Martes 11 de diciembre de 2018

Page 1

+ C M Y

Martes 11 de diciembre de 2018

Número: 14,105

Año: XLI

www.elmundodesdecolima.mx

Para los pacientes

Unidades médicas cumplen con criterios de calidad: JIPS El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez entregó 15 dictámenes de reacreditación a establecimientos de salud en la entidad, de los cuales diez corresponden a unidades de primer nivel de atención y cinco a unidades médicas especializadas. En el Instituto Estatal de Cancerología, el mandatario estatal señaló que por medio de estos procesos se confirma que estas unidades médicas cumplen de forma satisfactoria los criterios de capacidad, calidad y seguridad para los pacientes. “Se confirma el interés de los espacios institucionales por brindar un servicio oportuno y de calidad, respondiendo a las necesidades de nuestra población”, aseguró. Además, el gobernador hizo entrega de tres ambulancias gestionadas para el fortalecimiento de la atención

médica prehospitalaria al Instituto Estatal de Cancerología, Hospital Regional Universitario y Hospital General de Manzanillo, así como dos vehículos al Régimen Estatal de Protección Social en Salud. En este evento, Peralta Sánchez llevó a cabo la presentación oficial de la Unidad de Comando Estatal para la Seguridad en Salud (UNICOESS), que brindará atención oportuna en casos de urgencia epidemiológica o cualquier contingencia natural. El gobernador explicó que se realizó una inversión total de 6 millones 247 mil 801 pesos, de los cuales se destinaron 2 millones 450 mil pesos a la UNICOESS; 438 mil 125 pesos en los dos vehículos y en las tres ambulancias, que fueron donadas por el Patronato de la Beneficencia Pública Nacional, se invirtieron 3 millones 359 mil 676 pesos.

+

+

*También en seguridad *Extiende gobernador dictámenes de reacreditación a establecimientos de salud *Presenta Unidad de Comando Estatal para la Seguridad en Salud *Entrega tres ambulancias y 2 vehículos

El titular del Ejecutivo agradeció a la Beneficencia Pública Nacional por esta generosa donación, que permitirá tener mejor atención prehospitalaria. En este contexto, el Secretario de Salud y Bienestar Social, Miguel Becerra Hernández, dijo que el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez ha demostrado su apoyo al sector Salud para afrontar los retos. A este acto acudió el Presidente de la Comisión de Salud y Bienestar Social del Congreso del Estado, Guillermo Toscano Reyes; el Director del Régimen Estatal de Protección Social en Salud, Alejandro Ayala Verduzco; la Directora del Patronato de la Beneficencia Publica en el Estado, Rosa María Urtiz y el Delegado Estatal de Cruz Roja Mexicana, Alberto Covarrubias Bermejo.

AMBULANCIAS.- El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez extendió 15 dictámenes de reacreditación a establecimientos de salud en la entidad, de los cuales diez corresponden a unidades de primer nivel de atención y cinco a unidades médicas especializadas. Además, entregó de tres ambulancias gestionadas para el fortalecimiento de la atención médica prehospitalaria.

Avalos Verdugo:

Limón de Colima rompe fronteras OSCAR CERVANTES presidente de la Asociación Estatal de Limón en Colima, Óscar Ávalos Verdugo, aseguró que gracias a que los productores de limón han hecho grandes esfuerzos y roto paradigmas y tabús, hoy en día este cítrico también se está exportando a varios países y no solo en el mercado nacional o a Estados Unidos.

C M Y

Página 8

Para dar seguimiento a presupuesto

Anuncia López Obrador evaluación trimestral CIUDAD DE MÉXICO.El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que se establecerá una mecánica de evaluación trimestral para hacer un seguimiento del presupuesto y evitar que se presente un subejercicio del mismo. En conferencia de prensa en Palacio Nacional, explicó que “suele pasar cuando hay un mal gobierno

que existen subejercicios, es decir, no se ejerce el presupuesto como debe ser o no llega a tiempo; se acumula al final del año y empiezan a comprar y a gastar de manera desordenada y cuesta mucho el que actúen de esa manera, porque malgastan”. Destacó que se terminará con nóminas secretas

Página 8

Para las universidades

Urgen rectores en 2019 un mayor presupuesto *Asiste el rector de la UdeC, José Eduardo Hernández Nava

CONDECORADA.- La Maestra Vianey Amezcua Barajas recibió del presidente de la CDHEC, Sabino Ermilo Flores Arias, y el secretario General de Gobierno, Arnoldo Ochoa González, el Premio Estatal de los Derechos Humanos y la Condecoración Eleonor Roosvelt 2018, por su destacada trayectoria en la promoción efectiva y la construcción de una cultura en defensa de los derechos humanos en la entidad.

Vianey Amezcua:

Los gobiernos deben ser aliados estratégicos de derechos humanos +

RENÉ SÁNCHEZ La Maestra Vianey Amezcua Barajas recibió anoche de manos del presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Colima (CDHEC), Sabino Ermilo Flores Arias, y el secretario General de Gobierno, Arnoldo Ochoa González, el Premio Estatal de los

Derechos Humanos y la Condecoración Eleonor Roosvelt 2018, por su destacada trayectoria en la promoción efectiva y la construcción de una cultura en defensa de los Derechos Humanos en la entidad. En el teatro Hidalgo, Amezcua Barajas expresó que hoy más que nunca es necesario recordar y poner en práctica los 30 pre-

ceptos que constituyen la declaratoria universal de los Derechos Humanos, “porque es hoy cuando podemos marcar la diferencia, no hay más tregua, nunca la hubo, pero estamos obligadas y obligados a comenzar y continuar con la defensa irrestricta de la dignidad humana”.

Página 8

sidenta de la Comisión de Educación y Servicios Educativos, Adela Piña Bernal, la directora general de Educación Superior Universitaria, Carmen Rodríguez Armenta y otros diputados integrantes de las comisiones de Presupuesto, de Educación y de Hacienda, así como del titular de la ANUIES, Jaime Valls Esponda. Al entregar al presidente de la Comisión de Presupuesto, Ramírez Cuéllar, la solicitud de presupuesto para el 2019 referente a Educación Superior, Valls Esponda precisó que las Instituciones de Educación Superior (IES) afiliadas a la ANUIES hacían un llamado a los poderes Legislativo y Ejecutivo para que den certeza financiera, y al mismo tiempo, refrenden el

compromiso para mantener y mejorar la calidad educativa, así como ampliar la cobertura en las universidades. Expuso también la preocupación del cierre del presente año, al que calificó como “un tema coyuntural que debe resolverse en corto tiempo”. Informó que, en los últimos años, las IES, precisamente por ampliar la cobertura con calidad, han hecho un gran esfuerzo al invertir en infraestructura, equipamiento y capacitación, para atender un mayor número de estudiantes; “la matrícula en los últimos tres años se ha incrementado más del ciento por ciento, no siendo proporcional el incremento del gasto federal a Educación Superior”.

Página 8

Envía Rusia aviones de guerra a Venezuela

Gobierno estatal resolvió rezagos históricos: Seplafin

MOSCÚ.- Dos bombarderos estratégicos rusos con capacidad para llevar armas nucleares arribaron a Venezuela el lunes, en momentos que crecen las tensiones entre Rusia y Estados Unidos. El ministerio de Defensa ruso, Serguei Shoigu, dijo que dos bombarderos Tu-160 aterrizaron en el aeropuerto de Maiquetía, en las afueras de Caracas, tras un vuelo de 10 mil kilómetros. El ministerio dijo que un avión de carga An-124 Ruslan y un avión de pasajeros Il-62 acompañaron a los bombarderos a Maiquetía.

El gobierno de José Ignacio Peralta Sánchez da soluciones a los rezagos y carencias del orden institucional, gracias al orden y disciplina financiera, aseveró el secretario de Planeación y Finanzas, Carlos Arturo Noriega García. Entre las soluciones y apoyos que el gobierno del estado ha realizado, el titular de la Secretaría de Planeación y Finanzas (Seplafin) destacó que el estado brindó entre 2016 y septiembre de 2018 un apoyo por 264.4millones de pesos a los 10 municipios para que hicieran frente a sus gastos de operación.

El Tu-160 tiene capacidad para transportar misiles crucero con ojivas nucleares en un radio de 5 mil 500 kilómetros. Esta clase de bombarderos participaron en la campaña rusa en Siria, donde lanzaron misiles crucero Kh-101 armados con ojivas convencionales por primera vez en combate. El presidente venezolano Nicolás Maduro visitó Moscú la semana pasada para tratar de reforzar la ayuda económica y política a su país, aunque la deuda venezolana con Rusia es de miles de millones de dólares.

Página 8

PETICIÓN.- Rectores de universidades públicas estatales afiliadas a la ANUIES, entre los que destaca José Eduardo Hernández Nava, rector de la Universidad de Colima, acudieron a la Cámara de Diputados para reunirse con el legislador Alfonso Ramírez Cuéllar, al que le solicitaron mayor presupuesto para el 2019. +

Página 8

+

Rectores de universidades públicas estatales afiliadas a la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), entre los que estaba José Eduardo Hernández Nava, rector de la Universidad de Colima, acudieron a la Cámara de Diputados para sostener una reunión con el presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, el diputado Alfonso Ramírez Cuéllar, en la que hablaron de la urgente necesidad de un mayor presupuesto para Educación Superior en 2019. En el evento, realizado en el salón de protocolos, también estuvo el subsecretario de Educación Superior de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Luciano Concheiro Bórquez, la pre-


2

MARTES 11 DE DICIEMBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

CNTE

Bloqueará acceso de Colima-Michoacán *Los integrantes de la Coordinadora protestarán hoy contra insolvencia de gobierno federal para pagarles las dos quincenas de este mes y el aguinaldo a 32 mil maestros de la entidad JESÚS MURGUÍA RUBIO La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) anunció que este martes realizará una serie de movilizaciones en todo el territorio michoacano, en exigencia de que el gobierno del perredista Silvano Aureoles pague las dos quincenas de diciembre y el aguinaldo a 32 mil maestros de la entidad. Como parte de estas movilizaciones magisteriales, la CNTE tiene previsto bloquear el tramo Coahuayana-Colima

de la carretera costera, a la altura del puente Coahuayana que divide a ambas entidades. Esta medida seguramente provocará una fuerte problemática, principalmente en la movilidad de camiones de carga y de pasaje que interconecta a los estados de Colima y Michoacán. Al respecto, el gobernador michoacano informó que su administración no cuenta con recursos para pagar las dos quincenas de diciembre ni el aguinaldo a 32 mil maestros de la entidad, por lo que

emplazó al gobierno federal a hacerse cargo de este compromiso. Michoacán se retiró del Acuerdo Nacional por la Educación Básica hace más de una semana. Aureoles Conejo señaló que es competencia de la Federación cubrir la nómina de educación básica y aseguró que acompañará a los maestros de la entidad en la defensa de sus salarios. Seré solidario con los docentes. “Si es necesario, yo mismo me pondré a la cabeza de las demandas para

Pide Michou y Mau no comprar cohetitos Al iniciar ya la temporada decembrina en donde se incrementa la venta y por ende la compra de ‘cohetitos’, la representante de la Fundación Micho y Mau en Colima, Laura Salazar Ochoa, hace un llamado principalmente a los padres de familia para crear conciencia en la adquisición de estos productos a fin de evitar accidentes en los niños y niñas. “La gente empieza a usar mucho los cohetitos durante las posadas y estos festejos y desgraciadamente no entendemos el riesgo que es poner en manos de nuestros hijos este tipo de artefactos, porque no son juguetes, es pólvora que al ponerla en ma-

nos de nuestros hijos no saben el peligro que están corriendo, porque las lesiones son muy graves”, comentó. Yo invito a los papás -externó- a hacer conciencia de que nuestros hijos no deben jugar con ‘cohetitos’ y también los adultos, pues el riesgo es para todos, las lesiones las pueden tener cualquiera. “Para que arriesgarnos a que esta época no sea de familia, de convivencia, de felicidad, pasarla bien, hay que tratar de evitar este tipo de tragedias”, abundó. También hizo énfasis a las mamás que ahora que los niños se encontrarán de vacaciones y estarán todo el día en casa, tener

garantizar estabilidad jurídica, certidumbre en los instrumentos jurídicos que se firman por el Gobierno del Estado, todo ello en el menor tiempo posible y con un nivel máximo de profesionalización. Dijo que la instalación de esta comisión es trascendental, por lo que se buscará que no quede en letra muerta, sino que sea una herramienta que blinde jurídicamente a las dependencias de gobierno y al titular del ejecutivo del es-

(CNTE) consideró que aunque el gobernador pretenda deslindarse, él es responsable de pagar las dos últimas quincenas de diciembre, aguinaldos y otras deudas. Este martes maestros de la CNTE realizarán varios bloqueos en Michoacán. En Morelia impedirán el paso en los cuatro accesos a la ciudad, lo mismo que en el tramo Coahuayana-Colima de la carretera Costera y en casetas de peaje de las vías MéxicoGuadalajara y Pátzcuaro-Lázaro Cárdenas.

*La Dirección de Ecología los capacitó para la elaboración de composta y trasplante de árboles

cuidado al momento de preparar los alimentos y tener todas las medidas de prevención para evitar el riesgo de una quemadura. “Lo importante también es hablar con nuestros hijos, explicarles, no hay que creer que porque están chiquitos no subestimemos su capacidad de entendimiento y te ayudarán a cuidarse”, puntualizó.

Instalan Comisión de Estudios Jurídicos del gobierno estatal El consejero Jurídico del Poder Ejecutivo del Estado, Luis Alberto Vuelvas Preciado, encabezó la Instalación de la Comisión de Estudios Jurídicos de Gobierno del Estado, que servirá como un enlace que unifique criterios y acerque a las unidades jurídicas de cada dependencia de la administración. Con la instalación de la Comisión, señaló el funcionario estatal, se pretende trabajar de manera armónica para

un acuerdo que sea benéfico para profesores, alumnos y padres de familia. El estado tiene un déficit de aproximadamente 5 mil millones de pesos, lo que desde hace ya tiempo retrasa el pago de salarios y prestaciones del magisterio, sobre todo hacia finales de año. El estado ya no está dispuesto a seguirse endeudando para dar mejorarles esta situación, advirtió. La dirigencia local de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación

Se entregan títulos de inspectores ambientales a alumnos del Anáhuac

A menores

OSCAR CERVANTES

que se atiendan”, dijo. El mandatario se deslindó del problema, dado que sostuvo que la situación que enfrenta el magisterio estatal no es asunto de su administración y refrendó la salida del Acuerdo Nacional por la Educación Básica que se firmó hace 26 años, por considerarlo nocivo para las finanzas de Michoacán. El gobernador reiteró que está dispuesto a encabezar una manifestación para obligar a la Federación a pagar a los maestros y alcanzar

tado.

Vuelvas Preciado, indicó que el llamado a este evento traerá mejores resultados para generar líneas de acciones claras de trabajo jurídico que se desarrolla en la administración centralizada, así como en Consejería Jurídica. En el evento estuvieron presentes los representantes jurídicos de las dependencias de la actual administración, así como personal de la Consejería Jurídica del Estado.

