Lunes 10 de diciembre de 2018

Page 1

+ C M Y

Lunes 10 de diciembre de 2018

Número: 14,104

Año: XLI

www.elmundodesdecolima.mx

Colima, modelo nacional en programa de alcoholimetría

Página 8

El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez entregó la primera etapa de la remodelación del Santuario Guadalupano, en el municipio de Coquimatlán; el mandatario indicó que la participación del gobierno estatal y municipal, las aportaciones de las familias coquimatlenses y diferentes agrupaciones vinculadas a la fe, dan como resultado esta primera etapa.

En Coquimatlán

Entregan primera etapa de remodelación del Santuario Guadalupano C M Y

*La administración de José Ignacio Peralta apoyó esta obra bajo el esquema peso por peso El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez entregó la primera etapa de la remodelación del Santuario Guadalupano, en el municipio de Coquimatlán, en el marco del docenario

mariano. En la explanada de dicho recinto, el mandatario estatal celebró los compromisos que se llevan a la realidad y que se expresan en los hechos, dando respues-

ta a los temas más sensibles de la comunidad. Indicó que la participación del gobierno estatal y municipal, las aportaciones de las familias coquimatlenses y diferentes agrupacio-

nes vinculadas a la fe, dan como resultado esta primera etapa de la remodelación del Santuario Guadalupano, que es un recinto religioso y comunitario.

Página 8

Cruz Azul y América, por la gloria de la Liga MX Cruz Azul volverá a verse las caras contra uno de sus más ‘odiados’ verdugos: el América. Ambos equipos pelearán por el título del Apertura 2018, en un duelo en el que se enfrentan el primero y el segundo lugar del certamen. La Máquina avanzó después de empatar en el global 1-1 ante Monterrey. Terminar como líder del torneo le dio el pase a los cementeros.

+

La última ocasión que Cruz Azul y América definieron el título de la Liga MX fue en 2013, en la tanda de penales a la que obligó el gol agónico de Moisés Muñoz.

Página 8

Gobierno del estado

Inicia la campaña Abriga a personas Adultas Mayores

Opinión n Manuel Sánchez de la Madrid n Jesús Murguía Rubio n Juan Ángel Magaña n Víctor Corcoba

Los jóvenes están

llamados a ser el motor del cambio del PRI: Lizet Rodríguez Página 2

Participa Rector en reunión sobre Consulta Nacional Educativa El rector de la Universidad de Colima, José Eduardo Hernández Nava, participó en el evento “Consulta Nacional por una Educación con Equidad. Resultados Preliminares”, que se realizó en instalaciones de la Secretaría de Educación Pública (SEP) de la Ciudad de México, un evento encabezado por el titular de la SEP, Esteban Moctezuma Barragán y por el secretario general ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), Jaime Valls Esponda. Moctezuma Barragán dijo que, a partir de los datos arrojados por esta Consulta Nacional Educativa “estamos diseñando el Acuerdo Educativo Nacional que guiará este sector durante todo este gobierno”. Enumeró algunas conclusiones como: revalorar la función magisterial, promover una educación que no se limite a formar empleados eficientes sino personas comprometidas con su comunidad, que la

Consulta sea la tónica de trabajo de la SEP, que la premisa de la educación, desde la inicial hasta su término, sea educar para la vida, hacer obligatoria la Educación Superior, elaborar un modelo de educación multigrado, reconocer la diversidad regional y cultural del país y rescatar la educación, las lenguas indígenas y la educación especial. Otras líneas de trabajo serán: la construcción de una nueva escuela mexicana propuesta por el magisterio, aumentar las escuelas de tiempo completo, capacitación a directivos, acompañamiento de la familia en la educación, la instrumentación de un mecanismo que permita la entrega de dinero de manera directa a las escuelas, ofrecer una infraestructura digna para la impartición de la educación, reducir la carga administrativa del maestro, fortalecer la Educación Media Superior y, en el nivel superior, vincular más al estudiante con la empresa.

Página 8

*La meta es llegar a 7 mil prendas para proteger del frío *DIF Estatal y el IAAP Invitan a toda la población a solidarizarse SEJUV:

Impulsa campaña preventiva de accidentes en los festejos JESÚS MURGUÍA RUBIO La Secretaria de la Juventud hará todo lo que este en sus manos por impulsar la campaña de concientización, sobre todo entre los jóvenes de evitar conducir alcoholizados, siendo de las principales causas de accidentes automovilísticos durante las fiestas decembrinas. El titular de la SEJUV, Gamaliel Haro Osorio, mencionó además de la zona co-

nurbada de Colima y Villa de Alvarez, también se está tomando en cuenta llegar con el programa a los municipios de Tecomán, Manzanillo, siendo los que mayor número de incidentes registran. Hizo notar que los accidentes donde se ven involucrados jóvenes y vinculados a la ingesta de bebidas alcoholizadas, toman en cuenta muchachos entre 15 y 29 años de edad, explicando que la

Página 8

La presidenta del DIF Estatal, Margarita Moreno y el director del Instituto para la Atención Adultos Mayores, (IAAP), Oscar Gaytán Martínez, dieron inicio a 12ª edición de la campaña Abriga a Personas Adultas Mayores, cuya meta es recabar 7 mil abrigos para proteger del frío a este sector de la población. La presidenta del DIF Estatal, Margarita Moreno comentó que esta campaña da cumplimiento a los compromisos del gobernador José Ignacio Peralta, de brindar atención a las necesidades de los grupos más vulnerables. Agregó que además, brinda la oportunidad a todos los sectores, de fortalecer la

cultura de la solidaridad intergeneracional entre niños y jóvenes, colaborando en la protección hacia los Adultos Mayores. Por su parte, Oscar Gaytán, titular del IAAP mencionó que en el Estado existen 7 mil personas Adultas Mayores en situación vulnerable o con algún grado de pobreza, por lo que el objetivo de la campaña es unir esfuerzos con todos los sectores sociales, para poder otorgarles una prenda que los proteja del frío, lo que permitirá disminuir los riesgos de enfermedades respiratorias en las personas que no cuentan con prendas adecuadas para la temporada invernal.

Página 8 +

El rector de la Universidad de Colima, Eduardo Hernández Nava, participó en el evento “Consulta Nacional por una Educación con Equidad. Resultados Preliminares”, que se realizó en la Secretaría de Educación Pública de la Ciudad de México.

+

cedimientos y los componentes de efectividad que tiene el programa. Asimismo, reconoció que Colima se ha fortalecido con el ejercicio de la plataforma de información estadística del programa, la cual viene a ser una herramienta más en la toma de decisiones de planeación, diseño y mejoras del programa, ya que indica las áreas que se tienen que observar tanto a nivel nacional como nivel local y municipal. En este sentido, agregó que Colima es uno de los principales estados que aporta información en dicha plataforma, misma que tiene como propósito generar un diagnóstico veraz en tiempo real, ya que los operativos de alcoholimetría que se realizaron el viernes 30 de noviembre y sábado 1 de diciembre en la ciudad de Colima ya estaban reflejados el siguiente lunes en la plataforma.

+

+

El estado de Colima se ha constituido en un modelo a nivel nacional en el programa “Conduce sin alcohol” de la Comisión Nacional contra las Adicciones (Conadic), ya que tiene características sólidas en el desarrollo y la aplicación de este plan, por lo que cumple con el propósito de salvar vidas, señaló el responsable nacional de esta estrategia, Alfredo González Portillo. Al participar en la inauguración del “Taller de seguimiento para la supervisión de la homologación del alcoholímetro” que impartió en el Instituto Estatal de Cancerología, el funcionario federal dijo que el programa de la entidad ha sido presentado en eventos nacionales que organiza el Conadic para compartir experiencias exitosas, como el más reciente que se realizó en Quintana Roo, en donde Colima fue parteaguas en esa presentación, ya que mostró todos los protocolos, los pro-


2

LUNES 10 DE DICIEMBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Los jóvenes están llamados a ser el motor del cambio del PRI: Lizet Rodríguez *Entregan diplomas a jóvenes graduados de la cuarta generación de la Escuela Nacional de Cuadros del PRI *Con ellos suman 27 jóvenes colimenses egresados de la ENC Al encabezar la ceremonia de entrega de Diplomas a alumnas y alumnos graduados de la Cuarta Generación de la Escuela Nacional de Cuadros (ENC), la Secretaria general del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Lizet Rodríguez Soriano los exhortó a que el aprendizaje no se quede sólo en la cuestión teórica sino que les dé herramientas para convertirlos en motor de lo que requiere el Partido en estos tiempos: servir a la gente para lograr el cambio del PRI. En el auditorio Luis Donaldo Colosio de la sede estatal del PRI, conminó a los graduados a trabajar en equipo, y a ser mujeres y hombres peleando por un PRI en favor de la gente, pues solamente así se lograrán grandes cosas. Dijo estar segura que los jóvenes graduados de la Cuarta Generación de la ENC -de los cuales ahora ya son 47 en Colima- deben tener como meta servir y pensar en la gente y renovar al partido desde su identificación plena con las mejores causas. Insistió que para eso debe servir la Escuela de Cuadros para conocer la historia del Partido y vean lo rico que es, para que diseñen e implementen estrategias de cómo debemos salir a dar la batalla, para que vayan a las calles a recuperar la confianza de nuestra gente.

Entregan diplomas a alumnas y alumnos graduados de la Cuarta Generación de la Escuela Nacional de Cuadros (ENC) del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Asimismo, agradeció al Instituto de Formación Política “Jesús Reyes Heroles” (IRH) que encabeza en Colima, José Mancilla Figueroa por su trabajo y por tocar las puertas para que cada una de estas cuatro generaciones tengan el respaldo para poder acudir a las distintas sedes y fortalecer los trabajos del Revolucionario Institucional. Por su parte, el Presidente del Instituto de Formación Política “Jesús Reyes Heroles” (IRH) en Colima, José Mancilla Figueroa felicitó a los nuevos egresados y dijo que con ellos suman ya 47 los jóvenes egresados

de la primera, segunda, tercera y cuarta generación de la Escuela de Cuadros en el estado de Colima. Dijo que estos jóvenes serán el motor para la transformación del Revolucionario Institucional y por supuesto desde el PRI impulsar la transformación de Colima y México. A nombre de los egresados, Alejandra Elizabeth Ríos Pinto dijo sentirse orgullosa de formar parte de una generación llena de cambios, uno de ellos, ser la primera generación como Instituto Jesús Reyes Heroles, una generación única de cuadros preparados para

adaptarse a las nuevas y demandantes circunstancias y enfrentar las situaciones actuales. Recordó que como lo mencionó Paul Ospital, presidente del IRH Nacional “somos una generación resiliente”, porque son capaces de sobreponerse a la adversidad y de afrontar las malas prácticas y costumbres que han llevado a que el PRI sea hoy en día la tercer fuerza política en México. Alejandra Elizabeth Ríos Pinto señaló que ahora los jóvenes están preparados y conscientes de que tienen la responsabilidad de alzar la voz; la fuerza y el coraje para levantar la frente, salir a las calles y defender sus ideales abanderando causas ciudadanas. Afirmó que los jóve-

nes tienen la vitalidad, la energía, el compromiso, los conocimientos y la preparación: “la política es trabajar de la mano con la sociedad para juntos poder construir el país que queremos con propuestas, así también como de frenar las malas prácticas, las cuales nos brindaron una dura lección en los pasados comicios”. Apuntó que inyectar juventud a la política, y permitirles poner en práctica sus proyectos, anhelos y aspiraciones renovará la esencia del partido, por lo que conminó a rediseñar la imagen del PRI, cambiar las generaciones y poner en marcha ideas frescas. Dijo que esta 4ta Generación de la Escuela Nacional de Cuadros más que conocimientos y experien-

cias les permite reafirmar sus ideales, vocación, y ese anhelo de servir y contribuir a un México mejor. “Nos corresponde a las y los jóvenes tomar las riendas y encaminarnos hacia el futuro que queremos, es nuestra responsabilidad exigir el cumplimiento de las funciones, es nuestra obligación aportar a la sociedad”. Finalmente el coordinador de egresados de la Escuela Nacional de Cuadros, César Oswaldo Aponte Flores dijo que hoy día, los graduados no sólo tienen el privilegio y la responsabilidad de ser el recurso más capacitado del partido sino que hoy adquieren un papel fundamental para el futuro del PRI. “Tienen, dijo, el compromiso inequívoco de brindar el máximo de sus esfuerzos a un proyecto que más que buscar el poder, debe de encontrar el bienestar de la ciudadanía. Esa es nuestra responsabilidad”. Insistió que como generación, tienen el compromiso de actuar para recuperar la grandeza y el orgullo del priísmo. Destacar las virtudes del trabajo político y también la obligación de -sin ser sumisos ni serviles-, señalar con fuerza lo que no está funcionando. Sólo recobrando la fidelidad a nuestros orígenes podremos ser alternativa y recobrar el poder. Los egresados de esta cuarta generación son: Julio Ignacio Alcaráz Moreno, Verónica Amezcua Argumedo, José Ignacio Delgado Rosales, Alejandra Elizabeth Pinto Ríos y Daniel Rolón Cárdenas.

Continúa Rafael Mendoza gira para captar necesidades *Se da a conocer la amplia gama de programas, acciones y servicios que ofrece su gobierno

Este sábado visitó las comunidades San Joaquín, Trapiche, El Cóbano y Parián.

El alcalde Rafael Mendoza, acompañado por los directores y funcionarios municipales y por colaboradores que instalaron módulos de información y de atención a demandas, reportes y sugerencias de la población; este sabado visitó las comunidades de San Joaquín, El Trapiche, El Cóbano y Parián; esto dentro de las jornadas de la gira que del 7 al 17 de diciembre, con excepción del 16, está llevando a cabo en las comunidades del municipio para captar las necesidades de la población. Bajo el lema de “Queremos escucharte, construyendo contigo el Plan Municipal de Desarrollo 2018-2021. Llegamos hasta tu comunidad para escuchar tus necesidades”, el alcalde Rafael Mendoza y los responsables de las distintas dependencias municipales, visitaron el sábado por la tarde las comunidades de San Joaquín, El Trapiche, El Cóbano y Parián, jornadas durante las cuales, además de captar las necesidades de la

población, con miras a integrarlas en el Plan Municipal de Desarrollo 2018-2021, directamente el alcalde Rafael Mendoza habló de los importante programas y acciones sociales que impulsa su gobierno municipal. Esta gira durante, la cual se aplican cuestionarios que buscan identificar las principales necesidades de la gente, tiene como objetivo principal recabar dicha información para orientar las acciones que requiere la misma población para satisfacer sus necesidades, considerándolas en dicho documento que por ley se debe elaborar. Los módulos que se instalan paralelamente a la captación de las necesidades de la gente para fortalecer el Plan Municipal de Desarrollo; proporcionan información sobre una amplia gama de programas, servicios y acciones que el gobierno de Rafael Mendoza ofrece a los habitantes, entre otros: sobre un programa de vivienda que se gestiona para que quienes tengan

un lote puedan edificar con un crédito subsidiado; los programas en apoyo de la educación, como son: calzado, uniformes y transporte escolar gratuitos; materiales de construcción a bajo costo; programa de piso firme en cuartos de dormir; de construcción de pilas; alambre a bajo costo; venta de leche a bajo costo; lentes, colchones, sillas de rueda, bastones. Durante estos recorridos, la población de las comunidades visitadas, pueden solicitar servicios de limpieza de áreas, podas, de alumbrado, agua, drenaje; y en los módulos colocados se puede cubrir los pagos por concepto de predial y de agua. También se ofrecen servicios a los que la población puede acceder: de asesoría gratuita, de consulta con medicamento gratuito; platicas de información sobre nutrición; asesoría a emprendedores de negocios; platicas de primeros auxilios, de salud emocional, entre muchos otros.


