+
C M Y
Viernes 16 de noviembre de 2018
Número: 14,081
Año: XLI
www.elmundodesdecolima.mx
Aprueba Senado dictamen para creación de la Fiscalía General
+
CIUDAD DE MÉXICO.- Con 70 votos en favor y 47 en contra, el Senado de la República aprobó en lo general el dictamen que crea la Ley Orgánica de la Fiscalía General de la República, que sustituirá a la Procuraduría General de la República. Ello en medio de fuertes críticas de la oposición porque el dictamen no incluye una reforma al artículo 102 de la constitución, por lo que la administración de Andrés Manuel López Obrador tendrá un “fiscal carnal”.
La carta magna señala que el Senado hará una terna de 10 aspirantes y, de ésta, el Presidente regresará tres candidatos, de los cuales la Cámara Alta elegirá al Fiscal General; además el titular de la Fiscalía podrá ser removido por el titular el Ejecutivo con la objeción del Senado. Al comenzar el debate, el coordinador del PAN, Damián Zepeda aseguró que es una tristeza ver a quienes hace apenas unos años escuchábamos exigir la verdadera
autonomía e independencia de la Fiscalía, hoy van a venir a defender lo indefendible. “No hay Fiscalía General autónoma, independiente, es un engaño de Morena y es un engaño de Andrés Manuel López Obrador”. La senadora Claudia Anaya (PRI) dijo que lo que menos necesita el país “son soluciones que no solucionan, con la promesa de después vamos a corregir los errores y a subsanar los faltantes como el del 102 constitu-
Página 8
BECAS.- El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez entregó 16 becas de excelencia “Peña Colorada” a estudiantes de la Universidad Tecnológica de Manzanillo (UTeM).
En la UTeM
Entrega gobernador becas Peña Colorada
*Son referencia constante a la calidad educativa, señala José Ignacio Peralta Sánchez DEPORTACIONES.- Santos García Santiago.
Oficina de Migrantes:
Son aisladas las deportaciones de mexicanos RENÉ SÁNCHEZ C M Y
Santos García Santiago, director de la Oficina de Atención a Migrantes del Gobierno del Estado, expresó que son aislados los casos de paisanos que son deportados por buscar el sueño americano o en su defecto buscar trabajar mediante la oferta de supuestas visas de trabajo de algunas empresas. García Santiago comentó que actualmente solamente hay un convenio binacional entre México y
Página 8
MANZANILLO, COL.El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez entregó 16 becas de excelencia “Peña Colorada” a estudiantes de la Universidad Tecnológica de Manzanillo (UTeM). En la sala de usos múltiples de la biblioteca “Lic. Humberto Silva
Ochoa”, de la UTeM, el mandatario estatal señaló que las becas asociadas al nombre Peña Colorada son una tradición en la entidad y son una referencia constante a la calidad educativa. Peralta Sánchez reconoció al consorcio minero Benito Juárez por sus apor-
taciones constantes al desarrollo educativo de la entidad y a la UTeM por lograr convertirse en un referente profesional para la entidad y para el puerto. El titular del Ejecutivo felicitó a quienes lograron esta distinción al esfuerzo personal, considerando que
el estudio permite acceder al éxito, pero además representa una de las grandes satisfacciones de la existencia. Espero que estas becas representen un aliciente personal en esa trayectoria hacia el futuro y que inspire a otros estudiantes para ser
competitivos y que se incremente la calidad educativa, señaló el gobernador. Además el gobernador reconoció al Incoifed por las mejoras a la infraestructura educativa, especialmente en este plantel educativo.
Página 8
De corto plazo
JIPS: Podría ser inevitable contratar un préstamo *Para cumplir compromisos de fin de año *Están los dineros muy limitados, admite el gobernador JESÚS MURGUÍA RUBIO El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez calificó la situación financiera para hacer frente a los compromisos de fin de año como una situación complicada, “pues están los dineros muy limitados, estamos buscando soluciones, creo será
inevitable contratar un préstamo de corto plazo, aunque todavía no está decidido, pero en un momento dado podría ser la salida”. Hasta este momento -reiteró- no se tiene resuelto el problema, “pero estamos enfocados en ello”.
Página 8
POR LA SEGURIDAD.- El secretario de Seguridad Pública, Enrique Alberto Sanmiguel Sánchez, durante la glosa del Tercer Informe del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, llamó a las y los diputados locales a diseñar los mecanismos y lineamientos que permitan establecer un pacto por la Seguridad en Colima.
Manuel Ahumada:
Colima, referente nacional en materia de movilidad SSP reitera llamado a trabajo conjunto por la seguridad *El encargado del despacho en Semov comparece ante legisladores, en el marco de la glosa del Tercer Informe del gobernador +
El Estado de Colima es un referente nacional en materia de movilidad, informó ante integrantes de la 59 legislatura del Congreso del Estado, el encargado del despacho de la Secretaría de Movilidad, Manuel Ahumada de la Madrid, en el marco de la glosa por el Tercer Informe del gobernador
José Ignacio Peralta Sánchez. En su intervención, Ahumada de la Madrid explicó a las y los diputados que en la Secretaría de Movilidad, se trabaja para mejorar los servicios y la calidad de vida de los habitantes y los resultados en esta forma de trabajo, están reflejados en
la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental, publicada por la Secretaría de Administración y Gestión Pública, que en su última edición, informó que se redujo el tiempo en los trámites de la Secretaría, y a su vez aumentó la satisfacción de los usuarios.
Página 8
REFERENTE.- El estado de Colima es un referente nacional en materia de movilidad, dijo ante integrantes de la 59 legislatura del Congreso del Estado el encargado del despacho de la Semov, Manuel Ahumada de la Madrid, durante su comparecencia.
*Todos debemos participar en la nueva estrategia de seguridad, asegura Enrique Alberto Sanmiguel *Coordinación de esfuerzos ha permitido generar más de 14 mil operativos, revela Es necesario que los tres órdenes de gobierno y los sectores de la sociedad unamos esfuerzos para fortalecer las estrategias en materia de seguridad y así recuperar entre todos la tranquilidad que nuestra sociedad demanda, señaló el Secretario de Seguridad Pública, Enrique Alberto Sanmiguel Sánchez, durante la glosa del Tercer Informe del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez . En el marco de su comparecencia, el funcionario estatal, llamó a las y los diputados locales a diseñar los mecanismos y lineamientos que permitan establecer un pacto por la Seguridad en Colima, en el que interactúen y se involucren “con firmeza y seriedad los tres órdenes de gobierno, los sectores productivos y la sociedad civil, con el objetivo de transitar en un sola dirección”. +
“Ustedes como legisladores, serán parte fundamental de darle solución a esta problemática de inseguridad que momentáneamente está afectando al estado de Colima”, añadió el Titular de la SSP, quien además recordó que el artículo 21 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, establece que “la seguridad pública es una función a cargo de la Federación, las Entidades Federativas y los Municipios”. Luego de reconocer la pluralidad política y el entorno democrático al que nuestra entidad no es ajeno, Sanmiguel Sánchez, mencionó que permanecen atentos al llamado que hará el Gobierno de la República entrante, para poner en marcha las estrategias encaminadas a combatir a la delincuencia y recuperar la tranquilidad en todas las regiones de nuestro país.
Como lo mencionó el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez en su comparecencia, las fuerzas estatales están preparadas para participar de manera directa y de fondo en la nueva estrategia de paz y seguridad, con miras a que Colima se convierta en un estado piloto en la ejecución de las nuevas estrategias de combate a la inseguridad. Durante su mensaje, el Secretario de Seguridad Pública, sostuvo que la coordinación de esfuerzos ha sido constante y permanente, prueba de ello son los 14 mil 043 operativos que la dependencia estatal ha realizado de manera conjunta con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), con la Secretaría de Marina (Semar), con la Policía Federal (PF) y con las direcciones municipales de seguridad pública.
Página 8
2
VIERNES 16 DE NOVIEMBRE DE 2018
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
C. Ramírez: Fomentar la cultura, compromiso de este gobierno *En su comparecencia, el Secretario de cultura refirió que se han diseñado durante los últimos 3 años políticas y programas que se llevan a cabo en todo el estado para fomentar la cultura y los valores El secretario de Cultura de Gobierno del Estado, Carlos Ramírez Vuelvas, dio a conocer que durante el periodo que ha estado al frente de la institución, se han tenido logros continuos, gracias al compromiso humano tanto de la dependencia que encabeza, como el apoyo y gestión que se tiene desde Gobierno federal y estatal para llevar a cabo en cada uno de los municipios cientos de actividades culturales al año. En el marco de la glosa por el Tercer Informe del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, el titular de cultura compareció ante el Congreso del Estado resaltando los cuatro rubros con los que se han venido trabajando, apegados siempre al plan Sectorial de Cultura 2016- 2021 entre los que destacan: Fomento del diálogo comunitario; Estímulos a las culturas populares; Apoyos a creadores artísticos y el Programa de animación artística. Resaltó que en el rubro de Fomento del Diálogo Comunitario, se han tenido importantes acciones cul-
turales que promueven la identidad local y fortalecen los valores comunitarios en espacios como: casas de la cultura, centros culturales, bibliotecas, escuelas, plazas públicas y jardines. Destacó que el caso más significativo de este rubro es la Fábrica de Innovación Creativa El Tivoli, un espacio intervenido por los tres niveles de gobierno, organizaciones y sociedad civil; que han estado en continuo desarrollo cultural
ofreciendo el espacio no solo a la población cercana, sino a todos los colimenses mediante talleres, funciones teatrales, musicales , cursos, y actividades artísticas. En este mismo rubro, Ramírez Vuelvas, eñaló las mejoras en la infraestructura cultural que se han realizado en todo el estado, como la rehabilitación de la Biblioteca “Héroes de Chapultepec” y la Biblioteca municipal de Camotlàn de Miraflores en Manzanillo; el
Consulta infantil y Juvenil del INE, del 17 al 25 de este mes
monumento funerario del General Manuel Álvarez; la 1era etapa de rehabilitación de talleres de artes y artesanías de la casa de la cultura central y la primera etapa de rehabilitación del Museo de Culturas del Occidente “María Ahumada de Gómez”; todos con una inversión total de más de 10 millones de pesos. También se han llevado a cabo actividades beneficiando a más de 260 mil estudiantes de todo el esta-
do con 24 conciertos didácticos, 90 funciones de teatro escolar, 12 festivales LeeCultura, 35 talleres de Ciencia en tu escuela, 48 visitas guiadas a museos, 18 funciones del Festival de teatro para Bebes, niños y jóvenes; 18 actividades de la semana del Espacio, la Ciencia y la Tecnología; así como el Diplomado de Mediadores de fomento a la lectura y el Diplomado interdisciplinario de enseñanza en las artes en Educación Básica. En el rubro de Estímulos a las Culturas Populares, el Secretario de Cultura refirió que se han lanzado diversas convocatorias para que los participantes mediante sus actividades culturales fomenten valores como la solidaridad, tolerancia y diálogo; para ello, entre el 2017 y 2018 se beneficiaron a 530 artistas y artesanos de todo el estado concursando por una bolsa global de más de 3 millones de pesos. Ramírez Vuelvas mencionó que en cuanto al rubro de Estímulos y apoyos a creadores artísticos, se ha tenido una importante participación de 104 bene-
ficiados en actividades del Fondo de Desarrollo Cultural Infantil, Alas y Raíces; el Programa de Desarrollo Cultural para la Juventud; el Programa de atención de Públicos específicos; Estímulos a la Creación y Desarrollo Artístico y la 38º Muestra Nacional de Teatro. Resaltó que uno de los programas más exitosos ha sido el de animación artística con eventos como “Música en La Campana”, el Programa la Cultura Vale que llevó 48 presentaciones artísticas a los 10 municipios de estado y el festival Alfonso Michel donde asistieron alrededor de 16 mil colimenses. Para finalizar señaló que el Programa Anual de Artes Visuales; el Programa especial de actividades en las Fiestas Patrias 2018, así como el Festival de Cine Mexicano en tu ciudad; el Mes Colimense de Teatro; Noches de Café; Serenatas de la Banda Sinfónica de Música de Gobierno del Estado, entre otros, son actividades que más de 270 mil ciudadanos han disfrutado.
Se instala Consejo Consultivo Turístico del Municipio de Colima
*Para el efecto se abrirán 229 casillas receptoras, revela Luis Zamora Cobián JESÚS MURGUÍA RUBIO En Colima se llevará a cabo la Consulta Infantil y Juvenil 2018, la cual se desarrollará del 17 al 25 de noviembre en 229 casillas receptoras donde 40 mil menores de edad inscritos en el padrón expongan puntos de vista de distintos temas, señaló el consejero presidente de la Junta Local del Instituto Nacional
Electoral (INE) , Luis Zamora Cobián. Dijo que este tiene como fin el generar políticas públicas de acuerdo a prioridades de los menores de edad y es efectuado en coordinación con el Sistema de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), Unicef, la Secretaría de Educación de Colima, Instituto Electoral del Estado
(IEE) y colegios particulares. Estimó el funcionario del INE que se tiene previsto una participación del 12% de la población infantil y juvenil de Colima, donde aparte de las boletas impresas habrá 240 dispositivos en las casillas para que mediante la tecnología los menores iletrados o con discapacidad visual puedan ser incluidos en dicha Consulta. Las urnas serán divididas: de 6 a 9 años; 10 a 13 años y 14 a 17 años de edad y se tiene previsto que el puente de sábado al lunes se instalaran en plazas comerciales y jardines; incluyendo el 20 de noviembre, en Colima y Manzanillo, tengan oportunidad de participar luego del desfile conmemorativo a la Revolución Mexicana. De igual forma, en 127 escuelas públicas, 27 colegios particulares y en 32 del Conafe se instalarán del 20 al 25 de noviembre próximo.