El Presidente Municipal de Colima, Leoncio Morán Sánchez, integrantes del Cabildo, además, David Rodríguez Brizuela, Gerente de la CONAFOR, Oscar Armando Ávalos Verduzco, Director General de la Comisión Estatal del Agua, Rosario Birrueta, Directora de Ecología y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Colima y Marisol López Llerenas, Directora del Colegio Anáhuac, entregaron títulos de Inspectores Ambientales, a niñas y niños del Colegio Anáhuac. El Alcalde, destacó las acciones que se han estado realizando desde la dirección de Ecología con las niñas y niños, adolescentes y jóvenes de diferentes planteles educativos, con quienes se han coordinado esfuerzos para la realización de reforestación, capacitaciones sobre la elaboración de composta y la separación de residuos sólidos. “Ustedes, los nuevos Inspectores Ambientales, son parte importante del cuidado de nuestro Municipio. Nos gusta como los pequeños se

involucran, asumen el compromiso y realizan actividades a favor del Medio Ambiente. Serán nuestros ojos en la ciudad, nos ayudarán a inspeccionar cuando un adulto u otro niño, realicen alguna acción en contra del cuidado del Medio Ambiente” destacó Leoncio Morán. Por su parte, el Gerente de la CONAFOR, David Rodríguez Brizuela, dijo que la Comisión Nacional de Forestación, ha trabajado muy de la mano con el Gobierno Municipal, colaborando con la donación de planta forestal, para que el Ayuntamiento tenga su propio vivero; “Estamos a punto de firmar un convenio con la Dirección de Ecología, para realizar actividades de educación ambiental con niñas y niños de todo el municipio. Quiero agradecer al Presidente por todo el respaldo que nos ha dado”. La Directora de Medio Ambiente, Rosario Birrueta, destacó que se han estado realizando acciones, dentro de la “Semana de Ambiente”, que realiza la Dirección, en el mar-

co de la conmemoración del Día Internacional del Suelo y Día Internacional de la Montaña; “Queremos formar ciudadanos que desde pequeños, comprendan y sepan sobre el cuidado del lugar donde nos desarrollamos. Todos vivimos en este planeta y todos debemos cuidarlo”. La función que tendrán como Inspectores Ambientales, es la de realizar acciones para el cuidado del Medio Ambiente, en su casa, en la escuela, en el cine, a donde salen a pasear con sus papás. Podrán realizar acciones simples, desde levantar la basura al lugar al que vayan, apagar la luz que no están utilizando, bañarse con poca agua, sembrar arbolitos en el jardín de su colonia y regar las plantas. Al término de la entrega de títulos, los alumnos del Colegio Anáhuac, asistieron al vivero de la Dirección de Ecología, donde realizaron un rally con actividades como el trasplante de árboles, elaboración de composta, además, el personal de CONAGUA, les brindó una charla de concientización.

En comunidades de VdeA

Valida cabildo elecciones de las autoridades auxiliares Para Ley de Remuneraciones

Otorga Juzgado de Distrito suspensión JESÚS MURGUÍA RUBIO

El Cabildo de Villa de Álvarez validó el proceso de elección ciudadana de las autoridades auxiliares para el periodo 2018-2021, realizada este domingo 9 de diciembre, durante la Séptima Sesión Ordinaria de este lunes; de esta manera, a las nuevas autoridades se les tomará la protesta de ley este próximo jueves 13 de diciembre, en horario por confirmar. Como se recordará, la Secretaría del Ayuntamiento, a cargo de Mónica Lizette Gutiérrez Mendoza, en coordinación con los integrantes del Cabildo, trabajadores sindicalizados, de base y confianza, de conformidad con el marco legal organizaron la elección en las comunidades de Peñitas, Picachos, Juluapan, Pueblo Nuevo, Agua Dulce, La Lima, El Naranjal, El

Chivato, y El Nuevo Naranjal; en lo que respecta a Joyitas, El Carrizal y El Mixcoate, no hubo necesidad de elección alguna, debido a que en cada una de estas tres comunidades sólo se registró una planilla. Los ciudadanos electos, y que estarán al frente de sus respectivas comunidades una vez que el jueves el Cabildo les tome la protesta de ley, son: Peñitas, Blanca Mirella Olivera Peredia; Picachos, Antonio Mejía Mendoza; Juluapan, Adrián Topete Larios; Pueblo Nuevo, Fredy Antonio Peralta Lara; Agua Dulce, Candelario Uribe Jacobo; La Lima, Josefina Reyes Andrés; El Naranjal, Lorena Aguilar Cárdenas; El Chivato, Sebastián Rebolledo Olmos; El Nuevo Naranjal, Álvaro Gudiño Barbosa; en cuanto a las 3 comunidades

que registraron planilla única para el proceso, sus nuevas autoridades serán: Joyitas, Efraín Rosales Arias; El Carrizal, Pedro Riveras Rodríguez; y El Mixcoate, Roberto Nieblas Moreno. En esta elección los miembros del Cabildo realizaron el trabajo de supervisión, de la siguiente manera: El Chivato, la Síndica Karina Marisol Heredia Guzmán; Peñitas, la regidora Ma. Gloria Cortés Sandoval; Agua Dulce, regidora Graciela Jiménez Meza; El Nuevo Naranjal, regidor Daniel Torres González; La Lima, regidor José Ángel Barbosa Alcántar; Juluapan, regidora Perla Luz Vázquez Montes; El Naranjal, regidor Mario Padilla López; Pueblo Nuevo, regidor Héctor Magaña Lara; Picachos, la regidora Mayrén Polanco Gaytán.

El Juzgado Tercero de Distrito concedió una suspensión provisional a un ciudadano que congela de momento la disposición contenida en la Ley Federal de Remuneraciones para que todos los servidores públicos tengan un salario menor al que percibe el Presidente de la República, la cual fue aprobada por Morena y el PT y PES en el Congreso de la Unión. Se trata del juicio amparo 997/2018 promovido por el ciudadano colimense, abogado Zeus Munguía Ramos, contra senadores y diputados del Congreso de la Unión. La suspensión provisional fue replicada por el Juzgado 14 de Distrito. Hasta la fecha, jueces de Colima, uno de Jalisco y otro más de la ciudad de México, ya otorgaron suspensiones provisionales a tres afectados ante los descuentos en sus salarios. En Jalisco, el juicio de amparo 3470/2018 promovido por Enrique Serrano Pedroza ante el Juez Octavo de Distrito

con sede en Zapopan, también ya cuenta con una suspensión provisional contra el descuento de sueldos. “Ya con la provisional bien defendida, se defiende la definitiva, se mantiene la materia del juicio y en cuestión de tres años la ley de remuneraciones está muerta”, estimó el experto en Amparo y constitucionalista Raymundo Gil Rendón. Indicó que, de obtener cinco suspensiones, el Congreso podría pedir una revisión ante un Tribunal, después la Corte tendría que atraer el caso hasta emitir jurisprudencia como sucedió con el tema de la mariguana. Afirmó que la ley nació con una serie de vicios de procedimiento, que al igual que en una detención mal hecha, provoca la contaminación de toda la ruta jurídica y por lo tanto inválida. El error de la Ley de Remuneraciones no está acorde con el artículo 71 y 72 de la Constitución y de la Ley del Congreso pasaron una iniciativa ya

congelada sin el proceso constitucional, entonces por vicios de procedimiento es el primer argumento para decirle al Ejecutivo ‘no se te puede ayudar aunque se quisiera porque la ley adolece de un vicio de origen’, teoría del árbol envenenado, como cuando se viola el debido proceso en el caso de una detención. Esta ley está contaminada”, asentó el abogado. El Ministro de la Corte, Alberto Pérez Dayán, prohibió a la Cámara de Diputados utilizar la nueva Ley Federal de Remuneraciones para fijar salarios que los servidores públicos recibirán en 2019. Pérez Dayán concedió ayer otra suspensión en la acción de inconstitucionalidad promovida por senadores de oposición, que pidieron a la Corte invalidar esta ley. Aunque la Cámara de Diputados y el Poder Ejecutivo pueden inconformarse con la decisión, la Corte discutiría la impugnación hasta el próximo año cuando ya esté aprobado el presupuesto.


MARTES 11 DE DICIEMBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

3

Entrega gobernador obra de infraestructura educativa

*Participa en la ceremonia cívica mensual en la Escuela Primaria “J. Concepción Mancilla Rivera”, en Alcaraces, Cuauhtémoc *Entrega paquetes de útiles escolares a alumnos de preescolar, primaria y secundaria CUAUHTÉMOC, COL. El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez entregó obras de mantenimiento y construcción de infraestructura física educativa en la Escuela Primaria “J. Concepción Mancilla Rivera”, en la comunidad de Alcaraces, en Cuauhtémoc, como parte del programa Escuelas al Cien. En el marco de la ceremonia cívica mensual, el mandatario estatal resaltó que se llevó a cabo una inversión por el orden de un millón 259 mil 751 pesos, en donde se atendieron tres componentes: Seguridad estructural y condiciones generales de funcionamiento, servicios sanitarios y accesibilidad. “En el municipio de Cuauhtémoc desde el 2016 a la fecha se han invertido más de 43 millones de pesos y este

año nada más se han destinado 10 millones 283 mil 47 pe-

sos, es decir, se ha invertido una muy buena cantidad en

infraestructura”, afirmó Peralta Sánchez.

Señaló que las obras de infraestructura permiten que el proceso educativo se desarrolle en un ambiente digno y favorable, lo que permite tener un mejor aprovechamiento escolar. Además, el gobernador, tras señalar que la educación es la principal escala de movilidad social, entregó paquetes de útiles escolares a alumnos del Jardín de Niños “Margarita Maza de Juárez”; de la Escuela Primaria “J. Concepción Mancilla Rivera” y de la Secundaria Técnica #16 “Juana Urzúa Delgado”. El titular del Ejecutivo indicó que en toda la entidad entregarán 139 mil 206 paquetes de útiles escolares, que junto con el programa de Mochilas infantiles escolares, que han entregado 947, se está realizando una inversión de 10

millones 435 mil 80 pesos. En su intervención, la Directora de la Escuela Primaria “J. Concepción Mancilla Rivera”, Estela Díaz Luna reconoció el respaldo del gobernador al sector educativo, quien conoce las necesidades de cada una de las localidades que visita en el marco de las ceremonias cívicas. A esta ceremonia asistió el Secretario de Educación, Jaime Flores Merlo; el Delegado de la SEP, Luis Ángel Olvera Esparza; el Director General del Incoifed, Eduardo Gutiérrez Navarrete; los representantes de la Sección 6 y 39 del SNTE, José Alejandro Díaz Moreno y Jorge Alberto Michel Ureña, respectivamente, así como la vicepresidenta de la Sociedad de Padres de Familia del plantel educativo, Vianey Ibarra Ramírez.

Entrega SE 134 plazas definitivas de promoción y nuevo ingreso *Corresponden a los niveles de Educación Básica y Media Superior El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Educación y la Coordinación General del Servicio Profesional Docente, llevó a cabo el evento de Asignación de Plazas Definitivas de nuevo ingreso y promoción del Servicio Profesional Docente para el ciclo escolar 2018-2019; fueron 19 plazas definitivas de promoción y 115 de nuevo ingreso en los niveles de Educación Básica y Media Superior. En evento abierto, notariado y transparente, realizado en la Sala Magna Ma. Josefina Gutiérrez Corona de la dependencia educativa, se contó con la presencia de autoridades educativas, del Instituto Nacional de Evaluación Escolar (INEE), así como de representantes de las Secciones 6 y 39 del SNTE. Dentro de las plazas

asignadas, 14 de ellas fueron para Dirección: dos en Preescolar Federal, cinco en Primaria Federal, dos en Secundaria General, dos en Secundaria Técnica y tres en Educación Especial. Otras dos fueron para Subdirección Académica en Secundaria General, mientras que para Supervisión fueron tres: una en Educación Física y dos en Primaria Federal. En cuanto a la asignación de plazas para docentes se entregaron 108; 18 de ellas correspondieron a Preescolar Federal, 60 a Primaria Federal, una para Educación Extraescolar Secundaria, otra para Telesecundaria, 12 a Educación Especial (una en Psicología Educativa, dos en Audición y Lenguaje, y nueve en Intelectual). Del mismo modo se asignaron tres en Educación

Media Superior a Distancia (EMSAD), de las cuales, dos son para Lenguaje y Comunicación, y una para Ciencias Sociales y Humanidades. También se entregaron 20 paquetes de horas (plazas), siete para Educación Física; 13 más para Secundaria, de ellas dos para Ciencias II (Física), una en Historia, cinco en Matemáticas, dos en Artes Visuales y tres en Danza. En este evento estuvieron presentes el Coordinador General del Servicio Profesional Docente, Enrique Jiménez Palencia; el Director Adjunto del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), Juan Carlos Yáñez Velazco; representantes de las Secciones 6 y 39 del SNTE; así como directores y coordinadores de área de la dependencia educativa.

Profepa

Reintegra a su hábitat un zorro gris *El ejemplar había sido capturado y trasladado a esta Procuraduría por elementos del Cuerpo de Bomberos de Colima, para su destino final correspondiente

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) reincorporó en su hábitat a un zorro gris (Urocyoncinereoargenteus), en el municipio de Cuauhtémoc, Colima, luego de que el H. Cuerpo de Bomberos de Colima capturara al ejemplar en un domicilio de la ciudad capital del estado. Elementos del Cuerpo de Bomberos, al acudir al llamado de un particular, detectaron al ejemplar en el patio de un domicilio en la colonia Jardines Vista Hermosa, en la

ciudad de Colima, por lo que, tras su captura, lo trasladaron a esta Dependencia Federal. El espécimen es una hembra, adulta, de aproximadamente seis kilogramos de peso, y no se encontraba improntada (acostumbramiento que pueden tener los animales con los humanos). Los inspectores de la PROFEPA verificaron que el ejemplar se encontraba en buenas condiciones físicas y de salud, sin presentar heridas, laceraciones ni enfermedades aparentes que

pudieran obstaculizar su reincorporación al hábitat. Después de su valoración integral, el zorro gris fue llevado a una zona de selva baja caducifolia del municipio de Cuauhtémoc, donde fue liberado. El zorro gris se encuentra regulado por la Ley General de Vida Silvestre (LGVS). Con este tipo de acciones, la PROFEPA refrenda su compromiso con el cuidado, conservación y protección de la fauna silvestre en el territorio nacional.

El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Educación y la Coordinación General del Servicio Profesional Docente, llevó a cabo el evento de Asignación de Plazas Definitivas de nuevo ingreso y promoción del Servicio Profesional Docente para el ciclo escolar 2018-2019; fueron 19 plazas definitivas de promoción y 115 de nuevo ingreso en los niveles de Educación Básica y Media Superior.


