+
C M Y
Sábado 10 de noviembre de 2018
Número: 14,075
Año: XLI
www.elmundodesdecolima.mx
Reporta el SESESP:
Persiste extorsión y robo cibernético +
Arranca Profepa programa de verificación e inspección de Árboles de Navidad
Página 3
*La causa, por falta de denuncia inmediata al 089, revela el director general del Secretariado, Alfredo Chávez González JESÚS MURGUÍA RUBIO El director general del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública en Colima (SESESP), Alfredo Chávez González, aseguró que el delito de extorsión continúa presente de manera regular en el estado, afectando a la ciudadanía colimense, sin tener la llamada de la población mediante su denuncia inmediata al 089. Destacó que buscando erradicar el delito de extorsión, las corporaciones policiacas del gobierno estatal disponen amplia promoción y campaña de publicidad para alertar formas y usos por la delincuencia para tratar de sorprender a la población colimense. Comentó que el delito de extorsión puede ser notificado por quien se
sienta afectado al teléfono de emergencia 089, estrategia implementada por la Federación para ofrecer una línea discreta donde la ciudadanía pueda informar de manera inmediata a seguridad pública hechos delictivos, sobre todo ante quejas sobre este tipo de llamadas. Precisó que “una vez que la institución de seguridad pública a través de esta marcación reciben una alerta por parte de la ciudadanía, se abre una investigación, pues es un hecho que tiene que analizarse, revisarse y actuar en consecuencia”, Existe una amplia estrategia de promoción de las estrategias que como ciudadanos se deben tener para no ser víctimas de este tipo de ilícitos, “guardar la calma, colgar, no engancharse
con la conversación de la persona que busca realizar el daño y notificar a la autoridad correspondiente”. Indicó que hasta el momento no se ha detectado una línea concreta sobre quiénes son los más afectados del ilícito, ciudadano común o empresarios, aunque se ha identificado, que una buena parte de las llamadas salen de centros penitenciarios que no están ubicados en la entidad y realizadas al azar con números que seleccionan de directorios. Es recomendable que la población en general cuide mucho sus publicaciones en redes sociales, una vez que está considerado están tomando auge los ciberdelitos, teniendo en Colima desde hace dos años creada el área que lleva de análisis para los ciber-delitos, los cuales están muy asocia-
dos en obtener información para llamadas de extorsión, refirió. Aseguró que se cuenta con una policía cibernética la cual depende de la Secretaría de Seguridad Pública y que opera un plan de trabajo muy concreto, reiterando que en el delito de extorsión a través de llamadas telefónicas, la policía cibernética sigue un protocolo para integrar los expedientes que al judicializarlos se entregan al Ministerio Público. Finalmente llamó a la sociedad, para no dejarse sorprender en llamadas telefónicas y que denuncien, “que tengan confianza en las instituciones y utilicen la marcación 089 la cual se atiende forma discreta, sin solicitar datos personales, guardando privacidad de quien hace la demanda de ayuda.
Ejecutan a dos personas más en Tecomán C M Y
Dos personas ejecutadas se registraron durante la madrugada de este viernes en hechos diferentes, en varios puntos del municipio de Tecomán, donde hasta el momento ambas víctimas no han sido identificadas, pero las investigaciones continúan.
Página 8
REPORTE.- El director general del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública en Colima (SESESP), Alfredo Chávez González.
Hoy México tiene una economía estable: EPN *El presidente sostuvo que entregará un país con estabilidad económica, crecimiento y desarrollo social CIUDAD DE MÉXICO.- Esta tarde de viernes, ante representantes de la Organización de las Naciones Unidas, el Presidente Enrique Peña Nieto sostuvo que a tres semanas de concluir su administración entregará buenas cuentas en estabilidad económica, crecimiento económico y en el desarrollo social del país. Consideró que se tra-
ta de avances importantes que le pertenecen a todos los mexicanos “y nos corresponde a todos seguir trabajando para mantener este rumbo firme de prosperidad y desarrollo para nuestra Nación”, estableció. “Hoy, México tiene una economía estable, brinda certidumbre y es atractivo para la inversión,
Página 8
En paludismo y sífilis
ATENCIÓN.- A fin de ampliar la cobertura de atención a la población infantil, el Gobierno del Estado a través de los Centros Asistenciales de Desarrollo Infantil del DIF, promueve espacios para hijas e hijos de madres estudiantes, jornaleras agrícolas, trabajadoras de playa y corte de limón, padres solteros o tutores que ejercen legalmente la patria potestad, en edades de 45 días de nacidos a 4 años.
+
DIF Estatal atiende hijos de estudiantes y jornaleras Con el objetivo de ampliar la cobertura de atención a la población infantil, el Gobierno del Estado a través de los Centros Asistenciales de Desarrollo Infantil (CADI) del DIF Estatal, promueve espacios para hijas e hijos de madres estudiantes, jornaleras agrícolas, trabajadoras de playa y corte de limón, padres solteros o tutores que ejercen legalmente la patria potestad, en edades de 45 días de nacidos a 4 años. Ana Lilia Barreda Alvarado, encargada de la Dirección de Servicios Educativos de la Institución, comentó que actualmente atienden a más de 500 niñas y niños en
5 CADI`S ubicados, tres en el municipio de Colima, así como en Tecomán y Manzanillo y una Estancia Infantil en Suchitlán, municipio de Comala. La funcionaria estatal señaló que el organismo asistencial aún cuenta con espacios disponibles en dichos centros, por lo que invitó a la población que requiera el servicio, para que se comuniquen al teléfono 31 6 31 03, a fin de verificar la disponibilidad de acuerdo a las edades de sus hijas e hijos. Barreda Alvarado mencionó que con el objetivo de ampliar la cobertura de atención y apoyar a más
Se inaugura el X Congreso Nacional de Juicios Orales *Fue inaugurado por el presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Bernardo Salazar Santana Página 2
familias, la institución abrió el servicio de turno vespertino del CADI Benito Juárez, en Colima, el cual cuenta con espacios disponibles de 13:30 a 20:00 horas. Cabe mencionar que, en estos espacios, se impulsa el desarrollo pleno de la niñez a través de la atención pedagógica, asistencial, médica y psicológica, en ambientes seguros, donde además se les otorga alimentación supervisada por nutriólogos; añadió que, en apoyo a la economía de las familias, las cuotas que aportan los padres y madres, son con base a su salario, a través de un estudio socioeconómico.
Carlos Velázquez, Premio Narrativa Colima 2018, por “El pericazo sarniento” P 7 ágina
Laboratorio Estatal de Salud obtiene reconocimiento *Fue avalado por el Instituto Nacional de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos El Instituto Nacional de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) otorgó al Laboratorio Estatal de Salud Pública (LESP) de la Secretaría de Salud y Bienestar del Gobierno del Estado, el reconocimiento de la competencia técnica, en el análisis y el dictamen de paludismo y sífilis, con lo cual, se contribuye a mejorar el diagnóstico de estos padecimientos
en la entidad. El propio LESP de Colima informa que este reconocimiento se amplió para el sistema de gestión de la calidad, por lo que además de las habilidades técnicas que tiene en esas pruebas, el Laboratorio cumplió con los requisitos para garantizar la implementación del sistema.
Para otorgar la distinción, el InDRE realizó en 2017 la supervisión al LESP en el diagnóstico de sífilis para evaluar la competencia técnica y confirmar la confiabilidad del resultado entregado, cuyos hallazgos se solventaron en 2018, otorgando el reconocimiento el 29 de octubre del presente año.
Página 8
RECONOCIMIENTO.- El Instituto Nacional de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos otorgó al Laboratorio Estatal de Salud Pública de la Secretaría de Salud y Bienestar del Gobierno del Estado, el reconocimiento de la competencia técnica, en el análisis y el dictamen de paludismo y sífilis, con lo cual se contribuye a mejorar el diagnóstico de estos padecimientos en la entidad. +
2
SABADO 10 DE NOVIEMBRE DE 2018
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Se inaugura el X Congreso Nacional de Juicios Orales *Fue inaugurado por el presidente del Supremo Tribunal de
Perla Vázquez:
Urgente regularizar los fraccionamientos
*Engañan entregando sin municipalizar, sostiene la regidora por Morena
Justicia, Bernardo Salazar Santana RENÉ SÁNCHEZ El Magistrado Presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE), Bernardo Alfredo Salazar Santana, asistió a la inauguración del X Congreso Nacional de Juicios Orales, donde celebró que existan instituciones encargadas de la formación profesional de los nuevos abogados, que coadyuvarán en la construcción del sistema de justicia adversarial, la cual tiende hacia una consolidación efectiva. Agregó que la Univer se ha preocupado por ir formando profesionalmente a estudiantes que habrán de ocuparse de la construcción de la justicia del Siglo 21, la construcción de una justicia basada en un nuevo modelo de tramitación diferente, con procesos más transparentes, de participación y de debate, de argumentación del derecho y sobre todo de impartición efectiva de la justicia.
Salazar Santana exhortó a los estudiantes para que aprovechen este tipo de foros, señalando que en el futuro serán quienes construirán las nuevas instituciones de justicia, o dirijan las instituciones jurídicas del estado, que le den a Colima esa justicia que requiere. En su intervención, Aureliano Torres Guizar, presidente de la Asociación Civil Univer Colima, expresó que el Congreso inicia a partir de las reformas que se realizaron sobre el sistema penal, donde se obliga la construcción de
salas orales, capacitación de los magistrados, jueces y juezas, secretarios de acuerdos, actuarios y personal administrativo. Es por ello, dijo, que surge la necesidad de crear nuevos programas de estudio para los estudiantes de las carreras de derecho, y es entonces cuando la universidad inicia en el año 2008 el primer Congreso Nacional de Juicios Orales, con la intención de capacitar tanto a sus catedráticos como a todos los alumnos que pertenecen a la carrera de derecho.
En su intervención Francisco Vasconcelos Morales, director de la defensoría pública de gobierno del estado, manifestó que este congreso viene a consolidar los conocimientos que requieren los abogados del futuro, los profesionistas que la sociedad exige. “Necesitamos reformar día con día nuestro compromiso de proteger, defender, vigilar, promover, educar y estudiar los derechos humanos, las libertades fundamentales de todas las personas y las garantías procesales”, puntualizó. A través de un comunicado de prensa, señaló que el Congreso se llevará a cabo del 8 al 10 de noviembre y se abordarán temas como: el razonamiento probatorio en el sistema procesal penal acusatorio, víctimas en el proceso penal acusatorio, incorporación de la prueba electrónica, técnicas de litigación, contexto histórico de los juicios orales en México y la apelación en el sistema acusatorio.
En el estado
Capacita Conafort para desarrollo de ecotecnias *Construyen estufas y hornos ahorradores de leña, hornos para producir carbón, farmacias vivientes y cursos para plantas medicinales
La Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) apoyó con 716 mil 296 pesos la capacitación de ejidos y empresas forestales en el desarrollo de ecotecnologías, para el aprovechamiento sustentable de sus recursos naturales, durante 2018. Los recursos se canalizaron a través del concepto de Capacidades Técnicas Básicas, del Programa Nacional Forestal (PRONAFOR) 2018. Con ellos se construyeron 101 estufas ahorradoras de leña y 10 hornos ahorradores de leña, con una inversión de 441 mil 478 pesos, beneficiando a igual número de familias de las comunidades de El Petatero y Canoas, en Manzanillo; Chanchopa, en Tecomán, Buenavista, en Cuauhtémoc, así como de Estapilla y Tinajas, en Colima. “Se destinaron 142 mil 950 pesos para dos proyectos de hornos metálicos para la elaboración de carbón, en las comunidades de punta de Agua de Camotlán y Don Tomás en Manzanillo”, dio a conocer David Rodríguez Brizuela, gerente estatal de la CONAFOR. La cadena productiva forestal Maderas Tropicales de Manzanillo obtuvo un monto de 37 mil pesos de apoyo para un curso de administración de empresas forestales. Para la realización un curso de extracción de activos de plantas medicinales y establecimiento de una farmacia viviente, en la comunidad de Platanarillo, en el municipio de Minatitlán, se asignaron 60 mil 268 pesos. Además, con una inversión de 34 mil 600 pesos se impartió un curso-taller de “Medición forestal”, para los silvicultores del ejido Tepehuajes y Lajas, quienes con los nuevos conocimientos podrán realizar una medición exacta de la madera que aprovechan, así como el llenado de guías para su traslado y venta. Finalmente, Rodríguez destacó que estos apoyos van encaminados al fortalecimiento de las capacidades de las comunidades forestales de Colima, fomentado su desarrollo de manera sustentable con los recursos naturales.
JESÚS MURGUÍA RUBIO La regidora villalvarense Perla Vázquez Montes señaló están trabajando con líderes de las colonias y fraccionamientos que no han sido municipalizadas, por ser tema urgente que requiere del análisis sobre la situación de cada desarrollo urbano, “porque mientras no sean regulares, no hay obligación en recibir la población servicios básicos y es gran problemática”. Precisó que “estaremos revisando en cada uno cuál es la problemática, buscando resolverlo, aunque se trata de una situación complicada, tomando en cuenta que los fraccionadores les engañan al no decirles que su colonia no está municipalizada y con ello no tienen derecho a los servicios públicos básicos”. “Como urgente para quienes viven en desarrollos irregulares que no están municipalizados, se tienen el tema de alumbrado público, la seguridad, sin descuidar la recolección de basura y atención a jardines, estimando para marzo se concluya el análisis a profundidad de cada colonia y las propuestas de solución al mismo”, aseveró. FRENTE COMUN CON ALCALDE Al referir que está haciendo equipo con el presidente municipal de Villa de Álvarez, la regidora por Morena, Perla Luz Vázquez Montes, aseguró que lo que se busca, con esta coordinación, es sacar adelante al municipio, sus habitantes y que a la par tenga un crecimiento en todos los sectores. Reconoció que la actual administración presenta una situación difícil en muchos rubros, principalmente en deudas, en donde de manera extraoficial se tiene que ésta ronda los 380 millones de pesos, pero, enfatizó, desde el Cabildo “estaremos trabajando para sacar adelante a Villa de Álvarez y sus habitantes”. “Va a ser una administración un poquito complicada, en cuanto a los recursos financieros para poder seguir desarrollando a Villa de Álvarez a la par de ir poco a poco saldando la deuda”, mencionó. Indicó que a pesar de la situación económica por la que atraviesa el municipio, como se ha podido ver, en los últimos días se han estado iniciando obras importantes, como colectores pluviales; además de llevar a cabo gestiones para apoyar a la ciudadanía en sus más sentidas necesidades.
