+ C M Y
Miércoles 12 de diciembre de 2018
Número: 14,106
Año: XLI
www.elmundodesdecolima.mx
+
+
MENSAJE.- Con un mensaje de unidad y buenos deseos por la época navideña, el rector de la Universidad de Colima, José Eduardo Hernández Nava, se reunió con presidentes de las sociedades de alumnos de la Federación de Estudiantes Colimenses (FEC) y con alumnos recientemente nombrados concejales del Consejo Universitario.
Atención a Migrantes:
Tres mil paisanos regresan por la época navideña OSCAR CERVANTES La Coordinación de Atención a Migrantes del gobierno del estado emitió recomendaciones para los más de 3 mil 500 paisanos colimenses que visitan la entidad para disfrutar con sus familias de la temporada decembrina.
Página 8
En la UdeC
Presentan
protocolo contra hostigamiento y acoso sexual *En Día Internacional de los Derechos Humanos, el Instituto Colimense de las Mujeres realiza cierre de los 16 días de activismo en contra de las violencias de género
Página 2
Secretaría de Salud:
Se prepara Colima ante los riesgos por dengue Las instituciones que integran el Comité Estatal de Seguridad en Salud hicieron C el compromiso de mantener M las medidas de prevención del Y dengue y reforzar la vigilancia epidemiológica de este padecimiento transmitido por vector, toda vez que se perciben
riesgos que pueden originar un incremento en la parte final del presente año. Al respecto, la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado informa que la notificación de casos de este padecimiento es
Página 8
Unidad, esencial para enfrentar riesgos: Rector *También para aprovechar oportunidades, señala Eduardo Hernández Nava *Sostiene encuentro con presidentes de las sociedades de alumnos de la FEC y con concejales del Consejo Universitario Con un mensaje de unidad y buenos deseos por la época navideña, el rector de la Universidad de Colima, José Eduardo Hernández Nava, se reunió con presidentes de las sociedades de alumnos de la Federación de Estudian-
tes Colimenses (FEC) y con alumnos recientemente nombrados concejales del Consejo Universitario. Durante el evento, varios alumnos participaron con mensajes de unidad y de buenos deseos por los días de Navidad y año
nuevo, mientras que Joel Nino, presidente de la FEC, al hacer uso del micrófono, agradeció el apoyo que el rector le ha brindado a esa federación, habló de la importancia que tiene para muchos alumnos el fungir como concejales durante
los próximos dos años y deseó salud y paz a todos, en especial al rector y su familia. En entrevista, Nino Jr. dijo que “es una convicción trabajar de manera unida y coordinada, tanto hacia
Página 8
A Manzanillo
Claudia Yáñez Centeno gestiona visita de diputados federales *El propósito, promover mayores inversiones en infraestructura para el puerto
INVITACIÓN.- Diputados federales de distintas fuerzas políticas fueron invitados por la legisladora Claudia Yáñez Centeno, para realizar una gira por el estado de Colima, específicamente a Manzanillo, para impulsar el desarrollo del municipio como opción turística y promover mayores inversiones en infraestructura para el puerto.
Si no consigo lo que quiero, cerraré el gobierno: Trump
Página 8
A la Virgen de Guadalupe
Operativo vial especial para celebración de “mañanitas” Este 12 de diciembre, se celebra el día de la Virgen de Guadalupe, fecha especial para todos los mexicanos. En el centro de la ciudad de Colima, a partir de las primeras horas del día 12, se realizarán las peregrinaciones para llevar las tradicionales mañanitas a la Basílica Menor, por lo que se desplegará un amplio operativo vial, para salvaguardar a todos los fieles que asistan a partir de esta noche. José Guadalupe García, Director de la Policía Vial, del Ayuntamiento de Colima, informó que
respecto al cierre de la calle Madero, se realizará este martes 11, el corte de la circulación vehicular, a partir de las 6:00 de la tarde, se mantendrá cerrada toda la noche y durante todo el día, de este miércoles 12 de diciembre. Destacó que las calles paralelas a la Madero, no se cerrarán de manera definitiva, sino que se realizará el corte vehicular respecto al flujo peatonal que haya durante este 11 y 12 de diciembre, esto para evitar cualquier accidente durante estas fiestas guadalupanas.
Página 8
*Estoy orgulloso de cerrar el gobierno debido a la seguridad fronteriza, afirma el mandatario de EU frente a líderes demócratas
Plagian a un hombre en Tecomán Una persona fue plagiada durante la tarde de este martes en la ciudad de Tecomán, cuando la víctima viajaba a bordo de su vehículo, tras lo cual fue interceptado por sujetos armados. Dicha unidad automotriz fue abandonada en la escena y se desconoce el paradero de la víctima. De acuerdo a informes sobre el particular, alrededor
Página 8
ESTADOS UNIDOS.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con paralizar la administración por falta de fondos si el presupuesto que debe aprobar este mes el Congreso no incluye una cantidad que considere suficiente para construir el muro en la frontera con México. Trump se pronunció así durante una acalorada discusión en el Despacho Oval con los líderes demócratas en la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, y el Senado, Chuck Schumer. “Si no consigo lo que quiero, cerraré el gobierno. Estoy orgulloso de cerrar el gobierno debido a la seguridad fronteriza”, afirmó Trump.
“El honor esta vez será mío. La última vez fue suyo, esta vez será mío, yo seré el que lo cierre”, le espetó Trump a Schumer. El Congreso debe aprobar nuevos fondos para la administración federal antes del 21 de diciembre, y Trump ha exigido que en ese presupuesto se incluyan cinco mil millones de dólares para construir el muro en la frontera con México. Schumer y Pelosi acudieron a la reunión con Trump con una oferta de aprobar mil 300 millones de dólares para seguridad fronteriza, pero expresaron su rechazo al proyecto de muro. “Es gastar mucho dinero y no resuelve el problema”, opinó Schumer.
OPERATIVO.- Este 12 de diciembre se celebra el día de la Virgen de Guadalupe. En el centro de la ciudad de Colima, a partir de las primeras horas, se realizarán las peregrinaciones para llevar las tradicionales mañanitas a la Basílica Menor, por lo que se desplegará un operativo vial. +
+
+
Diputados federales de distintas fuerzas políticas fueron invitados por la legisladora colimense para realizar una gira por el estado de Colima, específicamente al municipio de Manzanillo, donde se busca el respaldo de la mayoría de representantes populares para el impulso y desarrollo del municipio como opción turística de clase mundial, así como también para promover mayores inversiones en infraestructura para el puerto. Yáñez Centeno funge como integrante de la Comisión de Pesca y la Comisión de Comunicaciones y Transportes de la LXIV legislatura en la Cámara de Diputados,
2
MIERCOLES 12 DE DICIEMBRE DE 2018
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Presentan protocolo contra hostigamiento y acoso sexual *En Día Internacional de los Derechos Humanos, el Instituto Colimense de las Mujeres realiza cierre de los 16 días de activismo en contra de las violencias de género
El Gobierno del Estado a través del Instituto Colimense de las Mujeres (ICM), llevó a cabo el cierre de las actividades que conmemoraron el Día Internacional de la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, con la presentación del Protocolo para Prevenir, Atender y Sancionar el Hostigamiento y el Acoso Sexual en la Administración Pública. En dicha sesión, se instaló y tomó protesta a la Comisión Especializada en la investigación de la conducta de hostigamiento sexual, abuso sexual, discriminación y/o violencia de género dentro de la Administración Pública.
La comisión está integrada por una persona representante de la Secretaría General del Gobierno del Estado, de la Contraloría General del Estado, del Sindicato de Trabajadores al Servicio de Gobierno del Estado, de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Estado, de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Colima y del ICM. La presentación del Protocolo estuvo a cargo de la Contralora General del Estado, Agueda Catalina Solano Pérez, quien informó que el documento tiene vigencia desde el 22 de septiembre del presente año y, que constituye una he-
rramienta de apoyo que da una base y guía para manejar de forma adecuada casos que se presenten dentro de las dependencias, enfocados al tema de hostigamiento y acoso sexual laboral. La directora general del ICM, Mariana Martínez Flores, con la representación del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, realizó la toma de protesta al comité especializado. Destacó que durante los 16 días naranjas se desarrollaron diferentes eventos para erradicar la violencia contra las mujeres, sin embargo, aseguró que el trabajo debe ser cons-
tante y se debe trabajar en la prevención, atención, sanción y erradicación todos los días. El documento es público y puede ser consultado en el portal único de Gobierno del Estado y en la página del ICM. El Gobierno del Estado de Colima reafirma su postura de Cero Tolerancia frente a la violencia que se ejerce contra las mujeres; y el compromiso de aplicar los mecanismos de protección. Recordamos a las mujeres que viven violencia y no saben qué hacer, pueden marcar a la Línea Mujer 075, para recibir orientación jurídica y psicológica de manera gratuita y confidencial.
De Comala
Entregan equipo de cómputo a la Secundaria Técnica No. 5 *La Secretaría de Educación de Gobierno del Estado y el Inegi signaron un convenio de donación *Entregaron 24 laptops y 9 equipos de escritorio COMALA, COL. El secretario de Educación, Jaime Flores Merlo, signó un convenio de donación con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en el cual, la dependencia federal otorgó 33 equipos de cómputo a la Escuela Secundaria Técnica No. 5, Pablo Silva García, del municipio de Comala. En el marco de la ceremonia cívica semanal, el funcionario estatal explicó que este convenio entre ambas dependencias, permite que el plantel educativo pueda recibir 24 portátiles y 9 equipos de escritorio y con ello, disfrutar de una valiosa y segura plataforma digital, imprescindible herramienta para el eficaz proceso de enseñanzaaprendizaje. Destacó las gestiones realizadas por la directora del plantel, María Elizabeth García Fierros, para que se haya materializado este beneficio tanto para alumnado como para
Convoca gobierno estatal a registrarse en el Repuve *El trámite, que es gratuito, brinda certeza jurídica a propietarios y facilita recuperación del automóvil en caso de robo
El Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública convoca a propietarios de automóviles modelo 2019 y anteriores, a registrarse en la base de datos del Registro Público Vehicular (Repuve), que facilita entre otras cosas, el proceso de compra-venta y ayuda a su ubicación y pronta recuperación en caso de robo. El titular del Secretario Ejecutivo en Colima, José Alfredo Chávez González, informa que el trámite es gratuito y se puede realizar en las oficinas de la Secretaría de Movilidad Colima, además de las Direcciones Regionales ubicadas en Tecomán y Manzanillo y el módulo móvil dispuesto en las principales poblaciones de la entidad. Explicó que el Repuve es una base de datos que forma parte de la Plataforma México, que la red nacional que alberga las bases de datos criminalísticas y de personal de Seguridad Pública y facilita su actualización y consulta, la cual, consiste en la colocación de un chip electrónico, en el
que se incluyen los datos generales del automotor y su propietario. El chip da una importante ventaja a las y los dueños de los vehículos, pues al pasar por los arcos especiales ubicados estratégicamente por las autoridades, se puede establecer si tienen reporte de robo o están asociados a algún incidente delictivo; con dichos aparatos se ha logrado ya la detección de autos con reporte de robo, que fueron recuperados por las autoridades. Aclaró que las bases de datos de los automovilistas son resguardadas en el sistema de la Plataforma México, cuyo acceso está encriptado, además de que el personal que vacía la información, pasó previamente por distintos controles de confianza, por lo que es nulo el riesgo de que alguien pueda darles un uso indebido. El trámite lleva una tardanza de 2 a 10 minutos y es necesario que los Vehículos tengan placas de Colima y presentar la tarjeta de circulación.
Anuncian festival de la tortuga marina, iguana y cocodrilo *Se realizará del 14 al 16 de este mes en el Centro Ecológico de Cuyutlán El Tortugario
docentes del colectivo escolar. Acompañado del alcalde de Comala, Donaldo Zúñiga Ricardo, el titular de la dependencia educativa destacó la importancia de fomentar los valores cívicos, así como el fortalecimiento de los valores universales. En ese sentido expuso que uno de los valores más importantes es la gratitud, por ello, a nombre de la Secretaría
de Educación, hizo un agradecimiento especial al Inegi y a su representante, Octavio Grageda Guzmán, por dotar con el equipo informático. Por otra parte, Flores Merlo reconoció la labor de la planta docente y laboral del plantel, por el crecimiento de la Secundaria Técnica No.5, tanto en infraestructura como en calidad académica. Finalmente, exhortó al
alumnado a mantener la calidad educativa que hasta ahora han obtenido, conservar en las condiciones actuales su escuela y cuidar el equipo de cómputo que hoy se hace entrega. En este evento estuvieron presentes directivos de la dependencia, autoridades educativas, representantes sindicales de la Sección 6 y 39, entre otros invitados.
En Villa de Alvarez
Ciudadanos aportan propuesta para Plan de Desarrollo
*El alcalde Felipe Cruz pone en marcha el foro, a fin de elaborar el documento rector de acciones a desarrollar durante el trienio Con la participación de ciudadanos, integrantes del Cabildo y colaboradores del Ayuntamiento de Villa de Álvarez, se generaron propuestas para la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2018-2021, durante la instalación de Coplademun, la mañana de este martes 11 de diciembre, en el Salón Cabildo de la Presidencia Municipal. El Presidente Municipal Felipe Cruz Calvario puso en marcha este evento, en el que participan ciudadanos, y que es organizado por la Dirección de Planeación, a
cargo de Francisco Armando Montes Flores. El objetivo de participación de los ciudadanos, el sector privado y las organizaciones civiles concluyó con ideas y propuestas con base en 6 ejes prioritarios: Gobierno eficiente, responsable y transparente; Garantía de atención en los servicios públicos; Desarrollo integral, humano y social; Impulso al desarrollo económico y turístico; Gobierno garante de la seguridad; Desarrollo urbano sustentable, con obras públicas e infraestructura social de calidad.
OSCAR CERVANTES El Centro Ecológico de Cuyutlán el tortugario llevará a cabo para la sociedad en general el festival de la “Tortuga marina, iguana y cocodrilo”, así como presentar el Holoceno Exstinctio Museo de Historia Natural, en Armería, Colima. Los organizadores anunciaron en rueda de prensa que este magno evento será los días 14, 15 y 16 de diciembre como parte del festejo del XXV aniversario del centro, donde se llevarán a cabo las diversas actividades como talleres de educación ambiental y ponencias en torno a la liberación de tortugas marinas. Explicaron que desde su fundación, el Centro Ecológico de Cuyutlán Unidad de manejo y Conservación de ida Silvestre, ha estado comprometido con informar e involucrar a las sociedad en las labores de conservación y protección de nuestro planeta, siendo las playas de Armería y parte de Manzanillo el punto de partida de más de dos millones de crías de tortugas laúd. Asimismo, negra y golfina liberadas al mar, así como la implementación de los talleres
de educación ambiental a 126 mil 375 alumnos de diferentes escuelas del estado y otras entidades. Comentaron que se han puesto en marcha proyectos de investigación enfocados al manejo y conservación de los recursos naturales del estado, con la finalidad primordial de dar respuesta a los problemas basados en los diagnósticos socioambientales. Sobre este tema, ejemplificaron el estudio de 9 lagunas costeras con el tema de ecología de cocodrilo del rió y los 30 kilómetros de playa que sobre los factores antropogénicos que afectan la anidación de estos quelonios, y por supuesto la protección y conservación del Estero Palo Verde Cuarto Vaso de la Laguna de Cuyutlán, donde se estudia las afectaciones de diferentes actividades sobre el ecosistema. Como parte del Festival, anunciaron la creación de “Holoceno exctintio”, Museo de Historia Natural de la Boidiversidad, Armería, Colima, un proyecto que tiene como objetivo mostrar las especies en peligro de extinción que aún viven y que podemos contemplar y conservar en nuestro estado y el mundo.
