Viernes 4 de enero de 2019

Page 1

+ C M Y

Viernes 4 de enero de 2019

Número: 14,121

Año: XLI

www.elmundodesdecolima.mx

López Obrador presenta el Plan Nacional del IMSS *El presidente de México inauguró oficinas del instituto en Michoacán en compañía del director general, Germán Martínez Cázares

Ultiman a un hombre en V. de Álvarez La tarde de ayer se reportó la agresión durante una riña con un arma contra un hombre, quien falleció en el lugar, sobre la calle Guanajuato a la altura del número 68 de la colonia Juan José Ríos en Villa de Álvarez, lo que ocasionó una fuerte movilización policíaca por la zona. Según fuentes extraoficiales, el finado es un hombre de aproximadamente 50 C años de edad y se le identiM ficó como Luis Ángel LedesY ma, quien por las heridas del arma perdió la vida ocasionado por un sujeto, quien luego de cometer el hecho se dio a la fuga.

Página 8

por el primer nivel de atención, todo lo que tiene que ver con la medicina preventiva”, destacó. El Plan Nacional del IMSS 2018-2024 también contempla la descentralización del Instituto, por lo que el presidente adelantó que el Instituto Mexicano del Seguro Social poco a poco se mudará a Michoacán. Indicó que así como se apoyará en el Ejército para garantizar la paz y tranquilidad en el país, se apoyará en el Seguro Social para garantizar el derecho a la salud de los mexicanos. “El IMSS ha resistido y se va a fortalecer, nos va ayudar con este plan”, indicó.

Página 8

Avanza Colima en

el cultivo de palma *Hasta el momento se tiene la reconversión a la palma “enano verde” en aproximadamente 5 mil hectáreas Página 2

Anuncia SSyBS: Trabajo con los municipios para elevar calidad de vida

Página 3

+

+

MICHOACÁN.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, presentó este jueves el Plan Nacional del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Morelia, Michoacán. Los temas de salud y seguridad son los retos que ocupan al actual gobierno federal, afirmó el presidente, por ello se fortalecerá el sistema nacional de salud pública con apoyo del IMSS. López Obrador señaló que su gobierno va utilizar como punto de partida las Unidades Médicas Rurales para mejorar el servicio. “Necesitamos toda la integración de salud, tenemos que mejorar la atención médica, empezando

PRIMERA REUNIÓN.- El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez encabezó la primera reunión de este año con el Grupo de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz, con el objetivo de analizar la incidencia delictiva del 2018, las acciones de trabajo conjunto en beneficio de Colima y las estrategias de seguridad para este 2019.

En este 2019

Gobierno no aumentó los impuestos

*El precio del holograma se mantiene en 967 pesos, como el año pasado, señala la Secretaría de Planeación y Finanzas del Gobierno del Estado Sin descuidar el robustecimiento de la hacienda pública y la mejora en la capacidad recaudatoria, el gobierno de José Ignacio Peralta Sánchez mantiene una política fiscal que beneficia al contribuyente,

al no aumentar ni crear nuevos impuestos estatales este 2019, informó la Secretaría de Planeación y Finanzas (Seplafin). La dependencia explicó que el gobierno no aumentó en números reales

ningún impuesto y pago de derecho, por lo que en este mes de enero el holograma vehicular cuesta 967 pesos, como en el 2018. La Seplafin recordó a los contribuyentes que el

Página 8

CEN del PRI:

Mal inicio de 2019 para López Obrador El gobierno federal, encabezado por Andrés Manuel López Obrador, inicia de mala manera el 2019, con promesas de campaña incumplidas, pues continúan los gasolinazos, el incremento a los pre-

CENTRO DE ACOPIO.- El DIF municipal abrió un centro de acopio con el objetivo de recolectar víveres y enseres domésticos para ayudar a los adultos mayores en extrema pobreza. La presidenta de dicho organismo, Azucena Legorreta, explicó que se busca recobrar a Colima para que sea la ciudad con mejor calidad de vida. (Foto de Oscar Cervantes)

cios de la luz, el gas, la canasta básica, la inflación y, lo más grave, aumentó la violencia al grado de registrarse el asesinato de ediles y periodistas, advirtió el secretario general del CEN del PRI, Arturo Zamo-

En pobreza extrema

Abren centro de acopio para apoyar a los adultos mayores *DIF municipal Colima recibe enseres domésticos, ropa y material de curación OSCAR CERVANTES El DIF municipal Colima abrió un Centro de Acopio con el objetivo de recolectar víveres y enseres domésticos para ayudar a los adultos mayores. De diez de la mañana a siete de la noche estará abierto en el cruce de la avenida Constitución y Felipe Sevilla del Río, mientras que en el Parque Hidalgo funcionará

hasta las tres de la tarde hoy y mañana. Al respecto, la presidenta del DIF municipal Colima, Azucena Legorreta, explicó que “se busca recobrar a nuestro Colima, para que sea la ciudad con mejor calidad de vida”. Señaló que están recibiendo también colchones y cualquier aparato electrodoméstico, así como ropa en

buen estado para beneficiar a este sector de la población que vive en extrema pobreza. Hasta el día de hoy, reveló, se tiene un acopio de una tonelada y media de apoyos, no obstante refirió que ya se tiene experiencia en estas labores, dado que recordó que en los sismos que se registraron se recolectaron 24 toneladas.

Página 8

+

MAL INICIO.- El gobierno federal, encabezado por Andrés Manuel López Obrador, inicia mal 2019 con promesas de campaña incumplidas, pues continúan los gasolinazos y el incremento a los precios de la luz, el gas y la canasta básica, además de que aumentó la violencia, dijo el secretario general del CEN del PRI, Arturo Zamora Jiménez.

ra Jiménez. En un video mensaje, el político jalisciense manifestó su preocupación por el clima de violencia que se vive en el país, situación que ha generado el fallecimiento de dos presidentes municipales y, pese a ello, “el presidente López Obrador minimiza y desmiente esta información sin proporcionar datos contundentes”. Más aún, se ha dado a la tarea de maquillar las cifras con el argumento de que hay una tendencia a la baja, aunque la realidad dice lo contrario. El dirigente priista aseguró que el presidente López Obrador viola la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la autonomía de las entidades federativas, pues a pesar de que todavía no se ha aprobado la reforma para crear la Guardia Nacional, se anunció ya el proceso de reclutamiento de sus integrantes, “exponiendo como carne de cañón a nuestros jóvenes”. Página 8

+

*Continúan los gasolinazos e incrementos a la luz, el gas, a la canasta básica y a la inflación, sostiene Arturo Zamora Jiménez

+


2

VIERNES 4 DE ENERO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Avanza Colima en el cultivo de palma *Produce 20 veces más cocos *Hasta el momento se tiene la reconversión a la palma “enano verde” en aproximadamente 5 mil hectáreas OSCAR CERVANTES El Comité Estatal de Sanidad Vegetal dio a conocer que el estado viene impulsando la reconversión de la palma de coco por una variedad que produce 20 veces más que la original. El presidente de este Comité, Martell Martínez, informó que las palmas que tiene Colima están muy viejas, a pesar de que una palma puede durar hasta 60 años produciendo. Indicó que las palmas que actualmente están sembradas dan aproximadamente entre 60 y 70 cocos por año, lo cual a su parecer es una producción muy baja. Se busca hacer una reconversión a la variedad de palma conocida como “enano verde”, porque es una planta que genera 20 veces más la producción original en la zona del pacífico. Expuso que la idea es que en los estados que producen coco, se lleve a cabo una replantación de los cultivos con las diferentes variedades. Sin embargo, recordó que existe la problemática

Descuento del 15% en enero, por pronto pago en impuesto predial

de la plaga Picudo Negro, ya que cuando van a empezar a producir las palmas, el picudo negro empieza afectar y a reproducirse. “Se comen toda la materia orgánica de la palma dejando afectaciones grandes”, lamentó. El presidente del Cesavecol señaló que estuvo en la ciudad de México donde se abordó el tema, y concluyeron que si es prioridad la recon-

versión de las palmas, también se deben atender el tema de la plaga para aprovechar la producción. Hizo saber que en Colima se tienen cultivadas 12 mil hectáreas de coco, de las cuales se han logrado reconvertir aproximadamente 5 mil. Comentó que hay ya productores que importaron palma Enano Verde de Brasil para sus viveros, y otros productores van y compran.

Mujeres empresarias y Felipe Cruz impulsarán el desarrollo de VdeA *En mayo próximo emprenderán proyecto “Visibilizando Villa de Álvarez” Impulso y promoción de lugares turísticos de Villa de Álvarez, respaldo a empresas y comercios de este municipio, así como reconocimiento a su memoria y cultura son, entre otras acciones las son las que la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias del Estado de Colima A. C. (AMMEEC) está considerando para mayo del presente año, con el proyecto “Visibilizando Villa de Álvarez”. Así lo informaron integrantes de esta asociación empresarial femenina del Estado de Colima, durante una

visita al Presidente Municipal Felipe Cruz Calvario, en la que expresaron que est5án integradas a este organismo 24 mujeres villalvarenses. Verónica Cario, Presidenta de la AMMEEC, quien tomó la palabra, informó que integrantes de esta asociación en toda la entidad harán un recorrido por Villa de Álvarez, en dos camiones, visitando todos los puntos turísticos, para poner en el centro de la actividad empresarial a este municipio, visibilizándolo aún más en la entidad y fuera de ésta.

El alcalde, por su parte, agradeció este gesto y expresó su disposición a coordinarse con este sector, al que siempre Villa de Álvarez estará recibiendo con gratitud y entusiasmo. Además de Verónica cario, estuvieron presentes Wendy Curiel, delegada de AMMEEC en Villa de Álvarez; Lina ZintZun, del Consejo Directivo, Sara Torres Velasco, Coordinadora de Vinculación Educativa; e Imelda Hernández, integrante del Comité Directivo de AMMEEC Villa de Álvarez.

Añadió que una planta de esta variedad tarda aproximadamente dos años en producir cocos, mientras que la planta original dura más de cuatro años. Destacó que esta variedad produce a raz del suelo, donde los racimos se arrastran y es más fácil cosechar los cocos. En promedio, cada palma de enano verde se vende en 150 pesos.

El Tesorero Municipal de Colima, Armando Zamora, anunció que a partir del 2 de enero, se están entregando los estados de cuenta del impuesto predial 2019, en los domicilios de la ciudadanía. Informó que se realizarán los descuentos que marca la Ley de Hacienda por pago anticipado, 15% en enero, 13% para el mes de febrero y el 11% por pago en el mes de marzo. Además, dijo que para las personas jubiladas, pensionadas y adultos mayores, se les brindará el 50% de descuento, solicitándolo de manera personal, en las cajas de la Tesorería Municipal. Armando Zamora, destacó que para la ciudadanía en general, se habilitaron 7 cajas receptoras, ubicadas en la Tesorería Municipal de lu-

nes a viernes de 8:00 a 20:00 horas; en las oficinas del Panteón Municipal de lunes a viernes de 8:30 de la mañana a 2:30 de la tarde; en Plaza San Fernando de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas; en la Dirección de Seguridad Pública y Policía Vial de lunes a viernes de 8:30 de la mañana a 7:30 de la tarde y el sábado de 9:00 a 14:00 horas; en el Centro Municipal de Negocios de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas. Las cajas de Plaza San Carlos y CIAPACOV Camino Real, quedarán habilitadas a partir del lunes 7 de enero, en horario de 8:30 a 14:30 horas de lunes a viernes; además, presentando su estado de cuenta, podrán realizar el pago en los bancos HSBC, Banorte, Santander, Scotiabank y tiendas Kiosko.

