+ +
+
C M Y
Domingo 11 de noviembre de 2018
Número: 14,076
Año: XLI
www.elmundodesdecolima.mx
Gobernador:
Incierto presupuesto estatal 2019 al desconocer recursos federales *Administración federal saliente deja varios pendientes JESUS MURGUIA RUBIO
+
En el marco de la Feria de Todos los Santos Colima 2018, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez hizo entrega de recursos del Programa Estratégico de Seguridad Alimentaria (PESA) y equipos de aspersión a productores de guanábana con el Programa de Concurrencia entre el Gobierno del Estado y la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA).
Hay pendientes varios temas con la administración federal, destacando lo referente a recursos públicos, señaló el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, destacando está trabajando con instancias del gobierno federal actual, buscando cerrar programas, así como iniciando acercamientos con quienes lo encabezaran a partir del 1º de diciembre. El mandatario estatal citó como ejemplo, se busca regularizar un pasivo heredado con el ISSSTE, gestionando con las actuales autoridades, viendo faltan solo días
para concluir el actual gobierno, llevando a la par, estar abriendo puentes con quienes serán funcionarios federales en el próximo gobierno federal, tratando poder resolverlo de la mejor manera. Confío, dijo, en que temas como la inauguración de la nueva zona militar pueda ser encabezada por el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, pues fue durante su administración donde se llevó a cabo la gestión de estas instalaciones, así como del Secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos. Reconoció que en recursos federales la si-
tuación es complicada, “el proceso presupuestal de 2019 concluye este mes, pero el proceso federal empezará hasta diciembre; previendo una aprobación en ambiente de incertidumbre por las muchas variables, desconociendo transferencias, participaciones, proyectos aprobados, etc., tema que nos tiene preocupados”. Aunado a ello -refirió- no estamos recibiendo los apoyos para cierre de año que tradicionalmente se daba a las administraciones estatales por el gobierno de la República, “algo de apoyos han fluido, pero sin lograr concretar, -
Página 8
Entrega Gobernador apoyos a ganaderos del Estado *Presidió la celebración por su día social en la Feria de Colima 2018 En el marco de la Feria de Todos los Santos Colima 2018, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez hizo entrega de recursos del Programa Estratégico de Seguridad Alimentaria (PESA) y equipos de aspersión a productores de guanábana con el Programa de Concurrencia entre el Gobierno
C M Y
del Estado y la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA). En la celebración por el Día del Ganadero, el mandatario estatal acompañado por autoridades estatales y productores, también hizo un recorrido por el stand Agropecuario, Acuícola y
Pesquero, así como por la exposición ganadera y presidió la tradicional comida que en esta ocasión tuvo lugar en el Módulo de Exhibición Equina. Durante su mensaje, Peralta Sánchez reiteró el apoyo de su administración al sector primario de la entidad e hizo votos para que el
Incrementa Colima conectividad aérea
Detalló que como parte del PESA, entregó recursos por el orden de más de 14 millones 500 mil pesos, que se distribuirán en 229 proyectos productivos, en beneficio de 407 productores. También, 30 aspersores y fumigadoras a integrantes del Consejo Estatal
nuevo gobierno federal continúe haciendo equipo con el campo colimense. Asimismo, hizo el compromiso de continuar con las gestiones necesarias en pro de la ganadería, la cual –reconoció- ha avanzado mucho, por lo que dijo que continuará trabajando para fortalecerla.
de Productores de Guanábana de Colima A.C., que permitirán llevar a cabo labores culturales en sus huertas, mejora en las condiciones de manejo de sus plantas y aplicación de productos por aspersión. Como parte de su compromiso con la sanidad -
Página 8
*El titular de la Secretaría de Turismo, Efraín Angulo recibe los vuelos Alaska y United Airlines procedentes de Los Ángeles y Houston, respectivamente El secretario de Turismo, Efraín Angulo Rodríguez inauguró la ruta Los ÁngelesManzanillo, de Alaska Airlines y Houston-Manzanillo, de United Airlines, en el aeropuerto internacional Playa de Oro, Manzanillo. El funcionario estatal se congratuló de las nuevas rutas porque incrementarán
la conectividad aérea, con lo que se contribuye al desarrollo económico del Estado, pues facilita la llegada de turistas de negocios y de placer, además de que mejora las condiciones y oferta de la población colimense que viaja a estos destinos de Estados Unidos. Indicó que al mejorar la
Anuncia gabinete de AMLO +
Más seguridad para Colima Alfonso Durazo, propuesto como titular de la virtual Secretaría de Seguridad Pública por el presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que las regiones de alta incidencia delictiva, como Colima, Guerrero, Michoacán, Chihuahua y Jalisco, tendrán un mayor estado de fuerza policial y aquellas de incidencia media y baja, será proporcional. En reunión del próximo gabinete de seguridad con el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador,
Página 8
conectividad aérea, se incrementará el número de turistas, generándose una mayor derrama económica y ocupación hotelera. “La presencia de Manzanillo sigue siendo importante en los mercados internacionales, siendo un destino turístico privilegiado para los -
Página 8
En el MUAP
Recuerdan a Griselda Álvarez
Página 7
Chivas consigue triunfo tardío Página 8
El secretario de Turismo, Efraín Angulo Rodríguez inauguró la ruta Los Ángeles-Manzanillo, de Alaska Airlines y Houston-Manzanillo, de United Airlines, en el aeropuerto internacional Playa de Oro, Manzanillo.
IPCO busca rescatar viviendas abandonadas desde 2003 en Colima JESUS MURGUIA RUBIO Después del sismo de 2003 y ante el daño y destrucción que sufrieron algunas viviendas en la zona centro de la capital de Colima, se dio un éxodo de vecinos en inmue-
bles de la zona, señaló Jesús Ríos Aguilar, Director del Instituto de Planeación para el municipio de Colima (IPCO), planeando el rescate tanto de calles como casa habitación que recupere el centro. Dijo, “hemos estado
desarrollando algún esfuerzo, con plan de manejo que promueva el rescate de las calles que haga más atractivo vivir en el centro, hace falta se interese la ciudadanía, de lo contrario difícilmente se dará,
Página 8
Colima con menos participaciones federales Edomex, CDMX y Veracruz recibieron más JESUS MURGUIA RUBIO
El Secretario de Turismo, Efraín Angulo Rodríguez presidió la ceremonia de premiación del 65 Torneo Internacional de Pesca Deportiva de Manzanillo, que se realizó del 7 al 10 de noviembre en el puerto colimense. (Información en la página 6)
Este 2018 el estado de Colima ha recibido 4 mil 541 millones de pesos en participaciones federales, destaca la Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHyCP) que ubicó a esta entidad entre los estados de la República con los montos más bajos en este rubro de ingreso. La bolsa de la Recaudación Federal Participable (RFP), que sirve para repartir recursos a
los gobiernos locales, creció más de lo esperado, de acuerdo con el informe de las finanzas públicas del tercer trimestre de 2018. De enero a septiembre, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) tenía programado que la RFP fuera de 2 billones 286 mil 317 millones de pesos y fue de 2 billones 430 mil 959 millones. Aumentó en 144 mil 642 millones de pesos, 1.7% en términos reales. Con ello, las parti-
cipaciones federales pagadas hasta ese periodo fueron de 652 mil 770 millones de pesos, cuando se tenía programado un monto de 616 mil 622 millones, significa que los estados recibieron 36 mil 148 millones más. Esto representó un incremento de 7.1% en comparación con los 607 mil 386 millones de pesos pagados en igual periodo de 2017. Las participaciones son recursos de libre dis -
Página 8
2
DOMINGO 11 DE NOVIEMBRE de 2018
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Salud
Anuncia la primera Semana Nacional de la Diabetes *Del 12 al 16 de noviembre se intensificarán acciones de educación y detección oportuna de la enfermedad En el marco del próximo Día Mundial de la Diabetes, en la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado se llevará a cabo, del 12 al 16 de noviembre, la primera Semana Nacional de la Diabetes, en la que se fortalecerán las actividades que permiten sensibilizar a la población sobre esta enfermedad y sus complicaciones, así como la importancia de la alimentación saludable y la actividad física para prevenir y controlar el padecimiento. Al respecto, personal del Departamento de Atención de la Salud del Adulto Mayor, señaló que esta jornada por la salud iniciará este lunes 12 de noviembre con una caminata y una feria de la salud en la cabecera municipal de Coquimatlán, en la que se otorgarán diversos servicios e intervenciones relacionadas con la prevención de
la diabetes y otros padecimientos como la obesidad. Asimismo, se aplicará en las unidades del primer nivel de atención el cuestionario de factores de riesgo a los adultos mayores para detectar oportunamente la diabetes, hipertensión arterial, obesidad y dislipidemia, además de medir
la glucosa capilar, presión arterial, peso, talla y circunferencia de cintura y hacer el cálculo del índice de masa corporal. Además, se otorgará orientación alimentaria y menús estandarizados según las necesidades calóricas y se hablará sobre la importancia de la actividad física y las alter-
acciones en beneficio de sus agremiados considerando las diversas necesidades de formación, promoción laboral, actividades comunes, entre otros aspectos acordes a su profesión. Los presidentes de las nuevas asociaciones, Ángel de Jesús Bayardo Orozco por Negocios Internacionales, y Alexis Virgen Gudiño por Finanzas Internacionales, fueron elegidos en sesión, al haber presenta-
do su planilla. A la par, se renovó el comité de la Asociación de Egresados de Economía y el Comité municipal de Villa de Álvarez, fungiendo ahora como presidente José Manuel Orozco Plascencia y en La Villa, Gerardo Alcalá Montes de Oca. En la sesión, los recién electos presidentes manifestaron su interés de trabajar por los agremiados, generando esfuerzos que impulsen el
nativas que tiene la población de acuerdo a sus capacidades físicas. Dijo que en los módulos que se instalarán en la feria de la salud se dará información sobre salud bucal y cáncer de la mujer, así como orientación sobre sexualidad, equidad de género y violencia y aplicación de la vacuna contra la influenza. También se efectuarán acciones de prevención para cáncer de mama y de cuello uterino y un cuestionario a hombres de 45 años y más sobre los síntomas prostáticos y antígeno prostático. Con estas acciones específicas de prevención y atención se busca detener el incremento de la obesidad, ya que ésta se considera como uno de los principales factores de riesgo modificables para el desarrollo de la diabetes.
Activa FEUC nuevas asociaciones de egresados POR RENÉ SÁNCHEZ
Las carreras de Negocios y Finanzas internacionales de la Facultad de Economía (FE) celebraron la creación de sus respectivas asociaciones de egresados, estructuras que se insertan en la Federación de Egresados de la Universidad de Colima (FEUC), así lo informó su titular Ciria Salazar. Lo anterior, dijo, es para que cada asociación genere
reconocimiento y responsabilidad de los profesionales en sus carreras. Mientras que Ciria Salazar, celebró la integración de las nuevas asociaciones y la renovación en la Facultad de Economía y Villa de Álvarez, al considerarse como un reflejo del fortalecimiento de la Federación, uno de los gremios más grandes del estado, cuya labor se enfoca en apoyar a los egresados, así como a la sociedad en general. La encargada destacó a través de un comunicado de prensa que con estas asociaciones la FEUC congrega ya 17 organismos activos de este tipo, como las asociaciones de psicología, pedagogía, trabajo social, telemática, veterinaria, entre otras, conformando un importante medio para enlazar a los profesionistas con la Máxima casa de estudios e involucrarse o generar proyectos de interés general para nuestra entidad.