Recibe comuna 200 familias por día en el módulo en la feria
El Presidente Municipal de Colima, Leoncio Morán Sánchez, ofreció para todas las familias que asistieron a la Feria de Todos los Santos, el módulo de Cultura Vial y Prevención del Delito, a través de la Dirección General de Seguridad Pública y Policía Vial del Ayuntamiento de Colima. Destacó que diariamente recibieron a más de 200 familias, a las cuales se les brindó una capacitación lúdica y divertida, sobre las medidas de precaución vial que se deben tener como ciudadano. “El principal objetivo es la prevención de accidentes, ya que todos estamos expuestos; compartimos con las niñas, niños y sus papás, la importancia del cinturón de seguridad, el riesgo que se corre al conducir en estado de ebriedad y todo esto mediante dibujos, colores, lotería, circuitos viales, entre otras”. Además, se brindó por parte del Área de Prevención del Delito, información sobre factores protectores y de riesgo a la ciudadanía. “Se realizaron juegos lúdicos, con la intención de hacer conciencia en niñas, niños y padres de familia, sobre la prevención de todo tipo de violencia”, resaltó. Los menores que participaron, fueron incentivados con obsequios como silbatos y boinas de tránsito. Por su parte, Karen Rosales, encargada del área de Cultura Vial, de la Dirección General de Seguridad Pública y Policía Vial del Municipio de Colima, refirió que las escuelas, desde nivel preescolar hasta secundaria, pueden solicitar al Departamento de Cultura Vial, los talleres y capacitaciones para los alumnos y de esta manera contribuir a formar ciudadanos responsables.
SABADO 10 DE NOVIEMBRE DE 2018
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
3
De Árboles de Navidad
Arranca Profepa programa de verificación e inspección *Las labores de inspección se realizan en 9 cruces fronterizos en 6 estados del país; se prevé que los árboles que ingresen sean importados de Estados Unidos La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) puso en marcha el Programa de Verificación e Inspección a la Importación de Árboles de Navidad, Temporada 2018, a fin de garantizar que los ejemplares que ingresen a nuestro país no represente un riesgo fitosanitario para los bosques mexicanos, por la posible introducción de plagas de importancia cuarentenaria. Del 5 de noviembre al 7 de diciembre, la PROFEPA redoblará sus actividades de verificación e inspección en los puntos fronterizos por donde ingresan los árboles de navidad, como son: Mexicali y Tijuana en Baja California; Piedras Negras en Coahuila; Zaragoza en Chihuahua; Colombia en Nuevo León; Nogales y San Luis Rio Colorado en Sonora; y Nuevo Laredo y Reynosa en Tamaulipas. Es preciso señalar que por los cruces fronterizos de
Mexicali, Tijuana, Nogales y San Luis Río Colorado, ingresa aproximadamente el 65% de los ejemplares importados, por lo que la PROFEPA reforzó con inspectores de oficinas centrales y sus Delegaciones de Baja California y Sonora, así como de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), las inspección y vigilancia en estas aduanas, para garantizar el cumplimiento normativo y legal de verificación al 100%. Cabe señalar que la NOM-013-SEMARNAT-2010 regula sanitariamente la importación de árboles de navidad naturales de las especies de los géneros Pinus y Abies y la especie Pseudotsugamenziessi; en tanto que la Ley Federal de Sanidad Vegetal (LFSV), señala que las medidas fitosanitarias tienen por objeto prevenir, confinar, excluir, combatir o erradicar las plagas que afectan a los vegetales, sus productos o sub-
productos, cuando éstos representen un riesgo fitosanitario. El Programa de verificación e inspección se lleva a cabo mediante la revisión ocular, muestreo aleatorio y dirigido de los árboles, de pruebas de laboratorio y revisión de documentación. Así como en aplicar las medidas que se dicten, cuando se constate la presencia de plagas de importancia cuarentenaria en los árboles que se pretende ingresen al país, mediante acciones tanto de control como de combate a dichas plagas. En caso de que se detecten plagas o enfermedades en los árboles, se procede a enviar muestras al Laboratorio de la Dirección General de Gestión Forestal y de Suelos de la SEMARNAT, para que se realice la determinación taxonómica y dictar las medidas fitosanitarias correspondientes, como puede ser el retorno del
Presentan candidatas a reina de las fiestas Comala 2018 JESUS MURGUIA RUBIO
El Gobierno Municipal de Comala, a tráves de la Dirección de Educación, Cultura y Deporte en coordinación con el Comité de Fiestas Charrotaurinas llevaron a cabo la presentación de las 3 aspirantes al título de Reina de las Fiestas Charrotaurinas y Guadalupanas Comala 2018. En el Jardín Principal de Comala, con la presencia del Presidente Municipal; Donaldo Zúñiga, el Director de Educación, Cultura y Deporte
Edson Figueroa, el Director de Turismo Carlos González, el administrador de las Fiestas Charrotaurinas Francisco Guerrero y María Elizabeth Zamora, Reina de las Fiestas Charrotaurinas 2017. Edson Figueroa presentó ante los medios de comunicación a Noemí Guadalupe Carrillo García, representante de la colonia Centro, Sandra Paola Hernández Michel, de la colonia Lomas del Pedregal y Seiry Rodríguez Martínez de la Colonia La Trinidad, las tres residentes de la cabecera muni-
cipal, como candidatas a Reina de las Fiestas Charrotaurinas y Guadalupanas Comala 2018. La reina será elegida en el certamen que se llevará a cabo en el Jardín Principal el sábado 24 de noviembre, las aspirantes serán evaluadas en las etapas de presentación, etapa casual, coreografía y traje de gala. Así mismo se les informa que los detalles de las Fiestas Charrotaurinas Comala 2018 serán dados a conocer próximamente por el comité organizador.
Asociación Civil ofrece Maestría en Criminología y Criminalística RENÉ SÁNCHEZ Roberto Rodríguez Montelón y Antonio Marín, representantes de la Asociación Civil Instituto Colimense de Ciencias Forenses, dieron a conocer que especialistas de la Universidad Autónoma de México (UNAM) y el Instituto de Ciencias Forenses de Jalisco, impartirán la Maestría en Criminología y Criminalística, con la finalidad de capacitar a peritos y otros especialistas en materia de crímenes y procesos forenses, “vinculada a la problemática de seguridad que estamos viviendo actualmente”. Rodríguez Montelón, quien funge como director de la AC, indicó que el inicio de la Maestría está programado por el día 24 de noviembre del presente año y tienen contemplado un ciclo escolar de dos años. “El mercado objetivo
además de las personas de seguridad pública, también va dirigido a los abogados, médicos, biólogos, químicos y personas que tienen un perfil afín en el área de criminología y criminalística”. Mencionó que por ser una asociación civil sin fines de lucro, los interesados en esta capacitación profesional tendrán un precio de inscripción accesible a diferencia de otras instituciones. “Lo que buscamos es cubrir el aspecto de los viáticos y sueldos de instructo-
res con una alta especialización y alta experiencia, lo que obviamente no es nada barato traer instructores de esa envergadura al estado”. “El costo de la inscripción será de mil 500 pesos con 50 por ciento de descuento, y mil 900 pesos mensuales, con un 10 por ciento de descuento; y para obtener más información es necesario consultar la página Facebook del Instituto de Ciencias Forenses o llamar al teléfono 312 116 1803”, concluyó.
Sebastián Yatra cautivó en el Palenque de la Feria 2018 El artista juvenil colombiano, Sebastián Yatra se presentó la noche de este jueves 8 de noviembre en el Palenque de la Feria de Colima, quien ha tenido llenos totales en sus presentaciones alcanzando una exitosa gira musical por la República Mexicana. La noche del concierto, Yatra cautivó a miles de jóvenes que se dieron cita en el tradicional escenario ferial esperando su
aparición para corear sus canciones más populares, entre ellos, “No hay nadie más”; “Robarte un beso”, entre muchas más. Cabe destacar, que el colombiano ha sido ganador de distintos premios Grammy el más reciente “Grammy Latino” a la canción del año con el tema “Robarte un beso”. El colombiano, acompañado del grupo musical, aseguró sentirse suma-
mente enamorado del público colimense, siendo su primera vez en este recinto; asimismo confesó que le gustaría regresar y seguir enamorando al público con su música. Cabe mencionar que la cartelera artística del Palenque de la Feria de Colima, será clausurada con la presentación del cantante Julión Álvarez, este 10 de noviembre a las 21:00 horas.
producto al país de origen o su destrucción. Como cada año, las importaciones de árboles de Navidad provenientes de los Estados Unidos se han incrementado considerablemente, alcanzando en el período 20082015 volúmenes superiores al millón de árboles por año. En las temporadas 2016 y 2017 las cifras disminuyeron considerablemente, cuando se importaron alrededor de 728 mil y 640 mil ejemplares, respectivamente, debido a diversos factores entre los cuales destacan: el elevado costo de los árboles, el tipo de cambio del peso-dólar y el costo del transporte. Se estima que para este año haya una recuperación en el número de ejemplares de árboles navidad importados, por lo que las actividades de verificación e inspección se encuentran listas y preparadas para ello.
Con este Programa, la PROFEPA previene el ingreso de plagas que, al no estar distribuidas de manera natural en nuestro país, podrían convertirse en un problema ecológico y económico. Asimismo, se asegura que los árboles cuenten con una adecuada calidad sanitaria, dándose cumplimiento a convenios internacionales como la Convención Internacional de Protección Fitosanitaria, aprobada mediante la Resolución 12/97 del 29o. periodo de sesiones de la Conferencia de
la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). A la fecha, los árboles se han empezado a importar por las Inspectorías de la PROFEPA en el Estado de Baja California, sin que al momento se hayan detectado plagas de importancia cuarentenaria. Con acciones como éstas, PROFEPA cumple con su papel fundamental de procurar justicia ambiental protegiendo los bosques nacionales y previniendo daños a los ecosistemas del país.
4
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
SABADO 10 DE NOVIEMBRE DE 2018
Editorial Extorsión y robo cibernético
F
ue muy directo y puntual el director general del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública en Colima (SESESP), Alfredo Chávez González, al asegurar la víspera que el delito de extorsión continúa presente de manera regular en el estado, afectando éste a la ciudadanía colimense, sin tener la llamada de la población mediante su denuncia inmediata al número 089. De tal suerte que en la búsqueda de erradicar el delito de extorsión, las corporaciones policiacas del gobierno estatal disponen amplia promoción y campaña de publicidad para alertar formas y usos por la delincuencia organizada para tratar de sorprender a la población colimense. Al respecto, Alfredo Chávez, en declaraciones que recoge esta Casa Editora y que se publican
hoy de nota principal, calificó de fundamental que la sociedad denuncie este tipo de ilícitos, en aras de que la autoridad competente tome cartas en el asunto, para que se combata de manera frontal el mismo y no haya lugar o espacios a que queden impunes esta clase de delitos. La extorsión es un delito que consiste en obligar a una persona, a través de la utilización de violencia o intimidación, a realizar u omitir un acto o negocio jurídico con ánimo de lucro y con la intención de producir un perjuicio de carácter patrimonial o bien del sujeto pasivo. En tanto que el robo cibernético e informático se refiere al fraude realizado a través del uso de una computadora o del Internet. La piratería informática (hacking) es una forma común de fraude: el delincuente usa herramientas tecno-
La balcanización mexicana
L
a plaza pública en México está destruida. La arena para debatir temas y confrontar ideas ha sido remplazada por la descalificación, el insulto, la denigración y hostilidad. Las normas de convivencia están trastocadas, y aunque las amenazas retóricas aún no se trasladan a la calle, al paso que vamos, no tardará. ¿Quiénes serán los primeros en ser linchados por la muchedumbre? Cada quien tendrá sus candidatos y la coyuntura la dará posiblemente el espacio y el tiempo. Ante tal posibilidad, habrá división una vez más, entre quienes festejen y animen a la profundización del odio, y quienes lo condenen porque eso lleva a la coartación de las libertades. Pero no estamos en un momento en que las libertades civiles y de expresión importen a mucho. Vivimos una transición hacia un estadio que sabemos cuándo comenzará, pero no cuándo ni cómo terminará. Los prolegómenos de lo que viene no son alentadores, y evocan los conflictos que se viven en otras naciones donde la corriente antisistémica llevó al poder a políticos que entienden el mandato popular como la orden suprema, por arriba de las instituciones y las leyes. Los espejos de Donald Trump en Estados Unidos, Viktor Orbán en Hungría, o Jair Bolsonaro en Brasil, dibujan lo que podría ser nuestro futuro si no nos detenemos a reflexionar si caminar la misma ruta tendrá más costos que beneficios. En esta fragmentación explica la balcanización mexicana, donde prevalece la división. No hay construcción de puentes, sino destrucción. No hay acercamiento para saber cómo nos percibimos, sino alejamiento a partir del juicio a priori que lo diferente es veneno. Las palabras cargan resentimiento, frustración y encono. No hay territorios claros, al mezclarse puntos de vista que nunca buscan coincidir sino excluir a los otros. Los sentimientos y el estómago dominan la razón, aunque habría que preguntarse si a alguien le importa hoy en día la razón. La arena pública se ha convertido en una especia de cuadrilátero de boxeo tailandés. Julio Hernández, columnista político de La Jornada por toda una generación, reprodujo hace unas semanas las críticas que le habían hecho a la banda sueca de heavy metal Marduk por su talante racista y neonazi, citando las frases entre comillas. Los ataques contra él en Twitter fueron tan agresivos y masivos, que respondió: “Creo que pierdo demasiado tiempo tratando de explicar lo que son las comillas y reiterando que estoy en contra de la censura de #Marduk. Cada vez se vuelve más difícil tuitear. Mucha desinformación, rispidez y polarización”. Javier Lozano, el polémico político fue atacado por los francotiradores anónimos en Twitter cuando criticó la legalidad de la consulta ciudadana sobre el aeropuerto en Texcoco, con epítetos como “analfabeta”, “pendejo”, “bastardo”, “mercenario”. La ignorancia a veces toca los límites de la sandez, como cuando una vez una señorita lan-
zó una perorata a partir de la información que le había dado su medio de cabecera, el Deforma. Hay muchos que no sólo están desinformados y exudan ignorancia, sino se asumen como portadores de la verdad y pontifican contra quienes piensan de manera diferente. Cada vez más los argumentos que utilizan para lanzar fuego por la boca se parecen a los arrebatos del presidente Donald Trump y sus seguidores de la extrema derecha, al utilizar el mismo método: cuando los cuestionamientos los colocan en contradicción, la salida es decir que todo el pasado era peor, y cuando se difunden opiniones incómodas o difieren de lo que perciben como su realidad, hablan de la posverdad. Sin importar colores, religiones o ideologías, el rencor anima su rechazo contra todo lo que muestra grises. El mundo para ellos es distinto, y reaccionan con virulencia cuando alguien se atreve a desafiarlos. Kurt Andersen escribió“Fantasyland: How America Went Haywire: A 500-Year History” (“Fantasilandia, Cómo Estados Unidos Se Desordenó: Una Historia de 500 años”), en donde alega que cada estadounidense se encuentra sobre un espectro en algún lugar entre los polos de lo racional y lo irracional. “Nosotros, los estadounidenses, creemos, realmente creemos, en lo sobrenatural y lo milagroso, en el Diablo en la Tierra, en los reportes de viajes recientes y desde el cielo, y en una historia de la creación de la vida instantánea hace varios miles de años”, observó. “Creemos que el Gobierno y sus conspiradores están escondiendo todo tipo de monstruos y verdades sobrecogedoras sobre asesinatos y extraterrestres, la génesis del sida, los ataques del 11 de septiembre, los peligros de las vacunas y muchos más. Y todo esto era verdad antes de que nos familiarizáramos con los términos de post factual y posverdad, antes de que eligiéramos un presidente con una asombrosamente abierta mente sobre teorías conspiracionistas, sobre lo que es verdad y lo que es falso, y la naturaleza de la realidad. Estados Unidos ha mutado a Fantasilandia. ¿Qué tan expandida es esta promiscua devoción a lo que no es verdad? Cada tribu y feudo y cada principado y región de Fantasilandia, súbitamente tiene una forma sin precedente para instruir, sacar de quicio, movilizar creyentes, y seguir reclutando más”. ¿Suena conocido? La fragmentación en Estados Unidos es la balcanización mexicana, donde se viven distintas realidades y se ataca con furia aquella con la que no se concuerda. Esta sociedad está en riesgo de quiebra, aunque haya quien dispute el alegato. Pero para ganarlo tiene que demostrar que la violencia política que se vive, la lucha de clases que se extiende, la división entre el pueblo bueno y el pueblo malo, es una verdad alterna que no existe, porque lo que prevalece es la concordia y el acuerdo. ¿Alguien lo creería? Yo tampoco.
