Jueves 6 de diciembre de 2018

Page 1

+

C M Y

Jueves 6 de diciembre de 2018

Número: 14,100

Año: XLI

www.elmundodesdecolima.mx

Entrega JIPS “La Flama de la Generosidad” *Cierra Colecta Diamante de la Solidaridad *Toma protesta al Consejo Directivo de la JAP *Guadalupe Rodríguez rinde su tercer informe de labores

+

FLAMA.- El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez entregó “La Flama de la Generosidad” a Olga Xóchitl Montiel Gurrola, en la categoría Persona; al comedor “El Buen Pastor IAP”, en categoría Institución y a “Nature Sweet” en la categoría Empresa, En el auditorio “Arq. Luis Ramón Barreda Cedillo” del Complejo Administrativo.

Blanca Mendoza, nueva procuradora del Medio Ambiente CIUDAD DE MÉXICO.La maestra Josefa González Blanco Ortiz Mena, secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, dio posesión a la doctora Blanca Alicia Mendoza Vera, como titular de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), en sustitución del doctor Guillermo Haro Bélchez. En acto protocolario de relevo de mando de la institución expresó su encomienda: “Traigo un mensaje del Presidente, Andrés Manuel López Obrador, que es trabajar intensamente para construir C un nuevo México. Más allá de M partidos, más allá de ideoloY

Página 8

El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez entregó “La Flama de la Generosidad” a Olga Xóchitl Montiel Gurrola, en la categoría Persona; al comedor “El Buen Pastor IAP”, en categoría Institución y a “Nature Sweet” en la categoría Empresa. Con esta presea se reconoce la labor individual y de equipo voluntario en beneficio de las personas más vulnerables de la entidad y se fomenta la cultura del altruismo, solidaridad y servicio. En el auditorio “Arq. Luis Ramón Barreda Cedillo” del Complejo Administrativo, el mandatario estatal reflexionó sobre el

significado del altruismo y señaló que las instituciones de asistencia privada, además de sus actividades sustantivas, deben ejercer una forma de pedagogía social: al cumplir sus fines adiestran a la sociedad y estimulan los mejores valores individuales y cívicos. “Las instituciones de asistencia privada son un orgullo para la sociedad colimense, pero sobre todo un complemento muy importante para la política pública que desarrollamos los tres órdenes de gobierno en el tema de la política social”, afirmó Peralta Sánchez.

Página 8

En seguridad

Apoya JIPS modelo institucional federal *Es un esquema que hay que darle el beneficio de la duda para analizar su eficacia, considera el gobernador *Se coordinará con gobierno federal para combatir la delincuencia organizada JESÚS MURGUÍA RUBIO Al señalar que el grupo de coordinación estatal en materia de seguridad se estará reuniendo todos los días, tal y como lo hace y ha solicitado el presidente de la Repú-

blica, Andrés Manuel López Obrador, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez mencionó que apoya este nuevo modelo institucional federal y que en la medida de sus posibilidades estará encabezando todos los días esta reunión a

partir de las 8 de la mañana. Precisó: “Me parece que es un modelo nuevo y creo que hay que darle el beneficio de la duda para analizar su funcionamiento y eficacia, por lo pronto estaré apoyando este modelo institu-

cional que ha diseñado el gobierno de la República, estaré atento a que funcione y si no funciona haré mis comentarios, pero no lo quiero hacer antes, será posterior a que yo tenga los elementos muy claros si está funcionando o no,

pero haremos todo lo posible porque funcione y en materia de seguridad no hay que regatear nada, es un tema muy serio, preocupante, complejo y que requiere la voluntad de todos”.

Página 8

E nseñan

a construir viviendas con bambú

Página 7

Ejecutan a un joven en VdeA

FORO.- Con el apoyo de la Confederación Nacional de Cámaras Nacionales de Comercio, la Canaco Colima busca impulsar el desarrollo del sector turístico en la entidad, a través de un foro en la materia. En la gráfica, Luis Felipe Sigüenza y Luis Javier Siordia.

Una persona fue ejecutada durante los primeros minutos de este miércoles en la colonia Puerta de Hierro, al poniente de la ciudad de Villa de Álvarez, cuando sujetos armados interceptaron al joven y le dispararon en repetidas ocasiones. Página 8

MÉRITO.- Con la representación del mandatario Ignacio Peralta Sánchez, el secretario de Turismo, Efraín Angulo Rodríguez, encabezó la entrega de la XVII Edición de Reconocimientos al Mérito Cívico 2018. En el evento, el titular de la Setur dijo que el Gobierno del Estado respalda estas iniciativas que tienen el objetivo de reconocer el trabajo de quienes han consagrado sus vidas a hacer el bien y contribuir al desarrollo estatal.

Con el apoyo de Concanaco +

Busca Canaco impulsar el Estados y municipios recibirán sector turístico del estado más recursos, asegura AMLO *Convoca este jueves a un foro con especialistas en la materia OSCAR CERVANTES Con el apoyo de la Confederación Nacional de Cámaras Nacionales de Comercio

(Concanaco), la Canaco Colima busca impulsar el desarrollo del sector turístico en la entidad, a través de un Foro con especialistas en la materia.

*Habrá un incremento de 10% en las participaciones federales para los estados, señala el presidente

En este contexto, el vicepresidente de Turismo Religioso y Cultural de Concanaco, Luis Felipe Sigüenza

Con aulas móviles

Colima amplía cobertura de atención educativa

Página 8

*La primera comunidad beneficiada es Cerro de Ortega, del municipio de Tecomán El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Educación y del Instituto Colimense de Infraestructura Física Educativa (Incoifed), amplía la cobertura de infraestructura digna para la educación con Aulas Móviles, beneficiando en su primera etapa, a la población estudiantil de la localidad de Arturo Noriega Pizano, ubicada en Cerro de Ortega, Tecomán.

COBERTURA.- El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación y el Incoifed, amplía la cobertura de infraestructura digna para la educación con aulas móviles, beneficiando en su primera etapa, a la población estudiantil de la localidad de Arturo Noriega Pizano, en Cerro de Ortega, Tecomán. +

El director del Incoifed, Eduardo Gutiérrez Navarrete, explicó que estas acciones tienen la finalidad de ofrecer espacios dignos y acondicionados para que en lugares de población flotante o con mucha movilidad, los niños puedan recibir su educación. En funcionario estatal indicó que estas acciones forman parte del Programa Ge-

Página 8

CIUDAD DE MÉXICO.En el Presupuesto de Egresos de la Federación 2019 habrá un incremento de 10% en las participaciones federales para los estados, dijo el Presidente Andrés Manuel López Obrador a los integrantes de la Conferencia Nacional de Gobernadores, en su reunión de este martes en Palacio Nacional. El titular del Ejecutivo aseguró que en su encuentro con los mandatarios estatales se les informó que se van a hacer las trasferencias de recursos federales y que hay un estimado de incremento de las participaciones federales de 10% nominal y del 7% real; “o sea, van a recibir más

Página 8


2

JUEVES 6 DE DICIEMBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Ayuntamiento de Colima, un gobierno incluyente

CDHEC:

Un feminicidio obliga a trabajar por la erradicación *Reconoce Sabino Hermilo Flores casos de feminicidio en el estado

*Se realiza charla de sensibilización en el marco del Día Internacional de las personas con Discapacidad El Ayuntamiento de Colima, en coordinación con la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, llevó a cabo la conferencia, “Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad”, impartida por Jesús Alberto Martínez López y Vidal Domínguez Arroyo. El Presidente de la Comisión de Derechos Humanos en el Estado de Colima, Sabino Hermilio Flores, refirió que las personas con discapacidad son titulares de los mismos derechos que tenemos toda las personas, sin embargo, dijo que hace falta mucho que hacer y trabajar, para erradicar la discriminación hacia las personas con discapacidad. Por su parte, la Presidenta del DIF Colima, Azucena López Legorreta, destacó, que con el programa Aliad@s, se realizan actividades a favor de este sector, mediante subastas y la venta de artesanía local, para la obtención de recursos, que luego son entregados a niñas y niños con alguna discapacidad. Dijo que con el respaldo y apoyo del Presidente Municipal, Leoncio Morán, han podido beneficiar a muchas familias en estado de vulnerabilidad. En su intervención, Jesús Alberto Martínez López, quien tiene una discapacidad visual desde su nacimiento, destacó que la sociedad debe dejar de considerarlos como personas enfermas, que si bien tener una discapacidad,

JESÚS MURGUÍA RUBIO

hace que tengan que esforzarse más para realizar algunas actividades, también son personas que su vida la llevan a cabo de una manera normal. Jesús Alberto, quien es licenciado en Comunicación Social, por la Universidad de Colima y actualmente trabajador en el Ayuntamiento de Colima, además de ser colaborador de algunos medios locales, dijo que su logro más importante en su trayecto de vida, ha sido el de recibir su título como profesionista, pues no sólo es un meta personal concluida, sino que es el reflejo del esfuerzo de su familia y de las personas que han estado con él, respaldándolo. Destacó que gracias a

la tecnología, ha podido desarrollar su profesión de una manera normal, sin embargo, el Sistema Braille, sigue siendo una herramienta fundamental para realizar sus actividades; “Barreras no tengo, me he sentido incluido en todos los espacios donde he tenido la oportunidad de desenvolverme y tengo la fortuna de contar con el apoyo de muchas personas”. Por su parte, Vidal Domínguez, quien tiene una discapacidad motriz, es un deportista de alto nivel, ha ganado 207 medallas, recorrió 32 países, como seleccionado nacional, llevando el nombre de México, muy en alto. Expresó que desde

los 16 años, su vida cambió, cuando debido a un accidenteen carretera, perdió la movilidad de sus piernas; Dijo que su mayor impulso y motivación ha sido su madre, quien desafortunadamente falleció hace unos días. La natación, fue parte de su rehabilitación después del accidente y es el deporte que lo ha llevado a ser medallista olímpico y romper records a nivel mundial. Actualmente, es entrenador en la Universidad de Colima y Administrador del Gimnasio Paralímpico “Hilda Ceballos”.“Las barreras y los obstáculos los ponemos nosotros. Todos podemos lograr grandes cosas”.

Genera Cancerología nuevas terapias con plantas regionales *Pueden causar menos efectos adversos y aumentar la sobrevida de pacientes con cáncer En el Instituto Estatal de Cancerología (IEC) de la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado se generan nuevas estrategias terapéuticas con moléculas derivadas de extractos de plantas de la región, con las cuales se puede obtener un producto comparable con un fármaco, con el objetivo de aumentar la sobrevida de pacientes con cáncer de mama y de cuello uterino, así como de los varones con cáncer de

próstata. La Coordinación de Investigación del IEC detalla que en el Laboratorio de Etnofarmacología se han realizado ensayos con nance y tomatillo -los más aventajados con plantas-- en algunos modelos de ratones para cáncer de cuello uterino, en los cuales se ha tenido regresión tumoral y un aumento de la supervivencia, con una molécula o compuesto con la que se puede otorgar un nuevo tratamiento.

En este caso, las ventajas de las cepas en ratones es que se pueden inocular líneas celulares humanas, quitar células y hacer crecer los tumores, con lo cual se empieza también a trabajar las moléculas; para los resultados celulares, éstos se prueban en tres modelos de ratones con ensayos de toxicidad para comprobar que los compuestos no tienen efectos tóxicos. Previamente, se había trabajado con plantas de gua-

yaba, granada y bejuco (planta sarmentosa y trepadora, propia de regiones tropicales), de las cuales se obtienen compuestos a partir de las hojas y se prueban en líneas celulares de cáncer de próstata, de cuello uterino y de mama. Los investigadores detallan que están por realizar un ensayo con cáncer de mama, para lo cual empiezan a probar una planta que crece en la orilla del mar, en la playa, y se utiliza como antiinflamatorio cuando pica una malahua. En cuanto a otros proyectos, detallan que en este laboratorio se mide la longitud, ensayos de terapia génica y de cáncer de mama, así como otro de esta patología con antiinflamatorios (fármacos), para compararlos contra las moléculas que se obtienen de los extractos de plantas. En este momento laboran cinco alumnos en el laboratorio, junto con dos alumnos de doctorados que son sus asesores, cuya participación en estos proyectos y ensayos fue desde cortar las hojas de las plantas y árboles hasta llegar a la obtención de las moléculas y probarlos en líneas celulares y en ratones.

Este lunes abren inscripciones de Olimpiada Juvenil El director general del Instituto Colimense del Deporte (Incode), Fernando Mendoza Padilla, informó que del 10 al 13 de diciembre de 2018, los titulares de deportes de los 10 municipios de Colima podrán inscribir a sus deportistas a la Etapa Estatal de la Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2019. Las inscripciones se realizarán en la coordinación de Olimpiada en las oficinas

del Instituto Colimense del Deporte, con Francisco Hernández, quien es responsable de revisar y tener la documentación de los deportistas participantes que estarán compitiendo en la Etapa Estatal, a partir del 19 de enero del año 2019. El funcionario estatal detalló que el miércoles 9 de enero de 2019, a las 18:30 horas, en la sala de juntas del Incode, será la reunión

general de la Etapa Estatal y, el viernes 11 de enero, será la Junta Previa a las 18:30 horas, en el mismo lugar de la institución. A partir de estas fechas comenzarán el proceso selectivo para que deportistas colimenses puedan representar al Estado en la máxima justa deportiva amateur de México, en donde también se competirá en la fase regional en el mes de marzo de 2019.

Al reconocer que existen casos de feminicidios en Colima, el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CDHEC) Sabino Hermilo Flores Arias, señaló que únicamente se necesita un feminicidio para tener que desplegar “nuestras mayores capacidades para la atención al mismo y para luchar por erradicarlo para llegar a ceros”. En ese sentido, comentó, el compromiso del organismo defensor de derechos humanos es de trabajar con todas las organizaciones feministas en particular e ir de la mano de desconstruir todos los estereotipos machistas y de construir una nueva masculinidad. Indicó que el protocolo de actuación cuando existe el homicidio doloso hacia una mujer, se debe iniciar en todos los casos las investigaciones como feminicidios, ya durante el desarrollo de la misma investigación puede reclasificarse, como homicidio doloso de una mujer pero no en el contexto de género, o sea que el asesinato no se dio por el hecho de ser mujer o por la vulnerabilidad que representa ser mujer. “Cuando se van descartando esas situaciones durante la investigación, entonces

puede darse esa reclasificación y quizá de diez homicidios dolosos de mujeres que se pudieran dar en el año, terminen siendo feminicidio solo dos o tres, pero, reiteró, debe ser resultado de las pruebas obtenidas que no dejen lugar a dudas que la razón por la cual fue privada de su vida no fue una cuestión de género, atendiendo a la vulnerabilidad que las mujeres aún en el estado de Colima y en todo el país existe. “Para ese análisis más puntual y concreto si se debe contar con los datos que ya el cierre del año se pueda documentarse y tener cuántos homicidios de mujeres se suscitaron y cuántos están catalogados por la Fiscalía General como feminicidios”, profundizó. “Lo cierto es que si existen, si hay aún catalogadas muertes violentas de mujeres y que cuadran con feminicidios. Con un solo feminicidio que tengamos en el estado de Colima debe de ser suficiente para que se siga trabajando en la desconstrucción de prejuicios y en la desnormalización de la violencia y que eso es un trabajo constante, que se tiene que dar desde el hogar, desde los ámbitos educativos y laborales y todos abonarle a la cultura del respeto a nuestros semejantes y más hacia las mujeres”, finalizó.

