Lunes 24 de diciembre de 2018

Page 1

+ C M Y

Número: 14,118

Año: XLI

IMSS recomienda prevención que evite enfermar este invierno

+

Ante la temporada invernal, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recomienda a toda la población mantenerse bien abrigados, no saludar de mano o beso, ingerir muchos líquidos, vacunarse contra la influenza y al estornudar, usar un pañuelo o la cara interna del brazo para cubrirse con el objetivo de evitar enfermedades respiratorias. Además, se deben lavar las manos de manera frecuente, limpiar y desinfectar manijas, teléfonos u objetos de uso compartido para disminuir contagios, y en caso de realizar actividades físicas al aire libre, hacerlo entre las 12:00 y 17:00 horas que es cuando el clima está menos frío, indicó el Coordinador de Programas Médicos de la División de Promoción a la Salud, Diego Balcón Caro. Afirmó que las personas más propensas a enfermarse en esta época invernal son ni-

Anuncian cartel de corridas formales de La Petatera *Se tiene confirmada la presencia de los españoles Andy Cartajena, rejoneador de talla internacional; Antonio Ferrara, así como los mexicanos Alfredo Ríos “El Conde” y Uriel Moreno “El Zapata” Página 2

C M Y

En la Columna

ñas y niños menores de seis años, personas mayores de 60 años, mujeres embarazadas, pacientes con asma o diabetes no controladas, cáncer, VIH-SIDA, obesidad mórbida, enfisema pulmonar y fumadores. Explicó que ante la presencia de fiebre mayor a 38.5 grados y coloración azul en la piel, en el caso de los niños, así como adultos con dificultad respiratoria, dolor en pecho o abdomen, de huesos o articulaciones, se debe evitar la automedicación y acudir de manera inmediata a la Unidad de Medicina Familiar para recibir tratamiento adecuado. Diego Balcón afirmó que el Instituto Mexicano del Seguro Social está preparado para atender a los derechohabientes que lo requieran y prescribir desde medidas preventivas hasta el manejo farmacológico que se requiera y evitar complicaciones.

Página 8

Por Manuel Sánchez de la Madrid

S

Feliz Noche Buena Es deseo de quienes laboramos en el Mundo desde Colima que sea esta una Noche Buena para todos y mañana la Navidad haga feliz a quienes integran la familia universal.

Reforma a la Ley de Juicios Políticos evitará parcialidad del Poder Judicial: Rodríguez *El legislador expuso que tras la presentación al Pleno, la propuesta se cabildeará con las diferentes fracciones parlamentarias *De aprobarse, se turnará a los ayuntamientos por tratarse de una reforma constitucional JESÚS MURGUÍA RUBIO Para el Diputado local Francisco Javier Rodríguez García la Ley de Juicios Políticos debe ser reformada de

manera que sea el Congreso del Estado quien resuelva en su totalidad este tipo de asuntos y no sea decisión del Poder Judicial quien deba ser quien determine un fallo de

www.elmundodesdecolima.mx

manera parcial. Recordó que durante una anterior sesión ordinaria en el Congreso del Estado, presentó la iniciativa de reforma planteando que los Jui-

cios Políticos sean remitidos al Congreso del Estado en su totalidad y no al Poder Judicial, evitando suspicacias que involucren a los profesionales de la justicia. Página 8

Feliz Noche Buena

in excluir a los practicantes de cualquier religión, la noche de hoy será para todos los habitantes del mundo de expresiones de amor y buenos deseos, la risa y los abrazos serán un común entre la mayoría de los seres humanos, los infantes se irán a dormir ilusionados con despertar mañana -que será la matutina Navidad- y esculcar al pie del arbolito o en la piedra de la cama o junto al nacimiento, los juguetes que pidieron en su cartita dirigida al Niño Dios. Así será en millones de hogares, lástima que no pueda ser en todos, tristemente la pobreza y limitaciones económicas no permitirán que sean satisfechas todas las alegrías. No estoy en edad de escribir cartitas al Niño Dios, pero sí puedo expresar mis deseos y decir que quisiera como muchos, que viviéramos con la misma oportunidad de salud y bienestar, que las diferencias económicas no fueran extremas, si debe haber ricos que los haya, pero que la pobreza no fuera extrema y lacerante, que nadie pasara hambres, ni fríos, que la mandad y la envidia no existieran, que los enfermos encontraran remedio a su sufrimiento. Quizás sea mucho mi deseo, pero sin egoísmo apenas me incluyo junto a los seres que quiero y conozco, a los que admiro y respeto y no pido mucho, salud, satisfacción a las necesidades urgentes para una vida digna, alegría y amor. No es tanto. Qué bueno fuera que las diferencias, las distancias entre ricos y pobres fueran menores y no es que ambicionara yo a ser rico, deseo que los pobres no lo sean tanto, que tengan para vivir bien y les sobre un poquito. La noche de hoy es Noche Buena, que de verdad sea así, que convivamos con los seres queridos y vivamos en sana paz con quienes convivimos, que dentro de unas horas, cuando el milagro de la Navidad reviva las esperanzas de los seres humanos sea una realidad: Feliz Noche Buena y feliz Navidad

+

Lunes 24 de diciembre de 2018

Villa de Álvarez

NO HABRÁ SUSPENSIÓN EN LA RECOLECCIÓN DE BASURA

Página 6

Esta Navidad:

Realizan campaña preventiva contra inseguridad policía municipal

Se realizaron recorridos de proximidad social por parte del personal de Prevención del Delito, en el primer cuadro del Centro Histórico de la ciudad capital.

negocios y establecimientos, así como, a la ciudadanía en general, consejos de seguridad para esta temporada navideña y vacacional. Respecto a las medidas de seguridad para evitar robos cuando se vaya a retirar de un cajero el aguinaldo, es importante acudir siempre acompañado; portar únicamente el efectivo que se va a necesitar; evitar comentar en público que se dispone de efectivo; no mostrar el dinero en vía pública y procurar no ser ostentoso.

Además, en esta época en la que muchas familias salen de vacaciones o permanecen más tiempo fuera de casa, es importante tener en cuenta las siguientes recomendaciones para evitar el robo en casa habitación: Iluminar las áreas de acceso; alistar las llaves al llegar y observar alrededor; cerrar puertas y ventanas; no comentar la rutina diaria (redes sociales); reforzar cerraduras; iluminar el frente de la casa; podar árboles y

Página 8

Madrugada violenta en Tecomán mueren 2 personas y una grave

El INE manifiesta su preocupación ante el recorte presupuestal

Dos personas fallecidas y una en estado grave es el saldo de dos hechos violentos suscitados la madrugada de este domingo en Tecomán. El primer hecho se registró poco después de medianoche, en la conocida vecindad de “El Sapo” ubi-

La propuesta de recorte que dictaminó la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados para el Instituto Nacional Electoral, misma que asciende a 950 millones de pesos es, no solo la más grande sino la más grave que ha sufrido en su historia.

Este domingo:

cada en la calle Pino Suárez, en la zona centro, en donde dos mujeres fueron agredidas con disparos de arma de fuego por sujetos armados, quienes después del ataque se dieron a la fuga. Debido a la agresión, una de las víctimas, de

aproximadamente 40 años, falleció en el lugar, mientras que la otra femenina, de 35 años, fue trasladada de manera urgente a un hospital para su atención médica, en donde se reporta en estado grave toda vez que presenta heridas de bala, una en la espalda y otra más en

la pierna izquierda. El otro hechos, se reportó poco después de la 1:30 de la mañana, a través de una llamada anónima a los números de emergencia, sobre detonaciones de arma de fuego sobre la calle Medellín, de la colonia San Antonio.

+

Página 8

*El dictamen de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados plantea un recorte de 950 millones de pesos a la operación del INE. *El recorte afectará únicamente tareas sustantivas del Instituto, pues en

Página 8

+

Con el objetivo de prevenir a la ciudadanía en esta temporada vacacional, la dirección de Seguridad Pública y Policía Vial, a través del área de Prevención del Delito, lleva a cabo una campaña informativa sobre medidas para evitar los robos de aguinaldo, a casa habitación y negocios. Se realizaron recorridos de proximidad social por parte del personal de Prevención del Delito, en el primer cuadro del Centro Histórico de la ciudad capital, en donde se entregó en

+


2

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

LUNES 24 DE DICIEMBRE DE 2018

Anuncian cartel de corridas formales de La Petatera *Se tiene confirmada la presencia de los españoles Andy Cartajena, rejoneador de talla internacional; Antonio Ferrara, así como los mexicanos Alfredo Ríos “El Conde” y Uriel Moreno “El Zapata” La empresa Mundo Torero “Fiesta del pueblo, para el pueblo” dio a conocer el avance de los carteles con los toreros confirmados para las corridas formales que se llevarán a cabo en la monumental Plaza de Toros La Petatera, como parte de los Festejos Charrotaurinos de Villa de Álvarez 2019. Para el martes 12 de febrero, a las 4:30 de la tarde se realizará la Corrida Internacional, con caballos en donde participará el rejoneador español Andy Cartagena, y el mexicano Alfredo Ríos “El Conde”, como parte de su gira de despedida, quedando pendiente el tercer matador por designar. También el martes 19 de febrero se tiene confirmada la actuación del español triunfador de la Plaza México, Antonio Ferrara, y el tlaxcalteca triunfador de La Petatera, Uriel Moreno “El Zapata” quedando pendiente el tercer torero por designar. Asimismo, Mundo Torero anunció que en la segunda semana de enero de 2019 llevarán a cabo la presentación de las ganaderías participantes y del resto del cartel, en las instalaciones de la monumental Plaza de Toros La Petatera, donde se contará con la presencia de los matadores. Antonio Ferrera tomó la alternativa como matador de toros el 2 de marzo de 1997, en Olivenza, teniendo

En la elaboración de la Mega Torta se utilizaron productos totalmente frescos y de calidad.

Impone record de longitud

Preparan en Cuauhtémoc la Mega Torta Navideña *También hubo una gran caravana navideña repartiendo dulces y pelotas a los niños

El rejoneador español Andy Cartagena forma parte del cartel que se presentará el 12 de febrero.

como padrino Enrique Ponce y con la ganadería de Victorino Morfín, ese día corto cuatro orejas. El 28 de marzo de 1999 confirma la alternativa en las ventas teniendo como testigo a Javier Vázquez, con toros de la ganadería Carriquiri. En 2017 gran tarde de Antonio Ferrera, da dos vueltas al ruedo en la Plaza de Toros de Sevilla, rozo el triunfo en La Maestranza después de cuajar una actuación para el recuerdo. Su gran toreo de capa, hizo sonar la música con su templada y artística faena logrando la cima.

Uriel Moreno “El Zapata” regresa a la monumental Plaza de Toros La Petatera donde ha cosechado grandes triunfos.

