+
C M Y
Martes 4 de diciembre de 2018
Número: 14,098
Año: XLI
www.elmundodesdecolima.mx
Para compromisos de fin de año
JIPS: No hay dinero para apoyar a ayuntamientos *Anticipa el gobernador que podría solicitar crédito bancario de corto plazo para destinar a resolver falta de liquidez JESÚS MURGUÍA RUBIO
+
El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, al manifestar que sigue el cierre del ejercicio fiscal 2018 con muchos compromisos para hacer frente en lo que resta este mes, indicó que es importante pagar aguinaldos, “y en ese sentido se señalarán tres cosas: vamos a cumplir las obligaciones responsablemente y lo vamos a garantizar, aunque Gobierno del Estado en este momento no tiene resuelto pagos”. Además, dijo, no tenemos capacidad, en este momento, para ayudar a los ayuntamientos, cada quien tendrá que hacerle frente a sus res-
ponsabilidades constitucionales. “No tenemos obligación de hacerlo, pero cuando hay posibilidades lo hacemos, cuando la voluntad política, pero también las posibilidades financiera lo permitan”, abundó. “El mensaje ahorita, para los presidentes municipales es que cada quien se aboque y se enfoque a resolver sus propias problemáticas. Lo dejo muy claro, por el contexto de lo sucedido en Armería, que por falta de pago, suspendieron el servicio de suministro de agua a las casas, siendo una obligación municipal, ajena al gobierno del estado”, profundizó.
Página 8
UNIDAD.- Al reiterar su deseo de éxito al nuevo gobierno federal, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez en la ceremonia cívica mensual se dijo convencido que la sociedad colimense se mantendrá unida, luchando por el desarrollo, la justicia y la calidad de vida, Asimismo, le deseó éxito al nuevo gobierno federal.
Colima se mantendrá unida: Gobernador *Se luchará por el desarrollo, la justicia y la calidad de vida *Desea éxito al nuevo gobierno federal al presidir ceremonia cívica mensual en el Complejo Administrativo Al reiterar su deseo de éxito al nuevo gobierno federal, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez se dijo convencido que la sociedad colimense se mantendrá uni-
da, luchando por el desarrollo, la justicia y la calidad de vida, tal y como lo ha logrado a lo largo de su historia. En la ceremonia cívica mensual, esta vez a cargo del
Instituto Colimense para la Discapacidad (Incodis), el titular del Ejecutivo expresó que al iniciar esta nueva etapa en la vida política de México, el gobierno estatal estará aten-
to al buen desempeño de los funcionarios, al buen ejercicio de gobierno, a los buenos proyectos y a las buenas respuestas. “Como es lógico, man-
tendremos el respeto a nuestro ámbito de atribuciones, establecido por la propia sociedad a la que todos servimos”, precisó.
Página 8
Página 3
Trump felicita a AMLO por su “victoria política” ESTADOS UNIDOS.- El mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, felicitó a Andrés Manuel López Obrador por su “tremenda victoria política”, a dos días de que el tabasqueño tomó protesta como presidente de México.
Página 8
Seplafin:
C M Y
Gobierno prioriza recursos en prevención del delito y seguridad Contra la mujer
Anuncia Locho teléfono para atención de violencia *Es el 312 2 41 76 43, que servirá para mandar una patrulla de manera inmediata OSCAR CERVANTES El alcalde de Colima, Leoncio Morán Sánchez, puso a disposición un número telefónico especial para que las mujeres reciban atención inmediata en caso de ser víctimas de violencia. En rueda de prensa, el edil capitalino expuso que el número 312 2 41 76 43, mismo que será operado por el municipio para que la policía y tránsito municipal acudan de inmediato cuando se presente un hecho de esta índole. Advirtió que en su administración habrá cero tolerancia
ATENCIÓN.- El alcalde de Colima, Leoncio Morán Sánchez, puso a disposición un número telefónico especial para que las mujeres reciban atención inmediata en caso de ser víctimas de violencia. Lo acompañan, entre otras, la presidenta del DIF municipal, su esposa Azucena López Legorreta.
+
Instala JIPS Junta de Gobierno de la Unidad Estatal de PC
Entrega gobernador JIPS aparatos auditivos gratuitos *En coordinación con Fundación Telmex y DIF Estatal, entrega 140 aparatos
Hallan cabeza humana en Solidaridad La mañana de ayer lunes se reportó el hallazgo de una cabeza humana en la colonia Solidaridad del municipio de Villa de Álvarez, lo que ocasionó una fuerte movilización policíaca. De acuerdo a fuentes de carácter extraoficial, alrededor de las 10 de la mañana se conoció que sobre la calle Laguna La Escondida en la citada colonia se localizaba una cabeza humana. Se trasladaron, por tanto, policías municipales y el Ministerio Público para hacerse cargo de las indagatorias correspondientes.
Con el objetivo de beneficiar a los colimenses con discapacidad auditiva de los diez municipios de la entidad, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, en coordinación con la Fundación Telmex y el DIF Estatal, entregaron de forma gratuita 140 aparatos auditivos a través del programa “Te escucho DIF”. En la sala de Convenciones del Complejo Administrativo de Colima, el mandatario estatal explicó que toda discapacidad implica un reto extraordinario para el individuo, pero también para la sociedad, por ello es un acto de justicia que todos puedan alcanzar la equidad en las oportunidades y la expectativa de una vida feliz. También, el titular de Ejecutivo, destacó que en Colima no se dejará a nadie atrás, por lo cual, la mejor forma de
celebrar el Día Internacional de la Discapacidad es generando acciones de aliento que permitan reactivar el entusiasmo por ese gran propósito. Además, el gobernador reconoció a la Fundación Telmex y al DIF Estatal, por esta iniciativa de atención a la población con problemas de audición, ya que la entrega de estos auxiliares auditivos podrá ser factor decisivo para superar estos retos. En su intervención, la presidenta de los Patronatos DIF y Voluntariado Estatal, Elia Margarita Moreno González, dijo que no todos los pacientes son candidatos para este tipo de aparatos, por lo que se realizó un estudio previo por parte del personal médico del DIF Estatal, en el cual las personas que hoy recibieron los aparatos auditivos resultaron idóneas. Página 8
en agresiones contra las mujeres, por lo que explicó que los funcionarios municipales son los primeros en poner el ejemplo. “Les he pedido que lo hagan de manera constante y permanente”, expresó. Refirió que no permitirá que llegue la tragedia para que las mujeres puedan recibir atención inmediata, cuando son víctimas de una agresión. Puntualizó que lamentablemente las mujeres reciben atención cuando ya las mataron, por lo que insistió que cualquier tipo de violencia será condenada y sancionada.
Página 8
Durante el 2019, el gobierno de José Ignacio Peralta Sánchez prioriza y asigna mayores recursos para la prevención del delito, seguridad pública y combate a la corrupción, informa la Secretaría de Planeación y Finanzas (Seplafin), además de que por cuarto año consecutivo no crea impuestos ni aumenta los ya existentes. La dependencia puntualiza que integrantes del Congreso del Estado aprobaron por unanimidad el presupuesto 2019, por lo que la Secretaría de Seguridad Pública dispondrá de más de 588 millones de pesos, 27 millones de pesos más que los asignados en el 2018. La Seplafin destaca que para el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (C4) se asigna un presupuesto superior a los 409 millones de pesos, así como 161 millones de pesos al C5i, con lo cual se apuntala el trabajo de inteligencia en la lucha contra el crimen.
Página 8
ENTREGA.- Con el objetivo de beneficiar a los colimenses con discapacidad auditiva de los diez municipios de la entidad, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, en coordinación con la Fundación Telmex y el DIF Estatal, entregó de forma gratuita 140 aparatos auditivos a través del programa “Te escucho DIF”. +
2
MARTES 4 DE DICIEMBRE DE 2018
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Por fiestas decembrinas
Anuncia la Sejuv campañas de prevención de accidentes
Advierte STPS sobre supuestas ofertas de empleo en extranjero
*Son fraude, advierte Vicente Reina *Pide a la población cotejar la información con el SNE
*Manzanillo, Tecomán y Colima, los municipios donde más se registran accidentes provocados por el alcohol ÓSCAR CERVANTES La Secretaría de la Juventud del Gobierno del Estado anunció campañas de concientización sobre el conducir alcoholizado, para evitar accidentes durante las fiestas decembrinas. Sobre el particular, el titular de esta dependencia. Gamaliel Haro Osorio. señaló que han llevado a cabo campaña recientes donde se ha logrado impactar a más de 20 mil jóvenes en menos de un mes. Indicó que en se ha buscado a la par concientizar a los jóvenes sobre los embarazos no deseados y enfermedades transmisión sexual. De igual forma, se aplica un simulador de alcoholemia, para que conozcan los efectos que provoca el alcohol. “Los jóvenes interactúan y se dan cuenta que con el alcohol no controlan sus sentidos”, apuntó. El funcionario estatal
OSCAR CERVANTES
comentó que los municipios de Tecomán, Manzanilo y Colima son los que más accidentes provocados por el alcohol se registran, donde se ven involucrados jóvenes entre 15 y 29 años de edad.
“Los autos que traen los jóvenes son en muchas ocasiones de los padres de familia, por lo que hay una corresponsabilidad de ellos, ya que de maneras inconsciente están prestando los automóvi-
les y amigos abordo”, advirtió. Sobre las pruebas para detectar VIH, Gamaliel Haro aseguró que son cien por ciento seguras, por lo que se están coordinando con la Secretaría de Salud.
Stsge
Firma convenio para apoyar a estudiantes RENÉ SÁNCHEZ
Martín Flores Castañeda, secretario general del Sindicato de Trabajadores al Servicio de Gobierno del Estado (Stsge), firmó un convenio educativo con el director general del Instituto Colimense de Ciencias Forenses, Luis Roberto Rodríguez Montelón, para otorgar un 50 por ciento de descuento en el pago de Inscripción y un 10% en las
mensualidades (durante un año) a los trabajadores e hijos de éstos. Rodríguez Montelón comentó que el Instituto Colimense de Ciencias Forenses se encuentra incorporado a la SEP, e impartirá clases en los niveles Bachillerato, Licenciatura, Diplomados y Maestrías en sus instalaciones ubicadas en Nicolás Bravo 540, del municipio de Colima. “Nos pueden contactar al teléfono 312
11 61803 o a través de la página Facebook”. Cabe destacar que en esta firma de convenio, celebrada en la sede sindical, Martín Flores fue acompañado por los integrantes del Comité Ejecutivo; mientras que por parte del también del instituto asistieron Emybeth Velasco, Directora de Control Escolar y José Antonio Marín Montelón, Director Adjunto. Por otra parte, el líder
sindical informó que este miércoles, a las 10:00 horas, en el Casino de Burócratas, acompañado por el Presidente del Comité de Jubilados, Cuauhtémoc Chávez Ríos, llevarán a cabo la Asamblea Mensual de Pensionados y Jubilados, en donde los dirigentes tomarán protesta a un total de 60 nuevos jubilados, entregarán boletos para el ingreso a la Posada Navideña y se informará sobre los temas de fin de año. Por último, en la última sesión de Comité Estatal correspondiente a 2018, convocada por el Secretario de Organización, Oscar Zamora, se estableció que el Comité se encuentran trabajando y al pendiente de los pagos de prestaciones de fin de año, la Posada Navideña, que se llevará a cabo el 19 de diciembre, en el Casino de la Feria, los avances en la construcción de los Fraccionamientos I y II, y del salón de eventos porteño.
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Gobierno del Estado, advirtió a la población sobre las supuestas ofertas de empleo en el extranjero, las cuales son fraude. Entrevistado al respecto, el titular de esta dependencia, Vicente Reyna Pérez, refirió que recientemente se han registrado 10 víctimas de este delito. “La ciudadanía ha sido presa de a información que se expone en redes sociales y otras plataformas, sobre la oferta de empleo en Canadá y Estados Unido, sin embargo se ha comprobado que es un fraude”, lamentó. Comentó que la ciudadanía debe estar al pendiente y cualquier oferta en el extranjero, debe consultarlo con las oficinas gubernamentales del estado y a las del Servicio Nacional de empleo. “Hay oficinas en Tecomán, Colima y Manzanillo, porque hay casos que recibimos donde lamentablemente ya depositaron dinero a las supuestas empresas”, agregó.
En contraste, el funcionario estatal informó que este mes llevarán a cabo una reunión con los jornaleros colimenses que están en Canadá, así como con sus familiares, no obstante explicó que estos encuentros permiten una retroalimentación. “Son colimenses que por cerca de un año estuvieron en Canadá, los incentivamos y capacitamos para que no dejen de trabajar, ya que cualquier espacio que dejen libre se cancela”, asentó. En este tenor, mencionó que este programa de jornaleros lo opera el Servicio Nacional de Empleo con fondos estatales y federales. Vicente Reyna detalló que actualmente hay 273 colimenses que están en. Los campos agrícolas de Canadá, mientras que en Estados Unidos 35 personas, mismo que laboran de forma legal. Puntualizó que durante esta temporada regresan con sus familiares, para que después de enero vuelvan a ser contratados en las actividades agrícolas.
Prepara el Insuvi entrega de viviendas *Serán 22 los beneficiados no afiliados, anuncia Pedro Ureña Moctezuma
Por la seguridad
Ciudadanos y Ayuntamiento trabajamos en equipo: Cruz Los ciudadanos y el Ayuntamiento estamos trabajando en equipo para devolverle la seguridad al municipio, y para ello nos estamos coordinando con las autoridades estatales y las del ámbito federal, que asumieron su responsabilidad este sábado 1 de diciembre. Así lo expresó el Presidente Municipal de Villa de Álvarez, durante la ceremonia cívica de primer lunes de mes, que presidió en el Salón de Cabildo, donde entregó reconocimientos a trabajadores y policías viales. Cruz Calvario señaló que, con la entrada del nuevo gobierno federal, desde el sábado reciente, cada día, a temprana hora, viene sosteniendo reuniones autoridades estatales y federales, para analizar el tema de seguridad, del día anterior, y fijar metas para el presente. Por otra parte, personal de Seguridad Pública, a cargo
de Sergio Granados Aguilar, está implementado una estrategia conjunta con los ciudadanos, con quienes se reúne todos los días, para fijar poner en marcha acciones en materia de prevención del delito, indicó el edil villalvarense. “Estamos muy conscien-
La época más festiva del año está a punto de comenzar y junto con ella una gran oferta de reuniones donde uno de los elementos estrella es la comida: desde platillos típicos hasta los más extravagantes, esta época siempre es la excusa perfecta para que todo el mundo se luzca con excelentes recetas y sabores de la temporada. Pero hablar del Guadalupe – Reyes significa
hablar de 4 semanas llenas de fiestas y comida, y pensar en elecciones saludables es muy complicado. Para mantener un estilo de vida equilibrado, lo mejor es estar siempre preparados con snacks fáciles de transportar y que satisfagan el hambre. Si estás preparado con un snack saludable como las almendras, será más fácil resistir las tentaciones que se presentan en esta tempo-
tes de la situación que vivimos en Villa de Álvarez, que es una situación parecida en todo el país; nosotros, cuando entramos hace 47 días, recibimos sólo 7 patrullas funcionando; en los primeros días sacamos 7 patrullas más de los talleres y hemos estado entregando ar-
mamento y equipamiento a los agentes de seguridad, a lo que debemos agregar que nuestra administración trae la nueva dinámica de diálogo, acercamiento e integración de los ciudadanos, porque así es como puede haber mejores resultados en seguridad”.
Sobrevive al Guadalupe Reyes con snacks inteligentes rada.
Las almendras son fáciles de combinar y puedes mezclarlas con casi todos los alimentos, por ejemplo, con limón, chile piquín y un toque de sal para ofrecer botanas en segundos con proteínas y texturas crujientes; también pueden ser el complemento perfecto para una ensalada que te dará una sensación de saciedad por un tiempo más prolongado
gracias al contenido de proteína y fibra que le brindan a tu cuerpo. Además de ser ricas y crujientes, una porción de 23 almendras aporta 6 gramos de proteína y 4 gramos de fibra y una variedad de vitaminas y minerales como la vitamina E, magnesio, manganeso, fósforo y riboflavina. Contienen grasas buenas y cero colesterol, ni gluten y son bajas en índice glucémico.
