Sábado 5 de enero de 2019

Page 1

+ C M Y

Sábado 5 de enero de 2019

Número: 14,122

Año: XLI

www.elmundodesdecolima.mx

Secretaría de Salud:

Reciben agua de calidad 98% de los colimenses *A 735 mil 419 se les otorga agua clorada, especifica la dependencia *Este año se logró eficiencia de cloración por arriba de la media nacional, que es 88.89 por ciento Hallan cadáver de un sujeto en Armería El cadáver de un hombre fue localizado la tarde de este viernes cerca de la comunidad de Coalatilla, en el municipio de Armería. De acurdo a información preliminar, la víctima presentaba un impacto de bala en el pecho, siendo identificado minutos después. El hallazgo se registró alrededor de las 17:30 horas de ayer, en un predio ubicado en la cercanía de la carretera Coalatilla -La Atravesada, en el municipio armeritense.

Página 8

Solicitan Declaratoria de Emergencia para Sonora *De autorizarse podrían atender a la población afectada

Página 7

C M Y

AGUA CLORADA.- La Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado, a través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, informa que en Colima se cuenta con una cobertura de agua potable del 98.53%, donde 735 mil 419 habitantes reciben el vital líquido clorado.

La Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado, a través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coespris), informa que en Colima se cuenta con una cobertura de agua potable del 98.53% para una población de 759 mil 686 habitantes (Conapo 2018), con lo que 748 mil 519 colimenses tienen acceso a la misma, otorgando este beneficio a 735 mil 419 de ellos, al recibir agua clorada. De enero a noviembre del 2018 se registró una eficiencia de cloración del 98% en el estado con el esfuerzo de los ayuntamientos, resultado que posiciona a Colima por arriba de la media nacional, que es 88.89%. La Coespris señala que estos resultados forman parte de la vigilancia sistemática y permanente

+

+

que realiza sobre la desinfección del agua potable que se abastece a la población, realizando muestreos desde la fuente de abastecimiento hasta el manejo intradomiciliario, a través del monitoreo de cloro en puntos estratégicos georreferenciados. Para ello, reporta que personal de esta dependencia realizó 12 mil 277 determinaciones de cloro residual al agua de abasto público, resultando 11 mil 913 dentro de la norma; además, se tomaron 252 muestras de agua para su análisis microbiológico en el Laboratorio Estatal de Salud Pública (LESP). El organismo precisa que la vigilancia sanitaria del agua es una intervención de salud pública muy eficaz para la prevención de enfermedades relacionadas con el vital líquido,

Página 8

Despedirá el ISSSTE a 3 mil trabajadores *El director general del instituto prevé que no aumente el número de los derechohabientes mos una institución boyante ni una institución que tengamos en este momento todas las condiciones que quisiéramos para poder ofrecer el mejor de los servicios, pero sí, casi la totalidad de esos servidores públicos que pierden su seguro de gastos médicos mayores ya estaban cotizando en el ISSSTE”, profundizó. En su primer encuentro con medios de comunicación, el funcionario destacó que el ISSSTE atiende a 13.2 millones de derechohabientes, “más no se van a sumar porque no se están contratando más trabajadores, al contrario se está haciendo un recorte de trabajadores, entonces más derechohabientes no va a haber”.

Página 8

APROBADO.- En sesión extraordinaria de Cabildo, las y los regidores se aprobaron por unanimidad el presupuesto de egresos del Ayuntamiento de Colima, ejercicio fiscal 2019, por la cantidad de 645 millones 26 mil 776 pesos.

Será de 645 mdp, presupuesto del Ayuntamiento de Colima *En sesión extraordinaria de cabildo, se aprobó el mismo para el ejercicio 2019 Para financiar muro

Amenaza Trump declarar emergencia nacional *El presidente de EU advierte ello para ordenar la construcción de dicho muro con México

AMENAZA.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con declarar una emergencia nacional para ordenar la construcción de un muro fronterizo con México sin la necesidad de la aprobación de fondos por parte del Congreso.

+

ESTADOS UNIDOS.- El presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó este viernes con declarar una emergencia nacional para ordenar la construcción de un muro fronterizo con México sin la necesidad de la aprobación de fondos por parte del Congreso. Lo puedo hacer si quiero”, dijo Trump en una rueda de prensa al ser preguntado sobre esa posibilidad para empezar a construir el muro sin el visto bueno del

Congreso, debido a la negativa de los demócratas a aprobar su financiación. El mandatario hizo esta afirmación a los periodistas en la Casa Blanca después de reunirse con los líderes demócratas del Congreso para tratar el cierre parcial de la Administración, que dura ya dos semanas y que mantiene una cuarta parte del Gobierno paralizado.

Página 8

En sesión extraordinaria de Cabildo, se aprobó por unanimidad el presupuesto de egresos del ejercicio fiscal 2019, por 645 millones 26 mil 776 pesos. De acuerdo con la Ley de Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público Municipal, los gobiernos municipales administrarán libremente su hacienda, por lo que este presupuesto está conformado respecto a los ingresos que tiene disponible el Ayuntamiento de Colima y con relación a los objetivos, metas y programas que cumplirá la dependencia durante el ejercicio fiscal 2019, en congruencia con la Ley de Planeación del Estado, el Plan de Desarrollo Municipal y el Programa de Gobierno.

Página 8

+

+

CIUDAD DE MÉXICO.El director general del ISSSTE, Luis Antonio Ramírez Pineda, dijo que un total de 3 mil trabajadores serán despedidos como parte del plan de austeridad del gobierno de la República. No obstante, indicó que el ISSSTE está preparado para atender a los servidores públicos que dejaron de contar con seguro de gastos médicos mayores, pues no se prevé un aumento sustancial de derechohabientes. “Aquellos funcionarios que pierden su seguro de gastos médicos mayores, no hay ningún problema. El ISSSTE tiene la capacidad para hacerlo, evidentemente hay muchos retos, desafíos que todos los sabemos, ciertamente no so-


2

SABADO 5 DE ENERO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

En todo el estado

Pelotón 2018 recaba más de 8 mil pelotas *Cientos de empresas, dependencias y sociedad en general se involucran en la convocatoria de la Secretaría de la Juventud

Cientos de empresas, dependencias y sociedad en general se involucraron en la convocatoria hecha por la Secretaria de la Juventud (Sejuv) del Gobierno del Estado, para recabar pelotas y juguetes a través del Pelotón 2018. Al respecto, el titular de la Secretaría de la Juventud, Gamaliel Haro Osorio, aseguró que esta meta se alcanzó gracias al compromiso social de las y los colimenses, “lo-

gramos recabar más de 8 mil pelotas, beneficiando al mismo número de niños en todo el estado de Colima, principalmente en las comunidades rurales como el Valle de las Garzas, el Colomo, Cedros, Lomas de Ávila Camacho y casas Hogar”. Detalló que esta labor social se lleva a cabo desde hace 6 años en la entidad, donde participan de manera voluntaria colaboradores de

la Secretaria de la Juventud, sumándose otras secretarias y dependencias estatales con donativos en especie, para beneficiar de manera directa a comunidades rurales, albergues escuelas y casas hogar. Indicó que a la fecha, se han hecho entregas en el municipio de Comala, en las comunidades de Cofradía y Suchitlán y en Tecomán en colonias Ponciano Arriaga, Jardines del Chamizal, Real

del Bosque, Miguel Hidalgo, Palma real, entre otras. Haro Osorio agradeció el respaldo de los jóvenes voluntarios de la Sejuv, así como la disposición y entrega del sector empresarial, “de verdad agradecemos que se hayan sumado de manera desinteresada a esta noble labor, con el único objetivo de llevar sonrisas a niños de escasos recursos en esta época decembrina”.

En prevención del delito

Presentan ayuntamientos sus planes de trabajo *En reunión de coordinación, participan las comunas de Tecomán, Armería y Manzanillo El director de Educación y Prevención del Delito de la comuna tecomense, Braulio Benjamín Valle Palomino, dio a conocer que en el marco de la reunión de coordinación regional que se celebró en días pasados en las instalaciones de la Capitanía de Puerto en Manzanillo, a donde se convocó a las Direcciones de Educación y Prevención del Delito de los municipios de Tecomán,

Armería y Manzanillo, se generó una lluvia de ideas y se presentó el plan de trabajo de cada uno de los municipios. Valle Palomino señaló que con la participación de todos se lograron importantes acuerdos, ya que en dicha reunión también participó personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina (SEMAR) y Policía Federal (PF), así

Seis sujetos fueron detenidos por delitos contra la salud: SSP *Además, a uno de los imputados le aseguraron un arma de fuego La Secretaría de Seguridad Pública informa que detuvo a seis sujetos como imputados de delitos contra la salud y por la violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. En el primero de los hechos, la Policía Estatal logró el arresto en el municipio de Tecomán de un masculino, quien al notar la presencia de los elementos de seguridad trató de escapar del lugar, pero le dieron alcance unas cuadras adelante. Derivado de esas acciones y luego de la revisión que aplicaron en apego a los protocolos de actuación policial, la autoridad aseguró un arma de fuego tipo pistola y varios envoltorios con polvo blanco y granulado en su interior, por lo que fue puesto a disposición de la autoridad ministerial. En hechos por separado y, durante los recorridos que las fuerzas estatales, realizan en los municipios de la entidad, fueron detenidos cuatro masculinos y una fémina por la posesión de enervantes, ya

que durante la revisión les aseguraron varios envoltorios con polvo blanco y granulado en su interior y en otros casos bolsas plásticas con hierba verde y seca. Además, en atención al llamado a la central de emergencias y la colaboración de los afectados, la SSP, aprehendió a un joven como imputado del delito de robo y a otros dos masculinos por los delitos de ultrajes y resistencia de particulares y por la falsificación de sellos, llaves, marcas y contraseñas. La Secretaría de Seguridad Pública puso a disposición de la Fiscalía General del Estado, a los imputados, droga y pertenencias aseguradas, con la finalidad de que continúen con las investigaciones correspondientes. La Secretaría de Seguridad Pública, exhortó a la población a denunciar la comisión de cualquier delito a través del uso responsable de los números de emergencia 911 y denuncia anónima 089.

como la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDHEC), la Delegación Regional de Programas Federales y el Secretario Técnico de la Mesa de Coordinación Territorial para la Construcción de la Paz. Explicó el director de Prevención del Delito que dentro de su plan de trabajo contempla las pláticas, con alumnos de las escuelas primarias, secundarias y bachilleratos, el apoyo para traslados a familiares de personas con problemas de adicciones a los diferentes centros de rehabilitación del estado y la atención especializada a quien así lo solicite. Agregó que la administración que encabeza Elías

Antonio Lozano Ochoa les ha girado instrucciones de que se atienda el problema y se incrementen las acciones preventivas, de ahí que dentro de su plan de trabajo, también se incluye la coordinación con las diferentes instituciones y la visita constante a las colonias, que hasta el momento ha tenido una respuesta positiva por parte de los ciudadanos. Finalmente, señaló que este jueves dentro del Programa de Capacitación a Servidores Públicos, acompañado de la Regidora Ma. Rosa Quintana, se otorgó la primera capacitación a autoridades auxiliares de la Junta Municipal de Madrid en temas de seguridad, educación y prevención del delito.

Para el SMN

Inician en la Sedena con recepción de documentos

*Invita la Comandancia de la Vigésima Zona Militar a jóvenes de la clase 2001, anticipados y remisos a cumplir con este deber RENÉ SÁNCHEZ La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), a través de la 20/a. Zona Militar, informó a los jóvenes clase 2001, anticipados y remisos, interesados en prestar su Servicio Militar Nacional y que hayan obtenido su Cartilla de Identidad Militar, durante el año 2018 y años anteriores, que la recepción de documentos se llevará a cabo de 08:00 a 13:00 horas, los días sábados y domingos del mes de enero de 2019. Por lo tanto, quienes vayan a prestar su servicio militar deberán presentar en original y copia la Cartilla de Identidad Militar, Clave Única de Registro de Población (CURP), comprobante de grado máximo de estudios, comprobante de domicilio, y acta de nacimiento.

