Miércoles 28 de noviembre de 2018

Page 1

+

C M Y

Miércoles 28 de noviembre de 2018

Número: 14,092

Año: XLI

www.elmundodesdecolima.mx

En la Cámara de Diputados

Gestiona rector apoyos financieros para la UdeC *Hemos trabajado con ahínco, pero sobre todo con mucha responsabilidad para seguir sumando esfuerzos: Eduardo Hernández Nava

+

El rector de la Universidad de Colima, José Eduardo Hernández Nava, asistió este martes a la Cámara de Diputados, en la Ciudad de México, donde sostuvo una reunión de trabajo para presentar los proyectos de presupuesto e infraestructura del próximo año para la Casa de Estudios. “Salimos contentos – dijo el rector–, fortalecidos de continuar la buena coordinación con las nuevas autoridades, en particular con el diputado federal Mario Delgado Carrillo y en diálogo con

la diputada federal Indira Vizcaíno, así como el presidente del Congreso del Estado, el diputado Guillermo Toscano, en quienes reconozco y aprecio su buena disposición para reunirnos aquí, en las oficinas de este recinto legislativo”. Este medio día, agregó, “hemos trabajado con ahínco, pero sobre todo con mucha responsabilidad, para seguir sumando esfuerzos y encontrar las mejores fórmulas presupuestales que favorezcan a más estudiantes y colimenses”. Página 8

GESTIÓN.- El rector de la Universidad de Colima asistió a la Cámara de Diputados, para sostener una reunión de trabajo para presentar los proyectos de presupuesto e infraestructura del próximo año para la casa de estudios. En la gráfica, de izquierda a derecha, Carlos Vargas, Eduardo Hernández, Indira Vizcaíno, Mario Delgado y Guillermo Toscano.

En corrupción

IMCO: Colima, con los menores índices *El estado lidera en el país en sistema político estable y gobiernos eficientes y eficaces Colima es el Estado de la República con la incidencia de corrupción más baja en todo el país, según datos del Índice de Competitividad Estatal 2018 (ICE) elaborado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO). C M Y

El ICE está compuesto por 98 indicadores categorizados en 10 subíndices, entre los que Colima lidera dos: Sistema político estable y funcional y Gobiernos eficientes y eficaces. En el subíndice Sistema político estable y funcional, el

Estado de Colima destaca como la entidad federativa con la menor incidencia de corrupción por cada 100 mil habitantes. Para el año analizado (2016), el 10.78 por ciento de colimenses había sido víctima de la corrupción, porcentaje

muy por debajo del promedio nacional, que fue del 23.79 por ciento. En Gobiernos eficaces y eficientes, subíndice encabezado por Colima en el ICE 2018, la entidad destaca en la interacción de los ciudadanos con

Gráfica IV.1 Ranking del subíndice Sistema político

+

Posición 2016

Posición 2014

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14

2 1 3 6 4 5 7 18 10 8 11 16 22 9

15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32

13 12 15 29 23 24 27 17 21 28 14 25 20 19 30 31 26 32

A población vulnerable

Presupuesto 2019 prevé fortalecer la atención *Se buscar crear la Procuraduría de la Defensa del Adulto Mayor y obra de accesibilidad para discapacitados: Seplafin El paquete económico para el ejercicio 2019 que prevé más recursos para programas sociales y mayor austeridad en gasto corriente del gobierno, también pretende canalizar recursos en la atención a sectores vulnerables de la población, como adultos mayores, personas con discapacidad y estudiantes de zonas rurales, informa la Secretaría de Planeación y Finanzas (Seplafin). La dependencia puntualiza que así se prioriza y fortalece el ejercicio del gasto en el desarrollo social, rubro en el que se asignan 11 mil 569 millones de pesos, 7.6% más que en el Presupuesto 2018, y

cuyo monto representa el 63.8% del paquete presupuestal, con lo que se prevé atender los programas que más benefician a la población. De esta forma, se asignan 8.4 millones de pesos en becas de movilidad, para beneficiar a estudiantes de la zona rural del nivel medio superior; 28.5 millones de pesos para le entrega de uniformes escolares a alumnos de educación básica pública; y 25 millones de pesos para la entrega de pensiones a los 3 mil 500 beneficiarios de este programa, que contempla apoyos para los adultos de 60 a 64 años de edad.

Página 8

COMALA, COL. A fin de otorgar certeza jurídica y patrimonial en parcelas y solares urbanos, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, a través del programa del Fondo de Apoyo para los Núcleos Agrarios sin Regularizar (Fanar), entregó 224 títulos de propiedad y 37 certificados parcelarios a habitantes de los Ejidos Los Colomos y Cardona en Comala, Zinacamitlán en Ixtlahuacán, Constitución en Tecomán, y Cardona en Colima. En la cancha techada de El Remudadero, el mandatario estatal reconoció a las autoridades federales por seguir trabajando en la regularización de los núcleos agrarios, ya que este esfuerzo no sólo representa una acción de justicia, sino también una política sustantiva de promoción del desarrollo económico y social.

Página 8

Hallan cadáver en Manzanillo

ÍNDICES.- Colima es el Estado de la República con la incidencia de corrupción más baja en todo el país, según datos del Índice de Competitividad Estatal 2018 (ICE) elaborado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).

En el municipio de Manzanillo se registró la movilización de personal de las corporaciones de seguridad y las fuerzas federales ante el hallazgo de un cuerpo sin vida, el cual presentaba impactos de arma de fuego. Los hechos ocurrieron al interior de un cuarto de vecindad ubicado en la calle Hidalgo, en el centro de Manzanillo. Al parecer fueron vecinos quienes reportaron lo ocurrido y al llegar los elementos policíacos confirmaron el hallazgo.

Frustran eliminación del fuero en la Cámara de Diputados *El pleno del Poder Legislativo avaló en lo general la reforma constitucional, pero en lo particular rechazó los artículos más relevantes neral la reforma constitucional, rechazaron los artículos más relevantes, que establecían que los servidores públicos, incluido el presidente de la república, perderían la inmunidad cuando tuvieran una sentencia condenatoria en su contra por algún delito federal.

El coordinador de proyectos especiales de la Secretaría de Fomento Económico (Sefome) del Gobierno del Estado e integrante de la Cámara Nacional de la Transformación (Canacintra) en el estado, Sean Osmin Hamud Ruiz, indicó que como sociedad “vale otorgar el beneficio de la duda a la administración federal que iniciará el uno de diciembre, evitando se desestabilice al país en diferentes ámbitos, sobre todo el económico”. Página 8

*Entrega 224 títulos de propiedad y 37 certificados parcelarios

Fuente: Elaborado por el IMCO. Nota: El tamaño de la barra corresponde al puntaje obtenido por el Estado en el subíndice analizado.

CIUDAD DE MÉXICO.- A unas horas de que Andrés Manuel López Obrador tome posesión como titular del ejecutivo federal, las bancadas del PAN, PRI, Movimiento Ciudadano y PRD en la Cámara de Diputados cerraron el paso a la eliminación del fuero. Aunque avalaron en lo ge-

Página 8

JESÚS MURGUÍA RUBIO

Da gobernador certeza jurídica a 261 colimenses

RESULTADOS MÁS RELEVANTES 0 20 40 60 80 74.1 Colima Campeche Yucatán Querétaro Nayarit Coahuila Quintana Roo Michoacán Chiapas Hidalgo Zacatecas Morelos Jalisco Aguascalientes 54.0 PROMEDIO San Luis Potosí Tabasco Tamaulipas Guanajuato Baja California Nuevo León Tlaxcala Baja California Sur Oaxaca Puebla Veracruz Chihuahua Durango Sinaloa Guerrero Ciudad de México Sonora 33.4 México

el gobierno por medios electrónicos; en información presupuestal estatal, y en la facilidad del registro de una propiedad basada en el número de trámites, tiempo y costo asociado al proceso.

Pide Canacintra dar beneficio de la duda a AMLO

Los argumentos de la oposición fueron claros: sobró soberbia en Morena para escucharlos, pues aunque están en contra de mantener el fuero, alertaron que la redacción abría la puerta a la persecución política y atentaban contra la presunción de inocencia.

Página 8

Página 8

+

CERTEZA JURÍDICA.- A fin de otorgar certeza jurídica y patrimonial en parcelas y solares urbanos, el gobernador Ignacio Peralta Sánchez, a través del programa del Fondo de Apoyo para los Núcleos Agrarios sin Regularizar, entregó 224 títulos de propiedad y 37 certificados parcelarios a habitantes de Los Colomos y Cardona en Comala, Zinacamitlán en Ixtlahuacán, Constitución en Tecomán y Cardona en Colima.


2

MIERCOLES 28 DE NOVIEMBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

El Gobierno del Estado entregará aulas inteligentes

Locho Morán anuncia tercera edición de Sabora Fest 2019

*En 16 planteles de educación básica escolar * Colima se mantiene a la vanguardia en tecnología: Incoifed El Gobierno del Estado a través del Instituto Colimense de Infraestructura Física Educativa (Incoifed), iniciará con la entrega de equipo para Aulas Inteligentes en 16 planteles de la entidad, como parte de las estrategias para mantener a Colima a la vanguardia en tecnología y promover el desarrollo de la educación. El director del Incoifed, Eduardo Gutiérrez Navarrete, explicó que el programa fue anunciado a finales del mes de agosto por el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, e incluye mesas didácticas, sillas, material didáctico, tablets Android, módulo de conectividad, carro cargador y de resguardo, gabinete metálico, mesa y silla para maestro, licencia perpetua para 250 aplicaciones y capacita-

ción para docentes. Refirió que las tablets

cuentan con un software con aplicaciones de apoyo a la

educación para estudiantes del nivel básico, es decir, para preescolar, primaria, secundaria y Centros de Atención Múltiple, “son programas interactivos, para los que fue necesario el visto bueno de la Secretaría de Educación”. Destacó la importancia para la coordinación entre los maestros de las escuelas que serán beneficiadas con este programa, para que los directivos de los dos turnos se hagan responsables del equipo y participen en la capacitación. Señaló al concluir, que para este primer paquete de equipo para Aulas Inteligentes, que se ubicarán en planteles de los diferentes municipios del Estado, se está haciendo una inversión superior a los 10 millones de pesos.

La alimentación, derecho humano: Azucena López *Es obligación de los gobiernos proporcionarlo, señala la presidenta del DIF Municipal Colima Azucena López Legorreta, Presidenta del Sistema Municipal DIF Colima, durante su mensaje dirigido a las aproximadamente 50 mujeres que participan en los 65 Comités de Desayunos Escolares, expresó que “aquí no se trata de venir a agradecer, la alimentación es un derecho humano al que todos tenemos acceso y es una obligación del estado y de los gobiernos proporcionarlo, más bien es un agradecimiento a ustedes porque estos recursos siempre serán insuficientes ante la gran necesidad y con sus manos bondadosas, ustedes los mul-

tiplican, están haciendo maravillas con estos recursos”. En evento llevado a cabo en la explanada de las oficinas centrales del Sistema Municipal DIF Colima, Azucena López Legorreta, en presencia de Margarita Moreno, Presidenta del DIF Estatal Colima, llevó a cabo el arranque de la capacitación a integrantes de los Comités de Desayunos Escolares quienes son las responsables de preparar los alimentos a las niñas, niños y adolescentes de 65 escuelas del municipio de Colima. Al dirigirse a las autoridades presentes, agradeció el

impulso del organismo asistencial en el estado, por llevar a cabo el programa Federal de Desayunos Escolares que

en el municipio de Colima, beneficia a 3,177 estudiantes de preescolar, primaria y telesecundaria, cuya inversión anual es de aproximadamente dos millones de pesos provenientes del Ramo 33. López Legorreta felicitó a las personas que dedican su tiempo, esfuerzo y mucho corazóna preparar esos alimentos para las niñas, niños y adolescentes beneficiarios, “sé que es un gran esfuerzo, pero también sé que ponen el mejor ingrediente para que esos alimentos sean sanos, nutritivos y ricos, ese ingrediente que es el amor”; asimismo, reconoció el trabajo de Adriana Anguiano Lázaro encargada del Programa Desayunos Escolares y del personal operativo. La presidenta del DIF Municipal Colima, resaltó: “ustedes realmente están haciendo maravillas con estos recursosy la conjunción de voluntades, es lo que está haciendo que las niñas y los niños tengan su pancita llena todas las mañanas”. Posteriormente, se llevó a cabo la capacitación donde las integrantes del comité aprendieron a preparar ricos platillos provenientes del menú de Desayunos Escolares, para después llevar a cabo la clausura, presentación y degustación de los platillos y seles entregó a cada una de las participantes dotaciones alimentarias.

RENÉ SÁNCHEZ El alcalde capitalino, Leoncio Morán Sánchez, dio a conocer en el auditorio del Archivo Histórico del Municipio, la realización de la 3a Edición de la Expo de Vino y Gastronomía denominada SABORA FEST 2019, que se realizará del 31 de enero al 03 de febrero en el jardín Libertad, respetando así las acciones constructivas que gustaron a la gente durante la pasada administración municipal. Leoncio Morán expresó en rueda de prensa que en su campaña se comprometió a darle continuidad a todos los proyectos que la gente disfruta y no a destruirlos sino construir y mejorar lo hecho por la anterior administración, y por ende, trabajarán para que SaboraFest 2019 «no le cueste a la ciudadanía, que sea autofinanciable con el patrocinio de quienes deseen hacerlo. Abro este espacio para invitar a quienes quieran participar como patrocinadores, que se acerquen a la Dirección de Turismo”. El director de Cultura, Roberto Carrera, destacó que en la tercera edición de SaboraFest se contempla la participación de 20 empresas vinícolas, la presencia de cantantes de talla nacional, ta-

lento colimense y la presentación de grupos artísticos del Ayuntamiento de Colima, la reconocida Chef y Sommelier, Pilar Meré, presidenta de la Asociación Mexicana de Sommeliers A.C., periodista y conductora gastronómica en prensa, radio y TV y actualmente Sommelier de LA Cetto. Roberto Carrera expresó, que habrá 25 espacios para expositores gastronómicos, restaurantes, cafés, reposterías y vendedores de quesos y carnes frías; se realizará “Experiencias de Paladar”, en el quiosco del jardín Libertad, catas guiadas y cenas maridaje en conjunto con las casas vinícolas; y contemplan continuar con la venta de cupones para el mismo sistema de venta de degustaciones de vino y copas.. El funcionario municipal anunció que entregarán un reconocimiento póstumo, al escritor y poeta colimense Víctor Manuel Cárdenas Morales; organizarán también el desfile de modas más grande de México, contando con los diseños de artistas colimenses, buscando quitar el récord que tiene San Miguel de Allende. Cabe destacar que a este anuncio hecho por Locho Morán estuvieron los integrantes de su Cabildo para respaldarlo.

Secciones 6 y 39 del SNTE:

Educación de calidady laica, surgió en reunión con AMLO *Reiteran rechazo a la reforma “administrativa, punitiva y cosmética” JESÚS MURGUÍA RUBIO Luego de participar en la reunión que el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) sostuviera con el presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, las dirigencias de las Secciones 6 y 39 en Colima se pronunciaron por continuar la lucha por una educación de calidad, pública, laica y que traiga consigo beneficios para sus trabajadores. Los líderes de las dos Secciones, Juan Manuel Armendáriz Rangel y Heriberto Valladares Ochoa, señalaron que en la reunión del dirigente nacional Alfonso Cepeda Salas, junto con dirigentes seccionales, se reiteró al nuevo gobierno federal que encabezará López Obrador que el SNTE rechaza la reforma “administrativa, punitiva y cosmética en la educación”. “Le aseguramos nuestra firme voluntad de colaborar en la enorme y trascendental tarea que tiene por delante y

en la construcción del Acuerdo Nacional sobre Educación”, expusieron durante esta reunión sostenida con López Obrador. Dieron a conocer que también en este encuentro Cepeda Salas hizo un llamado a todas las corrientes magisteriales para que “sin claudicar en nuestros principios y valores, construyamos y logremos metas educativas de su gobierno”. Ahí también Cepeda Salas hizo entrega de un compendio de las aproximadamente 60 mil propuestas presentadas en los foros de consulta estatal. Expusieron los líderes sindicales de Colima, que el presidente electo de México, aseguró y refrendó su compromiso de no intervenir en la vida interna de este sindicato “tienen que ser los maestros, los que de manera independiente, libre decidan quiénes van a ser sus representantes”. Enfatizó finalmente que “si no interviene el gobierno federal, no tienen porque los gobiernos estatales ni ninguna otra autoridad”.

