “Me solidarizo con la familia de tan leales servidores públicos y amigos que siempre tuvieron amor por esta tierra a la cual ofrendaron su vida. Pido respetemos su memoria conduciendo toda acción relativa a este hecho y la información que se derive solo por los cauces legales e institucionales “, subrayó.

Si hacen eso, será la guerra”, alertó, al opinar que no se pueden hacer “ambas cosas simultáneamente”. En un tuit matutino, Trump había amenazado con usar el control republicano del Senado para abrir investigaciones contra los demócratas por “filtración de información confidencial” y otros temas, en caso de que decidan indagar sobre él. Los demócratas, que tomarán en enero las riendas de la Cámara Baja, han prometido reabrir la investigación del Comité de Inteligencia sobre la injerencia rusa en las elecciones de 2016, además de indagar en algunas políticas de Trump y usar su poder para exigir las declaraciones de impuestos del presidente. Trump ha desechado la tradición presidencial de publicar anualmente su declaración de la renta, y hoy insistió en que esos documentos “están bajo auditoría” y son tan complejos que “la gente no los entendería”. El mandatario combinó esas amenazas con alabanzas a la que probablemente será la próxima presidenta de la Cámara de Representantes, la demócrata Nancy Pelosi, a la que había criticado duramente durante la campaña electoral. Le doy un crédito

enorme a Pelosi, ha trabajado muchísimo para conseguir las cosas. Espero que podamos trabajar juntos”, señaló. Trump confió en llegar a acuerdos con los demócratas en temas como “infraestructuras y sanidad”, e incluso insinuó que negociar con una mayoría demócrata en la Cámara Baja puede darle mejores resultados legislativos que los obtenidos hasta ahora, con un Congreso controlado por los republicanos. “Podría ser una situación bipartidista preciosa”, opinó. Tras perder el control de ambas cámaras del Congreso en 2006, el entonces presidente George W. Bush admitió que habían “vapuleado” a su partido; mientras que Barack Obama resumió el resultado de las legislativas de 2010 como “una paliza”, después de que los republicanos le arrebataran el dominio en la Cámara Baja. Pero Trump no quiso reconocer ningún tipo de derrota en los comicios del martes, e insistió en que su partido logró “algo muy cercano a una victoria completa”. Realmente creo que tenemos una oportunidad muy buena de llevarnos bien con los demócratas”,

AMENAZA.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confió en llegar a acuerdos con la nueva mayoría demócrata en la Cámara de Representantes, pero amenazó con cerrar la puerta a esa cooperación y "paralizar el gobierno" si los progresistas abren investigaciones en su contra.

recalcó. El mandatario centró su campaña en el Senado, y hoy enfocó su discurso triunfalista en el leve refuerzo de la mayoría republicana en esa cámara, donde se espera que su partido logre dos o tres asientos más. Anoche el partido republicano desafió la historia para expandir nuestra mayoría en el Senado (...). Esta elección marca el ma-

yor avance en el Senado del partido de un presidente en su primer mandato desde por lo menos (el mandato del presidente John F.) Kennedy en 1962”, defendió. Trump mencionó en tono burlesco a varios aspirantes conservadores que perdieron las elecciones y atribuyó esas derrotas de su partido a que los candidatos no se ligaron lo suficientemente a él.

conjuntos en cooperación internacional y 6 redes de colaboración vigentes. Con ello, continuó, se han visto beneficiados 426 estudiantes de ambos países, que han participado en intercambios académicos, al igual que 494 profesores de la UdeC han realizado estancias de investigación, conferencias y congresos, entre otros. Los universitarios, agregó el rector, “estamos convencidos de que tenemos mucho que aportar al entendimiento mutuo por medio de la generación de

conocimiento y la formación de profesionistas competentes que incidan en el progreso de los países”. Por último, dijo estar convencido de que “trabajaremos unidos en favor de ambas naciones, por lo que su visita resultará en lazos más estrechos y fuertes entre la Universidad y el Consulado”. Para finalizar la visita, el rector le dio un presente a la cónsul y la invitó a escribir un mensaje en el libro de visitantes distinguidos. Con Robin Matthewman estuvieron: Caroline Nohr, cónsul de Prensa y

Cultura así como María Elena Saucedo, especialista en Educación y Cultura, ambas del consulado de EEUU en Guadalajara. Por la UdeC estuvieron: Eduardo Monroy, coordinador general de Docencia; Alfredo Aranda, coordinador general de Investigación; Genoveva Amador, directora general de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica; Sara Martínez, titular de Educación Superior y Posgrado; José Luis Ramírez, secretario técnico de Rectoría y Margarita González, secretaria particular del rector.

Explicó que, hasta la fecha, ya no se ha presentado ningún inconveniente con los accesos a estas comunidades, y que afortunadamente la cantidad de lluvia ha sido menor y ha permitido transitar con normalidad por estos pasos provisionales. Comentó que los puentes el Trapiche y San Joaquín II que son los que están más cercanos a ambas comunidades, ya han sido colados y se está permitiendo con mucha precaución el paso de manera peatonal, por lo que muy probablemente el próximo 17 de noviembre se esté en condiciones de abrir el paso vehicular, donde, además, se continuará trabajando para que el próximo 30 de noviembre estén concluidos al 100%. Dio a conocer que, por ser una zona muy concurrida, han revisado las condiciones de la carretera y están valorando reali-

zar un poco de ampliación, por lo que a través de la dirección de caminos, se estará ejecutando el proyecto para darle viabilidad y mejora a esta vía de comunicación.

Finalmente recordó que se invierten casi 6.5 millones de pesos en cada puente con recursos gestionados por el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, sumando casi los 20

millones de pesos de recursos federales en estas importantes edificaciones que vendrán a darle mayor seguridad a todos los habitantes de El Trapiche y San Joaquín.

La semana pasada, los bachilleratos 9, 10 y la Escuela Técnica de Enfermería de la Universidad de Colima, campus Manzanillo, realizaron una colorida exposición de altares de muertos. Se presentaron un total de ocho ofrendas hechas por los estudiantes, resultando como equipo ganador el Bachillerato 10. De igual forma, para realzar el evento hubo di-

versas caracterizaciones de catrines y catrinas, y un concurso de calaveritas, fomentado con esto el rescate de las tradiciones mexicanas en cuanto al del Día de Muertos. De igual forma, los estudiantes de la Facultad de Contabilidad y Administración de Manzanillo realizaron escenificaciones de altares vivientes con el objetivo de promover la cultura mexicana. Se realizaron

homenajes a personajes como Pedro Infante, Jorge Negrete, Juan Gabriel, José María Morelos y Pavón, y un recordatorio luctuoso de los estudiantes desaparecidos en el Movimiento Estudiantil de 1968. Esta actividad formó parte de las actividades del Centro de Desarrollo de la Familia Universitaria, para la cual se contó con el apoyo de los maestros Alfonso Aceves y Mariano Luisjuán,

quienes junto con los tutores apoyaron a los estudiantes en la organización de los distintos montajes. Por su parte, Luis Octavio Ríos Silva, director del plantel, mencionó en entrevista que este tipo de eventos enriquece la identidad universitaria, ya que el objetivo es rescatar tradiciones y mantener viva la cultura mexicana, la cual celebra la vida y la partida de seres queridos.