Para la entrega de dichos documentos se establecieron puestos de recepción en el municipio de Colima, en las antiguas instalaciones del 29 Batallón de Infantería, ubicadas enavenida Calzada Galván No. 504; en el municipio de Tecomán, en el 88/o. Batallón de Infantería, ubicado en el kilómetro 1 de la carretera al balneario Tecuanillo; y en Manzanillo, en el Batallón de Infantería de Marina No.18, situado en la avenida Lázaro Cárdenas, domicilio conocido en la colonia Las Brisas y en la Presidencia Municipal, ubicada en la avenida Juárez. De esta manera, la Comandancia de la 20/a. Zona Militar invitó a los jóvenes que aún no cumplen con su Servicio Militar Nacional (SMN), a cumplir con este deber que como mexicanos adquieren al alcanzar la mayoría de edad.

Emite CDHEC recomendación para ayuntamiento de VdeA RENÉ SÁNCHEZ Por vulnerar los derechos a la legalidad e integridad física de una persona, quien sufrió heridas de gravedad al caer el pasado 25 de noviembre del 2017 a una zanja de aproximadamente cinco metros de profundidad, correspondiente a una obra municipal, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Colima (CDHEC), que encabeza Sabino Hermilo Flores Arias, emitió la Recomendación 10/2018 al presidente municipal de Villa de Álvarez, Felipe Cruz Calvario. Por ende, tras analizar los expedientes respectivos, el organismo estatal consideró que la autoridad municipal violó el derecho humano a la legalidad, al incurrir en omisiones que consistieron en dejar de vigilar las acciones de la empresa constructora con la que pactó para la realización de obras públicas, específicamente la que ejecutaron en la colonia Arboledas del Carmen, correspondiente a un colector pluvial. Por las indagatorias efectuadas, testimonios, dictámenes y evidencia, se determinó que la obra no contaba con los señalamientos de precaución correspondientes, ocasionando con ello una afectación al derecho humano a la integridad personal de la víctima. Por ello, la CEDHEC recomendó a la Comuna iniciar el procedimiento de investigación correspondiente para que se determinen las responsabilidades administrativas o judiciales en contra de quienes resulten responsables, por la

violación a los derechos humanos, a consecuencia de la inapropiada e ilegítima actuación de los servidores públicos a su cargo. También ordenó diseñar e impartir un programa integral de capacitación y formación dirigido a su personal, en los que se incluyan temas relativos en materia de derechos humanos reconocidos en el ámbito internacional, nacional y estatal, en relación al principio de legalidad. Además encargarse de la reparación del daño causado al agraviado, por la violación a sus derechos humanos; por lo tanto la CDHEC informará y dará vista de lo conducente para inscribir al ciudadano en el Registro Estatal de Víctimas, cuyo funcionamiento corre a cargo de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de Colima. Por último, la dependencia destacó que la presente recomendación ya fue debidamente notificada a su destinatario y puede consultarse de manera completa en la página webwww.cdhcolima.org.mx.

Manzanillo

Transparentan asignación de subsidios a Asociaciones Civiles La presidenta municipal de Manzanillo Griselda Martínez, se reunió con el presidente de la Junta de Asistencia Privada, Víctor Urzúa Álvarez, con la finalidad de conocer los subsidios que este 2019 asignará el Ayuntamiento a más de 20 agrupaciones de asistencia social. La munícipe explicó los alcances del nuevo presupuesto con el que se atenderán los programas de obra pública, servicios básicos de calidad y también se apoyará a las agrupaciones de asistencia social que realmente justifiquen su trabajo. Y que los programas sociales que otorgue el gobierno federal no los dará el ayuntamiento para evitar que se dupliquen. Detalló que lo ideal es que el pueblo de México eleve su poder adquisitivo, que la ciudadanía tenga trabajo e ingresos suficien-

tes para atender sus necesidades prioritarias como vivienda, alimentación y abrigo, que le alcance para dar educación a sus hijos, entre otras necesidades más, ya que la finalidad del gobierno no es estar dando programas sociales, sino generar riqueza para todos, para que todos vivamos bien. Por su parte, Víctor Urzúa, comentó que le agradó la situación de poder platicar el tema del apoyo a las instituciones de asistencia privada, y después de ver las evidencias de cómo se va apoyar a las instituciones, o sea, que no se estará retirando el apoyo, sino que se va participar mediante una convocatoria, “me da la tranquilidad y la certeza de que las instituciones están muy bien consolidadas y bien organizadas, que vamos a participar en esa convocatoria y que en ese

recurso que existe, anteriormente teníamos una cantidad asignada de 650 mil, ahora se incrementa a 1 millón 100 mil pesos, quiere decir que tenemos posibilidades, haciendo un buen trabajo de un proyecto para poder tener recursos, inclusive por mayor cantidad, entonces, eso me da la tranquilidad de que si hay recursos, va a ser de otra manera como se van administrar, pero al final si hay recursos para las instituciones de

asistencia privada”, reiteró. Indicó que anteriormente las agrupaciones de asistencia privada recibían 650 mil pesos, y otras instituciones que eran A.C., recibían cerca de 400 mil, ahora van a poder participar todas, pero la diferencia es que nuestras instituciones están bien estructuradas, tienen un plan de trabajo y un presupuesto, ello nos da la confianza de poder recibir más recursos.


SABADO 5 DE ENERO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

3

Rancho Tres Conejos de Tecomán

Anuncian X Torneo Charro, Virgen de la Candelaria 2019 *Del 18 al 20 de enero, habrá Torneo Doble “A”, Triple “A” y se realizará la Primera Feria de Escaramuzas

13, ese mismo día será la Feria de Escaramuzas a las 12 del día. Mientras que en Triple “A”, habrá 15 equipos, por mencionar algunos, Tres Potrillos de Vicente Fernández, Dorados de California, La Laguna, Tracomsa, Hacienda de Triana, Tres Regalos, Rancho el Quevedeño, Hacienda Vieja “A” y Rancho Las Cuatas, entre otros.

FRANCISCO CASTAÑEDA AVILA Más de medio millón de pesos es la bolsa que tendrá el X Torneo Charro,“Virgen de la Candelaria 2019, que se llevará a cabo del 18 al 20 de enero en las instalaciones del lienzo charro del Rancho Tres Conejos, de Tecomán. Este ya internacional torneo presenta como novedad la primera edición de un Torneo Doble “A” que se realizará los días 12 y 13 de este mes, así como la Primera Feria de Escaramuzas en la que se contará con la participación de ocho equipos de amazonas, 5 entran a competencia y tres infantiles a exhibición. Así lo dio a conocer la familia Zamora López, organizadores de este tradicional evento que en compañía del presidente municipal de Tecomán, Elías Zamora Ochoa y el comité organizador encabezado por Miguel Zamora López “Pinolillo”, Yahaira Zamora López y Miguel Ángel Zamora Hernández. Elías Lozano, alcalde tecomense, destacó la importan-

La familia Zamora López, organizadores del Torneo Charro, Virgen de la Candelaria, en compañía del presidente municipal de Tecomán, Elías Zamora Ochoa, dieron a conocer los pormenores de la décima edición.

cia que tiene la organización de este tipo de eventos que da presencia del municipio en el país y permite una mayor promoción turística previa a la realización de la Feria del Limón, Tecomán 2019. En las instalaciones del lienzo charro del Rancho Tres

Conejos, se informó que el Torneo Doble “A”, repartirá 90 mil pesos entre los tres primeros lugares, mientras que en el Triple “A” la bolsa es de 450 mil pesos a distribuir entre los seis primeros de la clasificación. En Doble “A”, estarán los equipos, Agua Caliente de

Jalisco, Hacienda Vieja “B” Jalisco y Rancho El Alpuyequito, Triangulo de los Arenas, Periban de Ramos, Hacienda El Alpuyeque, Dorados de California “B” y Hacienda El Pantano de Tecomán, las tres mejores puntuaciones pasan a la final que se realizará el domingo

Para mejorar festejos charrotaurinos

Villalvarenses por Tradición entregan a edil propuestas *Resalta hacer del recinto ferial un sitio a la altura de la grandeza de La Petatera

la necesidad de aprovechar este gran potencial. De cara a los próximos Festejos Charrotaurinos, en esta reunión, en la oficina de Presidencia Municipal

Del Volcán

Habrá un giro diferente en Festival Internacional *Las modificaciones serán con base a las inquietudes de la población: Roberto Carriera

Hacer del recinto ferial un sitio acorde con la grandeza de la plaza de toros La Petatera, en el que la población aproveche todos los días del año para disfrutar áreas verdes, museos y otras actividades, entre otras propuestas fue la que entregaron inte-

grantes de Villalvarenses por Tradición, A. C. al Presidente Municipal de Villa de Álvarez Felipe Cruz Calvario. Durante una visita de los miembros de esta asociación, presididos por su Presidente Miguel Montes Cárdenas, en la que estuvo

presente José Fernández Cabrera, administrador de La Petatera, éstos y el alcalde Cruz Calvario coincidieron en las grandes ventajas que tiene Villa de Álvarez al contar con una plaza de toros artesanal y con el gran valor cultural reconocido en nuestro país, de ahí

El Festival Internacional del Volcán, que en esta ocasión se realizará aproximadamente a partir del 15 de mayo, traerá innovaciones y cambios, según dio a conocer el director de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Colima, Roberto Carriera. Como se sabe, anteriormente el Fest se hacía desde los últimos días de abril hasta el 8 de mayo, y al respecto el entrevistado indicó que ya se trabaja en el desarrollo del festival capitalino, el cual traerá artistas nacionales e internacionales. De igual forma, asentó el funcionario municipal que las modificaciones y nuevas propuestas que tendrá el festival serán con base en las inquietudes de la población.“Habrá una nueva propuesta del Festival del Volcán, un giro diferente”, reiteró. El director de Cultura municipal indicó que el Festival Internacional del Volcán está registrado en la Secretaría de Turismo federal como cultural-gratuito.

EMOCIONES GARANTIZADAS Se realizó el sorteo de equipos de la categoría Triple “A” del X Torneo de La Candelaria que se realizará en las instalaciones del Rancho Tres Conejos de Tecomán, donde además habrá Feria de Escaramuzas y equipos Doble “A”. En Triple “A”, el viernes 18 de enero a las 12 horas, quedaron: “Pichones” A, Tracomsa y Dorados de California, dejando a las tres y media de la tarde a: RG2 de San Luis Potosí, Rancho San José “B” y Charros de La Laguna. El sábado 19 a mediodía: Triana de Zacatecas, 3 Potrillos y Rancho El Quevedeño. Para las 15:30 horas: Rancho

Las Cuatas, Tres Regalos “B” y La Villa “Oro”, así como desde las siete de la noche: Rancho San José “A”, Tres Regalos “A” y Rancho San Martín, así como doble final el domingo 20 de enero. En lo que respecta a la categoría Doble “A”, el sábado 12 de enero, está reservado para la categoría Doble “A” y donde ya confirmó el campeón nacional de esta división, Triangulo de los Arenas, con otros nueve equipos y los tres mejores jugarán la final al día siguiente a las cuatro de la tarde. De los equipos confirmados, estarán: Triángulo de los Arenas, Rancho Las Palmas, Rancho El Agua Caliente, “Pichones” B, Peribán de Ramos, Hacienda El Alpuyeque, Dorados “B” y Hacienda El Pantano. Respecto a la Primera Feria de Escaramuzas el 100% de lo recaudad por las inscripciones se repartirá entre los tres primeros equipos femeniles, en tanto los organizadores entregarán cuatro mil al cuarto lugar y tres mil al quinto, repartiéndose el 50% de inscripciones a la campeona, 30 al segundo y 20 al tercero.

