Domingo 9 de diciembre de 2018

Page 1

+ C M Y

Domingo 9 de diciembre de 2018

Número: 14,103

Año: XLI

www.elmundodesdecolima.mx A partir de este fin de semana

Habrá alcoholímetro por diferentes puntos de la ciudad de Colima *El objetivo es disminuir los accidentes viales en esta temporada vacacional

El gobernador del Estado, José Ignacio Peralta Sánchez acompañado por los comisarios municipales de San Joaquín y El Trapiche, Alberto Amezcua Cobián y José Manuel Magaña, respectivamente y en representación de los beneficiarios, Glenda Margarita Orozco Lizardi, cortó el listón con el que se pusieron en marcha los puentes que beneficiaran principalmente a los pobladores de estas dos poblaciones.

Celebra Ballet Folklórico Infantil diez años de trayectoria *Desde su debut hasta el día de hoy, la agrupación cuenta con más de 30 actuaciones por México y Estados Unidos Página 7

C M Y

Refuerzan seguridad por periodo vacacional de invierno de Tecomán El director General de Seguridad Pública, Tránsito Vial y Protección Civil del municipio de Tecomán Leonél Ramírez Medrano dio a conocer que como parte del operativo coordinado Guadalupe-Reyes y por instrucciones del presidente Municipal Elías Antonio Lozano Ochoa, se hizo un gran esfuerzo para contratar 30 Policías Auxiliares que van a reforzar la seguridad de las familias de tecomenses, así como de negocios, comerciantes y turistas

durante este periodo vacacional de invierno. En el mismo sentido, detalló que los agentes auxiliares que fueron contratados que se encuentran laborando desde el 1 de diciembre “han sido desplegados principalmente en la zona centro del municipio, así como en plaza públicas, centros comerciales, bancos, áreas turísticas y de gran afluencia de personas,

Página 8

por conductores en estado de ebriedad, pero también el de cuidar a las familias, que desafortunadamente, en ocasiones se ponen en riesgo, por conductores alcoholizados. “A partir de la aprobación de la reforma al reglamento, surgió en el Cabildo, la inquietud de informarle a la ciudadanía, las modificaciones en el reglamento, sobre la disminución en los niveles de alcohol y el incremento en las sanciones. Es por ello, que este fin de semana iniciarán los operativos preventivos y también tendremos una campaña informativa sobre las sanciones para quienes manejen con grados de alcohol”.

+

+

Este fin de semana, iniciarán los operativos viales preventivos en diferentes puntos de la ciudad, donde se realizarán pruebas del alcoholímetro, por parte de la dirección de Tránsito y Seguridad Vial del Ayuntamiento de Colima. El regidor José Cárdenas Sánchez, destacó que recientemente se aprobó la reforma al Reglamento de Tránsito y Seguridad Vial Municipal, en el que se consideraron modificaciones en los valores de medición de alcohol en los conductores. Dijo que el objetivo de los operativos preventivos en esta temporada, es el de disminuir los accidentes viales

Página 8

En Cuauhtémoc

Entregan puentes que unen El Trapiche y San Joaquín *La rehabilitación se llevó a cabo a través del programa Conservación y reconstrucción de caminos rurales y carreteras alimentadoras en el Estado de Colima El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez entregó los tres puentes vehiculares que comunican las localidades de El Trapiche y San Joaquín en el municipio de Cuauhtémoc, con lo que se da respuesta a las demandas de la población.

En la comunidad de San Joaquín, el mandatario estatal señaló que en el gobierno estatal se llevan a cabo obras con la finalidad de mejorar la calidad de vida de la población, detonar el desarrollo y facilitar la comunicación. En este caso en particular

se atendió una petición ciudadana y se resolvió un problema que en algún momento pudiera dejar incomunicado a San Joaquín o afectar la actividad económica y cotidiana de los habitantes del pueblo y de El Trapiche. Con recursos federales por el orden de los 19 millones

463 mil 520 pesos, a través del programa Conservación y reconstrucción de caminos rurales y carreteras alimentadoras en el Estado de Colima, se rehabilitaron dos puentes vehiculares en San Joaquín y uno en El Trapiche.

Página 8

En toda Francia

“Chalecos amarillos” causan disturbios Enfrentamientos entre manifestantes y policías estallaron este sábado en París y en varias ciudades del sur, como Burdeos, Toulouse, Marsella, Lyon o Nantes, en el cuarto sábado consecutivo de protestas de los ‘chalecos amarillos’. A la espera del recuento definitivo, hasta la noche local

un total de mil 385 personas habían sido arrestadas en todo el país, anunció el ministro de Interior, Christophe Castaner. Castaner precisó que alrededor de 125 mil personas se manifestaron en toda Francia, entre ellas 10 mil en París.

+

+

PARÍS.- La violencia cundió hoy en varias regiones de Francia a pesar del gran operativo de seguridad desplegado por el gobierno del presidente Emmanuel Macron, para evitar disturbios durante la nueva jornada de protestas del movimiento de los ‘chalecos amarillos’.

Página 8

La modelo mexicana voluntaria de ONG para migrantes es coronada Miss Mundo.

Seguirán altas temperaturas en Colima: SMN Las precipitaciones, el viento y el ambiente frío son ocasionados por la interacción del Frente Frío Número 16, que recorrerá el oriente de México, la masa de aire polar continental que lo impulsa y la Segunda Tormenta Invernal, que mañana dejará de generar efectos en el territorio nacional, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Los disturbios se producen pese a que las autoridades habían desplegado un dispositivo excepcional en todo el país, con un operativo de cerca de 90 mil policías. El ministro del Interior, Christophe Castaner, reportó que mil 385 personas habían sido arrestadas en todo el país.

Página 8

+

Vanessa Ponce de León, Miss Mundo 2018 SANYA.- La modelo mexicana Vanessa Ponce de León, de 26 años, quien es voluntaria en una organización para atender a migrantes, fue elegida este sábado Miss Mundo durante el certamen en la isla china de Hainan. La joven cuenta con una maestría en comercio internacional y además forma parte del comité director de un centro de rehabilitación para jóvenes. La 68 edición del certa-

men se celebró en Sanya, en el sur del país asiático. Ponce de León fue coronada por Manushi Chhillar, de India, quien obtuvo la corona el año pasado. Un total de 118 participantes competían por el título. Miss Tailandia quedó segunda, seguida de las candidatas de Bielorrusia, Jamaica y Uganda, que completan el ranking de las cinco mujeres más bellas del mundo.


2

DOMINGO 9 DE DICIEMBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Realizan instalación del Coplademun *El presidente municipal mencionó que a través de este órgano, Coquimatlán trabajará con un nuevo rumbo RENÉ SÁNCHEZ El presidente municipal de Coquimatlán, Guadalupe Benavides Florián instaló el pasado viernes por tarde la sesión del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal de Coquimatlán (Coplademun). Benavides Florián mencionó que a través de este órgano, Coquimatlán trabajará con un nuevo rumbo, “el objetivo es ponernos de acuerdo para trabajar en equipo los tres órganos de gobierno, a través de este organismo fortaleceremos y daremos certeza a las ideas y necesidades de todos, hemos encontrado grandes retos pero también una gran fortaleza: la gente de Coquimatlán”. En representación del Gobernador, José Ignacio Peralta Sánchez, asistió el Director General de Planeación y Control del Gobierno del Estado, Eduardo Rosales Ochoa, quien mencionó que la sociedad reclama mejores servicios, y a través de un Plan de Desarrollo Municipal se podrán transformar en propuestas viables. Por su parte la diputada local, Jazmín García Ramírez, mencionó que hoy se conforma una estructura que permitirá de manera integral resolver cualquier conflicto, “Todos merecen

El alcalde Felipe Cruz en compañía de ciudadanos y personal de servicios públicos realizaron una brigada de limpieza y embellecimiento en el ecoparque Topocharco.

En el evento participaron autoridades de los tres niveles de gobierno, representantes de la sociedad civil y ciudadanos del municipio.

ser escuchados y que se tenga una solución coordinada a sus planteamientos” sostuvo. En su participación Marco Antonio Romero Gutiérrez, representante de la Sociedad Civil en el Estado, mencionó que se trabaja con 13 mesas de participación social, “hay una gran disposición para presentar propuestas y trabajar, ello nos llevará a concretar soluciones y lograr avances”. Durante su intervención, el Director de Pla-

neación del Ayuntamiento, J. Inés Rosales Quintero, detalló y explicó la conformación de la estructura del COPLADEMUN, para los próximos tres años. En el evento se instalaron 13 mesas de trabajo para recopilar las opiniones ciudadanas, sobre temas relacionados con el desarrollo del municipio y durante el desarrollo del trabajo de las mesas el alcalde acompañado por la Diputada Local, realizaron un recorrido constatando el trabajo que se estaba efec-

tuando. En el evento participaron autoridades de los tres niveles de gobierno, representantes de la sociedad civil y ciudadanos del municipio. Al término de estos trabajos, el Director de Planeación del Ayuntamiento Inés Rosales Quintero, agradeció a los participantes el trabajo realizado y en representación del presidente municipal, declaró clausurada la Primera Sesión del Comité Municipal para la Planeación de Coquimatlán.

Embellecen área recreativa de Topocharco Ciudadanos, jóvenes y el presidente Municipal de Villa de Álvarez, Felipe Cruz Calvario, llevaron una brigada de limpieza y embellecimiento del área recreativa y familiar Topocharco, que está en la colonia Villas Providencia. Esta es la segunda brigada de limpieza y embellecimiento que el edil villalvarense organiza con jóvenes y ciudadanos, y que tiene como objetivo reforzar las tareas de servicio público de la administración, y enviar un mensaje a colaboradores y ciudadanos en lo general, de que es posible hacer de Villa de Álvarez un municipio más saludable,

bello y habitable. El alcalde estuvo acompañado por colaboradores de las áreas de servicios públicos, y en esta brigada contó con la presencia de la diputada federal por el Distrito I de Colima, Claudia Yáñez Centeno. Previamente a esta brigada sabatina, personal de Alumbrado Público reparó en su totalidad el servicio de luminarias de este ecoparque, que había estado en el abandono de la autoridad municipal anterior, y cuyas quejas ciudadanas fueron permanentes, a través de redes sociales y medios informativos de comunicación.

En Comala

Será este domingo Fiesta del Taco 2018 *Incluye más de una veintena de guisos, postres y bebidas regionales, en apoyo a adultos mayores y niños

Más de 20 guisos tradicionales, postres y bebidas de la región se llevará a cabo la 18º Fiesta del Taco Comala 2018.

Este domingo 9 de diciembre, a partir de las 9 horas, en el Jardín principal se realizará la 18º Fiesta del Taco Comala 2018, con más de 20 guisos tradicionales, postres y bebidas de la región en ambiente familiar. La Comunidad Fraterna por una Vida Mejor, IAP, perteneciente a la Pastoral Social de la Parroquia, anunció que con los ingresos se apoyan los once servicios que se prestan para los adultos mayores y niñez en condiciones de vulnerabilidad. Agregó que en el

transcurso contará con un evento artístico, con la participación de grupos de música autóctona, bailables, canto y la lotería náhuatl, en un ambiente alegre y familiar. Señaló que esta fiesta contribuye también al cuidado del medio ambiente, toda vez que los desechables que se utilizarán son biodegradables, elaborados con base en bagazo de trigo y caña; y así mismo las personas que lleven su plato y vaso no desechable, tendrán derecho a participar en sorteo ecológico. En estos 18 años

continuos que se ha realizado la Fiesta del Taco se han atendido cientos de personas con servicios de estancia de día, comedor comunitario en Comala, Zacualpan y Suchitlán, unidad básica de rehabilitación, dispensario de medicina alternativa, coro, música autóctona, teatro, canto y formación en valores para niños y jóvenes. Agradeció la contribución de los asistentes cuya colaboración beneficia las áreas de servicio con las que se promueven los valores de la civilización del amor.


DOMINGO 9 DE DICIEMBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

3

Entrega Falcom Premio Andante de Periodismo *Este reconocimiento, que se entrega desde 2016, busca estimular la participación de los alumnos del plantel e influir directamente en su profesionalización Participaron 44 alumnos de escuelas primarias públicas y privadas del municipio de Colima, en equipos e individual.

Realizan etapa municipal de ajedrez nivel primaria La etapa municipal de ajedrez de los Juegos Deportivos Nacionales de Educación Básica (primaria) se realizó en la explanada de la Secretaría de Educación, cuyo ganador en la modalidad de equipo fue el Instituto Cambridge. El coordinador del evento, José Sócrates Hoyos Abundis informó que participaron 44 alumnos de escuelas primarias públicas y privadas del municipio de Colima, en equipos e individual. En ese sentido mencionó que en la modalidad de equipo, la escuela ganadora fue el Instituto Cambridge, con 16.5 puntos, cuyos participantes fueron los alumnos Ángel Aguirre Guízar, Juan Carlos Morentín Caldera, Kenneth Morentín Caldera y Leia Mariana Ponce Sánchez. En segundo lugar lo obtuvo el Colegio Anáhuac con 14 puntos, y en tercero, con 13 puntos, el Colegio del Pilar. En cuanto a la rama

individual femenil, la ganadora fue Karla Miriam Vázquez C., de la escuela Macario Alcaraz, ubicada en la población de Lo de Villa. El segundo lugar fue para María José Villegas, del Colegio del Pilar, y el tercero, Dulce Fernanda Ramos, del Instituto Cambridge. En la rama varonil, el primer lugar fue para Christofer Francisco Dueñas, de la escuela Heliodoro Silva Palacios; el segundo para Reyck Quetzal Ricardo, del Colegio Rafaela Suárez y en tercero, Miguel Verduzco, de la Alfredo V. Bonfil. Hoyos Abundis señaló que los ganadores participarán en la etapa regional, la cual pudiera realizarse a finales de enero. Posteriormente, se efectuará la etapa estatal y los ganadores, tanto en equipo como en individual varonil y femenil, representarán a Colima en los Juegos Deportivos Nacionales de Educación Básica, con sede aún por definir.