Como parte de las actividades dentro de la Feria Navideña “Cuauhtémoc Emprende”, se llevó a cabo el evento de la elaboración de una Mega Torta, evento que ha sido exitoso cada año y que ahora superó el record de su tamaño, pues alcanzó los 168 metros de longitud, ocho más que la anterior. Con una gran expectación de la gente, a partir de las cinco de la tarde comenzó el proceso de elaboración de la Mega Torta más grande de la región, participando activamente el presidente municipal Rafael Mendoza, acompañado de la presidenta del DIF Municipal, Marily Mendoza Godínez, el director de esta institución, David García Álvarez; María Teresa Silva González, Oficial Mayor, y regidores. En la elaboración de la Mega Torta se utilizaron productos totalmente frescos y de calidad, y todo se realizó bajo estrictas normas de higiene, que fueron observadas por las personas que acudie-

ron al evento desde temprana hora. Después de que quedó lista la Mega Torta y una vez que se verificó el nuevo record de 186 metros; el alcalde Rafael Mendoza cortó el primer pedazo y lo repartió entre los asistentes y todos pudieron disfrutar de esta torta gigante. Fue un sábado de mucha convivencia y alegría navideña en el municipio de Cuauhtémoc, pues luego del interesante evento de la Mega Torta que disfrutó la población, pasó la gran caravana navideña que año con año y de manera exitosa realiza la dirección de Protección Civil y Bomberos, al mando de su titular José Corona Gómez. La vistosa caravana de Protección Civil, adornada con motivos navideños hizo su habitual recorrido desde San Joaquín hasta Quesería, y a su paso iba entregando regalos y dulces y pelotas a los niños, que disfrutaron con gran alegría el paso del convoy navideño.

Resultados de Laboratorio Estatal de Colima son avalados por Instituto del Reino Unido Una muestra control de análisis fisioquímicos del agua, que envió el Laboratorio Estatal de Salud Pública (LESP) de la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado de Colima, al Instituto Nacional de Medición del Reino Unido (LGC Standards) obtuvo resultados satisfactorios a través del Aquacheck, uno de los esquemas de química del agua más completos disponibles. Con el fin de dar cumplimiento a la Norma ISO 17025:2005, cuyos requisitos debe cubrir todo laboratorio para demostrar confiabilidad en las mediciones, la dependencia señala que el LESP mantiene una participación permanente en evaluaciones externas, a través de las pruebas interlaboratorios o programas de ensayos de aptitud que debe realizar una vez al año. En este caso, el LESP informa que las pruebas se aplicaron al área de análisis fisicoquímicos para los parámetros de dureza total, alcalinidad, cloruros, sulfatos, fluoruros y conductividad (20°C), cuyos resultados en el propio Laboratorio fueron 93.7, 226.8, 32.67, 34.38, 1,097 y 491.0, respectivamente. Asimismo, expone que cada uno de los citados parámetros tuvo un valor asignado de 92.3, 223.0, 33.00, 35.83, 1,272 y 493.0, respectivamente, por lo que cada uno

Los productos y servicios de alta calidad que ofrece LGC Standards son esenciales para un análisis preciso y un control de calidad.

obtuvo el resultado de “satisfactorio” por parte del Instituto Nacional de Medición del Reino Unido, según el Informe Water & Enviromental Chemistry (Aquacheck) que dio a conocer la institución vía electrónica el 16 de diciembre de este año. Los analistas del LESP que participaron en este proceso son Vladimir Oviedo Rodríguez, José de Jesús Martínez Vizcarra y Martha Patricia Urióstegui Árcega. Con estos resultados, concluye la Secretaría de Salud, el LESP apoya a la protección contra riesgos

sanitarios del estado de Colima al reportar con precisión y calidad los niveles del agua, ya que si éstos son altos pueden causar enfermedades diarreicas, fluorosis dental, fluorosis ósea, problemas digestivos (colitis y estreñimiento), Litiasis (piedras en el riñón), acidez y gastritis, entre otras. Indicó que los productos y servicios de alta calidad que ofrece LGC Standards son esenciales para un análisis preciso y un control de calidad, lo que garantiza que se tomen decisiones acertadas basadas en datos confiables.

AGRADECEN DONACIONES La Presidenta del DIF y Voluntariado Estatal, Margarita Moreno, acompañada del director del Instituto para la Atención de Adultos en Plenitud (Iaap), Oscar Gaitán Martínez, agradeció al presidente de la Asociación de Jubilados A. C., Manuel Godina y, al vicepresidente de la misma, Rogelio Rueda Preciado, la donación de ropa, abrigos y artículos para adultos mayores, que entregaron a DIF Estatal para ser distribuidos a ese sector de la población con la finalidad de protegerlos del frío.


LUNES 24 DE DICIEMBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

3

Azucena López Legorreta y Aliadas

Llevan amor y alegría a adultos mayores en situación de abandono *Debemos voltear a ver al que menos tiene, y ofrecer lo mejor de nosotros mismos para contribuir a que tengan una feliz Navidad Azucena López Legorreta, presidenta del DIF Municipal Colima, con motivo de las fiestas navideñas y como parte de su compromiso con los adultos mayores en situación de abandono, les llevó, junto con su equipo de Aliadas, amor, cariño, atención y momentos de alegría, contribuyendo así al trabajo de Leoncio Morán Sánchez, presidente municipal de Colima, de mejorar la calidad de vida de los colimenses. Azucena López Legorreta, desde su llegada a su puesto honorario de presidenta del DIF Municipal Colima, ha manifestado su interés por el padrón de adultos mayores registra-

dos en la institución y en situación de extrema vulnerabilidad y ha trabajado por buscar cambiar sus condiciones de vida. En este sentido, con motivo de las fiestas decembrinas, la titular del DIF Municipal Colima, junto con su equipo de Aliadas, les llevó su posada navideña, cantaron villancicos, les entregó su regalo, un poncho, galletas navideñas y una rica cena que disfrutaron con mucha alegría y agradecimiento. Azucena López explicó, que en esta época que nos invita a la reflexión, al perdón, la reconciliación y a la paz, “debemos voltear a ver al que menos tiene,

y ofrecer lo mejor de nosotros mismos para contribuir a que tengan una feliz navidad, a veces, es sólo llevarles un momento de alegría, es a la mejor brindarles nuestra atención y cariño y darnos cuenta que con una buena acción, podemos dar un feliz momento a aquel que necesita de nosotros”. Finalmente, refirió que todas las personas, en algún momento, hemos detectado a alguien con necesidad, por lo que invitó a todas y todos “a que seamos desprendidos y que en esta fiestas, vayamos y ofrezcamos un momento de felicidad y que podamos propiciar una feliz noche buena”.

La titular del DIF Municipal Colima, junto con su equipo de Aliadas, realizó una posada navideña, cantaron villancicos, les entregó regalos, un poncho, galletas navideñas y una rica cena que disfrutaron con mucha alegría y agradecimiento.

IMJUVE realiza actividades con motivo de las fiestas decembrinas

Se han instalado señalamientos para que los turistas sepan cómo reaccionar ante una emergencia.

Resguardan playas 24 guardavidas: PC Tecomán El director de la Unidad Municipal de Protección Civil de Tecomán, Enrique Manuel Sepúlveda Rodríguez, dio a conocer que se dispusieron 24 guardavidas para cubrir toda el área de playa del municipio, 6 están en Pascuales, 10 en El Real, 4 en Tecuanillo, 2 en El Chupadero y 2 más en Boca de Apiza. Aseguró que existe una estrecha coordinación con la Unidad Estatal de Protección Civil, Bomberos, Cruz Roja, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Marina que está apoyando con guardavidas en diferentes puntos “la indicación del alcalde Elías Antonio Lozano Ochoa es que los vacacionistas que están en esta temporada del año en Tecomán, puedan pasar una estancia agradable y sin contratiempos”. En el caso de la Cruz Roja puntualizó que están presentes en los puntos más concurridos de los balnearios, con la intención de prestar auxilio inmediato, en el caso de que se necesite, y con una ambulancia disponible, para

INFORMACIÓN TURÍSTICA En funcionamiento los 22 los módulos de información turística que se encuentran distribuidos estratégicamente en todo el Estado de Colima, aseguró el titular de la Secretaría de Turismo, Efraín Angulo Rodríguez; quien garantiza amplia cobertura informativa durante esta temporada vacacional de invierno 2018, denominada “Del Mar a la Montaña” y con la que se proyecta atender a más de 3 mil personas.

si se requiere hacer algún traslado. Sepúlveda Rodríguez señaló que ya se colocaron las banderolas de advertencia sobre las corrientes marinas y también los avisos de los límites hasta donde los guardavidas cubren las playas, por lo que exhortó a los bañistas a que acaten las indicaciones y no se metan en las zonas de playa en donde está prohibido bañarse, porque no se les puede garantizar su seguridad. Por su parte Leonél Rodríguez Medrano director general de Seguridad Pública y Tránsito Vial del municipio aseguró que están haciendo constantes patrullajes en la zona de playa, para mayor tranquilidad de los turistas y la presencia de los agentes de vialidad en las áreas más concurridas, quienes tienen indicaciones de ordenar el tráfico vehicular que satura las playas, durante estas vacaciones decembrinas; y señaló que en caso de que se presente alguna situación de emergencia pueden llamar al 911 para recibir atención inmediata.

El director del Instituto Municipal de la Juventud, Carlos Luna, en conjunto con su equipo de trabajo Yair Flores , Giordana Covarrubias y jóvenes altruistas, llevaron a cabo dos actividades con motivo de las fiestas decembrinas. La primera, “El Tren de la Felicidad”, dio inicio a las 8:00 de la mañana, el objetivo fue recopilar juguetes en agencias, direcciones, regidores y diputados que se sumaron a esta causa. Agradecer al director Hendel Vizcarra, que nos apoyó con la seguridad vial, también a la directora del DIF Manzanillo, Rosa Martha Real, al director Sergio Cacho, al director Roberto Ramos, regidora Josefina Roblada, el regidor Fabián Soto, el regidor Jaime Salinas, diputada federal Rosy Vallado, a ellos quienes se unieron para apoyar a esta noble causa. Por otro lado el IMJUVE agradeció a las agencias aduanales que también pusieron su granito de arena: Agencia Grupo Barquín, Edit Tejeda y agencia Aduanal Grupo Isce. Cabe mencionar que la presidenta Griselda Martínez Martínez, acompañó al IMJUVE a dar un breve recorrido en conjunto de niños y personas que vivenciaban dicha actividad. La segunda actividad, “Vuelta con Causa “, se realizó a las 5:00 de la tarde en el centro de Manzanillo, el objetivo fue brindarle al público en general, un breve recorrido en el Tren de la Felicidad, la dinámica consistía en donar un juguete; mismos que se entregarán el día 27 de diciembre en las comunidades rurales de Manzanillo. El Instituto Municipal De La Juventud les desea felices fiestas!

“El Tren de la Felicidad” formó parte de las actividades del Instituto Municipal de la Juventud en Manzanillo.