Visita... El rector felicitó a la nueva cónsul por su cargo y le deseó éxito en su gestión; “su visita –dijo– nos alienta a seguir consolidando nuestras relaciones con su país”, y realizó un breve recuento de la relación de intercambio entre EEUU y la UdeC, iniciada en 1998 con la firma de convenio del Programa para la Movilidad de la Educación Superior en América del Norte. Hoy en día, resaltó, “nos unen 14 convenios de colaboración con 11 instituciones de su país”, de los cuales ocho son proyectos

El 30...

Refuerzan identidad con tradiciones mexicanas


JUEVES 8 DE NOVIEMBRE DE 2018

Nacional No hay casos de dengue o cólera en Nayarit

*De acuerdo con el secretario de Salud en la entidad, Carlos Cervantes, los municipios más riesgosos como Tuxpan, Tecuala y Acaponeta se monitorean constantemente

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

9

Cae “El 300”, presunto líder de Los Aztecas en Chihuahua

La Procuraduría General de la República (PGR) informó de la detención de René Gerardo “S”, alias “El 300”, en la ciudad de Aldama. El detenido es considerado como un delincuente de alta peligrosidad y principal generador de violencia en Ciudad Juárez y Aldama, Chihuahua. Al detenido se le aseguró una camioneta verde de modelo atrasado. Fueron agentes de la Policía Federal quienes llevaron a “El 300” hasta las instalaciones de la PGR en la capital del estado.

Banco de México

Inaugura fábrica de billetes en Jalisco *Instalada en El Salto, se estima que fabrique una tercera parte de la producción nacional de billetes de todas las denominaciones

De acuerdo con las autoridades, en Tuxpan se cuenta con un tráiler logístico con personal especializado en desastres en el que se monitorea para prevenir la proliferación de mosquitos del dengue.

NAYARIT.- En la zona norte del estado no se han detectado casos de dengue o cólera informó el secretario de Salud en Nayarit, Carlos Cervantes. No tenemos ningún caso reportado de dengue y específicamente en los municipios más riesgosos como Tuxpan, Tecuala y Acaponeta se están monitoreando constantemente”, indicó el secretario de Salud de Nayarit. Por lo cual se mantienen acciones de preventivas de nebulización y monitoreo, además de la cloración del agua potable que se suministra tanto en la red pública como en pipas. Hasta la fecha se han detectado casos de infecciones respiratorias y conjuntivitis, además se han dado cerca de 10 mil consultas. Tenemos algunos casos de dermatitis que son esperados por la proliferación del polvo igual conjuntivitis, pero no son muchos los casos, están bajo control”, aseguró Carlos Cervantes. Pese a la situación, ciudadanos se han arriesgado a buscar en la basura cobre, aluminio, plásticos, entre otros, sin ningún tipo de protección. Corren mucho riesgo, pero vienen a sacar dinero para su bienestar, porque no saben que se pueden encontrar ahí, vidrios, cosas de madera puntiagudas; o sea, cualquier cosa que pueda lastimar a las personas, pueden ocasionarles heridas. Más que nada prevenirlos y que tomen sus debidas precauciones que traigan su cubrebocas, que vengan preparados”, señaló Felipe de Je-

sús de la Cruz Galindo de Tránsito Municipal. Gustavo tiene tres meses que se dedica a recoger desechos, antes se dedicaba al campo. Tras las afectaciones que dejaron las inundaciones, considera que será difícil encontrar trabajo Tengo tres meses porque ahorita no hay trabajo y con esto que pasó menos”, dijo. Aunque Gustavo teme enfermarse asegura que es peor pasar hambre. Sí me da miedo, pero más miedo tengo al hambre que enfermarme”, afirmó Gustavo. Por otro lado, las autoridades han atendido 80 casos de picaduras de alacrán. De acuerdo con las autoridades, en Tuxpan se cuenta con un tráiler logístico con personal especializado en desastres en el que se monitorea para prevenir la proliferación de mosquitos del dengue. Tenemos aquí en San Vicente, un tráiler logístico es de la Secretaría de Salud federal precisamente de Cenaprece, donde hay personal especializado en desastres, vectores, epidemiologia y está monitorizando las 24 horas toda la información que se genera en los municipios. Esta información se procesa, se sube al Ciudad de México, se hacen los análisis y si se detectara en algún momento alguna zona en Nayarit que tuviera proliferación del dengue o de algo inmediatamente se activan todos los sistemas de emergencias que ellos tienen que los combinan con nosotros”, sostuvo el secretario de Salud.

JALISCO.- El Banco de México (Banxico) inauguró la nueva planta de billetes en el municipio de El Salto, Jalisco, la cual se estima fabrique una tercera parte de la producción nacional de billetes de todas las denominaciones. El instituto central precisó en un comunicado que considerando la demanda de billetes a largo plazo y la necesidad de mitigar riesgos de concentrar la producción nacional de billetes en un solo sitio, se decidió, desde hace ocho años, planear la construcción y operación de una nueva fábrica de billetes. Señaló que tras diversos análisis, se planeó construir la nueva fábrica en Jalisco, por su situación geográfica, su dotación de infraestructura de comunicaciones y las complementariedades que se podían crear con la Caja Regional del Banco de México, existente en la entidad. Los trabajos de construcción se iniciaron en 2015. En materia de equipamiento, resaltó, la fábrica tiene instalada una línea de producción y cuenta con tecnología de punta que asegura las mejores condiciones para la fabricación y resguardo de billetes. Respecto al costo, agregó, se estima una inversión total de poco más de tres mil 636 millones de pesos, de los cuales alrededor de mil 140 corresponden a la adquisición del terreno y construcción del edificio y dos mil 496 al equipamiento

Estado de México

Inicia suministro de agua del Sistema Cutzamala ESTADO DE MÉXICO.La Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) informó que luego de la puesta en marcha del Sistema Cutzamala, esta madrugada comenzó a llegar el caudal de agua potable a Toluca y Huixquilucan, por lo que se estima que a los municipios del Valle de México llegue la tarde de hoy. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) notificó el arranque del protocolo de apertura del Sistema Cutzamala a las 18:45 horas de ayer martes, y a las 22:30 horas aproximadamente, inició el bombeo, con lo que el agua potable comenzó a fluir por las líneas de conducción hacia el tanque de Toluca. La CAEM previó que si la maniobra de la Conagua se mantiene conforme a lo programado, en las próximas horas el agua potable llegará paulatinamente al

El corte de agua por limpieza y mantenimiento al Sistema Cutzamala, afectó también a 13 alcaldías de la Ciudad de México, donde el restablecimiento será gradual a partir de este día.

resto de los municipios afectados por el corte: Nicolás Romero, Atizapán de Zaragoza, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec, Naucalpan, Tlalnepantla, Tultitlán, Coacalco, Nezahualcóyotl y Tecámac. La Comisión recuerda a los mexiquenses, que se mantiene la coordinación con los organismos operadores, para dotar de

agua a las familias que así lo requieran, hasta que se restablezca totalmente el servicio. El corte de agua por limpieza y mantenimiento al Sistema Cutzamala, afectó además a 13 alcaldías de la Ciudad de México, donde el restablecimiento del líquido será gradual a partir de este miércoles.

www.elmundodesdecolima.mx

La construcción de la fábrica se decidió desde hace ocho años, considerando la demanda de billetes a largo plazo.

y puesta en operación de la fábrica. Subrayó que con el objetivo de confirmar la eficiencia y transparencia en la administración de recursos utilizados para la construcción, equipamiento y puesta en operación de esta nueva fábrica, el Banxico contó con servicios

de un tercero independiente e imparcial, durante el desarrollo del proyecto. El banco central pondrá a disposición del público en general un micrositio con información sobre la nueva fábrica de billetes www.banxico.org.mx. Con la instalación de esta planta se hará más

eficiente la fabricación de billetes, mejorará su distribución regional, se podrá atender a requerimientos de demanda futura y cumplirá de manera adecuada con la obligación del banco central de proveer moneda nacional a la economía, concluyó.