4

MARTES 11 DE DICIEMBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Editorial Por la salud

L

a salud es uno de los elementos más relevantes para el desarrollo de una vida larga y cualitativa. En este sentido, la importancia de la salud reside en permitir que el organismo de una persona mantenga buenos estándares de funcionamiento y pueda así realizar las diferentes actividades que están en su rutina diaria. Así es entendible por los distintos gobiernos y en sus diferentes niveles, porque cuando se adolece de ésta no se puede avanzar en gran medida ni en el plano individual ni colectivo, de ahí la importancia de este rubro y el cual requiere de más inversiones en equipo e infraestructura, la cual debe ser toral en el presupuesto. En este tenor, ayer el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez entregó 15 dictámenes de

reacreditación a establecimientos de salud en la entidad, de los cuales diez corresponden a unidades de primer nivel de atención y cinco a unidades médicas especializadas. En una información que maneja el gobierno estatal y la cual se publica de principal en la edición de hoy de esta Casa Editora, se expone que por medio de estos procesos se confirma que estas unidades cumplen de forma satisfactoria los criterios de capacidad, calidad y seguridad para los pacientes. Asimismo, el gobernador, acompañado del titular de Salud en la entidad, Miguel Becerra Hernández, hizo entrega de tres ambulancias gestionadas para el fortalecimiento de la atención médica prehospitalaria al Instituto Estatal

Coordenadas Políticas

de Cancerología, Hospital Regional Universitario y Hospital General de Manzanillo, así como dos vehículos al Régimen Estatal de Protección Social en Salud. De igual manera, Peralta Sánchez llevó a cabo la presentación oficial de la Unidad de Comando Estatal para la Seguridad en Salud, que brindará atención oportuna en casos de urgencia epidemiológica o cualquier contingencia natural. Son pues acciones directas por la salud, así como beneficios tangibles en equipo e infraestructura, que ponen de manifiesto los alcances en la materia en el gobierno de Ignacio Peralta y su preocupación e interés por dotar de las herramientas necesaria a los colimenses para que aspiren a mejores estadios de bienestar.

¡De Jalisco, para todo el país!

Por Julio César Covarrubias Mora

E

l ex alcalde de Tlajomulco y de Guadalajara, el carismático Enrique Alfaro rindió protesta como gobernador del vecino estado de Jalisco, para el periodo 2018-2024. En sesión solemne del Congreso del Estado dirigió su primer mensaje en el que lanzó un llamado al presidente de todos los mexicanos, Andrés Manuel López Obrador para trabajar en conjunto. Alfaro fiel a su lenguaje directo, destacó que primer mandatario cuenta con Jalisco para impulsar la transformación nacional. Aclaró que, aunque tengan diferencias en algunos temas, “no son enemigos” y ofreció respeto y diálogo, pero subrayó que espera lo mismo para su gobierno. Y lo cito textual: “Habremos de levantar la voz cuando sea necesario para plantear desde aquí nuestra postura sobre los grandes temas de la patria. La agenda nacional debe también escribirse desde lo local. Tenemos la oportunidad de concretar, cada quién en su responsabilidad, la tarea que nos propusimos, transformar la tragedia nacional en esperanza”. Aprovechó la presencia de la representante del presidente de la República, Olga Sánchez Cordero, secretaria de Gobernación, para pedirle que transmitiera sus mensajes y que intervenga a favor de Jalisco, para que se asignen recursos a los proyectos estratégicos que acordaron: Línea 4 del Tren Ligero, saneamiento del Río Santiago, libramiento Sur en Puerto Vallarta y Presa El Purgatorio. Alfaro reiteró que trabajará con la Federación en las tareas de asistencia social y el Estado se sumará al programa nacional de apoyos para adultos mayores, personas con discapacidad o indígenas en condiciones de pobreza extrema. Planteó los cuatro ejes con los que arranca su gestión: política social, crecimiento y desarrollo económico, desarrollo territorial y seguridad. Subrayó su proyecto de refundación, que consiste en que la realidad se base en el respeto al estado de derecho. Destacó Alfaro que sus objetivos probablemente requieran del diseño de una nueva Constitución local. Una de sus apuestas, más polémicas o controversiales, es que erradicará la impunidad: “Aquí no habrá ni acuerdo ni tregua con los delincuentes; aquí no habrá ni perdón ni olvido”. Y añadió que trabajará por la autonomía en la operación de la Fiscalía General, aunque acotó que será un proceso de varias etapas. Al acto asistieron los gobernadores de Aguascalientes, Baja California, Campeche, Chiapas Guanajuato, Nuevo León, Tamaulipas, Sinaloa, Zacatecas, Chihuahua, Durango. Michoacán, Yucatán, Hidalgo y Colima. También los exmandatarios de Jalisco: Guillermo Cosío, Carlos Rivera Aceves, Alberto Cárdenas, Francisco Ramírez Acuña y Emilio González. ¡Sin lugar a duda el hoy gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro por su estilo de hacer política, por su perfil, trayectoria y propuestas de gobierno se convierte en un político al que hay que seguirle la pista y estar muy atentos, porque seguramente estrechará lazos con el mandatario estatal, José Ignacio Peralta Sánchez y con los alcaldes emanados de su partido, MC, Leoncio Alfonso Morán Sánchez y Felipe Cruz Calvario, con Leticia Zepeda Mesina actualmente al frente del MC en la entidad y con la diputada local, Remedios Olivera Orozco, de enorme experiencia y sensibilidad política! ¡De Jalisco, para todo el país, la presencia de Enrique Alfaro, indudablemente! ¡Estemos atentos, entonces, para saber, como ‘impactará’ en Colima!... Con mi nombre y apellidos. 1.-En un acto de transparencia y rendición de cuentas sobre el ejercicio fiscal del 2017, el rector de la Universidad de Colima, José Eduardo Hernández Nava, acudió a la Cámara de Diputados para entregar a los representantes de las comisiones de Educación Pública y Servicios Educativos, y de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), los estados financieros auditados a nuestra máxima casa de estudios colimense. Esto fue parte de la “Entrega de estados financieros y avances académicos de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES)”, que encabezaron los presidentes de las comisiones de Educación y de Vigilancia, diputada Adela Piña Bernal y diputado Mario Rodríguez Carillo, respectivamente; Emilio Barriga Delgado, auditor especial del Gasto Fede¬ralizado de la ASF, en representación del auditor superior de la Federación, David Colmenares Páramo; el secretario general de la

ANUIES, Jaime Valls Esponda, y la nueva directora General de Educación Superior Universitaria, Carmen Rodríguez Armenta, quien antes ocupó la vicerrectoría de la Universidad de Guadalajara. ¡Sin lugar a duda, en todo Estado democrático, la rendición de cuentas es un elemento fundamental para el desarrollo de las finanzas públicas, sobre todo cuando se trata de educación, porque en ella, el presupuesto público regresa directamente a la sociedad y la educación es un proceso social que nos ayuda a ser mejores personas y a transformar nuestra realidad y porque está claro que no hay mejor inversión que aquella que se realiza en educación, porque abre ventanas de oportunidad, sin excepción; excelente herramienta de movilidad social, que a todas y a todos nos iguala sin distingo! ¡Qué bueno que la Universidad de Colima transparente sus estados financieros! ¡Enhorabuena por nuestra Máxima Casa de Estudios en nuestra entidad y por su rector, José Eduardo Hernández Nava!... 2.-La Coordinadora de los Programas Federales en Colima, Indira Vizcaíno Silva puntual recientemente destacó: “No hay ni la intención y mucho menos la instrucción de venir a restarle facultades a nadie, la tarea y responsabilidad de los gobernadores están bien definidas en la Constitución, ellos son autoridades electas por los colimenses, siendo el gobernador y respetamos eso”. ¡Así o más claro! ¡Qué ganas de estar ‘apostándole’ de unas cuantas voces, por cierto, para que se confronten la hoy funcionaria federal con el gobernador, José Ignacio Peralta Sánchez, cuando ambos siempre en un marco de respeto y colaboración pueden trabajar en beneficio de Colima y de nosotros los colimenses! ¡Estoy cierto, bueno mejor dicho, me canso ganso, de que seguirán haciendo equipo, de manera siempre respetuosa y corresponsable el mandatario estatal y la diputada federal con licencia! ¡Por el bien de Colima, que así sea, porque es lo mejor, indudablemente para la población colimense! ¡Lo demás, es lo de menos!... 3.-‘Puntada’ o no, el ex delegado en Colima de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Carlos Cruz Mendoza, consideró que no es una idea descabellada el presidir el Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI).Quien en su momento y circunstancia fue serio aspirante a la gubernatura, refirió que aunque nadie se lo ha propuesto, se mostró interesado por estar al frente de un cargo que nunca ha desempeñado, además de asegurar que ha demostrado ser leal e institucional al partido en el que milita.Señaló el político armeritenseque habrá que ver si el PRI requiere de sus servicios, “pero sí sería un puesto que le enriquecería su currículum”. ¡En verdad, penoso, por no decir, deprimente, que haya quien ‘aspire’ a dirigir al CDE del PRI solo porque ‘enriquecería’ su currículum! ¡Penosa declaración de quien tiene, suponemos, una vasta y muy amplia experiencia y que se entiende tiene mucho que ofrecer al partido que lo hizo funcionario estatal, alcalde, diputado local y federal, delegado de la SEDESOL y que ahora, aunque usted no lo crea, aspira a la dirigencia estatal del otrora partidazo! ¡Y no es 28 de diciembre, todavía!... A Manera de Conclusión. La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) reincorporó en su hábitat a un zorro gris (Urocyoncinereoargenteus), en el municipio de Cuauhtémoc, Colima, luego de que el H. Cuerpo de Bomberos de Colima capturara al ejemplar en un domicilio de la ciudad capital del estado. El espécimen es una hembra, adulta, de aproximadamente seis kilogramos de peso, y no se encontraba improntada (acostumbramiento que pueden tener los animales con los humanos). Los inspectores de la PROFEPA verificaron que el ejemplar se encontraba en buenas condiciones físicas y de salud, sin presentar heridas, laceraciones ni enfermedades aparentes que pudieran obstaculizar su reincorporación al hábitat. Después de su valoración integral, el zorro gris fue llevado a una zona de selva baja caducifolia del municipio de Cuauhtémoc, donde fue liberado. El zorro gris se encuentra regulado por la Ley General de Vida Silvestre (LGVS). ¡Buen trabajo de la delegación de la PROFEPA en Colima, quien así, trabajando, refrenda su firme compromiso con el cuidado, conservación y protección de la fauna silvestre en el territorio estatal!... Dudas, comentarios o sugerencias favor de comunicarse a jcovarrubiasmora@ yahoo.com.mx


MARTES 11 DE DICIEMBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

¡Al diablo (ahora sí) las instituciones!

L

a Cuarta Transformación arrancó llena de conflictos. Se trata de imponer el cambio de régimen por la vía de la fuerza y por encima de todo. El discurso es noble y correcto: acabar con los privilegios y la corrupción, pero los cómos, que están haciendo crujir las instituciones, son inquietantes. Si no se ajustan al modelo y la ruta que plantea el presidente, serán ajustadas o eliminadas. Si las leyes no se ajustan a su realidad, las mayorías en las cámaras modificarán leyes y realidad. La famosa frase de Andrés Manuel López Obrador de “¡al diablo las instituciones!”, cuando el Tribunal Electoral desestimó su impugnación presidencial y validó la victoria de Felipe Calderón en 2006, ha recuperado fuerza, con la diferencia que aquél candidato hoy es presidente de la República, y la retórica se convirtió en un recurso del poder. La Suprema Corte de Justicia suspendió la ley que recorta los salarios hasta resolver si viola o no los artículos 75 y 127 constitucionales, y López Obrador declaró que como ganan salarios “estratosféricos” no entienden la realidad, escondiendo que la Corte sólo revisa si la ley aprobada por el legislativo, es legal. El choque avanza rápidamente. Los voceros del presidente en el Senado y el Congreso, Ricardo Monreal y Mario Delgado, afirman que no harán caso a la Corte, lo que llevará a un desacato. Si la Constitución estorba, al diablo la Constitución y quien la defienda. Lo escribió el senador Félix Salgado Macedonio este domingo en Twitter: “Si los ministros no aceptan ajustarse a la austeridad y quieren seguir viviendo como Virreyes, habrá que plantear al presidente Andrés Manuel López Obrador los liquide y envíe al Senado las ternas de los nuevos ministros. Ernesto Zedillo también lo hizo. AMLO puede hacerlo”. El senador propone un golpe de Estado técnico a uno de los tres poderes del Estado Mexicano, con una falacia. Zedillo, que también propició un golpe de Estado técnico en 1995 y dejó sin Suprema Corte de Justicia al país durante 11 días, tuvo como objetivo una profunda reforma al Poder Judicial. Lo sugerido por el senador pretende desaparecerla porque desafió el deseo de su jefe político. Detrás de ello está la vieja idea en el equipo de López Obrador de crear un Tribunal Constitucional que sustituya a la Corte. El viernes pasado, el presidente López Obrador criticó dos órganos de regulación, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, el INAI, y el Instituto Nacional de Evaluación Educativa. Este último está en fase de extinción, que vendrá con la abrogación de la Reforma Educativa, quizás la primera en ser desmantelada por el gobierno. Al INAI lo fustigó con varias mentiras, la mayor, haberlo acusado como explicación de su ineficiencia, de esconder todo lo relacionado con el Caso Odebrecht, cuando fue lo contrario. El INAI ordenó a la PGR que hiciera pública la información, que se negó a hacerla. Pero para efectos de su propósito, la postverdad pega bien, y el argumento que ganan mucho dinero para lo que hacen en un país de pobres que no se benefician de sus acciones, ayuda a sus propósitos. El INAI va a desaparecer, o al menos es lo que desea López Obrador. En su gobierno ya circula el borrador para su liquidación y la creación de un zar contra la corrupción, que sería el instrumento del nuevo régimen para cumplir con esas funciones. De concretarse el plan, el INAI sería la primera institución de segunda generación democrática en desaparecer, dentro de este proceso de desmantelamiento acelerado del andamiaje construido por años como parte del desarrollo nacional. El zar dependería del Ejecutivo y no sería un contrapeso para el Ejecutivo. No respondería a las inquietudes de los ciudadanos, sino a los intereses del presidente. No sería transparente, sino opaco, ni tampoco buscaría que el gobierno rindiera cuentas, al ser el propio gobierno el que administraría qué cuentas hay que saldar. Al presidente López Obrador no le gustan las instituciones que existen. Ha hablado contra el Instituto Nacional Electoral, y sugerido del manejo de las elecciones regrese a la Secretaría de Gobernación, como sucedía en el pasado. Se le atoran las comisiones de derechos humanos y como jefe de gobierno en la Ciudad de México hizo caso omiso a sus recomendaciones. No le gusta la prensa crítica, y sólo reconoce como honesta a quien ha estado incondicionalmente de su lado. Todo gobierno pasado, desde 1980 a la fecha, afirma, o fue corrupto o aquellos que no participaron de la corrupción en forma directa, fueron sus “personeros”. Desde que gobernaba la Ciudad de México ha tratado de darles la vuelta hasta derrotarlas. El momento llegó. A López Obrador hay que leerlo al pie de la letra. El proceso del cambio de régimen, aunque a trompicones, avanza en medio del conflicto y la violencia política. Las consecuencias aún no se alcanzan de ver en todo su alcance y magnitud. El caso de los bonos del aeropuerto en Texcoco es un ejemplo, y viene en camino otro potencial conflicto con empresas y gobiernos extranjeros con la Reforma Energética al cancelar las próximas rondas de exploración y perforación, antesala de que si no la abroga, la congela. El estilo mostrado por López Obrador no abre las puertas que tienen las democracias, donde los equilibrios entre los poderes los obligan a interactuar y a negociar. La negociación con sus opositores está cancelada. No tiene tiempo para ello. Las cosas se harán como las quiere tan rápido como necesite, hasta que la cuerda, si se llega a ello, se rompa.

