+
C M Y
Sábado 24 de noviembre de 2018
+
Número: 14,088
Año: XLI
www.elmundodesdecolima.mx
Propone Ruiz Massieu acotar a súper delegados
*Establece en su propuesta adecuar marco jurídico electoral para prohibir que un súper delegado pueda ser candidato durante su gestión o hasta 3 años después de la conclusión de su cargo Desde la máxima tribuna senatorial, la senadora por el estado de Guerrero, Claudia Ruiz Massieu, advirtió de las diversas irregularidades que presenta la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, en particular en lo referente a la creación de los súper
delegados en las entidades federales, que significa un retroceso y una visión autoritaria del gobierno federal. Por ello, durante la discusión en lo particular de dicha ley, que se dio en el Senado de la República, presentó una propuesta para agregar el Artículo Transitorio Vigési-
mo Tercero a la ley, a fin de que los súper delegados no sean figuras que al hacer uso de los recursos federales que administrarán y de los datos personales que tendrán en su poder, “se conviertan de súper delegados, en súper candidatos”. La también presidenta
del CEN del PRI precisó que su propuesta establece adecuar el marco jurídico electoral, a fin de prohibir que un súper delegado pueda ser candidato a un cargo de elección popular en el ámbito local o federal durante su gestión o hasta tres años después de la conclusión de su cargo.
ADVERTENCIA.- La senadora Claudia Ruiz Massieu advirtió de las diversas irregularidades que presenta la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, en particular en lo referente a la creación de los súper delegados en las entidades federales.
Para proyectos de AMLO
Debe haber pronunciamientos del gobernador: Indira Vizcaíno *Anticipa la próxima coordinadora estatal del gobierno federal que tratará temas sin problemas en el gobierno estatal, ya sea con Ignacio Peralta o Nabor Ochoa deba hacerlo, “y si bien se dispone sea Nabor Ochoa el enlace gubernamental, así se hará”. Precisó la legisladora federal que su responsabilidad y compromiso “será sacar adelante las necesidades colimenses de manera conjunta con los proyectos que presente el presidente
JESÚS MURGUÍA RUBIO La diputada Federal Indira Vizcaíno Silva, quien se afirma fungirá como coordinadora estatal del gobierno federal que encabezará Andrés Manuel López Obrador como, aseguró no tener ningún problema para tratar asuntos con quien
C M Y
electo”; sin embargo, precisó, también tengo claro no puedo asumir en tanto no haya un pronunciamiento expreso del gobernador”. Además, explicó, habrá temas en particular o específicos que requerirán verlo única y exclusivamente con el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez y así se
estará planteando. Recordó Vizcaíno Silva que hay un proceso de transición que se refiere a delegaciones federales y esperando conocer las responsabilidades definidas, una vez concluyan las reformas a la Ley Orgánica de la Administración Federal.
Página 8
Alfonso Cepeda Salas, nuevo dirigente del SNTE *El Consejo Nacional del Sindicato decidió que Cepeda sería el sustituto de Juan Díaz de la Torre
FELICITACIÓN.- El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez saludó a Mayra Alejandra Ruiz, campeona del Homeless World Cup, Ciudad de México 2018, a quien expresó su felicitación y reconocimiento por su destacada participación en este encuentro internacional de Futbol de Calle.
De Copa Mundial de Fútbol de Calle
Felicita gobernador a colimense campeona +
El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez saludó a Mayra Alejandra Ruiz, campeona del Homeless World Cup, Ciudad de México 2018, a quien expresó su felicitación y reconocimiento por su destacada participación en este encuentro internacional de Futbol de Calle. En la Homeless World Cup participaron 56 equipos de 42 naciones de todo el mundo, con más de 450 jugadores, que viajaron a la capital mexicana para este festival de fútbol callejero de una semana de duración. La colimense Mayra Alejandra Ruiz García, originaria de Tecomán, conformó la Selección Mexicana Femenil para la Homeless World Cup y contribuyó con dos goles en el triunfo de la final, en donde la selección de México se levantó con el tetracampeonato de este año, que se celebró del 13 al 18 de noviembre de 2018. El juego final se llevó
a cabo entre las selecciones de México y Colombia, con resultado de 5-3 a favor de las aztecas. Cabe mencionar que Homeles Word Cup, es una organización benéfica úni-
Página 8
correspondiente al estado de Puebla y anteriormente, militó en la sección 38 en Coahuila, donde fue miembro del Comité Ejecutivo Seccional, y secretario General. Ha sido miembro de comités ejecutivos delegacionales; secretario general de delegaciones; miembro de Comité Ejecutivo Seccional, tres periodos (Sección 38 – Coahuila); y secretario general de la Sección 38 de Coahuila. Asimismo, fue integrante del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE de 1998 a 2018, ocupando, entre otros cargos, el de coordinador del Colegiado Nacional de Administración y Finanzas del SNTE
CIUDAD DE MÉXICO.Alfonso Cepeda Salas, será el nuevo dirigente nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), así lo decidió el Consejo Nacional de dicho sindicato, en sustitución de Juan Díaz de la Torre. Cepeda Salas, nació en Coahuila, es maestro de educación primaria, y licenciado en educación media en la especialidad de lengua y literatura española. Trabajó en escuelas primarias y secundarias, en Coahuila, hasta la Universidad Autónoma de Coahuila en la Facultad de Filosofía y Letras. Actualmente, pertenece a la sección 23 del SNTE,
Página 8
INFLUENZA.- Durante la temporada invernal de influenza 2018-2019 se han presentado 17 casos de esta enfermedad en el estado, de los cuales 12 se registraron la semana pasada, siendo Colima el municipio con el mayor número de casos con siete al 17 de noviembre, según reporta la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado. +
RELACIÓN.- La diputada federal IndIra Vizcaíno y próxima coordinadora estatal del gobierno federal, dijo que no tendrá ningún problema de tratar los asuntos con el gobernador Ignacio Peralta o con Nabor Ochoa.
En esta temporada invernal
Reporta Salud 17 casos de influenza *Siete en Colima, cuatro en Tecomán y tres en Manzanillo y Villa de Alvarez Durante la temporada invernal de influenza 20182019 (octubre-marzo) se han presentado 17 casos de esta enfermedad en el estado, de los cuales 12 se registraron la semana pasada, siendo Colima el municipio con el mayor número de casos con siete al 17 de noviembre, informa la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado. Al respecto, personal de la Subdirección de Epidemiología estatal señala que de acuerdo al Sistema de Vigilancia Epidemiológica de la Influenza (Sisveflu) en México, también en el municipio de Tecomán se han confirmado cuatro casos del padecimiento y tres en Man-
zanillo y Villa de Álvarez. Del total de casos, 11 han sido confirmados en unidades de atención de la Secretaría de Salud, cuatro en el IMSS y dos en el Issste, sin ninguna defunción en la presente temporada invernal. Refirió que en la temporada de influenza 20172018 se registraron 98 casos de este padecimiento en la entidad, de los cuales 31 se presentaron en Colima, 21 en Manzanillo, 18 en Tecomán y 15 en Villa de Álvarez. El resto en Comala, Cuauhtémoc, Armería e Ixtlahuacán, siendo Coquimatlán en donde no hubo ningún caso.
Página 8
2
SABADO 24 DE NOVIEMBRE DE 2018
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Renovará IEE Consejos Municipales *El Consejo General del Instituto integró la comisión temporal para la atención y renovación de dichos CME RENÉ SÁNCHEZ El Consejo General del Instituto Electoral del Estado (IEE) integró la Comisión Temporal para la Atención y Renovación de los Consejos Municipales Electorales, y aprobó el tema referente a los Lineamientos para el alta, uso, resguardo, baja y destino final de los bienes muebles del organismo, esto al celebrarse la Primera Sesión Extraordinaria del Periodo Interproceso 20182020. De esta manera, la Comisión Temporal es integrada por el Presidente Consejero Electoral Javier Ávila Carrillo; y las consejeras electorales Noemí Sofía Herrera Núñez y Arlen Alejandra Martínez Fuentes; y la persona titular de la Dirección Jurídica del IEE asumió las funciones inherentes a la Secretaría Técnica de la Comisión. Entre las principales
atribuciones que tendrá la Comisión están proyectar y presentar al Consejo General, para su eventual aprobación, la Convocatoria, lineamientos, anexos y demás documentos, para la renovación de los Con-
sejos Municipales Electorales; y verificar el cumplimiento de los requisitos señalados en el Reglamento de Elecciones del Instituto Nacional Electoral (INE), la Constitución Local y el Código Electoral local, de las
solicitudes que en su momento puedan presentarse. De acuerdo a un comunicado de prensa, la Comisión Temporal también someterá a consideración del Órgano Superior de Dirección el dictamen
correspondiente; acompañará y atenderá los imprevistos que surjan con motivo de dichas solicitudes; y resolverá los asuntos que se susciten en los Consejos Electorales Municipales hasta la toma de protesta de las y los Consejeros de dichos órganos que sean electos. De igual forma deberá atender las atribuciones establecidas en el Artículo 13 del Reglamento de Comisiones del instituto. Por otro lado, el Órgano Superior de Dirección aprobó los “Lineamientos para el alta, uso, resguardo, baja y destino final de los bienes muebles del Instituto Electoral del Estado de Colima”, con la finalidad de hacer más eficiente y eficaz el aprovechamiento de los recursos del IEE. En esta primera sesión extraordinaria, se autorizó también el cambio de recinto oficial donde la Consejera Presidenta rendirá el Informe
Anual de Actividades del año 2018, el próximo lunes 03 de diciembre, en cumplimiento a lo dispuesto en la fracción VIII del artículo 115 del Código Electoral del Estado de Colima. Además el Consejo General autorizó suscribir Convenio de Colaboración con el Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicio No. 157 (CETIS 157), relativo al apoyo operativo, de difusión y programático para desarrollar actividades de prevención y tratamiento de las conductas éticas y cívicas, y de materia electoral. Y a la vez, fue aprobada el Acta de la Vigésima Quinta Sesión Ordinaria del Proceso Electoral Local 2017-2018, celebrada el 15 de octubre del presente año; y presentado el Informe Trimestral que rinde el Comité de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Instituto Electoral del Estado.
Rinde el Imss Colima informe de labores 2017 ante consejo técnico La Delegación Regional del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Colima presentó informe de labores correspondiente del año 2017 a septiembre 2018 ante el Consejo Técnico delegacional, donde subrayó que este Informe está apegado a los lineamientos establecidos por el Director General, Tuffic Miguel. El doctor José Fernando Rivas Guzmán, Delegado Regional del IMSS en Colima, informó que la a Población Derechohabiente ha crecido en 4.3% lo que ha implicado redoblar esfuerzos para garantizar una atención médica de calidad. El IMSS atiende al 61.9% de la población del Estado. Al mes de septiembre se registraron 134 mil 800 puestos de trabajo, 873 mil 797 consultas, 2 mil 881 partos, 2 mil 597 niños inscritos en guarderías y 29 mil
079 pensionados. El porcentaje de cobertura del IMSS en 2018: 61.9%. Al mes de Septiembre se incrementaron en 3 mil 470 los puestos de trabajo, es decir 4.01% respecto al 2017. **El Salario Base de Cotización se incrementó en 6.69%*. Resaltó que se alcanzó el 99.0 % nivel de surtimiento de recetas, de cada 100 pacientes 99 obtuvieron su medicamento oportunamente al momento de presentar su receta en farmacia y los pacientes restantes, se les suministro en un plazo no mayor a 48 horas a través de compra local por la Unidad de Atención Médica correspondiente. Asimismo, destacó que en un día típico en el IMSS Colima se realizan 39 intervenciones quirúrgicas, 14 cirugías ambulatorias, seis mil 565 estudios de laboratorios,
48 egresos hospitalarios, se atienden 10 partos, se realizan 475 estudios de radiodiagnóstico, se brindan 745 atenciones de urgencias, se realizan 89 estudios de ecosonografía, se surten cinco mil 760 recetas, se realizan 36 estudios de tomografía axial computada, 80 estudios de electrocardiografía, 475 sesiones de medicina física, 111 sesiones de hemodiálisis, se otorgan 704 consultas especialidades, se brindan dos mil 711 consultas medicina familiar, 156 consultas dental y 57 sesiones de inhaloterapia, se realizan 3 estudios de electroencefalografía, se proporcionan 569 raciones a hospitalizados, y se otorgan un total de cuatro mil 317 consultas. El delegado del IMSS, señaló la reducción del 50% en tiempos de espera para una cama hospitalaria, en
Capacitan en Seguridad Vial a medios de comunicación *El taller se dividió en tres módulos; permitió a periodistas y comunicadores comprender y analizar aspectos básicos de la movilidad segura
El Gobierno del Estado de Colima a través la Secretaría de Movilidad y el Instituto de Recursos Mundiales (WRI por sus siglas en inglés), organizaron el taller sobre Seguridad Vial, dirigido a representantes de medios de comunicación, en el que participaron expertos en la materia. El taller se dividió en tres módulos que permitieron a periodistas y comunicadores comprender y analizar aspectos básicos de la movilidad segura, así como estadísticas de siniestralidad relacionada a los hechos viales. En el primer bloque, titulado De la accidentalidad a la Seguridad Vial, las y los representantes de los medios de comunicación analizaron estadísticas internacionales y locales sobre hechos viales;
las cifras globales revelan una persona muere cada 30 segundos en un siniestro vial y los hechos automovilísticos representan la primera causa de muerte en personas entre 1 y 14 años. En el segundo bloque titulado La seguridad vial a escala humana, se destacó la importancia de un buen diseño para las calles, que representan el espacio público en el que convergen todas las personas independientemente de la forma de movilidad que utilicen. Para el bloque tercero, se abordó el tema El rol de los medios, en el que las personas participantes analizaron la forma de comunicar efectivamente temas sobre la accidentalidad. Finalmente, como parte del taller, las y los periodistas
acudieron al perímetro conformado por las escuelas: Enrique Corona Morfin, Libro de Texto Gratuito y el Instituto Superior de Educación Normal en Colima (Isenco) ubicadas en la avenida de Los Maestros, para evidenciar los riesgos que se presentan a la hora de entrar y salir de clases. Cabe mencionar que este mismo perímetro, será intervenido próximamente con modificaciones físicas, basadas en un estudio técnico para disminuir la siniestralidad y reducir al mínimo la posibilidad de lesiones por hechos viales en niñas y niños en su entorno escolar. El estudio y el taller son parte de las acciones realizadas dentro del Programa Botnar, en el que se buscan entornos seguros en las escuelas.