MIERCOLES 12 DE DICIEMBRE DE 2018
Alertan sobre extorsiones telefónicas a comercios
La Fiscalía General del Estado (FGE) exhorta a comerciantes y empleados de establecimientos, a evitar ser víctimas del delito de extorsión que en los últimos días se ha incrementado en la entidad, a través de llamadas telefónicas. De acuerdo al modo de operación que se ha detectado por parte de las autoridades, los extorsionadores se identifican como miembros de un grupo delictivo y aseguran tener un acuerdo con las autoridades del nuevo gobierno, para brindar seguridad a los dueños de negocios a cambio de una cuota única como derecho de piso. Los sujetos que llaman amenaza a las personas con mandar gente armada a su negocio para cobrar el referido apoyo económico, y les dan la opción de realizar un depósito en tiendas de conveniencia, a donde les piden que se dirijan sin cortar la llamada, y una vez realizada la transferencia solicitan datos que les permitan comprobar que se hizo el depósito. Ante esta situación, la Fiscalía recomienda a los comerciantes y población en general, mantener la calma en caso de recibir una llamada de este tipo, no caer en el engaño, no proporcionar información personal, colgar de inmediato y denunciar ante las autoridades para que se inicie la indagatoria correspondiente. Por lo anterior, se le pide a la ciudadanía atender las mencionadas medidas de precauciones a fin de evitar ser víctima de este tipo de delito, toda vez que las llamadas de extorsión aumentan significativamente en época decembrina. La Fiscalía General del Estado (FGE) sigue invitando a la población a colaborar con las autoridades, mediante la realización de denuncias anónimas a la línea 089 y el reporte de emergencias al 911, toda vez que dicha información es importante en la operatividad policial y la investigación de los delitos.
Fortalece Gobierno del Estado desarrollo de localidades rurales Dando cumplimiento a uno de los compromisos del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, de impulsar el desarrollo de las comunidades de la entidad, la presidenta de DIF Estatal, Margarita Moreno González, entregó Proyectos Productivos de cría y engorda de pollos, chivos y lechones, así como el equipamiento para una panadería, cenaduría y equipo de trabajo para una limonera. Acompañada por la directora general de la Institución, Marina Alfaro de Anda, la presidenta del voluntariado estatal, mencionó que se benefició a familias de zona rural, de los municipios de Colima, Comala, Villa de Álvarez, Armería e Ixtlahuacán, que forman parte de los grupos de desarrollo del programa Comunidad Diferente, quienes durante el año fueron capacitados y asesorados para que elaboraran su propio proyecto productivo. Moreno González, comentó que Comunidad Diferente forma parte del programa de Atención a Familias y Población vulnerable, que tiene el objetivo de fortalecer a las localidades de alta y muy alta marginación, mejorando sus condiciones de vida.
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
3
4
MIERCOLES 12 DE DICIEMBRE DE 2018
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Editorial Controversia
S
ólo han pasado doce días de su arribo al poder y ya surgió la primera controversia entre el presidente Andrés Manuel López Obrador y los jueces de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). El mandatario respondió con dureza al decir que “se equivocan” y no han entendido “la nueva realidad” que vive el país, tras conocer quefue suspendida una de sus promesas de campaña: que no haya ningún funcionario que gane más que el titular del Poder Ejecutivo. “No puede haber gobierno rico con pueblo pobre (...)deberían de quitar el retrato de Juárez de la Suprema Corte, porque Juárez decía que el funcionario tendría que aprender a vivir en la justa medianía. Entonces, ¿para qué tienen a Juárez ahí?”, se preguntó López Obrador. El mandatario de la nación refirió que será
respetuoso con la decisión que tome la Corte, pero desafió a los ministros que la componen a que fallen a favor de su propuesta de austeridad. Lo que busca es que se respete el artículo 127 constitucional por los tres Poderes y no sólo por el Ejecutivo, puesdice que “ningún funcionario puede percibir más que el presidente”. Perono están dispuestos a reducir sus emolumentos los miembros del Poder Judicial, a juzgar por la manifestación efectuada. En las 30 sedes del Poder Judicial de la Federación en elpaís, jueces y magistrados iniciaron la semana con un inédito acto de protesta y defensa de la función jurisdiccional e independencia judicial. Una de las primeras leyes del nuevo gobiernofue suspendida por el máximo tribunal al
Los apuntes de hoy Por José Rodríguez Negrete
L
Gaseras de Colima en quiebra
as gaseras que comercializan el producto en las ciudades de Colima y Villa de Alvarez se encuentran enquiebra desde hace varios meses, según los comentarios que han estado divulgando los propios trabajadores de las empresas Emigas, Globalgas, Servigas, Gasoro, gas Zeta y Gas Villa de Alvarez, que son las encargadas de surtir al mercado de más de 350 mil habitantes que se localizan en la zona conurbada de Colima u Villa de Alvarez,. Como podemos ver son muchas las empresas gaseras que se encargan de proporcionar elgas a domicilio, ya sea en tanques de 30 y 20 kilos, claro con la debida autorización de la Procuraduría Federal del Consumidor, sin embargo está sucediendo algo muy raro en los últimos días que nadie ha podido aclarar, incluso ni los propios repartidores, quienes únicamente aseguran que la empresa se encuentra en muy malas condiciones económicas y ya no tienen dinero para seguir sosteniendo el buen servicio que proporcionaban, hasta hace algunos meses atrás. Por ejemplo, nadie se explica el por qué la empresa gasera acude a un domicilio, previo llamado, a surtir el gas en cilindros de 30 kilos y el repartidor le dice al usuario, “por favor, permítame que me lleve el cilindro a recargarlo y se lo traigo en media hora”. Eso es algo insólito, que nunca había sucedido en Colima y a como están las cosas, se presta esta situación para pensar que todo se trata de un fraude o algo por el estilo. Es decir en Colima no estamos acostumbrados a este tipo de servicio, que se lleven tu tanque para ir ha rellenarlo, cuando estamos acostumbrados a que la empresa, para evitar malos entendido, trae los cilindros necesarios llenos y allí en presencia de todos, se hace el cambio del lleno por el vacío y asunto concluido. Pero ahora resulta que dicen los repartidores que la empresa se encuentran en banca rota, que no tienen cilindros para seguir trabajando como normalmente se hace, de llevar el lleno y cambiarlo por el vacío. Bueno, no sabemos todavía hasta donde tendremos que llegar para aceptar este nuevo sistema, que aquí entre nosotros, no me parece nada bueno, se ve como si se tratara de algo ilegal, algo como que te pueden dejar sin cilindro para el resto de tus días. Que pudiera ser una situación que ni las propias autoridades policíacas te podrían hacer caso, porque de seguro te podrían decir, bueno señor si usted le permitió llevarse el cilindro, a quien se lo reclamamos, Ahora si analizamos, que todo se trata de un negocio del repartidor, que se lleva el cilindro a rellenar a la plata, allá por la carretera a Coquimatlán, en donde al parecer le sale un poco más barato; que bien podría ser, pero tampoco resulta porque sería muy poco lo que se ganaría el repartidor, de todos modos tiene que pagar los casi 600 pesos que cuesta el cilindro de 30 kilos y en los pocos casos que se ha visto este asunto, lo entregan al mismo precio o sea no hay ningún trinquete. El problema es que hay incertidumbre entre la gente, de que sea realmente un buen servicio o que todo venga a terminar en un verdadero fraude y que te roben el cilindro, así con el pleno consentimiento del usuario. Habrá que esperar que pasa y sobre todo que hace la Profeco, bueno ya sabemos que nunca hace nada, pero al menos si empiezan a reportar cilindros robados, así olímpicamente. Algo tendrán que hacer. Soida…
paralizarse la aplicación de la Ley Federal de Remuneraciones, que fija un techo salarial para los altos funcionarios de 108 mil pesos mensuales, lo que controvirtió el Senado en la Corte a través de un recurso de reclamación. El propósito de AMLO es positivo, viable, plausible, el fondo en sí, pero no la forma, y la forma es fondo y más en política, cuando debieren dialogar, consensuar, negociar, no imponer ni adoptar decisiones unilaterales. Habrá que esperar el desenlace de este episodio, pues el diputado federal Mario Delgado y los senadores Ricardo Monreal y Martí Batres afirman que, al margen de todo, en el presupuesto 2019 sentarán las bases para que nadie gane más que el presidente, con lo que le darían cauce, según ellos, a la austeridad republicana.
El interés superior de la niñez… que a nadie le importa
F
ueron casi siete horas las que pasaron el pasado viernes dos niñas, de cuatro y cinco años de edad, al interior de una camioneta, con su madre muerta en uno de los asientos y presumiblemente el padre, sin vida también, en la cajuela. Vecinos de la colonia Guadalupana, en Tlaquepaque, escucharon que la camioneta llegaba a la calle La Villa alrededor de la una de la mañana. El reporte a la policía se realizó a las 7:30, media hora más tarde llegaron las primeras unidades de la policía municipal y, según palabras de los elementos de seguridad, “por protocolo y hasta que lleguen de trabajo social”, no podían sacar a las menores de esa terrible escena. Ese día durante la madrugada el termómetro registró una temperatura de 11 grados centígrados. ¿Protocolo? ¿Cuál exactamente? ¿En qué momento dos menores se convierten en la espera de tiempo para el llenado de formatos de la figura conocida como primer respondiente y de los indicios a recabar? Uno de los principales objetivos del Sistema de Justicia Penal que se puso en marcha en México en junio de 2016 -en teoría- es, o era, el irrestricto respeto a los derechos humanos, de víctimas y detenidos. A dos años y medio de distancia las dudas sobre un sistema justo y eficaz prevalecen, al igual que la inexistencia de un trato humano y digno a las víctimas. Los policías que atendieron el servicio observaban y tomaban fotos con sus celulares a las niñas afuera del vehículo, una de ellas les decía que adentro estaba su mamá muerta. No llegaron después los de “trabajo social”, fueron dos paramédicos de la Cruz Verde los que abrieron de inmediato una puerta trasera de la camioneta para rescatar a las niñas y sacar también dos cobijas para taparlas. ¿No pudieron hacer lo mismo los elementos policiacos? No estaban resguardando los fierros de un vehículo involucrado en un accidente, se trataba de dos personas que se verán afectadas por el resto de sus días por el hecho violento en el que se vieron involucradas. El primer respondiente es la primera autoridad con funciones de seguridad pública en el lugar donde ocurre un evento. Es el encargado de realizar la valoración de los hechos. El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) elaboró un manual sobre la justicia en asuntos relacionados con niños víctimas y testigos de delitos. Expone por encima de todo el interés superior del niño: “todo niño tiene derecho a que se le proteja contra toda forma de sufrimiento, abuso o descuido”. Se puede justificar esta omisión policial como falta de recursos o capacitación, pero no, se trata de la ausencia de sentido común y sobre todo, de humanidad de parte de los involucrados en la seguridad pública, en todos los niveles de Gobierno. Humanidad que no ofrecen los recursos ni un taller de actualización. En ese nivel estamos.
Hoy en la historia 627 - cerca de Mosul (Irak), el ejército bizantino de Heraclio derrota en la Batalla de Nínive a las fuerzas del sha persa Cosroes II, comandadas por Rhahzadh, poniendo así fin a las Guerras Romano-Sasánidas. 914 - Ordoño II de León es aclamado soberano por los principales magnates, obispos, abades y condes de León, reunidos en asamblea general, ungido por 12 obispos y coronado. 1098 - en Maarat an-Numan (Siria), en el transcurso de la Primera Cruzada, tras dos semanas de sitio, los habitantes llegan a un acuerdo con los cruzados, de no ofrecer más resistencia y entregar la ciudad. (Matanza de Maarat). 1408 - el Concilio de Perpiñán declara la legitimidad del papa Benedicto XIII de Aviñón. 1408 - el emperador Segismundo de Luxemburgo, por entonces rey de Hungría crea la Orden del Dragón. 1531 - en el cerro del Tepeyac (en la actual Ciudad de México), el indígena Juan Diego dice que la Virgen de Guadalupe se le ha aparecido por cuarta y última vez, y que le dejó su imagen grabada en la tilma (manta). 1793 - en Francia, los republicanos derrotan a los rebeldes monárquicos en la batalla de Le Mans.
