+ C M Y
Número: 14,107
Página 7
En el Docenario Guadalupano
Reporta Cruz Roja un saldo blanco
OSCAR CERVANTES
+
El módulo instalado de Cruz Roja Mexicana en el Jardín Libertad de la capital del estado, reportó saldo blanco tras las peregrinaciones que se llevaron a cabo por parte de diferentes organizaciones, instituciones y sectores de la población de otros municipios.
Los socorristas indicaron que desde el uno de diciembre estuvieron atentos para atender cualquier evento en coordinación con Protección Civil municipal, donde las principales atenciones fueron por temas de presión arterial, así como dolor de cabeza y mareos que presentó la gente al caminar por trayectos largos. Página 8
SALDO BLANCO.- El módulo instalado de Cruz Roja Mexicana en el Jardín Libertad de la capital del estado, reportó saldo blanco tras las peregrinaciones que se llevaron a cabo por parte de diferentes organizaciones, instituciones y sectores de la población de otros municipios.
C M Y
www.elmundodesdecolima.mx
En materia de seguridad
Anuncia JIPS plena coordinación con Gobierno Federal *El gobernador estatal participa en reunión de donde presentaron a la comisión de Seguridad de la Conago, el esquema a seguir El gobierno del Estado participará de manera coordinada con las demás entidades federativas y con el Gobierno federal en la implementación del Plan Nacional de Paz y Seguridad, aseguró el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez. El mandatario estatal participó este miércoles en la reunión que sostuvieron los integrantes de la Comisión Ejecutiva de Seguridad y Justicia de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno Federal, Alfonso Durazo Montaño.
REUNIÓN.- José Ignacio Peralta Sánchez, gobernador de Colima, participó en la reunión que sostuvieron los integrantes de la Comisión Ejecutiva de Seguridad y Justicia de la Conago, con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno Federal, Alfonso Durazo Montaño.
Página 8
Garantiza el gobierno protección de menores *Instalan Consejo Consultivo de la Procuraduría de Defensa de Niñas, Niños y Adolescentes; lo preside el secretario general de Gobierno El secretario general de Gobierno, Arnoldo Ochoa González, encabezó la instalación del Consejo Consultivo de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, en su calidad de presidente de este cuerpo colegiado. Durante el evento, el procurador de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (Pronna), Adrián Menchaca García, informó sobre el decreto a través del cual se reformó la Ley de esta materia, por lo que se tomó la protesta a los miembros del Consejo Directivo; se aprobó la sigla, acrónimo, abreviatura de la denominación legal de la procuraduría y, el Manual de Identidad Institucional. De igual forma, se ratifi-
INSTALACIÓN.- El secretario general de Gobierno, Arnoldo Ochoa González, encabezó la instalación del Consejo Consultivo de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, en su calidad de presidente de este cuerpo colegiado. +
Gobernador:
Trabajo del Voluntariado reconstruye el tejido social
Suma 400
quejas en la CDHEC a noviembre
*José Ignacio Peralta Sánchez preside la posada de las y los coordinadores del organismo honorífico del DIF Estatal El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez señaló que el voluntariado es un trabajo honorífico, que tiene mucha sensibilidad social y que está relacionado con la reconstrucción del tejido social y de los valores familiares, que lamentablemente se han ido perdiendo. Durante la posada de las y los coordinadores del Voluntariado del DIF Estatal, que se llevó a cabo en Casa de Gobierno, el mandatario estatal reconoció la importancia del trabajo que llevan a cabo los voluntariados, que incide en muchos temas como la seguridad. “Deseo la más feliz de las navidades y un feliz 2019,
con salud para sus seres queridos y con mucho trabajo a favor de Colima y de las y los colimenses”, expresó el gobernador. Peralta Sánchez agradeció el trabajo que llevan a cabo en el DIF Estatal y en los voluntariados para seguir haciendo equipo a favor de Colima. En su intervención, la presidenta del DIF Estatal, Margarita Moreno González afirmó que las y los voluntariados son un músculo muy importante del gobierno estatal, que trabajan en beneficio de la gente. Tras desear una feliz navidad y un próspero año nuevo, la titular del DIF Estatal
reiteró todo el apoyo del Voluntariado Estatal al gobernador para seguir construyendo un mejor Colima. A esta posada asistió la Directora General del DIF Estatal, Marina Alfaro de Anda; la Coordinadora del Voluntariado Estatal, Norma Angélica Zamora Cortés; la Presidenta del Voluntariado del Supremo Tribunal de Justicia, Lorena Orozco de Salazar, la Directora del Centro de Desarrollo de la Familia Universitaria (Cedefu), Alicia López de Hernández; así como coordinadoras y coordinadores de los diferentes voluntariados estatales y directoras y directores del DIF Estatal.
Página 3
có el nombramiento de Adrián Menchaca García como titular de la Procuraduría y se aprobó el reglamento para el organismo, así como su estructura orgánica y nombramientos correspondientes. En su intervención, reconoció el esfuerzo institucional que realiza el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, para proteger la integridad de niñas, niños y adolescentes en estado de Colima. Finalmente, Arnoldo Ochoa exhortó a Adrián Menchaca a seguir generando condiciones para que este sector vulnerable, sea respaldado por el Estado en situaciones en las que sean víctimas de cualquier atropello.
Página 8
En Manzanillo
Capturan a sujeto por secuestro Un hombre que privó de la libertad a una persona en el Municipio de Manzanillo, fue detenido y enviado a prisión, en acatamiento a la orden de captura que en su momento libró el juez penal por el delito de secuestro exprés agravado. De acuerdo a información que obra en el expediente y a las declaraciones ministeriales, el día de los hechos el imputado de 34 años de edad, en complicidad con otras personas se llevó por la fuerza y a mano armada a la víctima.
Página 8
Supervisa Protección Civil quince comercios
con venta de pirotecnia *Advierten sanciones para quienes vendan de forma clandestina Página
2
Firma AMLO iniciativa para cancelar reforma educativa CIUDAD DE MÉXICO.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador firmó este miércoles la propuesta de iniciativa para cancelar la reforma educativa que será enviada a la Cámara de Diputados para su análisis. “Compromiso cumplido maestras y maestros de Méxi-
co”, sostuvo el titular del Ejecutivo luego designar la iniciativa en conferencia de prensa en Palacio Nacional. López Obrador se comprometió a que jamás se le va a faltar el respeto a los maestros, “al magisterio nacional, a nuestras maestras y maes-
Página 8
INICIATIVA.- El presidente Andrés Manuel López Obrador firmó este miércoles la propuesta de iniciativa para cancelar la reforma educativa que será enviada a la Cámara de Diputados para su análisis. +
+
Eligen a alumna de la UdeC como Enlace Universitario Banxico
Año: XLI
+
Jueves 13 de diciembre de 2018
2
JUEVES 13 DE DICIEMBRE DE 2018
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Supervisa Protección Civil quince comercios con venta de pirotecnia *Advierten sanciones para quienes vendan de forma clandestina OSCAR CERVANTES La Dirección de Protección Civil del Ayuntamiento de Colima, supervisa a 15 establecimientos que se les otorgaron el permiso para la venta de pirotecnia durante esta temporada decembrina, ya que se sancionará a los comercios que vendan de forma clandestina los cohetitos. Entrevistado al respecto, el titular de esta área, Abel Meneses, señaló que se reunieron con las diez unidades de Protección Civil para exponer los requisitos que se deben tener en la aplicación del reglamento para otorgar permisos de venta.
Comentó que hay un permiso general que otorga la Secretaría de la Defensa Nacional, donde una condicionante es que se instalen fuer a de la mancha urbana por cuestiones de seguridad, no obstante destacó la coordinación estrecha entre las diferentes autoridades. Advirtió que no se permitirá la venta de cohetitos de forma clandestina en ningún lugar, situación que será reportada a la Procuraduría General de la República. Entre los requisitos, detalló que los comercios deben estar alejados de cualquier inmueble por lo menos cien metros de distancia, así como de
vialidades primarias.
Colectivo “Ola Verde” culmina ciclo escolar *Obtienen aprendizajes significativos al implementar algunas prácticas sustentables durante el pasado semestre RENÉ SÁNCHEZ El día martes 11 de diciembre, se realizó el convivio por el fin del semestre de las actividades del Grupo Ambiental Ola Verde, en el cual participaron alumnos integrantes y de los Grupos de Desarrollo Sustentable, quienes durante dicho periodo realizaron brigadas para dar mantenimiento al Centro de Ecotecnias, así como obtener aprendizajes significativos al implementar algunas prácticas sustentables. En este mismo evento se contó con la presencia del
Director del Instituto Tecnológico de Colima (ITC), Saturnino Castro Reyes, quien agradeció a los docentes y alumnos que participaron en este trabajo en pro del medio ambiente. Se realizó asimismo el relevo de la Coordinación Estudiantil del Grupo Ambiental que por más de dos años estuvo a cargo de la alumna de Ingeniería Ambiental, Karina Montserrat Gutiérrez Anaya, y la egresada, Ingeniera Karen Fabiola Hernández Carrillo. Cabe destacar que aceptaron el reto de asumir la Coordinación Estudiantil del Grupo
las alumnas Natalia Cecilia García Rodríguez estudiante de Ingeniería Ambiental, de 5to. Semestre, y la alumna Fabiola Maricela Ruiz Nava, del 5to. Semestre de Ingeniería Industrial. “Agradecemos a Karina Gutiérrez Anaya toda la energía e impulso que le imprimió al Grupo y les deseamos a las nuevas coordinadoras mucho éxito en este nuevo reto que emprenden en la Coordinación del Grupo Ambiental Ola Verde”, expusieron las autoridades del instituto en un comunicado de prensa.
Lanza ONMPRI convocatoria para la segunda generación *De la Escuela Nacional de Mujeres Priistas Con el propósito de impulsar la capacitación política para el liderazgo y empoderamiento de las mujeres priístas, el Comité Ejecutivo Nacional del PRI, a través del Organismo Nacional de Mujeres Priistas (ONMPRI) y el Instituto Reyes Heroles (IRH) lanzaron la convocatoria dirigida a mujeres, simpatizantes, miembros y militantes para participar en la segunda generación de la Escuela Nacional de Mujeres Priístas que se desarrollará del 9 de febrero y hasta julio del 2019. Reunidas en la Sala Presidentes del CDE del PRI, la Secretaria general del Revolucionario Institucional, Lizet Rodríguez Soriano resaltó la importancia de ser parte de esta Escuela Nacional de Mujeres para seguir poniendo en alto el nombre del Partido y preparar cuadros de mujeres para poder hacer políticas públicas que ayuden a la gente y también puedan legislar con una perspectiva de género de manera responsable. Afirmó que la primer generación de esta Escuela
Nacional de Mujeres Priista así como la Escuela de Cuadros que forma el Instituto Reyes Heroles han dado muy buenos resultados dejando en alto al estado de Colima ya que la mayoría culminó su formación política, destacando que muchas de ellas fueron candidatas en las pasadas elecciones. Lizet Rodríguez agradeció a todas las mujeres priistas colimenses por respaldar las actividades del ONMPRI que encabeza en Colima, María Rubio Bayón, de quien dijo, es una mujer trabajadora, honesta, responsable y con un liderazgo que busca beneficiar a todas las mujeres en el estado. Finalmente reconoció a la Presidenta del CEN del PRI, Claudia Ruiz Massieu Salinas por apoyar a esta segunda generación, utilizando los recursos que al partido le correspondían para la preparación y capacitación de las mujeres, pues sabemos que será para bien de las mujeres priistas, dijo. Al hacer uso de la voz,
la Delegada especial del ONMPRI en Colima, María Rubio Bayón destacó la importancia de estos cursos que tienen como objetivo el contribuir a la profesionalización y desarrollo de conocimientos, habilidades y destrezas de la mujer, a fin de fortalecer su participación política e impulsar la capacitación para el liderazgo y empoderamiento de las mujeres. Al explicar algunas de las bases dijo que podrán inscribirse todas las mujeres mayores de 16 años, se registrarán en línea en la liga www. escuelamujerespri.com donde se enviarán en PFD: copia de la credencial de elector, por ambos lados. En caso de ser menores de edad la autorización de sus padres o tutores; así como una credencial con fotografía. Las inscripciones estarán abiertas a partir del 5 de diciembre de 2018 y hasta el sábado 26 de enero de 2019 y la duración de la capacitación será de seis meses, comprendidos del sábado 9 de febrero y hasta julio de 2019.
Asimismo, sin material
combustible como maleza a la
redonda, u que exista una aérea suficiente para estacionamiento seguro y señalizado. De igual forma que se a una construcción provisional de madera y protegida del sol. Indicó que deben contar con un recipiente de 60 litros, dos extintores, botiquín con material de curación, iluminación con lámparas led, sin dispositivo que generen flama controlada. A su vez, exponer una lona visible con recomendaciones para la quema de pirotecnia. Abel Meneses comentó por último que cada establecimiento debe ser atendido por personas en óptimas condiciones de salud, físicas y mentales.
Por drogas
Capacitan a personal médico para tratar las intoxicaciones *Participan en taller de urgencias médicas en la atención de intoxicaciones por abuso de sustancias psicoactivas
Personal médico y de enfermería de la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado y de otras instituciones del Sector Salud, así como médicos responsables del tratamiento de adicciones, participaron en el Taller de urgencias médicas en la atención de intoxicaciones por abuso de sustancias psicoactivas. Al poner en marcha esta capacitación, el secretario de Salud, Miguel Becerra Hernández, destacó la importancia de esta atención especializada, ya que la intoxicación por abuso de drogas, dijo, representa una emergencia médica y requiere ser atendi-
da por personal debidamente preparado. Dijo que la atención a este problema se considera una de las primeras prioridades en cuanto a la salud pública en México y en el mundo entero, por lo que este taller busca orientar a personal médico y de enfermería sobre qué hacer con estos pacientes en los casos de urgencias por la intoxicación de abuso de drogas. Con este taller, agregó el funcionario estatal, se contribuye al fortalecimiento de los servicios médicos de urgencias y del primer nivel de atención, ya que estos profesionales de la salud podrán
desarrollar habilidades para enfrentar una de las problemáticas más graves que se les pueden presentar en el desempeño de sus funciones. Al respecto, personal de la Comisión Estatal contra las Adicciones señala que la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco 2016–2017 muestra en el panorama epidemiológico que en los servicios de urgencias del país se reportaron 13 mil 405 eventos en 2016; el 3.9% de los pacientes se encontraba bajo efectos de alguna droga ilícita; el 67.8% había consumido alcohol, seguida por la marihuana con 9.7% y cocaína con el 6%.