SSP

Recupera 8 vehículos con reporte de robo *Además, detienen a tres sujetos con droga La Secretaría de Seguridad Pública informa que detuvo a cuatro sujetos como imputados del delito de robo y a otros tres por delitos contra la salud, durante los operativos que las fuerzas estatales desarrollan en los municipios de la entidad. En atención a un llamado de la central de emergencias, la Policía Estatal, arrestó a un hombre y una mujer, de 31 y 21 años de edad, respectivamente, como imputados del delito de robo, ya que los sujetos conducían una unidad que instantes antes había sido reportada como robada y que debido al seguimiento fue posible su ubicación. En otro de los hechos, el paso de un vehículo último modelo con placas de circulación del Estado de México, por uno de los arcos del Registro Público Vehicular (Repuve), permitió

a las fuerzas estatales de seguridad desplegar un operativo para recuperar el bien rodante y detener a una mujer como imputada del delito de robo. A través de la misma plataforma, la Policía Estatal, recuperó en el municipio de Colima, otro automóvil con reporte de robo y detuvo a un joven de 28 años de edad, como imputado del delito de robo, ya que la unidad con placas de circulación del estado de Colima, había sido ingresado al sistema de plataforma México. Además, durante los patrullajes que realizaron en barrios y colonias de los municipios Colima, Manzanillo, Cuauhtémoc y Tecomán, los elementos de la SSP, recuperaron cuatro vehículos con placas de circulación de los estados de Jalisco y Colima, que contaban con reporte de robo. En hechos por separado,

la Policía Estatal, capturó en colonias de la capital colimense, a tres sujetos como imputados de delitos contra la salud, ya que durante la revisión que aplicaron en apego a los protocolos de actuación policial, les aseguraron varios envoltorios con polvo blanco y granulado. Cabe mencionar que en el caso de uno de los masculinos detenidos en posesión de enervantes, le aseguraron varias bolsas plásticas en las que contabilizaron alrededor de 100 envoltorios en cuyo interior identificaron una sustancia con las características arriba mencionadas. A fin de continuar con los trámites legales que corresponden a cada caso, la Secretaría de Seguridad Pública puso a disposición del ministerio público del fuero común, a los imputados, droga y vehículos asegurados.

En Tecomán

Limpian el panteón municipal

En Tecomán

Por violación y robo capturan a un sujeto *Los hechos ocurrieron en la comunidad de Madrid Por los delitos de violación, privación de la libertad y robo en agravio de una mujer, la Fiscalía General del Estado detuvo a un hombre de 34 años de edad, por hechos ocurridos en la comunidad de Madrid, en el Municipio de Tecomán. De acuerdo a lo que se establece en la carpeta de investigación, a mano armada el imputado se llevó a la víctima en un vehículo y la violó en un domicilio de la comunidad

antes mencionada, donde además la despojó del dinero en efectivo que traía en su cartera. Por lo anterior, esta persona fue detenida en acatamiento a la orden de aprehensión que había en su contra, y será el órgano jurisdiccional quien determine su responsabilidad en los delitos que se le imputan. Es así como la Fiscalía General del Estado, continúa trabajando en la investigación

de los ilícitos que se cometen en Colima, para esclarecerlos y lograr la captura de los responsables, con el objetivo de llevarlos ante la justicia y evitar que exista impunidad en estos casos. Es importante señalar que para lograr lo anterior, resulta fundamental que la población siga participando a través de sus denuncias anónimas al 089 y el reporte de las emergencias a la línea 911.

www.elmundodesdecolima.mx

RENÉ SÁNCHEZ El subdirector de los Servicios Públicos Municipales del Ayuntamiento de Tecomán, Antonio Hernández, dijo que a la par de las acciones que se están haciendo al interior del panteón municipal, también la avenida José Espinosa Rivera está siendo objeto de una campaña integral de limpieza. Antonio Hernández comentó que actualmente la dependencia efectúa labores de limpieza al interior del cementerio municipal y en la avenida José Espinosa Rivera, sobre todo en las partes centrales

de los camellones yla pinta de machuelos, poda de árboles, recolección de ramas y basura. “El presidente municipal Elías Lozano busca generar un ambiente limpio y tranquilo en esa área que es muy asediada por los amantes de lo ajeno; también se colocaron algunas luminarias faltantes, porque de lo que se trata es de brindarle a los ciudadanos la seguridad y la confianza que necesitan”, expresó el funcionario municipal. Dijo que en la avenida 20 de Noviembre, a la altura de la plaza de toros La Candelaria, y por la propia avenida

José Espinosa, se había hecho el levantamiento de ramas y limpieza de machuelos, y una cuadrilla de la CFE está haciendo poda de árboles, pero no están recogiendo las ramas que generan. Por lo anterior, la comuna solicitó al superintendente de la Comisión Federal de electricidad (CFE) que obligue a quienes están haciendo los trabajos de poda, que también se lleven sus ramas, pues consideró injusto que el municipio esté esforzándose en el embellecimiento de la ciudad y por otra parte la CFE vuelva a ensuciar.


VIERNES 4 DE ENERO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

3

Anuncia SSyBS:

Trabajo con los municipios para elevar calidad de vida

*Presenta el secretario de Salud, Miguel Becerra Hernández, diagnóstico y determina acciones para fortalecer salud municipal Como parte de la campaña Abriga a Personas Adultas mayores 2018, el director del Instituto para la Atención de los Adultos en Plenitud (IAAP), Óscar Gaitán Martínez, encabezó la entrega de prendas abrigadoras en las comunidades de El Sauz, Ranchitos y El Terrero, del municipio de Minatitlán. Estuvo presente la alcaldesa Lilia Figueroa Larios, y Ma. Concepción Topete Quiñones, titular del DIF Municipal.

En Manzanillo

Entrega Sejuv equipamiento a jóvenes emprendedores

El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de la Juventud, entregó más de 240 mil pesos en equipamiento a jóvenes emprendedores de la colonia Valle de las Garzas, en Manzanillo, informó el titular de la dependencia, Gamaliel Haro Osorio. Derivado de un proceso de selección, capacitación e incubación se lograron generar y fortalecer más de 8 proyectos confirmados por 40 jóvenes, quienes recibieron las herramientas necesarias para crecer sus proyectos o negocios actuales, en beneficio de sus comunidades y fortaleciendo la prevención del delito. En coordinación con el Centro Estatal de Prevención

al Delito, se apoyó con herramientas de trabajo y equipamiento hasta por 30 mil pesos a cada uno de los colectivos. “Gracias a este programa 40 jóvenes se beneficiaron con equipo, asesoría y acompañamiento para que sus negocios perduren y crezcan en todos los sentidos, agradezco a Patricia VictóricaAlejandre, directora del Centro Estatal de Prevención al Delito por todo el apoyo”, detalló Haro Osorio. Agregó que por medio de la Secretaría de la Juventud, seguirán apoyando estos proyectos para asegurar su permanencia y crecimiento, con el fin de incentivar el surgimiento de las PyMEs principales generadoras de empleo en nuestro país.

PC Armería lleva nueve rescates en vacaciones

RENÉ SÁNCHEZ El director de la Unidad Municipal de Protección Civil de Armería (UMPC), Antonio Barocio Galván, informó que en lo que va de las presentes vacaciones se han registrado un total de nueve rescates en aguas marinas de las playas de Cuyutlán y El Paraíso. El funcionario municipal destacó que se han registrado pocos rescates gracias a las recomendaciones e indicaciones que la UMPC proporciona a los turistas que ingresan a bañarse a las aguas del mar. Informó que los rescates realizados son de personas provenientes del estado de Jalisco, porque desconocen la zona, “por ello es importante que sigan las recomendaciones de la UMPC y respeten las señales de las banderillas que se colocan en

zonas peligrosas”. En ese tenor, invitó a la población a que durante su estancia en las playas tengan presentes las recomendaciones de no introducirse al mar después de haber ingerido alimentos o bebidas alcohólicas o una combinación de ambas. Pidió procurar nadar cerca de donde se encuentre un elemento salvavidas, no descuidar a los niños en la playa, utilizar bloqueador solar si va a permanecer expuesto al sol por tiempo prolongado y tomar agua constantemente para rehidratarse. Finalmente, señaló que el alcalde de Armería, Salvador Bueno Arceo, tiene el deseo de que las familias pasen un rato agradable en estas playas y disfruten de las vacaciones con la certeza de que se les brinda una mayor seguridad.

En lo que fue la primera reunión de trabajo de este 2019, entre el secretario de Salud, Miguel Becerra Hernández y el alcalde de Coquimatlán, José Guadalupe Benavides, se acordaron estrategias para impulsar el proyecto de salud en el municipio con acciones de infraestructura, prevención de adicciones y contra la obesidad. Al presentar el diagnóstico de salud municipal, Becerra Hernández señaló como prioridad el impulso a la medicina preventiva a través del fortalecimiento de la infraestructura en el primer nivel de atención, promoción de la salud, apoyo a la seguridad en unidades médicas y la prevención de riesgos sanitarios. En tal sentido señaló que el trabajo conjunto con los ayuntamientos es clave para elevar calidad de vida y el bienestar en el estado, por lo que se busca fortalecer la medicina preventiva y el primer nivel de atención a la salud. Al respecto planteó la posibilidad de construir por sustitución el nuevo centro de salud y con ello mejorar la atención para 20 mil habitantes, toda vez que el inmueble

actual tiene más de 40 años de servicio y su proyección inicial ya ha sido rebasada. Indicó que además de la cabecera municipal, el diagnóstico de salud señala como prioridades a las comunidades de Pueblo Juárez, El Poblado y La Esperanza. Además hubo el acuerdo para que de manera conjunta las autoridades sanitarias verifiquen y la municipal refuerce la seguridad en las unidades médicas y así los prestadores

de servicios médicos tengan cubierta esta garantía. Expuso que se desarrollarán acciones encaminadas a la protección de la salud contra riesgos sanitarios en la zona de balnearios, para garantizar la salubridad en la prestación de servicios al turismo local y foráneo que visitan al municipio. Por su parte, el alcalde Guadalupe Benavides se sumó a las acciones de prevención de las adicciones y

combate a la obesidad con la implementación de acciones de convivencia deportiva en barrios y comunidades, así como encuentros interescolares que contribuyan a la prevención de tales riesgos. El edil acompañado por la regidora de salud, Teresa Guerrero Padilla, ponderó estas acciones anticipatorias de gobierno del estado a través de la Secretaría de Salud para mejorar la calidad de vida en las personas del municipio.

Con los diez municipios

Coordinará el gobierno estatal estrategias en prevención social El Gobierno del Estado a través del Sistema Estatal de Seguridad Pública, con la intervención del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia con Participación Ciudadana, realizó la reunión de coordinación con las y los titulares de las áreas de prevención de los diez municipios del estado, con el objetivo de establecer estrategias focalizadas y delimitadas en materia de prevención en este 2019. A través del análisis de la incidencia delictiva y las zonas de calor de cada uno de los municipios, se estableció la propuesta inicial para la aplicación de programas en materia de prevención social de la violencia, particularmente en rubros sobre violencia familiar, adicciones, y cultura de paz. En este sentido, la titular del Centro Estatal de Prevención Social, Patricia VictoricaAlejandre detalló que esta coordinación estatal con los municipios, a fin de establecer criterios homologados

para la implementación y optimización de los recursos, particularmente durante este año, al existir una reducción importante a los recursos federales destinados para la prevención. Debido a ello, la funcionaria estatal mencionó que la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública, así como en

la Ley para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia del estado de Colima establece que los municipios deben considerar presupuesto para la prevención social y la prevención del delito. Por otra parte, resaltó la voluntad del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, al destinar este año mayor re-

curso estatal para proyectos que fortalezcan la reconstrucción del tejido social y la cohesión comunitaria y, en atención a su reciente instrucción “estamos redoblando esfuerzos e incrementando el trabajo colectivo y comunitario, para mejorar los resultados en esta materia”.

El titular de la Secretaría de Turismo, Efraín Ángulo Rodríguez, atestiguó la presentación del Calendario Canirac Tecomán 2019, que tiene como objetivo impulsar la gastronomía regional e incrementar la afluencia de visitantes. El funcionario estatal reafirmó el compromiso del Gobierno del Estado para trabajar de la mano con el sector restaurantero y hotelero de la región.


