Miércoles 21 de noviembre de 2018

Page 1

+

C M Y

Miércoles 21 de noviembre de 2018

Número: 14,085

Año: XLI

www.elmundodesdecolima.mx incluyendo al presidente

Diputados aprueban retiro de fuero a funcionarios

+

NUEVAS INSTALACIONES.- Hoy se inaugurarán por parte del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez y el secretario de la defensa nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda, las nuevas instalaciones de la Vigésima Zona Militar y un Batallón de Infantería, así como la unidad habitacional de las familias de elementos del Ejército, ubicadas en la localidad de Loma de Fátima.

CIUDAD DE MÉXICO.El Presidente de la República no recibirá un trato de excepción si es condenado por un delito penal y es necesario retirarle la inmunidad para que sea juzgado. Con el aval de Morena, la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó eliminar del dictamen en materia de fuero, la intervención de las cámaras de Diputados y Senadores para eliminar dicha inmunidad. Ese documento prevé la eliminación del fuero (el impedimento para juzgar a un servidor público por un delito penal), pero

Abre hoy el Ejército nuevas instalaciones *El gobernador y el titular de la Sedena inaugurarán nueva sede de la XX Zona Militar en Loma de Fátima *Nombramiento de Nabor me ayudará a desahogar la agenda, asienta

JESÚS MURGUÍA RUBIO Sin confirmar la presencia del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, para inaugurar las nuevas instalaciones de la Vigésima Zona Militar este C miércoles, el gobernador M José Ignacio Peralta SánY chez, precisó asistirá el Secretario de la Defensa Nacional (Sedena), Salvador Cienfuegos Zepeda. Precisó el gobernador: “Sin tener confirmado este martes la presencia del Presidente Peña Nieto, es muy probable que no venga, aunque se espera dé la sorpresa y a último momento llegue, sin embargo, confirmó acu-

dir el General Salvador Cienfuegos, Secretario de la Defensa Nacional, siendo estos eventos muy importantes”. Destacó respecto a la nueva sede a donde se mudó la Vigésima Zona Militar, “magníficas instalaciones las del nuevo cuartel militar, es una inversión muy importante, un esfuerzo financiero que hemos hecho y también se va a entregar la remodelación que se han hecho en el 88 Batallón en Tecomán”. En cuanto al espacio que dejará una vez concluya su mudanza el ejército, en la Calzada Galván, dijo el mandatario estatal que la Comisión Ciudadana está llevando a cabo el análisis

correspondiente respecto al uso de las instalaciones que deja la Secretaría de la Defensa Nacional. Indicó el gobernador Peralta Sánchez, “espera que la decisión que determinen los integrantes de esta Comisión Ciudadana, sea a la brevedad posible para estar en condiciones de iniciar con las obras para acondicionar el lugar, siendo de su gusto que toda el área quede como zona pública, no obstante, será la comisión quien lo determine”.

Nabor Ochoa López como Enlace Gubernamental, el mandatario señaló que hizo la invitación debido a su vasta experiencia, capacidad de operación política para construir acuerdos; “me parece dará valor agregado en términos de la relaciones que deben de existir entre el gobierno y las diferentes instancias”, acotó. Esta relación, explicó, será con los alcaldes, diputados locales y federales, delegados federales y el Gobierno de la República, así como con grupos de la sociedad civil en general con quien se puede establecer un diálogo.

NOMBRAMIENTO DE NABOR OCHOA LÓPEZ El Gobernador, respecto al nombramiento de

Página 8

mantiene la inmunidad (protección para ejercer la actividad pública) que se perdería si hay una condena penal. Según el dictamen de reformas constitucionales aprobado, en lo general, bastará con que un juez notifique a la Cámara baja que el titular del Ejecutivo fue sentenciado por un delito penal para que pierda la inmunidad. “En Morena no tenemos miedo a que el presidente no goce de alguna protección. Sabemos que siempre rondará la intención de querer intentar una acción jurídica, desde las

Página 8

Preocupa,

ocupa y debe resolverse empleo para los jóvenes: Víctor Torres

Página 5

INAUGURACIÓN.- Sin confirmar la presencia del presidente para inaugurar las nuevas instalaciones de la Vigésima Zona Militar, el gobernador Ignacio Peralta dijo que asistirá el titular de la Sedena, Salvador Cienfuegos.

Genera puente vacacional Ejecutan a dos en Manzanillo derrama de 92 mdp: Setur y hieren a otro en Armería *Manzanillo registró un 90.5% de ocupación promedio: Efraín Angulo La Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado, anunció que de acuerdo a las cifras del sector hotelero en la entidad, el resultado de la temporada vacacional del puente pasado, generó una derrama económica de 92 millones de pesos, de los cuales 81 corresponden al municipio de Manzanillo. En el salón cuarto creciente del Hotel Best Western Luna del Mar, el secretario de Turismo, Efraín Ángulo Rodríguez, señaló que Manzanillo registró un 90.5% de ocupación

+

promedio en la temporada vacacional en el puerto, en comparación con el año pasado que fue del 75%, lo cual habla de un importante crecimiento en la afluencia hotelera. También, el titular de la dependencia dijo que los resultados son derivados de los esfuerzos en conjunto con el sector turístico del Estado de Colima, a través de las acciones de parte de todos los hoteleros que han venido haciendo de manera coordinada con el Gobierno del Estado.

Página 8

Fuentes extraoficiales informaron que sobre la calle Valle del Tule de fraccionamiento Valle Paraíso, en la delegación de Santiago, en el municipio de Manzanillo, fueron acribillados ayer un hombre y una mujer, alrededor de las 15:00 horas. La pareja caminaba por la vía pública cuando fueron interceptados por presuntos sujetos armados, quienes le dispararon en repetidas ocasiones para luego darse a la fuga con rumbo desconocido. Los infortunados hombre y mujer quedaron tirados en medio de un charco de sangre y al llegar los elementos de la Cruz Roja confirmaron que ya

no había nada más que hacer, ya que ambos habían muerto. La zona fue acordonada por las corporaciones de seguridad y las fuerzas federales, hasta que el Servicio Médico Forense procedió con el levantamiento de los cadáveres y los casquillos encontrados en el sitio para iniciar así las investigaciones correspondientes. BALEAN A UNA PERSONA EN COFRADÍA DE JUÁREZ En otros hechos, una persona fue baleada la mañana de este martes en la comunidad de Cofradía de Juárez, en el municipio de Armería.

Página 8

Bruno Figueroa:

DESFILE.- Al festejar el inicio de la Revolución Mexicana y encabezar el desfile cívico militar, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez destacó la necesidad de mejorar las condiciones de vida de las familias mexicanas, para volcarlas al desarrollo y alejarlas de la pobreza.

Ideales revolucionarios siguen latentes: JIPS Al festejar el inicio de la Revolución estamos rindiendo homenaje a personajes de variada ideología, pero con un común denominador: la necesidad de mejorar las condiciones de vida de las familias mexicanas, para volcarlas

al desarrollo y alejarlas de la pobreza, afirmó el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez. Lo anterior, en la ceremonia conmemorativa por el CVIII Aniversario de la Revolución Mexicana, llevada a cabo

Página 8

Nuestro país necesita diversificar su comercio El sexenio que está por concluir inició con una dependencia comercial con Estados Unidos del 71 por ciento y concluye con una dependencia del 80 por ciento; “es decir, no ha cambiado la relación comercial y ahora que nos están pegando es cuando debemos seriamente buscar otros mercados para nuestros productos, y Corea del Sur es un mercado brutal”. Página 8

DERRAMA.- La Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado, que encabeza Efraín Angulo Rodríguez, anunció que de acuerdo a las cifras del sector hotelero en la entidad, el resultado de la temporada vacacional del reciente puente generó una derrama económica de 92 millones de pesos, de los cuales 81 millones corresponden al municipio de Manzanillo. +


2

MIERCOLES 21 DE NOVIEMBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

En Manzanillo

Congreso Internacional de donación voluntaria de sangre

*Anuncian que habrá ponentes de Argentina, Colombia, Uruguay, Paraguay y el anfitrión, entre otros JESÚS MURGUÍA RUBIO Del 28 al 30 de noviembre, Manzanillo será sede del Tercer Congreso Internacional de Donación Voluntaria de Sangre, en donde se contará con ponentes de Argentina, Colombia, Uruguay, Paraguay y México, entre otros. Así lo dio a conocer Magdalena Valdez, directora del Centro Estatal de Transfusión Sanguínea, quien explicó que el nombramiento de la sede se da a la entidad en reconocimiento a su incremento en la donación voluntaria de sangre. Enfatizó que el tema principal es la donación voluntaria altruista de sangre, “vamos a ver las experiencias de otros países, de cómo le han hecho para incrementar la donación. Viene Silvina Kuperman, Jefa del Centro Regional de Hemoterapia y Directora del Banco Público de Sangre de Cordón Umbilical, del Hospital de Pediatría Garrahan, de Argentina, hospital que mantiene el uso de sangre por dona-

ción al cien por ciento, eliminando que los familiares tengan que conseguir donadores, es una experiencia de éxito y vienen a compartirla”.

Respecto a la posición de Colima en cuanto a donación voluntaria de sangre, Magdalena Valdez precisó que la entidad se encuentra en el octavo lugar nacional “recordemos que en el 2010 teníamos solo 37 donadores voluntarios altruistas en el año, el año pasado cerramos con cerca de 700, lo que nos habla de un incremento muy significativo, por la conciencia que se ha generado en la población, gracias al apoyo de los medios de comunicación que nos ayudan a difundir este tema y a la sociedad que ha colaborado para apoyar a las personas que más lo necesitan” “Los pacientes más vulnerables que son los de cáncer, no requieren donadores, a los niños con cáncer ya no les pedimos donadores, ya únicamente se tienen que preocupar por la atención de los infantes en su tratamiento, ya lo que conllevan todos los componentes que se le requieran ya no necesitan llevar donadores”, recordó finalmente.

Que se abrirá en 100 años

Archivo Municipal de Colima construye cápsula del tiempo *Presenta informe de labores Junta de Gobierno del Archivo Municipal El Presidente Municipal, Leoncio Morán Sánchez, estuvo presente en el informe de actividades, de la Junta de Gobierno del Archivo Municipal del Ayuntamiento de Colima, acompañado de la Directora del Archivo Rosa María Alvarado Torres, los regidores Omar Suárez Záizar ySayra Guadalupe Romero Silva, además, personal de la Casa del Archivo. Entre los proyectos que destacaron durante este año, se encuentra “Colima, Historias de Museo”, el cual se basó en la limpieza y clasificación de las piezas del museo de la Casa del Archivo.

Durante este periodo de actividades, se recibieron diversas donaciones y se continúa con el trabajo de limpieza, clasificación de libros y en la captura de 1651 títulos en el sistema automatizado de bibliotecas. Durante este año se realizaron 217 eventos, superando el año 2017. Destacan las conferencias del programa “Domingos en la ciencia”, de la Academia Mexicana de Ciencias, con temas diversos y conferencias de expertos de alto nivel en el académico. Así como el segundo coloquio internacional del Volcán, “Miradas en el tiempo, arte, ciencia

y diversidad”. Entre los proyectos que destacan para el año 2019, está la digitalización de expedientes y documentos del siglo XVI, los cuales estarán disponibles en la página del Archivo Municipal, así como actas de cabildo del Ayuntamiento desde hace más de 100 años hasta la actualidad, para ser consultadas por cualquier ciudadano. Además, se está realizando la construcción de una cápsula del tiempo, en la que se puede contribuir con documentos, audios, videos, fotografías o cualquier artículo que la ciudadanía quiera

heredar a sus descendientes. Ésta, se abrirá en 100 años y para quienes acudan a contribuir con algún artículo para la cápsula, se les entregará un certificado con el cual podrán sus familiares recoger sus pertenencias. Es importante resaltar, que estarán recibiendo con fecha límite del 8 de febrero de 2019. Por su parte, el Alcalde de Colima, expresó que seguirá trabajando para mejorar las condiciones de la Casa del Archivo e impulsar actividades y eventos, para acercar a la ciudadanía a los temas culturales e impulsar el fomento, la investigación, y la difusión de los diversos aspectos relacionados con la historia, identidad y conciencia cultural de los vecinos del municipio de Colima y su región. “El Archivo Histórico es una fortaleza, no sólo del municipio, sino del estado y del país. Yo estoy convencido que este Archivo es de los más importantes del país, y todo lo que aquí resguardan es algo que lo hace un tesoro y es algo que debemos explotar, publicitarlo y darle conocimiento a la ciudadanía, para que la gente lo utilice, que es como se enriquece finalmente un lugar”.

Una fiesta cívica, desfile villalvarense *Por el 108 Aniversario de la Revolución Mexicana, considera el alcalde Felipe Cruz En Villa de Álvarez conmemoramos con éxito el 108 Aniversario de la Revolución Mexicana, con saldo blanco y la organización que se requería para este evento, donde las instituciones estatales y municipales nos coordinamos como es debido. Así lo expresó Felipe Cruz Calvario, Presidente Municipal, al hacer un balance de este desfile deportivo conmemorativo de la gesta revolucionaria, en el que participaron 37 contingentes de escuelas e instituciones públicas, con niñas, niños y jóvenes de los niveles de educación básica. El alcalde expresó que, salvo un par de incidentes menores, donde una señora de la tercera edad sufrió un desmayo, y un joven del Cbtis 157 tuvo una hemorragia nasal, ambos casos atendidos con prontitud, en lo que hace al desfile, éste fue toda una fiesta cívica y familiar, como se esperaba, desde el barrio “la División” hasta la calle Carmen Serdán, a la altura de la Unidad Deportiva

Gil Cabrera Gudiño. Cruz Calvario agradeció a los ciudadanos, por su paciencia y comprensión con respecto a la organización y el operativo

vial, así como a la Secretaría de Educación estatal, a los planteles escolares participantes, a los contingentes de Protección Civil Municipal y Bomberos del Muni-

cipio, así como a todos los directores de áreas responsables de la organización del evento, Deportes, Cultura, Vialidad, Protección Civil, entre otras.

