Lunes 26 de noviembre de 2018

Page 1

+ +

+

C M Y

Lunes 26 de noviembre de 2018

Número: 14,090

Año: XLI

www.elmundodesdecolima.mx

De manera mensual

S. García: 2 mil 400 personas reciben más de 1.5 mdd *Gobierno estatal otorga más de 30 servicios y trámites gratuitos, dice el titular de la Oficina de Apoyo a Migrantes JESÚS MURGUÍA RUBIO

+

REUNIÓN.- Al encabezar en casa de gobierno la reunión del Grupo de Coordinación Interinstitucional en materia de seguridad, el mandatario estatal José Ignacio Peralta Sánchez externó su agradecimiento, a nombre de la sociedad y el gobierno de Colima, a la Secretaría de la Defensa Nacional y a la Secretaría de Marina por su apoyo constante a Colima.

Dispara Patrulla Fronteriza balas de goma a migrantes

*Específicamente contra los que buscaban cruzar a su nación, en la frontera con Tijuana CIUDAD DE MÉXICO. En la frontera de Tijuana con Estados Unidos, elementos de la patrulla fronteriza de esa nación ha impedido el cruce ilegal de migrantes con balas de goma. Un grupo de centroamericanos han intentado cruzar por distintos puntos a Estados Unidos, luego de que burlaran un cerco de la Policía Federal en la garita de El Chaparral. Justo en el momento en el que un grupo de migrantes habían cruzado la frontera, un grupo de elementos de la Patrulla Fronteriza estadunidense los disuadieron dispararon balas de goma y bombas de humo contra quienes pasaron

C M Y

de manera ilegal. “Lo que está pasando ahorita, es un total desorden. Las personas que vienen no saben si pueden o no cruzar. Es importante que haya control. Me da miedo que haya un incidente, que alguien tire una piedra y comiencen los disparos”, comentó a Excélsior el fundador de Ángeles de la Frontera, Enrique Morones. Incluso algunos migrantes salieron con lesiones por las balas de goma; no obstantes, mientras algunos buscan tranquilizar a algunos migrantes, hay quienes lanzan consignas en contra de las autoridades estadunidense y hasta los agraden.

Sensibiliza ICM en prevención de violencia de género contra mujeres Página 3

Detiene MP a dos personas y asegura droga en Manzanillo

*También incautó un vehículo y dinero mexicano y extranjero

+

Con el apoyo de instituciones que en Colima conforman el Programa de Operaciones Interinstitucionales para los 50 municipios de Atención Prioritaria, el Ministerio Público logró el aseguramiento de una cantidad importante de droga en un domicilio de la población de Santiago, en Manzanillo. Mediante la ejecución de una orden de cateo a un inmueble de la Colonia Valle Paraíso, el representante social llevó a cabo la detención de dos personas y el asegura-

Página 8

Al asegurar que de manera gratuita los colimenses pueden acceder a más de 30 servicios y trámites con el gobierno estadounidense a través de la Oficina de Apoyo a Migrantes, su titular Santos García Santiago precisó que no es necesario que se pague a empresas privadas para, entre otras cosas, solicitar la visa. “No tienen necesidad de recurrir a ninguna de esas instancias privadas, el Gobierno del Estado para eso nos tiene a nosotros y puedo

mencionar que este año se llevan cerca de 500 apoyos en trámites para visas sin ningún costo, desde luego, por los servicios que les otorgamos, como es el llenado de los formatos, que por fuera tiene un costo, hasta que si les dan la visa, tampoco se les cobra”, mencionó. Hizo notar que se tienen más de 30 servicios que la gente no tiene necesidad de pagar por fuera, y agregó queen el estado se reciben 1 millón 635 mil dólares mensuales por concepto de pensiones a 2 mil 400 personas -

Página 8

Pide Nacho no bajar la guardia en seguridad *Anuncia el gobernador operativos para blindar fronteras del estado *Agradece labor de Sedena y Semar al presidir reunión del Grupo de Coordinación Interinstitucional en Materia de Seguridad Al encabezar la reunión del Grupo de Coordinación Interinstitucional en materia de seguridad, el mandatario estatal José Ignacio Peralta

Sánchez externó su agradecimiento, a nombre de la sociedad y el gobierno de Colima, a la Secretaría de la Defensa Nacional y a la Secretaría de

Marina por su apoyo constante a Colima. En reunión celebrada en Casa de Gobierno, el titular del Poder Ejecutivo estatal

externó que la Vigésima Zona Militar posee una historia ligada al afecto de la sociedad colimense, por ello se congra-

Página 8

En educación superior: ANUIES

Desarrollo del país depende de la inversión alargo plazo

*Rector de la UdeC participó como relator en asamblea de la Asamblea General de La Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior

Contra las mujeres

Reconoce Segob a Colima por casos de violencia *El Banavim es una herramienta para la prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia de género La directora del Instituto Colimense de las Mujeres, Mariana Martínez Flores, recibió en el Salón Juárez de la Secretaría de Gobernación, el Banco Colimense de Datos e Información sobre Casos de Violencia contra las Mujeres (Bacolvim), el cual, ya está homologado al Banco Nacional

que recopila esta información. En evento presidido por Mercedes Peláez Ferruzca, directora general de Estrategias para la Atención de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, se llevó a cabo la entrega simbólica de 12 bancos de datos interconecta-

Página 8

Este fin de semana se llevó a cabo la LIV Sesión Ordinaria de la Asamblea General de ANUIES, en el marco de la Conferencia Internacional ANUIES 2018 que tuvo como sede a la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), en el puerto de Mazatlán, donde las instituciones afiliadas desarrollaron una agenda de compromiso con la educación superior y con el futuro de México. José Eduardo Hernández Nava, rector de la Universidad de Colima, quien tam -

Página 8

PARTICIPACIÓN.-Este fin de semana se efectuó la LIV sesión ordinaria de la Asamblea General de ANUIES, en el marco de la Conferencia Internacional 2018 que tuvo como sede a la Universidad Autónoma de Sinaloa, en el puerto de Mazatlán, en la que participó el rector de la UdeC, Eduardo Hernández Nava.

En Tecomán

Intensa balacera genera muerte de un individuo *Reportan también hallazgo de cadáver en Lo de Villa

CASAS DE GESTIÓN.-La diputada federal Claudia Valeria Yáñez Centeno y Cabrera (al centro) inauguró el sábado reciente sus Casasde Gestión de Colima y Comala, donde lanzó la convocatoria para el primer “Concurso de Elaboración de Penachos” que se celebrará el 9de diciembre en la comunidad de Suchitlán, con el cual pretende rescatar las tradiciones, valores y costumbres del estado.

Una persona fue baleada durante la madrugada de este domingo en los terrenos de la feria de Tecomán, cuando sujetos armados abrieron fuego contra una personal del sexo masculino de aproximadamente 44 años de edad, quien posteriormente murió cuando recibía atención médica. Informes policiales informan al respecto que aproximadamente a las dos de la madrugada de este domingo, sujetos a bordo de un vehículo no identificado, arribaron hasta

un grupo de personas reunido en este lugar, abriendo fuego contra ellos y causando pánico entre quienes se encontraban bebiendo en esta zona. La víctima, identificada como Jaime Jiménez, de 44 años de edad, recibió varios impactos de bala, en tanto los responsables se dieron a la fuga con rumbo desconocido. Elementos de seguridad arribaron a la escena y confirmaron la presencia del masculi-

Página 8


2

lunes 26 DE NOVIEMBRE de 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Signan convenio para registro de peso y talla en la Entidad

*Registrarán a estudiantes de 554 planteles educativos de nivel Primaria en los 10 municipios del Estado *Participan DIF Estatal, Salud, Educación y Conafe Con el objetivo de contar con un registro de peso y talla de la población infantil que cursa el nivel primaria en la entidad y de tener un diagnóstico certero de su situación nutricional, el DIF Estatal Colima firmó un Convenio de Colaboración con las Secretarías de Educación y Salud, y con el Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), para realizar coordinadamente esta actividad. En el evento realizado en la Secretaría de Educación, Margarita Moreno González, presidenta del Patronato DIF y Voluntariado Estatal, agradeció al secretario de Educación, Jaime Flores Merlo; al secretario de Salud, Miguel Becerra Hernández; al delegado del Conafe, José López Ochoa y a la directora General de DIF Estatal, Marina Alfaro de Anda, el poder coordinar esfuerzos para conocer el estado de nutrición de la población infantil.

Gobierno del Estado realiza campaña de detección del VIH

*Del 26 de noviembre al 10 de diciembre habrá detecciones, información, sensibilización y capacitación

Por su parte, el Secretario de Educación mencionó que se realizará el registro de estudiantes de 554 planteles educativos, entre primarias públicas, privadas, Centros de Desarrollo Infantil (Cendis) y las escuelas de localidades que viven con alta marginación, atendidas por Conafe. Miguel Becerra comentó que gracias a la firma de convenio, se podrán estable-

cer las bases y mecanismos de un trabajo coordinado, que permita conjuntar esfuerzos y recursos de las dependencias; añadió que a partir del peso y talla es posible calcular el índice de masa corporal (IMC), el cual indica si una persona tiene problemas alimentarios o se encuentra dentro de los parámetros normales. Para finalizar, Marina Alfaro de Anda, indicó que la

información obtenida con el Registro será evaluada por el Instituto Nacional de Nutrición, asimismo permitirá definir estrategias para lograr atender a quienes resulten con algún grado de desnutrición, sobrepeso y obesidad, atendiendo con ello las indicaciones del gobernador José Ignacio Peralta, de fortalecer estrategias de seguridad alimentaria.

Comala buscará crédito bancario para aguinaldos *Requiere para tal efecto 18 mdp, señala el alcalde Donaldo Zúñiga JESÚS MURGUÍA RUBIO Al asegurar que el Ayuntamiento de Comala requiere alrededor de 18 millones de pesos para cumplir con los compromisos de fin de año, entre ellos el aguinaldo de los trabajadores de la comuna, el presidente municipal Donaldo Ricardo Zúñiga mencionó que ya se trabaja en la gestión de estos recursos, principalmente a través de un crédito bancario.

Indicó que ya se ha reunido con el secretario de Planeación y Finanzas del gobierno estatal, Carlos Arturo Noriega García, a fin de que el gobierno estatal sea aval de la solicitud de préstamo, en el que se estarán descontando recursos de las participaciones federales del 2019 para el pago del mismo. Indicó que ya se le presentó el pliego petitorio correspondiente al funcionario estatal para que éste a su vez realice el análi-

sis y ver la forma en que puedan apoyar al ayuntamiento. Externó que esta es una situación que atraviesan por lo menos ocho de los diez municipios de Colima y refirió que de aceptarse el apoyo y el crédito se le estarían descontando alrededor de 1 millón y medio de pesos mensuales al Ayuntamiento, lo cual, admitió, repercutirá de manera significativa a las finanzas de la administración. Respecto a la situación de los 14 trabajadores basificados en los últimos días de la pasada administración, Donaldo Zúñiga refirió que, por el momento, no son reconocidos por su gobierno, “y los casos en su mayoría ya están en los Tribunales para su resolución”, acotó. “Cada trabajador ha iniciado en algunos casos algún proceso para legitimar su basificación y sean reconocidos por el Ayuntamiento, los tribunales que tienen que ver con este tema lo resuelvan; en muchos casos creemos no hay razón jurídica, pero esperemos se resuelva en lo conducente”, finalizó.

En el marco del Día Nacional de la Promoción y Detección Oportuna de la Prueba del VIH y el Día Mundial de Lucha contra el SIDA, “Conoce tu estado, hazte la prueba”, la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado desarrollará del 26 de noviembre al 10 de diciembre próximo en la entidad una campaña de detección, información, sensibilización y capacitación sobre el virus de inmunodeficiencia humana y el síndrome de inmunodeficiencia adquirida. La Subdirección de Epidemiología informó que durante esta y la próxima semana se realizarán detecciones del VIH y sífilis con pruebas rápidas en diversos puntos de Armería, Colima, Manzanillo y Tecomán, en donde también se proporcionará informaciónconsejería previa y posterior a la aplicación de la prueba de manera gratuita y confidencial, así como distribución de condones. De esta manera, del 26 al 29 de noviembre estará en el jardín Núñez de Colima un módulo de detección prueba rápida VIH/sífilis y otro módulo en el centro de salud de Manzanillo, en donde se hará promoción y realización de pruebas rápidas en trabajadoras del sexo comercial. Asimismo, del 26 al 30 de noviembre en la plaza Soriana en Salahua (Manzanillo) estará la unidad Condomovihl y un módulo de detección de prueba rápida VIH/sífilis, y en el mismo período, pero en las plazas Manzanilla (Comercial Mexicana) y Bahía (La Marina) se dará información-consejería y se distribuirá condón masculino y material impreso.

