+ +
+
C M Y
Domingo 25 de noviembre de 2018
Número: 14,089
Año: XLI
www.elmundodesdecolima.mx
Inaugura la diputada Yáñez Centeno tres casas de gestión *Están ubicadas en Colima capital, en la cabecera municipal de Coquimatlán y en la comunidad de Suchitlán *Se compromete a abrir en 2019 otras dos, en Cuauhtémoc y Villa de Alvarez ANTONIO GARCÍA AVALOS
APOYOS A JÓVENES.- Como parte de las acciones en materia de prevención social de la violencia, el Gobierno del Estado, a través del Centro Estatal de Prevención Social, en coordinación con la Cmic, entregó constancias de participación y becas a 100 jóvenes de distintos municipios el estado, durante el programa de atención a jóvenes en situación de riesgo.
+
América se da un paseo con el Veracruz Página 8
Buscan trabajo
Atiende Servicio Nacional de Empleo a mil migrantes CIUDAD DE MÉXICO, 24 de noviembre de 2018.- El Servicio Nacional de Empleo, que pertenece a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) dio a conocer que hasta el momento se han asesorado a mil 45 migrantes buscadores de un empleo formal y que de acuerdo a sus capacidades son canaliza-
dos a diversas empresas. De los mil 45 migrantes, el 60 por ciento son hombres y 40 por ciento son mujeres, además el 55 por ciento son jóvenes entre 18 y 45 años, principalmente provenientes de Honduras, Salvador y Guatemala; también se han atendido a nacionales.
Inequidad de género, reto a vencer en mujeres que ejercen el periodismo Página 3
Al inaugurar sus tres casas de gestión social, la diputada federal por el I distrito electoral, Claudia Yáñez Centeno y Cabrera, manifestó que cumple uno de sus compromisos de campaña durante el proceso electoral próximo pasado. Las casas de gestión
que inauguró este sábado la legisladora federal por Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) están ubicadas en la ciudad de Colima; en Suchitlán, en Comala; y en la cabecera municipal de Coquimatlán, donde los responsables de éstos son Timoteo Cortés, Isaura Anguiano y Carlota Heredia, respectivamente.
Yáñez Centeno y Cabrera hizo el compromiso de que el próximo año abrirá otras casas de gestión en los municipios de Cuauhtémoc y Villa de Alvarez, mismos que también corresponden a su primer distrito electoral federal. Mencionó la representante popular por Morena que en dichas casas de gestión
Página 8
En situación de riesgo
Apoya gobierno estatal a jóvenes *A través del Programa “Capacitación en oficios” del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia *Son beneficiados 100 jóvenes con capacitación y becas, anuncia la Secretaría de Gobierno Como parte de las acciones en materia de prevención social de la violencia, el Gobierno del Estado a través del Centro Estatal de Prevención Social en coordinación
con la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), entregó constancias de participación y becas a 100 jóvenes de distintos municipios el estado, durante el
programa de atención a jóvenes en situación de riesgo. Al encabezar el evento, el secretario General de Gobierno, Arnoldo Ochoa González, mencionó el reco-
nocimiento del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, al trabajo desarrollado por el equipo del Centro Estatal de Prevención Social de la Violen-
Página 8
De Ingenieros Civiles
Toma protesta gobernador al XX Consejo Directivo
C M Y
*Afirma que los organismos gremiales contribuyen a la mejora del entorno social y acreditan su interés por participar en el desarrollo de la entidad
+
El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez presidió la toma de protesta del XX Consejo Directivo del Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Colima A.C., en donde destacó que organismos como éste contribuyen a la mejora de su entorno social inmediato y acreditan un interés por participar en el desarrollo de la entidad, de la región y del país. En el acto celebrado en el auditorio “Luis Enrique Amador Jiménez”, también se llevó a cabo el Informe de labores del XIX Consejo Directivo, a cargo del presidente saliente, Pablo Terríquez Covarrubias.
Durante su intervención, el mandatario estatal reconoció a la gestión que concluye y felicitó a la gestión 2018-2020 que inicia actividades, encabezada por Agustín Gallardo Aparicio. Recalcó que la entidad sigue demandando la participación organizada de los ingenieros civiles, puesto que existen muchas áreas de oportunidad donde se requiere la visión técnica y las aportaciones de ese importante gremio. Por lo anterior, aseguró que en la administración estatal encontrarán la disposición a escuchar y la humildad suficiente para atender otros pun-
tos de vista, pues ello contribuye al perfeccionamiento de las propuestas relativas a la infraestructura y el desarrollo urbano, concluyó. A su vez, el Presidente electo del Colegio, Agustín Gallardo Aparicio enfatizó que en esta nueva etapa se continuará trabajando bajo el esquema de tres pilares fundamentales como son la práctica profesional, docencia e investigación; además de que se proyectará la vinculación con los demás colegios y cámaras empresariales. Luego de presentar un resumen de sus logros y acciones, el presidente saliente,
Página 8
CASAS DE GESTIÓN.-Al inaugurar sus tres casas de gestión social, la diputada federal por el I distrito electoral, Claudia Yáñez Centeno y Cabrera, manifestó que cumple uno de sus compromisos de campaña que hizo rumbo a la Cámara Baja del Congreso de la Unión. La acompañan, entre otros, el líder de Morena, Sergio Jiménez Bojado.
Rally Championship
Ricardo Treviño y Marc Marti, campeones de FIA NACAM Reportan tres policías lesionados en Manzanillo *Durante persecución en la autopista; hay dos detenidos
CONSEJO DIRECTIVO.-El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez presidió la toma de protesta del XX Consejo Directivo del Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Colima A.C., en donde destacó que organismos como éste contribuyen a la mejora de su entorno social inmediato y acreditan un interés por participar en el desarrollo de la entidad, de la región y del país.
La madrugada de este sábado hubo una intensa movilización policíaca que dejó como saldo tres policías lesionados y la detención de dos sujetos que viajaban a bordo de un vehículo, el cual atropelló a una persona sobre Boulevard Carlos de la Madrid Béjar en Colima. Fuentes consultadas informaron que alrededor de las 12:20 de la madrugada sujetos a bordo de un vehículo Beetle color negro atropellaron a una persona sobre el Boulevard y se dieron a la fuga. Los policías intentaron detenerlos pero los ocupantes
se negaron, hubo una persecución y sobre la autopista hacia Manzanillo, a la altura de las Golondrinas, Policías Estatales chocaron la patrulla contra el vehículo hasta lograr detenerlo y atraparon a los sujetos. Hubo tres policías lesionados durante el accidente y fueron llevados a recibir atención médica a una clínica. PRIVAN DE LA VIDA A UN HOMBRE DENTRO DE SU CASA DURANTE LA NOCHE, EN EL COLOMO En su domicilio, un hombre de generales desconoci -
Página 8
RENÉ SÁNCHEZ
Colima se vistió de gala para recibir la Final del FIA NACAM Rally Championship, la Final del Campeonato Mexicano de Rallies de Velocidad y la Final del Campeonato Regional de Occidente, donde extraoficialmente la dupla integrada por Pancho Name y Armando Zapata ganan el Rally Colima. En segundo lugar arribó a la meta Ricardo Cordero con Marco Hernández; y en el tercer puesto Carlos Salas y Víctor Pérez Couto; quienes fueron recibidos en el arco de meta por Griselda Martínez Martínez, presidenta municipal de Manzanillo. “El Rally Colima fue una competencia que teníamos que aplicarnos al máximo pero muy conscientes de que
Página 8
2
domingo 25 DE NOVIEMBRE de 2018
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Secretaría de Salud trabaja en solución para abasto de insumos *Proveedor que ganó licitación ha presentado cartas de desabasto Ante la situación de demanda de insumos para la operación de algunas prácticas clínicas en el Hospital Regional Universitario, la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado, señala que se continúa trabajando en la solución para el abasto de insumos. Informó que la noche del 23 de noviembre se inició el surtimiento de insumos anestésicos para que el servicio de cirugía se mantenga en funcionamiento y no se reprogramen estas intervenciones. De igual manera, durante el 24 de noviembre se recibió otro lote con 14 medicamentos con soluciones diversas para servicios de cirugía y garantizar terapia intensiva. Dijo que el 38% de insumos se distribuyen desde al almacén central, pero falta que el grupo proveedor complete el servicio. Señaló que el proveedor que ganó la licitación ha presentado “cartas de desabasto” por lo que se busca el mecanismo para superar dicha situación, hecho que prolonga el tiempo
Felipe Cruz:
Animalitos del Centro de Control Canino llevan una vida diferente *Este fin de semana les tocó limpieza y la semana pasada hubo cuidados y reforestación; poco a poco, con el apoyo de ciudadanos, todo cambiará totalmente
de restablecimiento normal de insumos. Agregó que este trabajo es continuo, pero en esta ocasión se agudizó, se aplica una reingeniería en todos los sistemas de abastecimiento para
normalizar los mecanismos de compra, surtimiento y entrega de insumos para la atención hospitalaria. Precisó que los insumos y soluciones más difíciles de conseguir y los de alto costo
están garantizados para la dispensación y funcionamiento de los servicios de urgencias y cirugías; también que la prestación de los servicios de consulta externa y servicios básicos se mantienen.
Este 28 de noviembre “Nenitas” se presentará en Teatro Hidalgo
*Diversos relatos de violencia y resistencia contados por mujeres El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Cultura, el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, y la compañía Soy Pájaro traen a Colima la puesta en escena “Nenitas”, basada en el libro de cuentos homónimos de Sylvia Aguilar Zéleny, Premio
Nacional de Cuento La Paz, Baja California Sur 2012. La obra se presentará por única ocasión este 28 de noviembre en el Teatro Hidalgo a las 20:00 horas, abierta al público en general. Este Proyecto adaptado y
dirigido por Josafat Aguilar Rodríguez, expone múltiples visiones femeninas de diferentes maneras de resistir, procesar, asumir, abordar y sobreponerse a situaciones límite que les pone la vida a diversas mujeres de distintas edades y contextos sociales en la cotidia-
nidad.
