Viernes 21 de diciembre de 2018

Page 1

+ C M Y

Viernes 21 de diciembre de 2018

Número: 14,115

Año: XLI

www.elmundodesdecolima.mx

Arranca Operativo de Temporada Vacacional +

Con el objetivo de garantizar el bienestar y la seguridad de la población en general, durante el periodo decembrino, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez anunció el inicio del Operativo de Protección Civil y Seguridad “Navidad, Año Nuevo y Día de Reyes”, que se lleva a cabo en la entidad del 20 de diciembre de este año al 7 de enero de 2019. En la sala de juntas de Casa de Gobierno, el mandatario estatal reconoció el compromiso de las corporaciones de seguridad de los tres órdenes de gobierno y de las instituciones que colaboran en este operativo, en el que participan mil 549 elementos, 13 ambulancias, 177 unidades, 30 motos y una grúa. El gobernador demandó a los representantes de las instituciones la mayor diligencia para estar atentos, que como en otras

ANUNCIO.- Con el objetivo de garantizar el bienestar y la seguridad de la población en general, durante el periodo decembrino, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez anunció el inicio del Operativo de Protección Civil y Seguridad “Navidad, Año Nuevo y Día de Reyes”, que se lleva a cabo en la entidad del 20 de diciembre de este año al 7 de enero de 2019.

Presenta Gobierno del Estado semáforo de alerta volcánica *Subcomité para Fenómenos Geológicos detalló los 4 colores que lo conforman, de acuerdo a las fases del volcán El Semáforo de Alerta Volcánica fue presentado en sesión de trabajo del Subcomité para Fenómenos Geológicos conformado por investigadores de la Universidad de

Colima, la Coordinación Nacional de Protección Civil, la Unidad Estatal de Protección Civil y el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).

Página 8

Página 8

Autotransporte

Anuncia SCT revisión a los choferes OSCAR CERVANTES Durante el presente periodo vacacional de invierno, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes implementará medidas de seguridad y apoyo en aeropuertos, carreteras y terminales de autotransporte foráneo en apoyo a los visitantes. Página 8

Exhorta Salud

a que población prevenga accidentes en casa

Página 3

Aprueban fondos para el muro

MINISTRO.- El abogado Juan Luis González Alcántara Carrancá fue elegido este jueves por el Pleno del Senado como nuevo ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

En la Corte

Juan Luis González, el nuevo ministro *Después de dos rondas de votaciones en el pleno del Senado, fue elegido el bogado egresado de la UNAM CIUDAD DE MÉXICO.Al registrarte estás aceptando el aviso de privacidad y protección de datos. Puedes desuscribirte en cualquier momento. El abogado Juan Luis

González Alcántara Carrancá fue elegido este jueves por el Pleno del Senado como nuevo ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Página 8

ESTADOS UNIDOS.Los republicanos de la Cámara de Representantes aprobaron esta noche una iniciativa de ley que autoriza 5.7 mil millones de dólares para el muro fronterizo que exige el presidente estadunidense Donald Trump, lo que complica un posible acuerdo para evitar el cierre del gobierno. Con el voto a favor de 217 republicanos y el rechazo de 177 demócratas y ocho republicanos, la cámara baja aprobó la propuesta y la envió al Senado, donde enfrenta la oposición demócrata y tiene casi nulas posibilidades de ser aprobada. La resolución, que representa un respaldo de los representantes republicanos al muro, obliga al Senado a votar la nueva versión tentativamente el viernes, horas antes del plazo para un acuerdo que evite suspender parcialmente las operacioines del gobierno en el primer minuto del sábado.

REGALOS.- La presidenta del DIF Estatal, Margarita Moreno González, llevó alegría a las niñas y niños del Centro de Asistencia Social “Francisco Gabilondo Soler”. Gracias a la generosidad de funcionarios de gobierno, voluntarias y sociedad civil, quienes fungieron como padrinos y madrinas de regalos navideños, los infantes recibieron el que pidieron a través de una carta.

Claudia Yáñez:

Colima, con cobertura universal de salud a mediados de 2019 *Se afinan trabajos de colaboración mutua para Colima con el secretario del ramo, Jorge Alcocer

Página 8

REUNIÓN.- La diputada federal Claudia Yáñez Centeno y Jorge Alcocer Varela, titular de Salud del gobierno federal, sostuvieron reunión en las instalaciones de la SSyBS, para reforzar las acciones conjuntas que la legisladora colimense contempla en su agenda de trabajo para Colima.

+

CIUDAD DE MÉXICO.La diputada federal Claudia Yáñez Centeno y el Dr. Jorge Alcocer Varela, Secretario de Salud del Gobierno Federal, sostuvieron una reunión en las instalaciones de la Secretaría de Salud, para reforzar las acciones conjuntas que la legisladora colimense contempla en su agenda de trabajo para el Estado de Colima. En dicha reunión y a unos días de que el presidente Andrés Manuel López Obrador firmó el acuerdo para garantizar la universalidad de los servicios de salud en los primeros 8 estados, la diputada federal y el secretario estimaron que, el nuevo Sistema Nacional de Salud para el Bienestar, podrá verse realizado en Colima para mediados del 2019.

“Esta nueva modalidad que consiste en que todos los servicios de salud sean unificados, universales y gratuitos, se está dando por etapas, ya inició en los primeros ocho estados del sur del país, y cada semestre se irán sumando otros ocho estados, y así paulatinamente, en Colima podremos tener esta nueva modalidad a mediados del próximo año, para garantizar así el derecho universal a la salud”, comentó Yáñez Centeno. Por otro lado, la diputada federal por Colima le expuso al Secretario de Salud, su preocupación por el aumento de padecimientos de cáncer entre la población, por lo que acordaron acciones en conjunto y sumar los trabajos, que desde la Comisión de

Recursos Hidráulicos, realiza la legisladora para mejorar la calidad del agua y con ello descartar esta condición como factor en las estadísticas. Por último, Yáñez Centeno mencionó que desde sus Casas Gestión, ubicadas en Colima, Comala y Coquimatlán, se promoverá junto con médicos programas de estilos de vida saludable, así como también la organización de jornadas asistenciales, para la prevención y detección de enfermedades con el fin de orientar y poder gestionas servicios gratuitos para la población. De igual manera recordó al Secretario de Salud la urgencia de fortalecer los centros de salud, sus insumos y los servicios que la población demanda.

+

C M Y

+

En la reunión celebrada en el Salón Gobernadores de Palacio de Gobierno, encabezada por el director general de Gobierno, Ramón Pérez

ocasiones se ha logrado, no solamente se declare el saldo blanco, sino que en coordinación se construya un destino adecuado para los visitantes y que este periodo vacacional sea satisfactorio. Asimismo, Peralta Sánchez respaldó este esfuerzo coordinado, en el que cada quien atiende las responsabilidades que le corresponden, pero que el efecto agregado de trabajar en equipo es lo que permite lograr los objetivos. En su intervención, el secretario de Seguridad Pública, Enrique Alberto Sanmiguel Sánchez explicó que la finalidad es salvaguardar a las personas y sus bienes patrimoniales, inhibiendo la comisión de los delitos en el Estado de Colima, en coordinación con los tres órdenes de gobierno en el periodo vacacional decembrino.

+

*Gobernador pide atención para lograr saldo blanco *Se efectuará al 7 de enero de 2019 *Participan 1,549 elementos, 13 ambulancias, 177 unidades y 30 motos *Se estima afluencia de 185 mil 765 visitantes


2

viernes 21 de diciembre de 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Griselda Martínez instala Coplademun Manzanillo *Formaliza así la alcaldesa porteña los trabajos de planeación y desarrollo municipal RENÉ SÁNCHEZ Con la participación de la sociedad civil, de servidores públicos municipales y de funcionarios estatales, la presidenta municipal Griselda Martínez Martínez instaló el Comité de Planeación para el Desarrollo del Municipio de Manzanillo (Coplademun 2018-2021), formalizando así los trabajos de planeación y desarrollo municipal. De acuerdo a la alcaldesa, el Coplademun será el órgano encargado de guiar los esfuerzos y las acciones, así como de validar el Plan Municipal de Desarrollo para la administración 2018-2021, a través de un proceso en el que se invite a participar y opinar a los sectores social, político, económico, ambiental, cultural y de comercio del municipio. De esta manera, Martínez Martínez tomó protesta a los integrantes del Coplademun y en

este marco destacó la necesidad de trabajar, conjuntamente sociedad y gobierno, para lograr el bienestar que la población merece, “sólo en equipo, sociedad y gobierno, podemos alcanzar las metas y los anhelos que todos deseamos,

mediante objetivos y acciones que nos ayuden a construir comunidad”. Para culminar, Griselda Martínez agradeció a los integrantes del Coplademun su presencia y compromiso, e invitó a la primera sesión

ordinaria a celebrarse en los primeros días del mes de enero del año 2019, pero previamente se dieron a conocer los criterios generales y el plan de trabajo para la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo y se firmó el acta de instalación.

Hoy

Con crédito, si no hay adelanto, comuna pagará aguinaldo: León JESÚS MURGUÍA RUBIO El dirigente del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Colima, Héctor Arturo León Alam, señaló que las complicadas finanzas dejadas por el ex alcalde Insúa causó aprietos al actual presidente municipal Leoncio Morán Sánchez para cumplir con las prestaciones de fin de año. Mencionó que se pagó el aguinaldo a trabajadores sindicalizados activos, jubilados y pensionados. El dirigente gremial abundó que el alcalde Leoncio Morán Sánchez recibió un ayuntamiento complicado en finanzas, causando dificultades para pagar la segunda quincena de octubre pasado. Ahora, dijo, el alcalde

Morán Sánchez hace un esfuerzo para pagar a personal de confianza y de base, enfrentando un retraso en las participaciones federales. Refirió que en caso de que no sea autorizado el adelanto de participaciones federales, Leoncio Morán pedirá crédito para este viernes transferir a sus tarjetas el aguinaldo a trabajadores. León Alam apuntó que además se trabaja a marchas forzadas en la recaudación y contabilidad, “un esfuerzo por parte del actual alcalde Leoncio Morán para cubrir las prestaciones a trabajadores de base y confianza”. Mencionó que con descuentos a funcionarios y regidores se cumplió con clase trabajadora, la cual recibió su aguinaldo.

Se atenderá semaforización y alumbrado: Felipe Cruz *También se reparará la carretera Villa de Álvarez-Minatitlán

El director general del Imss presentó declaración patrimonial *La hizo pública ante medios de comunicación En un ejercicio de rendición de cuentas, el Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Germán Martínez Cázares, puso a disposición de los representantes de los medios de comunicación su declaración patrimonial que realizó ante la Secretaría de la Función Pública. Esto, dijo, en estricta correspondencia a lo instruido por el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, a lo que el pueblo de México espera de los funcionarios y a la convicción que tengo de la transparencia y la decencia en los cargos públicos. El Director General señaló que se continuará en la ruta para consolidar todas las compras que realiza el Instituto bajo los lineamientos que marca la Secretaría de Hacienda y que habrá mayor transparencia en las compras, por lo que invitó a la sociedad civil y

a organizaciones nacionales e internacionales a incorporarse como testigos sociales durante las licitaciones. Respecto a quienes proveen medicamentos e insumos al IMSS y que impugnan el resultado de los procesos, dijo que verificará con lupa que estén al corriente en el cumplimiento de sus deberes con el Instituto. “Quizá me da miedo poner una inyección, pero no ordenar una auditoria a empresarios que simulan cuotas obrero-patronales, perseguir corruptos, ni voy a permitir que se hagan negocios al amparo de privilegios o de políticos en las licitaciones del IMSS”, enfatizó. El Director General del Seguro Social aseguró que trabajará para fortalecer las bases de operación entre el IMSS y el Servicio de Administración Tributaria (SAT) a fin de que el salario de cotización sea el mismo en ambas instituciones, para evitar la simu-

lación en el ingreso real de un trabajador que incide en su fondo de pensión, y que además contribuirá a incrementar la recaudación del Instituto por concepto de cuotas obrero patronales. También durante la reunión con medios de comunicación dio consentimiento para que sus órganos y tejidos sean donados en favor de los derechohabientes del IMSS, esto con el fin de promover este acto altruista que permite incrementar trasplantes que salvan vidas, además de reducir costos por servicios como diálisis y hemodiálisis para personas con diabetes. Afirmó que en cumplimiento a la instrucción del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, se atenderán los casos de urgencias reales que pongan en peligro la vida de toda la población, tenga o no acceso a los servicios de seguridad social, en sus unidades médicas

de todo el país. En una reunión con medios de comunicación, señaló que el IMSS está listo y dispuesto para otorgar dicha atención a través de protocolos que consideran atención gratuita a personas que sufran accidentes con riesgo de muerte, infartos, derrames cerebrales, cuidado materno infantil y descompensación diabética grave, por citar algunos ejemplos. El titular del Seguro Social indicó que se pondrá énfasis en la atención y calidad de los servicios que se brindan a 13 millones de mexicanos sin seguridad social a través de IMSS-BIENESTAR, el cual recibirá del Gobierno recursos por 13 mil 500 millones de pesos que le permiten operar en cuatro mil 304 puntos de atención, que incluye a unidades médicas rurales, urbanas y móviles, brigadas de salud, así como 80 Hospitales Rurales. Germán Martínez afirmó que este programa se verá fortalecido y podrá aumentar su cobertura y llegar a un mayor número de personas en zonas marginadas y rurales conforme la Secretaría de Salud reasigne recursos del Seguro Popular, iniciando con los gobernadores que recientemente firmaron el Acuerdo para garantizar el derecho de acceso a los servicios de salud y medicamentos gratuitos de la población sin seguridad social. Respecto al ajuste al gasto corriente que realizará el Instituto por más de cuatro mil 200 millones de pesos, a fin de cumplir con las medidas de austeridad republicana, señaló que los esfuerzos se centrarán en insumos administrativos, plazas eventuales, asesorías nacionales e internacionales, gastos para viajes y automóviles particulares, así como la reestructuración de áreas en oficinas centrales y delegaciones, sin comprometerla compra de medicamentos, material de curación ni contratación de personal médico. Agregó que pondrá especial atención para contar con criterios claros y transparentes en los gastos para campañas, a los que se asignó un presupuesto cercano a los 700 millones de pesos, por lo que instruyó dar seguimiento a las exigencias del Colectivo “Medios libres” y que se dé a conocer a la opinión pública cómo se va a gastar el dinero en publicidad oficial.

