+ C M Y
Sábado 22 de diciembre de 2018
Número: 14,116
Año: XLI
www.elmundodesdecolima.mx
+
+
GIRA.- A la izquierda, la titular de la Semarnat, Josefa González Blanco, y el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, al acordar trabajar en conjunto a favor del medio ambiente, durante el diálogo con organizaciones civiles sobre estrategias de conservación del patrimonio natural de Colima. A la derecha, en el recorrido por la laguna Valle de las Garzas, en el marco de la gira de trabajo de la funcionaria federal por la entidad.
Por el medio ambiente trabajarán Josefa y JIPS Congreso de EU garantizaría cierre de gobierno ESTADOS UNIDOS.- La Cámara de Representantes de Estados Unidos levantó su sesión poco antes de las 19.00 hora local del viernes (0000 GMT del sábado) y sus C miembros dejaron el Capitolio
M Y
Página 8
*Titular de Semarnat y el gobernador sostienen diálogo con organizaciones civiles sobre patrimonio natural del estado *Se reúnen con habitantes de Zacualpan para escuchar problemáticas *Impulsan rescate de laguna del Valle de las Garzas La secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales del Gobierno Federal, Josefa González Blanco y el mandatario estatal, José Ignacio Peralta Sánchez, acordaron trabajar en conjunto a favor del medio ambiente. Lo anterior, durante la gira de trabajo que la funcionaria fe-
deral tuvo por Colima y que inició con un diálogo con organizaciones de la sociedad civil sobre las estrategias de conservación del patrimonio natural del Estado de Colima. La reunión fue celebrada en el Parque Turístico y Cultural Metropolitano del municipio de
Comala, en donde ambos funcionarios acompañados por autoridades del sector ambiental escucharon las iniciativas que diferentes grupos de la sociedad civil les presentaron. Al respecto, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez externó el compromiso del Gobier-
no del Estado con esta política pública en materia ambiental y confirmó frente a la funcionaria que su administración estará atenta para brindar su respaldo a las mejores iniciativas del gobierno federal. Luego de escuchar los proyectos de las asociaciones civiles
Colegio de Biológos, Fundación Mabio, Grupo Ambiental Ola Verde y Cobiocom; el mandatario aseguró que en la entidad existen las condiciones para una revisión profunda de los retos y una puesta en marcha de acciones institucionales que los superen.
Página 8
Gobernador:
El Estado y la Federación piden legalidad en puente Tepalcates *Debe respetarse la normatividad y al medio ambiente, dice *Preocupa a Ignacio Peralta desabasto de gas *Se buscará exista el suministro adecuado, anticipa JESÚS MURGUÍA RUBIO El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez señaló que la instancias de gobierno estatal y federal atenderán y revisarán la construcción del puente Tepalcates II, sobre la autopista ColimaManzanillo, tomando en cuenta se respete por completo la normatividad y el medio ambiente. Precisó que “se han hecho aclaraciones en la necesidad de atender la construcción del puente Tepalcates II en el tramo conce-
POTENCIAL.- En su gira de trabajo por Colima, la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Josefa González Blanco, dijo que el estado muestra potencial ambiental y turístico.
Federación no impondrá los programas: Semarnat En el marco de su gira por el estado de Colima, la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos
Naturales (Semarnat), Josefa González Blanco, se dijo contenta y muy emocionada de visitar un estado diverso como Colima, “donde se muestra potencial ambiental
Tres muertos y un herido tras balacera en Tecomán Tres personas muertas y una más herida es el saldo de una balacera registrada en la calle Zaragoza #620 de la colonia Las Palmas, en la ciudad de Tecomán, cuyos lamentanles y sangrientos hechos se suscitaron alrededor de las 18:10 horas de este viernes. Según información de carácter preliminar, las víctimas quedaron al interior de la vivienda, mientras que se desconoce hasta el momento
el vehículo en el que los responsables arribaron a la escena y huyeron. Elementos de las policías Estatal y Municipal, así como paramédicos de la Cruz Roja, arribaron a la escena y trasladaron al herido, en tanto confirmaron la muerte de otras tres personas que quedaron al interior de la vivienda y cuyas identidades hasta el momento no han sido esclarecidas.
Inicia análisis el CU sobre el presupuesto CIUDAD DE MÉXICO.La Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados inició con el
y turístico realmente maravilloso”. Adelantó la forma de trabajar y las acciones, “pues no creo que la Federación deba imponer decisiones y programas, sino hacerlo juntos, por lo cual, vengo aquí para ver qué se necesita, cómo duplicar, potencializar los recursos con acciones conjuntas, encontrando gran cordialidad de trabajo, temas a resolver del cuidado en la biodiversidad”. Reconoció la titular de la Semarnat que para llevar a cabo las diversas acciones en beneficio de Colima y sus habitantes, se harán lo más pronto que se pueda, aunque reconoció que “son muchas las gestiones que se tienen que hacer”.
Página 8
Página 8
2019
*Habrá estrecha coordinación en el tema ambiental, sostiene Josefa González Blanco JESÚS MURGUÍA RUBIO
vasos, así como la termoeléctrica, atendiendo el impacto” Al añadir, refirió el mandatario estatal: “También tocamos los temas de los organismos operadores del servicio de agua potable y de la necesidad de lograr un saneamiento al cien por ciento, pues actualmente tenemos muchas plantas de saneamiento que lamentablemente no están operando y que con su mantenimiento nos permitirían poder llegar a niveles del cien por ciento”.
+
+
sionado que va a Colima a Manzanillo, entendemos que es una infraestructura que requiere atención urgente, teniendo permisos y tramitología para la obra, siempre respetando la normatividad y por supuesto el medio ambiente”. Dijo de la visita de la titular de Semarnat, Josefa González Blanco, “le dimos a conocer que nos interesa resolver el problema de los rellenos sanitarios, que son tiraderos a cielo abierto, las lagunas del Valle de las Garzas, de Navidad, Cuyutlán en sus cuatro
Página 8
Colima-Guadalajara
Se impactan vehículos en la autopista Alrededor de las 15:00 horas de este viernes, sobre la autopista Colima-Guadalajara, a la altura de la población de El Trapiche, dos autos se impactaron y uno de ellos, con niños a bordo, volcó en la carpeta asfáltica, informó José Corona Gómez, director de la Unidad Municipal de Protección Civil y Bomberos de Cuauhtémoc.
+
Página 8
ACCIDENTE.- Alrededor de las 15:00 horas de este viernes, sobre la autopista Colima-Guadalajara, a la altura de la población de El Trapiche, dos autos se impactaron y uno de ellos, con niños a bordo, volcó en la carpeta asfáltica. Por fortuna, únicamente hubo lesionados.
2
SABADO 22 DE DICIEMBRE DE 2018
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Durante 2018
Agua de mar fue apta para el uso recreativo: Coespris *Pese a contingencias climatológicas, no hubo reportes epidemiológicos de afecciones entre los bañistas asociados al contacto del agua de mar en los diferentes destinos turísticos de playas A pesar del fenómeno recurrente de mar de fondo y las lluvias intensas que se registraron en la entidad durante 2018, la calidad del agua de mar en las playas más concurridas no se vió afectada durante los periodos vacacionales de semana santa y pascua y el actual de invierno, por lo que se consideraron las 14 playas aptas para el uso recreativo. En Colima, la Secretaría de Salud a través de la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Coespris), monitorea la calidad sanitaria del agua de mar en las 14 playas de mayor afluencia turística ubicadas en los municipios de Manzanillo, Armería y Tecomán durante los periodos vacacionales de semana santa, verano y decembrinos con la intención de proteger a la población contra riesgos sanitarios asociados al contacto con el agua de mar. Cabe mencionar que hasta el año 2003, no existía un Sistema Nacional de información sobre la calidad del agua de mar en playas
Felipe Cruz exhorta a policías y tránsitos a servir con humildad
mexicanas; de ahí que, desde marzo de ese año, mediante el esfuerzo conjunto de las Secretarías Salud, de Marina, del Medio Ambiente, y de Turismo, se implementó el Programa “Playas Limpias”. Sin embargo, desde inicio del 2003, la Secretaria de Salud, a través de la Cofepris, tenía implementado el Proyecto “Agua de Mar de uso Turístico con Contacto Primario”. En lo que va de este año se ha brindado servicios a la
Gerencia Operativa de Playas Limpia de Manzanillo, efectuando el estudio sanitario del agua de la playa La Audiencia con fines de recertificación. Al momento, señaló la dependencia que no existen reportes epidemiológicos de afecciones entre los bañistas, asociados al contacto del agua de mar en los diferentes destinos turísticos de playas y no se ha catalogado como de riesgo sanitarios ninguno de los balnearios de la entidad,
lo cual impacta directamente en aspectos de salud pública y turística. Para cualquier información aclaración sobre estos riesgos para la salud, las personas pueden recibir orientación o asesoría en los teléfonos 01 800 REGULAS (018007348527) y en las coordinaciones de Regulación Sanitaria de Manzanillo y Tecomán 314 33 y 312 32 4 61 26 2 01 78, respectivamente.
Amplían espacio del relleno sanitario metropolitano *El propósito, recibir hasta 140 mil toneladas de residuos sólidos urbanos Héctor Manuel Aguirre Pacheco Director de aseo público y residuos sólidos de Servicios Públicos Municipales dio a conocer que desde el primer día en que inició la administración que encabeza
Elías Lozano Ochoa, han estado trabajando en abrir espacio en el relleno sanitario metropolitano, con maquinaria que en su momento prestó el Gobierno del Estado y con maquinaria propia.
Destacó que a ese espacio, va a parar la basura de los municipios de Tecomán, Armería e Ixtlahuacán “y estaba prácticamente a su máxima capacidad, porque desde hace dos años, no se
había abierto espacio ni se había hecho la compactación de basura”. Agregó el funcionario que hasta el momento, se ha logrado que en la superficie que ocupa el relleno se tenga un área para depositar 140 mil toneladas “es decir que, con esta limpieza que hemos realizado, se tiene asegurado el depósito de los deshechos hasta por dos años más”. Finalmente, dijo que la primera etapa de habilitación de ese espacio concluirá la próxima semana; pero aseguró que no bajarán la guardia, para continuar con mayor frecuencia con la labor de compactación de la basura que se genera en los municipios antes mencionados; para que, al menos, durante la presente administración no se tenga ningún problema en el relleno sanitario.
Lo más importante de su trabajo es el servicio a los ciudadanos, a quienes hay que atender con humildad, porque a ellos nos debemos, expresó Felipe Cruz Calvario, Presidente Municipal de Villa de Álvarez. Durante un desayuno que ofreció a policías y agentes de vialidad, en las instalaciones de los terrenos de la feria de Villa de Álvarez, el alcalde villalvarense felicitó a los agentes de seguridad y vialidad, así como a personal directivo y administrativo del área, por el Día Social del Policía, considerado el 22 de Diciembre, y los invitó a ser profesionales y serviciales, tomando en cuenta que vivimos una situación difícil en todo el territorio nacional, del que Villa de Álvarez no es la excepción. En este desayuno, en el que estuvieron policías y agentes viales de uno de los dos
turnos –los del otro turno están contemplados para un desayuno este sábado 22 de diciembre-, el alcalde entregó algunos presentes , acompañado por su esposa y Presidenta del DIF Municipal, Patricia Ceballos; la síndica Karina Marisol Heredia, las regidoras ErandiYunuén Rodríguez, Graciela Jiménez, Ma. Gloria Cortés, Perla Vázquez, Mayrén Polanco; los regidores Josué Eulalio Vergara, José Ángel Barbosa, Daniel Torres y Mario Padilla. Estuvieron los funcionarios de confianza en el área, Sergio Granados, director general de Seguridad Pública; Lucano Adrián Tolentino, director operativo de Seguridad Pública; Daniel Iglesias Yáñez, director de Tránsito y Vialidad; así como la Secretaria del Ayuntamiento, Mónica Gutiérrez, y la Oficial Mayor Gladia Mendoza.
