Jueves 3 de enero de 2019

Page 1

+ C M Y

Jueves 3 de enero de 2019

+

La Iglesia Católica en Colima hizo un llamado a la población para que este año se fortalezca la fe, a tal grado que seamos mejores personas. Al respecto, Guillermo Contreras Castellanos, rector de la Basílica Menor de Catedral de Colima, comentó que “el año nuevo siempre trae nuevas ilusiones, para ser mejor persona, no obstante la

Página 8

En operativo invernal

Pide gobernador redoblar esfuerzos

*Hasta este miércoles se registra saldo blanco e incremento extraordinario en las estadísticas del sector turístico, dice José Ignacio Peralta Sánchez *Presentan autoridades evaluación previa de la temporada vacacional Al realizar una evaluación del Operativo de Protección Civil y Seguridad “Navidad, Año Nuevo y Día de Reyes”, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez dio a conocer que hasta la fecha se tiene un incremento extraordinario en las estadísticas del sector turístico de la entidad, con un aumento del 22% de afluencia de visitantes, un incremento en la derrama económica y una ocupación hotelera de cerca del 100% a nivel estado. En la sala de juntas de Casa de Gobierno, el mandatario estatal destacó que este comportamiento turístico no se había observado en muchos años en la entidad y reconoció el trabajo que hacen los prestadores de servicios del sector, hoteleros, restauranteros, agencias de viajes, entre otros, que permiten que se tenga una buena experiencia por parte de quienes nos visitan. Acompañado del secretario general de Gobierno, Arnoldo Ochoa González, el titular del Ejecutivo señaló que hasta este miércoles 2 de

EVALUACIÓN.- Al realizar una evaluación del Operativo de Protección Civil y Seguridad “Navidad, Año Nuevo y Día de Reyes”, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez dijo que hasta la fecha se tiene un saldo blanco y un incremento extraordinario en las estadísticas del sector turístico de la entidad, con un aumento del 22% de afluencia de visitantes, un alza en la derrama económica y una ocupación hotelera de cerca del 100% a nivel estado.

López Obrador: C M Y

Confieso que estoy optimista; nos irá bien a todos en 2019 este año que comienza, pues se han sentado algunas de las bases que propiciarán la transformación de México, a fin de alcanzar un crecimiento económico horizontal y parejo a lo largo del territorio nacional. El mandatario mexicano destacó que poder otorgar más de diez millones de becas a estudiantes de todos los

niveles, dar pensiones a las personas de la tercera edad y con discapacidad, así como no crear nuevos impuestos o gasolinazos, son los elementos que lo mantienen contento y optimista de que mejorarán en el futuro las condiciones de vida de muchos ciudadanos, a partir del ahorro y del combate a la corrupción y los privilegios. Página 8

La Monumental Plaza de Toros La Petatera, está abierta al público en general todos los días de 7 de la mañana a 7 de la tarde, de martes a domingo, informó el administrador de la Plaza de Toros, José Fernández. Recordó que el pasado 3 de diciembre de 2018 inició la construcción de la obra arquitectónica, la cual lleva un avance del 70 por ciento y se estima que se entregará a mediados de enero, para la edición 162 de los Festejos Charrotaurinos en honor a San Felipe de Jesús. Actualmente, dijo, se encuentran trabajando alrededor de 40 personas en la edificación de la plaza, la cual dirige Desiderio Contreras, “El Pajarito”. Para la construcción de La Petatera se utiliza una técnica prehispánica, mediante

Arturo Zaldívar, nuevo presidente de la SCJN *El ministro afirma que defenderá la autonomía del Poder Judicial

+

CIUDAD DE MÉXICO.Los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) eligieron Arturo Zaldívar Lelo de la Rea como nuevo presidente del máximo tribunal del país, en sustitución de Luis María Aguilar Morales. En la votación de los ministros, el ministro Arturo Zaldívar resultó ganador con siete votos a favor, por dos de Jorge Mario Pardo Rebolledo, y de Alfredo Ortiz, cada uno. El ministro Arturo Zaldívar es abogado egresado de la Escuela Libre de Derecho y doctor en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Durante 25 años fue abogado postulante en materia constitucional y combinó su actividad con la vida académica. Ha sido profesor de derecho constitucional en la Escuela Libre de Derecho, así como profesor a nivel posgrado en la misma institución, de materias relacionadas con el derecho constitucional y el derecho procesal constitucional. También fue profesor

enero, se tiene un saldo blanco de la temporada vacacional que concluye el próximo 7 de enero. Peralta Sánchez exhortó a las instituciones participantes a seguir atentas y concentradas en estos últimos días del periodo vacacional, para dar a conocer las estadísticas finales y ratificar el saldo blanco. En ese sentido, reconoció el compromiso de las corporaciones de seguridad de los tres órdenes de gobierno y de las instituciones que colaboran en este operativo, que se lleva a cabo en la entidad del 20 de diciembre de 2018 al 7 de enero de 2019, en el cual participan mil 549 elementos, 13 ambulancias, 233 unidades y 39 motos. A su vez, el secretario de Turismo, Efraín Angulo Rodríguez, señaló que la ocupación hotelera en esta temporada vacacional es del 99.28% en el destino y la afluencia turística es de aproximadamente 230 mil visitantes. “Estos resultados son producto de la visión del go-

bernador en apuntalar al turismo como un eje central del desarrollo económico del estado”, afirmó el titular de la Sectur, quien dio a conocer que en el corte realizado hasta el primero de enero, se han atendido 4 mil 965 turistas en 22 módulos. Tras resaltar el éxito del Festival Navideño “Manzanillo On Ice” y del espectáculo de pirotecnia “Manzanillo se ilumina”, Angulo Rodríguez sostuvo que en el 2018 se ha logrado que visiten la entidad un millón 300 mil personas, con una derrama económica de 6 mil millones de pesos. En su intervención, el secretario de Seguridad Pública, Enrique Alberto Sanmiguel Sánchez, detalló que en total se tuvo una participación de 860 elementos de seguridad, 169 unidades vehiculares de los municipios de Armería, Comala, Coquimatlán, Cuauhtémoc, Ixtlahuacán, Minatitlán, Tecomán y Villa de Álvarez, sin que se tuviera la coordinación con los municipios de Manzanillo y Colima.

Página 8

Muestra 70% de avance la La Petatera

*En un video con motivo del Año Nuevo, el presidente dijo que México está por transformarse *Le responde al EZLN: “Amor y paz… no me van a cucar” CIUDAD DE MÉXICO.- Al arrancar 2019, el presidente Andrés Manuel López Obrador envió su primer mensaje de este año a la nación. Desde su finca en Palenque, Chiapas, y a través de un video grabado por su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller, el jefe del Ejecutivo dijo estar optimista de que a todos los mexicanos nos irá bien en

www.elmundodesdecolima.mx

Página 8

+

OSCAR CERVANTES

Año: XLI

AVANCE.- La Monumental Plaza de Toros La Petatera, según informó el administrador de la Plaza de Toros, José Fernández, lleva un avance del 70 por ciento y se estima que se entregará a mediados de enero, para la edición 162 de los festejos charrotaurinos en honor a San Felipe de Jesús.

En autopista

Tres carambolas con 11 autos implicados *Por fortuna no hubo víctimas fatales VOTACIÓN.- Los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) eligieron Arturo Zaldívar Lelo de la Rea como nuevo presidente del máximo tribunal del país, en sustitución de Luis María Aguilar Morales.

titular en las maestrías de derecho procesal constitucional y derecho constitucional y derechos humanos en la Universidad Panamericana. Por oposición, obtuvo la cátedra de derecho constitucional en la UNAM. DEFENDERÉ AUTONOMÍA DEL PODER JUDICIAL: ZALDÍVAR Tras reconocer que Mé-

xico vive un momento extraordinariamente complicado, al asumir la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el ministro Arturo Zaldívar puntualizó que defenderá la autonomía e independencia del Poder Judicial e iniciará un diálogo fructífero con los otros poderes de la Unión.

Página 8

+

Iglesia Católica llama a fortalecer la fe en 2019

Número: 14,120

+

Tres accidentes vehiculares registrados en diferentes puntos de la autopista Colima-Manzanillo paralizaron casi por completo esta vialidad, en el sentido de Tecomán hacia Colima, en tanto que se reportaron filas kilométricas de vehículos varados en esa arteria, durante la noche del pasado martes. Con 11 vehículos implicados, el primer accidente se registró cerca de la población de Tecolapa, en Tecomán; mientras que el segundo, en la zona de re-

ductores de velocidad, llegando a Turla; y el tercero y el más aparatoso, cerca de la población de La Salada, con cinco automóviles afectados. En la población de Tecolapa un accidente por alcance se registró entre tres vehículos, provocando un cierre parcial de la autopista. Mientras que a un par de kilómetros en la zona de reductores de velocidad, otro accidente se presentó luego de que un automóvil frenara ante estos topes.

Sin embargo, el percance más aparatoso se registró cerca de la solución de La Salada, en el puente La Grulla, cuando cinco vehículos chocaron registrando una joven de 20 años, vecina de Villa de Álvarez, con lesiones en el cuello. Pese a que no se registraron víctimas fatales o de daños mayores a estos 11 vehículos, una prolongada fila se registró el martes en la noche por toda la autopista, con sentido de Manzanillo o Tecomán, a la capital del estado.


2

JUEVES 3 DE ENERO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Solicita CDHEC medidas cautelares *Ante casos de policías vestidos de civiles y vehículos oficiales no identificados, que ponen en riesgo los derechos humanos de la sociedad

La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Colima (CDHEC) solicitó a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado la implementación de medidas cautelares, mismas que considera necesarias y urgentes para que elementos policiales y vehículos autorizados se encuentren plenamente identificados conforme a lo establecido en la Ley del Sistema de Seguridad Pública para el Estado de Colima y demás ordenamientos jurídicos. Tal situación resulta preocupante para la CDHEC, debido a los hechos que se hicieron públicos el pasado 18 de diciembre de 2018, donde elementos de dicha cor-

poración estatal que vestían de civiles y que viajaban en una unidad no identificada, al

abordar a unos adolescentes propiciaron su huida y posterior persecución, disparos y

detención, hiriendo de gravedad a un menor. Esta Comisión Estatal

En Tecomán

Inicia el DIF estrategias para brindar mejor calidad de vida

La Presidenta del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Irma Mirella Martínez Silva de Lozano, el Presidente Municipal Elías Antonio Lozano Ochoa y la Directora General del DIF, Elva Argelia Zúñiga López, en el marco de una reunión que estuvo encabezada por la titular de dicho organismo, mencionó que al finalizar el 2018, comienza un año de grandes cambios y resultados para los tecomenses “y el Sistema DIF municipal de Tecomán, reafirma su compromiso para seguir

trabajando de la mano con las familias en cada barrio, colonia y localidad del municipio; la gran labor que han realizado el equipo DIF Tecomán y el H. Ayuntamiento de Tecomán, ha hecho la diferencia en esta administración encabezada por el Presidente Municipal Elías Lozano Ochoa, en el que falta mucho camino por recorrer para lo que se pretende lograr”. Destacó que en el DIF Tecomán la alimentación de las personas en situación vulnerable es una prioridad, “por

eso en el 2018 se instalaron cocinas comunitarias en las comunidades del municipio, juntos hacemos la diferencia en beneficio de más Tecomense”. Martínez Silva de Lozano se comprometió a que el DIF Tecomán sea más incluyente, atendiendo de manera especial a los tecomenses con alguna discapacidad para que tengan las mismas oportunidades, construyendo un municipio que sea referente en temas de inclusión social. Mencionó finalmente que cada día el Sistema DIF Te-

Especializa Secretaría de Salud a consejeros en adicciones

La Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado, a través de la Comisión Estatal contra las Adicciones (Ceca), impartió el Taller de Consejería en Adicciones a personas que realizan esta actividad en las instituciones públicas y privadas del estado, con el objetivo de promover el desarrollo de competencias necesarias para el proceso de acompañamiento de las personas afectadas por el consumo de droga. Al inaugurar esta capacitación en representación del secretario de Salud, Miguel Becerra Hernández, el comisionado estatal contra las Adicciones, Martín Rizo Puente, dijo que el Ceca busca capacitar y habilitar a personas que desempeñan actividades de con-

sejería en adicciones de los establecimientos públicos y privados, sustentado en el Estándar Mexicano de Competencias en la Consejería en Adicciones basado en información científica y actualizada. Indicó que el tratamiento y la rehabilitación de las personas con consumo de alcohol, tabaco y otras sustancias son tareas complejas que requieren de recursos humanos, técnicos y profesionales capacitados y especializados en el tema, de tal manera que garanticen el desarrollo de intervenciones de calidad con resultados favorables. En este sentido, Rizo Puente señaló que es importante que la formación especializada de los consejeros en adicciones no concluya con esta capacitación o el uso esporádico

de sus conocimientos, sino que contribuyan a aumentar la motivación y el compromiso para ampliar sus conocimientos y reforzar sus habilidades. Mencionó que según la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco 2016-2017, hace dos años acudieron 60 mil 582 personas a 1 mil 125 centros de tratamiento y rehabilitación en el país, de las cuales el 47.3% lo hizo de manera voluntaria y el 44.1% fue llevada por familiares o amigos. Durante el primer día de esta capacitación se abordó el tema de la documentación normativa y del consejero profesional, y en el segundo día se analizó el tema de consejería terapéutica y el de reconocer los modelos de tratamiento, según la NOM 028.

comán está más cerca de las familias con todos los servicios que se brindan de manera gratuita. Por su parte, todos los que están integrados a los diferentes servicios que ofrecen el DIF Tecomán, personal de confianza y base sindical, agradecieron el apoyo y compromiso de la Presidenta Municipal del Sistema y Patronato DIF Tecomán Irma Mirella Martínez Silva de Lozano, quien les refrendó su disposición para brindar un mejor servicio de calidad con calidez.

