+
C M Y
Domingo 18 de noviembre de 2018
Número: 14,083
Año: XLI
www.elmundodesdecolima.mx Prevén heladas en zonas norte y centro
Se acerca nuevo frente frío CIUDAD DE MÉXICO.El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé para la madrugada del domingo temperaturas frías con posibles heladas en el norte y el centro de México, así como viento de componente norte con rachas superiores a 70 kilómetros por hora (km/h) en el Istmo y el Golfo de Tehuantepec. El organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) pronostica lluvias con intervalos de chubascos para regiones de Tamaulipas, Veracruz, Tabasco y Chiapas. Las condiciones serán originadas por un sistema de alta presión localizado en el Golfo de México.
+
En zonas montañosas de Jalisco, habrá valores mínimos de -5 a 0 grados Celsius.
Entregan Premio Estatal del Deporte *También, otorgó Constancias de ingreso al Salón de la Fama del Deporte Colimense Página 2
Colima cerrará el 2018 con más de un millón de visitantes Los esfuerzos en conjunto en favor del sector turístico permitirán cerrar el 2018 de manera positiva; así lo dio a conocer Efraín Angulo Rodríguez, secretario de Turismo en el Estado. Señaló que la afluenC M cia de visitantes al puerto de Y Manzanillo y el Estado es resultado de la estrategia que junto con el fideicomiso de Promoción Turística del Estado, así como del sector privado, lo que se ha traducido
en reservaciones y vuelos que pronostican un alentador fin de año. Angulo Rodríguez dijo que esperan al menos un millón 300 mil paseantes que estarán en diversos eventos que se informará en próximas fechas. De esta forma Manzanillo se consolidará como un destino turístico importante en la zona del Bajío y occidente del país.
Página 8
Se menciona que en el transcurso de las próximas horas un nuevo frente frío se aproximará a la frontera norte de la República Mexicana. Recomendaron a la probación ante las bajas temperaturas abrigarse, hidratarse y brindar especial atención a niños y personas enfermas y de la tercera edad. En sierras de Baja California, Chihuahua y Durango se prevén temperaturas mínimas menores a -5 grados Celsius; en montañas de Sonora, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz de -5 a 0 grados Celsius.
Página 8
La mejor política social es la reactivación de los sectores económicos: JIPS *El mandatario estatal sostiene reunión de trabajo con el Consejo Estatal de Productores Unidos por Colima El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez señaló que la mejor política social es la reactivación de los sectores económicos, sobre todo aquellos que son intensivos en mano de obra para que la gente tenga empleo y a través del empleo tenga un sustento que llevar a su familia. En reunión de traba-
jo con el Consejo Estatal de Productores Unidos por Colima A.C., el mandatario estatal reiteró su reconocimiento a la organización colimense especializada en materia del campo, que es un sector económico que necesita muchos apoyos y que brinda sustento a muchas familias colimenses.
Además de dar a conocer los avances en peticiones anteriores de dicha organización, Peralta Sánchez se comprometió a darle seguimiento a los nuevos planteamientos. En esta reunión, el titular del Ejecutivo resaltó que en este primer trienio de su administración ha cumplido más de 600 compromisos
notariados, de un total de mil 300. En este sentido anunció que el próximo año en Nuevo Cuyutlán se construirá un andador que fue un compromiso de los Encuentros Ciudadanos y una cancha techada, que fue uno de sus compromisos de campaña.
Página 8
Docenario Guadalupano
Se espera más de 10 mil personas en peregrinaciones: Rector RENÉ SÁNCHEZ De cara a la celebración del docenario guadalupano 2018, del 1 al 12 de diciembre, Guillermo Contreras Castellanos, Rector de la Catedral Basílica de Colima, informó que ya se encuentran en la etapa final de los preparativos de esta tradición, en la que esperan arriben tan sólo en peregrinaciones alrededor de 10 mil 500 fieles católicos de la Morenita del Tepeyac. Contreras Castellanos señaló que lo más importante de estos preparativos ha sido la organización de
+
En reunión de trabajo con el Consejo Estatal de Productores Unidos por Colima A.C., el mandatario estatal, José Ignacio Peralta Sánchez, reiteró su reconocimiento a la organización colimense especializada en materia del campo, que es un sector económico que necesita muchos apoyos y que brinda sustento a muchas familias colimenses.
las peregrinaciones que efectúan diversos grupos católicos, de la sociedad civil, empresas, dependencias, sindicatos, entre otros. “Todos nos sentimos hermanos porque la Virgen de Guadalupe nos constituye en un solo pueblo, una sola familia, sin preferencia, ni distinción, y eso es lo que hace tener mucho valor a esta fiesta”. El Rector de Catedral declaró que cada año se han ido incrementando el número de las peregrinaciones, lo que significa tener un mayor interés de participar y acercarse a la Iglesia, “porque en este
año vamos a tener 80 peregrinaciones y se celebrarán 100 misas a lo largo del docenario”. Manifestó que en dicho tiempo la participación inicia desde el primer día con nueve celebraciones de la Eucaristía, y el templo abrirá todos los días desde las 5 de la mañana hasta las 11:30 horas y en la víspera del día 12 de diciembre no cierran para cantar las Mañanitas a la Santísima Virgen. “Este año se han anotado en el número que vienen a peregrinar alrededor de 10 mil 500 personas”.
Página 8
Implementan estrategia contra Reeligen a Carlos resistencia a los antibióticos Aceves en CTM La Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado, a través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coespris), implementó en la entidad la “Estrategia Nacional de Acción contra Resistencia a los Antimicrobianos”, misma que está encaminada a controlar, reducir o, en su caso, eliminar el riesgo que implica este fenómeno. La Coespris informó que esta estrategia está sustentada en cinco objetivos; “educación y forma-
ción”, “vigilancia e investigación”, “saneamiento, higiene y prevención de infecciones”, “uso óptimo a la salud humana y animal” e “inversiones sostenibles”, por lo que inició la misma proporcionando información a la población sobre el peligro que conlleva tal resistencia. Asimismo, dio a conocer que está por realizarse la etapa de vigilancia, para lo cual se estarán llevando a cabo toma de muestras en productos.
Página 8
*El senador Carlos Aceves fue ratificado en el Congreso Nacional Extraordinario de la CTM, evento inaugurado por Claudia Ruiz Massieu, presidenta del CEN del PRI
El uso indiscriminado de antimicrobianos, como los antibióticos, antivíricos, antipalúdicos, entre otros, en los seres humanos y animales, ha propiciado que los microorganismos como bacterias, hongos, virus y parásitos, generen resistencia a dichos fármacos. +
CIUDAD DE MÉXICO.- El senador Carlos Aceves del Olmo fue reelegido como secretario general de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), por los próximos seis años. El cargo al frente de la CTM lo asumió en enero del 2016, tras la muerte de Joaquín Gamboa Pascoe. Aceves fue ratificado en el Congreso Nacional Extraordinario de la CTM,
evento inaugurado por Claudia Ruiz Massieu, presidenta del CEN del PRI. La CTM también adecuó sus estatutos con el fin de responder a los desafíos que se presentarán en el mundo laboral a nivel nacional e internacional, así como a las nuevas circunstancias que habrá en el país con la reforma a la ley laboral.
Página 8
2
DOMINGO 18 DE NOVIEMBRE DE 2018
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Entregan Premio Estatal del Deporte *También, otorgó Constancias de ingreso al Salón de la Fama del Deporte Colimense Al presidir la edición 2018 de la entrega del Premio Estatal del Deporte e ingreso al Salón de la Fama del Deporte Colimense, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez expresó su reconocimiento a quienes fueron merecedores de los distintos premios otorgados. En la ceremonia realizada en la Sala de Convenciones del Complejo Administrativo, el mandatario estatal manifestó que la entidad rinde un merecido homenaje a quienes se esfuerzan por la práctica, la difusión y la organización deportiva en sus distintas modalidades. Durante su mensaje, añadió que además del reconocimiento, adquieren una obligación, que implica el convertirse en un referente hacia la sociedad, pues enfatizó que siempre existirá un joven deportista, un cronista que inicia, un aspirante al arbitraje, un reportero comenzando a trabajar, “que dirigirá la mirada hacia ustedes y los tomará como ejemplos de vida”. Asimismo, puntualizó que el registro del propio nombre en la historia deportiva de la entidad implica asumir, por el resto de la existencia, una actitud pedagógica, pues el deporte debe seguir promoviéndose entre la sociedad y fortaleciéndose como el gran instrumento promotor de la salud y la armonía social. “En suma, estos premios son también un aliciente para que ustedes sigan haciendo lo que saben hacer y para que persistan en esa conducta ejemplar de vida que los ha llevado al reconocimiento público”, concluyó.
Previamente, hizo entrega de los reconocimientos a Bryan Gerardo Aburto Beltrán y Carlos Arián Rodríguez Hernández, como Premio Estatal del Deporte 2018; quienes se hicieron acreedores de una Medalla de Reconocimiento, uniforme deportivo y 55 mil pesos cada uno. También a Gloria Dolores Sierra Michel por el Premio al Reportero Gráfico; Roberto Vergara González, Premio al Deportista de la Tercera Edad; a Marcos Martínez Olivo, Mario Antonio González Olivares, Francisco Javier Salazar Espíritu, Andrés Munguía Barragán y Eustaquio Mariz Álvarez por el Premio Estatal al Juez o Árbitro. A Candelario González Santana, Óscar Olave, Francisco Manzo Sánchez, quienes se hicieron acreedores al Premio al Cronista Deportivo, por el primer, segundo y
tercer lugar, respectivamente; Enrique Filiberto Luna de la Rosa, Enrique Hernández Ramos, José Luis López Quiroz, Francisco Ociel Paulino Pérez y Armando González Chávez, Premio al Concurso de la Clase de Educación Física. Mientras que el ingreso al Salón de la Fama, en la Sección de Galería del Deporte Colimense, a Doroteo Merced Lares, Faustino Paredes Delgado y Roberto González Becerra; en la Sección Muro al Cronista Deportivo, Roberto George Gallardo; en la Sección Hazaña Deportiva a Jorge “El Mocho” Gutiérrez Ramos (+), cuya constancia fue recibida por su hija Claudia Gutiérrez Martínez. En su oportunidad, el director del Instituto Colimense del Deporte, Fernando Mendoza Padilla felicitó a las y los homenajeados con las
diferentes distinciones, colimenses que –dijo- han trascendido en la esfera del deporte; asimismo, agradeció al gobernador por el apoyo y las gestiones realizadas en beneficio del deporte colimense, desde creación, remodelación y rehabilitación de espacios deportivos; así como la realización de diferentes eventos nacionales de alto nivel. Asimismo, el gobernador entregó reconocimientos especiales a la Selección Colima de Futbol Sub 17 y Selección Nacional de Handball Femenil y los Premios Municipal del Deporte que fueron para Gabriel Machuca Sandoval de Armería; Efraín Edgardo Espinosa Urzúa del municipio de Colima; Ángela Negrete Orozco de Comala; Monserrat González Guzmán de Coquimatlán y René Estrada Hernández de Cuauhtémoc. De igual forma a Ramón
Promueven buen control prenatal para prevenir bebés prematuros El control prenatal o buen control del embarazo, evitar embarazarse en la adolescencia, llevar una buena nutrición materna y no fumar, son medidas fundamentales que se recomiendan a las mujeres embarazadas para la prevención de recién nacidos prematuros, señala la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado. La dependencia estatal señala que estas medidas preventivas se promueven en las unidades de primer y segundo nivel de atención, de tal manera que las embarazadas lleven un embarazo saludable y eviten complicaciones que lleven a la prematurez. En el marco del Día Mundial del Prematuro, el área de Pediatría del Hospital Regional Universitario dijo que la complicación del embarazo que causa presión alta, daños a los riñones y otros problemas (pre-eclampsia) y el agravamiento de la misma (eclampsia) son factores de riesgo de un parto prematuro. Otras causas más frecuentes de la prematurez son los embarazos múltiples, las infecciones y las enfermedades crónicas como la diabe-
El embarazo en la adolescencia, uno de los factores de riesgo de la prematurez, advierte Secretaría de Salud.
tes y la hipertensión arterial, hemorragia del embarazo y anormalidad uterina-cérvix. Por ello, dejar de fumar y llevar una vida saludable son algunos de los principales cuidados que las mujeres embarazadas deben tener en cuenta para reducir el riesgo de tener un parto prematuro, principalmente asistir a los
controles médicos para detectar la existencia de riesgos. La Organización Mundial de la Salud, quien establece que la prevención de las complicaciones y las muertes por el parto prematuro comienza con un embarazo saludable, reporta sin embargo que cada año nacen 15 millones de bebés en el mundo antes de llegar a término; es de-
cir, más de uno de cada 10 nacimientos. De la misma manera, un millón de niños prematuros aproximadamente mueren cada año debido a complicaciones en el parto, de ahí que a nivel mundial la prematuridad es la primera causa de mortalidad en los niños menores de cinco años.
Romero de la Cruz de Ixtlahuacán; Johnatan Cárdenas Carrillo de Manzanillo; Cuauhtémoc Rene Arreola Carrillo de
Minatitlán, Mayra Alejandra Ruiz García de Tecomán y César A. Guerrero Ramírez de Villa de Álvarez.
PC Cuauhtémoc capacita a personal de guarderías RENÉ SÁNCHEZ El director de Protección Civil y Bomberos del Ayuntamiento de Cuauhtémoc, José Corona Gómez, informó que la dependencia capacita constantemente al personal de las brigadas de las Guarderías y Estancias Infantiles del municipio, y una muestra de ello fue la instrucción realizada ayer con el tema Primeros Auxilios. El directivo municipal señaló que la capacitación se ofreció aproximadamente a
30 personas de nueve guarderías: ocho de Sedesol y una del IMSS, con la finalidad de que las trabajadoras y trabajadores sepan actuar ante cualquier situación de emergencia. Corona Gómez dijo que el compromiso de la institución es siempre estar al pendiente supervisando a los capacitadores, apoyarlos y ofrecer una asesoría adecuada al personal de las guarderías y estancias infantiles, porque así se acordó con nuestro presidente municipal».