lógicas sofisticadas para acceder a distancia a una computadora con información confidencial. Así que todos debemos estar alertas y contribuir con las autoridades competentes a combatir estos flagelos ciudadanos, ya que al abrirse una investigación para tal efecto, implica analizarse, revidarse y actuar en consecuencia. Son varias las llamadas de extorsión que salen de centros penitenciarios en contra de empresarios o ciudadanos comunes, por lo que es menester estar alertas y no confiarse, guardar la calma, colgar, no engancharse con la conversación y notificar consecuentemente a la autoridad correspondiente. Hay que participar de manera activa en cuidar nuestra integridad física y patrimonio.
Hoy en la historia 1520 - termina el Baño de sangre de Estocolmo, que siguió a la invasión de Suecia por las fuerzas danesas de Cristián II de Dinamarca. 1810 - en España: las Cortes de Cádiz conceden por primera vez la libertad de imprenta. 1810 - los habitantes de la Villa Imperial de Potosí se levantan contra la corona española, por la independencia. 1821 - en Panamá sucede el Primer Grito de Independencia en la Heroica Villa de Los Santos. 1862 - en San Petersburgo (Rusia) se estrena la ópera La fuerza del destino de Giuseppe Verdi. 1890 - en la Costa de la Muerte (España) naufraga el buque inglés HMS Serpent, causando 172 víctimas. 1938 - en Alemania y Austria inicia el Holocausto con la Noche de los Cristales Rotos. 1940 - en Bucarest (Rumanía) un terremoto de 7,3 grados en la escala sismológica de Richter deja un saldo de 1000 víctimas. 1947 - en Cachemira, la población de Karamula queda totalmente destruida después de 13 días de sublevación musulmana. 1968 - la Unión Soviética lanza su sonda espacial Zond 6, que enviará fotografías de la Luna. 1969 - en Estados Unidos se emite por primera vez la versión estadounidense de Barrio Sésamo (en algunos países Plaza Sésamo). 1975 - en Nueva York, la Resolución 3379 de la Asamblea General de las Naciones Unidas iguala el sionismo al racismo. (Será apelada en diciembre de 1991 por la Resolución 4686). 1978 - en España, la mayoría de edad pasa de los 21 a los 18 años. 1984 - Tiene lugar el primer simposio sobre la ALD, organizado por la familia Odone 1992 - se funda el Partido de los Socialistas Europeos. 1994 - en Irak, el gobierno reconoce la soberanía y las fronteras de Kuwait. 1997 - en Nueva York, el cuadro El sueño del pintor español Pablo Picasso es subastado por 7000 millones de pesetas. 1999 - la Unión Astronómica Internacional da el nombre de Almería a un nuevo asteroide descubierto por dos astrónomos alemanes del Observatorio hispano-alemán de CalarAlto (Almería) (España). 2003 - En Naciones Unidas, veinticinco países reunidos, incluyendo a Rusia y Ucrania, firmaron una declaración conjunta en el 70 Aniversario del Holodomor 2013 - angel le enseña al diferente a luis
SABADO 10 DE NOVIEMBRE DE 2018
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
5
Conavi y Conacyt han apoyado 77 proyectos Contribuye Bachillerato 5 a la calidad de vida en Tecomán
Mario Hernández dio a conocer los logros del año ante la comunidad del plantel.
Mario Alberto Hernández Ochoa, director del Bachillerato 5 de la Universidad de Colima, Delegación Tecomán, rindió su informe de actividades ante los miembros del consejo técnico, alumnos y maestros de este plantel educativo. Aseguró que los tres programas que se imparten en este bachillerato cumplen con lo establecido en el nuevo modelo educativo y proporcionan a los estudiantes las competencias marcadas por la reforma educativa. “Estos programas fueron dictaminados favorablemente al nivel III del Padrón de Calidad del Sistema Nacional de Educación Media Superior y dota a los jóvenes de las habilidades necesarias para continuar con estudios de nivel superior o para desempeñarse satisfactoriamente en el sector productivo”, enfatizó. Comentó que, a través del trabajo de academias, se están desarrollando estrategias para realizar cursos de nivelación, sobre todo en la materia de Matemáticas, para aumentar la cantidad de alumnos aprobados al concluir cada ciclo. “Hemos asumido la responsabilidad de proporcionar una formación integral de nuestro-alumnado; como parte de estas acciones, se brinda tutoría grupal asignando una hora en el horario normal durante todo el semestre, esto para acompañar a los jóvenes a enfrentar problemas familiares, riesgo de abandono escolar y reprobación o bajo rendimiento”, dijo.
En este sentido, comentó que durante este año se atendió al 100 por ciento de alumnos de manera grupal, logrando un mejor ambiente dentro y fuera del aula y la disminución de problemas en aula; también se fomentó el apoyo entre pares. Hernández Ochoa destacó que el Bachillerato 5 es uno de los planteles de mayor importancia en la región, por su contribución a la mejora de la calidad de vida de la población a través de la educación: “Es un plantel que ha crecido en los últimos años al contar con una matrícula de 821 estudiantes divididos en 21 grupos; además, actualmente el 75 de la planta docente está acreditada y el 58, certificada”, dijo. Por su parte, Cristian Torres Ortiz Zermeño, en representación del rector José Eduardo Hernández Nava, destacó el esfuerzo y trabajo que realizan quienes están al frente del plantel, y también felicitó al cuerpo directivo por su labor: “Ofrecer el mejor de los servicios educativos”, subrayó. En lo que respecta a becas, tutorías y orientación educativa, señaló que es importante que todos los alumnos estén atendidos, pues hay problemas que sólo se pueden resolver con la ayuda de un profesor. En el acto también estuvieron presentes Hugo Barreto Solís, director general de Administración Escolar y Abraham Hernández Álvarez, delegado regional del SUTUC.
*Para mejorar la calidad de vivienda *Durante el IV Encuentro Académico se discutió acerca de la expansión de las ciudades, materiales alternos de construcción y sustentabilidad de las viviendas La Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) fue el marco para la presentación de 10 nuevos proyectos académicos en materia de vivienda, dentro del IV Encuentro Académico del Fondo CONAVICONACyT, a 17 años de su creación. Dicho fondo académico, que forman la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI) y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT), ha apoyado 77 proyectos académicos que buscan lograr un entorno adecuado para el desarrollo de viviendas dignas, que serán obtenidas por familias mexicanas. El IV Encuentro Académico tiene el propósito de vincular las necesidades del sector de la vivienda y las familias mexicanas, con las capacidades técnicas de las instituciones de educación superior y los centros de investigación de varias partes del país. La Mtra. Margarita Calleja, Directora de Investigación Científica Aplicada y Secretaria Técnica del Fondo CONAVI-CONACYT, destacó la importancia del 4to Encuentro Académico en la comunicación con los estudiantes, así como la sinergia entre los investigadores y la
Director del Bachillerato 34 rinde su primer informe de labores A tres meses de su conformación, el Bachillerato 34 de la Universidad de Colima ha generado lazos con las distintas dependencias universitarias, así como con organismos estatales, que le permiten consolidar proyectos que impactan en la comunidad estudiantil. Durante su primer informe de labores, Gabriel Navarro Márquez, director del
Felipe Cruz:
Trabajo intenso de limpieza y alumbrado en las colonias
Tenemos como prioridad la limpieza de áreas públicas en todas las colonias y comunidades de Villa de Álvarez, expresó Felipe Cruz Calvario, quien agregó que todos los días sostiene comunicación con los funcionarios responsables de brindar estos servicios prioritarios que garanticen salud y seguridad a ciudadanos y familias. A casi cuatro semanas de haber asumido la adminis-
tración municipal de Villa de Álvarez, Cruz Calvario señaló que en algunas colonias ya quedaron totalmente limpios los jardines y áreas públicas, “y en un buen número de calles y avenidas hemos reparado luminarias agendadas y que nos reportan los ciudadanos: reconozco el trabajo de todas y todos los trabajadores de la Dirección General de Servicios Públicos, a cargo de Héctor Rubén Cisneros, y de
divulgación de sus trabajos a nivel nacional. Por su parte, TomaszKotecki, Subdirector General de Análisis de Vivienda, Perspectiva y Sustentabilidad de la CONAVI, enfatizó la importancia de los temas que se presentaron en el cuarto Encuentro Académico. “En estas tres mesas que tendremos veremos temas que son extremadamente relevantes desde cómo generar vivienda vertical, de qué manera los materiales impactan a la vivienda sustentable y cómo asegurar la disponibilidad del suelo intraurbano”, mencionó. En las ponencias participaron académicos de Balkaen Ingeniería e In-
las direcciones dependientes de aquélla: Alumbrado, a cargo de Roberto Olivares; Parques y Jardines, con Javier Gutiérrez Mendoza; Limpia y Sanidad, con Leopoldo Padilla Arceo; así como el área de Mantenimiento y Conservación, a cargo de Rodrigo Navarrete García”. “Todos los días hay necesidades que los ciudadanos reportan y que, lo más pronto posible, son atendidas por las áreas en mención”.
plantel, informó lo anterior y dio a conocer los proyectos que se han trabajado: “Azar de palabras”, “Fotografía naturalista” y “El arte del canto coral”, en coordinación con Difusión Cultural de esta casa de estudios. En cuanto al deporte, se realizó lo siguiente: un rally, una carrera con causa y un torneo de Voleibol, esto con apoyo de la Dirección de Deportes y la Facultad de Ciencias de la Educación. Reportó, de igual forma, que cinco estudiantes y una profesora participan en el Proyecto “Cósmica”, de la Universidad de Notre Dame, el cual trabajan con la Coordinación General de Investigación Científica; además, con el CONACyT se realizó una convocatoria para carteles que tuvieron que ver con eventos de desastres. Sobre el Programa Institucional de Calidad de Vida, dijo, trabajaron en la inclusión y cultura universitaria por la paz. Asimismo, Navarro Márquez adelantó que existe la intención de forestar los jardines del plantel con la colaboración de la Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias. Luego de escuchar el informe de labores, Sergio Wong de la Mora, delegado de Villa de Álvarez, quien acudió en representación del rector, José Eduardo Hernández Nava, felicitó a este plantel, “ya que a sus tres meses de vida universitaria se define con un rumbo claro, reconocido, estable, dinámico y entusiasta, que atiende los procesos institucionales y que toma en cuenta los principios de responsabilidad social, respetando siempre la libertad de pensar y actuar”.
vestigación, El Colegio de Tlaxcala, Instituto Politécnico Nacional, Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, Universidad Autónoma de Tamaulipas, Universidad Autónoma de Yucatán, Universidad de Colima, Universidad de Sonora, Universidad del Mayab y la Universidad Nacional Autónoma de México. Las ponencias del IV Encuentro Académico del fondo CONAVI – CONACyT se dividieron en tres categorías: 1.- La vivienda y su entorno. Los ponentes respondieron ante la necesidad de controlar la expansión de las ciudades. 2.- Materiales alternativos para la edificación de vivienda. Los académicos analizaron el comportamien-
to de distintos materiales de construcción para mejorar la calidad de las viviendas. 3.- Propuestas para identificar suelo para uso habitacional. Se expusieron propuestas para promover la sustentabilidad y habitabilidad de las viviendas. Con estas acciones, el Gobierno de la República ha logrado un entorno adecuado para que se garantice a las familias mexicanas el derecho constitucional de una vida digna y decorosa. Además, se incrementa la competitividad en el sector con el desarrollo de innovaciones que contribuyen a mejorar la sustentabilidad y habitabilidad de las viviendas, disponibles en el mercado para los mexicanos.
