+
C M Y
Sábado 1 de diciembre de 2018
Número: 14,095
Año: XLI
www.elmundodesdecolima.mx
AMLO, el primer presidente que recibirá Bastón de Mando *Los 68 pueblos originarios le entregarán éste, que simboliza el poder y la jerarquía de los líderes
+
CIUDAD DE MÉXICO.Además del protocolo tradicional en el que Andrés Manuel López Obrador recibirá la banda presidencial, los 68 pueblos originarios le entregarán el Bastón de Mando, que simboliza el poder y la jerarquía de los líderes, y con ello sería el primer presidente que lo reciba. La tarde de este sábado en la Plaza de la Constitución, el presidente electo
tendrá en sus manos el reconocimiento de los grupos indígenas del país, que significa un respaldo moral de la población originaria de México. El Bastón de Mando es un símbolo de respeto a la aceptación del cargo y representa el buen gobierno de los pueblos y para los pueblos, y en la tradición indígena, es entregado en el primer minuto del nuevo día en que la
Joven muerta y 6 lesionados en fuerte accidente
Gobernador:
Un saldo de una joven de alrededor de 19 años de edad muerta y seis heridos graves, dejó el accidente ocurrido la mañana de ayer sobre la autopista Guadalajara-Colima, a la altura del municipio de Zacoalco de Torres. Fue el kilómetro 24+500 el punto en donde una camioneta Caravan, con placas de Jalisco, fue impactada por un camión de carga. El pesado transporte al parecer siguió su marcha, por lo que no fue localizado. En un impresionante despliegue de ambulancias y patrullas, los heridos fueron trasladados a diferentes nosocomios.
Página 8
autoridad comienza a ejercer su cargo. Sin embargo, por cuestiones de logística, se prevé que López Obrador reciba el báculo a las 18:00 horas en una ceremonia en la que estarán presentes 32 gobernadores y en la que también le obsequiarían un Árbol de la Vida, interpretado como una puerta de unión entre la generación actual y los antepasados.
BÁCULO.- Se prevé que Andrés Manuel López Obrador reciba el báculo a las 18:00 horas en una ceremonia en la que estarán presentes 32 gobernadores y en la que también le obsequiarían un Árbol de la Vida.
Página 8
Reconocerá mirada histórica a Peña Nieto *Colima siempre encontró un aliado en el Gobierno Federal, sostiene José Ignacio Peralta Sánchez El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez reconoció en la administración del Presidente de México, Enrique Peña Nieto, el trabajo a favor de México, así como el respaldo brindado a la entidad, con el cumplimiento en su totalidad de los compromisos que hizo con la población colimense.
A pocas horas de concluir el mandato de Enrique Peña Nieto, el gobernador afirmó que en la administración federal se encontraron aliados en los grandes proyectos en beneficio de los colimenses. El Titular del Ejecutivo también ponderó la disposición de Peña Nieto en las di-
versas gestiones que llevó a cabo ante los titulares de las dependencias federales, a quienes instruyó para continuar generando resultados y beneficios para las y los colimenses. Puntualizó que en este sexenio que finalizó, Colima registró avances importantes en diversos rubros, gracias a
la construcción de tres importantes obras: el túnel ferroviario para cambio de ruta en Manzanillo, con lo que se le da un fuerte impulso al puerto; el Hospital Materno Infantil en Villa de Álvarez y el Parque Metropolitano de Tecomán, que reactiva la economía y turismo del municipio.
Página 8
Gobierno de Colima sobresale
en modernización de trámites: IMCO
Página 3
Muestra del paisaje colimense
Abren al público “De granito y mar”, en la Pinacoteca
C M Y
*Incluye obra de Senorina Merced Zamora, Juan Soriano, Enrique del Castillo, Jorge Espinoza y Gil Garea, entre otros Desde el jueves por la noche, la Pinacoteca Universitaria abrió al público las salas donde alberga la colección particular de paisajes volcánicos y marinas llamada “De granito y mar”, con óleos, mezzotintas y aguafuertes de Senorina Merced Zamora, Juan Soriano, Enrique del Castillo, Jorge Espinoza Chacón, Francisco Tejeda Jaramillo, Javier Fernández, Austreberto Morales, Vicente Sánchez Muñoz, Gil Garea y Alejandro Castillo. Tras una arduo y riguroso proceso de gestión y restauración, fue posible ofrecer a los colimenses esta muestra de alrededor de 30 obras que estará abierta hasta febrero del próximo año. Fernando Macedo, coordinador general
RECONOCIMIENTO.- El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez reconoció en la administración de Enrique Peña Nieto el trabajo a favor de México, así como el respaldo brindado a la entidad, con el cumplimiento en su totalidad de los compromisos que hizo con la población colimense.
+
Muere George H.W. Bush, expresidente de E.U. ESTADOS UNIDOS.- El expresidente de Estados Unidos George H.W. Bush murió
a los 94 años en Houston, confirmó su portavoz Jim McGrath.
Página 8
compromiso con la población, ofreciendo al gobierno estatal una buena recepción en las propuestas y que permitió finalmente generar negociaciones en materia presupuestal para el estado. Consideró que conforme se fue avanzando en el análisis de este paquete fiscal, se revisaron los diferentes rubros financieros que permiten moverse a la administración del gobierno colimense en sus diferentes áreas de actividad, quedando aprobada la misma cantidad inicialmente propuesta.
Este 1 de diciembre da inicio el docenario de la Virgen de Guadalupe, que se realiza en el centro de la ciudad de Colima. El Director de la Policía Vial del Ayuntamiento de Colima, José Guadalupe García, informó que respecto al cierre de la calle Madero, se realizará diariamente el corte de la circulación vehicular, a partir de las 6:00 de la tarde, hora aproximada en la que iniciarán las peregrinaciones, las cuales se tienen contempladas sean cerca de 100, durante estos 12 días. Por tal motivo, informó que las calles paralelas a la Madero, no se cerrarán de manera definitiva, sino que se realizará el corte vehicular respecto al flujo peatonal que haya diariamente, esto para evitar cualquier accidente durante el docenario.
Página 8
Página 8
Carlos Noriega:
Bueno y equilibrado, el presupuesto 2019 *Supera los $18 mil 137 mdp, dice el titular de Finanzas JESÚS MURGUÍA RUBIO El secretario de Finanzas del Gobierno del Estado, Carlos Noriega García, comentó, luego de conocer la aprobación del “paquete fiscal” realizada la madrugada de este viernes en el Congreso local, sentirse contento, “porque de esta forma la entidad dispondrá de recursos en 2019 por 18 mil 137 millones 670 mil pesos, incrementándose 8.4% del actual”. El funcionario estatal hizo notar el arduo trabajo llevado a cabo con los diputados, quienes mostraron su
Listo, operativo vial para docenario guadalupano
Página 8
Peña, Trump y Trudeau
Firman el tratado comercial T- MEC BUENOS AIRES.- Estados Unidos, México y Canadá firmaron hoy en Buenos Aires el acuerdo comercial conocido como T-MEC, que sustituye al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), y que aún debe ser ratificado por los Congresos de los tres países norteamericanos para entrar en vigor. El representante de comercio Exterior de EU, Robert Lighthizer; el secretario de Economía de México, Ildefonso Guajardo, y la ministra
de Asuntos Exteriores de Canadá, Chrystia Freeland, rubricaron el pacto en Buenos Aires, al margen de la cumbre de líderes del G20. La firma se produjo después de que los presidentes de EU, Donald Trump, y México, Enrique Peña Nieto, y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, dieran sendos discursos y rubricaran un documento simbólico en el que instruían a sus ministros a suscribir el pacto comercial.
Página 8
COLECCIÓN.- La Pinacoteca Universitaria abrió al público las salas donde alberga la colección particular de paisajes volcánicos y marinas “De granito y mar”. En la gráfica, de izquierda a derecha, Bernardo Salazar, Arnoldo Ochoa, Fernando Moreno, Eduardo Hernández, Alicia López de Hernández, Carlos Ramírez, Wallter Oldenbourg y Héctor Sánchez de la Madrid. +
2
SABADO 1 DE DICIEMBRE DE 2018
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
En 64 colonias de Colima y VdeA
Se suspenderá servicio de agua el 4 de diciembre
Gobierno Estatal
Conmemora día Mundial de Lucha contra el Sida
*Se dará mantenimiento al Acueducto Zacualpan
OSCAR CERVANTES La Comisión Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Colima-Villa de Álvarez dio a conocer que el próximo 4 de diciembre 64 colonias se quedarán sin ser-
vicio de agua potable. Al respecto, el organismo operador expuso que esta medida se debe a que se llevará a cabo el mantenimiento del Acueducto Zacualpan. Por tal motivo, se suspenderá el bombeo de agua
potable en la zona conurbada a partir de las 5 de la tarde. El servicio de agua se restablecerá el miércoles 5 de diciembre a las dos de la tarde. Por lo anterior, la Ciapacov recomendó utilizar la mí-
nima cantidad de agua para cubrir las necesidades básicas, pero en caso de terminar dichos trabajos antes de lo previsto, el servicio se restablecerá sin previo aviso y se normalizará en el transcurso del día.
Cabildo de VdeA aprueba cuenta pública de octubre En sesión extraordinaria, el Cabildo de Villa de Álvarez aprobó por unanimidad, este viernes al mediodía, la Cuenta Pública del Mes de Octubre 2018; la regidora Perla Vázquez Montes, Presidenta de la Comisión de Hacienda, fue quien presentó a discusión, análisis y votación el documento correspondiente. Con fundamento legal en los artículos 115, fracción IV de la Constitución Federal; 10 fracción VII de la Ley de Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público Municipal; 42 y 45 fracción IV inciso B de la Ley del Municipio Libre; 75 fracción II y 90 fracción VI del Reglamento del Municipio de Villa de Álvarez, esta cuenta pública mensual será turnada al Congreso del Estado. Los integrantes de la Comisión de Hacienda, además de Perla Vázquez, son la Síndica Karina Marisol Heredia Guzmán; regidores José Ángel Barbosa Alcántar y Josué Eulalio Vergara Santana; y la regidora Mayrén Polanco Gaytán. FELIPE CRUZ Y SINDICATO ACUERDAN UNIDAD Y COBERTURA DEL PAGO A CONQUISTAS LABORALES El Presidente Municipal de Villa de Álvarez, Felipe
La Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado conmemoró el Día Mundial de la Lucha contra el SIDA con eventos que se realizaron en Tecomán y una caminata en la ciudad tecomense, así como acciones de información y educación sobre el tema y sobre la importancia de la detección del VIH y el síndrome de inmunodeficiencia humana. La dependencia señala que en el marco de las actividades que ha realizado durante esta semana y, que efectuará en los primeros días de diciembre, este viernes 30 de noviembre conmemoró el día en el Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención en SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual (Capasits) Colima, en donde hubo sesión de con personas que viven con VIH. Y en el portal principal del Ayuntamiento de Tecomán, en el que también se colocó un módulo de detección y Feria de la Salud. Asimismo, se llevó a cabo una caminata desde el Parque Insurgentes de Tecomán. En consonancia con la consigna de este año “Conoce tu estado, hazte la prueba”, se invitó a las personas a sumarse a los esfuerzos de concienciación sobre la importancia de conocer el estado serológico y se llamó a eliminar cualquier impedimento para acceder a las pruebas del VIH. Las actividades con motivo del Día Mundial de la
Lucha contra el SIDA y el Día Nacional de la Prueba de Detección del VIH continuarán el próximo lunes 3 de diciembre con talleres por una salud sexual en facultades de la Universidad de Colima; carteles con información sobre prevención, estigma y discriminación y diagnóstico del VIH/SIDA, y una jornada de capacitación a personal del Sector Salud en las unidades de primer nivel de atención. En el Centro de Reinserción Social (Cereso) de Colima se realizará el 4 y 5 de diciembre una campaña de detección oportuna a internos personas; el 5 habrá una conferencia magistral en Colima; el 7 concluirán las visitas a albergues, y el 10 se efectuará una jornada de actualización dirigida a personal de Medicina en Tecomán. CASOS SIDA/VIH La Secretaría de Salud informa que en los cinco años más recientes se ha registrado un aumento paulatino de casos de SIDA en la entidad, en su mayoría en personas de 25 a 44 años de edad en Colima, Tecomán y Manzanillo, ya que se confirmaron 89 casos en 2013, 86 en 2014, 92 en 2015, 116 en 2016 y 101 en 2017. Y en cuanto a infección asintomática por VIH, se presentaron 51 casos en 2013, 61 en 2014, 53 en 2015, 70 en 2016 y 94 en 2017, la mayoría de ellos en los tres citados municipios.
Piden el apoyo para localizar a joven de 14 años
*Desapareció desde el pasado 5 de noviembre
Cruz Calvario, y el Sindicato de Trabajadores al Servicio del H. Ayuntamiento, DIF y Organismos Descentralizados de Villa de Álvarez, dirigido por Teresa Ramírez Guzmán, acordaron trabajar unidos y que sean cubiertos los pagos de las conquistas laborales a que tienen derecho los sindicalizados, y que se les ha dejado de cubrir en años recientes, sobre todo por la administración municipal saliente. Durante la Asamblea Ordinaria del Sindicato, en el Salón Presidentes de Casa de
la Cultura, donde fueron invitados el alcalde, todos los miembros del Cabildo y funcionarios de confianza de la presente administración, Cruz Calvario y los sindicalizados se comprometieron a trabajar en unidad en atender y resolver las necesidades de los ciudadanos del municipio, así como ir cubriendo los pendientes de pago de los derechos de los trabajadores contemplados en la ley. El alcalde pidió paciencia, para hacer frente a esta responsabilidad laboral durante los tres años por venir, y
les informó que el compromiso inmediato es la cobertura de aguinaldos y algunas otras prestaciones, durante los días de diciembre, para lo cual tendrá que erogar 28 millones de pesos. Por su parte, la lideresa sindical y los más de 400 trabajadores, expresaron la mejor de las voluntades para sacar adelante al municipio, trabajando en armonía con la nueva administración municipal, confiando en que se reanuden los pagos a las prestaciones laborales diversas.
A empresas de seguridad privada
Exhorta SSP a trabajar de manera coordinada El secretario de Seguridad Pública (SSP), Enrique Alberto Sanmiguel Sánchez, convocó a las empresas de seguridad privada a sumarse a las actividades que realiza la dependencia en materia de combate a la delincuencia, desde sus ámbitos de competencia y sin poner en riesgo el bienestar de los trabajadores. En el marco de la reunión trimestral de coordinación con prestadores de servicios de
seguridad privada, el funcionario estatal consideró que en la medida en que más sectores de la población se sumen a las tareas de seguridad, las familias colimenses podrán gozar de mejores niveles de tranquilidad. Aclaró que no se trata de que las empresas privadas realicen acciones de prevención, disuasión o reacción ante la comisión de algún delito, sino de trabajar de manera coordinada
y en constante comunicación, con la finalidad de intercambiar información que le permitan a la Policía Estatal diseñar los operativos de combate a la delincuencia con más precisión. Luego de reconocer el trabajo que dichas empresas realizan en la entidad, el Titular de la SSP, insistió en que la dependencia estatal permanecerá atenta a las demandas que este sector formalice y a la información que puedan brindar,
pues dijo que la conjunción de esfuerzos garantizará los resultados esperados por las familias colimenses. Por su parte, el director General de Seguridad Privada, Gerardo Enoc Serrano Moreno, recordó a las y los representantes de las empresas, los lineamientos que deben cumplir para mantener la licencia de operación vigente y con ello evitar la sanción de parte de la dependencia.