DOMINGO 18 DE NOVIEMBRE DE 2018
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
3
En Colima
Listo operativo vial para el desfile del 20 de Noviembre *Para la realización de este evento, se desplegará un amplio operativo vial, el cual contará con 80 agentes, 8 patrullas y 4 motopatrullas
Leoncio Morán Sánchez, presidente municipal de Colima, señaló que la Vía Recreativa estará abierta de lunes a sábado, por la vía que lleva al ISENCO en horario de 7:00 a 9:00 de la mañana.
También habrá de lunes a sábado
La Vía Recreativa crece El presidente municipal, Leoncio Morán Sánchez, dio a conocer que la Vía Recreativa de los domingos, crece para todos aquellos que gustan de hacer deporte diariamente. Destacó, que además de realizarse de manera habitual los domingos en un horario de 7:00 a 12:00 horas por la Av. Felipe Sevilla del Río, a partir del lunes 19 de noviembre, la Vía Recreativa estará abierta de lunes a sábado, por la vía que lleva al ISENCO en horario de 7:00 a 9:00 de la mañana. Expresó que para el gobierno municipal es prioridad el desarrollo integral de la ciudadanía, por ello considera importante, impulsar los espacios para realizar
activación física, disfrutar de la ciudad y convivir de una manera sana. “Estamos trabajando diariamente en el rescate de los espacios públicos, es importante que las familias tengan lugares de convivencia y fomentar en ellos hábitos sanos, como lo es realizar deporte diariamente, es por eso que se abrirá esta vía de la carretera rumbo al ISENCO para que la utilicen como un espacio para ir a correr, andar en bicicleta o pasar con sus mascotas”. Refirió que la vía estará disponible diariamente dos horas y se contará con elementos de la Policía Vial, para cuidar la circulación y mantener la seguridad de quienes asistan a este lugar.
El próximo 20 de noviembre, se llevará a cabo la ceremonia cívica y el tradicional desfile gimnástico deportivo, conmemorativo al 108 Aniversario del acontecimiento político y social más importante del siglo XX, la Revolución Mexicana. El alcalde de Colima, Leoncio Morán Sánchez, destacó, a través de la dirección general de Seguridad Pública y Policía Vial, que para la realización de este evento, se desplegará un amplio operativo vial, el cual contará con 80 agentes, 8 patrullas y 4 motopatrullas. El desfile iniciará en la glorieta Monumental y recorrerá todo la Calzada Pedro A. Galván hasta llegar al Rey Coliman; de ahí continuará por avenida 20 de noviembre para finalizar en el Parque Hidalgo, en el cruce con la calle Juárez. La circulación se cortará a partir de las 7:00 horas, las calles cerradas serán Av. Niños Héroes y Calzada del Campesino, además la Lorenzo R. de López, Aniceto Castellanos, la Av. 20 de noviembre por ambos sentidos, hasta la calle Juárez, donde concluye el desfile. Las vías alternas de circulación, serán el libramiento
Lanzan convocatoria para tablados de La Petatera
Vila de Álvarez
*Los interesados tienen hasta el 24 de noviembre para presentar solicitud en las oficinas del Patronato
Funcionarios de todas las áreas del Ayuntamiento de Villa de Álvarez recibieron un reconocimiento de Felipe Cruz Calvario, presidente municipal, por haber concluido el taller “Capacitación de Enlaces para la Elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 20182021”, curso que fue programado por la dirección de planeación, a cargo de su titular Francisco Armando Montes Flores, quien contó con el respaldo de Daniel Murguía, colaborador de esta área. El curso, que fue impartido de lunes a miércoles en el Salón Presidentes, de Casa de la Cultura, tuvo como objetivo que todos los funcionarios estén en la misma sintonía en el proyecto municipal del presente trienio. El alcalde, al hacer entrega de los reconocimientos, invitó a los funcionarios municipales a contribuir, desde sus respectivas áreas, en el documento del Plan Municipal, teniendo presente que los ciudadanos son quienes mandan y los funcionarios quienes obedecen.
El Patronato de Festejos Charrotaurinos de Villa de Álvarez en uso de sus facultades que le confiere lo dispuesto por el capítulo II y los artículos 13,18 y 22 fracción XI, y demás del reglamento en vigor emitió la convocatoria para la asignación de los palcos disponibles que conformarán la majestuosa Plaza de Toros La Petatera para la edición 162 de las fiestas en honor a San Felipe de Jesús. Jorge Fernández Cerda, administrador del Patronato resaltó que La Petatera es uno de los símbolos que dan identidad a la ciudad de Villa de Álvarez y realce a la máxima fiesta del municipio, los Festejos Charrotaurinos. Informó que los interesados en obtener un palco deberán presentar su solicitud en original y copia entregarla directamente en las oficinas del Patronato teniendo como fecha límite 24 de noviembre, presentar copia del comprobante de domicilio y de una identificación oficial con fotografía. De acuerdo a lo estipulado en la convocatoria, los documentos deberán entregarse en las oficinas del
patronato ubicado en los terrenos de la feria rumbo a la carretera Villa de Álvarez–Minatitlán. Las oficinas cuentan con un horario de lunes a sábado de 9:00 am a 3:00 pm el teléfono para cualquier duda es 31-12332 y si así lo desean pueden pedir informes a través de la página de Facebook: Patronato de Festejos Charrotaurinos de Villa de Álvarez Oficial. Fernández Cerda puntualizó que el listado de las personas seleccionadas se les comunicará directamente y publicará en el sitio y redes sociales oficiales del Patronato. Dejó en claro que la asignación de los palcos será inapelable y que los casos no previstos en la convocatoria serán resueltos por el Patronato. “Los tabladeros seleccionados deberán dar cumplimiento al contrato de construcción y uso de tablado que se celebrará, así como a los lineamientos con respecto a la construcción y mantenimiento del tablado asignado”, refirió. La edición 162 de los Festejos Charrotaurinos se realizará del 8 al 26 de febrero del 2019.
Sur-Poniente y en el norte, por Insurgentes y Av. San Fernando. La circulación quedará habilitada nuevamente a partir de las 12:00 horas. SERVICIO DE RECOLECCIÓN DE BASURA, EN DÍA FESTIVO, CONTINUARÁ
EN HORARIO HABITUAL El Ayuntamiento de Colima, informa que los Servicios de Limpia y Sanidad como recolección de basura no se suspenderán este 19 de noviembre. Asimismo, los trámites urgentes que requiera la
ciudadanía de Oficialía de Registro Civil, como actas de defunción, se realizarán en el Panteón Municipal en un horario de 8:00 a 18:00 horas. Todas las demás áreas del Ayuntamiento de Colima, reanudarán labores el 20 de noviembre en horario normal.
Concluyen funcionarios capacitación
Los interesados en obtener un palco deberán presentar su solicitud en original y copia entregarla directamente en las oficinas del Patronato teniendo como fecha límite 24 de noviembre.
4
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
DOMINGO 18 DE NOVIEMBRE DE 2018
Compartiendo diálogos conmigo mismo
Evangelii / gaudium
(La alegría del Evangelio) Pbro. Lic. José Cárdenas Pallares
La gran tribulación y la esperanza cristiana
Víctor Corcoba Herrero Escritor
Evangelio de san Marcos: 13, 24- 32 Domingo 18 de octubre de 2018
corcoba@telefonica.net
Momentos precisos y preciosos Nadie se puede engañar pensando: “Soy bueno porque no hago nada malo”. Para ser de Jesús no basta no hacer nada mal… Papa Francisco I.- CADA AMANECER Cada amanecer salgo al encuentro, y me hallo con la cruz de los días, me interpelo al ver tanto corazón roto, y me contesta la mirada triste de un niño que alza su grito al cielo; le sonrío, y me sonríe entre lágrimas. Hambriento de caricias, reconoce mi voz, y se transforma en quietud, me examina con su sosiego y me ríe, me sirve sus brazos y me abraza, pues un niño pobre no es un pobre niño, sino Dios mismo dentro de sí. II.- CADA TARDE Cada tarde me invito a reflexionar, y me descubro mis afanes y desvelos, aspiro a ser un ser de verbo en verso, anhelo que la palabra no me abandone, que la poesía me ponga luz en vida, hasta reponerme de estos desconsuelos. Con la poética me hice al amor, lo sé; y el amor se hizo a mi camino, lo viví; hasta que el horizonte se nubló sin más, y desde ese preciso instante, desperté: sé llorar con aquellos que lloran afligidos, se levantarme con ellos, partir y compartir. III.- CADA NOCHE Cada noche siento el peso del silencio, un silencio que me traspasa por dentro, que me hace revivir e imaginar sendas, que no fueron y pudieron llegar a ser, o quizás sean porque sí, sin yo saberlo, pues uno ha de hacerse cielo aquí abajo. Bajo esta oscuridad todo se nos muere, nada es, ni nada permanece en el tiempo, hoy vamos en camino, mañana no, nadie tiene la vida adquirida, ninguno puede comprarla con lo mundano; ha de donarse al otro, para ser estrella.
Hoy en la historia 656 - comienza el VII Concilio de Toledo. 1096 - en España, Pedro I, rey de Navarra y Aragón, conquista Huesca. 1226 - cerca de la ciudad kurda de Halabja, unos 240 km al noreste de Bagdad (Irak) a las 6:00 (hora local) se registra un terremoto de 6,3 grados en la escala sismológica de Richter (magnitud de 9) con epicentro a una profundidad de 9 km. En ese sitio Saddam Husein y el general Ali Hassan al-Mayid («Alí el Químico») realizarán en 1988 el ataque químico a Halabja, con más de 5000 víctimas civiles. 1421 - en Holanda, entre la noche del 18 y la madrugada del 19, una torrencial tormenta rompe un dique en Wieldrecht. Unas 72 aldeas son tragadas por las aguas y mueren entre 2.000 y 10.000 personas. Toda Holanda y Zelanda quedan bajo el agua. (Inundación del Día de Santa Isabel). 1434 - en España, Juan II de Castilla, en agradecimiento a los servicios prestados, hace donación de la villa de Rute (Córdoba) a su doncel Ramiro Yáñez de Barnuevo y Sotomayor. 1517 - en España, Carlos I llega a Valladolid, donde pronto se harán patentes las rivalidades entre la nobleza flamenca y la española. 1541 - en la Capilla Sixtina, Miguel Ángel finaliza el fresco El Juicio Final. 1667 - en Shamakhi (Azerbaiyán) se registra un terremoto que deja un saldo de 80 000 víctimas. 1727 - en Tabriz (Irán) se registra un terremoto de 7,2 grados en la escala sismológica de Richter (magnitud de 10) con epicentro a 15 km de profundidad, que deja un saldo de 77 000 víctimas. (Posiblemente se trate del mismo terremoto que se registró como sucedido el 26 de abril de 1721). 1738 - firma del Tratado de Viena de 1738, con el que acaba la llamada Guerra de Sucesión de Polonia.
TEXTO DEL EVANGELIO: En aquel tiempo Jesús dijo a sus discípulos:"24. Después de esa angustia llegarán otros días; entonces el sol dejará de alumbrar, la luna perderá su brillo, 25.las estrellas caerán del cielo y el universo entero se conmoverá. 26. Y verán venir al Hijo del Hombre en medio de las nubes con gran poder y gloria. 27. Enviará a los ángeles para reunir a sus elegidos de los cuatro puntos cardinales, desde el extremo de la tierra hasta el extremo del cielo. 28. Aprendan de este ejemplo de la higuera: cuando sus ramas están tiernas y le brotan las hojas, saben que el verano está cerca. 29.Así también ustedes, cuando vean que suceden estas cosas, sepan que todo se acerca, que ya está a las puertas. 30. En verdad les digo que no pasará esta generación sin que ocurra todo eso. 31. El cielo y la tierra pasarán, pero mis palabras no pasarán. 32. Por lo que se refiere a ese Día y cuando vendrá, no lo sabe nadie, ni los ángeles en el Cielo, ni el Hijo, sino solamente el Padre.” Comentarte: Bien dice la sabiduría popular que lo que tiene principio, tendrá fin. Este mundo visible es perecedero: lo que hoy existe, desaparecerá; quien permanece para siempre solamente será Dios, en su Trinidad de personas y aquellos que pasaron por este mundo hablando con la verdad y haciendo el bien. El texto del Evangelio del presente domingo, en el cual leemos expresiones fuertes, no para llenarnos de temor, sino para advertirnos y estemos preparados ante cualquier eventualidad. Bien nos dicen las Escrituras que Dios quiere que todos nos salvemos y lleguemos al conocimiento de la verdad; pero la salvación no es obra de la magia; sino una colaboración responsable y libre del ser humano. Dios nos da el camino a través de la conciencia, a través de su Palabra y especialmente de la enseñanza de Jesucristo. Aun cuando el texto actual emplea imágenes de terror que causan miedo, no olvidemos la gran verdad presente en toda la Escritura: “Dios es amor y quiere que todos, hombres y mujeres, nos salvemos y lleguemos al conocimiento de la verdad” El terrorismo no es el medio de Dios para llamarnos al bien y a la verdad; es el Amor, la entrega total del Hijo de Dios en la cruz y en su gloriosa resurrección lo que nos debe llamar la atención. Siempre habrá señales tenebrosas en la naturaleza creada: en los seres vivos: hombres, animales, plantas, etc. Además: terremotos, mares agitados, cielos amenazantes y otros fenómenos que causan terror; guerras humanas, mentiras, toda clase de abusos, etc. Dice el Papa Francisco: y acrecentemos del fervor, “la dulce y confortadora alegría de evangelizar, in-
cluso cuando hay que sembrar entre lágrimas […] Y ojalá el mundo actual pueda así recibir la Buena Nueva, no a través de evangelizadores tristes y desalentados, sino a través de ministros del Evangelio, cuya vida irradia el fervor de quienes han recibido, ante todo en sí mismos, la alegría de Cristo”·
Próxima está la fiesta de Santa Cecilia, patrona de los amantes del arte musical
COLIMA, COL. 15 DE NOVIEMBRE DE 2018. La Verdad.- Ya afinan sus instrumentos los músicos y el pueblo de Dios, para celebrar a Santa Cecilia, su patrona, el 22 del presente. Es admirable la devoción a esta santa-mártir de los amantes del arte musical que acuden ante la imagen de esta fiel cristiana que defendió su fe ante las amenazas de muerte por negarse a dar culto pagano a los ídolos antes que renegar de su confianza en Dios.. En nuestra diócesis colimense existen comunidades cuya patrona es esta joven mártir, cuyas imágenes ofrecen algunas alegorías musicales. Desde hoy felicitamos a los estudiantes del conservatorio, a los músicos y a los amantes del arte que, en palabras de san Agustín: “El que canta, ora dos veces”.