En el predial

F. Cruz invita a aprovechar descuentos El presidente municipal Felipe Cruz Calvario invitó a ciudadanos villalvarenses a que aprovechen los descuentos en el pago de Predial que el Ayuntamiento programó para estos primeros meses del año. Cruz Calvario agradeció la buena respuesta que los ciudadanos han dado este primer día, acudiendo a cumplir con esta responsabilidad del predial, y recordó que los descuentos son de 15% en enero, 13% febrero y 11% marzo; en tanto que hay un 50% para personas jubiladas, pensionadas, de la tercera edad y con alguna discapacidad. Finalmente, el alcalde agradeció la confianza ciudadana y ofreció aplicar estos recursos con transparencia y eficiencia, correspondiendo con servicios y obras de calidad y con calidez durante este año 2019.

considera la imperiosa necesidad de solicitar dicha medida cautelar, debido a que esta práctica de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado pone en riesgo los derechos humanos de la sociedad, tales como la vida, la dignidad, la integridad personal y el patrimonio. La CDHEC sostiene que el hecho que los agentes policiacos no se encuentren plenamente identificados causa desconfianza, temor y duda. Además, debe tomarse en cuenta la situación de inseguridad en que se encuentra el Estado. Por ello, la necesidad de que los servidores públicos encargados de la seguridad

deban cumplir con los estándares de legalidad, debiendo portar uniformes con la placaemblema de la institución policiaca, una credencial que acredite la identidad como elemento de seguridad adscrito y en el caso de los vehículos, que éstos cuenten con los logotipos o características propias que le sea identificable. Dicha medida cautelar llega con el propósito de evitar que se pudieran consumar de manera irreparable la violación a los derechos humanos, como la integridad física, el patrimonio o la vida de alguna persona. Por ello, se solicita se aplique de manera inmediata para los fines previstos.

Entrega Jalisco a Colima a imputado del delito de robo

*En cumplimiento a una orden de aprehensión vigente

Por hechos establecidos en las investigaciones de la Fiscalía General del Estado, un sujeto de 31 años de edad fue detenido en acatamiento a la orden de aprehensión que había en su contra por el robo de material eléctrico en el Municipio de Tecomán. El imputado fue detenido en el Estado Jalisco por parte de autoridades ministeriales de esa entidad, quienes lo entregaron a los agentes investigadores de Colima y estos a su vez lo trasladaron y pusieron a disposición del juez. De acuerdo con datos integrados al expediente, en septiembre del año 2011 en complicidad con otras personas, este sujeto robó parte del cableado eléctrico, sustrayéndolo de las alcantarillas cercanas a una tienda departamental en la Ciudad de Tecomán.

Por lo anterior la autoridad jurisdiccional libró el ordenamiento que ya fue ejecutado, y que permitió enviar a esta persona al Reclusorio Preventivo de Tecomán, a fin de continuar el proceso establecido en la ley por el delito que se le imputa. La Fiscalía General del Estado sigue cumpliendo su responsabilidad de investigar y perseguir los delitos a fin de llegar al esclarecimiento de los mismos y lograr la captura de quien los cometen, para evitar la impunidad. Para el éxito de estas acciones será siempre fundamental la colaboración de la sociedad, por ello se sigue exhortando a la población a que realice sus denuncias de forma anónima a la línea 089 y el reporte las emergencias al 911.

Sin reportes por disparos de arma *Durante la noche del 31 de diciembre y la madrugada del 01 de enero Durante la noche del 31 y la madrugada del 01 de enero, atendiendo las indicaciones del Presidente Municipal Elías Antonio Lozano Ochoa, se desplegó toda la fuerza policial incluyendo a los agentes de vialidad en la ciudad de Tecomán y en las principales comunidades, dijo el Director General de Seguridad Pública, Tránsito Vial y Protección Civil, Leonel Ramírez Medrano, quien abundó que como efecto preventivo previo a las 12:00 de la noche se prendieron torretas y sirenas de todas las unidades de la dirección. Aseguró que no se tienen reportes confirmados por disparos de armas de fuego, “pues atendimos llamados de los ciudadanos que informaban disparos en algunos puntos, pero al corroborar se confirmó que eran cuetitos; es decir, uso de pirotecnia, si hubo y se prestó a que la gente los confundiera con disparos de arma de fuego”. Destacó que debido precisamente al mal uso de la pirotecnia se registró un incendio en las primeras horas del martes de una vivienda

en la colonia Noriega Pizano por la calle Campo Aéreo, debido a un cohetón que arrojaron desde la calle, “entró por la ventana y cayó sobre una mesa de madera lo que ocasionó un incendio que consumió aparatos eléctricos, ropa y enceres domésticos; el cual fue controlado por personal de Bomberos y de Protección Civil, y por fortuna no se registraron heridos”. En total, Ramírez Medrano señaló que por faltas administrativas fueron detenidos un total de 23 personas desde las 17:30 horas del día 31 de diciembre 2018 a las 23:59 horas del día 01 de enero 2019, por faltas administrativas.


JUEVES 3 DE ENERO DE 2019

Festejos charrotaurinos

Se disputan la corona siete aspirantes a reina *Asimismo, se tienen 7 propuestas para el cartel de las fiestas villalvarenses

Hoy concluyeron las inscripciones de la convocatoria para elegir a la Reina de los Festejos Charrotaurinos 2019, con un total de 7 aspirantes. Los requisitos que tuvieron que cumplir las aspirantes son: ser mujer soltera, no tener hijos, tener entre 17 y 22 años de edad, acreditar 3 años de residencia en el municipio, saber montar a caballo y no haber participado anteriormente en el certamen. Las interesadas presentaron copia de acta de nacimiento, copia de comprobante de domicilio, y carta de consentimiento de padre o tutor, en caso de ser menor de edad. Además, cada una integró un comité de apoyo para realizar las actividades que le permitan recabar fondos para los gastos de representación. La elección se realizará el próximo sábado 26 de enero tomando en cuenta aspectos como belleza, elegancia, simpatía, facilidad de palabra, así como que cada una de las participantes tenga conocimientos de los antecedentes históricos de las tradiciones villalvarenses. Y la coronación de la reina se llevará a cabo el 2 de febrero, previo al arranque de las fiestas villalvarenses.

Por otra parte, la convocatoria para elegir al cartel de los Festejos Charrotaurinos cerró con éxito con un total de 7 propuestas de diseñadores, artistas plásticos y público en general que cumplieron con los requisitos. El concurso se hizo con la finalidad de elegir un cartel original para promocionar las Fiestas Charro Taurinas Villa de Álvarez 2019, mismo que será reproducido y difundido a nivel estatal y nacional por medio de distintas aplicaciones. Uno de los requisitos con los que debe cumplir el cartel ganador, es que debe resaltar las tradiciones, costumbres, cultura y valores de nuestro municipio, principalmente La Petatera, y corridas formales. Además, tendrá que incluir de manera destacada y obligatoria la Leyenda 162 Edición de las Fiestas Charro Taurinas Villa de Álvarez 2019. El resultado con el nombre del ganador se dará conocer el día 7 de Enero del 2019 en la página Facebook Patronato de Festejos Charro Taurinos de Villa de Álvarez, así como en diversos medios de comunicación. Y se le otorgara un único premio de 5 mil pesos.

Invita el Imjuv a jóvenes al concurso “joven-es talento” *Hasta el momento se han inscrito cinco La Directora del Instituto Municipal de la Juventud de Tecomán, Brenda Elizabeth Hernández Córdova, dio a conocer que en coordinación con el Instituto de la Feria del Limón de Tecomán, están convocando a los jóvenes entre 15 y 29 años de edad que tengan aptitudes para el canto, a inscribirse al concurso de “Joven- Es Talento” desde el 19 de diciembre que se lanzó la convocatoria, van 5 jóvenes que cumplen con los requisitos”. Explicó que quienes estén interesados en participar y que no hayan resultado ganadores en ediciones anteriores, que acudan a las oficinas del IMJUV, ubicados en Avenida Mercurio s/n, en las instalaciones de la Unidad Deportiva Norte, de la colonia Tepeyac, en horarios de 9:00 a 14:00 horas y de 16:30 a 19:00 horas; hasta el próximo 11 de enero, día en que se cierra la convocatoria. Hernández Córdova agregó que los participantes deberán preparar tres canciones con duración de 2 a 4 minutos cada una, de género musical libre siempre y cuando la letra no promueva la violencia física o frases altisonantes, ofensivas, sexuales o discriminatorias. Destacó la titular del

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

3

Captura SSP a cinco con droga *Además, arresta a dos sujetos más por el delito de robo La Secretaría de Seguridad Pública informa que detuvo a cinco sujetos como imputados de delitos contra la salud y a dos más por el delito de robo, durante los operativos que se realizaron la víspera del año nuevo. En hechos por separado, la Policía Estatal, arrestó en la zona centro del municipio de Colima y en la ciudad de Manzanillo a cinco masculinos, a quienes les aseguraron varios envoltorios con polvo blanco y granulado en su interior, artes para el consumo de enervante e instrumentos de pesaje, luego de la revisión que aplicaron con apego a los protocolos de actuación policial. Durante los recorridos por barrios y colonias, los elementos de la SSP, aseguraron un automóvil tipo sedán, en cuyo interior encontraron una bolsa de plástico con hierba verde y seca en su interior. Por otra parte, las fuerzas estatales, capturaron a un masculino y una fémina como imputados del delito de robo, ya que el vehículo General

Motors, con placas del estado de Colima, en el que viajaban contaba con reporte de robo en el sistema de plataforma México. La detención y la recuperación de la unidad fue posible, gracias a la alerta que se activó al paso por uno de los arcos del Registro Público

Vehicular (Repuve), el seguimiento a través de las cámaras de seguridad y el despliegue de unidades por parte de la Policía Estatal. La Secretaría de Seguridad Pública puso a disposición de la Fiscalía General del Estado, a los imputados, droga y vehículo asegurados, con

el objetivo de que se continúen con los trámites legales que correspondan. La Secretaría de Seguridad Pública, exhortó a la población a denunciar la comisión de cualquier delito a través del uso responsable de los números de emergencia 911 y denuncia anónima 089.