Hoy

Felipe Cruz invita a II Audiencia Ciudadana

El Presidente Municipal de Villa de Álvarez, Felipe Cruz Calvario, invitó a los villalvarenses a aprovechar la segunda audiencia pública Mejorando Comunidad (MC), para este jueves 6 de diciembre, de las 8 de la mañana a las 3 de la tarde, en la planta baja del edificio de la Presidencia Municipal. Cruz Calvario, durante la primera audiencia pública, el jueves pasado, atendió a 120 ciudadanos que se dieron cita, solucionando la problemática

el mismo día y en los días siguientes, puesto que en estas audiencias participan funcionarios de las diferentes áreas responsables de atender los servicios básicos, así como personal de Ciapacov que atiende inquietudes relacionadas con el servicio del agua. En la audiencia de la semana anterior la mayoría de los planteamientos fueron sobre seguridad, alumbrado, mejoría de vialidades y limpieza general de la ciudad y las comunidades.

Emergencias IMSS Hospital Cruz Roja ISSSTE Hospital Regional

31 6.34.60 31 2.66.22 31 2.41.01 31 6 19 16 Urgencias 31 6 19 00 Conmutador


JUEVES 6 DE DICIEMBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

3

Gobierno estatal conmemora Día Internacional del Voluntario *Toman protesta a coordinadoras de voluntariados *Reconocen a 60 personas por labor altruista Diputado Francisco Rodríguez:

Solicitan más financiamiento cuatro municipios del estado *Son los casos de Colima, Villa de Alvarez, Manzanillo y Tecomán

JESÚS MURGUÍA RUBIO El diputado Francisco Rodríguez García aseguró que la Comisión de Hacienda que encabeza al interior del Poder Legislativo ya se encuentra en el análisis de las diez Leyes de Ingresos de los Ayuntamientos, en donde reconoció hay mesura y cuentas conservadoras por parte de las administraciones municipales. Señaló que luego de que se aprobó el Presupuesto de Egresos para el estado de Colima ejercicio fiscal 2019, el Congreso se dio a la tarea de revisar las diez leyes de ingresos de los ayuntamientos, ello, luego de aportar la información a Comisión de Hacienda, quien debe dictaminar las diez iniciativas y se integre en la sesión del 6 de diciembre. “En su conjunto los diez municipios están presentando sus estimaciones de ingresos para el 2019, en un total de $3 mil 224 millones, de los cuales plantean en ramos federales 68% que son $2 mil 187 millones, esto debido a que aún no se aprueba el paquete fiscal federal y las administraciones municipales

están siendo conservadoras”, mencionó. Resaltó que de los ingresos propios de los ayuntamientos, principalmente del rubro de impuestos, en donde se incluye el predial, los municipios prevén en su conjunto recaudar 551.2 millones de pesos, en donde por el predial tienen como meta 443.2 millones de pesos. Precisó el presidente de la Comisión de Hacienda que solicitaron financiamiento, Colima 75 millones, Villa de Álvarez 14 millones, Manzanillo100 millones y Tecomán40 millones, “rubro a revisar al interior de la Comisión desde las perspectivas: cubra el procedimiento jurídico; haya capacidad financiera y no rebase 6% de ingresos totales”. Estamos conscientes – expresó- que los ayuntamientos requieren mayor financiamiento, pero también estamos conscientes que es necesario que esto se apegue a la legalidad y tengan la capacidad económica y por último que sea tal y como lo establece la Ley de Disciplina Financiera de que estos recursos vayan a obra pública o inversión.

En el marco del Día Internacional del Voluntario, Gobierno del Estado reconoce la labor altruista de personas que trabajan sin percibir remuneración alguna, dedicando su tiempo y esfuerzo a acciones solidarias, orientadas a mejorar la vida de personas necesitadas. En representación del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, el secretario de Planeación y Finanzas, Carlos Noriega García, acompañado de Margarita Moreno González, presidenta del Patronato y Voluntariado del DIF Estatal, tomó protesta a las coordinadoras de los voluntariados de los 10 DIF Municipales. En su intervención, Noriega García comentó que muchos grupos de voluntarias y voluntarios estatales y municipales, van dejando huella, al aportar recursos y elementos de confianza a las familias que han recibido beneficios concretos, rescatándolos de situaciones adversas e impulsando el desarrollo humano de las comunidades. Por su parte, Margarita Moreno agradeció el respaldo y la coordinación de esfuerzos de los más de mil integran-

*La causa, el mantenimiento en la red de fibra óptica Debido a obras de mantenimiento en la red informática del complejo de Seguridad Pública del Gobierno del Estado, en el municipio de Manzanillo, la Dirección Regional de la Secretaría de Movilidad en ese municipio ha suspendido temporalmente la realización de trámites. Sin embargo, la dependencia informó que se cuenta con el apoyo de la Dirección Regional de Tecomán para bajas urgentes del padrón vehicular. Para este movimiento, los usuarios validarán la documentación en Dirección en Manzanillo y posteriormente concluirlo en el municipio de Tecomán. Las y los usuarios que habían registrado cita para la culminación de algún trámite, serán reasignados lo más pronto posi-

*Las preside la Comisión de Seguridad Pública del Congreso del Estado

Como parte del trabajo que lleva a cabo la Comisión de Seguridad Pública del Congreso del Estado, que encabeza la diputada Martha Meza Oregón, este miércoles en Villa de Álvarez se iniciaron las mesas de trabajo con autoridades policiacas tanto locales como estatales. En este sentido, Meza Oregón enfatizó que el principal objetivo es conocer a fondo la problemática que enfrenta cada uno de los municipios en materia de seguridad, pues a pesar de que la inseguridad se está dando de manera generalizada en todo el estado, cada municipio tiene particularidades específicas en esta materia y para poder

personal, familiar y económico de sus familias, a través de programas y acciones de DIF Estatal. Estuvieron presentes, Jaime Flores Merlo, secretario de Educación; Valeria Pérez Manzo, secretaria de Desarrollo Social, Miguel Becerra Hernández, secretario de Salud; entre otros funcionarios.

Suspende Semov trámites en Manzanillo

Inician las mesas de trabajo en seguridad

trabajar en mejorar esa situación se deben conocer las mismas. Ponderó que estas reuniones se buscan estén presentes presidentes municipales, encargados de la Dirección de Seguridad Pública, presidentes de las comisiones de seguridad al interior de los Cabildos, así como personal de prevención del delito y Fiscalía General, Seguridad Pública estatal, entre otros, a fin de establecer las estrategias principalmente de prevención con lo que se pueda disminuir la incidencia delictiva. La legisladora recordó que en la aprobación del Presupuesto de Egresos para el estado se etiquetaron mayor número de recursos para se-

y la Presidenta del Voluntariado Estatal, realizaron la entrega de 60 reconocimientos a las titulares de los voluntariados, así como a personas de la sociedad civil que apoyan desinteresadamente en los Centros de Desarrollo Comunitarios (Cedecos), propiciando el desarrollo de las personas y el fortalecimiento

De manera temporal

En VdeA

JESÚS MURGUÍA RUBIO

tes del voluntariado estatal, que está conformado por dependencias de los 3 órdenes de gobierno; así como a las presidentas y presidente de los sistemas municipales DIF, quienes junto con DIF Estatal fortalecen las labores de asistencia social de la entidad. Para finalizar, el Secretario de Planeación y Finanza

guridad pública, entre ellos para ver “prevención, más equipamiento y por eso la importancia de ver en estas reuniones los problemas ya claros de cada municipios, cómo poder apoyarlos desde el Congreso”. Enfatizó que uno de los principales rubros a tratar e impulsar será la prevención, pues “prevenir es la llave de todo, si se prevé, se mejorará el combate a los diferentes flagelos”. “No importa si los ayuntamientos o el gobierno del estado gastan más recursos ya sea en armas, patrullas, si no existe una verdadera prevención del delito, “es mejor prevenir y empezar desde el seno familiar, la escuela eIglesia”, puntualizó.

ble en caso de no finalizarlo en la Dirección de Tecomán. La Secretaría de Movilidad detalló que el mantenimiento se realiza en la red de fibra óptica que conecta con la base de datos

de la Semov. Se trata de obras específicamente en Manzanillo, por lo que ninguna otra sede presenta suspensión de trámites. Es importante señalar que las oficinas se mantienen

abiertas para información en general y resolver dudas sobre los trámites que ahí se ofrecen. La Secretaría de Movilidad informará en cuanto se restablezca el servicio.


4

JUEVES 6 DE DICIEMBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Editorial Administración pública

H

ace como mes y medio el hoy presidente Andrés Manuel López Obrador presentó ante la Cámara de Diputados su propuesta de reformas a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, ritual que se hace cada cambio de sexenio. Las propuestas de reforma, previo al inicio de un sexenio, muestran la visión de cada nuevo presidente sobre cómo deben ser la organización y conducción de las tareas de gobierno para atender los problemas del país y las demandas de la sociedad, aunado ser un sello del estilo de gobernar de cada uno. Uno de los mayores cambios que se propone es la creación de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, que concentrará todas las facultades que tenía Gobernación, además de atraer las de seguridad nacional y

protección civil. En ésta estará el nuevo Centro Nacional de Inteligencia, que sustituye al Cisen. En Hacienda se hacen también cambios importantes al centralizar en ella todos los procesos de contrataciones públicas del gobierno federal. Para ello, se eliminan las oficialías mayores de las dependencias, sustituyéndolas por Unidades Administrativas y de Finanzas. Se concentra en la Consejería Jurídica las unidades u homólogas de todas las dependencias federales, dándole facultades de nombramiento y remoción. Y obliga a todas a enviar a la Consejería sus propuestas de reformas legislativas para su revisión, previo a ser turnadas al Congreso de la Unión. Otra centralización propuesta es en la Oficina de la Presidencia al crear la Coordinación Gene-

Coordenadas Políticas

ral de Programas para el Desarrollo, de la cual dependerán las nuevas coordinaciones que concentrarán en una sola oficina en cada entidad federativa las relaciones del Ejecutivo Federal con los gobiernos estatales y municipales, estableciendo contacto con la sociedad, por lo que se eliminan las delegaciones. Como se puede apreciar en varios cambios, hay una tendencia de centralizar las actividades de gobierno, lo que no tendría nada de malo, pero parece ser que no les interesa tanto el fortalecimiento institucional, sino el control de las instituciones. La pregunta es si hay capacidad real o no para hacer los cambios que el país requiere. Ojalá que sí por el bien de México. Mantengamos la esperanza.

¡La FIL de Guadalajara, la feria que llegó para quedarse!

Por Julio César Covarrubias Mora

I

ndia, un país con 4 mil años de historia y con el mayor número de lectores en el mundo, será en 2019 el invitado de honor de la edición número 33 de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. La invitación se hizo oficial, luego de que el Primer Ministro de Portugal, António Costa, le pasara la estafeta al Embajador de la India en México, ShriMukteshPardeshi, en un acto protocolario realizado a unas horas de que el encuentro literario concluyera oficialmente el domingo 2 de diciembre pasado. Actualmente, este país es el sexto editor de libros más grande del mundo, y el segundo lugar detrás de Estados Unidos como el país editor de libros en inglés. “La industria editorial ha crecido y de acuerdo con un estudio se estima una derrama de 6 mil 700 millones de dólares el año pasado”, destacó el Embajador de la India en México. “Vivimos en un mundo impulsado por el conocimiento; las ferias tienen un papel especial en lo que se refiere a la educación y el aprendizaje; al mismo tiempo el conocimiento sin humanidad y carácter tienen un valor limitado, la vida de Mahatma Gandhi y otros grandes líderes nos lo han enseñado”. Los comienzos de la literatura india se remontan al cuarto milenio Antes de Cristo, cuando se cantaron y grabaron por primera vez himnos a los dioses, de acuerdo con el Embajador de la India en México. De ahí que hoy sea reconocido como una de las entidades más antiguas, con una población estimada en mil 200 millones de habitantes, una variedad de 22 idiomas oficiales, 36 símbolos, muchas deidades e innumerables ritmos y vestimentas. Después de decirle un “hasta pronto” a Portugal, el Presidente de la Feria Internacional del Libro, Raúl Padilla López, destacó la cultura misteriosa, milenaria y llena de luces de la India. Previo a la clausura de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, los organizadores del encuentro compartieron un balance de lo que fueron ofreciendo durante nueve días de actividades. De acuerdo con cifras oficiales, este año se registraron 819 mil 725 visitantes (160 mil 373 personas se dirigieron a FIL Niños; 18 mil 300 eran menores), contra los 814 mil 833 que se recibieron el año pasado. La cifra hubiera sido mayor de no ser por la lluvia y las bajas temperaturas que se registraron el miércoles 28 de noviembre, reconoció el Presidente de la FIL, Raúl Padilla López. ¡Sin lugar a duda toda una experiencia asistir y disfrutar de la Feria Internacional del Libro! ¡Maravilloso haber escuchado a Pilar del Río, viuda del siempre imprescindible, José Saramago y saludado al Maestro, Francisco José Paoli Bolio, quien con su sencillez, demostró una vez más que quien es culto, por naturaleza es amable, sonriente y humano! ¡Ya esperamos el próximo año a la India, con todo su legado cultural y humanista en la edición 33 de la feria del libro que llegó para quedarse, la Feria Internacional del Libro de Guadalajara! ¡Enhorabuena!... Con mi nombre y apellidos. 1.-Durante la primera audiencia ciudadana “Mejorando Comunidad”, el alcalde, Felipe Cruz Calvario atendió 120 personas que acudieron a la sede de la Presidencia Municipal. Así quedó consignado en el reporte que lleva personal de la dirección de Participación Ciudadana, a cargo de su titular Linda Carrillo Gamboa, quien estuvo en todo momento cerca del primer edil y de su esposa y Presidenta del DIF Municipal, Patricia Ceballos Polanco. Las principales demandas que se plantearon están relacionadas con los servicios públicos, principalmente la seguridad, limpieza de áreas públicas y recolección de basura, ramas y cacharros, conservación y mantenimiento de calles y vialidades, así como necesidades planteadas al DIF municipal, Desarrollo Urbano, Licencias y Vía Pública. Si bien es la primera audiencia ciudadana, de manera personal no me convence el nombre de este ejercicio ciudadano denominado “Mejorando Comunidad”; también, considero, relevante que más allá del nombre de estas audiencias, faltó difusión para que más ciudadanas y ciudadanos asistieran y plantearan sus inquietudes, demandas o necesidades al alcalde y a los funcionarios de su administración, además de que sería interesante llevar a cabo fuera del edificio de la presidencia estos en-