Hoy en la historia 1982 - en España se constituyen las nuevas Cortes Generales. 1985 - en Puebla (México) se inaugura el Aeropuerto Internacional de Puebla. 1985 - En Colombia (Bogota) Nace el importante jurista Diego Sarmiento. 1987 - en Londres (Reino Unido), un incendio daña la estación de metro de King’s Cross-Saint Pancras. 1990 - el astrónomo Eric Elst descubre el asteroide (10093) Diésel. 1993 - en España, la Ley de Seguridad Ciudadana es declarada inconstitucional, lo que provoca la dimisión del ministro del interior, José Luis Corcuera. Novelista y poeta Jack KerouacNovelista y poeta Jack Kerouac2000 - el actor estadounidense Michael Douglas se casa con la actriz británica Catherine Zeta Jones (1969-).
2001 - en Estados Unidos se disuelve la pareja de luchadores profesionales Brothers of Destruction (formada por Undertaker y Kane). 2004 - Rusia ratifica el Protocolo de Kioto 2004 - en Venezuela es asesinado en atentado terrorista con coche bomba, el fiscal venezolano Danilo Anderson. 2004 - en la región del Maule (Chile) se derrumba el puente Loncomilla, estructura con menos de 10 años de antigüedad. El hecho provocará una crisis política que culminará con la renuncia del ministro de Obras Públicas, Javier Etcheberry. 2006 - en Estados Unidos, la actriz estadounidense Katie Holmes se casa con el actor estadounidense Tom Cruise con rituales de la secta cienciología. 2007 - la Wikipedia en español publica su artículo número 300 000.
DOMINGO 18 DE NOVIEMBRE DE 2018
L
Seguridad en la Cuarta Transformación: ¿redención militar?
a militarización de la estrategia de seguridad en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador continuará como desde hace 12 años. Aun cuando resulta severo al juzgar lo sucedido en los gobiernos de Felipe Calderón y Enrique Peña, el Presidente electo suscribió el mismo diagnóstico: las policías son corporaciones descompuestas. Sin embargo, la imposibilidad de romper con el modelo militar no significa que la propuesta de López Obrador carezca de alternativas. Por el contrario: los anuncios del miércoles en la presentación del Plan Nacional de Paz y Seguridad nos permiten destacar tres potenciales cambios: el reconocimiento implícito de la existencia de la narcopolítica, la oferta de la pacificación vía la amnistía y una nueva narrativa para el uso legítimo de la fuerza del Estado. NARCOPOLÍTICA Es cierto que el discurso ya oficial de López Obrador omite términos rudos que describen nuestra realidad, como es el de la narcopolítica. Sin embargo, el futuro secretario de Seguridad, Alfonso Durazo, aludió a ese fenómeno al enfatizar que el tamaño de las organizaciones criminales sólo puede entenderse con la corrupción de las instituciones de combate a la criminalidad. “El narcotráfico a gran escala, la fuga de capos de los penales, el robo de gasolinas, el lavado de dinero, el tráfico de armas y varios otros ilícitos no se podrían perpetrar sin el contubernio estructurado de funcionarios públicos”, se lee en el documento. Ese reconocimiento de quien fuera, alguna vez, hombre de confianza del presidente Vicente Fox, nos remite la lista de personajes supuestamente embarrados en la narcopolítica: los exgobernadores de Michoacán, Jesús Reyna, y de Tamaulipas Tomás Yarrington y Eugenio Hernández; el exalcalde de Iguala, José Luis Abarca; el exdiputado Julio Godoy Toscano y el exfiscal de Nayarit, Édgar Veytia, entre otros ejemplos. Admitir que desde las instituciones del Estado se protege a quienes, en teoría, deberían ser combatidos, es un buen comienzo. ¿Se traducirán esas palabras en el desmantelamiento de la narcopolítica? Está por verse. Por lo pronto, tenemos un diagnóstico que compromete al futuro gobierno a una hazaña. AMNISTÍA Otra novedad relevante es el ofrecimiento de la amnistía como una opción más de la justicia transicional que incluye la reparación del daño a las víctimas y el perdón a sus victimarios. Inspirado en casos internacionales de reconciliación, después de dictaduras y conflictos armados, este filón de la estrategia de se-
L
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
a elección del presidente del PAN ha sido desde hace tiempo objeto de mucha especulación, después de que se ha enfatizado la honda división que polariza a una membresía, decepcionada y desorientada, en medio de la confusión general que reina en México, en vísperas de cambios anunciados. Es precisamente por eso que los días que le esperan a Marko serán pesados. Restituir la confianza en el partido es, seguramente, la primera de las tareas que corresponden al nuevo presidente, quien, además, requiere apartarse de las desviaciones que han lastrado al partido durante sus últimos años. Hoy, el panorama político y social de México ha cambiado sustancialmente al dar un profundo vuelco al esquema de las preocupaciones nacionales. El mismo electorado ha cambiado, es muy distinto al de aquel 15 de septiembre de 1939, cuando Manuel Gómez Morin, prócer inigualable, fundó el partido en el Frontón México con el fin
5
Díaz de León, el banquero central de las nubes negras
guridad también se sustenta en la confianza que el Presidente electo tiene en testimonios como el del obispo de Chilapa, Guerrero, Salvador Rangel Mendoza, quien ha reconocido sus gestiones de tregua ante grupos del crimen organizado. ¿Es bla, bla, blá o van en serio los tribunales de paz? ¿Podrán López Obrador, Durazo, la próxima secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, y sus subsecretarios, Alejandro Encinas y Zoé Robledo, convencer a los cárteles de que dejen el negocio de las drogas? ¿Sabrán desactivar la cadena económica de comunidades campesinas y jóvenes sicarios al servicio del narco? Ésa es la promesa que el futuro titular de Seguridad resumió así el pasado miércoles: “(Tendremos) leyes especiales para poner fin a las confrontaciones armadas y posibilitar el desarme y la entrega de los infractores, garantizando sus derechos y ofreciéndoles reducciones de pena e incluso amnistías, condicionadas al perdón de personas y colectividades que hayan sido afectadas, y proponiéndoles un cambio de vida”. REDENCIÓN De avanzar en el desmantelamiento de las redes de corrupción que sostienen al crimen organizado y en la reinserción de quienes dependen de la economía delincuencial, la continuidad del modelo militar tendría sentido al ejercer, de manera selectiva y temporal, la fuerza del Estado. Si bien en la retórica del Presidente electo, las Fuerzas Armadas bajo su mando tendrán la tarea de pacificar a México, el número y la presencia territorial de elementos castrenses aumentarán. Conformada por elementos del Ejército, la Marina, Policía Federal y 50 mil jóvenes voluntarios, la Guardia Nacional será la creación militar de López Obrador, el instrumento literalmente armado de la Cuarta Transformación. Gracias al liderazgo del próximo Presidente, tendremos, por primera vez desde 1968, una narrativa de exaltación a las instituciones castrenses. Y aunque sea lenta la depuración de las prácticas violatorias de los derechos humanos, la promesa presidencial de su destierro servirá para confiar en las operaciones militares. Se trata de una oportunidad de oro: superar el trauma que dejó la matanza del 2 de octubre al arrastrar, desde entonces, la incapacidad de la sociedad de distinguir entre represión y uso legítimo de la fuerza del Estado. Claro que la militarización implica sangre y muerte. Y que nadie está obligado a lo imposible. Hablamos de la posibilidad de redimir a las Fuerzas Armadas por la vía de una nueva narrativa oficial. No de milagros ni de cuentos de hadas.
E
l 1 de diciembre del 2017, Alejandro Díaz de León se convirtió en gobernador del Banco de México. ¿Podrá con el reto? Era la pregunta que estaba en el aire. A este doctor en Economía se le reconocían cualidades técnicas y una larga experiencia en el propio banco central y en la Secretaría de Hacienda. ¿Será capaz de garantizar la autonomía? Esta cuestión estaba justificada, hasta cierto punto, por su inexperiencia política. Sus antecesores, Guillermo Ortiz y Agustín Carstens, habían dejado el listón muy alto en los periodos inmediatos anteriores al frente del Banxico. Ellos habían sido secretarios de Hacienda antes que banqueros centrales y contaban con una amplia red de relaciones en el Gobierno, el Legislativo y en el sector privado financiero. Pocos saben cómo defendieron Ortiz y Carstens la autonomía, pero tenemos retazos de historia. Sabemos que Ortiz no se llevaba bien con el Presidente Calderón y que Carstens no tenía la mejor de las relaciones con Luis Videgaray, aunque esto no necesariamente tiene que ver con la autonomía. Lo que es un hecho es que ambos lograron resultados importantes: bajaron la inflación y contribuyeron a una estabilidad relativa del tipo de cambio. Alejandro Díaz de León lleva 11 meses y 15 días como gobernador del Banco de México. ¿Ha podido con el reto? En este periodo en el que México ha vivido un tsunami político, el gobernador fue capaz de impulsar una política monetaria impermeable al ciclo político. En la materia de autonomía ha logrado un sobresaliente. Este año ha habido tres alzas de tasas de interés y las minutas del Banxico reflejan plena libertad deliberativa e independencia de criterio. Han sido críticas con el Gobierno actual y lanzado advertencias sobre los anuncios del próximo Gobierno. Sobresaliente en autonomía y regular en resultados, los indicadores principales de desempeño del Banxico no lucen mucho en el primer año de Díaz de León: la inflación no cede y el tipo de cambio del peso frente al dólar se está convirtiendo en un dolor de cabeza. ¿Cómo evaluar la tarea del banquero central? Los insiders tienen palabras elogiosas para él. Dicen que ha hecho la chamba, pero cuentan que Carstens dejó suelto el toro de la inflación y uno que otro problema más cubierto que resuelto. Un ejemplo de ello es la desatención relativa a los riesgos de ciberataques. Reventaron en el 2018, pero la responsabilidad principal viene de antes. Corresponde al equipo de Carstens. ¿Díaz de León ha tenido mala suerte? En cierto sentido, así es. Ha gobernado con un cielo tapizado de nubes negras. En primer lugar, le tocó el fin de un largo ciclo de bajas tasas de interés en Estados Unidos. En paralelo, ha lidiado con una constelación de problemas que pegan a México, por el simple hecho de que participamos en la globalización: turbulencias en la negociación del TLCAN y amenazas proteccionistas de Estados Unidos; culminación del Brexit; tensión creciente entre Italia y la Unión Europea, además de las crisis en Turquía y Argentina. Cada uno de estos hechos pega en el tipo de cambio y pone presión inflacionaria. Hace más difícil el trabajo de Díaz de León. ¿Podrá el banquero con lo que viene? Al parecer, el karma de este doctor es despejar incógnitas incómodas. La situación internacional no mejorará y quizá se complique; le tocará lidiar con la curva de aprendizaje del Gobierno de AMLO y lo hará con nuevos miembros de su junta de Gobierno más afines al presidente que al gobernador del banco. Vendrán también ocurrencias del Legislativo y riesgos cibernéticos. Le corresponde defender la autonomía y entregar resultados, bajar inflación y ayudar a mantener el valor del peso. ¿Podrá?
El PAN y su circunstancia actual de conducir al país a la democracia. La difusión de una mayor conciencia popular sobre los derechos ciudadanos, combinada con los brutales efectos de la demografía, ha hecho que se diluyan, como en todo el mundo, los paradigmas de los partidos políticos. La crisis de éstos es patente. Gran parte de la confusión que pueda existir en el Partido Acción Nacional se genera por el hecho de que ya pasaron los tiempos en que el contrincante era un régimen presidencial institucional, despótico y arbitrario, que por sexenios enteros manipulaba a su placer y a todo nivel las elecciones del país. Los avances de los instrumentos democráticos creados por la presión de las organizaciones de la sociedad civil han tenido por efecto que la función de la política se haya trasladado a atender campos y aspiraciones que comparten casi todos los actores del escenario electoral. No es fácil encontrar una filiación que no luche por los mismos logros, basándose en los valores innegables.
Esta situación hace que la lucha política, la campaña para conseguir afiliados activos, se vuelva más difícil. Los temas que se manejan son preocupación general y las promesas de campaña compiten por ser más osadas, y por lo tanto, más expuestas a no poder cumplirse. El discurso del PAN podría confundirse con el de otros centros políticos. El que haga valer su prestigio como adalid histórico de la democracia no basta. Planteado así el asunto, el perfil de Morena, y el de su fundador, Andrés Manuel López Obrador, con sus múltiples y extensos planes de gobierno que desde ahora comienzan a ejecutarse, aparecen con nítida e inmejorable oportunidad. A diferencia de perderse en la indefinición de los inevitables temas de inseguridad, de corrupción y violaciones a los derechos humanos, que son las batallas sociopolíticas comunes a todos los actores, ahora se define una figura concreta conocida, es decir, el blanco que le hacía falta al PAN. Toda la consideración anterior alude
sólo a la acción restauradora de imagen que le urge a ese partido. Más importante es su capacidad, desde hace tiempo perdida, de partido político, de presentarle a una sociedad como la nuestra, fastidiada de falsas promesas y cansada de expectativas frustradas, un elenco completo de servidores públicos comprometidos al trabajo cotidiano de solucionar los cientos de problemas pendientes de atención: La pobreza y los factores que la producen, como la falta de sistemas de educación, salud, habitación, de empleo, servicios municipales, una judicatura responsable, apoyo a los mayores, actividades artísticas y deportivas. Así se ganará el apoyo popular. El poder perdurable no está en las maniobras políticas, sino en el servicio tangible. En todo el mundo, la exigencia es la misma. La fidelidad a las necesidades del pueblo es el tema del siglo XXI. Al PAN se le pasó el tiempo en introspecciones. Debe mirar hacia fuera. La coyuntura actual le hace provecho.