Detiene SSP a dos menores de edad con armas de fuego *Además, captura a cuatro sujetos por el delito de robo La Secretaría de Seguridad Pública informa que detuvo a dos menores de edad como imputados del delito de violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos y a otros cuatro sujetos por el delito de robo. En atención a un llamado al número de emergencias 911, la Policía Estatal, arrestó en el municipio de Coquimatlán a dos masculinos, de 14 y 16 de años de edad, por la portación de dos armas de fuego tipo pistola con cargador abastecido y varios cartuchos útiles. Derivado de los llamados que recibió la central de emergencias por detonaciones de arma de fuego, las fuerzas estatales, desplegaron varias unidades para dar con el paradero de los imputados, por lo que una vez detenidos y revisados, fueron remitidos a la Dirección de Seguridad Pública de Coquimatlán para continuar con los trámites legales que corresponden a este
caso.
Por otra parte y, en diferentes hechos, la oportuna denuncia ciudadana permitió a los elementos de la SSP, la aprehensión de cuatro masculinos como imputados del delito de robo. En uno de los casos, uno de los masculinos fue detenido luego de haber sido identificado por el robo con violencia de una motocicleta, mientras que los otros tres trataron de hurtar una vivienda y una gasolinera. Durante los recorridos en barrios y colonias de la capital colimense, la Policía Estatal, también arrestó a un sujeto como imputado de delitos contra la salud, ya que durante la revisión que aplicaron con apego a los protocoles policiales, aseguraron varios envoltorios con polvo blanco y granulado en su interior, mientras que en otro paquete identificaron envoltorios con goma de color oscuro, así como dinero en efectivo.
Por cubrir los aguinaldos comuna de Comala: Alcalde *Hay permanente diálogo con la lideresa sindical, afirma Donaldo Zúñiga JESÚS MURGUÍA RUBIO Donaldo Ricardo Zúñiga, presidente municipal de Comala, aseguró que a pesar de iniciar en tiempo y forma con las gestiones para obtener los recursos para el pago de aguinaldos de trabajadores, por el momento no se ha podido hacer, pero se prevé que se pueda realizar durante este fin de semana, o en el peor de los casos, hasta el miércoles 26 de diciembre. Aseguró que se ha mantenido, ante esta situación, en diálogo permanente tanto con la líder sindical Irma González como con los trabajadores, en donde se ha visto buena disposición de los burócratas. Resaltó que se consideró el adelanto de participaciones federales como una opción y también el que el Gobierno del Estado sirviera de aval en un crédito bancario, “pero al final de cuentas, aunque hubo respuesta por parte del gobierno estatal de un préstamo con Banco Azteca, este no era la mejor opción, puesto que el ayuntamiento
estaría incrementando de manera importante su deuda”. Ante ello, mencionó, varios alcaldes acudieron a la ciudad de México para entrevistarse con el presidente de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, en donde se le expuso la situación que enfrenta cada uno de los municipios y donde se comprometieron a otorgar este adelanto de participaciones. En este sentido, abundó, se está en espera que en este fin de semana puedan
ser liberados esos recursos o en el peor de los casos hasta el día miércoles 26. Pero, agregó, también se tuvo ya la autorización del Cabildo para un préstamo bancario por el orden de 7 millones de pesos, aunque lo que requiere Comala son 12 millones de pesos. “Nuestro compromiso con los trabajadores es cumplirles, un poco retrasados, pero cumplirles a los 115 trabajadores sindicalizados y 70 de confianza”, puntualizó Donaldo Zúñiga.
SABADO 22 DE DICIEMBRE DE 2018
Felipe Cruz:
VdeA pagará los aguinaldos; gestiona 28 mdp requeridos
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
3
En temporada vacacional
Garantizada la cobertura de información turística: Sectur *Se capacitó previamente al personal que atienden los 22 módulos de información, que están distribuidos en los diez municipios del estado
JESÚS MURGUÍA RUBIO El presidente municipal de Villa de Álvarez, Felipe Cruz Calvario, reconoció que aún no se ha podido cumplir con el pago de aguinaldos para los trabajadores del Ayuntamiento, aunque adelantó que durante este día podría ya liberarse el recurso necesario para hacer lo correspondiente. “El recurso lo solicitamos vía del estado, con adelanto de participaciones federales, recordando que hubo un comunicado de la Secretaría de Hacienda en donde señalan que si sería apoyado el estado y los gobiernos municipales, estamos en espera que llegue este día”, mencionó. Por el momento -dijose debe a la totalidad de los trabajadores, tanto sindicalizados, de base y de confianza que suman 1 mil 60. “Confiamos en que sea el día de hoy (ayer) cuando se liberen los recursos, estamos dando seguimiento puntual a las acciones que se vienen dando, y si queremos y pretendemos que el día de hoy los trabajadores puedan recibir esta prestación”, subrayó. Recordó que para el municipio de Villa de Álvarez se necesitan 28 millones de pesos, “que es el monto mínimo para poder cubrirle al trabajador, solo y netamente lo que es el pago del aguinaldo; por ahí también se autorizó
que se pueda dar un incremento que no se dio todo el año y que se dio (incremento) solo a partir de diciembre”, expresó. Continúo el edil que esto está consensuado con los trabajadores y a partir de diciembre se les da un aumento del 6.2 por ciento a los sindicalizados y del 3.7 por ciento a los demás trabajadores. “Estamos viendo nuestras posibilidades de cubrirle lo más posible a los trabajadores y no tener con ellos ninguna deuda”. Resaltó que el día de ayer, en compañía de la líder sindical Teresa Ramírez Guzmán se estuvieron reuniendo con todas las áreas del ayuntamiento, en el marco de “abrirnos al diálogo y a la comunicación, en donde se les pidió que no perdieran la confianza y no se dejen llevar por especulaciones o rumores, se les planteó como está la situación y creo que ahorita hay un ambiente de tranquilidad para los trabajadores”. Indicó que si tiene conocimiento que en otras administraciones municipales los trabajadores sindicalizados tienen previstas otras acciones para demandar el pago de su aguinaldo, lo que consideró como falta de comunicación, principalmente, pero consideró que “por el momento en Villa de Álvarez hay tranquilidad y confianza de que se les pagará”.
Recibe Rafa al titular de la CDHEC *Asumen compromisos de promover atención y defensa de derechos humanos en el municipio
Este jueves por la tarde, en su despacho de la presidencia municipal, el alcalde Rafael Mendoza recibió al presidente de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Colima, CDHEC, Sabino Hermilo Flores Arias, en cuya reunión, que se desarrolló con cordialidad e institucionalidad, ambos acordaron promover y defender los derechos humanos de los habitantes de Cuauhtémoc. Luego de dialogar sobre la importancia de defender y promover la cultura de los derechos humanos, el presidente municipal, Rafael Mendoza y el presidente de la CDHEC, Sabino Hermilo Flores Arias, se trasladaron a colocar un cartel
alusivo al tema. Tras ser colocado el cartel que promueve la atención y la defensa de los derechos humanos, el presidente municipal, Rafael Mendoza ratificó su compromiso con el titular de la CDHEC, de trabajar de manera coordinada en las acciones que impulse en el municipio este organismo en bien de la población. Expresó el alcalde Rafael Mendoza, que habrá toda l disposición de su gobierno para acrecentar la cultura sobre el tema y para garantizar los derechos que por ley les son garantizados a las personas y las familias de Cuauhtémoc.
MANZANILLO, COL. El secretario de Turismo de Gobierno del Estado, Efraín Angulo Rodríguez, aseguró que en coordinación con la direcciones de turismo de los diez ayuntamientos se tiene garantizada la cobertura de información turística, durante la presente temporada vacacional de Invierno 2018. En rueda de prensa, el funcionario estatal puntualizó que es de suma importan-
cia la previa capacitación y cursos de inducción que recibieron las 64 personas del servicio constitucional, que atienden los 22 módulos de información turística que están distribuidos en todo el territorio colimense y en los que se pretende atender a cerca de 3 mil personas. Destacó la vestimenta que utilizarán durante esta temporada vacacional resaltando el nombre de la campa-
ña denominada “Del Mar a la Montaña”. Angulo Rodríguez previó que el pronóstico es contar con una afluencia turística de 185 mil 765 visitantes, que generarán una derrama económica de aproximadamente 693 millones de pesos, pero que el dato exacto lo dará a conocer al término de la temporada. En la reunión con los medios de comunicación par-
ticipó Ariel Hernández, Jefe de la Unidad de Gendarmería Social en Manzanillo; Felipe Luna, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles del estado de Colima; el diputado Rogelio Salinas, presidente de la comisión de Turismo en el Congreso del Estado; Jorge Padilla, presidente de la Asociación Paseo de las Brisas; y Francisco Cuevas Martín, delegado de Canirac, Manzanillo.
Equipa Sefome a medianas, pequeñas y micro empresas
*Nuestra gratitud y reconocimiento a las Mipymes por su contribución al desarrollo económico y a la generación de empleo en Colima, señala Walter Oldenbourg Ochoa Al entregar apoyos por equipamiento a 50 micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), beneficiadas por el Programa de Impulso a la Productividad y Competitividad de las mipymes colimenses, el secretario de Fomento Económico,
La Presidenta de los Patronatos DIF y Voluntariado Estatal, Margarita Moreno, realizó una cena especial para familiares de personas enfermas del Hospital Regional Universitario, en el Albergue Hilda Ceballos de la institución. Acompañada de Patricia de la Madrid Andrade, coordinadora del Albergue, comentó que el objetivo es brindarles un momento de alegría en esta época decembrina y de poner a su disposición las camas, regaderas y los tres alimentos del día, sin ningún costo, durante su estancia en el Hospital.
Walter Oldenbourg Ochoa, destacó que el objetivo de estas acciones es el incrementar la competitividad y la productividad de este sector que tanto aporta a la economía del estado. En representación del gobernador José Ignacio Peralta
Sánchez, el titular de la Sefome, afirmó que estos actos forman parte de un programa integral enfocado en fortalecer los procesos de producción, planes de comercialización y equipamiento a través de consultorías en productividad, comercialización
y de las herramientas necesarias para alcanzar este fin. Durante el acto, el funcionario estatal detalló que dicho programa involucró una inversión tripartita entre el Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem), el Gobierno del Estado y de las empresas beneficiadas, cuyo monto total fue de 3 millones 821 mil 707 pesos divido en tres rubros: consultoría, comercialización y equipamiento productivo. El titular de la Sefome también dio a conocer de entre los impactos esperados gracias a la implementación de estos apoyos se encuentran el 5 por ciento de incremento en las ventas de dichas empresas, la conservación de 50 autoempleos, así como de 250 plazas laborales generadas por los negocios beneficiados y lo más importante es que “tendremos 50 empresas que contarán con lo que necesiten para competir, producir y expandirse”.