4

LUNES 24 DE DICIEMBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Algo más que palabras Víctor Corcoba Herrero Escritor corcoba@telefonica.net

El año 2019, año de incertidumbre económica para los países latinos

N

os estamos adentrando a los últimos días de este año 2018, pues hoy lunes por la noche es noche buena y dentro de siete días nos adentraremos a un nuevo año en donde en el rubro económico para algunos países latinoamericanos no pinta bien. De acuerdo al análisis ejercido por la Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, el año 2019 que en unos días comenzara va hacer "un año difícil, pues a mediados de año se tendrán que revisar las cifras de crecimiento económico de la región, fijadas por el momento en un 1.7%. Bárcena afirmó en Santiago del Balance Preliminar de la economía regional, que las previsiones iniciales de expansión podrían variar debido al "contexto externo complicado" causado por la apreciación del dólar, un menor flujo financiero para la región y un aumento del costo del crédito. Pero también se prevé que por tener una heterogeneidad en la región, pueden suscitarse cambios de ciclos políticos, cambios de Gobierno y estamos a la expectativa de qué puede pasar con la economía de Brasil y si en México con el cambio en la izquierda se fortalece su economía. Por otro lado, la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, ha reconocido el importante papel de China en el desarrollo de las "economías sudamericanas", ya que el país asiático "es el primer socio comercial" en la zona. A esta "incertidumbre de la parte externa de la economía se añaden las tensiones comerciales o factores como el Brexit, explicó Bárcena, que reconoció que la región necesitará el crecimiento de la demanda interna para dar un empuje a la zona. Entonces bajo esta perspectiva, la CEPAL sitúa el crecimiento anual de las economías que integran el bloque Latinoamericano en un 1.2 %, con una reducción de un 0.1% respecto a la previsión inicial, que la Secretaria Ejecutiva calificó de "positivo", a pesar de que la expansión de la economía mundial de este año se situó en solo 3.2 %. Es cierto también, que se tuvo años en forma negativa en la economía mundial y el gran motor que nos ha permitido estar en esa cifra es el consumo privado. En cuanto a un posible escenario de recesión para el año 2020, Bárcena afirmó que la CEPAL no prevé "todavía una crisis financiera", pero que están trabajando sobre la base de que las economías van a continuar desacelerándose y México no será la excepción. En este sentido, la representante de la institución regional reconoció que los posibles motores de crecimiento económico no se pueden adelantar, a excepción del tema energético y el cambio climático. Por otro lado, sobre la depreciación de las monedas, que ha afectado a 16 países de América Latina y el Caribe, según el balance preliminar de la CEPAL de este 2018, Bárcena explicó que si continúa la apreciación del dólar y las tasas de interés suben, lógicamente las monedas de la región van a seguir sufriendo. Para la Secretaria Ejecutiva, una salida importante es la integración regional para así resistir un embate externo de las economías más dependientes de otros países en lo financiero y comercial. Simplemente con la facilitación del comercio, las uniones aduaneras, un mejor manejo del transporte, se podría avanzar muchísimo y así no depender tanto del sector externo. La integración regional puede ayudar a que países como Centroamérica se integren entre sí, y con México, o el mismo Mercosur, y también la Alianza del Pacífico. Pero con otra mirada, no solo comercial, sino productiva. Las medidas que la CEPAL propone para facilitar la expansión económica de América Latina y el Caribe son: cautelar la deuda externa, procurar obtener más ingresos fiscales a partir de la regulación de la evasión y elusión fiscal, y ordenar las cuentas públicas gubernamentales. América Latina es una región altamente endeudada. Tanto en el sector público como en el privado, reconoció Bárcena. Además, la representante de la CEPAL recomendó no sacrificar el gasto social, ya que los programas para combatir la extrema pobreza no son caros, se sitúan en torno al 0.4 % del PIB. Entonces se nos da una pincelada de cómo puede empezar el año 2019 en el rubro económico donde México esta insertado en ello; pero si nuestro país logra entablar mejores acuerdos entre el ámbito público y privado para entrar en sectores más dinámicos, como la innovación tecnológica, puede México salir adelante y en ello como siempre le apostaremos para que le vaya bien a México y por ende a nuestra entidad federativa también. Comentario Final.- A través de esta colaboración expreso a esta Casa Editorial a Don Manuel Sánchez de la Madrid, a mi amigo Manuel Sánchez Hurtado y personal que lo conforma, una muy FELIZ NAVIDAD, así como a nuestros lectores, que esta noche buena sea una noche de paz, de reflexión y de unión para la gran familia colimense. Mi correo: jamhcom@gmail.com

Ofrecer calor humano

N

“El sol nace y no espera nada, y lo aviva todo, hagamos lo mismo sin esperar recompensa alguna”

os hemos globalizado, pero aún no fuimos capaces de que el linaje retorne a esa comunión de amor que todos hemos de cultivar, para que el mundo sea una gran familia, donde se respire la generosidad. Precisamente, porque este tiempo navideño es por excelencia la fiesta de los vínculos, hemos de intentar que los buenos propósitos contribuyan a que en los hogares florezca esa entrega gratuita, esa fidelidad a lo que nos une, pues lo importante es caminar juntos, alentarnos unos a otros, que es lo que necesitamos para sentirnos crecidos en el sosiego. Por otra parte, la verdadera paz con uno mismo, ha de ser un compromiso diario con nuestra propia estirpe. No tengamos miedo a obligarnos para que nuestro corazón se conmueva y responda ante tantos hechos inhumanos que nos producimos, en parte generados por el rencor acumulado y la antipatía cultivada. Por ello, volvamos a esa imagen del Niño de Belén (podemos hacerlo durante todo el año), dejémonos acariciar por sus silencios, hagamos reflexión, y pensemos en esa naturaleza que cuando es respetada, sus frutos son siempre grandes. Por tanto, considerémonos desde el respeto, siempre vivos y siempre consanguíneos. No desperdiciemos las horas de nuestra existencia en darnos pedradas, en ofrecer hielo en lugar de calor humano, vida en vez de muerte. El sol nace y no espera nada, y lo aviva todo, hagamos lo mismo sin esperar recompensa alguna. Ciertamente, hay mucho de salvaje en nuestras actuaciones. Tenemos urgencia, desde luego que sí, de que el alma de cada cual, nos reavive. Precisamos un espíritu noble para reorganizarnos la creación. Son tiempos difíciles, pero nada es imposible. Lo que se requiere es más afecto del auténtico, al menos para racionalizar los recursos y cuidar nuestro medio ambiente. También se demanda otro aire más humanístico y menos pasivo, con aquellos que piden auxilio.

E

Naturalmente, precisamos salir de este mundanal orbe de apariencias e ir al fondo de los hechos. La realidad es que la tasa de mortalidad de los migrantes y refugiados, en buena parte del globo, ha comenzado a aumentar trágicamente, así como una creciente xenofobia que nos deja sin verbo. ¡Cuántas necesidades tenemos en el planeta! Algunas son tan evidentes que nuestro ánimo no puede estar alegre, tampoco puede brindar de gozo, porque el panorama de la tierra es tan desolador, que nuestro ánimo no puede permanecer ciego a los grandes sufrimientos. También en este espacio privilegiado, desde el que habito y escribo, creo que nos falta compasión, ponernos en el lugar de esa humanidad desprotegida, o que hierve en guerras, tanto es así, que me siento obligado a hacer de estas noches armónicas nuestros votos navideños. Vuelve, pues, el calor humano a hacernos ciudadanos de bien; algo esencial para avivar la unidad entre todos, tanto en los principios como en las ideas, en las mismas concepciones de seres pensantes exclusivos en movimiento. Tengamos presente que mientras sigamos divididos, el combate no cesa, porque el odio y la venganza toman acción y fecundan al planeta. Tenemos que aprender a ser una gran familia, y esto sólo se consigue haciendo el corazón, para que nadie se sienta olvidado. Se me ocurre que, como los Magos del Oriente, precursores simbólicos de los pueblos de la tierra, también hemos de activar la buena estrella de la esperanza, empezando por cada cual, produciendo un rayo de concordia cada día. Algo es todo. Recordemos que uno hace familia, al fin, cuando trabaja para donarse, y cuando el intelecto toma conciencia de que en la verdad es donde germina la quietud interna, que es la que nos hace ser mejores moradores, acordes con la llamada de dar fortaleza y de cimentar una reconciliación activa, lo que induce a un estado de la mente más virtuoso, o si quieren, más clemente.

Noche Buena

n el lenguaje de los países de cultura cristiana, la noche del 24 de diciembre es la única a la que se le denomina “Buena”, así, con mayús-

cula. Quienes protagonizaron los acontecimientos sucedidos en aquella lejana noche en que Jesús nació, jamás imaginaron toda la serie de consecuencias que aquel suceso, en cierto modo trivial, habría de tener para la civilización humana. Tan trivial como puede ser el hecho de que una mujer embarazada pueda dar finalmente a luz, no tan trivial el que lo haya debido hacer en un establo, ya que una posada no era el sitio adecuado para un alumbramiento. Nada trivial si consideramos el origen, la palabra y los hechos que habrá de realizar el niño que entonces nacía. Desde la antigüedad este nacimiento será reproducido en todo tipo de materiales, desde la cantera y el mármol hasta los más finos y exquisitos metales, pasando por pinturas y bordados, pero también por medio de cerámicas populares, de la fina porcelana, del cristal o del barro. Aunque la primera reproducción en tercera dimensión del “nacimiento” es medieval, su reproducción en relieves y pinturas comenzó ya a fines del siglo primero. Nunca un hecho histórico rodeado de tanta pobreza había sido reproducido con materiales de tan extraordinaria riqueza como el oro, el marfil y las más sorprendentes piedras preciosas. Desde luego esta riqueza cultural buscaba expresar el contenido hondo del acontecimiento. En contraste, la nota que más domina las celebraciones actuales de la navidad están marcadas por lo superfluo,

tanto más brilloso cuanto más vacío, justo porque vivimos una época en que el sentido parece naufragar en el ensordecido ambiente del consumismo y de las vanas apariencias. En el mejor de los casos, quienes han perdido la fe convierten la navidad en una especie de fiesta de los valores familiares, pues ya no pueden entenderla como una fiesta en que la familia unida por la fe celebra al dador de la vida, Jesús. Por lo tanto se habla de paz, de armonía, de unidad y fraternidad como si se pudieran colocar las hermosas esferas sin el soporte de un árbol. Sin duda, una navidad que excluye su original referente religioso, acaba siendo un conjunto de esferas sin árbol. Al final se estrellarán todas en el piso de una vida cerrada a la trascendencia. La fiesta de la navidad significa la fiesta del nacimiento, del nacimiento de una persona que ha marcado el perfil humano de media humanidad desde hace veinte siglos. No confundamos a los cristianos con la persona y el mensaje de Cristo, pues mientras éste es permanente y transformador, la forma en que lo asumen los creyentes es tan variable como variable es la condición humana, pero para quienes a lo largo de los siglos lo han convertido en un verdadero estilo de vida, los resultados han sido y siguen siendo extraordinariamente sorprendentes, tan sorprendentes y extraordinarios como la generosidad, convicción y solidez con que un padre o una madre de familia han vivido su fe sin alardes ni publicidad, pero con abundantes frutos. De estas personas, todos hemos conocido muchas.