El Presidente Municipal de Colima, Leoncio Morán Sánchez, presidió la instalación del Consejo Consultivo Turístico del Municipio, el cual estará conformado, por la Secretaria de Turismo de Gobierno del Estado, encabezada por Efraín Ángulo Rodríguez, hoteleros, regidores integran-
A Yáñez Centeno
Donaldo presenta proyectos municipales
*El alcalde de Comala le entregó un compendio de obras para ese municipio La diputada federal Claudia Valeria Yáñez Centeno y Cabrera recibió de parte del alcalde de Comala, Donaldo Ricardo Zúñiga, un compendio de obras necesarias para el municipio comalteco, entre ellas se encuentran construcción de puentes, plantas potabilizadoras, mejoramiento de infraestructura y vialidades, rehabilitación de espacios deportivos, caminos rurales entre otros. Durante el acercamiento con la legisladora, el presidente municipal le expuso una valoración de las finanzas en las que se encuentra el ayuntamiento, teniendo compromisos con proveedores y con parte de aguinaldos que no contempló la administración pasada, por lo que pidió el apoyo para que las obras planteadas por su administración sean contempla-
das en el presupuesto de egresos de la federación 2019 para coadyuvar con el municipio. Ambos servidores públicos se comprometieron para laborar conjuntamente por el bien de los habitantes de Comala, ya que, la diputada federal mencionó que ha realizado recorridos en diversas comunidades del municipio donde constató la necesidad de las obras que el edil comalteco presentó. Yáñez Centeno Y Cabrera se ha reunido con todos los alcaldes de su Distrito Federal I, por la cual fue electa, así como de la mayoría del Distrito II, a quienes les ha externado todo el apoyo necesario para impulsar desde la Cámara de Diputados recursos, obras y proyectos donde se vean beneficiados los habitantes de manera directa.
tes de la Comisión de Turismo, integrantes de las cámaras empresariales, por la Dirección de Desarrollo Económico, Social y Desarrollo Humano, la Dirección de Cultura, Educación y Entretenimiento del Ayuntamiento de Colima y representantes ciudadanos. La instalación del Consejo se llevó a cabo en el Hotel La Casona de Don Jorge, ubicado en el Centro de la Ciudad, donde el Alcalde expresó, que la parte turística es fundamental del eje del Gobierno Municipal; “Tenemos varias ideas, queremos trabajar de la mano de Gobierno del Estado, de la Secretaría de Turismo, armar cosas atractivas, para el mercado más importante que tenemos que es Guadalajara y el Occidente de México, en el que estén involucrados, el sector empresarial, el sector del comercio y los servicios, para que el turismo se reactive y que más gente nos visite”. Destacó que hay un proyecto para convertir los 3 mercados más grandes que hay en el municipio de Colima, como centros de desarrollo turístico. “Estamos trabajando en
las gestiones, ya están los proyectos en la Cámara de Diputados y de Senadores. Queremos hacer que esos lugares no sólo sean lugares de comercio, sino que sean centros de destino turísticos y que aumente la lista de lugares atractivos en el Estado”. Por su parte el Secretario de Turismo, Efraín Ángulo Rodríguez, expresó que el objetivo de la instalación del Consejo Consultivo en el Municipio, es el de coordinar, proponer y formular estrategias y acciones, con el fin de lograr un desarrollo integral de la actividad turística en el municipio. “Es importante destacar que Colima como municipio, tiene espectaculares espacios para atraer a extranjeros y nacionales, como el Centro Histórico de Colima, el cual está lleno de lugares espectaculares para hacer actividades de todo tipo. El municipio, cuenta con grandes ventajas para su desarrollo turístico las cuales pueden ser explotadas mediante la unión del sector público y privado” refirió el Secretario de Turismo.
VIERNES 16 DE NOVIEMBRE DE 2018
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
3
Inaugura JIPS Asamblea General de Medios Públicos *La radio y la televisión cumplen una función educativa y cultural, señala el gobernador *Signan convenio INAI y la Red México MANZANILLO, COL. El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, al inaugurar la XXVII Asamblea General Ordinaria de la Red México, señaló que la radio y la televisión cumplen una función educativa y cultural. En el puerto de Manzanillo, en el Hotel Barceló Karmina, el mandatario estatal dijo que la Red México es de gran interés público, considerando que los mejores contenidos de la comunicación deben ser objeto de una cuidadosa protección por las instituciones. El gobernador fungió como testigo de honor en la firma del convenio entre el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) y la Red México. Asimismo afirmó que una función esencial del Estado es la promoción de los
valores cívicos, así como la difusión de recursos informativos que coadyuven a la reflexión y el ejercicio de las mejores capacidades del individuo y la sociedad. Esas responsabilidades esenciales se fortalecen
En cultura de transparencia y honestidad
Por ley desde la primaria niños deben formarse: Ximena Puente La diputada federal, Ximena Puente de la Mora, del Grupo Parlamentario del PRI, presentó una iniciativa de ley para que se establezca en la Ley General de Educación incluir en los planes y programas de estudio de educación básica, temas transversales de transparencia, acceso a la información pública, rendición de cuentas y protección de datos personales. La legisladora explicó que la transparencia es un factor determinante para inducir cambios positivos en la
manera en que se asume y desempeña el servicio público y es necesario instruir a los niños desde la primaria, con una cultura de transparencia y una demanda obligada de la sociedad conocer el avance en las políticas públicas de lucha contra la corrupción. La adición propuesta al artículo 48, de la Ley General de Educación, permitirá que estos temas aporten a la curricula de las y los estudiantes a fin de que tengan una educación más integral. Argumentó que la educación es la única vía que contribuye a revitalizar los valores cívicos de la persona, como una necesidad para lograr las aspiraciones de un mundo mejor, más humano, en donde se imponga la cultura de la transparencia y la honestidad. La legisladora Ximena Puente de la Mora recordó que el derecho de acceso a la información, garantizado por el artículo 6 Constitucional, promueve ante todo un debate informado sobre las acciones de gobierno y la sociedad lo reclama.
hoy con el convenio firmado, que abrirá nuevas oportunidades para el buen desarrollo de los procesos. “La transparencia, junto con la protección de datos personales, se vuelven elementos vitales de la
actuación institucional en todos los niveles”, sostuvo Peralta Sánchez ante representantes de televisoras y radiodifusoras educativas y culturales del país. En tanto, la directora del Instituto Colimense de
Radio y Televisión (ICRTV) Janet Jazmín Delgado Mercado dijo que para el Instituto es un honor ser anfitriones de esta Asamblea de la red de radiodifusoras y televisoras educativas y culturales de México, que se realiza el 15 y 16 de noviembre, en Manzanillo. Delgado Mercado dijo que la responsabilidad de los medios de comunicación es crucial en estos momentos, por lo que esta Asamblea es un marco excepcional para trazar el camino como medios públicos asociados para dar respuesta a las exigencias de la audiencia. En tanto, el presidente de la Red México, Luis García de la Cruz señaló que la red de televisoras y radiodifusoras educativas y culturales tienen una audiencia de más de 60 millones de televidentes y radioescuchas. Aseguró que los me-
dios de comunicación juegan un papel importante en la enseñanza de los valores. A este evento asistió el presidente del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, Francisco Javier Acuña Llamas; la Comisionada del INAI, Blanca Lilia Ibarra Cadena y el Director General de la Unidad de Concesiones y Servicios del Instituto Federal de Telecomunicaciones, Rafael Eslava Herrara. Además estuvieron presentes las vicepresidentas de Televisión y Radio de la Red México, Teresa Velázquez Navarrete y María Elena Verduzco Chaires, respectivamente; el tesorero de la Red México, Francisco Alejandro Leyva Aguilar y el Coordinador de Comunicación Social del Gobierno del Estado, Fernando Cruz García, entre otros.
Comparte Nacho su experiencia con los jóvenes manzanillenses *Participa en el II Foro de Emprendimiento Manzanillo Despierta MANZANILLO, COL. En el marco del II Foro de Emprendimiento, Manzanillo Despierta, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez señaló que los talentos emprendedores son actores de transformación social y motores que influyen en el desarrollo económico general. En el auditorio de la Secretaría de Salud, el mandatario estatal impartió la conferencia “Mi historia”, en la que compartió con la juventud manzanillense sus experiencias personales. En primer lugar, el gobernador habló sobre su vocación profesional cuando se trasladó a la Ciudad de México para realizar sus estudios profesionales, en el Instituto Tecnológico Autónomo de México. Mientras cursaba las primeras materias de administración, se dio cuenta que su verdadera vocación era la economía, una disciplina que hasta hace pocos años no era muy fácilmente comprendida, porque no parecía tener una expresión práctica en la dinámica del sector privado.
Añadió que esa elección vocacional le permitió seguir estudiando una maestría en una prestigiada universidad del Reino Unido y con el tiempo se incorporó a laborar en el sector público. PeraltaSánchez explicó que en un inicio colaboró en el Banco de México, pero muy pronto logró encabezar áreas como la Secretaría de Fomento Económico de Gobierno del Estado, la Presidencia Municipal de Colima, la Subsecretaría de Comunicaciones del Gobierno de
la República y, finalmente, la Gubernatura de Colima. Tras exhortar a las y los jóvenes a seguir sus sueños, el gobernador dijo que una gran lección es la necesidad de no claudicar, de no rendirse, de ser persistente. El gobernador, acompañado del Secretario de la Juventud, Gamaliel Haro Osorio, dijo que las personas que asumen el liderazgo no pueden ni deben mostrarse temerosas, pues ello restaría capacidad competitiva a todo el proyecto colectivo.
Además el gobernador hizo un llamado a dignificar la política para que cumpla con su objetivo y convocó a los jóvenes a revalorarla. Finalmente exhortó a los jóvenes a confiar en sus propias decisiones vocacionales y no permitir ceder en sus proyectos. “El aprendizaje debe ser por amor al conocimiento”, concluyó. Fungió como moderadora de la conferencia, Migdalia Árevalo González, presidenta de Jóvenes Coparmex.
Cabildo de VdeA aprueba Ley En transparencia de Ingresos 2019 por 451 mdp Felipe Cruz y comisionados del Infocol acuerdan coordinarse *Rocío Campos Anguiano y comisionados visitan al alcalde villalvarense
El Cabildo de Villa de Álvarez aprobó esta tarde la propuesta de Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2019, por un monto de 451 millones 122 mil 445 pesos. A propuesta del Presidente Municipal Felipe Cruz Calvario, durante Sesión Pú-
blica Extraordinaria, se presentó el paquete correspondiente a los recursos que la comuna tiene contemplado ingresar durante el año venidero, mismo que fue aprobado por mayoría, ya que hubo una sola abstención. El alcalde villalvarense,
por otra parte, informó que en tiempo y forma presentará en Cabildo la propuesta de Presupuesto de Egresos correspondiente al 2019, para que sea discutido, analizado y votado con libertad de conciencia y compromiso con los ciudadanos villalvarenses.
El Presidente Municipal de Villa de Álvarez, Felipe Cruz Calvario, y los comisionados del Instituto de Información de Transparencia y Acceso a la Información Pública (Infocol) acordaron coordinarse para que la administración municipal conduzca sus acciones de manera transparente frente a los ciudadanos. Durante una visita al alcalde villalvarense, la titular del Infocol, Rocío Campos Anguiano, acompañada por los Comisionados Christian Velasco Milanés y Francisco José Yáñez Centeno y Arvizu, así como Gilberto Amador Torres
Olmos, Secretario de Capacitación, Educación y Vinculación Ciudadana, ofrecieron su respaldo en lo que a trasparencia se refiere, e informaron al edil acerca de la recién aprobada “Ley General de Archivos”, la cual va de la mano con la transparencia y el acceso a la información, para promover el uso de métodos y técnicas encaminadas al desarrollo de sistemas de archivos que garanticen la organización, conservación, disponibilidad, integridad y localización expedita de los documentos de archivo que poseen los sujetos obligados, lo que contri-
buirá a la eficacia de la administración pública, la correcta gestión gubernamental y el avance de las instituciones. Por su parte, el alcalde villalvarense informó que todos los funcionarios de su administración tienen la instrucción de conducirse de manera transparente, trabajando en conjunto con el Infocol, pues tal es la demanda de los ciudadanos hacia las instituciones públicas: honestidad y transparencia. Estuvo presente Víctor Manuel Ruiz Olmos, jefe de la Unidad de Transparencia, dependiente de la Contraloría Municipal.
www.elmundodesdecolima
4
VIERNES 16 DE NOVIEMBRE DE 2018
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Editorial Por un buen fin
T
odo está listo para dar inicio una vez más a este episodio comercial que se vive en el estado y el país, donde los actores principales son las marcas que, dicho sea de paso, jugarán un papel relevante en esta guerra de precios y descuentos. Pero la pregunta obligada es: ¿Realmente es un “Buen Fin” para el consumidor o una gran campaña publicitaria que promueve el endeudamiento y la compra compulsiva de los consumidores a través de sus tarjetas de crédito o débito, así como el riguroso contado? Los sectores comerciales, el gobierno e instituciones bancarias hacen su esfuerzo para provocar incremento en las asistencias a los centros comerciales. Y es un hecho que las compras de los consumidores determinarán un factor importante
en el alza de las ventas del comercio organizado. El Buen Fin tiene el fin, valga la redundancia, de reactivar la economía fomentando el consumo, pero sobre todo mejorar la calidad de vida de todas las familias mexicanas. Del 16 al 19 de este mes se realizará la octava edición de El Buen Fin para apoyar la economía nacional y fortalecer el mercado interno, con ofertas y promociones que contribuyan a mejorar el bienestar de las personas en lo individual y las familias en lo general. De acuerdo a la Secretaría de Economía del Gobierno de la República, el objetivo del programa conjunto entre gobierno y sector privado es ofrecer a los contribuyentes precios más competitivos y bajos, mayores opciones de compra y mejores facilidades de pago.
Vereda anónima
Desde la ola verde
Por Dalal El Laden*
“
Paralelamente a ello, el Servicio de Administración Tributaria busca incentivar las compras a través de medios electrónicos en establecimientos formales. Así que hay que aprovechar este escaparate comercial con responsabilidad financiera y sentido común, no con un sentido de urgencia, mediante una estrategia analizada y no a través de decisiones arrebatadas de venta que luego lesionan nuestra economía. Que todo sea por un buen fin. Ojalá en los hechos el comercio organizado brinde promociones y descuentos que beneficien al consumidor, donde la iniciativa privada también gane con el incremento en sus ventas, pero sobre todo el país con el fomento al consumo y, con ello, el fortalecimiento del mercado interno.