Los cuentos de los cuales se basa esta estupenda obra, son: La vida después del agua, Sobreexpuestos, Odio mi vida, Morder la vida toda, El día en que murió papá, Nenitas, Hábitos de sueño, Sobreexpuestos, La vida después del agua, Nunca rabia, Total, Yo duelo, Piporro es dios, Run for life y el Sueño con la bahía. El elenco está conformado por alumnas de la Unidad de Vinculación Artística del Centro Cultural Universitario Tlatelolco de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y por el elenco estable de la compañía Soy Pájaro. La concepción de este proyecto fue auspiciada por el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, a través de su programa Jóvenes Creadores 2015-2016, asimismo se materializa por el apoyo de Fomento y Coinversión 2017, igualmente de la misma institución.
A casi 40 días de la nueva administración estamos trabajando intensamente en la seguridad de los ciudadanos y su patrimonio, en proveer de alumbrado público adecuado en todas las colonias y comunidades y en limpiar todas las áreas públicas; pero también estamos poniendo atención en el cuidado y protección de los animalitos del Centro de Control Canino, para que lleven una vida diferente, pues en el pasado las quejas de ciudadanos eran permanentes, en el sentido de que sufrían de estrés y falta de cuidado. Así lo expresó Felipe Cruz Calvario, Presidente Municipal, quien informó que este sábado tocó a los animalitos baño y cuidados, por parte de ciudadanos voluntarios y personal del Instituto Villalvarense de la Juventud, a cargo de Irma Judith Rodríguez Moreno, quienes organizaron una jornada de aseo a los perritos albergados en el Centro de Control Canino, con la colaboración de personal de dicho centro; para ello, el Instituto Villalvarense de la Juventud donó guantes de látex y shampoo, y el regidor Daniel Torres González donó garrapaticida.
El alcalde mencionó que esta labor, coordinada por el responsable de dicho centro, Carlos Rodríguez, se suma a la tarea permanente que viene realizando la asociación ciudadana “Sonrisas de Pelos”, a cargo de Claudia Patricia Vadillo Pérez; asociación que organizó el pasado fin de semana una brigada de limpieza, reforestación y dotación de alimentos para estos animalitos de calle que son albergados en dicho Centro de Control Canino; la misma brigada del fin de semana anterior colocó una malasombra y plantó 40 nuevos arbolitos; “poco a poco, con el apoyo de ciudadanos, todo cambiará totalmente”. Cruz Calvario invitó a los ciudadanos y sus familias, y a todas las asociaciones ocupadas en rescatar a los animalitos de calle, a que se sumen a esta nueva cultura de cuidado y atención de los animales de compañía, apoyando actividades del Centro de Control Canino, adoptando los animalitos que ahí están albergados, y esterilizando y cuidando las mascotas que tienen en sus hogares, para prevenir el círculo vicioso que tanto animalito callejero ha generado.
Más de 17 mil niños y niñas del estado asisten al Teatro Escolar *Con 60 funciones, la obra Domadoras de Dragones cerró temporada
Con 60 funciones gratuitas, la obra Domadoras de Dragones de Chantal Torres, dirigida por Héctor Castañeda de la compañía Puercoespines, cerró la Temporada del Programa Nacional de Teatro Escolar, organizada por el Gobierno del Estado, la Secretaría de Cultura y la Secretaría de Educación, así como el INBA y la Coordinación Nacional de Teatro. Más de 17 mil niños y niñas de diversas escuelas públicas y privadas de los municipios de Colima, Comala, Coquimatlán, Cuauhtémoc, Manzanillo, Armería, Tecomán y Villa de Álvarez, fueron los asistentes a las funciones que llevó a cabo esta compañía de teatro local desde el mes de
octubre en el Teatro Alfonso Michel, ubicado en Casa de la Cultura de Colima. El secretario de Cultura, Carlos Ramírez Vuelvas, resaltó en la clausura de la temporada, el trabajo que se llevó coordinado con la Secretaría de Educación ya que cientos de escuelas prescolares, primarias y secundarias pudieron asistir a disfrutar de esta obra, que sin duda trasmitió valores culturales y humanos. Mencionó Ramírez Vuelvas que Domadoras de Dragones, fue una obra seleccionada por su texto poético y divertido que aborda de una manera lúdica un tema muy delicado: el duelo, en el cual las y los protagonistas hacen un tránsito de resiliencia para
obtener una maravillosa lección de vida. En su intervención, el secretario de Educación, Jaime Flores Merlo, resaltó la importancia de que los niños puedan tener actividades culturales a corta edad, ya que además de fomentar buenos hábitos en las y los niños, ellos trasmiten a sus familias Cabe mencionar que esta obra fue seleccionada de la convocatoria estatal del Programa Nacional de Teatro Escolar 2018 que se realiza cada año y selecciona a una compañía local que cubra diversos requisitos, además de creatividad, originalidad, calidad y que trasmita valores culturales y humanos a las y los asistentes.
domingo 25 DE NOVIEMBRE de 2018
Monitorean estudiantes orcas en costas de Colima *Se trató de un grupoconstituido por nueve especímenes navegando hacia el norte, cruzando la zona entre Peña Blanca y el aeropuerto de Manzanillo.
En días pasados, tres estudiantes de la Facultad de Ciencias Marinas de la Universidad de Colima, campus Manzanillo y un estudiante de posgrado de la UNAM monitorearon un grupo de orcas que transitaban por las aguas costeras de Colima. Se trató de un grupo (familia) constituido por nueve especímenes navegando hacia el norte, cruzando la zona entre Peña Blanca y el aero-
puerto de Manzanillo. Los alumnos y el profesor Christian Daniel Torres tomaron varias muestras para los proyectos de monitoreo de mamíferos marinos que realizan, como fotografías para identificarlos, grabación con un micrófono acuático (hidrófono) de los sonidos que emiten estos animales, registro de actividades, así como muestras de piel y grasa para estudios químicos y biológicos.
Exponen aportaciones del Psicólogo Rogelio Díazo
*Su hijo Rolando Díaz impartió una charla en la que expuso los trabajos más importantes de quien fuera el primer psicólogo en ingresar al Sistema Nacional de Investigadores.
Como parte de la celebración por el aniversario del nacimiento del psicólogo Rogelio Díaz Guerrero, su hijo y también psicólogo Rolando Díaz Loving impartió una charla en la que ofreció un recorrido por la vida y obra de este destacado mexicano. Dicho homenaje se realizó en la Facultad de Psicología de la Universidad de Colima. Al inicio de su exposición, Rolando Díaz comentó que Rogelio Díaz Guerrero (1918-2004) realizó aportaciones importantes a la psicología mexicana e internacional, y que fue el primer psicólogo en pertenecer al Sistema Nacional de Investigación (SNI) del CONACyT. En la década de los treinta realizó sus estudios en la UNAM; después obtuvo una beca para estudiar en la Universidad Estatal de Iowa, Estados Unidos, donde consiguió los grados de maestro en Psicología y doctor en Neurofisiología y Psicología. Díaz Loving habló sobre todo de las aportaciones que su padre realizó a través de sus investigaciones, la mayoría publicadas en libros. En los cincuenta publicó los libros “Determinación del grado de salud mental personal y social del mexicano de la ciudad”, “Neurosis and the mexican family structure” y “Los valores antropoculturales (antecedentes de las premisas socioculturales)”. En los sesentapublicó “Las premisas histórico-socio
culturales”, “La obediencia afiliativa”, “La filosofía de vida”, “El desarrollo de la personalidad en dos culturas”, “Normatividad para traducción, adaptación y estandarización de pruebas psicométricas” y “El respeto y los valores”. Para Díaz Guerrero, continuó Díaz Loving, “la cultura es un sistema de premisas socioculturales interrelacionadas que norma y gobierna los sentimientos, ideas, la jerarquización de las relaciones interpersonales, y estipula los tipos de papales sociales que hay que llenar, así como las reglas de interacción de los individuos en tales papeles”. Añadió que el desarrollo de la personalidad, según Díaz Guerrero, “deviene de una dialéctica constante a través de la vida entre las premisas socioculturales y las necesidades biopsíquicas de los individuos”. Sus últimos libros fueron “Bajo las garras de la cultura”, “Las necesidades; bases de los valores” y “El impacto de la cultura en el desarrollo cognoscitivo, político y económico de un pueblo”. Por último, resaltó que la obra de Díaz-Guerrero “permite una visión más válida, confiable y sensible de los fenómenos psicológicos, la cual se deriva de las esferas bio-psico-socio-cultural, y que resulta en diagnósticos, intervenciones y evaluaciones conceptualmente sustentables, éticamente justas y empíricamente eficientes y eficaces”.
