Sábado 8 de diciembre de 2018

Page 1

+ C M Y

Número: 14,102

Año: XLI

De los Servidores Públicos

+

Corte congela Ley Federal de Remuneraciones

www.elmundodesdecolima.mx “Eleanor Roosevelt”

Maestra Vianey Amezcua recibirá condecoración

+

Sábado 8 de diciembre de 2018

*El ministro Alberto Pérez Dayán admite a trámite acción de inconstitucionalidad interpuesta por la oposición en el Senado *Suspende SCJN reducción salarial de AMLO y demás funcionarios CIUDAD DE MÉXICO.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) suspendió la aplicación de la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores

Públicos, la cual señala, entre otros puntos, que ningún funcionario puede obtener un salario mayor al que perciba el presidente de la República.

El ministro Alberto Pérez Dayán admitió a trámite este viernes la acción de inconstitucionalidad interpuesta por la oposición en el Senado de la República,

en la que se expone que la suspensión de la legislación no impide a los legisladores incrementar o reducir los sueldos como así lo consideren. Página 8

CONDECORACIÓN.- La CDHEC otorgará a la maestra Vianey Amezcua Barajas la condecoración “Eleanor Roosevelt 2018”, por su destacada trayectoria en la promoción efectiva y la construcción de una cultura en defensa de los derechos humanos en la entidad.

RENÉ SÁNCHEZ La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Colima (CDHEC), que encabeza Sabino Hermilo Flores Arias, otorgará a la Maestra Vianey Amezcua Barajas, la

“Condecoración Eleanor Roosevelt 2018”, por su destacada trayectoria en la promoción efectiva y la construcción de una cultura en defensa de los Derechos Humanos en la entidad.

Página 8

Imparte Jörg Stamm conferencia sobre construcciones hechas con Bambú

Página 7

M icro , pequeñas y medianas

Coparmex se dice en contra de becas “Ninis” *También de que el presidente López Obrador perdone a los corruptos con la amnistía, señala Mario Moncada Cantú OSCAR CERVANTES

+

La Confederación Patronal de la República Mexicana manifestó su desacuerdo con las becas que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador busca entregar a los jóvenes llamados “Ninis”, que ni estudian ni trabajan. “El gobierno tiene claroscuros, hay cosas buenas como el discurso de inicio de su mandato, pero las acciones es lo contrario”, aseveró el líder de la Coparmex en la entidad, Mario Moncada Cantú Sobre el particular, el presidente de este organismo

señaló que para estos programas es una cantidad extraordinaria de dinero que se quiere invertir, “sin embargo los propios ninis y estudiantes estarían más contentos con la generación de empleo”. “Se deberían crear empleos mejor remunerados, es una acción populista los programas para Ninis”, apuntó. En cuanto al tema de corrupción, recordó que como todos los candidatos y en los niveles de gobierno, dicen que van a combatir la corrupción y la impunidad, pero resulta que impulsa la amnistía para perdonar también a los corruptos. Página 8

Arnoldo Ochoa:

Colima, sin solicitudes de apoyo a migrantes JESÚS MURGUÍA RUBIO El secretario general de Gobierno, Arnoldo Ochoa González, señaló que en la entidad aún no hay solicitudes de apoyo a grupos de migrantes centroamericanos, “no obstante, de registrarse, se trabajaría con otras dependencias, buscando en la medida de lo posible se les otorgue respuesta”. Por ahora, asentó, no se tiene alguna demanda con requerimientos por parte de migrantes centroamericanos, para obtener apoyo, que bien puede ser de carácter legal o humanitario, reiterando que “de llegar a tener solicitudes, se vería en trabajo coordinado con la Secretaría de Relaciones Exteriores, apoyarlos en la

medida de las posibilidades del gobierno estatal”. “Lo que se ha visto es que Colima no representa ser un estado de paso para los migrantes, porque las rutas que ellos tienen establecidas es principalmente su ingreso desde Chiapas y recorrer los estados del Golfo y suroeste para arribar a los estados del norte, explicó. Recordó que el tema migratorio es un asunto que se atiende desde la Federación, la política de relaciones exteriores la lleva el gobierno federal, con los migrantes centroamericanos, por ser tema específico, se atiende de acuerdo a las leyes mexicanas y en congruencia de la postura oficial de México,

Página 8

Página 3

Tomar decisiones difíciles, acto de responsabilidad: JIPS *Abonarán gobierno estatal y ayuntamiento 6 mdp para que trabajadores puedan solicitar préstamos *Presiden gobernador y el alcalde capitalino informe anual del sindicato de la comuna capitalina El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez asistió al informe de labores del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Colima, a quienes felicitó por ser personas trabajadoras, productivas y dotadas de un legítimo compromiso con el servicio público. En el auditorio del Sindicato del Ayuntamiento de Colima, el mandatario estatal felicitó al líder sindical, Héctor Arturo León Alam, no sólo por su tercer informe, sino por ser un líder honesto, que siempre ha exigido lo que por ley corresponde pedir, en representación de los trabajadores; además de velar por los dere-

chos de todos los sindicalizados, a fin de generar mejores condiciones que por ley les corresponde. Explicó el gobernador que el hecho de tomar decisiones difíciles es un acto de responsabilidad y de congruencia, lo cual tiene que ver con la Ley de Pensiones, ya que el respaldo de parte del líder sindical permitirá que se paguen en 20 o 30 años las pensiones a los trabajadores, porque de lo contrario hubiera sido imposible. Reiteró al presidente municipal el respaldo del Gobierno del Estado, ya que más allá de cualquier diferencia circunstancial, tienen puntos

de coincidencia en lo esencial y lo sustantivo, que es impulsar buenas políticas públicas en provecho de los colimenses. En su intervención, el secretario general del Sindicato de Trabajadores del Ayuntamiento de Colima, Héctor Arturo León Alam, agradeció al gobernador por su responsabilidad inagotable y el afecto por los trabajadores, ya que siempre les ha apoyado, tanto en el aspecto deportivo y otros emergentes que han tenido, nunca les quedó mal a los trabajadores. León Alam dijo que confía en el gobernador y en la aplicación que hará de la

Ley de Pensiones, y que a la hora de su aplicación lleguen los beneficios prometidos con la clases trabadora; además destacó que trabajarán en coordinación entre el gobierno municipal y estatal porque existe voluntad del gobernador y del presidente. En su oportunidad, el alcalde capitalino, Leoncio Morán Sánchez, resaltó que darán el apoyo total a la dirigencia sindical para encontrar los elementos para darle solución a todos los problemas de manera conjunta, a fin de lograr estabilizar la ciudad y que Colima tenga una mejor calidad de vida.

Página 8

Para patinaje

Anuncia Nacho pista de hielo en Manzanillo JESÚS MURGUÍA RUBIO El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, en gira por Manzanillo, dio la primicia al anunciar que durante este periodo vacacional decembrino funcionará en el centro del puerto una pista de patinaje en hielo para el disfrute de los manzanillenses y de sus visitantes, siendo la entrada totalmente gratuita. Explicó que la atracción será instalada en la Plaza Juárez, “del centro de Manzanillo, siendo la idea, ver el renacimiento del centro de la ciudad y puerto, queremos que la gente vaya a la plaza principal,

INFORME.- El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez asistió al informe de labores del líder del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Colima, Héctor Arturo León, a quien felicitó. Asistió igualmente el alcalde capitalino Leoncio Morán Sánchez.

Página 8 +

+

C M Y

SUSPENSIÓN.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) suspendió la aplicación de la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos, la cual señala, entre otros puntos, que ningún funcionario puede obtener un salario mayor al que perciba el presidente de la República.

empresas son indispensables para la economía colimense


2

SABADO 8 DE DICIEMBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

En la UTeM

Entrega JIPS infraestructura educativa *También entrega el gobernador 286 títulos universitarios a egresados del plantel porteño En un esfuerzo financiero sin precedentes, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez hizo entrega de infraestructura educativa en la Universidad Tecnológica de Manzanillo, en donde inauguró el Edificio de Docencia, Módulo II y dio cuenta de las reparaciones generales en siete edificios más. Asimismo, entregó 286 títulos universitarios a los egresados del plantel ubicado en Salagua, con lo cual dijo, se abate el rezago que había en esa materia. Durante el acto inaugural, en el cual estuvo acompañado por autoridades educativas, el mandatario estatal recordó que la educación es la política pública más importante de su gobierno, por lo que ponderó la generación de capacidades laborales diseñadas en la UTeM, la cual cumple con los requerimientos del puerto y

abre oportunidades para la juventud manzanillense. Detalló que la inversión en infraestructura entregada fue de poco más de 61 millones de pesos, consistente, en la construcción del Edificio de Docencia, reparaciones en siete edificios más, construcción de las dos primeras etapas del Centro de Energías Renovables y su equipamiento; así como mobiliario y equipos varios. Adelantó que aún faltan por ejercer 3 millones 487 mil pesos destinados para la adquisición del equipamiento de Energías Renovables, con lo que se alcanzarían los 65 millones de pesos. Por lo anterior, reiteró que desde el Gobierno del Estado se estará atento al esfuerzo de la UTeM para continuar fortaleciendo su infraestructura.

En su oportunidad, el rector de la Universidad Tecnológica, Édgar Palomares Rivera, destacó el acompañamiento y apoyo que ha otorgado el gobernador; además de resaltar los avances que se registran luego de una década de no dar mantenimiento a los edificios del lugar. Posteriormente, el Titular del Ejecutivo y ambos funcionarios, junto con el secretario de Educación, Jaime Flores Merlo; la delegada estatal de Programas de Desarrollo Integral en Colima, Indira Vizcaíno Silva y el secretario de la Juventud, Gamaliel Haro Osorio, hicieron entrega de 286 títulos universitarios, en la Sala de Usos Múltiples, Biblioteca “Humberto Silva Ochoa”; de los cuales 152 fueron de Técnico superior universitario y 134 de Ingenierías y Licenciaturas.

En el municipio de Colima

Azucena López Legorreta clausura VI Semana Nacional del Buen Trato

El dinero que los gobiernos destinan para los estados o municipios es dinero de todos ustedes, precisa la presidenta del DIF municipal Colima

Azucena López Legorreta, Presidenta del Sistema Municipal DIF, reunida con cerca de 110 adolescentes, así como mamás, papás, maestros y maestras en la Telesecundaria Álvarez Gálvez Y Fuentes T. M. de la comunidad de Piscila, afirmó que el dinero que los gobiernos destinan para los estados o municipios: “es dinero de todos ustedes, ese dinero que traen en beneficios y que nosotros mismos como el DIF o el ayuntamiento les traemos, es dinero de ustedes; las despensas todo eso, es resultado de que mucha gente paga sus impuestos”. Lo anterior durante la clausura del Sexta Semana Nacional de Buen Trato “Familias Espacios Seguros, Entornos Protectores y de Buen Trato”, que impulsa el Programa de Atención a Niñas, Niños y Adolescentes en Riesgo (PANNAR), donde se llevaron

a cabo diversas actividades para fortalecer la relación entre madres y padres con sus hijas e hijos, promoviendo una forma distinta de relación al influir e impulsar positivamente la convivencia familiar. Azucena López Legorreta, sentada en el piso del patio central de la escuela, rodeada de los estudiantes y con la atención de sus progenitores y personal docente, destacó la importancia de que los seres humanos “se sientan dignos” de merecer los beneficios que reciben porque “nada es regalado, todo es producto de sus impuestos que se pagan, lo que nosotros hacemos es ser administradores, mi esposo se ha caracterizado por administrar bien los recursos que son de la gente”, enfatizó. Asimismo, habló de la importancia de promover los valores al interior de las familias, de amarse y respetar-

se uno mismo y a su mamá y papá. “si tú recibes buenos tratos pues también los des y se hace un circulo bueno y eso nos lleva a ser mejores personas y ser una mejor sociedad; si todos nos tratamos bien, si todos pensamos que somos lo mismo, porque somos lo mismo, díganme,¿Qué diferencia hay entre unos y otros? nacimos de donde mismo y venimos de donde mismo,” advirtió. López Legorreta agradeció al Director del Plantel el Dr. Alfonso Javier Solórzano Velasco, así como a las Coordinadora del Programa Pannar del Municipio de Colima, Susana Rodríguez Gutiérrez por su labor a favor de las niñas, niños y adolescentes del municipio de Colima. De esta manera, se llevó a cabo dicha clausura donde al finalizar, se entregaron reconocimientos a las familias participantes.

Promueve Salud la integración de los Comités contra Adicciones *La Comisión Estatal contra las Adicciones capacitó a regidores y funcionarios municipales, con apoyo de expertos nacionales

La Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado a través de la Comisión Estatal contra las Adicciones (Ceca), capacitó a funcionarios de los ayuntamientos de la entidad y a regidores de las comisiones de salud, para la implementación y consolidación de los Comités Municipales contra las Adicciones (Comca). En reunión con quienes integran estos comités municipales y regidores de Salud, se contó con el apoyo de ponentes expertos de Guadalajara, quienes vinieron a compartir herramientas e instrumentos de evaluación de estos órganos, para hacer el seguimiento de los programas y medir su productividad, con el fin de desarrollar diagnósticos comunitarios y clínicos para implementar y dar seguimiento a los planes.