Requieren Ayuntamiento 40 mdp para aguinaldos *Debido a que se recibió presupuesto agotado, no se descarta un crédito bancario, argumenta el alcalde capitalino OSCAR CERVANTES El Ayuntamiento de Colima requiere 40 millones de pesos para el pago de aguinaldos a los trabajadores. Así lo dio a conocer el alcalde de Colima, Leoncio Morán Sánchez, tras recordar que desde el primer día han venido analizando cómo terminar el año. No obstante, señaló que recibió un presupuesto agotado, por lo que ha buscado junto con su equipo, alternativas de solución para cumplir con los compromisos de fin de año. El edil apuntó que seguramente saldrá todo bien, sin embargo enfatizó que son 40 millones de pesos los que se necesitan. “Seguramente será con la misma garantía que tiene el ayuntamiento para sacar adelante el tema”, expresó. “En caso de que se necesite ya nos coordinaremos con alguna institución bancaria, conseguir un flujo para terminar el año, y a inicio del año que viene pagarlo y con-

tinuar con la administración”, explicó. Aseguró que están enfocados en levantar la ciudad ya que se encuentra con un rezago importante, pero señaló que trabaja todos los días que para el último día de diciembre se logre una ciudad estabilizada. “Todos los días andamos en las calles y nuestra meta es tener limpios los camellones y las áreas comunes para continuar con el proceso de rehabilitación”, añadió. Refirió que falta reactivar la parte artística, cultural y deportiva. “Todos los días estamos reparando luminarias ya es que un tema de seguridad por lo que de inmediato nos pusimos a trabajar en este tema tan importante”, concluyó. Leoncio Morán adelantó que están trabajando para renovar alrededor de 20 mil lámparas, estamos hablando de un presupuesto de mucho dinero, sin embargo depende de cómo llegue el recurso federal.

CIiapacov tiene un rezago de 700 mdp *Anuncia Heliodoro Langarica el programa “Descontón” OSCAR CERVANTES La Comisión Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Colima-Villa de Álvarez registra un rezago de 700 millones de pesos. Así lo confirmó el director Heliodoro Langarica Muñoz, tras invitar a la ciudadanía a que acudan a las oficina para que se pongan al corriente de sus adeudos. “Tenemos vigente un decreto que les da beneficios a los que tienen adeudos anteriores al 30 de junio de 2017”, expresó. Comentó que están previendo cerrar bien el año, “siempre y cuando la gente responda con el evento de Descontón”. “Siempre tenemos programado para realizar el próximo mes, queremos abatir en lo que se refiere al tema de la cartera vencida”, puntualizó. Expuso que algunos usuarios por alguna circunstancia tienen muchos años sin acercarse al organismo operador. El funcionario reiteró que el rezago es aproximadamente de 700 millones de pesos, ya que algunos usuarios tienen 15 o 20 años sin pagar. “En realidad les cobramos los últimos cinco años”, sostuvo. Heliodoro Langarica refirió que el programa anual del 2018 tienen un buen avance,

pues la mayoría de las obras ya están terminadas y el beneficio ya lo está viendo la ciudadanía. “Ocasionalmente tenemos algunas fugas de tuberías importantes que son las que provocan a veces el corte del servicio en algunas zonas”, acotó. Respecto al color café del agua potable que han denunciado habitantes de Villa de Álvarez, dijo que se viene avanzando en el tema. “Se había reportado en Villa de Álvarez, tenemos 40 pozos para abastecer la zona conurbada de Colima y Villa de Álvarez de las cuales solo 25 les estamos aplicando el polímero que es el producto que nos hace eliminar de lo que la gente se queja”, añadió. Finalmente, destacó que están trabajando en cubrir 15 pozos más para que este tema quede resuelto al 100%.


MIERCOLES 21 DE NOVIEMBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

3

En adolescentes

Actualiza SSyBS a líderes juveniles para prevenir los embarazos *Realizan encuentro estatal con educación para la salud y destrezas competitivas La Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado actualizó a los grupos de promotores juveniles que tiene en los centros de salud sobre temas de salud sexual y cuyos conocimientos replicarán con sus pares en sus comunidades y centros educativos, a fin de hacer más conciencia en la prevención del embarazo en adolescentes. Lo anterior, en el encuentro estatal de líderes juveniles en sexualidad que cada año organiza la dependencia para concientizarlos en el tema integral de la salud sexual y reproductiva de los adolescentes, en donde personal del Departamento de Salud Reproductiva impartió en esta ocasión una charla sobre las estrategias en salud

sexual y el perfil que debe te-

Para registro y renovación

Gobierno estatal habilita un módulo de patentes ganaderas

ner un líder juvenil.

Preocupa a UdeC baje el presupuesto federal *Sin embargo, Eduardo Hernández Nava dice confiar en la palabra del presidente electo en cuanto a que no habrá recortes JESÚS MURGUÍA RUBIO

El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder) habilitó un módulo itinerante para el registro y renovación de patentes ganaderas, que inició operaciones en el municipio de Cuauhtémoc, a solicitud expresa de la Unión Ganadera de esta entidad. El titular de la Seder, Sergio Agustín Morales Anguiano, instruyó a personal de la dependencia quienes encabezados por el coordinador del departamento de ganadería Pedro Martínez Rivera, atendieron a 32 productores brindando 42 servicios, entre estos, refrendos de creden-

Información de algunos medios de comunicación mencionando hay decisión de la Cámara de Diputados federal en reducir hasta 35% el presupuesto federal para las universidades públicas, el Rector de la Universidad de Colima, José Eduardo Hernández Nava, señaló sería preocupante y espera se trate de una información falsa. El funcionario universitario recordó que en la última reunión que sostuvo el Presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, con los miembros de las ANUIES, aseguró que no habría recortes; por lo tanto, como universidades están con-

A un mes de llegar al DIF Municipal Colima

Adultos mayores reciben también alimento los fines de semana *Es un movimiento que está despertando el corazón: Azucena López Legorreta Azucena López Legorreta, Presidenta del Sistema Municipal DIF Colima, dijo sentirse muy contenta de que “por primera vez, adultos mayores en situación de abandono reciben alimento no sólo de lunes a viernes como lo habíamos estado haciendo, sino que también, a partir de este viernes pasado, lo recibieron para sábado y domingo”. “Cumplimos un mes de llegar al DIF Municipal de Colima, un mes que significa para mi tener esta posibilidad de servir a quienes más lo necesitan, un mes de crear este espíritu de ser aliados, de tocar corazones y tener muchos logros que no son míos, son de todos;” lo anterior, al informar que gracias al apoyo de donaciones se está logrando apoyar a adultos mayores con extrema necesidad. La presidenta del DIF Colima, explicó que desde su llegada al DIF Municipal Colima, con el apoyo de su esposo Locho Morán Sánchez, Presidente Municipal de Colima, ha venido impulsando acciones a favor de los adultos mayores para obtener donativos de personas de buen corazón, que se han sumado y comprometido con esta causa. Indicó que gracias a estos donativos, por primera vez adultos mayores en situación de abandono, “no solamente les dimos su comida como lo hacemos de lunes a viernes, sino que les llevamos para sábado, domingo y lunes, que es un día inhábil; en otras ocasiones no hubieran tenido

el acceso a estos alimentos” y especificó que se entregó a aquellas personas en condiciones de vulnerabilidad extrema, abandono y porque no tienen quien les proporcione alimentos. Resaltó el respaldo de la empresa “Cielo Eterno”, que a través de una subasta de arte que realizó en el marco de su festival del Día de Muertos, “nos donaron una suma de 31,000 pesos. Azucena López Legorreta, visiblemente conmovida por esta acción, explicó: “cuando llegué al DIF, me encontré con adultos mayores en estado de extrema vulnerabilidad y los conocí a todos, me movió muchísimo el corazón que son adultos mayores que la están pasando muy mal, que están en el abandono, y muy enfermitos y necesitados de cariño, de amor, de medicamentos, de atención médica.”

sus pares sobre los nuevos conocimientos que adquieren en la educación integral de salud sexual y también los replican en sus comunidades con sus pares. En este encuentro juvenil estatal participaron 200 adolescentes de 13 a 19 años de edad que cursan la secundaria y el bachillerato, así como no escolarizados del centro de salud de la colonia Solidaridad, de Villa de Álvarez. De esta manera, estos grupos de promotores juveniles que tiene la Secretaría de Salud se actualizaron en los temas de salud sexual y van a replicar los nuevos conocimientos, además de proporcionar bases para elaborar un plan de trabajo específico para el 2019.

Rector:

*Disponible en para todo el estado en coordinación con las respectivas asociaciones ganaderas ciales, patentes con cambios de beneficiario y cambios de propietarios. “La instrucción de gobernador José Ignacio Peralta Sánchez ha sido muy clara, estar donde las y los productores nos requieran, es por eso que nos hemos dado a la tarea de generar mecanismos de apoyo y colaboración, como en este caso con la Unión Ganadera Regional” afirmó el funcionario estatal. Finalmente, indicó que este servicio está disponible para los diez municipios a través de cualquiera de las 14 uniones ganaderas del Estado.

Al término de esta plá-

tica que se impartió en el auditorio del Instituto Superior de Educación Normal de Colima (Isenco), se realizó un rally sobre el tema en las instalaciones de esta misma institución, en el que a manera de convivencia, los jóvenes abordaron el tema de la salud sexual en forma preventiva, integral y lúdica. En este rally se abordaron subtemas de salud sexual como prevención de infecciones de transmisión sexual, violencia en el noviazgo, proyecto de vida y uso correcto de los métodos de planificación familiar, todos enfocados a la prevención del embarazo en adolescentes. El citado Departamento explicó que estos grupos juveniles realizan promoción en sus planteles educativos con

Agregó que “inmediatamente emprendimos esta tarea, esta misión de atenderles integralmente”; agradeció la buena voluntad de todas las personas “que se están sumando a este movimiento, yo ya lo veo más como un movimiento que está despertando el corazón y por favor, pónganse todos muy felices como yo, esto es un logro de todos nosotros ¡misión cumplida!” López Legorreta destacó que “esto nos hace ser una sociedad distinta, nos hace ser seres humanos, estamos sentando un precedente de que somos personas confiables, que amamos a los demás y que llevamos apenas un mes, pero veníamos con muchas ganas de hacerlo”. Finalmente aseguró que “todos esos esfuerzos se están viendo reflejados en beneficio de mejorar la calidad de vida de quien más lo necesita”.

fiando en la palabra del próximo mandatario federal. “Confiamos en que tengamos el incremento de acuerdo al aumento salarial y de acuerdo también a la inflación de este año”; además, “nosotros estamos confiando en que se seguirá apoyando a la educación superior”, refirió. Por ahora, dijo, el Presupuesto de Egresos de la Federación aún está en análisis, “se ejerce este año un presupuesto federal y estatal del orden de los $1 mil 850 millones de pesos y $90 millones de presupuesto extraordinario, esperando este presupuesto tenga los incrementos de los cuales se ha hablado”. Indicó que independientemente del presupuesto tanto estatal como federal que se otorgue a la Universidad de Colima, continuará las gestiones para los recursos extraordinarios, dentro de las “bolsas concursables”, esperando saber cómo trabajarán las nuevas au-

toridades para buscar recursos de proyectos con edificaciones, bachilleratos, facultades e investigación. PLIEGO PETITORIO DEL SUTUC Dio a conocer el rector que recibieron el pliego petitorio del Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad de Colima, precisando “esperamos en los primeros meses del próximo

año estemos haciendo las negociaciones necesarias, tomando en cuenta conocer el techo presupuestal como institución para esta negociación”. Aseguró por último que siempre se busca apoyar a la clase trabajadora, no obstante, reiteró, dependerá en mucho la negociación que se tenga respecto al techo presupuestal que se apruebe para la Máxima casa de estudios.


4

MIERCOLES 21 DE NOVIEMBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Editorial Ubicación estratégica

S

i la presencia probable del aún Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, pero sí del secretario de la Defensa Nacional, General Salvador Cienfuegos Zepeda, y el Gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, se inaugurarán hoy las nuevas instalaciones de la 20/a Zona Militar, el Batallón de Infantería y la unidad habitacional militar en la localidad de Loma de Fátima, en la ciudad de Colima. A consecuencia de que el anterior espacio, ubicado por la calzada Galván de esta ciudad capital, resultaba ya insuficiente para las actividades propias de la milicia, aunado que éste fue absorbido prácticamente por la mancha urbana, fue que los elementos del Ejército se trasladaron a otro sitio más amplio y alejado del casco urbano, resultado su nueva ubicación estratégica para la

vigilancia del territorio, el adiestramiento militar y la unidad habitacional para las familias de los integrantes de la Vigésima Zona Militar. Hay que recordar que la construcción de las nuevas instalaciones de la XX Zona Militar es un compromiso presidencial de Enrique Peña Nieto el cual, dicho sea de paso, está a punto de cristalizarse con la inauguración del mismo por conducto del mandatario Ignacio Peralta y el General Salvador Cienfuegos. Es un gran acierto que las instalaciones de la Vigésima Zona Militar y el Batallón de Infantería se hayan trasladado a ese amplio terreno de la localidad de Fátima, dado que no será un latente riesgo que la base militar se encuentre inserta en la mancha urbana con todo lo que ello implica. De ahí que se considere que el nuevo pre-