4

VIERNES 4 DE ENERO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Editorial Sin aumentos

L

a política fiscal expansiva es un tipo de criterio de política fiscal que se caracteriza especialmente por dos rasgos principales: aumento del gasto público y reducción de la recaudación fiscal por medio de la reducción de impuestos o al menos el mantenimiento de los mismos. Aumentar las partidas de gasto público en el presupuesto de un país o de una entidad federativa y no al alza de impuestos en el mismo suelen ser las medidas más destacadas de la política fiscal expansiva. Suelen darse simultáneamente, aunque también no son asumidas necesariamente a la vez. Normalmente este mecanismo se establece en situaciones complicadas desde el punto de vista económico, por la época en el que se requiere el apoyo del Estado, y el arranque de año, la cuesta

275 - en Roma, Eutiquiano sucede a Félix I como papa. 1493 - Cristóbal Colón inicia su viaje de regreso a España desde la isla Española, actual ciudad de Santo Domingo, capital de República Dominicana. 1642 - en el marco de la Guerra Civil Inglesa, el rey Carlos I de Inglaterra ataca el Parlamento. 1698 - en Cataluña (España), en virtud de la paz de Riswick, las tropas del duque de Vendome evacuan Barcelona. 1717 - Holanda, Inglaterra y Francia firman la Triple Alianza. 1790 - las provincias belgas —a excepción de Luxemburgo— proclaman su independencia. 1797 - en Rívoli (Italia) Napoleón Bonaparte derrota a los austriacos. 1805 - España y Francia firman un acuerdo de ayuda militar y naval para invadir Gran Bretaña. 1817 - en el arroyo Catalán, dentro de la invasión luso-brasileña al Estado Oriental del Uruguay, el general José Gervasio Artigas es derrotado por los por-

de enero en sí, es un referente.En esta tesitura, el gobierno estatal aplica de cierta forma esta política fiscal. Sin descuidar el robustecimiento de la hacienda pública y la mejora en la capacidad recaudatoria, el gobierno de José Ignacio Peralta Sánchez, de acuerdo a lo que informa la Secretaría de Planeación y Finanzas, mantiene una política fiscal que beneficia al contribuyente, al no aumentar ni crear nuevos impuestos estatales este año que apenas comienza. Al respecto, la Seplafin explicó en un comunicado de prensa que se publica en la edición de hoy de esta Casa Editora que el gobierno estatal no aumentó en números reales en este 2019 ningún impuesto y pago de derecho, por lo que en este mes de enero el holograma vehicular cuesta 967 pesos,

Hoy en la historia tugueses. 1823 - en Sevilla, el desbordamiento del río Guadalquivir provoca la inundación total de la ciudad. 1831 - las tropas francesas ocupan la ciudad de Orán y se extienden posteriormente por toda Argelia. 1833 - Fernando VII restablece la Pragmática Sanción, en virtud de la cual se designa heredera a su hija Isabel II de España en perjuicio de su hermano Carlos María Isidro de Borbón. 1834 - en Perú, la guarnición de Lima realiza un golpe de Estado y proclama jefe supremo a Pedro Bermúdez, con lo que se inicia la guerra civil. 1845 - en Monterrey (México) se levanta en armas el general Mariano Arista para secundar el movimiento de repudio por el regreso al poder de Antonio López de Santa Anna. 1857 - en Barcelona se inaugura el trayecto de ferrocarril entre Mataró y Arenys de Mar. 1870 - en Buenos Aires, Bartolomé Mitre saca a la venta la primera edición del diario La Nación. 1874 - en Zaragoza, los republicanos realizan un le-

En contacto Cultural con... Arturo Hernández Corona Por Eduardo Lomelí

A

rturo Hernández Corona, cantautor nacido en Manzanillo, Colima, a los 16 años de edad despertó en él la inquietud artística, herencia que recibió de sus padres, las cuerdas de su guitarra lo llevaron a componer canciones de sus propias vivencias en compañía de su vecino Adrián. Arturo Hernández nos cuenta que por ironías del destino su primera serenata se dio por la ausencia de un trio de reconocida fama, el cantautor a compartido escenarios con autores de talla grande como lo son, Enrique Guzmán Yáñez, mejor conocido como Fato, Miguel Luna, Brandon Gómez, El Meme de Café Tacuba, logrando abrir las presentaciones de artistas como Fernando Delgadillocultivando grata amistad con el compañero capitalino, Jean Smith entre otros. El compositor colimense dio inicio a su muy exitosa carrera desde los peldaños de abajo viviendo noches bohemias bajo la luna con su entrañable amigo Adrián compañero de melancólicas veladas. Recorriendo diferentes foros artísticos en el Estado, “Café Colima” dentro de la ciudad de las palmeras y Tecomán, “Tetos” de su natal manzanillo, “La Taba”, “Café Dalí”, entre otros escenarios que han sido testigos del arduo camino que el cantautor a recorrido, las grandes cosechas no se hicieron esperar en recompensa a su talento. Arturo Hernández cuenta con su estudio de grabaciones, ha obtenido diversos reconocimientos y primeros lugares, entre ellos un segundo lugar a nivel nacional, es ahora tallerista, todos los jueves en punto de las siete de la tardecomparte sus conocimientos dentro de las instalaciones de la biblioteca central Profra. Rafaela Suarez de la secretaria de Cultura de Colima, su sencillez y gran colaboración con los nuevos talentos lo hace un compositor querido y respetado en el medio artístico, Arturo Hernández es sin duda un pilar de las composición colímense y excelente serhumano ya que su vida la desarrolló apegado al arte y las buenas culturas.

como en el 2018. Dicha dependencia recordó a los contribuyentes que el pago del holograma se tiene que realizar antes del 31 de marzo para ganarse el subsidio de la tenencia vehicular, siempre y cuando no se tengan adeudos en impuestos estatales y municipales, ni en el pago de derecho del agua. El gobierno de Ignacio Peralta mantiene el subsidio a la tenencia vehicular como un incentivo fiscal que beneficia a los ayuntamientos y que contribuye a fortalecer la hacienda al abatir el rezago en el pago de impuestos. Así que hay que aprovecharloporque beneficia al contribuyente y al pueblo de Colima al posibilitar que el gobierno tenga más recaudación y, con ello, los recursos se canalicen a programas sociales y obra pública.

vantamiento a causa del golpe de Estado del general Manuel Pavía. 1882 - en Galicia aparece el periódico La Voz de Galicia. 1891 - en Chile, el presidente José Manuel Balmaceda dispone la vigencia de la ley de presupuestos del año anterior, sin la aprobación del Congreso. Navegante y el descubridor de América Cristóbal ColónNavegante y el descubridor de América Cristóbal Colón1902 - en Barcelona, Felipe Pedrell estrena la ópera Los Pirineos. 1904 - en España se crea el primer laboratorio de aeronáutica. 1904 - el presidente de los Estados Unidos, Theodore Roosevelt, dirige un mensaje al Congreso acerca de los hechos de Panamá. 1918 - la Unión Soviética reconoce la independencia de Finlandia. 1923 - en la URSS, Lenin —en un post scriptum a su testamento— recomienda la destitución de Iósif Stalin.

La Corte tiene un gesto con el Presidente AMLO

L

a elección de Arturo Zaldívar Lelo de Larrea como ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación representa una muestra más del poder e influencia del Presidente Andrés Manuel López Obrador, pero a la vez constituye una señal a la que el primer Mandatario deberá responder con inteligencia. El ministro Zaldívar era el favorito del Presidente AMLO para ocupar ese cargo. Uno de sus principales operadores políticos, el consejero Jurídico Julio Scherer Ibarra, operó a favor de él, y en ocasiones durante el proceso parecía que lo hacía en contra de los impulsos de la ex ministra Olga Sánchez Cordero, secretaría de Gobernación. Sin embargo, no debemos necesariamente esperar que el nuevo ministro presidente Zaldívar sencillamente se dedique a seguir las órdenes de su vecino de Palacio Nacional. Tiene un nombre propio y una trayectoria profesional que defender. Basta revisar su historial de proyectos ante el pleno de la SCJN para descubrir que si el entonces Presidente Felipe Calderón imaginó que sería un ministro sumiso cuando lo propuso, lo que se encontró fue casi un duro opositor. El ministro presidente Zaldívar, en tanto cara representativa del Poder Judicial, está obligado a mostrar autonomía e independencia frente a un Presidente AMLO que ataca con soltura y no valora ni respeta mucho los contrapesos, que no se cansa de repetir que el Ejecutivo no es el poder de los poderes, pero manda, pesa y actúa como si lo fuera. Al mismo tiempo, la elección de Zaldívar es una señal del pleno de la Suprema Corte al Presidente AMLO, que debe responder: no eligieron a alguien que fuera un dique para su naciente sexenio, sino alguien con quien se siente cómodo; ahora toca al Presidente responder al gesto respetando la autonomía de la SCJN. Se lee fácil. Con el temperamento del Presidente López Obrador y su larga agenda de agravios con el máximo tribunal del país, no es poca cosa. Al ministro presidente toca empatar al Poder Judicial con los reclamos de no corrupción y sí austeridad que si bien enarbola el presidente AMLO, son de la sociedad entera. Al Presidente AMLO toca no usar esos temas frívolamente como para en el fondo buscar someter a quien no esté de acuerdo con él. Ya nos lo dirán los tiempos por venir. Mientras tanto, podemos contabilizar otra elección histórica, pues el ministro Zaldívar es el primero en presidir la Suprema Corte siendo un “externo“, es decir, no emanado de las filas del Poder Judicial.


VIERNES 4 DE ENERO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Antena política

Diálogo político

Lo que dice la gente Por Arturo Anaya Chaparro

S

Por Manuel Sánchez de la Madrid

u servidor les desea a todo el equipo de colaboradores de este importante diario, y a su director general, Manuel Sánchez de la Madrid, y al director Manuel Sánchez Hurtado, que han sabido llevar la información oportuna a favor de la gente y del Estado. Feliz Año 2019!

Con el inicio del año 2019 renovamos esfuerzos y compromisos, algunos son los mismos del año anterior que en algún momento interrumpimos, lo que no debió ser. Después de varios días de suspender, reanudamos ediciones. Refrendamos el compromiso, queremos ser mejores y quienes laboramos en El Mundo desde Colima estamos unidos en ese propósito. Aprovechamos para desear felicidad, éxito, salud y bienestar a quien lo necesite, que somos todos.

Inconformidad de todos los ciudadanos del país en contra del presidente Andrés Manuel López Obrador por no cumplir lo prometido en su campaña, DICE LA GENTE "es una injusticia subir de precio la gasolina, ya que el manifestó en su campaña que no habría "gazolinasos". En esta alza aumentaran los precios de todos los productos, principalmente "la canasta básica" que afecta principalmente a la gente más vulnerable del país. DICE LA GENTE que López Obrador tiene que cumplir lo que prometió, donde está manifestando en contra de la diputada federal Claudia Yáñez Centeno y Cabrera, ya que en días pasados manifestó que no se bajará el precio de la gasolina que estaba arriba de $20 por litro pero que no se aumentará hasta que se construyan las nuevas refinerías en el país, DICE LA GENTE "López Obrador será uno más de los que llegan al poder a reírse de los que votaron por él". Se dice que el precio de la gasolina será de 24 a 25 pesos por litro, dicen "ah que bonita familia tenemos en el gobierno federal" PACATELAS!!! A última hora López Obrador manifestó que no habrá aumento de precio en la gasolina, sobre la inconformidad de los mexicanos, DICE LA GENTE "ojalá lo cumpla". PACATELAS!!! Comentario sobre el accidente aéreo del 24 de diciembre a 10 minutos saliendo de la ciudad de Puebla donde se desplomó el helicóptero y murieron cinco personas; los dos pilotos, la gobernadora del estado de Puebla, Martha Erika Alonso donde tenía10 días de haber tomado posesión como mandataria, donde también iba su esposo Rafael Moreno Valle, ex gobernador de Puebla y actual senador de la República, junto con su secretario, se dice que posiblemente fue intencional, así lo publicaronalgunos medios nacionales, lo mismo algunos partidos políticos, posteriormente el presidente de la República López Obrador anunció que se hará una minuciosa investigación para detectar a que se debió dicho accidente fatal, donde vinieron unas brigadasprofesionales internacionales para detectar a que se debió dicho accidente aéreo, también se dice que el ex gobernador de Puebla Rafael Moreno Valle tenía varios pendientes como gobernador, DICE LA GENTE que nunca se ha mencionado cuántos hijos tenía el dicho matrimonio de estos importantes políticos. PACATELAS!!! Los diputados federales del PRI y PAN exigen al presidente López Obrador que apruebe las acusaciones, y que castigue a los corruptos. El vocero de los diputados del PRI Héctor Yunes Landa manifestó que la peor manera de combatir la corrupción es apuntalando la "impunidad", el ex candidato a gobernador en Veracruz critico las constantes acusaciones del presidente mexicano y sus ofertas de impunidad, entre ellas las que recientemente anunció sobre funcionarios de PEMEX y también acusó de estar detrás del robo de combustible y luego afirmó que no los investigaría porque según su opinión tuvieron el visto bueno de los presidentes en turno a quienes también ofreció perdonar. Dijo Yunes Landa "en derecho el que acusa está obligado aprobar; por eso no podemos permitir que la denuncia sea solo mediática para asegurar el reflector y no se proceda contra quienes supuestamente cometieron este ilícito", en caso contrario tendrá que limpiar el nombre de los ex directores y no usarlos para golpear a los partidos políticos de oposición por eso urge la investigación no su perdón, y se castigue a los responsables subrayo. PACATELAS!!! Dicen los villalvarenses lo que se ofrece se cumple, así lo está cumpliendo el alcalde Felipe Cruz Calvario, el 25 de diciembre se realizó la recolección de basura en todo el municipio, igual que el 31 de diciembre empezando el año 2019 se realizó nuevamente la recolección, lo mismo al día siguiente 1 de enero, Felipe Cruz está cumpliendo que los 365 días del año habrá servicio de recolección de basura, sin importar días festivos para tener limpio el municipio, lo mismo en los jardines, y también se están instalando las lámparas que dejo la administración pasada, DICE LA GENTE "lo prometido es deuda y lo está cumpliendo Felipe Cruz" PACATELAS!!! DICE LA GENTE "que buena iniciativa del ayuntamiento de Villa de Álvarez de mandar al corralón 39 vehículos donde los conductores estaban en estado de ebriedad, ya que estos irresponsables pudieron causar accidentes así protegiendo a la ciudadanía" este operativo fue el viernes y sábado pasado, quien lo llevo a cabo fue el director de Seguridad Sergio Granados Aguilar. PACATELAS!!! Nacho Peralta Sánchez pide redoblar esfuerzos en operativo invernal, al realizar una evaluación de operativo de protección civil, donde dio a conocer hasta la fecha en donde se encuentra un incremento extraordinario en las estadísticas del sector turístico en el Estado y una ocupación con un aumento del 22% de afluencia de visitantes, con un incremento en la derrama económica y una ocupación hotelera cerca del 100% a nivel Estado. PACATELAS!!!

