Viernes 9 de noviembre de 2018

Page 1

+

C M Y

Viernes 9 de noviembre de 2018

Número: 14,074

Año: XLI

www.elmundodesdecolima.mx En primeros 3 años de Nacho

Destaca IP impulso al desarrollo económico OSCAR CERVANTES

+

COMPARECENCIA.- Tras asegurar que Colima merece paz social y estabilidad política, el gobernador Ignacio Peralta Sánchez afirmó que se debe privilegiar el progreso político, económico y social de la entidad, durante su comparecencia en el Congreso para ampliar el contenido del Tercer Informe de Labores, que entregó en esa representación en tiempo y forma el 1 de octubre, como lo mandata la ley.

Cámaras empresariales de la entidad destacaron el impulso al desarrollo económico que el gobernador Ignacio Peralta Sánchez ha impulsado durante sus primeros tres años de gobierno. Sobre el particular, coincidieron que a pesar de la situación complicada que recibió la administración y el escenario económico nacional, se ha buscado sentar las bases para generar desarrollo en diferentes áreas como el turismo, así como el saneamiento de las finanzas.

El presidente de la Cámara Nacional de la Industria y la transformación, Osmin Hamud, refirió que en esta primera mitad del periodo del Ignacio Peralta como gobernador, si se descuenta el aspecto de la seguridad, que ha sido el talón de Aquiles de la administración, “vale la pena destacar varios aspectos que están sentando las bases para un mejor futuro”. Hizo notar que la disciplina en el gasto es un tema donde se ha buscado el equilibro de las finanzas.

Página 8

Privilegiamos progreso económico y social: JIPS *Grave dilapidar etapa histórica política ignorando democracia y división de poderes, dice el gobernador *Comparece en el Congreso para ampliar el contenido del tercer informe Los trabajadores arropan a Nacho RENÉ SÁNCHEZ Desde antes de las 10 de la mañana, trabajadores y los titulares de las dependencias de Gobierno C M Y

Página 8

JESÚS MURGUÍA RUBIO Luego de asegurar que Colima merece paz social y estabilidad política, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez afirmó que se debe privilegiar el progreso político, económico y social de la entidad. Durante la comparecencia para ampliar el con-

tenido del Tercer Informe de Labores en el Congreso del Estado, que entregó en tiempo y forma el 1 de octubre de este año, como lo mandata la Ley, el gobernador señaló que la democracia y la división de poderes brindan respuestas a los dilemas de nuestro tiempo. En lo que se refiere a las finanzas públicas, el

titular del Ejecutivo señaló la importancia del fortalecimiento de los ingresos del gobierno estatal, pues ello permite el adecuado funcionamiento institucional y representa un indicador fundamental de estabilidad financiera. En esta materia informó que no se han creado nuevos impuestos, ni ex-

perimentaron aumento los existentes, lo que significa no generar nuevas cargas impositivas en la sociedad colimense. Otro aspecto de gran interés público es el manejo responsable de la deuda bancaria de largo plazo, ya que el saldo pasó de 2 mil 805 millones de pesos en 2015 a 2

mil 550 en septiembre de este año. Dijo que durante la administración anterior se contrataron créditos de largo plazo por 2 mil 198 millones de pesos, lo que implica que durante ese periodo se multiplicó por casi 4.6 veces la deuda pública bancaria estatal.

Página 8

Alicia López:

Contribuye Cedefu con los objetivos de Naciones Unidas *Éste ha encauzado proyectos de desarrollo social y humano: Eduardo Hernández

+

Este jueves, Alicia López de Hernández, directora general del Centro de Desarrollo de la Familia Universitaria (CEDEFU) de la Universidad de Colima, rindió su informe de labores ante autoridades universitarias y la Junta de Gobierno de dicho organismo, que es encabezada por el rector José Eduardo Hernández Nava. López de Hernández dijo que el CEDEFU cuenta con más de 4 mil 200 estudiantes voluntarios, mismos que participaron en las 16 mil 300 acciones que beneficiaron a 166 mil 500 personas este 2018; “con estas acciones hemos fortalecido la responsabilidad social universitaria teniendo impacto en lo educativo, social, organizacional y cognitivo”, señaló. “Hoy, juntos, tras años de esfuerzo compartido, el CEDEFU se ha consolidado como

ventanilla única por la cual se coordinan los esfuerzos para mejorar la calidad de vida de la familia universitaria, de la sociedad en general, y coadyuvar con sus acciones a una educación con responsabilidad social”, añadió. Por lo anterior, Alicia López de Hernández felicitó a funcionarios, delegados, coordinadores, directores, trabajadores y alumnos, pues “el trabajo que han realizado está dando frutos y resultados, ya que han demostrado disciplina y voluntad en cada una de las actividades que han realizado”. Al hablar sobre las acciones promovidas para abonar y contribuir al Programa Institucional de Calidad de Vida, la directora del CEDEFU resaltó que este centro “es un espacio para que los estudiantes se formen de manera integral, permi-

tiéndoles conocer de cerca las necesidades de la sociedad y fortaleciendo sus valores”. En lo laboral, continuó, “hemos realizado acciones que coadyuvan a que los trabajadores tengan una mejor calidad de vida y que puedan recibir orientación médica, nutricional, psicológica y emocional y accedan así a actividades para su desarrollo humano, social y cultural”. “Todas estas acciones, que son parte del Programa Institucional de Calidad de Vida de la Universidad de Colima, ayudan a cumplir propósitos de alcance global, pues esta casa de estudios se alinea a las Naciones Unidas en cuanto a los principios de una cultura de responsabilidad social, capaz de enfrentar los nuevos desafíos del mundo”, afirmó.

Página 8

ASISTENTES.- La gráfica muestra un aspecto de los asistentes al recinto del Congreso del Estado, que lució repleto este jueves por la comparecencia del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, con motivo de la ampliación de su tercer informe de labores.

En Argentina

T-MEC se firmará el 30 de noviembre: Guajardo *El titular de Economía resaltó que aún no se define si estarán presentes los mandatarios de dichos países o si el acuerdo lo firmarán los secretarios en el marco de la Cumbre del G-20

Se judicializa caso caseta de Cuyutlán *El gobernador firma recurso legal a presentar al Tribunal de Justicia Administrativa JESÚS MURGUÍA RUBIO

INFORME.- Alicia López de Hernández, directora general del Centro de Desarrollo de la Familia Universitaria de la Universidad de Colima, rindió su informe de labores ante autoridades universitarias y la Junta de Gobierno de dicho organismo. Lo acompañaron el rector Eduardo Hernández Nava y el secretario general Cristian Torres.

El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez firmó este jueves por la mañana un recurso legal para presentar ante el Tribunal de Justicia Administrativa de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, mediante el cual demanda “la cancelación de la concesión de la Caseta de Peaje de Cuyutlán”. El procedimiento legal se toma porque para la administración estatal “no hay satisfacción sobre la contestación que dio la Secretaría de Comunicaciones y Transportes sobre el tema”, dijo. El mandatario estatal destaca en su contestación, la exigen+

cia de diversos grupos ciudadanos y diputados locales de cancelar la Caseta de Peaje, mencionando que a las 6 de la tarde de este jueves “vencía el plazo para inconformarse legalmente sobre la contestación otorgada por la SCT a la petición de cancelación de esa concesión”. Cabe mencionar que el pasado 10 de julio, Peralta Sánchez anunció que el gobierno a su cargo solicitaría a la SCT anular a Pinfra la concesión de la autopista Colima-Manzanillo, en su tramo Armería Manzanillo, y en consecuencia eliminar la caseta de cobro de Cuyutlán.

Página 8

CIUDAD DE MÉXICO.La firma del tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) será el próximo 30 noviembre en el marco de la reunión del G-20, que se llevará a cabo en Buenos Aires, Argentina. Será una firma con los poderes otorgados a los ministros, y seguramente se hará donde coincidimos los tres ministros, que será en Buenos Aires”, aseguró el titular de la Secretaría de Economía (SE), Ildefonso Guajardo Villarreal. En una reunión con reporteros, el funcionario federal precisó que el protocolo de esta ceremonia está por definirse, aunque adelantó que tendrá lugar a las 08:00 horas, tiempo local. Sobre el tema de los aranceles al acero mexicano, comentó que buscan iniciar un diálogo tanto con el

Página 8


2

VIERNES 9 DE NOVIEMBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Hasta el momento

Saldo blanco en Feria de Colima *La circulación vehicular ha fluido de manera normal, asevera el director de Tránsito y Vialidad de la comuna capitalina OSCAR CERVANTES De acuerdo con la Dirección de Tránsito y Vialidad del Ayuntamiento de Colima, hasta el momento se ha tenido saldo blanco en la Feria de Colima. Entrevistado al respecto, el director de esta área, Guadalupe García, explicó que se ha realizado un operativo el cual ha funcionado positivamente, “ya que la circulación de los vehículos ha fluido de manera normal”. “Han estado desplegados 100 elementos, 75 de ellos auxiliares, 25 son efectivos, 4 unidades patrulla, 5 en motopatrulla, los cuales han proporcionado una seguridad que ha resultado eficiente”,

precisó. “Hemos tenido una respuesta favorable por parte de la ciudadanía, debido a que no hemos tenido incidentes con personas que hayan manejado bajo el influjo del alcohol, inclusive ha habido percances menores, choques por alcance de los cuales se han resuelto de manera satisfactoria sin la intervención de conductores alcoholizados”, profundizó. Al proseguir, reveló que van 5 accidentes mínimos, que no se generan en el circuito de la feria, han sido en los alrededores, pero no ha habido un incidente mayor o de consecuencias. Han sido por alcances por falta de precaución pero los conductores llegan a un acuerdo y se retiran. Ahorita no está

Ayuntamiento de Colima

Ofrece vuelo gratis en globo *Se impulsará a jóvenes para que hagan cosas innovadoras, diferentes y sanas, que contribuyan a mejorar su calidad de vida, dice Leoncio Morán

instalado el servicio de alcoholímetro, es la sociedad la que nos ha apoyado con la responsabilidad. “Recomendamos a los conductores que tengan mu-

cha precaución al conducir, que acaten las disposiciones de los agentes de tránsito que están desplegados por las avenidas y que muchas veces sustituyen al semáforo”, finalizó.

Maestros por México piden renovación en Snte Sección 6 *En decadencia, la situación de los trabajadores de la educación, sostienen JESÚS MURGUÍA RUBIO Integrantes nacionales de la agrupación Maestros por México (MXM), encabezados por Alberto Hernández Méndez, aseguraron que iniciarán con los trabajos de democratización de las secciones 6 y 39 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en Colima a través de procesos abiertos a todo el magisterio colimense en la renovación de sus respectivas dirigencias. En conferencia de prensa, en donde hubo presencia

de integrantes del SNTE 6 y 39 quienes se manifestaron en contra de la agrupación magisterial, Hernández Méndez ponderó que al ser una organización civil, sin fines de lucro y apartidista tiene como objetivos principales: la defensa de la educación del país, particularmente de la escuela pública; así como la reivindicación de los trabajadores de la educación, en lo laboral, profesional y económico; principalmente preocupado por el impacto que ha tenido en estos aspectos la “mal llamada reforma educativa”.

“Si se va a llevar a cabo el relevo de la dirigencia de la Sección 6, nosotros estamos ya preparados para participar, pero en una forma diferente, pues queremos procesos transparentes, claros, democráticos”, comentó. Estarán participando, continuó, pero con algunas especificaciones: “estamos demandando que haga a través del voto secreto, universal y directo para elección de cualquier dirigente en cualquier nivel y a través de este proceso puedan participar todos los trabajadores de la

educación (…) quien determine su inscripción ante la mesa que tendrá MXM será bienvenido, ya sea a través de planillas o en forma individual”. Además, será estrictamente vigilado para que ningún trabajador de la educación sea excluido, esto deriva de los cambios que a nivel internacional se están llevando a cabo en donde se da libertad de filiación, que además tengan la libertad de elegir a sus dirigentes. En este mismo marco, resaltó que la situación actual de los trabajadores de la educación en México se encuentra en gran decadencia, por lo que aseguran exigirán la renovación de la reforma educativa, a los que se pide que se rescate la carrera magisterial, el escalafón, la doble plaza, así como la basificación para los trabajadores. Refirió que la asociación Maestros Por México buscará abrir el debate en cada zona escolar, con el propósito de elegir de manera democrática las nuevas dirigencias, por lo que se respetará la opinión de los trabajadores de todos los niveles y regiones escolares.

En Manzanillo

Localizan a joven reportada como desaparecida Una persona que fue reportada en redes sociales como desaparecida en el municipio de Manzanillo, se localizó sana y salva por parte del grupo de búsqueda y localización de personas desaparecidas de la Fiscalía General del Estado, y ya se encuentra con sus familiares. De acuerdo a datos que arrojan las investigaciones, esta joven fue localizada en la zona de Campos, luego de que desapareciera cuando se dirigía a la escuela, por ello sus familiares presentaron la denuncia ante la agencia del Ministerio Público. Tras la recuperación de esta mujer, la Fiscalía llevó a cabo los trámites respectivos para entregarla a sus familiares, logrando con ello hacer efectivo un trabajo coordinado para la búsqueda de personas que son reportadas como no localizadas.

El Presidente Municipal, Leoncio Morán Sánchez, a través del Instituto de Innovación y Juventud del Ayuntamiento de Colima, ofrecieron a niñas, niños y adolescentes, vuelo en globo gratuito en la Unidad Deportiva Ignacio Zaragoza, de este municipio. El alcalde, quien compartió de un vuelo en globo, con su esposa la Presidenta del DIF Colima, Azucena López Legorreta, además de alumnos de las escuelas Colegio del Pilar y del Instituto de Capacitación y Educación Profesional (ICEP Colima), dijo que esta actividad “Deja volar tu imaginación”, tiene como objetivo vincular el ejercicio de gobierno con la sociedad. “Ustedes que son jóvenes, que son la realidad de Colima, es importante que disfruten de este tipo de experiencias; queremos impulsarlos para que hagan cosas innovadores, diferentes y sanas, que contribuyan a mejorar su calidad de vida”. Además, destacó su compromiso de que todas las instalaciones, que son responsabilidad del Ayuntamiento de Colima, estén en igualdad de condiciones, para que se puedan llevar a cabo actividades para todas las familias. Agradeció a la empresa TELCEL, por interesarse en realizar actividades en coordinación con el Ayuntamiento, que sean de sano esparcimiento para las familias colimenses. Por su parte, la Directora del Instituto de la Innovación y la Juventud, Bianca Velasco, refirió que eventoscomo el que disfrutaron las familias de la zona poniente de Colima, más allá de la convivencia y la experiencia de volar en altura, nos recuerda lo valioso que es imaginar, el poder crear en nuestras mentes una nueva realidad, que por más abrumadora que sea lo que vivimos, nosotros podemos cambiar y transformar nuestro entorno en cosas buenas. Destacó, que desde el Instituto de la Innovación y la Juventud, se estarán realizando actividades enfocadas a mejorar las condiciones de los jóvenes en el municipio; “El instituto será siempre un aliado del proyecto que busca recuperar la esperanza en Colima, mismo que encabeza nuestro Alcalde”.