cuentros ciudadanos. ¡Experiencia la tiene Linda Carrillo Gamboa y seguramente sabrá llevar a buen puerto la dirección de Participación Ciudadana, de ser así, de ofrecer buenos resultados, entonces volverá a ser una seria aspirante a la candidatura a una diputación local, como lo fue, en varias ocasiones, en sus tiempos de distinguida y combativa militante priista!... 2.-El Club Jaguares Colima inició el reclutamiento para conformar el equipo Juvenil de Primavera que pretende participar en la Fademacel año próximo, informó el coach, Carlos Gámez Niño de Rivera. El coachmencionó que con ese equipo estarán organizando el tazón “Juan Lobato Sánchez”, quien es considerado padre del futbol americano en Colima, por lo que la directiva del club felino le rendirá un merecido homenaje. El tazón, afirmó, se realizará el sábado 15 de diciembre, y en él participarán los Pieles Rojas de Saltillo, lugar de origen del profesor Lobato, además de Jaguares de Colima, con el equipo Juvenil de Primavera, como parte de su fogueo previo al evento de la Fademac. ¡Honrar, honra, indudablemente y qué bien que el Club Jaguares de Colima a través de su siempre intenso coach, Carlos Gámez Niño de Rivera le organicen un merecido homenaje al Profesor, Juan Lobato Sánchez, quien se nos adelantara en el camino el 29 de noviembre de 1998, a la edad de 72 años!... 3.-El estado de Colima, junto con Veracruz, Tabasco, Aguascalientes y Morelos, será uno de las primeras entidades federativas en tener la cobertura universal de servicios de salud, adelantó el titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Germán Martínez Cázares.En su mensaje al tomar protesta de la institución recalcó que el programa IMSS-Prospera se transformará en IMSS-Bienestar y aplicará en todo el país, incluido Colima, donde no operaba. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) tendrá como prioridad arrancar con el programa IMSS-Bienestar, “que es el camino a la universalización de los servicios a la salud” que impulsará el nuevo gobierno en todo el país y que acogerá, de manera gradual, el presupuesto del Seguro Popular, el cual desaparecerá en las próximas semanas, dijo el también ex líder nacional del PAN. ¡Todo indica que con la llegada de Germán Martínez Cázares a la dirección General del IMSS a la derechohabiencia colimense le irá bien! ¡Es de esperarse que se valore, también, el eficiente desempeño de José Rivas Guzmán al frente de esta delegación federal en nuestra entidad!... A Manera de Reflexión. Después de la aprobación con algunas modificaciones del Presupuesto de Egresos del Gobierno del Estado para el ejercicio fiscal 2019, el Secretario de Planeación y Finanzas, Carlos Arturo Noriega García calificó como un buen ejercicio y buen presupuesto con el que contará Colima para el próximo año. Y habría que citarlo de manera textual, a quien se ha significado como un titular de Planeación y Finanzas serio, discreto y sobre todo eficiente: “Nosotros retomamos las observaciones que hace el Congreso y nos parece que nos podemos ajustar el cinturón en algunos rubros y darle esa reestructura nueva al Presupuesto”, indicó. Noriega García aseguró que le gustó el Presupuesto, pues trabajaron de la mano con el Congreso, “nosotros enviamos la propuesta y ellos podían hacerle las modificaciones necesarias, entendieron las limitantes de estar moviendo todas las partidas, pero me parece un buen Presupuesto, (…) las adecuaciones que se hacen se hacen en los temas de infraestructura, seguridad y en algunos temas de salud que ellos (diputados) querían incluir como más medicinas, tratamiento de adicciones”. ¡Me parece relevante que el Secretario de Planeación y Finanzas, Carlos Arturo Noriega García haya dado muestra, una vez más, de una gran civilidad y oficio político, siendo 100% técnico, al haber negociado eficazmente con un Congreso del Estado opositor, que no intransigente, el Presupuesto de Egresos del Gobierno del Estado para el ejercicio fiscal 2019!... Dudas, comentarios o sugerencias favor de comunicarse a jccm19672015@ yahoo.com


JUEVES 6 DE DICIEMBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

En la Columna

Algo más que palabras

Y llegó diciembre

Víctor Corcoba Herrero Escritor corcoba@telefonica.net

Adherirse al bien

“¡Cuánto pan amargo se nos sirve a diario!”.

L

os moradores de este mundo actual han cerrado todos los horizontes, inclusive también los trascendentes del sentimiento poético del alma, para vivir un presente egoísta y alocado, con el olvido o la censura al pasado, y sin importarles la construcción de un futuro más hermanado. Los efectos de esta falta de sensibilidad, de comunión entre culturas, de apoyo a toda vida humana, hacen que la pasividad se haya instalado entre las gentes, y se les niegue los derechos sociales y económicos a las personas, sin apenas hacer nada por ellos. Ojalá cambiemos de actitud y aprendamos a cultivar el bien; sólo de este modo, nos nutrimos interiormente y esparcimos esa alegría que todos nos merecemos por vivir. Qué lástima de aquellas gentes que han pasado por la vida sin saber sonreír, porque la tristeza les ha robado el deleite del camino y no encuentran esa paz consigo mismo. ¡Cuánto pan amargo se nos sirve a diario! La desigualdad en los ingresos está en aumento, tal y como reconoce un grupo de expertos de la ONU, ya que el 10 por ciento más rico de la población mundial gana hasta el 40 por ciento del ingreso total. Algunos informes sugieren que el 82 por ciento de toda la riqueza creada en 2017 fue al 1 por ciento de la población más privilegiada económicamente, mientras que el 50 por ciento en los estratos sociales más bajos no vio ningún aumento en absoluto. Así no podemos seguir, discriminándonos unos a otros. Estamos llamados a ser una ecuménica unidad en la que nadie puede permanecer marginado. Cada cual, mal que nos pese, tiene una misión de colaboración y cooperación sobre una base justa y equitativa, de hacer camino y de activar la esperanza humana como parte inherente del caminar. En efecto, el presente por tanto no puede despojarse del significado último del ser que somos, ni de las raíces de las que provenimos, pues tan importante como estar alimentados es estar satisfechos de la aportación de nuestra vida diaria al acontecer de los días. Hemos de saber que toda nuestra historia, precisamente, está irrumpida por una tremenda lucha de intereses, movidos a merced de la corrupción y que la hemos hecho un modo de relación. En consecuencia, es significativo, adherirse al bien; puesto que un espíritu corrompido, es capaz de destruirnos. Por desgracia, para todos, multitud de esencias humanas andan hambrientas de dignidad. Hemos caído tan bajo, que nos costará levantar cabeza y armonizar ese mundo en el que todos caben y nadie sobra. Los datos ahí están. Conviene que los tengamos en cuenta. Cada año se paga un billón de dólares en sobornos y se calcula que se roban 2,6 billones de dólares anuales mediante la corrupción, suma que equivale a más del 5% del producto interior bruto mundial. Según el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, se calcula que en los países en crecimiento se pierde, debido a esta podredumbre, una cantidad de dinero diez veces mayor que la dedicada a la asistencia oficial para el bienestar. Se nos olvida, que un ropaje de pensamiento bondadoso, alienta un proceder estético, porque todo se embellece en la autenticidad y en el servicio incondicional al análogo; al contrario, de ese espíritu ambicioso que suele hermanarse con la crueldad y la astucia, con el endiosamiento y el orgullo. Al final tenemos que encontrarnos todos juntos, pues somos de un mismo linaje pensante, y hemos de hallarnos haciendo familia, forjando humanidad con nuestro corazón inquieto, concibiendo el amor, como aquella Madre Inmaculada, siempre dispuesta a donarse porque sí, a ese bien que nos entusiasma y derroca a la ingrata soberbia que nos vierte tanta maldad. Pensemos que son estas realidades interiores de codicia, vanidad y arrogancia, las que nos impiden sanar el ánimo, teniendo que maquillar muchas veces hasta nuestra propia existencia. ¡No caigamos tan bajo!

T

D

servarlo. Rafael Márquez ha vivido sus primeros meses como presidente deportivo del club y estos han sido desastrosos, pues su primer torneo coincidió con el peor en cuanto a números en torneos cortos, con una producción de apenas 11 puntos y con la misma cantidad de anotaciones, así como una serie de fichajes fallidos que tanto han caracterizado al equipo, aunque con mayor coincidencia en los últimos años. Sin embargo, con ese panorama enfrente, bien podría hacer la osadía y atreverse a liderar un buen proyecto, uno como ese que han soñado los aficionados, de gran producción de jugadores de casa, de buenos números y sobre todo de buen futbol. En días pasados se dijo que su primera intención era la de regresarle la identidad al equipo, aunque parece que ese es trabajo complicado. Para la gente se tendrían que regresar los partidos en sábado, que Rafael “Chango” Almaraz volviera a ser

Por Manuel Sánchez de la Madrid

iciembre, para mí el mes más bonito y triste del año, Colima -que es una ciudad hermosa- duplica su belleza en el último mes del año, contribuye la temperatura, “está haciendo fresco”, decimos los colimotes, anochece más temprano y la penumbra, la media luz de la tarde noche invita a compartir el calor humano. Pero el espectáculo visual lo hacen las “inditas”, las mujeres devotas de la Virgen de Guadalupe, rescatan del ropero su vestido elaborado en manta blanca y bordado en punto de cruz con hilos rudos color rojo intenso, el huipil son dos piezas unidas a los lados con el hilo que refiero, es rabón y la falda es amplia y hasta el suelo, al frente destaca la figura de la Guadalupana hermosamente bordada. Una cenefa a todo lo ancho de la falda en uno o dos pisos hacen lucir el total del ajuar. Las “indias” usan sandalias ligeras, su tocado es también de manta y el borde está tejido en una franja gruesa con el hilo rojo intenso. Qué bonitas se ven, parecen palomitas rezando, que van de visita lo que dura el docenario, acuden a un llamado que es la tradición, que es el amor, la veneración a la Virgen Morena del Tepeyac. Los varones también demuestran su devoción, usan una vestimenta especial, un huipil de manta, un pantalón cruzado amarrado a la cintura con una cuerda que sale de cada borde de dicha prenda de vestir que lo atan al centro del cuerpo y encima un ceñido de tela en varios dobleces, en los extremos unas barbas como de deshilado, lo anudan al talle un poco a la cadera derecha y calzan guaraches de correa, el sombrero es el típico colimote de cuatro pedradas. Me refiero a los feligreses que año con año cumplen con mandas o por el gusto de ser leales a la tradición. Acuden mujeres y hombres solos y en familia, muchas veces con niños de ambos sexos a los que se viste con la moda de los adultos y así van heredando la costumbre atávica que quizás tenga su origen en la época colonial y subsiste inamovible, arraigada, hasta nuestros días. Frescas están en mi memoria las danzas, las había originarias de los pueblos en donde el indigenismo se conservó, se decía que en Juluapan, en Ixtlahuacán y en Suchitlán había ancianos que se reunían para hablar en náhuatl. La casa paterna fue durante más de diez años, en la calle Degollado, muy céntrica, sin embargo la ciudad terminaba dos o tres cuadras al sur, en los muros de la huerta del Boliche. Ignoro por qué, pero en la calle José Antonio Díaz esquina con Santos Degollado, entrenaba un grupo de danzantes, lo hacía por la noche en tiempos en los que el alumbrado público era muy deficiente, un foco de 50 watts al centro de algunas bocacalles que poco iluminaban, el ritmo del tam tam de un tamborcillo, la chirimía y los versos referentes a arcángeles y alegatos con lucifer y no sé cuántos otros personajes relatados por el cabecilla, yo diría cacique, y años más atrás el tlatuani nos metía curiosidad y miedo, pero ahí estábamos viéndolos en la penumbra. Las sombras largas, las sonajas y los cascabeles amarrados en los tobillos, todo era un espectáculo que los vecinos disfrutábamos y el mero día en que se festeja a la Morena del Tepeyac le danzaban en el atrio de la centenaria Catedral ante cientos de feligreses que se fundían en una masa humana formada por personajes pertenecientes a todos los sectores sociales y económicos de la ciudad. ¿Y los faroles? ¿Qué pasó con los faroles en cada ventana, los hilos de faroles y de papel picado, los pasa calles? En el barrio de la Salud conservan esa tradición, por lo menos en las arterias cercanas al querido templo. Precioso diciembre, una combinación de olores a pinole, a bolas de maíz melado, golosinas, varitas con manzanas igualmente cubiertas de azúcar derretida. De ahí la tristeza, el recuerdo está ahí, pero las personas amadas no, se han adelantado y son las costumbres que líneas arriba reseño que tanto disfrutaron, que gustamos juntos y me remonto a mi niñez, a mi actualidad que me hace vibrar las fibras del alma, extraña combinación de alegría y recuerdos alborozados que amalgaman con el dolor y la añoranza. Apenas inicia diciembre, disfrutémoslo y quedémonos con lo que alegra y gusta, sin olvidar ni rechazar lo que entristece y duele.

El destino en otras manos

ras el retiro de Rafael Márquez como futbolista profesional, más de alguno se ilusionó con su llegada a algún cargo directivo en el equipo del Atlas, el cual lo vio nacer, y donde tras una brillante carrera en Europa se retiró. Sin embargo, por su llegada unas semanas después de iniciado el torneo, bien se podría decir que apenas se enfrentará a uno de los grandes retos que el balompié le pondrá en el Clausura 2019. Podríamos decir que la llegada de Rafa al cuadro rojinegro es una de las decisiones más valientes que alguien con su trayectoria podría tomar, y eso, porque aparentemente no es nada sencillo hacerse cargo de un equipo que parece más bien destinado al fracaso, aunque la realidad es que el trabajo más bien ha sido mal hecho. Con valentía, la que le caracterizó como defensa central, Márquez ha dicho que él ve grandes posibilidades de cambiar la historia, si bien el proceso podría ser muy lento… Pero con que lo haya, valdría la pena ob-

5

la voz del Estadio Jalisco, y sobre todo que de verdad los jugadores demostraran interés por representar la camiseta rojinegra, habiendo para ello una simbiosis entre canteranos y buenas contrataciones extranjeras. Para mí, lo más importante debería ser que al aficionado no le interesara solamente que lleguen al conjunto jugadores caros, pues algunos de los que han llegado con bandera de estrellas solamente han dado vergüenza; debería ser suficiente que quien llegara de la mano de Márquez arropara con orgullo a los jóvenes, mostrara liderazgo y diera siempre buenos resultados, y que al final no importaran los grandes nombres, sino el buen juego. Lo importante debería ser que el trabajo de Márquez no fuera como el de los anteriores para que así no manchara su impecable trayectoria con un episodio oscuro al frente del equipo que lo formó. Ojalá no sea mucho pedir y se atreva a hacer esos cambios que tanto se han prometido, porque urgen.

