Jueves 20 de diciembre de 2018

Page 1

+ C M Y

Jueves 20 de diciembre de 2018

Trump está por presentar su renuncia ESTADOS UNIDOS.- El comentarista político Chris Matthews, de MSNBC, dijo el lunes que el presidente Donald Trump podría renunciar,

Página 8

Año: XLI

Volcán, en etapa de desgasificación *Se mantiene zona de exclusión a 5 kilómetros a partir del cráter: PC estatal *Existe permanente vigilancia a través de investigadores de la Universidad de Colima

DESGASIFICACIÓN.- El Gobierno del Estado, a través de la Unidad Estatal de Protección Civil, dio a conocer que derivado del monitoreo que realizan investigadores de la Universidad de Colima y las observaciones que se tienen del volcán de fuego, durante el periodo comprendido del 8 al 14 de diciembre se mantuvo en una etapa de desgasificación pasiva.

El Gobierno del Estado, a través de la Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC), dio a conocer que derivado del monitoreo que realizan investigadores de la Universidad de Colima y las observaciones que se tienen del volcán de fuego, durante el periodo comprendido del 8 al 14 de diciembre del presente año, se mantuvo en una etapa de desgasificación pasiva. El director general de la corporación, Ricardo Ursúa Moctezuma, dijo que en el lapso informado el coloso de fuego presentó una baja

actividad sísmica, la cual solo es detectada por el equipo de monitoreo utilizado para su registro; asimismo, fue posible observar una emisión de vapor y gases. Agregó que con base en la actividad registrada en los últimos días, se mantiene la zona de exclusión de toda actividad a 5 kilómetros a partir del cráter, por lo que se le pide a la población respetar esta disposición y además evitar el permanecer en barrancas cercanas al mismo, por la probabilidad de que pueda generarse un lahar ante una lluvia en la parte alta.

Canadevi crisis

Mantendrá SSyBS

Resarcirán presupuesto de universidades públicas del país Advierte *Además, se acordó convocar a mesas de trabajo para acabar con el déficit estructural de las universidades, resalta el rector Eduardo Hernández Nava Este miércoles, las fuerzas políticas representadas en la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, que preside el diputado C federal Mario Delgado Carrillo, M coincidieron en dar su apoyo Y para resarcir entre 4 y 5 mil mdp a las universidades públicas del país y destacaron que el presidente Andrés Manuel López Obrador haya decidido rectificar y no reducir el presupuesto para las instituciones educativas de nuestro país. Los recursos resarcidos servirán para restablecer los presupuestos de la UNAM, IPN y la UAM, y en las universidades públicas estatales

Lizeth Rodríguez:

Varios priistas Buscan el CDE JESÚS MURGUÍA RUBIO Para la diputada local y actual secretaria general del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Lizeth Rodríguez Soriano, los cuadros que han levantado la mano para contender en la renovación de la dirigencia “son personas con un gran amor al partido, pero sobre todo con vocación política para servir a Colima”. Indicó que al ser la renovación de la dirigencia estatal un proceso inherente de la

Página 8

completarán el monto correspondiente a la tasa inflacionaria y los programas con presupuesto extraordinario. Esto lo informó José Eduardo Hernández Nava, rector de la Universidad de Colima, al término de la reunión de trabajo celebrada esta mañana en la Cámara de Diputados de la Ciudad de México. Los rectores estuvieron encabezados por Enrique Graue Wiechers, rector de la UNAM, a quien acompañaron más de doce rectores de universidades públicas, además de Jaime Valls Esponda, secretario general ejecutivo de la Asociación Nacional de Univer-

habitacional

Página 2

sidades e instituciones de Educación Superior (ANUIES); los diputados federales Tonatiuh Bravo Padilla, de Movimiento Ciudadano; Juan Carlos Romero Hicks, del PAN, y René Juárez del PRI, entre otros. Además, a propuesta de Valls Esponda, Juan Carlos Romero y Ricardo Gallardo del PRD, se acordó convocar a mesas de trabajo para acabar con el déficit estructural de las universidades, como es el caso de las pensiones y jubilaciones, mediante soluciones de fondo y mediante la suscripción de convenios de transparencia y austeridad.

atención médica

Página 3

+

+

+

www.elmundodesdecolima.mx

Ursúa Moctezuma recordó que al ser un volcán que se encuentra activo, éste se encuentra permanentemente monitoreado por quienes integran el subcomité para fenómenos geológicos, mismo que permite identificar con anticipación la ocurrencia de un evento de mayores magnitudes. Finalmente, recomendó a la población mantenerse atentos a toda la información que emita la Unidad Estatal de Protección Civil, elaborar su plan familiar de protección civil y principalmente, no generar ni propagar rumores.

A siste U deC a E ncuentro N acional de Rectores P

ágina

6

Página 8

En combate a inseguridad

Reitera JIPS disposición al trabajo coordinado

ENCUENTRO.- Tras sostener una reunión con el secretario de Seguridad Pública, Alfonso Durazo Montaño, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez reiteró su disposición a trabajar en equipo y estrecha coordinación con los tres órdenes de gobierno para enfrentar los retos en materia de seguridad.

*El gobernador se reunió en la ciudad de México con el secretario de Seguridad Publica, Alfonso Durazo CIUDAD DE MÉXICO.Tras sostener una reunión con el Secretario de Seguridad Pública del Gobierno de México, Alfonso Durazo Montaño, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, reiteró su disposición a trabajar en equipo y estrecha coordinación con los tres órdenes de gobierno para enfrentar los retos en materia de seguridad. Durante el encuentro, el titular del Ejecutivo colimense aseguró que este rubro debe ser

Diputados aprueban 23 mil 768 mdp más para AMLO en 2019

abordado de manera integral, además acordaron analizar políticas públicas y las diferentes problemáticas delictivas, con la finalidad de garantizar la seguridad de los colimenses. Por su parte, el secretario Durazo Montaño mencionó que una de las bases de la recuperación de la seguridad es sumar acuerdos, responsabilidades compartidas y esfuerzos coordinados entre el gobierno federal y los estados de la República.

OPERATIVO.-La Policía Federal Preventiva dio inicio con el plan territorial estratégico invierno seguro 20182019. Al respecto, el comisario coordinador estatal de la PF, Fernando Cid Juárez, informó que la finalidad del operativo es prevenir y reducir todo tipo de accidentes. (Más información en la página 8).

*Modifican la carátula de la Ley de Ingresos de la Federación con el fin de mejorar los ingresos públicos

+

CIUDAD DE MÉXICO.El pleno de la Cámara de Diputados modificó la carátula de la Ley de Ingresos de la Federación y cambió, a la alza, la estimación de recaudación que tendrá en su primer año de gobierno Andrés Manuel López Obrador, que ahora será de cinco billones 814 mil 291.7 millones de pesos. La reserva fue presentada por el diputado de Morena, Carol Antonio Altamirano, y se espera que la administración de López Obrador recaude 23 mil 768 millones de pesos en comparación con el proyecto que envió el titular del Ejecutivo. Así, en 2019 esperan una recaudación de cinco billones 814 mil 291.7 millones de pesos y en el proyecto se establecían cinco billones 838 mil 059.7 millones de pesos (mdp). Del nuevo monto, tres billones 311 mil 373.4 mdp corresponden a impuestos. Es decir: un billón 752 mil 500.2 mdp por Impuestos

Sobre los Ingresos; un billón 752 mil 500.2 mdp por Impuesto Sobre la Renta; un billón 441 mil 843.3 de Impuesto Sobre la Producción, el Consumo y las Transacciones, y 995 mil 203.3 mdp por Impuesto al Valor Agregado. También, se acordó modificar el párrafo quinto del artículo 1, para que derivado del monto de ingresos fiscales a obtener durante el ejercicio fiscal de 2019, la recaudación federal participativa pase de los tres billones 264 mil 822.4 mdp a 3 billones 288 mil 590.4 mdp. Al presentar la reserva en la carátula y al quinto párrafo del artículo 1, el diputado Carol Antonio Altamirano, de Morena, expresó que la finalidad es mejorar los ingresos públicos y realizar un ajuste al alza que dé transparencia a las implicaciones que tienen para la recaudación y las ganancias por mayor eficiencia administrativa.

Página 8

Realizará mañana titular de Semarnat gira por Colima La diputada federal Claudia Yáñez Centeno dio a conocer que este viernes se tendrá una gira por distintos lugares del estado con la Mtra. Josefa González Blanco, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, esto resultado de las constantes reuniones con la titular y a los llamados que ha hecho la legisladora colimense en la Cámara de Diputados en pro del medio ambiente en el estado. “González Blanco ha mostrado gran interés por los puntos de acuerdo que he presentado en la Cámara de Diputados, donde se exhorta a PROFEPA multar a industrias contaminantes, al igual que a controlar el deterioro ambiental que sufre la laguna de Cuyutlán, y también por el punto donde se pide a su secretaría que declare como área natural protegida los vasos III y IV de la misma laguna”, Informó Yáñez Centeno. La diputada también ha solicitado a la secretaria

Página 8

+

Según la MSNBC

Número: 14,114


2

JUEVES 20 DE DICIEMBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Advierte Canadevi crisis habitacional *También impactará en lo laboral, anticipa el presidente de dicha cámara, Francisco Rivas Valencia *Impactará recorte federal 2019, señala JESÚS MURGUÍA RUBIO El presidente de la Cámara Nacional de Desarrolladores de Vivienda (Canadevi) en Colima, Francisco Rivas Valencia, en conferencia de prensa, dio a conocer que esta cámara empresarial ha mostrado en todo el país su preocupación ante el retiro de recursos federales para el desarrollo de vivienda social en México, esto dentro del Presupuesto de Egresos de la Federación 2019, lo cual, advirtió, podría provocar una serie crisis habitacional y laboral. “Los desarrolladores de vivienda de este país, responsables de la construcción del 85 por ciento de la vivienda social dirigida a los mexicanos que ganan entre 3 y 4 mil pesos mensuales, manifestamos nuestra profunda preocupación porque el presupuesto propuesto para el otorgamiento de subsidios (inversión semilla) dentro del Presupuesto de Egresos de la Federación

Clausura profepa relleno en ecosistema costero *Detecta obras y actividades de relleno para ganar terreno a la laguna de Juluapan con fines comerciales para la atención al turismo

2019 es inexistente, al haber eliminado el Programa de Financiamiento para Soluciones Habitacionales lo que propiciara una profunda crisis habitacional y laboral entre los mexicanos más necesitados, tanto de vivienda como de trabajo”, expresó. Aseguró que la vivienda social depende del apoyo del gobierno federal y sin esta inversión semilla el 70 por

ciento de los mexicanos que forman parte de la economía formal y contribuyen con sus impuestos en la activación de la economía de México, verán cancelado su derecho constitucional a una vivienda digna y asequible el próximo año. “Si bien reconocemos el esfuerzo del gobierno federal para formular un presupuesto equilibrado y austero, consideramos sumamente

arriesgado restringir la inversión en un sector que se caracteriza por fomentar proyectos de inversión integrales y de apoyar la política social”, externó. En el caso de Colima, refirió el líder empresarial, un total de 2 mil 229 familias se quedarían sin acceso a una vivienda, que se traduce en 786 millones de pérdida económica.

Festejos charrotaurinos

Felipe Cruz supervisa instalaciones de la feria

*El alcalde de Villa de Alvarez aprovecha para constatar avance de La Petatera El Presidente Municipal de Villa de Álvarez, Felipe Cruz Calvario, realizó un recorrido por los terrenos de la feria de este municipio, con el objetivo de supervisar requerimientos de éstos de cara a los próxi-

En playa La Boquita

mos festejos charrotaurinos. Acompañado por funcionarios de las áreas de servicios y obras públicas, y del Presidente de los Festejos, Jorge Fernández Cerda, Cruz Calvario constató, además, el

avance en la construcción de la plaza de toros La Petatera. Durante este recorrido, los funcionarios de confianza, responsables de Servicios Públicos, Vialidad, Mantenimiento, Limpia y Sanidad,

Seguridad Pública y Alumbrado Público, entre otros, realizaron con el alcalde un diagnóstico de las necesidades del área, como instalación de alumbrado, limpieza, reacondicionamiento del Teatro del Pueblo y los operativos viales que requerirán los próximos festejos de febrero. Finalmente, Felipe Cruz envió un saludo a los ciudadanos, acerca de esta visita, mediante la transmisión en vivo de este recorrido.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) clausuró de manera total temporal obras y actividades de relleno en ecosistema costero, en la playa La Boquita de Miramar, contiguo a la laguna de Juluapan, en el Municipio de Manzanillo, Colima, sin contar con la autorización en materia de impacto ambiental que emite la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT). Inspectores de la PROFEPA realizaron una visita en la que se detectó que se llevaron trabajos de relleno, nivelación y compactación sobre una superficie de 240 metros cuadrados, con el propósito de ganar terreno a dicho vaso lagunar con fines comerciales para la atención al turismo, consistentes en venta de alimentos y renta de sombrillas, mueble, baños y estacionamiento. Al no efectuarse las obras y actividades en ecosistema costero al amparo de una autorización en materia de impacto ambiental, no se instrumentaron las medidas necesarias para prevenir y mitigar los impactos ambientales adversos que se ocasionarían al ambiente y la flora y fauna silvestre. Ante tal situación, con el fin de evitar que se continuara generando daños al ambiente, principalmente, la erosión y modificación de la línea de costa, la PROFEPA procedió a imponer como medida de seguridad la clausura

total temporal de la superficie inspeccionada, la cual se mantendrá hasta que el responsable acredite contar con la autorización en materia de impacto ambiental para llevar a cabo obras y actividades en un ecosistema costero, que para tal efecto otorga la SEMARNAT. Los artículos 28 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA) en sus fracciones I y X, y 5° párrafo primero, incisos A) fracción VII y R de su Reglamento en materia de Evaluación del Impacto Ambiental, establecen que quienes pretendan llevar a cabo el depósito o rellenos para ganar terreno al mar o a otros cuerpos de agua nacionales, así como en ecosistemas costeros, requieren contar previamente con la autorización en materia de impacto ambiental que otorga la SEMARNAT. Cabe señalar que la sanción por llevar a cabo de manera ilegal obras y actividades de competencia federal, puede alcanzar una multa por el equivalente de 30 hasta 50 mil Unidades de Medida y Actualización, de acuerdo a lo establecido en el artículo 171, fracción I, de la LGEEPA. Se hizo del conocimiento al visitado de las penas y sanciones a las que se podría hacer acreedor en caso de quebrantar algunos de los sellos colocados por la PROFEPA, de conformidad con lo previsto en el artículo 187 del Código Penal Federal.

se lleva un avance del 30% en esta obra, en donde una vez concluida, se podrá ordenar y darle mayor fluidez en esa zona que durante muchos años se ha caracterizado por presentar permanentemente congestionamientos viales ocasionados por el transporte de carga pesada. Comentó que el desarrollo de obras en el municipio de Manzanillo, comprenden desde remozamiento, pavimentación y construcción de calles y rampas en las comunidades de Lomas de Ávila Camacho, Veladero de los Otates, La Floreña, Punta de Agua, Camotlán de Miraflores, El Colomo, así como, en la cabecera municipal. Del mismo modo, en El

Chavarín, La Culebra, Marabasco, Cedros, La Floreña y El Charco se construyen y modernizan espacios deportivos y canchas de usos múltiples. Asimismo, se invierten recursos en el Servicio Médico Forense (Semefo) y el Centro de Readaptación Social (Cereso); en construcción de obras hidráulicas en Chandiablo, puente peatonal, jardín y parque infantil en las comunidades de Huizcolote, El Charco y Aserradero de Lima, respectivamente. En su intervención, Vidal Ávalos Laurel, presidente de Aciman, reconoció la importancia de informar y de dialogar de manera clara con todos los ciudadanos de esta agrupación.