JESÚS MURGUÍA RUBIO El director del Instituto de Suelo, Urbanización y Vivienda (Insuvi) de Colima, Pedro Ureña Moctezuma, mencionó que en este mes de diciembre comenzarán a verse los resultados específicos de diferentes programas como en No Afiliados, que permitirá la entrega de viviendas en las próximas semanas. Explicó que para realizar estas acciones fueron necesarias las gestiones del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez con las autoridades federales del sexenio anterior para bajar el recurso del programa de subsidios. “La próxima semana se hará la entrega de la primera etapa con 22 de 28 viviendas del programa No Afiliados, mismo que será fortalecido por las nuevas autoridades federales ya que este es el enfoque que ellos tienen en el sentido social”, refirió. Señaló que este programa está dedicado a personas que ganan hasta cinco UMAS y su implementación será de mucho beneficio para el INSUVI poder implementar estas soluciones sobre todo porque será muy congruente con lo que nos pide el gobernador de tener sensibilidad social aunada a la política federal para dar muy buenos resultados. Agregó que ya tuvo un breve acercamiento con la titular de la Coordinación de Políticas de Desarrollo, Indira Vizcaíno Silva, que tiene mucha disposición
para coadyuvar con la dependencia estatal para lograr estos objetivos. “En estos acercamientos ha sido de mucho trascendencia. Han sido con el titular de SEDATU, Román Meyer y con la titular de Conavi, Edna Vega, que tienen muy claro cómo se va a trabajar y cuáles serán la reglas de operación”, resaltó. Indicó que aún falta saber el camino final de cómo van a bajar los recursos pero las reglas de operación se han trabajado en común con el fin de como si se podrán hacer las cosas pensando en las personas del sector más vulnerable socialmente. Informó que actualmente en el INSUVI se tiene 3 mil 954 solicitudes de vivienda que incluyen casas nuevas, mejoramientos, cuartos adicionales, aunque la mayor parte es de vivienda nueva y señaló que hay buenas expectativas de cubrir la demanda. “Las nuevas reglas de operación que tiene el gobierno federal van a tener mucha puntualidad y algo que pretenden resolver puntualmente es el sistema de financiamiento ya que la vivienda cuesta y se quiere ayudar a las personas pero se está pensando en el ahorro previo, que sean créditos familiares y no de una sola persona y en disminuir un poco todos esos requisitos y hacer alianzas a través de cajas de populares para tener un financiamiento de tipo social”, puntualizó.
MARTES 4 DE DICIEMBRE DE 2018
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
3
Instala JIPS Junta de Gobierno de la Unidad Estatal de PC
*Designa a Ricardo Ursúa Moctezuma como director general de la Unidad Estatal de Protección Civil Convencido de que todas las instituciones requieren un sistema de organización interno que les confiera estabilidad, pero también fortaleza, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez instaló la Junta de Gobierno de la Unidad Estatal de Protección Civil, cuya presidencia recayó en Melchor Ursúa Quiroz. En el acto desarrollado en la Sala A del Complejo Administrativo, el Titular del Ejecutivo también designó como director general de la Unidad Estatal de Protección Civil a Ricardo Ursúa Moctezuma, nombramiento que fue aprobado por unanimidad, por los miembros de la Junta de Gobierno, luego de su toma de protesta. Al respecto, Peralta Sánchez señaló que pese a que la Ley de Protección Civil data
del año 2011, es la primera vez que se instala la Junta de Gobierno, por lo que se congratuló que las diferentes entidades conozcan las leyes que los rigen y las apliquen. Ello –adelantó- será un mensaje de gabinete que se dará a los secretarios para
que éstos a su vez, les exijan el cumplimiento de los procedimientos que establece la Ley a los organismos que tengan sectorizados. Enfatizó que este procedimiento forma parte del modelo de organización jurídica y no se trata de una simple
Augura secretario de Turismo:
formalidad, sino de un proceso coherente que afina los procedimientos internos y dota de mayor capacidad resolutiva a las instituciones, acotó. Para terminar, confió en que la Unidad Estatal funcione cada vez mejor, aunque reconoció que el trabajo realizado
a lo largo de los años ha sido excelente Luego de su toma de protesta como Presidente de la Junta de Gobierno del Organismo Público Descentralizado denominado Unidad Estatal de Protección Civil de Colima, Melchor Ursúa Quiroz
presentó los datos del Ejercicio Fiscal 2018 con ampliaciones presupuestales. Cabe mencionar que la Junta de Gobierno quedó integrada por el secretario general de Gobierno, Arnoldo Ochoa González; el secretario de Planeación y Finanzas, Carlos Arturo Noriega García; el secretario de Salud, Miguel Becerra Hernández y el secretario de Administración y Gestión Pública, KristianMeiners Tovar. Asimismo, la contralora general del Estado, Águeda Catalina Solano Pérez; el secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano, José de Jesús Sánchez Romo y el secretario de Desarrollo Rural, Sergio Agustín Morales Anguiano; quienes en el mismo acto designaron a sus suplentes.
En colonias de Colima y VdeA
“Manzanillo se Ilumina“, Cortará Ciapacov suministro mejor que los anteriores de agua potable: Langarica *Espera Efraín Angulo Rodríguez buenas expectativas para el sector turístico JESÚS MURGUÍA RUBIO El Festival “Manzanillo Se Ilumina” será un concepto nuevo e innovador, mejor que los anteriores, anticipó el secretario de Turismo de Colima, Efraín Ángulo Rodríguez, quien enfatizó que se este magno evento se ha incorporado además en la campaña de promoción turística nacional y regional, con lo que espera que haya una buena afluencia de visitantes vengan a pasar fin de año y Navidad a los centros turísticos de la entidad. “Manzanillo en particular tendrá un espectáculo de primera, nos hemos estado esmerando de que el proveedor que este año de este servicio, lo garantice, que estamos esperando sea muchísimo mejor que el año pasado, había una queja de parte de todos los que vinieron el año pasado a este evento, que fue lo que estaban esperando”, abundó.
Además, dijo, están concentrados en hacer que el evento de este año sea sumamente espectacular, “lo tenemos que garantizar, no podemos quedar mal, porque además lo incluimos dentro de la campaña nacional para invitar a que nuestros visitantes vengan al puerto de Manzanillo, de manera muy particular”. Respecto a la ChampBoat, el funcionario estatal lamentó que el contrato tuviera que ser cancelado entre ambas partes, esto debido, señaló “a una diferencia en la paridad del tipo de cambio, había una serie de requerimientos por parte de la promotora de inversión privada, que al haber un tipo de cambio distinto se requerían mayores gastos, por lo que llegamos a un acuerdo entre ambas partes para terminar el contrato”. BUENA EXPECTATIVA PARA SECTOR TURÍSTICO Efraín Ángulo también
ponderó que Colima tiene buenas expectativas de trabajo colaborativo y de apoyo al sector turístico con el nuevo gobierno federal. “Por instrucciones del Gobernador del estado, estamos en contacto con Miguel Torruco, nuevo Secretario de Turismo del gobierno federal, estamos en comunicación constante con él, en la definición de las reglas de operación del nuevo gobierno”, externó. Indicando que se tiene una reunión prevista con él el 15 de diciembre, con el objeto de que todos los secretarios de Turismo reciban indicaciones de parte de él para que muestre la normatividad que tendrán los programas que vengan a instalarse por parte de Gobierno Federal en esta materia. “Por otro lado también tenemos comunicación con el Diputado Presidente de la Comisión de Turismo en la Cámara de Diputados, Luis Alegre Salazar, con quien hemos estado en comunicación constante con el objeto de poder entender cómo podemos posicionar los proyectos turísticos a través del presupuesto federal”, puntualizó. Hizo notar que Miguel Torruco en la última conversación que tuvo con el gobernador, ha mostrado una gran disposición por poder apoyar a Colima, “ve en Colima un estado con amplio potencial de desarrollo en materia turística y pronto lo tendremos por aquí visitando el estado, así confirmará el potencial en esta materia”, concluyó.
Del CEN del PRI
Nombra Ruiz Massieu a Antonio Godina nuevo titular de Finanzas
La Presidenta del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional, Claudia Ruiz Massieu, nombró a Luis Antonio Godina Herrera como nuevo Secretario de Finanzas y Administración de este instituto político. Al entregar el nombramiento, Ruiz Massieu destacó la trayectoria partidista y como servidor público de Godina Herrera, a quien exhortó a brindar su mejor esfuerzo para forta-
lecer al PRI en esta etapa de renovación. Al mismo tiempo, expresó su agradecimiento y amplio reconocimiento al titular saliente de esta cartera, Luis Vega Aguilar, por su importante aportación a esta organización. Luis Antonio Godina Herrera ha sido diputado federal por su estado natal, Puebla, Presidente del Comité Directivo Estatal del PRI poblano, y dirigente de la Fundación Colosio en esa entidad, así como Pre-
sidente Nacional de la Liga de Economistas Revolucionarios, y del Foro Nacional de Profesionales y Técnicos de la CNOP. Se ha desempeñado como encargado de la Dirección General del ISSSTE y Vocal Ejecutivo del FOVISSSTE. También ha participado desde diversos cargos en las secretarías de Energía, Programación y Presupuesto, y Comunicaciones y Transportes, del gobierno federal.
*Este miércoles se reanudará el servicio *La causa, dos fugas importantes por reparar, revela el funcionario estatal JESÚS MURGUÍA RUBIO Colonias de Colima y Villa de Álvarez quedarán sin suministro de agua potable desde la tarde de este martes, para reanudar el servicio el miércoles, señaló el director general de la Comisión Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado Colima-Villa de Álvarez (Ciapacov), Heliodoro Langarica Muñoz. El funcionario estatal destacó que se trata, en la medida de lo posible, afectar lo menosa los usuarios de la zona conurbada, una vez que se trata del 70% de las colonias que tienen el suministro del organismo operador. Cuadrillas de trabajadores de Ciapacov tienen preparado la logística para realizar los trabajos requeridos, quedado cerrado el abasto del acueducto Zacualpan, explicando hacer el paro normal desde la tarde del martes y amanecer trabajando, “para que en las menos horas posibles afectemos a la ciudadanía”, explicó el funcionario. Resaltó que se tienen dos fugas importantes que hay
que reparar, una entre el manantial de Zacualpan y la planta de bombeo que urge atender, así como otra cercana a la colonia Villas Diamante, en la carretera Villa de Álvarez-Minatitlán. Dijo que la tubería está en “condiciones de funcionamiento, vamos a aprovechar que vamos a reparar estas dos fugas para hacer otros trabajos, pero son trabajos menores, en un momento dado si no hubiera la posibilidad de hacerlos sin ningún contratiempo, los manejaríamos para fechas posteriores”.
Expuso que por el momento, a menos de que haya alguna eventualidad, no se tiene previsto otro corte del suministro de agua, o que sean más días. Finalmente, señaló que el costo no será significativo en cuanto al mantenimiento que se estará dando, “pero si el agua que se está desperdiciando y que merma la operación del acueducto, sobre todo en el tramo que está entre el manantial y la planta de bombeo si es importante, que nos obliga a hacerlo con premura”.
Libera Profepa a su medio natural cocodrilo, tapacamino y tlacuache *El saurio está listado en la NOM-059-SEMARNAT-2010 en la categoría de Sujeto a Protección Especial (Pr) La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) reintrodujo a su medio natural a un cocodrilo americano (Crocodylusacutus), un tlacuache (Didelphis virginiana) y un tapacamino (Antrostomusridgwayi), tras ser capturados y resguardados para
garantizar su cuidado y protección en el municipio de Manzanillo, Colima. Personal de esta Procuraduría detectó inicialmente un ejemplar de cocodrilo americano (Crocodylusacutus) en las inmediaciones del Residencial Club
Santiago, que colinda con la Laguna de Juluapan, en Manzanillo, Colima, por lo que fue capturado y reintroducido en su hábitat. Se trata de un saurio macho de 1.50 metros de longitud y un peso cercano a los 15 kilogramos. Asimismo, la PROFEPA atendió llamados sobre un ave que se había lastimado y, por tanto, detuvo su vuelo, encontrándose en la mancha urbana de Manzanillo, por lo que tras ser recuperada y protegida se sometió a una revisión integral efectuada por un Médico Veterinario Zootecnista en esa ciudad. El ave era un Tapacamino (Antrostomusridgwayi) misma que fue reincorporada a su hábitat. De igual manera, personal de Protección Civil de Manzanillo notificó a la PROFEPA sobre un ejemplar de tlacuache juvenil, capturado dentro de una casa habitación, recuperado y reintroducido también a su hábitat. Cabe señalar que de los tres ejemplares de vida silvestre reintroducidos a su medio natural, el cocodrilo está listado en la NOM-059-SEMARNAT-2010 bajo la categoría de Sujeto a Protección Especial (Pr).
4
MARTES 4 DE DICIEMBRE DE 2018
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Editorial Por reglamento
C
on la asunción de Andrés Manuel López Obrador como presidente de la República el sábado anterior, paulatinamente tomarán posesión de sus encomiendas los diversos secretarios del gabinete legal y ampliado, para el periodo constitucional 2018-2024, con lo que se configurará la nueva administración federal que busca impulsar, según ha reiterado el nuevo mandatario de la nación, la cuarta transformación, apuntalada por el combate a la corrupción y la austeridad. Ya algunos colaboradores de AMLO han tomado posesión de sus encomiendas, al menos se ha anunciado de manera oficial, como los casos concretos de Olga Sánchez Cordero, Esteban Moctezuma y Germán Martínez, en Gobernación, Educación e Imss,
respectivamente. Otros, la mayoría, están en vías de dar a conocerlo oficialmente, aunque internamente ya tomaron posesión, en donde igualmente se pueden citar algunos casos, como los de Josefa Gonzalez Blanco Ortiz Mena y Bertha Alicia Mendoza Vera, secretaria de Medio Ambiente y titular de la Profepa, en ese orden. En lo que concierne a los demás puestos en el organigrama federal, particularmente en lo que se refiere a la figura de los delegados, que se supliría por la de oficinas de representación en cada una de las entidades federativas, se concretarán hasta que se aprueben la desaparición de unas y la inclusión de las otras en el respectivo Reglamento de la recién aprobada Ley Orgánica de la Administración Pública
Coordenadas Políticas
Federal. El Reglamento Interno en comento deberá entrar en operación hasta en un lapso de 180 días más o menos, por lo que aún hay tiempo para tal efecto, aunque lógicamente se hará antes, es probable que no pase ni el primer trimestre y cuyos cambios se harían de forma gradual. Habrá que esperar, pues, cómo se va delineando el gobierno federal que encabeza Andrés Manuel López Obrador, sobre todo en lo que respecta a la conformación de sus representantes federales, que se llamarán ahora representantes estatales, al margen de la súper-delegación de programas sociales que encabezará la diputada federal con licencia, Indira Vizcaíno.
¡La vida es mejor cantando!