Hoy en la historia

1060 - en Hungría, Bela I es coronado rey. 1196 - la Inundación de San Nicolás cubre de agua el norte de los Países Bajos y la zona del Zuiderzee, incluyendo la isla Griend. 1240 - en el marco de la Invasión mongola de Rusia, Kiev ―bajo el dominio de Danylo de Halych y Voivode Dmytro― cae en manos de los mongoles de Batu Kan. 1534 - en Ecuador, los conquistadores españoles refundan la localidad de Quitu con el nombre de San Francisco de Quito (hoy capital de la República). 1704 - en Panyab (noroeste de la India) un ejército mogul derrota a soldados sijes en la Batalla de Chamkaur. 1745 - el ejército de Carlos Eduardo Estuardo comienza la retirada durante el segundo Levantamiento jacobita. 1768 - en Londres se publica la primera edición de la Enciclopedia británica. 1791 - Wolfgang Amadeus Mozart recibe sepultura en el cementerio de San Marx de Viena, en una tumba comunitaria simple. 1852 - en Buenos Aires, las fuerzas de la Confederación Argentina inician el sitio de Buenos Aires. 1863 - en Colombia se produce la Batalla de Cuaspud entre Colombia y Ecuador.


6

JUEVES 6 DE DICIEMBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Martín Flores pide sumarse a nueva campaña altruista

El ITC crea en impresora 3D prótesis y férula a bajo costo

*Pide a la clase trabajadora sumarse a otra noble causa denominada “Abriga a personas Adultas Mayores 2018” RENÉ SÁNCHEZ El Secretario General del Sindicato de Trabajadores al Servicio de Gobierno del Estado (STSGE), Martín Flores Castañeda, extendió nuevamente una invitación a toda la clase trabajadora para que se sume a otra noble causa denominada “Abriga a personas Adultas Mayores 2018”, que coordina el Instituto para la Atención de los Adultos en plenitud de Gobierno del Estado. De esta manera, Flores Castañeda y el Director del Instituto para la Atención de los Adultos en Plenitud, Oscar Gaitán Martínez, estrecharon lazos de unión y ambos pegaron la convocatoria de la campaña en el mural informativo ubicado en la entrada de las instalaciones del sindicato. “Les pido su ayuda para sumarnos ahora a la campaña Abriga a personas Adultas Mayores 2018. Tienes hasta el 21 de diciembre para donar abrigos, cobertores, chamarras nuevas

JESÚS MURGUÍA RUBIO

o en buenas condiciones”, que sean de utilidad a las personas en estado de vulnerabilidad, expresó a los compañeros agremiados que fueron testigos de este nuevo compromiso altruista. Por otra parte, informó que en la campaña “Pelotón” que promueve la Secretaría de la Juventud, esta vez personal del Tribunal y Arbitraje, entregó su donación al Secretario de

Organización, Oscar Zamora, y recordó que las donaciones reunidas hasta el 06 de diciembre se entregarán un día después a la Secretaría de la Juventud. Al continuar con su agenda de trabajo, en la celebración de la Asamblea Ordinaria de Pensionados y Jubilados, Martín Flores tomó este miércoles la protesta estatutaria a un total de 60 nuevos compañeros que se incorporan a la Asociación de

Jubilados, una asociación que se caracteriza, dijo, por su solidaridad, unidad e integración sindical. Además, de todo esto, el líder sindical asumió que por acuerdo de los integrantes del Comité Estatal, próximamente el pintor colimense Carlos Torres López comenzará a restaurar el mural “Fragua Sindical”, mismo que se encuentra en la sala de recepción del edificio sindical.

Rafael Mendoza

El deporte, toral para el bienestar de estudiantes Este martes ante equipos de diferentes deportes, que acudieron con sus directivos así como familiares y amigos que se dieron cita en el Casino Municipal en la inauguración de los Juegos Deportivos Nacionales Escolares de Educación Básica 2018-2019; el presidente municipal, Rafael Mendoza, en un emotivo mensaje que dirigió a la comunidad deportiva ahí congregada, agradeció la presencia de todos los equipos y deseó el mejor de los éxitos, señalando que en Cuauhtémoc se le apuesta a la educación y al deporte. Rafael Mendoza expresó que el deporte es muy importante para el bienestar y formación íntegra de los estudiantes, “para que a futuro tengamos una sociedad de adultos a con valores y buenos principios, que contribuyan al desarrollo del municipio, del estado y del país”. También agradeció la invitación que le formularon las autoridades educativas en el inicio de esta importante y ya consolidada competencia deportiva; y aprovechó para informar a los estudiantes deportistas que próximamente iniciarán los programas sociales en materia educativa: transporte, uniformes y calzado; se seguirán techando diferentes espacios deportivos en las diferentes escuelas del municipio, los felicitó y agradeció la invitación a las autoridades educativas”. La Inauguración de los Juegos Deportivos se realizó en el marco de una ceremonia cívica, donde se rindieron honores a la bandera y tuvo participación la banda de guerra de la dirección de seguridad pública y vialidad; y las disciplinas deportivas que estarán en competencia en estos Juegos son: Ajedrez, Atletismo, Basquetbol, Futbol Asociación, Handball, Voleibol. Luego de la inauguración, en la Unidad Deportiva Municipal, como acto simbólico de inicio de los Juegos el alcalde Rafael Mendoza hizo un tiro de penal, y de igual manera la representante del secretario de educación, Adriana Elizabeth Rebolledo Cuevas. El eslogan utilizado es el siguiente “La Educación Física y la práctica de los deportes son un derecho fundamental de todo ser Humano”.

En el Instituto Tecnológico de Colima se desarrolla un proyecto biomédico para crear prótesis y férula a bajo costo, el cual será en beneficio a personas con bajos recursos económicos. Este es desarrollado por el profesor en el área Mecatrónica, Azael García Rebolledo y el estudiante de noveno semestre de dicha carrera, José Antonio González de la Mora. Primero se escanea el brazo y posteriormente se digitaliza para hacer un modelo en tercera dimensión y con ello crear una prótesis o férula, las cuales en un futuro se podrían mecanizar o robotizar. El docente expresó que en la impresora 3D se puede diseñar casi cualquier geometría y por lo cual se debe empezar a imprimir piezas de tres dimensiones en temas biológicos. “Hay que pensar en un antebrazo, sobre eso empezamos a trabajar en el que la mejor manera es hacer escaneo con imágenes en fotografías para sacar esos modelos, se consiguió un software que reestructura las fotos en un sólido entonces se nacen las prótesis”, dijo. García Rebolledo dijo que posteriormente se busca-

rá una vinculación con el sector salud para empezar a producir elementos que sean en beneficio al usuario. La generación de una prótesis mediante este sistema para generarlo tendría un costo de entre 500 y 800 pesos, por el costo de los materiales. Desde hace aproximadamente seis meses se trabaja con el desarrollo del escanner mientras que se espera que en año y medio se comience a concretizar las prótesis con movimiento controlado. MECANIZAR PRÓTESIS EN UN FUTURO En un futuro se busca que este proyecto se mejore para mecanizar las prótesis. El profesor en Mecatrónica, expuso que se puede lograr mediante La electroestimulación para que la prótesis tenga movimiento. “Es decir cuando hay un problema en el qué hay una pérdida de miembro, quedan las terminales nerviosas que siguen emitiendo los impulsos y debemos de aprovecharlos”, refirió Reconoció que no es tan distante desarrollarlo ya qué hay diversos proyectos de estudiantes del Tecnológico de Colima que podrían lograr realizarse con inversión de tiempo.

www.elmundodesdecolima.mx

Privó de la vida a su hijo; le dan más 23 años de cárcel *Lo golpeó porque no paraba de llorar; los hechos ocurren en 2014 Un hombre fue condenado a 23 años y 4 meses de prisión por el delito de homicidio, debido a que según lo establecen las investigaciones de la Fiscalía General del Estado, privó de la vida a su hijo de ocho meses de edad. De acuerdo a las pruebas integradas en la averiguación previa, el día de los hechos el hoy sentenciado golpeó al bebé en repetidas ocasiones, debido a que no paraba de llorar. Los hechos ocurrieron en el año 2014, en un domicilio de la Colonia Nuevo Milenio, de la Ciudad de Colima. Por este acontecimiento el tribunal de segunda instancia, libró una orden de reaprehensión contra este sujeto, y decretó para él la sentencia condenatoria antes señalada, misma que habrá de cumplir en el Cereso de Colima. De esta manera la Fiscalía General del Estado sigue cumpliendo con la responsabilidad de investigar y esclarecer los delitos, para llevar ante la justicia a los responsables y

obtener sentencias condenatorias que evitan la impunidad en los ilícitos que se cometen. En la estrategia de combate de la delincuencia que llevan a cabo las autoridades, es fundamental la colaboración de la sociedad a través de las denuncias anónimas, por ello se le sigue exhortando a que las realice a la línea 089 y reporte de las emergencias al 911.


JUEVES 6 DE DICIEMBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

7

Enseñan a construir viviendas con bambú *“El taller busca impulsar el uso sostenible del bambú y difundir su uso y manejo entre los alumnos de esta casa de estudios y la sociedad en general”: Javier Cárdenas, director del CEUGEA Los esfuerzos por proteger a las tortugas están dando resultados.

En costas de Manzanillo

Reportan arribo de espécimen raro de tortuga

*Sonia Quijano, experta en el tema y académica de la UdeC, dijo que los esfuerzos por proteger a las tortugas están dando resultados Sonia Isabel Quijano Scheggia, profesora-investigadora de la Universidad de Colima y coordinadora del Tortugario en Manzanillo, reportó el arribo de un espécimen raro en las costas de Manzanillo. La universitaria comentó, en entrevista, que se trató de un espécimen adulto de Tortuga Laúd, el cual llegó a desovar el pasado 25 de noviembre a las costas del estado. Dijo que la presencia de esta especie es muy rara en las costas colimenses, ya que en promedio llegan cada tres años, reportándose un cambio en su frecuencia con la llegada de un espécimen este año y el anterior. Sonia Quijano explicó que este tipo de tortuga es escasa, ya que está fuertemente amenazada y tiene poca población; además, es de las principales especies afectadas por la contaminación de residuos plásticos y artes de pesca. Comentó que la tortuga fue encontrada en uno de los recorridos nocturnos que realizaron alumnos voluntarios de la UdeC, quienes la vigilaron durante su deposición y recolectaron 70 huevos que están resguardados en las

incubadoras; de ellos eclosionarán, en la opinión de la experta, un porcentaje del 80 por ciento a mediados de enero próximo. “Estamos muy contentos de que, a pesar de ser una playa muy urbanizada, se han podido rescatar estos huevos de una especie tan amenazada”, enfatizó, y dijo que esto es una buena noticia que se debe al esfuerzo de crear conciencia entre la población. “Queremos compartir esta noticia con toda la comunidad universitaria y población en general: están sirviendo todos nuestros esfuerzos”, comentó. Por último, dijo que se han respetado las normas establecidas del Tortugario, se ha liberado a la tortuga Laúd y se espera la llegada de más ejemplares de éstos; también agradeció a voluntarios, policía y población, que permite que esta labor se siga realizando. Los alumnos voluntarios que asistieron a la recolección de huevos son: Candelaria de la Cruz, María José Estrada, Ángela Estrada, Elena Mendoza, Juan de Dios Covarrubias, Ángel de la Torre y Miguel Villaseñor.

Felipe Castellanos, una historia de 25 años en la música

Como resultado del convenio firmado en noviembre entre la Universidad de Colima y el Consejo Colimense del Bambú AC (BAMBUCOL), este miércoles se impartió el “Taller de construcción de una torre con bambú”, a cargo del experto constructor de origen aleman, JörgStamm, en el Ecoparque de Nogueras. Al curso asistieron alumnos de las facultades de Arquitectura y Diseño, así como de Ingeniería Civil, para que pudieran conocer cómo se construye esta torre, que de manera técnica se llama “estructura interactiva hiperbólica”. Francisco Javier Cárdenas Munguía, director del Centro Universitario de Gestión Ambiental (CEUGEA) de la Universidad de Colima, explicó que el bambú es un material ligero y renovable que tiene la virtud, en comparación con materiales como el acero o el aluminio, de ser ligero, resistente, y sobre todo renovable y no contaminante. Sobre JörgStamm, dijo que “es un constructor de estructuras ligeras con bambú, mundialmente afamado, que incorpora la artesanía tradicional en innovadoras edificaciones e infraestructuras viales, como son puentes de grandes dimensiones”. El taller, dijo, “busca impulsar el uso sostenible del bambú y difundir su uso

El “Taller de construcción de una torre con bambú”, estuvo a cargo del experto constructor de origen aleman, JörgStamm.

y manejo entre los alumnos de esta casa de estudios y la sociedad en general”, por lo que agradecio a las autoridades de la UdeC “por desarrollar estas ideas”, así como el apoyo logístico y financiero del director de BAMBUCOL AC y de la fundación Manos en tu Ayuda, que preside Carlos Salazar Silva. En su intervención Abel Salazar Silva, director de BAMBUCOL, agradeció la hospitalidad e interés de la Universidad y “su esfuerzo por rescatar y compartir estas experiencias”. Fernando Macedo Cruz,

coordinador general de Extensión, en representación del rector José Eduardo Hernández Nava, destacó la vinculación con el sector productivo que la Universidad impulsa entre sus estudiantes, como es el caso de este taller, del que dijo: “es una idea excelente que permitirá disminuir la carencia de viviendas en México, del área rural particularmente”. Destacó la relación que existe entre la Universidad y BAMBUCOL para desarrollar investigaciones que contribuyan a solucionar la falta de vi-

Celebran la Navidad hijos de universitarios en Tecomán

*“Estamos felices porque somos una gran familia universitaria”: Alicia López de Hernández La fiesta “Nochebuena para una Hermosa Navidad”, que la Universidad de Colima organizó para los hijos de trabajadores de la Delegacion Tecomán, se vivió este martes por la tarde entre risas, aplausos, juegos y los bailes de Univerdanza. Los pequeños acudieron al campus Tecomán acompañados por su mamá o papá a recoger un presente y dulces de manos de Alicia López de Hernández, presidenta del Voluntariado Universitario y directora general del Centro

de Desarrollo de la Familia Universitaria (CEDEFU), para incorporarse después a los distintos módulos montados para la sana diversión y convivencia, ya fuera goleando la navidad o atrapando ilusiones con un balón y una cuerda. También colorearon la navidad, ejercitaron su mente en el espacio del memorama y el ajedrez gigante y brincaron y lanzaron ilusiones en el juego de serpientes y escaleras. En el espacio de navidad en familia y la chimenea de los recuerdos, niños y papás dedi-

caron tiempo a pensar en las cosas buenas del año y plasmarlas en un mensaje o una decoración de bastón navideño. Tras correr, saltar y dibujar, los menores participaron activamente en un espectáculo de baile montado por los jóvenes del grupo “Univerdanza”, quienes narraron a través del cuerpo y la palabra una historia que provocó risas, aplausos y sueños para navidad, conjugando el arte con el mundo de las ideas, emociones y reflejos de los pequeños.