Familiares de Alejandra del Rosario Guzmán Magaña pidieron el apoyo de las autoridades y población, para localizarla. La joven tiene 14 años de edad, desapareció desde el pasado 5 de noviembre. Las características son: estatura media, piel clara, cabello teñido, robusta y ojos color cafés. Cualquier información sobre su paradero favor de comunicarse al teléfono 312 11 9 09 81 y 3121385535 El domicilio de la joven es Ricardo B Núñez #618, en la colonia Las Amarillas.
SABADO 1 DE DICIEMBRE DE 2018
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
3
Gobierno de Colima sobresale en modernización de trámites: IMCO *De acuerdo a sus indicadores, Colima tiene un gobierno eficiencia y eficaz El Gobierno del Estado sobresale en la modernización de trámites y servicios a la población, según datos del Índice de Competitividad Estatal 2018 (ICE), información elaborada por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), informa la Secretaría de Planeación y Finanzas de Colima. En Gobiernos eficaces y eficientes, subíndice encabezado por Colima en el ICE 2018, la entidad destaca en la interacción de los ciudadanos con el gobierno por medios electrónicos, en información presupuestal estatal y en la facilidad del registro de una propiedad basada en el número de trámites, tiem-
po y costo asociado al proceso. Colima también sobresale en la facilidad de apertura de una empresa basada en el número de trámites, el tiempo, el capital mínimo y el costo asociado al proceso, y en el nivel al que está normada la política de mejora regulatoria, el alcance que tiene esa política dentro de las instituciones gubernamentales y las herramientas que tienen las instituciones para implementar dicha política. La dependencia expone que de esa forma el gobierno de Ignacio Peralta avanza en la modernización de los trámites de gobierno y servicios que proporciona
En la entidad
Setcol: Labor coordinada facilita mejorar condiciones laborales
a la población, así como a la protección de datos personales, al habilitar la Firma Electrónica Avanzada que sirve para identificarse ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y que actualmente se utiliza en la Constancia de Cumplimiento de Obligaciones Fiscales. Dicha Firma Electrónica Avanzada pueda ser utilizada en los trámites de gobierno, en este caso través del sitio http://www.dgicolima.col. gob.mx/web/ConstanciaDeOpinion/Constancia. Finalmente, la Seplafin precisa que actualmente hay 47 servicios y trámites que se pueden realizar vía electrónica, entre los que destacan la
carta de no antecedentes penales, copia de nacimiento, el pago del holograma vehicu-
lar, entre otros más, además de que este año se logró la cobertura total en el estado
de los Kioscos de Servicios y Trámites electrónicos de Gobierno de Colima.
Recurso que hoy se entrega es lo que pagan en impuestos: Locho *Está convertido en becas, señala el alcalde de Colima *Se entregan 825 a estudiantes de nivel primaria, secundaria, bachillerato y licenciatura
Colima presenta importantes avances en materia laboral, aseguró el delegado federal del Trabajo (STyPS) en la entidad, Juan Roberto Barbosa López, quien destacó la coordinación y apertura que se ha dado con el Gobierno del Estado a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (Setcol), cuyos resultados han comenzado a registrarse. En ese sentido, uno de los logros más destacados es el relacionado con la movilidad laboral agrícola en el extranjero, trabajo que permitió que Colima se ubique en la primera posición a nivel nacional en con mejor manejo de jornaleros en el exterior, trabajadores que se van con todas las garantiza y prestaciones que ofrecen los gobiernos de México, Canadá y Estados Unidos. Otro logro destacado es el relacionado con la disminución del trabajo infantil, esfuerzo que se ve reflejado en
los resultados del Modulo del Trabajo Infantil 2017, encuesta elaborada y publicada de manera bianual por el Inegi, y donde el estado se mantiene a la baja en este rubro. Asimismo, señaló Barbosa López, se ha trabajado arduamente con el sector empresarial, para lograr reducir los indicies de la informalidad, esto alentado a las empresas para que regularicen a sus trabajadores y ambas partes puedan obtener beneficios al trabajar en el marco de la Ley. El Gobierno Estatal dijo, manifiesta su interés por impulsar el trabajo formal en todos los rubros y una muestra de ello son los esfuerzos que se llevan a cabo por parte de la Setcol para formalizar a los transportistas. El funcionario federal señaló que de continuar trabajado de manera conjunta, los alcances y avances en materia laboral serán mayores y se verán reflejados en poco tiempo.
El Presidente Municipal, Leoncio Morán Sánchez, entregó becas estudiantiles a 322 niñas y niños de primaria, 208 de secundaria, 165 jóvenes de bachillerato y 130 de licenciatura, por un monto total de 1,466,400.00 pesos. En el Teatro al Aire Libre, del Parque Hidalgo, se reunieron estudiantes y padres de familia para recibir el recurso municipal de los meses de octubre, noviembre y por primera vez, por adelantado, el mes de diciembre. El alcalde acompañado
Manzanillo, Col. La presidenta del DIF Estatal Colima, Margarita Moreno, encabezó el inicio de las capacitaciones de 88 comités del programa Desayunos Escolares en el municipio de Manzanillo. Asimismo, visitó a familias que habitan colonias de alta y muy alta marginación para realizar la entrega de apoyos alimentarios.
de su esposa, la Presidenta del DIF Colima, Azucena López Legorreta, la representante del Secretario de Educación, Farah Oralia Rocha Guzmán, Coordinadora de Becas de la SEP, la síndica Glenda Ochoa, los regidores Omar Suárez, Melissa González, Claudia Macías, Magdalena Ureña y Orlando Godínez,Luis Covarrubias, el Director de Desarrollo Económico, Social y Humano, el Director Javier Llerenas, Director de Planeación del Ayuntamiento de Colima, además como representante de
los beneficiados la estudiante, Esmeralda Pérez; destacó que para la administración es primordial mejorar la calidad de vida de las niñas, niños y jóvenes del municipio, es por ello que se apuesta por la educación, apoyando con recurso económico a los estudiantes para que permanezcan y/o concluyan sus estudios. “Nos han hecho creer que el gobernante es el dador de las cosas, como si lo que estuvieran entregando, como si lo que estuvieran haciendo fuera de su dinero, cuando en
realidad lo que se entrega, lo que se hace, lo que hoy mismo estamos entregando, es el dinero de todos ustedes, este dinero es el esfuerzo de muchísima gente como ustedes que a diario se parten el alma en el trabajo y que con los impuestos que ustedes pagan es posible hacerlo” destacó Leoncio Morán. “Lo único que yo si les voy a pedir a las niñas, niños, adolescentes y jóvenes que hoy reciben su beca, esque ese esfuerzo que hacen sus papás todos los días, se vea reflejado, y ustedes pueden contribuir con cumplir con la responsabilidad que cada uno tenemos. Desde levantarnos temprano, cumplir con las tareas, ayudar en las labores del hogar, dedicar toda la atención y tiempo al estudio, para que las cosas sigan saliendo bien”. Por su parte la estudiante Esmeralda Pérez, a nombre de todos los becarios y en especial de los de nivel de licenciatura, dijo que es un gran beneficio recibir este recurso por parte del Ayuntamiento, pues les da la oportunidad de seguir con sus estudios y es una motivación para seguir adelante.
Por años de servicio
Entregará SE estímulos a personal administrativo *La fecha límite para hacer el trámite es el 31 de enero de 2019 La Secretaría de Educación convoca a personal de Apoyo y Asistencia a la Educación Básica (con clave administrativa), dependiente de la Coordinación de los Servicios Educativos del Estado de Colima, para otorgarles el estímulo por 10, 15, 20, 25, 30, 35, 40, 45 y 50 años de servicio. Los estímulos que entregará el Gobierno del Estado consisten en 8 mil 079 pesos para trabajadores con 10 años de servicio; 15 mil 962 para 15 años; 23 mil 915 para 20 años; 31 mil 972 pesos para 25 años; 40 mil 138 pesos para 30 años; 48 mil 410 pesos para 35 años; 56 mil 789 pesos para 40 años; 65 mil 311 pesos para 45 años y 76 mil 060 pesos para quienes cumplan 50 años de servicio. La dependencia estatal señala que las y los interesados deberán presentar sus solicitudes en la Subdirección
de Capital Humano de la Coordinación de los Servicios Educativos del Estado de Colima o bien, en las oficinas de la Sección 6 del SNTE. Para descargar la solicitud y obtener información más detallada sobre la entrega de estímulos, ingresar a la pági-
na electrónica http://www.secolima.gob.mx/interior/index/ estimulo2018_admon/1, o acudir a la Subjefatura de Registros y Controles de la Subdirección de Capital Humano. La fecha límite para la entrega de la solicitud es el 31 de enero de 2019
4
SABADO 1 DE DICIEMBRE DE 2018
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Editorial Paquete fiscal
E
l paquete fiscal de cada ejercicio plantea el Ejecutivo federal o estatal para su mandato, que implica cuatro rubros principales que deberán ser aprobados por el Congreso O en su defecto ser modificados a fin de cumplir con los objetivos En condiciones normales, se aprueba por los diputados y senadores entre octubre y noviembre, así por los Congresos locales en las entidades federativas y a ejercer en el año venidero o entrante. Lo anterior por la aprobación de dicho paquete fiscal (que contempla la Ley de Egresos y el Presupuesto de Egresos 2019) la madrugada de este viernes. Sobre el vértice, el secretario de Finanzas del Gobierno del Estado, Carlos Noriega García,
L
dijo sentirse contento tras conocer la aprobación del paquete fiscal por la LIX Legislatura, por lo cual el estado dispondrá de recursos en 2019 por 18 mil 137 millones 670 mil pesos, incrementándose en un 8.4% en comparación con el actual. Lo aprobado ayer no contempla crear nuevos impuestos, sostiene el subsidio del 100 por ciento en la tenencia vehicular y no prevé contratación de deuda, donde el 8% serán ingresos propios, equivalente a mil 409 millones 379 mil 424 pesos, y el restante 92%, ingresos de origen federal:16 mil 728 millones 290 mil 576. Por tanto, el titular de la Sefin reconoció el trabajo arduo e integral llevado a cabo por las y los diputados locales de las distintas fracciones parlamentarias, quienes, dijo, mostraron su compromiso con la población al ofrecer al gobierno de Igna-
El beneficio de la duda
a transición de Gobierno entre Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador fue tan larga en términos de horas, intensidad y acciones que provocaron turbulencias políticas y financieras, que como bromeó en algún momento el Presidente electo, el primero de diciembre no tomaría posesión sino rendiría un informe de todo lo que hizo durante este tiempo. Muchas de sus decisiones políticas tuvieron impacto en la confianza interna y externa sobre lo que será su Gobierno, y antepusieron obstáculos a su deseo de transformación del país. El monto de recursos que se estimaba tendría tras ganar la elección, quedó reducido ante la incertidumbre que generó, que frenó inversiones y aceleró la salida de capitales. Mucho temor generó por todos lados, menos en sus bases electorales sólidas e incondicionales a él bajo cualquier circunstancia. El López Obrador que despertaba miedos en 2006 y en 2012 y pareció desaparecer en 2018, regresó ante la sorpresa de unos, la decepción de otros y el desasosiego de quienes pensaban que el político que siempre ha sido congruente, sería incongruente. ¿Por qué un pensamiento tan arraigado por décadas que siempre tuvo como meta la conquista del poder, tendría que cambiarlo cuando lo alcanzara? No hay ninguna razón objetiva que dé sustento a esa idea que ha sido causa, por cierto, del desencanto de algunos que nunca lo habían visto como opción, pero votaron por él. López Obrador es lo que siempre fue y nadie quiso engañar. ¿De qué se sorprenden tantos? La consistencia y congruencia, si bien no compartida cuando proyecta el país con el que sueña, por millones de mexicanos, han sido sus principales valores, y los desplegó durante toda una transición que se sintió eterna. Comenzó oficialmente el 20 de agosto, cuando la iniciaron formalmente el Presidente Enrique Peña Nieto y el Presidente electo tras su tercer encuentro en Palacio Nacional, aunque el dinamismo y la energía desplegada por López Obrador, alargó el proceso por cinco meses. Este periodo fue como estar en una montaña rusa donde los desaciertos y las contradicciones, las confrontaciones y las descalificaciones contra quienes piensan distinto a él o lo critican por sus dichos y sus actos. Las imágenes con las que se explicó el protagonismo y la conducción unipersonal y vertical de López Obrador la sintetizó hace cuatro días John Paul Rathbone, editor de asuntos latinoamericanos del diario Financial Times, quien vive en Nueva York, al plantear que López Obrador era una mayor amenaza a la democracia que Jair Bolsonaro, el ultraderechista quien en enero asume la Presidencia de Brasil. La analogía de Rathbone tenía un antecedente inmediato en México, donde un libro, How Democracies Die (Cómo Mueren las Democracias), escrito por los profesores de Harvard Steven Levitsky y Daniel Ziblatt, se comenzó a vender copiosamente en
las librerías de la Ciudad de México, buscando en él pistas para entender la Cuarta Transformación y a su líder. Levistky y Ziblatt describieron el estilo de gobernar y los objetivos que busca el presidente Donald Trump, y plantearon que el laboratorio de la democracia definido por el ministro de la Suprema Corte de Justicia, Louis Brandeis, en el caso New State Ice Co. v. Liebmann en 1932, se está transformando en un laboratorio del autoritarismo, donde un personaje con escaso compromiso con los derechos constitucionales, está tratando de reescribir las reglas. El populismo ha capturado al mundo, cautivados por la retórica y las soluciones simplistas que plantea, o quienes quieren castigar al régimen en el que viven. El populismo, en la definición del politólogo Cas Mudde adoptada por The Guardian en el inicio de una serie de reportajes sobre el fenómeno la semana pasada, “es una ideología que observa en la sociedad una división fundamental entre dos grupos homogéneos y antagónicos -los ‘puros’ y la élite corrupta-, y que postula que la política debe expresar la voluntad del pueblo”. Los populistas llegaron para quedarse, cuando menos por un tiempo. Es un fenómeno viejo que se ha convertido en una realidad política que está montada en la ola de su mejor momento histórico, al ir ganando el poder a través de lo que rechazan por definición sus ideas y sus acciones: la democracia. En la actualidad, argumentan Levitsky y Ziblatt, el retroceso democrático empieza en las urnas. Los políticos tratan a sus adversarios como sus enemigos, intimidan a la prensa libre y amenazan con impugnar resultados electorales. También buscan debilitar las defensas institucionales de la democracia, incluidos los tribunales, para minar los contrapesos. Si se observan los eventos más relevantes en la etapa de la transición, parecería que el traje de Trump le queda a López Obrador. The Guardian dice que Europa no experimenta sola el surgimiento del populismo. “Se han electo populistas en las presidencias de cinco de las siete más grandes democracias: Brasil, Estados Unidos, Filipinas, India y México”, apuntó. Para una buena parte del mundo, López Obrador es un líder populista cuyas políticas asustan y generan incertidumbre, como se vio con los fenómenos financieros y bursátiles de las últimas semanas. Durante el periodo de la transición quedó encasillado en esa categoría de análisis, y el Presidente López Obrador podrá caber en la descripción de populista, pero no se puede hacer un juicio concluyente a priori. Se puede no ser un demócrata, pero conducir una nación hacia la democracia. Se puede ser populista, pero gobernante responsable y capaz de tomar decisiones que vayan contra su ideología pero en beneficio del país. Ya se verá qué López Obrador es el que tendremos los mexicanos. Mientras tanto, hay que otorgarle, incuestionablemente, el beneficio de la duda.
cio Peralta Sánchezreceptividad a sus propuestas, lo que permitió generar negociaciones presupuestales en pro de la entidad. Afirmó de igual manera el funcionario estatal que se tiene para el año próximo unbuen presupuesto no sólo para la autoridad y población, sino también para la gobernabilidad del estado y su desarrollo, lo que le satisfizo a él y al titular del Poder Ejecutivo estatal. Pero no sólo hubo un reconocimiento por parte del gobierno estatal hacia los representantes populares, sino también a la inversa, dado que algunos, entre éstos Francisco Rodríguez, consideró que el gobernador facilitó la negociación y, con ello, se alcanzaron los consensos yse evitó la negociación difícil entre Legislativo yEjecutivo. Un logro de ambos Poderes.
