Jueves 29 de noviembre de 2018

Page 1

+

C M Y

Jueves 29 de noviembre de 2018

Número: 14,093

Año: XLI

www.elmundodesdecolima.mx

Ignacio Peralta:

Gobierno de AMLO debe superar las diferencias +

*El gobernador, optimista en que las relaciones con el próximo presidente serán de respeto y civilidad política *La entidad, en mejoría significativa, dice *Primer reto es la seguridad, reconoce No se pronostica ni hay riesgo de ciclón: Conagua OSCAR CERVANTES De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua, no se tiene pronosticado ni existe el riesgo de que se registre un ciclón durante esta semana. Así lo dio a conocer el subdirector Técnico de la dependencia, Ernesto Paulino Santana, quien explicó que se presenta en estos momentos en las costas del Pacífico una zona de inestabilidad y baja presión, con un desplazamiento lento hacia el noroeste de Punta San Telmo Michoacán. Página 8

Soluciona JIPS problema de ejidatarios que duró 50 años C M Y

+

*Realizó el gobernador las gestiones para la entrega de 13 mdp al Ejido Revolución por parte del Inifap Página 3

RENÉ SÁNCHEZ (Primera de dos partes) El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez se mostró optimista en que las relaciones a partir del uno de diciembre con Andrés Manuel López Obrador como Presidente de la República, serán de respeto y civilidad política establecidas en el marco constitucional, “siempre con el afán de superar diferencias, generar convergencias y, por ende, dar resultados a los colimenses”. “Sí hay retos importantes, pues en el espectro político lograr los acuerdos se ha convertido en un proceso más complejo que antes, pero insisto, debemos tener la capacidad de diálogo y de lograr dichos acuerdos”, destacó el titular del Poder Ejecutivo estatal durante la entrevista que concedió al Director General de esta Casa Editora, Manuel Sánchez de la Madrid, así como al Director, Manuel Sánchez Hurtado. El mandatario estatal aseveró que desde el punto de vista económico, con rela-

ción a la administración que asumió hace tres años, la entidad está en una mejoría significativa, sin embargo expuso que “no deja de haber retos en la materia, porque las necesidades crecen a una velocidad mayor que el crecimiento de los recursos para atenderlas, y generan escasez de recursos que obligan al gobierno estatal a ser escrupuloso y asertivo en su asignación”. De manera general, Ignacio Peralta subrayó en la entrevista con El Mundo desde Colima que el primer reto es la seguridad, considerando que ésta se ha convertido en un obstáculo para la generación de bienestar y calidad de vida para los colimenses, “y esto se debe superar, por lo tanto, espero que el diseño de la política pública desde el gobierno federal tenga la capacidad y efectividad de resolver el problema. Estaré ejerciendo mis facultades constitucionales y en la mejor disposición de trabajar en equipo y colaborar en una materia tan delicada”.

ENTREVISTA.- El gobernador Ignacio Peralta Sánchez, durante la entrevista que le concedió al Director General de El Mundo desde Colima, Manuel Sánchez de la Madrid, se mostró optimista en que las relaciones a partir del 1 de diciembre con Andrés Manuel López Obrador como presidente de la República, serán de respeto y civilidad política establecidas en el marco constitucional. (Foto de René Sánchez)

De Manutención

Presenta el gobernador convocatoria para becas JESÚS MURGUÍA RUBIO El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez dio a conocer que a partir de este 28 de noviembre y hasta el 5 de diciembre, se abre la convocatoria de Becas de Manutención, con la cual se pretende apoyar a un

Página 8

total de 823 alumnos del primer y segundo año de la licenciatura o carrera técnica de la Universidad Tecnológica de Manzanillo, el Instituto Tecnológico de Colima, la Universidad Pedagógica Nacional, el Instituto Superior de Educación Normal de Colima y de la Universidad de Colima. En rueda de

prensa, el titular del Ejecutivo, destacó que su gobierno tiene la claridad y convicción de que la educación es una política de movilidad social, por lo que seguirá respaldando y abriendo horizontes a las y los estudiantes para que sigan estudiando.

Página 8

Reciben 66 alumnos destacados de UdeC premios Peña Colorada Este martes por la tarde, en ceremonia realizada en el Teatro Universitario, se llevó a cabo la entrega de 66 premios Peña Colorada a los mejores promedios de los programas educativos de la Universidad de Colima, que corresponden 52 a licenciatura, 11 a maestría y tres a doctorado. El acto estuvo presidido por el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez; por Arturo Miguel Tronco Guadiana, director general de la empresa Peña Colorada y por Christian Torres Ortiz Zermeño, secretario general de la UdeC en representación del rector José Eduardo Hernández Nava. Desde 1975, cuando comenzaron a entregarse estos premios, se han beneficiado un mil 987 egresados, hasta el 2018. El premio consiste en una aportación de 11 mil pesos y un reconocimiento. “En los hechos, el premio no sólo es evidencia del máximo rendimiento académico de cada uno de los egresados, sino que representa una historia de vida exitosa acompañada de valores y un profundo amor

PREMIOS.- En ceremonia realizada en el Teatro Universitario, se entregaron 66 premios Peña Colorada a los mejores promedios de los programas educativos de la Universidad de Colima, presidida por el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez; Arturo Tronco Guadiana, director general de la empresa minera; y Christian Torres Ortiz Zermeño, secretario general de la UdeC, en representación del rector Eduardo Hernández Nava.

JIPS detuvo crecimiento sin control de la deuda

por la UdeC, por el estado y nuestro querido México”, dijo Christian Torres Ortiz en su intervención. Por ello, resaltó que la educación “es una de las principales fuentes de desarrollo, ya que en la medida que los jóvenes mexicanos tengan la certeza de poder acceder y concluir la educación superior, y que esos conocimientos, destrezas y aptitudes pueden convertirse en una evidencia real de movilidad social, el futuro inmediato de nuestro país cambiará vertiginosamente”. Torres Ortiz Zermeño agradeció a la empresa Peña Colorada y al gobierno estatal “por el apoyo permanente y por apostar por la educación como pilar de desarrollo”. Arturo Tronco Guadiana, al hacer uso de la voz, felicitó a los galardonado por este reconocimiento, por sus méritos académicos y su dedicación, y dijo que este galardón es parte de la responsabilidad social de la empresa que dirige, por lo que agradeció el apoyo de sus colaboradores, del sindicado y de los accionistas de ese consorcio minero. Recordó que varios galardo-

nados de otros años son parte de sus colaboradores, “por lo cual Peña Colorada es una gran empresa. Por eso, a los premiados no me queda más que pedirles que su dedicación y capacidades académicas las trasladen al ámbito laboral, pero que también pongan sus capacidades al servicio de sus comunidades y del país. Ambos los necesitamos”. A las familias de los alumnos, continuó, “nuestro más sincero reconocimiento, pues sabemos que ustedes son parte fundamental de estos logros. Gracias por apoyar la educación y la excelencia”. También agradeció la labor de los docentes en este logro. En su turno, el gobernador Ignacio Peralta Sánchez reconoció a la empresa Peña Colorada y a la Universidad “por esta devoción permanente hacia la juventud estudiosa de Colima. Mi felicitación, como siempre, a la UdeC, por su capacidad de organización, su fuerza institucional y su búsqueda constante de la calidad; también a los estudiantes que alcanzaron esta distinción”.

Página 8

*Carlos Noriega destacó la disminución de 241 mdp de la deuda pública directa

Pide licencia Indira a la diputación federal CIUDAD DE MÉXICO.- En cumplimiento a los ordenamientos legales correspondientes, Indira Vizcaíno Silva, determinó presentar licencia por tiempo indefinido para separarse del cargo como diputada federal, a partir del sábado 1° de diciembre de 2018. En oficio formal la petición fue dirigida este martes 27 de noviembre del presente año al presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Porfirio Muñoz Ledo y Lazo de la Vega, basado en el artículo 62 de

la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y, conforme a los dispuesto en los artículos 6, numeral 1 fracción XVI; así como en el 12, fracción II y 13, del Reglamento de la Cámara de Diputados. En sesión de este miércoles 28 de noviembre, el Pleno Legislativo de la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad la licencia por tiempo indefinido de Vizcaíno Silva, la cual surgirá efecto a partir del próximo sábado, día en que toma protesta como

Página 8

El gobierno de José Ignacio Peralta Sánchez puso punto final a la tendencia de crecimiento sin control de la deuda pública, pues ahora hay procesos y mecanismos que garantizan su adecuado manejo, aseguró el secretario de Planeación y Finanzas, Carlos Arturo Noriega García. El funcionario estatal destacó que hoy hay un adecuado manejo de la deuda pública, con transparencia y rendición de cuentas, por lo que se estima que al término de la administración se tenga una deuda por el orden de los 2 mil 617 millones de pesos, cantidad mucho menor que la deuda heredada por el gobierno anterior.

PUNTO FINAL.- El gobierno de José Ignacio Peralta Sánchez puso punto final a la tendencia de crecimiento sin control de la deuda pública, pues ahora hay procesos y mecanismos que garantizan su adecuado manejo, aseguró el secretario de Planeación y Finanzas, Carlos Arturo Noriega García.

Página 8 +


2

JUEVES 29 DE NOVIEMBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

En servicios de telecomunicaciones Gobierno estatal facilita oferta *Se simplificará el otorgamiento de permisos a particulares que deseen ofrecer servicios de telecomunicaciones a las y los colimenses, dice el titular de la Sefome

El secretario de Fomento Económico, Walter Oldenbourg Ochoa, presidió la presentación de recomendaciones para el estado de Colima, por parte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en materia de telecomunicaciones. Ante funcionarios responsables de Desarrollo Económico, Urbano y Mejora Regulatoria, tanto estatales como de los 10 municipios de la entidad, Oldenbourg Ochoa detalló que el documento emitido por la SCT contempla el despliegue, uso, mantenimiento y reparación de infraestructura de telecomunicaciones en todo el territorio colimense. Agregó que también

contempla cuatro instrumentos que son un proyecto de

acuerdo municipal para establecer el marco regulatorio

para la instalación, despliegue de infraestructura y ser-

vicios en telecomunicaciones; un manual de procedimientos para trámites y servicios; fichas y formatos de trámites. Lo anterior, forma parte de una estrategia nacional que permitirá contar con servicios de telecomunicaciones y hacer efectivo el derecho de acceso a ellas, es indispensable disponer con infraestructura en toda la República Mexicana; añadió el titular de la Sefome. Destacó que un ejemplo es que gracias a esto se podría responder a la demanda creciente tanto internet como telefonía móvil, considerados como “habilitadores de crecimiento social y económico”, por ello estas tareas son de interés

público. Al enumerar los beneficios para la población mencionó que propician la generación de empleos, aumentan la productividad por el acceso a la información, crecen las exportaciones, fomentan la innovación, impacta a micros, pequeñas y medianas empresas, al sector salud, entre otros. Oldenbourg Ochoa, subrayó que para cumplir con este propósito se requieren acciones coordinadas entre los tres ámbitos de gobierno que promuevan el despliegue de dicha infraestructura para proporcionar este tipo de servicios a más personas y con una mayor calidad.

Ante presupuesto estatal

Comisión de Hacienda crea clima incierto en el Congreso JESÚS MURGUÍA RUBIO En el marco del análisis, dictamen y en su caso aprobación del paquete fiscal del estado de Colima para el ejercicio 2019, existe una incertidumbre respecto a la actuación de diputados integrantes de la Comisión de Hacienda en cuanto al manejo e interpretación de la legislación en materia presupuestal. Si bien conforme la norma-

En el Ayuntamiento de Colima

Se aprueba Reglamento de las Adquisiciones *También de Arrendamientos, Servicios y Obra Pública Se aprobó por unanimidad el Reglamento de Adquisiciones, Arrendamientos, Servicios y Obra Pública del Municipio de Colima, presentado por el regidor José Cárdenas Sánchez; en el que se destacó que la Comisión estará vigilante, como se dispone en la ley, de toda contratación de servicios, enajenación de todo tipo de bienes, adquisiciones, arrendamientos y contratación de obra que se realicen, para llevarse a cabo a través de licitaciones públicas, mediante convocatorias, a fin de realizar el proceso de una manera transparente y que los precios y financiamientos sean los más adecuados para el municipio. La cantidad del recurso destinado a la adquisición de bienes es considerable lo que podría estimular la realización de actos de corrupción, desperdicio y prácticas indebidas que no deberán ser toleradas; por lo que la aprobación de un ordenamiento legal es un elemento para evitar las malas prácticas generando por el contrario una percepción de un gobierno abierto, transparente y responsable, en el manejo de los recursos públicos. Este nuevo ordenamiento se ajusta a las disposiciones, emitidas por el Legislativo Estatal, encausándolas a las necesidades del municipio en materia de contrataciones; el proyecto establece también, la responsabilidad para la oficialía mayor en los procesos de contrataciones, incluyendo a las dependencias solicitantes con responsabilidades en el proceso de compra, desde la elaboración del denominado programa interno de adquisiciones, hasta la elaboración de las requisiciones de compras y servicios. Por su parte el regidor Rafael Briceño, Presidente de la Comisión de Gobierno y Reglamentos, presentó ante el cabildo la adecuación al reglamento de Tránsito y de Seguridad Vial del municipio de Colima, así como su respectivo tabulador

de sanciones. Destacó que cuando un agente vial detecte a un conductor que se encuentra bajo el influjo del alcohol o alguna sustancia que altere la capacidad para conducir, podrá solicitarle exhalar a la boquilla del alcoholímetro, para que esta herramienta electrónica determine cuál es el nivel de alcohol y tenga una referencia sobre el nivel de intoxicación de la persona. Los valores serán los siguientes: de 0.08 a 0.19 miligramos, se considera aliento alcohólico; cuando en la pantalla aparezca el valor de referencia de 0.20 al 0.39 miligramos se considera ebrio en completo y cuando en los valores aparezca de 0.40 miligramos en adelante se considerará no apto para conducir. Cuando el conductor rebase los 0.20 miligramos, éste ya no se considerará apto para la conducción, por lo que se le impedirá la conducción, independientemente de la realización de la boleta de infracción. Los sujetos que presenten en los valores más de 0.40, serán sujetos de detención preventiva hasta por 36 horas y el aseguramiento de su vehículo, para sujetarse al procedimiento de responsabilidad administrativa o penal que corresponda. El conductor de vehículos oficiales, de cualquier ente de gobierno o de aquellos vehículos destinados al servicio público de transporte de pasajeros, escolar, vehículos de emergencia, entre otros, no deberán presentar ningún nivel de alcohol en el aliento conforme a los re-

sultados del alcoholímetro y de ser así será sujeto a anteriores sanciones. El tabulador de sanciones queda de la siguiente manera: manejar con aliento alcohólico de 15 unidades de medida de actualización a 20, manejar con grado de ebriedad de 20 a 30 unidades, manejar con grado de ebriedad superior a los 0.40 miligramos, 150 unidades. Para conductores de vehículos oficiales, 150 unidades y por negarse a otorgar la muestra en el alcoholímetro, 150 unidades. Destacó que es importante priorizar la realización de una campaña con las nuevas disposiciones de este reglamento e informar a la ciudadanía sobre las medidas que se tomarán y las consecuencias de conducir en estado de ebriedad. El Presidente Municipal de Colima, Leoncio Morán Sánchez, destacó las acciones que ha realizado del 14 de noviembre a la fecha, entre las que destacan; la instalación del Consejo Consultivo de Turismo, y la asistencia a la reunión del Consejo Consultivo de Desarrollo Urbano, así como la toma de protesta a los integrantes del Consejo de Innovación y Calidad del municipio de Colima; además, se integró el Patronato del DIF Municipal Colima; asistió al Foro de Mejoras Regulatorias organizado por Gobierno del Estado; así como la presencia y respaldo al evento de recaudación de fondos para Adultos Mayores organizado por la presidenta del DIF Municipal Colima, Azucena López Legorreta.

tividad estaría siendo requerido el secretario de Finanzas para la ampliación de información, tal situación ha sido modificada en la práctica para recibir y escuchar a diferentes organismos y organizaciones en reuniones de análisis en cuanto al uso que se le podrían dar a los recursos públicos. Así, en las últimas semanas, han estado acudiendo al Congreso para reunirse con legisladores locales, a integrantes del Poder Judicial, el Instituto Electoral del Estado, asociaciones y agrupaciones sociales, quienes han acudido a solicitar mayores recursos para ser incluidos en el paquete fiscal que deberá aprobar el Poder Legislativo a más tardar este 30 de noviembre. No obstante, conforme la legislación vigente, específicamente en el artículo 39 inciso 2 de la Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria del Estado de Colima, “los ejecutores del gasto no podrán hacer gestiones ante el Congreso del Estado o comisiones, con el propósito de modificar el proyecto de Presupuesto de Egresos enviado por el titular del Poder Ejecutivo”. Asimismo, precisa el articulado que el Congreso del Estado podrá solicitar la comparecencia del Secretario de Planeación y Finanzas, así como del Poder Judicial y los titulares de los órganos estatales autónomos, que considere necesarios para proporcionar la información que pueda contribuir a una mejor comprensión del Proyecto de Presupuesto; sin haber sucedido.