4
SABADO 22 DE DICIEMBRE DE 2018
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Editorial Desafíos 2019
C
on el ofrecimiento de un mejor país en favor de las y los mexicanos, cuyo eje rector ha sido la promesa de la austeridad republicana y el combate a la corrupción, el nuevo gobierno que encabeza Andrés Manuel López Obrador, que mantiene a la nación con cifradas esperanzas de mejoría, presentó ya lo que tiene que ver con la propuesta del paquete económico para el próximo año. Hay que aclarar que la propuesta se encuentra apenas en el seno de las comisiones respectivas y no en el pleno camaral, pero será dinámico el proceso de integrar la iniciativa para que sea sometido el dictamen correspondiente en sesión ordinaria a votación nominal de las y los legisladores federales. De tal suerte que la comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados ini-
Vereda anónima Por Dalal El Laden*
Otra taza, por favor Elegía Porque aunque yo lea y lo disfrute y por ello no duerma, te escucho, cierro el libro, estiro el brazo, y no estás. -----Hola, palabra Llegaste y, con tu estornudo, sacudiste el polvo sobre los zapatos olvidados. Libertad. -----Me gusta el Té, a cualquier hora, sobre todo el Te amo, en cada paso, de ayer y de ahora, porque así soy, porque nunca he sabido, no sé sentir nada más. Otra taza, por favor. -----Escribirte Tomar tu pluma, tomar tu espalda: mi mano derecha en tu cuaderno, mi mano izquierda en tu piel. -----No te pido que te quedes a mi lado: nos ha tocado vivir y vivir significa volar. *Del poemario “Palabras en el blanco mismo” (Producciones Vavos, 2017), de Dalal El Laden. ladendalal@hotmail.com
ció con el análisis para elaborar el dictamen del Presupuesto de Egresos de la Federación de 2019, ya que tiene 23 mil 768 millones de pesos extra para repartir, de los cuales casi 7 mil millones serán para estados y municipios.Es decir, se tienen más o menos 16 mil millones de pesos para reasignar o ampliar el gasto público de la administración federal. En el presupuesto que presentó el secretario de Hacienda y Crédito Público, Carlos Urzúa Macías, entre otros aspectos, destaca el hecho de privilegiar la reorientación del gasto público hacia programas con un alto impacto en el bienestar de la población. La baja de los elevados sueldos en la burocracia es otro de los temas que la población, en su mayoría, espera que se haga realidad, debido a la enorme brecha de desigualdades que históricamen-
te ha prevalecido en el país. A pesar de que el grueso de los habitantes está ávido de que los ofrecimientos en la campaña presidencial sean hechos y no palabras, el gobierno federal prefirió ser prudente en este primer presupuesto con el que inicia la cacareada “cuarta transformación”, al mantener los criterios generales en parámetros conservadores. El desafío que tiene México y su gobierno es revertir las condiciones que durante décadas han mantenido al país en un escaso crecimiento, y está por verse que la economía logre entre el 1.5 y 2.5% en el primer año de la administración del presidente López Obrador como lo previó el secretario de Hacienda, ni haya nuevos impuestos o alzas en las tasas de los existentes.
¿Por qué estamos tan enojados?
E
l termómetro social está muy caliente. Hay una división en la sociedad acelerada por la victoria presidencial de Andrés Manuel López Obrador, que partió a la nación. Pero no nos equivoquemos. La victoria de López Obrador no inició este quiebre; galvanizó lo que se viene acumulando desde hace bastante tiempo, mucho antes, ciertamente, de que sus posibilidades de llegar a la Presidencia fueran reales. La pregunta ¿por qué estamos tan enojados? No tiene respuesta. Tampoco se ve solución. Una corriente de pensamiento cree que la indignación social creció y se alimentó durante el Gobierno de Enrique Peña Nieto, que se catapultó por la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa y el escándalo de la casa blanca. Sin embargo, fueron reactivadores, no detonadores. La desaprobación de Peña Nieto no comenzó en el otoño de 2014, cuando se dieron esos eventos, sino en el verano de 2013, tras la aprobación de la Reforma Fiscal, cuando por primera vez se cruzó la aprobación con el rechazo a su gestión. El quiebre social no se dio con Peña Nieto; se venía arrastrando tiempo atrás. Peña Nieto llegó a la Presidencia con un humor social muy bajo. De acuerdo con las encuestas sobre el humor, Peña Nieto arrancó en el punto más bajo que había tenido Felipe Calderón, tras la crisis financiera global de 2008, y nunca pudo mejorar. Calderón fue el primer presidente que consistentemente estuvo por debajo de la línea de flotación del humor social, que no bajó con la crisis del sistema de pagos en 1994-1995, llamado coloquialmente el error de diciembre, ni tras los asesinatos del candidato presidencial del PRI, Luis Donaldo Colosio, y del secretario general de ese partido, José Francisco Ruiz Massieu, en 1994. Para cuando llegó Peña Nieto a Los Pinos, el humor social venía calentándose y volviéndose cada vez más beligerante y más agresivo. Las redes sociales contribuyeron a la masificación del descontento. Se volvieron catalizadoras de humores que ayudaron a darle el empuje final a López Obrador para que llegara a la Presidencia con una amplia cantidad de votantes que nunca lo habían respaldado, pero no fueron el principio de todo. ¿En dónde empezó? Es difícil saberlo. Lo que es fácil establecer es que no se dio con el advenimiento político de López Obrador. El quiebre de 1968 y el Movimiento Estudiantil se procesaron con la Reforma Política de 1978 de Jesús Reyes Heroles, que le abrió la puerta de la legalidad a la izquierda mexicana y la posibilidad de competir electoralmente. El Tratado de Libre Comercio de América del Norte negociado por el presidente Carlos Salinas significó un golpe que sería mortal al corporativismo y al clientelismo acendrado del PRI. Es retórico hablar si Salinas perdió la oportunidad de abrir y oxigenar al sistema cuando se achicó para liquidar el PRI y fundar
el Partido de la Solidaridad, que se quedó incluso con la papelería impresa, pero permitió el comienzo de la alternancia. En 1991, Ernesto Ruffo se convirtió en el primer gobernador de la oposición cuando Salinas obligó al presidente del PRI, Colosio, a aceptar la derrota. Pero desde años antes, el humor social ya había cambiado. Se vio en la toma de la sociedad civil de las calles durante los sismos de 1985, donde se le perdió el respeto a la figura presidencial. En ese mismo año, recuerdo una discusión con Enrique Krauze en la casa del corresponsal del Financial Times, David Gardner, sobre la venidera elección para la gubernatura de Chihuahua, donde el historiador, indignado con el sistema controlado por el PRI, estaba seguro que ahí comenzaría, con la victoria de Francisco Barrio, el principio del fin del partido en el poder. No sucedió, pero la molestia creciente era notoria. Para entonces, Lorenzo Meyer, otro historiador, también discípulo como Krauze de Daniel Cosío Villegas, el gran crítico del poder, retomó su estafeta todos los lunes en la primera plana del Excélsior de Regino Díaz Redondo -satanizado por haber encabezado la revuelta contra su entonces director Julio Scherer García, en agosto de 1976-, para hacer la crítica permanente del Gobierno y del sistema. Las redes sociales no existían en aquel entonces, pero la crítica no era divisoria de la sociedad, sino que desde diferentes posiciones e ideologías, coincidía en la censura del autoritarismo mexicano. El trabajo en los medios, las organizaciones civiles y los partidos de oposición contribuyeron al triunfo del primer presidente de alternancia, Vicente Fox, que llegó a Los Pinos con un fuerte apoyo de la izquierda. La desilusión de Fox al no haber concretado el cambio prometido se convirtió en enojo cuando quiso meter a la cárcel al entonces jefe de Gobierno de la Ciudad de México, López Obrador, por un delito menor que ameritaba una sanción administrativa. La reacción contra el desafuero de López Obrador y poco antes la marcha de un millón de personas en la capital federal en contra de la inseguridad, reflejaron que algo importante, en activismo y beligerancia, había sucedido con la sociedad mexicana. ¿Pero qué detonó el enojo? No hay todavía una respuesta clara, ni en México ni en otras partes del mundo. Hay indicios, como en Francia, detonadora de cambios políticos profundos en los últimos 250 años, que la desigualdad es un combustible fundamental para el quiebre de la sociedad, como se podría argumentar también en México. Pero no nos equivoquemos en culpar a nadie con ligereza e irresponsabilidad. Necesitamos saber cómo y porqué llegamos a esto, y evitemos terminar destrozándonos unos a otros. Estamos tarde.
Hoy en la historia
1248 - Fernando III entra en la recién conquistada Sevilla. 1491 - los Reyes Católicos firman las Capitulaciones de Alfacar. 1622 - en Colombia, Miguel Trujillo y Andrés Páez de Sotomayor
fundan la ciudad de Bucaramanga. 1711 - en Fráncfort, el archiduque Carlos es coronado emperador con el nombre de Carlos VI. 1790 - en Turquía, la fortaleza de
Izmail es capturada por Suvórov y sus tropas rusas. 1808 - en Viena, se estrenan las Sinfonías n.º 5 y n.º 6, la Fantasía coral y el Concierto para piano n.º 4 de Ludwig van Beethoven
SABADO 22 DE DICIEMBRE DE 2018
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
5
Rechaza CNC recorte presupuestal al campo *El sector primario es prioridad para la seguridad alimentaria, el dinamismo de la economía y abatir la pobreza y desigualdad, considera Martel Martínez OSCAR CERVANTES Integrantes de la Confederación Nacional Campesina (CNC) tomaron las instalaciones de la delegación de la Sagarpa Colima como rechazo a la disminución al presupuesto al campo mexicano, cercano al 30 por ciento, que anunció el gobierno federal. El presidente estatal de la CNC en Colima, Martel Martínez Jiménez, lamentó que este recorte presupuestal afectará directamente a los bolsillos de todos los productores y consumidores. Consideró que las reducciones presupuestales no tienen que aplicarse al desarrollo del campo colimense,
“ya que se correrá el riesgo de tener un retroceso en el sector primario debido que todas las personas, sin excepción, recibirán productos de menor calidad”. Recordó que la propuesta de presupuesto total enviado por el gobierno federal para 2019, creció en un 10 por ciento más respecto a 2018, “sin embargo es una incongruencia que para el campo aplique una reducción del 30 por ciento”. “El compromiso del presidente Andrés Manuel López Obrador fue que apoyaría a los más pobres de México, por lo que con esta reducción de casi el 30 por ciento al campo afectará directamen-
En Tecomán
Destaca Turismo variados y atractivos destinos turísticos
La Directora de Turismo de la comuna tecomense Gabriela Ruíz Jiménez dio a conocer en entrevista, que atendiendo a las instrucciones del alcalde Elías Antonio Lozano Ochoa y con la intención de generar un ambiente de convivencia familiar y armonía para quienes nos visitan en estas fechas y también para los ciudadanos tecomenses; se ha mantenido un diálogo constante con los prestadores de servicios turísticos. Destacó que se busca, que a través de la atención a los comensales, se pueda generar un ambiente de comodidad y tranquilidad para quienes acuden a los diferentes restaurantes con que cuenta el municipio; para que puedan degustar de la rica y variada gastronomía que se tiene y motivarlos a que visiten todos los destinos de playa “entrando el año con el apoyo del CONALEP estaremos brindándoles cursos variados para que los prestadores de servicios estén al 100% en atención al turismo”. Ruíz Jiménez mencionó que el Presidente Municipal Elías Lozano ha sido enfático en puntualizar la atención al turista nacional e internacional; por ello y en coordinación con el Gobierno del Estado, se está trabajando con un módulo de atención al turismo que se encuentra en la Presidencia Municipal y que está permanentemente desde el día 20
de diciembre y hasta el 06 de enero, con horario de martes a domingo de 10:00 de la mañana a 18:00 hrs y lunes 24 y 31 de diciembre de 10:00 a 14:00 hrs “el único día que permanecerá cerrado será el martes 01 de enero”. Destacó que en dichos módulos se les entrega a quienes así lo solicitan trípticos sobre los principales destinos turísticos con que cuenta Tecomán y todo el estado de Colima; y la manera en que pueden acceder a ellos “les hacemos hincapié en Pascuales en donde se puede practicar el Surf; las maravillas que ofrece el Parque Eco Turístico de “El Chupadero”; el Cocodrilario de Alcuzahue y la Laguna la Colorada con su espectáculo de alimentar a los cocodrilos; también destacamos, las visitas a las playas de Boca de Apiza, Tecuanillo y El Real; la Huaracha de Madrid, el Balneario El Coyote y El Filtro de Caleras el balneario de Cofradía de Morelos, así como el ojo de agua de Chanchopa aunque, éste último, en estas fechas no lleva agua. En el caso de la cabecera municipal también pueden acudir al Festival de Luces en el andador López Mateos y los eventos culturales, deportivos y exposiciones que se están haciendo los fines de semana en el jardín principal, con motivo del Festival “Viviendo La Navidad”.