Felipe Cruz recorre otra vez instalaciones de Seguridad

*El alcalde de VdeA conversa con elementos de la Policía Vial y supervisó pendientes de herramientas y equipamiento El Presidente Municipal de Villa de Álvarez, Felipe Cruz Calvario, realizó un segundo recorrido por las instalaciones del Complejo Municipal de Seguridad Pública, con el objetivo de despejar inquietudes de las y los agentes de Seguridad Vial, dentro de una dinámica de comunicación interna para brindar un mejor servicio a los ciudadanos. Acompañado por la regidora Gloria Cortés Sandoval, el regidor Daniel Torres González, la Oficial Mayor Gladia Mendoza Quintero, y los directores de Seguridad Pública, general, operativo y de vialidad, Sergio Granados Aguilar, Lucano Adrián Tolentino y Daniel Iglesias Aguilar, el alcalde escuchó planteamientos de las los agentes, a quienes ofreció soluciones para mejorar sus condiciones laborales y de equipamiento, y aprovechó para cerciorarse del nuevo funcionamiento de herramientas del área que estaban dañadas y fueron reparadas en estos días.


VIERNES 9 DE NOVIEMBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

3

Invita SE a estudiantes a obtener certificación internacional de inglés *Dirigida a alumnado de tercer grado de secundaria, de escuelas públicas que tengan promedio mínimo de 9.0 en la asignatura de inglés La Secretaría de Educación convoca a alumnas y alumnos que cursen el tercer grado de secundaria en escuelas públicas de la entidad, a una certificación internacional del idioma inglés (PTE YOUNG LEARNERS), cuyo objetivo es contribuir a asegurar la calidad de los aprendizajes en la educación básica y la formación integral de todos los grupos de la población. La invitación que se hace junto con la Coordinación de los Servicios Educativos del Estado y la Dirección de Desarrollo de la Gestión y la Calidad Educativa, a través de la Coordinación del Programa Nacional de Inglés (PRONI), busca la promoción de procesos de certificación in-

En casos de emergencia

Capacitan a personal de DIF Municipales para atender a población Con la finalidad de fortalecer las acciones preventivas en materia de riesgos o desastres naturales, el DIF Estatal en coordinación con la Unidad Estatal de Protección Civil, capacitó a personal de los 10 sistemas municipales DIF, sobre la estrategia de Atención a Población en Condiciones de Emergencia (APCE). La directora del Organismo Asistencial, Marina Alfaro de Anda, acompañada de Ricardo Urzua Moctezuma, director operativo de Protección Civil, mencionó que es importante conocer las responsabilidades que cada Institución tiene al presentarse alguna contingencia, para poder trabajar de manera coordinada en beneficio de la población

que lo requiera. Alfaro de Anda agregó que para fortalecer los esquemas de organización y coordinación dentro del DIF y entre las instituciones de los tres ámbitos de gobierno, se promueve la conformación de subcomités municipales, donde en caso de una emergencia, el DIF Municipal logre atenderla oportunamente y de inmediato se coordine con el Estatal y éste a su vez con el Sistema Nacional DIF, para asistir de manera ordenada y eficaz a la población afectada. La funcionaria estatal mencionó que los temas que se abordaron fueron: la apertura de Centros de Refugios Temporales, las dinámicas de supervisión que se deben realizar antes

de abrir un refugio, la atención que se debe brindar a las personas damnificadas durante su estancia en los Albergues, el fortalecimiento de la cultura de prevención, así como la apertura de Centros de Acopio, entre otros. Por su parte, Celina Álvarez, responsable Estatal de la estrategia APCE, señaló que cada sistema municipal debe establecer sus propios mecanismos, los cuales les permitirán actuar de manera adecuada; agregó que en la capacitación participaron directoras y directores de los DIF Municipales, así como personal operativo municipal del programa APCE y responsables de las Unidades Municipales y Estatal de Protección Civil.

En defensa de las mascotas

Rescatistas, animalistas, veterinarios y Felipe Cruz crean Consejo Ciudadano *Sostienen reunión de acercamiento y trabajo

Rescatistas, animalistas, médicos veterinarios y el presidente municipal de Villa de Álvarez, Felipe Cruz Calvario, acordaron crear un Consejo Ciudadano por la Defensa de las Mascotas, durante la Primera Reunión de acercamiento que sostuvieron la noche de este miércoles en el Salón de Cabildo de la planta baja de la Presidencia Municipal. Durante esta reunión, el alcalde villalvarense les recordó que uno de sus compromisos de campaña consistió en revisar la situación de los animalitos en condición de calle y hacer del Centro de Control Canino un espacio digno para los peludos; por su parte, los animalistas, rescatistas y médicos veterinarios asistentes a esta reunión expresaron su punto de vista sobre el tema, en no pocos casos reprochando a los gobiernos anteriores su falta

de sensibilidad y asumiendo el compromiso de iniciar una nueva etapa en la defensa de los animales de compañía. Quienes integran este Consejo Ciudadano, además del alcalde, son Beatriz Rivera, de la Asociación “Casa Hogar para Animales de Colima, A. C.”; Susana de la Rosa, del “Albergue Adopta Patitas Caninas”; Claudia Patricia Vadillo Pérez, del “Colectivo Sonrisas de Pelos”; Julio Ignacio Martínez Flores, de “Unidos para Proteger a los Animales, A. C.”; Jairo Rasiel Pérez González; Presidente del Colegio Mexicano de Médicos Veterinarios en Pequeñas Especies del Estado de Colima; e Israel Ramírez Solís, Médico Veterinario. Con este nuevo Consejo Ciudadano pro animalista, la autoridad municipal, los profesionales de la medicina animal, y los rescatistasvillalvarenses elaborarán

planes de acción tendientes a generar conciencia y una nueva cultura del respeto y cuidado de las mascotas, así como mejores condiciones para una vida digna de los animalitos de compañía, lo mismo en el terreno de esterilización, salud, adopción, que la creación de un reglamento municipal sobre la materia y aprovechar la ley estatal para protección y cuidado. Estuvieron presentes, en el presídium de esta reunión, las regidoras Graciela Jiménez Meza, ErandiYunuén Rodríguez Alonzo, Gloria Cortés Sandoval y Mayrén Polanco Gaytán; los regidores Daniel Torres González y Mario Padilla López; el director de Servicios Públicos, Héctor Rubén Cisneros; la directora de Ecología, Claudia Gabriela Valdez Ávalos; y el responsable del Centro de Control Canino, Carlos Rodríguez.

ternacional en el conocimiento del idioma inglés en sus cuatro habilidades comunicativas, para alumnas y alumnos de Educación Básica en condiciones de igualdad. La dependencia estatal señala que las inscripciones se realizarán a través de la página http://proni.secolima. gob.mx, donde se llenará un formato, hasta el 30 de noviembre de 2018 o agotar el cupo límite, que es de 300 estudiantes. Podrán participar alumnas y alumnos que cursen el tercer grado de secundaria pública y que tengan un promedio mínimo de 9.0 en la asignatura de inglés de los grados cursados. Además, las y los in-

teresados deberán entregar una carta compromiso firmada por sus padres o tutores con identificación especial, la cual aparece en el sitio web mencionando y, entregarla a la dirección del plantel para complementar la solicitud, misma que formará parte del paquete de registro por escuela que será dado a la coordinación local del PRONI dentro de los 5 días hábiles posteriores a la fecha límite de inscripción. Para más información, acudir a la Coordinación Estatal del Programa Nacional de Inglés, en la Secretaría de Educación (planta alta), de 8:30 a 16:00 horas, o enviar un correo electrónico a proni@secolima.gob.mx.

Recibe alcalde de Cuauhtémoc equipo completo de Bomberos El presidente municipal de Cuauhtémoc, Rafael Mendoza, recibió del Ingenio de Quesería la donación de un importante equipo completo de bombero, derivado de las gestiones emprendidas ante esta importante empresa, y que viene a fortalecer las labores del ayuntamiento en la protección de las personas, las labores de rescate y el combate de siniestros. Para recibir esta importante donación, el alcalde Rafael Mendoza se trasladó a las instalaciones del Ingenio, en la población de Quesería, en compañía del director del DIF Municipal, David García Álvarez, y el director de Protección Civil y Bomberos, José Corona

Gómez, quien sumó sus gestiones para concretar esta adquisición. El equipo completo de bomberos fue entregado al presidente Rafael Mendoza por el Jefe de Recursos Humanos, Juan Flores Rubio, en calidad de representante personal del gerente de esta empresa, ingeniero Raúl Fernández Juárez; estando presente también el ingeniero Carlos Velasco Solís, Coordinador de Seguridad y Salud Ocupacional. Al entregar esta donación que el Ingenio Quesería hace al municipio y que incrementa el equipamiento para hacer frente a siniestros y atender accidentes domésticos e industriales; el repre-

sentante de la empresa expresó su agradecimiento al Ayuntamiento de Cuauhtémoc y al presidente municipal por la disposición para un trabajo coordinado entre el ingenio Quesería y el municipio, para bien de la comunidad. Tras recibir esta donación concretada por las gestiones realizadas ante la empresa, con el apoyo destacado del director de Protección Civil y Bomberos, José Corona Gómez; el alcalde Rafael Mendoza manifestó su reconocimiento a la empresa por apoyar a la población con este equipo completo, que permitirá fortalecer al área encargada de desplegar las acciones que se requieren en los casos de contingencias.


4

VIERNES 9 DE NOVIEMBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Editorial Comparecencia

E

n el marco de su comparecencia ante el Congreso del Estado a fin de ampliar su tercer informe de labores, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez fue muy claro al apuntar que se debe privilegiar el progreso político, económico y social de la entidad, y que de hecho su administración así lo ha hecho en este primer tramo. Ante las y los integrantes de la LIX Legislatura local, el titular del Poder Ejecutivo consideró que “Colima merece paz social y estabilidad política”, y dejó en claro que “la democracia y la división de poderes brindan respuestas a los dilemas de nuestro tiempo”. Hay que recordar que Ignacio Peralta entregó en tiempo y forma el pasado 1 de octubre, como lo mandata la ley, el documento que contiene su tercer informe de actividades, pero ayer jueves acudió al Poder Legislativo a ampliar el contenido de éste, en respuesta a la

Al mal paso darle prisa”, a 21 días de haber tomado posesión como alcalde de Villa de Álvarez Felipe Cruz Calvario, a pesar que le dejaron muchas deudas la administración pasada, puso en marcha la construcción de dos colectores pluviales, con una inversión de nueve millones de pesos, que servirán para evitar inundaciones en las colonias Juan José Ríos II y

solicitud hecha por los representantes populares luego de solicitarlo inicialmente el diputado Francisco Rodríguez García y tras someterse a votación nominal en el pleno camaral. En lo que se refiere a las finanzas, señaló la importancia del fortalecimiento de los ingresos,“pues ello permite el adecuado funcionamiento institucional y representa un indicador fundamental de estabilidad financiera”. En este tenor, dijo que “no se han creado nuevos impuestos, ni experimentaron aumento los existentes, lo que significa no generar nuevas cargas impositivas en la sociedad colimense….” También resaltó las acciones en el combate a la pobreza, en inversión en obra pública, salud, educación, seguridad social y programas para jóvenes y adultos mayores, entre otros programas que benefician a las y los colimenses. Dio respuesta a cada uno de los posi-

cionamientos de los distintos grupos parlamentarios, como los temas de seguridad, salud, caseta de cobro de Cuyutlán, crecimiento económico del puerto de Manzanillo, infraestructura en educación, nuevo sistema de Pensiones, viajes del gobernador, zona militar, violencia y feminicidio, y en cada uno de los rubros dio contestación que, si bien no satisfizo del todo a los tribunos, al menos sí la mayoría de sus respuestas. De hecho, se puede decir que se cumplimentó la comparecencia sin mayores contratiempos, salvo la manifestación de los ejidatarios de Zacualpan, pero en general se dio en términos de civilidad, respeto y prudencia. Hay que celebrar pues este diálogo, esta interlocución histórica que abre una nueva etapa política y parlamentaria en elestado, que ojalá se siga dando y no se rompa abruptamente a futuro.

Antena política Lo que dice la gente

III, así como en el centro histórico de La Villa, lo mismo anunció que estas obras son importantes para seguridad de la gente, donde el alcalde ya empezó en su trienio a resolver las necesidades a favor de los villalvarenses, aparte Felipe Cruz Calvario está realizando reuniones con los ciudadanos en varias colonias del municipio y así conocer las necesidades y que haya mejores servicios públicos,el alcalde es acompañado por funcionarios del cabildo de las áreas responsables, los ciudadanos le manifestaronalalcalde que están dispuestos apoyar con labores de limpieza, mientras el ayuntamiento les facilite herramientas, equipo y personal de la comuna, Felipe Cruz Calvario agradece a los ciudadanos su disposición de conversar y resolver juntos la problemática del municipio, por otra parte el alcalde recibió a los delegados federales de la Secretaria de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu), Registro Agrario Nacional (RAN) e Instituto Nacional del Suelo Sustentable (Insus), acordaron trabajar juntos en bien de Villa de Álvarez coordinando programas sociales en beneficio de los ciudadanos y de sus familias. PACATELAS!!! Felipe Cruz Calvario alcalde de Villa de Álvarez manifestó que se necesitan 27 millones de pesos para aguinaldos, ya que el recurso no fue previsto por la anterior administración, expresó que tendrá que solicitar adelanto de participaciones federales para cumplir el compromiso de aguinaldos, ya que la administración pasada de Yulenny Cortés Leóndejo una deuda de 360 millones de pesos; tan solo por el concepto de pensiones asciende a 180 millones de pesos, también agregó que todos estos problemas que se necesitan resolver, no lo desalientan si no al contrario, confía plenamente en que lo podrá hacer; “para mí es un gran reto y así lo veo”, ya se han tomado medidas de austeridad, entre ellas la eliminación de pago de gasolina para regidores y alcalde, que les va a generar un ahorro de un millón y medio de pesos cada año, además la reducción deplazas de directores donde se pasó de 66 a 44 trabajadores, donde se tendrá un ahorro de un millón 200 mil pesos al mes, y afirmó que se podrán ahorrar más de 13 millones de pesos al año, recurso que no se tiene, “por eso están la finanzas tan destrozadas por que gastaban más de lo que ingresaba”. PACATELAS!!!