MIERCOLES 12 DE DICIEMBRE DE 2018
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Diálogo político
Voces
Acostumbrarse al modo
Por Jesús Murguía Rubio
E
NFRENTAMIENTO POR LEY DE REMUNERACIONES … Vaya que se creyó sería tormenta en un vaso de agua y resulta que el tema de los altos salarios que insiste el presidente López Obrador ganan los ministros de la corte está generando más conflicto del que seguramente se esperaba, sobre todo cuando salen los ministros al exterior de su recinto de la Corte para hablar ante los medios de comunicación y exponer su queja de lo que llaman injustificado señalamiento sin fundamento respecto al salario que perciben. El punto ya metió a los legisladores federales al debate, sobre todo los de Morena que recordaron a los priistas y Panistas que ellos son mayoría, sumando las siempre las particulares y únicas declaraciones del legislador motociclista Salgado Macedonio de hacer ver que a los ministros de les puede liquidar y correr para poner a quienes quieran ganar menos de los 108 mil mensuales que devengará el Presidente, situaciones todas ellas que permiten conocer que alguien sigue en campaña y definitivamente no hay respeto a la figura que desde la escuelas nos enseñaron existe en la conformación del gobierno por tres poderes. AMLO EN JOJUTLA REITERA CREACION DE SECRETARIA DE BIENESTAR SOCIAL… En la localidad de Jojutla, del estado de Morelos, ayer el presidente López Obrador actualizó la información de campaña ante los simpatizantes y población que se reunión en torno al evento, reiterando que será a partir del primero de enero próximo cuando se empiecen a pagar los 800 mensuales para estudiantes de preparatoria a fin de evitar abandonen lasaulas, permitiendo estos recursos les permita tener para el chesco y algo más y se entregará de manera universal, además de recordar las becas de 2400 para quienes estudian en la Universidad. Tomo el tema del seguro popular que ni es seguro y menos popular dijo que se habrá de transformar, porque es un desastre el sistema de salud, está en crisis la falta de médicos y medicinas, están abandonados unidades médicas y para colmo se tiene un servicio de salud pública fraccionado entre el Issste, IMSS y Salubridad y los gobiernos estatales, de ahí que anunció se buscará un sistema de salud eficaz, el cual comparó será como el que se ofrece en países nórdicos, con salud gratuita, porque ahora no se cumple como debe ser. En educación, adelantó que este miércoles enviará la iniciativa para cancelar la mal llamada reforma educativa y se propondrá un sistema educativo que permita acceso a todos y lo más importante sea de calidad. Para seguridad, no se refirió a las madrugadores de las reuniones diarias, pero si anunció pedirá se reforme la constitución para que soldados y marinos entren de apoyo para atender el combate de la inseguridad, siendo importantísimos en seguridad pública. De asunto de las Universidades Públicas les dedicó parte de su mensaje zapatista, reiterando les habrá de apoyar, pero mencionando que exigirá las cuentas claras y el chocolate espeso, porque no es nada más dame y quiero más, pero no me audites, situación que cambiará ante la exigencia nacional que dicta, queremos transparencia. COLIMA CELEBRANDO A LA GUADALUPANA. Desde anoche en la catedral Basílica menor de Colima y hasta los más pequeños templos o capillas, las mañanitas a la Virgen de Guadalupe no faltaron, menos las peregrinaciones que durante este día de celebración habrá de verse en las distintas ciudades y pueblos, mostrando la fe y vocación de la gente que tiene en la morenita del Tepeyac, la única esperanza real para superar sus vicisitudes y que permite con esta festividad dar paso hacia lo que en próximas semanas estará dándose en Navidad y Fin de Año. En Comala las cosas hasta donde sabemos le han salido muy bien al novel alcalde Donaldo Zuñiga, con fiestas de pueblo muy tranquilas y que disfrutaron en grande chicos y grandes, sin hechos que lamentar y si por el contrario con una enorme cantidad de comaltecos llegados a cumplir la tradición de regresar aunque sea el Día del Hijo ausente, debiendo llegar al final de la jornada. JUEVES DE DEBATE Y CONFRONTACION EN EL CONGRESO… Para quienes están pendientes de lo que sucede en el Congreso local, nos afirman que este jueves durante la sesión ordinaria de los legisladores esperan nuevos movimientos de puestos, incluso podría darse el regreso de la aliancista ahora convertida en morena, luego que su partido Nueva Alanza logró ser tomado en cuenta como instituto político y con billetes asignados para empezar a trabajar a partir del próximo año, una vez que la tenacidad similar a las del ya saben quién, en este caso de Pinto Torres ante las autoridades electorales, dieron buenos frutos porque ya fue aceptado en la sociedad política de los becados por el IEE y con muy buena lana, si bien no igual que el Partido Morena, no es despreciable. ABREN LA NUEVA ZONA MILITAR A VISITANTES… Buena noticia que seguramente ya estarán considerando muchos colimenses, la apertura este próximo domingo de las nuevas instalaciones de la 20 Zona Militar, allá por el rumbo de Loma de Juárez, las cuales si bien se conoció por la noticia de su apertura, será interesante conocerla y darse una buena asoleada en el recorrido desde las 8 de la mañana que abrirán sus puertas y hasta la una de la tarde. Aquí la parte importante a tomar en cuenta y esperando el mesías ilumine a los transportistas o hasta podría creer pudieran tomar la iniciativa los de la Secretaria de Movilidad, aunque sea domingo, es poner una ruta que cuando menos este dando sus vueltas cada hora para dar oportunidad a quienes no tienen medio de transporte propio para trasladarse y así no perderse la oportunidad de conocer el lugar. Creo.
5
E
Por Manuel Sánchez de la Madrid
l fin de semana inmediato anterior una familia de colimenses viajó a la ciudad de Guadalajara por cuestiones personales y aprovechó -según me dijeron- para curiosear en súper tiendas, en centros comerciales que reúnen a las cadenas exclusivas y boutiques de más prestigio, por supuesto muy caras. Me platicó una de las integrantes del grupo familiar, muy sorprendida, de la afluencia de clientes y de las compras que éstos hacían, lo que se confirmaba por las bolsas que cargaban, no había departamento en donde no se aglomerara el posible consumidor y concluyó interrogándome: "¿Y la crisis?" Es muy poco lo que yo sé de economía política, conocí en su momento que cuando Miguel de la Madrid Hurtado fue presidente de México entró al GAAT (General Agreement on Tariffs and Trade), organización que se basa en las reuniones periódicas de los estados miembros, en las que se realizan negociaciones tendientes a la reducción de aranceles, según el principio de reciprocidad. Dichas negociaciones se hacen miembro a miembro y producto a producto, mediante la presentación de peticiones acompañadas de las correspondientes ofertas, según información que tomé de Wikipedia. El neoliberalismo propone que se deje en manos de los particulares o empresas privadas el mayor número de actividades económicas posible. Igualmente plantea una limitación del papel del Estado en la economía, la privatización de empresas públicas y la reducción del tamaño de éste,es decir, una disminución del porcentaje del Producto Interno Bruto (PIB) controlado o administrado directamente por el Estado. Respecto al derecho laboral, mercantil y las regulaciones económicas generales, el neoliberalismopropone la "flexibilización" laboral, la eliminación de restricciones y regulaciones a dicha actividad, la apertura de fronteras para mercancías, capitales y flujos financieros. Sigo recurriendo al portal de información. Por otro lado, el llamado neoliberalismo ha recibido numerosas críticas positivas. Cuando analizamos la manera en que el liberalismo y su ampliación en su vertiente económica, el capitalismo, ha contribuido en la consecución de los estándares de vida más altos jamás alcanzados por el ser humano. Hasta aquí uso una mínima parte de lo que encontré en las redes, lo cierto es que es tanto lo que al respecto se dice, que me abruma. Escucho al presidente Andrés Manuel López Obrador cuestionar con frecuencia al neoliberalismo, debe estar enterado a fondo de esta tesis que han adoptado los países más poderosos del mundo y al parecer está funcionando, no sin merecer críticas en las que se base y conozca el tabasqueño. Él impondrá su forma de gobernar y buscará modificar o erradicar lo que el neoliberalismoo "fundamentalismo del libre mercado" contempla como forma de gobierno. Ojalá y le atine, Miguel de la Madrid Hurtado inició el GAAT, que fue la puerta para el neoliberalismo, que quizás ya dio todo lo que podía y la realidad exige modificaciones y cambios, sólo que en mi opinión deben hacerse meditados y no precipitados, no cabe el refrán de "lo rápido disimula lo mal hecho"; por el contrario, respaldaría a Napoleón Bonaparte cuando dijo a sus tropas: "Despacio, que llevamos prisa". No hay síntomas exagerados de que nuestro país atraviese por una crisis económica, a pesar de quienes la quieren ver desviándose de la realidad que no lo confirma. Fue tema para el triunfo de Morena y lo seguirán usando.
AMLO, los salarios y el muérdago
E
l muérdago es una planta parásita que ataca los árboles. Es una plaga que en principio parece inofensiva y cuando florea hasta hace vistosos a algunos árboles poco agraciados. Hoy sabemos que el muérdago es el peor enemigo de los árboles: en Guadalajara uno de cada cuatro está infectado y si no tomamos medidas los árboles morirán. Pero no solo eso, si no lo combatimos el resto terminará siendo infectado. Es una amenaza real. La única solución es la poda radical. No hay otra salida. Pero los vecinos se oponen a este tipo de podas, les parece demasiado agresiva y se piensa que siempre hay una salida distinta, una que sea menos radical y pelean la sobrevivencia de cada rama. Lo mismo sucede con los sueldos del sector público. Los sueldazos son una plaga que invadió los aparatos de gobiernos y que cuando menos pensamos terminaron secando a las instituciones. Lo que propuso López Obrador fue una poda radical y eso implica llevarse entre las patas ramas que están sanas o al menos parecen sanas; ramas que aún no han sido infectadas y que con toda justicia pelean por su sobrevivencia. ¿Cuántos funcionarios públicos ganan más de 104 mil pesos al mes? Son Los sueldazos son una plaga que muchísimos, y buena parte de ellos, me invadió los aparatos de atrevo a decirlo, los ganan con absoluto gobiernos y que cuando menos merecimiento. Pienso en funcionarios de los órganos técnicos, en investigadores pensamos terminaron secando de las universidades, en algunos jueces y a las instituciones magistrados, en médicos de instituciones de salud, en expertos de Hacienda o del Banco de México, por citar solo a algunos. Es absolutamente injusto que ellos pierdan sus percepciones por una decisión unilateral, pero el árbol está infectado y, hoy por hoy, la única solución es una poda radical para que el árbol vuelva a crecer sano. No comparto la visión de buenos (los que están conmigo) y malos (todos los demás) en la que el Presidente suele dividir al país, pero me queda claro que la única forma de darle la viabilidad a un Gobierno obeso y torpe, infestado de una plaga llamada burocracia dorada, es con acciones radicales. Pero, así como celebro la acción radical del Presidente, celebro también la resistencia, pues de este choque de criterios, estoy seguro, saldrá sin duda algo mejor de lo que teníamos y mejor también que la propuesta original. El conflicto en política tiene una función reguladora, y es un caso revelador. Amparos más o amparos menos López Obrador ganó esta batalla: hoy todos los organismos, de todos los órdenes de gobiernos, están metidos en esta discusión. Y eso, con todo respeto, no lo había logrado nadie.
6
MIERCOLES 12 DE DICIEMBRE DE 2018
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Realiza SSP capacitación de elementos: Sanmiguel *Se buscan detenciones correctas para evitar la “puerta giratoria”, señala el titular de Seguridad Pública en el estado
JESÚS MURGUÍA RUBIO El secretario de Seguridad Pública de Colima, Enrique Sanmiguel Sánchez, aseguró que su personal está siendo capacitado para que durante los operativos, detenciones y demás acciones que realicen las hagan de manera correcta y evitar así la salida de la delincuencia en lo que se ha llamado la ‘puerta giratoria’. “Que no quede por la acción de los policías”, enfatizó el titular de Seguridad Pública, aunque recalcó, también es necesario el apoyo de la ciudadanía en la denuncia correspondiente. “Esa acción se haría mucho más fuerte si tene-
mos la participación de la ciudadanía en el aspecto que
informen de lo que pasa, que no detengan o golpeen a al-
guien, simplemente que nos avisen para nosotros actuar”, ponderó. Además, Sanmiguel Sánchez hizo varias recomendaciones a la ciudadanía en general para que pasen un buen periodo decembrino, como lo es no portar todo su dinero cuando salgan a adquirir sus regalos, que lleven el necesario y cuando vayan a sacar dinero a los cajeros automáticos, lo hagan siempre acompañados de alguien y en horarios laborales. Además, dijo que si alguien sale de la ciudad, platique con sus vecinos para que estén al pendiente de sus viviendas y si ven algo sospechoso llamen de inmediato a la policía.
Constituyen Consejo Consultivo del archivo de Cuauhtémoc *Se da un avance importante en la vigilancia y cuidado de las actividades archivísticas de rescate, preservación y depuración de documentos Este lunes 10 de diciembre quedó constituido el Consejo Consultivo del Archivo Histórico del Municipio de Cuauhtémoc, cuyas funciones de análisis técnico e histórico, vinculadas a todas las dependencias o instancias que tienen que ver con los documentos históricos, hemerográficos, del Registro civil, fototeca, biblioteca histórica; generarán opiniones que enriquecerán la cultura archivística, el cuidado y la preservación del acervo histórico. La constitución de dicho Consejo, se llevó a cabo en la Sala de Cabildo del Ayuntamiento de Cuauhtémoc, y la protesta le fue tomada por la Síndico Municipal, Eustolia Solís Preciado, quedando conformado con los siguientes integrantes: Lo integran, alcalde Rafael Mendoza (como presidente); la directora del Archivo Histórico, Amalia del Rosario Torres Salva-
Participa STSGE en protocolo para el hostigamiento y acoso sexual RENÉ SÁNCHEZ
Martín Flores Castañeda, secretario General del Sindicato de Trabajadores al Servicio de Gobierno del Estado (STSGE), participó en la presentación del Protocolo para la Prevención, Atención y Sanción el Hostigamiento y el Acoso Sexual en el Estado de Colima, mismo que, dijo, es de suma importancia para el desarrollo armónico de la sociedad, por el respeto al estado de derecho, y de manera especial, el respeto de género.
Martín Flores Castañeda, secretario General del Sindicato de Trabajadores al Servicio de Gobierno del Estado (STSGE), participó en la presentación del Protocolo para la Prevención, Atención y Sanción el Hostigamiento y el Acoso Sexual en el Estado de Colima, mismo que, dijo, es de suma importancia para el desarrollo armónico de la sociedad, por el respeto al estado de derecho, y de manera especial, el respeto de género. En la presentación, realizada el pasado lunes en Palacio de Gobierno, Flores Castañeda agradeció el espacio que se le otorga a la organización sindical para formar parte de la comisión permanente de este protocolo, responsabilidad que recae en la Secretaria del Interior, Patricia Alcaraz Pulido, pasante de Derecho, a quien junto con las integrantes de la comisión, ese día les fue tomada la protesta por parte de la Directora General del Instituto Colimense de las Mujeres (ICM), Mariana Martínez Flores.
De igual manera, durante este evento, el dirigente estatal resaltó la presencia de los compañeros sindicalizados que tienen el compromiso de ser enlaces en las dependencias de Gobierno y Organismos Descentralizados. Por otro lado, Martín Flores entregó un donativo en las instalaciones sindicales, a Griselda Patricia Ceballos Llerenas, presidenta de la Asociación Gilberto Colima, A.C., para la campaña y rifa denominada “Aguinaldo Gilberto 2018”, que tiene como principal objetivo desarrollar programas de apoyo directo como sillas de rueda, prótesis, despensas, cirugías, becas, así como organizar eventos y actividades de beneficio social. También, el líder del gremio continúa recibiendo las donaciones para la campaña “Abriga a personas Adultas Mayores 2018”, en donde los trabajadores y personas interesadas puedes regalar cobertores, abrigos y chamarras. “Gracias a nuestra compañera Toñita Salazar por su donación”, culminó el secretario general.
tierra; el Cronista Municipal, Marco Antonio Romero Cárdenas; el secretario del Ayuntamiento, Aldo Ivan García Vargas; la regidora, Martha Arcelia Rodríguez Ramírez; y Carlos González Espíritu, ex director del Archivo Histórico. El Consejo Consultivo del Archivo Histórico del Municipio de Cuauhtémoc, tendrá las funciones de vigilar y evaluar las actividades del Archivo Histórico; la preservación de documentos y la depuración, es decir, entre otras funciones, las de decidir la ubicación de los documentos y la depuración en caso de que, de acuerdo a la reglamentación, no sean de importancia histórica. La conformación de este Consejo Consultivo, es un paso trascendente para el Archivo Histórico del Municipio, que en administraciones anteriores, por no existir un organismo de esta naturaleza, perdió importante documentación histórica, precisamente por no existir una política de rescate, preservación y depuración de sus documentos.
Captura SSP a sujetos por robo La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informa que detuvo a tres sujetos como imputados del delito de robo y a otros tres, por delitos contra la salud, durante los patrullajes que a diario realizan las fuerzas estatales. Luego de las indicaciones de la central de emergencias por un reporte de robo con violencia en la zona norte del municipio de Colima, la Policía Estatal, arrestó a dos masculinos identificados por la pareja afectada, lo que permitió la recuperación del monto y pertenencias que habían sido robadas por los individuos, quienes fueron traslados a los separos de la corporación. Durante los recorridos de vigilancia y en atención al llamado de emergencia de un ciudadano, los elementos de la SSP, capturaron en un fraccionamiento de la zona norte de la capital colimense a una mujer, cuando trataba de encender una camioneta con la finalidad de robarla, lo cual, corroboró el propietario del vehículo, quien llegó a identificarse ante los efectivos que detuvieron a la persona.