6
DOMINGO 18 DE NOVIEMBRE DE 2018
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Protección Civil y Bomberos Voluntarios
Coordinan esfuerzos para servir a Manzanillo *El ayuntamiento facilitará combustible para la movilidad de las unidades
LOGRAN COMPROMISOS DE AMBULANTES La Presidenta Municipal se reunió con representantes de vendedores ambulantes de la playa La Boquita, donde se hicieron compromisos mutuos, uno de ellos por parte de los ambulantes fue el compromiso de coordinarse con el resto de comerciantes para mantener limpia la playa.
Piden a armeritenses aprovechar descuentos en impuestos RENÉ SÁNCHEZ
La alcaldesa Griselda Martínez comentó que la administración que encabeza dotará del equipo necesario para que tanto Protección Civil como Bomberos Voluntarios puedan cumplir su misión al servicio de la población.
La presidenta municipal Griselda Martínez, recibió en el salón de juntas del palacio municipal a los representantes de la Unidad Municipal de Protección Civil y a los del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Manzanillo. El objetivo fue coordinar esfuerzos para servir de manera rápida y eficiente a la población manzanillense. La alcaldesa comentó que su administración dotará del equipo necesario para que ambas instituciones puedan
cumplir su misión al servicio de la población por lo que estarán comunicados en radio frecuencia para acudir a los incidentes que se vayan presentando a fin de no duplicar esfuerzos. El ayuntamiento además del apoyo que brinda por siniestralidad, también les facilitará combustible para la movilidad de las unidades. Entre otros puntos más sobresalientes están: llevar a cabo una campaña de limpieza de terrenos baldíos ya que son un riesgo para la
proliferación de roedores y de incendios ocasionales, es importante mencionar que todo aquel propietario de terrenos que no lo tenga limpio, será multado de acuerdo con la ley. También acordaron realizar una inspección ante la empresa gasera de la localidad para que deje de surtir tanques en mal estado, ya que últimamente se están recibiendo tres llamadas de emergencia por fugas de estos cilindros. Incluso, se dijo que las gaseras están obliga-
das a mantener tanques en buen estado o nuevos ya que en el precio incluye un porcentaje para la compra y reposición de los mismos a favor de los consumidores. Se va regular a las recicladoras y chatarreras que deben tener las instalaciones adecuadas, limpias y en orden, si no cumplen se les van a retirar los permisos ya que son muy frecuentes los incendios por no atender las medidas necesarias para su funcionamiento.
Conforman el Consejo Municipal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano de Tecomán El alcalde de Tecomán Elías Lozano Ochoa, tomó protesta al Consejo Municipal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano de Tecomán que estará presidido por el propio alcalde y como suplente el regidor Santiago Chávez; así como también se designó como secretario técnico al director general de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Belarmino Cordero Gómez. Cabe destacar que se eligieron 18 consejeros representantes de diversas asociaciones y organizaciones así como dependencias del gobierno federal y estatal quienes participarán en el análisis y validación de los proyectos de urbanización que se lleven a cabo en el municipio. En este sentido el Presidente Municipal Elías Lozano Ochoa, dijo a los presentes que “de conformidad a lo que establecen los artículos 30 y 33 de la Ley de Asentamientos Humanos del Estado de Colima, se toma protesta el Consejo Municipal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano de Tecomán que es el organismo de participación
Se eligieron 18 consejeros representantes de diversas asociaciones y organizaciones así como dependencias del gobierno federal y estatal.
social de cada ayuntamiento en relación con las acciones de planeación social y consulta”. Lozano Ochoa agregó que estará siempre atento a las opiniones de dicho Consejo que permitan mejorar el desarrollo del municipio. Por su parte el titular de Desarrollo Urbano y Obras Públicas Belarmino Cordero señaló que las atribuciones que tendrá el consejo serán las de asesorar y apoyar a los
ayuntamientos en materia de desarrollo urbano, así como opinar respecto a los programas relativos; de igual forma “formular propuestas en materia de reservas territoriales y regularización de la tenencia de la tierra urbana, entre otras más”. Formaron parte del presídium además del alcalde Elías Lozano; Reyes Flores Flores en representación de la sub delegación de Desarrollo Urbano del Gobierno
Federal, Ignacio Barajas Avalos director de regulación y ordenamiento urbano de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano; el regidor Santiago Chávez Chávez Presidente de la Comisión de Asentamientos Humanos del Cabildo tecomense, el Director General de Desarrollo Urbano y Obras Públicas Belarmino Cordero Gómez; Norma Salazar Cobián Directora de Desarrollo Urbano y Diana Cisneros Jefa de Planeación.
El Ayuntamiento de Armería, a través del Tesorero, Miguel Ángel Montes Gómez, invitó a la población aprovechar durante todo el mes de noviembre los descuentos del 100 por ciento en multas y recargos sobre el pago del impuesto predial, licencias comerciales, venta de bebidas alcohólicas, así como en agua potable. De acuerdo a Montes Gómez, por instrucciones del presidente municipal Salvador Bueno Arceo, que asimismo aplicarán el descuento del 50 por ciento, por
pago de derechos de agua, alcantarillado y saneamiento; a usuarios con adeudos de los ejercicios fiscales 2017 y anteriores, así como el descuento del cien por ciento en multas y recargos por falta de pago oportuno, durante el presente mes. El funcionario municipal comentó mediante un comunicado de prensa que gracias a las contribuciones, el gobierno permite brindar más y mejores obras y servicios públicos en la entidad, por lo anterior pidió a la población acercarse de lunes a viernes a cubrir los adeudos en el departamento de Tesorería, de 08:30 de la mañana hasta las 15:00 horas.
Detienen a 72 sujetos por delitos contra la salud: SSP La Secretaría de Seguridad Pública, aseguró mil 573 gramos de marihuana, 3 mil 720 dosis de ICE y 44 dosis de heroína, en los diversos operativos que realizó la Policía Estatal en los 10 municipios de la entidad, durante el mes de octubre. En este periodo, la dependencia estatal, detuvo a 72 sujetos como imputados de delitos contra salud, 32 por robo, 20 por la violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, dos por homicidio calificado en grado de tentativa, tres por homicidio doloso, tres por la privación ilegal de la libertad y a dos por abuso sexual. Derivado de los llamados al número de emergencias 911, la SSP, también capturó a 25 sujetos como imputados del delito de violencia intrafamiliar, 4 por daños, uno por fraude, dos por usurpación de funciones, cuatro por amenazas, uno por pornografía, seis por ultrajes a la autoridad, uno por tentativa de fraude, uno con orden aprehensión vigente por el delito de estupro, dos por usurpación de funciones y 2 más por la falsificación de sellos, llaves, marcas y contraseñas. Durante los patrullajes
y operativos que se realizaron luego de que los arcos carreteros identificaron automóviles con reporte de robo, las fuerzas estatales, recuperaron 68 vehículos y nueve motocicletas, así como también fueron asegurados ocho automotores involucrados en ilícitos. Además, la Policía Estatal, aseguró 13 armas cortas y seis armas largas, con varios cargadores y cartuchos útiles. Finalmente, los elementos de seguridad, remitieron a los centros preventivos municipales a 725 personas por diversas faltas administrativas. La Secretaría de Seguridad Pública puso a disposición de la Fiscalía General del Estado, a los imputados, droga, dinero y bienes asegurados, con la finalidad de continuar con las investigaciones que corresponden a cada caso. Finalmente, la Secretaría de Seguridad Pública, exhortó a la población a denunciar la comisión de cualquier delito a través del uso responsable de los números de emergencia 911 y denuncia anónima 089.
En los operativos aseguraron más de 3 mil dosis de ICE y 19 armas de fuego.
Colimenses representan a FEMECRODE en Perú *Participan en el II Congreso de Periodistas de América
Ángel Contreras Martínez, presidente de la ACCRODE y César Miguel Ponce, secretario general de la FEMECRODE, participan en el II Congreso de Periodistas deportivos de América.
Los cronistas deportivos colimenses, Ángel Contreras Martínez, presidente de la ACCRODE y César Miguel Ponce, secretario general de la FEMECRODE, se encuentran en la ciudad de Cusco, Perú, participando en el II Congreso de Periodistas deportivos de América. El evento tiene como sede la Sala de Convenciones de la Municipalidad Provincial de Cusco y el Auditórium Dirce-tur, y cuenta con representantes de Brasil, Costa Rica, Colombia, Guatemala, Uruguay, México y
los anfitriones Perú. A la par de este evento se desarrolla el XVI Congreso Nacional del Perú, en donde participan el presidente del Círculo de Periodistas Deportivos del Perú, Ítalo Villareal y el presidente de la filial cusqueña David Farfán, anfitriones de ambos eventos. Ángel Contreras y Miguel Ponce, asisten a este evento con la representación de la FEMECRODE, que preside Alberto Rico Santacruz y se encuentran participando en los trabajos que iniciaron
desde el viernes 16 y continuaran este sábado 17 y concluye el domingo 18. Las actividades que se realizan cuentan con ponencias de los participantes en el Congreso, entre los que destacan Jairo Giraldo Jiménez, Secretario General de la Asociación Colombiana de Reporteros Deportivos y Wiliam Mora Alfaro, Presidente del Círculo de Periodistas Deportivos de Costa Rica, cabe destacar que los colimenses también participaran activamente con dos ponencias.
DOMINGO 18 DE NOVIEMBRE DE 2018
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
7
Experto:
Filosofía incide en conciencias humanas *Impartieron talleres de no a la violencia en la Escuela de Filosofía
Juan Franco Rodríguez impartió la III Cátedra de Artes Visual a personal secretarial y de servicios generales de la UdeC.
Explican qué es la neoartesanía a trabajadores de la UdeC Juan Franco Rodríguez impartió esta semana la III Cátedra de Arte Visual con el tema “Neoartesanía decorativa”, en el Paraninfo Universitario, donde estuvieron presentes personal secretarial y de servicios generales de la Universidad de Colima, en un evento organizado por el Centro de Desarrollo de la Familia Universitaria y la Dirección General de Difusión Cultural de esta casa de estudios. Juan Pablo Rodríguez estudió la licenciatura en Diseño Gráfico en la Universidad de Guadalajara; fue docente en las licenciaturas de Mercadotecnia, Comunicación y Diseño en la Universidad del Valle de Atemajac, así como diseñador gráfico en varias empresas y revistas. Una de sus líneas de trabajo, dijo en su charla, es las de experimentar e intervenir novedosamente las obras de otros artistas o las suyas priopias y hace aplicaciones a la obra de otros artesanos con el fin de enriquecer más la pieza y darle nueva personalidad. Al iniciar su charla,
Juan Franco dijo que el artista que más le llama su atención “es Sergio Bustamante, porque su galería es colorida y rara. Tiene muchas piezas que no sé cómo encasillar. Hace pintura, muebles y objetos decorativos. Considerando la obra de él, encontré más artesanos, lo que me llevó a saber qué es la neoartesanía”. Juan Franco adoptó el término de neoartesanía, pues allí, dijo, sitúa las piezas que elabora; “la neoartesanía decorativa es una corriente o estilo que no es muy popular, y no se consume mucho, pero hay lugares donde se pueden ver estas aplicaciones”, dijo el artista. Por último, explicó que la neoartesanía es una pieza que se elabora con materiales novedosos y técnicas ancestrales. En el evento estuvo presente la delegada del campus Colima, Priscilia Álvarez Gutiérrez, quien dijo que estas sesiones son interesantes y productivas, y agradeció a Juan Franco su participación y disponibilidad para compartir sus conocimientos.
Llegan enormes grúas portuarias a Manzanillo Tres grúas marca Liebherr arribaron al puerto de Manzanillo a bordo del buque Rolldock Storm proveniente de Rosstock, Alemania. Se trata de una grúa móvil para muelle LHM 800 Liftonic con capacidad de carga de 104t y alcance de hasta 64 metros de radio para la carga y descarga de contenedores en fila 22 así como para todo tipo de mercancías. Adicionalmente se re-
ciben dos grúas de marco RTG (Rubber Tyred Gantry Crane) con capacidad de estiba de 6×6+1 contenedores y hasta 7 por alto, siendo estas las dos primeras grúas de este tipo y en esta marca en México. Estos modernos equipos representan una inversión de casi 10 millones de euros, con lo cual Grupo OCUPA® reitera su compromiso de eficiencia y de innovación en favor de sus clientes.
FESTIVAL DE CINE DEL PACIFICO Como parte de las actividades que se llevan a cabo en el Festival de Cine del Pacifico 2018 celebrado en Manzanillo, se realizó en salón Albina del Hotel las Hadas, el taller “La producción cinematográfica y su aportación creativa” impartido por Ozcar Ramírez; reconocido realizador cinematográfico mexicano. Por tres días que tuvo de duración el taller, se contó con gran participación de realizadores, productores, especialistas en cinematografía y estudiantes del área, del estado de Colima, Jalisco y Ciudad de México.
Estos talleres se orientan a la equidad y a la no violencia desde distintos campos.