Voces Por Jesús Murguía Rubio

C

OMPARECENCIAS ENRIQUECIERON PARLAMENTARISMO EN COLIMA… El gobernador José Ignacio Peralta, aseguró que al concluir las comparecencias de funcionarios estatales en el Congreso local, se mostró un ejercicio enriquecedor del parlamentarismo, mostrando la relación que existe y debe darse entre el Poder Ejecutivo y Legislativo en el marco de la Constitución, pero siempre con un diálogo que sea constructivo para Colima, reconociendo que todo servidor público está expuestos al escrutinio público, no solamente de la población en general, sino de los diputados, manifestando, “me parece que también, nos obliga como gobierno del estado y Poder Ejecutivo a replantear programas, apretar el paso en algunas Secretarías, definir con mayor precisión acciones y definiciones de política pública, estimando que este ejercicio llegó para quedarse y repetirá cada año, debiendo prepararnos para el Cuarto Informe de Gobierno”, subrayó, asimismo, calificó en su balance las comparecencias de Secretarios ante los legisladores locales, algo positivo donde a la gran mayoría de los funcionarios estatales les fue muy bien, habiendo alguno que otro, que se requiere de apretar programas y el paso para no tener cuestionamientos sobre las funciones y el desempeño. AGILIZA CONGRESO ANALISIS A PROPUESTA EN PAQUETE FISCAL 2019… Vaya que resultará relevante conocer el dictamen que aprobarán los diputados locales del Paquete Fiscal que comprende la propuesta presupuestal estatal, asegurando estará antes de concluir Noviembre, porque lo tendrán en tiempo y forma, estimando de entrada una proyección de 18 mil 137 millones de pesos, adelantando serán prioridades para el Congreso el gasto de desarrollo social, seguridad, salud y educación, además el fortalecimiento municipal. Por parte del Presidente de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Fiscalización de los Recursos Públicos del Congreso del Estado, Francisco Rodríguez García, señaló que se está buscando información de primera mano sobre las necesidades de cada área, organismo e instituciones que reciben presupuesto, habiendo iniciado reuniones con titulares, siendo ahora que las fracciones parlamentarias realicen las observaciones y planteamientos para la distribución presupuestal.Cabe mencionar que desde el pasado 31 de octubre, a través del Secretario de Planeación y Finanzas, Carlos Noriega García, el gobierno del estado presentó y entregó el Paquete Fiscal para el Ejercicio 2019 al Congreso del Estado.DESFILE REVOLUCIONARIO DE 108 ANIVERSARIO, CON REELECCION… Una mañana de fiesta, color y el entusiasmo característico de la juventud, sobre todo de los estudiantes de los diversos niveles de educación, quienes llevados por sus maestros estuvieron en el desfile deportivo participando en la conmemoración de una gesta histórica del inicio de una etapa de cambio y transformación para nuestro país, la cual ya fue con el paso de los años, dejando propósitos, metas y anhelos como etapa incumplida en muchos rubros, generando una cauda de transformadores apilados y bajo la sombra de partidos políticos, donde lo más relevante ha sido borrar la no reelección y dar paso a soñar en una nueva transformación que como esperanza fue encendida en muchos y más mexicanos, quienes a partir del 1 de diciembre próximo estará llevando en sus espaldas un cumplimiento de dar a este México una nueva fisonomía que no tenga la delincuencia e inseguridad como parte importante a resolver la sociedad, sino sea la pacificación lo que permita abrir un horizonte diferente para cumplir el compromiso de lograr una nueva república. MIGRANTES RECHAZADOS EN ESTADOS UNIDOS Y NO ACEPTADOS EN TIJUANA… Vaya que no hay forma de tener una respuesta a quienes preguntan qué sucederá una vez que se confirme lo que siempre supimos, a los migrantes no les recibirán las autoridades de EU y por ende menos les darán asilo de ningún tipo, dejando para que sean las autoridades mexicanas y la población quien salga al quite y empiece a ver deambular familias de diversos países de la zona sur de nuestro México por las ciudades, porque empezando con la capital del país, ya se informó claro y fuerte no tiene más espacio para dar atención y menos recibir atención, programas y apoyos para estos nuevos personajes que formarán parte de la Nación. Cuantos estaremos viendo pidan asilo en Colima, que haremos con ellos, si bien son muchos jóvenes quienes podrían venir a resolver necesidades de cosechar productos cultivados en varios municipios, será un trabajo y actividad que estarán en condición de aceptar y sobre todo que pasará con los tradicionales cosechadores, cortadores y recolectores que han estado apoyando este tipo de actividades localmente, algo para el futuro mediato que debemos enfrentar como sociedad. Será.

dio es idóneo para todo lo que envuelve a la milicia, donde se tendrá mayor espacio para la inspección y vigilancia, así como para el adiestramiento no sólo a los miembros de la 20/a. Zona Militar, sino también a los conscriptos de la clase, anticipados y remisos. Hay que reconocer el enorme esfuerzo que emprendió en todo momento la Federación en coordinación con el gobierno estatal que encabeza Ignacio Peralta Sánchez, para que el proyecto se cayera, cuyos dos niveles de gobierno unieron fuerzas, sinergias y voluntades para que se convirtiera en realidad la nueva casa de los militares. Queda pendiente aún el destino que tendrán las instalaciones de Calzada Galván, lo que es probable se sepa ello al corto o mediano plazo.

Los apuntes de hoy Por José Rodríguez Negrete

Rescate Inevitable del Campo

M

ucho se ha comentado de la necesidad de sacar de la miseria al campo colimense y muy especialmente el de todo el país, porque en los últimos 18 años ha sido tan saqueado que no será nada fácil recuperarlo y menos por los grandes intereses que existen entre los de la mafia del poder. Es cierto que los mexicanos están conscientes de que al presidente electo AMLO le faltan escasos nueve días para tomar posesión como presidente de los Estados Unidos Mexicano y será hasta entonces cuando el nuevo presidente de México empiece a ordenar las cosas que la administración pasada dejó muy mal, que no creo que se podrá ordenar esto en seis años. Todos los mexicanos sabemos perfectamente que López Obrador se ha echado el compromiso de corregir muchas de las cosas, entre ellas especialmente la situación de la corrupción, la inseguridad, la falta de empleo, la salud, el campo y tantas otras cosas que tienen al país hundido en la miseria. López Obrador tendrá que fajarse muy fuerte los pantalones, porque es una persona que se está enfrentando en serio contra la mafia y todos sabemos que esta situación lo orienta hacia una zona altamente peligrosa, porque está trastocando fuertemente los intereses de todas esas gentes que estaban acostumbradas a succionar fácil y sustanciosamente y creo que ahora se les va a cavar. Pero me quiero referir al campo mexicano, en donde no sé realmente cuándo podría López Obrador ponerle atención a este importante renglón para mejorar la economía del país y de millones de mexicanos y sobre todo de terminar con la salida de millones de mexicanos que también, por falta de empleo, se van en busca del sueño americano. Por cierto que me llamó la atención unas declaraciones del dirigente de la CNC en Colima, Martell Martínez, en el sentido de que muy cómodamente, dice “que habrá de esperar que le vaya bien al gobierno de López Obrador para que se mejore el campo de México y lógicamente el de Colima”, lo que me molesta es que lo señale de esas manera, cuando no se ha hecho nada en Colima en los últimos 20 años, y ahora vamos a esperar que le vaya bien a López Obrador para haber cómo mejoramos la situación. No podemos decir eso, así tan conchudamente, cuando sabemos perfectamente que los campesinos están en la quiebra, son contados los productores que han podido salir adelante, especialmente con algunos cultivos de hortalizas y frutales. ¿Pero y los granos?. Lo que si nos da mucho gusto es que a los cañeros de Colima le esté yendo muy bien; bueno, nunca he visto que les vaya mal, gracias a Dios. Ojalá que así fuera para todos los campesinos de México. Mi felicitación. López Obrador tiene muchos problemas por resolver, ya lo sabemos, sobre todo porque la mayoría de los intereses son de carácter internacional, más bien mundial, como el caso de la famosa ley de energéticos que tanto miedo ha metido a las grandes mafias del poder. Pero hay esperanzas de que este hombre solitario enderece un poco el barco, lo cual desde luego no será fácil y ya lo vimos con la situación de la clausura de la construcción del aeropuerto de Texcoco y si le ponemos un poco de atención a las compras millonarias de alimentos para revenderlos en el país, de seguro que el campo mexicano, no será fácil de poderlo recuperar. Sin embargo faltan nueve días para empezar a desojar la margarita, se puedo o no se puede, ya lo veremos y lo comentaremos… Soida.


MIERCOLES 21 DE NOVIEMBRE DE 2018

En Ixtlahuacán festejan con desfile la Revolución mexicana

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

5

CNOP arranca campaña “Ayúdame a vivir” *La finalidad, recabar recursos económicos para que los pacientes del Centro Estatal de Hemodiálisis tengan otra opción para su tratamiento RENÉ SÁNCHEZ

El día de hoy se llevó a cabo con mucha alegría y entusiasmo, el desfile de la Revolución Mexicana, por las diferentes escuelas de cabecera municipal y comunidades con una duración de más de 3 horas. El Presidente Municipal Carlos Carrasco, agradeció a los padres de familia por participar y fomentar los valores patrióticos entre los niños y jóvenes, de igual forma reconoció la labor de las escuelas y de los maestros por animar a los jóvenes para trabajar en equipo para lograr una tabla

rítmica. Durante el evento se premiaron a los mejores de cada nivel académico, los ganadores fueron: en la categoría de preescolar Cendi Ixtlahuacán, en la categoría de primaria Miguel Hidalgo de Zinacamitlán, en las categorías de las secundarias y bachilleratos el Telebachillerato 5 de Las Conchas. Al finalizar el evento, el Gobierno Municipal de Ixtlahuacán en coordinación con el DIF Municipal entregaron desayunos para animar su participación.

DIF de Comala realiza caminata de la prevención RENÉ SÁNCHEZ El DIF Municipal Comala que preside Alma Ricardo Zúñiga, agradeció a las personas que este martes participaron en la Caminata de la Prevención del Delito que se realizó de la población de Suchitlán al Centro Turístico Laguna de Carrizalillos, recorriendo un aproximado de 8 kilómetros. Cabe destacar que al arribar al centro turístico se efectuaron a través del Área de Prevención del Delito diversas actividades como el juego de encostalados y el simulador por consumo de bebidas, con la finalidad de orientar y generar conciencia entre la

población que conduce en estado de ebriedad. La dependencia municipal informó que en esta campaña, a parte de la gran suma de los comaltecos, sobresalió la participación de instituciones como la Secretaría de la Juventud; Centros de Integración Juvenil, patrocinadores y diversas Áreas del Gobierno Municipal y DIF. Por otra parte, el DIF Municipal invita a la población con deficiencia auditiva a mejorar esta situación a través de la campaña «Te escucho DIF», que tiene el DIF Estatal, obteniendo más informes al teléfono 31 6 31 05, de 08:30 de la mañana a 15:00 horas, y así mejorar la calidad de vida.

Esther Gutiérrez Andrade, secretaria general de la CNOP Villa de Álvarez, dio a conocer el pasado lunes por la mañana, el arranque de la campaña de voteo «Ayúdame a vivir», y la consigna «Apadrina a un Paciente» con la finalidad de recabar recursos económicos para que los pacientes del Centro Estatal de Hemodiálisis tengan otra opción para su tratamiento en este tiempo. «Las necesidades que tienen estos pacientes son ocho sillas de rueda, kits para el tratamiento del padecimiento que cuestan 638 pesos cada uno, y que cada paciente tiene que hacerse de dos a tres veces por semana, lo cual es una de las principales intenciones de esta colecta», citó Tey Gutiérrez. La dirigente señaló que en esta campaña se realizará voteos casa por casa, y otras actividades para hacer llegar recursos para esta causa, «pero realmente vamos a trabajar con ella el primero de diciembre, a las 9 de la mañana a 9 de la noche, en el jardín Independencia. «Los vamos a

Lucha por mejores condiciones para el pueblo continúa: Alcalde *Encabeza Rafael Mendoza ceremonia conmemorativa al 108 aniversario de la Revolución

“desde Cuauhtémoc, le deseamos mucho éxito en esta encomienda que el pueblo mexicano le ha concedido”. “Estamos seguros que a través de la vida democrática y del trabajo intenso que hagamos los gobernantes en nuestros respectivos ámbitos, atendiendo con responsabilidad y esmero las demandas y necesidades de la población, en sus sectores sociales y productivos; nuestro país, Colima y Cuauhtémoc entrarán en una nueva fase de progreso”. Rafael Mendoza puntualizó también que el municipio de Cuauhtémoc ha transitado por la alternancia democrática en el legislativo (distrito 6) y es también el único municipio del estado donde se ha dado la reelección (en la alcaldía); “esta vocación democrática de los ciudadanos es para nosotros un gran compromiso y estamos dedicados de lleno en cumplir y seguir avanzando en el progreso social y mejoramiento de los servicios e infraestructura pública”, indicó. “Nos hemos comprometido a demostrar que, en la democracia, cuando se

89 pacientes que necesitan ser hemodializados tres veces por semana, por eso convocamos a las personas que puedan ayudar en el tratamiento del paciente será bienvenido». El representante del SNTSA, Roberto César Sánchez Piña, estableció que actualmente este tratamiento no está dentro de los servicios que cubre el Seguro Popular por lo que actualmente

el Gobierno hace un esfuerzo dando una parte para el tratamiento y la otra parte la aporta el paciente. Por su parte, Kike Rojas, líder estatal de la CNOP, consideró importantes las dos vertientes de apoyo para las personas hemodializadas, por eso invitó a la población a sumarse a la campaña de voteo que terminará hasta el primero de diciembre, a la hora arriba señalada.

Preocupa, ocupa y debe resolverse empleo para los jóvenes: Torres

En Cuauhtémoc

Al encabezar la ceremonia cívica conmemorativa a un Aniversario más del inicio de la Revolución mexicana, el alcalde, Rafael Mendoza, refirió que al haber pasado 108 años de este importante acontecimiento histórico, a lo largo de este lapso, la historia nacional registra varios periodos políticos y sociales, y si bien, se han dado avances en las instituciones y la democracia mexicana, la lucha por mejores condiciones para el pueblo, continúa. En evento desarrollado la mañana de este 20 de noviembre en los portales de la presidencia municipal, Rafael Mendoza, consideró oportuno aprovechar el momento para recordar que recientemente el país y el estado, vivió un proceso electoral muy intenso que renovó la integración del Congreso de la Unión, del Congreso local y las presidencias municipales. Asimismo –mencionó- a diez días de que tome el cargo de presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, electo por voluntad democrática del pueblo mexicano,

esperar con un evento artístico y kermes para motivar a las personas y cumplir con esta colecta». Paul García, director del Centro Estatal de Hemodiálisis, expresó que debido a que hay muchas carencias y necesidades como en todas las dependencias de la Secretaría de Salud, se han dado a la tarea de emprender el proyecto Apadrina a un paciente, pues «contamos con

trabaja con intensidad y unidos gobierno y población, haciendo lo que a cada uno corresponde, estaremos reconociendo, de manera permanente; el deseo histórico de mejoramiento de la calidad de vida que se propusieron los grandes revolucionarios, cuyo inicio de lucha hoy recordamos”. Cabe mencionar que posterior a la ceremonia se dio arranque al desfile deportivo, conmemorativo a este 108 Aniversario de inicio de la Revolución mexicana, con la participación de escolta del bachillerato 12 de la U de C; banda de guerra de la Dirección de Seguridad pública, reinas del municipio, el Centro de Atención múltiple, el Cendi No. 5, las primarias Josefa Ortiz de Domínguez y Valentín Gómez Farías, ambos turnos; la secundaria No. 5 José Mora y Verduzco, ambos turnos; El Cetis 157, Isenco, Club Deportivo San Jerónimo y los elementos de la Unidad municipal de Protección civil y bomberos, a quienes el alcalde, Rafael Mendoza agradeció su destacada participación.