La carretera de Villa de Álvarez a Minatitlán, del Libramiento Griselda Álvarez a la gasolinera, presenta diversos retos que deberemos sortear lo más pronto posible, en coordinación con Gobierno del Estado, informó Felipe Cruz Calvario, Presidente Municipal. En primer lugar, esta vialidad es de competencia estatal y esperemos que, en breve, podamos intervenirla en todos los servicios que demandan los ciudadanos, quienes se han quejado por la incomodidad y los riesgos que hay en la misma, señaló el alcalde villalvarense, quien agregó que las boyas que se le acaban de instalar, a la altura de la calle Lapislázuli, para que se detengan los vehículos que vienen de Minatitlán a Villa de Álvarez, y permitan dar vuelta hacia abajo a quienes van a la clínica 1 del IMSS, son boyas que estarán de manera temporal, mientras se instala un semáforo para continuar disminuyendo riesgos; “así lo

expresé al director de Tránsito y Vialidad, Daniel Iglesias Yáñez”. Con relación al alumbrado en esa vialidad, el edil refirió que antes de que asumiera la nueva administración, a toda esa área a oscuras le fue robado el cableado subterráneo y del registro a las lámparas, cuya reposición costaría alrededor de 300 mil pesos, de ahí que el actual gobierno municipal está agendando este pendiente no menos importante, “del que hemos conversado con Roberto Olivares, responsable de Alumbrado Público”. Finalmente, Cruz Calvario se refirió al tramo de esa vialidad, en reparación, de La Comarca a la gasolinera, obra a cargo de Gobierno del Estado, sobre la cual especificó que su gobierno está gestionando para que haya una pronta conclusión, y así terminar con la incomodidad que algunos ciudadanos manifiestan.

En Manzanillo

Concluye el Diplomado en Seguridad y Salud en el trabajo *En representación de José Eduardo Hernández Nava, rector de la Universidad de Colima, Edna Irela Velázquez agradeció la confianza depositada en la institución educativa En ceremonia realizada en el auditorio principal de la Asociación de Agentes Aduanales del Puerto de Manzanillo, Colima (AAAPUMAC), este miércoles, se entregaron 28 constancias a los participantes y profesores instructores del diplomado en Seguridad y Salud en el Trabajo 2018, coordinado por la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Manzanillo y la Secretaria del trabajo, y validado por la Universidad de Colima. Durante la clausura, en representación de José Eduardo Hernández Nava, rector de la Universidad de Colima, Edna Irela Velázquez Chávez, delegada en Manzanillo agradeció la confianza depositada en la institución educativa para desarrollar esta capacitación. Añadió que para la Coparmex y la Secretaria del Trabajo está establecido, dentro de sus prioridades, la implementación y mejoramiento continuo de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, “con la finalidad de velar por el completo

bienestar físico, mental y social de los trabajadores, ofreciendo lugares de trabajo seguros y adecuados”. Invitó a los recién egresados a aprovechar todos los conocimientos y habilidades obtenidos en la formación; “pongan en práctica lo aprendido no sólo en la empresa que trabajan sino también en su entorno, permeando en todos los ámbitos que se desenvuelven”. Alejandra Elizabeth Ramírez González, en nombre de los recién egresados, dijo que con el diplomado, los participantes buscan contribuir en la promoción y mantenimiento del mas alto grado de seguridad y salud en cada uno de sus trabajos. Por último, agradeció a las instituciones que realizaron el diplomado y comentó que “cada triunfo alcanzado nos hace conscientes y nos compromete más con nuestro desarrollo profesional en beneficio de los trabajadores y empresas que generan empleos para satisfacer las necesidades del mercado laboral”.


viernes 21 de diciembre de 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

3

Exhorta Salud a que población prevenga accidentes en casa *La dependencia estatal refiere que el 85% de accidentes en casa son por quemaduras, el 67% es por envenenamiento con sustancias y el 54% por ahogamiento y caídas

Presentan “Memoria del Seminario de Lengua y Cultura Náhuatl”

*Se trata de una recopilación de documentos y fotografías, material con el que se ha trabajado en el Seminario de Cultura Náhuatl que ofrece la UdeC con apoyo de la UNAM Esta semana se realizó la presentación del libro digital “Memoria del Seminario de Lengua y Cultura Náhuatl, período 1994 – 2018”, en la sala de cine del Museo Regional de Historia. Dicho documento, publicado por la editorial chilena Cuadernos de Sofía, es de acceso libro para todos aquellos apasionados por la historia prehispánica. El documento, dijo Víctor Gil Castañeda, académico de la Facultad de Letras y Comunicación de la Universidad de Colima, “es un acopio de documentos en los que se habla de la gastronomía, vestimenta, religión y dioses, entre otros aspectos, de la cultura Náhuatl, así como fotografías y documentos de los seminarios que se han impartido en esta facultad”. La importancia del libro, que es gratuito, agregó Juan Manuel Briseño, dentista y escritor colimense, “es que hace

un rescate de la historia, pues recopila los trabajos que se analizaron en el seminario y que a su vez presentan investigaciones de nuestro pasado. Para mí son tesoros escondidos, es el mapa del tesoro para el que quisiera buscar y ahondar”. Sin duda, dijo, este libro y el seminario “son como sembrar y sembrar; no sabemos quién lo va a cosechar, pero sabemos que habrá alguien más adelante que tomará la estafeta y seguirá investigando”. Finalmente, los presentadores agradecieron a los institutos de Investigaciones Históricas y de Investigaciones Estéticas de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, así como a la Facultad de Letras y Comunicación y al Centro de Estudios Literarios de la Universidad de Colima, por apoyar la investigación y comprensión de la cultura Náhuatl.

La Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado reiteró que el 85% de los accidentes que ocurren en casa es por contacto con calor y sustancias calientes (quemaduras); el 67% por envenenamiento por sustancias, y el 54% por ahogamiento, sumersión y caídas, por lo que se requiere tener cuidados principalmente con los menores de edad en esta época de vacaciones. Con datos de la coordinación de prevención de accidentes, se indica que las quemaduras más frecuentes en esta época se presentan por contacto corporal térmico con líquidos calientes, fogatas o anafres en el interior de las viviendas o aparatos eléctricos que generen cortos circuitos y daños a las instalaciones eléctricas. Para prevenir las quemaduras en el hogar, la dependencia sugiere colocar los calentadores eléctricos en lugares

*Reforma legal sigue pendiente

un incremento significativo en el número de denuncias, sin embargo, sigo faltando respaldo de las autoridades locales para que la Comisión adquiera personalidad jurídica y pueda tener patrimonio. Y es que no ha sido dictaminado la iniciativa de reforma a la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Colima y a la Ley para la Protección Integral del Ejercicio Periodístico del Estado que en octubre de 2017 presentó la Copip ante el Congreso del Estado de Colima. “El proyecto de reforma a la Constitución local se encamina a dotar de certeza jurídica a

la Comisión, al reconocerlo como un órgano estatal autónomo, con personalidad jurídica y patrimonio propio, que posee autonomía presupuestaría, técnica y de gestión en el ejercicio de sus atribuciones”, explicó Juan Carlos Flores. Presidente y secretario general de la Comisión General para la Protección Integral del Ejercicio Periodístico del estado de Colima lamentaron que un año más no se tendrá ni presupuesto, ni personalidad jurídica para realizar gestiones ante organismos nacionales e internacionales.

En Tecomán

Por homicidio vinculan a proceso a dos hombres *Los hechos ocurrieron en la colonia Palma Real Un juez penal vinculó a proceso a dos hombres por el delito de homicidio calificado en grado de tentativa, ocurrido hace dos meses en la colonia Palma Real de la ciudad de Tecomán. De acuerdo a las evidencias y datos de prueba asentadas en la carpeta de investigación, estas personas dispararon en contra de la víctima con arma de fuego, ocasionándole lesiones graves, que ponían en riesgo su vida.

do usar fogones en alto, fuera del alcance de los niños; asegurarse que las instalaciones eléctricas y de gas funcionen adecuadamente, así como revisar el adecuado funcionamiento de las series de luces

navideñas para evitar su sobrecalentamiento. De la misma manera, no dejar al alcance de los menores los cerillos o encendedores, ni dejar velas o veladoras mientras duermen o salen de casa.

Club El lector Pensante analiza obras de Del Paso *Con este evento culminan las actividades de dicho club para el ciclo 2018

Copip resolvió 9 agresiones contra periodistas en 2018 La Comisión General para la Protección Integral del Ejercicio Periodístico del estado de Colima, (Copip) recibió y resolvió nueve quejas por agresiones a periodistas durante el año 2018, informaron en rueda de prensa Juan Carlos Flores Carrillo y Arnoldo Delgadillo Grajeda, presidente y secretario general del organismo colegiado. “De estos nueve casos, cuatro, es decir, casi el 50 por ciento corresponden a coberturas de la toma y liberación de la Caseta de Cuyutlán, en el municipio de Armería, donde en diferentes ocasiones, compañeros periodistas han sido agredidos por autoridades y civiles”, dijo Arnoldo Delgadillo. Las nueve quejas fueron presentadas por periodistas de los municipios de Colima, Tecomán y Manzanillo, siendo particulares de quien viene el mayor número de agresiones, seguido de las corporaciones policiacas. Quienes cubren nota roja y manifestaciones, son los informadores más vulnerables. El año pasado, de junio a diciembre, la Copip solo recibió dos quejas, por lo que ha habido

fuera del alcance de los niños; no colocar líquidos calientes en lugares donde el niño los alcance y los pueda derramar al intentar tomarlos, y no prender leña dentro de la vivienda. Asimismo, se recomien-

Con base en los datos de prueba investigados por la Fiscalía General del Estado, la autoridad jurisdiccional libró la orden de aprehensión contra los imputados, que fueron detenidos y posteriormente vinculados a proceso a través de la audiencia en la que además se dictó la prisión preventiva oficiosa como medida cautelar. Asimismo, el juez penal determinó el plazo para que el Ministerio Público concluya la investigación que habrá de resolver la situación jurídica de estas personas. La Fiscalía General del Estado sigue trabajando para lograr la captura de quienes son imputados en la comisión de ilícitos ocurridos en la entidad, a fin de llevarlos ante los órganos jurisdiccionales y resolver su situación jurídica. Para lograr lo anterior es importante que la sociedad siga coadyuvando con las autoridades a través de sus denuncias anónimas a la línea 089, y el reporte de las emergencias al 911.

El club de lectura El lector pensante, de la delegación Manzanillo de la Universidad de Colima, coordinado por Silvia Cano, organizó hace días una velada literaria para explorar y reflexionar sobre la vida y obra del escritor mexicano

Fernando del Paso. El evento de realizó en el Centro de Tecnología Educativa del campus el Naranjo, en donde se analizaron los elementos sobresalientes respecto a la riqueza histórica y de lenguaje de la obras “Linda

67” y “Noticias del Imperio”. A la velada asistieron alumnos de distintos bachilleratos y facultades Universidad de Colima en Manzanillo. Con este evento culminan las actividades de dicho club para el ciclo 2018.