La Facultad de Letras y Comunicación de la Universidad de Colima entregó el Premio Andante de Periodismo Escrito a varios alumnos que se han distinguido por sus logros.

La Facultad de Letras y Comunicación (Falcom) de la Universidad de Colima, a través de su directora, Beatriz Paulina Rivera Cervantes, entregó el Premio Andante de Periodismo Escrito a varios alumnos que se han distinguido por sus logros. El premio incluye dos categorías; en la primera, Francisco Javier Mojarro Camberos y Marina Morquecho Rodríguez ganaron el primero y segundo lugar, respectivamente. En la segunda, se hicieron acree-

Noche de Encaladillas

Reflexiona universitario sobre la muerte a través de la poesía y fotografía *El volumen consta de 67 poemas acompañados por 67 fotografías; en todas se aborda el tema de la muerte desde diferentes perspectivas Como parte del programa del café literario Noche de encaladillas que lleva a cabo el Museo Universitario de Artes Populares (MUAP) “Ma. Teresa Pomar” de la Universidad de Colima, se presentó el libro Fotosía, fotografía y poesía, la muerte viene y va, del periodista, locutor y escritor Carlos Diez Salazar. Los comentarios estuvieron a cargo de su hija, Aura Diez Torres, quien señaló que Fotosía… es un libro que te hace sentir tu presencia en el universo, “mi papá todo el tiempo juega con la manera con la que asocia la muerte de manera íntima y personal. ¿Por qué me gusta tanto? Porque yo también la vivo, la siento, no puedo dejar de reflejarme en el libro de mi padre, no porque nos una la sangre, sino porque este libro habla de todos nosotros”. Reiteró que la muerte es algo de lo que nadie se salva, por lo que no debería ser visto como algo triste o negativo, “la muerte simplemente simboliza el fin de un ciclo y el

“La muerte simplemente simboliza el fin de un ciclo y el inicio de otro, es por eso que este libro resulta tan interesante”, afirmó Aura Diez Torres.

inicio de otro, es por eso que este libro resulta tan interesante”, afirmó Aura Diez. Por su parte, el profesor investigador de la UdeC, explicó que su libro consta de 67 poemas acompañados por 67 fotografías, y que en todas se aborda el tema de la muerte desde diferentes perspectivas. Comentó a los asisten-

tes que ha sido un viajero constante, y que las despedidas y las ausencias han sido parte de su vida, “y cada vez que uno conoce a alguien, se despide, y cada vez que uno inicia un nuevo viaje, no deja de ser también un viaje hacia el interior de uno mismo, en el que nos vamos conociendo poco a poco como seres humanos en construcción”.

CHARLAS DE SENSIBILIZACIÓN El Gobierno del Estado a través del DIF Estatal Colima, atendió a 3 mil adolescentes y jóvenes en este 2018, todos estudiantes de 15 planteles educativos de los 10 municipios del Estado, a quienes se les otorgaron herramientas para que tengan relaciones igualitarias, basadas en el amor y el respeto, a través de charlas de sensibilización sobre la cultura de la paz, adicciones y entorno familiar, escolar y social.

dores al reconocimiento los alumnos: Ismael Carlos González Villareal, primer lugar, y Guillermo García Díaz, segundo. Además de la directora del plantel, estuvieron en la premiación Guillermo Torres López, coordinador de la Licenciatura en Periodismo; Carmen Zamora Chávez, editora del suplemento Andante de la Falcom; los maestros Lucila Gutiérrez Santana, Nélida Sánchez Ramos y Alberto Llanes Castillo, quienes fungie-

ron como jueces, así como los catedráticos David Ávalos Chávez, Marco Antonio Vuelvas y Dante Alfaro de Anda, que también formaron parte de la organización del premio. El premio se entrega desde el 2016 a los alumnos de esta facultad, con el fin de estimular su participación y fomentar su profesionalización. La directora Paulina Rivera felicitó a los ganadores e hizo hincapié en la importancia del periodismo en la sociedad actual, instando a los alum-

nos a continuar su preparación en aras de una mejor sociedad. Este año participaron un total de 25 trabajos. Las propuestas ganadoras fueron: “Experimentan con proteínas para rápida detección de cáncer de mama”, de Carlos Ismael González Villareal; “Un día sin mariguana”, de José Guillermo García Díaz; “Pobreza: un mal que afecta a mexicanos y centroamericanos”, de Francisco Javier Mojarro y “Periodismo desigual”, de Marina Morquecho.


4

DOMINGO 9 DE DICIEMBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Evangelii / gaudium

Un cuento a la vez

(La alegría del Evangelio)

Un largo y maravilloso camino Evangelio de San Lucas: 3,1-6

Eduardo Lomelí G.

A

Milagro guadalupano

quella mañana al abrir los ojos a un nuevo día Ruperto con gran entusiasmo dice a su esposa. -Arreglen todo que nos vamos a la Basílica de Guadalupe-. Raquel con emoción preparaba a su hijo de apenas nueve años, sería la primera vez que visitaría la villa guadalupana, en la Ciudad de México, ya que su credo era diferente venia de una agrupación religiosa de testigos de Jehová, llenos de entusiasmo salían de aquella morada humilde pero con una unión que parecía ser inquebrantable, ella ignorante de los acontecimientos que se divulgaban de la Morenita del Tepeyac, sorprendida de ver aquella multitud de peregrinos que visitaban el Santuario preguntaba. Ruperto mostraba cada imagen dando testimonio de lo que en algún momento escuchó de su madre. -Este cristo retorcido ¿qué le pasó?-. Preguntaba la reciente peregrina-. Aquel guía de turistas emocionado respondía orientando a la mujer. -¡Aaaaah esto sucedió un día que la imagen de la Virgen fue víctima de un atentado! bajo sus pies, oculta en un hermoso ramo de flores, un sujeto puso una bomba para destruir el altar, la bomba detonó como era la intención del victimario, el Cristo de bronce retorció sus formas, de esa manera soporto el estallido, el altar quedó destruido por completo, pero la imagen de la Santísima Virgen no sufrió ni un solo daño, se dice que el hijo protegió a su madre-. De esa manera el empedernido guadalupano contaba a su pareja sobre la historia de la Virgen de Guadalupe, caminaron. Ella era todo oídos a lo que escuchaba mientras el depositaba un pequeño ramo de flores para la patrona de América Latina, al estar frente a frente ante el altar mayor Ruperto no soporto, comenzó a llorar amargamente recordando su vergonzoso pasado, a su memoria también llegaba aquella golpiza que de joven le propinaron los pandilleros del barrio, dejándolo incapacitado para poder engendrar familia con un mar de lágrimas sobre sus mejillas y un sollozo de niño comenzó a platicar con la reina de los mexicanos. -Madrecita yo sé que te he ofendido mucho, que mi vida está llena de errores, que no soy digno de verte a los ojos, te pido perdón madre mía, dame la oportunidad de ser padre concede en mi la dicha de engendrar de dar vida, madrecita María de Guadalupe-. La banda eléctrica que serbia de pasadizo seguía su marcha aquel hombre recordaba su vida, un fuerte remordimiento lo hacía recargar su cabeza sobre la pared, Raquel solo lo tomaba de la espalda dando el consuelo al hombre que le había brindado protección a ella y a su pequeño hijo cuando más soledad sentía su existir. Ruperto secando sus mejillas cruzando su brazo sobre la comprensiva mujer se retiró del santuario, platicando a la esposa sobre su sentir ante la morenita del Tepeyac. Los días corrían mes y medio después de esa visita, Ruperto comenzó a sentir ciertos mareos que detenían su andar tenía que detenerse, sentarse sobre las banquetas, pero este mal desconocido para él empeoraba cada vez más, los mareos se hacían acompañar de ascos y antojos incontrolables, los días corrieron con ese malestar, a la mujer se le detenía la menstruación. Él comenzaba a sospechar algo emocionante y con seriedad pero alegría entremezclada dijo a Raquel. -Cuídate mucho porque si es lo que estoy sospechando es la respuesta a una petición que hice, creo que estas embarazada. -¡Estás loco como crees, tantos años juntos y no se ha dado! No; no eso no es. -Tú de cualquier manera cuídate por favor. -Está bien, está bien-. Pasó un mes y el organismo femenino continuaba sin respuesta normal. Ruperto para asegurar la duda se encaminó al consultorio de la comunidad, al revisarla el médico, el soñador dice al hombre de bata blanca. -¿Verdad que está embarazada doctor? -Pues así parece-. Responde el profesionista. -¡No, cómo que parece está embarazada médico sí yo lo siento lo sé! La virgencita de Guadalupe me escuchó doctor ¡yo lo sé, lo siento dentro de mí! -Bueno pero tendremos que hacerle estudios para salir de dudas señor. -¡Cuáles dudas si yo estoy seguro! entonces los ascos que me provoca el jabón, los mareos de las calles, como se me antojan los mangos doctor ¡no, no. Yo estoy seguro! -¡Aaaaaah pero que necio es usted!, de cualquier manera tendremos que hacerle estudios para poder darle vitaminas, entienda eso. -Aaah bueno para eso sí, pero de que esta en abrazada lo está. -Ándele valla a hacerle estos estudios y mañana regresa. -¡Este tipo piensa que estoy loco como vez!-. Dice el futuro padre a su esposa perdiéndose en la obscuridad de la noche, hoy en día María Guadalupe cuenta con diez años de edad y año con año visita a la virgencita de Guadalupe en el Santuario de la Catedral de Colima.

Domingo 09 de diciembre de 2018 Texto del Evangelio:

"

1.En el año quince del imperio de Tiberio César, siendo Poncio Pilato procurador de Judea, y Herodes tetrarca de Galilea; Filipo, su hermano, tetrarca de Iturea y de Traconítida, y Lisanias tetrarca de Abilene; 2.en el pontificado de Anás y Caifás, fue dirigida la palabra de Dios a Juan, hijo de Zacarías, en el desierto. 3. Y se fue por toda la región del Jordán proclamando un bautismo de conversión para perdón de los pecados, 4.como está escrito en el libro de los oráculos del profeta Isaías: Voz del que clama en el desierto: Preparad el camino del Señor, enderezad sus sendas; 5.todo barranco será rellenado, todo monte y colina será rebajado, lo tortuoso se hará recto y las asperezas serán caminos llanos. 6.Y todos verán la salvación de Dios." Comentario: I La época de Juan fue una época de horror y temor. El emperador Tiberio fue depravado y desalmado. A sus subalternos lo que les interesó fue recaudar impuestos para el Imperio y para ellos. Los sumos sacerdotes trataron de aprovecharse del culto a Dios. El nepotismo y voracidad fueron sus características. II En medio de este mar de podredumbre, se realiza la actividad profética de Juan. Dejando la vida urbana con sus logros y facilidades, Juan se retira al desierto, a donde cada año arrojaban al chivo expiatorio, para que ahí hiciera desaparecer los pecados del pueblo de Israel, “tierra de serpientes abrasadores y de alacranes”. Desde ahí sacude las falsedades y costumbres amañadas para ponerlos de frente a la fidelidad de Dios. III La historia de Jesús comienza más de un milenio antes de él. Juan proclama la actividad de Jesús como un nuevo Éxodo; Dios que libera a un montón de esclavos, para hacer de ellos sus amigos, su pueblo guiado por la esperanza y por la conciencia de estar unido estrechamente con él, es el que suscita a Jesús para liberar de todos sus pecados al pueblo

C

elegido. Dios, que al pueblo al borde de la extinción lo arrancó de la desesperanza y del derrotismo mortal, para sembrar en él la alegría y la confianza en él, es quien suscita a Jesús, para hacer vivir, no a un solo pueblo, sino a toda la tierra; con la conciencia de que nada puede extinguir la fuerza de su amor. Juan prepara al pueblo a disponerse a aceptar esta revelación del amor inimaginable de Dios. IV Para responder adecuadamente a la iniciativa de Dios, Juan, desligado de todas las esferas del poder, incita a la conversión; despojándose de toda mentalidad dominadora; no vivan centrados en sí mismos. Olvidándose de su afán por adueñarse del fruto del trabajo de los demás. A nadie consideren inferior. Que lo que realmente les importe sea convivir en paz con todo mundo. Sean agentes de reconciliación. Para que no los pudra el odio, perdonen de verdad y sean misericordiosos, incluso con sus enemigos, como lo es el Padre Celestial. Así es como responderán a la invitación de Jesucristo. Así es como compartirán el esplendor de la hermosura de Dios. Pbro. José Cárdenas Pallares

Confusión, ¡a volar!