R

Deseos presidenciales

egresamos como nación, como pueblo, como gobierno a un sistema presidencialista, de liderazgo de un solo hombre. Que sea para bien, lo que se antoja dificil. No se puede negar que el gobierno inspirado en la ideología parchada del movimiento armado que se sacudió la dictadura porfirista perdió el rumbo hace algunos años. Cuatrocientos años antes, un atribulado recorrido ha experimentado México desde el sangriento, cruel, desigual y destructivo encuentro de las dos culturas, sometidas a sangre y fuego las tribus primitivas y tomadas por la fuerza de lo que fueron sus naciones impuestas durante trescientos y más años, su religión, su idioma, sus costumbres, esclavizaron y diezmaron a pueblos nobles que en no pocos argumentos superaban a los invasores. Lo llamaron La Colonia. Circunstancias de vasallaje detonaron una guerra que se inició para invitar a un europeo destronado en España y terminó en un movimiento independista que llevó al triunfo un criollo, Agustín de Iturbide, que se coronó para que México tuviera su Primer Imperio. La nueva nación dando tumbos, asonadas, traiciones, golpes de Estado, así fue viendo pasar los lustros y pagando con sangre los cambios, así se llegó a las Leyes de Reforma, así perdimos por la fuerzacon ejércitos modernos y bien organizados, fuimos víctimas del ambicioso proyecto de colonialismo y expansión y el suelo patrio perdió más de la mitad de su territorio. Arribar al México de hoy -que no es perfecto- ha costado sangre mexicana, guerras intestinas por motivos de actualización de políticas y maneras de ejercer el poder, de acordar y respetar las formas de los cambios aceptando pacíficamente los tiempos, cruentos episodios sobre desacuerdos entre Iglesia y Estado. Así las cosas, sin entrar al detalle, llegamos al México de hoy que en opinión de quien nos gobierna estrena un cambio radical, desde hace poco más un mes experimentamos la "cuarta transformación", lo que no entiendo bien, pues no es posible que algo tan extremado sea lo que surge de un mexicano y que a fecha exacta se imponga como una realidad. No, no puede ser así, me parece simple. Los cambios pacíficos así de trascendentes existen y la Perestroika es un ejemplo, pero no son los mismos pueblos, ni su idiosincrasia, ni sus raíces, ni su cultura, fueron en esa región naciones que fueron condados, ducados, principados, territorios pequeños identificados por costumbres y tradiciones, por idioma y enfrentados también por la práctica de religiones, que se aglutinaron a consecuencia de guerras internas y las dos grandes batallas que fijaron fronteras todos dentro de un régimen que no era el de ellos y que se separaron pacíficamente, algunas no tanto. Lo deseo pero no lo creo, a la llegada del presidente Andrés Manuel López Obrador al poder no se borra lo que él llama la tercera transformación y se transita a cuarta, no se acaba de tajo la corrupción, puede él ser un ejemplo de honestidad, pero no lo van a secundar muchos de los que de él dependen. México sigue siendo el mismo y va a tardar en cambiar, lo que es decepcionante, pero así somos. Con todo lo que los europeos trajeron de bueno y malo a finales del siglo XV está la corrupción; los naturales, los primitivos habitantes de lo que hoy llamamos América, eran honestos, y al transcurso de los siglos e instrumentadas por quienes han hecho la nación que somos, se ha perfeccionado la forma de enriquecerse inexplicablemente, mil formas de robar sin dejar rastro, este flagelo es endémico, difícil de erradicar. Los buenos deseos del presidente López Obrador son eso, deseos y buenas esperanzas, la vigilancia estricta, el control en el manejo de los dineros ajenos, en los trámites, en lo que el sector oficial compra y vende, en lo que contrata, en el universo que es una cloaca están los mismos y los que han llegado pronto aprenderán cómo incrementar sus ingresos. Que Dios ayude al presidente Andrés Manuel, que lo atempere, que lo calme y que vea la realidad, su ejemplo de honestidad poco será imitado y pongo de ejemplo el sexenio de Don Miguel de la Madrid Hurtado, que soñó con la "Moral Revolucionaria", como el mismo Francisco I. Madero, héroe del tabasqueño. Estrenamos líder nacionaly le deseamos que le vaya bien, así nos irá al resto de los mexicanos si ello ocurre. Estrenamos año, lo que es ajeno a la realidad política es cíclico y es periódico y, como dije, es motivo de renovar esfuerzos y compromisos. Ya encontraremos cómo incumplirlos… Feliz Año.

5


6

VIERNES 4 DE ENERO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Internacional

Nancy Pelosi, nueva presidenta de la Cámara Baja de EU *Bajo su liderazgo y tras recuperar el control de la Cámara Baja, los demócratas tendrán la oportunidad ahora de abrir investigaciones sobre el Ejecutivo a través de distintos comités WASHINGTON.- La demócrata Nancy Pelosi se convirtió hoy en la nueva presidenta de la Cámara de Representantes de EU, cargo que ya ocupó entre 2007 y 2011, después de que los demócratas recuperasen el control de esa cámara en los comicios legislativos del pasado mes de noviembre. La veterana representante de California, de 78 años, sumó 220 votos para convertirse en la nueva presidenta de la Cámara Baja, por delante del candidato republicano, Kevin McCarthy, que recibió 192. Dos miembros no votaron, 18 emitieron su voto en favor de otras personas y 3 legisladores votaron “presente”. Al mismo tiempo, los senadores juraron su cargo frente al vicepresidente estadounidense, Mike Pence, y Mitch McConnell fue confirmado como el líder de la mayoría republicana del Senado. Bajo el liderazgo de Pelosi y tras recuperar el control de la Cámara Baja, los demócratas tendrán la oportunidad ahora de abrir investigaciones sobre el Ejecutivo a través de distintos comités de esa cámara, como el judicial. Pelosi planea así enfrentar a Trump desde la

Cámara Baja en diferentes frentes, desde investigar las muertes de niños inmigrantes bajo la custodia de EE.UU. hasta exigir las declaraciones de impuestos del mandatario. Al mismo tiempo, los senadores juraron su cargo frente al vicepresidente estadounidense, Mike Pence, y Mitch McConnell fue confirmado como el líder de la mayoría republicana del Senado. MAYORÍA DEMÓCRATA VIGILARÁ DE CERCA A TRUMP: PELOSI La previsiblemente próxima presidenta de la Cámara Baja de EU, la demócrata Nancy Pelosi, ha avisado al presidente estadounidense, Donald Trump, que la nueva mayoría demócrata en esa cámara vigilará de cerca al mandatario, según una entrevista publicada por el diario USA Today. “(Trump) estaba acostumbrado a gobernar con un Congreso republicano, con una Cámara de Representantes y un Senado débiles con él. Este no será el caso (a partir de ahora): la supervisión del Congreso al Gobierno es nuestra responsabilidad”, advirtió Pelosi, de 78 años. Los demócratas, que han recuperado el control de

Pelosi, que tomará posesión como presidenta de la Cámara Baja de EU hoy, planea enfrentar a Trump desde la Cámara Baja en diferentes frentes.

la Cámara Baja tras las elecciones legislativas, tendrán la oportunidad ahora de abrir investigaciones sobre el Ejecutivo a través de distintos comités de esa cámara, como el judicial. Pelosi, que tomará posesión de su nuevo cargo hoy, planea enfrentar a Trump desde la Cámara Baja en diferentes frentes, desde investigar las muertes de niños inmi-

grantes bajo la custodia de EU hasta exigir las declaraciones de impuestos del mandatario. Proteger la labor del fiscal especial Robert Mueller, encargado de la investigación de la conocida como “trama rusa” y ampliamente criticado por Trump, también será otra de las prioridades de la nueva mayoría demócrata. Sin embargo, antes de empezar a tratar estas cues-

Río de Janeiro

Autorizan a policía dar muerte a delincuentes armados * “Quien usa fusil y no usa uniforme es enemigo, es terrorista y será abatido”, dijo el gobernador Wilson Witzel BRASIL.- El gobernador de Río de Janeiro, Wilson Witzel, ratificó hoy su promesa de campaña de autorizar a la policía a dar muerte a los delincuentes armados con fusiles. “Quien usa fusil y no usa uniforme es enemigo, es terrorista y será abatido”, indicó Witzel, durante la toma de posesión

del coronel Rogério Figueredo de Lacerda en la Secretaría de la Policía Militar (PM). Indicó que la policía militar contará con el apoyo jurídico de la Defensoría Pública en el ejercicio de sus funciones. Otra de las medidas anunciadas por Witzel fue la creación de la Comisaría de

Homicidios, de escuelas militares y programas habitacionales dirigidos a la Policía Militar, de acuerdo con el sitio electrónico O Globo. Río de Janeiro es considerado uno de los estados brasileños más violentos debido al control que ejercen narcotraficantes y paramilitares sobre las favelas. “NECESITAMOS TENER NUESTRO GUANTÁNAMO” El nuevo gobernador de Rio de Janeiro, Wilson Witzel, se mostró este jueves partidario de clasificar como terroristas a los traficantes de drogas y los criminales que llevan armas largas y aislarlos en una prisión al estilo de la de Guantánamo. “Necesitamos tener nuestro Guantánamo”, afirmó el controvertido gobernador, en referencia a la instalación carcelaria de Estados Unidos en el este de Cuba, que alberga a los detenidos acusados de terrorismo luego de los atentados del 11 de septiembre de 2001 y ha

recibido múltiples acusaciones de violación de derechos humanos. “Hay que colocar a los terroristas en lugares donde la sociedad se libre definitivamente de ellos”, agregó en un discurso durante un acto en la Ciudad de la Policía, en la capital carioca. Poco antes, propuso que los criminales que usen armas largas sean tratados también como terroristas. “Quien usa un fusil y no lleva uniforme es enemigo. Y quien usa un fusil porque quiere dominar un territorio es un terrorista, y así será tratado. Vamos a devolver la tranquilidad a todas las comunidades”, prometió. No es la primera vez que Witzel, que ganó con holgura las elecciones del 28 de octubre apoyado en la ola ultraconservadora que llevó al poder al ultraderechista Jair Bolsonaro, levanta la polémica con sus propuestas de combate a la disparada violencia que afecta a este populoso estado del sudeste de Brasil.