5

Reflexiones de vida Una cruz vacía Por Eduardo Lomelí

A

quella madrugada Elías llegaba más tomado que de costumbre, al entrar en la pocilga donde habitaba muy adentro de sus interiores se removía la conciencia al contemplar la miseria de vida que llevaba, mirando con profundo dolor comenzó a pensar. -¿Quién me espera? ¿Con qué fin vivo? Mi existencia es inútil no llevo rumbo fijo, estoy cansado de esta rutinaria vida, no puedo continuar así,-. Sentándose en la cama recorría su cabeza con las manos, la desesperación de su realidad se dejaba notar en la fuerza de sus puños al apretar los cabellos diciendo. -Ya no puedo con esto madrecita de Guadalupe, te pido que me ayudes, ¡hasta para quitarme la vida soy cobarde! dile a Dios que dejo en sus manos mi existencia que ya no quiero ofenderle más, que si es necesario me quite la vida, me mande una enfermedad, que me incapacite para continuar con este camino torcido lleno de errores-. De sus ojos rodaban lágrimas, por su mente pasaba cada instante de sus decisiones fallidas, pero era un esclavo del alcohol y la drogadicción, un hombre sin voluntad, un juguete del destino. Los días corrieron, al llegar el fin de semana, viernes para ser exactos, antes de salir al antro se percató que la veladora del altar de su pequeño negocio se quedara encendida, la diversión comenzó, las horas corrían, al llegar las dos de aquella madrugada una voz desconocida llegaba a sus oídos. -¡Hijo, Elías! aléjate de este lugar-.Ese timbre femenino no era convencimiento, pero si con una labor de convencimiento que sin pensarlo abandonando las bebidas y la compañía en turno, se levantó de la mesa dirigiéndose a su humilde hogar al abrir la puesta se percató de un intenso olor a quemado prendió las luces para investigar sobre los sucesos, uf!, el altar religioso se encontraba quemado todo se convirtió en cenizas, sólo la imagen guadalupana y la cruz de madera se encontraban intactas, vaga reflexión llegó a su mente al ver la cruz sin cristo, al recordar aquella sutil voz que lo inquietó, miraba el altar y pensaba. -Esa cruz es como mi vida, vacías. Sin Cristo, es pesada por no contar con el complemento importante, al mirar la imagen de la guadalupana intacta repetía en su mente con desesperación ¡qué me quieres decir madre mía! La misteriosa pero sublime voz reaparecía diciendo con amor. -Que ningún ser humano puede vivir con una cruz vacía, que tienes que entender que si no te reconcilias con mi hijo tu vida será difícil y tu cruz pesara tanto que no podrás con ella, ¡qué esperas para dejar este vicio, esta vida que no te lleva a nada! Elías volvía a llorar sus debilidades, tomando una decisión tajante con gran cólera rompió la cerveza que cargaba en la mano, secando sus mejillas decidió dejar los vicios sellando el compromiso con la señal de la cruz en su cuerpo. Y poniendo a Cristo en su cruz vacía comenzó a caminar por la vida de diferente manera. Los años han pasado y Elías es ahora un hombre de alta utilidad humana.

Hoy en la historia 359 - en Constantinopla, Honorato toma posesión como primer prefecto. 1282 - en Cilmeri (Gales) muere en una escaramuza Llywelyn el Último Rey (n. c. 1228), el último príncipe de Gales nativo. 1576 - en España, Fray Luis de León, tras casi cinco años de encarcelamiento sin juicio, es absuelto por la Inquisición. 1602 - los ciudadanos de Génova repelen un ataque sorpresa bajo las órdenes del Duque de Savoy y su cuñado Felipe III de España. 1738 - a pocos kilómetros de la ciudad de Nápoles (Italia), un grupo de arqueólogos descubre la aldea de Herculano, enterrada el mismo día que Pompeya (a 20 km) por las cenizas volcánicas del Vesubio. 1792 - en Francia ―en el marco de la Revolución francesa―, la Convención Nacional juzga por traición al rey Luis XVI. 1813 - Napoleón Bonaparte restituye a Fernando VII la corona de España. 1816 - Indiana se convierte en el estado 19.º de los Estados Unidos. 1829 - Fernando VII contrae cuarto matrimonio con su sobrina María Cristina de Borbón. 1831 - el general José María de Torrijos y Uriarte es fusilado en compañía de los 52 hombres que le habían seguido en su empresa de restablecer la libertad en España. 1844 - en Guatemala, Rafael Carrera comienza su mandato presidencial. 1868 - en la desembocadura del arroyo Avaí (en el actual pueblo de Villeta, a 40 km al sureste de Asunción (Paraguay) ―en el marco de la infame Guerra de la Triple Alianza― el ejército brasileño masacra al ejército paraguayo en la batalla de Abaí. 1879 - en Guatemala, la Asamblea Constituyente proclama una nueva Constitución, de carácter liberal. 1892 - en España se constituye un Gobierno liberal presidido por Práxedes Mateo Sagasta. 1905 - en Kiev (Rusia zarista), un grupo de trabajadores establecen la República Shuliavka. 1907 - el edificio del Parlamento de Nueva Zelanda es destruido por un incendio. 1913 - en la provincia de San Juan (Argentina) se crea el departamento Chimbas. 1917 - el general británico Edmund Allenby entra en Jerusalén y declara la ley marcial. 1925 - en el Vaticano, el papa Pío XII promulga la encíclica Quas Primas, introduciendo la Solemnidad del Cristo Rey. 1927 - en China, la milicia comunista y los trabajadores de la Guardia Roja ocupan la ciudad de Cantón, estableciendo el Soviet de Cantón. 1931 - el Parlamento Británico aprueba el Estatuto de Westminster, reconociendo la independencia de territorios británicos con gobierno propio como Australia, Canadá, Nueva Zelanda o Sudáfrica. 1936 - en Londres, Eduardo VIII abdica como rey. 1937 - en el marco de la Segunda Guerra Ítalo-Etíope, Italia deja la Sociedad de Naciones.


6

MARTES 11 DE DICIEMBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

De la zona metropolitana

Presenta Seidur Plan Maestro de Infraestructura Hidráulica *El objetivo, desarrollar las obras necesarias y definir su costo aproximado, especifica José de Jesús Sánchez Romo El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano (SEIDUR) y su Dirección General de Desarrollo Metropolitano, presentó el Plan Maestro de Infraestructura Hidráulica de la Zona Metropolitana de Colima-Villa de Álvarez, con el objetivo de desarrollar las obras necesarias y definir su costo aproximado. Ante representantes de los municipios de Cuauhtémoc, Coquimatlán, Colima y Villa de Álvarez, del Colegio de Ingenieros del Estado de Colima y la Cámara Mexicana de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi), el titu-

lar de la dependencia José de Jesús Sánchez Romo, explicó

que se busca que todas las acciones que se realicen, tengan

un orden y planeación y, que a través de este instrumento se

camine por una misma línea de progreso. El Plan tiene como finalidad conocer la expectativa de crecimiento final de la Zona Metropolitana conformada por Colima, Cuauhtémoc, Coquimatlán, Comala y Villa de Álvarez, que permita obtener un diagnóstico territorial, urbano y ambiental, identificar las zonas con disponibilidad de agua del subsuelo y poder diseñar los esquemas de construcción de obra necesaria, así como su financiamiento. Entre los aspectos que contempla este programa se encuentran los trabajos para localizar el abastecimiento

de agua, saneamiento, obras de protección contra inundaciones, etapas de desarrollo, presupuestos generales y un análisis de impacto ambiental. Con un presupuesto mayor de 3.5 mdp con asignación aproximada de recursos del Fondo Metropolitano de 1.5 mdp, el Plan Maestro de Infraestructura Hidráulica de la Zona Metropolitana de Colima-Villa de Álvarez, sentará las bases para la elaboración de proyectos ejecutivos de desarrollo urbano integrales que aseguren la óptima operación y administración del agua y mejore la calidad de vida de los colimenses.

Titular de Sefome:

Microempresas artesanales fortalecen economía colimense El secretario de Fomento Económico, Walter Oldenbourg Ochoa, entregó 56 constancias de participación a igual número de microempresas de la entidad que promovieron y comercializaron sus productos en el Pabellón Nacional Artesanal “Manos Mágicas de México”, un escaparate proporcionado con año por el Gobierno del Estado en el evento de mayor relevancia y tradición en la entidad, la Feria de Todos Los Santos 2018. En el acto, el funcionario estatal manifestó su reconocimiento a la labor diaria que realiza este sector para impulsar nuestra economía a través

de sus creaciones que “fortalecen nuestra identidad como

colimenses a nivel nacional e internacional, son acciones

que merecen destacarse”. Oldenbourg Ochoa explicó que durante la última edición del Máximo Festejo Anual, este espacio albergó a 184 microempresas provenientes de 17 estados del país como

Chiapas, Guerrero, Hidalgo, Oaxaca y Tlaxcala, entre otros. Además de las 56 que participaron representando a Colima, ofreciendo sus manufacturas elaboradas con madera, barro, textiles, piedras y piel.

En lo concerniente a Colima, detalló que mientras en 2016 se contó con la participación de 26 artesanas y artesanos, al año siguiente el número se incrementó a 50 y que en este 2018 fueron un total de 56 creadoras y creadores beneficiados con los apoyos otorgados por la Sefome para que pudieran formar parte de esta edición ferial, que se consolida como una fuerte plataforma para que promuevan y vendan sus artículos. En el evento, estuvieron presente Mariano César Gutiérrez Larios, director general de Fomento Económico, Berónica Contreras Virgen, directora de Fomento Empresarial y Norma Gabriela Flores Rubio, jefa del departamento de Impulso a las Artesanías.

Invitan la Red de Jóvenes por México y PRI a donar juguetes *Aclaran que no bélicos para niños y niñas colimenses Del 10 al 23 de diciembre estará en marcha la campaña “Regalatón 2018”

La Red Jóvenes por México y el Partido Revolucionario Institucional dieron inicio a la colecta denominada “Regalatón 2018” con el fin de beneficiar a niños y niñas colimenses con juguetes no bélicos, así lo dio a conocer el líder estatal de la RJxM, Jorge Humberto Cortés Alcaraz quien junto con la dirigencia estatal del PRI que presiden Rogelio Rueda Sánchez y Lizet Rodríguez Soriano pusieron en marcha esta colecta. Reunidos en la sala Presidentes del Comité Directivo Estatal del PRI, Jorge Cortés dijo que se pretende reunir en todo el estado, más de mil 500 juguetes no bélicos, esto con el fin de fomentar diversión sin violencia a niños de las colonias y comunidades. “Es una campaña con causa porque estamos llevando juguetes y sonrisas a niños y niñas de las colonias y comunidades más necesitadas del

estado” señaló. Detalló que a partir de hoy y hasta el día 23 de diciembre los jóvenes priistas en el estado caminarán por las colonias, tocando puertas de vecinos e informándoles el por qué están llevando a cabo esta campaña para niños que en ocasiones no tienen la oportunidad de recibir un juguete. Indicó que a cambio, los jóvenes priistas obsequiarán a cada una de las familias una tarjeta agradeciéndoles el afecto que le están dando con su donativo a cada niño y niña colimense. El líder de los jóvenes priistas en el estado, agradeció a la dirigencia estatal del Revolucionario Institucional por sumarse a esta campaña y apoyar siempre las causas de los jóvenes, así como también agradeció de antemano a las familias colimenses que se solidarizarán con sus donaciones.

Por su parte, el Presidente del CDE del PRI, Rogelio Rueda Sánchez se congratuló con esta causa y señaló que desde la dirigencia estatal del PRI y de sus diez Comités municipales estarán respaldando este trabajo de los jóvenes priistas que se ocupan y preocupan no sólo con programas de gobierno sino también trabajando como ciudadanos para poder contribuir a que haya menos desigualdad y más lazos de afecto y solidaridad entre la sociedad. Cabe mencionar que la personas que deseen sumarse a esta causa podrán llevar su donativo a cada uno de los Comités municipales del PRI, así como también en el Comité Directivo Estatal ubicado en la Avenida Pedro A. Galván #107 y en las oficinas del Comité Estatal de la Red Jóvenes por México, ubicada en José Artigas #699, en la colonia San Pablo.


MARTES 11 DE DICIEMBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

7

Exponen relación entre desarrollo portuario y la zona costera *Como parte del ciclo de charlas “Mi vecino el mar”, que realiza la Facultad de Ciencias Marinas de la UdeC en la plaza “Punto Bahía” de Manzanillo Imparten charla sobre calidad y servicio al cliente en el ramo turístico, en la UdeC *Guillermo Dávila, Premio Nacional de Calidad, enfatizó la importancia de la mejora constante para competir en el mercado de Manzanillo

Guillermo Dávila Espinoza, director general del Club Inntegra y ganador del Premio Nacional de Calidad.

Guillermo Dávila Espinoza, director general del Club Inntegra y ganador del Premio Nacional de Calidad, ofreció una charla sobre calidad y servicio al cliente a estudiantes de la Escuela de Turismo y Gastronomía de la Universidad deColima, en Manzanillo. El expositor indicó que la calidad y el servicio al cliente en empresas turísticas, “son aspectos que deben entenderse y medirse para mejorarse”. Explicó que “calidad se entiende como la superioridad o excelencia en algo, reflejada en sus cualidades y funcionalidad, y este aspecto enfocado al servicio se mide con la satisfacción del cliente. Es mucho más complejo medir la calidad en el servicio, pues se incluye la atención otorgada y el servicio o producto”, dijo. Dijo que hay algunas dimensiones que se deben tomar en cuenta para destacar en el mercado, que son: el desempeño, las características, la confiabilidad o certeza

que el servicio funcione correctamente; conformidad en el cumplimiento de estándares institucionales, duración y mantenimiento, el funcionamiento en relación a la solución de problemas, el aspecto de la estética asociado al costo y, por último, la percepción de calidad reflejada en la reputación positiva o negativa del servicio ofrecido. El conferencista mencionó la estrategia del tiempo compartido como área de oportunidad en el ramo turístico del puerto, y comentó que su reconocimiento nacional (otorgado este año por Enrique Peña Nieto) se debió al esfuerzo de su equipo de trabajo, al cual le tomó alrededor de cuatro años competir y aumentar el nivel en el servicio. Por último, Dávila Espinoza recalcó a los jóvenes la importancia de vincularse y tomar el aprendizaje para desarrollarse lo mejor posible en cualquier ámbito empresarial, o para formar en un futuro su propia empresa.