LUNES 10 DE DICIEMBRE DE 2018

Participará Colima en curso de políticas urbanas, en Colombia *Se desarrollará en el primer trimestre del año El Gobierno del Estado de Colima a través de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano (Seidur) participará en el curso internacional de “Políticas urbanas y gestión de programas sostenibles para ciudades inteligentes” que se celebrará en próximo año 2019 en las ciudades de Bogotá, Medellín, Pereira y Barranquilla, Colombia. La Embajada de Colombia en México dio a conocer por conducto de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo, que el Departamento de Planeación Nacional de Colombia (DNP) y la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA) seleccionaron al Director General de Regulación y Ordenamiento Urbano de la Seidur, Ignacio Ávalos Barajas, para participar en este importante programa de entrenamiento. Al respecto el titular de la Seidur, José de Jesús Sánchez Romo, manifestó su reconocimiento a Ignacio Barajas por ser seleccionado a nivel internacional en este espacio de diálogo, que ratifica el compromiso del mandatario estatal José Ignacio Peralta Sánchez, de buscar impulsar mejor prácticas en la presente administración, que contribuyan a ser un estado con desarrollos integrales que eleven la calidad de vida de todos sus habitantes. Sánchez Romo, puntualizó que este diplomado que se desarrollará en el primer trimestre de 2019, busca compartir los conocimientos

José de Jesús Sánchez Romo, titular de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano (Seidur).

que se tienen en materia de desarrollo urbano, así como, mejorar la capacidad técnica de los funcionarios de los países participantes al implementar políticas urbanas y gestionar proyectos urbanos pensando en el concepto de ciudad inteligente. A través de una serie de conferencias magistrales, entrevistas, visitas de observación y un taller de aplicación de conceptos pondrán a disposición de los participantes de Bolivia, Brasil, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Honduras, México y Perú conocimientos sobre planificación urbana, derecho urbanístico, planificación intermedia e instrumentos de gestión del suelo. El curso internacional de “Políticas urbanas y gestión de programas sostenibles para ciudades inteligentes”, forma parte del Programa de Entrenamiento de Tercer País del Convenio de Cooperación Técnica entre los gobiernos de Japón y Colombia.

taleciendo, sin embargo, “hay otros temas que se están también atendiendo dependiendo de la necesidad de cada persona, como es el caso de cambiar de colchones a adultos mayores para que tengan un lugar digno donde dormir y descansar”. En este sentido, López Legorreta abundó que se seguirá trabajando en la dignificación de los adultos mayores, para que tengan una mejor calidad de vida, “que podamos atender entre todas y todos, sus necesidades más apremiantes y que no los dejemos nunca más en el desamparo”.

Azucena López Legorreta, presidenta del DIF Municipal Colima, entregó dos colchones a igual número de beneficiarios.

3

Francisco Hueso:

Por iniciar primer Clúster agrícola fin a intermediarios y mejor calidad JESÚS MURGUÍA RUBIO

Entregan colchones a adultos mayores Como parte de su compromiso de mejorar la calidad de vida de adultos mayores en situación de abandono y desamparo, Azucena López Legorreta, presidenta del DIF Municipal Colima, a través del área de atención a este sector de la población, entregó dos colchones a igual número de beneficiarios. Azucena López Legorreta, recordó que durante el recorrido que realizó a los hogares de 100 adultos mayores, encontró una serie de necesidades apremiantes y la primera era la alimentación. Refirió que en este tema se ha venido trabajando y for-

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

El dirigente de la Unión de Productores de Plátano del Pacífico Centro, Francisco Hueso Alcaraz, dio a conocer que antes de cerrar este año, tienen previsto llevar el inicio de la primera parte del proyecto que les permita generar un Clúster agrícola, que haga posible concentrar la cosecha de diversos cultivos de la entidad. El dirigente platanero, explicó que el proyecto de entrada es ambicioso por la actividad concentradora que pretende llevar a cabo, aunque se llevará siete años su consolidación en infraestructura y control de mercado, no obstante, este primer año dará inicio la primera parte que estará desarrollada en 38 hectáreas de Los Asmoles. Precisó Hueso Alcaraz, que cuando se le presentó al gobernador José Ignacio Peralta el proyecto, sus expectativas y proyección que busca

Francisco Hueso Alcaraz, dirigente de la Unión de Productores de Plátano del Pacífico Centro.

para dejar de ser productores en manos de intermediarios, el mandatario mostro su buena disposición en apoyarlos, habiendo logrado conjuntar una bolsa de productores con

inversión inicial de $49 millones. Este proyecto tiene como principal propósito lograr un mega proyecto de agroparque logístico, median-

te el cual sea posible regionalmente aprovechar la infraestructura modal del puerto de Manzanillo y acercar a muchos productores un comercio activo y rentable de la cuenca del pacífico. Reconoció que ha sido un largo trabajo, buscando sumar intereses de los empresarios, los productores del campo, los agroalimentarios, el gobierno y la academia, siendo la forma para establecer áreas de servicio logístico, cadenas de frío y empaque, así como el área de las industrias. Se deberá aterrizar disponer áreas productivas que respondan a los requerimientos de infraestructura para ofrecer productos de calificación por su excelente calidad, saludables, que nutran y dejar de vender materia prima sin certificaciones que no son demandados en el mercado de cadenas porque carecer de seguridad para el consumidor.

Ayuntamiento de Colima

Establecen coordinación con el Comité del Sistema Anticorrupción *Se trabajará en temas de transparencia, rendición de cuentas y el combate a la corrupción El presidente municipal de Colima, Leoncio Morán Sánchez, estableció el primer contacto de trabajo con el Comité de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción del Estado de Colima, el cual será el vínculo, entre la ciudadanía y las instituciones municipales, frente al combate a la corrupción. A propósito del Día Internacional Contra la Corrupción, el alcalde, expresó toda la disposición de trabajar en coordinación a fin de dar transparencia a todos los procesos que se realizan dentro del Ayuntamiento de Colima. Isela Uribe Alvarado, integrante del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción del Estado de Colima, dijo que el objetivo de la reunión fue el de establecer el primer vinculo interinstitucional; “Dentro de las primeras acciones, lo primero que se debe hacer, es revisar el buen uso del recurso público y la transparencia y rendición de cuentas y por supuesto que si se encuentra algún tipo de irregularidad que se acuda a las instancias adecuadas. Nosotros no somos una instancia facultada para coaccionar, somos un puente de vinculación entre las autoridades y la ciudadanía y justamente queremos que cualquier hecho de corrupción que se pueda detectar, pues que se denuncie ante la instancia

EXCESO DE VELOCIDAD La tarde de este domingo se registró un accidente en la autopista Colima-Manzanillo, al parecer un vehículo que viajaba a exceso de velocidad perdió el control al ir conduciendo sobre la autopista, el accidente sucedió a la altura del kilómetro 44 en el tramo Armería-Cuyutlán. Protección Civil y demás autoridades se hicieron cargo de los daños.

Leoncio Morán Sánchez, presidente municipal de Colima, estableció el primer contacto de trabajo con el Comité de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción del Estado de Colima.

correspondiente” Este Comité es elegido por un grupo de selección que lo aprueba el Congreso del Estado, así lo establece la ley na-

cional del Sistema Anticorrupción, así como en la Ley local. “Tenemos toda la disposición y la apertura del Presidente Municipal, Leoncio Mo-

rán, a través de la Contraloría y la Unidad de Transparencia especializada, para vigilar el buen uso de los recursos públicos” comentó Isela Uribe.


4

LUNES 10 DE DICIEMBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Voces

Algo más que palabras

Por Jesús Murguía Rubio

Víctor Corcoba Herrero Escritor

M

AGISTRADOS DE LA CORTE DICEN NO A TIJERA DE SUPERSALARIOS… Muy cuestionable la situación que se mostró en los últimos días, primero la aprobación vía legisladores morenistas de una norma legal que impidiera tener salarios por arriba de lo que percibirá el Presidente y luego la decisión de la Corte para decir no al tijeretazo, dejando a muchos el Limbo, sobre todos para quienes han estado creyendo y esperanzados en tener como cierto lo que diga el Presidente. Para más, el resolutivo del Tribunal electoral federal, que dejo claro y final del final, ya no habrá más elecciones en Puebla y la gobernadora Martha Erika Alonso deberá asumir funciones y terminar la muy larga jornada electoral que requirió debiera ser el Tribunal Federal quien validara y dejara cerrado el caso. SAGARPA COLIMA TIERRA DE NADIE… Pareciera que aprovechando el inter del cambio en el gobierno federal, no ha faltado algún listillo en la delegación de Sagarpa que dio por terminado el programa de apoyo que se tenía para un grupo de familias en Cofradía de Suchitlán, municipios de Comala, quienes hace meses recibieron carretones móviles para que emprendieran una actividad productiva, saliendo a ubicarse en la orilla de la carretera para vender los fines de semana productos elaborados por los mismos beneficiados, así empezaron a ofrecer pasteles de chayote, nopal, pinole, café y un sinnúmero de alimentos, empezando a ganar clientela, al llamar la atención de quienes suben hacia la zona volcánica, dejando con sus compras alguna utilidad a las familias. Peeeero, resulta que luego de saber que hay nuevo presidente del país y Sagarpa, una dependencia que está sin confirmar que pasara en Colima, donde ha estado sin timonel la delegación los últimos tiempos, una persona conocida como Rigo, les dijo a los beneficiados que todo terminó y sino querían meterse en problemas legales, le entregaran los carretones, mismos que se llevó, mencionando los productores, quienes siguen saliendo a vender sus productos sin tener los carretones, que piden alguna autoridad les informe cual es la verdad y si se tienen que pagar los carretones a la persona que se los llevo lo digan. PARA INCREDULOS RECONCILIACION SINDICATO Y AYUNTAMIENTO TECOMENSE… El dirigente del Sindicato de Trabajadores del Ayuntamiento de Tecomán, Audelino Flores Jurado, aseguró hay buena coordinación con el alcalde de Tecoman, Elias Antonio Lozano Ochoa, con quien iniciaron pláticas esperando tengan los resultados debidos, tomando en cuenta son planteamientos sobre los adeudos qué hay de administraciones municipales tanto DIF y Comapat, abriendo la mesa de diálogo para reunirse esta semana para ver los avances en algunos asuntos, siendo de entrada haber buena respuesta del alcalde, sobre todo en trato y dialogo, no es una gente cerrada, creyendo habrá buena voluntad. Por ahora, lo inmediato es el pago de fin de año, platicando como se pagará oportunamente a los trabajadores, que sumado andará la derrama sobre los $25 millones para 600 trabajadores. EL PRI BUSCA EN JOVENES ENCONTRAR SU RENACIMIENTO… La Secretaria general del Comité Directivo Estatal, del Partido Revolucionario Institucional, diputada Lizet Rodríguez Soriano exhortó a los muchachos egresados del curso en la escuela de cuadros del tricolor, para que el aprendizaje no se quede sólo en la cuestión teórica sino les dé herramientas para convertirlos en motor de lo que requiere el Partido en estos tiempos: servir a la gente para lograr el cambio priista, teniendo la meta de servir y pensar en la gente y renovar al partido desde su identificación plena con las mejores causas. La legisladora local priista, insistió que para eso debe servir la Escuela de Cuadros para conocer la historia del Partido y vean lo rico que es, para que diseñen e implementen estrategias de cómo debemos salir a dar la batalla, para que vayan a las calles a recuperar la confianza de nuestra gente. Ella habló al encabezar la ceremonia de entrega de Diplomas a alumnas y alumnos graduados de la Cuarta Generación de la Escuela Nacional de Cuadros (ENC). DESMAÑANADOS Y DIARIO… No ocupa ser usted experto en seguridad y logística, la cara que empiezan a traer muchos, pero muchos de los personajes que a diario acude a la reunión de seguridad emulando lo que hace el Presidente López Obrador, es notoria, siendo importante saber si efectivamente hay resultados de estos concentrados de personas o que cambien el café que se les ofrece, una vez que como se trata de la nuevas instalaciones de la zona militar, queremos creer, cuando menos les dan una bebida que les abra los ojos, porque muchos no tenían estos horarios desmañanados de costumbre para estar acudiendo y más cuando se trata de situaciones diarias que ya empiezan a sumar cansancios, el cual no lo dicen pero que ya se refleja. Bueno no se tenga participación de comunicadores porque ya estarián preguntando cual es la razón por la cual sigue habiendo baleados sin parar. Será.

corcoba@telefonica.net

Bienvenidas las iniciativas globales

A

“Somos hijos del tiempo, pero también de la acción conjunta. ¡Aprendamos a organizarnos!”

veces reclamo lo que no doy, pido paz y siembro hostilidad, requiero derechos y ninguna obligación, apelo al compromiso y yo mismo me desentiendo de auxiliar al que me interpela en el camino. Es importante, por tanto, que cada cual tome libre su tiempo, pero que recapacite en la realidad y en aminorar este estado salvaje que aún tenemos en buena parte del planeta. El mundo tiene que cambiar de política, quizás también de líderes, pues el momento nos exige activar otras mentalidades más dispuestas a donarse, sin tantos intereses mundanos. De boquilla hablamos de políticas inclusivas y fomentamos una cultura de exclusión como jamás. También de palabra, que no de obras, vociferamos por una migración segura, ordenada y regular, y a la hora de cooperar, nos quedamos en la retaguardia. Por eso, bienvenidas las iniciativas globales que innovan y crean alianzas entre diversidades. Esto es lo primordial, avanzar en acogernos y compartir. La gente no puede seguir moviéndose de forma caótica y peligrosa, es menester salir del territorio irracional, para poder remover otros horizontes más armónicos para todos. De ahí, lo trascendente que es mejorar la colaboración entre países, pues cada día habrá más gente en tránsito, deseosa de ser acogida y dispuesta a ofrecer lo mejor de sí. Pensemos que somos hijos del tiempo, pero también de la acción conjunta. ¡Aprendamos a organizarnos! El mundo ha cambiado y las iniciativas globales encaminadas a defender la equidad, la justicia y la dignidad humana, son las claves para no quedarse en el intento evolucionista. Hemos de despertar. Tomar vida, ya no solo por la de uno, también por la de los demás. Tampoco sirven ya las promesas. Hay que universalizarse con otro corazón, de mayor apertura y consideración por nuestros análogos. Con demasiada frecuencia, se olvidan o se dejan de lado los valores humanos y esto es un gran riesgo. La destrucción de la especie empieza por esa pasividad e indiferencia de luchar por los derechos del prójimo y por los nuestros también. No se puede terminar persiguiendo a los que defienden la verdad, y sus principios éticos, mientras determinados gobiernos impulsan permanentemente el espíritu corrupto. Esta atmósfera nos retrocede. Tampoco nos une, nos divide. A propósito, es para mí motivo de gran pesar constatar como algunas gentes son cada día más

discriminadas. Esto no es de recibo. Por desgracia, el conflicto global de los principios humanos es un triste escenario. Nos merecemos otra sintonía más real y armónica entre todas las sapiencias, con mayor respeto hacia toda vida, por minúscula que nos parezca. Por consiguiente, hemos de instar a otros comportamientos más coherentes y caritativos, si en verdad queremos la unión y la unidad de todo el género humano. Las iniciativas globales no sirven con presentarlas al mundo únicamente, hay que llevarlas a buen término armónicamente. El tiempo de sermonear ha pasado. Ya sabemos que la Declaración Universal de los Derechos Humanos nos fortalece a toda la tribu. Y que estos derechos humanos nos conciernen a todos, y cada día hemos de cultivarlos. En consecuencia, hemos de estar en el momento del ejercicio, del trabajo de acercamiento y de disponibilidad al diálogo cooperante. Sin dilación, además, vayamos a ese mundo que gime y sufre. Nos espera con urgencia. Ellos nos precisan, pero también nosotros les necesitamos, para accionar al menos nuestra conciencia humana, y ver que las vicisitudes entre nosotros se superan colectivamente. Lástima que nos hayamos deshumanizado tanto, que nos dejásemos robar ese discernimiento de familia, algo innato que todos llevamos consigo, o no hubiésemos madurado en la verdadera esencia de lo que somos, parte de un todo, predestinado a ser luz en vez de tinieblas. Indudablemente, que nadie se confunda, y se considere feliz atrapado en el dominio de ese orbe de cosas, puramente materialistas y dominadoras. Me niego a ser esclavo de lo que no necesito. Niéguese, por favor. Digerir distinto es ya un adelanto, al menos es una huida de este desorden moral que sufrimos en la actualidad, que nos ahoga y nos acosa en sus propias penurias. Quitémonos, al fin, este endiosamiento de que lo sabemos todo, y pongámonos a servir humanidad en territorios de nadie, donde cada criatura, verdaderamente en concordia, ha de tener y ocupar su lugar. Escuchémonos. Ganaremos en fraternidad y veremos como la prevalencia de los trastornos mentales retrocede, y deja de causar esos efectos considerables en la salud de las personas, con graves secuelas a nivel socioeconómico y en el ámbito de los derechos humanos en todos los pueblos.