En Cofradía de Juárez

Edil de Armería participa en festividad de hijos ausentes RENÉ SÁNCHEZ En el marco de las festividades a la Virgen de Guadalupe, en la comunidad de Cofradía de Juárez, en el municipio de Armería, el alcalde Salvador Bueno Arceo participó en el tradicional evento que organizan los hijos ausentes, donde habitantes de dicha localidad que radican en la Unión Americana, realizan las festividades a los asistentes. En el evento que se llevó a cabo en la cancha de futbol de la comunidad, se reunieron muchas familias de las comunidades de Cofradía de Juárez y Periquillos, para disfrutar los juegos, la entrega de regalos, juguetes y electrodomésticos. El alcalde manifestó su agradecimiento por llevar a cabo estos eventos que realizan para las familias de la comunidad, y asimismo agradeció a los hijos ausentes por la invitación y les

reiteró su total respaldo y apoyo para lo que requieran. Mencionó que realizarán un gran equipo con el apoyo de los regidores, por lo que dijo sentirse contento por la participación que hizo en ese evento que realizan año con año los hijos ausentes para las familias. De la misma manera, Luis Buenrostro Godínez, secretario de la Federación Colima-USA en Los Ángeles, y presidente del Club “Hijos ausentes Unidos Cofradía de Juárez y Periquillos”, dijo sentirse gustoso por el apoyo del alcalde en tanto a la seguridad, protección y bienvenida a todos los hijos ausentes. Señaló que están en la mejor disposición de trabajar unidos, para que los hijos ausentes que están en Estados Unidos, vengan cada año y sientan la confianza de estar con sus hermanos en Cofradía de Juárez y Periquillos.

Lilia Figueroa:

No será sencillo gobernar Minatitlán por ser mujer

Lilia Figueroa es la primera presidenta municipal en gobernar Minatitlán y consideró que no será una administración fácil. “Una administración nada sencilla, el hecho de que sea la primera mujer que llega a la administración es histórico para Minatitlán, ya que tradicionalmente han sido hombres los que han estado al frente”, acotó. La munícipe expresó de igual manera que como mujer las críticas pueden ser mayores que las de un hombre al frente de la administración minatitlense. “Yo me fijo que pasa desapercibido si un hombre comete errores en la admi-

nistración, pero creo que las mujeres estamos un poco más en el ‘ojo del huracán’”, aseveró. Lilia Figueroa dijo que pondrá todo su esfuerzo, “tengo un buen equipo de trabajo y podemos lograr grandes cosas”. FONDO MINERO Asimismo, anotó que el Fondo Minero va atrasado, ya que se deben entregar los recursos de 2017, los cuales representan 41 millones de pesos. Los trámites fueron realizados con el gobierno anterior, lo cual es bajo proyectos enfocados a obras públicas, en salud, educación y presas.


4

SABADO 5 DE ENERO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Editorial Agua clorada

E

l agua, recurso vital para la vida. Los seres vivos no podríamos vivir sin agua, sin el vital líquido no existiría la existencia sobre el planta que habitamos. En el caso de los seres humanos, constituye el 70 por ciento de nuestro cuerpo y la utilizamos todos los días. Este recurso natural, que aunque es renovable, escasea cada vez más en el planeta debido a su utilización desenfrenada y el rápido crecimiento de la población, combinado con la industrialización, la urbanización, la intensificación de cultivos agrícolas y estilos de vida que provocan un alto consumo. Lo anterior viene a colación por el anuncio, la víspera, de la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado, a través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos

S

Sanitarios (Coespris), que informa que en Colima se cuenta con una cobertura de agua potable del 98.53%, para una población de 759 mil 686 habitantes, según cifras del Consejo Nacional de Población (Conapo). De la cantidad de habitantes referidos, 748 mil 519 tienen acceso a la misma y reciben el agua clorada 735 mil 419, un número elevado que rebasa el 98.5%, lo que se ha logrado gracias a la coordinación y suma de esfuerzos de la Coespris con los ayuntamientos, a grado tal que Colima está posicionado por arriba de la media nacional (88.89%) en el rubro de la eficiencia de cloración. LaCoespris señala que estos resultados “forman parte de la vigilancia sistemática y permanente que se realiza sobre la desinfección del agua

Los Reyes Magos

e dice que venían del “Oriente”, palabra vaga, que geográficamente designa toda la región que se extiende al otro lado del Jordán: Mesopotamia, la tierra del Tigris y del Éufrates donde se asentó Babilonia y, finalmente, Persia. Y a Persia nos conduce el nombre de los magos, que etimológicamente tiene un origen persa y está, además, estrechamente unido con la persona y la doctrina de Zoroastro. Los magos fueron sus primeros discípulos, los que recogieron sus doctrinas reformadoras de las gentes del Irán, los que guardaban la revelación sagrada del Avesta, los que asesoraban a los reyes y disfrutaban de gran poder e influencia, que a veces llegaban a escalar el trono. El carácter de los presentes que obsequiaron, nos hace pensar que venía de Arabia; pero todos los demás nos sugieren como lugar de precedencia el país en que reinaban los descendientes de Nabucodonosor y de Ciro, de las Llanuras del Éufrates o de los Montes de Ecbatana. Esos pueblos sus sacerdotes examinaban los astros desde sus altos zikuraths, con el largo bonete en la cabeza, la túnica ceñida a los riñones, el manto flotando y las piernas cubiertas con estrechas calzas. Así eran representados en las Catacumbas a estos generosos peregrinos. Sus antepasados habían vivido en contacto con los profetas de Israel, habían conocido los libros e la revelación judaica, y tal vez en los cenáculos se repetía con veneración la profecía de Balaam, un mago ilustre de los días mosaicos: “He aquí lo que anuncia el hombre que ha oído la palabra de Dios, El hombre que ha visto las visiones de Dios: yo le veo en la lejanía, le descubro en los horizontes del porvenir. Una estrella nacerá en Jacob y un cetro se levantará en Israel.” En la ciudad de Babilonia, centro de los imperios mesopotámicos, había vivido uno de los más grandes videntes, Daniel, el que junto a las aguas del Éufrates, había adivinado los años y los meses que faltaban para el advenimiento del Mesías. Y los vaticinios mesiánicos pudieron recordar a los magos su doctrina sobre “el gran ayudador”, el suashyant, y la Astratereta, “ la verdad encarnada”, que había de venir a asegurar el triunfo final del bien sobre el mal y a devolver al género humano su primitiva felicidad. Así los decían los sutiles calculadores y descifradores de los signos astrológicos y de los horóscopos sagrados. “Por todo el oriente-dice el historiador de los césares (Suetonio) corría el rumor de que un gran rey se iba a levantar en Judea para conquistar el mundo”. Desde entonces los tres Reyes Magos simbolizan las razas admitidas en la antigüedad y prefiguradas por los tres hijos de Noé, que son, Sem, Jafet, Cam, tal y como el Antiguo Testamento los define. Y arranca la tradición de sentar a los 3 Reyes Magos en animales correspondientes a sus geografías, un caballo, un dromedario, y un elefante. Según la tradición los ha designado con fantásticos nombres: Melchor, Gaspar y Baltasar, y están sus restos en la Catedral de Milán. ¿Cómo llegaron ahí? En el siglo XII se inició la siguiente tradición: Santa Elena después de encontrar la Cruz en la colina Gólgota, se aseguró, de venerar también los despojos mortales de los Reyes Magos, cuales habían permanecido dispersos y los hizo trasladar de Persia a la ciudad que ya llevaba el nombre de su hijo, Constantino el Grande, donde fueron puestos en un gigantesco sarcófago de granito. Permaneciendo ahí hasta el reinado del emperador Manuel en tiempos de la 2 cruzada en el siglo XII. Medio siglo después el Obispo de Milán, San Eustorquio, religioso hombre de origen helénico, visitó Constantinopla, para que el Emperador le aceptara su reciente nombramiento, el Emperador le regaló los cuerpos de los tres reyes, trasladando las reliquias a su sede... Esta leyenda es tan aceptada que a fines del siglo XII, fue tenida por hecho histórico irrefutable. Y es uno de los más legítimos orgullos de los milaneses. Sí es cierto, que bueno, si no, como leyenda… Es muy bella…Y no la quiten, que los niños gozan mucho con ella.

951 - en España abdica Ramiro II de León. 1463 - en París, el poeta François Villon es enviado al destierro. 1477 - En la batalla de Nancy, muere Carlos el Temerario y el ducado y condado de Artois, Borgoña, Flandes y Picardía pasan a Francia. 1500 - Milán es reconquistada por Ludovico Sforza. 1527 - en Zúrich es ejecutado Felix Manz, líder de la congregación anabaptista. 1543 - en el puerto de San Francisco de Campeche (México) desembarca el fraile español Bartolomé de las Casas, quien se distinguirá como historiador y defensor incansable de los aborígenes de la Nueva España. 1554 - en Eindhoven (Países Bajos) sucede un gran

potable que se abastece a la población, realizando muestreos desde la fuente de abastecimiento hasta el manejo intradomiciliario, a través del monitoreo de cloro en puntos estratégicos georreferenciados”. Reporta que personal de esta dependencia “realizó 12 mil 277 determinaciones de cloro residual al agua de abasto público, resultando 11 mil 913 dentro de la norma; además, se tomaron 252 muestras de agua para su análisis microbiológico en el Laboratorio Estatal de Salud Pública”. La vigilancia sanitaria del agua es, sin duda, una intervención de salud pública eficaz para la prevención de enfermedades relacionadas con el vital líquido, por lo que es vital continuar con ésta, por el cuidado de la salud y garantizar calidad.

Defender al Poder Judicial

E

n éstos tiempos donde el “abrazos, no balazos” del Presidente es fácilmente traducible por sus dichos y obras al “me abrazas o te doy de balazos” (esperando no lo haga de forma literal) pero ya echando tiros de otra índole; ya sea con tuitazos mala leche, insultos, denigramientos, acusaciones infundadas, vejaciones y demás expresiones propias de un iracundo en desenfreno, el pasado miércoles 2 de enero la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) eligió de acuerdo a la Constitución, de entre sus pares como Ministro Presidente para los próximos cuatro años a Arturo Zaldívar Lelo de Larrea. Una opción muy inteligente. Lo entiendo. Como abogado algunas de sus argumentaciones jurídicas como juez constitucional me agradan y otras me desagradan. Igual pasa con todos los ministros. Y con mis colegas. Porque es muy difícil, -acaso imposible- encontrar a alguien coincidente al 100% con nuestros propios criterios. Pero en el caso de ministro Zaldívar, no coincido con él en temas muy relevantes. Pero no importa. Y a su decir, lo tiene tan claro como el gremio y el análisis serio: le tocan tiempos políticos muy complicados y su tarea será en primer lugar como lo ha afirmado en su discurso de toma de protesta, defender la independencia judicial ante un embate nada discreto del Ejecutivo y sus seguidores en contra del Poder Judicial de la Federación. En ese entendido su función será de carácter eminentemente político. Quizá como nunca nos ha tocado verlo, por lo menos en tiempos relativamente recientes. Aunque algunos a mi gusto despistados, ya lo incluyen dentro del lopezobradorismo y otros más como en su contra, en realidad se está jugando todo su prestigio como abogado y juez. Por eso dudo juegue con los dados cargados. Lo cual por cierto no será sencillo comunicar, más aún ante una opinión pública tan volátil y dividida, acelerada por la mezquindad de las redes digitales y su polarización. El ministro Zaldívar, está preparado para ello. Sabe deberá superar el mayúsculo reto de asentar un diálogo constructivo -tal como se hacía antes del arribo de MORENA- con los otros poderes, con la evidente finalidad de conservar algo elemental de toda democracia liberal: el equilibrio de poderes y funciones (con la independencia judicial al frente) de acuerdo a nuestra constitución y demás tratados de carácter internacional. De forma nítida viene una reestructura muy seria del Poder Judicial en su conjunto para poder enfrentar tan mayúsculo reto. Ahí veremos los primeros pasos de Zaldívar el político ante una situación tan grave calificada por él mismo como crisis. Y es quizá por ello, por lo menos desde hace muchos años, se eligió a un Ministro muy capaz políticamente, pero también ajeno hasta su integración en la SCJN, a la función jurisdiccional. Ello le permitirá ver las cosas con ojos diferentes e innovadores. Repito, no será fácil. Por lo menos en la etapa democrática del país (de 1997 ¿hasta la fecha?) todos los presidentes de México han obedecido así sea echando berrinches lo decidido por el orden judicial federal. Aquí se está yendo desde el desprecio hasta el insulto e intimidación. Pero con una SCJN unida y bien liderada. Aun así, el resultado es de pronóstico reservado.