Participa prevención del delito en la aplicación de mediciones *Específicamente en productividad de los Comca y en talleres de prevención de la violencia El Director de Educación y Prevención del Delito del H. Ayuntamiento de Tecomán, Braulio Benjamín Valle Palomino, dio a conocer que en fecha reciente, con la representación del Presidente Municipal de Tecomán, Elías Antonio Lozano Ochoa, se les capacitó en la capital del estado en la aplicación de mediciones de productividad a los Comités Municipales Contra

Las Adicciones (COMCA); con el fin de desarrollar diagnósticos comunitarios y clínicos para implementar y dar seguimiento a los planes de evaluación. Explicó que en dicha reunión que fue encabezada por el Secretario de Salud Miguel Becerra Hernández, estuvieron presentes funcionarios de los 10 Ayuntamientos de la entidad, regidores

integrantes de los comités de salud e integrantes de los Comités Municipales Contra Las Adicciones. Por otra parte, Valle Palomino refirió que previo a la temporada vacacional decembrina se trabajó durante tres días, con talleres de Prevención de la Violencia en la Escuela Secundaria “Justo Sierra T.M.” y “Lázaro Cárdenas del Río T.M.” y también

con los grupos de 3° a 6° de la Escuela Primaria “Francisco Villa”. Mencionó el titular de Prevención del Delito que durante lo que va de la presente administración se ha brindado un apoyo en audiencia ante el Ministerio Público, como la parte tutora; 33 canalizaciones a Centros de Rehabilitación y 18 atenciones psicológicas individualizadas.

En Armería

Seguridad Pública convoca a formar parte de la academia *Los interesados deberán cumplir con los requisitos de la convocatoria RENÉ SÁNCHEZ A fin de fortalecer a la policía municipal, la Dirección de Seguridad Pública y Vialidad de Armería, invita a hombres y mujeres de entre 19 y a 35 años de edad, a integrarse a la corporación, y por ende, se inscriban a partir del 02 hasta el 15 enero de 2019, así lo informó el director de la Policía, José Nabor Mandujano Acevedo. Mandujano Acevedo refirió que la población civil interesada en formar parte de la corporación, debe asistir a las instalaciones que se ubican a un costado de la Cruz Roja, salida a Manzanillo, en un horario de 4 de la tarde a 8 de la noche. Mencionó que los interesados deben ser mexicanos

por nacimiento, contar con buena conducta, y no estar sujeto a proceso penal, no haber sido condenado por sentencia ejecutoriada por delito doloso.

Además de tener acreditado el Servicio Militar Nacional, haber concluido al menos los estudios correspondientes a la enseñanza básica, gozar de buena salud y condición fí-

sica, estatura de 1.70 metros para hombres y 1.65 metros para mujeres. Los interesados no beben padecer de enfermedades mentales, no hacer uso ilícito de sustancias psicotrópicas, estupefacientes, ni padecer alcoholismo, no estar suspendido o inhabilitado para ocupar cargos en la administración pública federal, estatal o municipal. El funcionario comentó por último que se aceptarán personas que no hayan sido destituidas por resolución firme como servidor de alguna corporación de seguridad pública o de procuración de justicia; finalmente, dijo que deberán de presentar varios documentos que en la corporación se les pedirá, según la convocatoria.

Procesan a secuestrador en Tecomán *El Juez de control vinculó a proceso a un sujeto por ese delito y por tentativa de homicidio *Privó de la libertad a cinco personas y disparó contra la policía

IMJUV que la primera eliminatoria se llevará a cabo el 18 de enero en la Casa de la Cultura de Tecomán, la semifinal se llevará a cabo el 26 de enero y la final se realizará el 03 de febrero en donde se elegirá a los tres primeros lugares. Mencionó que en cuanto a la premiación el primer lugar obtendrá 4 mil 500 pesos, el segundo lugar 3 mil 500 y el tercer lugar 2 mil pesos. Finalmente, Brenda Elizabeth Hernández dijo que el Presidente Municipal Elías Antonio Lozano Ochoa está muy interesado en abrir espacios para que los jóvenes de Tecomán puedan participar en actividades de sano esparcimiento, en donde se privilegie la convivencia familiar.

Por secuestro agravado y homicidio calificado en grado de tentativa, el juez de control vinculó a proceso a un hombre que la semana pasada privó de la libertad a cinco personas y disparó

contra la policía cuando intentaban detenerlo, según se establece en la respectiva carpeta de investigación. De acuerdo con los hechos ocurridos en el municipio de Tecomán, el imputado

de 36 años fue detenido en flagrancia tras una persecución con las autoridades por la carretea Tecomán-Pascuales, luego de que en complicidad con otros sujetos se llevó por la fuerza a las víctimas cuando se encontraban en un auto-lavado de la zona centro de la cabecera municipal. Por lo anterior, tras ser arrestado y turnado al juez competente, éste calificó de legal la detención y procedió a su vinculación, decretando para el imputado la prisión preventiva oficiosa como medida cautelar, y determinando el plazo para que le Ministerio Público concluya

la indagatoria. De esta manera, la Fiscalía General del Estado trabaja en el objetivo de evitar la impunidad, logrando que quienes son imputados de los delitos que se cometen en el Estado, sean llevados ante la justicia a fin de recibir la sanción correspondiente, una vez acreditada su responsabilidad. Es importante recordar que en esta tarea que realizan las autoridades para prevenir y combatir los delitos, es fundamental la colaboración de la sociedad a través de sus denuncias anónimas a la línea 089, y el reporte de las emergencias al 911.


4

JUEVES 3 DE ENERO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Editorial Optimismo

Y

a van tres días transcurridos del nuevo año que, dicho sea de paso, se pronostica sinuoso ante el cambio de régimen y sobre todo porque arribó al poder alguien que en teoría o en el papel no está ligado a la derecha, al ala conservadora y tecnócrata que de un modo u otro representaron los otroras partidos hegemónicos como el PRI y el PAN. Es una cuestión cíclica que se suscita cada inicio de año el no conocer a ciencia cierta cómo se comportará el país en términos financieros, sociales y políticos; el precio del petróleo, del dólar, el deslizamiento del peso, el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) y de las tasas de interés. Cada comienzo de año es complicado, principalmente por los gastos extraordinarios de fin de

año, la cuesta de enero y el alza en el costo de productos y servicios, pero con entrega, compromiso, dedicación, imaginación y sapiencia, las y los mexicanos saldremos adelante como en otras ocasiones, y si no ahí están los ejemplos de las crisis que ha sufrido México y aun así sigue vivo, pujante y actuante. Debemos acostumbrarnos a las nuevas formas de hacer política y de gobernar del nuevo titular del Poder Ejecutivo federal, que ha abrazado como estandarte de su mandato constitucional iniciado el 1 de diciembre del año pasado el combate a la corrupción y la austeridad republicana, que ojalá se den en los hechos y no sólo como slogan o argumento para salir al paso en eventuales enfrentamientos o desavenencias con el pueblo.

Algo más que palabras Víctor Corcoba Herrero Escritor corcoba@telefonica.net

Necesito liberarme

“La prueba más clara de estar fuerte en el vivir es saber amar y, en el recuento de lo amado, radica el gozo”

H

oy he salido a interrogarme, a verme en el azul del cielo, y a preguntar por mi estrella. Estoy harto de caminar sin rumbo, de que me desorienten y deslumbren aquellos que buscan los honores aquí abajo, de vivir atrapado por la idiotez de la sinrazón, y por el calvario de la mundanidad. Ciertamente, necesito liberarme de tantas mentiras sembradas, de tantos agobios sufridos, de tantas soledades vividas. Ojalá encuentre la ternura que vierte la mirada de un niño, viva la sabiduría de los ancianos, disfrute del equilibrio y generosidad del orbe. A veces pienso que todo parte de nosotros. Sea como fuere, uno de los mejores regalos que podemos darnos, cada cual consigo mismo, es ofrecer el perdón a quien nos ha ofendido, celebrar el encuentro, dedicarle tiempo a una persona que pide nuestro auxilio, cuidar a un enfermo, visitar a los que están entre rejas. Por eso, uno ha de darse siempre y ha de recogerse en el momento preciso, para hacer examen de los pasos dados. Autoescucha y esfuerzo perseverante por encontrar el verdadero horizonte de la alegría, debe ser nuestro desvelo, porque sin ella, todo proceder es baldío. Por tanto, la prueba más clara de estar fuerte en el vivir es saber amar y, en el recuento de lo amado, radica el gozo. En cualquier caso, aún en medio de las adversidades, hemos de perseverar serenos por dentro. Como aquellos Magos de Oriente, que se pusieron en camino, yo también me acabo de poner a mirarme y a verme, nada de extraordinario a simple vista, pero de pronto me observo que estoy sumido en el derroche, y que este desperdicio por parte de algunos, es alimento vital para otros. Olvidamos que cuando no cooperamos entre sí, todo se nos derrumba. También la estrella que buscamos deja de abrazarnos. Sin duda, hoy más que ayer, nos hace falta salir de nosotros mismos, dejarnos acompañar, acrecentar la comprensión y la compasión, coexistir desviviéndonos por ese número récord de personas que se mueven en busca de seguridad y protección. Esta triste realidad, lo que nos indica, es que tenemos que recobrar otro espíritu más humanitario. Asimismo, hay que fortalecer la confianza entre semejantes, en una época en que inconcebiblemente muchos niños se mueren, porque no tienen suficiente comida. Esto es indignante. Este comportamiento suicida tiene que terminar al instante. En su fecha, ya los Magos, no quisieron proseguir por su camino. Reniegan de Herodes. Dejan de ser aliados de aquel soberano poderoso y a la vez cruel. Al presente, también nosotros, hemos de desatarnos de tantas esclavitudes y desentendernos de la avaricia de los poderosos de este mundo, para transformar el planeta en una morada colectiva, donde gobierne la tolerancia y el respeto hacia toda existencia. Entendamos bien el mensaje de la estrella que todo lo ilumina de estrofas, y comprendámonos entre los moradores. La violencia no es el horizonte a proseguir. Tampoco de la pugna puede salir nada hermoso. Al fin hemos de confluir en un mismo lenguaje, el del amor, que es el que realmente nos transfigura y enriquece humanamente. O sea, es el afecto que nos tengamos el que nos hace mansedumbre y emoción, libertad y luz. Quizás debamos ensanchar el corazón, revitalizarnos en suma, ponernos en disposición de asistencia siempre. Antaño, los Magos, pudieron hacer la poesía más perfecta. Desde el corazón más níveo, se animaron a versar lo débil, postrándose ante el indefenso, y aún abatidos, tuvieron la fuerza necesaria para explorar ese cambio que anhelamos y necesitamos. Tal vez tengamos que salir de nuestra zona de confort y despojarnos de hipocresías. Esos son esquemas caducos, de otra estación. Está visto que los fetiches terrenales sólo prometen esclavitud, tristeza y miedo. Pongámonos en guardia como los auténticos poetas. Con el inicio de este año puede ser un buen propósito. Somos muchos los que no queremos más de lo mismo. Urge regenerar la especie humana con otras moralidades. Pasemos del mercado a la gratuidad, del abandono a la acogida, del egoísmo a la donación. ¡Así quiero que sea mi mundo! Una humanidad menos consumista y con más alma hacia los análogos. Me niego, en consecuencia, a que me anestesien el corazón con el Poderoso Caballero de don dinero, el de siempre. ¡Ya está bien! Liberémonos de su poderío, con la añoranza del verso y la palabra, para ese diálogo armónico que todos requerimos, pues son las relaciones entre humanos lo que da valor y sentido a la vida.

No nos queda otra más que confiar en el nuevo gobierno federal en que nos llevará por un sendero positivo, de prosperidad y paz social, porque no se puede concebir ni siquiera la posibilidad de que un gobernante desee el mal a sus representados, a millones de conciudadanos de distintos estratos sociales diseminados en toda la geografía nacional. Hay que ser, pues, optimistas, más en el talón de Aquiles que es la inseguridad, tal como lo expuso la víspera en su mensaje el presidente Andrés Manuel López Obrador: “Estoy optimista, nos va a ir muy bien a todos, vamos a bajar la incidencia delictiva, ya estoy pendiente de eso, vamos a lograr la paz y la tranquilidad en el país…” Hagamos votos para ello.