A bajo costo
Ofrece comuna de Cuauhtémoc el material de construcción *Interesados pueden solicitar su pedido en la Dirección de Atención y Participación Ciudadana
Con la finalidad de apoyar a las familias que llevan a cabo acciones de mejoramiento o ampliación de sus viviendas, el Ayuntamiento de Cuauhtémoc, que encabeza Rafael Mendoza, a través de la dirección de Atención y Participación Ciudadana, está ofreciendo material de construcción a precios accesibles, para lo cual ya está recibiendo la documentación de los interesados en este programa social. El director de Atención y Participación Ciudadana, Omar Alejandro Lizama Rodríguez, dio a conocer este importante programa de mejoramiento de vivienda, señalando que las familias interesadas en aprovechar este beneficio, pueden ya acudir al Ayuntamiento a inscribirse y solicitar el material que requieran. Lizama Rodríguez informó que el material que se estará ofreciendo a bajo costo es el siguiente: cemento Tolteca, mortero Tolteca, tinaco “Rotoplas” de 1,100 litros, y láminas de fibro-cemento. Señaló que los interesados pueden ya acudir a la oficina de la dirección de Atención y Participación Ciudadana, en la presidencia municipal, en horarios de 8:30 de la mañana a 3:00 de la tarde, con la siguiente documentación para levantar el pedido: copia de la credencial de elector, copia de comprobante de domicilio, copia de CURP y el pago debe hacerse al momento. Para que los interesados que no pueden acudir a la cabecera municipal a hacer su pedido, y con la finalidad de que las personas no gasten en el desplazamiento; Lizama Rodríguez informó que próximamente se instalarán módulos en los jardines de cada comunidad. Para mayor información, llamar a lo teléfono: 32 8 03 11
elmundodesdecolima.mx
6
SABADO 10 DE NOVIEMBRE DE 2018
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Exitosa experiencia en globo aerostático en Villa de Álvarez *350 personas aprovechan esta bonita actividad organizada por el Ayuntamiento de Colima Todo un éxito resultó la experiencia en globo aerostático en la Unidad Deportiva Gil Cabrera Gudiño, la mañana de este viernes, en la que 350 personas de todas las edades, particularmente niños y jóvenes, se dieron cita desde las 7 de la mañana. La dinámica consistió en ascenso y descenso en un sitio fijo, en este caso en el centro del campo número uno, con la organización y coordinación correspondiente por parte de las áreas respectivas del Ayuntamiento: Mantenimiento y Conservación, a cargo de Rodrigo Navarrete; Cultura, con Teresa Morán; Vialidad, Daniel Iglesias; Protección Civil, Álvaro Castañeda; Atención Ciudadana, Hermelinda Carrillo; Deportes, José Ávalos; y Eventos Espe-
Inicia Pinfra construcción del puente Tepalcates *Su deterioro hace inseguro el actual
ciales, Jaime Varela. Este espectáculo fue de entrada gratuita a los asistentes, la comuna villalvarense no invirtió un solo peso, previo
acuerdo con la empresa propietaria del globo; finalmente, como parte de esta actividad recreativa con los ciudadanos, a las 7 de la noche esta-
ba contemplado proyectar la película “COCO” en las canchas techadas de la misma unidad deportiva Gil Cabrera Gudiño.
Activa la FEUC nuevas asociaciones de egresados *Renueva igualmente la Asociación de Economía y el Comité Municipal de Villa de Álvarez Las carreras de Negocios internacionales y Finanzas internacionales de la Facultad de Economía celebraron la creación de sus respectivas asociaciones de egresados/as, estructuras que se insertan en la Federación de Egresados de la Universidad de Colima (FEUC) de modo que cada asociación pueda generar acciones en
beneficio de sus agremiados/ as, considerando las diversas necesidades de formación, promoción laboral, actividades comunes, entre otros aspectos acordes a su profesión. Los presidentes de las nuevas asociaciones, Ángel de Jesús Bayardo Orozco por Negocios internacionales, y Alexis Virgen Gudiño por Finanzas,
respectivamente, fueron elegidos en sesión, al haber presentado su planilla. A la par, se renovó el comité de la Asociación de Egresados de Economía y el Comité municipal de Villa de Álvarez, fungiendo ahora como presidente José Manuel Orozco Plascencia y en La Villa Gerardo Alcalá Montes de Oca. En la sesión, los recién
electos manifestaron su interés de trabajar por los agremiados, generando esfuerzos que impulsen el reconocimiento y responsabilidad de los profesionales en sus carreras. Por su parte, la Dra. Ciria Salazar, Presidenta de la FEUC, celebró la integración de las nuevas asociaciones y la renovación de Economía y Villa de Álvarez, al considerarse como un reflejo del fortalecimiento de la Federación, uno de los gremios más grandes del Estado, cuya labor se enfoca en apoyar a las y los egresados, así como a la sociedad en general. Con estas asociaciones la FEUC congrega ya 17 organismos activos de este tipo, como las asociaciones de psicología, pedagogía, trabajo social, telemática, veterinaria, entre otras, conformando un importante medio para enlazar a los profesionistas con la Máxima casa de estudios e involucrarse o generar proyectos de interés general para nuestra entidad.
JESÚS MURGUÍA RUBIO Ante el deterioro y con el fin de otorgar seguridad a los vehículos que transitan por la autopista ColimaManzanillo, la empresa Promotora y Operadora de Infraestructura S.A. de C.V. (Pinfra) inició ya los trabajos de la construcción del Puente Tepalcates II. Ubicada en el kilómetro 81+464.55 de la autopista Colima-Manzanillo y con una inversión de 320 millones de pesos, esta obra vendrá no solo a otorgar la seguridad necesaria al transporte que día a día la transita, sino también con homologar su estructura con la carretera de cuatro carriles que ya existe. Así lo dieron a conocer Hugo Loya, director de Comunicación de Pinfra y Cristóbal Espinoza, director del proyecto, quienes abundaron que el nuevo puente tiene una longitud de 208.5 metros y de 888.5 metros incluyendo los accesos. Esta obra estará a cargo de la empresa Mexpresa, quien estará buscando trabajadores locales para su construcción, destacando que el proyecto ya fue avalado y aceptado por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). Se prevé que esta obra culmine en noviembre de 2019.
A través de Yáñez Centeno
Gestiona Rafa Mendoza un mayor presupuesto
*Celebran reunión de trabajo en la Cámara de Diputados para gestionar conjuntamente fondos para proyectos estratégicos en Cuauhtémoc
Zumba y exhibición de patinaje en la vía recreactiva dominical El próximo domingo 11 de noviembre, a partir de las 9:00 de la mañana se llevará a cabo una clase masiva de Zumba impartida por la promotora deportiva Elizabeth Panduro, además a las 10:30 horas, se realizará una exhibición de la Escuela de Patinaje, lo anterior dentro de las actividades que ofrece la Vía Recreativa Dominical. Así lo informó, el Alcalde, Leoncio Morán Sánchez, a través de la Dirección de Deportes del Ayuntamiento de Colima. Expresó que al término de estas dos actividades se realizará el recorrido habitual en la Vía Recreativa, iniciando en SAMSCLUB, donde se concentran los participantes y recorrerá toda Avenida Felipe Sevilla del Río hasta el Hotel María Isabel, en un trayecto de ida y vuelta. Este domingo, también estarán disponibles para los asistentes, el préstamo de bi-
cicletas, con el objetivo de que puedan disfrutar de la vía y trasladarse en ella. Los deportistas, también pueden llevar a sus mascotas y disfrutar de una agradable mañana.
Para dar mayor seguridad a las familias en su recorrido, se contará con la presencia de elementos de la Dirección de Tránsito y Vialidad, para controlar el paso vehicular, así
como personal de Protección Civil y la Cruz Roja Mexicana. También habrá Promotores Deportivos, los cuales incentivarán la activación física de los asistentes.
El Presidente Municipal de Villa de Álvarez, Felipe Cruz Calvario, invitó a visitar el stand del municipio en la Feria de Colima, para que conozcan y aprovechen la riqueza cultural villalvarense: historia, tradiciones, gastronomía. El edil explicó que este fin
de semana, cierre de la festividad estatal, corresponde a Villa de Álvarez participar en el Teatro del Pueblo con números artísticos a cargo de agrupaciones propias de Casa de la Cultura: Grupo Heiva, de danza hawaiana; KaunuKeMaika, de danzas polinesias, y Banda Tierra Brava; esto a
las 6 de la tarde. La organización de las actividades villalvarenses en la Feria de Todos los Santos, comenzando por la instalación del stand, ha corrido a cargo de personal de las direcciones de Turismo, Mantenimiento y Conservación, y Cultura, cuyos directores son Eulalia Villal-
vazo, Rodrigo Navarrete y Teresita Morán; finalmente, la comuna villalvarense agradece a LaikelyMiusset Flores Méndez, reina de Villa de Álvarez, y a las PaleteríasCecy y de La Villa, por haber respaldado a la representación de Villa de Álvarez en actividades de la Feria de Colima 2018.
Felipe Cruz invita avisitar el stand de VA en la feria
En reunión celebrada en las oficinas de la Diputada Federal Claudia Yáñez Centeno, el Alcalde de Cuauhtémoc, Rafael Mendoza , expuso a la Diputada Federal un balance del estado en el que se encuentra actualmente las finanzas públicas del municipio, y algunas de las necesidades más apremiantes en cuanto a proyectos estratégicos y obra pública por realizar en beneficio de los habitantes del municipio. El alcalde solicito el apoyo de la Diputada Federal para que en el próximo presupuesto de egresos de la federación para el año 2019 se incluyan obras y proyectos estratégicos para el municipio de Cuauhtémoc, ya que señaló que existen algunas obras que tienen el carácter de urgente y son para solucionar distintas problemáticas que le han solicitado habitantes de las comunidades rurales del municipio, y así también de la cabecera municipal. Dentro de los proyectos que se comprometieron a impulsar de manera conjunta sobresalen los referentes a lo hidráulico para el abastecimiento y saneamiento del agua, así como de caminos sacacosechas y otra importante cantidad de obras que revistan de beneficios para la calidad de vida de los habitantes del municipio. Previo a concluir su reunión, acordaron trabajar de manera permanente sin distingos partidistas, y anteponiendo siempre el bien de los intereses de Colima, por lo cual se comprometieron a establecer una comunicación permanente con la finalidad de llevar un trabajo coordinado que repercuta en una mejor calidad de vida de sus representados, contribuyendo ambos en el respectivo ámbito de sus competencias.
SABADO 10 DE NOVIEMBRE DE 2018
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
7
Por “El pericazosarniento”
Carlos Velázquez, Premio Narrativa Colima 2018 *“Es un libro surgido de la valentía, porque no es fácil verse al espejo y narrarse de manera descarnada, sin contemplaciones y sin victimismo, con sinceridad y en libertad”: JEHN El escritor Carlos Velázquez Perales (Coahuila, 1978), recibió el Premio Bellas Artes de Narrativa Colima para obra publicada 2018 por su libro “El pericazosarniento (selfie con cocaína)”, de manos del rector de la Universidad de Colima, José Eduardo Hernández Nava, y la subdirectora de Publicaciones de la Coordinación Nacional de Literatura del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), Rosalía Chavelas Peña. De acuerdo con el jurado, compuesto por los escritores Sol CehMoo, Roberto Morago Pliego y Fabio Morabito, esta obra mereció ganar “porque hay en ella un riesgo en el lenguaje y audacia narrativa. Revalora la figura del pícaro y muestra una evidencia de la adicción que no cae en victimismos ni llamados a la redención y manifiesta el sentimiento del amor con verdadera libertad”. El premio Bellas Artes de Narrativa Colima para Obra Publicada se entrega desde hace 38 años por la Universidad de Colima, el INBA y la Secretaría de Cultura, y tiene un monto que asciende a los 300 mil pesos. Lo han ganado, entre otros, Sergio Pitol, Elena Garro, Daniel Sada, Enrique Serna, Beatriz Espejo y Mónica Lavín. Sobre la obra premiada este año, el rector Hernández Nava coincidió con el jurado en que es, en efecto, “dura y sin miramientos ni victimismos; muestra la relación del autor con las drogas
El escritor Carlos Velázquez Perales (Coahuila, 1978), recibió el Premio Bellas Artes de Narrativa Colima para obra publicada 2018 por su libro “El pericazosarniento (selfie con cocaína)”.