Aramis Olivos, profesorinvestigador del Centro universitario de Investigaciones Oceanológicas (CEUNIVO), expuso algunos aspectos importantes sobre la relación entre el desarrollo portuario y la zona costera de Manzanillo, como parte del ciclo de charlas “Mi vecino el mar”, que realiza la Facultad de Ciencias Marinas (FACIMAR) en la plaza “Punto Bahía” de Manzanillo. Aramis Olivos Ortiz comentó que es una realidad el hecho de que el puerto de Manzanillo tiene el récord, a nivel nacional, en movimiento de contenedores, lo que genera muchos servicios dentro del municipio e influye en 17 estados. La influencia es tanta, afirmó, “que el paso por Manzanillo genera cerca del 60 por ciento del PIB; no obstante, este desarrollo no es coordinado con el de la zona citadina, ya que se ha generado el crecimiento y la afectación de algunas zonas costeras. Nos falla planear y pensar a futuro”. Contó que en el municipio existían grandes extensiones de manglar y que éstas han sido afectadas, a lo cual se

Aramis Olivos, profesor-investigador del Centro universitario de Investigaciones Oceanológicas (CEUNIVO).

suman los problemas de asolvamiento de la laguna del Valle de las Garzas: “Todo esto no se previó con calma, no se midió el crecimiento, lo que puede tener consecuencias sociales y económicas significativas”, afirmó. “Tenemos que estar conscientes de que, en la relación ciudad-puerto, no sólo está la actividad portuaria sino también otras como la metalúrgica, atunera, granelera, entre otros servicios industriales que

se prestan”, expuso. Sobre el turismo, comentó que existe una fuerte pugna entre el desarrollo manzanillense como zona portuaria y el desarrollo turístico; en este sentido, algunos aspectos le llaman la atención respecto al uso del suelo para distintas actividades. Por lo tanto, “hay que pensar que antes de detonar un desarrollo portuario acelerado, hay que ordenar urbanísticamente dónde pondremos los distintos actores de la ciudad

Buen desempeño del equino depende del herraje: Experto *Jordy González impartió conferencia y taller a estudiantes de Veterinaria y Zootecnia En el marco de los festejos por el XXXIX Aniversario de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ) del campus Tecomán de la Universidad de Colima, el experto Jordy González impartió la conferencia y taller: “Herraje ortopédico en equinos”. Durante la charla, el expositor dijo que el objetivo de este curso es proporcionar a los estudiantes conocimiento para que sepan un poco más sobre el pie del caballo y la importancia de colocar correcta-

mente el herraje, debido a que el buen desempeño del equino se basa en sus pies. En este sentido, indicó que los médicos veterinarios necesitan tener conocimientos sobre la estructura correcta del cuerpo del caballo, ya que en muchos casos se medica al animal sin saber que el problema se debe a un mal balance en sus pies. “Hay un dicho que dice: ‘sin patas, no hay caballo’. Por ello, los médicos veterinarios necesitan conocer el cuerpo de

estos animales para así determinar lo que se afecta, y qué se puede hacer para evitar que se siga dañando”, detalló. Comentó que, con un herraje adecuado, se ayuda a mejorar las condiciones del pie del caballo: “Muchas veces lo último que observamos son sus pies, cuando son lo más importante, ya que un estado bueno, saludable y con balance ayudará a que el animal realice sus funciones de una mejor manera”, agregó. Indicó que un mal aplo-

Premia Incode a los equipos campeones *De las Ligas de Handball de Playa El director general del Instituto Colimense del Deporte (Incode), Fernando Mendoza Padilla, premió a los equipos ganadores de las Ligas de Handball de Playa de Nuevos Talentos y Mayor de Colima, en la cancha de arena de la Unidad Deportiva José María Morelos y Pavón. En su intervención, el funcionario estatal indicó que se está trabajando coordinadamente con la Asociación de Handball del Estado de Colima para que esta disciplina deportiva siga siendo un referente a nivel nacional y continúe con las bases de las selecciones nacionales, como en el caso de la rama femenil, quienes representaron a México en el Campeonato Mundial de Rusia. Por su parte, el presidente de la Asociación de Handball del Estado de Colima, Miguel Ángel Contreras de la

Mora, agradeció el respaldo que siempre han recibido por parte del Gobierno del Estado y del Instituto Colimense del Deporte para que este deporte se continúe desarrollando tanto en la rama femenil como en la varonil. Los equipos que subieron al pódium en la Liga de Nuevos Talentos fue el campeón Titanes, el subcampeón Montpellier y el tercer lugar, Ademar; mientras que en la Liga Mayor fue el campeonato para Huastecos, el segundo lugar para Warriors y el tercer lugar fue para Leones. Cabe destacar que estas Ligas de Handball de Playa pertenecen a las Ligas Deportivas del Instituto Colimense del Deporte, las cuales fueron apoyadas con trofeos y medallas para los seis equipos que subieron al podio de triunfadores.

para que, en un futuro, no caigan en conflicto”, aconsejó. Por último, indicó que el principal reto es respetar la ecología de estos terrenos, donde hay manglares, aves y salineros, “ya que el desarrollo portuario a veces es ciego y no toma en cuenta otras actividades que se desarrollaban antes. Así pues, no nada más se trata de hacer el puerto por hacerlo, sino que hay que ordenarlo para evitar conflictos entre los diferentes actores”.

Jordy González impartió la conferencia y taller: “Herraje ortopédico en equinos”.

me ocasiona irregularidades en la estructura de su organismo, provocando daños en sus músculos, ligamentos y articulaciones: “Cuando se presenta un daño, se debe hacer una valoración para definir qué se puede hacer y mejorar las condiciones de estos animales, y así evitarles daños graves”, expuso. Finalmente, Jordy González realizó un breve taller en el que mostró a los participantes la manera en que realiza su labor de podología y herraje equino, para lo cual trabajó con un caballo que presentaba irregularidades en sus pies y que, tras unos recortes en los cascos, mejoró su balance y estado. Jordy González, herrador con más de 25 años de experiencia, ha tomado cursos de especialización en Estados Unidos, Inglaterra, Holanda, Francia y España, país este último donde se especializó en el herraje en caballos de alta funcionalidad. En México trabajó en el Hípico La Silla (Monterrey).

Muestran estudiantes de Economía sus proyectos a empresas *Objetivo: llevar conocimientos a la práctica y prestar un servicio Como parte de las actividades de fin de semestre, estudiantes de la Facultad de Economía de la Universidad de Colima, campus Villa de Álvarez, presentaron hace unos días algunos proyectos a empresarios de la región. Los proyectos tienen como objetivo que los alumnos puedan identificar, plantear, desarrollar y proponer soluciones al entorno empresarial y económico, mediante el desarrollo de un plan estratégico a partir de la identificación de áreas de oportunidad de los diferentes productos y/o servicios que ofrece una empresa. El trabajo que realizaron alumnos de séptimo semestre, constó de la elaboración de un diagnóstico a la empre-

sa, análisis del entorno externo, análisis FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas) y análisis de la competencia. En entrevista, la directora de la facultad, Zaret Gaytán Gómez, comentó que los proyectos realizados por los alumnos de tercer semestre, en la materia de Investigación de Mercado, y los de séptimo semestre en la de Dirección Estratégica, fueron ejercicios de vinculación que se realizaron en empresas establecidas en la región. Los proyectos fueron asesorados por la maestra Carolina Venegas Ochoa. “Queremos que nuestros estudiantes se enfrenten a problemas reales con datos reales, porque nosotros como

profesores, si hacemos ejercicios virtuales, no generamos el mismo conocimiento significativo que queremos generar, que es el objetivo del Modelo por Competencias que se tiene en la Facultad de Economía”, dijo. En cada presentación de proyecto estuvieron presentes los dueños o gerentes de las empresas del ramo de finanzas, “quienes quedaron satisfechos, sorprendidos por los resultados, y tomaron nota de éstos, que ni ellos mismos esperaban, y se les entregó además el trabajo final”, precisó la directora del plantel. En entrevista, la estudiante Heidi Mailyn Padilla Mendoza dijo que la vinculación con las empresas comen-

zó desde el inicio de semestre: “Elegimos a una promotora de seguros, lo que sirvió mucho porque nos centramos en el mundo real, y a los empresarios en verdad les sirve lo que realizamos”, dijo. Agregó que en la escuela aprenden la teoría y que llevar estos proyectos a la práctica les ayuda a aplicarla y adquirir nuevas herramientas. Las empresas a las que se les hicieron proyectos son: Derivados de Madera y Herrajes de Colima S.A. de C.V,Quálitas,Filtros de Occidente, sucursal Colima; Bodesa S.A.P.I. de C.V.,Objetivo Patrimonial C.S.,Bananos Doña Eva,Sweet Spa Party,Los Molcajetes de La Villa y Café D’Roma.


+

Anuncia...

Limón... “Con mucha satisfacción vemos como gente de Rusia, Europa, Estados Unidos, la parte norte de Canadá y el resto del mundo nos pide fruta y estamos llegando con buenos resultados en los primeros embarques”, mencionó. “Algunas travesías tardan hasta 42 días en llegar, llegar a San Petersburgo, en Rusia cuesta un poco más de tiempo, pero se han estado haciendo pruebas y estas han sido con éxito”, abundó. Refirió que en días pasados también se estuvo exportando el cítrico a cadenas importantes de supermercados en Estados Unidos. Es decir –comentó- estamos llegando a nuevos nichos de mercado, diferentes a los tradicionales, con los cuidados necesarios en cuanto a sanidad e inocuidad y sobre todo en calidad. “Los productores están aprendiendo a vender más allá de lo tradicional, en el mercado nacional, y estamos aprendiendo a llegar a

nuevos lugares, con retos y la nueva tecnología, particularmente con gente emprendedora e innovadora que se han sumado a este nuevo reto del limón mexicano”, precisó. Recordó que del millón de toneladas de limón de producción nacional, entre el 12 y 15 por ciento es lo que se exporta, sin embargo se prevé que para finales de este mismo año ese porcentaje crezca entre el 22 y 23 por ciento. Este ha sido un gran esfuerzo de productores pequeños, medianos y grandes que hacen su mejor esfuerzo y que le han perdido miedo a los tabús, han roto algunas sinergias de ‘vender aquí en lo cortito’ y han roto también paradigmas de vender fruta a coyotes. “Se ha demostrado que si se puede llegar a nuevos mercados con productos de calidad, usando las nuevas tecnologías y los medios de comunicación que se tienen ahora para exportar”, concluyó.

Urgen...

C M Y

Comentó que “las universidades están abiertas al diálogo y tienen propuestas concretas para emprender mecanismos que aseguren una mayor equidad, la ampliación de la cobertura con calidad y pertinencia, la reducción de las brechas interestatales, y además están completamente a favor de la transparencia, la rendición de cuentas y el uso racional y austero de los recursos”. En su intervención, el diputado Ramírez Cuéllar dijo a los rectores que se quiere redactar en el Decreto de Presupuesto para 2019, un documento de corresponsabilidad entre universidades y ejecutivo federal, para ir solventando los problemas estructurales por los que atraviesan dichas instituciones; esto es, dijo, “establecer compromisos que sean medibles, porque de lo contrario el financiamiento podría ser insostenible”. Agregó que “contemplar un decreto de presupuesto con compromisos entre el Gobierno de la República y el Poder Legislativo es importante, pero también un compromiso de grandes transformaciones de las universidades y las IES. Queremos expresarles el compromiso de todos los legisladores, independientemente del grupo parlamentario, para avanzar y defender estas propuestas presupuestales que ustedes han presentado el día de hoy”. En su turno, Concheiro Bórquez aclaró que fue instruido por

parte del presidente Andrés Manuel López Obrador, “para dar el acompañamiento a las universidades, dar la solución a los problemas estructurales de la Educación Superior, y ver también la manera de cómo el gobierno se compromete, en el sentido profundo de la palabra, y cómo se puede establecer una relación de compromiso de las universidades para con sus comunidades y la sociedad en su conjunto”. Indicó que actualmente se está apelando a una política de Estado, ya que la educación no puede ser sólo una política pública. Para el 2019 “se apela al proyecto de una reforma estructural en las universidades, con la debida autonomía de las mismas, pero con una transformación profunda, no sólo tocando lo referente a lo presupuestal, sino viendo los contenidos, el sentido de la educación, el compromiso con el país y las causas que nos dieron origen”. Finalmente, el resto de diputados que hizo uso de la palabra, coincidieron en externar su compromiso de apoyo a las universidades, de trabajar para que se cuente con un presupuesto y para lograr que 2019 sea un gran año para la educación pública. El rector José Eduardo Hernández Nava asistió a la reunión acompañado del secretario técnico de Rectoría, José Luis Ramírez Domínguez.

Los gobiernos...

+

y se transparentará el gasto del gobierno para que todos los ciudadanos puedan acceder a la información, además de que se darán a conocer los bienes de todos los funcionarios públicos y también serán transparentados. Informó que se presentará el presupuesto a la Cámara de Diputados esta semana y agregó que se están recibiendo las propuestas de los otros poderes y de organismos autónomos: “De acuerdo con la ley, nosotros no podemos modificar el presupuesto que envían los poderes Legislativo y Judicial”, y detalló que la Cámara de Diputados es la que autoriza el gasto para 2019. Nosotros vamos a cumplir entregando toda la información, los lineamientos generales para la Ley de Ingresos, cómo vamos a obtener los recursos para financiar el gasto, por eso es importante la aprobación de la Ley de Ingresos, y también el presupuesto para el año próximo; nosotros decidimos de conformidad con la ley promover la reducción de los salarios de los altos funcionarios públicos, porque son salarios exagerados”.

Afirmó que son ofensivos los altos salarios en funcionarios públicos y de manera particular, en el Poder Judicial que, agregó, son de los mejor pagados en el mundo, entonces, algunos integrantes del Poder Judicial se inconformaron “y acuden a recursos legales, amparos, están en su derecho y nosotros vamos a respetar las decisiones que

tomen jueces, magistrados, ministros, porque queremos que haya un Estado de derecho”. Se actuará con apego a la legalidad, “que haya Estado de derecho, no vamos a entrar en enjuagues, en negociaciones vergonzosas; no vamos a comprar conciencias, voluntades, vamos a actuar con legalidad, con honestidad, con transpa-

rencia y respetando la ley”, subrayó. Precisó que solicitarán las compras de medicamentos en el primer semestre del año próximo y no habrá corrupción, lo cual es un problema grave, “eso se termina por completo”, y adelantó que el próximo viernes dará a conocer el plan de salud en Mérida, Yucatán.

Noriega García precisó que también se atendieron las cuotas pendientes para la seguridad social y salud correspondientes al período 2012 – 2015, rezago heredado por un monto de 328 millones de pesos, únicamente del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), y 213 millones de pesos más

correspondientes al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). El titular de la Seplafin resaltó, de igual forma, el apoyo financiero a las instituciones de educación media superior, a las cuales se les dotó en este 2018 de un techo histórico en la entidad, destinando recursos por 2 mil 16.7 millones de pesos, lo

que representa un incremento de 17.6 por ciento con relación al 2015. Finalmente, García Noriega afirmó que con orden y disciplina en las finanzas estatales, el gobierno de Ignacio Peralta está dando soluciones a los rezagos y carencias de orden institucional heredadas, sin descuidar el trabajo a favor de la población.

ciones democráticas para aferrarse al poder y provocar una crisis económica y política más grave que la Gran Depresión. Shoigu, dijo la semana pasada durante una reunión con su contraparte venezola-

no, Vladimir Padrino López, que Rusia seguirá enviando aviones y buques militares como parte de la cooperación militar bilateral. Las relaciones rusoestadunidenses están en su punto más bajo de la post-

Guerra Fría debido a Ucrania, la guerra en Siria y denuncias de intromisión rusa en la elección de 2016. Rusia está furiosa con la presencia de armas y efectivos de Estados Unidos y la OTAN cerca de sus fronteras.

Gobierno... Agregó que en enero de 2018 se atendió una contingencia que ponía en alto riesgo el salario de los trabajadores de la educación, toda vez que en 2013 no fue informado a la Secretaría de Hacienda el ISR por sueldos y salarios, generando una erogación extraordinaria al Gobierno del estado por 299.7 millones de pesos.