Emergencias IMSS Hospital Cruz Roja ISSSTE Hospital Regional
31 6.34.60 31 2.66.22 31 2.41.01 31 6 19 16 Urgencias 31 6 19 00 Conmutador
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
3
Universidades de Guadalajara y Colima
Trabajan en libro sobre obra plástica de Fernando del Paso
*Con esto se contribuye al enriquecimiento cultural: Ada Karmina La Universidad de Guadalajara, la familia del Paso y la Universidad de Colima a través del Museo Fernando del Paso, realizan un registro fotográfico de la obra del conocido escritor y artista visual mexicano, fallecido en días recientes, con la finalidad de publicar un libro que integre toda su obra como artista plástico. Este trabajo es encabezado por los reconocidos fotógrafos José Hernández Claire y Sergio Garibay Fernández, quienes llevan a cabo un registro completo de las colecciones “2002 caras de cara al 2002”, “Piedra y cielo”, “Las mujeres sin cara de Ciudad Juárez”, “Castillos en el aire”, “Destrucción del orden” y “Objetos Magritte”, que forman parte de la colección del Museo Fernando del Paso desde su fundación, en 2008. En entrevista, Sergio Garibay explicó que este proyecto pretende crear un libro y un catálogo de la obra de Fernando de Paso, ya que mu-
chas personas no la conocen y muy pocos saben que él se dedicaba también al arte visual. “Agradecemos a la directora de este museo, Ada Karmina Benavides, por todas sus atenciones al proyecto”, dijo. También en entrevista,
la directora del museo agradeció la colaboración de Ricardo Rivas, Luis Aroroz y Julio Montaño en la realización de este proyecto, y destacó que para la Universidad de Colima es muy importante que este libro se logre: “Es un trabajo auspi-
ciado por la UdeG, la familia del escritor y la UdeC, contribuyendo al enriquecimiento cultural, pues quedará registro de la obra de Fernando del Paso, la cual forma parte del patrimonio cultural de nuestra universidad”, finalizó.
Resultados de investigación:
Inequidad de género, reto a vencer en mujeres que ejercen el periodismo La inequidad de género, tanto para quienes ejercen el periodismo como para quienes aparecen en sus páginas, es uno de los principales retos a vencer, coincidieron las ponentes de la mesa “Nosotras y la credibilidad”, que se realizó en la Universidad de Colima como parte de las actividades del Quinto Encuentro Regional AMIC (Asociación Mexicana de Investigadores de la Comunicación, AC). A través de tres proyectos de investigación, las ponentes de lasuniversidades de Colima, Guadalajara y la Autónoma del Estado de Hidalgo, documentaron cómo las mujeres tienen
que pasar por procesos distintos a los hombres para sobresalir en el ámbito del periodismo, en el género de opinión y la política. Marina Morquecho Rodríguez, Amaranta Muñoz Ceballos, Elizabeth Andrade Pérez e Itzel Irasenia Santos Domínguez, estudiantes de Periodismo de la UdeC, presentaron el trabajo “Credibilidad, periodismo y mujeres: experiencias de mujeres periodistas respecto a la credibilidad en su ejercicio profesional”. El estudio señala que si bien seis de las nueve reportaras colimenses que entrevistaron dijeron “no sentirse des-
acreditadas en su trabajo por ser mujer, y que además este hecho no influye en la credibilidad del trabajo”, sí dejaron entrever que tuvieron que trabajar de manera distinta para lograr sobresalir o bien no las dejaban ejercer en ciertas áreas del periodismo. Por su parte Frida Rodelo, de la Universidad de Guadalajara, compartió los resultados de su investigación “Diferencias de género y estereotipos sobre candidatas y candidatos en la cobertura mediática de las campañas electorales locales de 2018”, en el que sobre sale que, por cada cinco minutos de referencia a
candidatos en los medios, sólo se destinaba uno a las candidatas. “Los comentarios a las candidatas se enfocaban en la vestimenta, en el semblante y la edad. Además, algunas referencias para desprestigiar a los candidatos se hacían a través de estereotipos femeninos como: parecen comadres de vecindad o se pelean las comadres”. Otros de los aspectos que la investigadora detectó es que los cuestionamientos hacia ellas se enfocaban a su labor de hogar o si su condición de mujeres sería favorable para ejercer el cargo, entre otros. Finalmente, Elvira Hernández Carballido y Martha Guadalupe Guerrero Verano, de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, abordaron la importancia de Rosario Castellanos como columnista en el periódico Excélsior. Sus textos, llenos de ironía, dijeron las investigadoras, iban desde lo cotidiano hasta lo político. En la investigación “Rosario Castellanos: El uso de la palabra y la fuerza de la credibilidad”, las docentes enmarcan a la escritora como una de las voces más importantes de su tiempo, no sólo en la literatura sino en el ámbito periodístico, pues “en sus artículos de fondo involucraba a los lectores mediante una serie de datos que los contextualizaba y llevaba a la reflexión”.
En la FIL
Recuerdan al ‘colorido’ Fernando del Paso GUADALAJARA. El escritor mexicano y premio Cervantes, Fernando del Paso fue recordado hoy por amigos y lectores que destacaron su obra, el humor que lo caracterizó en vida y sus coloridos trajes, en un homenaje póstumo en la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara. El auditorio Juan Rulfo estuvo abarrotado por los lectores de Del Paso, fallecido el pasado 14 de noviembre, por lo que algunos de ellos tuvieron que escuchar el homenaje desde una pantalla improvisada que fue colocada fuera de la sala. La narradora mexicana Margo Glantz afirmó que Del Paso fue un escritor poco comprendido entre los lectores e intelectuales de su época, pese a que logró en sus novelas una enorme variedad de recursos y registros literarios. ‘José Trigo’ y ‘Palinuro de
México’ son dos obras monumentales que costó mucho trabajo que la gente las entendiera, sin embargo, Palinuro sacó premios en Francia porque (allá) entendieron el sentido de ese libro”, aseguró la ensayista, quien fue amiga del autor desde su juventud. Recordó que, durante sus últimos años, Del Paso publicó el primer tomo de “Bajo la sombra de la historia” (2011) en la que hace una revisión del islam y el judaísmo y en el que mantuvo su interés por la literatura histórica. Glantz contó que tuvo la oportunidad de compartir “el sibaritismo” que caracterizó a Del Paso y que lo llevó a disfrutar la gastronomía de todos los países en los que vivió y que visitó. Además, recordó cómo le impactaron los trajes de colores brillantes que el diplomático y periodista solía portar.
Con humor, la poeta Carmen Villoro afirmó que el gusto por la ropa colorida que Del Paso mostró desde sus años de juventud tendría que replantear los nombres de la paleta de colores. Afirmó que su capacidad de disfrutar las cosas comenzaba con la elección de su ropa con “atrevidas combinaciones de sacos, corbatas, lentes, zapatos y pañuelos” y terminaba en los dibujos y pinturas plenos de colores que creó en su faceta como artista plástico. Son tan característicos los colores que le gustaban, tan vitales, que dan ganas de ponerles su nombre en la paleta de artistas plásticos; en los catálogos de telas y tapices de los diseñadores debería aparecer un rojo Fernando del Paso inconfundible”, dijo la poeta, quien causó la risa del público.
El escritor mexicano Élmer Mendoza recordó a Del Paso como “un referente” de la literatura mexicana, a la que aportó novelas como “Noticias del imperio” (1986). Es un escritor que ha hecho de la literatura mexicana contemporánea un referente creíble y poderoso. Dividió la luz, las sombras y creó perspectivas imposibles que también expresó en sus dibujos”, señaló. Agregó que su universo literario “impacta directamente en los sentidos, incluyendo el sentido común y la gama de sensaciones que generan y alimentan toda clase de deseos”. Mendoza narró cómo sostuvo diversas conversaciones con el autor y que la complejidad de sus libros lo sacudió “peor que artesanía callejera”.
4
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
domingo 25 DE NOVIEMBRE de 2018
Un cuento a la vez
Evangelii / gaudium (La alegría del Evangelio) P. Jesús Mendoza P.
Quien sabe
“Sí, yo soy Rey”
E
Evangelio de san Juan: 18, 33-37
n aquel tiempo"33. Pilatos entró de nuevo al pretorio y llamó a Jesús y le dijo: «¿Eres tú el Rey de los judíos?» 34. Respondió Jesús: «¿Dices eso por tu cuenta, o es que otros te lo han dicho de mí?» 35. Pilato respondió: «¿Es que yo soy judío? Tu pueblo y los sumos sacerdotes te han entregado a mí. ¿Qué has hecho?» 36. Respondió Jesús: «Mi Reino no es de este mundo. Si mi Reino fuese de este mundo, mi gente habría combatido para que no fuese entregado a los judíos: pero mi Reino no es de aquí.» 37. Entonces Pilato le dijo: «¿Luego tú eres Rey?» Respondió Jesús: «Sí, como dices, soy Rey. Yo para esto he nacido y para eso he venido al mundo: para dar testimonio de la verdad. Todo el que es de la verdad, escucha mi voz.»" Comentario: La liturgia del presente domingo, nos recuerda la declaración clara y contundente de Jesús sobre la naturaleza de su reinado. En primer lugar, el Señor afirma que él es rey; que para eso ha nacido y ha venido a este mundo. El reinado de Cristo es totalmente diferente a los poderes de este mundo. Su reinado consiste en amar y servir; en dar la vida para redimir a la humanidad caída; en rehabilitarla para señalarle el camino cierto y seguro que lo conduce a la felicidad que no tiene fin. Han maravillado siempre los contrastes en la vida del Señor; nace y muere a campo abierto; no tiene donde reclinar la cabeza; no acude a la escuela rabínica, pero su enseñanza la supera; sus discípulos no son letrados; salvo algunos; sus seguidores, son gente ajena a las letras; lo que conocen de su religión es de “oídas”. Lo maravilloso es que, desde la humildad “subió a los cielos y está sentado a la derecha del Padre” Hemos de confesar que esta solemnidad litúrgica es relativamente reciente y la Iglesia de México la propuso al Papa Pío XI en 1925 y la declaró solemnidad para la Iglesia universal Hoy recitamos en el himno llamado prefacio: “Porque has ungido con el óleo de la alegría, a tu Hijo único, nuestro Señor Jesucristo, como Sacerdote eterno y Rey del universo… para que consumara el misterio de la redención humana” Con esta solemne conclusión cerramos el presente año litúrgico, dando gracias a Dios. Doy gracias al Espíritu Santo que habló y sigue hablando a toda la humanidad y nos ilumina para vivir según su designio de salvación.