hasta preguntarse cómo funciona la mente del adicto. Es una crónica y una reflexión que permite al autor regresar de una autoexploración de sí mismo con una prosa poderosa, dura y contundente”. “Da cuenta –dijo–, de manera cruda y viva, de lo que cambió el país y la violencia desatada por las estrategias de combate al crimen organizado y del propio combate entre los cárteles de las drogas. Es un libro surgido de la valentía, porque no es fácil verse al espejo y narrarse de manera descarnada, sin contemplaciones y sin victimismo, con sinceridad y en libertad”. En su turno, la subdirectora de Publicaciones de la Coordinación Nacional de Literatura del Instituto Nacional de Bellas Artes, Rosalía Chavelas Peña destacó el mérito de la obra, “al ser biográfica y, más aún, sobre adicciones, un género casi
inexistente”. Calificó la obra de Carlos Velázquez como “ágil, desafiante e implacable. Es un ensayo personal que avanza con rabias verbales, sin recato o doblez, con frases, giros, vocablos del habla popular y del mundo de la droga que se metamorfosean en sentencias demoledoras, porque reflejan la dura realidad de la violencia y adicción que reina en el país”, describió. “El autor usa con tal habilidad el lenguaje, que casi siempre el lector sonríe o estalla a carcajadas por el resultado trágico de las situaciones. Además, con su libro ‘La efeba salvaje’ da prueba, una vez más, de su eficacia a la hora de titular sus obras y capítulos de las mismas”, agregó. Chavelas Peña resaltó la renovación cultural que genera este premio anual con la Universidad de Colima y agradeció los lazos
Bachillerato 20
Logra mejor interpretación del himno universitario
de amistad, así como los esfuerzos durante este año para ofrecer el Diplomado en Literatura Mexicana, el de Literatura Europea y el de Escritura dramática, a los cuales se han integrado 65 alumnos. También mencionó el Programa de Estancias Laborales, donde participan cinco alumnas de la Universidad de Colima. Dio a conocer que, durante esta visita a la Casa de Estudios, entregará a la Facultad de Letras Comunicación los últimos libros editados por el INBA para nutrir la biblioteca del plantel. En su momento, el alumno de Letras Hispanoamericanas, Alberto Vadillo Guzmán dio una detallada reseña sobre este libro. Comentó que no es cuento ni una novela, sino un ensayo personal en el que Carlos Velázquez narra su paso por las drogas y las experiencias negativas y positivas que vivió
estando o no bajo los efectos de las drogas. “Mediante las palabras, nos permite acerarnos a ese mundo breve pero complejo por sus propios términos, claves, clasificaciones y agrupaciones. La soda, el chichiflín, el pascual, el fifí, el cornfleis, la caspa del diablo, doña blanca, son las palabras que definen a la cocaína, según lo menciona el autor”, comentó. El texto, aseguró, “es más bien una crónica sobre el consumo, desde las sustancias más simples como el alcohol hasta la mariguana, una droga que, según dice y explica el autor, es la droga de los pobres”. Finalmente, Carlos Velázquez dirigió unas palabras a los asistentes, estudiantes en su gran mayoría, que aplaudieron emocionados su discurso. Dijo que escribió este libro buscando respuestas,
porque en su familia tiene abuelos alcohólicos y un padre ludópata, y él quería saber por qué desde adolescente le gustaron las drogas. “No pensé que escribiría una crónica, pues no estudié periodismo ni ciencias de la comunicación”, agregó, aunque reconoció haber leído las 24 horas del día desde los 22 y hasta los 27 años”. Apuntó que la publicación de esta obra fue una decisión acertada, por el premio que ahora recibió y porque habrá una edición en Perú y otra en España, así como una traducción al inglés: “El libro me ha dado algo de lo mucho que he perdido. Nunca he tenido una cantidad así de dinero junta. Hoy, este monto no es ni el 10 por ciento de lo que he gastado en mi vida con la cocaína”, dijo, aseveración que arrancó las risas de la audiencia reunida en el auditorio del plantel “Gregorio Macedo López”. Por último, agradeció la asistencia del público y la ceremonia de entrega de este premio, después de lo cual interactuó con los jóvenes estudiantes y docentes. También estuvieron en el evento Christian Torres Ortiz, secretario general; Eduardo Monroy, coordinador general de Docencia; Fernando Macedo, coordinador general de Extensión; Gilda Callejas, directora general de Difusión Cultural y Paulina Rivera, directora de la Facultad de Letras y Comunicación.
Promueve Bachillerato 33 acciones en pro del medio ambiente
*Se registró un empate en el segundo lugar entre los bachilleratos 5 y 19; por su parte, el Bachillerato 21 de Armería se llevó el tercer lugar Con una perfecta interpretación, los alumnos del Bachillerato 20 ganaron el sexto concurso de interpretación del Himno Universitario 2018 en la etapa delegacional, evento que se realizó en la explanada del Centro de Tecnología Educativa de la Delegación de Tecomán. Atendiendo la convocatoria, participaron los alumnos acompañados de sus respectivos directores. Así, se reunieron los jóvenes de los bachilleratos 5, 7, 19, 20, 21,
24, 26, 31 y 35. Como miembros del jurado para dar fe y legalidad de este sexto Concurso de Interpretación del Himno Universitario, estuvieron Karina Ortiz Bonales, en representación de Vianey Amezcua Barajas, coordinadora general de Comunicación Social Blanca Reyes Martínez, en representación de Fernando Macedo Cruz, coordinador general de Extensión Universitaria, y Rogelio Pinto Pérez, delegado en Tecomán
de la Universidad de Colima. Cada uno de los coros realizó su interpretación de manera plena, mostrando su arraigo a la UdeC y el orgullo de entonar el himno; a pesar de estrechas diferencias, el Bachillerato 20 obtuvo el reconocimiento principal. Finalmente, se registró un empate en el segundo lugar entre los bachilleratos 5 y 19. Por su parte, el Bachillerato 21 de Armería se llevó el tercer lugar.
Los alumnos del Bachillerato 20 ganaron el sexto concurso de interpretación del Himno Universitario 2018 en la etapa delegacional.
El director del plantel, Manuel Hernández, reportó notorios avances a pesar de que es una escuela joven.
El director del Bachillerato 33 de la Universidad de Colima, Manuel Hernández Torres rindió su informe de labores en el que dijo que este año el plantel obtuvo su ingreso al nivel 4 del Programa de Buena Calidad del Sistema Nacional de Educación Media Superior: “Su carácter de escuela nueva, tener infraestructura adecuada y docentes pertinentes, nos ha permitido el ingreso”, comentó. Informó que los dos programas educativos que ofrece el plantel son el bachillerato general y el bilingüe, los cuales se alinean al modelo educativo de la UdeC. Dijo que en el plantel se tiene una campaña permanente de reciclado, que consiste en separar papel, cartón y tapas de refresco, lo cual se almacena y se
entrega al CEDEFU como parte del Programa de Reciclado Ucol. Además, en los cursos sobre medio ambiente y sociedad, se trabaja en la preservación y restauración del medio ambiente en instalaciones del plantel, donde se han plantado árboles y arbustos de diferentes tipos, y se han habilitado jardineras con plantas de ornato. Manuel Hernández señaló que el porcentaje de aprobación es alto, pues se logró el 98.27 por ciento en el semestre agosto 2017- febrero 2018, y el 91 por ciento durante el semestre febrero – agosto 2018. Manifestó que los alumnos del área bilingüe, en coordinación con el CEDEFU, preparan un proyecto de limpieza de áreas verdes y márgenes de ríos
para mitigar el impacto ambiental. El delegado regional de Villa de Álvarez, Sergio Wong de la Mora, en representación del rector José Eduardo Hernández Nava, comentó que, en el proceso para establecer un sistema de calidad, “todos deben involucrarse y comprometerse, y de todos se han de recoger experiencias y habilidades para aprovecharlas en beneficio de la organización y el desarrollo de la calidad”. “La calidad, además, no debe fundarse en esfuerzos personales aislados; es una fuerza participativa entre directivos, maestros y alumnos que ocurre en el aula, escuela y comunidad, buscando alcanzar los objetivos de eficiencia del trabajo escolar”, finalizó.
8
C M Y
SÁBADO 10 DE NOVIEMBRE DE 2018
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Laboratorio... Asimismo, el 24 de octubre, se hizo una supervisión al diagnóstico de paludismo, y el 31 de octubre pasado se recibió el informe con dicho reconocimiento. De la misma manera, el InDRE revisa el cumplimiento de los requisitos para garantizar la implementación de un sistema de gestión integral, en el que se incluyan aspectos de riesgo biológico, por lo que la Red Nacional de Laboratorios de Salud Pública, al que pertenece Colima, busca realizar el diagnóstico de enfermedades de importancia de salud pública. En cuanto a los paneles de eficiencia, el laboratorio de paludismo del
Hoy México... InDRE aplicó una evaluación externa para los microscopistas del diagnóstico de las enfermedades transmitidas por vector, a fin de demostrar la competencia técnica de cada uno de ellos en la detección de los agentes parasitarios Trypanosoma, Leishmania y Plasmodium El resultado obtenido este año por parte de los microscopistas del LESP Colima fue una concordancia del 98%, por lo que entran al rango de aceptabilidad para la detección e identificación que, según la Organización Panamericana de la Salud, es de 95-100%, con lo que tienen la capacidad en el proceso de diagnóstico de paludismo.
Ejecutan... El primer hecho se registró alrededor de las 3 de la madrugada, en el cruce de la calle Agustín Melgar esquina con la avenida 20 de Noviembre, en la colonia Benito Juárez. Fue en este sitio que autoridades policiales recibieron el reporte de una persona baleada con tres impactos de bala en la espalda, por lo que se trasladaron al lugar. Al arribar, confirmaron la presencia de un masculino de aproximadamente 35 años de edad, el cual vestía una camisa azul marino y pantalón beige.
En tanto se reportó además que cerca de las 3:50 de la madrugada, otra persona fue localizada sin vida en la calle Pino Suárez, de la colonia Hermanos Leaño, esto en la comunidad de Cerro de Ortega. Esta víctima presentaba un impacto de bala en el pecho y otros dos más en el abdomen, en tanto se desconocen las características del occiso y las circunstancias en las que fue asesinado. Autoridades realizan las investigaciones correspondientes para determinar las identidades de los responsables.
Van 11 colimenses a último filtro de la Academia Conade
C M Y
Luego de que Colima celebrará la Academia Conade de Voleibol, el Comité Técnico informó al director general del Instituto Colimense del Deporte (Incode), Fernando Mendoza Padilla, que 11 colimenses han sido convocados para participar en el selectivo nacional, que conjuntamente llevan a cabo la Federación Mexicana de Voleibol (FMVB) y la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte. Al respecto, el titular del Incode dijo que el selectivo nacional se desarrollará este 10 y 11 de noviembre, en las instalaciones del Cen-
tro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR) Mendoza Padilla detalló que las y los deportistas fueron elegidos con base a los resultados que obtuvieron en los diferentes selectivos regionales de la disciplina, de entre más de 1 mil participantes evaluados, se convocó a los más destacados en ambas ramas y de las diferentes categorías. Cabe destacar que el transporte de los aspirantes seleccionados, además del alojamiento y alimentos durante su estancia, serán cubiertos por la Federación Mexicana de Voleibol.
Capacita Incode a 30 entrenadores colimenses Con el objetivo de continuar con los cursos y talleres de capacitación hacia los y las entrenadores colimenses, el Instituto Colimense del Deporte (Incode) llevó a cabo dos capacitaciones sobre planificación de la Preparación Física para Deportistas de Alto Rendimiento y, los Factores determinantes para el Rendimiento Deportivo. Ambos cursos de capacitación se desarrollaron en la sala de juntas del Instituto, teniendo como ponentes a Rene Mena Ramos, de origen cubano y Ricardo Felix Inguanzo, de Zacatecas. Rene Mena es master en metodología de En-
trenamiento Deportivo, del Instituto Superior de Cultura Física "Manuel Fajardo", de La Habana, Cuba y Ricardo Felix Iguanzo, tiene una maestría en Ciencias del Deporte y doctorado en pedagogía. Al respecto, Fernando Mendoza Padilla, titular del Incode detalló que en este año se han llevado a cabo nueve cursos de capacitación en los deportes de natación y voleibol; así como seminarios y clínicas metodológicas. Por último, el funcionario dijo que próximamente se tendrá el curso de capacitación de natación en el mes de diciembre.
tenemos más empleo, mayor financiamiento y un crecimiento sostenido. Hoy, el país tiene los menores porcentajes de pobreza y de carencia sociales desde que se tiene registro”, dijo. Al participar en el Foro de Alcaldes por la
Nueva Agenda Urbana, ONU HABITAT-INFONAVIT, el Presidente afirmó que el “círculo virtuoso de desarrollo” que implementó su gobierno es la mejor herramienta que se tiene para acabar con la desigualdad y brindar mejores oportuni-
dades de superación para los mexicanos. Enfatizó que el México que quiere la sociedad es un país donde nadie se quede atrás, y donde cada mexicana y mexicano tengan la oportunidad de encontrar espacios de realización per-
sonal en cualquier parte de la geografía nacional. “Construir un piso parejo de bienestar fue una de las metas planteadas desde la campaña, y me siento muy orgulloso de haber avanzado en este propósito”, puntualizó.
En la edición 27
Participan 63 obras internacionales en Premio obras Cemex CEMEX, S.A.B. de C.V. (“CEMEX”) (BMV: CEMEXCPO) dio a conocer a los ganadores de la Edición 27 del Premio Obras CEMEX, durante la ceremonia de entrega celebrada en la Ciudad de México el pasado 8 de noviembre. El Premio Obras CEMEX 2018 contó con la participación de 623 obras en la Edición México, siendo reconocidas 20. La Edición Internacional registró 63 proyectos de 19 países: Alemania, Bosnia y Herzegovina, Colombia, Costa Rica, Croacia, España, Estados Unidos, Francia, Filipinas, Guatemala, Inglaterra, Letonia, México, Montenegro, Nicaragua, Panamá, Polonia, Puerto Rico y República Dominicana. El jurado de la Edición 27 del Premio Obras CEMEX se compuso de representantes de la arquitectura, construcción, academia e iniciativa privada de cinco países. Este jurado evaluó los proyectos candidatos por los procesos y soluciones de construcción y arquitectura empleados, la incorporación de sostenibilidad a las edificaciones y el valor que estas obras generan para sociedades presentes y futuras. El Premio Obras CEMEX se compone de cinco categorías y cuatro premios especiales que reconocen los más aclamados proyectos de arquitectura y construcción en México y en el mundo. Los ganadores del Primer Lugar de las categorías del Premio Obras CEMEX 2018 son: Ganadores Internacionales por Categoría
Vivienda Residencial Casa Bruma Ciudad de México, México Representante: Arq. Fernanda Canales Vivienda Económica Salvatierra 150 Mérida, México Representante: Arturo Carrillo Ponce Edificación Casa Oficina en Landshut
Landshut, Alemania Representante: MarkusNeuber, Director de Administración, Ingeniero Civil y Arquitecto Espacio Colectivo Revitalización del Boulevard Dunkuwskiego sobre el Río Oder Wrocław, Polonia Representante: JakubWietrzny Infraestructura Portón de Mersey Runcorn, Inglaterra Representante: Robert Preston
Espacio Colectivo
Ganadores Internacionales de Premios Especiales
Accesibilidad Universal Campus Tamazunchale II Tamazunchale, San Luis Potosí Representantes: Arq. Manuel Fermín Villar Rubio Edificación Sostenible Victoria San Pedro Garza García, Nuevo León Representante: Kenji Ulises López Rivera Innovación en la Construcción Liverpool Esfera Monterrey, Nuevo León Representante: Arq. Ricardo Suárez Valor Social Foro Boca * Boca del Río, Veracruz Representantes: Municipio de Boca del Río, Arq. Michel Rojkind, Ing. Ricardo Bonoso del Río Santiesteban Terminal de Camiones Playa del Carmen, Quintana Roo Representante: Arq. Xavier Antonio Abreu Sacramento
Edificación Sostenible Salesforce Tower San Francisco, Estados Unidos Representante: JoeSostaric Innovación en la Construcción Nueva Edificación Centro Médico Imbanaco Cali, Colombia Representante: Carlos Olano Valor Social Foro Boca Boca del Río, México Representantes: Municipio de Boca del Río, Arq. Michel Rojkind, Ing. Ricardo Bonoso del Río Santiesteban Accesibilidad Universal Revitalización del Boulevard Dunkuwskiego sobre el Río Oder Wrocław, Polonia Representante: JakubWietrzny
Ganadores de México por Categoría
Vivienda Residencial Casa Bruma Ciudad de México Representante: Arq. Fernanda Canales Vivienda Económica Salvatierra 150 Mérida, Yucatán Representante: Arturo Carrillo Ponce Edificación Hotel Punta Caliza Holbox * Holbox, Quintana Roo Representante: Arq. Salvador Macías, Arq. Claudia Muñoz Vargas Refugio para Mujeres Víctimas de Violencia Michoacán Representante: Origen 19° 41’ 53’’ N
*Empate
Foro al aire libre del zócalo 11 de julio Tijuana, Baja California Representante: Carlos Antonio Ortíz González Infraestructura Autopista Palmillas Apaseo el Grande Querétaro, Querétaro Representante: Autovía Querétaro S.A. de C.V.