Hoy en la historia incendio. 1675 - en la batalla de Colmar, el ejército francés derrota a la huestes de Brandemburgo. 1757 - Luis XV de Francia sobrevive a un intento de asesinato de Robert-François Damiens, quien fue la última persona ejecutada en Francia con la tradicional pena capital utilizada para los regicidas. 1759 - en Estados Unidos, George Washington se casa con Martha Dandridge Custis. 1781 - la aldea de Richmond (Virginia) se incendia por el bombardeo de la Armada británica capitaneada por Benedict Arnold (en el marco de la Guerra de Independencia de Estados Unidos). 1813 - Las Cortes de Cádiz suprimen el Tribunal de la Inquisición tanto en España como en América.

1822 - se anexan espontáneamente a México las provincias de Guatemala, Honduras y Nicaragua. 1839 - Combate de Buin, en la Guerra entre la Confederación Perú-Boliviana y el Ejército Restaurador Chile-Perú. 1843 - en Marked Tree (Arkansas, 35°30′N 90°30′O / 35.5, -90.5) a las 2:45 sucede un terremoto de 6,3 grados en la escala sismológica de Richter. 1895 - en Francia, el oficial Alfred Dreyfus es degradado y sentenciado a cadena perpetua en la Isla del Diablo. 1900 - el líder irlandés John Edward Redmond llama a la revolución contra el Imperio británico. 1909 - Colombia reconoce la separación de Panamá.


SABADO 5 DE ENERO DE 2019

H

25 años de utopía neozapatista

ace 25 años, el 1º de enero, la irrupción del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) en Chiapas, declarando la guerra al Estado y al Ejército mexicano, no sólo echó a perder la fiesta neoliberal de la integración a Estados Unidos a través del tratado comercial, al mismo tiempo transformó la política mexicana y produjo un enorme cambio en la izquierda antisistémica y anticapitalista mundial. Si bien el EZLN nació hace 35 años como un grupo guerrillero tradicional, su contacto con las comunidades mayas chiapanecas lo convirtieron en un grupo armado distinto a otras guerrillas latinoamericanas. En el contacto con las comunidades mayas ocurrió la primera transformación de este proyecto político. La otra transformación ocurrió tras el alzamiento del 1º de enero de 1994 y la guerra que el Gobierno mexicano desató contra el EZLN. En las movilizaciones de la sociedad mexicana para exigir el cese de la guerra y las negociaciones de paz, los neozapatistas aceptaron dialogar y escuchar a la sociedad civil. Fue entonces que guardaron las armas (no se desarmaron) y aceptaron el diálogo con el Estado que dio paso a los Acuerdos de San Andrés Larráinzar. Pero estos acuerdos fueron traicionados por los tres partidos que luego firmaron el Pacto por México: PRI, PAN y PRD. Luego de la traición de la clase política anunciaron que dejarían de tener contacto con el Gobierno y se centrarían en construir la autonomía en sus comunidades. Al mismo tiempo, han dejado claras sus diferencias con la izquierda electoral: antes con el PRD, y ahora con Morena. La izquierda electoral busca reconstruir el Estado capitalista, el EZLN quiere desmoronar esa institución y construir otra sociedad. Por eso llaman la atención las críticas que el EZLN recibe por cuestionar y anunciar su oposición al proyecto de Andrés Manuel López Obrador. A nadie deben sorprender esas críticas: desde siempre han dejado claro que se trata de proyectos políticos distintos. Hay acusaciones absurdas contra el neozapatismo, como que por cuestionar la llamada Cuarta Transformación, le hacen el juego al PRI y al PAN. Como si el EZLN no hubiera sido crítico de los gobiernos de la partidocracia tradicional, además de enfrentar la guerra que los gobiernos de esos partidos desataron contra las comunidades mayas organizadas en torno al EZLN. Más allá de las críticas absurdas, sin sustento o mal intencionadas, el neozapatismo ha logrado afirmarse como una fuerza política fundamental en México. En estos 25 años han caminado en su propia utopía: construir una sociedad distinta a la capitalista y al sistema político liberal que la legitima, bajo los principios del mandar obedeciendo: 1) servir y no servirse, 2) representar y no suplantar, 3) construir y no destruir, 4) obedecer y no mandar, 5) proponer y no imponer, 6) convencer y no vencer, y 7) bajar y no subir. En estos 25 años han afianzado su autonomía económica y han creado sus sistemas autónomos de salud y educación, a través de sus formas autónomas de gobierno: pueblos, municipios autónomos y Juntas de Buen Gobierno. A pesar de las adversidades que advierten, a pesar de señalar que siguen caminando solos, la construcción de la utopía zapatista en estos 25 años a través de la resistencia y la rebeldía, sigue mostrando el horizonte a otras organizaciones y sujetos que quieren otro mundo posible, distinto al capitalista. (Agencia)

S

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

¿Pax laboral?

e habla de Pax narca, cuando las autoridades prefieren pactar o ser omisos en el combate a las mafias con la equivocada idea de que eso evitará las crisis de inseguridad y de violencia, que finalmente estallan, como nos pasa ahora, por la erosión a las estructuras del Estado mexicano en las que esas concesiones al narco degeneran. Con toda proporción guardada, bien podríamos parafrasear y trasladar esa noción a lo que sucede en las relaciones obrero-patronales y el papel que jugó el Gobierno estatal en la anterior administración, a juzgar por lo que reveló el nuevo titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Marco Valerio Pérez Gollaz, el miércoles pasado durante la toma de protesta de 17 representantes de los trabajadores y del sector patronal en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje. Según el nuevo funcionario, encontró la STyPS en el abandono y con un rezago de 104 mil expedientes laborales. Con la obligación de responder a 14 mil amparos de trabajadores o patrones inconformes por no admitir sus expedientes y sus quejas un año después de ser presentados. Con problemas operativos y carencias que van desde personal hasta de papel, tóner para imprimir documentos, equipos de cómputo y vehículos para repartir notificaciones. Ante este desolador panorama en la STyPS y la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, la pregunta obligada es si lo que teníamos en Jalisco entonces era una especie de Pax laboral. ¿A qué se debió el silencio de los representantes del sector laboral y del patronal en la Junta local ante los crecientes rezagos, que al principio del sexenio eran de 20 mil expedientes y terminaron superando los 100 mil? ¿Por qué organismos empresariales e incluso sindicatos obreros lejos de cuestionar la lentitud burocrática en la atención de los conflictos obrero-patronales, más bien respaldaban la narrativa oficial de que la Junta y la Secretaría del Trabajo contribuían a mantener un clima laboral envidiable en el País y que se traducía en la obtención de cifras récord en inversiones y generación de empleos? En espera de escuchar las respuestas de estos sectores, lo que habrá que decir es que es claro que no vino nada bien a la STyPS la inestabilidad que causaron los cinco relevos de mandos que sufrió esa dependencia en la pasada administración por donde pasó Eduardo Almaguer, Héctor Pizano, Tomás Figueroa, Luis Carlos Nájera y Elke Tepper. Por el desorden operativo que denuncia Pérez Gollaz, tampoco se aprovechó debidamente el cambio de sede, reclamado durante mucho tiempo por sindicatos obreros, organizaciones empresariales y litigantes laborales (entre ellos los abogados talibanes que, hay que decirlo, fueron combatidos por primera vez el sexenio anterior), pese a la inversión millonaria que se hizo en las nuevas instalaciones aledañas al parque Agua Azul. Habrá que ver si el fin de esta Pax laboral ayuda al nuevo titular de la STyPS a cumplir su primer autoreto de abatir en 25% el rezago este 2019. (Agencia)

5

Diálogo Político Por Manuel Sánchez de la Madrid

O

Las benditas redes sociales

bligado por algún bicho que se alojó en mi faringe, que me puso afónico, lo que en un parlanchín como yo es casi mortal, me recluí en mi habitación, me tumbé en la cama y he seguido puntual desde hace poco más de una semana las indicaciones de mi atinada doctora, lo que incluye cortisona, dos antibióticos, aspiraciones de dos inhaladores y además -como dije- de aislarme, hablar lo menos posible y como me distorsiona la visión algún medicamento, tampoco puedo leer, así que la televisión ha sido mi único entretenimiento. Poco ofrece, malas películas y buscando algo que me entretuviera con frecuencia caí en un portal (¿así les llaman?) en donde cabe todo, reportajes, películas viejas, estupendos programas de temas históricos, conferencias, un universo fantástico. Lastimosamente también difunden programas conducidos por personajes que evidentemente están pagados para destruir, ofender, distorsionar, mentir, exagerar a todo lo que tenga que ver con funcionarios o partidos políticos que no sean de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). Es increíble la saña con la que hablan de políticos de primer nivel, de sus esposas, sin ningún pudor o respeto los acusan, se burlan de ellos, los responsabilizan sin pruebas. Campañas que de tan sucias y absurdas caen en el vacío y se vuelven increíbles, no pueden causar el daño que pretenden cuando se basan en lo irracional, en lo inadmisible. No es posible. Consumiendo ese tipo de programas me pasé horas -debo estar loco-, esperé a que desdijeran los argumentos que incluían supuesta falsedad sobre el accidente del helicóptero en el que falleció la pareja Moreno Valle, dos pilotos y un funcionario de gobierno, argumentaron cualquier cosa durante varios días, insistían, le cambiaron el color al aparato siniestrado, lo hicieron negro y de nuevo blanco, desaparecieron los restos humanos de quienes se supone viajaban en la aeronave siniestrada, exigían gráficas de los cuerpos calcinados, aseguraban el absurdo elevado a la “ene” potencia. Ejerzo el periodismo y por lo tanto respeto y exijo la libertad de expresarse, pero el uso que hacen en esos portales es criminal, no debiera ser permitido, no hay límite ante ofensas, mentiras, groserías, burlas. Están haciendo del matrimonio Moreno Valle escarnio, mofa, burla. Al parecer se estaba por hacer una auditoría a la administración de quien fue gobernador de Puebla y se supone que existen desvíos de miles de millones de pesos. Si es cierto que lo comprueben y lo saquen a la luz oficialmente, no importa que esté muerta la pareja, si es responsable de ilícitos debe hacerse del conocimiento público. Otro tema del que se ocuparon varias horas fue y sigue siendo el de los “huachicoleros” y sin prueba alguna acusaron a Vicente Fox, a Felipe Calderón, a los altos, medianos y a rajatabla los que trabajan en Pemex, todos están metidos según afirman en el robo de combustibles, que al parecer es un sangrado que afecta a la economía de la empresa petrolera, del gobierno mismo y que repercute en los gasolinazos y en el bolsillo de los consumidores y encarece el transporte de mercancías. Perjudica al país. Si hay pruebas -como dije-, que les apliquen el rigor de la ley, sería absurdo defender a delincuentes. Qué bueno sería que las “benditas redes sociales” cumplieran con un propósito que, como señalé, difunden historia, conferencias, entrevistas, documentales extraordinarios e información muy usable que satisfacen a curiosos como yo que le buscan y se aprende mucho, pero en contraste son nefastas, dolosas, dañinas, mentirosas, ofensivas, irrespetuosas en manos de supuestos periodistas que deben estar a sueldo. Imposible saber qué tanto influyan en el ánimo y las decisiones de quienes entregamos nuestro voto en las urnas, pero creo que pueden ser el factor decisivo de resultados que ubiquen en el poder a quien impulsan y eliminan a quien hacen sus víctimas.