te a las personas más vulnerables, porque gran parte dependen del campo mexicano”. Indicó que reducir de 76 mil millones de pesos a 56 mil millones estará afectando a un sector de México que entrega casi el 4 por ciento del PIB, donde el 20 por ciento de la población vive del campo. “El campo es una prioridad para la seguridad alimentaria, para mantener la productividad y el dinamismo de la economía, para abatir la pobreza, la desigualdad y para construir una nación más sólida, productiva y justa”, finalizó el dirigente cenecista en la entidad.
6
SABADO 22 DE DICIEMBRE DE 2018
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Internacional
Afganistán dice estar listo para defenderse sin ayuda de EU
*Luego de que el presidente Donald Trump anunciara la retirada de sus tropas, el presidente de Afganistán reiteró que esto no representará un riesgo para la sociedad AFGANISTÁN.- La presidencia afgana afirmó que el repliegue militar de las tropas estadounidenses de Afganistán, anunciado por Estados Unidos, no socavará la seguridad del país asiático, ya que su fuerza aérea y las tropas de tierra están listas para valerse por sí mismas. En una reacción al anuncio del presidente Donald Trump de retirar a casi siete mil soldados de Afganistán en unos meses, el portavoz de la presidencia, HaroonChakhansuri, se mostró despreocupado. “No tendrá un efecto adverso en la situación de seguridad en Afganistán”, destacó el también asesor de la presidencia en una publicación en su perfil de Facebook. Chakhansuri admitió que desde 2014 algunos medios de comunicación han pintado una imagen sombría del ambiente de seguridad en Afganistán, pero ahora es-
La fuerza aérea afgana y las tropas de tierra han crecido considerablemente en fuerza durante los últimos cuatro años.
tas preocupaciones se han ido, según un reporte de la agencia informativa PajhwokAfghan News (PAN). “Cuatro años atrás, re-
cordó el portavoz, los analistas temían que el país se deslizara hacia la anarquía como consecuencia de la partida de 100 mil soldados extranjeros, pero
ahora las valientes fuerzas afganas nos han demostrado que estaban equivocados”. “El personal de seguridad afgano, que ha estado en
Corte de EU ratifica bloqueo a reglas de asilo de Trump *Rechazan la intención de limitar las solicitudes de asilo a quienes inicien el trámite en los puntos de cruce fronterizos ESTADOS UNIDOS.- La Suprema Corte de Justicia de Estados Unidos ratificó hoy la decisión de una corte de California que bloqueó temporalmente las reglas del presidente Donald Trump para prohibir el asilo a los inmigrantes que ingresaran en forma ilegal al país. Con una votación de 5-4, el presidente de la Corte, John Roberts, se sumó a la mayoría del máximo tribunal que rechazó la intención de limitar las solicitudes de asilo a quienes inicien el trámite en los puntos de cruce fronterizos. El juez federal de California, Jon Tigar, dictaminó en noviembre que la nueva política de la administración que restringe el asilo a los migrantes que ingresan ilegalmente en el país está en conflicto con la ley que autoriza las solicitudes de asilo al margen de la situación migratoria del solicitante. El pasado 9 de noviembre, ante el posible arribo de caravanas de migrantes procedentes de Centroamérica, el presidente Trump emitió nuevas directrices para que
la línea del frente en la guerra contra el terrorismo desde 2014, ha estado salvaguardando la integridad territorial del país y protegiendo a los ciudadanos”, sostuvo. Chakhansuri destacó que la fuerza aérea afgana y las tropas de tierra, a pesar de la guerra impuesta en su país, han crecido considerablemente en fuerza durante los últimos cuatro años, en un viaje continuo de éxito. “Los afganos han estado a cargo de su seguridad en los últimos cuatro años. Nuestro objetivo final es que las fuerzas afganas deben valerse por sí mismas en la defensa de su patria y nación permanente y para ello están listas”, apuntó. La Presidencia también expresó su rechazo a la negativa de la insurgencia Talibán para reunirse con un equipo de negociadores del gobierno afgano que fue enviado en días pasados a los Emira-
tos Árabes Unidos (EAU) para unirse a los diálogos de paz promovidos por Estados Unidos. “Con su negativa, los talibanes han demostrado que no están comprometidos con la paz”, subrayó la oficina de la Presidencia en una declaración, publicada este viernes por el Palacio Presidencial. El gobierno respondió positivamente a las demandas de los ciudadanos y respetó el consenso nacional sobre la paz, pero desafortunadamente, no se llevaron a cabo negociaciones directas, lamentó la Presidencia, alegando que el gobierno ha cumplido con su responsabilidad. “La negativa de los talibanes demostró una vez más que no les importaba el bienestar de la región y que no estaban comprometidos con la paz. Los combatientes intentan la continuidad de la guerra”, sostuvo el Palacio Presidencial.
Trump se disfraza de granjero para anunciar una ley agrícola *El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, compartió un video en su cuenta de Twitter en el que aparece disfrazado como granjero, esto para anunciar una nueva ley agrícola
El Departamento de Justicia apeló el fallo ante la Suprema Corte, pero la solicitud fue rechazada, por lo que podrá solicitarse asilo político en cualquier parte de Estados Unidos.
El presidente de Estados Unidos Donald Trump se disfraza de granjero para anunciar una ley agrícola.
sólo las personas que cruzan en los puertos de entrada legales a lo largo de la frontera con México pudieran solicitar asilo. Bajo dichas medidas, los que cruzan en otros lugares, pueden buscar una forma de protección temporal que
ESTADOS UNIDOS.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, compartió este jueves en Twitter un vídeo en el que aparece vestido de granjero y cantando la canción de la comedia televisiva “Green Acres” para anunciar la rúbrica de una ley agrícola de 867 mil millones de dólares. “¡En 15 minutos rubrico la ley agrícola!”, dijo Trump, que adjuntó este vídeo de los Premios Emmy de 2005. En las imágenes, Trump aparece con un overol azul, sombrero de paja y una horca junto a la actriz Megan Mullally cantando el tema de
sea mucho más difícil de calificar y que no lleve a la ciudadanía estadounidense. Sin embargo, la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA) de 1965 establece que cualquier extranjero que llegue a Estados Unidos puede solicitar asilo.
El Departamento de Justicia apeló el fallo ante la Suprema Corte pero la solicitud fue rechazada, de tal manera que podrá solicitarse asilo político en cualquier parte de Estados Unidos por cualquier persona, independientemente de su situación migratoria.
En Serbia
Tren arrolla autobús escolar, cinco muertos *El vehículo, que transportaba estudiantes de escuela secundaria, queda partido en dos por el fuerte impacto, ocurrido cerca de la ciudad de Nis
Dos adultos y un menor fallecieron en el lugar del accidente, mientras otros dos en el centro clínico de Nis, en donde fueron hospitalizados los 30 lesionados, 10 de los cuales se encuentran en estado crítico; aún se desconocen las causas del accidente.
SERBIA.- Al menos cinco personas murieron y otras 30 resultaron heridas este viernes cuando un tren embistió un autobús escolar en un cruce ferroviario cerca de la ciudad de Nis, en el sur de Serbia, informaron fuentes policiales locales. El autobús, que transportaba a alumnos de una escuela secundaria, quedó partido en dos por el fuerte impacto, ocurrido en un cruce de la vía en la localidad de DonjeMedjurovo, cerca de la ciudad de Nis, la tercera más grande de Serbia, según la policía, citada por la agencia de noticias del país Tanjug. Dos adultos y un menor
fallecieron en el lugar del accidente, mientras otros dos en el centro clínico de Nis, en donde fueron hospitalizados los demás lesionados, 10 de los cuales se encuentran en estado crítico, precisaron fuentes médicas a la Radio y la Televisión Nacional de Serbia. Debido al impacto, varios vagones del tren se salieron de la vía, por lo que sigue suspendida la circulación de los trenes en el tramo de Nis a la ciudad de Prokupljese. La policía y los bomberos se encuentran en la escena de la tragedia, así como una comisión que investigará el accidente, cuyas causas hasta el momento se desconocen.
“Green Acres”, una “sitcom” de finales de los años sesenta que trataba de una pareja que se mudaba de Nueva York a una granja en el campo. Minutos después del tuit de Trump, Mullally dijo, aparentemente avergonzada, también en Twitter: “Si me necesitan, estaré en un agujero bajo tierra”. La ley firmada por Trump tuvo el apoyo en el Congreso de los dos partidos y otorga ayudas de 867 mil millones de dólares a los agricultores estadounidenses, especialmente afectados por los aranceles derivados de la guerra comercial promovida por Trump.
SABADO 22 DE DICIEMBRE DE 2018
Nacional
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
7
Policías recorren las calles vestidos de Santa Previo a la celebración de la Navidad, policías de Tránsito de Monterrey recorrieron las calles de este municipio vestidos de Santa Claus.En total fueron seis elementos los que se vistieron de este popular personaje y lo hicieron en su día de descanso, de acuerdo con lo que informó el Ayuntamiento.Los Santa Claus recorrieron calles de gran afluencia como Francisco I Madero, en donde causaron el asombro de los automovilistas.