onfusión. En esto se ha convertido todo lo que tiene que ver con lo que hasta hace unas semanas era el Nuevo Aeropuerto Internacional de México. Porque la obra ya está cancelada, por decisión del pueblo, dijo López Obrador, pero los trabajos siguen. El enorme terreno seguirá con movimiento hasta que se logre dar certidumbre financiera a los inversionistas con la colocación de los bonos de deuda. Y si los asuntos financieros resultan difíciles de entender, más que confuso, se vuelve un caos cuando nos envían direcciones encontradas, tanto el Presidente como miembros de su gabinete. Colisión mental: “El tema de los aeropuertos es un proceso que se está resolviendo poco a poco, ya se ha ido avanzando y no quiero entrar en polémica sobre el uso que se les va a dar a los aeropuertos, eso se está analizando, se está estudiando”, dijo ayer Andrés Manuel López Obrador en su conferencia matutina. Esto porque la noche del jueves nos fuimos a dormir con la noticia de que, una vez en operación las tres pistas en el aeropuerto en Santa Lucía, tendríamos una infraestructura aérea sin conectividad alguna. Miguel Torruco, secretario de Turismo, afirmó: “Se va a hacer más eficiente la conectividad (...) Santa Lucía será para vuelos internacionales y el AICM para nacionales...”. ¡¿Cóoomo?! ¿Los vuelos nacionales saldrían del actual aeropuerto y los internacionales desde las pistas que se planean en la todavía base militar? Al parecer, eso le hizo sentido al secretario, aunque el resto no entendamos dónde está la eficiencia. Horas más tarde, y seguramente tras sendas llamadas de atención, corrigió: “Fue una confusión que tuve, lo lamentó. Aún no se tiene claridad de cuál va a ser la carta de navegación de los aeropuertos...”, le dijo a Ciro Gómez Leyva. También aseguró que todo lo relacionado con el futuro o futuros aeropuertos los resolverá la Secretaría de Comunicaciones y Transportes: “En materia aeroportuaria, mejor

vamos a dejarle todo al responsable, que es Jiménez Espriú...”, para evitar más confusiones. No la vaya a regar de nuevo. Javier Jiménez Espriú, por su parte, hizo su trabajo para contener los daños: “Creo que debe haber alguna confusión con esa información. No, no es correcto —la declaración de Torruco—, los dos aeropuertos, es más, los tres, incluyendo el de Toluca, serán nacionales e internacionales...”, expresó. No es por ponernos exquisitos, pero eso suena a improvisación. Y esto poco abona en favor de lo generado por la declaración del titular de Turismo, que ya había echado a volar la imaginación de quienes, viajeros o no, pensaron en lo atropellado que sería la oferta aérea en nuestro país si se opera de esta manera: unos aquí, otros allá. Porque si aún cuesta trabajo imaginar cómo será en el futuro, dado que no hay un proyecto firme ni estudios serios que avalen tres aeropuertos funcionando al mismo tiempo, más complicado y profundamente desalentador es imaginar el llegar a una terminal y recorrer kilómetros a la siguiente, si es que se va a tomar un segundo vuelo. Ineficiencia que no sólo afecta a los viajeros, sino también a los inversionistas, que ya tienen suficiente para sustos respecto a este tema. Una semana de la nueva administración, tendrá que llegar pronto el día en que entiendan que ya no están en campaña, menos en transición. Lo que sale del gobierno se toma como decisiones planeadas. Y respecto al aeropuerto, tal parece que no hay “carta de navegación”, pero no para los aviones, sino para el proyecto en sí. A más de un mes de la cancelación del NAIM, los trabajos en el terreno se anuncian al menos hasta el 31 de enero próximo, y podríamos entender las razones, lo que no tiene lugar es la incertidumbre sobre lo que planean: Santa Lucía sigue como idea al aire. Qué conflicto tan gratuito.


DOMINGO 9 DE DICIEMBRE DE 2018

U

“¿Y si el próximo presidente decide ganar 50 mil pesos?”

na mala noticia para el gobierno de AMLO es la decisión del ministro de la SCJN, Alberto Pérez Dayán, de admitir a trámite la acción de inconstitucionalidad en contra de la Ley de Remuneraciones de los Servidores Públicos. Esa Ley prohíbe a cualquier funcionario ganar más de los 108 mil pesos mensuales que tendrá como salario el Presidente de la República. Peor: el ministro otorgó la suspensión que evita que los topes salariales se apliquen en el sector público el año próximo. El objetivo es “evitar que se cause un daño irreparable”, dice el acuerdo de Pérez Dayán. La Cuarta Transformación ya contaba con esos recursos para poner la primera piedra del paraíso que el nuevo jefe de la Nación prometió a los mexicanos. De por sí no les dan las cuentas… Mario Delgado, coordinador de la bancada de Morena en San Lázaro, puso un tuit que borda en el desacato. “A pesar de la suspensión de la @SCJN de la Ley Federal de Remuneraciones, en el decreto de Presupuesto 2019 se ajustarán los salarios para que nadie gane más que @lopezobrador_ como lo ordena la Constitución. Aunque se resistan, habrá #AusteridadRepublicana”, escribió. No fue el único que brincó. Ricardo Monreal, jefe del grupo parlamentario guinda en el Senado, hizo graves acusaciones a los ministros de la SCJN. Según él, fueron ellos los que “cabildearon y redactaron” la acción de inconstitucionalidad que presentó la oposición. Ambos coordinadores parlamentarios se alinean con la idea de AMLO en el sentido de que “la Corte no puede estar por encima de la soberanía del pueblo...”. Para el nuevo Presidente, “el derecho es un arma de la burguesía para dominar al proletariado” (Enrique Krauze, El pueblo soy yo, página 184). Le pedimos opinión sobre esa ley al senador sin partido, Emilio Álvarez Icaza. Nos dijo que ese ordenamiento no sólo atenta contra la independencia judicial, la autonomía universitaria, y otros, sino que, además, hay un fenómeno de una extraordinaria arbitrariedad. El salario del Presidente no puede colocarse como un tope máximo y a partir de allí establecer la pirámide salarial de todo el sector público. “Un acto unipersonal no puede ser la referencia”, puntualizó. Lo que propone Álvarez Icaza suena coherente: formar una comisión de salarios de servidores públicos para que, con estudios técnicos y valoración, nos digan cuánto se tiene que ganar. “¿Qué pasa si el próximo presidente, fuere quien fuere, decide ganar 50 mil pesos o

S

medio millón? Tiene que haber un contrapeso y control constitucional”, subrayó. Según el otrora ombudsman de la Ciudad de México, esa ley viola la división de poderes, los principios de autonomía y los derechos adquiridos de los funcionarios del sector privado. “No hay resistencia alguna en contra de la austeridad. No hay resistencia alguna contra la reducción de beneficios. Lo que no queremos es un acto de absoluta discrecionalidad que genere una negación de derechos”, remató. El senador Gustavo Madero se siente muy triste por la situación de crisis por la que atraviesan los partidos tradicionales. Ve con temor la combinación de un presidente todopoderoso y personalista con esa crisis del sistema de partidos. “Hay riesgos en que se cometan excesos. Tenemos los elementos para una tormenta perfecta”, dice. Y añade: “No he considerado que salirme del PAN sea lo adecuado. Quiero dar una oportunidad a que mi partido entienda y corrija esta situación y se acerque a los ciudadanos, que represente de mejor manera sus preocupaciones”. Las señales y las decisiones (de la cúpula de su partido) no lo convencen. De repente ve posicionamientos buenos, pero que no van acompañados de acciones que lo sustenten. “No hay compromisos. No tienen congruencia. Parece más retórica discursiva que un compromiso real”, subraya. Recuerda que un 47% de los votantes no sufragó por AMLO. Ese porcentaje de mexicanos tiene que encontrar a alguien que lo defienda. “No le va a alcanzar al PAN, pero sí necesita crecer en esa dirección”, puntualiza. AMLO tiene mejor imagen entre los líderes de opinión de América Latina que Jair Messias Bolsonaro, de acuerdo con una encuesta de la consultora francesa Ipsos. Al mexicano lo ve favorablemente el 60% de los entrevistados, mientras que Bolsonaro cuenta con una imagen positiva sólo entre el 25 por ciento de los entrevistados. Ojalá que el mandatario mexicano, quien hace apenas una semana rindió protesta como Presidente, mantenga esa imagen positiva entre los que hacen opinión en América Latina. Entre los presidentes latinoamericanos que tienen una imagen favorable, sólo superan a AMLO el uruguayo Tabaré Vázquez, 76% ; el chileno Sebastián Piñera, 64%. Abajito del mexicano, está el ecuatoriano Lenín Moreno, con 59%. La peor imagen la tienen Daniel Ortega, Nicaragua; y Nicolás Maduro, Venezuela. Ambos con 4 por ciento. Otro dato interesante: sólo el 18% de los entrevistados califica bien a Donald Trump. Enrique Peña Nieto se fue con un 31% de aprobación, según Ipsos.

Descolonización cultural

i en realidad queremos un cambio en la educación, debemos contemplar el concepto de la “descolonización cultural”. Descolonización en este contexto significa que dejemos de ser colonia de una cultura extranjera que en realidad no es nuestra. Enrique Dussel, académico de origen argentino y naturalizado mexicano profundiza el tema de lo que debemos entender por “descolonización cultural” y su relevancia indiscutible para poder generar un verdadero cambio en nuestro país. Uno de los grandes problemas de América Latina a nivel cultural es que los grandes procesos de cambio, los grandes movimientos no realizaron una revolución cultural, sino que los mismos se mantuvieron eurocéntricos en todo momento. Por eurocéntrico en este caso podemos entender el enseñar una historia de la cultura, siendo esta cultura como universal, la europea. Esta visión eurocéntrica se enseña en nuestro sistema educativo desde la primaria. Como consecuencia de esto, algunos de nuestros intelectuales son eurocéntricos y conocen sobre Grecia, Roma o del feudalismo. Aquellos que quieren hacer un cambio sustancial en nuestro país están condicionados a pensar desde una perspectiva eurocéntrica, ya que así fue su formación. En México tenemos una de las culturas más ricas y abundantes del mundo. No enseñemos “el descubrimiento de América”, puesto que no se descubrió nada, ya había civilizaciones en estas tierras. En lugar de ello, abundemos en nuestra historia, profundizando en la grandeza de los

olmecas, mayas, zapotecas, aztecas y toltecas, por mencionar algunos. En nuestro sistema educativo los planes de estudio están cargados en gran parte por un contenido eurocéntrico. Resulta fundamental que cambiemos estos planes de estudio y les demos una ponderación adecuada, con el propósito de enaltecer y enorgullecernos de nuestra rica cultura. Que esto no se malinterprete, se debe enseñar también el punto de vista eurocéntrico en las aulas. Debemos enseñar distintos puntos de vista pero como un complemento, no como la base de nuestra cultura. Mientras más inculquemos a las futuras generaciones a aprender sobre distintas culturas, tendrán una preparación más completa y eso es a lo que debemos aspirar, pero dicho conocimiento cultural debe partir de nuestra propia cultura. Si el nuevo Gobierno en realidad quiere generar un cambio sustancial, puede comenzar por aquí. Por medio de esto podremos en realidad conocer nuestros orígenes con mayor profundidad y enaltecer nuestro orgullo cultural, aquello que nos une como mexicanos. Podemos generar este cambio a dos niveles: en un nivel macro el Gobierno puede cambiar los planes de estudio y las escuelas prestar más atención en profundizar nuestra cultura, y a nivel micro interesarnos en nuestras raíces para así transmitir el amor por nuestra cultura de manera cotidiana. Aprovechemos las sobremesas para dignificar nuestra cultura.