Por Arturo Anaya Chaparro Mediante el programa “Limpiaremos nuestro México” la Policía Federal y trabajadoresdel ayuntamiento de Manzanillo, en la Unidad Deportiva 5 de Mayo se inició la remodelaciónde las instancias deportivas, se llevará a cabo en la administración de la alcaldesa Griselda Martínez Martínezquien agradeció a los elementos de las fuerzas federales elegir a Manzanillo para la implementación del programa, las labores se realizaran con elementos de la policía federal y del instituto municipal del deporte, DICE LA GENTE; “el diputado federal Mario Delgado está cumpliendo lo que anunció, que la alcaldesa Griselda Martínez tendrá todo el apoyo federal en su administración a favor de la gente y su municipio”. PACATELAS!!! Griselda Martínez alcaldesa de Manzanillo y el síndico Daniel Mendoza solicitaron reducir su sueldo al 50%, mientras en la sesión pública extraordinaria el cabildo aprobó el aumento salarial para funcionarios municipales, y los regidores recibirán la misma percepción, y se trabajara también en eliminar algunos bonos extras por que presentaban una exageración que afectaban a las finanzas municipales,todo esto se aprobó con la mayoría del cabildo, ya que estos funcionarios ganaran 50 mil 795 pesos es decir un aumento de 14 mil 60 pesos. PACATELAS!!! El alcalde de Tecomán Elías Lozano Ochoa incrementa operativos de transito vial, protección civil y seguridad en el municipio, donde está abocado a responder a la confianza de los ciudadanos, y aseguró que no bajará la guardia hasta disminuir los hechos delictivos que afectan a varios sectores de la población, y anunció que está gestionando recursos extraordinarios, y manifestó que están escasos de personal, pero hacen grandes esfuerzos para cubrir todos los sectores con los pocos elementos que se tienen, lo mismo el Dif Municipal a cargo de la señora Mireya Martínez de Lozano fortalece el programa alimentario de comedores comunitarios y subrayó que es la preocupacióndel alcalde Elías Lozano Ochoa y de su señora esposa contribuir con una alimentación saludable para las personas vulnerables que viven en comunidades, donde tienen la atención de comedores comuni-

tarios en el municipio, lo mismo a niños, niñas, adolescentes, mujeres embarazadas, adultos mayores y personas discapacitadas. PACATELAS!!! El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez anunció que su compromiso de lo que le resta de tres años de su administración deberá incrementar sobre acciones para generar el bienestar de las familias colimenses, expreso el gobernador “vamos a atender acciones urgentes que tienen que ver con el aspecto social, sobre todo el combate a la pobreza y destacar con firmeza apegados a la ley, en la seguridad trabajaremos en esa línea, una vez que el presidente Andrés Manuel López Obrador dé a conocer sus principales líneas de política pública en materia de seguridad, podrían definirse las acciones de coordinación. PACATELAS!!! Nacho Peralta Sánchez anunció que ha mejorado la capacidad de recaudación del Estado 795 millones de pesos durante 2018, y mencionó que desde febrero del 2016 no se han creado nuevos impuestos ni aumentado, si no que han desaparecido, como el impuesto a la presentación del servicio de enseñanza y se han realizado reformas al impuesto sobre la nómina, al impuesto sobre hospedaje y al código fiscal; la Seplafin expone que al mejorar la recaudación estatal se robustece la hacienda pública del Estado, lo que permite una mayor dependencia presupuestaria, y, a la vez que la Secretaria de Hacienda y Crédito Público asigne mejores participaciones federales. PACATELAS!!! Manifestó el director del IffecolPetroniloVásquez Vuelvas una excelente afluencia ha tenido la Feria de Todos los Santos,Colima 2018, la meta de un millón 200 mil habitantes, donde fue habilitada la explanada central del recinto para organizar eventos artístico y culturales, con lo que se incrementa las opciones, lo mismo en el casino del núcleo ferial y nuevas áreas que se abrieron para incrementar la instalación de restaurantes, se espera un buen cierre, y además en materia de seguridad se ha llevado buenas cuentas. PACATELAS!!!


VIERNES 9 DE NOVIEMBRE DE 2018

Voces

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Diálogo político Acorada y prolongada comparecencia

Por Jesús Murguía Rubio

M

AS COORDINACIÓN CON MUNICIPIOS MEJORARA SEGURIDAD… Después de lamentar y enviar sus condolencias a las familias de la Directora y Subdirector de Seguridad Pública de Armería, por el asesinato perpetrado este miércoles, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, aseguró que se requiere trabajar más coordinados los cuerpos de seguridad municipales, con tres órdenes de gobierno.Calificó de lamentable se haya presentado esta situación luego de asumir funciones las nuevas administraciones municipales, “además de ser un tema muy triste, que genera gran dolor al ser una autoridad que fue designada por el Presidente municipal en funciones que acaba de tomar posesión el 15 de octubre”.Señaló que le queda claro se debe reforzar la coordinación, “tal y como lo establece el mandato constitucional la seguridad es una responsabilidad compartida de los tres órdenes de gobierno y los municipios tienen mucho que hacer para depurar sus policías, incrementar la confiabilidad de los mismos y ser mucho más eficientes en el combate a la inseguridad”.Precisó que desde su responsabilidad constitucional, estará haciendo lo correspondiente y más allá de ello, en coordinación con los tres órdenes de gobierno y buscando cumplir con esta exigencia de los ciudadanos que se restablezcan las condiciones de seguridad, armonía, tranquilidad en Colima.Mencionó que ante el incremento de hechos delictivos en la entidad, tuvo comunicación con el Fiscal General, pidiéndole de manera muy respetuosa que hiciera aquello que la ley lo habilita para que lleve las investigaciones, respecto al homicidio de los funcionarios de seguridad de Armería, y se informe cuáles fueron los móvilesen este incidente. ANALIZARA INSEGURIDAD GRUPO DE COORDINACION… Dijo, “tenemos grupo de coordinación a la brevedad posible en donde habrá de analizarse este tema”; agregando, “lo que sí quiero decir que antes de iniciar los nuevos alcaldes, les convocamos a los diez, asistiendo solamente siete, Salvador Bueno, Presidente de Armería fue uno que asistió y se habló ahí del tema de seguridad y obligaciones constitucionales, de lo que tienen hacer en materia de operatividad, de pruebas de control y confianza a los cuerpos policíacos, equipamiento, inversión y de coordinación”.Existe una reunión previa –reiteró- que estableció con toda claridad sus obligaciones y cómo íbamos a generar coordinación con el gobierno del estado. INVESTIGACIÓN DE API… José Ignacio Peralta Sánchez ponderó no tener más información de la que ha circulado en los medios de comunicación, “en donde digo con toda claridad es un asunto entre particulares de la cual yo no tengo información y no puedo declarar absolutamente nada al respecto, deberá dirimirse, en primer lugar, entre ellos; en segundo lugar, la autoridad actuante o la autoridad responsable es la Administración Portuaria Integral que depende de la Coordinación General de Puertos y de Marina Mercante que a la vez es la Secretaría de Comunicaciones y Transportes”.Resaltó que “como saben es una dependencia federal que no está en el ámbito de mi responsabilidad como Gobernador, no es subordinada a mi autoridad y por lo tanto no tengo absolutamente nada que ver con las decisiones y definiciones. Yo no he hecho ninguna recomendación, no he pedido nada y mucho menos dar instrucciones. Sería ofender a la API y a la Coordinación General de Puertos el decir que están recibiendo instrucciones mías”. LOS AMIGOS SE ESCOGEN LA FAMILIA NO… Respecto que una de las empresas está integrada con socios familiares de él, el mandatario estatal subrayó que ellos están en su derecho de tener la posibilidad de comprar un terreno, poner un negocio, ellos como cualquier otro ciudadano lo pueden hacer, siempre y cuando lo hagan dentro del marco de la ley. No le comentaron nada hasta el momento, dijo, pues ha tenido reuniones familiares donde se comentan asuntos privados, asuntos familiares y de carácter personal.Mencionó, “tengo conocimiento de al menos, tres o cuatro proyectos promovidos por diferentes empresas, en algunas de ellas, incluso se ha logrado avanzar a la autorización del plan parcial de desarrollo, que están autorizados, votados y publicados, por parte de tres o cuatro empresas que son totalmente independientes entre sí. Hay interés por parte de la autoridad en materia energética que se deriva a su vez de la reforma energética que exista este tipo de infraestructura en el Pacífico Mexicano y Manzanillo, definitivamente, es una de las principales opciones para el desarrollo de un proyecto de esta naturaleza”.NO HABRA DESCUENTO POR ASISTIR A COMPARECENCIA… Al final de la comparecencia, el mandatario José Ignacio Peralta Sánchez, abordado por la prensa calificó de bueno el ejercicio democrático de una comparecencia abierta en el recinto legislativo, además de ser hecho historico, que fortalece el parlamentarismo y el dialogo entre el poder Ejecutivo y el Legislativo, además obligará en poner atención en las decisiones para las políticas públicas y a interactuar en este marco de dialogo con los diputados".De las expresiones estridentes que se manifestaron, dijo, "son expresiones populares, bien que la gente pudiera asistir, estar presente, le agradezco a todos los colaboradores del Gobierno del estado, a quien no se les va a descontar el día, porque fue parte del trabajo que se expuso como resultado, es importante que estuvieran porque sensibiliza las exigencias y la rendición de cuentas, es valioso que se hayan presentado los colaboradores"., aunque dijo desconocer cuántos colaboradores del Gobierno del estado, habían asistido, no obstante, en el congreso, serán alrededor de 200 asientos, somos más de 19 mil personas que colaboran en el gobierno, los que vinieron son una representación pequeña, una expresión que además no puso en peligro ninguna función responsable". Cuestionado con la intención de que la 59 legislatura busca cambiar la Constitución para modificar el formato del informe, para no solo entregarlo sino venir a rendirlo, Peralta Sánchez, dijo que si el Congreso lo aprueba así se hará. Finalmente, en el tema se muestra disposición de los diputados para trabajar en coordinación, abundó "Yo siento que si, que todas las fracciones parlamentarias tienen disposición son siete, creo que hay convergencia con los objetivos que buscamos, al final del día todos queremos un mejor Colima, podemos tener diferencias en como lo queremos lograr los resultados, pero el objetivo es el mismo y eso es importante para poder trabajar en colaboración". El próximo lunes se darán las comparecencias de los Secretarios de los cuales espera congruencia con lo que él acaba de informar, aunque aclaro que cada Secretario podría agregar más información a detalle ya que él abarca todas las áreas y cada secretario lo que le corresponde específicamente que aclara dudas de lo hoy expuesto. Será.

5

L

Por Manuel Sánchez de la Madrid

os agoreros del desastre que al tiempo afirmaban que la presencia del gobernador del Estado Ignacio Peralta Sánchez en el recinto del Congreso del Estado y lo deseaban perversamente fracasaron. En efecto el titular del poder ejecutivo asistió puntual a la invitación, lo que provocó un griterío y agitación que avisaba lo que pudiera venir, pero el aplomo y las respuestas del gobernador dieron satisfacción a los señalamientos y acusaciones, amenazas y protestas. Sin embargo no fue una jornada exenta de conatos que si no llegaron a la violencia, si pudieron haber terminado en empujones y enfrentamiento físico, se argumentó que un grupo de protesta olvidó megáfonos para interrumpir el desarrollo del evento, se acusó al gobernador sin pruebas y fue amenazado de que se denunciarían excesos, distracciones de recursos económicos, no dejó Peralta Sánchez ninguna respuesta en el aire, transparentó lo que de alguna forma consideraron amenazas. Confirmó valentía y madurez política, José Ignacio Peralta Sánchez, dejó ver que es un político con colmillo, un estadista maduro. Se estrenaron los representantes populares que quisieron hacer uso exagerado de lo que son sus funciones, sí hubo excesos verbales y faltas de respeto, pero para lo limpio no se ocupa ni jabón, el aplomo y la respuesta ajustada a la verdad despejó cada reclamo. Sí quedó en el ambiente que por una parte se escenificó como nunca acciones a las que los colimenses no estamos acostumbrados y por otra se confirmó que no había peso ni razón en los argumentos que fueron usados más con la intención de ofender y amenazar, que confirmar la división de poderes entre el ejecutivo y el legislativo, nació una fractura que ayer mismo en el desarrollo de la comparecencia se empezó a reparar. Lo que sigue debe fincarse en el fracaso de ayer de hacer tambalear a uno de los poderes, se desdibujó la pretensión de meter miedo y proyectar lo que viene, se los dijo Peralta Sánchez cuando amenazó alguien con que ese es el futuro que la relación entre los dos poderes había sido rebasada y el gobernador dijo que el argumento ofendía a cada turno del ejercicio legislativo que dieron lo mejor de sí mismos y juntos hicieron el Colima actual, libre y próspero. La inseguridad no es probativa de nuestra entidad, está presente en la mayor parte del territorio nacional y dijo lo que se ha hecho y se está haciendo para que sea superado un mal que con mucha razón exigen los ciudadanos. Así pues no les resultó a quienes como aves de las tempestades avizoraban un evento –el de ayer-, que marcara un inicio de trabajo en el Congreso Estatal que hiciera difícil la relación que ha sido y debe seguir siendo de respeto a la función de cada uno y en su trinchera trabajar por Colima.