E
Pinta el mundo de naranja
l 25 de noviembre es el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. El objetivo es sensibilizar a la población respecto a la gravedad del problema, para impulsar acciones enfocadas en ponerle fin a esta práctica que no solamente perjudica a las mujeres, sino a toda la sociedad. El tema de la campaña 2018 es Pinta el mundo de naranja: #EscúchameTambién. Ahora es el momento de escuchar con atención cómo México pide justicia. Nuestro país enfrenta grandes retos respecto a la eliminación de la violencia de género. De acuerdo con la OCDE, México ocupa el lugar 14 de 103 en el indicador que refleja la proporción de mujeres que han sido víctimas de violencia. Según el Inegi, 66.1% de las mujeres ha sufrido, por lo menos una vez en su vida, algún tipo de agresión. Basta de abuso, acoso, desaparición, hostigamiento, intimidación, agresión, maltrato, chantaje, privación, discriminación, asesinato. Es inconcebible que el promedio en México sea de siete feminicidios al día. Me parece igualmente grave que del total de mujeres víctimas de violencia, solamente 9.4% presenta una denuncia y 2.2% pide apoyo a alguna institución. Esto significa que la gran mayoría de los casos de violencia contra la mujer pasa desapercibida y permanece impune. Esto refleja claramente un vacío en la impartición de justicia, una falla en las políticas públicas enfocadas en atender este problema y la ineficiencia de las instituciones para resolver casos de violencia de género. También es resultado de patrones culturales que, durante mucho tiempo, han denigrado a la mujer y no la consideran un sujeto con derechos. Aunque la violencia de género sea un reflejo de las relaciones de poder históricamente desiguales entre hombres y mujeres, no es normal. Hay una tendencia a normalizarla e incluso hay ocasiones en que las víctimas no la identifican porque les parece un trato común y aceptable. Son actitudes arraigadas en un esquema cultural que durante mucho tiempo se ha regido por una lógica masculina. El primer paso es aceptar que es un problema sistémico y así poder establecer soluciones efectivas. Todos tenemos derecho a vivir una vida libre de violencia. Queda un largo camino por recorrer para garantizar el acceso a la justicia y una impartición de la misma con perspectiva de género, pero sobre todo, para lograr un cambio de paradigma cultural que promueva el respeto a los derechos humanos sin importar género, raza o condición social. Lo difícil no es imposible; yo hoy puedo imaginar un futuro sin violencia de género. Es importante poner atención a actitudes cotidianas que podrían perpetuar estas conductas destructivas. Únete a la campaña, pinta tu corazón de naranja, toma conciencia del problema, pero también realiza acciones específicas para contribuir en la eliminación definitiva de la violencia contra la mujer. ¡Esta causa es de todos!
Por Eduardo Lomelí
L
a tarde era lluviosa de baja temperatura ambiental, en un taller de carpintería común, en la ciudad de Colima, un canino color negro, de raza irreconocible temblaba de frío frente al portón que daba ingreso al negocio, su aspecto era callejero y su cuerpo se encontraba tirado en el suelo mojado, los niño del barrio lo apedreaban, la debilidad de aquel perro le imposibilitaba a defenderse del ataque de los pequeños, con piedras golpeaban el cuerpo del animal cándido, con saña retaba a sus compañeros en turno. - ¡A ver quien le pega en la cabeza más veces!-. Con afinada puntería Fernando y Beto hacían tronar la frente del canino, sonoras carcajadas se dejan escuchar mientras el animal mostraba su debilitada mandíbula en protesta a la injusticia a la que era sometido, Beto gritaba con júbilo desmedido. - ¡Duro!, hasta que se levante y se largue de aquí-. Pero la debilidad no le permitía al noble canino a defenderse, mucho menos a sostener su cuerpo en pie, don Guillermo al escuchar la algarabía de los pequeños salió de su negocio y reprendiendo con autoridad a los chiquillos gritó con cólera desmedida. - ¡Dejen a ese animal chamacos traviesos, a su casa, ya verán con sus padres demonios!-. El perro negro miraba con agradecimiento al señor de alta estatura y cuerpo robusto, don Memo se acercaba a la victima acariciando la cara del lastimado animal. El lamia su mano agradeciendo la defensa. -Pobrecito estás desnutrido y lastimado cachorro, ¿sabes una cosa? Ando buscando un velador para mi negocio y tú eres perfecto, te adoptaré, de esa manera tendrás casa y yo un buen guardián, jajajajajajaja ¡claro que sí chócala amigo! desde ahora te llamarás, quien sabe-. Tomaba la mano de su reciente mascota, quien sabe lo miraba, sus ojos agradecían y su lastimada cabeza se recargaba en la palma de su mano, diciendo: - Gracias amo, cuidaré de tu negocio y prometo que no te arrepentirás de esta decisión- .Don Memo lo cargaba para meterlo a su negocio, lo alimentó y por medio de curaciones y buena alimentación aquel canino que no daba muestra de alguna raza en especial, al paso de las semanas se transformaba en un hermoso doberman, fiel guardián. Al entrar los clientes a la carpintería y percatarse del guardián detenían el paso, en cierta ocasión un cobrador de aspecto mal encarado entró con prepotencia preguntando: -¿Dónde está don Memo?-. El hermoso guardián cerraba el paso al sujeto y mostrando su criminal dentadura, gruñía con coraje, aquel hombre de aspecto engañoso quedó como congelado y mirando a sus alrededores decía con tiento: - Maestro ¿dónde está?, soy yo su amigo; tranquilo perrito tranquilo ¿cómo te llamas bonito? El perro de hermosa estampa lo miraba, acercándose a él olfateaba las intenciones del desconocido cliente. - Don Memito ¿cómo se llama su perro?-. Del fondo de aquella carpintería salía una voz que respondía a su pregunta. - ¡Quien sabeeee! - ¿Cómo se llama tu perro maestroooo? - ¡Quien sabeeeee!- respondía don Memo, observando entre los muebles, pensando al ver la cara de susto de su cobrador de materiales. - Para que sigas llegando con la prepotencia que te caracteriza viejo gruñón-. Mientras que aquel espantado cobrador suplicaba; - No esté jugando maestro me va a morder, dígame cómo se llama el negrito, quieto perrito quieto, don Memo disfrutaba de lo lindo al ver el susto reflejado en el rostro de su más difícil proveedor. - ¡Quien sabe, que no entiende o que! - ¿Pues que no es suya la fiera ésta?-. El guardián gruñía expectante a un movimiento erróneo - No te creas perrito chulo no te creas, ¿de quién es este perrito tan bonito don Memo?, - Mío señor, ¿por qué? - Entonces como es que no sabe su nombre. - Si lo sé, - ¿Y cómo se llama? - Quien sabe- respondía el carpintero lleno de satisfacción, saliendo de entre los muebles recalco. - Se llama quien sabe. - ¡Aaaaah viejo sangrón! ¿Y por qué le puso este nombre? - Quien sabe, sólo se me ocurrió para ahuyentar a los cobradores gruñones. - Bueno esta vez usted ganó, regreso la próxima semana. Aquel cobrador no daba crédito a la burla que fue sometido, pero sirvió para que en las futuras visitas de cobranza fueran más humanas y educadas para recoger los abonos. Don Memo y quien sabe, son la mancuerna perfecta. El maltrato animal sólo cría animales violentos, cuando pueden ser nuestros mejores amigos.
domingo 25 DE NOVIEMBRE de 2018
Hoy en la historia 1491 - en Santa Fe (Reino de Granada), Boabdil y los Reyes Católicos firman las Capitulaciones de Granada. 1496 - en España, Alonso Fernández de Lugo es nombrado «adelantado» de las Islas Canarias. 1541 - en Perú se funda la Villa de Santa Catalina de Guadalcázar del Valle de Moquegua (actual Moquegua). 1550 - en el Virreinato de Nueva España, comienza el gobierno del virrey Luis de Velasco y Ruiz de Alarcón. 1578 - en Madrid (España), Felipe II ordena a los obispos americanos que castiguen a los clérigos que maltratan a los indios. 1601 - en la región de Zelanda (Países Bajos), una inundación hace desaparecer para siempre la aldea de Vremdijke (también Vroondijk, Vremdic, Frondic o Vrandic). 1724 - en Madrid se realiza la primera reunión de las Cortes generales del reino español. 1741 - Isabel I de Rusia encierra en una prisión al zar niño Iván VI y es nombrada emperatriz de Rusia; será llamada La Clemente. 1776 - en Guayana, el español Manuel Centurión toma posesión de su cargo como comandante general. 1783 - en Estados Unidos, tras la guerra de independencia, zarpa del puerto de Nueva York el último barco británico de las colonias norteamericanas. 1812 - en México, patriotas mexicanos toman a los españoles la ciudad de Oaxaca. 1821 - en Alajuela (Costa Rica) se proclama la independencia del país.
L
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
5
Compartiendo diálogos conmigo mismo Víctor Corcoba Herrero Escritor corcoba@telefonica.net
Gloria al verso que nos hizo vida No te importe lo que el mundo prometa. Prométete a ti mismo observar para ser poeta. Poeta de cuerpo entero, siempre dispuesto a donarse y a quererse. A ofrecer perdón y a perdonarse. Cuando la vida vuelva a ser vida eterna y el celeste no se anochezca jamás, el verso volverá a ser más verso en Jesús, y la esperanza por vivir en lo auténtico, nos llenará de gozo los labios del alma, una vez vaciadas las entretelas del vicio y armonizada la tierra con el nuevo cielo, entonces, sólo entonces, será la gloria.