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

5

Jóvenes, jóvenes, jóvenes

E

s un tema que he venido siguiendo desde hace años: los jóvenes mexicanos. A los problemas sociales, psicológicos, familiares, físicos y fisiológicos de los jóvenes en México, hay que sumar la falta de oportunidades, los abusos, las amenazas, los riesgos a los que están expuestos, la falta de motivación y de expectativas en un entorno incierto y más bien oscuro. Es muy complejo. Encima de todo, cargan con las generalizaciones de la simple condición de ser joven, aquí y en China, literal; y se les hace responsables por no estudiar ni trabajar. Complejísimo también como para nada más medir con tabla rasa o cortar con la misma tijera. Hace dos meses una semana, en este mismo espacio, escribí sobre el programa “JóvenesConstruyendoElFuturo; una iniciativa del todavía Presidente electo que en lo personal celebré, entre otras cosas, porque había conseguido acuerdos con los empresarios, los líderes de organismos como Coparmex, CCE, Concanaco, Concamin, quienes, unos más que otros, se habían convertido en los principales detractores de Andrés Manuel López Obrador desde hacía años, desde 2006 por lo menos. El compromiso de septiembre pasado, posterior a una reunión previa con el mismo tema y propósito, ya era una buena noticia por el cúmulo de coincidencias con respecto a la problemática juvenil, la que se refiere a sus oportunidades de estudio y de trabajo, básicas, sin duda, para resolver o atenuar o atajar a las demás. Ayer, en una de las primeras acciones del nuevo Gobierno federal (hoy cumple una semana), se firmó el primer convenio con los empresarios para empezar a operar al programa que tiene objetivos profundos y de largo alcance. El discurso de la titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde Luján, encargada precisamente de la operación de este programa, dejó asentado que hay conocimiento de la realidad, de los diversos problemas que afectan a los jóvenes y claridad con respecto a las soluciones. Me sorprende, muy gratamente, el nivel de desempeño de la funcionaria, la más joven de todo el gabinete presidencial, y por eso, en gran medida, su conocimiento de una realidad que está agarrada con pincitas y que hay que mejorar cuanto antes. Parecía ocioso, pero me gustó mucho y qué bueno que sí lo hicieron: la lectura de la lista de las empresas firmantes del convenio. Sorprendente también escuchar los nombres de ciertas compañías, pero qué bueno y ahora sí que ni para qué seguir recordando posturas recientes si lo que muestran ahora es un acto de generosidad, de apuesta por los jóvenes y por México, una actitud de compromiso, de cerrar filas en torno a este país maravilloso. Creo que la diferencia es que en este caso en particular se convocó a los empresarios de otra manera, se les plantearon alternativas y posibilidades, el proyecto en sí, de una forma que no quedaba de otra más que decir que sí porque es conveniente por donde se le vea, para todos los involucrados; y con iniciativas como esta, novedosa, ingeniosa, que logró la conjunción de esfuerzos, será posible pensar en una realidad distinta para los mexicanos, mejor, sin simulaciones, sin engaños, sin promesas incumplidas. Es alentador, y sólo espero que así siga y se cumpla como está diseñado y pensado, que entre las primeras acciones de Gobierno se considere a los jóvenes y quiero repetir aquí una frase de una lógica muy cercana a una perogrullada pero que si no se dice con todas sus letras puede pasar inadvertida: “Lo que no conquista a los jóvenes no tiene futuro”. La dijo el Dr. Juan Real Ledezma en la presentación del libro Utopía y acción de Fray Antonio Alcalde cuya edición coordinó. Así que habría que pensar en programas como este para que, como dijo la secretaria Alcalde, el futuro sea eso, futuro. Rescato aquí una parte del discurso donde la funcionaria expresa los alcances del programa, luego de decir que si le pidieran resumir el objetivo en una sola palabra, “sería inclusión”: “Incluir a los jóvenes del campo para que no se vean obligados a abandonar su tierra en busca de una vida mejor; incluir a los jóvenes de las regiones en las que se ha quebrado el tejido social para que no caigan en el círculo de la violencia que tanto dolor ha causado en nuestro país; incluir a las mujeres jóvenes para cerrar las brechas de ocupación y de ingreso, desigualdades que son inadmisibles que prevalezcan en pleno siglo XXI; incluir a jóvenes profesionistas que por más que se han esmerado en su formación educativa no han logrado encontrar trabajo porque les dicen que les falta experiencia laboral […]”. Sólo en este párrafo está expresada la problemática de los jóvenes y, por lo mismo, con la certeza de que hay conocimiento, es posible pensar en que las soluciones, sin simulaciones ni maquillajes, darán resultados pronto.


6

DOMINGO 9 DE DICIEMBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Cuauhtémoc

Inició Rafael Mendoza gira para captar necesidades de la gente *La gira desplaza módulos para captar información y a la vez dar a conocer la amplia gama de programas, acciones y servicios que ofrece su gobierno El alcalde Rafael Mendoza, acompañado por los directores y funcionarios municipales y por colaboradores que instalaron módulos de información y de atención a demandas, reportes y sugerencias de la población; visitó las comunidades de Chiapa y Ocotillo; esto dentro de las jornadas de la gira que del 7 al 17 de diciembre, con excepción del 16, está llevando a cabo en las comunidades del municipio para captar las necesidades de la población. Bajo el lema de “Queremos escucharte, construyendo contigo el Plan Municipal de Desarrollo 2018-2021. Llegamos hasta tu comunidad para escuchar tus necesidades”, el alcalde Rafael Mendoza y los responsables de las distintas dependencias municipales, visitaron las comunidades de Chiapa y Ocotillo, jornadas durante las cuales, además de captar las necesidades de la población, con miras a integrarlas en el Plan Municipal de Desarrollo 2018-2021, directamente el alcalde Rafael Mendoza habló de los importante programas y acciones sociales que impulsa su gobierno municipal. Esta gira durante, la cual se aplican cuestionarios que buscan identificar las principales necesidades de la gente, tiene como objetivo principal recabar dicha información para orientar las acciones que requiere la misma población para satisfacer sus necesidades, considerándolas en dicho documento que por ley se debe elaborar. En cada una de las comunidades que visita el presidente municipal y sus principales colaboradores, se instalan módulos de atención en la diversidad de asuntos que tienen que ver con las necesidades de la gente, los

En las zonas de playa de Las Brisas, San Pedrito y La Audiencia, se llevó a cabo una intensa campaña de limpieza.

Campaña intensa de limpieza de playas *Se motiva a la población a hacer conciencia ecológica

El alcalde Rafael Mendoza y los responsables de las distintas dependencias municipales, visitaron las comunidades de Chiapa y Ocotillo.

servicios, las contribuciones; y dialoga con los habitantes y ahí mismo canaliza las demandas a los directores y sus equipos instalados en módulos. En su dialogo con la gente, el alcalde Rafael Mendoza explicó la importancia que tiene el contar con información directa de la población, es decir, un diagnostico social, para integrar el Plan Municipal; señalando que el llevar los módulos a las comunidades es con el propósito de que los habitantes hagan directamente sus planteamientos, y conozcan de los diferentes programas y acciones que el Ayuntamiento lleva a cabo, con el fin de que accedan a los beneficios. “Estamos comprometidos a fortalecer y extender las atenciones y los beneficios a la población; estamos para ayudarlos”, expresó el alcalde

Rafael Mendoza, y una forma, para ahorrarles traslados y en el mismo sitio registrar sus demandas, es trayendo hasta las comunidades la información sobre los programas, acciones sociales y servicios que presta el Ayuntamiento y a los cuales pueden acceder los ciudadanos. Los módulos que se instalan paralelamente a la captación de las necesidades de la gente para fortalecer el Plan Municipal de Desarrollo; proporcionan información sobre una amplia gama de programas, servicios y acciones que el gobierno de Rafael Mendoza ofrece a los habitantes, entre otros: sobre un programa de vivienda que se gestiona para que quienes tengan un lote puedan edificar con un crédito subsidiado; los programas en apoyo de la educación, como son: calzado, uniformes y transporte

escolar gratuitos; materiales de construcción a bajo costo; programa de piso firme en cuartos de dormir; de construcción de pilas; alambre a bajo costo; venta de leche a bajo costo; lentes, colchones, sillas de rueda, bastones. Durante estos recorridos, la población de las comunidades visitadas, pueden solicitar servicios de limpieza de áreas, podas, de alumbrado, agua, drenaje; y en los módulos colocados se puede cubrir los pagos por concepto de predial y de agua. También se ofrecen servicios a los que la población puede acceder: de asesoría gratuita, de consulta con medicamento gratuito; platicas de información sobre nutrición; asesoría a emprendedores de negocios; platicas de primeros auxilios, de salud emocional, entre muchos otros.

El Ayuntamiento de Manzanillo a través de la dirección de Ecología y Medio Ambiente y el comité de Playas Limpias, realizaron este sábado, desde las 8 de la mañana, una campaña intensa de limpieza de playas. Alejandro Reyes Herrera, director de Ecología, informó que la limpieza se realizó con 80 estudiantes del CONALEP en la playa de Las Brisas, 20 alumnos de CETMAR en San Pedrito y otros 40 estudiantes de CETMAR en playa La Audiencia donde se hizo una limpieza subacuá-

tica, y personal de Servicios Públicos Municipales limpió la carretera que va del bulevar costero hasta la Audiencia. Alejandro Reyes puntualizó que la campaña motiva a los jóvenes a cuidar las playas, nuestro entorno. A los adultos y turistas también se les invita a proteger el medio ambiente, recogiendo sus desechos, y participando en las campañas de limpia de playas. Expuso que la campaña será permanente con la participación de alumnos de más escuelas del municipio.

En Tecomán

Obras públicas responde a demanda de automovilistas El director de Obras Públicas y Desarrollo Urbano del municipio de Tecomán Belarmino Cordero Gómez, dio a conocer que en respuesta a la demanda que automovilistas que circulan a diario por la calle Independencia, hicieron a través de la página del Ayuntamiento de Tecomán; se tapó un gran bache que se encontraba por esta calle de la cabecera municipal. Explicó que el alcalde Elías Antonio Lozano Ochoa está muy atento a que se dé respuesta a todas las demandas que hacen los ciudada-

nos, “por lo que en la medida de lo posible y con los recursos que se tienen, se está respondiendo a los llamados que hace la población”. Destacó que en el caso del bache en mención que se encontraba a la altura del Campo Deportivo San Cristóbal casi en su cruce con Callejón Valle Querido, se tapó con empedrado y se le colocó asfalto molido “y quedaría pendiente la colocación de emulsión para que quede completamente sellado, la cual se colocará en los próximos días en cuanto nos llegue”.

Escritora colimense

Zeydel Bernal presentó “La Médium” *Fue presentado en el Poliforum Cultural Adolfo Mexiac La escritora colimense Zeydel Bernal presentó el libro “La Medium” en el Poliforum Cultura Adolfo Mexiac, edición hecha por la secretaría de Cultura de Gobierno del Estado y la secretaría de Cultura Federal, como parte de sus convocatorias de publicación de textos literarios y poéticos que llevan a cabo durante el año. El texto poético abisma sobre temas de amor, desamor, cotidianidad y deseos, los cuales desarrolla bajo dos subtítulos: la médium y bifronte; en los que la autora describe como dos textos diferentes pero unidos entre sí por su perplejidad y proyección personal que le fraguó a cada uno. A la presentación asistió la artista visual y estudiante de filosofía, Fernanda Macedo, además del escritor Jorge Vega Aguayo, el artista en nuevas tecnologías Helio Santos y el director General de Secretaría de Cultura, Víctor Uribe Clarín, quien resaltó la importancia de contribuir a la edición del libro que se trabajó por poco más de un año. En su intervención Zeydel Bernal agradeció el espacio que siempre ofrece a escritores jóvenes la Secretaría de

ATRACA EL CRUCERO “GRAND PRINCESS” Este sábado arribó a Manzanillo el imponente “Grand Princess”, procedente de Puerto Vallarta, Jalisco, y con destino a Mazatlán, Sinaloa. El navío transporta a 2 mil 478 pasajeros y mil 72 tripulantes. Los viajeros tuvieron oportunidad de desembarcar y con apoyo de touroperadores, trasladarse al pueblo mágico de Comala, a la capital del estado, Armería, e incluso en taxi hasta la Costalegre de Jalisco. Un buen número de pasajeros recorre la ciudad de Manzanillo, principalmente el centro histórico.

Al término de la presentación Zeydel Bernal firmó libros a los asistentes que lo adquirieron.

Cultura de Colima y, destacó el apoyo que algunos poetas y escritores colimenses tuvieron con ella para apoyarla e incentivarla a lo largo de la

hechura del texto, como Víctor Manuel Cárdenas y Guillermina Cuevas, así como a todos los maestros que tuvo en los diversos talleres de redacción.

Resalta que su libro es una proyección de su persona el cual pretende que el lector quede atrapado entre cada uno de los versos.

TRADICIONAL POSADA Los niños con cáncer que son atendidos en el área de Oncología Pediátrica del Instituto Estatal de Cancerología (IEC) de la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado, participaron en su tradicional posada para festejar la Navidad junto con sus padres en las instalaciones del IEC y acompañados por el secretario de Salud, Miguel Becerra Hernández. Estuvo presente el director del instituto, Aarón Jiménez Garnica, y miembros del patronato del Instituto y de Amanc.


DOMINGO 9 DE DICIEMBRE DE 2018

Se entregó un reconocimiento especial al director y fundador de la compañía, el maestro Rafael Zamarripa Castañeda, por sus diez años de trabajo constante y destacada participación desde la fundación del Ballet Folklórico Infantil de la Universidad.

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

7

Fernando Macedo Cruz, coordinador general de Extensión de la Universidad de Colima, acudió a evento en representación del rector José Eduardo Hernández Nava.

