Sábado 17 de noviembre de 2018

Page 1

+

C M Y

Sábado 17 de noviembre de 2018

Número: 14,082

Año: XLI

www.elmundodesdecolima.mx

Gobernador:

El 21 de este mes, entrega de nueva Zona Militar *Se espera la presencia del presidente Enrique Peña Nieto y el secretario de la Defensa Nacional, General Salvador Cienfuegos Zepeda JESÚS MURGUÍA RUBIO

+

Sin confirmar, tentativamente el próximo 21 de noviembre, se estaría llevando a cabo la inauguración de las nuevas instalaciones de la Vigésima Zona Militar y mejoras en el 88 Batallón Militar en Tecomán, señaló el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, quien, dijo, “se espera al Presidente Enrique Peña Nieto y el General Salvador Cienfuegos Zepeda”. Luego que la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolviera la inconstitucionalidad de la Ley de Seguridad Interior, el mandata-

rio estatal consideró que el tema pendiente será la continuidad o no de las fuerzas armadas en la seguridad pública del país, “porque han mostrado su efectividad, para restablecer el orden, estado de Derecho, armonía y paz”. Precisó: “De esta manera no solamente agradezco a las fuerzas armadas, sino que tengo muy clara mi posición de que deben de seguir participando en grupos de coordinación, diseño de estrategia, así como la parte operativa coadyuvando a restablecer un entorno seguro”.

Página 8

POSICIONAMIENTO.- En el Foro de Mejora Regulatoria, Colima 2018, desarrollado en la sala de convenciones del Complejo Administrativo, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez señaló que Colima se ha posicionado en los primeros lugares nacionales en esta materia: quinto lugar en 2017 y segundo lugar en 2018.

Está en los primeros lugares

Colima se posiciona en mejora regulatoria: JIPS *Se efectúa Foro de Mejora Regulatoria, Colima 2018 *Gobierno del Estado firma convenio con la Canaco *Además se realiza el evento Diálogos sobre el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá

C M Y

En el Foro de Mejora Regulatoria, Colima 2018, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez señaló que Colima se ha posicionado en los primeros lugares nacionales en esta materia: quinto lugar

en 2017 y segundo lugar en 2018. En la sala de convenciones del Complejo Administrativo, el mandatario estatal mencionó que se realizó un diagnóstico, en el que se ana-

lizaron 308 trámites y servicios del Gobierno del Estado, de los cuales 207 son trámites y 101 servicios y de estos, 241 son dirigidos a ciudadanos y 67 a empresarios, todos ellos correspondientes a 39

dependencias del gobierno estatal. Con los resultados se impulsa un Programa de Mejora Regulatoria, que contempla la eliminación de requisitos, reducción del proceso,

reformas y mejoras administrativas con el objetivo de hacer más claros y sencillos los trámites y servicios, así como disminuir los costos de cumplimiento.

Página 8

IP oferta 10 mil empleos en el país JESÚS MURGUÍA RUBIO El presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Juan Pablo Castañón Castañón, señaló que un primer censo en la industria y sector agropecuario abre oferta entre 7 y 10 mil empleos para mexicanos y migrantes que regularicen su situación de permanencia de México, iniciando este viernes en Guadalajara. Precisó el entrevistado que “la idea del sector empresarial es contribuir a la agenda bilateral México-Estados

Página 8

Transparenta Seplafin manejo adecuado de deuda pública *Se han pagado cerca de mil mdp en pasivos heredados a proveedores durante estos primeros tres años La información sobre el estado de la deuda del gobierno del estado es pública y los ciudadanos pueden acceder a ella, porque cada tres meses se actualiza en los portales de transparencia del gobierno del estado, informó la Secretaría de Planeación y Finanzas (Seplafin). Dicha información se puede consular en la página http://www.col.gob.mx/transparencia/index.php/master/ buscar, con lo cual se acredita la transparencia y el fortalecimiento de mecanismos para que la ciudadanía esté informada sobre la salud financiera del estado. La dependencia expuso que con Orden y disciplina se atienden las finanzas públicas del Gobierno del estado, lo cual ha permitido disminuir la deuda pública directa en 241.3 millones de pesos, equivalentes al 8.6 por ciento, al pasar de 2 mil 805.1 millo-

NOMBRAMIENTOS.- El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez entregó nombramientos a Nabor Ochoa López como secretario técnico de Enlace Gubernamental; a Elia Margarita Moreno González como presidenta del Patronato y Voluntariado Estatal; y a Juan Pablo Carrazco Fernández como director del Registro Civil. +

Lo nombra JIPS

Nabor, secretario técnico de enlace gubernamental *También entrega gobernador nombramientos a Margarita Moreno González como presidenta de los Patronatos y Voluntariado del DIF y a Pablo Carrazco Fernández al frente de la Dirección del Registro Civil El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez entregó nombramientos a Nabor Ochoa López como Secretario Técnico de Enlace Gubernamental; a Elia Margarita Moreno González como Presidenta del Patronato y Voluntariado Estatal y a Juan Pablo Carrazco Fernández, como director del Registro Civil En acto realizado en Casa de Gobierno, el mandatario estatal exhortó a los funcionarios a trabajar por el bien de Colima y a favor de la sociedad, así como a dar sus mejores esfuerzos para obtener los mejores resultados para la entidad.

Página 8

Página 8

Resolvió Fiscalía más de 28 mil 500 expedientes *Destacan 780 órdenes de aprehensión, 344 cateos y 776 detenciones en flagrancia La Fiscalía General del Estado resolvió más de 28 mil 500 expedientes radicados tanto en el periodo que comprende el Tercer Informe de Gobierno como en años anteriores y, logró la ejecución de 780 órdenes de aprehensión giradas por diferentes delitos, entre otros, homicidio, feminicidio, robo y delitos contra la salud. Al comparecer en el Poder Legislativo con motivo de la glosa del informe, el fiscal Gabriel Verduzco Rodríguez, destacó resultados de la operatividad institucional que en este lapso llevó a cabo la ejecución de 344

cateos y la detención en flagrancia de 776 personas, además de haber desarticulado 16 bandas delictivas dedicadas principalmente al robo, secuestro y extorsión. El titular de la institución señaló que en estas intervenciones ordenadas por el juez, se logró el aseguramiento de 220 inmuebles, 216 vehículos, 132 armas de fuego, cuatro granadas y 5 mil 709 cartuchos de diferentes calibres, además de 36 kilos 867 gramos de narcóticos, que en el mercado de las drogas puede alcanzar un valor superior a los dos millones de pesos.

Página 8

Aloja UdeC Diálogos sobre Tratado México-EU-Canadá *El reto, una vez firmado el nuevo tratado, es formar gente con capacidad en desarrollo e investigación: Rector Este viernes, la Universidad de Colima fue sede de los “Diálogos sobre el Tratado México – Estados Unidos – Canadá” (T-MEC), un evento organizado por la Secretaría de Fomento Económico de Colima y encabezado por el gobernador José Ignacio Peralta, en el que Juan Pablo Castañón, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCC), dictó una conferencia sobre la “Construcción, retos y oportunidades del T-MEC”. Al dar la bienvenida, en el

auditorio de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, el rector de la UdeC, José Eduardo Hernández Nava, reconoció la suma de voluntades, así como la unidad de los gobiernos entrante y saliente, de empresarios y académicos, “que han fincado este acontecimiento único al servicio de la patria”; esto último lo dijo al referirse a la culminación de la renegociación del Tratado de Libre Comercio con América del Norte.

COMPARECENCIA.- Al comparecer en el Poder Legislativo con motivo de la glosa, el fiscal Gabriel Verduzco Rodríguez reveló en su comparecencia que se resolvieron más de 28 mil 500 expedientes radicados tanto en el periodo que comprende el tercer informe de gobierno como en años anteriores, logró la ejecución de 780 órdenes de aprehensión giradas por diferentes delitos.

Página 8 +


2

SABADO 17 DE NOVIEMBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Al frente de Sefome

Canaco y Canirac confían en la capacidad de Walter Oldenbourg

*Líderes empresariales coinciden en que el nombramiento del titular de la Sefome beneficiará a la población y al sector OSCAR CERVANTES Los presidentes de las Cámaras de Comercio y de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados, Javier Siordia y Sergio Ochoa Contreras, respectivamente, aseguran que se sumarán desde su sector para trabajar de la mano con la Secretaría de Fomento Económico (Sefome) por el desarrollo empresarial de Colima. Ambos empresarios coincidieron en que el nombramiento de Walter Oldenbourg Ochoa beneficiará a la población y el sector empresarial de Colima, además de que confían en su capacidad para enfrentar los retos que tiene frente a la dependencia estatal. Respecto a la comparecencia que el funcionario de Fomento Económico llevó a cabo en el marco de la glosa por el Tercer Informe del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez ante legis-

Zanate 2018

Anuncian eventos del Festival

*La proyección de cine retorna a la Pinacoteca Universitaria

RENÉ SÁNCHEZ

ladores locales, el líder de la Canirac indicó que Oldenbourg Ochoa presentó datos muy precisos que calificó como buenos ya que como dirigente empresarial cono-

ce la situación de la entidad. Por su parte, Siordia Alcaraz, a nombre de la Canaco sostuvo que el actual secretario de Fomento Económico tiene toda la capaci-

dad y experiencia en el ámbito empresarial, así como los contactos suficientes dentro y fuera de México para catapultar a Colima justamente como se necesita.

Colima será ejemplo nacional de servicio público íntegro y ético *Afirma la contralora Agueda Solano que ello se conseguirá con el esfuerzo y participación de todos los Poderes La Contralora General del Estado, Agueda Catalina Solano Pérez, aseguró que con el esfuerzo y participación de todos los poderes, órdenes y niveles de Gobierno, Colima será ejemplo nacional de un servicio público íntegro y ético. Tras comparecer ante los y las diputadas integrantes del Congreso del Estado, Solano Pérez destacó que la ciudadanía demanda una administración con credibilidad y confianza, que no se genera a través de la retórica o de acciones espectaculares, pues esta es, dijo, consecuencia de un trabajo ordenado y apegado a la normatividad, en el que la gestión pública debe contribuir al fortalecimiento de una cultura de la legalidad, orden, control, transparencia y rendición de cuentas. Agregó que el trabajo que realiza la Contraloría General tiene una alta incidencia en la vida institucional y en la de todos los beneficiarios de sus acciones, por lo que reiteró que seguirán trabajando así, bajo la referencia de buenas prácticas que les permitan consolidar altos estándares en el buen uso de los recursos públicos y los procesos presupuestarios. En el marco de la glosa del Tercer Informe del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, la contralora general informó que la Contraloría General del Estado, continúa realizando acciones coordinadas con la Comisión Permanente de Contralores Estados- Federación, con la Secretaría de la Función Pública y la Auditoría Superior de la Federación con la finalidad de sumar esfuerzos y de generar nuevas formas y herramientas para eficientar y transparentar el quehacer gubernamental. Dio a conocer que a partir de 2017, la Contraloría General ha venido trabajando en diversas acciones de prevención en materia de Control Interno y Ética Pública, promoviendo la implementación de herramientas de control para que todas las dependencias

y entidades de la Administración Pública cumplan con los objetivos y metas que tienen encomendadas, capacitando a las y los servidores públicos respecto a la normatividad vigente de control interno, responsabilidades, cultura de legalidad, ética pública, conflicto de interés y combate a la corrupción. Indicó que se radicaron 161 procedimientos de Responsabilidad Administrativa Sancionatoria (PRAS), de los cuales 84 tienen su origen en presuntas irregularidades que se derivan de auditorías que conjuntamente realizó la Secretaría de la Función Pública y la Contraloría del estado. Asimismo, dijo que 69 procedimientos se radicaron por presuntas irregularidades derivadas de auditorías realizadas por la Auditoría Superior de la Federación al Gobierno del Estado, 5 procedimientos por presuntas irregularidades de auditorías realizadas por la Contraloría y 3 derivadas de investigaciones por denuncias de las cuales se determinó la presunta existencia de elementos de responsabilidad de los servidores públicos implicados. Se recibieron 29 denuncias de las cuales 6 resultaron improcedentes por incompetencias, ya que se planteaban en contra de servidores públicos de otros entes públicos diversos al Gobierno del Estado; agregó que se han resuelto 6 denuncias y 23 se encuentran

en investigación en curso. Mencionó que la Contraloría General del estado participó como enlace del Gobierno del Estado en 23 auditorías que le realizó la Auditoría Superior de la Federación relativas a la Cuenta Pública 2016, de las cuales se determinaron 41 claves de acción y 24 fueron pliegos de observaciones; 11 Promociones de responsabilidad administrativa sancionatoria y 6 recomendaciones, resaltando que todas las claves de acción fueron atendidas en tiempo y forma. Por otro lado, dio a conocer que está a disposición del público en el Portal de Transparencia estatal y en la Plataforma Nacional de Transparencia, la información pública de oficio que le corresponde generar a la Administración Pública Centralizada, asimismo, el índice de documentos reservados, de conformidad con lo establecido en el artículo 119 de la Ley de Transparencia Estatal. En este contexto, señaló que la contraloría realizó 4 evaluaciones trimestrales a estos dos portales, con el objeto de mantener la información actualizada. De igual forma, se capacitó y sensibilizó a 154 servidores públicos en materia de transparencia, rendición de cuentas y protección de datos personales, a fin de disminuir la brecha de la opacidad en el servicio público. Añadió que se brindó atención a 604 solicitudes de

información presentadas por particulares, y se atendió una solicitud de derecho de cancelación de datos personales. Con el programa de Contraloría Social, dijo que se capacitó a 334 integrantes de 97 comités de contraloría social, los cuales participaron en la vigilancia, evaluación y seguimiento de los diferentes apoyos, acciones y obras públicas realizadas en el estado de Colima. En coordinación con 16 dependencias y entidades federales, estatales y municipales se promovió la participación de 3 mil 24 beneficiarios para que realicen adecuadamente actividades de Contraloría Social en los programas de desarrollo social ejecutados en Colima. Para lo anterior, mencionó, se distribuyeron 6 mil materiales de difusión como apoyo a la promoción de la Contraloría Social. Indicó que en cumplimiento con la Ley General de Responsabilidades Administrativas se incluyó en el formato de declaración patrimonial el apartado de Declaración de Intereses, homologando con esto al formato que es utilizado en la federación, por lo que el 100% de los servidores públicos obligados del Poder Ejecutivo presentó su Declaración Patrimonial y de Intereses. Por otra parte, externó que la contraloría tiene presencia en 11 Comités de Compras, en los cuales se ha participado como asesores con voz en 215 reuniones de comités y subcomités de compras y de igual forma se participó en 157 Licitaciones públicas en sus diferentes etapas como son la Junta de Aclaraciones, Apertura técnica y Económica y Fallo, convocadas por las dichas dependencias Antes se concluir, recalcó que el compromiso y esfuerzo de toda la Contraloría será permanente para estar a la altura de la exigencia ciudadana contra la corrupción y la impunidad.