El tenor colimense Felipe Castellanos ofreció un emotivo concierto con el título “Arráncame la vida”.

Entre suspiros, nostalgia y ovaciones, el tenor colimense Felipe Castellanos ofreció un emotivo concierto con el título “Arráncame la vida”, con el cual celebró sus 25 años de vida artística en el Teatro Universitario. El repertorio incluyó obras antológicas del cancionero internacional, tales como “Non ti scordar di me”, de Ernesto de Curtis; “Funiculí, Funiculá”, de Luigi Denza; “Así”, de María Grever; “Amor de mis amores”, y “Arráncame la vida”, de Agustín Lara. Asimismo, destacó la participación de la pianista colimense Cindy Solórzano, quien demostró sus años de experiencia en este importante instrumento musical. La escenografía del concierto fue realizada con el apoyo de multimedia, de Fernando Morales, el cual cuidó hasta los últimos detalles de escena y espacio. El tenor y maestro Felipe Castellanos se ha caracterizado por su calidad y fuerza interpretativa. Participó en la integración de grupos musicales como el Coro del Ballet Folclórico y el Grupo Cantares, ambos de la Universidad de

Colima. Al terminar sus estudios en el Instituto Universitario de Bellas Artes (IUBA), trabajó su perfeccionamiento vocal en la Ciudad de México. En 2013 fue nombrado Embajador Turístico del Estado de Colima por su gran trayectoria artística. Desde el 2004 es profesor de Canto del Instituto Universitario de Bellas Artes de la UdeC. Para finalizar el concierto, Felipe Castellanos recordó el paso de los años y manifestó su felicidad y gratitud por celebrar su extensa trayectoria artística junto a personas importantes de su vida y junto a su público; además, agradeció a la Universidad de Colima por el apoyo que le han brindado siempre. A petición de sus admiradores, y para cerrar la noche, el tenor eligió “Bésame mucho”, tema que arrancó suspiros al ser cantado al unísono por todos los asistentes al concierto. “Arráncame la vida” es un evento que organizó la Dirección General de Difusión Cultural de la Universidad de Colima.

vienda. “Con iniciativas como ésta, la Universidad siempre estará presente, y la torre que van a realizar se convertirán en un icono de esta actividad”. JörgStamm explicó que la torre en espiral que iba a construir incluye técnicas ancestrales mezcladas con un diseño moderno, “los que permitirá mostrar que con el uso de materiales naturales es posible crear diseños modernos y a la vez tradicionales, ecológicos, y que sirvan de ejemplo para otro tipo de construcciones”.

Los pequeños acudieron al campus Tecomán acompañados por su mamá o papá a recoger un presente y dulces.

López de Hernández destacó su satisfacción al recorrer cada módulo y compartir la diversión con los hijos de trabajadores universitarios, a quienes les habló para desear lo mejor en estas fiestas, pero especialmente para trabajar en el rescate del calor de hogar. Es importante, añadió, “el calor de hogar, la armonía, pero sobre todo estar unidos. Veo muchos niños contentos y estamos felices porque somos una gran familia universitaria, una familia que está atenta a lo que quieren porque conocemos todo lo que trabajan en esta delegación, por eso les traemos el festival de noche buena, que en náhuatl quiere decir hermosa”. Por último, agradeció el apoyo del rector José Eduardo Hernández Nava; “Rectoría cree en nosotros, en el Voluntariado y todas las dependencias que colaboran, que son más de 100 personas, todas trabajando para este festival. Les deseo lo mejor en estas fiestas, felicidades”. Los pequeños saborearon una cena especial para luego partir con las manos llenas, ya fueran dulces, juguetes, o dormidos en brazos de su mamá con un poco de dulce en las mejillas y ligeramente cansados por la tarde de juegos, de saltos y sana convivencia.

Exponen estudiantes proyectos turísticos *Objetivo: integrar los conocimientos de las asignaturas y llevarlos a la práctica Con el objetivo de que los estudiantes de Gestión Turística de la Universidad de Colima integren conocimientos y práctica de las asignaturas sobre congresos, convenciones y exhibiciones, catering y protocolo, animación turística y seminario de investigación, se realizó hace unos días el evento Tesis Challenge: Colo-

quio de Tesis de Investigación 2018. En la inauguración del evento, Fernando Sánchez Cárdenas, director de la Facultad de Turismo, ubicada en el campus Villa de Álvarez, dijo que éste es el primer coloquio que se realiza con la intención de dejar antecedentes de los avances que se

presentan sobre las tesis, así como de la integración de las optativas con las materias de séptimo semestre. Comentó que, con esta actividad, los estudiantes podrán darse una idea sobre formas de explorar y preparar sus proyectos de investigación. Posterior al evento de

inauguración, los alumnos expusieron carteles referentes a los temas de investigación que realizan. La exposición de carteles se subdividió en cuatro áreas de investigación: Turismo en la comunidad, Tecnología y emprendedurismo en el turismo, Alimentos y bebidas y Educación turística.


8

C M Y

Entrega... El titular del Ejecutivo hizo entrega de lo recaudado en la Colecta Diamante de la Solidaridad a la Presidenta de la Junta de Asistencia Privada (JAP), Guadalupe Rodríguez López. El gobernador felicitó a todas y todos los que hicieron posible la colecta Diamante de la Solidaridad, en especial a los colegios y escuelas que recibieron una distinción especial por haber logrado una mayor recaudación: Colegio Anáhuac, Colegio Campoverde, Escuela Primaria Agustín Melgar, de Tonila, Jalisco y Escuela Primaria Julián Silva Palacio, del municipio de Ixtlahuacán. En esta colecta, que se realizó del primero al 31 de octubre en escuelas públicas y privadas, organismos empresariales, secretarías y dependencias, participaron más de 445 escuelas en los diez municipios del Estado, en la cual fueron recaudados 710 mil 249 pesos para beneficiar a 66 Instituciones de asistencia privada. Al rendir su tercer informe anual de labores del Consejo Directivo de la JAP, la Presidenta este organismo, Guadalupe Rodríguez López, señaló que para

Apoya... los voluntarios no hay fronteras ni obstáculos y que en el gobierno de José Ignacio Peralta Sánchez es una prioridad la asistencia social. Posteriormente, el gobernador tomó protesta al Consejo Directivo de la Junta de Asistencia Privada (JAP) para el periodo 2019-2021, que preside Víctor Manuel Urzúa Álvarez. En su intervención, Urzúa Álvarez dijo que asume este desafío para fortalecer y consolidar la asistencia social en el Estado de Colima; “seré un promotor de la transparencia y la profesionalización de las instituciones, actuando con estricto apego a la ley y visión de los derechos humanos del sector”, aseguró. A este evento asistió la Presidenta de los Patronatos DIF y Voluntariado Estatal, Margarita Moreno González; el Secretario de Educación, Jaime Flores Merlo; la Presidenta del Congreso del Estado, Araceli García Muro; el Presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Bernardo Salazar Santana y la Delegada Estatal de Programas de Desarrollo Integral en Colima, Indira Vizcaíno Silva, entre otros funcionarios.

Blanca...

C M Y

JUEVES 6 DE DICIEMBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

gías, está el medio ambiente. Nos afecta a todos y tenemos que cuidarlo, porque es lo más preciado que tenemos. “El mensaje del Presidente es de reconciliación, de trabajo, de honestidad”, dijo. Ante el personal de la PROFEPA --enlazados vía internet a las 32 delegaciones-invitó a hacer un ejemplo de la PROFEPA a nivel internacional, “que seamos un ejemplo institucional de transparencia, de comunicación, de trabajo en equipo. “Es un nuevo comienzo con continuidad, pero tenemos un gran trabajo qué hacer. Se va a trabajar mucho interinstitucionalmente: No va a ser PROFEPA o SEMARNAT, sino todo el equipo ambiental, explicó. “Si no protegemos, si no vigilamos, si no conciliamos no se puede seguir adelante con un medio ambiente sano”, mencionó luego de reconocer la labor de los trabajadores de la PROFEPA en el país, en particular los inspectores, de quienes dijo son héroes del territorio: “Conozco su trabajo, sus limitaciones y sé que no es fácil estar en el territorio y sé que no tenemos recursos suficientes. Quiero honrar a quienes están en acción en el territorio. Toda mi solidaridad, mi cariño y mi cuidado será para ustedes, en especial a quienes se arriesgan, a quienes se enfrentan, a quienes se confrontan. Sé que no es fácil y sé que tienen una mística muy especial”, reconoció.

Por su parte, la doctora Blanca Alicia Mendoza Vera, procuradora Federal de Protección al Ambiente, se comprometió a trabajar con toda su fuerza para luchar por mejorar la procuración de justicia ambiental, que no sólo es defender asuntos ante los juzgados, sino lograr aprovechar los recursos ambientales en un ambiente sano, porque es lo que permite el desarrollo. “Ese aprovechamiento debe ser equitativo, en condiciones de igualdad; la justicia implica bienestar y desarrollo, por lo que creo que tenemos una de las funciones más importantes de la función pública del país: procurar justicia ambiental, esforzarnos en que cada quien pueda aprovechar los recursos naturales en un ambiente sano,”, argumentó. “Participar en procuración de justicia ambiental es un reto y lo asumimos con el compromiso de la importancia que tiene, porque de eso depende la vida”, expuso y reconoció la labor del doctor Guillermo Haro Bélchez, por su apoyo y entrega durante el tiempo en que estuvo al frente de la PROFEPA, con una labor sobradamente cumplida. Por su parte, el doctor Haro Bélchez, tras agradecer la actividad desarrollada, solicitó al personal de la PROFEPA incrementar su esfuerzo cotidiano en esta nueva etapa: “Hay mucho por hacer: apoyemos con todo nuestro profesionalismo al nuevo gobierno, esa es nuestra mayor responsabilidad y tarea en los años venideros”, refirió.

Busca... Acevedo, en su visita por la entidad aseguró en conferencia de prensa que en Colima existen las condiciones para desarrollar más el turismo; motivo por el cual la Confederación decidió dar el apoyo metodológico y de herramientas para la realización de este foro que tiene como objetivo explorar cómo integrar un producto turístico cultural, el cual pueda ser exhibido y vendido en los mercados nacionales e internacionales. Acompañado por el presidente de la Canaco Colima, Luis Javier Siordia Alcaraz, señaló que el foro se estará desarrollando el próximo 6 de diciembre a partir de las 9 de la mañana en las instalaciones de la cámara, donde los asistentes participarán en un taller y se concluirá con el trabajo en ocho mesas temáticas: líneas de turismo cultural y religioso; médico; social; náutico; deportivo; pueblos mágicos y ecoturismo y aventura. Se debe realizar –dijo

Sigüenza Acevedo- una reflexión con quienes desempeñan la actividad empresarial en Colima, recordar que una de las grandes fortalezas económicas del país es el turismo, mismo que hace falta ser protagónico en la entidad. “No podemos seguir entendiendo el desarrollo del turismo en el occidente de México, sin una parte decidida del estado de Colima; esa es la razón por la que aceptamos la invitación de la cacao de Colima, porque hemos elaborado desde el centro del país los diagnósticos que comprenden cuáles son las líneas de negocio que no se han empleado aquí”, resaltó. Finalmente, Iván Ramos, vicepresidente de Turismo de Canaco Colima aseguró que la temática del foro trata de realizar un diagnóstico para ver las oportunidades que se tienen dentro del turismo en la entidad, a la vez que se comparte el conocimiento por parte de Concanaco.

Refirió que se hará todo lo posible para que en coordinación con el gobierno de la República, con la nueva administración se pueda ser mucho más eficaz en el combate a la delincuencia organizada. Respecto a la figura o la representación que tendrán los gobernadores en materia de seguridad, indicó que las funciones de los estados están claramente establecidas en la Constitución y ahí se fija la responsabilidad, participación y facultades de cada orden de gobierno, “entonces mis responsabilidades y funciones serán como siempre lo hacen apegadas al mandato Constitucional”. Aunque lamentó José Ignacio Peralta que en ocasiones en los municipios no se da esa responsabilidad, “la experiencia que hemos visto es que desatienden en el mandato constitucional en materia de seguridad, refiriéndome no a las actuales administraciones, pues estas apenas van iniciando funciones, entonces los tenemos que ver actuar para ver como asumen este mandato institucional”. Explicó que este miércoles ya se tuvo la primera reunión del grupo de coordinación con un presidente municipal, tocándole el turno a Tecomán, y se estarán invitando a los alcaldes para que acudan a estas reuniones. Señaló que no se harán las reuniones colegiadas, se invitará alcalde por alcalde, “porque es como se puede hacer un análisis mucho más claro de lo que está pasando en cada municipio”, pues, dijo, por muy pequeño que sea Colima, el mapa delictivo, el fenómeno delictivo de cada municipio es diferente y por lo tanto se requiere hacer un

análisis por municipio y con cada alcalde. Luego de que los mandatarios, a través de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) solicitaran al presidente Andrés Manuel López Obrador el retiro de los coordinadores estatales de los Programas Institucionales del Grupo de Coordinación, Peralta Sánchez ponderó que “de acuerdo a lo que se ha dicho, de cómo va a funcionar la Guardia Nacional, el mandato federal y el mando federal recae en las fuerzas armadas (…) entonces yo asumo que el mando que representa el gobierno de la República mi contraparte serán las fuerzas armadas que son la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de la Marina-Armada de México”. Referente a quien será el secretario técnico del Grupo de Coordinación al ser retirado del grupo al Coordinador estatal, subrayó que quien habrá de nombrarlo, tal y como lo señaló el presidente de la República, será el secretario

de Seguridad Pública Federal, que en este caso es Alfredo Durazo, por lo que mientras llega ese nombramiento se seguirá trabajando en Colima con Indira Vizcaíno Silva, coordinadora estatal.

dor José Ignacio Peralta Sánchez, de cubrir estas necesidades en las zonas rurales, “es decir, desde las zonas más alejadas hacia las zonas urbanas”. Gutiérrez Navarrete refirió el caso de la zona cañera de Cuauhtémoc, donde llegan familias de jornaleros para el corte de caña y los

niños requieren del servicio y espacios para recibir educación; asimismo, el caso de las zonas altas de Minatitlán, donde se complica llegar con los materiales para hacer las aulas de manera fija y la población estudiantil es muy movible. Finalmente adelantó que para el siguiente año se

estrechará aún más la coordinación con el Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), ente responsable de brindar la educación a la niñez de las zonas rurales, con la finalidad de cubrir con las aulas móviles, la necesidad de espacios educativos en las zonas más alejadas que así lo requieran.