Como parte del Día Mundial de la Filosofía celebrado este 15 de noviembre, la Escuela de Filosofía de la Universidad de Colima, en el campus Villa de Álvarez, realizó una serie de talles enfocados en transmitir el mensaje de la no violencia a los estudiantes. El objetivo de este día, declarado por la UNESCO, es sembrar la semilla de la no violencia; por lo tanto, “los talleres inducen en nuestros estudiantes el espíritu de la no violencia, que tanta falta nos hace, ya que ésta se ha convertido
en algo común, cotidiano, y hemos asimilado el peligro como algo normal”, dijo el coordinador académico del plantel, José Eduardo García Mendiola. Estos talleres, continuó, se orientan a la equidad y a la no violencia desde distintos campos, y completan el aprendizaje de los estudiantes de Filosofía, “pues ésta disciplina nos enseña a concientizarnos e incidir en las conciencias humanas”. El primer taller, titulado “Igualdad, convivencia y no violencia” estuvo a car-
go de Sonia Solano y Gabriela Herrera, del Centro Universitario de Estudios de Género (CUEG), quienes mostraron a los estudiantes cómo la publicidad, el Internet y las redes sociales reproducen la violencia. “Los estudiantes se sorprenden cuando identifican la violencia en los medios digitales, ya que muchas veces las cosas que comparten les da risa. Las ven tan comunes que preguntan si eso es violencia, pues parece que cuentos, canciones y chistes son bromas, pero no lo son, aunque
la sociedad nos ha hecho verlos de esa manera”, comentó Gabriela Herrera. De lo anterior se deriva la importancia de saber conceptos de género, estereotipos y roles tradicionales, aseguró la experta: “Si no lo vemos desde esta mirada, no podremos identificar la violencia. Lo más común es identificar la violencia física, pero se dificulta, por ejemplo, la mediática, simbólica, sexual, patrimonial, económica y obstétrica”, aclaró, también en entrevista, Sonia Solano.
Realiza UdeC campaña “Por una biblioteca libre de ruidos” *Trabajadores de la Biblioteca de Ciencias sociales se caracterizaron de mimos para invitar a los estudiantes a guardar silencio En días pasados, la Dirección General de Tecnologías de Información de la Universidad de Colima realizó la campaña “Por una biblioteca libre de ruidos” en la Biblioteca de Ciencias Sociales. Durante el evento, personal bibliotecario se caracterizó de mimos para presentarse ante sus usuarios con una imagen amigable e invitarlos a guardar silencio. Lo anterior se realizó con el objetivo de concientizar al alumnado a que respete su entorno de estudio y, con ello, conseguir que la biblioteca sea un espacio adecuado para la lectura, creatividad y concentración. Para la implementación de esta estrategia, Amalia Flores, responsable de esta biblioteca, mencionó que recibieron un taller básico de teatro por parte de la Dirección General de Difusión Cultural, impartido por la actriz Carmen Solorio, el cual permitió la caracterización de este personaje. Asimismo, Carmen Solorio se dijo motivada por impulsar otro tipo de acciones que fomentan el respeto hacia estas áreas de una manera dinámica, accesible y amistosa. “Pensamos que caracterizarnos de mimos es una forma divertida de reducir el ruido cotidiano en nuestro espacio, ya que muchas veces llegamos a tener hasta 150 jóvenes en el lugar, por lo cual es muy difícil mantener el silencio”, reportó el personal de
Trabajadores de la Biblioteca de Ciencias sociales se caracterizaron de mimos para invitar a los estudiantes a guardar silencio.
la biblioteca. Al iniciar, continuaron, “nos dimos cuenta de la sorpresa de los estudiantes, pero de forma inmediata percibieron nuestro objetivo a través de una actuación amistosa de nosotros hacia ellos”. En cuanto a la duración de la campaña, la bibliotecaria Amalia Flores mencionó
que se llevará a cabo dos días a la semana, con preferencia en los periodos de exámenes y de entregas de proyectos, debido a que son las temporadas de más afluencia estudiantil en la biblioteca. Destacó que también desean atraer la permanencia del alumnado de educación superior, ya que son usuarios
de mayor edad que albergan otro tipo de necesidades académicas, y que el silencio es su prioridad. Por último, la Dirección General de Tecnologías de Información invitó a la comunidad universitaria a conocer y familiarizarse con la campaña “Por una biblioteca libre de ruidos”.
8
C M Y
DOMINGO 18 DE NOVIEMBRE DE 2018
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
La mejor... El gobernador mencionó que Productores Unidos por Colima es una organización plural, desde el punto vista político, pero que los une una causa común que es trabajar el campo, cada quien en sus proyectos y que se aglutinan para fortalecerse en la gestión y así, mejorar la calidad de vida de las familias colimenses. Finalmente ratificó su disposición al diálogo y su voluntad política para buscar soluciones a las problemáticas que le plantea la población colimense. En su intervención, el Presidente de Productores Unidos por Colima, Arnoldo Vizcaíno Rodríguez dio a conocer los acuerdos cumplidos y los avances en otras peticiones. Vizcaíno Rodríguez dijo que el gobierno estatal respaldó la adquisición de 110 toneladas de biofertilizante con 2 mil pesos por tonelada. Además en el esquema peso por peso quedó resuelto la adquisición
Se espera... de alambre de púas, alambre borreguero y postes de concreto. Otra de las acciones cumplidas fue lo relativo al apoyo de 3 mil pesos para cada una de las 50 familias que fueron beneficiadas con paquetes de materiales para la construcción de un cuarto. A esta reunión asistió el Secretario de Desarrollo Rural, Sergio Agustín Morales Anguiano; el Secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano, Jesús Sánchez Romo; el Director General del Instituto de Suelo, Urbanización y Vivienda, Pedro Ureña Moctezuma; el Director General de Gobierno y representante de la Secretaría General de Gobierno, Ramón Pérez Gutiérrez. Y de parte del Consejo Estatal de Productores Unidos por Colima estuvo presente también el Secretario, Manuel Silva Pérez; el tesorero, Pedro Torres Pinto y la técnica proyectista, Susana Gallardo Gallardo.
Se acerca... Mientras que en zonas altas de Baja California Sur, Tamaulipas, Querétaro, Morelos, Estado de México y Oaxaca de 0 a 5 grados Celsius. Se prevé viento de componente norte con rachas superiores a 60 km/h en el Istmo y el Golfo de Tehuantepec, y vientos con rachas superiores a 40 km/h en el norte y el noreste del país. Además se prevén tormentas muy fuertes en áreas de Tamaulipas, tormentas locales fuertes en Coahuila, Nuevo León y Veracruz; lluvias con intervalos de chubascos en zonas de San Luis
Potosí, Hidalgo, Querétaro, Puebla, Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo, y lluvias aisladas en Tabasco, Campeche y Yucatán. Para la tarde, se pronostican temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius en sitios de Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas. El ingreso del Frente Frío Número 11 sobre el norte y el noreste del territorio nacional provocará los efectos mencionados y un sistema de alta presión ubicado en el Golfo de México.
Colima... C M Y
Expuso que se ha impulsado la campaña de promoción; en torno a lo internacional, el mercado canadiense responde sumamente positivo, señaló. “Los vuelos vienen prácticamente llenos de Westjet, así como Alaska Air Lines y United que vienen sus ocupaciones arriba del 90 por ciento”.
Además en el tema de cruceros estos vienen en aumento y eso no es todo, ya que se incrementa el número de cruceristas que bajan al puerto de Manzanillo con alrededor de 90 a 98 por ciento. “Esto da lugar a que sea atractivo y que dan tour por el estado de Colima; los mejores promotores son los de boca en boca”.
Implementan... Reiteró que el uso indiscriminado de antimicrobianos, como los antibióticos, antivíricos, antipalúdicos, entre otros, en los seres humanos y animales, ha propiciado que los microorganismos como bacterias, hongos, virus y parásitos, generen resistencia a dichos fármacos, haciendo ineficaces los tratamientos y que las infecciones persistan en los organismos. Lo anterior se puede observar en los antibióticos, que al hacer uso inadecuado de ellos para tratar infecciones virales como el resfriado, administrarlos de manera preventiva en procedimientos quirúrgicos sin ser necesarios o usarlos en el alimento como promotores del crecimiento en la cría de ani-
males, se pone en riesgo el combate de enfermedades y tratamientos en humanos o animales. Por ello, la Institución de salud recomienda a la población no auto-medicarse y evitar el consumo de los antibióticos que hayan quedado de otros tratamientos, y asistir con un profesional de la salud y tomarlos únicamente si éste se los prescribe. De igual forma, es necesario lavarse las manos frecuentemente para prevenir infecciones, adoptar las buenas prácticas de manejo higiénico de alimentos, mantener el esquema de vacunación al día y adoptar medidas de protección cuando se tenga relaciones sexuales con más de una pareja.
Reeligen... Durante el Congreso Nacional Extraordinario que se llevó a cabo en el Auditorio Fernando Amilpa, las bases cetemistas también aprobaron los cambios que se dieron en algunas carteras y la creación de la Secretaría de
la Cultura y el Instituto de Innovación e Investigación de esta central. El nuevo Comité Ejecutivo Nacional estará al frente de esta organización obrera de 2018 a 2024 y fue apoyado de manera unánime.
Emergencias IMSS Hospital 31 6.34.60 Cruz Roja 31 2.66.22 ISSSTE 31 2.41.01 Hospital 31 6 19 16 Urgencias Regional 31 6 19 00 Conmutador Emergencias 911
En cuanto al comportamiento de las personas participantes, la seguridad, señaló que han detectado que algunas personas no vienen con buenas intenciones, “vienen queriendo tomar los bolsos de las gentes, otros que no vienen en sus cinco sentidos quieren alterar el orden y queriendo
tirar imágenes. Por lo cual se ha llegado a pensar en tener un plan de mayor seguridad y orden”. Informó que este año tendrán tres grupos del apostolado de la Iglesia para ayudar en el orden en los ingresos y egresos a la Catedral y apoyar con las peregrinaciones, y a personas
que atenderán las urgencias médicas o a las personas con discapacidad, evidentemente contando con el apoyo de las autoridades civiles, Cruz Roja. Por último, pidió a la población católica a que vivan su fe de la mejor manera en todas las partes en las que se encuentren, venir
con buena intención para hacer de nuestra fiesta un momento agradable, “porque inmediatamente de terminar este docenario se vienen las posadas y las fiestas decembrinas, por eso queremos seguir con ese ambiente agradable de familia, respetándonos y ayudándonos todos a ser felices”.
INE realiza la Octava Consulta Infantil y Juvenil 2018 *Casi 20 mil mesas receptoras de votos fueron instaladas en el país en donde niñas, niños y adolescentes podrán expresarse a partir de este sábado y hasta el próximo 25 de noviembre CIUDAD DE MÉXICO.Este sábado se puso en marcha la Octava Consulta Infantil y Juvenil 2018, promovida por el Instituto Nacional Electoral (INE) en las 32 entidades federativas que se llevará a cabo del 17
al 25 de noviembre. El Instituto Nacional Electoral espera la participación de más de cuatro millones de niñas, niños y adolescentes, a partir de mañana y hasta el 25 de noviembre en la Octava
Consulta Infantil y Juvenil 2018 que se llevará a cabo en todo el territorio nacional. Durante este periodo, se instalarán 19 mil 956 casillas en las 32 entidades federativas en distintas se-
des como módulos del INE, escuelas, plazas y otros espacios públicos. El tema en esta ocasión será relacionado con la igualdad de género y la promoción del respeto a los derechos humanos.
Bloquean carreteras
Miles de franceses protestan contra “gasolinazo” *Los manifestantes bloquean alrededor de 450 carreteras en toda Francia en el marco de las manifestaciones FRANCIA.- Alrededor de 124 mil personas, de acuerdo a fuentes oficiales, se manifestaron en dos mil concentraciones celebradas por toda Francia que incluyeron bloqueos de carreteras para protestar contra el alza gubernamental de los impuestos a los carburantes. De acuerdo a un balance realizado por el ministro francés del Interior, Christophe Castaner, los manifestantes bloquearon alrededor de 450 carreteras en toda Francia en el marco de las manifestaciones convocadas por los denominados "chalecos
amarillos". Los manifestantes invadieron carreteras de toda Francia, pero sobre todo de algunas de las ciudades de Burdeos, suroeste, Caen, norte, y de París. Las protestas estuvieron marcadas por numerosos incidentes violentos entre los manifestantes y las fuerzas del orden que se saldaron con al menos 24 detenidos, 47 heridos, tres de ellos gravemente, y una mujer muerte que murió atropellada. El motivo de la protesta es la política energética del presidente Macron, con fuer-
tes subidas de impuestos a los carburantes, que ha provocado un aumento del litro de gasolina sin plomo de 95 octanos que alcanza ya los dos euros, 2.12 dólares en algunas gasolinerías de toda Francia. Según varias encuestas publicadas la víspera tres de cada cuatro franceses están de acuerdo con las manifestaciones celebradas este sábado. La iniciativa popular, bautizada como la protesta de los "chalecos amarillos", inquietó al gobierno del presidente Emmanuel Macron,
quien atraviesa por su momento más bajo de popularidad desde que comenzó su gobierno en mayo del año pasado. El gobierno ha anunciado esta semana varias ayudas para las familias de menos recursos pero no han calmado la cólera de los automovilistas. La derecha y la ultraderecha francesa, que lidera la ex candidata a la presidencia Marine Le Pen, dieron su apoyo al movimiento surgido espontáneamente y que se ha expandido por toda Francia a través de las redes sociales.