La fe y los abismos autoritarios

Tú callaste cuando el PRI robó. No te vi cuando el PAN provocó una guerra. Si cuestionas al nuevo Gobierno es porque eres prianista. Criticar a Morena te vuelve cómplice de los gobiernos corruptos, esos a los que por fin Andrés Manuel López Obrador derrotó.” ¿Les suena familiar? Es la actitud anti establishment que se transformó en militancia pro Gobierno. La de la esperanza y fé en una nueva forma de hacer las cosas, la que cree en las capacidades transformadoras del nuevo Presidente. He escrito “esperanza”, “fe”, “cree”, y no ha sido un error. El cambio de año y la lógica que trae consigo una nueva etapa (los anhelos, los deseos), me hizo pensar en el lopezobradorismo esperanzado. No en el lopezobradorismo gobernante, sino en el de los muchos mexicanos defensores de la etapa política que comienza. Los muchos muchísimos mexicanos que votaron, ganaron y hoy tienen una esperanza que primero creí respetable y hasta linda, pero que hoy veo como el empedrado de un camino que México no debe transitar. Porque en la dimensión de fe y la creencia se mueve hoy la actitud de muchos mexicanos hacia la nueva administración federal, y por eso la defienden, porque genuinamente ven promesas de otro mundo y porque defenderla es proteger sus propias emociones y sus anhelos. Es verdad que la defensa a un régimen o a un status quo es vieja como el poder. En la historia reciente, priistas que defendían a Enrique Peña Nieto hubo por montón. Panistas que argumentaban a favor de las políticas públicas emprendidas por Calderón hubo a pasto. Mexicanos que ponen a Fox del lado correcto de la historia hay muchísimos. Pero el fenómeno de los lopezobradoristas de hoy tiene ese inquietante ingrediente adicional que trae consigo la necesidad de creer. No en el futuro, un programa, una bandera, sino en un hombre. Un hombre que ha mostrado fuerza, capacidad de lucha, habilidad para definir enemigos y carisma para pedir a otros que luchen con él. López Obrador no es hoy, ni de lejos, un dictador al que se le agradezca por la cosecha o el nacimiento de un hijo como sucedió con perversos líderes de otras latitudes. ¡Gracias, Lenin!, dicen que se oía en los hospitales de maternidad de Estonia cada que un bebé nacía vivo. Y gracias Lenin, también, cuando quienes desaparecían no eran los seres queridos. No estamos ahí, ni de cerca. Pero no hay que dirigirnos nunca hacia allá. Cada que un mexicano crea en la palabra de un gobernante paternalista, a pesar de las evidencias, estaremos un pasito más cerca del abismo. Cada que un ciudadano, por fe, ridiculice cifras o ponga una demanda contra los críticos, estaremos avanzando otro poco hacia el horror. Insisto, no estamos ahí. Pero cuidado, porque la fe es peligrosa y por eso hay que caminar hacia la razón y la cordura. Y se puede: cada que un lopezobradorista hable a favor de una política pública con datos duros comprobables, sin sacar sus argumentos de la dimensión de la esperanza, del miedo a un enemigo, o de la capacidad moral de su líder, estaremos más cerca de tener una sociedad libre de abismos autoritarios. Por ahí hay que andar, tanto para cuestionar como para defender las acciones de nuestros nuevos gobernantes.

Hoy en la historia 1117 - en Italia, un terremoto de 6,4 grados en la escala sismológica de Richter devasta gran parte del centro norte del país, en particular Verona, dejando un saldo de unos 30 000 muertos. 1496 - en Italia, Leonardo da Vinci prueba por primera vez su máquina voladora. 1521 - en Roma, el papa León X excomulga a Martín Lutero. 1642 - en Inglaterra, el parlamento aprueba la Gran Amonestación, acta de acusación contra el rey Carlos I. 1749 - en Dinamarca sale a la calle el periódico Berlingske Tidende, decano de la prensa diaria universal. 1777 - en la Batalla de Princeton (Estados Unidos) el general estadounidense George Washington vence al general británico Charles Cornwallis. 1815 - Austria, Reino Unido y Francia forman la alianza secreta contra Prusia y Rusia. 1833 - en el Atlántico Sur, frente a las costas de Argentina, Inglaterra invade las islas Malvinas y deporta a sus habitantes argentinos.


JUEVES 3 DE ENERO DE 2019

Nacional

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

5

Diputado Ernesto D’Alessio dice que ciudadanía “no le paga” El diputado del PES, Ernesto D’Alessio, en realidad Ernesto Alonso Vargas Contreras, entró en polémica después de contestar vía Twitter a un ciudadano: “Se equivoca, usted no me paga, usted cumple con su deber como ciudadano. Busque a su diputado federal, local y a su alcalde y pídales cuentas a ellos”, tras un comentario en Twitter. De inmediato los internautas le corrigieron, argumentando que con el pago de impuestos es como de alguna manera les llega a la bolsa el salario a los legisladores.

Nevadas afectan miles de hectáreas de cultivos en Sonora *Las afectaciones son principalmente en siembras de ajo y espárragos; productores de Guaymas y Cajeme quemaron llantas junto a los cultivos para protegerlos de las bajas temperaturas SONORA.- Las copiosas nevadas que dejaron la sexta y la quinta tormenta invernal de la temporada, así como el frio extremo, generaron daños por helada en miles de cultivos en todo el estado de Sonora. Las afectaciones son principalmente en siembras de ajo y espárragos en la sierra y el norte de la entidad; así como hortalizas y legumbres en los valles del Yaqui y Mayo, al sur de Sonora. Hasta el momento, los presidentes de las Asociaciones de Organismos Agricultores de Sonora no han precisado la cifra de hectáreas afectadas, porque aún continúan el levantamiento de los daños, además que según los pronósticos oficiales del tiempo continuarán las bajas temperaturas y la posibilidad de nevadas en los próximos días. En Guaymas, Cajeme y Navojoa, que abarcan los valles al sur de Sonora, los productores agrícolas están analizando los posibles daños en 12 mil hectáreas de cultivo. Renan Cruz, presidente de la Asociación de Productores de Hortalizas del Yaqui y Mayo, adelantó que existe afectación en miles de hectáreas sembradas con calabaza, chile, papas y tomatillo, con daños parciales a totales

Las afectaciones son principalmente en siembras de ajo y espárragos en la sierra y el norte de la entidad; así como hortalizas y legumbres en los valles del Yaqui y Mayo, al sur de Sonora.

por las heladas. También hay afectación en cultivos de maíz y frijol. Aunque es una práctica prohibida por cuestiones medioambientales, productores de Guaymas y Cajeme quemaron llantas junto a los cultivos para protegerlos de las bajas temperaturas que rondaron los 0 grados centígrados, pues las columnas de humo se avistaron hasta la carretera Federal México 15, donde la inversión térmica generó problemas de visibilidad

entre los viajeros por el denso humo negro. Por su parte, productores agrícolas del norte de Sonora también negaron cuantificar los daños porque continuará el impacto de las tormentas invernales, pero afirman que son cientos de hectáreas de ajo, espárragos y cebollas con afectación por heladas. En contraste, los viticultores y siembra de nogal reportan que el frío extremo favorecerá la producción de uva

Senado toma protesta a suplentes de Moreno Valle y García Arrieta

*Martí Batres tomó protesta a Roberto Juan Moya Clemente, suplente del exgobernador de Puebla y a María Merced González, suplente de la cofundadora de Morena CIUDAD DE MÉXICO.- Sin aplausos por los nuevos integrantes del Senado de la República, y con un minuto de silencio, rindieron protesta este miércoles a los suplentes del panista Rafael Moreno Valle y de la morenista Angélica García Arrieta, quienes fallecieron en la última semana del pasado mes de diciembre. En un salón del recinto, Martí Batres, presidente de la Mesa Directiva del Senado, tomó protesta a Roberto Juan Moya Clemente, suplente del exgobernador de Puebla y a María Merced González, suplente de la cofundadora de Morena. En la ceremonia de cinco minutos estuvieron presentes familiares de los nuevos legisladores y senadores tanto de Morena como del Partido Acción Nacional (PAN), quienes felicitaron de manera pri-

Martí Batres, presidente de la Mesa Directiva del Senado, tomó protesta a Roberto Juan Moya Clemente y a María Merced González.

vada a sus correligionarios; sin embargo, el acto se llevó de forma sobria. El pasado 22 de diciembre, sin dar a conocer la causa, la bancada de Morena informó

del fallecimiento de la senadora Angélica García Arrieta; en tanto, el pasado 24 de diciembre murió el panista Rafael Moreno Valle junto a su esposa, la gobernadora de Puebla.

y nuez en la entidad porque las bajas temperaturas son necesarias para el desarrollo de estos cultivos. REABREN TRAMOS CARRETEROS Los tramos carreteros que se cerraron como consecuencia de las nevadas de esta mañana en el norte y noreste de Sonora se encuentran abiertos a la circulación, mientras que el que se realiza entre Sonora y Chihuahua continúa cerrado.

El titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), Alberto Flores Chong, destacó que el tramo Agua Prieta-Janos, de la carretera federal dos, en el puerto San Luis continúa interrumpido el tránsito vehicular. En tanto, abundó, los tramos Nogales-Ímuris de la carretera federal 15 MéxicoNogales, así como Ímuris-Cananea-Agua Prieta de la carretera dos, ya están abiertos a la circulación vehicular, tras las nevadas registradas esta mañana. Subrayó que aún y cuando en las mencionadas carreteras ya se puede circular, es necesario hacerlo con precaución puesto que aún hay nieve en los costados de la carretera y la cinta asfáltica se encuentra húmeda. El funcionario estatal planteó que el mejor horario para circular en las carreteras en las que se presentan ese tipo de contratiempos por las nevadas de los últimos días, es de las 12:00 a las 16:00 horas. En las últimas horas se han presentado nevadas en los municipios colindantes con Arizona, como son Nogales, Santa Cruz, Naco, Cananea, Agua Prieta, Nacozari; hacía años que no se presentaban en esa intensidad”, su-

brayó. Advirtió que estas condiciones, ocasionadas por el frente frío número 22 y la sexta tormenta invernal, permanecerán en Sonora hasta el viernes próximo, por lo que pidió a los sonorenses tomar las previsiones al respecto. SEDENA APOYA A LA POBLACIÓN Personal de la 45ta Zona Militar en Nogales, Sonora, brindó apoyo a la población de esta entidad con bebidas calientes debido a las bajas temperaturas en esa región. La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó en su cuenta de Twitter, que la acción se llevó a cabo en el puerto de San Luis, límite entre los estados de Sonora y Chihuahua. Ello como parte del Plan DN III que militares implementan en zonas del país donde las temperaturas son muy bajas, para apoyar a los ciudadanos. “Personal perteneciente a la 45/a. Zona Militar (Nogales, Son.) aplica el #PlanDNIIIE debido a las bajas temperaturas, proporcionando bebidas calientes en el Puerto de San Luis, límite entre #Sonora y #Chihuahua 1 Ene. 2019”, publicó la dependencia en la red social.

78 mil MDP

Inversión histórica para conservar carreteras: SCT *La inversión generará 80 mil empleos directos y más de 200 mil indirectos CIUDAD DE MÉXICO.- El Programa Nacional de Infraestructura Carretera de la SCT 2018-2024 contempla una inversión de 78 mil millones de pesos en 2019, para conservación carretera y construcción de caminos a cabeceras municipales. Dicha inversión generará 80 mil empleos directos y más de 200 mil indirectos, y sólo en 2019, 14 mil empleos directos y 10 mil indirectos, con lo cual “se pavimentará la Cuarta Transformación” que se traducirá en acciones para atender las demandas, en el ámbito rural y de los bienes que se trasladan por carretera. “El Programa plantea que la infraestructura carre-

tera es elemento detonador del desarrollo, por lo que dará prioridad a zonas donde no la hay”, sostuvo. La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) informó que el país cuenta con alrededor de 400 mil kilómetros de carreteras, de los cuales 50 mil kilómetros los administra la federación (40 mil son libres y el resto están concesionadas a privados) y mueve al 95% del pasaje y 56% de la carga. Señaló que en esta administración se atenderán cinco mil 500 kilómetros a nivel nacional dentro del Programa para la Pavimentación de Caminos a Cabeceras Municipales, con una inversión de 14

mil 200 millones de pesos, en donde se hará uso intensivo de mano de obra local, con material disponible en la región. En un comunicado expuso que el Programa de Conservación de Carreteras permitirá mejorar las condiciones de transitabilidad en los 40 mil kilómetros de la Red Carretera Federal Libre de Peaje, de las cuales más de ocho mil 500 kilómetros están en mal estado, lo cual incrementa los costos en el transporte. En ese sentido, la inversión en 2019 para atender los 40 mil 590 kilómetros de carreteras federales será histórica, la mayor de los últimos 24 años.