Obrador señaló que en el tema de los “súperdelegados” había malos entendidos con los gobernadores.

“Se pensaba que los coordinadores regionales iban a ser Secretarios Técnicos. Yo les aclaré que es la Guardia Nacional, en

proceso de creación, la encargada de atender todas las coordinaciones de seguridad pública en el país. Eso se los aclare”, dijo.

con Esfinge de Gizeh. Los sujetos hirieron de gravedad al joven, para luego darse a la fuga. La víctima quedó en plena vía pública, mientras que elementos de seguridad y paramédicos de

la Cruz Roja se trasladaban a la escena. Al arribar, autoridades confirmaron que el agredido, un joven de aproximadamente 21 años de edad y de identidad no establecida, había fa-

llecido por la gravedad de las heridas. Elementos de la Policía Estatal aseguraron la zona, en tanto, personal de la Fiscalía General del Estado inició con el peritaje correspondiente.

HABRÁ REUNIONES CON TITULARES MUNICIPALES PARA ANALIZAR SITUACIONES FINANCIERAS Y DE SEGURIDAD Refirió que se había convocado a los diez presidentes municipales a una reunión para celebrarse este miércoles, a fin de establecer un análisis de varios temas entre los que destacarían: situación financiera y el cierre fiscal del 2018, la situación que prevalece desde el punto administrativo en cada municipio y las acciones que debe de tomar cada municipio para que mejore la parte administrativa y por ende la económica y finalmente, los proyectos que cada municipio quiere ver reflejados en el Presupuesto de Egresos de la Federación en el 2019.

Pero esta, mencionó, tuvo que ser postergada, porque se le informó que los alcaldes fueron citados a la Ciudad de México para sostener una reunión en la Cámara de Diputados, por lo que el encuentro entre él y los presidentes municipales se podrá estar llevando a cabo el próximo jueves 6 de noviembre. RELACIÓN INSTITUCIONAL Y COLABORATIVA CON LA COORDINADORA ESTATAL DE PROGRAMAS SOCIALES DEL GOBIERNO FEDERAL Respecto al trabajo que se vendrá realizando con la coordinadora estatal del gobierno federal, Indira Vizcaíno Silva, el gobernador mencionó que la interacción ya en su nueva encomienda ha sido buena y “que se necesita ir estableciendo y definiendo una forma de trabajo que sea colaborativa”. Indicó que hay un trabajo colaborativo que tiene que redundar en beneficio de los colimenses.

Colima... neral de Obra (PGO) que la Secretaría de Educación implementa en este año y que son ejecutadas por el mismo Incoifed. En ese sentido, el servicio se pretende llevar a diferentes puntos del Estado, atendiendo los proyectos que la SE ha implementado bajo las indicaciones del goberna-

Estados... recursos estados y municipios”, dijo López Obrador en su conferencia de prensa mañanera. El Presidente López

Ejecutan... Informes policiales refieren que minutos después de la medianoche, sujetos armados habían disparado contra una persona del sexo masculino en una vivienda de la calle Partenón, casi cruce

Han aumentado métodos de dopaje en competencias: Experto *Benjamín Velasco reveló que éstos métodos son moduladores metabólicos, hormonas y el dopaje genético Para conocer el amplio tema del anti-doping en México y el mundo, estudiantes y profesores del programa de Químico Farmacéutico Biólogo (QFB) de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad de Colima, en Coquimatlán, escucharon la ponencia “Química en el deporte: Anti-doping y algo más…”, que dictó uno de los referentes más destacados en la materia, Benjamín Velasco Bejarano. La conferencia se impartió en el marco de la XXXV Semana del Químico, en la cual la joven audiencia conoció los procedimientos fisicoquímicos, equipamiento moderno, casos polémicos, instituciones reguladoras, infracciones, falsificación, y cuál ha sido la evolución en el control y uso de sustancias prohibidas en los deportes. Velasco Bejarano reveló que en México hace falta conocer el perfil de la población mexicana, pues no se encuentra determinado: “Sería interesante para el deporte mexicano saber cómo es el atleta de una raza pura al competir y cuáles son las diferen-

cias entre ellos. Si tuviéramos estos datos podría ser más fácil competir”, precisó. Todavía, agregó, “no se investiga cuál es la distribución ni cómo son nuestras poblaciones puras, como los mayas y las poblaciones indígenas del norte del país”. Al entrar al tema del antidoping, Velasco Bejarano dijo que existen alrededor de 560 sustancias prohibidas que pueden ser inhaladas, estimulantes, cannabinoides, narcóticos, glucocorticoides y las transfusiones intravenosas. Esta lista crece porque se han sumado métodos prohibidos, moduladores metabólicos, hormonas y el dopaje genético, y se han removido el alcohol, glicerol, cannabidiol y limitado el salbutamol. Dijo que si bien son conocidos casos de atletas que ganaron bajo el efecto de sustancias prohibidas, no es algo tan común. Las cifras de 2017 arrojaron que, de 322 mil muestras analizadas en el mundo, cuatro mil 700 casos resultaron positivos, no sólo en temporada de competencia.

Aclaró que las sustancias prohibidas se detectan en ciertos deportes como el automovilismo, deportes aéreos, karate, motociclismo, motonáutica, tiro con arco, billar, dardos, esquí y golf. Además, dio a conocer que se hacen muestras en deportes olímpicos y no olímpicos porque se ha incrementado cada vez más la regulación, sobre todo en deportes no olímpicos como la charrería y los autóctonos. Explicó que el procedimiento es riguroso y se hace inmediatamente al terminar una competencia: “En casos especiales se les permite festejar un momento y después se los guía para la toma de muestra, la cual se divide en dos partes y sólo en una mitad se procede a detectar sustancias. La otra mitad se queda cerrada por si el atleta quiere verificar el resultado en caso de la presencia de alguna sustancia”, contó. El también miembro de la Asociación Mundial de Científicos del Antidopaje (WorldAssociation of Anti-doping Scientist), dijo que lo más

reciente es hacer una identificación individualizada para cada atleta, la cual consiste en un control específico y un récord de sus resultados, ya que caucásicos, chinos, mexicanos, o los de Colima tienen diferente respuesta a la testosterona. Adelantó que ya existe este récord en Suiza para cada atleta, el cual se alimenta con los resultados de cada laboratorio; “así, tendremos registrados los máximos y mínimos para el atleta y, en caso de que un resultado se dispare, habrá una sospecha porque saldrá del rango normal”, agregó. Las instancias reguladoras a nivel mundial son la World Anti-Doping Agency (WADA) y en México, el que realiza estos procedimientos es el Laboratorio Nacional de Prevención y Control del Dopaje de la CONADE. Añadió que, junto con el apoyo de 64 químicos de procedencia nacional e internacional, realizaron el análisis de muestras durante los Juegos Panamericanos de 2012 y los Juegos Centroamericanos de 2014, en Veracruz.


JUEVES 6 DE DICIEMBRE DE 2018

Nacional

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

9

Cae sacerdote pederasta en Aguascalientes Tras la detención del sacerdote Flavio “N”, a quien se le acusa de los delitos de violación, corrupción de menores y atentados al pudor en contra de un menor de edad, el vicario de la Diócesis de Aguascalientes, Javier Cruz Muñoz, informó que desde que se tuvo conocimiento del hecho se aplicó el protocolo previsto para este tipo de casos conforme lo que exige las normas de la Iglesia. El sacerdote fue suspendido de cualquier actividad ministerial, además se tramitó ante la Santa Sede la dimisión definitiva del estado clerical.

Salario mínimo pierde poder adquisitivo *De acuerdo con la Coneval, los 88.36 pesos no alcanzan para cubrir los gastos de la canasta

Germán Martínez Cázares, director general del IMSS.

Sobre trabajadores domésticos

IMSS acatará “inmediatamente” decisión de la SCJN *El director del IMSS, Germán Martínez, dijo que ya ordenó a la Dirección de Incorporación y Recaudación diseñe un programa piloto para inscribir a los trabajadores domésticos al Seguro CIUDAD DE MÉXICO.- El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Germán Martínez Cázares, aseguró que el Instituto acatará inmediata y puntualmente la decisión de este miércoles de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para incluir a las trabajadoras o empleadas domésticas al régimen obligatorio de protección del Seguro Social. A través de un video publicado en su cuenta de Twitter, Germán Martínez Cázares indicó: “He ordenado a la Dirección de Incorporación y Recaudación inmediatamente se ponga a diseñar un programa piloto que se hará en los plazos que la Corte ha fijado”. El director general del IMSS añadió que también instruyó a la Dirección de Vinculación entable un diálogo con las organizaciones civiles para que se haga un trabajo integral puntual y claro. El IMSS está comprometido con abrirle las puertas a todas y a todos los mexicanos sin distingo y sin privilegios”, finalizó Germán Martínez Cázares. DISCRIMINATORIO EXCLUIR A TRABAJADORES DEL HOGAR DEL IMSS: SCJN Las y los trabajadores del hogar deberán ser inscritos ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) por sus patrones, una vez que el Congreso de la Unión legisle sobre el tema, así lo determinó la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) al amparar a una mujer que, por décadas realizó labores domésticas y nunca gozó de seguridad social. La sentencia de la SCJN busca que, en un plazo no mayor a tres años, tras una serie de procedimientos a seguir, se logre la seguridad social efectiva, robusta y suficiente a la totalidad de las y los trabajadores del hogar de todo el país. Por unanimidad, la Segunda Sala respaldó un proyecto del ministro Alberto Pérez Dayán y determinó que el que los patrones no estén obligados a inscribir a los trabajadores domésticos ante el IMSS, constituye un trato discriminatorio y por tanto es inconstitucional. Así, el IMSS deberá implementar, durante el primer semestre de 2019, un programa piloto que tenga como objetivo diseñar y ejecutar un régimen especial de seguri-

dad social para las y los trabajadores del hogar. Una vez implementado el programa, en un plazo no mayor a 18 meses el IMSS deberá proponer al Congreso de la Unión las adecuaciones legales necesarias para la incorporación formal del nuevo sistema especial de seguridad social. No existe alguna razón constitucionalmente válida por la cual la Ley Federal del Trabajo y la Ley del IMSS excluyan el trabajo doméstico del régimen obligatorio de seguridad social, lo cual provoca una discriminación injusta contra dichas trabajadoras”, sostuvo la SCJN. Una mujer de 80 años quien trabajó por más de cinco décadas con la misma familia, firmó su renuncia; posteriormente, demandó una serie de prestaciones como indemnización, salarios caídos, aguinaldo, vacaciones, así como la inscripción retroactiva ante el IMSSFoto: Cuartoscuro El régimen especial de seguridad social debe contar con condiciones no menos favorables que las establecidas para los demás trabajadores. Esto es, deben proporcionarse los seguros de: riesgos de trabajo, enfermedades, maternidad, invalidez y vida, así como retiro, cesantía en edad avanzada y vejez. Además, se deben tomar en cuenta las particularidades del trabajo doméstico, es decir, las especificidades de la labor doméstica implican que las y los trabajadores sean considerados como un grupo de difícil cobertura. “La política de cobertura de seguridad social, respecto a dicho grupo altamente vulnerable, no debe soslayar los diversos aspectos que convergen en la labor doméstica y que la diferencian de otros trabajos, como lo son, que el trabajo se realiza en un hogar privado, que “las trabajadoras laboran en algunos casos para más de un empleador”, señaló la SCJN. Y es que una mujer de 80 años, quien prestó sus servicios por más de cinco décadas a la misma familia, firmó carta de renuncia de su empleo donde laboraba como trabajadora doméstica. Posteriormente, demandó una serie de prestaciones como indemnización, salarios caídos, aguinaldo, vacaciones, así como la inscripción retroactiva ante el IMSS.

CIUDAD DE MÉXICO.- La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) indicó que el salario mínimo general -actualmente en 88.36 pesos- se redujo en términos reales 55% desde diciembre de 1982 a la fecha, por lo que ahora “se ubica por debajo de la línea de bienestar”. A pesar de los dos incrementos más recientes, indicó que esa cantidad sólo alcanza a cubrir 89% de la canasta alimentaria y no alimentaria, de acuerdo con cifras del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). Ante esto, la Coparmex, que encabeza Gustavo de Hoyos, propuso convertir a la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) en la Comisión Nacional de Remuneraciones (Conare), para asumir la responsabilidad de desarrollar y administrar la política salarial de manera transversal y prospectiva. “Estamos convencidos que se requiere un cambio normativo de gran calado para dar

La Coparmex plantea crear la Conare, una Comisión que se encargaría de administrar una política de remuneraciones de los trabajadores.

vida a una nueva cultura salarial a nivel nacional”, sostuvo la dependencia en un comunicado. Señaló que la Conasami tiene un mandato limitado y no tiene la capacidad legal para definir y administrar una estrategia amplia de remuneraciones para nuestro país, que vaya

mucho más allá de la fijación de los salarios mínimos. La Coparmex refirió que el salario mínimo mexicano es uno de los más bajos en la región de Latinoamérica -en donde el promedio es de 335 dólares mensuales- y sólo es superior al nivel salarial de Cuba y Venezuela.

Por ello, explicó que la Conare debe ser un órgano tripartito, colegiado y con un mandato amplio para desarrollar una política salarial. Se tratará de “una comisión más ambiciosa que pueda dar cumplimiento efectivo al mandato constitucional de garantizar un salario digno para los trabajadores”.

AMLO anuncia a Margarita Ríos como directora del SAT *El Mandatario también presenta a Adelfo Regino como director del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas

Por vez primera en 45 años, un presidente de Coparmex logra el apoyo unánime para su nombramiento por 4 años consecutivos.

Gustavo de Hoyos seguirá al frente de la Coparmex *Gustavo de Hoyos Walther fue ratificado para continuar al frente de la Coparmex durante 2019; llamó a ‘acompañar y apoyar’ las acciones del gobierno de López Obrador CIUDAD DE MÉXICO.Gustavo de Hoyos Walther fue ratificado para continuar al frente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) durante el ejercicio anual 2019, al obtener una votación unánime de los 65 Centros Empresariales y Patronales del organismo cúpula. El empresario encabezará por cuarto año los destinos del gremio patronal, con su elección durante la Asamblea General de la Coparmex y, con ello, adquiere especial significado, porque desde 1973 ningún líder de la organización había sido ratificado de forma unánime por un período de esa extensión. En la misma sesión fueron electos los 130 consejeros nacionales de la Coparmex, quienes de manera conjunta con los presidentes de los Centros Empresariales y Patronales dirigirán el destino y trabajos de la organización.