Celebra Ballet Folklórico Infantil diez años de exitosa trayectoria *Desde su debut hasta el día de hoy, la agrupación cuenta con más de 30 actuaciones por México y Estados Unidos En 2008 inició la historia del Ballet Folklórico Infantil de la Universidad de Colima, bajo la dirección del maestro Rafael Zamarripa. Diez años después, con una sólida trayectoria, la agrupación lo celebró con la presentación del programa “Columpio”, en el Teatro Universitario “Coronel Pedro Torres Ortiz. En “Columpio” se celebran las tradiciones y el orgullo de pertenecer a la cultura mexicana a través de coreografías que aluden a diferentes partes el país. De Michoacán presentaronn “Arriba Pátzcuaro”, “Canacuas” y “La danza de los viejitos”; de Baja California la pieza “Calabaceados” y de Jalisco, el “Son de la Culebra”, mientras que los colimenses se identifican con “Sones y jarabes de Colima”. Una vez más, el Ballet Folklórico Infantil de la UdeC, cuyos integrantes valoran el folclor y la danza, regalaron a la audiencia una tarde inolvidable donde fue posible ver el rigor y la disciplina con la que se preparan estos niños y adolescentes. Desde su debut y hasta el día de hoy, la agrupación lleva más de 30 actuaciones por México y Estados Unidos, entre las que destacan las del Festival de Fiestas de Octubre y el Museo de El Trompo Mágico, en Guadalajara, así como el Desfile del Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución Mexicana, en la capital del país. En abril del 2017 realizó intercambios artísticos y formativos en Estados Unidos y fue aplaudido por más de cinco mil espectadores. Recientemente, el Ballet Folklórico Infantil representó a Colima en el Festival

Internacional de Folclor Infantil “Rosaura Revueltas” (Durango, México), donde recibió el “Reconocimiento a los valores Rosaura Revueltas” por su talento artístico, pero sobre todo por su impecable comportamiento y disciplina. Fernando Macedo Cruz, coordinador general de Extensión de la Universidad de Colima, acudió a evento en representación del rector José Eduardo Hernández Nava, y en su mensaje reconoció a ex integrantes del cuerpo docente de la compañía universitaria, quienes dejaron huella en la agrupación, “a las maestras y maestros que desde la fundación del Ballet Folklórico Infantil de la Universidad y hasta la actualidad se han dedicado con pasión a la formación y el desarrollo de sus integrantes: Juan Carlos Gaytán Rodríguez, Héctor Alonso García, Zoraida Cruz Andrade, Perla Damara Cruz Andrade, Andrea Graciela Castruita Ramírez y Andrea del Roció Alcaraz Andrade”. Para finalizar, felicitó y entregó un reconocimiento especial al director y fundador de la compañía, el maestro Rafael Zamarripa Castañeda, por sus diez años de trabajo constante y destacada participación desde la fundación del Ballet Folklórico Infantil de la Universidad. En su discurso, también dijo que quienes integran las filas del Ballet Folklórico Infantil “son un referente de disciplina y éxito, que se ha logrado gracias a su excelencia, a su constancia y entrega. Los aplausos siempre serán para ustedes”, concluyó. “Columpio” es un programa que organiza la Dirección General de Difusión Cultural de la Universidad de Colima.

La agrupación cuenta con más de 30 actuaciones por México y Estados Unidos.

XXIX FORO INSTITUCIONAL PARA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD La Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Gobierno del Estado (Setcol), participó en el XXIX Foro Institucional para las Personas con Discapacidad, evento que encabeza el IMSS y la Red de Vinculación Laboral, mismo que tiene como objetivo sensibilizar a la población sobre la necesidades de este sector, así como promover entre las empresas colimenses la generación mayores espacios y oportunidades para integrar en sus equipos de trabajo a personas con algún tipo de discapacidad.


+

“Chalecos... Además, de acuerdo con un portavoz de Prefectura, hay contabilizados 55 heridos, de ellos tres policías, a causa de los disturbios. Los primeros choques entre fuerzas del orden y manifestantes, con cargas y lanzamientos de gases lacrimógenos, se produjeron ya a primera hora de la mañana en la avenida de los Campos Elíseos, que era el principal punto de concentración de los “chalecos amarillos”. Pero los enfrentamientos más graves -con quema de coches o destrucción de mobiliario urbano para con él levantar barricadas- tuvieron lugar al ser dispersados algunos radicales en las zonas adyacentes, como la avenida Marceau o en torno al parque Monceau, así como en los Grandes Bulevares y cerca de la estación de Saint Lazare. Con carácter preventivo, y tras la experiencia del vandalismo del pasado sábado, permanecía cerrada en esas zonas la mayor parte de los comercios, empezando por los grandes almacenes. También estuvieron cerrados importantes monumentos y museos de París, como la torre Eiffel o el Louvre. Además, desde primera hora de la mañana, 36 estaciones del metro y del tren de cercanía permanecieron clausuradas. Una marcha de ‘chalecos amarillos’, que congregó pacíficamente a varios miles de personas en las calles de Burdeos (sudoeste), degeneró al final del recorrido en la plaza de la alcaldía de la ciudad, donde los manifestantes lanzaron cocteles molotov, conforme a la agencia AFP. Las fuerzas del orden

Entregan... respondieron con gases lacrimógenos contra los alborotadores, que también incendiaron barricadas y lanzaron rocas y adoquines. En Marsella estallaron choques entre la policía y cientos de manifestantes, la mayoría encapuchados, al caer la noche, tras una marcha pacífica en la que participaron unas 2 mil personas. La tensión era también palpable en Toulouse (suroeste), donde la policía intentaba repeler fuera del centro de la ciudad a varios miles de manifestantes. Según las autoridades, unas 2 mil personas protestaron en Toulouse por la tarde. Unas 20 personas fueron detenidas. Al margen de las acciones violentas, los ‘chalecos amarillos’ organizaron bloqueos o filtraron el paso de vehículos en decenas de lugares por todo el territorio francés, en particular en algunos puntos estratégicos de la red de autopistas. El movimiento de los ‘chalecos amarillos’ nació a finales de octubre, desvinculado de cualquier partido político o sindicato, contra el alza de un impuesto a los carburantes. Respaldado principalmente por los franceses que viven en la periferia, provincias o zonas rurales, se ha convertido en un movimiento de hartazgo generalizado contra la política fiscal y social del gobierno. Según el secretario francés de Estado de Interior, Laurent Núñez, por la mañana se había contabilizado a 31 mil personas en las acciones organizadas por los “chalecos amarillos”, de ellas 8 mil en París.

LIGA TDP

C M Y

Empate agónico entre Rojos y Real Victoria *Los colimenses mantienen el invicto en casa con gol al minuto 84, se llevan el punto extra 7-6 En un partido peleado y de buen futbol, el equipo de Rojos Colima empató 1-1 ante Real Victoria, en duelo disputado este sábado en el estadio Colima, válido por la fecha 17 el grupo diez en la Liga TDP. En la definición del punto extra los colimenses ganaron 7-6 y lograron los dos puntos. El resultado deja a Rojos con 26 unidades, a la espera del resto de la fecha para ver en posición finaliza al término de las 17 jornadas que lleva el decimo grupo, recordando que tiene un juego pendiente ante Escuela Chivas y ante Tapatíos Soccer en la fecha 18 y con Deportivo Oro en la 19.

+

ACCIONES La primera del partido fue para los Rojos; a los 10 minutos un buen pase filtrado de André Reyes a Pablo García terminó con remate de este último ante la salida del cancerbero Talamantes que contuvo el peligro. A los 14 minutos se dio el gol de los visitantes, fue mediante un centro de Pablo Mondragón por el costado derecho, el balón llegó a los pies de Roberto Gentil que definió a la derecha de Avalos Quiroga. Los colimenses se fueron con todo al ataque, llevando peligro sobre todo por el lado izquierdo con Johan Chávez, fue el mismo quien a los 40 minutos tuvo la oportunidad más cercana cuando en un tiro libre directo mandó su cobro apenas a un lado del poste izquierdo de Talamantes. De esta forma con el 0-1 para la visita finalizó la primera etapa. El complemento inició a tambor batiente; primero los visitantes pudieron poner el segundo pero Gentil mandó el esférico por arriba de la

portería cuando estaba solo frente al marco a los 50 de tiempo corrido, una jugada después, fue el turno de Johan Chávez que tras un excelente servicio de André Reyes también envió “la de gajos” por arriba del arco visitante. Los colimenses se desbordaron al ataque; a los 60 el remate de Chávez pegó en un defensa y cuando ya se coreaba el empate, el balón dramáticamente se fue por un costado, después a los 71 el “treceañero” André Reyes realizó una vistosa jugada pero envió el balón por un lado del arquero Talamantes. El entrenador Sergio Carlos Torres fue por todo en los minutos finales, metió al campo al delantero Héctor Zamora, quien estuvo activo y generó peligro. A los 83, Pablo García ingresó al área y entre dos defensas le cometieron falta para que se decretó como pena máxima; el tiro desde los once pasos fue cobrado por el mismo García que lo mandó el poste y “para adentro”, para de esta forma poner el 1-1 a los 84 minutos. Todavía al 87 un disparo de Pelayo de tiro libre, fue desviado de manera notable por el arquero de Rojos Roberto Avalos Quiroga a tiro de esquina, haciendo que la afición colimense festejara el lance del cancerbero local para evitar el gol de la visita. El arbitro del juego señaló el final y el empate 1-1. En la defunción del punto por los colimenses anotaron Pablo García, Cristian Felipe Covarrubias, Luis Horta, Carlos López, Miguel Pérez, Balam Contreras, Héctor Zamora y Héctor Omar Durán. Detuvo dos penales Roberto Avalos Quiroga que de nueva cuenta se convierte en el héroe para Rojos.

Con recursos federales por el orden de los 19 millones 463 mil 520 pesos, a través del programa Conservación y reconstrucción de caminos rurales y carreteras alimentadoras en el Estado de Colima, se rehabilitaron dos puentes vehiculares en San Joaquín y uno en El Trapiche.

“Es importante hacer las obras y ahora venimos con gusto y con la enorme satisfacción de cumplirles, de entregar una obra que no va a volver a generar problemas y que viene a resolver una petición que la propia población nos había hecho”, indicó el gobernador. Peralta Sánchez dijo que en la ejecución de las obras siempre buscan que participen empresas de

prestigio, que tengan el compromiso de hacer obras de calidad, que es lo que exigen en el gobierno estatal. Durante la explicación de la obra, el Secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano (Seidur), José de Jesús Sánchez Romo recordó que esta obra inició en agosto de este año y que la reconstrucción de los tres puentes se terminó en el

plazo estipulado, pese a los contratiempos que provocaron las lluvias atípicas. “Ya son puentes que tienen tres veces la capacidad hidráulica que tenían los anteriores, aparte del problema estructural que tenían y los habitantes ya van a dejar de preocuparse”, sostuvo el titular de Seidur. En general los tres puentes son muy similares con una longitud promedio

de 12.5 metros, considerando un ancho de 8.5 metros, incluyendo el muro de protección o parapeto y la banqueta. A este evento asistieron los comisarios municipales de San Joaquín y El Trapiche, Alberto Amezcua Cobián y José Manuel Magaña, respectivamente y en representación de los beneficiarios, Glenda Margarita Orozco Lizardi.

sius en cordilleras de Baja California, Sonora, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Michoacán, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México y Oaxaca, y de 0 a 5 grados Celsius en sierras de Jalisco, Guanajuato y Querétaro. En contraste, para el día se pronostican temperaturas de 35 a 40 grados Celsius en zonas de Sinaloa, Colima, Jalisco, Michoacán y Guerrero.

Se prevén tormentas intensas en regiones de Veracruz, Tabasco, Oaxaca y Chiapas, tormentas muy fuertes en sitios de Campeche, tormentas fuertes en zonas de Puebla y Yucatán, chubascos en áreas de Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo y Quintana Roo, y lluvias aisladas en Nuevo León, Guanajuato, Estado de México, Ciudad de México, Michoacán y Guerrero. El Frente Frío Número 16, que se extenderá en el

suroeste del Golfo de México y el sureste del país, y su masa de aire polar asociada, originarán esos efectos. Se exhorta a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www. gob.mx/conagua y http:// smn.conagua.gob.mx, así como en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook www.facebook.com/conaguamx

Seguirán... El SMN detalló que para este domingo se prevé que persista el evento de Norte muy fuerte, con rachas superiores a 70 km/h en el litoral del Golfo de México, que se extienda con rachas mayores a 90 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec y ambiente frío en la mayor parte del país, principalmente en la mañana y la noche. Se estiman temperaturas inferiores a -5 grados Celsius en montañas de Chihuahua; de -5 a 0 grados Cel-

Habrán... Expresó que es importante que en esta temporada vacacional, las personas se moderen en el consumo de alcohol y si van a tomar bebidas embriagantes, consideren a un conductor designado para que los lleve a salvo a casa. Refirió, que las modificaciones en los niveles del alcoholímetro, están dentro de los estándares que se manejan a nivel nacional, así como las sanciones que se reformaron. Los valores serán los siguientes: de 0.00 a 0.07 nivel de tolerancia; de 0.08 a 0.19 miligramos, se considera aliento alcohólico; cuando en la pantalla aparezca el valor de referencia de 0.20 al 0.39 miligramos se considera ebrio en completo y cuando en los valores aparezca de 0.40 miligramos en adelante, se considerará no apto para conducir. Cuando el conductor rebase los 0.20 miligramos, éste ya no será apto para la conducción, por lo que se le impedirá manejar,

Luego de la aprobación de la reforma al Reglamento de Tránsito y Seguridad Vial Municipal, en el que se consideraron modificaciones en los valores de medición de alcohol en los conductores.

independientemente de la realización de la boleta de infracción. Los sujetos que presenten en los valores más de 0.40, serán sujetos de detención preventiva hasta por 36 horas y el asegura-

miento de su vehículo, para sujetarse al procedimiento de responsabilidad administrativa o penal que corresponda. El tabulador de sanciones queda de la siguiente manera: manejar con

aliento alcohólico de 15 unidades de medida de actualización a 20, manejar con grado de ebriedad de 20 a 30 unidades y manejar con grado de ebriedad superior a los 0.40 miligramos, 150 unidades.

personal auxiliar que fue contratado para reforzar la seguridad durante este periodo vacacional”. Ramírez Medrano hizo un llamado a la población para que durante ésta temporada invernal en el que reciben aguinaldos y realizan diversas compras, tomen las medidas de prevención y de seguridad personal, indispensables para evitar ser víctimas de la

delincuencia común “acudir acompañado de una persona de su confianza a retirar dinero del banco o cajeros, no permitir la ayuda de personas extrañas o que le ofrezcan productos por debajo de su precio; al realizar sus compras lleve solo el dinero necesario, así como evitar dejar objeto de valor o bolsas dentro de su vehículo y ante cualquier incidente denunciar al 911

o a las autoridades de seguridad pública”. Finalmente el titular de la Dirección de Seguridad Pública de Tecomán, reiteró su compromiso de redoblar esfuerzos para que los habitantes del municipio, empresarios, comerciantes y turistas que los visitan, disfruten de un periodo vacacional familiar de paz, tranquilidad y sana convivencia.