Senador Joel Padilla
En tribuna propone crear Defensoría del Pueblo y no CNDH JESUS MURGUIA RUBIO El Senador de la República, el colimense Joel Padilla Peña, propuso sustituir a la Comisión Nacional de Derechos Humanos por una Defensoría del Pueblo que podrá investigar violaciones graves o abusos de poder por autoridades o servidores públicos y formulará recomendaciones públicas, denuncias y quejas vinculantes ante autoridades respectivas. El Senador por Colima, presentó a nombre de los integrantes del Grupo Parlamentario del PT una iniciativa con proyecto de decreto para reformar el Artículo 102 de la Constitución Política, con el objetivo mencionado. En su iniciativa, Padilla Peña propuso, además, que todo servidor público estará obligado a responder las recomendaciones que se les formulen y, cuando éstas no sean cumplidas, la Cámara de Senadores o en sus recesos la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, podrán llamar, a solicitud expresa de ese organismo, a los responsables para que comparezcan y rindan cuentas. Recordó que el 6 de junio de 1990 se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Decreto Presidencial por el que se creó la CNDH como un órgano desconcentrado de la Secretaría de Gobernación y sería el órgano responsable de proponer y vigilar el cumplimiento de la política nacional en materia de respeto y defensa de los derechos humanos. En la propuesta de Padilla Peña se establece que la Defensoría del Pueblo estará representada en las 32 entidades federativas. Sus integrantes investigarán violaciones a los derechos humanos y realizarán recomendaciones por quejas, actos u omisiones de naturaleza administrativa en contra
de cualquier autoridad o servidor público, con excepción de los del Poder Judicial de la Federación. Precisó que cuando las recomendaciones emitidas no sean aceptadas o cumplidas por las autoridades o servidores públicos, éstos deberán fundar, motivar y hacer pública su negativa, y aclaró que esos organismos estatales no serán competentes tratándose de asuntos electorales y jurisdiccionales. La Defensoría del Pueblo, puntualizó, contará con autonomía de gestión y presupuestaria, personalidad jurídica y patrimonio propios. Estará conformada por un Consejo Consultivo integrado por diez consejeros que serán elegidos por el voto de las dos terceras partes de los miembros presentes de la Cámara de Senadores o, en sus recesos, por la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, con la misma votación calificada. Agregó que su titular, quien lo será también del Consejo Consultivo, será elegido en los mismos términos mencionados y durará en el cargo cinco años; podrá ser reelecto por una sola vez y sólo podrá ser removido de sus funciones por faltas graves en su encargo. Dijo que la elección del titular, así como de los integrantes del Consejo Consultivo y de sus representantes en las entidades federativas, se ajustarán a un procedimiento de consulta pública transparente. Además, el titular presentará anualmente a los Poderes de la Unión un informe de actividades y comparecerá ante el Pleno de las Cámaras del Congreso de la Unión en Periodo Ordinario de Sesiones. La propuesta se turnó para estudio y dictamen a las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales; de Derechos Humanos; y de Estudios Legislativos, Primera.
Presididos por Felipe Cruz
Ciudadanos, sindicalizados y funcionarios embellecen Av. Tecnológico-María Ahumada de Gómez
Ciudadanos de Villa de Álvarez, trabajadores sindicalizados y funcionarios de confianza presididos por el alcalde Felipe Cruz Calvario realizaron con éxito una jornada de limpieza y embellecimiento de la Avenida Tecnológico y María Ahumada de Gómez, que comprende el tramo del Instituto Tecnológico de Colima a la glorieta de la Diosa del Agua. A temprana hora de este sábado, el alcal-
de agradeció a los ciudadanos que se sumaron a esta jornada de limpieza de camellones y pinta de machuelos; igualmente, expresó su gratitud a los empresarios de una cadena de tiendas de conveniencia, por haber aportado herramientas y pintura para esta labor. Cruz Calvario indicó que esta jornada de embellecimiento es únicamente un gesto del trabajo que está realizando la comuna
a su cargo en todas las colonias y comunidades, en estos primeros días de administración en que se han encontrado con un municipio prácticamente abandonado, y al que se busca rescatar con el esfuerzo y la buena voluntad de trabajadores y directivos de las áreas de Servicios Públicos, Mantenimiento y Conservación, Alumbrado Público, Parques y Jardines y Limpia y Sanidad, entre otras.
DOMINGO 11 DE NOVIEMBRE de 2018
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
3
Se esperan más de 100 mil visitantes en cierre de Feria de Todos los Santos * Se reforzará operativo vial, alrededor del recinto ferial, este fin de semana El Sorteo del Servicio Militar será este domingo 11, a las 10 AM: Mónica Gutiérrez
El sorteo del Servicio Militar Nacional Clase 2000, anticipados y remisos, será este domingo 11 de noviembre, a las 10 de la mañana, en el Salón Presidentes de Casa de la Cultura. Así lo expresó Mónica Gutiérrez Mendoza, Secretaria del Ayuntamiento de Villa de Álvarez, quien recordó que durante días recientes la comuna ha estado informando a la ciudadanía, a través de los espacios de comunicación con que ésta cuenta, como página de Facebook, página
web y medios de comunicación de la entidad. La funcionaria municipal, durante la jornada de embellecimiento de la vialidad Av. Tecnológico-María Ahumada de Gómez, declaró a periodistas que se dieron cita a ese lugar, que es necesario recordarles a los jóvenes que hicieron su trámite con este objetivo, y expresó que dicho evento para este domingo contará con la presencia de autoridades civiles y militares, entre quienes se cuenta el alcalde Felipe Cruz Calvario
Emergencias IMSS Hospital Cruz Roja ISSSTE
31 6.34.60 31 2.66.22 31 2.41.01
El Alcalde, Leoncio Morán Sánchez, anunció que para este fin de semana que concluye la Feria de Todos los Santos 2018, se reforzará el operativo vial, que despliega la Dirección General de Seguridad Pública y Policía Vial, del H. Ayuntamiento de Colima. Destacó, que se espera la asistencia de más de 100 mil personas con un estimado de 18 mil vehículos, para lo cual se reforzará el operativo sobre las Avenidas Niños Héroes y Gonzalo de Sandoval, con 120 elementos viales, 8 patrullas y 4 motopratrullas. El Alcalde, expresó que el objetivo es que las familias disfruten de este último fin de semana de la máxima fiesta de los colimenses. “Queremos que quienes asistan a la feria lo hagan de una manera segura y sea ac-
de ebriedad o consumiendo bebidas alcohólicas, poner especial atención a las indicaciones de los elementos de la Policía Vial para evitar accidentes y de preferencia utilizar el transporte público para llegar al recinto ferial.
Ofrecen especialistas Maestría en Criminalística y Criminología JESUS MURGUIA RUBIO Con especialistas de la UNAM, del Instituto de Ciencias Forenses de Jalisco, entre otros, el Instituto Colimense de Ciencias Forenses estará ofreciendo la Maestría en Criminología y Criminalística, en donde se estará capacitando a peritos y otros especialistas en la materia de crímenes de género y procesos forenses. En este tenor, el Director del Instituto, Roberto Ro-
Realiza brigada de limpieza * Participaron vecinos, regidores, funcionarios del ayuntamiento, personal del sindicato, voluntarios y el Gobierno del Estado a través de la SEIDUR
llevaremos a lo largo y ancho del municipio, Las iremos enriqueciendo con servicios médicos, pláticas nutricionales, actividades físicas y lo que conlleve a tener buenos resultados” mencionó Lupe Benavides. El objetivo de la brigada de limpieza es prevenir enfermedades y mantener un entorno saludable. “Estaremos llevando estos trabajos de servicios a la comunidad periódicamente para limpiar a Coquimatlán, encontramos un municipio sucio y queremos que nuestra casa este limpia; una responsabilidad del
Por su parte, el Director de la Policía Vial del H. Ayuntamiento de Colima, José Guadalupe García Ortiz, recomienda que quienes asistan a la feria, conduzcan a una velocidad moderada, evitar manejar en estado
De UNAM:
Ayuntamiento de Coquimatlán
Coquimatlán, Col., 10 de noviembre de 2018.El alcalde de Coquimatlán, José Guadalupe Benavides Florián, encabezó este sábado una brigada de limpieza en las colonias Valle de las Huertas, Jardines del Llano, San Miguel y en la ciclo vía. Acompañado de vecinos, funcionarios del ayuntamiento, regidores, personal del sindicato, voluntarios y personal de la SEIDUR, realizaron trabajos de recolección de basura, poda de arbustos, desmonte de maleza y corte de ramas que representaban algún riesgo. “Estas brigadas las
cesible llegar hasta ella; Que el cierre de la feria, transcurra de manera exitosa y sin incidentes viales, como hasta al momento ha sido, por lo cual el operativo vial iniciará desde las 16:00 horas y concluirá a las 3:00 horas”.
ayuntamiento es tener un municipio limpio y en orden” mencionó el edil. Para realizar el trabajo se necesitó del apoyo de camionetas y maquinaria, retirando más de 3.6 toneladas de basura, maleza, escombros y ramas de la vía pública. El presidente municipal destacó la importancia de que los ciudadanos se sumen con las actividades de limpieza, por ello invitó a los vecinos a involucrarse manteniendo en buenas condiciones el frente de su casa, para juntos mantener al municipio saludable y limpio.
dríguez Montelón consideró que en Colima existe la necesidad de contar con este tipo de especializaciones en la materia ante el incremento de la violencia en la entidad. “Es necesario que haya más peritos y agentes ministeriales capacitados para la investigación de los delitos dado el aumento de la violencia en Colima”, reafirmó. Indicó que esta maestría dará inicio el próximo 24
de noviembre y tendrá una duración de 2 años, la cual será impartida, reiteró por especialistas de la Universidad Autónoma de México (UNAM) y del Instituto de Ciencias Forenses de Jalisco, entre otros. Esta maestría, está dirigida a abogados, personas con perfil afín como médicos, biólogos, químicos “porque parte de las áreas de criminalista son especializadas, que le pueden servir no solo a un abogado, tam-
bién pueden servirle a otro especialista para desarrollar actividades enfocadas a la criminología y criminalista”. El costo del posgrado será de 1 mil 500 pesos de inscripción con 50 por ciento de descuento, y 1 mil 900 pesos mensuales con un 10 por ciento de descuento. Para mayor información, es necesario consultar la página en Facebook del Instituto, o al teléfono 312 116 1803.
4
DOMINGO 11 DE NOVIEMBRE de 2018
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Evangelii / gaudium (La alegría del Evangelio)
Pbro. Lic. José Cárdenas Pallares
Jesús derumbador de máscaras
Evangelio de san Marcos: 12, 38-44
Texto del Evangelio: n aquel tiempo Jesús "38. Decía también en su instrucción: «Guárdense de los escribas, que gustan pasear con amplio ropaje, ser saludados en las plazas, 39. ocupar los primeros asientos en las sinagogas y los primeros puestos en los banquetes; 40.y que devoran los bienes de las viudas, hacen largas oraciones. Esos tendrán una sentencia más rigurosa. 41.Jesús se sentó frente al arca del tesoro y miraba cómo echaba la gente monedas en el arca: muchos ricos echaban mucho. 42.Llegó también una viuda pobre y echó dos moneditas, o sea, una cuarta parte del as. 43.Entonces, llamando a sus discípulos, les dijo: «Les digo de verdad que esta viuda pobre ha echado más que todos los que depositan en el arca del Tesoro. 44.Pues todos han echado de lo que les sobraba, esta mujer, en cambio, ha echado de lo que necesitaba todo cuanto poseía, todo lo que tenía para vivir."