10

JUEVES 8 DE NOVIEMBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Internacional

Elecciones intermedias

Latinos “castigan” con su voto a Trump *Un sondeo de la asociación Latino Decisions destacó que siete de cada 10 latinos votaron a favor de candidatos demócratas como un sufragio de castigo al presidente estadunidense ESTADOS UNIDOS.- Más de siete de cada 10 latinos sufragaron a favor de candidatos demócratas como un voto de castigo al presidente estadunidense Donald Trump, en rechazo a lo que consideraron como una “retórica tóxica” para dividir al país, señaló hoy un nuevo sondeo de Latino Decisions. Un 73 por ciento de los latinos que votaron en las elecciones intermedias, en la que los demócratas ganaron la Cámara de Representantes y los republicanos retuvieron el control del Senado, votaron por candidatos demócratas, mientras que un 23 por ciento lo hizo por republicanos. En comparación, un 90 por ciento de los votantes afroestadunidenses votaron a favor de los demócratas y sólo 6.0 por ciento por los republicanos. En el caso de los votantes anglos no-hispanos, un 45 por ciento votó por los demócratas y un 52 por ciento por los republicanos, de acuerdo con el sondeo. De la misma forma, un 73 por ciento de los electores hispanos se declaró molesto por las acciones o declaraciones del presidente, un porcentaje que subió al 79 por ciento en el caso de los afroestadunidenses, pero que fue de solo el 57 por ciento en el caso de los blancos no-hispanos. El sondeo hizo notar que

Trump anuncia la “renuncia” del fiscal general Jeff Sessions *El fiscal general de Estados Unidos, Jeff Sessions, presenta su renuncia en una carta al presidente Donald Trump

Siete de cada 10 latinos votaron a favor de candidatos demócratas en estas elecciones en Estados Unidos.

para el 72 por ciento de los latinos, el 83 por ciento de los afroestadunidenses y el 47 por ciento de los blancos no hispanos, las acciones o afirmaciones del presidente fueron interpretadas como una falta de respeto hacia su comunidad. En ese sentido, un 75 por ciento de los latinos, un 87 por ciento de los afroestadunidenses y un 50 por ciento de los blancos no hispanos coincidieron que tanto el presidente como los republicanos están utilizando una “retórica tóxica” para tratar de dividir a

los estadunidenses y el país. Latino Decisions hizo notar al respecto que 27 candidatos que convirtieron la retórica antiinmigrante como el tema central de su campaña, fueron derrotados en las elecciones de medio término. Entre estos destacaron el caso de los republicanos a gobernador de Kansas, KrisKobach; al Senado en Pensilvania, Lou Barletta; y al Senado en Virginia, Corey Stewart. Una mayoría de los votantes que participaron en las

elecciones intermedias, independientemente de su origen racial o étnico coincidieron en apoyar la legalización de los beneficiarios del Programa de Acción Diferida para Llegados en la Infancia (DACA). Un 85 por ciento de los votantes latinos, uno 81 por ciento de los afroestadunidenses y un 64 por ciento de los blancos no hispanos consideraron que el Congreso debería aprobar la llamada Iniciativa de Ley Dream, que busca legalizar alrededor de 690 mil “soñadores”, la mayoría mexicanos.

Juzgarán al “Chapo” siete mujeres y cinco hombres

*Todos los integrantes, a excepción de una mujer, tienen alguna idea sobre el caso del narcotraficante, ya sea porque reconocen su nombre, o han visto la serie de Netflix ESTADOS UNIDOS.- Siete mujeres y cinco hombres serán los encargados de juzgar a Joaquín Guzmán Loera, “El Chapo”, en Estados Unidos. Esta mañana terminó la selección del jurado popular que durante varios meses tendrá que decidir si el sinaloense es culpable o no de los once delitos que se le imputan, entre ellos narcotráfico y lavado de dinero. “Estamos satisfechos con el jurado seleccionado”, dijo el abogado Eduardo Balarezo, confiado en que van a “cumplir con su deber”. Entre los seleccionados hay tres inmigrantes (una mujer polaca, una etíope y un hombre de un país sud-asiático); y tres que hablan español de forma fluida. Estos tres tuvieron que prometer que se ceñirían en su juicio en la versión de la traducción. Todos, a excepción de una mujer, tienen alguna idea sobre

Donald Trump y el entonces Fiscal General de Estados Unidos, Jeff Sessions.

Entre los integrantes del jurado que tendrá que decidir si el capo es culpable o no, están tres inmigrantes: una polaca, una etíope y un hombre de un país sud-asiático.

el caso, ya sea porque reconocen el nombre de “El Chapo”, han visto la serie de Netflix o les suena que vieron algo sobre “un cumpleaños de sus hijas”.

Una de las seleccionadas trató en último momento escapar del deber judicial, cuando en lágrimas dijo al juez Brian Cogan en privado que no podía formar par-

te del grupo. No fue descartada, a pesar de la “abierta rebelión” que intentó. “Mi preocupación es que si la quitamos con unas pocas lágrimas tengamos un mar de lágrimas”, coincidió otro de los abogados de “El Chapo”, Jeffrey Lichtman. Como en las veces anteriores, Guzmán estuvo presente en la sala. Su atuendo esta vez fue reciclado: el traje azul oscuro y el cinturón marrón del primer día, la camisa azul celeste del segundo, sin corbata. Siguió como siempre el proceso con detenimiento, sin ningún tipo de expresión especial y con bolígrafo y bloc de notas. A los miembros del jurado todavía no se les ha tomado juramento, pero ya empezaron a estar en régimen de aislamiento parcial. O, lo que es lo mismo: se les advirtió que no deben comentar el caso con nadie y que, desde ya, sus traslados a la corte serán organizados por alguaciles.