Opta Felipe Cruz por atender alumbrado y limpieza en colonias *En vez de invertir en adorno navideño en el centro, argumenta el alcalde de Villa de Alvarez Es tanto el rezago, y escaso el recurso financiero, que optamos por atender alumbrado, limpieza y otros servicios básicos como el mejoramiento de vialidades, de modo que tuvimos que sacrificar la iluminación costosa del centro con motivos navideños. Así lo expresó Felipe Cruz Calvario, Presidente Municipal, en respuesta al cuestionamiento de ciudadanos, en redes sociales, con relación a que esta temporada navideña la comuna decidió iluminar de manera modesta el centro de Villa de Álvarez, y no como en años recientes, en los que la iluminación era demasiado vistosa. Lo que los ciudadanos deben conocer es que, al llegar a nuestra responsabilidad, hace poco menos de dos meses, había un abandono considerable en el tema de los servicios públicos, esto es, había más de 3 mil puntos de luminarias sin funcionar y casi en todas las colonias tenían ramas y cacharros en sus vialidades, ya no se diga las áreas públicas llenas de maleza, señaló el edil, quien agregó que, además, al revisar el asunto de la iluminación, su administración encontró que, por tal
concepto, cada año la administración anterior pagaba más de 800 mil pesos a una empresa, para que iluminara al centro con tales vivos navideños. Esos más de 800 mil pesos nos sirven para comprar una grúa y reparar los más de 1 mil puntos de luminarias que todavía tenemos sin atender, pues en los menos de estos dos meses, con un trabajo intenso, llevamos alrededor de 1 mil ochocientos puntos de luminarias atendidos, señaló Felipe Cruz, quien pidió un poco más de paciencia a los villalvarenses, para regresarle la limpieza y la iluminación completas a las
colonias y comunidades faltantes. “Lo más importante es que esta temporada de parabienes lo expresemos a los ciudadanos con hechos, con servicios; el próximo año veremos de qué manera adornaremos esta bella temporada navideña, de unión familiar; porque por ahora estamos atendiendo lo urgente, y todo el equipo de colaboradores están trabajando con el mayor de los entusiasmos y el ánimo de servir, sobre todo las áreas de Limpia y Sanidad, Parques y Jardines, y Mantenimiento y Conservación”, concluyó el alcalde villalvarense.
JUEVES 13 DE DICIEMBRE DE 2018
A noviembre
Suma 400 quejas en la CDHEC JESÚS MURGUÍA RUBIO El Presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos en Colima, Sabino Hermilo Flores Arias, aseguró que al último corte realizado previo a la conclusión del mes de noviembre, esta dependencia cuenta con 400 quejas acumuladas en contra de autoridades policiacas en la entidad. Refirió que las principales causas por las que se presentan estas denuncias o quejas son por detención ilegal o por afectación a la integridad física de la persona. Externó que de las 400 quejas presentadas, la Procuraduría General de Justicia, hoy Fiscalía General acumula 114 quejas de las cuales 78 son en contra de agentes ministeriales y 35 por actos correspondientes a los Ministerios Públicos. En el rubro de quejas en contra de las policías municipales, en general se tienen 85 denuncias, de las cuales Villa de Álvarez, cuenta con 25, Colima con 23, Tecomán 13; Manzanillo 7, Cuauhtémoc 6, Armería 5, Ixtlahuacán 2 y Comala 1. Aunado a ello, dijo que por violación a la integridad física hay 71 quejas y por detención ilegal 69.
Reintegra Profepa a su hábitat a tres tejones La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) reincorporó en su hábitat a tres tejones (Nasuanarica) en el predio conocido como El Habillal, en la localidad de La Playa, Municipio de Minatitlán, Colima. Los ejemplares de tejón o coatí son dos machos y una hembra de aproximadamente 6 meses de edad, mismos que fueron reintegrados a su medio natural en un terreno destinado a la conservación que cuenta con agua, vegetación y alimento adecuado para dichos especímenes. Los ejemplares de vida silvestre fueron encontrados en terrenos aledaños al Consorcio Minero Benito Juárez Peña Colorada, S.A. de C.V., en el Municipio de Minatitlán, Colima, cuando tenían una edad aproximada de tres semanas. Personal de la minera reportó a la PROFEPA el hallazgo de dichos organismos, que fueron valorados por integrantes del Comité de Vigilancia Ambiental Participativa (CVAP) Protección y Conservación de Fauna Silvestre; además de realizarles exámenes y análisis de laboratorio para conocer su estado físico y de salud. Los tejones o coatíes fueron trasladados a una Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA), ubicada en el Municipio de Coquimatlán, Colima, donde fueron criados especialmente, con el propósito de que no se improntaran (acostumbramiento que pueden tener los animales con los humanos). Los ejemplares fueron liberados, luego de ser considerados aptos para la supervivencia y con edad para ser autosuficientes y no ser presa fácil de los depredadores. Con este tipo de acciones, la PROFEPA contribuye la preservación de las especies de fauna silvestre en Colima.
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
3
4
JUEVES 13 DE DICIEMBRE DE 2018
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Editorial Devoción
E
l culto a la Virgen de Guadalupe está íntimamente ligado a las y los mexicanos, una prueba de ello son los millones de feligreses que se vuelcan año con año cada 12 de diciembre a la Basílica de Guadalupe en la ciudad de México, a la Basílica Menor de la Catedral de Colima y cuanto templo simbolice lo que implica la Emperatriz de las Américas. “No se entristezca tu corazón… ¿Acaso no estoy yo aquí, que soy tu madre?”, le dijo la Virgen de Guadalupe al afligido Juan Diego un 12 de diciembre de 1531. Ella, la Patrona de México, quiso dejar su imagen desde ese día en una sencilla “tilma”, como señal del amor del Creador para creyen-
tes y no creyentes. Con motivo de esta celebración, millones de fieles acudieroncomo cada año y de manera cíclica a las homilías y “mañanitas” a la virgen morena, a seguir celebrando esta antiquísima tradición religiosa, a festejar el aniversario 487 de la milagrosa aparición en el Tepeyac al ahora santoJuan Diego. Una gran mayoría de compatriotas nacidos en años recientes han venido a este mundo con la devoción por la Virgen de Guadalupe, porque es fruto del amor, la experiencia y la gratitud, donde México ha visto que la unidad familiar se mantiene por medio de la veneración de la Guadalupana. La religiosidad de los mexicanos se plasma
Coordenadas Políticas
en la tilma de Juan Diego, las familias nacieron en su seno y se refleja su bondad a través de la Santísima Virgen. Como comunidad, ante esta situación tan convulsa por el cambio de gobierno, la inseguridad manifiesta, la escasez de fuentes de empleos bien remunerados, la falta de oportunidades para los jóvenes y los diques existentes para aspirar a mejores estadios de bienestar, es toral que en los hogares, en los centros laborales, en la escuela y en general en el entorno,se fomente la unidad, la concordia, la sinergia, la empatía. Todo en aras de proyectar mejores seres humanos y, un mejor Colima y México.
¡Honrando a la Armada de México!
Por Julio César Covarrubias Mora
E
n días pasados, el Secretario de Educación, Jaime Flores Merlo, presidió la ceremonia alusiva al Día de la Armada de México, evento organizado por las Secciones 6 y 39 del SNTE, el cual se realizó en el Jardín de Niños Independencia de la ciudad y puerto de Manzanillo. En este emotivo homenaje a las fuerzas armadas marítimas, el titular de la SE destacó la importancia de honrar a esta institución, la cual se han ganado a pulso el respeto y cariño del pueblo mexicano, a la vez que refirió que la Secretaría de Educación, el SNTE y la Armada de México, convergen en la construcción de una sociedad plena, segura, armónica, con desarrollo y democrática. Ante la presencia de las dirigencias sindicales de las Secciones 6 y 39 del SNTE, encabezadas por José Jaime Núñez Murguía y Heriberto Valladares Ochoa, respectivamente, Flores Merlo expuso que tanto marinos como docentes, son legítimos representantes de las aspiraciones sociales y que participan en el proceso de trasformación dentro de los retos y desafíos del Siglo XXI. El Secretario de Educación destacó que la confianza depositada en la Armada y el Ejército Mexicano, sólidamente cimentada por la entrega a la más noble causa que es la de servir a México, es valorada por todas y todos los mexicanos, que constatamos sus acciones de apoyo ante desastres naturales, velando siempre por la seguridad de la población, prestando sus servicios en actividades de tipo social y promoviendo los más altos valores cívicos que construyen ciudadanía. En este tenor, refirió que la niñez y juventud estudiosa ven en las Fuerzas Armadas un ejemplo a seguir, al ser garantes de la paz y la seguridad, porque su presencia genera confianza en sus familias y les permite ver con optimismo el futuro. “El gobierno educador de José Ignacio Peralta tiene claro que las instituciones surgidas de la lucha armada en sus distintos momentos históricos, deben encontrar en estas conmemoraciones motivos de reflexión que permitan reorientar sus tareas y mantener el firme compromiso con la sociedad mexicana”, concluyó el titular de Educación en el gobierno del Estado, Jaime Flores Merlo, quien a la par de los Secretarios General de Gobierno y de Desarrollo Rural, Arnoldo Ochoa González y Agustín Morales Anguiano, reúne el perfil político-político del equipo del mandatario, José Ignacio Peralta Sánchez. ¡De esta manera, se honra a la Armada de México con todo merecimiento por parte de las Secciones 6 y 39 del SNTE, y el gobierno del Estado a través de su Secretaría de Educación, a quienes tienen el respeto y el cariño, ganado a pulso, del pueblo de México! ¡Gratitud obliga, indudablemente! ¡Enhorabuena por la Armada de México!... Con mi nombre y apellidos. 1.-Con la imposición de la Condecoración “Eleanor Roosevelt”, Vianey Amezcua Barajas, actual coordinadora general de Comunicación Social de la Universidad de Colima, recibió el lunes de esta semana, el Premio Estatal de Derechos Humanos 2018.El evento se llevó a cabo en el Teatro Hidalgo con la presencia del Secretario General de Gobierno, Arnoldo Ochoa González, en representación del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, así como del presidente de la Comisión de Derechos Humanos del estado de Colima, Sabino Hermilo Flores Arias; de la diputada local, Remedios Olivera Orozco, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso del Estado y del Secretario General de la U de C, Christian Torres Ortiz Zermeño.Al dirigir un mensaje a los asistentes, la galardonada Vianey Amezcua Barajas destacó que la defensa de la dignidad humana atraviesa una época coyuntural, en donde las organizaciones gubernamentales están obligadas a que la totalidad de personas en el servicio público conozcan, respeten y se conviertan en la principal garantía de los Derechos Humanos. Y cito textual a la también ex directora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de nuestra Máxima Casa de Estudios en Colima: “Para ello es necesario que las estructuras federales, estatales y municipales, vean a las Comisiones de Derechos Humanos
como sus aliadas estratégicas”. ¡Merecido a cabalidad el galardón otorgado a Vianey Amezcua Barajas, sin lugar a duda una de las inteligencias más lúcidas que tiene nuestro estado de Colima y firme defensora de los derechos humanos! ¡Felicidades!... 2.-La XX Zona Militar abrirá las puertas de sus nuevas instalaciones este próximo domingo 16 para que la ciudadanía en general acuda a conocerlas, a ejercitarse, a divertirse y convivir sanamente en compañía de su familia en un lugar seguro y de sano esparcimiento.El paseo dominical, será de 9 de la mañana a 1 de la tarde.El nuevo cuartel militar se ubica en Loma de Fátima y quienes atiendan la invitación, se entiende que deberán llegar por sus propios medios, para lo cual se dispone de tres rutas de transporte suburbano.Para los paseantes, en el interior del cuartel militar habrá puestos de hidratación y de primeros auxilios, así como módulos de sanidad militar y “pinta caritas”.Habrá también exhibición de una minipista del combatiente, exposición de armamento y vestuario del Ejército, Protección Civil, exposición vehicular, exposición de actividades del Plan DN-III-E, módulo de la Secretaría de Marina Armada de México, módulos de autoridades civiles (Policía Federal y Secretaría de Seguridad Pública del estado) y exhibición de adiestramiento canino.El recorrido por el interior se podrá realizar a pie, en bicicleta, patines o patineta, y se permitirá el acceso con mascotas; además se podrá ingresar con cámaras fotográficas y de video, pero su uso será bajo indicaciones del personal organizador. ¡Acerquémonos y conozcamos entonces las nuevas instalaciones de la XX Zona Militar y convivamos con los integrantes del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, la entrada es libre y gratuita! ¡Una magnífica oportunidad, también, para estrechar lazos familiares y qué mejor que hacerlo recorriendo y disfrutando de las nuevas instalaciones de la XX Zona Militar!... 3.-Como parte del programa del café literario Noche de encaladillas que lleva a cabo el Museo Universitario de Artes Populares (MUAP) “Ma. Teresa Pomar” de la Universidad de Colima, se presentó el libro Fotosía, fotografía y poesía, la muerte viene y va, del periodista, locutor y escritor, Carlos Diez Salazar. Los comentarios estuvieron a cargo de su hija, Aura Diez Torres, quien señaló que Fotosía… es un libro que te hace sentir tu presencia en el universo, “mi papá todo el tiempo juega con la manera con la que asocia la muerte de manera íntima y personal. ¿Por qué me gusta tanto? Porque yo también la vivo, la siento, no puedo dejar de reflejarme en el libro de mi padre, no porque nos una la sangre, sino porque este libro habla de todos nosotros”.Por su parte, el profesor investigador de la UdeC, explicó que su libro consta de 67 poemas acompañados por 67 fotografías, y que en todas se aborda el tema de la muerte desde diferentes perspectivas. Comentó a los asistentes que ha sido un viajero constante, y que las despedidas y las ausencias han sido parte de su vida, “y cada vez que uno conoce a alguien, se despide, y cada vez que uno inicia un nuevo viaje, no deja de ser también un viaje hacia el interior de uno mismo, en el que nos vamos conociendo poco a poco como seres humanos en construcción”. ¡Estoy cierto que después de los interesantes comentarios de Aura Diez Torres y del propio Maestro, Carlos Diez Salazar la lectura de Fotosía, fotografía y poesía, la muerte viene y va, es obligada, por no decir, imprescindible!... A Manera de Conclusión. ¡Es de humanos errar, equivocarse pero siempre es importante rectificar y reconocer, precisar y por ello, debo señalar que quien se encuentra al frente de Movimiento Ciudadano en nuestra entidad es María Elena Abaroa y no Leticia Zepeda Mesina, como de manera equivocada publiqué en mi colaboración del martes de esta semana! ¡Por la comprensión, gracias!... Dudas, comentarios o sugerencias favor de comunicarse a jcovarrubiasmora@yahoo.com.mx
JUEVES 13 DE DICIEMBRE DE 2018
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
5
Realiza gobierno estatal consulta de la Agenda Digital Colima 2018 *El objetivo es posicionar a la entidad a la vanguardia del despliegue y aprobación de las Tecnologías de la Información y el Conocimiento El Gobierno del Estado realizó la Consulta Presencial de la Agenda Digital Colima 2018, cuyo objetivo es posicionar a Colima a la vanguardia del despliegue y apropiación de las Tecnologías de la Información y el Conocimiento (TIC), y su incorporación a la Sociedad de la Información y el Conocimiento. El director del Instituto Colimense para la Sociedad de la Información y el Conocimiento (ICSIC), Miguel Ángel Anaya Rojas, explicó que esta consulta pretende conocer las carencias, solicitudes y propuestas que atiendan las necesidades de la sociedad desde el punto de vista de la academia, las empresas, los miembros de la sociedad civil y de la ciudadanía en general. Detalló que las agendas digitales generan beneficios generales, tales como aumentar la penetración de servicios de tele-
comunicaciones, contribuir a la seguridad pública, incrementar la transparencia y la rendición de cuentas, además de que aumentan la productividad y com-
petitividad de las empresas. Por su parte, el director del Comité de Informática de la Administración Pública Estatal y Municipal (CIAPEM), Netzer
Gabriel Díaz Jaime, aseguró que con este tipo de consultas se busca recuperar el conocimiento colectivo de la entidad e incorporar aquellas ideas y ac-
ciones que no se hayan incluido hasta el momento. Cabe mencionar que la consulta tuvo cuatro mesas de trabajo, en las que se abordó la
Economía Digital, coordinada por Mariano César Gutiérrez Larios, director de la Secretaría de Fomento Económico; el Acceso Universal a las TIC, fue presidida por Mony de SwanAndatti, consultor del Centro de Estudios e Investigación en Asuntos Públicos y, la mesa donde se analizó el tema de EEducación, que coordinó Lenin Alejandro Cervantes Medina, subdirector de Sistemas y Servicios Telemáticos de la Secretaría de Educación. Asimismo, la mesa donde se abordó el Gobierno Electrónico, la presidió Miguel Ángel Anaya Rojas, director del ICSIC; para finalmente llevar a cabo la mesa donde se abordó el tema Inclusión y Participación Ciudadana, que dirigió Eduardo Rosales Ochoa, director General de Planeación y Control de la Secretaría de Planeación y Finanzas.