2017 se requerían 8 horas para asignar una cama en hospitalización y en septiembre de 2018 son hasta 4 horas. Se duplicó el número de pacientes atendidos de código infarto y se disminuyó el tiempo de atención. Se han realizado 180 cateterismos exitosos de octubre de 2017 a septiembre de 2018, la mortalidad en los cateterismos pasó de 59% al 11%. A partir del 29 de octubre inició actividades la UMF No. 11 con una población 32,617 derechohabientes y una inversión de $190 mil en su nuevo domicilio, Av. de los Maestros N° 149, en su primera etapa, puesto que se tiene proyectado construir un complejo médico administrativo. En este complejo se propone ubicar la Sede Delegacional, Jefaturas de Servicios y Coordinaciones así como la tienda IMSS-SNTSS Colima y un área amplia de estacionamiento. Ya no se arrendarán inmuebles. El Proyecto considerado para 2019 tiene un costo estimado de $104 millones. La Delegación Colima es de naturaleza deficitaria, es decir nuestros gastos superan lo recaudado. En el año 2017, se tuvo un déficit mayor a lo programado porque reflejo la operación al 70% del HGZ No.1 de Villa de Alvarez. En 2018 se espera un déficit menor debido a tres estrategias fundamentales. En este año, la Subdelegación Manzanillo, obtuvo el premio del Modelo de Calidad, denominado «Distintivo Águila de Plata», por su distinguido desempeño. Fue reconocida por la Junta Técnica de Competitividad. Durante 2018 la Jefatura de Afiliación y Cobranza, obtuvo un estímulo de $8.2 millones, derivado del excedente en la recaudación en el año 2017 de $82 millones respecto a la Meta. Señaló que durante este ejercicio 2018, la Delegación ha gestionado $41.6 millones adicionales al presupuesto autorizado para programas prioritarios, de los cuales destacan: $10 millones de pesos en hemodiálisis
extramuros, $8 millones de pesos en Banco de sangre, $3 millones en lavado de ropa, $4 millones en hemodinamia y $2.3 millones en traslados de pacientes. De Enero a Septiembre de 2018, la Delegación se posicionó en el lugar No. 06, entre los más bajos porcentajes de ausentismo de las 38 Delegaciones. La meta delegacional fue de 1.93, el indicador se posicionó en 2.35, por debajo de la meta nacional que fue de 3.30 El número de pensionados se ha incrementado. Se espera que al cierre de 2018 crezcan en 8.3%, estimado 29 mil 679 pensionados. Se tiene una asistencia promedio diaria de 2 mil 597 niñas y niños en las 21 guarderías con servicio contratado por el IMSS. A septiembre de 2018 la capacidad instalada es de 3 mil 641 lugares. En el presente año se han resuelto el 96.8% de las inconformidades ingresadas, de las cuales 98.92% se han resuelto en el término normado. El Voluntariado del IMSS en Colima ha tenido 18 mil 981 contactos con derechohabientes para apoyar con la entrega de raciones y para dar a conocer la técnica de lavado de manos. Así como para dar calidez y acompañamiento en celebraciones como El Día del Niño, Navidad y Fin de Año, entre otras. Asimismo, a través del Programa de Manualidades se ha apoyado a la derechohabiencia en actividades de esparcimiento para dar acom-
pañamiento a los familiares de los pacientes. El IMSS es la primera institución del Gobierno Federal que recibe el Sello a la Excelencia ganando 8 premios por la digitalización de trámites y servicios. * Se hizo acreedor a tres reconocimientos: - Mejor aplicación de la Administración Pública Federal - Manejo en redes sociales - Iniciativa de interoperabilidad más innovadora. Los servicios más consultados son: Consulta de Numero de Seguridad Social. Consulta de Vigencia de Derechos. Semanas Cotizadas. Agenda tu cita médica vía web. Mi pensión digital. Micro sitio de orientación sobre trámites para el cálculo y obtención de la pensión. Esta semana personal de Nivel Central instaló el Sistema ya disponible en esta Delegación. Pago de incapacidad por maternidad directamente en cuenta bancaria. Referencia de citas de segundo a tercer nivel a través del Expediente electrónico en el Hospital General de Zona No.1 de Villa de Álvarez Nuevo modelo de comprobación de supervivencia en el extranjero. Se redujo el trámite de 45 a 1 solo día, en solo 3 pasos. El informe se llevó a cabo en las instalaciones del Hospital General de Zona ubicado en Villa de Álvarez.
SABADO 24 DE NOVIEMBRE DE 2018
CROM:
Favorable el crecimiento portuario en Manzanillo
*Urge fortalecer movimiento de carga, reconoce el líder cromista Cecilio Lepe Bautista
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
3
En Manzanillo
Clausura Profepa proyecto del nuevo Puente Tepalcates
*La medida de seguridad impuesta fue ordenada en emplazamiento; en caso de incumplimiento de la empresa, la Profepa presentará querella ante la PGR
JESÚS MURGUÍA RUBIO Cecilio Lepe Bautista, secretario general de la Federación Nacional de Trabajadores de Transportes y Maniobras Marítimas y de la Unión de Estibadores y Jornaleros del Pacífico (CROM), aseguró que el crecimiento portuario en Manzanillo es favorable, aunque se debe reconocer que aún faltan cosas por hacer. Hemos avanzado mucho -refirió el líder-, pues en 1995, cuando ingresa la iniciativa privada al puerto interior, se manejaron 86 mil 300 TEU´s; en 2017 se manejaron 2 millones 830 mil TEU´s. Indicando que tienen la expectativa de lograr rebasar durante este 2018 los 3 mil TEU´s. Precisó: “Eso nos da idea del crecimiento exponencial que ha tenido Manzanillo, producto de todos los que trabajamos en la actividad portuaria, incluyendo el gobierno en sus tres niveles, así como la parte legislativa; en todos los ámbitos de competencia hemos puesto nuestro mejor esfuerzo para ello”. “Hacen falta un crecimiento paralelo con mejor infraestructura que contribuya al desarrollo y la productividad, porque se empieza a tener problemas similares aquello que está ocurriendo
en otras zonas portuarias del país, ahora en Manzanillo, como puerto muy dinámico, con mucha carga y ocupando primeros lugares en el movimiento de TEU´s”. “Urge el fortalecimiento de las vías de comunicación, como es la carretera suficiente para que transite la carga, así como el ferrocarril en la magnitud que se requiere y todas las obras que se logren hacer dentro y fuera del puerto. “Yo creo que si ponemos en una balanza lo que es la actividad portuaria, Manzanillo es un resumen favorable, sin dejar de reconocer que hay cosas aún por hacer”, profundizó. Respecto a la expectativa de los trabajadores del puerto respecto al nuevo gobierno federal, Cecilio Lepe aseguró que la CROM se mantendrá con una relación institucional y de respeto, “los gobiernos son cíclicos, pasan Presidentes, secretarios, coordinadores, directores de API, entendiendo, lo que es permanente son las instituciones. Además, recordó, los trabajadores de la CROM no trabajan directamente con API sino con las empresas y esa relación se fortalece o decrece según el profesionalismo con que se manejen las cosas “tanto empresas como trabajadores”.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), con el apoyo de la Policía Federal -División Gendarmería-, clausuró de manera temporal total obras y actividades que se desarrollaban en la Laguna de Cuyutlán, kilómetro 81+475.50 de la autopista Colima-Manzanillo, tramo Armería-Manzanillo, Municipio de Manzanillo, inherentes al proyecto denominado “Nuevo Puente de Tepalcates II”. Lo anterior en cumplimiento al emplazamiento que ordenó dicha medida de seguridad (Clausura Temporal Total) y de conformidad con el artículo 170 fracción I de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA). En caso de que el inspeccionado incumpla con la medida impuesta, esta Autoridad Ambiental Federal presentará Querella en su contra ante la Procuraduría General de la República (PGR), por el delito o delitos ambientales señalados en
el artículo 420 Quater fracción V del Código Penal Federal. Asimismo, cabe referir que con fundamento en lo que establece el artículo 170 Bis de la LGEEPA, para el levantamiento de la Clausura deberá presentarse la autorización en materia de Impacto Ambiental
emitida por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT). para realizar obras y/o actividades en zona de humedales de la Laguna de Cuyutlán. Cabe señalar que en el proyecto denominado “Nuevo puente de Tepalcates II”, en la
zona de humedales de la Laguna de Cuyutlán, contigua al Puente Carretero de Tepalcates, que cruza el vaso lacustre y sirve de división entre los vasos II y III de ese cuerpo de agua, fueron realizadas actividades de movimiento y disposición de materiales pétreos.
Inicia operaciones el Mando Mixto en cuatro municipios: SSP *Reactivan los operativos a solicitud de los directores de seguridad pública municipales La Secretaría de Seguridad Pública a través de la Coordinación General de Mando Mixto comenzó a operar en los municipios de Villa de Álvarez, Comala, Cuauhtémoc y Coquimatlán. En estrecha colaboración con las direcciones de Seguri-
dad Pública de los municipios arriba mencionados, las fuerzas estatales y municipales pusieron en marcha dicha estrategia de seguridad, cuyo objetivo es prevenir, disuadir y reaccionar ante la comisión de algún delito. En acatamiento a las instrucciones del gobernador José
Ignacio Peralta Sánchez, el Secretario de Seguridad Pública, Enrique Alberto Sanmiguel Sánchez, autorizó la operación del Mando Mixto, la cual, consiste en la conjunción de unidades y elementos estatales y municipales en el combate de la delincuencia.
Trámites digitales inhiben la corrupción: Seplafin *La dependencia destacó que los trámites de pagos de contribuyentes se realizan vía electrónica
Durante la operación del Mando Mixto, los elementos de ambas corporaciones patrullan las colonias y barrios con mayor incidencia delictiva, instalan filtros de seguridad para la revisión de personas, unidades y motocicletas y respaldan las acciones de seguridad que se realizan en el marco de otros operativos. En el marco de la primera reunión que el Titular de la SSP, sostuvo con los Directores de Seguridad Pública de los ayuntamientos, se recibieron las primeras solicitudes de participación dentro de la estrategia Mando Mixto por parte de los funcionarios municipales, a excepción del Ayuntamiento de Colima. Finalmente, la Secretaría de Seguridad Pública, exhorta a la población a denunciar la comisión de cualquier delito a través del uso responsable de los números de emergencia 911 y denuncia anónima 089.
Conforman Plan de Desarrollo del Municipio de Colima En la Secretaría de Planeación y Finanzas (Seplafin) todos los trámites relacionados con el pago de contribuciones se realizan vía electrónica, a través de medios digitales, factor que inhibe cualquier acto de corrupción, pues se eliminan intermediarios. La dependencia destaca que durante el gobierno de José Ignacio Peralta Sánchez se han ampliado y consolidado los servicios electrónicos, por lo que los contribuyentes ya no tienen que hacer los trámites presencialmente, sino que todo lo realizan en la computadora. Gracias a esto, expone la Seplafin, los contribuyentes pueden realizar el pago de sus impuestos estatales o solicitar un servicio a través de las plataformas digitales o los Kioscos de Servicios y Trámites electrónicos de Gobierno de Colima.
La Seplafin explicó que también se ha avanzado de manera significativa en la protección de datos en los trámites de internet, al habilitar la Firma Electrónica Avanzada en la Constancia de Cumplimiento de Obligaciones Fiscales. La Firma Electrónica Avanzada pueda ser utilizada en los trámites de gobierno, en este caso través del sitiohttp://www.dgicolima.col.gob. mx/web/ConstanciaDeOpinion/Constancia. Cabe mencionar que la firma electrónica es una herramienta esencial para dar seguridad y confianza a las redes de comunicación, ya que es un archivo digital seguro y cifrado que tiene la validez de la firma autógrafa del usuario, además de que sirve de identificación ante el SAT en la realización de trámites por internet.
Se llevó a cabo, en el Archivo Histórico de Colima, el Curso – Taller: “Colima: Visión y Acciones 2018 -2021”, en el que se generó un espacio de participación de las Direcciones del H. Ayuntamiento de Colima, así como de la ciudadanía, para la conformación de la visión y de las estrategias que se deberán considerar para el Plan Municipal de Desarrollo 2018 – 2021. Además, se presentó el Plan de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Ecológico Territorial para el municipio. El Alcalde, Leoncio Morán Sánchez, destacó que el objetivo principal de la Administración es que el municipio de Colima vuelva a ser el lugar con mejor calidad de vida en el país. “Hoy lo que nos tiene aquí es darle sentido a lo que queremos para el municipio durante estos tres años, pero no en el marco de ocurrencias de un Presidente Municipal o de ideas de un pequeño grupo. Hoy manifiesto también esa decisión, de no venir a destruir lo que se ha hecho bien anteriormente, sino fortalecer lo que ya está hecho y que sirva de pauta
para seguir adelante, y obviamente agregarle lo que nosotros tenemos y lo que nos hace estar aquí, pero de la mano de todos los ciudadanos” refirió. Dijo que para la conformación del Plan Municipal de Desarrollo, estará abierto para las propuestas, no sólo del interior del Ayuntamiento, sino que será una directriz las opiniones de la ciudadanía para conformar el plan de trabajo. “Visitaremos las colonias, llevaremos esto que hoy estamos haciendo, para que tenga un sentido social, tenga
una rentabilidad y pueda ser utilizado en beneficio de la gente”. Al Curso – taller acompañaron al alcalde, la señora Azucena López Legorreta, Presidenta del DIF Municipal Colima; Armando González Valencia en representación del Secretario de Planeación y Finanzas de Gobierno del Estado, Carlos Arturo Noriega García; Jesús Ríos Aguilar, Director del Instituto de Planeación del H. Ayuntamiento de Colima; Javier Llerenas Cobián, Director de Planeación del Ayuntamiento de Colima;
Priscila Álvarez, representante del Rector de la Universidad de Colima, José Eduardo Hernández Nava; el regidor Omar Suárez Záizar, presidente de la Comisión de Planeación, Obras Públicas y Servicios Públicos del Ayuntamiento de Colima. Se conformaron mesas de trabajo con integrantes del Cabildo, servidores públicos y funcionarios del Gobierno Municipal, así como representantes de la sociedad, en donde se expusieron ideas y proyectos para la realización del Plan Municipal de Desarrollo.