De VdeA

El Cabildo aprueba convocatoria El Cabildo de Villa de Álvarez aprobó por unanimidad la convocatoria para elegir autoridades auxiliares en las 12 comunidades rurales. Durante la 5ta. Sesión Ordinaria del Cabildo, transmitida en vivo durante la mañana y medio día de este martes 27 de noviembre, se aprobó que la convocatoria sea publicada en espacios públicos de estas comunidades y de la sede de la Presidencia, y que los aspirantes a conducir sus comunidades se registren a más tardar cinco días antes de la elección, esto es, a más

tardar el 4 de diciembre, a las 3 de la tarde. La elección será el 9 de diciembre, de 9 de la mañana a 3 de la tarde, las planillas no deberán tener el respaldo de partidos políticos ni funcionarios públicos, el conteo se realizará inmediatamente al concluir la jornada, en los mismos sitios donde los ciudadanos acudirán a depositar su voto y, finalmente, al día siguiente de la elección, el Cabildo de Villa de Álvarez será el responsable de declarar la validez de dicho proceso.

Las comunidades de Villa de Álvarez, con sus respectivas sedes a donde deben acudir a votar sus electores, son las siguientes: El Mixcoate, en su casa ejidal; Pueblo Nuevo, en su casa ejidal; Agua Dulce, en su escuela primaria; Picachos, en su jardín; Juluapan, en su casa ejidal; Peñitas, en su escuela primaria; El Chivato, en su jardín; Joyitas, en su casa de usos múltiples; El Carrizal, en el patio de su iglesia; El Nuevo Naranjal, La Lima y El Naranjal, en sus respectivas casas de usos múltiples.


MIERCOLES 28 DE NOVIEMBRE DE 2018

A sus derechos laborales

Se manifiestan trabajadores de Walmart para exigir respeto ÓSCAR CERVANTES Alrededor de 30 trabajadores de Walmart se manifestaron de forma pacífica en la sucursal sobre Tercer Anillo Periférico, para exigir que les sean respetados sus derechos laborales, como pago de horas extras, descansos en días festivos y primas vacacionales, entre otras. Abduaí Durán, integrante de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), quien apoya a los trabajadores, dijo que el que las empresas respeten las prestaciones de ley no es una opción, sino una obligación. Indicó que en Manzanillo alrededor de 30 trabajadores que laboran en tiendas departamentales les han violado sus derechos y en Colima la CROC les ha brindado información para que se acerquen y conozcan éstos. “Aquí en tiendas de Colima, a trabajadores no les respetan el tiempo extra, los hacen laborar más de ocho horas, los explotan, no les pagan completo y los días festivos a veces se los pagan y a veces no”, acotó. Hizo notar que la CROC está respaldando a cerca de 2 mil empleados en Colima, y dejó en claro que siempre van a estar para apoyar a los trabaja-

dores. Indicó que en Manzanillo se presentó un caso en donde a un grupo de trabajadores fue despedido de Aurrerá de manera injustificada y que lo iban a reinstalar, pero no lo han hecho. “No se vale que las empresas jueguen con el trabajador, nosotros estamos para luchar por sus derechos, que se sientan respaldados en todo”, refirió. Afirmó que en el contrato colectivo firmado a nivel nacional se establece lo que el trabajador tiene derecho y no se está cumpliendo, “no el sindicato blanco, ya estamos hartos de que toda la gente estén avalados por estos contratos, les decimos que trabajadores de Walmart tienen el respaldo de la CROC”. Detalló que los sindicatos blancos son los que simplemente asisten cuando los trabajadores firman el contrato, “Pero no llevan una continuidad cuando se les presenta algún problema a La planta laboral”. “Nosotros estamos aquí para asesorarlos en todo momento, tanto en temas de Infonavit, Fonacot, INEA y muchos beneficios que tienen como sindicalizados”, finalizó Abduai Durán.

STPS:

Cierra Colima sin huelgas *Hay un ambiente de armonía y paz en el ámbito laboral, afirma Vicente Reyna

*Gobierno del Estado, a través del DIF, entrega 40 equipamientos para mejorar las condiciones físicas y sociales de espacios alimentarios como cocinas, desayunadores y comedores *Benefician a los municipios de Armería, Comala, Minatitlán y Tecomán

El Gobierno del Estado a través del DIF Estatal, entregó 40 equipamientos y reequipamientos para mejorar las condiciones físicas y sociales de espacios alimentarios como cocinas, desayunadores y comedores, a través del subprograma de Desarrollo Comunitario “Comunidad Diferente”.

Leoncio Morán:

Cuidaré el entorno ecológico

JESÚS MURGUÍA RUBIO

El secretario de Trabajo y Previsión Social de Colima, Vicente Reyna Pérez, aseguró que la entidad cierra el 2018 sin que se presentara ninguna huelga en el ámbito laboral, lo que significa que hay “armonía, paz, estabilidad laboral que permite que se siga dando la productividad en las empresas”. En este sentido, precisó que en el cierre de este 2018 también se está trabajando de manera permanente y materia de justicia laboral, esto para avanzar lo más que se pueda antes de que inicien los periodos vacacionales y con ello desahogar el mayor número de expedientes posibles. “Los trabajadores de la dependencia están laborando a marchas forzadas para avanzar lo más que se pueda y no quedar mal con abogados o con quienes han presentado una queja, aunque ya también se están programan-

do audiencias para el inicio del próximo año”, apuntó. SUBE EMPLEO EN COLIMA Vicente Reyna también dio a conocer que Colima subió del lugar 15 o 16 en el que estaba en el 2017 al lugar 12 en cumplimiento de metas del Servicio Nacional de Empleo, que si bien no es un resultado satisfactorio es bueno porque se ha incrementado el trabajo conjunto para la ocupación laboral en la entidad. “Esperamos que para el próximo año haya mejores resultados que este año y se estará trabajando en ese sentido”, ponderó el funcionario estatal. Finalmente, expuso que se encuentran a la expectativa de lo que será las próximas reglas de operación del Servicio Nacional de Empleo con el nuevo gobierno federal, en donde se ha señalado que posiblemente estás (reglas) se flexibilicen y eso permita que los programas puedan llegar a más personas.

3

Entregan equipamiento del programa Comunidad DIFerente

*El alcalde capitalino dice no a la construcción en la antigua Zona Militar

JESÚS MURGUÍA RUBIO

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Para el presidente municipal de Colima, Leoncio Alfonso Morán Sánchez, su administración estará pugnando porque se cuide el entorno ecológico y no haya más ampliación de la densidad de la construcción en las instalaciones ‘viejas’ de la Zona militar ubicadas en la Calzada Pedro A. Galván. Señaló que como ayuntamiento no autorizarán que este espacio sea utilizado como zona habitacional, aunque, dijo, tiene conocimiento que no es la intención del gobierno del estado hacerlo, hasta este momento, aunque precisó “el gobierno busca que los ciudadanos elijan el destino final de dichas instalaciones”. Hay la coincidencia, refirió el alcalde capitalino, con el Gobierno del Estado para la conservación del entorno natural del lugar, en donde “ojalá se pueda integrar en un área del Parque de la Piedra Lisa de manera pública y para el disfrute de todos los ciudadanos, en donde puedan transitar y convivir”. CALZADA PEDRO A. GALVÁN Leoncio Morán refirió que en lo que se refiere a la segunda etapa de la remodelación de la Calzada Galván, su administración ya se reunió con los vecinos de la zona, quienes tienen planteamientos válidos que no duda estarán presentado próximamente al gobierno del estado. En este sentido, resaltó que por el momento no hay ninguna solicitud de permiso ante el Ayuntamiento para llevar a cabo esas obras, y mantiene una estrecha comunicación sobre el tema con el titular de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano (Seidur) del gobierno estatal.

Marina Alfaro de Anda, Directora General del organismo asistencial, dio a conocer que se entregaron 15 equipamientos del Subprograma de Infraestructura, Rehabilitación y Equipamiento de Espacios Alimentarios (SIREEA), para cocinas de escuelas en los municipios de Armería, Comala, Minatitlán y Tecomán; con una inversión de 472 mil pesos, del ramo 12. Agregó que del Subprograma de Espacios de Alimentación, Encuentro y Desarrollo (EAEyD), se realizó la entre-

ga de 1 equipamiento y 24 reequipamientos de enceres para cocinas escolares, de los municipios de Armería, Colima, Comala, Coquimatlán, Cuauhtémoc, Ixtlahuacán, Manzanillo, Tecomán y Villa de Álvarez, realizando una inversión de 300 mil pesos del ramo 33. Marina Alfaro, señalo que con estos apoyos se beneficia a más de 3 mil personas derechohabientes de los programas de Desayunos Escolares y Comedores Comunitarios, que opera de manera

coordinada el DIF Nacional y Estatal, así como los Sistemas Municipales, propiciando ambientes dignos para la preparación y consumo de alimentos. En el evento estuvo presente el secretario de Educación, Jaime Flores Merlo; la diputada Araceli García Muro; la presidenta del DIF Municipal Colima, Azucena López Legorreta; el director de Sistemas Municipales, Alimentación y Desarrollo Comunitario, Julio César Gutiérrez Alcaraz; entre otros funcionarios más.


4

MIERCOLES 28 DE NOVIEMBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Editorial Sin eliminar fuero

E

ste martes, el pleno de la Cámara de Diputados avaló en primera instancia, con 469 a favor, 3 en contra y 6 abstenciones, el dictamen que reforma diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos para eliminar la figura del fuero y cambiar las reglas de la inmunidad. Cabe aclarar al respecto que la aprobación del dictamen en comento se dio en lo general, más no así en lo particular, para que los servidores públicos, incluido el presidente de la República, sean sujetos a proceso penal en libertad. A dos días de que Andrés Manuel López Obrador tome posesión como titular del Poder Eje-

cutivo federal, las bancadas del PAN, PRI, MC y PRD en la Cámara de Diputados cerraron el paso a la eliminación del fuero. Aunque avalaron, valga reiterar, en lo general la reforma constitucional, rechazaron en lo particular los artículos más relevantes o medulares, que establecían que los servidores públicos, incluido el presidente, perderían la inmunidad cuando tuvieran una sentencia condenatoria en su contra por algún delito federal. Los argumentos de la oposición fueron directos, contundentes y sin mácula: sobró soberbia en Morena para escucharlos, pues aunque están en contra de mantener el fuero, alertaron que la

Voces Por Jesús Murguía Rubio

S

USTOS FINANCIEROS HABLAR QUE AFORES LOS MANEJE EL GOBIERNO… A unas cuantas horas de que rinda protesta como Presidente Constitucional del país, Andrés Manuel López Obrador, le siguen saltando declaraciones de su gente que causan revuelo en el mundo económico y financiero, siendo visible la caída de la Bolsa de Valores y la paridad peso con dólar, conociendo la última ocurrencia traviesa, lo surgido como iniciativa de petistas proponiendo que las Afores, que son, ni más ni menos que el ahorro de los trabajadores formales, ahora en lugar de que sean administradas por el sector privado, lo haga el gobierno federal, lanzando el grito al cielo de diferentes sectores que ven el gran peligro y consecuencias de una situación de ese tamaño, debiendo salir legisladores federales para dejar claro que se trata de una iniciativa, que ni siquiera está siendo llevada al pleno, por lo cual no hay nada de qué preocuparse. SIN INVITACION PARA CEREMONIA DE SAN LAZARO DIRIGENCIA LOCAL DE MORENA… Cuando menos hasta este martes no se tenía confirmada alguna invitación para asistir a la ceremonia de trasmisión del poder ejecutivo federal, en San Lázaro este sábado, confirmó el dirigente estatal Sergio Jiménez, quien hizo notar que quienes quieran asistir al zócalo frente a palacio nacional, lo harán con sus propios medios y recursos, una vez que su partido no ha destinado recursos para moverse masivamente de los estados. Explicó que los recursos asignados por parte de las autoridades electorales, como partido que logro la mayor votación, está siendo concentrado por el Comité Nacional, estando en espera de tener la información de cómo serán reflejados a los Comités estatales, porque de momento hasta los 8,500 pesos que se tenían de soporte económico, quedo suspendido tras concluir el proceso electoral. EL MICHOACANO GOBERNADOR SILVANO NADA QIIERE SABER DE EDUCACION… Vaya que causó sorpresa la determinación del gobernador de Michoacán Silvano Aureoles, al dar por terminado el proceso que hace años desincorporó los servicios educativos para que los gobiernos estatales se hicieran cargo y que hasta donde entendemos, el mandatario michoacano no quiere saber nada de este tema, del cual sobradas razones tiene para que sea el gobierno federal quien lo retome como sucedía hace muchos años atrás, más aún cuando nuestro vecino estado, no ha logrado con el paso del tiempo armonizar formas de pensar y actuar de los sindicatos, por la corriente denominada Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, sumando al asunto la nueva corriente sindical de maestros que voltean a llamar la atención a la exdirigente nacional Elba Esther Gordillo para que vuelva a estar al frente de la agrupación gremial. TODO LISTO PARA RENOVAR SECCION 6 DEL SNTE.. Aquí en Colima, hasta donde lo dejaron saber los encargados de la dirigencia sindical seis del SNTE, encabezados por el profesor Juan Manuel Armendáris, este miércoles y jueves se llevarán a cabo los trabajos del Congreso magisterial, mediante el cual los delegados al evento estarán dando su voto de confianza a quien asumirá la dirigencia sindical del magisterio federalizado, lo cual para el jueves estaremos conociendo, quedando terminado el encargo que debió ser enviado por el Comité Nacional, luego de la licencia que solicitó el profesor Javier Pinto Torres. GRANDES FIESTAS EN EL PINTOREZCO COMALA… A partir de este fin de semana y empezando desde el viernes, inician las fiestas charrotaurinas y guadalupanas de Comala, lugar mágico que suma tradición y ambiente, con su gente amable, clima fresco y sobre todo, detonando el reencuentro de familias, quienes durante varios días, darán a conocer todo lo que este pueblo mágico de Colima ofrece a propios y aquellos que refrendan con su visita llegados de diferentes partes del país y el extranjero, sobre todo de EU, un tiempo para recordar y divertirse, con eventos para el gusto de la charrería, la cultura y el sabor de sus productos, sin descuidar la gastronomía muy característica del lugar. El viernes con su cabalgata nocturna dará inicio al programa que seguramente atraerá a muchos quienes estamos esperando se llegara la fecha.

redacción abría la puerta a la persecución política y atentaba contra la presunción de inocencia. Hay que poner en contexto que es la primera ocasión en esta Legislatura federal que la oposición le pone un dique al grupo parlamentario hegemónico en la Cámara de Diputados como es el de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), por lo que tendrá que presentar otra iniciativa en ese sentido, pero ya en el próximo periodo ordinario de sesiones a iniciar en febrero. Si este privilegio (fuero) no se pudo quitar, ya se hará en su oportunidad. Que todo sea por el bien de México y los mexicanos.