Hoy en la historia 1991 - se firma el Tratado de Maastricht, por el que se establecen las intenciones de unión política de la Unión Europea. 1993 - la Unesco declara la Ruta Jacobea española Patrimonio de la Humanidad en su reunión anual celebrada en Cartagena de Indias. 1995 - en Buenos Aires, Carlos Saúl Menem reasume la Presidencia de la Nación Argentina, siendo el primer presidente en ser reelegido por el pueblo, luego de la Reforma Constitucional conocida como el Pacto de Olivos. 1997 - nacimiento de Carlos Sebastian Leon Gantiva. 1999 - Fernando de la Rúa asume la presidencia de la Nación Argentina. Sucediendo en el cargo a Carlos Saúl Menem. 2000 - en la depresión de Afar del Gran Valle del Rift (Etiopía), el paleoantropólogo etíope Zeresenay Alemseged (1969-) descubre los restos fósiles de Selam, una niña de 3 años de edad de la especie Australopithecus afarensis, de 3,3 millones de años. 2003 - IBM termina negociaciones con el grupo chino Lenovo vendiendo a este su división de PC. Junto con

la división de PC, Lenovo consigue alrededor de 10.000 empleados de IBM y el derecho a usar las marcas IBM y Thinkpad durante cinco años. 2007 - Cristina Fernández asume la presidencia de Argentina. Se trata de la primera mujer presidente elegida, en esta nación, por voto popular. 2007 - en Londres el grupo Led Zeppelin se reúne en homenaje a Ahmet Ertegün. 2008 - en Grecia se realiza una huelga general convocada por los sindicatos para protestar por el alto número de desempleados en plena crisis internacional. 2010 - en Liúbertsi, a 20 km de Moscú (Rusia), el astrónomo aficionado Leonid Elenín (1981-) descubre el cometa C/2010 X1, que será llamado cometa Elenín. 2010 - en Estocolmo (Suecia) el escritor y político peruano Mario Vargas Llosa recibe el Premio Nobel de Literatura. 2011 - Cristina Fernández de Kirchner asume nuevamente la presidencia de Argentina, tras haber ganado las elecciones con el 54,11 % de los votos. Se trata de la primera mujer presidente electa y reelecta.


LUNES 10 DE DICIEMBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

5

Diálogo Político Por Manuel Sánchez de la Madrid

P

SCJN VS. LEY FEDERAL DE REMUNERACIONES SALARIAL DE SERVIDORES PÚBLICOS

orque no causa asombro que el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación haya emitido una resolución legal, en pro de suspender la aplicación de la Ley Federal de Remuneraciones salarial de los Servidores Públicos para el ejercicio fiscal 2019, en la víspera que se apruebe en el nivel federal en la Cámara de Diputados el próximo 15 de diciembre, la fecha constitucional para aprobar el Presupuesto de Egresos y la Ley de Ingresos del Gobierno Federal. El Ejecutivo Federal AMLO ha expresado ante ello que, el Poder Judicial viole la Constitución y se preste a no combatir la reducción salarial. Así mismo, el Presidente López Obrador dijo que es una deshonestidad pretender ganar salarios de más de 600 mil pesos mensuales. Como decía Benito Juárez: “Se debe aprender a vivir en la justa medianía”. Expreso el mandatario federal también, que respeta las resoluciones de la Corte porque es un Poder Supremo independiente, pero en esta resolución, No está de acuerdo con ellos. Esto es surgido por una acción de inconstitucionalidad promovida por los Senadores de la Republica Mayuli Latifa Martínez Simón, Rafael Moreno Valle Rosas, Miguel Ángel Osorio Chong, Miguel Ángel Mancera Espinosa, Dante Delgado Rannauro, Emilio Álvarez Icaza Longoria y cuarenta y nueve Senadores más, como integrantes de la Sexagésima Cuarta Legislatura del Congreso de la Unión. Pero vamos empezando por el principio, al suscrito como estudioso y analista del derecho constitucional, derecho comparado y Proceso Legislativo, explico primero que es una Acción de Inconstitucionalidad para que entienda usted amigo lector, la relevancia de esta suspensión legal emitida por la Corte. La Acción de Inconstitucionalidad es aquel recurso legal que se tramita en forma exclusiva ante la SCJN por medio del cual se denuncia la contradicción entre la Constitución Política Federal y una norma o disposición de carácter general de menor jerarquía; que puede ser una Ley General secundaria, un tratado internacional, un reglamento o Decreto, con el objeto de preservar o mantener la supremacía de la Carta Magna y dejar sin efecto las normas declaradas inconstitucionales. Con ello, las acciones de inconstitucionalidad pueden ser promovidas por los legisladores, legisladoras federales o locales o, quienes conformen una minoría parlamentaria que representen al menos el 33% del total de quienes integran el órgano colegiado de gobierno que haya expedido la norma que se impugna. También pueden promover acciones de inconstitucionalidad: el Fiscal General de la República; los partidos políticos con registro ante el INE; o los partidos con registro local, cuando se trate de leyes electorales; así como la CNDH y los organismos locales en la misma materia. Bien, ¿qué es lo relevante en esta suspensión legal que la Corte ordeno dejar las cosas como están, y no se aplique la disminución o recorte de los salarios en los servidores públicos de primer nivel en el ámbito federal?. Los Legisladores promoventes de la acción pidieron la suspensión de los efectos y consecuencias del ordenamiento reclamado porque se encuentra en riesgo la vigencia de diversos derechos fundamentales, como lo son, entre otros: el de los servidores públicos a percibir una remuneración proporcional y digna, adecuada y equitativa, en otras palabras, a recibir un salario equitativo; de los gobernados de contar con un servicio público eficaz y profesional frente a las responsabilidades confiadas; en la división de poderes; de legalidad y seguridad jurídica. Por ello, la suspensión

aplicara para que las partidas del Presupuesto de Egresos de la Federación para el año 2019 relativas a remuneraciones de servidores públicos, No surtan efectos de disminución salarial y como consecuencia de ello, se aplique la regla prevista en el artículo 75 de la Constitución Federal, es decir, para que en éstas se entiendan por señaladas las cantidades que se hubieren tenido fijadas en el Presupuesto del año 2018, o el previsto en la ley que previó el empleo respectivo; y también para la suspensión de los tipos penales adicionados al Código Penal Federal. De este modo el Pleno de los Ministros de la Corte fundaron y motivaron esta suspensión, en base a los medios de control constitucional, que participan de la naturaleza en las medidas cautelares, de ahí que se tiene como fin preservar la materia del juicio asegurando provisionalmente el bien jurídico de que se trate para que la sentencia que en su caso, declaren fundados los conceptos de la parte actora, y pueda ejecutarse eficaz e íntegramente; además; tiende a prevenir el daño trascendente que pudiera ocasionarse a las partes y a la sociedad en general, en tanto se resuelve el juicio principal, vinculando a las autoridades contra las que se concede a cumplirla, en función de proteger el bien jurídico que se defiende, sujetándolas a un régimen de responsabilidades cuando no la acaten. Esto viene sustentado jurídicamente en la Tesis Jurisprudencial P./J. 27/2008 que a la letra dice y cito: “SUSPENSIÓN EN CONTROVERSIA Y ACCION CONSTITUCIONAL DE SU NATURALEZA Y FINES. La suspensión en controversias y acciones de inconstitucionalidad, aunque con características muy particulares, participa de la naturaleza de las medidas cautelares, por lo que en primer lugar tiene como fin preservar la materia del juicio, asegurando provisionalmente el bien jurídico de que se trate para que la sentencia que, en su caso, declare el derecho de la parte actora, pueda ejecutarse eficaz e íntegramente y, en segundo, tiende a prevenir el daño trascendente que pudiera ocasionarse a las partes y a la sociedad en general en tanto se resuelve el juicio principal, vinculando a las autoridades contra las que se concede a cumplirla, en aras de proteger el bien jurídico de que se trate y sujetándolas a un régimen de responsabilidades cuando no la acaten. Cabe destacar que por lo que respecta a este régimen, la controversia o acción de constitucionalidad se instituyó como un medio de defensa entre poderes y órganos de poder, que tiene entre otros fines el bienestar de la persona que se encuentra bajo el imperio de aquéllos, lo que da un carácter particular al régimen de responsabilidades de quienes incumplen con la suspensión decretada, pues no es el interés individual el que se protege con dicha medida cautelar, sino el de la sociedad, como se reconoce en el artículo 15 de la Ley Reglamentaria de las Fracciones I y II del Artículo 105 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.” Entonces con esta resolución emitida por la Corte queda ya el precedente para que en las entidades federativas, si se origina el mismo escenario, los actores políticos perjudicados, retomen este antecedente de la ACCION DE INCONSTITUCIONALIDAD, y que la misma Corte ordeno la No aplicación hasta que se analice a fondo jurídicamente la misma, emitiendo una resolución definitiva a este acto de acción ilegal. Como siempre estaremos atentos para ejercer el análisis jurídico, político, objetivo, crítico constructivo e imparcial de ello. Mi correo: jamhcom@gmail.com

H

Siembra vientos y cosecharás tempestades

ace muchos años me hice de un buen libro, inútil cualquier esfuerzo por recordar su nombre o el de su autor, pero guardo fiel en mi memoria la trama, el drama. Trata de los primeros veinte años después de concluida la Revolución Rusa, la claudicación del zar Nicolás II, el asesinato de los miembros de su familia los Romanov por la noche del 16 y el amanecer del 17 de julio del año de 1918 en Ekaterrimburgo, hecho que conmocionó al mundo, inexplicable y cruel. De esto apenas hacen cien años. En el libro se relata el encuentro generacional de quienes vivieron bajo el yugo de la dinastía que iniciará el patriarca Filareto, quizás en 1341. En 1689 Pedro I “El Grande” modernizó Rusia, impulsó la colonización territorial y fundó San Petersburgo, fue el primero en adoptar el título de Zar de todas las Rusias. No había en Europa una familia que tuviera tantos años gobernando una nación, un pueblo con tantos millones de habitantes y el territorio más grande del mundo. Una familia venida a menos, que pertenecieran a la clase media de la época zarista, integrada por una anciana que acaricia el pasado que no regresará nunca, su hija que labora en una cooperativa, sumida en complejos y quejas reprimidas por el miedo a ser reportada a quien es el jefe de lo que fue su casa, en la que el gobierno socialista acomodó a seis familias más que tienen horarios para usar el único baño, cocinan en la única recámara para cada familia, en donde tienen apretados muebles de sala que por las noches son usados de cama, las cortinas son cobijas en invierno. También ocupa un lugar y es el único motivo alegre, una jovencita que nació un año antes de que mataran a los Romanov, lo único que conoce es el ambiente de la post revolución bolchevique, las limitaciones y el orden impuesto por Lenin, Stalin y los que los sucedieron en el Kremlin, por los jefes de la casona que fuera orgullo familiar, cuidándose de lo que dicen por temor a ser reportados. La abuela conserva una fina tetera de porcelana y seis tasitas, además de su tesoro, algunos sobrecitos de té que había humedecido varias veces en agua caliente y los ponía a secar para celebrarlos el día de los cumpleaños del zar y la zarina. A donde quiero llegar es al enfrentamiento de los personajes representativos de las tres generaciones que por fuerza vivían en una misma habitación. La joven que no había conocido otra forma de vida, que creció con el socialismo, la igualdad social, sin escalas económicas y las que había, militares, gobernantes, políticos y artistas eran las elites inalcanzables, los cientos de millones de rusos tenían hambre todos por igual, vestían ropa elaborada con telas corrientes que protegieran del frío y asistía a los mítines políticos, no tenía novio, tenía amigos sin importarle su origen social. Chocaba con la abuela. La pobre mujer cansada siempre por su agobiante labor en la cooperativa poco intervenía en las discusiones familiares, menos con los obligados vecinos que ocupaban habitaciones y estancias de lo que fue su decorosa casa durante varias generaciones. Odio de clases era el ambiente en esa y en millones de familias enfrentadas por lo que conocieron como forma de vivir y lo que sufrían en el cambio brusco al que la joven lo aceptaba tranquila. Aquí en México por instrucción presidencial lo que fue la residencia oficial de varios presidentes de la república, desde Don Lázaro Cárdenas hasta Enrique Peña Nieto, Los Pinos, fue abierta al público que en el primer día mereció la visita de decenas de miles de mexicanos, la mayoría deseosa de ver el lujo en el que vivían quienes la ocuparon. No han sido pocos los que se han decepcionado, de ninguna manera es una choza, pero tampoco fue un palacio en el que los lujos eran principescos. Yo conocí Los Pinos invitado por Don Luis Echeverría y me dio gusto estar ahí, conocer parte de las áreas sociales de la residencia, una oficina del señor presidente y la Calzada de los Presidentes. Nada extraordinario, después fui invitado junto con periodistas de provincia por Don José López Portillo y tuve la oportunidad de conocer más al detalle las llamadas “cabañas” y la casa principal, el área habitacional de la familia De la Madrid Cordero, sus salas, un comedor muy amplio muy bien decorado y una oficina en donde está un escritorio de madera de ébano que Cuba le regaló al señor presidente Don Benito Juárez. Escuché las respuestas que algunos de los primeros curiosos que visitaron el uno de diciembre pasado hicieron a los periodistas que los interrogaron, me llamó la atención la de una señora que con el gesto adusto, dijo “quise venir a ver el lujo en el que han vivido los que nos han gobernado. Ahora Los Pinos es nuestro, ya es del pueblo. No más lujos”. Lo cierto es como dije, que la antes residencia presidencial no fue nunca un lugar con decoración franciscana, pero nada que pudiera haber sido ofensivo para los millones de pobres. Ya de por si es lastimosa y cruel la comparación y no hay forma, son mundos opuestos por necesidad. Han fracasado durante más de quinientos años los intentos por sacar de su marginación a millones de compatriotas, muchos de ellos que ni siquiera han aprendido a hablar en el idioma oficial. Creo que se está calentando el ánimo de muchos millones de mexicanos en contra de sectores sociales y económicos que por equis situaciones han conquistado situaciones de riqueza, comodidad y –muchos- de lujos principescos, su trabajo les habrá costado, talento, suerte, esfuerzo y quizás abusos y corrupciones, como quiera que sea los hay en todos los países del mundo y los pobres también, aun en las naciones más ricas y con gobiernos justos y empresarios honestos. A nada bueno conduce enfrentar al que no ha podido superarse y vivir con más holgura, con el que tiene de sobra. Es peligroso.