De la Educación Básica
Arranca etapa municipal de Juegos Deportivos
*Jaime Flores Merlo señala que el impulso al fomento del deporte, es parte fundamental de las políticas públicas de la administración de José Ignacio Peralta Sánchez
El secretario de Educación, Jaime Flores Merlo, encabezó la ceremonia de inauguración de los Juegos Deportivos Nacionales de la Educación Básica en su etapa municipal en Villa de Álvarez. En la Unidad Deportiva Gil Cabrera Gudiño, el titular de la dependencia educativa expresó que el objetivo de esta justa deportiva es la convivencia y sana competencia, además de que se estrechan los lazos de compañerismo y amistad entre las y los alumnos, así como entre sus maestras y maestros.
Acompañado del alcalde de Villa de Álvarez, Felipe Cruz Calvario, así como de directivos y autoridades educativas, Flores Merlo mencionó que esta actividad es un complemento a la educación, ya que el deporte es una actividad formativa, la cual se basa en principios lúdicos, de juego, bajo la acertada conducción de docentes de Educación Física. En este sentido ponderó la importancia de que las y los entrenadores se esmeren por inculcar en todas y todos los alumnos los principios del juego limpio, el compañerismo
y las prácticas de vida saludable, pero sobre todo, el trabajo en equipo. Para concluir su intervención, reconoció a todas y a todos los docentes que se esfuerzan por cumplir sus metas, generando en el alumnado hábitos deportivos que posibiliten la práctica del deporte en edades posteriores, así como a quienes han aportado su esfuerzo, para la exitosa organización de los Juegos Deportivos Nacionales de la Educación Básica en su Etapa Municipal, correspondiente a Villa de Álvarez.
MIERCOLES 12 DE DICIEMBRE DE 2018
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
7
Experto reflexiona sobre amenazas que atacan a sistemas costeros *Marco Liñán Cabello participó en el ciclo de charlas sobre temas marinos que realiza la UdeC, en Manzanillo Como parte del programa del ciclo de conferencias que organizan la Facultad de Ciencias Marinas (Facimar) y el Centro Universitario de Investigaciones Oceanológicas (Ceunivo), en días pasados el profesor-investigador Marco Agustín Liñán Cabello habló sobre las amenazas a los sistemas costeros en la Plaza Punto Bahía de Manzanillo. En esta charla, abierta y dirigida a todo público, el universitario dio un panorama del desarrollo de los ecosistemas y sus principales afectaciones, e indicó que en los mares existe la mayor riqueza genética, ya que la vida se originó en los ambientes marinos debido a la gran estabilidad ambiental, con variaciones no superiores a los cuatro grados, lo que produce un efecto de cuna para los organismos. Añadió que todos los
El profesor-investigador Marco Agustín Liñán Cabello habló sobre las amenazas a los sistemas costeros en la Plaza Punto Bahía de Manzanillo.
ecosistemas, marinos y terrestres, enfrentan retos y amenazas debido al cambio climático que produce la acción humana y que hay factores que se de-
ben tomar en cuenta porque aceleran la degradación de estos sistemas; estos son la urbanización de las zonas costeras, extracción de arrecifes de co-
ral, la pesca desmedida, introducción de especies exóticas, deforestación y contaminación química, entre otros. Indicó que existe una
sobrepoblación y, por consiguiente, una transformación de la zona costera: “Es tanta la necesidad de desarrollo, que se crean expectativas y usos de tecnología, lo que genera impacto ecológico”. Como ejemplo de lo anterior, comentó que en Manzanillo el crecimiento comercial en la playa de La Boquita ha reducido en gran medida la zona de playa, afectando a los organismos marinos: “Ya no está la fauna que debería estar ahí”, comentó. Otra de las afectaciones, continuó, es que el parche coralino presente en La Boquita se ha reducido en un 95 por ciento debido al influjo de mareas y otros factores humanos, cambiando el PH del agua y causando estrés térmico y sedimentario. Sobre la presencia de especies exóticas, recalcó
que dañan sobremanera a los sistemas, pues éstas pueden florecer de tal manera que desplazan en su totalidad a las endémicas, como son los casos del pez diablo y la tilapia. Añadió que la contaminación química de ríos y sistemas marinos ha producido diversos efectos en los organismos. Existen estudios que evidencian, dijo, la presencia de mutaciones como la disrupción endocrina, que produce cambio de sexo en algunas especies y daña el ciclo natural de reproducción, y de tumoraciones y cáncer en la fauna marina. Ante estas afectaciones, el experto invitó a los asistentes a reflexionar si en verdad tienen un verdadero interés para preservar el ambiente, pues no se ha actuado de manera pronta y cada día se acentúa más la huella negativa del ser humano.
Ensamble Cantarte presentó programa “El arte del bel canto” *Este evento cultural se realizó en la Pinacoteca Universitaria como parte del Programa “Sonidos del Vitral” En días pasados, el Ensamble Cantarte presentó su programa “El arte del bel canto” en la Pinacoteca Universitaria, como parte del Programa “Sonidos del Vitral” que coordina la Dirección General de Difusión Cultural de la Universidad de Colima. El concierto de música de cámara estuvo compuesto por piezas como “Ricordo”, “Concierto en do menor para oboe y piano”, “Caro mio Ben”, “Fantasía a Annette Zamora”,
“Nocturno para corno y piano”, “Concierto No. 3 para corno y orquesta”, “Primer movimiento” (reducción de piano), de Wolfgang Amadeus Mozart, entre otras. El Ensamble Cantarte tuvo como invitados a Sebastián y Arturo Madrigal (violín), Julio Zamora Sepúlveda (corno) y André Castrejón (piano). El concierto concluyó con las obras “Balada para un loco” y “LetthebrightSeraphin”. El Ensamble Cantarte
está integrado por DavideNicolini (violín), José Frausto Zamora (piano), Luis Cernas Álvarez (oboe) y la soprano Valeria Bajaras. El también director del ensamble, José Frausto Zamora agradeció a los asistentes por ser parte de la cultura y los invitó a seguir asistiendo a este recinto cultural, donde todos los jueves presentan grupos musicales como parte de las actividades de la Dirección General de Difusión Cultural.
Estudian alumnos cómo mejorar credencial inteligente de Santander *Estudiantes de Finanzas mostraron los resultados del proyecto a Carlos Velasco, coordinador regional de universidades de Santander
Estudiantes de Finanzas mostraron los resultados del proyecto a Carlos Velasco, coordinador regional de universidades de Santander.
Estudiantes de la Licenciatura en Finanzas de la Facultad de Economía de la Universidad de Colima, presentaron el “Proyecto de Estudio de Mercado de la empresa Banco Santander”, al coordinador regional de Santander Universidades, Carlos Eduardo Velasco Villanueva. Los alumnos señalaron que el objetivo del trabajo es mejorar el posicionamiento de la Tarjeta Universitaria en la UdeC, así como identificar los elementos primordiales que sirvan para aumentar el interés de los estudiantes hacia la activación de esta tarjeta. En la presentación del proyecto estuvo el delegado regional de Villa de Álvarez, Sergio Wong de la Mora, quien señaló que el trabajo será de
mucha utilidad para la UdeC y para el Banco Santander, ya que muestra buenos resultados. Felicitó a los jóvenes por haber mostrado su profesionalismo en el trabajo realizado y “porque se nota que pusieron en práctica los conocimientos que han adquirido en las aulas”. Por su parte, la directora del plantel, Zaret Gaytán Gómez, dijo que se hizo un esfuerzo grande para vincular a los estudiantes con empresas reales: “Estamos haciendo investigación de mercado para apoyar a todas esas empresas con sugerencias o alguna estrategia”, comentó. Agregó que hicieron un gran trabajo conjunto con cada uno de los delegados, directo-
res de bachilleratos, escuelas y facultades de toda la UdeC, para que los estudiantes de Finanzas aplicaran las encuestas necesarias en el proyecto de la tarjeta Santander. Por su parte, Carlos Velasco agradeció a los estudiantes y dijo que “aplicaron una metodología muy cuidada”, y los resultados coinciden con otros estudios que ha hecho el banco, con el interés de mejorar la credencial inteligente. Manifestó que la Universidad de Colima es de las instituciones educativas a nivel nacional que “más disponibilidad y empuje tienen en lo tecnológico y en la credencial inteligente, y en los foros se presume mucho este tema”, enfatizó para finalizar.
En días pasados, el Ensamble Cantarte presentó su programa “El arte del bel canto” en la Pinacoteca Universitaria, como parte del Programa “Sonidos del Vitral” que coordina la Dirección General de Difusión Cultural de la Universidad de Colima.
+
C M Y
Tres...
Unidad...
El representante de esta dependencia pidió a los paisanos viajar de día, utilizar carreteras de peaje, pernoctar en el interior de las manchas urbanas y no quedarse en los pueblos alejados, así como tener cuidado al momento de efectuar los pagos para cruzar sus mercancías a México. “Hay muchos coyotes que se les acercan ofreciéndoles tramitar el paso de sus remolques y artículos, pero resulta ser un fraude”, expresó. Además, avisarse entre los clubes de migrantes para que puedan viajar en caravana al mismo destino, para transitar sin ningún problema por la ruta del pacífico, vialidad principal que utilizan los paisanos. Hizo saber que la de-
pendencia a su cargo tendrá personal de guardia para atenderé cualquier situación o problemática que pudieran presentar los paisanos durante su estancia en Colima, así como en el trayecto a territorio colimense. El funcionario estatal comentó que la cifra es baja de paisanos que regresan a disfrutar la temporada decembrina, pues la gran mayoría de los paisanos son indocumentados. “Como está la situación difícil, nadie les puede asegurar el regreso”, apuntó. Santos García Santiago insistió que estarán al pendiente de la estancia de los paisanos con el objetivo que puedan disfrutar sin ningún problema a sus familiares.
Se prepara... esencial para conocer lo más real la magnitud de la incidencia y así, poder tomar acciones oportunas para la mitigación de posibles daños a la salud pública. Dentro de la cuarta reunión ordinaria del Comité, la Subdirección de Epidemiología de la dependencia consideró que el principal riesgo en dengue es la situación epidemiológica en Jalisco, en donde hay 2 mil 395 casos confirmados (tercer estado con mayor número de casos en el país), lo que puede generar un problema en el estado dado el constante flujo de población que hay con esa entidad. Señalan que a la semana epidemiológica número 48, al 3 de diciembre, Colima tiene 55 casos, es decir, cuatro más que al mismo período del año pasado; mientras que Chiapas, otra entidad de la que también migra población hacia el estado, suman 3 mil 223 casos y ocupa el primer sitio en número de casos e incidencia. De igual manera, comentan que existe una importante circulación del virus en estados relacionados con
Colima, que se suma al antecedente de que los primeros casos de este año en Manzanillo son personas que habían entrado y salido por Cihuatlán, Jalisco. De los 55 casos confirmados de dengue en el estado, 26 se han registrado en Manzanillo, aun cuando la zona de riesgo es la zona conurbada Colima-Villa de Álvarez, así como Cuauhtémoc, en donde es numerosa la población susceptible a este padecimiento. Asimismo, las lluvias que se han presentado en estos últimos días afectan porque hay una mayor proliferación del mosco por las anidaciones que ya tiene en diversos sitios y depósitos con agua en las viviendas. De acuerdo a la vigilancia en México, en Michoacán ya circula el serotipo 3 del dengue y en Jalisco se encuentra el 4, lo que mantiene atento al estado porque el 3 circuló por última vez en el 2006, de ahí que se han acumulado más de 100 mil personas susceptibles a este padecimiento en la entidad, de acuerdo a los nacimientos vivos registrados.
Operativo... Se desplegará un amplio operativo vial, el cual contará con 25 elementos pie a tierra, que se localizarán en los diferentes cruceros de la calle Francisco I. Madero, así como en la periferia del Centro Histórico. Además, el operativo contará con 5 patrullas y 4 motopatrullas. La función de éstos, será la de proporcionar paso peatonal, resguardo a las peregrinaciones y dar un entorno de seguridad. También habrá 5 parejas de elementos en funciones, de Prevención del Delito y 3 elementos supervisores.
AVISOS DEL AYUNTAMIENTO DE COLIMA Se informa a toda la ciudadanía que este 12 de diciembre, la recolección de basura se realizará de manera habitual en las colonias. Asimismo, los trámites urgentes que requieran de Oficialía de Registro Civil, como actas de defunción, se realizarán en el Panteón Municipal en un horario de 8:00 a 18:00 horas. Todas las demás áreas del Ayuntamiento de Colima, reanudarán labores el 13 de diciembre en horario normal.
Claudia...
+
motivo por el cual, a través de su participación en dichos órganos legislativos, pretende impulsar tanto mayor promoción en la actividad económica pesquera y acuícola, así como en inversiones federales del rubro de las comunicaciones y transportes. Las múltiples gestiones que la legisladora del grupo parlamentario de Morena realiza en favor de los manzanillenses, se deriva de las diversas peticiones y plantea-
mientos que le han manifestado grupos de comerciantes, pescadores, mineros y distintos segmentos de la sociedad civil con los que ha sostenido reuniones desde el inicio de su gestión en la presente Legislatura. La visita de los legisladores federales se contempla sea en el mes de enero, recorriendo las zonas hoteleras, el centro, el puerto interior y las principales playas, así como parte de la laguna de Cuyutlán.
Plagan... de las 18:00 horas de ayer un grupo de sujetos armados interceptó a una persona del sexo masculino que viajaba a bordo de una camioneta pickup por la calle Morelos, en la colonia Cofradía de Juárez. Los responsables obligaron a la persona a bajarse
de su camioneta y lo subieron a otro vehículo, huyendo con rumbo desconocido. El vehículo en el que viajaba la víctima quedó en la escena, mientras que elementos policiales arribaron al lugar de los hechos e iniciaron con las indagaciones correspondientes.
Emergencias IMSS Hospital 31 6.34.60 Cruz Roja 31 2.66.22 ISSSTE 31 2.41.01 Hospital 31 6 19 16 Urgencias Regional 31 6 19 00 Conmutador Emergencias 911
el interior como al exterior, porque entendemos que una de las principales fortalezas que tenemos como Universidad de Colima radica en la unidad. Nosotros, como Federación de Estudiantes Colimenses, aspiramos a seguir siendo factor de unidad, como lo ha sido durante tantos años en la historia de la Universidad”. Adelantó que habrá mucho trabajo en su tercer año al frente de la FEC, en temas como la academia, la cultura, el deporte y la formación de nuevos líderes, “pero también tendremos que ver cómo la reconfiguración que se ha dado en las esferas gubernamentales va a incidir en los ámbitos de calidad de vida de los estudiantes, saber en qué aspectos nos podemos involucrar y en qué nos pueden apoyar”. En su intervención, el rector José Eduardo Hernández Nava les compartió parte de las actividades públicas que realizó en la Ciudad de México como el gestionar mejores presupuestos para las universidades públicas al lado de otros rectores de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), así como de los resultados positivos que tuvo para la UdeC el participar en la Consulta Nacional Educativa aunado a la entrega que se hizo a la Cámara de Diputados de los estados de
cuenta auditados de esta Casa de Estudios. Dijo también que las universidades han solicitado más recursos para seguir cumpliendo sus funciones, ya que como en la UdeC, en muchas universidades se aumentó la cobertura, se construyeron nuevos edificios, “pero también necesitamos recursos económicos para seguir creciendo y ofreciendo educación de calidad”. Estos retos, aseguró el rector, sólo es posible enfrentarlos en unidad, ya que “en los momentos de crisis, lo que ha sacado adelante a la institución ha sido la unidad, la unidad de
todos los sectores, la unidad de la comunidad universitaria, la unidad de la gran familia universitaria, porque como lo he dicho en reiteradas ocasiones, en unidad es como podemos enfrentar los retos que vienen y aprovechar las oportunidades que se presenten, porque así lo hemos hecho siempre”. Agradeció por último a Joel Nino y a la dirigencia de la FEC por aceptar la invitación al desayuno y reconoció “el trabajo firme y la disposición” de los estudiantes para apoyar a la Universidad y a sus diferentes dependencias, y se dijo “convencido de que los
jóvenes tienen un papel decisivo en el desarrollo de la sociedad, y que mucho de ello se gesta en el transcurso de su formación, por lo cual celebro que trabajen en ese sentido con un liderazgo transformacional”. Antes de concluir, les pidió trabajar juntos para evitar conductas de riesgo que pongan en peligro a las nuevas generaciones y estar atentos a las oportunidades del nuevo gobierno federal para apoyar a los jóvenes. Por último, les deseó que “esta Navidad pasen tiempo con sus familias, porque éstas son fechas para la comunión y la unión familiar”.