E
Comentario: I Los letrados (o escribas) eran muy apreciados en tiempo de Jesús. Su sabiduría era muy apreciada y su asesoría era muy requerida para asuntos de vital importancia en la buena marcha de la nación (Sirácides 38,33-39,9). Sin ellos no es concebible el Antiguo Testamento. Ellos fueron decisivos en la conservación y el reconocimiento de estos libros como pautas de conducta e impulsores de la esperanza. II Ellos, por lo general, se mostraron muy hostiles a Jesús. Jesús los reprobó por la incoherencia de sus vidas y por la manera de interpretar la Sagrada Escritura, que arrastra a la irresponsabilidad e insensibilidad ante el dolor del prójimo. Para Jesús, este divorcio entre honrar a Dios y desdén hacia el que sufre es la hipocresía, peor aún, es idolatría. Al terminar su actividad en Jerusalén, Jesús cuestiona la enseñanza y lo hueco de la esperanza de esa gente. Este poner en guardia ante la conducta de los letrados son las últimas palabras de Jesús en público. Esto nos habla de la importancia de su contenido. III Desde que empezó su ministerio, hasta que lo colgaron en la cruz, los letrados atacaron con saña a Jesús. El encono de los letrados se debe a que les resulta irreverente que Jesús una tan estrechamente la honra a Dios con la honra a los deshonrados y a los más desechados. Para ellos, la declaración de Jesús que “el sábado (la observancia más sagrada) se hizo para el hombre y no el hombre para el sábado) con todo lo que ella implica les resulta injustificable, y hasta sacrílega. Esto es hacer del indigente y del desahuciado la preocupación central de toda moral, de toda conducta ética. Para Jesús, estas gentes pretenden servirse de Dios, su verdadero dios son el poder y el dinero. Se burlan de la oración, la degradan hasta el punto de reducirla en estorbo entre la gente más desamparada y Dios fiel y misericordioso. Son unos vividores que acaban con el exiguo patrimonio de la gente más desamparada. Para Jesús, esta esquizofrenia espiritual no deja que uno goce de la vida eterna. Jesús los ataca sin miramientos por poner la piedad al servicio de la estafa. Para Jesús, la incoherencia de ellos es total, ya que en nombre de Dios despojan y pisotean la dignidad de los demás. Tratan de que todo, incluso Dios, esté al servicio de su ambición. Esta falsa religión se contrapone totalmente al camino de Jesús, y trasmite una vivencia aterradora de Dios. Esto es deshonra y caricaturización de Dios. De ninguna manera este estilo de vida debe ser tolerable a los que buscamos ser amigos de Dios.
Momento de comprar mercado
N
o es secreto para nadie que luego de alcanzar el pico histórico de 1.6 millones de vehículos vendidos en 2016, la comercialización de autos nuevos en México está a la baja desde mayo de 2017. Fabricantes y distribuidores a través de sus asociaciones, AMDA y AMIA, respectivamente, atribuyen el hecho principalmente al aumento de importación de vehículos usados y a la mayor dificultad de conseguir crédito, lo que es parcialmente cierto. Lo interesante es que hace tan sólo tres meses los principales problemas eran, según las mismas fuentes, la incertidumbre ante la negociación del Tratado de Libre Comercio -o que como quiera que se vaya a llamar en la ocurrente futura administración del país- y las elecciones presidenciales. Hoy, resueltos estos dos temas, las ventas siguen a la baja y si bien es cierto que en septiembre cayeron solo 1.5% comparadas al mismo mes del año pasado, también es verdad que el número total del año es 7.1% menor que durante los primeros nueve meses de 2017. Falta ver cómo cierra este periodo anual, pero no hay que olvidar que se les “olvida” otro factor muy importante para la caída de ventas. En mercados de países en desarrollo, como el mexicano, la mayor parte de las ventas se da en los segmentos más bajos, de autos subcompactos y compactos, obvia consecuencia del menor poder adquisitivo de la población. En esos segmentos la caída anualizada de ventas es muy fuerte, bajando 12.9% en los subcompactos y 8.4% en los compactos. Los deportivos bajaron mucho también, pero la calificación de AMDA y AMIA para los deportivos es tan rara que ponen el Seat León en la misma categoría que el Ford Mustang, así que es mejor no hacerles caso. Los ricos son más ricos El fenómeno es muy simple de explicar: la base de la pirámide es la más sensible a los precios y vaya que los precios de autos en México han subido. Ese incremento, justificado por los fabricantes como consecuencia de la subida del dólar, es en mi opinión el principal motivo de la baja de ventas, ya que los precios más altos le pegan más duro justo al que menos dinero tiene. Prueba de ello es que el único segmento con aumento significativo de ventas en 2018 es el de autos de lujo, que vendió 9.1% más que en 2017. Las SUV y crossovers también crecieron, pero solo 0.7%. Las explicaciones de AMDA y AMIA son, como comenté, parcialmente ciertas. Tanto que la venta de compactos en septiembre pasado superó la de 2017 aunque solo 1.5%, lo que levanta un poco el ánimo pensando en el último trimestre, más que nada en el Buen Fin, que ya superó a la Navidad en ventas. Pero será muy complicado que el número de 2018 sea positivo. Las marcas aún creen que los precios necesitan subir más y eso me parece incompatible con el crecimiento. Su argumento es que necesitan mayor rentabilidad, algo contra lo cual es difícil discutir, sin embargo, pese a que es el mercado grande con menor utilidad en todo el mundo, el mexicano no es un mercado que debe ser tomado a la ligera. Abandonarlo puede salir muy caro para las marcas. La que suba el precio más que las demás simplemente saldrá del mercado y volver puede ser carísimo. General Motors, con los precios iniciales del Cavalier, son una prueba de ello. Hoy, con un precio al consumidor mucho más razonable que al momento de su arribo, pasó a ser una opción interesante. Si GM está ganando dinero con ese coche no tengo idea, posiblemente esté perdiendo y esta es una consecuencia de este momento en México, con la gente con menor poder adquisitivo, crédito más difícil, más autos usados importados ilegalmente y mayores precios, el que quiera seguir con presencia en un determinado segmento probablemente necesite hacer esto, vender uno que otro auto con precio menor al costo, para el bien de la marca, por la salud de sus distribuidores, este es un momento en que varias marcas necesitan comprar mercado.
Hoy en la historia 1042 - en Tabriz (Irán) sucede un terremoto que deja entre 40.000 y 50.000 víctimas. (Ver Terremotos importantes entre el siglo X y el XIX). 1215 - en Letrán (Italia) empieza el Concilio de Letrán IV, donde los cardenales definen la doctrina católica de la transubstanciación (el proceso en el que el pan y el vino se convierten en la carne y la sangre de Cristo). 1500 - en Granada (España), el rey de Aragón Fernando el Católico y el rey francés Luis XII se repar-
ten el reino de Nápoles en el Tratado de Granada. 1778 - llega a Nueva Orleáns el grupo de españoles que fundarían la ciudad de Nueva Iberia en la entonces región india de Attapakas. 1805 - Guerras napoleónicas: Batalla de Dürenstein: 8000 franceses intentan hacer retroceder a un inmenso ejército de rusos y austriacos. 1810 - en Córdoba (España), el poeta Manuel María Arjona funda la Real Academia de Córdoba. 1811 - Cartagena de Indias (en la actual Colombia) se independiza de España, siendo la primera
ciudad en hacerlo. 1811 - en San Lorenzo (Canadá) ―en el marco de la guerra Guerra anglo-estadounidense de 1812― los británicos derrotan a los estadounidenses (Batalla de Crysler's Farm). 1828 - en Arequipa (Perú), se funda la Universidad Nacional de San Agustín. 1855 - en Japón, a las 22:00 sucede un terremoto de 6,4 grados en la escala sismológica de Richter, con epicentro en Tokio. Deja un saldo de 7444 a 10 000 muertos (Terremoto de Ansei Edo).
DOMINGO 11 DE NOVIEMBRE de 2018
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
5
Un siglo del alto al fuego; fin de la Primera Guerra Mundial
*La victoria de los aliados marcó el derrumbe de imperios y el surgimiento de otros poderes * El detonante de la guerra fue el asesinato del archiduque Francisco Fernando, heredero del trono del Imperio Austrohúngaro, el 28 de junio de 1914. Murió junto con su mujer en Sarajevo a manos de un extremista serbio
B
ERLÍN. La Primera Guerra Mundial, la Gran Guerra (1914-1918), ha sido interpretada de muchas formas, pero, sobre todo, está considerada como la primera gran catástrofe del siglo XX y el fin del mundo tal como se le conocía hasta entonces. Su final, del que mañana se cumplen 100 años, se produjo el 11 de noviembre de 1918 con el Armisticio de Compiègne, que adopta el nombre del bosque al norte de París donde se firmó. La victoria de los aliados marcó el derrumbe de imperios y el surgimiento de otros poderes hegemónicos, sobre todo en Estados Unidos. También allanó el camino a los nacionalismos que acabaron desembocando en la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), entre otras cosas, por las duras condiciones impuestas a la derrotada Alemania en el Tratado de Versalles (junio de 1919). Ese acuerdo selló la paz pero obligó a los alemanes, sus aliados a aceptar toda la responsabilidad moral y material por la guerra, a entregar partes de su territorio y a pagar exorbitantes reparaciones (indemnizaciones) a los países vencedores. EL INICIO El detonante de la contienda fue el asesinato del archiduque Francisco Fernando, heredero del trono del Imperio Austrohúngaro, el 28 de junio de 1914. El archiduque murió junto con su mujer en Sarajevo a manos de un extremista serbio. Las grandes potencias del continente se precipitaron entonces en apenas cinco semanas a una guerra marcada por los errores de cálculo, los temores, la incompetencia y la excesiva confianza de sus dirigentes en sí mismos. Al final, los cuatro años de batallas y matanzas hicieron que se derrumbaran las monarquías de Alemania, Austria, Rusia y el Imperio Otomano. Además, cambiaron las fronteras en todo el mundo e hicieron surgir nuevos países. La Gran Guerra fue el caldo de cultivo para el surgimiento de la Unión Soviética y el nacionalsocialismo de Hitler. Sin ella no habrían existido la Segunda Guerra, el Holocausto, el estalinismo o la Guerra Fría. Para el historiador VolkerBerghahn fue el comienzo de una época más larga “que cubrió a Europa y a todo el mundo al final con otra orgía de violencia”. En 1914, Austria-Hungría y Alemania se enfrentaron a Francia, Rusia y Reino Unido. Tras el asesinato de Francisco Fernando, Berlín les dio a sus socios austriacos prácticamente un cheque en
blanco para atacar a los serbios, sabiendo que eso podía arrastrar a la guerra a sus aliados Rusia y Francia. Con la invasión alemana a la neutral Bélgica fue arrastrado a la guerra también Reino Unido. En 1915, se sumaron a la llamada Entente también Italia —exaliado de Berlín y Viena— y Estados Unidos. A la alianza de las Potencias Centrales se añadieron por su parte el Imperio Otomano y Bulgaria. LAS BAJAS En los frentes de la guerra murieron casi nueve millones de soldados, y otros muchos millones sufrieron mutilaciones, secuelas por gas tóxico o gravísimos traumas mentales. Murieron también millones de civiles. El bloqueo marítimo de las potencias de la Entente contra Alemania causó más muertes que los bombardeos aliados durante la Segunda Guerra Mundial, señala el historiador Olaf Jessen. Las ametralladoras acababan con miles de enemigos en minutos. Por primera vez se usó gas tóxico, las piezas de artillería destrozaban a los seres humanos a gran distancia y hacían volar la tierra y a los muertos por los aires. Además, fue la primera contienda con aviones. En la guerra de trincheras el ser humano es un mero material, y la batalla de Verdún, en 1916, fue el más cruento símbolo de ello. Los británicos perdieron en un solo día a casi 60 mil hombres al inicio de la ofensiva de verano de aquel año. La población alemana no estaba entusiasmada con la guerra, pero tampoco hubo gran oposición. Sin embargo, los años de grandes pérdidas de vidas, el hambre y el sinsentido de las muertes acabaron hartando a los ciudadanos. Así surgió el enfrentamiento entre la izquierda y la derecha que después sería clave para la crisis de la República de Weimar (1919-1933). LOS CAMBIOS Tras la última ofensiva fallida, los comandantes Paul von Hindenburg y Erich Ludendorff se vieron obligados a reconocer la derrota. En el imperio alemán se produjo una revolución, el emperador debió abdicar y el 11 de noviembre de 1918, los alemanes firmaron el armisticio. La propaganda, que hacía supuestamente invencible al Ejército alemán, hizo que surgiera una corriente de pensamiento —apoyada por personajes como el entonces cabo Adolfo Hitler en Mi Lucha— que aseguraba que la guerra
sólo se había perdido por la revolución contra el Kaiser (emperador) y no en el frente. Las consecuencias de las reparaciones y de los cambios en una sociedad que había perdido sus referentes abonaron el terreno para los nazis. También como consecuencia de la Gran Guerra surge el otro gran polo del siglo XX: después de dos revoluciones toman el poder los bolcheviques en Rusia, donde se impone el sistema comunista. El tercer gran polo, el Occidente democrático, se transforma por completo: Reino Unido y Francia pierden peso y surge una nueva potencia mundial: Estados Unidos. ¿Y en la actualidad? ¿Qué lecciones quedan del ambiente que se vivió tras la Primera Guerra Mundial? El historiador GerdKrumeich, uno de los grandes expertos alemanes en la contienda, lo tiene claro: “El odio enconado”. Testigos de aquellos años, como (la filósofa) Hannah Arendt, constataron ese silencio rabioso entre los alemanes (...). Ese odio que sale de todas las ranuras de la sociedad y que busca algo para tomar forma se asemeja mucho a lo que vivimos hoy en día”, afirmó Krumeich. TRUMP ABRE UN FRENTE CONTRA MACRON El presidente estadunidense, Donald Trump, denunció, al llegar a París, las declaraciones “muy insultantes” de su homólogo francés, Emmanuel Macron, sobre la creación de unas Fuerzas Armadas europeas. El presidente Macron acaba de sugerir que Europa construya su propio ejército para protegerse de Estados Unidos, China y Rusia”, tuiteóTrump cuando el avión Air ForceOne aterrizaba cerca de París, donde el presidente estadunidense participará en las conmemoraciones por el centenario del fin de la Primera Guerra Mundial. ¡Muy insultante, pero quizás Europa debería antes pagar su parte a la OTAN que EU subvenciona ampliamente!”, agregó. Macron y Trump deben reunirse hoy en el Palacio del Elíseo, sede de la presidencia francesa. En su tuit, el mandatario estadunidense parece referirse a las declaraciones del martes de Macron con las que abogó por la creación de un “un verdadero ejército europeo” para proteger mejor Europa. No protegeremos a los europeos si no decidimos tener un verdadero Ejército europeo”, afirmó el mandatario francés.