6

LUNES 10 DE DICIEMBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Piden comerciantes rescate del centro histórico de Manzanillo *La diputada federal Claudia Yáñez Centeno se reunió con comerciantes de San Pedrito, con gente del mercado de pescadores y con ramaderos de la zona de Ventanas Durante la reunión con integrantes del Comité de Comerciantes, Ciudadanos y Prestadores de Servicios Turísticos de Manzanillo, CECETUM, Claudia Yáñez Centeno escuchó la problemática y peticiones de los comerciantes donde piden la ayuda de la legisladora para recuperar el centro manzanillense y sacarlo del rezago y abandono en que se encuentra. “No es posible que, siendo un puerto tan importante, el más importante del país, se reciba una gran cantidad de recurso a través de la API y no se vea reflejado como ayuda en lo que es el centro histórico ni en ninguna zona de playa”, comentó la diputada federal. La diputada federal coincidió con los comerciantes en que Manzanillo tiene un potencial turístico que se debe recuperar para que exista el bienestar social que la gente y comerciantes necesitan, por lo que mencionó que la ayuda deberá venir de los niveles federal, estatal, municipal y sobre todo del sector industrial que se ha adueñado de las zonas pesqueras y

El secretario de Educación, Jaime Flores Merlo, entregó a nombre de Gobierno del Estado cuatro tabletas electrónicas al alumnado de la Unidad de Apoyo a la Educación a los Hospitales.

Entregan tabletas a alumnado de Educación Especial

La diputada Claudia Yáñez Centeno se reunió con comerciantes y pescadores de Manzanillo.

turísticas del centro. En su gira por Manzanillo, Claudia Yáñez también visitó el mercado de pescadores donde conversó con comerciantes del lugar, quienes le pidieron su intervención para resolver las malas condiciones que alberga el lugar

como la falta de alumbrado público, un muelle en mal estado, contaminación de aguas residuales, falta de seguridad y reacondicionamiento del edificio. Yáñez Centeno señaló ante los reclamos de los comerciantes que presentará

estas problemáticas ante el Secretario de Turismo, Miguel Torruco, al igual que a la Comisión de turismo de la Cámara de Diputados para su pronta ayuda. Durante su gira por el municipio estuvo acompañada por la regidora María de los Ángeles Camberos Olachea.

El secretario de Educación, Jaime Flores Merlo, entregó a nombre de Gobierno del Estado cuatro tabletas electrónicas al alumnado de la Unidad de Apoyo a la Educación a los Hospitales, con el propósito de que desarrollen sus habilidades tecnológicas y cuenten con un importante apoyo para la mejora de sus aprendizajes. En evento desarrollado en la Sala Galerías de Autoridades Educativas, el titular de la dependencia refirió que a petición de padres de familia, y por indicaciones del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, se hizo posible la entrega de estos apoyos. Acompañado de la titular del departamento de Educación Especial, Eva Lizeth Lorenzano González, Flores Merlo expuso que gracias al entu-

siasmo de alumnas y alumnos beneficiados, cuya aula se encuentra en el Centro de Cancerología, así como a las gestiones de las y los padres de familia, la autoridad educativa no dudó en hacer posible la entrega de estas herramientas de actualidad. Mencionó que aunado a esta entrega, también se genera el compromiso por parte de la dependencia, de capacitar tanto a beneficiarios como a padres de familia para que puedan hacer buen uso de estos dispositivos electrónicos. Estuvieron presentes la encargada del aula del Centro de Cancerología, Maestra Eifra Plascencia Mejía; el subdirector de Sistemas y Servicios Telemáticos, Lenin Alejandro Cervantes Medina, así como familiares de los menores.

A personal docente y de apoyo

Comunidades villalvarenses eligen en paz a sus Autoridades Auxiliares

*Las secretarías de Educación, de Salud y la Unidad Estatal de Protección Civil realizaron el taller “Primeros Auxilios en la Escuela”

En paz, los villalvarenses de 9 comunidades eligieron a quienes serán sus autoridades auxiliares para el periodo 2018-2021, y que se coordinarán con el Ayuntamiento de Villa de Álvarez. De conformidad con el marco legal, la elección se realizó de 9 de la mañana a 3 de la tarde, en Peñitas, Picachos, Juluapan, Pueblo Nuevo, Agua Dulce, La Lima, El Naranjal, El Chivato, y El Nuevo Naranjal; en lo que respecta a Joyitas, El Carrizal y El Mixcoate, no hubo necesidad de elección alguna, debido a que en cada una de estas tres comunidades únicamente se registró una planilla. El proceso de elección de Autoridades Auxiliares fue organizado por personal de la Secretaría del Ayuntamiento, a cargo de su titular Mónica LizetteGutiérrez Mendoza, y contó con el trabajo operativo de trabajadores sindicalizados y de base, y con colaboradores de confianza, así como agentes de seguridad pública que recorrieron la zona rural para garantizar la tranquilidad de la población. Los ciudadanos electos, y que estarán al frente de sus respectivas comunidades, son los siguientes: Peñitas, Blanca Mirella Olivera Peredia; Picachos, Antonio Mejía Mendoza; Juluapan,

Concluye capacitación en primeros auxilios La Secretaría de Educación en coordinación con la Unidad Estatal de Protección Civil

y la Secretaría de Salud, llevó a cabo el taller “Primeros Auxilios en la Escuela”, en el que perso-

nal de las tres dependencias capacitaron en primeros auxilios a docentes y personal de apoyo de

todos los centros escolares del estado. Se les impartió una sesión teórica-práctica de 5 horas, en la que conocieron técnicas y procedimientos básicos de los primeros auxilios, para asegurar la atención primaria de alumnado accidentado o enfermo, mientras llegan los servicios especializados a través del 911. En estos cursos, que se iniciaron el pasado 29 de octubre, participaron 649 docentes y personal de apoyo, lo que representa un logro en materia de prevención y Protección Civil. De esta manera, se cumple con las indicaciones del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, así como de los niños y niñas de Colima, al tener en el estado escuelas más seguras y docentes más comprometidos con su labor de formar futuros ciudadanos conscientes de que la seguridad no es una condición que se da de manera natural, sino que hay que trabajar a diario para conseguirla. En la clausura estuvieron presentes el director General de la Unidad Estatal de Protección Civil, Melchor Ursúa Quiroz; el director de Educación Básica, Antonio Martín Ibarra Espinosa; la directora General de USAES, Norma Hélida Baltazar Zamora, entre otros.

Adrián Topete Larios; Pueblo Nuevo, Fredy Antonio Peralta Lara; Agua Dulce, Candelario Uribe Jacobo; La Lima, Josefina Reyes Andrés; El Naranjal, Lorena Aguilar Cárdenas; El Chivato, Sebastián Rebolledo Olmos; El Nuevo Naranjal, Álvaro Gudiño Barbosa; en cuanto a las 3 comunidades que registraron planilla única para el proceso, motivo por el que únicamente se colocó un anuncio sobre quiénes serán sus nuevas autoridades, éstas con: Joyitas, Efraín Rosales Arias; El Carrizal, Pedro Riveras Rodríguez; y El Mixcoate, Roberto Nieblas Moreno. Para hacer posible que esta elección transcurriera sin incidentes, el trabajo de los integrantes del Cabildo fue importante, quedando la supervisión del mismo de la siguiente manera: El Chivato, la Síndica Karina Marisol Heredia Guzmán; Peñitas, la regidora Ma. Gloria Cortés Sandoval; Agua Dulce, regidora Graciela Jiménez Meza; El Nuevo Naranjal, regidor Daniel Torres González; La Lima, regidor José Ángel Barbosa Alcántar; Juluapan, regidora Perla Luz Vázquez Montes; El Naranjal, regidor Mario Padilla López; Pueblo Nuevo, regidor Héctor Magaña Lara; Picachos, la regidora Mayrén Polanco Gaytán.

Las secretarías de Educación, de Salud y la Unidad Estatal de Protección Civil realizaron el taller “Primeros Auxilios en la Escuela”.


LUNES 10 DE DICIEMBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

7

Aprueba reglamento de Estancia Infantil

Consejo Universitario nombra Comisión de Glosa *“Les pido que estemos más unidos que nunca y hacer lo que mejor sabemos hacer: política académica con responsabilidad social. Unidos hemos crecido y unidos seremos más fuertes”: JEHN La Universidad de Colima estuvo representada por Ma. Guadalupe Carillo Cárdenas (der.), jefa de Prensa de Rectoría. En la foto acompañada por la reconocida periodista Denise Dresser.

UdeC, presente en la entrega del Premio Nacional de Periodismo Con una emotiva ceremonia, un llamado a fortalecer la libertad de prensa y con la exigencia de no sumar más asesinatos de periodistas, se realizó la XVII edición de la Entrega del Premio Nacional de Periodismo 2017, la cual estuvo encabezada por el Presidente del Consejo Ciudadano del Premio Nacional de Periodismo (CCPNP), Juan Eulogio Guerra Liera, rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) y por la presidenta del Jurado, María de Jesús Arroyo Gopar. La Universidad de Colima estuvo representada por Ma. Guadalupe Carillo Cárdenas, jefa de Prensa de Rectoría, quien formó parte del jurado calificador y quien antes ha sido el enlace de esta casa de estudios con el CCPNP. La ceremonia se realizó en el Salón Alcázar del Castillo de Chapultepec de la Ciudad de México En entrevista, Carrillo Cárdenas dijo que la UdeC se integró a las actividades del Consejo Ciudadano del Premio Nacional de Periodismo desde 2007. Al referirse a su participación como jurado de esta edición, dijo: “en lo personal, esta enriquecedora experiencia representó la oportunidad y el honor de formar parte del equipo que toma decisiones dentro del Consejo, en beneficio siempre del buen periodismo que se ejerce en nuestro país. Ha sido realmente una experiencia profesional estimulante”. Agradeció el apoyo del rector José Eduardo Hernández Nava para que la UdeC participe en este Consejo y dijo que, en los últimos años, se ha tenido la representación de académicos de esta casa de estudios como miembros del jurado; entre ellos, Ana Bertha Uribe, Alfredo Aranda y Aideé Consuelo Arellano. En su intervención, Guerra Liera dijo que como presidente del CCPNP, “es un verdadero honor contribuir a la dignificación y reconocimiento de la labor periodística. Nos congratula poder hacerlo, pues en el periodismo tenemos un sólido pilar de nuestro sistema democrático, un espacio abierto a la pluralidad, la reflexión y la crítica basadas en argumentos”. “A nombre del Consejo Ciudadano –agregó– expreso la más amplia y sincera felicitación a cada uno de los

galardonados y merecedores de mención honorífica en la diversas categorías. Son todos verdaderos ejemplos de talento, valentía, responsabilidad social y amor a la patria, porque saben que al informar, la hacen aún más grande”. Los ganadores en la diferentes categorías fueron: en Noticia, “El campo de exterminio que el gobierno de Veracruz ocultó”, de Miguel A. León Carmona, y en Reportaje/Investigación, “La Estafa Maestra”, de Julio Moreno, Salvador Camarena, Manuel Ureste, Miriam Castillo, Nayelli Roldán, Tania Montalvo, Francisco Sandoval, Daniel Lizárraga, Yosune Chamizo y Rodrigo Crespo. En Crónica, “Mujeres contra la mina”, de Pedro Mera; en Fotografía, “Sobrevivientes del sismo”, de la Unión de Periodistas; en Opinión, “Señores del mecanismo de protección: ¡ya despierten!”, de Daniela Pastrana; en Caricatura/Humor, “El Monstruo”, de Acelo Ruiz Villanueva; en Entrevista, “Puedes ver a un niño y pensar que no hay futuro”, de Daniela Rea y en Divulgación Científica y Cultural, “Ciencia en todos lados – Chicxulub”, de Equipo Ciencia en todos lados. En Trayectoria, se reconoció a José L. Reveles Morado, principalmente por sus cincuenta años de periodista y ser un referente en el periodismo de investigación en temas de inseguridad, derechos humanos, narcotráfico y desaparición de personas y porque su labor se ha distinguido por la promoción de la ética, la formación de nuevas generaciones de periodistas y la visibilización de la violencia contra el gremio. Además, el jurado decidió otorgar tres Menciones Honoríficas: en Reportaje, al trabajo “Buscadores. En un país de desaparecidos”; en Fotografía a “Retrato íntimo de los miles de refugiados haitianos atrapados en Tijuana” y en Divulgación Científica y Cultural a la publicación “Puente de vida”. A los ganadores se les hizo entrega de 50 mil pesos en efectivo, la escultura denominada “El Águila”, diseñada ex profeso para el premio por el reconocido pintor y escultor Juan Soriano, ya desaparecido, y el diploma correspondiente.

CLAUSURAN TALLERES Como parte de las actividades de clausura de actividades de talleres del ciclo agosto-diciembre, el Centro Cultural Daniel Cosío Villegas, a cargo de la Secretaría de Cultura de Gobierno del Estado, presentó diversos números artísticos con las y los alumnos de este centro. En el evento se presentó la banda sinfónica infantil y juvenil a cargo del maestro Víctor Uribe, así como el taller de saxofón; el taller de belladance de la maestra María Fernanda y el taller de coro a cargo de Karla Verónica Verduzco.