4
SABADO 24 DE NOVIEMBRE DE 2018
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Editorial Indefiniciones
E
l próximo 1 de diciembre tomará posesión el nuevo gobierno de la República que le corresponderá encabezar al tabasqueño Andrés Manuel López Obrador, en cuyo periodo preliminar se han desatado una serie de opiniones en contra y a favor en torno a sus propuestas y acciones a adoptar que ya ha anunciado e impulsado en su carácter de presidente electo. A ciencia cierta no se sabe cómo será el gobierno federal entrante, en el que parece que fincará su popularidad o aceptación ciudadana en el populismo, el que ya había permeado cuando López Obrador fungió como jefe de Gobierno del entonces Distrito Federal, hoy Ciudad de México. Incluso ni los próximos funcionarios que integrarán el gabinete de AMLO conocen a cabalidad o de manera integral cómo será el proyecto del próximo titular del Poder Ejecutivo federal.
Rincón Poético Por Jorge Cruz Flores Peña
VIVO Y SUEÑO Prendido en el recuerdo de tus ojos Me puse yo a soñar con tu figura Queriendo postrarme ya de hinojos Y así disfrutar de tu hermosura. Estando de esta forma ya pensando Mi pobre corazón se aceleraba Pasé toda la noche así, soñando Teniendo yo tu imagen abrasada. Muy grata sensación cuando se ama Disfrutas los momentos día con día Sentir que toda el alma se te inflama Y todo en ésta vida es melodía. Despiertas para irte a trabajar Realizas las labores que ahí tienes Regresas a tu casa a recordar A ese gran amor que tu mantienes. Me ocupo de leer grandes poesías De aquellos autores que tuvieron Amores ya pasados en sus días Y vivos sin dudarlo mantuvieron. La gran inspiración que ellos tuvieron La musa que sin duda, fue su amada Tal vez de amor ellos sufrieron Sobre todo si ella estaba casada. Escucho a las aves con sus cantos Sin duda es un macho enamorado No quiero yo pensar que sean llantos Rogándole que esté ahí a su lado. Sin duda en ocasiones ya platican Pues escucho respuestas de otra ave La forma en que ellas se comunican Hay un tono agudo y otro grave. Mi amor volveremos pronto a vernos Llenarás de alegría mi ser completo Tenemos pocos días de conocernos Mi pecho está de ti casi repleto.
Hoy en la historia 700 - en la actual España, el rey visigodo Égica ordena la unción real de su hijo Witiza, quien no asumió todas las funciones reales hasta la muerte de su padre en diciembre del 702. 847 - en Damasco (Siria), un terremoto de X grados en la escala de Mercalli deja un saldo de 70.000 muertos. 1358 - en Nicosia, Hugo IV de Chipre abdica al trono a favor de su hijo Pedro I de Chipre
Lo anterior, a juzgar por lo declarado la víspera por la diputada federal Indira Vizcaíno, quien será lacoordinadora estatal en Colima del gobierno que encabezará Andrés Manuel López Obrador como presidente de México, quien de entrada aseguró no tiene ningún problema “para tratar asuntos con quien deba hacerlo, y si bien se dispone sea Nabor Ochoa el enlace gubernamental, así se hará”. Dejó en claro que su responsabilidad y compromiso será sacar adelante las necesidades colimenses de manera conjunta con los proyectos que presente el presidente electo; sin embargo, aclaró, “también tengo claro no puedo asumir en tanto no haya un pronunciamiento expreso del gobernador”. Explicó que “habrá temas en particular o específicos que requerirán verlo única y exclusivamente con el gobernador y así se estará plantean-
do”, recordando “hay un proceso de transición que se refiere a delegaciones federales” y esperando “conocer las responsabilidades definidas una vez concluyan las reformas a la Ley Orgánica de la Administración Federal”. Inclusive fue más allá al señalar con respecto a la figura llamada en medios de “Súperdelegados”, aprobada en fecha reciente por el Senado de la República, donde se estarían quitando autonomía a los estados, pues dijo “se requiere esperar para conocer cómo quedan las normas de aplicación en las actividades que le serán encomendadas para poder sacar conclusiones”. Más claro ni el agua. No hay una definición ni una seguridad plena de sus funciones, por lo que hay que esperar a la asunción de López Obrador y marque la pauta conforme transcurra su sexenio.
El G20 visita Buenos Aires Alejandra Vizcarra Jonsson
Argentina se encuentra alistando los preparativos para recibir a los miembros del grupo de los 20 en Buenos Aires este 30 de noviembre y 1 de diciembre. La cumbre reunirá a algunos de los líderes mundiales para discutir temas sobre la cooperación internacional económica, financiera y política. En el foro se abordarán los grandes desafíos globales con la finalidad de generar políticas públicas que disminuyan su impacto, o bien lo resuelvan. Buenos Aires ha centrado sus esfuerzos en crear un documento final con el G20 en materia de desarrollo equitativo y sostenible. Una de las razones por las que se escogió este enfoque, además de ser un tema latente, es por las tres prioridades que el gobierno actual argentino, de Mauricio Macri, ha establecido. “El futuro del trabajo”, “Infraestructura para el desarrollo” y “Un futuro alimentario sostenible”, todas basadas en la frase “Construyendo consenso para un desarrollo equitativo sostenible”. Este año, Mauricio Macri será el encargado de coordinar la Cumbre, en donde asistirán invitados como Vladimir Putin, presidente de Rusia; Ángela Merkel, canciller alemana; Donald Trump, presidente de Estados Unidos; entre otros Jefes de Estado o de gobierno, gobernadores de bancos centrales y ministros de finanzas. Además, Chile y los Países Bajos serán los invitados especiales, elegidos por Argentina, para este foro. El Grupo de los 20 comenzó con seis países, quienes eran, y son, líderes en materia de economía mundial. En la actualidad, el Grupo está compuesto por la Unión Europea y 19 países, entre ellos tres latinoamericanos: Argentina, Brasil y México. ¿Qué tendrá de excepcional este año? Por cuestiones ajenas a la Cumbre, la fecha coincide con dos cambios políticos de gabinetes latinoamericanos. En México, el 1 de diciembre nos despedimos del presidente Enrique Peña Nieto para formalizar la entrada de Andrés Manuel López Obrador. Esta fecha se empalma con la clausura de la Cumbre, por lo cual dificulta la presencia activa del Jefe de Estado en Buenos Aires. Otro país más al sur del continente con una situación un tanto similar es Brasil. El país sambero acaba de celebrar elecciones el 28 de octubre, declarando a Jair Bolsonaro como futuro presidente. En el caso de Brasil, la delegación será representada por el actual presidente, Michel Temer. El mandatario electo, Bolsonaro decidió abstenerse de participar en el encuentro, aún cuando Temer le extendió la invitación. La ausencia de Bolsonaro significa que Brasil aún no traerá al foro su nueva agenda nacional con sus propuestas económicas y, por ende, se manejarán asuntos de la administración pasada. Como si fuera poco, el destino jugó de manera
sucia, y no en favor a Macri. Por casualidad o causalidad, en estas fechas se está llevando a cabo, también en Argentina, el Primer Foro Mundial de Pensamiento Crítico, organizado por el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, mejor conocido como CLACSO. El foro tiene fecha del 19 al 23 de septiembre y cuenta con la presencia de ex-presidentes, intelectuales, dirigentes sociales y políticos latinoamericanos. Entre ellos están Dilma Rousseff, ex-presidente brasileña; Cristina Kirchner, senadora y ex Jefe de Estado argentina; José Mújica, ex-presidente de Uruguay, entre otros. Se dice que su objetivo es expresar su preocupación por la inestabilidad democrática de la región y encontrar una solución al avance desmesurado de la política económica neoliberalista. Sin embargo, el Primer Foro Mundial de Pensamiento Crítico es también conocido como la “contra cumbre” debido a la oposición ideológica que presentan los participantes al Grupo de los 20. Trump contra los líderes mundiales A través de su mandato, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha sido un enigma para los analistas políticos, y su participación en la cumbre de los G20 no es la excepción. Trump ha manejado las relaciones diplomáticas de su país como si se tratara de una empresa y el asistir al mayor foro internacional económico con sede en un país latinoamericano puede complicar su posición. Donald Trump continúa en una guerra comercial con China y, no sólo espera, sino que exige a Latinoamérica una política exterior hacia el país asiático similar a la suya. Para esto, los países de la región se encuentra en una encrucijada ya que China ha mantenido relaciones comerciales estables con ellos. Cuando del otro lado de la balanza, el presidente Donald Trump eleva las tarifas de los productos americanos y comienza la guerra arancelaria con sus supuestos socios comerciales. Por supuesto, es imposible comprender la posición de Trump si nos olvidamos de los conflictos políticos que sostiene con las potencias mundiales. Con Francia, por la idea de Macron de establecer una fuerza armada europea. La pelea con Ángela Merkel es por el financiamiento de NATO. Por último, Rusia, tal vez el más emblemático debido a su historia durante la Guerra Fría que ha dejado heridas abiertas que todavía no cierran, como las guerras civiles en Israel, Yemen, Siria, entre otros. Es curioso pensar que, tal vez en esta Cumbre, la región latinoamericana no presentará argumentos contra las políticas neoliberalistas emitidas por las potencias económicas. Cuando unos días previos a la reunión, en la “contra cumbre” se intercambiaron ideas para erradicar dicha ideología.
SABADO 24 DE NOVIEMBRE DE 2018
Fortalece DIF a Comités del Programa Desayunos Escolares La presidenta del Patronato DIF y Voluntariado Estatal, Margarita Moreno González, dio inicio en Coquimatlán, a las Jornadas de Capacitación que la institución brindará a quienes integran los Comités del Programa Desayunos Escolares, con el objetivo de fortalecer sus herramientas en la preparación de los platillos que recibe la población infantil en las escuelas. Acompañada de la Presidenta del DIF Municipal Coquimatlán, Wendy Espinoza, Moreno González comentó que el objetivo del Programa es que las niñas y niños que asisten a un plantel educativo, reciban alimentos saludables que los ayuden a tener un mejor rendimiento escolar. Mencionó que durante los meses de noviembre y diciembre, se capacitará a
los 459 Comités que existen en los 10 municipios, con el objetivo de atender los lineamientos del Programa y fortalecer la coordinación con los DIF Municipales en materia de operatividad de los programas alimentarios. Para finalizar, señaló que el Programa Desayunos Escolares fortalece el Derecho a la Alimentación de más de 39 mil niñas, niños y adolescentes, gracias al trabajo coordinado que se realiza entre DIF Nacional, Estatal y DIF Municipales, lo que permite mejorar los hábitos alimenticios de la infancia. En el evento estuvieron presentes la directora General del DIF Estatal, Marina Alfaro; el director de los Programas Alimentarios, Julio César Gutiérrez y, el director del DIF Municipal de Coquimatlán, René Navarro.
Emergencias IMSS Hospital 31 6.34.60 Cruz Roja 31 2.66.22 ISSSTE 31 2.41.01 Hospital 31 6 19 16 Urgencias Regional 31 6 19 00 Conmutador Emergencias 911
5
Sobre Seguridad y Cultura de Paz
Presentan jóvenes de Colima propuestas *El secretario de Administración y Gestión Pública, Kristian Meiners, inauguró el evento “Hack Colima 2018” El secretario de Administración y Gestión Pública, KristianMeiners Tovar, inauguró el “Hack Colima 2018” donde participan estudiantes, profesionistas, personal docente y especialistas, con el objetivo de proponen soluciones creativas, a problemáticas reales en equipos multidisciplinarios, bajo un ambiente cooperativo y colaborativo. Con la representación del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, Meiners Tovar enfatizó que el evento promueve la colaboración, la participación ciudadana en problemáticas sociales así como el emprendedurismo y la difusión de la innovación, ciencia y tecnología. “Es un gusto estar aquí con ustedes; tanta gente, tanto entusiasmo. Es muy bueno tener toda esta energía creativa de mucha gente joven trabajando por un mejor Colima”
Analizan la credibilidad periodística durante quinto encuentro de la AMIC, en la UdeC
*“Para los periodistas, la palabra con mayor peso fue la imparcialidad”: Arnoldo Delgadillo Como parte de las actividades del Quinto Encuentro Regional de la Asociación Mexicana de Investigadores de la Comunicación (AMIC), de la cual es sede la Universidad de Colima, se llevó a cabo la Mesa de Trabajo “Eso que llaman credibilidad”. Los primeros en participar fueron Aideé Arellano Ceballos y Arnoldo Delgadillo Grajeda, de la Universidad de Colima, quienes hablaron sobre “¿Qué es la credibilidad en el ejercicio periodístico? Una exploración a la opinión de los estudiantes, la población y los periodistas”. Aideé Arellanos explicó que para la realización de su trabajo se plantearon dos preguntas: “¿dónde queda el ideal de veracidad y objetividad como valores del ejercicio periodístico que conducen a la credibilidad?” y “¿cómo se puede crear la información que los periodistas comunican cuando ya fue interpretada por ellos, con influencias tan diversas como los intereses económicos o políticos de las empresas en las que ellos trabajan?” La respuesta afirmó, “se encuentra en este método estricto, ordenado y hasta comprobable de la investigación periodística, aunado a la aceptación de una subjetividad bien intencionada en la que el periodista deja de lado toda la pretensión de mostrar la realidad y mostrar los hechos como son”. Agregó que la estrategia metodológica que se utilizó fue la de las redes semánticas naturales, con un total de 53 informantes, de los cuales, 24 por ciento son de población, 38 por ciento estudiantes y 24 por ciento periodistas. Respecto a las opiniones derivadas de este estudio, Arnoldo Delgadillo comentó que los estudiantes asociaban la veracidad con la credibilidad, “esto derivado de que en la escuela existen muchos valores idealizados de la profesión”. En el caso de los periodistas, dijo, “para ellos la palabra con mayor peso fue la imparcialidad, pues la credibilidad para ellos ya no es tanto un valor ideal, sino que está relacionada con la postura que tome el periodista frente al ejercicio profesional, no es algo que se dé por naturaleza”. Finalmente, en cuanto
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
apunto el funcionario estatal. Destacó que “Hack Colima 2018” es el evento de innovación y desarrollo de tecnologías más grande e importante del estado, y que durante tres días las mentes más creativas y los amantes de la tecnología, mediante el trabajo en equipo, persiguen una meta en común: Desarrollar una idea fresca e innovadora en estos temas. En su intervención, Walter Alejandro Oldenbourg Ochoa, secretario de Fomento Económico, señaló que bajo una actividad intensa y gratificante, quienes participan de este evento podrán dar rienda suelta a su imaginación, aprender conocimientos valiosos de otras personas con
inquietudes similares y de diferentes formaciones, competir en un ambiente de cordialidad y sobre todo, relacionarse para consolidar proyectos productivos. Les reiteró su compromiso e interés por seguir apoyando a Hack Colima y a iniciativas de esta índole, “somos una administración estatal innovadora, receptiva de sus inquietudes y que apoya sus proyectos”, concluyó. Por su parte, Daniel Alejandro Gaytán Valencia, coordinador General de Hack Colima 2018 señaló que gracias a este evento se podrá ver la creatividad de los estudiantes vinculada a la innovación tecnológica, para desarrollar un beneficio a la sociedad
proponiendo estrategias y soluciones al problema de la inseguridad, todo a través del desarrollo tecnológico y el trabajo en equipo. Agregó que a través de equipos multidiciplinarios y en un entorno colaborativo, se propondrán retos antes los cuales se desarrollarán prototipos que se presentarán el día 25 de noviembre a partir de las 14:30 horas ante expertos que reatroalimentarán las propuestas. El evento Hack Colima de innovación y creatividad 2018, este año tiene la temática de “Seguridad + Paz” y se realiza en la Sala de Convenciones del Complejo Administrativo del Gobierno del Estado del 23 al 25 de noviembre.