Envía... Rusia es uno de los principales aliados de Venezuela, cuyo aislamiento crece bajo las sanciones impuestas por Estados Unidos y la Unión Europea. Ambos acusan a Maduro de socavar las institu-

En el estado

Manifestó que la defensa de la dignidad humana atraviesa una época coyuntural en donde las organizaciones gubernamentales están obligadas a que la totalidad de las personas en el servicio público conozcan, respeten y se conviertan en la principal garantía de los Derechos Humanos. “Para ello es necesario que las estructuras federales estatales y municipales vean a las Comisiones de Derechos Humanos como sus aliadas estratégicas”. Pero el trabajo no solamente es de los organismos de gobierno o de la sociedad civil, sino todas las personas están obligadas a constituirse en férreas defensoras de los Derechos Humanos, “estamos obligadas a mover estructuras cada vez que veamos agravios contra la dignidad Humana, obligadas a asumir el compromiso de respetar los 30 derechos universales, sin negociaciones, por convicciones”. Afirmó que desde sus limitaciones y capacidades ha buscado que se respeten los derechos individuales, atendiendo la invitación tan vigente y siempre que hiciera la gran-

diosa y admirada Doña Griselda Alvarez para buscar la plena igualdad con los hombres, sin reclamar privilegios que no requerimos ni aceptar desventajas que no merecemos. “Aprovecho la coyuntura para agradecer a organizaciones y dependencias que vieron en mi persona ese perfil que busca la Condecoración Eleanor Roosvelt”. El Secretario General de Gobierno Arnoldo Ochoa González, felicitó a Vianey Amezcua a nombre del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez y reconoció la labor del actual y anteriores comisionados, porque “le han sabido dar una significación importante en la defensa de los Derechos Humanos no sólo en el estado sino de todo el país”. En este evento estuvo Christian Torres Ortiz, Secretario General de la Universidad de Colima (UdeC), en representación del Rector José Eduardo Hernández Nava, quien participó en la entrega de reconocimiento a diversas asociaciones civiles del Estado del Colima por su labor incansable en la defensa de los Derechos Humanos.

Una persona fue ejecutada durante la mañana de este lunes en el libramiento Rubén Tello, a las afueras de la ciudad de Tecomán, cuando sujetos armados interceptaron al masculino que se trasladaba en motocicleta, quedando en el acotamiento de esta vialidad. El hecho se registró alrededor de las 9:15 de la mañana en el tramo cercano al acceso a la colonia Palma Real, en este libramiento. Fue en este lugar que un masculino de aproximadamente 25 años de edad, de identidad no establecida, circulaba a bordo de su motocicleta cuando fue inter-

ceptado por sujetos armados. Estos dispararon en repetidas ocasiones mientras que el agredido intentaba escapar, según información extraoficial; sin embargo, recibió varios impactos de bala, uno de estos en el cráneo, quedando muerto en el lugar de la agresión. Tras recibir el reporte, elementos de seguridad acudieron a la zona y confirmaron la presencia del masculino muerto. De manera preliminar, se señaló que en la agresión se habría registrado más de 15 disparos de arma de fuego de calibre no establecido.

Ejecutan a un joven en Tecomán

Propone gobernador que nadie gane más que él *El salario debe ser en función a la productividad, carga de trabajo y responsabilidad, opina José Ignacio Peralta Sánchez cerse por congruencia y lógica en la justa remuneración de funcionarios públicos”.

JESÚS MURGUÍA RUBIO El titular del Poder Ejecutivo, José Ignacio Peralta Sánchez, al referirse a la Ley de Percepciones en el Congreso local, donde ninguno de los funcionarios en Colima deberá ganar más que el mandatario estatal, dijo que se debe aclarar la justa remuneración al trabajo de un servidor público, sea regidor, gobernador, director o secretario, que debe ser en función a su productividad, a la carga de trabajo y sobre todo de responsabilidad. Precisó que “se tienen que hacer ajustes para arreglar distorsiones donde se han dado, porque de pronto un regidor gana más que un gobernador, cuando no es el mismo nivel de carga de trabajo ni responsabilidades” En el tema de austeridad, dijo, en Colima se tiene implementado un plan a partir del mes cuando tomé protesta como gobernador, lo anuncié y cumplí en tiempo y forma, al año después no solo se reafirmó, sino se fortaleció con nuevas medidas y gracias al plan de austeridad se han generado los ahorros y equilibrios financieros que se han dado a conocer. Hizo notar que no están las finanzas públicas, en su mejor momento, ni “hemos resuelto toda la problemática, pero sí estamos mucho mejor a febrero de 2016, ahora analizar los sueldos de magistrados, diputados, gobernador, secretarios, en cuanto al resto del país creo deberá ha-

VOTO POR EL ESTADO CONSTITUCIONAL Y DIVISIÓN DE PODERES EN MÉXICO De Igual manera, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez se pronunció porque el país fortalezca el marco institucional determinado por la Constitución, con división de Poderes y este prevalezca de una manera sólida, donde se respete el ámbito no solo de autonomía, sino de atribuciones y facultades que cada poder tiene y aplique en marco de respeto. Comentó el mandatario estatal, luego de roces en declaraciones entre el Poder Ejecutivo Federal y el Poder Judicial de la Federación por el tema a los sueldos de los servidores públicos, que si la Corte se ha pronunciado diferente al Legislativo o al Ejecutivo, debe ser con respeto, al ser única garantía de la legalidad, aunque preocupa ver señales de confrontación entre los poderes en el marco constitucional”. Abundó que si tales diferencias pudieran suceder con entidades federativas o municipios, podría ponerse en peligro o debilitar las relaciones institucionales, externó, recordando como México en sus más de 200 años de vida independiente ha sacrificado muchas vidas, para tener un país de leyes e instituciones, las cuales debemos fortalecer. Aseguró que durante su administración estatal habrá de per+

manecer y fortalecerse el estado de Derecho y en ese sentido, dijo, “mi gestión como gobernador siempre será en el marco del fortalecimiento institucional”. PREMATURO EVALUAR NUEVO MODELO EN COMBATE A INSEGURIDAD Al cuestionarlo sobre la percepción de la gente, quienes señalan a las reuniones diarias en materia de seguridad no ofrecen resultados, porque siguen elevados índices delictivos, el mandatario estatal explicó ha habido un cambio de modelo, diseñado del nuevo gobierno federal, “yo puedo o no involucrarme o atender mi responsabilidad sin estar participando en el grupo de coordinación”. “No obstante, por ahora, ha sido mi voluntad participar en el Grupo de Coordinación respetando el modelo propuesto, dando el beneficio de la duda en espera que funcione, entendiendo no dará resultados de la noche a la mañana, porque el tema de seguridad es de enorme complejidad para pensar que el cambio de modelo lo va a corregir. “Además, tampoco es fácil o previsible entender o tener una fecha en la cual se va a arreglar, el modelo hay que entenderlo, hay que dejar haga su trabajo y veamos si en verdad da resultados, reiterando, es muy prematuro por el momento hacer una evaluación de su funcionamiento, habiendo reuniones diarias a las 8 de la mañana”, profundizó.

De mi parte, dijo el gobernador Peralta Sánchez, honestamente no he ido a todas, he atendido la mayoría de ellas, me reuní con dos o tres alcaldes, es decir, se está teniendo una reunión especial para cada municipio y esto está arrojando información, está permitiendo generar nuevas dinámicas de trabajo, creo que ha sido positivo”. Asimismo, indicó el mandatario estatal que la violencia se da en ciclos, en este momento, vemos muy complicado el municipio de Armería y estamos viendo con preocupación un incremento en la incidencia de homicidios dolosos en Villa de Álvarez y en Manzanillo, dentro de estos ciclos, es la misma dinámica que hemos visto en los últimos dos o tres años. Ahora, acotó, el tema obedece a la actividad ilícita de grupos de la delincuencia organizada, donde se dan confrontación entre ellos, reacomodos, pelea por la plaza o mercado, o en el contexto de cambios de autoridades municipales o federales, es parte de la información que se ve en el Grupo de Coordinación, es parte, pero estamos atentos al tema y actuantes. En cuanto a la incidencia delictiva respecto a desapariciones, José Ignacio Peralta comentó que no señala que se esté dando un incremento en este rubro, “somos de los estados que afortunadamente tenemos los índices más bajos en secuestros y personas desaparecidas, no vemos un cambio en las tendencias o que esté evolucionando”.

+

C M Y

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

+

8

+

MARTES 11 DE DICIEMBRE DE 2018


MARTES 11 DE DICIEMBRE DE 2018

Nacional

Consejeros del INEE precisan que sus salarios los define la ley *Los funcionarios respondieron a las críticas de Andrés Manuel López Obrador, quien consideró que sus sueldos eran demasiado elevados

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

9

Vinculan a proceso a sacerdote en Aguascalientes Fue vinculado a proceso el sacerdote Flavio “N”, a quién se le cumplimentó la orden de aprehensión el pasado martes, informó el fiscal general de Aguascalientes, Jesús Figueroa Ortega.Se dictó el día de ayer auto de vinculación a proceso y se le impuso como medida cautelar la prisión preventiva”, agregó.El Juez de Control y Juicio Oral otorgó la imputación por los delitos de violación, atentados al pudor y corrupción de menores.

Para toda la Administración Federal

“Habrá austeridad republicana”: Delgado

*La bancada de Morena en la cámara de diputados advirtió que sí pondrá tope a las percepciones de todos los servidores públicos

El consejero Bernardo Naranjo señaló que la quincena pasada su cheque de pago le llegó de entre 56 mil y 57 mil pesos.

CIUDAD DE MÉXICO.- Los salarios de los integrantes de la Junta de Gobierno del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) no los determinan ellos, sino que se rigen por la Ley de la Administración Pública Federal, defendieron los consejeros de la dependencia. “El salario no lo establece la Junta de Gobierno, el salario lo establece la ley, y la ley nos equipara a los salarios de la Administración Pública Federal” La semana pasada, el presidente Andrés Manuel López Obrador criticó los sueldos elevados de los consejeros y lo cara que resulta la manutención del INEE: “mil 500 millones de pesos. Lo mismo, los altos funcionarios bien atendidos, bien servidos”, destacó López Obrador en conferencia de prensa la semana pasada. Sobre el tema, el consejero Bernardo Naranjo señaló que la quincena pasada su cheque de pago le llegó de entre 56 mil y 57 mil pesos, y que en el instituto, “el salario no lo establece la Junta de Gobierno, el salario lo establece la ley, y la ley nos equipara a los salarios de la Administración Pública Federal. Nosotros a partir de esa ley nos tenemos que mover”. De cualquier forma, el organismo autónomo solicitará para 2019, un presupuesto 20%

menor al que le aprobaron para 2018. En conferencia de prensa para presentar los Documentos Ejecutivos de Política Educativa, la presidenta de la junta de gobierno, Teresa Bracho, dijo que el presupuesto destinado al organismo autónomo en 2019 será menor a mil millones de pesos al año, es decir, menos del 1% de los recursos que se destinan a la educación. “Redujimos el presupuesto que hemos presentado a la SHCP, no sólo lo hicimos con las expectativas de los proyectos de austeridad, no sólo aplicar todas las medidas de austeridad contenidas porque realmente en INEE ya era austero, sino proponer otros renglones de austeridad con el fin de eficientar el trabajo institucional”, explicó. Bracho expuso que en el proyecto de presupuesto entregado a la Cámara de Diputados, se propuso un sueldo para los consejeros que sea menor al que percibirá el presidente a partir del próximo año. “Ese recorte sí afecta los sueldos de los consejeros y del personal directivo de la institución, pero no es en el tamaño que se ha mencionado públicamente, ese es un punto importante, estamos aplicando todas las medidas de austeridad, incluyendo los sueldos del personal de más alto nivel”, indicó.

López Obrador revisa el Programa de Protección a Peregrinos *El Presidente se reunió con Claudia Sheinbaum y su gabinete de Seguridad para conocer los pormenores de los operativos

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador revisó en una reunión privada con la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, así como con el gabinete de Seguridad, el Programa de Protección a Peregrinos, en la víspera del 12 de diciembre, día en que los católicos conmemoran la aparición de la Virgen de Guadalupe. Detalló que se habló de un programa de protección, debido a que los peregrinos provienen de diversas partes del país, muchos de ellos por vías carreteras. “Lo mismo del programa de protección, de apoyo,

de buen trato, de evitar extorsiones, mordidas a nuestros paisanos, que en este mes empiezan a llegar a los pueblos procedentes de Estados Unidos y que deben de ser respetados, deben de tener protección, apoyo”, expresó. Andrés Manuel adelantó que mañana martes se dará a conocer dichos programas, que son importantes en esta temporada, y en los cuales van a participar la Policía Federal, la Secretaría de Gobernación a través del Instituto de Migración, y la Administración General de Aduanas, “porque tenemos que evitar la extorsión en las aduanas a nuestros paisanos”, dijo.

CIUDAD DE MÉXICO.La bancada de diputados del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) advirtió que sí pondrá tope a las percepciones de todos los servidores públicos, como establece la Constitución desde 2009 y la Ley Federal de Remuneraciones, pues en eso no aplica la suspensión otorgada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) el viernes. “Si va a haber austeridad republicana para toda la Administración Federal, y en el caso del Poder Judicial se tendrá que respetar el artículo 94”, estableció Mario Delgado, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) al recordar el precepto, que establece que la remuneración de los integrantes de ese poder no podrá ser disminuida durante su encargo. Delgado y el diputado Pablo Gómez, ambos de Morena, expusieron que los únicos a los que no les aplicaría el tope de salario presidencial, previsto en 108 mil pesos al mes, serán los funcionarios que ya ganaban más que el mandatario antes de la reforma de 2009 a la Constitución que topó las percepciones a las del Jefe del Ejecutivo. “Desde el punto de vista de la Cámara de Diputados, la situación general no se ha modificado con la suspensión emitida por el ministro Alberto Pérez Dayán”, la Cámara tendrá que cumplir con sus funciones constitucionales

Delgado y el diputado Pablo Gómez expusieron que los únicos a los que no les aplicaría el tope de salario presidencial serán los que ya ganaban más que el mandatario antes de la reforma de 2009 a la Constitución.

y garantizar que haya Presupuesto de Egresos, sostuvo Pablo Gómez. “Hay una suspensión a la ley, a nosotros no nos afecta la suspensión de la Ley porque nunca hemos dependido de ella para llevar a cabo nuestro proyecto de disminución de las altas percepciones de la burocracia dorada del país (…) pero la ley no hacía el ajuste, ese ajuste no se hace en la ley (…) nosotros seguimos adelante. Como dijo el mismo Pérez Dayán tienen que aplicar la Constitución, como si no lo supiéramos”, agregó. “No hemos variado en

absoluto nuestro planteamiento”, insistió el legislador, “y los gobernadores tendrán que bajarse el sueldo, es un mandato. No hay ni acato ni desacato. ¿De qué manera lo acatamos? no tenemos necesidad ni de acatarla ni de desacatarla”, agregó. “Vamos a hacer lo que nunca se ha hecho o desde hace 9 años no se ha hecho que es aplicar el artículo 127 constitucional y que en la Administración Pública nadie gana lo que gana el presidente de la República”, afirmó por su parte Delgado. Ambos legisladores establecieron que la Cámara de

Diputados cumplirá la Constitución y por eso no vieron confrontación entre poderes. Empero, criticaron que el acuerdo suspensorio emitido por el magistrado carece de fundamentación y motivación y sin que ninguno de los promoventes de la acción de inconstitucionalidad lo solicitara, decidió motu proprio suspender la aplicación. Delgado confirmó que el miércoles sostendrán una reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador para evaluar el trabajo legislativo, no para recibir línea y “seguramente hará anuncios importantes”.