Este sábado 17 de noviembre, a las 12 del día, la proyección de cine vuelve a la Pinacoteca Universitaria con el arranque del 4º Reto Docs del Festival de Cine Documental Mexicano Zanate, y la proyección de 25 películas en competencia y una invitada comenzará del 19 hasta el 24 de noviembre, a partir de las 5 de la tarde en la misma sede, informaron Carlos Cárdenas y Alejandra Cacho, director y productora. Alejandra Cacho detalló que los documentales participantes en la categoría Gran Premio Zanate son: A morir en los desiertos, de la productora Martha Ferrer; Hasta los dientes, de Alberto Arnaut; La nebulosa del Emilio, de Cristina Soto; La vida suspendida de Harley Prosper; de Juan Manuel Sepúlveda; Lejos del sentido, de Olivia Luengas; M, de Eva Villaseñor; Mi hermano de Alana Simoes; Mujer. Se va la vida, compañera, de Mariana X. Rivera; No sucumbió la eternidad, de Mariana Rea; Vatreni de Edson Ramírez; y Yo no soy guapo, de Joyce García. En la categoría Premio Zanate Corto/Mediometraje figuran Bajo el agua, de Fernanda Galindo; Fariseos, de Ángel Estrada; Juan Perros, de Rodrigo Imaz; Relato familiar de Sumie García; Sinfonía de un mar triste, de Carlos Morales; y Valentón, de Luis Armando Sosa; además en la categoría de Premio Zanate Universitario participarán la película Goyito campeón, de Diego Casillas y Daniel Malvido; El reflejo de mamífero, de Flavia Martínez; Entre el cielo y la tierra, de Ana Belén Urrutia y José Pablo Aguilar; Kpaima, de Luis manuel Hernández y Norma Delia robles; y por último, Las raíces del roble, de Danile Hernández y YesendiZataráin. En el Premio Zanate Co-

lima competirán El hoyo, de Rodrigo Courtney; Ni una más, de césar Lloyd; y Tradición sobre ruedas, de Amador Santana; mientras que la película invitada es La libertad del diablo, de Everardo González. Por su parte, Carlos Cárdenas declaró que con el propósito de promover la producción de proyectos documentales, el festival de Cine Documental Mexicano Zanate, el Festival de Cine de la Ciudad de México (DocsMX), y Panasonic de México participan en la realización de 4º Reto Docs Zanate, que se llevará a cabo desde las 12:00 hasta las 16:00 horas del miércoles 21 de noviembre, que consistirá en producir en 100 horas un cortometraje documental de 10 minutos de duración. Dijo que entre los proyectos seleccionados están Confesiones mentales; Hasta encontrarlos; y la Receta secreta; mientras que la función Reto Docs se llevará a cabo el 22 de noviembre a la 11 de la noche en la Cervecería de Colima. Abundó que como parte de la 11ª Edición del Festival Zanate, el 21 de noviembre, en la Pinacoteca se efectuarán conversatorios o espacios para la discusión y el intercambio de ideas en torno al cine documental. “Son desarrollados en un formato intimo e incluyente que permite la libre participación de los asistentes, éstos tienen la finalidad de acercar al público en general a un foro de formación ameno y libre. Gratuitos y abiertos al público”. Además se realizará el taller Bailando con la realidad que impartirá Emiliano Antuna, el jueves 22 y viernes 23, a las 11 de la mañana en la misma sede. Por último, señalaron que tienen contemplado el concierto Docs and rock, por parte de Luany, el viernes a las 11 de la noche en la Pinacoteca.

Realizan Taller Naturalista en Secretaría de Educación * Aproximadamente el número total de especies en México es de 64 mil 878 La Secretaría de Educación (SE), realizó el Primer Taller Especializado en el Manejo de la Plataforma Naturalista, dirigido a docentes de Educación Media Superior a Distancia y Telebachilleratos, con el objetivo de compartir fotos de plantas, hongos y animales, identificarlos y crear una lista de todas las especies – incluso a las invasoras-, así como conocer más sobre las que están en riesgo en México y en el mundo. Este taller, llevado a cabo en la Sala Magna María Josefina Gutiérrez Corona, de la dependencia educativa se realiza a través de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio), iNaturalist y NationalGeographic. En el mismo, se dio a conocer que la diversidad de especies en el planeta ha sido estimada entre 5 y 50 millones, aunque a la fecha sólo se han descrito alre-

dedor de 1.4 millones. El número total de especies en México es de 64 mil 878 aproximadamente, entre ellas, 26 mil especies de plantas, 282 anfibios, 707 reptiles y 439 mamíferos, lo que representa al menos el 10 por ciento de la diversidad del planeta. Por lo que junto con Brasil, Colombia e Indonesia, México se encuentra entre los primeros lugares en riqueza de especies. Los ponentes encargados de ofrecer este taller fueron el Ingeniero Agroindustrial, Gilberto Ponce Tejeda, y el Doctor en Sistemas y Ecología, Óscar Francisco Reyna Bustos. Cabe destacar que Ponce Tejeda es tutor naturalista del proyecto de CONABIO-iNaturalistNationalGeographic; miembro fundador del grupo ambientalista Naturalistas Alteños y del grupo social “Nueva Gente Labor Social”, en Tepatitlán, Jalisco.


SABADO 17 DE NOVIEMBRE DE 2018

Pide SSyBS no automedicarse por enfermedades respiratorias *Se registraban cambios de temperaturas, por lo que llaman a que acudan a los Centros de Salud

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

3

Detiene SSP a 7 sujetos por delitos contra la salud *Lo anterior, durante los operativos que efectuó la Policía Estatal en los municipios de la entidad

OSCAR CERVANTES Ante los cambios de temperatura que se registran en la entidad derivado a la baja de temperatura, la Secretaría de Salud hizo un llamado a la población para acudir a cualquier centro de sector salud, con el fin de que no se automedique y reciba atención médica adecuada. Entrevistado al respecto, el secretario del ramo, Miguel Becerra Hernández, refirió que en caso de algún síntoma de las vías respiratorias, la dependencia a su cargo se encuentra tipificando todo tipo de malestar en las vías respiratorias. No obstante, recordó que ya se tiene un antecedente del H1N1 que hace una década provocó grandes problemas en el sector salud, de-

rivado a que la población no acudía a recetarse. En este contexto, el funcionario estatal expuso la necesidad de tomar los estudios correspondientes, para tener certeza en caso de que se presente algún síntoma sobre el tipo de virus, o cualquier otra problemática que se llegara a presentar. Ejemplificó que a pesar de los síntomas que presenta el dengue, las personas se automedican sin saber que podría tratarse de otra enfermedad. Miguel Becerra sostuvo que los cercos epidemiológicos que se tienen que llevar a cabo es en relación a un fundamento, pues se tiene que tener el diagnóstico preciso para actuar en caso que se presente alguna contingencia sanitaria.

La Secretaría de Seguridad Pública informa que detuvo a siete sujetos como imputados de delitos contra la salud, durante los operativos que desarrolló la Policía Estatal en los municipios de la entidad durante las últimas horas. En uno de los hechos, la SSP, arrestó en calles del municipio de Colima, a dos mujeres que circulaban en un vehículo a exceso de velocidad, por lo que le dieron seguimiento hasta lograr que las conductoras estacionaran la unidad. Derivado de la revisión que aplicaron en apego a los protocolos de actuación policial, los elementos estatales, aseguraron una bolsa con polvo blanco y granulado en su interior, así como una cantidad extraordinaria de dinero en efectivo, por lo que fueron trasladas a los separos de la dependencia. Durante los patrullajes en los barrios y colonias de Colima, Tecomán, Manzanillo y Villa de Álvarez, las fuerzas estatales, capturaron en hechos por separado a cinco masculinos en pose-

sión de varios envoltorios en los que identificaron polvo blanco y granulado en su interior y en algunos de los casos dinero en efectivo. En atención a los llamados al número de emergencias 911, la Policía Estatal, arrestó, a una mujer y cuatro hombres como imputados de los delitos de violencia intrafamiliar y lesiones, amenazas y allanamiento, robo y con una

orden de aprehensión vigente por el delito de lesiones dolosas. La Secretaría de Seguridad Pública puso a disposición de la Fiscalía General del Estado, a los imputados, droga, dinero y bienes asegurados, con la finalidad de continuar con las investigaciones que corresponden a cada caso. Estas acciones forman parte del Programa de Ope-

raciones Interinstitucionales (POI) para los 50 municipios de atención prioritaria que se realiza en forma coordinada por los gobiernos; federal, estatal y municipales. Finalmente, la Secretaría de Seguridad Pública, exhortó a la población a denunciar la comisión de cualquier delito a través del uso responsable de los números de emergencia 911 y denuncia anónima 089.

En asamblea general

Canaco:

*64 Instituciones de Asistencia Privada emitieron su voto

*Anuncia Profeco inspecciones durante este programa

Presentan al nuevo Consejo de El Buen Fin reactivará la la Junta de Asistencia Privada economía de comerciantes JESÚS MURGUÍA RUBIO

La Junta de Asistencia Privada del Estado de Colima realizó la Asamblea General de Instituciones de Asistencia Privada para la elección de los consejeros titulares y suplentes que conformarán el nuevo Consejo Directivo de este organismo para el periodo 20192021. Con la participación efectiva de Presidentes, Secretarios o Tesoreros de 64 patronatos de Instituciones de Asistencia Privada, se presentaron las propuestas de los candidatos a ocupar los cargos como consejeros de Adicciones, Ancianos, Discapacidad, Niños y Adolescentes, Promoción Humana y Salud, así como a los representantes de Tecomán y Manzanillo. Guadalupe Rodríguez López, presidenta de la Junta de Asistencia Privada, mencionó que la votación y elección de los consejeros titulares se realizó de manera libre, secreta y transparente por parte de las instituciones presentes, con fundamento en los Artículos 76 y 77 de la Ley de Instituciones de Asistencia Privada. Indicó que, entre los mismos asistentes de cada sector, se nombró a un escrutador y un moderador por parte del Personal Operativo de la Junta de Asistencia Privada, para dar fe y legalidad a este proceso. Puntualizó que el nuevo consejo tendrá la encomienda de promover, con calidad y calidez, la creación y desarrollo de las instituciones, garantizando la profesionalización y fortalecimiento de su obje-

to social para el cual fueron creadas. Finalmente, anunció que se realizará una nueva asamblea con los consejeros electos de cada sector, para presentar a los candidatos a ocupar la terna para presidente de la Junta de Asistencia Privada y hacerla extensiva al Gobernador, quien será el encargado de realizar el nombramiento correspondiente. El Consejo Directivo de la Junta de Asistencia Privada del Estado de Colima para el periodo 2019-2021, estará conformado por Rafael Ca-

brera Araujo, para el sector de Adicciones; Luis Manuel Morán Sánchez, por el sector de Ancianos; María de Jesús Elisa Chávez Martínez, para titular del sector Discapacidad y Víctor Manuel Ursúa Álvarez, como consejero del sector de Niños y Adolescentes. Asimismo, María Elvira Ceballos Acosta, para el sector de Promoción Humana; Soraya Araceli Acuña Martínez, por el sector Salud; Martha Rosa García Amaya, como consejera del municipio de Manzanillo y Alicia Reyna Magaña, por Tecomán.

Aclara la Seidur:

En el arranque formal en Colima de lo que será el Buen Fin del 16 al 19 de noviembre, Luis Javier Siordia Alcaraz, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco-Servytur) en Colima, acompañado de funcionarios federales, dijo que se espera que las expectativas de este programa de fomento económico sea no sólo en beneficio de los empresarios de la entidad, sino de la población en general al obtener productos con descuentos diversos. “Al ser el fin de semana más barato del año, es necesario conocer cómo poderse ver beneficiados todos los involucrados en él, desde productores, comerciantes, empresarios, pero sobre todo las familias quienes van a poder adquirir bienes, productos o servicios necesarios para su hogar”, subrayó. En este contexto, el delegado de la Secretaría de Economía, Agustín Trejo Ramos, recordó que este programa, el cual fue establecido desde el gobierno de Felipe Calderón, que surgió de una idea para impulsar la economía, fomentando beneficios para las familias durante un fin de se-

Falso riesgo de desplome para el puente Tepalcates JESÚS MURGUÍA RUBIO El secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano (Seidur) del Gobierno de Estado, Jesús Sánchez Romo, dio a conocer que las afectaciones por el paso del tiempo del puente de Tepalcates en Manzanillo requieren de mantenimiento, pero dejó en claro que conforme el peritaje, revisión y dictamen estructural, no tiene un daño que represente peligro al paso de vehículos y tráileres. Destacó el funcionario estatal que “no se trata de un daño latente que haya causado el paso de los transportes de carga pesada que lo utilizan para cruzar, este daño es un socavón en algunas columnas,

entiendo que la 3 y 4, la cual ya está comprobada”. Refirió que se reunirá con autoridades federales para reconstruir este paso, “porque de acuerdo a los dictámenes realizados en el bimestre mayo-junio, se determinó que el riesgo de colapso del puente existe en caso de un sismo mayor de 6.5 a 7 grados en escala de Ritcher”. Por tal motivo, aseguró el titular de la Seidur que se debe actuar en consecuencia, “porque a pesar de que se puede transitar por el puente, este tema se hace complejo en caso de alguna emergencia de llegar a registrarse un sismo de gran escala en esta zona”. Adelantó que está pro-

gramada una reunión con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para analizar el tema, “debido a que existen posturas distantes y debemos llegar a un acuerdo para que se rehaga este puente”. Sánchez Romo apuntó que el socavón que se registra en el puente de Tepalcates lo causó el flujo del agua por las corrientes naturales en la laguna, justamente en esta parte de la cimentación del puente, reiterando, “no está en riesgo la operación del puente, ni de colapso como ocurrió en 2003, siendo claro la inestabilidad ante evento telúrico”.

mana.