En mejores prácticas
Arnoldo Delgadillo comentó que los estudiantes asociaban la veracidad con la credibilidad, “esto derivado de que en la escuela existen muchos valores idealizados de la profesión”.
a la población, la palabra veracidad tiene mayor impacto; “para ellos, credibilidad tiene que ver con ser veras, con una visión muy idealizada de lo que es el periodismo”. Del total de la muestra, añadió, se propusieron tres categorías para analizar cómo se entendía la credibilidad en el estado de Colima; la primera, valores profesionales, con un mayor peso semántico; “todos son valores que la gente cree que tiene el periodista por naturaleza”. La segunda categoría, son las cualidades del periodista; “aquí encontramos palabras como profesionalismo, imparcialidad, reputación, seriedad, compromiso y ética”. Por último, los procesos periodísticos, que fue la categoría menos mencionada; “es decir que la gente, con lo que menos asocia la credibilidad es con los procesos que se tienen en el periodismo, lo cual nos parece bastante preocupante, ya que como decíamos al principio, en el método es donde debería de estar la verdadera credibilidad periodística”. Como reflexiones finales, Arnoldo Delgadillo señaló que, “a pesar de que la credibilidad se entiende actualmente como un valor intrínseco que forma parte de la profesión por naturaleza, es importante saber que, para lograr esa credibilidad, se requiere de un método riguroso y sistemático de interpretación de la realidad social y construir información de manera objetiva”. El siguiente en exponer en esta mesa de trabajo, proveniente de la Universidad Veracruzana, Juan José Do-
mínguez Panamá habló sobre el periodismo de desastres: factores que condicionan la calidad de la información ante un desastre. Él destacó que el periodismo de desastres “es una narración de hechos que se da de manera espontánea, tal como lo es un desastre que ocurre de manera inesperada”. Incertidumbre de la información, vulneración de la información en cuanto a las víctimas, la inmediatez de la información y el abuso de la espectacularización de la información son algunas de las características del periodismo de desastres, por lo que para el ponente esto deriva en ciertos desafíos, como la propia incertidumbre de la información, el cuidar cómo se narra esta información, la sobre exposición de las víctimas y el cómo aprender a discriminar información, entre otros. Agregó que, frente a un hecho como éste, “el reportero se encuentra ante el dilema de cubrir el hecho o de ayudar a la víctima, de no arriesgar la vida, protegerse o cubrir la noticia, disponer de información y explicar lo sucedido. Por último, al hablar sobre la función social del periodista ante un desastre, Juan José Domínguez dijo que ésta “va más allá de la responsabilidad laboral en mi trabajo como reportero. Vamos a apelar a la responsabilidad personal, a este tipo de humanismo, entender lo que está padeciendo la víctima. La información o el reporte pueden esperar, la persona no, por lo que, para mí, tendría mayor peso el apoyo a la persona afectada”, concluyó.
Gana la Junta de Asistencia Privada de Colima 1er lugar
La Junta de Asistencia Privada del Estado de Colima recibió el primer lugar a nivel nacional en la realización de “Buenas Prácticas”, tras la presentación que realizó la Profra. Guadalupe Rodríguez López, Presidente de este organismo, ante diversos representantes de las Juntas de Asistencia Privada de todo el País, referente a la adquisición de los Certificados de Transparencia. En un acto realizado durante la XX Reunión de la Coordinación Nacional de Juntas de Asistencia Privada y Organismos Análogos (CONAJAP) mencionó que el Certificado de Transparencia simboliza una oportunidad de rescatar la credibilidad y la confianza sobre las acciones altruistas que realizan las Instituciones de Asistencia Privada en beneficio de los más necesitados. Resaltó que los Cer-
tificados de Transparencia que otorga la Junta de Asistencia Privada, los entrega formalmente el Gobernador del Estado a las instituciones que cumplieron, en tiempo y forma, con sus obligaciones legales, contables y asistenciales que marca la Ley de Instituciones de Asistencia Privada y demás leyes aplicables, cuyas acciones se convierten en un pilar de apoyo para la sociedad colimense. Puntualizó que los requisitos para la obtención de este certificado son: 1.- Plan de Trabajo Anual firmado por su representante legal. 2.- El Presupuesto de Ingresos, Egresos y de Inversiones en activos fijos. 3.- Los dos informes semestrales 4.- Copia de sus estados financieros firmados por su representante y su contador al 31 de diciembre del
ejercicio inmediato anterior. 5.- Calendario de actividades de eventos de Procuración de Fondos. 6.- Haber subsanado las observaciones realizadas en las visitas de supervisión Asistencial y Contable. 7.- Presentar la opinión de cumplimiento favorable estatal y federal en el mes de enero. 8.- Tener vigente su patronato debidamente acreditado con copia de escritura inscrita en el Registro Público de Personas Morales y sin ningún trámite jurídico pendiente. Finalmente, detalló que este certificado lo recibieron 59 Instituciones de Asistencia Privada correspondiente a la rendición de cuentas del ejercicio 2017, por lo que espera que en el 2018 incremente el número de beneficiarias de este reconocimiento.
6
SABADO 24 DE NOVIEMBRE DE 2018
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Secretario de Educación:
Egresados de enfermería propician mejora continua de su desempeño
Alcalde Donaldo Zúñiga:
Listo el Programa Oficial para Fiestas Comala 2018
*Inaugura Jaime Flores Merlo la Primera Jornada de Vinculación de Egresados de Escuelas y Facultades de Enfermería en Colima El secretario de Educación, Jaime Flores Merlo, encabezó la inauguración de la Primera Jornada de Vinculación de Egresados de Escuelas y Facultades de Enfermería en Colima, cuyo objetivo es actualizar a las y los profesionales en la materia, mediante bases científicas, técnicas y humanistas, que propicien la mejora continua en el desempeño laboral. Con la representación del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez y, ante la presencia de funcionarios, directivos y egresados de las distintas escuelas y facultades de enfermería, el titular de la dependencia ponderó que las enfermeras y enfermeros del estado representan un recurso humano insustituible. En evento realizado en el Paraninfo de la Universidad de Colima, Flores Merlo añadió que las y los profesionales del cuidado de la salud son apreciados y respetados por la sociedad, que observa ejemplar conducta y esmero en sus en-
JESÚS MURGUÍA RUBIO
fermeras y enfermeros, quienes demuestran a cabalidad el ánimo que les caracteriza de seguir actualizándose en su preparación. Agregó que la salud está en todo, tiene que ver con la educación, con la vivienda, con la alimentación, con el empleo, con el ingreso, con la dotación de servicios funda-
mentales, con la cultura, con el deporte, con la organización de la sociedad, por ello recoció la importancia de realizar este tipo de encuentros. Refirió que las enfermeras y enfermeros de nuestro estado siguen demostrando su vocación, entrega y dedicación, haciendo honor al legado que los ha distinguido por
siempre, manteniéndose entre los mejores del país. En este evento participaron egresados de la Universidad de Colima, Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), Instituto Tecomense de Estudios Superiores Benito Juárez, Colegio de Profesionistas de Enfermería del Estado de Colima, A.C.
Cerca de 30 mujeres aprenden electricidad RENÉ SÁNCHEZ Cerca de 30 mujeres del municipio de Minatitlán recibieron su constancia del curso de Aprendizaje en el área de electricidad, organizado por el Instituto Colimense de la Mujer de Gobierno del Estado (ICM), en coordinación con el Instituto Municipal de la Mujer del Ayuntamiento y la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC). En palabras de la direc-
tora de ICM, Mariana Martínez Flores, mencionó que los cursos son importantes, ya que en la actualidad la mujeres están para aprender cosas de hombres, así no es fácil de que les hagan fraude en la cobranza de algún servicios como éste; mientras que la alcaldesa Lilia Figueroa Larios, dijo que es orgulloso para las mujeres aprender en estos cursos, ya que en la actualidad, la mujer es más independiente que antes. Cabe destacar que en este evento de clausura, y en donde las autoridades entregaron las constancias de participación, estuvieron también Miguel Ángel Lemus Ventura, gerente de capacitación; Maricela Munguía Figueroa, directora del Instituto Municipal de la Mujer; Lorena Hernández, coordinadora del ICM; Adriana Sarahí Martínez Serrano, psicóloga del Instituto Municipal de la Mujer; y el Rubiel Gallegos Ruiz, instructor del curso.
Acompañado por diversos funcionarios municipales, el alcalde de Comala, Donaldo Ricardo Zúñiga, presentó el Programa Oficial de las Fiestas Charrotaurinas 2018 de ese municipio, en donde destaca Resaltó que este máximo festejo de Comala, incluye además de las presentaciones artísticas, eventos culturales, deportivos, religiosos y charrotaurinos. Iniciando el próximo 24 de noviembre con la bendición de la nueva Plaza de Toros y la elección de la Reina de la Feria, para el día 25, dar paso a la Entrada de la Música denominada “Un Encuentro con lo Nuestro”. Para el 30 de noviembre se iniciará con la Cabalgata Nocturna y de ahí se estará conmemorando también el Docenario Guadalupano, en donde se busca fortalecer no solo el fervor religioso, sino también los valores familiares. Abundó que también se estarán llevando a cabo Serenatas Nocturnas en el Jardín Principal en donde participarán algunos grupos como: Fugitivos, Chuy Gazcón, Los Dueños del Sol, Banda Comala, Banda La Grande y Banda Imperio. Además, se estará llevando a cabo el “Comalazo”
que iniciará en la entrada de Comala la calle Miguel Hidalgo, hasta llegar a Unidad deportiva, para bajar por Madero haca Jardin Principal y dar un recorrido por el pueblo, posteriormente se dirigirán a las brechas por De Agosto, Las Trancas, Colomitos, Colomo, Remudeadero, La Caja, y de regreso a la cabecera municipal para concluir en la nueva explanada de Plaza de Toros “La Comalteca”. En cuanto al tema de seguridad, el Director de Seguridad Pública, Javier Montes dio a conocer que con la coordinación de las demás corporaciones estatales y federales se estarán reforzando los operativos en todo el municipio, principalmente en la cabecera municipal donde se desarrollarán las festividades. “El objetivo es garantizar la tranquilidad de ciudadanía del municipio y visitantes de otras entidades”, externó el funcionario municipal. Señalando que se estarán también apoyando por varios agentes auxiliares, quienes tendrán un mayor acercamiento con la ciudadanía y visitantes, principalmente en los lugares en donde se de mayor concentración de personas, contándose también con filtros de seguridad para evitar cualquier situación de riesgo.
Emergencias IMSS Hospital 31 6.34.60 Cruz Roja 31 2.66.22 ISSSTE 31 2.41.01 Hospital 31 6 19 16 Urgencias Regional 31 6 19 00 Conmutador Emergencias 911
Situación de VdeA requiere de gran labor de gestión: F. Cruz *El alcalde participa en los informes de los delegados de Sedesol e Imss, Carlos Cruz Mendoza y José Rivas Guzmán La situación de Villa de Álvarez requiere de una gran labor de gestión, ante las autoridades de todos los niveles, organismos y asociaciones de la sociedad civil, expresó el presidente municipal Felipe Cruz Calvario. Al participar en los informes de resultados de los titulares de las delegaciones de Sedesol y del Instituto Mexicano del Seguro Social, Carlos Cruz Mendoza y José Rivas Guzmán, en el salón de Cabildo de Villa de Álvarez y en la clínica Número 1 de dicho instituto, con sede en
Villa de Álvarez, Cruz Calvario comentó que las demandas ciudadanas del municipio son crecientes y que es urgente gestionar ampliamente en el aspecto financiero y en todos los renglones sociales. Contamos con tres años para responder a los ciudadanos con toda nuestra voluntad y capacidad; por el momento ya hemos tocado puertas y ello nos ha permitido atender necesidades urgentes durante estos primeros 38 días, dijo el alcalde, quien estuvo acompañado en estos dos eventos por Patricia
Ceballos, su esposa y presidenta del DIF Municipal; mientras que en el informe de Carlos Cruz estuvieron presentes las regidoras Graciela Jiménez Meza, ErandiYunuén Rodríguez Alonzo, Perla Vázquez Montes, Mayrén Polanco Gaytán; los regidores Josué Eulalio Vergara Santana, José Ángel Barbosa Alcántar y Mario Padilla López; así como la Oficial Mayor y la Secretaria del Ayuntamiento, Gladia Fabiola Mendoza Quintero y Mónica Gutiérrez Mendoza, respectivamente, entre otros funcionarios.