Refuerzan... con el objetivo de prevenir e inhibir delitos y conductas antisociales que afecten la paz y tranquilidad de la población, así como a sus bienes materiales”. También agradeció el apoyo y colaboración que ha recibido del sector empresarial de Tecomán; “principalmente en ésta ocasión del Consejo Ciudadano A.C., por haber donado los uniformes para el

+

+

C M Y

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

+

8

+

DOMINGO 9 DE DICIEMBRE DE 2018


DOMINGO 9 DE DICIEMBRE DE 2018

Nacional

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

9

AMLO presentará Plan Nacional de Salud Durante la toma de protesta de Rutilio Escandón Cadenas como gobernador de Chiapas, el Mandatario de Yucatán, Mauricio Vila, conversó con el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien le informó que en los próximos días visitará Yucatán para presentar el Plan Nacional de Salud. De acuerdo con un comunicado del gobierno yucateco, López Obrador y Vila coincidieron en que sólo el trabajo conjunto permitirá alcanzar soluciones en este importante tema para los yucatecos y todos los mexicanos.

“Con lo que nos dejaron vamos a rescatar al país”: López Obrador *Desde Malpaso, Chiapas, el presidente de México presentó el Programa Nacional de Electricidad; anunció que se fortalecerá a la Comisión Federal de Electricidad MALPASO.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, presentó el Programa Nacional de Electricidad, anunció que se fortalecerá a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y reiteró su crítica al modelo neoliberal. Sostuvo que “con lo que nos dejaron vamos a rescatar al país”. López Obrador reconoció que en el corto plazo no podrá revertirse la dependencia de la compra de energía eléctrica, pero se debe elaborar un plan para ir hacia la autosuficiencia, como era antes cuando CFE era una empresa ejemplar que abastecía a todo el país. Eso es lo que tenemos qué pensar. Y en el proceso, en el camino, se va generando la competencia para que así a quienes se les compra la energía también se les diga: nosotros también estamos produciendo y somos eficientes y vamos a competir en buena lid y nos tienes que bajar los precios, y los consumidores van a ganar con esta política

que vamos a llevar a cabo” de fortalecer a la CFE, apuntó López Obrador. El presidente de México planteó explorar la posibilidad de modernizar el sistema de plantas hidroeléctricas del país, pues reconoció que es muy complejo y hay oposición a construir nuevas. RESPETA DECISIÓN DE LA CORTE El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, manifestó su rechazo a la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre a Ley de Remuneraciones de los Servidores Públicos, aunque dejó claro que respeta el Poder Judicial. Entrevistado al llegar al aeropuerto de la capital chiapaneca, comentó que “no es posible que haya funcionarios públicos en el país que, habiendo tanta pobreza, ganen 600 mil pesos mensuales; es una ofensa al pueblo de México y es un acto de deshonestidad”.

Antes de acudir a la toma de protesta de Rutilio Escandón como gobernador del estado, López Obrador indicó que esperará a que se resuelva este asunto, “ya son mayores de edad y además es un poder independiente que yo tengo que respetar, pero una cosa es el respeto legal y otra cosa es que me quede callado”. Antes de salir del aeropuerto a donde llegó acompañado por su esposa Beatriz Gutiérrez Müller, y la secretaria de Energía, Rocío Nahle, agregó que desde el Poder Ejecutivo se mantendrán respetuosos del Articulo 127 de la Constitución que establece que ningún funcionario pueda recibir más que el presidente y confió en que el Poder Legislativo hará lo mismo. En este sentido, consideró lamentable que se viole la Constitución, agregó que “están dando un mal ejemplo quienes deberían de impartir justicia; se equivocaron, porque no están entendiendo la

El presidente de México planteó explorar la posibilidad de modernizar el sistema de plantas hidroeléctricas del país, pues reconoció que es muy complejo y hay oposición a construir nuevas. Imagen tomada del video.

nueva realidad, no puede haber gobierno rico con pueblo pobre y se olvidan de Juárez, quien decía que el funcionario tenía que aprender a vivir en la justa medianía”. El Mandatario federal

agregó que al final, el Poder Legislativo es quien aprueba el presupuesto y “yo creo que la gente va exigir que no haya sueldos exagerados, que no haya abusos”. Agregó que esperará la

decisión final que se tome en ese asunto y reiteró que “nosotros en el Poder Ejecutivo, en lo que a mi corresponde, estoy seguro se va respetar el que no se viole el Artículo 127 de la Constitución”.

Tope salarial no aplicará a poder judicial pero habrá “austeridad republicana”: Delgado

Un soldado muerto y tres heridos luego de accidente carretero RIOVERDE.- Un soldado mexicano murió y otros tres resultaron lesionados al volcarse la unidad en la que viajaban sobre la supercarretera estatal Rioverde-San Luis Potosí, a la altura del kilómetro 46. La unidad militar Cheyenne doble cabina, con número económico 1928351, perteneciente al 40 batallón de Caballería de San Luis Potosí circulaba por la ruta durante la mañana de este sábado. En estos momentos se practican las diligencias para el levantamiento del cuerpo del militar fallecido, mientras los tres heridos de gravedad son trasladados a un hospital de especialidades a la capital.

Líder de grupo delictivo

Detienen a Benjamín “N” alias “El 20” ACAPULCO.- Mediante trabajo de investigación, agentes ministeriales de la Fiscalía General del Estado de Guerrero y personal de infantería de la Secretaría de Marina perteneciente a la Octava Región Naval detuvo a Benjamín “N” alias “El 20”, presunto líder del grupo delincuencial que opera en Acapulco y a quien se le relaciona con homicidios, secuestros y extorsiones en la Avenida Costera Miguel Alemán y colonias aledañas. Asimismo, detuvieron, en la madrugada del sábado, a otras cuatro personas, 4 hombres y 1 mujer. Los detenidos son Miguel “N”, Joel “N” y tres más, quienes se quedan en reserva debido a que se mantiene la investigación en curso. Al hacer una revisión se les encontró diversas bolsas de plástico en cuyo interior contenía una sus-

tancia granulada con las características propias de la droga conocida como “cristal”; además de teléfonos celulares y dinero en efectivo. Asimismo, elementos ministeriales aseguraron 2 vehículos, el primero marca Jeep, tipo Patriot y el segundo marca Chevrolet, tipo Aveo, en los cuales se desplazaban para realizar sus actividades ilícitas. Los detenidos y lo asegurado fue puesto a disposición de la Delegación de la Procuraduría General de la República en Acapulco. La Fiscalía General del Estado de Guerrero, reitera su compromiso con la sociedad guerrerense de continuar su trabajo en materia de procuración de justicia, en todo momento respetando los derechos humanos de todos las personas que cometen algún hecho delictivo.

CHIAPAS.- El coordinador de los diputados de Morena, Mario Delgado, garantizó que “habrá austeridad republicana” en los salarios de la administración pública pese a la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de suspender la aplicación de la Ley Federal de Remuneraciones. En entrevista dijo que la Cámara de Diputados va a elaborar el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) respetando la suspensión de la Corte, pero sólo en el caso de los salarios en el Poder Judicial, porque en la administración pública se darán recursos para ese rubro con base en lo dice el artículo 127 constitucional, donde estipula que nadie puede ganar más que el presidente de la República, 108 mil pesos mensuales. Desde el Congreso de Chiapas, donde asistió a la toma de protesta del gobernador Rutilio Escandón, reafirmó que de manera voluntaria el Legislativo mantendrá su decisión de sumarse a esta medida. “Vamos a elaborar el decreto de presupuesto de egresos 2019 respetando el artículo 27 constitucional ¿cuál es la limitante que nos impone la acción de la Corte? Que este tope no podrá aplicarse al poder Judicial, porque en la Cons-

Delgado reafirmó que de manera voluntaria el Legislativo mantendrá su decisión de sumarse a esta medida.

titución el artículo 94 dice que no pueden sueldos y salarios del poder Judicial, pero en el resto de la administración pública va a haber austeridad republicana”, dijo. El pasado viernes, la Suprema Corte, a través del ministro Alberto Pérez Dayán, admitió a trá-

mite una acción de inconstitucionalidad promovida por senadores de la República de oposición contra la Ley Federal de Remuneraciones; al respecto, Mario Delgado señaló que los legisladores del PRI, PAN, PRD y del Movimiento Ciudadano “están en contra de la austeridad”.

Estos partidos están en contra de la austeridad republicana, están defendiendo que prevalezcan esos excesos, esos despilfarros; entonces, meten esa acción a la Corte, y Corte suspende la aplicación de la ley”, aseveró.

Hacienda emite criterios de contratación en Gobierno Federal CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Carlos Manuel Urzúa Macías, emitió un oficio en el que se establece que las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal “no podrán realizar la contratación de personal en plazas presupuestarias de carácter permanente, eventual y contrataciones de prestaciones de servicios profesionales por honorarios con cargo a su presupuesto autorizado”. Precisa que lo podrán hacer, “siempre que el titular de la unidad que realice las funciones de Administración y Finanzas de las dependencias y entidades justifique la necesidad de mantener la oficina de que se trate y contratar al personal indispensable para su operación, en

virtud de los trámites y servicios que otorgan a la ciudadanía o de necesidades derivadas del ejercicio de sus atribuciones”. El oficio con fecha 7 de diciembre de 2018 y el que se copia a la secretaría de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval Ballesteros, resalta la importancia de establecer en este marco los principios de legalidad, honestidad y transparencia aplicables al ejercicio del gasto público en el pago de indemnizaciones laborales de los servidores públicos que sean separados de sus cargos, empleos o comisiones. Sobre el particular establece que “los servidores públicos que hayan sido beneficiados con el pago de una indemnización por la terminación de su relación laboral

en términos de la ley, no podrán ser contratados nuevamente, por un periodo de 12 meses contados a partir de la fecha en la que hayan dejado de surtir efecto su nombramiento o surta efectos el documento correspondiente que acredite la terminación de la relación laboral, en cualquier plaza presupuestaria de carácter permanente, eventual o mediante prestación de servicios profesionales por honorarios”. El documento que señala los criterios específicos por los que se establecen medidas de coordinación de las unidades de Administración y Finanzas y de Control Presupuestario de Servicios Personales de la Administración Pública Federal, considera que la ejecución de la norma recientemente estable-

cida “implicará metas de ahorro” en el sector público, así como el redimensionamiento administrativo y la aplicación de medidas de eficiencia y reducción de costos administrativos y de apoyo. Puntualiza que “esta administración tiene como propósito fortalecer el ejercicio de los recursos públicos con criterios de eficiencia y transparencia; y con el objetivo primordial de liberar mayores recursos para satisfacer las necesidades de la población, en apego al rediseño institucional mandatado por el decreto por el que se reforman, adicional y derogan diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 30 de noviembre de 2018”.


10

DOMINGO 9 DE DICIEMBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Internacional

En Francia

Al menos 700 detenidos por protestas contra “gasolinazo” *Por primera vez luego de varios años, fueron utilizados vehículos blindados para afrontar a los manifestantes PARÍS.- Alrededor de 700 personas fueron detenidas hoy en toda Francia, 575 de ellas en París, por la cuarta jornada de violentas protestas contra el aumento en el impuesto a la gasolina. Fuentes oficiales reportaron que los incidentes más violentos se registraron en París, en donde la Gendarmería empleó, por primera vez en años, vehículos blindados para afrontar a los manifestantes, entre ellos los llamados “chalecos amarillos”. En el centro de París centenares de protestantes se enfrentaron a las fuerzas del orden, destrozaron comercios y mobiliario público, y quemaron vehículos. Los manifestantes, que lucían chalecos reflectantes que dan nombre al movimiento de protestas: los “chalecos amarillos”, se enfrentaron con la policía y granaderos en las inmediaciones de la Avenida de los Campos Elíseos, y fueron replegados con gases lacrimógenos. La policía avanzó contra los “chalecos amarillos” en la célebre avenida parisina en la que los manifestantes entonaron cantos como la Marsellesa, el himno nacional de Francia, y pidieron la dimisión del presidente francés Emmanuel Macron. Debido a la protesta, los grandes almacenes y galerías comerciales parisinas cerra-

Trump criticó de nuevo la idea de un ‘Ejército europeo’ planteada por su par francés.