En la sesión extraordinaria celebrada este fin de semana, el Consejo Universitario, máximo órgano de gobierno de la Universidad de Colima, aprobó y tomó la protesta de las siete personas que integrarán la Comisión de Glosa que revisará los contenidos del informe que rendirá este sábado 15 el rector José Eduardo Hernández Nava, y aprobó además el reglamento de la Estancia Infantil de esta Casa de Estudios. Ante un Paraninfo lleno, el rector Hernández Nava, como presidente del Consejo Universitario, tomó la protesta a los nuevos concejales propietarios y suplentes electos en el pasado mes de septiembre. El quórum fue de 330 concejales, esto es, el 86.16 por ciento del total. Integrarán la Comisión de Glosa: Juan Diego Gaytán Rodríguez, director del Instituto Universitario de Bellas Artes; Rafael Solís Aguirre, director del Bachillerato 33; así como las PTC, Guillermina Chávez Torres, de la Facultad de Trabajo Social, y Doralí Rodríguez Castellanos, de la Facultad de Arquitectura y Diseño. También están Luis Enrique Zamorano Manríquez, secretario del Sindicato Único de Trabajadores de la UdeC; Camilo Alejandro García Morales, estudiante de la Facultad de Economía, y Jesús Brizuela Padilla, estudiante de la Facultad de Pedagogía. El último punto en el orden del día fue la aprobación del acuerdo número 45 del 2018, con el cual se crea el reglamento de la Estancia Infantil de la UdeC. Antes de concluir la sesión, el rector informó a los concejales los avances logrados durante los últimos

El Consejo Universitario, máximo órgano de gobierno de la Universidad de Colima, tomó la protesta de las siete personas que integrarán la Comisión de Glosa que revisará los contenidos del informe que rendirá este sábado 15 el rector José Eduardo Hernández Nava.

meses por la administración a su cargo, en el proceso de gestión del presupuesto para la UdeC. Destacó que la estrategia de la UdeC ha consistido en trabajar de manera coordinada con las nuevas autoridades federales. Recordó que desde que Andrés Manuel López Obrador fue electo presidente, se buscó un acercamiento con él a través de la ANUIES. En esa reunión de trabajo, AMLO “se comprometió a no recortar el presupuesto de las universidades públicas y ajustarlo a la tasa de inflación”. Habló del éxito que tuvo la UdeC al organizar en Colima el Foro Participativo en el mes de octubre, y de cómo aprovecharon esa vez la visita del ahora secretario de Educación Pública “para presentarle nuestros proyectos”. Después, dijo, asumió el liderazgo del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), desde donde se trabajó en el análisis de las remuneraciones y servicios personales y en el impacto de

la gratuidad y obligatoriedad de a educación superior. En noviembre se entrevistó en la Ciudad de México con el diputado federal Mario Delgado, con la entonces diputada federal Indira Vizcaíno y el entonces presidente del Congreso del Estado, Guillermo Toscano, para iniciar las gestiones del presupuesto de la Universidad. Después, agregó, acudió a la Cámara de Diputados para entregar los estados financieros auditados de esta Casa de Estudios. Compartió también la reunión de días atrás con Esteban Moctezuma, en un evento en que se presentaron los resultados preliminares de la consulta nacional educativa. Además, dijo, se reunieron también con la Comisión de Presupuestos de la Cámara de Diputados y con Luciano Concheiro, subsecretario de Educación Superior. De su reunión con Concheiro dijo que abordaron las nuevas formas de trabajo que tendrá López Obrador, “porque los acuerdos que tenemos

los rectores con el presidente abren nuevas formas de trabajo colectivo, para construir una política educativa y trazar las rutas de la educación superior, la investigación y la cultura en el nuevo régimen político”. Adelantó que, de acuerdo con Luciano Concheiro, el presupuesto 2019 “debe verse bajo el proyecto de una transformación estructural de las universidades, con respeto a su autonomía. Y tiene que ser así porque estamos ante un cambio de régimen que demanda la transformación estructural de las universidades a partir de la acción política”. Por eso, dijo por último, “les pido que estemos más unidos que nunca y hacer lo que mejor sabemos hacer: política académica con responsabilidad social. Unidos hemos crecido y unidos seremos más fuertes”. En la sesión también estuvieron: Christian Torres Ortiz, secretario general de la UdeC y Joel Nino, presidente de la FEC.

En el Bachillerato 13 de la UdeC

Inicia proyecto piloto de emprendimiento La Secretaría de Educación Pública, a través de la Subsecretaría de Educación Media Superior (SEMS), la Dirección General de Educación Media Superior y la Dirección General de Innovación y Cultura Emprendedora, dio a conocer la fase piloto del Modelo de Emprendedores de Educación Media Superior (MEEMS), el cual inició su implementación en el Bachillerato 13 de la Universidad de Colima, ubicado en Cuauhtémoc. Este modelo busca mejorar las condiciones laborales de los jóvenes que cursan el bachillerato para que, de esta forma, se inicien en proyectos emprendedores productivos en sus comunidades, desarrollando sus habilidades para negociar, hacer trabajo en equipo, ejercer un liderazgo y tomar decisiones. Para la implementación de dicho modelo, se puso en marcha el Centro de Emprendedores de Educación Media Superior (CEEMS), fungiendo como coordinador del mismo Alberto Macías Amador, y en donde actualmente se encuentran en desarrollo proyectos enfocados en las áreas de gastronomía, cuidado de la salud y belleza, desarrollo tecnológico y mejoramiento de procesos de incubación avícola. Cabe destacar que, en el Bachillerato, 13 el CEEMS ha sido diseñado para operar considerando la infraestructura, recursos tecnológicos,

así como la participación de personal directivo, administrativo y académico del plantel, esto con la finalidad de aprovechar los recursos disponibles y gestionar aquellos que falten. En el evento estuvieron, en representación del rector José Eduardo Hernández Nava, Carlos López Preciado, director de Innovación y Cultura Emprendedora; Sergio Wong de la Mora, delegado de Villa de Álvarez; Fernando Mancilla Fuentes, director de Educación Media Superior; Joel Nino, presidente de la FEC, y Héctor Carrillo Sánchez, director del plantel.

El Modelo de Emprendedores de Educación Media Superior (MEEMS), busca mejorar las condiciones laborales de los jóvenes que cursan el bachillerato.


+

Entrega... El gobernador señaló que esta obra fue posible gracias al esfuerzo de mucha gente; “el día de hoy contamos con un espacio que es digno, que es adecuado y que no solamente refleja el fervor religioso que tenemos por la Virgen de Guadalupe, aquí también es un lugar popular donde se concentra el pueblo de Coquimatlán, por lo que se convierte en un espacio verdaderamente importante”, señaló ante la población. El gobierno estatal se sumó a este proyecto bajo el esquema peso por peso, aportando el 50 por ciento de los recursos invertidos en la remodelación del Santuario Guadalupano. En tanto, el presidente municipal de Coquimatlán, José Guadalupe Benavides Florián reconoció el respaldo del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez y el trabajo del Comité Proconstrucción del Santuario Guadalupano. Recordó que cuando le presentaron el proyecto al gobernador lo primero que solici-

tó fue la seguridad de la gente que asiste a este recinto; “es muy difícil que una persona, en el lugar donde está el gobernador, guarde esa sensibilidad y esa preocupación por el pueblo y la familia de Coquimatlán”, aseguró el edil. A este evento asistió el Secretario de Planeación y Finanzas, Carlos Noriega García; la Presidenta del Patronato y Voluntariado del DIF Estatal, Margarita Moreno González y el Obispo de la Diócesis de Colima, Monseñor Marcelino Hernández Rodríguez, quien previamente bendijo el Santuario Guadalupano. Además acudió la Presidenta del DIF Municipal, Wendy Espinoza de Benavides; la Sindica municipal de Coquimatlán, Elma Luxiola Jiménez Zamora; el Presidente del Comité Proconstrucción del Santuario Guadalupano, Enrique Corona Peregrina; el párroco de Coquimatlán, Carlos Alberto Anguiano Villegas y la Reina de los festejos guadalupanos, Adriana Monserrat I, entre otros invitados especiales.

Colima... El responsable del programa nacional de alcoholimetría comentó que en los últimos meses, Colima ha representado un referente en el programa dado los protocolos y los sistemas ya mejorados y consolidados que tiene en algunos municipios de la entidad, principalmente en la ca-

pital del estado. Refirió que el nivel de reducción de accidentes en Colima por conducir con alcohol es manifiesto, toda vez que existen registros de una disminución del 35 % en esta problemática, en buena medida por la implementación de los operativos de alcoholimetría.

Participa...

C M Y

+

Finalmente, dijo que esta semana, el presidente Andrés Manuel López Obrador enviará una iniciativa para abrogar la Reforma Educativa y se sentarán las bases de una nueva escuela mexicana en la que participarán maestros, estudiantes, padres de familia, expertos y asociaciones que colaboraron en esta consulta. En materia de equidad, concluyó, se otorgarán diez millones de becas a los más necesitados (primaria y secundaria) y los estudiantes de bajos recursos de universidades públicas recibirán también estas becas. En su turno, Valls Esponda mencionó que para la ANUIES era un honor y una distinción participar en la presentación de los resultados de la Consulta Nacional convocada en su momento por el equipo de transición en materia educativa, bajo el liderazgo del hoy titular de la SEP, Esteban Moctezuma. Dijo que las Instituciones de Educación Superior (IES) asociadas a la ANUIES están convencidas de que para avanzar hacia una mejor educación es necesario atender los rezagos históricos, “y además construir una ruta hacia un nuevo proyecto de nación, caracterizado por una mayor equidad en las oportunidades para ejercer el derecho a una educación pertinente y de buena calidad”. Agregó que para las IES tuvo un gran significado que las hayan distinguido con la organización de los Foros de Consulta, “donde usted pudo constatar de primera mano el trabajo que realizamos y conoció las necesidades que enfrentamos, especialmente en los últimos tiempos. Entendemos, además, el momento

histórico que vive México y la necesidad de una reforma estructural profunda que fortalezca la Educación Superior del país”. El estudiante Luis Adrián Santana Florencio, de la Universidad de Guanajuato, fue el encargado de hablar en nombre de los más de siete mil brigadistas de las IES públicas que participaron en la consulta nacional. En su informe, comentó que en este trabajo lograron realizar más de un millón de diálogos; que pudieron visitar casi el mismo número de viviendas, que lograron consultar más de 90 mil personas en calles y espacios públicos, que realizaron más de 130 mil consultas en línea y que pudieron dialogar con más 380 mil pares académicos de las diferentes comunidades estudiantiles. Intervinieron también la rectora de la Universidad Veracruzana, Sara Ladrón de Guevara y la directora de la Secundaria 85, “República de Francia”, María Elena Ramos Martínez, quienes coincidieron en señalar que las IES “están comprometidas en sumarse al proyecto de nación que plantea el presidente López Obrador”, y que por ello las instituciones se sumaron, con sus capacidades e infraestructura, a la Consulta Nacional. Las mayoría de Instituciones de Educación Superior presentes en este acto a través de sus rectores, fueron escenario de estos foros de consulta. La Universidad de Colima llevó a cabo uno de los foros más exitosos de la mano del rector José Eduardo Hernández Nava, con el apoyo de su equipo de trabajo, el pasado 10 de octubre en el Polideportivo Universitario.

Robos de autos con hojas de papel

La esposa del Director General del Seguro Social encabezará la labor que diariamente realizan dos mil 500 promotores sociales en hospitales del Instituto en el país.

Margarita Garmendia es nombrada honoraria del voluntariado IMSS Margarita Garmendia Jiménez tomó protesta como Presidenta Honoraria del Voluntariado IMSS y encabezará al grupo de dos mil 500promotores sociales cuyo objetivo es apoyar a los derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social a través de programas de asistencia social yacompañamiento hospitalario que buscanbrindar una atención de calidez a los pacientes hospitalizados y a quienes acuden a recibir tratamiento. La esposa delDirector General del Instituto Mexicano del Seguro Social, Germán Martínez Cázares, rindió protesta en compañía del titular del IMSS, quien pidió el apoyo de las integrantes de la Mesa Directiva Nacional del Voluntariado, para que Garmendia Jiménez desarrolle su labor de la mejor manera.

Venimos a tratar de poner un grano de arena en nuestras obligaciones para igualar el acceso a salud de los mexicanos, tenemos un deber entre quienes se atienden en hospitales públicos de apoyarlos, que ustedes apoyan a voluntad libre todavía es doble mérito; por eso, a nombre del Seguro Social les doy un doble agradecimiento, enfatizó el Director General. La Presidenta Honoraria inició su primer día de actividades con un recorrido en el Hospital de Cardiología del Centro Médico Nacional Siglo XXI, en el que tuvo un acercamiento conpacientes hospitalizados. En estas instalaciones y también en los hospitales de Pediatría y Especialidades,repartió algunos obsequios y juguetes a niñas y niños, sin costo alguno para el IMSS.

El que está avisado está salvado!!! Hay que andar con cuidado MUCHO OJO Y NO TE CONFIES. PON ATENCIÓN A ESTE MENSAJE, PASALO PARA ESTAR PREVENIDOS. Nueva modalidad de robo con lo que ves en el espejo retrovisor de tu automóvil. Lee esto y comunícalo a quienes más quieras. Imagina que vas a retirar tu carro que has dejado estacionado; abres la puerta, entras, pones el seguro a las puertas, enciendes el motor y pones la marcha ¿No lo haces siempre así? Miras a la ventana de atrás por el espejo retrovisor observas una hoja de papel grande pegada en el vidrio trasero. Entonces, luego de decir una palabrota: pones la palanca en punto muerto, abres tu puerta y bajas del coche para retirar

el papel -o lo que sea- que te obstruye la visión. Cuando llegas a la parte posterior, aparece el ladrón de la nada, entra y se va con tu automóvil.... Tu motor estaba encendido, tu maletín, bolso o cartera estaban dentro. Y prácticamente te arrolla en su huida. ÉSTA ES UNA NUEVA MODALIDAD DE ROBO; SI VES UN PAPEL U OTRA COSA POR EL RETROVISOR, EN LA CIRCUNSTANCIA DESCRITA ¡¡¡NO TE BAJES!!! ¡Date a la fuga! Puedes retirar el papel de la ventana más adelante, y agradecerás haber leído este mensaje... por el consejo en él expuesto. ¿Sabes cómo agradecerlo? Notifica a otras personas, familiares, amigos, compañeros de trabajo y vecinos. (TENGAN AUTO, O NO)

Inicia... Comentó que se dio inicio con la primera donación que fue realizada por el personal del IAAP, invitando con ello a toda la población, a sumarse donando suéteres, chamarras, cobertores, sudaderas, bufandas, gorros, guantes, etc., nuevos o en buen estado; agregó que harán un corte del 21 de diciembre para iniciar con la primera entrega, pero que la campaña estará abierta hasta el mes de enero. Para finalizar, informó que las prensas se pueden entregar en

las instalaciones del DIF Estatal o el IAAP, ubicadas en el Complejo de Atención Integral para Grupos Vulnerables, en Calle Encino 530, colonia Rinconada del Pereyra, en Colima; Así como a las oficinas de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedescol) en el Complejo Administrativo; en Tecomán, en las oficinas del IAPP ubicadas en Centro de Salud, en la colonia Palma de la India; o en Manzanillo, en sus oficinas ubicadas en el Campus de CONALEP.

Impulsa... campaña aplica un simulador de alcoholemia que muestra los efectos que provoca el alcohol. Los jóvenes deben tomar conciencia que al ingerir bebidas con alcohol, se descontrolan sus sentidos, sien-

do importante el apoyo de los padres de familia, porque la mayoría de los vehículos que se involucran en accidentes con jóvenes alcoholizados, son propiedad y responsabilidad de los padres.