Al iniciar esta capacitación, el secretario de Salud, Miguel Becerra Hernández, reconoció la importancia de compartir experiencias exitosas y otorgar elementos teórico-prácticos para el diagnóstico clínico en usuarios de sustancias adictivas y la realización del diagnóstico comunitario, plan anual, acciones de prevención y organización para la implementación de los Comca. En este sentido, consideró indispensable romper este proceso negativo de las adicciones que hay en una parte importante de la población con un diagnóstico oportuno para dar un tratamiento adecuado que permita la rehabilitación y la reinserción social de estas personas. Explicó que en un Comca se establecen acuerdos para impulsar esfuerzos dirigi-

dos a la atención de las adicciones en los municipios, con la participación de instituciones y organismos públicos, privados y sociales que contribuyen a las actividades dirigidas al combate a las adicciones. En esta capacitación a funcionarios y regidores, se abordaron los temas: “Diagnóstico clínico y plan terapéutico” y “Diagnóstico comunitario, plan anual, acciones de prevención y organización de los Comca”. Asistieron también, el titular de la Comisión Estatal contra las Adicciones (Ceca), Martín Rizo Puente; el diputado Guillermo Toscano Reyes, presidente de la Comisión de Salud del Congreso del Estado y, la regidora Melina González Cárdenas, en representación del presidente municipal de Colima, Leoncio Morán Sánchez.

www.elmundodesdecolima.mx


SABADO 8 DE DICIEMBRE DE 2018

Pide Castaños Martínez

Privilegiar los intereses de poseedores de los bosques *Durante su primer mensaje como director general de Conafor, afirma que el ciclo que inicia se distinguirá por la humildad y sencillez de los servidores públicos

En su primer mensaje al personal de oficinas centrales de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) León Jorge Castaños Martínez, exhortó al personal a conducirse con sencillez y honestidad y a trabajar para lograr que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y las dependencias que la integran se conviertan en un modelo de rectitud y transparencia. En el evento realizado en la sede nacional de la CONAFOR, en Zapopan, Jalisco y transmitido por videoconferencia a las 32 gerencias estatales de la dependencia, el nuevo director afirmó que durante su gestión se privilegiarán los intereses de los poseedores de los recursos forestales y el uso transparente y austero de los recursos. “La secretaria de la SEMARNAT, la maestra Josefa González Blanco es una mujer con un gran sentido de respeto y de amor por la naturaleza, tiene la convicción de que solo con justicia social será posible tener justicia ambiental. Motivada ella por el pensamiento y conducta del Presidente, Licenciado López Obrador y por sus propias convicciones nos ha reiterado a sus colaboradores lo siguiente: que debemos ser y no solo parecer humildes, sencillos, honestos servidores públicos y estar cerca de la gente que hay que apoyar”, afirmó Castaños Martínez. Adelantó que la nueva CONAFOR será un espacio de trabajo en equipo, en donde se favorezca la colaboración con el resto de las entidades del Gobierno de México, con los gobiernos locales y organismos internacionales, con el objetivo de tener mejores resultados en favor de los habitantes, dueños y poseedores de zonas forestales. “Deberemos promover el trabajo unificado al interior de la CONAFOR y para ello, mi reto es ganar la confianza de todos ustedes con las otras dependencias de la SEMARNAT. Tendremos que trabajar y hacer un esfuerzo im-

portante (…) trabajar con los gobiernos estatales en acuerdos y en la búsqueda de fondos concurrentes, tenemos la oportunidad del financiamiento internacional que habría que revisar y hacer los ajustes y modificaciones necesarias”, puntualizó. SEMBLANZA León Jorge Castaños Martínez es Ingeniero Agrónomo especialista en Bosques por la Escuela Nacional de Agricultura de Chapingo y Maestro en Bosques por la Universidad Estatal de Oregón. En más de 45 años de experiencia en el sector forestal en México, ha ocupado diferentes responsabilidades desde las cuales ha tenido la oportunidad de impulsar el desarrollo forestal comunitario, a través del diseño de políticas públicas, la investigación y el fomento forestal a la productividad y la actividad docente. Se desempeñó como Director General para el Desarrollo Forestal, en la Secretaría de Agricultura y Ganadería; como Subsecretario Forestal, en la Secretaría de Agricultura y Recursos Hidráulicos; como Secretario Ejecutivo de la primera versión de la Comisión Nacional Forestal entre 1986 y 1988. León Jorge Castaños recibió el Premio Nacional al Mérito Forestal en 2002, es académico de honor de la Academia Nacional de Ciencias Forestales desde 2014. En el ámbito privado emprendió como dueño y productor de la Reserva Forestal Multifuncional en predios de Puebla en donde ha obtenido el certificado de manejo forestal avalado por entidades nacionales e internacionales, también fue integrante del Consejo Estatal Forestal de ese estado. Es el encargado de entregar desde 2005 junto a Salvador Castro Zavala el Reconocimiento “Desarrollo Forestal-Rural de México”.

Investigadores de dependencias públicas y directivos del Archivo Histórico del Municipio de Colima, lanzaron este viernes la convocatoria al público en general para participar en el proyecto denominado la Cápsula del Tiempo, que consistirá solicitar un sobre para depositar en los mismos textos, testimonios, imágenes o fotografías de manera manual o mediante una usb. Mireya Vaca, profesora e investigadora de la Universidad de Colima, expuso que a partir del 18 de febrero de 2019, fecha en la que cierra la convocatoria, la Cápsula del Tiempo se cerrará por 100 años (2018-2118), y su construcción tiene el propósito principal de trabajar en la reconstrucción de procesos comunitarios y de nues-

tra propia identidad a través de un ejercicio familiar, colectivo, individual y social. “Todo aquello que quepa en el sobre o bien en una memoria usb con contenido social o familiar, puede ser heredada”. La investigadora dijo que la convocatoria está abierta hacia las asociaciones civiles y colectivos que trabajan con temas específicos como ciencia, tecnología; o los colectivos ciclistas, escuelas, incluso para los medios de comunicación, por ejemplo. “Dentro de una carpeta va un sobre que se entrega a cada persona y cuando ya sea el momento de recuperar los sobres de la Cápsula del Tiempo, que llevarán un registro en hoja certificada de propiedad para poder recuperarlo dentro de 100 años, porque en el Archivo Histórico va a haber un registro de quienes son los propie-

3

Para la economía colimense

Micro, pequeñas y medianas empresas son indispensables *El secretario de Fomento Económico, Walter Oldenbourg, preside la entrega de constancias a participantes del Pabellón Empresarial “Vive Colima 2018” El secretario de Fomento Económico, Walter Oldenbourg Ochoa, presidió la entrega de constancias a participantes del Pabellón Empresarial “Vive Colima 2018”, un espacio que brinda el Gobierno del Estado para que empresas colimenses, formalmente establecidas promuevan, comercialicen y generen contactos de negocios en el marco de la Feria de Todos los Santos. Durante el acto, el funcionario estatal reconoció la contribución que las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) realizan para impulsar la economía de la entidad, de ahí que la Sefome busque plataformas en las que además de fortalecer sus ventas, tengan la posibilidad de establecer relaciones con nuevos proveedores y de hacerlo en un escaparate de talla regional como es el Máximo Festejo Anual de los colimenses. Al entregar las constancias a los 44 negocios participantes de este 2018, Olden-

bourg Ochoa, detalló que a lo largo de 5 años, el pabellón “Vive Colima” ha albergado a más de 200 empresas colimenses contribuyendo al desarrollo económico y fortalecimiento del mercado interno en la entidad. Además reveló que en la presente edición se generaron

ventas superiores a los 847 mil 500 pesos, que representaron un incremento del 7.2% respecto al año pasado; favoreciendo a las mipymes no sólo en el aumento en de sus transacciones sino también en aspectos como la promoción de sus marcas ante consumidores locales y foráneos, tanto

al mayoreo como al detalle. Estuvieron presentes Mariano César Gutiérrez Larios, director general de Fomento Económico, Berónica Contreras Virgen, directora de Fomento Empresarial y Martha Gabriela González Ramírez, jefa del departamento de Impulso al Mercado Interno.

Incodis y Canaco

Anuncian el evento con causa “Cena a Ciegas” El Gobierno del Estado a través del Instituto Colimense para la Discapacidad (Incodis) y en coordinación con la Cámara Nacional de Comercio de Colima, anunció el evento denominado “Cena a Ciegas”, que tiene como objetivo sembrar conciencia de lo que viven día a día las personas con discapacidad visual. En rueda de prensa, la encargada del despacho del Incodis, Sara Alejandra Paz, informó que la “Cena a Ciegas” se llevará a cabo el próximo lunes 10 de diciembre, a las 19:00 horas en el restaurante Origen Latino, con un costo de 350 pesos por persona. La funcionaria agregó que este evento con causa, busca recabar fondos para las personas con discapacidad que acuden al Instituto en busca de un apoyo, por lo que agregó que además de la cena, se contempla realizar una subasta de 4 imágenes de la fotógrafa Isaura Ruíz, dos de ellas, reconocidas por la Unesco y la revista Cuarto Oscuro. Por su parte, el presidente de la Canaco, Luis Javier Siordia, señaló que la dinámica de esta cena consiste en que los comensales experimenten una experiencia sensorial en donde estarán apoyados por monitores que les colocarán un antifaz para que no puedan ver los alimentos que van a ingerir. Los fondos recaudados de este evento serán canalizados a una cartera de beneficiarios que

Lanzan convocatoria para Cápsula del Tiempo 2018-2118 RENÉ SÁNCHEZ

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

tarios de esos sobres”, citó Mireya Vaca. Genaro Centeno, director de Culturas Contemporáneas de la Universidad de Colima, mencionó que el proyecto surgió para hacer un ejercicio de “coqueteo con la inmortalidad, porque se trata de hacernos inmortales como seres humanos a medida que nuestra especie pueda seguir adelante siempre bien y solucionando los problemas y desafíos que tenemos y por eso nos estamos echando la mano”. Cabe destacar que en este evento estuvo la directora del Archivo Histórico Municipal, Rosa María Alvarado; Omar Suárez, representante del presidente municipal de Colima, y la María de los Ángeles Olaid Barrientos, investigadora del Instituto Nacional de Antropología e Historia de Colima (INHA).

tiene el Incodis y que se encuentran en pobreza extrema. En su intervención Martín Moreno y Paola García, organizadores del evento, informaron que los boletos pueden adquirirse directamente en las oficinas del Incodis y en la casa funeral Cielo Eterno. Al hacer uso de la voz,

Laura Jiménez, presidenta de la Fundación Lupita, destacó el gran esfuerzo que el Gobierno del Estado y el sector empresarial está haciendo por realizar este tipo de eventos con causa que van dirigidos directamente a beneficio de quienes más lo necesitan. Cabe mencionar que tam-

bién se ofrecerá un ciclo de películas con el tema de discapacidad y el martes 11 de diciembre habrá dos proyecciones en el Museo Regional de Historia, una a las 10:00 horas y otra a las 18:00 horas, con la proyección de las películas “Mi nombre Candy” y “Ensayo sobre la Ceguera” con entrada libre.


4

SABADO 8 DE DICIEMBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Editorial Ninis

E

n México, el uso de la denominación “ninis” para referirse a jóvenes que no estudian ni trabajan adquirió relativa notoriedad en 2010, cuando el entonces rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro Robles, señalara que era una vergüenza que hubiera 7.5 millones de jóvenes en estas condiciones en el país. Posteriormente, se desarrolló una polémica entre el ahora exrector y las autoridades de la Secretaría de Educación Pública con respecto al tamaño de este grupo de población, pues las últimas afirmaron en su oportunidad que sólo había 285 mil jóvenes en esta condición, tratando de reducir así -de manera pueril-la gravedad del problema. El término “ninis” se ha vuelto común y con frecuencia se utiliza para expresar preocupación -no es que sea en forma peyorativa- por los jóve-

nes a los que se refiere el término, por su baja escolaridad debido al abandono temprano de su educación y precarias o nulas oportunidades laborales a las que podrán acceder en su vida adulta. Lo anterior viene a cuento porque ayer el dirigente del Centro Empresarial de Colima afiliado a la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Mario Moncada Cantú, deslizó su desacuerdo con las becas que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador busca entregar a los jóvenes llamados “Ninis”, que ni estudian ni trabajan. Consideró el líder empresarial que “el gobierno tiene claroscuros, hay cosas buenas como el discurso de inicio de su mandato, pero las acciones es lo contrario”, y añadió que “para estos programas es una cantidad extraordinaria de dinero que se quiere invertir, sin embargo los propios “ninis” y estudiantes estarían más contentos con

Expresiones Me canso ganso Por Antonio García Avalos El ahora presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, lo volvió hacer, y puso una sonrisa en todas y todos los mexicanos que escucharon su toma de protesta el pasado 1 de diciembre, al utilizar lapopulista frase “me canso ganso”. ¿Pero de dónde surgió esta frase?, ¿quién es el inventor de la misma? Ante el asombro de propios y extraños, pues nadie se esperaba que una figura pública como lo es el presidente de la República se expresara de esta forma, de nueva cuenta dio de qué hablar con un “me canso ganso”. Dicha frase la popularizó el cómico Germán Valdez ‘Tin Tan’, en la película El Niño Perdido, en 1947, dentro del siguiente diálogo y muy al estilo del difunto actor: “¡Te la canto!¡Me canso ganso, dijo un zancudo cuando volar no pudo,una pata se le torció y la otra se le hizo nudo,luego le dio laftosa y hasta se quedó mudoy ya mejor no le sigo porque luego yo sudo!” Pero no ha sido la única frase que ha usado López Obrador, ya sea como presidente constitucional, presidente electo o candidato presidencial, dado que ha popularizado aforismos y palabras como “fif”, ¡camajanes! y “pirrurris”; la última la ha utilizado ampliamente para referirse al tema del aeropuerto y en concreto a la clase tecnócrata. En la toma de protesta como presidente de México de Andrés Manuel, tal locución fue la firma de sus compromisos. Luego de nombrar varias promesas, dijo: “Habrá energía eléctrica y gas a precios bajos, así como subsidios fiscales para la instalación de fábricas y la creación de empleos; en tres años estará funcionando. Me canso ganso". También la usó respecto a la cancelación del nuevo aeropuerto: “En tres años, me canso ganso, estará funcionando el Nuevo Aeropuerto Internacional de México y dos pistas adicionales en la base de Santa Lucía". ¿Qué significa me canso ganso? Según se reseña, es una frase que nació a raíz de los gansos, pues son un ave migratoria con vuelos muy largos, pero que siempre es organizado y seguro, que rotan el liderazgo para descansar al que encabeza el viaje, así reparte y disminuye el esfuerzo colectivo. Prácticamente, me canso ganso quiere decir que la persona no se cansa, como los enérgicos gansos. Esperemos que las expectativas se ha-

gan realidad, que sus promesas de campaña se cumplan y que en los hechos sea así, es decir, no se canse de responder a las demandas ciudadanas y cumplir, para y por el bien de las y los mexicanos. CORDÓN EL DIPUTADO Sólo hay una ARTURO GARCÍA ARIAS ENTREGÓ cosa en el mundo A LA OFICIALÍA DE peor que estar PARTES DEL CONen boca de los GRESO DEL ESTADO UN DOCUMENdemás, y es no TO con la intención estar en boca de de informar que nadie” dejará la bancada Arturo Graf del Partido del Trabajo y se sumará a la de Morena.Antes de la sesión ordinaria de ayer, el legislador había tomado la decisión de este cambio con el que la fracción parlamentaria de Morena sumará 12 legisladores tras la salida de Miguel Ángel Sánchez Verduzco, quien a su vez se sumó al Partido Verde Ecologista de México. Este es el enésimo cambio que sucede en el Congreso: el primero de ellos fue el de Rosalba Farías, quien dejó Nueva Alianza para sumarse al partido de AMLO; de igual forma, Vladimir Parra dejó Encuentro Social para añadirse a esta bancada. Los tres diputados restantes del PES dejaron las siglas partidistas para convertirse en bancada independiente; luego desapareció y se sumaron al PT. Asimismo, Anel Bueno Sánchez dejó de ser independiente para sumarse a Morena y luego el excoordinador morenista, Miguel Ángel Sánchez, cambio de color político y creó, junto con Martha Meza, la bancada del Verde Ecologista. No hay sentido ideológico, sólo pragmatismo, amén de que es una auténtica historia de traiciones…………………………………………………… AL HOY EX DELEGADO FEDERAL DE LA SEMARNAT, SERGIO SÁNCHEZ OCHOA, LE PIDIERON SU RENUNCIA, y es algo muy distinto que él haya renunciado aduciendo principios éticos al no invitársele o ratificársele en el puesto……………………………………………………… Y LA PREGUNTA DE HOY: ¿Serán los finalistas del Apertura 2018 América y Cruz Azul y los pupilos del “piojo” Herrera se proclamarán campeones del futbol mexicano?