¿Se cumplirá el plan de Lansing?
P
uede comprobarse fácilmente que, al mediar los años veinte del siglo pasado, la famosa cadena norteamericana de periódicos propiedad del controvertido Randolph Hearst, mantuvo durante mucho tiempo una intensa campaña a favor de que México fuese invadido por tropas de Estados Unidos e impusieran en la presidencia de nuestro país a uno de sus connacionales. Era una manera, se decía, de garantizar los suculentos negocios de los gringos. Robert Lansing, quien había sido secretario de Estado de 1915 a 1920 y estuvo muy atento a lo que sucedió en México en esos años, se opuso terminantemente. Argumentaba que los mexicanos no cederían con facilidad y que, si bien estaba convencido del triunfo de una invasión, también tenía argumentos para asegurar que la resistencia sería férrea y costaría mucho dinero y vidas estadounidenses. Gracias a sus conocimientos y relaciones, Lansing había pasado a ser un importante funcionario de la Mexican Petroleum Co. En ella, diría don Daniel Cosío Villegas, había mucho de compatriota, además del nombre: la materia prima y la mano de obra más barata. El ex secretario tenía un plan mejor: era más lento, es cierto, pero se le antojaba mucho más seguro, barato y sin hacer mayor escándalo. Se trataba de abrir las puertas de las universidades y cooptar “a jóvenes mexicanos ambiciosos mexicanos … y educarlos en el modo de vida americano, en sus valores y en el respeto del liderazgo de Estados Unidos”. Una vez debidamente adiestrados y capacitados como “administradores competentes”, bien orientados, “eventualmente se adueñarían de la presidencia” y se convertirían en los principales defensores de los intereses de Estados Unidos “mejor y más radicalmente de los que nosotros (decía) lo podríamos hacer”. Lansing erró un tanto en cuanto a la velocidad, pero lo cierto es que, cuando se ligaron varios presidentes mexicanos egresados de sus universidades el entreguismo ha resultado evidente, aunque hubo un paréntesis de uno que no pasó previamente por las aulas, pero sí por un campo de adiestramiento aún mejor como lo fue la Coca Cola. Hace ya 30 años en que prácticamente el modelo deseado por Lansing no solo se ha posesionado de la presidencia de la República y de la principales funciones económicas del Gobierno mexicano, sino también de lugares estratégicos de las organizaciones empresariales que le han dado consistencia a la “Profecía de Lansing” y al neoliberalismo dependiente mexicano. La pregunta es si el nuevo Gobierno está fuera o dentro del dicho esquema y si seguirá por la misma ruta o en verdad habrá una benéfica desviación.
SABADO 1 DE DICIEMBRE DE 2018
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Diálogo político
Un cuento a la vez
La promesa “No les voy a fallar”
Indigente
Por Manuel Sánchez de la Madrid
Por Eduardo Lomelí G.
S
erían las dos de la tarde cuando el patrón nos llamaba a la oficina, la hora de cobrar estaba en puerta, al salir de las acostumbradas peleas con el patrón por aquel estira y afloja de los dineros trabajados en la semana de labores, mi hermano con un apetito feroz me sugirió que fuéramos a comer tacos de suadero, cabeza y lengua, y con una hambre atroz fui débil a la petición de mi hermano, al llegar al mencionado puesto tomamos lugar, Francisco con voz desesperada por el apetito acumulado ordena al taquero. -¡Amigo, deme cinco de lengua y tres de cabeza!-. Lamía sus labios imaginando el cilantro y la cebolla picada bañada de salsa roja en aquellos tacos, volteando a verme preguntó. -¿Y tú, cuantos vas a querer carnal?-. Haciéndome de la boca chiquita ordené con moderación. -Deme cinco de lengua, cinco de cabeza, y pues otros tantos de suadero-. Volteando a verle comenté. -Ando un poco desganado mano, la verdad creo que estoy un poco enfermo-. Sus ojos desorbitados afirmaban con seguridad. -Pues qué bueno que no te sientes en tus mejores momentos si no hasta al taquero te comes carnal-. Sólo se dejaron escuchar tremendas carcajadas del hombre del puesto; al servir los platos un indigente se paró a un costado de mi hermano, él lo miraba y con cólera desmedida dijo: -¡Qué me ves mugroso, órale lárguese de aquí!-. A mi mente llegaron escenas de mi vida de aventurero, aquellos pasajes que dolían dentro de mi corazón, sin reproche alguno para la conducta de Paco, levanté la voz dirigiéndome al indigente. - Ven amigo ¿tienes hambre? -Sí-. Respondía con su cabeza, dirigiéndome al taquero ordené “dele los que se coma yo le pago maestro”, mi hermano me miraba desaprobando mi acción. Dirigiéndome al indigente le cedí mi asiento. -Pide joven-. Retomando el comentario con Paco le dije. -Jamás vuelvas a discriminar a una persona, no es lo correcto ni de buen ver ante nadie-. Sólo me ignoró y devorando los tacos fingía no poder pasar bocado. El hombre de la calle avergonzado me dijo. -Jefe si quiere me voy a la banqueta para no molestar a su compañero. -Sí, vente acá conmigo, aquí comemos los dos-. Mi hermano me miraba como no dando crédito a la escena que vivía, el indigente comía a prisa para retirase, cuando lo hizo Paco se acercó a mi diciéndome. -Discúlpame carnal pero no soporto a esos indigentes-. Crucé mi brazo sobre sus espaldas y respondí. -No te preocupes te entiendo-. Asombrado preguntaba. -¿De verdad me entiendes? ¡Es que, es algo que no tolero no soporto la mediocridad! -sí, ¡claro que te entiendo! pero ahora entiéndeme tú a mí, ese hombre al que tú viste con tanto asco, con aquel desprecio social, fui yo carnal, mi vida rodó igualito que ese joven y de igual manera la sociedad me despreciaba, mi vida no tenía sentido porque nadie creía en mí-. Rayando el suelo robando historia al pasado continúe mientras él me miraba sorprendido. -Cuando anduve lejos de casa, cuando me olvidé de mi mismo, rodé por calles, mercados, cantinas, mendigaba un pedazo de pan, un vaso de agua, Dios me dio las fuerzas para levantarme del fango donde me encontraba, luché contra mis miserias mundanas, pero muchas personas hermano no tienen esas capacidades y piensa que el día de mañana podrías ser tu el indigente carnal, la vida es incierta hoy lo tienes todo, mañana pudieses no tener nada-. -Perdóname carnal, perdóname, desconocía esa parte de tu vida-. El taquero sólo nos miraba, volteando a ver a mi hermano comentó. -Vaya lección de vida amigo- no hubo respuesta. Sólo se liquidó la cuenta, caminamos en silencio, él en una profunda reflexión yo ahogando el pasado que marcó mi vida. Pues en un instante por una mala decisión, el maravilloso mundo donde vives puede convertirse en tu peor pesadilla.
1298 - en Poggio Bustone, Spoleto, Rieti (Umbría, Italia) a la madrugada (o en la noche del 30 de noviembre) se registra un terremoto de 6,6 grados en la escala sismológica de Richter (intensidad de 9-10), que deja un saldo de «muchos» muertos. 1347 - a través de Messina, Génova y Venecia, la Peste negra entra en Europa. 1640 - en Portugal, los patriotas recuperan su independencia. 1764 - en Madrid, Carlos III inaugura el Palacio Real. 1821 - en Costa Rica se firma el Pacto de la Concordia, primera Constitución. 1821 - en la isla de Santo Domingo (hoy República Dominicana), José Núñez de Cáceres firma el Acta de Independencia de la parte oriental de la isla, en lo que se registra como la Independencia Efímera. 1822 - en Brasil, el emperador Pedro I instituye la Orden de la Cruz del Sur, u Orden del Crucero. 1843 - en España, Luis González Bravo es nombrado presidente del gobierno. 1846 - en Manila se funda La Esperanza, primer diario publicado en Filipinas. 1863 - en San Nicolás de los Arroyos (Argentina) se inaugura la primera sucursal del Banco de la Provincia de Buenos Aires. 1874 - en España, el futuro rey Alfonso XII firma el Manifiesto de Sandhurst, redactado por Antonio Cánovas del Castillo.
5
N
o lo creo, estoy seguro que de los próximos seis años al inicio experimentaremos situaciones difíciles, el propio presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, ya en funciones a partir de hoy y miles de sus colaboradores en todo el país, que incluyen gobernadores, alcaldes y funcionarios con cargos desde muy importantes hasta lo de menor jerarquía, se estrenarán en actividades que no conocen, tendrán que aprender de sus subalternos. Alentará el nuevo gobierno a los que ganan poco y preocupará a los que ocupen funciones de alto nivel y percibirán sueldos inferiores a los que la administración que se fue recibían. Será cuestión de que lo acepten y ya. El cambio de titular en el Ejecutivo Nacional y todo lo que ello implica, avisado como la “Cuarta Transformación, como lo ha repetido López Obrador, es igual al primer gran movimiento en México que fue la Independencia, una guerra que liberó al México colonial para, dando tumbos, cayendo y levantando, llegar al país demócrata en que vivimos. Fue el primero, costó cientos de miles de vidas, hubo heroísmo, fracaso, traiciones y la ambición de mexicanos revolucionarios que transformaron la colonia que duró casi trescientos años esclavizando a los mexicanos, una evolución a sangre y fuego. Pocos años después, la nación mexicana apenas sí aprendía a ser independiente experimentando derrotas, dos imperios y gobiernos republicanos que no llegaban a consolidarse para dar entrada a otro intentos que seguían los pasos del fracaso; así, en 1858, liberales y conservadores discutieron también con las armas en las manos la instalación de otra transformación, reformar y actualizar tomando como ejemplo a otras naciones avanzadas en conceptos que separaron a la Iglesia del Estado y Benito Juárez fue el gestor, el dínamo de lo que conocemos como Leyes de Reforma. México se transformó. El estatismo, la república nació sin ideales propios que nacieron con la Revolución, desterrar la dictadura, repartir las tierras y aprender a respetar el sufragio. López Obrador quiere situar a su sexenio, que comienza hoy, en nivel de otros tres momentos clave de la historia de México a los que me he referido en los párrafos anteriores. El presidente Andrés Manuel López Obrador llega a la máxima responsabilidad escribiendo una historia nada parecida a la de sus antecesores, que habla de terquedad, de ambición, de promesas increíbles y de cambios estructurales que garantiza beneficiarán a los sectores más desprotegidos que son millones, que repartirá la riqueza del país con más justicia, que aplicará medidas para regresarle a México el clima de paz que servirá para el cambio y el desarrollo. Dio de latigazos a los políticos y gobernantes corruptos, asegura que con el ejemplo gobernará y sus subalternos serán honestos, la mafia del poder dejará de serlo, desaparecerá y colaborará con él buscando el beneficio de los mexicanos, habrá orden en el gasto público, se acabarán las corruptelas y el amiguismo, el compadrazgo. Lo anterior es una apretada síntesis de lo que quien desde hoy nos gobernará. Lo mejor que le puede ocurrir a México y a sus habitantes es que se cumplan todos sus planes, que le vaya bien y que inicie la transmutación que tanto necesita nuestro país, la Cuarta Transformación. Pasará a la historia Andrés Manuel López Obrador si cumple lo que se propone y lo que ha prometido, también pasará a la historia si falla, si no sigue el rumbo que él mismo ha señalado. “No les voy a fallar”, ha dicho y es mejor creerle, tener confianza en que así será. Como muchos mexicanos decimos, si le va bien al “Peje”, le va bien a México. ¡Que así sea!
Hoy en la historia 1879 - en Cuba, el capitán general español Blanco pone fin a la Guerra Chiquita. 1899 - en Barcelona se realiza la primera carrera de automóviles de España. 1904 - en EE. UU. finaliza la Exposición Universal de San Luis. 1909 - en Argentina, al inaugurarse un nuevo ramal del ferrocarril en la provincia de Entre Ríos, la población conocida como Kilómetro 23 pasa a denominarse oficialmente Larroque. 1913 - en Buenos Aires (Argentina), se inaugura el Subte de Buenos Aires. Fue la primera red de trenes subterráneos en Iberoamérica y el Hemisferio sur. 1924 - en México, Plutarco Elías Calles asume el cargo de presidente. 1934 - en México, Lázaro Cárdenas asume el cargo de presidente. 1940 - en México, Manuel Ávila Camacho asume el cargo de presidente. 1946 - en México, Miguel Alemán Valdés asume el cargo de presidente. 1948 - Costa Rica elimina su ejército, siendo el primer país en el mundo en hacerlo. 1952 - en México, Adolfo Ruiz Cortines asume el cargo de presidente. 1955 - en Montgomery (Alabama), Rosa Parks —una costurera negra y activista por los derechos de los negros en EE. UU.—, se niega a ceder el asiento en
una autobús público a un blanco, dando inicios a la lucha por los derechos civiles en ese país. 1958 - en México, Adolfo López Mateos asume el cargo de presidente. 1959 - en Washington D. C. se firma el Tratado Antártico. 1960 - la Unión Soviética lanza al espacio el satélite artificial Sputnik 6. 1964 - en México, Gustavo Díaz Ordaz asume el cargo de presidente. 1964 - Zambia ingresa a la ONU. 1970 - en México, Luis Echeverría Álvarez asume el cargo de presidente. 1971 - en Ecuador, se descubre al Solitario George, último espécimen de la especie Chelonoidis abingdonii. 1976 - en México, José López Portillo asume el cargo de presidente. 1977 - en Venezuela, se constituye la Corporación Petroquímica de Venezuela (Pequiven). 1981 - se registra oficialmente el primer caso de Sida, en cuyo recuerdo en 1988 la OMS establecerá esta fecha como el Día Mundial de la Lucha contra el Sida. 1982 - sale a la venta Thriller de Michael Jackson, el disco más vendido de todos los tiempos. 1982 - en México, Miguel de la Madrid Hurtado asume el cargo de presidente.