Indicó que la policía militar contará con el apoyo jurídico de la Defensoría Pública en el ejercicio de sus funciones.

tiones, Pelosi tratará de terminar con el actual cierre parcial de la Administración, que empezó hace 13 días. Desde el pasado 22 de diciembre, la Administración entró en su tercer cierre parcial luego de que la negociación entre republicanos y demócratas en el Congreso llegase a un punto muerto a raíz de la exigencia Trump de que el proyecto de presu-

puestos incluya una partida de más de cinco mil millones de dólares para el muro fronterizo. Esta parálisis administrativa afecta agencias de diez departamentos del Ejecutivo, incluyendo Transporte y Justicia; así como a decenas de parques nacionales, que suelen ser una gran atracción turística, y unos 800 mil trabajadores federales. Pelosi y otros líderes demócratas se reunieron ayer con Trump para presentarle una propuesta para acabar con el cierre administrativo sin los fondos que el presidente considera necesarios para la construcción del muro. Tanto la Casa Blanca como el líder de la mayoría republicana en el Senado, Mitch McConnell, rechazaron la idea demócrata y Trump volvió a convocar para el viernes otro encuentro en la Casa Blanca con los líderes de ambos partidos. Está previsto que Pelosi, que se convirtió en 2007 en la primera mujer elegida como presidenta de la Cámara Baja, recupere hoy ese cargo después de que los demócratas ganasen la mayoría en esa cámara en las elecciones legislativas de noviembre.

Trump felicita a Nancy Pelosi e insiste en la necesidad del muro *El mandatario celebró, en una rueda de prensa, el “logro” de la demócrata, quien asumió nuevamente el liderazgo de la Cámara de Representantes

El mandatario celebróel “logro” de la demócrata.

ESTADOS UNIDOS.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, felicitó a la demócrata Nancy Pelosi por su elección como nueva presidenta de la Cámara de Representantes, e insistió en la necesidad de construir un muro en la frontera con México. En una sorpresiva y corta comparecencia ante la prensa, la primera del año, Trump celebró el “logro” alcanzado por Pelosi, quien a sus 78 años asumió nuevamente el liderazgo de la Cámara de Representantes, cargo que ya ocupó entre 2007 y 2011. La comparecencia ante la prensa, en la que no respondió preguntas, tuvo lugar horas después de que se instalara la nueva legislatura del Congreso estadounidense con el control demócrata de la Cámara de Representantes y una mayoría republicana en el Senado. “Necesitamos proteger la frontera”, sentenció Trump, quien estuvo acompañado por el presidente del sindicato de la Patrulla Fronteriza, Brandon Judd, y otros funcionarios de esa agencia. En medio de un cierre

de la Administración gubernamental que hoy cumplió trece días y amenaza con extenderse mientras no se acercan las posiciones del Congreso y el Ejecutivo sobre los fondos para la barrera fronteriza, Trump aseguró que necesitan detener la droga que llega a Estados Unidos a través de las fronteras. Destacó además que nunca como antes había recibido tanto apoyo como en la última semana a su postura de seguridad fronteriza. Al intervenir a pedido del presidente, Judd aseguró que donde han construido los muros “han funcionado” y los consideró una “necesidad absoluta” para los agentes fronterizos. Justo antes de comparecer ante los reporteros, Trump subió a su cuenta de Twitter un video de poco más de 20 segundos con imágenes de la frontera, especialmente de las marchas de centenares de personas que intentaban cruzar hacia Estados Unidos, y frases como “Crisis en la frontera”, “crimen”, e “ilegalidad”, que remató con “construyan el muro”.


VIERNES 4 DE ENERO DE 2019

Nacional

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

7

Embajadores y cónsules se reunirán con AMLO Ante embajadores y cónsules de nuestro país en el mundo, el presidente Andrés Manuel López Obrador explicará las prioridades de política exterior del Gobierno de México. Esto ocurrirá el próximo miércoles 9 de enero en Palacio Nacional en el marco de la XXX Reunión de Embajadores y Cónsules (REC 2019) que tradicionalmente se realiza, desde 1990, durante una semana a principios de año.

Asegura López Obrador

Salud y seguridad, retos del Gobierno Federal

Protección Civil mantiene campañas de orientación sobre el uso de anafres, fogones o chimeneas para elevar las temperaturas de los hogares.

La mayoría por intoxicación

Ola invernal deja 36 muertos en el país *Se tienen pronosticados un total de 55 frentes fríos, y apenas han entrado 21 de ellos, por lo que autoridades hacen un llamado a mantener precauciones CIUDAD DE MÉXICO.- En la temporada invernal 2017-2018 en el territorio nacional se registraron 36 fallecimientos, el 80% de los casos fueron motivados por intoxicaciones, por lo que se mantiene una campaña de orientación sobre el uso de anafres, fogones o chimeneas para elevar las temperaturas de los hogares. David León Romero, coordinador Nacional de Protección Civil, expuso que las campañas han tenido resultados positivos, y en la actual época invernal se tienen documentados sólo cinco defunciones, casi todos ellos por intoxicaciones. Al presidir en esta ciudad una reunión de trabajo sobre los efectos de los frentes fríos entre la población más vulnerable y las afectaciones resentidas en la agricultura, manifestó que es necesario que se trabaje en la prevención en todos los sectores. Subrayó que pese a que la Comisión Nacional del Agua no validó la petición de zona de emergencia por heladas el municipio de Badiraguato, se procedió a la distribución de cobijas, cobertores y otros artículos a las familias de más escasos recursos. Dio a conocer que gestionará con el gobierno federal apoyos para los habitantes de las zonas rurales más vulnerables, los cuales resienten con mayor fuerza las bajas temperaturas, dado que la temporada invernal se encuentra por debajo de la mitad de su duración. León Romero explicó que se tiene que trabajar, en varios estados de la República, donde las épocas invernales son más

crudas, para sustituir los anafres, los fogones o chimeneas, por sistemas de tiros abiertos, sistemas de ventilación y uso adecuado de ropa. Recordó que se tienen pronosticados un total de 55 frentes fríos hasta la semana 22 de este año y apenas han entrado al territorio nacional 21 de ellos, por lo que se tendrán en las próximas semanas nuevas bajas en la temperatura y lluvias. El coordinador Nacional de Protección Civil comentó que una de las prioridades es la revisión de los instrumentos de financiamiento contra desastres naturales, a fin de hacerlos más ágiles, con menos trámites, pero rígidos en sus normas de operación. Subrayó que la intención es que los apoyos lleguen a quienes más lo necesiten y no se preste para actos de corrupción el manejo de los fondos contra los desastres naturales que se presentan, con diversas características en el país. Dio a conocer que su visita a Sinaloa, forma parte de un programa nacional de fortalecimiento, en el que se busca trabajar, junto con los municipios, en la formación de los atlas de riesgo, puesto que la prevención es vital. David León adelantó que en principio, se va a retomar una propuesta que surgió en esta entidad hace dos años, de destinar 65 millones de pesos a la configuración del atlas de riesgo, con el criterio que los constructores no van a edificar en zonas inundables o los municipios, les van a otorgar los permisos de edificación.

*Durante la presentación del Plan Nacional del IMSS 2018-2024, el mandatario destacó que se apoyará en el Seguro Social para garantizar el derecho a la salud de los mexicanos CIUDAD DE MÉXICO.Los temas de salud y seguridad son los retos que ocupan al actual Gobierno Federal, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador, por ello se fortalecerá el sistema nacional de salud pública con apoyo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Durante la presentación del Plan Nacional del IMSS 2018-2024, que prevé la descentralización del Instituto, destacó que así como en seguridad se apoyará en el Ejército para garantizar la paz y tranquilidad en el país, se apoyará en el Seguro Social para garantizar el derecho a la salud de los mexicanos. Reconoció que la recuperación en materia de salud será paulatina, porque el problema es difícil y sería demagógico decir que se resolverá este año. Confió en que en dos años se tendrá un buen sistema de salud como en otros países. Ello, porque se deben rehabilitar altos centros de salud, concluir otros, contratar a personal médico, basificar a trabajadores eventuales y de honorarios y resolver la coordinación entre las instancias de salud. El IMSS ha resistido y se va a fortalecer, nos va ayudar con este plan”, comentó el presidente al anunciar que se utilizarán las unidades médicas rurales y centros de salud, y si es necesario se abrirán

Los temas de salud y seguridad son los retos que ocupan al actual gobierno federal, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

licitaciones a empresas internacionales para la compra de medicamentos. López Obrador expuso que todo el sistema de salud está fraccionado, hay una división. Por un lado está el ISSSTE, por otro el IMSS y los sistemas de salud de los estados, y la Secretaría de Salud federal que tiene bajo su responsabilidad 20 hospitales en todo el país, y es una instancia normativa, por lo que se requiere la integración de todo el sistema. Ante ello, explicó que se requiere mejorar la atención médica empezando por

De Aeroméxico

Aeronáutica Civil investigará incidente del vuelo 120

*Precisó que los servicios de emergencia del aeropuerto actuaron oportunamente conforme a sus directrices y parámetros internacionales

Asesinan a dirigente municipal de Morena en Oaxaca *Cutberto Porcayo Sánchez, dirigente del partido en Villa de Tututepec, fue asesinado a balazos mientras conducía OAXACA.- A tres días del ataque armado que acabó con la vida del presidente municipal de Tlaxiaco, Alejandro Aparicio Santiago, y del síndico Perfecto Hernández Gutiérrez, ambos postulados por Morena, este jueves el dirigente municipal de ese mismo partido en una comunidad de la región Costa, Cutberto Porcayo Sánchez, fue asesinado a balazos. El representante de dicho instituto político en San José del Progreso, municipio de Villa de Tututepec, y ex integrante del Partido Unidad Popular (PUP) fue atacado en la mañana cuando circulaba en su vehículo particular Nissan tipo Tsuru sobre la carretera federal 200, Pinotepa-Puerto Escondido, según consta el reporte de las autoridades locales. Presuntamente un motociclista dio alcance al morenis-

ta, Cutberto Porcayo Sánchez, para después dispararle en múltiples ocasiones, durante el ataque armado su esposa, Denia Itzel Mata Jiménez, resultó gravemente herida. El integrante de la organización Comuna Oaxaca, Flavio Sosa Villavicencio, confirmó el hecho y condenó el ataque a otro integrante de Morena en la entidad. El ex diputado local exigió justicia por este asesinato, así como por el ocurrido contra el candidato de la coalición “Juntos haremos historia”, Emigdio López, en una gira de campaña el pasado 25 de junio. López Avendaño fue emboscado en el municipio de San Vicente Coatlán, en la población de Yogana. El ataque derivó en un saldo total de cinco personas muertas por parte del equipo político de Morena.

Tras poco más de dos horas, la operación del Aeropuerto de Guadalajara comenzó operaciones tras el retiro de la aeronave.

JALISCO.- El Grupo Aeroportuario del Pacífico informó que será la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) la que realizará las investigaciones y emitirá el dictamen correspondiente, al incidente registrado este jueves con el vuelo 120 de Aeroméxico en el aeropuerto de Guadalajara. Precisó que, derivado de la situación, los servicios de emergencia del aeropuerto actuaron oportunamente conforme a sus directrices y parámetros internacionales, por lo que tanto tripulantes como pasajeros resultaron ilesos. En su cuenta de Twitter, mencionó que el aeropuerto permaneció cerrado aproximadamente dos horas, por lo que recomendó a los usuarios conocer el estatus de sus vuelos directamente con las aero-

líneas. Aeroméxico informó que durante el aterrizaje del vuelo AM120 procedente de la Ciudad de México y operado en un equipo Boeing 737-800, se presentó humo en el tren de aterrizaje, mismo que fue controlado por personal del aeropuerto, lo que contribuyó a que los 151 pasajeros a bordo y la tripulación hayan sido desembarcados y se encuentran bien. “Se ejecutaron los protocolos de seguridad correspondientes y trabajamos para recuperar la normalidad de la operación a la brevedad”, precisó. Tras poco más de dos horas, la operación del Aeropuerto de Guadalajara comenzó operaciones tras el retiro de la aeronave.

el primer nivel en los centros de salud, en las colonias y comunidades con medicamentos, médicos y enfermeras, porque ahí se atiende entre 70 y 80 por ciento de las necesidades, para luego tener un segundo nivel de atención hospitalaria de calidad. Acompañado por el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Germán Martínez, y el secretario de Salud, Jorge Alcocer, destacó que se empezará con el fortalecimiento de las unidades médicas rurales y centros de salud. Abundó que, entre otras acciones, se deben

consolidar las compras de medicamentos sin permitir la corrupción, y si es necesario abrir las licitaciones a empresas internacionales para comprar las medicinas donde se puedan adquirir mejores precios, así como dar los medicamentos que se requieren, erradicando el cuadro básico. Recordó que, como parte de la descentralización, el IMSS estará en Morelia, y en seis meses se dará atención especial con un nuevo sistema de salud a ocho estados y en dos años se tendrá un buen sistema como en otros países.