6
DOMINGO 11 DE NOVIEMBRE de 2018
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Clausura Gobierno Torneo Internacional de Pesca Deportiva de Manzanillo *Se lleva a cabo la premiación de esta competencia en su 65 edición
El Secretario de Turismo, Efraín Angulo Rodríguez presidió la ceremonia de premiación del 65 Torneo Inter-
nacional de Pesca Deportiva de Manzanillo, que se realizó del 7 al 10 de noviembre en el puerto colimense.
En la marina del Hotel Las Hadas, Angulo Rodríguez resaltó que es el torneo más importante y longevo del Pa-
Sindicato comienza preparativos para Fiestas Guadalupanas 2018 POR RENÉ SÁNCHEZ El secretario General del Sindicato de Trabajadores al Servicio de Gobierno del Estado (STSGE), Martín Flores Castañeda, dio a conocer en la Asamblea de Pensionados y Jubilados información sobre las actividades que llevarán a cabo para fin de año, así como su participación en la peregrinación en honor a las Fiestas de la Virgen de Guadalupe, que se celebrará el 01 de diciembre a las 5:00 de la tarde. Además, en el marco de la Asamblea de Delegados,
Flores Castañeda dio a conocer que la agenda del nuevo Salón de Eventos se abrirá a partir del mes de abril de 2019; asimismo se acordó y autorizó por efectuar la Posada Navideña el día 19 de diciembre, en el Casino de la Feria. Y como parte de esta serie de actividades realizadas durante la semana que concluyó, el líder sindical tomó protesta a nuevos Delegados y Subdelegados de la Fiscalía General del Estado (FGE): Norma Flores y Manuel Frías; de la Secretaría de Administra-
ción: Daniela Ceballos Polanco y Montserrat Delgado; y de la Dirección de Ingresos: Carlos Uribe y Christian Ahumada. Para finalizar, Martín Flores sostuvo una importante reunión de trabajo con el Oficial Mayor del H. Congreso del Estado, Armando Carrillo Cárdenas, reunión en la que ambos funcionarios mostraron su disposición por llevar a cabo un trabajo en conjunto con respeto a los derechos laborales y sindicales de los agremiados que sirven al pueblo de Colima, a través del Poder Legislativo.
cífico Mexicano, en cuya edición 65 participaron 25 equipos, siendo en total 100 pescadores. En el torneo participaron dos equipos extranjeros de Estados Unidos y 23 nacionales, de los Estados de Sinaloa, Jalisco, Tamaulipas, Guanajuato y Colima. Agregó que buscarán generar una política pública a favor de la pesca
deportiva, la cual genera una importante derrama económica. "La pesca deportiva es importante para el desarrollo del turismo en el municipio de Manzanillo. Este es un evento histórico, que hay que rescatar y continuar apoyando para que regrese a los momentos que se encontraba hace muchos años", señaló.
El primer lugar lo obtuvo el equipo Mahi Mahi Loba, de Guadalajara; el segundo, Lapacho, de Barra de Navidad y el tercer lugar, el equipo Mariana, de Mazatlán. En esta premiación estuvo presente el presidente del Club Deportivo de Pesca Manzanillo, Luis Quintero y el dirigente de la CROM, Cecilio Lepe Bautista.
Secretaría de Cultura abre taller de composición coreográfica *Se impartirá del 12 al 16 de noviembre en el Centro Estatal de las Artes Bailarines, actores, coreógrafos, directores escénicos, alumnos y maestros de las artes escénicas, podrán participar de manera gratuita en el Taller de composición coreográfica, que se realizará del 12 al 16 de noviembre de 16:00 a 20:00 horas en el Centro Estatal de las Artes de Comala. Este taller que organizan las secretarías de Cultura Federal y Estatal, a través de la Dirección General de Vinculación Cultural y el Programa Creadores en los Estados, tiene como objetivo que las y los asistentes adquieran conocimientos, desarrollen sus habilidades y promocionen valores y actitudes a través de la danza. El Taller será impartido por David Barrón Salido, especialista en danza contemporánea y coreografía en donde a través diferentes actividades explorativas y creativas, el alumnado obtendrá herramientas para buscar y desarrollar movimientos que comuniquen ideas y generen sensaciones para la creación artística en la composición coreográfica.
También podrán reconocer las características y las posibilidades expresivas en la música, el vestuario, la utilería y la iluminación. Cabe mencionar que las inscripciones ya están abiertas y el cupo es limitado, para más información teléfono 6902982 en el Centro estatal de las Artes.
Francisco Hueso:
Consejo Estatal Agropecuario de Colima, impulsa proyectos en beneficio del campo JESUS MURGUIA RUBIO Después de la conformación de productores del campo colimense en el Consejo Estatal Agropecuario de Colima, sus integrantes llevan a cabo diversas gestiones para la obtención del terreno para asentarse, así como para los diferentes programas que podrán llevar a cabo de manera conjunta en beneficio del campo de la localidad. Así lo dio a conocer Francisco Hueso Alcaraz, Presidente de la Federación Regional de Productores de Plátano, e integrante del Consejo Estatal, quien precisó que este organismo suma por el momento 32 organizaciones de produc-
tores de diferentes actividades productivas, incluyente. Precisó, “en este momento las organizaciones que estamos ahí presentamos un proyecto al gobierno estatal primeramente y para hacer ese proyecto solicitamos un espacio de un terreno en Los Asmoles donde venía operando el Patronato para Investigación y Experimentación Agrícola en el estado; teniendo una buena respuesta del Mandatario Estatal y del Congreso del Estado para la desincorporación del terreno correspondiente”, mencionó. Dijo, “de aprobó esa donación que tiene alguna condicionantes, la cual es darle seguimiento puntual al proyec-
to planteado y en ese sentido hemos cuidado esos aspectos y tenemos una inversión ahí de cerca de 40 millones de pesos, resultado de un proyecto que metimos para innovación tecnológica a la Secretaria de Economía a través de un organismo llamado Prosof”, refirió. Aunado dijo, “se les autorizó recurso por el orden de 27.3 millones de pesos y el resto lo pusimos los productores, con esto se cumple uno de los hitos planteados y que es de innovación”. Indicó que en los próximos días estarán llevando a cabo la inauguración de un laboratorio de tecnologías aplicado a la cuestión de la agroalimentación. “Otra parte de los recursos se estará dirigiendo a aumentar la capacidad de la bio-fábricas que tenemos de plántulas de plátano, multiplicando de 2 a 3 veces más lo que se tenía de capacidad y modernizando el espacio”. Este proyecto, señaló, finalmente, ya también fue presentado a quienes estarán integrando el gobierno federal que encabezará Andrés Manuel López Obrador, esperando tener también buenos resultados en las gestiones solicitadas.
DOMINGO 11 DE NOVIEMBRE de 2018
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
7
Inauguran “Fragmentaciones”, en el Fernando del Paso *Obra de las artistas visuales Cecilia Quiroz y Marisol Guerrero, de la galería Cuarto Creciente de Guanajuato. Permanecerá abierta al público el resto del año
Este fin de semana, en el Museo Fernando del Paso de la Universidad de Colima, se inauguró la exposición “Fragmentaciones”, de las artistas visuales Cecilia Quiroz y Marisol Guerrero, quienes a través de objetos cotidianos como botones, servilletas, fotografías de identificación, clavos, flores y jaulas para aves abordan temas esenciales como la muerte, el olvido o la nostalgia del hogar. Para inaugurar este evento se contó con la pre-
sencia de Ada Karmina Benavides, directora del museo, en representación de Fernando Macedo Cruz, coordinador general de Extensión Universitaria; de Ricardo Rivas, museógrafo de este recinto; Marisol Guerrero, artista invitada; Juan Ramírez Carbajal, gestor y promotor, así como Rubén Deneb y Cintli Canul, representantes de la galería Cuarto Creciente, de Guanajuato. Juan Ramírez Carbajalexplicó que esta exposición
es el la primera alianza entre el Museo Fernando del Paso y la galería Cuarto Creciente de Guanajuato, que nace con la idea de colaborar entre las instituciones para promover y crear un movimiento entre los museos y las galerías. “Queremostraer artistas nuevos de otros estados de la república y, en un intercambio, llevar a nuestros artistas a otros estados, por eso es un gusto y una satisfacción saber que este recinto siempre tiene las puertas abiertas”.