Más de 80 mdp aplicados en obras para Manzanillo: Seidur

MANZANILLO, COL. El secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano (Seidur), José de Jesús Sánchez Romo, presentó a los miembros de la Asociación Ciudadana Manzanillense (Aciman), las obras y acciones realizadas por el Gobierno Estatal en ese municipio, donde destacó los más de 80 millones de pesos, que han contribuido a una mejor calidad de vida de sus habitantes. Al hacer uso de la voz, el titular de la Seidur detalló sobre los avances que lleva la obra de Modernización a ocho carriles del acceso a ese municipio por Tapeixtles, donde dijo se invierten más 30 millones de pesos. Explicó que a la fecha


JUEVES 20 DE DICIEMBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

3

Mantendrá SSyBS atención médica *Será en cinco hospitales y 21 módulos *Implementa el operativo Salud para el Turismo, en el que también realizará vigilancia sanitaria y epidemiológica La Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado llevará a cabo del 20 de diciembre del 2018 al 4 de enero del 2019, el operativo Salud para el Turismo, en el que proporcionará los servicios médicos en 21 módulos de atención médica-preventiva y en las áreas de Urgencias de los cinco hospitales que tiene en la entidad. Asimismo, realizará vigilancia epidemiológica de las enfermedades transmitidas por vectores y, a través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coespris) efectuará vigilancia sanitaria y control de la calidad sanitaria del agua en los sistemas de abasto público. En atención médica, 104 médicos, 99 trabajadores de enfermería y 16 promotores de la salud estarán

dando sus servicios en los 21 módulos que instaló en centros de salud, centrales camioneras y playas, así como en las áreas de Urgencias de los hospitales Regional Universitario (Colima), Materno Infantil (Villa de Álvarez) y generales de Ixtlahuacán, Tecomán y Manzanillo. La dependencia estatal señala que durante este período vacacional también se proporcionará información a turistas sobre los riesgos de las diferentes enfermedades endémicas en nuestro estado y otorgará una atención médica al usuario que la demande. De la misma manera, se realizará vigilancia epidemiológica de las enfermedades transmitidas por vectores y difundirá las medidas preventivas de los padecimientos con mayor riesgo en la entidad, con énfasis en las patologías

Brindamos asesoría legal hasta último término: López Legarreta *Para salvaguardar los derechos de la niñez y de las mujeres, especifica la presidenta del DIF Municipal Colima Azucena López Legorreta, Presidenta del Sistema Municipal DIF Colima, expresó que a través del área jurídica de dicho organismo asistencial, se brinda asesoría legal hasta su último término a las mujeres que sufren violencia o en temas como divorcios, reconocimiento de hijas e hijos; convivencia, pensión alimenticia, patria potestad, entre otros, así como en cualquier situación que enfrenten niñas, niños y adolescentes para promover, proteger, respetar y garantizar sus derechos. López Legorreta, recordó, que desde su llegada a su función honoraria del DIF Municipal Colima, dijo que las mujeres “no estarán más solas”, y advirtió: “estaré vigilante de que cada asunto tenga el seguimiento correspondiente hasta la resolución final, sentencia, así como acompañamiento posterior de cumplimiento”; además, dio a conocer que desde el inicio de la administración a la fecha, se han atendido 75 casos de asistencia jurídica, así como el seguimiento a los juicios ya instaurados. Azucena López Legorreta, explicó que este es un trabajo

integral que se está realizando bajo la visión de su esposo Leoncio Morán Sánchez, Presidente Municipal de Colima, de brindar protección a las familias colimenses y que además, en días pasados, declaró Tolerancia Cero a la violencia, además de poner al servicio el número de atención: 3122417643. “Luchamos para que los derechos de la niñez se promuevan, protejan, respeten y garanticen ¡Somos Aliadas de niñas, niños y adolescentes! ¡No permitiremos las injusticias y la omisión ante cualquier situación que afrente el interés superior de la niñez!”. De la misma manera, expresó: “contribuiremos para que las mujeres, mediante una atención integral no sólo resuelvan su problema inmediato, sino que eleven su autoestima, se revaloren y empoderen. “No estarán solas ni solos, en el DIF municipal Colima les vamos a apoyar, a escuchar y atenderles con el mejor trato, con calidez humana, siempre estaremos de su lado, iremos juntos por la protección y desarrollo integral de ustedes y sus familias! Yo soy tu aliada”.

En Cerro de Ortega

Brinda gobierno estatal 713 servicios médico-asistenciales TECOMÁN, COL. El Gobierno del Estado a través del DIF Estatal, llevó a cabo una Brigada Médico Asistencial en la Comunidad de Cerro de Ortega, del municipio de Tecomán, otorgando 713 servicios gratuitos, entre consultas médicas, de nutrición, pediatría, atención psicológica, asistencia jurídica, orientación de higiene dental, valoración y rehabilitación de pie plano, entre otros. En el evento, la presidenta del Organismo Asistencial, Margarita Moreno González, mencionó que las Brigadas son un compromiso del gobernador José Ignacio Peralta de ser un Gobierno cercano a la gente, a través de acciones que acerquen a las comunidades más alejadas, los servicios institu-

cionales. Moreno González comentó que la mayoría de los servicios son gratuitos, solo algunos tienen cuota de recuperación como, la adaptación de lentes bifocales o monofocales, el bazar y la venta de productos de la canasta básica a bajo costo, donde la institución absorbe una parte del costo y la otra parte, las personas beneficiadas. Para finalizar, agradeció a la Presidenta del DIF Municipal Tecomán, Irma Mirella Martínez Silva, por coordinar esfuerzos con DIF Estatal para fortalecer el bienestar de la población que vive en situación de vulnerabilidad, al sumarse con servicios del municipio, haciendo mayor los beneficios para la población atendida.

respiratorias y diarreicas. VIGILANCIA SANITARIA La dependencia señala que 35 verificadores sanitarios de Colima, Manzanillo y Tecomán realizarán 871 visitas técnicas sanitarias a establecimientos industriales, comerciales y de servicios, a fin de coadyuvar a garantizar al consumidor un producto de calidad sanitaria. Además, personal de la Coespris efectuará vigilancia y control de la calidad sanitaria del agua de los sistemas de abasto público, mediante 583 monitoreos de cloro residual y la toma de muestras ambientales con la colocación de 30 hisopos de Moore.


4

JUEVES 20 DE DICIEMBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Editorial Desgasificación

E

s importante estar prevenidos en lo que se refiere a la actividad volcánica, porque el coloso no tiene palabra de honor, pues en cualquier momento puede entrar a una etapa eruptiva y cambiar ostensiblemente su estado y poner en riesgos a los habitantes de las poblaciones cercanas al edificio volcánico, ya sea por la parte de Colima o Jalisco. Es fundamentalestar atentos a los comunicados oficiales que ofrece la autoridad, en este caso Protección Civil, porque en la medida en que se acaten las recomendaciones que emite la citada instancia, en la misma proporción se salvaguarda la integridad física de la población civil y consecuentemente sus vidas. En esta tesitura, como se ha dicho en reiteradas ocasiones en foros, charlas, cursos y demás, es toral que la sociedad colimense participe de manera activa y no

pasiva, dado que protección civil, ciertamente, somos todos. Lo anterior se pone en contexto por lo referido este miércoles por el Gobierno del Estado, a través de la Unidad Estatal de Protección Civil, en el sentido de que derivado del monitoreo que realizan investigadores de la Universidad de Colima y las observaciones que se tienen del volcán de fuego, durante el periodo comprendido del 8 al 14 de diciembre del presente año se mantuvo en una etapa de desgasificación pasiva. El director general de la UEPC, Ricardo Ursúa Moctezuma, dijo que en el lapso citado el coloso de fuego presentó una baja actividad sísmica, la cual solo es detectada por el equipo de monitoreo utilizado para su registro; asimismo, fue posible observar una emisión de vapor y gases.

Coordenadas Políticas

Por tanto, aseveró que con base en la actividad registrada en los últimos días, se mantiene la zona de exclusión a 5 kilómetros a partir del cráter, por lo que se le pide a la población respetar esta disposición y además evitar el permanecer en barrancas cercanas al mismo, por la probabilidad de que pueda generarse un lahar ante una lluvia en la parte alta. No hay que olvidar que al ser un volcán que se encuentra activo, éste es peramanentemente monitoreado por profesionales en el rubro, lo que permite identificar con anticipación la ocurrencia de un evento de mayores magnitudes. Así pues, al margen de que está en desgasificación pasiva, se requiere monitorear su comportamiento, elaborar un plan familiar de protección civil y, principalmente, no generar información falsa y menos psicosis colectiva.

¡Modelo y ejemplo en enseñanza de inglés!

Por Julio César Covarrubias Mora

E

l secretario de Educación, Jaime Flores Merlo, dio arranque oficial al programa Access, en que se entregarán micro becas para acceder al idioma Inglés, gracias al trabajo conjunto entre la Embajada de Estados Unidos de Norteamérica y el Gobierno del Estado de Colima, el municipio de Coquimatlán será modelo y ejemplo en la enseñanza del idioma inglés. Acompañado de la Cónsul de Prensa y Cultura del Consulado General de los EU en Guadalajara, CarolineNohr, el funcionario educativo expuso que Access (English Access MicroscholarshipProgram) es un proyecto encabezado por la Embajada estadounidense a través de la oficina de English LanguagePrograms, en coordinación de la Secretaría de Educación del Estado de Colima. Flores Merlo refirió que para este proyecto se seleccionaron 30 estudiantes por medio de una convocatoria, quienes recibirán 438 horas de instrucción de inglés y computación, actividades de desarrollo personal y cultural a lo largo de un periodo de dos años. En ese sentido, expuso que este programa ofrece clases extracurriculares con un enfoque multicultural y que además coadyuvan al desarrollo personal de estudiantes destacados, de bajos recursos y que oscilan entre los 13 a 20 años de edad. Luego de la entrega de certificados de becas a estudiantes beneficiados por parte de la autoridad estadounidense, la Cónsul de Prensa y Cultura, CarolineNohr explicó que el compromiso de las y los alumnos que arrancan en Acces, es que a la vuelta de dos años puedan hablar perfectamente el idioma inglés. Señaló que quienes participan en este proyecto y se esfuerzan por aprender otro idioma, contarán con herramientas y conocimientos, que muchos jóvenes no tienen, por tanto, podrán abrirse camino para postularse a universidades, solicitar becas, ocupar espacios laborales y asumirán roles de liderazgo en sus comunidades, además de entender de otras culturas y entablar puentes de comunicación y culturales con muchos países en el mundo. En este evento estuvieron presentes la oficial Regional de Inglés de la Embajada de los Estados Unidos en Guadalajara, RutzPetzold; el presidente Municipal de Coquimatlán, José Guadalupe Benavides Florián; la directora de Desarrollo de la Gestión y la Calidad Educativa, Mercedes Casián García; el Coordinador Estatal del Programa Nacional de Inglés, Paul Edward Oyer; entre otros invitados. ¡Me parece extraordinario que se proyecte al municipio de Coquimatlán como modelo en la enseñanza del idioma inglés! ¡Gracias, hay que decirlo, al trabajo conjunto entre la Embajada de Estados Unidos de Norteamérica y el Gobierno de José Ignacio Peralta Sánchez a través de la Secretaría de Educación y su incansable titular, Jaime Flores Merlo, quien hay que ponderar que conoce por dentro y por fuera al Sector Educativo Colimense! ¡Enhorabuena!... Con mi nombre y apellidos. 1.-En días pasados, ante la presencia del gobernador, José Ignacio Peralta Sánchez; tomó protesta el Consejo Consultivo del Colegio de Economistas de Colima A.C. quedando integrado por Martín Toscano Reyes como Presidente y en la Primer Vicepresidencia, Jorge Luis de la O Alvarado y en la segunda Vicepresidencia, Carolina Venegas Ochoa. Al hacer uso de la voz el nuevo presidente del gremio en el Estado, sostuvo que “en los últimos años nuestro país y nuestro Estado han vivido tiempos de importantes definiciones en lo político y económico, en lo político la sociedad ha consolidado con claridad y decisión nuestra vocación por la democracia; esta jornada electoral pasada, reflejó una normalidad democrática que se fortalece con el paso del tiempo; en lo económico, se ha logrado como pocas naciones un crecimiento sostenido durante más de 30 trimestres consecutivos; el cual no ha sido suficiente para abatir los rezagos existentes, generando áreas de oportunidad para el futuro inmediato”. En ese sentido, Toscano Reyes precisó que existen dos temas prioritarios para detonar el desarrollo de México y de nuestro estado de Colima: el incremento de la productividad y el logro de una reasignación efectiva de los recursos. ¡Sin lugar a duda quedan en