SABADO 24 DE NOVIEMBRE DE 2018
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
7
V. Zobin:
Registro de sismicidad ayuda a entender historia y comportamiento de un volcán *Expertos de la UdeC abordaron la erupción de 1998 desde diferentes enfoques: el histórico, el de las señales sísmicas, la deformación volcánica previa, cómo se percibió y comunicó el riesgo de una erupción y la actividad eruptiva en sí Este viernes, la Universidad de Colima realizó un seminario para conmemorar el 20 aniversario del inicio de la erupción del Volcán de Colima ocurrida en noviembre de 1998, organizado por la Facultad de Ingeniería Civil y el Centro Universitario de Estudios e Investigaciones en Vulcanología, en el al auditorio de la Biblioteca de Ciencias “Miguel de la Madrid Hurtado”. Expertos de la UdeC abordaron esa erupción desde diferentes enfoques: el histórico, el de las señales sísmicas, la deformación volcánica previa, cómo se percibió y comunicó el riesgo de una erupción y la actividad eruptiva en sí. VyacheslavZobin, quien trabaja actualmente en el Centro Universitario de Estudios Vulcanológicos dentro del Cuerpo Académico de Ciencias de la Tierra, habló de lo esencial que es ir midiendo la sismicidad que va generando el movimiento del magma en su camino a la superficie, ya que
VyacheslavZobin, trabaja actualmente en el Centro Universitario de Estudios Vulcanológicos dentro del Cuerpo Académico de Ciencias de la Tierra.
al avanzar va rompiendo rocas, generando explosiones y derrumbes. Si se monitorea esa actividad todo el tiempo, dijo, no
sólo ayuda a entender cómo es el proceso eruptivo, sino que pueden conocerse las etapas de desarrollo y alertar a quienes viven alrededor del volcán,
Buscan acreditar carreras en Diseño Industrial y Gráfico de la UdeC Esta semana, en el auditorio “Gonzalo Villa Chávez” de la Facultad de Arquitectura y Diseño (FAyD) de la Universidad de Colima, campus Coquimatlán, dio inicio el proceso de evaluación por parte del Consejo Mexicano para la Acreditación de Programas de Diseño (COMAPROD), que culminará este sábado 24 de noviembre. Durante la apertura, Luis Antonio Rivera Díaz, presidente del comité evaluador de diseño gráfico, comentó que uno de los objetivos de las evaluaciones a escuelas de diseño, “es generar sinergia positiva entre ellas, así como trabajar con atención respetuosa en el proceso”. Jaime Guadarrama González, presidente del comité evaluador de Diseño Industrial, expresó que el análisis de condiciones de la licenciatura y de la facultad es muy importante para llegar a un diálogo que, a su vez, “logrará una mejora consensuada de las condiciones de las licenciaturas, ya que estos procesos de evaluación promueven el aprendizaje mutuo de las escuelas”. Sara Gricelda Martínez Co-
varrubias, directora General de Educación Superior de la UdeC, dijo en el inicio del proceso de evaluación, que “este proceso ha sido uno de los más esperados dentro de la institución, pues se ha trabajado arduamente por parte de profesores, coordinadores de carreras, asesoría pedagógica y la coordinación de la facultad”. Agregó que los procesos de evaluación no tiene sentido solamente para lograr una acreditación, sino que deberán tener un objetivo de mejora y que “las recomendaciones que el comité formule a la institución serán tomadas en cuenta para que en un futuro proceso de evaluación, los aspectos a mejorar lleguen a un nivel óptimo de desempeño, así como para tener un proceso de mejora constante”. Finalmente, felicitó al equipo de la FAyD y agradeció al trabajo que han hecho y harán los integrantes de los dos equipos de evaluación, y reiteró el apoyo de la Dirección General de Educación Superior ante cualquier duda o requerimiento de información institucional.
La comisión evaluadora de la Licenciatura en Diseño Gráfico está integrada por Luis Antonio Rivera Díaz, de la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Cuajimalpa; Leticia Villaseñor Zúñiga, de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, y Saulo Ángel Favela Castro, de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, en Chihuahua. El comité evaluador de la Licenciatura en Diseño Industrial está integrado por Jaime Guadarrama González, de la Universidad Autónoma del Estado de México; Inés Álvarez Icaza Longoria, del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Ciudad de México y por Gerardo Hernández Grover, de la Universidad de Guadalajara. Como cierre del evento, Martha Chávez González, directora del plantel, agradeció la presencia de las autoridades de la Universidad de Colima, de los evaluadores del proceso, y aseguró que las recomendaciones dadas en un futuro por los comités evaluadores “serán tomadas en cuenta para el crecimiento de las licenciaturas”.
hasta donde esto es posible, de un riesgo inminente. Esto es, comentó, “los sismos producidos por explosiones, derrumbes y flujos piroclásticos
pueden servir como indicadores de la dinámica de la erupción efusiva”. Estás observaciones, agregó el ponente, “fueron básicas para proponer un modelo conceptual que describa el proceso de explosión volcánica. Dicho modelo nos permite calcular la energía de una explosión de la fase principal de la señal sísmica”. En Colima, el monitoreo sísmico lo realiza la UdeC gracias a la RESCO, compuesta por una red de estaciones colocadas en diferentes puntos del volcán. En cuanto a la erupción de 1998, V. Zobin dijo que la actividad sísmica comenzó a finales de noviembre de 1997, un año antes del ciclo eruptivo; “alrededor de 15 mil micro temblores fueron registrados debajo del volcán durante la etapa preliminar”. De todos ellos, hubo unos 600 eventos sísmicos de magnitud entre 0 y 3 grados. Gracias a este trabajo
previo, el 13 de noviembre de 1998, el Comité Científico Asesor recibió el memorándum donde se mencionaba la alta probabilidad del inicio de una erupción volcánica. Éste lo entregó a Gobierno del Estado, quien procedió a la evacuación de los habitantes de la Yerbabuena, población ubicada a ocho kilómetros de distancia, en línea recta, del cráter del volcán. V. Zobin agregó que tras la erupción, el nuevo ciclo eruptivo del volcán empezó el 19 de noviembre de 1998, con la formación del nuevo domo y de flujo de lava en bloques, lo que continúa hasta la fecha. En las conferencias participaron también los profesores-investigadores Mauricio Bretón González, Juan José Ramírez Ruiz, Hydyn Santiago Jiménez, Juan Carlos Gavilanes y Raúl Arámbula Mendoza, director del Centro Universitario de Estudios e Investigaciones de Vulcanología (CUEIV) de la Universidad de Colima,
Realiza Comercio Exterior Foro Portuario 2018 *En este evento, los alumnos ofrecieron información acerca de los 18 puertos más importantes del mundo
Los alumnos ofrecieron información acerca de los 18 puertos más importantes del mundo.
Este sábado 24 de noviembre concluye el proceso de evaluación por parte del Consejo Mexicano para la Acreditación de Programas de Diseño (COMAPROD).
Como parte de asignatura de Gestión Portuaria, alumnos de tercer semestre de la Facultad de Comercio Exterior de la Universidad de Colima en Manzanillo, presentaron el Segundo Foro Portuario 2018. En este evento, los alumnos ofrecieron información acerca de los 18 puertos más importantes del mundo, destacando aspectos relevantes sobre su ubicación geográfica, infraestructura, movimiento en TEU, proyectos particulares y como plus, la identificación de la certificación de Eco Ports por la Unión Europea. Además, se evaluaron
las capacidades de los jóvenes en el manejo del idioma ingles y se dictaron dos conferencias, una por parte del consultor y docente Luis García, y otra por el agente naviero Roberto Martín Meillon Covarrubias, ambas con la temática enfocada a la conectividad internacional y el impacto sobre las empresas en México. En entrevista, Verónica Marina León Román, titular de la asignatura de Gestión Portuaria, comentó que este foro, en su segunda edición, se realiza como una estrategia innovadora para hacer del proceso de aprendizaje algo más activo y autogestivo. “Los mismos alumnos
–dijo– realizaron la organización para desarrollar el proyecto, y realmente veo en ellos un incentivo para planear, gestionar organizar y dirigir cualquier evento que quieran manejar”. Agregó que es importante que los alumnos estén cada vez más capacitados; “hay que seguirlos incentivando y no ser maestros sólo dentro del aula”. Iván Salvador Rubio, director del plantel, dijo durante la inauguración que “se ha visto un avance en este trabajo durante las semanas previas y es grato ver materializado el trabajo y esfuerzo entre alumnos y profesores”.
Este domingo 25 de noviembre se realizará la cuarta edición de la Carrera FEUC, en recorridos de 3, 5 y 10km, con la entusiasta participación de egresados y sociedad en general. Iniciará a las siete de la mañana, comenzando con el calentamiento y actividades recreativas. El evento es organizado por la Federación de Egresados de la Universidad de Colima, con el fin de impulsar acciones de convivencia y salud. Los corredores partirán de las instalaciones de FEUC, en Av. Gonzalo de Sandoval,
En particular, agradeció a los colimenses que se inscribieron, pues los bole-
tos de adulto se agotaron en tiempo récord. Los recursos obtenidos serán invertidos
en becas de inscripción para estudiantes de la Máxima Casa de Estudios.
Todo listo para la cuarta Carrera FEUC siguiendo el recorrido por la avenida Felipe Sevilla, sumándose en un tramo a la vía recreactiva, para retornar hasta las afueras de la FEUC, donde se realiza la premiación. Se proyecta la participación de 600 adultos y 100 niños, entre ellos, egresados/as de la Universidad de Colima y sus hijos, así como la comunidad universitaria y público en general (desde corredores aficionados hasta los de rendimiento medio). Podrán también correr con sus mascotas.
Todos los participantes que crucen la meta recibirán su medalla, que en esta ocasión lleva la letra E de egresado, en seguimiento a la F del año 2017, para formar después la palabra FEUC. Ciria Salazar, presidenta de la Federación, agradeció a la Universidad de Colima, al Ayuntamiento de Colima y a los patrocinadores, en su mayoría empresarios locales, así como a los institutos de Deporte, de las Mujeres, y la Secretaría de Seguridad del Gobierno del Estado, por el apoyo que están brindando.
8
C M Y
Debe... Cuestionada respecto a la figura de “súper delegados”, aprobada por el Senado de la República, donde se estarían quitando autonomía a los estados, mencionó se requiere esperar para conocer cómo quedan las normas de aplicación en las actividades que le serán encomendadas para poder sacar conclusiones. PRESENTAN NUEVA CONSULTA PÚBLICA AHORA LA TEMÁTICA SON 10 PROPUESTAS La Diputada federal Indira Vizcaíno Silva dio a conocer la dinámica para la realización de la Consulta Pública sobre los Diez Programas Prioritarios del próximo gobierno federal encabezado por Andrés Manuel López Obrador, evento que se desarrollará los próximos 24 y 25 de noviembre. Precisó, “para el próximo gobierno federal es muy importante escuchar la opinión de los mexicanos, de los colimenses en la toma de decisiones en cosas importantes del país, porque el Presidente electo, aunque tiene la facultad para tomar decisiones, lo quiere compartir con todo aquél que quiera opinar respecto de las mismas”, refirió. La consulta se estará desarrollando de 8 de la mañana a 6 de la tarde, en seis puntos: dos en Colima (Jardín Torres Quintero y Parque de la Piedra Lisa), dos en Manzani-
llo (Plaza del Pez Vela y en el Jardín de Santiago), uno en Tecomán (Jardín Principal) y otro más en Villa de Álvarez (Jardín Principal). Indicó que habrá 12 mil boletas disponibles en todo el estado para que los colimenses puedan opinar sobre estos diez programas prioritarios. Las boletas –señaló la legisladora federal- en un lado presentarán de manera resumida cada uno de los programas y en el anverso en donde cada ciudadano podrá votar si quiere o no cada uno de los programas. Ante esto, Indira Vizcaíno invitó a toda la población a participar en este ejercicio, “yo sé que no estamos acostumbrados, sé que están siendo cuestionados estos métodos, sin embargo, a mí me queda claro que es una muestra de la disposición que hay para que los mexicanos participemos activamente en la toma de decisiones de nuestro país y que si es importante que lo hagamos”, externó. La diputada Vizcaíno, señaló se inició el censo de empresas para considerar los vínculos del programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”, pretendiendo 13 mil jóvenes colimenses que no estudian ni trabajan, accedan a un primer empleo durante un año con apoyo de $3 mil 600 pesos mensuales, recibiendo capacitación en un oficio o negocio. (Jesús Murguía Rubio)
Alfonso... Políticamente, ha sido colaborador cercano de Elba Esther Gordillo, muestra de ello es que fue integrante de del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE desde 1998, ocupando cargos como coordinador del Colegio Nacional de Administración y Finanzas. En las pasadas elecC M Y
SÁBADO 24 DE NOVIEMBRE DE 2018
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
ciones presidenciales, apoyó en la Ciudad de México a la candidata de Nueva Alianza, Purificación Carpinteyro y al candidato de la coalición Todos por México (PRI-PVEMNA) José Antonio Meade. También ha publicado libros, como coautor de “Visión Colectiva de una Profesión: SNTE” en 2013.
Felicita... ca y pionera que utiliza el futbol para inspirar a las personas sin hogar a cambiar sus propias vidas. La selección mexicana se integró por jugadoras de los estados de Colima, Chiapas, Estado de México, More-
los, Baja California, Tlaxcala y Yucatán. Cabe mencionar que también México se alzó con el título en la rama varonil y la sede del próximo Campeonato Mundial de Futbol de Calle será Europa, en Julio 2019.
Reporta... La Secretaría de Salud señala que la mejor forma de prevenir la influenza estacional es vacunarse cada año, por lo que reiteró la invitación a la población de acudir a las unidades médicas de esta dependencia, IMSS e Issste para que se apliquen la vacuna antiinfluenza. Cubrirse la boca al toser y lavarse las manos con frecuencia ayudan a detener la proliferación de gér-
menes y prevenir enfermedades respiratorias como la influenza. También se recomienda evitar el contacto directo con las personas que estén enfermas y no tocarse la nariz, boca y ojos, así como limpiar y desinfectar las superficies de contacto más comunes en el hogar, en el trabajo o en la escuela, especialmente cuando alguien tiene el padecimiento.
Detienen a un sujeto relacionado con robos Alrededor de 18 asaltos a tiendas de conveniencia y farmacias, se podrían esclarecer con la detención de un sujeto de 33 años de edad, que fue vinculado a proceso como imputado del robo a un establecimiento denominado Farmacias Guadalajara de la Ciudad de Villa de Álvarez. El seguimiento de las investigaciones y la reacción oportuna y coordinada de las instituciones de seguridad, permitieron la captura en flagrancia de esta persona cuando robaba a mano armada el negocio señalado, y por estos hechos fue turnado a la autoridad jurisdiccional que en la audiencia inicial calificó de legal la detención. Aunque hasta ahora el imputado fue vinculado a proceso por hecho antes descrito, información preliminar que surge de las investigaciones, lo relacionan con al menos 13
atracos perpetrados en la Ciudad de Colima, principalmente a farmacias y tiendas Oxxo y Kiosko. De igual manera en complicidad con otra persona, este sujeto habría participado en cinco robos más con violencia ocurridos el Municipio de Villa de Álvarez, de acuerdo a lo que hasta ahora establecen las investigaciones que lleva a cabo la Fiscalía General del Estrado. Este tipo de detenciones son resultado de la estrategia que llevan a cabo las corporaciones que en Colima conforman el Programa de Operaciones Interinstitucionales para los 50 Municipios de Atención Prioritaria, con el objetivo de combatir el delito de robo en sus diferentes modalidades, y salvaguardar el patrimonio de los ciudadanos y las empresas que operan en la entidad.