6
SABADO 1 DE DICIEMBRE DE 2018
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Autos “chocolate”
Gestiona Omappafa libre circulación de vehículos
Azucena López Legorreta entrega apoyos de Aliadas *Se benefician a 8 niñas, niños y adolescentes con problemas de salud o situación de discapacidad
*Dichas unidades de procedencia extranjera tendrán que portar la documentación correspondiente para evitar ser detenidos OSCAR CERVANTES La Organización Nacional de Protección al Patrimonio Familiar (Onappafa) en Colima, dio a conocer que se llegó a un acuerdo con las autoridades de vialidad para evitar que los afiliados a esta agrupación sean detenidos, siempre que traigan consigo en su vehículo su documentación correspondiente. Entrevistado al respecto, el líder de esta Organización Jehován Bejarano Méndez, indicó que en días pasados fueron detenidos varios vehículos de procedencia extranjera por no portar la documentación requerida. Ante esta situación, gestionó ante la autoridad municipal de Tránsito y Vialidad, que los vehículos no sean deteni-
dos ni los conductores sufran extorsiones. Las unidades de procedencia extranjera deben portar un oficio firmado por Omapafa, que son parte de este padrón.
Funcionan legales empresas de seguridad privada: SSP El secretario de Seguridad Pública (SSP) en el estado, Enrique Sanmiguel Sánchez, manifestó que con la presencia de vigilantes privados en varios lugares de la entidad, apoyan en mucho a disminuir la incidencia delictiva, aunque precisó que si coadyuvaran con la dependencia a su cargo en cuanto a información, “eso sería oro”, resaltó el funcionario. Comentó: “Si logramos que estos vigilantes en empresas nos informen lo que sucede en el entorno, si alguien se metió en alguna instalación o vivienda, si están abriendo un carro, ven sospechosos o gente armada, eso valdría oro, porque coadyuvaría enormemente para traer la tranquilidad al estado”. Indicó que son 220 empresas de seguridad privada que existen en el estado, todas ellas, refirió, en regla, y continuamente están en supervisión y evaluación, para que cumplan con los requisitos que se les solicita la ley. Respecto a la decisión de algunos ayuntamientos de apoyarse con la figura del “policía de barrio”, el funcionario estatal ponderó que “deben tener un total y absoluto control de ellos, porque vas a mandar a la calle a gente de la que no tienes control o lo pierdes, ha habido malas experiencias, pues algunos empiezan a hacer cosas contrarias a las que fueron contratados”, mencionó. No estoy peleado con que los tengan en los ayunta-
Hizo saber que siguen impulsando la regularización de los vehículos, esto a través de una iniciativa de ley donde los ingresos por este concepto se distribuyan en las entidades,
los municipios y la federación. En ese sentido, comentó que sostuvieron reuniones con el Congreso del Estado, la Cámara de Diputados, así como la representante del gobierno federal en Colima Indira Vizcaíno Silva, para darle seguimiento a los temas de la organización. Bejarano Méndez agradeció al municipio de Colima por la disposición de atender las solicitudes de Omapafa. Dijo que actualmente son en Colima mil 600 afiliados, e invitó a quienes busque afiliarse lo hagan a la brevedad. Este viernes sostendrán una Asamblea informativa con el objetivo de exponer las acciones a seguir, para evitar que los vehículos sean detenidos por las autoridades.
En el municipio de Colima
Arranca el 7° Encuentro de Danza Contemporánea *Se realizará hasta el 2 de diciembre en seis sedes del municipio de Colima
mientos –precisó Sanmiguel Sánchez-, se le pide al Director de Seguridad Pública de esos ayuntamientos haya un control estricto sobre ellos y en caso de dudas no tema proceder conforme lo marca a la ley, contra quien resulte responsable. De los elementos dados de baja por no acreditar exámenes de control y confianza y se quejan no les ha pagado su finiquito, el titular de Seguridad fue enfático en señalar que él es trabajador del gobierno, tal y como lo fueron ellos, quien no maneja dinero, solo llevó a cabo el proceso que por ley exige en evaluarlos y darlos de baja si no aprueban los mismos. “Que me disculpen, yo también me quiero mucho y también soy evaluado, tengo ‘doctorado’ en exámenes de confianza, entendiendo al final de cuentas que debo demostrar a la sociedad, que la misma exigencia para ellos, aplica para mí”, finalizó.
Arrancó el 7° Encuentro de Danza Contemporánea Frontera Occidente Colima 2018, a cargo de la Secretaría de Cultura de Gobierno del Estado, Proyecto Ensamble Colima y FoBos Danza Contemporánea, además de empresas Colimenses que forman parte de “Amigos por la Cultura” los cuales se unieron para llevar a cabo diversas actividades del 29 de noviembre al 2 de diciembre. El encuentro además de danza, contará con charlas, conferencias, talleres y cursos impartidos por artistas locales y nacionales como el maestro Julius Brewster Cotton, actualmente docente del área de danza de la Universidad de las Américas de Puebla con la clase de Técnica Horton y una clase magistral con la maestra en educación para las Ar-
tes y bailarina, Marisol López Sánchez, artista colimense. Asimismo, estará presente la bailarina Diana Venegas de la ciudad de Aguascalientes; integrante del Colectivo Meraki de la ciudad de Xalapa, Veracruz bajo la dirección de Aarón Romero y Javier Zenteno. Dichas actividades tienen como objetivo el consolidar una plataforma para la danza contemporánea en nuestro estado; así como el difundir el lenguaje artístico mediante el acercamiento de manifestaciones y propuestas dancísticas Todas las actividades serán para público general y de entrada gratuita. Para más información consulta nuestras redes sociales https:// www.facebook.com/culturacolima/
El secretario General del Sindicato de Trabajadores al Servicio de Gobierno del Estado (Stsge), Martín Flores Castañeda, a través de las redes sociales extendió una invitación a sus compañeros sindicalizados para sumarse a la campaña de donación de juguetes denominado “Pelotón 2018”, que realiza la Secretaría de la Juventud de Gobierno del Estado (Sejuv).
Flores Castañeda informó que los juguetes se recibirán hasta el 06 de diciembre, en las oficinas del Sindicato, ubicadas en la calle Torres Quintero #70 de la capital del estado, en la oficina de la Secretaría de Organización, y de antemano, el líder sindical agradeció a sus agremiados por contribuir con un detalle y hacer felices a más niños en esta próxima Navidad. Cabe destacar que la SEJUV, recientemente emitió
tesis de pie de tobillo, consulta de diagnóstico de síndrome de toc, mensualidades de APAC y apoyo con el pago de transporte entre otros. Las niñas, niños y adolescentes beneficiarios fueron: José Gonzalo Hernández Cruz, Jesús Yandel Cruz Espinoza, Jesús Iván Díaz Dávalos,María Guadalupe Aguilar Ramírez, Christian de Jesús Martínez Haro,Paulina Guadalupe Soto Rincón, Juan Pablo Valencia Urzúa y Milagro Monserrat Centeno Ruiz. También agradeció a los artistas que aportaron su arte y talento: Mara Iñiguez Méndez, Presidenta y Fundadora de Aprecio por México; Amparo Alejandra Licea Marín, Reyna Díaz Estrada, Ángel Omar Covarrubias Ramírez, Edgar Huerta así como a Víctor Manuel Sánchez Ceballos y Luz Edisa Águila Fregoso de Colibrijes. Finalmente, Azucena López Legorreta, aseguró que “esto es sólo el comienzo” e informó que se estarán exponiendo los productos “con este gran sentimiento de ser aliados, y que puedan adquirir un regalo con causa”, en el Bazar Navideño de Plaza San Fernando, así como en el Docenario de la Virgen de Guadalupe y en los diferentes eventos que se realicen.
En Cuauhtémoc
Bienvenidos los proyectos turísticos: Rafael Mendoza
*Recibe el alcalde a representantes del Consejo Mexicano de Turismo Deportivo, así como al diputado de la Comisión Legislativa del ramo
El sindicato se suma a campaña Pelotón 2018 RENÉ SÁNCHEZ
Azucena López Legorreta, Presidenta del Sistema Municipal DIF Colima, realizó la entrega de apoyos obtenidos de donaciones realizadas por la ciudadanía colimense,a través de lasobras realizadas por talentosos artistas, quienes según su inspiración y sello personal, crearon diversos productos que portan como imagen a los perritos colimotes y son objeto-sujeto, fortaleciendo esa vinculación entre el artista y la persona beneficiaria, y que fueron expuestos en la Feria de Todos Los Santos Colima 2018 y en el XoloFest. López Legorreta, externó su agradecimiento a todas las personas que apoyaron esta causa, así como a las mujeres y hombres aliados, quienes pusieron su tiempo para atender los stands y de esta manera, se pudieron cubrir las necesidades más urgente de las 8 niñas, niños y adolescentes con problemas de salud o situación de discapacidad, en esta primera etapa. En evento realizado en el marco del Bazar Navideño de Plaza San Fernando, los apoyos que se brindaron fueron pañales de diferentes marcas, medicamentos convencionales y de farmacias especializadas, regulador de tanque de oxígeno portátil, ór-
la convocatoria del programa Pelotón 2018 convocando a la población colimense a donar juguetes nuevos o en buen estado en cada uno de los Centros Poder Joven que hay en los diez municipios del estado, haciendo hincapié en que no se recibirán productos bélicos. “Los juguetes serán regalados a niñas y niños de zonas vulnerables de cada municipio”. Por otra parte, dentro de sus actividades cotidianas, Flores Castañeda, acompaña-
do por la Secretaria del Interior, Patricia Alcaraz y por el Secretario de Acción Social y Deportiva, Salvador Medina, entregó en la sede sindical uniformes a los compañeros del equipo de fútbol soccer “Sindicato de Gobierno”, de la categoría Veteranos A, y por esto, motivo por el cual los beneficiarios agradecieron y expresaron que “nuestro líder demuestra con hechos y acciones, su apoyo y respaldo al deporte”.
El presidente municipal de Cuauhtémoc, Rafael Mendoza, recibió este día en su despacho al diputado local Rogelio Salinas Sánchez, presidente de la Comisión de Planeación, Fomento Económico y Turismo, de la LIX Legislatura del Congreso del Estado, y directivos del Consejo Mexicano de Turismo Deportivo, con quienes dialogó sobre el potencial turístico que tiene el municipio y sobre importantes proyectos a desarrollarse coordinadamente. El Alcalde Rafael Mendoza, acompañado por el director de Turismo Municipal, Fernando Guerrero Pulido, escuchó con atención al diputado Rogelio Salinas y al vicepresidente del Consejo Mexicano de Turismo Deportivo, Roberto Michel Galindo, quien al referirse al gran potencial que tiene el municipio en el campo del turismo, planteó diversas actividades y eventos que pueden realizarse para generar economía y difundir la riqueza gastronómica, ambiental y turística. Uno de los plantea-
mientos que le formuló el vicepresidente del Consejo Mexicano de Turismo Deportivo, es el de que Cuauhtémoc se sume a las actividades para la certificación en turismo deportivo del estado, con miras a la participación en el próximo Tianguis Turístico de Acapulco 2019, a lo que el alcalde dio su anuencia y de inmediato nombró como enlace al propio director de Turismo, Fernando Guerrero Pulido. Michel Galindo refirió también actividades deportivas donde participe la juventud y dentro de los cuales se promueva al comercio local con exposiciones gastronómicas, conferencias de historia, venta de artesanías, etcétera. El presidente municipal dio respuesta positiva a los planteamientos que le expresaron y dijo que estos proyectos son bienvenidos y se encuentran en sintonía con el propósito de su gobierno de aprovechar el potencial turístico del municipio para generar empleo, detonar economía y dar a conocer la historia y la cultura de Cuauhtémoc.
SABADO 1 DE DICIEMBRE DE 2018
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
7
Concierto de Gala de la Orquesta del Colorado Naranjo, 90 años de historia
*La orquesta estará acompañada por Univerdanza, compañía de danza contemporánea de la Universidad de Colima, este sábado en dos funciones, a las siete y nueve de la noche La Orquesta del Colorado Naranjo cumple 90 años de historia y lo va a celebrar con un concierto de gala, hoy sábado, en el Teatro Universitario “Coronel Pedro Torres Ortiz”, con dos funciones, a las 19:00 y 21:00 horas. La agrupación es una de las instituciones musicales más importantes del estado de Colima y la Región. Por la popularidad de su director, Horacio “Colorado” Naranjo, y su estilo único e inigualable, la agrupación ha estado presente en las tradiciones y festividades no sólo de la región, sino de gran parte de la república. La presentación especial será un viaje por la música de todos los tiempos de la mano de una de las instituciones musicales más importantes de Colima. Durante este concierto, la orquesta estará acompañada por Univerdanza, compañía de danza contemporánea de la Universidad
tales.
La orquesta estará acompañada por Univerdanza, este sábado en dos funciones, a las siete y nueve de la noche.
de Colima. En 1930, la Orquesta del Colorado Naranjo se fundó en la ciudad de Colima por el maestro y trompetista Carlos Naranjo Villalobos, inicialmente conocida como Orquesta de Carlos Naranjo. Es a partir de 1959, cuando toma la di-
rección el trompetista Horacio Naranjo Garibay, que cambia de nombre a como la conocemos. Se caracteriza por interpretar música de orquesta y de grupos de distintas épocas y géneros, siempre bajo la línea de la buena música.
Desde su fundación y hasta la actualidad, cuatro generaciones de la familia Naranjo han formado parte de la agrupación, teniendo tres directores distintos. La Orquesta Colorado Naranjo y la Universidad de Colima, a través del Centro de
Desarrollo de la Familia Universitaria CEDEFU, unen fuerzas para hacer de una noche de concierto una noche con causa, ya que un porcentaje de las ventas obtenidas en ambos conciertos se destinará a otorgar juguetes a niños y niñas de albergues y hospi-
Revive la música de todos los tiempos y disfruta con tu familia de la historia de una de las instituciones musicales más importantes de Colima. ¡Escucha, goza y vive la buena música! Aprovecha la promoción para Red Cultura UdeC, del 50 por ciento de descuento para integrantes de la Asociación Colimense de Universitarias (ACU), la Federación de Egresados de la UdeC (FEUC) y la Asociación de Jubilados y Pensionados de esta Casa de Estudios, así como para integrantes del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam). La entrada general será de $260 para zona preferente, $200 para zona platea y $180 para balcón. Puedes comprar tus boletos a través de la página de Superboletos. com o una hora antes de los conciertos en la taquilla del Teatro Universitario.