Por Julio César Covarrubias Mora
“
La vida es mejor cantando”, musical escrito y dirigido por Octavio Juanarena, es un musical que hizo cantar y reír al público que asistió a las cuatro funciones que ofreció recientemente la compañía Alarifes Teatro en el Teatro Universitario. El musical narra la historia de ocho estudiantes y su profesor durante un viaje escolar a la ciudad de Puebla, donde les suceden diversas experiencias, las cuales ponen a prueba la confianza en sí mismos. También cuestiona algunos temas, como el estereotipo del noviazgo perfecto, la relación alumnaprofesor y el valor de la amistad. Disfrutar es una palabra que no basta para describir lo que se vivió en el majestuoso Teatro Universitario, ya que la audiencia experimentó diversas y muy variadas emociones: gritos de alegría, porras a sus personajes favoritos y entusiastas aplausos al terminar cada número musical. Octavio Juanarena Ventura, comunicador, profesor universitario y director de dos compañías teatrales, la del Bachillerato 4 y Alarifes Teatro, en otro momento compartió que el musical en cuestión es una recopilación de la experiencia de sus viajes escolares, aderezadas con un poco de dramatismo para su exhibición en un escenario como homenaje a tres obras de teatro musicales: “Bésame mucho”, “Hoy no me puedo levantar” y el éxito de Broadway “Mammamia”. “La vida es mejor cantando” se estrenó en el año 2007 y, en la celebración por los once años de su creación, regresó por tercera ocasión con canciones y elenco renovados, de manera que el público escuchó, y también cantó, temas como “Maquillaje”, de Mecano; “Yo que no vivo sin ti”, de Luis Miguel; “Ámame hasta con los dientes”, de Timbiriche; “Chiquitita” y “Dancingqueen”, del grupo ABBA. En el elenco participaron Ashley Mora (Cassandra), Daniela Carrera (Ady), Diana Michel (Carmen), Paulina González (Verónica), Sharazán Valtierra (Lola), Eduardo Orozco (Luis), Kevin Gaytán (Mario), Jorge Amaro (Iván), Jonathan Ávalos (Punky) y Rodrigo Cervantes (Sebastián), integrantes de la compañía Alarifes Teatro con amplio entrenamiento en canto, baile y actuación. La compañía fue creada en 2011 con egresados y profesores del Bachillerato 4, con el objetivo de dar continuidad al trabajo escénico que desde 2005 se hacía en ese plantel. Entre sus trabajos relevantes se encuentran el drama “Las heridas del viento”, de Juan Carlos Rubio; la comedia “Manías en celo”, de Woody Allen, y los musicales “Hasta el final”, “Solamente una vez”, “Fue un placer conocerte” y el más reciente, “París, una comedia sin escalas”. Presenciar, vamos disfrutar el musical “La vida es mejor cantando”, sin lugar a duda fue una maravillosa experiencia. ¡Enhorabuena por el gran trabajo que viene realizando Octavio JuanarenaVentura al frente de la compañía Alarifes Teatro, porque promover el arte y la cultura a través del teatro, coadyuva a la armonía y paz social, indudablemente!... Con mi nombre y apellidos. 1.-La Coordinadora Estatal de Movimiento Ciudadano en Colima, María Elena Abaroa López, dio a conocer un pronunciamiento que brinda respaldo al gobernador electo de Jalisco, Enrique Alfaro. Lo anterior debido a recientes declaraciones donde destaca el respeto al pacto federal y por ende a la soberanía que se sustenta en las constituciones políticas locales, esto en alusión al nuevo modelo de gobierno federal anunciado por el hoy presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador. Abaroa López dejó en claro que Movimiento Ciudadano quiere que el titular del Poder Ejecutivo Federal y el Congreso de la Unión tomen las decisiones que contribuyan a salvar al país, lo que sólo lograrán, en un marco de respeto al pacto federal y a las atribuciones y responsabilidades que tiene cada orden de gobierno. ¡Interesante sin lugar a duda lo expuesto por la Coordinadora Estatal de Movimiento Ciudadano en Colima,
María Elena Abaroa López! ¡Respetable y muy en su derecho! ¡Finalmente de lo que se trata es que haya respeto a cada orden de gobierno y que se acate el Estado de Derecho que nos rige a todas y a todos los mexicanos, porque dentro de la Ley todo, fuera nada, absolutamente nada!... 2.-El ministro José Ramón Cossío Díaz se despidió de la Suprema Corte de Justicia de la Nación luego de 15 años de labor y, en su último mensaje como integrante del Pleno, advirtió sobre los sesgos de autoritarismo que han aparecido, especialmente los que hacen creer a quien gana el poder que “puede hacerse lo que le venga en gana porque, al final de cuentas, se tiene un gobierno legítimo y mayoritario”. La función de la justicia constitucional, precisó, es retener esos intentos. Y finalmente, rescato de manera textual lo afirmado por el ministro, José Ramón Cossío Díaz que me parece extraordinario y que debería de ser ponderado en los tres órdenes de gobierno: “invité a personas muy inteligentes de la carrera judicial y de fuera de la carrera judicial, para conformar mi equipo de trabajo. Sólo a partir de un gran equipo de trabajo y con compromiso moral, indicó, pudieron atenderse los más de 46 mil asuntos”. ¡Por su manera de pensar y de entender la justicia constitucional, se adelanta, que se le extrañaráal hoy ministro en retiro, José Ramón Cossío Díaz, quien por cierto, es orgullosamente egresado de la licenciatura en Derecho por la Universidad de Colima!... 3.-El ex presidente estatal del PAN y dos veces candidato a gobernador del estado, Enrique Miche Ruiz “pintó su raya” con Jorge Luis Preciado Rodríguez, luego de que éste decidiera unirse a Pedro Peralta Rivas para impulsar a Miguel Alejandro García Rivera para que fuera líder estatal del blanquiazul.Por ello, el también ex alcalde de Colima dejó en claro que en la renovación del Comité Directivo Estatal del PAN, apoyará a Francisco Santana.“Yo no coincido con la idea de que el grupo de Pedro Peralta se haya unido con el grupo de Jorge Luis Preciado, no existe una razón de peso que avale dicha unión”, manifestó el también ex funcionario de la API Manzanillo y el OSAFIG, uno de los líderes morales y políticos más fuertes de Acción Nacional en Colima, quien adelanta que simpatiza y está trabajando para que el ex secretario del Ayuntamiento de Colima en el trienio de Héctor Insúa, se convierta en el jefe nato del panismo colimense, que no colimeño. ¡Veremos al final, si le alcanza su capital político para ‘vencer’ a Jorge Luis Preciado Rodríguez y a Pedro Peralta Rivas, quienes estarían apoyando al ex diputado local, Miguel Alejandro García Rivera… A Manera de Conclusión. El pasado fin de semana, se dio la instalación del Grupo de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz; posteriormente, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez destacó que seguirán trabajando sin descanso por la seguridad de Colima.En reunión celebrada en las instalaciones de la XX Zona Militar, ante la presencia de la representante del gobierno federal, Indira Vizcaíno Silva, Peralta Sánchez refirió que el Gobierno del Estado refrenda su disposición a conjuntar esfuerzos por el bien de sus habitantes. Antes de concluir, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez reiteró su disposición para colaborar en la estrategia del gobierno del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador que implementará a través del Plan Nacional de Paz y Seguridad.¡Por el bien de la armonía y la paz en nuestra entidad, es de esperarse que esta mesa de coordinación ofrezca buenos resultados! ¡Trabajo de equipo y en equipo, indudablemente, porque en un tema tan complejo y difícil de abordar, solo así se pueden lograr buenos resultados para restituir el dañado tejido social!... Dudas, comentarios o sugerencias favor de comunicarse a jcovarrubiasmora@yahoo.com.mx
MARTES 4 DE DICIEMBRE DE 2018
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Reflexiones de vida
Diálogo político Acostumbrarse al modo
Envidia Por Eduardo Lomelí
R
5
amiro, pese a la adversidad que tuvo que enfrentar al quedarse solo en la vida, desde muy pequeño con aquel valor que lo caracterizaba forjó su existencia en un taller mecánico, a sus diez años era ya un ayudante de alta importancia, el barrio lo miraba pasar por las tardes para prepararse en una escuela nocturna, los años corrían los chicos de la cuadra lo miraban con ciertas envidias al darse cuenta que aquel chico huérfano era codiciado los las damitas de aquella colonia popular. Un viernes por la tarde al salir de la secundaria abierta los pandilleros de la comunidad lo esperaban en un parque al percatarse de su presencia por el corredor, con navaja en mano cerraban el paso del destacado joven, Víctor con voz autoritaria ordenaba. -¡Detente presumido!, ¿así que te sientes muy realizado verdad?-. Ramiro lo miraba desconcertado, ignorante de la agresión respondía. - No se de que me hablas amigo, yo sólo camino a mi casa. -¡Nada nada, muy altanero cada que pasas por el barrio ¿no?! ahora llegó tu verdad en la vida, sácalo que traes si ni aquí te quedas. Javier y Ruperto detrás de él apuntando sus navajas sobre su espalda, el joven intimidado respondía. - Si traigo dinero pero es para pagar mi colegiatura no sean malos, yo quiero superarme ser alguien-. Su frente sudaba y los nervios comenzaban a alterarse un poco, la decisión de Víctor era rotunda, la envidia que sentía por aquel chico lo consumía por dentro. -Nada, aquí los del futuro de este país somos nosotros los fuertes lo poderosos los que no detenemos el paso por ningún motivo jajajajajajajaja. ¿Verdad muchachos? -Sí, pícalo de una buena vez para que se le quite lo presumido al muñequito-. De pronto y sin sospecharlo nadie una voz interrumpió. - Pues que México nos espera con ustedes chamacos-. Era el viejo Cristóbal, a paso lento se introducía en medio de ellos, ustedes creen que delinquiendo, robando, intimidando, cortando el camino de jóvenes productivos lograrán cambiar este mundo, México necesita de chicos como este joven, emprendedores, con entusiasmo, por si ustedes desconocen la vida de Ramiro, él desde los ocho años quedó solo en la vida, sus padres murieron en un fatal accidente, sin ningún apoyo tuvo que caminar por la vida, abrir caminos, tocar puertas, sí jovencitos, para él hubiese sido mas fácil internarse en el mundo de las drogas, del alcohol, delinquir como lo hacen ustedes, su hermano mayor se olvidó de él, pero Ramiro jamás se derrotó, buscó trabajo, se integró a una escuela nocturna, se superó y ahora ustedes pretenden detener sus metas, es verdad que ustedes son la esperanza de este mundo extraviado, que lo viejos como yo sólo podemos aportar la experiencia vivida, pero ustedes son la fuerza, la energía, la esperanza perdida, caminen sin que la envidia se apodere de ustedes imiten los buenos actos, cada uno tiene sus propios talentos sólo tendrán que descubrirlos-. Aquellos pandilleros miraban a Ramiro, mientras que el joven observaba al viejo Cristóbal no dando crédito a la información que el viejo sabio tenia de su vida. Lo que describía era con una perfección que parecía haber estado a su lado todo ese tiempo. Víctor rompió el silencio. -No se que tienes en tu voz anciano, pero me convenciste-. Volteando a ver a su víctima le extendió la mano amiga diciéndole. -El barrio es libre camarada, puedes caminar por él sin temores-. Guardando sus armas caminaron por aquel pasillo desierto, mientras el viejo sabio tomaba del hombro a Ramiro diciéndole. -Sigue tu camino no detengas tu andar sólido y firme-. Ramiro intrigado preguntaba. -¿Como es que conoce mi vida tan a la perfección señor? ¿Cómo se llama usted que no lo había visto jamás? -Solo dime Cristóbal, el viejo Cristóbal, siempre he estado cerca de ti disfrutando tus logros y llorando contigo las penas que has enfrentado, tomándolo de la cabeza lo bendijo y ordenó. -Sigue tu camino sin miedos, Ramiro sintió una inmensa paz los miedos se ausentaron de su vida, al ver alejarse al viejo Cristóbal podría asegurar que el caminante cargaba una cruz sobre sus espaldas mientras se perdía por el corredor de aquel parque.
E
Por Manuel Sánchez de la Madrid
s ya presidente de México el licenciado Andrés Manuel López Obrador, tabasqueño de origen, provinciano y por lo tanto alejado de las formas de comportarse de los capitalinos y más de los políticos de carrera que exigen distancias, marcan su raya, lo mismo son arrastrados, serviles con los del nivel inmediato superior, que déspotas con los de un escalón abajo. El tabasqueño no practica esa cortesía cortesana, quizás sea brusco con sus inferiores, pero debe también saber ser cálido y apapachador, exigente e irritable. Total, que tenemos que aprender a ver como líder de la nación a un hombre muy distinto a los que le precedieron en el mismo cargo, lo que al fin de cuentas no tiene la menor importancia, como decía Arturo de Córdova, que repitió esa frase en varios de sus diálogos en películas de la llamada época de oro del cine nacional que a él se le acredita, lo que importa es que sean serias y viables sus promesas, que se proponga cumplirlas, como aseguró “no les voy a fallar”. En verdad creo que el señor presidente no es que hable de más, lo que dice es lo que quisiera hacer, estoy convencido de que es bien intencionado. Cómo decía mi Papá: “Tú tira el anzuelo”, algo picará. No llegó Andrés Manuel López Obrador a ser solemne en la ceremonia de cambio de poderes, se ajustó al protocolo, todo ocurrió ajustado a los eventos similares de cada seis años, lo que ocurrió después, en la plancha de concreto del zócalo capitalino, eso es otro cantar. Se desencadenó un ritual que sacaron no sé de dónde los líderes de las comunidades originarias, quemaron copal, usaron sahumerios olorosos, hablaron varios personajes en idiomas que sólo usan los pueblos indígenas que aún existen en nuestro país y que suman millones de mexicanos marginados y sumidos en pobreza extrema. Me gustaría dominar el náhuatl. Un final de fiesta inédito para la mayoría de los mexicanos, al que se sometió con humilde actitud el recién presidente de la República, que además recibió el bastón de mando del líder de los pueblos originarios. Ignoro qué significado tenga el ritual y qué tanto se ajuste a eventos parecidos a los ceremoniales precortesianos. Para mí que nada, danzas muy poco parecidas a lo que hacían hace más de cinco siglos. No hay forma de saber cómo eran sus liturgias. Vimos al señor presidente muy dispuesto a tomar en serio todo el evento de la entrega del bastón de mando, las “limpias” con ramas aromáticas, cánticos y oraciones inentendibles para quienes no conocemos los idiomas en que se pronunciaron. La duda y la incertidumbre mantienen nerviosos a miles de mexicanos, no saben qué ocurrirá con ellos. ¿Serán despedidos?, ¿les pagarán indemnización?, ¿los que se queden verán sus sueldos reducidos? Nadie sabe en realidad cuáles serán las actividades de los llamados “súper delegados”, los gobernadores no tendrán relación ni harán gestiones ante los titulares de las distintas secretarías de Estado y lo ejecutarán con esa nueva plataforma de poder. Son apenas tres días del gobierno del nuevo presidente, de los que debemos descontar por lo menos dos, que se han ido en ceremonias oficiales y así seguirá por varios días; en tanto, al parecer, todo sigue igual. He platicado con varios delegados que lo han sido a lo largo del gobierno del ex presidente Enrique Peña Nieto, y hasta la tarde-noche de ayer, me han comentado que ellos se presentaron a trabajar normalmente y nadie les ha dado instrucciones de que entreguen las oficinas y menos a quien deban de hacerlo. Ya lo iremos sabiendo.