El día 29 en el centro de salud de Armería habrá un módulo de detección y una Feria de la Salud, en donde además se conmemorará el Día Nacional de Detección Oportuna del VIH; mientras que al siguiente día, el 30, se realizará la misma actividad en el portal del Ayuntamiento de Tecomán, aun cuando ahí se conmemorará el Día Mundial de Lucha contra el Sida. Antes, el 23 de noviembre y 7 de diciembre próximo se realizan visitas a 7 albergues de Manzanillo, en las que habrá sesiones y la aplicación de pruebas rápidas en usuarios de drogas; mientras que el 4 y 5 diciembre en el Cereso de Colima se hará una campaña de detección oportuna a personas privadas de su libertad. Durante esta semana habrá jornadas de capacitación en VIH dirigida al personal de Salud en los diversos municipios de las tres jurisdicciones sanitarias y una sesión de con personas que viven con VIH, así como charlas y talleres a alumnos de diversos planteles educativos, población en general y personas clave sobre prevención y diagnóstico del VIH/SIDA, además de una caminata conmemorativa el día 30 en Tecomán por Día Mundial de Lucha contra el Sida. El día 30 se dará también una conferencia sobre prevención y detección de VIH/SIDA e infecciones de transmisión sexual con personal de salud (médicos y Enfermería) y el 10 de diciembre una jornada de actualización dirigida a personal de Medicina, en el auditorio de Capasits Tecomán.

Gobierno estatal realiza seminarios de cultura *Buscan proveer mejores herramientas a los proyectos culturales del estado Más de 100 gestores culturales, artistas, docentes, colectivos artísticos, trabajadores de la cultura e interesados en comunicar de manera efectiva proyectos culturales, asisten a los seminarios que lleva a cabo la Secretaría de Cultura de Gobierno del Estado y Periplo, Gestión Creativa de Arte y Cultura. Los seminarios que se desarrollan en la Galería Mónica Saucedo, van desde temas enfocados en la gestión cultural, la comunicación y difusión de proyectos culturales, las finanzas para artistas y trabajadores de la cultura y un laboratorio de organizaciones culturales. En ellos, las y los participantes tienen como objetivo reconocer las políticas culturales como el contexto que enmarca su trabajo artístico, conocerán bases generales de la gestión cultural y ampliarán las posibilidades de desarrollo y sustentabilidad de las

organizaciones culturales y artísticas al ofrecer servicios innovadores con un impacto positivo y de transformación del entorno. En el caso del laboratorio, quienes asisten podrán elaborar una campaña de comunicación con herramientas básicas para promover y difundir un proyecto artístico o cultural, asimismo contarán con

información contable y financiera que contribuya a la sustentabilidad económica y a las prácticas financieras sanas en el ejercicio de su profesión. Dichos talleres se llevan a cabo del 23 al 30 de noviembre y son impartidos por especialistas en la materia, entre los que destacan Erandi Fajardo, Pilar Martínez Cruz, y Nora Castrejón.


lunes 26 DE NOVIEMBRE de 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

3

Genera Salud nuevas opciones de terapia contra el cáncer *El Instituto de Cancerología avanza a la ExpoCiencias Nacional 2018 con dos proyectos de investigación sobre cáncer de cuello uterino El área de Investigación del Instituto Estatal de Cancerología de la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado, obtuvo dos pases para acudir a la ExpoCiencias Nacional 2018 a realizarse del 28 de noviembre al 1 de diciembre próximo, luego de ganar el segundo y tercer lugar en la categoría del nivel superior en la ExpoCiencias Colima 2018 que se realizó en el Instituto Tecnológico de Colima con el apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología y organismos nacionales e internacionales. La dependencia informa que los proyectos de investigación científica efectuados por el IEC, en coordinación con las facultades de Medicina y de Ciencias Químicas de la Universidad de Colima, fueron presentados por pasantes, practicantes y tesistas que realizan investigaciones en el

Instituto. El proyecto que obtuvo el segundo lugar y pase a la fase nacional se denomina “Efecto antitumoral de la combinación de Solanum elaeagnifolium y Byrsonima crassifolia en un modelo murino de cáncer de cuello uterino” y, el que logró el tercero y avanzó al evento nacional fue el “Efecto de la administración intramural de extracto etanólico de Byrsonima crassifolia (nance) en un modelo murino de cáncer cérvico-uterino”. En la etapa estatal, en la que participaron niños y jóvenes del estado de Colima con proyectos de divulgación, innovación y/o investigación en ciencia y tecnología, un tercer proyecto de investigadores del IEC recibió el reconocimiento de participante y se definió “Efecto antitumoral del extracto etanólico de la hoja de la planta riñonina en

Moderniza Gobierno del Estado 1.2 km. de camino al Tortugario *Se colocó nueva carpeta asfáltica *Se harán las gestiones para que el próximo año se pueda continuar con la modernización Armería Col. En gira de trabajo por el municipio de Armería, el secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano, José de Jesús Sánchez Romo, revisó la obra de modernización de 1.2 kilómetros del camino Cuyutlán - El Tortugario, donde se invirtieron 1.7 millones de pesos. Al constatar la culminación de la obra, Sánchez Romo recordó que fue necesario realizar el deshierbe, la limpieza de la anterior superficie, el bacheo previo que permitió colocar la nueva carpeta asfáltica, la pintura y los señalamientos correspondientes. Puntualizó que, en este camino, será necesario aplicar más recursos, puesto que aún, queda un tramo con necesidades de modernización, por lo que añadió que estarán haciendo las gestiones para que el próximo año se pueda continuar y generar una nueva carretera que comunique de

manera más ágil al centro turístico El Tortugario. Dijo que gracias a las gestiones del mandatario Estatal José Ignacio Peralta Sánchez, ha sido posible atender y mantener en buenas condiciones los caminos que comprenden la red carretera estatal. Recordó también que en recientes fechas, Armería como los demás municipios se han visto beneficiados con el mantenimiento y conservación de sus vías de comunicación, como la reciente también modernización del camino de Cuyutlán hacia la caseta de cobro, donde en poco más de 800 metros se aplicaron cerca de 1.2 mdp. Finalmente añadió que continúan haciendo un análisis de caminos para poder intervenir los más dañados y los más necesarios para que los colimenses se desplacen con facilidad y seguridad por toda la entidad.

En gira de trabajo por el municipio de Armería, el secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano, José de Jesús Sánchez Romo, revisó la obra de modernización de 1.2 kilómetros del camino Cuyutlán - El Tortugario, donde se invirtieron 1.7 millones de pesos.

Margarita Moreno, presidenta del DIF Estatal Colima, visitó en sus domicilios a familias beneficiadas del Programa de Estufas Ecológicas, de la Comunidad de Jala, en el municipio de Coquimatlán, con el objetivo de verificar la instalación de las mismas, así como conocer el uso y los beneficios que les trajo este apoyo del Gobierno del Estado.

un modelo murino de cáncer cérvico-uterino”. El coordinador de Investigación del IEC, Iván Delgado Enciso, señaló que de esta manera el Instituto contribuye a generar nuevas opciones

de terapia para pacientes con cáncer y coadyuvar en la divulgación de la ciencia y formación de recursos humanos de alto nivel, en vinculación con instituciones educativas del estado.

Destacó que entre los trabajos de investigación que han realizado se encuentran el uso de antiinflamatorios en contra del cáncer; fármacos o medicamentos comunes para el dolor o inflamación común;

uso de antibióticos que tienen efectos contra neoplasias y estudios epidemiológicos que demostraron que el consumo de cacahuate reduce el riesgo de padecer cáncer de mama. Asimismo, se apoya a los médicos del IEC para que desarrollen investigaciones con pacientes con protocolos validados para probar nuevos esquemas de tratamiento, algunos en vinculación con industrias farmacéuticas y otros a manera de innovación propia de los médicos y del equipo de investigación. Indicó que la gran mayoría de las publicaciones de las investigaciones que se generan en el IEC se envían a revistas internacionales indexadas o de alta calidad para su publicación, principalmente de Europa y Estados Unidos, las cuales pueden ser revisadas y consultadas por cualquier médico investigador del mundo.

Con evento cultural

Sensibiliza ICM en prevención de violencia de género contra mujeres *El 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional para la erradicación de las violencias de género contra las mujeres * El Instituto Colimense de las Mujeres implementa dieciséis días de activismo; concluirán el 13 de diciembre El Gobierno del Estado a través del Instituto Colimense de las Mujeres, conmemoró el 25 de noviembre, Día Internacional para la Erradicación de las Violencias de Género contra las Mujeres, con evento cultural y familiar realizado en el Paseo Río Colima. En este evento al que se dieron cita familias, niñas, niños, y mujeres de todas las edades, se llevó a cabo una lectura de poemas y recitales de guitarra dedicados a sensibilizar sobre las violencias que viven las mujeres Durante su intervención, Mariana Martínez Flores, directora general del Instituto Colimense de las Mujeres, aseguró que las niñas y mujeres colimenses deber sentirse y estar seguras en las calles de la entidad, en los espacios abiertos y en los hogares. Por ello, reafirmó que el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, instruyó no dar paso atrás en la lucha constante para erradicar las lastimosas violencias de género contra las Mujeres. Durante el evento protocolario, Martínez Flores, realizó entrega de reconocimientos a las mujeres que formaron parte de la Serie Audiovisual Historia de Mujer, producida al interior del instituto, y que resalta la labor que realizan muchas mujeres desde diferentes áreas del

conocimiento y ámbitos de la sociedad. En el evento estuvieron presentes funcionarias y funcionarios de la administración estatal, titulares de las Unidades de Género, y sociedad civil. El Gobierno del Estado de Colima reafirma su postura de cero tolerancia frente a la violencia que se ejerce contra las mujeres; y el compromiso de aplicar los mecanismos de protección. Recordamos a las mujeres que viven violencia y no saben qué hacer, pueden marcar a la Línea Mujer 075, para recibir orientación jurídica y psicológica de manera gratuita y confidencial.


4

lunes 26 DE NOVIEMBRE de 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Voces Por Jesús Murguía Rubio

E

L SABADO SE ENCIENDE NUEVA FLAMA DE ESPERANZA PARA MUCHOS MEXICANOS… La cuenta final termina este próximo sábado para quienes han estado esperando llegue a la más alta responsabilidad en el gobierno de este país, Andrés Manuel López Obrador, quien triunfó en las elecciones del pasado 1 de julio y quien como Presidente Constitucional de la República estará a cargo de buscar que la república siga avanzando, creciendo sus metas y desarrollando sus propósitos, habiendo un equipo que para muchos genera expectativa por su probada experiencia en sexenios pasados, para otros no es el tipo de profesionales de la política que puedan con el paquete, el cual finalmente trae consigo el mensaje de los mexicanos, queremos progreso y finalizar una condición delictiva que sacude a diario, la cual reduce toda posibilidad de transitar hacia niveles diferentes de bienestar para la población. PRIMEROS BRINCOS Y DESCONTENTO… Si bien apenas asumirá su responsabilidad como Presidente de México y resulta empiezan a manifestarse los descontentos de quienes como gobernadores en funciones o que están por tomar las riendas en sus estados, hacen notar la definición de una política conocida para muchos como democracia dirigida y que de alguna forma disfraza el capricho y forma de concentración del poder, muy practicado por el partido hegemónico durante mucho tiempo y que ahora señalado por el gobernador de Jalisco Enrique Alfaro, no encaja dentro de la propuesta e ideales de un nuevo gobierno de la república, parecería que dentro de la molestia señalada por el jaliscience gobernador, está el reparto de recursos para programas que cada año presentan los estados y que son prioridades vistas por los mandatarios que requieren tener respuesta para la población, sobre todo cuando se habla de obras en proceso, dentro de las cuales si el gobernador Alfaro, se refiereno habrá recursos para la terminación del tramo carretero transvolcánico que daría solución al cuello de botella, vaya que es un problema y que además salpica a Colima. SUPERDELEGADOS CUANDO SE DEFINAN NORMAS DE OPERATIVIDAD Y ASIGNEN PRESUPUESTO… El tema de los superdelegados que ya causó escándalo con puntualizaciones de todo tipo, será tema que podamos conocer en sus niveles reales en próximas semanas porque requieren de fijar los lineamientos como se manejaran y sobre todo los recursos necesarios para echar andar esta novel estrategia del gobierno federal, incluyendo el papel que seguirán o no desempeñando quienes actualmente vienen fungiendo como delegados en las distintas áreas de la administración y quienes están a la espera de conocer cómo será su forma de trabajar. Por lo pronto sería un primer paso saber si en el caso de Colima, cuando dejaría su curul en la cámara federal Indira Vizcaino quien ha sido nominada para ocupar esta posición al frente de la superdelegación, que seguramente quien estará contando las horas es su suplente, quien tomaría su lugar para seguir el trabajo iniciado por la cuauhtemense.CIERRAN LA PUERTA A ELBA ESTHER DE REGRESAR AL SNTE… Si bien se generó una expectativa con los diferentes anuncios hechos por la maestra Elba Esther Gordillo de querer regresar a la dirigencia nacional del Sindicato Magisterial, apelando a los trabajadores de la educación su análisis y reflexión sobre como retomar junto con ella las riendas de este organismo gremial, encontrando que finalmente la reflexión y decisión de los profesores, iniciando con la licencia o renuncia que solicitó Juan Diaz de la Torre a la dirigencia nacional, para luego concluir al decidir en su Consejo Nacional el pasado 22 de noviembre que tomara la estafeta para los siguientes años al profesor Alfonso Cepeda Salas. Toca en esta semana, llevar a cabo el relevo de la dirigencia sindical del SNTE en su sección 6, lo cual decidirán el miércoles y jueves conforme sus estatutos y rigiéndose en la convocatoria el Congreso seccional que fue difundida y conocida por los militantes.