Inicia la primera etapa Fortalecer la institución, de bacheo en Tecomán antes que fusión SP-Imss Rafael Ruvalcaba:
*Con más demanda no se otorgarían servicios de calidad, sostiene el líder de la Sección XXV del SNTSS JESÚS MURGUÍA RUBIO Para el secretario general de la Sección XXV del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS), Rafael Ruvalcaba Aceves, opinó que previo a la posible fusión del Seguro Popular al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), las autoridades deberán fortalecer en infraestructura, personal y recursos a la institución de salud. Precisó que “actualmente el IMSS dispone 435 mil trabajadores, para dar atención alrededor de 80 millones de derechohabientes, siendo importante analizar las consecuencias de sumar el servicio que ahora presta en Seguro Popular, partiendo que la demanda de atención actual, rebasa la respuesta a que tienen derecho los afiliados, creciendo el problema la fusión”. Refirió que no solo basta decir se fusionará, se ocupa antes, fortalecer y crecer la planta laboral y sobre todo la infraestructura, “si ahorita ya no podemos, repiten las quejas por los tiempos quirúrgicos con programaciones a meses de distancia, insumos no están cubiertos al 100%, los medicamentos tienen diferimiento porque no alcanza el recurso, entre otros”. Estimó el dirigente sin-
dical que con la adhesión propuesta se incrementaría con alrededor de 100 millones de derechohabientes, demanda en servicios que difícilmente con la actual planta laboral y la infraestructura que se cuenta, se podría otorgar servicios de calidad. Explicó enseguida que “deberá crearse 1 millón o millón y medio de plazas de trabajadores para atender a 100 millones y la infraestructura del seguro popular no lo permitiría, además de incluirse al contrato colectivo del trabajo del IMSS, debiendo definir a quién pertenecerán, al sindicato del IMSS o Salubridad”. “El tema tiene muchos intereses en medio, cuestiones laborales, contractuales, sindicales e incluso patronales, habiendo voces empresariales que no quieren esta fusión del Seguro Popular, ha-
blan de restringir las cuotas, siendo quienes son parte del consejo consultivo del IMSS, esperado no se tomen medidas sin medir consecuencias. “Esperemos que en el caso de la seguridad social lleguemos a buenos términos. Lo que es importante es el recorte del cual habla el nuevo director del IMSS, que pega a los de confianza, porque habla de 4 mil millones de pesos aproximadamente en gasto corriente”, profundizó. Reiteró que la propuesta de fusión de servicios, “viene de tiempo atrás, antes fue IMSS Solidaridad, luego IMSS prospera, hoy IMSS Bienestar, un programa que existe en varios estados, no aquí en Colima, además atiende a comunidades rurales, planteando la primera etapa del IMSS Bienestar, sume al Seguro Popular”.
*Hasta noviembre se tenía un estimado de dos mil 500 metros cuadrados de hundimientos por las calles de la ciudad, revela el alcalde Elías Lozano Ochoa Elías Lozano Ochoa, presidente municipal de Tecomán, dio el banderazo de arranque de la primera etapa de la campaña de bacheo, en la vía lateral de la Avenida Insurgentes, rumbo al limonero; obra vial que se estará haciendo en todas las calles del municipio. En este sentido, el alcalde destacó que se trata de una primera etapa de bacheo asfáltico en donde se arranca con las vialidades que tienen mayor tráfico vehicular y agradeció de manera especial la respuesta de las empresas “que nos están dando plazos para que nosotros podamos cubrirles, posteriormente, los recursos que se gastan en estas obras”. Lozano Ochoa dijo que es prioritario para su administración cubrir estos baches, ya que además del riesgo que representan para automovilistas, ciclistas y motociclistas que circulan por las calles, ya se tiene encima el periodo vacacional decembrino; “queremos que los turistas vengan y vean que en Tecomán se está trabajando y que vuel-
van porque representan una importante derrama económica para el municipio, pero también que los tecomenses se den cuenta que pese a las carencias que tenemos, estamos trabajando”, acotó. De igual forma, el titular de Obras Públicas, Belarmino Cordero Gómez, añadió que el problema de los baches es complicado en toda la ciudad y que se está tratando de darle mayor compactación a los hundimientos más pronunciados colocándoles una capa de empedrado para recomponer la base antes de echarle encima el material asfáltico “se quiere dejar encima sólo la capa de la carpeta; por el momento se tienen contabilizados un aproximado de dos mil 500 metros cuadrados de baches por lo que consideramos que en semana y media tendremos un avance de unos mil o mil quinientos metros cuadrados; lo que quiere decir que en tres o cuatro semanas estaríamos terminando con la totalidad de los hoyos que se tienen en la ciudad”. Sin embargo, dijo que debido a que la contabiliza-
ción de los baches se hizo en los primeros días de noviembre, es probable que la cantidad de los mismos haya crecido, pero la idea es cubrir toda la ciudad “ciertamente es puro bacheo y el año que entra ya podría contemplarse el reencarpetamiento”. Respecto a los baches que hay en el libramiento Fernando Moreno Peña, comentó que el mantenimiento corre a cargo del Gobierno del Estado “estamos platicando con ellos a ver si van a alcanzar a cubrirlos este año, sino como Ayuntamiento no tendremos ningún inconveniente en cubrir los más pronunciados, porque se vienen la temporada vacacional y transita mucho turismo por esas vías, y no queremos que tengan ningún accidente”. El alcalde tecomense estuvo acompañado por el director general de Obras Públicas y Desarrollo Urbano Belarmino Cordero Gómez y del Director de la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Comapat), Juan Valdivia Contreras, además de varios funcionarios de la administración.
Elías Lozano Ochoa, presidente municipal de Tecomán, dio el banderazo de arranque de la primera etapa de la campaña de bacheo, en la vía lateral de la Avenida Insurgentes, rumbo al limonero; obra vial que se estará haciendo en todas las calles del municipio.
6
JUEVES 13 DE DICIEMBRE DE 2018
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
DIF municipal Colima propone usar término “mamá autónoma” *Alentó la presidenta de dicho organismo, Azucena López Legorreta, a dejar de utilizar el término mamá soltera Azucena López Legorreta, Presidenta del Sistema Municipal DIF Colima, en reunión sostenida con mujeres empresarias e integrantes de la Fundación World Business WomenGroup, (WBW), habló sobre el rol actual de la mujer y la ponderación de sus derechos, ante una sociedad que aún las jerarquiza según su estado civil: “El estado civil de una mujer, no define sus derechos, una mujer que ha decidido ser madre, toma sus propias decisiones y se convierte en una mamá autónoma”, enfatizó. En este sentido, López Legorreta, alentó a que “dejemos de utilizar el término madre soltera y en su caso, para definir la condición de madre cabeza de familia, lo hagamos con Madre Autónoma.” Azucena López quien ha
sido defensora de los derechos de la mujer y en días pasados, durante la conmemoración del
Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, que organizó el Insti-
tuto de las Mujeres para el Municipio de Colima, aseguró que las mujeres no estarán más so-
las y que son merecedoras de una vida libre de violencia. Advirtió que la violencia también existe en la “etiqueta” que se le ponga a una mujer en función de su estado civil, ya sea que por preferencia o decisión personal, es mamá autónoma, o por divorcio, o por el hecho de que su pareja no enfrentó su compromiso como padre. “Así nos tocó por la razón que fuese y nos encontramos ante la responsabilidad de ser cabeza de una familia, y responder, tanto dentro del hogar y en el ámbito laboral de forma independiente; porque una mamá autónoma, trabaja fuera y no deja de ser ama de casa”. Las mamás autónomas, toman sus propias decisiones para bien o para mal, el grado de responsabilidad de sus ac-
ciones no recae en nadie más; “no depende más que de ella misma y el resultado es con base en la decisión que toma; corre los riesgos, paga el precio y asume las consecuencias valientemente”. Finalmente, destacó que el concepto “autónoma” está en estrecha relación con el de independencia y es la capacidad que tiene una persona “para tomar decisiones o realizar acciones por sus propios medios”. En la reunión, estuvieron presentes Adriana Aguayo López, Presidenta de la Fundación en Manzanillo; Graciela López Luna, Coordinadora del Voluntariado en el tema de Adultos Mayores; Erika Alfaro de Anda, Fundadora y Sergio Alberto García Nava, Asesor Jurídico de convenios de la Fundación.
En Armería
Expone Conafe actividades que realiza en localidades RENÉ SÁNCHEZ
El secretario de la Secretaría de Salud recibe compromisos del alcalde de Cuauhtémoc para seguridad de médicos pasantes.
Coordina Salud mejoras para atención médica en zona rural Cuauhtémoc, Col. La Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Cuauhtémoc establecieron compromisos con médicos pasantes en servicio social de los centros de salud de ese municipio, con el fin de mejorar la atención médica que se otorga en unidades de comunidades rurales. En el marco de las reuniones que sostiene el secretario de Salud, Miguel Becerra Hernández, con los presidentes municipales de la entidad, para mejorar los servicios de salud en los municipios, se reunió con el alcalde de Cuauhtémoc, Rafael Mendoza Godínez, y pasantes de las unidades del primer nivel de atención de la localidad para
atender las necesidades que tienen al otorgar su servicio. Los pasantes, quienes reconocieron que reciben el apoyo de la Secretaría de Salud, a través de la Jurisdicción Sanitaria número uno, manifestaron su empeño en brindar la mejor atención. En cuanto al ámbito del ayuntamiento, expusieron que se ocupa el auxilio de Protección Civil para realizar el traslado de pacientes a otras unidades de salud para hacerse estudios o exámenes que permiten dar un diagnóstico y tratamiento más oportuno, así como dar seguridad para realizar su trabajo sin sobresaltos. El titular de la Secretaría de Salud, acompañado por la jefa de la Jurisdicción Sanitaria número uno, Diana
Carrasco Alcántara, dijo que se necesitan más de 300 millones de pesos para contratar médicos y así otorgar el servicio las 24 horas en las comunidades rurales; sin embargo, informó que realiza gestiones para asignar más médicos y enfermeras en la zona rural, además de revisar los procesos para efectuar los estudios en forma más ágil. Durante esta reunión, el Alcalde de Cuauhtémoc, Rafael Mendoza Godínez, reconoció la apertura del secretario de Salud para atender estas demandas en salud y, dio a conocer que hará lo pertinente para que Protección Civil transporte a pacientes para realizarse estudios y que Seguridad Pública realice rondines en los centros de salud.
La presidenta del voluntariado DIF Estatal Colima, Margarita Moreno González, visitó la Unidad de Cirugías Ambulatorias de la institución, para acompañar al joven Óscar Fernando Heredia Preciado, quien fue intervenido con una cirugía reconstructiva de labio y paladar hendido, con el objetivo de mejorar su calidad de vida.