Por su parte, Siordia Alcaraz pidió a los consumidores realizar compras responsables y adquirir solo lo que se necesita con el propósito de no generar deudas que después no se pueden saldar. Reiteró que este fin de semana, al ser el más barato del año, es una oportunidad para ganar-ganar, en donde los comerciantes, empresarios y prestadores de servicio obtengan ganancias, como también los consumidores puedan adquirir bienes y servicios a mejor precio. PROFECO: HABRÁ INSPECCIONES DURANTE BUEN FIN Con el fin de garantizar el buen desarrollo y compras que se realicen durante el Buen Fin, la Delegación Colima de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) llevará a cabo operativos de supervisión en diversos establecimientos de la entidad, así como instalará módulos de atención a consumidores. Así lo dio a conocer su titular, Margarita Puente de la Mora, quien precisó además que del 16 al 19 de noviembre,

en un horario de 9 de la mañana a 9 de la noche, se estarán recibiendo y atendiendo vía telefónica quejas o denuncias que hagan los consumidores. Enfatizó en la necesidad de que la ciudadanía al momento de adquirir un bien o servicio ponga atención tanto en los precios como en la información que publica la empresa, con el propósito de que no sean sorprendidos y de suscitarse algún problema lo hagan saber a la PROFECO para actuar en consecuencia. Recordó que también viene la época decembrina en donde también las familias colimenses realizan diversas compras, por lo que es necesario que se comparen precios, entre otros. “La Profeco tiene la protección de consumidores por garantizar los derechos de los mismos hay herramientas que tienen que ver con este tema de poder captar los precios que tienen los distintos productos hay una herramienta que se llama quien es quien en los precios es importante que la población lo sepa, en el que se hace la captación de los precios de las empresas”, finalizó Puente de la Mora.

El secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Gobierno de Estado, Jesús Sánchez Romo, dio a conocer que las afectaciones por el paso del tiempo del puente de Tepalcates en Manzanillo requieren de mantenimiento, pero dejó en claro que conforme el peritaje, revisión y dictamen estructural, no tiene un daño que represente peligro al paso de vehículos y tráileres.


4

SABADO 17 DE NOVIEMBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Editorial Nuevas instalaciones

C

omo fecha probable se tiene estipulado que el día 21 del presente mes se lleve a cabo la inauguración de las nuevas instalaciones que albergarán la Vigésima Zona Militar y que para el efecto se tiene contemplado que la inauguren el presidente Enrique Peña Nieto y el secretario de la Defensa Nacional, General Salvador Cienfuegos Zepeda. Sin confirmar, anunció la víspera el mandatario José Ignacio Peralta Sánchez lo anterior, quien dijo que es probable que estén tanto el aún mandatario de la nación en su calidad no sólo de titular del Poder Ejecutivo federal, sino también como comandante supremo de las fuerzas armadas del país, y el General Cienfuegos, así como su investidura como

S

gobernador. Quien de igual manera estará presente será el comandante de la XX Zona Militar, General Celestino Ávila Astudillo, el cual le ha dado un fuerte impulso a la construcción de dichas instalaciones asentadas por el rumbo de la localidad de Loma de Fátima, por la autopista Colima-Manzanillo. Fue muy puntual nuevamente el gobernador que no se tiene contemplado vender las instalaciones que quedarán vacías, ubicadas por la calzada Galván en esta ciudad capital, sino darle un uso adecuado e integral, como bien puede ser un pulmón verde y de esparcimiento para beneplácito de colimenses y visitantes. Qué bien que la Sedena tenga en el estado

Lo que “El Chapo” quiso decir

i el cártel de Sinaloa de Joaquín “El Chapo” Guzmán sobornó o no al anterior y actual Presidente de México, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, como lo afirma la defensa del capo en el juicio que inició esta semana en Nueva York, está por verse y tendría que ser acreditado más allá de los dichos. Lo mismo la versión de que el verdadero jefe mafioso es quien fuera por muchos años su socio, Ismael “El Mayo” Zambada, que bien pudo haber asumido el liderazgo del cártel durante el tiempo que el hoy enjuiciado ha estado detenido y antes, cuando anduvo a salto de mata. Lo cierto es que el mensaje que quiso enviar “El Chapo” y su defensa es que ante la justicia estadounidense va a decir lo que nunca se supo en México, o porque no se lo quisieron preguntar o porque lo que les dijo no convenía a nadie y prefirieron callarlo. Porque nada supimos de lo que confesó al Gobierno de Peña, por ejemplo, luego de su primera recaptura en Mazatlán tras más de una década de haberse fugado de Puente Grande a inicios del sexenio del panista Vicente Fox. Tampoco de quién lo ayudó a fugarse el 11 de julio de 2015 del Penal de máxima seguridad de Almoloya supuestamente a través de aquel túnel con moto en rieles como de película, luego de que en enero de 2016 lo recapturaron por segunda vez también en Sinaloa. En los casi 11 meses que transcurrieron de esa captura a su extradición en noviembre de ese mismo año a los Estados Unidos, en México sigue en secreto lo que declaró y qué uso le dio el Gobierno para mejorar su lucha contra la delincuencia organizada. Por la crisis de seguridad y violencia con la que cierra el sexenio evidentemente no les sirvió de nada. Prueba de ello es que la primera detención de “El Chapo” en el sexenio que está por terminar, ocurrida en febrero de 2014, en nada contribuyó para debilitar el cártel de Sinaloa. Tras esa primera recaptura, el entonces secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, dijo que el que seguía era “El Mayo”, al que nunca pudieron detener. Quizá por eso la defensa de “El Chapo” asegure que ese personaje es al que realmente siempre protegieron las autoridades mexicanas. Así, pues, las estancias en la cárcel y los juicios que enfrentó aquí Guzmán Loera no nos sirvieron para conocer qué policías y políticos estaban en su nómina, ni qué empresarios hacían negocios con él para lavar sus ilegítimas y estratosféricas ganancias. Tampoco le aplicaron la figura jurídica de la extinción de dominio para confiscarle los aviones, submarinos, casas y la enorme fortuna que les confesó, tenía, a Kate del Castillo y Sean Penn cuando se encontró con ellos en la montaña sinaloense. Habrá que ver si en el juicio de NueLo cierto es que el mensaje va York se siguen despejando esas incógque quiso enviar “El Chapo” nitas de la trama corrupta indispensable en México para que “El Chapo” se haya y su defensa es que ante la convertido en el mayor traficante de drojusticia estadounidense va a gas del planeta, como reveló “El Rey” decir lo que nunca se supo Zambada que sobornaba a la PGR, a milien México tares y hasta a la Interpol.

Hoy en la historia

1499 - en España, Vicente Yáñez Pinzón sale del puerto de Palos de la Frontera, con cuatro carabelas, con las que llegaría a Brasil. 1511 - en Yunnan (China) se registra un terremoto de 5,8 grados en la escala sismológica de Richter (magnitud de más de 7) que deja un saldo de «algunos» muertos. 1511 - España e Inglaterra se alían contra Francia. 1556 - en Rossano (Cosenza, Italia) se registra un terremoto de 5,1 grados en la escala sismológica de Richter. 1557 - en Chile, el marino español Juan Ladrillero zarpa de Valdivia alcanzando la isla Desolación y entrando al Estrecho de Magallanes. 1558 - en Londres (Inglaterra) muere la reina María I y es sucedida por su media hermana Isabel I. 1566 - en España, Felipe II promulga una serie de rigurosas medidas contra los moriscos de Granada que afecta al uso del idioma árabe y a sus costumbres musulmanas.

de Colima vaya a contar con nuevas instalaciones más amplias, acorde a las exigencias actuales y alejadas de la mancha urbana, por aquello del riesgo y peligro latente que existan éstas en las inmediaciones del conglomerado social, pues su nuevo espacio están desprovistas de habitantes o edificaciones en sus alrededores. En tal virtud, los integrantes de la milicia podrán hacer más y mejor sus actividades de adiestramiento, de ejercicio y de vigilancia en protección de las y los colimenses, así como los foráneos en general. Lo que está pendiente es el destino y uso a las instalaciones acéfalas en los próximos días de la Vigésima Zona Militar, que ojalá sea el mejor.

Hogares que son infiernos

E

n días pasados se conoció el caso de las violaciones sexuales contra tres hermanos, una adolescente de 19 años, otra de 12 y un niño de cinco, todas perpetradas por un hombre seguramente severamente trastornado mentalmente al grado de convertirse en peligrosísimo criminal. El cruel sujeto la hacia de padrastro de las victimas y sus deleznables actos los llevaba a cabo con el consentimiento de la madre de los agredidos. Desafortunadamente la niña de 12 años quedo embarazada y la denuncia correspondiente se hizo hasta los tres meses de gestación. La afectada renunció a su derecho de abortar y optó por continuar con el embarazo. El sujeto que cometió tan horrendos actos se encuentra en fuga y la madre de los niños no quiso ratificar las denuncias, mismas que finalmente fueron hechas por las propias victimas. Ante tan bestiales sucesos, resulta incomprensible la no acción penal contra la madre, que enajenada y sometida psíquicamente por el demente agresor permitía tan criminales actos, son de esos casos de sometimientos mentales que deforman la mente de la sometida. Según eso la acción legal no ha procedido por estar amparada lo que significa que hasta ahora el caso esta en investigación a cargo de la Fiscalia, afortunadamente los ofendidos están asesorados por El Colectivo Pro Derechos de la niñez A. C. (Codeen). Un caso más de los que desgraciadamente ocurren con demasiada frecuencia y que según estadísticas confiables el 99% de ellos quedan impunes. El asunto de fondo no es horrorizarnos con este repugnante caso sino revisar a detalle las causas de los mismos y sus posibles medidas de prevención. Son muchas las campañas preventivas que por todos los medios de comunicación se vienen haciendo desde hace tiempo, instituciones públicas y privadas se han dado a la tarea de asesorar a la población a fin de evitar estos bochornosos y arteros crímenes que al enterarse de ellos provoca, por lo menos, una cierta dosis de frustración. Redoblar esfuerzos es de alta obligación, tanto en los senos familiares como en las instituciones encargadas de la prevención y atención de víctimas. Los familiares no pueden convertirse en receptores pasivos de estos innombrables actos convirtiendo los hogares en recintos de pánico y dolor. Caer en la terca negación de que una persona tan cercana puede ser el agresor es no ponerse de acuerdo en lo que es la realidad, aún más, muchos casos ante la evidencia se colocan en el espacio de la negación absoluta. Consideremos además que no son pocos los casos en los que el agresor toma una postura belicosa y amenazante contra las víctimas, las directas y las indirectas amenazándolas. Los agresores sexuales son enfermos mentales con graves y marcados desequilibrios ya sean físicos, morales o conductuales, incluso todos estos trastornos simultáneos por lo que resulta relativamente fácil detectar intenciones que caen fuera de lo normal. La mejor prevención es la DENUNCIA medida que se hace en cuanto aparezcan los primeros síntomas de agresión sexual, no se vale refugiarse en la absurda exclamación de ¡CÓMO ME IBA A IMAGINAR! lo que hace que se quede suspendida la incredulidad. Preventivamente tomemos en cuenta que las y los maestros también deben hacerse responsables a través del dialogo, ya sea comunitario o individual, recordemos que el agredido muestra cambios drásticos de conducta. Aquellas sociedades en donde la perdida de valores es una realidad están mas expuestas a este tipo de crímenes, prevenir, prevenir y prevenir es la tarea hagámosla antes de que se enciendan más los fuegos del encono.


SABADO 17 DE NOVIEMBRE DE 2018

En Manzanillo

Imparten las charlas de Ciberseguridad a estudiantes

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

5

Concursarán estudiantes en Olimpiada Nacional de Física *Eduardo Mendoza, Bruno Gutiérrez, Ulises Zárate y Alberto Ramírez viajan a San Luis Potosí para representar al estado de Colima

Como parte de una estrategia de la Universidad de Colima, del Departamento de Prevención y Vinculación Social de la Policía Federal y del Instituto Nacional de Migración, se ha venido realizando en planteles del campus Manzanillo una serie de charlas sobre Ciberseguridad, con el objetivo de crear conciencia en la comunidad estudiantil y población en general acerca del uso correcto de tecnologías y los riesgos de la difusión de información personal en redes sociales. Las charlas han estado dirigidas a estudiantes y padres de familia. Se realizaron del 29 al 16 de noviembre. En estas charlas se han tratado temas alusivos a la prevención de accidentes por el uso de los dispositivos electrónicos cuando se conduce, así como las actitudes delictivas que surgen al compartir material que daña a terceros. Deigual forma, los expositores resaltaron problemáticas y delitos originados y/o perpetrados en el ámbito digital, como el ciberbullying, sexting y el grooming, los cuales afectan a niños y jóvenes. También se abordó el método que se utiliza para la trata de personas para su exploración sexual, laboral y tráfico de órganos.

Se presentaron ejemplos de delitos como extorsiones, secuestros e infracciones vinculados a la pornografía, así como la proliferación de retos nocivos, como las desapariciones fingidas, las cuales atentan contra la integridad física y mental de los participantes y sus familiares, y afectan la atención y resolución efectiva por parte de las instituciones. En estas charlas se dieron algunas recomendaciones para el uso correcto de información, entre ellas: nunca publicar información personal, no aceptar contactos que no se conozcan y evitar publicar información sobre la localización de uno mismo o de familiares. Edna Irela Velázquez Chávez, delegada en Manzanillo, comentó en entrevista que es de suma importancia para la UdeC brindar a los jóvenes información necesaria para su desarrollo: “El hecho de que los jóvenes estén informados es muy importante para prevenir riesgos y resguardar su integridad física, mental y emocional”, dijo. Por último, indicó que es importante que los padres de familia se involucren y participen en estas acciones y estén pendientes de las acciones que realizan los jóvenes en las redes sociales.

Hoy partieron a la ciudad de San Luis Potosí los representantes de la delegación de Colima en la XXIX Olimpiada Nacional de Física que organiza la Sociedad Mexicana de Física, que se realizará del 18 al 22 noviembre. Esta delegación está conformada por los estudiantes Eduardo Mendoza Martínez y Bruno Gutiérrez Chávez, del Bachillerato 4; Ulises Zárate López, del Bachillerato Uno, y Alberto Ramírez González del Bachillerato 20, todos de la Universidad de Colima. Ellos estarán acompañados por Rogelio Delgado Alfaro, maestro de esta institución educativa. La preparación de estos alumnos contó con el apoyo de Juan Reyes Gómez, director de la Facultad de Ciencias

de esta Casa de Estudios, así como del estudiante en Física, Francisco Castillo Lona. Por último, Salvador Aguilar, representante en Colima de la Sociedad Mexica-

na de Física y encargado de la promoción de las ciencias en el nivel medio superior, comentó que la delegación colimense es apoyada al cien por ciento por el rector de la

UdeC, José Eduardo Hernández Nava, “quien nos ha instruido para que se fomenten estos eventos, que forman a nuestros estudiantes”, comentó.