4

viernes 21 de diciembre de 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Editorial Operativo

C

on el objetivo de garantizar el bienestar y la seguridad de la población en general durante el periodo decembrino, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez anunció este jueves, en el marco de una conferencia de prensa, el inicio del Operativo de Protección Civil y Seguridad “Navidad, Año Nuevo y Día de Reyes”, que se lleva a cabo en la entidad desde ayer hasta el próximo 7 de enero. Para tal efecto, de acuerdo a lo anunciado por el titular del Poder Ejecutivo estatal en la sala de juntas de Casa de Gobierno, en dicho operativo participan desde ya mil 549 elementos, 13 ambulancias, 177 unidades, 30 motos y una grúa, en el cual, cabe destacar, intervienen los tres órdenes de gobierno a través de sus distintas dependencias conocedoras o expertas en determinadas cuestiones inherentes a la temporada vacacional.

En esta temporada de invierno 2018 se instalarán 64 módulos de atención turística, distribuidos en los 10 municipios de la entidad, en los que esperan atender a 3 mil turistas, y se augura una afluencia turística de 185 mil 765 visitantes y una derrama de 693 millones de pesos. El gobernador, ocupado y preocupado como ha estado desde que inició su mandato constitucional, sobre todo en lo que tiene que ver con la seguridad e integridad física de sus representados y los habitantes en general de esta entidad federativa, demanda a sus subalternos y a los representantes de las instituciones la mayor diligencia para que no sólo se dé el saldo blanco en la temporada de asueto, sino se posibilite a Colima n destino adecuado para visitantes. Para lo anterior, se requiere de facto un esfuerzo coordinado entre todas las instituciones que participan en

En contacto Cultural con... Miguel Ángel Torres Por Eduardo Lomelí

D

esde muy pequeño inició con la inquietud por la música, el ser niño cantor de Colima despertó en él la pasión por el canto, integrándose a grupos artísticos comenzó a desenvolverse en el medio artístico, Miguel Ángel Torres apasionado trovador, da vida a una de las plataformas más importantes del estado de Colima,en el año de 1998 integra al medio artístico un espacio musical conocido como LA TROVA, lugar que en poco tiempo se convertiría en cuna de artistas de inspiración bohemia, LA TROVA ha lucido también sobre sus plataformas artistas de “talla grande”. Comenzando con Noches de Trova dando a conocer a talentosos compositores e intérpretes de diversos géneros, abordando con el paso del tiempo cultura general, Noche de Poesía y Bohemia, presentaciones de obras literarias, exhibición de cuadros artísticos obras de teatro. El trovero colimense de padres veracruzanos supo ganarse el corazón del medio artístico con la sencillez y carisma que lo caracteriza, Miguel Torres, cuenta con una semblanza artística interminable, es sin duda un pilar artístico indiscutible. Logrando así hacer del Bar LA TROVA una nueva era, la trova cultural que brinda sus espacios a las inquietudes artísticas de la ciudad de las palmeras.

Hoy en la historia

1163 - la Inundación de Santo Tomás golpea especialmente a los Países Bajos. A lo largo de este año hubo varias inundaciones ―que terminan rompiendo los diques a lo largo del río Mosa―, pero esta fue la peor. Se empantana la desembocadura del viejo río Rin (en Katwijk), que ya no llega al Mar del Norte. Los pólderes neerlandeses quedan bajo agua. Sin previo aviso, en el año 1165 el conde Floris III hará represar el río Rin en Zwammerdam. Utrecht quedará inundada, lo que generará una breve guerra entre Utrecht y Países Bajos. Alrededor del año 1200, se excavará un nuevo drenaje a través del Haarlemmermeer en el norte, que resolverá el problema del agua. 1471 - a 240 km al oeste de la costa africana de Gabón, marinos portugueses descubren la isla de Santo Tomé. 1502 - aparece la imagen de la Virgen del Mar en la playa de Torregarcía, provincia de Almería (España) recogida por el vigía Andrés de Jaén, procedente probablemente de un navío naufragado o asaltado por piratas berberiscos. 1511 - el dominico español fray Pedro de Córdoba realiza la primera denuncia contra el maltrato a los indios en el Nuevo Mundo. 1605 - sale del Callao (Perú) la expedición de Pedro Fernández de Quirós, en cuyo viaje descubriría la mayor parte de las islas Nuevas Hébridas. 1809 - a 100 km al norte de Barcelona, la ciudad de Gerona capitula tras seis meses de asedio por los franceses, a pesar del auxilio de las tropas al mando de Juan Clarós. 1903 - en los Países Bajos, el Senado adopta una ley para proteger a los trabajadores de los accidentes laborales. 1907 - en Iquique (norte de Chile), el Gobierno manda ametrallar a los obreros del salitre, con sus hijos y esposas, amontonados en el patio de la escuela Santa María. (Matanza de Iquique).

dicho operativo, porque el objetivo nodal, el denominador común debe ser por supuesto el saldo blanco, al margen que se avance en que se vea a Colima como un destino turístico viable e interesante, aunado se detone la economía local y regional. No está en el tapete de las discusiones que trabajar en equipo, en unidad, con las sinergias debidas, arroja resultados positivos, y a ello le apuestan todas las instancias involucradas en el “Operativo de Protección Civil y Seguridad “Navidad, Año Nuevo y Día de Reyes”, pero primordialmente el gobernador Ignacio Peralta. De hecho, el mandatario estatal refirió sobre el particular “...cada quien debe atender las responsabilidades que le corresponden, pero el efecto agregado de trabajar en equipo es lo que permite lograr los objetivos”. Hay la confianza que así será en este trabajo corresponsable.

Algo de hoy Por Arac

N

“Noche buena”

avegando en un rato de descanso en el Facebook, vi un video que subió Florinda Meza en su papel de La Chimoltrufia, aquel personaje que caracterizaba en el programa de Chespirito en el sketch Los Caquitos, creado por Roberto Gómez Bolaños y quien daba vida al Chómpiras. En este video La Chimoltrufia da lectura a un poema que le escribió Chespirito a su madre y en el que recuerda cómo eran sus navidades. Por la época que estamos viviendo y por el sentimiento que de él emana, me permito insertarlo porque estoy segura muchas personas se identificarán. “Hoy voy a decirte, madre porqué amo la Noche Buena Porqué cada vez que viene yo siento que el alma entera se me inunda de alegría y me hace soñar quimeras.

¡Corriente de luz y plata por un camino de piedras, que descendía hasta el lago de superficie muy quieta! ¡Nada menos que un espejo con un patito de cera!

Son añoranzas, recuerdos, el pasado que regresa en el aroma de un pino y en el color de una esfera.

¿Quién puede dormir de niño sabiendo que es Noche Buena? ¡Silencio, que estoy oyendo ruidos en la chimenea! ¡Es Santa Claus que regresa con un costal de paquetes que al pie del árbol dispersa!

Es la niñez a tu lado. con mis hermanos, ¿recuerdas? salpicábamos el árbol de juguetes y sorpresas; pendientes de heno y escarcha que desde lejos semejan las barbas de Santa Claus y la cola de un cometa. “Yo quiero poner el pico” ¡Era la disputa eterna! “Ya rompiste cuatro bolas” ¡Fue mi continua torpeza! Y después a contemplar cómo lucían las esferas, como racimo de uvas, como racimo de estrellas. El nacimiento de barro con su imprescindible cueva a veces al pie del árbol, a veces en una mesa ¡Aquel arroyo de escarcha! ¿no era como un poema?

Más los soldados de pasta y el cochecito de cuerda... ¡No son acaso los mismos que vimos en una tienda? ¡Pero allá tenían un precio pintado en una tarjeta... ¡Cómo jugábamos, madre, sin imaginar siquiera cuántas horas de trabajo te costaba la Noche Buena. Pero siempre hubo un árbol con escarcha y con esferas, un nacimiento de barro, un regalo y una cena. Y Navidad era hermosa y más sabiendo que tú eras el Santa Claus que compraba los regalos en la tienda. Por eso amor esta noche. Por eso quiero que sepas que para mí, madrecita, tú eres la Noche Buena”.

1908 - en Barcelona se funda la Lliga Vegetariana. 1910 - en Chile, Ramón Barros Luco es proclamado presidente. 1911 - se otorga al escritor español José de Echegaray el Toisón de Oro. 1912 - Dinamarca, Noruega y Suecia declaran su neutralidad en caso de guerra. 1912 - los rebeldes mexicanos, mandados por Orozco, se apoderan de Casas Grandes. 1915 - Nicolás I, rey de Montenegro, envía una oferta de paz al emperador austriaco Francisco José I. 1915 - las tropas franco-británicas se retiran de los Dardanelos y vuelven a Salónica.


viernes 21 de diciembre de 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Antena política Lo que dice la gente Por Arturo Anaya Chaparro

L

a mayoría de gobernadores del país que fueron 18, respaldan el Plan Nacional de Paz y Seguridad, entre ellos el gobernador de Colima José Ignacio Peralta Sánchez, que apoyan a la guardia nacional con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno Federal Alfonso Durazo Montaño, Peralta Sánchez manifestó que en este momento las Fuerzas Armadas actuarán con una coordinación entre las tres órdenes de gobierno. PACATELAS!!! El gobernador Nacho Peralta Sánchez inauguró el Festival Navideño “Manzanillo On Ice 2018” acompañado de autoridades estatales y municipales en la plaza Juárez en el Centro Histórico de la ciudad porteña, cuenta con pista de hielo para patinar, un tobogán, rueda de la fortuna monumental, y todo será gratuito para el público en general, todo esto fortalecerá a Manzanillo como destino turístico importante, además el espectáculo tradicional de pirotécnica, Manzanillo se Ilumina, la pista de hielo cuenta con más de 600 metros cuadrados para que más de 350 personas puedan estar patinando, cuenta con graderías para mil 200 personas, habrá atractivos espectáculos que se presentaran dos veces al día, más de 20 artistas, todo esto estará funcionando hasta el 7 de enero del 2019. PACATELAS!!! El periódico Correo de Manzanillo, publicó en primera plana que los regidores del ayuntamiento manzanillense serán obligados a bajar sus sueldazos, ya que ganan más que el gobernador Nacho Peralta Sánchez y que la alcaldesa Griselda Martínez, los angelitos ganan cada uno más de 79 mil pesos mensuales, DICE LA GENTE; “que bonita familia tenemos en Manzanillo”, la alcaldesa puso la muestra y el regidor Daniel Mendoza bajó su sueldo al 50%, lo mismo los diputados locales ganan más que el gobernador del Estado, lo que el gobernador presentó al Congreso una iniciativa para disminuir los sueldazos de los funcionarios, y que nadie pueda ganar más que el mandatario estatal, se dice que de qué sirvió la reunión que realizó el gobernador con los 10 alcaldes del Estado, donde acordaron que estarían en coordinación en todo, la alcaldesa de Manzanillo lamentó los “sueldazos” de los regidores, y comentó; “lamentablemente el Cabildo es un organismo democrático y que fueron ellos por mayoría que aumentaron los sueldos”, lo mismo un diputado local de Colima gana más de 100 mil pesos mensuales, DICE LA GENTE; “ya mero le llegan al presidente de la nación Andrés Manuel López Obrador que gana 108 mil pesos mensuales, por eso estamos como estamos por estas arbitrariedades”. PACATELAS!!! El alcalde de Villa de Álvarez Felipe Cruz Calvario, anunció que habrá convenios de colaboración con la Universidad de Colima y el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores, la finalidad es que el ayuntamiento coordine acciones de trabajo con estas instituciones en beneficio de los villalvarenses, este convenio con la UdeC tendrá entre otros beneficios,organizar actividades estudiantiles en el municipio, con carácter social y prácticas profesionales, como; cursos, conferencias, exposiciones, congresos, diplomados, seminarios, simposios, mesas redondas, y otros eventos académicos, dijo el alcalde Felipe Cruz “con respecto al INAPAM se establecerán bases municipales presupuestales para la planeación, aplicación y concentración de acciones gerontológicas con la participación de instituciones públicas y privadas, el objetivo es que las personas adultas mayores aprovechen su experiencia y conocimiento de manera especial para la realización de los anuales juegos deportivos y culturales de los adultos mayores a nivel municipal y cuando se convoque a nivel estatal y nacional, el alcalde Felipe Cruz se reunió con el presidente electo de la Junta de Asistencia Privada del Estado de Colima Víctor Ursua con quien acordó coordinar acciones. PACATELAS!!! El ayuntamiento de Villa de Álvarez y el patronato de Festejos Charros Taurinos entregaron un reconocimiento al Ballet Folclórico del municipio y a su director Manuel Hernández Luna, en el marco del Festival Navideño organizado por la comuna a través de la Dirección de Cultura, donde Felipe Cruz Calvario aseguró que “honra a los villalvarenses el Ballet Folclórico que lleva el nombre de nuestro municipio” y mencionó que es el más antiguo de nuestra entidad, con 49 años, en sus presentaciones se exhiben estampas genuinas de nuestro folclor villalvarenses donde es vital la fiesta charrotaurina”. PACATELAS!!! La delegada estatal Indira Vizcaíno anunció que los maestros pagarán Impuesto Sobre la Renta (ISR) por aguinaldo, y consideró que para la Federación será complicado descontar el impuesto al magisterio colimense, dijo: “lo que se ha escuchado que el gobernador Peralta Sánchez buscará con el mandatario nacional, López Obrador que no se descuente el ISR al aguinaldo de los maestros de la sección 39 del SNTE”, la delegada Vizcaíno Silva expresó que estará dando seguimiento a este tema con las autoridades que les compete, con la Secretaría de Hacienda o quien pueda tomar una decisión al respecto. PACATELAS!!! Se realizó entrevista a varios colimenses sobre la pelea del 15 de diciembre en New York con “El Canelo” Álvarez, donde manifestaron que les huele a fraude, ya que posiblemente la pelea estaba arreglada con el contrincante, ya que es raro que en el primer, en el segundo y el tercero round se arrodilló y el réferi le dio el gane al “Canelo”, el público asistente se sintió defraudado, ya que pagaron mucho dinero para asistir a dicho encuentro que duró pocos minutos. PACATELAS!!!!