Informan facultades logros en materia de calidad y reacreditación *Lorena Hernández, directora de Contabilidad y Administración en Colima, y Norma Moy, directora de Psicología, rindieron su informe anual de labores Lorena Hernández Ruiz y Norma Angélica Moy López, directoras de las facultades de Contabilidad y Administración Colima y de Psicología, respectivamente, presentaron su informe de labores con el que dan cuenta al consejo técnico de su plantel, de las actividades académicas y administrativas realizadas en el transcurso de este año. En ambos casos,describieron el estado actual de su plantel con respecto al grado de avance y cumplimiento de los objetivos del Plan Institucional de Desarrollo 2018 2021 y el Programa Operativo Anual de la Universidad de Colima. Durante su informe, Lorena Hernández Ruiz mencionó que en el semestre agosto 2018 - febrero 2019, en la Facultad de Contabilidad y Administración la matrícula fue de 787 estudiantes; 371 correspondieron al programa educativo de Contador Público y 366 al de Administración, y que la maestría en Alta Dirección tienen 33 estudiantes yla de Fiscal, 17. Los programas educativos del plantel presentan un porcentaje de aprobación del 92.10 por ciento y en el posgrado se tiene una eficiencia terminal por cohorte del 63.40. También comentó que, dentro de las acciones de emprendimiento, innovación y desarrollo tecnológico, se han realizado proyectos integradores con beneficios para los estudiantes y para los empresarios. También han realizado, agregó, asesorías y consultorías empresariales. En relación a los programas educativos y reconocimientos de la calidad, mencionó que la UdeC ha establecido mecanismos de evaluación interna y externa de sus programas desde 1999, con la intervención de los Comités Interinstitucionales para
la Evaluación de la Educación Superior (CIEES), y ahora ante el Consejo de Acreditación en la Enseñanza de la Contaduría y Administración (CACECA). Actualmente, comentó, se atienden las recomendaciones pendientes de la tercera reacreditación realizada en 2015 al programa de Contador Público, quedando pendientes el 27.08 por ciento de observaciones, y para la Licenciatura en Administración de Empresas, el 34.04. En evento por separado, Norma Angélica Moy López, directora de la Facultad de Psicología,dijo en su informe que ofrecen la Licenciatura en Psicología y el Doctorado Interinstitucional en Psicología. A partir de la evaluación del Consejo Nacional para la Enseñanza e Investigación en Psicología,dijo, se emitieron 16 recomendaciones, 13 de las cuales ya se atendieron con la implementación del nuevo plan de estudios. En el presente año, dijo que se conformó el Comité de Reestructuración para la reacreditación, y que se tienepre-
visto, en enero, concluir con el proceso para lograr la reacreditación en la Licenciatura en Psicología. Sobre el Doctorado Interinstitucional en Psicología, dijo que este año se recertificó en grado de consolidación por cinco años en el Padrón Nacional de Posgrados de Calidad del CONACyT. A través de diferentes proyectos de investigación e intervención, agregó, se ha dado atención a instituciones del sector público y han promovido la calidad de vida de alumnos en los programas del Centro de Desarrollo de la Familia Universitaria (CEDEFU). Después de la lectura de los informes, la delegada regional universitaria en Colima, Priscilia Álvarez Gutiérrez, dirigió unas palabras en representación del rector José Eduardo Hernández Nava; felicitó a ambos planteles por el trabajo realizado, los invitó a mantener el compromiso institucional y sobre todo a encauzar sus esfuerzos para consolidar el proyecto encabezado por el rector.
La artista invitada, Marisol Guerrero, agradeció la presencia del público colimense y los invitó a que se acerquen y conozcan su obra; asimismo, agradeció a los representantes de la galería y del museo universitario por haberla invitado a presentar su obra, así como a Juan Ramírez por sus gestiones por hacer posible esta exposición. Finalmente, en nombre de Fernando Macedo, la directora del museo, Ada
Karmina Benavides, destacó que esta exposición “es un ejercicio necesario y puntual de los diálogos que se deben establecer entre instituciones culturales de todos los niveles para reforzar los circuitos del arte, retroalimentar las experiencias artísticas y para compartir las diferentes ópticas de la compleja cartografía del arte nacional”. Ada Karmina reconoció y felicitó al personal del museo universitario “por la
labor de dar voz y difusión a artistas de calidad que posicionan a este recinto como un referente del arte joven en nuestro estado”. Marisol Guerrero, una vez inaugurada la exposición, ofreció una visita guiada por las obras, acompañada por Juan Ramírez. “Fragmentaciones” estará abierta el resto del año, para que la visite y disfrute de las propuestas más recientes de los jóvenes artistas mexicanos.
En el MUAP
Recuerdan a Griselda Álvarez *Café Literario “Noches de encaladillas”
Griselda Álvarez, quien abrió espacios en la vida política y cultural para las mujeres mexicanas, fue recordada este martes por alumnos de la Licenciatura en Lingüística de la Facultad de Letras y Comunicación de la Universidad de Colima, en el ya tradicional Café Literario “Noches de encaladillas”, que organizan el Centro de Estudios Literariosde esta misma Facultad y el Museo de Artes Populares “María Teresa Pomar”. La velada literaria estuvo a cargo de los estudiantes Carol Campiz, Óscar Morales, Grecia Rodríguez, Perla Romo, María Gutiérrez y el académico Manuel Freire, quienes realizaron el rescate bibliográfico y literario de la primera gobernadora del país. Los alumnos recordaron que el padre y el abuelo de Griselda Álvarez
despertaron en ella sulado político, pero que fue su carácter lo quela llevó a colocarse en puestos de relevancia nacional,hasta llegar aser la primera gobernadora del país. “No era una mujer de las que se queda en casa, siempre fue activa y buscaba espacios para sus compañeras, tanto en la política como en la literatura”, coincidieron. Lo anterior, dijeron los ponentes,se refleja en sus sonetos y prosa, “donde plasma la realidad de la mujer de esa época. Griselda Álvarez es considerada como la mejor sonetista del siglo XX: “Publicó en más de 160 revistas y periódicos nacionales, centroamericanos, de Norteamérica, España, Francia e Italia, y varias de sus obras de poesía están traducidas a cerca de 18 idiomas”,completó Manuel Freire.
El académico compartió dos anécdotas que pintan el carácter de Griselda Álvarez: “En el año 2000 tenía un puesto federal y el jefe de gobierno del entonces DF la invitó a un mitin;ellaentonces hizo un comentario en el que decía que este político tenía buenas ideas.Al día siguiente la echaron del cargo, mas no del partido (PRI). Da la casualidad que aquel político que la invitó, este 2018 será el nuevo presidente de la nación”, expuso. La segunda corresponde a su administración como gobernadora: “La primera reunión que tuvo con su gabinete, a algunos les llamó la atención porque llegaron tarde y les dijo que la próxima vez los echaría. Era muy puntual y no le gustaba que llegaran tarde. Decía que era necesario respetar a los demás”.
En el marco de la Semana de Cine Mexicano en Tu Ciudad 2018, la Secretaría de Cultura de Gobierno del Estado invita a la charla “Producción cinematográfica” que se realizará este lunes 12 de noviembre a las 18:00 horas, en el Teatro Hidalgo, impartida por el especialista Rolf Helbig; asimismo, se impartirá el taller de formación “Cómo financiar tu proyecto” los días 12 y 13 de noviembre de 10:00 a 16:00 horas, en el Poliforum Cultural Mexiac por Òzcar Ramírez. Más información en redes sociales de la Secretaría de Cultura: https://www.facebook.com/culturacolima/
8
DOMINGO 11 DE NOVIEMBRE de 2018
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Chivas consigue triunfo tardío en León Ángel Zaldívar fue el autor del único gol que le dio al Guadalajara la victoria frente a La Fiera, equipos que no tienen posibilidades de acceder a la Liguilla
C M Y
CIUDAD DE MÉXICO. Entre decisiones arbitrales dudosas, Guadalajara se impuso por la mínima a León, en duelo donde ambas escuadras tenían pocas aspiraciones de luchar por un boleto a la Liguilla del futbol mexicano. Ángel Zaldívar fue el autor del gol que le dio tres puntos a Chivas. Sólo un milagro pondría al Rebaño en la fase final. En la primera parte, el silbante Adonai Escobedo tuvo que requerir del VAR, en una jugada polémica de Miguel Herrera Equihua, luego de controlar el balón con la mano en el borde del área, por lo que después de analizar la jugada se determinó no marcar la pena máxima para
los tapatíos. Chivas Consigue Triunfo Tardío León, León Chivas Jornada 16 Apertura 2018, Chivas Guadalajara, Esmeraldas León, Ángel Zaldívar, En Vivo, Nou Camp, León Chivas, Liga Mx, Noticias, Adrenalina, Excélsior, Chivas sufrió en la primera parte con el asedio de La Fiera y la presencia de Mauro Boselli. La parte complementaria fue mejor para los rojiblancos y de inmediato se reflejó en el marcador. Isaac Brizuela sacó un disparo fuera del área, Ángel Zaldívar se cruzó, le cambió el rumbo al esférico y evitó que William Yarbrough llegara a ese esférico. Así cayó el 1-0.
Colima . . . posición que el gobierno federal transfiere a los estados y municipios como lo establece la Ley de Coordinación Fiscal. De acuerdo con el reporte de la SHCP, las entidades que recibieron el monto más alto en participaciones fueron Estado de México, con 88 mil 986 millones de pesos; Ciudad de México, 72 mil 997 millones, y Veracruz, con 38 mil 240 millones. Con los montos más bajos resultaron Colima, con 4 mil 541 millones; Baja California Sur, 4 mil 731 millones; Tlaxcala, 6 mil 332 millones; Nayarit, 6 mil 179 millones, así como Aguascalientes, con 7 mil 184 millones. REDUCEN APORTACIONES. Si bien ganaron por el lado de las participaciones, no les fue tan bien con las aportaciones, que son recursos que están etiquetados para su ejercicio a través de diversos fondos para destinarse a seguridad pública, infraestructura social, educación y salud. Si
Incrementa ...
C M Y
turistas, por ello estamos haciendo los esfuerzos en conjunto con el sector privado”, señaló el titular de Sectur. La nueva ruta Los Ángeles-Manzanillo, con capacidad para 180 pasajeros, inicia con dos frecuencias por semana y los incrementa a cinco frecuencias por semana a partir de la primera quincena de diciembre y así se mantiene hasta abril, aunque continúa de manera constante conectando a Manzanillo con Los Ángeles. Mientras que la ruta Houston-Manzanillo estará operando inicialmente una vez por semana, los sábados del 3 de noviembre al 15 de diciembre de 2018 y de enero a abril de 2019, así como los lunes, miércoles, sábados y domingos del 16 al 31 de diciembre de 2018. Las aeronaves que utilizará United Airlines tendrán una capacidad para 80 pasajeros.
Incierto ... estimando será tema por hablar con el nuevo Secretario de Hacienda, una vez tome posesión a partir del 1º de diciembre”. Reiteró, se tienen muchos temas pendientes, que no se tienen en este momento resuelto, aunque “mi compromiso como gobernador es pagar todos los aguinaldos y compromisos de fin de año, por lo menos los prioritarios, para que podamos cerrar en los mejores términos posibles este ejercicio fiscal”. Dejó claro el gobernador José Ignacio Peralta, “el problema está, mi compromiso es resolverlo y entregar buenos resultados, sin embargo, en este momento no tenemos la solución”, concluyó.
se compara con el calendario, reportaron una disminución de 15 mil 161 millones de pesos. El monto total que el gobierno federal les entregó por aportaciones fue de 525 mil 235 millones de pesos, un aumento de 0.7%, respecto al tercer trimestre de 2017. El gasto federalizado que se canalizó a los estados y municipios como parte de la RFP, ascendió a un billón 432 mil 820 millones de pesos. Lo anterior significó un incremento real de 1.9% con relación a lo pagado en el mismo periodo de 2017 y 49.5% del gasto primario del gobierno federal, durante el mismo periodo. De los recursos canalizados a los gobiernos locales, 54.4% correspondió a gasto programable y el restante 45.6% se asoció al pago de participaciones federales. La evolución de las participaciones se debe a la mayor recaudación federal participable en 1.7%, que se ubicó en 2 billones 430 mil 959 millones de pesos. Además, las dependencias y entidades de la administración pública transfirieron recursos a los estados por medio de convenios de coordinación con cargo a sus presupuestos, con el fin de descentralizar funciones o reasignar recursos correspondientes a programas federales y, en su caso, recursos humanos y materiales.