Con Biomasa

Inauguran en empresa forestal planta de cogeneración de energía

*Es la primera planta del sector forestal en México con esta tecnología; generará 490 kilowatts hora y calor para diferentes procesos, entre ellos el secado de la madera La primera planta de generación de bioenergía instalada en una empresa forestal del país operará en 2019, en Santiago Papasquiaro, Durango. Esta planta, ubicada en la empresa forestal comunitaria Grupo Industrial SEZARIC, que integra a 40 ejidos y comunidades de la entidad, generará con residuos provenientes de los bosques energía eléctrica y calórica suficiente para alcanzar ahorros en su operación por 6.5 millones de pesos anuales. La planta de cogenera-

ción se abastecerá con residuos sólidos forestales provenientes de la operación de las diferentes empresas de Grupo SEZARIC, en donde se produce triplay, madera aserrada, dimensionados, muebles, molduras, entre otros productos de madera. El proyecto fue financia-

nitaria. Durante el evento también se entregó al Grupo SEZARIC el Sistema de Cable Aéreo, herramienta que permitirá incrementar las áreas de producción así como la productividad y abasto de materia prima forestal maderable a las empresas que lo conforman.

se hizo entrega de apoyos del Programa Nacional Forestal (PRONAFOR) por 5.5 mdp a 10 ejidos, comunidades, cadenas productivas y pequeños propietarios de los municipios Santiago Papasquiaro, Tepehuanes, Topia y Guanaceví. El Director General de la CONAFOR destacó el papel del

do con apoyos de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA), la Secretaría de Energía (SENER) y los propios integrantes del grupo forestal con una inversión de 49.9 millones de pesos. La inauguración de la planta fue encabezada por el director General de la CONAFOR, Salvador Arturo Beltrán Retis y el Gobernador del estado de Durango, José Rosas Aispuro Torres. Los acompañaron Fernando De la Torre Sánchez, director General del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), autoridades municipales y representantes de los 40 ejidos y comunidades que integran esta industria comu-

El equipo implicó una inversión de cinco millones por parte de la CONAFOR y 1.6 mdp por parte de los beneficiarios. Se inauguró además la línea de producción, estibación y transporte de chapa (torno) para el aprovechamiento de trocería delgada y pila de ablandamiento de trozas, en la fábrica de triplay del Grupo Sezaric. La ejecución del proyecto considera una inversión total de 8.5 mdp de los cuales el 75 por ciento son apoyo de la CONAFOR y el resto la parte beneficiada. “La idea es lograr que la actividad forestal sea el motor para mejorar las condiciones de vida de las personas. Y esto se puede lograr sólo a través del esfuerzo conjunto”, afirmó Beltrán Retis. En el acto protocolario

Estado como líder en el sector forestal. “Durango tiene una vocación netamente forestal, con más de 10.5 millones de hectáreas de superficie forestal, que representan el 87% de su territorio. Históricamente Durango ha sido el principal productor de madera en el país. Datos preliminares de SEMARNAT, registran para 2017 la producción de más de 2.5 millones de metros cúbicos, que representan el 28% de la producción nacional.”, señaló Beltrán Retis. El director general de la CONAFOR destacó que entre 2013 y 2018 el gobierno federal canalizó apoyos a Durango mil 919 millones de pesos para el desarrollo forestal sustentable de la entidad.

Elaboran padrón

Se registran 161 aspirantes a emprender negocios *A convocatoria del Ayuntamiento de Villa de Álvarez

Ciento sesenta y unociudadanos que aspiran a crear un negocio o a mejorar el que tienen asistieron a la convocatoria del Ayuntamiento, con personal de la Dirección de Desarrollo Económico, con el objetivo de elaborar un padrón y generar sinergia para dar seguimiento a sus proyectos y recibir información y orientación. En el Salón de Cabildo,

los asistentes fueron atendidos por el director de Desarrollo Económico, Carlos Rodrigo Juárez y colaboradores de esta área, con el compromiso de que los 161 aspirantes a desarrollar su microempresa y/o mejorarla, al haberse registrado en un padrón, sostendrán comunicación constante con el área en mención. Previamente a esta reu-

nión, la bienvenida a la misma corrió a cargo de la regidora Ma. Gloria Cortés Sandoval, en representación del Presidente Municipal Felipe Cruz Calvario; acompañaron a la regidora las regidoras Graciela Jiménez Meza y ErandiYunuén Rodríguez Alonzo; el regidor Mario Padilla López y la Secretaria del Ayuntamiento Mónica Gutiérrez Mendoza.

De handball

Siete colimenses representarán a México en competencia internacional *Competirán del 17 al 21 de noviembre del año en curso en la Copa IHF, en la ciudad de West Dudee, Illinios Siete colimenses representarán a México en competencia internacional de handball del 17 al 21 de noviembre, en la Copa IHF (IHF

Trophy), Etapa Continental, que tendrá lugar en la ciudad de West Dudee, Illinios, informó Fernando Mendoza Padilla, director General del Instituto Co-

limense del Deporte (Incode). Detalló que los deportistas seleccionados son José Sebastián Gálvez Campos de la categoría juvenil; así como An-

dré Chávez Aranza, Israel Bayardo Fernández, Iván García Fernández y Diego Alejandro Morales Velázquez; además de los entrenadores Miguel Ángel

Robles Ramírez y Carlos Oswaldo Peña Andrade, de la categoría junior. El funcionario estatal detalló que previo a su participa-

ción, estuvieron entrenando en el Comité Olímpico Mexicano (COM), en la Ciudad de México por el lapso de una semana, del 8 al 15 de noviembre.


6

SABADO 17 DE NOVIEMBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

HRU, a la vanguardia en la atención del prematuro

Cruz: 100% de descuento en multas y recargos del predial

*Realizan Segundo Simposio “Manejo integral del prematuro” con la participación de especialistas del Sector Salud local y del Instituto Nacional de Perinatología Con una cobertura del 51% de los nacimientos que se dan en el estado y el equipamiento con el que cuenta para la prematurez, el Hospital Regional Universitario de la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado se encuentra a la vanguardia en la atención de los recién nacidos prematuros que se registran en la entidad. Al inaugurar el Segundo Simposio “El manejo integral del recién nacido prematuro” que se realizó en el HRU en representación del secretario de Salud, Miguel Becerra Hernández, la directora de los Servicios de Salud, Yadira Azucena Martínez Gutiérrez, mencionó que de los 2 mil 676 nacimientos que se presentaron en 2017 en el estado, 761 fueron prematuros. Añadió que la Secretaría de Salud atendió el 51.16 % del total de esos nacimientos, de los cuales 410 fueron prematuros, lo que implica la necesidad de trabajar más en la prevención de la prematurez junto con las pacientes embarazadas y en los determinantes sociales para que las adolescentes no se embaracen en esta etapa de su vida. La funcionaria resaltó la coordinación interinstitucional y multidisciplinaria que

se dio para este simposio y reconoció el profesionalismo de médicos y enfermeras en la atención de una necesidad de salud de la población como es la prematurez. Al dar la bienvenida al evento que se efectuó en el marco del Día Mundial del Prematuro, el director del Hospital Regional Universitario, José Valtierra Alvarez, dijo que el embarazo temprano y el recién nacido prematuro tienen dificultades; no obstante, reconoció que se otorga un servicio médico adecuado y cálido en las unidades de Cuidados Intensivos Neonatales

(UCIN) de los hospitales de la entidad. Durante el primer día de esta capacitación en la que participaron especialistas médicos y de Enfermería de instituciones del Sector Salud local y del Instituto Nacional de Perinatología se impartieron los talleres: La polifarmacia y la enfermera de la UCIN; actualidades en el manejo de la presión positiva continua (CPAP) en la vía aérea nasal; la primera hora de vida del recién nacido de alto riesgo, y prevención de infecciones y manejo integral de los catéteres.

Y en el segundo día se dieron las conferencias: “Panorama epidemiológico de la prematurez”, “Cuidado sensorial en la terapia neonatal”, “Neuro-nutrición en el recién nacido prematuro”, “Lactancia materna: prácticas que impactan en la prematurez”, “Evidencia actual de la ventilación no invasiva”, “Neurodesarrollo y estimulación temprana en el primer año de vida”, “La hora dorada en el recién nacido de alto riesgo”, “Avances tecnológicos, manejo y beneficio de la CPAP nasal”, y una mesa redonda con los participantes.

El Presidente Municipal de Villa de Álvarez, Felipe Cruz Calvario, invitó nuevamente a los villalvarenses a cumplir con el pago del predial, con un 100% de descuento a multas y recargos, de este año 2018 y años anteriores. Es posible volver a confiar en el Ayuntamiento, reiteró el alcalde, “porque estamos comenzando una nueva etapa de transparencia y mucho trabajo en bien de los ciudadanos, atendiendo servicios que habían sido abandonados meses atrás”. El alcalde villalvarense in-

formó que todos los ciudadanos que deseen cumplir con esta responsabilidad pueden acudir a la planta baja de la Presidencia Municipal y a las oficinas de Registro Civil y Catastro, la primera ubicada al fondo del estacionamiento que está a espaldas de Casa de la Cultura, y la segunda en Matamoros 110, donde antes estaban las oficinas de la policía municipal. Felipe Cruz recordó, si una autoridad trabaja bien y de manera transparente, los ciudadanos vuelven a confiar y cumplen con su pago de predial y otras responsabilidades.

Emergencias IMSS Hospital Cruz Roja ISSSTE Hospital

31 6.34.60 31 2.66.22 31 2.41.01 31 6 19 16 Urgencias

Se instala Comité de Innovación y Calidad en municipio de Colima El Presidente Municipal de Colima, Leoncio Morán Sánchez, tomó protesta al Comité de Innovación y Calidad en el Ayuntamiento de Colima, que tiene como objetivo trabajar por la calidad y la mejora continua del servicio que brindamos desde nuestras dependencias a la ciudadanía. El Alcalde, destacó que es importante la conformación de este Comité; “A un mes de llegar al Gobierno Municipal, la responsabilidad de cada área es nuestra y el servicio que le damos a la gente debe ser tangible y siempre de una manera cálida y sobre todo con calidad”. Dijo que se trabajará en el cambio de paradigmas se los servidores públicos, para emprender nuevas cosas, con una actitud proactiva y todo bajo un esquema de trabajo en equipo. Este esfuerzo tiene el objetivo de brindar, mejores y eficientes servicios que se le brindan a la población, quienes son nuestra razón como funcionarios. Quienes integran dicho Comité es un grupo multidisciplinario de personas que fungen, como gestores de innovación y calidad, teniendo

como finalidad proponer acciones necesarias para conseguir una optimización en el funcionamiento de los procesos de cada área del Ayuntamiento de Colima, bajo los criterios de legalidad y transparencia. Lo conforman, el Presidente Municipal, Leoncio Morán Sánchez, un consultor en materia de Educación, Cultura y Recreación, que será el regidor Omar Suárez Záizar, un consultor en materia de Innovación y Mejora Regulatoria, el regidor Orlando Godínez Pineda, una consultora en materia de Transparencia, Gisela del Carmen Torres Ruíz, un vicepresidente que será la Oficial Mayor, María del Carmen Morales Vogel, una Secretaria Técnica, la Directora de Recursos Humanos, Beatriz Morales Castellanos, un Director de Sistemas de Calidad, que será Hugo Alfredo Torres Moreno, un representante de Capacitación, Paola Cárdenas Sánchez, un asesor de enlace entre la Presidencia, Vicepresidencia y el mismo Comité, María del Carmen Parra García, un asesor de Control de Documentos, Viviana González Camacho, un asesora de Auditorías, Mi-

nerva Lizardo Espinoza, un asesor de Innovación y Control de Registros, Rogelio Cárdenas Hurtado, un asesor de Comunicación y Multimedia, la Síndico Municipal, Glenda Margarita Michel Rosales, así mismo, representantes de la Secretaria del Ayuntamiento, de la Tesorería Municipal, la Contralora Municipal, Directores Generales, auditores líderes y directores de los Organismos Públicos Descentralizados. El Comité, tiene como principal objetivo promover y fomentar una cultura de innovación y calidad dentro del Ayuntamiento de Colima, a través de la participación y prácticas de Buen Gobierno. Además, se elaborarán y actualizarán continuamente, planes, proyectos y manuales de procedimiento de cada área, con el propósito de revisar los métodos de trabajo y registros generados en respuesta al ciudadano. Quienes integran el Comité, deberán cumplir con los plazos y realizar seguimiento, a los indicadores relacionados con la satisfacción de los ciudadanos y también de los clientes internos y externos.

La directora del DIF Estatal, Marina Alfaro de Anda, sostuvo un encuentro con las titulares de los Sistemas Municipales, con el objetivo de fortalecer las acciones en materia de la erradicación del Trabajo Infantil, así como dar un impulso a los programas Alimentario, de Desarrollo Comunitario y de Atención a la Población en condiciones de riesgo y emergencia.