Trump insiste en burlarse de Macron

Los manifestantes piden ahora la dimisión del presidente Macron, quien esta semana anunció la retirada de la polémica medida de subir los impuestos a los carburantes.

ron este sábado sus puertas, al igual que numerosos museos y monumentos, agencias bancarias y las tiendas de la avenida de los Campos Elíseos. Entre los monumentos cerrados en la capital gala figura la Torre Eiffel y la catedral de Notre Dame. Según balances oficiales, hasta las 15:00 horas local (14:00 GMT), al menos 30 personas resultaron heridas en París en las primeras horas de las protestas. El Ministerio del Interior indicó que alrededor de

31 mil personas se manifestaron en toda Francia, ocho mil de ellas en la capital del país. Fuera de París, miles de personas se manifestaron en las calles de las principales ciudades francesas y bloquearon además algunas de las autopistas de entrada en Francia desde España y desde Bélgica, reportó la televisora privada BFMTV. Esta es la cuarta jornada de protestas que se realiza en un mes en Francia, cuyo gobierno analiza decretar “Estado de excepción”, si la crisis

continúa. Los manifestantes piden ahora la dimisión del presidente Macron, quien esta semana anunció la retirada de la polémica medida de subir los impuestos a los carburantes, medida que provocó las protestas. Representantes de los contestatarios menos radicales del movimiento de protesta se reunieron en los últimos días con el primer ministro francés, Edouard Philippe, pero no alcanzaron un acuerdo para abortar las manifestaciones.

Reclaman mayores acciones contra el cambio climático KATOWICE.- Miles de personas protestaron el sábado exigiendo más medidas para combatir el cambio climático, en la ciudad de Polonia donde se realiza la conferencia mundial sobre el tema. Las marchas en Katowice contaron con la presencia de campesinos latinoamericanos, ambientalistas asiáticos, estudiantes de Estados Unidos y familias europeas, muchos de los cuales aseguraron que el cambio climático ya les está afectando. El cambio climático es lo que más me asusta”, declaró Michal Dabrwoski, un habitante de Varsovia que trajo a su hija. “Soy padre, y para mí es importante que mi hija pueda vivir una vida decente”, comentó. Los manifestantes se concentraron en una plaza céntrica de Katowice antes de partir hacia el centro de convenciones donde delegados de casi 200 países negocian sobre cómo implementar el Acuerdo de París logrado en el 2015. Algunos manifestantes se disfrazaron de animales en peligro de extinción, mientras otros vistieron máscaras de oxígeno para denunciar la contaminación que aflige a Katowice, ubicada en el centro de la región

Los ‘chalecos amarillos’ comenzaron su reivindicación contra el aumento de los impuestos sobre el carburante y la han ampliado después contra la pérdida de poder adquisitivo. Como hizo nada más aterrizar en París a mediados de noviembre, Trump volvió a arremeter hoy contra la idea de Macron de crear un Ejército europeo, y subrayó que lo que hace falta es aumentar las contribuciones del viejo continente a las fuerzas de la OTAN. La idea de un Ejército europeo no funcionó demasiado bien en la Primera o la Segunda Guerra Mundial. Pero Estados Unidos estuvo ahí para ustedes, y siempre lo estará”, tuiteó Trump. Todo lo que pedimos es que ustedes paguen su parte justa de la OTAN. Alemania está pagando el 1% mientras Estados Unidos paga el 4.3 % de un PIB mucho mayor, para proteger a Europa. ¡Justicia!”, clamó. En realidad, Estados Unidos dedica menos del 3.6 % de su Producto Interior Bruto (PIB) a la OTAN, según las cifras de la Alianza Atlántica en 2017.

En Bolivia

Escapa uno de los mayores narcotraficantes de América

“Techo de Paja” (centro), que cumplía una condena rebajada de 15 años, salió de la clínica donde recibía tratamiento médico en La Paz sin que nadie se diera cuenta. Delegados de casi 200 países negocian sobre cómo implementar el Acuerdo de París logrado en el 2015.

de Silesia, donde abundan las minas de carbón. Un grupo disfrazado de osos polares fue expulsado de la marcha por proponer que los combustibles fósiles sean reemplazados por la energía nuclear, algo a lo que muchos ambientalistas se oponen. Coreando lemas como “¡Despertar! ¡Llegó la hora de salvar el hogar!” y elevando carteles como uno que decía “Devolvamos la grandeza

al planeta” los manifestantes marcharon por Katowice bajo la tensa mirada de un fuerte contingente policial, inclusive con uniformados a caballo. La marcha se dio mayormente pacíficamente aunque tres personas fueron detenidas por una breve escaramuza con policías, dijo una portavoz de la municipalidad. Horas antes, grupos ambientalistas denunciaron que a sus activistas se les estaba prohibiendo

entrar al país y que algunos incluso entraron pero fueron deportados. Un activista belga recibió autorización para entrar a Polonia luego que el embajador de su país intercedió ante las autoridades polacas. Varsovia ha estado aplicando revisiones adicionales de las personas ingresadas en los días antes de la conferencia, afirmando que son necesarias por razones de seguridad.

Donald Trump dice que John Kelly se irá a fin de año

Donald Trump.

WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insistió hoy en atribuir las protestas de los ‘chalecos amarillos’ en Francia a la supuesta impopularidad del Acuerdo de París contra el cambio climático, y criticó de nuevo la idea de un ‘Ejército europeo’ planteada por su homólogo francés, Emmanuel Macron. El Acuerdo de París no está funcionando demasiado bien para París. Hay protestas y disturbios en toda Francia. La gente no quiere pagar sumas enormes de dinero, en muchos casos a países del tercer mundo (que están dirigidos de forma cuestionable), para quizá proteger el medioambiente”, escribió en Twitter. “(Los manifestantes) Corean ‘¡Queremos a Trump!’ Me encanta Francia”, añadió. El pasado martes, Trump también presumió de que las violentas protestas de los ‘chalecos amarillos’ suponían un espaldarazo a su decisión de retirarse del Acuerdo de París, debido a que obligaron al Gobierno francés a suspender durante seis meses la subida de un impuesto al combustible.

ESTADOS UNIDOS.- El presidente Donald Trump anunció este sábado que su jefe de despacho, John Kelly, dejará el cargo a fines de año. Trump no especificó quién reemplazará a Kelly, un retirado general de la Infantería de Marina que está en el cargo desde julio del 2017, pero aseguró que el anuncio

se dará en los próximos dos días. El presidente hizo el anuncio al hablar con reporteros en la Casa Blanca antes de partir hacia Filadelfia para asistir al tradicional juego de futbol americano entre los equipos del Ejército y la Marina. Dijo que Kelly es “un hombre estupendo”.

El anuncio surge en momentos en que se están anunciando diversos cambios en el gobierno, cuando Trump enfrenta el desafío de iniciar su campaña por la reelección y la posibilidad de mayores investigaciones ahora que los demócratas han conquistado el control de la Cámara de Representantes.

LA PAZ.- El boliviano Jorge Roca Suárez, de 67 años y considerado uno de los mayores narcotraficantes de Sudamérica en la década de los 80, escapó de la policía cuando se encontraba internado en una clínica privada de la ciudad de La Paz, informó el sábado la policía. La Policía Boliviana ha activado todo su aparato de inteligencia”, declaro el subdirector de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen de La Paz, Fernando Rojas. La fuerza especial de lucha contra el crimen y contra el narcotráfico están coadyuvando en las tareas de búsqueda para poder recapturar a esta persona”, agregó. El escape ocurrió la noche del viernes al sábado, cuando Roca Suárez -más conocido como ‘Techo de Paja’burló la custodia policial y salió de la clínica donde recibía tratamiento médico sin que nadie se diera cuenta, según el

reporte preliminar de las autoridades. Apenas pisó suelo boliviano fue recluido en el penal de San Pedro de La Paz para cumplir una condena de 15 años de cárcel que ordenó la Justicia boliviana. En julio, los abogados habían logrado la libertad condicional de Roca Suárez, pero a mediados de noviembre un juez revocó ese beneficio obtenido principalmente por los problemas de salud que presentaba el ‘expez gordo’ del narcotráfico. Luego de dos semanas de haber vuelto al penal de San Pedro, Roca Suárez solicitó permiso para salir y recibir atención médica, oportunidad que aprovechó para fugarse. ‘Techo de Paja’ es sobrino de Roberto Suárez Gómez, el denominado “Rey de la Cocaína”, que ofreció pagar la deuda externa de Bolivia en la década de 1980. La policía no dio más detalles sobre la fuga.


DOMINGO 9 DE DICIEMBRE DE 2018

Deportes

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

11

Naranjeros se afianza en el liderato de LMP Jason Atondo sacudió un sencillo remolcador en el fondo de la novena entrada para encabezar un ataque de dos carreras con el que los Naranjeros remontaron y vencieron 4-3 a los Mayos de Navojoa. Hermosillo alcanzó nueve triunfos consecutivos y se mantiene en la primera posición de la Liga Mexicana del Pacífico. Atondo, líder de bateo del circuito con porcentaje .379, conectó de 5-3 con un doble y dos producidas para erigirse en la figura a la ofensiva por los ganadores.

Joe Flacco sigue en duda para reaparecer El mariscal de campo de los Ravens de Baltimore, Joe Flacco, está en duda para regresar mañana contra los Chiefs de Kansas City, en juego de la Semana 14 de la NFL. Flacco participó en la práctica de ayer, pero no está claro si regresará ante los Chiefs por la lesión que tiene en la cadera, y en caso de no hacerlo, el quarterback titular sería Lamar Jackson, reportó el sitio de internet de la NFL. Acerca del posible regreso de Joe Flacco, el entrenador en jefe de los Ravens, John Harbaugh, mencionó en

conferencia de prensa que “sí hay un escenario para eso, claro”. Harbaugh no ha dado ninguna indicación de que Flacco siga siendo el titular de Baltimnore, que ganó tres juegos con Lamar Jackson de titular, tras la lesión de Flacco, ante los Browns de Cleveland, Raiders de Oakland y los Falcons de Atlanta. En caso de que Jackson tenga una destacada actuación contra los Chiefs mañana, podría determinar su titularidad con Baltimore durante el resto de la temporada.

Moreno (1) consiguió 14.466 puntos en la prueba de saldo de caballo.

En Japón

Joe Flacco se recupera de una lesión de cadera.

Gustavo Ayón destaca en triunfo merengue

Salto de oro para Alexa Moreno *La mexicana sube a lo más alto del podio en el Evento Internacional Toyota de Gimnasia Artística La mexicana Alexa Moreno escuchó el Himno Nacional de México en Aichi, Japón, luego de conquistar la medalla de oro en la prueba de salto de caballo en el Evento Internacional Toyota de Gimnasia Artística.

Moreno tuvo una destacada participación al conseguir 14.466 puntos en la prueba. La plata fue para la rusa Liliia Akhaimova con 14.199 unidades y el bronce para la japonesa Hitomi Ha-

takeda con 13.883. Anteriormente, la mexicana recién conquistó la presea de bronce en el Campeonato Mundial en Doha 2018 y recientemente compitió en el Turnier der Meister en la Copa del Mundo, donde fina-

lizó en el cuarto puesto. Para el próximo año, tiene en puerta los Juegos Panamericanos de Lima, Perú, y el Campeonato Mundial de la especialidad rumbo a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

Invitan a AMLO y Trump a pelea del “Canelo” *En su primera pelea en NY, Saúl Álvarez podría tener a dos aficionados de alta diplomacia: el Presidente de México y su homólogo estadounidense

El mexicano aportó 20 puntos para que el Real Madrid venciera al turco Anadolu Efes en la Euroliga de Baloncesto.

El mexicano Gustavo Ayón se convirtió ayer en el artífice de la victoria que obtuvo el Real Madrid por 84-82 sobre el cuadro turco de Anadolu Efes, dentro de la Euroliga de Baloncesto. Ayón estuvo impetuoso para sumar 20 puntos que sellaron la victoria del cuadro merengue en su visita a Estambul, en donde enfrentaron al conjunto local, que se quedó cerca de hacer la maldad y llevarse el triunfo. El Madrid tuvo que venir de atrás en la recta final del partido para generar los puntos necesarios y adjudicarse un triunfo valioso en la competición europea, ante un rival que desde el comienzo del cotejo buscó penetrar la defensiva española. Ayón terminó con 20 puntos y 11 rebotes, y fue clave en la remontada madridis-

ta ante un Anadolu Efes que tuvo un triple para ganar el encuentro. Además de Ayón, en la victoria colaboró Sergio Llull con 12 unidades y con ello regresó a la actividad con una buena ofensiva en la cancha del Domo Sinan Erdem. Mientras que por el conjunto turco, los mejores en la duela fueron Adrien Moerman con 19 puntos y Shane Larkin con 14. Por otro lado, Ayón obtuvo la nacionalidad española, con lo cual deja de ocupar una plaza de extranjero en las filas del conjunto madrileño, que marcha en el tercer sitio de la tabla general de la Liga Endesa. El originario de Nayarit comenzó su proceso en 2017, luego de su estancia de dos años como lo marca la ley española. Ayón arribó a esta nación en 2014.