Personal del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) expuso al alcalde Salvador Bueno y al Cabildo, los trabajos que realizan con un total de 218 padres de familias y 228 niños, en 15 localidades distribuidos en 18 grupos, así lo mencionó el delegado del Consejo, José López Ochoa. Durante la reunión que se llevó a cabo en la Sala de Cabildo del Ayuntamiento, López Ochoa dijo que el programa de “Educación Inicial No escolarizada” va dirigido a madres y padres de familias, mujeres embarazadas, adultos encargados de la crianza
de niños y niñas menores de 3 años 11 meses de edad. Lo anterior con el fin de propiciar interacciones significativas entre adultos y niños que favorezcan el desarrollo integral y el ejercicio de sus derechos, con el apoyo de las promotoras educativas, subrayando que el programa de Educación Inicial, tiene la idea de acompañar la crianza, reconociendo que el principal ambiente para el desarrollo de las niñas y niños durante los primeros años, es la familia. Por su parte, el presidente municipal, Salvador Bueno, comentó que su administración cumplirá con lo que corresponde en cuanto a mejorar la educación de
los niños, niñas y adultos; reiterando su total respaldo y apoyo para los supervisores y promotoras educativas de los módulos que se ubican en las localidades de Rincón de López, Cofradía de Juárez, Flor de Coco, Coalatilla, Periquillos, Los Reyes, Cuyutlán, así como de las colonias Lázaro Cárdenas, El Pelillo, Campanario, Linda Vista, Valle del Sol, Independencia, Ferrocarril y Emiliano Zapata.
www.elmundodesdecolima.mx Invitan a la Expo Canaco Comala 2018
Impulsa la AMEEC a mujeres empresarias
RENÉ SÁNCHEZ
JESÚS MURGUÍA RUBIO
La Expo Canaco Navideña Comala 2018, que será del 21 al 23 de diciembre en el jardín principal de Comala, tendrá los objetivos fundamentales de contribuir en la economía familiar, a través de la venta de artículos propios de la temporada; y activar el desarrollo del comercio local. De acuerdo a los organizadores, será un espacio en donde encontrarás, ropa, calzado, juguetes, regalos, telefonía y varios artículos para la ocasión, y lo mejor a precios bajos, con ofertas, además de rifas y eventos culturales, todos los artículos y servicios de primera calidad. De esta manera, la Expo tendrá como principales organizadores a la CanacoServytur Colima; al Gobierno Municipal de Comala, que preside Donaldo Zúñiga; la Secretaría de Turismo y Fomento Económico del Estado de Colima; y la participación de la agrupación Comala Pueblo Mágico.
A través de sus tres ejes fundamentales: capacitación, gestión y vinculación, la Asociación de Mujeres Empresarias del Estado de Colima (AMEEC) impulsa el desarrollo de las empresas dirigidas por mujeres. Así lo dio a conocer su presidenta, Verónica Carlo Aguilar, quien precisó que sin estos tres ejes no se podría avanzar, pero ha sido reconfortante y satisfactorio ver que gracias a ello, las agremiadas a AMEEC han mejorado su situación, además que cada día son más las afiliadas. “Comenzamos el período con 180 mujeres aproximadamente, ahorita somos 250 cada vez se van sumando cada vez más y ya tenemos presencia en seis municipios: Manzanillo, Tecomán, Colima, Comala, Cuauhtémoc y Villa de Álvarez”, indicó. Señaló que el mayor incremento de afiliadas se ha dado en Comala, Villa de Álvarez y Tecomán, en donde se ha estado otorgando los programas de capacitación. Resaltó que uno de los principales retos con los que se
*Con capacitación, gestión y vinculación
enfrentan las mujeres empresarias es la seguridad, aunque de manera directa también en lo referente al incremento de las ventas, en este último rubro, señaló la líder empresarial, se ha estado dando mayor énfasis en la Planeación Estratégica anual, en donde se analizan los pros y contras previo al inicio del año para poder realizar las acciones pertinentes. La capacitación -reiteróes fundamental, en AMEEC se tienen varios aliados para este tema tan importante, en donde no solo la asociación otorga cursos, sino a través de la Secretaría del Trabajo, la Secretaría de Economía y universidades se busca crear sinergia y otorgar la mejor capacitación a las afiliadas. Finalmente, expuso que las expectativas de la AMEEC ante el nuevo gobierno federal es de trabajo mutuo y coordinado: “nos estamos acercando al gobierno para ver qué problemas tienen y cómo podemos vincularnos para fortalecernos, estamos viendo los nuevos programas y ver como los podemos fortalecer y como ayudar para que tanto El estado como el país crezcan”.
JUEVES 13 DE DICIEMBRE DE 2018
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
7
Eligen a alumna de la UdeC como Enlace Universitario Banxico *Gladys Esquivel, de la Facultad de Contabilidad y Administración de Tecomán, promoverá la educación financiera en la UdeC y transmitirá la información que genera el Banco de México a sus compañeros Gladys Berenice Esquivel Aguirre, estudiante de la Facultad de Contabilidad y Administración del campus Tecomán de la Universidad de Colima, fue seleccionada como Enlace Universitario Banxico para el periodo enero–diciembre del 2019. De acuerdo con el portal http://educa.banxico.org. mx, ser enlace universitario es un reconocimiento que hace el Banco de México a los logros académicos de estudiantes de nivel universitario y su potencial en áreas profesionales relacionadas con la economía, las finanzas y políticas públicas. En entrevista, la joven universitaria indicó que una de las principales funciones a realizar consiste en promover una relación de acercamiento, dinámica y de cooperación entre el Banco de México y los estudiantes de la UdeC, así como difundir en otras instituciones educativas los mensajes y programas de educación financiera que elabora el Banco de México.
Gladys Esquivel, de la Facultad de Contabilidad y Administración de Tecomán, promoverá la educación financiera en la UdeC.
“Seré el canal de comunicación directo que tendrá Banxico con la Facultad de Contabilidad y Administración de Tecomán (FCAT) y con toda la UdeC, y promoveré sus acti-
Esta noche
Presentan Concierto a la Excelencia en Cuauhtémoc *Alumnos destacados interpretarán música de J. L. Weiss, F. Chopin y Heitor Villa-Lobos Los Conciertos de Excelencia son trabajos finales de los mejores estudiantes del Departamento de Música del Instituto Universitario de Bellas Artes de la Universidad de Colima, en los que maestros y estudiantes se preparan con rigor para presentarlos ante el público como experiencia formativa hacia lo profesional. Este jueves 13, a las 19:30 horas, en el auditorio del IUBA que se ubica en la zona centro de la cabecera municipal de Cuauhtémoc, podrá apreciarse un concierto donde se interpretarán obras de genios musicales como J. L. Weiss, Frédéric Chopin y Heitor Villa-Lobos, entre otros. El concierto contará con la dirección artística de la maestra Mayra Analía Patiño, coordinadora general del Departamento de Música. Participarán los estudiantes Jesús David
Becerra, Jhostin Guzmán, Bruno Guedea, David Ramírez, Mauricio Trejo, Héctor Arozqueta, Edgar Saúl Mendoza, Joel Chávez y AiledGarcilazo Rosado. La velada, concebida para los que gusten de la música de cámara, será el espacio idóneo para que los alumnos presenten el resultado de un año de trabajo con sus maestros, los reconocidos músicos Ramón Andrade, Simone Iannarelli, OleksanderYanyev y Cindy Solórzano. La cuota de recuperación es de 30 pesos para trabajadores universitarios, estudiantes y Red Cultura UdeC, Asociación Colimense de Universitarias, FEUC y la Asociación de Jubilados y Pensionados de la UdeC, así como para integrantes del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM). La entrada general es de 60 pesos.
vidades y programas; también puedo traer ponencias a la facultad y vamos a fomentar una educación financiera dentro del plantel y en toda la UdeC”, dijo. Comentó que el haber
sido la única estudiante seleccionada de todo el estado de Colima, representa un gran reto y mucha responsabilidad; sin embargo, se dijo contenta y comprometida con esta fun-
ción, pues buscará obtener el mayor provecho de la información que el Banco de México proporcione en la comunidad estudiantil del estado de Colima. “Será interesante y, además de aprender y transmitir a la comunidad estudiantil, representa un gran reto. Quiero hacerlo de manera correcta para que pueda llegar a todos los estudiantes”, agregó. En este sentido, precisó que, por ser enlace universitario de Banxico, no obtendrá pago alguno por la institución, “pero mejoraré mis habilidades académicas; no estoy obligada a realizar alguna actividad porque no hay dinero de por medio; sin embargo, me siento con la responsabilidad de cumplir y lograr que más compañeros estudiantes se interesen en el tema de la educación financiera”, declaró. Por su parte, el director de la Facultad de Contabilidad y Administración de Tecomán, Alejandro Rodríguez, señaló que el beneficio de esta participación es conocer información
de Banxico de manera directa, porque “al ser enlace tendrá información privilegiada en cuestión financiera, la cual puede ser transmitida a los demás estudiantes para beneficio de su preparación profesional”. Mencionó que para la Universidad de Colima y el plantel es un orgullo que alumnos como Gladys Esquivel se interesen en las convocatorias nacionales y que, en su momento, más jóvenes participen como lo está haciendo ella actualmente. “Los estudiantes se darán cuenta de que existe un enlace en la facultad y en la universidad; gracias a esto, el siguiente año habrá más estudiantes que quieran participar”, comentó. Por último, dijo que le brindará el apoyo para desarrollar las actividades, ya que “se puede traer personal del Banco de México, a directivos de bancos y de la misma CONDUSEF, para realizar charlas, prácticas y talleres que impacten en los estudiantes de nivel superior y media superior”, finalizó.
Erupción de poesía transvolcánica, mañana Este viernes 14 de diciembre, autores colimenses presentarán la Colección de Poemarios Transvolcánicos publicados por Mantis Editores, en el Museo Fernando del Paso de la Universidad de Colima (27 de Septiembre 119, Centro, Colima), a partir de las 19:00 horas, para lo cual se contará con la participación del destacado poeta y editor Luis Armenta Malpica. Quienes participan en dicha colección son los escritores
Magda Orozco, Jetzabeth Fonseca, Gabriel Govea y Óscar Robles, así como de Georgina Navarro y Carl Lacharité (poeta canadiense multipremiado) traductores al idioma francés. Además, ellos organizan el Encuentro Transvolcánico de Poesía. Cabe destacar que este proyecto se realizó con el apoyo de Proyecta Jalisco, de la Secretaría de Cultura de Jalisco y, en el caso de un libro, se contó con el apoyo de la Secretaría de Cultura
Protegen estudiantes a tortugas, en Manzanillo Gabriel Govea, integrante del Colectivo Transvolcánico.
de Colima mediante la Convocatoria de Publicación y Coedición emitida en 2017. Los títulos de los libros son: “El cuchillo en la mirada”, de Óscar Robles; “Círculos de sombra”, de Jetzabeth Fonseca; “Espejo del vacío”, de Gabriel Govea, y “El lugar de las cosas desaparecidas”, de Magda Orozco. Los tres primeros son ediciones bilingües. En punto de las 19:00 horas, se presentará el libro “Espejo del vacío”, de Gabriel Govea, cuyos comentarios correrán a cuenta de Gloria Vergara, Krishna Naranjo, Luis Armenta Malpica, y del propio autor. A las 20:00 horas habrá un intermedio musical a cargo de Coral Divas y Voces Femeninas de la Universidad de Colima. Posteriormente, a las 20:30 horas se presentará la Colección de Poemarios Transvolcánicos, esto es, los cuatro títulos, con los comentarios de Ada Aurora Sánchez, Luis Armenta Malpica, Georgina Navarro y los autores. Para concluir la velada, a las 21:30 horas habrá un brindis de honor para festejar el banquete poético, el cual estará aderezado con la participación de la destacada cantautora y estudiante de Letras Hispanoamericanas de la UdeC, Ingrid Guijarro. En entrevista, Gabriel Govea, integrante del Colectivo Transvolcánico, contó que durante poco más de un año trabajaron
con Mantis Editores en la edición, corrección y traducción de estos poemarios; asimismo, que durante los meses de junio, julio, agosto y septiembre realizaron una gira poética en Colima y sur de Jalisco, pues así lo contemplaba este proyecto apoyado por la Secretaría de Cultura de Jalisco, con el fin de fomentar el interés en la lectura y escritura de poesía, y también el gusto por el francés, “el sensual lenguaje del arte”. Dijo que también han realizado lecturas en Manzanillo, Comala, Tuxpan, Zapotlán, Sayula y Guadalajara y aclaró que la traducción al francés tiene la intención de promover los libros en Quebec, Canadá, el próximo año. “Es una colección poética de autores colimenses publicada por una editorial de fuera tan importante como Mantis, por su alcance internacional, y en edición bilingüe, lo cual no tiene precedentes en nuestro estado. Por este motivo invitamos a quienes gusten de la poesía a festejar este banquete con nosotros y a que conozcan los libros, pues son producto de un trabajo editorial y de gestión muy intenso que duró más de un año”, dijo Gabriel Govea. Por último, comentó que los libros estarán a la venta el día de la presentación y que habrá promoción por el paquete de los cuatro títulos que integran esta colección poética de versos transvolcánicos.
Alumnos dela UdeC
Destacan en Hack Colima 2018 “Seguridad y paz” *Francisco Negrete, Luis Hernández y Jesús Robles presentaron un proyecto para combatir la inseguridad mediante la innovación tecnológica
Integrantes del Club de Gestión de Playas que coordina Martha Sánchez Vilchis, de la Escuela de Turismo y Gastronomía de la Universidad de Colima, realizaron varias actividades en el tortugario de Manzanillo. Entre estas acciones se encuentran la revisión de nidos y huevos en proceso de eclosión, y extracción de tortugas recién nacidas para su resguardo antes de ser liberadas. Estas acciones son parte del Programa Institucional de Calidad de Vida de la UdeC que coordina el Centro de Desarrollo de la Familia Universitaria, y tienen como finalidad mejorar las condiciones del ambiente y preservar especies en peligro de extinción.