Cuando la hipocresía nos gobierna, crece la soberbia y decrece el amor de cada día; también cuando la maldad nos encarna es necedad asentir, hay que salir del yo, antes de que el dolencia nos amortaje el espíritu, y no podamos poner a salvo la mente, para vernos en lo compasivo del amor que sabe perdonar y rehacerse.
Esta podredumbre mundana nos mata, nos degenera, decae y nos deshumaniza, nos contamina y nos mancha por dentro, nos envicia y nos envilece para la selva, nos perjudica y nos envenena en el todo, aunque seamos nada en la nada del ser, sin el soplo del Creador al levantarnos, sin la luz para orientarnos y poder andar.
El bien se percibe al amparo de la virtud del ser que soy, creado en el instante preciso y en el precioso momento exacto, para ser recreado en la humilde grandeza de la inspiración poética, donde se funden los deseos y se forman guirnaldas de laurel, que abrazan la cruz y alcanzan a Dios, purgados los ánimos, vendadas las heridas.
El legado de Peña
a vida y obra de todo hombre público, de manera inevitable, siempre será materia de controversia, pues es difícil que exista unanimidad en el juicio de la historia; sin embargo, es innegable que Enrique Peña Nieto entregará a su sucesor un país con mayores oportunidades para los jóvenes y más solidario y comprometido con las mujeres; un México mejor que el de hace seis años. Tras 12 años de alternancia sin alternativa, con visión de estadista, el presidente Peña Nieto dio forma al Pacto por México, un acuerdo político inédito en la historia moderna de la nación, que permitió la convergencia de prácticamente todas las fuerzas políticas del país, para impulsar 13 reformas estructurales: nueve constitucionales (energética, educativa, de telecomunicaciones, de competencia económica, políticoelectoral, hacendaria, de transparencia y rendición de cuentas, Sistema Nacional Anticorrupción y de disciplina financiera) y cuatro legales (Código Nacional de Procedimientos Penales, laboral, financiera y nueva Ley de Amparo). Pasarán varios lustros para que se aprecien en perspectiva todos los beneficios de estas reformas de gran calado, que le han dado un nuevo perfil a México. Es un hecho irrefutable que el próximo presidente de la República recibirá un país con estabilidad política, social y económica; finanzas públicas sanas, con 78% más contribuyentes que hace seis años; una deuda manejable y decreciente; la inflación más baja para un sexenio desde hace casi 50 años y una economía generadora de 800 mil nuevos empleos al año. El manejo responsable de las variables macroeconómicas se tradujo en un contexto de estabilidad para los sectores productivos. Con ello se evitaron desequilibrios que en sexenios pasados provocaron crisis cíclicas de consecuencias negativas para todos los mexicanos. Se crearon cuatro millones de nuevos puestos de trabajo en este sexenio, la cifra más elevada en las últimas administraciones; 28% de esos nuevos empleos fueron para jóvenes de 15 a 29 años y 43% correspondieron a mujeres, quienes se incorporaron a un empleo asegurado a mayor ritmo que los hombres. Se consolidó un nuevo modelo energético, que permite recuperar nuestra condición de potencia en este sector y liberar recursos públicos para programas sociales. Se captó la mayor inversión extranjera directa de nuestra historia (más de 192 mil millones de dólares); además de inversiones ya comprometidas por casi 200 mil millones de dólares, tan sólo en el sector energético. 2.2 millones de mexicanos superaron la condición de pobreza extrema; 6.2 millones más tienen acceso a los servicios de salud; 3.4 millones más tienen acceso a seguridad social; 2.8 millones más tienen acceso a una alimentación sana, variada y suficiente; 1.3 millones más superaron el rezago educativo; y 1.2 millones más cuentan con acceso a servicios básicos en su vivienda. A partir de este ciclo escolar, se implementa un nuevo modelo educativo en las aulas del país; están en marcha proyectos de telecomunicaciones que permitirán dar servicio de internet de banda ancha, por lo menos, al 92% de la población para el año 2024; se duplicó la capacidad portuaria que existía al inicio de este gobierno; se modernizó nuestra red carretera; y se logró un conjunto de tratados comerciales de nueva generación, destacando especialmente el T-MEC, que permitió estrechar nuestras relaciones con aquellos países con los que compartimos principios e intereses. México está listo para seguir creciendo y desarrollándose en los próximos años y décadas. Hoy somos un país mucho mejor del que éramos hace seis años; y esto es un mérito de Enrique Peña Nieto, a quien la historia habrá de reconocer como el presidente más transformador de nuestra historia moderna. Gracias, presidente, por tu gran amor y trabajo por México.
“
La realidad desde cuatro puntos de vista
El placer que me da este trabajo reside en que sólo aquí, en el silencio del pintor o del escritor, puede recrearse la realidad, para ordenarla nuevamente y que muestre su sentido profundo”, dice Darley, el narrador del Cuarteto de Alejandría, la obra de Lawrence Durrell que había leído hace muchos años, impactado desde entonces por Justine, el personaje central del primero de los cuatro libros que deja huella en los otros tres, con todo lo que pasa en Alejandría poco antes de la Segunda Guerra Mundial. Es difícil olvidarse de Justine, la bella judía, liberal y misteriosa mujer, esposa de Nessim y amante de Darley que imaginamos de alguna manera conociendo cómo era que cultivaba el placer y disfrutaba de una cierta vanidad, hasta el día que vemos a Anouk Aimée en ese papel, en la película de Georges Cukor de 1969, y ya no pudimos imaginarla de otra manera hasta que, poco después, fue reemplazada por nuestra querida Charo Lavín. Durrell emigró en los 30’s cuando enviudó su madre y estaba sin un quinto; por eso, se le ocurrió irse con todo y sus cuatro hijos a Corfú, la isla griega más grande del Jónico. Años después, dice el narrador, llega a esa isla para reconstruir la Alejandría que recuerda, “esa provincia melancólica que el viejo Cavafis veía llena de ruinas sombrías, el más grande lagar de amor del que sólo escapan los enfermos, los solitarios, los profetas y todos los que han sido heridos en su sexo” y, en esa soledad, poder desglosar los hechos o la realidad desde cuatro puntos de vista diferentes: Justine, Baltazar, Mountolive y Clea, como se titulan los cuatro tomos de la obra publicada en 1960. “Me he refugiado en esta isla con algunos libros y la niña, la hija de Melissa. No sé por qué empleo la palabra ‘refugio’. Los isleños dicen bromeando que sólo un enfermo puede elegir este lugar perdido para restablecerse. Bueno, digamos, si se prefiere, que he venido aquí para curarme...” y, después de haber pasado la noche pensando en sus amigos, “en Justine y Nessim, en Melissa y Baltazar, en esa ciudad que se sirvió de nosotros como si fuéramos su flora, envueltos en unos conflictos que eran suyos, pero que creímos eran nuestros...” Cada quien ve y recuerda los sucesos de manera diferente, tal como Durrell estructuró su novela que tiene que ver, como debe ser en una novela que se respete, con el amor, la vida, la prostitución y los prolegómenos de una guerra devastadora que está escrita de tal manera que, al final, podamos definir nuestra posición al respecto. Si en esta segunda lectura podemos conectar a los personajes y a la ciudad de Alejandría donde las pasiones estan a flor de piel, así como la decadencia, las manías, la pobreza, los celos y la riqueza del ‘Príncipe’ Nessim, así como, los burdeles de niñas que Justine visita en busca de su hija, entonces, algo de todo esta vida, puede ser revelador, como es la realidad cuando la reconocemos desde varios puntos de vista. Vargas Llosa dice que los libros leídos hace tiempo nos ofrecen diferentes matices según la época en la que lo leemos, una idea que Durrell complementa asegurando que sólo es a través del arte que se puede dar “la feliz transacción con todo lo que nos hiere o vence en la vida cotidiana, no para escapar al destino, sino para cumplirlo en todas sus posibilidades: las imaginarias”. Por todo esto, se nos antojó volver a leer este cuarteto para volver a entrar por esos laberintos de la pasión, sabiendo de antemano que ‘es fácil criticar’, como sabía Darley desde el inicio del cuarteto, antes de que conozcamos el amor de Nessim por Justine que era “algo más profundo, algo más sólidamente fundado en sí mismo” y, tal vez por eso, Darley cargó con la culpa de haber sido un feliz amante de esa bella mujer
6
domingo 25 DE NOVIEMBRE de 2018
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Internacional
Migrantes que nos pidan asilo se quedarán en México: Trump *Así, el presidente de Estados Unidos, a través de su cuenta de Twitter, aparentemente confirma lo dicho por el diario The Washington Post sobre acuerdo con nuestro país CIUDAD DE MÉXICO. Este sábado, a través de su cuenta de Twitter, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que los migrantes centroamericanos que se encuentran en la frontera sur con México no serán admitidos en su país hasta que sus solicitudes de asilo sean aprobadas por la Corte. Además, indicó que solo aceptarán en Estados Unidos a los migrantes que ingresen legalmente. Todos se quedarán en México. Si por alguna razón es necesario, cerraremos nuestra frontera sur. No hay forma que Estados Unidos, después de décadas de abuso, tolere esta peligrosa y costosa situación”, sentenció. NO HAY ACUERDO CON TRUMP SOBRE MIGRACIÓN, DESMIENTE SÁNCHEZ CORDERO Horas antes, en México, la senadora Olga Sánchez Cordero desmintió que exista un acuerdo entre el gobierno estadounidense de Donald Trump y el futuro gobierno
Alistan llegada de misión InSight a Marte; aterriza el lunes
del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, para que los migrantes centroamericanos permanezcan en México en tanto los tribunales estadounidenses resuelvan sus solicitudes de asilo, como informó este sábado el periódico The Washington Post. La información del periódico estadounidense surgió a raíz de la entrevista que le
realizó a la próxima secretaria de Gobernación; sin embargo, a través de un comunicado, la legisladora aclaró que no han pactado ningún acuerdo. No existe acuerdo de ningún tipo entre el futuro gobierno federal de México y el de Estados Unidos de América. El nuevo gobierno iniciará su mandato el 1 de diciembre próximo”, informó este sábado
la próxima titular de Gobernación, Olga Sánchez Cordero. Señaló que el equipo de transición del presidente electo “lo más importante en el tema de la Caravana Migrante que han ingresado a nuestro territorio es la protección de sus derechos humanos y el auxilio para asegurarles condiciones para su alimentación, salud y alojamiento”.