excelentes manos el Colegio de Economistas de Colima A.C.! ¡Estoy cierto que con Martín Toscano Reyes al frente, el gremio de los profesionales de Economía en la entidad deberán de afrontar los retos que implica la IV Transformación y convertirlos en excelentes oportunidades de desarrollo y bienestar para todas y todos los colimenses! ¡Enhorabuena!... 2.-El gobierno federal entregó los nombramientos a los delegados estatales donde la diputada federal con licencia, Indira Vizcaíno recibió el suyo como representante de la administración del presidente, Andrés Manuel López Obrador en Colima. En su cuenta personal de Facebook, Vizcaíno Silva mostró una imagen recibiendo el nombramiento y agradeció la oportunidad para ocupar el cargo. “Es un honor estar con Obrador. Y ser parte de esta 4ta Transformación desde la trinchera que más útil pueda ser para la misma. Agradecida profundamente con la sociedad y con el Presidente Andrés Manuel López Obrador por la confianza”, publicó la hiperactiva y carismática hoy ya, para muchos, ´superdelegada’. Cabe recordar que a propuesta del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, la Secretaría del Bienestar emitió los 32 nombramientos a igual número de Delegados que fungirán en cada uno de los estados, para aplicar, supervisar y promover los programas federales. Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 17 Ter, 32 fracciones XX, Primero y Décimo Quinto TRANSITORIOS de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; 5 fracción XV del Reglamento Interior de la Secretaría de Desarrollo Social, se lee en el documento expedido y firmado por María Luisa Albores González, Secretaria de Bienestar. ¡Sin lugar a duda nadie pone en tela de duda la capacidad de Indira Vizcaíno Silva para estar al frente de tan importante responsabilidad, lo importante es que mantenga la serenidad y tome las decisiones que deba de tomar en la reestructuración de las delegaciones federales, siempre privilegiando el interés superior de nuestro estado de Colima y de los colimenses!... 3.-Fiel a su estilo de hacer política, de entender y atender el servicio público, el alcalde de Colima, Leoncio Alfonso Morán Sánchez opinó sobre el plan de austeridad propuesto por el Congreso del Estado para que nadie, absolutamente nadie gane más que el gobernador, señaló que primero los diputados deben renunciar a las canonjías de las que gozan, como ya lo hizo la legisladora de Movimiento Ciudadano, Remedios Olivera Orozco, sin que mediara ley de por medio.Morán Sánchez dijo apoyar esa iniciativa y habría que citarlo de manera textual:“Estamos totalmente de acuerdo, pero no hemos esperado a que el Congreso haga alguna modificación a la ley y los reglamentos, ya que de manera unilateral desde el primer día tomamos decisiones en ese sentido que ni siquiera el Congreso del Estado en este momento las ha tomado, pero es bueno que ahora lo quieran hacer dentro de la ley”.Morán Sánchez también comentó, que sería bueno que los legisladores definieran los tabuladores de salarios, “pero lo mejor sería si desde el primer día que llegaron se hubieran quitado las prestaciones y todos los beneficios que tienen y que aún permanecen”. ¡Con el olfato y sensibilidad política que le caracterizan, Leoncio Alfonso Morán Sánchez, vuelve a tomar una demanda ciudadana que exige una decisión pronta de las y los integrantes del H. Congreso del Estado, con la respetable y honrosa excepción de la legisladora, Remedios Olivera Orozco!... A Manera de Reflexión. Agradeciendo a quienes nos hacen el favor de leer mis Coordenadas Políticas, respetuosamente les informo que hago un alto en el camino por el periodo vacacional de Navidad y Año Nuevo, deseándoles lo mejor a ustedes y sus apreciables familias hoy, mañana y siempre. ¡Nos leemos, primero Dios, el próximo martes 8 de enero de 2019!... Dudas, comentarios o sugerencias favor de comunicarse a jccm19672015@ yahoo.com


JUEVES 20 DE DICIEMBRE DE 2018

Algo más que palabras Víctor Corcoba Herrero Escritor corcoba@telefonica.net

Los vicios humanos

E

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

5

“Hospital Porfirio Díaz de la Ciudad de Colima Por: Alfredo Cesar Juárez Albarran, Cronista del Colegio de Médicos del Estado de Colima

“Por el aluvión de vicios, enfermará la mansedumbre y la clemencia de muchos; ¡quiérase!”.

s tiempo de entenderse, de cultivar lenguajes que nos hermanen, si en verdad deseamos ser una generación pacificadora, dispuesta siempre al diálogo, a través de actitudes abiertas que nos aglutinen y converjan en la creación de un cosmos, en el que el respeto de sus moradores, sea abecedario constante en los labios de sus gentes. Los retos que se nos avecinan, puede que tengan sus dificultades, pero al final con la cooperación de todos, conseguiremos frenar el cambio climático, e igualmente, serán más ordenados y seguros los grandes desplazamientos de migrantes y refugiados, con la colaboración de otras políticas más poéticas, o sea, de servicio y mano tendida. Esos 250 millones de migrantes, que representan un 3,4% de la población mundial, precisamente, buscan en cada uno de nosotros un corazón que nos les rechace, una población que no los etiquete depreciándolos, y protegiendo únicamente los intereses de ciertos individuos privilegiados, que es una manera de excluirles. Con razón, se dice, que la senda de la virtud es muy estrecha y que el camino de la inmoralidad es más ancho y espacioso. Ciertamente, cuando uno no se respeta así mismo, difícilmente puede frenar los desenfrenos. A propósito, decía el inolvidable filósofo chino, Confucio, allá por el 551 AC- 478 AC, que “los vicios vienen como pasajeros, nos visitan como huéspedes y se quedan como amos”. En efecto, una sociedad enviciada mundialmente, se destruye así misma. Las piedras del terror, que son de odio y venganza siempre, desechan por principio toda vida. De hecho, el reclutamiento de los sembradores del horror es más fácil en situaciones en las que se pisotean derechos humanos y donde se toleran las injusticias. Por eso, es importante crear las condiciones para un futuro digno y justo. Ojalá aprendamos a ser mortal de buena acción, comprometido de verdad con el bien colectivo, coherente con la consideración hacia cada ser humano, responsable con la búsqueda de una verdadera concordia en suma. En cualquier caso, la actitud de asistencia nos exige un cambio de energía, tanto desde nuestro interior como en sociedad, sólo así conseguiremos que nos gobierne lo armónico, rechazando ese espíritu intransigente dispuesto a vengarse, en lugar de redescubrir la grandeza de la creación, como habitantes de la tierra, ciudadanos de bien y hombres de paz. Sea como fuere; por el aluvión de vicios y ociosidades, enfermará la mansedumbre y la clemencia de muchos; ¡quiérase! Por tanto, estamos obligados a ser personas equilibradas, encomendadas a poner orden y paz en un espacio que es de todos y de nadie en particular. Urge, en consecuencia, acrecentar las coaliciones y que el mundo deje de estar dividido por los endiosamientos de algunos poderosos. Sin ir más lejos, la Alianza África-Europa, tres meses después de ser anunciada, empieza a ponerse en marcha con una inversión estratégica y de creación de empleo, en educación y habilidades y trabajos combinados, en un entorno de negocios y clima de inversión, con un soplo integrador que es lo realmente motivador. Dicho lo cual, conviene recordar que no vamos a cambiar el planeta si no modificamos esta mentalidad egoísta, por otra de menos intereses y más solidaria. Quizás tengamos que establecer acuerdos para ilusionarnos. Por desgracia, uno de los pactos más necesarios suele estar roto en muchos países; el educativo, que se ha de dar entre la familia, la escuela, y la misma sociedad en su conjunto. Al fin y al cabo, son estas medidas de uniones las que nos permiten mejorar la existencia de las gentes. No nos confundamos. En el docente quien gana son los chicos, es decir la fuerza viva del futuro. Conquistada esta batalla, se puede juzgar el pasado. De lo contrario, mejor nos callamos.

Hoy en la historia 1334 - en Roma, el italiano Benedicto XII es elegido papa, como sucesor de Juan XXII. 1494 - los Reyes Católicos dictan el fuero para Las Palmas, capital del archipiélago canario. 1592 - en Madrid, una Real cédula de Felipe II declara ciudad a La Habana (Cuba). 1603 - llega a Chile el español Hernando Talavera Gallegos como teniente gobernador del reino de Chile; después sería "oidor" de la Real Audiencia y más tarde gobernador interino (por la muerte de Ribera). 1795 - en la actual República Dominicana, los restos de Cristóbal Colón son retirados de la catedral de Santo Domingo para trasladarlos a Cuba. 1803 - Francia entrega Luisiana a los Estados Unidos. 1860 - la Asamblea de Carolina del Sur declara disuelta su unión con los Estados Unidos, lo que originó la Guerra de Secesión. 1863 - en Santiago de Chile se conforma el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Santiago, el que hoy es el más grande del país. Nace a raíz del gran incendio ocurrido el 8 de diciembre del mismo año, en la Iglesia de la Compañía de Jesús. 1909 - la reivindicación del descubrimiento del Polo Norte por Frederick Cook es rechazada por una comisión de expertos. 1914 - en Bélgica se libra la batalla de Nieuport. 1941 - los japoneses desembarcan en Mindanao. 1943 - soldados estadounidenses desembarcan en las islas Gilbert. 1943 - despegaba del campo de aviación RAF Kimbolton (Inglaterra) el bombardero B-17, llamado Ye Olde Pub, de la United States Air Force (USAF) con la misión de bombardear una fábrica de aviones en Bremen (Alemania). 1955 - Después un referéndum, el gobierno británico declara la ciudad de Cardiff la capital del país de Gales. 1960 - la Biblioteca Nacional de España compra el códice del Cantar de mio Cid. 1969 - Anwar el-Sadat es nombrado vicepresidente de Egipto por Nasser. 1973 - en España, el presidente Luis Carrero Blanco, es asesinado con una bomba por la banda terrorista ETA. 1983 - en El Salvador, entra en vigencia la Constitución Política aprobada por la Asamblea Nacional Constituyente.

D

urante los últimos días de noviembre del año 2018 el Ejército Mexicano concretamente el 29o Batallón de Infantería dejó las instalaciones de la XX zona militar que iban desde la antigua y conocida glorieta del DIF y que llegaban hasta “la piedra lisa”, para cambiarlas a un amplio predio a un costado de la autopista Colima/Manzanillo. Actualmente se está consultando a la sociedad colimense para que se tome la decisión de qué hacer con ese arbolado terreno, que en lo particular considero se debe dejar como área verde para esparcimiento de propios y visitantes. Pocos colimenses saben que en ese sitio estuvo el “Hospital Porfirio Diaz”, hermoso y ya desaparecido edificio, cuya construcción en su mano de obra se debió al arquitecto Antonio Aldrete, hospital que desapareció años después del inicio de su construcción dado los intensos sismos que nos azotan. En septiembre de 1914 el Gobernador Francisco Santa Cruz envió al pueblo y distinguidas personalidades de la República Mexicana la siguiente invitación: Francisco Santa Cruz Gobernador de Colima, durante el periodo comprendido entre los años de 1869 a 1873 (fue 1er mandatario del Estado, también durante los periodos de 1880-1883, y 1891-1902) pidió autorización a la legislatura para vender el edificio del entonces cuartel de policía y con los recursos obtenidos formar un fondo para el inicio de las obras del hospital pues en 1897 el que existía era insalubre e insuficiente. Como dato de interés mencionamos que de acuerdo a investigaciones documentales al despuntar el siglo XX las enfermedades que causaban más defunciones en la ciudad de Colima eran: disentería, enteritis, viruelas, sarampión, eclampsia, picadura de alacrán, tuberculosis perniciosa, debilidad congénita, fiebre intermitente, septicemia puerperal, y paludismo, etc. Andrés, autor de una carta dirigida a Martha y fechada el 27 de octubre de 1902, entre otras cosas que la mejor obra pública del Gobernador Santa Cruz fue la construcción del “Hospital Porfirio Diaz” para ayudar a remediar tantos males. En esa época las boticas de Colima ya expendían prodigiosos medicamentos como las píldoras de ayer para la inactividad del hígado, el purgante Julien para las afecciones del estómago y del hígado, la Apiolina Chapoteaut para el flujo menstrual, la zarzaparrilla del Doctor, ayer que enriquece la sangre expeliendo sus impurezas, el Santal Midy para el catarro de la vejiga y la hematuria, el jarabe de pino de Lagasse que cura resfriados, tos ronquera, catarros y bronquitis, y en especial el Wampole, miel que devuelve la vida al moribundo. Los médicos progresistas la aprueban y recetan. En ese entonces y de acuerdo al censo de 1900 el Estado de Colima tenía 37,788 habitantes, y la capital concentraba a 20,698 esto es a más de la mitad del total.


6

JUEVES 20 DE DICIEMBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Asiste UdeC a Encuentro Nacional de Rectores *También participan autoridades de la educación superior *El evento tuvo como fin potenciar las relaciones interinstitucionales entre las universidades públicas y privadas de México y España La Secretaría de Educación Pública (SEP), la Academia Nacional de Historia y Geografía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Universidad de Extremadura, España, y la Real Academia de Extensión de las Letras y Artes de España, realizaron hace días el Encuentro Nacional de Rectores y Autoridades de la Educación Superior, dentro del marco de la “Conmemoración de los 500 años de Historia Compartida”, en el Salón Hispanoamericano de la SEP de la Ciudad de México. El encuentro fue presidido por Luis Maldonado Venegas, presidente de la Academia Nacional de Historia y Geografía de la UNAM; por el rector magnífico de la Universidad de Extremadura de España, Segundo Píriz Durán; por el presidente del Consejo de la Crónica de la Ciudad de México (CCCC), Ramón Sánchez Fernández y por Guillermo Hernández, director de Vinculación Estratégica de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), en representación del secretario general ejecutivo, Jaime Valls Esponda. El acto tuvo como objetivo, de acuerdo con sus organizadores, “proporcionar un

Presenta Incode Programa Anual de Trabajo 2019

espacio de integración para contribuir al fortalecimiento de una sociedad pacífica, donde permeen principios y valores positivos, y potenciar las relaciones interinstitucionales entre las universidades públicas y privadas de México y España a través de un espacio que les permita socializar experiencias y estrategias destinadas a la construcción de una cultura de paz, tanto en México como en el mundo”. La Universidad de Coli-

ma estuvo representada con la asistencia del director operativo de la dependencia universitaria en la Ciudad de México, Eduardo Hernández, en representación del rector José Eduardo Hernández Nava. Como parte del evento, el rector de la Universidad de Extremadura, Segundo Píriz dictó la conferencia “La Educación Superior en España”, en la que abordó temas referentes a la Educación Superior en España, como la inversión

del PIB en Educación Superior, las relaciones interinstitucionales entre las universidades públicas y privadas y el resto del mundo, los grados y posgrados que ofrecen las universidades españolas, y la inversión en España referente a la investigación, principalmente. El encuentro fue clausurado con un concierto de la Orquesta Sinfónica de la Embajada Mundial de Activistas por la Paz.