Magia de noche buena en el Mirador de la Cumbre II *Más de 700 asistentes, entre niños, sus papás y mamás, participaron en juegos como “pescando ilusiones” y “decorando mi bastón”, así como en la toma de fotografía con Santa La Universidad de Colima, a través del Voluntariado Universitario y el Centro de desarrollo de la Familia Universitaria (CEDEFU), que preside y dirige Alicia López de Hernández, realizó la ya tradicional posada para las familias de la colonia Mirador de la Cumbre II, a quienes se les llevó “Una nochebuena para una hermosa navidad”. Más de 700 asistentes, entre niños, sus papás y mamás, participaron en juegos como “pescando ilusiones”

y “decorando mi bastón”, así como en la toma de fotografía con Santa. En su discurso, López de Hernández dijo sentirse orgullosa de la participación de la gente que asiste al Centro de Desarrollo Comunitario del Mirador de la Cumbre II y por la respuesta que dan al compartir lo aprendido en ese lugar; “queremos desearles lo mejor en estas fechas navideñas. Todo el equipo que conforma la Universidad, el voluntariado

y el CEDEFU trabajamos para traerles un mensaje de paz y armonía, para que en esta navidad sobresalga la unión familiar creando un vínculo entre los habitantes de esta colonia y la gran familia universitaria”. En su intervención, la presidenta del DIF y Voluntariado Estatal, Margarita Moreno González destacó el trabajo y el equipo de voluntarios que tiene la Universidad de Colima a través de su volunta-

riado, “que día a día trabajan con el corazón para dar y compartir lo que aprenden en sus aulas o centros de trabajo, en especial estos días donde llegan los universitarios para brindar esa calidez con un abrazo para todos ustedes”. En el evento se presentó una espectáculo a cargo del grupo Fantastic show, al término del cual se ofrecieron a los asistentes alimentos como pozole, aguas frescas, y buñuelos. +

C M Y

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Cruz Azul... Por su parte, las Águilas consiguieron su boleto al duelo por el título después de imponerse de forma categórica sobre Pumas, con una goleada 6-1 en la vuelta, firmando así un 7-2 global. Cruz Azul América Final, Final Futbol Mexicano, Cruz Azul América, Final apertura 2018, Clásico Joven Final, Águilas América, Cruz Azul,

Estadio Azteca, Liga Mx, Noticias, Adrenalina, Excélsior, Será en jueves y domingo cuando se disputen los enfrentamientos para conocer al campeón del futbol mexicano, ambos en el Estadio Azteca. Cruz Azul pediría que se juegue la vuelta a las 18:00 horas, pero la confirmación de los horarios se dará a conocer este lunes.

+

8

+

LUNES 10 DE DICIEMBRE DE 2018

Niños, papás y mamás, de la colonia Mirador de la Cumbre II, disfrutaron de la tradicional posada ofrecida por la Universidad de Colima, a través del Voluntariado Universitario y el Centro de desarrollo de la Familia Universitaria (CEDEFU). +


LUNES 10 DE DICIEMBRE DE 2018

Nacional

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

9

Atacan a tiros a migrantes centroamericanos en Veracruz Un grupo de migrantes centroamericanos fue atacado a balazos por hombres armados en el Estado de Veracruz, lo que dejó una mujer muerta y tres heridos, entre ellos un niño de tres años. El ataque se registró cuando el grupo de migrantes viajaba en un camión que fue interceptado en el municipio de Juan Rodríguez Clara.

Decisión del TEPJF fue antidemocrática: AMLO

*El presidente llamó a respetar el fallo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación quien decidió no anular la elección en Puebla, ya que se debe ‘actuar con institucionalidad’ El arzobispo primado de México también hizo un llamado a reconocer nuestra fragilidad y las limitaciones ante cualquier situación adversa.

Iglesia pide fe para reconstruir el tejido social y alcanzar la paz CIUDAD DE MÉXICO.- Al encabezar la tradicional misa dominical en la Basílica de Guadalupe, el cardenal Carlos Aguiar Retes destacó que los fieles católicos requieren de fe para enfrentar los tiempos difíciles que se viven en nuestro país como la violencia y la migración. En vísperas de la celebración de la Virgen de Guadalupe, el arzobispo primado de México también hizo un llamado a reconocer nuestra fragilidad y las limitaciones ante cualquier situación adversa, así como recapacitar sobre lo que hicimos mal y reconocer nuestros pecados y fallas. La fe nos anima cuando pasamos por problemas, cuando hay violencia, suicidios, suicidios en adolescentes, son desafíos graves y grandes que se viven en la patria, por eso les recuerdo un acontecimiento que nos da identidad, que nos ha devuelto el cariño de dios, y es la ternura materna de María de Guadalupe”, explicó el mitrado.

Por otra parte, la Arquidiócesis Primada de México expuso que con fe podremos reconstruir el tejido social y encontrar la paz, dos anhelos que sólo pueden hacerse realidad mediante la colaboración de todos los que habitamos estas tierras en unidad. En el editorial del semanario católico Desde la Fe se resaltó que al inicio de un nuevo sexenio, las fiestas guadalupanas nos ofrecen la oportunidad de trabajar en dos dimensiones fundamentales: lo religioso y lo social, a fin de dejar de lado las discordias, contemplarnos como hermanos y servir a México desde nuestros respectivos ámbitos. La Virgen de Guadalupe debe ser icono y paradigma para la nueva etapa política de nuestro país. Su acción conciliadora a través de Juan Diego para impulsar la unión de un pueblo naciente es un ejemplo vigente para encontrar un camino para todos, aun cuando existen profundas diferencias”, destacó el artículo.

SNTE aprueba estrategia para dar certeza laboral a maestros CIUDAD DE MÉXICO.- El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) aprobó la nueva estrategia de la organización magisterial para mantener la certeza laboral y defender ante las autoridades educativas los derechos de los agremiados. Durante su Tercera Sesión Extraordinaria de Secretariado Nacional, que se realizó ayer sábado, su secretario general, Alfonso Cepeda Salas, advirtió que uno de los principales conflictos que enfrentan en este momento los trabajadores de la educación “es el incumplimiento de los compromisos adquiridos por gobiernos estatales y en eso está enfocada la dirigencia nacional para lograr que se cumplan los compromisos elementales que tienen que ver con su salario, con su calidad de vida y la de su familia”. A través de un comunicado se informó que los dirigentes de todo el país hicieron un análisis del Plan de Trabajo 2018-2024 para adecuar los programas, proyectos y acciones a las nuevas condiciones que se viven. Se aprobó la reducción de 9 a 7 Ejes Estratégicos de trabajo, donde destacan: -Derechos Laborales y Salariales - Seguridad Social y Calidad de Vida -Vigencia de los Principios Filosóficos del Artículo 3° Constitucional, -Corresponsabilidad Social -Cercanía SNTE Uno a Uno, - Transparencia y Rendición de Resultados,

Alfonso Cepeda Salas, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

- Comunicación. En la reunión, Cepeda Salas informó que en las últimas semanas el SNTE ha logrado el pago pendiente a más de 5 mil 500 agremiados de estos dos sectores y la próxima semana se concretarán unos 3 mil más. Además, en la sesión se presentó a los secretarios generales, la Toma de Nota que el Pleno del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje otorgó al SNTE, por los acuerdos alcanzados durante la 47 Sesión Extraordinaria de su Consejo Nacional, efectuada el pasado 22 de noviembre. Sesión en la que entre otros acuerdos, los concejales aprobaron, mediante voto directo, nominal y secreto, que Alfonso Cepeda Salas, en su carácter de secretario general del Sindicato, asumiera las obligaciones y atribuciones que ostentaba el presidente de la organización magisterial, Juan Díaz de la Torre, luego de que éste solicitara licencia definitiva a su cargo. Con lo anterior, quedó eliminada la presidencia del SNTE, por lo que nadie podrá reclamar esa figura.

TABASCO.- Aunque llamó a respetar el fallo, el presidente Andrés Manuel López Obrador calificó de “equivocada, diría antidemocrática” la decisión del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) de no invalidar el resultado de las últimas elecciones en Puebla, porque aseguró que se cometió “fraude electoral” contra el candidato de Morena, Miguel Barbosa, a favor de la panista Martha Érika Alonso. En entrevista, el mandatario dijo este domingo que los magistrados son parte de “un antiguo régimen” que tiene que cambiar, porque resaltó que si antes “había un Estado de chueco” ahora ya hay un Estado de derecho donde tiene que prevalecer la democracia. No fue una elección limpia ni libre; sin embargo, dicho lo anterior, sostengo que hay que respetar el fallo del Tribunal, porque es la autoridad y tenemos que actuar con institucionalidad, demostrar que somos respetuosos del Estado de derecho, aunque estos magistrados vienen del antiguo régimen, pero todo esto va a ir cambiando”, contestó a la prensa minutos antes de abor-

Andrés Manuel López Obrador dijo que trabajará con la nueva gobernadora de Puebla.

dar el vuelo comercial de Tabasco a la Ciudad de México. López Obrador destacó que, a pesar del fraude cometido por la coalición PAN-PRD y Movimiento Ciudadano, su gobierno no excluirá trabajar con el de Puebla, pues la mayoría de ciudadanos votó por el cambio, la coalición Morena-PES y PT. Sí (trabajaremos con Puebla), no (la vamos a excluir), porque la mayoría de

los poblanos votaron por un cambio verdadero. Además, la gente no tiene la culpa de los fraudes electorales. El magistrado José Luis Vargas Valdez había presentado el proyecto de nulidad del resultado de la elección del 1 de julio pasado en Puebla, bajo el argumento de que hubo irregularidades como uso de un vehículo oficial con fines electorales, robo de boletas, violencia en 59 casillas

y omisiones de la autoridad electoral, entre otras. No recomiendo nada (a Puebla), ya expresé mi punto de vista, vamos a seguir adelante hasta que haya una auténtica, una verdadera democracia”, dijo el presidente de México. El proyecto del Magistrado Valdez fue desechado en una votación apretada, de tres votos a favor contra cuatro en contra.

López Obrador:

En marzo arranca licitación de refinería en Dos Bocas TABASCO.- Al dar a conocer su Plan Nacional de Refinación, el Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que en marzo de 2019 arrancará la licitación para la construcción de la nueva refinería en este municipio. Ante mandatarios de estados petroleros y su gabinete energético, López Obrador dijo que es urgente intentar frenar la crisis en el sector y comenzar con la recuperación del petróleo, porque de lo contrario, el próximo año estaremos extrayendo un millón 500 mil barriles, 300 mil barriles menos a los que se producen este año. Explicó que el Plan es que en tres años México sea autosufiente en la producción de gasolina y deje de comprarla. “No será fácil por el atraso, por el rezago, por la necesidad de recursos, pero hacia allá vamos, yo hice el compromiso que en tres años íbamos a tener la autosuficiencia en gasolinas y no voy a cambiar esa meta, para que con eso se pueda bajar el precio de los combustibles”. Señaló que la meta es producir dos millones 400 mil barriles de petróleo por día para 2024 para abastecer el consumo interno. López Obrador mencionó que ante la excesiva burocracia, el actual titular de Pemex, Octavio Romero, será el responsable de aumentar la producción petrolera. Mientras que la secretaria de Energía, Rocío Nahle se encargará de la rehabilitación de las seis refinerías y construcción de la nueva refinería y

El Mandatario resalta que es urgente intentar frenar la crisis en el sector y comenzar con la recuperación del petróleo.

el titular de la CFE, Manuel Bartlett de mejorar el servicio eléctrico. GOBERNADORES RESPALDAN PLAN PARA REHABILITAR Y CONSTRUIR REFINERÍAS Los gobernadores de Tabasco, Arturo Núñez; Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, y Campeche, Alejandro Moreno, respaldaron el plan del presidente Andrés Manuel López Obrador para rehabilitar seis refinerías y construir la más grande del país en esta localidad. En su cuenta @diegosinhue, el gobernador de Guanajuato indicó

que el fortalecimiento de la Refinería Salamanca es una buena noticia para el estado. Agregó que con ello “esperamos que se potencie su producción, capacidad y también la seguridad de la misma, ya que es de vital importancia para cerrarle la puerta al huachicoleo que tanto daño ha hecho”. Por su parte Alejandro Moreno señaló en la cuenta @alitomorenoc que el Plan Nacional de Refinación del presidente López Obrador “consistirá en rehabilitar las seis refinerías y construir la que será la refinería más grande de México en Dos Bocas, Ta-

basco”.

Indicó que presenció la presentación del plan, en la Terminal Marítima de Dos Bocas, Tabasco. Asimismo, Arturo Núñez, gobernador de Tabasco, indicó en su cuenta de Twitter, @nunezarturo que asistió con el presidente López Obrador a la presentación del Plan Nacional de Refinación en el Puerto Dos Bocas. Consideró que hace justicia a la industria petrolera e integra la cadena productiva de los energéticos en beneficio del desarrollo integral de Tabasco.

Teletón supera meta al recaudar más de 367 millones de pesos CIUDAD DE MÉXICO.- En un ambiente festivo en el CRIT Estado de México, el presidente de la Fundación Teletón México, Fernando Landeros, anunció que se superó la meta de 2018 al recaudar 367 millones 190 mil 205 pesos. Los asistentes en el Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón estallaron en júbilo al darse a conocer que, con la suma de contribuciones de millones de mexicanos,

la meta de 364 millones 097 mil 181 pesos, alcanzada en la emisión pasada, se superó a la 1:45 horas de este domingo. Con el lema “#ATiQuéTeGustaHacer”, en este año se invitó a los mexicanos a juntar dinero a partir de sus actividades favoritas, asimismo se recolectó fondos a partir de 32 desafíos realizados en todo el país. Acompañado de Marco Antonio Regil, André Marín, Galilea Monti-

jo, Inés Gómez Mont, Claudia Lizaldi, Pedro Prieto, entre otros, Fernando Landeros Verdugo recibió el sobre con la cifra impresa y festejó que se haya superado el monto esperado. Landeros Verdugo, quien agradeció a todas las personas que participaron para hacer posible el Teletón, indicó que con lo recaudado en este año permitirá la atención de 27 mil niños con discapacidad. “Gracias a todos ustedes, por-

que a lo largo de todo el año dejan su corazón, sudor y lágrimas en ese proyecto, gracias por llenar de luz, por ayudarnos a todos los mexicanos a creer en nosotros mismos y en qué nada es imposible, estamos rodeados de puro campeón”, destacó. En su intervención, la conductora Claudia Lizaldi reconoció el trabajo del director de Fundación Teletón; “gracias Fernando porque has transformado este país”.


10

LUNES 10 DE DICIEMBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Internacional

Macron cita a sindicatos y empresarios para atajar crisis *El presidente de Francia, que ha mantenido silencio sobre las protestas de los chalecos amarillos, se reunirá este lunes con los sindicatos y la patronal para analizar las medidas con las que pretende abordar la situación PARÍS.- El presidente francés, Emmanuel Macron, convocó mañana a los sindicatos y a la patronal para consultarlos y, sobre todo, presentarles las medidas con las que pretende abordar la crisis de los ‘chalecos amarillos’, la más grave en los diecinueve meses de su mandato. Según la emisora France Info, a la cita, fijada para las 10.00 hora local (09.00 GMT), también está previsto que acudan los presidentes de la Asamblea Nacional y del Senado, así como responsables de asociaciones de municipios y regiones. El encuentro precederá a una esperada intervención pública de Macron, que podría ser esa misma noche. Varios miembros de su Gobierno dijeron hoy que será al comienzo de la semana, pero no quisieron

precisar la fecha exacta. El jefe del Estado ha guardado silencio durante toda esta semana, desde que el domingo volvió de la cumbre pasado del G20 en Buenos Aires, y ha dejado que sea su primer ministro, Édouard Philippe, quien afronte en primera línea la gestión de las protestas de los ‘chalecos amarillos’. Philippe recibió el viernes por la noche a una delegación de una facción considerada moderada de ese movimiento, mientras la ministra francesa de Trabajo, Muriel Pénicaud, se reunió con la patronal y los sindicatos, salvo la Confederación General del Trabajo (CGT, la segunda central del país, que la boicoteó. Tras la cuarta jornada de movilización ayer de los ‘chalecos amarillos’, en la que se repitieron los disturbios en París y en otras

ciudades del país, se han repetido desde todo el arco político los llamamientos para que Macron intervenga rápidamente. Dentro de su propio Ejecutivo, el ministro de Exteriores, Jean-Yves Le Drian, antiguo barón socialista, mostró hoy su esperanza de que la intervención del jefe del Estado ataje la “deriva” de las últimas semanas, que le hace estar “inquieto” por las instituciones, y espera “un nuevo contrato social” con los franceses. En declaraciones al canal LCI, Le Drian subrayó que “ahora la cuestión principal es el poder adquisitivo” y que las palabras de Macron demostrarán que “ha entendido este movimiento” y va a fijar la dirección para que el país se encamine a “un nuevo contrato social indispensable”.