ESTADOS UNIDOS.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el cese del fiscal general Jeff Sessions, tras perder este miércoles el control de la Cámara de Representantes a manos de los demócratas. El partido rival abrió la posibilidad de un impeachment contra el presidente. La salida de Sessions se había rumorado desde hacía meses, sobre todo por las constantes críticas de Trump a su fiscal general luego que él decidiera apartarse de la investigación de la trama rusa en marzo de 2017. Trump había criticado a Sessions por haberse recusado de la investigación sobre el presunto complot entre Rusia y la campaña de Trump para ganar las elecciones del 2016. Trump dijo que esa decisión permitió que se inicie la investigación del fiscal especial Robert Mueller, quien a su vez indaga si los comentarios de Trump contra Sessions constituyeron obstrucción de justicia. En la conferencia también se anunció a su reemplazo, Matthew G. Whitaker, es un abogado de profesión y de 49 años, quien se desempeñó como fiscal del Distrito sur de Iowa, un cargo al que fue nominado por George W. Bush. En las elecciones primarias de 2014, se presentó como precandidato republicano. Mediante su cuenta de Twitter, Donald Trump, anunció al reemplazo de Sessions. Nos complace anunciar que Matthew G. Whitaker, jefe de personal del fiscal general Jeff Sessions en el Departamento de justicia, se convertirá en nuestro nuevo Procurador General interino de los Estados Unidos. Élservirá a nuestropaísbien.... Durante su gestión, Jeff Sessions sufrió duras críticas por parte de Trump por haberse salido de la investigación sobre el papel de Rusia en las elecciones presidenciales de 2016, que dieron la victoria al magnate neoyorquino. La salida de Sessions era esperada, después del vuelco electoral de los republicanos Nunca en la historia moderna de Estados Unidos se habían producido ataques por parte del presidente contra un miembro de su Gabinete tan frecuentes y duros en público como los de Trump a Sessions, informa Reuters. El ya ex ministro de Justicia, de 71 años, había sido uno de los primeros miembros del Congreso en respaldar la candidatura de Trump en 2015.

Huían de nazis

Canadá se disculpa por rechazar a judíos CANADÁ.- El primer ministro canadiense Justin Trudeau se disculpó formalmente este miércoles a nombre de su nación por el rechazo de un barco lleno de judíos que escapaban de la Alemania nazi en 1939. El barco alemán MS St. Louis transportaba a 907 judíos que huían de la persecución nazi y que también había sido rechazado por Cuba y Estados Unidos. Los pasajeros se vieron forzados a regresar a Europa y más de 250 de ellos posteriormente murieron en el Holocausto. Trudeau dijo que la disculpa debió hacerse hace mucho tiempo. Hitler “observaba mientras nosotros rechazábamos sus visas, ignorábamos sus cartas y les negábamos la entrada”, dijo ante el Parlamento. “Hay poca duda de que nuestro silencio permitió que los nazis lograran su cometido, la ‘solución final’ al llamado problema judío”. Agregó que en ese entonces los legisladores utilizaron a las leyes canadienses para encubrir su antisemitismo.

EU borra nombre a operación contra migrantes en la frontera ESTADOS UNIDOS.- El Departamento de Defensa de Estados Unidos informó que no volverá a referirse al despliegue de tropas en la frontera con México como “Operación Patriota Fiel”, una decisión que responde a su deseo de “dar más contexto” a esta misión en apoyo de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés). Para darle más contexto a la

misión en la frontera suroeste, simplemente nos estamos refiriendo a la operación en términos comunes como misión de apoyo a la CBP”, informó a Efe un portavoz de la cartera de Defensa, el teniente coronel Jamie Davies. La medida responde a una decisión del secretario de Defensa, James Mattis, quien considera que al tratarse de una operación dirigida por el Departamento de Seguri-

dad Nacional no resulta apropiado que el Pentágono la bautice, tal y como suele hacer con todas sus misiones, reveló la cadena ABC News. En todo caso, esta decisión solo afectará los comunicados de prensa puesto que, de acuerdo con dicho medio de comunicación, por cuestiones prácticas los estamentos castrenses sí que seguirán utilizando el nombre de la operación a

nivel interno. El Gobierno de Estados Unidos, anunció el pasado 29 de octubre el comienzo de esta operación, cuyo objetivo es evitar el acceso al país de los miles de migrantes de dos caravanas que desde hace semanas recorren México en dirección a la frontera estadounidense. El Pentágono anunció en un principio el envío de 5 mil 200 soldados a algunos estados del sur,

como Arizona, Texas y California, aunque en los últimos días ha admitido que esta cifra podría aumentar hasta los 7 mil militares. El hecho de que la Administración ordenara este despliegue a pocos días de la celebración de las elecciones legislativas, que tuvieron lugar este martes, generó una gran controversia entre numerosos especialistas que vieron en la operación una acción propagandística.


JUEVES 8 DE NOVIEMBRE DE 2018

Deportes CMLL

Bárbaro Cavernario, Campeón Semicompleto

*Festejó su cumpleaños número 25 coronándose tras derrotar a Atlantis en la Arena Coliseo de Guadalajara. Listo el Torneo de la Leyenda de Plata

Cavernario derrotó a Atlantis en la tercera caída aplicándole “La cavernaria”.

Cavernario no sólo cumplió un año más de vida, sino que se convirtió en Campeón de Peso Semicompleto al derrotar en un duelo de poder a poder a Atlantis, en el evento martes de Glamour de la Arena Coliseo de Guadalajara. La primera caída fue para el Ídolo de los Niños, al vencer a su oponente con la “De a caballo”. En la intermedia, Atlantis quiso mantener su paso exitoso e intentó por todos los medios castigar a su oponente, pero el Hijo de la Prehistoria se midió al tú por tú, se lanzó fuera del cuadrilátero sobre el Rey de los Siete Mares para rendirlo con su conocida plancha e igualar la contienda. En una emocionante tercera caída, Atlantis no se doblegó a pesar de que Cavernario buscaba a toda costa rendirlo e intentando realizar una vez más la plancha que le había dado el triunfo momentos antes. La lucha continúo y cuando el rudo aplicó “La cavernaria” y aunque el Científico resistió, él insistió hasta que logró su objetivo quitándole el cinturón

que ahora tiene en su poder. LA LEYENDA DE PLATA El próximo viernes 16 de noviembre en la Arena México dará inicio el Torneo de La Leyenda de Plata, el cual se crea para reconocer a la figura plateada. Serán 16 luchadores quienes se alistan para participar en este evento que tiene como característica que el ganador de esta edición se enfrenta al triunfador anterior. Desde 1998 inició esta competencia en donde el primer triunfador fue ScorpioJr imponiéndose al Hijo del Santo, quien no quedaría conforme y se llevaría el triunfo en la edición de 1999. Sin embargo, el sueño terminaría cuando el hijo de la leyenda cayó ante su más acérrimo enemigo Negro Casas, quien se coronó como el tercer ganador el 6 de octubre del 2000. Más adelante, se darán a conocer los nombres de los participantes de la 16va edición de la Leyenda de Plata 2018.