Migrar al Muro
La historia del muro fronterizo
M
ucho se ha escuchado últimamente acerca de la construcción del muro fronterizo, Trump incluso ha amenazado con cerrar la frontera con México “de forma permanente si es necesario”. Pero, ¿cuándo comenzó todo? La construcción del muro comenzó en 1990 en San Diego, California, bajo la administración de Bill Clinton. Esto no detuvo el flujo de inmigrantes indocumentados, sino que los obligó a diversificar sus rutas. El nuevo objetivo era el sur de Arizona, a pesar de que el desierto causara miles de muertes. Fue entre 1990 y 2005 que Estados Unidos construyó 11 bardas metálicas para dificultar el cruce de los migrantes indocumentados. En el 2000 se da el auge en la construcción de bardas, bajo la administración de George W. Bush., y 6 años después promulgó la ley “Ley de Valla de Seguridad”, que autorizó la construcción de 1,100 kilómetros de muros y barreras en la frontera, además de autorizar la utilización de cámaras, sensores, y diversas tecnologías para impedir el paso indocumentado a nuestro país vecino del norte. En el 2007 y el 2008, el Congreso aprobó 2,400 millones de dólares para la construcción del muro en el presupuesto fiscal. Esta Ley ha provocado inconformidad tanto en protectores de medio ambiente, como en propietarios de terrenos fronterizos, pues el primer grupo asegura que la construcción del muro tiene un impacto negativo en los ecosistemas, y el segundo se queja pues sus terrenos se han visto afectados. En 2009, la Ley había cumplido casi con su propósito, habiendo construído alrededor de mil kilómetros de muro, un poco menos de 80 kilómetros menos de lo dispuesto. Algunos de los Senadores demócratas que votaron por
Valeria Campos el “sí” a la ley, fueron el expresidente de los Estados Unidos, Barack Obama, y la Secretaria de Estado de la administración de Obama y ex-candidata a la presidencia, Hillary Clinton. Y ahora Trump Ahora el presidente republicano ha amenazado con el cierre de la frontera y le ha solicitado a México vía Twitter “... llevar de vuelta a sus países a los emigrantes que ondean banderas, muchos de los cuales son criminales despiadados.” Hoy, el presidente Trump se enfrenta al aglutinamiento de migrantes en la frontera con Tijuana, y ha respondido incrementando su ofensiva, atacándolos con gas lacrimógeno a pesar de la presencia de mujeres y niños. No bastó la reacción violenta, sino que a estas medidas le siguieron numerosas deportaciones ¿Y los migrantes? Estudios han demostrado que hay una relación directa entre el incremento y “mejora” de los muros, y el incremento de la muerte de los migrantes que cruzan de manera irregular. Las personas que buscan cruzar la frontera están dispuestas a hacer los trabajos que los obreros norteamericanos no desean realizar, y a un precio que resulta ser la mitad de lo que cobraría un residente legal. Esto no solo anula el discurso de que “los migrantes llegarán a quitarles trabajo”, sino que revela que los migrantes son una fuerza laboral poco exigente, y cíclica. La esperanza de un país próspero, en donde no haya “ni hambre ni miseria” es lo que ha alentado a la Caravana Migrante conformada por centroamericanos a cruzar México, un país que, como diría el Doctor Eduardo González, se ha vuelto una frontera vertical para ellos; constante y llena
de obstáculos. Esta esperanza fue el motor de 6,000 personas que conformaron el primer contingente, y de 1200, que conformaron el segundo. Entre estornudos, toses, gritos, bromas, llantos, y risas, las caravanas avanzan hacia el norte del país, en donde se encuentran con un muro más alto que el que está edificado. Se encuentran con un muro de racismo y xenofobia por parte de la población mexicana, y a esa mezcla de odio, se le suma la violencia de la policía fronteriza norteamericana. Y es así como cientos de migrantes, alrededor de 500 son hondureños, se ven obligados a retomar un largo viaje de regreso a su país de origen. Alrededor de 640 hondureños han solicitado asilo en nuestro país, y cerca de 2,000 personas han desistido en la travesía y han regresado a Honduras, país del cual huían dado a la violencia, la pobreza, y la discriminación. Desde 2014, las solicitudes de asilo de diversas personas y de diferentes nacionalidades se han cuadruplicado, dejando más de 750.000 casos pendientes en los tribunales de inmigración de Estados Unidos. Ante esto, ¿no debería el presidente Trump replantear su estrategia migratoria? La memoria Es necesario recordar que alguna vez se implementó un “Programa Bracero”, en el muy lejano año de 1942. Este programa brindó trabajo a campesinos mexicanos, sin embargo el gobierno mexicano quedó a deber a sus paisanos el dinero de las cuentas de ahorro de los braceros. En teoría, el programa fue todo un éxito. No sería muy descabellado pensar que se podría retomar la idea principal del Programa para hacer uno similar con Centroamérica, en donde el gobierno mexicano no intervenga, y se articule a través de la Secretaría de Trabajo de Estados Unidos.
6
MARTES 4 DE DICIEMBRE DE 2018
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Ante el Consejo Técnico
Germán Martínez rinde protesta como director general del Imss *El órgano tripartita tomó nota del nombramiento que hizo el presidente Andrés Manuel López Obrador *Representantes de los sectores obrero, patronal y gubernamental expresan su respaldo al nuevo director general En sesión del Consejo Técnico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) tomó la protesta de ley al licenciado Germán Martínez Cázares como Director General del Seguro Social, luego del nombramiento hecho por el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador. Germán Martínez Cázares es licenciado en Derecho por la Universidad La Salle, con estudios incorporados a la UNAM, tiene una especialidad en Derecho Constitucional y Ciencias Políticas por el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales de Madrid y estudios de doctorado inconcluso en Derecho Constitucional por la Universidad Complutense de Madrid. Fue Secretario de la Función Pública, ha sido diputado federal en dos ocasiones, durante las legislaturas LVII y LIX y antes de asumir el cargo como titular del Seguro Social, se desempeñó como senador de la República del Grupo Parlamentario del partido Movimiento Regeneración Nacional (MORENA). Durante la ceremonia, el nuevo titular del IMSS, Germán Martínez Cázares, señaló que será el Consejo Técnico, junto con el Director General del Instituto, quien encabezará el proceso de entrega-recepción de la administración anterior, a fin de entrar a un proceso de evaluación de las gestiones pasadas, con miras al futuro, que permita verificar en qué condiciones se en-
de los mexicanos.
cuentra el Seguro Social, de manera rápida y con el apoyo de los consejeros del sector que integran representantes obreros, patrones y gobierno. Germán Martínez Cázares aseguró que tal como lo ha instruido el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en el Seguro Social se trabajará en la universalización de los servicios de salud para hacer llegar la atención médica a quienes más lo necesitan a través del programa IMSS-PROSPERA, que posteriormente cambiará de denominación a IMSSBIENESTAR. Señaló que al límite de sus posibilidades, fuerzas y recursos, el IMSS pondrá énfasis en el acceso universal a servicios de salud con
calidad para todos los mexicanos, empezando por el estado de Veracruz, conforme a la instrucción del titular del Ejecutivo Federal y ampliando la cobertura de IMSS-BIENESTAR a los estados de Colima, Aguascalientes, Quintana Roo y Tabasco, entidades en donde actualmente no se cuenta con ese programa. En representación del sector obrero del Consejo Técnico, Constantino Romero González señaló que con la toma de protesta de Germán Martinez Cázares como Director General y al asumir la presidencia de este órgano colegiado, se le da la formal bienvenida a una institución donde laboran personas comprometidas con la población derechohabiente que cola-
bora para que la seguridad social pueda garantizar el derecho a la asistencia médica, la protección de los medios de subsistencia y las prestaciones económicas y sociales necesarias para el bienestar individual y colectivo. Por su parte, el representante del sector patronal, José Manuel López Campos, destacó que se inicia una etapa de transformación en el país y un nuevo ciclo en el que los tres sectores que participan en Instituto trabajarán con la convicción de que el esfuerzo en unidad permitirá enfrentar los grandes retos y refrendó el compromiso de los empresarios para fortalecer las líneas de acción del IMSS y que se mantenga como la entidad clave de la seguridad
NOMBRAMIENTO DIRECTORES NORMATIVOS Con la aprobación del Consejo Técnico, el Director General del Seguro Social designó a los siguientes servidores públicos que integrarán su equipo de trabajo en la presente administración: Doctor Víctor Hugo Borja Aburto, como director de Prestaciones Médicas. Su más reciente cargo en el IMSS fue como titular de la Unidad de Atención Primaria a la Salud y previamente se desempeñó como titular de las Coordinaciones de Vigilancia Epidemiológica y de Salud en el Trabajo. Ocupó diversos cargos en la Secretaría de Salud y es investigador del Centro de Investigación y Estudios Avanzados (CINVESTAV). Maestra Norma Gabriela López Castañeda, como Directora de Incorporación y Recaudación. Desde diciembre de 2017 se ha desempeñado como directora de Administración y al inicio de la anterior administración fue titular de la Unidad de Fiscalización y Cobranza. Durante 11 años laboró en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, donde desempeñó diversos cargos, como directora Corporativa Jurídica y Fiduciaria; directora de Legislación en Materia de Productos y Aprovechamientos y directora de Legislación en Materia de Derechos. Doctor Mauricio Her-
nández Ávila, como Director de Prestaciones Económicas y Sociales. Participó en la Secretaría de Salud como médico en la División de Nutrición de la Comunidad en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, fungió como Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud de la Secretaría de Salud. En la actualidad se desempeñaba como profesor visitante en la Universidad de Guadalajara. Maestro Adalberto Méndez López, como Director de Vinculación Interinstitucional y Evaluación de Delegaciones. Se ha desempeñado como asesor jurídico en materia de Discapacidad y Adultos Mayores en la Misión Diplomática de México ante la Organización de los Estados Americanos en Washington, D.C. y como Director de Atención a la Discapacidad del Mecanismo Independiente de Monitoreo Nacional de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de las Naciones Unidas alojado en la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. Doctora Gisela Juliana Lara Saldaña, como titular de la Unidad del Programa IMSS-BIENESTAR. Fungió como titular de la Coordinación de Acción Comunitaria de la Unidad IMSS-OPORTUNIDADES y hasta el día de hoy se desempeñaba como jefa del Departamento de Supervisión y Evaluación IMSS-PROSPERA.
A estudiantes de Comala
En Cuauhtémoc, dice el alcalde:
*Estos equipos fortalecerán sus habilidades tecnológicas y apoyarán en la mejora de los aprendizajes
*Con evento de encendido del Árbol Navideño, dio inicio con las Fiestas de Diciembre
Entrega gobierno estatal Recibamos la Navidad 20 tabletas electrónicas con alegría y entusiasmo
COMALA, COL. El secretario de Educación, Jaime Flores Merlo encabezó la entrega de 20 tabletas electrónicas a alumnado de la Escuela Primaria Año de Juárez, de la comunidad La Nogalera, así como de la Escuela Primaria Multigrado, José María Morelos, ambas del municipio de Comala. En gira de trabajo, el titular de la dependencia educativa expuso que estas herramientas dirigidas principalmente a alumnas y alumnos de 4º a 6º año, fortalecerán sus habilidades tecnológicas y serán un importante apoyo en la mejora de los aprendizajes. Acompañado del director de Educación Básica, An-
tonio Martín Ibarra Espinosa; del Subdirector de Sistemas y Servicios Telemáticos, Lenin Alejandro Cervantes Medina, así como de la Supervisora escolar, Nélida Larios Villa; Flores Merlo ponderó que esta entrega de equipos se da por instrucciones del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez. Indicó que gracias a las gestiones de las directoras de los planteles beneficiados, se dio la instrucción para que este día se hiciera la entrega de 20 equipos electrónicos que ya cuentan con contenidos precargados, alineados al nuevo modelo educativo. Jaime Flores Merlo señaló que en breve estarán capacitando a las y los maestros que así lo requieran para dar-
les el uso adecuado y puedan potenciar esta herramienta como parte del proceso de enseñanza aprendizaje. Invitó a los dos colectivos escolares a que trabajen alegremente con estas nuevas tabletas, para que los aprovechen al máximo y generen los resultados deseados. Asimismo los exhortó a cuidar los equipos, los cuales ya forman parte del patrimonio de las escuelas beneficiadas. En estas entregas estuvieron presentes las directoras de los planteles de la Escuela Primaria Año de Juárez, Silvia Concepción Cisneros Preciado; así como de Escuela Primaria Multigrado José María Morelos, Karen Elizabeth Oliva Cacho, docentes y alumnado.
En el marco de un excelente evento que nunca antes se había presentado con la calidad y la organización, en donde hubo una gran presentación musical de rock navideño, música, espectacular pirotecnia, regalos para todos los niños y cena para todos los asistentes; este sábado 1 de diciembre, el presidente municipal de Cuauhtémoc, Rafael Mendoza, con la entusiasta participación de cientos de personas, que fueron coreando la cuenta regresiva de diez; encendió el Árbol Navideño 2018, con cuyo acto inician formalmente las fiestas de Navidad en el municipio de Cuauhtémoc. Antes de realizar el encendido del monumental Árbol Navideño, que compartía sus luces con la decoración del edificio de la presidencia municipal, iluminando en un gran radio este espacio público; el alcalde Rafael Mendoza emitió un breve y emotivo mensaje, en donde saludó a todos los asistentes y tras observar la bue-
na organización de los arreglos de luces y adornos, expresó que toda la población va a poder disfrutar acudiendo con sus familias. Rafael Mendoza reconoció a la Oficialía Mayor y a la dirección de Educación, Cultura y Deporte, a cargo de María Teresa Silva González, e Isabel López Serrano, respectivamente, por el gran empeño que mostraron en la organización del Árbol Navideño y la iluminación y los adornos en todo el espacio; y dijo que “todos vamos a poder disfrutar de estos grandes adornos que en ningún otro año se habían hecho en Cuauhtémoc”. El alcalde expresó también que son los deseos de su gobierno municipal, el que todas las familias se la pasen bien y disfruten de la Navidad, y tras su mensaje recibió aplausos y gritos de felicitación por el novedoso y vistoso evento del encendido del Árbol Navideño y arranque de las fiestas decembrinas en Cuauhtémoc. Es de destacar la gran par-
ticipación que tuvieron alumnos y alumnas de la del sexto grado de la Escuela Primaria “Valentín Gómez Farías”, turno matutino, que con vestimenta de simbolismo navideño interpretaron un baile de rock navideño que disfrutó el público asistente y que premio su presentación con grandes aplausos. Luego de encender el árbol, el presidente municipal recorrió el área de los adornos navideños y el Nacimiento que también forma parte de estas fiestas y posadas, admirando los excelentes arreglos navideños que realzan esta gran tradición navideña en Cuauhtémoc; acompañado por la presidenta del DIF Municipal, Marily Mendoza Godínez; la Oficial Mayor, María teresa Silva González; el regidor, Emilio Puga Corona; la directora de Educación, Cultura y Deporte, Isabel López Serrano; y las bellas Reina con causa Rosy López, y Señorita San Marcos Jalisco 2017, Grecia Trujillo.
MARTES 4 DE DICIEMBRE DE 2018
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
7
Celebra UdeC a hijos de trabajadores universitarios *Asistieron cerca de mil 200 pequeños de los campus Colima, Coquimatlán y Villa de Álvarez Cerca de mil 200 hijos e hijas de trabajadores universitarios de las delegaciones de Colima, Villa de Álvarez y Coquimatlán, celebraron este lunes su posada navideña en un magno festejo organizado en la explanada de Contabilidad del campus central por el Centro de Desarrollo de la Familia Universitaria (CEDEFU) y el Voluntariado Universitario, que dirige y preside Alicia López de Hernández, respectivamente. Al tomar la palabra, López de Hernández dijo que con estos festejos “queremos que lleven a sus familias un mensaje de amor, armonía y unión familiar como el que existe en esta comunidad universitaria”. Asimismo, agradeció a los padres por integrar a sus hijos a esta gran Casa de Estudios. En su mensaje, José Eduardo Hernández Nava, rector de la Universidad de Coli-
Hijos e hijas de trabajadores universitarios de las delegaciones de Colima, Villa de Álvarez y Coquimatlán, celebraron su posada navideña en un magno festejo organizado en la explanada de Contabilidad del campus central.
ma, dijo que “el ver unida a la familia universitaria reafirma el
compromiso de los universitarios para continuar trabajando
con éxito en las actividades del Programa Institucional de
Calidad de Vida, porque estas actividades son una tarea estratégica en la búsqueda de cohesión y unidad al interior de la Universidad”. Por ello, reiteró su compromiso de continuar trabajando en favor de mejorar la calidad de vida de la comunidad universitaria, “como una condición indispensable para el crecimiento de la institución, porque es una tarea con la cual me comprometí desde que asumí la rectoría”. Hernández Nava agradeció a las facultades y dependencias que se involucraron para que este festejo resultara un éxito y, sobre todo, a las mujeres voluntarias y a los estudiantes voluntarios que se involucran constantemente en eventos como éste. Esta época, continuó, “nos permite hacer una evaluación de los objetivos cum-
plidos, de los retos que aún tenemos y pensar en los que están por venir. La Navidad y el fin de año son tiempos para la reflexión y el compromiso con el desarrollo de la institución y de la comunidad universitaria”. “Estoy convencido –dijo para concluir– que el trabajo hecho hasta el momento es adecuado, que podemos continuar con la marcha que llevamos y mejorarla”. Durante la posada navideña “Nochebuena para una hermosa Navidad” hubo regalos, juegos y refrigerios, así como el espectáculo dancístico “Puesta navideña por órdenes de la reina Pancracia III”, a cargo de la Compañía “Univerdanza” de la UdeC. Acompañaron al rector la delegada de Colima, Priscilia Álvarez; el delegado de Villa de Álvarez, Sergio Wong y el de Coquimatlán, Adrián López.
Investigador de la UdeC
Dr. Ernesto Rangel, miembrodel comité ejecutivo del PacificCircleConsortium
*Por su destacada trayectoria y constante participación en este organismo internacional, integrará este comité ejecutivo del 2018 al 2020
Bruno Gutiérrez obtuvo medalla de bronce y Eduardo Mendoza mención honorífica.