Tengamos siempre un cuaderno de notas
La belleza del paisaje está en su amargura”. Al leer la novela “El Museo de la Inocencia”, de Orhan Pamuk, mi emoción fue tanta (hasta las lágrimas, lo confieso, soy muy romántica) que, al ver “Estambul. Ciudad y recuerdos”, su autobiografía, en la pasada Feria Internacional del Libro del Caribe, no pude no llevármela a casa. Esta obra inicia con esta cita de Ahmet Rasim, “uno de los más grandes escritores de Estambul”, cita por la que supe que yo no iba a soltar sus páginas que me han hecho encariñarme muchísimo con el niño, joven y adulto Orhan. Justo hoy leí el capítulo quince, dedicado a Ahmet Rasim, del que se me hace imposible no transcribir gran parte en este espacio, debido a la gran sensibilidad que hay en él y, sobre todo, a que alienta, a quienes nos gusta escribir, a seguir haciéndolo, ya que siempre, siempre habrá algo que ver que desearemos plasmar, y que alguien querrá leer: “…lo que de verdad determinó la voz y el estilo de Ahmet Rasim fue el que se tratara de un periodista que se ganaba la vida con sus escritos, un columnista (…) Como la política, que tampoco le emocionaba demasiado (…), era un tema peligroso e imposible a causa de la presión y la censura estatales (…), dedicó todas sus fuerzas a observar con placer y avidez la ciudad en que vivía. (‘Si no encuentras tema a causa de las prohibiciones y la estrechez de la política, trata los problemas municipales y la vida de la ciudad porque eso siempre se lee’. Es el consejo que escribió hace ciento treinta años un columnista estambulí). Así pues, Ahmet Rasim, a lo largo de medio siglo, escribió sin parar sobre todo lo que se refiriera a Estambul: de los diversos tipos de borrachos a los vendedores ambulantes de los suburbios; de los dueños de los colmados a los malabaristas callejeros; de los músicos a los pordioseros; de la belleza de los barrios del Bósforo a las tabernas; de las noticias cotidianas a las de la Bolsa; de los parques, plazas y lugares de diversión a los mercados semanales; de las bellezas individuales de cada estación del año a las muchedumbres; de los juegos con bolas de nieve y trineos a la historia de la prensa; de los cotilleos a los menús de los restaurantes. Le encantaban las listas y las clasificaciones y tenía una mente inclinada a buscar diferencias de talantes, personalidades e idiosincrasias. La misma emoción que un botánico puede sentir ante la diversidad y la riqueza de las plantas en un bosque, la sentía él por la occidentalización, por las emigraciones, por los caprichos de la Historia y por la diversidad de la ciudad, capaz de crear cada día una novedad, una rareza, un hundimiento o una estupidez. Su consejo habitual a los jóvenes escritores era que cuando paseasen por la ciudad llevaran consigo ‘siempre un cuaderno de notas’. Las mejores de aquellas notas de prensa escritas a toda velocidad entre 1895 y 1903 fueron reunidas por Ahmet Rasim en un volumen titulado Cartas de la ciudad (…) Estos artículos dirigidos a la ciudad y a sus habitantes, que desde Ahmet Rasim a Burhan Felek han practicado tantos columnistas a lo largo de todo el siglo XX (…) han tenido una segunda utilidad aparte de la de reflejar los colores, los olores y los sonidos de Estambul y el humor y el temperamento de sus autores (…) Como era peliagudo criticar al sultán, al Estado, al gobierno, a la policía, al ejército, a los líderes religiosos y a veces incluso a los ayuntamientos, solo había un objeto en el que la elite ilustrada pudiera verter el fuego de furia y crítica que les consumía por dentro y lo encontraron en la gente indefensa y anónima, en los estambulíes que deambulaban por las calles de la ciudad cada cual dedicado a lo suyo. Que hoy podamos saber lo que hacían en las calles, lo que comían, de qué hablaban o qué ruidos producían en los últimos ciento treinta años los ciudadanos que no tenían tanta educación como los lectores de periódicos y los columnistas, se lo debemos a las obsesiones de los corresponsales de la ciudad…”. *http://dalalelladen.blogspot.com
Por: S. Berenice Fajardo Cuéllar
L
es saludo después de siete semanas con los bronquios y pulmón izquierdo inflamados, con su permiso estimado lector comento, pasé por esta lacerante situación debido a que tomé un curso (de cinco semanas) muy importante para mí, que son las armas que necesito para empezar un proyecto de vida, una meta más a lograr. En la segunda semana enfermé de dengue clásico pero no dejé de asistir al curso donde el aire acondicionado, a pesar de los tapabocas, fue el factor que me provocó esas inflamaciones. Fueron cinco los diferentes tratamientos que me medicaron pero, me asombró en gran forma el hecho de que, administrándome Salbutamol y Benclometasona (los dos en aerosol por siete días), si bien es cierto bajaron en forma considerable las inflamaciones pero, antier cuando tosía cuatro veces por minuto, una señora de una comunidad minatitlense, al escucharme toser de forma constante me preguntó qué tenía y le dije; me aconsejó: cuando llegue a su casa haga una bolita de algodón pero no la apachurre mucho, que sea redondita y se la pone en el ombligo, se pone un pedazo de espadrapo, microporo y verá lo que pasará”. Pues como a un perdido a todas va, un remedio más aparte de lo alópata, pues, increíble pero cierto, desde el martes hasta este momento (jueves, 6:29 de la tarde) he tosido sólo ¡¡ CUATRO VECES !! esto es insólito para mí, me tiene anodada pero también contenta, porque me siento bien y ¿prácticamente en todo el día una vez? ¡increíble pero cierto! Dice Chonita “está que no le cae el veinte” y agregaría ni el 40 ni el 100 es que no entiendo, pero estoy muy bien, lo malo que no conozco a esa señora, pero tiene conocimientos ancestrales efectivos. En otro asunto palabras mayores o frase matona, la expresada por Emanuel Macron Presidente de Francia dijo de Donald Trump presidente de muestro vecino del norte: "Careces de la más mínima decencia" y que se aprovecha de Estados Unidos entre otras cosas. Y continuando con el guapérrimo presidente de Francia, una mujer con más de 100 años, le preguntó a Ángela Merkel, si era la esposa del presidente francés Emmanuel Macron, con una sonrisa, Merkel sonrojada le aclaró que no era así. Sucedió durante la conmemoración de los 100 años del fin de la Primera Guerra Mundial, en París. En otro orden de ideas, servidores públicos al parecer de forma paulatina están presentando su carta de renuncia, como por ejemplo antier lo hizo, Roberto del Cueto que se encontraba al frente de la Comisión Nacional de Hidrocarburos además de otro personaje, por el bien de los mexicanos esperemos que haya dejado cunetas claras. Dijo Chonita que “se están contagiando de las caravanas migrantes que vienen de Centroamérica”. Y por cierto de caravanas migrantes, da pena ajena ver que los diferentes gobiernos se pongan de alfombra de esos ríos de gente, por donde tienen trazada su ruta las diferentes caravanas. Los que vienen en esas cuatro caravanas migrantes son un desastre, anti higiénicos y lo peor, que les sirven sendos platos de comida, los toman pero, los dejan alrededor de troncos, otros los tiran en el pasto o cualquier lugar, al fin y al cabo tienen a millones de nangos, que pagamos con nuestros impuestos los de servicios públicos que están a sus pies, recolectando toneladas de basura, que se encuentran en esas cotidianas “basuras” botellas de agua de 600 ml sin abrir, platos intactos, fruta intacta como manzana o naranjas, cepillos de dientes con la envoltura, pequeñas pastas dentales para muchos se laven su boca apestosa a marihuana, sí, leyó bien, el olor de esa droga impregna los lugares de refugio nocturno, hay videos de estas cosas en Facebook. Al terminar de realizar la limpieza los aseadores van a buscar a los indigentes MEXICANOS para que vayan por la comida que menospreciaron las caravanas migrantes, para que tomen los platos llenos de comida, botellas de agua nuevas y otras cosas limpias o nuevas. Mañana más acerca de este tema que indigna.
VIERNES 16 DE NOVIEMBRE DE 2018
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Antena política
Diálogo político
Lo que dice la gente
¿En verdad me asusto?
Por Arturo Anaya Chaparro
“
Al mal tiempo, buena cara”, el secretario de Finanzas en el Estado, Carlos Arturo NoriegaGarcía anunció que el gobierno necesita 600 millones de pesos para cumplir los compromisos del año, principalmente el pago de aguinaldos, tras señalar que existe la solicitud con la Federación para que pueda apoyar con 250 millones de pesos, y el resto saldría del gobierno estatal para de esta manera cumplir a los trabajadores,y aseguró que la administración de Nacho Peralta Sánchez tiene todo planeado para el cierre del ejercicio del 2018 y cumplir con los aguinaldos y otros conceptos, y que es un esfuerzo lo que hace el gobernador, sobre todo la administración pública general, y expresó que en caso de no lograr el total de lo solicitado se tiene que resolver de la mejor forma y como se ha resuelto en los últimos años, ya que la solicitud está a la administración federal actual o la que tomara posesión el 1 de diciembre quien respondería a dicha solicitud, ya que se ha tocado la puerta al saliente como al entrante, “para nosotros esto continua y tenemos que seguir trabajando”. PACATELAS!!! El alcalde de Villa de Álvarez Felipe Cruz Calvario, “no para”, ya que día a día gestiona beneficios para la población, hace días recorrió otra vez por las instalaciones del Complejo Municipal de Seguridad Públicayconversó con elementos de la policía vial y supervisó pendientes de herramientas y equipamiento, fue acompañado por varios regidores, la oficial mayor Gladia Mendoza Quintero, y directores de seguridad pública, general, operativo, y de vialidad, el alcalde escuchó los planteamientos de los agentes y les ofreció soluciones para mejorar sus condiciones laborales y de equipamiento, también se reunió con rescatistas y médicos veterinarios y acordaron crear un consejo ciudadano por la defensa de las mascotas, el alcalde les recordó que uno de sus compromisos en campaña consistió en revisar la situación de animales en condición de calle, y hacer del centro de control canino un espacio digno para los peludos, y lo cumpliré”. PACATELAS!!! Felipe Cruz Calvario alcalde de Villa de Álvarez anunció que para el 20 de noviembre quedará concluida la obra del colector pluvial en las avenidas Pablo Silva y Niños Héroes, y así evitar inundaciones en temporada de lluvias, donde serán cinco cuadras en total, el colector ira de la esquina con Pablo Silva, por Niños Héroes, pasando por las calles Sinaloa, Sonora, Yucatán, Tlaxcala y Guanajuato, el alcalde informó que hasta el momento personal de vialidad a cargo del director Daniel Iglesias Yáñez que se está haciendo cargo que la fluidez vehicular no sea afectada, lo mismo que el área de atención ciudadana a cargo de la directora Hermelinda Carrillo Gamboa, se encargara de perifonear en el área y así mantener informados a los ciudadanos y comerciantes que les está impactando dicha obra, Felipe Cruz reiteró su petición de comprensión a los ciudadanos yrecordó que la obra tiene una inversión de cuatro millones 921 mil 802 pesos con una extensión lineal de 440 metros de colector. PACATELAS!!! Felipe Cruz Calvario busca levantar bandera blanca en alumbrado público en Villa de Álvarez, que es una de las principales demandas ciudadanas, “estamos trabajando de la mano con CFE para incorporar las luminarias pendientes”“los primeros días de diciembre ya estarán en un 90% con el alumbrado”, en cuanto al parque vehicular se tienen rentados cinco camiones para la recolección de basura, ya que empresarios están ayudando prestando vehículos sin ningún costo para el erario y cumplir con la recolección de basura y ramas que había estado muy atrasado. PACATELAS!!! La alcaldesa de Manzanillo Griselda Martínez detectó que por lo menos hay 30 aviadores en la nómina del ayuntamiento y cobraban1,200 pesos mensuales y algunos hasta ocho mil pesos, dice la gente; “que ara bien notificar al OSAFIG, porque este tipo de anomalías afecta a las finanzas de la comuna”, y dijo la alcaldesa que seguirá revisando nóminas, porque hay aviadores que ya no acudieron a cobrar, también manifestó la alcaldesa que la deuda que heredo de la administración pasada es superior a los 500 millones de pesos y tiene previsto dar un informe para que el síndico , regidores y sobre todo la sociedad tengan conocimiento de lo que se debe, ya que será turnada al OSAFIG, y que se determine si se va a turnar al Congreso del Estado,para crear o no responsabilidad al ayuntamiento, debido a que algunas son de juicio penal o detención de cargo. PACATELAS!!! El secretario de Finanzas Carlos Noriega García manifestó que se mantendrála estabilidad financieradurante todo el gobierno de Nacho Peralta Sánchez, sobre la deuda pública ha disminuido, y abundo que para lograr esta estabilidad se necesitaba garantizar el orden en las finanzas, lo cual fue posible por el análisis minucioso y la toma de decisiones oportuna y correcta, además de la contratación de la deuda a corto plazo, y los adeudos de los proveedores del sexenio de Mario Anguiano. PACATELAS!!! El gobernador Nacho Peralta anunció gran inversión en comunidades rurales en el Estado para el 2019, se tienen proyectos para invertir de 200 a 300 millones de pesos, lo informó el secretario de infraestructura y desarrollo urbano José de Jesús Sánchez Romo, y dijo que hay muchas necesidades en esas zonas rurales en los 10 municipios, de lo que se invertirá depende del presupuesto que autorice el gobierno federal,y que lo que más se demanda son servicios, principalmente pavimentación y de hacer eso de una vez se revisan las líneas de agua y drenaje, para no poner algo nuevo y dejar abajo sin servicios básicos. PACATELAS!!!