Accidente de autobús en India deja al menos 25 muertos *Un autobús repleto de pasajeros cae a un canal en Karnataka; la mayoría de las víctimas son estudiantes BANGALORE. Al menos 25 personas, la mayoría escolares, fallecieron el sábado cuando el autobús en el que viajaban cayó a un canal en el sur de India, según autoridades. El accidente ocurrió en
el distrito de Mandya cuando el conductor del vehículo perdió el control mientras circulaba a gran velocidad, explicó G. Parameshwaran, viceprimer ministro del estado de Karnataka. La operación de rescate
seguía en marcha y buzos de la policía se dirigían a la zona, agregó Parameshwaran. El siniestro se produjo a 105 kilómetros al suroeste de la capital estatal, Bangalore. Según un reporte de la agencia de noticias Press
Trust, muchos de los fallecidos eran niños que regresaban de la escuela. La policía no pudo comunicar el número exacto de pasajeros, pero los medios locales precisaron que había alrededor de 35 personas en el vehículo. Las víctimas no pudieron salir del vehículo, que cayó sobre un costado con las puertas contra el agua del canal, informó la cadena noticiosa NDTV. Unas 150 mil personas fallecen cada año en las carreteras de India, normalmente por imprudencias al volante, por el mal estado de las carreteras y por el exceso de pasaje en los vehículos. Los accidentes letales de autobús son habituales. El pasado julio, 48 personas perdieron la vida cuando uno se estrelló en un desfiladero en el estado de Uttarakhand.
Monjas llaman a romper con ‘cultura del silencio’ y denunciar abusos *La Unión Internacional de Superioras Generales, lanza un llamado a denunciar los abusos sexuales a la policía y a sus superiores ROMA. Una organización internacional de monjas católicas denunció la “cultura del silencio y el secreto” que rodean a los abusos sexuales e instó a las religiosas que pasaron por esa situación a reportar los delitos a la policía y a sus superiores. La Unión Internacional de Superioras Generales (UISG), que representa a más de 500 mil monjas de todo el mundo, se comprometió a ayudar a las religiosas víctimas de abusos a encontrar el valor para denunciarlo, y prometió ayudar a las
víctimas a curarse y a buscar justicia. El comunicado, publicado en la víspera del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer de la ONU, es el primero de la UISG, un grupo con sede en Roma, desde que estalló de nuevo el escándalo de abusos y desde que los agravios a religiosas por parte de sacerdotes y obispos saltaron a primera plana, incluyendo un destacado caso en India. Medios de prensa infor-
maron antes este año que el Vaticano tenía conocimiento desde hace décadas de que algunos religiosos se aprovechaban de monjas, pero hizo poco para detenerlo. La UISG no se refirió sin embargo al clero como los agresores. Aunque este tipo de abusos son recurrentes en algunas partes de África y la presunta violación de un cura a una monja en India copó titulares, también se han dado casos entre mujeres de una misma congre-
gación. En su amplia declaración, la UISG condenó lo que llamó el “patrón de abuso que prevalece en la Iglesia y en la sociedad actual”, citando el abuso sexual, verbal y emocional como tipos de maltrato que socavan la dignidad de las víctimas. Condenamos a los que apoyan la cultura del silencio y el secreto, a menudo con el pretexto de ‘proteger’ la reputación de una institución o considerándola ‘parte de su cultura’”, dijo el grupo.
WASHINGTON DC, EU. La nave espacial InSight se prepara para un aterrizaje suave en la superficie de Marte el próximo 26 de noviembre, por lo que los científicos están atentos a los datos de la trayectoria de la nueva misión de la NASA. Thomas Zurbuchen, administrador asociado de la Dirección de Misiones Científicas en la sede de la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA) en Washington, indicó que “llegar a Marte es difícil. Requiere habilidad, enfoque y años de preparación”. InSight, la primera misión para estudiar el interior profundo de Marte, despegó desde la Base de la Fuerza Aérea de Vandenberg en el centro de California el pasado 5 de mayo. ¿Los homicidas tienen rostros similares? Aquí te decimos Se estima que llegue a la cima de la atmósfera marciana a 19.800 kilómetros por hora y reduzca la velocidad a ocho kilómetros por hora antes de que sus tres patas toquen el suelo del “planeta rojo”. Esa desaceleración extrema tiene que suceder en
poco menos de siete minutos. Tras ese tiempo de descenso atravesando la peligrosa atmósfera de Marte, InSight tocará suelo marciano el lunes sobre las 20:00 GMT, informó la agencia espacial estadunidense en su página de Internet en Español. Aterrizar en Marte es emocionante, pero los científicos esperan con ansias el momento después de que InSight aterrice”, dijo LoriGlaze, directora en funciones de la División de Ciencia Planetaria en la sede de la NASA. Sostuvo que una vez que la nave espacial se haya establecido en el “planeta rojo” y se hayan desplegado sus instrumentos comenzará a recopilar información valiosa sobre la estructura del interior profundo de este, que ayudará a comprender la formación y evolución de todos los planetas rocosos.
En China
Estudiante mata a una persona y hiere a 11 *Un joven de 20 años perpetra un ataque en una escuela de la ciudad de Kunming, provocando la muerte de una persona e hiriendo a otras 11
SHANGHAI. Un estudiante universitario mató a una persona e hirió a otras 11 en una escuela en la ciudad de Kunming (Yunnan, suroeste de China), el segundo incidente violento grave en un centro escolar que tiene lugar en menos de una semana. El diario independiente South China Morning Post informó hoy de que el ataque sucedió el viernes por la mañana en la Escuela Técnica Integral de Yunnan, dentro del edificio principal de enseñanza. El atacante hirió a dos maestros y a otros 10 estudiantes, uno de los cuales murió mientras recibía tratamiento en el hospital. Los otros heridos no están en peligro. La policía detuvo a un
estudiante de 20 años identificado solo por su apellido, Yang, y no se informó sobre qué tipo de arma se utilizó en el ataque. El suceso se registró un día después de que cinco niños murieran y 19 resultaran heridos cuando un automóvil se estrelló contra un grupo que cruzaba una calle frente a una escuela primaria en la ciudad de Huludao, en el noreste de China. Pese a que China trata de mantener siempre su imagen de país seguro, los ataques en centros escolares son bastante comunes. El pasado 26 de octubre una mujer de 39 años hirió con un cuchillo de cocina a 14 niños en una guardería en el municipio de Chongqing, en el oeste del país.
domingo 25 DE NOVIEMBRE de 2018
Nacional
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
7
Manifestantes se enfrentan a policías en Chiapas CHIAPAS. Trabajadores del Sector Salud y un grupo de familias desplazadas de Chenalhó se enfrentaron hoy contra elementos de la Policía Estatal en las afueras del Congreso del Estado donde el gobernador sustituto, Manuel Velasco Coello, rendía su último informe de Gobierno. Los empleados de Salud protestaban para exigir el pago de prestaciones laborales e irrumpieron la valla perimetral, por lo que la Policía empezó a lanzar gases lacrimógenos y detuvieron a unos de los líderes sindicales, Víctor Hugo Zavaleta Ruiz.
Desmiente Sánchez Cordero
No hay acuerdo con Trump sobre migración
*The Washington Post informó que el acuerdo es para que los migrantes permanezcan en México en tanto los tribunales estadounidenses resuelvan sus solicitudes de asilo CIUDAD DE MÉXICO. La senadora Olga Sánchez Cordero desmintió que exista un acuerdo entre el gobierno estadounidense de Donald Trump y el futuro gobierno del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, para que los migrantes centroamericanos permanezcan en México en tanto los tribunales estadounidenses resuelvan sus solicitudes de asilo, como informó este sábado el periódico The Washington Post. La información del periódico estadounidense surgió a raíz de la entrevista que le realizó a la próxima secretaria de Gobernación; sin embargo, a través de un comunicado, la legisladora aclaró
En consulta
López Obrador nos toma en cuenta, dicen participantes
*María Sánchez, de Manzanillo, emitió su opinión en la mesa de la Glorieta de Insurgentes, dijo que hay cosas en las que está de acuerdo, pero hay otras que ‘me gustaría que se modificarán’
CIUDAD DE MÉXICO. María Isabel Sánchez, originaria de Manzanillo, Colima, acompañada por su esposo y su hijo, acudió este sábado a participar en la Segunda Consulta Nacional Ciudadana, en la que se pide a los mexicanos su opinión sobre 10 proyectos prioritarios del próximo gobierno, entre ellos el Tren Maya. La mujer, quien llegó a la mesa de votación ubicaba en la Glorieta de Insurgentes, consideró que, con este ejercicio, el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador “nos está tomando en cuenta al pueblo de México para saber si estamos de acuerdo o no con las propuestas”. Hay unas cosas en las que sí estoy de acuerdo, pero hay otras que me gustaría que se modificarán, pero yo vengo y doy mi punto de vista para que se escuche y espero que se tome en cuenta”, dijo tras emitir su opinión. Isabel también confío que los resultados de la consulta sean favorables, aunque “para que todos estemos de acuerdo es imposible, siempre va a haber algunos que van a estar a favor y otros en contra”. A su vez, Carlos Hilario, estudiante de Sociología Política en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), acudió acompañado por su novia y tras sufragar dijo que, aunque la logística de las consultas es complicada, “es un gran paso dentro de nuestra democracia”. Pasamos de una democracia representativa, en donde uno votaba cada seis años,
cada tres años, y dejaba todas las decisiones de gobierno, de política pública, en manos de unos cuantos representantes, a una democracia participativa en donde se cuestionan las cosas que nos competen a todos como las políticas públicas o los programas de acción”, comentó. El joven de 25 años de edad agregó que antes de acudir a emitir su voto se informó a través de las redes sociales, pues considera que es el medio que más utilizan las personas para informarse. Creo que la campaña que se ha hecho de la consulta, con pequeñas infografías y videos, sirve para sentar una base de información, falta mucho más, pero vamos paso a paso, falta más información respecto a los gastos de información, de operación de los programas”, opinó. Carlos también confió que, en las próximas consultas, como la que se anunció este sábado para el 21 se marzo próximo, la gente tenga más medios de información. A unas horas de que cierren las mesas de votación, ciudadanos siguen asistiendo a las casillas, donde antes de expresar su sentir, varios leen la información que viene en la parte trasera de la papeleta. Mañana continuará este ejercicio en todo el país y los resultados se darán a conocer el próximo lunes, pues los organizadores calculan que el conteo lleve más tiempo, en comparación a la que se realizó sobre el Nuevo Aeropuerto Internacional de México.