Próxima semana, debate sobre Guardia Nacional en Senado *Senadores adelantaron que la siguiente semana iniciará el debate sobre la Guardia Nacional para que en un periodo extraordinario de sesiones a mediados del mes se pueda aprobar CIUDAD DE MÉXICO.- La semana próxima iniciará el debate sobre la Guardia Nacional en el Senado para que en un periodo extraordinario de sesiones a mediados de enero se pueda aprobar, adelantaron legisladores. En entrevista, la senadora Xóchitl Gálvez, del PAN, expuso que la próxima semana iniciarán los foros en el Senado para escuchar a las organizaciones de la sociedad civil y a todos los

sectores. Necesitamos empezar a tejer este tema de la Guardia civil (sic), nos parece bien nada más que no con los esquemas que están planteando, necesitamos tejer y trabajar para que el presidente cuente con las herramientas para resolver los problemas graves del país. La semana que entra tenemos ya foros”, dijo. A su vez, el presidente de la Mesa Directiva del Senado,

Martí Batres, aseguró que en los dos grandes temas que tienen que ver con cuestiones relacionadas con la seguridad pública como lo es la Guardia Nacional y la Fiscalía General la Cámara alta debe escuchar todas las voces. El legislador de Morena destacó que el Senado definirá en febrero próximo el tema de la Fiscalía General de la República, pues ya existen los plazos para ello.

En un comunicado expuso que el Programa de Conservación de Carreteras permitirá mejorar las condiciones de transitabilidad en los 40 mil kilómetros de la Red Carretera Federal Libre de Peaje.


6

JUEVES 3 DE ENERO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Internacional

Demócratas en cámara baja de EU reactivarán trabajo legislativo *El primer acto de esta conformación se dará horas después que los demócratas asuman el control de la Cámara de Representantes, cuando aprueben una iniciativa de ley para reabrir el gobierno, cerrado por Trump ESTADOS UNIDOS.- El regreso de los demócratas al control de la Cámara de Representantes de Estados Unidos significará el retorno del sistema de pesos y contrapesos que estuvo casi ausente durante los primeros dos años de la administración del presidente Donald Trump. Con excepción de algunos casos que involucraron cuestionables prácticas de miembros de la administración Trump que fueron forzados a renunciar o despedidos, el presidente y su gobierno operaron mayormente sin rendir cuentas ante un Congreso dominado por los republicanos, el partido del mandatario. Estos optaron, en cambio, por actuar con un celo revisionista, recurriendo a investigaciones y audiencias de claro trasfondo político en un afán de abonar a la narrativa del mandatario y sus simpatizantes y acallar a la vez las controversias que han plagado su administración. Los republicanos, en especial en la cámara baja, destinaron gran parte de su trabajo legislativo para cuestionar la investigación que lleva a cabo del fiscal independiente, Robert Mueller, sobre la posible colusión entre la campaña electoral de 2016 de Trump y Rusia, quizá la piedra en el zapato más molesta para el

El primer acto de esta conformación se dará horas después que los demócratas asuman el control de la Cámara de Representantes.

mandatario. También optaron por dejar de lado temas apremiantes como el control de las armas de fuego, pese a la recurrencia de la violencia armada y asesinatos en masa que en 2018 cobraron más de 40 mil vidas, incluyendo los 17 estudiantes asesinados en una escuela de Florida, el 14 de febrero pasado. Aunque los demócratas han declarado de manera pública su interés en ocuparse de

prioridades legislativas como atención médica y el derecho al voto, también preparan una andanada de investigaciones sobre el mandatario y su administración. Tanto Nancy Pelosi, quien se enfila a convertirse en la presidenta de la Cámara de Representantes, como los demócratas que presidirán comités planean iniciar investigaciones y audiencias sobre temas que van desde los impuestos y relaciones comercia-

les de Trump, hasta la conducta de los miembros actuales y anteriores del gabinete. La televisora CNN reportó en fecha reciente que ante el cúmulo de investigaciones que se anticipan, los demócratas de la Cámara de Representantes duplicarán sus equipos legislativos, incluyendo aquellos con habilidades de investigación específica desde lavado de dinero hasta contratos. El entrante presidente del Comité de Supervisión y

Reforma Gubernamental de la Cámara de Representantes, Elijah Cummings, envió en fecha reciente unas 50 cartas a las agencias administrativas, a la Organización Trump y a abogados personales del mandatario, requiriendo documentos en preparación del trabajo que iniciará una vez que asuma el cargo. El congresista por Nueva York, Jerry Nadler, presidente entrante del Comité Judicial de la cámara baja, indicó hace unas semanas que su bancada intensificará sus propias investigaciones sobre la posible colusión entre la campaña Trump y Rusia. El nuevo Congreso no tratará de proteger al presidente. Trataremos de llegar al fondo de esto para servir al pueblo estadunidense y detener esta conspiración masiva, este fraude masivo contra el pueblo estadunidense”, dijo a periodistas en el Capitolio. Los demócratas buscarán igualmente empujar una iniciativa de ley para proteger a Mueller, ante los temores de que el mandatario pudiera despedirlo y dejar trunca la investigación, algo sobre lo que los republicanos se mostraron reacios a actuar. El profesor de política en la Universidad McGill y exredactor de discursos en el Congreso, Rob Goodman, calificó

de vergonzoso que los republicanos hayan renunciado a su responsabilidad de supervisión durante los últimos dos años, y justificó que los demócratas la asuman, aunque advirtió cautela. Consideró que esta labor deberá hacerse con un sentido realista limitado de lo que esa supervisión puede lograr, considerando difícil imaginar que los próximos dos años de gobierno se produzcan revelaciones que superen lo que se conoce hasta ahora sobre el mandatario, su campaña y su presidencia. El drama de las audiencias en el Congreso es una espada de doble filo. Enmarca el antagonismo central de los años de Trump como uno entre un Congreso supervisor y una administración corrupta, no entre la mayoría de los estadunidenses y las instituciones que los desautorizan”, indicó en una reciente opinión. El primer acto de esta conformación se dará horas después que los demócratas asuman el control de la Cámara de Representantes, cuando aprueben una iniciativa de ley para reabrir el gobierno, cerrado por Trump, tras la negativa de aprobar un presupuesto de gastos que incluyan suficientes fondos para la construcción del muro en la frontera con México.

Confirman a EU que Brasil saldrá Israel y EU salen del pacto migratorio de la ONU de la UNESCO Alegan sesgo antiisraelí

*Jair Bolsonaro, nuevo presidente de Brasil, recibió hoy al secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, y le comunicó que su país abandonará el pacto sobre migraciones consensuado en el marco de la ONU BRASIL.- El nuevo presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, recibió hoy al secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, y le comunicó que su país abandonará el pacto sobre migraciones consensuado en el marco de la ONU, informaron fuentes oficiales. Pompeo asistió este 1 de enero a la toma de posesión de Bolsonaro en representación del presidente Donald Trump y hoy fue recibido por el nuevo jefe de Estado tras una reunión con el flamante canciller brasileño, Ernesto Araújo. Según fuentes oficiales brasileñas, Bolsonaro le “comunicó” al funcionario estadounidense su intención de “revocar la adhesión de Brasil al Pacto Global sobre Migraciones”, una decisión que el líder de la ultraderecha brasileña ya había anticipado, pero que hasta hoy no había comentado en forma tan contundente. El Pacto Mundial para una Migración Segura, Ordenada y

Confirman a EU que Brasil saldrá del pacto migratorio de la ONU.

Regular fue ratificado el mes pasado en la Asamblea General de la ONU por 152 países, entre los que se incluyó el propio Brasil, aún gobernado entonces por el ahora expresidente Michel Temer. Uno de los países que rechazó adherir al pacto fue preci-

samente Estados Unidos, cuyo gobierno consideró que ese tratado impone o podría imponer normas que pudieran afectar su soberanía, las mismas razones que esgrime Bolsonaro para excluir a Brasil. Según fuentes de la Pre-

sidencia brasileña, durante el encuentro con Pompeo, el nuevo presidente también expresó su “preocupación” con la situación de Venezuela, que ya había sido abordada por el enviado de Trump con el canciller Araújo. En ese sentido, el propio Pompeo había informado previamente que con Araújo habían coincidido en que la llegada al poder de Bolsonaro permitirá que los dos países trabajen “juntos contra regímenes autoritarios”. Pompeo también dijo que constató el “deseo profundo” y compartido por Brasil y Estados Unidos de una retomada de la democracia en Cuba, Nicaragua y Venezuela, “donde las personas tienen dificultades para expresar sus opiniones”. En ese marco, Araújo señaló que en la reunión con Pompeo fue “identificada una determinación, una visión común del mundo” y el deseo de “trabajar por un orden internacional diferente, que corresponda a los valores” de los pueblos de ambos países.

Suman 33 muertos por derrumbe de edificio en Rusia *Entre los fallecidos hay seis niños, incluida una niña de 3 años RUSIA.- Equipos de búsqueda y rescate recuperaron el miércoles más cadáveres de entre la enorme pila de escombros de un edificio de departamentos parcialmente derrumbado en la ciudad rusa de Magnitogorsk, elevando la cifra de víctimas mortales a 33. Entre los fallecidos hay

seis niños, incluida una niña de 3 años, dijeron agencias de noticias rusas, que citaron al Ministerio de Manejo de Emergencias. Un bebé de 11 meses que fue rescatado con vida de entre los escombros el martes, casi 36 horas después del derrumbe, seguía grave pero estable el miércoles en un hospital infantil de Mos-

cú. Fue trasladado en un avión del Ministerio de Salud a la capital, a 1.400 kilómetros de la ciudad. El hallazgo se logró un día después de que se produjo el incidente; se estima que todavía habría unas 37 personas atrapadas Aún hay ocho residentes del inmueble que no han sido localizados.

Las expectativas de encontrarlos con vida entre los escombros parecían diluirse después de dos noches con temperaturas que cayeron a -20 grados Celsius, pero un gato fue rescatado con vida entre el derrumbe la tarde del miércoles, unas 60 horas después de que colapsara una sección del edificio de 10 plantas.

*Oficialmente Estados Unidos e Israel abandonaron la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO)

FRANCIA.- Estados Unidos e Israel abandonaron oficialmente la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) el martes, culminando un proceso que se convierte en un año entre señalamientos de la organización sobre tener un sesgo antiisraelí. La salida es meramente procesal, pero se trata de un nuevo informe para la UNESCO, se ha logrado con los Estados Unidos tras la Segunda Guerra Mundial para fomentar la paz. El gobierno del presidente Donald Trump presentó un aviso de retirada en octubre de 2017 y el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, comenzó su ejemplo. El embajador de Israel en la ONU Danny Danon dijo el martes que su país “no será miembro de una organización cuyo objetivo sea actuar deliberadamente contra nosotros y que se haya convertido en una herramienta manipulada por los enemigos de Israel”.

Estados Unidos ha exigido una “reforma fundamental” en la agencia, conocida como programa de Patrimonio de la Humanidad que protege lugares de interés cultural y tradiciones. La UNESCO también trabaja para mejorar la educación de las niñas, promover la comprensión de los horrores del Holocausto y el defensor de la libertad de prensa. La salida de Washington e Israel no tendrá un gran impacto financiero para la UNESCO, que se presentará en su presupuesto desde 2011, cuando tanto Israel como Estados Unidos dejarán de pagar sus cuotas en la entrada de los palestinos como Estado miembro. Desde entonces, las autoridades estiman que Washington _ que aportó alrededor del 22% del presupuesto total _ acumula unos 600 millones de dólares en cuotas impagadas, uno de los motivos que llevó a Trump a sacar al país de la agencia. Israel debe alrededor de 10 millones de dólares.


JUEVES 3 DE ENERO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

7

Morelia-Toluca abre el Clausura 2019 *Las acciones del torneo arrancan en el estadio Morelos el próximo viernes a las 19:00 horas

Guillermo Barros Schelotto hará su debut oficial con el Galaxy el 2 de marzo.