El Ex Presidente de la Comisión Mexicana de la Juventud (COMJUVE) en el país, Víctor Torres López, informó que nueve de cada diez jóvenes de entre 15 a 29 años se encuentran desempleados en México, según datos del INEGI, de acuerdo a la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), cuentan con secundaria completa o formación media superior. “Tenemos en el país

alrededor de 827 mil 324 jóvenes que actualmente están buscando empleo en el país, muchos de ellos tienen nivel educativo competitivo, cifra que representa 48.5 del total de jóvenes desempleados” enfatizó Torres. El ex dirigente juvenil dijo que hace falta generación de plazas para personal calificado, sueldos bien remunerados, los retos son inversiones que generen empleos en el país y

sobretodo la voluntad política de los diferentes ámbitos de Gobierno para atender la problemática añeja. Según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), los jóvenes de 15 a 29 años se encuentran desempleados alrededor de 346 mil 355 (42) cuentan con secundaria concluida y 480 mil 969 (58) tienen formación media superior y superior. “Es importante que se vincule a la población juvenil en el sistema laboral, tenemos muchas autoridades administrativas como el Servicio Nacional de Empleo, Secretaria del Trabajo y Previsión Social que deben sanear estas problemáticas añejas y que deben orientar a los jóvenes mediante capacitaciones, ferias de empleo, entre algunas otras actividades, que le permitan al joven poder tener trabajo más rápido” manifestó Torres López. Por último Víctor Torres Agregó que se espera que el nuevo Gobierno Federal que esta por entrar en unas semanas, atienda la propuesta económica de apoyar a 2.6 millones de jóvenes que no estudian ni trabajan.

Convoca edil de Coqumatlán a una revolución *En nuestra forma de pensar y actuar Con una participación de más de 1400 personas, se llevó a cabo el desfile conmemorativo al 108 Aniversario de la Revolución Mexicana en Coquimatlán. Previo al desfile el Presidente, José Guadalupe Benavides Florián, encabezó la ceremonia cívica conmemorativa, en ella mencionó que el H. Ayuntamiento está haciendo un gran esfuerzo para resolver todos los pendientes que dejó

la administración pasada. “Necesitamos la colaboración de todos y a través de la educación tendremos logros importantes; convocamos a una revolución de nuestra forma de pensar y actuar, estoy seguro que encontraremos obstáculos pero ninguno que no podamos superar” sostuvo el edil. Mencionó que seguirá recorriendo todas las escuelas del municipio como parte del

programa “Fomento al civismo y la cultura”, donde continuará fomentando los valores a través del deporte, la cultura y la educación en todos los planteles educativos. En el evento agradeció la participación de todos los asistentes e invitó mantener vigentes los ideales de la revolución e incorporarlos en propuestas que den solución a las necesidades de Coquimatlán.


6

MIERCOLES 21 DE NOVIEMBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

En noviembre

Quince vinculados a proceso por robos en Colima y V de A

SSP:

Capturan a cinco sujetos por posesión de droga *Además, detienen a otros cinco por robo

*Fueron detenidos por atracos a casa habitación, comercio y robo de vehículo En la primera quincena del mes de noviembre, las investigaciones de la Fiscalía General del Estado permitieron la vinculación a proceso de 15 personas por el delito de robo en sus diferentes modalidades, por hechos ocurridos en la zona conurbada Colima- Villa de Álvarez. Como parte de la estrategia de combate a este delito, las autoridades lograron detenciones en flagrancia y a través de órdenes de captura, por robo de vehículo, a casa habitación y a comercio, entre ellos el que ocurrió en el estacionamiento de una tienda departamental de Avenida Felipe Sevilla del Río, donde dos sujetos robaron una camioneta y fueron detenidos por la policía. Asimismo un atraco cometido en un establecimiento comercial de la colonia Jardines Vista Hermosa de la capital, donde con arma blanca los imputados sometieron a un empleado y se llevaron dinero en efectivo y aparatos electrónicos.

También destaca la detención y vinculación a proceso de un sujeto que fue sorprendido cuando robaba objetos de valor de una vivienda ubicada en la colonia Francisco Villa, en hechos ocurridos hace dos semanas. En la mayoría de los ca-

sos vinculados el juez penal ordenó la prisión preventiva como medida cautelar, a fin de continuar los respectivos procesos que resuelvan la situación legal de los imputados y permitan dictar las sentencias correspondientes. La Fiscalía General del

Estado sigue exhortando a la población para que realice sus denuncias de manera anónima a la línea 089 y reporte las emergencias al 911, a fin de contribuir con la prevención y combate de las conductas delictivas en la entidad.

Desde la oposición

Exigiremos que recursos para campo sean incluyentes: Hernández Deras *En el pasado, la lucha fue por la tenencia de la tierra; hoy es por la búsqueda de oportunidades de empleo y de inversiones productivas, afirma el líder nacional de la CNC La Confederación Nacional Campesina no quedará excluida de las nuevas políticas gubernamentales para el campo: “vamos a consolidar nuestra organización, nuestra capacidad técnica, con proyectos sólidos y profesionistas comprometidos, a fin de acceder al presupuesto gubernamental con exigencia y participación activa”, afirmó el diputado Ismael Hernández Deras, dirigente de esta organización. Ante la presencia del Secretario General del Partido Revolucionario Institucional, Arturo Zamora, representante de la presidenta Nacional del PRI, Claudia Ruiz Massieu, expresó que, a 108 años de aquella gesta heroica, trabajaremos en plena armonía con el PRI para escuchar a la sociedad, involucrarnos en sus anhelos y encabezar sus causas. Las mujeres, los hombres, los jóvenes del campo, añadió, vamos a participar en todos los ámbitos de manera legítima, amplia y crea-

tiva desde la política, la producción, la investigación y la academia, “levantando la voz para que, el nuevo gobierno, tome decisiones acertadas”. La misión de la Confederación Nacional Campesina, dijo, es y seguirá siendo aglutinar las aspiraciones de paz, organización colectiva, productividad, igualdad social y óptimas condiciones de vida de las familias del campo. Nuestra responsabilidad como oposición, comentó, es mantener los postulados de nuestro partido y aportar lo que nos corresponde con sensatez y efectividad, pero “nunca más dar la espalda a las demandas cotidianas de las personas, nunca más abandonemos nuestras banderas de lucha y reivindicación. Vamos a recuperar desde la oposición, el valor de la política constructiva, política limpia, de la buena, de la que saben hacer los campesinos”. En un acto cívico realizado en la explanada del edificio sede de la CNC, el líder cenecista consideró que

el recurso más importante de la organización, es su gente, los militantes, sus mujeres, jóvenes, los ejidatarios, comuneros, comités de base, comités municipales, las organizaciones filiales, sus ramas de producción y sus cuadros nacionales. Se dirigió no solo al auditorio, formado por hombres y mujeres del campo e integrantes de ramas de producción y líderes de ligas de Comunidades Agrarias, sino también a las estructuras de las 32 ligas estatales, que se sumaron, desde sus entidades, a la transmisión en vivo del mensaje. “Por ustedes, por nuestra gente, por la grandeza que hemos construido con esfuerzo, el nuevo gobierno escuchará nuestras preocupaciones, nuestras demandas, porque son las de millones de hombres y mujeres que se esfuerzan para hacer la tierra productiva con su esfuerzo diario”. Añadió que la organización que, acertadamente creó

el General Lázaro Cárdenas del Río, seguirá siendo interlocutor responsable con el gobierno. “No podemos permitir que se pretenda ignorar lo que hoy somos: la organización campesina más importante de México”. Puntualizó que los campesinos somos revolucionarios, transformadores, demandantes, broncos, pero también somos agradecidos con quien nos escucha, nos atiende, nos impulsa. Por eso hoy, agregó, a pocos días de que concluya su mandato como Presidente de la República, “reconocemos el respaldo que siempre recibimos de nuestro amigo Enrique Peña Nieto, quien se ganó el cariño, el afecto y reconocimiento de los cenecistas de México, con trabajo y resultados”. En esta nueva etapa, aseguró, las voces de los ejidatarios, comuneros, indígenas, profesionistas, mujeres y jóvenes, serán las que guíen el quehacer cotidiano cenecista. Ofreció impulsar la participación ciudadana para fortalecer la auténtica democracia, y exhortó a los hombres y mujeres del campo a trabajar duro junto con las nuevas generaciones, por la niñez de México y por nuestro país, honrar siempre el legado de la Revolución Mexicana. Previo al evento se realizó una exposición pictórica con 38 lienzos de la pintora Luz Gamboa y 13 del pintor José Vélez. A la conmemoración asistieron los exdirigentes don Augusto Gómez Villanueva y Cruz López Aguilar, diputados federales y locales, entre otros, invitados.

En Tepames, aprehende Fiscalía a un homicida Después de 32 años un hombre fue detenido en acatamiento a la orden de aprehensión que había en su contra, por el homicidio de una persona ocurrido en la comunidad de Tepames, del Municipio de Colima. El imputado de 71 años de edad, fue capturado por

autoridades federales en el Estado de Tamaulipas, de donde lo trasladaron a Colima para turnarlo al juez penal y continuar el proceso establecido por el Sistema Penal correspondiente. De acuerdo a los hechos, por problemas personales el imputado privó de la

vida a un familiar en un potrero de la comunidad señalada, disparándole con un arma de fuego para después huir a la Unión Americana, donde permaneció prófugo de la justicia y fue detenido hace unos días en la Ciudad de Nuevo Laredo. De esta manera se siguen haciendo efectivos los

convenios de colaboración interinstitucional entre las Procuradurías y Fiscalías de los Estados, y la Procuraduría General de la República, para lograr la detención de quienes cometen ilícitos que vulneran a la sociedad, a fin de que estos no queden impunes.

La Secretaría de Seguridad Pública informa que detuvo a cinco sujetos como imputados de delitos contra la salud y por la violación a la Ley Federal de Armas de fuego y Explosivos y a cinco más por el delito de robo, durante los operativos que se desarrollaron en los municipios de la entidad durante las últimas horas. En uno de los hechos, la Policía Estatal y la Secretaría de Marina (Semar) detuvieron en el municipio de Manzanillo y en un automóvil del servicio público de taxi, a dos masculinos y una mujer, debido a que aseguraron a los imputados varios envoltorios con polvo blanco y granulado en su interior, así como un arma de fuego tipo pistola con varios cargadores y cartuchos útiles, durante la revisión que aplicaron con estricto apego a los protocolos de actuación policial. En hechos por separado y en los municipios de Colima y Tecomán, fueron detenidos los otros dos sujetos en posesión de varios envoltorios con polvo blanco y granulado, mientras que en otro de los casos aseguraron hierba verde y seca, por lo que ambos fueron trasladados a los separos. Luego del llamado al número de emergencias 911, la SPP, capturó a dos masculinos como imputados de delito de robo, ya que intentaron abrir un automóvil en céntricas calles de la capital colimense, sin embargo, el reporte a tiempo frustró los hechos y permitieron la captura de los sujetos. Por otra parte, la activa-

ción de una alerta en uno de los arcos del Registro Público Vehicular y el seguimiento de las cámaras de vigilancia, permitió la detención de tres sujetos masculinos como imputados del delito de robo, ya que la unidad en la viajaban contaba con reporte de robo. Durante las acciones de protesta en la caseta de la autopista Colima-Manzanillo, la Policía Estatal, detuvo a un sujeto por la violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos y a otros tres masculinos por el delito de lesiones. Finalmente, las fuerzas estatales, arrestaron a un masculino que contaba con orden de aprehensión vigente por delitos contra la salud y a uno más por violencia intrafamiliar. La Secretaría de Seguridad Pública puso a disposición de la Fiscalía General del Estado, a los imputados, droga y bienes asegurados, con la finalidad de continuar con las investigaciones que corresponden a cada caso. Estas acciones forman parte del Programa de Operaciones Interinstitucionales (POI) para los 50 municipios de atención prioritaria que se realiza en forma coordinada por los gobiernos; federal, estatal y municipales. Finalmente, la Secretaría de Seguridad Pública, exhortó a la población a denunciar la comisión de cualquier delito a través del uso responsable de los números de emergencia 911 y denuncia anónima 089.

Encabezada por el Imss

Avanza compra consolidada de medicamentos 2018-2019 El Gobierno de la República, a través del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), realiza desde el mes de octubre los procesos de licitación para la compra consolidada de medicamentos 20182019 para el sector salud por casi 58 mil millones de pesos, la cual concluirá durante noviembre y diciembre. Con este procedimiento se adquirirán los medicamentos, material de curación y vacunas para cubrir las necesidades de todo el 2019, de los 43 organismos que participan en esta ocasión: 5 dependencias federales, 15 secretarías de Salud de los Estados y 23 Hospitales de Salud del ámbito federal. La compra consolidada de este año, la sexta desde que se implementó este mecanismo en 2013, es un proceso transparente que se realizacon el acompañamiento de la Secretaría de la Función Pública a través de la figura de testigo social y con representantes de organismos internacionales como la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Las reuniones para los procesos de licitación también se llevan a cabo con la participación del equipo de transición de la nueva administración que asumirá la Dirección General del IMSS a partir del 1 de diciembre. Para 2019, se estarán adquiriendo 834 claves de medicamentos, 521 de Material de Curación y 26 corres-

pondientes a vacunas. Hasta el momento, se han publicado 8 procesos de licitación de medicamentos, vacunas y material de curación, de los cuales 2 son nacionales, 3 internacionales bajo cobertura de tratados y 3 bajo la modalidad de ofertas subsecuentes de descuentos. De los procesos iniciados, el pasado 7 de noviembre se falló el procedimiento nacional para la adquisición de medicamentos, obteniendo el 96 por ciento de claves adjudicadas, equivalente a la adquisición de 141 millones de piezas de medicamentos. Mientras que el 4 por ciento de las claves no adjudicadas durante la licitación nacional de medicamentos se incluirán en el procedimiento de licitación internacional bajo cobertura de tratados, para lograr su adjudicación. Durante los meses de noviembre y diciembre se estarán concluyendo todos los procesos de compra consolidada, lo que permitirá al IMSS contar de manera oportuna con los insumos necesarios para la atención de los derechohabientes el próximo año. Las compras consolidadas han dejado importantes ahorros al sector salud por casi 17 mil 500 millones de pesos, de los cuales 10 mil 500 millones han sido para el Seguro Social, lo que además ha permitido la adquisición de más productos para hacer frente a la demanda de servicios de salud.


MIERCOLES 21 DE NOVIEMBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

7

Aniversario 108 del inicio de la Revolución Mexicana

Participan más de 500 universitarios en el desfile gimnástico deportivo *El rector José Eduardo Hernández asistió, primero a la ceremonia cívica previa realizada en la Rotonda de los Hombres y Mujeres Ilustres de Colima, y después en el palco de honor, presenciando el paso de los contingentes del desfile

Alrededor de 500 elementos, formaron parte del contingente presentado por la Universidad de Colima en el magno desfile gimnástico deportivo.

El rector José Eduardo Hernández Nava saluda al gobernador del Estado, José Ignacio Peralta Sánchez, en el palco de honor, presenciando el paso de los contingentes del desfilepor el Aniversario 108 del inicio de la Revolución Mexicana.