que no han pactado ningún acuerdo. No existe acuerdo de ningún tipo entre el futuro gobierno federal de México y el de Estados Unidos de América. El nuevo gobierno iniciará su mandato el 1 de diciembre próximo”, informó este sábado la próxima titular de Gobernación, Olga Sánchez Cordero. Señaló que el equipo de transición del presidente electo “lo más importante en el tema de la Caravana Migrante que han ingresado a nuestro territorio es la protección de sus derechos humanos y el auxilio para asegurarles condiciones para su alimentación, salud y alo-
jamiento”. Olga Sánchez Cordero expuso, además, que el equipo de transición mantiene comunicación constante con las autoridades federales y locales de nuestro país, en las que recae la responsabilidad de prestar la ayuda humanitaria a los integrantes de la Caravana Migrante y definir su situación migratoria. El futuro gobierno no considera en sus planes que México asuma la condición de ‘tercer país seguro’ para la atención de los migrantes centroamericanos, o de otros países, que se encuentran en territorio de México, o para los que lo hagan en el futuro”, expuso Olga Sánchez Cordero.
Peña Nieto ofrece comida de despedida a gabinete *La presidencia de la República informó que la reunión es privada, por lo que no se prevé el manejo de información al respecto CIUDA DE MÉXICO. A una semana que entregue la Banda Presidencial, el jefe del Poder Ejecutivo, Enrique Peña Nieto, ofrece, la tarde de este sábado, una comida a los integrantes de su gabinete y quienes en algún momento colaboraron con su administración. La presidencia de la República informó que la reunión es privada, por lo que no se prevé el manejo de información al respecto. En lo que será la última semana de actividades de Peña Nieto, se tienen programadas un par de giras al interior del país. Antes que concluya su mandato, el presidente tiene contemplada su última participación en el Grupo de los 20 (G-20), que se reunirá en Buenos Aires, Argentina. En ese encuentro, los encarados de negociar el Tra-
tado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá, firmarán el acuerdo que será entregado a sus diferentes congresos, para su aprobación.
A migrantes
México debe dar asilo con ayuda de sus países de origen
CIUDAD DE MÉXICO. México debe ofrecer la posibilidad de asilo a los migrantes de la caravana que buscan llegar a Estados Unidos, sin embargo, la región centroamericana debe apoyarlo con recursos para que no asuma todos los costos económicos y políticos, aseguró el presidente ejecutivo del Centro Observatorio Internacional de Derechos Humanos de Ecuador, Mario Miranda Maya. Claro (debe ofrecer asilo). Esta es una situación compleja para México, porque demanda recursos, logística, muchas cosas para lo cual no está preparado. Ciertamente México tendría que pedir, no solo asumirlo el,
debería pedir ayuda a la región para asumir esta crisis, porque esta crisis no es de México, esta crisis es de la región”, consideró. Miranda destacó que los países de donde son originarios los migrantes, deben responsabilizarse de sus ciudadanos y contribuir con México en los gastos. Consideró que las autoridades mexicanas deben implementar acciones para evitar la violencia y actos de odio entre los connacionales y los extranjeros. Las autoridades deben de tratar de poner más de su parte para establecer controles que eviten estos enfrentamientos que eviten esta violencia”, advirtió.
Mientras tanto, a la reunión de este sábado se espera la asistencia del gabinete legal y ampliado, además de otros invitados como el exsecreta-
rio de Hacienda, Relaciones Exteriores y de Desarrollo Social, además de excandidato a la Presidencia, José Antonio Meade.
Delgado pide a diputados locales no pedir dinero para proyectos estatales CIUDAD DE MÉXICO. El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Mario Delgado, llamó a legisladores locales de todos los estados a no pedir dinero para proyectos, en el marco de la discusión del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) y respaldar así los planes de austeridad del gobierno entrante. Afirmó que a mediano plazo les será más redituable. Vamos a tener dos opciones en el presupuesto, o nos vamos por la urgencia o sacamos nuestros proyectos pequeños que no va hacer ninguna diferencia, ni en el bienestar de nuestros distritos ni nuestros estados, o nos vamos por una apuesta para darle la vuelta al modelo sabiendo que en el mediano plazo nos va a ir mejor a todos”, expresó. El líder de la bancada mayoritaria pidió a sus homólogos locales apostar por el crecimiento económico del país. Si logramos hacer esa reasignación puede volver a haber un estímulo, si se logra generar condiciones para que nuestra economía se salga de este marasmo y tengamos un mayor crecimiento, entonces, el pastel de
todos va a crecer. Si no tenemos crecimiento nos vamos a seguir peleando recursos cada vez menores en un ambiente de crecimiento de la violencia, de la pobreza, de la desigualdad”, consideró. En tanto, legisladores locales presentaron sus propuestas en materia de gasto federalizado, gasto público y políticas de austeridad, órganos de fiscalización y rendición de cuentas, y gasto en desarrollo social, donde el llamado general fue a abatir la corrupción y generar condiciones de transparencia en el uso de los recursos públicos.
8
domingo 25 DE NOVIEMBRE de 2018
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Chivas despide el torneo con derrota
C M Y
CIUDAD DE MÉXICO. De último minuto, Chivas se llevó una derrota, una más ante su gente, la última del torneo antes de enfocarse en el Mundial de Clubes. En tiempo de compensación cayó el gol de Tigres, equipo que espera a su rival en la Liguilla del futbol mexicano. Luis Rodríguez fue el autor del único gol del partido, al minuto 91. La primera mitad fue de dominio para la visita, donde la contundencia nuevamente fue enemigo para los felinos. Chivas terminó mejor, pero al final se fueron al entretiempo con un empate a cero. Para el complemento, Raúl Gudiño fue la figura de
Apoya . . .
C M Y
cia y la Delincuencia e invitó a los beneficiados a no rendirse en el esfuerzo por alcanzar sus objetivos, “encaminados siempre a mejorar las condiciones sociales en las que se encuentren, dentro del marco legal”. En su intervención, Patricia Victórica Alejandre, directora General del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia señaló que con la iniciativa “Capacitación en Oficios”, se incide en el incremento del desarrollo de oportunidades para jóvenes de 16 a 30 años en condición de riesgo. Recordó que en el año 2017 este programa benefició a 150 jóvenes de Colima, Tecomán y Manzanillo, y en este 2018 a 100 jóvenes de los municipios de Colima y Villa de Álvarez, todas y todos participantes de los cursos, como confitería, pintura y pegado de piso, contribuyendo a su inserción social y al acercamiento al mundo laboral. Durante el acto de entrega, los jóvenes beneficiados recibieron una beca económica de dos mil pesos como parte adicional a su capacitación, siendo a través de la conjunción de esfuerzos con la CMIC como organismo capacitador y a la vinculación con empresas. En su intervención, Sergio “N”, joven beneficiario del programa agradeció que Gobierno del Estado promueva estos cursos de capacitación, al ser “una terapia ocupacional que me libra de hacer malas acciones, pero ante todo me ayuda a sobresalir y mantenerme en buen estado” En el acto estuvieron presentes, Alfredo Chávez González, secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública; Bernardo Salazar Santana, presidente del Supremo tribunal de Justicia en el Estado; Gamaliel Haro, secretario de la Juventud; la diputada Lizeth Rodríguez, presidenta de la Comisión de prevención y reinserción social; Roberto Moreno Béjar, vicepresidente de la Comisión Ciudadana de evaluación y apoyo de la prevención social, así como Gabriel Enrique Plascencia Bustamante, representante de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción Colima.
Inaugura ... habrá personal capacitado para dar asesoríalegal y psicológica, así como para gestionar apoyos y proyectos en favor de la sociedad civil colimense. Por último, reveló que realiza gestiones y las cuales están muy avanzadas, consistentes en lograr que el gobierno federal que encabezará a partir del 1 de diciembre próximo Andrés Manuel López Obrador, autorice una ambulancia para el servicio dela población de la comunidad de Suchitlán, en el municipio de Comala.