Programas sociales para indígenas son prioridad: López Obrador *El Presidente aseguró, al presentar el Programa Nacional de los Pueblos Indígenas, que se destinarán apoyos como nunca en beneficio de los pueblos originarios
CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que, durante su administración, la prioridad en los programas sociales será la población indígena y afromexicana del país. Al presentar el Programa Nacional de los Pueblos Indígenas, el presidente López Obrador dijo que se destinarán apoyos como nunca en beneficio de los pueblos originarios. “Vamos a llevar a cabo acciones para beneficio de la gente más necesitada, pero de todos los pobres la preferencia la van a tener los pueblos originarios; por ejemplo, el Programa de Jóvenes Construyendo el Futuro, en que los jóvenes que no tengan trabajo serán contratados y se les va a pagar tres mil 600 pesos mensuales mientras se capacita, ese programa se va aplicar en todo México, pero al 100% en los pueblos indígenas del país”. Acompañado por el gobernador Alejandro Murat (PRI); los secretarios de SCT,
López Obrador explicó que en el programa de becas para estudiantes de nivel básico, medio y superior, la preferencia la tendrán los estudiantes indígenas y afromexicanos.
Javier Jiménez Espriú, de Bienestar, María Luisa Albores; y el director del Instituto Nacional para los Indígenas, Adelfo Regino, el mandatario explicó que en el programa
de becas para estudiantes de nivel básico, medio y superior, la preferencia la tendrán los estudiantes indígenas y afromexicanos. El titular del Ejecutivo
aseguró que en el caso del programa de pensiones para adultos mayores, en las comunidades indígenas comenzará su operación a partir de los 65 años, y no a los 68
como ocurre en el resto del país. Al comenzar una gira de trabajo de tres días por Oaxaca, López Obrador aseguró que su gobierno, cada
seis meses, dará apoyos para comuneros ejidatarios o pequeños propietarios para sembrar, pero como todos los apoyos los recibirán de manera directa, sin intermediarios. Aseguró que, en las comunidades y los 417 municipios de Oaxaca que se rigen por usos y costumbres, los recursos se transferirán de manera directa a sus autoridades. López Obrador adelantó que entregarán de manera directa dos mil 600 millones de pesos a las comunidades indígenas para la construcción de caminos rurales, con la condición que los hagan la mejor mano de obra del mundo, la de los oaxaqueños. “Cómo que no van a tener capacidad técnica los herederos de los que construyeron Monte Albán; que no van a tener capacidad técnica para hacer un camino los que están considerados como los mejores obreros del mundo en Nueva York y en Estados Unidos, los oaxaqueños”, aseguró el tabasqueño.
López Obrador:
Veracruz
*Pero que no se afectaría el medio ambiente, ni instalaciones históricas que estén en esta área y que no se haría nada sin el consentimiento del gobierno de la Ciudad de México
*Casi 300 empleados acusaron que sin ningún motivo les pidieron la renuncia, sin liquidación alguna
Venta de terrenos de la Protestan por despidos Sedena, a consulta pública masivos en el SAT CIUDAD DE MÉXICO.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que en su administración no habrá masacres, que será respetuoso de los derechos humanos y que nunca dará la orden para que se reprima a la sociedad mexicana y señaló que los gobiernos pasados no cuidaban a los mexicanos. En conferencia de prensa en Palacio Nacional, el Ejecutivo federal señaló que la propuesta de creación de la Guardia Nacional no sólo se está enfocando en el aspecto policiaco, sino también en el económico. “Somos respetuosos de los derechos humanos, y no vamos a optar sólo al uso de la fuerza para garantizar la paz. Estamos impulsando el desarrollo económico y social que en eso consiste el 80% de la estrategia de seguridad, de
que haya trabajo que mejoren los salarios, que haya bienestar y se atienda a los jóvenes. En lo policiaco, cuidar los derechos humanos, no masacrar, a la población, no va haber masacres como sucedió, desgraciadamente en el viejo régimen (…) aunque parezca increíble, el Gobierno federal no protegía a los ciudadanos, no había, en los hechos, en la práctica una política de seguridad, publica, por parte del gobierno federal”. Dijo que ahora hay personas que se oponen a la Guardia Nacional pero que “nunca criticaron las masacres que se cometieron, nunca voy a dar la orden de reprimir al pueblo, queremos garantizar la paz”. Afirmó que el grado de abandono que los anteriores gobierno tenían en materia de seguridad que antes sólo podía disponerse de 20 mil efectivos, por lo que “queremos resolver
Andrés Manuel detalla que en el proyecto de la Guardia Nacional se está pidiendo la experiencia del Ejército mexicano, encargado de la seguridad nacional.
esto de todas formas, somos respetuosos del derecho a disentir, de la protesta. La Cuarta Transformación tiene que como criterio, entre otros, que la paz y la tranquilidad son frutos de la justicia, eso debe de quedar claro”. Detalló que en el proyecto de la Guardia Nacional se está pidiendo la experiencia del Ejército mexicano, encargado de la seguridad nacional, “y ahora les estamos pidiendo es que nos ayude para garantizar la seguridad pública, lo mismo a la Secretaría de Marina, a la Policía Federal, y unirnos todos para trabajar de manera coordinada en la Guardia y proteger a los ciudadanos”. En el tema de la venta de terrenos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para financiar la creación de la Guardia Nacional, el Presidente indicó que se someterá a consulta pública, pero que no se afectaría el medio ambiente, ni instalaciones históricas que estén en esta área y que no se haría nada sin el consentimiento del gobierno de la Ciudad de México. “Todo esto en su momento se va a explicar a los ciudadanos. Ayer acordamos que en un mes vamos a tener ya una propuesta más definida sobre este tema, en un mes le presentaremos el proyecto de todas maneras. Va haber una consulta para los ciudadanos, quien va a decidir la gente, pero queremos tener completo el proyecto”.
Los manifestantes declaran que aún falta que les paguen la prima vacacional, otras prestaciones y la última quincena del mes.
VERACRUZ.- Cerca de 300 trabajadores del Servicio de Administración Tributaria (SAT) protestaron frente a la oficina local de Córdoba, Veracruz, por su despido sin que fueran liquidados. Desde este jueves, empleados de las áreas jurídicas, recaudación y auditoría fueron notificados de su despido y les solicitaron la renuncia, sin el pago de una liquidación. Y este viernes al querer ingresar a laborar, personal de seguridad les impidió el paso e incluso les advirtió que sus áreas de trabajo se encontraban selladas. Algunos de los empleados que han sido “despedidos” llevaban laborando para el gobierno federal entre 25 y 30 años, por lo que estaban en la etapa de jubilación. Los trabajadores acusa-
ron que sin ningún motivo les pidieron la renuncia, así como que no se les ha pagado vacaciones ni la última quincena, tampoco los están indemnizando. “Estamos sujetos a ir a un pleito para poder recuperar lo que hemos trabajado. Fuimos cesados sin tener derecho a ninguna explicación, ninguna retribución. Nos dijeron que renunciáramos o que oficialmente estábamos despedidos”, agregó. Explicaron que únicamente fue pagada la primera quincena de diciembre y el aguinaldo, pero aún falta la prima vacacional, otras prestaciones y la última quincena del mes. AMLO DICE QUE REVISARÁ DESPIDOS MASIVOS El Presidente Andrés
Manuel López Obrador aseguró que revisará los despidos masivos de trabajadores del Servicio de Administración Tributaria (SAT) en varios estados del país, quienes han denunciado que esto se debe a causa del programa de austeridad que impulsa el Gobierno Federal. En conferencia de prensa, el Ejecutivo indicó que su propuesta está enfocada en recortar puestos de la alta burocracia y no en los empleados de base. “Lo voy a revisar. Se están respetando los derechos de los trabajadores de base, de los trabajadores sindicalizados. Ya hemos dicho que el ajuste es arriba. Entonces voy a revisar este tema, lo voy a hacer”, señaló.
8
Por el medio ambiente... Al hacer uso de la voz, la titular de la Semarnat, Josefa González Blanco, se pronunció en favor de una agenda en común en donde se conjugue el cuidado del medio ambiente con justicia social. Agradeció al gobernador su interés y apertura por estos temas, ya que dijo que si actúan juntos, se duplican los beneficios; por ello, enfatizó que se lleva como compromisos prioritarios los temas de estudio hídrico, residuos sólidos y saneamientos de aguas residuales. En el evento también estuvieron presentes la directora general del Imades, Angélica Patricia Ruiz Montero; la delegada Estatal de Programas para el Desarrollo en el Estado de Colima, Indira Vizcaíno Silva y la diputada federal Claudia Valeria Yáñez Centeno; entre otros. Posteriormente, el gobernador y la secretaria de Semarnat, sostuvieron un diálogo con autoridades de la comunidad indígena de Zacualpan, encabezadas por Taurino Rincón Lorenzo y Faustino Santos Laureano, quienes expusieron las problemáticas que enfrentan. Al respecto, Ignacio Peralta expresó su respeto a la comunidad y agradeció la oportunidad de escuchar de viva voz la problemática de sus habitantes, para generar condiciones y buscar soluciones. En el diálogo realizado en la Sala de Usos Múltiples del Centro Estatal de las Artes del Parque Turístico y Cultural Metropolitano Comala, la titular de la Semarnat, Josefa González Blanco, puntualizó que revisará cada uno de los temas que le fueron planteados. Ponderó el tener diálogo abierto con las y los ha-
bitantes de Zacualpan, así como la apertura para contribuir desde la federación con lo necesario para procurar el bienestar de la población indígena que vive en el lugar. GOBERNADOR IMPULSA RESCATE DE LAGUNA DEL VALLE DE LAS GARZAS En gira de trabajo por Manzanillo, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez y la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Josefa González Blanco realizaron un recorrido por la Laguna Valle de las Garzas, en donde el titular del Ejecutivo señaló que esta laguna es más que un referente ecológico, ya que es símbolo del municipio de Manzanillo e incluso de la entidad. Peralta Sánchez aseguró que su rescate se vuelve un tema vital para las instituciones estatales y municipales. Aunque por desgracia, durante muchos años hubo un grave descuido que deterioró esta laguna. El gobernador se pronunció para que las instituciones y sus representantes busquen soluciones para rescatar esta laguna, por ello dijo que desde el gobierno estatal estarán dispuestos a sumarse a este esfuerzo para resolver este desafío. En este sentido, el representante de la Universidad de Colima, Manuel Patiño Barragán, dijo que tras el desarrollo portuario la laguna Valle de las Garzas está muy deteriorada porque la comunicación con el medio marino se ha afectado y no se han atendido las condicionantes de la manifestación ambiental de la ampliación portuaria establecidas no se han atendido. Mientras que el Presidente de la Asociación Ciudadana Manzanillense (Aciman),
El Estado... C M Y
+
PAGO DE AGUINALDOS En otro tema, el gobernador Ignacio Peralta señaló que su administración este jueves reciente concluyó con el pago de aguinaldos para los trabajadores sindicalizados, de confianza y magisterio estatal, y respecto a los ayuntamientos se logró únicamente el ofrecer aval del gobierno para solicitar créditos bancarios a corto plazo. “Se logró finalmente, explorándose dos o tres alternativas, un factoraje, un adelanto de participaciones o un crédito directo, la única alternativa es la de un crédito directo, bancario, que se solicita a corto plazo y se les está dando un acompañamiento a los municipios para logren estos créditos. “Entiendo que van bien en general, unos más avanzados que otros, pero van bien en general para que puedan hacer en tiempo y forma el pago de los aguinaldos.”, precisó el titular del Poder Ejecutivo estatal DESABASTO DE GAS Sobre el desabasto de gas en el estado, el mandatario estatal se dijo preocupado al respecto y abundó que se está atendiendo la situación, pues la escasez de gas butano nos llama mucho la atención porque tenemos una de las terminales marítimas más grandes e importantes de América Latina en el puerto
Tras conocer las problemáticas ambientales de las lagunas Valle de las Garzas y de Cuyutlán, la titular de Semarnat expuso que visitó diversos lugares de la entidad y que se lleva muchos temas para revisar y posteriormente dar una respuesta a los colimenses. Además con el propósito de analizar los temas de interés en la zona costera de Tecomán y Armería, contemplando la conservación de la biodiversidad, el saneamiento y el desarrollo sustentable comunitario, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez y González Blanco visitaron el estero El Chupadero”, en su gira de trabajo por la entidad. En la palapa de la Sociedad Cooperativa “El Chupadero”, en el municipio de Tecomán, el mandatario estatal indicó que en Colima se desa-
rrollan proyectos de clara vinculación entre el interés social de las comunidades, las posibilidades de una adecuada promoción turística, el pleno aprovechamiento productivo y la necesidad de conservar los recursos naturales. El Secretario de Desarrollo Rural (Seder), Agustín Morales Anguiano presentó el proyecto de Empleo Temporal en el Estero Palo Verde y “El Chupadero” y la Directora General del Instituto para el Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (Imades), Angélica Patricia Ruiz Montero dio a conocer la propuesta de Decreto de Santuario de la Tortuga Marina. Al final en respuesta a la demanda de los integrantes de la cooperativa se soltaron 20 mil tilapias en el estero El Chupadero. A esta gira de trabajo
asistió el Secretario Técnico de Enlace Gubernamental, Nabor Ochoa López; el Secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano, José de Jesús Sánchez Romo; la Delegada Estatal de Programas para el Desarrollo en el Estado de Colima, Indira Vizcaíno Silva; la diputada federal, Claudia Valeria Yáñez Centeno y el Director General de la API Manzanillo, Ovidio Noval Nicolau. También acudió la Presidenta municipal de Manzanillo, Griselda Martínez Martínez; el Presidente municipal de Tecomán, Elías Antonio Lozano Ochoa; Erick Rodríguez, acompañante de la Oficina de la Secretaria González Blanco e Integrantes del Comité Técnico para el Rescate de la Laguna del Valle de las Garzas y de sociedades cooperativas, entre otros invitados especiales.