E

5

Presupuesto y democracia

l martes eran las universidades en pie de guerra en demanda del cumplimiento de la palabra para que les mantuvieran el presupuesto en términos reales, es decir, lo mismo de este 2018 más inflación; esa misma tarde el Presidente salió a decir “se cometió un error” (los errores nunca tienen responsable, son hijos bastardos de la administración). Ayer los alcaldes de todos los municipios de Jalisco (menos los de Morena, por supuesto) se manifestaron en la Minerva para pedir más inversión. Javier Corral, gobernador de Chihuahua, anuncia una cumbre de gobernadores el día de hoy en la Ciudad de México para exigir mejor trato presupuestal a los estados. Ayer mismo, de un plumazo los diputados sacaron de la chistera 23 mil millones de pesos más (que probablemente estaban detrás de la oreja del secretario de Hacienda) para corregir algunos excesos del presupuesto. Nunca habíamos visto tanta movilización y tanta discusión en torno al presupuesto del Gobierno federal. Esto, que es inédito en el país, tiene que ver, me parece, con dos cosas: el estilo personal de gobernar de López Obrador e instituciones democráticas que a querer o no, se mueven. Las elecciones se ganan polarizando, pero se gobierna consensuando. López Obrador mantuvo durante todo el periodo de transición el tono confrontativo y las acciones polarizadoras. El amplio margen del triunfo y tener por primera vez desde 1994 la mayoría en las dos Cámaras les hizo pensar que podían gobernar arrollando. En el discurso de toma de posesión y en las primeras acciones de Gobierno el Presidente borró a gobernadores y alcaldes, luego se confrontó con la Suprema Corte y quiso imponer decisiones que afectaban a terceros, como la ley de salarios del sector público, la guardia nacional militarizada y el mismo presupuesto, por la vía del mayoriteo, sin hacer trabajo político previo. Las cosas, para el bien de todos, no están resultado tan sencillas. Existe un país plural y unas instituciones que, llenas de defectos, torpes y obesas en su nómina, finalmente tienen fuerza y vida propia. Nuestra democracia está bastante viva y tiene reflejos. Si la llamada cuesta un peso, 90 centavos no alcanzan; lo mismo sucede en la política: la mayoría traza el rumbo, pero las minorías son las que completan la llamada. Reconocer públicamente el error de las universidades fue la primera manifestación de López Obrador de que es momento de hacer política, que no basta la mayoría para transformar al país, se requiere del consenso de las fuerzas políticas. Ojalá sea este el principio de una etapa donde la política se imponga sobre la arenga.

E

El presidente belicoso

l lunes se peleó con las universidades públicas. El martes les dijo “mantenidos” a los gobiernos anteriores por haber cobrado salarios vigentes en la administración pública. El miércoles lo acusó de espionaje y prometió que daría a conocer sus abusos. Qué pasará el jueves, nadie lo sabe. El Presidente López Obrador así es. Dice, se desdice; rompe puentes y luego, con el discurso, trata de repararlos. Por casi cinco meses le dio a golpes retóricos al sector privado y luego les pidió ayuda para financiar sus programas sociales. Agradeció por todo el país a quienes votaron por él, pero se ha dedicado a purgar toda la burocracia para que sólo los morenistas trabajen con él. Al Gulag todo lo que sirvió a gobiernos anteriores. La pureza es el eje de su proyecto, donde el cambio de régimen cabalga sobre la renovación moral, donde todo es polar: quienes no estuvieron con él son marcados como reses con el sello de corruptos e impuros; para los que sí le fueron fieles, el paraíso de la Cuarta Transformación. Obrador tiene problemas con su belicosidad. No logra transitar de la agitación social a Gobierno, ni ha logrado su primera transformación, de candidato sempiterno, a Presidente. Si quiere ser un buen Presidente, debe buscar la conciliación y reconciliación nacional, gobernante para todos, no para quienes considera que son el pueblo bueno, que lo apoya incondicionalmente, mientras considera adversarios a quienes disienten de él, y los estigmatiza. El discurso que lastima lo ha utilizado toda su vida, polarizado Tabasco cuando perdió la gubernatura, y la Ciudad de México, cuando llamó a quienes reclamaban seguridad “pirruris”, y en sus campañas electorales donde los buenos luchaban junto a él, mientras el resto eran los deshonestos que lastimaban al pueblo. Ese discurso enfrentó y dividió a familias, donde no se podía hablar de política en la mesa porque la confrontación sudaba la piel. Poco ha cambiado. Sigue en la dicotomía de su narrativa de los ricos contra los pobres, los corruptos contra los impolutos, los que defienden los privilegios y quienes quieren derruirlos. No hay matices, ni grises. Es absolutista y desprecia a quienes no creen en la Cuarta Transformación o critican las simulaciones donde es campeón de campeones. Como botones de muestra, cambiar su repudio a las Fuerzas Armadas a colgarse de ellas para que combatan criminales, inquietó a los expertos, pero el perdón de sus gobernados es superior a cualquier crítica. Eliminar presupuestos de género, cancelar 85% de los recursos para el Fondo de Desastres Naturales, estimular el desarrollo de combustibles fósiles mientras desmantela las protecciones al medio ambiente, navegan sin cuestionamientos. Todo se puede en la Cuarta Transformación porque la hacen los puros que hablan con la Madre Tierra, cuyo diálogo metafísico permite, porque se lo perdonan también millones de mexicanos, iniciar el gran proyecto de infraestructura del sexenio, el Tren Maya, noble iniciativa destinada, financiera y turísticamente, al fracaso. Violar promesas, como mantener el presupuesto para las instituciones públicas, es fácil, porque las remplazará con 100 universidades que impartirán, cada una, no más de dos carreras aplicadas en las zonas marginadas del país. Por las mejores razones posibles, el camino iniciado es el achatamiento del país. Salarios bajos para los funcionarios públicos, porque pagándoles mucho no mejoró la nación, llevará a la pauperización del servicio público. Ayuda asistencialista a adultos mayores y niños discapacitados, altamente noble, construida a costa de inversiones productivas. Programas ambiciosos como la ayuda a los ninis, sin revelar sus reglas de operación, que provocará nuevas tensiones y descalificaciones. Grandes inversiones petroleras, que cuando empiecen a dar resultados el mundo estará en la lógica de la energía alterna, ignorada por el presidente en su presupuesto. No importa. Las críticas no le llegan. Tiene bajo su control el Congreso y lo que está fuera de él, como los organismos autónomos, los está deshidratando. No los acabará por decreto, sino de inanición. El doble estándar del presidente se resuelve con actos de fe y pleitos de barrio. A quien no le guste, como les dijo a los burócratas, que se vayan a buscar empleo a otra parte. La exclusión sobre la negociación, porque el arte de construir no tiene cabida en la Cuarta Transformación.


6

viernes 21 de diciembre de 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

En panteón de Armería

Supervisa el alcalde gavetas inconclusas *Son un total de 40 *Algunos habitantes acudieron a la presidencia municipal para reclamar que éstas no habían sido construidas RENÉ SÁNCHEZ El alcalde de Armería, Salvador Bueno Arceo, señaló que los trabajos de construcción de un total de 40 gavetas quedaron inconclusos y nueve más no se construyeron en la administración pasada, por lo que algunas personas acudieron a la presidencia con sus recibos de pago, para reclamar que sus gavetas no habían sido construidas. Bueno Arceo dijo que

cada una tiene un valor de casi 6 mil pesos y que además 40 gavetas no fueron tapadas, con base a ello, llevó a cabo la supervisión de las mismas, por lo que de manera inmediata se atendiera este asunto. En ese sentido, el alcalde se comprometió a sacar adelante este compromiso de la anterior administración, y con su dinero y recursos del Ayuntamiento compró ladrillos para iniciar la construcción de las nuevas gavetas.

“Por el momento el Ayuntamiento no tiene la capacidad de solventar el total de los gastos que se requiere para la construcción de las nuevas gavetas y las que quedaron sin tapar”, refirió. Finalmente, reiteró que su compromiso es con la gente de Armería y que están trabajando con todo, solventando con recursos propios y del Ayuntamiento para sacar al municipio de los adeudos heredados.

En Cuauhtémoc

No habrá servicio de recolección de basura *Los días 25 de diciembre y 1 de enero *Piden a la población evitar contaminación y una mala imagen Con el objetivo de que como ciudadanos apoyemos en la preservación de una buena imagen en nuestros barrios, colonias y comunidad en general; el gobierno municipal de Cuauhtémoc, encabezado por el alcalde, Rafael Mendoza, a través de la Dirección de Servicios públicos, solicita a la población en general, abstenerse de sacar basura a la vía pública, los días martes 25 de diciembre del presente año y primero de enero del 2019. Lo anterior, precisamente porque debido a las festividades de Navidad y Año Nuevo, la Dirección de Servicios públicos del municipio, no brindará el servicio de re-

colección de basura, el cual se reanudarán de manera normal, al día siguiente de cada una de las fechas arriba señaladas. Por este motivo, se pide la comprensión de los vecinos de cada lugar y se les invita a mantener sus calles y espacios públicos en general, limpios y libres de objetos que puedan generar una imagen desagradable o problemas de contaminación, para los propios habitantes de cada barrio o colonia, en el entendido de que una bonita imagen de nuestros pueblos, especialmente en lo que se refiere a limpieza, depende de todos y cada uno de nosotros.

Gobierno estatal reconoce a ganadores del Hackathon 2018

El Gobierno del Estado de Colima reconoce a 10 equipos ganadores de la convocatoria de uso de Datos Abiertos en el Hackathon de Innovación y Creatividad, Colima 2018, cuya temática fue Seguridad + Paz. El Secretario de Administración y Gestión Pública, Kristian Meiners Tovar, entregó 10 drones a los equipos triunfadores, quienes en sus proyectos presentaron soluciones a los problemas que viven a diario, compartiendo sus experiencias sobre la seguridad y la cultura de paz. El funcionario estatal enfatizó que la administración que encabeza el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez reconoce y agradece la participación ciudadana en la búsqueda de soluciones a las problemáticas sociales así como el emprendedurismo y la difusión de la innovación, ciencia y

tecnología. Por su parte, Daniel Alejandro Gaytán Valencia, coordinador del Hackathon Colima 2018, señaló que estudios realizados por instituciones educativas y firmas reconocidas de consultoría, indican que varias organizaciones, como el gobierno de Colima, muestran hoy en día un elevado interés en las diferentes tecnologías digitales para incrementar su innovación y productividad. Los proyectos ganadores fueron: Voy o no Voy, Educreando, Anillo de Pánico, Oficio Fast, Bengalapp, Stop Bike, A Pie y Pedal, Pazos y Actas de Resilencia, Sistema Alternativo de Justicia y Conciliación y, finalmente, Plataforma para la Enseñanza de las Emociones. Este año se registraron 30 proyectos donde participaron más de 150 alumnos de distintas universidades privadas y públicas.


viernes 21 de diciembre de 2018

Nacional

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

7

A partir de enero ya no podrán pagar las casetas con tarjetas Caminos y Puentes Federales (Capufe) informó que a partir del 1 de enero del 2019 dejará de aceptar cobros de peaje mediante tarjetas de crédito y débito. Explicó que con tal medida se buscará agilizar el cruce de los usuarios por la red de puentes y autopistas que opera el organismo en el país y, con ello, brindar un mejor servicio.