Trump y CIA chocan por “conclusión final” sobre asesinato de Khashoggi *Un portavoz del gobierno de Donald Trump informó que aún no cuenta con una ‘conclusión final’ sobre el asesinato de Khashoggi; ‘quedan numerosas preguntas sin respuesta’, declaró pese a que a la CIA había indicado a Mohammed bin Salam como responsable del crimen WASHINGTON.- El gobierno del presidente estadounidense Donald Trump dijo el sábado que no había llegado a una conclusión final sobre quién participó en el asesinato del periodista saudí Jamal Khashoggi, a pesar de una evaluación de la CIA que indicó que el príncipe heredero del reino Mohammed bin Salman ordenó el crimen. Los informes recientes que indican que el gobierno de Estados Unidos ha llegado a una conclusión final son inexactos”, indicó la portavoz del Departamento de Estado, Heather Nauert, en un comunicado. “Quedan numerosas preguntas sin respuesta con respecto al asesinato del Señor Khashoggi”, añadió. Nauert dijo que el Departamento de Estado continuará buscando hechos y trabajando con otros países para hallar a los culpables
involucrados en el asesinato del periodista “mientras mantiene la importante relación estratégica entre Estados Unidos y Arabia Saudita”. Trump discutió la evaluación de la CIA por teléfono con la directora de la agencia, Gina Haspel, y el secretario de Estado Mike Pompeo, dijo a periodistas la portavoz de la Casa Blanca, Sarah Huckabee Sanders, quien detalló que la conversación tuvo lugar el sábado durante un vuelo del presidente a California. La CIA había informado sobre su evaluación a otras áreas del gobierno estadounidense, incluido el Congreso; un hecho que complica los esfuerzos de Trump de preservar los lazos con el aliado clave de Estados Unidos. Una fuente familiarizada con el informe de la CIA dijo que se basaba en gran medida en evidencia
circunstancial relacionada con el rol central del príncipe en el actual gobierno saudí. El hallazgo de la CIA es la evaluación más definitiva de Estados Unidos hasta la fecha que vincula al líder de facto de Arabia Saudita directamente con el asesinato y contradice las afirmaciones del gobierno saudí de que el príncipe Mohammed no estuvo involucrado. Khashoggi, columnista del Washington Post con sede en Estados Unidos y crítico del príncipe heredero, fue asesinado en octubre en el consulado de Arabia Saudita en Estambul cuando fue a recoger los documentos que necesitaba para su matrimonio. Mientras legisladores promulgan leyes para castigar a Arabia Saudita por el asesinato, tanto senadores republicanos como demócratas instaron el sábado a Trump a ser duro
con el príncipe heredero, con quien ha cultivado una estrecha relación personal. Todo apunta a que el Príncipe Heredero de Arabia Saudita, MbS, ordenó el asesinato del periodista de @ washingtonpost Jamal #Khashoggi. El gobierno de Trump debería hacer una declaración creíble de responsabilidad antes de que MbS ejecute a los hombres que aparentemente cumplieron sus órdenes”, tuiteó Bob Corker, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado. Trump y altos funcionarios de su gobierno han dicho que se debe responsabilizar a Arabia Saudita por cualquier tipo de participación en la muerte de Khashoggi y han impuesto sanciones a 17 saudíes por su papel en el asesinato. Pero también han destacado la importancia de los lazos de Washington con Riad.
DOMINGO 18 DE NOVIEMBRE DE 2018
Nacional
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
9
Ataque a bar en Veracruz deja dos muertos Un comando armado atacó un bar en la ciudad de Córdoba y mató al menos a dos personas y dejó heridas a tres. El ataque armado ocurrió alrededor de las 10:00 horas de hoy en el bar “Maleos”, ubicado sobre la calle 6 entre las avenidas 1 y 2, a escasas tres cuadras del Palacio municipal. Testigos de la agresión detallaron que un comando armado irrumpió en el lugar y comenó a disparar contra quienes se encontraban en el lugar.
Sánchez Cordero:
Faltan elementos para conformar Guardia Nacional
*La próxima titular de la Secretaría de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, reconoció que faltan elementos para conformar la Guardia Nacional; planea que en tres años se recluten 50 mil efectivos Sánchez Cordero acompañó al gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís y al rector de la UAdeC, Salvador Hernández Vélez, en el inmueble que llevará por nombre “Derechos Humanos Siglo XXI”.
Modelo de atención a víctimas de Coahuila, ejemplo a nivel nacional SALTILLO.- El Gobierno federal que entrará en funciones el 1 de diciembre replicará el modelo que se desarrolla Coahuila para la atención a víctimas de desaparición forzada, al ser considerado un ejemplo en todo el país. Así lo anunció Olga Sánchez Cordero, próxima secretaria de Gobernación, durante la colocación de la primera piedra de lo que será el edificio que albergará la Academia Interamericana de Derechos Humanos (AIDH), en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Coahuila, Campus Arteaga. Sánchez Cordero acompañó al gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís y al rec-
tor de la UAdeC, Salvador Hernández Vélez, en el inmueble que llevará por nombre ‘Derechos Humanos Siglo XXI’. A lo mejor le tomamos el ejemplo de sus políticas para poderlo replicar en otras partes del país, a nivel federal, y por supuesto también invitar a los gobernadores a que tengan un acercamiento como el que usted, señor gobernador, ha tenido con este compromiso”, comentó. Sánchez Cordero, detalló que el nuevo gabinete de López Obrador basará las políticas públicas de sus primeras acciones en atacar las verdaderas causas de la violencia, con el respeto de los derechos humanos.
SALTILLO.- Olga Sánchez Cordero reconoció que faltan efectivos para la conformación de la Guardia Nacional, por lo que se planea que en tres años se logren reclutar 50 mil efectivos. La próxima secretaria de Gobernación destacó que, en lo que se refiere a las Policías militar, naval y federal que conformarán la Guardia Nacional, México está por debajo de los países de la OCDE; destacó que habrá una legislación y una ley orgánica para la operación del nuevo cuerpo de seguridad. Sobre la Ley de Seguridad Interior, Sánchez Cordero dijo que desde que la revisó, leyó y reflexionó sobre ella, consideró que era inconstitucional porque supeditaba todas las fuerzas de seguridad del Estado mexicano a las fuerzas armadas, pero, además, otras cuestiones donde se podrían abrir todos los archivos y tener acceso a datos personales, sin ningún trámite, lo que se podría afectar al Ejército. Añadió que el concepto de Guardia Nacional existe en la Constitución desde 1857
Sánchez Cordero dijo que el Congreso de la Unión tienen facultades para reglamentar a la Guardia Nacional y que el Senado dará su autorización para que en el momento en que López Obrador sea presidente, pueda movilizarla.
y que solo habrá de actualizarse; además, indicó que el artículo 31 constitucional establece “con toda claridad” que son obligaciones de los
ciudadanos mexicanos enlistarse en la Guardia Nacional. Finalmente dijo que el Congreso de la Unión tienen facultades para reglamentar
a la Guardia Nacional y que el Senado dará su autorización para que en el momento en que López Obrador sea presidente, pueda movilizarla.
Logran acuerdos importantes en materia de Seguridad Pública
En esta temporada se han notificado 28 defunciones por influenza: 23 de A(H1N1), 3 de influenza A y 2 de B.
Reportan primer fallecimiento por influenza en Hidalgo PACHUCA.- Personal de la Dirección Nacional de Epidemiología confirmó el primer fallecimiento por contagio de influenza registrado en Hidalgo durante la actual temporada invernal, así como nueve contagios en la entidad. De acuerdo con la dependencia federal, al corte de la semana 46 del 2018, se han confirmado 491 casos positivos a influenza: 378 de A(H1N1), 76 de B, 28 de influenza A y 9 de A(H3N2). En tanto que se han notificado 28 defunciones por influenza: 23 de A(H1N1), 3 de influenza A y 2 de B. Según el informe, las entidades con mayor número de
casos confirmados de influenza durante la temporada estacional 2018- 2019 son: Veracruz, Guerrero, Chiapas, Sinaloa y Oaxaca; que en conjunto suman el 51.9% del total de casos confirmados. Mientras que durante la temporada 2018-2019 los estados con mayor número de defunciones por influenza son Veracruz, Tabasco, Sonora, Chiapas e Sinaloa que en conjunto suman el 64.3% de las defunciones por influenza. La semana anterior Hidalgo se vio impactado por los efectos del frente frio número 10 que provocó temperaturas de hasta -3 grados, lo que generó la caída de agua nieve y nieve en al menos cinco municipios de la entidad.
SALTILLO.- El secretario de Seguridad de Coahuila, José Luis Pliego Corona, dio a conocer que se tomaron acuerdos importantes durante la XX Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Pública. Entre estos destacan avanzar en el ejercicio de recursos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP 2018), para programas con prioridad nacional vinculados a la seguridad pública, así como la coordinación e impacto a la delincuencia organizada. Además de llevar a cabo consejos regionales y un modelo homologado anti-trata de personas, lo que se busca es coordinar esfuerzos para una mejor sociedad. El funcionario estatal destacó que sus homólogos de las otras entidades coincidieron en la implementación de un modelo de proximidad, vinculación e inteligencia social, estrategias de coordinación de los C4s/C5s. Durante la reunión se declaró el 15 de noviembre como “Día Nacional del Policía”, para destacar la labor de quienes tienen la encomienda de proteger a la sociedad, así como a quienes han perdido la vida en el ejercicio de sus
Durante la XX Conferencia Nacional de secretarios de SP en Coahuila, declararon el 15 de noviembre como ‘Día Nacional del Policía’ para reconocer su labor y conmemorar a los que han perdido la vida.
funciones. Noticias de Hoy, Logran acuerdos importantes materia Seguridad Publica, Logran acuerdos importantes Seguridad Publica, Acuerdos importantes Seguridad Publica, XX Asamblea Plenaria, Seguridad pública y privada, Día nacional del policía, C4, C5, delincuencia organizada, seguridad, so-
ciedad Otros de los convenios son la proyección y reto institucionales para nuestro país en 2019: mecanismos de intercambio en materia de drogas, un sistema de información, estandarización de las unidades de análisis, conclusión de trabajos de seguridad privada, y realizar un reporte
estadístico de la situación que guarda la seguridad pública. Además, un proyecto de norma técnica para la clasificación nacional de infracciones administrativas para fines estadísticos, un informe ejecutivo en materia de seguridad pública y justicia, y el Informe del Protocolo Nacional de Uso Legítimo de la Fuerza.
10
DOMINGO 18 DE NOVIEMBRE DE 2018
Internacional Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Buscan a más de mil desaparecidos por incendios en California
*El incendio ‘más letal’ en la historia de California ha cobrado la vida de al menos 74 personas y se reportan más de mil desaparecidos; este sábado Trump visitó las zonas devastadas por el fuego PARADISE.- Equipos de recuperación forense buscaban a más víctimas entre los restos carbonizados de la ciudad de Paradise, en el norte de California, mientras más de 1.000 personas figuraban como desaparecidas tras el incendio forestal más letal del estado. Hasta el momento se ha confirmado la muerte de 74 personas en y alrededor de Paradise, ubicada 175 kilómetros al norte de San Francisco, en la que vivían casi 27 mil habitantes antes del voraz incendio que comenzó la noche del 8 de noviembre. El Camp Fire ya se encuentra entre los incendios forestales más mortíferos de Estados Unidos desde principios del siglo pasado. Ochenta y siete personas murieron en la tormenta de fuego Big Burn que azotó las Montañas Rocosas en 1910, y en 1918 el Cloquet Fire de Minnesota dejó 450 víctimas fatales. El presidente Donald Trump, quien dijo que la reciente ola de incendios respondía a una mala gestión de los bosques, llegó el sábado a California para visitar las
zonas calcinadas y reunirse con residentes desplazados. El gobernador de California, Jerry Brown, y el gobernador electo Gavin Newsom planeaban unirse a Trump en la recorrida. Las autoridades atribuyen el elevado número de víctimas mortales en parte a la velocidad con que las llamas se esparcieron por la ciudad, impulsadas por los vientos intensos y alimentadas por la vegetación seca. Más de una semana después de su inicio, los bomberos han logrado trazar líneas de contención en torno al 55 por ciento del perímetro del incendio. Las llamas cubrieron 60.000 hectáreas, dijeron los oficiales de bomberos. Además de las pérdidas de vidas humanas, el feroz impacto en las edificaciones lo convierten en el incendio más destructivo de la historia de California, lo que plantea el desafío adicional de proporcionar refugio a largo plazo a miles de residentes desplazados. EVACUADOS Con más de 9 mil 700
El “Camp Fire” ha destruido más de 12 mil edificios y ha quemado 57 mil 500 hectáreas.
casas en llamas, muchos refugiados han establecido residencia temporal en casas de amigos y familiares, mientras que otros han construido tiendas de campaña o acam-
pan junto a sus vehículos. Según informaron las autoridades, al menos mil 100 evacuados estaban alojados en 14 albergues de emergencia establecidos en
iglesias, escuelas y centros comunitarios de la región, y un total de más de 47 mil personas permanecían bajo órdenes de evacuación. Varios refugios están
llenos y, aunque las autoridades dicen que todavía tienen espacio para todos, cientos de personas han estado acampando en tiendas y autos en el área.
Trump constata tragedia y promete ayuda SAN FRANCISCO.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, visitó hoy la zona arrasada por el gigantesco incendio que quema desde la semana pasada el norte de California en compañía del gobernador de este estado, Jerry Brown, a quien unos días antes había acusado de “mala gestión” forestal. Trump dejó hoy atrás las críticas y mostró un tono más conciliador; apuntó la necesidad de que el Gobierno federal y el californiano trabajen “unidos” en las tareas de reconstrucción y el auxilio a las víctimas; y recorrió parte de la zona quemada en compañía del propio Brown. Nadie pensó que esto podía pasar. Tenemos que llevar a cabo trabajos de mantenimiento. Trabajaremos con grupos medioambientales. Todo el mundo ha visto la luz”, indicó el presidente en declaraciones a los medios. A Trump también le acompañaron el que será el sucesor de Brown a partir de enero, el demócrata Gavin Newsom, y la alcaldesa de Pa-
La cerrada contienda por Florida quedó en manos del candidato republicano, Ron DeSantis.