Destaca UdeC en Olimpiada Nacional de Física
*Bruno Gutiérrez trajo medalla de bronce y Eduardo Mendoza mención honorífica. Ambos estudian en el Bachillerato 4 De nueva cuenta, la Universidad de Colima aparece en el mapa nacional gracias a que el alumno Bruno Gutiérrez Chávez obtuvo medalla de bronce en la Olimpiada Nacional de Física que cada año organiza la Sociedad Mexicana de Física, y a que Eduardo Mendoza Martínez recibió mención honorífica. Ambos estudian en el Bachillerato 4. En entrevista, los estudiantes dieron testimonio de cómo se acercaron a la Física, se prepararon y tuvieron un cambio de perspectiva sobre esta ciencia después de participar en esta competencia nacional. Acompañados de sus maestros, Salvador Aguilar y Rogelio Delgado, coincidieron en que participar en una olimpiada puede ser una forma de evaluarse y saber un poco más de esa área; además, “se abren muchas puertas y oportunidades de becas”, coincidieron. Bruno Gutiérrez, también con experiencia y triunfos en olimpiadas de Matemáticas, invitó a sus compañeros a hacer el intento y participar. Sobre los mecanismos ideales para acercarse
a la Física, recomendó realizar un concurso en secundarias para ir despertando el interés, así como dar mayor difusión a estos eventos. Por su parte, Eduardo Mendoza piensa que en el bachillerato son sencillos los problemas; sin embargo, agregó, “la Física en las olimpiadas es comprender y poner sobre papel qué entendemos, qué conceptos tratamos, de dónde surgen y por qué se manejan así. Esto es interesante porque reta a pensar constructivamente”. Su maestro y promotor, Salvador Aguilar, dio a conocer que para ir a la Olimpíada Nacional de Física se realizó un trabajo intensivo, pues “exige por parte de maestros y estudiantes un tiempo extra, adicional a sus responsabilidades, y creo que nos fue muy bien en esta participación”. “Aunque quedaron cosas sin ver todavía, nos dio gusto saber que con este tiempo dedicado obtuvimos buenos resultados. Esto responde a la petición del rector José Eduardo Hernández Nava de hacer todo lo que poda-
mos para mejorar el nivel académico de los alumnos”, agregó. Rogelio Delgado, también entrenador de los estudiantes, hizo un recuento de las participaciones en la Olimpiada Nacional de Física, las cuales no han sido muy continuas; “participamos en las primeras ocho desde 1996 y dejamos de acudir, pero en ese tiempo trajimos cuatro medallas para Colima”, contó. Adelantó que se prepararán para participar en las siguientes olimpiadas y en nuevos eventos, como el de prototipos, y un concurso de talentos, donde también podrán participar estudiantes del nivel superior. Por último, Rogelio Delgado aseguró que el panorama de los jóvenes que acudieron a estas olimpiadas, cuatro en total, es prometedor, ya que esta experiencia ha influido positivamente en su trayectoria académica. Hubo otros dos alumnos de la UdeC que también asistieron a esta olimpiada. Ellos recibieron constancia de participación. Se trata de Israel Zárate (Bachillerato 1) y Alberto Ramírez (Bachillerato 20).
Exponen mejores proyectos de la Facultad de Telemática Este lunes, los equipos ganadores de la exposición de carteles de la Facultad de Telemática mostraron sus trabajos a sus compañeros y público en general, durante la presentación de los Proyectos Integradores 2018. Éstos se titulan: “Estudio de factibilidad de una fuente de voltaje con salida variable para recarga de dispositivos móviles”, “Prototipo de una estación de monitoreo sísmico”, “Sistema para la gestión de repositorios digitales”, “Monito-
reo remoto de variables físicas” y “Sistema hipermedia móvil para control de ventas por catálogo”. Estos trabajos corresponden a los primeros lugares del concurso de carteles o póster realizado la semana pasada, en el que los estudiantes expusieron los trabajos desarrollados durante el semestre. Priscilia Álvarez Gutiérrez, delegada regional en Colima, dijo que estas actividades dan la posibilidad de reconocer a los docentes como guías de
los trabajos desarrollados por los alumnos de este plantel. Asimismo, destacó que la Faculta de Telemática es uno de los planteles donde la vinculación con el sector productivo sucede desde etapas tempranas, lo cual es un plus para el plantel y las carreras que se ofrecen, y busca así “incentivar en los futuros egresados su permanencia en la entidad para que desarrollen trabajos que contribuyan al desarrollo social y económico de los colimenses”.
El doctor José Ernesto Rangel Delgado, director del Centro Universitario de Estudios e Investigaciones sobre la Cuenca del Pacífico (CUEICP) de la Universidad de Colima, fue electo como miembro del comité ejecutivo del PacificCircleConsortium (PCC), durante el periodo 2018-2020, por su destacada trayectoria y constante participación en este organismo internacional. El PacificCircleConsortium (PCC) se estableció en 1977 como una iniciativa de cooperación internacional entre instituciones de investigación y desarrollo educativo de la región Pacífico. Lo integran
países como Australia, Nueva Zelanda, China, Hong Kong SAR, Japón, Corea del Sur, Malasia, Taiwán, Tailandia, Sri Lanka, varios estados de los Estados Unidos, Vietnam, Canadá, Letonia y México. Alexis Siteine, presidente del comité ejecutivo del Círculo Consorcio del Pacífico, dijo en una carta dirigida al rector de la Universidad de Colima, José Eduardo Hernández Nava, que “estamos encantados de que el Profesor Rangel esté en posición de asumir este rol, que anticipamos será de Beneficio mutuo, tanto para el PCC como para la Universidad de Colima”. Tras enterarse, el rector
Doctor José Ernesto Rangel Delgado, director del Centro Universitario de Estudios e Investigaciones sobre la Cuenca del Pacífico (CUEICP) de la Universidad de Colima.
Hernández Nava felicitó al investigador universitario por el nombramiento, “que estoy seguro –le escribió– desempeñará con satisfacción”. En entrevista, Ernesto Rangel Delgado dijo que “tanto en lo personal como en lo institucional, este nombramiento implica un reconocimiento internacional a la Universidad de Colima y sus académicos. Internacional, porque el PacificCircleConsortium es una organización alrededor del Océano Pacífico que ha mostrado estrechas relaciones con instancias como la OCDE e Instituciones de Educación de EEUU, Japón, Australia, Nueva Zelanda, Canadá, Corea del Sur, China, Samoa, Taiwán, Fidji, Malasia, Tailandia, Reino Unido, Sri Lanka, Vietnam, Lituania, Rusia, Nepal, Ecuador y México”. Su participación en esta junta directiva, finalizó el también director del Centro APEC de la UdeC, “lleva la tarea de darle sentido a los esfuerzos de los educadores interesados en la investigación de la educación, como el medio idóneo para el logro de un mejor desarrollo de los países involucrados y su mutuo entendimiento, que es a la vez objetivo del PCC”.
Buscan soluciones al problema de microplásticos en zonas costeras *I Foro de Micro plásticos en ambientes costeros del Pacífico y del Golfo de México Investigadores de la Facultad de Ciencias Marinas (Facimar) de la Universidad de Colima y del Instituto Tecnológico de Veracruz, realizaron en días pasados, en Manzanillo, el I Foro de Micro plásticos en ambientes costeros del Pacífico y del Golfo de México. Durante el foro se presentaron trabajos sobre análisis y búsqueda de micro plásticos en playas y en organismos marinos, con el objetivo de determinar técnicas y metodologías estandarizadas para la caracterización de estas partículas en ecosistemas de la costa sur de Jalisco, Colima y la zona centro de Veracruz. Estas investigaciones son: Estudios sobre el Golfo de México, a cargo de Carolina Peña Montes y Alberto Peralta Pelaez; Micro playas, de Omar Cervantes; Micro plástico, de Agustín Liñán Cabello y Alfredo Pérez Morales, y Banco de are-
nas, de la estudiante Gisele Ortiz Ocegera. Omar Darío Cervantes, investigador universitario del plantel, comentó en entrevista que éste es un tema novedoso y que, en el caso de la UdeC, son pioneros en la exploración y pruebas con metodologías buscando alternativas. De igual forma, indicó que en este proyecto, los universitarios trabajan en la zona del Pacífico en vinculación con Facultad de Ciencias de esta misma casa de estudios. “Buscamos llamar la atención de otros investigadores y autoridades con este tema que compete un riesgo en corto el y mediano plazo, y es importante esta plataforma de lanzamiento para trabajar más fuerte”, agregó. Del Instituto Tecnológico de Veracruz, Carolina Peña Montes, especialista en Biología molecular, comentó que los de-
sechos plásticos en mares son un problema a nivel mundial, ya que se desechan una gran cantidad en ríos y mares, lo cual afecta a la fauna marina. Informó que en México, la UdeC, en Yucatán y en Ensenada, hay esfuerzos para establecer la situación actual de la presencia de estos micro plásticos en las playas. Externó que el trabajo en conjunto, como este foro, tendrá un impacto social y para las instituciones: “No hay nada mejor que unir esfuerzos y tener la idea completa de lo que está sucediendo en el país, pues de esto surgen muchos proyectos para enfocarnos en lo que debemos hacer, porque la idea es plantear soluciones”. Por su parte y para finalizar, Luis Alberto Peralta dijo que este foro contribuirá con alternativas para este problema y establecer los vínculos necesarios.
8
C M Y
MARTES 4 DE DICIEMBRE DE 2018
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Colima... En otra parte de su mensaje, el mandatario estatal externó que para el gobierno de Colima la discapacidad no es un obstáculo insalvable, sino un reto a vencer. En la Explanada del Complejo Administrativo, externó que quienes enfrentan una discapacidad no están solos. “Tendrán en todo momento el respaldo de la sociedad, del gobierno estatal y de sus instituciones”. Antes de concluir, resaltó que en Colima nadie se queda atrás y que se aspira a que todas y todos cuenten con las posibilidades para una vida en condiciones de equidad. Durante la ceremonia se contó con la participación del grupo de baile “Activadores de corazón”; la
interpretación musical de la Banda sinfónica del Gobierno del Estado y la Banda de guerra del Isenco; además se entregaron reconocimientos a los ganadores el 5to. Festival Nacional de la Canción en Lengua de Señas Mexicana, llevado a cabo en Zapopan, Jalisco. Estuvieron también presentes el presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Bernardo Alfredo Salazar Santana; la presidenta del Congreso del Estado, Aracely García Muro; la Secretaria de Desarrollo Social, Valeria Pérez Manzo; la encargada del Despacho del Incodis, Sara Alejandra Paz Dávila; así como los titulares y personal de las Secretarías de la administración estatal.
JIPS... Sin embargo, agregó, por la necesidad y lo apremiante de la situación pudimos resolver en este momento la situación, pero no seguirá así todo el tiempo”, tiene que hacerse cargo –insistió el Mandatario estatal- cada Presidente municipal de sus responsabilidades y no estar pidiendo que el gobierno del estado los rescate ante cualquier situación de ellos. “Si bien, podemos hacer excepciones, esta será como su nombre lo dice, sin que se convierta en una costumbre o trabajo cotidiano, en el marco de sus obligaciones”, remarcó. Respecto a posible adelanto de participaciones federales, el gobernador Ignacio Peralta subrayó que hasta ahorita no se les ha confirmado que pudiera haberlos, siendo la primera instancia que señala la Ley de Disciplina Financiera, solicitar créditos bancarios de corto plazo para destinar a resolver falta de liquidez, sino tienen acceso al crédito, la segunda opción sería un adelanto de participaciones con recursos federales.
C M Y
REUNIÓN DIARIA EN TEMA DE SEGURIDAD Colima replicó en el ámbito estatal la conformación, bajo nuevos protocolos y parámetros, del grupo de coordinación en materia de seguridad, señaló el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, destacando que las dependencias involucradas habrán de reunirse de manera diaria por la mañana. Este domingo quedó instalado el grupo de Coordinación bajo las nuevas reglas establecidas del nuevo gobierno federal, siendo la tarea revisar protocolos y parámetros, con capacidad ejecutiva, operativa y de decisión, habiendo iniciado avanzando bastante bien, “estuve participando en las dos primeras reuniones y en la medida de lo posible seguiré”. Explicó que el actual acuerdo, establece que este grupo se reunirá
diario, agradeciendo a las instituciones participantes, sobre todo a entidades en materia de seguridad del gobierno de la República que atiendan diligentemente la convocatoria y sean parte en el ámbito de sus atribuciones y responsabilidades”. Las reuniones, se acordó serán diarias a las 8 de la mañana, estableciendo como sede oficial las instalaciones de la Vigésima Zona Militar y de manera alternas, Casa de Gobierno y la Sexta Región Naval en Manzanillo, dejando claro que en el ámbito federal será de lunes a viernes, revisado si en lo estatal se hará igual o incluirá sábados y domingos. TRABAJO REPUBLICANO APROBACIÓN DEL PRESUPUESTO Respecto a la pasada aprobación del Congreso del Estado, al paquete fiscal 2019 para Colima, el mandatario estatal enfatizó que dicha aprobación fue un trabajo republicano en donde se pudo lograr los acuerdos necesarios, “hago un reconocimiento al Congreso del Estado, a la LIX Legislatura, que casi por unanimidad realizó la aprobación”. Reconoció de los diputados que sabiendo sortear, o zanjar las diferencias a través del parlamentarismo se lograron los acuerdos, que si bien “hubo modificaciones al proyecto que envié en tiempo y forma, permitiendo el consenso de los diputados, sin alteraciones significativas en políticas públicas que como gobierno planteamos implementar en 2019”. Queda confirmado, precisó el gobernador, que cada poder trabaja en el ámbito de sus facultades, que se actúa con responsabilidad institucional y por encima de las diferencias partidistas, en las visiones, los acuerdos tienen como fundamento que lo más importante y que está por encima de todo es Colima y los colimenses.
Trump... A través de Twitter, el presidente estadounidense, aseguró que ambos “trabajarán bien juntos por muchos años por venir”. “Felicitaciones al recién inaugurado Presidente mexicano @ lopezobrador_. Tuvo una tremenda victoria política con el gran apoyo del pueblo mexicano. ¡Trabajaremos bien
juntos por muchos años por venir!”, indicó en la red social. Trump no acudió a la toma de protesta del Mandatario mexicano debido a que se encontraba en la Cumbre del G-20 en Argentina. En su lugar acudieron Ivanka Trump y Mike Pence, vicepresidente estadounidense.
Gobierno... Como en su momento lo hizo el gobernador José Ignacio Peralta, se reconoce al Congreso del Estado el trabajo de análisis, debate y conclusiones que plasmaron en los documentos aprobados, por lo que el presupuesto del gobierno estatal para el 2019 es de 18 mil 137 millones 640 pesos. Finalmente, la Seplafin
resalta que la política fiscal del gobierno estatal se mantiene sin afectar a los contribuyentes, pues no crea nuevos impuestos ni aumenta los ya existentes, además de que implementa un riguroso plan de austeridad que permite priorizar los recursos a los programas que más benefician a la población.
Anuncia... El número telefónico será para la atención de las víctimas, para que también las mujeres con una orden de restricción judicial a sus parejas, puedan ser atendidas de manera inmediata y a la menor denuncia.
“Ésa es la instrucción, el número telefónico lo contestará una mujer policía del municipio, para que tengas la posibilidad de girar instrucciones y se acerque la patrulla más cercana”, puntualizó.
Entrega... A su vez, Moreno González, reconoció la gran labor que realizó la Fundación Telmex, en beneficio de los sectores más desprotegidos, así como al gobernador del estado por fortalecer las acciones de Asistencia Social que impulsa DIF Estatal. Por su parte, el Gerente Operativo de la Fundación Telmex, Raúl Adrián Ayala Mayorquil, dijo que Colima no es ajeno a la fundación, ya que con programas como “Te escucho DIF”, de manera conjunta DIF Estatal y Fundación Telmex logran cambiar
la vida de muchos jóvenes y familias colimenses. En el evento estuvieron presentes, la presidenta del Congreso del Estado, Araceli García Muro; la directora General del DIF Estatal, Marina Alfaro de Anda; el secretario de Salud y Bienestar Social, Miguel Becerra Hernández; el subdirector Operativo de Blauton, David Cudillo Martínez; la directora de Servicios Médicos Asistenciales del DIF Estatal, Lourdes Vuelvas Cisneros y la beneficiaria Lucía Ortega Navarro.