la generación de empleo y mejor remunerados”. Por tanto, estimó que “es una acción populista los programas para ninis”. Especialistas en política social expresan que el programa “Jóvenes Construyendo el Futuro” con el que Andrés Manuel López Obrador busca becar a 2 millones 300 mil jóvenes que ni trabajan ni estudian, es poco viable en la cuestión financiera, pero además -acotan- no ataca el problema de fondo: brindarles una genuina preparación para afrontar la vida laboral. El término “nini” conlleva ciertas limitaciones para orientar políticas públicas en apoyo al grupo de población al que aparentemente alude, por lo que no es óbice atacar de fondo el tinglado social con apertura educativa y empleos remunerados, no con medidas populistas. Pero hay que darle el beneficio de la duda a este esquema de buena fe que implementará el presidente.

Alfaro frente a AMLO

E

l buen político es el que sabe acomodarse a su circunstancia. Estoy seguro que el desde ayer gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, no pensaba convertirse en el primer día de su mandato en la némesis de López Obrador. Es una posición difícil, de alto riesgo político cuando el Presidente está en el cénit de su popularidad. Pero la circunstancia política no se escoge, la ola llega y hay que surfearla. Como en el ciclismo de ruta, a nadie le gusta ir adelante del pelotón desde el inicio de la carrera porque el liderato desgasta. A Alfaro le pusieron el suéter amarillo y lo lanzaron, su habilidad consistirá en saberse esconder en el punto adecuado y tomar la punta o descolgarse cuando sea el momento preciso. La presencia de más de la mitad de gobernadores en la toma de protesta muestra el músculo político y una clara demostración del liderazgo que tiene dentro de la Conago: no los convocó la afinidad partidista, pues Alfaro es el único gobernador de MC, sino el trabajo político del nuevo gobernador. En el discurso de Alfaro hay tres muy claras tomas de distancia con López Obrador. La primera es que en Jalisco la Reforma Educativa se corrige, pero no se cancela: habrá evaluación a maestros y a alumnos. La segunda es un no a la militarización de la seguridad pública; colaboración de con las Fuerzas Armadas, dijo, pero no Policía militarizada (aunque él mismo haya recurrido a un militar para encabezar la Secretaria de Seguridad). La tercera y más importante es que plantea una visión de futuro y no instalarse en un pasado glorificado, en clara alusión a la restauración del México de los sesenta del que habló el Presidente en su discurso del sábado pasado. Pero también hay cosas en las que ambos políticos, que hace seis años caminaban juntos, se ven en el espejo. En su discurso de toma de protesta Alfaro soltó un “que quede grabado” después de la promesa de poner internet de alta velocidad en todos los municipios y delegaciones del Estado, el equivalente al “me canso ganso” de López Obrador. Los dos prometen cambios profundos, un lo llama Cuarta Transformación, el otro, Refundación, pero plantean igualmente un antes y un después de sus respectivos gobiernos. Ambos tienden a dividir el mundo en los que están con ellos frente a los otros: para Andrés Manuel López Obrador es el pueblo bueno; para Enrique Alfaro son los hombres y mujeres libres de Jalisco. Los dos terminaron sus discursos con un “yo no les voy a fallar”. Quizá sea esto último lo que explique la fuerza de Alfaro. Tiene una vocación de poder, una capacidad de trabajo y una voluntad de hacer historia tan grande como la de López Obrador… y 20 años menos.

Hoy en la historia

1585 - en España se produce el Milagro de Empel, por el cual la Inmaculada Concepción es proclamada patrona de los Tercios españoles. 1596 - en la Ciudad de México, la Inquisición española ejecuta en la hoguera al poeta judío español Luis de Carvajal (el Mozo). 1659 - en México, el fraile franciscano Fray García de San Francisco funda la Misión de Nuestra Señora de Guadalupe de Mansos del Paso del Río del Norte (hoy Ciudad Juárez) 1811 - en Wrightwood (California), a las 9:45 un terremoto de 7 grados en la escala sismológica de Richter destruye la iglesia de la misión San Juan Capistrano y deja un saldo de 40 muertos. 1829 - en Argentina comienza el primer gobierno de Juan Manuel de Rosas.


SABADO 8 DE DICIEMBRE DE 2018

Felipe Cruz:

Colectores pluviales de N. Héroes y Jerónimo Arzac van en 70% y 60%

Los colectores pluviales que estamos introduciendo en las avenidas Pablo Silva-Niños Héroes y Jerónimo Arzac llevan un avance de 70% y 60%, en ese orden, expresó Felipe Cruz Calvario, Presidente Municipal de Villa de Álvarez. El primero estará finalizado el 20 de diciembre y el del centro hasta el cierre del mes, agregó el alcalde villalvarense,

quien agregó que con estas obras ya no habrá inundaciones en las colonias aledañas, de ahí la importancia de estas obras. El edil reiteró su petición de paciencia a los ciudadanos, por el cierre de algunos tramos de estas vialidades, pues finalmente el beneficio social se refleja en una mejor calidad de vida de los ciudadanos y sus familias.

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

A la Armada de México

Rinden SE y SNTE homenaje *Destaca Jaime Flores Merlo el respeto y cariño del pueblo mexicano a esta institución MANZANILLO, COL.- El secretario de Educación, Jaime Flores Merlo, presidió la ceremonia alusiva al Día de la Armada de México, evento organizado por las Secciones 6 y 39 del SNTE y que se llevó a cabo en el Jardín de Niños Independencia, de Manzanillo. En este homenaje, el titular de la dependencia educativa destacó la importancia de reconocer a las fuerzas armadas marítimas, quienes se han ganado a pulso el respeto y cariño del pueblo mexicano, a la vez que refirió que la Secretaría de Educación, el SNTE y la Armada de México, convergen en la construcción de una sociedad plena, segura, armónica, con desarrollo y democrática. Ante la presencia de las dirigencias sindicales de las Secciones 6 y 39 del SNTE, expuso que tanto marinos como docentes, son legítimos representantes de las aspiraciones sociales y que participan en el proceso de trasformación den-

tro de los retos y desafíos del Siglo XXI. En este tenor, expuso que la niñez y juventud estudiosa ven en las Fuerzas Armadas un ejemplo a seguir, al ser garantes de la paz y la seguridad, porque su presencia genera confianza en sus

De Desayunos Escolares

A funcionarios municipales

Ixtlahuacán, Col. La presidenta del voluntariado del DIF Estatal, Margarita Moreno González, clausuró las capacitaciones que la Institución realizó a 502 Comités del Programa Desayunos Escolares, las cuales tuvieron el propósito de fortalecer el derecho de la niñez y adolescencia, a la salud y a una adecuada alimentación, así como impulsar acciones para disminuir la desnutrición, sobrepeso y obesidad, en este sector de la población. La clausura se llevó a cabo en el municipio de Ixtlahuacán, donde Moreno González, estuvo acompañada por la presidenta del DIF Municipal, Antonia Anguiano Sánchez. En su intervención, destacó la importancia de la ali-

*La Secretaría de Administración y Gestión Pública lo ofrece a los diez ayuntamientos

Concluye el DIF Estatal capacitación a 502 Comités mentación como base de una vida saludable en los infantes; resaltó que el programa Desayunos Escolares es un trabajo coordinado entre DIF Estatal y lo 10 sistemas municipales DIF. Asimismo, reconoció la labor que realizan las más de 1 mil 500 personas que diariamente preparan los alimentos, en beneficio de más de 39 mil infantes que asisten a planteles oficiales del Sistema Educativo. Para finalizar comentó que a través del Programa Desayunos Escolares, se contribuye al acceso de niñas, niños y adolescentes que viven en zonas indígenas, rurales y urbano-marginadas, a alimentos inocuos y nutritivos, impulsando un mejor rendimientos escolar.

5

familias y les permite ver con optimismo el futuro. En este evento estuvieron presentes el representante de la Sexta Región Naval, Capitán Jaime Mejía; el secretario General de la Sección 6 del SNTE, José Jaime Núñez Munguía; el secretario Gene-

ral de la Sección 39 del SNTE, Heriberto Valladares Ochoa; los representantes del CEN del SNTE para ambas secciones, Joel Victoria Pérez y Manuel Fort Mayoral, respectivamente; la directora del plantel, Raquel González Carreño, entre otros.

que convoque el Secretario de Administración y Gestión Pública, KristianMeiners Tovar, en su carácter de presidente de dicho Consejo; en la misma se designará al director general y se constituirá la Comisión de Vigilancia. Cabe destacar que la nueva Ley de Pensiones de los Servidores Públicos del Estado de Colima, entrará en vigor a

partir del 1 de enero de 2019 y abrogará la Ley de Pensiones Civiles, publicada en el periódico oficial El Estado de Colima el día 29 de diciembre de 1962. El taller consta de tres sesiones de trabajo y participan los oficiales mayores, secretarios y personal jurídico de las diez administraciones municipales.

Gobierno del Estado imparte taller sobre Ley de Pensiones El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Administración y Gestión Pública (SAyGP), llevó a cabo el taller “Implementación de la Ley de Pensiones”, dirigido a funcionarios de las 10 administraciones municipales y organismos descentralizados. El objetivo fue proporcionar la información referente a la nueva Ley de Pensiones de los Servidores Públicos del Estado de Colima. Al respecto, el director de Pensiones del Estado de Colima, Edgar Alejandro Chávez Sánchez, afirmó que no debe olvidarse que la Ley de Pensiones de los Servidores Públicos, crea el Instituto de Pensiones del Estado, con un consejo directivo en donde estarán re-

presentados los trabajadores a través de las organizaciones sindicales, así como la parte patronal, que será la instancia que trámite, autorice y pague las pensiones y jubilaciones. Enfatizó que los nuevos funcionarios municipales están informados que la Dirección de Pensiones del Estado deberá transferir a la cuenta Institucional del Estado y de los gobiernos municipales, los saldos en banco que actualmente administra de cada entidad pública patronal afiliada a dicho organismo. Recalcó que el Consejo Directivo, así como los Comités Técnicos de Administración, deben quedar constituidos en la primera sesión a la

Mejoramiento de vivienda

Rafael Mendoza amplía beneficios del programa

El voluntariado de la Coordinación General de Comunicación Social presidido por Cristina Lupién Ventura, se sumó al Pelotón 2018, que organiza la Secretaría de la Juventud a través de los Centros Poder Joven, evento con causa que busca hacer sonreír a los niños y niñas de zonas vulnerables de todo el estado. Las donaciones de esta Coordinación fueron recibidas por el secretario de la Juventud, Gamaliel Haro Osorio.

Cumpliendo con uno de los objetivos de poder ampliar los beneficios y por ende el número de personas que acceden a los mismos; el gobierno municipal que encabeza el alcalde, Rafael Mendoza Godínez, amplió en éste, su segundo periodo constitucional, los apoyos del programa Mejoramiento de vivienda. Así pues, este programa, que se maneja a través de la Dirección de Atención y participación ciudadana a cargo de Omar Alejandro Lizama Rodríguez, no sólo contempla la venta de cemento, mortero, tinacos y lámina, como venía sucediendo, sino muchos otros productos, todos ellos, con precios por debajo del mercado general, lo que representa un importante apoyo a la economía de las familias de Cuauhtémoc, quienes de esta manera podrán contar, también, con vivienda más digna. Omar Alejandro Lizama Rodríguez dio a conocer que dentro del Programa Mejoramiento de Vivienda, a partir de la fecha, se tiene ya a la venta: lámina plástica traslúcida con medidas de

3.05X1.18 metros y opaca de 3.05X1.18 metros; pintura de vinil acrílica, impermeabilizante acrílico y sellador. De igual manera, las familias podrán adquirir cisternas de 1,200 y hasta 10 mil litros de capacidad; biodigestor autolimpiable con capacidad de 600 y hasta 1,600 litros; así como purificadores, además de lo que ya se venía ofreciendo como tinaco rotoplas de 1,100 litros; cemento, mortero y láminas de fibrocemento de 3.15X1.02 metros. Cabe mencionar que

las solicitudes para la adquisición de estos productos, se encuentran abiertas de forma permanente, por lo que los interesados pueden acudir a la Dirección de Atención y participación ciudadana en horarios de oficina y una vez que cubran los requisitos en cuanto a documentación y el pago correspondiente, ahí mismo se les informa sobre los tiempos en que estarían recibiendo cada uno de los artículos. Mayor información al 32 8 03 11 en la propia dirección de Atención y Participación Ciudadana.