Barros Schelotto toma las riendas del Galaxy *El extécnico de Boca Juniors fue anunciado como nuevo estratega del conjunto de Los Ángeles La escuadra de Los Angeles Galaxy, donde juegan los hermanos Dos santos, hizo oficial este miércoles la incorporación al equipo para la temporada 2019 de Guillermo Barros Schelotto, extécnico de Boca Juniors. El entrenador, de 45 años de edad, se une al Galaxy después de pasar los últimos tres años al frente del Boca Juniors, en donde logró llevar al club a dos títulos de Liga en la Primera División argentina. Creo que el Galaxy fue muy importante para mí, porque conozco la Liga y sé lo importante que es el Galaxy en la MLS”, dijo al portal del club, al que agregó que “es una gran oportunidad para mí. Esta es una muy buena decisión “. Esta será la segunda ocasión que el argentino esté en la Major League Soccer (MLS), ya que durante su épo-

ca como jugador profesional realizó más de 100 apariciones en cuatro temporadas con el Columbus Crew SC. Decido (unirme) a Galaxy porque conozco la Liga, sé de lo que estamos hablando. “Creo que el siguiente paso después de que Boca estaba fuera del país y el Galaxy me dio la oportunidad”. El argentino y los “Galacticos” empezarán su camino cuando disputen en febrero tres juegos de preparación, los cuales serán contra el Toronto FC el día 9, Vancouver Whitecaps FC el 16 y Colorado Rapids el 23. Sin embargo, el debut en liga de Schelotto como director técnico del LA Galaxy en la MLS no sucederá sino hasta el 2 de marzo próximo, cuando enfrenten al Chicago Fire, en el juego de apertura de la temporada 2019.

Toluca hace oficial la llegada de Emmanuel Gigliotti *El equipo escarlata anunció al delantero argentino de 31 años como jugador de los Diablos Rojos por los próximos tres años

Gigliotti llega a la Liga MX con la etiqueta de goleador de la Superliga Argentina con 12 tantos.

Como lo habíamos anticipado el pasado 31 de diciembre en Adrenalina, Emmanuel Gigliotti es nuevo refuerzo del Toluca, luego de que el conjunto escarlata hizo oficial la contratación en sus redes sociales durante la noche del miércoles. El delantero argentino de 31 años llega procedente de Independiente de Avellaneda, con un contrato por tres años, la cifra del fichaje ronda los 4 millones de dólares. El Puma, como es apodado en Argentina es el actual goleador de la Superliga Argentina con 12 goles, marcó 27 tantos con “El Rojo” en 71 partidos y en su carrera suma hasta el momento 148 goles. Medios argentinos señalan que sería este viernes cuando Gigliotti viaje a México para incorporarse a su nuevo club, así que vivirá sus prime-

ros entrenamientos, la semana previa en la que el Toluca reciba al Puebla en la jornada 2 del Clausura 2019. TAMBIÉN AL DELANTERO COLOMBIANO FELIPE PARDO Los Diablos Rojos del Toluca cerraron el fichaje del delantero colombiano, Felipe Pardo, atacante proveniente del Olympiacos de Grecia. A través de sus redes sociales, hicieron oficial la incorporación del sudamericano a partir del Clausura 2019. Pardo llega con experiencia en el Viejo Continente en clubes como el Sporting Braga de Portugal y el Nantes de Francia. Felipe Pardo, de 28 años de edad, acumula 61 goles en toda su carrera. Su último equipo fue Olympiacos de Grecia.

La visita que realizará el próximo viernes la escuadra de Toluca para verse las caras con el conjunto de Morelia será el duelo que abre la actividad del Torneo Clausura 2019 de la Liga MX. El estadio Morelos será el escenario donde arrancará un nuevo capítulo en el futbol mexicano y en el que el balón rodará a las 19:00 horas. Para ese mismo día, pero en el estadio Cuauhtémoc a las 21:00 horas, el subcampeón Cruz Azul se verá las caras con el Puebla. Para el sábado, Guadalajara quiere escribir una nueva historia cuando reciba a Xolos a las 21:00. Mientras que el campeón América pospuso su partido de esta jornada frente al Necaxa, el cual se desarrollará en el estadio Azteca el 5 de marzo en horario por definir. ASÍ SE JUGARÁ LA JORNADA 1 VIERNES:

Morelia-Tolu-

Los Diablos visitan a los Monarcas buscando iniciar con el pie derecho el torneo.

ca (19:00), Puebla-Cruz Azul (21:00). SÁBADO: Querétaro-Atlas

(17:00), Monterrey-Pachuca (17:00), León-Tigres (19:06), Chivas-Xolos (21:00).

Chivas tendría acuerdo con canal de televisión abierta *Según información no confirmada oficialmente, el Rebaño tendría un arreglo con Multimedios Chivas habría llegado a un acuerdo para transmitir sus partidos como local por televisión abierta a través del canal 6 de Multimedios, según información del diario El Universal. El contrato no sería exclusivo, ya que de acuerdo a la publicación el plan del equipo es que cualquier canal interesado en transmitir los partidos pueda hacerlo. El pasado mes de diciembre TV Azteca anunció que transmitiría los partidos del Guadalajara, aunque después se retractó y el equipo desmintió la información. Chivas iniciará su participación en el Clausura 2019 el próximo sábado 5 de enero, cuando recibirá a los Xolos de Tijuana a las 21:00 horas. CHIVAS SUFRIRÁ CALENDARIO PESADO Se terminó la espera, pero Chivas tendrá que pagar una agenda pesada. En 25 días sostendrá siete encuentros entre la Copa MX y la Liga MX, donde la exigencia es meterse a los

primeros lugares ya que el técnico José Saturnino Cardozo estará en la mira tras el fracaso en el Mundial de Clubes. Los más de 20 millones de dólares que la directiva invirtió le meten mucha presión al técnico, ya que le armaron el equipo como él quiso y ahora está obligado a dar resultados, tal y como exige la directiva y afición. La actividad de los rojiblanos iniciará el 5 de enero, cuando los tapatíos hagan honores en casa a Xolos, primer partido con un alto grado de exigencia, porque entre las metas a cumplir está hacer que el Estadio Akron ya no se dejen ir puntos. El 8 de enero se enfrentan en la Copa MX en calidad de visitantes a Cimarrones, torneo en el cual el técnico le ha dicho a su dirigencia, utilizará un equipo alternativo, plagado de promesas y jugadores por consolidar. Cruz Azul será la primera prueba de fuego del torneo Clausura, juego que se disputará el 12 de enero en el Azteca, donde el torneo pasa-

El contrato no sería exclusivo, ya que el club desea vender la señal de sus partidos a los canales que deseen transmitirlos.

do los celestes fueron invencibles en temporada regular. De hecho, La Máquina le pegó a los tapatíos en Guadalajara 1-0. Seguirá Cafetaleros el 15 de enero, dentro de la actividad de la Copa MX, luego el 20 de enero se recibe al Toluca y el 27 visitará al Santos en la Jornada 4, terminando su actividad de enero el 29, cuando reciba a Cimarrones dentro de la Copa. Prueba difícil la que tendrá Cardozo y su cuerpo técnico, en la Liga tienen cuatro rivales de peso, siendo en el papel Xolos el que menos poder en plantilla tiene, así qua la victoria es obligada tan solo por ser casa; Cruz Azul, Toluca y Santos, podrían marcar el destino del técnico, ya que el inicio es difícil. BUSCA CHIVAS CAMPEONÍSIMAS El nuevo técnico del club de futbol Guadalajara, Luis Manuel Díaz, dejó en claro que su meta al frente del Rebaño Sagrado femenil es convertir a este equipo en un Campeonísimo, como lo fue el representativo varonil en la década de los sesenta. “Debemos hacer un Campeonísimo femenil, pensar que siempre vamos a estar en los primeros lugares, calificar, disputar el título y ser campeones, esa será la idea. Hay plantel, equipo, está bien estructurado, pero siempre podemos aspirar a más”, declaró. Díaz ocupó el lugar que dejó Luis Camacho, primer técnico en la historia en ser campeón dentro de la Liga MX Femenil.

Lainez “es el mayor talento de México”: Carlos Osorio Juan Carlos Osorio, ex técnico de la Selección Mexicana y actual timonel de Paraguay, dijo que el americanista Diego Lainez tiene mucho potencial para triunfar en Europa. “Diego encajaría perfectamente en Ámsterdam. Es el mayor talento de México”, dijo el colombiano en entrevista para el diario inglés “De Telegraaf”, de Ho-

landa. En su discurso usual, Osorio explicó cómo juega el mexicano: “Su mejor lugar es la banda, la de la derecha o la de la izquierda, también puede jugar detrás del delantero”. Y lo comparó, con algunas figuras del futbol holandés: “Tiene la velocidad de Finidi y Overmars, pero lo mejor es que es un

creador de juego. Tiene el talento para triunfar en el Ajax. Holanda es un buen trampolín para ligas más grandes”. Lainez, campeón con América el pasado mes de diciembre, es vinculado extraoficialmente a algunos clubes europeos, en particular el Ajax, aunque su transferencia todavía no es un hecho.

DOMINGO: Pumas-Veracruz (12:00), Lobos BUAP-Santos Laguna (16:00).

Jornada 1

Atlas no podría contar con Nico Pareja *Todo parece indicar que el defensa central argentino no estaría disponible para el partido del próximo sábado ante Querétaro

El torneo Clausura 2019 está por arrancar y en Atlas aún no saben con certeza cuándo podrán ver al que sería su referente en la zaga, se trata de Nicolás Pareja, quien estaría disputando el puesto en la defensa central y el gafete de capitán, sin embargo todo parece indicar que el argentino no estaría disponible de cara a la Jornada 1 de este sábado ante Querétaro en el Estadio La Corregidora. Esta situación obedece a que el ex jugador del Sevilla de España no ha tenido un solo partido con los rojinegros y el técnico Ángel Guillermo Hoyos lo quiere ver en otro tipo de competencia, por lo que podría estar para el juego de Copa MX del próximo 8 de enero en CU. Pareja llegó para el Apertura 2018, ya con Rafael Márquez como presidente deportivo, y días después de su presentación sufrió una fuerte lesión que lo dejó fuera de las canchas, por lo que no pudo disputar un solo minuto el torneo pasado con los Zorros y ahora, en el Clausura 2019, el argentino tendrá su revancha deportiva. El argentino tendrá dura competencia en la defensa central rojinegra, ya que además de su recuperación y su hipotética titularidad, los Zorros cuentan con una zaga renovada, con nombres como los de Anderson Santamaría y Jorge Segura, que llegaron al equipo en calidad de refuerzos, así como el de Omar González, un hombre de experiencia y que tiene ya seis meses en la institución.

Pareja sufrió una lesión a unos días de su presentación en agosto del 2018 y no ha jugado todavía ningún partido con los Zorros.


Pide... En tanto, el director General de la Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC), Ricardo Ursúa Moctezuma, dijo que en este operativo se han brindado hasta el momento 4 mil 134 servicios, de los cuales mil 288 han sido en apoyo turístico. En los municipios de Manzanillo, Tecomán y Armería se han realizados 69 rescates y 615 recorridos en estas mismas zonas costeras, además de brindarse mil 826 recomendaciones a personas en las playas, mencionó Ursúa Moctezuma. También estuvo pre-

Confieso... sente el secretario de Salud, Miguel Becerra Hernández; el secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (C4), José Alfredo Chávez González; el coordinador estatal de la Policía Federal, Fernando Cid Juárez; el representante de la Fiscalía General del Estado, José Francisco Osorio Ochoa; el delegado Estatal de la Cruz Roja Mexicana, Raymundo Alberto Covarrubias Bermejo; y en representación de la XX Zona Militar, Jaime Pinzón Campos, así como representantes de las Unidades de Protección Civil Municipales, entre otros.

Iglesia... +

mejor manera de hacerlo es poner de nuestra parte lo que corresponde”. Como ciudadanos, explicó, debemos cumplir con todos los compromisos, de respeto a los bienes de las personas, fomentar la honestidad desde el seno familiar. Indicó que es importante contribuir al bienestar social, por lo que la población debe esforzarse. “Deseo que sea un año mejor donde todos contribuyamos, que el Señor los bendiga a todas las familias de Colima”, expresó el rector de la Basílica Menor de la Catedral de Colima. En otro contexto, hizo

saber que este año se celebran en mayo el 125 aniversario de la consagración de la Catedral, pues recordó que fue consagrada el 8 de mayo de 1894 por el tercer Obispo de Colima. “Colima en esa ocasión se manifestó con una actitud de fiesta y agradecimiento, donde las calles se vistieron de fiesta”, apuntó. El rector de Catedral consideró que este año seguirán los colimenses recibiendo la bondad de Dios y la Virgen de Guadalupe. “Iremos dando detalles de la celebración para participar, no obstante se debe reavivar la fe”, concluyó.