Iglesia Católica

Anuncia 100 misas por el Docenario Guadalupano *Se contemplan 81 peregrinaciones, revela el rector de la Catedral Basílica Menor OSCAR CERVANTES De acuerdo con la iglesia Católica, serán 100 misas las que se celebrarán durante este Docenario Guadalupano. Así lo confirmó el rector de Catedral Basílica Menor, Guillermo Contreras Castellanos, tras indicar que se contemplan 81 peregrinaciones. “Desde hace tres meses estuvimos reuniéndonos con los que nos ayudan a organizar las fiestas, los grupos de la iglesia, los que participan continuamente en la catedral”, detalló. A su parecer, cada año se ha ido fomentando la devoción, la organización y la realización de la fiesta como tal. “Este será el quinto año que me toca organizarla y veo un gran avance y diferencia de cuando llegué”, apuntó. Señaló que cada año se han ido agregando por que la fe y la devoción Guadalupana se sigue arraigando. Explicó que en México

hay personas que no profesan la religión católica pero que se sientes guadalupanos y no necesariamente es una contradicción, al contrario lo perciben como una manera de orientarse al camino de la vida y los valores. El rector sostuvo que el mensaje que María Guadalupe da a los mexicanos es de apegarse a lo que dice Jesús en el Evangelio. “En este año vamos a meditar sobre la oración del Ave María, iremos desmenuzando parte por parte la oración que proviene del evangelio sobre el saludo que le da el ángel Gabriel a la Virgen María”, adelantó. En ese tenor, dijo que se pretende ir rescatando valores para una sociedad mejor. “Todos en la vida queremos lo mejor para la sociedad, este docenario será un espacio que pueda contribuir para este bienestar general”, concluyó Guillermo Contreras.

En Minatitlán, el secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano, José de Jesús Sánchez Romo, supervisó la obra de modernización de la calle Benito Juárez; explicó que dicha infraestructura se lleva a cabo gracias a las gestiones del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez y tiene un avance a la fecha, del 75% con la aplicación de concreto hidráulico estampado; la inversión es cercana a los 2 millones de pesos.


JUEVES 29 DE NOVIEMBRE DE 2018

En VdeA

Comuna y Cepavi buscan prevenir violencia intrafamiliar

*El alcalde Felipe Cruz recibe a la directora de este consejo preventivo contra la violencia intrafamiliar

Nos coordinaremos con directivos y personal del Consejo Estatal para la Prevención y Atención a la Violencia Intrafamiliar (Cepavi), con el objetivo de fortalecer las instituciones responsables de trabajar en líneas preventivas del delito y de la violencia. Así lo expresó Felipe Cruz Calvario, durante una reunión de trabajo con integrantes del Cepavi, en la que estuvieron presentes la directora de este Consejo, Nancy Caro-

lina Lao Contreras; la directora del DIF Municipal, Lorena Novela, y el director de Seguridad Pública del Ayuntamiento, Sergio Granados Aguilar. En la oficina del alcalde, éste y la titular del Cepavi coincidieron en agendar un trabajo coordinado, firmar un convenio de trabajo, integrar al Ayuntamiento al Consejo y capacitar a los policías municipales para atener casos de violencia intrafamiliar con el protocolo apropiado.

*Realizó el gobernador las gestiones para la entrega de 13 mdp al Ejido Revolución por parte del Inifap Con la entrega del cheque por el pago y finiquito al Ejido Revolución, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez puso fin a uno de los conflictos agrarios de la entidad, que suman más de cinco décadas, en donde el Gobierno del Estado pugnó para que se cumplieran los acuerdos, signados el año pasado. En el acto desarrollado en la Sala A del Complejo Administrativo, el mandatario estatal indicó que con dicha acción se fortalece el estado de derecho, de una lucha emprendida por los 60 ejidatarios, quienes reclamaban la ejecución complementaria de una superficie de 65 hectáreas, que ocupa el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP). Añadió que el concluir un asunto agrario en una entidad federativa, es importante, ya que brinda certeza jurídica a la tenencia de la tierra; por ello, reconoció el alto nivel de responsabilidad y transparencia del presidente del Ejido Revolución, Cecilio Bonilla Rodríguez en el manejo del asunto. De la misma forma, ponderó la labor del Inifap y externó su beneplácito de que el campo experimental ya tenga esa certeza y su título de

Alumnos de primaria se colocan en primeros lugares nacionales *Obtienen el segundo sitio a nivel nacional en Lenguaje y Comunicación y quinto lugar en Matemáticas

y a los docentes, que ayude a mejorar sus prácticas de enseñanza y el aprendizaje de sus estudiantes. Asimismo, evalúa los aprendizajes en los campos formativos Lenguaje y Comunicación, así como Matemáticas, los cuales son relevantes para la adquisición de aprendizajes en otras áreas de conocimiento, además se espera que prevalezcan en el currículo, más allá de las modificaciones que éste suele tener a lo largo del tiempo. De acuerdo a los mismos resultados, el INEE pondera que el promedio nacional obtenido en esta evaluación en 2018, es muy similar al de 2015, con un incremento. Por ello, se llega a la conclusión que a nivel nacional y en todos los tipos de escuela, un clima favorable de participación y respeto en el aula se asocia con un incremento de hasta 90 puntos más, en el logro de aprendizajes de los alumnos. También, los alumnos que tienen expectativas académicas más altas, así como un mayor compromiso en el cum-

3

Soluciona JIPS problema de ejidatarios que duró 50 años

En prueba Planea

La Secretaría de Educación (SE) informa que de acuerdo con los resultados presentados por el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE); el alumnado de sexto año de primaria se ubica en segundo lugar a nivel nacional en Lenguaje y Comunicación, así como en quinto lugar en Matemáticas en la prueba Plan Nacional para la Evaluación de los Aprendizaje (Planea) 2018. La dependencia estatal refiere que en el campo formativo de Lenguaje y Comunicación, Colima obtuvo un puntaje de 519, mientras que en Matemáticas se consiguió una puntuación de 520, ambos, en la escala de 200-800, con una media de 500 puntos. La prueba PLANEA, que se aplica cada dos años, tiene entre sus objetivos, aportar a las autoridades educativas información relevante para el monitoreo, la planeación, programación y operación del sistema educativo y de sus centros escolares; ofrecer información pertinente, oportuna y contextualizada a las escuelas

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

plimiento de las tareas escolares, obtienen mejores resultados de aprendizaje; hasta 90 puntos más. En contraste, el trabajo infantil, que vulnera los derechos fundamentales de los niños, se vincula con resultados de aprendizaje más bajos, con una diferencia de hasta 85 puntos respecto a niños que no trabajan. Cabe destacar que este logro del alumnado colimense de Educación Básica, se suma a los logros alcanzados recientemente por docentes de nuestra entidad; entre ellos, el primer lugar a nivel nacional con mayor porcentaje de directivos y supervisores evaluados en desempeño permanencia con resultado destacado en el ciclo escolar 2017–2018. También el segundo lugar nacional tanto en docentes “idóneos” de ingreso a la Educación Básica ciclo escolar 2018-2019; así como segundo lugar nacional en docentes con resultado destacado en evaluación de “desempeño permanencia” en el ciclo escolar 2017–2018.

propiedad, para continuar con sus trabajos. Finalmente, el gobernador destacó que a dos días de que concluya la administración federal, se continúa trabajando y entregando resultados positivos, por lo que agradeció que así sea. Luego de la entrega simbólica del cheque por 13 millones de pesos al presidente del Ejido; el secretario General de Gobierno, Arnoldo Ochoa González, manifestó que se concluye con una etapa difícil que fue prioridad de la administración peraltista, que hizo las gestiones necesarias para lograrlo. Por su parte, el director

general del INIFAP, José Fernando de la Torre Sánchez, manifestó que con la conclusión del conflicto ganaron todos, por lo que resaltó la participación del gobernador para encontrar una solución y que los ejidatarios recibieran una justa remuneración, mientras que el campo experimental, recuperará su tranquilidad para trabajar con certeza jurídica. Para terminar, el presidente del Ejido Revolución, Cecilio Bonilla Rodríguez, agradeció al Titular del Ejecutivo el apoyo brindado en su lucha que duró 52 años y que debía beneficiar a los ejidatarios.

Atestiguaron la entrega del recurso, los delegados Federal de la SEGOB, Luis León Aponte; del Registro Agrario Nacional-RAN, Miguel Barragán Ornelas; de la Procuraduría Agraria-PA, Juan Carlos Cruz Mauricio y el Magistrado del Tribunal Unitario Agrario, Raúl García Moreno Elizondo. También, el delegado Federal de la SEDATU, Rafael Martínez Brun; del Instituto Nacional del Suelo Sustentable-INSUS, Cuauhtémoc Gaitán Cabrera y el presidente del Movimiento Antorcha Campesina en Colima, Luis Enrique López Carreón.


4

JUEVES 29 DE NOVIEMBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Editorial Respeto

E

l sábado próximo tomará protesta y posesión como presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, donde finalmente la tercera fue la vencida, ya que en tres oportunidades consecutivas fungió como candidato presidencial por distintas siglas partidistas. Ahora tendrá López Obrador la mayúscula responsabilidad de responder a las altas expectativas que generó entre las y los mexicanos y gobernar bien para todos. Lo anterior viene a colación en virtud de que el mandatario José Ignacio Peralta Sánchez señaló ayer respecto a las voces de homólogos que alertan posibles situaciones de enfrentamiento en los estados del país ante decisiones asumidas del nuevo gobierno federal, que su go-

bierno ofrece una relación de respeto, pero también la exigirán. Un respeto que sea recíproco, institucional y apegado al marco del Derecho y a las facultades constitucionales que cada nivel de gobierno tiene, que posibilite una relación de colaboración, coordinación y concordia, así como se cristalicen las políticas públicas en favor del estado de Colima y sus habitantes, sobre todo aquellos estratos sociales más desprotegidos. Que en la realidad y no en el discurso, en los hechos en sí, en lo objetivo y no en lo subjetivo, se generen propuestas y/o cambios institucionales, pero como bien lo planteó el gobernador, con respeto. Ignacio Peralta fue muy claro al revelar

Coordenadas Políticas

que ofrece su gobierno una relación que se finque en el respeto, pero que igualmente exigirá el mismo tratamiento por parte del gobierno de la República para el periodo 2018-2024. Debe anteponerse el diseño institucional ante todo, el cual se enfoque al cumplimiento de políticas públicas y a no proyectos políticos transexenales puramente identificados, a un populismo acentuado o revanchista, cuando debe ser acendrado. No hay otra más que estar atentos al devenir histórico, para poner de relieve en su oportunidad si el respeto fue concomitante y delineado entre ambas partes, sin menoscabo de la división de poderes y la autonomía de los tres órdenes de gobierno.

¡Por la dignidad de los adultos mayores!

Por Julio César Covarrubias Mora En días pasados, la hiperactiva presidenta del Sistema Municipal DIF Colima, Azucena López Legorreta, durante su visita al Albergue El Refugio, expresó que en el DIF municipal, “seguimos trabajando por los adultos mayores, marcando un precedente de atención y cuidado; vamos por la dignidad de los adultos mayores”, destacó. Y fue más allá, López Legorreta al destacar: “Estaremos visibilizando que existe esta situación de abandono recurrente a los adultos mayores, y que con la suma de todas estas voluntades, vamos a lograr que Colima vuelva a ser el municipio con la mejor calidad de vida”. Durante su recorrido en las instalaciones, la presidenta del Sistema Municipal DIF Colima tuvo la oportunidad de saludar a las mujeres que atiende dicha institución, con quienes convivió, rió y disfrutó, además de darles un masaje y emotivas palabras de aliento y cariño. Asimismo, reconoció la labor que vienen realizando la presidenta Alejandra Becerra Sáenz, así como las integrantes del patronato del Albergue El Refugio. Durante la reunión se conversó sobre el trabajo que realiza el DIF Municipal Colima a favor de este grupo social, así como de las necesidades que venido detectado a un mes de iniciar labores; por su parte la Presidenta del albergue El Refugio, explicó el quehacer humanitario que ahí vienen realizando desde hace varios años. Dicha reunión permitió establecer las bases de colaboración y de trabajo coordinado para favorecer a adultos mayores que se encuentren en situación de abandono y extrema vulnerabilidad y en un esfuerzo conjunto, sacarlos del entorno donde viven, proporcionarles espacios dignos, donde estén bien atendidos y sobre todo, disfruten de un hogar. Finalmente, dentro de los acuerdos, se estableció una próxima reunión de trabajo en las instalaciones del DIF Municipal Colima, con el objetivo de organizar fechas y horarios de actividades en beneficio de este importante grupo social. ¡Coincido a cabalidad: se debe seguir trabajando por la dignidad de nuestros adultos mayores! ¡Y qué bueno que en el DIF municipal capitalino que preside Azucena López Legorreta se encuentren en ese ánimo, con esas ganas de ‘visibilizar’ a quienes en muchos espacios, lamentablemente, son ignorados o desairados! ¡Se debe trabajar, entonces, por la dignidad de nuestros adultos mayores!... Con mi nombre y apellidos. 1.-El Cabildo de Villa de Álvarez aprobó por unanimidad la convocatoria para elegir autoridades auxiliares en las 12 comunidades rurales.Durante la 5ta. Sesión Ordinaria del H. Cabildo, transmitida, por cierto, en vivo el pasado martes 27 de noviembre, se aprobó que la convocatoria sea publicada en espacios públicos de estas comunidades y de la sede de la Presidencia, y que los aspirantes a conducir sus comunidades se registren a más tardar cinco días antes de la elección, esto es, a más tardar el 4 de diciembre, a las 3 de la tarde.La elección será el domingo 9 de diciembre, de 9 de la mañana a 3 de la tarde, las planillas no deberán tener el respaldo de partidos políticos, ni de funcionarios públicos, el conteo se realizará inmediatamente al concluir la jornada, en los mismos sitios donde los ciudadanos acudirán a depositar su voto y, finalmente, al día siguiente de la elección, el H. Cabildo de Villa de Álvarez será el responsable de declarar la validez de dicho proceso.¡Si bien el Cabildo es la autoridad responsable de declarar la validez de la elección de las autoridades auxiliares, será la Secretaría del Ayuntamiento la instancia que deberá de ‘sacar’ tersamente este proceso y se entiende que Mónica Gutiérrez Mendoza tiene la experiencia y el oficio político para hacerlo, sin mayor problema!... 2.-La dirigencia estatal del PAN hizo un llamado a evitar “golpes bajos” durante el proceso de renovación entre los aspirantes a dirigir el blanquiazul.Sobre el particular, la dirigente, Julia Jiménez Ángulo dijo esperar que tanto Francisco

Santana como Alejandro García se conduzcan con respeto en sus respectivas campañas. Y la cito textual: “Yo espero que sea una participación muy activa, como ustedes tienen conocimiento son tres las planillas que se registraron con excelentes compañeros, con cuadros muy importantes donde se combina la juventud y la experiencia”, refirió. La ex diputada local, recordó que están en el proceso de la elección de la próxima dirigencia, por lo que ha sido una campaña de propuestas y de contacto con la militancia.”Esperemos que así siga para que no se repita la situación del 2016”, expresó. ¡Y así lo esperamos quienes le apostamos a que en Colima haya un régimen de partidos fuerte, sólido, cohesionado, porque de esta manera le estaremos abonando a un desarrollo sociopolítico civilizado, informado y que le apueste a un Colima en armonía, trabajando y en paz, vamos con gobernabilidad!... 3.-Por ser Campeona Mundial de Street Soccer de la Homeless Word Cup, la jugadora Maira Alejandra Ruiz García recibirá un merecido homenaje en el marco de la próxima Feria del Limón 2019, por parte del Ayuntamiento de Tecomán, que encabeza Elías Lozano Ochoa. La joven campeona, Maira Ruiz, de 19 años de edad, originaria de la Colonia Unión, campeona mundial de Street Soccer de la Copa Telmex, dijo sentirse feliz y con ganas de apoyar a más jóvenes. “Nunca imaginé vivirlo y me dan más ganas de invitar a más amigas y amigos a que se sumen”, pues tras su destacada actuación el equipo Necaxa de la Liga Femenil MX la citó para empezar con las visorías, a partir del próximo día 03 de diciembre.Iván Manuel Ocón Gutiérrez Coordinador estatal del programa deportivo y social de la calle a la cancha en Colima, comentó que Street Soccer Colima junto con Street Soccer México gracias al patrocinio de Fundación Telmex, Fundación Carlos Slim y la Fundación Homeless Word Cup hacen cada año eventos en diferentes países, en diferentes ciudades y en diferentes comunidades. ¡Más allá del merecido reconocimiento y homenaje a la joven futbolista, se requiere apoyarla de manera integral, que estudie y se prepare académicamente hablando, de esta manera la formación de Maira Ruiz será integral, como deportista pero también como ciudadana!... A Manera de Reflexión. El gobernador, José Ignacio Peralta Sánchez se reunió en la Ciudad de México con César Yáñez Centeno, próximo coordinador general de Política y Gobierno de la próxima administración federal, con quien dio seguimiento a los proyectos que fueron presentados al presidente electo, Andrés Manuel López Obrador.También sostuvo un encuentro con el diputado federal, Alfonso Ramírez Cuellar, presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, con quien -acompañado del secretario de Planeación y Finanzas de Colima, Carlos Noriega García- realizó gestiones para que el Gobierno del Estado pueda acceder a la mayor cantidad de recursos posibles para beneficio social de las y los colimenses. Durante el encuentro, estuvo presente la diputada federal, Claudia Yáñez Centeno y Cabrera, con quien también se reunió previamente para trabajar de manera conjunta en una agenda a favor de la entidad.Posteriormente Peralta Sánchez sostuvo un encuentro con la diputada federal, Indira Vizcaíno Silva, con quien también dialogó sobre diversos proyectos para nuestro estado.Finalmente, el mandatario estatal, José Ignacio Peralta Sánchez participó como ponente en el Congreso Internacional de Comunicación Política que organizó la Universidad Panamericana y la Cumbre Mundial de Comunicación Política. ¡Es de esperarse que con este tipo de reuniones de trabajo, se ‘bajen’ recursos, que se traduzcan en programas y políticas públicas que beneficien directamente a nuestro estado de Colima!... Dudas, comentarios o sugerencias favor de comunicarse a jccm19672015@ yahoo.com


JUEVES 29 DE NOVIEMBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Algo más que palabras