Gillum reconoce victoria del republicano
DeSantis, gobernador de Florida Trump se dirige ahora al sur de California para recorrer el área afectada por otro gran incendio, el ‘Woolsey Fire’, cerca de Los Ángeles y donde han muerto otras tres personas.
radise, una población de 26 mil habitantes que fue completamente engullida por las llamas, Jody Jones. De acuerdo con el último recuento, el ‘Camp Fire’, como ha sido bautizada la
conflagración, ha causado por lo menos 71 muertos, mientras que más de mil personas permanecen desaparecidas y el fuego ha arrasado 59 mil 900 hectáreas. Tras visitar la zona afec-
tada por el ‘Camp Fire’, Trump se dirige ahora al sur de California para recorrer el área afectada por otro gran incendio, el ‘Woolsey Fire’, cerca de Los Ángeles y donde han muerto otras tres personas.
Gobierno argentino reconoce incapacidad para rescatar submarino BUENOS AIRES.- El gobierno argentino reconoció que no tiene la capacidad técnica para rescatar el submarino de la Armada que desapareció hace un año con 44 tripulantes a bordo y que fue encontrado anoche en medio de una conmoción social. “No tenemos medios ni siquiera para bajar a las profundidades del mar, ni tenemos equipamiento para extraer un buque de estas características”, confesó el ministro de Defensa, Oscar Aguad, en rueda de prensa. El funcionario explicó que “el próximo paso es tener toda la información de la empresa que buscó al submarino, por contrato nos tienen que dar toda la información y seguramente después nos pondremos a estudiar y ver qué hacer”.
También aclaró que “muchas de las decisiones que tomemos las tiene que tomar la justicia”, ya que hay una causa en marcha para investigar cómo y por qué desapareció el submarino. Cuestionado sobre la posibilidad de rescatar los cuerpos, el jefe del Estado Mayor de la Armada, José Luis Villán, advirtió por su parte que por ahora “la palabra adecuada es prudencia” porque “tenemos información preliminar y acá hay dos límites que exceden nuestro conocimiento”. Explicó que un freno es legal, ya que la jueza que está a cargo de la investigación determinará en qué momento se podrían remover los restos del submarino, mientras que el segundo límite es técnico porque no se sabe si se pueden rescatar cuerpos o
restos de los tripulantes. La firma estadounidense Ocean Infinity, que estaba a cargo de la búsqueda desde hace casi dos meses, confirmó la noche del viernes la localización de la nave, tarea por la cual obtendrá un pago de 7.5 MDD. El submarino fue encontrado a 907 metros de profundidad y 500 kilómetros del Golfo San Jorge, a la altura de la ciudad patagónica de Comodoro Rivadavia, en la provincia de Chubut. El 15 de noviembre del año pasado, el submarino dejó de tener contacto con los operadores en tierra cuando estaba ubicado en aguas de esa provincia que está ubicada a casi mil 400 kilómetros de Buenos Aires y desde donde reportó su última posición. Luego de varios días de in-
certidumbre, la Armada confirmó que ese día, tres horas después del último contacto que el submarino tuvo con la base naval, se había registrado una explosión en la zona. Desde entonces, la principal hipótesis fue que la nave había estallado sin dejar sobrevivientes, lo que ahora podrá investigarse. Cuando el submarino desapareció, más de 13 países participaron en un operativo internacional inédito que fracasó, por lo que de a poco las delegaciones de expertos fueron partiendo. Los familiares reclamaron en diversas ocasiones la insensibilidad mostrada por el gobierno, ya que consideraron que el presidente Mauricio Macri no atendía la tragedia con la prioridad que ameritaba.
MIAMI.- El candidato demócrata a la Gobernación de Florida, Andrew Gillum, concedió hoy la victoria al republicano Ron DeSantis, quien contó con el respaldo del presidente Donald Trump y llevaba una ventaja de unos 34 mil votos. Gillum, alcalde de Tallahassee da por concluida así una de las ajustadas contiendas que se registraron en Florida en las pasadas elecciones intermedias del 6 de noviembre, en la que ambos acabaron con una diferencia menor a medio punto porcentual. R.J. y yo queremos tomarnos un momento para felicitar al señor DeSantis por convertirse en el próximo gobernador del gran estado de Florida”, señaló Gillum en un mensaje en video publicado en su cuenta oficial de Facebook y en el que aparece al lado de su esposa. La noche del 6 de noviembre Gillum concedió la victoria a su oponente, pero el pasado fin de semana se desdijo luego de que los 67 condados entregaran sus resultados finales y mostraran una diferencia inferior a medio punto porcentual, lo que obligó a un proceso de recuento mecánico.
El pasado jueves, cuando la Secretaria de Estado recibió los resultados del recuento mecánico de parte de casi todos los condados de Florida, DeSantis sumó 4 millones 075 mil 445 votos (49.59%), mientras que Gillum, logró 4 millones 041 mil 762 (49.18%), una diferencia insuficiente para ir a un recuento manual, de acuerdo a las leyes estatales. Tras finalizar el recuento mecánico, y sin calificar a un recuento manual por ser la diferencia mayor a 0.25 %, Gillum no concedió la victoria e insistió en el pedido de que “cada voto legal sufragado sea contabilizado”. El demócrata señaló en su mensaje, y cuando restan menos de 24 horas para acabe el recuento manual, de que le satisfacía la diferencia que se mantenía entre ambos y decidió acabar su carrera hacia el Capitolio estatal. El domingo vence el plazo para que los 67 condados entreguen los resultados del recuento manual de más de 93.000 papeletas de votación, y en el que se espera quede resuelta la estrecha contienda entre el senador Bill Nelson, y el republicano Rick Scott, en la que ha sido una carrera plagada de demandas y acusaciones.
DOMINGO 18 DE NOVIEMBRE DE 2018
Deportes
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
11
Confirman pelea de kickboxing de Mayweather El “no” de Floyd Mayweather parecía definitivo, pero el promotor del combate aseguró que el duelo entre uno de los más grandes boxeadores de la historia y un joven campeón japonés de kickboxing sí se celebrará. “El malentendido con Floyd Mayweather está arreglado. Se enfrentará a Tenshin Nasukawa el 31 de diciembre”, escribió Nobuyuki Sakakibara, director ejecutivo de la empresa de promoción Rizin, en su cuenta de Instagram.
Djokovic sigue intratable *El serbio, número uno del mundo, confirma su lugar en Semifinales como el único invicto en el torneo londinense; ayer venció a Marin Cilic
Patrick Mahomes, mariscal de campo de los Chiefs, tiene la mayor cantidad de yardas por pase esta temporada, con tres mil 150.
Chiefs y Rams prometen show... fuera de México El duelo entre Chiefs y Rams del próximo lunes sigue siendo el más atractivo de la Semana 11, y quizá de la temporada regular. Pero para muchos mexicanos resultará doloroso verlo por televisión y no desde las tribunas del estadio Azteca. Dos de las mejores ofensivas de la Liga necesitaban las condiciones ideales para desplegar todo su arsenal, y los encargados del icónico inmueble de la Ciudad de México simplemente no pudieron proporcionarlas. Ante las malas condiciones del campo, el encuentro se trasladó de la capital de México a la del cine y los efectos especiales, Hollywood. “Está claro que era lo correcto hacer esto”, dijo Sean McVay, entrenador de los Rams, respecto de la decisión de no jugar en el maltratado césped del Azteca. “Ciertamente no nos vamos a quejar por tener la oportunidad de jugar en el Coliseum de Los Ángeles con un gran ambiente”. Es el primer enfrentamiento en la historia de la NFL, tan tarde en la temporada, entre dos equipos que promedian 33 puntos por partido. De regreso en casa de manera imprevista, los Rams aspiran a dar un paso hacia la Postemporada, de la mano del quarterback Jared Goff, Todd Gurley y
de un poderoso ataque, tercero en toda la NFL con 33.5 puntos por encuentro. Eso podría ser suficiente para intimidar a casi cualquiera. No a los Chiefs. Kansas City demostró ya que está perfectamente equipado para combatir fuego con fuego, como lo demuestra la ofensiva encabezada por Patrick Mahomes, quien promedia 35.3 puntos por partido, la segunda mejor cifra de la Liga. “Cada semana, ellos hacen algo que nos hace decir: ‘son muy buenos’”, comentó McVay, esbozando una sonrisa. “Mentiría si dijera que no hemos robado algunas cosas de ellos este año”. Los Chiefs han anotado al menos 37 puntos en seis partidos. Los Rams tienen por lo menos 30 en ocho compromisos de la campaña. Mahomes lidera la NFL en yardas por pase (tres mil 150), Goff le sigue con 16 menos. Las defensivas de ambos conjuntos son también equiparables. Los Rams permiten 23.1 puntos por encuentro y los Chiefs 24. Esas cifras no permanecerán así mucho tiempo. Seguramente resultarán seriamente castigadas la noche del lunes en el encuentro espectacular que el estadio Azteca se perdió.
El número uno del mundo, Novak Djokovic, que ya tenía asegurado finalizar al frente de su grupo, se impuso por 7-6 (9-7) y 6-2 ante el croata Marin Cilic en el último partido de la fase de grupos de la Copa Masters de Londres ayer, un día antes de su Semifinal ante Kevin Anderson. Djokovic afrontará su partido ante Anderson como gran favorito, después de protagonizar una segunda mitad de temporada en la que parece casi invencible. Después de su operación de codo a comienzos de año, tras la que cayó por debajo del Top-20, el serbio sólo ha perdido dos partidos desde julio y recuperó el trono mundial en detrimento de Rafael Nadal. Aunque Anderson vive la mejor temporada de su carrera, con títulos en Viena y Nueva York, el sudafricano acumula siete derrotas consecutivas ante Djokovic, dos este año, en la Final de Wimbledon y en Shanghái. Además, el serbio suma tres victorias en otros tantos
Novak Djokovic ha demostrado un gran nivel en la Copa Masters y ahora está un paso más cerca de conseguir su sexto título en Londres.
partidos en Londres, siendo el único jugador invicto. El serbio desplegó su mejor tenis para dominar a un Cilic que, ya eliminado, jugó sin más presión que un ma-
yor premio económico y unos puntos ATP. En el otro partido , el alemán Alexander Zverev se clasificó ayer para las Semifinales de la Copa Masters de
Londres, donde se enfrentará a Roger Federer, gracias a su victoria por 7-6 (7/5) y 6-3 frente al estadounidense John Isner, eliminado al sumar tres derrotas.
Va a la final del Masters de Londres
Zverev elimina a Federer *Con una actuación convincente, el tenista alemán se impone 7-5 y 7-6 (7-5) al suizo
Jimmy Graham sufre fractura de pulgar El ala cerrada de los Packers, Jimmy Graham, sufrió fractura en el pulgar, en el juego contra los Seahawks de Seattle en el inicio de la Semana 11 de la temporada de la NFL el pasado jueves. Graham tuvo una lesión en la derrota 27-24 ante Seattle y será una baja sensible para su equipo a la ofensiva, al ocupar el segundo lugar en recepciones con 34 para 452 yardas y dos anotaciones en la presenta campaña, reportó ayer la cadena NFL Network. Para suplir la baja de Jimmy Graham, los Packers tienen a las alas cerradas Lance Kendricks, Marcedes Lewis y Robert Tonyan. En reporte de otros equipos con jugadores lesionados, el mariscal de campo de los Ravens de Baltimore, Joe Flacco, sigue en duda para jugar mañana contra los Bengals de Cincinnati por problemas en la cadera. En el campamento de los Ja-
Con la ausencia de Jimmy Graham, los Packers pierden a un jugador peligroso en juego aéreo.
guars de Jacksonville, se recuperó A.J. Bouye para regresar el domingo contra los Steelers de Pittsburgh, luego de que una lesión en la pantorrilla lo dejó fuera de juego en los últimos dos partidos. En duda están el tacle defensivo Marcell Dareus y el guardia A.J. Cann, mientras el esquinero Quenton Meeks (rodilla) no jugará contra los Steelers.
Incendios limitan práctica de los Raiders Los Raiders de Oakland cambiaron la práctica regularmente programada al aire libre del viernes a solo un recorrido, debido a la mala calidad del aire por segundo día consecutivo. Las operaciones de futbol para los equipos con sede en el Área de la Bahía y en Los Ángeles se han visto afectadas ya que han sido devastadas por incendios forestales. El sur de California se vio dañado por el fuego en Woolsey, mientras que el norte también ha sufrido daños por otro incendio. El humo sobre el Área de la Bahía provocó que el Índice de Cali-
dad del Aire (AQI) registrara más de 200, lo que indica una calificación “muy poco saludable”, indicó un gráfico de Las Vegas Review-Journal. A partir de la tarde del viernes, el número de muertos aumentó a 66 con más de 600 personas desaparecidas, según CBS News. Los Raiders jugarán la undécima semana del campeonato regular fuera de casa, al enfrentar a los Cardenales de Arizona. Mientras los incendios en el sur de California siguen ardiendo, los Cargadores de Los Ángeles han ayudado donando 250 mil dólares a la Cruz Roja Americana.
A la cabeza de la nueva generación, Zverev es el jugador de menos edad en alcanzar la final del torneo de maestros desde el argentino Juan Martín del Potro en 2009.
Federer, de 37 años, suma 99 títulos en su carrera.