Hoy inicia 2ª Edición del XoloFest 2018 *Las actividades comenzarán este sábado a partir de las 17:30 horas RENÉ SÁNCHEZ Hoy a partir de las 17:30 horas, en el jardín Libertad, iniciará la 2ª Edición del XoloFest 2018, evento que por gestiones del gobierno del estado tendrá la presentación estelar del joven Luis Ángel Jaramillo, la voz del personaje principal de la película “Coco”. De acuerdo a los organizadores del evento las actividades del XoloFest 2018 comenzarán a partir de las 17:30 horas, con la participación de la Banda de Música de Gobierno del Estado; a las 18:45 se presentará el ballet Folklórico de la Universidad de Colima; y después, a las 19:15 horas, el alcalde de la capital Leoncio Morán Sánchez inaugurará oficialmente este festival; y 45 minutos después, se presentará la cantante Mayra Lam; a las 20:45 la pasarela de Alta Costura Herencias de Rosaura, en el cual amenizará el grupo Macehual. A las 21:00 y 21:30 horas, se presentarán Sergio Armando, la voz joven de Colima y Gabriel Montana “Titiritero”, respectivamente. Posteriormente, a las 22:15 horas se realizará la pasarela Bordadoras de Quesería, en la que también amenizará el grupo Macehual; para culminar el programa con la participación

de la cantante Paola Palacios y el grupo Mujer Danza, a las 22:45 y 23:15 horas, respectivamente. Para el domingo, los eventos del XoloFest Colima 2018 iniciarán desde las 07:30 horas con la carrera PretFriendly; a las 10:00 horas, en el Archivo Histórico Municipal, Francisco Alberto Campos Montes, juez de la Federación Canófila, ofrecerá la ponencia “Xoloitzcuintle, mítico, icónico, dual”; mientras que por la tarde, a las 17:00 horas, la Orquesta Infantil del H. Ayuntamiento de Colima; 55 minutos más tarde, se realizará una pasarela de Bordadoras de Suchitlán de Raquel Romano con participación infantil, y amenizará un grupo infantil de música autóctona. Enseguida, 18:35 horas, se llevará a cabo el Taller Garage Band, coordinado por el maestro Guillermo Campa; a las 19:20 está contemplada la participación del talento infantil Angelito Montes de la Mora; el “Titiritero” Gabriel Montana; a las 20:30 talentos Campo Verde; y como estrella estelar se presentará Luis Ángel Jaramillo, la voz del personaje principal de la película “COCO”, quien posterior a su presentación regalará un espacio para la firma de autógrafos.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Turismo de Gobierno del Estado (Sectur), comentó que el evento viene a coadyuvar en el esfuerzo de atraer nuevos visitantes a la ciudad de Colima, y ver las estrategias para robustecer los esfuerzos para hacer que Colima capital se convierta en un destino turístico sumamente importante. “El gobernador del estado, de manera muy sensible, y a solicitud de Mara Iñíguez, tuvo a bien autorizar traer a la estrella central de este evento que es Luis Ángel Jaramillo, quien llevará a cabo una serie de actividades adicionales al programa establecido. Le vamos a dar un paseo al joven por nuestro estado y particularmente por Colima capital, para que conozca la importancia y relevancia que tiene visitar nuestro estado”. Cabe destacar que dentro del XoloFest 2018 se realizarán actividades permanentes como el Jardín de los Xolitos, se venderán bebidas tradicionales, expo venta artesanal, exposición de XoloAlebrijes, zona gastronómica, exposición de esculturas a gran formato de Xoloitzcuintles, actividades para perritos, y exhibición de pinturas realizadas por el alumnos del Instituto Down.


SABADO 17 DE NOVIEMBRE DE 2018

Nacional

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

7

Migrantes se quedan varados en Sonora

Alrededor de mil 600 personas que forman parte de la caravana migrante se encuentran varados desde la noche del 14 de noviembre en un paraje, llamado La Jaula, ubicado en la frontera entre los estados de Sonora y Sinaloa.En el lugar sólo hay una gasolinera y una tienda de conveniencia, los cuales cerraron sus servicios ante el temor de ser víctimas de un delito.En esta zona en despoblado, han pasado a la intemperie dos noches; no tienen alimento ni agua.

Migrantes y chiapanecos reciben primer pago del programa “Estás en tu Casa” *Más de 500 migrantes centroamericanos que ingresaron a México y se acogieron al programa ‘Estás en tu Casa’ recibieron su primer pago de dos mil 262 pesos; el programa benefició también a más de 8 mil chiapanecos

CIUDAD DE MÉXICO.- Las Secretarías de Gobernación y de Comunicaciones y Transportes informaron que 546 migrantes centroamericanos que ingresaron a México en octubre pasado y se acogieron al programa “Estás en tu Casa” recibieron ya su primer pago de dos mil 262 pesos. El trabajo desarrollado por los centroamericanos consistió en la rehabilitación del Recinto Ferial de Tapachula, Chiapas, lugar en que fueron albergados durante unos días, en tanto se realizaban los trámites de inicio de su solicitud de refugio. Dichas personas son parte de las dos mil 697 que aceptaron entrar en forma ordenada y segura a territorio nacional, solicitaron refugio en el país y continúan con su trámite, indicaron las dependencias en un comunicado conjunto. Asimismo, los migrantes recibieron un documento provisional de Visitante con Permiso para realizar actividades remuneradas, del Instituto Nacional de Migración (INM); la Constancia de Trámite de Solicitud de Refugio, de la Comisión Mexicana de Apoyo a Refugiados (Comar), y una

Incluir Tren Maya en el presupuesto viola la legislación, advierte Senador *Aseguró que el proyecto no cuenta con los estudios que marca la ley para dicha solicitud

Los beneficiarios del programa son parte de los 2 mil 697 que solicitaron refugio en México.

CURP Temporal para Extranjeros, del Registro Nacional de Población e Identificación Personal. Dichos documentos les permiten permanecer en México, particularmente en Chiapas, y desarrollar actividades productivas en lo que se re-

suelve su trámite de refugio. El programa benefició también a ocho mil 100 chiapanecos que han recibido el mismo pago por realizar diversos trabajos de beneficio colectivo para su municipio, indicaron las secretarías de Gobernación y de Comunica-

ciones y Transportes. Ambas dependencias del gobierno federal invitaron a los ciudadanos centroamericanos que permanecen en Tapachula a sumarse al programa “Estas en tu Casa”, el cual seguirá abierto para recibir estos beneficios.

Reforma para crear Guardia Nacional, el martes: Delgado *El líder de la bancada de Morena en San Lázaro, Mario Delgado, afirmó que el próximo martes se presentará la iniciativa de reforma para readecuar el concepto de Guardia Nacional CIUDAD DE MÉXICO.- El coordinador parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Mario Delgado, dio a conocer que el próximo martes se presentará la iniciativa de reforma constitucional para readecuar el concepto de Guardia Nacional. Entrevistado al término de una reunión con el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, señaló que se busca crear la Guardia o readecuar lo que ya está en la Constitución en esa materia para integrar a las policías militar, naval y federal en este nuevo cuerpo y que puedan realizar labores de seguridad pública. El legislador federal aclaró que no se trata de tomar la disciplina y formación militar para la policía, sin embargo, el Ejército es la institución con capacidad de formar cuerpos con disciplina, con mayor eficacia, “lo que se está haciendo es tomar estos criterios para la formación de este nuevo cuerpo que será la Guardia Nacional”. Explicó que presentarán la iniciativa el martes 21 de no-

Delgado dejó claro que no se trata de la militarización del país, sino de la construcción de un nuevo cuerpo de seguridad.

viembre, se seguirán todos los tiempos marcados en la ley, se escucharán opiniones “el tiempo que sea necesario” para sacarla adelante, pues “tenemos que construir consensos, también porque es una reforma constitucional, necesitamos una mayoría calificada”. Indicó que además de la formación militar, la Guardia Nacional tendrá formación en materia de seguridad pública,

derechos humanos y de uso de la fuerza, y esos programas serán establecidos por la Secretaría de la Defensa y la futura Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, además de que se invitará a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH). Delgado Carrillo dejó claro que no se trata de la militarización del país, sino de la construcción de un nuevo cuerpo de se-

guridad, “sí con disciplina militar, pero también con formación en materia de derechos humanos, y una capacitación adecuada a lo que se requiere para atender la seguridad pública”. A su vez, el coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, refirió que su bancada decidió por unanimidad respaldar la iniciativa que presente la Cámara de Diputados, así como el Plan de Paz y Seguridad que ha presentado el próximo gobierno. Abundó que de manera voluntaria y unánime decidieron respaldar las propuestas, porque el país está en una situación compleja de seguridad pública, y confió en que la próxima semana iniciará el proceso formal de reforma constitucional para darle rostro y darle facultades a lo que será la Guardia Nacional. Monreal Ávila descartó la militarización al explicar que ese nuevo cuerpo está concebido igual que en otras partes del mundo y sería una institución confiable con alto grado de eficacia.

A Guatemala

México no ha solicitado procesar a Javier Duarte *Duarte es investigado por el delito de desaparición forzada de 13 personas CIUDAD DE MÉXICO.- A la fecha el gobierno de México no ha solicitado a Guatemala que le autorice procesar al ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, por el delito de desaparición forzada de 13 personas, según la acusación de la fiscalía estatal. Así consta en la sentencia que emitió este jueves un juez federal, quien informó sobre un amparo que Duarte Ochoa interpuso para saber si la Procuraduría General

de la República (PGR), a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, ya había pedido la adhesión del delito al acuerdo de extradición establecido el año pasado. El juez Segundo de Distrito de Amparo en Materia Penal en la Ciudad de México, José Díaz de León Cruz determinó el “sobreseimiento por inexistencia del acto reclamado”. El pasado 3 de julio, el abogado defensor Ricardo Sánchez

Reyes Retana promovió un amparo denominado buscador para saber si existe una solicitud de incorporación de un ilícito nuevo, a la presentación formal de solicitud de extradición previa. La Fiscalía de Veracruz obtuvo una orden de aprehensión en contra de Duarte de Ochoa, a quien se relaciona con el homicidio y ocultamiento de 13 cadáveres, cuyos restos fueron encontrados en la zona conocida como La Barranca

de La Aurora, en el municipio de Emiliano Zapata. Ante ello, la Fiscalía de Veracruz solicitó al encargado del despacho de la Procuraduría General de la República, Alberto Elías Beltrán, pedir a la Secretaría de Relaciones Exterior que le requiera al gobierno de Guatemala autorice la incorporación del delito de desaparición forzada, como nuevo, a la presentación formal de solicitud de extradición hecha el 7 de junio de 2017.

CIUDAD DE MÉXICO.Proyectos como el Tren Maya o el Aeropuerto en Santa Lucía, no se podrán considerar en el presupuesto 2019 de la Federación; ya que no cuentan con los estudios que marca la ley; afirmó el senador de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda Hoeflich, detalló que no tienen los proyectos ejecutivos o estudios de impacto ambiental. Además, dijo que según la legislación actual deben estar registrados ante la Secretaría de Hacienda. “Con las reglas actuales no podría estar ni el Tren Maya ni el Aeropuerto de Santa Lucía, porque no tienen registro ante la Unidad de Inversión de Hacienda es decir no cumplen todavía con los requisitos de ley. Si el próximo gobierno decide reformar toda la legislación para darle cause a estos proyectos me parece que estaría cometiendo un error, porque eso significa relajar los criterios de construcción de proyectos de infraestructura y eso no beneficia a nadie”, explicó el legislador emecista. Añadió que tampoco queda claro de dónde saldrían los 650 mil millones de pesos que calculan requieren para esos proyectos. Sobre la posibilidad de que se supriman los fondos del Ramo 23, que reciben los estados, el legislador emecista subrayó que para Jalisco implicaría una reducción significativa de recursos, recordó que de esa bolsa llegaron los fondos para la construcción de la Línea 3 del Tren Eléctrico.

Luego de celebrar la decisión de la Suprema Corte, de invalidar la Ley de Seguridad Interior, el senador jalisciense, Clemente Castañeda, dijo que le preocupa el anuncio hecho por el Presidente Electo, Andrés Manuel.

PREOCUPA PROPUESTA DE GUARDIA NACIONAL Luego de celebrar la decisión de la Suprema Corte, de invalidar la Ley de Seguridad Interior, el senador jalisciense, Clemente Castañeda, dijo que le preocupa el anuncio hecho por el Presidente Electo, Andrés Manuel López Obrador, de que se creará una Guardia Nacional militarizada y dependiente de la Secretaría de la Defensa Nacional. El legislador subrayó que la conformación de la Guardia contravendría lo resuelto por los ministros, respecto a que la seguridad pública nacional le corresponde al mando civil, no al militar. Agregó que analizan todos los detalles del Plan Nacional de Paz y Seguridad de la próxima administración para determinar si procedería acudir de nueva cuenta a la Corte.

Abrirán al público una sección de Los Pinos el 1 de diciembre *La próxima secretaria de Cultura, Alejandra Frausto dijo que ya se tiene un avance de cuáles serían las calzadas y espacios que se podrán conocer de Los Pinos a partir del 1 de diciembre CIUDAD DE MÉXICO.Alejandra Frausto, próxima secretaria de Cultura, informó que desde el 1 de diciembre se abrirá una sección de Los Pinos. Entrevistada al término de una reunión que sostuvo con el presidente electo Andrés Manuel López Obrador, señaló que ya se tiene un avance de cuáles serían las calzadas y los espacios que se puedan conocer de Los Pinos a partir de ese día. Detalló que ha hecho un par de recorridos rápidos por Los Pinos, se definirá qué se realizará y se dará a conocer

posteriormente. Por otra parte, indicó que la muerte del escritor Fernando del Paso es una pérdida de los grandes intelectuales en el país, y en representación del presidente electo Andrés Manuel López Obrador acudiría al Palacio de Bellas Artes a rendir una guardia de honor. Señaló que el mensaje para la familia son las condolencias del presidente electo, además de la solidaridad para preservar su obra y divulgarla, porque Fernando del Paso siempre fue solidario con la causa y en momentos difíciles del movimiento.

Emergencias IMSS Hospital Cruz Roja ISSSTE Hospital Regional

31 6.34.60 31 2.66.22 31 2.41.01 31 6 19 16 Urgencias 31 6 19 00 Conmutador


8

C M Y

Colima... Indicó que el Plan Estatal de Desarrollo establece como uno de sus objetivos posicionar a Colima entre los tres estados más competitivos de México y con mejor entorno para hacer negocios. En este contexto, el gobernador y el Presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Colima (Canaco-Servitur), Luis Javier Siordia Alcaraz signaron un convenio, con el fin de desarrollar acciones conjuntas orientadas a la mejora de trámites y servicios de la administración estatal. En dicho Foro, el titular del Ejecutivo entregó reconocimientos por Mejor Práctica de Mejora Regulatoria 2018 a la Secretaría de Movilidad (Semov), al Instituto para el Registro del Territorio del Estado de Colima y al Instituto para la Discapacidad (Incodis) por el trabajo y compromiso en la simplificación y mejora de sus trámites y servicios. En su intervención, el Comisionado de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer), Mario Emilio Gutiérrez Caballero señaló que en la entidad se trabajaron tres sectores para mejorar la regulación en materia de comercio, industria y hoteles y restaurantes, los cuales aportan el 21 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) estatal. “Colima es una de las entidades federativas con menor costo de los trámites y es el segundo Estado con menos trámites en todo el país; tiene la oportunidad de seguir siendo líder en la materia para atraer más inversiones que permitan generar fuentes de empleo y mejorar la calidad de vida de la gente”, afirmó el funcionario federal. A su vez, el Presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan Pablo Castañón Castañón, al abordar la mejora regulatoria y sus beneficios en la actividad

Nabor... empresarial, aseguró que Colima se distingue por su gobierno moderno y eficiente y es el Estado que más ha avanzado en materia de disminución de trámites. El Secretario de Fomento Económico (Sefome), Walter Alejandro Oldenbourg Ochoa dijo que este Foro de Mejora Regulatoria tiene como finalidad dar a conocer los beneficios, las acciones realizadas en la materia, los proyectos y programas, así como las propuestas para fortalecer esta importante estrategia para el desarrollo. Posteriormente en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad de Colima, en el evento Diálogos sobre el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), el gobernador dijo que el comercio internacional debe seguir siendo un instrumento importante de crecimiento económico. “México está haciendo su tarea y México lo está potenciando con este nuevo instrumento, que seguramente seguirá siendo una palanca de desarrollo por muchos años”, resaltó Peralta Sánchez. Ahí, Juan Pablo Castañón presentó el tema “Construcción, retos y oportunidades del T-MEC”. En estos eventos participó la Diputada Federal, Ximena Puente de la Mora; el rector de la Universidad de Colima, José Eduardo Hernández Nava; los presidentes municipales de Colima, Villa de Álvarez y Coquimatlán, Leoncio Morán Sánchez, Felipe Cruz Calvario y Guadalupe Benavides Florián, respectivamente, entre otras autoridades. Al final de la gira de trabajo, el gobernador, José Ignacio Peralta; el Comisionado de la Conamer, Mario Emilio Gutiérrez y el Presidente de la CCE, Juan Pablo Castañón, se reunieron con líderes empresariales de la entidad.