A

AMLO: el estilo personal de apresurar

López Obrador no le gusta esperar. Nunca le ha gustado. Para él, el Congreso es un trámite; los gobernadores apoyos o estorbos, pero no un poder soberano. El inicio del desafuero en 2005, independientemente de lo absurdo y políticamente equivocado que fue, tuvo su origen en una decisión acelerada del entonces jefe de Gobierno de la Ciudad de México, en la falta de respeto a los tiempos y las formas. No es ingenuidad, todo lo contrario, es una forma personal de hacer que las cosas sucedan, de presionar, de recargar el cuerpo para quedarse con el balón. Convocar a los jóvenes a que se sumen a una guardia nacional inexistente es una jugada política. Tal como ha sucedido con el tren maya o el aeropuerto de Santa Lucía, a López Obrador le gusta vender los quesos antes de ordeñar la vaca para luego presionar a los lecheros para que las decisiones se alineen a su proyecto y su forma de ver el país. En el caso de que el Congreso no aprobara las reformas Constitucionales en materia de seguridad los diputados y senadores serán los culpables de la violencia. El riesgo de vender quesos sin leche (Hugo Gutiérrez Vega decía que los de Lagos de Moreno lo han hecho toda la vida) es que luego las cosas no sucedan, que la varita mágica con la que gobierna el Presidente se atrofie y comience ese incómodo momento de todo Gobierno en que las promesas no se cumplen, las cosas no caminan, los presupuestos no alcanzan y la realidad, siempre tan terca, acabe imponiéndose. De todos los proyectos acelerados de López Obrador el de la guardia nacional es sin duda el más controvertido por las implicaciones políticas y sociales que conlleva. Cancelar el aeropuerto de Texcoco tiene efectos económicos, pero los promotores estiman -sin lograr aún convencer a los expertos- que a la larga es mejor tener dos aeropuertos que uno. El tren maya con todo y su permiso fake de la madre tierra tiene implicaciones ecológicas, oposición de comunidades indígenas y seguro perderá dinero durante muchos años, pero, nos prometen, traerá desarrollo económico en el Sur del país. La Guardia Nacional militarizada, más allá de que pueda dar resultados de seguridad en el mediano plazo, como lo haría también una guardia civil, tiene un problema mucho más profundo y es que cambia la correlación de fuerzas: darle más poder y presupuesto a las fuerzas armadas trastoca en la estructura fundamental del Estado mexicano. Las prisas de López Obrador son todo menos ingenuidad. (Agencia)


6

SABADO 5 DE ENERO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

ITrump nternacional se dice listo por si el

cierre de gobierno dura un año *Donald Trump aseguró estar preparado ante un eventual caso donde el cierre del gobierno dure más de un año ESTADOS UNIDOS.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este viernes que está preparado para que el cierre del gobierno duré más de un año. Desde el pasado 22 de diciembre, la falta de un acuerdo entre los demócratas y republicanos en las cámaras sobre el presupuesto para este 2019 derivó en cerrar la administración, esto quiere decir que por la falta de recursos varias dependencias tuvieron que cerrar sus puertas o trabajar con el personal mínima. Trump confirmó las declaraciones que realizó a la salida el líder demócrata Chuck Schumer, que dijo que el presidente habría afirmado en la reunión que el cierre podría durar mucho tiempo, meses e incluso años. “Sí, yo dije eso”, indicó Trump. “No creo que pase, pero estoy prepara-

do”, precisó. BURÓCRATAS SE AHOGAN EN DEUDAS TRAS CIERRE DE GOBIERNO EN EU La Oficina de Gestión de Personal (OPM, por sus siglas en inglés) del gobierno de Estados Unidos envió hoy cartas a sus empleados para que puedan justificar sus impagos de créditos, hipotecas o alquileres que puedan surgir por culpa del cierre parcial de la Administración, que dura ya seis días. De acuerdo a datos oficiales, 800 mil trabajadores federales no han cobrado desde el cierre parcial de la Administración, que comenzó el sábado, por lo que se han encontrado sin los ingresos habituales en plena temporada de vacaciones. ¿QUÉ ES UN CIERRE DE GOBIERNO?

Trump se dice listo por su el cierre de gobierno dura un año.

Según la estructura política de los Estados Unidos,

“El Chapo” y “El Mayo” usaron a la policía contra Beltrán Leyva, según testigo *El hijo del “El Mayo”, Vicentillo Zambada, declaró que llegaron a usar a la Policía Federal contra los cárteles rivales de los hermanos Beltrán Leyva y los Carrillo Fuentes ESTADOS UNIDOS.- Joaquín “El Chapo” Guzmán e Ismael “El Mayo” Zambada utilizaron a la policía para que esta se enfrentara con los hombres de los cárteles rivales de los hermanos Beltrán Leyva y los Carrillo Fuentes en la guerra que mantuvieron en México, aseguró hoy el hijo del “El Mayo”, Vicentillo Zambada. En su segunda jornada de comparecencia ante la Corte Federal del Distrito Este de Nueva York, en Brooklyn, Zambada, uno de los principales testigos en el juicio contra ‘El Chapo’, explicó que su padre y el principal acusado tenían influencia sobre las autoridades policiales, y que las utilizaban a su antojo. Zambada detalló cómo durante el conflicto con sus rivales, en 2008, se dedicaban a buscar localizaciones, oficinas y casas de seguridad de las bandas rivales, y cómo transferían la información al gobierno, la Policía Federal Preventiva (PFP) y la Policía Militar.

situación en la que el gobierno suspende la prestación de

Colombia pide a Venezuela “verificar” presencia del ELN en su territorio *Colombia hizo la petición formal, luego de meses de acusar al gobierno de Maduro de dar refugio a líderes rebeldes COLOMBIA.- Colombia pidió formalmente a Venezuela “verificar” la presencia de guerrilleros del ELN en su territorio, luego de meses de acusar al gobierno de Nicolás Maduro de dar refugio a líderes rebeldes. La cancillería colombiana “transmitió, el pasado 3 de enero, a través de nota verbal, un requerimiento de la Oficina del Alto Comisionado para la Paz, solicitando al Gobierno de Venezuela verificar la presencia y permanencia en su

territorio de algunos miembros del ELN”, indicó el despacho en un comunicado. Además, Bogotá pidió a su vecino “hacer efectiva” las órdenes de captura internacionales, “de ser el caso”, contra los comandantes guerrilleros Eliecer Herlinto Chamorro Acosta (“Antonio García”), Gustavo Aníbal Giraldo Quinchía (“Pablito”) y Rafael Sierra Granados (“Ramiro Vargas”). Los tres líderes rebeldes pertenecen al Comando Central (COCE), máximo órga-

no del Ejército de Liberación Nacional (ELN), y contra ellos pesan múltiples pedidos de captura por crímenes cometidos en el marco del prolongado conflicto armado colombiano. “El hecho de que este grupo tenga presencia de sus líderes así como de miembros de su organización en un país vecino dificultaría cualquier proceso de diálogo”, indicó en rueda de prensa el Alto Comisionado para la Paz, Miguel Ceballos.

El Vaticano Vicente compareció por segunda ocasión ante la Corte Federal del Distrito Este de NY, en Brooklyn.

De acuerdo con Vicentillo, de esta forma se aseguraban neutralizar a sus enemigos sin necesidad de entrar en choques armados ellos mismos, ya que, si identificaban una oficina o casa de seguridad con 15 o 20 personas, ellos tendrían que haber enviado por lo menos al doble de sicarios para acabar con ellos, según su testimonio. Preguntado por la Fis-

China rechaza alerta de viaje emitida por Estados Unidos

*Esto luego de que el gobierno estadounidense afirmara que Beijing detiene de manera arbitraria a sus ciudadanos o les prohíbe salir del país CHINA.- El ministerio chino de Exteriores rechazó la alerta de viaje a ese país emitida por el gobierno de Estados Unidos, la cual afirma que Beijing puede prohibir a los visitantes extranjeros salir del país asiático. “China siempre da la bienvenida a los visitantes extranjeros y protege por completo sus derechos”, señaló este viernes Lu Kang, vocero de la cancillería china. El respeto a los derechos de los visitantes extranjeros incluye a los provenientes de Estados Unidos y comprende su libertad de entrada y de salida,

un cierre de la Administración o cierre del gobierno es una

todos los servicios públicos menos los considerados como “esenciales”. De esta forma, los servicios del gobierno federal de los Estados Unidos que continúan en activo a pesar de la parada son el Servicio Meteorológico Nacional y sus agencias filiales, los servicios médicos de las instalaciones federales, el servicio postal, las fuerzas armadas, el control del tráfico aéreo y las prisiones. En cierta medida, un cierre del gobierno es similar a un cierre patronal del sector privado. El Senado había enviado a la Cámara de Representantes una propuesta de compromiso entre republicanos y demócratas para extender el presupuesto hasta el 8 de febrero, sin incluir dinero para el muro.

agregó de acuerdo a un despacho de la agencia Xinhua. Y desde luego, esperamos que los ciudadanos extranjeros también respeten las leyes chinas, puntualizó Lu. El departamento de Estado estadounidense indicó que en ocasiones el gobierno chino detiene de manera arbitraria a ciudadanos estadounidenses o bien les prohíbe salir del país. Esas detenciones y prohibiciones buscan que los estadounidenses colaboren con investigaciones que esté haciendo la justicia china y tienen que ver con disputas de corte comercial, señaló la advertencia de viaje.

calía, el testigo explicó que, gracias a la connivencia con las fuerzas de seguridad y el control sobre las autoridades, ‘El Mayo’, ‘El Chapo’ y Vicentillo se aseguraban deshacerse de sus contrarios. El objetivo del cartel del Pacífico a en esta guerra con los Beltrán Leyva y los Carrillo Fuentes era encontrar cuantas más oficinas de sus contrarios y “mandar a la gente a pelear”, detalló Zambada, que enumeró a alguno de los pistoleros fieles al Chapo como “El Negro”, “Fantasma”, “Chino Antrax” o “M1”. Tras el inicio de la guerra, en el mes de abril de 2008, contó Vicentillo, solo pasó dos meses más en Culiacán, ya que sus contactos le detallaron que había un piso franco de pistoleros de los hermanos Beltrán Leyva cerca de la casa donde Zambada vivía. ¿Qué obtienen como ‘premio’ los testigos del juicio de ‘El Chapo’? Allí encontraron fotos del coche de su mujer, a la que estaban siguiendo cuando llevaba a sus niños al colegio para secuestrarla, matarla y enviarle su cabeza, según el testigo, que hoy declara por segundo día consecutivo en el juicio por narcotráfico contra ‘El Chapo’.