Emergencias IMSS Hospital 31 6.34.60 Cruz Roja 31 2.66.22 ISSSTE 31 2.41.01 Hospital 31 6 19 16 Urgencias Regional 31 6 19 00 Conmutador Emergencias 911

En su primera pelea en Nueva York, Saúl “Canelo” Álvarez podría tener a dos aficionados de alta diplomacia: el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, recibieron invitaciones para presenciar en primera fila del Madison Square Garden la pelea entre el boxeador jalisciense y el británico Rocky Fielding. La plataforma de streaming DAZN, que firmó al “Canelo” por 11 peleas a cambio de 365 millones de dólares, realizó la invitación para el pleito del 15 de diciembre con un desplegado en la prensa mexicana y estadounidense. “Estimado presidente Trump. México tiene nuevo Presidente, y en vez de recibirlo en la capital de nuestra nación, tenemos una mejor idea. Le damos la oportunidad de recibir al Presidente López Obrador en uno de nuestros inmuebles más representativos para ver a uno de sus héroes nacionales. “Le ofrecemos dos asientos en ringside para ‘Canelo’ Álvarez vs. Rocky Fielding en el Madison Square Garden el 15 de diciembre (...). Ningún presidente en funciones ha estado antes en una gran pelea. Usted sería el primero”, dice el desplegado. Los precios de las entradas para el combate entre el jalisciense y Fielding cues-

La próxima semana, ‘’Canelo’’ y Rocky Fielding se verán las caras en territorio neoyorkino.

tan entre 56 dólares el más barato y mil 006 el más caro. Sin embargo, no están disponibles los asientos de primera fila que están destinados para las celebridades y que en el mercado secundario se cotizan en seis mil dólares (unos 120 mil pesos). Antes de su pelea contra Geannady Golovkin en septiembre pasado, “Canelo” Álvarez le pidió al entonces presidente electo no fallarle a los mexicanos. “Ojalá nuestro presidente electo (Andrés Manuel López Obrador) sea un presidente bueno, que cumpla todas sus promesas y que nos

represente bien como mexicanos”, declaró Álvarez. Esta no es la primera invitación que AMLO recibe para una celebración deportiva. El gerente general de los Astros de las Grandes Ligas, Jeff Luhnow, escribió en Twitter que esperaba a López Obrador en uno de los encuentros de la Serie de Campeonato que Houston sostuvo con los Medias Rojas de Boston. Por otro lado, ayer se informó que en noviembre, el Programa de Boxeo Limpio del Consejo Mundial de Boxeo realizó 31 pruebas, incluida una a Saúl “Canelo” Álvarez y, pendientes de algunos resul-

tados, todas negativas. Entre los pugilistas que se realizaron pruebas están los mexicanos Miguel Berchelt y Miguel “Micky” Román, quienes pelearon por el título superpluma el pasado 3 de noviembre. NO ES LA PRIMERA VEZ Aunque esta vez no es Óscar de la Hoya quien lanza la invitación a Donald Trump para asistir a una cartelera de boxeo ya como presidente de Estados Unidos, no es la primera ocasión en que se le reservan lugares en ringside; sin embargo, ya en el pasado ha rechazado la invitación.


12

DOMINGO 9 DE DICIEMBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Doblete de Messi finiquita derbi para el Barcelona *El Clásico catalán se pinta blaugrana después que el líder de la Liga de España impusiera su poderío por 4-0 contra el Espanyol

De villano a héroe, Milton Caraglio falló un penal y después, con ayuda del VAR, consigue el gol que le da el pase a Cruz Azul al duelo por el título del futbol mexicano.

Con el VAR como socio

Cruz Azul está en la Final *La Máquina se impone por 1-0 (1-1 global) y buscará el título ante el vencedor del América-Pumas Fiel a su estilo, sufriendo y a veces complicándose, Cruz Azul obtuvo el pase a la Final del Apertura 2018 imponiéndose por 1-0 (1-1 global) como locales al Monterrey. A pesar del empate global, la Máquina avanza gracias a su mejor posición en la tabla (primero general). Los Rayados habían funcionado como una obra de relojería en esta fase final hasta hoy. No habían recibido gol y habían ganado todos sus partidos.

Cruz Azul, por su parte, se acerca a la Final luego de haber concluido la fase regular del torneo como líder general. El primer tiempo se jugó a un ritmo tenso, con Rayados a la expectativa y Cruz Azul demasiado ansioso para elaborar jugadas. La Máquina pudo abrir el marcador al 14’, pero al rematar de cabeza un centro de Aldrete, Caraglio mandó el balón a un lado de la portería de Rayados. El cielo parecía cerrár-

sele a los regiomontanos al 36’, cuando Pizarro salió por una lesión en la ingle e inmediatamente después Sánchez cometió un penalti sobre Alvarado, que buscaba el remate concedido por Barovero a un disparo de Caraglio. El propio Caraglio cobró desde los 11 pasos, pero su tiro fue demasiado abierto y Cruz Azul volvió a quedarse a solas con sus fantasmas. La Máquina y el argentino finalmente encontraron el gol al 55’, cuando Barovero volvió a soltar un disparo

(esta vez de Aldrete) y le dejó el balón al ex atlista, que ya no perdonó. El gol hizo que Cruz Azul encontrara la brújula emocional del partido y exhibió la falta de argumentos de Monterrey, que no generó una ocasión real de peligro en todo el partido, a excepción de un disparo de Gallardo al 67’. La Máquina se medirá en la Final al ganador de la serie entre América y Pumas (1-1 en la ida), que se medirán mañana domingo a las 18:45 horas.

Lionel Messi volvió a sacar la ‘varita mágica’ y encaminó al Barcerlona a la goleada 4-0 sobre el Espanyol en el derbi catalán, celebrado en el RCDE Stadium, y que volvió a quedarse en manos del conjunto blaugrana, que seguirá como líder en España. Messi se apuntó un doblete (17 y 65’), ambos de tiro libre. La cuenta la completaron Ousmane Dembélé, con otro golazo, en el 26’, a pase del astro argentino, y Luis Suárez en el minuto 45, culminando una jugada personal. Al descanso los blanquiazules ya perdían por un contundente 0-3 y en la reanudación no pudieron sobreponerse. La maquinaria ofensiva del Barça, pese a no tener oportunidades diáfanas, empujó a los blanquiazules a la línea de fondo. Al final, llegó el premio. Una falta desde 20 metros que Messi mandó pegada al palo izquierdo para firmar el 0-1 en el minuto 18. Poco después, Luis Suárez intentó aprovecharse de los instantes de conmoción del Espanyol, pero Diego López atajó su disparo a bocajarro. Los locales se recuperaron pronto y Víctor Sánchez remató de cabeza un centro de Javi López, aunque sin acierto. Les faltaba toda la puntería que le sobraba al Barça. En el minuto 26, los de Valverde abrieron brecha con un latigazo cruzado de Dembélé. El francés definió con gran precisión una vistosa jugada de Messi a la contra, que lo hizo todo bien, pero prefirió pasar el balón a su compañero. El 0-2 supuso un mazazo duro para los ‘Periquitos’. El Espanyol no tenía

buena pinta. Además de la distancia en el marcador, cometía imprecisiones en zonas de riesgo y tenía serias dificultades para controlar el balón. En el 37’, Rakitic estrelló el balón contra el portero y Suárez mandó el rechace al palo. El uruguayo, pese a todo, subsanó su error justo antes del descanso. Suárez llegó hasta la línea de fondo y pasó la pelota por debajo de las piernas del arquero. El RCDE Stadium enmudeció con el 0-3. El Espanyol se fue a los vestuarios hundido, pero se levantó en la reanudación. Sin embargo, Messi se encargó de frenar esta actitud. El argentino dijo basta y endosó el 0-4 al fusilar otra falta directa en el minuto 65. Algunos aficionados pericos ya no aguantaron ni un segundo más la actuación estelar del ‘10’ azulgrana abandonaron su estadio antes de tiempo. Lionel Messi, Barcelona Espanyol, Clásico Catalán, Derbi Catalán, Liga España, Doblete Messi, Ousmane Dembele, Luis Suárez, Líder España, Noticias, Adrenalina, Excélsior, Goleada, Óscar Duarte marcó el 1-4 para el honor del Espanyol, pero el VAR, tras una larga deliberación, lo anuló por fuera de juego. No era el día del Espanyol, que había perdido muchas de las señas de identidad que le han colocado en la zona noble de la tabla. El partido se había convertido en casi un monólogo del Barcelona y jugaba sin preocupaciones, buscando el quinto de la noche con las gradas cada vez más vacías, que no llegó.

“Chicharito” sigue con su racha goleadora West Ham remontó el partido de la jornada 16 de la Premier League ante Crystal Palace por 3-2, con anotación del delantero mexicano Javier Hernández para la voltereta, en el Estadio Olímpico de Londres. Aunque los Hammers perdían desde el inicio del cotejo, por anotación de James McArthur al minuto seis, lograron vencer a la visita con goles de Robert Snodgrass al 48; “Chicharito” al 62 y uno más del brasileño Felipe Anderson al 65; el marcador final lo decretó el ghanés Jeff Schlupp al 76. Mc Arthur sorprendió a la defensa local muy temprano, pues la confusión permitió que el jugador quedara solo frente al portero y la empujara a la red, luego de un centro de tiro libre de James Tomkins.

‘’Chicharito’’ salió de cambio al minuto 75, pero tuvo una gran participación al marcar el segundo gol y colaborar en el tercero con una gran asistencia.

Los visitantes tardaron en reaccionar, hasta la parte complementaria, para el empate por conducto de Snodgrass, que metió un disparo

desde fuera del área con la pierna izquierda con el que logró el 1-1. Al minuto 62, “Chicharito’’ se hizo presente en el

marcador, pues en un tiro libre en el que Felipe Anderson probó las capacidades del portero, el rebote cayó en los botines del mexicano que no perdonó y le dio la vuelta al marcador 2-1. La gran noche de Anderson se completó, los papeles se intercambiaron y ahora fue Hernández quien le dio una gran asistencia para que de pierna derecha metiera el 3-1. Finalmente, el 3-2 se dio al minuto 76 con un gran cabezazo de Jeffrey Schlupp, lejos del alcance del guardameta polaco Lucasz Fabianski. Javier “Chicharito” Hernández salió de cambio al minuto 75 por Grady Diangana y tuvo una gran participación al marcar el segundo gol, además de colaborar en el tercero con gran asistencia.

El “10” argentino volvió a brillar con el cuadro culé y agasajó a los asistentes con dos goles de tiro libre.

Salcedo reaparece en derrota del Eintracht Frankfurt

En Mundial Sub-17

Piden reconocer papel del Tri Femenil Los diputados del PRD, José Ricardo Gallardo Cardona y Verónica Beatriz Juárez Piña, plantearon exhortar a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) para que otorgue un reconocimiento a las integrantes de la Selección Mexicana de futbol Sub-17 y a su equipo técnico, por el subcampeonato alcanzado en el Mundial Femenil. Asimismo, manifestaron su interés de que la Cámara de Diputados invite a las integrantes de dicha Selección con el mismo motivo, ‘’ya que pusieron en alto el nombre de nuestro país al obtener el subcampeonato’’. Los legisladores del Partido de la Revolución Democrática (PRD) resaltaron que, a diferencia de pasados torneos mundiales de futbol integrados por varones, la Selección mexicana femenil Sub17 en su primera participación en

Señalan que a diferencia de pasados torneos mundiales de futbol integrados por varones, la Selección mexicana femenil, en su primera participación, logró llegar hasta la final.

este tipo de competencia logró llegar hasta la final. ‘’El Tricolor consiguió algo nunca antes visto en la historia del balompié nacional: un subcampeonato del mundo en la categoría femenil,

así también, las mexicanas se instalaron por primera vez en su historia en la fase de las cuatro mejores selecciones de futbol en esa categoría’’, indicaron. Gallardo Cardona y Juárez

Piña señalaron que ‘’como mujeres han llegado al lugar más alto, reservado históricamente para los hombres, donde son ellos los que se llevan el reconocimiento social, los mejores patrocinios y la atención generalizada de los medios de comunicación’’. Por ello, se pronunciaron porque este ejemplo sea replicado no sólo en el futbol, sino dentro de todos los espacios deportivos públicos y privados para generar mayor confianza y compromiso por alcanzar las metas, anhelos, esperanzas y sueños que toda persona quiere hacer realidad. En consecuencia, destacaron la importancia de que los integrantes de la LXIV Legislatura reconozcan públicamente a las jugadoras, así como feliciten a su cuerpo técnico, por lo que su propuesta fue turnada a la Comisión de Deporte para el dictamen correspondiente.

Salcedo disputó los 90 minutos con su equipo.

Luego de casi tres meses sin disputar un partido oficial debido a una lesión en el tobillo, el defensa mexicano Carlos Salcedo reapareció como titular en la derrota de Eintracht Frankfurt ante Hertha Berlín por 1-0. En duelo de la fecha 14 de la Bundesliga alemana, Hertha llega a 23 unidades en la sexta posición e igualó en puntos al Eintracht, aunque el cuadro del mexicano Salcedo se mantiene en el quinto puesto por diferencia de goles a favor. El único tanto del encuentro llegó para los locales al minuto 40 por conducto del

serbio Marko Grujic, el mediocampista venció la marca en el área y remató de cabeza en el área para mandar el balón al fondo del arco y adelantar a su equipo. El defensa mexicano Carlos Salcedo completó los 90 minutos del encuentro en su reaparición como titular y cumplió con una buena actuación en la zaga central del Frankfurt. En la próxima fecha, Hertha Berlín jugará como visitante en la cancha del Stuttgart; la escuadra del Frankfurt recibirá al Bayern Leverkusen, en duelos de la fecha 15 de la Bundesliga.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.