Toma protesta gobernador a nuevo Consejo de Notarios *Pondera la importancia social del notariado en la entidad, cuya presidencia recae en Carlos de la Madrid Guedea Al presidir la toma de protesta al nuevo Consejo del Colegio de Notarios del Estado de Colima para el periodo 2018-2020, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, destacó la importancia social de la actividad del notariado. En la Sala “A” del Complejo Administrativo, acotó que los notarios ejercen una función sustantiva en la dimensión patrimonial de la sociedad, por lo que el ejercicio de ésta, implica la acreditación de notables virtudes personales y profesionales. Luego de las palabras del presidente entrante del Consejo, Carlos de la Madrid
Guedea; el mandatario estatal lo felicitó por esta responsabilidad y aseguró que esa nueva etapa confirmará el compendio de virtudes cívicas, de las que han hecho gala muchos integrantes del colegio a lo largo de los años. Para concluir, sostuvo que la actividad notarial posee un prestigio especial en la entidad, por lo que refirió que quienes asumen esta función son apreciados como profesionistas probos en su actividad privada, pero también dotados de ética y calidad en la vida pública, como lo han demostrado en diversas ocasiones.
Al hacer uso de la voz, el presidente del Consejo de Notarios del Estado de Colima, Carlos de la Madrid Guedea agradeció la presencia del mandatario y le expresó que desea mantener una relación cercana, proactiva y constructiva con su persona y administración. Señaló que los notarios son pieza fundamental en el devenir de la historia de la sociedad para dar certeza y seguridad jurídica; al respecto, enalteció las cualidades de su gremio y ponderó la labor labor de su antecesor, Ramón Pérez Díaz. El Consejo del Colegio de Notarios del Estado de
Colima quedó integrado de la siguiente manera, como Vicepresidente, Rafael Verduzco Curiel, como su suplente, Marcelino Bravo Jiménez; secretario, Miguel Ángel Flores Vizcaíno; subsecretario, Raúl Gordillo Berra, como suplente Edson Marcelino Romero Ochoa. Como Tesorero, Leonel René Llerenas Virgen; subtesorero, Rafael Verduzco Zepeda, como suplente, Laura Gaitán Cruz; Vocal 1, Fernando Bravo Sandoval, como su suplente Juan José Sevilla Larios; Vocal 2, Teresa Concepción Pérez Gutiérrez y como su suplente José Antonio de La Madrid Guedea.
Impulsa Salud el Registro Estatal del Cáncer Infantil
Las instituciones que integran el Consejo Estatal de Prevención y Tratamiento de Cáncer en la Infancia y la Adolescencia, acordaron reportar al seno de este organismo el número de pacientes con cáncer infantil y sus diagnósticos, que se tienen en todas las instituciones del Sector Salud, a fin de elaborar un Registro Estatal del Cáncer Infantil que permita tomar mejores decisiones en la detección, diagnóstico y tratamiento oportunos de esta patología en los niños. De esta manera, se busca precisar la magnitud del problema y contribuir a controlar su impacto en la comunidad, tal como se hace con el Registro Nacional de Cáncer como un sistema de recolección, análisis y empleo de la información sobre características de los tumores malignos y de la población que afectan. En la segunda reunión ordinaria del Consejo, el secretario de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado, Miguel Becerra Hernández, enfatizó en la necesidad de reunir los datos sobre esta patología en los niños por parte de las instituciones del Sector Salud de la entidad y resaltó la importancia de que todas entreguen esta información para poder establecer y aplicar políticas públicas estatales en este rubro de salud.
En este sentido, consideró que las demás instituciones de salud sí pueden aportar dicha información, por lo que pidió a los representantes de éstas hacer un esfuerzo para proporcionar los datos de esta patología en los niños con el propósito de mejorar la atención de los mismos. De la misma manera, se acordó también enviar las presentaciones que se hicieron en esta reunión
y la propuesta de calendario de las próximas reuniones de este consejo, así como presentar el estatus de los convenios realizados con diferentes instituciones en torno al tema y dar seguimiento a los mismos. Durante la sesión de este Consejo, en la que se firmó el acta de reestructuración del mismo y se dieron a conocer sus funciones, además de exponer la situación actual de cáncer
en la infancia y adolescencia, se indicó que en el Instituto Estatal de Cancerología aumentan cada vez más los pacientes de esta institución, ya que no sólo se cubre a afiliados al Seguro Popular de Colima, Jalisco y Michoacán, incluso de otras entidades de la república, sino también a derechohabientes del IMSS e Issste, con apoyo del Hospital Regional Universitario y de instituciones privadas.
Detiene SSP a tres sujetos por delitos contra la salud La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informa que detuvo a tres sujetos como imputados de delitos contra la salud y a otros tres por el delito de robo, durante los recorridos y operativos que realizaron las fuerzas estatales en los municipios del estado. En hechos por separado y en el marco del Operativo Colima Seguro, la Policía Estatal en coordinación con personal de la Secretaría de Marina (Semar), arrestaron en el municipio
de Tecomán, a un masculino en posesión de varios envoltorios en los que identificaron polvo blanco y granulado en su interior, dinero en efectivo y un vehículo. La Policía Investigadora, detuvo en el municipio de Coquimatlán a dos masculinos, quienes al percatarse de la presencia de los elementos estatales trataron de huir de la zona, por lo que iniciaron su persecución y detención. Durante la revisión que aplicaron a los imputados en apego a
los protocolos de actuación policial, les aseguraron varios envoltorios con polvo blanco y granulado en su interior, por lo que fueron traslados a los separos de la dependencia. Derivado de la denuncia al número de emergencias 911, la Policía Estatal, arrestó en la zona norte de la capital colimense a dos sujetos como imputados de delito de robo, ya que fueron sorprendidos cuando sacaban material de construcción de una vivienda que se encontraba en obra ne-
gra. A los masculinos, les aseguraron un automóvil del servicio de trasporte de taxi, en el que pretendían llevarse el material. El seguimiento por parte de un elemento de la Policía Auxiliar y el apoyo de elementos de la Policía Estatal Acreditable, permitió la detención de un masculino que extrajo cable de cobre de las instalaciones del complejo administrativo, por lo que fue detenido como imputado del delito de robo.
MARTES 4 DE DICIEMBRE DE 2018
Nacional
Magistrado presenta proyecto para anular elección en Puebla *El magistrado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, José Luis Vargas, consideró fundados tres de los 11 argumentos que Morena esgrimió para solicitar la anulación
Exsecretario de Javier Duarte sale de prisión
*Mauricio Audirac Murillo, exsecretario de Finanzas y Planeación de Veracruz, salió de la prisión de Pacho Viejo este lunes a través de una serie de amparos
Mauricio Audirac Murillo, salió de la prisión de Pacho Viejo a través de una serie de amparos.
VERACRUZ.- El extitular de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), durante el gobierno de Javier Duarte de Ochoa en Veracruz, Mauricio Audirac Murillo, salió de la prisión de Pacho Viejo este mediodía a través de una serie de amparos. En el proceso se logró que un juez federal le retirara la medida cautelar de prisión preventiva que lo mantenía preso desde su detención el 29 de marzo del 2017. Plazo razonable, la justicia ha establecido en materia de ampliación medida cautelar, justificar varios parámetros y bajo ese argumento la defensa impugnó argumentos sólidos para poder llevar a cabo la defensa de que el
plazo razonable era demasiado, y por lo tanto no había necesidad de juzgar su inocencia de manera prematura y ante una situación de pena anticipada se consigue el amparo”, explicó Armando Vallejo Peralta, abogado de Audirac Murillo. El exsecretario de Finanzas de Duarte de Ochoa fue acusado por la Fiscalía de Veracruz de abuso de poder, tráfico de influencias, coalición, peculado e incumplimiento de un deber legal. Estar aquí después de un año ocho meses, se resolvió todo conforme a derecho como debió haber sido desde el principio, pero bueno, gracias a Dios las cosas van favorablemente”, comentó Mauricio Audirac Murillo.
Avión presidencial llega a aeropuerto de California El avión presidencial TP-01 Boeing 787 “José María Morelos y Pavon” llegó hoy a California, tras el anuncio de que será puesto a la venta por la administración del nuevo presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador.La aeronave llegó sin contratiempos al Aeropuerto de Logística del Sur de California, también conocido como VictorvilleAirport, localizado en la ciudad de Victorville, en el condado de San Bernardino, California.
*Al parecer los agresores utilizaron granadas de fragmentación; autoridades mantienen un operativo en la zona para dar con los responsables
Poco después de las cuatro de la tarde se informó de una agresión en contra de elementos de la Fuerza Única.
JALISCO.- La tarde de este lunes se suscitó un enfrentamiento entre civiles y elementos de la Fuerza Única Regional, hecho que dejó un saldo de al menos seis oficiales caídos, de acuerdo a información preliminar. Poco después de las cuatro de la tarde se informó de una agresión en contra de elementos de la Fuerza Única en el municipio de La Huerta, en la cabecera municipal. Unidades de la dependencia estatal fueron atacadas por sujetos armados que tripulaban un Jeep blanco y al menos dos camionetas pick up Chevrolet del mismo color, de acuerdo a testimonios. Los agresores utilizaron al parecer también granadas de fragmentación en contra
Como secretario de Hacienda
Asegura López Obrador
*Carlos Urzúa Macías será el primer secretario de Hacienda que pase por este proceso de control parlamentario, luego de que entró en vigor la fracción III del artículo 74 de la Constitución
*El Mandatario adelanta que si tiene tiempo, visitará lo que fue la Residencia Oficial de los Presidentes, desde el general Lázaro Cárdenas del Río
degas.
Este último punto, fue el que convenció al magistrado para solicitar la anulación. Es un problema en la cadena de custodia, la autoridad electoral fue omisa en torno al cuidado de las actas y paquetes, encontramos evidencia en donde no estuvieron resguardados, que no convocaron a partidos más de 50 veces que se abrió la bodega, donde no contribuyeron con las medidas de seguridad”, explicó el magistrado. Se desestimaron los agravios de Morena sobre la detención indebida de sus brigadistas; robo de material por funcionarios electorales; compra de votos; indebida valoración del “laboratorio electoral” instalado por panistas; sustracción de documentos por funcionarios electorales; parcialidad de autoridades locales e irregularidades en el recuento de votos en las autoridades electorales locales. Este caso podría resolverse esta misma semana, antes del 14 de diciembre próximo, fecha en la que debe asumir funciones la, hasta ahora, gobernadora electa Marta Erika Alonso.
9
Enfrentamiento en La Huerta, seis policías muertos
Magistrado José Luis Vargas.
PUEBLA.- El pasado domingo, el magistrado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, José Luis Vargas, publicó el proyecto de sentencia que propondrá a sus compañeros magistrados en la próxima sesión de la Sala Superior, y en el que, pide anular los comicios para gobernador en Puebla. No es común que los magistrados compartan un anteproyecto, el magistrado Vargas explicó que decidió hacerlo por ser un asunto relevante, por la expectativa en torno a la resolución y en aras a la transparencia y justicia abierta. Agregó que buscó también evitar cualquier tipo de presión e injerencia de las partes involucradas. En el anteproyecto considera fundados tres de los 11 argumentos que Morena esgrimió para solicitar la anulación. Se declaran fundados los agravios sobre: 1- Indebido desechamiento de pruebas. 2- Violencia al interior de las casillas y 3- Indebido resguardo de documentos electorales en bo-
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
de las autoridades, lo que dejó el saldo de al menos seis fallecidos. Según se informó, había otras personas lesionadas, aunque la Fiscalía al momento no ha informado si también se trata de oficiales o civiles. Tras la agresión, los criminales escaparon con rumbo hacia Puerto Melaque, de acuerdo a versiones recabadas. Se solicitó apoyo de los municipios aledaños, así como refuerzos de la Fiscalía, que enviaron a la zona el helicóptero Black Hawk y unidades terrestres. Personal del Ejército también se dirigió hacia el lugar.Las autoridades mantienen un operativo de búsqueda en la zona para dar con los responsables.
Cámara de Diputados El pueblo de México debe ratificar a Urzúa ya purificó Los Pinos
Carlos Urzúa Macías será el primer secretario de Hacienda que pase por este proceso de control parlamentario.
CIUDAD DE MÉXICO.- La Cámara de Diputados está a la espera de que el presidente Andrés Manuel López Obrador proponga el nombramiento de Carlos Urzúa como secretario de Hacienda y Crédito Público, ya que el Legislativo debe ratificarlo en el cargo. Urzúa Macías será el primer secretario de Hacienda que pase por este proceso de control parlamentario, pues el 1 de diciembre pasado entró en vigor la fracción III del artículo 74 de la Constitución. Dicha fracción, reformada en 2014, precisa que son facultades exclusivas de la Cámara de Diputados el “ratificar el nombramiento que el presidente de la República haga del secretario del ramo en materia de Hacienda, salvo que se opte por un gobierno de coalición”. El pasado 27 de noviem-
bre, en el Pleno de la Cámara se dio cuenta también de los empleados superiores de Hacienda que deben ser ratificados en el cargo. Se trata del Subsecretario de Hacienda y Crédito Público, el Subsecretario de Egresos, el Subsecretario de Ingresos, el Procurador Fiscal de la Federación, el Tesorero de la Federación, el Jefe de Servicios de Administración Tributaria, el Administrador General de Recaudación, así como el Administrador General de Auditoría Fiscal Federal. Administrador General de Aduanas. También el Administrador General Jurídico, el Administrador General Grandes Contribuyentes, el Jefe de Unidad de Crédito Público, el Jefe de Unidad de Coordinación de Entidades Federativas y el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera.
CIUDAD DE MÉXICO.- El pueblo de México ya purificó “Los Pinos”, aseguró el Presidente Andrés Manuel López Obrador, quien adelantó si tiene tiempo visitará lo que fue la Residencia Oficial de los Presidentes, desde el general Lázaro Cárdenas del Río. “Vamos a ver sí tenemos tiempo de ir a Los Pinos para visitar lo que era la Residencia Oficial, sí creo que ya se hicieron las ceremonias correspondientes, las limpias”. “¿Quién limpia, quién purifica? El pueblo, si ya se abrieron las puertas para que la gente visite los Pinos, ya se purificó la Residencia Oficial, ahora convertida en un espacio para la recreación de las artes y la cultura”, aseguró el mandatario en su primera conferencia de prensa.
Desde su campaña por la Presidencia de la República, López Obrador dijo que de ganar los comicios no viviría en Los Pinos porque es “un lugar que tiene malas vibras y quedará embrujado”. Pero luego de dos días de su gobierno abrió las puertas de la residencia oficial, el titular del Ejecutivo dijo que este espacio ya se purificó. “En un inicio se decidió abrir las puertas, así se recibió y luego se van a montar exposiciones y se van a arreglar los espacios para el disfrute de los ciudadanos de esta área que queremos integrar a todo el Bosque de Chapultepec, para que tengamos el espacio más grande de recreación y de cultura en el país y en el mundo”, destacó.
Desde su campaña, AMLO dijo que de ganar los comicios no viviría en Los Pinos porque es “un lugar que tiene malas vibras y quedará embrujado”.
En Tijuana
Autoridades desconocen paradero de unos 3 mil migrantes BAJA CALIFORNIA.- Las autoridades de la ciudad mexicana de Tijuana dijeron hoy desconocer el paradero de unos tres mil migrantes al tiempo que el presidente, Andrés Manuel López Obrador, dijo que la situación en la frontera “tiende a normalizarse”. El cierre del primer albergue por cuestiones de salubridad para que los migrantes se dirigieran a un refugio techado, provocó
una dispersión ante los rumores que posiblemente serían detenidos para ser deportados. El secretario de Seguridad Pública de Tijuana, Marco Antonio Sotomayor, admitió que “un número importante” de los migrantes que llegaron a Tijuana desde el 11 de noviembre simplemente “no están localizables”. Explicó que la población de migrantes situada en albergues no corresponde a los seis mil
151 que, según las autoridades, llegaron las últimas semanas a Tijuana, frontera con California, Estados Unidos. Sotomayor señaló que las diferencias de migrantes “pudieran no ser muy precisas, porque no se hizo un censo oficial, ni estudios biométricos para poder identificar a los extranjeros”. En el primer albergue habilitado, en la unidad deportiva Benito Juárez, las autoridades mu-
nicipales hacían cálculos diarios para ser divulgados a los medios informativos. El funcionario comentó que en “El Barretal”, un centro de espectáculos usado como refugio, hay dos mil 122 personas, además de que se tienen localizadas a otros 744, 600 en calles cercanas al primer albergue y 144 que se movieron casas administradas por agrupaciones religiosas.