Patronatos Unidos por Tecomán y DIF trabajan por los más necesitados De manera desinteresada y con la suma de voluntades los Patronatos Unidos de Tecomán y el DIF Municipal, se comprometieron a trabajar en benefició de las familias de las comunidades y colonias del municipio. Lo anterior en el marco de un desayuno encabezado por la presidenta de los Voluntariados y Patronatos del DIF Tecomán Irma Mirella Martínez Silva quien estuvo acompañada de la directora Elva Argelia López Zúñiga, y de Alicia Reina Magaña coordinadora de los Patronatos Unidos de Tecomán, en donde reconoció la fortaleza que representan los patronatos al sumar acciones sorprendentes en favor de los ciudadanos. Asimismo mencionó que las administraciones públicas van y vienen “pero los patronatos siempre están para ayudar a quienes más lo necesitan, es por ello que tienen todo mi reconocimiento y el de mi esposo el presidente municipal Elías Lozano Ochoa, por ello, buscamos trabajar de manera coordinada con todos ustedes”. De igual manera Martínez Silva de Lozano, destacó que la suma de voluntades
permite que los proyectos sucedan y que el trabajo en equipo es de gran importancia para poder llegar a obtener buenos resultados “gobierno, instituciones y sociedad civil, seguiremos uniendo esfuerzos para hacer de Tecomán un mejor lugar, con calidad y calidez”. De igual forma conminó a las y los integrantes de los patronatos a refrendar su compromiso de para apoyar las distintas actividades que
realiza el DIF en beneficio de las familias en situación vulnerable. En su intervención Alicia Reyna Magaña, Consejera de la Junta de Asistencia Privada en Tecomán, mencionó que es el momento de agradecer y trabajar “gracias por interesarse en las personas que menos tienen, pues esta es una labor altruista que estrecha los lazos entre sociedad y gobierno”.
Asistieron representantes de los 11 patronatos del municipio, como son la Asociación Contra el Cáncer, Apresida, el Hogar del Buen Samaritano, El Hogar de la Misericordia, Hogar del Niño Tecomense, Pro Educación Especial Al Niño Tecomense, Vive Hoy, El Hogar de Ancianos, Estancia Infantil La Casa de Socorrito, Solo por Ayudar y Casa Sol; todas, Instituciones de Asistencia Privada.
Concluye Liga Estatal de Voleibol; premian a sus campeones: Incode
F. Cruz y Flores Merlo inauguran Juegos Nacionales Infantiles
*Se repartió una bolsa de premiación de 12 mil 500 pesos
Deportistas y autoridades encabezadas por el alcalde Felipe Cruz y el Secretario de Educación Jaime Flores, pusieron en marcha los Juegos Deportivos Nacionales Escolares de la Educación Básica 2018-2019, en su etapa municipal, en la Unidad Gil Cabrera Gudiño. Éstos se están realizando desde hoy 11 y hasta el jueves 13 del presente mes, con la participación de 520 participantes, entre alumnos y maestros del nivel primaria, en las disciplinas de fútbol, vóleibol, básquetbol, handball, atletismo y ajedrez; mientras que 700 alumnos del nivel secundaria, en la disciplinas de
El director general del Instituto Colimense del Deporte (Incode), Fernando Mendoza Padilla, entregó medallas y trofeos a la Liga Estatal de Voleibol Dekorum, en las categorías de segunda fuerza e intermedia de la rama Varonil, en la cancha techada de la Unidad Deportiva de la comunidad de Rancho de Villa, del municipio de Colima. En la categoría de Segunda Fuerza el equipo campeón fue Dekorum Lo de Villa que ganó 3 mil pesos; en segundo lugar, Titanes que se agenció 2 mil pesos y, en tercer lugar, Lobos Tecomán
que obtuvo mil pesos. Por otra parte, en la categoría intermedia el campeonato fue para Bambú que ganó 3 mil pesos; el subcampeonato lo ganó San Francisco que se agenció 2 mil pesos; el tercer lugar fue para Jamaica que ganó mil pesos y el cuarto fue Dekorum que obtuvo 500 pesos. En el evento estuvo presente el director de deportes del Ayuntamiento de Colima, José Antonio Panduro Aguilar; el patrocinador de esta Liga Estatal de Voleibol, Fernando Chávez y, el coordinador técnico, Francisco Hernández. +
fútbol, vóleibol, básquetbol, atletismo y ajedrez, en ambas ramas. Son 12 escuelas primarias y 10 secundarias las participantes por parte de Villa de Álvarez, de las que saldrán quienes representarán a Villa de Álvarez en la etapa estatal y, posteriormente, al estado de Colima en la competencia nacional; cabiendo aclarar que las competencia en la disciplina de atletismo queda pendiente a realizarse en los primeros días de enero del 2019. En el evento de inauguración acompañaron al alcalde y al Secretario de Educación funcionarios estatales y el director de Fomento Deportivo José Ávalos García.
+
C M Y
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
+
8
+
MIÉRCOLES 12 DE DICIEMBRE DE 2018
MIERCOLES 12 DE DICIEMBRE DE 2018
Nacional
No voy a bajar expectativas del gobierno: López Obrador *El Presidente aceptó que no será fácil cumplirle al pueblo, pero aseguró que el país logrará levantarse debido a su fortaleza cultural
El tabasqueño presentó en Jojutla el Programa Nacional de Reconstrucción por los sismos.
CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que no bajará las expectativas de su gobierno, a pesar de que politólogos y publicistas le han advertido que podría decepcionar a los ciudadanos con las altas perspectivas. Al presentar en Jojutla el Programa Nacional de Reconstrucción por los sismos, el titular del Ejecutivo Federal afirmó que en las conciencias de muchos está la interrogante y la duda sobre si va a cumplir los compromisos de la campaña. “Estoy consciente de que son altas las expectativas, los politólogos y publicistas me han recomendado en bajar las
expectativas, si no va a haber decepción. No voy a bajar las expectativas, voy a subir el trabajo del gobierno en favor del pueblo”, afirmó. Ante el gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, el Presidente aceptó que no será fácil cumplir por la situación compleja del país. “No es fácil, es complejo pues ya ni hablar de cómo dejaron el país pero tenemos mucha fuerza de voluntad y es muy fuerte nuestra cultura, nuestras culturas, siempre ha sido la cultura de México la que nos ha sacado adelante”, aseveró. Sostuvo que el país se va a “levantar” por la fortaleza cultural del pueblo.
ONU-DH pide que Guardia Nacional tenga vigencia temporal *El representante del ACNUDH pidió que las leyes por las que se implemente la Guardia Nacional no tengan efecto en más de cinco años
El representante de la ACNUDH pidió también garantizar que la línea de autoridad sea a través de un mando civil y no militar, es decir, que no forme parte de la Sedena.
CIUDAD DE MÉXICO.- El representante en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, JanJarab, pidió a los diputados federales que las leyes por las que se implemente la Guardia Nacional no tengan efecto en más de cinco años, tal como lo establecen algunas recomendaciones internacionales para atender la inseguridad en países con extrema violencia. En reunión con integrantes de la Comisión de Puntos Constitucionales, Jarab propuso que en los artículos transitorios de la legislación se establezca que el implemento de la guardia nacional sea de “no más de cinco años”, y garantizar que la línea de autoridad sea a través de un mando civil y no militar, es decir, que no forme parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). “La Guardia Nacional, tal
como se propone, constituiría una extensión del uso del paradigma militar en la seguridad pública y, de ser así, ¿cómo se podría justificar que no se darán los resultados decepcionantes de las últimas fechas? ¿Cuáles serían las garantías de que será distinto?”, externó. En el mismo encuentro con legisladores estuvo presente el colectivo Seguridad Sin Guerra, quienes pidieron “no tener de regalo de navidad” una ley avalada al vapor y sin escuchar a la oposición ni organizaciones civiles, como acusaron lo fue la Ley de Seguridad Interior. En representación de la ONG habló Alfredo Lecona, quien además sugirió que, para avalar el uso de la Guardia Nacional, se necesitaría llevar a cabo foros como los que organizó el entonces equipo de transición denominados “Foros de Paz”.
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
9
Aseguran 83 vehículos a huachicoleros en Puebla El Ejército Mexicano logró asegurar 83 vehículos que eran utilizados por bandas dedicadas al robo de combustible.En un reconocimiento terrestre efectuado en los municipios de San Martín Texmelucan, Tepeaca, San Matías Tlalancaleca y San Salvador El Verde, recuperaron casi cien mil litros de distintos combustibles.Los operativos contra bandas que habían hurtado en ductos de la empresa gubernamental Petróleos Mexicanos (Pemex), se efectuaron entre el 3 y 10 de diciembre.
Más de seis millones de fieles llegan a la Basílica de Guadalupe *Autoridades despliegan un operativo de seis mil policías proteger a los peregrinos y visitantes al recinto en Ciudad de México
CIUDAD DE MÉXICO.Millones de peregrinos han llegado este martes a la Basílica de Guadalupe en Ciudad de México para festejar mañana a la Virgen Morena. En su cuenta de Twitter, la Secretaría de Protección Civil capitalina reportó esta tarde un aforo de 6 millones 278 mil personas al recinto católico. Sus alrededores están abarrotados de personas venidas de distintos puntos del país y del extranjero para agradecer y pedir favores a la Guadalupana. La dependencia implementó el dispositivo de seguridad y vigilancia “Peregrino 2018”, por la celebración del 487 aniversario de la aparición de la Virgen de Guadalupe en el Cerro del Tepeyac, ocurrida en 1531 al indígena Juan Diego, quien fue canonizado en 2002. Seis mil policías están encargados de proteger a los peregrinos y visitantes a la Basílica de Guadalupe, des-
Miles de peregrinos arriban a la Basílica de Guadalupe.
de que ingresan a la Ciudad de México por distintos medios de transporte. Para el operativo se contemplaron seis polígonos de seguridad y seis polígonos viales entorno al recinto mariano, donde están desplegados mil policías de
proximidad, mil de agrupamientos, 600 de Tránsito, 500 de la Policía Auxiliar y 500 de la Policía Bancaria e Industrial. Estos grupos de la policía están encomendados a garantizar la seguridad de los feligreses, así como agili-
zar la vialidad en la zona del Cerro del Tepeyac; además dos mil 400 oficiales realizan acompañamiento a las peregrinaciones. La venta de alcohol en los alrededores de la Basílica está prohibida durante esta festividad.
Pasa a Cámara de Diputados
Senado aprueba Ley Taibo
*El conteo electrónico arrojó 63 votos a favor, 42 en contra y tres abstenciones para que la reforma pase a la Cámara de Diputados
En total, fueron reservados 42 artículos de los 87 que contiene el dictamen.
Diputados avalan en lo general crear la Fiscalía General de la Nación *La minuta se aprobó con 341 votos a favor y 119 en contra, en medio de quejas y protestas CIUDAD DE MÉXICO.- Con 341 votos a favor, del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), el Partido del Trabajo (PT), el Partido Encuentro Social (PES),el Partido Revolucionario Institucional (PRI), el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), y 119 en contra, del PAN, PRD y MC, el pleno de la Cámara de Diputados avaló, en lo general, la minuta para crear la Fiscalía General de la Nación. Con quejas y protestas de legisladores del Partido Acción Nacional (PAN), el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (MC), porque el presidente Andrés Manuel López Obrador podría tener un “fiscal carnal”, fueron reservados prácticamente la mitad de los artículos del dictamen para su discusión uno por uno. En total, fueron reservados 42 artículos de los 87 que contiene el dictamen, después de desahogar cada uno de ellos, y si no se le hace cambios al dictamen, se enviará al Ejecutivo para su publicación. Y que el titular del Ejecutivo pudiera comenzar con el procedimiento para nombrar a su primer Fiscal General de la Nación. Actualmente, Alejandro Gertz Manero se encuentra como encargado de despacho de la PGR. En este debate, la presidenta de la Comisión de Justicia, la panista Pilar Ortega indicó: “Lamentablemente con la reforma también se establecieron una serie de transitorios y disposiciones en el texto del propio artículo 102, que lejos de fortalecer la creación de un nue-
vo órgano autónomo derivaron en la imposibilidad de transitar a su puesta en marcha y es que hay que decirlo, el artículo 102 constitucional previó la construcción de un órgano autónomo, pero no previó mecanismos adecuados”. En respuesta Rubén Cayetano de Morena argumentó, “cuidado con los falsos debates, como el del fiscal carnal que quisieron crear. Más allá de esta tribuna y del Canal del Congreso hay una sociedad expectante, una ciudadanía que no le agradaría que se dilapide su confianza, y una comunidad jurídica experimentada con esperanza de poner en práctica el principal instrumento de la justicia, que es el derecho. Nosotros vamos a favor. Muera la impunidad, que vivan los más altos principios de la justicia”. La integrante de la bancada de MC, Martha Tagle, apuntó: “Dijimos claramente que se necesitaba reformar el artículo 102 constitucional, porque de otra manera el fiscal estaría siempre ligado a la posibilidad de que lo ponga y lo quite el Presidente y que eso no generaría autonomía, y que el proceso de ratificación por parte del Senado se prestaría a lo que ya hemos vivido y que además hoy estamos sufriendo con otros órganos autónomos, a un proceso de cuotas y cuates, y que por eso se requería para poder garantizar la autonomía del fiscal General de la República reformar el artículo 102 constitucional. En aquella ocasión fue la mayoría en el Senado la que no nos permitió hacer ese cambio”.
La oposición acusó que este cambio a la ley significa un traje a la medida para el nombramiento del escritor Paco Ignacio Taibo II al frente del Fondo de Cultura Económica.
CIUDAD DE MÉXICO.Con el voto en contra de la oposición, el pleno de la Cámara de Senadores aprobó en lo general y en lo particular y el dictamen con proyecto de decreto por el que se reforman diversos artículos de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales que elimina el requisito para que al frente de esos organismos se designe a sólo a mexicanos por nacimiento. Esto significaría un avance en la propuesta del presidente Andrés Manuel Ló-
pez Obrador para que el escritor Paco Ignacio Taibo II dirija el Fondo de Cultura Económica (FCE). El conteo electrónico arrojó 63 votos a favor, 42 en contra y tres abstenciones para que la reforma pase a la Cámara de Diputados. La oposición acusó que este cambio a la ley significa un traje a la medida para el nombramiento del escritor Paco Ignacio Taibo II al frente del Fondo de Cultura Económica.