Con uno de los contingentes más numerosos, coloridos y animados, compuesto por alrededor de 500 elementos, la Universidad de Colima se sumó al magno desfile gimnástico deportivo, conmemorativo del 108 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana.

Después siguieron los contingentes de los bachilleratos 1, 4, 5, 8, 18 y 25 con sus respectivas bandas de guerra, y el grupo de animación y porristas de la máxima casa de estudios, de los Polideportivos de Colima y Villa de Álvarez. Acompañaron a los contingentes maestros, alum-

El rector José Eduardo Hernández Nava estuvo presente, primero en la ceremonia cívica previa realizada en La Rotonda de los Hombres y mujeres Ilustres, que se encuentra en el parque de La Piedra Lisa, y después en el palco de honor, por la Calzada Galván, presenciando el paso

de los diferentes contingentes del desfile, acompañando al gobernador José Ignacio Peralta Sánchez y al lado de autoridades cívicas y militares del estado. La avanzada de la UdeC estuvo encabezada por los estandartes representativos de la máxima casa de estudios.

Integra UdeC nueva colección de libros electrónicos *Son más de 166 mil títulos que se pueden consultar en el enlace “EbookAcademicCollection”, de la Biblioteca Virtual Universitaria La Universidad de Colima, a través de la Dirección General de Tecnologías de Información y de la Red de Bibliotecas Universitarias (ReBUC), pone a disposición una nueva colección de libros electrónicos. Son más de 166 mil títulos que se pueden consultar en el enlace “EbookAcademicCollection”, de la Biblioteca Virtual Universitaria, alojada en la página web http://bvirtual.ucol.mx/, dentro del apartado “Libros electrónicos”. Una de las ventajas de esta colección consiste en obtener temporalmente el libro completo usando Adobe Digital Editions, lo que significa que el PDF caduca en un número determinado de días; también se pueden descargar permanentemente capítulos de hasta 100 páginas. En todo caso, se puede realizar la lectura completa en línea de cualquier libro de la colección. Cabe destacar que los títulos abarcan un gran número de temáticas de las distintas áreas del conocimiento, por lo que es posible encontrar material bibliográfico acorde a las necesidades de los usuarios. En cuanto a la implementación de este repositorio, el personal bibliotecario a cargo de asistir al alumnado y a la comunidad universita-

nos y coordinadores de los diferentes planteles del nivel medio superior, contingentes que arrancaron el aplauso de las personas que se dieron cita para presenciar un desfile que inició en las inmediaciones de la Piedra Lisa y concluyó junto al monumento al Rey Colimán, en la capital del estado.

Cabe mencionar que la Dirección General de Cultura Física y Deporte de esta casa de estudios fue la encargada de coordinar la logística del numeroso bloque de universitarios que se sumó a esta edición del desfile con el que se conmemoran los 108 años del inicio de la Revolución Mexicana.

Alumnos de la UdeC

Realizan Feria de los Países, en el jardín Libertad *Además de aprender conocimientos de otros países, los jóvenes de la Universidad de Colima tienen la oportunidad de convivir con alumnos de otras escuelas y del extranjero: Alejandra Chávez, directora de la FCPyS La Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS), en coordinación con las facultades de Arquitectura, Letras y Comunicación y de Turismo, así como la Escuela de Gastronomía de la Universidad de Colima, realizaron con éxito la “Country Fair 2018”, que tiene como propósito dar a conocer la cultura de otros países, hace unos días en el jardín Libertad de esta ciudad capital. Para inaugurar el evento, se contó con la presencia de Priscila Álvarez Gutiérrez, delegada del campus Colima en representación del rector José Eduardo Hernández Nava; de Genoveva Amador, directora General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica; Alejandra Chávez Ramírez, directora de la FCPyS, y de Fernando Sánchez, director de la Facultad de Turismo. Alejandra Chávez apro-

vechó la ocasión para “agradecer el apoyo fundamental” que han tenido por parte de las facultades que participan, y recordó que el evento es importante en la formación de los estudiantes, porque además de aprender conocimientos que tienen que ver con otros países, tienen la oportunidad de convivir con alumnos de otras escuelas y del extranjero. En el mismo sentido, Genoveva Amador felicitó a todos los estudiantes y profesores involucrados en la feria, recordando que este tipo de eventos “es un muestra de lo que la UdeC es capaz de desarrollar a favor de sus alumnos; ésta es una oportunidad para aprender mutuamente a partir de la interacción cultural con otros países, y también un espacio mediante el cual la Universidad comparte sus saberes con la sociedad

colimense”. En nombre del rector, Priscilia Álvarez dijio que la Feria de los países “fomenta las capacidades del trabajo en equipo, la internacionalización, y enriquece la interculturalidad, así como la vinculación con la sociedad, al dar a conocer en estos espacios parte de su trabajo formativo”. El evento contó, además, con la participación de alumnos de intercambio académico provenientes de Japón, Corea, Brasil, Argentina, Suiza, Inglaterra y España, entre otros países, quienes junto con estudiantes de esta casa de estudios, presentaron al público algo sobre la política exterior, el sistema político, datos sobre economía, atractivos turísticos, gastronomía, así como tradiciones y cultura de varios países del mundo.

Más de 166 mil títulos están disponibles en el enlace “EbookAcademicCollection”.

ria en sus consultas, brindará más alternativas dentro de la “EbookAcademicCollection”. La Dirección General de Tecnologías de Informa-

ción invita a la comunidad a promover y visitar la plataforma para adquirir los beneficios del material bibliográfico que se encuentra en línea.

Con el objetivo de brindar herramientas a adolescentes y jóvenes para prevenir ambientes de violencia, ya sea en la familia, escuela y comunidad, el DIF Estatal impulsa el programa “Lo que te agrada, ¿te agrede?”. En esta ocasión fueron atendidos 330 estudiantes de la Secundaria Técnica número 13, del municipio de Minatitlán, con una charla de sensibilización para promover relaciones equitativas, igualitarias y no violentas.

Los jóvenes de la Universidad de Colima tienen la oportunidad de convivir con alumnos de otras escuelas y del extranjero.


8

C M Y

MIÉRCOLES 21 DE NOVIEMBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Ideales...

Abre... “Seguramente me va ayudar a desahogar la agenda, atenderá a quien deba y resolver; sin ser una representación, porque no vamos a eliminar la posibilidad de que los alcaldes tengan directamente un diálogo con el gobernador, es alguien que va a ayudar, pero no quien sustituye la representación”, comentó. EJERCICIO PARLAMENTARIO EN COMPARECENCIAS Calificó en su balance las comparecencias de Secretarios ante los legisladores locales, mencionando que “a la gran mayoría de los funcionarios estatales les fue muy bien, alguno que otro es necesario que aprieten programas y el paso para no tener cuestionamientos sobre las funciones y el desempeño”.

Además, abundó “el ejercicio enriquece el parlamentarismo, la relación que existe y debe darse entre el Poder Ejecutivo y Legislativo en el marco de la Constitución, pero siempre con un diálogo que sea constructivo para Colima, nosotros estamos expuestos al escrutinio público, no solamente de la población en general, sino de los diputados”. Destacó finalmente que la pareció que también “nos obliga como gobierno del estado, Poder Ejecutivo a replantear programas, apretar el paso en algunas Secretarías, definir con mayor precisión acciones y definiciones de política pública, estimando que este ejercicio llegó para quedarse y repetirá cada año, debiendo prepararnos para el Cuarto Informe de Gobierno”.

Diputados... propias instituciones, pero confiamos en que en nuestro país se fortalecerá el estado de Derecho con el nuevo gobierno”, aclaró Horacio Duarte, uno de los hombres más cercanos al presidente electo, Andrés Manuel López Obrador.

En 2005, López Obrador, entonces jefe de Gobierno del Distrito Federal, fue desaforado luego de la emisión de un fallo judicial. Sin embargo, ese proceso se detuvo por decisión del entonces presidente, Vicente Fox.

Genera... Por su parte, el presidente de La Asociación de Hoteles y Moteles del Estado de Colima, Felipe Luna, explicó que muy satisfactorio ver a muchos Hoteles al 100% de ocupación y, que el 90.5% es muy alentador para la próxima temporada invernal. En su intervención, el presidente de Hoteles y Empresas Turísticas de Manzanillo, Miguel Calafat, dijo que los

resultados del esfuerzo en común entre la iniciativa privada y la Secretaria de Turismo, ya que en los últimos tres meses se ha tenido un repunte en la ocupación hotelera. En la rueda de prensa, estuvieron presentes el vicepresidente de la Asociación de Hoteles y Moteles del Estado de Colima, Arturo Sánchez y la directora del Fideicomiso de Promoción Turística del Estado, Nicte Mojica.

Ejecutan... C M Y

Según informes preliminares, la víctima se reporta en estado crítico tras recibir dos impactos de bala, uno de estos en el abdomen. El hecho se registró alrededor de las 9:40 de la mañana de este día, en la calle 5 de Febrero, a una cuadra del centro de salud de esta comunidad. Fue ahí que sujetos armados a bordo de una motocicleta interceptaron a un masculino de aproximadamente 30 años de edad y abrieron

fuego en repetidas ocasiones. Los responsables se dieron a la fuga con rumbo desconocido, en tanto el herido presentó un impacto en el abdomen cerca de las costillas y otro más en la espalda baja. Elementos policiales y paramédicos de la Cruz Roja arribaron al lugar de los hechos trasladando al masculino herido, quién se reporta en estado grave y hasta el momento se desconoce su identidad.

Cambio será gradual, dice Celestino Ávila *Seguirá vigilancia en las antiguas instalaciones hasta que se decida qué hacer con éstas, adelanta el Comandante de la Vigésima Zona Militar El Comandante de la Vigésima Zona Militar, General Celestino Ávila Astudillo, precisó que si bien el evento protocolario de la inauguración de las nuevas instalaciones de la zona militar será este miércoles, el cambio de todas las oficinas, viviendas, etcétera, será de manera paulatina, aunque se prevé sea en un corto tiempo. Aseguró que estas nuevas instalaciones “permiten tener un mejor lugar para el despliegue desde esas instalaciones y a la postre una vez que el gobierno del estado en coordinación con la sociedad,

go del alumno Arturo Moisés Chávez Moreno, de la Escuela Primaria José S. Benítez y la declamación “Ecos de la Revolución” por la estudiante Laila Cristina Montenegro Flores, de la Escuela Secundaria Estatal No. 12 de Talentos, añadió que más allá de toda diferencia, se debe saber encontrar fórmulas para el acuerdo. “Tal será la tarea hacia los siguientes años”, puntualizó ya que dijo que esas notables y variadas expresiones del proceso revolucionario siguen inspirando muchos de los debates contemporáneos. Posteriormente, el Gobernador, acompañado por el secretario General de Gobierno, Arnoldo Ochoa González; el secretario de Educación,

Jaime Flores Merlo; el presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Bernardo Salazar Santana; el presidente del Congreso del Estado, Guillermo Toscano Reyes y el rector de la Universidad de Colima, José Eduardo Hernández Nava, presenciaron el desfile gimnástico deportivo. El contingente que participó, sumó alrededor de 4 mil 200 personas, entre éstas, ganadores de competencias y juegos deportivos; alumnado de educación básica, media superior y superior; escuelas de exhibición, Universidad de Colima, DIF Estatal, Instituto Colimense del Deporte, Instituto Colimense para la Discapacidad; instituciones de servicios, sector militar, Policía Estatal, Policía Federal y la

Asociación de Carros. En el presídium estuvieron presentes también el Comandante de la 20ª Zona Militar, Celestino Ávila Astudillo; el delegado de la Secretaría de Gobernación, Luis León Aponte; el coordinador Estatal de la Policía Federal, Fernando Cid Juárez y la Presidenta del Patronato y Voluntariado Estatal del DIF, Margarita Moreno González. Asimismo, el secretario General de la Sección 39 del SNTE, Heriberto Valladares Ochoa; el delegado Especial de la Sección 6 del SNTE, Juan Manuel Armendáriz Rangel; el presidente municipal de Colima, Leoncio Alfonso Morán Sánchez y el Delegado Federal de la SEP, Luis Ángel Olvera Esparza; entre otros.

“Hay enorme interés por productos del mar y carne de México; nuestro país exporta 52 millones de dólares de carne de cerdo, a pesar de que se paga un arancel del 24 por ciento, de 40 en carne de res y del 15 por ciento en productos del mar; esto es, de forma automática, por no existir un acuerdo comercial, nuestros productos agropecuarios tienen un sobreprecio, que es este arancel, y aun así estamos exportando estos productos, como el café; también se ha integrado la salsa mexicana, que pagan un 28 por ciento de arancel. Crecemos en insumos de frutas y verduras y el arancel es del 60 por ciento”. Estos indicadores, dijo el embajador, permiten visualizar a ese país como un socio estratégico comercial, ya que, a pesar de no existir un acuerdo comercial, ambos países sostienen un intercambio importante. Por ello,

subrayó la importancia de los diálogos que los dos países han sostenido “para encontrar la manera de incrementar la vinculación y así concluir una tarea iniciada a principios de siglos, que es la negociación de un acuerdo comercial”. Para el embajador, es importante no perder de vista las negociaciones que se hicieron entre los países miembros del Tratado de Asociación Transpacífico (CPTPP), pues de ser exitosas, los países de la Alianza del Pacifico iniciarían negociaciones con Corea. Por ello, resaltó que en el próximo gobierno se encuentren figuras experimentadas en el ámbito comercial internacional como Jesús Seade, Graciela Márquez (próxima secretaria de Economía) y Luz María de la Mora, subsecretaria de la Subsecretaría de Comercio Exterior; “confío

en que pueda darse este inicio de negociación con Corea, con conocimiento de los beneficios que esto pueda traer para nuestro país, sobre todo cuando tenemos una conciencia más aguada de que le diversificación es un imperativo para nuestra nación”. Priscila Álvarez, delgada del campus Colima, en representación de José Eduardo Hernández Nava, rector de la UdeC, agradeció al embajador Bruno Figueroa Fischer por compartir su experiencia y conocimiento con los estudiantes. “Estas jornadas, durante seis, años han sido muy productivas para la Universidad y por supuesto para los estudiantes, que tienen la oportunidad de compartir la experiencia, que les será de gran ayuda en su futuro. Felicito, en este sentido, lo que ha hecho la Cuenca del Pacífico y la Facultad de Economía”, finalizó.

Nuestro...