Vereda anónima Por Dalal El Laden*

A

El encantador Rhett Butler

l conocer ciertos personajes literarios, adentrarnos en sus diálogos, notamos que hay algo -aunque no siempre podamos descifrar qué es en exactitud- en su forma de ser que nos atrae, emociona. Su presencia en la obra nos atrapa de tal manera que optamos por estar la mayor parte de nuestro tiempo con el libro en nuestras manos, preocupándonos por que nada ni nadie le haga daño, como si se tratara de la más fina pieza de arte. Si salimos de casa, lo tenemos entre nuestras cosas, con la esperanza de retomarlo mientras esperamos en algún lugar a alguien o algo en particular. Y si salimos de casa y no pudimos llevárnoslo, lo tenemos todo el tiempo presente en nuestra mente, preguntándonos qué pasará con ese ser ficticio a lo largo de la historia. El personaje al que me refiero es Rhett Butler, uno de los principales de “Lo que el viento se llevó” (1936), de Margaret Mitchell. La edición que llegó a mis manos de esta novela fue la de 1966, de Aymá S.A. Editora, de Barcelona. Su pasta dura y el tono algo amarillento de sus hojas me llevaron a iniciar la lectura, misma que no me había emocionado tanto hasta que conocí al capitán Butler, un personaje realista, librepensador y, muchas veces, descarado; realmente fascinante. La historia se desarrolla en el Estado de Georgia, al Sur de los Estados Unidos; inicia en 1861 -año en que dio lugar la Guerra de Secesión o Guerra Civil Estadounidense, misma que duró hasta 1865- y finaliza en 1873. Rhett Butler conoce a Scarlett O’Hara (en la edición que leí, el nombre de la protagonista aparece traducido como Escarlata) en una fiesta que tuvo lugar en Doce Robles, mansión y, al mismo tiempo, plantación de la familia Wilkes, misma que estaba ubicada cerca de otra, llamada Tara, esta última perteneciente al padre de Escarlata. Escarlata es una muchacha de dieciséis años que cree enamorarse de uno de los miembros de la familia Wilkes: Ashley. Al no conseguir que éste se casara con ella, por despecho, temina uniéndose en matrimonio con otro hombre. Al morir éste, quedar viuda, con un hijo, y tras vivir la más triste penuria debido a la guerra, logra casarse por segunda vez -ahora por interés económico- y, de esa relación, termina convirtiéndose nuevamente en madre. Vuelve a enviudar y se casa, esta tercera y última vez, con Butler. Escarlata es una mujer ambiciosa, a quien solo le importa verse bella para sentirse admirada por los hombres que la rodean. En sus dos primeros matrimonios -sobre todo en el segundo-, fue ella quien llevó las riendas del hogar. Al casarse por segunda vez y verse en la necesidad de hacer mucho dinero, sin importarle el qué dirán, realizó trabajos que, en aquel tiempo, sólo podían ser ejecutados por un hombre. Butler, quien durante la guerra había hecho negocios inteligentes, aunque turbulentos, ganó mucho dinero, deseó facilitarle la vida a la mujer de quien se había enamorado, proponiéndole que se casara con él, lo que ella aceptó, ya que su único deseo en la vida era volver a ser rica. Al convertirse en la señora de Butler, él deja traslucir su propio yo. Ahora ya no era una persona fría como todos imaginaban. Toda Atlanta quedó sorprendida ante su cambio tras nacer Bonnie, la hija que tuvo con Escarlata. Aunque seguía siendo sarcástico con su esposa, la quería -pero ella, cegada por el amor que creía tenerle a Ashley Wilkes, se dio cuenta de ello hasta el final. Muchos acontencimientos suceden, dejándonos un desenlace inesperado. Al cerrar el libro, una indescriptible dolencia me invadió al saber que ya no iba a saber más de Rhett Butler. No fácilmente se encuentra uno con personajes tan encantadores como él. *ladendalal@hotmail.com


6

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Edna Irela:

VIERNES 9 DE NOVIEMBRE DE 2018

Delegaciones generarán condiciones óptimas de trabajo Este jueves por la mañana, en nombre de sus compañeros, Edna Irela Velázquez Chávez, delegada del campus Manzanillo, rindió el informe de labores anual de las cinco delegaciones de la Universidad: Villa de Álvarez, Colima, Coquimatlán, Manzanillo y Tecomán, ante el rector José Eduardo Hernández Nava, funcionarios de la institución y personal de esta Casa de Estudios. Los demás delegados son: Rogelio Pinto Pérez (Tecomán), Priscilia Álvarez Gutiérrez (Colima), Sergio Wong de la Mora (Villa de Álvarez) y Adrián López Virgen (Coquimatlán). Mediante un video y un texto breve, explicó con cifras y datos precisos cómo es que las delegaciones universitarias apoyan el mejoramiento de la infraestructura, así como los diversos trámites administrativos y escolares que realizan para que tanto los alumnos como los maestros y personal de la UdeC realicen sus tareas en las mejores condiciones posibles. Dijo que, como representantes de la figura rectoral, realizan un importante número de funciones, de representación y enlace con planteles, centros y dependencias, además de “velar y asegurar el cumplimiento de las funciones y la observancia de la normativa universitaria, así como llevar el control, supervisión y darle seguimiento a las operaciones financieras, administrativas y escolares de nuestra jurisdicción”. Además, añadió, las delegaciones realizan diversas gestiones, ante las autoridades correspondientes, en beneficio de la institución, de los alumnos y los trabajadores; apoyan (en su ámbito de su competencia) en la creación y actualización de normativa institucional; consolidan la información financiera de su jurisdicción y contribuyen al mantenimiento y uso óptimo de la infraestructura, entre otras múltiples funciones. Habló de cómo las delegaciones apoyan los servicios escolares utilizando para ello recursos tecnológicos y digitales y enmarcado todo ello por la normativa institucional vigente y las normas ISO. En las direcciones de administración escolar, dijo, se lleva el control de inscripciones de primer ingreso y reingreso, se maneja el expediente escolar, se expiden certificados de estudios, se emiten boletas de calificaciones y se realizan los cambios de escuelas, entre otras muchas acciones. En estos temas, explicó, se ha sustituido el expediente físico por uno digital, como única fuente de información de la trayectoria académica de los alumnos, “optimizando así el uso de espacios físicos y recursos que se empleaban para su mantenimiento y reguardo”. Entre otros datos, dijo que la delegación de Villa de Álvarez concentra el mayor número de bachilleratos y la de Colima a las escuelas y facultades y que para ahorrar recursos, con personal capacitado de las propias delegaciones, le dan mantenimiento a los edificios, podan los árboles, reparan zonas del empedrado dentro de los campus y le dan mantenimiento a los equipo de aire acondicionado.


VIERNES 9 DE NOVIEMBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

7

Continúa la rendición de informes en la UdeC *Coordinaciones de Extensión, Administrativa y financiera y de Comunicación Social, rindieron informes; esta actividad es parte central de las obligaciones administrativas y de transparencia institucional

Fernando Macedo Cruz,de Coordinación General de Extensión.

Como parte de sus obligaciones administrativas y de transparencia institucional, las coordinaciones generales de Extensión, Administrativa y Financiera y de Comunicación Social de la Universidad de Colima, rindieron sus informes de labores ante la comunidad universitaria, encabezada por el rector José Eduardo Hernández Nava, en acto celebrado en la Hemeroteca y Archivo Histórico de la UdeC. La Coordinación General de Extensión, que aglutina a las direcciones generales de Patrimonio Cultural, de Cultura Física y Deporte, Difusión Cultural, de Atención al Sector Social y Productivo, así como de Innovación y Cultura Emprendedora, en voz de su coordinador general, Fernando Macedo Cruz, hizo un amplio recuento de las actividades realizadas este 2018. Englobadas en los cuatro ejes del Plan Institucional de Desarrollo (PIDE) 2018-2021, destacó las numerosas actividades de vinculación con el sector social, productivo y gubernamental que involucró además a estudiantes y profesores. Entre ellas, el Programa PROMICRO, los proyectos de investigación de seguimiento a los Programas Ambientales en la laguna de Cuyutlán, así como la reforestación de 40 hectáreas del manglar mediante la Unidad de Manejo Ambiental. Macedo Cruz enunció

detalles de los estándares de competencia en beneficio de los sectores social y económico, la conformación de redes de colaboración en temas de extensionismo universitario, apoyo a pequeños productores, formación y vinculación de estudiantes en el sector rural, competitividad de la agroindustria y turismo rural. Destacó el trabajo a 25 planteles que operan con un comité de extensión dedicados a fortalecer las habilidades de competencias en los alumnos mediante el enlace entre programas académicos y los sectores social, público y productivo, esto para enriquecer su pertinencia y con ello ampliar su capacidad de generar y aplicar conocimientos. En temas de Innovación y Cultura Emprendedora, informó que 2 mil 46 estudiantes del nivel superior, 241 estudiantes del medio superior y 139 profesores participaron en los cursos, talleres, charlas y concursos que convocó esta dependencia. Además, destacó la creación de la Agenda para el Desarrollo Municipal. También habló del programa comunitario Cultura + Desarrollo, el cual apuesta por los derechos culturales y tiene como principios el reconocimiento de las capacidades culturales de las comunidades y su redimensión como motor de crecimiento y desarrollo social, al mismo tiempo que pretende com-

Juan Carlos Vargas Lepe, encabeza la Coordinación General Administrativa y Financiera.

partir la cultura universitaria en zona con desventaja socioeconómica. Asimismo, hizo un reporte detallado de toda la actividad cultural y de los grupos artísticos participantes durante el año, así como de la actividad y participación deportiva y de cultura física. También dio lectura a los múltiples reconocimientos y premios que artistas universitarios, deportistas, innovadores y emprendedores recibieron durante el año. Fernando Macedo dijo que en dicha coordinación se mantendrán trabajando porque en ellos recae la responsabilidad de sensibilizar a los jóvenes universitarios, “un aspecto que nuestro país requiere para enfrentar de cerca los problemas que a todos nos aquejan por igual”. En su turno, Juan Carlos Vargas Lepe, quien encabeza la Coordinación General Administrativa y Financiera, rindió su informe de labores mediante un video ilustrativo, en el que se proyectó un sintetizado reporte de acciones, que complementó con una presentación discursiva para abordar los aspectos centrales de lo realizado este 2018. Vargas Lepe reportó que este 2018 lograron completar el Manual de Políticas y Procedimientos, con 57 procedimientos y sus flujogramas; el Manual de Descripción de Puestos, con más de 80 cédulas en proceso de autorización; el Código de

Ética y el Código de Conducta, así como un nuevo sistema de gestión de recursos financieros configurable con arquitectura moderna y de última tecnología. En lo que respecta a la habilitación del personal, dijo, se cuenta ya con secretarios administrativos y personal encargado del proceso de autorización, adjudicación, asignación, ejercicio y comprobación, capacitados en el nuevo Sistema de Gestión de Recursos Financieros. Además, informó un significativo avance en infraestructura física y un alto nivel de cumplimiento en materia de transparencia y rendición de cuentas, así como una eficiente comprobación en términos financieros de los fondos extraordinarios que se asignaron. Destacó el hecho de que la UdeC ha cumplido con sus obligaciones laborales y contractuales en tiempo y forma, realizado tareas sustantivas. Antes de finalizar, Vargas Lepe agradeció a todos los que integran esa coordinación: “Todos merecen mi justo reconocimiento y gratitud por su dedicación, responsabilidad y entrega”, enfatizó. Por su parte, Vianey Amezcua Barajas, coordinadora general de Comunicación Social, en su turno, dijo que esta dependencia genera productos informativos, de difusión y divulga-

ción, sobre el quehacer de la Universidad, además de ser el filtro al mundo de la información que se produce y que requiere de arduas tareas de regulación para asegurar la calidad de los insumos con que se nutren los medios institucionales y algunos externos. Afirmó que esta coordinación, junto con sus direcciones generales de Publicaciones, de Televisión Universitaria y Recursos Audiovisuales, de Radio, mediante Universo 94.9 FM, de Prensa, y el periódico El Comentario, “son el vínculo a través del cual la institución se expresa, difunde, transforma, crea y escucha el ritmo de sus estudiantes, profesores y administrativos”. En una detallada y atractiva presentación cualitativa sobre la presencia en las redes sociales universitarias, Amezcua Barajas habló de la cantidad de mensajes, las vistas, personas alcanzadas, reproducciones, transmisiones en vivo, interacciones y más acciones dentro de estos medios digitales logradas este año. Destacó también la importancia de contar cada vez con más seguidores e interacción en las páginas oficiales, pues “permiten el vínculo constante con la comunidad universitaria y la sociedad, lo que garantiza la comunicación y difusión del quehacer institucional”. Dentro de las actividades de 2018 realizadas por

Fernanda Galindo:

Garantizar que jóvenes concluyan sus estudios,objetivo de las becas *En el ciclo escolar que se informa, la Universidad de Colima ofreció a sus estudiantes 61 tipos de becas y 3 tipos de reconocimientos por méritos académicos Al rendir su informe de labores al frente del Programa de Becas de la Universidad de Colima, Fernanda Paulina Galindo Zamora aseguró que este programa “es la estrategia de la máxima Casa de Estudios para garantizar que más jóvenes en condiciones económicas adversas puedan iniciar, continuar y concluir sus estudios en el nivel medio o superior,

Fernanda Paulina Galindo Zamorarindió cuentas anuales del Programa de Becas de la Universidad de Colima.

así como para reconocer a los estudiantes con desempeño sobresaliente”. Fernanda Galindo rindió cuentas anuales de este programa el jueves por la mañana en el Archivo Histórico de la UdeC. Allí, explicó que las becas, por su procedencia y para una mejor aplicación, se han dividido en cuatro segmentos: becas institucionales y reconocimiento, becas federales, becas estatales y becas externas. “En el caso de los reconocimientos a la excelencia académica, éste es una apoyo que los jóvenes no solicitan, es el premio al esfuerzo académico que realiza cada uno de los alumnos inscritos en nuestra alma máter”. En el ciclo escolar que se informa, comentó que la Universidad de Colima ofreció a sus estudiantes 61 tipos de becas y 3 tipos de reconocimientos por méritos académicos. Agregó que la UdeC tuvo becados a 4 mil 718 alumnos de bachillerato, de los cuales 2 mil 747 son mujeres y mil 971 son hombres. Algunas becas que tuvieron los estudiantes de bachillerato son: becas de alimentos, beca de inscripción, beca contra el abandono escolar, de ingreso y permanencia, y de reconocimiento a la excelencia académica.

Vianey Amezcua Barajas, coordinadora general de Comunicación Social.

En el nivel superior, dijo, se becó a 6 mil 44 alumnos, de los cuales 2 mil 306 fueron hombres y 3 mil 738 mujeres, con alguna de las siguientes becas: Manutención, alimenticia, de inscripción, de apoyo a madres mexicanas jefas de familia, de titulación y de Servicio Social. La Universidad, comentó, ha creado lazos de cooperación con empresas estatales así como con el Gobierno del Estado y el Gobierno Federal; estas alianzas tienen como finalidad apoyar a estudiantes en diferentes áreas; “por ejemplo, premiando la excelencia académica, apoyando a quienes atraviesan situaciones económicas difíciles o a quienes desean realizar prácticas y de esa manera obtener experiencia en su área de estudio, entre otras”. Informó que se han firmado convenios con empresas socialmente responsables con el entorno y la sociedad, que han contribuido en el desarrollo económico del estado y que les gusta participar en programas sociales, “esto con el único fin de abatir la deserción escolar”. Esas empresas son: Coca Cola Colima, Ternium, Peña Colorada, Gobierno Federal, Gobierno Estatal y la CMIC, principalmente.

el gran colectivo que representa la Coordinación General de Comunicación Social, resaltó los programas audiovisuales y formativos permanentes en los medios universitarios, como “Panorama UdeC”, la generación diaria, a nivel estatal, de tres a seis boletines de prensa; la edición e impresión de libros y revistas científicas, la producción radiofónica y audiovisual, las transmisiones en vivo como el seminario “Erupciones recientes” o sobre activación física y estilos de vida saludables, sobre resultados de los proyectos de investigación científica, sobre campañas semestrales enfocadas a la pertenencia e identidad universitaria, y más. Amezcua Barajas destacó la realización de la XX Jornada del Libro Universitario Altexto 2018, y la catalogación y almacenamiento de más de mil 200 archivos sonoros de programas, series y material de producción. También reportó acciones de comunicación en actividades de promoción al desarrollo social, la protección civil, la cultura de inclusión y la cultura de la paz. Al finalizar su informe, la funcionaria reconoció el compromiso de cada uno de los que trabajan en las cuatro direcciones, y concluyó que las acciones cotidianas de esta coordinación “serían imposibles sin el apoyo irrestricto del rector José Eduardo Hernández Nava”.