Saints refuerza su ataque con el receptor Dez Bryant De cara a la semana 10 de la Liga Nacional de Futbol Americano, Santos de Nueva Orleans, que cuenta con uno de los mejores ataques de la temporada, se reforzó con el receptor Dez Bryant, quien llegó en calidad de agente libre y firmará con los de Luisiana por un año. “El anuncio del fichaje se llevó a cabo luego de que el agente libre Bryant entrenara con el equipo el martes pasado y se espera que firme su contrato este jueves”, indicó la NFL en su portal de Internet. Cabe recordar que Dez Bryant lleva ocho temporadas en la liga, las cuales militó con Vaqueros de Dallas y en 113 juegos que participó tuvo un balance de 531 recepciones para siete mil 754 yardas, 74 anotaciones por aire y un promedio de 14 yardas por atrapada. Sin embargo, el egresado de la Universidad Estatal de Oklahoma fue liberado por el equipo de La Estrella Solitaria el vera-

no pasado, por lo que se convirtió en agente libre para poder ser fichado por cualquier equipo de la NFL. Con esta nueva adquisición, el mariscal de campo DrewBress tendrá una nueva arma en su ofensiva, además del receptor Michael Thomas y los corredores AlvinKamara y Mark Ingram. El entrenador en jefe Sean Payton espera que este aditamento ayude a los de negro y dorado a luchar por ser el mejor equipo de la Conferencia Nacional. Con récord de siete ganados y un perdido, Santos se encuentra en la cima de la División Sur y en segundo lugar en la Conferencia Nacional, a medio juego de Carneros de Los Ángeles, equipo al que derrotó el domingo pasado por marcador de 45-35. Bryant llega previo al encuentro que Santos de Nueva Orleans tendrá ante Bengalíes de Cincinnati el domingo 11 de noviembre a las 12:00 horas (tiempo del centro de México) en el estadio Paul Brown.

Con los Vaqueros de Dallas, Bryant tuvo un balance de 531 recepciones para siete mil 754 yardas, 74 anotaciones por aire y un promedio de 14 yardas por atrapada.

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

11

Yaquis consigue dramático triunfo Eury Pérez sacudió un doble remolcador en el fondo de la entrada 15 y los Yaquis de Ciudad Obregón lograron una dramática victoria por 2-3 sobre las Águilas de Mexicali en la Liga Mexicana del Pacífico. Tomás Solís (2-0) se llevó la victoria con una entrada en blanco en labor de relevo, mientras que el revés fue al registro de Rodolfo Aguilar (0-1) tras conceder la carrera de la diferencia en una entrada.

Alexa Moreno ya piensa en Tokio 2020

*La gimnasta mexicana se enfoca en conseguir el pase a los próximos Juegos Olímpicos, tras obtener el bronce en el último Campeonato Mundial Luego de obtener el bronce en el pasado Campeonato Mundial de Gimnasia Artística, en Guimaraes, Portugal, la mexicana Alexa Moreno ya piensa en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Para ello, el entrenador de la atleta, Alfredo Hueto, dijo que para ir en pos del boleto olímpico tratarán de aumentar la dificultad en las ejecuciones de su pupila con saltos diferentes que en breve podrían poner en práctica. “Aumentar la dificultad, hay que trabajar y corregir los aterrizajes, además de probar otro salto nuevo, lo que representa otra línea de trabajo”, dijo al sitio oficial del Comité Olímpico Mexicano (COM). El entrenador aseguró que tiene confianza en la gimnasta, quien dio una agradable sorpresa al obtener la medalla de bronce en el salto de caballo del Mundial, y se comprometió a trabajar duro en conjunto con Alexa en los próximos días. “Porque ya la medalla es historia, y ahora es

‘’Porque ya la medalla es historia, y ahora es necesario seguir con miras a nuevos objetivos’’, precisó el entrenador de la atleta que hizo historia para el deporte en México.

necesario seguir con miras a nuevos objetivos”, precisó. Moreno Medina viajó hoy a su natal Mexicali para descansar unos días y luego reportar a los entrenamientos, con miras a su participación en la edición 43 del Turnier der Meis-

ter FIG Individual ApparatusWorld Cup, del 22 al 25 de noviembre en Cottbus, Alemania. Refirió que la experiencia que le dan las competencias representa un avance importante para saber concentrarse y eliminar cualquier duda que surja du-

rante el momento crucial de cada salto. Por su parte, el presidente de la Federación Mexicana de Gimnasia (FMG), Gustavo Salazar, confirmó que la mexicalense es la primera participante del serial clasificatorio rumbo a Juegos Olímpicos Tokio 2020.

La F1 incursionará en Vietnam a partir de 2020 Un Gran Premio en Hanói será incorporado al calendario de la Fórmula Uno en 2020 como parte de la expansión del serial más importante del automovilismo en Asia. El director ejecutivo de la F1, Chase Carey, y NguyenDucChung, el alcalde de Hanói, hicieron el anuncio este miércoles. Un circuito será construido cerca del Estadio Nacional usando una combinación de infraestructura existente y pistas a construir en una nueva zona residencial en la periferia del centro de la ciudad. “La pista en Hanói es única en todo el mundo porque la mitad ya existe y la otra mitad será construida”, dijo Chung. “El trazado y curvas de este circuito serán muy emocionantes. De acuerdo con los diseña-

sional del 2019. Solo faltan dos carreras para que termine la temporada 2018, en Sao Paulo y Abu Dhabi. Carey habló sobre las aspiraciones de expansión de F1 y otra competencia en Asia que es parte integral de esa estrategia. “La energía de este país es increíble. Creo que la ciudad de Hanói va captando cada vez más la imaginación del mundo”, dijo. La carrera sería financiada por inversionistas privados encabezados “Asia es ciertamente muy por Vingroup, el conglomerado privado más grande del país. importante en general para dores, será el circuito más abrirá muchas oportunidanuestro futuro”. emocionante del mundo”. des comerciales, turismo y La carrera en VietChung dijo que el desarrollo (y) promocionar nam se sumará a las otras gran premio sería finanla imagen de Vietnam y la que se disputan en la reciado por inversionistas imagen de Hanói al mungión de Asia-Pacífico, que privados encabezados por do”, dijo. “Y al mismo tiemincluyen a Japón, China, Vingroup, el conglomerapo crear un lugar nuevo y Singapur y Australia. La F1 do privado más grande del divertido y pasatiempos tuvo una carrera en Malapaís. para todo tipo de gente”. sia entre 1999-2017 y bre“Organizar carreras La F1 tiene 21 carreves incursiones en India y de Fórmula 1 en Hanói nos ras en su calendario proviCorea del Sur.

La NFL confía en que el Azteca estará listo para recibirla Los Rams de Los Ángeles y los Chiefs de Kansas City son optimistas frente al mal estado que podría presentar el césped del Estadio Azteca para su partido del 19 de noviembre, aseguró Arturo Olivé, director general de NFL en México. “No hay preocupación, hay un plan que se está trabajando hace varias semanas entre los expertos

de la NFL y los expertos del Estadio Azteca, el cual estará listo para recibir el juego el 19 de noviembre ante un lleno”, declaró Olivé. Rams y Chiefs disputarán el encuentro de lunes por la noche de la Semana 11 de la NFL en la Ciudad de México. El duelo será en el Azteca donde fue instalado un césped para el Apertura del futbol mexicano,

pero las lluvias y la actividad de los equipos América y Cruz Azul han impedido que la nueva superficie madure. La prensa mexicana publicó la preocupación de los equipos de la NFL por el mal estado de la cancha. Sin embargo, la oficina de la NFL salió al paso de los rumores, al manifestar que tanto Rams como Chiefs están contentos, tranquilos

y optimistas para llegar al juego. “Se viene un gran juego. Los Rams han hecho mucho por conectar con este país, los Chiefs han hecho lo propio, va a ser un gran evento, probablemente el juego del año, pero definitivamente de esa semana, pinta para ser uno de los principales partidos del año”, dijo el ejecutivo.