P
5
Por Manuel Sánchez de la Madrid
uedo asegurar que he experimentado los cambios de titular del Ejecutivo nacional desde Don Adolfo López Mateos, quizás un poco del sexenio de Don Adolfo Ruiz Cortines, con mucho más conocimiento como interesado en los aconteceres políticos, el de Don Gustavo Díaz Ordaz, los de Don Luis Echeverría,José López Portillo, Miguel de la Madrid y así hasta el momento. En todos los casos se llegó a desear que terminara el agónico período presidencial y que iniciara el que con renovados bríos se antojaba prometedor, había confianza en que, malo o bueno, el que salía, el que estaba por estrenarse, motivaba confianza y renovaba el ánimo de prosperar y de crecer, de justicia social y legal, de desarrollo. Cada nuevo presidente entraba con ideas de cambio, criticaba con discreción al que le entregaba el poder y, en efecto, aplicaba modificaciones nada drásticas, cambiaba los nombres de secretarías, de programas y todo seguía casi igual. Es posible que la actividad de gobernar fueracayendo en vicios caros que enriquecieron a empresarios que se asociaron con funcionarios de alto nivel y la corrupción se profesionalizó. Al entrar Vicente Fox, después de una campaña política intensa que destruyó al PRI y a su débil contrincante, los mexicanos esperamos que por lo menos un poco de lo que fueron sus promesas de campaña se hicieran realidad, pero prácticamente todo siguió igual. Felipe Calderón gobernó como una sucesión de los priistas, cambió a personajes de primer nivel -y no a todos-, pero cansó al electorado al extremo de que un candidato joven, bien parecido, alegre, que encabezó una campaña buscando el regreso del tricolor al poder, lo logró motivando esperanza y deseo de que el país mejorara. El PRI regresó al poder tan sólo para volverlo a perder. Una campaña sistemática que nació por un lapsus a una respuesta del candidato Peña Nieto sobre sus experiencias como lector de libros famosos y una noticia inflada sobre la compra de una casa cara que la esposa del ya presidente hizo, fueron los temas repetidos seis años, al que se sumaron noticias, algunas ciertas y otras falsas, pero todas infladas, y se calificó a la gestión que está por terminar como la más corrupta de la historia. Lo increíble es que ni Gobernación ni Comunicación Social de la Presidencia de la República hicieron algo por aclarar cada argumento de corrupción, lo que de hecho fue aceptado hasta por los de casa, nadie dudaba que el de Peña Nieto era -es- el gobierno más corrupto de la historia. Y lo peor es que quizás no sea cierto. Pero está a punto de ser historia, una nueva página en cuestión de gobierno está por escribirse, esto oficialmente, pero en la práctica se inició el uno de julio del presente año cuando Peña confirmó lo que todos sabíamos y le dejó el poder y el gobierno a quien por ley lo recibirá el próximo 1 de diciembre. Seis años de uso de las redes sociales y de todo tipo de recursos empañaron a Peña Nieto y destruyeron al PRI, lo que pudo aprovechar el PAN que, sin rumbo y en manos de Ricardo Anaya, perdió en las urnas, pero antes había extraviado dignidad, ideología, abandonó sus principios, que fueron su fuerza e identidad. Fueron tan malos los de Acción Nacional como enemigos del tabasqueño, que Anaya nunca se dio cuenta que el enemigo a vencer era precisamente López Obrador, pero los atavismos arrastrados y los odios no disimulados dirigieron ataques y golpes contra el tricolor, le ayudaron a El Peje a llegar a la Presidencia de la República. Fuera de tiempo se está orquestando una campaña en contra del presidente electo, los medios electrónicos que sirvieron para debilitar a Peña y las marchas están siendo los recursos que está alguien usando para meter miedo de lo que viene para México teniendo a Andrés López Obrador como presidente. Tiempo y esfuerzo perdido. La realidad es que el tabasqueño es el presidente electo por abrumadora mayoría y lo será por la vía constitucional desde el próximo uno de diciembre, faltan unos días. Ya llegará y habrá cambios que con la mejor de las intenciones buscarán lo mejor para los mexicanos, lo que no quiere decir que sean atinados y quizás se tenga que dar marcha atrás en algunos. No recuerdo a ningún presidente que hubiera llegado a la silla del poder con la fuerza con la que lo hará López Obrador. No contribuya a la difusión de tanta basura.
Hoy en la historia 1384 - en Polonia, Eduviges es coronada «rey» de Polonia (a pesar de ser mujer). 1403 - en Siria y Turquía se registra un terremoto de 6,8 grados en la escala sismológica de Richter, y un maremoto en el mar Mediterráneo. 1491 - en Ávila (España) son quemados vivos en un auto de fe dos judíos y seis judíos conversos, acusados del asesinato ritual del llamado Santo Niño de La Guardia. 1509 - en Edirne (Turquía), a 500 km al noroeste de Estambul, y casi en la frontera con Bulgaria, se produce un terremoto. 1519 - en Cuba, Diego Velázquez de Cuéllar funda la ciudad de San Cristóbal de La Habana. 1532 - en Cajamarca (Perú), Francisco Pizarro y sus colaboradores raptan al gobernante inca Atahualpa. Seis meses después, tras cobrar el rescate, lo asesinarán. 1780 - en Cuzco (Perú), el líder revolucionario inca Túpac Amaru II proclama la abolición de la esclavitud por vez primera en América. El 18 de mayo del año siguiente será ejecutado mediante desmembramiento y decapitación.
6
VIERNES 16 DE NOVIEMBRE DE 2018
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Consejero jurídico:
Proyectos jurídicos en Colima garantizan protección ciudadana
*Luis Alberto Vuelvas Preciado comparece ante legisladores locales, en el marco de la glosa por el Tercer Informe del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez La Consejería Jurídica del Poder Ejecutivo del Estado, abre las puertas para intercambiar, afinar y perfeccionar los nuevos proyectos, acuerdos y necesidades que favorezcan a nuestra sociedad, señaló el titular de la Consejería Jurídica, Luis Alberto Vuelvas Preciado, durante su comparecencia con motivo de la glosa del Tercer Informe del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez. Aseguró que este ejercicio traerá buenos resultados, debido a que ayudará a las dos partes (GobiernoCongreso) a entender los nuevos mecanismos de trabajo, garantizando que la sociedad colimense se sienta respaldada y protegida por las leyes del estado y nación. Ante los integrantes de
la actual legislatura local, expresó que es muy importante dejar en claro, que más allá de cualquier circunstancia
política, lo que debe privilegiarse es el progreso político, económico y social de la entidad, así como lo aseguró el ti-
tular del ejecutivo durante su Tercer Informe de Gobierno. Vuelvas Preciado, invitó a los legisladores a inte-
ractuar compartiendo ideas para crear leyes y reformas claras y con gran trascendencia política y social, asimismo se comprometió a seguir trabajando en beneficio de los grupos que integran esta sociedad, para darles legalidad y sustento jurídico. Detalló algunas de las iniciativas que se desarrollaron en este periodo que comprende el Tercer Informe, como lo es la Iniciativa para reducir el financiamiento público de los partidos políticos, Iniciativa para la prohibición de triangulación de recursos en concesión de carreteras federales (Caseta Cuyutlán), Reordenación y Consolidación de la Constitución Política del estado Libre y Soberano de Colima. Asimismo, la Iniciativa
relativa a la eliminación del fuero constitucional, Iniciativa por la que se expide la ley de patrimonio del Estado de Colima y sus municipios, Iniciativa para definir a la Contraloría General del Estado como Secretaría y Ley de Pensiones de los Servidores Públicos del Estado, entre otras. Finalmente, el titular Jurídico agregó que la Dirección General de la Defensoría Pública, atiende de manera gratuita y eficiente la defensa y representación jurídica a la ciudadanía colimense que lo requiera, en materia penal del fuero común, protección de los intereses de adolescentes, así como asuntos del orden civil, familiar, mercantil y penal, asegurando la certeza y seguridad jurídica.
Consejo Técnico del Imss rinde homenaje a Arriola
El titular del Seguro Social, Tuffic Miguel, encabeza ceremonia en la que se develó el retrato al óleo del ex director general en la sala del Consejo Técnico
El Consejo Técnico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) rindió homenaje a Mikel Arriola, en sesión extraordinaria encabezada por el titular del Instituto, Tuffic Miguel. En la ceremonia se develó un retrato al óleo del ex Director General, en reconocimiento a la labor que desarrolló durante casi dos años frente al Instituto en los que contribuyó a impulsar estrategias que permitieron lograr la viabilidad financiera del organismo, así como facilitar a los derechohabientes el acceso a los servicios médicos a través de la vía digital. En su intervención, Tuffic Miguel destacó que durante la gestión de Mikel Arriola al frente del IMSS se logró el primer año con superávit financiero, además de que dio inicio al programa de inversión más ambicioso de infraestructura de las últimas décadas, con la construcción de 12 hospitales, 40 Unidades de Medicina Familiar y 10 clínicas de mama, con recursos superiores a los 21 mil millones de pesos. Agregó que actualmente se tiene un Seguro Social muy diferente al de hace seis años porque
ahora es más grande, con la atención a 80 millones de derechohabientes; más sólido, con viabilidad financiera hasta 2030; más moderno, con el uso de la tecnología para simplificar los trámites y más cercano a la gente. En tanto, Mikel Arriola agradeció al Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, por haber apoyado de manera directa y permanente a los tres Directores Generales que tuvo el IMSS a lo largo de esta administración, lo cual permitió alcanzar metas en la mejora de servicios médicos y trámites digitales, así como certeza en la viabilidad financiera del Instituto hasta el año 2030. También reconoció al Consejo Técnico, pues gracias al tripartismo de obreros, patrones y gobierno, se sentaron las bases del equilibro presupuestal que garantiza que no se gaste más de lo que ingresa por concepto de cuotas. En representación del sector obrero del Consejo Técnico, José Luis Carazo, enfatizó que José Antonio González Anaya, Mikel Arriola y Tuffic Miguel, los tres Directores del IMSS en la actual administración, tuvieron la
capacidad, humildad, sencillez de poner como punto primordial a los derechohabientes y los intereses de una gran institución que sirve a los trabajadores de México. En su oportunidad, el representante del sector patronal, Manuel Reguera Rodríguez, destacó que en esta administración por concluir dejó una importante semilla de cambio, que se juzga con evidencias y cifras, y que se deberá luchar en el Consejo Técnico por defender a la institución, pues el IMSS seguirá siendo un baluarte del país. Estuvieron en la ceremonia el Secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio González Anaya; José Antonio Meade Kuribreña; el Secretario General del Comité Ejecutivo Nacional de la Confederación de Trabajadores de México, Carlos Aceves del Olmo; el Presidente de Fundación UNAM, Dionisio Meade; el Secretario General del Seguro Social, Juan Carlos Velasco Pérez; representantes obreros, patronales y gubernamentales del Consejo Técnico del IMSS, así como directores normativos del Instituto y del ex director reconocido.
En Coquimatlán
CFE corta suministro de pozos de agua potable *Por adeudo de la anterior administración municipal por el monto de $646 mil COQUIMATLÁN, COL. Derivado del adeudo de la pasada administración con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), correspondiente a los meses de agosto y septiembre por un monto de $646,007.28, la CFE cortó el suministro de energía eléctrica de los pozos de agua potable que abastecen la cabecera municipal dado como resultado el desabasto del vital líquido en la mancha urbana desde el día 14 de noviembre del año en curso.
El Gobierno del estado y el H. Ayuntamiento de Coquimatlán realizando un esfuerzo extraordinario apoyaron a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Coquimatlán (CAPACO) para poder realizar el pago del adeudo y restablecer el servicio de energía eléctrica a partir de hoy, y por ende el servicio de agua potable se estará restableciendo gradualmente en un periodo de 24 horas mientras se llenan los tan-
ques de almacenamiento y la red de distribución. La CAPACO y el H. Ayuntamiento de Coquimatlán agradecemos el apoyo del Gobierno del Estado, pero a la vez solicitamos de la manera más atenta a la población que tiene algún adeudo de los servicios de agua potable se acerque a las oficinas de CAPACO a regularizar sus pagos, para poder ofrecer un servicio de calidad a la población coquimatlense.
VIERNES 16 DE NOVIEMBRE DE 2018
Emergencias IMSS Hospital 31 6.34.60 Cruz Roja 31 2.66.22 ISSSTE 31 2.41.01 Hospital 31 6 19 16 Urgencias Regional 31 6 19 00 Conmutador Emergencias 911
Realiza UdeC VI Jornada Académica sobre Corea *Se estarán realizando 25 actividades académicas
El Centro Universitario de Estudios e Investigaciones sobre la Cuenca del Pacífico-Centros de Estudios APEC (CUEICP) de la Universidad de Colima, realizó la VI Jornada Académica Internacional sobre Corea.
Este 14 y 15 de noviembre, el Centro Universitario de Estudios e Investigaciones sobre la Cuenca del PacíficoCentros de Estudios APEC (CUEICP) de la Universidad de Colima, realizó la VI Jornada Académica Internacional sobre Corea, en la que participan investigadores de universidades de Corea del Sur, de China, Argentina, Colombia, El Salvador, México, así como el embajador de nuestro país en Corea del Sur, Bruno Figueroa Fischer. El objetivo de la jornada es dar a conocer y compartir los estudios e investigaciones que se realizan en Corea del Sur e Iberoamérica sobre el país asiático en temas de política, economía, sociedad y cultura. En este sentido, José Ernesto Rangel Delgado, di-
rector del CUEICP, dijo que se busca que “los estudiantes vean a estos países del sureste de Asia como una alternativa para diversificar la economía de nuestro país y, al mismo tiempo, que las nuevas generaciones se interesen en estudiar los lazos que hay entre estas naciones, para que sean ellos quienes ayuden a crear alianzas y negociaciones”. En dicha jornada se estarán realizando 25 actividades académicas, a las que asisten estudiantes de las facultades de Negocios internacionales, de Economía, Relaciones Internacionales, Comercio Exterior y público interesado. Se realizan, vía internet, en el auditorio de la Cuenca del Pacífico, en el campus científico de la Universidad de Colima.
Concluye auditoría de recertificación de normas de Seguridad *Objetivos: verificar el grado de cumplimiento e implementación de dichas normas para su renovación, y así aumentar la calidad de los procesos en la Casa de Estudios Esta semana se efectuó la reunión de cierre de la auditoría de recertificación en la norma de Seguridad de la Información ISO 27001:2013 y de Vigilancia No. 1 en ISO 9001:2015, para los procesos del Sistema de Gestión Integral (SGI) de la Universidad de Colima, que estuvo a cargo de los auditores externos de la empresa International Northern Registrar (INR), Juan Pablo Hernández y Miriam Becerra. La Secretaría General de la UdeC, responsable institucional de este sistema, a través de Christian Torres Ortiz Zermeño, explicó que este año se vence la certificación en la norma de Seguridad de la Información ISO 27001:2013, la cual tenía una vigencia de tres años (2015-2018). Por esta razón, dijo Torres Ortiz Zermeño, los procesos del Sistema de Gestión Integral deben pasar por una auditoría de recertificación en la que se verifica el grado de cumplimiento e implementación de dicha norma para su renovación. Sobre la auditoría de Vigilancia No. 1 de la norma de Calidad ISO 9001:2015, comentó que el SGI “debe demostrar que, tras haber
*Cecilia Sánchez Contreras, egresada de la Facultad de Letras y Comunicación, habló sobre el poeta mexicano que introdujo el Haikú a la lengua hispana
En Bahía de Manzanillo monitorean estudiantes riesgos Como parte del proyecto de identificación y gestión de riesgos en playas que coordinan la Universidad de Colima y el Comité Municipal de Playas Limpias, el club de gestión de playas de la Escuela de Turismo y Gastronomía de esta casa de estudios realizó actividades de reconocimiento de corrientes de retorno en la bahía de Olas Altas, en Manzanillo. Los alumnos realizaron el recorrido por la playa con el objetivo de identificar las corrientes de retorno más representativas en la zona de bañistas, las cuales fueron registradas para su ubicación y señalización mediante fotografías. Uno de los aspectos relevantes detectados en el recorrido fue la escasa e inapropiada señalética en zonas peligrosas, así como la inexistencia de un salvavidas capacitado, lo que representa un riesgo potencial para los bañistas y visitantes. Como responsables de la actividad estuvieron Omar Darío Cervantes, de la Facultad de Ciencias Marinas, y Martha Sánchez Vilchis, de Escuela de Turismo y Gastronomía.
tad de Letras de Comunicación, ambos de la Universidad de Colima, presentó una conferencia dedicada a la vida y obra del escritor mexicano José Juan Tablada, a cargo de Cecilia Sánchez Contreras. En su discurso, la maestra en Educación y egresada de ese plantel, explicó que Tablada fue un poeta, periodista y diplomático mexicano reconocido como el iniciador de la poesía moderna mexicana, y se le atribuye la introducción del haikú en la literatura hispana, así como el uso de caligramas. Comentó que, entre las obras del escritor mexicano, destacan “El florilegio” (1863), “Hiroshigué: el pintor
7
De la Información y de Vigilancia
Exponen legado literario de José Juan Tablada, en el MUAP El café literario “Noche de encaladillas”, que se lleva a cabo en el Museo Universitario de Artes Populares (MUAP), en colaboración con la Facul-
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
de la nieve, de la lluvia, de la noche y de la luna” (1914), “Al sol y bajo la luna” (1918), “LiPo y otros poemas” (1920), “El jarro de flores” (1922), “La feria: poemas mexicanos” (1928), así como las obras narrativas “La resurrección de los ídolos: novela americana” (1924), “Los días y las noches de París” (1918), y “En el país del Sol” (1919), entra otras más. Al final de la presentación, los asistentes tuvieron la oportunidad de charlar con la expositora, quien los invitó a acercarse a la poesía de Tablada, a conocer sus haikús y caligramas, y descubrir que la poesía puede ser algo interesante.