6

SABADO 8 DE DICIEMBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Infocol exige mejor manejo de transparencia a ayuntamientos *La dependencia local también capacitó a los trabajadores de la Capdam porteña RENÉ SÁNCHEZ La comisionada presidente del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos del Estado de Colima (Infocol), Rocío Campos Anguiano, y el comisionado Francisco José Yáñez Centeno y Arvizu, sostuvieron una reunión de trabajo con el presidente municipal de Coquimatlán, José Guadalupe Benavides Florián. En dicha reunión, la comisionada presidente de Infocol, felicitó al alcalde por su reciente responsabilidad para llevar a buen rumbo a la población coquimatlense, y ofreció todo el apoyo para que cada uno de los miembros de su Cabildo y la administración, conozcan mejor y además manejen de una excelente forma el tema de la

transparencia, acceso a la información y protección de datos. Por su parte, el comisionado Yáñez Centeno comentó la importancia que representa que los ayuntamientos tengan a la mano la información que la so-

ciedad les pida, y ese trabajo se simplifica al tener en orden los datos en su página de internet. Por último, el edil de Coquimatlán agradeció el apoyo y pidió más capacitaciones a su encargado de la Unidad de

Transparencia, para poder tener lo más pronto posible al 100 por ciento su información en la página y en la PNT. En la reunión acompañó a los comisionados el Secretario de Capacitación, Educación y Vinculación Ciudadana Gilberto Olmos, mientras que el alcalde fue acompañado por el Contralor del Ayuntamiento, Francisco Andrade Sánchez. Y en el Puerto de Manzanillo, Gilberto Olmos y Joel Ibáñez Delgado, Jefe de la Unidad de Servicios Informáticos y Sistemas del Instituto de Transparencia, capacitaron a funcionarios de la Comisión de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado (Capdam) en materia de cumplimiento a obligaciones de transparencia y gestión de solicitud solicitudes de información pública.

Invitan a visitar La Petatera *Inicia el proceso de construcción de la obra arquitectónica única en el mundo, anuncia José Fernández Cabrera, administrador de la Plaza de Toros

En Colima

Se presentará, poemarios transvolcánicos Este viernes 14 de diciembre, en el Museo Fernando del Paso se presentará una recopilación de Poemarios transvolcánicos, de diversos autores colimenses que han venido desarrollando sus proyectos en diversas convocatorias, de publicación de la Secretaría de Cultura de Colima y Jalisco, así como con apoyo de Proyecta cultura y la Editorial Mantis. El Espejo del Vacío es el segundo de los trabajos poético que presentará el escritor Gabriel Govea; la primera publicación que realizó fue el libro “Nectario” coordinado

por otro escritor colimense, Víctor Manuel Cárdenas; fue publicado en el 2012, tras asistir a diversos talleres de redacción. Mencionó que su nuevo libro cuenta con temas consientes de deseo, de angustia, de soledad, amor, familia e incluso adicción; textos que buscó que tuvieran vida propia al ser leídos, trasmitiendo lo mejor de sí y moldeando una proyección poética de diversas emociones que pretende que al lector enganchen y emerjan. Los poemas de su segunda edición fueron tradu-

cidos por Georgina Navarro y Carl Lacharite y su presentación estará a cargo de Gloria

Vergara y Krishna Naranjo, escritoras y literarias colimenses.

Refrenda SE compromiso contra la corrupción La Secretaría de Educación (SE) se sumó a la campaña “Compromiso por la Integridad”, en el marco del Día Internacional contra la Corrupción, que se conmemora el 9 de diciembre, y cuyo objetivo es contribuir en el fomento de una cultura de transparencia, rendición de cuentas, legalidad, ética, integridad pública y prevención de conflictos de interés. En reunión con directivos de la institución y del Comité de Ética, el titular de la dependencia, Jaime Flores Merlo, destacó que es una obligación unirse a esta política contra la corrupción, por lo que al interior de la Secretaría de Educación, se han creado, entre otras instancias, el Comité de Ética. “Se ha trabajado en cada una de las áreas, buscando hacer cumplir la política que el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez nos ha encomendado, que es trabajar con honestidad, claridad y transparencia”. Flores Merlo exhortó a directivos, jefes de área y demás personal, a que en la dependencia no se presente ningún acto de corrupción o situaciones que pudieran dañar a usuarios, compañeros o a la sociedad, y pidió seguir trabajando en un ambiente de unidad, trabajo, de compañerismo. Agregó que muchas dependencias, asociaciones y Organizaciones No Gubernamentales ven en el sector educativo su fuente de apoyo más importante, por ello existen tantas campañas que toman en cuenta a la Secretaría de Educación. Para concluir, Flores Merlo invitó a las y los trabajadores de la dependencia a que hagan suya la campaña de la lucha contra la corrupción por cuestión personal, moral y de responsabilidad propia; por la responsabilidad que se tiene al frente de un sector tan importante a nivel nacional y estatal como lo es el sector educativo y, sobre todo, predicar siempre con el ejemplo, finalizó.

Alrededor de 40 personas trabajan ya en la construcción de la Plaza de Toros La Petatera, cuya obra arquitectónica que utiliza una técnica prehispánica es inspeccionada por Desiderio Contreras “El Pajarito”, informó el administrador de la misma, José Fernández Cabrera. Todo mundo está invitado a visitar y conocer el proceso de construcción, señaló en entrevista Fernández Cabrera, quien agregó que en la realización de ésta se utilizan troncos de árbol, latas, tablas, mecates, sogas, otates, carrizos y petates, para sostener su estructura, cuyo tiempo de duración es de cinco a seis semanas. Expuso que el ruedo es el más grande del mundo, pues mide 56 metros de diámetro, cuenta con 140 plateas, 70 palcos y capacidad para 7 mil 200 personas, aproximadamente. Señaló que el trazado ya está listo, por lo que, al explicar el proceso, sostuvo que luego del trazado se realizan pozos de un metro de profundidad e inicia el acarreo de la madera, nivelar horcones, soleras, colocar la platea, subir las escuadras y latas; una vez estando arriba éstas, se pega la escuadra y se nivelan las tablas, para luego poner el cercado de abajo y, al término de ello, hacer la sombra. Agregó que se remachan cadenas, y se forra la escalera, se suben las naguas, nivelan la som-

bra para, finalmente, acomodar los petates en la platea y pegar las trancas. El tiempo requerido en este proceso varía, dependiendo de los trabajadores que intervienen en cada uno de los mismos; agregó que éste es lento, y citó como ejemplo que el colocar tablado dura un día, pero el realizar los pozos conlleva hasta cuatro días, hasta completar las seis semanas que, en total, dura esta actividad única. Una vez construida la Petatera, expuso que se instalan 18 sillas por tablado, cinco gradas largas y dos cortas, en donde caben de 63 a 75 personas. Cualquier persona que quiera venir a conocer sobre la construcción de la plaza de toros se encuentran los amigos Rafael Contreras mayordomo de la plaza y Felipe Ponce encargado de los corrales quien puedes explicarle sobre la construcción de la plaza. José Fernández Cabrera reiteró la invitación a la ciudadanía, a visitar el lugar que fue designado Patrimonio Cultural Inmaterial y quiera pedir informes se encuentran las oficinas del Patronato en los terrenos de la feria con un horario de lunes a sábado, de 9:00 am a 3:00 pm; el teléfono, para cualquier duda e información, es 31 12332, se cuenta con la Página de Facebook: Patronato de Festejos Charrotaurinos de Villa de Álvarez Oficial.

En el marco del Día Internacional contra la Corrupción, la titular de la Contraloría General del Estado, Águeda Catalina Solano Pérez, exhortó a todo el personal que conforma su equipo de trabajo, así como también a Servidores de la Administración Pública Estatal, a que conduzcan su desempeño con una cultura de ética, integridad, de resultados y de servicio a la sociedad; asimismo les invitó a redoblar esfuerzos y afianzar su compromiso individual con su institución, en beneficio de la sociedad colimense.


SABADO 8 DE DICIEMBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

7

Imparte JörgStamm conferencia sobre construcciones hechas con Bambú *Forma parte del convenio firmado por la Universidad de Colima y Bambucol de manera reciente

Conocen alumnos, en la práctica, sobre ética y responsabilidad, en Tecomán *Se busca con estas actividades que los alumnos tengan actividades prácticas de responsabilidad social

Se busca que los alumnos tengan actividades prácticas de responsabilidad social.

Como parte de la formación integral que imparte la Universidad de Colima, los alumnos de la Facultad de Contabilidad y Administración de Tecomán tuvieron una serie de encuentros con representantes de dependencias públicas como el Centro de Integración Juvenil y el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de dicho municipio. Los encuentros, explicó el profesor Armando Galindo Miranda, “están enmarcados en la materia de Ética y responsabilidad social y se busca con ellos que los alumnos tengan actividades prácticas de responsabilidad social”. En el caso del Cuerpo de Bomberos Voluntarios, los atendió el oficial Raymundo Vergara Tolentino, quien luego de hablarles sobre la prevención de incendios, los invitó a conocer más y participar en actividades de esta índole. Las dudas de los alumnos se relacionaron con los servicios que presta el Cuerpo de Bomberos; “mucha gente piensa que nosotros nada más apagamos incendios, pero no, también tenemos

control de abejas, manejo de fauna silvestre, rescate vehicular, rescate vertical o en alturas con cuerdas. Aparte, tenemos el área social, el apoyo en ciclones y tormentas”, precisó el oficial. El oficial Raymundo Vergara calificó el encuentro como “una buena propuesta para sensibilizar a los estudiantes. Les explicamos que a veces llegamos tarde a un llamado porque no contamos con combustible, y de ellos salió como propuesta ver la forma de apoyarnos”, comentó. En otro momento, el médico general del Centro de Integración Juvenil, Trinidad Ibarra Casillas, reconoció que este tipo de dinámicas concientizan a los jóvenes sobre la prevención de adicciones. Añadió que “la respuesta me agradó porque vi reciprocidad y una cierta necesidad de saber más cosas. A partir de ahí uno entra más a detalle sobre la cuestión de lo que realmente impacta, que es el consumo de sustancias en menores de edad, pues eso genera problemas de salud pública”, finalizó.

“El bambú no sólo es una planta para embellecer el paisaje, sino que puede utilizarse como herramienta para la construcción de viviendas y puentes, entre otras estructuras, debido a su firmeza y maleabilidad”, comentó JörgStamm durante su conferencia “Dos décadas de estructuras livianas con bambú”, que dictó en la Pinacoteca Universitaria. Asimismo, Stamm compartió imágenes de construcciones que se han elaborado con este material en Reino Unido, India, Estados Unidos, Alemania, Panamá, Ecuador, África y, por supuesto, México. El ponente comentó que se deben tomar en cuenta, al momento de construir, el ecosistema que rodea el espacio, las construcciones locales y los fenómenos naturales: “Se deben crear diseños adecuados al medio ambiente, que permitan que la construcción sea habitable. Por ejemplo, el construido en Beili, Reino Unido, permite que el aire natural sirva como aire acondicionado gracias a su estructura”. A lo largo de su expe-

JörgStammdictó la conferencia “Dos décadas de estructuras livianas con bambú”, en la Pinacoteca Universitaria.

riencia, JörgStamm ha aprendido que “el conocimiento tradicional se debe rescatar, pues estas actividades necesitan el aval del arquitecto o del ingeniero, pero son carpinteros y personas de cada zona quienes se encargan de la construcción”. Además, planteó la ne-

cesidad de reconocer, en la arquitectura antigua, “un modelo de levantamiento de estructuras, pues ellos partían del conocimiento de la naturaleza”. Finalmente, compartió que los restos de bambú se pueden procesar y comprimir para darles un nuevo uso.

Dicha conferencia y el taller “Construcción de estructura interactiva hiperbólica con bambú” realizado al día siguiente en Nogueras, forman parte del convenio firmado por la UdeC y Bambucol el pasado 11 de noviembre, del que la Faculta de Arquitectura y Diseño es el principal enlace.

Exponen proyectos de creatividad y diseño empresarial Alumnos de primer semestre de la Facultad de Contabilidad y Administración de la Universidad de Colima, en el campus central, presentaron estos días los proyectos finales que desarrollaron como parte de la asignatura optativa de Creatividad y diseño empresa-

rial.

Fueron un total de 50 propuestas, de las que 40 se realizaron de manera individual y 10 se trabajaron en equipo demostrando que, con diversas técnicas de creatividad aplicadas a proyectos específicos, se pueden generar

nuevos productos. En el evento se contó con la presencia de la directora del plantel, Lorena Hernández Ruíz, quien destacó que “es importante que los estudiantes de primer semestre desarrollen proyectos de tal índole para sepan lo que se requiere en el

mundo globalizado, y con ello aporten su creatividad para el desarrollo de las empresas”. Finalmente, felicitó a los estudiantes de los grupos de primero C y D, así como a la titular de la materia, Ana Lilia Moreno Osegueda, por la organización de dicho evento.

Aprenden estudiantes a elaborar pelucas oncológicas artesanales *Objetivo: mejorar la calidad de vida de niñas y adolescentes con cáncer

Un total de 50 propuestas, de las que 40 se realizaron de manera individual y 10 se trabajaron en equipo.

En Manzanillo

Conmemoran Día del Administrador *La Facultad de Contabilidad y Administración realizó un panel con egresados

Estudiantes voluntarias de la Universidad de Colima tomaron el taller sobre elaboración de pelucas oncológicas artesanales.

Estudiantes voluntarias de la Universidad de Colima asistieron al Instituto Estatal de Cancerología para tomar el taller sobre elaboración de pelucas oncológicas artesanales, con el fin de aprender a fabricarlas y donarlas luego a niñas y adolescentes con cáncer. Acompañadas por sus maestros, las alumnas del Bachillerato 30 respondieron a la agenda rectoral de una educa-

ción con responsabilidad social para mejorar la calidad de vida de niñas y adolescentes con cáncer. Así pues, previamente donaron su cabello a la campaña universitaria de donación de trenzas que realizan el Voluntariado de la UdeC y el Centro de Desarrollo de la Familia Universitaria, que preside y dirige Alicia López de Hernández, respectivamente.