Concursan estudiantes de Telemática Aprenden alumnos del Bachillerato por desarrollar mejor proyecto 4 a comprar con conciencia *Como parte de la materia de Seminario de Investigación Alumnos de la Facultad de Telemática de la Universidad de Colima, que cursan el séptimo semestre de las ingenierías en Telemática y en Software, mostraron sus trabajos de investigación a través de trabajos tipo póster, como parte de la asignatura de Seminario de Investigación. Ricardo Acosta, docente y coordinador de Vinculación de esa facultad, explicó que se trata de un concurso anual en el que los estudiantes muestran sus proyectos, los cuales abordan temas de desarrollo de transferencia tecnológica o de investigación. Por su parte, Sara San-
doval Carrillo, directora del plantel, informó que hubo en esta ocasión 51 posters, 19 de Ingeniería en Telemática y 33 de Ingeniería de Software, y que es importante hacer la diferencia entre los trabajos presentados en días distintos, ya que los dos programas cuentan con un perfil de formación diferente y su especialidad varía. El primer lugar del área de Telemática fue para Francisco Madrigal con el proyecto: “Aplicación de minería de datos para extracción de documentos académicos del repositorio red”; el segundo, para Gerardo Blas y Rodolfo Valdovinos, con el proyecto
Alumnos mostraron sus trabajos de investigación a través de trabajos tipo póster, como parte de la asignatura de Seminario de Investigación.
“Prototipo APRS”, y el tercero, fue para Alfredo Preciado y Luis Ángel Jáuregui, con el proyecto “Dispositivo para la monitorización remota de signos vitales de adultos mayores”. En el área de Ingeniería de Software, el primer lugar correspondió a Roberto Tovar, con “Desarrollo de una propiedad de dificultad incremental para un video juego”; el segundo, para Luis Villa y Juan Santillán, con “Taxi seguro”, y el tercero para Mildred Silva, con “Propuesta para incrementar la economía colaborativa por medio del desarrollo de una aplicación web para ventas de comida casera”. El evento es organizado por profesores del Seminario de Investigación que imparten clases en este semestre. Se calificó la originalidad para presentar los resultados a través de un póster, que el proyecto atendiese un área de oportunidad, y la organización del mismo. Los ganadores de este concurso pasarán a la siguiente etapa, que se realizará el día 3 de diciembre en una expo de proyectos que se llevará a cabo de once de la mañana a una de la tarde, en evento abierto al público en general.
Con una exposición general concluyó el proyecto transversal titulado “Plaza 4. Lo necesitas o lo deseas”, que desarrollaron durante todo el semestre alumnos, profesores y administrativos del Bachillerato 4 de la Universidad de Colima, el cual tiene la finalidad de crear una educación para el consumidor. En días pasados, realizaron la simulación de una plaza comercial, donde se vendió ropa, calzado, artículos de belleza, comida y más, y dispusieron una sala de cine, un espacio para las infografías, y una cabina de radio donde se transmitieron los spots realizados por los estudiantes. La profesora Ana María Rodríguez, responsable del proyecto, comentó que durante el desarrollo del mismo, los estudiantes aprendieron de educación para el consumidor y “tomaron conciencia de cómo hacer compras de
manera responsable, no sólo porque algo está de oferta”. También desarrollaron competencias de colaboración, cooperación, respeto, tolerancia y comunicación oral y escrita. Ana María Rodríguez dijo sentirse muy contenta porque se rebasó el objetivo de lo planeado, pues se simularon 54 locales comerciales, se proyectaron 27 cortometrajes en el cine y se transmitieron 54 spots de radio. Añadió que el plantel cuenta con más de mil alumnos, los cuales fueron organizados en equipos de siete a ocho integrantes, lo que dio 135 equipos de trabajo que se organizaron en 27 grupos, cada uno de los cuales recibió asesoría de un maestro del plantel. Dijo que los jóvenes fueron evaluados por sus profesores en cuanto a lo siguiente: desempeño en hacer sus productos y el proceso de ela-
boración, así como las competencias digitales, comunicativas y de argumentación. “Con los resultados, se concientizó a jóvenes y profesores sobre lo que es la transversalidad; de ahora en adelante, nuestros estudiantes van a saber lo que es el trabajo transversal”, enfatizó la docente. Por su parte, el director del plantel, Armando Hernández, señaló que el proyecto transversal “Plaza 4. Lo necesitas o lo deseas” es un trabajo colegiado de los docentes que arrancó en el periodo inter semestral de julio con la planeación y organización. “El producto final de los jóvenes es un esfuerzo que hicieron durante todo el semestre. Es muy satisfactoria la experiencia porque hay un compromiso de los profesores y estudiantes, pues se logró ir más allá del objetivo del proyecto”, concluyó.
El mundo necesita personas que amen lo que hacen: Egresada
*Egresados del Bachillerato 5, actuales profesionistas, compartieron sus historias de éxito con estudiantes de este plantel, para motivarlos a que continúen y concluyan sus estudios Estudiantes de los últimos semestres del Bachillerato 5 de la Universidad de Colima en la Delegación Tecomán, participaron durante estos días en un foro de egresados donde escucharon anécdotas, necesidades, obstáculos e historia de éxito. El director del plantel, Mario Hernández Ochoa, dijo que los visitaron destacados profesionales que egresaron de este plantel, como Juan José Andrade, ginecólogo; Alma Puente, de la sala mixta del Supremo Tribunal de Justicia; Karina Martínez Guerrero, enfermera, y Alejandro Rodríguez Vázquez, actual director de la Facultad de Contabilidad y Ad-
ministración de Tecomán. Hernández Ochoa puntualizó que lo anterior “se realizó con el interés de que los estudiantes estén motivados, tengan un proyecto de vida y continúen estudiando, pues conocer la historia de vida de profesionales exitosos que estuvieron un día en su lugar, con las mismas dudas e inquietudes, pueden impulsarlos a seguir adelante”. En su momento, Alma Puente Jiménez dijo: “Compartir lo que hacemos y cómo llegamos a ello es bueno para los muchachos, son anécdotas enriquecedoras; yo no tuve la oportunidad de tener este tipo de foros, que son importantes
porque abren un panorama amplio y permiten conocer cómo es la vida del profesionista cuando termina su formación”. Por su parte, Karina Martínez Guerrero dijo que ella se presentó para motivar a los jóvenes “a que pongan sus ojos en lo que realmente quieren hacer. No es fácil, sin embargo; no se dejen guiar por influencias o por lo que les dicen que deben ser, el mundo demanda personas que amen lo que hacen”. Enfatizó que actualmente es necesario que los valores que promueve la Casa de Estudios se pongan en práctica, y afirmó que este foro fue enriquecedor para ambas partes.
www.elmundodesdecolima.mx
Alumnos del Bachillerato 4 realizaron la simulación de una plaza comercial.
El Seminario de Cultura Mexicana, a través de la Secretaría de Cultura de Gobierno del Estado, presentó la conferencia “Ni triunfo ni derrota: Hacia los 500 años de la conquista de Tenochtitlán”, a cargo del especialista en la historia mexicana y además comunicólogo, Jorge Pedro Uribe Llamas, en el Polifórum Cultural Mexiac.
8
C M Y
SÁBADO 1 DE DICIEMBRE DE 2018
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Reconocerá... Asimismo, resaltó que gracias al cumplimiento de dichos compromisos, el Presidente de la República levantó bandera blanca como una de las entidades federativas en donde se entregaron las obras en las que empeñó su palabra. Detalló que así, el Estado también se benefició con la ampliación a 6 carriles de dos tramos de la autopista Colima-Guadalajara; obras viales en los diferentes municipios; la carretera Pez Vela- Jalipa y las diversas obras viales en Armería y Tecomán. De la misma forma, manifestó que gobernar es transformar la sociedad, por lo que se dijo convencido que
las grandes reformas impulsadas por el Presidente lograron transformaciones para la nación. “Tengo la certeza que el juicio social cambiará con el tiempo, en la mirada histórica de los mexicanos se reconocerá el sexenio que concluye”, recalcó. Finalmente, Peralta Sánchez agradeció al Titular del Ejecutivo Federal el apoyo a Colima, que permitió contribuir en una mejor calidad de vida para la población; así como su trabajo, convicción de servicio y el haberle permitido colaborar en un proyecto que siempre tuvo un solo objetivo: Mover a México.
AMLO... En su campaña en busca del voto, López Obrador recibió de diversas comunidades indígenas bastones de mando, entre otras distinciones como coronas y collares de flores, o “limpias” con hierbas para alejarle las malas energías. El Bastón de Mando tiene su origen en las primeras civilizaciones y actualmente son utilizados en varios países por las autoridades locales tradicionales para reconocer a gobernantes, civiles o militares. Los colores de los cordones del bastón, independientemente del material con que esté elaborado, denotan la autoridad de su portador. Para Adelfo Regino Montes, quien será próximo titular del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas y encargado de la ceremonia tradi-
cional de este sábado, la entrega del báculo tiene un alto significado para esta comunidad, pues representa el compromiso del nuevo presidente con este segmento de la población. Previo a la entrega del cayado en el Zócalo capitalino, habría una ceremonia de purificación y consagración del nuevo presidente en la que se usan flores, sahumerio y copal, entre otros elementos. Esta entrega, que se da en correspondencia a las promesas de López Obrador a las comunidades indígenas, fue propuesta por el gobierno de transición y aceptada por el próximo Ejecutivo federal, quien conoció la situación de esta población en los recorridos que hizo por el país durante su campaña presidencial.
Joven... Dentro de la camioneta fue localizado el cuerpo sin vida de una joven de alrededor de 19 años de edad, hasta el momento no identificada.
La circulación quedó parcialmente paralizada durante las maniobras para auxiliar a los lesionados y extraer el cadáver.
Bueno...
C M Y
Formó parte de la negociación, generar respuesta a sectores que los diputados fueron considerando, teniendo una reasignación por alrededor de 100 millones de pesos, dentro de la misma cifra tomada en cuenta por los 18 mil 137, 670 millones, lo cual fue bien visto y entendido para tomar la decisión. Explicó que estas reasignaciones son en el entendido que serán aplicadas por el propio gobierno, lo cual no significa que se requiere llevar a cabo algún traspaso de recursos a las tesorerías de los municipios o algunos otros entes de ejecución, sino
que se manejara de manera conjunta. Se quedó establecido y debidamente revisado, que las asignaciones fortalecerán acciones con obras para la población, fortalecimiento de la seguridad y generar condiciones que permitan brindar un servicio de salud donde se terminen situaciones negativas que se han venido mostrando. “Habrá una disposición expresa que permita mejorar la Prevención del delito y en términos generales, comentó, se tiene un buen presupuesto para la gobernabilidad del estado y su desarrollo”, finalizó.
Abren... de Extensión, dijo que la idea de este montaje “es seguir fortaleciendo a la Pinacoteca en sus funciones de exhibición, difusión e interpretación de las artes visuales”. Se dijo esperanzado de que los visitantes disfruten las obras expuestas “y que se generen nuevas lecturas e interpretaciones en torno a las piezas exhibidas”, o bien que se realicen proyectos de investigación y crítica sobre estos autores y sus propuestas creativas, ya que se trata de una exploración del mar y del Volcán de Colima hecha a través del tiempo, de la luz, las texturas y formas, por grandes artistas visuales. Finalizó diciendo que el género del paisaje “es un clásico al que todos los artistas visuales han recurrido en algún momento de su carrera. La piezas que hoy se exhiben nos muestran cómo la riqueza del entorno natural colimense ha inspirado a propios y a extraños para incursionar en el género del paisaje”. Fernando Moreno Peña, dueño de esta colección, comentó que “De granito y mar” tiene gran relevancia para él porque le recuerda dos facetas importantes de su vida, la de sus años de gobernador, que fue la fase política, y su época como rector de la UdeC, que fue su fase cultural. La Pinacoteca, agregó, que cuenta con un acervo de más de cuatro mil obras, en su gran mayoría de artistas colimenses, “es uno de los espacios más emblemáticos de mi rectorado; por eso, la Universidad cumple con la función que el Estado le ha confiado, que es la de ser la casa de cultura de Colima” En su intervención, el rector José Eduardo Hernández Nava reconoció a Fernando Moreno por su disposición a compartir esta obra y dijo también que esta colección “nos presenta el paisaje colimense desde las estribaciones de los volcanes de Colima hasta la costa del pacífico, entre Manzanillo y Michoacán, con breves
miradas que nos llevan a contemplar esos lugares como si estuviéramos ahí”. Esta muestra, añadió el rector, “da cuenta de la sensibilidad de la región porque el paisaje y nuestra relación con él es siempre parte de una sensación colectiva”, por ello agradeció al coleccionista así como a Tita Ochoa, curadora de la muestra, a Gloria Castro y Sofía Hernández, restauradoras de las piezas y a Carlos Eduardo Hernández, museógrafo y diseñador del catálogo de la obra. En su intervención, Carlos Ramírez Vuelvas, secretario de Cultura del estado en representación del gobernador José Ignacio Peralta, comentó que “la muestra nos permite ver un crisol de diferentes paisajistas de Colima, y además de los nombres y el estilo de los artistas, nos permiten ver el gusto del propio coleccionista”. Para él, estas obras “apuestan a una virtud del arte, que es la transformación social. Esta noche, Fernando Moreno Peña nos vuelve a demostrar que el arte forma ciudadanía y gobernabilidad”. Dio un repaso, además, por el impulso que dio Moreno Peña a los museos y el arte público cuando fue rector y gobernador, y recordó que en esos años vinieron a Colima grandes artistas como Sebastián, Juan Soriano y José Luis Cuevas. Al corte de listón asistieron Hilda Ceballos, el presidente del STJE, Alfredo Salazar; el presidente del Congreso del Estado, Guillermo Toscano; Mario de la Madrid, ex rector de la UdeC, así como Alicia López, presidenta del Voluntariado de la Universidad de Colima y directora general del Cedefu; Christian Torres Ortiz, secretario general; Joel Nino, presidente de la FEC; Ciria Margarita Salazar, presidenta de la FEUC; Ana Josefina Cuevas, presidenta de la ACU y Marcelino Bazán, presidente de la Asociación de Jubilados y Pensionados de la UdeC.