dos grupos de trabajo que harán la propuesta del decreto del Presupuesto y los anexos. Instalamos dos grupos. Uno, para analizar y discutir las adiciones al decreto de Presupuesto; y el otro grupo para revisar de manera exhaustiva todos los anexos. Este segundo grupo tiene cuatro mesas de trabajo donde se han establecido distintos ramos que contiene el Paquete Económico. En estos momentos vamos a trabajar todo el día de hoy, mañana, en la elaboración de los anexos y en la discusión propiamente del decreto”, resaltó el diputado Alfonso Ramírez Cuéllar, presidente de la Comisión. Añadió que casi 7 mil
millones tendrán que irse a las participaciones y aportaciones de las entidades federativas porque así lo determina la Ley de Coordinación Fiscal; los demás recursos se repartirán en los rubros que más preocupan a los grupos parlamentarios: salud, deporte estudiantil, cultura, educación, campo, agua y equidad de género. Expuso que los recursos que le corresponden a las entidades a través de la Ley de Coordinación Fiscal se respetarán, pero advirtió que no habrá aumento para el Ramo 23 por su uso discrecional, pese a que los gobernadores y varios diputados solicitaron restituir presupuesto. Los moches, ya… digo,
perdón. Los fondos de fortalecimiento financiero, el fondo regional, los proyectos regionales, todos los que vienen en cero, la opinión de un servidor es que se van a quedar en cero”, exclamó. Mientras Ramírez Cuellar no cambió su posición, la Comisión de Federalismo y Desarrollo Municipal, presidida por Ricardo Villarreal (PAN), solicitó que para el PEF 2019 se restaure 156 mil 463 millones 239 mil 818 pesos al Ramo 23. Villarreal García detalló que la Comisión que representa procesó un total de 34 mil 232 proyectos de 2 mil municipios de las 32 entidades federativas, por un monto de 326 mil 930 millones 300 mil 716 pesos.
del viernes, varias agencias federales deberán cerrar temporalmente sus operaciones.
menos los considerados como “esenciales”. De esta forma, los servicios del gobierno federal de los Estados Unidos que continúan en activo a pesar de la parada son el Servicio Meteorológico Nacional y sus agencias filiales, los servicios médicos de las instalaciones federales, el servicio postal, las fuerzas armadas, el control del tráfico aéreo y las pri-
siones. En cierta medida, un cierre del gobierno es similar a un cierre patronal del sector privado. El Senado había enviado a la Cámara de Representantes una propuesta de compromiso entre republicanos y demócratas para extender el presupuesto hasta el 8 de febrero, sin incluir dinero para el muro.
Inicia... de Manzanillo”. “Ante ello, estamos viendo el tema y buscaremos que exista el suministro adecuado”, recalcó. OPERATIVOS DE SEGURIDAD FEDERALES EN PAUSA Asimismo, dio a conocer que los operativos federales que en materia de seguridad se venían realizando en la entidad actualmente se encuentran en ‘pausa’, esto, acotó, hasta que sean o no ratificados por las nuevas autoridades; por tanto, en Colima teníamos el operativo “Acolman”, “Frims” y “Titán”, no obstante las fuerzas armadas siguen en Coordinación”. MENOR LESIONADO POR DISPAROS DE UN POLICÍA Respecto a la situación que se tiene en el incidente en donde un adolescente de 14 años de edad fuera herido por disparos de arma de fuego por parte de un elemento policíaco, expresó que “es un tema, que le compete a la Fiscalía General, el policía continúa en calidad de detenido, por lo tanto sujeto a proceso y lo que importa en este momento es la vida del muchacho que lamentablemente fue afectado por este incidente y se procederá conforme a derecho, tanto para castigar a quien haya que castigar en el caso de que se muestre que hubo violación al seguimiento de protocolos”.
Federación... Citó la acción de sanear los rellenos sanitarios a cielo abierto, en donde se podría iniciar a trabajar a través de recursos internacionales; “entonces no solo es como trabajamos juntos, municipio-estadogobierno federal, sino cómo vamos a gestionar recursos internacionales, de cooperación y mi trabajo es traerlos a lugares que se requieren como Colima”, reiteró. Explicó que el recurso internacional es muy importante, “pues viene con un acompañamiento técnico y es muy específico, también,
Vidal Dávalos Laurel, mencionó que con el respaldo del gobernador y la comprensión de la Administración Portuaria Integral se logró un mantenimiento preventivo a la laguna Valle de las Garzas. Después en su visita al vaso de la Laguna de Cuyutlán, en Manzanillo, el gobernador y la funcionaria federal analizaron los cambios hidrológicos derivados de las modificaciones generadas por la Comisión Federal de Electricidad y las afectaciones a la actividad pesquera de la zona. En este lugar, Peralta Sánchez comentó que están listos para participar en toda iniciativa que contribuya a superar los problemas aquí existentes, ello luego de que el mandatario y la funcionaria escucharon y atendieron las peticiones de las cooperativas de pescadores de la región.
por ejemplo, en residuos sólidos urbanos, pueden ser los estudios del sitio contaminado y después empezar a proponer y hacer las acciones”. Indicó que en esta primera visita a Colima, encuentra gran apertura por parte del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, diálogo y consenso, de explorar nuevas opciones. “Me encuentro un gobernador con una gran preocupación por el aspecto ambiental”, expresó finalmente.
análisis para elaborar el dictamen del Presupuesto de Egresos de la Federación del próximo año, ya que tiene 23 mil 768 millones de pesos extra para repartir, de los cuales, casi 7 mil millones serán para estados y municipios. Es decir, se tienen más o menos 16 mil millones de pesos para reasignar o ampliar el gasto público de la administración pública federal. Ahora tenemos que revisar qué ajustes en el gasto público se pueden hacer para atender otras prioridades”, comentó Fernando Galindo, secretario de la Comisión de Presupuesto. Los diputados de la Comisión declararon un receso hasta que haya noticias de
Congreso... antes de aprobar un proyecto de ley de financiamiento federal, lo que prácticamente garantiza una paralización del gobierno. La Cámara baja regresará de su receso al mediodía del sábado. Si el Congreso de Estados Unidos y el presidente Donald Trump no logran un acuerdo sobre el proyecto de gasto antes de la medianoche
¿QUÉ ES UN CIERRE DE GOBIERNO? Según la estructura política de los Estados Unidos, un cierre de la Administración o cierre del gobierno es una situación en la que el gobierno suspende la prestación de todos los servicios públicos
Leoncio Morán:
Estamos dispuestos a ser evaluados por la ciudadanía El Presidente Municipal, Leoncio Morán Sánchez, firmó el Acuerdo de Colaboración para participar en el desarrollo de la “Plataforma de Alertas de Desvíos de Recursos”, con el Comité Ciudadano ¿Cómo vamos? Colima, dentro del marco de las actividades de corresponsabilidad de las Organizaciones de la Sociedad Civil 2018. Morán Sánchez, destacó que trabajar en coordinación con esta Organización Civil, le permitirá a la sociedad del Municipio de Colima, estar evaluando al Gobierno; “Una obligación que tiene la Administración es transparentar todo lo
+
que hace y revisar el cómo se va haciendo. Estamos dispuestos a ser evaluados y a estar al escrutinio público y que mejor que hacerlo a través de una Organización Ciudadana como la de ¿Cómo vamos? Colima”. Dijo que como cabeza del Gobierno Municipal, tomará decisiones para irle dando certeza a los ciudadanos respecto a los temas de transparencia y rendición de cuentas durante su administración. Por su parte, Alejandro Bayardo, Presidente del Comité, expresó que Colima, es el cuarto municipio en firmar el Acuerdo; “La firma del acuerdo, es la
base de una administración con voluntad de colaborar con la transparencia del municipio y la sociedad”. Dijo que la Organización ha estado ganando espacios y trabajando de manera coordinada con Naciones Unidas, dando más certidumbre a la sociedad sobre el objetivo de este Comité. La firma la realizó el Alcalde, en compañía de los integrantes del Cabildo, del Director de ¿Cómo vamos? Colima, Carlos Anguiano, la Consejera, Marisol López Llerenas, la Contralora Municipal, Cristina González y la encargada de transparencia, Gisela Torres.
Se impactan... De acuerdo a la información proporcionada en este accidente participaron un vehículo compacto, color plata, con solo una persona; y una camioneta color gris, en la que viajaban cinco personas, dos adultos y tres niños, quienes resultaron lesionados y fueron atendidos en el lugar de los hechos por las unidades de Protección Civil municipal, estatal y paramédicos de la Cruz Roja. Corona Gómez declaró que tras la atención médico, la Policía Federal se hizo cargo de los hechos, en los cuales afortunadamente no se registraron pérdidas humanas, sino daños materiales de gran consideración.