A la nueva sede militar

JESÚS MURGUÍA RUBIO

en la Rotonda de las Mujeres y Hombres Ilustres de Colima en la Piedra Lisa, en donde estuvo acompañado por autoridades educativas y de los tres órdenes de gobierno. En su mensaje, el mandatario estatal reiteró que esos ideales siguen latentes en México y solo se diferencian de las estrategias para alcanzarlos. Asentó que entre la diversidad de perspectivas ideológicas y partidistas se debe saber localizar ese común denominador, pues la sociedad no quiere luchas interminables, ni competencias estériles, sino acuerdos tangibles para acreditar los ideales que unifican. Luego de escuchar el Juramento a la Bandera a car-

entiendo que hay un comité ciudadano, definirán que se hará con las instalaciones que se dejan y ahí resultará un beneficio para la ciudadanía”. Reiteró que el cambio de sede será gradual y mientras tanto, explicó, continuará con la vigilancia militar las viejas instalaciones, hasta que el gobierno del estado tome plenamente dichas edificaciones. Indicó que como Secretaría de la Defensa Nacional no se ha intervenido en ninguna reunión ni decisión respecto al uso final que se le darán a las antiguas instalaciones, “pues eso es facultad y derecho tanto del Gobierno del Estado como de la propia ciudadanía”.

Esto los aseguró Bruno Figueroa Fischer, embajador de México en Corea, dura su videoconferencia “Relaciones económicas México-Corea: ¿cambio cualitativo a la vista?, como parte de la VI Jornada Académica Internacional sobre Corea que organizó este fin de semana la Universidad de Colima a través de su Centro de Estudios APEC y del Centro Universitario de Estudios e Investigaciones sobre la Cuenca del Pacífico. De acuerdo con los datos presentados por el cónsul durante su charla, a partir de que se puso en marcha la Aliaza Estratégica para la Prosperidad Mutua con Corea del Sur en 2006, el cambio comercial ha crecido en un 72 por ciento, lo que convierte a ese país en el sexto socio comercial de México, incluso por encima de sus socios tradicionales, como España o Brasil. “México le vende a Corea del Sur más que a cualquier país latinoamericano, fuera de Brasil; exporta más a que a Francia, Reino Unido e Italia. En cambio, para Corea somos su catorceavo socio comercial”. Respecto a las exportaciones, Figueroa Fischer dijo que México envía a Corea del Sur el petróleo y sus derivados; plata, artículos agropecuarios, carne, vegetales, alimentos procesados, carne y mariscos, mientras que México importa productos como dispositivos LCD (pantallas planas que se ensamblan en Tijuana), láseres, instrumentos de óptica, automóviles ligeros, circuitos integrados para máquinas, aparatos y unidades de Memoria. En cuanto al turismo, tan sólo el año pasado 35 mil coreanos visitaron el país y sólo 15 mil mexicanos visitaron Corea.

El PRI rechaza perdón de López Obrador a corruptos *Claudia Ruiz Massieu aseguró que su partido no quiere amnistías para nadie, sino que se cumpla la ley CIDUAD DE MÉXICO.- La senadora y presidenta nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Claudia Ruiz Massieu, se manifestó en contra de que el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, señale

que habrá “perdón” a los corruptos que no tengan abiertos procesos judiciales. “En el PRI creemos que las instituciones tienen que hacer su trabajo y cumplir con su responsabilidad, todos los servidores

públicos debemos acatar las leyes y comportarnos justamente a lo que manda nuestra legislación”. “En ese sentido nosotros no podemos aplaudir que se busque de parte de una persona el

subvertir a la ley, el declarar amnistías o que no cumplirán con la responsabilidad que tendrán las instituciones que integran el Sistema Nacional Anticorrupción”, dijo en conferencia de prensa. Aseguró que su partido

no quiere amnistías para nadie, sino que se cumpla la ley, que las instituciones cumplan que su responsabilidad, que todos los servidores públicos rindan cuentas, porque eso no puede estar sujeto a la voluntad de un Presidente de

la República ni de nadie. Ruiz Massieu dijo que sólo acatando la Ley se contribuirá a terminar con la impunidad y se responderá a la exigencia ciudadana de acabar con la corrupción.


MIERCOLES 21 DE NOVIEMBRE DE 2018

Nacional

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

9

Damnificados en Morelia siguen en espera de apoyos El Ayuntamiento de Morelia solo ha utilizado 5 millones de pesos de su presupuesto para apoyar a los damnificados por el paso de Willa, que provocó inundaciones en la capital michoacana el pasado 21 de octubre.El edil Raúl Morón Orozco indicó que del Fonden, a pesar de que ya ha sido publicada la declaratoria de zona de desastre para Morelia, no se han recibido recursos por un monto aproximado de 60 millones de pesos.

La Guardia Nacional estaría integrada por 46 mil elementos: Delgado *El legislador morenista aseguró que la Policía Federal no desaparecerá, pero se prevé que haya un tránsito de algunos de sus elementos a la Guardia Nacional CIUDAD DE MÉXICO.- El coordinador de la bancada mayoritaria de Morena en la Cámara de Diputados, Mario Delgado, dio a conocer que, de entrada, la Guardia Nacional estaría integrada de 46 mil elementos que conforman la Policía Militar (36 mil elementos) y de la Policía Naval (10 mil efectivos). En conferencia de prensa, Mario Delgado precisó que la Policía Federal no desaparecerá, pero se prevé que haya un tránsito de algunos de sus elementos a la Guardia Nacional y dijo que quienes así lo busquen, tendrán que cumplir ciertos requisitos como exámenes. “No desaparece la Policía Federal porque hay un tránsito de algunos de sus elementos a la Guardia Nacional. No va a desaparecer como Policía Federal, va a prevalecer, de acuerdo a esta iniciativa, quienes integren a la Guardia Nacional tendrán que cumplir ciertos requisitos, entonces no desaparece; gradualmente se van a ir pasando los elementos

Mario Delgado rechazó las críticas en el sentido de que con la Guardia Nacional se estaría militarizando al país.

que acrediten a la Guardia Nacional, que vayan acreditando los exámenes van a ir pasando a la Guardia Nacional”, dijo Mario Delgado. Rechazó las críticas en el sentido de que con la Guar-

dia Nacional se estaría militarizando al país, pues ellos, dijo, van en camino diferente por el que transitaron las administraciones de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, y afirmó que con este nuevo cuerpo de

Peña Nieto ve vacío legal para fuerzas armadas tras revés a Ley de Seguridad *El Mandatario señala que corresponderá a la nueva administración subsanar este vacío

seguridad se va a desmilitarizar al país. “¿Por qué se trata de una desmilitarización? Porque al crear la Guardia Nacional como un cuerpo específico para atender la seguridad pú-

blica con una Ley Orgánica específica, que regulará el uso de la fuerza, protegerá los derechos humanos y permitirá la profesionalización en materia de seguridad pública. Permitirá entonces que el Ejército se dedique a lo que establece la Constitución, entonces contrario a lo que se ha dicho, en lugar de militarizar vamos hacia una desmilitarización”, explicó Mario Delgado, acompañado de distintos legisladores de su bancada. Agregó que la Guardia Nacional tendrá que hacer una evaluación a los tres años por parte del Legislativo y por parte del Ejecutivo a partir de la crisis de violencia que existe en el país. “Vamos a hacer una evaluación a los tres años, vamos a tener resultados con este nuevo cuerpo de seguridad”, apuntó. Explicó que no hay ningún plazo forzoso para la transición de la Policía Militar, Naval y Federal a la Guardia Nacional y también informó que no

es obligatorio que se apruebe esta iniciativa antes del 1 de diciembre próximo cuando toma protesta, Andrés Manuel López Obrador. “No es posible retirar al Ejército de las calles porque quedarían muchas zonas en la indefensión, por eso se crea la Guardia Nacional, pero no se crea para continuar la estrategia de la guerra, sino para iniciar el proceso de construcción de la paz, por eso la Guardia Nacional se engloba dentro del Plan de Seguridad y Paz y es uno de los ocho ejes que se tienen. “Es decir, se pasa de la guerra, al proceso de construcción de paz y por eso esta Guardia Nacional a lo que nos lleva es que el Ejército pueda, en el mediano plazo, estar ya en las funciones que le señala exclusivamente la Constitución y la Guardia Nacional en las tareas, que en caso de aprobarse estas reformas, tendrán asignadas para mantener el orden la paz y la seguridad pública y la protección de las personas”, agregó Delgado.

A López Obrador

Piden que Guardia Nacional no tenga mando militar *Organizaciones civiles entregaron una carta en las oficinas del tabasqueño en donde solicitaron que se contemplen otras alternativas para combatir la inseguridad

El Presidente encabezó la ceremonia de ascensos en el marco del aniversario del inicio de la Revolución Mexicana.

CIUDAD DE MÉXICO.Este martes, el Presidente Enrique Peña Nieto dijo que hay un vacío legal en la actuación de las fuerzas armadas tras el revés en la Suprema Corte de Justicia a la Ley de Seguridad Interior. Corresponderá a la nue-

va administración, y al nuevo gobierno subsanar ese vacío, dijo el Mandatario. “Es indispensable contar con un marco jurídico que regule la participación del Ejército, Fuerza Aérea y Armada en materia de Seguridad Interior”, aseveró.

El Presidente encabezó en Campo Marte la ceremonia de ascensos en el marco del aniversario del inicio de la Revolución Mexicana. El Mandatario además reconoció el trabajo de los secretarios Vidal Soberón y Salvador Cienfuegos.

Tijuana, la nueva casa de los migrantes *En caso de no conseguir el sueño americano, miles de migrantes podrían quedarse en Tijuana; aunque ellos no pierden la esperanza de llegar a Estados Unidos TIJUANA.- Tijuana tiene un nuevo rostro, el de la migración centroamericana. Especialistas y activistas pro migrante mencionan que es difícil que la mayoría de los integrantes de la Caravana Migrante logren obtener asilo en Estados Unidos El objetivo principal de estas personas es cruzar a Estados Unidos, como es tan difícil, una gran mayoría no logrará cruzar a Estados Unidos sin documentos y por otras vías es más difícil, una gran cantidad de migrantes se

quedarán en Tijuana”, indicó Óscar Contreras, investigador del Colegio de la Frontera Norte (Colef). Sin embargo, los migrantes no pierden la fe en lograr alcanzar el sueño americano. Nosotros tanto que hemos luchando estar aquí y que nos regresen de nuevo no es justo, nosotros no nos devolvemos, no estamos de acuerdo a regresar a Honduras, no es justo”, comentó una migrante hondureña. Lo que es cierto es que

Tijuana será la nueva casa de estos miles de centroamericanos, así lo prevén activistas pro migrantes. Siempre ha sido una región muy viva, lo que vamos a ver es un enriquecimiento muy grande, por los impactos solo hay que pasar este pequeño tope que debemos pasar”, consideró José Carlos Yee, coordinador de Casa del Migrante. Contrario a lo que se dice de los índices de violencia en Tijuana, con los migrantes no se aumentarán.

CIUDAD DE MÉXICO.- Organizaciones de la Sociedad Civil, encabezadas por María Elena Morena, presidenta de Causa en Común, entregaron una carta en las oficinas del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, para pedir que la Guardia Nacional no tenga un mando militar y que la Policía Federal sea fortalecida. “Rechazamos es que la Guardia Nacional sea militar. Creemos que hay muchas opciones, creemos que hay un problema grave de inseguridad y de violencia, pero hay opciones. Creemos que entre las opciones están fortalecer a la Policía Federal y aumentarle el número como estaba previsto en crecer cinco mil personas al año”, dijo. En la casa de transición, hizo un llamado al presidente electo para “no matar” a la Policía Federal y aplicar una alternativa civil. Asimismo, la misiva dirigida a López Obrador fue suscrita por 567 organizaciones de la sociedad civil quienes pidieron que para evitar la vio-

Las ONG’s piden a López Obrador que la Policía Federal sea fortalecida.

lencia, no se debe militarizar al país con una Guardia Nacional. “Creemos que han mal informado al presidente electo, definitivamente la Policía Federal ha tenido un grado de abandono en los últimos años y tenemos problemas de control porque parte del dinero lo sacaban para otros fines. Esto no significa que la Policía Federal no tenga capacidades. Creo que tiene capacidades enormes para poder afrontar el reto si se da la oportunidad de fortalecerla y au-

mentar el número de elementos que por supuesto se requieren y fortalecer a las policías estatales y municipales”, expuso. Morera dijo que las policías les hacen falta muchas cosas por la mala actuación de los políticos que las han dejado sin medios para sostenerse, que las han dejado en el abandono y que tienen horarios abusivos y que no tienen los controles suficientes. “Todo eso es cierto, pero no significa que las tengamos que matar”, abundó.

Reportan “enjambre” de sismos entre Sonora y Baja California *El total, 12 temblores han sacudido la zona limítrofe entre ambas entidades, sin que se registren daños CIUDAD DE MÉXICO.La Coordinación Estatal de Protección Civil de Sonora informó que durante las últimas 24 horas se registró un “enjambre” de 12 sismos, en la zona limítrofe entre Sonora y Baja California, pero sin reporte de daños. En redes sociales, el organismo estatal recordó que el primer movimiento telúrico ocurrió en esta zona

ayer a las 13:18 horas (tiempo del Pacífico), con epicentro a 51 kilómetros al suroeste de la ciudad de San Luis Río Colorado, Sonora. Hasta el momento se han registrado otros 11 temblores de diversas magnitudes, entre ellos uno de 4.4 y otro de 4.2 grados, según el Servicio Sismológico Nacional. De acuerdo con infor-

mación preliminar de las unidades municipales de Protección Civil de San Luis Río Colorado y Puerto Peñasco, no se registraron daños ni lesionados, citó. Invitó a la comunidad a mantenerse informada a través de los medios oficiales, además de recordar las medidas preventivas que se deben tomar ante contingencias.


10

MIERCOLES 21 DE NOVIEMBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Internacional Nielsen:

Ningún migrante entrará ilegalmente a EU

*La Secretaria de Seguridad Nacional, KirstjenNielsen aseguró que no ingresará ningún migrante de manera ilegal pues el reforzamiento del muro fronterizo es muy fuerte ESTADOS UNIDOS.- KirstjenNielsen, secretaria del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos recorrió parte del muro fronterizo con México ante la llegada de la caravana migrante donde pudo constatar los avances que se tienen en el reforzamiento para impedir la entrada de migrantes. En conferencia de prensa en Imperia Beach, California, la funcionaria indicó que ningún migrante podrá entrar ilegalmente a los Estados Unidos y si lo hacen, inmediatamente serán arrestados. En la conferencia se hizo referencia a la violenta entrada de los migrantes en la frontera entre México y Guatemala. La funcionaria indicó que se espera la llegada de más de 8 mil migrantes en su mayoría de nacionalidad hondureña. Nielsen aseguró que dentro de la caravana migrante están 500 criminales que se escudan en mujeres y niños para poder ingresar a

KirstjenNielsen, secretaria del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos recorrió parte del muro fronterizo con México ante la llegada de la caravana migrante.