L

AMLO y Trump, de acuerdo en migración

a relación obligada de dos personajes distintos parecía determinada al fracaso, pero los hechos muestran lo contrario. Andrés Manuel López Obrador y Donald Trump tienen pocas coincidencias en su personalidad, ideología, origen, formación y visión política. Las circunstancias los obligan a mantener una relación política de la mayor trascendencia en momentos de tensión en las relaciones entre México y los Estados Unidos. Un conservador casi libertario y un luchador social de izquierda quizá solo conectan por su pasión por el dominio electoral. Pero la realidad muestra, hasta ahora, que la relación entre ambos se proyecta en términos constructivos, lo que significa un gran activo para los intereses de México. La muestra más reciente de ello es el principio de entendimiento anunciado ayer por The Washington Post con respecto al problema de la inmigración centroamericana, que aunque formalmente aún no se materializa, tiene enorme relevancia. El nuevo canciller ha expresado que aún habrá encuentros hoy domingo para llegar a un acuerdo definitivo. La historia no es nueva, la administración Trump, desde su inicio, ha presionado a México a aceptar un acuerdo de tercer país seguro, para controlar la inmigración de centroamericanos, y la respuesta ha sido negativa por las implicaciones estructurales y económicas. Un acuerdo de tercer país seguro implicaría el establecimiento formal de miles y miles de refugiados quienes, deseando ir a Estados Unidos, se verían forzados a quedarse en México con costos muy elevados. La presión ha subido de tono en las últimas semanas cuando el propio Trump anunció acciones destinadas a hacer que los solicitantes de asilo en Estados Unidos permanezcan en México mientras se desahoga su juicio migratorio. Este hecho significa la residencia imprevista en las ciudades de la frontera de nuestro país de miles de inmigrantes. Ante ese hecho el Alcalde de Tijuana declaró una crisis humanitaria, se negó a pagar con dinero público la asistencia a los migrantes y pidió ayuda a la ONU. Mientras tanto, según se ha publicado, se sostenían pláticas entre los funcionarios de primer nivel del Gobierno de Estados Unidos

El legado del ministro Cossío

En nuestros tiempos, cada día se piensa que los genios son cosa del pasado. Lleno de orgullo, les comparto que esto no es así. En un par de días, el doctor José Ramón Cossío Díaz concluirá su periodo como ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Sus aportaciones al ordenamiento jurídico mexicano a lo largo de sus quince años como ministro son fundamentales y sin duda alguna, trascenderán en la historia de una manera positiva. Bien vale la pena hacer un breve recuento sobre algunas de las que me parecen las más relevantes. Dentro de la Contradicción de Tesis 293/2011, el ministro Cossío consideró que los derechos humanos contenidos en los tratados internacionales tienen el mismo rango que aquellos en la Constitución Federal y dentro de su voto particular, sostuvo la importancia del principio pro persona, mismo que busca que se aplique en todo momento la interpretación que más les beneficie a las personas. Posteriormente, en los casos concernientes al

“VIH en militares” y “La interrupción del embarazo”, consideró clave la incorporación de elementos científicos para poder tomar una decisión fundada y acertada. El caso “Radilla”, el doctor Cossío fue el encargado de redactar la versión final de la sentencia, misma que dio inicio a la décima época del Semanario Judicial de la Federación, puesto que dentro del mismo se concluyó que los jueces pueden analizar de oficio la constitucionalidad de normas generales para proteger la dignidad humana y se incorporó el control de convencionalidad al ordenamiento jurídico. En otro orden de ideas, tratándose de temas de autoadscripción indígena, el Doctor Cossío la consideró una manera de garantizar sus derechos fundamentales dentro de un proceso judicial, por lo cual cuando una persona se proclama como indígena, la misma necesariamente debe tener tanto un intérprete como un traductor para lograr obtener una comunicación justa y efectiva.

y los nuevos funcionarios mexicanos. Las pláticas versaron con respecto a la propuesta de reconstruir la política migratoria de los Estados Unidos exigiendo a los solicitantes de asilo para que se mantengan en México mientras sus reclamaciones pasan a los tribunales. Es decir, el planteamiento de la administración de Trump requería del respaldo de México para ser implementada con éxito. Esta es una opción menos compleja que el tratado de tercer país seguro y significa una acción que, a su vez, permitiría a México asumir mayor control de la migración que recibe y una clara señal de coordinación con Estados Unidos hacia las caravanas de migrantes. Según el Post, el acuerdo se habría ya concretado pero luego hubo desmentidos de los voceros del nuevo Gobierno de México a quienes interpretaron como la aceptación de acuerdo de tercer país seguro. Un acuerdo temporal y flexible como el que parece encaminarse es muy significativo por sus implicaciones sociales y políticas: en primer lugar supone un gesto de colaboración ya que la permanencia de los migrantes en México supone una carga que se asumirá tratando de integrarlos a las comunidades. Implica acciones de promoción del empleo y de asistencia humanitaria que deben ser solventados aquí. En términos políticos muestra la disposición de México y Estados Unidos a enfocar el problema de fondo mediante la ayuda al desarrollo en Centroamérica, tema que está en la agenda del nuevo Gobierno de México. Pero lo más importante es la posición de entendimiento con el Gobierno de Trump. Más allá de las históricas diferencias políticas e ideológicas, la relación de los países está por encima de las afinidades de los personajes que mantienen relaciones obligadas. Aunque aún queda mucho por saber sobre los alcances del acuerdo en principio y sus implicaciones es un paso en la reconstrucción de las relaciones entre ambos países, y al mismo tiempo una medida que contribuye a dar certeza al manejo de las olas de migración que ahora México recibe y recibirá en el futuro. La migración es el gran tema de la relación con nuestros vecinos en el Norte y en Sur por eso el paso es positivo y alentador.

El propósito primordial de la Suprema Corte es defender el orden establecido por la Constitución Federal. El ministro Cossío, defendió dicho orden de la manera más impecable posible. Es un vanguardista de los derechos humanos y la libertad de expresión en México, trabajando incansablemente por hacerlos valer día con día. Su gran personalidad, su preparación inigualable y sus buenas intenciones convertidas en criterios esenciales de justicia, lo posicionan sin duda alguna como uno de los más grandes actores en la historia de nuestro Poder Judicial. Es usted, ministro, un recordatorio de que el sector público necesita más funcionarios preparados, humanos, innovadores, críticos y conscientes de las necesidades de nuestros tiempos. Gracias a usted, la nueva generación de mexicanas y mexicanos continuaremos la lucha por la justicia en México, como alguna vez dijo Newton, en hombros de gigantes.


lunes 26 DE NOVIEMBRE de 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

5

Algo más que palabras Víctor Corcoba Herrero Escritor

N

Todo listo para el primero de diciembre, en el cambio de régimen político

o hay fecha que no se cumpla ni cambio de mando del Ejecutivo que no se llegue, estamos a cinco días para que se llegue el canje en la titularidad del Poder Ejecutivo Federal en la persona de Andrés Manuel López Obrador y con ello se origine la asunción de un nuevo régimen político. El Congreso de la Unión ya tiene asentado y aprobado el protocolo legislativo y el Acuerdo para que se lleve a cabo la toma de protesta Constitucional de López Obrador en San Lázaro. Este Acuerdo establece el formato de la sesión de Congreso General, en la que Andrés Manuel rendirá protesta constitucional como Presidente de los Estados Unidos Mexicanos ante el Congreso de la Unión el primero de diciembre. Así mismo, dicho acuerdo señala que la sesión en la que el presidente electo rendirá protesta constitucional iniciará a las 9:00 horas. Por lo que el próximo sábado primero de diciembre, será un día no laborable. Así el Orden del día de esta sesión solemne, iniciara con la lista de asistencia y declaración de quórum de Congreso General de los Legisladores federales que integran las dos cámaras; también la lectura a los resolutivos del Bando Solemne que consignó la Cámara de Diputados el pasado 06 de septiembre de 2018, para dar a conocer en toda la República la declaración de presidente electo. La Presidencia de la Mesa Directiva en la persona del gran primer Legislador e ilustre Porfirio Muñoz Ledo, dará a conocer la designación de las Comisiones Protocolarias y petición del cumplimiento oportuno de su cometido; en este proceso con posterioridad tendrán intervenciones un legislador por cada bancada representada en el Congreso, en orden creciente y hasta por 10 minutos. Acto contiguo la Presidencia de la Directiva declarará un receso en aras de recibir en ese Pleno Parlamentario Federal, a los CC. Presidente Constitucional saliente Enrique Peña Nieto y al Presidente electo Andrés Manuel López Obrador. Acto seguido y después de los protocolos vertidos en la Ley Orgánica General del Congreso de la Unión, el Presidente electo Andrés Manuel López Obrador rendirá protesta constitucional como Presidente de los Estados Unidos Mexicanos y pronunciará un mensaje. Después se entonará el Himno Nacional y se pedirá a las comisiones legislativas protocolarias el cumplimiento oportuno de su cometido, clausurándose la sesión solemne. Entonces a partir del próximo sábado primero de diciembre; los mexicanos estaremos inmersos en el cambio de la esperanza que tanto se anhela, porque México es el mosaico cultural, social y político, lo cual significa que los procesos democráticos del poder, han sido fruto de una disímil realidad que, con su dinamismo expresa cómo los diversos proyectos para construir y fortalecer las instituciones tienen como ámbito la suma de intereses colectivos, de valores, costumbres, símbolos y medios que los diversos actores políticos definen para incursionar por la senda de la lucha política. De este modo, las elecciones del pasado primero de julio del presente año, se inscribieron en una dinámica y objetivos del cambio en el régimen político. Estos cambios políticos son consecuentes de los valores e instituciones que nuestro sistema democrático prevé y puede fungir como detonador de las transformaciones institucionales. Hoy hay algunas voces en el concierto nacional que vienen permeando y difundiendo la información que nos estamos adentrando a un futuro cambio del país, incierto calificando este momento de cambio como tendencia apocalíptica o destructiva, tratando de generar incertidumbre entre la población y ello es una vil mentira. Hoy México a partir del sábado uno de diciembre estará en la búsqueda de empezar a transitar por las vía de la tolerancia, de la congruencia, del no apoyo a la corrupción, de erradicar la impunidad política, con el propósito de que los intereses y las fuerzas institucionalesdel poder garanticen que el cambio de régimen que se viene, no es para hacer una cacería de brujas, como algunos lo prefieren, sino que se avecina la etapa de la reconciliación política y la conjunción de los mexicanos. Las contiendas políticas pasadas del ataque y de los golpes bajos han quedado atrás, no se traducirán más en el aniquilamiento de los actores políticos opuestos. Ha quedado visto, que la elección pasada se inscribió en la dinámica de los cambios que se deberán venir con intensidad y responsabilidad institucional. Los reacomodos en las cuotas del poder político en el Ejecutivo, ingresará a una nueva fase de la correlación de fuerzas, lo cual implica ampliar los equilibrios institucionales que, sin duda, tendrán influencia en el funcionamiento del gobierno federal y la administración pública, a partir de la nueva relación de pesos y contrapesos dada entre el Ejecutivo Federal, la Cámara de Diputados y del Senado así como del Pleno del Poder Judicial Federal. Entonces, le apostaremos siempre que al Presidente Andrés Manuel López Obrador le vaya bien en el inicio de su gestión pública, porque si le va bien al mandatario nacional, por supuesto le ira bien al pueblo de México y al pueblo de Colima, a ello le apostamos y en ello coadyuvaremos. Mi correo: jamhcom@gmail.com

1033 - en Ramla y Nablús (Palestina), un terremoto deja un saldo de 70.000 muertos. También podría haber sucedido durante el año siguiente. 1560 - en el Virreinato del Perú comienza la feria y romería en honor de Nuestra Señora de Guadalupe. 1585 - llegan a la ciudad de Santiago del Estero (Misiones del Paraguay) los dos primeros miembros de la Compañía de Jesús. 1601 - en la región de Zelanda (Países Bajos), una inundación hace desaparecer para siempre la aldea de Vremdijke (también Vroondijk, Vremdic, Frondic o Vrandic). 1812 - las tropas de Napoleón, en su retirada de la invasión de Rusia, son alcanzadas y masacradas por los ejércitos rusos durante el cruce del río Berezina. 1820 - en la ciudad de Trujillo (Venezuela), el gobierno de la República de Gran Colombia y el reino de

corcoba@telefonica.net

El lenguaje positivo de la verdad “La verdad es la única fibra de amor y paz que nos fraterniza”