12

JUEVES 8 DE NOVIEMBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Manchester doblega a la Juve Diablura en Italia *Los “Red Devils” vinieron de atrás para vencer 1-2 a la “VecchiaSignora”. Cristiano y Mata marcan golazos El Manchester United remontó un golazo del portugués Cristiano Ronaldo gracias a dos dianas en el 86 y en el 90 y triunfó 2-1 en el campo de la Juventus en la Liga de Campeones, lo que negó a los turineses el pase matemático a los octavos de final con dos jornadas de antelación. Cristiano adelantó a la Juventus con una espectacular volea para celebrar su primer gol europeo con los turineses, pero una falta directa transformada por el español Juan Mata y un gol en propia meta del brasileño Álex Sandro le dieron tres puntos vitales al United en su lucha por el pase a octavos. Hasta el 86, el conjunto italiano ya estaba seguro de pasar de ronda como primero y los “Red Devils” se colocaban terceros, a un punto del Valencia, pero todo cambió en un final vibrante para la alegría de un José Mourinho que celebró el triunfo provocando a la afición turinesa llevándose una mano a la oreja. Juventus comanda el Grupo G con nueve unidades por 7 del Manchester United. MOURINHO ENARDECE A LA JUVENTUS

Los merengues son líderes del grupo G en el certamen continental.

Real Madrid sigue en franco ascenso *El conjunto merengue goleó de visita 5-0 al ViktoriaPlzn y acumula paso perfecto bajo el mando del estratega argentino

El Manchester United triunfó 2-1 en el campo de la Juventus en la Liga de Campeones.

Tras la victoria del Manchester United 2-1 a domicilio sobre la Juventus, el técnico portugués José Mourinho celebró la voltereta de los Red Devils con gestos provocativos que enardecieron a los aficionados de la VecchiaSignora. Tras el silbatazo final, Mourinho se encaminó hacia el

centro del campo de juego colocando la mano derecha junto a su oído simulando no escuchar todo lo que los aficionados locales le gritaban desde las gradas. Al percatarse del comportamiento del técnico del Manchester United, jugadores de la Juve como Leonardo Bonucci y Paulo Dybala, intentaron con-

vencer a ‘Mou’ de que cesara de provocar a la grada, pero no lo consiguieron. No es la primera ocasión en que José Mourinho lleva a cabo este tipo de acciones. En 2010, cuando era técnico del Inter de Milán, festejó de manera similar en el Nou Camp de Barcelona.

Manchester City golea al Shakhtar

El Manchester City se clasificó a octavos de final al derrotar al Shakhtar Donetsk (6-0) con goles de David Silva, Gabriel Jesús, por partida doble, RiyadMahrez y RaheemSterling que transformó un penalti inexistente e inexplicable que se inventó VictorKassai y que desesperó a los ucranianos. Después de que David Silva anotase por tercer partido consecutivo de Liga de Campeones, llegó la jugada más polémica de la noche ‘Champions’ y uno de los penaltis más absurdos que el EtihadStadium y el mundo del futbol recuerdan. RaheemSterling se adentró en el área, preparó la pierna para pegarle ante el portero del Shakhtar, pero midió mal. Golpeó con el empeine y no encontró el cuero, se topó con el césped y cayó con estrépito. Pese a que el defensor que le perseguía, MykolaMatvyenko, estaba a un metro del inglés, Kassai, colocado detrás de ellos, señaló el punto de penalti. AndrijPyatov, portero ucraniano, se echaba las manos a la cabeza de incredulidad, mientras protestaba al

Con el pase asegurado y nueve puntos en el bolsillo, al City le quedará, para tratar de asegurar el primer puesto, visitar al Olympique de Lyon.

colegiado húngaro, pero no cambió de parecer al tiempo que todas las miradas se concentraban en el árbitro de fondo, impasible ante la polémica. Gabriel Jesús hizo una ‘paradiña’ y aprovechó la ocasión para estrenar su casillero este año en la competición europea. El penalti no empañó

aun así el claro dominio de los ‘Cityzens’ que durmieron el partido y encontraron el tercer premio ya en la segunda parte. Con un par de minutos en el electrónico, Sterling convirtió el doblete al arrancar desde tres cuartos, llegar a la frontal y definir al palo largo, con una preciosa parábola. A los de Pep Guardio-

la les bastaba con la victoria para cerrar el pase a los octavos de final y el 3-0 era argumento suficiente para desacelerar y dejar pasar los minutos. Los Sky Blues fueron a rachas buscando la portería ucraniana y la insistencia la cobró el City en forma del segundo penalti de la noche, este más claro, derribaron a David Silva dentro del área, Kassai señaló el punto de penalti y Gabriel Jesús asumió otra vez la responsabilidad. El brasileño ajustó a la escuadra e hizo su cuarto gol de la temporada, segundo en Champions. Mahrez, asistente en el primer gol de Silva, redondeó la manita -segunda consecutiva del City- con una buena volea a cinco minutos del final y Jesús aún tuvo tiempo para conectar una gran vaselina en una contra cuando el árbitro ya se llevaba el silbato a la boca. Con el pase asegurado y nueve puntos en el bolsillo, al City le quedará, para tratar de asegurar el primer puesto, visitar al Olympique de Lyon y recibir en el Etihad al Hoffenheim.

El equipo de Real Madrid goleó 5-0 de visita al ViktoriaPlzn, en la cuarta jornada de Liga de Campeones de Europa, con lo que se coloca en la primera posición del grupo G y el segundo conjunto quedó eliminado. De esta manera, el francés Karim Benzema anotó en dos ocasiones (20´ y 37´), el brasileño Casemiro marcó al 23´, el galés Gareth Bale puso el cuarto en el 39´ y Toni Kross cerró la cuenta con el quinto gol al 67´. Con la victoria en el primer duelo de Santiago Solari en Liga de Campeones de Europa como técnico de los “merengues”, el Real Madrid se ubica en la primera posición del grupo G con nueve unidades y mayor cantidad de goles a favor. Por su parte, el ViktoriaPlzn quedó eliminado con sólo una unidad en el fondo del grupo. La primera anotación del encuentro cayó al minuto 20 por cuenta de Karim Benzema con una gran jugada individual al recortar a dos defensas y disparar por debajo de las piernas del arquero checo Ales Hruska. Apenas tres minutos más tarde, Casemiro

puso el segundo punto para los vigentes campeones de Europa, con un remate de cabeza en un tiro de esquina. Al 37´, Benzema hizo su doblete al rematar de cabeza sólo en el área chica, tras un recentro de Gareth Bale. Dos minutos más tarde, Gareth Bale remató de zurda en el segundo poste cruzando al arquero y enviando el balón al fondo de las redes para poner el cuarto gol al 39´. Ya en el complemento, Toni Kross definió con un globito a segundo poste y cerrando el marcador con un contundente 5-0 al minuto 67. El árbitro alemán DenizAytekin tuvo una cuestionada actuación al no marcar una posible tarjeta roja, al defensor español Sergio Ramos, por un codazo sobre un rival en la primera parte, en donde ni siquiera sancionó la falta. Sólo el defensor español Nacho, del Real Madrid, recibió tarjeta en el minuto 53. El Real Madrid visitará a la Roma en su partido correspondiente a la fecha cinco de la Liga de Campeones de Europa, mientras que el ViktoriaPlzn hará lo propio cuando se vea las caras en Moscú con CSKA, que aún tiene posibilidades de calificar a la siguiente fase.