Estados Unidos. Entre las mejoras al muro fronterizo se encuentra la implementación de sensores y varios metros de alambre de puas. Por último, comentó que los migrantes que quieran ingresar a Estados Unidos pueden pedir una cita y las

autoridades revisarán la situación pero si intentan hacerlo de manera ilegal, perderán esa opción inmediatamente. VISITA MURO FRONTERIZO La Secretaria del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, KirstjenNielsen, visita el Par-

que Estatal de Imperial Beach para ver los refuerzos que se agregan en la frontera con México ante la llegada de los diversos grupos migrantes que intentarán cruzar. Desde esta tarde, la funcionaria realiza la supervición con personal de Aduanas y Protección Fronteriza.

Por parte del Cártel de Sinaloa

Gabriel Regino niega haber recibido sobornos *Aseguró que del 2002 al 2006 laboró en la SSP-CDMX coordinando y ejecutando acciones contra el narcomenudeo ESTADOS UNIDOS.- El abogado penalista, Gabriel Regino, aseguró que es falso que haya recibido sobornos del capo del Cártel de Sinaloa, Ismael “El Mayo” Zambada, cuando fue subsecretario de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, como jefe de Gobierno. “Es falso que durante mi ejercicio del servicio público, haya recibido soborno alguno por parte del testificante Jesús Zambada”, señaló en su cuenta de Twitter. Aseguró que del 2002 al 2006 laboró en la SSP-CDMX coordinando y ejecutando acciones contra el narcomenudeo, lo que motivó que enfrentara diversas acusaciones. El ex funcionario afirmó

Este martes, “El Rey” Zambada declaró que Regino recibió sobornos por parte del cártel.

que le “correspondió personalmente informar al fallecido José Luis Santiago Vasconcelos, del primer intento de atentado frustrado en su contra. “Logramos la detención

de cinco individuos en la Colonia Fuentes del Pedregal, al sur de la CDMX”, indicó a través de la red social. Señaló que las declaraciones de “El Rey” Zambada,

en el juicio que se sigue contra Joaquín Guzmán en una corte de Nueva York, tienen una intencionalidad procesal, de la cual, dijo, ha dado testimonio en diversas entrevistas. “Por tanto, niego categóricamente tales aseveraciones y estaré en plena disponibilidad de testificarlo ante cualquier autoridad, nacional o extranjera”, sostuvo. Jesús “El Rey” Zambada García, testigo en el juicio por narcotráfico contra Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, aseguró hoy martes que el exsecretario de Seguridad Pública de México, Genaro García Luna, aceptó sobornos del Cártel de Sinaloa. Además, dijo que Gabriel Regino también recibió sobornos del cártel de Sinaloa.

Juez ordena limitar preguntas de la defensa en juicio del “Chapo” *La moción tendría que ver con una declaración de que Jesús Zambada García había supuestamente pagado sobornos a un presidente de México ESTADOS UNIDOS.- El juez Brian Cogan decidió este martes limitar las preguntas que la defensa de Joaquín “Chapo” Guzmán puede realizar en su juicio en Nueva York al narcotraficante Jesús Zambada García, en su calidad de testigo cooperante. La decisión de Cogan fue tomada luego de una moción ingresada la noche del lunes por la fiscalía del caso para limitar el interrogatorio de la defensa. Tal moción permanece sellada al público, y Cogan rechazó que fuera publicada en el archivo del caso. El contenido de la moción se desconoce pero tendría que ver con revelaciones dadas a conocer el fin de semana en relación a una presunta declaración de que Zambada García había supuestamente pagado sobornos a un presidente de Méxi-

co.

En la decisión, Cogan reconoció la petición de la fiscalía para limitar el interrogatorio sobre seis temas que no especificó, pero que incluyen incidentes de sobornos y amenazas. En la corte, Cogan aseveró que los incidentes sobre los que la defensa pretende preguntar tienen “valor minúsculo” para el caso y que se corre el riesgo de que se confundan los temas del juicio. La decisión de mantener sellados los temas tiene la intención de proteger a individuos, entidades o partes para evitar que enfrenten “acoso o vergüenza”, en especial debido a la masiva atención mediática que ha generado el caso, explicó el juez. De acuerdo con Cogan, su intención es limitar la información que se difunde en

De acuerdo con Cogan, su intención es limitar la información que se difunde en torno al caso al tiempo que da libertad a la defensa de proseguir sus cuestionamientos.

torno al caso al tiempo que da libertad a la defensa de proseguir sus cuestionamientos. La decisión de Cogan viene en el mismo sentido que su orden previa de que el

jurado desestimara una porción de la declaración inicial del defensor de Guzmán, JefferyLichtman, quien aseveró que Ismael “El Mayo” Zambada había sobornado a dos presidentes

El tráfico en la frontera también se ha intensificado debido a los preparativos, y los funcionarios de CBP cerraron temporalmente los carriles hacia el norte en el Puerto de Entrada de San Ysidro el lunes por la mañana. En conferencia de prensa, KirstjenNielsen indicó que se espera que con los reforzamientos a la frontera se pueda frenar el avance de las distintas caravanas migrantes. Nielsen indicó que se espera entre 8 mil y 10 mil personas en la frontera. “500 miembros de pandillas fueron identificados en la caravana”, indicó la funcionaria. Los críminales ponen a mujeres y niños delante de la caravana para evitar ser detectados y detenidos, puntualizó en la conferencia de prensa. Un informe de Politico el lunes sugirió que las tropas enviadas a la frontera como parte del voto del pre-

sidente Donald Trump para evitar que la caravana masiva de migrantes ingrese al país comenzarán a regresar a casa esta semana, con una retirada total planeada para el 15 de diciembre. La caravana de migrantes se ha estado moviendo lentamente hacia la frontera, con un estimado de 3 mil personas que ya se estaban acumulando en Tijuana durante la semana pasada, y miles más aún realizando el largo viaje. La visita será la primera de Nielsen en la frontera en San Diego desde que se convirtió en secretaria del DHS hace 11 meses, aunque ha visitado otras secciones de la frontera. Recorrió la frontera de Calexico en octubre y secciones en el Condado de Imperial y el sur de Arizona en abril. El Departamento de Seguridad Nacional no reveló detalles exactos de la visita de Nielsen, y se desconoce si visitará otras secciones de la frontera antes de regresar a Washington, DC.

“El Mayo” Zambada sobornó a Genaro García Luna: “El Rey” *Jesús Zambada asegura que le entregaron a quien fuera secretario de Seguridad Pública federal durante el gobierno de Calderón un maletín con tres MDD entre 2005 y 2006 y otro de 3.5 MDD en 2007

En su testimonio en el juicio contra “El Chapo”, Zambada también dijo que el subsecretario de Seguridad Pública durante el gobierno de AMLO en la capital recibió sobornos.

ESTADOS UNIDOS.- Ismael “El Mayo” Zambada sobornó a Genaro García Luna, quien fue secretario de Seguridad Pública federal durante el gobierno de Felipe Calderón, reveló hoy en Nueva York Jesús “El Rey” Zambada durante su testimonio en el juicio contra Joaquín “El Chapo” Guzmán. De acuerdo con su versión, un maletín con tres millones de dólares le fue entregado entre 2005 y 2006, cuando se desempeñaba como titular de la Agencia Federal de Investigación (AFI), y el otro, con 3.5 millones de dólares en 2007, cuando ya era secretario de Seguridad Pública. El pago del primer so-

borno se hizo en un restaurante durante una reunión entre “El Rey”, Óscar Paredes, abogado de “El Mayo” y García Luna. El segundo pago tuvo como objetivo que “El Mayo” no fuera arrestado, de acuerdo con la versión de Jesús Zambada. Agregó que los hermanos Beltrán Leyva reunieron 50 millones de dólares para protección de García Luna. Además, dijo que Gabriel Regino, quien se desempeñó como subsecretario de Seguridad Pública durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador en la capital mexicana (2000-2006), también recibió sobornos del cártel.

Emergencias IMSS Hospital 31 6.34.60 Cruz Roja 31 2.66.22 ISSSTE 31 2.41.01 Hospital 31 6 19 16 Urgencias Regional 31 6 19 00 Conmutador Emergencias 911


MIERCOLES 21 DE NOVIEMBRE DE 2018

Deportes

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

11

James Paxton llega a los Yankees Los Yankees de Nueva York adquirieron ayer al pitcher James Paxton en un cambio con los Marineros de Seattle por tres prospectos, entre los que se encuentra la promesa Justus Sheffield. Paxton dejó marca de 11-6 con, 3.76 de efectividad y 208 ponches en 160.1 entradas trabajados la temporada pasada con los Marineros de Seattle, que apostarán por la reconstrucción completa de su roster. De cara a la agencia libre, ahora podrán ir con la calma de tener al as de la rotación que tanto buscaban.

Habrá más partidos

AMLO y la NFL llegan a acuerdo *La NFL confirma que, pese al cambio de sede del Chiefs vs Rams que se jugaría en el Estadio Azteca, regresará el próximo año a disputar un juego en México Una reunión en la capital mexicana entre el Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, y el comisionado de la NFL, Roger Goodell, despejó el camino para que el año que viene haya un partido de la temporada regular de la Liga de futbol americano. El encuentro se produjo después de que el duelo del Lunes por la Noche (efectuado ayer) entre los Chiefs de Kansas City y los Rams de Los Ángeles tuviese que cambiar de sede por las malas condiciones del campo en el Estadio Azteca. A través de un comunicado, la NFL confirmó que el partido del próximo año se realizará en el mismo inmueble, en fecha a ser dada a conocer en la siguiente primavera, cuando la Liga de a conocer el calendario de la temporada regular de 2019. México tiene firmado un acuerdo con la NFL hasta 2021 para albergar cada año un partido de temporada regular en el Estadio Azteca, pero tras la cancelación del encuentro que se llevaría a cabo ayer (y que se celebró en el Memorial Coliseum de Los Ángeles) existían dudas sobre la continuidad de la relación. López Obrador tenía que dar el visto bueno al partido del próximo año porque el Gobierno federal, a través de la Secretaría de Turismo, tiene que pagar 14.5 millones de dólares por cada partido que se realiza en el país. Funcionarios del deporte del nuevo Gobierno, que entra

El Estadio Azteca recibirá por cuarta ocasión un juego de temporada regular de la NFL, y prometieron un terreno de juego en buenas condiciones.

en funciones el próximo primero de diciembre, habían dicho que se analizaría la estrategia de pagar dinero para traer eventos deportivos al país. Además de la NFL, el Gobierno invirtió unos 44 millones de dólares por realizar la carrera de Fórmula Uno de este año y hay un acuerdo firmado por un año más. ‘’La NFL y el Presidente electo de México, Andrés Manual López Obrador, confirmaron hoy que el tercer juego del acuerdo existente firmado en 2016 se jugará en 2019 en el Estadio Azteca’’, dice el comunicado de la NFL. El acuerdo tiene el aval de Televisa y su CEO, Emilia Azcárraga Jean, dueños del Azteca, según el comunicado.

CANCILLER LE DA CRÉDITO A AMLO El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray tuiteó la tarde de ayer que el regreso de la NFL a México en 2019 se debe ‘’a la oportuna intervención del Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador’’. En el mensaje en su red social Videgaray escribió que AMLO se reunió con el Comisionado de la liga, Roger Goodell, en las instalaciones de la secretaría que encabeza. ‘’Felicidades a ambos por llegar a un buen acuerdo’’. EMILIO AZCÁRRAGA SE DISCULPA La cancelación del partido del MondayNightFootball

Saúl “Canelo” Álvarez le pone precio a su barba

entre los Chiefs de Kansas City y Los Ángeles Rams en el Estadio Azteca causó muchas molestias entre los aficionados, mismos que se quejaron con la administración del inmueble. Emilio Azcárraga Jean, presidente del Consejo de Administración de Televisa (dueña del estadio), reconoció por medio de un comunicado que las malas gestiones fueron las que provocaron los problemas de la cancha y las cuales se pudieron resolver con tiempo. ‘’Les ofrezco una sincera disculpa, a título personal y a nombre de todos los que laboran en la Administración del Estadio Azteca’’, señaló Azcárraga Jean. ‘’Hemos aprendido de nuestro error y estamos decididos a enmendarlo’’.

EL JUEGO DEL AÑO SE LO LLEVAN LOS RAMS... Y MÉXICO SE LO PERDIÓ Desde que los Chiefs de Kansas City y los Rams de Los Ángeles comenzaron a acumular victorias en la temporada, la noche del lunes 19 de noviembre se marcó en el calendario como clave por el nivel de espectáculo que ambos equipos mostrarían sobre la cancha del Estadio Azteca. Al final, las predicciones de que este duelo de la Semana 11 sería el juego del año fueron acertadas, pero el escenario fue distinto. El Memorial Coliseum de Los Ángeles (que recibió el encuentro tras el mal estado de la cancha del Estadio Azteca) fue el escenario del juego de Lunes por la Noche con más puntos en la historia de la NFL y el tercero en los anales de la Liga con la mayor puntuación combinada, luego de que Chiefs y Rams en conjunto lograran 105 unidades, con la victoria del equipo angelino por marcador de 54-51, también en el que es el primer partido en la historia de la Liga en el que ambos equipos anotan 50 unidades o más. Una frenética noche en la que Jared Goff y Patrick Mahomes, mariscales de campo de Rams y Chiefs, respectivamente, se combinaron para 64 pases completos, 891 yardas y 10 pases de anotación, y en la que la defensiva de Los Ángeles fue clave en los últimos tres minutos del encuentro, al forzar dos intercepciones de Mahomes, la última de ellas

con 12 segundos en el reloj de juego. También fue una noche de toma y daca, pues en los últimos 15 minutos de acción la ventaja en el marcador cambió de manos en cuatro ocasiones y ambos equipos se combinaron para 35 puntos en el último cuarto.Los Rams dejan su marca en 10-1 y los Chiefs quedan con récord de 9-2. FOMENTARÁN FUTBOL AMERICANO EN ESCUELAS Tras la visita a México del comisionado de la NFL, Roger Goodell, el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que además de acordar que el juego de futbol americano que quedó pendiente se realice el año próximo, también llegaron al acuerdo de que se fomente ese deporte en México a través de escuelas infantiles. “Se llegó al acuerdo y para los aficionados al futbol americano es una muy buena noticia, creo yo, de que se van a llevar a cabo estos encuentros deportivos en la Ciudad de México el año próximo y no sólo eso, sino (que) se va a fomentar la creación de escuelas infantiles para el futbol americano y otros deportes, pues ese ofrecimiento también lo tengo del comisionado de las Grandes Ligas de Beisbol”, detalló. Sostuvo que en su gobierno se va a apoyar el deporte en todas sus manifestaciones, no solo el beisbol, también el futbol soccer, el americano, basquetbol y otras actividades deportivas.