En Armería, Ayuntamiento y Sindicato acuerdan aumento salarial *Se pacta en un 6.2 por ciento RENÉ SÁNCHEZ El Ayuntamiento de Armería y el Sindicato acordaron incremento salarial del 6.2 por ciento y, por ende, se llevó a cabo la firma el convenio en la sala de cabildos “Eusebio Michel Rincón”, en presencia del secretario general del Sindicato de Trabajadores al servicio del Ayuntamiento, DIF y Organismos Descentralizados, Pedro Delgado Ávalos y funcionarios municipales. Por lo anterior, el secretario del Ayuntamiento de Armería, Arturo Agreda León, expuso que el referido incremento a los trabajadores de base del sindicato, se pagará a partir de la Segunda Quincena de diciembre del presente año, autorizándose el 6.2 por ciento al sueldo y sobre sueldo, y la autorización del mismo incremento para las prestaciones nominales; además se acordó que quedará pendiente de pago el retroactivo correspondiente al periodo de enero a la primera quincena de diciembre del 2018. Por su parte, Delgado Ávalos agradeció al Ayuntamiento por la autorización del

incremento, porque “eso da certeza de que se quiere trabajar y caminar para adelante de la situación de los adeudos que se tiene con la clase trabajadora”. El líder sindical aseveró que dicho incremento le correspondía a la administración anterior, “pues es un convenio que está homologado por el Gobierno del Estado y se tiene que rectificar”. De la misma manera, Delgado Ávalos se dijo dispuesto a trabajar de manera conjunta con el gobierno actual que preside Salvador Bueno Arceo,

por el bien de Armería. “Nos vamos a sumar a su proyecto y estamos abiertos al diálogo”. Cabe destacar que en dicha firma del convenio estuvieron el oficial mayor del Ayuntamiento, Efraín Buenrostro García: el tesorero, Miguel Ángel Montes Gómez; la directora del DIF Municipal, Yara Marmolejo Valencia; el secretario del Trabajo y Conflictos del Sindicato, Gilberto Ríos Sotelo; el secretario de Finanzas del Sindicato, Roberto Carrasco Vega; y el secretario de Organización del Sindicato, José Eduardo Centeno.

A El Chupadero

Alcalde de Tecomán acondicionó acceso La Dirección de Obras Públicas y Desarrollo Urbano que encabeza Belarmino Cordero Gómez, este miércoles, dio respuesta al compromiso que el Presidente Municipal Elías Lozano Ochoa, hizo en días pasados, con los integrantes de la cooperativa del Complejo Ecoturístico de El Chupadero, de rehabilitar el ingreso al balneario. Destacó que la solicitud giró en torno al acondicionamiento del acceso al camino por aproximadamente 100

m2 para que pudiera dar vuelta el camión de pasajeros ya que por su tamaño y el radio de giro se le dificultaba acceder al mismo. No obstante ya estando en el lugar, agregó, que con el apoyo de la máquina retroexcavadora se renivelaron varios tramos del camino en una longitud aproximada de 80 metros lineales. Cordero Gómez agregó que tienen instrucciones precisas del Presidente Municipal Elías Lozano de respon-

der a la solicitud que hacen los ciudadanos, y en el caso del Complejo Ecoturístico del Chupadero, “el dar respuesta a detalles tan sencillos como los solicitados, les dan la oportunidad de que el turismo pueda acceder con mayor facilidad, en sus vehículos, a degustar de la rica gastronomía que ofrecen los prestadores de servicios de la misma cooperativa, los paseos en lancha y la biodiversidad con que cuenta el estero de El Chupadero”. Concluyó.

El director del Instituto Colimense del Deporte (Incode), Fernando Mendoza Padilla, presentó y puso a consideración de integrantes del Subcomité Especial del Deporte, el Programa Anual de Trabajo 2019. Este Programa Anual del Trabajo, explicó, contiene las actividades y proyectos programados para el próximo año, que abonan al cumplimiento de metas y objetivos del Programa Especial del Deporte 2016-2021, en donde las diferentes instituciones y organismos velan el desarrollo de la Cultura Física y el Deporte del Estado. Cabe destacar que el Subcomité Especial del Deporte debe de sesionar por lo menos cada tres meses al

año, para presentar y poner en consideración del mismo el Programa Anual de Trabajo y los avances trimestrales del mismo, por lo que el Coordinador del Subcomité debe coordinar su elaboración con la participación de todos sus integrantes. En la sesión estuvieron presentes, José de Jesús Palacios Orozco, director de Planeación y Evaluación de Políticas Educativas, en representación de Jaime Flores Merlo, Secretario de Educación y Asesor Técnico del Subcomité Especial del Deporte; Marco Antonio Romero Gutiérrez, presidente del Consejo de Participación Social del Estado de Colima y Francisco Javier García Pizano, coordinador de Planeación del Incode.

Concluye Cubam sus actividades del ciclo 2018 El Centro Universitario de Bellas Artes de Manzanillo (CUBAM), ubicado en el campus El Naranjo de la Universidad de Colima, concluyó las actividades contempladas en los cursos y talleres especiales del ciclo 2018, presentando ante el público una muestra artística de las diversas disciplinas artísticas que desarrollan. Dicha muestra de avances se realizó en el auditorio principal del CUBAM, con la participación de los integrantes de los talleres de violín, piano, guitarra, baby ballet,

taller de teatro, canto, jazz, ballet clásico y ritmos latinos y folclóricos. El público disfrutó de un total de 17 interpretaciones musicales y actorales, todas dedicadas a la festividad navideña. Durante el evento, Juan Pablo Gaytán, director del CUBAM, reflexionó sobre la importancia que tiene el impulso de la cultura para el desarrollo del municipio, agradeció el esfuerzo de quienes participan en los talleres y sobre todo el interés mostrado por los asistentes esa noche.

De la UdeC

Apoyan alumnos posada del Instituto de Cancerología El grupo de alumnos voluntarios “Amigos de Niños con Cáncer”, de la Facultad de Psicología de la Universidad de Colima, participó en la posada organizada por Instituto Estatal de Cancerología para festejar la Navidad con los niños, las niñas y sus familiares del área de Oncología pediátrica. Los jóvenes apoyaron las actividades de la posada

y convivieron con los niños y niñas de oncopediatría realizando actividades lúdicas y manualidades con temática navideña. Esta acción es parte de las actividades de responsabilidad social de la Facultad de Psicología vinculadas con las acciones del Programa Institucional de Calidad de Vida de la UdeC, que coordina el Centro de Desarrollo de la Familia

Universitaria. La psicóloga Minerva Rocío Fuentes Rubio, responsable de Programa Estatal “Sigamos aprendiendo en el hospital”, agradeció la participación del grupo de alumnos de la Universidad de Colima “por su constante colaboración y el compromiso que han mostrado año con año con los niños y niñas del Instituto Estatal de Cancerología”.


JUEVES 20 DE DICIEMBRE DE 2018

GPPRI:

El PRI, por la austeridad y la transparencia en percepciones

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

7

Ejecuta Infocol recursos de revisión contra entes públicos *Se aprobaron 14 recursos de revisión en la sesión del pleno de ese instituto RENÉ SÁNCHEZ

El Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional en la Cámara de Diputados apoya los mecanismos de austeridad y transparencia para ejercer, de manera más responsable y eficiente, el uso del Presupuesto de la nación, lo que no avala es que en el tema de las percepciones salariales se genere más zozobra y confusión pública. Los legisladores del PRI votaron a favor, las reformas a la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos y al Código Penal. Se trata de la ley reglamentaria de los artículos 75 y 127 Constitucionales y que en menos de 100 días tiene una segunda enmienda, por mandato del Poder Judicial, debido a que declaró inconstitucionales los cambios aprobados por la mayoría de diputados de Morena. La diputada Ximena Puente de la Mora, en la discusión del dictamen, en nombre de la bancada del PRI expuso que la aprobación en comisiones se dio por consenso de todas las fuerzas políticas y eso demuestra que si existe diálogo y voluntad para incluir, se puede legislar sin prisas, ni errores. “El PRI es oposición responsable y constructiva, impulsará las reformas necesarias y congruentes para México, pero señalará aquellas que son contrarias a nuestro régimen democrático, institucional y del Estado de derecho”. Explicó la diputada que la actualización a la Ley de Remuneraciones de los Servidores Públicos es resultado de la exigencia de cambio que pide

la sociedad, a fin de disminuir la brecha de desigualdad económica y social en México. La actualización legislativa regula las remuneraciones a las entidades y dependencias de la Administración Pública Federal, las administraciones paraestatales, los fideicomisos públicos y los organismos dotados de autonomía constitucional, así como las empresas productivas del estado. Asimismo, crea mayores mecanismos institucionales de transparencia y rendición de cuentas de la política presupuestal con perspectiva de género, no discriminación y condiciones equitativas en las remuneraciones percibidas entre hombres y mujeres. La diputada Mariana Rodríguez Mier y Terán hizo un llamado a los legisladores del partido de Morena, para que atiendan los salarios de las Fuerzas Armadas. Expuso “no todos tenemos el mismo nivel de riesgo en las labores que se desempeñan y las Fuerzas Armadas requieren de la solidaridad y apoyo del Poder Legislativo. Aquí estamos para dialogar y construir, no para imponer la postura ideológica sin el uso de la razón” precisó la legisladora Rodríguez Mier y Terán. Insistió, no debemos votar al vapor, por capricho, ya tenemos la experiencia, hace 100 días se hicieron cambios a esta misma Ley y el Poder Judicial enmendó la plana, no podemos de nueva cuenta generar zozobra, enojo y confusión pública respecto a las percepciones que reciben miles de trabajadores al servicio del Estado.

Con fundamento en lo dispuesto por el artículo 11 y 13 párrafo tercero del reglamento interior del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos del Estado de Colima (Infocol), llevó a cabo en el salón de Pleno de este instituto la décimo segunda sesión ordinaria, donde se discutieron y en su caso aprobaron 14 recursos de revisión de las cuales cuatro estuvieron a cargo de la comisionada presidente Rocío Campos Anguiano; tres del comisionado Francisco José Yáñez Centeno; y 7 del comisionado Christian Velasco Milanés. Los recursos de revisión de la Comisionada Presidente Campos Anguiano fueron en contra del H. Ayuntamiento de Villa de Álvarez, Coordinación Estatal de Desarrollo Municipal, el H. Ayuntamiento de Tecomán y del Poder Ejecutivo del Estado de Colima. Por su parte, los recur-

so del Comisionado Yáñez Centeno fueron en contra del Poder Ejecutivo del Estado y la Coordinación de Servicios Educativos del Estado de Colima; mientras que Velasco Milanés presentó los recursos en contra del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional, el Instituto Electoral del Estado, Ayuntamiento de

Coquimatlán, Poder Ejecutivo del Estado de Colima y el H. Ayuntamiento de Comala. De todos los recursos 10 fueron vía Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), 3 Infomex y una vía escrita. Además se ofreció el informe 2018 de la Secretaría Ejecutiva del Instituto, la discusión y aprobación del

acuerdo mediante el cual se incorpora al Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad de Colima (Sutuc) al catálogo de sujetos obligados y el acuerdo del Pleno del instituto aprobado por medio el cual se habilita la Plataforma Nacional de Transparencia para oír y recibir toda clase de notificaciones.

Colectivo Kybernus presenta a su nuevo enlace en Colima

*Somos la asociación civil más importante de México, afirma nuevo Enlace “Hoy por hoy somos la asociación civil más importante de México”, afirmó Edder Pérez Reynaga, Enlace electo del Colectivo Kybernus en el estado Colima, durante la presentación de la mesa directiva que dirigirá los destinos de la Asociación a lo largo del año 2019, y la cual cuanta a nivel nacional con 36 colectivos y la participación de más de 2000 jóvenes. En el mismo evento, Manuel Agustín Trujillo Gutiérrez, rindió su informe anual de actividades como Enlace 2018 del Colectivo, en el cual

realizó un breve recuento sobre los seminarios, foros, talleres, cursos y el trabajo en la comunidad a favor de diversas causas realizado por la Asociación durante el presente año. El enlace electo del Colectivo mencionó que Kybernus es un Programa de Creación de Valor Social Compartido de Grupo Salinas que difunde e impulsa la importancia de los buenos liderazgos locales, para la transformación positiva de las localidades y entornos, a través de 36 colectivos en todo el país;

trabajando en pro de una nueva cultura de liderazgo, y la articulación de una red, que a través de alianzas con actores y organizaciones estratégicas, impulse diversas causas. La nueva mesa directiva del Colectivo trabajará durante el próximo año basado en un esquema denominado “Visión Kybernus 2019” el cual consta de 4 ejes, que consideran la generación de iniciativas y reformas a las leyes en el estado, el despliegue de programas de formación integral, la construcción de una agenda local para atender a

En Ixtlahuacán

Realizan campaña de donación de abrigos *También incluye cobertores y chamarras

población vulnerada a partir de acciones en la comunidad, y el fomento de la cooperación y espacios de colaboración creativa con instituciones públicas y privadas; afirmó Pérez Reynaga durante su discurso de presentación. La mesa directiva que acompañará al nuevo Enlace en su gestión al frente del Colectivo, esta conformada por Francia Beltrán Pérez, como vocal; Verónica Méndez Flores, Responsable de Gestión; Fernando Alberto Gutiérrez Fernández, Responsable de Talentos; Marco Álvarez Sepúlveda, Responsable de Formación; y Benjamín Delgado, como Responsable en el área de Comunicación. Acompañaron en el presidium del evento, la Diputada Araceli García Muro, Presidenta Del H. Congreso del Estado de Colima; Viridiana Valencia Vargas, en representación de la licenciada Indira Vizcaino Silva, Delegada Estatal del Gobierno de México en Colima y Jorge Coronado, Director de TV Azteca Colima; quienes se comprometieron a trabajar en conjunto con el Colectivo Kybernus, desde sus diversos ámbitos de desempeño.