Cierran navegación en puertos de Oaxaca por frente frío 16 OAXACA.- La masa de aire frío que acompaña al frente frío número 16, este martes se reportaron temperaturas de cero grados en localidades asentadas por encima de los mil 200 metros sobre el nivel del mar de las regiones de la Sierra Norte, Sierra Sur y Mixteca. La Coordinación Estatal de Protección Civil (Cepco) destacó que producto de este frente seguirán manteniéndose valores térmicos bajos cercanos al nivel de congelación en los municipios de San Pedro y San Pablo Ayutla, y San Antonio Cuajimoloyas. Del mismo modo, en Huautla de Jiménez descendió el termómetro con neblina densa en esa zona de la región Cañada, así como lluvia ligera en
forma interrumpida. Es posible la presencia de heladas ligeras durante la noche y al amanecer. Mientras que en los puertos Salina Cruz y Santa Cruz Huatulco fueron cerrados provisionalmente a la navegación por oleaje elevado generado por el evento de norte de intenso a fuerte en el Istmo de Tehuantepec y Océano Pacífico. La temporada invernal trae consigo unos 55 frentes fríos en territorio nacional, de los cuales 13 afectarán directamente en Oaxaca. El gobierno del estado, a través de Protección Civil, se propone atender a unas 70 mil familias (alrededor de 339 mil personas) habitantes de 343 municipios vulnerables a las heladas.
10
MIERCOLES 12 DE DICIEMBRE DE 2018
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Internacional En juicio del “Chapo”
Detallan inversiones del narco en equipos de futbol mexicano *Tirso “El Futbolista” Martínez Sánchez, distribuidor de cocaína en EU, explicó que era dueño de varios equipos en las ciudades de Querétaro, Celaya, Irapuato, La Piedad y Mérida ESTADOS UNIDOS.- Tirso “El Futbolista” Martínez Sánchez, un distribuidor de cocaína en Estados Unidos para cárteles de la droga de México, detalló hoy en Nueva York las inversiones millonarias que realizó en equipos del futbol mexicano. Testigo en el juicio que se realiza en contra de Joaquín “El Chapo” Guzmán, Martínez manifestó que era dueño de equipos de futbol profesional en las ciudades de Querétaro, Celaya, Irapuato, La Piedad y Mérida, todos los cuales adquirió con dinero proveniente del tráfico de drogas. Cuestionado por el abogado defensor William Purpura, Martínez precisó que adquirió el equipo Venados de Yucatán por entre 600 y 700 mil dólares, y el de Reboceros de La Piedad por 2.2 millones de dólares. Apuntó además que más tarde vendió en 2004 el equipo de La Piedad en 10
Martínez Sánchez afirmó que una vez que la FMF descubrió que era dueño de los equipos, el organismo le propuso comprar sus activos.
millones de dólares. Luego de liquidar a jugadores y empleados, Martínez logró una ganancia neta de cuatro millones de dólares por esa transacción.
Una vez que la Federación Mexicana de Futbol descubrió en 2006 que Martínez, sospechoso de participar en el tráfico de drogas, poseía fran-
quicias de futbol, este organismo le propuso comprar sus activos en este deporte por 10 millones de dólares. Conocido entre otros
apodos como “El Futbolista”, justamente por su afición a este deporte, Martínez logró obtener ingresos brutos por entre 40 y 50 millones de dólares por sus actividades en el tráfico de drogas tan solo entre 2000 y 2003. Martínez, quien de acuerdo con su propio testimonio trabajó para los Cárteles de Sinaloa y de Ciudad de Juárez entre 1995 y el año 2003, era aficionado además a las peleas de gallos, donde llegó a apostar 100 mil dólares por pelea. En total, perdió entre dos y tres millones de dólares en apuestas en gallos que realizaba en palenques en numerosas ciudades en México, de acuerdo con su testimonio. Asimismo, su fortuna le permitió adquirir un restaurante en Tijuana, cuatro negocios de venta de ropa, una avioneta, caballos, autos, así como una concesionaria de automóviles en Los Ángeles y
un restaurante en el estado de Illinois. “Me gasté todo el dinero en apuestas de gallos, caballos, propiedades, autos, casas, fiestas y mujeres”, declaró Martínez. Afirmó que solo le quedan cinco activos, todos en México: una casa, un rancho y tres terrenos, con un valor de entre 2.5 y tres millones de dólares. Arrestado en 2014 en México, Martínez fue extraditado un año después a Estados Unidos, donde se declaró culpable un año más tarde de delitos que podrían significarle una pena máxima de cadena perpetua y una mínima de 10 años de prisión. Debido a que ha fungido como testigo que colabora con la fiscalía, Martínez, un hombre que asistió a la escuela hasta los 13 años de edad, podría recibir una condena reducida. Deberá también pagar una multa de dos millones de dólares.
Macron se reúne con miembros El Pentágono asegura que no construirá el muro con México del Gobierno tras atentado *El mandatario francés evaluará personalmente la situación luego del tiroteo que dejó dos muertos en Estrasburgo
ESTADOS UNIDOS.- El Departamento de Defensa de Estados Unidos aseguró que por el momento no contempla ayudar a levantar un muro fronterizo con México, a pesar de que el presidente Donald Trump lleva días insis-
tiendo en que, si el Congreso no financia el proyecto, será el Ejército el que lo construya. A fecha de hoy, no existen planes para construir partes del muro”, informó mediante un comunicado uno de los portavoces del Pentágono,
Juez otorga libertad bajo fianza a directora financiera de Huawei *La espera terminó para MengWanzhou, directora de finanzas de Huawei, quien este martes recibió libertad bajo fianza luego de que fuera arrestada en Canadá
El presidente de Francia, Emmanuel Macron (c), preside una reunión de emergencia por crisis hoy, en el Ministerio del Interior, en París.
PARÍS.- El presidente de Francia, Emmanuel Macron, se desplazó hoy hasta la célula de crisis interministerial activada este martes por el Ministerio del Interior para seguir la evolución de la situación tras el tiroteo en Estrasburgo que causó al menos dos muertos. El mandatario, que llegó hacia las 00:30 hora local (23:30 GMT), estuvo acompañado, entre otros, por el primer ministro, ÉdouardPhilippe; las ministras de Defensa, Florence Parly, y Sanidad, AgnèsBuzyn, y por el secretario de Estado de Interior, Laurent Nuñez. El centro interministerial de crisis, en el Ministerio del Interior, coordina el conjunto de centros activados para afrontar la situación.
SUBE A DOS LA CIFRA DE MUERTOS TRAS TIROTEO Dos personas murieron y 11 resultaron heridas en un tiroteo cerca del mercado de Navidad de la ciudad francesa de Estrasburgo (este), este martes por la noche, informó la policía, que indicó que el sospechoso está huido. El tradicional mercadillo de Navidad de Estrasburgo ya fue blanco de amenazas de atentados en el pasado, y está siempre bajo fuertes medidas de seguridad. “Tiroteo en el centro de Estrasburgo. Les agradecemos que permanezcan en sus casas a la espera de aclarar la situación”, tuiteó Alain Fontanel, primer adjunto de la alcaldía de la ciudad. “El autor de los hechos fue identificado y está activamente buscado”, añadió la prefectura
en un comunicado, pidiendo a “las personas que residen en el barrio de Neudorf y del Parque de l’Etoile (dos barrios de la ciudad) que queden confinados” en sus casas. Tras las primeras informaciones, el presidente Emmanuel Macron envió al ministro de Interior, ChristopheCastaner, indicó el Elíseo. “Un acto grave de seguridad pública en curso en Estrasburgo. Se pide a los habitantes que permanezcan en sus casas”, destacó por su parte el ministerio del Interior francés en la red Twitter. La “Gran Isla”, el centro histórico de Estrasburgo, se encontraba totalmente acordonado por las fuerzas de seguridad, que pedían a los transeúntes que se pusieran a salvo, constató un periodista de la AFP.
MengWanzhou, directora financiera de Huawei.
CANADÁ.- Un juez canadiense otorgó este martes la libertad bajo fianza a la directora financiera de Huawei, MengWanzhou, tras su arresto en ese país a pedido de Estados Unidos, en un caso que ha causado tensión entre los aliados norteamericanos y China. El riesgo de que no se presente ante el tribunal (para una audiencia de extradición) puede ser reducido a un nivel aceptable, imponiendo las condiciones de fianza propuestas por su asesor”, dijo el juez, aplaudido en la sala del tribunal por los partidarios de la ejecutiva de la compañía china. Meng, de 46 años de edad, fue arrestada por las
autoridades canadienses a petición de Estados Unidos el pasado 1 de diciembre cuando hizo escala en la ciudad canadiense de Vancouver. Meng tenía previsto dirigirse desde Vancouver a México. Las autoridades estadunidenses acusan a Meng de fraude para violar las sanciones comerciales impuestas por Washington a Irán por las supuestas actividades de Huawei a través de la empresa SkyCom. El viernes, Meng compareció ante el Tribunal Supremo de la provincia de Columbia Británica para solicitar libertad bajo fianza mientras se procesa la petición de extradición de Estados Unidos.
el teniente coronel Jamie Davies. Esta aclaración de la cartera de Defensa se produce en un momento en que la Casa Blanca y el Congreso han entrado en un tira y afloja que, con motivo de la Ley de Presupuestos del Estado, podría abocar a un cierre de la Administración el próximo 21 de diciembre. Trump ha asegurado que no firmará un presupuesto que no contemple una partida de 5 mil millones de dólares para la construcción de partes del muro y ha lanzado un órdago a los demócratas asegurando que, en cualquier caso, el proyecto saldrá adelante, ya que está dispuesto a ordenar al Ejército que lo construya. Si no conseguimos lo que queremos, de una manera u otra -ya sea a través vuestro, o del Ejército o de lo que sea-, cerraré el Gobierno. Absolutamente”, dijo el mandatario durante un encuentro con los líderes del Partido Demócrata del Senado y la Cámara de Representantes, Chuck Schumer y Nancy Pelosi. Algunos legisladores demócratas, como Ted Lieu, han destacado que si el presidente recurre a las Fuerzas Armadas deberá someterse a la aprobación del Congreso. Querido Donald Trump: ¿Te refieres al Ejército mexicano? Porque si lo que quieres es que los contribuyentes estadounidenses financien tu estúpido muro, necesitas que el Congreso autorice los fondos”, escribió el congresista en su cuenta oficial de Twitter. En su comunicado, el teniente coronel Davis aclaró que la legislación vigente permite al Pentágono financiar “proyectos de barreras en la frontera”, siempre que sea en apoyo a misiones contra el narcotráfico o en caso de emergencia nacional.
MIERCOLES 12 DE DICIEMBRE DE 2018
Deportes Garantiza gobierno de López Obrador la F1 y la NFL para 2019 *El secretario de Turismo, Miguel Torruco, explica que se analizará el impacto del Gran Premio de México; reporte se entregará al presidente, indica; buscan apoyo a deportistas mexicanos
A un año de finalizar el contrato de la Fórmula 1 para el Gran Premio de México, el secretario de Turismo del Gobierno federal, Miguel Torruco, aclaró que este evento deportivo está garantizado para 2019.
A un año de finalizar el contrato de la Fórmula 1 para el Gran Premio de México, el secretario de Turismo del Gobierno federal, Miguel Torruco, aclaró que este evento deportivo está garantizado para 2019; no obstante, será analizado para decidir si continúa o no su desarrollo. El funcionario federal detalló, esta mañana en conferencia, que próximamente habrá una reunión con el presidente de la Empresa CIE, Alejandro Soberón, para estudiar el impacto efectivo de la Fórmula 1 en México, evento que busca su quinta carrera el próximo año. Aclaró que las cifras de la Fórmula 1, que se desarrolla desde hace 2015 en octubre, no deben mezclarse con las del Día de Muertos, motivo por el cual tiene que hacerse un estudio al respecto. “Se tendrá una reunión con Soberón para analizar el impacto efectivo de la Fórmula 1, porque hay que considerar que hay que ver la tendencia de la ocupación de la CDMX que venía al alza, pero también el Día de Muertos, por lo que no hay que mezclar la cifra y adjudicársela a la Fórmula 1”, comentó. En torno a la NFL, detalló que el partido que se desarrollaría en el Estadio Azteca el pasado 19 de noviembre y que fue cancelado por el mal estado de la cancha, está reprogramado para el próximo año. “Con la cancelación, por los motivos que ya se saben, del partido de futbol americano (NFL) se va a reponer para el siguiente año”, dijo.
APOYO A DEPORTISTAS Y AL BEISBOL El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que en los próximos días presentará un Plan del Deporte, con el que buscará impulsar todas las disciplinas en el país para la salud, la recreación y para el alto rendimiento. Indicó que se buscará apoyar a los deportistas mexicanos con la finalidad de que tengan un mejor desempeño en las competencias internacionales. Queremos ganar medallas en competencias internacionales. Se apoyará a deportistas para su entrenamiento, para que tengan lo indispensable y así tengan un buen desempeño”, comentó. También anunció la creación de escuelas para jóvenes prospectos y esto con un enfoque humanitario para que no se les vea como mercancía, sino que “se les considere como seres humanos excepcionales con sentimientos y actitudes para el deporte”. Con respecto al beisbol, deporte que practica, dijo estar atento a éste y mantiene comunicación con los directivos de las ligas Mexicana de Beisbol y del Pacífico y destacó el trabajo de los empresarios en el deporte, como el del empresario Francisco González para llevar a las Grandes Ligas a Monterrey. “Es importante, porque el beisbol se estaba quedando rezagado hasta en los medios de información”, dijo. Incluso, López Obrador anunció que en marzo próximo asistirá a la inauguración del nuevo estadio de los Diablos Rojos, el cual está ubicado en la Ciudad Deportiva, de la Ciudad de México.
Taxco recibirá en sus calles carrera de “bicis” Taxco, pueblo mágico de Guerrero, que en esta temporada de fin de año tiene una gran oferta turística para los visitantes nacionales e internacionales.En conferencia de prensa, el gobierno del estado y autoridades municipales dieron a conocer la realización este fin de semana de la carrera urbana de Downhill más espectacular de México, donde reconocidos pilotos a bordo de sus bicicletas recorren a gran velocidad un circuito lleno de saltos y adrenalina.
*Al arribar a Nueva York, al tapatío no le preocupa el peso y asegura que hizo un trabajo especial para enfrentar el estilo y la altura de su rival Listo para buscar su tercer título mundial en diferente categoría, el boxeador mexicano Saúl “Canelo” Álvarez ya se encuentra en Nueva York, Estados Unidos, donde este sábado enfrentará al británico Rocky Fielding. El pugilista tapatío llegó a la sede de la pelea este martes, listo para estelarizar la función que se realizará en el Madison Square Garden de esta ciudad y con el título supermediano de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) en juego. “Venimos listos para esto y contentos”, comentó el boxeador a su llegada, quien además se encuentra satisfecho con el entrenamiento que realizó durante algunas semanas en California. Trabajamos normal, especialmente para el rival, el peso no nos preocupa mucho, sabemos que nosotros somos fuertes, trabajamos fuerte y especialmente para el rival, el estilo y la altura; estamos listos”, detalló. El “Canelo”, quien ya fue monarca superwelter y que en la actualidad es campeón media-
El pugilista tapatío llegó a la sede de la pelea, listo para estelarizar la función que se realizará en el Madison Square Garden.
no del CMB y de la AMB, buscará el cetro en una tercera categoría diferente, con el objetivo de ser parte de la lista de mexicanos que lo han logrado. Hoy por la tarde será el arribo “oficial” de Saúl “Canelo”
Álvarez a la sede de la pelea, el miércoles tendrá un entrenamiento, el jueves la última conferencia de prensa y el viernes deberá cumplir con el requisito de la báscula, para dejar todo listo rumbo a su combate del sábado.