Muestra...

C M Y

+

la cual se atan troncos de árbol, tablas, mecates, sogas, otates, carrizos y petates, que sostienen la estructura, la cual permanece erigida de 5 a 6 semanas. Expuso que el ruedo es el más grande del mundo, pues mide 56 metros de diámetro, cuenta con 140 plateas, 70 palcos y capacidad para 7 mil 200 personas, aproximadamente. Señaló que lo primero que se hace es un trazado sobre la tierra y luego se cavan pozos de un metro de profundidad e inicia el acarreo de la madera, después hay que nivelar horcones, soleras, colocar la platea, subir las escuadras y latas; una vez estando arriba éstas, se pega la escuadra y se nivelan las tablas, para luego poner el cercado de abajo y, al término de ello, hacer la sombra. Agregó que se remachan cadenas, y se forra la escalera, se suben las naguas, nivelan la sombra para, finalmente, acomodar los petates en la platea y pegar las trancas. Comentó que el tiempo requerido en este proceso varía, dependiendo de los trabajadores que intervienen en cada uno de los mismos; agregó que éste es lento, y citó como ejemplo que el colocar tablado dura un día, pero el realizar los pozos conlleva hasta cuatro días, hasta completar las seis semanas que, en total, dura esta actividad única.

Una vez construida La Petatera, expuso que se instalan 18 sillas por tablado, cinco gradas largas y dos cortas, en donde caben de 63 a 75 personas. Cualquier persona que quiera conocer sobre la construcción de la plaza de toros, puede ir y serán atendidos por Rafael Contreras el mayordomo de la plaza, y Felipe Ponce, encargado de los corrales. Señalo que en el jardín Principal de Villa de Alvarez se puso un tablado para que villalvarenses y turistas puedan apreciar y tomarse fotos. En otro orden, Jorge Fernández anunció que ya están invitando a los municipios y ganaderías para los recibimientos y recordó que los martes se llevarán a cabo las corridas formales, siendo el próximo día 15 de enero la presentación oficial de los carteles. Finalmente, reiteró la invitación a la ciudadanía, para que visiten el lugar que fue designado Patrimonio Cultural Inmaterial. Para mayor información, los interesados pueden acudir a las oficinas del Patronato ubicadas en los terrenos de la feria, en un horario de lunes a sábado, de 9:00 am a 3:00 pm; el teléfono, para cualquier duda es el 31 12332, y también está disponible la Página de Facebook: Patronato de Festejos Charrotaurinos de Villa de Álvarez Oficial.

No son tiempos de pensar en candidaturas: Barbosa PUEBLA.- Aún no es tiempo de hablar de candidaturas, dijo Miguel Barbosa tras las declaraciones de la dirigente nacional de Morena, Yeidckol Polevnsky, quien lo perfiló nuevamente como candidato a gobernador en las elecciones extraordinarias de Puebla. Cabe destacar que Barbosa Huerta acudió la tarde de este miércoles a una reunión con legisladores locales y federales de Morena. Ante diputados locales y federales, además del senador Alejandro Armenta Mier, el excandidato de Juntos Haremos Historia no descartó competir otra vez, pero enfatizó que no son los tiempos para ratificar su aspiración.

Sobre la terna para gobernador interino que planteó la presidenta nacional de Morena, Barbosa Huerta pidió a la estructura ser mesurada con las posturas políticas que emiten. Incluso, el senador Armenta Mier y el diputado federal Fernando Manzanilla Prieto, consideraron viable que sea alguien imparcial para evitar más golpeteo al bloque de Juntos Haremos Historia. Los otros perfiles corresponden a los diputados locales de Morena, Héctor Alonso Granados y Gabriel Biestro Medinilla, este último prácticamente recibió el respaldo de los presentes en la reunión para ser gobernador interino.

Hoy es el primer día de 2019 y deseo a las mexicanas y a los mexicanos lo mejor para este año, yo tengo motivos para estar optimista, pienso que nos va a ir bien, vamos a llevar a cabo la transformación de México; ya inició la transformación del país y esto nos va a dar buenos resultados, esto va a dar frutos”, destacó López Obrador. Sin aumentar la deuda, sin impuestos nuevos ni aumentar los vigentes y sin gasolinazos, vamos a tener recursos suficientes para que haya crecimiento económico, que haya empleos, paz, bienestar, tranquilidad en el país”, expresó. A lo largo del mensaje de casi 14 minutos, López Obrador felicitó a los mexicanos por el inicio de un nuevo año y ratificó su compromiso para bajar los índices de inseguridad y violencia en el país. En el mensaje, el primer mandatario describió las primeras acciones de su administración: recorte de gastos, disminución de salarios a funcionarios de alto nivel, recorte de personal no necesario, optimización de recursos en la compra de insumos del gobierno, ampliación de apoyos económicos a la población joven, a adultos mayores y a personas con discapacidad. Estoy optimista, nos va a ir muy bien a todos, vamos a bajar la incidencia delictiva, ya estoy pendiente de eso, vamos a lograr la paz y la tranquilidad en el país, vamos a conseguir la paz con armonía, con amor, con trabajo, con bienestar”, expuso el Presidente. Antes de concluir el mensaje, López Obrador aseguró que su intención es representar bien a todos los mexicanos, independientemente de sus creencias políticas. Yo represento y deseo humildemente hacerlo bien, quiero representarles a todas y todos, independientemente del partido donde ustedes militen, independientemente de sus ideas”, indicó. Yo fui electo para gobernar a todos los mexicanos y les deseo lo mejor a todas y todos los mexicanos, les mando un abrazo muy cariñoso y

muy fraterno; lo hago yo y también a nombre de mi familia, quien me está grabando, que es Beatriz, estamos en Palenque”, manifestó el Presidente, quien hoy retoma sus actividades laborales en la Ciudad de México. En vísperas de Año Nuevo, el presidente López Obrador envió un mensaje desde sus redes sociales, en el que ubicó a 2018 como el año de la esperanza y en el que se optó por un cambio y una transformación verdadera para nuestro país. En dicho video, López Obrador hizo un recuento de lo que ha sido su primer mes como Presidente y refrendó su compromiso de seguir trabajando sin parar y con todos sus conocimientos para el beneficio de la sociedad. RESPONDE AL EZLN: ‘AMOR Y PAZ… NO ME VAN A CUCAR’ El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, afirmó hoy que no caerá en “ninguna provocación” del movimiento zapatista, contrario al proyecto de gobierno del nuevo mandatario y a infraestructuras como el Tren Maya. “Aunque quieran confrontarnos, no va a haber

respuesta. Amor y paz, pero claro que vamos a estar hablando de cosas interesantes, debate sobre la situación del país”, dijo. Expreso mi respeto a sus planes, programas y decisiones. Vivimos en un país libre, no hay represión y no hay censura”, dijo hoy López Obrador en su conferencia matutina. El Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) celebró este 1 de enero 25 años del inicio de su insurrección en el estado mexicano de Chiapas con un llamado a resistir al gobierno y criticando obras como el Tren Maya, que cruzará cinco estados del sur y sureste del país. En el festejo de los 25 años, el EZLN dijo que no permitirá el “proyecto de destrucción” que supone el Tren Maya y propuestas como la Guardia Nacional. No vamos nosotros a enfrentar a ningún grupo, nosotros queremos la paz y la reconciliación” por lo que no se va a caer “en confrontación o pleito”, respondió hoy el líder izquierdista, señalando que hace su principal preocupación es acabar con “la crisis de México”. Cuestionado sobre si

teme que este grupo armado ofrezca resistencia en el territorio que controla en Chiapas, López Obrador apuntó: “No, no me preocupa. No me van a cucar (asustar)”. A su vez, explicó que el Ejecutivo no va a caer “en ninguna provocación”, reiterando que está abierto al “diálogo” y señalando que cualquier persona puede manifestar sus opiniones porque hay “derecho a disentir”. Finalmente, aseveró no tener “conflictos” con ningún dirigente del EZLN. Los zapatistas sacudieron hace un cuarto de siglo a México desde la Selva Lacandona en Chiapas al irrumpir con sus demandas justo el día en el que en el país se celebraba la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) con Estados Unidos y Canadá. En otros temas, lamentó el reciente asesinato del alcalde del municipio del sureño estado de Oaxaca de Tlaxiaco, Alejandro Aparicio, del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena). Calificó el crimen de “cobarde” y aseguró que continúan las investigaciones, tras la detención ayer de un presunto culpable.

con siete votos a favor, por dos de Jorge Mario Pardo Rebolledo, y de Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, cada uno. Arturo Zaldívar Lelo de Larrea es abogado egresado de la Escuela Libre de Derecho. Doctor en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Durante 25 años fue abogado postulante en materia constitucional y combinó su actividad con la vida académica. Ha sido profesor de derecho constitucional en la Escuela Libre de Derecho, así como profesor a nivel posgrado en la misma institución, de materias relacionadas con el derecho constitucional y el derecho procesal constitucional. También fue profesor titular en las maestrías de derecho procesal constitucional y derecho constitucional y derechos humanos en la Universidad Panamericana. Por oposición, obtuvo la cátedra de derecho constitucional en la UNAM. Actualmente, imparte el Seminario de Análisis de la doctrina jurisprudencial de la Suprema Corte en la Universidad Iberoamericana, campus Santa Fe. Ha impartido cursos y conferencias en diversas instituciones de educación superior de México y de Iberoamérica, asimismo, ha participado como ponente en numerosos congresos internacionales. Es autor del libro Hacia una nueva ley de Amparo (Editorial Porrúa), y de diversos ensayos y artículos publicados en libros colectivos y revistas especializadas, así como de diversas obras colectivas de carácter internacional, entre las que destaca, la coordinación, junto con Eduardo Ferrer Mc-Gregor, de la obra La ciencia del derecho procesal constitucional. Estudios en homenaje a Héctor Fix Zamudio en sus cincuenta años

como investigador del derecho (obra de doce tomos, en la cual se contienen ensayos de 400 juristas de 37 países, publicada en 12 países). Durante su ejercicio como abogado postulante, integró diversas organizaciones entre las que destacan: el Instituto Mexicano de Derecho Procesal Constitucional, el Instituto Iberoamericano de Derecho Constitucional, el Consejo Asesor de la Maestría en Derecho Constitucional y Derechos Humanos en la Universidad Panamericana, el Consejo Asesor de la Licenciatura en Derecho del Centro de Investigación y Docencia Económicas, el Consejo Asesor del Anuario Iberoamericano de Justicia Constitucional, el Comité Técnico de la revista Reforma Judicial Revista Mexicana de Justicia, el Consejo Honorario de la revista La Judicatura, editada por el Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Sonora; así como de la Barra Mexicana-Colegio de Abogados A.C., de la cual renunció posteriormente a su designación, por considerar que era incompatible con su desempeño como ministro. Durante ese tiempo, presidió la Comisión de Derecho Constitucional y Amparo entre 1998 y 2003. También, fue integrante de la Comisión Redactora del Proyecto de Nueva Ley de Amparo, creada por acuerdo del Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, del Consejo Asesor de la Maestría en Derecho Administrativo y de la Regulación en el Instituto Tecnológico Autónomo de México y de los comités académicos del Instituto de la Judicatura Federal y del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Desde su designación como ministro, ha privilegiado la actividad jurisdiccional y la defensa de la Constitución, su preocupación

principal como Ministro ponente, ha sido el impulso de criterios garantistas, entre los que destacan: asuntos sobre el derecho a la libertad de expresión relacionados con el derecho al honor, a la intimidad y la no discriminación; sobre el derecho a la igualdad y no discriminación, destacan los relacionados con la no discriminación en anuncios de trabajo, los efectos horizontales de los derechos en materia de personas con discapacidad, el modelo social de discapacidad en casos de interdicción, y el desarrollo de principios para determinar responsabilidad de casos de Bullying; sobre el libre desarrollo de la personalidad ha propuesto criterios sobre la inconstitucionalidad de las causales de divorcio o el uso lúdico de la mariguana; respecto de los derechos de los niños, destacan los parámetros para la efectividad de los derechos a ser escuchados y participar en procedimientos judiciales, así como estándares para los procesos sobre menores víctimas de abuso sexual y víctimas de delitos de violación y secuestro; con respecto al derecho al debido proceso, se han propuesto criterios para la efectividad del principio de presunción de inocencia como estándar de prueba, como regla probatoria y como regla de trato; en materia de igualdad de género, destacan criterios sobre la obligatoriedad para todos los jueces y juezas de juzgar con perspectiva de género, el desarrollo de parámetros para la pensión compensatoria y el reconocimiento de la doble jornada, así como la posibilidad del reclamo de una indemnización moral por violencia doméstica; asimismo, destaca la sentencia sobre regulación de publicidad oficial y procedencia del amparo contra omisiones legislativas.