Otra “cochinada” de Ramos que queda impune

Revelan que la Cruz Azul presume Cofece llegó a Chivas la Copa en La Noria Iniciaron con el América y Cruz Azul, pero poco a poco la Cofece (Comisión Federal de Competencia Económica) irá extendiendo la revisión a todos los equipos de la Liga MX. Por lo pronto, a Chivas ya le llegó su turno, según reveló una fuente cercana al club, quien dijo que ocurrió con la Federación Mexicana de Futbol como intermediario, misma que ya avisó a todos los clubes que estén atentos, porque checarán a todos los equipos. El proceso que se realizará será el mismo que se está efectuando con Cruz Azul y América, en busca de confirmar que todo esté en orden y según publicó el Diario Oficial de la Federación este miércoles, hay elementos suficientes para

realizar una investigación, de la cual poco a poco se irán dando detalles. Cabe señalar que según el artículo 71, párrafo tercero y cuarto de la Ley Federal de Competencia Económica, el periodo de la investigación no será inferior a treinta días hábiles ni excederá de ciento veinte días hábiles, contados a partir de la fecha del presente acuerdo, mismo que podrá ser ampliado hasta por cuatro ocasiones. En el Guadalajara no han establecido ningún comunicado oficial sobre la revisión que hace la Cofece. De las primeras instrucciones que les dieron en Chivas, es que todo el equipo de cómputo debe estar siempre ahí, sin ser modificado bajo ninguna circunstancia.

El trofeo de campeón de la Copa MX fue montado en las instalaciones de La Noria, donde los trabajadores de Cruz Azul lo podrán ver y tomarse fotos. Además, el trofeo será exhibido en un centro comercial al sur de la Ciudad de México, para que el público en general pueda verlo de cerca. CARAGLIO AÚN NO SE RECUPERA En el campamento de Cruz Azul comenzaron con los entrenamientos de cara al partido que sostendrán ante la escuadra de Lobos BUAP, en la jornada número 16 del torneo de Apertura 2018.

Entre las novedades de la práctica de este miércoles destacó el trabajo por separado que realizó el argentino Milton Caraglio, quien todavía no se recupera de las molestias musculares que viene arrastrando desde la semana pasada. El ariete de La Máquina trotó, hizo trabajos ligeros con el balón y también tuvo una sesión de estiramientos. Cabe recordar que tuvo participación durante los primeros 45 minutos de la final de Copa ante Monterrey, pero no terminó el encuentro y posteriormente no tuvo acción el domingo pasado ante los Pumas en la Liga MX.

El momento justo en que Ramos golpea con el codo el rostro de Milan Havel.

Sergio Ramos vuelve a las andadas, el capitán del Real Madrid es noticia de nuevo en la Champions League debido a una artera entrada. En esta ocasión sobre Milan Havel, mediocampista ViktoriaPlzen quien sangró abundantemente de la nariz después de dicha acción. Corría el minuto 13 del partido, cuando en su afán de cortar un avance

de la escuadra checa, el defensor español puso el codo en el rostro del mediocampista del equipo local provocando una copiosa hemorragia en la nariz del jugador afectado. Cabe mencionar que el árbitro del partido ni siquiera sancionó falta en la jugada cuando la artera entrada de Sergio Ramos ameritaba la tarjeta roja.

Alegna González, de hacer caminata por hobby a Premio Nacional de Deporte Fue hace apenas tres años cuando Alegna González llegó Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento, de la

CONADE, para emprender su carrera en la caminata. Hoy, con apenas 20 años, Alegna fue reconocida con el Premio Nacional de Deportes en la categoría no

profesional luego de que iniciara en el deporte como diversión y distracción. “Este fue un año perfecto para mí, gané el Premio Estatal,

ahora el Premio Nacional y estoy invitada a la Gala Anual del Atletismo de la IAAF, en Mónaco, que será en diciembre, creo que fueron muchas cosas positivas

que me han pasado este año, que no me imaginé”, reconoció. Fue cinco años atrás cuando la oriunda de Ojinaga Chihuahua inició con la práctica

de la caminata como hobby. En una Olimpiada Nacional, Ignacio Zamudio Cruz la detectó y le ofreció el programa en el CNAR, el entrenador le vio el talento.


JUEVES 8 DE NOVIEMBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

13

Rinden cuentas Facultad de Ciencias de la Educación y Bachillerato Uno *Tamara Medina e Iván Salazar, respectivamente, dieron a conocer los resultados de este año y los retos para el siguiente Comunidades que se esfuerzan, mejoran sus indicadores, llegan a una consolidación y cumplen metas propuestas, reportaron la Facultad de Ciencias de la Educación y el Bachillerato Uno de la Universidad de Colima, al rendir su informe de labores de este año ante el consejo técnico de su plantel. En representación del rector José Eduardo Hernández Nava, la delegada regional de Colima, Priscilia Álvarez Gutiérrez escuchó, recibió y comentó los informes ante la comunidad de cada plantel. La acompañaron la coordinadora de Planeación y Desarrollo Institucional, Martha Magaña; la directora de Edu-

cación Superior, Sara Gricelda Martínez, así como representantes de Media Superior y de la FEC. Rossana Medina Valencia, directora de la Facultad de Ciencias de la Educación, dijo que se conciben como “un plantel consolidado, comprometido e incluyente con la formación integral y la educación con responsabilidad de sus estudiantes”. En su informe, adelantó que sus metas para el 2019 son lograr la consolidación, re-acreditación y re-estructuración de la Licenciatura en Educación Especial y, por primera vez, después de haber sido creado el plantel en la modalidad escolarizada hace

Este mes

Festival de Cine del Pacífico y Semana de Cine Mexicano

JESÚS MURGUÍA RUBIO El secretario de Cultura de Colima, Carlos Ramírez Vuelvas, dio a conocer que durante este mes de noviembre se estarán desarrollando en la entidad el Festival del Cine del Pacífico Manzanillo 2018, así como la Semana del Cine Mexicano. Indicó que del 13 al 17 de noviembre se estará llevando a cabo el Festival de Cine del Pacífico Manzanillo 2018, en cual se estarán presentando 35 realizaciones de cine de talla nacional, dentro de los que destacan de Guillermo Arriaga, guionista de la película Babel y Amores Perros. Además, se contará con la presencia de 15 realizadores locales. Como parte de este

evento se estarán proyectando ocho películas de la selección oficial, ocho cortometrajes y se contará con la proyección de las películas Ana y Bruno, del Director Carlos Carrera y Amores Perros, de Guillermo Arriaga. Puntualizó que del 12 al 18 de noviembre, se estará llevando a cabo en la ciudad de Colima la semana de Cine Mexicano en tu Ciudad 2018, la cual se estará realizando gracias al apoyo del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE). Las proyecciones se estarán realizando en el Teatro Hidalgo, así como en el Poliforum Cultural Mexiac, el Auditorio Juan Rulfo, en Comala y el Jardín de Villa Izcalli de Villa de Álvarez.