+
+
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
+
C M Y
+
SÁBADO 22 DE DICIEMBRE DE 2018
SABADO 22 DE DICIEMBRE DE 2018
Deportes
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
9
Abner Mares busca una corona más
El boxeador mexicano Abner Mares buscará su cuarto título mundial en diferente categoría el próximo 9 de febrero, cuando rete en Los Ángeles al estadounidense Gervonta Davis.El Staples Center de Los Ángeles será el escenario donde el pugilista tapatío tratará de hacer historia y sumar un título más, ahora el supercampeonatosuperpluma de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB).Maresya fue monarca gallo de la FIB, supergallo del CMB y pluma del CMB y AMB.
Premia Incode a equipos Campeones de Handball *Participaron en las Ligas, Mayor y de Nuevos Talentos del estado de Colima
Con la victoria de ayer ante los Naranjeros, los Charros de Jalisco se ubican en el segundo puesto del standing en la segunda vuelta de la temporada.
Los Charros se llevan la serie a palos *Los maderos de los Charros estallaron para ganar por paliza el tercer juego ante los Naranjeros de Hermosillo Charros de Jalisco no pudo cerrar la serie de mejor manera, pues en otra noche inspirada de sus maderos, le propinó una paliza a Naranjeros de Hermosillo y con ello se posicionó en el segundo lugar del standing de la Liga Mexicana del Pacífico (LMP). Con una pizarra final de 12-1 en el parque de pelota de Zapopan, fue que los Charros se ensañaron frente a una tropa sonorense que, pese a llevarse el segundo juego de la serie, cayó de fea forma para perder terreno en esta segunda vuelta de la LMP. El castigo para los serpentineros naranjas comenzó desde temprano, pues apenas en el primer rollo Amadeo Zazueta conectó un vuelacercas que trajo la primera rayita del encuentro. Todo esto a costa del experimentado abridor Juan Pablo Oramas. Después, ya para cerrar el segundo tercio del compromiso, el capitán de la tropa jalisciense, José Manuel Rodríguez, volvió a levantar al público con otro tablazo de vuelta entera que se fue del parque sobrevolando todo el jardín central. Ese jonrón, el último de la noche, significó el número 12 del “Manny” en esta temporada. Más allá de los vuelacer-
cas, Charros también redondeó otros números plausibles en este juego, pues se llevó el triunfo conectando un total de 15 imparables y cuatro batazos dobles. En este apartado destacó Dariel Álvarez, quien pegó la mitad de estos dobletes para seguir bateando por encima de 300 (.310). En contraparte de la gran noche que tuvieron los toleteros tapatíos, el lanzador de Hermosillo que más padeció sobre la lomita fue precisamente Juan Pablo Oramas (5-2), quien cargó con la derrota al lanzar durante cinco entradas y dos tercios en los que permitió siete hits, cinco carreras y dos jonrones. Por desgracia para él, estas cifras empañaron los nueve ponches que recetó durante su labor. Por otro lado, Will Oliver (5-3), abridor de la tropa jalisciense, logró su quinto triunfo de la temporada al lanzar durante seis rollos completos en los que le pegaron un total de ocho hits, una carrera, regaló una base por bola y recetó cinco chocolates. A partir de esta noche, los Charros de Jalisco tratarán de seguir escalando posiciones en el standing de la Liga del Pacífico, cuando inicien su gira por Culiacán para medirse ante los Tomateros.
Genera polémica acuerdo entre EU y Cuba *El hecho de que la Federación Cubana de Beisbol pueda enviar peloteros a las Grandes Ligas divide opiniones El acuerdo entre las Ligas Mayores de Beisbol (MLB) y la Federación Cubana de Beisbol (FCB) para enviar peloteros a Grande Ligas generó sentimientos encontrados entre algunos peloteros cubanos, y rechazo entre activistas y políticos de la comunidad cubana en Estados Unidos. ‘’Saber que los futuros jugadores cubanos no tendrán que pasar por lo que pasamos me hace muy feliz’’, dijo el pelotero cubano Yasiel Puig, ahora jardinero de los Dodgers de Los Ángeles en una declaración a la prensa. ‘’Quiero agradecer a todos los que participaron en la realización de este proceso y agradecerles personalmente por permitir que los jugadores de beisbol cubanos tengan la oportunidad de venir y mostrar cuán
talentosos son’’, agregó. Pero el ex lanzador Orlando ‘’El Duque’’ Hernández, quien desertó de la Isla vía marítima en 1997, pese a que elogió el anuncio, lamentó que ‘’desgraciadamente’’ se le tenga que pagar 25% al régimen de Cuba por cada jugador. ‘’Tengo sentimientos encontrados con este acuerdo’’, declaró el ganador de tres títulos de la Serie Mundial con los Yanquis (1998, 1999 y 2000) y con los Medias Blancas en 2005. El acuerdo anunciado el miércoles por la MLB pondrá fin a una época en la cual decenas de peloteros cubanos escaparon hacia terceros países en busca de residencia como paso previo para obtener la acreditación de agentes libres y poder acceder al mercado de MLB.
La premiación se realizó en la cancha techada de handball ubicada en la Unidad Deportiva José María Morelos y Pavón.
El director general del Instituto Colimense del Deporte, Fernando Mendoza Padilla, realizó la premiación a los equipos de la rama varonil que consiguieron el Campeonato de las Ligas de Mayor y de Nuevos Talento de Handball del estado de Colima. La premiación se realizó en la cancha techada de handball ubicada en la Unidad Deportiva José María Morelos
y Pavón, en donde estuvieron los jugadores, entrenadores, padres y madres de familia, así como público asistente. En su mensaje el titular del Incode, reconoció el buen trabajo que viene realizando la Asociación de Handball del Estado de Colima para poder realizar estas Ligas Deportivas, con la cual se coordina con el Incode para el fomento deportivo.
En cuanto los resultados de la Liga Mayor Varonil quedaron de la siguiente manera: el campeonato se los agenció KCRV quien venció a Warriors el cual quedo en segundo lugar 28-25; mientras que el tercer lugar fue para Huastecos que ganó a Wolves, 30-27. En lo que respecta a la Liga de Nuevos Talentos de Colima, el campeonato fue para Ademar, quien venció
en la final a Montpellier que se adjudicó la segunda posición con marcador de 15-14; mientras que el tercer lugar fue para Heretics que venció a Titanes, 30-27. En la premiación se contó con la presencia del presidente de la Asociación de Handball del Estado de Colima, Miguel Ángel Contreras de la Mora, así como el cuerpo de entrenadores.
Alberca del Centro Acuático se encuentra dentro de la norma: SSJ *Aunque varios nadadores presentaron molestias en la piel durante el Campeonato Nacional de Curso Corto, los parámetros están dentro de los límites permitidos La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) informó a través de un comunicado que la alberca del Centro Acuático de Guadalajara se encuentra dentro de la norma vigente. La semana pasada, durante el Campeonato Nacional de Natación Curso Corto, varios deportistas de diversas entidades del país presentaron molestias en la piel luego de entrar en contacto con el agua de la piscina. El comunicado cita el reporte emitido por el Laboratorio Estatal de Salud Pública, según el cual “la presencia de organismos coliformes fecales fue menor a 1.8, es decir, que el agua de la alberca se encontraba dentro de lo que estipula la Norma Oficial Mexicana 245SSA1, la cual establece como límite permisible 40 mediante el Método de Recuento por Dilución de Tubo (NMP/100 ml)”. “Respecto a los demás aspectos evaluados en el agua como la temperatura, que fue de 26º; la acidez, que fue de
De 300 consultas hechas durante la competición, sólo 65 corresponden a síntomas que podrían estar asociados al contacto con el agua, según la SSJ.
7.56; y la cloración residual, que fue de 3 miligramos por litro; se reiteró que también se encontraban dentro de los parámetros que establece la normatividad”. Según la SSJ, de las 300 consultas hechas en los dos módulos de atención instala-
dos en el Complejo Acuático durante la competición, solo 65 casos (es decir, el 21.7 por ciento) corresponden a síntomas que podrían estar asociados al contacto con el agua. 33 de esos casos correspondieron a dermatitis, mientras 32 fueron debidos a molestias en
las vías respiratorias. El Campeonato Nacional de Curso Corto, obligatorio para todos aquellos competidores que buscan cumplir el proceso con miras a la Olimpiada Nacional y a los selectivos de Primera Fuerza de 2019, concluyó el pasado martes.
Los Dodgers mandan a Puig y Wood a los Reds por Bailey *Además del derecho, que lanzó un par de juegos sin hit ni carrera antes de someterse a tres operaciones en el brazo, Los Ángeles recibe un par de prospectos Los Dodgers de Los Angeles alteraron el plantel con el que llegaron a la Serie Mundial al enviar el viernes a Yasiel Puig, MattKemp y al zurdo Alex Wood y dinero en efectivo a los Reds de Cincinnati a cambio del derecho Homer Bailey, quien lanzó un par de juegos sin hit ni carrera antes de que tuvieran que practicarle tres operaciones en el brazo. Los Dodgers también recibieron a los prospectos JeterDowns y el derecho Josiah Gray. El acuerdo le da a Los Angeles un par de prospectos y deja abiertas un par de vacantes. Para los Rojos, es un movi-
miento enfocado en retomar el protagonismo después de cuatro campañas consecutivas de al menos 90 derrotas. “Aún contamos con recursos para mejorar a este equipo. No hemos terminado”, dijo Dick Williams, presidente de operaciones de los Rojos. “Tuvimos que cambiar a algunos buenos prospectos, pero adquirimos a cuatro jugadores de Grandes Ligas que atienden algunas de nuestras necesidades y creo que mejoraremos a corto plazo”. La semana pasada los Rojos cambiaron al lanzador prospecto TannerRainey a los Nacionales por el abridor de 32
años TannerRoark, quien encabezó a la Liga Nacional en derrotas la temporada anterior con marca de 9-15 y 4.34 de carreras limpias. Cincinnati no sabía qué hacer con Bailey, quien tuvo foja de 1-14 el año anterior con 6.09 de efectividad y se opuso a ser enviado al bullpen. Tiene un año restante en su contrato y se le adeudan 28 millones de dólares. Woods representa otra mejoría en la joven rotación de los Rojos, que ha sido una de sus mayores debilidades en las últimas dos campañas. Fue al Juego de Estrellas por los Dod-
gers en 2017 con foja de 16-3 y 2.72 de carreras limpias. El año pasado terminó con registro de 9-7 y 3.68 de efectividad en 27 inicios y seis apariciones de relevo. “Creo que un lanzador sólido en medio de la rotación y creo que va a encajar bien”, señaló Williams. Los Reds llevan a cabo una transformación en los jardines después de que decidieron no retener a Billy Hamilton. Se prevé que Puig cubra la pradera derecha. El cubano está en el último año de un contrato por siete campañas y 42 millones de dólares.