Guanajuato vive otra jornada violenta con 23 ejecuciones *Una familia fue asesinada en el interior de una bodega de granos en Valle de Santiago; en los tres primeros días del 2019 suman 41 homicidios dolosos en toda la entidad GUANAJUATO.- Guanajuato registró este jueves una jornada violenta con al menos 23 ejecutados en nueve municipios de la entidad. En Valle de Santiago fueron ultimadas seis integrantes de una familia en el interior de una bodega de granos. Hasta ese punto llegaron sujetos armados en varias camionetas para disparar en contra de la familia Baeza Arredondo. En el hecho, dos menores de edad perdieron la vida. Los agresores huyeron del lugar. En Pénjamo, 4 personas se encontraron sin vida

en un basurero clandestino de la comunidad de Palo Alto. En tanto, en Tarimoro tres personas fueron víctimas de un comando armado en el interior de una tortillería. Celaya, León, Salamanca, Acámbaro y Jaral del Progreso también sumaron varios asesinatos. En Acámbaro se dio un enfrentamiento entre elementos del Ejército y presuntos delincuentes, en el hecho dos uniformados resultaron con lesiones debido a un choque durante la persecución. En lo que va del año se tiene un registro de por lo menos 41 homicidios dolosos en toda la entidad.

Jornada violenta en Guanajuato, ejecutan a 23 en nueve municipios.


Sin dinero para muro

Demócratas aprueban plan para reabrir gobierno *En su primer día como mayoría, los demócratas de la Cámara de Representantes aprobaron este jueves un plan para que el gobierno reanude operaciones

+

WASHINGTON.- En su primer día como mayoría, los demócratas de la Cámara de Representantes aprobaron este jueves un plan para que el gobierno reanude operaciones, pero sin proveer financiamiento para el muro fronterizo prometido por el presidente Donald Trump. La votación se realizó después de una sorpresiva conferencia de Trump en la Casa Blanca en la que prometió seguir luchando para cumplir ese ofrecimiento de campaña. La presidenta de la Cámara Baja, Nancy Pelosi, dijo que Trump y los senadores republicanos deberían “tomar un sí como respuesta” y aprobar la iniciativa de ley, que es prácticamente idéntica a un plan que el Senado adoptó a viva voz el mes pasado. No vamos a hacer un muro. ¿Alguien tiene una duda de que no vamos a hacer un muro?", dijo Pelosi a

reporteros en una conferencia de prensa. Pelosi, quien fue elegida como presidenta del recinto legislativo horas antes, también criticó a Trump, al calificar su propuesta como “un muro entre la realidad y sus votantes”. La iniciativa de ley aprobada el jueves por los demócratas no tiene futuro en el Senado, donde los republicanos quieren el respaldo de Trump antes de votar sobre cualquier paquete presupuestal. Trump exige que se asignen miles de millones de dólares para construir un muro en la frontera con México, algo que los demócratas se niegan a respaldar. Al preguntársele si daría a Trump un solo dólar para el muro a fin de concluir el cierre parcial en el gobierno, Pelosi respondió: “¿Un dólar? Sí, un dólar. El hecho es que un muro es una inmoralidad. No es quien somos como nación”.

“El Vicentillo” asegura que Fox no ayudó a “El Chapo” a fugarse

C M Y

NUEVA YORK.- Recientemente Vicente Zambada Niebla, hijo de Ismael ‘El Mayo’ Zambada, dio a conocer en el juicio por narcotráfico contra Joaquín Guzmán Loera que Vicente Fox no fue sobornado para ser ‘cómplice’ de la huída. De acuerdo con su versión, “sólo tres o cuatro personas” estaban enteradas del plan de fuga ya que, cuantas más personas lo conocieran, había más posibilidades de que se difundiera. Así mismo, confirmó la versión de su escape en un carrito de lavandería. Lo escondieron debajo de una carga de sábanas y mantas sucias para conseguir que escapara del presidio. El Chapo iba contando cada una de las puertas por las que iba pasando ya que, cada vez que tenía que pasar por un control

de la policía, escuchaba el sonido de apertura”, dijo. Vicente Zambada fue detenido en 2009 y se declaró culpable de dos delitos de conspiración e importación y distribución de miles de kilos de cocaína en Estados Unidos y se enfrenta a una condena de diez años a cadena perpetua. Con la esperanza de una reducción de condena, como aseguró en el estrado, se declaró culpable y se comprometió a declarar y aportar toda la información que pudiera necesitar la fiscalía. Además, se comprometió al pago de 1.373 millones de dólares estadounidenses como parte de su acuerdo de culpabilidad. El acuerdo también recoge un permiso especial para permitir el acceso de su familia a Estados Unidos.

Incendio destruye unas 50 viviendas en localidad chilena

+

CHILE.- Al menos 50 viviendas resultaron destruidas hoy en la localidad de Limache, 125 kilómetros al noroeste de Santiago, tras el estallido de un incendio cuyas llamas fueron combatidas por varias horas debido al fuerte viento imperante en la zona, informaron las autoridades. “Da mucha pena lo que ha sucedido, las viviendas completamente perdidas. El dolor acá es bastante grande”, señaló apesadumbrado el alcalde de esa zona, Daniel Morales. Morales dijo a los periodistas, que llegaron junto a él hasta el lugar del siniestro, que “más que el problema del agua, fue de verdad la fuerza del fuego, el ímpetu del viento y obviamente las altas temperaturas que se han tenido”, aseveró. Señaló que los helicópteros siguen trabajando para contener el fuego que puede propagarse hacia otra zonas habitadas, “que

es la preocupación que se tiene ahora”, anticipó. Según el director regional de la Oficina Nacional de Emergencia de la región de Valparaíso, Mauricio Bustos, los acontecimientos en Limache han sido los más complicados dentro de los siete incendios que se han debido batallar durante el día en esa área. “Es el más complejo porque involucró una cantidad importante de viviendas destruidas y allí se ha desplegado una serie de recursos de la Corporación Nacional Forestal (Conaf) y de Bomberos. Todo el sistema está trabajando”, enfatizó en declaraciones que difundió la televisión estatal. Las autoridades indicaron que se habilitará un albergue en una escuela de la comuna con capacidad para 100 personas y que de inmediato se tomarán las medidas necesarias para poner en marcha la reconstrucción.

Gobierno... pago del holograma se tiene que realizar antes del 31 de marzo para ganarse el subsidio de la tenencia vehicular 2019, siempre y cuando no se tengan adeudos en impuestos estatales y municipales, así como el pago de derecho del agua. La Seplafin resaltó que el gobierno de Ignacio Peralta mantiene el subsidio a la tenencia vehicular, como un incentivo fiscal que beneficia a los 10 ayuntamientos del estado y que contribuye a fortalecer la hacienda pública, al abatir el rezago en el pago de impuestos municipales y estatales. El estado de cuenta del holograma vehicular se puede consultar en la página www.finanzas.col.gob. mx/finanzas/vehicular/indexV3.php, donde se puede realizar el pago. De igual forma, el adeudo y el estado de cuenta del holograma vehicular se pueden consultar en las receptorías de renta, y el pago se puede hacer a través de la página de la Seplafin, en los Kioscos de Servicios Electrónicos de Gobierno del Estado o teniendo el estado de cuenta vehicular en los bancos

Banamex, Bancomer, Banorte, Santander, Afirme, Banco del Bajío, HSBC y Scotiabank. Asimismo, se puede pagar en efectivo en el

Súper Kiosko al proporcionar el número de placa y los cuatro últimos números de serie; también en Telecomm y en las receptorías de renta, sólo si se

tiene tarjeta de crédito o débito. Para más información el contribuyente puede comunicarse al número 3162000, extensión 21321.

UNA CABEZA Y DOS MANOS HUMANAS De igual manera, tremendo susto se llevaron los habitantes del andador Leo en el barrio 4, del Valle de Las Garzas, en el municipio de Manzanillo, cuando alguno de ellos comenzó a quemar la basura y al consumirse la ho-

jarasca salieron a relucir restos humanos dentro de una bolsa de plástico. Los hechos ocurrieron al filo del mediodía y tras el reporte a las corporaciones de seguridad se desplegó un fuerte operativo en un perímetro. Fueron encontradas una cabeza y dos manos humanas

mutiladas, al parecer de una persona del sexo masculino. Hasta el momento se desconoce alguna descripción de las extremidades. Elementos del servicio médico forense procedieron con el levantamiento para iniciar las investigaciones correspondientes.

gislativo y con ello el titular del Ejecutivo federal también ignora la opinión de los gobernadores y de los presidentes municipales en un tema fundamental para el país como es la seguridad, con lo que queda claro “el nulo respeto del presidente Andrés Manuel López Obrador al pacto federal”. Zamora Jiménez llamó a evitar la militarización de México y el desmantelamien-

to de las Fuerzas Armadas, así como el respeto entre los Poderes, en especial al Poder Legislativo encargado de la discusión y, en su caso, aprobación de la reforma para la creación de la Guardia Nacional. El ex senador de la República subrayó que otra de las promesas de campaña del presidente fue que no afectaría a las personas más necesitadas, pero ha despedido de

forma injustificada y humillante a miles de trabajadores del gobierno federal. Para finalizar, el secretario general del CEN del PRI aseveró que el presidente López Obrador “está traicionando a los mexicanos, que se sienten defraudados, pues además de que no cumple con lo que prometió en campaña, está afectando la economía de las familias más necesitadas”.

Nacionales, ciudadanos lo esperaron, algunos desde dos horas antes para verlo pasar. A su llegada, el mandatario saludó a los ciudadanos que se encontraban tras las vallas metálicas esperándolo, y posteriormente ingresó al

edificio para la realización del evento. Posteriormente, el mandatario y el gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, cortaron el listón para inaugurar la nueva sede del Instituto Mexicano del Seguro Social

(IMSS) que mudará su sede nacional a Morelia. Acompañados del titular del IMSS, Germán Martínez, los políticos hicieron el corte de listón en lo que fue la sede de la antigua sede del Palacio Federal.

Ultiman... Hasta el lugar arribaron policías municipales y personal de la Fiscalía General del estado, mientras que el Ministerio Público se hizo cargo de las investigaciones correspondientes. LE PRENDEN FUEGO A LA BASURA Y SALEN

Mal inicio... Además, las audiencias en el Poder Legislativo están programadas para la próxima semana. No obstante, el Poder Ejecutivo da por descontado ese proceso de aprobación de la reforma en la materia, que busca militarizar el país para luego desmantelar a las Fuerzas Armadas. Lo anterior, dijo, es un acto ilegal y una burla a la independencia del Poder Le-

López... El presidente dijo que si es necesario se abrirán licitaciones a empresas internacionales para la compra de medicamentos. Antes de ofrecer su discurso, el mandatario inauguró oficinas del IMSS en la entidad en compañía del director general del Instituto, Germán Martínez Cázares, entre otros. INAUGURA LA NUEVA SEDE DEL IMSS EN MORELIA El presidente Andrés Manuel López Obrador fue recibido en Morelia por ciudadanos que le dieron la bienvenida con porras y solicitudes de atención a demanda de guarderías y plazas laborales, entre otras. A su llegada al aeropuerto, el Ejecutivo federal era esperado por un grupo de ciudadanos que celebraron su arribo. En el centro de la ciudad, en las oficinas de Correos de México y Telégrafos

+

C M Y

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

+

8

+

VIERNES 4 DE ENERO DE 2019

La SFP ahorra cinco mil mdp tras eliminar seguros a burócratas *La secretaria Irma Eréndira Sandoval aseguró que, como parte del plan de austeridad, se están eliminando prestaciones muy costosas, así como ingresos de altos honorarios CIUDAD DE MÉXICO.- La secretaria de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval, dijo que la eliminación de seguros con los que contaban trabajadores del gobierno federal como prestación se ha ahorrado cinco mil millones de pesos en la actual administración. “A partir de la eliminación de seguros de todo tipo, no nada más sólo el seguro de

gastos médicos mayores sino diferentes productos financieros que eran comprados de forma masiva por el gobierno anterior, se hizo una reducción de cinco mil millones de pesos. Hay un ahorro del 25 a 30% en seguros financieros y en esa relación hay un ahorro en servicios personales”, dijo la funcionaria. En conferencia de pren-

sa, durante la presentación del convenio de colaboración de dicha dependencia con la Unidad de inteligencia Financiera, Sandoval explicó que los ahorros que se han tenido en el gobierno federal no se han dado a partir de la eliminación de plazas. “La directriz del presidente Andrés Manuel López Obrador es no pisotear derechos, no

+

afectar a los servidores públicos que tienen su carrera hecha en la entrega al Estado. No se están tocando las plazas ni de base ni las que constituyen la estructura básica de la administración pública”, dijo. En ese sentido, dijo que se están recortando seguros y otras prestaciones muy costosas, y se están reduciendo ingresos de altos honorarios.