LUNES 24 DE DICIEMBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Voces

D

Por Jesús Murguía Rubio

F

ILAS MASIVAS BUSCANDO LES SURTAN GAS QUE ESCASEA… Nos hizo recordar las filas de julio pasado, cuando los colimenses salieron a votar para ejercer el llamado voto masivo, que funcionó y finalmente tiene en el nuevo gobierno a nuevos personajes, de ocurrencias diarias y generando todo tipo de comentarios, pero ahora se trata de hacer fila y de grandes concentraciones buscando conseguir le surtan un cilindro de gas, porque el combustible licuado de petróleo simplemente se terminó y el surtimiento no llego normalmente como surten a Colima de parte de Pemex. El tema nos mostró que ante la escases, los pleitos, incluyendo golpes, discusiones y grandes inconformidades están a la vista y esperando este lunes empiece a mejorar la situación para evitar llegue a situación critica la falta de un producto doméstico que ya nadie discute el precio por demás elevado, sino que se tenga para el consumo en estos días tan importantes en los hogares y no se diga en los establecimientos que se dican a preparar la Cena de Navidad. La culpa de quien es, será que ya como no hay moches, ni corrupción quienes manejan monopólicamente este suministro, generaron el problema o reitero, a quien habrá de echarle la culpa. HABRA NUEVAS CREDENCIALES DEL INE… Los integrantes de la Comisión del Registro Federal de Electores del INE aprobó el proyecto de acuerdo para el nuevo modelo de credencial de elector, más segura, infalsificable, que sirva para identificar a los ciudadanos en México y el extranjero y que estará vigente a partir de enero del 2019. El nuevo documento incluirá elementos para fortalecerla contra riesgos de falsificación, alteración, duplicación, diversificación y simulación. La Comisión del Registro Federal de Electores del INE informó que la primera novedad es la incorporación de los códigos bidimencionales de alta intensidad para el almacenamiento y acceso rápido, denominados QR, que brindan un control de información acotadas para tener la posibilidad de verificar la autenticidad de los datos asentados en las credenciales. Se aumentó el número de los caracteres para los nombres y apellidos de los titulares de la credencial; reubicación de la firma digitalizada, pasarla del anverso debajo de la fotografía; se resalta la sección electoral, más clara su ubicación y se define un término de vigencia, que incluye las fechas de expedición y vencimiento de la credencial. El nuevo modelo se hace visible el sexo de la persona a quien se expide, por lo que propuso que debido a la demanda de diversos grupos, como la comunidad trans, este dato también se incluya en el código QR o que se le plantee al titular la opción de elegir si aparece o no su sexo. FUE NOMBRADO EL SECRETARIO TECNICO FEDERAL PARA ASUNTOS DE SEGURIDAD… La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Federal designó a Julio César Castañón Rodríguez como secretario técnico de la Coordinación para la Pacificación en el Estado de Colima. El nuevo funcionario

de esta Coordinación fungió como delegado del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN) en el Estado de Colima en 2017. Según información de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Federal los secretarios técnicos del grupo de Coordinación de la Mesa de Coordinación Estatal para la Pacificación se han instalado y operan en las 32 entidades del País. Información de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, precisa que ellos estarían adscritos a la Subsecretaría de Planeación Prevención Protección Civil y Coordinación y de forma directa a la unidad de Coordinación con Estados y Regiones. Entre sus perfiles se observa que han ocupado cargos en fiscalías, áreas de investigación e inteligencia, algunos en los ámbitos federales, y otros en los estatales, pero también se enlista a representantes de Morena ante institutos electorales. En el caso de Colima se nombró a Julio César Castañón Rodríguez quien ha desarrollado sus funciones en el ámbito de inteligencia durante varios años y es conocedor en la materia de Seguridad. LA PROFECIA SE CUMPLIO Y ALGUNOS NUEVOS RICOS SE FUGARON LEJOS Y OTROS MAS LEJOS…. Me aseguran que dentro de los nuevos ricos, llamados así por el pueblo sabio a quienes recién llegan a incrustarse en la administración gubernamental colimense, hubo de todo para disfrutar este periodo vacacional, diputados que buscaron la paz espiritual acudiendo a recibir la bendición Papal de manera directa o quienes solamente buscaron cumplir el sueño de todo pequeño para conocer a los personajes de Disney, así como los que no quieren salir más allá del Trapiche porque están en la creencia que la tierra es plana y podrían caer si se cruzan a frontera colimense. El caso es que asuntos tal triviales como los migrantes a quienes les autorizaron visas, el presupuesto o la despedida de empleados para ajustar la ley de percepciones, ya dejaron de ser tema y ahora es buscar pasarla lo mejor posible, haciendo lo que siempre se soñó hacer y que con buen salario y mejor aguinaldo se puede cumplir, ya veremos luego si la 4T se impulsa y sus postulados siguen siendo válidos por quienes recibieron la venia vendita de los ciudadanos, algunos sin estar en la idea de que se trata lo que ejercerán como nuevo gobierno. QUE HAYA PAZ, ARMONIA Y BUENA SALUD ESTA NOCHEBUENA… Permítame desear a todos aquellos que se toman la molestia de llegar hasta el final de los comentarios, que en esta nochebuena haya esa paz, tranquilidad y espiritualidad familiar con quienes se comparta, tan necesaria en estos días donde sabemos de cosas malas y difíciles de creer en un mundo cada vez más complicado y un país que mantiene viva la esperanza de encontrar un horizonte diferente de como se manifestó este año, sea esta noche la oportunidad para disfrutar y terminar todo tipo de confrontación, que permita llegar al nuevo año con espíritu y actitud renovada. Felicidades a todos.

5

La humanidad comprometida

e vez en cuando, los países se acuerdan vacilantemente de que además de intereses contrapuestos tienen un tipo de parentesco que también debe ser tomado en cuenta. O por decirlo de manera algo más pedante, comprenden que hay dos significados etimológicamente opuestos en la palabra “interés” (inter-esse, lo que está entre dos): por un lado es lo que se interpone, lo que aporta el motivo distanciador que causa una fractura; por otro, lo que sirve de nexo que une y acerca a los distantes. Es evidente hasta lo abrumador que cada grupo humano se enroca en torno a lo suyo y a los suyos, marcando un territorio físico y simbólico para que no se infiltren los ajenos: cualquier “nosotros” empieza ante todo por ser un “no a otros”. Pero al mismo tiempo, sin desmentir lo anterior, cuando olvidamos por un momento dichoso sentirnos amenazados (es decir, cuando preferimos sabernos fuertes), comprendemos nuestro radical parentesco con los que son como nosotros sin ser de los nuestros. Y si llaman a la puerta, piden ayuda o sencillamente quieren incorporarse a nuestras filas, sentimos el impulso de decir “¿por qué no?, ¿con qué derecho establecemos de una vez para siempre que no es posible, si todos hemos llegado al grupo desde fuera de él, sea emigrando hace mucho desde su exterior o viniendo desde ese fuera absoluto y enigmático que significa nacer?”. Porque hay un “nosotros” que no excluye a los otros en nombre de las diferencias, sino que los incluye y casi los reclama: eso es lo que expresa la voz humanidad, en la práctica débil y retórica frente a las marcas registradas de las naciones, pero tenazmente invencible cuando nos permitimos visitar la zona ideal. Disculpen este desahogo teórico. Yo quería hablar de algo muy concreto, el Pacto Global por una Migración Segura, Ordenada y Regular propuesto por la conferencia intergubernamental de la ONU y firmado hace poco en Marrakech por 164 países, aunque con notables ausencias y oposiciones relevantes. El pacto no obliga a los gobiernos que lo han firmado, sólo pretende comprometer humanitariamente a gobiernos y ciudadanos de todo el planeta con el drama de quienes han perdido por cualquiera de los avatares de la historia su lugar de arraigo en un mundo frecuentemente hostil. Las migraciones humanas no son un episodio pasajero sino algo definitorio de nuestra especie. A diferencia de lo que piensan algunos conservadores, nosotros no tenemos raíces clavadas en la tierra sino en la esperanza: la promesa incierta pero alentadora del futuro pesa más que la torva lección del pasado. A medio y largo plazo, los migrantes aportan en la mayoría de los casos aumento de la riqueza producida y también transformación de las sociedades, que sin ellos tienden a enquistarse en la rutina de gestos culturales sacralizados. Pero es indudable que en lo inmediato producen dificultades en sus lugares de acogida, con su demanda de alojamientos, educación, permisos laborales, convivencia con otros grupos locales que también tienen carencias importantes, etc… Por eso el tema de la migración debe afrontarse de manera internacional, apoyando a los países o regiones que menos recursos tienen para afrontar el flujo de los desplazados. Hay que ayudarles a combatir los problemas materiales que se suscitan y también, en todas partes la xenofobia histérica que se alimenta de ellos. Esa xenofobia no necesita inmigrantes para ponerse en marcha, en ciertos lugares se dispara contra grupos que ya están integrados en la ciudadanía común, amenazando con romperlo el Estado democrático. En España, desgraciadamente, tenemos ahora muestras de ello en Cataluña y alguna otra región; en Europa está el caso belga del nacionalismo flamenco. En ambos casos, la xenofobia etnicista se opone a la nación cívica. Porque la verdadera hospitalidad al que viene a nosotros es la oferta de ciudadanía, con sus inalienables derechos pero también con todas sus obligaciones, que no pueden ser ignoradas invocando costumbres ancestrales o creencia incompatibles con las leyes que rigen la convivencia de todos. Como bien ha dicho Félix Ovejero, hay dos tipos de xenofobia: la de quienes luchan con mil pretextos para impedir que los extranjeros se conviertan en ciudadanos y la de quienes pretenden convertir a sus conciudadanos en extranjeros. Más allá de las fronteras políticas, hoy en día necesarias todavía para salvaguardar derechos y deberes, la humanidad debe comprometerse en un pacto con los semejantes cuyo único límite lo marquen los recursos de la fraternidad.

Hoy en la historia 1715 - Felipe V ratifica en Guadalajara su matrimonio con Isabel de Farnesio. 1726 - Se declara fundada la ciudad de Montevideo. 1734 - Un incendio destruye el Real Alcázar de Madrid. 1752 - Se experimenta por primera vez en España el alumbrado público de las calles con luces de aceite. 1781 - Tiene lugar un duelo de interpretación pianística entre Wolfgang Amadeus Mozart y Muzio Clementi en Viena y ante la presencia del emperador José II de Austria, del que resultó vencedor Mozart. 1800 - Atentado contra Napoleón Bonaparte en París del que sale ileso. 1801 - El emperador Francisco I de Austria prohíbe las lecciones a Franz Joseph Gall, investigador del cerebro, ya que su doctrina conduce al materialismo. 1814 - Inglaterra y los Estados Unidos firman en Gante una “paz perpetua”.

1836 - Fuerzas liberales mandadas por Espartero derrotan a los carlistas en Luchana (Bilbao). 1879 - Queda abolida por decreto la esclavitud en Cuba. 1889 - En la ciudad de Rosario, Argentina, se funda el Club Atlético Rosario Central. 1905 - El cardenal Casañas sufre en la catedral de Barcelona un atentado del que sale ileso. 1906 - El profesor canadiense Reginald Aubrey Fessenden realiza la primera emisión radiofónica, en la que se escucha su voz y la música de Haendel en los barcos que navegan cerca de la isla de Terranova. Rey de España Felipe IIRey de España Felipe II1907 - La Ópera de París decide emparedar en uno de sus muros cajas que contienen grabaciones de grandes cantantes, a fin de que dentro de doscientos años asombren a los melómanos. 1908 - El presidente Fallières inaugura el I

Salón de la Aeronáutica en París. 1909 - Alberto I es coronado rey de Bélgica. 1911 - Un envenenamiento por alcohol metílico causa en Berlín la muerte de 89 personas. 1912 - una explosión cuesta la vida a 245 mineros en Yubari, isla de Hokkaidō (Japón). 1914 - Ocurre un breve alto el fuego no oficial entre el Imperio Alemán y las tropas británicas estacionadas en el frente occidental durante la Primera Guerra Mundial, este hecho fue conocido como “Tregua de Navidad”. 1920 - España: como resultado de los comicios celebrados el día 19 obtienen la victoria los conservadores. 1922 - En su primera encíclica, el papa Pío XI hace un llamamiento a la paz en Italia y en el mundo. 1933 - Francia: mueren más de 200 personas en un choque de trenes cerca de París. 1936 - Federico Laredo Brú es elegido presidente de Cuba.