Gobierno del Estado realiza Foro de Participación Política de las Mujeres *En el marco de las actividades conmemorativas por el Día Internacional de la Erradicación de las Violencias de Género contra las Mujeres que realiza el ICM El Gobierno del Estado a través del Instituto Colimense de las Mujeres (ICM), llevó a cabo el Primer Foro de Participación Política de las Mujeres, en el Archivo Histórico de la Universidad de Colima, con la finalidad de identificar el panorama actual en que se da la participación de las mujeres en la vida política, sus principales obstáculos y desafíos. El evento, que se realizó en coordinación con el Observatorio de Participación Política de las Mujeres en Colima y el Instituto Nacional de las Mujeres, busca generar acciones que impacten positivamente en una política pública que dé frente a las desigualdades y cualquier tipo de violencia en el ámbito político. Dentro de esta actividad, se realizaron tres mesas de trabajo para presentar 16 documentos
recibidos con temas para el ejercicio libre de los derechos político electorales de las mujeres, de su liderazgo y de los retos y desafíos de su participación política. Como moderadoras participaron Ciria Margarita Salazar, presidenta de la Federación de Egresados de la Universidad de Colima; Catalina Suárez Dávila, consejera Estatal del Partido Movimiento Regeneración Nacional y Vianey Amezcua Barajas, coordinadora de Comunicación Social de la Universidad de Colima. La conferencia Magistral “La política de la presencia en la Agenda Legislativa de Género”, estuvo a cargo de María del Rosario Valera Zúñiga, profesora Investigadora de la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad Autónoma de Coahuila, quien ha
participado como ponente en congresos nacionales e internacionales y realizado investigaciones financiadas por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, el Inmujeres y organizaciones empresariales. En representación del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, la directora general del ICM, Mariana Martínez Flores, agradeció la presencia de Organizaciones de la Sociedad Civil, Unidades de Género, Legisladoras Locales y Federales, Académicas, y personal de la Administración Pública. Indicó que el foro es el punto de reunión que sirve para plantear una agenda administrativa y pública con perspectiva de género en donde todas las fuerzas políticas y las mujeres del estado puedan coincidir en el adelanto para la erradicación de las violencias.
Estuvieron presentes Armando Ramón Pérez Gutiérrez, director General de Gobierno; Nirvana Fabiola Rosales Ochoa, consejera Presidenta del Instituto Electoral del Estado y presidenta del Observatorio de Participación Política de las Mujeres en Colima; Ana Carmen González Pimentel, presidenta del Tribunal Electoral del Estado de Colima; entre otras autoridades más. El Gobierno del Estado reafirma su postura de cero tolerancia frente a la violencia que se ejerce contra las mujeres; y el compromiso de aplicar los mecanismos de protección. Recordamos a las mujeres que viven violencia y no saben qué hacer, pueden marcar a la Línea Mujer 075, para recibir orientación jurídica y psicológica de manera gratuita y confidencial.
De Bodyboard 2018
Anuncia Incode II Campeonato Nacional
El director del Instituto Colimense del Deporte (Incode), Fernando Mendoza Padilla anunció la segunda edición del Campeonato Nacional de BodyBoard que se realiza en el marco de la Feria de Todos los Santos, que se desarrollará del 28 de noviembre al 2 de diciembre en la playa El Paraíso de Armería, Colima. En conferencia de prensa, desarrollada en la Sala A del Complejo Administrati-
vo de Gobierno del Estado, el titular del Incode detalló que este evento contará una presencia de 1 mil 800 personas, entre competidores y espectadores, durante los cinco días que durará. Afirmó que este evento deportivo dejará una importante derrama económica, ya que la playa El Paraíso tiene una excelente cancha de playa, que es considerada a nivel mundial de, las mejores para la realización de este deporte.
El funcionario resaltó la presencia de 120 competidores de los estados de Quintana Roo, Oaxaca, Guerrero, Michoacán, Nayarit, Sinaloa, Baja California, Baja California Sur, Ciudad de México, Veracruz y el estado anfitrión Colima. Indicó que este evento cuenta con el respaldo del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez y de los equipos de las secretarías de Turismo, de Infraestruc-
tura y Desarrollo Urbano, el Instituto de Fomento de Ferias y Exposiciones del Estado de Colima, el Instituto Colimense del Deporte, el Ayuntamiento de Armería y la Asociación de Surfing del Estado de Colima. En su intervención, el presidente de la Asociación de Surfing de Colima, Carlos Antonio Bravo Sandoval, agradeció el apoyo del Gobierno del Estado para la realización de este evento nacional.
En el trabajo
Entrega Setcol Premio Estatal de Seguridad y Salud El secretario del Trabajo y Previsión Social (Setcol), Vicente Reyna Pérez, aseguró al presidir la entrega de reconocimientos a las empresas que obtuvieron el primer lugar del Premio Estatal de Seguridad y Salud en el Trabajo 2018, que para el Gobierno del Estado es fundamental contar con empresas seguras. En el marco de la reunión anual de la Comisión Consultiva Estatal de Seguridad y Salud en el Trabajo, el funcionario estatal y el
delegado del Trabajo, Juan Roberto Barbosa López, felicitaron a las empresas colimenses que este año se comprometieron a mejorar sus procesos o instalaciones para garantizar la integridad de los trabajadores. En el evento realizado en las instalaciones de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), ambos funcionarios entregaron el Premio Estatal de Seguridad y Salud en el Trabajo, en la categoría de Servicios Gran Empresa, al
Hospital General de Zona número 10 de IMSS y, en la categoría de Sector Público al Ayuntamiento de Colima. De igual forma recibieron reconocimientos en el marco del Programa de Autogestión en Seguridad y Salud en el Trabajo las empresas: Árdica Construcciones, Premezclados M.R; Operadora Hotelera Camino Real y la empresa Ramcal. Reyna Pérez felicitó a quienes recibieron este reconocimiento por su compromiso y esfuerzo para lo-
grar reducir los accidentes laborales, generar condiciones de mayor seguridad en los establecimientos y contribuir a garantizar un ambiente laboral armonioso. De igual forma, invitó a las empresas colimenses a que se acerquen a la Delegación Federal del Trabajo para que conozcan las opciones para desarrollar un programa de acciones preventivas y correctivas en seguridad y salud, enfocado para cada centro de trabajo.
SABADO 24 DE NOVIEMBRE DE 2018
Nacional
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
9
Gobernador de Aguascalientes se bajará el sueldo a 105 mil pesos
Luego que la Ley de Salarios Máximos acotará los sueldos de gobernadores, en donde se establece que ningún funcionario podrá ganar más de los 108 mil pesos que recibirá el presidente de la República, el gobernador de Aguascalientes, Martín Orozco Sandoval, anunció que bajará su sueldo a 105 mil pesos mensuales, pero dejó claro que el problema financiero del país no está en esta medida. “Yo siempre he apostado en que está bien mandar estos mensajes, pero el problema financiero del país no está ahí”.
Sociedad reconoce esfuerzo de las Fuerzas Armadas: Peña Nieto *En el Día de la Armada, el presidente recibió, a manera de despedida, las banderas insignias del buque, en una ceremonia realizada en la cubierta de la nave Patrulla Oceánica de Largo Alcance SALINA CRUZ, OAXACA.Al encabezar la conmemoración por el Día de la Armada, el presidente Enrique Peña Nieto afirmó que la sociedad reconoce en las Fuerzas Armadas el trabajo coordinado que han realizado para garantizar su seguridad. Ha quedado en más de una ocasión acreditado, que estas dos grandes instituciones armadas, o que integran nuestras Fuerzas Armadas, la Armada de México, el Ejército y la Fuerza Aérea, que tienen dos altos mandos, lograron como tal vez no había ocurrido en tiempos recientes, una gran sincronía. “Una enorme coordinación, una estrecha colaboración, que no solo marca la relación institucional, sino que llegó a marcar la relación personal de los dos altos mandos”, afirmó Enrique Peña Nieto. En el marco del Día de la Armada, en el Astillero Marina 20 (Astimar 20), de la Secretaría de Marina Armada de México (Semar), se realizó la ceremonia oficial de botadura del buque Armada República
Enrique Peña Nieto, presidente de México, acompañado de los titulares de Marina y Defensa Nacional.
Mexicana Reformado POLA 101. La nave es una Patrulla Oceánica de Largo Alcance (POLA) que podrá coordinarse con buques del Tratado del Atlántico Norte, debido a los
equipos de radar y radiocomunicación que le serán instalados. En seis años, en los astilleros de la institución se construyeron 16 buques para la Armada, además se arma-
ron y entregaron 8 embarcaciones a Pemex y 11 más están en construcción. “Celebro que hoy, en esta conmemoración, se esté entregando la Patrulla Oceánica de Largo Alcance Reforma-
dor POLA 101, cuya botadura presenciamos hace un momento, y también se inaugure el edificio de gobierno del Astillero de Marina número 20”, comentó Enrique Peña Nieto. Tras la botadura del nuevo buque, realizada por Georgina Ventura de Soberón, esposa del almirante Vidal Francisco Soberón Sanz, titular de la Semar, el presidente Peña Nieto recibió, a manera de despedida, las banderas insignias del buque, en una ceremonia realizada en la cubierta de la nave. El presidente Enrique Peña Nieto encabezó la conmemoración por el Día de la Armada. Foto: Especial El presidente Peña Nieto también estuvo acompañado por titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, general Salvador Cienfuegos Zepeda, y del gobernador de la entidad, Alejandro Murat. El almirante Soberón Sanz aprovechó para agradecer la confianza que el presidente le ofreció para designarlo estos seis años en el cargo, y la general Cienfuegos por su colaboración, y afirmó
que se entrega una Armada leal a la sociedad. Cuentan con una Armada más moderna y eficiente, una Armada cercana a su pueblo, y hoy más que nunca, leal e institucional, una Armada dispuesta a darlo todo por su seguridad y por su bienestar”, dijo el titular de la Semar. FRIDA EN MONEDAS Durante la celebración, el presidente del Banco de México, Alejandro Díaz de León Carrillo, presentó una moneda de 20 pesos que será de circulación habitual para conmemorar los 50 años del Plan Marina, con uno de los símbolos de la Armada en materia de protección civil. El binomio de un infante de Marina y un perro para la búsqueda y rescate de personas, en este caso, el can representa a la célebre y querida perrita rescatista Frida”, explicó Díaz de León. Luego de la comida, en las instalaciones del Astimar 20 se realizó el sorteo Superior 2578 de la Lotería Nacional, para conmemorar el Día de la Armada.
Peña Nieto y Trudeau acuerdan En Nayarit firmar T-MEC en cumbre del G-20 Daños por “Willa” son por *En una llamada telefónica, el presidente Peña Nieto y el ministro de Canadá, Justin Trudeau acordaron firmar el T-MEC el próximo 30 de noviembre, en el marco de la Cumbre G-20, en Argentina CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de México, Enrique Peña Nieto y el primer ministro canadiense, Justin Trudeau
sostuvieron este viernes una conversación telefónica sobre la próxima firma del acuerdo comercial entre México, Estados
A través de un comunicado, la Presidencia de la República informó que el ministro canadiense y el presidente de México firmarán el TMEC el 30 de noviembre.
Unidos y Canadá, T-MEC. La Presidencia de la República informó que el documento será signado el próximo 30 de noviembre, en el marco de la Cumbre de Líderes del Grupo de los 20 (G20), para posteriormente ser enviado al poder legislativo de cada uno de los tres países. Durante la conversación, el mandatario mexicano señaló que el nuevo acuerdo moderniza la alianza comercial estratégica de América del Norte, fortalece la competitividad de la región y ofrece certidumbre a las inversiones”, indicó la Presidencia. Se indicó que tanto el presidente Peña Nieto, como el primer ministro Trudeau, celebraron la fortaleza de la relación entre ambos países y los beneficios que el nuevo acuerdo comercial dejará a los tres países que lo integran.
Llega Unicef a Tijuana para atender a menores migrantes
*Como emergencia internacional califica Unicef en México la situación que se vive en el albergue Benito Juárez, luego que el alcalde de Tijuana, Juan Gastelum, solicitara ayuda a diversos organismos TIJUANA.- En el albergue de Benito Juárez no cabe alguien más. Actualmente se encuentran ahí casi 5 mil personas; hombres, mujeres, niñas y niños todos conviven en un mismo sitio. Autoridades de Unicef, en los próximos días, colocaran sanitarios exclusivamente para los menores. En el espacio que nos han destinado aquí en el deportivo, estamos pensando en colocar letrinas o baños en los que solo tengan acceso niños y niñas para esta separación que es muy necesaria tanto para el cuidado para su protección tienen que tener estos espacios separados de los adultos”,
indicó Rocío Ortega, Comunicación Unicef México. Como una emergencia internacional califica Unicef en México la situación que se vive en el albergue Benito Juárez, después que el alcalde de Tijuana, Juan Manuel Gastelum, solicitara ayuda a diversos organismos. Me ha tocado ver a niños y veo con preocupación que en un principio estaban revueltos niños, adultos y mujeres. Me parece que es lo más adecuado para proteger su integridad, su vida. Estamos hablando de los 5 mil migrantes en esta zona, nosotros estamos obligados a garantizar la tranquilidad de ellos”, señaló Mónica Vega, regi-
dora del ayuntamiento de Tijuana. La Unicef ofrecerá también capacitación a los voluntarios del albergue y de la Procuraduría para detectar casos de maltrato a los menores que integran la Caravana Migrante. Detectar el caso de los niños que requieran protección especial, los casos de niños y niñas que hayan vivido algún síntoma de violencia, la Procuraduría tiene que revisar. El equipo de Unicef México tiene que trabajar en capacitación a los funcionarios de la Procuraduría Municipal como atender estos casos”, afirmó Rocío Ortega, Comunicación UNICEF México.
3 mil 650 millones de pesos *El gobernador de Nayarit, Antonio Echevarría, indicó que se espera una aportación de mil 554 mdp del Fonden que serán para el sector hidráulico, pesquero, acuícola, carretero y educativo
El diagnóstico general de los daños ocasionados por el huracán “Willa” en Nayarit superan los 3 mil 650 millones de pesos.