“El propio presidente con su ejemplo ha cortado 40% de su ingreso y así mismo los secretarios y los que estamos en su gabinete hemos tenido recortes entre 40 y 45% de los ingresos previos y quiero dejar claro que los sectores con ingresos modestos han tenido incrementos modestos de uno a 5%. No estamos dejando en la calle a nadie”, dijo.

Abren... Dijo tener fe que fe que la gente va colaborar “porque hay personas buenas que son agradecidas y pueden apoyar a aquellos que pueden mejorar su calidad de vida” “Queremos llevar estos beneficios a las colonias como Patios del Ferrocarril, comunidades como Las Tunas, Astilleros, Cardona, entre otras de alta marginación”, apuntó. Insistió que están solicitando todo lo que las personas tengan en su casa y que estén en buen estado, desde mueble, ropa, medicamentos y material de curación, ya que los adultos mayores en abandono.


VIERNES 4 DE ENERO DE 2019

Deportes

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

9

Arriesga carrera Carolina Valencia no ha solicitado la apertura de la muestra B, en su defensa ante la acusación de uso de la sustancia prohibida furosemida, por lo que la Federación Mexicana de Levantamiento de Pesas (FMLP) podría confirmar su suspensión de por vida, al ser su segunda falta.Valencia tiene 15 días hábiles, que corren a partir del 19 de diciembre de 2018, cuando fue notificada, para pedir la apertura.

Por una noble causa “Canelo’’ pierde la barba

*El pugilista mexicano cumple su palabra y decide rasurarse para ayudar a la Asociación Nariz Roja, que apoya a niños con cáncer

El crecimiento se dio tras dos años de perder audiencia televisiva.

Audiencia de televisión de la NFL incrementó cinco por ciento en 2018

*La NFL recibió una buena noticia para comenzar el 2019. La audiencia televisiva creció un cinco por ciento con relación al 2017 La Liga Nacional de Futbol Americano (NFL) recibió la mejor noticia al comienzo del Año Nuevo al confirmar que la audiencia de televisión de la Temporada Regular del 2018, que acabó el pasado mes, se incrementó un cinco por ciento con relación a la del 2017. El aumento llegó después de dos años de haber perdido audiencia la NFL, los mismos que correspondieron a las protestas de algunos jugadores durante la entonación del himno nacional, algo que esta temporada ha desaparecido casi por completo. La noticia del incremento tiene aun mayor valor para la NFL al darse en un momento en el que se da la tendencia generalizada de la perdida de audiencia de televisión a todos los niveles de la programación tanto de las trasmisiones deportivas como de los programas normales. Durante la Temporada 2018 el promedio de audiencia por partido fue de 15,8 millones de telespectadores, comparados a los 14,9 del 2017.

Además de las 50 trasmisiones deportivas principales durante el 2018, 46 fueron de partidos de la NFL. Mientras tanto, el promedio de audiencia en streaming aumentó 86 por ciento. Un total de 13 partidos de la noche del jueves fueron transmitidos en Amazon Prime. Los analistas han ofrecido una serie de explicaciones para el repunte de las audiencias de televisión de esta temporada, incluido el éxito de los equipos en algunos de los mercados más grandes de la NFL como son Dallas, Chicago y Los Ángeles (tanto los Rams como los Chargers), que ahora tienen de sede a la ciudad californiana. El protagonismo del juego ofensivo, que marcó el ritmo de la competición sin precedentes, hizo que las trasmisiones fuesen un producto más atractivo para los aficionados. La NFL en su informe sobre las audiencias de televisión no dio a conocer las relacionadas con el canal Red Zone.

Atlantis Junior hereda las rivalidades de su padre *El hijo de la leyenda Atlantis asumió el compromiso de portar un nombre tan importante. Su debut se dará en Japón, durante la gira Fantasticamanía del CMLL

Aún no debuta como profesional y ya genera rivalidades en el ring.

Aún no debuta como profesional y Atlantis Junior ya genera rivalidades en el ring. Junto a su padre, el hijo de la leyenda de la Atlántida recibió esta tarde la visita de La Nueva Generación Dinamita, en las instalaciones de la Arena México. Sansón, Cuatrero y Forastero irrumpieron la sesión con medios de comunicación que sostuvo la familia Atlantis. “Todavía ni debutas y ya andas diciendo que eres el mejor”, lanzó Forastero al nuevo heredero. “Esto no se me hace justo, pero estoy consciente del camino difícil que me espera. Son muchas oportunidades, rivalidades y caídas, pero por eso me estoy

preparando”, mencionó Atlantis Junior. “No porque esté dando mis primeros pasos en la lucha libre me voy a hacer para atrás con rivales de mucha experiencia. Al contrario, me les voy a poner al tú por tú y pondré en práctica las enseñanzas de mi padre”, continuó. En este sentido, Atlantis aseguró que su hijo está listo para lanzarse en los cuadriláteros, en donde tendrá su debut durante la gira Fantasticamanía del CMLL, en Japón. “Siempre dije que iba a debutar en 2019, pero no con ese bombazo de hacerlo en Japón. Estas oportunidades son de oro y jamás hay que dejarlas ir”, apuntó El Ídolo de los Niños.

Saúl “Canelo” Álvarez cumplió el reto: el Campeón Mundial Medio del CMB rasuró su barba este jueves 3 de enero, luego de que la puso en subasta, para recaudar fondos a favor de la Fundación Nariz Roja. “¡Cumplimos el reto! Logramos superar la meta y recaudamos más de lo esperado. Gracias a todos por su donativo y a Nariz Roja por la invitación”, escribió el tapatío en sus redes sociales, luego de acumular una suma de un millón 250 mil pesos. Todo comenzó en noviembre, cuando Alexa Sabina de sólo 4 años de edad desafió a Saúl Álvarez para poner su pelirroja barba en venta a favor de la Fundación Nariz Roja, que ayuda a niños y mujeres en su proceso para vencer al cáncer y buscaba reunir medio millón de pesos Sin embargo, el 22 de noviembre se lanzó la convocatoria y en menos de 15 días se cumplió la meta máxima, con una suma de 717 mil 817 pesos. A través de sus redes

Esta iniciativa comenzó cuando ‘’Canelo’’ aceptó el reto de la Asociación, que trató de juntar 500 mil pesos en donativos para que él decidiera rasurarse.

sociales, el jalisciense subió un video para confirmar que se superó la meta establecida por la fundación e invitó a continuar con los donativos. Si logramos llegar a la meta antes del 31 de diciembre, yo duplicaré la misma can-

Djokovic enfrentará en cuartos de final a NikolozBasilashvili *El número uno del mundo batalla más de la cuenta para vencer al húngaro MartonFucsovics El serbio Novak Djokovic, actual número uno del ranking ATP, sufrió para clasificarse a los Cuartos de Final del torneo de Doha, imponiéndose ayer al húngaro MartonFucsovics por 4-6, 6-4 y 6-1 en dos horas exactas. ‘’En los dos primeros sets, él fue mejor’’, admitió el serbio, que el martes pasado arrancó el año 2019 con un contundente triunfo ante el bosnio DamirDzumhur por 6-1 y 6-2 en apenas 55 minutos. ‘’Él jugó muy bien, inteligentemente, cambiando el ritmo de la bola y moviéndome constantemente’’. Djokovic se enfrentará en la siguiente ronda al georgiano NikolozBasilashvili, quien derrotó al ruso AndreyRublev por 6-3 y 6-4. De seguir con la racha de buenos resultados, Djokovic se enfrentaría en Semifinales al suizo StanislasWawrinka, ex número tres mundial caído al puesto 66, que venció ayer al chileno Nicolás Jarry, en dos sets, por 6-4 y 7-6 (7/3). Wawrinka jugará en Cuartos de Final ante el español Roberto Bautista, séptimo cabeza de serie y número 24 del mundo, quien se impuso por un tranquilo 6-1 y 6-4 a su compatriota Guillermo GarcíaLópez. El también español Fer-

nando Verdasco se vio sorprendido en el último partido de la jornada por el checo Tomas Berdych, quien se impuso por 4-6, 6-3 y 7-5. Por su parte, el argentino Guido Pella abandonó antes de jugar su partido previsto contra el italiano Marco Cecchinato. El torneo de tenis masculino de Doha se disputa sobre superficie dura y reparte un millón 310 mil euros en premios. SANTIAGO GONZÁLEZ AVANZA A SEMIFINALES El mexicano Santiago González y el paquistaní Aisam-ul-HaqQureshi clasificaron a las Semifinales del torneo de Doha sin jugar, pues el argentino Guido Pella se retiró por una lesión. González y Qureshi disputarían ayer los Cuartos de Final del certamen ante Pella y el húngaro MartonFucsovics, aunque el partido no se realizó. El tenista pampero causó baja, debido a una lumbalgia, la cual le impidió jugar también los Octavos en singles. González y Qureshi buscarán hoy llegar a su primera Final de la temporada cuando enfrenten a los holandeses RobinHaase y MatweMiddelkoop.

El serbio Novak Djokovic regresa una bola al húngaro MartonFucsovics, a quien dejó fuera del torneo en tres sets.

tidad para lograr reunir un millón de pesos para estos grades campeones (…) Juntos somos invencibles. No dejemos que el cáncer nos gane la pelea”, expresó en sus redes sociales. Con estos recursos, la Fundación Nariz Roja planea

construir un nuevo albergue que reciba a niños y mujeres que enfrentan el proceso de recuperación del cáncer. En las próximas semanas, el organismo realizará la subasta de la barba de El Canelo Álvarez.

Federer lleva a Suiza a la final de la Copa Hopman *Podrá defender su título tras la victoria sobre el griego StefanosTsitipas este jueves en Perth, Australia

El helvético se impuso por parciales de 7-6 (7/5) y 7-6 (7/4).

Suiza podrá defender en la final su título en la Copa Hopman, después de la victoria de Roger Federer sobre el griego StefanosTsitsipas, este jueves en Perth (Australia). Federer se impuso por 7-6 (7/5) y 7-6 (7/4) a Tsitsipas, lo que permitió a los suizos avanzar a la final, pese a las derrotas en los otros partidos ante los helenos. “Estoy muy feliz, el objetivo siempre fue alcanzar la final. Además de eso, estoy jugando bien y tuve un partido emocionante ante Stefanos”, estimó el ex número 1 mundial, actualmente tercero en el ranking ATP a sus 37 años. Belinda Bencic cayó 6-3 y 6-4 ante MariaSakkari

y los griegos se impusieron en el duelo de dobles mixtos por 4-3 (5/4), 2-4 y 4-3 (5/3), pero la victoria previa de Federer daba la primera plaza del grupo, y con ello el billete a la final, a los suizos. El equipo de Federer había ganado los dos primeros duelos en su grupo, contra Reino Unido y Estados Unidos. Federer y Bencic, campeones ya hace un año, jugarán en la final contra Alemania o Australia, que se enfrentan el viernes, en el choque que decidirá el otro finalista. Para Federer podría ser su tercera Copa Hopman, ya que ganó la primera en 2001, haciendo entonces pareja con Martina Hingis.