Francisco Negrete y Luis Hernández, alumnos de Sistemas Electrónicos y Telecomunicaciones, y Jesús Robles, de Mecatrónica, los tres de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (FIME) del campus Coquimatlán de la Universidad de Colima, destacaron por su propuesta durante el evento Hack Colima de innovación y creatividad 2018 “Seguridad + Paz”. Francisco Negrete explicó que el proyecto presentado consiste en un dispositivo electrónico como herramienta de protección personal, por medio de un anillo, para enviar señal de alerta en situación de peligro; asimismo, a través de un emisor de datos es posible conocer, dijo, la ubicación geo-
gráfica de las personas. Por su parte, Luis Hernández comentó que participaron en esta convocatoria para aplicar sus conocimientos, así como aportes de otros compañeros que contribuyeron para el diseño de su prototipo, asesorados por los profesores Juan Pablo Díaz y Jesús Uriel Mora. Este trabajo se presentó junto con otras once propuestas, de las que se calificó la viabilidad del proyecto y su presentación ante evaluadores de diferentes áreas. A través de equipos multidisciplinarios y de un entorno colaborativo, adelantaron, se propondrán retos para desarrollar prototipos que serán retroalimentados por expertos.
Francisco Negrete, Luis Hernández y Jesús Robles presentaron un proyecto para combatir la inseguridad.
Víctor Hugo Bautista, maestro de la materia de Emprendimiento en la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, comentó que la asig-
natura tiene la finalidad de despertar en los alumnos una idea de negocio y promover en ellos la posibilidad de ser agentes de cambio.
8
C M Y
+
JUEVES 13 DE DICIEMBRE DE 2018
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Garantiza... Asistieron a la reunión los secretarios de Educación, Jaime Flores Merlo; del Trabajo, Vicente Reyna García; el director General de Gobierno, Armando Ramón Pérez Gutiérrez; la directora del DIF Estatal, Marina Al-
faro de Anda; el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Hermilo Flores Arias, así como representantes de las secretarías de Salud, Seguridad y de la Fiscalía General del Estado de Colima.
Reporta...
Capturan... Por lo anterior a este sujeto lo detuvieron en la carretera ManzanilloCihuatlán, y fue turnado a la autoridad jurisdiccional correspondiente, a fin de continuar el proceso legal y determinar su responsabilidad en el delito que se le imputa. La Fiscalía General del Estado continúan tra-
bajando para combatir frontalmente a la delincuencia, reducir la incidencia de ilícitos que ocurren en la entidad y llevar ante la justicia a quienes los cometen, exhortando para ello a la población a que presente sus denuncias de forma anónima a la línea 089 y reporte las emergencias al 911.
Firma...
C M Y
tros como sucedió recientemente que se dedicaron a ofender a los maestros, eso se termina”. “Hay muy buena relaciones con maestros y con organizaciones sindicales”, afirmó. A su vez, presentó un esbozo del plan general de educación, iniciando por la firma de la iniciativa de reforma para cancelar “la mal llamada reforma educativa”, abrogarla y sustituir el marco jurídico actual por uno nuevo en el que se establece en lo fundamental el derecho a la educación que no es un privilegio. En este nuevo plan, la
educación pública será gratuita y de calidad en todos los niveles escolares. “Es un plan con un proceso de aplicación a partir de destinar cada vez más recursos y que no haya rechazados y que todos los jóvenes que quieran ingresar en el nivel medio superior y superior tengan la oportunidad de estudiar”, indicó. Ante la falta de espacios y recursos se van a construir 100 nuevas universidades públicas y otorgar becas a estudiantes de nivel medio superior, es decir 300 mil becas a estudiantes de escasos recursos.
Anuncia...
+
Entrevistado al término del encuentro, Ignacio Peralta explicó que en dicho encuentro fue presentado el Plan Nacional de Paz y Seguridad, además de abordarse aspectos de coordinación entre los tres órdenes de gobierno. “En la reunión de hoy se trataron muchos temas, fue una reunión amplia, fue una reunión que abarcó la problemática delictiva, la incidencia de homicidios dolosos, el despliegue de fuerzas, el funcionamiento de la guarda nacional, la manera en que vamos a tener una mejor coordinación entre los tres órdenes de gobierno, el papel que van a jugar las policías municipales”, explicó el mandatario colimense. A pregunta expresa sobre la presencia de los delegados en las reuniones del Grupo de Coordinación Estatal para la construcción de la paz, el gobernador Ignacio Peralta aseguró que aun cuando los delegados especiales se encargan más de los temas sociales, es conveniente y necesario que tenga un asiento el go-
bierno de la República en estas reuniones. En ese sentido, dio a conocer que en Colima el Cisen volverá a ser el secretario técnico del Grupo de Coordinación, pero se solicitó que la representante del Gobierno Federal, Indira Vizcaíno Silva, permanezca en el grupo como participante. “No como parte de las instituciones especializadas en materia de seguridad, como lo es Secretaría de Marina, la Secretaría de la Defensa Nacional que tienen el asiento, sino que también puedan incorporarse porque su participación es importante desde el punto de vista de la prevención y creo que es importante el asiento de ella (Indira Vizcaíno)”, manifestó. Cabe mencionar que la Comisión Ejecutiva de Seguridad y Justicia es presidida por el gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo y fungen como vicecoordinadores los gobernadores de Guerrero, Héctor Antonio Astudillo Flores y de Hidalgo, Omar Fayad Meneses.
Emergencias IMSS Hospital 31 6.34.60 Cruz Roja 31 2.66.22 ISSSTE 31 2.41.01 Hospital 31 6 19 16 Urgencias Regional 31 6 19 00 Conmutador Emergencias 911
El Congreso de la Unión contará con 180 días, a partir de la entrada en vigor de las adecuaciones constitucionales, para realizar los cambios en otras leyes aplicables.
Diputados reciben iniciativa para eliminar la reforma educativa *La propuesta contempla abrogar la Ley General del Servicio Profesional Docente y la Ley del INEE; asimismo, se suspendería la evaluación docente nal plantea que sus recursos se destinen a la creación de un Centro “con autonomía técnica que contribuya a la mejora continua de la educación”, que se encargaría de emitir los lineamientos relacionados con la formación y mejora continua de los docentes. Esta nueva dependencia estaría dirigida por un Consejo Directivo de siete miembros designados por la Secretaría de Educación Pública Federal (SEP), y este a su vez contará con un Consejo Consultivo conformado por “docentes distinguidos, madres y padres de familia reconocidos y representantes de las organizaciones civiles dedicadas a esa materia”. El Congreso de la Unión contará con 180 días, a partir de la entrada en vigor de las
CIUDAD DE MÉXICO.La noche de este miércoles, a la Cámara de Diputados llegó la iniciativa propuesta por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en la que se abroga la Ley General del Servicio Profesional Docente y la Ley del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), y se suspende la evaluación docente. “Mientras la legislación secundaria no establezca los criterios y parámetros de verificación de resultados aplicables a las distintas actividades desarrolladas en el ámbito educativo del así, quedará suspendida la aplicación de cualquier forma de evaluación a los maestros”, puntualiza el séptimo transitorio. Respecto al INEE, la reforma al artículo 3 constitucio-
adecuaciones constitucionales, para realizar los cambios en otras leyes aplicables. En tanto, la SEP proveerá “transitoriamente” las medidas necesarias paradas cumpliendo a la Constitución. Además, tal como lo anunció la mañana del miércoles, el secretario de Educación, Esteban Moctezuma, la educación superior se convierte en obligatoria, se comprendería hasta la secundaria como educación básica y se fomentaría la formación en las escuelas normales. “El Estado dará atención prioritaria al fortalecimiento de las escuelas normales y de las instituciones de educación superior que brindan formación docente para actualizar los métodos de enseñanza-aprendizaje y
mejorar la educación, con el objeto de actualizar dichos métodos y aportar a la excelencia educativa”, señala el documento. Se agrega también un inciso E a la fracción segunda del artículo 3, en el que se obliga al Estado a garantizar que la educación indígena se dé en el respeto a su patrimonio histórico y cultural, pero garantizando que se imparta educación bilingüe y bicultural para todos los educadores. “En las escuelas de educación básica en zonas vulnerables, se implementarán acciones de carácter alimentario”, se pretende, lo mismo que respaldar a los estudiantes “en condiciones de desventaja mediante el establecimiento de políticas incluyentes”.
Tenedores rechazan nueva oferta de recompra de bonos del NAIM *Los inversionistas, representados por la firma de abogados Hogan Lovells and Houlihan Lokey, aún buscan discutir sus inquietudes con el fideicomiso que controla el proyecto CIUDAD DE MÉXICO.- Los tenedores de los bonos emitidos por el Fideicomiso del Aeropuerto de la Ciudad de México (MexCAT) volvieron a rechazaron la nueva propuesta de recompra del gobierno de Andrés Manuel López Obrador. En un comunicado, el grupo Ad Hoc de tenedores de bonos representado por Hogan Lovells y Houlihan Lokey aseguró que “no fue consultado en relación con la oferta de licitación modificada y reformulada de MexCAT y la solicitud de consentimiento con fecha 11 de diciembre de 2018”. Destacó que la propuesta requiere que los tenedores de bonos evalúen la misma en un calendario truncado que sea la mitad del otorgado por la propuesta original emitida el 3 de diciembre de 2018. Sin embargo, consideró que la fecha límite de la oferta anticipada debe extenderse al menos al 21 de diciembre de 2018. El Grupo también cree que cualquier consentimiento otorgado por los tenedores de bonos en relación con una licitación debe limitarse a la cantidad de bonos realmente comprados, y no debe aplicarse a todos los bonos mantenidos por el tenedor de bonos. Si bien el Grupo reconoce que la Propuesta enmendada hace mejoras incrementales, los problemas fundamentales siguen siendo tales que el Grupo no puede respaldar la Propuesta enmendada en su forma actual”, de acuerdo con el documento.
+
dulo funcionó de forma positiva porque la atención a la ciudadanía fue en diferentes turnos y hasta las doce de la noche, donde se recibieron entre cuatro y cinco personas al día por los padecimientos antes mencionados. Sobre el inicio del conocido maratón GuadalupeReyes, los socorristas pidieron a las familias colimenses no combinar el alcohol y el volante, además de respetar los señalamientos viales. De igual manera, si tienen pensado salir de vacaciones, lo hagan descansado y revisen las cuestiones mecánicas de los vehículos.
+
+
Explicaron que no se atendieron personas con algún problema grave que ameritara un traslado al hospital regional u otro nosocomio de la ciudad, no obstante recomendó que las personas que llevan a cabo las peregrinaciones se prevengan con su comida y líquidos. A su vez, las personas con algún problema de salud que tenga indicaciones de sus médicos, seguirlas al pie de la letra, no obstante recordó que las peregrinaciones acuden de otros municipios, recorridos que requieren de medidas de precaución. Comentaron que el mó-
Los tenedores de los bonos emitidos por el Fideicomiso del Aeropuerto de la Ciudad de México (MexCAT) volvieron a rechazaron la nueva propuesta de recompra de bonos.
Precisó que los tenedores de bonos permanecen sin fuentes de pago sustitutivas efectivas, a pesar de la propuesta de incumplimiento relacionado con los aeropuertos alternativos, junto con el incumplimiento del índice de cobertura del servicio de la deuda, sin garantías adicionales (como las de los aeropuertos alternativos o de otro tipo) para compensar la eliminación de la protección de garantías originalmente acordada de Texcoco. Refirió que “los términos de la Propuesta Enmendada son insuficientes para compensar la reducción o eliminación completa del volumen de pasajeros en +
el aeropuerto Benito Juárez que se espera con el tiempo como resultado de la apertura de dichos aeropuertos alternativos”. También consideró inapropiado y debe aclararse si no es intencional el tema relacionado con una eliminación de los incumplimientos cruzados existentes entre las series existentes de bonos de MexCAT. El Grupo Ad Hoc Bondholder, que consiste en un grupo de grandes instituciones internacionales de inversión, todavía desea y espera con interés discutir sus inquietudes y las resoluciones propuestas con MexCAT. La víspera, la Secretaría
de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que el Fideicomiso del Aeropuerto de la Ciudad de México (MEXCAT) modificó la oferta de recompra y la solicitud de consentimiento publicada el pasado 3 de diciembre, tras considerar algunas respuestas por parte de los tenedores de bonos y otras partes interesadas. La oferta, añadió la dependencia, busca recomprar bonos hasta por un monto de 1.8 mil millones de dólares, y hasta el monto principal prorrateado de cada serie de bonos, a un precio fijo de mil dólares por cada mil de monto de principal, más intereses devengados y no pagados.
JUEVES 13 DE DICIEMBRE DE 2018
Nacional
Delgado:
Reforma educativa se discutirá en el periodo de febrero
*En la Cámara baja prevén recibir la iniciativa en el transcurso de este miércoles, para mañana presentarla en el pleno y turnarla a comisiones
Sobre la desaparición del INEE, detalla que solo es de su conocimiento “que algunas de las funciones que realiza el INEE, las haría directamente la SEP”.
CIUDAD DE MÉXICO.- El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Mario Delgado Carrillo, afirmó que la iniciativa que envió el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para abrogar la reforma educativa no se discutirá en el periodo ordinario de este año, sino el que iniciará hasta el 1 de febrero. Señaló que en la Cámara baja prevén recibirla en el transcurso de este miércoles, para mañana presentarla en el pleno y turnarla a comisiones. “Es prácticamente imposible que salga este año. Tendríamos que empezar a discutirla a partir de febrero”, expresó. Sobre la desaparición del Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEE) que anunció el secretario de Educación, Esteban Moctezuma, Mario Delgado dijo que solo es de su conocimiento “que algunas de las funciones que realiza el INEE, las haría direc-
tamente la Secretaria de Educación Pública”. CANCELAR LA REFORMA EDUCATIVA, MALA NOTICIA: VÁZQUEZ MOTA La senadora Josefina Vázquez Mota expresó que la cancelación de la reforma educativa, anunciada hoy miércoles por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, es una “mala noticia” porque vulnera la calidad educativa. En su cuenta de redes sociales, la ex secretaria de Educación Pública sostuvo que la determinación del López Obrador, impide y afecta a estudiantes y maestros que día a día buscan mejorar. “La cancelación del @ INEEmx es una mala noticia para millones de niñas, niños y adolescentes. Vulnera la calidad de la educación, impide progresar, y afecta a maestras y maestros que día con día quieren mejorar con base en sus méritos”, escribió.