TEPIC.- El diagnóstico general de los daños ocasionados por el huracán “Willa” y posterior desbordamiento de los ríos San Pedro y Acaponeta en octubre pasado superan los 3 mil 650 millones de pesos, así se dio a conocer durante la reunión técnica que se llevó a cabo este viernes. Estamos hablando varios miles, millones de pesos, son 3 mil 600 millones de pesos y aprovecho los medios, porque siempre lo he dicho por parte de gobierno del estado la Contraloría va a estar presente checando cualquier peso todo lo que se vaya a invertir, pero hago un llamado a las autoridades federales que vengan a checar absolutamente todo”, dijo el gobernador Nayarit, Antonio Echevarría. En la reunión de evaluación de daños generados por el huracán “Willa” y las inun-
daciones provocadas por los desbordamientos de los ríos en la que participaron funcionarios federales, estatales y alcaldes de los municipios afectados, se informó que se espera una aportación de mil 554 millones de pesos del Fondo Nacional para Desastres Naturales (Fonden) que servirán para el sector hidráulico, pesquero, acuícola, carretero y educativo. Al salir de la reunión, el mandatario estatal dijo estar seguro que el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, apoyara a Nayarit. Se ocupa un ‘lanonon’ para restablecer toda la zona norte del estado, pero como lo he dicho conozco bien al presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, es una persona que quiere a Nayarit, es una persona sensible, humanista y estoy seguro nos dará la mano para salir de esta
gran tragedia que tuvimos ya hace casi 30, 35 días”, indicó Antonio Echevarría. Destacó que ya se tiene pláticas con quien será el nuevo delegado o coordinador, quien tiene disposición para apoyar a Nayarit. Este gobierno prácticamente ya bajó la cortina, ahora lo que resta es pues ya estoy en pláticas muy avanzadas con el nuevo delegado o coordinador, no sé cómo lo van a llamar el arquitecto Manuel Peraza y el señor trae muy buena disposición para apoyar a Nayarit, él está enterado de todos los temas y bueno vamos hacer un gran equipo para que Nayarit salga adelante”, comentó Antonio Echevarría. Cabe destacar que los recursos del Fonden no podrán ser destinados en algunos casos como afectaciones patrimoniales de las personas.
10
SABADO 24 DE NOVIEMBRE DE 2018
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Internacional
Advierte Pompeo
EU “defenderá” su frontera de migrantes
*Mike Pompeo advirtió que los Estados Unidos protegerán su frontera del avance de las distintas caravanas migrantes y que trabajan con el gobierno mexicano para encontrar una solución a la crisis migratoria ESTADOS UNIDOS.- El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, informó que sostuvo comunicación con las autoridades de México sobre las caravanas de migrantes y así encontrar una solución a la ‘crisis de migración que se vive en la frontera norte de México. Mediante un comunicado se expresa que ha tenido comunicación con el actual secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray y con el que será su sucesor, Marcelo Ebrard. Protegemos nuestra frontera sur y trabajamos con México para solucionar el tema de las caravanas y la seguridad de los que transitan por México” afirma en el comunicado. Pompeo y la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, KirstjenNielsen, han hablado a lo largo de la última semana con el actual canciller mexicano, Luis Videgaray, y con el que será su sucesor, Marcelo Ebrard, según un comunicado emitido por el funcionario estadounidense. Hemos expresado nuestro común compromiso para hacer frente al actual reto. No
El mandatario dijo que autorizó a los soldados que envió a la frontera hacer uso de la fuerza letal, “si tienen que hacerlo”.
“Hora de actuar”, dice Trump para construir muro fronterizo *El mandatario dijo que autorizó a los soldados que envió a la frontera hacer uso de la fuerza letal, “si tienen que hacerlo”
Advierte Mike Pompeo que EU “defenderá” la frontera de migrantes.
se permitirá a las caravanas entrar en Estados Unidos”, señaló el secretario de Estado. El estadounidense manifestó su deseo de “trabajar” con la futura Administración de Andrés Manuel López Obrador, quien asumirá la presidencia el próximo 1 de diciembre, con quien está dispuesto a ex-
plorar opciones como la generación de empleo en la región “para beneficiar al Gobierno de México y a su gente”. Miembros de la primera de estas caravanas, que salió de Honduras el pasado 13 de octubre, comenzaron a llegar la semana pasada a la ciudad mexicana de Tijuana, que
linda con San Diego, donde permanecen acampados a la espera de poder solicitar asilo en Estados Unidos. Sin embargo, el gobierno del presidente Donald Trump ha expresado en reiteradas ocasiones su oposición a que estos migrantes entren al país.
Volcán de Fuego de Guatemala incrementa su actividad *El coloso registra hasta 18 explosiones por hora
GUATEMALA.- El volcán de Fuego de Guatemala, que se encuentra a 50 kilómetros de la capital, incrementó su actividad hasta 18 explosiones por hora,
informó una fuente oficial. El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) reportó que el volcán, de
tres mil 763 metros sobre el nivel del mar, mantiene de 15 a 18 explosiones por hora. Las columnas de ceniza se elevan a cuatro mil 500 y
Las columnas de ceniza se elevan a cuatro mil 500 y cuatro mil 800 metros de altura y se dispersan a una distancia de 20 kilómetros en dirección al oeste, suroeste y sur del cono.
cuatro mil 800 metros de altura y se dispersan a una distancia de 20 kilómetros en dirección al oeste, suroeste y sur del cono. Agregó que las explosiones generan retumbos débiles y moderados con sonidos de desgasificación con periodos de tres a ocho por minuto. El ente científico explicó que debido al remanente del material de la última erupción del pasado domingo, se generan avalanchas hacia las diferentes barrancas. Además, existe caída de ceniza en las comunidades de Panimaché I y II, Morelia, Santa Sofía, El Porvenir, Finca Palo Verde, Sangre de Cristo y Yepocapa. Este año el volcán ha registrado cinco erupciones, la más violenta el pasado 3 de junio con saldo de más de 190 muertos y 1.7 millones de afectados en los departamentos de Sacatepéquez, Escuintla y Chimaltenango.
PALM BEACH, FLORIDA.El presidente estadounidense Donald Trump retomó el viernes el tema de la frontera de Estados Unidos con México, tuiteando que los demócratas y republicanos “deben unirse, finalmente, con un gran paquete de Seguridad Fronteriza, que incluye financiamiento para el Muro”. “Es hora de actuar”, agregó, aunque a la idea se oponen muchos demócratas, quienes recientemente obtuvieron la mayoría en la Cámara de Representantes. Trump tuiteó desde su campo de golf en West Palm Beach, Florida, que amaneció soleado. El mandatario también pidió al Congreso aprobar una reforma a la ley de justicia penal. Dijo que el líder de la mayoría republicana en el Senado, Mitch McConnell, y el líder demócrata Chuck Schumer “tienen una verdadera oportunidad para hacer algo muy necesario en nuestro país”. Sin embargo, el tuit de Trump contenía un error, pues en lugar de mencionar la cuenta oficial del senador usó la cuenta de un seguidor de Schumer. El jueves, en pleno feriado del Día de Acción de Gracias, Trump amenazó con cerrar la frontera entre México y Estados Unidos durante un periodo no especificado si su gobierno determina que su aliado del sur ha perdido el “control” de su lado. El mandatario agregó que autorizó a los miles de soldados que envió a la frontera, antes de las elecciones intermedias del 6 de noviembre, que utilicen fuerza letal contra los migrantes “si tienen que hacerlo”. La amenaza de Trump acerca de la frontera llegó días después de que un juez federal suspendió la política de asilo de la administración.
Bajo esa nueva política, Trump declaró que nadie puede solicitar asilo a menos que lo haga en un punto de ingreso oficial. Algunos puertos fronterizos ya enfrentan mucha acumulación y la gente debe esperar semanas. El gobierno cerró la garita de San Ysidro, en California, durante varias horas el lunes en la mañana para reforzar la seguridad debido al inminente arribo de una caravana de migrantes. La mayoría de los carriles reabrieron antes de la hora pico. Sobre los migrantes que acampan en la ciudad fronteriza mexicana de Tijuana, después de viajar en caravana desde Centroamérica para llegar a Estados Unidos, Trump dijo: Hay una situación muy mala en esa ciudad. Si vemos que es incontrolable, entonces cerraremos la entrada al país durante un periodo hasta que logremos controlarla. Toda la frontera”. En ese caso sería un gran golpe para México porque sería incapaz de enviar automóviles a Estados Unidos, aseveró. Trump hizo estas y otras declaraciones en una sesión de preguntas y respuestas con reporteros desde su club de golf en Florida donde, por medio de la vía telefónica, envió buenos deseos a los militares estadounidenses que están de servicio en todo el mundo. Trump también visitó una estación de la Guardia Costera y cenó en su club de Mar-a-Lago. En la charla con los reporteros, Trump cambiaba de un tema a otro, desde la frontera hasta su disputa con el presidente de la Corte Suprema, el juez John Roberts y desde las relaciones con China, hasta un posible cambio en su gabinete y defender al secretario de Justicia interino Matthew Whitaker.
Por narcotráfico
Detienen al hermano del presidente de Honduras *Juan Antonio Hernández, hermano del presidente de Honduras Juan Orlando Hernández, fue arrestado esta tarde en el aeropuerto internacional de Miami en Estados Unidos, acusado por narcotráfico ESTADOS UNIDOS.- Autoridades de Estados Unidos arrestaron al hermano del presidente de Honduras Juan Orlando Hernández, acusado por el delito de narcotráfico. Juan Antonio Hernández, actual diputado del Con-
greso hondureño, estaba vinculado con diversos casos de narcotráfico en la región. El día de hoy fue detenido en la ciudad de Miami, Estados Unidos, el ciudadano hondureño Juan Antonio Hernández, hermano del actual
presidente de la República de Honduras”, dijo el gobierno en un comunicado. Las primeras versiones indican que ‘Tony’ Hernández fue capturado en el aeropuerto de Miami y luego fue trasladado a New York.
Su detención fue confirmada por Casa Presidencial de ese país mediante un comunicado. En el comunicado, emitido por la presidencia de Honduras, el presidente Juan Orlando Hernández
aseguró que nadie está por encima de la ley. En octubre de 2016, Antonio Hernández viajó a Estados Unidos acompañado de un abogado para declarar sobre los señalamientos de presuntas impli-
caciones que le vinculan al narcotráfico. Según informó un oficial de la embajada de Estados Unidos en Honduras en el 2016, el diputado es una “persona de interés” para ese país.
SABADO 24 DE NOVIEMBRE DE 2018
Deportes
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
11
Nueva Orleans Suma 10 victorias consecutivas Drew Brees sumó cuatro pases de anotación, mientras que los corredores AlvinKamara y Mark Ingram se combinaron para 141 yardas por tierra, y los Santos de Nueva Orleans llegaron a diez victorias consecutivas al derrotar 31-17 a los Halcones de Atlanta.Sin ser el mejor día para el quarterback de los Santos, Brees hizo lo necesario para llevar a Nueva Orleans (10-1) a la victoria, pero tuvo una gran ayuda de la defensa que provocó cuatro intercambios de balón en el partido.
“Checo’’ Pérez culmina 13 en primera práctica de Abu Dhabi *El piloto mexicano lucha para ubicarse por tercer año consecutivo en el séptimo sitio del Campeonato de Pilotos
Procedente de la filial de Mercedes, Ocon debutó en F1 con Manor en 2016, antes de pasar dos años en Force India, donde ha sido compañero del mexicano Sergio Pérez.
Esteban Ocon será piloto reserva de Mercedes en 2019 *El piloto francés dejará la escudería Force India y será reemplazado por el canadiense Lance Stroll El francés Esteban Ocon (Racing Point Force India), sin volante en la Fórmula 1 para la próxima temporada, será piloto reserva de la escudería Mercedes, anunció este viernes su director Toto Wolff, durante el Gran Premio de Abu Dabi. “Estará muy cerca del equipo Mercedes, será nuestro piloto reserva y tercer piloto”, señaló el austriaco en rueda de prensa. “Esperamos hacer ensayos con él. Estudiamos la situación para la pretemporada y los ensayos de temporada, pero todavía no está decidido”, añadió. El jueves se anunció
que el polaco Robert Kubica competirá para Williams la próxima temporada, poniendo fin a las esperanzas de Ocon de continuar en la Fórmula 1. En Force India será reemplazado por el canadiense Lance Stroll (Williams), cuyo padre compró en agosto, al frente de un grupo de inversores, este equipo, que se ha convertido en el Racing Point Force India. Procedente de la filial de Mercedes, Ocon debutó en Fórmula 1 con Manor, durante la temporada 2016, antes de pasar dos años en Force India, donde ha sido compañero del mexicano Sergio “Checo” Pérez.
El Gran Circo deja caer el telón
*Este fin de semana concluye la temporada de la Fórmula Uno con la celebración de la última carrera: el Gran Premio de Abu Dhabi La larga temporada 2018 de la Fórmula Uno llega a su epílogo este fin de semana, en el circuito de Yas Marina en Abu Dhabi, al que Lewis Hamilton y Mercedes llegan como los mandones tras un año que pintaba para ser más peleado, pero en el que los de las Flechas Plateadas confirmaron su supremacía en esta era dentro del Gran Circo. Quizá la historia más importante de este fin de semana en Yas Marina gira alrededor de Fernando Alonso. El piloto español tendrá su última cita como piloto de la Fórmula Uno y los reflectores han estado sobre él. El asturiano ha corrido en la máxima categoría a lo largo de 18 temporadas, en las que ha ganado 32 carreras, 22 poles, 97 podios y, lo más importante, dos títulos mundiales. La de este fin de semana será su carrera número 311 en la categoría, y quizá la última de ellas, aunque el propio español ha afirmado que la puerta para un eventual regreso al Gran Circo no está cerrada. También el Gran Premio de Abu Dhabi marcará el fin de una era para algunos pilotos con sus actuales equipos. Kimi Raikkonen se despide este fin de semana como miembro de Ferrari, pues migra a Sauber a partir del próximo año; Daniel Ricciardo le dirá adiós a Red
El español Fernando Alonso acapara reflectores, pues tendrá el próximo domingo su última carrera como piloto de Fórmula Uno.
Bull tras un año de contrastes y enfrentará reto mayor la siguiente temporada como parte del equipo Renault; Carlos Sainz terminará su breve paso por la escudería francesa y se alistará para tomar el asiento de Alonso en McLaren. Del serial también se despiden StoffelVandoorne y Marcus Ericsson; el primero buscará trascender en la Fórmula E al nivel que no pudo hacerlo en la Fórmula Uno, mientras que el segundo, aunque seguirá ocupando un rol en Sauber como piloto de reserva, probará suerte en la IndyCar. Por ello, el Gran Premio de Abu Dhabi quedará como un evento de anécdotas, pues sin nada que pelearse en ambos campeonatos, servirá como la carrera en la que algunos ciclos estarán llegando a su fin y en la que se dará paso a una nueva era en la categoría reina del deporte motor. Lo único que restaría es que el año pueda despedirse con un espectáculo a la altura y a lo largo de las 55 vueltas de carrera. A fin de cuentas, los que se van querrán irse con un buen sabor de boca y los que se quedan quieren ilusionarse de cara al próximo calendario.