M

uchas personas son las que hoy día viven en precario, en un mundo más selva que corazón, desbordado en demasiadas ocasiones por una escalada de incidentes y el incremento de tensiones, que nos impiden tomar la vida con alegría. Por desgracia, nos hemos perdido el respeto y la violencia crece por doquier, generando multitud de problemas sociales, y una aglomeración de odios que, verdaderamente, nos dejan sin palabras. Hace tiempo que el miedo y la desesperación van en aumento. En muchos países hay que luchar porque a uno no le roben la dignidad. También son muchas las personas que sufren el descarte. Tanto la marginación como la explotación son tan descaradas, que debiéramos despertar de la injusticia, y pedir a los líderes honestos otro camino más justo, más crecido en valores, sin hipocresías, cuando menos para promover la comprensión de las culturas y religiones. No perdamos esta referencia: La verdad es la única fibra de amor y paz que nos fraterniza. En consecuencia, quizás para restaurar ese espíritu verídico, lo mejor sea llamar a las cosas por su nombre. Estoy convencido que es lo único que puede hacernos cambiar de actitudes y de mentalidad. Cautivados por una cultura mediática, simplona y agresiva, sin creatividad alguna, sobre todo para encontrar los accesos adecuados, nos resta lenguaje positivo en nuestras pláticas, o si quieren, esa expresión esperanzadora siempre dispuesta a abrir vías. Subsiguientemente, hemos de reconocer que el contexto humanístico dista mucho de ese diálogo con la verdad que todos nos merecemos para encontrar juntos los recursos que nos hacen más humanos. Es evidente que lo auténtico nos hermana, haciéndonos también más libres y más caritativos. Sea como fuere, los actuales momentos vividos en un mundo de dominadores sin escrúpulos, como en ningún otro tiempo pasado, no pueden ser de más falsedad e incertidumbre. Sirva como testimonio esta absurda y necia afirmación recogida en un libro sobre el Brexit, obra que pertenece a una colección muy popular entre la ciudadanía británica. Así dice uno de sus rudos párrafos: “Gran Bretaña es una isla orgullosa. Durante siglos estuvimos solos. Ahora volvemos a estarlo. Otros países, como Croacia y España, necesitan ser parte de Europa, porque ellos, claramente, son cobardes. Pero nuestro país es especial y otros países se están poniendo a la cola para conseguir lo que tenemos para ofrecer, ya sea la música de Sting o cualquiera de nuestros quesos. Éste es el futuro”. Cuánta estupidez encierra este endiosamiento de dividir y encerrar. Con lo fácil que es hablar claro y profundo, que es lo que realmente nos aproxima. Ciertamente, es esa unión europeísta bien definida y debidamente ponderada, la que nos lleva a la construcción de ese espacio común, más fuerte que las voluntades nacionales, fiel al espíritu de solidaridad, que es lo que nos hace avanzar y redescubrir lo fructífero que es esa unidad de las diferencias hermanadas. Por tanto, no es cuestión de cobardía, sino de entendimiento, consciente de que el “todo” trabajando en armonía es más que la “parte”; siempre esta última, insolidaria y acaparadora. Esta es la genuina exactitud, que sumado a su variado y rico patrimonio en valores, es el mejor antídoto contra la falsedad vertida. Dicho lo cual, las sociedades humanas han de huir de ese individualismo, y lo lógico es que los continentes alcen barreras, sumen horizontes de anhelo en común y alienten moradas de afecto y de concordia. Por el contrario, si nos alejamos de esa unión, de esa búsqueda de la justicia para todos, de la preocupación por el porvenir de los más descartados, lo único que se acrecentará son los egoísmos individuales y colectivos. A mi juicio, hemos de reconocer que, en los últimos veinticinco años, el Mercado Único ha hecho de Europa uno de los lugares más atractivos para vivir, a través de sus cuatro libertades indivisibles, que conviene vociferar: la libre circulación de personas, bienes, servicios y capital; cuestión que ha ayudado a mejorar la prosperidad de su ciudadanía, sin obviar ese espíritu positivo de hacer comunidad, y de poder mirar más allá de unas meras fronteras y frentes ruines. Ojalá, pues, todos los líderes mundiales trabajen en ese cambio, desde el consenso, con espíritu de generosidad y entrega, mediante políticas, (más poéticas que poderosas), que hagan crecer a todo el mundo en un desarrollo armónico, de modo que el país que avance más deprisa tienda la mano al que va más lento, y todos se esfuercen por llegar a esa orbita excluyente. Por eso, es vital no rehusar de la clemencia y, tampoco, alejarse de ese aliento reconciliador; sería como engañarnos a nosotros mismos, deshumanizándonos aún más si cabe, mediante la torpe batalla del embuste.

Hoy en la historia España firman el Tratado de Regularización de la Guerra, el cual pone fin a la "Guerra a Muerte" entre patriotas y realistas. Este tratado es el precursor del Derecho Internacional Humanitario en Occidente. Su principal redactor es el venezolano Antonio José de Sucre. 1838 - en Madrid se promulga la Ley de Instrucción Primaria. 1844 - en España, el general Ramón María Narváez es designado por primera vez presidente del Consejo de Ministros. 1865 - en Chile se libra el Combate Naval de Papudo, en la guerra hispano-sudamericana. La corbeta Esmeralda (de Chile, al mando del capitán Juan Williams Rebolledo) derrota y captura a la goleta Virgen de la Covadonga (de España). 1897 - Cuba y Puerto Rico consiguen la autonomía.

1916 - el gobierno griego de Eleftherios Venizelos declara la guerra a Alemania. 1942 - Se estrenó la película dramática de romance Casablanca, protagonizada por Humphrey Bogart e Ingrid Bergman, que fue nominada a ocho premios Oscar y ganó los de mejor película, mejor director y mejor guion adaptado. 1944 - Boca le gana Racing Club por 3-0 como local y se consagra campeón de la Primera División (Argentina) por sexta vez y es bicampeón por segunda ocasión. 1950 - en Uruguay se celebran elecciones generales. Vence la fórmula Andrés Martínez Trueba-Alfeo Brum. 1951 - en Paraguay, el gobierno pone fin al estado de guerra con Alemania Occidental, y se restablecen las relaciones diplomáticas, comerciales y financieras.


6

lunes 26 DE NOVIEMBRE de 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Con cultura y educación

Lucharemos contra violencia de la mujer: Benavides Florián *DIF de Coquimatlán conforma el voluntariado “Hagámoslo juntos, somos familia” Con la intención de fortalecer y coordinar los trabajos del DIF municipal con el Ayuntamiento de Coquimatlán encabezada por el Presidente, José Guadalupe Benavides Florián, esta mañana se conformó el voluntariado “Hagámoslo juntos, somos familia”. Wendy Espinoza de Benavides, acompañada de autoridades locales y estatales, organizó un evento informativo presentando a la coordinadora del voluntariado en el municipio, María de los Ángeles Ochoa Díaz. “Hoy es un día importante para el DIF Coquimatlán, iniciamos la construcción de un gran acuerdo con el único fin de ayudar a quienes más lo necesitan, de cualquier persona que esté en una situación complicada; sé de la disposición de todas las presentes, su amor al prójimo es la base de nuestro trabajo. En el municipio hay mucho por hacer, pero a través de ustedes y de la nueva coordinadora, les daremos voz a los grupos más sensibles” mencionó Wendy Espinoza. Por su parte el edil muni-

En Manzanillo

Por homicidio y tentativa de homicidio capturan a sujeto *Disparó con arma de fuego a las víctimas en la Colonia La Cruz

cipal se comprometió a poner todo su esfuerzo para erradicar la violencia contra la mujer en el municipio, “lucharemos contra este problema social que está arraigado desde hace muchos años, nuestras armas serán la cultura y la educación” sostuvo. El Presidente Municipal también exhortó a cada uno de los presentes a escuchar

las voces de todos los habitantes del municipio, para ejercer decisiones de gobierno a través de las propuestas todos, “Cuando se reúnen tantas voluntades las cosas solo pueden salir bien” puntualizó. La Presidenta del DIF municipal acompañada de Elia Margarita Moreno González, titular del Patronato DIF y voluntariado Estatal, hizo entre-

ga de un apoyo económico a la Coordinadora del Voluntariado de la Secretaria de Salud, para la compra de una máquina de coser destinada a la elaboración de pelucas oncológicas y prótesis mamarias artesanales. Al evento asistieron más de 200 personas de diferentes comunidades y de la cabecera municipal.

El 3 de diciembre comienza construcción de La Petatera: Jorge Fernández Cerda *Finalizó la convocatoria para definir los tablados, revela el administrador de los Festejos Charrotaurinos de Villa de Avarez RENÉ SÁNCHEZ El administrador de los Festejos Charrotaurinos de Villa de Álvarez, Jorge Fernández Cerda, informó que el próximo lunes empezará la construcción de la monumental plaza de toros La Petatera, de cara a la realización de las Fiestas Charrotaurinas Villa de Álvarez 2019, en honor a San Felipe de Jesús. Fernández Cerda dijo que el pasado fin de semana finalizó la convocatoria para definir los tablados y en transcurso de esta semana se conocerá la lista de palcos asignados a través del sitio y redes sociales oficiales del Patronato. El directivo destacó que la convocatoria para los tablados fue completamente abierta, puesto que “toda persona que está interesada en realzar y conservar la tradición tuvo la oportunidad de entregar su solicitud”, sin embargo dijo que darán preferencia entre otros, a los tabladeros con mayor tradición. Respecto a las corridas

de toros, Fernández Cerda aseguró que se tiene muy avanzada las conversaciones y en breve se dará a conocer con quien se trabajará durante estos tres años, por ende, señalo que se llevó a cabo la primera sesión del Patronato de los Festejos Charrotaurinos de Villa de Álvarez, con sus integrantes: Héctor Manuel Torres González, secretario; Luis Ramón García González, tesorero; ErandiYunuén Rodríguez, regidora y representante del Ayuntamiento; Juan Hilario Reyes Grajeda, comisario; y los Patronos: Gabriel Montaño Centeno, Roberto Marco Tulio Delgado Cuevas, Oscar Gaitán Cabrera, Arnoldo Rosales y José Luis Rebolledo Sánchez. Dentro de la sesión se propuso de manera unánime a Martín Castrejón González, como administrador de los Terrenos de la Feria y a José Fernández Cabrera, administrador de la Plaza de Toros; mientras el tesorero Luis Ramón García González dio a conocer la relación de adeudos y compromisos pendientes del Patronato; precisando que

durante estos tres años, Villa de Álvarez retomará las tradiciones en estos festejos que abandonó la anterior administración, quien dejó de pagar a proveedores, trabajadores, agua y energía eléctrica. Informó que el personal del Patronato de los Festejos Charrotaurinos ya empezó las labores de limpieza en las instalaciones de la feria; área comercial, plaza de toros, baños, y entradas, consistente en la poda de árboles, zacate, recolección de ramas y basura para el embellecimiento de nuestras instalaciones para disfrute de todos nuestros visitantes. Respecto a los eventos artísticos señalo todos que los eventos se harán en este municipio; para ello se llevó a cabo por parte del ayuntamiento, personal de Protección Civil y los propios dueños la supervisión de las instalaciones del Megapalenque para ser utilizado. A través de un comunicado de prensa, el Fernández Cerda adelantó que el cartel artístico está en un 80 por

ciento de avance, y se presentará en dos foros: el Megapalenque y la monumental Petatera, pero será en los próximos días cuando esté al 100 por ciento y listo para darse a conocer. “Estamos en charlas con las dos cerveceras existentes en la entidad, para solicitarle la firma de un convenio por los tres años para que corra a su cargo la construcción del nuevo Casino que tiene un costo aproximado de 4 millones 500 mil pesos”. Respecto a la construcción de la plaza de toros La Petatera señaló que empezará el próximo 3 de diciembre, ya que se adelantó 20 días a la fecha normal, quede levantada en 40 días y se entregue a principios del mes de enero de 2019, para que los villalvarenses empiecen a sentir la fiesta taurina. “La finalidad de adelantar la construcción es la promoción, hay paisanos y gente de otros estados que nos visitan en diciembre, se tiene platicado con el secretario de Turismo de Gobierno del Estado, Efraín Ángulo, pudiera traer gente de otros países”, citó el empresario. Por último, recordó que las Oficinas del Patronato están ubicadas en los terrenos de la Feria rumbo a la carretera Villa de ÁlvarezMinatitlán, con un horario de atención de lunes a sábado de 09:00 a 15:00 horas, y el teléfono para cualquier duda es 31-12332 o se pueden pedir informes a través de la página de Facebook: Patronato de Festejos Charrotaurinos de Villa de Álvarez Oficial.