Chivas Consigue Triunfo Tardío León, León Chivas Jornada 16 Apertura 2018, Chivas Guadalajara, Esmeraldas León, Ángel Zaldívar, En Vivo, Nou Camp, León Chivas, Liga Mx, Noticias, Adrenalina, Excélsior, Chivas tuvo la oportunidad de ampliar el marcador a minutos del final, sin embargo, no logró concretar. León respondió en el descuento, pero para fortuna del Rebaño el marcador no se movió. De esta forma, Chivas llegó a 20 unidades, en su siguiente encuentro recibirá a Tigres en casa en la última jornada, mientras que La Fiera permanece con 17 puntos y visitará a Pachuca en el Estadio Hidalgo.
Cruz Azul también sabe remontar CIUDAD DE MÉXICO. Cruz Azul dio un nuevo golpe en casa, trabajando con paciencia un fortuito marcador en contra y presumiendo un abanico ofensivo de todos los colores para vencer a Lobos BUAP por 2-1 y continuar en el liderato. Las variantes de Cruz Azul superaron a simple vista las posibilidades del cuadro de Paco Palencia. La Máquina asumió con entereza su rol de líder y de local, y empujó a los poblanos al grado de convertir a su guardameta Toño Rodríguez en la gran figura del primer tiempo. Cruz Azul se cansó de generar espacios y de avisar a su rival, que se volvía completamente loco al intentar descifrar los movimientos y triangulaciones cementeras. Las dos bandas, con Édgar Méndez y Elías Hernández, fueron una pesadilla para Lobos. No obstante, los universitarios sorprendieron primero. En una de las pocas opciones creadas se fueron al frente con un cabezazo de Leonardo Ramos, tras un centro de Michaell Chirinos. La afición local se incomodó tras el gol y regaló algunos silbidos, pero el cuadro capitalino no dejó de insistir, abriendo la cancha y buscando penetrar por un lado y por el otro, hasta que encontró el empate a través de Cauteruccio, que prendió un sólido zurdazo dentro del área al 32’.
Zaldívar celebra el gol que le dio los tres puntos a Chivas
IPCO . . . se trata de recuperar la infraestructura completa”, abundó. Señalo que un detonante para atraer elinterés de vivir en la zona del centro de la ciudad podría ser a través de acciones, como un esquema de estímulos fiscales, adecuación a la reglamentación de construcción, teniendo un aliado en el Ayuntamiento capitalino quien busca la ciudadanía regrese a vivir a la zona céntrica de la ciudad. Destacó, “acciones que deben involucrar tanto a la iniciativa privada, como comunidades que habitan esos espacios, como de las instituciones gubernamentales para poder obtener éxito, otras ciudades lo han intentado y han tenido resultados exitosos, creo que en Colima lo podemos hacer también”, externó. IPCO TRABAJA EN EL PROGRAMA MUNICIPAL DE DESARROLLO URBANO Jesús Ríos mencionó, que entre las acciones primordiales del IPCO se
encuentra el Programa Municipal de Desarrollo Urbano bajo una propuesta que hizo la SEDATU, en atención a la Ley General de Asentamientos Humanos que autorizó el Congreso de la Unión. Recordando que para este programa se invitó a cuatro municipios del país: La Paz, Baja California Sur; Veracruz, Veracruz; Villa Hermosa, Tabasco y Colima. El proyecto es con recursos propios de los municipios, pues a pesar de ser un programa federal, no se entregaron recursos para ello, se estará trabajando basados en una guía metodológica para desarrollar programas de desarrollo urbano de acuerdo a la nueva ley. Mencionando que para el desarrollo de la guía a seguir se contó con recursos aportados por una empresa alemana “GIZ”, y donde estos cuatro municipios van a ser los que probaran esta guía, y “estamos a punto de terminar este documento, esperamos que a fines de noviembre se pue-
da presentar”. Indicó que el punto clave de esta nueva ley es que tratarán los temas ambientales y urbanos en conjunto en los diferentes proyectos que se presenten. En cuanto al tema de las inundaciones, explicó que se puede dar soluciones, sin embargo no podría cubrir toda la ciudad, sino en puntos claves como los cruces del Río Colima y el Arroyo Pereyra que si se encuentran algún riesgo, sin embargo, se mencionó que hay un riesgo mayor con el tema sísmico, pues prácticamente desde el 2003 no se tomar las medida adecuadas para disminuir estas circunstancias. Hizo un llamado a las autoridades para apoyar la propuesta de plan de manejo y promover el rescate de las calles para que sea más atractivo vivir en el centro histórico de la capital del estado, para que la gente regrese a vivir y a ocupar los espacios con una infraestructura completa.
adicional para el barrido, además de pedirle que gestione ante las autoridades correspondientes el recurso complementario para continuar con dicha acción que permitirá la sanidad animal. Durante la celebración, el gobernador pidió un minuto de silencio en memoria del ex delegado de la SAGARPA, Carlos Salazar Preciado, acaecido recientemente. El recorrido por el stand Agropecuario, Acuícola y Pesquero, así como por la exposición ganadera permitió a los productores agropecuarios mostrar sus productos, innovaciones tecnológicas, proyectos realizados y en proceso,
así como los procesos tecnológicos aplicados en la producción primaria y valor agregado en los productos del campo colimense. Acompañaron al gobernador la Reina de la Feria de Todos los Santos Colima 2018, Eimy I; el secretario de Desarrollo Rural, Agustín Morales Anguiano; en representación de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas, Freddy Priego Priego; el Subdelegado de Planeación de la SAGARPA, Ignacio Gómez Franco; el director general del IFFECOL, Petronilo Vázquez Vuelvas y el Presidente de la Fundación PRODUCE Colima A.C, José Francisco Silva Montes; entre otros.
Entrega . . .
Anuncia . . . señaló que para ello trabajarán en 266 regiones civiles donde distribuirán el estado de fuerza con la que actualmente cuenta el gobierno federal, la cual será de forma proporcional a la incidencia delictiva. Señaló que el presupuesto que se destinará será el mismo de este año, pero las prioridades, rubros y tareas serán distintos y los temas de prevención, tecnología, capacitación, mejoramiento de la economía de los policías serán fundamentales. Además, tendrán coordinación de manera permanente con las Fuerzas Armadas en las reuniones diarias a nivel nacional, y también se replicarán a nivel estatal y regional, a fin de que el gabinete de seguridad dé seguimiento a aquellas cuestiones de carácter estratégico, por lo que los estados y municipios tomarán las decisiones correspondientes. En este sentido, abundó, se tendrá un representante del presidente de la República a nivel estatal y regional, y ahí se tomarán las acciones correspondientes para atender la incidencia delictiva en esa jurisdicción. Interrogado sobre la guardia nacional, abundó que este órgano está en diseño, “guardia civil, prefectura civil, prefectura de seguridad, el
nombre que sea, ese órgano está en este momento en diseño, se nutrirá con elementos de los actuales cuerpos de seguridad particularmente de la Policía Federal, de policías militares y navales”. Abundó que esta guardia es un proceso paulatino, es una iniciativa costosa, que requiere presupuesto y se irán reclutando los nuevos elementos en función de las disponibilidades presupuestales para su capacitación, pero con independencia del área de reclutamiento; tendrán una formación homologada, con énfasis en el trato con la ciudadanía y en el respeto a los derechos humanos. El Estado mexicano, dijo, cuenta con la suficiente capacidad tecnológica y de armamento, por lo que no habrá compras y las prioridades presupuestales estarán orientadas en otros rubros. Alfonso Durazo, sostuvo que pondrán énfasis en la coordinación con autoridades estatales y municipales porque se requiere del trabajo coordinado. Precisó, “a estas alturas y con la dimensión del problema, no podemos estar echando la bolita, debemos trabajar juntos, de manera coordinada, con un frente único, un mando único cohesionado, con independencia de carácter federal, estatal o municipal”.
animal, el Titular del Ejecutivo otorgó un recurso adicional de 3 millones de pesos para el barrido de la tuberculosis bovina, cuyo certificado fue recibido por el presidente de la Unión Ganadera Regional de Colima, Jorge Salazar Barragán. Finalmente, felicitó a los ganaderos colimenses por su día social, que aunque –recordó- a nivel nacional fue instaurado el 4 de marzo, en la entidad se festeja en el marco de la Feco. Al hacer uso de la voz, el presidente de la Unión Ganadera Regional de Colima, Jorge Salazar Barragán, agradeció el apoyo y respaldo del mandatario, así como el recurso
DOMINGO 11 DE NOVIEMBRE de 2018
Nacional
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
9
Renovación moral es necesaria para transformar México: académicos
CIUDAD DE MÉXICO. Académicos que participaron en el seminario internacional ‘La transformación histórica del régimen mexicano en un contexto global: los retos para el nuevo sexenio, realizado en la UNAM’, coincidieron en que una transformación profunda y la erradicación de los problemas en México, requieren de una renovación moral.
México no ha aceptado cooperar con Trump sobre asilo a migrantes: SRE *Luego que Donald Trump firmara una orden presidencial para limitar el ingreso de migrantes como refugiados a EU, la Secretaría de Relaciones Exteriores descartó haber aceptado cooperar con el gobierno estadounidense en materia de solicitudes de asilo
La SRE enfatizó que la política migratoria de México ‘es definida de manera soberana’ y se basa en sus propios intereses
Habrá lluvias y frío en al menos ocho entidades del país *Para las próximas horas se esperan lluvias puntuales muy fuertes en Veracruz, Tabasco, Oaxaca y Chiapas; fuertes en Jalisco y Puebla; intervalos de chubascos en el estado de México
Se prevén intervalos de chubascos en el estado de México, y aisladas en la Ciudad de México.
CIUDAD DE MÉXICO. Se esperan lluvias puntuales de muy fuertes a aisladas en al menos ocho estados del país, además de evento de Norte en dos entidades, así como en el Istmo y Golfo de Tehuantepec. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó que para las próximas horas se esperan lluvias puntuales muy fuertes en Veracruz, Tabasco, Oaxaca y Chiapas; fuertes en Jalisco y Puebla; intervalos de chubascos en el estado de México, y aisladas en la Ciu-
dad de México. También se prevé Norte con rachas superiores a 60 kilómetros por hora (km/h) en Veracruz, Tabasco, el Istmo y Golfo de Tehuantepec, además de descenso en los valores de temperatura en el norte, centro y oriente de México. Mediante un comunicado, detalló que dichas condiciones son ocasionadas por el Frente Frío 9 que se extiende desde la porción media del Golfo de México hasta el sur y el sureste del país y su masa de aire frío asociada.
CIUDAD DE MÉXICO. El gobierno de México “no ha aceptado de manera verbal o escrita algún acuerdo sobre cooperación en materia de procesamiento de solicitudes de refugio o asilo”, aseguró la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), después de que Estados Unidos endureciera dicho trámite para los migrantes centroamericanos. A través de un comunicado, la cancillería reiteró que México define su política migratoria “de manera soberana con base en nuestros propios intereses, y responde exclusivamente a los principios y compromisos establecidos en nuestra legislación y los acuerdos
internacionales suscritos en materia migratoria, de asilo y refugio”. La polémica surge después de que el pasado jueves el presidente estadounidense Donald Trump firmara una proclama en la que prohíbe por 90 días el beneficio de asilo en la frontera con México, para quienes ingresan q Estados Unidos ilegalmente. (México) subraya la importancia de continuar con los esfuerzos que se han venido realizado de manera conjunta con Estados Unidos y los países del Triángulo Norte de Centroamérica, en el marco de las Conferencias sobre Prosperidad y Seguridad en Centroamérica
y otros mecanismos regionales, para abordar el fenómeno desde una perspectiva de responsabilidad compartida”, apuntó la SRE. Señaló que la caravana migrante centroamericana es un fenómeno humanitario inédito que requiere del trabajo conjunto de todos los países de la región para responder a ella de manera integral y con una perspectiva de derechos humanos. Por ello, reiteró a Estados Unidos su voluntad para continuar trabajando estrechamente de manera multilateral con los países de la región para propiciar una migración segura, ordenada y regular, respetuosa de los derechos de los migrantes.