Expresiones No una transformación de cuarta

Víctor Corcoba Herrero Escritor corcoba@telefonica.net

Por Antonio García Avalos Dos días faltan nada más para que el presidente electo Andrés Manuel López Obrador se convierta en presidente constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, sustituyendo en la primera magistratura del país al aún mandatario de la nación, Enrique Peña Nieto, vilipendiado y ridiculizado en redes sociales hasta la ignominia. El político tabasqueño, ex jefe de Gobierno en la ciudad de México y líder del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), pretende impulsar a partir de uno de diciembre que inicia su mandato constitucional, hasta el 30 de septiembre de 2024 que concluye, la cuarta transformación, que se espera en los hechos sea tal y no quede en una transformación de cuarta. El sexenio de AMLO no será de seis años… y no es complot. Dos meses antes dejará de ser presidente de México y ello es por el resultado de la reforma político-electoral publicada en el Diario Oficial de la Federación el 10 de febrero de 2014. Dicha reforma, permítame abrir un paréntesis, establece una reducción del periodo de transición entre las elecciones presidenciales y la toma de protesta del titular del Poder Ejecutivo federal, por lo que, a partir del 2024, la toma de protesta del presidente de la República será el 1 de octubre y la presentación de la iniciativa de Ley de Ingresos y el proyecto de Presupuesto de Egresos tendrá que llevarse a cabo a más tardar el día 15 de noviembre. El propósito de esta modificación es que el presidente de la República entrante tenga tiempo suficiente para formular y presentar su propuesta de Ley de Ingresos y de Presupuesto de Egresos de la Federación. Dicho lo anterior, retomo el tema inicial: la cuarta transformación que pretende López Obrador conlleva un cambio profundo para el país aunque de manera pacífica en esta ocasión, no como la Independencia o la Revolución que implicaron derramamiento de sangre. Ojalá se cristalice, sobre todo en lo que tiene que ver con el combate a la corrupción y favorecer a los más necesitados. Que no sea un todo cambia para que siga todo igual. En realidad la expresión (cuarta transformación) busca marcar la pretendida relevancia histórica que AMLO quiere para su presidencia y que está presente incluso en el nombre de la coalición con la cual ganó la elección: "Juntos Haremos Historia", la cual incluyó a los partidos Morena, PT y PES. Independientemente de si el gobierno consigue la relevancia histórica que desea el (ya casi) presidente de la República, varios analistas políticos coinciden en señalar que los objetivos que plantea el dueño de la quinta rústica “La Chingada”, ubicada en Palenque, Chiapas, son bastante ambiciosos y una apuesta sumamente elevada y la cual podría perder. De hecho, ya le llueve sobre mojado en redes con los “memes” al igual como el que se convertirá en su antecesor a partir de 1 de diciembre venidero. Deseo fervientemente y de todo corazón que le vaya bien a México y a los mexicanos, sobre todo que se combata la pobreza, la corrupción, la impunidad, la desigualdad social y la discriminación, para que de facto se dé la cuarta transformación y no en sentido opuesto. CORDÓN Buscando las INDIRA VIZCAÍNO SILVA PRESENTÓ UNA LICENCIA POR TIEMPO INDEFINIDO PARA palabras se SEPARARSE DEL CARGO COMO DIPUTADA encuentran FEDERAL, a partir del próximo sábado 1 de las ideas” diciembre, la cual fue aprobada ayer. La petición fue dirigida ayer al presidente de la Mesa Joseph Joubert Directiva de la Cámara de Diputados, Porfirio Muñoz Ledo, basado en el artículo 62 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y conforme a los dispuesto en los artículos 6, numeral 1 fracción XVI, así como en el 12, fracción II y 13, del Reglamento de la Cámara de Diputados. En el marco de una sesión, el pleno legislativo de la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad la licencia por tiempo indefinido de Vizcaíno Silva, la cual surgirá efecto a partir del próximo sábado, día en que toma protesta como presidente Andrés Manuel López Obrador. Dicha licencia responde a la propuesta de AMLO para formar parte de su equipo en lo federal como próxima coordinadora estatal de Programas de Desarrollo Integral en Colima……………………………………………… La PROCURADURÍA FEDERAL DE PROTECCIÓN AL AMBIENTE (PROFEPA), CON EL APOYO DE LA POLICÍA FEDERAL -DIVISIÓN GENDARMERÍA-, clausuró de manera temporal total obras y actividades que se desarrollaban en la Laguna de Cuyutlán, kilómetro 81+475.50 de la autopista Colima-Manzanillo, tramo Armería-Manzanillo, Municipio de Manzanillo, inherentes al proyecto denominado “Nuevo Puente de Tepalcates II”. Lo anterior en cumplimiento al emplazamiento que ordenó dicha medida de seguridad (Clausura Temporal Total) y de conformidad con el artículo 170 fracción I de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA). En caso de que el inspeccionado incumpla con la medida impuesta, esta Autoridad Ambiental Federal presentará Querella en su contra ante la Procuraduría General de la República (PGR), por el delito o delitos ambientales señalados en el artículo 420 Quáter fracción V del Código Penal Federal. La PROFEPA cumple y bien -cuidando las etapas procesales y sin responder a presiones de distinta índole- con su responsabilidad…………………………………………………. Y LA PREGUNTA DE HOY: ¿Algún delegado federal actual quedará en alguna representación estatal del gobierno federal entrante?

5

De combate en combate

“Cada conflicto es una decadencia del alma humana”

N

o hemos salido de un combate, nos metemos en otro, ¡cuántas inútiles contiendas!, en este mundo crecido por lenguajes que nos enfrentan unos contra otros, por prácticas racistas y xenófobas, que lo único que hacen es dividirnos y alimentar envidias y celos. Para desgracia de la humanidad, aún no hemos aprendido a respetarnos, a considerar al análogo como parte nuestra, a observar que no se pueden imponer las propias ideas a costa de cualquier cosa, cuando en realidad lo más hermoso es ofrecer propuestas, reflexionar unidos, pues todo ha de defenderse con la razón y no con las armas. Mal que nos pese, cada conflicto es una decadencia del alma humana, un sinsentido que nos destruye por dentro y por fuera. Ojalá aprendamos a evitar estas tragedias, con comprensión, con el abrazo permanente, con la sonrisa a pie de obra constantemente. Por una vez y para siempre, digamos no a las batallas, conciliemos los ánimos, para llevar a buen término esa revolución de la mano tendida, del auxilio permanente, de la ternura. Quizás entonces el enemigo se doblegue sin luchar y, contenida la hostilidad, será más fácil convivir. En consecuencia, cese la violencia entre nosotros, comiencen los exploradores del bien a ejercitar sus brazos, reinventémonos cambios significativos en nuestro modo de actuar, pongámonos en faena de servicio, alimentémonos de lenguajes fraternos y de miradas que nos acaricien. Al fin y al cabo, con un corazón entregado es fácil entrar en diálogo y cambiar modos de vida. Estimo, por ende, que ha de ser prioritario educar a las próximas generaciones sobre la gravedad de este contexto. Sin duda, hemos de crear conciencia, con convicción y entrega, con generosidad y firmeza en suma. Esta manera presente de no vivir, de no dejar vivir, es la mayor crueldad de este siglo, puesto que provoca sufrimientos penetrantes que nos dejan sin esperanza alguna. La triste realidad habla por sí misma. Todo se ha deshumanizado con la dictadura del interés, de las finanzas y la economía, donde nadie conoce a nadie, en esa ambición de acrecentar beneficios como sea, no importa pisar al débil o declararle la ofensiva, lo importante es ganar poder y endiosarse cada día más. Y así, mientras las ganancias de unos pocos privilegiados crecen sin cesar, otras gentes se hunden en la miseria y nadie las rescata. ¿Dónde está el corazón humano? A veces, me da la sensación de haber divinizado el afán de poseer, en lugar de donarse, con una solidaridad desinteresada en favor de una decente vida que todos nos merecemos como ciudadanos de un mundo global, al que aún le falta ser piña. Esa ausencia de amor en el espíritu es lo que frena el entenderse, la pasión más natural del hombre. Sea como fuere, hay que decir ¡basta! a esta necedad de combates inútiles. Creo que ha llegado el momento de que cada cual pueda vivir con dignidad, su paso por el mundo, es cuestión de tener sensibilidad. Por eso, es fundamental que los Estados, con sus líderes a la cabeza, tomen las medidas necesarias para garantizar otras atmósferas más pacifistas, al menos garantizando en doquier lugar del planeta, la plena protección de los derechos humanos. Con frecuencia especialistas de la ONU expresan su preocupación a través de una serie de llamadas o misivas enviadas a gobiernos diversos, sobre esa falta de consideración hacia los más débiles y de respeto al derecho internacional. Lástima que estos escenarios de violaciones extremas a los derechos humanos nos dejen indiferentes. Deberíamos acatarlos como algo innato a nuestra propia existencia, a fin de fomentar una cultura de concurrencia, y no de rivalidad como tantas veces sucede. La responsabilidad es nuestra. Sí de cada cual, consigo mismo y los demás. Efectivamente, una buena disposición hacia los semejantes contribuye a superar los egoísmos que impiden ese ambiente armónico del que andamos tan necesitados todos. Sálvese el que pueda.

Urgen cabeza fría y calma

L

a caída de la Bolsa Mexicana de Valores de los últimos tres meses ha sido la más grave en años. El IPC pasó de 50 mil unidades a finales de agosto, a 39 mil unidades al cierre del lunes. La acción de Banorte, por ejemplo, pasó de valer $123 pesos a $83 pesos en 15 días. Esta caída se debe a factores internos y externos. Poco podemos hacer con las variables globales de incremento de tasas en EU, la caída del precio del petróleo o la incertidumbre de Brexit en Europa, entre otras. Sin embargo, en lo que toca a los factores internos, todos debemos actuar con más calma, responsabilidad y ecuanimidad. Nos está saliendo muy caro que en el Legislativo se presenten iniciativas de ley, como la de las comisiones bancarias, la minera o la de afores, de las últimas tres semanas. Si bien son iniciativas contrarias a las políticas públicas que serán impulsadas por López Obrador y su gabinete, generan mucha incertidumbre y minan la confianza en México. Ante estas profundas diferencias, y la posibilidad de que las iniciativas prosperen, los “mercados” prefieren optar por otros países. El capital no tiene principios, busca rentabilidad, y sin ningún escrúpulo ven la Administración de Bolsonaro con menor riesgo y más apetito. Lo grave de todo esto es que si los analistas que componen a los mercados, legisladores y Ejecutivo no actúan con más calma y ecuanimidad, la economía mexicana en su conjunto sufrirá una pérdida de valor y bienestar inmensos, afectando más a quienes menos tienen. Cuando los legisladores envíen una iniciativa sin sentido, habrá que actuar de manera inmediata para corregirla. Será indispensable trabajar junto con el Ejecutivo para hacerlo. Precisamente el proceso legislativo es una oportunidad para enmendar dichas iniciativas. La prisa de los inversionistas por proteger sus fondos, saliendo de México, no es el camino para hacerlo. Los mercados pueden ser un contrapeso real, pero el próximo Gobierno necesita de más ecuanimidad de parte de los inversionistas institucionales para construir el país que los mexicanos exigen: uno de legalidad, equidad y paz. El viernes pasado el senador Ricardo Monreal, Carlos Urzúa y Marcos Martínez de la ABM sostuvieron una reunión de trabajo positiva. Calificaron el encuentro como constructivo y los banqueros emitieron un boletín que entre otras cosas dice: “La ABM subrayó la necesidad de profundizar en la inclusión financiera y que los mexicanos gocen de un mejor acceso a los servicios que demanden”. ¿No podrían haber empezado todos por ahí?


6

JUEVES 29 DE NOVIEMBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Caravana Migrante LGBT+

En contacto Cultural con...

Primera Parte

Valeria Campos

Cristi Rodríguez Por Eduardo Lomelí El firmamento de la enseñanza académica ve nacer una estrella, la ciudad de Colima un 29 de abril del año 1974 dio la bienvenida a una niña que venía marcada con un talento nato de docente. Silvia Cristina Rodríguez Trujillo, hija de los señores, Ricardo Trujillo Valdez y Rafaela Rodríguez Quirós, Cristi Rodríguez es contadora publica, cosmetóloga, profesora de secundaria, desde hace diez años se desenvuelve dando la clase de español, técnica en comunicación del Bachillerato No 1, por si eso fuera poco estudió también la licenciatura en lengua y literatura españolas, la pasión por la comunicación la llevó a integrarse en el año 2003 al programa de televisión conocido con el nombre, ASÍ SON LAS COSAS, donde tratan temas de interés familiar y personal, la conductora es sin duda una apasionada del arte de la conducción y la lectura en voz alta. Ella nos cuenta que desde niña sintió esa inquietud por trasmitir la enseñanza a los menores, ya que su entretenimiento infantil fue colocar a sus muñecas en un sillón mientras la empedernida lectora leía en voz alta a sus amigas imaginarias, su muy amplía imaginación daba vida a una escuelita donde ella protagonizaba a la profesora, aquel mundo de fantasía se hizo realidad al convertirse en maestra, de esa manera alimentó la pasión por las buenas obras literarias, Cristi Rodríguez es una fuente de enseñanza que cuenta con la vocación, ya que dentro del aula también practica lecturas, dando entonaciones a las preguntas y respuestas que exige el texto, de esta manera llevando de la mano a sus alumnos, internándolos en los pasajes que les ofrece la historia en turno, invitando a sus pupilos a que utilicen la imaginación, profundizándolos en el hermoso mundo de la fantasía que nos ofrece la literatura, las ambiciones literarias guardan en ella un futuro prometedor, anhelando lucir en los escenarios literarios para presentar lecturas en público trasmitir esa pasión que corre por sus venas, Cristi Rodríguez es sin duda un extraordinario serhumano y orgullo colimense.

L

a Caravana Migrante ha sido la portada principal en diferentes periódicos y sitios de internet. El primer grupo de la caravana en llegar a la frontera del país fue el de la comunidad LGBT+. En los países de Centroamérica, las personas de la Comunidad huyen de la violencia, la discriminación, y la constante negación a sus Derechos Humanos, pues los reportes de asesinatos, violaciones, agresión y discriminación en la zona aumentan día con día, y por las mismas violencias presentes, diversos grupos protectores de Derechos Humanos y de la sociedad civil financiaron su traslado. Con miedo, el grupo se mantiene unido, duermen juntos, e incluso van al baño en parejas, pues el ataque y el abuso sexual están a la orden del día. Especialmente las transgénero, que suelen ser los blancos predilectos de los Maras. Sin embargo, el miedo no termina cuando llegan a pedir refugio. Fue en Tijuana donde esta primera caravana llegó con alrededor de 85 integrantes de la comunidad LGBT+, y se generó molestias entre los vecinos de las delegaciones en donde se establecieron. Poco importó que La Comunidad estuviera acompañada por funcionarios del Instituto Nacional de Migración, y de observadores de la Comisión Estatal de Derechos Humanos y de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, pues los residentes de la zona exigían la comprobación de sus permisos para cruzar por el país. Por lo mismo, la Fundación Arcoiris por el Respeto a la Diversidad Sexual generó una guía para personas migrantes de la comunidad LGBT+ De lo primero que se encarga esta guía es de explicar el Marco Legal para la Protección de los Derechos Humanos de las personas en la Comunidad. Enseguida se presenta el marco legislativo a nivel nacional: Constitución política de los estados Unidos Mexicanos. Artículo 1°, que establece que en el territorio mexicano todas las personas gozarán de los derechos humanos reconocidos en esta Constitución y en los tratados internacionales de los que el Estado Mexicano sea parte, así como de las garantías para su protección. De la misma manera, prohíbe la discriminación por diversas cuestiones, y entre se ellas se encuentran el género y la preferencia sexual. Ley Nacional de Migración (LNM) : Artículo 2°, que establece que la migración indocumentada no es un delito y que únicamente implica una falta administrativa. Artículo 6°, que reafirma que el Estado mexicano debe garantizar los derechos de las personas extranjeras reconocidos en la Constitución, así como los tratados internacionales de los que el Estado mexicano sea parte. Artículo 35°, que expresa que únicamente personal del Instituto Nacional de Migración (INM) puede vigilar la entrada y salida de extranjeros, así como la revisión de sus documentos. Continuará . . .

Los apuntes de hoy Por José Rodríguez Negrete

Ineficientes Organismos Operadores de Agua

U

na de las cosas que siempre hemos estado observando es la ineficiencia de los organismos operadores de agua en todo el estado, no hay uno que tenga números negros, todos trabajan con muchos problemas financieros, incluso hay dos de ellos que son los más vulnerables, porque no son redituables, cada bimestre la CFE les corta la luz y se ven con serios problemas para abastecer del vital líquido, como es el caso de Armería y Coquimatlán. Efectivamente este asunto se ha quedado rezagado desde hace muchos años, porque en algunos casos, se duce, han sido la caja chica de algunos funcionarios y en otro de los casos, la falta de capacidad para administrar el organismo los hace deficientes a todas luces, es decir la situación financiera de la población también ha contribuido en la falta de recursos para solventar los gastos del mismo. En la mayoría de los casos, los alcaldes, juntamente con los administradores de los organismos operadores se han visto en la necesidad de proponer el incremento de las tarifas para poder salir adelante y aquí es donde los usuarios son los que tienen que pagar los platos rotos, porque se habla de que en Colima se tienen las tarifas más altas de todo el país, yo no sé, pero habrá que analizarlo y que las propias autoridades lo vean y no porque no hay dinero en esos organismos, los usuarios sean los que tengan que financiar el déficit que año con año crece alarmantemente. Pero qué bueno sería que los nuevos diputados locales, que parece tienen ganas de trabajar, de manera profesional, analicen la situación de cada uno de esos organismos, pero no solo en el sentido de cómo salvarlos de la crisis en que se en-

cuentran, sino que la revisión, la auditoria y demás pueda solventar los problemas en que han caído, por el saqueo de que han sido víctimas. No es posible que se tengan tantos problemas, que no tengan dinero para pagar la luz, que no tengan recursos para pagar sueldos y aguinaldos, cuando varios administradores han salido con espectaculares ranchos, distinguiéndose ahora entre los ricos del estado, cuando hace pocos años llegaron con una mano atrás y otra adelante. Los legisladores tienen que revisar muy bien en la forma que vienen trabajando, el por qué hay tarifas tan altas y el por qué entregan recibos que se borran en unos cuantos días, y los usuarios ya no tienen con qué comprobar qué es lo que se paga, Sobre todo que entreguen recibos menos confusos, porque nadie les entiende que es lo que cobran y porqué. Otra de las cosas es el problema de la falta de agua; por ejemplo, hay colonias que tienen servicio unas cuantas horas, otras por sectores; el centro de la ciudad doce por doce y sin embargo en algunos casos se cobran tomas que no existen, por el simple hecho de que la tubería del servicio de agua potable pasa por el frente de su lote. En fin, hasta el número de trabajadores que existen en cada uno de los organismos operadores deben ser analizador para que funcionen realmente, porque una de las cosas que se ven es el exagerado número de empleados con altos sueldos, incluso se duce que hay nóminas fantasmas o secretas que nadie conoce, pero que son fatales para el buen funcionamiento de estas oficinas que son pagadas cien por ciento por los los usuarios. Pues ahí está, les dejamos la tarea a los flamantes diputados... Soida.