Ante la incertidumbre, ¡AMLO se cuelga de Peña Nieto!

A

yer a las seis de la tarde, el Gobierno electo salió a tratar de contener el pesimismo en los mercados financieros por las señales que ha mandado Andrés Manuel López Obrador sobre cómo va a manejar la economía cuando tome posesión. Lo hizo al terminar una sesión en la que la Bolsa Mexicana de Valores volvió a tener una caída estrepitosa: más de 4%, en parte por las declaraciones de Trump de que está dispuesto a cerrar su frontera con México, en parte por la renovada incertidumbre del fin de semana atribuida a la adelantada gestión del Presidente electo. La cancelación del aeropuerto en una consulta amañada, la iniciativa de las comisiones bancarias, los cambios a las leyes mineras, la refinería cuando Pemex está ahogada y las declaraciones de guerra contra los mercados financieros ya habían hecho que suba el dólar, suban las tasas de interés, suban las expectativas de inflación, caiga la Bolsa, baje la confianza en México. Y nomás el fin de semana: otra consulta amañada que avaló 10 proyectos de gasto sin aclarar de dónde saldrá el dinero, una amenaza de estatizar las Afores surgió de la coalición lopezobradorista en el Congreso y sendos reportajes en los dos periódicos especializados más influyentes del mundo, Wall Street Journal y Financial Times, en los que cuestionan los planes económicos del Gobierno electo. Ante ello, ayer a las 6 de la tarde el doctor Carlos Urzúa, futuro secretario de Hacienda, trató de salir a calmar a los mercados. Leyó un comunicado en el que se presumen los logros económicos… de la administración del Presidente Enrique Peña Nieto, el más impopular de la historia

reciente de México. Urzúa agradeció la solidez macroeconómica con la que recibe el país y enlistó uno a uno los rubros en los que México está muy bien: equilibro presupuestal, finanzas públicas sanas, reservas internacionales en poder del Banco de México, líneas de crédito contingente, etcétera. Lo dijo varias veces, y hasta expresó su aprecio por el secretario de Hacienda saliente, José Antonio González Anaya. En una sentada, el doctor Urzúa desarticuló el discurso radical de Morena de que todo está mal en el país, que López Obrador recibe un país en bancarrota. Además, descalificó la iniciativa del PT de estatizar las Afores, advirtió a los senadores de Morena que cualquier modificación a las comisiones bancarias será con el consenso de los bancos, ridiculizó la idea de usar en el presupuesto las reservas del Banco de México y prometió un presupuesto con superávit de 1% del PIB. Las de Urzúa fueron palabras que bien pudieron haber pronunciado González Anaya, Meade, Videgaray, Cordero, Carstens… Pero la pregunta no es dónde está el pensamiento económico de Urzúa, sino dónde está el de López Obrador. Porque Urzúa no es el motor de la incertidumbre. Es su jefe. Y a él le vienen definiciones centrales: su discurso de toma de posesión, el presupuesto, qué hará con la reforma energética y cómo financiará la refinería. Si habla como la noche del 1 de julio en el Hilton, si presenta el presupuesto que prometió Urzúa, si no le da el Texcocazo a la reforma energética y no castiga a Pemex haciéndole pagar la refinería, todavía puede evitar el choque.

1095 - Urbano II proclama, en el concilio de Clermont, la Primera Cruzada. 1493 - Cristóbal Colón descubre Jamaica y Puerto Rico, además de circunnavegar buena parte de Cuba. 1779 - El coronel español Matías Gálvez y Gallardo ataca a los ingleses del territorio nicaragüense de Mosquitia. 1814 - Fernando VII de España crea la Orden Militar de San Hermenegildo. 1814 - en Londres, el periódico The Times se convierte en el primero del mundo en imprimirse con una máquina de vapor. 1821 - Se da la proclamación de la Independencia de Panamá y su unión voluntaria a La Gran Colombia. 1838 - en España se dan por finalizadas las obras de construcción de la Catedral de Cádiz. 1848 - Berna es reconocida como capital

única de la Confederación Helvética. 1885 - la viuda de Alfonso XII, María Cristina de Habsburgo-Lorena, jura fidelidad al heredero de la Corona y a la Constitución. 1911 - en México, Emiliano Zapata proclama el Plan de Ayala, en el que se revindica los derechos de los campesinos. 1912 - Albania se independiza del Imperio otomano. 1925 - en Barcelona, la Liga de Acción Católica de la Mujer protesta por la colocación del boceto escultórico de una estatua en la plaza Cataluña. 1930 - José Ortega y Gasset publica La rebelión de las masas. 1936 - en Paracuellos de Jarama (Madrid), el dramaturgo Pedro Muñoz Seca es fusilado (Matanzas de Paracuellos). 1939 - en Arenaza, es fundado el Club Deportivo y Social Arenaza.

Hoy en la historia


MIERCOLES 28 DE NOVIEMBRE DE 2018

Expulsada en busca de sueños, la caravana migrante

D

Por Sofía Rivera

esde hace ya muchos años, pero poniendo especial atención en el mes pasado, la sociedad mexicana y el mundo en general ha sido testigo de uno de los fenómenos sociales más antiguos y desgarradores en la historia de la humanidad: la migración. Definida como el desplazamiento de las personas de su lugar de origen, para establecerse en otro, normalmente por causas económicas y sociales, la migración ha ocurrido desde siempre. A pesar de esto, en los últimos años la visión de lo que implica y representa ha cambiado y por lo tanto, desde donde yo lo veo, es algo mucho más complicado que la definición anterior. Las personas que emigran parten de una situación, una circunstancia, pero más allá de los acontecimientos que están ocurriendo en su país de origen, parten de un sueño que los empuja a perseguir una realidad distinta y un futuro mejor. La caravana migrante, la escuchamos en todos lados, la vemos en las noticias, la leemos en los periódicos e inclusive hablamos de ella; no obstante creo que las preguntas que realmente importan son las que la mayoría de las personas están dejando pasar. ¿Qué hay detrás?, ¿qué circunstancias deben existir para que una persona, e inclusive una familia entera, deje todo lo que tiene y emprenda el viaje más duro de su vida? La caravana comenzó su camino hace ya más de un mes, el 13 de octubre del 2018, y desde entonces nada ha vuelto a ser igual para todas las personas que han decidido que el precio a pagar hasta el momento por buscar una vida mejor vale la pena. Para entender al migrante primero es necesario entender que nadie emigra por gusto, sino por necesidad y porque como establece mi querido profesor Eduardo González, no tienen el derecho a no migrar. Esto quiere decir, que las personas no cuentan en sus países de origen con las condiciones necesarias para quedarse, no se respetan ni se hacen valer sus derechos humanos y mucho menos tienen la oportunidad de llevar una vida digna. Por supuesto que las personas no migrarían si pudieran aspirar a un futuro mejor en sus lugares de origen, sin embargo, al no tener esa opción se ven obligadas a buscarlo fuera de sus países, y parece que esta situación tan complicada ha sido difícil de comprender para una gran parte de la población mexicana en días recientes, como lo hemos visto tras los sucesos en varios estados del país y principalmente en Tijuana, Baja California. Ilegalidades e inseguridad, corrupción e impunidad, violencia doméstica y catástrofes naturales; son tan sólo la punta del iceberg de las circunstancias que expulsan hoy día a los centroamericanos de sus hogares. Y eso es tan sólo el principio, pues el camino por la frontera vertical que es México resulta aún más duro y tenebroso. Se mueven juntos, pues prefieren enfrentarse al recorrido en grupo a tener que pagarle a los traficantes de personas, también conocidos como coyotes, para que los guíen en su camino por el país aún sabiendo que nada de esto les garantiza que lleguen con bien o que lleguen siquiera a su destino. Se arriesgan a sufrir un sinfín de actos de violencia al atravesar nuestro territorio y, teniendo en cuenta que el 99% de los crímenes contra inmigrantes denunciados en México nunca se acaban investigando según datos de la organización WOLA, el riesgo es sumamente alto.

Existe esta idea equivocada de que los migrantes vienen a robarnos nuestros trabajos, que son malagradecidos, que son criminales y drogadictos. Un discurso muy usado y conocido, ¿les suena familiar? Claro que cuando hablamos de centroamericanos todo lo anterior nos parece más que válido, a pesar de muchas veces hablar desde el desconocimiento y la ignorancia, no obstante cuando se trata de este mismo discurso xenófobo dirigido a los inmigrantes mexicanos en Estados Unidos sale a relucir el nacionalismo y la solidaridad para con las personas que no cuentan con otras oportunidades más que salir en busca de una vida mejor. No todos son criminales, de hecho, una mínima parte lo es. No todos son drogadictos y definitivamente no van a robarle su trabajo a los gerentes ejecutivos de las altas empresas; de hecho, no van a robarles sus trabajos a nadie. Lo mismo aplica para todos los migrantes centroamericanos en nuestro país, nos equivocamos desde el principio en nuestra percepción de lo que son como personas, desde el modo en que nos referimos a ellas, como sociedad llegamos a confundir el hecho de que no cuenten con la documentación necesaria y sean indocumentadas, utilizando el término ilegal. Déjenme decirlo de una vez, ningún ser humano es ilegal. La migración y las caravanas no van a parar mientras las condiciones que los expulsan en sus países de origen persistan, ninguna amenaza será suficiente como para quedarse. Justo el domingo pasado se hicieron virales varios vídeos de la frontera México-Estados Unidos en donde se veía claramente cómo las patrullas fronterizas atacaban a los migrantes con balas de goma, obstruyendo su entrada al país norteamericano y por tanto violentando su derecho a pedir protección y que esta sea procesada en su debida forma. La normativa internacional establece que las personas tienen derecho a refugiarse en los países que ellas consideren seguros y además, las familias tienen derecho a permanecer unidas. Sin embargo, no ha habido una manifestación clara por parte del gobierno mexicano en lo que a esta situación se refiere, ya no se trata de un asunto de política doméstica como se manejó la migración durante mucho tiempo, sino que es una cuestión de leyes internacionales y es responsabilidad de ambos Estados el atenderlas como es debido ante los tratados a los que se han suscrito en materia de Derechos Humanos. Es nuestro deber como ciudadanía el informarnos acerca de lo que está ocurriendo para no sacar a relucir el xenófobo que llevamos dentro, y solidarizarnos con la humanidad en general, no sólo a nuestra conveniencia. Lo que está ocurriendo actualmente en México no es un fenómeno aislado y no es propio únicamente de los centroamericanos, por el contrario, nuestro país es uno de los que expulsan mayor número de personas anualmente, personas que en su mayoría se dirigen también a Estados Unidos. ¿Por qué esperamos cierto trato hacia nuestros connacionales, pero no somos capaces de brindar ese mismo trato a las personas que cruzan por nuestro país y que ciertamente lo necesitan? Más que coherencia, es empatía lo que le falta a nuestra sociedad. Comprender que es una caravana impulsada por los sueños, y mientras haya esperanza, una ínfima posibilidad de una vida mejor; no se detendrá.

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

P

La cigüeña en el Senado

odrá ser criticada o aplaudida, pero la “abuela Olga” no pasa desapercibida con iniciativas y posturas que la convierten en una de las mujeres que logra uno de los principales objetivos del trabajo de la función pública: representar a otras mujeres -y hombres también- en causas y luchas que duelen e incomodan, poco visibles y silenciosas. No se trata de la regularización de La iniciativa fue la mariguana ni del respalda por todas aborto. Olga Sánchez las fracciones Cordero actual senapolíticas en el dora y futura secreSenado, se vivió uno taria de Gobernación presentó hace unos de esos momentos días una iniciativa re- “mágicos” que poco lacionada con un pro- se ven en la tribuna blema de salud pública que dedicó -con la sensibilidad de una madre y abuela que es- a todas las parejas mexicanas que no han podido concebir un bebé. El problema de la infertilidad fue reconocido por la Organización Mundial de la Salud desde 2004, a principios de este año se calculaban 2.6 millones de casos en México. El asunto va más allá de una condición social, afecta a cualquiera y en la actualidad se debe contar con muchos recursos económicos para enfrentarla debido a la ausencia de políticas públicas para acceder a los servicios de salud del Estado. En la consulta médica privada intentar tener un bebé puede costar alrededor de mil pesos por cada consulta, tratamientos de inseminación entre los 30 mil pesos, fertilización in vitro desde los 50 mil, donación de óvulos 100 mil y “paquetes completos” con montos que inician sobre los 200 mil pesos realizados en clínicas que ofrecen por lo menos “tres intentos” aseguran entregar un bebé en brazos de mamá (avalados por notario público). La línea divisoria es cada vez más débil entre ofrecer un tratamiento profesional y lucrar como mercenarios con el deseo de convertir en padres por parte de médicos y clínicas sin que exista un control integral de las autoridades. El negocio para unos cuantos ha sido bastante redituable. Con los altos costos ¿qué posibilidades tiene una pareja que gana el salario mínimo? El deterioro no sólo es económico, se suma lo anímico en un camino que suele ser largo, silencioso y con el objetivo -tener un bebépor momentos inalcanzable. La propuesta de Sánchez Cordero establece que la reproducción asistida se vuelva una materia de salubridad general, que el acceso a las diferentes técnicas de reproducción humana se dé beneficiándose del progreso científico que existe en nuestro país y contempla la creación de un Registro Nacional de Reproducción Asistida. La iniciativa fue respalda por todas las fracciones políticas en el Senado, se vivió uno de esos momentos “mágicos” que poco se ven en la tribuna en donde la abuela concluyó: “El amor que todo lo mueve en el universo, ha generado por siglos la creación de familias y tribus que constituyen los lazos sanguíneos y culturales que integran una nación…”. Gracias Olga por llevar a la cigüeña al Senado y dejarla que llegue a muchas mujeres y hombres en México, era necesario.

Pluralismo vs dictadura de las mayorías

En toda transición existe una especie de sentimiento de revancha histórica: es nuestro momento, nos toca a nosotros. Y en algún sentido es explicable pues todo grupo o partido que es derrotado ha dejado muchos heridos en el camino en su batalla por conservar el poder a toda costa. Los gobiernos de izquierda del siglo XXI en América Latina llegaron con gran ánimo renovador y también revanchista. Años de políticas neoliberales dejaron a millones en la pobreza y fueron incapaces de resolver las grandes demandas de las clases medias. Hay en México razones de sobra para este sentimiento, pero están haciendo exactamente lo mismo de lo que se quejaban: imponiendo por la vía de las mayorías legislativas reformas que a la postre no transforman nada. En el epígrafe de su libro Nocturno por la democracia mexicana, Héctor Aguilar Camín cita una fra-

se de Platón que no puede ser más elocuente: “Las leyes están escritas en la arena; las costumbres en piedra”. Hay cientos de ejemplos de leyes que nunca se aplicaron, el más reciente de ellos es la reforma educativa festejada por las mayorías construidas en el Pacto por México de hace seis años como la gran transformación del país y que fue borrada de las arenas de la política con la primera ola de la nueva mayoría. Mientras no aceptemos que somos una nación plural y que de lo que se trata no es de construir mayorías (casi siempre con impresentables compañeros de viaje) sino consensos, el país seguirá dando tumbos y las leyes de unos y otros serán borradas más como una revancha que como una verdadera transformación. La modificación de leyes debe ser el resultado final de la creación de grandes consensos nacionales, de un entendimiento mutuo, del recono-

5

cimiento del otro en su diferencia, pero sobre todo en su derecho. Somos un país racial, ideológica y territorialmente diverso. Esa es la verdadera riqueza de este país; eso es lo que no entendieron los gobiernos del PAN y del PRI reciente y que al parecer tampoco entiende el Gobierno que está por entrar. Usemos las Cámaras para debatir al país, para entendernos, pero sobre todo para escucharnos los unos a los otros y no para hacer nuevas leyes que no transformaron nada, no para demostrar, en la más pura lógica machista, quién tiene hoy la fuerza, sea la de los votos, la de la coerción o la del dinero. Si algo nos ha enseñado nuestra aún insipiente vida democrática es que no hay nada más incierto que las mayorías, que las clases medias van de un voto a otro. La correlación de fuerzas cambia; la diversidad y pluralidad del país, no. Esa, para bien de todos seguirá ahí.