En armonización contable

Reconoce Seplafin a los organismos de gobierno *Tuvieron el resultado al 100% en la evaluación de la contabilidad armonizada

El presidente municipal de Ixtlahuacán, Carlos Carrasco, así como su esposa Antonia Anguiano de Carrasco, se sumaron a la donación de abrigos, cobertores y chamarras para adultos mayores. Organizado por el Instituto Municipal de la Mujer, el DIF Municipal Ixtlahuacán y el Gobierno Municipal, los

trabajadores de confianza y sindicalizados de estos centros, hicieron entrega de cobertores y abrigos para esta campaña. Se logran juntar más de 150 entre cobertores y abrigos, los cuales serán entregados a personas vulnerables en diferentes comunidades del municipio.

La presidencia del Consejo de Armonización Contable del Estado de Colima (Cacecol) y el Órgano de Fiscalización Superior, otorgaron reconocimientos a diversos organismos públicos, los cuales presentaron sus cuentas públicas de manera homogénea, con los mismos parámetros y formatos para lograr comparaciones, lo que fortalece la rendición de cuentas y la transparencia. En representación del titular de la Secretaría de Planeación y Finanzas (Seplafin), Carlos Arturo Noriega García, la directora de Egresos, Marina Nieto Carrasco, encabezó la Cuarta Sesión Extraordinaria del Cacecol, donde se expusieron los resultados obtenidos y se aprobó por unanimidad el Informe de Resultados a la Evaluación al Periodo

3-2018. Con la representación de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, y órganos autónomos y de los municipios, la Seplafin resaltó que se tiene un avance del 94% en el gobierno y un 80% de los municipios en la Armonización Contable, lo que representa un avance significativo en el ámbito de los poderes y órganos autónomos, debiendo reforzar las áreas de oportunidad de los ayuntamientos, los cuales se encuentran en el proceso de transición administrativa. Por los resultados obtenidos, Marina Nieto e Indira Isabel García Pérez, auditor Superior del Estado de Colima, otorgaron reconocimientos al Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos del Estado de Colima, al Órgano Supe-

rior de Auditoría y Fiscalización Gubernamental del Estado de Colima, así como al Tribunal de Justicia Administrativa del Estado. También recibieron reconocimientos el Tribunal Electoral del Estado, el Instituto Colimense de Radio y Televisión, el Instituto Estatal de Educación para

Adultos, el Instituto para el Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, el Órgano de Gestión y Control de Patrimonio Inmobiliario, el Archivo Histórico del Municipio de Colima, el Instituto de Ferias, Eventos y Exposiciones de Manzanillo, así como el Instituto de la Juventud del municipio de Colima.


Resarcirán... Estos convenios de transparencia y austeridad tendrán como propósito ordenar las pensiones y jubilaciones, las prestaciones y las plantillas no reconocidas, “porque se trata –dijo Hernández Nava– de poner orden y usar eficientemente los recur-

sos”.

En virtud del pleno consenso de las fuerzas políticas presentes y los rectores, como primer acuerdo alcanzado fue la suspensión de la reunión convocada por la Comisión de Presupuesto para las 6 de la tarde de ese mismo día.

Varios... vida democrática del partido y la cual se estará llevando a cabo en los próximos meses, han sido varios los que han dado a conocer públicamente su intención de participar en este proceso interno. “Hay propuestas de jóvenes, de personas con vasta experiencia, pero sobre todo con lo que se requiere que es amor al partido, vocación polí-

tica y ganas de trabajar rumbo al 2021”, acotó. Ante ello, como parte del Comité Estatal, señaló se dará todas las facilidades a los aspirantes para que dentro de un proceso democrático pueda ser electo o electa el que habrá de abanderar al PRI en este arduo trabajo que significa fortalecer al partido durante los próximos años.

+ Diputados... Indicó que se buscará de manera conjunta con la ciudadanía reducir las prácticas de evasión y elusión fiscal, que han dañado las finanzas públicas. El número de contribuyentes detectados que han emitido comprobantes por actividades inexistentes aumentó en más de 3.7 veces entre 2016 y 2018. PAN LAMENTA APROBACIÓN SIN CAMBIOS A LEY DE INGRESOS El Presidente del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés, lamentó que los diputados de Morena hayan avalado y “planchado” sin cambios la Ley de Ingresos, sin tomar en cuenta las propuestas de la oposición. Calificó de un incumplimiento que no se haya disminuido el impuesto a las gasolinas como el Presidente Andrés Manuel López Obrador, prometió en campaña, así como, el IVA en la frontera y el Impuesto Sobre la Renta (ISR). “También incumplió en que ya no habría más deuda en el país, y en términos reales hay un 11% más de deuda, 77 mil millones de pesos para costo financieC M Y

ro adicional respecto del 2018”, detalló en un comunicado. Cortés Mendoza dijo que es “inaceptable” que tampoco se hayan liberado las deducibilidades en colegiaturas y en diversos gastos como los funerarios. Además, de que el recurso que se manda se reduce a los estados y municipios. “Es la primera vez que Acción Nacional vota en contra de la Ley de Ingresos en lo general y en lo particular. Esto no había ocurrido y no había ocurrido porque a pesar de las diferencias con los gobiernos en turno, había diálogo”, expresó. El líder nacional del blanquiazul, señaló que con la Ley de Ingresos se puede percibir que hay una intención de “centralizar el poder y los recursos”, lo que ha ocasionado que algunos gobiernos locales se encuentran molestos y exploran la posibilidad de salirse de la coordinación fiscal. “Ha sido una posibilidad que se ha discutido en Acción Nacional, el salirse de la coordinación fiscal ante la falta de diálogo, de construcción, de entendimiento. Ha sido una posibilidad”, asentó.

Realizará... que se analice la situación de Zacualpan, donde se debe de abordar desde un enfoque de gestión de cuencas, analizando la problemática de la conservación del Cerro Grande que es de donde se capta el agua potable para la zona conurbada de Colima y Villa de Álvarez. “Va a ser una gira muy productiva, empezará por la mañana del viernes con una reunión con el Gobernador del Estado donde se presentarán propuestas y pro-

yectos para Colima, entre ellos el Parque Metropolitano de Manzanillo, promovido por la diputada local Ana María Sánchez Landa”, puntualizó. La gira que sostendrán autoridades estatales y federales contemplan eventos en Colima, Zacualpan, Tecomán y Manzanillo, donde visitarán lugares que contemplan proyectos de conservación y encuentros con agrupaciones y asociaciones de cada lugar.

Trump...

+

como parte de un acuerdo con el abogado especial Robert Mueller. Matthews dijo que Donald Trump Jr. e Ivanka Trump podrían ser las “próximas piezas de dominó en caer” en la investigación y podrían enfrentar un proceso judicial y posiblemente un tiempo en prisión. Entonces, especuló: Pero, ¿y si el fiscal ofreciera al presidente una alternativa? ¿Qué pasaría si le dijera que permitiría que los niños caminen si el anciano hace lo mismo? Eso significaría renunciar a la presidencia a cambio de absoluciones, no

solo por sí mismo, sino por todos sus hijos. Dijo que Trump podría seguir el ejemplo del exvicepresidente Spiro Agnew, quien renunció en 1973 como parte de un acuerdo con los fiscales para evitar la pena de prisiónen un caso de evasión de impuestos. Aproveche la oficina mientras todavía la tiene”, aconsejó Matthews. Así que veamos los eventos probables de las próximas semanas para llevar todo esto a un punto de ruptura”, dijo. “Va a ser histórico”.

Su adiós luce inminente

Boselli ya no jugó amistoso en León Mauro Boselli ya no se presentó a la práctica de este miércoles con el León, ni fue parte del partido de preparación ante Leones Negros en el Estadio de los Esmeraldas, por lo que su salida parece inminente. Boselli inició la pretemporada con el cuadro de Ignacio Ambriz y había entrenado de manera regular hasta esta semana, para luego trabajar por separado hasta llegar al día de hoy, en donde ya no apareció con los esmeraldas. Con 6 meses de contrato pero sin una renovación próxima, el delantero de 33 años está en la órbita de varios clubes, incluyendo al

actual campeón, América, además de Atlas y Rayados. “No nos han dicho nada pero tampoco somos tontos, nosotros nos damos cuenta y con mucha pena, pero tenemos que ver con los jugadores que tenemos”, expresó el volante Miguel Aquino sobre la inminente partida del atacante argentino. Yairo Moreno y Osvaldo Rodríguez fueron los anotadores en el triunfo de 2-0 sobre la U. de G., en el inicio de la pretemporada luego de que el torneo pasado no clasificaron a Liguilla y tuvieron cambio de timonel a medio semestre, por el cese de Gustavo Díaz.

Diputados deben cumplirle a la sociedad; Torres López Víctor Torres López mencionó que los representantes populares en especial los Diputados deben cumplirle a la sociedad en lo que se comprometieron desde campaña. Torres López dijo lamentar que la Cámara de Diputados en el Congreso de la Unión haya votado en su mayoría por no eliminar el Im-

puesto Especial de Productos y Servicios (IEPS), cabe recordar que el aumento de la gasolina afecta a millones de mexicanos en el país. Señaló que a nivel local se presentó una petición a los Diputados Locales para remitirla al Congreso de la Unión y poder eliminar el (IEPS) a su vez enfatizó que se le seguirá dando seguimiento al tema

del combustible. Por otro lado Torres dijo que es reprobable que los Diputados de Colima no hayan cumplido con sus compromisos de generar austeridad, demostrando todo lo contrario al rechazar la propuesta de bajarse el sueldo para invertirlo en rubros sociales y que fortalezcan al pueblo de Colima.

Arranca PF operativo vacacional de invierno *Habrá vigilancia en aeropuertos y carreteras del estado ridad qué habrán de implementarse a partir del 20 de diciembre, hasta la última hora del día 6 de enero del 2019. Apuntó que habrá vigilancia en los aeropuertos y carreteras del Estado, medidas aplicadas dentro de los Derechos Humanos en coordinación con los tres órdenes de gobierno. Indicó que la finalidad es que los miles de paseantes que se darán cita a la entidad

OSCAR CERVANTES La Policía Federal Preventiva dio inicio con el Plan Territorial estratégico invierno seguro 2018-2019. Al respecto, el comisario coordinador estatal de la Policía Federal, Fernando Cid Juárez, informó que la finalidad del operativo es prevenir y reducir todo tipo de accidentes. Por tal motivo, se contemplan medidas de segu-

pueda disfrutar de este periodo vacacional El operativo será en coordinación con las instituciones de auxilio a la población como Protección Civil, Cruz Roja, Bomberos, Ángeles Verdes y concesionarios de las grúas. Señaló que los 359 kilómetros de carreteras federales en el estado serán vigilados por las diferentes fuerzas federales y gendarmería, sobre todo en los

puntos de más afluencia turística. Hizo la recomendación a todos los conductores de antes de salir a carretera revisar el vehículo colocarse el cinturón de seguridad evitar parajes solitarios, "No manejar bajo el influjo de bebidas alcohólicas ni estupefacientes, manejar con cortesía y respetar las señales de vialidad así como no manejar con el celular en la mano", sostuvo.

Con apoyo de Canadá

Se busca modernizar 60 hidroeléctricas *“El objetivo es unir nuestra infraestructura con su tecnología para generar, a lo largo de este sexenio, 100 por ciento más de energía limpia y barata”, escribió el presidente en sus redes sociales CIUDAD DE MÉXICO.- El gobierno de México invertirá junto con la empresa estatal de Canadá, Hydro Quebec, en la modernización de hidroeléctricas mexicanas para incrementar la producción, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador y directivos de esa compañía. A través de un video difundido en redes sociales, el presidente de la República estableció que su administración optará por modernizar las 60 hidroeléctricas con que se cuenta en lugar de construir una nueva presa para la generación de electricidad. El plan es potenciar esas hidroeléctricas, usar esa infraestructura, utilizar el agua, generar energía eléctrica con el agua tiene que ver con el medio ambiente porque es energía limpia y es barata, ya tenemos esa infraestructura. Hydro Quebec tiene la tecnología para modernizar las hidroeléctricas, si es necesario cambiar turbinas, para generar, posiblemente, con la misma agua, con las mismas presas, los mismos embalses, hasta el doble de la energía eléctrica que estamos produciendo en la actualidad”, explicó López Obrador en el video difundido esta tarde y que fue grabado en Palacio Nacional. Reiteró que su administración plantea modernizar las presas ya existentes y que al paso de los años se han

El gobierno de México invertirá junto con la empresa estatal de Canadá, Hydro Quebec, en la modernización de hidroeléctricas mexicanas.

vuelto obsoletas y generan una fracción de su capacidad inicial planteada. Es algo muy oportuno, porque ya no podríamos, ni es la intención, crear nuevas hidroeléctricas, si no están utilizadas a plenitud. La verdad es que están nuestras presas subutilizadas, es algo parecido a lo que sucede con las refinerías. Podríamos estar produciendo más energía eléctrica, podríamos estar turbinando más, con más potencial, esto significa más producción y

significa también precio, menos costos, para bajar en el mediano plazo el precio de la energía eléctrica”, consideró el presidente. Jaqueline Mongrut, vicepresidenta de Hydro Quebec, dijo que esa empresa puede apoyar a México mediante convenios de coinversión en la optimización de la infraestructura de las presas. Ayudar en la gestión del agua, gestión de innovaciones, rehabilitaciones mayores de alto nivel para aumentar la capacidad, la potencia, la

utilización, que es muy baja, respetando siempre al pueblo mexicano y a las necesidades del país”, dijo la vicepresidenta de Hydro Quebec en la grabación difundida en las redes sociales de López Obrador. Mongrut expuso que Hydro Quebec es una empresa 100 por ciento del gobierno canadiense, su producción se origina en 99.5 por ciento en procesos hidráulicos, genera más de 36 mil megas, y tiene más de 50 años de experiencia en la rehabilitación de centrales.