Ganadores de México de Premios Especiales
*Empate La lista completa de ganadores, así como imágenes y detalles de las obras, están disponibles en el siguiente enlace: http://www.premioobrascemex. com/ObrasGanadoras/dosmildieciocho/mexico Como es tradición, durante la ceremonia se entregó el Premio Lorenzo H. Zambrano, galardón que reconoce la trayectoria e impacto de grandes personalidades en el mundo de la arquitectura y la construcción. El Premio Lorenzo H. Zambrano 2018 fue otorgado al Ing. Javier Manterola, en reconocimiento a
su amplia trayectoria de desarrollo de infraestructura en España y otros países de Europa y en América Latina. De entre estos proyectos destacan el puente Príncipe de Viana, el puente “La Pepa” y el puente de la línea de alta velocidad de Osera del Ebro, todos construidos en España. Durante la ceremonia también tuvo lugar la entrega de un reconocimiento a la ganadora de la Beca Arq. Marcelo Zambrano, concedida en esta edición a la Arquitecta Nuria Benítez Gómez, egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México, y quien cursará una maestría en Investigación en Arquitectura en la Royal School of Arts de Londres, Inglaterra. La Beca Arq. Marcelo Zambrano es otorgada anualmente a jóvenes arquitectos con potencial para contribuir al progreso de la cultura de la construcción y diseño en México. Con la misión de fomentar el desarrollo de estos jóvenes, la Beca Arq. Marcelo Zambrano es el apoyo más completo que existe en México para realizar estudios de posgrado en las escuelas de mayor prestigio internacional. El Premio Obras CEMEX reconoce el talento y visión de arquitectos e ingenieros que conciben edificaciones sostenibles para el beneficio de generaciones presentes y futuras. Celebrado desde 1991, el Premio Obras se ha consolidado como uno de los certámenes más relevantes en arquitectura y construcción. CEMEX es una compañía global de materiales para la industria de la construcción que ofrece productos de alta calidad y servicios confiables a clientes y comunidades en más de 50 países. CEMEX mantiene su trayectoria de beneficiar a quienes sirve a través de soluciones innovadoras de construcción, mejoras en eficiencia y esfuerzos para promover un futuro sostenible. Para más información, por favor visite: www.cemex.com
Mala idea consultar al pueblo en temas complejos: Tony Blair *El ex primer ministro británico consideró, durante su participación en un evento en la Ciudad de México, que a los gobiernos se les elige para que tomen decisiones CIUDAD DE MÉXICO.- "Gobernar temas complejos" a base de consultas ciudadanas "no es buena idea", porque a los gobiernos se les elige para que tomen decisiones, dijo el ex primer ministro de Gran Bretaña, Tony Blair. "Si le pedimos a la gen-
te que haga juicios sobre temas complejos no es una buena idea", explicó durante el Encuentro Empresarial 2018 Ciudad de México, que organizó la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex). El funcionario británico
de 1997 al 2007 consideró que "la mejor forma de crear un cambio social es la unidad del país, pero no la lucha de una parte y otra, eso es mi experiencia, pero el tiempo dirá" y agregó que no es conveniente buscar la polarización y el en-
frentamiento en los gobiernos. Al referirse al populismo dijo: "Ya sea de izquierda o derecha, el problema con los populistas es que quieren dividir a la gente... los de derecha quieren ver a los migrantes como enemigos, los de la izquierda quieren ver
a las empresas como enemigos", pero en ello no se debe basar un gobierno, sino que debe buscar la unidad. Se debiera revivir el concepto de la política que se refiere a ser puentes, escuchas, buscar el acercamiento y evitar
el debilitamiento. Si se busca un cambio "lo que tenemos que estar haciendo es estar unidos" y enfocarse en resolver problemas que tienen que ver con la globalización, a fin de preparar a la población a que se enfrente al nuevo entorno mundial.
SABADO 10 DE NOVIEMBRE DE 2018
Nacional
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
9
Se enfrentan grupo armado y Policía Estatal en Petatlán Este jueves se registró un enfrentamiento entre civiles armados contra integrantes de la Policía Estatal del Grupo de Operaciones Especiales “Jaguar” y del Ejército Mexicano, quienes aseguraron en el municipio de Petatlán, un arma de fuego larga, cargadores, cartuchos útiles y equipo táctico de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea.
Entregamos buenas cuentas: EPN *Peña Nieto reconoció públicamente el trabajo de Rosario Robles Berlanga, a quien consideró aliada y colaboradora de su administración para el desarrollo social CIUDAD DE MÉXICO.El presiente Enrique Peña Nieto aseguró que entregará un país con buenas cuentas en materia de estabilidad económica, crecimiento y desarrollo social, a tres semanas de que finalice su mandato. Durante su participación en el Foro de Alcaldes por la Nueva Agenda Urbana, ONU-HABITAT-Infonavit, el presidente enfatizó que son históricos los niveles de estabilidad que vive el país, que deriva en la confianza de la inversión extranjera. Hoy México tiene una economía estable, brinda certidumbre y es atractivo para la inversión”, agregó “Hoy, el país tiene los menores porcentajes de pobreza y de carencias sociales desde que se tiene registro”. Ante estos resultados, exhortó a los mexicanos a
En su discurso, Rosario Robles, agradeció al presidente la confianza que depositó en ella para ocupar dos secretarias encargadas en el desarrollo social.
seguir manteniendo la estabilidad nacional. Nos corresponde a todos seguir trabajando para mantener este rumbo firme
de prosperidad y desarrollo para nuestra nación”, declaró. Peña Nieto reconoció públicamente el trabajo de
*Luego del impacto en la Bolsa Mexicana de Valores tras el anuncio de una iniciativa de ley que busca eliminar las comisiones bancarias, López Obrador descartó esta tarde que, en los próximos tres años, se modifique el marco legal en dicha materia
*Los ejidatarios de San Salvador Atenco exigen el pago a valor comercial de los terrenos que serían utilizados en la construcción del aeropuerto y el cumplimiento de obras de carácter social prometidas
Plan de seguridad el miércoles; López Obrador
CIUDAD DE MÉXICO.Vecinos del ejido San Salvador Atenco demandaron al presidente electo Andrés Manuel López Obrador el pago a valor comercial de terrenos que serían utilizados para la construcción del aeropuerto en Texcoco y el cumplimiento de compromisos de obras que permitirían el desarrollo económico de la zona. Aclararon que están en favor del aeropuerto en Texcoco y algunos de los que se oponían eran personas que no vivían en la zona, además de que la consulta se debió haber hecho en Atenco. Entrevistado al acudir a las oficinas de López Obrador, el presidente del Comisariado Ejidal de Atenco, José Alejandro Santiago López, explicó que ellos están de acuerdo con el desarrollo y el cambio de construcción del aeropuerto los afecta, por lo que demandan indemnización. Abundó que para la realización de ese proyecto alrededor de mil ejidatarios de San Salvador Atenco, Estado
de México, vendieron sus terrenos para la construcción a un precio de 200 pesos por metro cuadrado y demandan ser indemnizados, porque ante el anuncio de la cancelación del aeropuerto en esa zona resultan afectados. Explicó que cuando vendieron los terrenos establecieron acuerdos para la realización de obras de carácter social, como un parque acuático, un hospital de especialidades y una escuela técnica, concesión de pozos, lo cual demandan que se cumpla. Los terrenos los vendieron en 200 pesos por metro cuadrado con el compromiso de esos proyectos que generarían el desarrollo económico en la región, advirtió. Añadió que ante la falta del aeropuerto resultan afectados, porque ya se habían generado mil 200 empleos temporales y otros contratados por empresas, mismos que se perderán, por lo que exigen el pago de sus terrenos a valor comercial y cumplimento de compromisos.
con instancias internacionales para el desarrollo social y económico. Es falsa la dicotomía entre soberanía y multilateralidad. Para México, y así lo acredita nuestra historia, ejercemos nuestra soberanía a través de nuestra participación activa en organismos multilaterales”, sostuvo. Para refrendar el compromiso que tiene México en el desarrollo sostenible, el presidente Enrique Peña Nieto, atestiguó la firma del Memorándum Compromiso del Estado de Refrendar Alianza con ONUHABITAT entre la directora ejecutiva de ONU-HABITAT, MaimunahMohdSharif y el director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), David PenchynaGrub.
AMLO descarta modificar leyes bancarias y financieras
Ejidatarios afectados por cancelación de aeropuerto piden indemnización
Los afectados señalan que la consulta debió haberse hecho en Atenco, pues algunos de los que se oponían a la construcción en Texcoco no viven en la zona.
la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Rosario Robles Berlanga, a quien consideró aliada y colaboradora de su
administración para el desarrollo social que emprendió la administración. La principal promotora de esta política ha sido la titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Rosario Robles Berlanga”, dijo. En su discurso, Rosario Robles, agradeció al presidente la confianza que depositó en ella para ocupar dos secretarias encargadas en el desarrollo social. Mi agradecimiento es doble porque usted me permitió servirle a nuestro país desde dos posiciones privilegiados que tienen que ver con los derechos sociales que consagran nuestra constitución”, dijo. El secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray Caso, externó que México ejerce su soberanía a través de la relación activa
CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente electo Andrés Manuel López Obrador informó que el plan de seguridad se presentará el miércoles 14 de noviembre, y confirmó que habrá una Guardia Nacional y se realizarán algunas modificaciones constitucionales y a otras leyes a fin de garantizar seguridad y la paz en país. Expuso que la Guardia Nacional es una prioridad porque está considerada en la Constitución, además de que el plan de seguridad permitirá enfrentar la crisis de inseguridad y violencia que se padece en el país. “Nos llevó tiempo pero ya hay un acuerdo, se logró un consenso porque participaron los futuros servidores públicos encargados de esta materia”, dijo en conferencia de prensa en sus oficinas de la colonia Roma en la Ciudad de México. Abundó que en la elaboración del plan de seguridad participaron los próximos secretarios de seguridad, Alfonso Durazo; de Gobernación, Olga Sanchez Cordero; de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard; el subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas, entre otros. Asimismo, indicó que el planteamiento que hizo Olga Sanchez Cordero en materia de marihuana se trata de una iniciativa que corresponderá a los legisladores y ciudadanos analizar y, en su caso, aprobarla o no.
CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, anunció hoy que, en los próximos tres años, no habrá ninguna modificación a las leyes bancarias y financieras en México; esto tras el impacto en la Bolsa Mexicana de Valores por el anuncio de una iniciativa de ley, impulsada por Morena, para eliminar comisiones bancarias a usuarios. Ya lo dije. Los bancos van a tener todas las garantías en el país”, dijo el presidente electo en rueda de prensa desde su oficina de transición en la colonia Roma. Somos respetuosos de las iniciativas que presenten los legisladores, pero nuestra política es la de no modificar el marco legal con relación al funcionamiento de bancos y de las instancias financieras”, reiteró. López Obrador refirió que, como lo anunció en campaña, no se realizará ninguna reforma en materia fiscal y que no iban a cambiar las reglas de operación en los bancos. En los primeros tres años, ninguna modificación. Así lo expresé a la directora del Banco Santander, que los bancos iban a tener todas las garantías en nuestro país”, reiteró López Obrador. Lo dicho por el presidente electo se opone a la propuesta lanzada por el senador de Morena, Ricardo Monreal, quien ha insistido en que los bancos en México obtienen el doble de ingresos que en otros países, por concepto de comisiones bancarias. INICIATIVA CONTRA COMISIONES DE BANCOS NO ES PRIORIDAD: MARIO DELGADO El coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Mario Delgado, aseguró que la iniciativa anticobros bancarios que presentó su homólogo en el Senado, Ricardo Monreal, no está dentro de las prioridades de su partido ni en la agenda de aquí a diciembre. Mario Delgado dijo que en la agenda que le presentaron a López Obrador el pasado lunes cuando se reunieron con él, se encuentra la Ley de Austeridad, eliminación del fuero, la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal para crear la Secretaría de Seguridad, la Ley Orgánica
Lo dicho por el presidente electo se opone a la propuesta lanzada por el senador de Morena, Ricardo Monreal, quien ha insistido en que los bancos en México obtienen el doble de ingresos que en otros países, por concepto de comisiones bancarias.
de la Fiscalía General, la de Consulta Popular, la revocación de mandato y tipificar como delitos graves la corrupción y el robo de combustible, así como los delitos electorales. “Eso es lo que va a ocurrir en las cámaras en los siguientes días, no va a haber ningún tema ahí que genere sorpresas, que no se platique antes”, explicó. Rechazó que haya sido una ocurrencia de su homólogo Ricardo Monreal, pero sí precisó que no se puede limitar la presentación de iniciativas de ley por parte de legisladores. Dijo que sí hay, efectivamente, espacio para la reducción o disminución de las comisiones que cobran los bancos a sus usuarios, pero no se pueden cancelar todas las comisiones, pues esto tendría que ser de manera paulatina y de la mano del sistema financiero. Explicó que el objetivo es mantener la estabilidad en los mercados financieros, aunque es cierto que una mayor competencia en el sistema financiero impacta positivamente en el Producto Interno Bruto.