Investigan a obispo argentino por supuestos abusos sexuales

*Gustavo Zanchetta, titular hasta 2017 de la diócesis de Orán (norte de Argentina), está siendo investigado por el Vaticano después de ser acusado de abusos sexuales EL VATICANO.- El obispo argentino Gustavo Zanchetta, titular hasta 2017 de la diócesis de Orán (norte de Argentina), está siendo investigado por el Vaticano después de ser acusado de abusos sexuales, confirmó hoy la Santa Sede. El portavoz provisional vaticano AlessandroGisotti explicó en un comunicado que las acusaciones de abuso sexual emergieron el pasado otoño y que por ello se ha dado inicio a una “investigación previa”. El actual obispo de Orán “ya ha recopilado algunos testimonios” en esa diócesis del norte argentino, pero aún deben ser estudiados por la Congregación para los Obispos. En caso de tener elementos para proceder la investigación, el caso sería asumido por la comisión especial para los obispos. Zanchetta, de 54 años, fue obispo de la diócesis de Nueva Orán, en la provincia argentina de Salta, entre 2013 y 2017, hasta que presentó su renuncia. Gisotti apuntó que “las razones de su dimisión tienen que ver con su dificultad de gestionar las relaciones con el clero

El obispo argentino Gustavo Zanchetta (derecha), titular hasta 2017 de la diócesis de Orán (norte de Argentina), está siendo investigado por ser acusado de abusos sexuales.

diocesano, a las relaciones muy tensas con los sacerdotes de su diócesis”. Cuando renunció al cargo se le acusaba de “autoritarismo”, pero no hubo “ninguna acusación de abuso sexual”, subrayó el portavoz. Zanchetta abandonó Argentina y se asentó en España hasta que fue nombrado por su “capacidad para la gestión administrativa” asesor del ente para la Administración del Patrimonio

de la Sede Apostólica (APSA), que gestiona los bienes y propiedades de la Curia Romana. Este encargo “no prevé responsabilidad alguna en el gobierno del dicasterio”, apuntó el portavoz. El portavoz aseguró que no hubo constancia de ninguna denuncia por abuso sexual en el momento de su nombramiento como asesor del APSA, sino que las primeras acusaciones emergieron el pasado otoño.


SABADO 5 DE ENERO DE 2019

Nacional

Esposa de López Obrador tiene bienes por ocho millones 093 mil pesos *Supera al Presidente, que sólo declara ahorros por 446 mil 68 pesos y no cuenta con bienes más que una finca en Palenque

De acuerdo con la declaración de bienes que presentó hoy el Presidente, su esposa es la que tiene a su nombre todos los vehículos, joyas, obras de arte, propiedades y cuentas bancarias.

CIUDAD DE MÉXICO.Las cuentas bancarias, propiedades y vehículos de Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del Presidente Andrés Manuel López Obrador, ascienden a ocho millones 093 mil 637 pesos, lo que supera por mucho lo declarado por el Mandatario, que sólo tiene ahorros por 446 mil 68 pesos y no cuenta con bienes más que una finca en Palenque, Chiapas, de la que se omitió su valor, según lo informó. Incluso, la historiadora gana más al mes que el Presidente de la República. Gutiérrez Müller tiene un ingreso mensual bruto de 117 mil 500 pesos (que incluye su sueldo como investigadora y regalías de libros de ella y su esposo), mientras que el titular del Ejecutivo recibe como salario por su cargo 108 mil 744 pesos. De acuerdo con la declaración de bienes que presentó hoy el Presidente, su esposa es la que tiene a su nombre todos los vehículos, joyas, obras de arte, propiedades y cuentas bancarias. Por ejemplo, tiene cuatro propiedades, tres de ellas en Puebla; una en San Andrés Cholula, con un valor de 74

mil 846 pesos; otra en Ocoyucan, valuada en 842 mil 891 pesos; una más en la ciudad de Puebla, con un valor de un millón 625 mil pesos y el departamento donde viven actualmente, en la alcaldía Tlalpan, con un valor de dos millones 700 mil pesos. Asimismo, Beatriz Gutiérrez Müller, según lo declarado, tiene dos camionetas: una Tiguan 2018 con un valor de 353 mil pesos y la otra Honda 2016 de 292 mil 900 pesos. También tiene tres cuentas bancarias en Banorte por un millón 400 mil pesos; en Bancomer de cinco mil pesos y Santander de 50 mil pesos; además de joyas con un valor de 100 mil pesos, obras de arte de 300 mil pesos y menaje de casa de 350 mil pesos. Por su parte, el Presidente de la República recibe un salario bruto de 108 mil 744 pesos, además tiene una cuenta bancaria de nómina en el Banco Afirme de cuando era jefe de gobierno de la Ciudad de México (2000-2005) con 207 mil 26 pesos y su PensionISSSTE con 239 mil 042 pesos.

“No soy hacendado”, dice

López Obrador presenta declaración de bienes

*En el documento, el Mandatario informa que sólo tiene una quinta de 12 mil metros cuadrados en Palenque, Chiapas y no tiene tarjeta de crédito o cuenta de cheques CIUDAD DE MÉXICO.Al presentar su declaración de bienes y la de su esposa, Beatriz Gutiérrez, con el fin de abrirla al público en el portal de la Secretaría de la Función Pública (SFP), el Presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que no es hacendado y que sólo tiene una quinta de 12 mil metros cuadrados en Palenque, Chiapas. Aclaró que no habrá excepciones sobre la presentación de la declaración de bienes y todos los funcionarios federales tendrán que hacer público ese documento. Sobre su quinta, llamada La Chingada, explicó que fue una herencia de sus padres y ya está escriturada para sus cuatro hijos y les pertenecerá cuando él fallezca. “No es un rancho, tampoco es una finca, porque rancho y finca están a un paso de ser hacienda, entonces no soy hacendado. Como decía

Zapata, no fui a la revolución para hacerme hacendado. Es una quinta, son 12 mil metros, ahí vivían mis padres. No genera nada, tengo árboles sembrados para autoconsumo, son árboles frutales y maderables. Tengo ceibas, cedros, guayacán, árboles flor, vienen a posarse aves bellísimas. Es la casa donde vivimos”, dijo. Destacó que su declaración y la de su esposa ya pueden consultarse en el portal de la SFP, además rechazó que tenga tarjeta de crédito o cuenta de cheques. “Nunca me ha interesado el dinero, lucho por ideales y principios pero no todo el que tiene es malvado. Nunca he tenido como objetivo de acumular bienes materiales, la felicidad es estar bien con uno mismo y la conciencia y con el prójimo y doy gracias a la vida que me ha dado tanto”, aseveró.

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

7

Diputados agotarán debate sobre Guardia Nacional

La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados iniciará el próximo 8 de enero la última ronda de debates sobre las reformas a la Constitución Política para crear la Guardia Nacional, a través de 10 audiencias.Las mismas contarán con distintas temáticas en las que participarán gobernadores, alcaldes, representantes de la sociedad civil organizada, académicos y expertos en seguridad, y se desarrollarán en el Palacio Legislativo de San Lázaro.

Solicitan Declaratoria de Emergencia para Sonora *De autorizarse la petición de la gobernadora Claudia Pavlovich, las autoridades podrían contar con recursos para atender las necesidades de la población afectada SONORA.- Debido a los efectos causados por nevadas, heladas severas y bajas temperaturas que se registran en Sonora, la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano envió a la Coordinación Nacional de Protección Civil la solicitud de Declaratoria de Emergencia para los 72 municipios de la entidad. En el documento, la mandataria estatal explica que en términos de lo dispuesto por los artículos 3, 8 y 9 de los Lineamientos del Fondo para la Atención de Emergencias Fonden solicitó la intervención del Gobierno Federal para que se emita la Declaratoria de Emergencia. Ayer mismo se hizo la solicitud de Declaratoria de Emergencia para los 72 municipios de la entidad luego de las heladas y las fuertes nevadas registradas, necesitamos que se atiendan como zona de emergencia”, afirmó. Actualmente se están evaluando los daños registrados en la entidad, donde se estima a más de 300 mil personas afectadas. Además de las afectaciones a la población, se estiman preliminarmente daños en la infraestructura carretera, hidráulica, vialidades, predios agrícolas, comercial y vivienda, ganado, siembras y cultivos. De autorizarse esta Declaratoria de Emergencia solicitada por el Gobierno Estatal, las autoridades podrían contar con recursos para atender las necesidades de la población afectada con cobijas, despensas, kits de limpieza y aseo personal, lámina para apoyo de vivienda, agua embotellada, entre otros. En cuanto a los campos agrícolas afectados, la Decla-

La solicita por la presencia de helada severa ocurrida del 30 de diciembre de 2018 al 3 de enero del presente año.

ratoria de Emergencia fortalece la solicitud de apoyos al campo, por lo que podrían activarse programas de Empleo Temporal y del Seguro Catastrófico para que las personas que lleguen a quedarse sin trabajo puedan acceder a apoyos para el sustento a sus familias. Con esta Declaratoria de Emergencia, la Secretaría de Salud estaría en posibilidades de recibir apoyos para el reabastecimiento de insumos y medicamentos en hospitales y clínicas para fortalecer la atención a la salud de la población. La petición fue realizada a David León Romero, Coordinador Nacional de Protección Civil, para que se emita la Declaratoria de Emergencia en los municipios de Aconchi, Agua Prieta, Álamos, Altar, Arivechi, Arizpe, Átil, Bacadéhuachi, Bacanora, Bacerac, Bacoachi, Bácum, Banámichi, Baviácora, Bavispe, Benito Juárez, Benjamín Hill, Cabor-

ca, Cajeme, Cananea, Carbó, Cucurpe, Cumpas, Divisaderos, Empalme. Además de Etchojoa, Fronteras, General Plutarco Elías Calles, Granados, Guaymas, Hermosillo, Huachinera, Huásabas, Huatabampo, Huépac, Ímuris, La Colorada, Magdalena, Mazatán, Moctezuma, Naco, Nácori Chico, Nacozari de García, Navojoa, Nogales, Ónavas, Opodepe, Oquitoa, Pitiquito, Puerto Peñasco, Quiriego, Rayón, Rosario, Sahuaripa, San Felipe de Jesús, San Ignacio Río Muerto. Así también, San Javier, San Luis Río Colorado, San Miguel de Horcasitas, San Pedro de la Cueva, Santa Ana, Santa Cruz, Sáric, Soyopa, Suaqui Grande, Tepache, Trincheras, Tubutama, Ures, Villa Hidalgo, Villa Pesqueira y Yécora. Ello, por la presencia de helada severa ocurrida del 30 de diciembre de 2018 al 3 de enero del presente año, con temperaturas mínimas

registradas de los 0 a los -11 grados centígrados y por la presencia de nevadas en Sonora del 28 de diciembre al 3 de enero de 2019. En el caso específico de nevadas se solicitó la Declaratoria de Emergencia para 22 municipios: Bacerac, Bacoachi, Bavispe, Benjamín Hill, Cananea, Cucurpe, Cumpas, Fronteras, Granados, Huachinera, Ímuris, Magdalena, Moctezuma, Naco, Nácori Chico, Nacozari de García, Nogales, Santa Ana y Santa Cruz. La Coordinación Estatal de Protección Civil se mantiene atenta en todo el estado, señaló la mandataria estatal, para terminar con la evaluación de afectaciones por las nevadas y heladas. La gobernadora Pavlovich reiteró que el Gobierno del Estado atiende las zonas afectadas por el frío, heladas y nevadas para cubrir las necesidades básicas de las y los sonorenses en esos lugares.