Hacienda destinará 180 MDP para estudios del Tren Maya CIUDAD DE MÉXICO.La subsecretaría de Egresos de la secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) Victoria Rodríguez Ceja dijo que para el proyecto del Tren Maya se están destinando 180 millones de pesos para los estudios de pre-inversión y una vez que concluyan se procederá a

+

su registro. “Se tiene un monto para iniciar los estudios de pre-inversión de aproximadamente 180 millones de pesos, derivado de lo que se obtenga, justamente se tendrán los elementos para continuar con el registro global del proyecto”, dijo a diputados de la Comi-

sión de Presupuesto y Cuenta Pública. Durante su comparecencia, explicó que ese procedimiento es conforme a lo que manda la ley, por lo que aseguró que serán muy cuidadosos de que se cumplan todos y cada uno de los requisitos. Detalló que después se

hará el registro ante la Unidad de Inversiones de la SHCP de este proyecto y de los programas de inversión. En el caso del aeropuerto, Victoria Rodríguez, informó que de igual forma se están realizando los estudios de costo-beneficio, con el fin de cumplir con el procedimiento.

+

C M Y

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

+

8

+

JUEVES 20 DE DICIEMBRE DE 2018


JUEVES 20 DE DICIEMBRE DE 2018

Nacional

Prevén ajustes al dictamen de la Guardia Nacional *Mario Delgado Carrillo indicó que la bancada de su partido está abierta a las modificaciones en la propuesta

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

9

Dan último adiós a alcaldesa de Juárez

Familiares y amigos despidieron a la alcaldesa de Juárez, Coahuila, Olga Gabriela Kobel Lara, quien fuera asesinada por un contratista a las pocas horas de haber salido de su domicilio. Los restos de la servidora pública fueron entregados a sus deudos, y posteriormente velados en la casa de su papá Sergio KobelRomanía.Tras recibir el cuerpo, cientos de pobladores, amigos y familiares despidieron a la alcaldesa a quien llamaban cariñosamente Gaby.

AMLO evade hablar del muro de Trump *El Presidente sostuvo que prefiere hablar de la inversión que Estados Unidos realizará en Centroamérica y México

Mario Delgado expuso que la iniciativa de Guardia Nacional ha seguido su curso normal.

CIUDAD DE MÉXICO.- El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Mario Delgado Carrillo, indicó que se prevén algunos cambios en la iniciativa original para crear la Guardia Nacional y la Comisión de Puntos Constitucionales, encargada de dictaminar, mantiene un debate abierto en ese tema. Entrevistado en el Palacio Legislativo de San Lázaro, expuso que la iniciativa de Guardia Nacional ha seguido su curso normal, pues ha habido reuniones públicas con expertos y funcionarios. Subrayó que la Comisión de Puntos Constitucionales está cumpliendo el compromiso de tener un debate abierto para que se expresen todas las voces y opiniones en la mate-

ria.

Refirió que se encuentran en un proceso de dictaminación normal y este jueves se reunirán los integrantes de esa Comisión para continuar con sus trabajos legislativos. En este sentido, subrayó que su grupo parlamentario está abierto a que pueda haber modificaciones en la propuesta de dictamen, durante su discusión en el Pleno, en caso de ser aprobado por la Comisión de Puntos Constitucionales. Previamente en su cuenta de Twitter afirmó que “los diputados de Morena somos un grupo plural. Vamos a hacer ajustes al dictamen de la Guardia Nacional para escuchar a todas las voces. Siempre priorizaremos el debate”.

Payán pide a AMLO tener “mucha imaginación” para lidiar con Trump *El periodista Carlos Payán Velver, quien recibió la medalla Belisario Domínguez, también calificó al presidente de los Estados Unidos como “un vecino prepotente y xenófobo”

Al hacer uso de la palabra, Carlos Payán advirtió que México no puede convertirse en el “gendarme migratorio” de EU.

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador acudió como invitado de honor a la entrega de la medalla Belisario Domínguez, impuesta este 2018 al periodista Carlos Payán Velver. El presidente arribó a la antigua sede del Senado de la República minutos después de la una de la tarde abordo de su vehículo Jetta; previo a su llegada, saludó a diversos ciudadanos que lo identificaron en el lugar del copiloto del vehículo automotor. A su ingreso al recinto de la calle de Xicoténcatl, rindió honores a la bandera y fue recibido por los senadores Ricardo Monreal, Minerva Hernández, Clemente Castañeda, María Leonor Loyola y Sasid de León. Posteriormente, subió por las escaleras y saludó a los legisladores que ya lo esperaban en el Salón de Plenos del Senado de la República de la calle de Xicoténcatl número 9, en el Centro Histórico. Fue recibido con aplausos y su esposa Beatriz Gutiérrez le tomó la cabeza para alisar algunos cabellos que se movieron de su lugar. De camino a ocupar su lugar en la mesa de honor y antes de rendirse los honores a la bandera, el presidente saludó

con un afectuoso apretón de manos al galardonado y fundador del periódico La Jornada. Posteriormente, escuchó con atención las palabras del galardonado quien señaló que sólo regresó a vivir a México para ver el triunfo de Andrés Manuel López Obrador como presidente de la República. Le deseó ser quien consolide la democracia mexicana y tener “habilidad diplomática y mucha imaginación” para lidiar con el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, “un vecino prepotente y xenófobo”. Al término de la intervención de Payán Velver, el presidente de la República se trasladó junto con Carlos Payán y los representantes del Senado al muro de honor para develar la placa con el nombre del periodista mexicano. En seguida, montó una guardia en el patio central y tras saludar a diversas personalidades y ciudadanos, abandonó el recinto de Xicoténcatl en compañía de su esposa, Beatriz Gutiérrez. La medalla Belisario Domínguez se entrega a aquellos mexicanos que, por su ciencia y virtud, han contribuido al mejoramiento de la patria.

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador evadió hablar sobre el tema del muro fronterizo que ha insistido construir el mandatario estadounidense, Donald Trump. Por el contrario, en conferencia de prensa, sostuvo que él prefiere hablar de la inversión que Estados Unidos realizará en Centroamérica (cinco mil 800 millones de dólares) y México (cuatro mil 800 millones de dólares), que lo tiene satisfecho. “Yo me quedo con el anuncio de ayer martes de que va a haber inversiones en Centroamérica y en México para enfrentar el fenómeno migratorio. Eso es lo que me tiene más contento, satisfecho, porque es una forma nueva, distinta de enfrentar el fenómeno migratorio; o sea, el que se atiendan las causas”, afirmó. Esto a pesar de que este miércoles, el presidente Donald Trump lanzó un tuit en el que afirmó que México ya está pagando por la construcción del muro en la frontera norte de México. El político de Tabasco también adelantó que se acaba con la cooperación militar

El tabasqueño adelantó que se acaba con la cooperación militar de Estados Unidos que significaba el Plan Mérida.

de Estados Unidos que significaba el Plan Mérida; y ahora la relación con Estados Unidos se basa en cooperación para el desarrollo. “Nosotros no aceptamos cooperación para funciones de seguridad que sólo competen al Gobierno de México. No aceptamos la estrategia que significó el Plan Mérida que, en vez de ser cooperación para el desarro-

llo, era cooperación militar. Es distinto completamente, lo de ayer así lo prueba. Es un anuncio para invertir y atender las causas en todo lo que es el fenómeno migratorio”, detalló. También lamentó el asesinato de dos menores de edad que eran migrantes hondureños en Tijuana, Baja California y adelantó que ya se realizan las investigaciones correspondientes.

López Obrador reiteró que con el programa de desarrollo de Centroamérica con Estados Unidos, se entregarán visas de trabajo a centroamericanos porque “la inversión dará ocupación”. Pidió que Estados Unidos amplíe el número de visas de trabajo para mexicanos y que también haya visas de trabajo para migrantes centroamericanos.

Sonora firma con Nuevo México y Arizona acuerdo para exportar gas natural a Asia *La gobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich Arellano, destacó la excelente relación entre los tres estados SONORA.- En una importante e inédita firma de un Memorando de Entendimiento, la gobernadora de Sonora, por México, Claudia Pavlovich Arellano, y los gobernadores de Nuevo México y Arizona de los Estados Unidos, Susana Martínez y Doug Ducey, respectivamente; acordaron satisfacer en conjunto, la creciente demanda de energía de Asia. Ello será a través del abastecimiento de gas natural de combustión limpia, proveniente de Nuevo México por redes de transmisión existentes e instalaciones de Gas Natural Licuado (GNL) por desarrollar en el Puerto de Guaymas, Sonora, ya que el gas se enviará a Asia a través de embarcaciones especializadas. Frente a sus homólogos, la gobernadora Pavlovich destacó la excelente relación

que entre estos tres estados de dos países distintos existe y que este día, con esta firma, es ahora un referente para la promoción del desarrollo local con impacto global. El estado de Sonora, subrayó, establece el acuerdo de cooperación con Nuevo México y Arizona, con el fin de que por esta entidad mexicana se transporte el gas natural ya convertido en GNL, a través de redes de transmisión existentes, para distribuirlo en Asia. Va a ser muy importante que a través de nuestra infraestructura de gasoducto que tenemos tanto en Arizona, como en Sonora, puedan llegar a nuestros puertos, hacerlos líquido y después mandarlo a los puertos de Asia, a través de nuestros puertos en Sonora”, afirmó la gobernadora Pavlovich.

Las nuevas oportunidades que atraerá este proyecto es de vital importancia para las tres entidades, sostuvo la titular del Ejecutivo Estatal, y en Sonora principalmente generará fuentes de empleo con la construcción de la infraestructura para convertir el gas natural en líquido, pues los canales para que lleguen al Puerto de Guaymas ya se tienen. Va a ser un ganar-ganar para estas regiones en México y en Estados Unidos, tanto para el estado de Arizona, de Nuevo México y de Sonora, crear fuentes de empleo y creo que pensar en nuevas oportunidades trabajando en nuestras regiones es como vamos a lograr un mejor beneficio para nuestra gente”, aseguró la mandataria estatal. Susana Martínez, go-

En una inédita firma de un Memorando de Entendimiento, la gobernadora de Sonora, por México, Claudia Pavlovich Arellano, y los gobernadores de Nuevo México y Arizona de los Estados Unidos, Susana Martínez y Doug Ducey, respectivamente; acordaron satisfacer en conjunto, la creciente demanda de energía de Asia.

bernadora de Nuevo México, indicó que la excelente relación con Sonora y Arizona, propició que puedan exportar su gas natural de una forma más económica y veloz hacia Asia, principalmente a Taiwán, por lo que será un gran paso para el desarrollo de las tres regiones. Los canales que ya existen y que no se están usando, los canales van a ir desde Nuevo México para cruzar Arizona y luego Sonora, y se pondrán después en barcos e irse hacia Asia y Taiwán”, explicó la gobernadora Martínez. Por su parte, Doug Ducey, gobernador de Arizona, resaltó que este acuerdo es de gran importancia y muestra la seguridad, el compromiso y el desarrollo que se tiene entre Sonora y Arizona, producto de la Comisión Sonora-Arizona, además del compromiso que han tenido Nuevo México y Arizona por desarrollar esta zona de Estados Unidos. Los gobernadores Claudia Pavlovich, Susana Martínez y Doug Ducey, reiteraron su compromiso de colaborar para la promoción de inversión, investigación e innovación y su intención de colaborar en la planificación, gestión, promoción y ejecución de proyectos que desarrollen las instalaciones de las respectivas economías en la región para la venta de GNL a diversos mercados globales. Esta acción forma parte de la visión compartida sobre cooperación internacional y el compromiso de promover las relaciones interestatales.

www.elmundodesdecolima.mx Facebook / El Mundo desde Colima


10

JUEVES 20 DE DICIEMBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Internacional Estados Unidos retirará todas sus tropas de Siria *A través de sus redes sociales, el mandatario dice que “es hora” de traer a los soldados de vuelta a casa ESTADOS UNIDOS.- El presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó este miércoles que ya “es hora” de que las tropas que estaban destinadas en Siria para luchar contra el grupo yihadista Estado Islámico vuelvan a su país. “Ganamos contra el EI (...) Recuperamos el territorio y ahora es hora de que nuestras tropas vuelvan a casa” “Ganamos contra el EI (...) Recuperamos el territorio y ahora es hora de que nuestras tropas vuelvan a casa”, dijo Trump en un video publicado en su cuenta de Twitter. En la jornada, Estados Unidos informó el retiro de sus tropas de Siria después de que Trump afirmara que ya se había logrado el objetivo de la misión. Actualmente hay dos mil efectivos estadounidenses en Siria, la mayoría de ellos en misiones de apoyo de entrena-

Donald Trump se encuentra inmerso en una campaña para conseguir que el Congreso le apruebe los cinco mil MDD que ha pedido para construir su muro en la frontera con México.

Trump:

México paga ‘’indirectamente’’ el muro a través del T-MEC

La mayoría de las tropas están estacionadas en el norte de Siria, aunque un pequeño contingente está destinado en una base en Al Tanf.

miento y asesoramiento a las fuerzas locales de combate. “Me pongo muy triste cuando le escribo cartas o llamo a los padres y a las esposas y esposos de los soldados que han muerto luchando por nuestro país. Es un gran ho-

nor, lo valoramos, pero es descorazonador”, afirmó Trump en el video. La mayoría de las tropas están estacionadas en el norte de Siria, aunque un pequeño contingente está destinado en una base en Al Tanf, cerca

de frontera con Jordania y con Iraq. El anuncio no especificó qué efecto tendrá la retirada de las tropas en las operaciones aéreas en Siria, que Estados Unidos lleva a cabo desde finales de 2014.