Esta semana, para conmemorar el Día del Administrador, que es el 8 de diciembre, la Facultad de Contabilidad y Administración de la Universidad de Colima en Manzanillo realizó un panel de egresados con la finalidad de compartir experiencias sobre su ejercicio profesional. El panel se desarrolló en el Centro de Tecnología Educativa del Campus Manzanillo con la participación de Dilva Nava y Francisco Alcázar, quienes respondieron a varias cuestiones y compartieron vivencias de acuerdo con su manejo en el ramo privado como administradores, vinculación en el sector laboral y toma de decisiones y oportunidades. Octavio Ríos Silva, director del plantel, expresó que este evento se realizó para mejorar el sentido de pertenencia e identidad en cada

El panel se desarrolló en el Centro de Tecnología Educativa del Campus Manzanillo.

una de las carreras dentro de la facultad. Asimismo, dijo que la relevancia radica en que, con la participación de invitados con amplia experiencia, “los alumnos abrirán su panorama profesional en el puerto de Manzanillo”. Dilva Nava, egresada de

la primera generación de esta carrera, dijo que el éxito en el ámbito laboral “radica más en la actitud que en la aptitud” y subrayó la importancia de vincularse de manera temprana con el sector laboral para adquirir así experiencias en instituciones y empresas.

También habló sobre la duración en cada trabajo y la toma de nuevas oportunidades, lo cual depende del aprendizaje obtenido y de proyectos para el crecimiento personal, “pues en la vida hay ciclos que se debe cerrar”, comentó. Por su parte, Francisco Alcázar, experto en Recursos Humanos y egresado de la quinta generación de FCAM, opinó que toda la formación es importante, ya que está diseñada para el desarrollo: “Todas las materias están por una razón y no sabes en qué momento serán útiles para una oportunidad laboral”, dijo. Por último, comentó que desde muy joven se perfiló en el rubro de los Recursos Humanos, y habló sobre las oportunidades y lo que buscan las empresas actualmente.


+

Colima...

Corte... “Con el fin de preservar la materia del juicio y evitar que se cause un daño irreparable, procede conceder la suspensión solicitada para el efecto de que las remuneraciones que perciban los servidores públicos de los poderes de la Unión y de todos los demás entes públicos para el ejercicio de 2019, no sean fijados en términos de la ley reclamada, hasta en tanto se resuelva el fondo de la controversia”, señala el acuerdo. De esta forma, el Congreso de la Unión deberá elaborar en los próximos días el Presupuesto de Egresos de la Federación 2019, como lo hizo con el que avaló para el ejercicio fiscal 2018, tomando en cuenta lo que dicta la Constitución. De momento el Congreso deberá fijar los sueldos como siempre lo ha hecho, sin aplicar la Ley de Salarios y tomando en cuenta las propuestas enviadas por cada dependencia u organismo público. La suspensión concedida por Pérez Dayán estará vigente hasta que el pleno de la SCJN analice las acciones de inconstitucionalidad presentadas por una minoría de los senadores así como por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, lo cual podría ocurrir en los primeros meses del próximo año. SUSPENDE LA SCJN REDUCCIÓN SALARIAL DE LÓPEZ OBRADOR La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenó suspender la aplicación de la Ley Federal de Remuneraciones, que establece que nadie puede ganar más que el Presidente de la República, para que la Cámara de Diputados elabore el Presupuesto de Egre-

C M Y

+

sos de la Federación 2019, como lo hizo cuando aprobó el del 2018. El ministro Alberto Pérez Dayán admitió a trámite la acción de inconstitucionalidad tramitada por una minoría en el Senado y afirmó que la medida de suspensión no impide a los diputados incrementar o reducir los sueldos como así lo consideren. “Con el fin de preservar la materia del juicio y evitar que se cause un daño irreparable, procede conceder la suspensión solicitada para el efecto de que las remuneraciones que perciban los servidores públicos de los poderes de la Unión y de todos los demás entes públicos para el ejercicio de 2019, no sean fijados en términos de la ley reclamada, hasta en tanto se resuelva el fondo de la controversia”, indicó el ministro en su acuerdo de admisión. Esto significa que los diputados podrán fijar el salario que recibe el Presidente de la República tomando como base las responsabilidades y especificaciones del cargo que actualmente ostenta Andrés Manuel López Obrador; es decir, no necesariamente los 108 mil pesos que el propio titular del Ejecutivo se había fijado como sueldo. Además, en su dictamen podrán incrementar los salarios de los funcionarios que actualmente ganan menos, tal como prometió López Obrador. En consecuencia, los diputados deberán dictaminar conforme a las reglas establecidas en la constitución, y observar que la misma indica que los salarios de jueces, magistrados y ministros no pueden ser reducidos mientras duren en el encargo.

Maestra... Flores Arias señaló que el Premio Estatal de Derechos Humanos es el reconocimiento que la sociedad colimense confiere, a través de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Colima a las personas que se han destacado en la promoción y defensa. Por lo anterior, esta medalla se entregará a Vianey Amezcua, actual coordinadora General de Comunicación Social de la Universidad de Colima (UdeC), el próximo lunes 10 de diciembre, a las 18:00 horas en el teatro Hidalgo de la capital del estado, en el marco de la celebración de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas. El jurado eligió a la Maestra Vianey Amezcua Barajas por su arduo trabajo en la defensa de los derechos de las mujeres y de la procuración de justicia en general, al ser Consejera Ciudadana de la Comisión de Derechos Humanos de la entidad durante 18 años. Vianey Amezcua Bara-

jas realizó sus estudios profesionales en Administración Pública en la Universidad de Colima, elaborando su Tesis sobre la Reforma del Estado Mexicano, contando además con una Maestría en Administración, estos últimos estudios realizados en la misma Universidad de Colima. También ha obtenido diferente distinciones entre las que destacan, Premio Peña Colorada en 1991. Fue presidenta de la Federación de Egresados de la Universidad de Colima, directora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la máxima casa de estudios. Fue integrante, por 18 años, del Consejo Ciudadano de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Colima. Además, fue consejera electoral suplente y directora del Centro Universitario de Estudios de Género. Es catedrática de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales y Consejera del Instituto Colimense de las Mujeres.

Coparmex... “Hay muchos procesos en curso que no se pueden interrumpir contra servidores públicos y el sector privado”, lamentó. En este tenor, Mario Moncada consideró que al país le hace daño la Amnistía, por lo que a su parecer el discurso del presidente de México no coincide con los hechos. En otro contexto,, el líder

empresarial opinó que todavía no le encuentra respuesta al por qué se cancela el aeropuerto en Texcoco, y contario a ello se toma una opción difícil de manejar como Santa Lucía. “Esto va requerir una inversión más grande, me parece que son decisiones populistas que no abonan nada al país”, sostuvo finalmente.

Emergencias IMSS Hospital 31 6.34.60 Cruz Roja 31 2.66.22 ISSSTE 31 2.41.01 Hospital 31 6 19 16 Urgencias Regional 31 6 19 00 Conmutador Emergencias 911

“Son diversas las problemáticas que enfrentan, algunas son políticas, otras violaciones a sus derechos humanos y otros que buscan una oportunidad de empleo para mejorar la calidad de vida. Aunado a ello, se ha podido conocer a través de los migrantes los problemas de inseguridad que también están viviendo. “En ese sentido, México ha sido siempre un país que ha dado asilo político a quienes por esas causas han sido perseguidos o por cuestiones humanitarias. Además, la mayoría de los migrantes no buscan quedarse en México, buscan que el gobierno de Estados Unidos les dé asilo ante las condiciones que cada familia o persona tiene”, profundizó. Dijo que “México ha ofertado, vía Relaciones Exteriores, así como algunos gobiernos estatales o empresas empleos para los migrantes que quisieran trabajar en nuestro país, principalmente en la zona norte del país”.

ción del delito para disminuir la incidencia en el estado, Arnoldo Ochoa enfatizó que a través de diversas dependencias hay programas de apoyo a la prevención, “así como la atención de aquellos polígonos donde hay manifestaciones más continuas de aspectos delictivos, donde se vinculan jóvenes con adicciones”. “Se trabaja en Manza-

nillo, Tecomán, Colima y Villa de Álvarez, principalmente, en los programas de prevención, pero también atendiendo la coordinación con centros de rehabilitación y organizaciones sociales que están con su aportación permanente en prevenir y rehabilitar a las personas que lamentablemente cayeron en las adicciones”, detalló. Para finalizar, anunció

que al inicio del año 2019 el Gobierno del Estado, en coordinación con todas las dependencias y agrupaciones sociales, estarán lanzando una magna campaña donde se atenderán cuatro aspectos fundamentales: luchar contra la violencia familiar, contra la violencia de género, contra la violencia escolar y contra las adicciones.

En su intervención, destacó su apoyo total a todos los trabajadores del Gobierno Municipal y dijo, que no permitirá que el dinero que es de los trabajadores y sobre todo de la ciudadanía, sea mal utilizado, como se venía realizando en otras administraciones. “Saquearon su patrimonio y lastimaron a sus familias, y eso es algo que jamás debe volver a pasar en el Ayuntamiento de Colima; es un tema de dignidad, es un tema de Derechos Humanos. Esa agresión que se sufrió en el Ayuntamiento, ese revanchismo político, no tiene que volver a pasar jamás”, expresó el alcalde de Colima. Destacó que el adeudo que tiene el Municipio actualmente, se pagará en casi 20

años, e implica dejar de hacer obras en la ciudad, en las comunidades rurales, en temas de Seguridad Pública, entre otros rubros. “Yo sí creo que esto no debe quedar en el olvido, yo sí creo que se debe proceder. Di la orden a todos los funcionarios del Ayuntamiento de Colima, que hagamos lo que tengamos que hacer, que busquemos donde tengamos que buscar, porque dejar pasar las cosas, simplemente lleva al destino a que se vuelvan a repetir. La impunidad, es la principal causa de muchos de los males que hoy tenemos en este país”, acotó. Anunció que la administración municipal, abonará el monto de 3 millones de pesos, a la Dirección de Pensiones Civiles del Estado y solicitó al Gobernador, José Ignacio

Peralta Sánchez, su respaldo para que aporte la misma cantidad y los trabajadores puedan solicitar créditos que necesitan para esta temporada. El dirigente sindical subrayó las actividades que se realizaron a favor de sus agremiados y dijo, que el inicio de la Administración del Presidente Leoncio Morán, es una gran oportunidad para los trabajadores, pero sobre todo para concertar acuerdos, para que la política sea con equilibrio y que no haya, como en la pasada administración, descalificaciones y descalabros, sino trabajo consciente, conjunto y creativo, en favor del Municipio, a favor de la clase trabajadora, pero sobre todo en beneficio del ciudadano, que con sus impuestos, ayudan a que muchas familias puedan salir adelante.

que bien administrado, puede resolver todas sus necesidades financieras, de administración y darle buenos resultados a la gente”.

MANZANILLO TIENE POTENCIAL PARA DAR RESULTADOS En otro orden, se refirió a las declaraciones de la presidenta municipal de Manzanillo, Griselda Martínez Martínez, de solicitar replantear proyectos de obra pública para el puerto, y al respecto

expuso que “cada autoridad tiene la visión de su municipio respecto a ejecutar obras y todo el derecho de buscar recursos estatales y federales para hacerlo”. Aunque, acotó, si habla de Presupuesto de Egresos, este tema le compete a los diputados, no es al Ejecutivo, estimando sería un error hacerme el planteamiento, que debe ser al legislativo, a donde envié en tiempo y forma el proyecto que fue iniciativa, “la cual fue a comisiones quienes analizaron y deliberaron, siendo ellos quienes aprobaron”, comentó. Mencionó que Manzanillo es el municipio que más ingresos tiene, “recibe ingresos de la Aduana, además aquí está la Administración Portuaria Integral que hace muchas obras, de esa manera le permite que recursos invertidos por API en obras, el ayuntamiento los use en lo que considere prioritario para el puerto”. De esta forma, refirió, “Manzanillo es un municipio

ALARMA RIESGO EN PERDER PRODUCTIVIDAD PORTUARIA El gobernador manifestó su preocupación ante las diversas problemáticas de movilidad que resultan del movimiento de la carga portuaria, “reflejan un alto nivel de saturación en el puerto, alarmando el puerto llegue a reducir su productividad y eficiencia, debiendo atender todo lo necesario para evitar que esto suceda”. No obstante, la terminal portuaria es una instalación federal que rige la Junta de gobierno en la cual la administración estatal tiene un asiento, pero no cuenta con mayoría, toda vez que el mayor número lo integra el gobierno federal. Por tanto, dijo, se analizan propuestas para poner a consideración de los actores

portuarios de la comunidad portuaria, reiterando hay preocupación que el Puerto de Manzanillo, no pierda dinamismo, que siga siendo un generador de negocios, empleo y por tanto de bienestar para los colimenses. Adelantó dentro de las propuestas que se ofrecerán, serán de vialidades, regularización de horarios, infraestructura específica en materia logística y regularizar manejo de los patios del puerto, encontrando entre 90% a 95% de los patios, son irregulares, siendo función municipal, donde cobraría los prediales y apoyaría las arcas del Ayuntamiento. Finalmente, habló de la iniciativa para que los puertos obtengan 30% de las ganancias excedentes, mencionando, “todo aquello que permita queden más recursos en Colima, en Manzanillo, hay que aplaudirlo; debiendo poner sobre la mesa, sea un dinero aprovechado, administrado y que realmente vaya en beneficio de la gente”.

El Presidente Municipal de Villa de Álvarez, Felipe Cruz Calvario, tomó protesta a la Red del Voluntariado del DIF Municipal de Villa de Álvarez, que será coordinada por Pastora Leticia Ferráez Lepe. Esta red cuenta con 45 voluntarias y voluntarios, quienes se sumarán a desarrollar los programas del DIF, en materia de Gestión y Recaudación de Fon-

dos, Brigadas, Desarrollo Humano, Voluntariado Infantil y Eventos Especiales y Talleres, pues tiene como objetivo unirse para apoyar a todos los ciudadanos, primordialmente niños, jóvenes, personas con discapacidad y adultos en plenitud. El evento contó con la presencia de la coordinadora del Voluntariado del DIF Estatal Colima, Norma Angélica Zamora, quien es-

tuvo en representación de la presidenta del DIF Estatal, Margarita Moreno González; además, dentro del marco del Día Internacional del Voluntariado (5 de diciembre) se entregó un reconocimiento a Lilia Carola Gaitán Hinojosa, por su labor humanitaria y altruista, en beneficio de la población más vulnerable de Villa de Álvarez. Participaron en la

toma de protesta de la Red del Voluntariado, la esposa y Presidenta del DIF Municipal, Patricia Ceballos Polanco, así como las regidoras ErandiYunuén Rodríguez Alonzo, Graciela Jiménez Meza, María Gloria Cortés Sandoval, Mayrén Polanco Gaitán y Perla Vázquez Montes; y el regidor José Ángel Barbosa Alcántar, entre otros funcionarios municipales.