Chivas al detener una de las oportunidades más claras por parte de Tigres. Un cabezazo de Hugo Ayala casi abre el marcador, pero que fue a las manos del arquero tapatío. Otra llegada que ahogó el grito de gol para los norteños: una diagonal retrasada de Guido Pizarro para AndréPierre Gignac, misma que no pudo ser rematada y en el rechace Eduardo Vargas no alcanzó a terminar la jugada. En la última oportu-
nidad del partido, el Luis ‘Chaka’ Rodríguez sorprendió a todos con un disparo de larga distancia, venciendo a Gudiño, quien colaboró al estar mal ubicado. Chivas se despide del Apertura 2018 con una cosecha de 20 puntos, mientras Tigres escala provisionalmente a la tercera plaza con 29, a la espera de lo que hagan Pumas y Santos en su compromiso para definir encuentros de cuartos de final.
América se da un paseo con el Veracruz *Las Águilas no pasan apuros en el Nemesio Díez para vencer 4-1 a los Tiburones y cierran como sublíderes. Sebastián Jurado evita una goleada de escándalo
Adiós al Pachuca y al ‘Chaco’ CIUDAD DE MÉXICO. En el minuto 75 entró Christian el Chaco Giménez para jugar sus últimos 15 minutos como futbolista profesional y tratar de evitar el empate a un gol entre Pachuca y León. El futbolista argentino de 37 años no pudo, los Tuzos igualaron con los esmeraldas y quedan eliminados del Apertura 2018. Pako Ayestarán estaba seguro que el Pachuca conseguiría su pase a la Liguilla en la última jornada, lo dijo días antes de enfrentar a los esmeraldas y las combinaciones de resultados había puesto en bandeja el boleto a la fase final del torneo. En la cancha fue distinto. León le peleó a su “hermano”, que terminó en la cancha con cuatro futbolistas hechos en la cantera de los Tuzos y
cierran la fase regular con 18 puntos. La liguilla estuvo cerca del Pachuca en el minuto 27, cuando el argentino Franco Jara, tras un pase de su compatriota Sebastián Palacios, hizo el 1-0. Se alejó cuatro minutos más tarde, después de un pase de Jean Meneses y un cabezazo de Mauro Boselli, el empate a uno. Con el partido trabado, Ayestarán mandó al campo a Christian Giménez para regalarle sus últimos 15 minutos en las canchas y esperando que un chispazo del argentino llevara a los Tuzos a los cuartos de final. Existió la oportunidad, pero Leonardo Ulloa estrelló la pelota en un defensa del León y despidió al Chaco del futbol profesional.
De la mano de Dios, Dorados a la final CIUDAD DE MÉXICO. No hay quien baje al Dorados de Maradona. El Gran Pez volvió a dar la sorpresa, y a pesar de perder por la mínima diferencia eliminó por marcador global de 1-2 al mejor equipo del campeonato de Ascenso, en un encuentro muy inteligente en términos estratégicos por
Reportan . . . das fue privado de la vida, tras ser sorprendido por presuntos sicarios. El suceso ocurrió en una vivienda de la esquina de las calles 20 de Noviembre y Sor Juana Inés de la Cruz, en la colonia 20 de Noviembre, de la delegación de El Colomo. Al parecer los gatilleros atinaron a la casa y le dispararon al individuo para luego darse a la fuga con rumbo desconocido. Ante las detonaciones, arribaron elementos de la Policía y de la Cruz Roja, pero ya no había nada más que hacer. La casa fue acordonada para resguardar la evidencia. Elementos de la Fiscalía General del Estado dieron paso al levantamiento.
Toma . . .
Pablo Terríquez Covarrubias, recibió un reconocimiento de manos del mandatario, por su destacada labor al frente del organismo. En su oportunidad, en representación del Presidente de la Federación Mexicana de Colegios de Ingenieros Civiles A.C. (FEMCIC), Eduardo Lee externó al gobernador la intención de continuar trabajando de la mano por Colima y por México. Acompañaron al Titular del Ejecutivo en el presídium el Secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano, José de Jesús Sánchez Romo; el director del Centro SCT, Guido Mendiburu Solís; el director de la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad de Colima, Alfredo Sánchez Alejandre y Jesús Ríos Aguilar, en representación del alcalde de Colima.
parte de los sinaloenses, que aguantaron con solidez el empuje de los Bravos de Juárez. A pesar de que hubo intensidad desde el arranque, a ambos equipos les costó trabajo generar jugadas de peligro. Un connato de bronca tempranero prescribió el vigor con el que se jugaría esta semifinal de vuelta. Pero el duelo no encontraba un cauce para fluir en alguna dirección, hasta que llegó una jugada que cambió todo el panorama. Leandro Carrijo intentó disparar de volea un balón dentro del área, y fue golpeado por atrás por Raúl Sandoval, lo que el árbitro decretó como penal, que el mismo Carrijo hizo efectivo para acercar a Bravos en el tablero global al 39’. Poco a poco el partido subió de intensidad, especialmente por los pupilos de Gabriel Caballero, que en el segundo tiempo se atrevieron a adelantar sus líneas y estuvieron muy cerca del segundo gol, con un cabezazo a quemarropa de Gabriel Hachen, que atajó el guardameta Gaspar Servio, con enormes reflejos al 62’. Por más que movieron el balón y tuvieron jugadas a balón parado, los de Juárez no lograron encontrar mucha claridad, en gran parte gracias al orden defensivo de los hombres del ‘Diez’, que continúan imparables, y tendrán la oportunidad de pelear por el título.
TOLUCA. Al América le sienta bien jugar como local en el Nemesio Diez de Toluca. Anteriormente había conseguido dos victorias en competencias sudamericanas y ahora sumó la tercera en duelo de la Liga MX. Las Águilas vencieron 4-1 a Veracruz en el último partido de la temporada regular y aseguraron terminar como sublíderes de la clasificación. El cuadro capitalino se puso adelante en el marcador desde el minuto dos. Emanuel Aguilera filtró un balón que desarmó a la defensa veracruzana. Cecilio Domínguez reci-
bió en la banda y sirvió al área para Roger Martínez, quien empujó el balón al fondo de la red y terminó con una racha de 13 partidos sin marcar en Liga MX. Cinco minutos después, Guido Rodríguez aprovechó la libertad que le concedió la zaga rival para disparar desde tres cuartos de cancha para acrecentar la ventaja. Los Tiburones lograron descontar al minuto 16. Bryan Carrasco anotó de penal, tras una falta indiscutida de Paul Aguilar sobre Jefferson Murillo. El América vivió episo-
dios contrastantes poco antes del descanso. Primero, Emanuel Aguilera marcó el tercero de tiro libre, pero luego Cecilio Domínguez falló un penal. Las Águilas capitalizaron la mayoría numérica que se presentó tras la expulsión de Jesús Paganoni por meter la mano en la jugada del penal. Renato Ibarra puso cuentas definitivas al marcar un golazo de tiro libre. La victoria afianzó a los dirigidos por Miguel Herrera en el segundo lugar de la tabla con 33 puntos
Germán Sánchez e Iván García, ganan oro en Singapur SINGAPUR. Los mexicanos Germán Sánchez e Iván García obtuvieron medalla de oro en la prueba de plataforma 10 metros sincronizado en el Grand Prix FINA de Singapur y de esta manera regresar a la escena mundial. Los pupilos del entrenador Iván Bautista tuvieron buena sincronía para con su grado de dificultad ubicarse en primer lugar con 378.15 e imponerse a la dupla rusa de Roman Izmailov y
Sergey Nazin, segundo lugar con 348.36. En la justa de este fin de semana la dupla nacional realizó buenos saltos desde el inicio de la competición en una cerrada lucha con el par ruso. Al final de la prueba, Germán Sánchez, doble medallista olímpico, declaró que lo rusos se mostraron a la altura de la prueba, ya que desde los primeros saltos demostraron que estaban dispuestos al oro.
“Terminamos la prueba de sincronizados con una medalla de oro, me sentí muy contento, emocionado, fue una competencia cerrada, y lo que venimos a ganar aquí fue otra vez esa confianza para hacer cada uno de nuestros saltos. Cada competencia te deja algo muy bueno, ésta no fue la excepción, pelear hasta el final, estuvimos mejorando en cada clavado y cerramos con la medalla de oro”, expresó.
Felicito a Pancho porque hizo muy buena carrera y nos gana por un par de segundos nos quedamos cerca”, comentó Cordero.. La tercera posición la ocupó Carlos Salas Jr. Con Víctor Pérez Couto a bordo de un Mini Cooper. “Lo logramos, llegamos a la meta, fue una competencia extenuante, pero con un resultado gratificante, vamos a prepararnos para enfrentar el 2019 con todo”, aseguró Carlos Salas. A través de un comunicado de prensa, se estableció que dentro del Grupo 2 del Campeonato Nacional, el ganador fue Enrique Meza
Jr., quien debutó en la Categoría al lado de Jaime Zapata del BGR; y en segundo quedó Humberto Calvillo Jorge Calvillo; mientras en el Campeonato Regional de Occidente los ganadores fueron Carlos Huerta y Enrique García en su Renault Clio. Y se destacó que en la competencia de la Final del FIA NACAM Rally Championship se registraron dos abandonos por falla mecánica: Ricardo Triviño y Marc Marti por problemas en los inyectores del auto. Y el de Adolfo Caballero y Mayra Ortiz, por la falla de cloutch de su unidad.
Ricardo . . .
un error nos podía dejar fuera. Fuimos aumentando la ventaja, aunque mínima, a Ricardo Cordero, para que finalmente cruzáramos la meta con algunos segundos de ventaja. Estoy muy contento por el triunfo”, declaró Pancho Name, ganador del Rally Colima, extraoficialmente. En la segunda posición llegó el piloto se San Luis Potosí, Ricardo Cordero y su navegante Marco Hernández. “Fue un Rally muy técnico y con un factor muy importante, las altas temperaturas, por fortuna nos preparamos físicamente muy bien para que el calor no causara ningún problema.