Europa le dice adiós al plástico desechable *Popotes, cubiertos, palillos de algodón de plástico, tazas y contenedores de comida de poliestereno expandido serán retirados completamente del mercado UNIÓN EUROPEA.- Los negociadores del Parlamento Europeo, la Comisión y el Consejo acordaron sacar del mercado ciertos productos desechables de forma definitiva. Los popotes, los cubiertos, los palillos de algodón de plástico así como las tazas y los contenedores de comida hechos de poliestereno expandido (corcho blanco) serán retirados completamente del mercado. La directiva aprobada esta madrugada incluye provisiones para que la industria tabacalera asuma la recolección de colillas y para que los fabricantes de botellas plásticas asuman su recolección con un sistema de depósito. También se prevé que los fabricantes de envases de bebidas rediseñen sus productos para que las tapas no se desprendan de ellos. Estos artículos constituyen, con las bolsas plásticas, el 80 por ciento de la basura que llega a los mares. La directiva prevé asimismo que los Estados miembros definan objetivos nacionales de reducción de plásticos desechables. Incluye la prohibición total del plástico supuestamente biodegradable (oxo), pero que en realidad se vuelve microplásticos que no desaparecen. La nueva iniciativa ten-

La nueva iniciativa tendrá aún que ser firmada por el Parlamento Europeo y por el Consejo de jefes de Estado y de Gobierno. Entrará en vigor en la primavera de 2021.

drá aún que ser firmada por el Parlamento Europeo y por el Consejo de jefes de Estado y de Gobierno. Entrará en vigor en la primavera de 2021. Junto con la directiva de las bolsas plásticas (aprobada en 2015), Europa piensa evitar la emisión de 3.4 millones de toneladas de CO2 y evitar daños medioambientales que equivaldrían a 22 mil millones de euros hasta 2030. Según MargreteAuken, eurodiputada danesa del grupo de Los Verdes, “el acuerdo

de hoy es un gran regalo de Navidad para el planeta y para nuestro futuro. Cada botella plástica que llega a las playas y cada pájaro que se asfixia con nuestra basura nos recuerda que la necesidad de actuar en contra de la polución plástica es más que pertinente”. Fue por iniciativa de Auken que el tema de la prohibición tanto de las bolsas plásticas como del plástico desechable comenzó a moverse en la Eurocámara y llegó hasta la Comisión Europea y a

la iniciativa aprobada hoy. “Hasta hace pocos años la Comisión no quería oír hablar de prohibir el plástico. Por (ello) este acuerdo es una victoria para el movimiento medioambientalista”, afirmó Auken. A la buena noticia medioambientalista de este miércoles se suma otra de la semana anterior: la Eurocámara y el Consejo acordaron medidas para asegurar que las embarcaciones devuelvan todos sus deshechos a los puertos para ser reciclados y procesados. En marcha está también la “Alianza para el Plástico Circular”. Con ella, la Comisión Europea promueve con representantes de las industrias, a lo largo de toda la cadena de valor, aumentar el uso de plásticos reciclados y estimular la innovación de este mercado. “El plástico es polución desde la manera en que se genera, hasta la manera en que desecha pasando por los químicos tóxicos que genera cuando envejece. Es hora de acabar con la mentalidad que favorece lo desechable a la que nos hemos acostumbrado, salir de la era del plástico y comenzar a cosechar los beneficios de productos mejor diseñados, de mayor innovación y de un planeta más limpio”, indicó Auken.

Oposición británica descarta un Brexit sin acuerdo *El Partido Laborista acusa a May de tratar de engañar al Parlamento con sus planes en esa dirección, para que respalden el acuerdo consensuado con Bruselas LONDRES.- El portavoz laborista del Brexit, KeirStarmer, afirmó hoy que un escenario de salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE) sin acuerdo “no es creíble y no es viable”. En un debate de emergencia en el Parlamento sobre un Brexit sin acuerdo, el político izquierdista acusó al Ejecutivo de la primera ministra británica, TheresaMay, de que sus planes en esa dirección son un “engaño” para presionar a los diputados para que respalden el acuerdo consensuado con

Bruselas. El Gobierno anunció esta semana que dará “prioridad operativa” a su planificación para una retirada del Reino Unido de la Unión Europea (UE) sin acuerdo, si bien el objetivo es aún una salida con pacto, que se votará la semana del 14 de enero. Pero Starmer incidió en que su formación no contempla una salida sin acuerdo e, incluso si el Gobierno “se plantea seguir adelante sin un pacto” mostró su confianza en que “el

Parlamento se interpondrá en su camino”. La abrumadora mayoría de miembros de esta Cámara no toleraría un Brexit sin acuerdo”, aseveró el portavoz laborista, que no escatimó en críticas a la gestión de May de la situación política. Tenemos una primera ministra que no puede someter su acuerdo a votación, no hay perspectivas de una nueva renegociación (con la Unión Europea) y en lugar de ir al Parlamento para romper el punto muerto

aplica una política que no apoya nadie”, afirmó. Ni su propio Gabinete, ni la Cámara de los Comunes ni el país la apoyan”, opinó, al tiempo que tildó la actitud de May de ‘imprudente e irresponsable’. La primera ministra anunció esta semana que la votación a su acuerdo pactado con los Veintisiete se producirá finalmente la tercera semana de enero, después de cancelarlo el 11 de diciembre por no contar con los suficientes apoyos parlamentarios.

*A través del acuerdo ‘’mucho más dinero llegará a EU ¡El Ejército de EU construirá un muro debido a los tremendos peligros en la frontera’’, dice el mandatario en Twitter ESTADOS UNIDOS.- El presidente de EU, Donald Trump, aseguró este miércoles que México está pagando “indirectamente” por el muro fronterizo a través del acuerdo comercial con México y Canadá conocido como T-MEC, que sustituye al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). “México está pagando (indirectamente) por el muro a través del nuevo T-MEC, el reemplazo del TLCAN. Mucho más dinero llegará a EU ¡El Ejército de EU construirá un muro debido a los tremendos peligros en la frontera, incluidos los ingresos de drogas y los delincuentes a gran escala!”, prometió Trump en Twitter. Trump se encuentra inmerso en una campaña para conseguir que el Congreso le apruebe los cinco mil millones de dólares que ha pedido para construir su muro en la frontera con México.

El Congreso debe aprobar antes de la medianoche de este viernes un presupuesto para mantener abierto el gobierno federal, y la semana pasada Trump dijo que estaría “orgulloso” de paralizar la Administración si no consigue fondos para la barrera fronteriza. La Casa Blanca, sin embargo, aseguró que quiere evitar un cierre de Gobierno y adelantó que buscará otras formas de financiar el muro. La construcción del muro a lo largo de más de tres mil kilómetros de frontera fue la promesa estrella de Trump durante la campaña electoral de 2016, pero tras su llegada a la Casa Blanca el Congreso solo ha aprobado partidas para pequeños tramos. En repetidas ocasiones, Trump ha insistido en que México pagará por el muro, algo a lo que se niega rotundamente el Ejecutivo mexicano.

Vuelven las filas en las gasolineras de Caracas *Los fallos en el suministro de combustible han regresado a varias zonas de la capital venezolana CARACAS.- Las filas para adquirir combustible en Caracas han vuelto en las últimas 24 horas ante los fallos del suministro de combustible, pues varias de las estaciones de servicios tanto en el oeste como en el este de la capital venezolana se encuentran cerradas. Esta situación, que se ha presentado en al menos tres oportunidades durante este año en la ciudad capitalina y que es común en estados fronterizos con Colombia como Táchira y Zulia o del occidente como Lara, mantiene en incertidumbre a los caraqueños debido a que hasta el momento las autoridades no se han pronunciado. Sin embargo, una fuente de la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) dijo a Efe que los fallos en el suministro se deben a que la planta que surte gasolina a Caracas, ubicada en Guatire -a 40 kilómetros de capital venezolana- no está operando en su total capacidad debido al incendio ocurrido la semana pasada y que dejó varios heridos. Algunas personas en-

cuestadas por Efe aseguraron que han visitado al menos unas cinco estaciones de servicio para poder surtir gasolina. “En realidad las bombas están cerradas, di vueltas por aquí en tres sitios y tres bombas cerradas y como vi esta abierta preferí quedarme acá”, dijo a Efe la ama de casa Reina Avendaño que llevaba 40 minutos haciendo una fila en una gasolinera del este de Caracas. Mientras que la ingeniera en informática, LilibethMagalaez, se quejó del “caos” que ha generado esta situación en la ciudad y que ha hecho que taxistas como Ricardo Key se devuelvan a su casa ya que asegura que así no puede trabajar. “Estoy casi sin gasolina, he recorrido las estaciones en Petare (en el este de la ciudad) y no hay gasolina en ninguna parte. Las estaciones de servicios están cerradas. Estoy buscando aceite para el carro desde la semana pasada y tampoco consigo”, agregó Key, pues el sector automotriz enfrenta problemas de escasez desde hace meses.


JUEVES 20 DE DICIEMBRE DE 2018

Deportes

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

11

Juez de línea se lleva los aplausos Un juez de línea se robó las miradas durante un partido de la Liga Infantil de Moreno (Lafim), pero no fue por una marcación errónea sino por su notable gesto hacia un joven para que disputara la final.Sebastián Álvarez le prestó sus botines al jugador Lautaro de la categoría 2005 de la Liga para que pudiera disputar el duelo entre los Chaqueños y El Austral, luego que el técnico decidió meterlo a la cancha. Él dirigió el partido descalzo.

Bale lleva al Real Madrid a la Final del Mundial de Clubes *Los merengues se imponen por 3-1 a los KashimaAntlers de Japón con un triplete del galés

El mariscal de campo se une al selecto grupo de jugadores con 14 selecciones al Pro Bowl.

Tom Brady empata marca de la NFL

*El mariscal de campo se une al selecto grupo de jugadores con 14 selecciones al Pro Bowl El mariscal de campo de los Patriotas de Nueva Inglaterra, Tom Brady, empató la marca de la NFL al ser seleccionado por décimo cuarta vez al Pro Bowl. Brady se unió a PeytonManning, Tony González, Bruce Matthews y MerlinOlsen como los únicos cinco jugadores en la historia de la liga con 14 selecciones al Pro Bowl. Pero su equipo, los Patriotas, tuvo a sólo dos jugadores seleccionados para el juego que se llevará a cabo el 27 de enero en Orlando (Florida), al ser nombrado también el esquinero StephonGilmore. Los Cargadores de Los Ángeles están a la cabeza liderando a todos los equipos con siete selecciones de Pro Bowl. El veterano mariscal de campo Philip Rivers, el centro Mike Pouncey, el corredor Melvin Gordon, el receptor Keenan Allen, el ala defensiva Melvin Ingram y los safeties Derwin James y Adrian Phillips fueron los seleccionados de

ese equipo. Esta es la ocasión en que es seleccionada la mayor cantidad de jugadores de los Cargadores, desde que 10 jugadores hicieron el viaje al Pro Bowl que se llevó a cabo en Hawai en el 2008. Los Jefes de Kansas City y los Acereros de Pittsburgh tuvieron seis seleccionados cada uno; los Santos de Nueva Orleans, los Osos de Chicago y los Vaqueros de Dallas lograron cinco cada uno. El mariscal de campo de los Santos, Drew Brees, logró su décimo segunda selección al Pro Bowl, que le permite empatar en el noveno lugar en la historia de la NFL en número de viajes a ese partido. Estrellas destacadas como el mariscal de campo de los Chiefs, Patrick Mahomes; el corredor novato de los Giants de Nueva York, SaquonBarkley, y el novato no reclutado de los Broncos de Denver, Phillip Lindsay, obtuvieron sus primeras selecciones.

El Real Madrid cumplió los pronósticos y se clasificó sin problemas para la final del Mundial de Clubes, tras vencer 3-1 al KashimaAntlers japonés, este miércoles en Abu Dabi, gracias a un triplete de Gareth Bale. El equipo blanco jugará el sábado en la capital emiratí contra el anfitrión Al Ain, verdugo el martes del RiverPlate argentino, en busca de un tercer título mundial consecutivo y del séptimo de su historia, teniendo en cuenta los logrados en la Copa Intercontinental. Bale, que había estado en duda por una torcedura de tobillo, fue titular y consiguió el primer gol en el minuto 44 y en el inicio de la segunda parte liquidó el partido con otras dos dianas (53’, 55’). ShomaDoi logró el único del Kashima en el 78’. Bale acumula ya 6 tantos en Mundiales de Clubes, sólo superado por los 7 de Cristiano Ronaldo, y alcanza al astro luso y al argentino Lionel Messi como jugador que ha marcado en más ediciones

Bale (D) celebra con Marcelo (I) tras anotar su primer gol del partido.

distintas del Mundial de Clubes, concretamente en tres. La mala noticia para el campeón europeo fue la recaída de su lesión en un muslo de Marco Asensio, que sólo pudo jugar catorce minutos en la segunda mitad. El Real Madrid aspirará ahora a levantar el trofeo del

Mundialito como en 2014, 2016 y 2017, con lo cual superaría al Barcelona (tres títulos) en el palmarés de esta competición con su formato actual. Sería también una dosis de tranquilidad para el equipo y para su entrenador Santiago Solari, después de las dudas generadas por la irregularidad

de los últimos partidos. El KashimaAntlers, que en cuartos había derribado a las Chivas de Guadalajara, no pudo tomarse la revancha de la final que perdió ante el Real Madrid en el Mundial de Clubes de 2016. Los nipones jugarán el sábado por el tercer puesto ante RiverPlate.

Nelson Vargas señala abuso de poder de la FMN *El empresario ve revanchismo en las descalificaciones de Baja California y Estado de México para la próxima Olimpiada Nacional, por parte de su líder, KirilTodorov

Medio Maratón de Guadalajara, listo para estrenar etiqueta de oro *Será el próximo 24 de febrero cuando la ciudad celebre la edición número 33, en la cual se espera la participación récord de 15 mil corredores Las calles de la Perla Tapatía volverán a vibrar con la presencia de los mejores atletas nacionales e internacionales, aunque en esta ocasión será diferente, ya que el 21k Guadalajara Electrolit está listo para estrenar la Etiqueta Oro que le ha otorgado la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF), la que certifica a esta competición como una de las más importantes del mundo. Será el próximo 24 de febrero cuando el Medio Maratón tapatío celebre su edición número 33, en la cual se espera la participación récord de 15 mil corredores profesionales y amateurs. Durante la presentación de este evento, en la que se dieron a conocer los pormenores de la competición, bolsa de premios e inscripciones, Tomás Gallo, director general del Consejo Municipal del Deporte de Guadalajara (Comude), aseguró que la organización de eventos como el 21k Guadalajara Electrolit hacen que la Perla Tapatía esté en la mira de todo Latinoamérica. ‘’Tenemos la etiqueta de

Vargas reacciona a declaraciones del presidente de la FMN, quien pide actuar con honestidad a nadadores que resultaron afectados en el Nacional de Curso Corto.