10
SABADO 10 DE NOVIEMBRE DE 2018
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Internacional Impiden a migrantes pedir asilo en EU *Donald Trump firmó una proclama para impedir que los migrantes centroamericanos que crucen la frontera ilegalmente obtengan asilo en los Estados Unidos WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una proclama que en la práctica ayudará a impedir que migrantes ilegales que crucen la frontera desde México califiquen para obtener asilo. El gobierno reveló las nuevas reglas que limitan drásticamente las solicitudes de asilo y suspenden el ingreso de migrantes a través de la frontera sur de Estados Unidos por los puertos de entrada durante 90 días o hasta que Washington consiga un acuerdo con México para deportarlos. La gente tiene que venir a Estados Unidos desde los puntos de entrada”, dijo Trump antes de partir a París. El anuncio se conoce cuando Washington se prepara para la llegada de la primera caravana de migrante que cruza México hacia Estados Unidos. Viajan en grandes grupos organizados a través de México y, según se informa, tienen la intención de ingresar
Presentan demanda contra orden que limita asilo a migrantes *Tres organismos civiles consideraron que esta medida atenta contra la Ley de Inmigración y Nacionalidad
El plan, que invoca las mismas competencias que Trump usó para justificar la prohibición de viajar al país a ciudadanos de varias naciones de mayoría musulmana, probablemente será resistido rápidamente en tribunales.
a Estados Unidos ilegalmente. A pesar del hecho de que, según la experiencia pasada, una gran mayoría no será elegible para recibir beneficio”, señaló la proclama. El plan, que invoca las mismas competencias que Trump usó para justificar la prohibición de viajar al país a ciudadanos de varias nacio-
nes de mayoría musulmana, probablemente será resistido rápidamente en tribunales. El gobierno de Trump perdió el jueves un recurso judicial en una corte de apelaciones de California, que decidió que debe mantenerse un programa de la administración del expresidente Barack Obama que protege a miles
de inmigrantes que llegaron al país como inmigrantes, a los que se conoce como “Dreamers”. Trump dijo que la decisión sobre la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés) era una buena noticia porque ahora puede apelar el caso ante la Corte Suprema.
Incendios en California, suman 5 muertos *Tras los fuertes incendios que se han registrado en Estados Unidoshan sido desalojadas 30 mil personas ESTADOS UNIDOS.- Los cadáveres de cinco personas fueron encontrados en sus autos en la pequeña comunidad de Paradise, en el norte de California, arrasada la noche del jueves por un incendio forestal que seguía extendiéndose hoy por partes del condado de Butte, informaron las autoridades. La Oficina del Sheriff del Condado de Butte informó que las victimas fueron descubiertas este viernes atrapadas en
Con la nueva orden de Trump, los migrantes no podrán solicitar asilo en el país y sólo podrán hacerlo quienes entren por puntos de acceso autorizados.
vehículos que fueron alcanzados por las llamas, al no poder evacuar a tiempo ante la rapidez con la que se extendió el incendio Camp Fire la noche del jueves Debido a las lesiones por quemaduras, la identificación no se pudo realizar de inmediato. Se realizarán autopsias para determinar las circunstancias de las muertes y comenzar el proceso de identificación”, explicó el sheriff Kory L. Honea
en un comunicado. El sheriff no descartó la posibilidad de encontrar más víctimas, al señalar que las condiciones actuales en la comunidad de Paradise siguen siendo demasiado inestables para realizar una búsqueda en cada casa. Este viernes, más de dos mil bomberos participaban en el combate al incendio, que comenzó alrededor de las 06:30 horas locales (14:30 GMT) del
Un incendio se propagó tan rápido que los bomberos perdieron esperanza de extinguirlo.
jueves y se había extendido a unas 28 mil hectáreas durante la noche. El siniestro ha destruido cerca de dos mil casas y edificios en todo el condado. El alcalde de Paradise, Jody Jones, dijo en entrevistas con cadenas de televisión que esa comunidad de 27 mil habitantes ha sido devastada por el incendio, incluido gran parte del distrito comercial de la localidad. Un hospital local quedó destruido, al igual que un restaurante de la cadena McDonald’s y una ferretería de Ace Hardware. Creo que perdimos una escuela secundaria y al menos una de las escuelas primarias”, precisó Jones. Hasta ahora, los bomberos han podido evitar que las llamas alcancen la ciudad de Chico, donde residen 90 mil personas y que está ubicada a 22 kilómetros al oeste de Paradise, donde el incendio continúa este viernes. El incendio “Camp Fire” es alimentado por fuertes vientos y pastizales secos, por lo que solo ha podido ser contenido en un 5.0 por ciento. Las autoridades estimaron que unas 15 mil viviendas y otros edificios se encuentran en peligro de ser alcanzados por las llamas, por lo que se han emitido varias órdenes de evacuación.
ESTADOS UNIDOS.- Tres organizaciones civiles de EU presentaron hoy una demanda contra la orden ejecutiva del presidente Donald Trump que limita las opciones para los solicitantes de asilo en la frontera con México, apenas horas después de que el mandatario anunciase su firma. La Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU), el SouthernPovertyLaw Center y el Centro por los Derechos Constitucionales se querellaron contra la medida del presidente al considerar que “atenta contra la Ley de Inmigración y Nacionalidad, así como contra la Ley de Procedimiento Administrativo”. En un comunicado, el director del Proyecto de Derechos de los Inmigrantes de ACLU, Omar Jadwat, aseguró que la orden ejecutiva “es ilegal”, además de “amoral porque intenta quitar protecciones a personas que son perseguidas, lo que constituye lo opuesto de aquello que EU debería defender”. La demanda fue presentada en la corte federal del distrito norte de California, con sede en San Francisco, en nombre de las organizaciones East BaySanctuaryCovenant, Al Otro Lado, InnovationLawLab y el Centro de Recursos Centroamericanos de Los Ángeles. Bajo la nueva medida, los migrantes que cruzan de forma irregular la frontera no podrán solicitar asilo en el país y sólo podrán hacerlo quienes entren por puntos de acceso autorizados. La orden establece que la limitación estará en vigor durante al menos 90 días, que podrán ser ampliados, o hasta que se firme un acuerdo con México que permita a EU deportar directamente a su vecino del sur a los inmigrantes de terceros países que cruzan ilegalmente; un pacto sobre el que, según Washington, las conversaciones ya se han iniciado. La nueva regulación no tendrá efecto retroactivo, por lo que sólo se aplicará a quienes la incumplan a partir de que entre en vigor al pasar la medianoche de este viernes.
En Australia
Ataque terrorista deja un muerto y dos heridos
*El atacante murió media hora después de llegar al hospital tras recibir un disparo en el pecho de la policía AUSTRALIA.- Una persona murió y otras dos resultaron heridas en el ataque perpetrado por un individuo con un cuchillo contra varios transeúntes en una céntrica calle de la ciudad australiana de Melbourne, que la policía calificó como un acto “terrorista” y que fue reivindicado por el Estado Islámico (EI). El atacante, que no fue identificado pero del que se sabe que era conocido por la policía y los servicios de contraterrorismo, murió media hora después de llegar al hospital, a donde fue trasladado tras recibir un disparo en el pecho de la policía cuando trataba de reducirle. “Por lo que sabemos hasta ahora de este individuo, estamos tratando esto como un incidente terrorista”, dijo en rueda de prensa Graham Ashton, jefe de la policía de Victoria, estado en el sudeste de Australia cuya capital es Melborune. “Es conocido por la policía, básicamente en relación a unos familiares suyos que son de nuestro interés. Es alguien que en consecuencia es conocido por la policía de Victoria y las autoridades federales de inteligencia”, explicó el responsable policial. El agresor residía en un suburbio en el noroeste de Melbourne y tenía antecedentes por delitos relacionados con drogas, robos y conducción de vehículos, indicó Ashton, que evitó dar más datos sobre el atacante. Según la cadena SBS, el individuo era un somalí con un familiar que fue detenido el año pasado e imputado con cargos de terrorismo. El EI asumió la autoría del ataque a través de la agencia Amaq, afín al grupo yihadista, y aseguró que el autor de los apuñalamientos era uno de sus combatientes. El ataque tuvo lugar a las 16.20 hora local (06.20 GMT) en la céntrica calle Bourke cuando el asaltante estacionó un coche en la entrada de un centro comercial y salió del vehículo en llamas con un cuchillo con el que agredió a varios peatones, uno de los cuales murió en el lugar. Según Ashton, un vehículo con policías llegó al lugar al cabo de un minuto y el agresor atacó a los agentes a puñetazos por la ventanilla poco antes de que llegaran más policías. Imágenes difundidas en las redes sociales mostraron el vehículo en llamas desplazándose lentamente hacia la vereda, así como las agresiones de un hombre alto vestido de pantalón blanco y túnica negra mientras varios agentes de la policía intentaban reducirlo.
SABADO 10 DE NOVIEMBRE DE 2018
Deportes
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
11
Se encienden las alarmas en los Warriors Stephen Curry presenta un esguince de ingle izquierda entre leve y moderado y se perderá el partido en casa de Golden State ante Brooklyn. Curry fue sometido a una resonancia magnética, pero los Warriors deberán esperar un par de días antes de determinar con certeza la severidad de la lesión.
Dafne y Melissa, bronce histórico
*Las gimnastas mexicanas sumaron 43.950 unidades en la modalidad de Gimnasia de Trampolín, en la competencia que se realiza en Rusia La golfista mexicana celebró sus 25 años con un hoyo en uno.
Hoyo en uno lleva a la cima a mexicana Gaby López
*La golfista consigue el liderato del torneo Blue Bay de la LPGA, el día de su cumpleaños, por encima de la número uno del mundo Gaby López se dio un buen regalo de cumpleaños. La golfista mexicana celebró sus 25 años este viernes con un hoyo en uno que le permitió firmar una tarjeta de 66 golpes, seis bajo par, con lo que sacó una ventaja de un golpe sobre AriyaJutanugarn tras la tercera ronda del torneo Blue Bay de la LPGA. López saldrá en busca de su primer título de la gira estadunidense de la LPGA en la última ronda el sábado, tocándole enfrentar a Ariya, la número uno del mundo, en el último grupo. También quedaron juntas el viernes en el Jian Lake Blue Bay Golf Club. Llevo mucho tiempo esperando por este momento”, dijo López. “Soy afortunada de poder compartir campo con la mejor golfista del mundo. Sal-
drá a divertirme. La pasé bien hoy”. López logró el hoyo en uno en el 17, con el hierro 7 desde 181 yardas. También embocó seis birdies, tres al iniciar la ronda. Contó que fue el octavo hoyo en uno que consigue. Desde el momento del impacto, supe que era un buen golpe. Pero no pude ver porque tenía el sol dándome en la cara”, dijo López. “Me doy la vuelta y mi caddie se puso a gritar: ‘entró’. No podía hacerme un mejor obsequio de cumpleaños”. La tailandesa Ariya amaneció con una ventaja de cuatro golpes en el liderato, pero retrocedió a 71, con un bogey en el último hoyo. El torneo pone fin a cinco semanas de actividad de la gira en Asia.
Crece el nivel del Tiro Deportivo *Carlos Silva Monterroso, presidente de la CPTD, reconoce mayor competencia entre los países del continente
Carlos Silva Monterroso fue reelegido por cuatro años más.
El continente americano ha elevado su nivel en el tiro deportivo, convirtiéndose en una región competitiva. El presidente de la Confederación Panamericana de Tiro Deportivo, Carlos Silva Monterroso, reconoció que ahora hay mayor competencia entre los países de la región, especialmente por lo que se ha visto esta semana en el Campeonato de las Américas con los mejores exponentes. Ahora hay otros países fuertes como Ecuador, Guatemala y Chile. Antes eran Cuba y Estados Unidos de la región pero ahora tienen competencia”, reconoció Carlos Silva y
comentó que es debido a que ahora se disputan eliminatorias y final comienzan a surgir jóvenes. El Campeonato de las Américas otorga plazas a los Juegos Olímpicos en todas las disciplinas, un logro que, indicó Silva Monterroso, le da prestigió a la competencia. Previo al inicio de las competencias, Carlos Silva fue reelegido por cuatro años más al frente de la Confederación Panamericana de Tiro Deportivo, comprometiéndose a trabajar con la nueva dirigencia que será electa el primero de diciembre.