Protestan en estados por salarios e independencia del poder judicial *En las 30 sedes del Poder Judicial de la Federación del país, jueces y magistrados iniciaron el día con un acto de protesta y defensa de la función jurisdiccional y de la independencia judicial CIUDAD DE MÉXICO.- En las 30 sedes del Poder Judicial de la Federación de todo el país, jueces y magistrados iniciaron el día con un inédito acto de protesta y defensa de la función jurisdiccional y de la independencia judicial. La convocatoria emitida por la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del PJF pidió a los juzgadores del país dar lectura a un posicionamiento sobre la problemática social derivada del conflicto por la Ley Federal de Remuneraciones y las iniciativas de Morena. La invitación no sólo se limitó a jueces y magistrados sino que también se agregó en el acto a los agremiados del Sindicato de Trabajadores del PJF y en total participaron 1,410 trabajadores. Según el documento, se pidió a los asistentes vestir formal y sobrio con un listón blanco que la mayoría portaba en el costado izquierdo del saco o la blusa. El mensaje fue leído por los coordinadores de circuito, decanos o los titulares que los juzgadores eligieron para ello. El posicionamiento refiere que las propuestas de reformas al

El posicionamiento señala que las propuestas de reformas al PJF buscan facilitar una “intromisión indebida” en contra de la Judicatura por parte de los otros poderes de la federación.

Poder Judicial de la Federación buscan facilitar una “intromisión indebida” en contra de la Judicatura por parte de los otros poderes de la federación, afirmaron jueces y magistrados. Señalaron también que el conflicto entre poderes por la Ley Federal de Remuneraciones no sólo implica la reducción salarial sino una afrenta directa contra la independencia judicial. “Señalan cantidades ex-

cesivas como que percibimos más de 600 mil pesos que no corresponden ni cercanamente a la realidad, para centralizar como foco de atención un mero asunto de salarios. Nada más falso”, dijo. “El componente salarial es sólo una de las variables que conforman la independencia judicial, sin embargo, el conjunto de medidas legislativas que se han emprendido que incluyen rotación constante de juzgadores, la aplicación

de controles de confianza y criterios de género y la designación de los consejeros de la judicatura por parte del Senado para controlar la administración y disciplina interna, se dirigen de manera frontal y sistemática a establecer mecanismos para facilitar la intromisión indebida en contra de la judicatura por parte de los otros Poderes de la Unión, lo que es injustificable a la luz del principio de la división de poderes”, apuntan.


10

MARTES 11 DE DICIEMBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Internacional

Ofrece Macron aumento al salario mínimo y baja de impuestos *En un discurso a la nación, el presidente galo anuncia una serie de medidas en respuesta a las demandas de los “chalecos amarillos”, y decreta “estado de emergencia económico y social”

PARÍS.- El presidente de Francia, Emmanuel Macron, anunció hoy que subirá en 100 euros el salario mínimo y que bajará impuestos a los pensionistas y a los trabajadores, en un discurso en el que trató de responder a las demandas del movimiento de los ‘chalecos amarillos’. Macron reconoció que sus palabras “han herido a algunos” en el pasado y consideró justificado el descontento que ha provocado las protestas, por lo que anunció que decreta un “estado de emergencia económico y social” para hacerle frente. En una alocución televisada de 13 minutos de duración, admitió que el país afronta “un momento histórico” y pidió a las grandes empresas que participen en el esfuerzo necesario para cambiar la situación. Ofrece Macron aumento al salario mínimo y baja de impuestos, para calmar a ‘chalecos amarillos’ Macron indicó que ese aumento del salario mínimo (que en la actualidad es de mil 498 euros brutos) entrará en vigor en 2019 “sin que le cueste nada al empleador” y añadió que las horas extraordinarias estarán exentas de impuestos y cargas también a

EU prevé retiro parcial de tropas enviadas a la frontera sur

*De acuerdo con el Pentágono, se espera que entre 400 y 500 soldados regresen a sus bases antes de la Navidad

Macron reconoció que sus palabras “han herido a algunos” en el pasado y consideró justificado el descontento que ha provocado las protestas.

partir del año que viene. El mandatario solicitó además a los empresarios “que puedan” que entreguen a sus empleados una prima de fin de año que también quedará exonerada. Asimismo, recalcó que los jubilados que ganen menos de 2 mil euros mensuales verán anulada la subida de la Contribución Social Generali-

zada (CSG), un impuesto proporcional sobre los ingresos profesionales o de capital que financia la Seguridad Social. Por el contrario, no aceptó reinstaurar el impuesto sobre la fortuna (ISF), que lo pagaban aquellos con un patrimonio neto imponible superior a los 1,3 millones de euros y que fue sustituido por un impuesto sobre la fortuna

inmobiliaria (IFI). Queremos una Francia donde una persona pueda vivir dignamente de su trabajo. Pido al Gobierno y al Parlamento que hagan lo necesario”, concluyó sobre el conjunto de medidas previstas, que fueron acompañadas de una condena a los actos de violencia registrados en las protestas.

Testigo en juicio del “Chapo”

Revelan fusión de cárteles tras muerte de Amado Carrillo *Tirso Martínez Sánchez señaló que el Cártel de Juárez y el de Sinaloa trabajaban en alianza desde 1990, lo que a partir de la fusión compartieran “plazas” ESTADOS UNIDOS.- Tirso Martínez Sánchez, quien fungía como distribuidor de drogas en Estados Unidos, declaró hoy en su calidad de testigo en el juicio contra Joaquín “El Chapo” Guzmán que las operaciones de los cárteles del narcotráfico se consolidaron tras la muerte de Amado Carrillo Fuentes. Martínez, quien era apodado “Ingeniero” o “Futbolista”, expresó en el marco del juicio que tiene lugar en Nueva York que laboraba tanto para el Cártel de Sinaloa

como para el Cártel de Ciudad de Juárez entre la década de 1990 y la década del 2000. Explicó que los dos cárteles funcionaban en alianza en los primeros años de 1990, con Carrillo Fuentes como líder del Cártel de Juárez, y Guzmán e Ismael “Mayo” Zambada como líderes del Cártel de Sinaloa. Tras la muerte de Carrillo Fuentes en una cirugía fallida, uno de los sublíderes del Cártel de Juárez se disparó, lo que perjudicó sus fa-

cultades mentales y se retiró del negocio. Esa persona era Eduardo González Quirarte o “Flaco” Quirarte. Las ventajas de la fusión hizo al cártel más fuerte, lo que significaba mayor poder para corromper políticos y policías y, en consecuencia, generar más dinero de sus operaciones de narcotráfico, precisó Martínez. La fusión significó también que los cárteles se compartieron “plazas” o ciudades que tenían bajo su control, así como los puertos median-

Tirso Martínez Sánchez, quien fungía como distribuidor de drogas en EU, declaró hoy en su calidad de testigo en el juicio contra el "Chapo" Guzmán.

www.elmundodesdecolima.mx Facebook / El Mundo desde Colima

te los que podrían recibir drogas. Martínez fue detenido en México en 2014 y extraditado un año más tarde a Estados Unidos. En 2016, se declaró culpable en la corte de Nueva York de haber distribuido toneladas de cocaína en territorio estadunidense y Europa.

Unos dos mil 200 soldados permanecerán en Texas, mil 650 en California y mil 350 en Arizona.

ESTADOS UNIDOS.- El Departamento de Defensa estadunidense iniciará en breve el retiro de parte de los cinco mil 900 efectivos enviados a la frontera con México ante la llegada de miles de inmigrantes centroamericanos, dijeron hoy fuentes oficiales. De acuerdo con el coronel del ejército RobManning, se espera que entre 400 y 500 soldados regresen a sus bases antes de la Navidad para que celebren las festividades con sus familias. “Algunas unidades han completado su misión y han comenzado ya a redistribuirse parcialmente. Otras unidades han sido identificadas para rotarse y regresar a casa en las próximas semanas”, dijo el vocero, de acuerdo con el periódico The Hill. De los efectivos restantes, unos dos mil 200 permanecerán en Texas, mil 650 en California y mil 350 en Arizona. El presidente estadunidense Donald Trump ordenó

el despliegue de los militares en octubre, en vísperas de las elecciones legislativas de noviembre, bajo el argumento de que la llegada de los migrantes en al menos tres caravanas constituía una “amenaza de invasión”. El retiro fue anunciado semanas atrás por el general Jeffrey Buchanan, comandante de las fuerzas del Comando Norte, quien explicó que los militares que estarán de regreso han cumplido ya con las tareas encomendadas. Se trata de miembros de las unidades de ingeniería y logística que ayudaron en la instalación de alambre con púas en algunas porciones de la franja fronteriza. Los militares restantes permanecerán desplegados en la frontera hasta el 31 de enero, después de que el Secretario de Defensa, James Mattis, autorizó la semana pasada extender su presencia en respuesta a una solicitud del Departamento de Seguridad Interna (DSHS).

Condenan en EU a 14 años de prisión a consuegro de “El Chapo”

* “El Señor” se había declarado culpable de dos de los 10 delitos de los que se le acusaban: lavado de dinero y narcotráfico de al menos cinco kilos de cocaína Una juez de Estados Unidos condenó a 14 años y seis meses de cárcel a Víctor Manuel Félix Félix, considerado operador financiero del Cártel de Sinaloa hasta su detención en marzo de 2011 y consuegro de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera. No obstante, Marilyn Huff, la encargada de dictar sentencia desde una corte federal en San Diego (California), decidió que la condena empezaría a contar desde su arresto, por lo que Félix Félix solo deberá cumplir siete años más de cárcel en EU. Sin embargo, si puede demostrar buena conducta, será liberado en cuatro años, ya que la ley estadounidense reduce un 15 por ciento las sentencias por buena conducta. “El Señor” se había declarado culpable de dos de los 10 delitos de los que se le acusaban: lavado de dinero y

narcotráfico de al menos cinco kilos de cocaína. Se enfrentaba a penas que iban desde los 10 años de cárcel hasta cadena perpetua. La defensa, liderada por Guadalupe Valencia, pedía 12 años de cárcel, mientras el gobierno estaba pidiendo al menos 15 años. Finalmente, la juez Huff decidió que por su edad (61 años) y las condiciones en las que ha estado recluido tanto en México como en Estados Unidos, la pena adecuada son 14 años y medio que, con los cálculos reales y siempre con buena conducta, le liberarán de una prisión federal de la Unión Americana en 2022. Tras ello será deportado a México, donde todavía tiene cargos pendientes. Extraditado en diciembre de 2017 a Estados Unidos, estaba acusado de 10 delitos

cometidos entre 2010 y 2011, que además de varios cargos de narcotráfico incluían pertenencia a banda criminal continuada. Su caso, tal y como resaltó en más de una ocasión su abogado, no estaba relacionado con “El Chapo” de ninguna manera. Si bien al llegar a territorio estadounidense dijo ser inocente, el pasado mes de septiembre decidió cambiar su declaración, y así evitar ir a juicio. La aceptación de los cargos no implicó ningún tipo de cooperación con el gobierno de Estados Unidos en ningún caso. “Cien por cien no”, dijo a El Universal el abogado Valencia, preguntado por si una condena que pudiera parecer tan favorable a Félix Félix se debía a que había cooperado con la fiscalía. “No se le ha pedido y nunca lo haría”, sentenció el letrado, experto en casos parecidos.


MARTES 11 DE DICIEMBRE DE 2018

Deportes

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

11

Raiders despide a su gerente general Luego de siete temporadas como gerente general de Raiders de Oakland, ReggieMcKenzie fue separado de su puesto con efecto inmediato en la recta final de la temporada regular.Sin McKenzie, la reestructuración de Raiders quedará en manos del entrenador Jon Grudden, quien declaró: “vamos a reconstruir este equipo. Lo sé. Vamos a traer de vuelta a los Raiders”.

“Canelo” podría ser candidato a “Boxeador del Año”: Sulaimán

*El presidente del CMB aseguró que el jalisciense sería aspirante a recibir este premio si vence a Rocky Fielding

Condecoran a Golden State por sus tres títulos

*La revista SportsIllustrated le otorga a los Warriors el reconocimiento a Deportista del Año por sus múltiples campeonatos en la NBA

El plantel de Golden State agradeció a la revista por haberle otorgado el premio.

Los Warriors de Golden State, tricampeones de la NBA, se convirtieron en apenas el cuarto equipo en recibir el nombramiento a Deportista del Año que otorga SportsIllustrated. Los Warriors se sumaron a la selección estadunidense de hockey de 1980, a la selección femenil de fútbol de Estados Unidos de 1999 y a los Medias Rojas de Boston de 2004 como los únicos equipos en recibir el galardón. Luego que SportsIllustrated anunció al ganador, el editor en jefe Chris Stone señaló que desde hace tiempo la revista había buscado la manera de rendir homenaje a los Warriors por alzar tres títulos en cuatro años. Stone también reconoció que en un par de años Steph Curry había sido mencionado como posible candidato al premio. Lo que ellos han convertido en una dinastía es una función

de éxito empírico. Son verdaderamente un equipo generacional. Desconozco si, en lo que llevo de vida, haya habido un equipo en que las piezas hayan armonizado de forma tan bella’, declaró Stone. Stone añadió que el premio a los Warriors tiene que ver más con la celebración a una organización que logró algo único por un largo periodo, mientras que los otros equipos fueron premiados por lo que hicieron en un año en específico. Alexander Ovechkin, que guio a los Capitals de Washington a su primer título de NHL, Tiger Woods y LeBron James también fueron candidatos al nombramiento, pero de acuerdo con Stone, la revista consideró a los Warriors los favoritos una vez que defendieron su campeonato de la NBA. Golden State recibirá el premio en una ceremonia en Los Ángeles el martes.

Jesús Castillo obtiene oro en Bogotá *La delegación mexicana continua cultivando victorias previo a los Juegos Para-panamericanos Lima 2019 El tapatío José de Jesús Castillo cerró con medalla de oro el Campeonato Abierto de las Américas de Powerlifting, el cual concluyó ayer y reparte puntos para los Juegos Parapanamericanos Lima 2019. Castillo tomó parte en la categoría de hasta 107 kilos, en la que se agenció el primer sitio con 232 kilos y con ello dejar con la plata al brasileño Mateus de Assis Silva, con 207 kilos. Así, Castillo se suma a las medallistas nacionales, como la tres veces paralímpica

Perla Bárcenas, quien además estableció nuevo récord de las Américas, la víspera, y dio al país cupo a los Juegos Parapanamericanos Lima 2019. También el ex campeón del mundo, Porfirio Arredondo, se embolsó el otro oro. Otras de las medallistas de la competición, Catalina Díaz Vilchis (85 kg) y Claudia Miranda Orantes (80 kg) le dieron a México plata y bronce, respectivamente, en la categoría de hasta 86 kilos, donde el oro fue para la brasileña Tatiana Medeiros (105).

El tapatío consiguió una importante victoria previo a Juegos Para-panamericanos Lima 2019.

El mexicano Saúl “Canelo” Álvarez será firme candidato a “Boxeador del Año 2018” del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), si vence el próximo sábado al británico Rocky Fielding en el Madison Square Garden de Nueva York. Lo anterior fue mencionado este lunes por Mauricio Sulaimán, presidente del CMB, en el marco de la premier “Creed II”, protagonizada por SylvesterStallone, en conocido cinema al sur de esta capital. “Si gana Canelo a Fielding por el cetro supermediano se posesionará para ‘Boxeador del Año’, porque conquistaría su tercer cinturón mundial en diferente división”, comentó el dirigente. En otro orden, Sulaimán Saldívar comentó que el mundo boxístico reza por la recuperación de Adonis Stevenson, “todos están en su apoyo, ya le están retirando la sedación y esperamos que se empiece a recuperar”. El canadiense Steven-

El próximo sábado, Saúl Álvarez peleará en el Madison Square Garden de Nueva York.

son fue noqueado el sábado 1 de diciembre por el ucraniano OleksandrGvozdyk en la ciudad de Quebec, Canadá, en contienda por el campeonato semipesado del CMB y sufrió conmoción cerebral.