PREVENCIÓN DEL DELITO Respecto a la preven-

Tomar...

Reiteró que la mejor manera de responderle a la gente es trabajar de manera coordinada, por ello a pesar de las grandes diferencias políticas que puedan tener, dijo al gobernador que puede tener la seguridad de que en su ejercicio de gobierno recibirá el apoyo para que su gobierno termine de la mejor manera. TRABAJARÉ DE MANERA COORDINADA CON EL SINDICATO DEL AYUNTAMIENTO: LEONCIO MORÁN El presidente municipal de Colima, Leoncio Morán Sánchez, estuvo presente en el Informe de Actividades 2018, del Secretario General del Sindicato al Servicio del Ayuntamiento de Colima, Héctor Arturo León Alam.

Anuncia... conozca y disfrute Manzanillo y que se fortalezca lo atractivo del puerto, para esta temporada de vacaciones”. La pista, dijo el mandatario estatal, tendrá una superficie de 20 por 30 metros, alrededor de 500 a 600 metros cuadrados, buscando una dinámica que permita en momentos y días especiales puedan acudir estudiantes, ciudadanos de las comunidades cercanas, para que nadie se pierda la oportunidad de intentar patinar en hielo. Estará un período por alrededor de un mes, teniendo previsto se inicie a mediados de diciembre hasta mediados de enero.

Felipe Cruz toma protesta a la Red del Voluntariado del DIF de VdeA

+

+

C M Y

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

+

8

+

SÁBADO 8 DE DICIEMBRE DE 2018


SABADO 8 DE DICIEMBRE DE 2018

Nacional

El tiempo de los grandes salarios en la administración pública terminó: López Obrador *Pese a que la SCJN congelara la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos, el presidente López Obrador afirmó que se ha terminado ‘la gran vida’ que se daba la alta burocracia mexicana

López Obrador dijo en Nayarit que se acabó ‘la gran vida’ de algunos funcionarios públicos.

NAYARIT.- El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró, durante un encuentro con pobladores de Tuxpan, Nayarit, que el tiempo de los grandes salarios en la administración pública llegó a su fin. Su afirmación se dio pocas horas después que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) suspendiera la aplicación de la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos, la cual señala, entre otros puntos, que ningún funcionario puede obtener un salario mayor al que perciba el presidente de la República. Los que están arriba se han dado la gran vida. Ahora están enojados porque ganaban 600 mil pesos mensuales. ¡Y se acabó todo eso!”, afirmó López Obrador en su discurso en Tuxpan. REITERA APOYO PARA DAMNIFICADOS POR WILLA En Tuxpan, localidad de las más afectadas por el

desbordamiento del Río San Pedro a causa de las lluvias generadas por el Huracán Willa en octubre pasado, el presidente adelantó que se reforzarán diques y barreras para que no se repitan episodios como el que dejó hasta dos metros de lodo en esa comunidad. Recalcó que se entregarán dos exhibiciones de cinco mil pesos cada una a las familias afectadas por Willa, se iniciará un programa de reconstrucción de viviendas y de infraestructura para generar empleos en la región, y se iniciará a la brevedad la entrega de electrodomésticos a los afectados. Se pedirá la solidaridad de empresarios y comerciantes”, dijo López Obrador, para incrementar el número de enseres que serán entregados. Durante el encuentro con habitantes de Tuxpan le fue entregada una casaca de los cocoteros de Tuxpan, con el número tres en los dorsales y “AMLO” como nombre.

Empresa canadiense venderá mariguana medicinal en México *La empresa canadiense Aurora Cannabis ha logrado conformar una sociedad con una cadena de farmacias en México para vender sus productos en territorio nacional

Recientemente Canadá legalizó el uso recreativo de la mariguana en todo su territorio, mientras que una decena de estados de Estados Unidos ya permiten su venta para uso recreativo.

CIUDAD DE MÉXICO.- La canadiense Aurora Cannabis Inc informó que se asoció con Farmacias Magistrales SA para vender mariguana medicinal en México. Esta nueva sociedad expande aún más la presencia de Aurora en América Latina”, dijo el jefe ejecutivo de la compañía, Terry Booth en un comunicado. El año pasado, México despenalizó el uso medicinal y científico de la mariguana mediante una autorización especial y personalizada y semanas atrás una sala de su máximo órgano judicial abrió la puerta

al consumo de marihuana al conminar a los demás tribunales a levantar la prohibición que pesa sobre su uso recreativo. A principios de noviembre, el Senado inició un debate para legalizar la siembra, producción y consumo de marihuana, una iniciativa presidencial que conforma una de las estrategias del gobierno federal para pacificar el país. Recientemente Canadá legalizó el uso recreativo de la mariguana en todo su territorio, mientras que una decena de estados de Estados Unidos ya permiten su venta para uso recreativo.

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

9

Detienen a “El Chelelo”, líder del Cártel del Golfo

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), detuvieron en esta ciudad el pasado miércoles a Eleazar “N”, alias “El Chelelo”, presunto líder del Cártel del Golfo y quien mantenía el control de la plaza de Nuevo León, de acuerdo con fuentes oficiales.”El Chelelo” ha sido aprehendido en al menos dos ocasiones y ha salido libre. Ante la detención, la policía yucateca reforzó la vigilancia en diversos puntos del estado en prevención de alguna posible reacción violenta.

Con o sin Ley de Remuneraciones

Morena va por reducción de salarios de alta burocracia *Mario Delgado y Ricardo Monreal criticaron la decisión de la Corte de suspender la Ley de Remuneraciones; el PRI celebró la resolución y consideraron que legislación es ilegal CIUDAD DE MÉXICO.- A pesar de que la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos fue suspendida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la Cámara de Diputados aprobará en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2019, la reducción prevista a los salarios de la alta burocracia, advirtió el coordinador de Morena, Mario Delgado en su cuenta de Twitter. A pesar de la suspensión de la @SCJN de la Ley Federal de Remuneraciones, en el decreto de Presupuesto 2019 se ajustarán los salarios para que nadie gane más que @lopezobrador_ como lo ordena la Constitución. Aunque se resistan, habrá #AusteridadRepublicana”, indica el tuit del legislador de Morena. El coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal condenó la suspensión. Confirmado: la acción de inconstitucionalidad contra la Ley de Remuneraciones (que establece que ningún servidor público gane más que el #PresidenteDeMéxico ) fue elaborada, redactada y cabildeada por ministros de la @ SCJN. Jueces y parte. Insólito. ¿Alguien duda cómo resolverán?”, tuiteó Monreal. En tanto, el diputado de

Ministros de la SCJN durante la toma de posesión de Andrés Manuel López Obrador como presidente de México.

Morena, Pablo Gómez explicó que la suspensión de la Ley por parte de la SCJN es un hecho inusitado e ilegal pero no afectará los recortes al Presupuesto. La remuneración del Presidente de la República se fijará por la Cámara de Diputados en su momento y no depende de la Ley de Remune-

raciones sino de la decisión de la mayoría. Nadie podrá ganar más que el Presidente por disposición constitucional”, comentó Gómez en Twitter. Finalmente, el Grupo Parlamentario del PRI en San Lázaro, celebró la decisión de la Corte, ya que dijo, se trata de una Ley inconstitucional. En el Grupo Parlamen-

tario del @PRI_Nacional en la @Mx_Diputados señalamos reiteradamente la inconstitucionalidad de las reformas sobre remuneraciones. Reconocemos la decisión de la @ SCJN que garantiza la división de Poderes y el cumplimiento de la Constitución”, se lee en tuit publicado por la cuenta @ GPPRIDiputados.

Suspenden clases por presencia de hombres armados en Guerrero

*Desde la 10 de la mañana de este viernes, hombres armados merodeaban la Secundaria Técnica 150, en Chilpancigo, Guerrero; maestros decidieron suspender clases después del recreo GUERRERO.- Maestros de tres escuelas ubicadas en la colonia Xocomulco de Chilpancingo suspendieron clases este viernes tras la presunta presencia de hombres armados en los alrededores y amenazas de extorsión a docentes. De acuerdo con reportes policiacos, a las 10 de la mañana se reportó la presencia de hombres armados en la Secundaria Técnica 150, Rafael Ramírez Castañeda. Por esta razón, los maestros tomaron la decisión de suspeder clases después de la hora de recreo. Policías ministeriales y del estado implementaron un operativo en la zona lo que provocó sicosis entre padres de familia de las escuelas ubicadas en los alrededores, quienes acudieron por sus hijos para llevarlos a sus casas. Versiones de personas a las afueras de la escuela señalan que los supuestos sujetos armados habrían ido para

Suspenden clases por presencia de hombres armados en Guerrero.

extorsionar a los profesores, quienes determinaron suspender las clases. La suspensión de clases se dio en la secundaria Rafael Ramírez Castañeda, la prima-

ria 24 de febrero y el jardín de niños Anna Freud. Hasta el momento las autoridades no han confirmado la presunta llamada de extorsión hacia los maestros.

HAY TRES DENUNCIAS POR INTENTO DE EXTORSIÓN A pesar de que maestros de diferentes escuelas de Guerrero han denunciado en redes sociales - y de manera verbal- ser víctimas de intentos de extorsión, hasta el momento solo hay 3 denuncias por estos hechos, aseguró el fiscal general de Guerrero, Jorge Zuriel de los Santos. Ante estos hechos, el vocero de la Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz, Roberto Álvarez Heredia exhortó a las personas que sean víctimas de este delito a comunicarse al 911 y acudir a los ministerios públicos a presentar la denuncia. Álvarez Heredia pidió a la ciudadanía a tener confianza en la línea de emergencias, porque activa un protocolo de actuación inmediata que alerta a todas las instituciones de seguridad para proteger instituciones y a las familias.

Alfonso Durazo:

Plataforma México, fundamental pero tiene rezagos El secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo calificó a la Plataforma México como un muy buen instrumento tecnológico para el gobierno, pero que presenta rezagos importantes, no obstante tiene la capacidad de cumplir con las funciones de información para el gobierno.

“Plataforma México efectivamente es un muy buen instrumento tecnológico con algún rezago importante, no obstante, con capacidad para cumplir con las funciones de proporcionalidad, información al gobierno, pero sí tiene un rezago que hay el compromiso, la iniciativa del señor Presidente de

actualizarla y en eso estamos trabajando ya”, destacó Durazo. En entrevista a su salida de la reunión de seguridad con el Presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional, Alfonso Durazo aseguró que la Plataforma México va a ser parte fundamental de la administración

entrante contra el crimen organizado, pero en este momento tiene una desventaja y es el no ser tan oportuna en el acopio de información. Ejemplificó que si se requiere información de una semana o de 15 días es muy eficaz, pero para la estrategia de López Obrador se requieren cifras diarias.


10

SABADO 8 DE DICIEMBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Internacional Francia realiza detenciones para evitar nuevas marchas

*La ministro de Justicia de Francia, Nicole Belloubet, anunció una serie de arrestos contra integrantes de los ‘chalecos amarillos’ como medida para evitar más manifestaciones en las calles de París FRANCIA.- El gobierno de Francia anunció que desde hace unos días se realizan acciones legales contra personas involucradas en los recientes enfrentamientos entre policías y manifestantes en calles de París.La ministra de Justicia de Francia confirmó la información. Estos arrestos se dan a pocas horas de que se lleve a cabo una nueva serie de marchas contra el gobierno de EmmanuelleMacron y sus medidas fiscales que han sido duramente criticadas. La ministra no ha querido precisar el número exacto de los detenidos, pero dice que podrían llegar hasta una veintena de personas. Para este sábado se espera una gran marcha de “chalecos amarillos” que podría dejar más afectada la capital del país europeo. EMPRESAS SE PREPARAN PARA EL CAOS Las empresas en las áreas por las que pasará la marcha ya se encuentran resguardadas. La fachada de la tienda

Acusan a la hija del fundador de Huawei de evitar sanciones contra Irán.

Piden libertad bajo fianza para la hija del fundador de Huawei *Estados Unidos acusa a la hija del cofundador de Huawei de usar a SkyCom para infringir las sanciones impuestas a Irán

Los arrestos se dan a horas de que se lleve a cabo una nueva serie de marchas contra el gobierno de EmmanuelleMacron y sus medidas fiscales que han sido duramente criticadas.

Louis Vuitton en los Campos Elíseos, ya está protegida desde el 24 de noviembre y fue cubierta con una reja de metal. El gran edificio de farmacias publicis también estaba protegido con palizadas de madera. Las autoridades temen un brote de “gran violencia” al margen de las manifesta-

ciones del sábado, el cuarto consecutivo de protestas de los “chalecos amarillos”, por lo que han desplegado un dispositivo “excepcional”. Un total de 8 mil miembros de las fuerzas del orden patrullarán en la capital. Se activará un servicio de crisis y 2 mil elementos de mobiliario urbano fueron desarmados,

dijo la alcaldesa de París, Anne Hidalgo. La Torre Eiffel y el museo Louvre estarán cerrados como medida de precaución, así como las grandes tiendas del barrio de Opera y los comercios de los Campos Elíseos, uno de los lugares de mayor tensión en las manifestaciones de la semana pasada.