El piloto mexicano Sergio Pérez se ubicó en el sitio 13 dentro de la primera práctica libre del Gran Premio de Abu Dabi, que es la última cita de la Temporada 2018 de la Fórmula 1. Con el campeón de conductores y constructores definidos, con el británico Lewis Hamilton y la escudería Mercedes, respectivamente, el resto de los pilotos aspiran a cerrar de buena manera la campaña. El jalisciense, del equipo Racing Point Force India, lucha para ubicarse por tercer año consecutivo en el séptimo sitio del Campeonato de Pilotos, para proclamarse como el mejor del resto quitando a los dos monoplazas de Mercedes, Ferrari y Red Bull. Sin embargo, su tarea es complicada, pues ese séptimo lugar lo ocupa el alemán Nico Hülkenberg, de Renault, quien en esta primera sesión en el circuito de Yas Marina se posicionó en el peldaño 12, a falta todavía de mucha actividad en este fin de semana. El mexicano es octavo
Pérez registró su mejor vuelta con tiempo de 1:41.075 minutos, para culminar por detrás de su coequipero francés Esteban Ocon, quien acabó quinto.
de la clasificación con 58 unidades, por 69 del alemán, una diferencia importante a falta de una carrera y con el entendido que a “Checo” Pérez sólo le valdrá el cuarto puesto el domingo y Hülkenberg no sume para arrebatarle el nombramiento como el mejor
piloto del resto de la parrilla. Pérez Mendoza registró su mejor vuelta con tiempo de 1:41.075 minutos, para culminar por detrás de su coequipero francés Esteban Ocon, quien acabó quinto con lapso de 1:40.102 minutos. Red Bull registró los
mejores tiempos de esta prueba libre con el 1-2 del holandés Max Verstappen (1:38.491) y el australiano Daniel Ricciardo (1:38.945), ambos por delante de los Mercedes del finlandés ValtteriBottas y el monarca Lewis Hamilton.
Ronda Rousey muestra sus heridas tras recibir paliza *La exluchadora de la UFC exhibe las huellas de los castigos que le propinó Charlotte Flair Después de unos días de haber recibido una paliza por parte de Charlotte Flair, Ronda Rousey volvió a escena para mostrar a sus seguidores parte de sus heridas que le dejó el combate en el que se proclamó campeona de la WWE. “Lamento lo que sucedió en el combate contra Charlotte Flair en las Survivor Series. Feliz por haber ganado, pero disgustada por lo que pasó. Ganar por una descalificación no es una verdadera victoria. Esta allí para ganar a Charlotte y fallé. Encontraré la manera de exigir mi venganza”, indicó. En la fotografía que
compartió en redes sociales, se le perciben varios moretones y heridas a lo largo de su cuerpo. Esta es una actualización sobre los moretones que muchos decían ser solo maquillaje o efectos especiales. A la marca la llamé Mr. BrowneBruise y nadie la ha podido ver, excepto mi esposo. Es por esto que me niego a usar armas en una batalla”, publicó. Charlotte Flair fue descalificada por el uso de rudeza en la pasada lucha. Utilizó un palo de Kendo y comenzó a golpear a Rousey, después con una silla infringió varios castigos.
Cilic reacciona durante su juego ante Tsonga, durante el partido disputado este viernes.
Cilic derrota a Tsonga
Croacia domina en final de Copa Davis *MarinCilic vence al galo Jo-WilfriedTsonga por 6-3, 7-5, 6-4, este viernes en Lille Croacia domina 2-0 a Francia en la final de la Copa Davis después de la victoria del número siete del mundo, MarinCilic, ante el 259, el francés Jo-WilfriedTsonga por 6-3, 7-5, 6-4, este viernes en Lille. Horas antes, Jeremy
Chardy (40) cayó ante el croata BornaCoric (12), ganador en tres sets (6-2, 7-5, 6-4). Para mantener sus opciones de levantar la Ensaladera de plata, los Bleus, en búsqueda de un doblete, no tienen otra opción que de ganar el duelo de dobles el sábado.
Alex Cintrón será entrenador de bateo de los Astros *El puertorriqueño sube un peldaño más en la institución a la que llegó como intérprete La gran labor realizada por el puertorriqueño Alex Cintrón como entrenador de primera base de los Astros de Houston le hizo merecedor a ser ascendido al puesto de responsable del bateo del equipo tejano. Su nueva responsabilidad profesional la va compartir con Troy Snitker, hijo del piloto de los Bravos de Atlanta, Brian Snitker. El resto del cuerpo de instructores del piloto de los Astros, A.J. Hinch, permanecerá intacto con otro boricua, Joe Espada, como entrenador
Ronda Rousey mostró a sus seguidores parte de sus heridas que le dejó el combate en el que se proclamó campeona de la WWE.
de banca, y Brent Strom como responsable de pitcheo. Además, en la tercera base seguirá Gary Pettis tras la excelente labor que también realizó la pasada temporada. Los Astros perdieron al entrenador del bullpen Doug White y a los instructores de bateo DaveHudgens y Jeff Albert, quienes fueron contratados por otros equipos. Cintrón, de 39 años, llegó a los Astros como intérprete y ascendió a scout avanzado y entrenador asistente en 2017.
12
SABADO 24 DE NOVIEMBRE DE 2018
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Se alista para la Liguilla
Cruz Azul abraza la cima
*La Máquina terminará la fase regular del Apertura 2018 como líder, después de vencer a Monarcas
La Máquina cerrará los partidos de la Liguilla en casa al terminar como líder.
Valenzuela y Acuña disputan el esférico. Puebla y Xolos se despidieron con un paupérrimo empate a cero goles.
Nada ni nadie le quitará a Cruz Azul el liderato, ni las ilusiones de mantener el paso firme hacia el título, una vez que venciera a Morelia por 2-0 para confirmarse en la cima y con ella la oportunidad de terminar como local sus partidos de Liguilla. Con goles de Martín Cauteruccio y Pablo Aguilar, La Máquina cerró el torneo con otra victoria que fortalece la esperanza de sus aficionados. En el último partido del Apertura 2018 para ambos equipos, Monarcas Morelia se presentó en busca del pase a la Liguilla, mientras La Máqui-
DE LÁGRIMA EL APERTURA 2018 Puebla y Xolos despidieron el Apertura 2018 con un paupérrimo empate sin goles, dejando de manifiesto porqué ambos no clasificaron a la Liguilla. Aunque la Franja tuvo el control del esférico durante casi todo el primer tiempo, los dirigidos por Enrique Meza carecieron de claridad al frente. Cuando habían transcurrido 14 minutos, Diego Cruz se abrió un espacio en los linderos del área para sacar un potente disparo que Lajud alcanzó a rechazar hacia a un costado. Al 21’ Micolta puso un
na buscaba quedarse con el liderato. Durante los primeros minutos del primer tiempo, tanto purépechas como capitalinos fueron cautelosos en sus planteamientos iniciales, por lo que la emoción del gol tuvo que esperar. Fue hasta avanzado el segundo tiempo que Cruz Azul inauguró el marcador en el estadio Morelos con un tanto de Martín Cauteruccio, a pase de Roberto Alvarado, para poner el 1-0 para el súper líder del certamen. El uruguayo recortó al portero Sebastián Sosa y definió con calma en el área chica.
Con Morelia buscando el ansiado empate, Cruz Azul encontró el 2-0, fabricado desde los pies de Elías Hernández y rubricado por el defensor guaraní Pablo Aguilar, quien remató de cabeza un tiro de esquina que mandó al fondo. Con este triunfo, el equipo dirigido por Pedro Caixinha, se asegura recibir los juegos de vuelta de la liguilla en casa, al sumar 36 unidades. Por su parte, Morelia se tambalea y le deja la puerta abierta a Pachuca y Querétaro para meterse a la Liguilla. PUEBLA Y XOLOS TERMINARON
servicio raso para Cavallini, quien no logró controlar adecuadamente en el área, entonces el esférico llegó a donde estaba Tabó, quien de manera increíble sacó voló su remate pese a estar de frente al marco. La segunda parte continuó de la misma manera, con un Puebla con la posesión del balón pero sin efectividad al frente, mientras que Xolos solo buscaban estar bien parados atrás y esperar algún descuido para tratar de generar un contragolpe. La situación se complicó para los de la Angelópolis, cuando Christian Tabó fue ex-
pulsado al 56’, luego de que el árbitro Oscar Macías Romo revisara una jugada en el VAR, toda vez que el uruguayo sacó un remate en el área, pero Omar Mendoza se atravesó para tapar la pelota y el atacante le propinó una plancha con la pierna derecha en un muslo. El canterano de Tijuana, Daniel López, tuvo para darle el triunfo a su equipo al 85’, pero cruzó demasiado su disparo cuando enfrentó mano a mano al guardameta Vikonis. Con este empate, la Franja terminó el torneo con 20 puntos, mientras que Xolos logró 17 unidades.
Herrera culpa al mexicano de la llegada de extranjeros *El técnico de las Águilas considera que el mexicano dejó de ser competitivo, por lo que llegaron más extranjeros. Atañe que se cayó en un conformismo Miguel Herrera, estratega del América, expresó que el propio jugador mexicano ha sido el culpable de que cada vez se piense más en los extranjeros para ser solución en sus equipos. “Nosotros hemos dado esa oportunidad de darles más espacio, si el mexicano fuera más competitivo serían 4,5 extranjeros. Si tienes la posibilidad de traer 9 extranjeros que marquen diferencia y tienes la lana, pues tráelos”, dijo. Para este Apertura 2018 hay un total de 183 jugadores “No nacidos en Méxi-
co” inscritos ante la Liga. El “Piojo” también habló sobre el Estadio Azteca y aclaró que, en la Liguilla, el inmueble será el invitado de lujo. Esto, aclarando que no piensan cambiar de sede al confiar en los trabajadores del Coloso para que la cancha esté en óptimas condiciones. “Se nos pidió nada más salir en esta fecha para resolver el problema y que en la Liguilla habrá una cancha. Estamos muy confiados de que la cancha esté al 100% para que esté. Será muy probable que quede bien”, finalizó.
Infantino estará presente en el estadio Monumental para el partido de mañana.
Gianni Infantino:
Final River-Boca es el “megasuperclásico” El técnico de las Águilas considera que el mexicano dejó de ser competitivo, por lo que llegaron más extranjeros.
Tigres femenil toma ventaja ante Atlas *Con goles de Evelyn González y Katty Martínez, Tigres derrota 2-1 a las Rojinegras para llevarse la ventaja a Monterrey en la ida de los Cuartos de Final de la Liga MX Tigres Femenil se llevó el partido de ida de los Cuartos de Final de la Liga MX Femenil, tras vencer a domicilio 2-1 a las Rojinegras del Atlas. El próximo lunes se jugará el partido de vuelta en tierras regias. La intensidad fue la clave de las rojinegras en los primeros minutos de juego. Al 28’, Alejandra Gutiérrez evitó el tanto de la delantera Fabiola Ibarra, que había quedado en franca posición tras un remate a segundo poste de Andrea García. Sin embargo, la visita se adelantó al 39’, luego de que Evelyn González prendió un balón en los linderos del área para dejar sin oportunidad a la guardameta del Atlas. Para la segunda mitad y tras una jugada individual de Katty Martínez, Tigres hizo el segundo al 64’. La respuesta por parte de las locales llegó cerca de la recta final. Al minuto 86, Maritza Dardane se hizo presente en el marcador para acortar distancias.
“Hay que inventar palabras nuevas para este partido. Ya no es un superclásico, es un megasuperclásico”, aseguró este viernes el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, al describir el River-Boca de la superfinal por la Copa Libertadores de América 2018. “Es bueno poder estar con los dos clubes. Esta es una Final increíble, fantástica, espectacular. Esto es como una Final del mundo”, agregó Infantino. El presidente de la FIFA arribó a Buenos Aires en la medianoche del jueves para asistir este sábado a la inédita Final de la Libertadores entre
los dos clubes más populares y poderosos del fútbol argentino, centenarios archienemigos históricos. Además, el presidente de la FIFA participó este viernes en una reunión del Consejo de la Conmebol que se celebró en Buenos Aires. Infantino abandonará el país en la noche del sábado tras la disputa del partido, que se jugará a partir de las 14:00 horas (tiempo del centro de México) en el estadio Monumental del barrio de Núñez, en el norte de la capital argentina. En el encuentro de ida, jugado hace dos semanas en la Bombonera, Boca Juniors y River Plate empataron 2-2.
Pereira renueva con Chivas
Las universitarias se mantienen invictas en la Liga MX Femenil.
Las felinas dirigidas por Ramón Villa acabaron con la racha invicta que llevaban las Rojinegras en este torneo en la cancha “Pistache” Torres. QUERÍAN TENER UN RECUERDO DE NORMA PALAFOX, PERO… Tras el empate 1-1 en-
tre Monterrey y Chivas en la ida de los cuartos de final de la Liga MX Femenil, varios aficionados invadieron la cancha de las Rayadas. Uno de los seguidores corrió varios metros para acercarse a la delantera Norma Palafox, pero personal de seguridad intervino para taclear-
lo y frenar su paso. La atacante rojiblanca quiso apaciguar la situación, pero varias guardias rodearon al seguidor. Al parecer, el aficionado trata de tomarse una foto con Palafox. El juego de vuelta de los cuartos de final será el próximo domingo a las 19:00 horas.
Jair Pereira era el único pendiente que tenía la directiva de Chivas de Guadalajara en cuanto a renovación de contratos se refiere. Este viernes lo resolvió. A través de su cuenta de Twitter, la entidad rojiblanca confirmó la permanencia del ‘Comandante’ en el equipo. El club confirmó lo anterior con un par de fotografías y donde aparece Pereira firmando el contrato y posando con el director deportivo, Mariano Varela, y el presidente del equipo, José Luis Higuera. Jair Pereira renueva con el equipo de #PuroMexicano. ¡Venga, ‘Comandante’! #VamosJuntos”, publicó el equipo en sus redes sociales. No se dio a conocer el tiempo por el cual firmó Pereira, pero se especula que habría sido año y medio. Esta misma semana el equipo aseveró que otro elemento que se queda es Javier Eduardo López, de
El defensa mexicano seguirá vistiendo rojiblanco.
quien se especulaba que podría salir del conjunto tapatío. Ahora, Chivas se concentra en su próximo partido contra los Tigres, en la última fecha del Apertura 2018 de la Liga MX, antes de enfocarse en su participación en el Mundial de Clubes a celebrarse en los Emiratos Árabes.