Alumnos realizaron recorrido por la playa con el objetivo de identificar las corrientes de retorno más representativas en la zona de bañistas.
La Secretaría General de la UdeC, responsable institucional de este sistema, a través de Christian Torres Ortiz Zermeño, explicó que este año se vence la certificación en la norma de Seguridad de la Información ISO 27001:2013, la cual tenía una vigencia de tres años (2015-2018).
obtenido la certificación en dicha norma el año pasado, continúa cumpliendo e implementando sus requerimientos para conservar su certificación”. Christian Torres Ortiz agradeció a los auditores externos por identificar la mejora continua en los procesos auditados; “sus revisiones generan valor en cada uno de los procesos universitarios para emprender así nuevos retos, satisfacer las necesidades de los usuarios y partes interesadas, y obtener mejores resultados”. Además, pidió a titulares de dependencias universitarias y responsables de
procesos de certificación, su colaboración, contribución y trabajo; “ésta es una tarea en equipo. Las observaciones, las no conformidades y las oportunidades de mejora se revisarán a detalle y atenderán en tiempo para cumplir con las disposiciones de la norma”, enfatizó. Comentó que uno de los compromisos que generó la Secretaría General de la UdeC para este sistema, es que cada año se incorporen dos procesos nuevos. Al hacer uso de la palabra, Juan Pablo Hernández agradeció a los responsables de las normas por dar las facilidades para acceder a la
información, revisar los procesos y que cumplen con las dos normas. De esta manera, continuó, “en el caso de que se detecte una oportunidad de mejora, lo informamos para que se tomen las acciones necesarias y se desarrollen mejorías en beneficio de la UdeC para que logre sus objetivos, metas, y que sus procesos sean más eficaces o eficientes. La idea de estos ejercicios es aportar un valor agregado al sistema de gestión”. Por último, Juan Pablo Hernández leyó el documento de las recomendaciones y hallazgos que arrojó la más reciente auditoría.
Titula UdeC a ingenieros con responsabilidad social
*Son expertos en Comunicaciones y Electrónica, así como en Sistemas Computacionales
Con este acto culmina la última generación de la Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica, que fue insignia del plantel por más de 32 años.
La Facultad de Ingeniera Electromecánica (FIE) de la Universidad de Colima, en la Delegación Manzanillo, entregó a la sociedad 22 nuevos profesionistas en las carreras de Ingeniero en Comunicaciones y Electrónica y de Ingeniero en Sistemas Computacionales. La ceremonia se realizó en días pasados en el Centro de Tecnología Educativa del Campus El Naranjo, donde la delegada Edna Irela Velázquez Chávez, en representación del rector José Eduardo Hernández Nava, dijo que “es un orgullo entregar personas valiosas que enfocan sus talentos y explotan sus dones en proyectos de responsabilidad social”. “Estoy convencida de que sus familiares y la planta docente están orgullosos de su desempeño y, al mismo tiempo, vemos en ustedes a un grupo de profesionistas preparados para generar im-
portantes cambios en el futuro cercano”, agregó. Miguel Ángel Durán Fonseca, director del plantel, dijo a los nuevos ingenieros que “siempre pertenecerán a la UdeC: “Pongan siempre en alto el nombre de sus Alma Máter; ustedes son la mejor presentación de la facultad y la Universidad”, comentó. Además, comentó, con este acto culmina la última generación de la Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica, que fue insignia del plantel por más de 32 años. Debido a los cambios en el área y a los requerimientos actuales, informó, se actualizó el programa educativo y con esto cambió de nombre. “La preparación no concluye aquí; quedan muchas cosas que aprender, que inventar y crear en un área tan cambiante como la ingeniería”, les dijo. Por su parte, Fernando Delgadillo, en nombre de
los egresados, expresó que “el desarrollo profesional y personal causa mucha alegría, aunque el verdadero regocijo proviene de saber que no somos los últimos en lograrlo y que hemos subido un peldaño más en nuestras vidas”. Asimismo, el recién egresado agradeció a la UdeC por abrir las puertas para su formación: “Hoy es el momento de decir adiós a la facultad y a la vida universitaria, pues hemos llegado al momento en el que iniciamos una nueva etapa”, enfatizó. En la ceremonia estuvieron presentes Fidel Chávez como sinodal secretario, Aurelia Alcalá como sinodal vocal; Esmeralda Campos, secretaria administrativa del plantel, y Juan de la Vega Pascual en representación de Sara G. Martínez, directora General de Educación Superior de UdeC.
8
C M Y
VIERNES 16 DE NOVIEMBRE DE 2018
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Aprueba...
Entrega... En su intervención, el rector de la UTeM, Edgar Palomares Rivera dijo que de las 16 becas, nueve corresponden a técnico superior universitario y siete a ingenierías o licenciatura, con una inversión de 62 mil pesos. Este tipo de apoyos suman esfuerzos para contribuir al logro de una
sociedad integral y sólida, afirmó el director de la UTeM. A este evento asistió el Secretario de Educación, Jaime Flores Merlo; el Delegado Federal de la SEP, Luis Ángel Olvera Esparza y el Director General del consorcio minero Benito Juárez Peña Colorada, Arturo Miguel Tronco Guadiana.
Son aisladas... Canadá que ofrece la Secretaría de Trabajo y Previsión Social del Estado, mediante la oficina de empleo, es decir, se ofrecen vacantes temporales para ir a trabajar a Canadá. “Es muy aislado algún otro asunto que tenga que ver con alguna repatriación que esté fuera de ese esquema”. Refirió que recientemente se tomó conocimiento del caso de un joven de Tecomán que se fue con una Visa de Trabajo Temporal, pero no bajo el cobijo del programa binacional México Canadá, “por ahí lo contactó alguien y finalmente tuvo la mala experiencia, al igual que otros compañeros, de que no les cumplieron lo que les habían ofrecido”. Por lo anterior, los trabajadores se desesperaron e intentaron cruzar hacia Estados Unidos por la frontera
con Washington Estate, pero fueron detenidos por el gobierno estadounidense y en Seattle, concretamente en Tacoma, estuvieron detenidos por cierto tiempo. “Nosotros hicimos nuestro trabajo de atender a la familia del tecomense, y a través de la intervención de un diputado de la nueva legislatura, le estuvimos informando de las acciones que estábamos tomando, explicándoles que la detención es una acción normales cuando gente (sin documentos) ingresa a Estados Unidos, pero que no iba a tener ningún problema en su deportación”, citó el funcionario. Por último, abundó que el Consulado contestó y coordinadamente con la Secretaría de Relaciones Exteriores lograron que el joven tecomense estuviera de regreso en su hogar.
Colima...
C M Y
Indicó otro programa que ha puesto a Colima en la esfera nacional en Movilidad, es el de “Las Niñas y los Niños Vamos Primero”, programa pionero en todo el país, que busca salvaguardar la seguridad vial en la niñez. Este proyecto, se realiza gracias a un fondo internacional cercano a los 8 millones de pesos, otorgado por la Fundación Botnar con sede en Suiza, gracias al trabajo diagnóstico realizado por la Secretaría de Movilidad, que compitió a nivel mundial y junto con otros seis países obtuvo este recurso. Al hablar sobre las mejoras en trámites, Ahumada de la Madrid informó que este año se abrieron dos ventanillas en los municipios de Manzanillo y Tecomán, en las que se atienden exclusivamente trámites de transporte público. Con estas ventanillas se beneficia a más de 2 mil 800 personas en la ciudad de Manzanillo y 1 mil 150 en la ciudad de Tecomán, quienes obtienen un ahorro económico, al no desplazarse hasta la capital del estado. Otra de las principales acciones administrativas en materia de fiscalización del servicio público, es la implementación de la Clave Única de Registro de Concesiones (CURC), que permite una mayor regulación, control y transparencia; con ella se puede saber quién es la persona concesionaria, quiénes son los operadores de las unidades y reduce el tiempo en los trámites y procesos admi-
nistrativos, en donde hasta el momento, se han asignado 518 claves. Por otro lado, el Encargado de la Secretaría Movilidad informó que se han construido 9 kilómetros de infraestructura ciclista y detalló que el programa “Vámonos Andando”, que busca promover el uso de la bicicleta y una movilidad no motorizada, obtuvo un éxito rotundo al recibir a 11 mil 821 personas en los meses que se ha desarrollado. Añadió que se han realizado acciones para resolver temas de movilidad en población específica, como las rutas escolares que mueven a más de 600 estudiantes, quienes acuden a los bachilleratos 32 y 33 de la Universidad de Colima y del Instituto Superior de Educación Normal de Colima (Isenco), alejados de la mancha urbana. Sobre la mejora en el servicio de transporte público, expuso que este año fueron entregados mediante convocatoria, 180 nuevos títulos de concesión para explotar el servicio de taxi; estas unidades cumplen con nuevas características de seguridad para los usuarios, y deben presenta una baja emisión de contaminantes. Finalmente, Manuel Ahumada de la Madrid invitó a las y los legisladores del estado, especialmente a quienes integran la Comisión de Comunicaciones, Transporte y Movilidad del Congreso del Estado, a conformar a realizar un trabajo coordinado a favor de Colima.
JIPS... Reconoció que algunos presidentes municipales, para este tema, han tenido acercamientos con el secretario de Finanzas, “no obstante, como se ha dicho en diferentes ocasiones, cada quien deberá resolver sus problemas en el marco de sus facultades constitucionales”. Al cumplirse exactamente un mes que las nuevas autoridades municipales tomaron posesión, José Ignacio Peralta Sánchez ponderó que “se ha dado una relación de respeto e institucional con los nuevos alcaldes”. “Cada uno tiene diferentes dificultades y problemáticas. Veo con preocupación la situación de Armería, estamos buscando soluciones, pero cada municipio tiene sus particularidades”, acotó. Y precisó: “Les ofrezco a
los alcaldes toda la colaboración en el marco de nuestra relación constitucional para que puedan atender sus obligaciones y otorgarles buenos servicios a la población”. Ante las declaraciones de la presidenta municipal de Manzanillo, Griselda Martínez, quien señala que en el Presupuesto de Egresos del Gobierno del Estado no estará apoyando a Manzanillo como se hacía, el mandatario estatal fue enfático en señalar que las asignaciones presupuestales se hacen con base en cálculos fiscales y de acuerdo a la normatividad, “entonces no se está haciendo otra cosa que seguir lo que establece los códigos de coordinación fiscal”. El gobernador habló tras participar en el Foro “Manzanillo Despierta”, organizado por la Coparmex, donde sostuvo un encuentro con jóvenes.
cional. Esos errores ya los cometimos quienes hoy somos oposición y por no atender a los detalles, hoy, desde otra posición queremos demostrar que hemos entendido y que queremos construir con quién ofreció una nueva
manera de hacer las cosas”, reconoció. El senador del PRD Juan Zepeda acusó a Morena de hacer del debate una simulación. “Su principal bandera (Andrés Manuel López Obrador es el combate a la corrupción, lo preocu-
pante es que un Fiscal que dependa del Presidente va a estar sujeto a los criterios del mismo Presidente para determinar quien sí es corrupto y quién no”, expresó. El senador Cristóbal Arias (Morena) indicó que hay un doble discurso en
aquellos que están en contra del dictamen, porque los gobiernos del PAN y PRI han sido los responsables de la situación que vive el país en materia de procuración de justicia. Y le dijo a la oposición: “ahora se aguantan porque somos mayoría”.
Ciudadana y Prevención del Delito a través de los programas: escuela segura, vecino vigilante, prevención empresarial, prevención social, atención a la ciudadanía, proximidad social, convivencia social y recuperación de espacios públicos. El funcionario estatal, manifestó que la construcción del C5 i permitirá a las dependencias de seguridad y emergencias atender con mayor eficiencia a la ciudadanía, ya que los 185 puntos de monitoreo inteligente, los siete arco carreteros, las 50 cámaras de lectura de placas y los 150 kilómetros de fibra óptica, vendrá a fortalecer
las estrategias que desarrollen los tres órdenes de gobierno y con ello cerrarle el paso a la delincuencia. El Secretario de Seguridad Pública, destacó que la inversión de recursos, la capacitación del personal y la imposición de orden en los centros penitenciarios de Colima, Tecomán y Manzanillo, así como en el Instituto Especializado en la Ejecución de Mediadas para Adolescentes, ha permitido mantener la seguridad en los recintos. “No existe sobrepoblación y hacinamiento, en virtud de que se cuenta con la suficiente capacidad insta-
lada, contando con 3 mil 679 espacios disponibles, de los cuales en este momento se tiene una población penitenciaria de mil 575 personas privadas de la libertad en todo el Estado, lo que representa el 42.81 por ciento”, precisó el funcionario. Finalmente, Sanmiguel Sánchez, ratificó su respeto irrestricto al estado de derecho, al equilibrio y la división de poderes, a los derechos humanos de las y los ciudadanos, al debate de propuestas como mecanismos para encontrar los consensos y a las acciones que permitan fortalecer la gobernabilidad.