Arturo... En su mensaje tras lograr la presidencia del máximo tribunal del país y del Consejo de la Judicatura Federal con siete votos a su favor, Zaldívar hizo un llamado a dejar atrás las diferencias y trabajar en unidad por la renovación del Poder Judicial, así como mantener el compromiso de estar cerca de la ciudadanía. La independencia judicial no es una entelequia, es indispensable para un Estado constitucional. A los jueces y magistrados les expreso mi reconocimiento y apoyo, defenderemos su independencia y autonomía, defenderemos la independencia judicial, pues defenderla es defender los derechos humanos de todos, defender el Estado de Derecho”, señaló. Ante el pleno de la SCJN exhortó a todo el Poder Judicial de la Federación a ser dignos de la independencia y recobrar la confianza de la ciudadanía pues, dijo, México está pasando un momento problemático por lo que los tiempos de crisis también son momentos de oportunidad. Tras destacar que no habrá intromisión en las decisiones del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Arturo Zaldívar detalló que no se podría explicar la transición democrática de México sin el papel de la Suprema Corte y que el Poder Judicial ha logrado consolidarse como un poder estabilizador y defensor de los derechos humanos. PERFIL: ARTURO ZALDÍVAR Los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) eligieron Arturo Zaldívar Lelo de Larrea como nuevo presidente del máximo tribunal del país, en sustitución de Luis María Aguilar Morales. En la votación de los ministros, Lelo de Larrea resultó ganador

+

+

C M Y

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

+

8

+

JUEVES 3 DE ENERO DE 2019


JUEVES 3 DE ENERO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Deportes Djokovic avanza a

9

Itzel Manjarrez anuncia su retiro profesional

Aunque tenía como objetivo cumplir otro ciclo olímpico, la taekwondoín mexicana Itzel Manjarrez anunció su retiro como deportista de alto rendimiento debido a las lesiones, pero satisfecha por sus logros.’’Desafortunadamente, por cuestiones de salud, me retiro. Me hubiese encantado estar en otro ciclo olímpico, pero tuve una cirugía en los dos tendones de Aquiles, la primera en julio de 2017 y la segunda fue en marzo de 2018’’, dijo la deportista.

cuartos en Doha

*El tenista serbio vino de atrás para imponerse en tres sets por parciales de 4-6, 6-4 y 6-1 al húngaro MartonFucsovics

Carístico tiene claros sus objetivos para 2019.

Carístico quiere la cabellera de Último Guerrero *El gladiador oriundo de Tepito se fija como principal objetivo en este inicio de año, dejar sin melena al Luchador de Otro Nivel El principal objetivo de Carístico en el inicio de 2019 es la cabellera de Último Guerrero, además de descartar que Penta 0M tenga algo que enseñarle, pues el “Cero miedo” aún tiene mucho camino por recorrer en la lucha libre. Por la intensa rivalidad que tiene con Penta, este declaró en días recientes que Carístico es “un escombro” de lo que fue hace años, cuando revolucionó la lucha, pero al de “plata y oro” poco le importan esos comentarios y tiene definidas sus metas. Penta no me va a venir a enseñar, está un poco elevado, hay que dejarlo y que siga hablando, si Penta no quiere enfrentarse a un luchador que dice fue escombro... que le pida a Dios que llegue a hacer lo que yo hice, le falta mucho, es un ídolo de redes sociales, no de arenas”, comentó. Y ante los comentarios positivos del “Último de su Estirpe” sobre su carrera, Carístico dijo que se lo ha ganado con actuaciones sobre el ring

y que le gustaría apostar con el rufián. Si el Guerrero habla bien es porque me lo he ganado, muchas leyendas lo pueden decir, si Penta quiere algo aquí estoy para servirle, pero empezando el año me enfoco en Último Guerrero, esa cabellera es valiosa y me gustaría tenerla”, comentó. Finalmente, del mano a mano que tuvo el martes con el líder de los “Guerreros”, el cual ganó el enmascarado por descalificación en dos caídas tras ser fauleado, aseveró que acorralará a su oponente hasta que acepte el duelo de apuestas. Creo que se vio acorralado, en la primera caída, aunque me traía como trapo le gané, en la segunda tanto lo traje movido que creo se desesperó y cometió faul, no me gusta ganar así, si así me van a luchar así lo haré, quería demostrar que podía ganarle en dos, ahora lo voy a acorralar para que me dé una lucha de cabellera”.

Familia de Schumacher pide privacidad *Previo al cumpleaños 50 del multicampeón de Fórmula 1, a través de un comunicado, su familia asegura que el expiloto está en buenas manos

Schumacher sufrió heridas graves en la cabeza en un accidente mientras esquiaba en los Alpes Franceses el 29 de diciembre de 2013.

La familia de Michael Schumacher pidió comprensión mientras sigue manteniendo en privado los detalles de la salud del siete veces campeón de la Fórmula Uno antes de su 50mo cumpleaños. En un comunicado publicado en Facebook el miércoles, un día antes de su cumpleaños, la familia dijo: Pueden estar seguros de que está en las mejores manos y que estamos haciendo todo lo humanamente posible para ayudarlo. Por favor entiendan si estamos siguiendo los deseos de Michael y manteniendo en privado un tema tan sensible como la salud, como siempre lo hemos hecho”.

No se dieron a conocer detalles sobre el actual estado de salud de Schumacher. El ex campeón de la F1 sufrió heridas graves en la cabeza en un accidente mientras esquiaba con su hijo Mick en los Alpes Franceses el 29 de diciembre de 2013. Schumacher se pegó en el lado derecho de la cabeza con una roca, que provocó que el casco se abriera. Los médicos trabajaron para remover coágulos de sangre del cerebro, pero algunos se quedaron ahí debido a que estaban incrustados a mucha profundidad. La condición del piloto alemán se estabilizó luego de que lo colocaron en un coma inducido, del cual posteriormente salió.

El tenista serbio Novak Djokovic vino de atrás para imponerse al húngaro MartonFucsovics y clasificarse a los cuartos de final del torneo ATP de Doha, Qatar, fase a la que también accedió el suizo StanislasWawrinka. Luego de una hora y 59 minutos de juego el número uno del ranking de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP) dio cuenta de Fucsovics, por parciales de 4-6, 6-4 y 6-1 para superar la segunda ronda del torneo que repartirá poco más de 1.3 millones de dólares en premios. El campeón en Doha en 2016 y 2017 vino de menos a más, pues fue sorprendido en la primera manga por el número 36 del ranking, quien se mostró sólido en el inicio de la segunda, pero “Nole” reaccionó para enfilarse al triunfo. Seis “games” consecutivos entre el final del segundo set e inicio del tercero llevaron al triunfo al serbio, quien logró cuatro rompimientos; chocará en cuartos de final con el georgiano NikolozBasilashvili, quinto cabeza de serie, quien superó 6-3 y 6-4 al ruso AndreyRubley. Por su parte, Wawrinka dejó en el camino al chileno Nicolás Jarry al imponerse por 6-4 y 7-6 (7/3) en 88 minutos de juego, duelo donde el sudamericano se mostró bien, aunque no le alcanzó para imponerse al 66 ATP. Un “break” en la primera manga fue suficiente para que “Stan” tomara ventaja en

El campeón en Doha en 2016 y 2017 vino de menos a más, pues fue sorprendido en el primer set.

el partido. Ambos defendieron su servicio en el segundo y definieron al vencedor en “muerte súbita”, donde el ganador de tres Grand Slam fue mejor para acceder a la ronda de los mejores ocho. “TE NECESITAMOS”, DICE DJOKOVIC A NADAL El serbio Novak Djokovic, número uno del ranking ATP, aseguró hoy miércoles que el deporte necesita que la “leyenda” Rafa Nadal regrese a las pistas, después de que el tenista español anunciase que no participará en el torneo de Brisbane por lesión. Las constantes lesiones de Nadal en los últimos años, hacen temer que el mallorquín de 32 años pueda poner fin a su carrera deportiva antes de lo

previsto. Nadal, que en el pasado Roland Garros conquistó su título número 17 del Grand Slam, no ha vuelto a competir desde el pasado mes de septiembre. “Él ya ha protagonizado reapariciones muchas veces a lo largo de su carrera y siempre piensas que lo puede volver a hacer”, aseguró Djokovic, que ha protagonizado con Nadal y el suizo Roger Federer una de las mayores rivalidades del tenis moderno. “Tiene un estilo de tenis muy físico, que obviamente desgasta mucho sus articulaciones, sur rodillas”, añadió Djokovic desde Doha, donde hoy miércoles se clasificó para los Cuartos de Final del Abierto de Catar. “El deporte necesita a

Rafa, no hay duda. Es una de las mayores leyendas de todos los tiempos y queremos verlo jugar”, admitió el número uno sobre el rival al que arrebató el trono del tenis el año pasado. Djokovic y Nadal se han enfrentado un total de 52 veces, incluidas las finales de los cuatro torneos del Grand Slam, entre ellas la del Abierto de Australia de 2012, ganada por el serbio tras casi seis horas de batalla épica. Nadal anunció el miércoles que sufre una pequeña lesión en su pierna izquierda y que por ello aplazaba su regreso a las pistas, renunciando al torneo de Brisbane, aunque confía en estar en condiciones para el Abierto de Australia, que comenzará el 14 de enero en Melbourne.

Ilusiones renovadas

Alexa Moreno ya piensa en Tokio 2020 *La gimnasta bajacaliforniana Alexa Moreno inicia 2019 con grandes expectativas luego de ser una figura en el recién concluido año Alexa Moreno despidió agradecida su mejor año, en el que alcanzó alturas jamás antes conquistadas por una gimnasta mexicana y ahora alimenta sus ilusiones de seguir con destacados resultados con miras a una nueva clasificación olímpica. La menudita bajacaliforniana ha afrontado un duro camino al estrellato, en el que las lesiones la alejaron de la competencia, y hasta fue objeto de burlas en redes sociales durante su participación olímpica en Río 2016. Ella se ha sobrepuesto a todo y, como un gran premio, el año 2018 le dejó una medalla de bronce en el Mundial de gimnasia en la prueba de salto de caballo, para ser la primera mexicana en realizar esa proeza. De todo se aprende. Ahora tengo una forma diferente de ver las cosas; tengo una visión más madura y la experiencia me ha ayudado a mantener a raya las emociones, porque a la hora de competir tenemos muchísimas diferentes. He

Alexa Moreno vivió su mejor momento en el Mundial de Doha.

aprendido a controlarlo y mantener mi cabeza en los puntos técnicos”, comentó Alexa en entrevista con Excélsior. En febrero regresó a las competencias después de someterse a una cirugía de meniscos en la rodilla izquierda; una lesión más a la que darle la cara, como las que padeció

en 2011 y 2015, que la marginaron de estar en los Juegos Panamericanos de Guadalajara y Toronto. Ahora su rehabilitación le permitió competir en el Mundial de Doha, donde se colgó el bronce en el salto de caballo. Por fin todo el esfuerzo que hizo desde que

comenzó la práctica de la gimnasia tuvo una recompensa que trascenderá en el deporte mexicano. Ganar la medalla de bronce fue un momento de realización, de felicidad, de sentir un alivio muy grande de saber que vas por un buen camino”. La presea mundialista fue sólo el inicio de un nuevo ciclo para la joven deportista de 24 años, quien además de tener claro en su panorama clasificar para los Olímpicos de Tokio 2020, desea concluir sus estudios de arquitectura. No es como que se pueda vivir de la gimnasia, no existe eso y decides si quieres seguir compitiendo. El año pasado decidí seguir adelante, competir y emprender este nuevo ciclo rumbo a Tokio 2020”. Para Moreno inicia 2019 con muchas ilusiones al lucir su nombre como la cuarta mejor en la clasificación de la prueba de salto de caballo, logro en el año que se fue.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.