siete años, anunció la apertura de la Maestría en Intervención Educativa. Agregó que esa facultad ión está posicionada como un referente para el apoyo de servicios educativos y de recreación; asimismo, enumeró actividades como la participación en los programas PequesUcol, Veraneando, así como las celebraciones por el Día del Niño y las posadas, en colaboración directa con el CEDEFU. Medina Valencia también destacó la vinculación de estudiantes en actividades curriculares con impacto social, beneficiándose al poner en práctica sus conocimientos, habilidades y actitudes en escenarios realies y beneficiando a la sociedad colimense que recibe dichos servicios. También informó que estrenaron el aula virtual, que se realizó con el apoyo federal “Escuelas al 100”, y reconoció el esfuerzo de los docentes por sus buenas prácticas y el compromiso mostrado en academias, tutorías, participación en eventos, capacitación y actualización disciplinar. La delegada Priscilia Álvarez comentó que la Facultad de Ciencias de la Educación es reconocida por la vinculación social que tiene gracias a sus planes de estudios con esquemas de aprendizaje en escenarios naturales y a través de su participación

ción de los animalitos de calle y una cultura ciudadana sobre los animales de compañía; en este caso, los veterinarios se comprometieron con el alcalde a realizar una visita al Centro de Control Canino, en un futuro cercano. Los médicos veterinarios que se reunieron con Cruz Calvario son Jairo Rasiel Pérez González; Adrián Álvarez y Arcelia Martínez, Presidente, Vicepresidente y Secretaria, respectivamente, del Colegio

En representación del rector José Eduardo Hernández Nava, la delegada regional de Colima, Priscilia Álvarez Gutiérrez escuchó, recibió y comentó los informes.

vida, así como su participación en evento deportivos, artísticos y culturales. También habló de la flexibilización de los programas de estudio, del ejercicio responsable de los recursos financieros para gestión de recursos externos, la operatividad y funcionamiento del trabajo de académicas y el impulso al programa de orientación “para tener alumnos con más y mejores herramientas para la toma de decisiones”. Salazar Enciso describió que los grandes retos del plantel, consisten en la promoción al Nivel III dentro del Padrón de Calidad del Sistema Nacional de la Educación Media Superior (PC-SiNEMS), incrementar la eficiencia terminal por cohorte, y lograr un

trabajo más eficaz en las academias del plantel. Ante su colectivo de docentes, estudiantes y personal administrativo y de servicios, el director Salazar Enciso dijo que tiene conciencia de que la tarea planeada no será sencilla, “pero con el trabajo y voluntad de quienes integramos el plantel sabremos enfrentar con éxito cada uno de los retos que nuestra sociedad y los alumnos nos exijan”. Posteriormente, Priscilia Álvarez Gutiérrez destacó la importancia de que los retos sean asumidos en equipo para consolidar al bachillerato y con ello a la UdeC, y por último pidió que se enfocasen en que las acciones encajen en el Plan Institucional de Desarrollo.

En recorridos guiados

Más de 2500 alumnos visitan stand de Colima

*Diez artistas colimenses exponen sus obras de arte, en la Feria de Todos los Santos 2018

Felipe Cruz y veterinarios esterilizarán perros y gatos

El Presidente Municipal de Villa de Álvarez, Felipe Cruz Calvario, y miembros del Colegio Mexicano de Médicos Veterinarios en Pequeñas Especies del Estado de Colima acordaron trabajar conjuntamente con programas de esterilización y medicina preventiva felina y canina. Durante una reunión de trabajo en la oficina del alcalde, Cruz Calvario y directivos de este colegio intercambiaron puntos de vista sobre la situa-

en eventos que buscan mejorar la calidad de vida de los universitarios y de la sociedad en general. Destacó el trabajo de colaboración con el CEDEFU, “pieza clave en esta contribución y vinculación con la sociedad”. “Son una comunidad llena de energía que destaca por su trabajo con niños, adolescentes y jóvenes en diversos eventos en las comunidades”, dijo, y felicitó al colectivo de Ciencias de la Educación. Por su parte, el director del Bachillerato Uno, Iván Salazar Enciso reconoció a los docentes las horas dedicadas a la atención, orientación y evaluación de los estudiantes: “Podemos decir que tenemos egresados con excelentes conocimientos que les permiten ganar un lugar en un programa de educación superior”, enfatizó. Mencionó también el trabajo hecho por los docentes en la participación y mejoramiento de los índices de acreditación y certificación docente en la normativa del Sistema Nacional de Bachillerato; “con ello, podemos decir que se ofrece un mejor servicio educativo a los estudiantes”, dijo. Resaltó la habilitación, cobertura de la tutoría, fortalecimiento del programa de becas, la considerable cantidad de proyectos de impacto social y de mejoría en la calidad de

Mexicano de Médicos Veterinarios en Pequeñas Especies del Estado de Colima; mientras que al edil lo acompañó la regidora ErandiYunuén Rodríguez Alonzo. Por otra parte, a partir de esta agenda animalista de la administración municipal villalvarense, Felipe Cruz tenía agendada una reunión con rescatistas, animalistas y veterinarios, por la tarde-noche de este mismo miércoles, en el Salón de Cabildo, a las 7 de la noche.

El Alcalde, Leoncio Morán Sánchez, recibió en el Stand del Municipio de Colima, en la Feria de Todos los Santos, a los artistas colimenses que integran la exposición de arte en dicho espacio. En una convivencia, abierta al público y a la que asistieron también integrantes del Cabildo, funcionarios, Eimy I, Reina de la Feria de Todos los Santos 2018 y el Director del Instituto de Fomento de Ferias y Exposiciones del Estado de Colima, Petronilo Vázquez Vuelvas, el Presidente Municipal, destacó los buenos resultados que ha tenido el Stand durante estos días de máxima fiesta para los colimenses. “Agradezco a los artistas colimenses quienes decidieron participar y darnos la confianza de tener aquí sus obras de arte;

Quisimos hacer algo diferente, traer a este espacio lo que son ustedes. Ha habido una gran afluencia en el Stand, es una manera de acercar, lo que para muchos nos resulta lejano pero fue la intención” expresó Leoncio Morán. Dijo que hacer presencia en la Feria de todos los Santos ha sido la primera acción cultural desde que inició la administración, hacía la ciudadanía, que su compromiso es realizar acciones que a diario contribuyan a que Colima sea el lugar con mejor calidad de vida. Por su parte, el Director de Cultura, del Ayuntamiento de Colima, Roberto Carrera, destacó que han sido más de 2500 alumnos los que han recibido en el Stand, desde jóvenes de secundaria hasta universitarios.

Agradeció a los artistas locales, que hicieron posible presentar una propuesta distinta este año para el Stand; “Como colimense me siento muy orgulloso de los artistas que nos honran en este espacio, con sus obras. La respuesta de la gente ha sido muy interesante, he tenido la fortuna de escuchar comentarios de la misma gente que dice que tanto color, tantas formas, en un solo espacio, los han sacudido. Gracias a todos ustedes por proyectar a Colima en grande”. El director, Roberto Carrera, expresó que aún hay oportunidad de que las escuelas visiten el Stand y realicen una visita guiada para disfrutar de esta gran exposición de arte que presenta el Ayuntamiento para todos los colimenses.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.