6

MIERCOLES 28 DE NOVIEMBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

En Cuauhtémoc

Policía recibe capacitación en proximidad social *También en la prevención del delito La dirección de Seguridad Pública y Vialidad de Cuauhtémoc, en coordinación con el Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia con Participación Ciudadana, llevaron a cabo jornadas de capacitación a los agentes policiales del municipio, cuyo propósito es darles conocimientos en materia de valores que fortalezcan la imagen de esta importante figura pública así como para actuar con proximidad social. Las jornadas de capacitación se llevaron a cabo en la sala audio visual “Ernestina Zamora” de la cabecera municipal, con la presencia del director de Seguridad Pública y Vialidad, Raúl Salazar Orozco, y el coordinador de Prevención del Delito, Marco Antonio Espíritu; la directora del Centro Estatal de Prevención Social Martha Patricia Victorina Alejandre; donde las ponentes fueron Hilda Liliana Montes y

De la Sección 6 del Snte:

Hoy y mañana, Congreso Seccional Extraordinario JESÚS MURGUÍA RUBIO

Roció Corona, quienes expusieron ante los agentes de policía enseñanzas relacionadas con la prevención del delito y la proximidad social. Estos cursos forman parte del programa permanente de capacitación que a través de la dirección de Seguridad

Pública y Vialidad, promueve el gobierno municipal que encabeza Rafael Mendoza; con la finalidad de que los agentes de policía se mantengan informados y debidamente adiestrados para el cumplimiento de su responsabilidad en el cuidado de la seguridad de la

población. En estas jornadas de capacitación, se aborda también el aspecto de la violencia familiar y como evitarla, lo que permitirá a los propios agentes poner en práctica tales conocimientos en la proximidad social.

Tecomán realizará festival “Viviendo la Navidad” RENÉ SÁNCHEZ

Fiscalía

Entrega a un sujeto a Jalisco *Tenía seis órdenes de aprehensión * En 2013 privó de la vida a una persona en Zapopan La Fiscalía General del Estado entregó a un hombre de 35 años de edad, que en el Estado de Jalisco contaba con seis órdenes de aprehensión por homicidio y secuestro, además de estar relacionado con hechos delictivos integrados en 10 carpetas de investigación, según información de la Fiscalía General de esa entidad. Tras su detención y traslado a la Ciudad de Guadalajara, este sujeto fue turnado a la autoridad jurisdiccional correspondiente, en cumplimiento a una de las órdenes de captura por el delito de homicidio calificado, ocurrido a principios del año 2013 en una colonia de la Ciudad de Zapopan.

De acuerdo a lo que establecen las investigaciones de las autoridades ministeriales de Jalisco, hace cerca de cinco años el imputado privó de la vida a la persona con la que trabajaba, debido a problemas relacionados con la venta y distribución de sustancias prohibidas. Con este tipo de acciones queda de manifiesto la efectividad de los convenios de colaboración interinstitucional, que consisten en combatir a la delincuencia sin importar las fronteras de los estados, pero respetando siempre el marco del derecho, a fin de lograr la captura quienes cometen los ilícitos y llevarlos ante la justicia.

El presidente municipal Elías Lozano Ochoa anunció la celebración del 29 de noviembre de 2018 al 06 de enero de 2019 del festival “Viviendo la Navidad”, con la finalidad de hacer partícipes a los tecomenses en la transformación del actual gobierno y restablecer la tranquilidad y paz social en el municipio. El edil tecomense señaló que el Ayuntamiento ofrecerá un espacio de sano esparcimiento en el centro de la ciudad con juegos de luces y música con el tema navideño con la intención de generar la convivencia familiar, además durante el acto inaugural, el jueves 29 de noviembre, a partir de las 7 de la tarde, se tienen contemplados diversos espectáculos musicales, literarios, exposiciones, obras de teatro y ballets durante los días que dure el festival. Asimismo, agradeció la iniciativa que han tenido varias direcciones municipales para sacar adelante este evento, que servirá de escaparate para que empresas locales oferten sus productos, pero lo mejor de todo esto “es que el Ayuntamiento no ha gastado un solo peso, sino que es gracias al interés y

apoyo de la iniciativa privada de quienes se ha recibido una muy buena respuesta”. El alcalde mencionó que la Navidad es una fecha propicia para unir a las familias y generar espacios para verlos caminar juntos por el centro, “poderse fotografiar junto con sus hijos teniendo como fondo las figuras decorativas de luces led, cubiertas con tela, algo novedoso que no se había hecho en Tecomán con la intención de brindarle a la gente la confianza para que salgan a la calle”. El presidente detalló que entre los eventos programados está un concierto de villancicos para el día 14 de diciembre, en el quiosco central del jardín principal; el 15 un desfile de estampas navideñas; el 16 un bicipaseo promovido por el Instituto del Deporte; el 21 y 23 eventos culturales, el 21 una máster class de aeróbic, juegos mecánicos, exposiciones fotográficas y veladas literarias. Finalmente, el alcalde dijo que la empresa embotelladora Coca-Cola se ha sumado a este festival apoyando con la colocación de su gran árbol navideño, pero además tendrán alternativas diferentes para que la familia conviva.

Firma Apiman convenio con Amanc *Gracias a empresas, medios de comunicación y sociedad civil, se han recaudado más de 12 toneladas de plástico Manzanillo, Col. Con el firme propósito de coadyuvar al sano desarrollo de los niños con cáncer, la API Manzanillo firmó un nuevo convenio con la Asociación Mexicana para Atención de Niños con Cáncer Colima, mismo que se promoverá de forma permanente el reciclaje de cartón y se continuará con el reciclaje tapas y botellas de plástico en beneficio de 88 niños de la Asociación. Desde 2017 a la actualidad se han recolectado más de 12 toneladas de PET, lo que resulta 30 mil pesos de apoyo en transporte. Los cuales han beneficiado a los 13 pacientes del Puerto de Manzanillo, AMANC atiende en total 92 pacientes del Estado de Colima. Durante la firma del

convenio se contó con la presencia en el presídium del Dr. Ovidio Noval Nicolau, Director General de la API Manzanillo, quien agradeció a los asis-

tentes por apoyar este tipo de causas, además señaló que el puerto no solo está preocupado por tener resultados en los movimientos de carga, sino

que también por la relación puerto-ciudad y desde luego con las asociaciones no lucrativas o con beneficio social. Por su parte, Soraya Acuña Martínez, presidenta de la AMANC Colima reconoció a quienes han aportado PET durante este año, asimismo enfatizó en la importancia de reciclar tapas y botellas de plástico Por último, los miembros del presídium en compañía de la niña Jennifer N. beneficiaria de la Asociación AMANC Colima, entregaron los reconocimientos en agradecimiento a quienes mantuvieron su participación activa. Cabe mencionar que dicho logro ha sido posible gracias a la sociedad civil, empresas, la Comunidad Portuaria, escuelas e instituciones públicas.

Los días 28 y 29 de noviembre se llevará a cabo el XXV Congreso Seccional Extraordinario de la Sección 6 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), en la que se habrá de renovar la actual dirigencia de dicha organización gremial. El delegado especial de la Sección 6 del SNTE, Juan Manuel Armendáriz Rangel, confirmó que este miércoles se realizará este Congreso donde entre otras cosas se pondrán de acuerdo sobre el plan de trabajo del nuevo Comité Ejecutivo Seccional. “Plan de trabajo que se fundamentada en 8 temas que contempla la convocatoria y desde luego la renovación del Comité Ejecutivo Seccional”, dijo al manifestar que el jueves amanecerá con nueva dirigencia. También manifestó que habrá apertura para que todas las expresiones que hay en el SNTE puedan participar en ese proceso, incluidas la CNTE y MxM. En este Congreso participaran los delegados que hayan sido electos por voto directo y secreto en Asambleas Delegacionales Ordinarias y Extraordi-

narias. Durante el Congreso el delegado especial del CEN del SNTE para la sección 6 rendirá un informe general, además de que en el mismo orden del día se tiene prevista la toma de protesta del Comité Ejecutivo Seccional. En la Convocatoria se establece que se analizará los siguientes temas: la educación Pública con calidad, equidad e inclusión; vigencia de los principios del Artículo Tercero Constitucional; asuntos laborales con certeza para los agremiados; negociación salarial; la cercanía de los dirigentes con sus agremiados; la corresponsabilidad social, construyendo puentes para que las cosas sucedan. Asimismo, trasparencia y rendición de resultados en el SNTE; fortalecimiento de la comunicación institucional e integral; seguridad social y calidad de vida para los trabajadores de la educación y sus familias. La Convocatoria para la celebración de este XXV Congreso Seccional Extraordinario de la Sección 6 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) fue publicada en la página de internet de dicha organización magisterial.

Estrena Imss equipo médico en Siglo XXI y La Raza por 318 mdp Ciudad de México. El Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Tuffic Miguel, puso en marcha diversos equipos con tecnología de punta, así como infraestructura en los Centros Médicos Siglo XXI y La Raza de la Ciudad de México, en los que se invirtieron recursos por más de 318 millones de pesos, a fin de mejorar los tiempos de diagnóstico y tratamiento de cáncer, enfermedades del corazón y oftalmológicas. Se trata de aceleradores lineales de última tecnología, angiógrafos arco monoplanar,ultrasonógrafos, equipos de vanguardia en imagenología, oftalmología y criocirugía, con los que se beneficiará a la derechohabiencia de la Ciudad de México y de los estados que requieren los servicios de estas unidades médicas. Durante su gira de trabajo por el Centro Médico Nacional Siglo XXI, Tuffic Miguel puso en marcha dos nuevos aceleradores lineales en el Hospital de Oncología, con los que se brindarán 35 mil sesiones de radioterapia anuales a mil 400 pacientes con diagnóstico de tumoresque requieren terapias iniciales o complementarias a cirugías y/o quimioterapia. También inauguró el primero de cuatro Centros de Simulación para la Excelencia Clínica y Quirúrgica, en el que se invirtieron recursos por más de 41 millones de pesos yque brindará espacios de educación médica formativa al personal de salud. De esta forma se evitaránriesgos a los pacientes durante el proceso de formación de residentes. Los otros tres centros de simulación serán puestos en marcha en Guadalajara, Jalisco; Mérida, Yucatán, y Monterrey, Nuevo León. La instalación cuenta

con quirófano de simulación de alta fidelidad, donde los médicos, con ayuda de maniquíes, realizan prácticas de atención del parto, reanimación cardiopulmonar y atención del Código Infarto, así como una zona de realidad virtual 3D Max y sala de análisis. En el Hospital de Cardiología, el titular del IMSS inauguró dos angiógrafos arco monoplanar y remodelaciones en el área de Hemodinamia, aulas de enseñanza, de trabajo de médicos y salas de hospitalización. Y en la Academia Nacional de Medicina se presentó el libro conmemorativo “75 años del IMSS: contribuciones del IMSS a la medicina mundial, pasado, presente y futuro”. En el Hospital General del Centro Médico Nacional La Raza, Tuffic Miguel puso en funcionamiento un angiógrafo arco monoplanar, equipamiento con el que se brindará atención oportuna a pacientes con infarto agudo al miocardio, cardiopatía isquémica, enfermedad vascular periférica y problemas congénitos del corazón. De igual manera, puso en marcha el Banco de Tejido Corneal,que servirá para el procesamiento, almacenamiento y conservación del tejido con fines de trasplante; además inauguró equipo con tecnología láser para el tratamiento de retinopatía del prematuro y retinoblastoma; microscopios quirúrgicos para micro cirugías de catarata, glaucoma y reparación de trauma ocular, entre otros equipos. En el Hospital de Especialidades, el titular del IMSS, acompañado del Director de Prestaciones Médicas, José de Jesús Arriaga, también puso en funcionamiento un angiógrafo arco monoplanar, cinco equipos portátiles de Rayos X y tres unidades de fluoroscopía.


MIERCOLES 28 DE NOVIEMBRE DE 2018

Reflexionan sobre Periodismo, verdady redes sociales

*Se realizó la mesa de trabajo “A nombre de la credibilidad”, en el marco del V Encuentro de Comunicación AMIC

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

7

Realiza Dúo Petrof gira en China y República Checa

*Para celebrar su 15 aniversario, dieron conciertos, dictaron conferencias e impartieron talleres

Se realizó la mesa de trabajo “A nombre de la credibilidad”, en el marco del V Encuentro de Comunicación AMIC.

Como parte de las actividades del V Encuentro de la Comunicación “Periodistas, medios y credibilidad”, que organizó la Asociación Nacional de Investigadores de la Comunicación (AMIC) y que tuvo como sede la Universidad de Colima, las estudiantes de la Universidad Vizcaya de las Américas, Karla Valdés y Silvia Torres, y la académica de la Universidad Autónoma de Hidalgo, María Elena Torres, compartieron sus opiniones en la mesa de trabajo “A nombre de la credibilidad”. En su participación, las alumnas hablaron del INEGI como una fuente información veraz en Colima. Su hipótesis de trabajo fue que son pocos los periodistas que recurren y hacen uso de la información del INEGI para elaborar sus notas. A partir de su trabajo, concluyeron que la credibilidad de los medios ha decrecido a partir del bombardeo de información de los medios electrónicos y redes sociales y sobre todo de las llamadas fakenews o noticias falsas. Primero realizaron una base de datos de medios de

comunicación en Colima en los que predomina el periodismo digital, y después identificaron la información del INEGI utilizada por dichos medios, la cual fue poca, según dijeron. En su turno, la investigadora María Elena Torres compartió algunas reflexiones sobre la forma de hacer periodismo actualmente, así como del poder que han adquirido los ciudadanos para “informar” y compartir acontecimientos no reales en tiempos reales. Dijo que es necesario sentir “pasión por la veracidad, ver por el bien común y hacernos responsables de lo que se informa. Las redes sociales se han convertido en una alternativa periodística y es allí donde ha surgido la figura del ‘periodista ciudadano’, con teléfono móvil, generando noticias”, precisó. A manera de conclusión, dijo que las redes sociales han alentado a la ciudadanía a proporcionar imágenes de conflictos, las cuales no han sido captadas por profesionales, “lo que no garantiza su veracidad, volviendo desechables la información y las fuentes”.

Se suman más voluntades al CEDEFU en la lucha contra el cáncer infantil

La reina de cachorros del Club de Leones Manzanillo, Danna Carrizales Corona, entregó al Centro de Desarrollo de la Familia Universitaria (CEDEFU) y al Voluntariado de la Universidad de colima, dirigido y presidido respectivamente por Alicia López de Hernández, más de 105 mil taparroscas para contribuir a las acciones de mejorar la calidad de vida de niñas y niños con cáncer que se encuentran en cuidados paliativos.Con esto, comentó López de Hernández, “se consolidan las acciones y campañas para beneficiar y mejorar la calidad de vida de niños y niñas con cáncer, así como la de sus familiares”.