1942 - El general francés Giraud asume el cargo de alto comisario en el norte de África. 1950 - España y los Estados Unidos reanudan sus relaciones diplomáticas. 1951 - Libia alcanza la independencia de Italia. 1979 - La Unión Soviética invade Afganistán. 1979 - Primer despegue con éxito del Ariane 1, proyecto de la ESA. 2009 - Susana Maiolo ataca al papa Benedicto XVI en la Misa de Gallo. 2010 - sismo de 5.4 sacude a Puerto Rico a las 7:42pm en plena celebración de noche buena. 2010 - Accidente de Tránsito en Ecuador en la provincia de Manabí, deja 39 personas fallecidas. 2011 - Kim Jong-un es designado líder supremo de la República Popular Democrática de Corea; Kim Yong Nam lo confirma como presidente de la Asamblea Suprema del Pueblo cinco días después.


6

LUNES 24 DE DICIEMBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Por Navidad y Año Nuevo

No habrá suspensión en la recolección de basura *El 2019 será el año en que Villa de Álvarez vuelva a tener los servicios de calidad, en todos los aspectos, informa alcalde Nuestra administración brinda el servicio de recolección de basura todos los días, por tanto los días de Navidad y Año nuevo pasarán normalmente los camiones recolectores, de acuerdo con las rutas y los horarios. Así lo informó el Presidente Municipal Felipe Cruz Calvario, en respuesta a la inquietud de ciudadanos con respecto a este servicio básico. En este sentido, el alcalde comentó que el 2019 será el año en que Villa de Álvarez cuente con todos los servicios de calidad, a la altura de un Municipio con calidad de vida, pues recordó que estos dos primeros meses y días ha sido muy difícil para su administración ponerse al tanto en servicios de limpieza, recolección de ramas y cacharros, así como alumbrado y mejoramiento de vialidades. “El 2019 será muy

El 2019 será el año en que Villa de Álvarez vuelva a tener los servicios de calidad, informa alcalde Felipe Cruz Calvario.

bueno para los villalvarenses, pues contaremos con

recursos y herramientas adecuadas para devolver la

calidad de vida a Villa de Álvarez”.

En Tecomán

Balacera en El Real causa pánico y deja a una persona lesionada Una persona lesionada, un vehículo dañado y pánico entre comensales, fue el saldo de un ataque con más de 10 disparos de arma de fuego perpetrado por sujetos armados quienes abrieron fuego en el área de restaurante del Balneario El Real en Tecomán, en contra del conductor de un automotor que arribaba al lugar. El hecho se reportó poco después de las 4:30 de la tarde, cuando el conductor de un vehículo Ford Focus color gris fue agredido por disparos de arma de fuego en la zona de restaurante del balneario por sujetos armados quienes después del ataque se dieron a la fuga; destacando que el hecho generó pánico entre los comensales del restaurante. De acuerdo a las primeras versiones, los sujetos dispararon en más de 10 ocasiones contra el vehículo del

DSP de Tecomán

Detienen a hombre buscado por la justicia por robo a comercios *Le fueron asegurados varios envoltorios de presunta droga La dirección general de Seguridad Pública Municipal de Tecomán, dio a conocer que como resultado de los operativos coordinados con los tres niveles de gobierno, fue asegurada una persona del sexo masculino por su probable responsabilidad en delitos contra la salud y por contar con orden de aprehensión vigente por robo a comercio. La detención se realizó en la zona centro del municipio de Tecomán, durante los recorridos de seguridad y vigilancia que realiza la policía municipal, en el que tras consultar los datos personales del indiciado en el Sistema Plataforma México, se confirmó que contaba con orden de aprehensión vigente por el delito de robo a tiendas de autoservicio (Kiosko). En el mismo sentido la corporación municipal detalló, que al momento de ser detenido al indiciado le fueron a seguros diversos envoltorios con polvo blanco y granulados con las características de la droga conocida como “Ice”. Ante los hechos y la evidencia los agentes policiales procedieron con el aseguramiento del indiciado, que junto con la presunta droga fue puesto a disposición de la autoridad competente, para el

El indiciado junto con la presunta droga fue puesto a disposición de la autoridad competente.

trámite legal correspondiente. Finalmente la corporación policial anunció que como parte de la reorganización de la policía municipal, que busca brindar un mejor y más eficiente servicio a la ciudadana, fueron habilitados los números telefónicos 32 4 01 69 y la Línea Gratuita 113; números en los que la población puede comunicarse directamente a la Dirección General de Seguridad Pública Municipal de Tecomán, para realizar sus denuncias, pedir auxilio o presentar sus quejas.

En Colima

Hombre fue vinculado a proceso por robo calificado a una farmacia

Los sujetos dispararon en más de 10 ocasiones contra el vehículo del lado del conductor.

lado del conductor, por lo que el vehículo afectado quedó varado en el estacionamiento del restaurante Boca del Río y al observar que el conductor del vehículo se encontraba

lesionado, fue trasladado a un hospital en un automóvil particular. El lugar fue acordonado por las autoridades policiacas para el levantamiento

de evidencias, en donde, entre otros, se pudo observar al menos 10 casquillos percutidos, sin que por el momento se conozca el calibre de los mismos.

Por el delito de robo calificado, un hombre de 25 años de edad fue vinculado a proceso y se le impuso la prisión preventiva oficiosa como medida cautelar, por hechos ocurridos hace una semana en la colonia Mirador de la Cumbre II en Colima. Los datos de prueba integrados a la carpeta de investigación de la Fiscalía General del Estado, pudieron establecer que el imputado ingresó a una Farmacia ubicada en el lugar de referencia, y con un arma punzo cortante amenazó a la víctima para que le entregara un equipo electrónico. Por lo anterior, luego de la indagatoria realizada por el Ministerio Público, el juez

calificó de legal la detención, y posteriormente lo vinculó a proceso con base en las evidencias y otros datos de prueba que están integrados a la carpeta de investigación. De esta manera, la Fiscalía General del Estado trabaja para combatir el delito de robo, evitar daño al patrimonio de las familias, y llevar ante la justicia a quienes incurran en este tipo de conductas. Cabe señalar que en las acciones que llevan a cabo las autoridades, es fundamental la colaboración de la sociedad a través de las denuncias anónimas, por ello se le sigue exhortando a que las realice al 089 y el reporte de las emergencias a la línea 911.

CINCO LESIONADOS EN VOLCADURA Alrededor de las 16:00 horas de ayer, Protección Civil Jalisco atendió la volcadura de un vehículo compacto en la autopista Guadalajara-Colima, a la altura kilómetro 25, donde resultaron cinco personas lesionadas.


LUNES 24 DE DICIEMBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

7

Tec de Colima

Semarnat interesada en conocer e impulsar propuestas ambientales del Grupo Ola Verde *Los proyectos en materia de educación ambiental son para generar un pilotaje La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) se encuentra interesada en conocer los proyectos del Grupo Ambiental Ola Verde del Instituto Tecnológico de Colima (ITeC) en materia de educación ambiental para generar un pilotaje. La titular de la dependencia federal, Josefa González Blanco, en su reciente gira de trabajo por Colima, invitó a integrantes del grupo interdisciplinario del Tecnológico de Colima a presentarle proyectos que llevan a cabo por la importancia de la política ambiental. Mencionó que los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) son fundamentales y felicitó a los estudiantes el crecer en

este concepto. El Grupo Ola Verde del Instituto Tecnológico de Colima le presentó del Proyecto CICLO Posibilidades Infinitas a la titular de Semarnat, quien los invitó a asistir a México y adelantó que el Centro de Educación y Capacitación para el Desarrollo Sustentable (CECADESU), cambiará a EDUCA. González Blanco, les dijo que buscarán pilotear los proyectos de Ola Verde del Tecnológico de Colima que tienen el objetivo brindar educación ambiental, respeto a la naturaleza y mitigar el impacto. La coordinadora institucional del Grupo, Catalina Rodríguez López, dijo que entre los proyectos, el llamado CICLO Posibilidades

El Grupo Ola Verde del Instituto Tecnológico de Colima le presentó del Proyecto CICLO Posibilidades Infinitas a la titular de Semarnat.

Dip Memo Toscano ofreció posada en convivio familiar de Villa Izcalli

El diputado Guillermo Toscano entregó juguetes y dulces a los niños y niñas.

JESÚS MURGUÍA RUBIO Como parte de los festejos decembrinos que llevó el diputado de la fracción de Morena, Memo Toscano, a las colonias populares, ayer ofreció una tradicional posada en el jardín de Villa Izcalli, donde decenas de familias se dieron cita para disfrutar de la celebración. En el evento, el legislador compartió gratos momentos con la ciudadanía y también atendió las peticiones que le hicieron. Asimismo, se comprometió

a darle seguimiento a cada uno de los casos que le expuso la población, con la finalidad de mejorar la calidad de vida de la ciudadanía. En un ambiente de algarabía, los asistentes disfrutaron de la música de jazz, un recital de villancicos navideños a cargo del coro de la Universidad de Colima y de un divertido espectáculo de payasos. Al finalizar, Memo Toscano entregó juguetes y dulces a los niños y niñas que asistieron y se divirtieron en la posada, y les deseó una feliz navidad y un próspero año nuevo.

Iniciaron las Fiestas Charrotaurinas Coquimatlán

El Ayuntamiento de Coquimatlán realizó este domingo en la cabecera municipal, la tradicional entrada de la música encabezada por el edil José Guadalupe Benavides Florián, en el marco de los Festejos Charrotaurinos 2018-2019, con la tradicional entrada de la música. De esta manera, en punto de las 12 del día, miles de coquimatlenses y visitantes de nuestro estado, pudieron disfrutar del recorrido del Señor de la Expiración y la entrada de la música por las principales calles de

la cabecera municipal. En el evento fue cargada la imagen del Señor de la Expiración, seguido de autoridades, DIF municipal, grupos danzantes, contingentes de la tercera edad, mojigangos, grupos musicales y cuadrillas a caballos, se vivió en un ambiente de festividad y alegría. Por lo anterior, agradecemos a todos por su asistencia y los invitamos a disfrutar de nuestros máximos festejos que se realizarán del 26 de diciembre al 7 de enero.

Infinitas ha trabajado con comunidades para empoderarlas, regenerar el tejido social, recuperar en espacios e impactar en el factor ambiental y social. Mencionó que este proyecto busca promover el desarrollo integral con respeto al medio ambiente. CICLO Posibilidades Infinitas ocupa los primeros lugares a nivel nacional en el pasado evento de Innovación Tecnológica de Institutos Tecnológicos.

Éste implica responsabilizarse de los residuos sólidos urbanos y el cual tiene impacto social y ambiental. “Es un proyecto que tiene impacto social-ambiental porque se trata de generar un emprendimiento verde y social en comunidades con los residuos, promover su separación desde el origen y que sean reutilizados y transformados con la elaboración de ecomanualidades”, dijo. Dijo que con ello se

crearán en las comunidades nodos de emprendimiento para que generen un ingreso adicional a partir de estas ecomanualidades que para muchos es basura, además de promover la cultura de las 3R´s y el concepto de Basura Cero, con proyectos que promuevan la economía familiar. Rodríguez López expuso que estos trabajos se hacen de manera coordinada con instituciones ambientales, educativas, sociedad

civil y estudiantes voluntarios de distintas carreras del Tecnológico de Colima que aportan desde su perfil profesional soluciones al cambio climático y el ambiente. El proyecto CICLO Posibilidades Infinitas se aplica en Lomas Altas en Villa de Álvarez y en Las Palmas en Colima, donde se promueve la cultura de la separación y la reutilización de los residuos sólidos urbanos, así como otros proyectos de Ola Verde.