Feria de Armería 2018

Permiten puestos de ponches en zona centro RENÉ SÁNCHEZ Los puestos de ponches se volverán a instalar en las mismas zonas acostumbradas, durante los festejos de la próxima Feria de Armería 2018, afirmó el presidente municipal, Salvador Bueno Arceo, en la sala de juntas de Cabildo. Bueno Arceo dijo que a pesar de los problemas que

año con año se han generado por la instalación de los puestos de la bebida, este último año se reubicarán en una zona segura para todos, pues “se trata que se lleven a cabo unas fiestas tranquilas y lucidas”. El comerciante Alejandro manifestó a nombre del gremio que gracias a la buena coordinación y comunicación que existe con el alcalde, la

empatía y la responsabilidad que ha tenido con cada comerciante de Armería, contribuirán de manera solidaria con el munícipe, dejando en claro que sólo este año volverán a instalar en sus lugares de costumbre, y solicitaron al edil que para el próximo se busque un reubicación para los vendedores de ponches. Luis Alberto Gama Espíndola, presidente de la Feria,

agradeció a los comerciantes el respaldo que les brindará a las autoridades en turno, pues dijo que como presidente del Comité de Feria, tiene la voluntad de cooperar y responder con lo que requieran. Cabe destacar que en este encuentro el Director de Seguridad Pública, Tránsito y Policía Vial; y el capitán José Nabor Mandujano Acevedo, y comerciantes de la zona centro.

La Fiscalía General del Estado logró la detención de un sujeto que de acuerdo a datos establecidos en una investigación, es imputado de los delitos de homicidio calificado y homicidio calificado en grado de tentativa, por hechos ocurridos en el mes de junio del presente año, en el Municipio de Manzanillo. De acuerdo con los hechos asentados en la Carpeta de Investigación, por problemas personalesel hoy detenido en complicidad con otra persona, disparó a las víctimas con arma de fuego en una de las calles de la Colonia La Cruz, en la Delegación Santiago de esa ciudad y puerto. Por esta agresión una de las personas agraviadas

perdió la vida y otra resultó lesionada a consecuencia de los impactos, mientras el imputado se daba a la fuga. Tras ejecutarle la orden de aprehensión correspondiente, esta persona quedó a disposición de la autoridad jurisdiccional, a fin de resolver su situación legal en el desarrollo del proceso establecido en la ley, en tanto fue recluido en el Cereso de Manzanillo en acatamiento a la medida cautelar dictada por el juez. La Fiscalía General del Estado continúa exhortando a la población para que contribuya con las autoridades mediante la realización de denuncias anónimas a la línea 089 y el reporte de las emergencias al 911.

Respeto y equidad con mujeres, para garantizar desarrollo y paz: F. Cruz El respeto y la equidad con las mujeres es el camino correcto para garantizar el desarrollo y la paz entre todas y todos, porque si hay piso parejo para mujeres y hombres, en oportunidades de estudio y superación, el camino es menos complicado. Así lo expresó Felipe Cruz Calvario, al encabezar actividades por el “25 de Noviembre, Día Internacional de la No Violencia Contra las Mujeres”, consistentes en partidas infantiles y juveniles de ajedrez y encendido de luces naranja, en el jardín Independencia, así como juegos femeniles de voleibol en las canchas techadas de la Unidad Deportiva Gil Cabrera Gudiño. Estas actividades, dijo el alcalde, más las que continuarán durante días siguientes, son simbólicas en el ámbito del respeto, la no violencia y la inclusión de las mujeres, en un mundo que está cambian-

do y que necesitamos canalizar estos cambios para bien. Durante estas actividades el edil villalvarense estuvo acompañado por la directora del Instituto Villalvarense de la Mujer, Laura Patricia Carvajal Berber; por su esposa y presidenta del DIF Municipal, Patricia Ceballos Polanco; por las regidoras Erandi Yunuén Rodríguez Alonzo, Graciela Jiménez Meza y Mayrén Polanco Gaytán; por los regidores José Eulalio Vergara Santana y José Ángel Barbosa Alcántar. Durante el encendido de luces naranja, en el jardín Independencia, hubo presentación de baile folclórico regional, el alcalde y ciudadanos plasmaron sus manos con pintura naranja en un pequeño muro; además, la Dra. Nancy Lau, Directora del Cepavi, y la actriz Claudia Espriella, disertaron sobre los derechos de las mujeres, con precedentes históricos.

Emergencias IMSS Hospital 31 6.34.60 Cruz Roja 31 2.66.22 ISSSTE 31 2.41.01 Hospital 31 6 19 16 Urgencias Regional 31 6 19 00 Conmutador Emergencias 911


lunes 26 DE NOVIEMBRE de 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

7

Inaugura rector pabellón de la UdeC en la FIL Coordina JEHN panel sobre capacidades humanas para la promoción de los ODS

José Eduardo Hernández Nava, rector de la Universidad de Colima, moderó el panel “Generación de las capacidades humanas para la promoción de los Objetivos del Desarrollo Sostenible” (ODS), durante el tercer día de actividades de la Conferencia Internacional ANUIES 2018 que se llevó a cabo en Mazatlán, Sinaloa. Ante un público de estudiantes, académicos y rectores del país y el extranjero que abarrotaron el auditorio, Hernández Nava explicó que el objetivo del panel era definir estrategias para formar en las comunidades universitarias, capacidades y habilidades para la gestión y el logro de los ODS y la llamada Agenda 2030 de la UNESCO. Esto es en el entendido, dijo Hernández Nava, de que la relación entre la educación superior y las políticas nacionales para la implantación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, “pasa por la generación de capacidades humanas mediante la educación de calidad, el desarrollo de redes de cooperación y la creación de nuevos conocimientos”. Con el propósito de identificar las Redes Académicas, afirmó el rector de la UdeC, “la ruta más favorable es acercarse a los espacios de trabajo colaborativo con amplia experiencia, recursos y plataformas tecnológicas, como son: el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas, la Organización Universitaria Interamericana y el Espacio Común Latinoamericano y Caribeño de la Educación Superior”. Leticia Jiménez, direc-

tora ejecutiva del Instituto de Gestión y Liderazgo Universitario de la Organización Universitaria Interamericana (OUI) fue la primera panelista, quien señaló que “en una evaluación realizada por la OUI descubrió que, en la toma de decisiones, el mercado y los gobiernos latinoamericanos, con frecuencia no consideran a los directivos ni sus actitudes ni valores”. Desde esa perspectiva, afirmó Leticia Jiménez, los ODS son una nueva forma de pensar y actuar mediante ocho competencias: pensamiento sistémico, pensamiento de anticipación, normativa, estrategias, trabajo colaborativo, pensamiento crítico, autoconciencia y resolución de problemas. Al tomar la palabra Raúl Hernández Pérez, jefe de Colaboración y Convenios del Ministerio de Educación Superior de Cuba, resaltó el acierto de que en la sala estuviera presente una buena cantidad de estudiantes y jóvenes con 15 años y más, “en virtud de que serán ellos quienes verán y juzgarán si hemos tomado con responsabilidad los ODS hacia el 2030”. Asimismo, destacó la participación de los representantes de la OUI y la CRUE, porque son ellos quienes generan múltiples notas o artículos sobre estos 17 ODS. La academia, dijo Raúl Hernández, es la base de la estrategia para el desarrollo sostenible. Sobre todo, hizo énfasis en la unidad, “que mucho hace falta y es fundamental unir esfuerzos y recursos, porque enfrentar al hambre y la pobreza implican un esfuerzo portentoso”. Por eso, conclu-

yó diciendo que esperaba que para el próximo año “se hable de lo que hicimos y ya no sólo de la planificación o de cómo podemos ayudar”. En su momento, Segundo Píriz, rector de la Universidad de Extremadura y Delegado de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas explicó la estructura de la CRUE, afirmando que se organiza, al igual que la ANUIES, “para tener una voz ante el Estado español y gestionar más recursos para darle más a los estudiantes”. Píriz reconoció que las capacidades humanas frente a los desafíos que enfrentamos, “deben estar orientadas al empleo del individuo como agente social; de transformar a la educación en una determinante de la vida de los individuos y las comunidades”. Así se plasmaron en el plan de acción 2018 a 2030 de la CRUE, los retos de las universidades españolas, a saber: las competencias para el desarrollo sostenible, la construcción de una ciudadanía global, la formulación de proyectos innovadores y la articulación del debate público sobre los ODS. Al concluir los diálogos y preguntas quedó la convicción de que estos espacios son valiosos para reflexionar la relevancia que tienen para las IES, sobretodo en la formación integral, la innovación y la investigación científica para aportar a la Agenda 2030. Correspondió a Roberto Villers, secretario académico de la ANUIES, entregó los reconocimientos a los panelistas, así como a José Eduardo Hernández Nava, rector de la Universidad de Colima y moderador del panel.

Se suma UdeC a limpieza subacuática y de playas en La Boquita, Manzanillo *El objetivo fue identificar los desechos más comunes y su consecuente riesgo ambiental, así como generar conciencia entre los ciudadanos sobre la conservación de los ecosistemas marino-costeros El sábado, estudiantes voluntarios de la Facultad de Ciencias Marinas (FACIMAR)y la Escuela de Turismo y Gastronomía (ETG), de la Universidad de Colima participaron en la depuración de la playa La Boquita, en Manzanillo. En este rescate ecológico, los alumnos voluntarios, en sintonía con el Programa Institucional de Calidad de Vida que coordina el Centro de Desarrollo de la Familia Universitaria, sumaron esfuerzos con otras instancias para realizar una limpieza subacuática y de la costa, con el objetivo de identificar los desechos más comunes y su consecuente riesgo ambiental, así como generar conciencia en los ciudadanos sobre la conservación de los ecosistemas marino-

costeros. Los universitarios colaboraron junto con el H. Ayuntamiento de Manzanillo, Sectur, Cruz Roja, Protección Civil, así como SSA México, Cometud, Haramara Buceo, API Manzanillo, La Báscula, Hotel Gran Festival, Project Aware, enramada Eureka y enramada El Rey. Por parte de la Facultad de Ciencias Marinas participaron diez buzos coordinados por el doctor Marco Agustín Liñán Cabello, y de la ETG colaboraron alrededor de 20 estudiantes de la Licenciatura en Gestión Turística, quienes conforman el Club de Gestión de playas coordinado por Martha Sánchez Vilchis y el doctor Omar Darío Cervantes, de FACIMAR. Las acciones de esta ac-

tividad están vinculadas con el proyecto “Ruta gastronómica La Boquita”, en el que también colaboran ambas facultades universitarias. En el arranque de esta limpieza subacuática y costera, la presidenta de Manzanillo, Griselda Martínez reconoció el esfuerzo de todos los actores por contribuir a la defensa del medio ambiente e invitó a la población en general para que se sume a esta causa que busca el mantenimiento de playas y mares saludables. De igual forma, recordó y solicito a todos los que realizan actividades económicas y de esparcimiento en la bahía, el compromiso para la conservación del ambiente; “hay un compromiso de mantener este lugar siempre limpio”.

*“La FIL Guadalajara es un espacio de excelencia para promover las publicaciones de nuestra institución, pero también las pueden encontrar en nuestro sitio en línea, www.ucol.mx/publicacionesenlinea: JEHN

“La presencia de la Universidad de Colima en la FIL es de gran importancia para las publicaciones universitarias, puesto que es la plataforma ideal que nos permite establecer redes de distribución y comercialización con empresas nacionales e internacionales, pero también con la Red Nacional Altexto”, señaló el rector José Eduardo Hernández Nava, al ser entrevistado en el marco de la inauguración de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara 2018, que este año fue dedicado a Portugal. Luego de cortar el listón inaugural del pabellón de la UdeC, Hernández Nava informó que la UdeC tiene 156 libros en exhibición y venta en su stand, que corresponden al catálogo activo de publicaciones editadas por la institución educativa de 2014 a 2018. “Reitero que la FIL Guadalajara es un espacio de excelencia para promover las publicaciones de nuestra institución, pero también las pueden encontrar en nuestro sitio en línea, www.ucol.mx/ publicacionesenlinea, muchas de ellas, de libre acceso”.

En este sentido, Hernández Nava detalló que este sitio de consulta es visitado desde todo el mundo, pues el medidor de visitas y descargas, dijo, muestra que principalmente es visitado desde Francia, Estados Unidos, Colombia, España, Perú, Panamá, Argentina, Canadá y México, entre muchos otros países. En lo referente al diseño del pabellón este año, dijo que se armó con elementos de bambú, madera, ixtle y cristal, con la intención de darle un mayor realce al actor principal: el libro. “La frase que hemos elegido este 2018 para nuestro stand es: “Escrito está… Explorando sus emociones”, y para ello se diseñaron diez emojis que nos remiten a emociones y estados de ánimo, con la intención de que el lector elija un libro empaquetado con esa emoción y descubra un contenido que le permita explorarla”. Comentó también que en años pasados el pabellón de la UdeC ha sido merecedor de diferentes reconocimientos, como el premio al mejor stand categoría bronce en los años

2013 y 2015, así como el premio impacto cero en 2017, al presentar el mejor stand elaborado con materiales ecológicos. “Los invitamos a que nos visiten en los días de la FIL, no sólo porque representa actualmente el mayor mercado mundial de publicaciones en español, sino para que conozcan nuestro stand y toda nuestra producción editorial”, concluyó. Durante la inauguración oficial de la Feria Internacional del Libro 2018, el rector Jose Eduardo Hernández Nava estuvo presente como invitado especial junto a un grupo de rectores de las universidades públicas del país, en un emotivo evento en el que se premió a la poeta uruguaya Ida Vitale con el premio FIL de Literatura 2018, y se rindió un sentido homenaje al escritor Fernando del paso, fallecido en fecha reciente. Para los interesados, el espacio en la FIL está ubicado dentro del pabellón del libro académico y especializado, y tiene como símbolo de referencia el L9.