René Hernández impartirá charla sobre la trova *La cita es el 28 de noviembre en el Foro Universitario “Pablo Silva García”, a las 19:30 horas.

“La trova: poesía para cantar” es el título de la charla que impartirá el compositor e intérprete René Hernández sobre la creación de canciones del propio autor, especialmente aquellas derivadas de poemas, el próximo 28 de noviembre en el Foro Universitario “Pablo Silva García”, a las 19:30 horas. Con la interpretación de canciones propias, de otros autores y la musicalización de poemas, René Hernández abordará, a manera de taller, los procesos musicales relevantes en la creación de la trova. Desde muy joven, René Hernández se interesó por la música y la composición, sobre todo al conocer la obra de figuras emblemáticas como Joan Manuel Serrat, Alberto Cortez, Silvio Rodríguez y Pablo Milanés, figuras que despertaron en él la inquietud de plasmar en el pentagrama sus propias vivencias. Esto lo llevó a convertirse en un trovador, cuyos inicios de carrera artística fueron ambientes bohemios colimenses de la década de los 80. Su trayectoria desembocó en la realización y dirección de producciones discográficas, alcanzando desde entonces importantes reconocimientos. Organizada por la Dirección General de Difusión Cultural de la Universidad de Colima, la charla “La trova: poesía para cantar”, a cargo del talentoso René Hernández, se impartirá el próximo 28 de noviembre en el Foro Universitario “Pablo Silva García”, a las 19:30 horas. La cuota de recuperación será de 20 pesos.


8

C M Y

Privilegiamos... Además mencionó que se logró refinanciar un crédito contratado en agosto de 2015, lo que redujo los pagos de intereses en 240 millones de pesos durante la vida de los créditos. El gobernador señaló que la Legislatura anterior del Congreso del Estado autorizó la contratación de un crédito plenamente justificado por 410 millones de pesos para impulsar proyectos estratégicos como la adquisición del terreno donde se ubica la actual Zona Militar, la construcción del edificio del C5i y el equipamiento de los hospitales de Manzanillo y Colima. En caso de no existir necesidad de nuevos endeudamientos al término de la administración, la deuda bancaria de largo plazo será de 2 mil 638 millones, es decir, será menor a la que recibió al inicio de la administración, comentó el gobernador. De conformidad con la Ley de Disciplina Financiera, se han contratado diversos créditos de corto plazo, que al día de ayer registraron un saldo insoluto de 467 millones de pesos, que serán liquidados en un plazo máximo de doce meses a partir de su contratación. En el transcurso de la comparecencia, el gobernador resaltó las acciones en el combate a la pobreza, en inversión en obra pública, salud, educación, seguridad social y programas para jóvenes y

adultos mayores, entre otros programas que benefician a las y los colimenses. Peralta Sánchez celebró este diálogo con las y los legisladores locales, lo que calificó como un hecho histórico, que abrirá una nueva etapa en la historia política y parlamentaria del estado. GRAVE DILAPIDAR ETAPA HISTÓRICA POLÍTICA IGNORANDO DEMOCRACIA Y DIVISIÓN DE PODERES El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez dijo en su comparecencia ante diputados locales, “quienes asumimos una responsabilidad pública estamos obligados a demostrar que la democracia y la división de poderes brindan respuesta a los dilemas de nuestros tiempos, están listas a resolver problemas y no crearlos, su fundamento es diálogo y no estruendo”, Precisó previo al inicio de la información sobre los diferentes temas contenidos en su informe, señaló, “creo en la democracia y en la división de poderes, pues solo con sus ideales de gobierno es posible dar cauce a la pluralidad de visiones, opiniones y aspiraciones que cruzan nuestra sociedad”. Para mí –indicó- junto con el clásico mexicano: el diálogo es el encuentro de las inteligencias, es contrario al silencio, que niega

Destaca...

C M Y

VIERNES 9 DE NOVIEMBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Además, dijo, se ha registrado crecimiento económico en la entidad sostenido y por encima de la media nacional. Aunado a ello, el diseño y aprobación de la nueva Ley de Pensiones también hace que se piense en el futuro más allá del costo político que implicó. De igual forma el líder empresarial dijo que la generación de empleos formales ha crecido consecuentemente y claro está que marca una tendencia de confianza en el futuro. “En general, cómo en cualquier ejercicio de gobierno, hay claroscuros. Definitivamente la asignación pendiente sigue siendo la seguridad, pero hay acciones que cimientan un desempeño futuro de ésta y las próximas administraciones con mayor disciplina y orden, lo que es positivo, sostuvo. Por su parte, el presidente de la Cámara Nacional

grar un tránsito seguro y una unión estable que nos permitiera construir una administración con total eficiencia. “La situación era apremiante, en diversas materias porque se enfrentaron momentos con una situación financiera muy adversa que parecía encadenar posibilidades y limitar cualquier proyecto de gran aliento en beneficio de la sociedad colimense”. No obstante, “con trabajo y dedicación pudimos superar el escenario adverso tanto en lo político, como en lo financiero e iniciamos con entusiasmo y disciplina a construir los cimientos de una nueva estabilidad en beneficio de nuestro

mantuvieron hasta pasada la 1 de la tarde, sentadas en tribuna, en las pocas sillas que tienen los pasillos, pero muchas de ellas paradas, incluso por la tardanza del evento sentadas sobre la alfombra, soportando incluso altas temperaturas porque los climas resultaron insuficientes. Pero al fin de cuentas, a las 12:30 horas empezaron a aparecer algunos diputados en el Pleno, pero fue hasta las 13:30 de la tarde, cuando el presidente de la Mesa Directiva del Congreso, Guillermo Toscano, apareció e inició oficialmente la sesión ordinaria. Cabe destacar que el lugar no solamente fue ocupado por personal de gobierno estatal, sino también se dieron cita alrededor de 100 personas integrantes del Consejo Indígena de la comunidad de Zacualpan, en su mayoría mujeres y hombres mayores de edad, que tuvieron que irse a la planta alta en donde sacaron pancartas con dedicatoria al gobernador, a saber, entre otras: “Nacho Peralta, queremos respeto para la comunidad de

Zacualpan»; “Gobernador, nos están matando”; y “Ni feliz, ni seguros en Colima”. Pero al presidente municipal de Colima, Leoncio Morán Sánchez, también le llovió con ex trabajadores despedidos injustificadamente según ellos: “Creemos en Colima, pero no en Locho... mentiroso”; «Locho respeta nuestros derechos como trabajadores»; «Locho pisotea al trabajador violando los derechos laborales. No a los despidos injustificados»; “Locho Morán no cumple, en campaña prometió apoyo al trabajador, pero hoy despide injustificadamente al trabajador”. Ante este panorama, el presidente del Congreso inició la sesión de comparecencia otorgándole primeramente el uso de la voz a su compañera Araceli García Muro, quien reclamó el uso del aparato de Gobierno del Estado para movilizar ilegalmente, “y algunos obligados, a su personal subalterno de diversas áreas de la administración pública”, recibiendo por ello abucheos de la clase trabajadora.

En tanto, Guillermo Toscano cuestionó también la utilización de los empleados del gobierno estatal porque “deben de estar en su lugar de trabajo atendiendo las responsabilidades que les corresponden. Por tal motivo, solicito tenga a bien descontar el día a los trabajadores que no tengan el garante de asesores o colaboradores para el desahogo de su comparecencia”. Tras estas posicionamientos comenzó la serie de cuestionamientos de los representas populares hacia al gobernador Ignacio Peralta, y las respuestas del mandatario, en donde sobresalieron los temas de seguridad, salud, caseta de cobro de Cuyutlán, crecimiento económico del puerto de Manzanillo, infraestructura en educación. Asimismo, el nuevo sistema de Pensiones, los viajes del gobernador, zona militar, violencia, feminicidio, corrupción e impunidad, culminando toda esta fase alrededor de las 17:00 horas, con el grito de la clase trabajadora: “Nacho, Nacho, Nacho”.

han realizado se estima que la infraestructura carretera ya ha sido pagada y los recursos obtenidos de esta vía de comunicación ha servido para pagar otras carreteras en el país. Dicha petición fue rechazada por la Secretaría de Comunicacio-

nes y Transportes el pasado 3 de octubre, contestación que dijo este jueves el mandatario estatal fue “no satisfactoria”. “Estamos presentando este recurso haciendo un análisis, un reflexión seria, muy profunda para

exigir que se aclare el fundamento jurídico y todos los temas financieros relaciones con la caseta. Nuestra postura, y así vamos a seguirlo haciendo, es que se cancele la concesión a Pinfra la explotación de ese tramo carretero”, finalizó.

das las hostilidades arancelarias”, expuso Guajardo Villarreal. Recordó que México y Estados Unidos tienen un intercambio económico que supera los 500 mil millones de dólares, y el conflicto en materia de acero y la respues-

ta en el tema de quesos, carne de puerco y manzanas, equivale a seis mil millones de dólares, sólo 1.0 por ciento de la relación bilateral. El secretario de Economía descartó que se registren cartas paralelas para que no se firme el

acuerdo comercial, debido a que en la negociación fue bien manejada en diferentes perspectivas, como la laboral, la participación de pequeñas y medianas empresas y el capítulo anticorrupción, entre otros temas.

Recordó que su administración inició en medio de numerosas dificultades; “este periodo resultó de una elección compleja, pues los primeros comicios fueron anulados en forma injustificable, sin ningún fundamento legal o político. Todos conocemos esa historia reciente y no creo necesario repetirla”. Lo importante, señaló el mandatario, es que esa doble competencia electoral si bien hizo posible confirmar nuestro triunfo frente a las instituciones y a la propia historia, también acentúo las diferencias entre la sociedad colimense. Indicó que era necesario superar tales diferencias para lo-

Los trabajadores... de la Industria Restaurantera, Sergio Contreras Ochoa, indicó que no han sido años fáciles para el país por diferentes factores, sin embargo enfatizó que a pesar de ello se ha fortalecido el sector turismo de tipo regional para que se promueva Colima. Se entiende bien por el secretario de turismo Efraín Ángulo quien ha estado cerca de los sectores productivos como el restaurantero. “Somos un estado que carecemos de industria y por tal motivo somos más administrativos y de servicios”, apuntó. Con los primeros tres años del gobernador Ignacio Peralta, reconoció que se puede visualizar un buen cierre del sexenio, con los diferentes equipos de trabajo. “Con el nuevo secretario de Fomento Económico, Walter Oldenbourg, al igual que Efraín Ángulo, podremos cerrar nuestro sector”, concluyó.

Contribuye... Además, destacó el hecho de que la Universidad está ubicada por encima de las instituciones de educación superior de América Latina en lo concerniente a aportaciones a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). De igual manera, señaló que se sigue trabajando en la “Declaratoria Colima”, que firmó la UdeC junto con once universidades socias del Proyecto Internacional MUSE. Hoy el Centro de Desarrollo de la Familia Universitaria, dijo, “está consolidado, es mucho más fuerte y, sobre todo, sensible a las necesidades de la sociedad. Servir y trabajar para construir la responsabilidad social universitaria ha sido un gran honor para nosotros, una experiencia única y maravillosa”. Antes de concluirr, agradeció a las damas voluntarias y a su equipo de trabajo, “por su compromiso, apoyo y lealtad”. De igual manera, reconoció el trabajo que realizan los diferentes sectores de la Universidad de Colima: FEC, SUTUC, FEUC, ACU y Jubilados y Pensionados. “Consolidemos la responsabilidad social como un motivo cotidiano de nuestro quehacer, que nos permita armonizar nuestras vidas con quienes nos rodean, porque reunir voluntades es el propósito de nuestro trabajo”, exhortó. Después de haber escuchado lo expuesto por la directora general del CEDEFU, el rector José Eduardo Hernández Nava la felicitó, así como a su equipo de trabajo, y aseguró que “la operación de este programa ha sido una fortaleza institucional en los últimos años, porque une voluntades en beneficio de estudiantes, trabajadores, familias y sociedad en general”, enfatizó. El CEDEFU, agregó, “se ha

e ignora y al grito que solo quiere aturdir sin razón. Es mi profunda convicción y mi mayor deseo que aquí encontremos un Recinto para el diálogo y el acuerdo, no para el silencio, pero tampoco para el grito”. Destacó: “Celebro estar en este momento frente a la legislatura colimense, porque es un hecho el cual abrirá una nueva etapa en la historia política y parlamentaria del estado, no debemos dilapidar esta nueva etapa con la diatriba y el estruendo, sino convertirla en una oportunidad y conducirla hacia la construcción de mejores proyectos colectivos”.

estado. Muchos de los proyectos emprendidos ya ofrecen resultados visibles, otros, están en etapa de consolidación. Algunos proyectos más están iniciando con el objetivo de alcanzar una debida conclusión al término de la actual administración”, mencionó. En ningún momento hemos abandonado nuestras tareas –señaló José Ignacio Peralta- y seguimos dando lo mejor de nosotros mismos en el cumplimiento de esta responsabilidad. “Una rápida relación, con algunos breves ejemplos de lo que hemos logrado puede dar cuenta de este esfuerzo colectivo”, manifestó. Luego de su exposición, siguiendo el orden acordado para esta comparecencia, se dio espacio a los legisladores de todas las fracciones parlamentarias representadas en el Congreso local a dar su posicionamiento respecto a las acciones de gobierno, así como a cuestionar al mandatario estatal respecto a diversos temas. En temas destacados y en muchos casos coincidentes, fueron la falta de abasto y calidad en los servicios de salud, bajos recursos para educación, dudas por las acciones de seguridad, la caseta de Cuyutlán y los viajes también fueron parte de los reclamos, habiendo para todos un posicionamiento y aclaración de parte del Ejecutivo estatal.