Reforma... Se propone descartar que los magistrados, por compadrazgo, familiaridad o afinidad, no sean precisos a la hora de dictar sentencia en los juicios políticos, porque con la reforma Constitucional, será el Congreso en quien recaigan ambas facultades: erigirse como jurado de acusación y de sentencia, luego la comisión de responsabilidades lo dictamine. El diputado panista, recordó que actualmente, la Constitución Política del Estado de Colima fracción XXXII del artículo 34, determina

Al cierre de casillas que será el Poder Judicial quien tiene la facultad de instruir y resolver un juicio político, no obstante, la iniciativa no violenta o invade como Poder Legislativo al Judicial, “hay fundamento y resoluciones de criterio de la Corte”. Finalmente expuso el legislador que tras la presentación al Pleno, durante el mes de enero, la propuesta se cabildeará con las diferentes fracciones parlamentarias y de aprobarse, se turnará a los ayuntamientos por tratarse de una reforma constitucional.

IMSS... +

Asimismo, aseguró que para esta temporada invernal se cuenta con la vacuna contra la influenza, por lo que se puede acudir a las clínicas familiares correspondientes a vacunarse, si tienen factores de riesgo para desarrollar la enfermedad. Lavado de manos fre-

cuente, mantener una adecuada nutrición con base en una dieta balanceada rica en frutas y verduras, así como realizar ejercicio, ayudan a prevenir infecciones respiratorias, concluyó el coordinador de Programas Médicos, de la División de Promoción a la Salud del Instituto Mexicano del Seguro Social.

Realizan... arbustos que impidan la visibilidad; colocar protección en puertas y ventanas y pedir a alguien de confianza recoger la correspondencia durante los días que se encuentre sola la vivienda. Para evitar robos, en esta temporada de afluencia en negocios, es necesario mantenerse alerta mientras se abre o se cierra el establecimiento; guardar el mínimo dinero posible en cajas registradoras;

instalar cámaras con sistema de alarma; asegurarse de tener iluminado los espacios exteriores; revisar y actualizar las cerraduras de puertas y ventanas periódicamente. En caso de cualquier emergencia, te recordamos marcar al 911 o a las Direcciones del Ayuntamiento de Colima: Tránsito Municipal 3163808 – 3163870; Protección Civil 3136634 – 3163807; Atención Ciudadana 3163801.

Madrugada...

C M Y

+

Ante el reporte, elementos policiacos acudieron al lugar, encontrándose con un hombre de aproximadamente 30 años, sin signos vitales sobre la vialidad, con varias heridas producidas por impactos de arma de fuego y junto a él

una motocicleta, en donde se presume viajaba la víctima. En ambos casos, peritos adscritos a la Fiscalía General llevaron a cabo las diligencias de ley para iniciar con la investigación correspondiente.

El INE... su presupuesto se incluyen 4,968 millones de pesos que corresponden al financiamiento a los partidos políticos que no pueden ser disminuidos por esta autoridad electoral ya que se encuentran amparados por el texto constitucional. *Por lo tanto, de concretarse el recorte, se pone en riesgo el cumplimiento de la responsabilidad constitucional del INE de realizar las elecciones locales en cinco estados de la República, además de otras tareas sustantivas como la credencialización de los ciudadanos, y el monitoreo de radio y televisión. Sensibles a la situación económica y social del país, el INE hizo la propuesta de presupuesto más baja de su historia: 37.4% real menor al ejercicio presupuestal de este 2018, y 5% real menor al presupuesto más bajo desde su creación. Este presupuesto representa menos de 20 centavos de cada 100 pesos que gastará la federación el próximo año, una vez más, la proporción más baja para la autoridad electoral antes federal (IFE), ahora nacional (INE). El INE hizo una solicitud por 16,313 millones de pesos, de los cuales 11,347.2 corresponden al presupuesto para la operación del Instituto y 4,965.8 son para el financiamiento público a los partidos políticos. El ajuste que se propone no afecta a este último e impacta solamente a la operación de la Institución. Esto en virtud de que el Artículo 41 Constitucional prevé la fórmula para otorgar financiamiento público a los institutos políticos. En el caso de que este recorte fuera aprobado, no solamente compromete la operación regular de la Institución, sino que imposibilita la realización de las elecciones locales de 2019. Con dicha reducción sería imposible la instalación de 16,124 casillas electorales y la capacitación de 64,496 ciudadanas y ciudadanos que fungirán como funcionarios de casilla en las elecciones a celebrarse el primer domingo de junio de 2019

en Aguascalientes, Baja California, Durango, Quintana Roo y Tamaulipas, para lo cual la Institución previó 619 millones de pesos. De la misma manera, se pone en riesgo la continuación de los servicios gratuitos de credencialización para los más de 15 millones de ciudadanas y ciudadanos que se prevé requieran este servicio el próximo año, así como compromete el monitoreo total a radio y televisión, una de las garantías fundamentales en la equidad de la contienda político electoral. El Instituto Nacional Electoral hace un llamado a la Cámara de Diputados a fin de reconsiderar la propuesta que ha hecho pública la Comisión de presupuesto. Y reitera su compromiso de trabajar con los legisladores para buscar modalidades que, sin vulnerar la equidad de la contienda y los derechos políticos fundamentales, permitan organizar elecciones con costos menores. El INE ha hecho su parte para ajustar su estructura y modernizar su operación, es por ello que presentó para 2019 el presupuesto más bajo de su historia. El costo total del sistema electoral depende del diseño constitucional y legal y no del INE. El INE ha dado múltiples muestras, de manera sistemática, de ser una institución al servicio de la ciudadanía y por la democracia. Reafirma su compromiso institucional para, por la vía del diálogo, ofrecer sus conocimientos técnicos y su experiencia para reducir el costo de los procesos electorales en el país, ello requerirá, necesariamente, reformas legales. Es por esa vía, la del consenso y la responsabilidad compartida como se encontrarán áreas de oportunidad para reducir costos. El INE, siempre por los cauces legales e institucionales, persistirá en la defensa de sus atribuciones constitucionales pues de ellas depende también el ejercicio de derechos fundamentales de la ciudadanía.

PAN y PRI se asumen ganadores en Monterrey *Ambos candidatos ya han salidos a festejar sus presuntas victorias NUEVO LEÓN.- Aunque aún no hay información oficial acerca de quién ganó las elecciones extraordinarias, ambos candidatos ya han salidos a festejar sus presuntas victorias. En una jornada que se caracterizó por la baja afluencia de votantes y quejas por prácticas de acarreo, retención de credenciales y artimañas para inhibir la participación ciudadana, como fue la colocación de mantas apócrifas donde se advirtió del cierre de centros de votación por falta de funcionarios para recibir el voto, transcurrieron las elecciones extraordinarias para renovar el ayuntamiento de la capital nuevoleonesa. Al filo de las once de la mañana ya estaban instaladas el total de las mil 595 casillas, donde podía recibirse el voto de los 939 mil 568 ciudadanos inscritos en la lista nominal. En 202 centros de votación hubo retrasos debido a que faltaron algunos funcionarios y fue necesario sustituirlos con voluntarios que hacían fila para sufragar. Se reportó también que en los sitios donde serían instaladas 15 casillas, fueron colocadas lonas atribuidas falsamente al INE, donde se afirmaba que la casilla estaría cerrada por falta de funcionarios electorales, y en algunas escuelas donde se instalarían las urnas, personas desconocidas colocaron candados que fue necesario destruir para que los funcionarios electora-

La jornada se caracterizó por la baja afluencia de votantes y quejas por prácticas de acarreo.

les desarrollaran su función y los electores pudieran sufragar. A las 18 horas en punto, el panista Felipe de Jesús Cantú Rodríguez, dio un reporte de la jornada comicial, y tras hacer un recuento de las irregularidades registradas, como acarreo de votantes y retención de credenciales, expuso: “volvimos a sacar el resultado porque tenemos una ciudadanía que no se deja”. Según Cantú, con base a información proporcionada por su equipo de campaña, le corresponde el triunfo por un porcentaje mayor al que obtuvo el primero de julio, que luego fue anulado por el Tribunal Federal Electoral. Cantú esti-

mó que votó un 30 por ciento del padrón. A la misma hora que Cantú se declaró ganador, Adrián de la Garza, con base en encuestas de salida, hablaba también como si ya fuera alcalde electo, dando a conocer las acciones que tomaría en materia de seguridad. Incluso ofreció incorporar las propuestas de sus contrincantes. De la Garza afirmó que durante el proceso electoral se registró compra de votos por parte de panistas, y se presentó la denuncia correspondiente ante la fiscalía especializada en delitos electorales. Añadió que más que festejar es tiempo de ponerse

trabajar, pues el actual concejo municipal, lleva ya dos meses con una administración de transición en la que no se ha planeado a largo plazo. Durante la tarde, agentes ministeriales detuvieron en la colonia Cumbres Elite a dos personas a quienes se les aseguraron sobres que presuntamente contenían boletas electorales, y fueron consignados ante la Agencia Especializada en Delitos Electorales. Según la mencionada fiscalía hasta las dos de la tarde de este día fueron recibidas 14 denuncias por coacción y compra de votos, así como retención de credenciales de elector.

Campesinos se retiran de San Lázaro tras 3 días de protestas *La dirección nacional del Movimiento Antorchista logró el ofrecimiento de diputados que las obras y los servicios solicitados serán considerados en el presupuesto global que tendrá cada dependencia Delgado dijo que esas obras que solicitamos, aunque no aparezcan nombre por nombre serán consideradas de manera importante en el presupuesto global que tendrá cada dependencia, informó el vocero del movimiento, Homero Aguirre. Ofrecen entrando enero, el 8 de enero tengamos una reunión con Mario Delgado y funcionarios que estarán a cargo de las dependencias y junto con ellos revisar la lista de peticiones y resolverlas hasta donde sea posible”, informó

CIUDAD DE MÉXICO.- Después de tres días de plantón afuera del Palacio Legislativo de San Lázaro, la dirección nacional del Movimiento Antorchista logró el ofrecimiento de que las obras y los servicios solicitados serán considerados en el presupuesto global que tendrá cada dependencia, por lo que los contingentes comenzaron a retirarse. La respuesta es que no va a aparecer en el Presupuesto de Egresos el nombre de cada obra que exigimos, el diputado Mario

a campesinos agrupados en el campamento instalado sobre el Eje 3 Oriente. De no cumplir, advirtió, el movimiento regresará y llevará a cabo movilizaciones. Acompañado de diputados federales antorchistas y de liderazgos locales del movimiento, dijo que varias de las peticiones de agua y vivienda tienen un grado de incertidumbre alto; “siempre hay la posibilidad de que no se cumpla con la expectativa que se espera”. Aquí no puede ser la excepción, si queremos ser ho-

nestos, nosotros en este momento no podríamos decir con toda contundencia que el 100 por ciento de las obras se van a resolver, lo que sí podemos decir, es que nosotros vamos a luchar para que se resuelva el 100 por ciento”, prometió. Los antorchistas corearon por varias ocasiones “maestro Aquiles”, nombre de su líder nacional, para de inmediato empezar a levantar el plantón y regresar a sus respectivas comunidades. Las brigadas de limpieza comenzaron a trabajar en torno al Palacio Legislativo.