El Dúo Petrof, ensamble con residencia en la Universidad de Colima, conformado por Anatoly Zatin y VladaVassilieva, ofreció una extensa gira de conciertos y conferencias en conmemoración del 15 aniversario de su formación. Durante el mes de noviembre ofrecieron 10 conciertos con tres programas distintos en las ciudades de Chengdu, Shenzhen y Shanghai, en China, así como en Brno y HradecKralove, en la República Checa. Fueron artistas invitados en el Sexto Festival Internacional de Piano en Shenzhen, donde ofrecieron clases magistrales para estudiantes de piano, conferencias sobre la historia del arte pianístico, particularidades de la interpretación a dúo en este instrumento, y la educación musical en el panorama internacional de la actualidad. Asimismo, tuvieron encuentros con alumnos y profesores de Shenzhen Art School y el Conservatorio de Shanghai. En Shanghai formaron parte del jurado del Concurso Internacional “Huangzi” de Composición para Piano. También participaron en la gala de clausura del Segundo Festival Internacional de Piano

El Dúo Petrof, ensamble con residencia en la Universidad de Colima, conformado por Anatoly Zatin y VladaVassilieva, ofreció una extensa gira de conciertos y conferencias.

Pudong-Chuansha, que tuvo lugar en Shanghai Oriental Art Center, un centro cultural con aforo para dos mil personas, compartiendo escenario con importantes personalidades del mundo de la música como Robert Blocker, decano de música de la Universidad de Yale (Estados Unidos); el legendario pianista chino LiuShikun, y con los destacados pianistas Gianluca Luisi y Francesco Monopoli, profeso-

res del conservatorio de Barletta (Italia). En la República Checa participaron en el Festival Internacional de Piano dedicado al pianista y compositor VlastimilLejsek, tocando obras para piano a cuatro manos, dos pianos y dos pianos a ocho manos, acompañados por el dúo de piano Egia, de origen checo. También actuaron como solistas con la Orquesta de Cámara del Conservatorio

de Brno. Finalizaron la gira en la PetrofGallery, sede de los pianos Petrof en la ciudad de HradecKralove, en un concierto que conmemoró el centenario de la República Checa, así como el XV aniversario de ambos dúos: Dúo Petrof y Dúo Egia. Este evento contó con la distinguida presencia del ministro Miguel Ángel Vilchis, de la Embajada de México en la República Checa.

Realizan I Jornada de Emprendimiento y Gestión de Negocios, en la UdeC Arrancó esta semana la I Jornada de Emprendimiento y Gestión de Negocios 2018, organizada por la Facultad de Contabilidad y Administración de la UdeC, que tiene el objetivo de que los estudiantes presenten sus planes de negocios y posibles proyectos de emprendimiento. La inauguración estuvo a cargo de Sean OsminHamud, coordinador de Proyectos Estratégicos de la Secretaría de Fomento Económico,

en representación de Walter Oldenbourg; Karla González, en representación de José Luis Fonseca, director de Atención al Sector Social y Productivo de la UdeC; de Lorena Hernández, directora de la Facultad de Contabilidad y Administración del campus Colima; Paloma González, coordinadora académica del plantel, y de Jorge Ochoa, representante sindical de la facultad. Al dar la bienvenida, Lorena Hernández agradeció

Arrancó la I Jornada de Emprendimiento y Gestión de Negocios 2018.

los consejos que los invitados den a los estudiantes, “para que tengan la oportunidad de mejorar sus proyectos y planes de negocios”, y reiteró que estos proyectos forman parte del trabajo que han realizado en algunas asignaturas. Con este evento, dijo Lorena Hernández, “se presentan no sólo los conocimientos que les impartieron sus profesores, sino también el conocimiento que han adquirido durante su formación

profesional”. Por su parte, Sean OsminHamud compartió su experiencia como emprendedor y empresario: “Crear una empresa o un negocio y que éste florezca tiene que ver con mucho trabajo, empeño y preparación; hay que aceptar los errores y vivir de ellos. La crítica que se les haga es para beneficio de ustedes, la diremos con la mejor de las intenciones para que crezcan”, comentó. Asimismo, reconoció que el hecho de darle forma a una idea ya es un mérito, “es el primer paso, pero hay una gran brecha entre el emprendedor y el empresario. Cuando uno tiene la idea y la quiere echar a caminar, se da cuenta de que es necesario darse de alta en Hacienda, tener una licencia municipal, dar de alta a la gente en el Seguro, pagar impuestos, enfrentar conflictos laborales, etc. Vencer la brecha entre el emprendedor y el empresario es complicado, y ahí es donde viene el verdadero esfuerzo”. Finalmente, la directora Lorena Hernández declaró formalmente inaugurados los trabajos de la Jornada de Emprendimiento y Gestión de Negocios 2018, deseando éxito a todos los participantes.

Caravana de la activación física visitó jardin de niños “Manuel Altamirano” La Universidad de Colima, a través de su Centro de Desarrollo de la Familia Universitaria (CEDEFU) y la Dirección General de Cultura Física y Deporte, llevó al jardín de niños “Ignacio Manuel Altamirano” el programa de Activación Física, en el que participaron maestros, alumnos, mamas y papas, e incluso abuelos, todo esto en el marco del día Internacional de la Eliminación de la violencia contra Las Mujeres. Esta actividad fue catalogada como exitosa por la directora general del CEDEFU,

Alicia del Carmen López de Hernández, quien dijo que el objetivo se cumplió, luego de ver la participación que tuvieron los padres de familia y la convivencia que se generó, ya que el plantel alberga a más de 240 infantes, los cuales en su mayoría estuvieron acompañados por sus familiares , “lo que hace que se cumplan los objetivos del Programa Institucional de Calidad de Vida de la UdeC, que encabeza y respalda el rector José Eduardo Hernández Nava”. López de Hernández destacó la importancia del

respeto a las mujeres y sobre todo poder transmitir este mensaje a los niños; “es muy valioso, porque estamos luchando contra la violencia hacia las mujeres. Ahora son pequeñas, pero llegará el momento en que formen sus familias, y este gran proyecto del programa Institucional de Calidad de Vida, con la Caravana de la Activación Física, viene impulsando causas que nos benefician a todas y todos”. Finalmente, la directora general del CEDEFU felicitó y agradeció a los participantes,

y les recordó que “en la Universidad de Colima se trabaja con proyectos enfocados en unir a las familias”. En el evento estuvieron el coordinar del departamento de Educación Física de la SEP, Julio León; el director general de cultura física y deporte de la UdeC, Tomás Torres; la supervisora de la Zona 29 de educación prescolar, Norma Rodríguez; las maestras Margarita Díaz, Miriam Gudiño y Deisy Villaseñor, además de la directora del plantel, Carmen Torrez.

Maestros, alumnos, mamas y papas, e incluso abuelos, deljardín de niños “Ignacio Manuel Altamirano” participaron en el programa de Activación Física.


8

C M Y

IMCO...

Colima también sobresale en la facilidad de apertura de una empresa basada en el número de trámites, el tiempo, el capital mínimo y el costo asociado al proceso, y en el nivel al que está normada la política de mejora regulatoria, el alcance que tiene esa política dentro de las instituciones gubernamentales y las herramientas que tienen las instituciones para implementar dicha política. Otros subíndices en los que Colima destaca son los de Manejo sustentable del medio ambiente, ubicado en el tercer lugar; Sociedad incluyente, preparada y sana, en séptima posición, y Mercado de factores eficiente, en el cuarto sitio. En Manejo sustentable del medio ambiente, Colima

sobresale como el Estado con la mayor cantidad de áreas naturales protegidas como porcentaje de la superficie estatal total. Como Sociedad incluyente, preparada y sana, el Estado de Colima es el que mejores resultados muestra en el indicador de evitar la Mortalidad infantil, al registrar una tasa de 8.8 defunciones de menores de un año por cada mil nacidos vivos, abajo del promedio nacional de 11.7 defunciones. Los resultados generales del Índice de Competitividad Estatal 2018 del IMCO ubican al Estado de Colima en el lugar 9 con 48 puntos empatado con Sinaloa, Quintana Roo y Chihuahua, arriba del promedio nacional que es de 44.4 puntos.

Gestiona... En la reunión de trabajo también participó el contador Juan Carlos Vargas Lepe, coordinador general Administrativo y Financiero de la Universidad, para analizar algunos aspectos del Acuerdo de Coordinación Fiscal. Por ser un tema de interés para las nuevas autoridades educativas, el rector de la Universidad de Colima planteó a los legisladores las necesidades inmediatas para llevar a cabo los proyectos de infraestructura del próximo año

Pide...

C M Y

MIÉRCOLES 28 DE NOVIEMBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Hizo notar que la estabilidad económica de un país o de un estado se basa en la confianza de los mercados, donde involucra a consumidores, empresarios e inversionistas, estando atentos en el sector empresarial en la forma cómo visualiza el nuevo gobierno la actividad productiva y de quienes la realizan, esperando definiciones. Mi postura empresarial, dijo, es dar el ‘beneficio de la duda’ al nuevo gobierno, del cual ha mostrado el perfil de un estilo, no obstante esperemos tome las riendas del gobierno, “porque no es lo mismo ver los toros desde la barrera, quedando a la expectativa y con crítica constructiva que siempre ayuda”.

en la institución, conforme a las previsiones convenidas del Instituto Colimense de la Infraestructura Física Educativa. Para finalizar, Hernández Nava señaló que estas gestiones se suman a las realizadas ante Esteban Moctezuma Barragán, próximo secretario de Educación Pública, así como por la ANUIES ante Carlos Urzúa Macías, propuesto como secretario de Hacienda por el presidente electo y José Ignacio Peralta Sánchez, gobernador del estado.

“Tenemos que trabajar de manera conjunta con este nuevo gobierno, independientemente del voto individual que se dio durante el proceso electoral, pues será la autoridad y tenemos que pensar en no permitir que se cree caos, pues se crean círculos viciosos que nada abona al crecimiento del país”, profundizó. Respecto a las consultas públicas, el líder empresarial expuso que previo al triunfo de quienes habrán de ser gobierno federal, los ciudadanos exigían ser tomados en cuenta; “estrictamente en el asunto de que haya un mecanismo donde se recoge el sentir ciudadano no se ve mal, aquí lo que vale la pena revisar es el cómo hacer estas consultas”, finalizó.

Da gobernador... A su vez, destacó que en una sociedad y en una economía lo más importante es que exista estado de derecho, es decir, que los beneficiarios conozcan con claridad lo que les pertenece, por tal motivo espera que se genere un benéfico impacto en el desarrollo del estado de Colima. Por su parte, el presidente del Comisariado del Ejido Los Colomos, José María Torres Lizama, dijo que valora el apoyo invaluable de parte del gobernador y de las instituciones que hicieron posible la entrega de los certificados parcelarios, además de agradecer, solicitó al gobernador Peralta Sánchez, que continúe apoyándolos durante los próximos tres años que restan de su administración. En su intervención, el delegado del Registro Agrario Nacional, Miguel Barragán Ornelas, comentó

que los agricultores deben sentirse orgullosos por obtener su título de propiedad y certificados parcelarios, ya que podrán ser beneficiarios de los programas de los gobiernos federales, estatales y municipales que desarrollan. En el evento estuvieron presentes los presidentes municipales de Comala, Donaldo Ricardo Zúñiga; de Ixtlahuacán, Carlos Carrasco Chávez; el delegado de la Segob, Luis Aponte; el delegado de la Procuraduría Agraria, Juan Carlos Cruz Mauricio; el delegado de la Sedatu, Rafael Martínez Brun. Así como la presidenta del Comisariado del Ejido Cardona, Susana Barreda; el director de la Secretaría de Desarrollo Rural, Miguel Barragán Galindo y el delegado del Instituto Nacional de Suelo Sustentable, Cuauhtémoc Gaitán Cabrera.

Presupuesto... De igual forma, se prevé la asignación de recursos por 5.7 millones de pesos para beneficiar a 389 adultos mayores de 65 años, así como la entrega de apoyos extraordinarios por 4.2 millones de pesos, con lo cual se busca beneficiar a 387 adultos mayores, además de crear la Procuraduría de la Defensa del Adulto Mayor. En atención a personas con discapacidad, el Gobierno de Estado prevé la construcción de obras de infraestruc-

tura para la accesibilidad de personas con discapacidad, por lo cual se programan recursos por el orden de los 7.4 millones de pesos, así como la asignación de 11.8 millones de pesos para las Organizaciones de la Sociedad Civil y 7.2 millones de pesos a Instituciones de Asistencia Privada. El paquete económico para el ejercicio 2019 es analizado, actualmente, por el Congreso del Estado, en espera de ser aprobado o modificado.

Hallan... Hasta el momento se desconoce la identidad de la persona y las circunstancias en las fue privada de la vida.

Elementos de la fiscalía general del estado procedieron con el levantamiento para iniciar las investigaciones correspondientes.

Estrena Imss equipo médico en Siglo XXI y La Raza por 318 mdp *El Director General, Tuffic Miguel, puso en marcha en ambos centros médicos aceleradores lineales, angiógrafos, ultrasonógrafos, equipos de imagenología, oftalmología y criocirugía CIUDAD DE MÉXICO. El Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Tuffic Miguel, puso en marcha diversos equipos con tecnología de punta, así como infraestructura en los Centros Médicos Siglo XXI y La Raza de la Ciudad de México, en los que se invirtieron recursos por más de 318 millones de pesos, a fin de mejorar los tiempos de diagnóstico y tratamiento de cáncer, enfermedades del corazón y oftalmológicas. Se trata de aceleradores lineales de última tecnología, angiógrafos arco monoplanar, ultrasonógrafos, equipos de vanguardia en imagenología, oftalmología y criocirugía, con los que se beneficiará a la derechohabiencia de la Ciudad de México y de los estados que requieren los servicios de estas unidades médicas. Durante su gira de trabajo

por el Centro Médico Nacional Siglo XXI, Tuffic Miguel puso en marcha dos nuevos aceleradores lineales en el Hospital de Oncología, con los que se brindarán 35 mil sesiones de radioterapia anuales a mil 400 pacientes con diagnóstico de tumores que requieren terapias iniciales o complementarias a cirugías y/o quimioterapia. También inauguró el primero de cuatro Centros de Simulación para la Excelencia Clínica y Quirúrgica, en el que se invirtieron recursos por más de 41 millones de pesos y que brindará espacios de educación médica formativa al personal de salud. De esta forma se evitarán riesgos a los pacientes durante el proceso de formación de residentes. Los otros tres centros de simulación serán puestos en marcha en Guadalajara, Jalisco; Mérida, Yucatán, y Monterrey, Nuevo León.

La instalación cuenta con quirófano de simulación de alta fidelidad, donde los médicos, con ayuda de maniquíes, realizan prácticas de atención del parto, reanimación cardiopulmonar y atención del Código Infarto, así como una zona de realidad virtual 3D Max y sala de análisis. En el Hospital de Cardiología, el titular del IMSS inauguró dos angiógrafos arco monoplanar y remodelaciones en el área de Hemodinamia, aulas de enseñanza, de trabajo de médicos y salas de hospitalización. Y en la Academia Nacional de Medicina se presentó el libro conmemorativo “75 años del IMSS: contribuciones del IMSS a la medicina mundial, pasado, presente y futuro”. En el Hospital General del Centro Médico Nacional La Raza, Tuffic Miguel puso en funcionamiento un angiógrafo arco monoplanar, equipamiento con el que se brindará

atención oportuna a pacientes con infarto agudo al miocardio, cardiopatía isquémica, enfermedad vascular periférica y problemas congénitos del corazón. De igual manera, puso en marcha el Banco de Tejido Corneal, que servirá para el procesamiento, almacenamiento y conservación del tejido con fines de trasplante; además inauguró equipo con tecnología láser para el tratamiento de retinopatía del prematuro y retinoblastoma; microscopios quirúrgicos para micro cirugías de catarata, glaucoma y reparación de trauma ocular, entre otros equipos. En el Hospital de Especialidades, el titular del IMSS, acompañado del Director de Prestaciones Médicas, José de Jesús Arriaga, también puso en funcionamiento un angiógrafo arco monoplanar, cinco equipos portátiles de Rayos X y tres unidades de fluoroscopía.