Maduro firma inversiones con Rusia por seis mil MDD *La inversión se enfocará en petróleo, oro y diamantes

ESTADOS UNIDOS.La directora financiera de Huawei, MengWanzhou, compareció hoy ante un tribunal canadiense para solicitar su libertad bajo fianza, mientras la Justicia del país norteamericano decide si aprueba su extradición a Estados Unidos, donde es acusada de fraude para evadir las sanciones contra Irán. Durante una vista celebrada hoy en el Tribunal Supremo de Columbia Británica en Vancouver (Canadá), la fiscalía canadiense se opuso a la concesión de la libertad bajo fianza al considerar que Meng, de 46 años de edad e hija del fundador del fabricante chino de equipos de telecomunicaciones Huawei, puede huir del país. Los detalles hasta ahora desconocidos del caso están siendo revelados por la Fiscalía canadiense en un tribunal de Vancouver (Canadá) donde Meng, de 46 años e hija del fundador de la compañía,

Demócratas rechazan pagar muro a cambio de ayudar a “dreamers”

*La lideresa Nancy Pelosi niega respaldo al proyecto del presidente Trump: los legisladores buscan aprobar presupuesto para instalar tecnología en la frontera

El presidente Nicolás Maduro también consiguió apoyo de Putin contra las sanciones de Estados Unidos.

CARACAS.- Venezuela cerró acuerdos para recibir seis mil millones de dólares (MDD) de inversiones rusas en los sectores petrolero y minero, anunció en Moscú el presidente venezolano, Nicolás Maduro. “Ha sido una jornada de dos días, intensa, de trabajo. Estamos garantizando una inversión petrolera por encima de cinco mil millones de dólares y contratos por encima de los mil millones de dólares para la explotación de oro”, aseguró Maduro a la televisora estatal venezolana VTV. Maduro se reunió en la residencia oficial de Novo Ogarevo con su par ruso, Vladimir Putin, en una ofensiva diplomática para buscar respaldo en medio de una devastadora crisis socioeconómica y sanciones financieras de Estados Unidos. Putin prometió apoyar sus esfuerzos. Además, el mandatario venezolano sostuvo encuentros con empresarios para sellar convenios. Según Maduro, la “relación de confianza profunda

con el presidente Putin y su equipo de Gobierno” coloca a Venezuela “en posición ventajosa” para enfrentar una crisis caracterizada por escasez de alimentos y medicinas, y una hiperinflación que el FMI proyecta una inflación desmedida para 2018 y para 2019 de más de 10 mil por ciento. Sin especificar plazos, el gobernante socialista aseveró que la inversión rusa en el área petrolera se enfocará en “empresas mixtas” rusovenezolanas, con el objetivo de elevar la producción del país sudamericano en “casi un millón de barriles”. La producción de Venezuela se desplomó de 3.2 millones a 1.1 millones de barriles diarios en la última década, según la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP). En septiembre, Maduro se comprometió, en una visita a Pekín, a aumentar en un millón de barriles diarios las exportaciones petroleras destinadas a China. Por lo pron-

to, la explotación de petróleo venezolana sigue bajando. En octubre cayó 3.3% hasta un millón 171mil barriles diarios, según fuentes secundarias citadas por la OPEP. Maduro agregó que, en materia minera, contratos para la explotación de diamantes con inyección de recursos rusos se sumarán en el futuro a los acuerdos auríferos. PERSISTEN SUS DEUDAS CON CHINA China y Rusia son los principales acreedores de la deuda externa venezolana, estimada en 150 mil millones de dólares, y ambos gobiernos han aceptado refinanciamientos cuando el país caribeño y su petrolera PDVSA han sido declarados en default por pagos atrasados de bonos. Venezuela adeuda unos 20 mil millones de dólares a China, con condiciones de pago flexibilizadas en 2016, y unos nueve mil millones de Rusia, préstamos reestructurados el año pasado.

ESTADOS UNIDOS.- La lideresa de la minoría demócrata en la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, rechazó la idea de aprobar el financiamiento del muro que el presidente Donald Trump quiere erigir en la frontera con México a cambio de un acuerdo que ayude a evitar que cientos de miles de jóvenes migrantes sean deportados. Pelosi dijo que el muro y las protecciones legales para los llamados “dreamers” no deberían estar relacionados, ya que son “dos temas diferentes”. La legisladora hizo sus declaraciones después de que la Cámara de Representantes y el Senado aprobaran un proyecto de gasto de corto plazo para financiar al Gobierno hasta el 21 de diciembre. Trump se ha comprometido a firmar la medida presupuestaria de dos semanas para facilitar las exequias esta semana del exmandatario George H.W. Bush, que falleció el 30 de noviembre. Sin embargo, Trump desea que el próximo paquete de egresos incluya por lo menos cinco mil millones de dólares para su propuesta de muro fronterizo, punto que los demócratas han rechazado. La demócrata señaló que el financiamiento a la agencia debe abordar la seguridad fronteriza y no necesariamente incluye el muro.

Por su parte, Schumer dijo que un plan bipartidista del Senado para destinar mil 600 millones de dólares a la financiación de la seguridad fronteriza no incluye recursos para el muro de concreto de nueve metros de alto. Los recursos “sólo pueden ser destinados a vallas” y la tecnología que los expertos consideren adecuada y tenga sentido como elemento de seguridad. SENADORES VAN POR MULTAS A ARABIA SAUDITA POR CASO KHASHOGGI Varios senadores en Estados Unidos (EU) están evaluando múltiples iniciativas de ley para reprender formalmente a Arabia Saudita por el asesinato del periodista Jamal Khashoggi. El plan es preparar una resolución que consideraría “cómplice” al príncipe saudita Mohammed bin Salman en el asesinato. Bob Corker, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, dijo el que los senadores están estudiando tres medidas: una resolución para condenar al príncipe por el asesinato de Khashoggi, un proyecto de ley para suspender la venta de armas al reino y una resolución donde se le pida al Gobierno reducir la ayuda estadounidense que se brinda a Riad en la guerra que encabeza en Yemen.

comparece hoy por primera vez desde su arresto el pasado 1 de diciembre. La Fiscalía también reveló que Meng fue arrestada cuando su avión procedente de Hong Kong hizo escala en Vancouver y se disponía a volar hacía México. Según los datos proporcionados por la Fiscalía canadiense, las autoridades estadounidenses consideran a SkyCom una subsidiaria de Huawei y no una compañía independiente, como asegura el gigante chino de equipos de telecomunicaciones. A través de SkyCom, según Estados Unidos, Huawei fue capaz de evitar las sanciones impuestas por Estados Unidos contra Irán. La Fiscalía canadiense también explicó al juez que tiene que decidir si Meng puede obtener la libertad bajo fianza mientras los tribunales canadienses deciden sobre la petición de extradición a Estados Unidos y que los ejecutivos de Huawei dejaron de viajar a Estados Unidos a partir de marzo de 2017, después de que un gran jurado en el país emitiese una citación judicial a la compañía. El fiscal canadiense también destacó que a pesar de que Meng tiene un hijo estudiando en Boston, la ejecutiva china dejó de viajar a Estados Unidos a partir de esa fecha. La fiscalía canadiense dijo que se opone a la concesión de la libertad bajo fianza a Meng porque no reside en Canadá y tiene los medios para huir del país. La fiscalía cuantificó en 3 mil 200 millones de dólares la fortuna personal del padre de Meng. Además, los fiscales argumentaron que la decisión de Meng y otros ejecutivos de Huawei de evitar Estados Unidos a partir de 2017 es prueba de que tiene intención de evitar comparecer ante los tribunales. En, el asesor económico de la Casa Blanca, Larry Kudlow, descartó que la detención de Meng pueda afectar la tregua comercial pactada con Pekín, ya que se van por “un camino separado” de la negociación acordada por el presidente, Donald Trump, y su homólogo chino, Xi Jinping, en la Cumbre del G20. Tras el encuentro de Argentina del pasado fin de semana, Trump y Xi acordaron darse 90 días para solventar sus diferencias comerciales, un periodo en el que el Estados Unidos aceptó dejar en el 10% los aranceles a productos chinos por valor de 200.000 millones de dólares a partir del 1 de enero de 2019, y no subirlos por ahora al 25 %, como estaba previsto.


SABADO 8 DE DICIEMBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

11

Deportes Lupita González da Refuerzan programas deportivos para menores con discapacidades

Se reforzarán las acciones a realizar en el Instituto Municipal del Deporte con la meta de refrendar el liderazgo de Ciudad Guadalupe en las Paralimpiadas Estatales, donde ha destacado en el medallero durante siete años consecutivos.Así fue planteado en una reunión de directivos y supervisores de educación especial, quienes han colaborado para que niñas, niños y adolescentes con discapacidad desarrollen sus habilidades en alguna disciplina deportiva.

positivo por dopaje *La Unidad de Integridad de la Federación Internacional de Atletismo indica que dio positivo por Trenbolone y afronta una suspensión de hasta cuatro años

El premio fue entregado durante la tradicional Gala de Premiación de la FIA, que tuvo lugar en San Petersburgo, Rusia, en la que se reconoce lo mejor del automovilismo a nivel mundial.

Por cuarta ocasión

El GP México, el mejor de la temporada *El evento hace historia al ser reconocido como el mejor del calendario por cuatro años consecutivos Tras una exitosa edición del GP de México, la carrera de 2018 se convirtió en la mejor de la temporada, lo que hace que el campeonato mexicano haga historia al ser el primero en ser reconocido como el ‘’Mejor Evento del Año’’ por cuatro años seguidos, al tiempo que la Corporación Interamericana de Entretenimiento (CIE) fue premiada como el ‘’Mejor Promotor de Fórmula 1’’. El premio fue recibido este viernes por Alejandro Soberón Kuri, Presidente y Director General del Consejo de Administración de CIE, durante la tradicional Gala de Premiación de la Federación Internacional

de Automovilismo (FIA), que tuvo lugar en San Petersburgo, Rusia, misma en la que se reconoce lo mejor del automovilismo a nivel mundial. Al hacer entrega del galardón, el Presidente de Fórmula 1, Chase Carey comentó: ‘’La carrera mexicana es uno de los momentos más destacados del campeonato. Estamos muy orgullosos de la alianza de F1 con México y nos entusiasma continuar trabajando juntos’’. El reconocimiento se logró gracias al trabajo en conjunto del ‘’CIE con el Gobierno Federal, el Gobierno de la Ciudad de México, patrocinadores y el inigualable público mexicano’’.

Boxeador olímpico mexicano en problemas por declaración antigay *En el video, difundido masivamente, el deportista indica que ‘todo lo que hace su comunidad, todo lo que hacen ustedes, todo lo que representan, me caga’; veladamente llamó al genocidio

Darío Larralde se metió en problemas tras sus declaraciones en redes sociales.

El boxeador olímpico mexicano Darío Larralde se metió en problemas tras sus declaraciones en redes sociales acerca de su odio a los homosexuales. Larralde difundió un video en donde expresa su repudio hacia la comunidad LGBTI, y fue tal la repercusión a todos niveles que esta misma noche, a las 20:00 horas, se disculpará públicamente. “Yo sé que Hitler era una muy mala persona, pero en eso sí lo apoyo, los pu*** gays son una plaga, son algo que me caga, algo que me enferma, que nunca voy a entender”, dijo. En el video el deportista indica que “todo lo que hace su comunidad, todo lo que hacen ustedes, todo lo

que representan, me caga”. Aunque en su cuenta se lee la frase “Tokio 2020”, las eliminatorias aún no concluyen. Fue tanto el furor levantado en su contra entre los internautas que cerró la cuenta en la que había subido el polémico video y abrió una nueva en la que se disculpa. Hoy haré una disculpa por video a las 8pm. Porfavor denle rt. Es demasiado drama el que se causó y quiero explicar la situación. No quiero polémica o atención, no lo hago solo por mi carrera, no lo hago por hacerlo. De verdad me arrepiento. Porfavor estén al tanto. #sorry — Dario Larralde (@dario_larralde) 7 de diciembre de 2018.

La marchista mexicana María Guadalupe González, quien ganó una medalla olímpica de plata en los Juegos de Río 2016, dio positivo por un esteroide anabólico. La Unidad de Integridad de la Federación Internacional de Atletismo informó que González dio positivo por Trenbolone y quedó suspendida de manera provisional. González, de 29 años de edad, afronta una suspensión de hasta cuatro años. La mexicana se adjudicó con la presea de plata de la marcha de 20 kilómetros en Río, perdiendo por dos segundos ante la china Liu Hong. Un año después, González obtuvo la plata en el Mundial de Atletismo de Londres. También conquistó la medalla de oro en los Juegos Panamericanos de Toronto 2015.

González dio positivo al Trenbolone, un esteroide anabólico.

Mueren beisbolistas en Naranjeros sigue en accidente provocado plan grande en LMP *Los expeloteros de Grandes Ligas Luis Valbuena y José Castillo pierden la vida al volcar su camioneta en una carretera en la que intentaron ser asaltados, según autoridades

*Hermosillo hila su octava victoria tras superar 6-5 a los Tomateros de Culiacán. Por su parte, Cañeros derrota 4-2 a los Mayos. El partido entre Águilas y Yaquis fue suspendido por lluvia

Los exgrandes ligas venezolanos Luis Valbuena y José Castillo fallecieron en un accidente de tránsito en una carretera del centro de Venezuela y que fue provocado para robarles, informaron las autoridades. Valbuena, de 33 años, y Castillo, de 37 años, perecieron la madrugada del viernes al volcarse la camioneta en la que se trasladaban hacia la ciudad central de Barquisimeto tras jugar con los Cardenales de Lara, el equipo en el que militaban en la liga de invierno de Venezuela. El gerente administrativo de los Cardenales, Gustavo Andrade, confirmó las versiones de que el accidente fue provocado cuando el chofer de la camioneta trató de esquivar una piedra que habría sido colocada en la carretera entre Caracas y Barquisimeto por presuntos delincuentes. El chofer perdió el control de vehículo, que volcó. Cuantos otros venezolanos en las carreteras a nivel nacional han perdido su vida porque una persona inescrupulosa, y creo que le estoy diciendo poco a esas personas que lanzan objetos a las carreteras con el fin de asaltar posteriormente”, dijo Andrade. “En este caso pues se convirtió en un vil asesinato a dos deportistas venezolanos”.

Hermosillo hila su octava victoria tras superar 6-5 a los Tomateros de Culiacán.