10
MARTES 4 DE DICIEMBRE DE 2018
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Internacional
Presidente turco ofrece cubrir necesidades de Venezuela *RecepTayyipErdogan, presidente de Turquía, aseguró este lunes que su país podría cubrir parte de las necesidades financieras de Venezuela
TURQUIA.- El presidente turco RecepTayyipErdogan aseguró el lunes que su país podría cubrir parte de las necesidades financieras de Venezuela, que pasa por una compleja crisis, además de sanciones económicas de Washington. Erdogan, quien realiza su primera visita oficial a la nación sudamericana, no especificó cómo o con qué modalidad podría ayudar a Venezuela, aunque el gobierno del presidente Nicolás Maduro lo invitó a impulsar nuevas inversiones turcas en áreas como la explotación de oro y el turismo. La principal relación económica actual de Venezuela con Turquía es la comercialización de oro. “Nosotros vamos a cubrir la mayoría de las necesidades de Venezuela. Tenemos esta fuerza, tenemos esta oportunidad”, afirmó Erdogan, a través de un intérprete, durante un encuentro con empresarios en la capital venezolana donde estuvo presente el mandatario Nicolás Maduro. En una posterior rueda de prensa, Maduro afirmó que
la venta de oro a Turquía está dentro de la legalidad y recha-
soberanas, transparentes. El oro es un componente de esa
nidenses dicen que Maduro exportó ilegalmente 21 tone-
Maduro invitó a Erdogan a impulsar nuevas inversiones turcas en áreas como la explotación de oro y el turismo.
zó la pretensión del gobierno de Trump de bloquear el negocio de exportación de oro de Venezuela y las acusaciones sobre supuestas ventas ilegales de ese mineral. “Venezuela y Turquía tenemos relaciones económicas
relación, seguiremos en la actividad de comerciar, vender oro con la transparencia y la legalidad de nuestros dos países. Nadie debe meterse en eso”, enfatizó el gobernante venezolano. Funcionarios estadou-
ladas de oro a Turquía para evitar anteriores sanciones y tratar de rescatar a una economía postrada que otrora se sustentaba con sus ingentes ingresos petroleros. “Venezuela lo que produce tiene derecho a venderlo en el mundo”,
Juntan un millón de firmas
Británicos piden otra consulta sobre brexit *A pocas semanas para que comiencen los movimientos sobre el Brexit, en Reino Unido se
han movilizado diversos colectivos para pedir al gobierno de TheresaMay un nuevo referéndum REINO UNIDO.- La campaña para un segundo referéndum sobre el Brexit o salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE), encabezada por políticos de izquierda y derecha, empieza a ganar fuerza ante el descontento generalizado por el acuerdo alcanzado con Bruselas. Este lunes, más de un millón de británicos han firmado la petición para que se celebre un nuevo referéndum sobre el Brexit si el parlamento rechaza el acuerdo firmado con la Unión Europea. Los impulsores de la campaña “ThePeople’s Vote” (El voto de la gente) y “Final Say” (Última palabra) recaudaron casi un millón 500 mil firmas que fueron entregadas este lunes a la primera ministra, TheresaMay. En entrevista con Notimex, el diputado del Partido Laborista y promotor de “ThePeople’s Vote”, ChukaUmunna, aseguró que la única opción es que la gente vote de nuevo, ya que no hay consenso en el Parlamento británico. Sin la falta de consenso en Westminster no veo cómo puedes resolver esto más que regresando a la gente y saber qué piensan y encontrar cuál es la voluntad de la gente hoy y no hace varios años, cuando un millón de jóvenes que no pudieron votar hoy sí pueden”, agregó. El político pro-europeo que votó “Remain” (Quedarse) en 2016 afirmó que salirse de la UE “es un gran error”. Admitió que si bien no cuenta con el apoyo del líder de su partido, el laborista Jeremy Corbyn a quien califica de “euroescéptico de toda la vida” la campaña por un segundo voto es la mejor salida. El diputado de izquierda es parte del grupo de políticos de los principales partidos políticos, Conservador, Laborista,
En Reino Unido se han movilizado diversos colectivos para pedir al gobierno de TheresaMay un nuevo referéndum.
Verde y Liberal-Demócrata que presentaron este día una carta en la residencia oficial 10 Downing Street solicitando formalmente un segundo referendo sobre el Brexit. Por su parte, la diputada Anna Soubry, del gobernante Partido Conservador se ha insubordinado para apoyar una segunda consulta, la cual ha sido rechazada en repetidas ocasiones por la líder conservadora TheresaMay. “La gente ya habló y pidió Brexit”, asegura May. Soubry consideró que la única opción es un segundo referendo porque el acuerdo no va a pasar en el Parlamento de Westminster el próximo 11 de diciembre. Y si el Parlamento no va a votar por el acuerdo, la opción es regresarle la consulta a la gente en un referéndum con la opción de votar el acuerdo de May y la alternativa de permanecer (en la UE)”. Soubry explicó que sus electores de la ciudad de Nottingham -que votaron por salirse (Leave)- han ablandado su postura y “hay un creciente entendimiento entre votantes que sienten que los han estafado” y “no tendrán el Brexit que les prometieron”.
Muchos electores en el norte de Inglaterra, que mayoritariamente votaron por salirse, comienzan a apoyar la idea de un segundo referéndum para rectificar su decisión, según la diputada. PROTESTAS CONTRA EL BREXIT La campaña en favor del voto de la gente o una segunda consulta popular fue lanzada en abril pasado. El 20 de octubre se realizó una marcha multitudinaria en el centro de Londres a la que asistieron 700 mil personas, equivalentes al 1 por ciento del electorado británico. El director de política de la campaña en favor de una segunda consulta, Thomas Cole, señaló a Notimex que las opciones en la papeleta serían votar el actual acuerdo o quedarse en el bloque de naciones, lo cual revertiría el voto por el Brexit de 2016. Sin embargo hay varios obstáculos en el camino. Para que el segundo referendo sea posible, se requiere de un proceso legislativo que tendría que durar por lo menos tres meses. De acuerdo con Cole esto podría aprobarse en la Cámara de Diputados en marzo del
próximo año, antes de la fecha de salida de la Unión Europea programada para el 29 de marzo. Reconoció que esto significa posponer o aplazar el artículo 50 -el mecanismo de salida de la UE. El artículo 50 del Tratado de Lisboa fue activado por el gobierno británico el 29 de marzo de 2017 y estipula una retirada “gradual, voluntaria y unilateral” de un país miembro, en este caso el Reino Unido. El plazo máximo de salida de dos años solo puede ser extendido con la aprobación de los 27 países miembros del organismo europeo. En caso de que el Parlamento británico vote en favor de un segundo referendo, la autoridad electoral tendría que organizar la consulta y permitir a las partes realizar una campaña, “lo cual tomaría otros tres meses”, consideró Cole. Las preguntas de la consulta también tendrían que ser aprobadas por los legisladores. “ThePeople’s Vote” busca que se introduzcan únicamente dos opciones: votar por el acuerdo de TheresaMay o quedarse en la Unión Europea. ¿Y salirse del bloque sin acuerdo? “Esa no es opción, y hasta sería anticonstitucional”, respondieron a Notimex los legisladores proeuropeos. La pelota del Brexit se ubica en la cancha del Parlamento de Westminster que votará el 11 de diciembre en favor o en contra del acuerdo pactado entre la primera ministra y Bruselas. Entretanto, el dirigente pro-europeo del partido LiberalDemócrata Vince Cable -quien está en favor de un segundo referéndum- aseguró este día que la opción de salirse sin acuerdo es “jugar con fuego” y no será puesta a votación ya que en caso de ganar “causaría un gran daño a la nación”.
agregó. En el marco de la visita de Erdogan, Venezuela y Turquía suscribieron una serie de acuerdos de cooperación en el área energética, minera, comerciales y transporte marítimo con el propósito de fortalecer sus vínculos económicos y comerciales. Uno de los acuerdos formaliza la cooperación entre las empresas estatales Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA) y la TurkishPetroleum International Company, además de un convenio para evitar la doble tributación y la evasión de impuestos. El gobernante turco también condenó las sanciones económicas que enfrenta Maduro desde el 2017. “Las restricciones comerciales y las sanciones unilaterales no nos parecen bien. Es algo muy erróneo. Estos intentos aún más van a profundizar las inestabilidades... No se puede castigar a un pueblo entero para resolver desacuerdos políticos”, indicó Erdogan. Estados Unidos y la Unión Europea han impuesto sanciones al gobierno vene-
zolano y a más de medio centenar de funcionarios del país suramericano por supuestos hechos de corrupción y violaciones a los derechos humanos. Maduro dijo que durante una ronda de negocios entre empresarios turcos y venezolanos se manifestó el interés de realizar inversiones conjuntas por encima de los 4 mil 500 millones de euros. El intercambio comercial entre los dos países alcanzó los 800 millones de dólares en 2017, indicaron las autoridades. El gobierno de Maduro suscribió en el 2016 una serie de acuerdos con empresas extranjeras para llevar adelante un gran proyecto minero estatal conocido como el “Arco Minero” del Orinoco para la extracción de oro, diamantes, coltán, entre otros minerales. Venezuela, agobiada por una hiperinflación, una severa escasez de productos básicos y una fuerte recesión, exportó este año a Turquía unos 700 millones de dólares en oro en medio de las sanciones que afronta el gobierno de Maduro, según han reportado algunos medios.
Mike Pence:
“Bush padre fue tan modesto que no escribió su biografía”
*El vicepresidente de los Estados Unidos, recordó al fallecido presidente George H. W. Bush al que describió como un hombre tan “modesto” que nunca escribió una biografía
El féretro con los restos del expresidente, que murió el 30 de noviembre a los 94 años, descansó bajo la cúpula central del Congreso, tras haber llegado a Washington desde Texas a bordo del avión presidencial Air ForceOne.
ESTADOS UNIDOS.- El vicepresidente estadounidense, Mike Pence, honró al fallecido expresidente de Estados Unidos George H. W. Bush (19891993), al que describió como un hombre tan “modesto” que nunca escribió una biografía, pero que dejó su “huella” en cartas y notas manuscritas. “El presidente Bush fue un gran líder que tuvo un gran impacto en la vida de esta nación. No solo era un buen hombre, sino que estaba dedicado a su esposa, su familia y sus amigos”, recordó Pence. El féretro con los restos del expresidente, que murió el 30 de noviembre a los 94 años, descansa hoy bajo la cúpula central del Congreso, tras haber llegado a Washington desde Texas a bordo del avión presidencial Air ForceOne. En la ceremonia de este lunes en el Capitolio se dieron cita los líderes demócratas y republicanos del Congreso, así como los nueve jueces del Tribunal Supremo y la familia del fallecido expresidente, incluido su hijo el exmandatario George W. Bush (2001-2009). Frente a la familia Bush,
Pence recordó cómo el difunto escribió una carta a su propio hijo, un piloto de las fuerzas armadas, para felicitarle por haber conseguido su licencia de vuelo. Bush tenía por costumbre escribir notas a las personas con las que se reunía en un gesto de agradecimiento, desde congresistas y expresidentes hasta familiares, amigos y, sobre todo, cartas de amor dirigidas a su esposa Barbara, que falleció en abril. En medio de la solemnidad de la ceremonia, Pence provocó sonrisas entre el público cuando recordó que, una vez, Bush bromeó diciendo que el trabajo de vicepresidente “era algo en lo que no había que hacer nada sustancial”. Pero como los libros de la historia muestran, durante esos años, Bush estableció el estándar (para los vicepresidentes). Fue un buen consejero y un leal asesor para un recién llegado a Washington que vino para sacudir las cosas, recortar impuestos, reconstruir el ejército y eso es lo que hicieron juntos”, recordó Pence.
MARTES 4 DE DICIEMBRE DE 2018
Deportes Dodgers renueva al manager Dave Roberts *El equipo angelino anuncia que se mantendrá por cuatro años más
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
11
COI intenta mantener el boxeo en J.O. 2020 El Comité Olímpico Internacional (COI) “trabajará duro” para mantener el boxeo en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, a pesar de su decisión de congelar esta prueba, aseguró este sábado su presidente, Thomas Bach.El COI decidió el viernes “detener la organización del torneo de boxeo”, al tiempo que inició una investigación a la muy controvertida Asociación Internacional de Boxeo de este deporte (AIBA).
Iván García explota contra organización del Code *En redes sociales, el atleta califica como deplorables las condiciones en las que trabaja el equipo de clavados en las instalaciones del polideportivo de Avenida Alcalde
Pese a perder las Series Mundiales del 2017 y 2018, toman la decisión de renovar a Roberts, pues confían en que pueda ganar el tan ansiado título del Clásico de Otoño.
Dodgers de Los Ángeles anunció la renovación del manager Dave Roberts por los próximos cuatro años hasta la conclusión de la temporada de 2022. Roberts llegó en 2016 a Los Ángeles y desde entonces ha ganado tres banderines consecutivos (2016, 2017 y 2018) de la División Oeste de la Liga Nacional y dos títulos del viejo circuito en 2017 y 2018. Pese a perder las Series Mundiales del 2017 y 2018, contra Houston y Boston, respectivamente, la organización californiana tomó la decisión de renovar a Roberts, pues confían en que pueda ganar el tan ansiado título del Clásico de Otoño. Andrew Friedman, presidente de operaciones de beisbol de los Dodgers, señaló que mantener a ‘’Doc’’ como líder en el campo fue una prioridad
en esta temporada baja. “Estamos entusiasmados de cambiar colectivamente todo nuestro enfoque para llevar una Serie Mundial a nuestros apasionados fanáticos”, expresó Friedman. Por su parte, el manager de 46 años de edad expresó su felicidad y deseo por conseguir el título con la novena californiana, el cual se les ha negado en dos ocasiones. “Cuando me contrataron para liderar este equipo hace tres años, dije en ese momento que administrar a los Dodgers es verdaderamente la oportunidad de mi vida y me siento exactamente igual hoy”, acotó. “Trabajamos arduamente para desarrollar un equipo y una cultura que nos permita ganar la Serie Mundial cada temporada, pero aún tenemos que lograr nuestro objetivo final y eso es lo que me impulsa cada día”, expresó Roberts.
De cara a que arranque la nueva administración del Code Jalisco, el clavadista Iván García explotó en contra de André Marx Miranda, quien todavía ostenta el cargo de director general de esta organización deportiva, la cual es la más importante del Estado. A través de sus redes sociales, el medallista olímpico calificó como deplorables las condiciones en las que trabaja el equipo de clavados dentro de las instalaciones del polideportivo ubicado en Avenida Alcalde. “Una gran desilusión tu gestión André Marx. Me siento muy frustrado de creer en tus promesas, de apoyarte y que no hayas cumplido con la instrucción de Aristóteles Sandoval (Gobernador en funciones del Estado de Jalisco). Amo a mi Estado y es un honor ser de Jalisco a pesar de entrenar en estas condiciones y no recibir beca de mi Estado”. “Espero que mi frustración tenga eco en el nuevo Gobierno y se considere la atención a los atletas de alto rendimiento, que las condi-
‘’Espero que mi frustración tenga eco en el nuevo Gobierno y se considere la atención a los atletas de alto rendimiento, que las condiciones mejoren’’, dijo el clavadista.
ciones mejoren. Siempre he representado con orgullo a Jalisco, los resultados ahí están, necesitamos apoyo y confiar en los dirigentes”, expresó García, quien dirigió su mensaje a Enrique Alfaro, gobernador electo del Estado de Jalisco, quien realizará su toma de pro-
testa el próximo miércoles. Entre las carencias denunciadas por Iván se encuentran las goteras del techo, la falta de vestidores, las carencias en los baños, plagas de insectos y la falta de tratamiento en las albercas del complejo. En respuesta, Enrique
Alfaro contestó su queja al clavadista: “Son lamentables las condiciones en las que se encuentran estas instalaciones, Iván. Te puedo asegurar que habrá una reingeniería de fondo al Code. Esta situación no puede seguir así”, finalizó Alfaro Ramírez.
Rubén García logra su segundo título de Nascar Peak
*Rubén García Jr. termina como campeón de la temporada en la legendaria pista de la CDMX
Charros regala; Tomateros no perdona
*El regreso de Jalisco se frustra luego de que la novena de Culiacán aprovechara los errores del relevo blanquiazul y así llevarse la serie
LeBron James y KyleKuzma se combinaron para 45 puntos ayer en el triunfo de los Lakers.