Hoy en la historia 528 - en Samandag, en la costa del mar Mediterráneo, a 30 km de Antioquía (Turquía) se registra un terremoto de 6,9 grados en la escala sismológica de Richter y una intensidad de 10 a 11, que se siente en Siria y deja 5000 muertos. 529 - en Beirut (Líbano) se registra un terremoto con una intensidad I = 9 a 10). 648 - en las laderas del monte Tsurugi (Tokushima) y Shikoku (provincia de Kii, Japón) se registra un terremoto de 8,4 grados en la escala sismológica de Richter. 1223 - en Roma, el papa Honorio III aprueba la Regla definitiva de San Francisco de Asís con la bula Solet annuere, la cual rige actualmente a la Orden de Frailes Menores. 1268 - empieza el Cónclave de 1268-71, el más largo del mundo (con una duración de 34 meses) para determinar como papa a Gregorio X. 1291 - en Monteagudo de las Vicarías (España) Jaime II y Sancho IV firman el Tratado de Monteagudo. 1406 - a 40 km al este de la reserva estatal Qaragol (Azerbaiyán) se registra un terremoto de 7 grados en la escala sismológica de Richter y una intensidad de 9, con epicentro a 30 km de profundidad. 1534 - en Perú, la aldea de Jauja ―fundada el 25 de abril de este mismo año por Francisco Pizarro―, es trasladada a su actual emplazamiento. 1560 - en Roma, el papa Pío IV proclama la bula de convocatoria del Concilio de Trento. 1610 - en la frontera franco-suiza, a 10 km al suroeste de Basilea (Suiza) se registra un terremoto, sin más datos. 1732 - en Irpinia Italia), a las 7:40 se registra un terremoto de 6,6 grados en la escala sismológica de Richter e intensidad de 10 a 11, dejando un saldo de 1942 muertos. 1800 - se aprueba e impone por ley la nueva unidad fundamental de medida llamada metro. 1807 - el regente portugués Juan VI se embarca en Lisboa, con destino a Brasil, ante la amenaza napoleónica. 1835 - en Barcelona (España), el general Francisco Espoz y Mina declara el estado de sitio. 1844 - en Chile, Joaquín de Ceballo funda la villa de Salamanca. 1869 - Buenaventura Báez firma un tratado de anexión de la República Dominicana a Estados Unidos.


JUEVES 29 DE NOVIEMBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

7

Entregan Becas “Joven-Es compromiso” 2018 a prestadores de servicios sociales *La convocatoria fue emitida por el Instituto Mexicano de la Juventud, siendo dos los proyectos del CEDEFU que fueron aprobados para que recién egresados de la UdeC desarrolles competencias y se integren al campo laboral Estudiantes de nivel superior de la Universidad de Colima recibieron las becas de la Convocatoria “Joven-Es compromiso” 2018, que otorga el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE), en acto presidido por la directora general del Centro de Desarrollo de la Familia Universitaria (CEDEFU), Alicia López de Hernández en representación del rector Eduardo Hernández Nava. Estas becas se entregaron en los proyectos “JOVEM: con pasos firmes hacia el mundo laboral” y “Conetl Izcalli (niños en aprendizaje)”. López de Hernández afirmó que las becas fueron obtenidas gracias a que atendieron la convocatoria del IMJUME para jóvenes inscritos y recién egresados de instituciones públicas de educación superior de los estados, para que integraran grupos multidisciplinarios de hasta diez estudiantes en condiciones de prestar su servicio social con un monitor joven. La convocatoria, dijo,

tiene como objetivo fomentar la solidaridad, el capital social y el desarrollo de habilidades de los estudiantes mexicanos a través del apoyo a proyectos que promuevan la participación social de la juventud, así como para contribuir al abatimiento de las carencias sociales mediante el otorgamiento de una beca para la alimentación de quienes sean presta-

dores de servicio social. Añadió que, según los objetivos de la convocatoria y del Programa Institucional de Calidad de Vida, el CEDEFU participó con los proyectos: “JOVEM: con pasos firmes hacia el mundo laboral” y “Conetl Izcalli (niños en aprendizaje)”, que se encuentran alineados con los Objetivos del Desarrollo Sostenible 2030, espe-

cíficamente con el 8: Trabajo decente y crecimiento económico”. Por tal razón, dijo, la UdeC recibió del IMJUVE 26 mil 500 pesos para la realización de cada proyecto, de los cuales otorgará seis mil pesos a cada monitor joven por concepto de beca de desarrollo de habilidades para el empleo (uno para cada proyecto), y

tres mil a cada prestador de servicios social (10 por proyecto aprobado). López de Hernández informó que apoyarán a un total de 20 estudiantes del nivel superior de las carreras de Psicología, Pedagogía, Negocios Internacionales, Contabilidad, Administración, Comunicación, Trabajo Social, Ciencias Políticas, Educación Física y Relaciones Internacionales; “en resumen, nuestra institución recibió del IMJUVE un total de 125 mil pesos”, precisó. Al explicar los proyectos, dijo que “JOVEM: Con pasos firmes hacia el mundo laboral”, tiene por objetivo fortalecer el capital humano de los jóvenes universitarios del Estado de Colima mediante el desarrollo de talleres de capacitación para facilitar su ingreso al mercado laboral, así como el emprendimiento, y con ello incidir en la reducción de la desocupación juvenil y el ingreso al empleo informal. El proyecto “Conetl Izcalli” se realiza en el albergue

de El Trapiche y El Cóbano con pequeños indígenas migrantes, con quienes interviene un equipo multidisciplinario de estudiantes por medio de estrategias lúdicas, talleres y juegos didácticos que impulsan y refuerzan el aprendizaje y el emprendedurismo; “tiene como propósito que los pequeños adquieran la competencia para el aprendizaje y el desarrollo social, logrando proyectarse como profesionistas exitosos”. En su turno, la estudiante Marisol Larios Guzmán, en nombre de los beneficiados, comentó que “llegamos aquí en busca de un bien común: la mejora de la calidad de vida a través de estos proyectos, que son realidad gracias a la labor conjunta que realiza la UdeC a través del CEDEFU y el Instituto Mexicano de la juventud”. Por último, comentó que con estos proyectos han desarrollado habilidades que les permiten explorar el crecimiento personal, colectivo y profesional.

Recibe profesor universitario Premio “Palmera de oro”, de la AMDETUR

Concluye diplomado sobre anticorrupción

Juan Carlos Benavides Araiza, profesor en la Escuela de Turismo y Gastronomía de la Universidad de Colima en Manzanillo, mereció el premio “Palmera de oro” 2018, que otorga la Asociación Mexicana de Desarrolladores Turísticos (AMDETUR), en la categoría “Mejor trabajo recepcional” del Diplomado en Tiempo Compartido 2017. El evento protocolario se realizó en la XXXII Convención y 28° Expo AMDETUR 2018; sin embargo, por cuestiones de agenda, al profesor le fue imposible asistir, recibiendo apenas estos días la presea en instalaciones de la Escuela de Turismo Gastronomía, de manos de Guillermo Dávila, director general del Club Inntegra. En entrevista, Juan Carlos Benavides comentó que este reconocimiento se debe a su participación como representante de la UdeC en un diplomado en línea ofrecido por la AMDETUR, acerca de la implementación de los tiempos compartidos. Dijo que, para finalizar dicha formación, desarrolló un proyecto para el área que tituló “Propuesta para la creación e implementación de la asignatura Desarrollo y

En días pasados, en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad de Colima, campus Norte, se clausuró el Diplomado en Sistema Nacional Anticorrupción que organizó el Instituto Universitario de Investigaciones Jurídicas de la UdeC, con la presencia de Lizbeth Xóchitl Padilla Sanabria, profesora-investigadora especialista en materia de anticorrupción. La ponente habló sobre el combate a la corrupción en ma-

Comercialización de tiempos compartidos en el plan de estudios de la carrera de Gestión Turística de la Escuela de Turismo y Gastronomía de la Universidad de Colima”. Explicó que en el plan actual de estudios no existe dicha asignatura: “La propuesta persigue el objetivo de que los alumnos vayan más allá de la hotelería y las operadoras, agregando así un plus al área formativa”. Asimismo, indicó que piensa presentarlo el año próximo a la revisión curricular para resolver esta área de oportunidad. Sobre el reconocimiento, dijo que es una experiencia muy grata, ya que se han expuesto otros trabajos con enfoque comercial, pero éste tiene un impacto académico; “es bueno ver que se reconoce este enfoque y es un orgullo que se mencione a la Universidad de Colima”, comentó. Por último, subrayó la formación constante que deben llevar los profesores para actualizarse, ya que el Turismo no se reduce a la hotelería, “tiene campos diversos y debemos preocuparnos porque los alumnos lleven un equipaje más amplio de conocimientos”.

*Terminó el Diplomado en Sistema Nacional Anticorrupción que organizó la UdeC, con la conferencia de Lizbeth Padilla teria de delincuencia organizada, el lavado de dinero, terrorismo, y abordó el análisis de algunos casos prácticos en materia de anticorrupción. Destacó, de la impartición de este módulo, la importancia que reviste el combate a la corrupción en México, toda vez que nuestro país es concebido como el más corrupto de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y, en palabras de Lizbeth Padilla, “tam-

bién de muchos otros problemas que nos aquejan, como la delincuencia organizada, pobreza, inseguridad, y más”. De igual manera, la experta comentó que es necesario tratar a los corruptos como se debe, es decir, “con firmeza y con castigos severos, con un derecho penal del enemigo y no garantista, como actualmente está diseñado el Sistema Jurídico Penal Mexicano, pues derivado de estos problemas se dan sentencias

como la de Javier Duarte, convirtiéndose esto en un verdadero negocio”. Con la asistencia de 30 personas aproximadamente, entre abogados litigantes, contadores, servidores públicos de distintas dependencias del poder ejecutivo, así como servidores del Tribunal de Justicia Administrativa en el Estado de Colima, se dio por clausurado el Diplomado en Sistema Nacional Anticorrupción.

En la UdeC

Reflexionan sobre violencia y credibilidad

*Como parte del V Encuentro Regional AMIC que se realizó en la UdeC, algunos expertos compartieron su postura al respecto Estudiantes e investigadores de diferentes universidades participaron en la mesa de trabajo “Violencia y credibilidad”, en el último día de actividades del V Encuentro Regional AMIC “Periodistas, medios y credibilidad. Recorrido obligado por la República Mexicana”, que albergó la Universidad de Colima. El primero en participar fue el estudiante del doctorado de Ciencias Sociales de la Universidad de Guadalajara, Diego Noel Ramos Rojas, con su investigación de tesis titulada “Los colectivos de periodistas en el contexto de violencia contra la prensa en México: Revisión de literatura”. Desde su análisis, los periodistas deberían tener una marcada tendencia a la defensa de la libertad de expresión por medio del “paraguas” que ofrecen las redes de periodistas y las organizaciones internacionales; “deben tener alianza con otras fundaciones para sostenerse o

autofinanciarse”, dijo. Comentó que las empresas periodísticas han contribuido a que emerjan los colectivos de periodistas por la falta de capacitación, de condiciones dignas o laborales; “aunado a lo anterior, estas redes de solidaridad de vínculos externos se vuelven fundamentales para investigar a los colectivos de periodistas”, agregó. Por su parte, el colaborador de la Universidad Veracruzana, Eduardo Gabriel Barrios Pérez presentó su trabajo “Violencia digital contra periodistas, condicionamiento para la construcción democrática de ciudadanía de una renovada esfera comunicacional”. Señaló que la vida social se ha modificado con la incidencia de las Tecnologías de la Información y Comunicación, trayendo como consecuencia un cambio de paradigma en las formas de compresión y relación

que establecen los seres humanos desde diversos aspectos sociales. Dijo que hace 22 años surgió el periodismo digital, lo que trajo como consecuencia varias modificaciones del quehacer del periodista; “ahora debe tener un teléfono celular y saber usar software especializado para la edición de video y audio. Se vuelven así periodistas de varias plataformas multimedia”, precisó. Afirmó que los periodistas son objeto de un tipo específico de violencia digital, que es el cíber-acoso, pues reciben amenazas y críticas a través de diversas plataformas como Facebook y Twitter, y dijo también que la violencia digital juega un papel importante como agente inhibidor de mensajes comunicacionales. En su turno, la investigadora de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, Elvira Hernández Carballido, habló sobre la “Violencia de género impresa: los

feminicidios en la prensa”. Dijo que el feminicidio se refiere a la muerte de una mujer por el simple hecho de ser mujer: “Hay un proceso de tortura cruel, perversa, inhumana; quienes hemos visto los expedientes de los feminicidios, no vemos sólo un balazo. Es un proceso de odio a la mujer, va desde que le arrancan un pezón hasta que le destrozan la vagina; entonces la matan”, precisó. Agregó que las diferencias entre hombres y mujeres provocan desigualdades que afectan al mundo de ambos; “en caso de violencia, podemos ver que hay una desigualdad que nos está afectando de manera diferente”. “No negamos que los hombres sufren violencia, pero reconocemos que esa violencia es diferente. La perspectiva de género nos permite ver que la violencia es una construcción cultural y no una maldición o destino”, finalizó.


8

C M Y

JUEVES 29 DE NOVIEMBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Gobierno...

RETO.- El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez reveló a Manuel Sánchez de la Madrid, Director General de El Mundo desde Colima, que el principal reto es la seguridad. Atestiguan el director de esta Casa Editora, Manuel Sánchez Hurtado, y el coordinador general de Comunicación Social, Fernando Cruz García. (René Sánchez)

DIÁLOGO.- Otro aspecto del diálogo sostenido durante la entrevista en dos partes que concedió el titular del Poder Ejecutivo estatal, José Ignacio Peralta Sánchez, al Director General y Director de El Mundo, Manuel Sánchez de la Madrid (a la izquierda) y Manuel Sánchez Hurtado (a la derecha), respectivamente. (René Sánchez)

Al hablar sobre el apoyo que tendrá Colima posiblemente menor, con un gobierno diferente al suyo, el gobernador Peralta Sánchez expresó que la madurez y la civilidad política deben dejar claro que las diferencias partidistas deben ser exclusivamente un tema de campaña y no llevar esas diferencias partidistas al ejercicio de gobierno. “Quien no lo entienda así, le genera un daño a la sociedad de Colima”, acotó. Argumentó que durante su

administración ha procurado que sus definiciones no estén influidas por la pertenencia a algún partido político afín o contrario al que milita, “por lo cual espero ser tratado en los mismos términos, o en todo caso buscaré que los recursos que se gestionen para Colima o la participación en los diferentes programas del gobierno federal, no estén influidos o contaminados por temas partidistas”. Declaró enseguida que en lo que va de su sexenio, convivir con

un presidente de la República emanado del mismo partido político no le significó un trato preponderante, sino institucional, por lo tanto, dijo, “espero que las cosas hacia delante sigan así, porque de no ser así, no será imputable a mi persona que se haya incurrido en una situación de esa naturaleza, sin embargo, pugno por seguir trabajando de la misma manera en beneficio de Colima”. En otra parte de la entre-

vista, Peralta Sánchez se refirió a los resultados adversos del PRI en la pasada contienda electoral, donde consideró que para tener una perspectiva del 2021 es necesario primeramente hacer un análisis con muchos elementos de información en los próximos dos años, “porque el ejercicio del poder desgasta políticamente y hay procesos que pueden generar un mayor o menor desgaste, de tal manera que hay que ver

si existe este desgaste en el gobierno de la República o en otros actores políticos del partido gobernante a nivel nacional”. Estableció que el PRI como partido político debe de encontrar una ruta de sobrevivencia, recomponerse, reconstituirse y regresar a la esencia de lo que es el priismo, la doctrina, los principios ideológicos, la justicia social, la social-democracia y la sensibilidad política hacia los sectores de población que más

vulnerabilidades tienen, parte de la esencia del Partido Revolucionario Institucional. “Ya hay un mensaje en las urnas, hay que entenderlo y actuar en consecuencia a la interpretación de ese mensaje y el que se equivoque pagará las consecuencias. Creo que el PRI encontrará su ruta de sobrevivencia y una ruta de fortalecimiento que le permita ser una opción competitiva tan pronto como en el 2021”, puntualizó.