consolidado como un instrumento de gran valía en la operación de los principios de educación con responsabilidad social con que nos regimos. Las acciones para promover el desarrollo humano y social son claves para cumplir con nuestra responsabilidad social y ofrecer una formación solidaria, crítica y atenta a su entorno”. Al hablar sobre las acciones del CEDEFU, el rector resaltó las siguientes acciones: donación de cabello, reciclaje, visita a los asilos de ancianos, limpieza de playas, campaña “prevenir es vivir” y “cuídate” así como charlas, talleres y conferencias para construir una cultura de paz. Resaltó, además, la invitación para ser considerados como institución socia en el Observatorio Mexicano de Responsabilidad Social Universitaria AC, así como la participación en el Proyecto MUSE, por lo cual se trabaja en un modelo innovador para fortalecer la inclusión, con la asistencia del Programa de la Unión Europea “Erasmus Plus”. También anunció que la UdeC se encuentra registrada en la Red de Impacto Académico de Naciones Unidas, con el fin de avanzar en los diez principios contenidos en esta iniciativa. Destacó, citando al poeta y funcionario Jaime Torres Bodet, que “la paz y la verdad son el el fondo, una misma empresa”, y ésa, dijo “es la contribución del CEDEFU: trabajar por la paz desde la perspectiva de la educación con responsabilidad social”. Agregó que el CEDEFU se ha consolidado como ventanilla única para encauzar proyectos de desarrollo social y humano y, con ello, “asumir las tareas de una educación socialmente responsable y atenta al desarrollo sostenible”, reiteró.

del Estado, se dieron cita adentro y fuera de Palacio Legislativo para ver, escuchar y ser testigos de la comparecencia del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez ante los 25 diputados locales, derivada de la Glosa del Tercer Informe de Labores, iniciando ésta alrededor de las 13:30 horas. Previo al inicio del encuentro entre los Poderes Legislativo y Ejecutivo, cuando el Congreso del Estado se encontraba rebasado en su capacidad, aparecieron en el Pleno los diputados de Morena, Vladimir Parra y Miguel Ángel Sánchez, quienes al parecer discutieron el “madruguete” por parte de gobierno estatal, cosa que molestó al primero, pues quería ver fuera a todos los que, desde su óptica, “son acarreados y paleros del gobernador”. Después de este episodio, la gente siguió llegando hasta rebasar la capacidad del lugar, por ello utilizaron un toldo y sillas para aproximadamente 100 personas al exterior con pantallas para presenciar la comparecencia; y así se

Se judicializa... La anulación de la concesión carretera fue solicitada por el mandatario estatal por considerar que haciendo uso de vacios legales se han realizado cuatro ampliaciones de dicha concesión, a pesar de que aún y con cálculos que se

T-MEC... sector acerero nacional y como del estadunidense, para encontrar una solución al respecto, aunque no hay garantías. Faltan 22 días y creo que tenemos cierta posibilidad de lograrlo. El escenario ideal es eliminar to-

Corte da la espalda a Trump

Continuará el programa DACA en EU ESTADOS UNIDOS.- Una corte de apelaciones de California dictaminó el jueves que el gobierno del presidente Donald Trump debe continuar con un programa puesto en marcha por su antecesor, Barack Obama, que protege a cientos de miles de jóvenes inmigrantes que llegaron de forma ilegal al país cuando eran niños. La decisión adoptada por la corte de apelaciones del Noveno Circuito, con sede en San Francisco, mantiene el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés), introducido en 2012, que ha protegido de la deportación al colectivo de inmigrantes denominado "Dreamers" ("Soñadores") y les ha dado permisos de trabajo, aunque no una vía hacia la ciudadanía. El fallo significó una nueva derrota legal para Trump en relación al DACA, aunque ha obtenido victorias judiciales en otras partes

para sus políticas migratorias de línea dura. El lunes, su gobierno pidió a la Corte Suprema que revise la decisión que tomó en enero un juez federal de impedir que Trump acabara con el programa, incluso antes de que el Noveno Circuito empezara a tramitar el asunto, una decisión inusualmente agresiva en términos de procedimiento. Trump dijo el miércoles que ve potencial para trabajar con los demócratas, que ganaron el control de la Cámara de Representantes esta semana, pero que tendría que ver qué decide la Corte Suprema sobre el asunto. El mandatario ha adoptado una posición dura frente a la inmigración ilegal. Su gobierno anunció en septiembre de 2017 planes para eliminar el DACA, argumentando que Obama se excedió en sus poderes constitucionales cuando eludió al Congreso y creó el programa.

El DACA ofrece protección a unos 700 mil adultos jóvenes, en su mayoría hispanos, que entraron como niños al país. El juez de distrito William Alsup, de San Francisco, decidió en enero que el gobierno debe seguir procesando la renovación de las solicitudes existentes del DACA mientras se resuelve el litigio sobre la legalidad de la acción de Trump. El gobierno apeló sin éxito en febrero el fallo de Alsup ante la Corte Suprema. ¿QUÉ ES DACA? El Programa de Acción Diferida para Llegados en la Infancia (Deferred Action for Childhood Arrivals, DACA, por sus siglas en inglés) ampara temporalmente de la deportación a las personas que, como el nombre del programa lo dice, hayan entrado a territorio estadunidense siendo menores de edad. Al 31 de julio de 2015, más

de 790 mil jóvenes migrantes participaban en el programa, según el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos. ¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS? Ampara de la deportación y concede una autorización de empleo; ambos beneficios se renuevan cada dos años. Los beneficiarios, mejor conocidos como “dreamers”, deben demostrar que: Ingresaron al país antes de cumplir 16 años y están en Estados Unidos desde antes del 15 de junio de 2007 y tenían menos de 30 años de edad al 15 de junio de 2012. No han sido declarados culpables por un delito grave, delito menor significativo o tres delitos menores. Cuentan con diploma de bachillerato o está estudiando alguno de éstos


VIERNES 9 DE NOVIEMBRE DE 2018

Nacional Piden calma a banqueros por iniciativa sobre comisiones

*Ricardo Monreal aseguró que los legisladores no aprobarán este proyecto hasta escuchar al sector financiero

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

9

Pronostica SMN tormentas fuertes para 13 estados

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que en las próximas horas se prevén tormentas fuertes y chubascos en zonas de al menos 13 estados del país, ocasionados por el frente frío 9 y la onda tropical 42. En un comunicado, refirió que en la madrugada del viernes se pronostican tormentas puntuales fuertes en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz, Guerrero, Oaxaca y Chiapas así como intervalos de chubascos en zonas de San Luis Potosí, Jalisco, Michoacán, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Por asesinato de hija de diputada

Senado guarda un minuto de silencio *En el marco de la sesión ordinaria y a petición del coordinador de Morena, Ricardo Monreal, se guardó un minuto de silencio y se lamentó el clima de violencia que prevalece en el país

El morenista dijo que no se dejarán presionar por los grupos financieros.

CIUDAD DE MÉXICO.- El coordinador del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en el Senado, Ricardo Monreal, pidió a los bancos y a la Bolsa Mexicana de Valores tener calma, “a no ponerse nerviosos”, porque no aprobarán la iniciativa para prohibir el cobro de comisiones bancarias hasta escuchar al sector financiero. En conferencia de prensa, Monreal aseguró que a petición de los grupos financieros y las otras bancadas en la Cámara Alta, abrirán un compás de espera para escucharlos. “Tienen razón en ser escuchados,

no vamos a afectar a nadie, vamos a actuar con seriedad y responsabilidad así es que no se pongan nerviosos ellos y no se ponga nerviosa la Bolsa”. El líder de Morena del Senado dijo que no se dejarán presionar por los grupos financieros, porque lo más conveniente es trabajar de manera conjunta con todos los sectores. “Sí tenemos que ampliarla, mejorarla, antes de la aprobación en comisiones lo haremos”, expresó Monreal, quien descartó que el tema sea abordado en el presente periodo ordinario de sesiones.

Osorio Chong:

Legalización de mariguana no terminará con crimen organizado *El senador priísta aseguró que su partido está en favor de ampliar las libertades de los ciudadanos, aunque esta iniciativa difícilmente terminará con la violencia en el país

Chong insistió en que la legalización del enervante sí es un paso correcto.

CIUDAD DE MÉXICO.- El coordinador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Senado, Miguel Ángel Osorio Chong, aseguró que si bien la legalización de la mariguana es un paso correcto, esto no terminará con los grandes mercados de la droga, la violencia o la delincuencia organizada. “Si bien es un paso en la dirección correcta, difícilmente ocasionará que se termine con los grandes mercados de drogas sintéticas como las metanfetaminas o la cocaína, o que se ponga fin al secuestro, la extorsión, el homicidio y la impunidad con la que actúan en ciertas partes del territorio la delincuencia organizada y

quienes cometen delitos del fuero común”, aseguró. Al subir a la tribuna del Senado para presentar una iniciativa para regular el uso de la mariguana con fines lúdicos, el legislador aseguró que el PRI está en favor de ampliar las libertades de los ciudadanos. “Por lo tanto, hemos presentado esta iniciativa de reformas a la Ley General de Salud, el Código Penal Federal, y a la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada”. La iniciativa del PRI plantea elevar hasta 28 gramos la portación personal del enervante. No obstante, prohíbe fumar mariguana en lugares públicos o frente a menores de edad.

CIUDAD DE MÉXICO.El pleno del Senado de la República guardó un minuto de silencio en memoria de la hija de la diputada federal de Morena, Carmen Medel Palma, de nombre Valeria, quien fue asesinada este jueves. En el marco de la sesión ordinaria y a petición del coordinador de Morena, Ricardo Monreal Ávila, se guardó un minuto de silencio y se lamentó el clima de violencia e inseguridad que prevalece en diversas regiones del país. De acuerdo con los primeros informes de medios veracruzanos, Valeria, de 22 años de edad, fue acribillada dentro de un gimnasio de Ciudad Mendoza. Era estudiante de la Facultad de Medicina, en la Universidad Veracruzana. FUE EJECUTADA A UNA CUADRA DEL PALACIO MUNICIPAL Valeria, de 22 años, hija de la diputada federal de Morena, Carmen Medel Palma, fue asesinada en el municipio de Ciudad Mendoza, ubicado en la zona central de Veracruz. Al momento del ataque, la alumna de la Facultad de Medicina de la Universidad Veracruzana, se encontraba ejercitándose en un gimnasio, que se ubica a una cuadra del Palacio Municipal. A la legisladora por el distrito de Minatitlán, le dieron la noticia cuando se hallaban en sesión en el Congreso de la Unión. Medios locales destacan que Valeria, originaria

El pleno del Senado de la República guardó un minuto de silencio en memoria de la hija de la diputada federal de Morena Carmen Medel Palma.

de Coatzacoalcos, fue ejecutada de nueve disparos al interior del gimnasio ubicado en la calle Belisario Domínguez, por sujetos desconocidos. Elementos de la Fiscalía General del Estado y de la Secretaría de Seguridad Pública arribaron a la zona para acordonar el sitio y realizar las primeras investigaciones. YA HAY RETRATO HABLADO DEL PRESUNTO ASESINO En un comunicado, el Gobierno de Veracruz condenó el asesinato de la joven Valeria, hija de la diputada federal Carmen Medel Palma; por lo que expresó sus condolencias a la familia de la joven. El documento señala que al ser enterado de este hecho violento, el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares suspendió la gira que llevaba a cabo y se reunió en Palacio de Gobierno con

el secretario de Gobierno, Rogelio Franco Castán, el secretario de Seguridad Pública, Jaime Téllez Marié, y el fiscal general, Jorge Winckler. También llamó al encargado de la Procuraduría General de la República (PGR), para solicitar el apoyo para el esclarecimiento de este atentado y en la detención del o los responsables. Mientras tanto, en Ciudad Mendoza fue integrado un equipo especial que encabeza el director de la Policía Ministerial y el fiscal Regional, para llevar a cabo las investigaciones. Además, el Gobierno de Veracruz reveló que ya hay un retrato hablado del autor material del asesinato y que darán a conocer en el momento oportuno, pues la policía ya trabaja en varias líneas de investigación. Agrega que los avances serán informados a través de boletines de prensa y sólo lo que jurídicamente

Acuerdan senadores impulsar recuperación del salario mínimo *Señalaron que por el alza de precios, puede parecer insuficiente elevar el salario mínimo de 88 a 100 pesos, como lo ha indicado la Secretaría del Trabajo CIUDAD DE MÉXICO.El titular de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami) será llamado a comparecer en el Senado, a fin de que explique los criterios que sigue el organismo tripartita para determinar el aumento para 2019. En reunión de trabajo, la Comisión de Trabajo y Previsión Social del Senado acordó revisar el alza de la

inflación de este año, y su impacto en el poder adquisitivo. Por los impactos de alzas de precios, señalaron, puede parecer insuficiente elevar el salario mínimo de 88 a 100 pesos, como lo ha señalado la Secretaría del Trabajo. El presidente de la Comisión de Trabajo, el senador Napoleón Gómez Urrutia (Morena), dijo que

“debemos participar activamente en decisiones que afectan al conjunto de los trabajadores”. Exhortó a sus colegas “a pensar en los pobres que están esperando una mejora en su nivel de vida, no tanto en los ricos”. Propuso que sea llamado el titular de Conasami a una reunión de la comisión, antes de que concluya noviembre, y se

Emergencias IMSS Hospital 31 6.34.60 Cruz Roja 31 2.66.22 ISSSTE 31 2.41.01 Hospital 31 6 19 16 Urgencias Regional 31 6 19 00 Conmutador Emergencias 911

sea posible difundir y no afecte la investigación. En tanto, la Universidad Veracruzana hizo un pronunciamiento escrito ante este hecho que afecta a una de las integrantes de la comunidad universitaria: La Universidad no claudica en su exigencia de justicia expedita y eficiente ante éste y todos los crímenes que han lesionado profundamente nuestro tejido social”, señala en uno de sus párrafos. Por su parte, el gobernador electo, Cuitláhuac García Jiménez, emitió un mensaje en su cuenta de Twitter en el que expresó: Toda mi solidaridad en estos momentos a la compañera Carmen Medel, el cobarde asesinato de su hija no debe quedar impune. Urgimos al fiscal a que dé con los culpables de este y de los más de mil 520 homicidios que se contabilizan en Veracruz tan sólo en 2018”.

La Comisión de Trabajo y Previsión Social del Senado acordó revisar el alza de la inflación de este año, y su impacto en el poder adquisitivo.

anuncie el aumento salarial para 2019. Comentó que “hay gran expectativa en la clase trabajadora de mejorar su bienestar económico”. La senadora Patricia Mercado (MC) y el senador Víctor Castro Cosío (Morena), afirmaron que los aumentos en los salarios mínimos debe reflejar una recuperación del poder adquisitivo. Gómez Urrutia dijo que el Senado debe revisar los índice de inflación, que al 1 de octubre es de 4.94%, el incremento en la canasta básica es de 7.38%, y en el caso de los energéticos ya es del 17.55%. “Tenemos que revisar la inflación, y como se ve, ya se comió los cien pesos de salario mínimo”, expuso el senador Gómez Urrutia.