Su oponente y actual campeón, Rocky Fielding, también ya está en Nueva York, listo para la pelea más importante de su carrera en la primera defensa de su cetro mundial de las 168 libras.
Charros de Jalisco ficha a José Amador como refuerzo *El “Chapo” ya podrá jugar con la novena tapatía en la nueva serie que arrancará esta noche, ante Cañeros de Los Mochis El experimentado toletero bajacaliforniano José Amador fue contratado de forma definitiva por el club Charros de Jalisco, para lo que resta de esta temporada 2018-19 de la Liga Mexica-
na del Pacífico (LMP) de beisbol. La directiva del conjunto de Charros señaló que “Chapo” Amador llegó a la institución jalisciense procedente del club Naranjeros de Hermosillo, nove-
na con la que tuvo destacados números a la ofensiva. En este movimiento, Charros cedió al club “cítrico” de Hermosillo, al prometedor pitcher regiomontano José Miguel
Charros cedió a los Naranjeros de Hermosillo al pitcher regiomontano José Miguel Ramírez.
Más de dos mil nadadores competirán *Participarán en el Campeonato Nacional de Natación de Curso Corto en su edición del 2018, que llevará a cabo en el Centro Acuático del Polideportivo Metropolitano natación. Durante la presentación de este campeonato, Ismael Meneses, secretario general de la Federación Mexicana de Natación, aseguró que este es uno de los eventos estelares en el calendario de esta disciplina en todo el país. ‘’Este evento es uno de los más importantes en el país, porque se reúnen nadadores de todas partes y compiten para llegar a la Olimpiada Nacional, el Nacional Juvenil y la propia Selección mexicana de natación’’. Por su parte, Fernando Ortega, director general del Code Jalisco, agregó que eventos como este servirán para reactivar los espacios deportivos que antes padecían de mantenimien-
11
“Canelo” Álvarez se dice listo para enfrentar a Fielding
En Guadalajara
Los mejores nadadores jóvenes de México estarán de visita en la Perla Tapatía para la celebración del Campeonato Nacional de Natación de Curso Corto en su edición del 2018, mismo que se llevará a cabo en el Centro Acuático del Polideportivo Metropolitano. Esta competición se llevará a cabo a partir del 12 y hasta el 14 de diciembre para la categoría de Clase B, mientras que del 14 al 18 de diciembre se realizarán las competencias de la Clase Elite. La importancia de este evento radica en que es selectivo para la Olimpiada Nacional y el Campeonato Nacional Juvenil 2019, además de brindar la oportunidad a los jóvenes de llegar a la selección mexicana de
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
to, por lo que buscarán seguir siendo referentes del deporte y la infraestructura deportiva a nivel nacional. ‘’Este evento es justo el marco en el que Jalisco debe seguir trabajando. Quiero dejar muy claro que Jalisco tiene el gran potencial en el deporte, estamos obligados a seguir trabajando para ser referentes a nivel nacional. Este tipo de eventos demuestran nuestro nivel de organización, así como la calidez que distingue a los jaliscienses, tenemos que seguir en esa ruta’’. El Campeonato Nacional de Curso Corto contará con la presencia de dos mil 616 nadadores, de los cuales, 170 representarán a Jalisco.
Ramírez, además de que le otorgará la segunda selección del “draft” de peloteros nacionales a la novena sonorense. Originario de San Felipe, Baja California, el poderoso cañonero “Chapo” Amador lleva 14 campañas en la LMP, tras debutar en la temporada 200506 con el club Mayos de Navojoa, y después formar parte de Águilas de Mexicali y Naranjeros de Hermosillo. “Chapo” Amador acumula un total de 700 cotejos disputados en el circuito invernal de pelota en la LMP, con un destacado promedio de .275, además de llevar 85 cuadrangulares conectados y 575 imparables. José “Chapo” Amador Rodríguez ya podrá jugar con Charros en la nueva serie que arrancará esta noche, cuando su club reciba en esta ciudad a la novena de Cañeros de Los Mochis.
Simone Biles reconoce que toma medicamentos contra la ansiedad *La gimnasta reconoce que acude regularmente a terapia debido a los abusos que sufrió por parte de Larry Nassar La gimnasta estadounidense Simone Biles reconoció hoy estar tomando medicamentos para combatir la ansiedad desde que en enero confesó haber sido víctima de Larry Nassar, el ex médico del equipo nacional condenado a un mínimo de 40 años de prisión por abusar de cientos de jóvenes deportistas. “Ahora estoy tomando medicinas contra la ansiedad porque he tenido muchos altibajos a lo largo del año, intentado averiguar qué es lo que fallaba”, explicó Biles durante una entrevista concedida este martes al programa “GoodMorningAmerica”, de la cadena ABC. La gimnasta, ganadora de cuatro medallas de oro en los Juegos Olímpicos de Río
2016, detalló que acude a terapia “con regularidad” debido a lo sucedido. “No es fácil, pero gracias a que las personas que me rodean son de las mejores, es un poco más fácil”, comentó. Biles fue una de las últimas víctimas del doctor en reconocer públicamente los abusos sufridos por parte de éste, algo que no hizo hasta comienzos de 2018, en pleno apogeo del movimiento #MeToo, que denuncia las agresiones sexuales sufridas mayoritariamente por mujeres en diferentes sectores de la sociedad estadounidense. “Yo también soy una de las muchas supervivientes que sufrieron abusos sexuales por Larry Nassar”, escribió Biles en su cuenta de Twitter.
Biles, que a sus 21 años atesora 14 títulos mundiales, comentó hoy que a pesar de que ha sido un año difícil, lo ocurrido la ha hecho “más fuerte”. “Ha habido muchas cosas este año que me han convertido en la persona que soy hoy y me siento más fuerte. Siento que este año me dio una voz y yo intenté encontrar mi voz para emplearla de la mejor y más positiva forma posible”, concluyó la gimnasta. Nassar ha recibido dos sentencias por los delitos de agresión sexual a más de 350 menores y mujeres, y otros, como posesión de pornografía infantil, que suman un total de entre 100 y más de 200 años de condena.
12
MIERCOLES 12 DE DICIEMBRE DE 2018
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
“Chucky” deja fuera al Inter de la Champions *El atacante mexicano firmó un tanto en el empate del PSV ante la escuadra neroazzurra que elimina al equipo italiano del torneo continental Con tanto del mexicano Hirving “Chucky” Lozano, PSV empató 1-1 ante el Inter de Milán y lo mandó a la Europa League al eliminarlo de la Champions League, en la última fecha de la fase de grupos. En la cancha del Estadio Giuseppe Meazza, las anotaciones del encuentro corrieron por parte de Hirving Lozano al 13’ y del argentino Mauro Icardi al 73’. Con este resultado, Inter quedó fuera de la Champions League al tener ocho unidades, mismas que el Tottenham, pero el club inglés avanzó por tener mayor cantidad de goles a favor con nueve por seis de los italianos; mientras que los holandeses se quedaron en el sótano del Grupo B con dos puntos. De inicio, el conjunto italiano salió a presionar al cuadro granjero en busca del gol que le diera tranquilidad para tener manejo de partido. A pesar de que los “nerazzurri” tuvieron un par de llegadas importantes por las bandas, fue el PSV quien abrió el marcador al 13’, luego de que Steven Bergwijn le robó la pelota a Asamoah en la banda izquierda y asistió a
Moura hizo el gol que le dio el empate ante los culés y el pase a octavos de final de la Champions.
Barcelona permite la calificación del Tottenham
*Los ingleses se meten al Camp Nou y le sacan un punto a los blaugranas para sellar el pase a octavos. El Inter no pudo ganar y se conforma con jugar la Europa League
Hirving Lozano (d) del PsvEindhoven celebra tras anotar ante el Inter, durante el partido de fútbol del Grupo B de la Liga de Campeones de la UEFA.
Hirving Lozano quien remató de cabeza para poner el 0-1. En la segunda mitad, el técnico Luciano Spalletti modificó a línea de cinco con dos carrileros y apostó por Lautaro Martínez y Keita Baldé para acompañar a Mauro Icardi en busca del gol de la clasificación. Los cambios le dieron resultado a Spalletti; ya que al 73’ MatteoPolitano colocó un
centro desde banda derecha que Mauro Icardi remató de cabeza en frente del guardameta JeroenZoet para el 1-1 y provocar la algarabía de la afición local Pero un gol de Lucas Moura en Barcelona enmudeció a la tribuna y obligó al Inter a ir en busca del segundo tanto que evitara su eliminación del máximo torneo de clubes a nivel europeo, situación que
no se pudo evitar. El mediocampista mexicano Erick Gutiérrez disputó 65 minutos y fue sustituido por el juvenil MichalSadílek; en tanto que Lozano salió al 90+5 por Gastón Pereiro. De esta manera, los “nerazzurri” fueron relegados a la Europa League, en donde competirán en la ronda de los dieciseisavos de final en febrero próximo.
En la final femenil
Tigres logra empatar ante América
*Las Águilas no pudieron aguantar la ventaja de 2-0 y las felinas les sacaron el empate 2-2, ahora todo se decidirá en la vuelta
Enrique Bonilla, presidente de la Liga MX.
La Liga MX confía en una final segura Lizbeth Ovalle (14) marcó el empate en el 84 para Tigres.
El equipo femenino de Águilas del América no pudo aguantar la ventaja de 2-0 y Tigres de la UANL le sacó el empate 2-2, esto en el partido de ida por la final del Torneo Apertura 2018 de la Liga MX Femenil, disputado en el estadio Azteca que registró buena entrada. Por Águilas anotaron Diana González, en el minuto 42, y Casandra Cuevas, en el 79, mientras por el once neoleonés lo hicieron Julieta Peralta, autogol en el minuto 72, y Lizbeth Ovalle marcó el empate en el 84. Todo se resolverá en la vuelta. El conjunto americanista salió sin dar concesiones al rival y le presionó en la salida en busca de hacerse con la pelota para hacer su futbol y así fue por algunos minutos, en los que generó peligro sobre el arco de Alejandra Gutiérrez. En ese lapso de dominio, la jugadora azulcrema más activa fue Lucero Cuevas, quien en el eje del ataque buscó de diversas formas hacerse presente en el marcador y por poco lo consigue con un disparo bombeado que buscó sorprender a la portera visitante, en el minuto 35. Sin embargo, la que sí consiguió anotar de esa manera fue su compañera Diana González, quien con disparo desde fuera del área puso el balón angulado arriba y a la
izquierda de Gutiérrez, para poner el 1-0 a favor de su escuadra en el minuto 42. Aunque en el primer lapso atacó muy poco, en el segundo, Tigres adelantó filas y metió en serios apuros el arco defendido por Cecilia Santiago, con lo cual ya daba constancias de querer regresar a casa con algo de tranquilidad. Sin embargo, cuando más atacaba, el cuadro dirigido por Ramón Villa Zevallos recibió el 0-2 en contra, en un mano a mano que tuvo Casandra Cuevas con la guardameta visitante y que ganó la americanista en el minuto 70. La escuadra universitaria acortó distancias en el minuto 72 con el autogol de Peralta, quien había ingresado de cambio en el minuto 67, para poner las cosas 1-2, lo que llevó a la visita a irse con todo al frente por la paridad. El empuje de Tigres lo llevó conseguir el tan buscado empate con el tanto de Ovalle, quien aprovechó que la defensa americanista no atinó a despejar y con disparo cruzado venció a Santiago para poner las cosas 2-2 en el minuto 84. El encuentro contó con invitados de lujo, toda vez que en un palco estuvieron presentes el técnico del America, Miguel Herrera, y algunos integrantes del primer equipo que siguieron las incidencias del encuentro.
*Enrique Bonilla, presidente de la Liga MX, asegura que se trabajará conjuntamente con la Secretaría de Seguridad Pública. Confirma que habrá reunión con Conmebol para tratar el regreso a la Copa Libertadores Con el fin de que no se repitan los incidentes ocurridos el pasado domingo en el partido entre América y Pumas, el presidente de la Liga MX, Enrique Bonilla, confirmó que trabajará de la mano de la Secretaría de Seguridad Pública para resguardar la seguridad de los aficionados. De la mano y con el apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública, estamos seguros de que tendremos una Final tranquila y digna del futbol mexicano. La reducción de granaderos es una decisión de las autoridades, nosotros respetamos lo que se decida”, mencionó. Bonilla aseguró que el tener a dos de los clubes más grandes en la Final, hará que
crezca la expectativa y tendrá a todos pendientes del resultado. “Que mejor que llegara esta final con el primer y con el segundo, y que además son clubes de gran arrastre. Vamos a tener a toda la afición del futbol mexicano pendientes del resultado”, dijo. Para finalizar, el Presidente de la Liga reveló que si habrá una nueva reunión con la Conmebol para hablar sobre el regreso a la Libertadores, sin embargo, se llevará a cabo hasta el próximo año. “Estamos a la espera de que se tranquilicen las situaciones, yo creo que será hasta el año que entra, la intención de las partes está presente”, comentó.
Chivas prepara su debut en el Mundial de Clubes Las Chivas de Guadalajara comenzaron a preparar este martes, en el SpecialNeeds Centre de Al Ain, el partido de cuartos de final del Mundial de Clubes de Emiratos Árabes que le enfrentará al KashimaAntlers japonés. El técnico paraguayo José Saturnino Cardozo dirigió la primera sesión preparatoria en territorio emiratí después de haber llegado el lunes tras un largo viaje. Según informa el club
azteca, el entrenamiento tuvo una dedicación especial al apartado físico para la regeneración tras el traslado desde Guadalajara, aunque también hubo tiempo para movimientos con balón, de circulación y disparos. Carlos Salcido, que se incorporó a la expedición de las Chivas el lunes por la noche, trabajó al margen del grupo, que tendrá este miércoles doble sesión de entrenamiento en el SpecialNeeds Centre.