Periodistas denuncian amenazas de muerte La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) inició este miércoles un expediente de queja por las amenazas de muerte que recibieron siete periodistas de la entidad vía la red social Facebook.La petición fue hecha por los comunicadores Flor Hernández Ramos y Virgilio Sánchez León; integró, también, la denuncia formal ante el Ministerio Público de la Fiscalía General del Estado (FGE) por la denuncia también de Ivonne Mateo Ibáñez, Said Hernández, Jaime Guerrero, Álvaro Morales Juárez y Francisco Vásquez Fernández.
*El secretario de Educación reveló que en cambio se creará el Centro de Revaloración del Magisterio y la Mejora Continua de la Educación CIUDAD DE MÉXICO.- El plan general de educación del Presidente, Andrés Manuel López Obrador, incluye la cancelación del Instituto Nacional de Evaluación de la Educación (INEE) y, a cambio, se crea el Centro de Revaloración del Magisterio y la Mejora Continua de la Educación sin que tengan evaluaciones punitivas. En conferencia de prensa en Palacio Nacional, el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma, afirmó que los maestros que fueron cesados con motivo de la reforma educativa del ex Presidente Enrique Peña Nieto serán restablecidos en sus plantas laborales. Minutos antes, López Obrador firmó la iniciativa para cancelar la reforma educativa que pasará a la Cámara de Diputados para su análisis. El nuevo plan educativo incluye la revaloración del magisterio, es decir se reconocerá al docente como agente de
Moctezuma mencionó que el nuevo plan educativo incluye la revaloración del magisterio.
cambio en México y tendrán una mejor formación a través del servicio de carrera. Se considera a los alumnos como el foco de la educación. También habrá un forta-
lecimiento de las escuelas normales, obligatoriedad de incluir en planes la promoción de valores, el civismo, la historia, la cultura, arte, música, deporte, medioambiente, entre otros. Se hará énfasis en la
educación indígena, en la mejora continua en educación. Asimismo, se integrará un Consejo Consultivo para apoyar al sector educativo y con una visión de futuro, de acuerdo con la iniciativa.
Impugna AMLO recurso otorgado a la Corte por Ley de Remuneraciones *A través de la Consejería Jurídica, el Presidente interpuso la reclamación contra la suspensión de la SCJN CIUDAD DE MÉXICO.- A través de la Consejería Jurídica de la Presidencia, el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, interpuso un recurso de reclamación contra la suspensión de la Ley de Remuneraciones otorgada por la Suprema Corte de Justicia de la
A la Basílica de Guadalupe habían arribado hasta las 08:00 horas de este miércoles 10 millones 603 mil feligreses en los últimos dos días, informó la Secretaría de Seguridad Pública de la capital (SSPCDMX).En el corte de las 07:00 horas, la dependencia informó que se detuvieron a ocho personas por diversas faltas y dos mil 240 personas fueron atendidas por paramédicos, de las cuales cuatro requirieron ser trasladadas a distintos hospitales.Por otro lado, se han repartido 600 mil litros de agua potable y recogido 497 toneladas de basura en las inmediaciones del templo guadalupano, ubicado en Alcaldía de Gustavo A. Madero.
Gobierno de López Obrador reafirma compromiso con Acuerdo de París Ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Sergio Sánchez, señaló que “el combate a la pobreza es la más alta prioridad del gobierno mexicano”. Por ello, estamos trabajando para reducir la vulnerabilidad social y erradicar todas las formas de pobreza. La sustentabilidad sólo se logra con la
9
Plan de educación cancelará el INEE: Esteban Moctezuma
Llegan más de 10 millones de peregrinos a la Basílica de Guadalupe
CIUDAD DE MÉXICO.- A nombre del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, México reafirmó su compromiso con los objetivos ambientales del Acuerdo de París. Durante su intervención en el segmento de Alto Nivel de la COP 24, el subsecretario de Gestión para la Protección
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
construcción de una sociedad equitativa y próspera, en equilibrio con la naturaleza”, afirmó. Al encabezar a la delegación de México, señaló que la administración de López Obrador tendrá políticas y acciones concretas enfocadas tanto en la reducción de emisiones como a la adaptación al cambio climático.
Nación (SCJN). “La Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal, en representación del Presidente de la República, interpuso recurso de reclamación en contra de la suspensión otorgada, por considerar que el artículo 64 de la Ley Reglamentaria de las fracciones I y II del artículo 105 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, expresamente indica que la admisión de una acción de inconstitucionalidad, no da lugar a la suspensión de la norma cuestionada”, informó Presidencia. A través de un comunicado, el Consejero Jurídico de Presidencia, Julio Scherer Ibarra, detalló que también se argumentó en el recurso, que el Ministro Instructor otorgó la suspensión considerando que los efectos de las normas cuestionadas podrían afectar los derechos humanos de terceros, sin embargo, esa interpretación desatiende los requisitos procedimentales expresos que establece la propia Ley Reglamentaria. Aclaró que la suspensión concedida se fundamentó incorrectamente en el artículo 59 de la Ley Reglamentaria, que establece que para el trámite
El recurso sostiene que la suspensión concedida se fundamentó incorrectamente en el artículo 59 de la Ley Reglamentaria.
de acciones de inconstitucionalidad, en lo que no se encuentre previsto, se aplicarán las disposiciones relativas a las controversias constitucionales. No obstante, el artículo 64 de la citada Ley, sí prevé la figura de la suspensión y al respecto, dispone que no procede la misma en acciones de inconstitucionalidad. En el comunicado, la Presidencia recordó que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos promovió la Acción de Inconstitucionalidad 105/2018,
ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en contra de la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos, así como de la reforma al Código Penal Federal, publicados en el Diario Oficial de la Federación el pasado 5 de noviembre. “Con posterioridad, un grupo de Senadores de la Sexagésima Cuarta Legislatura del Congreso de la Unión promovieron otra acción de Inconstitucionalidad bajo el número 108/2018 en contra de dicha Ley y reforma”, precisó.
Regularán entrada de migrantes por frontera sur del país *Según Olga Sánchez Cordero, en cinco días de gobierno la nueva administración “resolvió” el problema de las caravanas CIUDAD DE MÉXICO.- El gobierno mexicano cerrará de forma efectiva la entrada sin autorización en su frontera sur con Guatemala, informó el miércoles la secretaria de Gobernación, aunque no dio detalles sobre cómo planea hacerlo. Olga Sánchez Cordero, principal funcionaria en materia de seguridad, dijo que las caravanas migrantes que cruzaron la frontera en octubre “ya no es tema”. “¿Sabes por qué ya no es tema? Porque en cinco días de este gobierno resolvimos el problema, cinco días”, dijo en
referencia a la primera semana desde que el presidente Andrés Manuel López Obrador asumió el puesto el 1 de diciembre. “Estados Unidos quedó impresionado”. El nuevo gobierno ha movilizado material y equipo para mejorar las condiciones del albergue para migrantes en Tijuana, pero los problemas continúan porque los centroamericanos están frustrados debido a la lentitud de las autoridades de Estados Unidos para procesar sus peticiones de asilo. Sánchez Cordero dijo que México promoverá una cam-
paña de “Navidad en tu casa” para motivar a muchos de los migrantes a regresar a sus países de origen para las fiestas navideñas. En cuanto a la entrada de migrantes, dijo que el nuevo gobierno pondrá fin a la práctica de cruces ilegales a través del río Suchiate, que delimita gran parte de la frontera entre ambos países. “En el sur solamente va a haber una entrada, en el puente”, dijo. “Cualquiera que quiera entrar ilegalmente le vamos a decir, ‘fórmate en la cola y vas a entrar a nuestro país’”, agregó.
10
JUEVES 13 DE DICIEMBRE DE 2018
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Internacional Senadores piden a Trump que declare “ilegítimo” a Maduro *Además, los senadores criticaron que Maduro “haya alejado a Venezuela del camino de la democracia y la haya acercado al de la dictadura” WASHINGTON.- El senador republicano Marco Rubio y el demócrata Bob Menéndez solicitaron hoy al presidente estadunidense, Donald Trump, que declare “ilegítimo” al Gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, antes del 10 de enero, fecha en la que previsiblemente jurará su cargo hasta 2025. “Solicitamos que condene el Gobierno del régimen de Maduro como ilegítimo, y reconozca formalmente a la Asamblea Nacional de Venezuela como la única institución democrática legítima que permanece en el Gobierno nacional”, escribieron Rubio y Menéndez en una carta enviada a Trump. El próximo 10 de enero acaba el período presidencial que empezó en 2013 y empieza un nuevo ciclo de seis años, de acuerdo con la Constitución venezolana. Sin embargo, la Asamblea Nacional de Venezuela declaró que los últimos comicios presidenciales, celebrados en mayo, violaron las condiciones de integridad electoral, por lo que no pueden ser considerados como legítimos. En esa misiva, los senadores criticaron que Maduro “haya alejado a Venezuela del camino de la democracia y la haya acercado al de la dictadura”.
Si se quieren ir, ahí está el aeropuerto: dice Nicolás Maduro a embajadores.
Si se quieren ir, ahí está el aeropuerto
Maduro amenaza a embajadores Los senadores Marco Rubio (republicano) y Bob Menéndez (demócrata) solicitaron que se declare “ilegítimo” al Gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, antes del 10 de enero, fecha en la que jurará su cargo hasta 2025.
“Ya es hora de que Estados Unidos reconozca formalmente a la Asamblea Nacional, elegida democráticamente, como la única institución gubernamental legítima que queda en Venezuela”, remarcó Rubio. Asimismo, el senador por Florida apuntó que Maduro “ha utilizado tácticas manipuladoras e inconstitucionales para permanecer en el poder en Venezuela, incluyendo las elecciones fraudulentas de mayo del 2018 y la creación de una Asamblea Constituyente ilegítima en julio del 2017”.
Pese a que numerosos países no reconocen las elecciones del 20 de mayo, en las que no participó el grueso de la oposición y según las cuales Maduro fue reelegido con el 68 % de los votos, el mandatario venezolano dijo hoy que jurará su cargo el próximo 10 de enero para un nuevo período hasta el año 2025. Maduro aseguró que no aceptará “chantaje” diplomático en vista de la posibilidad de que algunos países retiren sus embajadores por considerar ilegítima su reelección. “Los Gobiernos que hagan lo que quieran, si se quie-
ren ir de Venezuela con sus embajadores, que se vayan todos, que se vayan. A Venezuela no la va a chantajear nadie”, aseveró el líder chavista durante una rueda de prensa hoy en Caracas. La relación entre Estados Unidos y Venezuela se encuentra especialmente enquistada desde que Trump se instaló en la Casa Blanca en enero de 2017 y en agosto de ese mismo año llegó a decir públicamente que no descartaba la “opción militar” para resolver el “muy peligroso lío” que atravesaba entonces Venezuela.
Cártel de Sinaloa usaba sistema de pagos para lavar dinero: testigo
*El narcotraficante Jorge Milton Cifuentes Villa describió, durante el juicio de “El Chapo” en Nueva York, cómo la organización usaba tarjetas Visa para estas operaciones ESTADOS UNIDOS.- El narcotraficante colombiano Jorge Milton Cifuentes Villa testificó hoy en Nueva York que socios del Cártel de Sinaloa utilizaban el sistema de pagos Visa a fin de lavar dinero en efectivo y enviarlo desde Estados Unidos o México hacia Colombia. En su segundo día de testimonio en el juicio contra Guzmán en la corte de Brooklyn, Cifuentes indicó que una de las formas en que tenía el acusado para “bajar” o enviar dinero del tráfico de drogas a Colombia era mediante intermediarios que cobraban un porcentaje por ese servicio. Uno de estas personas era Juan Pablo Londoño, dueño de una empresa con sede en Colombia llamada Monedeux, que tenía “un contrato con Visa”. Cifuentes presentó en el año 2007 a Guz-
mán y a Londoño para que hicieran negocios. La operación comenzaba cuando dinero en efectivo producto de las ventas del tráfico de drogas se invertía mediante una comisión en una cuenta de una casa de cambio, que a su vez lo enviaba a Monedeux en Estados Unidos, donde Visa proporcionaba tarjetas de débito. Esas tarjetas de débito Visa eran llevadas a Colombia, donde era posible retirar con estos instrumentos dinero en efectivo de cajeros automáticos en ese país, a fin de adquirir más cocaína y mantener en marcha el negocio. Monedeux ha sido identificada por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos por realizar operaciones de dinero para el Cártel de Sinaloa. Cifuentes indicó que tales
Cifuentes testificó por segundo día en la Corte.
“bajadores” de dinero cobraban entre 10 y 16 por ciento del dinero que contrabandeaban a Colombia o ingresaban al sistema financiero para que se pudiera obtener en ese país. Otros de sus “bajadores” de dinero era ShimonYelinek, un ciudadano de Israel, que las autoridades de Estados Unidos identificaron al menos desde el 2011 con el Cártel de Sinaloa. COMPRABA COCAÍNA A LAS FARC Milton Cifuentes aseguró que el capo mexicano adquiría cocaína del ahora extinto grupo guerrillero Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). Cifuentes aseguró que entre 2007 y 2008, él comenzó a enviar la cocaína desde Ecuador debido a su temor de regresar a
Colombia y ser asesinado. Desde Ecuador, Cifuentes adquiría la cocaína principalmente del traficante colombiano Gilberto García, alias “Serpa”, “Pastrana” o “Político”. García compraba la coca en el departamento de Putumayo, en una zona que era controlada por las FARC. García entregaba esa coca adquirida en Colombia en la comunidad de San Lorenzo, en Ecuador, desde donde Cifuentes la transportaba a sus bodegas en las ciudades de Quito y Guayaquil. Cifuentes explicó que, dado que las FARC controlaban la zona de Colombia limítrofe con Ecuador, esa era “la única forma” de comprar cocaína. “Le dije al señor Guzmán que comprábamos cocaína de la FARC y le pareció bien”, declaró bajo juramento el testigo Cifuentes. Para transportar la cocaína desde San Lorenzo a las bodegas en Quito y Guayaquil, Cifuentes explicó que pagaba sobornos al capitán del ejército ecuatoriano Telmo Castro, quien cobraba 100 dólares por cada kilo de coca que transportaba en camiones militares. El objetivo de transportar la cocaína en camiones militares era que así la mercancía no se perdería ni sería decomisada, señaló Cifuentes. Desde las bodegas, la cocaína era llevada a los puertos de Ecuador, donde lanchas rápidas las transportaban hasta barcos tiburoneros provenientes de Perú, que se encontraban en aguas internacionales con barcos atuneros mexicanos.