SSP... Indicó que la suma de voluntades en esta materia, hizo posible la detención de 6 mil 098 personas, la recuperación de 413 vehículos robados y el aseguramiento de 99 armas cortas, 29 armas largas, mil 272 cartuchos y 112 cargadores de los diversos calibres. Además, se aseguraron 4 mil 062 dosis de ice, 387 de marihuana, 118 de heroína y 7 de cocaína. En atención a las instrucciones del Titular del Poder Ejecutivo del Estado, Sanmiguel, destacó el trabajo que en materia de prevención ha realizado la Subsecretaría de Participación
En Cuauhtémoc
Inaugura Rafael Mendoza pláticas *En torno a la prevención y atención a la violencia de género *Las organiza la Dirección de Atención a la Mujer, en el marco de la conmemoración del Día Naranja Cumpliendo con el objetivo de fomentar todas aquellas acciones encaminadas a la prevención y atención de la violencia de género, el presidente municipal, Rafael Mendoza, puso en marcha una serie de pláticas que llevarán a diversos planteles educativos del municipio, personal capacitado de la Dirección de Atención a la Mujer. En sencillo pero emotivo acto, celebrado en las
instalaciones de la citada Dirección encabezada por Ma. Alicia González Ruiz; el alcalde Rafael Mendoza, destacó que en este segundo periodo al frente del gobierno municipal, seguirán trabajando e incluso redoblarán esfuerzos, en búsqueda de erradicar la violencia, en cualquiera de sus formas, hacia los sectores más vulnerables, en este caso, hacia las mujeres. Felicitó a la directora de Atención a la Mujer, Ma.
Alicia González Ruiz, por la organización de estas actividades que se enmarcan en la próxima conmemoración del Día Internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres, precisamente el 25 de Noviembre, conocido también como el Día Naranja. Por su parte la titular de Atención a la Mujer dio a conocer que el calendario de pláticas, enfocada a alumnos de quinto y sexto de primaria y del nivel secundaria, dio
inicio este 14 de noviembre en la primaria de Alcaraces, el 15 de noviembre en la primaria Eva Sámano y secundaria No. 13 de Quesería; el 16 estarán en la primaria de Ocotillo y el 23 de noviembre estarán en la secundaria No. 5 José Mora y Verduzco, ambos turnos, y la primaria Josefa Ortiz, todas de la Cabecera municipal, cerrando con una pinta de carros el próximo 26 de noviembre en la Cabecera municipal.
Envía Profeco requerimientos por partido de NFL en México CIUDAD DE MÉXICO. – Con relación a la cancelación del juego de la NationallFootball League (NFL) entre los Kansas City Chiefs y Los AngelesRams que se realizaría el próximo lunes 19 del presente en el Estadio Azteca en la Ciudad de México, la Profeco informa: 1) Se revisaron los Términos y Condiciones de los proveedores Ticketmaster (Venta de Boletos por Computadora, S.A. de C.V.), Mexticket., StubHub quienes fueron intermediarios en la venta de los boletos y en los cuales se determina que cualquier tipo de reembolso se aplicará solo al precio del boleto; por lo que respecta a los cargos por servicio y envío no serán reembolsados. 2) Se emitieron requerimientos a las empresas responsables: Ticket-
master, Mexticket., StubHub y “Operadora de Futbol del Distrito Federal S.A. de C.V.” (Estadio Azteca), en las que solicita lo siguiente: *Descripción del servicio; así como, los precios del evento deportivo descrito. *Número de consumidores afectados. *Acciones implementadas para dar cumplimiento a los rembolsos respectivos. 3) Se promueve con los proveedores responsables, su incorporación al Programa Conciliaexprés, para la atención inmediata. ¿CÓMO REALIZAR UNA QUEJA ANTE PROFECO? En caso de no haber una conciliación inmediata, puede presentarse una queja en cualquiera de nuestras delegaciones: https://www. gob.mx/profeco/acciones-y-
programas/delegaciones-ysubdelegaciones Los requisitos con los que debes contar son los siguientes: Señalar nombre y domicilio del reclamante. Descripción del bien o servicio que se reclama y relación sucinta de los hechos. Señalar nombre y domicilio del proveedor que contenga el comprobante o recibo que ampare la operación materia de la reclamación o, en su defecto, el que proporcione el reclamante. Señalar el lugar o forma en que solicita se desahogue su reclamación. Destacamos que desde que se dio a conocer la cancelación públicamente a través de un comunicado de la NFL y hasta el día de hoy, hemos realizado 373
asesorías mediante nuestros canales de atención al consumidor: 257 vía WhatsApp 104 llamadas al Teléfono del Consumidor 12 atenciones en el chat de la página http:// telefonodelconsumidor.gob. mx/ Seguimiento permanente en nuestras redes sociales oficiales (@AtencionProfeco). Profeco exhorta a quienes tengan dudas, quejas o denuncias sobre este incidente a contactarnos en el Teléfono del Consumidor: 55 68 87 22, en la Ciudad de México y área metropolitana; el 01 800 468 8722, sin costo en el resto del país, y en las redes sociales oficiales en Twitter: @AtencionProfeco y en Facebook: ProfecoOficial.
VIERNES 16 DE NOVIEMBRE DE 2018
Nacional
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
9
Ejecutan a 4 en Irapuato, entre ellos, un menor de cinco años Cuatro personas ejecutadas fue el saldo de dos ataques en Irapuato, Guanajuato. Entre las víctimas hay una mujer y un niño de cinco años de edad.En el hecho donde murió el menor, sujetos armados rafaguearon un automóvil Spirit color negro donde viajaban las víctimas.En el ataque directo falleció un hombre, una mujer y el menor de edad. Se sabe que otra persona fue alcanzada por las balas y fue trasladada a un hospital.
Respaldo de empresarios, vital para generar desarrollo y progreso: Peña
*El mandatario destacó que su administración se empeñó en brindar las condiciones a través de un entorno favorable que permitieran la canalización de recursos a la economía CIUDAD DE MÉXICO.- El respaldo de los empresarios para generar desarrollo y progreso es de vital importancia en los países, aseguró el presidente Enrique Peña Nieto. Al participar en el Encuentro Empresarial en el marco de la XXVI Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, el mandatario destacó que su administración se empeñó en brindar las condiciones a través de un entorno favorable que permitieran la canalización de recursos a la economía. Y para que esto pueda resultar en el éxito y desarrollo y generar bienestar en una sociedad, siendo ello un elemento clave en la participación del empresariado, esto tiene que ser consistente con generar un entorno que, precisamente, propicie confianza a la inversión el empresariado. “Y esa fue la premisa que durante mi Administración que está próxima a concluir seguimos, el encontrar o buscar y promover un entorno favorable que proyectara
El presidente Enrique Peña Nieto participó en el Encuentro Empresarial en el marco de la XXVI Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno.
a México como un destino confiable para las inversiones tanto nacionales como extranjeras”, subrayó. Frente al rey de España, Felipe VI y los presidente de Guatemala, Panamá, Honduras, España y Andorra, así como la vicepresidenta
Aumenta Banco de México tasa de interés a 8%
*De acuerdo con el instituto, la decisión fue tras considerar que el balance de riesgos para la inflación muestra un sesgo al alza; se prevé se mantenga así durante 2019
Alejandro Díaz de León, Gobernador del Banco de México, en octubre pasado.
CIUDAD DE MÉXICO.- La Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) decidió subir el objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria a un día en 25 puntos base, a 8.0 por ciento, en línea con lo esperado por los analistas. Ello, añade el instituto central, considerando que el balance de riesgos para la inflación muestra un sesgo al alza, y que este se ha deteriorado de manera importante, tanto bajo una perspectiva de corto como de mediano plazo.
Cabe destacar que a lo largo de este año la tasa de interés de referencia se ha incrementado en 75 puntos base, desde un nivel de 7.25 por ciento registrado en enero de este año. De acuerdo con analistas de Banco Santander, este movimiento se debe a la depreciación del peso frente al dólar, así como a la presión de la inflación; por lo que estima que la tasa de interés cierre este año en el nivel de 8.0 por ciento, y se mantenga así a lo largo del 2019.
El Tren Maya traerá beneficios al sureste del país: Manuel Velasco CHIAPAS.- El gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, señaló que el Tren Maya traerá beneficios para el sureste del país, por lo que llamó a la ciudadanía a votar este 24 y 25 de noviembre en la consulta sobre el tema. “El proyecto del Tren Maya que impulsa el Licenciado Andrés Manuel López Obrador, es el proyecto de infraestructura más importante en la región del sureste de
los últimos 30 años”, afirmó en un video difundido en su cuenta de Twitter @VelascoM_. Agregó que este proyecto detonará las inversiones, el comercio, el turismo y el empleo para la población de esta zona de México. “Va a unir más a los estados de Quitana Roo, Campeche, Yucatán, Tabasco y Chiapas”, planteó el mandatario estatal.
de Colombia, el presidente mexicano dio a conocer qué producto de este entorno favorable que se generó en los últimos seis años se alcanzaron cifras récord en inversión, en el caso de la extranjera alcanzó los 200 mil millones de dólares, la
nacional superó los 360 mil millones de dólares y a partir de la reforma en el sector energético se tienen comprometidas inversiones en los próximos años superiores a los 200 mil millones de dólares. “Hemos, también, roto
la cifra histórica de generación de empleos, cuatro millones de empleos. Para poner en contexto esa cifra, en nuestro país existe del orden de poco más de 20 millones de empleos formales, de empleos que tienen seguridad social; de ellos, cuatro millones se generaron en estos últimos seis años. Es decir, uno de cada cinco empleos que hay hoy en México formales se lograron generar en los últimos seis años”, explicó. El presidente Peña Nieto afirmó que el reto que tiene la región de Iberoamérica es reducir la desigualdad. “Hemos impulsado políticas públicas, precisamente, para cerrar brechas de desigualdad, que me parece que es el reto más importante que tenemos en la región, cómo combatir la desigualdad por encima de otras asignaturas también relevantes, como el de la seguridad pública, como combatir o fortaleza el Estado de Derecho, por encima de ello yo diría que el gran reto
es cerrar las brechas de desigualdad”. Los 22 jefes de estado, de gobierno y representantes de Iberoamérica participan esta noche en una cena que ofrece en su calidad de anfitrión el presidente de Guatemala, Jimmy Morales. VIDA DESPUÉS DE LA PRESIDENCIA En su calidad de moderadora del Encuentro Empresarial, Rebeca Grynspan, secretaria General Iberoamericana deseó de manera anticipada éxito al presidente Enrique Peña Nieto ahora que concluya su sexenio, el 30 de noviembre. “Hay vida después de la presidencia”, comentó Grynspan. Tras agradecer, el mandatario mexicano dijo que quizá en ese momento es donde inicie la vida. “Sí es cierto que hay también vida después de la Presidencia y como decía la vicepresidenta, a lo mejor ahí empieza la vida después de la Presidencia”.
Empresarios respaldan Plan de Seguridad de López Obrador *El presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Juan Pablo Castañón respaldó el Plan Nacional de Seguridad que presentó el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador; espera resultados durante primer trimestre de 2019 CIUDAD DE MÉXICO.Integrantes del Consejo Coordinador Empresarial dieron la bienvenida al Plan Nacional de Seguridad que presentó ayer el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador. El presidente del organismo cúpula del sector privado, Juan Pablo Castañón, tiene la expectativa de que se combata el robo al transporte de carga y espera resultados en el primer trimestre de 2019. Para nosotros, el sector empresarial, es muy importante que exista un plan definido de coordinación que se fortalezca a través del Poder Legislativo y el Poder Judicial, el sistema nacional acusatorio, sistema penal acusatorio, que se fortalezca
Juan Pablo Castañón pidió que, como prioridad para los empresarios, se debe atender el robo a ferrocarriles y autotransporte.
la seguridad en los penales, y que, al mismo tiempo, se promueva la coordinación
entre instituciones que brindan seguridad en el país, tanto las locales como las
nacionales. Tener un plan nos lleva a expectativas de que lograremos avanzar en temas de seguridad y eso esperamos: que podamos tener resultados durante el primer trimestre del año”, expuso Castañón. El presidente del CCE enfatizó que a los empresarios les interesa que se atienda el robo de ferrocarriles y autotransporte, además, que exista protección para los trabajadores en el transporte público. Nos congratulamos que se haga un reconocimiento de las fuerzas armadas que nos han ayudado en distintas regiones del país a restablecer el orden”, agregó Castañón.
López Obrador
Anuncian la creación del Consejo Asesor Empresarial CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, dio a conocer la creación de un consejo asesor empresarial que ayudará al futuro presidente de la república a elevar la tasa de crecimiento económico a un cuatro por ciento anual, a partir de la combinación de la inversión pública y privada en el país. En su inicio, el consejo integrará por Ricardo Salinas Pliego, Bernardo Gómez, Olegario Vázquez Aldir, Carlos Hank González, Daniel Chávez, Miguel Rincón, Sergio Gutiérrez y Miguel Alemán hijo. López Obrador informó lo anterior mediante un video que compartió en sus redes sociales y en el cual reconoció y agradeció la iniciativa de este grupo de em-
presarios para dar origen a dicho consejo y ayudar con sus puntos de vista y experiencia a México. Me reuní con unos empresarios y me gustó mucho porque de ellos salió que quieren ser consejeros del próximo presidente de la república y les tomé la palabra. Quieren ser miembros de un consejo asesor del presidente, me quieren ayudar, me quieren dar sus puntos de vista, me quieren dar sus visiones y ayudarnos; entonces, los tomé la palabra y van a estar estos empresarios -que han decidido apoyarnos- coordinados por Alfonso Romo, que es el jefe de la oficina de la presidencia propuesto”, detalló López Obrador. En el mensaje, el presidente electo añadió que se reunirá con el Consejo Asesor Em-
El presidente electo añadió que se reunirá con el Consejo Asesor Empresarial (CCE) cada dos o tres meses y que en lo sucesivo buscará invitar a más empresarios a formar parte del mismo para fortalecerlo.
presarial (CCE) cada dos o tres meses y que en lo sucesivo buscará invitar a más empresarios a formar parte del mismo para fortalecerlo. Se vaya convirtiendo en una institución de la sociedad civil que ayude
al gobierno para que logremos entre todos el progreso de México, el progreso con justicia, que haya crecimiento y que haya bienestar; sí necesitamos el apoyo de los empresarios”, resaltó López Obrador en el video de 16 minutos.