Durante la presentación de la carrera, el director general del Comude aseguró que estos eventos hacen que la Perla Tapatía esté en la mira de todo Latinoamérica.

oro, que convierte a este evento en uno de los mejores 50 del mundo. A fin de cuentas estos requisitos lo único que hacen es consolidar el proyecto deportivo que garantiza calidad organizativa top. Esto impacta en que la gente que hace deporte marque su vida, que mantenga la actividad física en su agenda cotidiana. Guadalajara sigue siendo punta de lanza en eventos deportivos como este, nos llena de orgullo y satisfacción seguir

logrando esto para México y Latinoamérica’’. Entre los atletas que participarán en febrero próximo destaca la presencia del multimedallista internacional Juan Luis Barrios, quien estuvo presente durante la presentación de esta competencia, en la que comenzará su preparación rumbo a los Juegos Panamericanos de Lima 2019. ‘’Me llena de orgullo competir en mi país y más en una competencia que for-

ma parte de la élite mundial. Siempre me ha gustado competir en Guadalajara y ahora más, porque aquí comenzaré mi preparación’’. El costo de las inscripciones para esta carrera es de 400 pesos hasta antes del 16 de enero. Después de esta fecha la inscripción tendrá un precio de 500 pesos y podrán inscribirse en las distintas sedes de Comude Guadalajara, así como en la página de Internet.

Las descalificaciones de Baja California y Estado de México para la próxima edición de la Olimpiada Nacional, es un revanchismo y abuso de poder del presidente de la Federación de Natación (FMN), KirilTodorov, aseguró Nelson Vargas. El empresario mexicano señaló que Todorov sigue sin entender cómo se debe llevar al frente al máximo organismo rector de la natación en nuestro país. “Es una situación de prepotencia y abuso de poder. Va en contra de toda norma. ¿Cómo es posible que se permita tanta prepotencia de alguien a quien no le importó la salud de los atletas”, declaró esta mañana Nelson Vargas. La FMN comunicó anoche que Baja California y Estado de México no podrán refrendar el primer y segundo lugar que consiguieron respectivamente en la Olimpiada del año pasado, debido a que el Nacional de Curso Corto era el clasificatorio de la justa. “Es un completo revanchismo que está afectando a cientos de niños. Además decide castigar a Baja California y Estado de México, pero hay

equipos de varias partes del país que tampoco decidieron continuar en el Campeonato de Guadalajara. ¿Cuál es el parámetro que tomaron en la decisión?”, expuso Vargas. La mala calidad del agua del Complejo Panamericano provocó que alrededor de 400 nadadores, recibieran atenciones médicas. KirilTodorov declaró que tanto el Estado de México como Acuática Nelson Vargas han “ocasionado este movimiento, que por el bien de los atletas, de la natación de México, actúen con honestidad, que no busquen fines políticos y menos jugando con un tema tan delicado como es la salud de los niños”. Vargas contestó que la FMN no puede tapar el sol con un dedo y que sí existen registros de atletas que necesitaron de hospitalización. “Hay nadadores que vinieron del extranjero y luego de nadar pasaron tres días en el hospital”, dijo Nelson. Finalmente el ex director de la Conade descartó que se trate de un movimiento político en contra de Todorov, sino una preocupación por la salud de los atletas.


12

JUEVES 20 DE DICIEMBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Listo el calendario del Clausura 2019 *El torneo comenzará el viernes 4 de enero y concluirá el domingo 26 de mayo; no habrá fechas dobles y únicamente habrá un paro por la fecha FIFA. Habrá un partido en lunes La Liga MX dio a conocer el calendario para el Clausura 2019, donde destaca el hecho de que en la Jornada 1 no habrá debut del actual monarca del futbol mexicano porque el América solicitó posponer su partido ante los Rayos del Necaxa, dicho partido se jugará el martes 5 de marzo. La pasión y las emociones iniciarán en Morelia, el estadio Morelos será testigo del juego inaugural entre Monarcas y Toluca, más tarde el subcampeón del torneo, Cruz Azul, debutará visitando a la Puebla. La Máquina tendrá una gran prueba en la Jornada 2 cuando reciba a las Chivas de Guadalajara en el Estadio Azteca. Debido a la organización del SuperBowl XLIII y al gran público que acaparará, el partido entre Chivas y Veracruz, se moverá del domingo 4 al lunes 5 de febrero en punto de las 20:00 horas. El sábado 16 de febrero, Chivas y Atlas disputarán una edición más del Clásico Tapatío, mientras que el domingo 17 en C.U, Pumas y América disputarán el Clásico Capitalino en punto de las 12:00 ho-

Cruz Azul anunció como refuerzo al atacante uruguayo de 25 años proveniente de Santos Laguna y que ha firmado 36 tantos en la Liga MX.

Cruz Azul advierte que va por el doblete *Pedro Caixinha asegura que aprenderán de los errores para llegar más fortalecidos. Por su parte, Ricardo Peláez se compromete a mantener el equipo en zona de calificación

El América llega a un acuerdo con el Necaxa para posponer el duelo de la Jornada 1.

ras. El Clásico Regio se llevará a cabo el sábado 9 de marzo a las 19:00 horas. En la jornada 12, el 16 de marzo, Chivas y América se disputarán el orgullo. La Perla Tapatía será anfitriona de una

edición más del Clásico Nacional. El domingo 5 de mayo culminará el torneo regular, no habrá fechas dobles y únicamente habrá un paro por la fecha FIFA en la semana del 22

al 26 de marzo. Los Cuartos de Final se jugarán entre el 8 y 12 de mayo; Semifinales el 11 y 16 del mismo mes y la Final se jugará los días el 23 y 26 de mayo.

Zelarayán quiere quedarse en Tigres

*El mediocampista argentino dejó muy claro que está muy contento en el equipo regiomontano y quiere quedarse

Dávila se suma a Ismael Sosa como refuerzos para el ataque del club hidalguense.

Pachuca hace oficial la llegada de Víctor Dávila

*El chileno llega procedente del Necaxa y se convierte en el segundo refuerzo de los Tuzos para el Clausura 2019

El mediocampista argentino manifestó su deseo de seguir en el cuadro felino.

Ante las versiones de que un equipo brasileño está interesado en sus servicios, el mediocampista argentino Lucas Zelarayán dejó en claro que él está a gusto con los Tigres de la UANL y su deseo es quedarse por más tiempo con el equipo. Escucho, leo mucho, muchas suposiciones, siempre suena mi nombre y lo más que a uno le molesta es que se diga que me quiero ir o que quiero salir, que quiero ir en busca de minutos, incluso cuando este torneo tuve la suerte de jugar todos los partidos de titular hasta la lesión, son cosas que se hablan sin saber”, dijo. Lo único que tengo para decir es que estoy muy feliz en Tigres, estoy pasando un momento de felicidad en lo personal también, es uno de los mejores momentos de mi vida y lo estoy pasando en este club que lo aprendí a querer, así que estoy muy bien acá y quiero que se aclare que para nada quiero salir, tengo ganas de arrancar el torneo y hacer un buen año con Tigres”, ex-

presó. Se debe recordar que hace unos días surgieron versiones de que el club brasileño Santos estaría interesado en sus servicios, así como en el amazónico Rafael Carioca y el chileno Eduardo Vargas, todos elementos de Tigres. Lucas Zelarayán recordó que aún tiene un año más de contrato con el equipo de la UANL y que existen siempre pláticas para una posible renovación de contrato, pero que hasta ahora no se ha dado porque aún queda tiempo. A mí me queda un año de contrato todavía, hasta diciembre de 2019. La verdad que siempre están las pláticas, pero como todavía queda un año, no nos hemos sentado a definir ese tema. Siempre me muestro muy contento con el club, que estoy muy bien acá y que todavía no pienso en nada que no sea jugar y rendirle al equipo”, concluyó tras la práctica que tuvo hoy el equipo con miras al próximo torneo Clausura 2019.

El volante chileno Víctor Dávila de 21 años, se convirtió este miércoles en el segundo refuerzo de los Tuzos del Pachuca, de cara al Torneo Clausura 2019 de la Liga MX, donde buscan volver a una Liguilla tras una prolongada ausencia en la fiesta grande del futbol mexicano. El sitio de internet oficial de los Tuzos destacó la incorporación de Dávila como uno de los prospectos futbolísticos con mayor futuro dentro de la selección chilena, de la que ya ha formado parte; el nuevo refuerzo del Pachuca llega en compra definitiva al equipo de la “Bella Airosa”, procedente de los Rayos del Necaxa. Inmediatamente luego de su presentación como jugador del Pachuca, Víctor Dávila hizo su debut como Tuzo

en el partido amistoso que sostuvieron frente al Veracruz, que terminó con un empate sin anotaciones. Dávila debutó en el 2014 con el club Huachipato de su natal Chile, para tres años más tarde enrolarse con el equipo de Aguascalientes, sus buenas actuaciones en la Liga MX hicieron que varios equipos se interesaran en sus servicios, de los que el Pachuca fue el ganador de la puja por uno de los nuevos valores extranjeros del balompié mexicano. Con la llegada del chileno Dávila y la adición de Ismael Sosa, Pachuca refuerza con calidad su frente de ataque con la mira puesta en la fiesta grande del futbol mexicano, donde ya acumula tres torneos ausentes.

Tras caer en la Final del Apertura 2018 ante América, en Cruz Azul rindieron cuentas respecto a lo hecho en el torneo. El técnico de la Máquina, Pedro Caixinha, dejó atrás la derrota y fue contundente al asegurar que el próximo torneo irán por todo y confía en que se conseguirá el tan ansiado doblete. Creo que ha sido un trabajo espectacular, todos trabajaron día a día para tener claro que no estamos satisfechos porque queremos más. Lo importante es definir lo que queremos el próximo semestre y eso, al ser Cruz Azul, que es un club grande, no es otra cosa que ir por todo. Ya nos conocen a (Ricardo) Peláez y a mí y lo que la afición nos ha generado en compromiso, el rival nos ha dado reconocimiento, por eso queremos decir que vamos por todo, por el doblete. Que tengan claro: este club va a ganar, lo decimos después de una derrota”, mencionó. Por su parte, Ricardo Peláez calificó como bueno, el trabajo de la Máquina, mismo del cual aseguró sentirse orgulloso. El Director Deportivo del conjunto cementero, fue claro y afirmó que los objetivos y exigencia serán los mismos para el próximo torneo. “Se hizo un buen trabajo, se sacaron varias conclusiones, fueron seis meses importantes, estoy muy contento con el trabajo y los objetivos no cambian para el próximo torneo. No tenemos que decirle nada a la afición, solamente gracias por su paciencia y exigencia, nos apoyaron desde la jornada 1. Hay muchas cosas positivas que se lograron y esto te acerca más al éxito”, mencionó. Peláez se compromete a mantener al equipo en la parte de la tabla y derivado de ello, confía en que podrán salir campeones. “El compromiso mío es que el equipo esté permanentemente en zona de clasifica-

ción. Si logramos eso, el equipo va a ser campeón, hasta por estadística. No es ser superlíder en este torneo y luego no clasificar”, apuntó. JONATHAN RODRÍGUEZ SE SUBE A LA MÁQUINA La directiva y cuerpo técnico de Cruz Azul sigue sin perder tiempo y a escasos días de perder la final frente al América, ya anunció a su segundo refuerzo con miras al Torneo Clausura 2019 de la Liga MX. Se trató del atacante uruguayo Jonathan Rodríguez, quien llega a “La Máquina” procedente de Santos Laguna, club en el que anotó 36 dianas y ya saboreó el título en el Clausura 2018. ¡Oficial! Con 36 anotaciones en el futbol mexicano, Jonathan Rodríguez se convierte en nuestro segundo refuerzo para vestir la camiseta celeste a partir del Clausura 2019. Bienvenido a tu nueva casa Jonathan Rodríguez”, informó el conjunto “cementero”. Rodríguez aterrizó en el futbol mexicano a mediados de 2016 con el club de la Comarca Lagunera, por lo que ahora afrontará su segunda experiencia con un equipo de la Liga MX, con Cruz Azul que espera tomar revancha en este Clausura 2019. El “charrúa” se convirtió en el segundo fichaje de “La Máquina”, luego que en la víspera oficializó al mediocampista Orbelín Pineda proveniente de Chivas del Guadalajara. El propio director deportivo Ricardo Peláez explicó la mañana de este miércoles que llegarían alrededor de tres y cuatro refuerzos, por lo que todavía se esperan noticias en el conjunto de La Noria. En cuanto a bajas en “La Máquina”, solo se trató del mediocampista argentino Walter Montoya y el volante colombiano Andrés Rentería.

Atlas estrena refuerzos en La Madriguera *Martínez, Santamaría, Burbano e Isijara ya entrenan con los Zorros, que podrían sumar uno o dos jugadores más a sus filas Después de una intensa etapa de pretemporada llevada a cabo en la Riviera Maya, los rojinegros del Atlas regresaron este miércoles a sus instalaciones de La Madriguera para continuar con su etapa de preparación de cara al arranque del Clausura 2019 y en la primera práctica del día el técnico Ángel Guillermo Hoyos ya pudo contar con sus refuerzos. Osvaldo Martínez, Ánderson Santamaría, Darío Burbano y Jesús Isijara ya se hicieron presentes en La Madriguera vistiendo la casaca de entrenamiento de los Zorros y todo apunta a que aún falta uno o dos jugadores más que se incorporen

al club, dado que es hasta el próximo jueves 27 de diciembre, cuando se cierren los registros para jugadores con y sin contrato en el futbol mexicano. Se habla de un delantero, dado que Octavio Rivero ya no está más en el equipo. Por cierto, ya se dio a conocer el calendario del Clausura 2019 y Atlas debuta el próximo sábado 5 de enero ante Querétaro en el estadio La Corregidora; además el primer juego como local será a la siguiente semana, el 11 de enero ante el campeón América en el Estadio Jalisco. El Clásico Tapatío será el 16 de febrero en el Estadio Akron, como marco de la Jornada 7.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.