Morena adelanta cambios importantes en dictamen de Guardia Nacional

*El legislador Mario Delgado señala que la modificación fundamental es que el mando de esta va a quedar bajo la SSP y todo el régimen interno CIUDAD DE MÉXICO.- El líder de los diputados de Morena, Mario Delgado Carrillo, aseguró que el dictamen de la Guardia Nacional tendrá cambios importantes y afirmó que se tendrá una institución híbrida con disciplina y organización militar, pero una actuación ciento por ciento en el ámbito de lo civil y bajo el mando de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). En entrevista, tras una reunión privada de su bancada con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño, el legislador señaló que Morena va a actuar en consecuencia, tomando en consideración muchas opiniones. Explicó que el cambio fundamental que tendrá, entre otros, es que en el diseño constitucional, el mando de la Guardia Nacional va a quedar bajo la Secretaría de Seguridad Pública y todo el régimen interno, de ascensos, de disciplina y organización estará a cargo de la Defensa Nacional. De tal manera, dijo, tendrá una institución híbrida, que va a tener disciplina y organización militar, pero una actuación ciento por ciento en el ámbito de lo civil y bajo el mando de la Secretaría de Seguridad Pública. “Y de manera transi-

toria, va a quedar la Guardia adscrita a la Secretaría de la Defensa Nacional por los primeros cinco años; de tal manera que de carácter permanente, o sea, en su carácter permanente dentro de la Constitución”, subrayó. En el texto constitucional, la Guardia Nacional quedará bajo el mando de la Secretaría de Seguridad Pública, pero de manera transitoria, en los próximos cinco años, estará adscrita a la Defensa Nacional. Sostuvo que se deja muy claro desde la Constitución, que la Guardia Nacional es una institución organizada y se le dan las facultades para enfrentar la crisis de inseguridad que está viviendo nuestro país. “Es una policía nacional ad hoc a lo que estamos viviendo, que pueda resolver el tema de la inseguridad con un uso de la fuerza regulado por ley, con preparación en materia de derechos humanos, con preparación policial; y hacia el interior, la Guardia Nacional, tendrá disciplina y jerarquía militar; y toda su actuación es en el ámbito de lo civil”, puntualizó. Insistió que el mando de carácter permanente en el diseño constitucional queda en la Secretaría de Seguridad

El líder de los diputados de Morena puntualiza que se trata de una “policía ad hoc a lo que estamos viviendo” y rechaza que sea una militarización del país, “es al contrario”.

Pública. Reiteró que será de carácter temporal, los primeros cinco años quedará bajo la adscripción de la Secretaría de la Defensa Nacional. Sostuvo que la Guardia Nacional es del carácter permanente, “pero se pone un contrapeso político en el Senado de la República, donde podrá disolverla y también para el Congreso que reciba informes de evaluación; y se mantiene esta evaluación al tercer año que viene en la ini-

ciativa original”. Rechazó que sea una militarización del país, “es al contrario. Actualmente los militares están haciendo funciones de seguridad pública a pesar de que la Constitución lo prohíbe y la Corte así lo señaló al declarar inconstitucional la Ley de Seguridad Interior”. Por ello, dijo que la creación de la Guardia Nacional es tener desde la Constitución, un cuerpo con las facultades para actuar en materia de seguridad pública, de tal manera

que al tener ese instrumento va a permitir justamente que el Ejército se dedique exclusivamente a las tareas que la marca la Constitución. “Con la Guardia Nacional inicia la desmilitarización del país y entramos ya en un proceso de construcción de paz”, insistió. Aseguró que hay otros muchos cambios que se introducen, por ejemplo, una reforma al artículo 73 Constitucional para que haya un contrapeso político, el Senado

podrá disolver la Guardia Nacional. Rechazó que se esté dictaminado con prisa, toda vez que la comisión ha cumplido al pie de la letra los tiempos que marca la ley para discutir el documento. El legislador dijo que lo que estamos viendo afuera es una crisis que va en aumento en materia de seguridad, tenemos cada vez más homicidios “y no podemos tomarnos el lujo de plantear hacia el infinito esta discusión, hay un consenso que se tiene que lograr, aparentemente con las propuestas que se están haciendo el día de hoy podemos tener este consenso”. Afirmó hay una simpatía por parte de la mayoría de los gobernadores que exista la Guardia Nacional, por lo que le darán al país esta institución para enfrentar la crisis que estamos sufriendo la mayoría de los mexicanos. “En materia de seguridad no le podemos decir a la gente espéranos tantito porque tenemos un receso en enero, y queremos regresar a febrero”, resaltó. Por último, aseguró que la Comisión de Puntos Constitucionales en dónde se debate ha escuchado muchas opiniones de expertos y organizaciones.

México permitirá a migrantes Aprueban comisiones del permanecer en el país Senado Ley de Ingresos *El Gobierno anuncia acciones coordinadas con el país vecino ante la medida de regresar a los extranjeros que tratan de cruzar la frontera CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno de México anunció este jueves acciones coordinadas con Estados Unidos ante la medida de su vecino del norte de “devolver” extranjeros a México para que aguarden allí el desarrollo de su proceso migratorio en Estados Unidos. Según explicó este día Cancillería, el Gobierno de Estados Unidos comunicó al de México que el Departamento de Seguridad Interna tiene “la intención de implementar una sección de su ley migratoria que le permitiría devolver a extranjeros, no mexicanos, a nuestro país para que aguarden aquí el desarrollo de su proceso migratorio”. Ante la decisión del Gobierno de Estados Unidos de implementar la sección 235(b) (2)(c) de su Ley de Inmigración y Nacionalidad, el Gobierno de México informó que se han tomado varias acciones para beneficio de los migrantes, en particular los menores de edad. También “para proteger el

derecho de aquellos que desean iniciar y seguir un procedimiento de asilo en territorio de Estados Unidos de América”, puntualizó. En primer lugar, el Gobierno mexicano autorizará, por razones humanitarias y de manera temporal, el ingreso de ciertas personas extranjeras provenientes de Estados Unidos que hayan ingresado a ese país por un puerto de entrada o que hayan sido aprehendidas entre puertos de entrada. “Lo anterior con base en la legislación mexicana vigente y los compromisos internacionales suscritos, como la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados, su Protocolo, así como la Convención Contra la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes, entre otros”, detalló. También permitirá que extranjeros que hayan recibido un citatorio soliciten su internamiento a territorio nacional por razones humanitarias, y puedan realizar entradas y salidas múlti-

Se autorizará, por razones humanitarias y de manera temporal, el ingreso de ciertas personas extranjeras provenientes de EU que esperarán el desarrollo de su proceso migratorio.

ples del territorio nacional. Asimismo, garantizará que las personas extranjeras que hayan recibido su citatorio “gocen plenamente” de los derechos y libertades reconocidos en la Constitución. “Tendrán derecho a un trato igualitario sin discriminación alguna” y podrán solicitar un permiso de trabajo, puntualizó SRE. Finalmente, se implementarán medidas y se coordinarán los Gobiernos “a nivel técnicooperativo con la finalidad de desarrollar mecanismos que permitan la participación de las personas migrantes con citatorio en su audiencia ante un juez migratorio estadounidense”. “Las acciones que tomen los Gobiernos de México y de Estados Unidos no constituyen un esquema de Tercer País Seguro, en el que se obligaría a las personas migrantes en tránsito a solicitar asilo en México. Están dirigidas a facilitar el seguimiento de las solicitudes de asilo en los Estados Unidos, sin que eso implique obstáculo alguno para que cualquier persona extranjera pueda solicitar refugio en México”, se puntualizó en el texto. Desde mediados de octubre, miles de migrantes transitan desde Centroamérica en varias caravanas con el afán de llegar a Estados Unidos. Hace aproximadamente un mes, la ministra de Gobernación de México, Olga Sánchez Cordero, rechazó que el equipo de Andrés Manuel López Obrador hubiera llegado a ningún acuerdo con Estados Unidos para que los migrantes que quieran solicitar asilo en este país permanecieron al sur de la frontera, tal y como lo señaló el Washington Post.

*Sin ningún cambio a la minuta aprobada en la Cámara de Diputados, el Senado de la República aprobó en comisiones este jueves la Ley de Ingresos de la Federación 2019

Aprueban comisiones del Senado Ley de Ingresos.

CIUDAD DE MÉXICO.- Sin ningún cambio a la minuta aprobada este miércoles en Cámara de Diputados, el Senado de la República aprobó en comisiones este jueves la Ley de Ingresos de la Federación 2019, con la que se pretende obtener cinco billones 838 mil 59 millones 700 mil pesos; 23 mil 768 millones de pesos más de lo propuesto por el Ejecutivo Federal. El dictamen aprobado por las comisiones de Hacienda

y Crédito Público, y de Estudios Legislativos, detalla que del presupuesto total, tres billones 311 mil 373 millones 400 mil pesos, corresponden a impuestos; 343 mil 133 400 mil pesos a cuotas y aportaciones de seguridad social; 38 millones 300 mil pesos a contribuciones de mejoras; 46 mil 273 millones 600 mil pesos a derechos; seis mil 778 millones 100 mil pesos a productos; 67 mil 228 millones 800 a aprovechamientos. En tanto, por Ingresos

por Ventas de Bienes, Prestación de Servicios y Otros Ingresos, un billón, dos mil 697 millones 500 mil pesos; por Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Subvenciones, y Pensiones y Jubilaciones 520 mil 665 millones 200 mil pesos; y por Ingresos Derivados de Financiamientos, 539 mil 871 millones 400 mil pesos. Se prevé que este mismo jueves, en la Sesión del Pleno, el dictamen de la Ley de Ingresos sea discutido y votado.


C M Y

+

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Arranca... A su vez, el secretario de Turismo, Efraín Angulo Rodríguez señaló que en esta temporada vacacional de invierno 2018 se instalarán 64 módulos de atención turística, distribuidos en los diez municipios de la entidad, en los que esperan atender a 3 mil turistas. El funcionario estatal estimó que en este periodo vacacional se registrará una afluencia turística de 185 mil 765 visitantes, con una derrama calculada de 693 millones de pesos. A este evento asistió el secretario General de Gobierno, Arnoldo Ochoa González; el secretario de Educación, Jaime Flores Merlo; el secretario de Salud, Miguel Becerra Hernández; el encargado del Despacho de la Secretaría de Movilidad, Manuel Ahumada de la Madrid; el director Ge-

Aprueban... neral de la Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC), Ricardo Ursúa Moctezuma y el coordinador de Comunicación Social del Gobierno del Estado, Fernando Cruz García. Además estuvo presente el coordinador Estatal de la Policía Federal, Fernando Cid Juárez; el comandante del 29 Batallón de Infantería, Arturo Trejo Muñoz; el delegado Federal de la Procuraduría General de Justicia (PGR), Miguel Ángel Campos Ortiz; el representante de la Fiscalía General del Estado, José Francisco Osorio Ochoa; el delegado Estatal de la Cruz Roja Mexicana, Raymundo Alberto Covarrubias Bermejo y en representación del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Colima, Rafael Zamora, así como José Trinidad González, de los Ángeles Verdes.

+

8

+

viernes 21 de diciembre de 2018

Presenta... Semáforo. A su vez, en representación del secretario general de Gobierno, Arnoldo Ochoa González, el director general de Gobierno, Ramón Pérez Gutiérrez, ponderó la importancia de dicho semáforo de alertamiento, así como el que se difunda a la ciudadanía, puesto que reiteró que para el Gobierno del Estado la protección civil tiene un papel destacado. Al hacer uso de la voz, el director del Centro Universitario de Estudios Vulcanológicos de la Universidad de Colima, Raúl Arámbula Mendoza, habló de la red de monitoreo que se mantiene, la cual, aseguró, ha mejorado en los últimos años, gracias a la adquisición de equipos, por lo que refirió que se encuentra en un nivel dentro de los volcanes con mejor monitoreo de Latinoamérica. Para concluir, el director general de la Unidad Estatal de Protección Civil, Ricardo Ursúa Moctezuma, dio a conocer que en breve, el Semáforo de Alerta Vulcanológica estará disponible en la página web de Protección Civil, el cual estará flasheando de acuerdo a la fase en el que se encuentre el volcán y cambiará hasta que haya una nueva indicación por parte del Subcomité. En el evento se contó también con la presencia del presidente de la Junta de Gobierno de la Unidad Estatal de Protección Civil, Melchor Ursúa Quiroz; así como representantes de la Sedena, DIF Estatal, Secretaría de Salud, Secretaría de Seguridad Pública y Unidades Municipales de PC de Comala, Cuahtémoc y Villa de Álvarez.