10
VIERNES 16 DE NOVIEMBRE DE 2018
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Internacional
Asegura “El Rey” Zambada
El “Chapo” sobornaba hasta a Interpol *El hermano del “Mayo” detalló los exorbitantes costos de proteger el contrabando de la droga colombiana que viajaba a EU vía México ESTADOS UNIDOS.- El “Chapo” y su Cártel de Sinaloa sobornaban a la fiscalía general de México, a la policía, a militares y hasta a la Interpol, pagando sólo en coimas en Ciudad de México 300 mil dólares mensuales, dijo Jesús “El Rey” Zambada, empleado del cártel desde 1987 hasta su arresto en 2008 y testigo clave del gobierno en el juicio del capo. El hermano de capo Ismael “Mayo” Zambada García, co-fundador de la organización criminal junto al “Chapo”, detalló los exorbitantes costos de proteger el contrabando de la droga colombiana que viajaba a Estados Unidos vía México en el tercer día de este proceso que durará unos cuatro meses. “El Rey”, que controlaba la actividad del cártel en Ciudad de México, contó que pagaba personalmente sobornos al comandante de la Procuradoría General de la República (PGR) en la capital mexicana, a la policía federal de caminos que maneja también puentes y aeropuertos, a la policía judicial federal, estatal y municipal y “a Interpol también”. “El Rey”, de 57 años y que vestía traje de presidiario azul y camiseta naranja dijo que también pagó aproxima-
Esta sería la primera inspección en el terreno de un sitio de pruebas militares de Kim desde noviembre del año pasado.
Corea del Norte prueba un arma de alta tecnología *Medios informan que Kim Jong-un visitó un instituto de defensa donde se desarrolla un nuevo sistema táctico cuyos detalles se desconocen
Jesús “El Rey” Zamabada declara en el tercer día de juicio contra Joaquín “Chapo” Guzmán.
damente en 2004 un soborno de 100 mil dólares al general Toledano, a cargo del estado de Guerrero, a pedido del Chapo. “Yo iba a importar cocaína de Colombia por el estado de Guerrero, platiqué de esto con “El Chapo” Guzmán Loera y con mi hermano “Mayo”, y “El Chapo” me dijo ‘ahí está el general Toledano, es amigo mío, vaya a verlo y dele 100 mil dólares de mi parte’”, contó el Rey. “Se los mandaba regalar, y me dijo que lo saludara y le mandara un abrazo”, agre-
gó.
El “Chapo”, de traje oscuro y corbata, escuchó con atención el veredicto de su exaliado y hoy colaborador del gobierno estadounidense, que comenzó el miércoles de tarde y debe continuar todo el día. Extraditado a Estados Unidos hace 22 meses, el Chapo, de 61 años, es acusado de enviar más de 155 toneladas de cocaína a Estados Unidos durante un cuarto de siglo. Si es hallado culpable, podría ser condenado a cadena perpetua.
La defensa asegura que “El Chapo” es el chivo expiatorio de “corruptos” gobernantes mexicanos y de agentes de la agencia antidrogas estadounidense, la DEA, que le tendieron una trampa. Y aseguran que el verdadero jefe del cártel de Sinaloa era “El Mayo” Zambada, no el “Chapo”. Pero “El Rey” asegura que el “Chapo” y su hermano “Mayo” eran socios y ambos grandes jefes del cártel, coordinaban los sobornos de funcionarios y también pagaban a sicarios para cometer asesinatos.
COREA DEL NORTE.- El líder norcoreano, Kim Jongun, ha visitado un lugar de pruebas militares donde se desarrolla un sistema defensivo “de última generación”, en la primera inspección de ese tipo en un año, informó hoy la televisión norcoreana. Según informes recogidos por la agencia surcoreana Yonhap, Kim estuvo en una fecha no precisada en un lugar de un instituto de defensa donde se desarrolla una nueva arma táctica cuyos detalles se desconocen. “El arma de última generación (...) tiene como objetivo salvaguardar completamente nuestro territorio y mejora significativamente el poder de combate de nuestro ejército popular”, dijo la televisión pública norcoreana. El medio de comunicación del régimen de Pyonyang señala que la prueba del arma “táctica de alta tecnología se ha llevado a cabo exitosamente, cumpliendo con poderosos y superiores indicadores de diseño”. Yonhap informa que se trata de la primera inspección en el terreno de un sitio de pruebas militares de Kim desde noviembre del año pasado, cuando estuvo recorriendo un lugar de pruebas de misiles intercontinentales Hwasong-15. El anuncio se conoce en medio de señales que indican un estancamiento en el diálogo entre Washington y Pyonyang para lograr la desnuclearización de la península coreana. El presidente estadounidense, Donald Trump, se reunió con Kim el 12 de junio, pero no parece que estén avanzando las gestiones para realizar una nueva cumbre y concretar los compromisos adoptados en ese primer encuentro. Según informó este jueves el vicepresidente estadounidense, Mike Pence, esa segunda cumbre “probablemente se celebrará el año próximo”, aunque no precisó la fecha ni el lugar donde pueda llevarse a cabo.
California no puede contra los incendios Soldados ponen Ante llegada de migrantes
*Autoridades de California aumentaron la cifra de muertos a 56 personas, pese a la gran labor de los bomberos, no se ha podido contener el avance del fuego
barricadas en Arizona
ESTADOS UNIDOS.- El clima frío del jueves jugó a favor del equipo que combate el incendio más mortal del país en un siglo. La búsqueda de restos continuó en medio de escombros achicharrados en Paradise y comunidades aledañas. Al menos 56 personas murieron y 130 están desaparecidas por el siniestro. El incendio de 57 mil hectáreas (148 mil acres) estaba contenido en un 40%, dijo la agencia estatal de bomberos, y bomberos lograron contener el avance de las llamas hacia zonas pobladas. Más de 450 socorristas buscaban restos en Paradise, que fue devastado completamente, y áreas aledañas como Magalia, un pueblo boscoso de unos 11 mil habitantes en el norte de California. Muchos de los desaparecidos eran personas de la tercera edad de Magalia. Si este pueblo se recupera, le va a tomar mucho, muchos años”, dijo Johnny Pohmagevich, quien desde hace 18 años vive en Magalia, cerca de varias casas que se quemaron. La policía buscaba gente que seguía en sus casas para ver si necesitaba agua o alimentos. El sheriff del condado de Butte, KoryHonea, dijo el miércoles por la noche que
ESTADOS UNIDOS.Barricadas, mil 500 soldados, protección con alambrada de púas, reducción de carriles y entrenamiento táctico militar, son parte de los preparativos que realiza el departamento de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) para atender la posible llegada de miles de personas de la caravana migrante. La CBP informó que como parte de Operación Línea Segura, se llevan a cabo ejercicios de capacitación, despliegue de personal adicional y trabajo de apoyo por parte del ejército de Estados Unidos. La Oficina de Operaciones de Campo de CBP está evaluando continuamente sus capacidades y los arreglos necesarios en anticipación a la caravana migrante. Desde el 14 de noviembre, en los puertos de entrada terrestres de todo Arizona comenzaron a incrementar los ejercicios de preparación y la movilización de recursos. Entre Sonora y Arizona se encuentran las
Pese a la gran labor de los bomberos, no se ha podido contener el avance del fuego.
había 130 desaparecidos. Al otro lado del estado, equipos seguían combatiendo incendios en el sur de California, incluyendo un siniestro de más de casi 40 mil hectáreas (98 mil acres) que destruyó más de 500 infraestructuras en Malibu y comunidades aledañas. Se reportaron al menos tres muertos. Funcionarios del norte de California dicen que el total de casas quemadas es de casi 8 mil 800, y el sheriff dijo que la tarea de recoger restos había aumentado tanto que su oficina trajo el miércoles 287 socorristas más para este trabajo, incluyendo a soldados de la Guardia Nacional. Estos equipos estaban usando 22 perros detectores de
cadáveres. El secretario del Interior RyanZinke, junto con el gobernador de California Jerry Brown, visitó Paradise el miércoles y dijo que era la peor devastación causada por un incendio que ha visto. “Este no es el momento de buscar culpables”, dijo Zinke. Estos siniestros catastróficos están ocurriendo por varias razones”. Por ejemplo, citó las altas temperaturas, árboles muertos y mala gestión forestal. El gobernador dijo que los funcionarios necesitan aprender mejores medidas de prevención para evitar que los siniestros causen tantas muertes.
*El departamento de Aduanas y Protección Fronteriza continúa tomando medidas de prevención para evitar cualquier situación violenta garitas internacionales de Yuma-San Luis Río Colorado; Lukeville- Sonoyta; Nogales, Sonora-Nogales, Arizona; Naco, Sonora-Naco, Arizona y Agua PrietaDouglas. Como parte de estos trámites, el personal del Departamento de Defensa ha continuado instalando alambrada de púas, barreras de posicionamiento previo, barricadas y cercas según lo solicite el CBP, comunicó. REDUCEN CARRILES DE INGRESO A EU Esto incluye la colocación de barreras grandes de metal, cajas de conexión en carriles de tráfico de uso limitado hacia el norte y ejercicios de entrenamiento táctico para todo el personal. CBP notificará al público cuando se retiren los materiales y se vuelvan a abrir los carriles; sin embargo, no se anticipa que esto ocurra hasta después que culmine el movimiento de la caravana en la frontera, anunció. Las personas que viajan a través de algunos
de estos puertos de entrada pueden anticipar un aumento periódico de los tiempos de espera debido a estos ejercicios. PATRULLA FRONTERIZA DETIENE A MÁS DE MIL MIGRANTES EN YUMA Sólo en el sector Yuma, frontera con San Luis Río Colorado, municipio vecino de Baja California, los agentes fronterizos en una semana detuvieron a mil 103 migrantes centroamericanos, la mayoría originarios de Guatemala. De acuerdo al reporte, el lunes 12 y el martes 13 de noviembre, detuvieron a 654 extranjeros, los cuales no están asociados con la caravana migrante que monitorean las autoridades norteamericanas y que están viajando por México. Estos grupos ingresaron ilegalmente a ambos lados del puerto de entrada de San Luis, donde existe una infraestructura obsoleta del muro fronterizo.
VIERNES 16 DE NOVIEMBRE DE 2018
Deportes
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
11
Inicia reembolso de boletos del partido Chiefs-Rams La empresa Ticketmaster dio a conocer que comenzó con el proceso de rembolso para el público que adquirió boletos para el partido de la NFL entre Chiefs y Rams.La devolución del dinero se hará de forma automática a la tarjeta de crédito o débito con la que se realizó la compra.Para los usuarios de tarjeta de crédito, el monto se verá reflejado en un máximo de 72 horas, mientras que tarjetahabientes de nómina o débito tardará entre 15 y 20 días.
Cancelación del juego de la NFL deja pérdidas por 250 MDD *Durante 2006 en el primer evento de la NFL en la Ciudad de México, llegaron nueve mil 500 visitantes internacionales y más de 21 mil 500 nacionales
Debido a las malas condiciones del césped en el Estadio Azteca, fue cancelado el MondayNightFootball entre los Rams y los Chiefs de la NFL.
Luz Acosta entra al olimpo del deporte mexicano *La exhalterista recibió la medalla de bronce que ganó en los Juegos Olímpico de Londres 2012 luego de que otra atleta fue descalificada por dopaje La exatleta Luz Mercedes Acosta se convirtió en la tercera halterista del país en ser medallista olímpica, luego que este jueves recibió el metal de bronce de los Juegos Olímpicos Londres 2012. En una emotiva ceremonia que tuvo lugar en la Explanada Olímpica del Centro Deportivo Olímpico Mexicano (CDOM), la sonorense se mostró emocionada por ser parte de los medallistas olímpicos mexicanos, aunque tuvo que esperar seis años para lograrlo. Los valores olímpicos están a flote y se ha hecho justicia. Es un sabor que me deja
bien, luego de todo lo que viví en 22 años de carrera deportiva”, indicó la ahora instructora de fitness, que radica en Estados Unidos. Acosta Valdez, quien fue una de las referentes de la halterofilia del país en la esfera mundial, se mostró emocionada por recibir el metal de bronce. Luz Mercedes Acosta es la tercera halterista en ser medallista olímpica, luego de Soraya Jiménez, ya fallecida y que hizo historia en los Juegos Olímpicos Sídney 2000 al obtener la presea de oro y luego la chihuahuense Damaris Aguirre
Luz Mercedes Acosta es la tercera halterista en ser medallista olímpica.
con un bronce en Beijing 2008. Esta última también vivió un proceso similar al que la sonorense, ya que fue el año pasado cuando recibió el bronce tras un reacomodo de medallas por caso de doping en su categoría. Sostuvo que los Juegos Olímpicos Londres 2012 fue un evento de situaciones diferentes, ya que vivió sinsabores que pusieron en predicamento seguir en el deporte, pero que ahora se ve recompensado con el metal olímpico. Ser deportista del alto rendimiento en México no es fácil, muchas veces las condiciones para trascender en cualquier disciplina deportiva, no son las más favorables. Es la pasión del atleta el que lo lleva a cumplir sus metas”, indicó. Recordó que para llegar a los Juegos Olímpicos Londres 2012 tuvo que vivir una serie de complicaciones para ganar el derecho de representar al país en esa justa. Si hubo justicia para mí, pude haber justicia para mucha gente más. Lo que necesitamos en México y en el Mundo es tener una posibilidad de creer, de que hago bueno al final del camino se puede tener la recompensa”, acotó.
Rey Bucanero y Niebla Roja se juegan las cabelleras *El domingo 18 de noviembre ambos gladiadores encabezarán pondrán en juego las melenas en la Catedral de la Lucha Libre El próximo domingo en la Arena México Rey Bucanero se enfrenta a Niebla Roja en una lucha de apuestas, cabellera contra cabellera, en un compromiso de pronóstico reservado, debido a la rivalidad que estos dos grandes luchadores demuestran arriba de los encordados. ‘El todas mías de Xochimilco’ toma este compromiso con mucha seriedad y respeta a su contrincante, a pesar de afirmar que en sus últimas confrontaciones lo humilló.