Se espera que luego de la reunión Macron pronuncie un discurso a la nación, en el que anunciará medidas para “reunir a toda la nación francesa”.

abogado Conmemora Irak victoria sobre el Estado Islámico Asegura “El Chapo” Guzmán era *El gobierno iraquí recuerda el primer aniversario del final de la ofensiva militar que acabó con los yihadistas; el lunes se realizarán las celebraciones oficiales en todo el país BAGDAD/MOSUL.Irak recordó hoy el final de la ofensiva militar que acabó hace un año con los yihadistas del grupo Estado Islámico (EI) en todo el territorio, aunque la reconstrucción prometida tras la guerra todavía no llega en algunas de las provincias afectadas. El 9 de diciembre de 2017, el entonces primer ministro iraquí, Haidar al Abadi, anunció en Bagdad “el final de la guerra” contra el EI tras liberar las zonas fronterizas con Siria, que eran los últimos reductos del grupo extremista, que llegó a ocupar en su irrupción en 2014 un tercio de Irak. Aunque los actos oficiales para recordar el aniversario están convocados para mañana, el Gobierno iraquí recordó hoy mediante un video cómo las Fuerzas Armadas iraquíes, apoyadas por la coalición internacional liderada por Estados Unidos, comenzaron las operaciones militares en 2014 para “liberar” la nación. El Ejecutivo evocó cómo el Ejército lanzó su primera ofensiva en septiembre de 2014 cuando los radicales se aproximaron a 100 kilómetros de la capital iraquí. En la cinta se muestran imágenes de las diferentes unidades militares con todo el equipamiento desplegado a lo largo las áreas que estaban bajo el control del EI, además del rescate de los civiles que estuvieron atrapados durante tres años bajo el yugo yihadista. Con la conclusión exitosa de cada operación militar, los equipos especialistas del Gobierno iraquí empezaron a trabajar restaurar servicios esenciales”, se recuerda en el video publicado por el Ejecutivo.

una persona austera

Rodríguez defendió a “El Chapo” de 2014 a 2017 cuando fue extraditado a EU para ser juzgado por tráfico de drogas.

El grupo extremista llegó a ocupar en su irrupción, en 2014, un tercio del país.

Los actos oficiales para celebrar el primer aniversario de la victoria militar están convocados para mañana, e incluyen un rezo colectivo al que está llamada toda la población del país. FIESTA NACIONAL El Gobierno ha pedido a los iraquíes ponerse de pie mañana a las 13.00 hora local (10.00 GMT) en todas las instituciones, calles, mercados y otros lugares del país para leer la Fatiha, la primera sura del Corán, y rezar en solidaridad con las víctimas de la guerra. El nuevo primer ministro iraquí, Adel Abdelmahdi, abrirá las celebraciones con un discurso televisado este lunes, día declarado festivo por el Gobierno con motivo del aniversario del final del conflicto. El Ejecutivo ha pedido, además, a todos los ciudadanos izar la bande-

ra iraquí en instituciones, casas, calles y portarla en los automóviles “por esta gran victoria”, según el programa de las celebraciones divulgado por la oficina del primer ministro. Por la noche se lanzarán fuegos artificiales en ciudades de todo Irak y se realizarán celebraciones públicas. Abdelmahdi aseguró anoche en una reunión con el enviado saliente de la ONU para Irak (UNAMI), Jan Kubis, que la situación de Irak ha cambiado para mejor tras la liberación y que se ha logrado consolidar la democracia. La ONU se apoya en los datos del último noviembre, el mes con menos bajas civiles desde que la ONU empezó a registrar la cifra hace seis años, con 41 muertos. El mes más sangriento registrado fue junio de 2014, coincidiendo con la irrupción del EI en Irak,

cuando se registraron mil 775 muertes y 2 mil 351 heridos civiles. Una de las tareas más importantes a las que se enfrenta el nuevo gabinete de Abdelmahdi es la reconstrucción de las zonas destruidas por los extremistas, con la vista puesta sobre todo en la ciudad de Mosul, lugar en el que el líder del EI, Abu Bakr al Bagdadi, proclamó el ‘califato’ en Siria e Irak, en junio de 2014. Además, la organización de la vuelta al hogar de los 2-9 millones de iraquíes que viven a día de hoy en campos de desplazados tras huir de la guerra, según la ONU. No obstante, el Gobierno ha avisado a lo largo de este año que todavía quedan remanentes de los radicales escondidos en el territorio y que atacan contra áreas del país, incluida la capital Bagdad.

ESTADOS UNIDOS.- El abogado mexicano José Refugio Rodríguez, quien defendió a Joaquín “El Chapo” Guzmán durante tres años, señaló que en libertad éste era una persona austera y alejada de la caracterización de un “monstruo”. En entrevista que publica este domingo la edición digital del diario chileno La Tercera, Rodríguez dijo que “el ‘Chapo’ Guzmán era muy austero, no usaba ropa de marca ni joyas”, por lo que las historias de sus supuestos lujos relatadas por excolaboradores serían falsas. Respecto a las versiones de que Guzmán poseía un rancho con

zoológico y tren privado, dijo “nunca le conocí eso en una propiedad aquí en México y tampoco le escuché decir que tenía nada de eso. Voy mucho a Sinaloa y escucho a la gente hablar muy bien de Joaquín Guzmán. Comentan que llevaba una vida muy austera”. Rodríguez, quien defendió a Guzmán de 2014 a 2017, cuando es extraditado a Estados Unidos para ser juzgado por tráfico de drogas, es actualmente abogado del suegro y cuñado de “El Chapo”, quienes estarían involucrados en las fugas del jefe del Cartel de Sinaloa desde la cárcel en 2001 y 2015.

Chile descartaría firmar Pacto Mundial para la Migración CHILE.- El gobierno chileno habría descartado firmar el Pacto Mundial para la Migración de la Organización de Naciones Unidas (ONU), el cual será suscrito esta semana en Marruecos, informó hoy la edición digital del diario El Mercurio. El subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla, señaló a la fuente que “la migración no es un derecho humano. El derecho lo tienen los países de definir las condiciones de ingreso de los ciudadanos extranjeros”. Explicó que si la migración fuera un derecho humano, “entonces estamos en un mundo sin fronteras. Creemos firmemente en los derechos humanos de los migrantes, pero no que migrar sea un derecho humano”.

La cumbre del Pacto Mundial para la Migración, que se realizará este lunes y martes, reunirá a representantes de más de 180 países en Marrakech y una de las críticas del gobierno chileno es que en el pacto no existiría diferencia entre migración regular e irregular. El docAumento ya fue rechazado por Estados Unidos, Austria, Hungría, Polonia, Estonia, Bulgaria, República Checa, Israel, Australia y República Dominicana. El Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular que promociona la ONU cuenta con 23 grandes objetivos y metas, no es vinculante y respeta la soberanía de cada nación para gestionar las políticas migratorias.


LUNES 10 DE DICIEMBRE DE 2018

Deportes

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

11

Los Giants se quedan sin sus manos más seguras El equiopo de los Giants de Nueva York anunció que el estelar receptor, Odell Beckham Jr., será baja de cara al juego de este día ante los Redskins de Washington, correspondiente a la Semana 14 de la NFL. La Liga anunció en su portal de internet la baja de Beckham Jr. debido a una lesión en los cuádriceps, justo en un momento en que su equipo parece recomponer el camino y marcha con cuatro ganados por ocho descalabros, por lo que aún conservan escasas esperanzas de colarse a los Playoffs.

Nacional Universitario

Loras sub campeonas de Tochito NFL CONNDE 2018 *Por su parte la escuadra varonil se quedaron a un paso de las semifinales El pitcheo del abridor Elián Leyva fue clave para que los Charros de Jalisco obtuvieran la victoria.

Charros derrota a Águilas y se queda con la serie Los Charros de Jalisco continúan por buen camino en la segunda mitad de la temporada y en esta ocasión volvieron a quedarse con una serie en calidad de local al derrotar a los Águilas de Mexicali por pizarra de 5-2, en el tercer y definitivo encuentro de la trilogía celebrada en el Estadio de los Charros. Una joya de pitcheo del abridor Elián Leyva fue clave para que los albiazules lograran su noveno triunfo de la segunda vuelta. El cubano lanzó por siete entradas, en las que permitió tres hits y dos carreras, aunque recetó 11 ponches. Apenas en la primera entrada, la ofensiva cachanilla hizo efecto ante los envíos de Leyva. Con dobletes consecutivos de Ramón Ríos y Chris Roberson, Mexicali timbró la primera anotación en el electrónico. La segunda línea en favor de los Águillas llegó gracias a un sencillo de Yuniesky Betancour al sendero izquierdo que sirvió para que Ríos llegara sin inconveniente al home. Tras tres entradas de letargo, los cañones de los albiazules comenzaron a sonar en la cuarta manga y con un

par de anotaciones lograron la igualada en la pizarra. La primera línea en favor de los Charros apareció gracias a un estacazo doble de Amadeo Zazueta a terrenos del jardín central para llevarse por delante a Daniel Robertson. El mismo Zazueta pisó el home para lograr el empate con un imparable de Dariel Álvarez a la pradera central. Para el quinto rollo, los jaliscienses se despegaron al sumar de nueva cuenta un par de carreras que les dieron la ventaja. Zazueta, quien estuvo encendido en la caja de bateo, impulsó una nueva anotación al conectar un imparable al izquierdo que encaminó a Carlos Figueroa. La cuarta carrera en favor de Jalisco llegó en los spikes de Robertson, quien fue impulsado por el “Manny” Rodríguez con un batazo sencillo que se internó en el callejón del jardín derecho. Los Charros aumentaron su ventaja en la sexta entrada y se encaminaron por la ruta del triunfo luego de un triplete de Carlos Figueroa al central para que Niko Vásquez entrara a la registradora y sellara una serie más en favor de los jaliscienses.

Dolphins se imponen a Patriots en la última jugada Kenyan Drake corrió las últimas 52 yardas y los Dolphins de Miami anotaron en una jugada de pase y doble lateral en su desesperado intento final para derrotar el domingo 34-33 a los Patriots de Nueva Inglaterra. Los Patriots se hallaban a 16 segundos de asegurar el título del Este de la Americana por décima vez en fila cuando los Dolphins anotaron en la jugada de 69 yardas para remontar una desventaja de 33-28. Ryan Tannehill lanzó un pase de 14 yardas a Kenny Stills, quien dio pase lateral a DeVante Parker, y éste a

su vez a Drake. El running back halló un hueco y venció a velocidad a dos jugadores de los Patriots por la lateral para cruzar la zona de anotación _al defensive back J.C. Jackson y al tight end Rob Gronkowski, que había ingresado como parte de una defensiva preventiva de Nueva Inglaterra. Tom Brady lanzó para 358 yardas y tres anotaciones, pero los Patriots (9-4) sufrieron su quinta derrota en sus últimas seis visitas a Miami. Los Dolphins (7-6) remontaron cinco veces para mantener con vida sus pocas posibilidades de un lugar como wild-card.

Kenyan Drake corrió 52 yardas para anotar el touchdown que significó el triunfo de Miami.

Con paso perfecto, Loras de la Universidad de Colima avanzaron hasta la final del primer Campeonato Nacional de Tochito NFL CONDDE 2018, logrando quedarse con el sub campeonato, al caer en la final ante el Tecnológico de Sonora. Las universitarias llegaron invictas a la final del primer torneo 5 vs 5, en el que las emplumadas vivieron un gran juego defendiendo los colores universitarios, pero donde lamentablemente cayeron 26-12, ante el representativo del Instituto Tecnológico de Sonora. Las Loras sub campeonas son: Ilse Karina Ruizvisfocri Andrade, Michel Martínez R, Mitzy Anaid Suárez de la Rosa, Valeria León Levy, Fernanda Márquez Torrez, Diana Guadalupe Flores Martínez, Teresita Virén Bribiesca, Génesis López Avalos. Por su parte, los Loros se quedaron a un paso de las semifinales, lograron 2 victorias, y tuvieron 2 derrotas, le ganaron a Las Águilas de La UAS y a los Potosinos de la Universidad José Vasconce-

los, cayeron ante la Autónoma de Zacatecas y Borregos del Tec de Saltillo. Loros alineó con: André Gamez Álvarez, Kevin Misael Vargas Santana, Christian Sánchez Velasco, Iván Morentín Roque, Brandon Daniel Mora Pérez, Diego Alejandro Morales Velázquez, David Antonio Morales Velázquez, David Antonio García Martínez, y Juan Pablo Vázquez García. Como entrenador de los 2 equipos, estuvo Carlos Alberto Gamez Niño de Rivera, como asistente Kristy Álvarez Trujillo, quienes agradecieron el respaldo del Rector José Eduardo Hernández Nava, para participar en esta justa nacional, en donde aseguraron que regresan con bastante aprendizaje, de un evento que reunió a las mejores universidades del país, y donde defendieron dignamente los colores de la Máxima Casa de Estudios de esta entidad. Al respecto el director general de Cultura Física y Deporte de la UdeC, Tomás Torres Valadez y el sub director general de Cultura Fí-

Las universitarias llegaron invictas a la final del primer torneo 5 vs 5.

sica y Deporte de Delegado estatal del CONDDE, Carlos Hernández, felicitaron a las selecciones representativas por los logros obtenidos en

este evento nacional representando a la Universidad de Colima, y mostrándose como buenos referentes del deporte en esta disciplina.

Universidad Multitécnica Profesional

Inauguran Séptima edición de los Juegos Olímpicos Invernales 2018 El director general del Instituto Colimense del Deporte, Fernando Mendoza Padilla, asistió a la inauguración que organizó la Universidad Multitécnica Profesional (UMP) en la séptima edición de los Juegos Olímpicos Invernales 2018, en las canchas de la Unidad Deportiva de Domingo Sabio. Entre las actividades realizadas fueron futbol y basquetbol en las ramas varonil y femenil, así como en voleibol y rally mixto; además de carreras para niños y niñas en las edades de 5 a 7 años, 8 a 10 años; en relevos 5 a 7 años y 8 a 10 años. En su intervención el rector Javier Valdez Mejía expresó que con las actividades deportivas y recreativas se promueve la unidad entre los integrantes, asimismo que las y los alumnos de cada nivel trasciendan en la alegría al participar de manera conjunta en estas competencias. En esta ocasión la Universidad Multitécnia Profesional tuvo como invitada especial a la destacada deportista e investigadora Ciria Margarita Salazar Carrillo, a quien se le hizo un realizó un reconocimiento por ser un ejemplo para la sociedad colimense en donde se leyó una remembranza de sus logros deporti-

Fernando Mendoza Padilla, director general del Instituto Colimense del Deporte, fue el encargado de dar la patada inaugural de los Juegos Olímpicos Invernales 2018, organizados por la Universidad Multitécnica Profesional (UMP).

vos y académicos. Asimismo, asistieron Jaime Serrano Vázquez, Coordinador Deportivo del Ayuntamiento de Colima; Margarita Ochoa Vargas, Directora de Educación

Media Superior y Superior; y Armando Javier Chacón, Jefe de Vinculación de la Secretaria de la Juventud. Además de Mario Guillermo de Anda Chávez, secre-

tario académico de la Universidad Multitécnica Profesional y Víctor Hugo Valdez Barreto, director del Campus Manzanillo, Universidad Multitécnica Profesional.