10
SABADO 22 DE DICIEMBRE DE 2018
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
El Dortmund se hace respetar en casa *El líder de la Bundesliga consigue un valioso triunfo por 2-1 sobre su más cercano perseguidor, el Mönchengladbach, y recupera distancias Mario Goetze entró al terreno de juego desde el banquillo y lideró al Borussia Dortmund a una victoria por 2-1 sobre el Mönchengladbach para ampliar su ventaja en la Bundesliga a nueve puntos sobre el equipo visitante y el segundo lugar de la tabla general. Goetze, que entró de cambio por el lesionado Paco Alcácer en la primera mitad, asistió a Jadon Sancho para que anotara a los 42 minutos y luego dio el pase a Marco Reus para el gol de la victoria a los 54. ChristophKramer había igualado el encuentro en el tiempo de compensación de la primera mitad. El Dortmund, que había recibido su primera derrota de la temporada contra el Fortuna Duesseldorf el pasado martes, ya tenía garantizado
El delantero mexicano jugó todo el encuentro, pero no pudo hacerse presente en el marcador.
Raúl Jiménez no puede evitar triunfo del Liverpool *El delantero mexicano se va en cero y el Wolverhampton cae por 2-0 ante los Reds, en el inicio de la Jornada 18 de la Liga Premier
Reuss, a pase de Goetze, puso el gol del triunfo frente a su más cercano perseguidor.
ocupar la cima de la tabla general de la Bundesliga antes del descanso invernal.
El campeón defensor, Bayern Múnich, puede subir al segundo sitio, seis puntos
detrás del Dortmund, con una victoria al Eintracht Frankfurt el sábado.
“Chucky”, en el equipo revelación de la Champions League *El mexicano del PSV es uno de sólo dos latinoamericanos incluidos en la lista
El técnico, que celebra hoy su cumpleaños, agradece al “pueblo de Chivas” por el afecto que le profesa.
Almeyda, dispuesto a “vender tacos” para volver a Guadalajara La UEFA califica como “llamativa” la actuación de Lozano en el certamen de clubes más importante del mundo.
El delantero mexicano Hirving “Chucky” Lozano, del PSV Eindhoven de holanda, fue incluido s por la UEFA en el equipo revelación de 2018 de la Liga de Campeones. Sobre Lozano, UEFA. com destaca: “El eléctrico delantero realizó un brillante Mundial con México y completó una llamativa fase de grupos en la #UCL marcando contra Tottenham e Inter”. Arthur, centrocampista brasileño del Barcelona, es el otro latinoamericano incluido en la lista. UEFA.com también eligió el once revelación de la Liga Europa, en el que figuran el hispano dominicano Junior Firpo y el argentino Giovani Lo Celso, ambos jugadores del Betis. Para elegir estos onces de jóvenes, la UEFA ha establecido los siguientes criterios:
tener 24 años o menos, debutar en esas competiciones o solo una experiencia previa limitada y haber dado un salto de calidad durante este año. EQUIPO REVELACIÓN DE LA LIGA DE CAMPEONES Portero: OdisseasVlachodimos (24 años, GER/Benfica) Defensas: MilanSkriniar (23 años, SVK/Inter Milán), Matthijs de Ligt (19 años, NED/Ajax), Andy Robertson (24 años, ENG/Liverpool). Centrocampistas: Frenkie de Jong (21 años, NED/ Ajax), HoussemAouar (20 años, FRA/Lyon), Arthur (22 años, BRA/Barcelona), NikolaVlasic (21 años, CRO/CSKA) Delanteros: CengizÜnder (TUR/Roma), Hirving Lozano (MEX/PSV Eindhoven), Jadon Sancho (18 años, ENG/ Borussia Dortmund).
La Volpe se candidatea para dirigir a Boca Juniors El director técnico Ricardo La Volpe, con amplia experiencia en el futbol mexicano, se candidateó para dirigir a Boca Juniors, tras la destitución de Guillermo Barros Schelotto. “Estoy para dirigir a Boca de taquito (fácil)”, señaló el ex técnico de la Selección Mexicana en la Copa del Mundo Alemania 2006 y con paso por Atlas, Toluca, América y Guadalajara, entre otros. El recién ex timonel de Pyramids FC, de Egipto, se postuló para ocupar la dirección técnica del conjunto xeneize, que busca una reestructuración, tras perder la final de la pasada Copa Libertadores de América contra el acérrimo rival RiverPlate. De concretarse, La Vol-
pe viviría su segunda etapa en Boca, luego que en el Apertura 2006 estuvo al frente del club y se quedó a la orilla de ganar el campeonato de la Primera División de Argentina al perder el desempate frente a Estudiantes de La Plata. En entrevista con DirecTV, el “Bigotón” habló sobre el cuadro boquense bajo el mando de Schelotto, en particular opinó sobre Carlos Tevez, jugador experimentado que no fue utilizado en los partidos importantes frente a River. “Si lo ves en los entrenamientos y es titular indiscutible es una cosa, pero si no está al 100 por ciento, Guillermo tiene el ojo para darse cuenta de eso”, dijo La Volpe.
*El ahora ex entrenador de Chivas dice aferrarse a la esperanza de regresar algún día a la Perla Tapatía Matías Almeyda, el ex entrenador de Chivas ahora con los San José Earthquakes, no renuncia a la idea de volver algún día a Guadalajara, donde triunfó con el Rebaño, aunque eso signifique tener que vender tacos. “Como ustedes saben yo hice un contrato por un tiempo largo con el equipo de San José con el que estoy muy agradecido, muy entusiasmado con este nuevo desafío que tenemos como cuerpo técnico”, dice el “Pelado” en entrevista con Fox Sports, pero agrega: “No dejo dentro de mi ser ser un día aunque sea vender tacos, fabricaré tacos, para volver a Guadalajara” “Tengo una casa que está en Guadalajara. No me mudé, tengo mis muebles, todo ahí. Siento que algún día, no sé si a dirigir o qué, pero voy a volver porque el cariño que nos quedó con la gente en México, el trato que hemos recibido.... el día que nos tuvimos que volver a Argentina hace un mes fue triste porque pasamos momentos inolvidables”. Almeyda no confirma ni niega que su contrato con los Earthquakes tenga una cláusula que le permita volver a Chivas.
“Ni lo he pensado, es todo muy prematuro. Yo deseo poder realizar un trabajo en la Liga de la MLS. Ojalá que me vaya parecido como nos fue en Chivas”. El entrenador, que cumple 45 años hoy viernes, agradece a México por las muestras de afecto, pero sobre todo “al pueblo de Chivas, que es quien me demuestra ese cariño constante”. Almeyda dio su versión sobre la supuesta indisciplina del plantel con el que ganó cinco trofeos con Chivas, un legado que la directiva actual dice tener que contrarrestar. “En su momento lo hablé, porque después del torneo, luego de haber ganado la Copa y el campeonato se entró en una relajación bastante grande inconscientemente, pero vos fijate, que rápidamente después pudimos conseguir una Concachampions, entonces no es que quedó por siempre eso”, se defiende el entrenador. El argentino dice detestar el “autoritarismo” y reitera su afecto por los jugadores que dirigió en el Rebaño. “Lo único que tengo en mi corazón y en mis sentimientos es mi agradecimiento eterno al grupo de jugadores que entrené”.
‘’Estoy para dirigir a Boca de taquito (fácil)’’, señaló el ex entrenador de la Selección Mexicana, Atlas, Toluca, América y Guadalajara, entre otros.
El Liverpool no falló y seguirá una jornada más al frente de la clasificación de la Liga inglesa, tras encadenar su séptima victoria consecutiva al imponerse por 0-2 al Wolverhampton del mexicano Raúl Jiménez, con los goles del egipcio Mohamed Salah y del holandés Virgil van Dijk. El Liverpool sobrevivió al buen arranque de partido del Wolverhampton, que liderado por un hiperactivo Adama Traoré, dispuso de tres peligrosos acercamientos en el primer cuarto de hora de juego, especialmente una llegada desde la segunda línea del marroquí RomainSaïss, que tras plantarse con el balón controlado en el área no supo batir al portero Alisson. Quien no falló fue el Liverpool que no desaprovechó su primera oportunidad para adelantarse en el marcador a los 18 minutos con un tanto de egipcio Mohamed Salah, que ya suma once dianas en el presente campeonato liguero. Pero si excelente fue el golpeo de Salah, no menos sobresaliente fue el pase de Fabinho, que abandonó su posición de ancla para aventurarse, tras dibujar una pared con el senegalés Sadio Mané, hasta la línea de fondo y poner un balón medido para que el egipcio firmase el 0-1. Un gol que pareció acabar con el ímpetu ofensivo del Wolverhampton, que pese al
empeño del lateral irlandés MattDoherty, el más incisivo de los locales, fue poco a poco sucumbiendo ante el dominio del Liverpool. A los 41 minutos, el delantero mexicano Raúl Jiménez tuvo la suya para los Wolves, pero la insistente lluvia, aunada al persistente acoso de la defensa de los Reds no dejaron que el hidalguese pusiera cómodo para disparar y terminó por perder el balón para a la postre finalizar el primer lapso en desventaja para los de casa. Control que se agudizó en la segunda mitad en la que el Liverpool sentenció la contienda con el gol del central holandés Virgil van Dijk, que estableció el definitivo 0-2 a los 68 minutos al rematar de cabeza un centro de Salah. Ese marcador premió la superioridad de un Liverpool, que si bien no mostró su versión más brillante en su visita al estadio Molineux, si escenificó la madurez alcanzada por un equipo que en las dieciocho jornadas disputadas, tan sólo ha concedido tres empates. Estos números permiten a los de JürgenKlopp afrontar el extenuante calendario navideño de la Premier League con una ventaja de cuatro puntos sobre el Manchester City, el segundo clasificado, que recibirá mañana, sábado, al Crystal Palace en el EtihadStadium.
Jugadores de Chivas, avergonzados por fracaso en Mundial de Clubes *El equipo publica un video donde expresan pena por lo ocurrido en la justa intercontinental, pues finalizaron en el sexto lugar
Isaác Brizuela dice que en el conjunto rojiblanco ‘’no podemos permitirnos otro torneo sin estar en los primeros lugares y sin una Liguilla más’’.
Aunque a su llegada a la Perla Tapatía evitaron a la prensa sin declaración alguna, después algunos futbolistas del equipo de Chivas de Guadalajara mostraron su pena y tristeza, por lo sucedido en el Mundial de Clubes. El Rebaño Sagrado perdió en cuartos de final contra el cuadro japonés del KashimaAntlers, y luego cayó en la disputa por el quinto lugar contra el Esperance de Túnez para concretar la peor participación de un club mexicano en un Mundial de Clubes. Dicha situación obligó a que diversos jugadores dieran la cara en un video mostrado por Chivas TV, entre ellos el volante ofensivo Isaác Brizuela: “Todos hemos vivido eta-
pas buenas, regulares, pero de las malas te acuerdas porque te duelen, te marcan más porque cuando ganas sientes esa alegría, pero las negativas son complicadas porque si no las sabes manejar te pueden comer la cabeza”. Para revertir la situación ahora hay que “tener una mentalidad fuerte, creer que somos un equipo muy fuerte. Cuando nos la creemos nadie nos para, nadie nos detiene, si juntamos las cualidades de cada uno el equipo brilla”, enfatizó. “Cone” Brizuela aseguró que en el conjunto rojiblanco “no podemos permitirnos otro torneo sin estar en los primeros lugares y sin una Liguilla más”.