Después de tanta humillación no le quedó de otra a Niebla Roja que aceptar el reto, será una lucha complicada por los recursos que tiene mi contrincante, no en balde es campeón mundial “, externó Rey Bucanero. El originario de Xochimilco señala que durante la semana afina varios detalles y entrena al cien por ciento para encarar el compromiso con toda seriedad. La preparación es muy importante para poder salir con el
triunfo, a pesar de mi experiencia no me debo de confiar, si lo hago y no me preparo me puedo llevar un gran susto, y quiero tener en esta décima tercera lucha de apuestas mi novena cabellera, es la primera vez que voy a apostar mi cabellera en domingo, siempre lo he hecho en funciones importantes y de aniversario, finalizó. El ‘Corsario del Amor’ tendrá su décima tercera lucha de cabellera contra cabellera en donde ganó ocho y perdió cuatro.
La cancelación del juego de la NFL entre Rams y los Chiefs en el Estadio Azteca dejará pérdidas económicas por 250 millones de dólares a la Ciudad de México, informó la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México. En conferencia de prensa, el presidente de la Canaco, NathanPoplawsky, dijo que de acuerdo con la empresa Ernst & Young, un partido de fútbol americano, como es el MondayNightFootball tiene un valor mediático de 250 millones de dólares, mismos que no se recibirán debido a la cancelación del encuentro. “Pero lo más grave y algo que no se puede medir
es el daño a la imagen que los dueños del Estadio Azteca ocasionan a la ciudad, por su falta de compromiso”, afirmó. Poplawsky Berry explicó que el primer evento de la NFL en la Ciudad de México en 2006 atrajo a 9 mil 500 visitantes internacionales y más de 21 mil 500 nacionales, quienes gastaron 43 millones de dólares. De ese total, 32 millones de pesos fueron gastados directamente en la Ciudad de México, dos millones de dólares en el país y 839 millones de dólares en vuelos. Los datos, reportados por Ernst & Young 2017, también arrojaron que el im-
pacto económico de un día de partido es de 44.8 millones de dólares; la creación de dos mil 840 empleos y generación de 3.3 millones de dólares en impuestos. Con respecto al turismo, el presidente de Canaco CDMX, informó que, en promedio, los visitantes se quedaron 5.5 días. Asimismo, que se tuvo un alcance de 33 millones de personas en audiencia en vivo a través de ESPN, cuando el promedio es de 12 millones. Debido a las malas condiciones del césped en el Estadio Azteca, fue cancelado el MondayNightFootball entre los Rams y los Chiefs de la NFL.
Hay dudas sobre el Azteca y la NFL *La Liga y México tienen contrato hasta 2021, pero algunos dueños de equipos ya piensan en opciones como Guadalajara y Monterrey
La cancha del Estadio Azteca, con césped híbrido, fue afectada por la serie de eventos que el inmueble albergó, tanto deportivos como de espectáculos.
La cancelación del partido de este lunes 19 de noviembre entre Jefes y Carneros, por el mal estado de la cancha del Estadio Azteca (reprogramado para Los Ángeles), podría provocar que la CDMX ya no tuviera más encuentros de la NFL. De acuerdo con la AssociatedPress, varios dueños de equipos han expresado dudas sobre futuros cotejos en el Azteca; la información de la AP señala incluso que los propietarios solicitarían sedes alternas, como Monterrey y Guadalajara. Tras los éxitos en taquilla de los partidos de 2016 y 2017, Raiders-Texanos y Raiders-Patriotas, respectivamente, la NFL renovó el contrato para tener un duelo anual en México hasta
2021. Pero ahora la incertidumbre aparece. “Todos estamos preocupados por la seguridad del jugador y tomar esa decisión fue para proteger a los nuestros”, aseguró ayer el vicepresidente de los Carneros, Kevin Demoff, en declaraciones al rotativo Daily News, de Los Ángeles. Los jugadores de los Rams aplaudieron la determinación de reprogramar el duelo para el Memorial Coliseum. “Me quito el sombrero por la NFL: tomaron la decisión correcta”, dijo el tacle Andrew Whitworth, capitán de los Rams. El cambio de sede beneficia a los Rams, que recibirán en Los Ángeles su primer partido de lunes por la noche desde el 19 de noviembre de 1979, contra
Atlanta. Bill Plaschke, columnista de Los Angeles Times, publicó ayer con sarcasmo: “No hay que olvidar agradecer a quienes se encargan del Azteca, cuyo campo es un desastre debido a los recientes eventos. La superficie parece un corral”. América y Cruz Azul han disputado 23 partidos en el Azteca desde julio, más siete del equipo femenil de las Águilas; ha habido dos conciertos de Shakira y uno de Telehit, apenas el pasado 7 de noviembre. De acuerdo con la AP, la Secretaría de Turismo le paga a la NFL 14.5 millones de dólares por partido, y en 2017 recaudó 45 millones, lo que significó una ganancia neta en derrama de 30.5 mdd.
No pienso en el título 100 porque me vuelvo loco: Federer Roger Federer está a dos victorias de sumar el título número 100 de su carrera en el Masters de Londres, pero señaló que no piensa en esa cifra, porque de hacerlo podría volverse loco. “No estoy pensando en el número 100. No dejaré que eso se me meta en la cabeza, que me vuelva loco porque podría ser algo que me emocione y por lo que sintiera una presión extra”, señaló Federer tras vencer al surafricano Kevin Anderson y lograr las Semifinales por décimo quinta vez en su carrera. “Mientras sepa que Novak está en el cuadro, y sabiendo que él está jugando tan bien de nuevo, sé que nunca va a ser fácil”, añadió. “Estoy muy contento de que todavía me
quede energía en el tanque. Mentalmente me siento fresco”, finalizó Federer sobre su forma física. “Creo mucho en las vacaciones”, afirmó al explicar por qué canceló su entrenamiento del lunes, “y en tomarme algún tiempo libre a veces. Pero cuando voy a trabajar lo hago duro y de la forma correcta. Actúo de forma profesional con ello y mi equipo, y después del partido contra Nishikori ellos me dijeron, ¿qué tal un día libre?, y lo decidimos rápidamente”, relató. “Me hizo sentirme feliz, relajado y con motivación para salir luego a la pista. Lo he mantenido, no entrené tampoco ayer (por el miércoles) y dudo que lo haga mañana (viernes)”, zanjó Federer.
12
VIERNES 16 DE NOVIEMBRE DE 2018
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Argentina revela la alineación que usará contra México
*Lionel Scaloni, técnico interino de la Albiceleste, tiene sólo una duda en su once inicial antes del partido del próximo viernes ante el Tri Lionel Scaloni, director técnico interino de la Selección argentina, reveló el once inicial con el que planea enfrentar a México el próximo viernes en el estadio Mario Kempes de la ciudad de Córdoba. En conferencia de prensa el entrenador explicó que alineará a Agustín Marchesín; Renzo Saravia, Juan Foyth o Gabriel Mercado, Ramiro Funes Mori, Nicolás Tagliafico; Ángel Correa, Giovani Lo Celso, Leandro Paredes, Marcos Acuña; Paulo Dybala y Lautaro Martínez. Foyth, defensa de Tottenham, sufrió un corte en un entrenamiento y es la única duda de Scaloni antes del primer duelo contra el Tri. Los equipos volverán a enfrentarse el martes 20 de noviembre en el estadio Malvinas Argentinas, de Buenos Aires.
Julio César Domínguez está sorprendido por su llamado al Tri.
“Cata” ve al Tri como un equipo de élite *Julio César Domínguez esperó tres años para volver a la Selección Mexicana. Al defensa del Cruz Azul, a quien le tocó ocupar el lugar del lesionado Jesús Ángulo, asegura que México es un equipo capaz de competir con Argentina
Scaloni no sabe si podrá contar con el defensa Juan Foyth, que sufrió un corte durante un entrenamiento.
Jugadores aztecas extrañan el sur *Javier Aquino y Alan Pulido dicen que el nivel del futbol mexicano mejoraría en caso de volver a los torneos de la Conmebol
El estadio de los Diablos Rojos fungiría como casa del América en la última fecha del torneo regular.
América tiene abiertas las puertas del Nemesio Díez *La directiva del Toluca está dispuesta a prestar su casa a las Águilas para que jueguen su último partido del torneo regular La directiva de los Diablos Rojos del Toluca confirmó que están dispuestos a ceder su estadio para que el América juegue su último compromiso del Apertura 2018, debido al mal estado del césped del estadio Azteca. El América jugaría el partido contra los Tiburones Rojos en el Nemesio Díez, gracias a que los Dialos Rojos cierran la fase regular contra Lobos BUAP, en Puebla. La última vez que las Águilas jugaron fuera del AzAlan Pulido destacó el aprendizaje que deja en los mexicanos jugar la Libertadores y la Copa América.
El avión en el que viajaban algunos mexicanos que juegan en Europa se quedó varado por unas horas en Buenos Aires, porque en el vuelo que rentó la FMF para trasladar a los convocados a Córdoba, Argentina, la sede del primer partido ante la Albiceleste, no cabían todos los instrumentos de utilería y, por si no bastara, el camión en el que viajó el staff del Tricolor se descompuso en la carretera. Aún así, con un sinfín de contratiempos y factores en contra, el viaje hacia Sudamérica despierta la necesidad de volver a las competencias de esa parte del mundo entre los seleccionados. “Siempre ha sido muy bueno competir contra equipos sudamericanos, por todo lo que vas aprendiendo, el contacto que existe allá, la forma en que juegan futbol. Ojalá se pueda retomar esa competencia. Por ejemplo, el partido contra Argentina estoy seguro
que nos va a ayudar mucho”, dijo Alan Pulido, delantero de la Selección Mexicana. México dejó toda competencia organizada por la Conmebol: primero renunció a la Copa Libertadores en 2016, argumentando incompatibilidad de calendarios, y en 2018 la Federación Mexicana de Futbol anunció que no participaría en la Copa América de 2019, torneo en el que llevaba asistiendo casi 15 años. “Me parece que sería importante volver a tener ese nivel de competencia. La Copa Libertadores es un gran torneo, me tocó jugar la final y sin duda eso aumenta el nivel del futbolista mexicano por la exigencia, por los rivales, por las condiciones que enfrentas. Obviamente sería un gran paso para México regresar a las competencias de Conmebol”, complementó el tigre Javier Aquino, quien enfrentó a RiverPlate por el título en 2015.
Emergencias IMSS Hospital 31 6.34.60 Cruz Roja 31 2.66.22 ISSSTE 31 2.41.01 Hospital 31 6 19 16 Urgencias Regional 31 6 19 00 Conmutador Emergencias 911
teca como locales fue el cinco de mayo de 2011, en un juego de ida de cuartos de final contra Morelia, el cual perdieron por 2-1. En esa ocasión, la sede alterna fue el Corregidora de Querétaro y el motivo fue un concierto que se celebró en estadio Azteca. El América no ha hecho oficial que jugará la última jornada en el estadio Nemesio Díez, pero tiene las puertas abiertas para ser local en la casa de los Diablos Rojos.
Julio César Domínguez esperó tres años para volver a la Selección Mexicana. Al defensa del Cruz Azul, a quien le tocó ocupar el lugar del lesionado Jesús Ángulo, asegura que México es un equipo capaz de competir con Argentina. ”Somos un equipo con calidad, de élite, por eso varios de nuestros compañeros de la selección están en Europa”, comentó Domínguez en la primera conferencia del Tricolor en tierras argentinas. El Cata recibió su primer llamado en 2007 y en total ha jugado 15 partidos con el Tricolor. Su nueva convocatoria le sorprendió y agrega que le hubiera gustado enfrentar a Lionel Messi. “Me tomó por sorpresa el llamado. Estoy feliz de representar a mi país. No me esperaba este llamado”, reconoció el defensa. “A pesar de que Messi no está, Argentina no deja de tener jugadores con gran nivel”, expresó. A su lado, en la conferencia de prensa, estaba Edson Álvarez, que reconoció podría jugar en Europa la próxima temporada: “El sueño de cualquier jugador es ir allá. Hay interés de ciertos equipos, es todo lo que puedo decir”.
La Máquina recupera a Caraglio *El delantero argentino del Cruz Azul, superó una lesión que arrastraba y se reincorporó a los trabajos del equipo celeste
César Montes pide a Monterrey analizar posible interés de Chivas * “Me siento muy halagado porque un club tan grande se haya fijado en mí’’, dice el defensa, ante las versiones de supuesto interés del Rebaño por sus servicios
El atacante argentino superó una molestia muscular.
El jugador aclara que no pide su salida de Rayados, pero que sí solicita se analice la opción porque su deseo es jugar y buscar un sitio en la Selección Mexicana.
Ante las versiones de que Chivas de Guadalajara estarían interesadas por sus servicios, el defensa César Montes pidió a la directiva de Rayados de Monterrey analizar la posibilidad porque quiere mantenerse activo. “Me siento muy halagado porque un club tan grande se haya fijado en mí, pero hay que ver si esa posibilidad es conveniente para todas las partes, tanto para mí como para el club, me gustaría que fuera valorada simplemente”, indicó. “Mi mente está enfoca-
da en Atlas, en la última jornada y en la Liguilla, me gustaría cerrar de buena manera este torneo y regalarle un campeonato de esta afición qué tanto se merece”, manifestó. El jugador dejó en claro que no pide su salida de Rayados, pero que sí solicita se analice la opción porque su deseo es jugar y en un futuro buscar un sitio en la Selección Nacional de México. “Soy joven, pero realmente necesito jugar, quiero trascender, seguir madurando porque siempre se aprenden nuevas cosas”, añadió.
En el campamento de Cruz Azul continúan con su preparación para el partido de la última jornada que disputarán ante Morelia, es por esa razón que no se relajan y bajo el mando del técnico Pedro Caixinha, trabajaron este jueves en las instalaciones de La Noria para no perder ritmo y buscar terminar el torneo como líder general de la competencia. Entre las novedades en la práctica de La Máquina se encuentra la total recuperación de Milton Caraglio, quien venía arrastrando molestias por una sobrecarga muscular, por lo que se espera que sea considerado para participar en el duelo de la jornada 17. Por su parte, el lateral Gerardo Flores, no trabajó a la par de sus compañeros, debido a que aún no supera la lesión que lo aqueja en la pierna derecha, sin embargo, hay expectativas de tenerlo de vuelta para la última fecha de la temporada. En cuanto a los seleccionados mexicanos, Cruz Azul no cuenta con Jesús Corona, Julio César Domínguez y Roberto Alvarado, quienes se encuentran concentrados con el equipo mayor, mientras que Misael Domínguez continua continúa con la Sub 20 en el Premundial de la Concacaf y Antonio Sánchez reportó con la Sub 21. Cabe destacar que Guillermo Álvarez, presidente de la escuadra celeste, visitó La Noria para tener una pequeña convivencia con los trabajadores, debido a la XXVII asamblea anual de la cooperativa.