Presentan el Programa Especial para la Frontera Norte *El mandatario aseguró, durante la ceremonia que tuvo lugar en Reynosa, que la zona libre fronteriza alentará a la economía mexicana CIUDAD DE MÉXICO.- La zona libre de la frontera norte de México con Estados Unidos, que entró en vigor este 1 de enero, alentará el crecimiento económico del país, aseguró Andrés Manuel López Obrador. “Estamos buscando que haya crecimiento económico para que haya empleos, bienestar y en consecuencia paz y tranquilidad”, señaló el presidente al presentar el programa económico en Reynosa, Tamaulipas. “Estamos buscando que haya crecimiento económico para que haya empleos, bienestar y en consecuencia paz y tranquilidad” López Obrador apuntó que parte de la inseguridad y violencia que han afectado al país tuvo su origen en la falta de crecimiento económico, lo que cual ahora se pretende revertir con programas como el de la zona libre de la frontera norte. Creada por decreto presidencial y con una vigencia inicial de dos años, esta zona libre de la frontera norte es uno de los 25 programas prioritarios del gobierno de López Obrador que dio inicio el 1 de diciembre de 2018. La zona libre comprende 43 municipios de los estados de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León

El Programa Especial para la Frontera Norte es uno de los 25 programas prioritarios del gobierno de López Obrador.

y Tamaulipas, a todo lo largo de tres mil 180 kilómetros de frontera con Estados Unidos, desde el Pacífico hasta el Golfo de México. “Tenemos que crecer lo más horizontal que se pueda” declaró López Obrador al señalar que con la zona libre y otros proyectos puestos en marcha, su gobierno pretende crear “cortinas para el desarrollo” que eleven la calidad de vida y frenen la migración. “Que el mexicano no se vea obligado a emigrar, que la migración sea optativa no forzosa, no obligatoria, que el mexicano pueda trabajar en la zona donde está su familia, es el sueño que queremos convertir en

realidad”, dijo el mandatario. Su gobierno ha presentado ya proyectos para construir el Tren Maya, que cruzará los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Quintana Roo y Yucatán, para promover el turismo en la región del sureste. Además, se prepara la renovación del Istmo de Tehuantepec mediante un ferrocarril que vaya de Salina Cruz (Oaxaca) a Coatzacoalcos (Veracruz), un programa para sembrar un millón de árboles frutales y maderables en el sureste, entre otros. “La frontera debe ser la primera o última cortina de desarrollo”, sostuvo el mandatario sobre esta zona en la que el Impuesto al Valor Agregado (IVA)

bajará del 16 % al 8 % el Impuesto Sobre la Renta (ISR) disminuirá del 30 % al 20 por ciento. Los precios de la gasolina, diesel, gas y de la electricidad serán homologados con los de Estados Unidos y el salario mínimo ha sido aumentado al doble, hasta 176 pesos diarios. El presidente apuntó que se busca que “haya beneficios en la región de la frontera norte de México y que sea atractiva para la inversión”. La secretaria de Economía, Graciela Márquez Colín, detalló en la presentación del programa, que lo que se pretende con estos incentivos es detonar el potencial productivo que tienen los 43 municipios de la franja fronteriza. Estos 43 municipios mexicanos incluidos en este programa, que en conjunto generan el 7.5 del producto interior bruto (PIB) de México, tienen un potencial significativo pero una baja competitividad, en comparación con la que alcanzan los condados de EU situados en la frontera mexicana. “La idea de estos estímulos es que redunde en un desarrollo integral no sólo en detonar crecimiento (...) queremos un desarrollo equilibrado en la región”, comentó.


8

C M Y

+

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

SÁBADO 5 DE ENERO DE 2019

Reciben... por lo que es importante resaltar las acciones regulatorias y no regulatorias que se realizan en esta materia, las cuales están dirigidas a todas las fuentes formales de abastecimiento de agua con el propósito de prevenir enfermedades diarreicas.

Destaca la importancia de la participación de las diferentes instancias relacionadas con el sector de agua potable y saneamiento (organismos operadores, Conagua y CEAC), para poder proporcionar un agua con calidad bacteriológica a la población.

Despedirá...

Será... Dentro del dictamen se destacó que para este presupuesto se establecerán los marcos regulatorios, mediante lo cual la autoridad municipal ejercerá legalmente la actividad presupuestaria, con el fin de lograr mejores finanzas públicas. Para este ejercicio fiscal, atendiendo la clasificación por eje temático y destacando que la administración municipal destinará en materia de Protección Ambiental, la cantidad de 136 millones de pesos; para Desarrollo Social, relativo a la vivienda y servicios a la comunidad, se destinará un importe de 54 millones de pesos;

en materia de Orden Público y Seguridad Interior, se destinará un importe de 41 millones, destacando los programas de Protección Civil, Orden Público y Seguridad; además del recurso destinado para cada área que conforme el Ayuntamiento Municipal. Además, se aprobó el punto de acuerdo para la conformación del Consejo Local de Tutelas del Municipio de Colima, integrado por un presidente que será el regidor Roberto Chapula y dos vocales, la licenciada María Guadalupe Vázquez y la psicóloga Araceli Martínez.

Amenaza...

C M Y

Podemos declarar una emergencia nacional y construirlo muy rápidamente. (...) No lo he hecho, pero quizás lo haga. Pero si podemos hacerlo a través de una negociación, lo vamos a intentar”, argumentó Trump. Durante su intervención, el mandatario sopesó la idea de construir una “poderosa estructura de metal” como alternativa a un muro de hormigón, aunque no dio más detalles al respecto. Hemos explicado que lo que necesitamos son 5 mil 600 millones de dólares. Estamos hablando de seguridad nacional, no es un juego. (...) No vamos a abrir el Gobierno hasta que este problema esté resuelto”, insistió. La Administración está parcialmente cerrada desde el pasado 22 de diciembre debido a que la negociación entre republicanos y demócratas en el Congreso se bloqueó por la exigencia de Trump de que el proyecto de presupuestos incluya una partida de más de 5.000 millones de dólares para

financiar el muro fronterizo. En redes sociales subió un video antimigrante donde aparecen imágenes de las caravanas entrando de manera violenta por la frontera con México hace unos meses. La actitud inamovible de Trump respecto a la construcción del muro, que fue una de sus promesas electorales estrella, y la negativa continua por parte de los demócratas para pactar sobre esta cuestión, ha llevado al Gobierno a estar parcialmente cerrado 14 días. La parálisis administrativa afecta a agencias de diez departamentos del Ejecutivo, incluyendo Transporte y Justicia; así como a decenas de parques nacionales, que suelen ser una gran atracción turística. Además, perjudica a unos 800 mil de los 2.1 millones de trabajadores federales, que no cobrarán mientras permanezca cerrado el Gobierno y están a expensas de la aprobación de un nuevo presupuesto.

Hallan...

+

Fue en este sitio precitado que autoridades recibieron el reporte de personas que transitaban por del lugar sobre la presencia de un masculino ejecutado. Al arribar, elementos policiales y de la Fiscalía General del Estado confirmaron la pre-

sencia del occiso e iniciaron las indagaciones correspondientes. Cabe señalar que el Servicio Médico Forense se hizo cargo de levantamiento y traslado del cuerpo, en tanto se identificó al occiso como Nazario Michel Ramos, de 58 años de edad.

Chilpancingo

Hallan armas largas y cartuchos en escuela *La Sedena aseguró 2 fusiles AK-47, una camioneta con capacidad de tres mil 500 litros y un automóvil con reporte de robo CHILPANCINGO.- La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) aseguró dos fusiles AK-47, cargadores y cartuchos, así como dos vehículos al interior de una escuela de la localidad El Mirabal, municipio Leonardo Bravo en Guerrero. El hallazgo a cargo del 50 Batallón de Infantería de la Sedena así como Policía del Estado. Detalló que el armamento fue localizado dentro de una escuela y consistió en dos fusiles semi automáticos AK-47 calibre 7.62x39 mm, así como 25 cargadores y mil 340 cartuchos del

mismo calibre. Igualmente se aseguró una camioneta cisterna con capacidad de tres mil 500 litros relacionada con un mandamiento ministerial de localización y un vehículo compacto marca Tsuru con reporte de robo. Las armas de alto poder, cargadores, cartuchos y vehículos fueron puestos a disposición de la Procuraduría General de la República y de la Fiscalía General del Estado, informó el vocero de la Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz, Roberto Álvarez Heredia.

+

+

necesitamos optimizar procesos, hacer más con menos, tenemos la obligación de sumarnos a este plan de austeridad, y desafortunadamente nos vemos en la necesidad de hacer recortes importantes pero estamos convencidos de que con este rediseño vamos a poder dar los servicios que nos obliga la ley”.

Este viernes, el Grupo de Lima se reunió en la capital peruana y exhortó a Maduro a no asumir un nuevo mandato.

Almagro llama a desconocer al nuevo gobierno de Maduro

*El secretario general de la OEA convocó para el 10 de enero una sesión extraordinaria para abordar la situación en Venezuela VENEZUELA.- El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, llamó este viernes a desconocer el segundo periodo presidencial de Nicolás Maduro en Venezuela, en una jornada en la que el Grupo de Lima, a excepción de México, llamó al mandatario a ceder el gobierno. "Urgimos a Comunidad Internacional desconocer a @NicolasMaduro, abstenerse

de proveer ayuda financiera y militar", escribió en Twitter el secretario general de la OEA. La OEA convocó para el 10 de enero una sesión extraordinaria para abordar la situación en Venezuela, coincidiendo con el inicio del segundo mandato de Maduro tras unos comicios desconocidos por varios países latinoamericanos, Estados Unidos y la Unión Europea. Este viernes, el Grupo de Lima se reunió en la

capital peruana y exhortó a Maduro a no asumir un nuevo mandato y transferir provisionalmente el poder a la Asamblea Nacional hasta que se realicen elecciones, en una declaración de la cual se restó México. El Grupo de Lima fue creado en 2017, año de protestas contra Maduro que dejaron unos 125 muertos en Venezuela, y está integrado por Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica,

Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú, Guyana y Santa Lucía. Venezuela inició en abril de 2017 el procedimiento para retirarse de la OEA, que debería concretarse en abril de 2019, después de haber sido amenazada en varias ocasiones con la expulsión aunque sin que se haya conseguido nunca la mayoría necesaria de dos tercios para concretar esa medida.

El PAN acusa aval de AMLO a “dictadura de Maduro” en Venezuela *Marko Cortés acusó que al no firmar el posicionamiento del Grupo de Lima, el Gobierno de México avala a lo que califican como la dictadura de Maduro presidente Nicolás Maduro en Venezuela. A través de su cuenta de Twitter, Cortés Mendoza afirmó que es un grave error no acompañar el exhorto a que Maduro no renueve su mandato al frente del gobierno venezolano el próximo 10 de enero. "Gravísimo error del

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés Mendoza, acusó que al no firmar el posicionamiento del Grupo de Lima, el gobierno de México, que ahora encabeza Andrés Manuel López Obrador, otorga un aval a lo que, dicen, es la dictadura del

gobierno mexicano y López Obrador de avalar la dictadura de Maduro en Venezuela. Acción Nacional reconoce y respalda decididamente la declaración de 13 países del Grupo de Lima", expresó el líder panista. Hace unas horas, el gobierno mexicano pidió al Grupo de Lima no interferir en los

asuntos venezolanos y mejor apoyar iniciativas que lleven a un diálogo pacífico y con la participación de los actores involucrados. El Grupo de Lima lanzó este viernes una declaración en la que se insta al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a no volver a asumir el cargo.