El tenista alemán Alexander Zverev, número cinco del mundo, sorprendió este sábado en Londres al eliminar por 7-5 y 7-6 (7-5) al suizo Roger Federer (número tres), con una actuación convincente que le permite acceder a su primera final del Masters. El domingo se encontrará al ganador de la otra semifinal, que tendrá lugar este sábado (20:00 horas GMT) entre el serbio Novak Djokovic, número uno mundial, y el sudafricano Kevin Anderson (número seis). Con 21 años Zverev puede levantar el título más prestigioso de su joven carrera en Londres. El alemán ya tiene tres títulos de Masters 1000 (Madrid en 2018, Toronto y Roma en 2017) pero nunca ha destacado en Grand Slam, donde su mejor resultado son los cuartos de final en Roland Garros de este año. A la cabeza de la nueva generación, Zverev es el jugador de menos edad en alcanzar la final del torneo de maestros desde el argentino Juan Martín del Potro en 2009. El domingo intentará emular a su entrenador, el es-
esperanzas de que siempre me vaya bien. Así que estoy contento de haberme dado oportunidades de nuevo en la segunda mitad de la temporada. Quizá perdí un par de partidos muy reñidos que podrían haber cambiado un poco las cosas para mí. No sé, París o Wimbledon”, continuó. “Estoy aquí ahora. Un poco decepcionado porque creo que estuve cerca. Y estar cerca me hace creer que puedo seguir adelante, que puedo volver a ganar. Eso es edificante en cierto modo”, aseguró Federer, que el próximo año cumplirá 38. “Pero como sé que podría haber ganado, también estoy decepcionado porque apunto alto. Desde ese punto de vista, estoy un poco decepcionado ahora, lo que es normal. En general estoy contento de cómo ha ido la temporada. Hay muchos aspectos positivos, para ser sincero y por eso estoy emocionado por la próxima temporada, sí”. Federer dijo que lograr el título número 100 de su carrera no le inquieta. “No lo necesito, pero seguiré adelante. Respiraré aire también si no lo consigo”, afirmó.
tadounidense Ivan Lendl, que conquistó el primero de sus cinco Masters en 1982, con 21 años. Por su parte, Federer tendrá que esperar todavía para festejar el título número 100 en su carrera. FEDERER, CONTENTO CON SU TEMPORADA Roger Federer afirmó que el resumen de su temporada es bueno, “ha sido histórica”, dijo, tras lograr un Grand Slam y recuperar el número uno del mundo, y que está contento, pero también decepcionado porque siempre apunta alto. Y ahora desea vacaciones para decidir en breve si disputará la temporada de tierra batida, de la que se ha ausentado en las dos últimas. “Sampras dijo una vez: ‘Si ganas un Slam, es una buena temporada’, comenzó Federer al desgranar como había sido la suya. “Empecé muy bien. Jugué muy bien en Australia otra vez. Así que estoy deseando volver allí en un par de meses”, dijo. “La segunda mitad de la temporada podría haber sido mejor. También tengo grandes
“Ahora estamos ansiosos por ver en qué vamos a trabajar exactamente. También cuál es la decisión sobre la tierra batida, viendo lo que va a pasar durante las vacaciones, analizaré mis pensamientos, y luego tomaré la decisión en algún momento en las próximas semanas sobre eso”, anunció. “Debo decir que estoy muy orgulloso de que a los 37 años sigo siendo tan competitivo y tan feliz jugando al tenis. Desde ese punto de vista, por muy decepcionado que esté por este partido, estoy muy contento con la temporada”, dijo. “Ha sido una temporada histórica en algunos aspectos. Gané un Slam y he vuelto al número uno. Para mí, ese fue un gran momento en mi vida, para ser sincero porque nunca pensé que volvería a llegar allí”, reconoció. “Hace cinco años estaba luchando con dolor de espalda y eso sacudió mi tenis. Y ahora aquí estoy teniendo una temporada bastante buena físicamente, también, ganando otro Slam, y volviendo a ser número uno del mundo”, finalizó el suizo.
12
DOMINGO 18 DE NOVIEMBRE DE 2018
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Ascenso MX
Maradona y Dorados están en Semifinales *El técnico argentino, ausente en el banco por una suspensión, comanda al equipo a la victoria frente a los Mineros de Zacatecas en los cuartos de final Dorados de Sinaloa sorprendió al sublíder Mineros de Zacatecas y lo dejó fuera de la Liguilla del Torneo Apertura 2018 del Ascenso MX, al vencerlo 1-0 y con ello avanzar a semifinales de la mano de Diego Maradona. La solitaria anotación del encuentro, y que valió el pase para el “Gran Pez” a la siguiente ronda del certamen, fue del ecuatoriano Vinicio Angulo en el minuto 65, luego de que pasaron varios minutos entre el juego de ida y la vuelta que marchaban sin gol. El encuentro cayó en el mismo ritmo que se jugó el primer duelo de esta serie, en el que ninguno de los dos conjuntos se animaba a ir al frente por temor a verse sorprendido, sin embargo, fue el cuadro local el que falló en la marca y quedó eliminado. Un centro al corazón del área lo remató el ‘10’ de los Dorados para darle el pase al conjunto sinaloense. ¡¡Un paso más!!! Feliz, porque avanzamos a Semifinales y por este regalo del gran Vinicio Angulo”, escribió Maradona en su cuenta oficial de Instagram. Maradona Lleva Dora-
Portugal sigue con vida en la Liga de Naciones, mientras Italia dio un paso al costado.
Italia merece, pero no puede con Portugal
Maradona no estuvo en el banquillo de Dorados porque fue sancionado luego de incitar al público contra el cuerpo arbitral durante el partido de ida.
dos Semifinales Ascenso Mx, Diego Maradona Dorados Sinaloa, Mineros Zacatecas, Ascenso Mx, Liguilla Ascenso, Cuartos Final, Apertura 2018, Diego Maradona, Semifinales, Noticias, Adrenalina, Excélsior, Luego de la anotación del conjunto visitante, Mineros tuvo para emparejar los
cartones, cuando, en el minuto 80, Roberto Nurse remató con la cabeza a bocajarro, pero el arquero argentino Gaspar Servio le quitó la opción con gran lance. Al final, la escuadra zacatecana se fue con todo al frente en busca del empate pese a jugar con 10 hombres por la expulsión de Éder Cruz
en el minuto 66, lo que de alguna forma mermó su empuje y ya no le alcanzó para más y dijo adiós a la Liguilla. Tras el partido, Maradona, ya en el vestidor, celebró con sus pupilos y cuerpo técnico el buen paso del equipo desde su llegada. Ahora esperan rival en la antesala de la final de la ‘división de plata’.
Llaman a Hiram Mier
Tricolor sufre cuatro bajas *La Selección Mexicana sufre cuatro bajas para su segundo duelo contra Argentina. Sólo llaman al defensa de Gallos para suplir una de esas ausencias Además del golpe anímico que significó perder por 2-0 ante Argentina en el primero de sus dos duelos, la Selección Mexicana deberá reponerse de las cuatro bajas que sufrió tras el encuentro, de cara a su compromiso del próximo martes nuevamente ante la Albiceleste. Guillermo Ochoa, Miguel Layún y Raúl Jiménez dejaron la concentración del conjunto azteca en Córdoba y por lo tanto no viajarán a Mendoza. La decisión de dar de baja a estos tres jugadores responde a una decisión del técnico interino de México, el brasileño Ricardo Ferretti, al igual que la convocatoria de Hiram Mier, del Querétaro. Ya nos hicieron saber que algunos volvemos a nuestros clubes, decisión del cuerpo técnico, y ahora hay que estar listos para eso”, explicó Miguel
Layún este viernes por la noche después del partido que México perdió por 2-0 ante Argentina en el primero de los dos amistosos concertados entre ambas selecciones para la Fecha FIFA de noviembre. El llamado de Mier se da más por la cuarta baja que sufrió, de forma obligatoria, el conjunto azteca. Néstor Araujo sufrió una lesión muscular del bíceps femoral izquierdo y, tras la resonancia que se le realizó este sábado y la confirmación de su diagnóstico, emprendió viaje hacia la ciudad española de Vigo para sumarse a la plantilla del Celta, su club actual. En la tarde del sábado, la plantilla mexicana cumplió con unos ejercicios regenerativos y livianos en el estadio de Belgrano, ubicado en el barrio Alberdi cordobés.
Oswaldo Alanís anota gol en victoria del Real Oviedo El defensa mexicano Oswaldo Alanís anotó en el triunfo de su equipo, el Real Oviedo, que se impuso por 2-1 como local al Sporting Gijón en partido de la décimo cuarta jornada de la Segunda División española. El Oviedo abrió el marcador al minuto 6’ con un gol de tijera de Ibrahima Baldé. Alanís marcó el segundo tanto de su equipo al 14’, rematando de cabeza
al borde del área chica un cobro de tiro libre de Berjón. El Sporting redujo la distancia al 73’ con un penalti cobrado por Bonet. El ex jugador de Chivas fue titular, disputó los 90 minutos, y no recibió amonestación. La victoria coloca al Oviedo en noveno lugar general, en espera de los demás resultados de la jornada.
Chivas femenil rescata empate ante Querétaro El equipo femenil de Chivas empató 1-1 ante Querétaro gracias a un penalti de último minuto en partido de la jornada 18 de la Liga femenil disputado en las instalaciones rojiblancas de Verde Valle. Querétaro se puso en ventaja al minuto 59 gracias a un gol de Rebeca Villuendas y cuando parecía que la visita se llevaba los
tres puntos de Guadalajara, el Rebaño igualó al 90’ gracias an penalti cometido sobre Lupita Velázquez cobrado por Arlett Tovar. El Guadalajara, que aseguró el pasado mes de octubre su pase a la Liguilla, se coloca en segundo lugar del Grupo 2 con 31 unidades, debajo del equipo femenil de Tigres de la UANL (40 puntos).
El equipo mexicano ya piensa en el segundo partido contra Argentina.
Aunque fue mayor la ambición de Italia ante su gente, la hostilidad del juego portugués mantuvo a raya los ánimos para sacar un empate a cero goles que le dio el pase a los lusos en la Liga de Naciones de la UEFA. El actual campeón de Europa, toda esta fase sin su capitán, su estrella y goleador, Cristiano Ronaldo, ya aguarda rivales en la ronda decisiva de la nueva competición de la UEFA, avalada por su condición de invicto aún en el torneo, con dos triunfos y un empate en tres encuentros. Aún le queda uno, intranscendente, ante Polonia. Portugal aguantó la presión de una Italia que dominó el partido en la primera hora y que dispuso de muchas oportunidades para adelantarse, dos claras para Ciro Immobile, sin lograr aprovecharlas. El seleccionado de Fernando Santos, empujado por una gran prestación del portero Rui Patricio, sigue invicto en el Grupo 3 y se convirtió en el primer equipo en hacerse con el pase a las semifinales de junio. Por su parte, Italia tuvo que conformarse con un empate, el sexto consecutivo en casa, y concluyó su camino en la Liga de Naciones con una victoria, dos empates y una derrota. Un año después de la debacle vivida en la repesca mundialista contra Suecia, Italia volvió a competir en San Siro y lo hizo con un lleno, decidido a empujar al equipo de Mancini hacia un renacimiento tras vivir contra los suecos una de las páginas más oscuras de su historia. Los toques cortos y triagulaciones permitieron a los azzurri hacerse con el mando del balón y poner en apuros a un Portugal al que le costó salir de su mitad de campo en la primera mitad y que mantuvo
el empate al descanso gracias a unas buenas paradas de Rui Patricio y a la falta de acierto de Immobile. El delantero del Lazio perdonó la ventaja en el minuto cinco, cuando envió el balón alto tras recoger un rechace del meta luso a disparo desde los 25 metros de Lorenzo Insigne, y volvió a fallar una inmejorable oportunidad en el 35, cuando desaprovechó un gran pase al hueco de Verratti al ser frenado en el área de penal por una salida baja de Rui Patricio. Italia seguía apretando y, cuando no pudo llegar el meta portugués, fueron los azzurri, quienes perdonaron las ocasiones para la ventaja, con un cabezazo de Leonardo Bonucci en el 36 y un zurdazo fuera de Federico Chiesa cerca del final de la primera parte. Sin embargo, con el pasar de los minutos los italianos bajaron la intensidad de su empuje y Portugal consiguió subir su posición y restablecer más equilibrio a nivel de juego, acercándose por primera vez al gol en el 76’ con un disparo desde el límite del área de William Carvalho que el portero Gianluigi Donnarumma envió a córner. La última oportunidad para los italianos fue un cabezazo de Chiellini, que celebraba este sábado los 100 partidos con Italia, que Rui Patricio detuvo con seguridad para garantizar a Portugal una plaza en la fase final de junio. Con un primer tiempo totalmente de la azzurra, y un segundo más equilibrado, los dirigidos por Roberto Mancini sumaron un punto que los deja eliminados en la segunda plaza del Grupo 3, en la Liga A, con seis puntos, mientras que Portugal llega a ocho unidades en la cima del sector con su calificación en la bolsa.
Los 15 de Leo Messi *El Barcelona celebró el debut del estelar argentino con un emotivo video colocado en sus redes sociales Con un video colocado en sus redes sociales, el Barcelona celebró los 15 años del debut del argentino Lionel Messi como profesional. Fue ante el Porto, 16 de noviembre de 2003, en la inauguración del Estadio Do Dragao. Messi, con 16 años, viajó a Portugal junto a otros cinco compañeros del juvenil azulgrana, entre ellos Oriol Riera y Jordi Gómez. Ninguno de ellos había subido nunca al avión del primer equipo, dirigido entonces por Frank Rijkaard y capitaneado por Luis Enrique. De hecho, Messi no se había entrenado todavía con los mayores. Rijkaard y el argentino se conocieron en el aeropuerto, por mucho que el delantero despuntara sobremanera en las categorías inferiores: el ahora 10 azulgrana acu-
mulaba ya 11 goles en 10 partidos con el Barcelona B, pese a militar en la disciplina del Juvenil A. El partido en Oporto, en pleno parón de selecciones, supuso la oportunidad perfecta para probar a los nuevos talentos. Aunque el rival era de entidad: los anfitriones, entrenados por José Mourinho, eran los vigentes campeones de la UEFA y competían en la Liga de Campeones, competición para la que el Barça no se clasificó. Lionel Messi entró al partido en el minuto 75 de juego, en sustitución de Fernando Navarro. El dorsal del argentino fue toda una premonición: el ganador de cinco balones de oro jugó aquella noche con el 14 a la espalda, número que en la entidad barcelonista lleva a la figura de Johan Cruyff.
Lionel Messi tiene un lugar entre los más grandes.