Noche de campeones en la liga universitaria de futbol de bardas La Liga Universitaria de futbol de bardas de la Universidad de Colima, llegó a su fin la noche del lunes pasado, en donde se coronaron campeones, el Bachillerato 2 de la categoría media superior, y la Facultad de Ingeniería Civil en superior, en sus respectivas finales. En la final de Media Superior, El Bachillerato 2 “Niupi” se impuso con marcador de 6-2 al Atléticos 33 del Bachillerato 33, el duelo se realizó en el estadio de la unidad universitaria de la máxima casa de estudios. Con 3 goles de Jesús Ceballos, 2 de Alan Macías y uno de Kevin Tapia. Por Los Atléticos 33, anotaron Jairo Torres y Alfredo Michel. Los campeones del Bachillerato 2, alinearon con: Uriel Gallegos,

Alan Macías, Adrián Gallegos, Jesús Ceballos, Airam Moreno, Edson Magaña, Rogelio Verduzco, Fernando Velázquez, Kevin Tapia, Rigoberto Misael y Rogelio Tapia. En la final de superior, “El resto del mundo” de la Facultad de Ingeniería Civil, venció 4-3 a “Los Malqueridos” de la Facultad de Ciencias de la Educación, en serie de shootouts, luego de que en el tiempo reglamentario ambas escuadras quedaron empatadas 3-3, en un cerrado encuentro en donde los de Educación Física llegaban como favoritos, pues habían logrado el título en 3 ocasiones consecutivas. PREMIACIÓN Al término de las finales, se

realizó la ceremonia de premiación, la cual estuvo encabezada por el director general de cultura física y deporte, Tomás Torres Valadez, quien estuvo acompañado por el sub director general del cultura física y deporte y coordinador de las ligas universitarias, Carlos Hernández, el coordinador de la Liga Roberto Ramírez Rodríguez, la directora del facultad de ciencias de la educación, Roxana Tamara Medina Valencia, el director del Bachillerato 33, Manuel Hernández Torres, y el entrenador de selecciones universitarias de la disciplina Jacinto Adrián Grageda Oliva. En su mensaje el director general de deportes, Tomás Torres,

felicitó a los campeones de cada categoría y destacó que todas las actividades que se realizan en la dirección a su cargo, se supervisan y se mantienen activas por indicaciones del Rector José Eduardo Hernández Nava, como parte de la formación integral de las y los universitarios. Por su parte el sub director, Carlos Hernández, destacó que el próximo semestre se realizarán las justas deportivas estudiantiles más importantes del país, Los Juegos Deportivos Nacionales de la Educación Media Superior y la Universiada Nacional, por lo que les recomendó a los estudiantes, seguir activos en sus disciplinas para que puedan formar parte de los representativos de esta casa de estudios.

nista así se hará, se hará en cualquier momento utilizaremos la mayoría calificada para cumplir las promesas”, dijo. Esta es la primera vez que la oposición le pone un obstáculo a Morena, por lo que el coordinador Mario Delgado, adelantó que intentarán nuevamente en febrero. Sabemos que es una

larga y difícil lucha la eliminación de privilegios, pero vamos a seguir insistiendo que hoy la votación. No es suficiente, le pedimos a la mesa directiva que se rechacen los artículos que no alcanzaron la mayoría calificada y estamos dispuestos a volver a discutirlo a través de una nueva iniciativa en el próximo periodo ordinario

de sesiones”, recalcó. Al Senado se turnaron las modificaciones aprobadas en las que únicamente se precisó que diputados y senadores no podrán ser reconvenidos ni juzgados por las opiniones que difundan o las propuestas legislativas que presenten o los votos que emitan.

Frustran... Vamos a favor de quitar el fuero, que no haya duda, estamos a favor de quitar el fuero y qué fue la soberbia de la conducción de algunas conductas que no compartimos la que atropelló el procedimiento legislativo desde el trabajo de la Comisión y la falta de debate en el pleno”, comentó Juan Carlos Romero Hicks, coordinador del PAN. Por qué se generó este problema, porque a lo largo de estos meses hemos venido observando arrogancia y un total menosprecio por todo aquel que no piense igual a la mayoría y eso no lo aceptamos”, agregó René Juárez, coordinador del PRI. Los ánimos se calentaron y el diputado de Morena, Pablo Gómez advirtió que sin importar la oposición, impulsarían su aprobación porque fue un compromiso del presidente electo. Juntos haremos historia seguirá luchando por quitar el fuero de los altos funcionarios y los lograremos con los votos en contra de la derecha pa-


MIERCOLES 28 DE NOVIEMBRE DE 2018

Nacional

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

9

Alistan plan para contener la migración El próximo secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, dijo este martes que en la Conferencia Mundial de la Migración que se celebrará en Marruecos el 10 y 11 de diciembre, se darán avances sobre un plan conjunto con El Salvador, Guatemala y Honduras para contener la migración.”En Marruecos presentaremos hasta dónde vamos, cómo está organizado el plan”, dijo en conferencia de prensa Ebrard, quien asumirá el cargo este sábado.

Peña Nieto pide evaluar su gestión con información objetiva *El mandatario invitó a la población a conocer los avances que tuvo el país durante su administración CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Enrique Peña Nieto subrayó que más allá de las percepciones, lo que verdaderamente cuenta para poder valorar y evaluar una gestión, son los datos y es la información objetiva. En su última gira nacional, invitó a la población a conocer los avances que tuvo el país durante su administración, de acuerdo con datos estadísticos y cifras a las que se puede tener acceso a través de distintos medios. Enfatizó que en seis años tuvo la oportunidad de “dejar su huella y de contribuir a generar una mejor nación, a tener un mejor México, y creo que más allá de percepciones, lo que verdaderamente cuenta para poder valorar y evaluar una gestión son los datos y es la información objetiva”. Durante la entrega del Libramiento Ciudad Obregón, en esta entidad, destacó que la dependencia que tuvo a su cargo el mayor número de los cumplimientos en los compromisos que firmó durante su campaña, fue la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, con 103 de los 266 esta-

Enrique Peña Nieto destacó los 200 mil millones de dólares de inversión comprometidos en materia energética.

blecidos ante notario público. Indicó que el esfuerzo de su gobierno en materia de telecomunicaciones y transportes fue relevante “porque se trata de la inversión que no tiene precedente. Una inversión histórica en inversión pública y privada de más de siete puntos porcentuales con respecto al Producto Interno

Bruto.

“No había ocurrido así en la administración anterior, que la suma de recursos del sector público y privado pudieran realmente potenciar la infraestructura que se ha detonado en esta administración”, aseveró el mandatario, quien estuvo acompañado por la gobernadora de la entidad,

Claudia Pavlovich Arellano, y el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza. Dijo que este logro es consecuencia de la tarea y misión que se trazó hace seis años, “de contribuir a la transformación nacional, de mover a México; y eso es lo que hicimos a partir de este Plan

INEE

No saben hacer operaciones básicas 6 de cada 10 niños que terminan la primaria

*De acuerdo a los resultados del Plan Nacional para la Evaluación de los Aprendizajes (PLANEA), seis de cada 10 niños mexicanos que salen de primaria no saben hacer operaciones básicas como sumas, restas y multiplicaciones CIUDAD DE MÉXICO.- De acuerdo a los resultados del Plan Nacional para la Evaluación de los Aprendizajes (PLANEA), seis de cada 10 niños mexicanos que salen de primaria no saben hacer operaciones básicas como sumas, restas y multiplicaciones con números decimales. Además, dicho estudio, indica que el 59 por ciento de los niños que en nuestro país cursan o cursaron el sexto año de primaria, tienen un nivel de conocimientos insuficiente en matemáticas. El 18 por ciento se ubican en un dominio básico, 15 por ciento en un dominio satisfactorio y tan solo un 8 por ciento en el dominio sobresaliente. Con respecto a la materia de Español, la mitad de los niños que llega a sexto grado tiene un nivel de dominio insuficiente de los conocimientos incluidos en el plan de estudios del área de Lenguaje y Comuni-

De acuerdo a los resultados dados a conocer por el INEE seis de cada 10 niños que terminan primaria no saben sumar, restar o multiplicar.

cación. Por entidades, en el periodo analizado, los estudiantes de Jalisco y Sonora obtuvieron las cifras más altas en lenguaje, con 18 y 15 puntos, respectivamente; también en matemáticas, con 39 y 26, respectivamente. Mientras que los de

Yucatán mejoraron en lenguaje y comunicación con 11 puntos. En contraste, los estudiantes de Veracruz disminuyeron sus puntuaciones en lenguaje y matemáticas, con 14 y 15 puntos, respectivamente; al igual que Tamaulipas en lenguaje y comunicación, con

14 puntos menos; además de Guerrero y Zacatecas en matemáticas con 15 y 16 puntos, cada uno. La consejera presidenta de la junta de gobierno del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), Teresa Bracho, expuso que la prueba indica que hay importantes retos en la materia, relacionados con niveles de marginación de la población, en virtud de que en los estados donde hubo pocos avances, e incluso retrasos, son de los más pobres el país. Además, lo anterior, demuestra que los resultados reflejan que la oferta educativa brindada en las escuelas primarias no está garantizando una educación de calidad para todos. Cabe señalar que el promedio nacional obtenido en 2018 es muy similar al de 2015, con un pequeño incremento que resulta significativo.

Por “Willa”

Exhortan a entregar recursos del Fonden a afectados *El pleno del Senado pide agilizar la entrega de fondos para realizar el proceso de reconstrucción y recuperación de los municipios afectados CIUDAD DE MÉXICO.- El pleno del Senado exhortó al gobierno federal a entregar de forma inmediata por medio del Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden) los recursos al gobierno del estado de Nayarit y a los municipios afectados por el paso del huracán “Willa”. En el marco de la sesión

ordinaria de este martes, se aprobó el exhorto donde pide agilizar la entrega de recursos para realizar el proceso de reconstrucción y recuperación de los municipios de Acaponeta, Del Nayar, Huajicori, Rosamorada, Ruiz, Santiago Ixcuintla, Tecuala y Tuxpan. Miguel Ángel Mancera, senador del PRD, recordó

que existen más de 100 mil damnificados, de los cuales un porcentaje importante tuvo pérdidas totales o parciales de sus viviendas, así como de sus muebles, aparatos electrodomésticos y enseres menores. Asimismo se aprobó que el Senado de la República instale un centro de acopio para recolectar y entregar ayuda

humanitaria a las personas afectadas por el paso del huracán. La víspera, el gobernador de Nayarit, Antonio Echevarría, solicitó el apoyo del Senado para enfrentar el desastre que dejó “Willa”, pero sobre todo para solventar los compromisos financieros de la entidad.

Nacional de Desarrollo tan ambicioso en materia de infraestructura, y que en buena medida estamos cumpliendo a cabalidad”. Al hacer un breve balance de sus acciones de gobierno y a tres días de que finalice su administración, destacó los 200 mil millones de dólares de inversión comprometidos en materia energética; la regulación en telecomunicaciones que permitió mayor competencia, bajar los precios de la telefonía móvil e Internet, así como eliminar el cobro de las llamadas de larga distancia. Peña Nieto subrayó que la reforma en el sector educativo, “hoy posibilita o sienta las bases para que la niñez y juventud de nuestro país reciba una educación de mayor calidad”. En esta gira por el norte del país, el jefe del Ejecutivo también viajará a Sinaloa, donde entregará las instalaciones de la Tercera Brigada de la Policía Militar “El Sauz” y su Unidad Habitacional. DEFIENDE ENTREGA DE ORDEN DEL ÁGUILA AZTECA A YERNO DE TRUMP

El presidente Enrique Peña Nieto defendió su decisión de entregar este jueves la Orden del Águila Azteca a Jared Kushner, asesor senior de la Casa Blanca y yerno del presidente Donald Trump. En breve comentario a la prensa luego de inaugurar la Tercera Brigada de la Policía Militar “El Sauz” en Culiacán, Sinaloa, el mandatario explicó que la condecoración es por su papel para lograr un acercamiento entre ambos gobiernos y eso derivó en un entendimiento para el acuerdo del T-MEC. Es una atribución del presidente y la quiero dar, porque quiero hacer un reconocimiento a quien ha sido un gran aliado de México y construido realmente a que logremos el acuerdo el entendimiento”, comentó el mandatario. Destacó que Jared Kushner ha sido un actor importante “en este propósito de tener un buen entendimiento con el nuevo gobierno que entró hace dos años y por eso es que hoy conociendo la labor y lo que ha hecho es que quiero entregar este reconocimiento”.

Frente frío número 12 ocasionará tormentas en gran parte del país *El Servicio Meteorológico Nacional detalló que se prevé evento de Norte con rachas superiores 60 kilómetros por hora en las costas de Veracruz, Tabasco y Campeche

El Servicio Meteorológico Nacional informó que esta noche y la madrugada de mañana miércoles se prevén tormentas en gran parte el país.

CIUDAD DE MÉXICO.- El Servicio Meteorológico Nacional informó que esta noche y la madrugada de mañana miércoles se prevén tormentas en gran parte el país, que provocará el frente frío número 12 y su masa de aire polar asociada. En un comunicado, indicó que se pronostican tormentas intensas en Chiapas, Tabasco, Campeche y el sur de Veracruz; muy fuertes en Oaxaca y Quintana Roo, y fuertes en Aguascalientes, Zacatecas, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Yucatán. También habrá lluvias fuertes de corta duración con actividad eléctrica y posible granizo en el sur de Nayarit, el norte de Jalisco, el oriente de Michoacán, el occidente de Guerrero, el sur de Puebla y el oriente de Chiapas. El organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) detalló que se prevé evento de Norte con rachas superiores 60 kilómetros por hora en las costas de Veracruz, Tabasco

y Campeche, rachas superiores a 80 kilómetros por hora en el Istmo y el Golfo de Tehuantepec, oleaje de uno a tres metros en las costas de las regiones mencionadas y bajas temperaturas en la mayor parte de la República Mexicana. El Meteorológico indicó que a las 18:00 horas, tiempo del centro de México, se localizó una zona de inestabilidad a 665 kilómetros al suroeste de Punta San Telmo, Michoacán, con vientos de 35 kilómetros por hora y desplazamiento lento hacia el noroeste, que tiene 50 por ciento de probabilidad de desarrollarse en ciclón tropical en 48 horas, pero que no generará efectos en el país. Por todo lo anterior, recomendó a la población estar atenta a los comunicados que emiten las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil y extremar precauciones ante posibles deslaves, flujos de lodo e inundaciones en zonas bajas y de escaso drenaje.


10

MIERCOLES 28 DE NOVIEMBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Internacional Por si le falta dinero

Trump piensa en un “plan B” para el muro *Donald Trump informó que se evalúan distintas alternativas para asegurar la frontera en caso que el Congreso, ahora en manos de la oposición a su mandato, recorte el presupuesto para construir el muro fronterizo ESTADOS UNIDOS.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reconoció hoy que está evaluando un plan alternativo para asegurar la frontera, que podría incluir el despliegue de tropas y vallas de púas, en caso de que el Congreso le niegue los 5.000 millones que ha pedido para su muro con México. En una entrevista con el The Washington Post, el mandatario dijo que está estudiando varias posibilidades para evitar la entrada de migrantes centroamericanos que huyen de la pobreza y la violencia en sus países de origen. Trump está presionando a los legisladores de su propio partido, el Republicano, para que incluyan fondos para financiar el muro con México en el presupuesto federal que tienen que aprobar antes del 7 de diciembre. Si no lo conseguimos, ¿podríamos hacerlo de otra manera? Hay otras formas posibles de hacerlo. Ya vieron lo que hicimos con los militares, simplemente llegamos con el alambre de púas y las vallas y varias otras cosas”, explicó Trump hoy al diario The Washington Post. Hasta ahora, Trump ha enviado al límite con México a 5 mil 800 soldados y, en las últimas semanas, los agentes

La vicepresidenta señala que Colombia no puede seguir aceptando muchos más venezolanos -hay cerca de un millón-.