página: sistemas2.ucol.mx/sibeucol/ Dio a conocer que el registro de la solicitud y entrega de documentos estará abierta a partir del día de hoy, 28 de noviembre de 2018 y cerrará el 05 de diciembre del mismo año. Señaló que la recepción de documentos será del 28 de noviembre al 4 de diciembre, la validación por parte de todas las instancias públicas, será del 28 de noviembre al 4 de diciembre y la publicación de resultados el 14 de diciembre de 2018, en la página electrónica https://portal.ucol. mx/becas/. Los estudiantes deberán entregar la documentación requerida a las Instituciones Públicas de Educación Superior en que estén inscritos, conforme a los periodos establecidos en la presente convocatoria. Añadió que la dispersión de recursos se realizará antes del 20 de diciembre una vez que el recurso ya se tiene, por lo tanto dijo, una vez que se publiquen las listas, el pago se hará de manera directa, a través de una cuenta bancaria que el estudiantado tendrá que tener. A esta rueda también asistió el Coordinador General de Comunicación Social, Fernando Cruz García.

ofrecido y ofrecerá una relación de respeto, pero también la exigirán. Precisó el mandatario estatal: “Hemos actuado siempre en forma muy institucional y apegada a derecho, por lo tanto, la relación con el Congreso local, el gobierno federal, será en el marco de las facultades constitucionales que cada instancia de gobierno tiene, reiteró, vamos a ofrecer respeto, pero también a exigirlo, así como relación de colaboración”. Añadió: “Se debe tener presente algo muy importante que es el criterio para evaluar las diferentes propuestas de políticas públicas que se hagan, las cuales tienen que estar enfocadas a poder cumplir con los objetivos que se buscan”. Es decir, dijo el gobernador, “si en seguridad, combate a la pobreza o en las diferentes políticas públicas se generan propuestas o cambios institucionales para manejar las cosas de una manera distinta de como lo ha venido haciendo la administración federal, veremos su diseño institucional sea enfocado a cumplir políticas públicas, no proyectos políticos”. “Aquí, al final del día, la población beneficiaria, los ciudadanos en general sean los que estén percibiendo una mejoría en los resultados de la aplicación de estas políticas públicas, siendo aquello como gobierno del estado, que se estará evaluando de manera permanente, revisaremos propuestas y diseños institucionales, si no hay resultados lo señalaremos”. Refirió que hay estados de la República con diferentes tipos de problemática, por lo que cada entidad federativa tendrá que buscar los

mecanismos para que la población en particular sea la que termine siendo beneficiaria. “Estaremos muy atentos al devenir histórico, lo que ha venido siendo el país como Nación independiente, en su construcción, el Pacto Federal, de nuestra vida constitucional y de las facultades que tengo como Gobernador, siempre actuando en la legitimidad de un proceso electoral, pero sobre todo actuando con base en la Constitución”, aseveró.

gestiones, nos dijeron que hacer y hasta que exista claridad en cuanto a la cantidad de recursos que se etiquetarán para Colima a proyectos, haremos un pronunciamiento claro y contundente”. La aprobación del Presupuesto de Egresos de Colima por el Congreso local, tiene fecha límite el 30 de noviembre y las aspiraciones de recibir recursos federales para proyectos específicos en Colima por el Congreso de la Unión, tiene fecha límite para entregar la propuesta de paquete fiscal federal el 15 de diciembre y aprobarlo el 31 del mismo mes por el Congreso de la Unión. Indicó que sin tener en ese momento el número exacto de proyectos que se han presentado para su aprobación a nivel federal, el monto aproximado es superior a los $4 mil millones, esto en un primer paquete presentado a los diputados federales de $2 mil millones, más un proyecto adicional arriba de $1 mil millones para los Ceresos de Colima y Manzanillo.

acreditado con hechos contundentes, con documentos oficiales, con acreditaciones de empresas calificadas que hemos tenido un manejo responsable de las finanzas públicas”, refirió.

No se...

Pide...

alto el nombre de la Universidad de Colima y de Peña Colorada”. “Ser acreedores a este premio –añadió– es un orgullo, es resultado de la juventud y el empeño realizado por cada uno de nosotros; el desvelarse para terminar los proyectos a entregar y aún así levantarse temprano para asistir a clases o a trabajar”, dijo. También agradeció a las familias, quienes “hombro con hombro nos llevaron por el camino correcto, inculcándonos valores e ideales para crecer como personas”. En el presídium estuvieron, entre otros, el presidente del STJE, Bernardo Alfredo Salazar; Araceli García, representante del Congreso del Estado; el comandante de la 20 Zona militar, Celestino Ávila; Jaime Flores, secretario de Educación de Colima; Leoncio Morán, presidente municipal de Colima; Gustavo Meade, director de Recursos Humanos de Peña Colorada; Joel Nino, presidente de la FEC; Luis Enrique Zamorano, secretario general del SUTUC y Ciria Salazar, presidenta de la FEUC.

A su vez, también otro fenómeno que refiere a una entrada de corriente del Pacífico hacia las costas el occidente, de Guerrero a Nayarit, provocando humedad y nubosidad que generará lluvias de hasta de 75 mm. Para este jueves y fin de semana, se espera que bajen las precipitaciones pluviales aisladas. Además, conforme al Servicio Meteorológico Nacional, mañana se espera que bajen bastante. Insistió que no hay riesgo de la conformación de un ciclón, pero no se descarta que pueda llegar a depresión tropical. El funcionario federal comentó que no hay daños en infraestructura hidráulica y las lluvias que se registraron desde ayer no representan riesgos, pero algunos ríos y arroyos sí podrían crecer. En cuanto al nivel de las presas, Ernesto Paulino Santana puntualizó que la Basilio Badillo está el cien por ciento, mientras que la Trojes al 95%. Además la de Laguna de Amela está también al cien por ciento.

de pesos en diciembre de 2015, a 2 mil 563.6 millones a noviembre de este año. Agregó que a principios de este 2018 se logró refinanciar, gracias la mejora progresiva de las calificaciones crediticias, el crédito por 683 millones de pe-

sos, lo que desactivó una contingencia financiera al corto plazo y permitió adquirir mejores tasas de interés, con lo que se dejarán de pagar de intereses bancarios hasta 203 millones de pesos durante la vida de este financiamiento.

Presidente de la Republica Andrés Manuel López Obrador. Cabe señalar que dicha licencia responde a la propuesta del aun Presidente electo de México AMLO, para formar parte de su equipo en lo federal como próxima Delegada Estatal de Programas de Desarrollo Integral en Colima. La legisladora colimense recalcó su compromiso y responsabilidad de entregar buenas cuentas a los ciudadanos, en virtud de que respaldó importantes iniciativas de ley aprobadas en su momento y gestionó apoyos para beneficio del bien común en distintos municipios del estado, se comprometió a seguirlo haciendo desde su nueva encomienda: “Hoy comienza una nueva etapa en mi vida política y el servicio público: con la presentación de la licencia para separarme del cargo de Diputada Federal que los colimenses de los municipios de Manzanillo, Tecomán, Armería, Ixtlahuacán y Minatitlán me confiaron. Quiero decirles a ustedes y todos los habitantes del Estado de Colima, que estoy consciente que ese voto de confianza fue en mucho un voto de confianza al proyecto encabezado por nuestro Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador; por eso acepto con gran compromiso y convicción la enorme

Presenta...

C M Y

En la sala de juntas de Casa de Gobierno, el mandatario estatal explicó que esta beca consiste en un primer y único pago, correspondiente al periodo de septiembre a diciembre del presente año y que se entregará el próximo mes. El gobernador Peralta Sánchez, explicó que de los 823 alumnos, 380 son estudiantes de primer año que recibirán el monto de 3 mil pesos por alumno y 443 estudiantes de segundo año, se les entregará un monto de 3 mil 320 pesos, dando un monto total de 2.6 millones de pesos. Antes de concluir, resaltó que como nunca su gobierno ha invertido en becas, ya que se tienen que generar condiciones para tener más jóvenes en las escuelas y no en las calles. Por eso se busca generar oportunidades para que los jóvenes no abandonen la escuela y contribuir de esta manera también a la seguridad pública. La Secretaria de Desarrollo Social, Valeria Pérez Manzo, señaló que el Comité Técnico del Programa Nacional de Becas de Educación Superior de la beca de Manutención, aprobó entre los requisitos: ser mexicano, ser alumno inscrito en un programa de licenciatura, Técnico Superior Universitario o en Instituciones Públicas de Educación Superior. Además, provenir de un hogar cuyo ingreso sea igual o menor a cuatro salarios mínimos per cápita, aproximadamente 2 mil 900 pesos, al momento de solicitar la beca; postularse como aspirantes a través del registro de su solicitud de beca en el sistema de becas SIBEUCOL en la siguiente

JIPS: OFRECEMOS Y EXIGIMOS RESPETO ACTUANDO EN LA LEY Y EL DERECHO El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez señaló respecto a las voces de gobernadores que alertan posibles situaciones de enfrentamiento por los estados ante decisiones asumidas del nuevo gobierno federal a partir del 1º de diciembre, “he manifestado que mi gobierno ha

Reciben... “No olviden –añadió– que ser un buen estudiante implica también un compromiso a futuro, pues la sociedad espera mucho de quienes alcanzan la excelencia, y esa excelencia debe comprobarse en muchas facetas de la vida. Tengan siempre a Colima en el corazón y luchen por aportar algo para mejorarla y engrandecerla hacia el futuro, pues la entidad invirtió mucho en ustedes a lo largo de los años”. Concluyó su intervención hablando sobre “la necesidad de que el Estado Mexicano siga aportando el financiamiento necesario para que las universidades e instituciones de educación superior sigan cumpliendo sus altas tareas en beneficio de México”. Por último, Mónica Jaqueline Larios Ramos, en representación de los galardonados, agradeció “el trabajo de nuestra Universidad y la empresa Peña Colorada para fomentar el desarrollo económico, la educación y el reconocimiento a los estudiantes colimenses. Este tipo de reconocimiento nos compromete a poner en

JIPS...

Noriega García explicó que el orden y la disciplina en las prácticas financieras del gobierno estatal han permitido disminuir la deuda pública directa en 241 .3 millones de pesos, equivalentes al 8.6 por ciento, al pasar de 2 mil 805.1 millones

RECURSOS FEDERALES PARA PROYECTOS El gobernador Peralta Sánchez enfatizó que se han estado dando diversas reuniones en la Ciudad de México, con diferentes actores políticos a fin de gestionar recursos federales para Colima, entre ellos con el Presidente de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, Alfonso Ramírez Cuéllar. En este sentido, agradeció las gestiones realizadas por la diputada federal Claudia Yáñez Centeno, y resaltó que aunque fue una reunión que no fue conclusiva, “no me dijeron que no, hablaron de estar analizando las propuestas, hicieron recomendaciones en cómo seguir cierta ruta crítica, tocar algunas ventanillas, además de incorporar en nuestro paquete de proyectos los proyectos que estén presentando los municipios y presentar un paquete completo y no solo como gobierno del estado”. Refirió que se está trabajando en los acuerdos que de esa reunión emanaron y “no estoy en este momento en posibilidades de declarar que no habrá recursos, se hacen

FALSAS ACUSACIONES DESVIÓ DE RECURSOS A CAMPAÑAS Luego de que se diera a conocer por parte de la agrupación Mexicanos Contra la Corrupción que Colima, y en este caso el Gobernador del Estado presuntamente desviara 15 millones de pesos para campañas electorales, Ignacio Peralta Sánchez, negó esta información, señalando que los recursos públicos durante su administración están plenamente auditados. “No es la primera vez, ni será la última vez que me hagan señalamientos falsos de supuestos actos de corrupción; nosotros hemos

responsabilidad de representar al Gobierno de la Cuarta Transformación en Colima, porque estoy segura que me permitirá estar más cerca de mi bello estado y sus habitantes; y aportar mayores cosas al logro del gobierno, Estado y País que todos anhelamos y merecemos. Las tareas pendientes en la Cámara de Diputados siguen en pie, pues estarán en extraordinarias manos, las de mi suplente Rosa María Bayardo, una joven mujer entregada y enamorada de nuestro Estado y su gente, que a mi lado recorrió todo el distrito y está consciente de cada compromiso asumido. En esta 4ta Transformación debemos estar en dónde seamos más útiles a la misma, y agradezco la confianza de nuestro líder y Presidente Electo para tan honrosa encomienda; desde aquí, reitero mi compromiso con él, con Colima y con México de trabajar con interminable pasión e incansable entrega para bien de nuestro pueblo. No les voy a fallar!” Indira Vizcaíno Silva diputada Federal miembro de la bancada de Morena, tomó protesta por la vía de Mayoría Relativa del Distrito 02 en el estado de Colima, luego de los resultados del pasado 1° de Julio, siendo candidata por la Coalición “Juntos haremos historia” integrada por los partidos Morena, Partido del Trabajo y Partido Encuentro Social; secretaria de la comisión de Comunicaciones y

RESOLVERÁ PROBLEMÁTICA DEL SECTOR SALUD Referente a la situación que se tiene en el sector salud, en donde trabajadores sindicalizados trabajan bajo protesta ante la falta de insumos y medicamentos en los diferentes centros hospitalarios y de salud, el Gobernador del Estado, mencionó que ya se tuvo una reunión entre el titular de esta dependencia, así como la dirigencia sindical, en donde se llegaron a siete acuerdos, entre los que destacan: resolver la problemática de abasto de medicamentos, la situación de Rayos X, entre otros. ACUDIRÁ AL EVENTO PROTOCOLARIO DE LA TOMA DE PROTESTA DEL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Al agradecer la invitación que se le hiciera como gobernador, Ignacio Peralta Sánchez refirió que estará presente en el evento protocolario que se estará llevando a cabo para que Andrés Manuel López Obrador tome protesta como Presidente de la República, que se estará realizando este próximo 1º de diciembre en el Congreso de la Unión. Precisó finalmente que acudirá, pues considera que es de suma importancia para el país este evento constitucional y que es de gran relevancia su presencia, así como la de todos los Gobernadores.

Transportes, miembro de la comisiones de Turismo y, Medio Ambiente, Sustentabilidad, Cambio Climático y Recursos Naturales. ROSA MARÍA BAYARDO CABRERA (rosamariadiputada@gmail.com) Es licenciada en Psicología egresada de la Universidad de Colima, educación básica en Campoverde Campus Colima, Mexicana, originaria de Colima, Colima, 32 años de edad. Actualmente Empresaria, Voluntaria en atención a pacientes oncológicos, estudiante de Derecho, Vicepresidente de Jóvenes Coparmex Manzanillo, comprometida con el trabajo en pro del desarrollo de valores, perseverante en la lucha a favor de los derechos humanos y cuidado del medio ambiente. Completó exitosamente varios talleres y diplomados sobre psicooncología y cáncer de mama, entre otros. Así como un dipolomado en Hipnosis de Impacto como apoyo en el tratamiento de pacientes con cáncer. Fue ponente en las Jornadas de Oncología de Occidente, diseñó y aplicó programas de Intervención en el Instituto de Cancerología a Pacientes en tratamiento de Quimioterapia, ha contribuído a la Investigación del Instituto Nacional de Salud Pública de la Ciudad de México sobre prevención y control de Cáncer de mama.


JUEVES 29 DE NOVIEMBRE DE 2018

Nacional

“Misión cumplida”, dice Peña Nieto a Estado Mayor Presidencial *Tras recibir un reconocimiento por parte del Estado Mayor Presidencial y ante la desaparición de este órgano técnico militar, el presidente los exhortó a mantener el prestigio de las Fuerzas Armadas

El Presidente reconoció de manera especial al jefe del Estado Mayor Presidencial, Roberto Miranda Moreno.

CIUDAD DE MÉXICO.- Luego de recibir un reconocimiento por parte del Estado Mayor Presidencial (EMP), a dos días de concluir el sexenio y ante la desaparición de este órgano técnico militar, el presidente Enrique Peña Nieto los exhortó a mantener el prestigio de las Fuerzas Armadas. Ha sido un privilegio para el presidente de la República y para México contar con su lealtad a toda prueba. En esta nueva etapa de la República, los convoco a seguir forjando con lealtad y patriotismo el prestigio y la grandeza de nuestras Fuerzas Armadas”, señaló el presidente. En Campo Marte, el mandatario destacó que durante estos seis años pudo constatar el compromiso, la disciplina y la vocación de servicio que caracterizan a cada uno de los integrantes del Estado Mayor Presidencial. Informó que con el apoyo del personal adscrito a este cuerpo de élite realizó 68 giras internacionales, 513 giras por el interior del país y más de mil eventos en la Ciudad de México. Puedo afirmar integrantes del Estado Mayor Presidencial que han cumplido con su labor a cabalidad. Misión cumplida”, afirmó. Recordó que el EMP ha sido el responsable de la seguridad del presidente de la República, de su familia, gabinete y dignatarios extranjeros.

Los mexicanos tenemos muy presente las imágenes del Estado Mayor Presidencial acompañando al Papa Francisco durante su visita a nuestro país. En cada una de sus 50 actividades y en sus más de 300 kilómetros de recorridos terrestres, brindó protección y atención a Su Santidad”, resaltó. HOMBRE DE ESTADO Por su parte, el jefe del Estado Mayor Presidencial, Roberto Miranda Moreno, afirmó que el próximo 1 de diciembre el presidente Peña Nieto pasará a la historia como “el último presidente de México en la época actual en contar con un cuerpo especial de seguridad integrado con personal de las Fuerzas Armadas, llamado Estado Mayor Presidencial”. La mística de hacer de la lealtad una profesión del Estado Mayor Presidencial es un recordatorio de nuestra responsabilidad, de ser siempre personas dignas de confianza de quien tiene las más altas responsabilidades en nuestro país”, destacó. Ante los desafíos que se enfrentan como país, el general Miranda Moreno señaló que la única forma de enfrentarlos es a través de la unidad institucional, “condición que usted ha propiciado al establecer las condiciones para la realización de elecciones y una transición ordenada y pacífica”.