10

VIERNES 4 DE ENERO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Tri confirma duelos ante Chile y Paraguay en marzo

*La selección mexicana jugará ante la escuadra andina el 22 de marzo y se medirá el representativo guaraní el 26 del mismo mes La selección mexicana de futbol enfrentará a sus similares de Chile y de Paraguay el 22 y 26 de marzo, de manera respectiva, confirmaron la Federación Mexicana de Futbol (FMF) y Soccer United Marketing (SUM). Aunque ya se conocía el nombre de los rivales, este jueves quedaron confirmados, a través de un comunicado, los partidos que se realizarán en San Diego y en Santa Clara, ambos en California, como parte de la gira del equipo “azteca” en territorio estadunidense. La selección de Chile será el primer rival del “Tri” en la fecha FIFA, duelo a realizarse en el estadio SDCCU de San Diego, California, que marcaría la presentación del técnico Gerardo “Tata” Martino con la selección mexicana, aunque aún no se hace oficial su llegada. Cuatro días después el “Tri” jugará en el Levi’sStadium de Santa Clara,

Caixinha espera que su Máquina inicie el torneo con una victoria ante el Puebla.

Caixinha quiere que la tercera sea la vencida

*El estratega portugués del Cruz Azul espera que en su tercer torneo al frente de La Máquina, pueda conseguir el título de liga

Tri confirma duelos ante Chile y Paraguay en marzo.

California, para chocar con los guaraníes, escuadra que ahora es dirigida por Juan Carlos Osorio, quien estuvo al mando del cuadro mexicano en Rusia 2018.

Los horarios de los juegos, así como los detalles sobre otros partidos de la Gira por Estados Unidos 2019 de la Selección Nacional de México se anunciarán próxima-

mente”, menciona el documento, incluido un encuentro el 9 de junio en el AT&T Stadium de Arlington, Texas, ante rival por confirmar.

Chivas será equilibrado, no se caerá en segundos tiempos *El técnico José Saturnino Cardozo cree que la llegada de elementos de experiencia dará solidez y manejo de partido al Guadalajara

Rafa Márquez declaró que Guillermo Hoyos tiene todo el respaldo de la directiva, pero también la exigencia de hacer un buen torneo. José Saturnino Cardozo cree que la llegada de elementos de experiencia dará solidez.

Algo de lo que ha puesto especial atención el técnico de Chivas José Saturnino Cardozo en esta pretemporada de dos semanas que ha hecho de cara al Apertura 2019, es que el equipo tenga equilibrio, lo cual ha solucionado con la llegada de elementos de experiencia que le den pausa al partido cuando se requiera, o también, manejen los tiempos de acuerdo a las necesidades. El torneo pasado, el segundo tiempo fue un dolor de cabeza para la plantilla, porque no había respuesta de la banca, en la cancha faltó un líder que pusiera orden o tomara el mando en esos momentos de apremio, por ello ahora con la llegada de jugadores como Jesús Molina, Hiram Mier, más la gente que ya estaba como Jair Pereira, Alan Pulido y demás compañeros, la columna vertebral es sólida. “En todas las líneas cometimos errores, buscamos tener equilibrio y nosotros sufrimos porque no lo tuvimos; el torneo que pasó nos dio muchísima experiencia; sí, fue mala, pero todo suma, aprender de eso y mejorar, por eso trajimos gente de expe-

riencia, de rodaje, a veces en los partidos eso necesitas, es importante que el joven crezca al lado de los de mayor recorrido, porque por calidad este plantel tiene y mucha, necesitamos manejo de juego”. Defensivamente el equipo será fuerte, en juego aéreo competirá; en medio campo también tendrán otro tipo de manejo en los partidos y con la llegada de Dieter Villalpando, Alexis Vega, así como de Luis Madrigal, cuando le toque entrar, será un equipo con variantes, rico al ofender al rival y generará muchas opciones de gol. “El equipo va a seguir generando y mucho, al tener llegada necesitamos que los delanteros estén concentrados al momento de definir, un goleador que no pise el área no existe, es en lo que estamos insistiendo, se han acoplado bien Alexis y Pulido, esperamos que ellos nos den muchas alegrías y confiamos en eso, buscamos que Pulido pise más el área, tiene mucha potencia, se quita rivales de encima, pero tiene que estar más en el área”.

Competir con los grandes es difícil: Rafa Márquez *El directivo rojinegro aseguró que su plantel tiene la posibilidad de hacer algo importante a pesar de las dificultades No tiene un gran plantel, y su poderío económico no es tan importante como el de otros equipos en la Liga MX; el presidente deportivo del Atlas, Rafael Márquez Álvarez, lo sabe y dijo que su equipo tiene para competir con sólo dos equipos del campeonato, quizá Lobos BUAP y Veracruz, de ahí en fuera, conjuntos como Tigres, Monterrey o Cruz Azul, son equipos con nóminas altas que difícilmente son alcanzables por planteles como el del Atlas, sin embargo el “Káiser” dijo que aun así tiene para competir en el próximo Clausura 2019. “Obviamente lo económico influye. No somos Tigres, Monterrey, Cruz Azul. En número de presupuesto, estamos en el tercer lugar de abajo para arriba. Aun así se tienen posibilidades de competir con los grandes equipos. Siendo lógico tienen más posibilida-

des los que tienen más poder económico. Pero tenemos posibilidad de hacer algo importante a pesar de estas dificultades”, dijo el directivo atlista. Por otra parte, Márquez Álvarez dijo en conferencia de prensa, que el técnico Ángel Guillermo Hoyos tiene todo el respaldo de la directiva, pero también la exigencia de hacer un buen torneo, y de no ser así, ya se pensarán en soluciones estrictas. “Creo que todos aquí tenemos exigencia y es en base a resultados, nadie escapa de eso. El cuerpo técnico tiene esa exigencia de los primeros partidos conseguir el máximo puntaje posible, de no ser así se pensará en otras alternativas, uno debe estar preparado. La exigencia al máximo para sacar el máximo provecho de todos los que pertenecemos a la institución”, aceptó el ex jugador del Barcelona.

Ángel Zaldívar, listo para debutar con Monterrey *El delantero, que llega a la Sultana del Norte a préstamo de Chivas, se reporta bien físicamente y en ritmo para entrar en acción El delantero Ángel Zaldívar señaló que se encuentra listo para debutar con los Rayados de Monterrey, por lo que se comprometió a competir, siempre buscando lo más alto, “esperamos llenar las expectativas”. Sin embargo, dijo que será una decisión del técnico uruguayo Diego Alonso, si juega en la primera fecha del Torneo Clausura 2019, en la cual recibirán a los Tuzos del

Pachuca. “Físicamente me siento bien, en ritmo, para lo que quiera el técnico”. Agregó que “me siento muy ilusionado de llegar a este club con grandes jugadores, me alegra de entrar en esa competencia que me ayudará a crecer, vengo a competir, será decisión del técnico, vengo a ser titular, a demostrar que puedo competir y darle alegrías a esta afición”, declaró el atacante.

Zaldívar, que fue prestado por Chivas, resaltó que Monterrey ha sido protagonista en el futbol mexicano en los últimos años y aseveró que buscará ayudar al equipo a mantener esa inercia. El delantero paraguayo Adam Bareiro expresó, por su parte, que luchará por demostrar su calidad dentro del terreno de juego, luego que es consciente que el futbol de su país no es muy visto en

México. “Lo tomo como un reto, sé que no se fijan tanto en el futbol paraguayo, pero es un reto, vengo a hacer bien las cosas, me toca demostrarlo en la cancha, haciendo lo que venía haciendo y mis características son centro delantero de área, ayudar al equipo en lo colectivo y tratar de marcar arriba para ayudar al equipo a respirar atrás”, indicó.

www.elmundodesdecolima.mx / Facebook El Mundo desde Colima

El director técnico portugués Pedro Caixinha manifestó su deseo por que la tercera sea la vencida y conquiste el título de la Liga MX con Cruz Azul, al que dirigirá en su tercer certamen con este Clausura 2019. En conferencia de prensa, en la que no lucieron los nuevos patrocinadores de La Máquina, aunque sí la marca española en la vestimenta, el timonel precisamente anhela que con nuevos uniformes la unión pueda rendir frutos. Una nueva alianza para que la tercera sea la vencida (y ganar la Liga MX), Cruz azul tiene una identidad en su ropa manteniendo los mismos colores”, señaló el estratega, quien insistió que se trabaja para cumplir ese deseo del título liguero, que se le niega a los cementeros en los últimos 21 años. Esperamos que sí (la tercera sea la vencida), estamos trabajado con eso, tenemos esa convicción, tenemos esa ilusión, determinación, y yo soy una persona que nunca desiste; si hay algo en mí que puedo entenderlo como muy bueno es la convicción de las cosas y el compromiso que tengo en las cosas”. Solo desisto para después empezar de nuevo para más cuando alcanzó las cosas, ese es un dato que tengo que generar en los demás y está conectado todo lo que haces en la vida del deporte tiene que ver convencimiento”. Recordó que cuando llegó a Cruz Azul para afrontar el Clausura 2018 encontró “un grupo convencido, un grupo convencido que quiere llevar las cosas por delante, un grupo que quiere defender esta institución, un grupo que quiere hacer historia y está preparado”. Con dos certámenes al frente de Cruz Azul, Caixinha rozó el título de Liga MX en el anterior Apertura 2018, pero el equipo perdió la final fren-

te a América y tuvo que existir un trabajo importante para levantar el ánimo con miras ya al Clausura 2019, así como afinar detalles en su estilo de juego. Gran parte del trabajo en este corto espacio de preparación del equipo (pretemporada) fue darles esa confianza”, y ahora en este Clausura 2019 el estratega luso dejó en claro que se verá un Cruz Azul que busque mayor posesión del balón, y para lograr eso se eligieron los refuerzos. (Queremos) ser un equipo que tenga más balón, jugar en bloque en lo defensivo y ofensivo y llegue con más gente, manteniendo lo que es el equilibrio, es lo que estamos trabajando, y las características de los jugadores que llegaron nos van a permitir ir en esa dirección”. SE SABEN CANDIDATOS En el campamento de Cruz Azul saben que comenzarán el torneo de Clausura 2019 como serios candidatos para pelear por el título de liga, razón por la que el técnico Pedro Caixinha asume este rol, pues sabe que la exigencia será máxima para la presente campaña. Nosotros sí somos candidatos, desde el principio he dicho lo que quiero para este torneo, si tienes el objetivo de ser bicampeón de Copa y si quieres pelear por el título de Liga, pues tienes que ser candidato”, declaró. Por otra parte, respecto a su partido de este viernes ante Puebla en la jornada 1 del torneo, el portugués aseguró que será un encuentro complicado. Esperamos un equipo muy competitivo, me acuerdo mucho del partido del torneo pasado, que al minuto 80 estábamos empatados a cero, Puebla es un equipo muy organizado, sabe bien a lo que juega, admiro mucho al profe Meza”, expresó.

Dice técnico de Xolos

“Respetamos la identidad mexicana de Chivas” Óscar Pareja, el director técnico de Xolos, destacó la identidad mexicana de Chivas, el primer rival de Tijuana en el Clausura 2019 y el primer equipo que el técnico colombiano enfrentará en la Liga MX. “Vamos a competir contra un equipo que seguramente va a tratar de hacer respetar su casa y tratar de demostrar que es un equipo con identidad mexicana a la que respetamos”, dijo Pareja en conferencia de prensa previa al partido del próximo sábado en casa de los rojiblancos. “Veo en Chivas lo que siempre ha caracterizado a un equipo que representa al futbol mexicano con una cantera increíble y perfiles de jugadores que son del medio, que son jugadores muy importantes. Es una identidad muy definida lo que tiene Chivas”, explicó el técnico de 50 años que llegó a Tijuana luego de dirigir en la MLS de Estados Unidos. Respondiendo a algunas

preguntas en inglés, Pareja confesó estar “ansioso y nervioso”, pero, dijo, “es normal; es un gran compromiso, pero al mismo tiempo estoy muy orgulloso de la oportunidad de representar al club y de competir en una Liga tan grande”. El entrenador espera que su plantel pueda mostrar nociones claras de juego desde el primer partido. “Espero primero que podamos seguir creciendo porque llevamos cerca de 30 entrenamientos más o menos y cerca de tres semanas”, dijo. “Quisiera que el equipo pudiera ya mostrar una idea, que se viera una algo que nos empiece a identificar y ojalá que podamos tener ese alto grado de competencia porque queremos ir a Guadalajara para pelear por los puntos y por la victoria”. Los dirigidos por Pareja visitarán el estadio Akron, casa de Chivas, el próximo sábado 5 de enero a las 21:00 horas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.