Ebrard resalta ‘diversificación económica’ entre México y China
*En su vista a China, Marcelo Ebrard se reunió con el ministro Wang Yi, quien le extendió la invitación a integrar la iniciativa ‘Cinturón y Ruta de la Seda’, la más importante del país asiático en materia económica CIUDAD DE MÉXICO. Al concluir su visita de trabajo a China, el próximo secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, señaló que el país asiático es una de las naciones clave en la estrategia de diversificación económica que ha trazado el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador. En un comunicado informó que, en la visita a China con motivo de la invitación que el gobierno hizo al presidente electo para participar en la Feria de Importaciones, se reunió con el consejero de Estado y ministro de Relaciones Exteriores, Wang Yi, a quien transmitió el interés de López Obrador para abrir un nuevo capítulo en la relación bilateral. En tanto, el ministro extendió la invitación a México para formar parte de la iniciativa ‘Cinturón y Ruta de la Seda’ (Belt and Road), iniciativa económica más importante del gobierno chino. Marcelo Ebrard explicó que China anunció una mayor apertura de su mercado interno, pues bajarán
Marcelo Ebrard explicó que China anunció una mayor apertura de su mercado interno, pues bajarán mil 600 fracciones arancelarias en una amplia gama de productos y facilitarán la entrada de productos de otros países
mil 600 fracciones arancelarias en una amplia gama de productos y facilitarán la entrada de productos de otros países. Precisó que considerando que se trata de la segunda economía del mundo, era muy relevante la presencia de México. Asimismo, como parte de la delegación, asistió la futura secretaria de Economía, Graciela Márquez Colín, y el gobernador
electo de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, quien asistió a la inauguración y exposición de la Feria de Importaciones de China, ante su interés en aumentar relaciones con ese país, ya que ambos son estados con costa al Pacífico y puerto. Como parte de esta visita, Marcelo Ebrard asistió a la inauguración de la Feria de Importaciones, evento en el que participa-
ron el presidente anfitrión, Xi Jinping; la directora general del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde; el director general de la Organización Mundial de Comercial (OMC), Roberto Azevêdo, y 15 jefes de Estado que acudieron como invitados. En esa exposición, Ebrard visitó el stand de México y recorrió el parque de la industria automotriz de Anting en el que se desarrollan los modelos chinos de autos eléctricos y se prueban los vehículos autónomos. El próximo canciller también se reunió con el gobernador de la provincia de Jiangsu, Wu Zhenglong, y visitó Kunshan y Jiangbei, consideradas Zonas Económicas de Desarrollo Especial. Hemos ya visitado con anterioridad Japón y el presidente ha sostenido encuentros con los embajadores de Asia y el Pacífico, así como con el canciller de Japón, todo esto como parte de su estrategia para fortalecer la presencia de México en esa región”, agregó.
Inician trabajos para mudar Sagarpa a Sonora
*Víctor Villalobos Arámbula, próximo titular de la futura Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, dijo que, además del cambio de sede, el cambio implica una reingeniería de la dependencia que tendrá como sede Ciudad Obregón, Sonora HERMOSILLO. Víctor Villalobos Arámbula, propuesto por Andrés Manuel López Obrador para ser el titular de la futura Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, aseguró que este viernes iniciaron los trabajos para mudar la sede de la Sagarpa hacia Ciudad Obregón, Sonora, como parte del proyecto de descentraliza-
ción del Gobierno Federal. Villalobos aseguró que no solamente se trata del cambio de nombre y sede, sino de toda una reingeniería para lograr hacer una agricultura más eficiente en cuanto a su productividad, más responsable desde el punto de vista ambiental e inclusiva, donde todos los productores del país
serán importantes. El futuro funcionario federal detalló que la Secretaría de Agricultura estará ubicada en el Centro de Usos Múltiples de Ciudad Obregón, en un espacio de cuatro mil metros cuadrados que concedió el Gobierno de Sonora, por instrucciones de Claudia Pavlovich; aunque operativamente
dividirán al país en cinco regiones, el Noroeste donde estará la sede nacional; noreste; central bajío; central valles altos y Sur-Suroeste con sede en Chiapas. Además de la sede nacional de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en Ciudad Obregón, habrá una oficina de pesca y acuacultu-
ra en Mazatlán, Sinaloa; así como la sede para la ganadería en Guadalajara, Jalisco. EN PUEBLA SE PREPARAN PARA RECIBIR A LA SEP Esteban Moctezuma, futuro secretario de Educación estuvo por segundo día en Puebla, entidad a la que será mudada esa dependen-
cia.
¡Buenos días, #Puebla! Estoy en una interesante reunión para cimentar en la #educación trabajo en equipo de toda la sociedad, incluso entre quienes piensan diferente, focalizado en el #aprendizaje de nuestras niñas y niños”, escribió Moctezuma en Twitter.
10
DOMINGO 11 DE NOVIEMBRE de 2018
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Internacional
Han muerto 23 personas
Incendios en California, los más destructivos de su historia *Al momento, autoridades de California han confirmado la muerte de 23 personas, así como 2 mil 453 casas, 260 edificios y 40 mil hectáreas consumidas por el fuego; en Malibú fueron evacuadas las casas de Lady Gaga, Kim Kardashian, Guillermo del Toro, Cher, entre otros famosos CALIFORNIA. El incendio que arrasa desde el jueves el norte de California ha causado la muerte de al menos 23 personas y ya es considerado el más destructivo de la historia del estado, al haber consumido más de 6 mil 500 edificios y prácticamente toda la ciudad de Paradise. En conferencia de prensa, el sheriff del condado de Butte, Kory Honea, informó que esta tarde fueron localizados 14 cuerpos más, con lo que el número de víctimas fatales aumentó a 23. Previamente, los servicios de emergencias del estado indicaron que el incendio nombrado ‘Camp Fire’ ha quemado 6 mil 453 hogares, 260 edificios comerciales y 40 mil 500 hectáreas, mientras que, por ahora, los bomberos han logrado contenerlo en un 20 por ciento. La mayoría de los edificios ardieron en la localidad de Paradise, de unos 26 mil habitantes. Además de las muertes confirmada, autoridades de California aún buscan a 35 personas desaparecidas. El intenso tráfico que se produjo durante las evacuaciones llevó a muchas personas a abandonar sus autos y huir a pie, lo que a su vez congestionó todavía más las vías de circulación y generó una situación caótica. Debido a los fuertes vientos que soplan en la zona, y que junto a la sequedad del terreno han contribuido a la rápida expansión de las llamas, el humo se desplaza cientos de kilóme-
El sheriff del condado de Butte, Kory Honea, informó que esta tarde fueron localizados 14 cuerpos más, con lo que el número de víctimas fatales aumentó a 23.
tros y ha alcanzado el área de la bahía de San Francisco (unos 280 km al suroeste), donde se ha declarado alerta roja por la mala calidad del aire. En paralelo al fuego de “Camp”, otros dos grandes incendios están activos en el sur de California, cerca de Los Ángeles, siendo el mayor de ellos el “Woolsey Fire”, que según indicaron las autoridades este sábado ya ha arrasado 28 mil hectáreas. Dos cuerpos fueron hallados en la localidad de Malibú, pero la oficina del alguacil del condado de Los Ángeles apuntó en un comunicado que “todavía es demasiado temprano” para determinar si estas dos personas murieron por el fuego o por otras causas. El incendio ha arrasa-
do varias casas en Malibú, Calabasas y la población de Thousand Oaks, donde la noche del miércoles se produjo un tiroteo en un bar en el que perdieron la vida trece personas, incluido el atacante. En total en el estado, más de 250 mil casas han sido evacuadas, entre ellas las de famosos como Lady Gaga, Kim Kardashian, Guillermo del Toro, Cher, Charlie Sheen, Martin Sheen, Roma Downey, Alyssa Milano, Rainn Wilson, Eddie McClintock y Melissa Etheridge. Además, la revista TMZ publicó que la exganadora olímpica y actual personalidad televisiva Caitlyn Jenner perdió su hogar en el incendio de “Woolsey”. Trump culpa a California de los incendios; amaga con cortar ayuda
En Twitter, el presidente de EU responsabiliza a las propias autoridades de California de los incendios forestales; advierte que cortará la ayuda si la ‘mala gestión’ continúa TRUMP CULPA A AUTORIDADES DE CALIFORNIA DE LOS INCENDIOS FORESTALES; AMAGA CON CORTAR AYUDA WASHINGTON. El presidente estadunidense, Donald Trump, culpó hoy a las autoridades californianas de una “absoluta mala gestión” en los devastadores incendios que vive el estado y amenazó con cancelar futuras ayudas federales. No hay razón para estos enormes, mortíferos y costosos incendios en Ca-
lifornia excepto que la gestión forestal es muy pobre. Miles de millones de dólares se dan cada año, con tantas vidas perdidas, todo por una absoluta mala gestión de los bosques”, afirmó Trump en su cuenta de Twitter. ¡O se remedia ahora, o no habrá más pagos federales!”, agregó el mandatario desde Francia, donde se encuentra de viaje oficial para participar en los actos de conmemoración el centenario del final de la Primera Guerra Mundial. Trump aprobó una declaración de emergencia para el estado este viernes, que ofrece a las zonas afectadas suministros de ayuda y soporte aéreo y de transporte, pero insistió en que podría no repetirlo en el futuro. Al menos nueve personas han muerto en las últimas horas por las llamas en el estado, donde se han declarado un total de tres grandes incendios, que han obligado a desalojar a más de 150 mil vecinos. El mayor fuego de todos y el único que por el momento ha resultado mortal es el bautizado como ‘Camp Fire’, en el norte del estado, que en poco más de 24 horas ha arrasado 28 mil hectáreas y ha engullido gran parte de la localidad de Paradise, de 26 mil habitantes y ubicado unos 280 kilómetros al noreste de San Francisco. Cinco de los cuerpos se fueron hallados en el interior o fuera de sus vehículos, calcinados cuando trataban de huir por carretera de las llamas, mientras que
tres se encontraron fuera de sus residencias y una última en el interior de una vivienda. En paralelo al ‘Camp Fire’, otros dos fuegos de menor tamaño arden en el sur del estado. Uno de ellos, ‘Woolsey’ afecta la ciudad de Malibú, conocida por ser el lugar de residencia de varios famosos; y la de Thousand Oaks, donde la noche del miércoles se produjo un tiroteo en un bar en el que fallecieron 13 personas, incluido el atacante. El tercero, que lleva arrasadas 2 mil 500 hectáreas, es el de ‘Hill’, declarado en una zona muy cercana al de ‘Woolsey’ (ambos en el condado de Ventura) en el valle de Santa Rosa. Trump culpa a autoridades de California de los incendios forestales; amaga con cortar ayuda Los tres fuegos se han propagado con extrema celeridad a causa de la poca humedad del terreno y de los fuertes vientos, que en el caso del sur del estado son conocidos como vientos de Santa Ana, muy secos y que soplan con fuerza cada otoño provenientes del área desértica del interior de California. Los incendios de gravedad en el estado más poblado de Estados Unidos son cada vez más frecuentes y violentos, tal y como demuestra que, de acuerdo al registro oficial que se remonta hasta 1932, cuatro de los cinco fuegos más destructivos de la historia californiana se han dado en los últimos seis años.