Exponen caso de emprendedurismo social desde la universidad La experta en Ciencias Sociales, Economía y Negocios, de nacionalidad argentina, María Inés Prenol dictó la conferencia “Emprendedurismo social: La experiencia de la FACEYA de la Universidad Nacional de Catamarca, Argentina (UNCA)”, durante las actividades del XXXIX Aniversario de la Facultad de Economía de la Universidad de Colima. Ante un auditorio lleno de estudiantes y académicos, María Inés Prenol, docente e investigadora en la UNCA, relató paso a paso cómo se organizaron, emprendieron y realizaron importantes cambios para trabajar con em-

prendedores olvidados de la región. María Inés Prenol planteó que en su región había una incapacidad institucional debido a que el aspecto social no estaba incluido en las prioridades del gobierno nacional. Además, como consecuencia, cerraron muchas empresas locales y había muchas personas desempleadas. Otro escenario fue el nulo uso tecnológico y la marginalidad de las TIC, así como ausencia o debilidad del sentido de pertenencia territorial debido a la orografía de la provincia, por lo cual los productores estaban aislados y

María Inés Prenol, de la Universidad Nacional de Catamarga, Argentina, dictó conferencia en la UdeC.

no organizados para llevar al mercado sus productos. “Trabajamos con ellos desde la universidad, capacitamos y ofrecimos alternativas de inversión para que no perdiesen su único capital”, expuso. Resaltó que se vincularon con los municipios mediante “Centros de Articulación para la Vinculación Socioproductiva”, que trabajaron en la identificación de problemáticas y en la gestión de apoyos en beneficio de los emprendedores;“a la fecha tenemos presencia continua y seguimos trabando”, compartió. La experiencia les permitió definir al emprendedor como una persona sensible a un problema social, que utiliza los principios empresariales para organizar, crear y administrar un emprendimiento y hacer un cambio social. María Inés Prenol añadió que “un emprendedor social se centra en la creación de capital social, tiene iniciativa, autonomía y responsabilidad; es una persona abierta a compartir sus innovaciones, resultados e iniciativas y, más que resultados, espera soluciones conforme a los problemas se presentan”, detalló.


8

S. García ...

C M Y

que radican aquí y son pensionados por Estados Unidos. Recordó que el gobierno de Colima cuenta con una importante relación cordial e institucional con el Consulado Norteamericano. “Llevamos una magnífica relación con ellos, prueba de que nos visitaron el 20 de septiembre en pleno, y también lo hicieron este mes, porque ellos ante todo acreditan la honestidad y están en contra de cobros (que hacen privados) por cualquiera de los servicios que se otorgan a través del consulado y a nosotros para eso nos tiene el Gobierno del Estado”, profundizó. Finalmente, el funcionario estatal indicó que las oficinas de Atención al Migrante están en Alfonso Sierra Partida 369, en Jardines de Vista Hermosa, con los teléfonos 33 130 14 y 31 318 45, y el correo atenciónmigrantes@hotmail.com , además de contar con página de Facebook, para cualquier duda o apoyo que requieran.

Reconoce . . .

C M Y

lunes 26 DE NOVIEMBRE de 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

dos al Banco Nacional de Datos e Información sobre Casos de Violencia contra las Mujeres (Banavim). Ahí, se reconocieron los logros de Colima y Chiapas, por las buenas prácticas implementadas y en donde Martínez Flores, expuso el Plan de Adopción Tecnológica del Banavim implementado en el Estado y cómo este llevó a Colima de tener un estatus de inoperatividad en la sistematización de los datos de violencia contra las mujeres, a ser un caso de éxito a nivel nacional. Mencionó que Colima fue la primera entidad en el país en analizar e incorporar al Banavim la información sobre los hechos de violencia sufridos por las mujeres en prisión; ocurridos en libertad y durante su etapa de reinserción. Asimismo, señaló que los avances en la sistematización de la información de las incidencias de violencia contra las mujeres, fueron expuestos en el artículo “Plan de adopción tecnológica del Banavim. Caso de éxito en Colima”, durante el noveno Congreso Internacional en Gobierno, Administración y Políticas Públicas, realizado en Madrid, España. La funcionaria reiteró que para la Administración actual, encabezada por el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, es prioridad seguir construyendo estrechas colaboraciones con instancias federales y de cualquier índole, para trabajar en pro de las mujeres colimenses, atendiendo además las recomendaciones para la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres. Finalmente, señaló que contar con la homologación del Bacolvim con la plataforma del Banco Nacional, permitirá a las dependencias del Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres del Estado de Colima, dar cumplimiento a la actualización de ambos bancos de datos, así como tener acceso a explorar con mayor profundidad los datos recabados para determinar las características y los patrones de la violencia contra las mujeres colimenses. El Gobierno del Estado de Colima reafirma su postura de cero tolerancia frente a la violencia que se ejerce contra las mujeres; y el compromiso de aplicar los mecanismos de protección. Recordamos a las mujeres que viven violencia y no saben qué hacer, pueden marcar a la Línea Mujer 075, para recibir orientación jurídica y psicológica de manera gratuita y confidencial.

¡Liguilla lista!

Así se jugarán los cuartos de final *Con el término de la última jornada del Apertura 2018, quedaron listos los enfrentamientos de los ocho contendientes al título del futbol mexicano CIUDAD DE MÉXICO. Quedaron listos los enfrentamientos de la Liguilla del futbol mexicano. Con el término de la Jornada 17 del Apertura 2018, se confirmaron los cruces de cuartos de final en la que los ocho mejores equipos del torneo pelearán por el título de la Liga MX. Cruz Azul, América, Pumas, Santos, Monterrey, Tigres, Toluca y Querétaro son los invitados a la fase final del torneo, contendientes directos al título del balompié

azteca. Con la derrota de Toluca por 2-0 ante Lobos BUAP, se mantuvieron las posiciones que firmaron Pumas y Santos con su empate (1-1). Este lunes se darán a conocer los días y horarios en los que se jugarán dichos encuentros. Así se jugará la Liguilla: Cruz Azul vs. Querétaro América vs. Toluca Pumas vs. Tigres Santos vs. Monterrey

Detiene . . . miento de dinero en efectivo, tanto moneda nacional como extranjera, así como de un vehículo compacto con placas del Estado de Jalisco. Luego de esta intervención ordenada por el juez, las personas detenidas y la droga asegurada fueron puestas a disposición del Ministerio Público Federal, para que en el ámbito de su competencia proceda conforme a lo que establece la ley, en tanto el resto de las evidencias y el inmueble quedaron bajo resguardo del Ministerio Público del fuero común. Este tipo de acciones surgen de las investigaciones que en Colima lleva a cabo la Fiscalía General del Estado, con el objetivo de combatir y esclarecer los delitos, además de llevar ante la justicia a quienes los cometen, con el objetivo de lograr para ellos las sanciones establecidas en el Código Penal. Para lograr lo anterior, es fundamental la colaboración de la sociedad a través de sus denuncias anónimas a la línea 089 y el reporte de las emergencias al 911, por ello se sigue exhortando a la población a que las realice y coadyuve en este esfuerzo conjunto de la sociedad y el gobierno.

Pide Nacho ... tuló por la reciente inauguración de sus nuevas instalaciones. Acompañado del secretario general de Gobierno, Arnoldo Ochoa González; del secretario de Seguridad Pública, Enrique Alberto Sanmiguel Sánchez; y del fiscal general, Gabriel Verduzco Rodríguez, fueron presentados al titular del Ejecutivo los resultados obtenidos como parte de los operativos de las Fuerzas de Reacción Inmediata Mixta (FIRM). En reunión en la que también estuvieron presentes el Comandante de la Vigésima Zona Militar, Celestino Ávila Astudillo y el inspector de la VI Región Naval, Eduardo Rojas Pineda, el gobernador Ignacio Peralta exhortó a las autoridades de los tres órdenes de gobierno a seguir trabajando arduamente y no bajar la guardia para recuperar los bajos índices de seguridad que siempre caracterizaban a Colima. Por otra parte, se informó que durante la pasada ceremonia y desfile conmemorativo con motivo del CVIII Aniversario de la Revolución Mexicana, se registró un saldo blanco en dicha celebración. También se informó que la Secretaría de Seguridad Pública, en coordinación con instancias federales, lleva a cabo operativos para blindar las fronteras del estado. Finalmente, se dio a conocer que en lo que va del sexenio se han realizado 110 reuniones del grupo de coordinación interinstitucional y se trabajó de manera ejemplar en el programa de operaciones interinstitucionales.

Así se jugará la Liguilla del Apertura 2018

México hace historia en el Mundial femenil sub 17 *El representativo tricolor se impuso en tanda de penales a Ghana para avanzar a las semifinales del certamen MONTEVIDEO. La selección mexicana hizo historia al avanzar a semifinales de la Copa del Mundo Femenil sub 17 Uruguay 2018 al derrotar en penales 4-2 (2-2 en tiempo reglamentario) a Ghana, en dramático partido de cuartos de final. Jaidy Gutiérrez fue la figura al detener los disparos de Justice Tweneboah y Elizabeth Oppong desde los “11 pasos”. Nicole Pérez, Silvana Flores, Natalia Mauleón y Julieta Peralta marcaron por el “Tri”. Los goles en tiempo reglamentario del cuadro mexicano fueron obra de Nicole Pérez a los minutos 61 por la vía del penal y al 82; Mukarama Abulai al 46 y Suzzy Teye al 74 lo hicieron por

las africanas. El conjunto de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Futbol (Concacaf) se verá las caras el miércoles con el ganador del duelo que sostendrán Alemania y Canadá este domingo por la tarde. Carácter, determinación y ganas de trascender, además de un desempeño óptimo, fue lo que llevó al cuadro mexicano a salir con un triunfo histórico que las coloca por primera vez dentro de las mejores cuatro en una justa de esta categoría. El “Tri” sabía que el primer objetivo en este cotejo era el de controlar el poderoso aparato ofensivo de las ghanesas, lo cual lograron a la perfección durante

los primeros 45 minutos. Esta situación, sin embargo, provocó que su presencia en el área rival fuera escasa y a excepción de un tiro de esquina que remató Tanna Sánchez apenas a un costado del poste izquierdo, para irse así al descanso. La situación se le complicó a las dirigidas por Mónica Vergara debido a que en el primer minuto de la parte complementaria el cuadro rival se adelantó en el marcador. Todo se originó en los pies de Mukarama Abulai, quien abrió por derecha a Jacqueline Owusu, que mandó un centro al área donde la propia Abdulai conectó de cabeza y pese a que Jaidy alcanzó a tocar el esférico no pudo

bién es vicepresidente del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), fue elegido de forma unánime por la Asamblea General como relator de los acuerdos y actos de gobierno que hubiera lugar durante esa sesión ordinaria. La Asamblea se desarrolló con la presencia del secretario general Ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), Jaime Valls Esponda y del subsecretario de Educación Superior de la SEP, Rodolfo Tuirán Gutiérrez. Correspondió al rector de la UAS, Juan Eulogio Guerra Liera, presidir y conducir la sesión. Guerra Liera hizo énfasis en que las instituciones de educación superior “asumieran una actitud unida y sumamente responsable”, realizando esfuerzos mayúsculos para atender con calidad a más estudiantes. “Este sentido de unidad es lo que debe permear en esta Asamblea Nacional para conservar las fortalezas que ahora tenemos y caminar juntos hacia nuevos escenarios de certidumbre financiera, de comunicación con las autoridades y respeto a nuestra autonomía (…) sé que frente a las definiciones que están próximas a tomarse en nuestro país, los integrantes de ANUIES nos mantendremos unidos como hasta ahora, con la convicción de trabajo y coordinación que nos ha dado presencia y capacidad de diálogo”, manifestó. Por su parte, Jaime Valls Esponda dijo que se viven “tiempos interesantes, tiempos de resolución para que la educación superior corresponda, en calidad y pertinencia, a las profundas necesidades de mejorar la competitividad de México en momentos críticos del mundo, es decir, vivimos tiempos de oportunidad”.