Suman 281 muertos por tsunami en Indonesia *La Asociación Médica de Indonesia indicó que enviará a más doctores y equipo especializado, ya que muchos de los heridos requieren de la atención de ortopedistas y neurocirujanos INDONESIA.- Las autoridades de Indonesia elevaron a 281 los muertos tras el tsunami desatado por la erupción del volcán Anak Krakatau en el estrecho de Sonda, entre las islas indonesias de Sumatra y Java. La ola gigante, que golpeó esa área el sábado por la noche, también provocó mil 016 heridos, 57 desaparecidos, 11,687 desplazados y dañó 611 viviendas, 69 hoteles, 60 tiendas y 420 barcos, informó la Agencia Nacional de Gestión de Desastres (BNPB). Las autoridades creen que el tsunami se creó a partir de un corrimiento de tierra submarino producido por la erupción del volcán Anak Krakatau, que no activó las alarmas que registran los movimientos sísmicos. Los médicos trabajaban para ayudar a los sobrevi-

Aún se están investigando las causas que provocaron el tsunami para “determinarlo con seguridad”.

+

vientes y cientos de personas buscaban a más víctimas en playas repletas de escombros. La Asociación Médica de Indonesia indicó que en-

viará a más doctores y equipo especializado, ya que muchos de los heridos requieren de la atención de ortopedistas y neurocirujanos.

La mayoría de los pacientes son turistas nacionales que visitaban la playa por el largo fin de semana de la Navidad.

+

C M Y

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

+

8

+

LUNES 24 DE DICIEMBRE DE 2018


LUNES 24 DE DICIEMBRE DE 2018

Nacional

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

9

Proyectan “El Cascanueces” en mega pantalla de Los Pinos Los visitantes al Complejo Cultural Los Pinos disfrutaron del clásico ballet “El Cascanueces”, el cual fue proyectado en una pantalla gigante el sábado y domingo, lo cual se repetirá el 29 y 30 de diciembre. A las 15:00 horas, las notas de la música de Tchaikovski, interpretada por la Orquesta del Teatro de Bellas Artes comenzó a sonar, mientras aparecieron los bailarines de la Compañía Nacional de Danza desde el Auditorio Nacional.

Comisión de diputados aprueba el Presupuesto de Egresos 2019 *El Presupuesto de Egresos de la Federación 2019 fue avalado con 34 votos a favor y 14 en contra; pasará al pleno para su discusión

Tatiana Clouthier señaló que el motivo de los recortes de personal en algunas dependencias solo lo conocen los líderes de éstas.

Morena se deslinda de despidos del SAT Los líderes parlamentarios de Morena en la Cámara de Diputados se deslindaron de los recortes que se han reportado en dependencias como el Servicio de Administración Tributaria (SAT), pues argumentaron que si los recursos no alcanzan es porque aún se cuenta solo con lo que dejó la administración priista de Enrique Peña Nieto. En entrevista luego de que se declarara un receso hasta las 17 horas de este domingo en la sesión ordinaria en la Cámara de Diputados, la vicecoordinadora de Morena en San Lázaro, Tatiana Clouthier, señaló que el motivo de los recortes de personal en algunas dependencias solo lo conocen los líderes de éstas. “Yo digo que nos viene a preguntar dónde no. Hay que ir a preguntar al área donde hay que preguntar eso”, explicó.

Al cuestionarle sobre el argumento de que no alcanzan los recursos, Clouthier señaló que “si no alcanzan ahorita, son los de Peña, porque son los que dejó, el año se ha acabado. Vaya y pregúntele a Peña si lo encontramos”. Por su parte, el coordinador de Morena, Mario Delgado, adelantó que el Presupuesto de Egresos de la Federación 2019 sí saldrá hoy en el pleno pese a que hasta hace unos minutos se dio a conocer el dictamen entre los diputados que integran la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública. “Claro que tenemos que estar contentos, ¿no?, siempre tenemos que estar contentos (…) estamos hablando de que vamos a poder cumplir las promesas de la campaña con el presupuesto y la reasignación”, añadió Tatiana Clouthier.

La Secretaría de Protección Civil en Guerrero detalló que 50 viviendas fueron consumidas en su totalidad y sus moradores trasladados a un refugio temporal.

Incendio consume 50 viviendas en Zihuatanejo CIUDAD DE MÉXICO.- Un incendio consumió 50 viviendas edificadas con bloques, madera y lámina en la parte alta de las colonias Buenos Aires, Convergencia y Cima de Jesús, en el municipio de Zihuatanejo, lo que dejó tres personas intoxicadas. La Secretaría de Protección Civil en Guerrero detalló, a través de una tarjeta informativa, que de manera preliminar 50 viviendas fueron consumidas en su totalidad y sus moradores trasladados a un refugio temporal. Destacó que los hechos se reportaron a las 13:34 horas y de inmediato acudió personal y unidades de bomberos de la Secretaría de Protección Civil estatal adscritos al Centro de Atención a Emergencias Ixtapa, en coordina-

ción con bomberos municipales. Luego de que a las 15:40 horas los tragahumo sofocaran el incendio, personal de la Secretaría de Protección Civil estatal y autoridades municipales realizan la evaluación correspondiente de los daños para determinar el número exacto de viviendas que fueron consumidas por el fuego. Se informó que se habilitó como refugio temporal el Auditorio Municipal de Zihuatanejo, para atender a las familias que perdieron sus viviendas. La Secretaría de Protección Civil Estatal, con recursos de la reserva estratégica del gobierno del estado de Guerrero, envió apoyos emergentes para atender a las familias afectadas por el siniestro.

Mayer logra incrementar 500 MDP el presupuesto cultural CIUDAD DE MÉXICO.- El diputado por Morena y Presidente de la Comisión de Cultura y Cinematografía de la Cámara de Diputados, Sergio Mayer Bretón, asegura que “hoy se dará a conocer que logramos incrementar en el Legislativo aproximadamente 500 millones de pesos a la cifra presentada por el Ejecutivo en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2019”.

En un texto titulado “El trabajo legislativo respecto al sector cultural en la víspera de la aprobación del PEF 2019”, que el diputado publicó este domingo en sus cuentas de Facebook y Twitter, asegura que desde octubre advirtió de la necesidad de incrementar el presupuesto para el sector cultural como evidencia clara de la relevante dimensión social de la cultura como eje fundamental para transformar el país.

CIUDAD DE MÉXICO.La Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados aprobó esta noche en lo general y particular el decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2019. Con 34 votos a favor (Morena, PT y Partido Verde Ecologista de México), 14 en contra (del PRI, PAN y Movimiento Ciudadano) y ninguna abstención, los integrantes de ese órgano legislativo avalaron el dictamen del PEF 2019, y acordaron llevar al pleno de la Cámara de Diputados la discusión en lo particular de los artículos reservados. El decreto aprobado considera un gasto de 5.8 billones de pesos, lo que implica un incremento al menos 6.4 por ciento respecto a 2018 y un monto adicional de 23 mil 768 millones de pesos a la propuesta del Ejecutivo, mismo que será reasignado en diferentes rubros. BAJA PRESUPUESTO DE PODER JUDICIAL Y AUTÓNOMOS La Comisión de presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados puso sobre la mesa el proyecto de dictamen del Presupuesto de Egresos de la Federación 2019, el cual plantea la reducción del gasto del Poder Judicial, INE, CNDH, INEE, IFT, INAI, INEGI y Tribunal de Justicia Administrativa. Mientras que propone aumentos para las secretarías de Gobernación, Agricultura, Comunicaciones y Transportes, Educación Pública, Marina, Cultura, Medio Ambiente y Recursos Naturales y Bienestar. También hay aumentos en la Procuraduría General de la República, Conacyt, Entidades no Sectorizadas y estados y municipios. El Poder Judicial tiene

El Presupuesto de Egresos de la Federación 2019 fue avalado con 34 votos a favor y 14 en contra.

una reducción de mil 700 millones de pesos respecto al proyecto de presupuesto que se entregó a la Cámara de Diputados el 15 de diciembre pasado. Se trata de las reducciones al gasto de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que tiene una baja de recursos de 124 millones 393 mil 511 pesos; el Consejo de la Judicatura Federal, de mil 507 millones 811 mil 170 pesos; mientras que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, una baja de 67 millones 795 mil 319 pesos. El proyecto de dictamen también propone 950 millones de recorte al Instituto Nacional Electoral; 161 millones 900 mil pesos a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos; 300 millones al Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación; 280 millones al Instituto Federal de Telecomunicaciones, 37 millones al INAI, 500 millones

al INEGI y 277 millones 200 mil pesos al Tribunal Federal de Justicia Administrativa. A siete secretarías les subieron los recursos: Gobernación (85 millones 800 mil 669 pesos extra), Agricultura (8 mil 91 millones 775 mil 338 pesos), Comunicaciones y Transportes (150 millones de pesos), Educación Pública (7 mil 860 millones 224 mil 662 pesos), Marina (2 mil 500 millones de pesos), Cultura (500 millones de pesos), Medio Ambiente y Recursos Naturales (4 mil 500 millones de pesos) y Bienestar (2 mil 114 millones 971 mil 59 pesos). También hay aumentos en la Procuraduría General de la República (22 millones 859 mil 957 pesos), Conacyt (100 millones de pesos) y Entidades no Sectorizadas (218 millones 918 mil 921 pesos). Las Aportaciones Federales para Entidades Federativas y Municipios tuvieron

un alza de mil 736 millones 418 mil 776 pesos; el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social un extra de 601 millones 187 mil 792 pesos; el Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal, 609 millones 7 mil 464 pesos; el Fondo de Aportaciones Múltiples, 193 millones 471 mil 520 pesos y el Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas tiene un extra de 332 millones 752 mil pesos. El proyecto de dictamen del PEF 2019 se ha puesto a consideración de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, donde la oposición reclama a Morena y sus aliados porque apenas se les entregó el documento, no lo han analizado y les darán una hora para votarlo, pese a que el reglamento los obliga a revisar los dictámenes por cinco días.