Vicepresidenta colombiana:

Todos somos responsables de “dictadura” venezolana

*Subraya que Colombia ha demostrado con creces su “generosidad” con los venezolanos que huyen de ese país, pero subrayó que es un “problema regional”

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reconoció que está evaluando un plan alternativo para asegurar la frontera.

migratorios de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) han reforzado la frontera con unos 20 kilómetros de alambres de púas, incluidas partes del puerto fronterizo de San Ysidro (California). En ese punto de la frontera, este domingo agentes migratorios emplearon gas lacrimógeno para dispersar a un grupo de inmigrantes, entre los que había mujeres y niños. El líder de la mayoría republicana en el Senado, Mitch

McConnell, ha repetido en varias ocasiones que le gustaría conseguir los 5 mil millones de dólares que pide Trump para la construcción del muro, aunque es poco probable que los demócratas respalden esa opción. El último pacto bipartidista en julio sobre esa cuestión resultó en mil 600 millones de dólares para la propuesta estrella de Trump, después de que los republicanos incluyeran el muro dentro del presupuesto para el Departamento de De-

Venezuela y Corea del Norte estrechan relaciones *Representantes de ambas naciones firmaron una serie de acuerdos, con el objetivo de mejorar sus lazos comerciales y económicos CARACAS.- Venezuela y Corea del Norte suscribieron el martes una serie de acuerdos para profundizar las relaciones diplomáticas con el objetivo de allanar el camino para estrechar los lazos comerciales y económicos. Los acuerdos fueron firmados en el marco de la visita del presidente del parlamento norcoreano, Kim Yong-nam. El también nominal jefe de Estado de Corea del Norte arribó el lunes a Venezuela, la primera escala de una gira por la región que incluye a Cuba y México. Entre los convenios suscritos destaca uno para el establecimiento de consultas políticas con el propósito de trazar estrategias que proyecten el desarrollo común y otro de supresión de pasaportes y visas para facilitar el ingreso de diplomáticos en sus respectivos países, se informó. Ambos países mantienen relaciones diplomáticas desde 1965, empero, sus vínculos son escasos.

Kim Yong-nam, el primer dirigente norcoreano que vista Venezuela, se reunió en la tarde con el presidente Nicolás Maduro. El gobierno socialista de

Maduro ha procurado el acercamiento con Turquía y Corea del Norte, que a semejanza de Venezuela están sujetos a las sanciones de los Estados Unidos.

ESTADOS UNIDOS.- Emma Coronel y Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán no han hablado en más de un año. Incluso se les negó la oportunidad de abrazarse en la corte donde se le juzga al narcotraficante mexicano. Pero ambos ya habrían intercambiado sus primeras palabras en los últimos

días... o eso se cree. Guzmán Loera pudo haberse comunicado con su esposa a través de un miembro del equipo de su defensa, según documentos judiciales presentados este martes temprano, de acuerdo con el diario New York Post. Los fiscales afirmaron

que Emma Coronel fue vista dos veces la semana pasada con un teléfono celular luego de las visitas de los abogados con Guzmán. La última vez ocurrió este lunes, cuando incluso se expulsó a la ex reina de belleza y se pidió una nueva revisión por el detector de metales.

Fotografía donde se observa al presidente venezolano, Nicolás Maduro (d), quien recibe al presidente de la Asamblea Suprema del Pueblo de Corea del Norte, Kim Yong-nam.

Fiscalía pide castigo a “El Chapo” por Emma Coronel y su celular

fensa.

Tras las elecciones legislativas del pasado 6 de noviembre, los demócratas recuperaron la mayoría en la Cámara Baja tras 8 años en la minoría, mientras que los republicanos lograron aumentar su mayoría en el Senado. El nuevo Congreso iniciará su andadura el próximo 3 de enero y, debido a la nueva mayoría demócrata en la Cámara Baja, Trump tendrá más difícil conseguir fondos para el muro.

En Australia

Clima extremo causa inundaciones e incendios AUSTRALIA.- Australia se ve hoy afectada por unas condiciones meteorológicas sin precedentes que han causado inundaciones en varios suburbios de Sídney, en el este del país, y decenas de incendios en el estado de Queenland, en el noreste. Los meteorólogos prevén 200 milímetros de lluvia y vientos de 90 kilómetros por hora en Sídney, donde al principio de la jornada se registraron riadas en diversos puntos de la ciudad, caos circulatorio y apagones en varios barrios. La tormenta, con fuerte aparato eléctrico y lluvias torrenciales que superan los 83.6 milímetros que usualmente caen en noviembre, obligó a cerrar dos de las pistas del aeropuerto de Sídney y a cancelar o retrasar decenas de vuelos domésticos e internacionales. “Debido a las condiciones adversas el día de hoy prevemos que las terminales internacional y doméstica experimenten varios retrasos y cancelaciones”, alertó a primera hora el aeropuerto a través de Twitter. Al otro extremo de la costa este australiana, las altas temperaturas han provocado alrededor de 80 incendios forestales que arden sin control desde hace varios días en el centro de Queensland.

COLOMBIA.- La vicepresidenta de Colombia, Marta Lucía Ramírez, afirmó en Miami que “todo el hemisferio” tiene responsabilidad en “la dictadura que se instaló en Venezuela” y, por ello, la tarea de atender la “tragedia humanitaria” venezolana tiene que ser de todos. Ramírez habló así en una improvisada rueda de prensa antes de intervenir en una conferencia sobre los desafíos y oportunidades que tiene ante sí el gobierno del presidente Iván Duque organizada por el diario The Miami Herald y conducida por el periodista y escritor argentino Andrés Oppenheimer. La vicepresidenta subrayó que Colombia ha demostrado con creces su “generosidad” con los venezolanos que huyen de ese país, pero subrayó que es un “problema regional” que debe ser enfrentado con “estrategias regionales”. A su juicio, los fondos que se están volcando para ayudar a esos venezolanos son totalmente “insuficientes” y todos los países y organizaciones multilaterales deben “reaccionar” contribuyendo a un fondo de emergencia por un principio de “corresponsabilidad”. Para Ramírez, unos por “indolentes”, otros por “condescendientes” y otros por “cómplices”, todos los países del continente tienen responsabilidad en la situación que vive Venezuela. La vicepresidenta subrayó que Colombia no puede seguir aceptando muchos más venezolanos -hay cerca de un millón- y dijo que al igual que cuando una persona se lanza al mar para auxiliar a otra, “los dos podemos acabar ahogados”. A su juicio hay “mucha discusión entre técnicos”, mientras los venezolanos tiene que comer, tener acceso a medicamentos y “normalizar” sus vidas. Además de pedir a otros países americanos que ayuden con fondos, Ramírez defendió que es “inaceptable” dejar “abandonados a su suerte” y condenar a la informalidad a los venezolanos que han dejado su país, por lo que instó a que todos los países les brinden documentos y permisos de trabajo así sea temporales.

En respuesta a la afirmación de un funcionario del Banco Mundial, que intervino en la conferencia, de que la emigración venezolana puede ser vista también como una “oportunidad” para los países que los acogen, subrayó que es algo “relativo” y aplicable a una “primera etapa” en la que salieron personas con recursos y capacitadas. Ahora, se está recibiendo a personas que llegan en condiciones “precarias”, dijo Ramírez, quien no obstante indicó que su país no está tendiendo una mano a los venezolanos por un “cálculo” de que luego podrá sacar rédito de eso. “La mayor oportunidad sería el regreso de Venezuela a la democracia” y “la apuesta de todos debe ser presionar” para lograrlo, subrayó. Ramírez destacó que los brotes de violencia que se han producido en campamentos de venezolanos en Colombia han sido entre las personas allí alojadas y no descartó que hayan sido instigados por personas que están en contra de la democracia, las instituciones y el estado de derecho en Venezuela. La vicepresidenta fue también interpelada por el aumento de la superficie cultivada de coca en su país, algo que es “una realidad” y además “inaceptable” y lo vinculó a que el Gobierno anterior, de Juan Manuel Santos, bajó “la guardia” durante la negociación de la paz con las FARC. “Queremos la paz por encima de todo”, pero vamos a actuar con “determinación” contra ese problema, dijo Ramírez, quien indicó que ya se ha intensificado la erradicación voluntaria de cultivos ilegales por parte de los campesinos y la que realizan las fuerzas de seguridad. También en este caso defendió el principio de corresponsabilidad y subrayó que se necesita “mucha más acción internacional” para enfrentar toda “la cadena” del narcotráfico. Según cifras de la ONU, tres millones de venezolanos han abandonado su país para huir de la crisis económica, política y social y de ellos 2,4 millones están en países de América Latina. Colombia es el principal país de acogida con cerca de un millón.

Emergencias IMSS Hospital Cruz Roja ISSSTE Hospital Regional

31 6.34.60 31 2.66.22 31 2.41.01 31 6 19 16 Urgencias 31 6 19 00 Conmutador


MIERCOLES 28 DE NOVIEMBRE DE 2018

Deportes Boxeo puede quedar fuera de Juegos Olímpicos *El pugilismo está en riesgo de quedar fuera de las disciplinas olímpicas para la próxima justa en Tokio 2020

Box, uno de los deportes más practicados en el mundo, podría ser excluido de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

A partir del próximo viernes en la reunión del Comité Olímpico Internacional que se efectuará en Tokio, Japón, se tomará la decisión de si el boxeo, uno de los deportes más practicados en el mundo, podría ser excluido de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Varias anomalías ha cometido la Federación Internacional de Boxeo (AIBA), pero la gota que derramó el vaso fue el nombramiento del uzbeco GafurRakhimov como presidente del organismo, el cual no es bien visto por la dirigencia del COI. Por si fuera poco, Rakhimov ha sido acusado como un criminal en su país por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, sin que hasta el momento se le haya comprobado tal acusación. El uzbeco ha señalado: “nunca he estado implicado en organizaciones criminales internacionales, son acusaciones falsas, fabricadas por el anterior régimen de país”. Ello ha mantenido la suspensión de ayudas financieras a la AIBA “en razón de las inquietudes concernientes a una serie de puntos clave, como la gobernanza, la ética y la gestión financiera”, dijo el portavoz del máximo organismo olímpico, Mark Adams. Mauricio Sulaiman, presidente del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), comentó que es un tema gravísimo para el boxeo, ya que es el deporte de mayor antigüedad para la humanidad y formó parte de las Olimpíadas originales y ha sido parte fundamental de las Olimpiadas de la era moderna desde 1904. El boxeo le ha dado grandes momentos a los Juegos Olímpicos, simplemente vera Mohamed Alí, George Foreman, JoeFrazier, Oscar de la Hoya, SugarRay Leonard, grandes historias en donde atletas que salen de la olimpiada, conquistando la gloria olímpica (sic), después tienen una carrera exitosa en lo profesional “, indicó. Sulaiman afirmó que desgraciadamente la AIBA se distorsionó en los últimos 20 años, ellos son los únicos culpables de lo que se está viviendo hoy con el boxeo, una cantidad enorme de escándalos, de resultados de medallas, de la falta de apoyos económicos a muchos países, que son la gran mayoría, a pesar de todas estas anomalías. Yo pienso que el boxeo

debe de continuar en los Juegos Olímpicos, sea con AIBA o sin AIBA, mi opinión personal es que se debe regresar a los orígenes del boxeo olímpico, al boxeador amateur, el joven que tiene ese sueño de conquistar la gloria para su país. Desaparecer el boxeo de los Juegos Olímpicos sería un impacto muy negativo para muchos países”, externó. El presidente del Consejo Mundial de Boxeo señaló que debería el COI darle una oportunidad a la Federación Internacional de Boxeo de retomar el mando de este deporte, con algunas condicionantes, en la AIBA hay muchas personas de gran respeto y honorabilidad, al igual que en la industria de este deporte, los cuales pueden formar un Comité Independiente que pueda apoyar la relación entre el COI y la AIBA para que el boxeo continúe en Juegos Olímpicos. Este es un problema entre el COI y la AIBA, es un problema de ellos, todos los demás somos ajenos, desconocemos cual es el problema. Públicamente se sabe que es por la reputación del presidente electo Rakhimov, el Comité Olímpico Internacional no lo quiere”. Mauricio Sulaimán afirmó que la AIBA en las últimas dos décadas ha cometido una serie de errores garrafales que han perjudicado al boxeo olímpico. “Quitarles la careta a los boxeadores amateurs, un pésimo manejo del sistema de puntuación, quisieron inventar cosas, no sabemos la razón, hubo decisiones muy malas que claramente denotaban que no funcionaban. Un boxeador que cae seis veces a la lona y gana la pelea, no puede ser. Un sistema que fue primero computacional, luego con botones, luego por conceptos, creando muchos problemas y los escándalos por las malas decisiones en los pasados juegos olímpicos de Río de Janeiro, generaron una pésima imagen del boxeo en el mundo del deporte, además querer traer boxeadores profesionales a combatir en Juegos Olímpicos, ese es un tema gravísimo”, concluyó. Del 30 de noviembre al dos de diciembre en Tokio, Japón, se decidirá el futuro del deporte de las orejas de coliflor si continúa o sale de los Juegos Olímpicos en el 2020.

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

11

Dejan libre a mamá que colocó bengalas a su hijo La Justicia argentina dejó en libertad a la madre que colocó sobre su hijo material pirotécnico antes de entrar el pasado sábado en el estadio de RiverPlate, tras realizar un juicio rápido en el que se le impuso una pena de dos años y ocho meses de prisión que no se hará efectiva.Según informaron fuentes de la Fiscalía encargada del caso, se realizó un juicio abreviado en donde la imputada se hizo cargo del hecho y se mostró “sumamente arrepentida”.