Congo sufre peor brote de ébola en su historia *El ministro de Sanidad congoleño, Oly Ilunga, reconoce que el país afronta la peor epidemia de ébola, aunque no el más letal KINSHASA. El brote de ébola declarado el pasado 1 de agosto en las provincias de Ituri y Kivu del Norte, en el noreste de la República Democrática del Congo (RDC), se convirtió hoy en el peor de la historia del país africano, que no en el más letal, con una cifra récord de 319 contagios. La epidemia de Kivu del Norte e Ituri es la más grave de toda la historia de la RDC”, confirmó hoy el ministro de Sanidad congoleño, Oly Ilunga, en un comunicado. Acaba de superar (en el número de casos) a la primera epidemia registrada en 1976 en Yambuku, en la provincia de Ecuador”, agregó. Hasta ahora, el brote en Yambuku, a raíz del que se descubrió esta enfermedad bautizada justamente en honor al río congoleño Ébola, era no solo el más mortal del país, con 280 muertes, sino también el que contaba con el mayor número de casos. La epidemia actual, con 198 muertes probables -163 de ellas confirmadas en laboratorio- constituye la tercera más mortífera del país, según las cifras difundidas
hoy por el Ministerio de Sanidad congoleño a fecha de 8 de noviembre. Solo es superada en el número de víctimas mortales -del total de diez brotes registrados en la historia de la RDC- por el primero de 1976 y el tercero declarado en 1995 en la ciudad de Kikwit, en el que perecieron 250 personas. Ninguna otra epidemia en el mundo ha sido tan compleja como la que estamos experimentando actualmente”, afirmó Oly Ilunga, al recordar el fuerte rechazo social, las amenazas y las agresiones a los que habitualmente se enfrentan los equipos médicos y humanitarios desplegados en la zona. A esta resistencia por cierta parte de la población a ser tratada contra el ébola -debido al desconocimiento, el miedo provocado ante una enfermedad que puede llegar a ser mortal y las creencias culturales- se suma la inestabilidad imperante en estas regiones del noreste del Congo. El ébola es una enfermedad aterradora. Se requieren importantes es-
fuerzos para mejorar la confianza de las comunidades locales, especialmente en Beni, epicentro de una segunda oleada de este virus y donde se repiten episodios de violencia”, según fuentes de Médicos Sin Fronteras (MSF). Esta falta de confianza es comprensiblemente más exacerbada en un contexto que padece conflictos de violencia desde hace años y donde la desconfianza de la población hacia las autori-
dades está profundamente arraigada”, señala MSF. EPIDEMIA EN ZONA DE CONFLICTO Se trata de la primera vez que una epidemia de ébola tiene como epicentro una zona en conflicto donde operan un centenar de grupos armados, lo que provoca el desplazamiento continuo de cientos de miles de personas que podrían haber estado en contacto con el virus.
Congo sufre peor brote de ébola en su historia La inseguridad complica y limita el trabajo del personal sanitario, quienes, al realizar entierros seguros, han llegado a sufrir ataques, o incluso a ser secuestrados por grupos rebeldes, como les sucedió a principios de mes a tres agentes de protección civil y un epidemiólogo en la localidad de Matembo. En un intento por combatir este rechazo, entidades
sobre el terreno como MSF o Unicef cuentan con supervivientes del ébola dentro de sus equipos de sensibilización, quienes se dirigen a los enfermos como a un igual y les demuestran que se puede ganar al ébola si se es tratado a tiempo. El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, confirmó esta semana tras una visita a la zona afectada, que “el fin de la enfermedad aún está lejos”, y calificó de “realmente encomiables” los esfuerzos realizados por voluntarios y personal médico sobre el terreno. Por su parte, el pasado 30 de octubre, el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó una resolución expresando su preocupación y pidiendo el cese de los combates para facilitar la pronta erradicación de la enfermedad. Desde el pasado 8 de agosto, fecha en la que las autoridades dieron comienzo a la campaña de vacunación, más de 27 mil 832 personas han sido inoculadas, en su mayoría, en las ciudades de Mabalako, Beni, Mandima, Katwa y Butembo.
DOMINGO 11 DE NOVIEMBRE de 2018
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
11
Timbiriche alista noche de nostalgia *Celebra 35 años de carrera en el Auditorio de Telmex Noche de fiesta, de sonidos y de muchos recuerdos. Eso es lo que se vivirá el próximo 9 de febrero en el Auditorio Telmex, con la presentación de Timbiriche, que llega con la gira “Juntos”. Habrá preventa Citibanamex este 12 y 13 de noviembre y un día después las entradas estarán disponibles en taquillas del recinto y al sistema Ticketmaster. La gira con la que celebran 35 años promete marcar la noche y llevar al cielo a sus espectadores, con un repertorio de canciones que han marcado a múltiples generaciones y mantienen a Timbiriche en el estatus de “leyendas” de la música en nuestro país. “Juntos” es también el nombre del más reciente material discográfico en vivo, integrado por auténticos himnos pop como “Acelerar”, “El baile
del sapo”, “Soy un desastre”, “Con todos menos conmigo” y “Si no es ahora”. El concierto recorre desde los temas más inocentes hasta aquellas desgarradoras baladas juveniles que tanta fama le dio al conjunto a finales de la década de los años ochenta y principios de los años noventa. A lo anterior se suma que la gira ya destaca como una de las más exitosas del 2018. El portal Pollstar la ubicó entre los 20 tours mejor remunerados, quedando por encima de artistas como Justin Bieber y Marron 5. Además, llegarán a su cita del 9 de febrero galardonados con el premio Leyenda de los KidsChoiceAwards; y en la edición 16 de Las Lunas del Auditorio recibieron un reconocimiento en la categoría Pop en español.
Timbiriche calienta motores para presentarse de nuevo ante sus seguidores tapatíos.
Desalojan a celebridades por uno de los incendios en California *Guillermo del Toro, Kim Kardashian y Lady Gaga, entre muchas otras celebridades, se unen a una lista de 75.000 órdenes de evacuación en los condados de Ventura y Los Angeles El incendio que afecta al condado californiano de Ventura, y que ha obligado a desalojar las acomodadas poblaciones de Malibú y Calabasas, donde residen varias estrellas de Hollywood, ha dejado en la calle a Lady Gaga, Kim Kardashian, Guillermo del Toro y otros famosos. Todos ellos han colgado mensajes en las redes sociales en los que comparten su experiencia durante la evacuación, expresan su solidaridad con el resto de evacuados y muestran su temor de que el fuego arrase sus hogares y propiedades. La cantante Lady Gaga compartió fotografías en Instagram que muestran cómo abandonaba su casa de Malibú y el director mexicano Guillermo del Toro publicó un mensaje en Twitter congratulándose de estar con vida, pero lamentando la posible pérdida de sus objetos de coleccionista. La mediática Kim Kardashian, que a última hora del jueves fue desalojada junto a sus tres hijos por la proximidad de las llamas, colgó el siguiente mensaje en su
Critican a Galilea Montijo por su pronunciación en inglés *Paris Hilton, quien se encuentra de visita en México, visitó el programa “Hoy” y participó en una dinámica en la que hizo equipo con la conductora
Al menos tres incendios azotan al estado de California en lo que ya una de las peores catástrofes naturales de su historia.
cuenta de Instagram: “Recemos por Calabasas. Acabo de regresar a casa tras un vuelo y solo he tenido una hora para empaquetar todo y evacuar la casa”. Además, la revista TMZ publicó que la exganadora olímpica y actual personalidad televisiva CaitlynJenner perdió su hogar en el incendio. El actor Charlie Sheen pidió ayuda en Twitter para lo-
calizar a sus padres, Janet y el también actor Martin Sheen. Otros actores y actrices que también han tenido que abandonar sus casas son Roma Downey, Alyssa Milano, Rainn Wilson, Eddie McClintock y la músico Melissa Etheridge. El “WoolseyFire”, como ha sido denominada la conflagración, ha quemado por el
momento 14.000 hectáreas y ha forzado que se emitan órdenes de evacuación para 75.000 residencias de los condados de Ventura y Los Angeles. De momento no se ha corroborado ningún fallecimiento por este incendio, mientras que sí ha habido muertos por otros fuegos activos en California.
Disney competirá contra Netflix con su nuevo servicio de streaming *Esperan que la plataforma esté disponible en la Unión Americana a finales de 2019 The Walt Disney Company anunció el lanzamiento de Disney+, su nuevo servicio de streaming que competirá contra Netflix con nuevas series y contenido original a finales del próximo año. Entre las producciones que estarán disponibles en la plataforma destaca la precuela de “RogueOne: Una historia de StarWars”, en la que Diego Luna reaparecerá como el capitán “CassianAndor”, así como una serie que se basará en la vida del “Dios Loki”, uno de los villanos más icónicos
del mundo Marvel. En agosto de 2017 Dis-
ney anunció que retiraría todo su contenido de Netflix en
Estados Unidos una vez que lanzara su propio servicio de entretenimiento, que ahora ya es una realidad y estará disponible en la Unión Americana a finales de 2019. A través de un comunicado difundido en su cuenta de Twitter, Disney destacó que el propósito de esta plataforma es agrupar todo su contenido, que incluye los filmes clásicos de la firma, películas de Pixar, producciones del universo Marvel, “High School Musical” y “La Guerra de las Galaxias”, entre otros.
Usuarios en redes sociales se lanzaron contra Galilea Montijo y contra los conductores del programa “Hoy” por su actuación junto a la socialité, empresaria y actriz Paris Hilton. Hilton, quien está de visita en México para promover su línea de ropa y su nuevo perfume, visitó el matutino y participó en la dinámica “Piensa rápido”, un juego en el que se deben adivinar imágenes usando palabras clave, a Galilea Montijo le tocó hacer equipo con Paris. En redes sociales, los usuarios criticaron la extraña pronunciación en inglés de Galilea, y lamentaron que el resto de los conductores no supieran hablar en inglés, a excepción de Mauricio Mancera. “¿Por qué insisten en llevar invitados extranjeros si no se capacitan con el idioma? Neta, se ve muy mal que Mauricio sea el único... no sé si Nathalia también, pero no estuvo en este segmento. En VLA, por lo menos Tania, Patricio, Vanessa, Ingrid y Sergio lo dominan, o sea son más y no se ponen en el plan de “amiguis” con el invitado como si se conocieran de toda la vida así como Galilea. Paris hasta se veía algo incómoda. Échenle ganitas, porfis”, escribió una cibernauta. Para los fans de Hilton, el programa “desaprovechó” la visita de la también cantante. “A una estrella de esa altura no la pones a jugar a ese juego tan ridículo. Esperaba algo más profesional y serio, quedaron mal Hoy”, se lee. En su cuenta de Instagram, Galilea publicó una foto con Paris Hilton y bromeó al escribir: “Ella y yo @ parishilton. Mi inglés es tan... tan..,”.
Emergencias IMSS Hospital 31 6.34.60 Cruz Roja 31 2.66.22 ISSSTE 31 2.41.01 Hospital 31 6 19 16 Urgencias Regional 31 6 19 00 Conmutador Emergencias 911
‘Princesa valiente’, poderosa y astuta guerrera La serie que será transmitida por la señal de Imagen Television sigue los pasos de una joven esclava que no teme alzar la voz y luchar por sus ideales CIUDAD DE MÉXICO. Princesa valiente, la serie de origen chino más vista en toda la historia con 50 billones de views, se transmitirá en México a través de Imagen Televisión, a partir del 11 de noviembre. A través de un comunicado, la cadena de televisión abierta informó que la serie sigue los pasos de
una joven esclava que no teme alzar la voz y luchar por sus ideales hasta convertirse en una poderosa y astuta guerrera. Chu Qiao, una joven destinada a ser la esclava de señores ricos y poderosos enfrentará su propia fortuna cuando al ser enviada a la mansión de una poderosa familia de Yuwen,
sea testigo de la muerte de dos de sus hermanos y una lucha sangrienta por el poder que la llevarán a jurar venganza. Con ayuda de un joven maestro entrenará hasta convertirse en una poderosa y astuta guerrera, la cual busca combatir la injusticia y violencia del reino, para instaurar un nuevo
régimen y liberar a los esclavos. Basada en la novela La Reina del Agente No. 11 escrita por Xiao Xiang Dong, Princesa valiente no sólo es catalogada como la serie más vista en toda la historia, sino también como una súper producción por sus locaciones, vestuario y producción.