Green Bay despidió a Mike McCarthy Los Green Bay Packers no soportaron una nueva humillación esta temporada en la NFL y decidieron despedir al entrenador Mike McCarthy, quien permaneció 13 años en el cargo y ganó un Super Bowl. Derrotados este día en el Lambeau Field por los Arizo-

na Cardinals, la franquicia de los Cabezas de Queso echó al campeón del SB XLV y promovió a Joe Philbin como head coach interino ante la precaria situación de la franquicia que tiene marca de 4-7-1. “La temporada 2018 no ha estado a la altura de las

expectativas y los estándares de los Green Bay Packers. Por ello, he tomado la difícil decisión de despedir a Mike McCarthy de su posición como entrenador en jefe de forma inmediata”, dice el comunicado emitido por el presidente de los Empacadores, Mark

Murphy. En sus 13 años con la franquicia, McCarthy tuvo récord de 125 victorias, 77 derrotas y dos empates, destacando el triunfo sobre los Pittsburgh Steelers en el Super Bowl XLV en el 2011 con marcador de 31-25.

McCarthy ganó el Super Bowl XLV al mando de los Packers.


12

LUNES 10 DE DICIEMBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Vuela a la Final

América devora a los Pumas *Las Águilas vuelan hacia la final al destrozar por 6-1 (7-2 global) a los universitarios y pelearán por el título ante Cruz Azul. Saldívar pasa de ser héroe a villano Pumas no supo reponerse de sus errores y fue víctima de ellos mismos. América aprovechó lo anterior para dejar ir todo su arsenal y consiguió, con una goleada de escándalo de 6-1 (7-2 global), el pase a la final del Apertura 2018 de la Liga MX. Después del 1-1 en Ciudad Universitaria, se antojaba un partido cerrado, emocionante, de ida y vuelta, parejo, con dos equipos convencidos de ir por el boleto a la final contra Cruz Azul, pero sólo fueron los azulcremas los que lo demostraron. Con anotaciones de Renato Ibarra (8’), Bruno Valdéz (28’), Roger Martínez (36’), Guido Rodríguez (46’), Diego Lainez (50’) y Emanuel Aguilera (71), éste último de penal, América pasó lista y ‘masacró’ a unos Pumas que intentaron responder sólo a la primera anotación local con el tanto de Carlos González (24’). Nadie imaginó que los azulcremas conseguirían el pase a la final con una goleada y que el portero de los Pumas, Alfredo Saldívar, tendría una noche para el olvido, la peor tal vez en su carrera. Mucho menos después de un partido de ida donde el arquero auriazul fue figura y que terminó sin favorito luego del 1-1. Este desenlace ni siquiera estuvo presupuestado después de que Renato Ibarra anotara el primero apenas al minuto ocho, en un disparo que parecía de rutina, pero que se le escurrió al guardameta del cuadro felino. Pumas respondió rápido en un cabezazo de Carlos González al 24’ y situó a los del Pedregal a un

Me veo campeón, dice el “Piojo” Herrera

Las Águilas le pasaron por encima de los universitarios en el Estadio Azteca.

tanto del boleto. Ahí dejó la capacidad de reacción el conjunto auriazul. Ese momento del partido le pertenecía a los universitarios, sin embargo, los azulcremas recurrieron a una de sus fortalezas: el balón parado. Al 27’ el goleador americanista Bruno Valdez marcó de cabeza su séptimo tanto de la temporada. Ocho minutos después, Saldivar regaló un balón en el área chica y Roger Martínez definió. Si algo quedaba en la concentración felina, ahí se esfumó. Para la segunda parte, en el segundo minuto de la reanudación, Guido Rodríguez metió el cuarto gol; después Diego Lainez empujó un centro de Ibarra -que exhibió el hueco de un Malcorra que nunca apareció como lateral-

y Emmanuel Aguilera, de penal, sentenciaron la goleada. La frustración de apoderó de Alan Mozo, revelación auriazul en esta liguilla. El canterano metió una fuerte barrida sobre Lainez cerca de la banda y se fue expulsado al 79’. Águilas América, Pumas Unam, Estadio Azteca, Apertura 2018, América Pumas, Apertura 2018, Liga Mx, Ángel Saldívar, Goleada, Noticias, Adrenalina, Excélsior, Noticias, Adrenalina, Excélsior, Humillación, De esta forma, América reditará la final de 2013 contra Cruz Azul. El Estadio Azteca recibirá ambos duelos, en jueves y domingo, con horarios por definir, para definir al campeón del futbol mexicano. EL CLÁSICO JOVEN VA

POR TELEVISA Y AZTECA La final que el Cruz Azul y el América jugarán durante los próximos días será transmitida en simulcast por Televisa y TV Azteca. Como ha sucedido en las más recientes series por el título de la Liga MX, los choques entre Cementeros y Águilas se verán por ambas cadenas, según ha dado a conocer Azteca con un video promocional. En la publicación en Twitter, la empresa señala que la conducción de la final estará a cargo de Christian Martinolli, Luis García, Zague y Carlos Guerrero. La final capitalina entre Cementeros (líderes de la fase regular) y América (segundo lugar) se llevará a cabo la semana próxima, el jueves y el domingo.

Vence a Boca Junior

River es campeón de la Libertadores

River Plate se coronó campeón de la Copa Libertadores de América al imponerse por 3-1 (5-3 en el global) frente a Boca Juniors en el estadio Santiago Bernabéu. River le dio la vuelta al marcador para imponerse en la interminable final argentina en el máximo torneo de clubes de Sudamérica, que acabó definiéndose en España, tras una final que tomó 28 días para jugarse. Lionel Messi, Diego Simeone, James Rodríguez, Gerard Piqué y Antoine Griezmann estuvieron entre las luminarias que estuvieron presentes en el Bernabéu, junto al presidente de la FIFA Gianni Infantino. Se adelantó en el marcador Boca Juniors por mediación de Dario Benedetto, quien al filo del descanso, en el minuto 44. Recibió un preciso servicio en profundidad de su compañero Nahitan Nández y definió con calidad ante Armani, el cancerbero de River, para anotar el 0-1. La historia fue distinta en la segunda parte. El ingreso de Quintero por Leonardo Ponzio a los 59 revolucionó a un River más decidido. El equipo de Marcelo Gallardo lo niveló a los 68 mediante Lucas Pratto tras una notable jugada colectiva gestada por Nacho Fernández y Exequiel Palacios, con éste último cediendo de taconazo para que Pratto definiera a placer con un remate cruzado. Los cambios dispuestos por Guillermo Barros Schelotto, técnico de Boca, no dieron en la tecla, en particular el ingreso del atacante Ramón ‘Wanchope’ Ábila por Benedetto poco antes del gol de Pratto. También fallida fue la aparición del volante Fernando Gago justo antes de cumplirse los 90 reglamentarios por el capitán Pablo Pérez, mermado por problemas físicos. Gago se retiró lesionado en la prórroga. El tiempo reglamentario terminó con el empate 1-1 (3-3).

River suma la cuarta Copa Libertadores a sus vitrinas.

Boca afrontó el tiempo extra, desde el minuto 92, con diez jugadores, por la expulsión del colombiano Wilmar Barrios, que vio la segunda cartulina amarilla por una dura entrada sobre Palacios. Volcándose con todo hacia el frente, River dio el golpe definitivo con Quintero. Desde la frontal del área, el volante colombiano bajó el balón con la zurda y con la misma pierna sacó un latigazo para el 2-1. En el segundo tiempo extra, Juan Quintero hizo el 2-1 (43) para River, con un gol desde fuera del área al ángulo. A dos minutos del final, Gonzalo Martínez se fue solo, y sin portero, empujó el esférico al fondo para sellar el 3-1 (5-3) y darle la cuarta Copa Libertadores al conjunto Millonario. Esta final en Madrid completó uno de los episodios más bochornosos en la historia del futbol sudamericano, cuyos líderes fueron incapaces de montar la inédita final en su continente. Se tuvo que trasladarla a la capital de España por culpa de los hechos de violencia en

Buenos Aires hace dos semanas, cuando jugadores de Boca resultaron heridos tras la agresión de hinchas de River con piedras, palos y botellas el autobús que los trasladaba para la visita al estadio Monumental. La ida en La Bombonera, el estadio de Boca, se saldó con un empate 2-2. LOCURA EN EL OBELISCO Miles de hinchas de River Plate se congregaron en el mítico Obelisco porteño a pesar de la lluvia para celebrar la victoria por 3-1 a Boca Juniors y la consagración como campeones de América en un histórico partido que se jugó en Madrid. Durante el partido los bares argentinos estuvieron atestados de hinchas de ambos equipos y, mientras unos terminaron celebrando, los otros hablaron de “decepción”. Siento alegría, es algo único esto. Campeones de la Libertadores contra Boca, nadie lo va a entender esto, el hincha de River nada más lo va a sentir así. Todas las cosas que pasaron este

mes son una vergüenza. La Conmebol tiene que dejar de existir. ¿Cómo se va a jugar una final en Europa?”, dijo a Efe Matías, uno de los tantos hinchas del Millonario que celebraron el título en los bares. Es una vergüenza, es increíble. No me salen las palabras. Nos sacaron la oportunidad y el privilegio de que la fiesta sea en la cancha. Fue una lástima, nos mandaron para Europa. Ahora me voy al Obelisco”, añadió. Poco después del partido empezaron a llegar justamente allí, donde suelen celebrarse las consagraciones deportivas, miles de hinchas de River Plate. Por el contrario, los de Boca Juniors, como Eduardo, regresaron cabizbajos a su casa. Es una decepción total. Un equipo que está ganando controla la pelota, la defensa, controla el fútbol y lo disfruta... ¡No podés sacar a un delantero que hizo un gol tan importante!, dijo a Efe este hincha, quien responsabiliza al entrenador, Guillermo Barros Schelotto, de la derrota.

Miguel Herrera aseguró que el América, al igual que Cruz Azul, su rival en la final, también tiene mucha hambre de conseguir el título del Torneo Apertura 2018 de la Liga MX, al tiempo de resaltar la contundencia que tuvo su escuadra ante Pumas. Vamos con todo ante Cruz Azul, porque nosotros también tenemos hambre de ser campeones, El hambre de tener un título no te la quita nada, ni una revancha ni nada, todos tenemos ese deseo, los dos arrancamos el torneo pensando en este momento y nos vamos a matar por conseguirlo”, señaló. En rueda de prensa al finalizar el cotejo contra la escuadra auriazul, Herrera destacó que esta noche su escuadra jugó por nota y mostró contundencia, que lo mostrado en la goleada ante Pumas no fue obra de la casualidad. Es un mensaje de que el equipo juega bien, de que en todos los partidos hemos tenido llegada, hoy fuimos más contundentes de lo que normalmente veníamos siendo, este es el equipo que más goles metió, no fue casualidad esto y hoy fuimos contundentes”, acotó. Mencionó que el de esta noche fue un partido redondo por todo lo anterior y porque América se paró bien en la cancha, siempre al frente a diferencia de su anterior serie, por tanto, dio un golpe de autoridad.

Miguel Herrera dirigirá su segunda final con América frente a Cruz Azul.

Es un partido bueno, redondo, el equipo juega inteligente o se suelta, hace un partido muy cerca de la perfección y eso era lo que buscábamos para poder pasar a la siguiente fase y disputar la final”, dijo. Herrera dijo que se ve campeón en la final ante Cruz Azul, al que llamó “el inquilino que ocupa el estadio que es del Club América”, sin embargo, indicó que eso es algo qué hay que trabajarlo en la semana y en los partidos de la serie. Me veo campeón, tenemos que trabajarlo, pero me veo campeón, veo un equipo entregado, un equipo determinado, eso ilusiona, y espero que los muchachos lo hagan muy bien dentro de la cancha”, finalizó.

Pumas están dolidos y avergonzados Dolidos y avergonzados. Así describió el técnico de Pumas, David Patiño, el sentimiento que les dejó la derrota sufrida ante el América, que significó la eliminación de los universitarios del Torneo Apertura 2018, por una goleada de escándalo por 7-2 global. Estamos muy adoloridos, avergonzados por el resultado, hicimos un mal juego, cometimos demasiados errores y con tantos errores es imposible poder ganar un partido tan difícil. No hay pretextos, mal partido, estamos con mucho dolor, mucha tristeza y una gran decepción”, señaló. Con un nudo en la garganta, Patiño insistió que “nos sentimos muy avergonzados porque le fallamos a la afición” y manifestó que perder contra América, “es muy doloroso para nosotros, creo que el equipo hizo un bueno torneo, se consiguieron las metas excepto esta y se tendrá que analizar este partido”. Mencionó que cuando un equipo comete tantos errores, es imposible ganar, mientras el rival fue contundente, al tiempo de señalar que ya platicó con la directiva universitaria, la cual está en la misma sintonía de que no se jugó

Patiño aseguró que esta noche la afición de Pumas vive una especie de luto.

bien esta noche. Acabo de hablar con la directiva y estamos en el mismo tenor, sabemos que hoy hicimos un mal juego, que cometimos muchos errores y que el rival fue mejor que nosotros, y eso nos duele, aunque hicimos un buen torneo”, dijo. De igual forma, reiteró sentirse apenado y avergonzado con la fiel afición de Pumas, que los apoyó con todo a lo largo del torneo y que van a seguir con el trabajo para superar estos momentos, “vamos a estar de duelo esta noche y vamos a levantar la cara como siempre lo hemos hecho”.

Real Madrid sufre en la victoria ante el Huesca Cuando se esperaba una goleada, Real Madrid venció 1-0 al Huesca en partido de la Jornada 15 de la Liga de España, disputado en el estadio El Alcoraz. Con la anotación del galés Gareth Bale apenas a los ocho minutos de juego, se esperaba que el conjunto blanco se despachara con varias anotaciones que le hicieran olvidar la derrota sufrida ante el Eibar. Sin embargo, las cosas no salieron como fueron planteadas antes del encuentro y el cuadro merengue se tuvo que conformar con apenas una anotación, que le sirvió para sumar tres unidades. A pesar de tener el dominio del encuentro con mayor posesión de balón, el ataque del Madrid fue incapaz de superar a una bien plantada defensiva local, que por momentos

Carvajal y Dani Ceballos salieron amonestados del encuentro.

exhibió la carencia ofensiva del Real. De esta manera el conjunto comandado por Santiago Solari, alcanzó los 26 puntos en la clasificación general y es cuarto lugar, Eibar sigue último con siete unidades.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.