+ Anuncia... Al respecto, el Guido Mendiburo Solís, director de la SCT en el estado, dio a conocer que la unidad de protección y medicina preventiva en el transporte en conjunto con la Policía Federal podrán en marcha el operativo 30 Delta. Sobre el particular, abundó que consiste en aplicar una revisión médica a todos los operadores del transporte Federal, para verificar que estén en óptimas condiciones de conducir. Además, se instalarán en los diferentes puntos carreteros a nivel nacional módulos de exámenes médicos provisionales, como medida preventiva. Apuntó que en las terminales de autobuses de los municipios de Colima y el puerto de Manzanillo se llevará el operativo de terminales vacaciones de invierno, auxiliando a los usuarios del autotransporte de pasajeros así como

llevando acabo revisiones físicas y mecánicas en las terminales. Aunado a ello, se realizarán recorridos permanentes de inspección para constatar que a las carreteras se encuentran en buenas condiciones físicas, que permitan un tráfico seguro y cómodo al usuario. En los aeropuertos, el funcionario federal comentó que se mantendrá alerta en salas de espera pasillos de llegada y salida, así como vialidades de las instalaciones en coordinación con la comandancia general de aeropuertos, la dirección General de Aeronáutica civil, la policía federal y autoridades locales. El funcionario federal recordó a estudiantes y maestros en este periodo vacacional podrán gozar de descuentos del 25 y hasta el 50% de descuento en autotransporte Federal, así como en servicios ferroviarios de transporte.

El Senado había enviado a la Cámara de Representantes una propuesta de compromiso entre republicanos y demócratas para extender el presupuesto hasta el 8 de febrero, sin incluir dinero para el muro. Sin embargo, tras una reunión en la Casa Blanca donde Trump rechazó firmar el plan del Senado, los representantes republicanos presentaron su propia propuesta que incluyó 5.7 mil millones de dólares para el muro fronterizo. Antes del voto, el líder demócrata en el Senado, Charles Schumer, advirtió que no cedería al “berrinche” del presidente Trump, que amenazar con el cierre parcial del gobierno a menos que reciba cinco mil millones de dólares para el muro fronterizo. Desde el pleno del Senado, Schumer sostuvo que a menos que el presidente acepte la llamada “resolución continua”, aprobada por

el Senado para mantener el gobierno hasta el 8 de febrero, los republicanos serán los responsables de un cierre del gobierno. Si queremos evitar un cierra del gobierno, la Cámara de Representantes debe aprobar la Resolución Continua y el presidente debe promulgarla”, señaló. “La fiebre del berrinche… no va a resultar en un muro”. El estancamiento en las discusiones bipartidistas acrecentó las probabilidades de que se suspenda parte de las operaciones del gobierno federal a partir del primero minuto del sábado. Hasta el momento fueron aprobadas las iniciativas de gasto que representan el 75 por ciento del presupuesto federal, pero en el 25 por ciento restante se encuentran los fondos del Departamento de Seguridad Interna (DHS). Encuestas muestran que una mayoría de la población estadounidense culparía

de un cierre gubernamental a Trump y a los republicanos. NO CEDEREMOS A “BERRINCHE” DE TRUMP El líder de los demócratas en el Senado, Charles Schumer, advirtió hoy que no cederán al “berrinche” del presidente de Estados Unido, Donald Trump, de amenazar con el cierre del gobierno a menos que reciba cinco mil millones de dólares para el muro fronterizo. Desde el pleno del Senado, Schumer sostuvo que a menos que el presidente acepte la llamada “Resolución Continua”, aprobada por el Senado para mantener el gobierno hasta el 8 de febrero, serán los republicanos los responsables de un cierre del gobierno. Si queremos evitar un cierra del gobierno, la Cámara de Representantes debe aprobar la Resolución Continua y el presidente debe promulgarla”, señaló. “La fiebre del be-

rrinche… no va a resultar en un muro”, agregó. Trump dijo en una reunión con los líderes republicanos de la Cámara de Representantes, encabezados por su líder Paul Ryan, que no firmaría una iniciativa temporal de gasto e insistiría en el dinero para el muro. El aparente punto muerto en las discusiones entre republicanos y demócratas acrecentó las probabilidades de un cierre de una porción del gobierno federal a partir del primero minuto del sábado siguiente. Hasta el momento ya fueron aprobadas las iniciativas de gasto que representan el 75 por ciento del presupuesto federal, pero en el 25 por ciento restante se encuentran los fondos del Departamento de Seguridad Interna (DHS). Encuestas muestran que una mayoría de la población estadunidense culparía a Trump y a los republicanos.

En la primera ronda, el ahora ministro obtuvo 76 votos, mientras que en la segunda consiguió 114. Con esto, Juan Luis González Alcántara Carrancá pasará a integrarse al grupo de 11 magistrados que integran la Suprema Corte por un periodo de 15 años.

de Especialista en Finanzas Públicas y un doctorado en Derecho (con mención honorífica). -Posee el grado académico de Magistri in Artibus por The Fletcher School of Law and Diplomacy. -Es autor de varios libros, entre los que se encuentran el Derecho de las Personas Arrendadoras y Arrendatarias y Responsabilidad Civil de los Médicos, entre otros. -Se desempeña como profesor de la carrera de Derecho de la UNAM y es parte del

departamento de esa misma carrera en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), campus Azcapotzalco. -También ha participado como académico invitado en la Universidad Iberoamericana, Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca. -Su nombre fue mencionado entre los candidatos del presidente López Obrador para ocupar el puesto de fiscal general de la República. -Ocupó el cargo de presidente del Tribunal Superior de Justicia del entonces Distrito Federal.

Juan... Se necesitaron dos rondas de votación para que el egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) fuera escogido para ocupar la vacante dejada en noviembre por el ministro José Ramón Cossío Díaz. Su nombre se puso a consideración para el cargo a propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador. Para ser elegido, González Alcántara Carrancá necesitaba de una mayoría calificada, es decir, dos terceras partes del total de votos de los senadores.

ESTE ES EL PERFIL DEL NUEVO MINISTRO -Es egresado de la carrera de Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en donde también hizo estudios

Celebran Día del Policía

Reconocen entrega y lealtad de fuerzas estatales de seguridad *Hay avances en materia de seguridad, pero también retos por cumplir: Ochoa González El trabajo que a diario desempeñan las fuerzas estatales de seguridad ha permitido al estado avanzar en esta materia, aunque, hay retos que las instituciones deben atender para regresar la tranquilidad a los ciudadanos, aceptó el Secretario General de Gobierno, Arnoldo Ochoa González, durante el desayuno por el Día del Policía. Ochoa González, quien acudió en representación del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, reconoció la entrega que las y los policías de las diferentes instituciones de seguridad le imprimen a la tarea de proteger a la familia colimense, a la que dijo “también pertenecen cada uno de los integrantes de las diversas instituciones”. Luego de señalar que son las y los policías los que merecen el reconocimiento de los diversos sectores de la sociedad, el Secretario de Seguridad Pública, Enrique Alberto Sanmiguel Sánchez, exhortó a las mujeres y hombres que integran las instituciones de seguridad a seguir trabajando con lealtad y vocación de servicio. “Nuestro trabajo es compli-

+

cado pero satisfactorio, estamos expuestos a las críticas constructivas, pero también tenemos el honor de recibir reconocimientos y comentarios positivos, los cuales, nos deben motivar para hacer frente a los desafíos que enfrentamos a cada momento”, añadió Sanmiguel Sánchez. En su oportunidad y en nombre de sus compañeros, el Policía Segundo, José Raudel, refrendó su compromiso con la sociedad colimense, pues aseguró que en la institución trabajan mujeres y hombres de familia, que también tienen asentadas sus raíces en esta entidad. Conscientes de las instrucciones del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, las fuerzas estatales ratificaron su lealtad institucional y el compromiso de redoblar esfuerzos para tener un Colima más seguro. El tradicional desayuno por el Día del Policía, fue el marco excepcional para reconocer a los elementos de la Policía Estatal, Fiscalía General y del Sistema Penitenciario que cumplieron 10, 15, 20, 25 y 30 años de servicio, así como galardonar a las y los policías del año.

En el evento participaron, la subsecretaria de Participación Ciudadana y Prevención del Delito, Teresa Morfín del Toro; el director de la Policía Investigadora, Andrés Arellano Paredes; el director de Pre-

vención y Reinserción Social, Francisco Jorge Manuel Rocha Barrón; el director de la Policía Estatal, José Oscar Pucheta Santillán y el subdirector de la Policía Estatal, Arturo de la Rosa Rodríguez.

+

C M Y

Gutiérrez, así como el director general de la Unidad Estatal de Protección Civil, Ricardo Ursúa Moctezuma; el titular del Subcomité, Carlos Navarro Ochoa, explicó cada uno de los colores que conforman el semáforo. Este semáforo está integrado por tres partes denominadas Estado del volcán, Efectos visibles en el volcán e Indicación a la población; estas partes permiten conocer la actividad del coloso de fuego, así como las precauciones que deberá tomar la población con base a los colores del semáforo. El nivel Verde, indica actividad en reposo, desgasificación ligera y la población puede hacer actividades normales; la fase Amarilla, quiere decir actividad de baja magnitud y una serie de efectos visibles como crecimiento de domo y pequeñas explosiones esporádicas, por lo que las personas pueden realizar sus actividades normales. En la fase Naranja, la actividad es de moderada magnitud con iguales efectos visibles que la fase anterior, pero se recomienda a la ciudadanía hacer actividades indispensables y mantenerse atentos al semáforo, así como cubrir ojos, boca y nariz. Finalmente, la fase Roja, tiene colapso de sector del edificio volcánico y tiene como medida precautoria la evacuación y respetar la zona de exclusión establecida, entre otras. El también Asesor voluntario de Riesgos Vulcanológicos para la UEPC, expuso que a lo largo de la investigación, la actividad de los últimos 25 años del volcán, sirvió para enriquecer lo documentado en el


viernes 21 de diciembre de 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Internacional

9

Exiliados

Llaman a romper relaciones comerciales con Venezuela *“Limitarse solo a la ruptura de relaciones diplomáticas y desconocimiento del régimen sería una presión muy suave”, señala laorganización Veppex VENEZUELA.- La organización Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio (Veppex) pidió hoy a la comunidad internacional romper relaciones comerciales con Venezuela para que sea efectiva la presión sobre el régimen del presidente Nicolás Maduro. “Limitarse solo a la ruptura de relaciones diplomáticas y desconocimiento del régimen sería una presión muy suave, conociendo el talante delincuencial que protege” al gobierno de Maduro, señaló la organización en un comunicado. El grupo indicó que el gobierno venezolano “utiliza las relaciones comerciales para realizar opciones de lavado de dinero proveniente del narcotráfico”. La organización, con sede en Miami, ciudad considerada la capital del exilio venezolano, emitió su declaración para agradecer a los países de la comunidad internacional que han manifestado su posición de no reconocer al régimen de Maduro a partir del

Vladimir Putin, llamó a no subestimar el peligro de una guerra nuclear porque si estallara “acabará con toda la civilización o incluso con el planeta”.

Putin pide no subestimar peligro de una guerra nuclear

*El presidente ruso indica que si EU abandona el acuerdo nuclear, tendrá que dar pasos para garantizar la seguridad del país

Una asociación de venezolanos exiliados pidió a la comunidad internacional romper relaciones comerciales con Venezuela.

10 de enero próximo, por considerarlo “ilegítimo”. El 10 de enero próximo, Maduro tomará posesión para un nuevo periodo de gobierno, tras haber sido reelecto en

mayo pasado, en unos comicios que han sido cuestionados por la comunidad internacional. Es el momento de aislar efectivamente al Estado foraji-

do que representa el régimen de Venezuela y recordar que con narcotraficantes y terroristas no se puede utilizar medidas diplomáticas, ni soluciones negociadas”, sostuvo Veppex.

Trump pierde a otro secretario Renuncia James Mattis *El general James Mattis, secretario de Defensa de los Estados Unidos, presentó su renuncia al cargo; algunas fuentes aseguran que fue por diferencias con el presidente Trump

Golpes, patadas e insultos fueron los protagonistas en una sesión del Parlamento de Ucrania.

Se arma batalla campal en el Parlamento de Ucrania El secretario de Defensa, el general James Mattis, abandonará el cargo a finales de febrero.