ÚLTIMA GIRA INTERNACIONAL El presidente Enrique Peña Nieto viaja este jueves a Buenos Aires, Argentina, para participar en el inicio de los trabajos de la Cumbre del G20, donde aprovechará para despedirse de sus homólogos de las naciones más desarrolladas del

López Obrador se carga de energía en Palenque

El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, visitó la zona arqueológica de Palenque, Chiapas, para cargarse de energía, previo a asumir la Presidencia de la República el próximo sábado.”Estamos en las vísperas de la toma de posesión y vine a Palenque a cargarme de energía”. En un video subido a redes sociales, el tabasqueño se muestra acompañado del cantautor Silvio Rodríguez, y del presidente de la comunidad española autónoma de Cantabria, Miguel Ángel Revilla.

México rechaza propuesta para acoger migrantes

*El Ejecutivo estadounidense proponía que México se convirtiera en país de destino y acogiera a los centroamericanos que huyen de sus países en dirección a EU CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno mexicano rechazó “de manera explícita” una propuesta del Ejecutivo estadounidense para que México se convirtiera en país de destino y acogiera en su territorio a los migrantes centroamericanos que huyen de sus países en dirección a Estados Unidos, informó hoy el secretario de Relaciones Exteriores Luis Videgaray. “Es algo que Estados Unidos propuso hace algunos meses y que fue rechazado de manera explícita por México. Es una mala idea”, señaló el canciller. Videgaray dijo que declarar a México “destino final de los migrantes” invalidaría “cualquier proceso de asilo a Estados Unidos”, como intenta la mayoría de centroamericanos que cruza el país en dirección a la frontera. “Por eso lo hemos rechazado, sería una decisión muy grave para los que buscan una vida mejor en Estados Unidos”, añadió. El equipo del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, quien asumirá la Presidencia este sábado, también negó la semana pasada haber abierto algún tipo de negociación en ese sentido con Washington. Alrededor de nueve mil migrantes centroamericanos ingresaron a México desde mediados de octubre en cuatro contingentes, de los que más de seis mil migrantes están ya en la fronteriza ciudad de Tijuana a la espera de que las autoridades estadounidenses permitan su paso para solicitar asilo. El canciller aseveró que “no por estar en México (los migrantes) pierden su capacidad de pedir asilo en Estados Unidos; están esperando en México”. De todas formas, añadió, México es “un país hospitalario” que tiene “los brazos abiertos” hacia los migrantes que quieran permanecer en el país, a quienes les pidió que se regularicen “de manera ordenada y respetando la ley”. Puso como ejemplo el hecho conocido hoy de que casi

*Se trata de su última actividad oficial en México; mañana jueves viajará a Buenos Aires, Argentina, para participar en el inicio de los trabajos de la Cumbre del G20

El Mandatario develó la placa conmemorativa del Centro.

mundo. Durante su rápida estadía, confirmó en entrevista, atestiguará junto al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, la firma ministerial de Tratado Comercial México, Estados Unidos y Canadá. Realmente vamos al objetivo central que es tener una inicial participación en el G20 y

9

De forma “explícita”

Inauguran Centro Médico Naval CIUDAD DE MÉXICO.- En lo que fue su última actividad oficial en México como titular del Poder Ejecutivo Federal, Enrique Peña Nieto inauguró esta tarde el Centro Médico Naval ubicado en la Ciudad de México que brindará atención de alta especialidad a personal de la Marina y sus familiares. El mandatario estuvo acompañado de los secretarios de Marina, Vidal Francisco Soberón; de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos y de Salud, José Narro con quienes recorrió las instalaciones.

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

atestiguar la firma del Acuerdo comercial de América del Norte (T-MEC)”, subrayó Peña Nieto. En este marco, impondrá la Orden del Águila Azteca a Jared Kushner, asesor senior de la Casa Blanca y yerno del presidente Donald Trump por su papel para lograr un acercamiento entre ambos gobiernos y eso derivó en un entendimiento para alcanzar el acuerdo del T-MEC.

Videgaray dijo que declarar a México “destino final de los migrantes” invalidaría “cualquier proceso de asilo a Estados Unidos”.

700 migrantes, acampados entre Tijuana y Ciudad de México, se registraron ante las autoridades migratorias para solicitar empleo formal en México. Además, dijo que son “absolutamente incorrectas” las

quejas de Francisco Vega, gobernador del estado fronterizo de Baja California, quien acusó al Gobierno federal de no ayudar a las autoridades estatales y municipales en la gestión de la caravana migrante.

“La presencia del Gobierno federal ha sido muy importante. Ha participado de manera muy activa con recursos materiales para el sustento de los albergues”, defendió el secretario de Relaciones Exteriores.


10

JUEVES 29 DE NOVIEMBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Internacional Juicio contra Guzmán

“El Chapo” intentó matarme: expiloto *Miguel Ángel Martínez, alias “El Tololoche”, aseguró este miércoles en el juicio contra Joaquín Guzmán Loera que el narcotraficante intentó matarlo en varias ocasiones ESTADOS UNIDOS.- El expiloto y quien fuera la mano derecha de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán durante los principios de la década de 1990 y que está teniendo en cuenta Guzmán en Brooklyn, dijo el miércoles que no puede dormir y tienes de ansiedad. El motivo de su nerviosismo es, por supuesto, ‘El Chapo’: Miguel Ángel Martínez, ‘El Tololoche’, dijo que los hombres de Guzmán intentaron asesinar cuatro veces desde que fue arrestado en México en el 1998. El hecho de haber sido extraditado en 2001. No se especificó en qué país fueron los ataques. En su tercer día de testimonio en la corte federal de Brooklyn, el fiscal Michael Robotti le dio el resultado de su testificación en este juicio. Martínez dijo que no. “Nunca le fallé”, dijo Martínez, en referencia a Guzmán. “Nunca le robé. Nunca le traicioné. Cuidé de toda su familia. Lo único que recibí de él tuvo cuatro intentos de homicidio a mi persona y eso sin haber dicho nada”. “¿Por qué probar hoy aquí?”, Le preguntó entonces Robotti. Porque imagínese cuán-

En California

Incendios costarán más de 10 MMDD a aseguradoras

*Los siniestros de las últimas semanas son considerados los más fuertes de la historia en Estados Unidos

Martínez Martínez testifica por tercer día consecutivo en el juicio contra “El Chapo” que se realiza en Nueva York.

tas más voy a recibir”, respondió Martínez justo antes de la defensa de “El Chapo” presentara una objeción. El juez Brian Cogan la admitió. ‘El Chapo’, que ha sido declarado en el pasado de la extradición a Estados Unidos a principios del año pasado, se ha declarado inocente de las acusaciones de acumular una fortuna multimillonaria al traficar toneladas de cocaína y otras drogas desde México en

una amplia cadena de Suministro que llego al país norteamericano. Martínez testificó que trabajó para el Cártel del Pacífico entre 1986 y 1998, y laboró como piloto, así como para hablar con Cárteles de Colombia, recibir aviones con cocaína, almacenar y enviar drogas y pagar. Subrayó que sabía que el papel de Guzmán en el Cártel del Pacífico era de “jefe”, por-

Denuncian derrame de ocho mil barriles de crudo en Perú PERÚ.- La empresa estatal Petroperú denunció el miércoles el riesgo de una “catástrofe ambiental” por el derrame de ocho mil barriles de crudo en una región de la Amazonía, luego de que un oleoducto fuera cortado por nativos. “Son más o menos ocho mil barriles de petróleo los que se han derramado” en el oleoducto Norperuano, dijo Beatriz Alva, gerente de gestión social de Petroperú, al canal N de televisión. Advirtió también que por la magnitud del derrame “podemos estar ante una catástrofe ambiental”. El hecho ocurrió la noche del martes en la comunidad de Mayuriaga, en el distrito de Morona, de la región amazónica de Loreto. La representante de

El hecho ocurrió la noche del martes en la comunidad de Mayuriaga, en el distrito de Morona.

Petroperú señaló que los pobladores “habían cortado el oleoducto” e impidieron que cuadrillas de trabajadores de la petrolera estatal lo repararan. “El bombeo de petróleo persiste al día de hoy” miérco-

les, acotó Alva. Los pobladores amenazaron el 20 de noviembre con cortar las tuberías del oleoducto, que transporta crudo desde los pozos en la Amazonía hasta las refinerías en la costa norte de Perú.

Trump enciende las luces del Árbol Nacional de Navidad

ESTADOS UNIDOS.- El presidente Donald Trump y su esposa Melania encendieron las luces del Árbol Nacional de Navidad en el parque ubicado detrás de la Casa Blanca. Es el 96to año seguido que se lleva a cabo esta tradición presidencial. La primera dama de Estados Unidos pulsó el inte-

No obstante, Wenning confirmó que mantienen sus previsiones de lograr este año un beneficio neto de entre dos mil 100 y dos mil 500 millones de euros.

rruptor para encender el árbol luego que su esposo hizo una cuenta regresiva de 10 segundos y pidió a los presentes unírsele. Trump declaró: “Feliz Navidad a todos. Solo tenemos que decirlo todos juntos: Feliz, feliz Navidad”. La primera vez que se encendió el árbol navideño fue

en la Nochebuena de 1923, cuando el presidente Calvin Coolidge lo hizo frente a tres mil espectadores. El Arbol Nacional de Navidad es un abeto azul vivo de Colorado. Está rodeado por 56 árboles más pequeños que tienen adornos de cada estado y territorio del país, así como del Distrito de Columbia.

que “desde que lo conocía nos daba órdenes a todos”. Narró que en el primer viaje que realizó desde Colombia transportó mil 470 kilos de cocaína, luego de lo cual realizó numerosos viajes de negocios a ese país. De ser declarado culpable, enfrentaría una posible sentencia perpetua. Su juicio, ahora en la tercera semana, podría durar cuatro meses.

ESTADOS UNIDOS.- Las consecuencias devastadoras de los recientes incendios en California supondrán un coste de más de 10 mil millones de dólares para las compañías de seguros, según el grupo alemán Munich Re. Gabinetes de expertos consideran que los grandes daños provocados por los incendios tendrán un coste de entre 10 mil y 15 mil millones de dólares, explicó el martes JoachimWenning, presidente de la aseguradora, durante una rueda de prensa en Múnich, sur de Alemania. El 19 de noviembre, el gabinete estadounidense RMS ya había evaluado de

nueve mil a 13 mil millones de dólares el impacto de los incendios, considerados los dos más mortales en la historia de California. Munich Re, que se dedica a asegurar otras compañías de seguros, prevé que tendrá que destinar centenares de millones de dólares por esta catástrofe, aunque este gasto no alcanzará los 500 millones de dólares según las estimaciones iniciales de la compañía. No obstante, Wenning confirmó que mantienen sus previsiones de lograr este año un beneficio neto de entre dos mil 100 y dos mil 500 millones de euros.

Trump y republicanos

Discuten fondos para muro fronterizo ESTADOS UNIDOS.- Con la posibilidad de un cierre parcial del gobierno a tan sólo 10 días de distancia, el presidente Donald Trump se reunió el martes con líderes republicanos para discutir a fondo un proyecto de presupuesto que incluya financiamiento para el muro en la frontera con México que fue propuesto por el mandatario. Trump quiere cinco mil millones de dólares para el muro fronterizo _una pieza central de su campaña de 2016_ y está aumentando la presión sobre el Congreso para que los proporcione. El presidente ha dicho que sería un “buen momento” para un cierre de gobierno si no recibe los fondos que quiere. Los republicanos de la Cámara de Representantes aprobaron los cinco mil millones de dólares para el muro en una comisión clave, pero un proyecto de ley bipartidista en el Senado asignó únicamente mil 600 millones de dólares para la frontera. El líder de la mayoría en la Cámara de Representantes, el republicano Kevin McCarthy, describió la reunión del martes en la Casa Blanca como “muy productiva” y dijo que Trump “es muy firme en cuanto a dónde quiere dirigirse y con lo que necesita para tener una frontera segura”. El republicano Steve Scalise, quien funge como jefe de bancada de la mayoría en la Cámara de Representantes, tomó una postura firme sobre las negociaciones y dijo que los demócratas enfrentarán pronto una pregunta decisi-

El presidente ha dicho que sería un “buen momento” para un cierre de gobierno si no recibe los fondos que quiere.

va: “¿Van a cerrar el gobierno porque no quieren mantener a Estados Unidos a salvo?”. Trump dijo el martes que está considerando un plan de respaldo si el Congreso rechaza su solicitud para los cinco mil millones de dólares, el cual probablemente incluya el uso continuo de soldados y alambre de púas para evitar que los migrantes ingresen al país. “Necesitamos votos demócratas para tener un muro”, comentó Trump durante una entrevista con el diario The Washington Post. “Ahora, si no los conseguimos, ¿lo haré de otra manera? Podría hacerlo de otra manera. Hay otras formas posibles para que lo haga. Vieron lo que hicimos con los militares, con el alambre de púas y la valla, y varias otras cosas”. El miércoles en una entrevista publicada en el por-

tal Político, el presidente se mostró impaciente al decir que se mantiene firme. “Mira a los que están en la frontera, mira a los que lanzan piedras y ya hirieron a tres personas, tres agentes fronterizos muy valientes. Pienso que es un tema tremendo, pero lo más importante es que se necesita realmente. Debemos tener seguridad fronteriza”. El líder de la minoría en el Senado, el demócrata Chuck Schumer, dijo que el gobierno de Trump ni siquiera ha gastado los mil 600 millones de dólares aprobados por el Congreso en el presupuesto actual para el muro. Dado que los republicanos tienen control de la presidencia, la Cámara de Representantes y el Senado, “el cierre caerá sobre sus hombros”, aseveró Schumer el martes. “Apéguense a los mil 600 millones”.


JUEVES 29 DE NOVIEMBRE DE 2018

Deportes

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

11

Matías Almeyda se despide de México

Después de la presentación de ‘’Chivas, la Película’’, donde fue un invitado de honor por parte del Rebaño, Matías Almeyda, ex técnico de Chivas, se despidió de nuestro país.A través de las redes sociales, el estratega argentino escribió un mensaje en el que agradece y dice adiós a México.”Me llevo de este magnífico país un millón de cosas lindas, personas maravillosas y calidez humana. Gracias México, por siempre en mi corazón”, escribió “El Pelado” en redes sociales.

“Tecatito” mantiene romance con el gol

*El delantero mexicano firma un tanto en la victoria del Porto 3-1 sobre el Schalke 04 y los Dragones ya están en octavos de la Champions

Neymar y Mbappé celebran el segundo tanto del cuadro parisino.

PSG compromete clasificación del Liverpool a octavos

*El conjunto parisino se impone1-0 a los ‘Reds’ que necesitan una victoria en su próximo partido para avanzar en la Champions League El París Saint-Germain logró este miércoles ante su público un triunfo ante el Liverpool (2-1) gracias a una gran primera parte que le deja en buena situación para alcanzar los octavos de final de la Liga de Campeones y coloca a los ingleses al borde del precipicio. Muy superiores los franceses a los subcampeones de Europa en el primer tiempo, un penalti al borde del descanso permitió a los “red” reducir distancias y engancharse al partido. Pero no fue capaz de tirar entre los tres palo. Signo que los de JürgenKlopp han perdido la frescura que la pasada primavera les llevó a la final de la competición, la magia de su tridente ofensivo en el que solo el senegalés Sadio Mané creó auténtico peligro, mientras el brasileño Firmino y el egipcio Mohamed Salah apenas se dejaron ver. El Liverpool necesita ganar en el último duelo ante el Nápoles para seguir adelante en Europa, en manos de un Anfield que se ha convertido en su único recurso en un año en el que han perdido todos los duelos lejos de su estadio. Todo lo contrario que el PSG, que llegaba al duelo de hoy con el agua al cuello y que sale con una seria opción de clasificación. Un triunfo en Belgrado es automático, pero incluso un empate puede servirles. Los espectadores esperaban un partido grande ante un rival de peso del equipo de Thomas Tuchel para comenzar a ver el rendimiento del multimillonario proyecto catarí del PSG. Se conformaron con una gran primera mitad, muchos quilates de juego y dos goles de recompensa, pero no se privaron del sufrimiento en la segunda, pendientes de cualquier detalle que desmoronara la buena imagen que habían dado. A los 13 minutos, una buena jugada de Verratti que sirvió a Mbappé. Su centro al área fue rechazado por la zaga inglesa pero la oportuna llegada de Bernat habilitó al defensa español para abrir el marcador. El exjugador del Valen-

cia y el Bayern ya había marcado en el duelo contra el Nápoles, sus dos únicos tantos con el PSG. En el 37 recuperó el balón Neymar, abrió la cabalgada de Mbappé por la izquierda, su centro lo remató de rabona Cavani, paró Alisson pero el rechace queda en los pies de Neymar que solo tuvo que empujar el balón a las mallas. Era el cuarto tanto del brasileño en la Liga de Campeones con el PSG, el décimo cuarto de la temporada. El Liverpool, que no había disparado entre los tres palos en todo el partido, se encontró en el último suspiro del primer tiempo con un penalti de Di María sobre Sané que inicialmente no vio el árbitro pero del que fue alertado por el asistente. Milner se encargó de transformarlo para dar vida a su equipo. La segunda mitad comenzó con otro signo. Tras un gol anulado por fuera de juego a Marquinhos, los “red” adelantaron líneas e hicieron temblar al PSG. El Parque de los Príncipes, que se frotaba las manos con el gran primer tiempo de su equipo, retuvo el aliento, mientras los colmillos del Liverpool empezaban a oler la sangre. Tal fue el susto de Tuchel que el entrenador alemán introdujo de un golpe dos cambios defensivos. Retiró a Di María, cierto tocado físicamente, y a Cavani, para dar entrada a Dani Alves, que se reencontró con la Liga de Campeones tras su larga lesión, y a la promesa ChoupoMoting. Si el PSG se encomendó al contragolpe, Klopp puso en pista a Keita para buscar el empate que les encarrilara de nuevo en la competición. Los franceses detuvieron la hemorragia e incluso pudieron sentenciar en el 70 en un córner que Marquinhos remató a bocajarro de potente cabezazo que detuvo su compatriota Alisson. Impotencia de los “red” hasta el final. El equipo de Klopp en cuestión, inoperante fuera de Anfield, obligado a la machada y a dejar que la calculadora tenga la última palabra.