El gobernador oficialista del estado central de Yaracuy, Julio León Heredia, dijo en su cuenta de Twitter que cuatro personas fueron detenidas tras decomisarles algunas pertenencias de Valbuena y Castillo. León Heredia confirmó que el hecho ocurrió debido “al volcamiento del vehículo tras esquivar un objeto en la vía”, pero no ofreció más detalles. El presidente Nicolás Maduro lamentó en su cuenta de Twitter las muertes, y envió su condolencia a los familiares y a los Cardenales. Ambos beisbolistas salieron expedidos del vehículo tras el volcamiento y fallecieron en el lugar, dijo un funcionario policial que participó en el levantamiento del accidente. El funcionario pidió no ser identificado por no estar autorizado para dar declaraciones. La Liga Venezolana de Beisbol Profesional declaró tres días de duelo en la liga, en los que la bandera nacional estará a media asta en todos los estadios y, por el resto del campeonato, y que los jugadores de los ocho equipos portarán señales de luto en sus uniformes. Asimismo, se suspendieron los tres encuentros que estaban previstos para la jornada del viernes.

Balbuena, durante su paso con los Angelinos de Grandes Ligas.

Francisco Peguero conectó de 4-2 con un doble y cuatro producidas y los Naranjeros de Hermosillo superaron 6-5 a los Tomateros de Culiacán y encadenar ocho victorias consecutivas en la Liga Mexicana del Pacifico. José Samayoa (5-0) lanzó cinco entradas de dos carreras y cinco hits para el triunfo, mientras que la derrota fue al registro de Arnold León (0-1) tras conceder cuatro carreras y seis hits en tres episodios y dos tercios de labor. En Navojoa, Ramón Urías sacudió un sencillo remolcador de una carrera, Diorys Hernández y Arturo Rodríguez remolcaron sendas anotaciones y los Cañeros de Los Mochis derrotaron por 4-2 a los Mayos. Héctor Villalobos (1-0) retiró al único bateador que enfrentó y se benefició de la reacción a la ofensiva de su equipo para ganar el juego. Raúl Carrillo (1-3) cargó con la derrota al permitir tres carreras y cinco imparables en cinco innings. En Mazatlán, un ata-

que de tres anotaciones en la quinta entrada resultó definitivo en el triunfo de los Venados por 5-3 sobre los Charros de Jalisco. Jesús Fabela conectó de 2-2 con un doble y dos carreras producidas, mientras que Brian Hernández y Roberto Valenzuela sacudieron sendos sencillos remolcadores para encabezar el ataque de los Venados. Francisco Moreno (3-0) retiró dos entradas y dos tercios en blanco en labor de relevo para ganar, y el revés fue al registro de Orlando Lara (3-4) tras admitir cinco anotaciones y seis hits en cuatro episodios. En Mexicali, el duelo entre las Águilas de Mexicali y los Yaquis de Ciudad Obregón fue suspendido por lluvia. ASÍ VAN LAS POSICIONES: - Naranjeros (9-3) - Yaquis (7-4), PTS: 7.0 - Charros (7-5), PTS: 6.0 - Tomateros (6-6) - Cañeros (6-6) - Venados (4-7) - Águilas (4-7) - Mayos (3-9).


12

SABADO 8 DE DICIEMBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Noche mexicana termina en goleada del PSV

*Con el Philips Stadion pintado tricolor, con Carlos Salcido en el palco e Hirving Lozano y Eric Gutiérrez en la cancha, el conjunto de Eindhoven se impone 6-0 El PSV, con Erick Gutiérrez e Hirving Lozano en la cancha, venció al Excelsior 6-0 en la jornada 15 de la Eredivisie de Holanda en el Philips Stadion, en una noche tricolor que enmarcó la investidura de Carlos Salcido como embajador del club. El PSV se consolidó como líder indiscutible de la liga holandesa, al conseguir una nueva victoria con los goles de Luuk de Jong al minuto 17’y 90+2; autogoles de Robin Van der Meer al 34’ y de JurgenMattheij al 52’; anotación de Donyell Malen al 80’ y de Steven Bergwijn al 89’, con lo que llegó a 42 unidades. Luuk de Jong abrió el marcador al minuto 17’, pues el portero Sonny Stevens hizo un mal despeje que cayó en los botines del español Angeliño, que desbordó la banda izquierda y mandó un potente centro para que de Jong empujara el esférico a las redes. Posteriormente, un minuto después de la anotación se marcó penal a favor del equipo local y cuando el “Chucky” Lozano se perfilaba para cobrarlo, el silbante decide revisar el VAR por lo que canceló la pena máxima. Al minuto 33, Lozano cobró un tiro desde las afueras

El momento en el que Salcido es nombrado embajador del PSV.

Salcido es nombrado embajador del PSV *El defensa surgido de Chivas fue el primer mexicano en portar la playera del conjunto granjero, al que ahora representará a nivel internacional

“Chucky” Lozano y Erick Gutiérrez fueron titulares y colaboraron con asistencias en la goleada del PSV.

del área en el que el lateral Robin van der Meer terminó por meter el autogol con la nuca tras el centro preciso del mexicano, 2-0 el marcador. En la parte complementaria, al 52´, nuevamente se hizo presente el autogol para el 3-0, ahora por cortesía de JurgenMattheij, cuando de Jong hizo la jugada por el lado derecho y al mandar el centro, el central se encontró la pelota y la empujó a su propia portería.

Toman medidas para festejos tras final de Libertadores

*En Buenos Aires planean la movilización de efectivos y logística para los aficionados de River o Boca que celebren el título del torneo que se decidirá en Madrid

En Buenos Aires planean la movilización de efectivos y logística para los aficionados de River o Boca.

El Gobierno de Buenos Aires anunció que el próximo domingo desplegará un fuerte operativo de seguridad en el centro de la ciudad para los festejos de los hinchas del club que resulte vencedor del Superclásico Boca-River que se jugará en Madrid por el título de la Copa Libertadores. El vicejefe del Gobierno capitalino, Diego Santilli, a cargo del Ministerio de Seguridad de Buenos Aires, dijo en rueda de prensa que el operativo “especial” tendrá como epicentro el emblemático Obelisco, símbolo de Buenos Aires y tradicional escenario para los festejos deportivos. “Vamos a hacer un operativo para que el festejo se produzca en paz. Cualquier incidente que haya, nuestras fuerzas de seguridad van a estar preparadas para actuar, volviendo a dar orden y permitiendo que la mayoría que quiera festejar lo pueda hacer con tranquilidad”, dijo Santilli. El operativo estará dispuesto sobre la Avenida 9 de Julio, entre las intersecciones con las avenidas Corrientes y de Mayo, un área que estará vallada. Además, en un área circundante más amplia, se dispondrá un operativo especial de tránsito. “La idea es que la gente

venga (al Obelisco) caminando”, dijo Santilli. Los autobuses se acercarán hasta las proximidades del perímetro de seguridad y el metro también estará operativo. Las autoridades capitalinas no precisaron el número de efectivos que participarán del operativo, pero aseguraron que la policía local será “la necesaria” para eventos de este tipo y que se contará con la “cooperación” de la Policía Federal. Es un partido muy importante para los hinchas de los dos clubes, para todos los simpatizantes, pero también es un partido importante para el mundo. El mundo está mirándonos y nosotros tenemos que garantizar la paz de la inmensa mayoría que viene a festejar su triunfo”, sostuvo Santilli. Las autoridades indicaron que los clubes no han solicitado habilitación para abrir las puertas de su estadio para festejos, por lo que no habrá operativos especiales alrededor de las canchas de Boca y River. Santilli dijo que están en contacto con las autoridades de ambos clubes para coordinar la seguridad de cara al regreso de los equipos a Buenos Aires.

El 4-0 fue por parte de Donnelly Malen al minuto 80, a pocos minutos de haber entrado al terreno de juego, el holandés le ganó las espaldas a la defensa, después de un pase preciso de Gutiérrez, se quitó al portero y mandó el balón a la portería. Steven Bergwijn apareció al 89 por la banda derecha, misma que terminó en el quinto gol para los de casa con un tiro cruzado, en el que el arque-

ro no pudo hacer nada. Cuando el cotejo agonizaba y todos pensaban que terminaría ahí, llegó de nueva cuenta De Jong para el 6-0 definitivo, con una gran asistencia de Malen. Hirving Lozano salió de cambio al minuto 72´, mientras que Erick Gutiérrez disputó los 90 minutos del encuentro, en donde los dos tuvieron gran participación al asistir en dos de los goles del equipo.

Peláez y Corona piden el apoyo de sus aficionados *Por medio de redes sociales llaman a sus seguidores a alentar a la Máquina, que el sábado jugará la vuelta contra Monterrey, que ganó el primer partido 1-0 En un video en conjunto, el director deportivo Ricardo Peláez y el capitán José de Jesús Corona avisaron que falta el partido de Vuelta en el Estadio Azteca y solicitaron el respaldo de los seguidores de Cruz Azul. Peláez sabe que La Máquina se encuentra abajo en el marcador por 1-0 ante Rayados de Monterrey, tras lo sucedido en la Semifinal de Ida celebrada en la Sultana del Norte, pero la eliminatoria todavía está abierta. “Apenas van 90 minutos, estamos en desventaja sí, pero ustedes (aficionados) siempre han sido muy solidarios a lo largo del torneo, siempre nos han apoyado, nos han acompañado y estoy seguro que lo van a hacer el próximo sábado, esto todavía no se termina”, señaló el directivo. En su oportunidad, el portero cruzazulino agradeció el apoyo de la afición a lo largo del Torneo Apertura 2018 de la Liga MX y se comprometió en entregar el máximo junto a sus compañeros para remon-

tar el resultado y avanzar a la Gran Final. “Un saludo a la afición azul y agradecerles también por el apoyo a lo largo de esta temporada. Sabemos que este sábado tenemos un objetivo muy claro nosotros los jugadores y vamos a entregarnos en cuerpo y alma, sabemos que ustedes nos van apoyar los 90 minutos y lo vamos a conseguir (pasar a la Final)”, comentó Corona. Mañana, Cruz Azul necesitará la victoria de 1-0 para instalarse en la Final del Apertura 2018 por mejor posición en la tabla o en caso de recibir gol de Rayados tendrá que imponerse por diferencia de dos tantos, es decir, 3-1, 4-2, 5-3. LA CANCHA DEL AZTECA NO LES PREOCUPA El volante ofensivo Jesús Gallardo rechazó que en los Rayados de Monterrey exista preocupación alguna por las condiciones en que pudiera estar el césped del Estadio Azteca, para el partido de Vuelta de las Semifinales.

Cobijado por directivos, aficionados y jugadores, el defensa mexicano Carlos Salcido fue investido este viernes como nuevo embajador del PSV Eindhoven, en una ceremonia previa al encuentro entre el conjunto ‘granjero’ de la Jornada 15 de la Eredivisie. Parte de la directiva del conjunto holandés le colocó la distintiva al nacido en Ocotlán, Jalisco, que lo reconoce como representante oficial del club. Desde días previos, Salcido se mostró emocionado y agradecido con las muestras de cariño que le dieron aficionados desde su llegada a Eindhoven. Al llegar a su hotel lo esperaba una playera del equipo con su nombre y su cargo de nuevo embajador. Además de Salcido, Francisco Rodríguez, también defensa surgido de Chivas, recibió la distinción a la distancia, al no poder viajar a tierras holandesas. A través de redes sociales agradeció la distinción. Quien también se pronun-

ció en redes sociales fue Andrés Guardado, exjugador y capitán del PSV. En un video felicitó a Carlos Salcido por su nombramiento. Previo al inicio del partido del PSV contra el Excelsior de la fecha 15 de la Liga de Holanda, Salcido presenció desde el palco de honor un mosaico que organizó la afición local en el Philips Stadion en el que se dibujó en la grada la bandera de México. Salcido portó los colores del PSV durante cuatro años, desde 2006 hasta 2010, tiempo en el que consiguió ser Bicampeón de la Eredivisie (2006/2007, 2007/2008) y campeón de la Supercopa de Holanda (2008/2009). El canterano del Rebaño Sagrado abrió paso a una serie de futbolistas mexicanos que posteriormente defendieron el escudo del PSV: Francisco ‘Maza’ Rodríguez, Andrés Guardado, Héctor Moreno y actualmente Hirving Lozano y Erick Gutiérrez.

Hegemonía de Monterrey sobre Cruz Azul *De tres encuentros que han disputado en Liguilla, los cementeros tienen números en contra

El Azul sufre con Monterrey.

En las semifinales del Apertura 2018 es la tercera ocasión en la que Cruz Azul y Monterrey se cruzan en una liguilla dentro de los torneos cortos, y los cementeros tienen números en contra. Anteriormente se habían enfrentado en los cuartos de final del Clausura 2005 y en la final del Apertura 2009. En cinco encuentros, contando el del pasado miércoles, nunca han podido ganarle a los Rayados.

En el Clausura 2005 terminaron con un empate global de 3-3 y La Máquina avanzó a semifinales por mejor posición en la tabla. En el Apertura 2009 disputaron la final, perdiendo el Azul la ida 4-3 y la vuelta por 2-1. Ahora, en la liguilla del Apertura 2018, volvieron a perder por marcador de 1-0 en la ida de las semifinales, teniendo como última oportunidad el próximo sábado para revertir esta estadística que juega en su contra.

Peleador de UFC ofende a las mujeres *El ruso KhabibNurmagomedov desata la polémica con su mensaje con tintes machista y sexista. Aconseja a las mujeres que sean luchadoras, pero en sus casas

El portero cruzazulino agradeció el apoyo de la afición a lo largo del Torneo Apertura 2018 de la Liga MX y se comprometió en entregar el máximo junto a sus compañeros.

Después de vencer a ConorMcGregor, el ruso KhabibNurmagomedov vuelve a ser el foco de atención, pero no porque haya expuesto su título de peso ligero de la UFC sino por sus comentarios ofensivos hacia las mujeres. En una entrevista que dio en Arabia Saudita, el peleador respondió con polémica al consejo que pedía una aficionada sobre cómo convertirse en deportista de las Artes Marciales

Mixtas. Para las mujeres tengo un muy buen consejo… Sed unas luchadoras dentro de vuestras casas”, señaló. Pero no paró ahí su mensaje con tono sexista. “Y un consejo más… todo el tiempo acabad con vuestros maridos”, dijo entre risas. Estos comentarios le han originado una ola de críticas a Nurmagomedov.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.