10

VIERNES 9 DE NOVIEMBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Internacional En Nueva York

Cientos de personas protestan contra Trump *Manifestantes protestan contra Donald Trump en Time Square, Nueva York; le acusan de obstruir la justicia tras la destitución de Jeff Sessions ESTADOS UNIDOS.- Cientos de personas se concentraron hoy en la icónica plaza neoyorquina de Times Square para protestar contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su decisión de destituir al fiscal general por una persona de su confianza. Donald Trump tiene que irse” o “Sin justicia no hay paz” fueron son algunos de los lemas que coreaban los participantes, críticos con la designación de Matthew Whitaker como fiscal general temporal, en sustitución de Jeff Sessions que renunció ayer a su cargo tras solicitárselo el presidente. Los manifestantes respondían a la llamada de varias plataformas y organizaciones que han organizado protestas a nivel nacional y que consideran que con este nombramiento, Trump podría interferir en la conocida como la trama rusa, un caso que investiga supuestos contactos del presidente de Estados Unidos con Moscú durante la campaña electoral de 2016. Sessions presentó su renuncia tras más de un año y medio de tensiones con Trump, desatadas después de que el fiscal general decidiera inhibirse de las investigaciones de la trama rusa y dejarlas en manos del fiscal especial Robert Mueller. La decisión de Trump de nombrar a una persona leal como fiscal general, que ha denigrado la investigación de Mueller, es un intento deliberado de obstruir la investi-

En la frontera con México

Suman 5 mil 600 soldados de EU *El Ejército de Estados Unidos tiene presencia en la frontera sur en un intento por frenar la caravana migrante que pretende cruzar a la Unión Americana

Miles de protestar en la Plaza de tiempo pidiendo al Congreso para proteger la investigación Mueller.

gación del fiscal especial, que ya ha producido decenas de incriminaciones y condenas en su esfuerzo por desvelar si hubo coordinación entre el presidente y el gobierno ruso durante la campaña electoral de 2016”, asegura un comunicado. Los organizadores insisten en que “el intento de Trump de obstruir la investigación constituye una crisis institucional”. Hoy nos hemos juntado para decir (a Trump): ‘No estás por encima de la ley, somos el pueblo de la nación, tú trabajas para nosotros, cómo te

atreves a intentar manipular las normas del Gobierno en tu propio beneficio”, aseguró a Efe Karen Sahell, de 56 años y directiva de una ONG. Portando un cartel en el que se podía leer “No por encima de la ley”, Sahell agregó: “Me levanto todos los días avergonzada y atemorizada por lo que Trump pueda hacer ese día”. Los participantes exigen al nuevo fiscal general interino que no asuma la supervisión de las investigaciones de la trama rusa y que estas continúen bajo la responsabilidad de la oficina del fiscal especial

Mueller. Antes las críticas vertidas por ciertos sectores sobre la posibilidad de que Whitaker pueda interferir en el caso de la trama rusa, la Casa Blanca salió hoy al paso y negó que el país haya entrado en una “crisis institucional” tras la destitución de Sessions. En este sentido, la consejera de Trump, KellyanneConway, aseguró hoy a los periodistas en la Casa Blanca en referencia a dicha investigación que “el presidente no le ha instruido (a Mueller) a que haga nada, solo a que sea el fiscal general en funciones”.

Trump endurece condiciones de asilo para inmigrantes ilegales *Las modificaciones anunciadas este jueves contemplan que los viajeros sólo podrán solicitar este amparo si acceden por puntos de entrada autorizados ESTADOS UNIDOS.- El Gobierno del presidente de EU, Donald Trump, anunció hoy cambios en las políticas migratorias de concesión de asilo en la frontera con México, que conllevarían, si el mandatario lo requiere, reducir las opciones para demandar este amparo. Bajo la modificación, a la espera de una proclamación oficial de Trump, los inmigrantes que cruzan de forma irregular la frontera no podrían solicitar asilo en el país y sólo podrían hacerlo quienes acceden por puntos de entrada autorizados, informaron en un comunicado los Departamentos de Justicia y de Seguridad Nacional. “Hoy, utilizamos la autoridad que nos dio el Congreso para prohibir (el acceso) a los inmigrantes que violan cualquier suspensión presidencial sobre llegadas (al país) u otra restricción para poder ser elegido asilado”, señalaron la secretaria del Departamento de Seguridad Nacional, KirstjenNielsen, y el fiscal general interino, Matt Whitaker, en la nota.

Las tropas se encuentran repartidas entre California (mil 300 militares), Arizona (mil 500) y Texas (2 mil 800).

na.

Pasajeros internacionales llegan al aeropuerto internacional Washington Dulles, en Dulles, Virginia, Estados Unidos.

La orden de suspensión de Trump que active esta regulación será firmada este viernes, de acuerdo a medios locales, y en ningún caso tendrá efectos retroactivos. “La norma otorga la autoridad (...) para eliminar la elegibilidad para asilo a aquellos inmigrantes que se vean afectados o que vulneren una suspensión o limitación para acceder a EU a través de la frontera con México y que esté impuesta por proclamación

presidencial”, precisó un alto funcionario de la Administración en una rueda de prensa telefónica. Trump anunció la semana pasada su intención de limitar las solicitudes en la frontera, sin ofrecer grandes detalles. Las nuevas restricciones al derecho de solicitud de asilo se basan en la prerrogativa que permitió a Trump emitir en 2017 un veto migratorio a países de mayoría musulma-

Trump ha asegurado que los inmigrantes que llegaban irregularmente por el límite con México pedían asilo para no ser deportados y quedar en libertad mientras se resolvía su situación. Generalmente, las autoridades liberan a los solicitantes mientras se gestionan sus casos porque estos no suponen un peligro y por la falta de espacio en los centros de detención estadounidenses, que Trump pretende ampliar. Sin embargo, activistas han denunciado que muchos de los demandantes de asilo llegados irregularmente a pie han sido privados de libertad de forma indefinida durante meses tras la llegada de Trump a la Casa Blanca. Se espera que, como ocurrió con el veto migratorio de 2017, varios grupos presenten demandas judiciales para retrasar o bloquear los límites a las solicitudes de refugio, ya que las leyes del país recogen que tiene derecho a hacerlo cualquier persona que pisa suelo estadounidense.

ESTADOS UNIDOS.- El Departamento de Defensa de Estados Unidos informó que ya son más de 5 mil 600 los militares presentes en la frontera sur y reiteró que calcula desplegar a unos 7 mil soldados en la zona durante las próximas semanas para evitar la entrada de dos caravanas de inmigrantes procedentes de México. “En estos momentos hay más de 5 mil 600 militares desplegados en apoyo de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés)”, señaló el Pentágono en un comunicado divulgado este jueves. Estas tropas se encuentran repartidas entre California (mil 300 militares), Arizona (mil 500) y Texas (2 mil 800). El Departamento de Defensa insistió, además, en que en total espera enviar a unos 7 mil soldados al área para ayudar a las autoridades fronterizas a evitar las caravanas de migrantes que en estos momentos recorren México en dirección a Estados Unidos. La semana pasada, el Gobierno del presidente Donald Trump anunció su intención de enviar a 5mil 239 militares a la frontera, una cifra que con el paso de los días fue matizada por el propio mandatario, quien no descartó que la cifra final de militares desplegados alcance los 15 mil La misión del Ejército es colaborar con la CBP en tareas de tratamiento médico y de transporte, así como en la construcción de alojamientos temporales para las tropas y los agentes fronterizos. Según explicaron esta semana fuentes del Pentágono, los militares no participarán en labores de control aduanero y tan solo los miembros de la Policía Militar portarán armas durante la misión. La operación fue bautizada inicialmente como “Patriota Fiel”, pero el Departamento de Defensa informó este miércoles que había decidido despojar a la misión de su nombre. Según varios medios, esta medida responde a una decisión del secretario de Defensa, James Mattis, quien considera que al tratarse de una operación dirigida por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) no resulta apropiado que el Pentágono le ponga un nombre, tal y como suele hacer con todas sus misiones.

Maduro promete dar con autores de emboscada a militares *El mandatario advierte que no tolerará incursiones de grupos armados colombianos

VENEZUELA.- El presidente Nicolás Maduro afirmó el jueves que no se tolerará la presencia de grupos armados colombianos en territorio venezolano y ordenó a la fuerza armada a dar con los responsables de una emboscada en la que murieron tres militares en el estado Amazonas, cerca de la frontera entre ambos países. En un acto de gobierno en la sede de la cancillería, el gobernante manifestó que dio instrucciones a los jefes castrenses de reforzar todas medidas de inteligencia y la presencia de los soldados en la frontera con Colombia para capturar a los autores del “ataque criminal de fuerzas paramilitares colombianas en contra nuestras fuerzas militares”. Los comentarios de Maduro se produjeron cuatro días después que se registró un ataque a una patrulla de la Guardia Nacional cerca de un paraje del municipio amazónico de Atures, aparentemente en represalia por la detención en la mañana del 4 de noviembre de nueve personas en una barriada de esa localidad. En el ataque murieron tres militares y otros diez resultaron heridos. El gobierno venezolano repetidamente ha atribuido la emboscada a supuestos grupos paramilitares del país vecino, empero, la cancillería colombiana dijo en un comunicado el lunes que los responsables serían rebeldes de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) e identificó a unos de los detenidos como Luis Felipe Ortega Bernal, un prominente miembro de esa organización guerrillera. El ministro de Defensa venezolano, el general en jefe Vladimir Padrino López, indicó que entre los detenidos figuraba un hombre, cuyo nombre coincide con el referido cabecilla del ELN.


VIERNES 9 DE NOVIEMBRE DE 2018

Deportes

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

11

Harper rechazó contrato millonario

Bryce Harper, de los Nacionales de Washington, rechazó en septiembre una oferta de renovación de contrato por 10 años y 300 millones de dólares de parte del equipo capitalino, renunciando así a uno de los acuerdos más lucrativos de la historia del beisbol. El toletero, optó por probar suerte en el mercado de agentes libres, The Washington Post y USA Today citaron fuentes anónimas al informar que la oferta por Harper se realizó a finales de septiembre y que expiró oficialmente la semana pasada.

Mexicanas tienen histórico boleto a la final del Mundial *Dafne Navarro y Melissa Flores terminaron en la séptima posición en la prueba sincronizada del Campeonato Mundial de Gimnasia de Trampolín

Las mexicanas Karen Quezada, Mariana Nava y Alejandra Zavala se colgaron la plata de la competencia por equipos en la pistola a 25 metros.

Tiradoras mexicanas suman preseas

*Las tiradoras mexicanas tuvieron una buena jornada en el Campeonato de las Américas de Tiro Deportivo con una plata y un bronce Los equipos mexicanos volvieron a sacar la casta en el Campeonato de las Américas. Las tripletas nacionales ganaron dos preseas en el quinto día de competencias en el Club Cinegético Jalisciense. Alejandra Zavala, Mariana Nava y Karen Quezada ganaron la plata en pistola a 25 metros femenil, siendo el oro para Estados Unidos y el bronce para Guatemala. Las medallas por equipos demuestran que hay buen nivel, especialmente porque la mayoría son muy jóvenes. Se necesita fogueo para seguir avanzando”, dijo Zavala, quien quedó en el puesto 18 de la prueba individual. Nava avanzó a la final en el cuarto sitio, pero finalizó en la octava posición. El oro para la estadunidense Alexis Lagan, mientras que la plata se la quedó la cubana Laina Pérez. El podio lo completó la estadunidense Sandra Uptagrafft. Al medio día, Alejandra Leal, Eréndira Barba y Evangelina Jesús se adjudicaron el bronce en el rifle tendido a 50 metros al acumular 1,826 puntos durante la competen-

cia. La plata fue para el equipo guatemalteco, para dejarle el oro a las estadunidenses que llegaron a 17 preseas áureas en el certamen continental. UNA MADRE DE PRIMERA Cuatro meses después de dar a luz, la tiradora Mariana Nava regresó a las competencias para ganar una plata por equipos y colarse a las finales en la prueba de pistola a 25 metros femenil en el Campeonato de las Américas. Estoy muy contenta, estoy orgullosa de mi resultado, para mí es maravilloso haber llegado a la final porque tengo bastante sin competir”, aseguró la tiradora de León. Mariana, de 25 años, no pudo asistir a los Juegos Centroamericanos de Barranquilla, pues el certamen coincidió con el nacimiento de su segundo hijo y tras darse dos meses volvió a los entrenamientos. Apenas me reincorporé y ahí estaré entrenando con mis hijos cerca, ellos son mi mayor inspiración”, comentó tras subir al podio al lado de Alejandra Zavala y Karen Quezada.

Buen arranque de mexicanos en Mayakoba *El primer día de actividad en el Mayakoba Golf Classic fue positivo para los siete mexicanos que participan El primer día de actividad en el Mayakoba Golf Classic fue positivo para los siete mexicanos que participan, ninguno de ellos tiró arriba de par. Abraham Ancer lleva seis Top ten en lo que va del 2018 y esta mañana en el primer día de actividad en Mayakoba demostró que aún va por más. El Tamaulipeco de 27 años firmó una tarjeta de 65 golpes, 6 bajo par, producto de seis birdies y un bogey. Me sentí cómodo, hay veces que puedes empezar hasta con un doble bogey y aun así tener una buena ronda. No puedes venirte abajo con un bogey y quedarte pensando en eso. Era el primer día y te queda demasiado y tienes que pensar con la mente fría y saber que te queda mucho golf por delante.” Explicó Ancer, quien se ubica en cuarto lugar, un golpe detrás de los líderes, empatado con otros catorce jugadores. Las condiciones del campo fueron muy buenas gracias a que “El Camaleón” está seco y que casi no sopló el viento. El buen clima fue en gran parte la razón por la cual hay un triple empate en la cima después de la primera ronda. Los estadounidenses

Abraham Ancer firmó una tarjeta de 65 golpes, 6 bajo par, producto de seis birdies y un bogey.

KramerHickok, DominicBozzelli y MattKuchar tiraron 7 bajo par. “Le pegué muy bien al drive y eso es crítico en este campo porque los roughs castigan mucho. Si le pegas bien desde la salida, tienes buenas oportunidades de hacer birdies y eso fue lo que yo hice” externó MattKuchar aún en busca de su primer título del año. En cuanto al resto de los mexicanos, Oscar Fraustro término en el sitio 19 con menos 5 mientras que Carlos Ortíz y Armando Favela cerraron empatados en el lugar treinta con un golpe adicional. José de Jesús Rodríguez tiró 70 y Sebastián Vázquez y Roberto Díaz rescataron un par de campo.