*El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, arremetió contra los embajadores diciendo que si no les gusta su gobierno ahí está el aeropuerto VENEZUELA.- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, arremetió contra los embajadores que viven en su país. “Si se quieren ir, ahí está el aeropuerto” comentó a corresponsales extranjeros. Estas declaraciones surgieron luego de que fuera cuestionado por las críticas de muchos de los embajadores contra la reelección de Maduro que será efectiva el próximo 10 de enero. Agregó que quienes critican su investidura “se pueden ir cuando gusten”. Maduro Moros fue reelegido el pasado domingo 20 de mayo en comicios calificados por la oposición de fraudulentos y desconocidos por Estados Unidos (EU), la Unión Europea (UE) y una docena de países latinoamericanos. Los gobiernos que hagan lo que quieran. ¡Si se quieren ir de Venezuela con sus embajadores, que se va-
yan todos ya! A Venezuela no la chantajeará nadie. Quien se quiera ir con su embajador, ahí está el aeropuerto de Maiquetía. ¡Váyanse de aquí! Ningún embajadorcillo me pondrá mala cara”. LEY DEL HIELO A VENEZUELA Desde hace unos días, un grupo de países encabezados por Perú anunciaron que propondrán romper relaciones diplomáticas con Venezuela el prñoximo 19 de diciembre, en el marco de una reunión entre los miembros del grupo de Lima. En contraste con la propuesta peruana, la UE no se plantea romper vínculos con Caracas, según un funcionario del bloque que el lunes acordó crear un “grupo de contacto internacional” que facilite un diálogo. Maduro aseguró que “las más importantes potencias del mundo respetan, apoyan y quieren” a su gobierno.
Encuentran cientos de cadáveres en fosas clandestinas en Siria *No se dio a conocer el número exacto de los cuerpos que hay en las fosas y tampoco la identidad de los fallecidos SIRIA.- Cientos de cadáveres han sido encontrados en siete fosas comunes cerca de la localidad de Al Bukamal, en el este de Siria y que estuvo controlada por el grupo terrorista Estado Islámico (EI) hasta 2017, informó hoy la agencia de noticias estatal, SANA. La agencia distribuyó imágenes de las fosas comunes halladas en la zona denominada “cinturón verde”, situada a dos kilómetros de Al Bukamal, en la provincia de Deir al Zur y próxima a la frontera siria con Irak. Sin embargo, no precisó el número exacto de los cuerpos que hay en las fosas y tampoco detalló la identidad de los fallecidos. Según SANA, gracias al análisis forense se ha comprobado que la mayoría de las víctimas murieron de un disparo
en la cabeza y tenían las manos atadas, por lo que se deduce que fueron ejecutadas. Al Bukamal estuvo controlada por el Estado Islamico hasta que las fuerzas leales al presidente sirio, Bachar al Asad, y sus aliados recuperaron la localidad en noviembre de 2017, dentro de una amplia ofensiva para arrebatar a los extremistas sus territorios en Deir al Zur. Actualmente, el grupo radical todavía tiene presencia en algunas zonas de la provincia, al este del río Éufrates y próximas a la frontera iraquí. El EI ha perdido la mayoría de las áreas que conquistó en 2014 a manos del Ejército sirio y de las Fuerzas de Siria Democrática, una alianza de milicias mayoritariamente kurdas apoyadas por Estados Unidos.
Emergencias IMSS Hospital Cruz Roja ISSSTE Hospital
31 6.34.60 31 2.66.22 31 2.41.01 31 6 19 16 Urgencias
JUEVES 13 DE DICIEMBRE DE 2018
Deportes “Zurdo” Ramírez quiere pelea ante el “Canelo” *El campeón mundial supermedio de la OMB manifestó su deseo de exponer su cetro ante Saúl Álvarez
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
11
Rusia cree que participará en próximos Juegos Olímpicos Rusia “trabaja constantemente en la mejora” de su lucha antidopaje y está “segura” de participar en los próximos Juegos Olímpicos, aseguró este miércoles el presidente del Comité Olímpico Ruso (ROC), StanislavPozdniakov.”Trabajamos constantemente en la mejora de la cultura antidopaje en el país”, declaró ante los periodistas después de haber presentado el programa de preparación de los deportistas rusos en los Juegos Olímpicos de Invierno 2022 de Beijing.
“Canelo”sueña con pelear en el Estadio Azteca *Directivos de Golden BoyPromotions ya están en pláticas y podría darse el combate en el mes de septiembre
Gilberto Ramírez espera poder pelear con ‘Canelo’ en las 168 libras.
Aunque su objetivo sea defender este viernes el título supermediano de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), Gilberto “Zurdo” Ramírez está dispuesto a una pelea de mexicanos con Saúl “Canelo” Álvarez. El “Zurdo” Ramírez defenderá el cetro de las 168 libras de la Organización Mundial de Boxeo (OMB) por quinta vez y en una pelea de revancha con el estadunidense JesseHart, en el pleito estelar de la función en el American Bank Center en Corpus Christi, Texas. Concentrado plenamente en su pelea, Gilberto (38-0, 25 KO´s) fue cuestionado de una posible contienda con el “Canelo”, quien el sábado subirá a las 168 libras para retar al británico Rocky Fielding por el de la AMB, y de salir vencedores le gustaría enfrentarlo. Necesito vencer a JesseHart y él necesita vencer a Rocky Fielding. Mexicano contra mexicano, a todos les encantaría ver eso. Si él gana y yo gano, ¡hagámoslo!”, dijo en la última rueda de prensa antes de su pelea.
Del choque ante Hart, recordó que la primera vez que se vieron las caras lo dominó para imponerse y advirtió que “esta pelea no será diferente. Será de un solo lado. Mi lado.” Y volverá a pelear en esta ciudad, donde el pasado mes de febrero noqueó a Habib Ahmed, “estoy muy feliz de estar de vuelta en Corpus Christi. Comencé el año con un nocaut y quiero terminar el año con un nocaut. Espero que todos lo disfruten”. Por su parte, “Hollywood” Hart (25-1, 21 KO´s) comentó que todo será diferente respecto de su pleito anterior, pues corrigió errores y confía que el resultado será diferente y que volverá a casa con el cetro mundial en su poder. Las cosas serán diferentes porque corregimos los pequeños errores que no salieron bien la primera vez. Creo que con los errores que el entrenador Fred Jenkins corrigió conmigo, y al estar en ese escenario y en esa plataforma, creo que veremos un cambio en el resultado”.
El sueño de Saúl “Canelo” Álvarez de pelear en el Estadio Azteca de la Ciudad de México, en especial el fin de semana del 15 de septiembre, considerada una de las dos fechas más importantes del boxeo en el año, podría convertirse en una realidad. Eric Gómez, presidente de Golden BoyPromotions, señaló que pelear en el Azteca es un sueño del “Canelo” y para ello ya están en pláticas con gente de Emilio Azcárraga Jr, dueño del inmueble. Lo que sí quiere (Saúl) es regresar, quiere pelear en México. Estamos viendo las posibilidades de hacer algo grande en México en septiembre; las fiestas de septiembre son importantes”, comentó el directivo. Aseveró que pelear en el “Coloso de Santa Úrsula” es el objetivo del tapatío y que de parte de Golden BoyPromotions se apoyarían con Fernando Beltrán, titular de la promotora Zanfer. “Es un sueño de Saúl, es lo que quiere hacer, el último que lo hizo fue (Julio César) Chávez, a nosotros nos gusta la idea, depende de las condiciones, de todo, entonces es algo que vamos a ver”, indicó. Y añadió: “la gente de Azcárraga Jr nos estuvo buscando, obviamente estamos trabajando mucho con Beltrán, tiene ideas de cómo hacerlo, entonces lo vamos a ver. El Azteca es histórico y es lo más grande en México, entonces veremos”, aseguró. Una de las situaciones
En la Arena México
¡Triunfa la ola azul!
*Atlantis, Diamante Azul y StukaJr demostraron su experiencia, agilidad y fortaleza para someter al Terrible, Bárbaro Cavernario y Euforia en el combate estelar El público recibió este martes en la Arena México a una prometedora tercia llena de espectacularidad, ya que Atlantis, Diamante Azul y StukaJr cautivaron a los asistentes durante la batalla súper estelar ante Terrible, Bárbaro Cavernario y Euforia, quienes se apoderaron de la primera caída. Este resultado no detuvo a la denominada “Ola Azul”, pues con una Plancha Torpedo y la llave de “a caballo” la lucha se emparejó, para que finalmente, combinando experiencia, agilidad y fortaleza, los técnicos conquistaran la caída definitiva tras La Atlántida del Ídolo de los Niños sobre El Troglodita del Ring Como toda una jerárquica y peligrosa tercia, Shocker, Rey Bucanero y Mephisto arribaron al encordado para superar a Blue Panther, Blue PantherJr y Black Panther en el encuentro semifinal, el cual, fue dominado en primera instancia por los Divinos Laguneros. Sin embargo, la mezcla de rudeza fue suficiente para derrotar al Patriarca Lagunero en el segundo episodio, para después con un par de castigos letales, terminar con los herederos en la tercera caída. Los rudísimos, entre gritos y abucheos, se llevaron el triunfo a casa. Un mano a mano de alto calibre convirtió el Match Relámpago en un verdadero espectáculo; desde los aires, Drone apareció listo para confrontar al japonés Okumura. El tiempo corrió y ambos gladiadores brindaron una batalla llena de llaveos y
Atlantis, Diamante Azul y StukaJr demostraron su experiencia, agilidad y fortaleza.
contra llaveos que rebasó la mitad del límite de tiempo. La superioridad en experiencia poseída por el Tifón de Osaka le sirvió para someter a su rival en toque de espaldas, y a los ocho minutos con 24 segundos consiguió adjudicarse la victoria. Conformando una espectacular tercia de ágiles científicos, Guerrero Maya Jr, Pegasso y StarJr tuvieron una triunfal presentación en contra de Virus, Tiger y Kawato San. Los rudos fueron aventajados en la primera caída gracias al tope en reversa y rendición en toque de espaldas conseguida por los técnicos. El intento de conquistar terreno por parte de los rufianes se frustró en el segundo episodio, por lo que el integrante de la Dinastía Casas optó por despojar de su máscara al oriundo de Atlixco, Puebla, provocándose descalificación inme-
diata y el triunfo en dos caídas al hilo para los técnicos. Un polémico duelo de rudos contra rudos tomó lugar en la segunda lucha, donde Hijo del Signo, Raziel y Yago interrumpieron la presentación de Akuma, Camorra y Nitro llegándoles por la espalda y derrotándolos de inmediato en la primera caída. La esquina comandada por el Modo Bestia se notó en desventaja, pero fue después del segundo silbatazo cuando doblaron el marcador, haciendo de este un combate bastante reñido que, después de una serie de agresiones por ambas esquinas, finalizó en un toque de espaldas de capitán a capitán, a favor del joven vándalo. Tras esto, un reto de apuestas quedó en el aire, mientras tanto, podremos presenciar una revancha en relevos sencillos el próximo martes.
Saúl “Canelo” Álvarez sueña con pelear en el Estadio Azteca de la Ciudad de México, en especial el fin de semana del 15 de septiembre.
que ayudaría a la realización de dicha pelea es la firma que realizó el tapatío con la plataforma DAZN, por 11 peleas y 365 millones de dólares, aunque la taquilla no sea similar a la de peleas en Estados Unidos. La taquilla es importante porque nos pertenece a nosotros y ‘Canelo’, eso tiene mucho que ver, pero con el dinero garantizado de DAZN podemos hacer cosas diferentes, especiales, como pelear en el Azteca que sería histórico”. Y aunque se le cuestionó de la posibilidad de que Guadalajara también reciba
al campeón mundial mediano, dijo desconocerlo, “no estoy al tanto de eso, con la gente del Azteca sí nos interesa”. “CANELO” CONVIVE CON SUS SEGUIDORES El mexicano Saúl “Canelo” Álvarez agradeció el apoyo de la afición que se dio cita en el Madison Square Garden, sitio al que acudió para dejar en claro que el boxeo es de retos y está listo para uno más en su carrera. “Es un reto para mí, me siento contento, el boxeo es de tomar retos y estoy contento por eso”, dijo el pugilista tapatío, quien fue recibido con
mariachi y el “México lindo y querido”. Ante decenas de aficionados que se dieron cita en el inmueble, el pugilista mexicano agradeció su presencia y afirmó que buscará el triunfo cuando enfrente al británico Rocky Fielding por el título supermediano de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB). “Me siento muy contento de estar aquí, muchas gracias a la gente por recibirme, estoy contento de seguir haciendo historia, ojalá sea la primera de muchas”, comentó el pugilista, quien estuvo acompañado de Eddy y José “Chepo” Reynoso, parte de su equipo.