El asedio del Tottenham tuvo recompensa frente al Barcelona. La jugada entre Lucas Moura y Harry Kane le dio el empate 1-1 contra los culés y el pase a octavos de final a los ingleses, esto ante la igualada del Inter de Milán en casa contra el PSV. El conjunto de Ernesto Valverde no pasó apuros en la primera mitad, sobre todo gracias a un gran gol de OusmaneDembélé. Sin embargo, tras el descanso los ingleses subieron la intensidad y fueron capaces de igualar el marcador por medio de Lucas Moura en el minuto 85. Dembélé solo tardó siete minutos en anotar un golazo y reivindicar su estatus de estrella, con más brillo que otras noches al no tener que compartir los focos con Messi, a quien el técnico del conjunto azulgrana dejó fuera del once titular. En su primera aparición en el choque, el francés robó un balón en el centro del campo y salió disparado hacia la meta de Lloris. Desbordó al primer defensor por velocidad, sentó al segundo con un quiebro dentro del área, antes de definir de zurda y cruzar el balón al fondo. Nada destacable pasó en el Camp Nou durante los veinte minutos siguientes, pero a la media hora, Son irrumpió en el partido para plantarse solo ante Cillessen y fallar en el mano a mano con el portero holandés, que sacó el balón con su bota izquierda. No necesitó emplearse a fondo Lloris con un disparo de Rakitic. Y, en la última de la
primera mitad, Coutinho culminó una escapada estrellando el balón en el poste. Salieron con más ambición los ingleses en la segunda mitad, poniéndole un poco más de ritmo al partido y adueñándose del balón conscientes de que se jugaban la clasificación. Eriksen puso a prueba a Cillessen al inicio de la reanudación y, en una contra, Kane le ganó por primera vez la partida a Lenglet, pero remató forzado. El Barça empezaba a sufrir y Valverde llamó a Messi para animar la última media hora de partido. No mejoraron mucho los catalanes con el ‘10’ sobre el césped, aunque Coutinho estuvo a punto de hacer el segundo en otra jugada personal. Tottenham seguía a lo suyo. Son lo volvía a probar de lejos, ante ser sustituido por Lucas Moura, que hacía lucir a Cillessen con un cabezazo que sacó en la línea de gol. En la siguiente, el brasileño no perdonó el 1-1 y el Tottenham incluso pudo ganar el partido en los instantes finales, cuando Kane dejaba solo a Rose frente a Cillessen, pero el inglés envió el balón a las nubes. Al final, el equipo londinense aprovechó que el Inter también empataba a uno, para pasar a la siguiente ronda. El Barça, primero de grupo desde la pasada jornada, sólo se jugaba dinero y honor. Se dejó algo de ambas cosas. O ganó un poco de cada, según se mire.
Kashima llega disminuido ante Chivas El futbol también es cultura, y quien lo dude puede preguntárselo a Alex Silvestri, aficionado italiano de 38 años cuyo amor por Japón lo ha llevado a apoyar a dos equipos: la Juventus y los KashimaAntlers. El afecto de Silvestri por los Antlers se originó en su infancia, gracias a la serie de dibujos animados Los Supercampeones, que comenzó a transmitirse en Italia en 1986. El equipo de Kashima enfrentará a Chivas en el Mundial de Clubes el próximo sábado 15 de diciembre a las 7:00 horas (tiempo del centro de México). Silvestri comparte sus impresiones previas al torneo, en el que los Antlers no contarán con su estrella, el delantero Yuma Suzuki, ni con el mediocampista KentoMisao. ¿Cómo afectará a Kashima la ausencia de Yuma Suzuki? Cambia muchísimo, Yuma es un joven, tiene solo 22 años, pero este año ha jugado prácticamente todos los partidos, con 17 goles y 17 asistencias, sin embargo no es sólo una cuestión de números, tiene una personalidad en la cancha que verdaderamente le hará falta al equipo en el Mundial de Clubes. ¿Sin Yuma y KentoMisao, cuáles son los jugadores más peligrosos de los Antlers? El primer nombre que se me ocurre es Serginho, un
jugador realmente bueno. También confío muchísimo en lo que pueda hacer Hiroki Abe, en la experiencia que Gen Shoji ha adquirido en la Selección japonesa y también espero mucho de ShomaDoi. ¿Cuáles son los puntos débiles de los Antlers? La ausencia de Yuma hace que el equipo corra el riesgo de ser demasiado débil al ataque, también en la defensa ha habido muchos errores este año que han hecho que el equipo reciba gol muy fácilmente. ¿Cómo haces para ver los partidos de los Antlers? Hace algunos años Eurosport transmitía algunos partidos de la Liga japonesa en directa y tenía un programa semanal, ahora sigo los resultados por internet y veo los videos de resumen en el canal oficial de la Liga japonesa apenas los publican. Este año Daznadqurió los derechos en Italia para la Liga japonesa, el campeonato ya terminó, pero si mantienen los derechos creo que podría suscribirme. ¿Cuál sería el equivalente de los Antlers en el futbol europeo? Es difícil hacer comparaciones, pero el equivalente sería uno de los grandes equipos del futbol de Europa, básicamente de 28 temporadas de la Liga japonesa hemos ganado ocho, con tres segundos lugares.
MIERCOLES 12 DE DICIEMBRE DE 2018
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
13
Campaña “Ayúdame a Vivir” recaudó 52 mil pesos *La campaña se realizó del 19 de noviembre al 01 de diciembre del presente año RENÉ SÁNCHEZ María Esther Gutiérrez Andrade, líder de la CNOP en Villa de Álvarez, ofreció una rueda de prensa para dar a conocer que durante la primera colecta “Ayúdame a Vivir 2018”, que surgió con la finalidad de apoyar a las personas con tratamiento de Hemodiálisis, terapia de sustitución renal, las instancias participantes recaudaron, a través del boteo, la cantidad de 52 mil 882 pesos con 30 centavos. “Los recursos se van a utilizar para darle un Kits a cada uno de los pacientes de Hemodiálisis y se consiguieron dos sillas de ruedas que se entregarán al Centro de Hemodiálisis, ubicado en el Centro Estatal de Cancerología; y además se consiguió a un donador de riñón”, citó Tey Gutiérrez.
La representante también de la Fundación PENTRA AC, agradeció a la población la aportación de este “granito de arena” para todas las necesidades que tiene el Centro
Terminan torneos FEUC femenil y varonil de egresados 2018 Con los triunfos de The Loras Relic y Wachiturros llegaron a su cierre los torneos de futbol rápido en sus ramas femenil y varonil, que organizó la Federación de Egresados de la Universidad de Colima (FEUC), con apoyo de la Dirección General de Cultura Física y Deportes y el Centro de Desarrollo de la Familia Universitaria. Con un amplio festival de goles y el entusiasmo de amigos y familiares, la fiesta del futbol rápido se realizó en las canchas ubicadas en instalaciones de la UdeC, para promover la sana convivencia, así como acciones de promoción de la actividad física y la salud. The Loras Relic se enfrentaron en la final al
León, mientras que los Wachiturros tuvieron como rival a Los Suavecitos. Completaron la tabla de la rama femenil los equipos Manchester UdeC y Wolves, mientras que por la rama varonil se complementaron los equipos Reengordados y Villanos. En la clausura, Ciria Salazar, presidenta de la FEUC, agradeció a las instancias universitarias que apoyaron la organización del evento, así como a las y los participantes por su compromiso al presentarse cada fin de semana, demostrando su espíritu deportivo. La premiación estuvo a cargo de Lenin Tlamatini Barajas Pineda, secretario de Deportes del Comité Ejecutivo de la FEUC.
Estatal de Hemodiálisis, pero que con el apoyo del gobernador del estado y los diputados locales, dijo, se aumentará el presupuesto del Centro para el próximo año de 2 a 4 millo-
nes de pesos. El doctor Paúl García, encargado del Centro Estatal de Hemodiálisis, señaló que también en los próximos días, 17 y 18 del presente mes,
tendrán una posada con los pacientes con la intención de entregar los apoyos recolectados en días pasados, desde el 19 de noviembre al día 01 de diciembre. Advirtió que a pesar del apoyo brindado por los representantes populares para aumentar el presupuesto, “todavía está lejos la meta para que la Hemodiálisis sea gratuita para todos los pacientes. Porque en días pasados el secretario de Salud comentó que el presupuesto necesario para atender a los pacientes del estado debería ser de cerca de 40 millones de pesos”. Reconoció que todo esto es un esfuerzo de los ciudadanos para que los pacientes puedan tener mejor calidad y atención en el servicio. César Orozco, representante del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Se-
cretaría de Salud, agradeció a nombre de los pacientes y familiares la buena voluntad de la sociedad que con su donativo participó en esta primera colecta y por la difusión brindada por los medios de comunicación. Norma Sánchez, representante de la Asociación Sumando Esfuerzos, quien fue paciente de Hemodiálisis y trasplantada, agradeció también la suma de las personas a esta noble causa. Los participantes en esta rueda de prensa, manifestaron que las personas que deseen ayudar, pueden acudir a las instalaciones del Centro Estatal de Hemodiálisis ubicado en el Centro Estatal de Cancerología de la Secretaría de Salud, o en su defecto buscar el contacto a través de las páginas Facebook correspondientes.
Realiza Bachillerato 6 de Tecomán concurso de expresión oral Estudiantes del Bachillerato 6 de la Universidad de Colima, ubicado en el campus de Tecomán, realizaron un productivo concurso para promover los valores en la institución y su aplicación a la vida cotidiana. El concurso de expresión oral incluyó poesía coral e individual y oratoria, con temas como “Hombre del siglo XXI”, de Roberto Vélez de la Torre; otros como “La Paz”, “Honestidad”, “A los valores”, “El Valiente” o bien discursos como “La importancia de los valores”, “La mayor crisis” y “Los valores, pilar de la sociedad”. Luego de las presentaciones de grupos y de participantes individuales que hicieron gala de su tema y puntualizaron la importancia de vivir en sociedad con prin-
En Tecomán
Validan la elección de autoridades auxiliares
El concurso de expresión oral incluyó poesía coral e individual y oratoria.
cipios y valores cimentados, se otorgaron los reconocimientos. Primer lugar, Galilea Manzo. En cuanto a poesía coral, el grupo de Tercero B se llevó el primer lugar con su presentación de “Hombres del siglo XX”, mientras que el de oratoria se lo ganó al joven Ángel Yair Lara Huizar, con “La mayor crisis”.
La directora del plantel, Gabriela Aldape Sotelo, agradeció la participación de los estudiantes para concretar este primer concurso de expresión oral: “Estos ejercicios se requieren para que nos unamos y participemos en actividades de carácter cultural; reconozco el esfuerzo de cada uno de los alumnos que se comprometieron con su pro-
pio crecimiento, pues estar al frente y dirigirse a un público no es una tarea fácil”. Por último, agradeció a los alumnos por cada mensaje y por la invitación a lograr el México que todos queremos, “donde sus ciudadanos se comprometan para que efectivamente sea un mejor país; felicidades por este gran esfuerzo”, concluyó.
En riesgo, estado de derecho, dice Arturo Zamora Jiménez *El secretario general del CEN del PRI también advierte del riesgo que corren las instituciones ante el autoritarismo del presidente López Obrador
En el marco de la Cuarta Sesión Extraordinaria del Cabildo Municipal se declaró la validez de la elección y la declaración de las planillas ganadoras que contendieron en la jornada electoral para la elección de las autoridades auxiliares del municipio de Tecomán. Así lo informó el secretario del Ayuntamiento Humberto Uribe Godínez quien señaló que la mañana de este martes en las oficinas de la secretaría la ciudadana Edelmira Mendoza quien encabezó la planilla No. 1 para Junta Municipal de Tecolapa solicitó la invalidación de la elección en su comunidad ya que argumenta que la planilla No. 2 quien obtuvo la mayoría de votos y que encabeza Eleuterio Silva Flores, no cumple con los requisitos ya que asegura que el candidato a Tesorero José Manuel Martínez Mejía y el candidato a suplente de tesorero Oscar Armando Hinojosa Espíndola no cuentan con residencia efectiva ya que estuvieron fuera de la comunidad 6 meses y considera que no cumple con
los requisitos de elegibilidad. El secretario comentó que el medio de impugnación presentado debe interponerse ante el Tribunal Electoral del Estado de Colima para que ahí se resuelva la conducente. Asimismo dijo que en dicha sesión y tras cotejar las actas de escrutinio contenidas en los paquetes, con los resultados de las mismas actas; y al no haber errores, se declararon triunfadores a los candidatos que obtuvieron la mayoría de los sufragios. Quedaron de la siguiente manera: en la Junta Municipal de Cerro de Ortega la planilla triunfadora fue la No. 1 encabezada por Miguel Alejandro Vázquez Espíritu; en Madrid triunfó el de la planilla 1 Antonio Michel Granados; en Tecolapa se declaró triunfador al de la Planilla 2 Eleuterio Silva Flores, en Caleras la planilla 1 representada por Ángel Pano Ruíz obtuvo el triunfo; en Cofradía de Morelos la Planilla 1 encabezada por Rafael Guzmán Aguilar; en La Salada la planilla 2 con José Manuel
Figueroa García, en Nuevo Caxitlán la planilla 2 con Nadia Magdalena Martínez González, en Cofradía de Hidalgo la planilla No. 2 con JoélLucatero Ochoa; en la L. Moreno la planilla 1 con Ramón Cázarez García; en El Saucito Jaime Larios Rodríguez representante de la Planilla 1; en Chanchopa Antonio de la Cruz García de la planilla 1; en San Miguel El Ojo de Agua, María Luisa Virgen Alcantar de la planilla 1; en Callejones Fabio Trinidad Pastor Negrete de la planilla 1; en Tecuanillo José Sánchez Farías de la planilla 1; en El Real Karla Zuleyma Hernández Martínez de la planilla 2; en Ruíz Cortínez Hugo Andrés González Aviña de la planilla única y en Pascuales la planilla única de Elena Rocío Olivera Contreras. Finalmente, Uribe Godinez dijo que en la próxima sesión de cabildo, con fecha aún por definirse, se les tomará protesta y se les entregarán las constancias de mayoría y validez a los triunfadores, así como sus nombramientos.
El secretario general del CEN del PRI, Arturo Zamora Jiménez, advirtió del riesgo que corren las instituciones mexicanas y el Estado Derecho, ante el autoritarismo que ha mostrado el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, desde que asumió el poder el 1 de diciembre pasado, actitud a la que el propio Ejecutivo invita a “acostumbrarnos”. Zamora Jiménez subrayó que en estos momentos “está en juego el equilibrio y la división de poderes, la permanencia y la estabilidad de nuestra democracia y, sobre todo, el Estado de derecho, sin el cual la República estaría bajo la amenaza de un poder único, absoluto y autoritario por encima de la ley”. El también ex senador de la República por el estado de Jalisco, explicó que el presidente de México, lleva a cabo un ataque sistemático a todo aquello que signifique un contrapeso al Poder Ejecutivo. Destacó que López Obrador, mediante su partido político, Morena, hace uso de su mayoría en el Congreso de la Unión y realiza embestidas contra la oposición, a fin de
aprobar leyes, incluso anticonstitucionales, lo que es alarmante porque pareciera que desconocen la Constitución que juraron cumplir y hacer cumplir. Es evidente, dijo, el nulo respeto al pacto federal, lo que motivó a los gobernadores a salir en defensa de la soberanía de sus estados; las constantes descalificaciones a los órganos autónomos, como al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales y al Banco de México; así como la cargada en contra del Poder Judicial. El dirigente priista calificó como irresponsable la reacción de López Obrador luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación admi-
tió la acción de inconstitucionalidad interpuesta por senadores de todos los partidos de oposición y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, en relación con la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos. Recordó que el presidente de México respondió al máximo tribunal de la nación: “se equivocaron, no están entendiendo la nueva realidad”. Finalmente, Zamora Jiménez aseveró que en un Estado democrático y liberal nadie debe estar por encima de la ley. “Sin embargo, desde hace algunas semanas vemos acciones contrarias que intentan instaurar una nueva ‘normalidad’: la del poder único, absoluto, autoritario y profundamente conservador”.