Realizan Desfile Cívico Deportivo *Mil 926 personas participaron en la conmemoración

*El boxeador se une a la campaña de la Fundación Nariz Roja y promete rasurarse la barba si mediante donativos se alcanzan 500 mil pesos Saúl “Canelo” Álvarez se unió a la campaña de la Fundación Nariz Roja que apoya a jaliscienses con cáncer y prometió rasurarse la barba si mediante donativos se alcanzan 500 mil pesos. El boxeador tapatío dio a conocer que si se alcanza la cifra para la institución de beneficencia, él aportará otros 500 mil pesos para construir un albergue. Las donaciones se reciben mediante la plataforma de Fondify que recauda fondos para colaborar con la sociedad. “Me sumo al reto de invencibles poniéndole precio a mi barba de 500 mil pesos. Una vez que se llegue a esa meta antes del 31 de diciembre, yo voy a duplicar la can-

Veinte diversas instituciones educativas, deportivas y gubernamentales enviaron contingentes. El tapatío menciona que “una vez que se llegue a esa meta antes del 31 de diciembre, yo voy a duplicar la cantidad para construir el albergue; las donaciones se reciben mediante Fondify”.

tidad para poder construir el albergue”, compartió Álvarez en sus redes sociales. Hasta este martes por la mañana se habían recaudado 80 mil pesos.

“Canelo” fue retado por Alexa, una niña de cuatro años que recaudó cinco mil pesos para la fundación. “Alexa, acepto el reto”, le contestó el boxeador.

Con un total de mil 926 participantes de 20 diversas instituciones educativas, deportivas y gubernamentales, se efectuó el Desfile Cívico Deportivo 2018 conmemorativo del aniversario 108 de la Revolución Mexicana en la avenida Chapultepec de Guadalajara. En el marco del evento

se entregó el Premio Estatal del Deporte 2018 a la atleta de nado sincronizado, Nuria Diosdado, así como el Premio Jalisco al Mérito Deportivo en la categoría “Atleta Convencional” a la ciclista Jessica Salazar. Además de instituciones educativas, el desfile contó con organismos como el Con-

sejo Estatal para el Fomento Deportivo (Code), el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y la Dirección de Educación Física y el Deporte. También desfilaron el Cuerpo de Bomberos de Guadalajara, la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos, y brigadas infantiles y juveniles del Ejército y Guardabosques, entre otros.

esta primera vuelta de la LMP, misma que concluye el próximo jueves con el último juego de la serie ante los Yaquis de Ciudad Obregón. Previo a este compromiso ante la tribu, Charros se ubica en el penúltimo lugar del standing, pero igualado en triunfos con Obregón, Mayos de Navojoa y Águilas de

Mexicali. Además, los caporales también están a sólo un triunfo de Naranjeros de Hermosillo y a dos de Venados de Mazatlán, quienes ocupan el tercero y segundo puesto de esta primera vuelta de la LMP. Para este primer juego de la serie entre Charros y Yaquis, el duelo en la lomita será entre el serpentinero de Jalis-

co Will Oliver contra el lanzador de Obregón Tommy Collier.

Prohibido recaer para Charros de Jalisco *Contra Yaquis, la novena jalisciense busca escalar lugares en el standing Los Charros de Jalisco llegaron a tocar fondo en esta temporada, pues además de que se desplomaron desde la parte alta del standing hasta el sótano del mismo, la tropa tapatía llegó a hilar 41 entradas sin anotar una sola carrera. Sin embargo, para fortuna del club y de toda la afición

de Charros, el equipo blanquiazul parece haber despertado y de momento ya abandonó el sótano de la Liga Mexicana del Pacífico (LMP), lugar que ahora es ocupado por los Cañeros de Los Mochis. Y fue precisamente ante la novena verde que se dio el resurgir de los Charros, pues luego de que perdieron cua-

tro series al hilo, los maderos de Jalisco despertaron de su letargo y vencieron con autoridad a unos Cañeros que cayeron por paliza en los dos primeros juegos que sostuvieron en territorio zapopano. Pese a lo anterior, la novena de Jalisco no puede recaer si es que pretende amarrar un puesto aceptable en

SE ENCENDIERON LOS BATES Luego de sumar 41 entradas sin conseguir una carrera, Charros puede jactarse de haber anotado 33 rayitas en sus últimos tres compromisos.


12

MIERCOLES 21 DE NOVIEMBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

A cuartos del Mundial

Tricolor femenil lo consigue *La Selección Mexicana Sub 17 logra su pase a la siguiente ronda, luego de empatar 1-1 con Japón. Queda como segunda del Grupo B y enfrentará al primer lugar del Sector A El Tricolor femenil consiguió su pase a los cuartos de final del Mundial Sub 17, luego de empatar 1-1 con Japón. Las niponas se pusieron al frente en el marcador al 39’, luego de una gran jugada individual de MomokaKinoshita, al quitarse a dos rivales y mandar su disparo cruzado al fondo. En la segunda parte, México se fue adelante y obtuvo su recompensa. Al 62’, en un servicio al corazón del área, la arquera ShuOhba tuvo una pésima salida y el remate de cabeza de Alison González sacudió las redes. En los últimos minutos, México cuidó el marcador, a sabiendas de que Brasil le ganaba a Sudáfrica. El Tricolor cerró con cinco unidades y quedó segundo del Grupo B, por lo que se medirá al primer lugar del Sector A el próximo domingo 25 de noviembre en el estadio Charrúa de Montevideo. ENFRENTARÁ A GHANA La Escuadra de Ghana será el rival de la Selección Nacional de México Femenil Sub-17, para los Cuartos de

México tuvo solo una llegada de peligro.

Poco futbol y nada de goles

El Tri terminó de lágrima el 2018

*México ligó una nueva derrota en el 2018 al perder con gol de vestidor contra Albiceleste en Mendoza

México llegó a cinco unidades, mismas que Japón, pero las asiáticas con mejor diferencia de goles se llevan el primer lugar.

Final de la Copa del Mundo de la FIFA que se celebra en Uruguay. Los equipos de México y Ghana se adjudicaron un boleto a esta instancia el día de hoy. El tricolor empató a un tanto con Japón en la cancha del Estadio Domingo Burgueño Miguel de Maldonado; por su parte, Ghana venció 2-0 a Nueva Zelanda en la grama del Estadio Charrúa en la Ciudad de Montevideo.

De tal manera que el equipo mexicano sumó 5 unidades en la Fase de Grupos, producto de un empate ante Sudáfrica; victoria por la mínima diferencia sobre Brasil y el empate de hoy a un gol ante Japón, por lo que se hizo merecedor del segundo sitio del Grupo B. Ghana llega a este cotejo con marca perfecta de tres victorias, nueve puntos que lo acreditaron en el liderato del

Grupo A. Superó en la Primera Fase a las Selecciones de Nueva Zelanda, Finlandia y Uruguay. Domingo 25 de noviembre de 2018 Cuartos de Final Ghana vs. México Estadio: Charrúa Montevideo, Uruguay 16:00 horas locales (13:00 horas, Tiempo del Centro de México)

Adelantan una hora la final del partido River-Boca *Autoridades argentinas decidieron cambiar el horario por razones de seguridad

Con poco futbol y pobres resultados cerró la Selección Mexicana el 2018, al caer 2-0 frente a la Albiceleste y así cerrar cerrar el ciclo de Ricardo Ferretti como entrenador interino que dejó solo una victoria en seis juegos. La Selección tendrá mucho que trabajar con el nuevo entrenador rumbo a Qatar 2022, pues estos seis partidos posteriores a la Copa del Mundo demostraron que el Tricolor no está preparado todavía para un cambio generacional de raíz. A Argentina le bastó un gol de vestidor y un contragolpe para ganar por segunda ocasión consecutiva a México. Mauro Icardi se aprovechó de una defensa que entró al campo distraída para hacer su primer gol como seleccionado argentino. A partir de la anotación de los sudamericanos el juego cayó en un bache sin emociones, donde el equipo dirigido por Lionel Scaloni, le bajó a sus revoluciones al ver que el nivel del Tri no era un tema de preocupación. En el primer tiempo México no tuvo ninguna llegada de peligro ante el arco de Gerónimo Rulli, quien bien pudo irse a la tribuna para ser un

espectador más en las tribunas del estadio. Para el segundo tiempo la dinámica del juego fue un tanto lenta, los cambios hicieron que el partido dejará de ser atractivo y las jugadas de peligro en ambas área carecieron. El único acercamiento que tuvo el Tri al área de la Albiceleste fue una jugada en la que Henry Martín decidió tirarse en lugar de buscar el gol del empate, después cerca del final México se animó a ir al frente pero con muy poca idea, siendo un tiro de Alan Pulido que sacó el arquero recostando a su derecha. Cuando parecía que mejor jugaba, el Tricolor recibió un contragolpe que terminó en gol de Paulo Dybala, quien tenía pocos minutos en el campo y esos le bastaron para finiquitar el juego ante un equipo que parece no tener rumbo. Si bien la idea de estos partidos amistosos posteriores al Mundial tenían como principal propósito la observación de nuevos jugadores, los resultados positivos se alejaron y de seis partidos solo pudieron ganar que fue contra Costa Rica en el Estadio Universitario.

Brasil vence a Camerún, pero pierde a Neymar El jugador Olivier Giroud reacciona durante un partido amistoso entre Francia y Uruguay.

Uruguay cierra el año con una derrota ante Francia El juego de vuelta tendrá lugar en el estadio de River, el Antonio Vespucio Liberti o “Monumental”.

*La selección gala se llevó el triunfo gracias a una anotación de Olivier Giroud

Autoridades del Gobierno argentino, de la ciudad de Buenos Aires y de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) determinaron hoy adelantar una hora, por razones de seguridad, la final de la Libertadores entre RiverPlate y Boca Juniors del próximo sábado, informaron a Efe fuentes oficiales. De esta forma, el partido de vuelta, que tendrá lugar en el estadio de River, el Antonio Vespucio Liberti o ‘Monumental’, pasa de las 17:00 horas locales (20:00 GMT), cuando estaba previsto, a las 16:00

Uruguay, lastrada por las bajas en esta ventana internacional, cayó por 1-0 ante Francia, este martes en un amistoso disputado en París, poniendo fin al 2018 con una nueva derrota, cuatro días después de perder (1-0) ante Brasil en Londres. Un tanto de penal de Olivier Giroud al inicio de la segunda parte (52) dio el triunfo a la campeona del mundo en el Estadio de Francia. La fiesta gala del final del curso en el que conquistó su segunda estrella mun-

(19:00 GMT). Esta decisión se tomó en una reunión en la capital argentina de autoridades de Gobierno locales, nacionales y de la Conmebol y busca que cuando termine el partido sea más temprano y contar con más horas de luz, con el fin de que si se registra algún problema o enfrentamiento sea en pleno día. La vuelta de la final de Libertadores se celebrará sin público visitante, al igual que el de ida en el Estado Alberto J. Armando de Boca, la Bombonera’, del pasado 11 de noviembre.

dial quedó empañada por la lesión en el hombro derecho de KylianMbappé a la media hora de juego. Pero, ante el equipo que apeó a la Celeste en cuartos del torneo ruso, el maestro Óscar Tabárez se puede ir satisfecho porque la nueva generación de charrúas al menos asegura garra y competitividad en el campo. En una noche fría con temperaturas cercanas a los 0 grados, el once de Uruguay presentó cinco jugadores de 22 años o menos, que cumplieron con la papeleta.

Portugal y Polonia empatan sin Ronaldo y Lewandowski *Las selecciones igualaron 1-1 en partido correspondiente a la última fecha de la Liga de las Naciones; los lusos conservan su invicto

Jugadores de Polonia celebran un gol ante Portugal.

La campeona de Europa Portugal, que ya estaba clasificada para la ‘Final Four’, empató a uno este martes a uno contra Polonia en la última fecha de la Liga de las Naciones, en la que Suecia selló el ascenso a la Liga A tras derrotar 2-0 a Rusia. Sin Cristiano Ronaldo, y finalizando el choque con un hombre menos, los lusos no brillaron pero cierran su participación invictos, único equipo en lograrlo en la Liga A, la de las principa-

les potencias europeas. El próximo mes de junio, Portugal disputará la ‘Final Four’ con Inglaterra, Suiza y Holanda. Si Polonia descendió a la Liga B para la próxima edición, en 2020, Suecia hará el camino inverso gracias a su victoria ante Rusia. Por último, Escocia, ganadora ante Israel (32), asciende a la Liga B, al igual que Serbia luego de su goleada 4-1 a Lituania. Kosovo ascendió a la Liga C después de derrotar 4-0 a Azerbaiyán.

*El astro fue dado de baja en los primeros minutos del partido, que culminó con marcador de 1-0, debido a problemas en la ingle

Gabriel Jesus, de Brasil (c), en acción ante Yaya Banana (i) y Georges Mandjeck, de Camerún, durante un partido amistoso.

Brasil venció 1-0 a Camerún este martes en un amistoso marcado por la sustitución de Neymar en los primeros minutos por dolores en la ingle, disparando las alarmas en el Paris Saint-Germain a ocho días del decisivo duelo contra el Liverpool en Liga de Campeones. Los planes de la Canarinha pronto saltaron por los aires en Milton Keynes, cerca de Londres, después de que su capitán pidiera el cambio en el minuto 7 tras un lanzamiento lejano que le hizo llevarse la mano a la parte superior de la pierna derecha. La salida de Neymar dejó destemplado a un Brasil en pruebas de cara a la Copa América que organizará el

próximo año, que solo logró adelantarse a la Camerún de ClarenceSeedorf gracias a un cabezazo de Richarlison en el 44. Preocupada de nuevo por la salud de su estrella, la Seleçao cierra así un año que pasó en gran parte pendiente del pie de Neymar, a quien una lesión tuvo tres meses de baja haciendo temer incluso por su participación en el Mundial. Finalmente la Canarinha contó con ‘Ney’ en Rusia, pero ni él pudo impedir que Bélgica acabara en cuartos con el sueño de un Brasil presionado ahora por realizar un gran papel en su Copa América-2019. La Seleçao volverá a reunirse para la fecha FIFA de marzo.

Emergencias IMSS Hospital Cruz Roja ISSSTE Hospital

31 6.34.60 31 2.66.22 31 2.41.01 31 6 19 16 Urgencias


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.