Con buena actuación de los mexicanos Héctor Herrera y Jesús Manuel Corona, quien marcó un gol, Porto derrotó 3-1 a Schalke 04 y aseguró su boleto a octavos de final de la Liga de Campeones de la Unión Eurpea de Asociaciones de Futbol (UEFA), como primer lugar del Grupo D. El conjunto local llegó a este partido como líder de su sector con 10 puntos, seguido del alemán Schalke con ocho, por lo que este partido era fundamental para los lusitanos, para quedarse con el primer sitio. En la primera mitad, los lusitanos dominaron el balón, pero no pudieron concretar las oportunidades que se les presentaron y se fueron al descanso 0-0. En la parte complementaria, al 52, los “Dragones” se pusieron en ventaja en jugada de tiro de esquina, en donde el defensa ÉderMilitao remató de cabeza un servicio de Óliver Torres para el 1-0. Tres minutos después, “Tecatito” Corona anotó el 2-0 y su cuarto gol en champions de esta temporada, luego de combinarse con Brahimi en

Corona firmó el segundo tanto del conjunto de los Dragones.

jugada de pared en el área grande, para marcar de pierna zurda. Al 79, el entrenador Sergio Conceicao retiró del campo a Corona por Otávio y seis minutos más tarde sustituyó a Herrera por Hernani, para darles descanso de cara al duelo contra Boavista en la liga local. Al 88, el argelino Nabil

Bentaleb descontó por la vía penal para el 2-1, luego de una mano del español Óliver Torres en el área señalada por el árbitro rumano OvidiuHategan. Finalmente, en tiempo agregado, al 90+4, Otávio asistió al francés MoussaMarega, quien quedó mano a mano con el portero visitante y definió para el 3-1, con lo cual selló la victoria de los

“dragones azules”. Con este resultado, Porto y Schalke aseguraron su pase a la siguente ronda, los lusos con 13 puntos y los alemanes con ocho. En la última fecha de la ronda de grupos, los mexicanos y el Porto visitarán a Galatasaray; en tanto los dirigidos por DomenicoTedesco recibirán a Lokomotiv de Moscú.

Pierde ante Barcelona

PSV se despide de la Champions * “Chucky” Lozano tuvo una buena actuación en este partido, aunque su equipo terminó por caer 2-1, con gol de Messi incluido El equipo del PSV Eindhoven, donde militan los mexicanos Hirving Lozano y Erick Gutiérrez, perdió 2-1 contra Barcelona y de este modo se despidió de la Liga de Campeones de Europa y también se quedó sin opciones para la Liga Europea. La cancha del Philips Stadion era la fortaleza del conjunto “granjero” para hacer daño a un cuadro catalán, que se agarró de su figura Lionel Messi para salir adelante, pues sin Luis Suárez y problemas en defensa le costó el partido más de la cuenta.

En el primer lapso, PSV, a pesar de tener la pelota muy poco tiempo en los pies, fue capaz de estrellar dos remates en el poste primero con disparo del uruguayo Gastón Pereiro y después un cabezazo de Luuk de Jong. Barcelona también generó y la zaga del club holandés estuvo atenta para despejar dos balones en la línea de gol, tras regates del chileno Arturo Vidal, gracias a las intervenciones de Pablo Rosario y otra del español José Angeliño, un empate sin goles emocionante. PSV estaba obligado a la

victoria para soñar todavía, con al menos, meterse a la UEFA Europa League, pero apareció Messi, quien recibió un balón de OusmaneDembele y con cuatro defensores enfrente fue capaz de sacar disparo para poner el 1-0, al minuto 61. Sin dejar que el local reaccionara, Messi cobró un tiro libre con pase a Gerard Piqué y éste definió como delantero para un 2-0 que ya era demasiado castigo para los dirigidos por Mark van Bommel, al minuto 70. Los granjeros no bajaron los brazos y querían resca-

Daniel Schwaab (i) disputa el balón con Lio Messi (d) durante el juego.

tar algo de este compromiso, “Chucky” Lozano tuvo una buena actuación en el cotejo a pesar del descalabro y se convirtió en un dolor de cabeza para los defensores rivales, en particular para el francés ClementLenglet y Jordi Alba. Ya con Erick Gutiérrez en el campo, quien entró al 71´ en lugar de Jorrit Hendrix, Lozano habilitó a su compañero Steven Bergwijn, pero falló en su disparo que pasó apenas por un costado, luego el propio “Chucky” perdonó en un mano a mano contra el guardameta alemán Marc-André ter Stegen, quien se quedó con el balón. A los 82 minutos, por fin llegó el descuento del PSV por 2-1 cuando por izquierda Angeliño metió un centro preciso para el cabezazo de Luuk de Jong. El marcador ya no se movería con todo y la insistencia del local. “Guty” fue amonestado al 83 por una falta a Vidal. Con este resultado, PSV Eindhoven se estancó en el fondo del Grupo B con apenas un punto, ya sin opciones de pasar a octavos de final de la Champions League y tampoco sin pelear por el tercer sitio del sector y meterse a los dieciseisavos de final de la UEFA Europa League. Por su lado, Barcelona aseguró el liderato al llegar a 13 unidades.

Champions League: Napoli derrota a Belgrado El equipo de Napoli derrotó como local 3-1 al Estrella Roja de Belgrado y se adueñó del Sector C, a falta de una fecha para la conclusión de

la fase de grupos de Liga de Campeones de la UEFA. El conjunto local aprovechó las debilidades defensivas de los visitantes y al

minuto 11, el eslovaco MarekHamsik puso en ventaja al cuadro italiano en jugada de tiro de esquina. Al 33’, Fabián Peña

mandó un servicio por banda izquierda que rebotó en el defensa y le cayó al delantero belga DriesMertens, quien remató de pierna derecha para

colocar el 2-0 a favor del cuadro napolitano. En el segundo tiempo, MarekHamsik mandó un pase desde medio campo a Mer-

tens, quien condujo desde tres cuartos de cancha, entró al área y sacó disparo que fusiló al guardameta visitante para el 3-0.


12

JUEVES 29 DE NOVIEMBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

¡Qué grandes son!

México, por el título de Mundial Femenil *El Tricolor femenil sub 17 avanza a la final del certamen luego de imponerse 1-0 a Canadá con gol de Nicole Pérez

Méndez anotó el segundo gol para la Máquina.

La selección mexicana sub 17 dirigida por Mónica Vergara sigue haciendo historia en el Mundial de la especialidad, toda vez que jugará la final del torneo luego de imponerse por marcador de 1-0 al representativo de Canadá. El tanto del conjunto Tricolor llegó en el minuto 24 del partido desde el punto penal por conducto de Nicole Pérez que cobró de manera magistral desde los 11 pasos. La selección mexicana disputará el título del torneo ante su similar de España el próximo sábado a las 16:00 horas. EL TRI JUGARÁ CADA AÑO EN DALLAS HASTA 2022 La Selección Mexicana de futbol jugara cada año en el AT&T Stadium de Dallas durante los próximos cuatro años, tras concretarse un acuerdo multianual entre la Federación Mexicana de Futbol, el equipo de los Vaqueros de Dallas, el Club de Futbol Dallas y la Comisión de Deportes de Dallas. El acuerdo, negociado por

Sin acelerar, la Máquina derrota al Querétaro *El conjunto cementero supera 2-0 como visitante a Gallos y tiene la mesa puesta para finiquitar en el Azteca su pase a semifinales

Nicole Pérez celebra tras anotar de penalti el único gol del partido.

la compañía Soccer United Marketing (SUM), que desde hace 16 años representa a la Federación Mexicana de Futbol en Estados Unidos, fue divulgado este miércoles en una conferencia de prensa celebrada en el AT&T Sta-

Chivas anuncia convocados para el Mundial de Clubes *José Saturnino Cardozo da a conocer a los 23 jugadores que disputarán el torneo en los Emiratos Árabes Unidos

El torneo avalado por la FIFA reúne a los campeones de cada confederación, y en este participará el Rebaño como representante de la Concacaf.

Este miércoles, Chivas dio a conocer la lista de jugadores que participarán en el Mundial de Clubes de la FIFA, mismo que se desarrollará en el mes de diciembre en Emiratos Árabes Unidos, y donde el equipo debutará el día 15 ante el KashimaAntlers de Japón. Para la justa, el estratega José Saturnino Cardozo llamó a 23 futbolistas, los cuales son: Porteros: Raúl Gudiño, Miguel Jiménez, Antonio Torres. Defensas: Josecarlos Van Rankin, Carlos Salcido, Jair Pereira, Hedgardo Marín, Edwin Hernández, Miguel Ponce, Jesús Sánchez, Miguel

Basulto. Mediocampistas: Orbelín Pineda, Michael Pérez, Alejandro Zendejas, Alan Cervantes, Fernando Beltrán, Gael Sandoval. Delanteros: Eduardo López, Alan Pulido, Isaac Brizuela, Ángel Zaldívar, César Huerta, Jesús Godínez. El torneo avalado por la FIFA reúne a los campeones de cada confederación, y en este participará el Rebaño como representante de la Concacaf. Para la ocasión, el defensa y capitán Carlos Salcido fue llamado, por lo que se despedirá dle futbol profesional durante la competencia intercontinental.

dium, la casa de los Vaqueros de Dallas. Bajo el acuerdo, el AT&T Stadium será la sede de un juego anual de la Selección Nacional de México durante los próximos cuatro años, a partir del 9 de junio próximo, pocos días antes del arranque de la Copa Oro de la Concacaf 2019. El acuerdo contempla también el desarrollo de varias iniciativas, incluyendo la de la promoción del balompié en el norte de Texas. La Federación Mexicana de Futbol, junto con la Comisión de Deportes de Dallas, participarán en iniciativas locales de responsabilidad social, orientadas al crecimiento del deporte y a la mejoría de la población hispana de la región, incluyendo un programa bilingüe de lectura infanti. Estas iniciativas se desarrollarán en la zona metropolitana de Dallas y Fort Worth durante todo el año y culminarán con una celebración del deporte y su

cultura en un festival para los aficionados en el centro de Dallas antes de cada partido anual. “Con la afición de los Dallas Cowboys en México y la Selección Nacional de México, siendo uno de los equipos más populares aquí en el norte de Texas, estamos entusiasmados por la oportunidad de ser anfitrión de México en el AT&T Stadium durante los próximos años”, dijo el vicepresidente ejecutivo y director de ventas y mercadeo del ATT Stadium, Jerry Jones Jr. “Estamos encantados de seguir relacionando a esta apasionada afición con dos marcas deportivas de primer nivel en uno de los mejores estadios del mundo”, indicó Jones en un comunicado. Desde su apertura en 2009, el AT&T Stadium y el norte de Texas se han convertido en el segundo hogar de la Selección Mexicana de futbol, que ha jugado siete partidos en la casa de los Vaqueros.

Con chilena de Funes Mori

Rayados saca ventaja ante Santos en cuartos

El liderato y buen paso de Cruz Azul en la fase regular quedaron comprobados en el arranque de la liguilla, al imponerse este miércoles por 2-0 a Querétaro, en la ida de los cuartos de final del Torneo Apertura 2018 de la Liga MX. La “Máquina” plasmó la diferencia entre el primero y el octavo de la tabla general gracias a los goles del defensa paraguayo Pablo Aguilar, al minuto 16, y del delantero español Édgar Méndez, al 60, en partido celebrado en la cancha del estadio La Corregidora. Con este resultado, los cruzazulinos dieron un paso importante para las semifinales, pues incluso podrían perder por el mismo marcador de 2-0 y seguir adelante. Gallos Blancos, por su lado, tendrá que hacer la heroica el sábado en el estadio Azteca y ganar por diferencia de dos goles, siempre y cuando sea un resultado diferente al de hoy, para eliminar al líder por el gol de visitante. En un partido protagonizado por una llovizna, “La Máquina” se paró con autoridad en suelo queretano, dominador y con la posesión del balón, lo cual poco a poco apagó el entusiasmo de los “emplumados”, a los que les sobró corazón pero les faltó futbol. Gallos tuvo como bandera de ataque al brasileño Camilo Sanvezzo, pero este estuvo muy solo, de ahí que la escuadra dirigida por Rafael Puente sufrió para generar futbol ofensivo, inclusive el portero José de Jesús Corona cumplió con un partido tranquilo. Cruz Azul mostró oficio, como si este plantel ya hubiera jugado varias liguillas juntos y se puso 1-0 con un cabezazo de Águilas tras el

centro de Adrián Aldrete, en un festejo visitante que tuvo que esperar hasta que el VAR aprobó la jugada por un posible fuera de juego. La tecnología hizo diferencia y ayudó al central Diego Montaño y a sus asistentes. Sin ser, tampoco, un vendaval sobre el arco del brasileño TiagoVolpi, el equipo de La Noria jamás se vio en peligro, siempre manejó los tiempos del partido y en el complemento encontró el gol en una descolgada justo cuando Querétaro trató de acomodarse de otra manera. “Rafa” Puente apostó por ingresar al delantero EveraldoStum por el defensa George Corral y sin que se entendiera el parado del local, Cruz Azul marcó el 2-0 luego de un disparo al poste de Roberto Alvarado. Y después de un mal contrarremate de Elías Hernández, el balón llegó al botín del ibérico Méndez, quien nada más estiró la pierna para vencer a Volpi. El español fue el primer europeo en anotar para “La Máquina” en la “fiesta grande”. Querétaro poco pudo hacer para siquiera recortar distancias, entró el uruguayo Matías Britos, quien parecía se perdía el certamen por una dura lesión pero reapareció en el momento menos oportuno, en un juego de mucha exigencia ante el líder. Cruz Azul pudo aumentar la diferencia en una salida intrépida de Volpi, pero el argentino Milton Caraglio anotó en fuera de juego cuando el ecuatoriano Ángel Mena pudo hacer valido el gol si hubiera disparado directo con arco abierto. Por ahora, la maldición cruzazulina no apareció, pero resta el capítulo de vuelta en el Azteca, que estrenará césped.

América lo tiene claro; campeonato o fracaso El único tanto del partido fue cortesía del argentino Rogelio Funes Mori.

Los Rayados de Monterrey se impusieron en casa 1-0 a San-

tos en partido de ida de los Cuartos de Final del Apertura 2018. El único tanto del partido, una espectacular anotación de chilena al 59’, fue cortesía del argentino Rogelio Funes Mori. Si el gol no llegó en la primera parte a causa de las imprecisiones ofensivas de ambos equipos. Furch y Rodríguez, por Santos, y Funes Mori y Pabón por parte de Rayados, fallaron las ocasiones claras que sus equipos generaron en la primera parte. Los regiomontanos presionaron para intentar irse en ventaja al descanso del medio tiempo, pero el portero santista Jonathan Orozco les negó el gol con un par de vistosas intervenciones. En el segundo tiempo Santos estuvo muy cerca del gol, pero Gallardo sacó de la línea de meta un cabezazo de Furch al 57’. Para abrir la lata de este partido hacia falta un gol de antología, que legó al 59’. Funes Mori se bajó de pecho el balón en el área de Santos y remató de chilena para poner en ventaja a los Rayados.

*A pesar de clasificar a la Liguilla, el director técnico de las Águilas asegura que el título es lo único que importa en Coapa. Herrera no subestima a sus rivales

Miguel Herrera buscará conseguir su segundo título de Liga con el América.

Miguel Herrera, estratega del América, reconoció que, a pesar de la calidad y los números en el 2018, no servirán de nada si no salen campeones este torneo. No hay más lejos o más cerca, si no pasaste no conseguiste el objetivo. Hoy tenemos un equipo más completo, tengo un buen grupo de titulares, una banca buena. Dejaré cuatro fuera y esos cuatro son muy buenos elementos”, ase-

guró.

Herrera dejó claro que para él no hay favoritos en Liguilla, ya que no se siente inferior a los demás equipos. Hoy en día no hay un equipo que marque tendencia abismal. Quizá hace dos torneos Tigres y Monterrey. Ahora América, Cruz Azul y Pumas arman buen plantel. Querétaro trabaja bien y Santos es un equipo importante”, finalizó.


JUEVES 29 DE NOVIEMBRE DE 2018

Felipe Cruz

Invita hoy a I audiencia

El Presidente Municipal de Villa de Álvarez, Felipe Cruz Calvario, invitó a los villalvarenses a aprovechar la primera audiencia pública Mejorando tu Comunidad (MC), este jueves 29 de noviembre, de las 8 de la mañana a las 3 de la tarde, en la planta baja del edificio de la Presidencia Municipal. El alcalde villalvarense da inicio, de esta manera, con una de las acciones que ofreció en campaña: el programa de atención directa a los ciudadanos, Mejorando tu Comunidad,

el cual será cada jueves de semana, iniciando estos primeros jueves en el edificio de la Presidencia Municipal, y haciéndolo itinerante a colonias y comunidades a partir del año entrante. Hasta el momento el alcalde ha recibido a todos los ciudadanos que acuden a su oficina y que lo abordan en vía pública; pero es necesario hacer más extensiva esta atención, mediante el programa Mejorando tu Comunidad, para que los ciudadanos tengan más tiempo y oportunidad de exponer sus necesidades.