ESTADOS UNIDOS.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció hoy que el secretario de Defensa, el general James Mattis, abandonará el cargo a finales de febrero. El general JimMattis se retirará, con distinción, a finales de febrero, tras haber servido en mi Administración como secretario de Defensa en los últimos dos años”, dijo Trump en Twitter. Durante el mandato de Jim -agregó el presidente-, se ha hecho un progreso tremendo, especialmente en lo que respecta a la compra de equipamiento de lucha nuevo. El general Mattis ha sido de gran ayuda para mí a la hora de lograr que los aliados y otros países paguen su parte de obligaciones militares”. Un nuevo Secretario de Defensa será nombrado pronto. Agradezco mucho a Jim su servicio”, concluyó Trump. Este anuncio se hizo

después de que Estados Unidos informara ayer de la retirada de las tropas estadounidenses de Siria. La marcha de Mattis se produce tras meses de desencuentros con Trump, que ha llegó a referirse a él como “una especie de demócrata”. En su carta de dimisión, difundida por medios estadounidenses, Mattis se mostró crítico con la gestión de Trump: “En tanto que Estados Unidos, permanece como la nación indispensable en el mundo libre, no podemos proteger nuestros intereses o servir ese papel de manera efectiva sin mantener alianzas fuertes y mostrar respeto a esos aliados”, indicó. Mattis expresó, además, su creencia de que Estados Unidos debe ser “resuelto y no ambiguo” a la hora de tratar con “aquellos países cuyos intereses estratégicos están en tensión creciente” con el país, como Rusia y China.

*Golpes, patadas e insultos fueron los protagonistas en una sesión del Parlamento de Ucrania luego que un grupo de legisladores optaron por esta forma para resolver sus diferencias políticas UCRANIA.- En plena sesión del Congreso de Ucrania, un grupo de legisladores se enfrentó a golpes tras la acusación a un político de ser agente del presidente ruso Vladimir Putin, país con el que se encuentran actualmente en conflicto. La trifulca comenzó luego de que NestorShufrych, miembro del Partido del Bloque de Oposición, arrancó la pieza que hacía referencia al político y empresario prorruso, ViktorMedvechuk, en la que se le acusaba de ser una “agente de Putin”. Tras el hecho, YuriyBereza, miembro del Frente del Pueblo, golpeó a Shufrych en la cara, desatando una trifulca que involucró a varios otros miembros del parlamento. Horas antes, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, reveló haber tenido una reunión con Medvechuk para discutir la liberación de mari-

neros ucranianos, capturados por Rusia tras un incidente en el Estrecho de Kerch. El empresario ha sido calificado a menudo como “el mejor amigo de Putin en Ucrania”. Cabe resaltar que el congresista ViktorMedvedchuk fue el presidente del Partido Socialdemócrata Unificado, una organización considerada por muchos como antisemita y acusada de desempeñar un papel de grupo político favorable al gobierno de Rusia. Además, esta no sería la primera vez que los congresistas de Ucrania se agarran a golpes. En 2016, el líder del Partido Radical, OlegLyashko, fue atacado por YoriBoyko, máximo representante del partido opositor. Éste lo acusó de trabajar a las órdenes de Kremlin. Antes de ello, otros dos incidentes similares se registraron en el mismo contexto político.

MOSCÚ.- El presidente de Rusia, Vladimir Putin, llamó a no subestimar el peligro de una guerra nuclear porque si estallara “acabará con toda la civilización o incluso con el planeta”, además criticó a Estados Unidos por provocar una nueva carrera armamentista al salirse de acuerdos de desarme nuclear. “ L a m e n t a b l e m e n te , existe una tendencia a menospreciar el peligro de una guerra nuclear”, dijo Putin durante su tradicional rueda de prensa anual, en la que habló de numerosos asuntos nacionales e internacionales ante más de mil 700 periodistas locales y extranjeros. Sobre el tema de la seguridad internacional, indicó que ahora que Estados Unidos pretende abandonar el Tratado de Fuerzas Nucleares de Rango Intermedio (INF, por sus siglas en inglés) firmado en 1987, “es muy difícil imaginar cómo va a desarrollarse la situación”. “¿Y si estos misiles surgen en Europa, qué deberíamos hacer? Por supuesto, tendremos que dar pasos para garantizar nuestra seguridad, pero entonces que nadie se queje porque supuestamente intentamos obtener ventajas”, contestó Putin al destacar que lo que busca Rusia es garantizar su seguridad. “No buscamos una ventaja en la carrera nuclear, buscamos mantener el equilibrio y garantizar nuestra propia seguridad”, enfatizó en la conferencia de prensa que se prolongó tres horas y media. Advirtió que la amenaza de un conflicto nuclear está creciendo como resultado de los movimientos de Estados Unidos, reportaron las agencias locales de noticias Sputnik e Itar-Tass. “Si algo así sucediera, que Dios no lo permita, llevaría al final de toda la civilización y quizás también del planeta. Espero que la humanidad tenga suficiente sentido común y sentido de autoconservación, para evitar una catástrofe nuclear”, señaló. Respecto a las acusaciones occidentales de espio-

naje contra Rusia, el líder del Kremlin subrayó que son pretextos para frenar el desarrollo del país y denunció la política de doble moral por parte de Occidente. “Occidente teme la creciente influencia rusa en el mundo y por eso busca ponerle obstáculos”, dijo al referirse a los casos de la supuesta espía rusa María Bútina y del exespía Serguei Skripal. Al preguntarle sobre Skripal y el periodista saudita, Jamal Khashoggi, Putin se limitó a resaltar “Khashoggi fue asesinado, creo que todos los sabemos. Y por suerte, Skripal está vivo”, sin embargo, “no hay sanciones contra Arabia Saudita y contra Rusia sí las hay, con el fin de frenar su desarrollo”. Respecto al repliegue de las fuerzas de Estados Unidos de Siria, afirmó que está de acuerdo con la salida, aunque recordó que no es la primera vez que Washington promete abandonar los territorios donde tiene presencia militar y uno de los casos es Afganistán, donde las tropas permanecen desde hace 17 años en ese país. Otros temas que Putin abordó en la rueda de prensa, la número 14 desde su llegada al poder en el año 2000, fue la crisis con Ucrania, a cuyo presidente PetroPoroshenko acusó de enviar a sus marineros a que “murieran” para sacar partido de esa “provocación” con fines electorales. Aseguró que el gobierno de Poroshenko es el responsable del incidente en el Mar Negro ocurrido el pasado 25 de noviembre, cuando la guardia costera rusa disparó contra tres barcos ucranianos y capturó a 24 tripulantes, impidiendo su paso por el estrecho de Kerch que une los mares Azov y Negro. Asimismo, respondió sobre la política exterior rusa, el papel de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), la disputa de las islas Kuriles con Japón, las protestas de los llamados “chalecos amarillos” en Francia y situación económica de Rusia, entre otros temas.


10

viernes 21 de diciembre de 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Chivas y Rayados concretan intercambio *Ángel Zaldívar deja el Rebaño para enrolarse en La Pandilla mientras que Luis Madrigal sale del equipo regio para reforzar a los rojiblancos Chivas y Rayados confirmaron el préstamo por un año sin opción de compra del delantero Ángel Zaldívar. El “Chelo” irá a foguearse a la Pandilla, equipo que en su misión por bajar la cantidad de extranjeros y no nacidos en México ven en Zaldívar una buena apuesta para que se convierta en el goleador del equipo. El delantero surgido de las fuerzas básicas del “Rebaño”, tiene dos Campeonatos de Copa MX (2015 y 2017), una Supercopa MX (2016), un Campeonato deLiga MX (2017) y un Campeonato de la Liga de Campeones CONCACAF (2018), los cuales los obtuvo con Chivas. También consiguió la medalla de plata en los Juegos Panamericanos Toronto 2015 con la Selección Mexicana Sub-23, y de la misma forma fue convocado en al-

Felipe Mora fue uno de los goleadores de Pumas en el Apertura 2018, el andino anotó nueve tantos.

Mora y Rodríguez, las compras navideñas de Pumas *El equipo auriazul anunció que adquirió de manera definitiva los derechos federativos de ambos jugadores

Zaldívar y Madrigal cambiarán el color de las rayas.

gunos partidos de la ronda eliminatoria rumbo a la Copa Mundial de la FIFA Rusia

2018.En el pasado mundial de clubes, el “Chelo” logró anotar el primer gol del equi-

po en la.justa, que le sirvió de despedida con el conjunto que lo nacer.

Monterrey tendrá pocos cambios

Los Pumas anunciaron la compra definitiva de los chilenos Felipe Mora y Martín Rodríguez, que pertenecían al Cruz Azul y estaban en calidad de préstamo. El Club Universidad Nacional informa que se hizo válida la opción de compra de los jugadores chileno Felipe Mora y Martín Rodríguez”, informó el

equipo universitario. Felipe Mora fue uno de los goleadores de Pumas en el Apertura 2018, el andino anotó nueve tantos de los 35 goles que hizo Pumas en el semestre. A su vez, Martín Rodríguez anotó tres goles y dio tres pases para gol, lo que lo colocó como uno de los titulares del equipo.

Sambueza se pone “Fiera”

*El volante se incorpora a la pretemporada del León y asegura que era el reto que buscaba

*Diego Alonso asegura que se trabaja para tener el mejor equipo posible y pide paciencia a la afición para ver los resultados De cara al Clausura 2019, Diego Alonso confirmó que no habrá grandes cambios en la plantilla actual, por lo que pidió paciencia a la afición, puesto que, en conjunto con la directiva, buscarán lo mejor para el equipo. Pedimos paciencia, estamos trabajando para tener el mejor equipo posible. Con la directiva hemos visto necesidades del equipo y estamos trabajando para poder subsanarlas y tener los jugadores que queremos. Si hay movimientos son pocos y puntuales, es ir ajustando y mejorando, estoy contento con los jugadores que tengo”, expresó Alonso. Sobre los refuerzos que llegarán al plantel, Diego Alonso se limitó a confirmar que existe una negociación por Maxi Meza con Independiente y aprovechó para destacar sus

Rubens Sambueza llegó a la ciudad de León para unirse a la pretemporada de “La Fiera”.

Rayados buscará llegar a la Liguilla y coronarse campeón con los mismos elementos con los que cerró el Apertura 2018.

características como jugador. A diferencia de otros años, Rayados realizará su pretemporada en casa, esto se debe al poco tiempo que tendrán para trabajar, así lo men-

cionó Diego Alonso. Tenemos mucha ilusión en el torneo que inicia, sabemos del poco tiempo que hay de preparación y el poco tiempo para poder trabajar y decidi-

mos quedarnos en casa donde vamos a estar bien arropados, bien atendidos y qué mejor que nuestra casa para estar juntos y preparar el semestre”, finalizó el uruguayo.

Cardozo, sin pretextos para mejorar a Chivas

*Mariano Varela, director Deportivo del Rebaño, asegura que el técnico planeó el próximo torneo, por lo que ya no hay margen de error. Admite el fracaso del Mundial de Clubes Tras arribar a territorio mexicano, luego de concluir su participación en el Mundial de Clubes, el Director Deportivo de Chivas, Mariano Varela, aseguró, que tras la planeación de cara al Clausura 2019, el estratega del Guadalajara, José Cardozo, ya no tiene pretextos para hacer una mala campaña. Todo fue planeado con él, en base a la necesidad del equipo, hicimos una visoria y un análisis del plantel, junto con Vicepresidencia, con José Luis Higuera y nos sentamos, no ahora, tengo más de dos meses acá y nos sentamos a planificar la temporada, hoy no tiene pretexto Pepe Cardozo, se ha reforzado el equipo y sabe que la presión está para todos, él no desconoce todo esto, desde el día 26 vamos a estar metidos y a cambiar el chip ya que el siguiente torneo tiene que ser importante para todos”, señaló. Varela, fue claro y reconoció que se terminó un año difícil para la escuadra rojiblanca, tras fracasar en el Mundial de Clubes y ahora tener al América superándolos en títulos.

Luego de llegar a semifinales del Apertura 2018 con el Toluca, Rubens Sambueza llegó a la ciudad de León para unirse a la pretemporada de “La Fiera” con miras a lo que será el Clausura 2019 para el equipo de Ignacio Ambríz, técnico con el que coincidió en América. Tras posar con una bufanda, Rubens Sambueza respondió pocas preguntas a los medios presentes, pero el argentino se dijo contento con el nuevo reto, ya que era algo que esperaba tras su salida del equipo mexiquense. Me siento bien con llegar a León, era el reto que buscaba por eso hablé con la directiva de Toluca de mis retos personales y estoy contento de llegar acá”, declaró. Luego de que el Club Toluca hiciera oficial que Sambueza no continuaba con la institución, llamó el interés de

varios clubes, pero se inclinó por ‘La Fiera”. ÁNGEL MENA LLEGA PROCEDENTE DEL CRUZ AZUL Luego de que Ricardo Peláez informará que el delantero Ángel Mena estaba en negociaciones para renovar su contrato con el Cruz Azul y que ningún otro jugador saldría de la plantilla, León sorprendió este día con la confirmación de la contratación del ecuatoriano. Por medio de drones en su estadio y mostrando una enorme manta en el campo, el León dio la bienvenida a Mena rumbo al Clausura 2019. El ecuatoriano llegó a La Máquina en el Clausura 2017 proveniente del Emelec de su país, y marcó 10 goles. El sudamericano habría mostrado su inconformidad por tener pocos minutos de juego con el Cruz Azul en el Apertura 2018.