El 21...

C M Y

SÁBADO 17 DE NOVIEMBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Referente a la presentación de los ocho puntos que en materia de seguridad presentó el equipo del Presidente electo Andrés Manuel López Obrador, consideró que en una primera lectura son buenas intenciones, “no queda claro como finalmente esto puede traducirse en seguridad; no se hablan aspectos de coordinación con estados y municipios, sólo federal”. “No obstante, estamos en la mejor disposición en colaborar, asumiendo la responsabilidad constitucional que nos corresponde, pero dejando muy en claro que es una tarea de equipo, la cual involucra la colaboración de los tres órdenes de gobierno como esencial para tener mayor efectividad en el combate a la delincuencia”, acotó. Respecto a la posibilidad de que se les dé amnistía a algunos presos de delitos menores, destacó “hay varios temas por analizar, como la Ley de Amnistía que se menciona, para ver los términos. “No creo en una situación de esa naturaleza, sino en la ley, que precisa quien viole la ley debe pagar las consecuencias”. “Por otro lado, se habla de una Constitución Moral, tema complicado porque la moral es un tema personal de cada ciudadano y en la ley compete a todos, genera reglas de convivencia, no obstante estaremos atentos a las diferentes propuestas, que vamos a estudiar y analizar para dejar muy claro si estamos de acuerdo, apoyamos, sino es lo correcto, lo diremos”, clarificó. En cuanto al incremento de las tasas de interés al 8%, lamentó se encarezcan los créditos, “porque afecta la liquidez, aunque es una política monetaria necesaria ante una depreciación en el tipo de cambio, habrá que ver si la depreciación se traduce en incremento general de precios, pero sobre todo las perspectivas obligan tomar una medida de cautela”. Al añadir, estimó que “el ajuste a las tasas de interés, resulta una medida que causará dar cierto anclaje a la economía y tiene consecuencias, mostrando una señal muy clara de que las malas decisiones tienen consecuencias y debe llamar la atención para reconsiderar hacer el esfuerzo de tomar las mejores decisiones”. VENTA DE TERRENOS MILITARES NO ESTÁ CONSIDERADA En Colima, dijo aun cuando la situación económica no está en apogeo, por el momento no se considera por su administración vender los terrenos que ocupó durante varios años la Vi-

gésima Zona Militar, asegurando que la situación económica y los esfuerzos realizados por el gobierno permitieron adquirir dicho terreno para disfrute de todos los colimenses. Manifestó el gobernador Peralta Sánchez: “Seguiremos haciendo el esfuerzo de reestructura financiera, con disciplina, responsabilidad y austeridad, en donde ya hemos logrado buenos resultados y seguiremos en esa ruta”. NUEVA ALERTA DE EU PARA NO VIAJAR A COLIMA Cuestionado sobre la nueva alerta emitida por el gobierno de Estados Unidos para que sus ciudadanos eviten viajar al estado de Colima, dio a conocer que en diferentes reuniones con la nueva Cónsul en Guadalajara, se le ha explicado la situación que guarda la entidad, ofreciendo las garantías y seguridad para los visitantes, tanto nacionales como extranjeros. Hasta el momento, en Colima, dijo, no tenemos afortunadamente casos de violencia por delitos de impacto que lamentar en turistas y menos extranjeros, entonces seguimos siendo destino seguro, al que invitamos para que acudan a visitar y disfrutar como lo hacemos los colimenses. Consideró que la expectativa en el sector turístico es muy buena, sigue evolucionando bien el turismo, esperando romper récords como lo vienen haciendo en los últimos años en afluencia turística en el mes de diciembre y particularmente de la ocupación hotelera y de derrama económica. CARAVANA DE MIGRANTES De la llegada a México de cientos de migrantes centroamericanos y el cambio de ruta que están llevando a cabo algunos de ellos que fueron a Guadalajara, expresó “es un acto de solidaridad y humanismo poder apoyar a quienes están migrando, buscando mejores condiciones de vida y oportunidades, sin dar preferencia a extranjeros que a mexicanos”. “Primero está nuestra población, los mexicanos, los colimenses y posteriormente podremos apoyar en todo lo que sea posible a los migrantes en su paso por México en la búsqueda del objetivo que están buscando”, subrayó finalmente.

El Secretario Técnico de Enlace Gubernamental, a partir del 20 de noviembre coadyuvará en la conducción y establecimiento de las relaciones políticas del Ejecutivo del Estado con el gobierno federal, sus dependencias y entidades, Poder Legislativo y Ayuntamientos, así como proporcionar al gobernador del estado los servicios de asesoría, consultoría y apoyo técnico en la materia.

Cabe mencionar que Nabor Ochoa López ha sido dos veces alcalde, dos veces diputado federal, dos veces diputado local, entre otras encomiendas; es licenciado en Ciencias Políticas y Administración Pública por la UNAM y maestro en Gobierno y Asuntos Públicos por la UNAM. Por su parte, la presidenta del Patronato del DIF Estatal, Margarita Moreno González, señaló que se en-

focará a ayudar a las familias más necesitadas y vulnerables, además de sumar esfuerzos y hacer equipo con la directora del DIF Estatal, Marina Alfaro de Anda. A su vez, el director del Registro Civil, Juan Pablo Carrazco Fernández, expresó que asume con mucha responsabilidad la encomienda del mandatario estatal, dando continuidad a los avances que se han dado

en esta materia en la entidad. Carrazco Fernández es licenciado en Derecho por la Universidad de Colima; entre otros cargos se ha desempeñado como abogado de la Dirección Jurídica del Congreso del Estado de Colima, coordinador Jurídico de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano y director de Procesos Legislativos del Congreso del Estado.

mado,” todos han aportado y se han sumado más empresas que ofrecen empleos por eso se piensa en llegar a tener hasta 10 mil empleos”. CFE CERRAR EL AÑO REDUCIENDO TARIFAS Sobre las tarifas eléctricas mencionó que han trabajado con la SCHP y Secretaría de Energía, en particular con la Comisión Reguladora de Energía, para analizar la fórmula de aplicación de las tarifas eléctricas y en noviembre y diciembre se espera una disminución del 15 al 17 por ciento y esto será la base para iniciar el siguiente año. “Ha significado un gran esfuerzo para revisar con detalle los costos de producción de la energía en México y en particular de la CFE y es una buena reflexión, ya que los costos de la CFE son del 10 al 30% más altos que los costos de producción de la energía privada por el uso de tecnologías obsoletas que tiene CFE y su imposibilidad de reinvertir en nuevas

tecnologías”, profundizó. En su opinión, esto significa que se deben conservar los órganos reguladores de energía de autónomos y dejar de tratar de intervenir en ellos como ha insinuado la futura Secretaria de Energía, lo cual consideró que sería lamentable porque eso podría desmotivar la inversión para mejorar la infraestructura. Afirmó que sin energía no habrá progreso porque se necesita para el desarrollo, por ello, a partir del 1 de diciembre tendrá debe haber una política pública que respete la ley, las instituciones y así lo ha dicho el presidente electo y mencionó que esperan que así lo hagan también los integrantes de su gabinete para que “en armonía se pueda tener fórmulas de desarrollo”: Subrayó que con gran esfuerzo se han construido instituciones en México que tendrán que ser respetadas en su autonomía porque contribuyen al desarrollo y al orden institucional de México.

Puntualizó que de esta manera se podrán alcanzar mejores indicadores de desarrollo se requiere la autonomía del Banco de México, de la Comisión Federal de Competencia Económica, que permite más alternativas por parte de pequeños productores que participen en el mercado, la Comisión Reguladora de Energía que permiten orden, pero que haya más participantes en la producción de energía. “Todos ellos son órganos autónomos que sirven para el fortalecimiento de la economía, que favorecen la inversión y generar empleos, además de mejores costos para los consumidores”, acotó. Hizo énfasis por último que también se hará un reconocimiento al gobierno de Colima en materia de mejora regulatoria, por su desempeño de facilidades y disminución de trámites del gobierno es destacado a nivel nacional, siendo el segundo estado que más ha progresado en el desarrollo de facilidades para la inversión.

de pesos, dinero que se les debía a los diversos proveedores del gobierno del estado, adeudo generado por pasadas administraciones. El manejo de la deuda tuvo en años anteriores una tendencia de crecimiento sin controles ade-

cuados para su manejo, por lo que el gobierno estatal ha implementado los procesos y mecanismos que garantizan un apropiado manejo financiero, con transparencia y rendición de cuentas. Finalmente, la dependencia

estimó que gracias al orden y disciplina de las finanzas públicas de estado, al cierre de la administración de Ignacio Peralta se estará manejando una deuda del orden de los 2 mil 617 millones de pesos, pasivo muy inferior al heredado hace tres años.

periodo que se informa, permitió obtener a través de la Unidad Especializada de Litigación, un número importante de sentencias condenatorias por delitos de homicidio, feminicidio, secuestro y violación, que significan un avance importante en el objetivo de evitar la impunidad en Colima. En el tema de los homicidios dolosos ocurridos en la entidad, Verduzco Rodríguez reconoció que aún se tiene un problema en esta incidencia, y explicó que de las 526 carpetas de investigación registradas en lo que

va del año, 501 están relacionados con células delictivas y sólo 25 de ellas surgen de conflictos del orden común, lo que confirma la presencia de este agente externo en la entidad como punto medular del problema. Durante el encuentro, el compareciente también se refirió al crecimiento alcanzado en materia de capacitación, consolidación de la prueba científica en los juicios, la inversión en equipamiento y tecnología, el cumplimiento con la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género, así

como la atención y protección que brinda el Centro de Justicia para las Mujeres. Al final Gabriel Verduzco refrendó la invitación al Poder Legislativo para integrar un gran frente por la seguridad, y entregó a los tribunos el proyecto en el que se requiere su respaldo a la institución, a fin de reformar varios criterios incluidos en la legislación vigente, que sin duda fortalecerán el trabajo que se realiza en materia de Procuración de Justicia.

entre academia e industria 4.0, así como la adopción de la Plataforma Talento Industria 4.0 y hacer los ajustes curriculares necesarios”. En su conferencia, Juan Pablo Castañón, habló sobre el Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá, y señaló que nuestro país se ha convertido, en las últimas décadas, en una potencia exportadora industrial. Dijo que “la apertura económica ha sido el motor de crecimiento, pues permitió a México crecer un poco más que al resto del mundo y llegamos a ser el país que produce más manufactura en toda América Latina”. Afirmó que México es el primer país en el mundo con más tratados, ya que los tiene con 42 naciones, como Japón, Corea, Estados Unidos, naciones de Oceanía, Asia, América del Sur y Europa. En este sentido, comentó, “las universidades son fundamentales para generar el conocimiento, talento y habilidades en los jóvenes para incorporar la manufactura mexicana a la revolución industrial 4.0, que no es más que

la digitalización de los procesos”. Al hablar del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá, dijo que después de más de dos décadas se han obtenido grandes beneficios, por lo que se dispuso a renegociarlo a través de unos principios básicos: “No impactar el ambiente de negocios de forma negativa, incrementar la competitividad, fortalecer nuestro Estado de Derecho, consolidar una integración comercial y, por último, generar inversión de calidad que nos potencialice”, enumeró. En este aspecto, siguió, “Colima tiene una universidad y un sistema universitario que permite generar conocimiento en materia de innovación y logística. El motor debemos ser nosotros, impulsados por el talento y el conocimiento que nos dan los centros del pensamiento, académicos y de investigación. El Tratado de Libre Comercio es solo un instrumento, el desarrollo de México lo tenemos que hacer nosotros”. Posteriormente, Ximena Puente de la Mora, diputada federal del Estado de Colima, reconoció la labor estratégica de la UdeC,

“al abrir sus puertas a este diálogo y sumarse a un debate consciente para tener mejores concepciones y definir un mejor rumbo del país y del estado”. Asimismo, comentó que la visión de Eduardo Hernández Nava como rector “va más allá de lo académico, pues incluye formación integral y sabe del compromiso de la UdeC con la responsabilidad social”. Walter Oldenbourg Ochoa, secretario de Fomento Económico, agradeció a la UdeC “por abrir la máxima Casa de Estudios para dialogar sobre un tema de suma trascendencia. A la comunidad empresarial y académica, le refrendo nuestro compromiso e interés de trabajar en favor de la internacionalización de nuestra economía, ya que sólo haciendo equipo saldremos adelante”. Por último, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez resaltó el trabajo que han hecho juntos el Gobierno del Estado y la UdeC: “Estos esfuerzos combinados nos permiten tomar mejores decisiones y aprovechar mejor el potencial que tiene Colima”.