Reitera JIPS trabajo coordinado *En materia de seguridad con nuevas autoridades *Este domingo se llevará a cabo la primera reunión de seguridad con el Gobierno Federal El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez reiteró su disposición de colaborar en la estrategia del gobierno de Andrés Manuel López Obrador que implementará a través del Plan Nacional de Paz y Seguridad. En la reunión del Grupo de Coordinación Interinstitucional en materia de seguridad, llevada a cabo en las nuevas instalaciones de la XX Zona Militar, el Titular del Ejecutivo exhortó a los integrantes de las diversas dependencias de seguridad pública a
estar atentos al mencionado plan que prevé la creación de una Guardia Nacional, una limpia de las corporaciones de seguridad y justicia y el compromiso de respetar los derechos humanos. Al respecto, agradeció el respaldo otorgado y las estrategias implementadas en la entidad por el gobierno de Enrique Peña Nieto, así como a las instituciones que coadyuvaron en mantener el orden y la paz en el Estado, tales como la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secre-
taría de Marina; entre otras. Como parte de los temas abordados, el mandatario estatal detalló los avances del proyecto de Centro de Coordinación, Control, Comando, Comunicación, Cómputo e Inteligencia (C5i), el cual registra un importante avance en la colocación y funcionamiento de las cámaras de videovigilancia en la entidad. Asimismo, señaló que con la Operación Blindaje, que consiste en controlar entrada y salida de vehículos
del municipio, se ha logrado dar una percepción de seguridad en la población; además de presentar los resultados alentadores que arrojan las acciones que realizan las Fuerzas de Reacción Inmediata (FRIM) que contempla el involucramiento de personal militar, policía municipal, estatal y federal. Finalmente, Peralta Sánchez dio a conocer al Grupo de Coordinación que la primera reunión en materia de seguridad iniciará este domingo con el nuevo gobierno.
Listo...
Muere... Bush. Voló 58 misiones de combate para la Armada durante la Segunda Guerra Mundial y recibió tres medallas de aire y la Cruz de vuelo distinguida. Padecía enfermedad de Parkinson. Nació el 12 de junio de 1924 en Massachusetts. En abril, su esposa Barbara Bush falleció a los 92 años.
Durante estos 12 días, se desplegará un amplio operativo vial, el cual contará con 40 elementos, 8 patrullas y 6 motopatrullas. AVISOS DEL AYUNTAMIENTO
DE COLIMA Se informa a toda la ciudadanía que este 1 de diciembre, no habrá Ley Seca en el Municipio de Colima. Además, la recolección de basura se realizará de manera habitual en las colonias.
El acto se produjo en el último día en el poder de Peña Nieto, cuyo sucesor, el izquierdista Andrés Manuel López Obrador, se sumó a la renegociación del pacto en su recta final y apoyó el acuerdo comercial resultante. Trump insistió en renegociar el TLCAN, en vigor desde 1994 y que engloba un billón de dólares anuales en intercambios, por considerarlo un “desastre”, y ha presentado el nuevo pacto como un enorme triunfo de
su postura proteccionista en materia comercial. Aunque México y Canadá habían exigido como requisito para firmar el pacto que se les eximiera de los aranceles del 25% a las importaciones de acero y del 10% a las de aluminio impuestos por EU, finalmente se plegaron a rubricarlo sin haberlo logrado. Jesús Seade, el jefe negociador del gabinete de López Obrador, dijo hoy a Efe tras la firma del pacto que espera que “este año”, antes de que co-
mience 2019, se llegue a un acuerdo para que EU levante esos aranceles. Entre los cambios más importantes del T-MEC, conocido en inglés como USMCA, figura la norma de que al menos el 75% de las partes de los automóviles deben ser fabricadas en Norteamérica, frente al 62,5 que establecía el TLCAN. Además, entre el 40 y el 45% del vehículo tendrá que ser producido por trabajadores que ganen como mínimo 16 dólares la hora.
El pacto ofrece igualmente un mayor acceso al mercado canadiense a los productores lácteos estadounidenses, e incluye nuevas provisiones sobre comercio digital y propiedad intelectual. Su ratificación en el Congreso de Estados Unidos es incierta, dado que con toda probabilidad no se examinará en el Capitolio hasta el año que viene, cuando una nueva mayoría demócrata tomará las riendas de la Cámara de Representantes.
Al clausurar las Jornadas de Trabajo de Capacitación a las Áreas de Capital Humano de los Institutos de Seguridad Social del país, el secretario de Administración y Gestión Pública del Gobierno del Estado, Kristian Meiners Tovar, aseguró que Colima será referencia, no sólo a nivel nacional sino también internacional, en la administración y manejo de los recursos económicos, de los sistemas de pensiones. Afirmó que la nueva Ley de Pensiones de los Servidores Públicos de Colima, conlleva la creación del Instituto de Pensiones de los Servidores Públicos, por lo que es fundamental el detectar las necesidades de los servidores públicos de estas instituciones y posteriormente capacitarlos para mejorar sus funciones. “En Colima ya estamos trabajando en ello, queremos que los funcionarios del Insti-
tuto de Pensiones estén mejor preparados y los resultados sean los que la clase trabajadora espera”, precisó Meiners Tovar. Por su parte Eduardo Martín Peñato Alonso, miembro de la Iniciativa de la Unión Europea para la Protección Social, el Trabajo y el Empleo, precisó que para que las instituciones de seguridad social en México logren encontrar soluciones a las diversas problemáticas que hoy enfrentan, es indispensable la correcta gestión de personal que las integran, desde la selección hasta su continua evaluación, con el objeto de tener mayor dentro de la dependencia y satisfacción de los usuarios del sistema. En representación de la Organización Nacional de Instituciones Estatales de Seguridad Social (ONIESS), el director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Servidores Públicos del esta-
do de Aguascalientes, Arturo González Estrada, anunció que se acordó participar activamente en el proceso de una nueva cultura organizacional, basada en la profesionalización del capital humano y el desarrollo de líderes, a través de una red de expertos quienes impulsen la gestión del talento y promuevan su correcta evaluación, formación y desarrollo. Por su parte, como invitados técnicos, María Elena Anzar Garces, directora de Profesionalización de la Secretaría de Administración y Gestión Pública de Gobierno del Estado, presentó el modelo de “Diagnostico de Necesidades de Capacitación” y “El Sistema de Evaluación 360°”, modelo innovador a nivel nacional. El Director de Pensiones del Estado de Colima, Edgar Alejandro Chávez Sánchez señaló que continuarán con este tipo de ejercicios de capaci-
tación, con el afán de lograr la excelencia administrativa, ahora en el proceso de transición al Instituto de Pensiones del Estado de Colima. Organizadas por el Gobierno del Estado, a través de la Dirección de Pensiones, las jornadas de trabajo llevaron el objetivo de detectar las necesidades de capacitación de los servidores públicos de estas instituciones, así como tomar las experiencias y mejores prácticas implementadas en países como España y Francia dentro de la administración pública. Las jornadas se desarrollaron del lunes 19 al viernes 30 de noviembre y fueron organizadas por la Dirección de Pensiones del Estado, que preside actualmente la ONIESS. Participaron representantes de los estados de Aguascalientes, Campeche, Chiapas, Guanajuato, Estado de México y Guerrero.
Fue el presidente número 41 de EE.UU. Bush fue el primer vicepresidente en funciones en ser elegido presidente desde Martin van Buren en 1836. Es el segundo presidente de Estados Unidos, después de John Adams, que es padre de un presidente de Estados Unidos: George W.
Firman...
Colima será referente nacional en manejo de pensiones: Meiners
SABADO 1 DE DICIEMBRE DE 2018
Nacional
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
9
Presentan nueva imagen de gobierno federal El próximo gobierno federal presentó la imagen oficial que manejará a partir del sábado 1 de diciembre. Se trata de dos imágenes, una de ellas con fondo en color guinda, con un gráfico en la parte superior en el que aparece Benito Juárez portando una bandera y flanquedo por Miguel Hidalgo, José María Morelos, Francisco I. Madero y Lázaro Cárdenas. Debajo del gráfico está escrita la leyenda “Gobierno de México”, y en la base el Escudo Nacional. El fondo guinda tiene difuminadas las plumas del ala del águila del Escudo.
Listos México, EU y Canadá para iniciar nueva etapa: Peña Nieto *El Presidente mexicano asegura que los tres países trabajarán “unidos por el bienestar y la prosperidad de cada una de sus sociedades”
PAN será respetuoso con el nuevo presidente: Cortés *El presidente del PAN, Marko Cortés, dijo que ello no significa que los panistas claudicarán con sus convicciones; añadió que asumirán su papel como primera fuerza de oposición
Marko Cortés afirmó que Acción Nacional coincide con Andrés Manuel López Obrador, en que México requiere una transformación.
CIUDAD DE MÉXICO.- A unas horas del cambio de poderes, el presidente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés, aseguró que los diputados federales y senadores del blanquiazul asumirán con seriedad, deber ético y responsabilidad política su papel como primera fuerza de oposición. En Acción Nacional somos demócratas, creemos en la tolerancia y la pluralidad. Por eso, mañana, 1 de diciembre, los legisladores de Acción Nacional recibirán y escucharán con respeto al presidente de México, dejando claro que por ningún motivo significa que claudiquemos en nuestras convicciones”, señaló durante la reunión con legisladores. En su mensaje, afirmó que Acción Nacional coincide con Andrés Manuel López Obrador, en que México requiere una transformación, pero no como la que plantea Morena para tener el control gubernamental, social, empresarial y electoral. Estamos convencidos de
que México sí requiere un cambio profundo, que genere certidumbre, que logre que se supere la pobreza, que aumente la oferta de trabajo, que mejoren los salarios, que brinde seguridad, que combata la corrupción y la impunidad”, explicó Marko Cortés. El presidente nacional del PAN dijo que, por eso, desde el inicio del nuevo sexenio y ante el pueblo de México, su partido reitera que estará́ a favor de las causas correctas, como el fortalecimiento de la democracia y las instituciones; la protección de la vida y la familia; las libertades y los derechos; los contrapesos de poder; la economía; y la soberanía de estados y municipios. No lo haremos en temas como el de los súper delegados, de la centralización del poder, de la amnistía al crimen organizado, ni en el desmantelamiento de las policías civiles, tampoco en la liberación irresponsable y sin controles del consumo de las drogas, ni en la promoción gubernamental del aborto”, expresó Marko
Cortés. El presidente nacional del PAN insistió en el rechazo de la presencia de Nicolás Maduro a la toma de protesta de Andrés Manuel López Obrador, al señalar que México, como muchos países, no reconocen como legítimo al presidente de Venezuela, quien en 2017 desconoció en los hechos la Asamblea Nacional de su país y, recientemente, fue sancionado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, por tener presos políticos, reprimir con violencia las manifestaciones públicas y por violaciones graves y reiteradas a los derechos humanos. Nos preocupa ese vínculo del presidente de México con Nicolás Maduro. Nos preocupa, sin exagerar, que como en ese país, después ocurra aquí en México la persecución de los medios de comunicación y la detención de la gente que piense diferente. Por el bien de México, esperamos sinceramente que no ocurra”, indicó Marko Cortés.
Explosión de toma clandestina en Tabasco deja dos muertos
BUENOS AIRES.- México, Estados Unidos y Canadá están listos para iniciar una nueva etapa en su historia compartida, afirmó el Presidente Enrique Peña Nieto. Tras participar en la firma del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) en el marco de la Cumbre del G-20 que se realiza en Buenos Aires, Argentina, el Presidente mexicano aseguró que los tres países trabajarán “unidos por el bienestar y la prosperidad de cada una de sus sociedades”. “Con el #TMEC, México, Estados Unidos y Canadá trabajarán unidos por el bienestar y la prosperidad de cada una de sus sociedades, y están listos para iniciar una nueva etapa en su historia compartida”, escribió en su cuenta @EPN de Twitter. Destacó que el T-MEC es el primer tratado comercial con elementos para atender el impacto social del comercio internacional, pues facilita la participación de más sectores de la economía, amplía la protección
El presidente de México, Enrique Peña Nietoseñaló que el T-MEC es el primer tratado comercial con elementos para atender el impacto social del comercio internacional.
de derechos de los trabajadores, y fortalece el cuidado del ambiente. En su último día como Presidente, Peña Nieto dijo sentirse “muy honrado de haber participado en la firma del
Suspenden clases por casos de hepatitis en Oaxaca *Las autoridades de Santo Domingo Xagacía determinaron la suspensión de clases en cuatro escuelas; este padecimiento se contagia a través de alimentos y agua contaminados por heces OAXACA.- Seis pacientes con hepatitis A, entre ellos niños en edad escolar, fueron detectados en el municipio de Santo Domingo Xagacía, región de la Sierra Norte de Oaxaca, por lo que como medida preventiva las autoridades locales determinaron la suspensión de clases en cuatro centros escolares. Los regidores de Educación y Salud, René Martínez Gregorio y Leonardo Márquez Ríos, respectivamente, giraron oficios a los directores del centro de iniciación (guardería), Preescolar, Primaria y Secundaria para que suspendieran clases hasta nuevo aviso, por recomendación del médico encargado del Centro
de Salud. El área de epidemiología de la Secretaría de Salud precisó que dos casos de hepatitis A fueron detectados en la Escuela Primaria “Vicente Guerrero”, dos en la guardería, y el resto en personas de 65 años. Comentó que la mayoría de los casos de hepatitis A se han presentado en las escuelas por lo que se ha requerido a los presidentes municipales de la Sierra Norte e Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) intensifiquen la cloración del agua potable, al detectarse algunos casos por debajo de la norma cloro residual. En el caso de Santo
*Dos personas más permanecen en hospitales de Villahermosa, tras presentar severas lesiones TABASCO.- La Secretaría de Salud en Tabasco informó que de las cuatro personas que resultaron con quemaduras de tercer grado a consecuencia de una explosión en el poblado C-33 de Cárdenas, dos fallecieron. En un comunicado, indicó que los lesionados se trasladaron a los hospitales “Juan Graham” y “Gustavo A. Rovi-
rosa” en Villahermosa desde anoche para darles atención. Sin embargo, apuntó que hoy viernes a las 09:45 horas falleció Robert López García, de 27 años y a las 13:25 horas se reportó el deceso del joven de 18 años, de nombre Pedro Ángel; en ambos casos registraban lesiones en el 100 por ciento de su cuerpo, así como en vías aréas y tracto digestivo.
El hecho ocurrió en el poblado C-33 de Cárdenas, donde se encontraba un ducto de Pemex.
En el caso de los pacientes, Esteban, de 21 años y Brian, de 15 años, quienes se encuentran en el hospital “Gustavo A. Rovirosa”, se reportan en condiciones muy graves con quemaduras de tercer grado en el 100 por ciento de su cuerpo, así como en vías áreas y tracto digestivo. Por su parte, Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que el incendio fue provocado por una toma clandestina de un ducto en una zona despoblada. En un comunicado, indicó que de acuerdo al Plan Interno de Atención de Emergencias se suspendió temporalmente la operación de la línea. A pocos metros de la toma clandestina, dijo, se localizó un vehículo calcinado donde presumiblemente se originó el fuego que alcanzó a la línea que eravandalizada y que habitantes reportaron que pobladores retiraron a las personas lesionadas.
nuevo tratado comercial entre las tres naciones”. “Este día concluye un largo proceso de diálogo y negociación que consolidará la integración económica de América del Norte”, puntualizó.