Tras tomar protesta, el reelecto presidente nacional presentó el Plan de Trabajo para el ejercicio 2019, el cual contiene iniciativas en materia de empleo, finanzas públicas, Estado de derecho, seguridad, educación, desarrollo regional y desarrollo inclusivo. En su mensaje, De Hoyos Walther llamó a los líderes de la organización patronal a “estar atentos en acompañar y apoyar decididamente las acciones de gobierno federal 2018-2024”, encabezado por Andrés Manuel López Obrador, las cuales están encaminadas al beneficio de los ciudadanos, las empresas y el país. También, pidió mantener una postura crítica, de buena fe y siempre propositiva respecto a aquellas políticas públicas que sean perjudiciales para el desarrollo económico, la cohesión social o la fortaleza de la democracia y las libertades.

Durante su conferencia matutina, López Obrador asegura que no quiere que su seguridad lo cerque porque quiere mantener la comunicación con los ciudadanos.

CIUDAD DE MÉXICO.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció esta mañana que Margarita Ríos es directora general del Sistema de Administración Tributaria (SAT) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). En su tercera conferencia matutina también presentó a Adelfo Regino como director del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas, y confirmó que toda acción y programa del gobierno tendrá como población preferente a las comunidades indígenas. Al responder a cuestionamientos sobre la mujer que logró evadir los filtros de seguridad de Palacio Nacional y entró a la conferencia

como supuesta periodista, el Presidente López Obrador llamó a Daniel Asaf, quien se encontraba en el salón donde se realiza las conferencias de prensa en Palacio Nacional, para presentarlo a la prensa y dijo que era su director de la Ayudantía que se encarga de su seguridad. Este hombre, detalló el Mandatario, está al frente de 10 hombres y mujeres que son profesionales, hay ingenieros, comunicadores que lo cuidarán al igual que lo hace el pueblo y los militares, que son pueblo uniformado, ya que aclaró: “No quiero que me cerquen, no quiero que me impidan mantener la comunicación con los ciudadanos”.

Emergencias IMSS Hospital Cruz Roja ISSSTE Hospital Regional

31 6.34.60 31 2.66.22 31 2.41.01 31 6 19 16 Urgencias 31 6 19 00 Conmutador


10

JUEVES 6 DE DICIEMBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Internacional Para calmar protestas

Francia cancela “gasolinazo” *Emmanuel Macron decidió anular la tasa al carburante en un nuevo paso para intentar aplacar el malestar social encabezado por los ‘chalecos amarillos’ FRANCIA.- Todo indica que las protestas francesas surtieron efecto y el gobierno de Emmanuel Macron anunció que no habrá subida de impuestos a los combustibles durante el año 2019. Emmanuel Macron decidió anular la tasa al carburante, en vez de suspenderla durante seis meses, como se había anunciado este martes, en un nuevo paso para intentar aplacar el malestar social encabezado por los “chalecos amarillos” . Portavoces del Elíseo confirmaron a Efe esta decisión que supone una concesión más del Ejecutivo francés para intentar calmar las manifestaciones de los “chalecos amarillos”, movilizados desde el pasado 17 de noviembre por la caída de su poder adquisitivo. Con este nuevo anuncio, el gobierno francés pretende evitar a toda costa que se repitan este sábado las escenas de guerrilla urbana de la protesta del pasado 1 de diciembre en París. A la anulación del impuesto al combustible -el que prendió la mecha del movimiento-, se unen otras dos medidas dirigidas a apaciguar

En los últimos días Trump ha liderado una cruzada contra el incremento del precio del petróleo, que repuntó y se vendió en 60.64 dólares por barril.

Trump insta a la OPEP a no restringir la producción de crudo *A través de su cuenta de Twitter, el Mandatario estadounidense aseguró que “el mundo ni quiere ni necesita un aumento del precio del petróleo”

Francia anula nuevo impuesto a combustibles para calmar protestas.

la tensión social ya comunicadas el martes: la congelación de las tarifas de la electricidad y el gas. El nuevo gesto de Macron a este movimiento contestatario sucede el mismo día que la Asamblea Nacional francesa sometió a votación la gestión gubernamental, aprobada por mayoría absoluta, con 358 sufragios de los diputados de La República en

Aviones de la Marina de EU se estrellan en Japón *Dos aeronaves estadounidenses se estrellaron cerca de Iwakuni, personal de rescate salió en búsqueda de los tripulantes

Marcha (LREM) de Macron y sus socios centristas, frente a 194 votos en contra. En el Consejo de Ministros celebrado hoy, Macron no cedió, sin embargo, a otra de las principales reivindicaciones de los “chalecos amarillos”, el restablecimiento del impuesto sobre la fortuna (ISF). Este tributo, que lo pagaban aquellos con un pa-

trimonio neto imponible superior a los 1,3 millones de euros, fue suprimido en 2018 con el objetivo de aumentar el atractivo del país para los inversores y evitar que las grandes fortunas se establecieran en el extranjero. Fue sustituido por el de la fortuna inmobiliaria (IFI), que tasa exclusivamente el valor neto del patrimonio inmobiliario.

Emergencias IMSS Hospital 31 6.34.60 Cruz Roja 31 2.66.22 ISSSTE 31 2.41.01 Hospital 31 6 19 16 Urgencias Regional 31 6 19 00 Conmutador Emergencias 911

ESTADOS UNIDOS.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, instó hoy a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) a no restringir la producción de crudo y aseguró que el mundo “ni quiere, ni necesita” un aumento de los precios. “Esperemos que la OPEP mantenga el flujo de crudo tal y como está, sin restricciones. El mundo ni quiere ni necesita un aumento del precio del petróleo”, escribió el mandatario en su cuenta personal de Twitter. A instancias de Arabia Saudí y Rusia, los miembros de la OPEP y sus principales aliados tienen previsto reunirse este jueves y viernes en Viena con el objetivo de alcanzar un acuerdo para restringir su oferta para así apuntalar los precios del crudo. En los últimos días, Trump ha liderado una cruzada contra el incremento del precio del petróleo, que vio cómo el lunes, no obstante, repuntaba casi un 4 % y se vendía a 60.64 dólares por barril, en buena medida debido a la tregua comercial pac-

tada, precisamente, por Estados Unidos y China. La reunión de la OPEP busca controlar estas oscilaciones generadas por factores externos. Los expertos advierten de que una falta de acuerdo podría causar un considerable desplome de los precios y reconocen que la situación es compleja, con diversos desafíos, entre los que destacan el auge de la explotación de petróleo de esquisto en Estados Unidos. La primera potencia mundial y ya productor de crudo número uno del planeta es el principal rival de la alianza que, apodada “OPEP+”, se forjó hace dos años entre la organización y otros productores para lograr la recuperación de los precios, tras el desplome de cerca del 80 % que experimentaron entre 2014 y 2016. En noviembre, el barril de la OPEP -una mezcla de quince tipos de crudo, uno por cada país miembro- se vendió a una media de 65.33 dólares, un 17.7 % menos que el promedio de octubre (79.39).

Dos muertos y una veintena de heridos por explosión en Santo Domingo

*Autoridades refieren que el hecho fue provocado por una bomba de gas que se encontraba en la fábrica de plásticos

Los aviones involucrados son un KC-130 y un F-18 de los Marines de Estados Unidos.

JAPÓN.- Dos aviones de la Marina de Estados Unidos se estrellaron tras realizar recarga de combustible en Iwakuni, Japón. Se desconocen el estado de los pilotos. Mediante la cuenta oficial de la Marina de los Estados Unidos se confirmó el choque.El accidente ocurrió cerca en la madrugada. Los aviones involucrados son un KC-130 y un F-18 de los Marines de Estados Unidos. Medios locales reportaron que fue lanzado un comunicado indicando más detalles sobre este accidente Las operaciones de búsqueda y rescate continúan para las aeronaves de la Infantería de Marina de EE. UU. Que participaron en un accidente fuera de la costa de Ja-

pón alrededor de las 2:00 am del 6 de diciembre”, dijo un comunicado de prensa de la Infantería de Marina. La aeronave involucrada en el percance se había lanzado desde la Estación Aérea de la Infantería de Marina Iwakuni y estaba realizando un entrenamiento programado regularmente cuando ocurrió el accidente. El avión de búsqueda y rescate japonés respondió de inmediato a la ayuda en la recuperación “. Aeronaves y personal militar de Japón también participan en la operación de búsqueda y rescate. Uno de los siete infantes de la Marina desaparecidos ha sido rescatado con vida en la costa de Japón por las Fuerzas de Autodefensa japonesas.

SANTO DOMINGO.- Dos muertos y una veintena de heridos, entre ellos nueve de gravedad, dejó este miércoles una explosión en una fábrica de plásticos de Santo Domingo, según un balance preliminar de las autoridades dominicanas. El estallido, presuntamente de una bombona de gas, se produjo cerca del mediodía en la fábrica de plásticos Polyplas, ubicada en el barrio de Villas Agrícolas, en el norte de la ciudad. Dos personas fallecieron, en tanto 22 sufrieron lesiones, dijo a la prensa el alcalde de la capital, David Collado, quien aseguró que la situación en la factoría está controlada. La onda expansiva causó daños en viviendas vecinas, automóviles, comercios y en una escuela ubicada en los alrededores. Al menos ocho de los heridos son estudiantes de ese centro, que sufrieron lesiones leves.

Decenas de personas fueron evacuadas de sus residencias de manera preventiva, mientras el acceso a la zona fue restringido por los organismos de seguridad.

Una densa cortina de humo negro se observaba a kilómetros de distancia del lugar. Decenas de personas fueron evacuadas de sus resi-

dencias de manera preventiva, mientras el acceso a la zona fue restringido por los organismos de seguridad. Hasta ahora se presume

que la explosión fue causada por un cilindro de gas propano, pero las autoridades aseguraron que las investigaciones continúan.


JUEVES 6 DE DICIEMBRE DE 2018

Deportes

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

11

Isco vuelve a escena en un duelo sentenciado Isco Alarcón se perfila titular por primera vez con Santiago Solari al mando, en un partido de los que hace meses servirían para su descanso y en el presente es una oportunidad de reivindicarse junto a los jugadores que menos minutos tienen, ante un Melilla rebosante de ilusión pero sentenciado.El estreno en el banquillo del Real Madrid de Santiago Solari dejó una contundente victoria en Melilla y la sentencia a la eliminatoria de los dieciseisavos de final de la Copa del Rey.

River deja Argentina

Boca Juniors llega a Madrid *La plantilla “xeneize” llega a la capital española en medio de un fuerte dispositivo de seguridad. Por su parte, el club “Millonario” no organizó ningún acto con sus aficionados

Jiménez firmó el primer tanto de los Wolves en el partido.

Raúl Jiménez anota en voltereta de los Wolves *El delantero mexicano firmó el primer tanto del Wolverhampton que vino de atrás para imponerse 2-1 a los Blues El Wolverhampton, equipo donde milita el mexicano Raúl Jiménez, le dio la vuelta al marcador y venció 2-1 al Chelsea en la jornada 15 de la Premier League en el Estadio Molineux, victoria en la que contribuyó el delantero con un tanto. Aunque los “Lobos” empezaron perdiendo el encuentro por un tanto al minuto 18 de RubenLoftus-Cheek, venció a los “Azules” con goles de Raúl Jiménez al minuto 59 y del portugués Diogo Jota al 63´. Loftus-Cheek sorprendió a la defensa local muy temprano en el partido, pues con un disparo desde fuera del área al minuto 18´, que desvió ConorCoady, logró pasar la portería del arquero portugués RuiPatrício. La igualada llegó hasta la parte complementaria cuando Morgan Gibbs-White en una jugada por el centro, asistió Jiménez que ganó la

espalda de la defensa y entró al área por la izquierda para que con un tiro cruzado metiera el empate 1-1 por enmedio de las piernas del guardameta español KepaArrizabalaga. La locura en el Molineux comenzó al minuto 63´, cuando Diogo Jota le dio la vuelta al marcador con el 2-1 definitivo, pues nuevamente GibbsWhite que iba entrando por derecha mandó un centro potente a donde iba entrando el portugués quien no perdonó. El mexicano Raúl Jiménez salió de cambio al minuto 81, por el belga LeanderDendoncker, en la victoria de su equipo, en donde marcó su cuarto gol de la temporada, al aportar en un triunfo importante para el club. El Wolves llegó a 19 unidades que lo posicionan en el peldaño 12, mientras que el Chelsea, que vio su segunda derrota de la competencia, se coloca en el cuarto lugar de la tabla con 31 puntos.

Para Pelé es difícil defender a Neymar

*El brasileño asegura que el jugador del PSG quedó marcado por lo que hizo en el Mundial. Pone a Maradona por encima de Messi El astro brasileño Edson Arantes do Nascimento, ‘Pelé’, consideró en una entrevista al diario Folha de Sao Paulo que el argentino Diego Maradona es mejor que su compatriota Lionel Messi, al tiempo que criticó la actuación de Neymar. Es difícil defender a Neymar por todas las cosas que él hace más allá del futbol. Yo conversé con él, le dije que futbol, él tiene. Tuvo mala suerte porque la selección no ganó el Mundial y él quedó marcado”, afirmó Pelé. “Estuve dos veces con él en Europa, conversamos y le expliqué eso: ‘En él futbol Dios te dio el don, pero lo que hiciste es lo que complicó”, agregó. “O Rei”, sin embargo, consideró que Neymar es “más jugador” que el francés KylianMbappé, su compañero en el Paris Saint-Germain (PSG) y quien este año ganó el Mundial de Rusia junto a la selección francesa. Creo que Neymar es más jugador que él, pero en

Europa todo el mundo habla más de Mbappé”, sostuvo. En la entrevista, Pelé ubicó al jugador del Barcelona, Lionel Messi, por debajo de Maradona, con quien dijo tiene una relación “perfecta” después de algunos desentendidos que los enfrentaron en los últimos años. “Para mí, Maradona fue uno de los mejores jugadores que ha habido. Si usted me pregunta, ¿fue mejor que Messi? Fue. Mucho mejor. También están Beckenbauer, Cruyff. Jugadores excelentes también”, resaltó. El exjugador brasileño, de 78 años, también comentó su estado de salud y afirmó que está al “100%” después de tres cirugías realizadas en los últimos años. “No siento más dolor, pero siento debilidad. Tenía unas piernas bonitas y mira como están ahora”, ironizó Pelé, ganador de los Mundiales de Suecia en 1958, de Chile en 1962 y México en 1970.