Y por eso, afirmó, “si una reforma de segunda generación se justifica en algún tiempo y lugar, eso sería ahora y en las universidades (…) el desarrollo del país depende en buena medida de que realicemos una inversión decidida en la educación superior, la ciencia, la tecnología y la innovación, con visión de largo plazo y una inversión creciente y sostenida”. “Ante la necesaria contingencia presupuestal, nuestras instituciones han realizado un esfuerzo extraordinario para seguir cumpliendo con las tareas que les ha encomendado la sociedad”, enfatizó. Valls Esponda agregó que las universidades enfrentan tres desafíos de enorme peso en la determinación del futuro del país, como son la responsabilidad social universitaria, la Agenda 2030 sobre el Desarrollo Sostenible, y la visión moderna del mundo y por tanto de la educación, que se asocia a la cuarta revolución industrial. La Asamblea General de la ANUIES entregó un reconocimiento al subsecretario de Educación Superior, doctor Rodolfo Tuirán Gutiérrez, por su excelente desempeño al frente de las subsecretarías de Educación Media Superior y Superior durante el periodo 2012-2018 y su ardua labor como promotor de programas y proyectos que han fortalecido la educación en México. Al término de la Asamblea, el rector José Eduardo Hernández Nava informó que, como parte de la agenda de trabajo, se habían entregado varios reconocimientos, entre los que destacó la distinción al doctor Tuirán, “quien respondió con un sentido agradecimiento, donde valoró la cooperación y solidaridad de la ANUIES y órganos colegiados durante todo el trabajo realizado en conjunto”.

El rector de la UdeC manifestó que “Tuirán, luego de recibir el reconocimiento de la ANUIES, después de doce años de trabajo al servicio de la educación superior, compartió una breve reflexión sobre los retos y desafíos de este nivel educativo, que sirve para considerar la viabilidad de su universalidad, por sus impactos en la ampliación de las oportunidades educativas y hacerlo además un derecho social exigible”. Para Rodolfo Tuirán, México podría entrar a este escenario del 2022 en adelante, pero a costa de un esfuerzo formidable. Esto implicaría un rápido crecimiento de la cobertura, del 55% en 2024 y del 70% en 2030, lo que significa un incremento en la matrícula de más de 1.5 millones de nuevos alumnos y una inversión anual de 8,500 mdp, “lo cual sólo es posible sostener si se eleva a verdadera prioridad nacional y se hacen las debidas reformas a la arquitectura institucional”. Adicionalmente, dijo Hernández Nava, hay un segundo desafío que significa reconocer la inclusión universitaria, cuyo peso relativo es pasar la matrícula, de 1 millón de jóvenes en desventaja a más de 2.7 millones en 2030 y darles respuestas correctas para que sean exitosos. Más aun, las Instituciones de Educación Superior (IES) “deberán contar con los recursos necesarios para recibirlos en toda su diversidad y con una cultura de convivencia respetuosa”. Para la Universidad de Colima, dijo Eduardo Hernández Nava, este escenario implicaría no sólo retomar el proyecto de expansión de la matrícula con responsabilidad social sino también aumentar los montos anuales de inversión en infraestructura física, además de desarrollar de manera acelerada el proyecto de la universidad virtual.

Desarrollo . . .

evitar la caída de su marco. Pese a este duro golpe, las “verdes” nunca bajaron los brazos, asimilaron bien la desventaja y lograron el empate en una jugada en la que la recién ingresada Nayeli Díaz peleó hasta lo último un balón que parecía largo, pero en su carrera fue trompicada por una zaguera, para que se decretara la pena máxima. Nicole Pérez se encargó de ejecutar el tiro de castigo y lo hizo de manera perfecta al poner su disparo prácticamente en el ángulo superior derecho al minuto 61. Cuando el juego estaba más equilibrado, México perdió u balón en medio campo, o que aprovechó Abdulai para servir por derecha a Suzzy Teye, quien con control orientado se quitó a una rival para definir de manera perfecta pegado al poste izquierdo al minuto 75. Las “aztecas” tenían que venir de atrás nuevamente y lo hicieron con una dosis de fortuna ya que la guardameta Grace Buoadu atacó mal un potente, pero lejano disparo de Nicole Pérez que pegó en el travesaño antes de terminar en las redes al minuto 82 para irse a los penales donde México fue mejor y está en la antesala de la final.

Intensa . . . no herido, por lo que paramédicos de la Cruz Roja lo atendieron y trasladaron a recibir atención médica. La camioneta Hummer H3 naranja, propiedad del agredido, presentó seis impactos de bala en la puerta del copiloto. Horas después del hecho, Jaime Jiménez falleció cuando recibía atención médica en un nosocomio de la ciudad de Colima. Sobre los responsables, no se ha informado hasta el momento su detención. REPORTAN LOCALIZACIÓN DE CADÁVER EN UN CANAL JUNTO A LO DE VILLA En otros hechos ocurridos la mañana de ayer, se reportó una intensa movilización policíaca tras reportarse la localización del cuerpo de un hombre flotando en el canal de agua junto a la comunidad de Lo de Villa, en la ciudad de Colima. Fuentes extraoficiales expusieron que alrededor de las 9 de la mañana las corporaciones policíacas fueron alertadas sobre este macabro hallazgo, acudieron al lugar policías Estatales y tras confirmar el hecho acordonaron el área. Equipos de Protección Civil apoyaron para sacar del agua el cuerpo sin vida y lo entregaron a las autoridades Ministeriales.


lunes 26 DE NOVIEMBRE de 2018

Nacional

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

9

Celebran en Chiapas elecciones extraordinarias

CHIAPAS. El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana, realiza elecciones extraordinarias en 10 municipios de Chiapas. Se espera la participación de 61 mil 757 personas, quienes podrán sufragar en 113 casillas que se instalaron a las 08:00 horas de hoy. En la jornada electoral, se elegirán a 10 alcaldes, con los respectivos síndicos y regidores propietarios y suplentes municipales de los partidos políticos Morena, PAN, PRI, PVEM, Mover a Chiapas y Chiapas Unidos entre otros.

Pide López Obrador apoyo a Fuerzas Armadas para la Guardia Nacional *El presidente electo asegura ante militares y marinos que con unión de policías militar, naval y de la policía federal se hará frente a la inseguridad del país; el tema podría ir a consulta CIUDAD DE MÉXICO. Ante cientos de elementos de las Fuerzas Armadas, el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, destacó su propuesta para la creación de una Guardia Nacional para hacer frente a la problemática de la inseguridad en el país. En su mensaje en el Campo Militar 1 A, de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), el futuro mandatario convocó a los elementos a enfrentar la violencia que se vive en México. Vengo a convocarles para que juntos de conformidad con la Constitución podamos enfrentar el grave problema de la inseguridad y de la violencia en nuestro país”, aseveró. Acompañado por el titular de la Sedena, el general Salvador Cienfuegos, así como por el secretario de la Marina, el almi-

rante Francisco Vidal Soberón,

criticó que no exista coordina-

Segob anuncia que deportarán a quienes rompieron cerco en frontera con EU

*La dependencia informó que, en coordinación con autoridades de Baja California, logró contener a unos 500 migrantes que, de manera violenta, intentaron cruzar la frontera entre México y EU CIUDAD DE MÉXICO. La Secretaría de Gobernación informa que, en coordinación con autoridades locales de Baja California, logró contener al grupo de casi 500 migrantes que, de manera violenta, intentaron cruzar la frontera de México con Estados Unidos, en el paso fronterizo de El Chaparral, Tijuana. A través de un comunicado, la dependencia reitera que, a través del Instituto Nacional de Migración (INM) se procederá a deportar inmediatamente a las personas plenamente identificadas que participaron en estos hechos violentos. Asimismo, detalla que dichos actos de provocación, lejos de ayudar a sus objetivos, atentan contra el marco legal migratorio y pueden resultar en un grave incidente en la línea fronteriza. Respecto a la reacción de las autoridades norteamericanas para rechazar el ingreso de los centroamericanos a su territorio, esta dependencia afirma que no se reportan heridos por arma de fuego. A través de la Segob, el Gobierno de México informa que, pese a la magnitud de esta situación y conforme a su política interna de respeto a los derechos humanos y a la no criminalización de la migración, nuestro país no desplegará fuerzas militares para enfren-

Vengo a pedirles su apoyo, no a imponer nada”, aseveró. Detalló que se presentó una reforma constitucional para que la Guardia Nacional pueda concretarse y así se ocupe de tareas de seguridad pública y no descartó la posibilidad de que se realice una consulta sobre esta nueva fuerza de seguridad. Indicó que se deben introducir e impulsar el respeto a los Derechos Humanos y el cumplimiento de los protocolos para el uso de la fuerza “Lo propongo porque le tengo confianza al Ejército y a la Marina. El soldado es pueblo uniformado”, afirmó. López Obrador, además reconoció a los secreatarios Cienfuegos y Vidal Soberón, así como al presidente Enrique Peña Nieto por su trabajo y la relación cordial en la transición de gobierno.

Secretaria de Seguridad Interna de EU

Perseguiremos a quien viole nuestra soberanía *KirstjenNielsendestacó que la administración Trump mantendrá una presencia robusta en la frontera con agentes y militares para prevenir ingresos ilegales

tar este problema. No obstante, reforzará los puntos fronterizos donde las personas irrumpieron en su intento por ingresar ilegalmente a los Estados Unidos. Esta Secretaría mantendrá de forma permanente la comunicación y plena coordinación con las autoridades de los tres niveles de gobierno en México, así como con el Gobierno de los Estados Unidos. Al día de hoy, el número de personas que conforman la llamada caravana migrante es de ocho mil 247. De estas, siete mil 417 se encuentran en el estado de Baja California, ubicadas en los municipios de Mexicali y Tijuana. Asimismo, se informa que, de los 830 centroamericanos adicionales, 424 se en-

cuentran ubicados en el albergue de Tláhuac, en la Ciudad de México; 253 transitan por el Estado de Sinaloa hacia Sonora; y 153 se trasladan por sus propios medios a la frontera norte del país. En este contexto, cerca de dos mil centroamericanos que integraban las distintas caravanas han obtenido el apoyo del INM para su retorno voluntario asistido. El Gobierno de México reitera su exhorto a los extranjeros en tránsito para que se acojan a los beneficios de regularizar su situación migratoria y acceder a los beneficios que ofrece el Estado, como trabajo formal, acceso a servicios de salud y educación pública, entre otros.

Migrantes burlan cerco de PF para cruzar la frontera a EU *Centroamericanos buscan cruzar a la nación norteamericana; rompieron cerco de las autoridades mexicanas CIUDAD DE MÉXICO. Lo que parecía una marcha pacífica se convirtió como una situación que se salió de control, ya que varias decenas de migrantes evadieron a la Policía Federal, en la garita de El Chaparra, en Tijuana, para buscar entrar a Estados

ción entre las Fuerzas Castren-

ses y la Policía Federal, motivo por el cual propone la Guardia Nacional. “El problema es que cada quien actúa por su cuenta: por un lado, el Ejército, por otro la Marina, la PF, las policías ministeriales, las estatales, ¿por qué no nos unimos? Si tenemos una Guardia Nacional para la seguridad pública, que es lo que estamos proponiendo, unirnos, para darle paz y tranquilidad a nuestro pueblo”, afirmó. Flanqueado por el general Luis Cresencio Sandoval González, propuesto para la Sedena, y el almirante José Rafael Ojeda Durán, para la Marina, pidió el apoyo a los uniformados para trabajar en unidad. “Que no sólo sea la defensa de la nación, la seguridad nacional e interior, sino la seguridad pública, porque eso lo necesitamos los mexicanos.

Unidos. En estos momentos hay tensión en la zona e incluso un helicóptero de la nación del norte vigila el movimiento de centroamericanos que se lleva a cabo en la zona. Hubo momentos de tensión luego de que los elemen-

tos de la Policía Federal intentaron bloquear el paso a los migrantes; sin embargo, estos rompieron el cerco, lo que causó distintos disturbios. Debido a ello, los migrantes han intentado cruzar a Estados Unidos por otros puntos de la ciudad fronteriza.