IP oferta... Unidos, y evidentemente disminuir la presión social para evitar la violencia, buscar el respeto a los derechos humanos y que las fronteras conserven el flujo regular de mercancías y personas”. Hizo notar que hay puestos de trabajo en Colima, sobre todo en el puerto, habiendo esa información, por lo cual se ha comenzado a levantar el censo, estimando que tales empleos podrían ofertarse en la feria del empleo en Guadalajara para que sea dentro de la región y resuelva la demanda. “Buscamos generar oportunidades y contribuir como empresarios, inició con Jalisco, luego en Querétaro y el Bajío, subiendo por Sinaloa, Sonora y Baja California y la franja fronteriza, con la idea de quitarle presión social a este asunto y que México ofrezca calidez y dignidad a quienes buscan un trabajo, tanto mexicanos como extranjeros”, subrayó. Reconoció la alta responsabilidad del sector empresarial al lla-

Transparenta... nes de pesos en diciembre de 2015, a 2 mil 563.6 millones de pesos a la fecha. La Seplafin destacó que durante los tres años de gobierno de José Ignacio Peralta Sánchez también se han pagado cerca de mil millones

Resolvió... Dijo que en la resolución de denuncias ha sido importante para la fiscalía, el uso de mecanismos alternativos de solución de controversias, que además de solventar los conflictos de manera rápida y sencilla, permiten la reparación del daño causado a las victimas mediante la recuperación de recursos económicos y bienes, que en el presente año creció con relación al 2017, en un 35.7% y 48%, respectivamente. Asimismo indicó que la determinación de estos expedientes en el

Aloja... Reconoció también la importancia de realizar estos diálogos, no nada más por ser de oportunidad mediática, sino por lo importantes que son para Colima. Destacó, además, a los integrantes del equipo negociador de este nuevo tratado, entre ellos Juan Pablo Castañón, ya que gracias a su esfuerzo “hoy tenemos un mecanismo en el que México se fortalece, porque aprendimos que juntos trabajamos mejor y logramos más”. Este nuevo acuerdo, aseguró Hernández Nava, “habrá de fincar un enorme dique a la incertidumbre que priva sobre nuestro entorno y que amenaza con frenar la inversión a mediano y largo plazo”. El reto ahora, dijo el rector, “es formar gente con capacidad y calidad en desarrollo e investigación, pensando en el avance tecnológico. Con ese afán, conformamos el Consejo de vinculación social de la UdeC, para impulsar el ecosistema de innovación en el estado, además de sumarnos a la Fundación Educación Superior Empresa, para atender la brecha


SABADO 17 DE NOVIEMBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Internacional

9

Iberoamérica llama a desarrollo inclusivo y migración segura *La XXVI de la Cumbre Iberoamericana se llevó a cabo en medio de fuertes crisis económicas y políticas, como las migraciones multitudinarias de hondureños y venezolanos que huyen de sus países GUATEMALA.- El desarrollo inclusivo y el fenómeno de la migración fueron los temas dominantes el viernes en la cumbre de jefes de Estado y gobierno de Iberoamérica celebrada en esta ciudad colonial guatemalteca. La XXVI edición del encuentro se desarrolló en medio de fuertes crisis económicas y políticas, como las migraciones de miles de hondureños y venezolanos que huyen de la pobreza, la violencia y la persecución política en sus países. El presidente Enrique Peña Nieto formuló un llamado “respetuoso” a la región para que se unan y firmen el pacto mundial para un migración segura, ordenada y regular, que tendrá lugar en Marruecos en diciembre. “Es cierto que la mejor manera de evitar que la gente migre involuntariamente es promoviendo, entre todos, el desarrollo interno en nuestras naciones”, dijo Peña Nieto, quien está en sus últimas semanas de gobierno. El mandatario mexicano dijo que mientras sigan las migraciones hay que mantener el compromiso

de “hacer valer los derechos humanos de todos los migrantes, con independencia de su condición migratoria”. Las palabras de Peña Nieto se dieron justo en el día en que integrantes de la caravana de migrantes hondureños, que atraviesa México con rumbo a Estados Unidos, denunciaron que un grupo fue detenido, sin agua y comida, por oficiales de migración mexicanos y la Policía Federal en el estado de Sonora con intención de deportarlos. El presidente hondureño Juan Orlando Hernández hizo un llamado internacional y urgente para que con la coordinación de las Naciones Unidas se atienda de manera humana y solidaria el ciclo completo del fenómeno migratorio y que se ataquen las causas estructurales. Hernández culpó, en el caso del fenómeno migratorio en su país, a las crisis del café y al cambio climático que, según él, generaron sequias. Los migrantes hondureños dicen que huyen por los problemas de pobreza, violencia e inseguridad en su país.

El presidente Enrique Peña Nieto formuló un llamado “respetuoso” a la región para que se unan y firmen el pacto mundial para un migración segura, ordenada y regular.

El canciller cubano Bruno Rodríguez dijo que falta voluntad política de países industrializados para lograr soluciones a los problemas de la región. “Se construyen muros y barreras, se despliegan fuerzas militares, se separan menores de sus padres y se aplican leyes y medidas represivas para impedir las oleadas de refugiados y migrantes, pero continúan sin atenderse las

causas de la migración”, planteó Rodríguez. El Jefe del gobierno español, Pedro Sánchez, resaltó que “frente a la tentación de un repliegue nacional que estamos viendo en muchas partes del mundo, de la construcción de muros, discursos xenófobos y ultranacionalistas que se escuchan... nuestra comunidad iberoamericana ofrece una alternativa de esperanza”. Agregó que esa espe-

ranza está basada en valores como el respeto a la diversidad y la solidaridad. El lema de la cumbre es “Una Iberoamérica próspera, inclusiva y sostenible”, y los líderes, incluyendo también el de Portugal, buscarán la implementación de mecanismos de desarrollo de la región enmarcados en la agenda 20-30 y los Objetivos de Desarrollo Inclusivo. El mandatario costarricense Carlos Alvarado men-

cionó la crisis política de Nicaragua y Venezuela, y llamó al diálogo para buscar vías de solución en ambos casos, lo que incomodó a los cancilleres de esos dos países. El canciller venezolano Jorge Arreaza le respondió a Alvarado diciéndole que su participación había sido disonante en la cumbre y que se usaba a países como Nicaragua y Venezuela para “tratar de ocultar los problemas propios que cada país tiene”. Mencionó que Costa Rica tiene problemas internos con sindicatos y que Venezuela se ponía a su disposición para un diálogo entre el gobierno y los sindicalistas que llevan más de 60 días en huelga en la nación centroamericana. Denis Moncada, canciller de Nicaragua, dijo que Alvarado irrespetó la soberanía, independencia y autodeterminación del pueblo nicaragüense. La cumbre, en que participó también el rey Felipe VI de España, se desarrolló la ciudad de Antigua, ubicada a 40 kilómetros de la capital guatemalteca.

Además de daños en viviendas Ciclón deja 13 muertos en la India *Las personas fallecieron electrocutadas o aplastadas por paredes derrumbadas, informan autoridades del estado de Tamil Nadu INDIA.- Un ciclón azotó el viernes la costa del sur de la India, dejando al menos 13 muertos, casas dañadas y obligando a evacuar a más de 80 mil residentes. El meteoro “Gaja” castigó las costas del estado de Tamil Nadu con lluvias fuertes y vientos de 90 kilómetros por hora, dijo NarendraKumar, funcionario de la Fuerza de Respuesta ante Desastres Naturales. La tormenta se debilitó tras avanzar tierra adentro. La gente que vivía al nivel del mar fue trasladada a más de 470 refugios en seis distritos, y a los pescadores se les advirtió que no entraran al mar. El funcionario electo de mayor rango del estado, K. Palaniswami, dijo a los periodistas que el meteoro dejó 13 muertos en la entidad. Los reportes iniciales indican que las víctimas murieron electrocutadas o aplastadas por paredes derrumbadas, dijo un funcionario de la NDRF, Umesh, quien sólo usa un nombre. El ciclón desarraigó árboles y derribó postes, por lo que las autoridades interrumpieron

SalahKhashoggi (C), hijo del periodista opositor asesinado Jamal Khashoggui, escucha las condolencias por su pérdida en Yeda.

Príncipe heredero saudí ordenó matar a Jamal Khashoggi *El diario estadounidense citó fuentes cercanas a la CIA, y afirmó que el embajador de Arabia en EU conocía los planes de asesinato

El ciclón desarraigó árboles y derribó postes, por lo que las autoridades interrumpieron el suministro eléctrico en las zonas más afectadas.

el suministro eléctrico en las zonas más afectadas para evitar electrocuciones. Las escuelas cerraron en algunos lugares y se prohibió la circulación de autos en la mayor parte de los distritos de Nagapattinam y Karaikal, dijo la agencia noticiosa Press Trust of India. Fuertes lluvias dañaron

campos de arroz y carreteras, y los intensos vientos derribaron árboles de plátano y papayas en la costa. El distrito más afectado fue Nagapattinam, donde se acumularon 15 centímetros de agua, informó la oficina local de meteorología. La tormenta dañó bas-

tante una basílica católica del siglo XVI en Velankanni, aldea en el distrito de Nagapattinam, dijo el Press Trust of India. El meteoro destruyó o dañó parcialmente casi mil 600 chozas de barro y arrancó más de cinco mil árboles en el área, reportaron las autoridades estatales.

California:

Central eléctrica sería responsable de incendios ESTADOS UNIDOS.Aunque las investigaciones siguen activas y no se ha determinado la causa del gigantesco y mortífero incendio que quema en California (Estados Unidos), todas las miradas se centran en la principal compañía eléctrica de la zona, que detectó un “problema” justo antes de que declararse

el fuego. Pacific Gas & Electric (PG&E) reveló la semana pasada a los reguladores que halló un “problema” en una línea de alta tensión cercana al área donde se declaró el incendio solo unos minutos antes de que se iniciasen las llamas, pero por el momento no han trascendido más de-

talles. De ser encontrada causante del fuego que se ha cobrado las vidas de por lo menos 63 personas y en el que más de 600 permanecen desaparecidas, de acuerdo con las últimas cifras, la empresa podría tener que abonar compensaciones multimillonarias que con toda probabilidad la

dejarían en la quiebra. La posibilidad de este escenario hizo que las acciones de la compañía se desplomasen durante los últimos días en la bolsa de Nueva York, lo que llevó al regulador público californiano a sugerir un hipotético rescate de la empresa para aliviar así los temores de los inversores.

ESTADOS UNIDOS.- La Agencia Central de Inteligencia (CIA) de EU ha concluido que el príncipe heredero de Arabia Saudí, Mohamed binSalmán, ordenó el asesinato del periodista crítico Jamal Khashoggi en el consulado del reino en Estambul a principios de octubre, reveló hoy The Washington Post. Khashoggi, según ha reconocido Riad, fue asesinado por un grupo de agentes llegados desde Arabia Saudí -algunos cercanos al príncipe heredero- en el consulado, a donde acudió el pasado 2 de octubre para recoger unos documentos que le permitieran casarse con su prometida turca. El periódico, que cita fuentes familiarizadas con la cuestión, afirmó que la CIA ha averiguado que Khashoggi, que vivía en Washington, conversó con el embajador saudí en EU y hermano del príncipe heredero, JaledbinSalmán, sobre el viaje a Turquía para obtener los documentos. De acuerdo a la CIA, el embajador instó a Khashoggi a hacer los trámites en Estambul a petición de su hermano y le dijo que no le pasaría nada. No está claro, indicó el

rotativo, si el embajador era conocedor de los planes de asesinar a Khashoggi. Una portavoz de la embajada saudí en Estados Unidos negó a The Washington Post que el representante diplomático y el periodista hablaran de “nada relacionado con ir a Turquía” y dijo que las conclusiones de la CIA son “falsas”. Tras su desaparición, Arabia Saudí defendió que Khashoggi había salido por su propio pie del consulado, pero con el paso de los días, la presión internacional y las pruebas en manos de Turquía, el reino admitió que el periodista había muerto en sus dependencias. Aunque esa primera versión alegaba que Khashoggi murió en una pelea, Riad después reconoció que había sido un asesinato premeditado. En el consulado, a Khashoggi le esperaba una quincena de agentes saudíes que habían llegado a Estambul la noche anterior, entre ellos cuatro miembros del esquema de seguridad del príncipe saudí, que hasta la fecha niega cualquier tipo de participación en el crimen.


10

SABADO 17 DE NOVIEMBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Argentina y el desánimo se imponen al Tricolor *La Albiceleste vence 2-0 a la Selección Mexicana en el primero de los dos partidos que sostendrán ambas escuadras en esta Fecha FIFA La mala racha del interinato de Ricardo Ferretti en la Selección Mexicana continúa, el Tri ya acumula cuatro derrotas bajo las órdenes del brasileño y ahora el victimario fue Argentina, que hizo ver muy mal por momentos a México, que simplemente demuestra que todo este cambio que está viviendo le está costando más de lo que se tenía contemplado. El Tri no jugó a nada en la cancha del Mario Alberto Kempes, tuvo un inicio bueno con dos jugadas de peligro en el arco de Agustín Marchesín y después se dedicó a contener a la ofensiva local que llegó a atacar hasta con seis elementos al mismo tiempo. El primer aviso de la Selección Mexicana fue antes de que el reloj marcara los primeros cinco minutos, Raúl Jiménez con la cabeza puso el balón en

Funes Mori(13) anotó el primer tanto del partido. La Selección Mexicana dejó mucho qué desear en el primer partido contra Argentina.

el travesaño e instantes después el mismo atacante del Wolverhampton inglés falló en un

mano a mano frente a Marche. Con el pasar del tiempo, México fue perdiendo persona-

lidad, los errores en la zaga se volvieron una constante, jugadores como Marco Fabián de-

mostraron que no tienen ritmo de juego ante la falta de minutos en sus clubes y eso terminó por cobrarle al Tri prácticamente jugar con uno menos, pues el tapatío estaba perdido dentro del campo. A pesar del orden con el que el Tri desarmó todas las jugadas, Ochoa tuvo que ponerse el trae de héroe una vez más, el arquero tapó hasta tres ocasiones de gol, resolviendo los errores de Néstor Araujo y Diego Reyes. Cuando parecía que México salía vivo del primer tiempo, una jugada a balón parado ocasionó que Ramiro Funes Mori rematara ante una débil maca y así vencer a Ochoa, que nada pudo hacer. Para el segundo tiempo el Tuca hizo algunos cambios para devolverle la personalidad a una Selección que pa-

recía estar espantada de un ambiente poco común para ellos, pues a pesar de que el Estadio Mario Kempes no se llenó, hizo sentir al Tri todas las incomodidades posibles. Argentina bajó sus revoluciones y eso hizo ver un poco mejor al Tri, pero cuando la Albiceleste volvió a tomarse el juego en serio hizo lo que quiso y ocasionó el autogol de Isaac Brizuela, quien tuvo que bajar a la defensa ante la ausencia de Néstor Araujo, quien estaba recibiendo atención médica. El próximo martes se jugará el segundo partido entre estos dos equipos, pero será en la sede de Mendoza y se espera que para ese juego el Tuca le dé minutos a los elementos de la Liga MX, porque varios de los europeos volverán a sus clubes.

Tricolor femenil pone en su lugar a Brasil *El representativo mexicano sub 17 se impone por la mínima a su similar amazónico para ubicarse en la segunda posición del Grupo B del Mundial de la categoría

Un empate contra Japón el próximo martes le daría la calificación al Tricolor femenil sub 17 a la siguiente ronda.