“El supervisor Rex Walker ha estado en contacto con la Comisión de Boxeo y el miércoles estará en el hospital para visitarlo, espero que ya esté despierto”, señaló. Acerca de la película

“Creed II”, destacó que es un honor que esté en juego el título mundial de peso completo del CMB y de invitado especial en la función estuvo el legendario panameño Roberto “Manos de Piedra” Durán.

Niebla Roja, nuevamente humillado por Rey Bucanero *Después de haber sido rapado por el lagunero, “El Corsario del Amor” aprovecha cualquier oportunidad para limpiar dicha afrenta

El pacto incluye hasta un millón de dólares en incentivos.

Billy Hamilton, a un paso de firmar con Kansas City *Los Reales y el agente libre estadunidense pactan un acuerdo de un año por 5.25 millones de dólares. Está en espera que el pelotero pase las pruebas médicas Los Reales de Kansas City y Billy Hamilton acordaron un contrato por 5,25 millones de dólares para la próxima temporada. La persona que confirmó el acuerdo pidió mantener el anonimato dado que el trato aún depende de que el pelotero apruebe el examen médico. Los Reales esperan que el espacioso Estadio Kauffman le permita a Hamilton hacer un mayor uso de su velocidad que el pequeño Great American Ball Park de Cincinnati, en cuyos jardines pasó sus primeras seis temporadas

con ‘los Rojos’. Hamilton, de 28 años, debutó en Grandes Ligas en 2013, para luego registrar cuatro campañas consecutivas con al menos 50 robos de base. Tal cifra cayó a 34 la temporada pasada, cuando el bateador ambidiestro sólo pegó para .236 con cuatro jonrones y 29 carreras remolcadas como el jardinero central habitual de ‘los Rojos’. Cincinnati al final no ofreció a Hamilton un contrato luego de pagarle 4,6 millones de dólares en su segundo año de arbitraje.

La rivalidad entre Niebla Roja y Rey Bucanero no terminó con el duelo de Cabellera contra Cabellera.

La rivalidad entre Niebla Roja y Rey Bucanero no terminó con el duelo de Cabellera contra Cabellera de hace algunas semanas y es que El Corsario del Amor no olvida esa afrenta y se ha encargado de hacer sentir su furia en la humanidad del llamado HeMan Lagunero. La catedral de la lucha libre, la Arena México ha sido el escenario en donde “ el todas mías de Xochimilco” ha hecho cera y pabilo al lagunero, que sufre la furia y los embates del “Corsario del Amor”. Con una caída por bando, Volador Jr. y Ángel de Oro respaldaron de manera inigualable a Niebla Roja, mientras Euforia y Mephisto acompañaron a Rey Bucanero, que en una polémica acción empujó al referí para que no se percatara de un golpe prohibido con el que conectó a su rival, sin embargo, el oficial no dudó ni un segundo y otorgó el triunfo por la vía de la descalificación a los consentidos de la afición. Las condiciones físicas y técnicas que poseen Titán, Stuka y Soberano los han colocado como tres de los gladiadores más espectaculares de la baraja luchística, no obstante, el tonelaje y los peculiares estilos que fusionaron Vangellys, Hechicero y

Templario, fue suficiente para detenerlos en una batalla que sencillamente mantuvo al público al borde de su asiento Reviviendo un odio que se ha nutrido a través de los años, Guerrero Maya y Misterioso se encontraron en el cuadrilátero de la Arena México para medirse en un Match Relámpago que llego a su final cuando El Rey del Yogurt intentó su potente Gori Driver, sin contar con que El Autóctono escaparía y lo derrotaría con toque de espaldas. Luego de una intervención quirúrgica que lo mantuvo alejado de los cuadriláteros, Raziel retornó a la actividad luchística junto a sus inseparables Cancerberos del Infierno, Virus y Cancerbero, sin embargo, no pudieron coronar su actuación con una victoria luego de que El Audaz sorprendiera al Pequeño Maestro con una palanca tornado con la que salió con la mano en alto junto a Rey Cometa y Star Jr. Formando un poderoso tridente rudo, Akuma, Espíritu Negro y Espanto Jr. no tuvieron piedad de los científicos representados por Leono, Príncipe Diamante y Robin, gladiadores que intentaron imponer condiciones por la vía aérea, pero fueron aniquilados por sus contrincantes.


12

MARTES 11 DE DICIEMBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

El 4 de enero arrancará el Clausura 2019 *Queda definido el calendario del próximo semestre en el futbol mexicano; la final se disputará el domingo 26 de mayo El Torneo Clausura 2019 de la Liga MX dará inicio el próximo 4 de enero y la final se disputará el domingo 26 de mayo, se dio a conocer luego de la Asamblea Ordinaria del circuito de la Primera División que se celebró en la Federación Mexicana de Futbol (FMF). La fecha uno se jugará del 4 al 6 de enero y no habrá jornadas dobles, mientras que la Copa MX, que realizará su sorteo este martes, arrancará el 8 y 9 de enero y la final se jugará el miércoles 10 de abril. El Torneo Clausura 2019 de la Liga MX se detendrá en la Fecha FIFA que se disputará en el mes de marzo, la cual se llevará a cabo entre los días 22 y 26. La Reunión Anual del Futbol Mexicano, en el que se lleva a cabo el Régimen de Transferencias, está programada del 3 al 6 de junio del 2019. Mientras que el Clausura 2019 del Ascenso MX dará inicio el 4, 5 y 6 de enero y terminará el 4 de mayo, cuando se dispute el partido de vuelta de la gran final. La pelea por el título del Ascenso se realizará el día 18 de ese mismo mes. En tanto, la Liga MX Femenil Clausura 2019 iniciará el 4, 5, 6 y 7 de enero, habrá dos jornadas dobles, en las fe-

El cuadro de Coapa realiza trabajo ligero y este martes hará uno con mayor intensidad y afinará la cuestión táctica para el choque ante los cementeros.

América entrena con tres ausencias

*Bruno Valdez, Mateus Uribe y Edson Álvarez no están presentes en la práctica

Los representantes de los equipos ya no tendrán que reunirse en un mismo lugar para realizar las transferencias. Los cambios aplicarán para este mercado de invierno.

chas 4 y 9, y la final se jugará el 11 de mayo.

teca, Cruz Azul será el anfitrión ante América.

DÍAS Y HORARIOS PARA LA FINAL Este lunes, la Liga MX dio a conocer los días y horarios para la final del Apertura 2018 que disputaran Cruz Azul y América. El jueves 13 de diciembre, en punto de las 20:30 horas, en la cancha del estadio Azteca, América fungirá de local para recibir al Cruz Azul. El duelo de vuelta, será el domingo 16 de diciembre a las 18:30, en el césped del Az-

AL DRAFT DE LA LIGA MX LE ENTRA A LA TECNOLOGÍA El Régimen de Transferencias de Invierno se realizará vía electrónica, por lo que los clubes ya no se reunirán en un mismo sitio para realizar sus contrataciones y todo se realizará mediante el Sistema Integral de Información Deportiva (SIIID). El martes 18 de diciembre de 2018 será el cierre de transferencias de Liga Bancomer MX y Ascenso Bancomer

MX para los jugadores con contrato, este cierre se realizará a través del Sistema Integral de Información Deportiva (SIII), evolucionando a un sistema de transferencias 100 por ciento electrónico”, informó la Liga MX, a través de un boletín. El registro para los jugadores que no tienen contrato cierra el 27 de diciembre y el 31 de enero para los que vienen del extranjero. Hasta ahora ningún equipo tiene adeudos y todos están autorizados para realizar sus transferencias.

Cruz Azul ya se prepara para la final *El cuadro dirigido por Pedro Caixinha regresa a su preparación sin lesionados, luego de descansar el domingo En la Noria se respira ya la Navidad. A la entrada de las instalaciones se erige árbol navideño, adornado con balo-

nes que alimentan el espíritu de la temporada y las ilusiones por mirar en sus pies el tan anhelado título de Liga.

Y para ello, el cuadro dirigido por Pedro Caixinha regresó a su preparación sin lesionados, luego de descansar

El cuadro cementero se divide en dos. Los titulares ante Rayados, en la semifinal, realizan trabajo regenerativo en el gimnasio, mientras que el resto practica definición frente al arco.

el domingo. El cuadro cementero se dividió en dos. Los titulares ante Rayados, en la semifinal, realizaron trabajo regenerativo en el gimnasio, mientras que el resto practicó definición frente al arco. Durante el entrenamiento, el director deportivo Ricardo Peláez y el técnico portugués hablaron por minutos antes de intensificar el trabajo de quienes estaban en la Cancha 2. A falta de confirmar horarios, Cruz Azul enfrentará al América el jueves, en la final de ida en el estadio Azteca. Y en el mismo recinto, el domingo, la vuelta ante un rival con el que buscan revancha tras la final del Clausura 2013. Romper la sequía de 21 años y cobrar venganza del América, el mejor regalo que Cruz Azul podría poner bajo el arbolito cementero.

Bruno Valdez, Mateus Uribe y Edson Álvarez no estuvieron presentes en la práctica que realizó América de cara a la final del Apertura 2018 ante Cruz Azul. Edson sigue en etapa de recuperación tras el golpe que sufrió en el muslo derecho en el choque de ida de semifinales ante Pumas, mientras que Uribe y Valdez trabajaron separados sólo para que puedan recuperarse de cara a la serie final. AL RITMO DE LA BANDA MS La mañana del lunes en la semana de la Gran Final de la Liga MX comenzó en las instalaciones del Club América a ritmo de música de banda y en medio de un ambiente relajado. Tras la goleada sobre los Pumas, con la cual las Águilas se clasificaron a la serie por el título del Apertura 2018, todo fue alegría, risas y buen ánimo en el Nido azulcrema, que inició los entrenamientos de cara al duelo ante Cruz Azul con una práctica que se divi-

Gerardo Martino será técnico del Tri: Mario Trejo *El director deportivo del Veracruz declaró que la llegada del argentino a la Selección mexicana es un hecho

Martino es el más firme candidato para hacerse cargo del cuadro azteca.

Mario Trejo, director deportivo del equipo Veracruz, afirmó que la llegada del argentino Gerardo Martino a la

José Juan Macías deja Chivas y va al León Antonio Mohamed, en la mira del Boca Juniors

“El turco” viene de una mala etapa con el Celta de Vigo en la Liga española.

El director técnico argentino, Antonio ‘Turco’ Mohamed, estaría en la mira de Boca Juniors. Tras haber perdido la final de la Copa Libertadores en la cancha del Santiago Bernabéu contra el acérrimo rival RiverPlate, Guillermo Barros Schellotto no continuaría en el banquillo Xeneize. Entre las opciones para suplir al “mellizo”, se encuentra el ex ténico de Monterrey,

Antonio Mohamed y Gabriel Heinze. “El turco” viene de una mala etapa con el Celta de Vigo en la Liga española, donde dirigió sólo doce partidos con tres victorias, cinco empates y cuatro derrotas. En el futbol mexicano fue campeón en dos ocasiones (Tijuana y América), mientras que en Argentina consiguió la Copa Sudamericana con Independiente de Avellaneda.

La directiva del León, ha hecho oficial que el goleador en la Selección Sub-20 y también en las fuerzas básicas del Guadalajara, José Juan Macías, estará defendiendo los colores de la fiera desde el Clausura 2019, ya que no entra en planes del técnico rojiblanco, José Saturnino Cardozo. El delantero formado en Chivas tenía la opción de ir a la división de Ascenso con el Zacatepec, pero se inclinó por el León para estar en la órbita de la Liga MX. Aunque no se especifica si va a préstamo con o sin opción a compra, una fuente cercana a la negociación aseguró que está con opción, así que si da resultados, grupo Pachuca no dudará en hacer válida la opción de los derechos federativos del delantero. Otro movimiento que se dará es que Edson Torres pase de Chivas a Zacatepec y que así continúe con su proceso de crecimiento; mientras que César Huerta, quien está con el primer

equipo en Abu Dabi, sería también otro elemento que juegue con el equipo cañero el torneo entrante.

SALIR FUE LO MEJOR PARA MÍ El goleador con la Selección Sub-20 y fuerzas básicas del Guadalajara, José Juan Macías, se despidió de los seguidores rojiblancos, agradeciendo las muestras de cariño que le han externado en redes sociales tras enterarse de su partida y precisó, que para su carrera, la mejor determinación fue esa, irse del equipo que lo formó. Esto es lo que puso en sus redes sociales Macías, esperando que algún día en un futuro no muy lejano, pueda regresar pero ya con otra apertura, regularidad en la Liga MX y consolidado, que es lo que buscará de inmediato hacer en su nuevo club, el León. “Muchas gracias a todos los chiva hermanos por sus mensajes y muestras de cariño; fue lo mejor para mi salir, para lograr poder consolidarme en primera

dió hasta en tres grupos. Los jugadores que tuvieron más actividad en el juego de ayer hicieron trabajo en el gimnasio, liderados por el preparador físico, Giber Becerra, quien antes de arrancar tomó un altavoz para anunciar una canción de la Banda MS, agrupación con la cual acompañaron el resto de la jornada regenerativa. Otros como Agustín Marchesín y Emanuel Aguilera prefirieron organizar una reta de tenis balón, a la cual se unieron más tarde Oribe Peralta, Cecilio Domínguez, Luis Reyes y Henry Martín. El resto del plantel realizó ejercicios en la cancha número dos de las instalaciones de Coapa, donde Miguel Herrera y Santiago Baños, más que observar el entrenamiento, intercambiaron puntos de vista. El cuadro de Coapa realizó trabajo ligero y este martes hará uno con mayor intensidad y afinará la cuestión táctica para el choque ante los cementeros.

Macías tenía la opción de irse a la división de Ascenso con el Zacatepec, pero prefirió a los Panzas Verdes.

división y demostrar mi calidad. Ojalá algún día pueda regresar a Chivas que estoy eternamente agradecido con la institución”. El delantero lamentó que la oportunidad de brillar no se le haya dado en el redil, de ser tomado en cuenta. Por lo pronto, da borrón y cuenta nueva en su historia futbolística, de cara al Clausura 2019.

dirección técnica de la Selección mexicana es un hecho y se le debe dar respaldo total. “Además ya está decidido (Gerardo Martino) y lo que resta es apoyarlo en lo posible, es un gran técnico, de reconocida capacidad, una gran trayectoria”, indicó previo a la Asamblea de Dueños, que se celebra en la Federación Mexicana de Futbol (FMF). Aceptó que para él lo ideal sería que el estratega del “Tri” fuera alguien que conociera al balompié nacional, pero que al no ser así no debe existir pretexto para apoyarlo. “Uno desearía que fuera alguien que representara nuestro futbol, pero si ya lo decidieron hay que darle todo el apoyo y ojalá le vaya muy bien porque si le va bien a él, nos va bien a todos”, apuntó. Martino es el más firme candidato para hacerse cargo del cuadro nacional mexicano, luego que concluir su vínculo con Atlanta United y ganar el título de la MLS este fin de semana.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.