Emergencias IMSS Hospital 31 6.34.60 Cruz Roja 31 2.66.22 ISSSTE 31 2.41.01 Hospital 31 6 19 16 Urgencias Regional 31 6 19 00 Conmutador Emergencias 911
El par mexicano de Dafne Navarro y Melissa Flores obtuvo este viernes una histórica medalla de bronce en el Campeonato Mundial de Gimnasia de Trampolín, el cual se realiza en San Petersburgo, Rusia. Navarro y Flores sumaron 43.950 unidades para pasar a la historia de la modalidad sincronizada de esta disciplina, en la que el binomio japonés de HikaruMori y Megu Uyama, con 48.340 puntos, se quedó con el título. La plata fue para el conjunto canadiense de RosannaghMaclennan y Sarah Milette con 47.500. A la final calificaron las ocho mejores parejas en la modalidad sincronizada y el par nacional se convirtió en la primera en subir al podio en un certamen mundial en una disciplina no tan popu-
El par nacional se convirtió en la primera en subir al podio en un certamen mundial en una disciplina no tan popular en México.
lar en México. La víspera en el Complex de Eventos y Deportes de San Petersburgo, Navarro, originaria de Jalisco, y Flores, de Nuevo León, ca-
lificaron con 84.470 puntos para terminar en el séptimo lugar de la etapa. De esta manera, la gimnasia mexicana vuelve a registrar un histórico resulta-
Máscara Año 2000, 40 años de dinamita pura *Jesús Reyes, discípulo del Diablo Velasco, siguió los pasos de su hermano Cien Caras, con quien tuvo sangrientos combates cuando se enfrentaron. Con Siglo XX formó “El Dueto de la Centuria” Jesús Reyes entró a la lucha libre siguiendo los pasos de su hermano mayor, Cien Caras, y aprendió los secretos y la disciplina de este deporte a manos del más importante maestro, Cuauhtémoc “El Diablo” Velasco en Guadalajara, Jalisco. En 1977 se presentó por primera vez en un ring en la Plaza de Toros de Torreón junto a Siglo XX para enfrentar a Gran Markus y El Nazi, portando ya el nombre de Máscara Año 2000. En la Empresa Mexicana de Lucha Libre debutó, poco tiempo después, enfrentando a Herodes, Carlos Plata y Divino Roy llevando de aliados a Los Jalisco en la extinta Pista Arena Revolución. En sus inicios, Máscara Año 2000 militó en el bando del bien dando muestras de gran dominio de la técnica de la Lucha Libre. Hizo gran campaña en la entonces EMLL, teniendo de aliado recurrente a Cien Caras, pero en 1984, éste cambió al bando rudo al iniciar una cruenta rivalidad con el Rayo de Jalisco. Máscara Año 2000 se mantuvo un tiempo en el mismo bando, pero evitaba tener enfrentamientos con su hermano a pesar de que en un inicio no se había hecho público el lazo sanguíneo entre ambos. Poco después, el enfrentamiento y la divulgación de las relaciones familiares fueron inevitables. Los enfrentamientos con Cien Caras eran tan salvajes, que la prensa se refería a ellos comparándolos con el duelo entre Caín y Abel. Fueron grandes enfrentamientos con mi hermano Cien Caras (Carmelo Reyes), de él aprendí muchos secretos de la lucha libre, fue
Jesús Reyes entró a la lucha libre siguiendo los pasos de su hermano mayor, Cien Caras.
mi guía, pero cuando ambos subíamos a los cuadriláteros, olvidamos por un momento que éramos hermanos, queríamos ganar a como dé lugar, el alumno quería imponerse al maestro”. “En muchas ocasiones salimos sangrando, lo que queríamos era agradar a este gran público de la lucha libre”, dijo Máscara Año 2000. Agregó que para él la lucha libre ha sido su vida, su pasión, su religión por la cual no la cambiaría por nada del mundo. Cumplir 40 años en este fascinante deporte se dice fácil, pero me he enfrentado a muchas adversidades y a grandes satisfacciones, una de ellas que ahora existe es una nueva generación “Dinamita”, la cual cada día muestra grandes cualidades, estamos muy orgullosos de ellos, de Sansón, Cuatrero y Forastero“, afirmó. El próximo 23 de noviembre en la Arena México se festejarán los 40 años de carrera de Máscara Año 2000 “El Macho de Lagos”, una noche donde explotará más fuerte el Poder Dinamita.
Un reconocimiento a este gran luchador que siempre ha dado todo de si arriba de los encordados para agradar a la concurrencia, la cual siempre lo ha reconocido como símbolo de este bello deporte. Desde sus inicios, Máscara Año 2000 encontró en Siglo XX un poderoso aliado, con quien a la postre formó El Dueto de la Centuria, además de que tenían nombres milenarios, ambos iniciaron su carrera casi al mismo tiempo, militaban en el bando científico y eran alumnos del legendario Diablo Velasco, por lo que fue una pareja que se formó de manera natural. Ellos revolucionaron las máscaras en la Lucha Libre, ya que, por ejemplo, Máscara Año 2000 además de tener un diseño más saturado, pero fácilmente identificable, utilizaba colores como el morado y el dorado con variantes en las diferentes piezas de la máscara. Por su parte, Siglo XX utilizaba de manera más recurrente el verde, como color de fondo tuvo un diseño novedoso al entrelazar las XX a la altura de sus ojos.
do en concursos mundiales, luego del bronce conseguido por la bajacaliforniana Alexa Moreno en el Mundial de Gimnasia Artística en Doha, Qatar, la semana pasada.
Jonathan Paredes, líder de la Copa del Mundo *El clavadista se coloca al frente tras dos rondas en Abu Dhabi. Le siguen los pasos Gary Hunt y Steve LoBue
Jonathan Paredes tuvo un gran inicio en la Copa del Mundo de Clavados de Altura de la Federación Internacional de Natación (FINA), al ubicarse en el primer lugar tras dos rondas de clasificación en Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos. Las dos inmersiones le dieron al mexicano una puntuación de 204.40. El segundo salto fue el más destacado para Jonathan Paredes, quien realizó tres giros en la espalda, tres giros en la posición de lucio. El mexicano ya fue medallista de bronce en lo que fue la primera incursión de la disciplina en los Campeonatos del Mundo y plata en la exhibición de 2015. En Copa del Mundo fue segundo en 2016. El británico Gary Hunt terminó segundo con 192.15 y tercero el estadunidense Steve LoBue con 191.00. Con la tercera y cuarta ronda concluye mañana la competencia.
12
SABADO 10 DE NOVIEMBRE DE 2018
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Atlas y Pachuca un festival de imprecisiones *Los rojinegros, ya sin posibilidades de Liguilla, igualó 0-0 en partido de la jornada 16 disputado en el estadio Jalisco El empate significa el cuarto partido sin derrota para los rojinegros, penúltimo lugar general, mientras pone entredicho la participación de los Tuzos en la Liguilla. Con el punto sumado en el Jaslisco, los hidalguenses se colocan momentáneamente en octavo lugar general en espera de los demás resultados de la jornada. Guillermo Hoyos, técnico del Atlas, hizo sólo dos modificaciones en el once inicial que igualó sin goles ante León la jornada pasada: Torres y Cardona por Álvarez (lesionado) y Andrade. Las imprecisiones fueron el tema conductor del partido, en el que el juego fue accidentado, entrecortado por faltas en el medio campo. Guzmán inauguró la cuenta de los errores del Pachuca con un disparo desviado al minuto 8. Los rojinegros respondieron al 15’ generando dos ocasiones consecutivas de gol que fueron evitadas por Alfonso Blanco, portero de Pachuca, aunque después se marcó fuera de lugar. Pachuca dejó escapar
Alexis Pérez e Hiram Mier hicieron los goles para que Gallos se recuperara del 2-0 y empatara 2-2.
Gallos pelea hasta el final en Veracruz *Querétaro se emplea a fondo y saca un empate de último minuto en el Luis ‘Pirata’ Fuente para seguir con opciones de avanzar a la Liguilla
Sin inspiración de ninguno de los dos bandos, el partido terminó con un 0-0 que deja satisfecho al Atlas.
otra ocasión de gol al 37’, cuando Palacios centró por derecha, pero Jara no logró rematar cómodo ante la portería rojinegra. Al 38’ lo que parecía un tanto de Duque hizo que los aficionados rojinegros soltaran finalmente el grito de gol, pero la acción fue anulada por un apre-
tado fuera de lugar. El festín de desatenciones continuó en la segunda parte. Al 59’ Erick Aguirre entró sólo al área de Atlas y le regaló el balón a José Hernández, portero de Atlas. Sin querer quedarse atrás, Atlas correspondió al 65’
con un cabezazo a primer poste de Govea que fue atajado por Blanco. Sin inspiración de ninguno de los dos bandos, el partido terminó con un 0-0 que deja satisfecho al Atlas, pero debe causar preocupación entre los hidalguenses.
Ménez sigue en los planes del “Piojo” Herrera *El director técnico del América asegura que el francés tiene contrato con el club hasta julio del 2019, por lo cual sería considerado de cara al Clausura 2019
Miguel Herrera confía que América saque los tres puntos frente a Santos en la Jornada 16.
El mediocampista del América, JérémyMénez, sigue bajo el radar de Miguel Herrera, a pesar de su larga ausencia por la lesión de rodilla, informó el entrenador de las Águilas. Debe estar listo para principios o mediados de enero, va bien. Los tiempos sólo los médicos nos lo van a dar, sigue respondiendo bien en sus terapias de hasta dos veces al día, veremos de aquí a diciembre y que vaya a empezar el siguiente torneo”, señaló Herrera. Ménez se encuentra en recuperación por una operación que se le realizó tras romperse el ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda, en un partido de pretempora-
da en julio pasado. De acuerdo con Herrera, el mediocampista tiene contrato hasta julio del 2019, por lo cual sigue en sus planes para el siguiente torneo. Mientras tanto, el ‘Piojo’ se concentra en el partido del próximo encuentro, ante Santos en la Jornada 16, el cual considera importante para medir fuerzas de cara a la Liguilla. Han sido muchas pruebas este último mes, claro que este es un partido importante, (contra) un equipo que pelea la parte de arriba de la tabla como nosotros, actual campeón, un parámetro para saber cómo llegamos a la Liguilla para jugar de visitante”, finalizó el técnico del América.
Sambueza es duda para enfrentar a Pumas *Hernán Cristante resalta la importancia que tiene el encuentro contra los universitarios, pero reconoce que no echará mano de jugadores que no estén al cien por ciento Toluca afinó los últimos detalles de cara a su compromiso de la Jornada 15 del Apertura 2018 donde recibirán a los Pumas, equipo con el que comparte misma cantidad de puntos. Para el técnico de los Diablos, Hernán Cristante, el partido será determinante para confirmarse en la fase final del torneo, pero podría hacerlo sin su capitán, Rubens Sambueza. Los dos equipos, si bien no estamos urgidos, sí es una necesidad hacer un buen partido para entrar a la Liguilla. Hay tres equipos con 22 puntos, hoy puede quedar alguien afuera con 26, esto habla de la paridad de equipos, es un partido de Liguilla”, expresó. El timonel argentino aseguró que no arriesgará jugadores de cara a la Liguilla, como a Sambueza, quien entrena por separado con Alexis Canelo y Fernando Tobio, por lo que están en duda para el próximo juego. Entre hoy mañana vamos a probar a estos jugadores, le dije particularmente a Rubens que el partido pasa-
do quería estar y tenía una molestia, sigue estando y no quiero que siga estando la molestia, quiero que esté al cien sino tendrán que esperar al partido que viene”, confesó. El estratega comentó que quien no esté físicamente bien no podrá rendir, y por ende no será tomado en cuenta para el partido. Primero está el equipo, si un jugador no está al cien por ciento en este tipo de partidos, es muy difícil que pueda rendir. Hay partidos que dan para que entre, para que agarre ritmo, para que pruebe, pero hay partidos que no y en este la exigencia es al cien”, y agregó: “Tú trabajo no puede ser el mejor si te falta gente (…). Es difícil con tantas ausencias, aunque todos pongan lo mejor”, finalizó. Será el próximo domingo al mediodía cuando Toluca y Pumas se enfrenten en el Nemesio Diez por los tres puntos que los puedan catapultar a una mejor posición en la Tabla General rumbo a la lucha directa por el título del Apertura 2018.
Emergencias IMSS Hospital Cruz Roja ISSSTE Hospital
31 6.34.60 31 2.66.22 31 2.41.01 31 6 19 16 Urgencias
Hiram Mier se levantó en el área del Veracruz para rematar de cabeza ya anotar el gol que le dio a los Gallos un empate tras ir abajo por 2-0 y mantener vivas sus esperanzas de avanzar a la Liguilla del Apertura 2018. El chileno Bryan Carrasco movió primero las redes a los 20 minutos, mientras que Hibert Ruiz agregó una anotación a los 34 para adelantar a los Tiburones Rojos. Pero el colombiano Alexis Pérez recortó la desventaja a los 55 y Mier decretó la igualdad a los 90 con un remate de cabeza en una jugada de tiro de esquina. Con el resultado, los Gallos alcanzaron 23 puntos y se colocaron en el octavo puesto, a la espera de los demás resultados del fin de semana, cuando queda solo una fecha en el calendario regular. Veracruz extendió a nueve su racha de partidos sin ganar y acumula 10 puntos para seguir en el fondo de la clasificación.
Chivas y León, a cerrar con dignidad *El Rebaño visita a los Panzas Verdes mañana sábado a las 19:00 horas, en un duelo que enfrenta a dos equipos sin posibilidades de Liguilla
Chivas marcha en décimo segundo lugar general del Apertura 2018.
León y Chivas se enfrentarán mañana sábado a las 19:00 horas en partido de la fecha 16 de Torneo Apertura 2018 de la Liga MX, en la que ambos se juegan sólo el orgullo, ya que no tienen posibilidades de continuar a la fase final. El Rebaño Sagrado, que tuvo un mal paso en el torneo, se coloca en la posición 12 de la tabla general, con 17 puntos, con tan solo cuatro victorias, cinco empates y seis juegos perdidos. En su último juego igualo 2-2 ante Puebla. Por otro lado, el conjunto esmeralda, que también empató la semana pasada contra Atlas con un marcador de 0-0, se ubica en el lugar 13 del torneo, con las mismas unidades que Chivas. En su más reciente encuentro, León y Chivas emparejaron 0-0 en un juego de pretemporada disputado el 5 de julio, en Estados Unidos. El encuentro entre ambas escuadras se llevará a cabo este sábado 10 de noviembre a las 19:00 horas, tiempo del centro de México, en el estadio de León.
Jesús Angulo causa baja del Tri *El jugador de Santos será operado de la mano izquierda, por lo que no podrá participar en los juegos programados para el 16 y 20 de noviembre El jugador Jesús Angulo será operado de la mano izquierda y causó baja de la Selección de México que enfrentará a su similar de Argentina en dos partidos a disputarse en el país sudamericano. A través de un comunicado, la Dirección de Selecciones Nacionales confirmó la baja de Angulo, del club Santos Laguna y que la víspera fue uno de los 25 convocados por el técnico Ricardo Ferretti. “En el entrenamiento del día de ayer de su club, Santos, el jugador
sufrió una fractura del hueso piramidal de la mano izquierda”, y tras las evaluaciones médicas correspondientes “se determinó que sea operado este sábado”. México enfrentará los próximos 16 y 20 de noviembre a la Albiceleste en las ciudades de Córdoba y Mendoza, compromisos para los cuales fueron convocados ocho jugadores que militan en Europa, entre ellos, Guillermo Ochoa, y no fueron requeridos Javier “Chicharito” Hernández y Andrés Guardado.
Angulo sufre “una fractura del hueso piramidal de la mano izquierda”