Nuevo frente frío ocasionará lluvias y descenso de temperatura *El ingreso de humedad proveniente del Mar Caribe hacia el sur y sureste del país, favorecerá el desarrollo de nubes de tormentas de corta duración en los estados del norte y noreste CIUDAD DE MÉXICO.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) reportó que se prevé este domingo el ingreso de un nuevo frente frío (número 19), sobre el norte y noreste del país durante las primeras horas del día, lo que favorecerá lluvias dispersas en el noreste de la República. En el aviso más reciente del organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), también pronosticó que una masa de aire frío que impulsará al frente frío, ocasionará un nuevo descenso de temperatura, así como vientos con rachas de 50 kilómetros por hora en los estados del norte y noreste. Por su parte, el ingreso de humedad proveniente del Mar Caribe hacia el sur y sureste del país, favorecerá el desarrollo de nubes de tormentas de corta duración en dichas entidades. En su registro por regiones, el SMN estableció para la Península de Baja California cielo parcialmente nublado, con ambiente templado durante el día, viento de componente norte de 10 a 25 kilómetros por hora en la región. En el Pacífico Norte predominará cielo despejado en Sonora

Se pronostica ambiente muy frío durante la mañana con heladas así como templado durante el día.

con ambiente frío por la mañana en zona de montaña. Cielo parcialmente nublado y ambiente cálido en Sinaloa. Viento de del oeste y noroeste de 10 a 25 kilómetros por hora en la región. Cielo despejado durante el día en la mayor parte de la región, con ambiente frío por la mañana en zonas montañosas y durante el día cálido. Además de viento de dirección variable de 10 a 25 kilómetros por hora, es lo que se espera en el Pacífico Centro. Mientras en el Pacífico Sur

permanecerá cielo despejado la mayor parte del día, incrementando nublados por la tarde con intervalos de chubascos en Oaxaca y Chiapas. A lo que se sumará ambiente templado en zonas de montaña, y cálido durante el día, así como viento del norte 15 a 25 kilómetros por hora con rachas de 40 kilómetros por hora en el Istmo y Golfo de Tehuantepec. En el Golfo de México se estima cielo despejado y ambiente cálido durante el día, incrementando los nublados por la tarde con intervalos

de chubascos dispersos en Veracruz y lluvias aisladas en Tamaulipas y Tabasco. Viento del este y sureste de 10 a 25 kilómetros por hora. En la región de la Península de Yucatán se mantendrá cielo despejado y ambiente cálido durante el día, incrementando los nublados por la tarde con potencial de lluvias asiladas en Quintana Roo. Viento del noreste de 10 a 25 kilómetros por hora con rachas de 40 kilómetros por hora. Para la Mesa del Norte habrá cielo despejado en Chihuahua y Coahuila. Cielo parcialmente nublado con probabilidad de lluvias aisladas en Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí. También se pronostica ambiente muy frío durante la mañana con heladas en zonas montañosas, así como templado durante el día. Viento de componente norte de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas de 50 kilómetros por hora. En la Mesa Central prevalecerá cielo despejado durante el día. Bancos de niebla y heladas en horas matutinas. Además ambiente frío durante la mañana y cálido durante el día. Viento de componente norte de 10 a 25 kilómetros por hora.


10

LUNES 24 DE DICIEMBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Internacional

Estima Casa Blanca que cierre de gobierno se extenderá hasta 2019

*Mick Mulvaney, director de presupuesto de la Casa Blanca y futuro jefe de gabinete, ve probable que el actual cierre parcial administrativo se prolongue hasta enero, cuando los demócratas asuman el control de la Cámara de Representantes WASHINGTON.- El director de presupuesto de la Casa Blanca, Mick Mulvaney, consideró hoy “muy posible” que el actual cierre parcial administrativo se prolongue hasta enero de 2019, cuando la oposición demócrata retome el control de la Cámara de Representantes. Es muy posible que este cierre vaya más allá del 28 y llegue hasta el nuevo Congreso”, dijo hoy Mulvaney en una entrevista con la cadena Fox. La parálisis administrativa comenzó la medianoche del viernes al sábado debido a un desacuerdo sobre los fondos para el muro con México y, posiblemente, se prolongará al menos hasta el jueves 27 de diciembre cuando el Senado volverá a reunirse para debatir el presupuesto. Mulvaney se mostró pesimista y aseguró que “las cosas no van a moverse muy deprisa durante los próximos dos días”, de forma que el nuevo Congreso podría ser el responsable de aprobar un presupuesto que sirva para financiar y reabrir el Gobierno. El 3 de enero de 2019 tomarán posesión de su escaño los legisladores que resultaron elegidos en las pasadas elecciones de noviembre y serán inauguradas las dos cámaras: el Senado, que se mantiene en manos republicanas, y la Cámara de Representantes, que pasa a dominio demócrata. Mulvaney, que el 1 de enero se convertirá en el nuevo jefe de gabinete del pre-

El Papa urge al mundo a ayudar a Indonesia *Francisco pide a la comunidad internacional que brinde todo el apoyo y solidadaridad a los afectados por el tsunami que golpeó anoche las costas de Indonesia

El pontífice dijo que se encuentra espiritualmente cercano a los desplazados y a todas las personas afectadas.

La parálisis se prolongará al menos hasta el jueves 27 de diciembre, cuando el Senado volverá a reunirse para debatir el presupuesto.

sidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha estado muy implicado en las negociaciones sobre el presupuesto y, este mismo sábado, se reunió con el líder de la minoría demócrata en el Senado, Chuck Schumer. En ese encuentro, Mulvaney y el vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, hicieron una “contraoferta” a Schumer, al que volvieron a pedir que incluya en el presupuesto una partida para construir el muro con México, una de las principales promesas electorales de Trump. Ellos estaban en mil 300 millones de dólares ayer,

nosotros estábamos en 5 mil hace un par de días. La contraoferta que le hicimos ayer estaba entre esos números”, detalló Mulvaney. Los demócratas y los republicanos llegaron esta semana a un pacto para financiar el Gobierno hasta el 8 de febrero e incluir una partida de mil 300 millones de dólares para seguridad fronteriza, aunque no específicamente para el muro. Este es el tercer cierre que afronta Trump desde que llegó al poder a principios de 2017. Trump, que tiene la responsabilidad de firmar el

presupuesto, rechazó esa propuesta bipartidista e insistió en que quería 5 mil millones de dólares para la barrera fronteriza. Obedeciendo las peticiones del mandatario, la Cámara de Representantes aprobó una ley con esos fondos para el muro, pero esa propuesta quedó estancada en el Senado, provocando el cierre. El primero se produjo en enero de este año, coincidiendo con su primer aniversario en la Casa Blanca, y se alargó durante tres días; mientras que el segundo fue en febrero y duró apenas unas horas.

CIUDAD DEL VATICANO.- El papa Francisco realizó un llamamiento para que no falte la solidaridad y el apoyo de la comunidad internacional a las poblaciones afectadas por el tsunami que golpeó anoche las costas de Indonesia, entre las islas de Sumatra y Java. Mi pensamiento va a la población de Indonesia, golpeadas por violentas calamidades naturales, que han causado graves pérdidas humanas, numerosos desaparecidos y personas sin hogar, así como enormes daños materiales”, dijo Francisco tras el rezo del Ángelus en la plaza de San Pedro. Francisco invitó a todos los fieles a unirse a él en la

oración por las víctimas y sus seres queridos. Entonces, dirigiéndose a la multitud, la invitó a rezar junto a él y en voz alta un Ave María; por unos instantes la plaza estuvo en silencio hasta que concluyó la oración. Me siento espiritualmente cercano a los desplazados y a todas las personas afectadas, imploro a Dios que les alivie en su sufrimiento”, agregó Francisco. Al menos 222 personas han muerto tras este tsunami que los científicos creen que se creó a partir de un corrimiento de tierra submarino producido por la erupción del volcán Anak Krakatau, que no activó las alarmas al no registrarse un potente terremoto.

China confirma nuevo brote de peste porcina africana

Trump afirma que aceptaría un “muro” o “barrera” fronteriza

*Sostiene que los drones son maravillosos y divertidos “pero sólo una funciona un buen muro a la antigüita” ESTADOS UNIDOS.- El presidente Donald Trump señaló que aceptaría el financiamiento para un “muro” o “barreras”, al iniciar la segunda jornada del cierre parcial del gobierno federal por sus diferencias con los demócratas para financiar un muro fronterizo. “La única manera de detener las drogas, pandillas, la trata de humanos, elementos criminales y mucho que viene a nuestro país es con un Muro o Barrera”, escribió este domingo en su cuenta de Twitter. Trump, quien se vio forzado a cancelar sus vacaciones de fin de año en West Palm Beach, sostuvo que los drones son maravillosos y divertidos “pero sólo una funciona un buen muro a la antigüita”. Ayer el líder de los demócratas en el Senado, Charles Schumer, dejó en claro que la única manera de reabrir el gobierno federal es si Trump retira su demanda de un muro fronterizo. No está claro si la idea de una “barrera” haría una diferencia para los demócratas. El líder de los republicanos en el Senado, Mitch McConnell, hizo notar a los demócratas que apenas hace unos meses habían ofrecido al presidente Donald Trump 25 mil millones de dólares para el muro en la frontera con México, a cambio de legalizar a los “dreamers”. Asimismo, les recordó que hace unos años, varios de ellos,

China confirma nuevo brote de peste porcina africana.

No está claro si la idea de una "barrera" haría una diferencia para los demócratas.

incluido el entonces senador Barak Obama y la entonces senadora Hillary Clinton, votaron a favor de la iniciativa de ley bardas fronterizas. Desde 1992, en la presidencia de Bill Clinton, Estados Unidos ha construido mil 052 kilómetros de bardas y barreras vehiculares, pero ni un kilómetro del propuesto muro de Trump. Durante una reunión con Schumer, el vicepresidente Mike Pence propuso partir a la mitad la

demanda de Trump y aceptar financiar dos mil 500 millones de dólares para el muro, pero la propuesta fue rechazada, de acuerdo con fuentes legislativas. En este marco Estados Unidos pasó este fin de semana con el gobierno semiparalizado, sin que hubiera efectos visibles, toda vez que se mantuvieron en operación tanto los operadores de tráfico aéreo, agentes fronterizos y personal de emergencia.

Alrededor de 800 mil burócratas dejaron de recibir su salario, la mitad de los cuales recibieron licencias para retirarse a sus casas y la otra mitad deberán trabajar sin goce de sueldo, aunque tradicionalmente el gobierno federal los ha retribuido de manera retroactiva. McConnell programó la siguiente sesión oficial del Congreso hasta el jueves, por lo que el gobierno federal continuará cerrado por lo menos hasta después de Navidad.

CHINA.- China confirmó un nuevo caso de peste porcina africana en una granja de Guangzhou, capital de la sureña provincia de Guangdong, donde las autoridades activaron el protocolo de respuesta de emergencia para aislar, sacrificar y desinfectar a los cerdos enfermos. El brote de la enfermedad se produjo en una granja con más de seis mil cerdos en el distrito de Huangpu, en Guangzhou, donde nueve animales murieron tras ser infectados, informó el Ministerio de Agricultura y Asuntos Rurales de China en un comunicado divulgado este domingo por la estatal agencia de noticias Xinhua. China confirmó en agosto pasado su primer caso de la enfermedad en una graja de Shenyang, capital de la provincia de Liaoning, en el noreste del país, pero en los siguientes meses en las provincias de Henan, Jiangsu, Zhejiang, Yunnan y Anhui. La Organización de las Naciones Unidas para la Ali-

mentación y la Agricultura (FAO) alertó que el brote de peste porcina africana en China y su detección en áreas que se encuentran a más de mil kilómetros de distancia dentro del país, amenaza con propagarse a otros países asiáticos. Aunque la peste porcina africana no supone una amenaza directa para los humanos, los brotes de la enfermedad pueden ser devastadores para la industria porcina del país, ya que las formas más virulentas son letales para el 100 por ciento de los animales infectados. China es el mayor productor de cerdos del mundo, pues tiene casi la mitad de la población mundial de esos animales, estimada en unos 50 millones de cabezas. La peste porcina africana es una enfermedad de origen vírico descubierta por primera vez en Kenia en 1910 y su virus se transmite a partir de cerdos infectados o portadores mediante descargas nasales y bucales, orina y heces.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.