Los Lakers siguen con el buen paso * “El Rey” James y compañía dan cuenta de unos Suns desangelados
El rostro de Gabriel Gutiérrez lo dice todo, luego de que los Charros dejaran escapar la serie ante los Tomateros de Culiacán.
Cuando enfrentas al mejor equipo de la Liga Mexicana del Pacífico no se puede regalar nada y Charros adelantó la Navidad. Así, Tomateros se llevó ayer la serie al vencer 4-3 a Jalisco en otro gran duelo de pelota, ante más de 10 mil aficionados en el Estadio Charros, para que Culiacán se afiance como el primer lugar de la segunda vuelta de la Temporada Caliente.mx 20182019 de la Liga Mexicana del Pacífico. El relevo volvió a sus días de infamia y entre Jeff Ibarra y Michael Broadway dieron al traste con lo que parecía otro regreso espectacular de los caporales, que siempre vinieron de atrás en la trilogía ante los sinaloenses. Will Oliver tuvo un comienzo de pesadilla, pues en el primer episodio vio desfilar siete Tomateros, incluido Andy Wilkins, quien con doblete trajo a la registradora las dos primeras carreras de la tarde,
y después RonnieMustelier con un rodado trajo en bola ocupada la tercera rayita. Después, la serpentina del estadounidense se volvió tóxica para los Tomateros, a los que retiró en orden en la segunda, la tercera, la quinta y la sexta. Mientras tanto la ofensiva batallaba con la metralla de Édgar González, el abridor visitante. Fue hasta la quinta entrada que Stephen Cardullo le encontró la esférica al regiomiontano y la depositó con odio detrás de la barda por todo el jardín izquierdo para el 3-1 en la pizarra. En la parte baja del sexto episodio, fue José Manuel Rodríguez quien mandó a dormir a Doña Blanca al estacionamiento del estadio, con otro tablazo salvaje por todo el jardín izquierdo. La pizarra 3-2 era la voz de arranque para traer un rally que finalmente quedó en una carrera más cuando Dariel Álvarez anotó en bola ocupada tras rola de Kevin Medrano.
Rubén García Mateos ya se había coronado en Nascar México en la temporada 2015.
KyleKuzma anotó 23 puntos y LeBron James hizo 22 para que los Lakers de Los Ángeles se apuntaran su tercer triunfo en casa en cuatro días, una victoria ayer por 120-96 sobre los Suns de Phoenix. Brandon Ingram agregó 15 tantos y JaVale McGee sumó 14 unidades y ocho rebotes en tres cuartos por los Lakers, que han ganado 12 de sus últimos 16 encuentros tras un inicio de 2-5 en la primera temporada de James en la Costa Oeste. Michael Beasley tuvo su mayor puntuación de la cam-
paña con 14 puntos en un partido que los Lakers perdían por 17 en el primer cuarto. Richaun Holmes anotó 15 puntos, y Josh Jackson y Trevor Ariza contribuyeron con 13 cada uno por unos Suns que sufrieron su quinta derrota en fila para caer a una marca de 4-19, la peor de la NBA. DevinBooker aportó seis tantos antes de abandonar el partido con un problema de tendón de la corva en el segundo periodo. DeandreAyton, la primera selección general del Draft de este año, hizo 10 puntos y 10 rebotes por los Suns.
El piloto Rubén García Jr. se quedó con el título 2018 de la categoría estelar de la NascarPeak México, tras celebrarse la última carrera en el Autodrómo Hermanos Rodríguez, que tuvo como ganador a Abraham Calderón. El conductor del automóvil número 88 llegó como líder a la “catedral” del automovilismo mexicano y amarró el campeonato al concluir en el octavo puesto de la decimosegunda carrera de la campaña. García Jr. conquistó su segundo título Nascar México, luego que en 2015 también subió a lo más alto. “El sentimiento de ganar un segundo título es inexplicable, sobre todo cuando ya sabes lo que significa ser campeón.
En un cuarto de la colonia Tacubaya, Sharon Michel, de 13 años, se hacía daño a sí misma, al escuchar que sus padres peleaban al otro lado de la puerta. La joven no lloraba y no decía nada, se encerraba en su habitación. Hasta que su mamá se dio cuenta e hizo que con el box derrumbara una de las barreras más inquebrantables para una niña de su edad: el bullying. A mi hija le hacían bu-
llying, era una niña que estaba llenita y un día, por diferentes circunstancias, chequé su celular, me di cuenta que le hacían bullying, que le insultaban, que se referían con palabras que no eran propias para una niña. Además, me di cuenta que mi hija se había cortado el cuerpo, las piernas, por las diferencias que había entre papá y mamá. Porque a ella no le gustaba que nos peleáramos. Ella era de las que no dicen nada”, cuen-
ta Lucero, la mamá de Sharon Michel. En el tercer piso del gimnasio Lupita, en la colonia Tacubaya, no se habla de las gestas de Ricardo Finito López o de que un día el estadunidense Mike Tyson cruzó la puerta de ese refugio de boxeadores. No. En ese espacio, que está en el centro de una de las colonias más populares de la Ciudad de México, se reúne un grupo de niños que se empeñan en hacer válida una
Esto le da un sabor especial y estoy agradecido con todo el equipo. Más de la mitad del trabajo fue de ellos porque hicieron una temporada impecable, no tuvimos ni media falla. Gracias a ellos y gracias a mis patrocinadores”, destacó García Mateos. El ahora monarca superó por apenas 12 puntos a Irwin Vences, quien ayer concluyó en el cuarto sitio, por detrás del podio integrado por Calderón, Salvador de Alba Jr. y Xavi Razo, en ese orden. Rubén García acabó la temporada 2018 con un saldo de tres victorias, Puebla, Aguascalientes y Querétaro, además de que subió al podio en Guadalajara y en la segunda competencia celebrada en suelo hidrocálido.
paradoja, el combatir la violencia con los puños. Todo esto como iniciativa de la Fundación Traso, por medio de su programa Campeón de la paz (Capaz). El box es un deporte de contacto, es lo hace atractivo para los niños y nosotros lo promovemos como una disciplina. Cuando un niño empieza a practicar box, aprende a canalizar sus emociones y automáticamente cambia, se siente más seguro de sí mismo.
El box contra la violencia
12
MARTES 4 DE DICIEMBRE DE 2018
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Modric acaba con la era de Messi y Cristiano *El mediocampista croata fue distinguido con el Balón de Oro y terminó con la hegemonía de más de una década de “La Pulga” y CR7
El croata de 33 años quedó en quinto lugar en la votación del Balón de Oro el año pasado.
KylianMbappé, el mejor joven.
Luka Modric puso fin a una década de reinado bicéfalo entre Lionel Messi y Cristiano Ronaldo: el croata, finalista del Mundial en Rusia, conquistó el Balón de Oro de 2018, superando al astro portugués y al francés AntoineGriezmann, que completaron el podio. “Cuando eres niño siempre tienes sueños. Los míos eran jugar en un gran club y ganar grandes trofeos. El Balón de Oro era todo lo que podía soñar cuando era niño. Es un honor ganar este premio”, declaró el croata al recibir el galardón. Una nueva etapa se abre en el fútbol mundial: ni
2011, 2012, 2015). Para la historia quedará que no fue un campeón el mundo galo, sino un subcampeón como Luka Modric, el que se llevó la gloria al recibir la mayoría de los votos de los 180 periodistas del mundo entero que participaron en el sufragio organizado por la revista France Football, fundadora del prestigioso premio. Después de haber sido designado mejor jugador del Mundial-2018, jugador UEFA del año, y mejor jugador FIFA, Modric (33 años), se lleva el Grand Slam de los títulos individuales. Un premio a un año excepcional para él, en el que le-
Cristiano Ronaldo ni Lionel Messi, que se repartieron el máximo galardón individual desde 2008, sumaron un sexto balón dorado. El portugués, máximo realizador de la Liga de Campeones, fue segundo, por delante del argentino que fue quinto. El delantero del FC Barcelona fue galardonado entre los tres mejores jugadores del mundo desde la edición de 2007, en la que fue tercero por detrás de Kaká y de Cristiano Ronaldo. En esos once años consecutivos en que fue designado entre los tres mejores, levantó el Balón de Oro en cinco ocasiones (2009, 2010,
El galardón recayó en la noruega Ada Hegerberg.
vantó su tercera Liga de Campeones consecutiva con el Real Madrid y llevó a Croacia a la primera final de un Mundial de su historia. “2018 es el año de mis sueños”, admitió al recibir el premio. MBAPPÉ, MEJOR JOVEN La “armada francesa”, liderada por AntoineGriezmann, RaphaëlVarane, o KylianMbappé, vivió la misma circunstancia que privó del Balón de Oro a los españoles Xavi y Andrés Iniesta en 2010, o al alemán Manuel Neuer en 2014: ganar y brillar en un Mundial no fue suficiente para ganar el Balón de Oro.
*Con anotación de Lucero Cuevas, América saca un triunfo de 1-0 ante Pachuca
del título de la categoría, pero supo aguantar los embates del rival, que fueron constantes. Al final, la estrategia impuesta por Cuéllar dio resultado y obtuvo un triunfo bastante sufrido gracias, en parte, a la buena labor de su arquera Cecilia Santiago, quien fue factor para mantener su meta en ceros y darle el boleto a su escuadra. La silbante Karla Itzel García tuvo una labor sin apuros, salvo al final que expulsó a Karen Díaz, por Tuzas, así como Zulma Hernández por Águilas, quienes iniciaron un conato de bronca que no pasó a mayores, ya que controló con las tarjetas.
Le quitan las rayas a Chivas
Este lunes, a través de su cuenta de Twitter, el equipo del Guadalajara dio a conocer un jersey alternativo, el cual podría ser utilizado próximamente.Se trata de una camiseta con base azul marino, que presenta un gran rostro de la Chiva retro en color rojo en el frente. El escudo del club se ubica en el lado izquierdo del pecho, y la marca que les provee los uniformes se localiza en el derecho, ambos también en color rojo. Los colores verde, blanco y rojo, de la Bandera Nacional, están distribuidos en la parte del cuello, mientras que los patrocinadores se localizan en las mangas y en color blanco.
HEGERBERG, PRIMERA
LAUREADA FEMENINA Otra de las novedades este año fue el Balón de Oro femenino, aunque ya existía un premio a la mejor jugadora cuando los premios FIFA estaban fusionados con el Balón de Oro, entre 2010 y 2016. El galardón recayó en la noruega Ada Hegerberg. Vigente triple campeón de la Liga de Campeones femenina, el Lyon colocó a siete de sus jugadoras entre las quince nominadas. La brasileña Marta (Orlando Pride) no amplió su palmarés después de haber ganado el premio FIFA de la mejor jugadora del año a finales de septiembre en Londres.
Listos, los días y horarios para las semifinales
América sufre pero está en la final de Liga MX Femenil El club de futbol América aguantó la presión de Tuzas del Pachuca todo el segundo tiempo para sacar un triunfo de 1-0 y avanzar a la final del Torneo Clausura 2018 de la Liga MX Femenil. Luego que el duelo de ida, disputado el pasado 30 de noviembre en el estadio Azteca, terminó empatado sin goles, la anotación de Lucero Cuevas a los diez minutos de juego fue suficiente para llevarse el triunfo y el boleto a la final. A partir de ese momento, las dirigidas por Leonardo Cuéllar se dedicaron a manejar el partido y a cuidar el resultado que las pone en la antesala
Mbappé, a pesar de haber puesto, como confesó a la AFP, “todos los ingredientes en su mano” para conquistar el Balón de Oro antes incluso de cumplir los 20 años, fue el cuarto más votado. Pero a diferencia de sus compañeros en la selección francesa, no se fue con las manos vacías de la ceremonia en París. El delantero que fue comparado con el “Rei” Pelé durante el Mundial ruso, conquistó el Trofeo Raymond Kopa que recompensa al mejor futbolista del mundo de menos de 21 años.
*La Liga MX da a conocer cómo se jugarán los partidos que definirán a los finalistas para el título del Apertura 2018
Las neoleonesas tras derrotar a Chivas disputarán el título con América.
Chivas pierde ante Tigres la Semifinal femenil *Las rojiblancas caen por 4-2 (5-3 global) y las felinas avanzan a la Final Chivas perdió la Semifinal de la Liga femenil MX al caer por 4-2 (5-3 global) de visita ante Tigres en un partido que tuvo un primer tiempo de cinco goles y una segunda parte diametralmente opuesta, disputada férreamente y con sólo una anotación. Las neoleonesas disputarán el título con América, que venció por 1-0 global al Pachuca. A partir del minuto 74’ Chivas jugó con diez elementos por la expulsión de Priscila Padilla, que recibió dos tarjetas amarillas. El copioso marcador se abrió al 13’, con un cobro raso de tiro libre de Mercado, de Tigres, luego de una falta de Sánchez sobre Ovalle. Chivas respondió al 29’, cuando Rubí Soto le dejó el balón en las afueras del área a Susan Bejarano, quien sacó un zapatazo de pierna derecha para vencer a la guadameta de Tigres. Las de la UANL reaccionaron inmediatamente con un contragolpe que culminó con un cabezazo de Ovalle a la base del primer poste, luego
de un centro por derecha de Cruz. Norma Palafox respondió por parte de Chivas al 39’. La delantera del Rebaño apareció a segundo poste para mandar a guardar un tiro libre cobrado por Andrea Sánchez. Las rojiblancas apenas tuvieron tiempo para celebrar, porque tres minutos después Tigres hizo el 3-2 con un gol de Greta Espinoza, que reaccionó oportunamente para empujar de cabeza un remate de Ferral que se había estrellado en el travesaño. Los equipos quemaron prácticamente toda su pólvora en la primera parte y la mayor incidencia del segundo tiempo fue la expulsión de Priscila Padilla al 71’ por recibir su segunda tarjeta amarilla del partido luego de cortar un contragolpe que orquestaba Martínez. A pesar de jugar con una futbolista menos, Chivas generó peligro, pero al 90’, en un tiro de esquina, Jaramillo apareció a segundo poste para anotar el gol que da el pase a las felinas y manda a las tapatías a casa con las manos vacías.
Emergencias IMSS Hospital Cruz Roja
31 6.34.60 31 2.66.22
Las acciones comenzarán este miércoles 5 de diciembre en la cancha del BBVA Bancomer, a las 20:06, pues Rayados recibirá a Cruz Azul.
Este lunes por la mañana, la Liga MX dio a conocer los días y horarios para las semifinales entre América vs. Pumas y Cruz Azul vs. Monterrey. Las acciones comenzarán este miércoles 5 de diciembre en la cancha del BBVA Bancomer, a las 20:06, Rayados de Monterrey recibirá a la Máquina del Cruz Azul. El duelo de vuelta será en
el Azteca a las 19:00 horas, el próximo sábado 8 de diciembre. Para el jueves 6 de diciembre en CU, los Pumas será los anfitriones del América, el cotejo está programado para las 20:45 horas. El domingo 9 de diciembre, las Águilas serán locales en el Azteca para jugar ante los Pumas. El duelo está pactado para las 18:45 horas.
Tony Alfaro, oficialmente a prueba con Chivas El central de origen mexicano, Tony Alfaro se encuentra de manera oficial a prueba con Chivas y ya entrena con el equipo en Verde Valle desde la semana pasada. El defensor estará en territorio tapatío realizado pruebas y será el propio José Saturnino Cardozo quien determine si se integrará o no al primer equipo para el próximo Clausura 2019. El nacido en Puruándiro, Michoacán, estuvo con Seattle Sounders del 2016 a 2018. Jugó 25 partidos de MLS (12 como titular). Tuvo mayor actividad con la filial de USL, Sounders 2, donde sumó 37 encuentros en ese mismo periodo. Por otro lado, el Rebaño se prepara en sus instalaciones previo al viaje que emprenderán el próximo domingo a territorio asiático para encarar
el Mundial de Clubes y este lunes entrenó a puerta cerrada, en donde ya estuvo Alfaro, así como todo el plantel de Primera División. En Verde Valle ya hicieron acto de presencia dos de los jugadores que regresan al redil tras sus préstamos a otros equipos, como son los casos de Alejandro Mayorga, quien estuvo en Necaxa, así como Óscar Macías, mediocampista que militó en Zacatepec. CERCA DE CERRAR A HIRAM MIER Las negociaciones entre Chivas y los Gallos Blancos de Querétaro para que el conjunto rojiblanco se haga de los servicios del central regiomontano Hiram Mier están avanzadas, pero no cerradas.