Voy a ganar con Cruz Azul, asegura Orbelín *El mediocampista revela que le pidieron no decir alguna declaración, pero se le escapó una que otra

José Cardozo ya no tiene pretextos para hacer una mala campaña, señalóMariano Varela, director Deportivo del Rebaño.

“Tendremos que revertir esto, termina un año difícil, después de un fracaso rotundo en el Mundial de Clubes, además de la desventaja de que el acérrimo rival está arriba de nosotros, por lo que hay que trabajar para revertir esto y colocar en el sitio donde tiene que estar este club”, indicó. Al final, el directivo asumió la responsabilidad ante el mal resultado de la escuadra rojiblanca en su debut del

Mundialito: “Sentimos vergüenza, por haber hecho un papel tan malo, ya que no se cumplieron los objetivos y hay que dar la cara hay una gran molestia del cuerpo técnico directiva y jugadores”, concluyó. Guadalajara rompió filas previo a su viaje a Guadalajara, por lo que todos los elementos se reportarán hasta el 26 de diciembre para iniciar la pretemporada de cara a la siguiente campaña.

Junto a Chivas, Orbelín Pineda llegó a Guadalajara y señaló que le pidieron guardar silencio hasta que fuera su presentación con Cruz Azul, pero soltó una que otra frase. Me dijeron que no hablara nada, hasta que se presente. Agradecido (con Chivas), ya lo hice por redes sociales, agradecido con toda la afición, directiva, con mis compañeros y a disfrutar lo que viene. Lo que se pueda hacer con Cruz Azul. Siempre me gusta ganar y siempre me he enseñado a hacer títulos, voy a ganar”, indicó. Fue todo lo que dijo el ahora celeste al llegar al aeropuerto. Después de concluir su participación en el Mundial de Clubes, Chivas y Cruz Azul oficializaron la salida y contratación del originario de la Ciudad de México.

El mediocampista revela que le pidieron no decir alguna declaración.


viernes 21 de diciembre de 2018

Deportes Putin admite que deporte ruso no ha podido liberarse del dopaje *El mandatario subraya el trabajo que su país ha hecho para erradicar esa ‘’plaga’’ que ha sido ‘’colosal’’

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

11

Los Spurs se ensañan con el Magic

LaMarcusAldridge encestó 20 puntos, y cinco jugadores de San Antonio anotaron en doble dígito para que los Spurs consiguieran una victoria aplastante ayer por 129-90 sobre el Magic de Orlando.Los Spurs, el equipo líder en triples de la NBA, encestaron 12 de 19 tiros detrás del arco y 50 de 77 disparos en total (64.9%) para ganar por sexta vez en siete duelos. San Antonio tiró 69% a lo largo de los primeros tres cuartos y ganaba 104-77 para entrar al último periodo.

Nadal dona un millón de euros a damnificados *El Ayuntamiento de SantLlorenç agradece la generosidad del tenista, luego que el pasado 9 de octubre perdieron la vida 13 personas por la riada

El presidente reconoce que Rusia es, ‘’en gran medida culpable de la situación creada, ya que hubo dopaje’’, pero rechazó la tesis de que hubo dopaje de Estado.

El presidente ruso, Vladimir Putin, admitió este jueves que el deporte ruso aún no se ha podido librar “al ciento por ciento” del dopaje, aunque subrayó que el trabajo que ha hecho su país para erradicar esa plaga ha sido “colosal”. “En lo que se refiere a que si nos hemos librado de eso o no, seguramente al ciento por ciento, no”, dijo durante la multitudinaria rueda de prensa anual. Con todo, subrayó que se ha creado una “base” para acabar con el dopaje, que “no es sólo un problema ruso”, ya que “en todo el mundo se consumen sustancias dopantes”, según el líder ruso. Recordó que esta semana viajó a Rusia una comisión técnica de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) para continuar la investigación sobre las acusaciones de dopaje de Estado. Al respecto, Putin reconoció que Rusia es, “en gran medida culpable de la situación creada, ya que hubo dopaje”, pero rechazó la “tesis” de que hubo dopaje de Estado. “No es así. Nunca lo hubo, no lo hay y no lo habrá,

ya que debemos pensar no sólo en los resultados, sino en la salud de nuestros deportistas”, aseguró. Y expresó su confianza en que desaparezca “totalmente” el proceso de “politización” de los escándalos de dopaje en relación con Rusia. La comisión de la AMA se personó esta semana en Moscú para estudiar el material en poder el Laboratorio de Moscú, supuestamente implicado en una trama para encubrir los positivos de los atletas rusos. Ese era uno de los criterios impuestos por la AMA a la Agencia Antidopaje Rusa (RUSADA) para su rehabilitación definitiva. Entre los criterios que debe cumplir la RUSADA figura que todas las pruebas de dopaje que despierten sospechas deben ser reexaminadas antes del 30 de junio del próximo año. Hace una semana la Fiscalía austríaca abrió una investigación contra cinco biatletas y cinco funcionarios rusos, supuestamente implicados en el supuesto encubrimiento de dopaje por parte la Unión Internacional de Biatlón.

Los Panthers le darán descanso a Cam Newton *Prácticamente sin posibilidades de llegar a los playoffs esta temporada, Ron Rivera ha decidido cuidar a su hombre clave Cam Newton irá a la banca el próximo domingo a causa de un hombro adolorido. Los Panthers de Carolina tomaron ayer la decisión de descansar al Jugador Más Valioso de la temporada 2015 al menos por un juego, y posiblemente por el resto de la temporada, debido a un problema que le ha venido molestando en su hombro derecho. Ron Rivera, entrenador de los Panthers, dijo que Taylor Heinicke será titular por primera vez en su carrera el próximo domingo, cuando Carolina reciba a los Falcons de Atlanta. Kyle Allen será el suplente y Newton será desactivado para ese encuentro. Rivera añadió que tomó la decisión de darle descanso a Newton después de consultarlo con David Tepper, dueño del equipo, además de MartyHurney, el gerente general, médicos del equipo y con el propio Newton la mañana de ayer, antes de comenzar con las prácticas de cara a este duelo de la Semana 16 de la presente temporada de

la NFL. “Fue una buena conversación con Cam, él entendió lo que pensamos de esta situación”, dijo Rivera. “Está decepcionado y frustado. Ya lo conocen, él quiere jugar”, añadió. El coach de los Panthers señaló que “un sano Heinicke” le da al equipo las mejores posibilidades de ganar ante los Falcons. Rivera no ha tomado una decisión en torno a Newton de cara al último juego de la temporada regular en Nueva Orleáns, diciendo que por el momento se enfocan en Atlanta. Los Panthers han perdido seis juegos consecutivos y están prácticamente fuera de la lucha por un lugar en los Playoffs, a la vez de que Newton no se ha mostrado en su mejor forma debido a esa molestia en el hombro. El mariscal de campo fue sometido a una cirugía en marzo de 2017 para reparar un desgarre parcial del manguito rotador, sin embargo ha tenido complicaciones desde entonces.

El tenista Rafael Nadal donó un millón de euros (1.15 millones de dólares) a los damnificados por la riada que el pasado 9 de octubre mató a 13 personas y arrasó viviendas e infraestructuras en el municipio mallorquín de SantLlorenç, colindante con Manacor, localidad natal del jugador. El Ayuntamiento de SantLlorenç informó de la donación del tenista en una nota pública de agradecimiento en su nombre y en el de todos los vecinos. Sabemos de su inmenso afecto y humanidad, que es tan grande como su talento y sus resultados, y nos lo ha demostrado dentro y fuera de las pistas”, indicó el consistorio. En un video difundido por el consistorio, el alcalde, MateuPuigròs, resalta que el tenista de Manacor hizo su donación a pesar de que no pudo

Rafael Nadal acudió a sacar fango de casas y negocios al día siguiente de la riada que arrasó el pueblo.

disputar el partido benéfico de exhibición que había organizado para ayudar a los damnificados. Nadal tuvo que suspen-

der el partido solidario que había programado para el 7 de diciembre cuando a principios de noviembre se sometió a una operación del tobillo de-

recho. El tenista acudió a sacar fango de casas y negocios al día siguiente de la riada que arrasó el pueblo.

Invitan a mexicano para probarse en la NFL en 2019 *Máximo González, liniero defensivo del Tec de Monterrey, se unirá en enero al programa internacional de la Liga estadounidense

Frank Gore había jugado 126 encuentros consecutivamente.

La temporada de Frank Gore termina abruptamente *La noticia cae como un balde de agua fría para Miami que se juega la clasificación a los playoffs esta semana Frank Gore, corredor de los Dolphins de Miami, aparece en la lista de reservas lesionados del equipo, poniéndole así fin a su temporada. Gore sufrió una torcedura de pie en la derrota del pasado domingo de los Dolphins en Minnesota; su lugar en el roster del equipo de Miami será ocupado por Kendrick Norton, liniero defensivo. El ex corredor de los 49ers de San Francisco y de los Colts de Indianápolis llegó a Miami esta temporada como agente libre y ha jugado en 126 partidos consecutivos, siendo titular en 122 ocasiones consecutivas, ambas marcas de la Liga como las más extensas para cualquier jugador que sea corredor o receptor. La semana pasada, Gore señaló que no tiene claro si desea jugar o no la próxima campaña, lo cual es una de varias decisiones con las que el equipo de Miami tiene que lidiar ahora que luce lejana

la posibilidad de avanzar a la Postemporada. La lesión de Gore le permitirá a los Dolphins darle más oportunidades a KalenBallage, corredor novato, quien el domingo en Minnesota tuvo una tarde de 123 yardas, 75 ellas en una sola jugada que terminó en seis puntos para Miami. “Estoy listo”, dijo el novato proveniente de la Universidad Estatal de Arizona. “Obviamente no quieres perder a un corredor que es un futuro miembro del Salón de la Fama. Frank puede hacer de todo, pero estaré listo para desempeñarme en el rol que quieran darme”, añadió el jugador tomado con la selección de cuarta ronda del Draft de este año. Gore es el corredor activo con más yardas en la Liga y ocupa el cuarto sitio de todos los tiempos con 14 mil 748. Esta campaña acumuló 722 yardas en 156 acarreos.

González es uno de los siete extranjeros de cinco países que buscan formar parte de la mejor Liga de futbol americano del mundo.

El liniero defensivo del Tec de Monterrey, Máximo González, forma parte de los siete extranjeros del programa de la NFL que busca llevar a jugadores internacionales a alguna de sus 32 franquicias. Máximo comenzó a jugar futbol americano a los 12 años con los Burros Blancos del Instituto Politécnico Nacional (IPN). Y el año pasado jugó Liga Mayor con los Borregos del Tec de Monterrey. En enero se unirá al programa de la NFL en Florida. La liga ha identificado a siete de los mejores atletas de cinco países que competirán por un lugar en el programa 2019. Dado el éxito del programa hasta la fecha, la NFL amplió su búsqueda de talento internacional, con la participación de jugadores de Brasil y México por prime-

ra vez. Los atletas de Australia, Alemania y el Reino Unido volverán a estar representados, incluidos dos jugadores profesionales de Rugby, Valentine Holmes y Christian Wade, que intentan pasar a la NFL. David Bada (Alemania), MoubarakDjeri (Alemania), Valentine Holmes (Australia), Jakob Johnson (Alemania), Dural Neto (Brasil), Máximo Sánchez (México) y Christian Wade (Reino Unido) comenzarán a entrenar en los Estados Unidos y tendrán la oportunidad de mostrar sus talentos a los scouts de la NFL en marzo con la esperanza de ser firmado como agente libre o ser seleccionado para un puesto de equipo de práctica en 2019 a través del Programa Internacional de Jugadores.

Óscar Valdez regresa para defender su título mundial Luego de casi 11 meses sin pelear, el mexicano Óscar Valdez volverá a la actividad para realizar la quinta defensa del título pluma de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), el 2 de febrero ante el italiano CarmineTommasone. Ayer fue confirmado el re-

greso de Valdez (24-0, 19 KO’s) en el Ford Center at TheStar de Frisco, Texas, en la primera pelea del mexicano desde que el pasado 10 de marzo sufrió fractura de mandíbula ante Scott Quigg y después de las “guerras” con Miguel Marriaga y Génesis Servania.

Y será una pelea especial para el sonorense, quien está seguro de mostrar cosas nuevas y diferentes, pues será la primera con el entrenador Eddy Reynoso en su esquina. “Los fanáticos pueden esperar el mismo Óscar Valdez por

ser un peleador agresivo y emocionante. También verán un lado diferente que nadie ha visto, que es la habilidad de boxeo que tengo y que estoy perfeccionando y aprendiendo con mi nuevo entrenador, Eddy Reynoso”, aseveró el púgil mexicano.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.