CIUDAD DE MÉXICO. La secretaria de Seguridad Interna de Estados Unidos, KirstjenNielsen, acusó a hoy a miembros de la Carava Migrante centroamericana de intentar agredir a agentes fronterizos, pero sostuvo que Estados Unidos desea resolver la situación pacífica y concertadamente con México. Continuamos estando en contacto con las autoridades mexicanas y seguimos comprometidos a resolver esta situación pacíficamente, en concierto con nuestros socios mexicanos”, comentó Nielsen. La titular del Departamento de Seguridad Interna (DHS) justificó la decisión de la administración del presidente Donald Trump de cerrar la garita de San Ysidro, bajo el argumento de que grandes contingentes de migrantes intentaron entrar a Estados Unidos de manera ilegal. Trataron de traspasar la infraestructura de la barda en la frontera e intentaron hacerle daño a personal de CBP lanzándoles proyectiles”, agregó. El DHS no tolerará este tipo de ilegalidad y no dudará en cerrar puertos de entrada por razones de seguridad pública. Perseguiremos judicialmente con todo el peso de la ley a cualquier que destruya propiedad federal, ponga en peligro a nuestros ope-

radores y viole nuestra soberanía”, precisó. Nielsen destacó que la administración Trump mantendrá una presencia robusta en la frontera y los puertos de entrada, con agentes y militares, para prevenir ingresos ilegales. El jueves pasado, el secretario de Estado Mike Pompeo anunció que no se permitirá el acceso de los miembros de las caravanas de migrantes centroamericanos a territorio estadounidense. Pompeo dijo haber estado en contacto cercano con el secretario mexicano de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, y con el canciller designado Marcelo Ebrard, para discutir el tema de

las caravanas, junto con la secretaria Nielsen. Hemos afirmado nuestro compromiso compartido de encarar el actual reto. No se permitirá que las caravanas entren a los Estados Unidos. Existen peligros reales para la seguridad y los derechos humanos de los migrantes, por parte de aquellos que se aprovechan de ellos”, señaló. Pompeo expresó su expectativa de trabajar con el próximo gobierno mexicano en todos los aspectos de la relación bilateral, entre ellos explorar oportunidades para alentar la creación de empleos en la región, incluido el sur mexicano, “para beneficiar al gobierno y el pueblo de México”.

Para el INE

Alistan aprobación de ‘presupuesto austero’ *Se prevé que mañana la Comisión Temporal pueda aprobar el anteproyecto del presupuesto para 2019 CIUDAD DE MÉXICO. Este lunes la Comisión Temporal de Presupuesto del INE sesionará para aprobar el anteproyecto de presupuesto que se discutirá el próximo miércoles en Consejo General. Aun cuando no se ha dado a conocer el monto de lo que se va a solicitar, en días pasados el consejero

presidente Lorenzo Córdova prometió que será el presupuesto más austero que haya presentado el INE y la consejera presidenta de la comisión Claudia Zavala, dijo que será el más austero con respecto a 2017. El presupuesto consta de tres partes: el presupuesto ordinario del Instituto, su presupuesto para los proyec-

tos especiales, en donde se incluyen elecciones locales y federales, y el financiamiento para los partidos políticos, que, en este caso, ya fue aprobado en agosto pasado por poco más de 4 mil 700 millones de pesos. Este lunes la comisión aprobará lo correspondiente al presupuesto ordinario y a proyectos especiales.


10

lunes 26 DE NOVIEMBRE de 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Internacional California por fin logra contener el peor incendio de su historia

*Las autoridades estatales anuncian que el incendio ‘Camp Fire’, el más mortífero y destructivo en la historia del estado, está totalmente bajo control, tras más de dos semanas en activo LOS ÁNGELES. El Departamento Forestal y de Protección contra Incendios del estado informó en su cuenta de Twitter que las llamas del ‘Camp Fire’ están totalmente bajo control, tras más de dos semanas en activo. El incendio mató a por lo menos 85 personas, arrasó con más de 60 mil hectáreas y destruyó alrededor de 14 mil casas, más de 500 negocios y otros 4 mil 250 edificios en el norte de California, unas cifras récord para el estado. Los equipos de rescate continúan removiendo ceniza lodosa en busca de restos humanos en y alrededor del devastado pueblo de Paradise. 249 personas continúan desaparecidas. Las llamas comenzaron el 8 de noviembre y rápidamente se extendieron a lo largo de 620 kilómetros cuadrados de maleza y madera seca. El presidente Estados Uni-

Trump pide a México ‘ser inteligente’ y frenar a migrantes

*En Twitter, el presidente de EU reclama a México que frene los migrantes mucho antes de llegar a la frontera

dos, Donald Trump, que visitó la zona quemada la semana pasada, urgió el martes al Congreso a

tomar medidas que “mejoren la gestión forestal y ayuden a prevenir incendios”, lo que, según

el mandatario, “pondría fin a la constante devastación que ocurre en California”.

En Uganda

Naufragio deja al menos 30 muertos *Una embarcación con más de 90 personas a bordo se hunde en el lago Victoria; los equipos de rescate siguen en busca de más cuerpos KAMPALA. Equipos de rescate ugandeses recuperaban los cuerpos de una embarcación en el lago Victoria donde según la policía murieron al menos 30 personas. El barco se hundió alrededor de las 7 de la noche del sábado cerca de Kampala, la capital, dijo la oficial de policía ZurahGanyana. Señaló que durante la noche se rescató a 27 personas, una cifra menor a la reportada originalmente. Había más de 90 personas a bordo de la embarcación, lo que llevó a las autori-

dades a creer que el número de víctimas podría aumentar. Ganyana dijo que la embarcación estaba en mal estado y se le había prohibido navegar durante algún tiempo, además de que no contaba con los permisos válidos. El barco llevaba pasajeros en un viaje de placer por el Lago Victoria, una popular actividad de fin de semana entre los jóvenes de Kampala. El naufragio ocurrió cerca de la orilla alrededor de las 7 de la noche. A primeras horas del domingo, un helicóptero de

la policía sobrevoló la zona a baja altura mientras un equipo de buzos buscaba cuerpos bajo las aguas tranquilas, conforme aumentó el número de muertos, también lo hizo el número de personas que se presentaron en la playa. La policía llevaba a las víctimas en lonas y las colocó en un camión, lo que por momentos causó lamentos entre los espectadores. Una joven mujer colapsó y fue llevada al hospital después de ver a una víctima que aparentemente reconoció. Testigos señalaron que

escucharon a las personas pedir ayuda mientras intentaban mantenerse a flote, mientras que otras intentaban nadar hacia la orilla. Gritaban ‘¡Ayúdenos! ¡Ayúdenos!’ y el barco se hundía rápidamente”, contó Sam Tukei, uno de varios hombres que subieron a las canoas de los pescadores para rescatar a las víctimas. Cuando llegó la policía, ya habíamos salvado a varios”, aseguró. Se cree que uno de los motivos por el que tantas personas murieron estando tan cerca de la orilla fue por “intoxicación”, dijo Asuman Mugenyi, director nacional de operaciones policiacas. De acuerdo al recuento de los sobrevivientes, había suficientes salvavidas a bordo de la embarcación, que los pasajeros se negaron a utilizar. Los pasajeros, en ambiente festivo y a mitad del trayecto, posiblemente estaban intoxicados y cayeron en pánico una vez que el barco comenzó a hundirse, señaló.

En Siria

Un nuevo ataque químico agita la guerra BEIRUT. Más de 100 personas resultaron heridas el sábado por la noche en un presunto ataque con gas tóxico contra Alepo, Siria, en lo que un funcionario de salud dijo fue el primer ataque de este tipo contra la ciudad. El Gobierno sirio y sus aliados rusos culparon del ataque a los insurgentes, lo que fue rechazado por funcionarios rebeldes. El Ministerio de Defensa de Rusia dijo el domingo que sus aviones de combate bombardearon a milicianos que dispararon gas de cloro contra Alepo. En la ciudad controlada por el Gobierno, los proyectiles habían extendido un fuerte olor y habían causado problemas respiratorios, dijo también el Observatorio Sirio para los De-

rechos Humanos. La agencia estatal de noticias SANA dijo el domingo que 107 personas resultaron heridas, incluidos niños, luego de que milicianos atacaron tres distritos con proyectiles que contenían gases que causaron problemas para respirar. Este ataque marca el mayor número de víctimas en Alepo desde que las fuerzas del Gobierno y sus aliados recuperaron el control de la ciudad de los rebeldes hace casi dos años. No conocemos los tipos de gases (usados), pero sospechamos del cloro, y los pacientes fueron tratados sobre esta base debido a los síntomas”, dijo ZaherBatal, el jefe del Sindicato de Médicos de Alepo. Los pacientes sufrieron dificultad para respirar, inflamación de los ojos, temblores y

desmayos, explicó. LOS HOSPITALES DIERON DE ALTA A MUCHAS PERSONAS DURANTE LA NOCHE. Batal dijo que este fue el primer ataque con gas contra civiles en la ciudad desde que estalló el conflicto hace más de siete años. El Ministerio de Exteriores de Siria instó a la ONU a tomar “medidas disuasorias, inmediatas y punitivas” contra los Estados y regímenes que financian el terrorismo, según un comunicado. Pedimos al Consejo de Seguridad de la ONU la condena inmediata y fuerte de este crimen terrorista”, afirmó el Ministerio en la nota. Según la información en poder del Ejército ruso, el ataque fue perpetrado a las 21.50

hora local del sábado con morteros de 120 milímetros de calibre desde las afueras de la ciudad de Al Buraikat, una zona controlada por el Organismo de Liberación del Levante, exfilial siria de Al Qaeda, anteriormente llamado Frente al Nusra. Rusia también recordó que ya advirtió que la Defensa Civil Siria, organización también conocida como los Cascos Blancos, estaba preparando una provocación con agentes químicos en Idlib para acusar después al régimen de Bashar al Assad. NIEGAN ATAQUE Sin embrago, los rebeldes sirios negaron haber realizado el ataque con gas cloro y aseguraron que no cuentan con armas para llevar a cabo ese tipo de acciones.

WASHINGTON. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, criticó hoy a México por su gestión migratoria y sostuvo que sería “muy inteligente” que el país vecino frenara a las caravanas de migrantes antes de que éstas alcanzaran la frontera entre ambos países. Sería muy inteligente que México parara las caravanas mucho antes de llegar a nuestras frontera sur”, escribió el mandatario en su cuenta personal de Twitter. Asimismo, Trump culpó a los países del Triángulo Norte, de donde proceden estas caravanas, de permitir estos movimientos migratorios y les acusó de aprovechar esta coyuntura para librarse de “cierta gente”. Es una manera de que cierta gente salga de su país y de arrojarlos a nuestro país. No más”, espetó el presidente, que concluyó su diatriba acusando, una vez más, a los demócratas de haber creado “este problema”. Los mensajes de Trump se producen después de que ayer el diario The Washington Post revelara que el Gobierno de Estados Unidos y el equi-

po del presidente entrante de México, Andrés Manuel López Obrador, han llegado a un acuerdo para que los migrantes que quieran solicitar asilo permanezcan al sur de la frontera mientras dura el proceso. Sin embargo, horas después de que fuera divulgada esta información, la futura secretaria de Gobernación de México, Olga Sánchez Cordero, rechazó en declaraciones que se hubiera llegado a algún acuerdo puesto que, según dijo, López Obrador no asumirá la presidencia hasta el próximo 1 de diciembre. No podemos hacer ningún pacto, ningún acuerdo, porque no estamos como Gobierno, pero sí va a haber un espacio de colaboración y cooperación mucho más fluido y mucho más intenso”, aseguró Sánchez Cordero tras la inauguración de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara. Según datos del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS), unos 7 mil migrantes aguardan en estos momentos al otro lado de la frontera, principalmente en Tijuana y Mexicali, a poder presentar su solicitud de asilo.

Sismo en Irán deja decenas de heridos y daños *Un temblor de magnitud 6.3 sacude una zona de Irán cerca de la frontera occidental con Irak; se reportan al menos 115 heridos TEHERÁN. Un sismo de magnitud 6.3 sacudió hoy una zona de Irán cerca de la frontera occidental con Irak, informó la televisión estatal iraní. Al menos 115 personas resultaron heridas en Sar-e Pol-e Zahab y en la ciudad vecina de Gilan-e Gharb, anunció el gobernador de Kermanshah, HoushangBazvand, citado por la agencia de prensa iraní Fars. Aún no se han reportado muertes y la mayoría de los heridos sufrieron lesiones mientras huían, no debido al terremoto”, explicó PirhosseinKoulivand, jefe de los servicios estatales de emergencia, a la televisión estatal. Siete réplicas de menos potencia se registraron una hora después del sismo principal, indicó el Instituto de Geofísica. Imágenes divulgadas en redes sociales dan cuenta de numerosos daños y derrumbes en edificios y carreteras de la región. El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por su sigla en inglés) dijo que el terremoto se produjo a una profundidad de 65 kilómetros

y se registró a 114 kilómetros al noroeste de la ciudad de Ilam, cerca de la frontera de Irán con Irak. El Servicio Geológico Iraquí dijo que el terremoto se sintió en la capital, Bagdad, y en Erbil, en la región del Kurdistán. El Ministerio del Interior de Irak dijo que no se reportaron daños ni víctimas en Bagdad. El terremoto también se sintió en Kuwait y en sus zonas costeras, según la agencia estatal de noticias Kuna. La región ha sufrido varios sismos en los últimos años. En noviembre de 2017 un sismo de magnitud 7.3 dejó 620 muertos y más de 12 mil heridos en la provincia iraní de Kermanshah, así como ocho muertos en Irak. También dejó 12 mil heridos y dañó al menos 30 mil casas. El último terremoto importante que afectó el oeste de Irán se produjo en agosto de 2018, con una magnitud de 6.0, según el USGS. Dos personas murieron y 255 resultaron heridas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.