Emergencias IMSS Hospital Cruz Roja ISSSTE Hospital Regional

31 6.34.60 31 2.66.22 31 2.41.01 31 6 19 16 Urgencias 31 6 19 00 Conmutador

La plantilla de Boca Juniors argentino aterrizó en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas de la capital española a las 18:00 horas local con un fuerte dispositivo policial que la condujo al autobús que la trasladará a su hotel de concentración, al norte de la ciudad. En vuelo chárter operado por la aerolínea lusomaltesa Hi Fly, la plantilla del equipo ‘xeneize’ aterrizó en la capital española, donde el próximo domingo (13:30 horas de México) se enfrentará al RiverPlate en la vuelta de la final de la Copa Libertadores, que se jugará en España tras los disturbios en Buenos Aires. Desde más de una hora y media antes de su llegada, las fuerzas de la Policía Nacional española habían dispuesto un cordón de seguridad desde la puerta de la sala en la Terminal 1 del aeropuerto madrileño hasta un acceso directo a la zona de autobuses. El conjunto dirigido por Guillermo Barros Schelotto, que pasó rápidamente por la puerta de la terminal y en silencio, sin saludar a la decena de aficionados que le esperaban, tomó allí el transporte

Una veintena de simpatizantes de Boca acudieron a recibir al equipo al llegar a la capital española.

que le llevará al Hotel Eurostars Suites Mirasierra, en la zona norte de Madrid. Este hotel, situado a menos de 10 minutos en coche del escenario del encuentro, el estadio Santiago Bernabéu, y a media hora del que será su lugar de entrenamiento, la Ciudad del Futbol de la RFEF en la localidad de Las Rozas, será su cuartel general durante su estancia en Madrid.

RIVER SALE A MADRID Por su parte, RiverPlate despegó de Buenos Aires hacia Madrid en la tarde de este miércoles para disputar el partido de vuelta de la final de la Copa Libertadores y en su camino hacia el aeropuerto, el autobús que lo trasladaba estuvo acompañado de un amplio dispositivo policial. A diferencia de la des-

pedida de Boca Juniors en la noche del martes, con banderazo de sus aficionados y de ultras que escoltaron el autobús durante cien metros, RiverPlate no organizó ningún acto con aficionados y equipo juntos. A las afueras del aeropuerto y en pleno horario laboral, apenas una decena de seguidores millonarios esperaba al equipo.

Atlético firma su pase a octavos en la Copa del Rey *Con una impecable actuación del guardameta Antonio Adán, el conjunto ‘colchonero’ golea 4-0 al Sant Andreu y está en la siguiente ronda del torneo El Atlético de Madrid goleó al Sant Andreu 4-0 en la segunda etapa de la eliminatoria de la Copa del Rey, con este re-

sultado el conjunto madrileño avanza a los octavos de final del torneo. Superando a un rival de

tercera división, el conjunto rojiblanco vio difícil el juego desde el inicio del primer tiempo, ya que el Sant Andreu llegó

El equipo de Diego Simeone avanza a octavos de final en la Copa del Rey.

varias veces al arco del guardameta Antonio Adán que salvó a su equipo de irse con la derrota al descanso. El primer gol llegó a cargo de Thomas Lemar al minuto 48’, con un derechazo potente desde el borde del área que se coló a toda velocidad tras impactar en el poste, el 2-0 fue obra de NikolaKalinic al 53’, su primer gol como rojiblanco con un cabezazo después de un centro desde la banda derecha de Arias. Dos minutos después llegó el tercer tanto de Ángel Correa, con una maniobra en la que desbordó a dos rivales tiró a la portería de José Segovia. A nueve minutos de que finalizará el encuentro y con una defensa floja por parte del conjunto catalán, Vitolo encontró un espacio donde remató tras un centro de Saúl para firmar el 4-0 definitivo.

Ronaldo ve favorito al Real Madrid en la Champions El exjugador del Real Madrid, Ronaldo Nazario, considera que a pesar de los altibajos que ha tenido el cuadro merengue en esta campaña, es favorito para repetir por cuarta ocasión consecutiva el título de la Copa de Europa. El Madrid en esta competición no ha puesto en duda su clasificación. A pesar de que en la liga van un poco más lentos, creo que su historial de cuatro Champions en

cinco años, lo ponen de manera obligatoria como favorito a volver a ganar”, aseguró. La leyenda brasileña, expresó conformidad respecto al ganador del Balón de Oro, Luka Modric, quien se llevó el galardón tras 10 años de hegemonía divididos entre CR7 y Lionel Messi. Están todos muy encantados de que Cristiano y Messi hayan dominado los premios individuales los últimos

10 años, pero también hay muchos otros jugadores que pueden ganar el Balón de Oro. Luka Modric fue elegido tanto por FIFA como por France Football, y creo que mientras más ídolos haya es mejor para el mundo del futbol”, subrayó. Por otra parte, el cuatro veces mundialista, respaldó a la Conmebol en su decisión de trasladar de Final de la Copa Libertadores entre RiverPlate y Boca Juniors a

Madrid, tras los incidentes violentos dirigidos a los jugadores de Boca, que condujeron a la postergación del partido. Ha sido una situación de emergencia. Fue muy feo lo que pasó en Argentina y no es un problema de futbol, sino un problema social.” “Jugar la final en el Bernabéu es una buena solución tanto para los equipos como para los aficionados”, destacó.


12

JUEVES 6 DE DICIEMBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

La Final, más cerca para Rayados

Cruz Azul sufrió un “pizarrazo” *Los regios fueron mejor en los primeros 90 minutos, ante un Cruz Azul que lució inoperante a la ofensiva En un juego ríspido, de choque y donde se metió fuerte la pierna, Rayados logró sacar una ventaja mínima sobre Cruz Azul en la Semifinal de Ida, con anotación de un inspirado Rodolfo Pizarro, que además fue el hombre que movió los hilos en el ataque de su equipo, ante una Máquina que se vio sorprendida por la intensidad y la presión alta de los albiazules. La Pandilla sorprendió en su primer arribo al área cementera, pues su primera llegada al arco rival representó su primer gol en el encuentro, cuando Dorlan Pabón peleó y ganó un balón por derecha, para sacar un centro exacto a la colocación de Rodolfo Pizarro, quien estaba solo y ni siquiera tuvo que saltar para rematar de cabeza y hacer el 1-0 a favor de los albiazules. El equipo de Diego

Rodolfo Pizarro celebra el único tanto del cotejo con el que Monterrey llegará con ventaja al estadio Azteca el próximo sábado.

Alonso estuvo mucho más cerca del segundo gol que Cruz Azul poder empatar el marcador, pero al 14’ Roge-

lio Funes Mori no alcanzó a empujar a las redes un centro de Dorlan por derecha, escapándose la oportuni-

dad.

Fue hasta el 19’ que la Máquina dio su primera señal de peligro, pero se

encontró con Marcelo Barovero tras un remate de Elías Hernández de cabeza, el Trapito a una mano logró desviar a tiro de esquina para evitar el empate de los celestes. La polémica en el arbitraje volvió a presentarse al 41’, cuando Jesús Gallardo fue habilitado con una pelota a profundidad, el mundialista mexicano enfiló al arco defendido por Corona, pero José Madueña detuvo su carrera con una falta siendo el último hombre, pero el silbante César Arturo Ramos no marcó la infracción. Iniciando el complemento Pedro Caixinha buscó ajustar y mandó a Milton Caraglio a la cancha por Edgar Méndez, buscando el gol de visitante y fortalecer su línea de ataque, por lo que Alonso respondió metiendo a César Montes en su zaga. Cruz Azul intentaba

pisar el área regiomontana, pero se topaba una y otra vez con una zaga albiazul bien plantada y batallaba en el medio campo con los recorridos de los contenciones Celso Ortiz y Carlos Rodríguez. Tampoco Elías Hernández pudo hacer algo por la causa capitalina y dejó su lugar a Mena al76’, pero los intentos cementeros no fructificaban y el Monterrey seguía esperando la oportunidad de clavar un segundo gol que les diera mayor tranquilidad para la vuelta en el Azteca. Se fue la recta final del partido y a pesar de que hubo oportunidades para Rayados de un segundo gol, Rogelio Funes Mori no pudo concretar un par de oportunidades que se le presentó, por lo que se espera que lo mejor de esta serie se viva el próximo sábado en el juego de vuelta.

Herrera destaca actitud de aficiones de América y Pumas *El técnico de las Águilas pide que siga habiendo esa pasión medida. Sobre Guido Rodríguez asegura que sólo fue un golpe porque le aplicaron la “dormilona” El técnico Miguel Herrera destacó el buen comportamiento de los aficionados del América y Pumas en los recientes partidos entre ambas escuadras. Estas dos aficiones en los últimos dos clásicos se han comportado a la altura de un partido con pasión medida. ¿Qué pedir? Que seamos un ejemplo, que hay rivalidad, por supuesto; pero que siga habiendo esa pasión medida”, comentó. Herrera señaló que la salida de Guido Rodríguez del entrenamiento de ayer fue por un golpe que recibió y dio a conocer que es la única duda de cara al duelo de ida ante Pumas. Fue un golpe, y por eso no podía entrenar, le hicieron la famosa ‘dormilona’ y por eso tuvo que salir. Hasta que no

Veracruz anunció que Robert Dante Siboldi será su nuevo técnico para el Torneo Clausura 2019.

Siboldi asume las riendas de Veracruz *El nuevo técnico de los Tiburones Rojos asegura que armarán un plantel competitivo para entregar buenos resultados El técnico de las Águilas pide que siga habiendo esa pasión medida.

esté seguro puedo decir que va a iniciar porque no puedo poner a un jugador que me diga que esté al 90%, en estos partidos no se puede”, declaró. Finalmente, Miguel Herrara dijo que para los demás equipos es motivante enfrentar

al América, pero destacó la actitud de su equipo para conseguir el boleto a la final del Apertura 2018. “América es un equipo que motiva a los rivales. Tenemos la actitud de llegar a la final y nos vamos a matar”, finalizó.

Chivas tiene a su primer refuerzo: Dieter Villalpando *El cuadro rojiblanco refuerza su mediocampo con el exjugador del Necaxa

Chivas comienza a trabajar de cara a la siguiente campaña, por lo que anunció la contratación de Dieter Villalpando. José Luis Higuera, presidente del Guadalajara, dio a conocer, a su estilo, las diferentes pistas de que Dieter Villalpando, portará la casaca rojiblanca en la próxima temporada. Por lo que, tras anunciar la presentación, a través de una transmisión en vivo en la cuenta oficial de Chivas, el jugador firmó su contrato y fue presentado por José Luis Higuera y el Director Deportivo, Mariano Varela. El medio ofensivo de 27 años se convirtió en el primer refuerzo en el ataque de la plantilla de José Cardozo, luego de que buscaban al menos sumar dos elementos en la parte ofensiva del equipo. Villalpando vio actividad el torneo anterior con Necaxa, y ha vestido las playeras del Pachuca, Tigres, Atlas, Jaguares y Monterrey. Se estima que el traspaso del jugador ronda los tres millones de dólares, sin revelar los detalles de la duración del contrato. TAMBIÉN ALEXIS VEGA, FALTA ANUNCIO OFICIAL Chivas le va dando forma al equipo para el Clausura 2019. Ya anunció a Dieter Villalpando, a Hiram Mier no tardan en hacerlo oficial, al igual que a Alexis Vega, delantero que el Toluca pudo vender sus derechos federativos a los rojblancos en una cifra que ronda los nueve millones de dólares. El jugador que actuó en mil 438 minutos, que colaboró con cinco goles en los 17 encuentros de fase regular que jugó como titular (más un gol en dos partidos de Ligui-

Villalpando afirma que llega a Chivas en plena madurez futbolística y personal.

lla), está arreglado para defender los colores rojiblancos desde el Clausura 2019 y la dirigencia tapatía, en caso de que lo venda al extranjero en un futuro, no tendrá el cien por ciento de los derechos, ya que una parte le corresponden a los escarlatas. El jugador de 21 años, incluso ya tiene casa donde vivirá en la Perla Tapatía, el técnico José Saturnino Cardozo, ya entabló comunicación con el goleador, para darle la bienvenida vía telefónica. Chivas pagaría el traspaso total de Vega en enero. A Chivas solamente la faltará cerrar a un contención, pues consideran en el redil que todavía Fernando Beltrán no está para cargarle la responsabilidad al cien por ciento, en un momento dado que Michael Pérez no esté por alguna razón.

Veracruz anunció que Robert Dante Siboldi será su nuevo técnico para el Torneo Clausura 2019 y el estratega afirmó que armarán un plantel competitivo. Tenemos todo el apoyo de la directiva para poder armar un equipo competitivo. Va a haber

contrataciones y vamos a armar un plantel competitivo con el que podamos sacar resultados positivos”, dijo durante su presentación. El estratega señaló que llega al Puerto con la ilusión de hacer un buen trabajo y con la

idea de entregar buenos resultados. “Aquí podemos plantar nuestra semilla y poder empezar a armar un club profesional, en el cual se debe de dar resultados y espectáculo al aficionado”, señaló.

Tras ocho años con Tigres

Juninho anuncia su retiro *El defensa brasileño naturalizado mexicano anuncia su decisión a través de las redes sociales del club El defensa de origen brasileño y naturalizado mexicano, Anselmo Junior Vendrechovski “Juninho”, anunció hoy su retiro de las canchas, luego de haber permanecido por ocho años con Tigres de la UANL. “Quiero anunciarles que he tomado con mi familia, con mi esposa y mis hijos, una decisión muy personal, quise que ellos estuvieran conmigo porque es una forma de también agradecer a ustedes, quiero decirles que tomamos la decisión de cerrar este ciclo de mi carrera como jugador profesional”, indicó. Mediante un video publicado por el club Tigres, el jugador indicó que está agradecido con la directiva del conjunto felino, con los jugadores, utileros y todas las personas que forman parte de la institución de la UANL. Juninho pidió disculpas por si en algún momento no estuvo a la altura de las circunstancias, pero dejó en claro siempre buscó entregarse

Con Tigres, Juninho obtuvo cuatro títulos de Liga y un subcampeonato de Copa Libertadores.

al máximo en cada uno de los encuentros que disputó con los universitarios. “Quiero pedirles perdón si en algún momento no estuve a la altura de la institución, pero siempre tratando de dar lo mejor de mí, así que en nombre de mi familia agradezco con todo mi corazón”, agregó. Juninho llegó como refuerzo a Tigres en el Torneo

Apertura 2010, cuando el técnico brasileño Ricardo “Tuca” Ferretti tomó el mando del equipo, en su actual etapa con el club. El jugador tuvo diversos logros con Tigres, que fueron, entre otros, cuatro títulos en la Liga MX: Apertura 2011, Apertura 2015, Apertura 2016 y Apertura 2017, además de un subcampeonato en Copa Libertadores, en 2015.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.