La selección mexicana de futbol dio un golpe de autoridad en la Copa del Mundo Femenil Sub 17 Uruguay 2018, luego de vencer 1-0 a Brasil, en la segunda fecha del Grupo B. La delantera Vanessa Buso, al minuto 43, anotó el valioso gol del encuentro celebrado en la cancha del estadio Domingo Burgueño, en lo que fue la primera victoria mexica-

na dentro del certamen. Las dudas que pudieron aparecer en el primer cotejo del Mundial con el empate frente a las sudafricanas, prácticamente se desvanecieron este viernes frente a un equipo histórico como lo es el brasileño. Las mexicanas mostraron buen futbol, enjundia, apretaron al rival y al final impusieron condiciones para llevarse un justo premio y así meterse de lleno a la pelea por un pase a los cuartos de final. El gol mexicano se generó antes del descanso, cuando por el costado derecho Reyna

Reyes mandó centro y con lo justo Vanessa Buso guardó la pelota en el fondo de las redes para el 1-0 que a la postre fue definitivo. Poco apremio vivió el conjunto Tricolor en una muestra de lo bien paradas que estuvieron sus integrantes en el campo, dirigidas por Vergara. Lo más peligroso que provocó Brasil fue bien contenido por la defensa Ximena Ríos, quien en la línea de gol despejó la pelota con la cabeza. En los instantes finales, Alison González tuvo el segundo tanto mexicano, pero falló un mano a mano bien atajado por Mayara Nabosne

y después AylinAvilez no logró rematar a gol con marco abierto y el esférico se paseó por la portería de las sudamericanas. Así, sin el sufrimiento que se pudo suponer, México cosechó un triunfo importante en este Mundial Femenil Sub 17 y estará en la segunda ronda si el próximo martes al menos empata contra Japón. Con el triunfo, el equipo dirigido por Mónica Vergara, llegó a cuatro unidades en el segundo puesto del sector B, que domina por diferencia de goles Japón. Mientras que Brasil se quedó con un punto al igual que Sudáfrica.

Holanda rompe invicto del campeón del mundo *El conjunto tulipán se impone 2-0 a Francia y pone pie y medio para la siguiente ronda. Además provoca el descenso de Alemania a la Liga B

Holanda ganó con justicia 2-0 a Francia, le complicó su clasificación, descendió a Alemania y dependerá de sí mismo para alcanzar la “Final Four” de la Liga de Naciones. El conjunto de Ronald Koeman dio un golpe encima de la mesa y alejó sus fantasmas de equipo en decadencia con una victoria de prestigio ante la selección campeona del mundo el pasado verano en Rusia. Con un futbol vertical y preciso y con un sistema defensivo inexpugnable, Holanda se llevó tres puntos con los que se colocó sólo uno por debajo de Francia, que ha terminado la fase de grupos con siete. Ahora, el AlemaniaHolanda de la última jornada será decisivo para el futuro del cuadro galo. El equipo de JoachimLöw, ya descendido, no se juega nada, mientras que los hombres de Koeman, con una victoria o un empate, seguirán adelante en la competición. El choque tuvo dos nombres propios: el primero, GeorginioWijnaldum, que abrió la lata en la primera parte tras aprovechar un error defensivo de la defensa francesa. El segundo, Memphis Depay, que firmó un partidazo que coronó con un gol de penal en el último

El triunfo de los tulipanes los pone con posibilidades de ir a la siguiente fase del torneo.

instante que dio una ventaja importante a Holanda en la diferencia de goles particular con Francia (ganó 2-1 en el primer duelo). En el Grupo 1 de la Liga B, Ucrania, ya ascendida antes de disputar su último partido, perdió 4-1 uno ante Eslovaquia en un partido intrascendente. El último choque, el que disputará Eslovaquia y República Checa, no servirá para nada. En el Grupo 4, Dinamarca ganó 1-2 a Gales y logró el ascenso de categoría de forma matemática. Pese al tanto de Gareth Bale que adornó el resultado en el minuto 89, el conjunto del madridista sucumbió con

los goles de Martin Braithwaite y de NicolaiJorgensen. En el Grupo 3 de la Liga C, la vida sigue igual para Noruega y Bulgaria después de los empates ante Eslovenia (1-1) y Chipre (1-1), respectivamente. Con diez puntos, ambos equipos están empatados y se jugarán el ascenso la última jornada. Y en el Grupo 4 de la Liga D, Macedonia se acercó al ascenso tras ganar 0-2 a Liechtenstein. Armenia, tres puntos por detrás, también cumplió y venció 2-6 a Gibraltar y tendrá que esperar un pinchazo de los macedonios con Gibraltar en la última jornada si quieren tener opciones de subir de categoría.


SABADO 17 DE NOVIEMBRE DE 2018

Deportes Zverev vs. Federer, en semis de Copa Masters *El tenista alemán se medirá al suizo por el pase a la final, el cual también disputarán Djokovic y Anderson

El alemán derrotó a Isner y se confirmó en la antesala de la final.

Alexander Zverev se citó con Roger Federer en las semifinales de la Copa Masters tras doblegar el viernes 7-6 (5), 6-3 a John Isner. Con 21 años, Zverev se convirtió en el jugador más joven que alcanzar las semifinales del torneo de fin de temporada de 2009 y el primero de Alemania desde 2003. Isner y MarinCilic, quien enfrentaba al primero del grupo Novak Djokovic en el partido de fondo de la jornada, quedaron eliminados con el resultado. Djokovic se las verá con Kevin Anderson en la otra semifinal el sábado. Isner estaba obligado a ganar en sets corridos para

poder tener posibilidades de avanzar y tuvo al alcance la oportunidad de irse al frente con una bola de set en el juego 12 del primer parcial. Zverev pudo evitar el rompimiento de servicio con un ace y procedió a disputar un impecable desempate para dejar fuera al estadounidense. En el segundo set, Zverev capitalizó su única bola de quiebre en el partido para tomar ventaja 5-3 en la O2 Arena. El pase a las semifinales en Londres es el logro más reciente en la mejor temporada de Zverev, cuya victoria ante Isner le permitió superar los 55 triunfos que obtuvo el año pasado.

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

11

Cancelación de NFL México no afectará en un futuro; Guevara La próxima titular de Conade, Ana Guevara, aseguró que la cancelación de la NFL en México no afectará en un futuro su regreso a nuestro país, pues se mantiene una buena relación con la organización.”No hay nada que deba perturbar la relación con la NFL, hay buena relación con el organismo y disponibilidad incluso de involucrarse no sólo en el tema del futbol americano”, expuso Guevara a Cancha.

William Arroyo triunfa en Mundial de Taekwondo *Se impuso en la modalidad de Freestyle individual varonil, menos de 17 años en el Campeonato Mundial de TaekowondoPoomsae El mexicano William Arroyo se adjudicó la medalla de Oro en la modalidad de Freestyle individual varonil, menos de 17 años, en el Campeonato Mundial de TaekowondoPoomsae. En la Final de la categoría, Arroyo, originario de Oaxaca, sumó 7.260 unidades para convertirse Campeón del mundo en esta categoría. La medalla de plata fue para el coreano Tea-Kyung con 6.980 y el bronce para el ucraniano Michael Knyazhev con 6.460. El competidor mexicano sumó su segunda medalla dorada en su carrera deportiva, luego de la conseguida en Lima 2016. En esa ocasión, Arroyo lo hizo en la modalidad tradicional individual (categoría cadete de 12 a 14 años).

William Arroyo sumó 7.260 unidades.

De esta manera, México suma su tercera presea en la justa mundialista, luego de los bronces obtenidos por Ana Zu-

lema Ibáñez y Leonardo Juárez. El primer metal se obtuvo en la modalidad pareja reconocido, menos de 30 años,

con Ibáñez y Juárez. Mientras que la segunda presea cayó en la modalidad Freestyle, menos de 30 años, con Ibáñez.

Anuncian respaldo a la función del Canelo Álvarez *David Lemieux y Tureano Johnson se verán las caras en el Madison Square Garden de Nueva York

JoeFlacco sigue sin entrenar por lesión de cadera *No hay alguna pista de que el mariscal vaya estar listo para enfrentar a Cincinnati

Carlos Ortiz. El golfista tapatío firmó una tarjeta de 70 golpes, para ubicarse en el lugar 65.

Ortiz y Rodríguez tienen discreta primera ronda *Los golfistas mexicanos tienen un regular inicio en el The RSM Classic del PGA Tour, que lidera el estadounidense Charles Howell

JoeFlacco está en duda para enfrentar a los Bengals el próximo domingo.

El mariscal de campo de los Ravens de Baltimore, JoeFlacco, sigue sin entrenar esta semana debido a un problema en la cadera, pero se espera que pueda jugar en la Semana 11 contra los Bengals de Cincinnati. Además de Flacco, el quarterback novato Lamar Jackson tampoco estuvo en el entrenamiento de ayer y Robert Griffin III fue el único mariscal de campo que participó en la práctica, reportó el sitio NFL.com. JoeFlacco se perdió las prácticas durante toda la semana debido a una lesión en la cadera, pero sorprendió que Lamar Jackson tampoco estuvo en el campo de entrenamiento debido a un problema estomacal. En caso de que el titular Flacco no pueda jugar ante los Bengals el próximo domingo, se espera que Jackson podría comenzar el encuentro, aunque el entrenador en jefe, John Harbaugh, mencionó a principio de la semana que Flacco no necesita practicar para comenzar.

En caso de que inicie Robert Griffin III sería su primer juego desde el final de la temporada 2016 con los Browns de Cleveland y en la campaña del 2017 no estuvo en ningún equipo de la NFL. En el campamento de Nueva Orleans, el receptor Brandon Marshall, de 34 años de edad, reconoce poca actividad debido a las lesiones, una en el tobillo terminó su campaña de 2017 de manera prematura, luego de una cirugía en un dedo del pie y un problema en el tendón de la corva en esta temporada baja. El receptor comentó esta semana a NFL.com que está ‘’en forma y sano’’ después de firmar con Nueva Orleans y que desempeña un papel complementario para el mariscal de campo Drew Brees. Nueva Orleans firmó a Marshall, luego de que Dez Bryant sufrió una lesión en el tendón de Aquiles que terminó la temporada, para ser la cuarta o quinta opción en la ofensiva y quitarle algo de presión a Michael Thomas.

Los golfistas mexicanos Carlos Ortiz y José de Jesús Rodríguez tuvieron un regular inicio en el torneo The RSM Classic del PGA Tour, el cual tiene como líder el estadounidense Charles Howell, quien firmó una tarjeta de 64 golpes, ocho bajo par. El tapatío Carlos Ortiz desarrolló una primera ronda inconsistente, al registrar ‘’birdies’’ en los hoyos 9, 11 y 15,

situación favorable que perdió con ‘’bogey’’ en las banderas 4, 14 y 16, para entregar una tarjeta de 70 golpes, par de campo, para ubicarse en el puesto 65. A su vez, ‘’El Camarón’’ Rodríguez se ubicó en el escalón 87, con 71 golpes, uno arriba de par de campo, luego de ‘’bogeys’’ en las banderas 2, 4 y 8, y logró ‘’birdie’’ en la 7 y 14.

Chávez Jr. reveló drogadicción y alcoholismo por depresión

*El pugilista señaló que lleva dos años sin consumir drogas ni alcohol El boxeador mexicano Julio César Chávez Jr. reveló este jueves que cayó tanto en la drogadicción como en el alcoholismo hace seis años cuando perdió contra el argentino Sergio “Maravilla” Martínez el cual le causó depresión. “Cuando yo perdí con Martínez en 2012, tuve una decepción muy fuerte y empecé a tomar mucho, consumir drogas; tomaba, fumaba marihuana, muchas pastillas, tafil porque según yo tenía problemas para dormir. Dejé el alcohol desde hace dos años, lo dejé pero agarraba pastillas y al final era lo mismo, me estaba haciendo daño”. También mencionó que en busca de la rehabilitación, acudió a la clínica de su padre Julio César Chávez, ubicada en

Tijuana. “Estuve en Tijuana alrededor de dos meses, en su clínica. Porque yo padecía mucho de ansiedad, para mí fue difícil porque al principio decía ‘¿por qué?, yo tengo dinero, mi casa, no estoy mal, pero después me di cuenta que estaba mal, que mi esposa y mis hijas se daban cuenta cuando yo tomaba y estaba mal”. El retiro también le pasó por la cabeza luego de que en 2017 cayó ante Saúl “Canelo” Álvarez, en una pelea en la que fue derrotado por decisión unánime. Sí (pensé en el retiro), si “Pensé en ya no volver a pelear. Dije ‘si estoy peleando en un peso que no es el mío y acepté las multas, debía tener dignidad’. Como unos cinco o seis meses no entrené y subí mucho de peso”.

David Lemieux asegura que ha tenido una excelente preparación para este combate.

Los boxeadores David Lemieux y Tureano Johnson fueron confirmados para pelear en la división de los medianos el próximo 15 de diciembre en Nueva York, en el respaldo de la función que estelarizará el tapatío Saúl “Canelo” Álvarez. Lemieux, oriundo de Montreal, Canadá, buscará otra actuación convincente que le permita aspirar a una pelea titular en las 160 libras con el “Canelo”, de ahí la obligación de imponerse al de Bahamas en el choque coestelar de la función en el Madison Square Garden. “Estoy extremadamente listo y espero con ansias mi siguiente pelea ante Johnson”, señaló Lemieux (40-4, 34 KOs). Reconoció la calidad de su rival y aseguró estar listo para vencerlo y sumar otro triunfo, tras imponerse en septiembre pasado a Gary “Spike” O’Sullivan. “No tomé un descanso desde mi última pelea porque pensé que iba a pelear con ‘Canelo’. El campamento ha sido bueno. Johnson es un

oponente sólido. Estoy listo para una explosiva actuación y una gran victoria para cerrar el año de una gran manera”, subrayó. Tureano (20-2, 14 KOs) destacó la calidad de Lemieux y sabe de su obligación de derrotarlo si quiere una oportunidad titular, seguro de que atraviesa un buen momento en su carrera. “Tuve unos reveses en mi carrera, pero me siento mejor que nunca. Estoy emocionado de ser parte de esta plataforma y aprovecharé esta oportunidad con una victoria ante Lemieux en diciembre”, advirtió. También pelearán el ex campeón mundial superwelter Sadam “WorldKid” Ali (262, 14 KOs), quien volverá a la división welter en pleito a 10 asaltos con el experimentado Mauricio “Maestro” Herrera (24-7, 7 KOs), en choque de estadounidenses. “Canelo” Álvarez buscará su tercer título mundial en diferente división cuando rete al británico Rocky Fielding por el cetro supermediano de la Asociación Mundial de Boxeo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.