“Canelo” pone condición para revancha ante Mayweather *El pugilista mexicano asegura que en caso de concretar una nueva pelea con el estadunidense tendría que ser en las 160 libras Si se concreta la revancha con el estadunidense Floyd Mayweather, el boxeador mexicano Saúl “Canelo” Álvarez dejó en claro que tendría que ser en las 160 libras y que sería muy diferente a su primer enfrentamiento. Cuestionado en teleconferencia de la posibilidad de volver a medirse con Mayweather, quien se impuso cuando se enfrentaron en septiembre de 2013, aseguró que “no puedo bajar más de 160 (libras), si se llegara a dar esa, sería en las 160 libras”. Destacó que respecto de su primer combate ahora es un pugilista más maduro y que la pelea sería muy diferente, luego del triunfo por decisión mayoritaria que logró “Money” aquella ocasión. Soy un peleador más completo, con más experiencia, he mejorado, sería muy diferente; esa noche me ganó la experiencia, fue una pelea aburrida donde no me hizo mucho tampoco, ahora soy más maduro y mucho mejor que esa noche, sería muy diferente”, aseveró. Por otra parte, ya con fechas establecidas cada año para pelear los fines de semana del 5 de mayo y 16 septiembre, las más importantes para el boxeo en la actualidad, dijo que diciembre es una opción para una tercera pelea del año y que espera que la del Madi-

Saúl Álvarez dejo claro que un segundo combate ante ‘Money’ tendría que ser en las 160 libras.

son Square Garden sea la primera de muchas. Diciembre es opción para mí. Y sí me encantaría que fuera la primera de muchas peleas en Nueva York, para mí es una más en mi carrera, parte de mi historia y es importante, me gustaría que no fuera la última, sino la primera de muchas”. Eric Gómez, presidente de Golden BoyPromotions, aseguró que si el pugilista tapatío quiere hacer de diciembre una fecha especial en su calendario, lo tomarán en cuenta. Depende de Saúl, es un

Djokovic, Nadal y Federer cierran el año en la cima *Los tres grandes históricos del tenis están juntos en la cima de la clasificación del ranking de la ATP, con el serbio a la cabeza

peleador joven, disciplinado, le gusta pelear, estar entrenando siempre y en forma; mayo y septiembre son fechas de él, empezó (Julio César) Chávez, (Óscar) De la Hoya y ahora Saúl, son importantes; depende de él, siempre ha querido pelear en diciembre, si quiere y si es capaz lo hacemos, no hay problema”. De la pelea que tendrá en el inmueble neoyorquino, el “Canelo” agregó que será un orgullo encabezar la velada con Rocky Fielding, “creo que seré el primer mexicano en estelarizar, si no me equivoco,

me siento muy contento y es un honor para mí”. Finalmente, luego de que firmó un contrato por 365 millones de dólares por 11 peleas con la plataforma DAZN, GennadyGolovkin también podría ser firmado por la empresa y reiteró que no descarta una tercera pelea con el kazajo. Puede hacer lo que quiera, lo que más le convenga, cada quien hace sus cosas, yo las mías. Una tercera pelea, ya veremos en un futuro, lo he dicho siempre, no tengo problema de hacer una tercera pelea”, concluyó.

www.elmundodesdecolima.mx Vence a la Roma

Real Madrid asegura primer puesto *Los merengues se imponen en Champions League por 2-0 en la capital italiana con goles de Gareth Bale y Lucas Vázquez

Después de una gran temporada, el serbio Novak Djokovic termina el año como el mejor tenista del mundo.

Los “Tres Grandes” ocupan los primeros lugares del ranking de la ATP de este año, algo que no ocurría desde 2014. Con Novak Djokovic en la cima de la lista dada a conocer ayer, seguido por el español Rafael Nadal y el suizo Roger Federer, ese trío de astros del tenis se ubicó al frente a la ATP al cierre de una campaña por séptima vez. Sin embargo, es la primera ocasión que cada uno de los tres llegó a ocupar el puesto de honor del ranking en un mismo año. Los siete cambios de liderato de la tabla representan la mayor cantidad desde 1999, cuando hubo ocho. Djokovic se llevó los títulos de Wimbledon y el U.S. Open en 2018, mientras que Federer se coronó en el Abierto de Australia y Nadal en el Abierto de Francia. Además de 2014, los tres también estuvieron al frente del

ranking de la ATP para fin de año de 2007 a 2011. Para Djokovic, es la quinta vez que cierra una temporada en la punta, después de hacerlo en 2011, 2012, 2014 y 2015. Sólo Pete Sampras, con seis cierres de año como el mejor del mundo, lo hizo en más ocasiones. El serbio de 31 años también es el tenista de mayor edad en colocarse como el número uno en un fin de año y el primero en terminar como líder del ranking después de haber estado fuera de los 20 mejores lugares durante el año o de no haber formado parte del Top 10 el año previo (fue el 12 del mundo al culminar 2017). Por su parte, Simona Halep terminó la temporada como la mejor del orbe en la lista de la WTA por segundo año consecutivo; la rumana aseguró ese honor hace más de un mes.

El Real Madrid reaccionó en Liga de Campeones, superior al Roma en el Olímpico, al que derrotó por 2-0 con goles en la segunda parte de Gareth Bale y Lucas Vázquez, para certificar matemáticamente el primer puesto de grupo tras comenzar el encuentro clasificado para los Octavos de Final. Con una decisión de Santiago Solari que dará mucho que hablar, dejar a Isco Alarcón en la grada como el descarte de la expedición, el Real Madrid se levantó de la dura derrota en Ipurua ante el Eibar con un triunfo de prestigio en Europa. En la primera parte le faltó llegada al Real Madrid, que dominó sin inquietar y sufrió por momentos en su área

en acciones a balón parado, un disparo de Patrick Schick que sacó abajo ThibautCourtois y por un grave error de Dani Carvajal que acabó con un error a puerta vacía de CengizUnder que chutó a las nubes en el añadido. Todo cambió en la reanudación por un error en el inicio de jugada de la Roma. Un mal despeje de Olsen, acabó con Bale solo para adelantar al Real Madrid a los 47 minutos. La sentencia la puso Lucas Vázquez a placer, a los 59 minutos, tras asistencia de Karim Benzema. El triunfo pudo ser por mayor diferencia si el equipo de Solari no hubiese perdonado dos claros contragolpes en superioridad numérica que finalizaron Marcelo y Benzema.

Bale (I) celebra con Vázquez (D) el segundo gol del Madrid.


12

MIERCOLES 28 DE NOVIEMBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Cruz Azul vs Querétaro

Arranca la Liguilla de la Liga MX *La Máquina, líder general, visita a los Gallos en duelo de ida de los Cuartos de Final del Apertura 2018 La Liguilla del torneo Apertura 2018 de la Liga MX dará inicio cuando el líder Cruz Azul visite al octavo lugar Querétaro en el estadio La Corregidora, en el duelo de ida de cuartos de final, que promete ser cerrado y disputado, a pesar de las diferentes posiciones en la tabla general de ambos equipos. Durante el torneo regular, La Máquina terminó en la primera posición con 36 unidades; Gallos Blancos lograron quedarse con el último boleto a la “fiesta grande” tras finalizar en octavo lugar con 26 puntos. La escuadra comandada por el técnico Rafael Puente del Río afianzó su pase a la fase final en la última jornada al vencer 1-0 a Necaxa, más el empate que obtuvo Pachuca contra León y la derrota que sufrió Morelia frente a Cruz Azul, que lo venció 2-0 y gracias a ello, amarró el liderato. Pese a que los dirigidos por Pedro Caixinha llegan como favoritos en la llave, este duelo no les será fácil, ya que como visitante no fueron los mejores en el campeonato; de los 24 puntos que disputaron fuera de casa, sólo pudieron sumar 11. Los queretanos fueron más eficaces en su estadio que cuando iban de visita, pues de los 26 puntos que sumaron en todo el certamen, 16 los consi-

La escuadra queretana buscará tener reconocimiento de cancha del Estadio Azteca, previo al duelo ante Cruz Azul.

Gallos, con hambre de trascender

*Javier Mier, director deportivo de Querétaro, afirma que la institución tiene mucha sed de triunfo. Buscarán tener reconocimiento de cancha del Estadio Azteca, previo al duelo ante Cruz Azul

El duelo entre Cementeros y queretanos podría ser más cerrado de lo que indican las posiciones en la tabla.

guieron en La Corregidora, por lo que, si quieren tener reales aspiraciones a Semifinales, están obligados a sacar ventaja en la ida. Respecto al duelo que disputaron en el torneo, Querétaro le propinó una de las tres derrotas que tuvo Cruz Azul durante el Apertura 2018, luego de que en la jornada 13 se impusieran 2-0 con goles del brasileño Camilo Sanvezzo y el juvenil mexicano Marcel Ruíz, los cuales cayeron en los últimos minutos. De los siete equipos que

avanzaron a Liguilla junto con Cruz Azul, sólo Querétaro es el único de los calificados que fue capaz de vencer a los Cementeros en el campeonato regular, lo cual indica que el pase a semifinales de La Máquina no será sencillo. En cuanto a jugadores ofensivos, los queretanos esperan contar con Camilo Sanvezzo, quien fue su mejor goleador al marcar ocho tantos en el torneo. Los Cementeros necesitarán del mediocampista Elías Hernández, quien llegó en el

verano pasado y consiguió cinco goles y seis asistencias. También habrá que tomar en cuenta que los porteros podrían ser la diferencia para esta llave; en Cruz Azul estará José de Jesús Corona, quien dejó su arco en cero por siete partidos; Querétaro contará con TiagoVolpi, quien no recibió gol en seis encuentros de los 17 que disputó. La cita del duelo en tierras queretanas será para este miércoles 28 de noviembre a las 19:00 horas (tiempo del centro de México).

Cruz Azul rechaza subestimar a Querétaro

Óscar Pareja, el nuevo “encantador” de los Xolos

Aldrete comentó que ante Gallos deberán tomar en cuenta errores del pasado, pues en la fase regular los venció 2-0.

Xoloitzcuintles de Tijuana presentó este martes al entrenador colombiano Óscar Pareja como su nuevo timonel, a partir del torneo Clausura 2019 de la Liga MX de futbol. La página oficial de Xolos fue la encargada de publicar la llegada de Pareja al timón del equipo tijuanense que, a pesar de contar con un buen plantel, no pudo avanzar a la liguilla del futbol mexicano de la mano del argentino Diego Cocca. Pareja llega con expe-

*El defensa de La Máquina Adrián Aldrete comenta que respetan al que será su rival en los cuartos de final de Apertura 2018

Una de las tres derrotas que sufrió Cruz Azul en el Torneo Apertura 2018 de la Liga MX fue ante Querétaro, su oponente en cuartos de final, al que dejarán de subestimar para evitar una sorpresa. El defensa Adrián Aldrete, en rueda de prensa, comentó que respetan al equipo de Gallos Blancos, que los venció 2-0 el pasado 20 de octubre en la jornada 13 del certamen. “Tenemos que partir de ahí, ver lo que no hicimos bien, ver este tipo de situaciones y lo más importante, que salgamos y hagamos nuestro trabajo al 100 y no dejemos de hacer cosas que nos afecten”, señaló. Agregó que en el cotejo ante Querétaro les ganaron prácticamente en los últimos minutos, “hay que ser conscientes de que no tenemos que regalar nada, no subestimar al rival mucho menos, dándole esta seriedad y estas ganas e ilusión de hacer algo grande, ir paso a paso, tampoco pensar en otras cosas si no hemos empezado la Liguilla”. Para la serie que comenzará el miércoles en La Corregidora y terminará el

sábado en el estadio Azteca, añadió que es un nuevo torneo y deberán ser inteligentes los 180 minutos en busca de ser regulares en toda la Liguilla. “Empieza un nuevo torneo para nosotros, donde si bien no es a matar o morir en el primer partido tenemos que saber jugar los 180 minutos y buscar ser lo más regulares en toda la Liguilla, cuando planteamos así los partidos nos han salido buenos resultados, lo demostramos en temporada, pero viene lo más importante que es la Liguilla”, indicó. Sobre el estado de la cancha del estadio Azteca, donde se jugará la “vuelta”, apuntó que el césped no estuvo bien en toda la temporada, pero tanto ellos como el equipo que los visitó debieron adaptarse, lo que tendrán que hacer una vez más. “Nunca estuvo al 100, hubo partidos donde estuvo lastimado el campo, pero nos dedicamos a lo nuestro, igual que nos tuvimos que adaptar también el rival, no tengo idea de cómo esté (actualmente), pero con el descanso y cuidado que se le dio debe estar mucho mejor”.

Previo al duelo entre Querétaro y Cruz Azul, correspondiente a los Cuartos de Final del Apertura 2018, el director deportivo de los Gallos, Javier Mier, calificó satisfactoriamente el desempeño del equipo en la campaña y espera que el proyecto, encabezado por Rafael Puente, se consolide en el juego ante los cementeros. “Queremos más, queremos trascender, que no se quede en un buen torneo ya que logramos identidad, forma y un estilo de juego. Reconocemos el gran torneo de Cruz Azul, tiene un gran plantel y están muy bien dirigidos, pero nosotros tenemos mucha sed de triunfo, de lograr cosas importantes y hoy que estamos peleando por el título lo vamos a buscar y tratar de conseguir a muerte”, sentenció. Sobre el tema de la cancha del Estadio Azteca y el partido de vuelta, el dirigente señaló que “mientras esté me-

jor la cancha vamos a tener un mejor futbol porque así es nuestro estilo de juego, pero eso no debe de ser pretexto porque así será para los dos equipos”, expuso. Mier informó que sostendrán una charla con el cuerpo técnico para definir si el equipo puede realizar un reconocimiento de cancha previo al partido del sábado para poder familiarizarse con las condiciones del terreno. Asimismo, dio a conocer que, en el transcurso de este día, se realizará una valoración médica a Diego Novaretti, para saber si podrá tener minutos ante la Máquina. El directivo envió un mensaje de agradecimiento a todas las áreas y niveles que conforman la institución, por su desempeño y profesionalismo que tuvieron a lo largo del torneo, ya que sirvieron como ayuda fundamental para que el equipo pudiera lograr el pase a la Liguilla.

*El conjunto fronterizo anunció al estratega colombiano como su nuevo entrenador de cara al Clausura 2019

riencia previa en la Liga Mayor de Futbol (MLS) de Estados Unidos, donde en 2016 fue nombrado técnico del año al comandar al Dallas FC al SupportersShield, trofeo que se entrega al mejor equipo de la temporada en cuanto a puntos se refiere. Aunque parece que Óscar Pareja cuenta con poca experiencia, la directiva del club Tijuana deposita toda la confianza en el estratega para que devuelva a los “canes aztecas” a los primeros planos de la Liga MX.

Angelici se reunió hoy con los presidentes de Conmebol y de Boca en Asunción, Paraguay.

Boca Juniors no acepta jugar ningún partido *Daniel Angelici, presidente del cuadro xeneize, asegura que ponen una condicionante para disputar el duelo de vuelta de la final de la Libertadores

Pareja llega con experiencia previa en la Liga Mayor de Futbol (MLS) de Estados Unidos, donde en 2016 fue nombrado técnico del año al comandar al Dallas FC.

El presidente de Boca Juniors, Daniel Angelici, afirmó en Asunción que el equipo xeneize “no jugará ningún partido”, después de que la Conmebol anunciara que la vuelta de la final de la Copa Libertadores de 2018 ante RiverPlate se juegue en una plaza neutral, el 8 o 9 de diciembre próximo. Nosotros no aceptamos a la fecha jugar ningún

La violencia también empaña la Champions *Durante el partido entre el AEK y el Ajax, aficionados del equipo griego arrojaron botellas y bengalas a los simpatizantes del equipo de Amsterdam Choques entre hinchas se produjeron el martes dentro del Estadio Olímpico antes del arranque del partido de la Liga de Campeones entre el AEK de Atenas y el Ajax de Amsterdam. La policía antimotines dispersó a ultras locales que

lanzaron botellas de plástico y otros objetos contra los hinchas visitantes. No se reportaron de inmediato arrestos ni heridos. Previamente el martes y el lunes por la noche, la policía chocó con hinchas griegos en

el centro de Atenas. Hinchas griegos rivales se enfrascaron en actos de violencia cerca de la sede central de la policía. El tráfico quedó bloqueado luego que jóvenes lanzaron bombas incendiarias contra hinchas rivales y la policía.

partido, hasta que el Tribunal Disciplinario (de la Conmebol) entregue su fallo sobre la petición de 46 páginas que hemos entregado este día”, aseguró Angelici. El dirigente hizo esta revelación a la salida de la reunión con sus homólogos de la Conmebol, Alejandro Domínguez, y de RiverPlate, Rodolfo D’Onofrio, este martes en la sede de la entidad rectora del futbol sudamericano en Luque (Gran Asunción). El encuentro de este martes se dio tras el aplazamiento del partido de vuelta de la final de la Copa Libertadores que River y Boca debían jugar el sábado anterior en el estadio Monumental de Buenos Aires, debido a agresiones violentas de fanáticos al autobús que transportaba a los jugadores de Boca al estadio.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.