Reunión de información entre la Secretaría de Salud y pobladores de Xagacía.
Domingo Xanagía adelantó que este fin de semana se establecerá el cerco sanitario, que consiste en la búsqueda premeditada de focos de propagación del virus, al interior de las escuelas, domicilios de los pacientes, mercado, entre otros puntos. También se reforzará la capacitación a padres de familia y directivos de centros escolares para detener el posible contagio. Informó que este padecimiento se contagia a través de los alimentos y agua contaminados por heces fecales, por lo que habrá de reiterarle a los pobladores a tomar las medidas de higiene necesarias para protegerse de esta infección. La Secretaría de Salud de Oaxaca reportó 626 casos de hepatitis A durante este 2018, que ubica a esta entidad en el tercer lugar nacional; un incremento del 90 % de casos en comparación con 2017. Por región, los Valles Centrales registra 224 casos; Sierra, 169; Istmo, 124; Mixteca, 68; Costa 34 y siete Tuxtepec. El 80% de casos atendidos son niños de uno a 14 años, mientras que 52 % hombres y 48 % en mujeres adultos.
Campa Cifrián: Gobierno de EPN generó 4 millones 200 mil empleos
CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno Federal, bajo la administración del presidente Enrique Peña Nieto, logró la generación de 4 millones 200 mil empleos formales; 700 mil más que los generados en los 12 años anteriores, resaltó Roberto Campa Cifrián, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS). Indicó que la meta del
sexenio era crear 4 millones de empleos formales en el país, algo que parecía en primera instancia imposible, objetivo que se cumplió de manera sobresaliente. “En los 12 años anteriores habíamos sido capaces de generar 3 millones y medio de puestos de trabajo, pero estaremos concluyendo la Administración con 4 millones 200 mil; es decir,
700 mil más en 6 años”, declaró. Al asistir al I Informe de Gobierno del mandatario estatal de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme Solís, en representación del presidente Peña Nieto, destacó que el estado también es ejemplo nacional en la generación de más de 48 mil empleos y en tener la menor tasa de informalidad.
10
SABADO 1 DE DICIEMBRE DE 2018
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Internacional
Trump define como “revolucionario” su acuerdo comercial con México y Canadá *Señala que el T-MEC asegurará un “futuro de prosperidad e innovación” para las tres naciones norteamericanas BUENOS AIRES.- El presidente de EU, Donald Trump, dijo que el renovado tratado comercial de su país con México y Canadá, conocido como T-MEC, es “revolucionario” y asegurará un “futuro de prosperidad e innovación” para las tres naciones norteamericanas. “Este es un acuerdo modélico que cambia para siempre el panorama comercial”, afirmó Trump durante el acto de firma del tratado en Buenos Aires. “Todos nuestros países se beneficiarán enormemente” del acuerdo, aseguró el mandatario, flanqueado por su homólogo de México, Enrique Peña Nieto, y por el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau. Poco después, los negociadores comerciales de los tres países firmaron el tratado, que aún debe ser ratificado por los Congresos de los tres países para entrar en vigor. Trump aseguró que este es “probablemente el mayor acuerdo comercial jamás alcanzado” y prometió que favorecerá la creación de “trabajos bien pagados en el sector de las manufacturas”, además
Donald Trump expresa a Enrique Peña Nieto “le felicito por acabar su Presidencia con este increíble hito”, la firma del tratado.
de suponer “un trato fenomenal para los agricultores” de EU. El mandatario destacó que este es el último día en el poder de Peña Nieto, quien mañana dará el relevo al presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador. “Quiero darle las gracias y desearle lo mejor, este es su último día en el poder. Real-
mente le apreciamos. (Trudeau y yo) estamos de acuerdo en que es un hombre especial y ha hecho realmente un gran trabajo”, aseveró Trump. “Le felicito por acabar su Presidencia con este increíble hito”, la firma del tratado, agregó. Trump también describió a Trudeau como su “amigo” a pesar de las tensiones
bilaterales, y dijo: “Las batallas a veces generan grandes amistades”. FELICITA A PEÑA NIETO Y CONFÍA EN BUENA RELACIÓN CON LÓPEZ OBRADOR El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, felicitó aquí a su homólogo de México, Enrique Peña Nie-
Argentinos se manifiestan contra cumbre del G-20 *Alrededor de unos dos mil 500 agentes y guardias de infantería resguardan las cedes de las reuniones BUENOS AIRES.- Decenas de miles de argentinos se manifiestan este viernes contra la cumbre del G-20, en una Buenos Aires semidesierta y bajo un inédito dispositivo de seguridad que limitó al mínimo el servicio de transporte público. Con grandes pancartas que dicen “Fuera Trump” y “Fuera el FMI”, los manifestantes recorren pacíficamente la céntrica avenida 9 de julio, cuyas calles adyacentes fueron bloqueadas con vallas metálicas custodiadas por unos dos mil 500 agentes y guardias de infantería. Se trata de un estricto recorrido pautado con las autoridades que terminará frente al Congreso de la Nación. “Vinimos a manifestar, a
Miles de argentinos se manifestaron este viernes contra la cumbre del G-20.
repudiar a los representantes de las potencias imperialistas y queremos hacerles saber que no son bienvenidos en nuestro
“El Licenciado” fue condenado a cadena perpetua en EU
ALEXANDRIA.- El narcotraficante mexicano Dámaso López Núñez, “El Licenciado”, considerado el sucesor de Joaquín “El Chapo” Guzmán al frente del Cartel de Sinaloa, fue condenado hoy a cadena perpetua en un tribunal federal de Alexandria (Virginia) tras declararse culpable de un delito de narcotráfico. “El Licenciado”, de 52 años, que había reconocido su responsabilidad en el delito el pasado 28 de septiembre, pasará el resto de su vida en prisión. Tanto la defensa como la fiscalía habían recomendado al juez que la sentencia fuera prisión de por vida; el fallo incluye un embargo por valor de 25 millones de dólares.
país”, dijo a la AFP Florencia di Llelo, quien marcha con el Partido de Trabajadores Socialistas. “En Argentina quieren hacer pasar un ajuste terrible. Quieren mostrar una ciudad sitiada cuando el clima de represión lo está instalando el gobierno para hacer que la gente no se movilice”, añadió. Debido a la cumbre del G-20, este viernes fue declarado feriado. También se suspendió el servicio de metro y de trenes que sirven principalmente a la periferia de Buenos Aires. En la ciudad, pocos comercios abrieron, y las escuelas y universidades permanecieron cerradas. A la cabeza del cortejo que ocupa seis cuadras de la avenida 9 de Julio, la más an-
cha de Buenos Aires, avanzan líderes de organismos de defensa de los derechos humanos. La mayoría de los manifestantes acudieron organizados, principalmente por partidos de izquierda y movimientos antiglobalización. Un puñado de turistas se mantenían ajenos, paseando en un día soleado por una vacía Plaza de Mayo, en el casco histórico de Buenos Aires, frente a la sede presidencial Casa Rosada. Los organizadores querían concluir allí la marcha, pero el gobierno no lo autorizó. Varias camionetas blindadas de las fuerzas de seguridad fueron desplegadas para evitar que los manifestantes se desvíen del trayecto acordado con el gobierno.
to, por su gestión, que finaliza este viernes, y confió en que la relación bilateral continuará enriqueciéndose durante el mandato de Andrés Manuel López Obrador. “Enrique quiero agradecerte y te quiero desear lo mejor porque es tu último día de mandato y es muy importante para firmar algo así”, afirmó Trump durante la firma del acuerdo del T-MEC que ambos mandatarios protagonizaron este viernes aquí junto con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau. “Estamos de acuerdo en que eres un hombre muy especial, haz hecho muy buen trabajo, quiero felicitarte al término de tu mandato por haber firmado este acuerdo tan increíble”, agregó el jefe de la Casa Blanca. Por otra parte, Trump aseguró que con el presidente electo Andrés Manuel López Obrador, quien asume su cargo mañana sábado, “vamos a tener muy buenas relaciones”. Peña Nieto Trump y Trudeau firmaron este viernes el Tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) en la capital argentina, donde se encuentran reu-
nidos para asistir a los trabajo de la Cumbre del Grupo de los 20 (G20). El T-MEC, que ahora deberá ser ratificado por los congresos de los respectivos países, reemplazará al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), el cual ha estado vigente desde el primero de enero de 1994. Los mandatarios sellaron el nuevo pacto comercial horas antes del inicio de la décima cumbre del Grupo de los 20 (G-20), a celebrarse este viernes y mañana sábado en esta capital. México, Canadá y Estados Unidos culminaron la renegociación del tratado el pasado 30 de septiembre, después de 13 meses de trabajo y en la fecha límite en la que se había estipulado y luego se comprometieron a oficializarlo con las firmas presidenciales en el marco de la cumbre del G-20. En un principio el acuerdo fue llamado USMCA por sus siglas en inglés, sin embargo, en México las autoridades determinaron que el convenio se llamara Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC).
“Sería más dañino no tener acuerdo”: Justin Trudeau
*El primer ministro de Canadá Justin Trudeau, celebró el acuerdo comercial alcanzado con Estados Unidos y México, sin embargo advirtió que ‘habría sido más dañino si no hubiéramos llegado a un nuevo TLCAN’
“Habría sido más dañino no tener acuerdo” dice Trudeau sobre el TMEC.
ARGENTINA.- El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, aseguró que los daños por no llegar a un acuerdo comercial tras el anterior ‘TLCAN’ habrían sido terribles por lo que está contento con el nuevo tratado. Habría sido más dañino si no hubiéramos llegado a un nuevo TLCAN” aseguró el mandatario canadiense en conferencia de prensa.
Trudeau aseguró que con la negociación del T-MEC, su nación antepuso sus intereses para mantener estabilidad, proteger sus empleos y fortalecer la clase mediaEsta mañana se llevó a cabo la firma del acuerdo comercial entre Estados Unidos, México y Canadá. La firma del TMEC se llevó a cabo en el marco de la reunión del G20, que tiene lugar en Buenos Aires, Argentina.
Bolsonaro pondrá fin a intervención militar en Río BRASIL.- El presidente electo de Brasil, Jair Bolsonaro, afirmó el viernes que el Ejército no estará al frente de las fuerzas de seguridad en el estado de Río de Janeiro durante su gobierno. Bolsonaro señaló que no extenderá la intervención militar que comenzó en febrero en medio de un incremento en los actos de violencia. La participación del Ejército está programada para finalizar el 31 de
diciembre y Bolsonaro asumirá el poder al día siguiente. La medida envió a miles de soldados a las calles e incrementó las maniobras en contra de grupos de narcotraficantes que operan principalmente en las zonas más pobres. Pero algunos brasileños señalan que eso no ha ayudado a atender los problemas fundamentales, como el desempleo y la desigualdad de ingresos.
SABADO 1 DE DICIEMBRE DE 2018
Deportes Charros blanquea a Mayos en Liga Mexicana del Pacífico
*Por su parte, Yaquis se impone 6-0 a los Cañeros, Tomateros derrota 5-0 a los Venados. Consulta cómo van las posiciones
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
11
Alfredo Castillo se despide de Conade A un día de la toma de posesión del nuevo gobierno federal, Alfredo Castillo, titular de la Conade, mostró su último proyecto que consiste en una remodelación parcial del CNAR y la construcción de un parque para deportes de raquetas como squash, raquetbol y frontón.En su última aparición pública, Castillo ofreció un recorrido por el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (que alberga 480 atletas) para mostrar el proyecto de remodelación de tres zonas en específico: gimnasio, dormitorios y pabellón de raquetas.
COI congela organización de boxeo para Tokio 2020 *Se suspende la planificación de las pruebas y el contacto entre AIBA y el Comité Organizador, aunque espera que el deporte sea parte de los próximos Juegos Olímpicos
Los Charros de Jalisco ganaron 2-0 a los Mayos de Navojoa en la Liga Mexicana del Pacífico.
Enrique Osorio y Gabriel Gutiérrez sacudieron sendos cuadrangulares solitarios en la parte alta de la novena entrada y los Charros de Jalisco ganaron 2-0 a los Mayos de Navojoa en la Liga Mexicana del Pacífico. Mike Broadway (1-0) registró la victoria con dos entradas en blanco en labor de relevo y Jesús Pirela perdió (12) tras admitir dos carreras en una entrada de actuación. En Los Mochis, los Yaquis de Ciudad Obregón desplegaron una ofensiva de 15 imparables en apoyo a una sólida apertura de Carlos de León para derrotar por 6-0 a los Cañeros. De León (2-0) retiró cinco entradas en blanco de apenas tres hits para ganar el juego y la derrota fue al registro de Luis Pino (1-1) luego de admitir tres hits y una carrera en una entrada y un tercio. A la ofensiva destacaron Juan Carlos Gamboa de 6-4 con un cuadrangular solitario, CheslorCuthbert de 4-3 con un triple y un vuelacercas solitario e Isaac Paredes con un sencillo remolcador de dos anotaciones. En Culiacán, Román Alí Solís disparó un cuadrangular de dos carreras, e Issmael Salas aportó dos imparables y una carrera producida en la
victoria de los Tomateros por 5-0 sobre los Venados de Mazatlán. Andrés Iván Meza (1-1) retiró tres entradas perfectas con tres abanicados en labor de relevo para llevarse la victoria, mientras que el revés fue al registro de Édgar Osuna (0-1), quién admitió tres hits y dos carreras en cuatro episodios. En Mexicali, Fernando Pérez empujó dos carreras en un sencillo dentro de un ataque de cinco anotaciones en la séptima entrada con el que los Naranjeros de Hermosillo remontaron para ganar 5-2 a los Mayos. Raúl Barrón (1-1) retiró una entrada y un tercio en blanco en labor de relevo y se benefició de la reacción de su equipo para llevarse el triunfo, mientras que el revés fue a la foja de Javier Solano (2-3) pese a permitir sólo dos hits y tres carreras en seis episodios. LAS POSICIONES: - Charros (4-2) - Cañeros (4-2) - Yaquis (4-2) - Naranjeros (3-3) - Cañeros (3-3) - Venados (2-4) - Águilas (2-4) - Mayos (2-4).