También, el titular de la dependencia invitó a todos los que quieran tomar el diplomado, a estar atentos de las redes sociales de la Secretaria de la Juventud, ya que se estarán entregando becas del 100% y del 30% para tomar dicho curso. Además, Haro Osorio dijo que todos los talleres y diplomados tienen valor curricular, ya que son avalados por la Secretaria del Trabajo y Previsión Social del Gobierno del Estado; en este diplomado el costo de inscripción es de 300 pesos. Por su parte, el representante de Moce Consultores, Aarón Eduardo Moya Martínez, comentó que el diplomado tiene un valor curricular de 7.5 créditos, con una

La Asociación Caminemos Juntos con Amor en coordinación con el Gobierno del Estado, a través del Instituto Colimense del Deporte llevarán a cabo la Carrera Juntos con Amor 2018, el próximo domingo 2 de diciembre, a partir de las 7:30 horas, informó el director del Incode, Fernando Mendoza Padilla. Comentó que esta carrera se desarrollará durante en la vía recreactiva, que se lleva a cabo cada domingo, con salida y meta en la Avenida Sevilla del Río, frente a la tienda Sam´s hasta el hotel María Isabel y de regreso. Las categorías participantes son: infantil, personas con discapacidad, adultos mayores y familiar recreativa; habrá premiación para los primeros tres lugares de cada categoría e incluye medalla, número y kit de hidratación y de recuperación. Cabe destacar que las inscripciones son de manera gratuita llevando un kilo de ayuda como: frijol, arroz, azúcar. Habrá premios sorpresas durante la celebración de este

duración de 120 horas presenciales, los días viernes de 9:00 a 15:00 horas, y consta de cinco módulos impartidos por el catedrático de la Universidad Politécnica Nacional, Julio Gustos. A su vez, Moya Martínez explicó que hoy en día las organizaciones y las empresas requieren este tipo de competencias emocionales, por ello las organizaciones y público en general tienen la necesidad de obtener herramientas para el buen manejo de la interacción entre personas. Para mayor información, quienes estén interesados podrán llamar al número 3353501 y 3330636. Estuvo presente el encargado de la Casa del Emprendedor en Manzanillo, David Suaste.

Acuerdan acciones para mantener servicios en HRU *Se atienden las demandas de los trabajadores para superar contingencia

Gobierno del Estado mediante la Secretaría de Salud atendió los planteamientos de los trabajadores para superar el plan de contingencia preparado para garantizar el abasto de insumos y mantener la prestación de atención médica sin afectar a los usuarios de los servicios en el Hospital Regional Universitario. Convocados por el secretario de Salud, Miguel Becerra Hernández, la noche de este 27 de noviembre, los equipos

administrativos de la dependencia y la dirigencia de la sección 30 del sindicato de trabajadores de la salud acordaron los mecanismos y prioridades para atender la contingencia. Posterior a ello, el gobernador del Estado, José Ignacio Peralta Sánchez recibió al propio titular de salud junto con el dirigente estatal Héctor Pizano Larios, y al secretario de Finanzas Carlos Noriega Pizano con quienes determinó las acciones a seguir para cumplir con

13

Anuncia Incode Carrera Juntos con Amor para el 2 de diciembre

Invita Sejuv a Diplomado de Inteligencia Emocional

MANZANILLO, COL. Con el objetivo de brindar herramientas para el buen manejo de la interacción entre las personas, la Secretaria de la Juventud en colaboración con Moce consultores, impartirán un Diplomado de Inteligencia Emocional, PNL y Desarrollo Humano para todo el público en general, en la Casa del Emprendedor en Manzanillo. En rueda de prensa el secretario de la Juventud, Gamaliel Haro Osorio, explicó que el objetivo principal del diplomado es descentralizarlo y llevarlo a varios municipios, para que más personas puedan acceder a esta oportunidad, el cual es uno de los varios diplomados que se realizarán durante el 2019.

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

lo programado. Los acuerdos se centran en el abastecimiento gradual de insumos y medicamentos, aceleración en procesos para equipamiento, reingeniería en el abasto y lo relativo a la cobertura del personal de suplencias. Con ello se atiende la prioridad de mantener garantizada la prestación de servicios de atención médica a usuarios que requieren atención hospitalaria.

evento de actividad física. Para mayores informes en la Dirección de Fomento Deportivo, en Río San Antonio #534. Colonia, Placetas Estadio al teléfono: 31 6 38 39, así como en avenida Revolución 370, Colima, Centro, o llamar

a los números 159 7816, 312 162 77 24 y al 312 59 4 83 46, en la página de Facebook Caminemos Juntos con Amor, Luz y Esperanza o sitio web www.caminemosjuntosconamor.org. Finalmente, en visita

realizada al Incode por la presidenta fundadora de la Asociación Caminemos Juntos con Amor, Ángeles Rivera Osuna, entregó de un reconocimiento al titular del Incode por el apoyo recibido durante la edición 2017 de este evento deportivo.

El DIF municipal Cuauhtémoc que encabeza su presidenta, Marily Mendoza Godínez, y el director David García Álvarez, en coordinación con médicos oculistas provenientes de la Ciudad de Guadalajara, ponen al servicio de la población exámenes de la vista totalmente gratuitos y la adaptación de lentes a bajo costo. La titular del Sistema

municipal para el Desarrollo Integral de la Familia, Marily Mendoza, puntualizó que este servicio dio arranque este martes 27 de noviembre en los portales de la presidencia municipal, en donde los médicos especialistas se instalaron desde las diez de la mañana y hasta las 3:00 de la tarde, para brindar servicio a los vecinos de la Cabecera municipal.

Adelantó que el próximo lunes 3 de diciembre estarán también en la localidad de Quesería y, en fechas posteriores, en el resto de las comunidades, por lo que invitó a la población a mantenerse al tanto de días y horarios de servicio, pues oportunamente se les estará dando a conocer a través de la propia institución. Mendoza Godínez dijo que todas estas acciones forman parte del objetivo del DIF municipal de apoyar, lo más posible, a todos los sectores de la población, especialmente los más necesitados, y recordó que en muchos casos, cuando hay problemas de la vista y éstos no se detectan y tratan a tiempo, pueden repercutir en otros aspectos, pero ejemplo, en el caso de niños en edad escolar, impide un correcto aprendizaje. Por ello invitó a aprovechar esta oportunidad y realizarse un examen de la vista de forma gratuita.

DIF Cuauhtémoc amplía servicios con exámenes

Del Snte

Maestros democráticos se manifiestan en Congreso *Exigen un proceso democrático en la renovación de la dirigencia de la Sección 6 JESÚS MURGUÍA RUBIO En el marco del Congreso Extraordinario de la Sección 6 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), el cual renovará la dirigencia, integrantes del Movimiento Maestros Democráticos, encabezados por J. Refugio Olague Soto, se manifestaron en el evento magisterial, exigiendo un proceso democrático. Apoyados por la Coordinadora Nacional de Tra-

bajadores de la Educación (CNTE), acudieron a ‘blindar’ de manera pacífica el evento magisterial, en el cual su representante Nicanor Rodríguez, llevara a la asamblea la propuesta se los Maestros Democráticos para “democratizar el SNTE”, sin tener imposiciones. Se dio a conocer que la representación llego con 50 delegados efectivos para participar en los trabajos iniciados este miércoles en su Congreso.

El secretario de Fomento Económico, Walter Oldenbourg Ochoa, informó que el Gobierno del Estado de Colima recibió un reconocimiento por parte de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria y el Centro de Investigación y Docencia Económicas, por su compromiso, entrega y contribución desde el ámbito local en la implementación del programa federal de Justicia Cotidiana en materia de Mejora Regulatoria.


14

JUEVES 29 DE NOVIEMBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Asignarán tablados en La Petatera *Con la presencia del presidente municipal de Villa de Álvarez, se lleva a cabo segunda sesión del Patronato de los Festejos Charrotaurinos El Administrador de los Festejos Charrotaurinos de Villa de Álvarez, Jorge Fernandez Cerda, informó que el pasado fin de semana cerró la convocatoria de tablados, recibiéndose la cantidad de 130 solicitudes, las cuales sometió a consideración del Patronato, para su selección, donde se tomaron en cuenta varios aspectos, entre ellos el de realzar y conservar la tradición. Fernández Cerda, durante la segunda sesión ordinaria del Patronato de Festejos Charrotaurinos, informó que la lista de seleccionados se comunicará de manera directa a los interesados, entregándoles constancias a partir del miércoles 28 de noviembre del 2018. El Administrador de los Festejos Charrotaurinos señaló que son 70 tablados, de los cuales 3 corresponden al Ayuntamiento y 67 por asignar; recordó que el ruedo es de 60 metros, en cuya construcción participan 27 artesanos; en cuanto a materiales, se lleva 168,000 kilos de mecate o de soga de ixtle; 1,890 petates, 1,330 otates, 1,750

Detienen a un sujeto con arma de fuego: SSP *Además, capturan a uno con orden de aprehensión y otro por delitos contra la salud

tablas, 3,920 escuadras, 350 horcones para gradería y sostener la techumbre, 70 horcones de madera que funciona como pilares exteriores. En la misma sesión Fernández Cerda dio a conocer que se girará oficio para solicitar que el municipio de Colima no dé permisos para la realización de eventos artísticos en temporada de la

realización de estos festejos, e informó que el Ayuntamiento y el Patronato de Festejos Charrotaurinos llevó a cabo la firma de convenio con la empresa Mundo Torero, por los próximos 3 años, para las corridas de toros. Finalmente, considerando inquietudes de ciudadanos y empresarios, Fernández Cerda recordó que las oficinas del

Patronato están ubicadas en los terrenos de la feria, rumbo a la carretera Villa de Álvarez – Minatitlán, y que las oficinas cuentan con un horario de lunes a sábado, de 9:00 am a 3:00 pm; el teléfono, para cualquier duda e información, es 31 12332, se cuenta con la Página de Facebook: Patronato de Festejos Charrotaurinos de Villa de Alvarez Oficial.

En adolescentes

Develan placa de acreditación para prevenir el embarazo *En el Centro de Salud “Gustavo Vázquez Montes” prestan servicios de calidad en salud sexual y reproductiva

La Secretaría de Seguridad Pública a través de la Policía Estatal informa que detuvo en hechos por separado a un sujeto como imputado del delito de violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, otro como imputado por el delito de robo, otro más por orden de aprehensión vigente y uno más por delitos contra la salud. Derivado de los recorridos y patrullajes que se realizan en todo el estado, elementos estatales, detuvieron a un masculino que portaba un arma de fuego tipo pistola, abastecida con varios cartuchos útiles, cuando circulaba a bordo una motocicleta. Por otra parte, la dependencia estatal, también aprehendió a un sujeto que circulaba en una motocicleta sin placas, en la capital del estado, motivo por lo que le marcaron el alto y al confrontar el número de serie con la central de radio, resultó con reporte de robo, por lo que el hombre fue asegurado junto con el automotor. La Policía Estatal, también capturó a un sujeto que tenía orden de aprehensión

vigente por el delito de robo calificado, por lo cual, fue asegurado y trasladado a la Fiscalía General del Estado. En otro hecho, en el centro de la capital colimense, la corporación de seguridad, capturó a un sujeto que traía varios envoltorios con polvo blanco y granulado en su interior, por lo que fue trasladado a los separos. A fin de que continúen con los trámites legales que corresponden a cada uno de los casos, la Secretaría de Seguridad Pública puso a disposición de la Fiscalía General del Estado, a los imputados, arma, droga y mercancía asegurada. Estas acciones forman parte del Programa de Operaciones Interinstitucionales (POI) para los 50 municipios de atención prioritaria que se realiza en forma coordinada por los gobiernos; federal, estatal y municipales. Finalmente, la Secretaría de Seguridad Pública, exhortó a la población a denunciar la comisión de cualquier delito a través del uso responsable de los números de emergencia 911 y denuncia anónima 089.

Convoca la SE al premio Maestro Rafael Ramírez *Para docentes con 30 años de servicio * Para quienes tengan 20 y 25 años, habrá estímulo económico

El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Salud y Bienestar Social, mejora la calidad de los servicios que presta a la población adolescente y contribuye de esta manera a la prevención del embarazo en niñas y adolescentes y de infecciones de transmisión sexual y a llevar una vida sexual informada y placentera al develar la placa de acreditación como Servicios Amigables en el consultorio de salud sexual y reproductiva para adolescentes del centro de salud “Gustavo Vázquez Montes”, en la colonia Mirador de la Cumbre II, de Colima. De esta manera, la entidad cumple con el modelo de intervención para la salud sexual del adolescente y el marco jurídico de respeto a los derechos humanos y sexuales, así como la Norma Oficial Mexicana 047, todo avalado con procesos de calidad, según reconocimiento del Centro

Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva. Al develar la placa de acreditación junto con adolescentes que utilizan estos servicios, el secretario de Salud, Miguel Becerra Hernández, reconoció el trabajo que realiza el personal del citado centro de salud porque es en beneficio de adolescentes y niños que requieren más apoyo para tener una vida saludable y placentera. Comentó que la mejor edad para embarazarse es de 25 a 35 años y resaltó la importancia de que los jóvenes y adolescentes manifiesten qué es lo que desean y, sobre todo, cómo quieren estar. En este acto, Wendy Mayté Cervantes Navarro agradeció en nombre del grupo de adolescentes a los Servicios Amigables por otorgar información sobre salud sexual para prevenir el

embarazo en la adolescencia, la violencia en el noviazgo y las infecciones de transmisión sexual, ya que así aprenden cosas sobre los métodos anticonceptivos y estas enfermedades. Por su parte, la responsable del consultorio de Servicios Amigables de citado centro de salud, Rosa Iliana Pinto Valencia, comentó sobre las acciones del proceso que realizaron para alcanzar esta acreditación y agradeció la participación y el apoyo del personal de esta unidad de salud. Actualmente, la Secretaría de Salud del estado tiene 12 servicios de salud sexual, y para el 2019 ingresará al proceso de acreditación a otros cuatro servicios de salud sexual y reproductiva de los centros de salud urbano de Colima, Solidaridad (Villa de Álvarez), Tecomán y Manzanillo.

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación convoca a las y los maestros con 30 años de servicio con clave docente, al premio Maestro Rafael Ramírez, así como estímulo económico a quienes tengan 20 y 25 años de servicio. La dependencia estatal informa que el premio consiste en medalla de plata, diploma y estímulo económico por 50 mil 550 pesos. En cuanto a los estímulos económicos para quienes cumplan 25 años de servicio, son 22 mil 931 pesos, mientras que para quienes tengan

20 años de servicio, se otorgarán 10 mil 174 pesos. Quienes estén interesados a participar en esta convocatoria, deberán presentar sus solicitudes en la Subdirección de Capital Humano de la Coordinación de los Servicios Educativos del Estado de Colima o en las oficinas de la Sección 6 del SNTE. Las y los maestros que cumplan 20, 25, 30 o más años de servicio al 15 de mayo de 2019, así como los docentes jubilados, podrán solicitar el estímulo; deberán llevar el formato de la solicitud debidamente llenado y firma-

do por el interesado, así como una copia del último talón de cheque o cheques de sueldo cobrado en el puesto o plaza que se trate. Para descargar la solicitud y obtener más información sobre la entrega de estímulos, ingresar a la página electrónica http://www.secolima.gob.mx/interior/index/ estimulo2018_docente/1, o acudir a la Subjefatura de Registros y Controles de la Subdirección de Capital Humano, o a la Sección 6 del SNTE. La fecha límite para la entrega de la solicitud es el 18 de enero de 2019.

Invita la CDHEC a darte un 10 en Derechos Humanos *Del 03 al 10 de diciembre se desarrollará la semana cultural que contempla diversas actividades Con motivo de la conmemoración de los 70 años de la Declaración Universal de Derechos Humanos, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Colima (CDHEC) desarrollará la semana cultura denominada “Dale un 10 a los Derechos Humanos”, conformada por charlas, cursos, conversatorios, convocatoria de dibujo, conferencias, firmas de convenios, bicipaseo y la entrega del Premio Estatal de Derechos Humanos.

La semana cultura llega con la finalidad de fortalecer, promocionar y proteger los derechos humanos de la ciudadanía colimense, y contempla entre sus actividades acciones dirigidas a todos los sectores sociales, tal como un concurso de pintura y dibujo denominado “Con mis derechos…Yo me pinto sola/lo”, dirigido a todas las escuelas primarias del estado. Entre las actividades programadas para el 03 de

diciembre, destacan diversas charlas en escuelas primarias de Tecomán y Coquimatlán; con temas sobre El Valor de la Justicia, “Derechos y Deberes de la Niñez”, así como “La Igualdad entre Niñas y Niños”. Para el 04 de diciembre, se desarrollará el curso “Derechos Humanos y Diversidad Sexual” dirigido a policías en formación del Instituto de Capacitación Policial y la firma de convenios con organizaciones de la sociedad civil, con la Co-

misión Nacional de los Derechos Humanos y la Comisión Estatal. El día 05 de diciembre, se efectuará la conferencia: “Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad”, dirigida a servidores públicos del ayuntamiento de Colima, organizaciones civiles y público en general, así como el curso-taller “Mecanismo de Monitoreo de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Dis-

capacidad”. También se tiene contemplado para el día 06, la conferencia “La Resiliencia de las Personas con Discapacidad”, dirigida a estudiantes de las Facultades de Trabajo Social y Enfermería y para el 07 de diciembre, a las 06:00 p.m., el conversatorio “La Protección No Jurisdiccional de los Derechos Humanos…Retos”, en el Auditorio Interno del Supremo Tribunal de Justicia. El domingo 09 de di-

ciembre, la CDHEC en coordinación con el Ayuntamiento de Colima y el Centro Estatal de Prevención Social de Gobierno del Estado, invitan al bicipaseo “Pedaleando por tus Derechos”, el cual iniciará a las 07:30 am, arrancando en la vía recreativa; en este evento se premiará a las tres mejores bicicletas que se encuentren decoradas con temas alusivos a la promoción y defensa de los DDHH de niñas, niños y adolescentes.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.