Dafne Navarro y Melissa Flores hicieron historia en San Petersburgo, Rusia, luego de pasar a la final de la prueba sincronizada del Campeonato Mundial de Gimnasia de Trampolín. Es la primera ocasión en la que México tendrá participación en una ronda final de un Campeonato Mundial. Las mexicanas se ubicaron en la séptima posición de la calificación con una puntuación de 84.470, mientras que la otra pareja mexicana compuesta por Patricia Núñez y Katia Mariscal, finalizaron en el sitio 22 con 20.310. Las japonesas JikaruMori y Megu Uyama terminaron en la primera posición con 88.670 unidades, seguidas de las canadienses RosannaghMa-

Dafne Navarro y Melissa Flores hicieron historia en San Petersburgo, Rusia.

clennon y Sarah Milette con 87.490.

La final se desarrollará este viernes 9 de no-

Mayweather dice que siempre no habrá pelea *El boxeador afirma que se trata de un mal entendido y algo que hicieron los promotores sin su permiso

Floyd Mayweather Jr. y TenshinNasukawa dieron a conocer el combate que finalmente no se realizará.

Floyd Mayweather Jr. anunció que no peleará el 31 de diciembre.Aseguró que nunca aceptó pelear ante TenshinNasukawa y que RizenFightingFederation, la empresa que lo contrató, cambió el acuerdo que tenía con el estadounidense sin avisarle. MayweatherJr.había pactado pelear sólo por entretenimiento en un evento pequeño frente a gente que estaba dispuesta a pagar mucho dinero como espectadores, y no en uno televisado mundialmente. “Quiero que quede claro que yo, Floyd Mayweather, nunca acepté un combate oficial con TenshinNasukawa. De hecho (con el debido respeto) nunca había oído hablar de él hasta este reciente viaje a Japón”, señaló el púgil estadounidense. Mayweather Jr. aseguró que fue engañado por los organizadores, por lo que ofreció disculpas a sus seguidores. “Una vez que llegué a la conferencia de prensa, mi equipo y yo estábamos completamente descarrilados por la nueva dirección en la que iba este evento y deberíamos haberlo detenido de inmediato”. Hace meses que se especulaba con el paso de Mayweather Jr. a la MMA luego de dejar el boxeo y, aunque el formato y las reglas del fallido combate con Nasukawa no se habían desvelado, los expertos con-

sideraban que la leyenda estadounidense había elegido a la promesa japonesa para hacer su estreno en esa modalidad. “Quiero dar a la gente lo que ellos quieren: sangre, sudor y lágrimas”, había señalado el estadounidense ante los medios en la capital nipona. MANNY PACQUIAO INSISTE CON LA REVANCHA El filipino Manny Pacquiao dijo en su más reciente visita a Reino Unido que antes de retirarse definitivamente del boxeo va a enfrentar por segunda ocasión al estadunidense Floyd Maywather. Pacquiao se enfrentará en enero a AdrienBroner y después planea hacerlo con Mayweather, en la que sería una revancha con la que se retiraría definitivamente del boxeo profesional. Hace tres años se dio el primer combate entre el filipino y el estadunidense, siendo el segundo quien salió victorioso de un combate poco relevante en el ring en comparación con toda su promoción. No me podría retirar en paz por esa derrota”, dijo Pacquiao en la entrevista al medio Mirror Sport. “Será diferente esta vez, ahora no habrá excusas”, aseguró el Pacman sobre esa segunda potencial contienda con el retirado estadunidense.

viembre a partir de las 8:20 horas, tiempo de México.

El tiempo se le acaba a “Checo” Pérez *El tapatío espera que su escudería pueda conseguir el séptimo lugar en el Mundial de constructores

El mexicano Sergio Pérez (Force India) dijo en el circuito brasileño de Interlagos, donde se celebrará la penúltima prueba del campeonato de Fórmula Uno, que el tiempo se acaba y que “ahora cada punto es muy importante” para conseguir el séptimo lugar en la clasificación general de pilotos. Estamos en la recta final de la temporada, se nos acaba el tiempo y ahora cada punto es muy importante en lo personal para ver si podemos conseguir nuestra meta, que es ese séptimo lugar”, comentó el piloto en una rueda de prensa en el paddock del trazado paulista, que alberga el Gran Premio de Brasil. ‘Checo’ Pérez lamentó los “importantes” puntos perdidos hace casi dos semanas en su país natal, donde tuvo que abandonar tras quedarse sin frenos, y aseguró que lo dará “todo en estas dos últimas carreras” (Sao Paulo y Abu Dabi) para conseguir por tercer año consecutivo ser “el mejor del resto”. “Llegamos sin nada nuevo en el auto, completamente con el último auto que tuvimos en México, pero creo que tenemos un buen paquete para pelear por ser el mejor del resto este fin de semana”, manifestó, al referirse al resto de escuderías que no son Mercedes, Ferrari o Red Bull. También dijo que le gusta “mucho” Interlagos, especialmente la parte más “trabada” del circuito, que, junto con “el factor del clima”, lo hace tan “especial”. Sin embargo, en su opinión el mejor Gran Premio del año es el de México porque el país organiza una fiesta “única” que no se ve en “ningún otro lugar”. “Aquí seguimos en América intentando darles una buena carrera y buscando siempre poner en alto a todos los latinos”, añadió.


12

VIERNES 9 DE NOVIEMBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Con ocho “europeos” México enfrentará a Argentina *La selección tricolor se medirá a la Albiceleste el 16 y el 20 de noviembre en Argentina; son llamados Isaac Brizuela, Ángel Zaldívar y Alan Pulido, de Chivas

Ocho jugadores que militan en ligas europeas, entre ellos el delantero Hirving Lozano y el arquero Guillermo Ochoa, fueron convocados por México para disputar dos partidos amistosos ante Argentina. En la lista anunciada el jueves, la ausencia más notoria fue la del goleador histórico Javier “Chicharito” Hernández. México visitará a Argentina en partidos que se realizarán el 16 y 20 de noviembre en Córdoba y Mendoza, respectivamente. Se trata de los últimos encuentros del entrenador interino Ricardo Ferretti, quien ha dirigido los últimos cuatro amistosos con una renovada plantilla que busca reducir la edad promedio de 29 años con la que México disputó el Mundial de Rusia. Los dirigentes mexicanos dijeron que el nuevo entrenador de la selección será dado a conocer a finales de año o principios del próximo. El argentino Gerardo Martino, quien recién anunció que dejará al Atlanta United de la MLS al cabo de la temporada, se perfila como el favorito para relevar al colombiano Juan Carlos Osorio.

se concentrarán en el Centro del Alto Rendimiento el domingo por la noche y un día más tarde viajará Argentina, donde los alcanzarán los jugadores de Europa.

Fueron llamados 22 jugadores, ocho de los cuales militan en clubes europeos.

En su última convocatoria, Ferretti recurrió a jugadores jóvenes como Roberto Alvarado, Jesús Angulo y Gerardo Arteaga, todos de clubes del medio local. Los tres repiten en esta ocasión, pero ahora la balanceó con jugadores de experiencia como los porteros Ochoa y

Jesús Corona. También reaparecer el zaguero Miguel Layún, quien no era citado desde la Copa del Mundo. Ferreti volvió a dejar fuera a otros veteranos que habían sido la base en los últimos mundiales como Giovani Dos Santos, Carlos Vela, Andrés Guardado, Héc-

tor Herrera y Hernández. La ausencia de Hernández llama más la atención porque Ferretti dijo que lo convocaría en cuanto estuviera recuperado de una enfermedad que lo alejó de los campos, y coincide con unas declaraciones del “Chicharito” a la cadena esta-

dounidense Univisión en la que amaga con retirarse de la selección. Hernández reapareció con un gol el fin de semana pasado con el West Ham de la Liga Premier inglesa. La Federación Mexicana de Fútbol anunció que los jugadores de la liga local

Cristiano otra vez fuera de selección de Portugal

LISTA DE CONVOCADOS ARQUEROS: Jesús Corona (Cruz Azul), Hugo González (Necaxa) y Guillermo Ochoa (Standard Lieja, Bélgica). ZAGUEROS: Edson Alvarez (América), Jesús Angulo (Santos), Gerardo Arteaga (Santos), Néstor Araujo (Celta de Vigo, España), Diego Reyes (Fenerbahce, Turquía), Miguel Layún (Villarreal, España). VOLANTES: Jesús Gallardo (Monterrey), Luis Rodríguez (Tigres), Javier Güemez (Querétaro), Erick Aguirre (Pachuca), Víctor Guzmán (Pachuca), Jesús Dueñas (Tigres), Isaac Brizuela (Chivas), Erick Gutiérrez (PSV Eindhoven, Holanda), Javier Aquino (Tigres), Roberto Alvarado (Cruz Azul), Marco Fabián (Frankfurt, Alemania). DELANTEROS: Hirving Lozano (PSV Eindhoven, Holanda), Henry Martín (América), Alan Pulido (Chivas), AngelZaldivar (Chivas), Raúl Jiménez (Wolverhampton, Inglaterra).

Echan en cara a Hugo Sánchez sus años sin dirigir *Juanma Rodríguez, criticó al ‘Pentapichichi’ por ofrecerse para ser el próximo entrenador del Real Madrid cuando no tiene méritos suficientes

*El luso no figura en la nueva convocatoria de Fernando Santos para los duelos contra Italia y Polonia

Ignacio Ambriz, espera este sábado cerrar el Torneo Apertura 2018 de la Liga MX con una victoria.

Siempre viste enfrentar a Chivas: “Nacho” Ambriz *Prácticamente sin esperanzas de Liguilla, el técnico del León desea dar a sus seguidores una satisfacción cuando enfrenten al Rebaño el próximo sábado

El luso no figura en la nueva convocatoria de Fernando Santos.

El jugador de la Juventus, Cristiano Ronaldo, vuelve a quedarse fuera de la convocatoria de la selección de Portugal para los dos próximos partidos que disputará contra Italia y Polonia, mientras que Fernando Santos volvió a llamar a André Gomes, cedido por el Barcelona al Everton inglés. Ronaldo, tras un acuerdo con el presidente de la Federación Portuguesa de Futbol, Fernando Gomes, y con el seleccionador Fernando Santos, tampoco fue convocado para los compromisos nacionales del pasado mes de octubre. Este anuncio coincidió con la polémica que salpica a Ronaldo por la investigación abierta en Estados Unidos por una denuncia de violación. Portugal jugará contra Italia el 17 de noviembre en Milán y el 20 de noviembre recibirá en Guimarães a Polonia, sendos partidos correspondientes a la fase de clasifi-

cación para la “Final Four” de la Liga de las Naciones. CONVOCATORIA: PORTEROS: Beto (Goztepe), Cláudio Ramos (Tondela) y RuiPatrício (Wolverhampton). DEFENSAS: CédricSoares (Southampton), João Cancelo (Juventus), Raphael Guerreiro (Borussia Dortmund), Luís Neto (Zenit), MárioRui (Nápoles), José Fonte (Lille), Pepe (Besiktas) y RúbenDias (Benfica). C E N T RO C A M P I STA S : Bruno Fernandes (Sporting de Portugal), Danilo Pereira (FC Porto), André Gomes (Everton), Pizzi (Benfica), Renato Sanches (Bayern), RúbenNeves (Wolverhampton), João Mário (Inter de Milan) y William Carvalho (Bétis). DELANTEROS: Bernardo Silva (Manchester City), Bruma (RB Leipzig), Rafa Silva (SL Benfica), Éder (Lokomotiv Moscú), GonçaloGuedes (Valencia) y André Silva (Sevilla).

El estratega del León, Ignacio Ambriz, reconoció que viste medirse a Chivas de Guadalajara y este sábado esperan cerrar el Torneo Apertura 2018 de la Liga MX con una victoria ante sus seguidores. “Nacho” sabe que para clasificar a la liguilla prácticamente se necesita un milagro, de ahí que solo desea regalar a su afición un triunfo en el encuentro de la jornada 16. “Creo que necesitamos terminar ganando en casa, no hemos ganado en casa, ante un equipo complicado, con una gran dinámica, que es Chivas y bien dirigido por Pepe (Cardozo). “Pero yo creo que el simple nombre de enfrentar a Guadalajara, siempre viste, estás en tu casa, va a ver un marco bonito, esperemos que ya sin la presión de poder buscar una Liguilla, juguemos mejor, podamos ganar y darle una satisfacción a nuestra afición”, subrayó en conferencia de prensa. León cuenta con 17 unidades en el décimo tercer puesto de la tabla y con la poca posibilidad de meterse a la fase final, Ambriz ya solo piensa en terminar con dignidad el certamen y sumar las

seis unidades que existen en disputa, aunado a que ayudarán estos compromisos para ver su plantel y comenzar con los planes del siguiente torneo. “Nos servirá también para terminar de redondear todo, ya es un conocimiento más profundo del equipo, saber quién puede seguir, quien no puede seguir. Dependemos de los resultados, es cierto que tengo hasta mayo contrato, es esperar y si te lo reconozco, necesitamos seis puntos, que nos den estabilidad”, indicó. El hecho de quedar fuera de Liguilla es responsabilidad del estratega, comentó el propio “Nacho”: “Si se trata de hablar, pues aquí estoy yo. Asumo las responsabilidades, tanto buenas como malas. Si hay una responsabilidad hacia los jugadores, es mía”. Con miras al próximo certamen, el entrenador, quien cumple contrato hasta mayo del año próximo, entiende que hay que buscar a elementos juveniles con carácter para complementar su plantilla y desea la continuidad del goleador argentino Mauro Boselli.

“Hugol” tuvo un paso intrascendente por el Almería.

Hugo Sánchez sigue siendo blanco de críticas luego de haberse postulado como técnico del Real Madrid luego del cese de Julen Lopetegui. Y es que en el programa de televisión español ‘El Chiringuito’ han hecho escarnio del ‘Pentapichichi’ luego de que se puso a las órdenes de Florentino Pérez. En días pasados, el periodista Juanma Rodríguez calificó de ‘humorística’ la intención del exdelantero mexicano de hacerse cargo del banquillo del conjunto merengue. El técnico bicampeón con Pumas en 2004, respondió la afrenta y calificó al comentarista como un ‘payasete’. Durante la edición de ayer del ‘Chiringuito’, tuvo lugar la réplica del periodista que argumentó que Hugo Sánchez no puede ser un candidato serio a la dirección técnica del Real Madrid porque, entre otras cosas, acumula seis años fuera de circulación como entrenador. Rodríguez agregó que ‘Hugol’ cuenta con muy poca experiencia fuera del balompié mexicano y que, durante su etapa como estratega del Almería, pasó con más pena que gloria.

Emergencias IMSS Hospital 31 6.34.60 Cruz Roja 31 2.66.22 ISSSTE 31 2.41.01 Hospital 31 6 19 16 Urgencias Regional 31 6 19 00 Conmutador Emergencias 911


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.