El Comité Olímpico Internacional (COI) suspendió la planificación de las pruebas de boxeo para Tokio 2020, una decisión que podría hacer que el organismo rector de ese deporte, la AIBA, quede fuera de los Juegos por una disputa respecto a su gestión. El COI dijo en un comunicado que también había iniciado una investigación sobre la Asociación Internacional de Boxeo luego de que la AIBA presentara un informe de progreso centrado en su gestión financiera y la integridad deportiva de la entidad. Se refirió a esa investigación como “el inicio de un procedimiento que puede llevar al retiro del reconocimiento de AIBA”, pero destacó que espera que el boxeo sea parte del programa de los próximos Juegos. La Junta Ejecutiva del COI hace todos los esfuerzos para proteger a los atletas y garantizar que haya boxeo en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, independientemente de estas medidas”. La Junta Ejecutiva del
COI dijo que la planificación del torneo de boxeo olímpico se había congelado, con efecto inmediato, y que se suspendió el contacto entre AIBA y el
Comité Organizador de Tokio 2020. No se fijó una fecha límite para nuevas acciones, pero cualquier decisión de retirar el
reconocimiento de una asociación internacional tendría que tomarse en una sesión del COI. La próxima está programada para junio de 2019.
TomokiKameda quiere destronar a Rey Vargas *El nipón dice estar listo para una pelea con el mexicano El japonés TomokiKameda dijo que está listo para destronar al monarca absoluto, el mexicano Rey Vargas, luego de recibir el cinturón de monarca mundial interino del CMB, ayer en la Ciudad de México. El peleador asiático se mostró complacido por ser parte de una ceremonia en donde el presidente del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), el mexicano Mauricio Sulaimán, entregó el cetro al nipón. Mencionó que siente
Raptors dan golpe a Durant *Toronto derrotó a los Warriors, pese a una tremenda noche de su jugador estelar; Kawhi Leonard registró 37 unidades Pese a que Kevin Durant tuvo una noche de 51 puntos, los Raptors de Toronto sacaron la victoria al son de 131-128 en tiempo extra ante los Warriors de Golden State. Kawhi Leonard marcó 37 puntos por los canadienses y ello bastó para superar la espectacular noche de Durant, que además bajó 11 tableros. Klay Thompson anotó 23 unidades por los californianos, mientras que JonasJerebko registró 20. Sin embargo, fue mejor la labor de equipo de los Raptors, por lo que seis jugadores, incluyendo a los cinco titulares, terminaron en doble dígito en cuanto a puntos. Entre los más destacados estuvo de nuevo KyleLowry, quien manejó un doble doble con 12 asistencias y 10 puntos. Para Leonard, quien llegó a Toronto esta temporada,
Thomas Bach, posa con las mascotas de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio 2020, “Miraitowa” (d) y “Someity”.
buena vibra para salir en busca de Vargas siempre y cuando así se den las cosas, y para eso llevará una buena preparación al lado de su padre, ya que luego de lo mostrado en el combate pasado ante el dominicano Abigail Medina, se pueden hacer grandes cosas. El apodado “Mexicanito”, por su estilo de pegar en el ring, se adjudicó el título interino supergallo hace dos semanas en su natal nación, en donde mostró su mejor boxeo para vencer al dominicano. Sulaimán Saldívar destacó el combate en donde Kameda se adjudicó el título y pronosticó que en caso de darse el combate será una buena contienda el duelo ante Vargas. Kameda, de 27 años edad, tiene un palmarés de 38 combates, de los cuales 36 con triunfo y 20 antes del límite. “No importa quién sea, quiero el título y al que me pongan iré con todo. Ya perdí ante Rey Vargas en la época de amateur, pero ahora es di-
El presidente del CMB, Mauricio Sulaimán, entrego el cinturón de campeón interino al japonés Tomoki “Mexicanito” Kameda, que venció por decisión al dominicano Abigail Medina.
ferente y quiero ser campeón absoluto”, añadió el pugilista. Por su parte, el promotor de la empresa Promociones del Pueblo, Oswaldo Kuchle, dijo que el 26 de enero Rey Vargas tendrá un duelo de relevancia ante el venezolano Franklin Manzanilla, campeón mundial plata, en Estados Unidos, y para ese combate intensifica su preparación. “Es una buena pelea en supergallo, en Estados Unidos
con nuestros socios de Golden Boys. Luego ya se platicará con el equipo para ver si Rey ve la contienda buena para que pelee con Tomoki. Si es después de enero, pues adelante, estamos abiertos”, expuso. Indicó que Vargas ha demostrado que se ha subido con cualquiera y los ha derrotado y siempre está dispuesto a las grandes peleas para ir por la consolidación en este deporte.
Checo inaugura sukartódromo *El piloto tapatío de Fórmula Uno hace realidad uno de sus sueños y espera inspirar a nuevas generaciones dentro del deporte motor Leonard tuvo su mejor partido como jugador de los Raptors de Toronto.
fue su mejor partido en cuanto a puntos. De este modo, los Raptors rompieron una racha de ocho derrotas en partidos ante Golden State. Para Durant también fue su cifra más alta de la campaña; ligó tres partidos
con al menos 40 puntos y ayer también tuvo 11 rebotes y seis asistencias. Pero no puede solo. Los Warriors extrañaron a Stephen Curry, el estelar guardia que esperan pueda regresar este sábado.
La ilusión que tuvo desde pequeño, de estar tras un volante y pilotar un monoplaza de Fórmula Uno, se cumplió; su otra ilusión, la cual consiste en dejar un legado a las nuevas generaciones que sueñan ser como él, también. Ayer por la noche, el piloto tapatío de la escudería Racing Point Force India de la máxima categoría del automovilismo, Sergio Pérez, inauguró de manera oficial el kartódromo que se ubica en Zapopan y que lleva su nombre, “Kartódromo Checo Pé-
rez”.
Acompañado de distintas personalidades de la política, como el alcalde de Zapopan, Pablo Lemus, el futuro director del Code Jalisco, Fernando Ortega, así como del deporte, como Iván García, Paola Espinoza y su hermano Toño Pérez, además de músicos como Alex, baterista de la agrupación Maná, el piloto tapatío cortó el listón y declaró formalmente inaugurado el kartódromo, mismo que servirá como una especie de semillero
para nuevas generaciones de pilotos de distintas categorías. “Estoy muy contento, es un orgullo el poder estar aquí y poder inaugurar mi kartódromo, que lleva mi nombre, y espero que inspire mucho a las nuevas generaciones. El objetivo es que el kartódromo sea muy familiar, que pasemos grandes ratos y también que de aquí pueda salir algún piloto mexicano”, dijo Sergio Pérez, una vez inaugurado el nuevo centro de la velocidad y el motor.
12
SABADO 1 DE DICIEMBRE DE 2018
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Llegar a la Final superó mis expectativas: Mónica Vergara *La entrenadora del Tri Sub-17indicó, en conferencia de prensa, que vive una experiencia única en su vida profesional El estar en la final de la Copa del Mundo Femenil Sub17 Uruguay 2018 ha superado sus expectativas, admitió la directora técnica de la Selección Mexicana de la categoría, Mónica Vergara. “He trabajado muy fuerte para llegar a este momento, pero estar aquí ha superado mis expectativas, cada momento ha sido mágico y especial” “Siempre he mencionado que soñé un momento así, he trabajado muy fuerte para llegar a este momento, pero estar aquí ha superado mis expectativas, cada momento ha sido mágico y especial”, dijo. En conferencia de prensa, la estratega indicó que vive una experiencia única en su vida profesional y que sólo le queda responder de la mejor manera a la confianza de-
Mónica Vergara (c) aseguró que se encuentra motivada, y disfruta el momento al máximo.
positada en ella. “Es un momento de mi vida que abrazo, que disfruto y estoy muy agradecida por la gente que me dio la oportuni-
dad y estoy muy motivada de representar a mi país”, apuntó. Destacó que está “motivada, esa es la palabra, disfru-
“Piojo”, Cristante y Reyes, investigados
*Comisión Disciplinaria abre investigación a Miguel Herrera, Salvador Reyes y Hernán Cristante La Comisión Disciplinaria de la Federación Mexicana de Futbol (FMF) abrió una investigación a los técnicos Miguel Herrera, Salvador Reyes y al argentino Hernán Cristante por declaraciones que ofrecieron al final de sus partidos de ida de cuartos de final del Torneo Apertura 2018 de la Liga MX. Herrera, técnico del América, mostró molestia con el sil-
bante Adonai Escobedo por los seis minutos que agregó en el duelo disputado la noche del jueves en el estadio Nemesio Díez. ¿De dónde carajos sacó seis minutos este güey?”, fueron las palabras del ‘Piojo’ Mientras que Reyes, estratega de Santos, criticó al silbante Luis Enrique Santander, por no revisar con el Video Asis-
La tercia de técnicos arremetieron contra los silbantes y su trabajo en la ida de los cuartos de final.
tente Arbtitral (VAR), acciones que consideró perjudicaron a su equipo. Hay una mano dentro del área, sigo haciendo la misma pregunta de hace 15 días y con el mismo árbitro, ¿lo van a tomar en cuenta el VAR o se lo van a brincar? (...) ¡para qué demonios está el VAR!”, dijo el estratega santista. A su vez, Cristante señaló que el VAR no funciona, tras una jugada en la que el balón le pegó en el brazo a Paul Aguilar y que consideró debió marcarse como penal. Podríamos haber empatado antes si el VAR hubiera sido justo (...) Es la tercera vez que el VAR, con ‘V’ de vergüenza, nos afecta. Yo vi la jugada en la pantalla y no dije nada. Me parece que se quedaron cortos con los seis minutos porque ellos hicieron mucho más”, manifestó el técnico de los Diablos. La Comisión Disciplinaria analizará las pruebas y demás documentos aportados para después emitir la resolución correspondiente.
América y Pachuca se neutralizan en semis femenil *Las Águilas dejan ir la posibilidad de tomar ventaja en casa en la ida de la serie. El empate a cero beneficia al conjunto de la Bella Airosa por su mejor posición en la tabla
to este momento al máximo, y el equipo está listo, están emocionadas y tranquilas previo al juego, pero todo el plantel está listo para mañana”.
Respecto a su rival, el cuadro de España, aceptó que es un equipo de gran calidad en todas sus líneas, con una gran fortaleza en el ataque y una solidez en su cuadro bajo. “Están en la final porque es un digno merecedor, sabe posicionarse muy bien en la defensa como al ataque, sus jugadoras tienen buen trato con el balón, es un equipo bien organizado, es el equipo con mayor llegada, cuenta con 13 goles a favor y dos en contra, y estoy muy motivada, pero solo apuesto para dar mi 100 por ciento y potenciar a todas mis jugadoras”, sentenció. Las Selecciones de México y España se enfrentarán este sábado en el estadio Charrúa, en punto de las 19:00 hora local (16:00 del centro de México), duelo en el que estará en juego el título
de la Copa del Mundo Femenil sub 17 Uruguay 2018. LA CANADIENSE SOLEIL BEAUDOIN PITARÁ EL ESPAÑA-MÉXICO La canadiense Marie-SoleilBeaudoin fue la elegida para pitar la final del Copa Mundial Femenil Sub-17 de la FIFA Uruguay 2018, partido en el que las selecciones de México y España definirán al nuevo campeón. SoleilBeaudoin estará acompañada en las bandas por las asistentes jamaicanas Princess Brown y Stephanie-Dale YeeSing, en compromiso que se desarrollará este sábado en el estadio Charrúa. Esta no es la primera experiencia de la juez canadiense, pues ya participó en tres ocasiones en el Campeonato del Mundo de Jordania, en la primera fase, y en una semifinal en Japón.
Chivas y Tigres igualan la ida de Semifinal Femenil *Las rojiblancas lograron abrir el marcador, pero se tuvieron que conformar con el empate 1-1
Hacia el final del partido, Tigres puso en serios aprietos a las rojiblancas.
El equipo femenil de Chivas igualó 1-1 como local ante Tigres en partido de ida de Semifinales del torneo Apertura 2018. Chivas se puso adelante en el marcador al 16’ con un tanto de Viramontes, y Tigres igualó al 31’ con una anotación de Cruz. Tigres tomó el mando del partido desde el primer minuto, pero fue Chivas quien abrió el marcador gracias a un gran pase entre líneas de Álvarez a Viramontes, que definió de derecha ante la salida
de la portera Alejandra Gutiérrez. En todo el resto del primer tiempo, Chivas no volvió a disparar a puerta, con un Tigres lanzado al frente y unas rojiblancas que cada vez pasaban más problemas para contener los embates del rival. El empate de la visita llegó al 31, cuando Martínez peinó una pelota que Cruz remató de cabeza a pesar de chocar contra la gaurdamenta del Rebaño, Blanca Félix. En el curso del partido,
las de la UANL propiciaron diez tiros de esquina, mientras las rojiblancas no generaron ninguno, un dato que refleja la diferencia que existió entre las dos escuadras. Hacia el final del partido, Tigres puso en serios aprietos a las rojiblancas, pero intervenciones de Blanca Félix y la zaga local mantuvieron la paridad en el marcador. El partido de vuelta se jugará en el estadio Universitario de San Nicolás de los Garza el próximo lunes 3 de diciembre a las 20:00 horas.
Semifinales
Cruz Azul, a concretar el pase
*Tras imponerse por 2-0 en la ida de Cuartos de Final, los Cementeros buscarán completar la tarea mañana sábado a las 19:00 horas
Pachuca necesita del empate a cero en la vuelta para acceder a la final de la Liga MX.
El América fue incapaz de aprovechar su condición de local y se conformó con el empate sin goles ante Pachuca, en partido de ida de semifinales del Torneo Apertura 2018 de la Liga MX Femenil. Para avanzar a la serie
por el título, el conjunto que dirige Leonardo Cuellar está obligado al triunfo o a empatar por un gol o más, cualquier otro resultado lo dejaría fuera. Mientras que las de la Bella Airosa requiere del triunfo o en su caso de un empate sin go-
les, ya que su mejor posición en la clasificación le darían el pase. Los segundos 90 minutos de esta eliminatoria se desarrollará el lunes en el estadio Hidalgo, en punto de las 18:00 horas, tiempo del centro de México.
Con la ventaja en el marcador global, el equipo de Cruz Azul va este sábado por el pase a semifinales del Torneo Apertura 2018, cuando reciba a Gallos Blancos de Querétaro en partido de vuelta de su serie de Cuartos de Final en el Estadio Azteca. El equipo dirigido por el portugués Pedro Caixinha saldrá al terreno de juego con la intención de ganar por cualquier marcador ya que, gracias al triunfo de 2-0 en su duelo de ida, está con un pie en la siguiente etapa del torneo. Con esa cómoda ventaja, la Máquina Cementera tiene todo a su favor para manejar el encuentro a su conveniencia que le permita, incluso, ampliar la ventaja para no conformarse con solo ese par de anotaciones. Querétaro, por su parte, está obligado a marcar tres o
Los Celestes concluyeron la fase regular del torneo como líderes generales.
más goles si quiere avanzar ya que de nada le servirá ganar por 2-0 pues el criterio de desempate, en caso de una igualdad en tantos, la posición en la tabla general favorece al cuadro celeste.
Cruz Azul terminó la fase regular del Apertura 2018 como líder general de la con 36 unidades, en tanto el once queretano ocupó el octavo lugar con 26 puntos.