Charros de Jalisco homenajea a “Vinny” Castilla *El ex pelotero develó un busto en su honor y lanzó la primera bola en el segundo encuentro de Charros ante los Cañeros El parque de pelota de los Charros de Jalisco volvió a contar con una visita de lujo. Considerado como el mejor bateador mexicano en la historia de las Grandes Ligas, el ex pelotero Vinicio “Vinny” Castilla estuvo de visita para recibir un merecido homenaje de parte de la directiva albiazul. El jonronero oaxaqueño y figura histórica de los Rockies de Colorado complació a los aficionados con una firma de autógrafos, para luego develar un busto en su honor y encargarse de lanzar la primera bola en el segundo encuentro de los Charros ante los Ca-
ñeros de Los Mochis. “Estoy muy agradecido con la organización de los Charros de Jalisco por el gran reconocimiento que me dan, significa mucho para mí. Me emociona estar en Guadalajara de nueva cuenta porque tenía mucho sin estar aquí, apenas conozco este estadio, pero está hermoso. Es algo muy bonito que la gente me siga reconociendo y queriendo, es reciproco, yo también los quiero. Llegué el martes y vi que la afición está muy metida con este equipo”. Castilla, quien fue estandarte del beisbol mexicano en la Gran Carpa durante toda
Vinicio “Vinny” Castilla estuvo de visita para recibir un merecido homenaje de parte de la directiva albiazul.
la década de los noventas, habló sobre el presente de los beisbolistas mexicanos que participan en la mayor competencia del planeta. “Roberto Osuna está sacando la cara por todos los peloteros mexicanos, su carrera ha ido ascendiendo meteóricamente porque no es fácil a tan corta edad ocupar un papel principal en equipos que son contendientes al título y él lo está haciendo así. Lo admiro mucho porque no es fácil llegar a Grandes Ligas y establecerse como uno de los mejores del mundo. Este año Christian Villanueva hizo un gran trabajo, pero desgraciadamente se lesionó y veo que firmó en Japón, pero es un pelotero con mucha fuerza y talento”. Sobre la posibilidad de convertirse en manager en las Grandes Ligas, el oriundo de Oaxaca señaló que por el momento no está en sus planes inmediatos, aunque continuará trabajando con la organización de Colorado. “No lo descarto, pero ahorita estoy enfocado en mis hijos, sigo trabajando para los Rockies, tengo la flexibilidad de seguir trabajando en lo que más me gusta que es el beisbol y estar con mi familia. No lo descarto, pero en un futuro cercano no me veo dirigiendo”.
www.elmundodesdecolima.mx
12
JUEVES 13 DE DICIEMBRE DE 2018
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Cruz Azul-América
Comienza la batalla final *La Máquina y las Águilas, ambos locales en el Azteca, disputan este jueves a las 20:30 el primer partido que decidirá al campeón del Apertura 2018 Avecindados en el estadio Azteca, Cruz Azul y América, dos de los equipos más populares del fútbol mexicano, disputarán a partir de mañana jueves una Final soñada por el torneo Apertura 2018. A esta serie de partidos de ida y vuelta han llegado las escuadras que terminaron en lo más alto de la clasificación de la fase regular: la Máquina fue líder, escoltada por las Aguilas. Además es el duelo entre la defensiva menos vulnerada contra el ataque más productivo. Cruz Azul, con el liderazgo del defensa paraguayo Pablo Aguilar, sólo ha recibido 15 goles (13 en fase regular y dos en liguilla). América lleva 45 goles (33 en la fase regular más 12 en liguilla) con el curioso caso de que el defensa paraguayo Bruno Valdez es su goleador con siete anotaciones. El primer partido se celebrará mañana jueves a las 20:30 y el segundo el domingo a las 18:30. LARGOS AÑOS DE RIVALIDAD Aunque disputan el llamado “Clásico Joven”, Cruz Azul y América sostienen una rivalidad que se remonta hasta el 23 de junio de 1963 cuando se enfrentaron en un partido amistoso. Desde entonces se han enfrentado en 173 ocasiones con un balance de 63 victorias americanistas por 51 triunfos celestes y 59 empates. El odio deportivo creció cuando en la temporada
Pedro Caixinha se siente feliz de su trabajo, el cual dijo es de seis de la mañana a seis de la tarde.
Caixinha tiene la mira puesta en el doblete *El técnico portugués del Cruz Azul sabe que América será un difícil rival en la final, pero confía en que La Máquina se coronará
La Máquina y las Águilas disputan este jueves el primer partido que decidirá al campeón del Apertura 2018.
1971-1972 el Cruz Azul se trasladó al estadio Azteca, casa del América, para ser local. En esa misma campaña ambos llegaron a la final y, en un partido único en la casa compartida, ‘La Máquina’ goleó 4-1 y así comenzó a escribir su historia como mejor equipo de los años 70. En la temporada 19881989 volvieron a encontrarse en la final, ya a dos partidos, y esta vez se impuso el América con un 5-4 global que lo elevó como el mejor equipo de esa década. Disputaron una tercera final en el torneo Clausura 2013 y jugaron el segundo partido en el estadio Azteca. El América remontó y se impuso en penaltis ante Cruz Azul
que había sacado ventaja en el estadio Azul, donde jugaba desde 1996. El retorno de la Máquina al estadio Azteca se dio para este Apertura 2018 y en el torneo de su regreso se medirá con el América, dueño de la casa. MALDICIÓN O SUPREMACÍA Aunque lo acusan de “arrimado” en el estadio Azteca, a Cruz Azul lo que le importa es romper la maldición de 21 años sin ser campeón de liga desde que se coronó en el torneo Invierno 1997. Desde entonces, los celestes han jugado y perdido cuatro finales del torneo local (además de otras internacionales en Concacaf y Liberta-
dores). Ahora van por su noveno título de liga. Antes se coronaron en los torneos 19681969, México-70, 1971-1972, 1972-1973, 1973-1974, 1978-1979, 1979-1980 e Invierno-1997. Por su lado, América busca ser el equipo más laureado del balompié mexicano desde la instauración del profesionalismo en 1943. En la actualidad comparte el primer lugar con el Guadalajara con 12 títulos; los azulcremas se consagraron en las campañas 1965-1966, 1970-1971, 1975-1976, 1983-1984, 1984-1985, Prode 85, 1987-1988, 19881989, Verano 2002, Clausura 2005, Clausura 2013 y Apertura 2014.
Si Peláez fuera tan bueno, seguiría en el América: Herrera *El entrenador de las Águilas critica a quien lo llevara al Nido de Coapa, y que ahora trabaja como directivo en Cruz Azul Miguel Herrera se le fue a la yugular a Ricardo Peláez, quien fue el que lo llevó al América y lo acompañó de la mano al Mundial de Brasil 2014. En el programa Raza Deportiva que se transmite en Estados Unidos, el “Piojo” minimizó la labor de Peláez como directivo de las Águilas en el pasado, donde ganó cuatro títulos en cuatro años, como en Cruz Azul donde ya ganó una Copa y ahora está a las puertas de una fiesta al de Liga, al decir que, “ningún director deportivo gana partidos, él (Peláez) no mete los goles, se exagera con eso”. De igual, Miguel remató con un: “si fuera tan bueno, no lo hubieran corrido del América, seguiría aquí”. Peláez salió del América hace menos de un año debido a diferencias con quien era director de futbol de Televisa en ese entonces, Yon de Luisa, quien ahora es presidente de la Federación Mexicana de Futbol. EL OBLIGADO ES CRUZ AZUL: PAUL AGUILAR No se puede hablar de la historia del América o del Cruz Azul sin recordar la ambigua Final del Clausura 2013. Aquel dramático juego por el título que llevó a la gloria a los
azulcrema y al infierno a los celestes, tendrá su reedición cinco años después. De aquellas Águilas que conquistaron el título, el 26 de mayo de 2013, sólo sobrevive como americanista Paul Aguilar. En esa noche inolvidable para los emplumados en el Estadio Azteca, el defensor mexicano disputó los 120 minutos. Vencer al Cruz Azul significó el título 11 para el América; sin embargo, para Aguilar Rojas “ese duelo ya es cosa del pasado. Ya no juega. Hoy llegamos en diferentes condiciones”. Lo que sí juega es la presión para ambos equipos. Antes de que esta batalla capitalina inicie, el lateral de las Águilas envió un mensaje para los celestes aumentando su presión de las más de dos décadas que acumulan sin conseguir un título de Liga. “Ellos son los obligados. Los dos estamos en la Final y queremos ganarla, pero ellos están obligados. Ustedes prensa estuvieron hablando todo el torneo de ellos, Cruz Azul y Cruz Azul, ¿no?”, aseveró un contundente Paul Aguilar. La Máquina sueña con el título y quién más qué América para romper esa sequía y de paso cobrar revancha de hace cinco años. Así lo expre-
“Ningún director deportivo gana partidos, él (Peláez) no mete los goles, se exagera con eso”, comentó el estratega en un programa de televisión.
só el mediocampista celeste Rafael Baca. Y sí, un ingrediente más para pensar que la obligación y presión de este duelo por el campeonato se carga del lado celeste. El defensor del América también destacó el trabajo y buen torneo que tuvo La Máquina con la llegada de Ricardo Peláez a la directiva cruzazulina. “Ricardo Peláez llegó a cambiarles totalmente la cara. Son un buen equipo y están bien dirigidos. Espero que sea una linda y memorable Final”, destacó Aguilar. La abultada goleada que le propinaron a los Pumas en el duelo de Semifinales también es cosa del pasado para el defensor de 32 años.
“América tiene los argumentos suficientes para ser el nuevo monarca del futbol mexicano, no sólo por el gran partido ante los universitarios”, finalizó. Paul Aguilar disputará su cuarta Final con el América y busca su tercer título desde que llegó al nido en el Torneo Apertura 2011. TERNA ARBITRAL El árbitro central designado para la Final de Ida del Apertura 2018 será Fernando Guerrero, quien estará acompañado por los asistentes Marvín Torrentera y Alberto Méndez. Luis Enrique Santander estará como cuarto silbantes.
América es un equipo que merece respeto, aseguró hoy el entrenador de Cruz Azul, el portugués Pedro Caixinha, pero advirtió que su deseo es ganarle para obtener el doblete de liga y copa, lo cual sería inédito en el futbol mexicano. El europeo dio esta tarde una larga conferencia de prensa conjunta con Miguel Herrera, técnico de Águilas, luego del reconocimiento de cancha del Estadio Azteca, donde este jueves disputarán el primer partido de la final por el campeonato del Torneo Apertura 2018 del futbol de la Liga MX. Caixinha recordó que este camino lo inició hace siete meses, que la directiva hizo una gran inversión para contratar 10 jugadores, que representan 42 por ciento de la plantilla y que la institución está muy contenta por el trabajo individual y colectivo hasta llegar a la final. Cuestionado sobre el rival en turno, respondió que “América está bien equilibrado, con jugadores que pueden hacer diferencia en todas las líneas. Está magistralmente dirigido por Miguel (Herrera). A balón parado es muy peligroso. Es un equipo que merece respeto, pero queremos ganarle”. El luso demostró que es un hombre de estadística, desmenuzador del contrario en lo colectivo como individual, al decir que “los datos dicen que son muy duros a balón parado y trabajamos la marcación por zona”. Luego apuntó que “cuando nos juntamos hace siete meses, definimos que teníamos un fuerte compromiso, los 21 años del último título. Ya estamos aquí y tenemos el reto más grande del futbol mexicano, lo queremos disfrutar y nuestra ilusión y determinación es buscar la gloria y esa es buscar el noveno campeonato”, afirmó sin aspavientos. Respecto del hecho de jugar en casa del enemigo, aseguró que “nos sentimos muy bien, somos un inquilino cumplidor para nuestra afición”. Luego tuvo palabras de elogio para Herrera, al decir que es experimentado, inteligente y gran estratega, al recordar que se inició en 2002 con Atlante, cuenta con 17 liguillas y esta será su quinta final. El tema Ricardo Peláez
estuvo presente, porque fue directivo en América cuando Miguel Herrera llevó al América al título y ahora también está en la misma posición en Cruz Azul junto a Pedro Caixinha. Ricardo es parte de ese todo, desde el presidente hasta los jardineros y a todos les entregamos la Copa MX y ahora vamos por el doblete. Sería inédito en el futbol mexicano”, expresó. Pedro Caixinha se siente feliz de su trabajo, el cual dijo es de seis de la mañana a seis de la tarde, para ver todos los detalles, en especial el mental de sus jugadores, para que estén firmes en el objetivo, ganar después de los 90 minutos del segundo partido, o en el tiempo extra o en los penales. “Donde sea, pero hay que ganar”. Tiene confianza en que será un partido donde ambas aficiones tengan un buen comportamiento, sin violencia, tanto que su familia va a llegar el viernes para estar en las gradas. BRUJA HACE RITUAL PARA ACABAR CON MALDICIÓN DE CRUZ AZUL La bruja Zulema acudió a las inmediaciones del Estadio Azteca para hacer un ritual de buena vibra y acabar con la maldición que persigue a Cruz Azul en Liga. La Máquina suma 21 años sin conseguir el título de la Liga MX. Este jueves comienza el primer capítulo de la final entre Cruz Azul y América del Apertura 2018. Ambos cuadros han protagonizado tres finales, con dos títulos para las Águilas y uno para los celestes. El más reciente episodio en Liga fue el que protagonizaron celestes y americanistas en el Clausura 2013, donde Cruz Azul estaba a punto de romper con esa maldición al tener una ventaja en la ida y en la vuelta el escenario lucía alentador, pero el milagro americanista se dio en los últimos minutos para prolongar a los penales, instancia en la que los cementeros salieron cabizbajos. LARGAS FILAS POR BOLETOS Cientos de aficionados acuden a las taquillas del Estadio Azteca para hacerse de boletos para el juego de ida de la final entre Cruz Azul y América.
Ante Kashima serán 90 minutos a muerte: Raúl Gudiño Al Guadalajara se le llega la hora de la verdad, cuando enfrente al KashimaAntlers en el Mundial de Clubes el próximo sábado, en el cual no hay margen de error y así lo reconoce el arquero Raúl Gudiño, quien no le da vueltas al tema, los
rojiblancos se juegan el todo por el todo. “Sabemos que ante Kashima serán 90 minutos a muerte en los que nos jugamos todo y estamos mentalizados en que venimos a trascender, todos en el equipo tenemos ese gran reto y res-
ponsabilidad de triunfar en este torneo tan importante”. El trabajo desarrollado por el equipo de cara a este compromiso ha sido extraordinario, así lo mencionó el cancerbero, quien ve al equipo bien compenetrado en todos los aspectos.
“El equipo ha trabajado muy bien desde Guadalajara y acá tras el largo viaje no ha sido la excepción, hemos estado muy atentos a cada detalle de lo que el ‘profe’ nos pide para estar bien en todo sentido en el partido del sábado”.
Gudiño está feliz por estar en un torneo internacional que será visto por muchas personas, y que es organizado por la FIFA, ya que muchos visores están al pendiente. La hora de hacer historia se acerca. “Para mí es muy es-
pecial volver a este país y a una competencia parecida, un Mundial siempre te deja marcado y así como cuando vine con la Selección Sub 17 (en 2013) ahora con Chivas se siente esa misma emoción de querer jugar los partidos y hacer algo histórico”.