Ex fiscal de Nayarit se declara culpable de narcotráfico en EU *Edgar Veytia estaba acusado de conspiración para fabricar y distribuir heroína, cocaína, metanfetamina y mariguana NAYARIT.- El ex fiscal general del estado de Nayarit (México) Edgar Veytia se declaró hoy culpable de cargos de distribución internacional de drogas en la corte federal de Brooklyn (Nueva York), tras las acusaciones contra él por conspiración para fabricar y distribuir heroína, cocaína, metanfetamina y mariguana. Así lo informó la Fiscalía de Estados Unidos para el Distrito Este de Nueva York, el mismo que estos días juzga al antiguo líder del cártel de Sinaloa, Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera. El ex fiscal Veytia, que a la edad de 48 años se enfrenta ahora a una posible cadena perpetua, fue arrestado en 2017 y acusado de ayudar en el contrabando de drogas en los Estados Unidos a partir de 2013. En el momento de los hechos de los que se le acusa, el ex fiscal era el principal oficial de la ley en Nayarit. Los fiscales dicen que Veytia ayudó e instigó a los narcotraficantes que traían sus productos a Estados Unidos a cambio de sobornos. También se alega que

Veytia fue arrestado en 2017 y acusado de ayudar en el contrabando de drogas en los Estados Unidos a partir de 2013.

+

utilizó su posición para obstruir las investigaciones y procesamientos de narcotraficantes en México, incluida la liberación ilegal de los acusados y el bloqueo de la detención de otros traficantes. En este contexto y a primera hora de hoy, en el juzgado federal de Brooklyn, el ex fiscal de Nayarit se declaró culpable ante la jueza de Distrito de Estados Unidos Carol Bagley Amon a un cargo de conspiración internacional para fabricar y distribuir heroí-

na, cocaína, metanfetamina y mariguana, en violación del título 21 del Código de EU. El caso fue investigado por la DEA, el FBI y HSI como parte de las Fuerzas de Tarea de Ejecución de Drogas contra el Crimen Organizado (OCDETF). El programa OCDETF es un grupo de trabajo federal multiagencia, que provee fondos federales suplementarios a las agencias federales y estatales involucradas en la identificación, investigación y

enjuiciamiento de las principales organizaciones de narcotráfico. La misión principal del programa OCDETF es identificar, interrumpir y desmantelar las organizaciones más serias de tráfico de drogas, tráfico de armas y lavado de dinero, y las principales responsables del suministro ilegal de drogas en la nación. Según la Fiscalía y de acuerdo con las presentaciones judiciales y los hechos presentados durante el proceso de declaración de culpabilidad, desde enero de 2013 hasta febrero de 2017, Veytia usó su posición oficial como fiscal general del Estado para ayudar e instigar a las organizaciones de narcotráfico que operan en el estado mexicano de Nayarit a cambio de coimas. Veytia, que era responsable de las autoridades estatales mexicanas encargadas de hacer cumplir la ley acusadas de investigar delitos en Nayarit, habría protegido las actividades de tráfico de drogas relacionadas con la distribución dentro de los Estados Unidos, según la versión del Gobierno de EU.

+

Asimismo, indicó que los 3 mil desempleados corresponden a personal temporal o de honorarios, a quienes ya no renovaron sus contratos. “En el ISSSTE laboran 104 mil trabajadores, de los cuales 15 mil son de confianza, estamos haciendo un esfuerzo importante, pero


SABADO 5 DE ENERO DE 2019

Deportes Semis de Doha

Bautista derrota a Djokovic * El tenista español vence al serbio, actual número uno del mundo, por 3-6, 7-6 (8/6) y 6-4, en dos horas y media de dura batalla

Bautista, que perdió su primer set este viernes, se jugará el título contra el checo Tomas Berdych o el italiano Marco Cecchinato, que se enfrentan en la otra semifinal.

El español Roberto Bautista, séptimo cabeza de serie y número 24 del mundo, derrotó este viernes al serbio Novak Djokovic, número uno mundial, y se clasificó para la final del torneo de Doha. Djokovic, que había sufrido mucho para superar las dos últimas rondas en el torneo catarí, se vio sorprendido por Bautista, que se impuso en tres sets, por 3-6, 7-6 (8/6) y 6-4, en dos horas y media de dura batalla. Es la primera derrota de la temporada para Djokovic,

que parecía imbatible desde que recuperó el trono mundial tras imponerse en los torneos de Wimbledon y el US Open el año pasado. Bautista, que está jugando muy bien en Doha y que perdió su primer set este viernes, se jugará el título contra el checo Tomas Berdych o el italiano Marco Cecchinato, que se enfrentan en la otra semifinal. El torneo de tenis masculino de Doha se disputa sobre superficie dura y reparte un millón 310 mil euros en premios.

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

9

LeBron James, fuera cuatro partidos más LeBron James se perderá por lo menos cuatro partidos más con los Lakers de Los Ángeles mientras se recupera de un tirón en la ingle izquierda.Los Lakers informaron el viernes que volverán a evaluar la lesión de James en una semana.El cuatro veces Jugador Más Valioso de la NBA ya se perdió cuatro partidos. Su tiempo de recuperación lo mantendrá fuera de los próximos dos duelos como visitante de los Lakers y del partido en casa contra Detroit la próxima semana.

Federer, por el tricampeonato *El equipo helvético, con Federer y Bencic, accedió a la final de la Hopman Cup y buscará refrendar el título de 2018

Roger Federer se impuso al joven StefanosTsitsipas por 7-6 y 7-6, con lo cual Suiza consiguió el primer boleto a la final de la Hopman Cup disputada en Perth, Australia. El equipo de Suiza fue derrotado por Grecia 2-1. MariaSakkari dio la sorpresa y conquistó el singles femenil al derrotar 6-3 y 6-4 a la suiza Belinda Bencic. El segundo punto de los helénicos llegó en los dobles mixtos y la única unidad de Suiza fue gracias a la victoria de Federer, 20 veces ganador de torneos de Grand Slam; se ha coronado dos veces en la Hopman: 2001 y 2018. Aunque los griegos conquistaron la manga frente a Suiza, necesitaban un contundente 3-0 para llegar a la final. Fue el equipo conformado por Federer y Bencic el que accedió a la llave por el cetro por segundo año consecutivo gracias a que en días pasados derrotaron a Estados Unidos (2-1) y a Gran

Roger Federer ganó el duelo que requería Suiza para avanzar a la gran final en Peth, Australia.

Bretaña (3-0). Suiza se medirá en la

final al ganador entre Alemania y Australia, choque que se

habría disputado al cierre de esta edición.

Quince finalistas rumbo al Salón de la Fama *Tony González y Tom Flores están entre los que buscarán la inmortalidad el próximo 2 de febrero

Torneo en China

Sharapova se retira por lesión *La tenista rusa abandona el duelo de los cuartos de final ante ArynaSabalenka

La adolescente de 18 años vuelve a eliminar a otra de las tenistas favoritas en el Clásico ASB de la WTA.

Bianca Andreescu, el terror de las gigantes

MariaSharapovasufrió una lesión muscular que la obligó a retirarse del duelo de cuartos de final del Abierto de Shenzhen contra ArynaSabalenka.

Los preparativos de la tenista rusa, MariaSharapova, para el Abierto de Australia sufrieron un golpe, luego de que una lesión muscular la obligó a retirarse el viernes del duelo de cuartos de final del Abierto de Shenzhen contra ArynaSabalenka. La ex número uno del mundo tuvo problemas para moverse por la cancha y perdió el primer set 6-1 ante la bielorrusa. Después de que Sharapova recibió tratamiento

médico fuera de la cancha, Sabalenka se puso 4-2 en el segundo parcial y unos minutos más tarde la rusa anunció que no podía continuar y se retiró del partido. Sabalenka, número 13 del mundo, se enfrentará por un lugar en la final a la china Wang Yafan, que venció a la rumana MonicaNiculescu con parciales de 2-6, 7-6 (7-4) y 6-1. El Abierto de Australia comenzará en Melbourne el 14 de enero.

*La adolescente de 18 años vuelve a eliminar a otra de las tenistas favoritas en el Clásico ASB de la WTA, tras vencer a Venus Williams en tres sets

González es el segundo jugador con más recepciones en la historia: 1,325.

La adolescente canadiense Bianca Andreescu derrotó a otra exnúmero uno del mundo, luego de imponerse a la siete veces campeona de Grand Slam, Venus Williams, por parciales de 6-7 (1), 6-1, 6-3, y avanzó a las semifinales del Clásico ASB de la WTA. Another former World No.1 bites the dust!@bandreescu_ takes out Venus Williams in Auckland, 6-7(1), 6-1, 6-3!@ASB_Classic pic. twitter.com/LrzOaD9OnH — WTA (@WTA) 4 de enero de 2019 Andreescu, de 18 años y que ocupa el sitio 152 del ranking, tuvo que pasar por los clasificatorios para llegar al torneo. En la segunda ronda, venció a la favorita para

Un total de 15 finalistas están nominados para ingresar al Salón de la Fama de Canton, Ohio, como la Clase de 2019. La lista de finalistas quedó entre un grupo de 92 jugadores y 11 entrenadores que inicialmente fueron nominados y los ganadores se develarán la noche del 2 de febrero, previo al SuperBowl LIII. Los finalistas son Seve Atwater (LB), Champ Bailey (esquinero), Tony Boselli (OT), Isaac Bruce (WR), Don Coryell (coach), Alan Faneca (OG), Tom Flores (coach), Tony Gonzalez (TE), Steve Hutchinson (OG), Edgerrin James (RB), Ty Law (CB), John Lynch (S), Kevin Mawae (C), Ed Reed (S) y Richard Seymour (DE). También está Johnny Ro-

ganar el torneo, CarolineWozniacki. Pienso que todo es posible y esta noche creo que hice lo imposible”, comentó Andreescu. “Mi meta era solo calificar y quizás avanzar un par de rondas, pero ahora vencí a dos de las mejores jugadoras así que ¿quién sabe? Creo en mí hasta el final. Luché y realmente lo disfruté”. Luego de que le rompieron el saque en el primer juego del segundo set, Andreescu se llevó 11 juegos consecutivos para tomar el control del partido. En tanto, la campeona defensora Julia Goerges salvó un match point en el tercer set para vencer a EugenieBouchard por 3-6, 6-3, 7-6 (6).

binson, safety de 1960 al 71, como selección del comité de veteranos. Los finalistas en lo que refiere a la categoría de contribuyentes son Pat Bowlen (propietario de los Broncos), Gil Brandt (vicepresidente de personal de los Vaqueros, 19601988) y Johnny Robinson (Seguridad de Vaqueros y Jefes, 1960-1971). La categoría es para quienes hicieron grandes contribuciones al futbol americano profesional en un papel que no fuera jugando o dirigiendo. Los finalistas son votados como “sí” o “no” para la elección en la reunión anual y deben recibir al menos el 80% de apoyo del comité de 48 miembros para ser elegido.

Steelers despide al entrenador de linebackers Joey Porter *El equipo de Pittsburgh anuncia este viernes que no renovarán su contrato

La acción es la primera de lo que podría ser una serie de ajustes en el cuerpo de entrenadores por parte de los Steelers, luego de que no llegaron a la postemporada por primera vez desde 2013.

Los Steelers de Pittsburgh anunciaron este viernes que no renovarán el contrato del entrenador de linebackers externos Joey Porter. La acción es la primera de lo que podría ser una serie de ajustes en el cuerpo de entrenadores por parte de los Steelers, luego de que no llegaron a la postemporada por primera vez desde 2013. Porter, de 41 años y que

jugó 13 temporadas en la NFL para después volverse entrenador, se unió a los Steelers como asistente defensivo en 2014 y fue promovido a entrenador de linebackers externos en 2015. Su periodo con el equipo se vio empañado por un incidente en enero de 2017, cuando fue detenido luego de un altercado con un portero de seguridad de un bar.

La mayoría de los cargos contra Porter fueron desestimados. El entrenador Mike Tomlin dijo que la decisión de despedir a Porter había sido ‘’difícil’’. El juego por parte de los linebackers externos estuvo desequilibrado durante el periodo de Porter. Aunque T.J. Watt terminó con 13 capturas, la mayor

cantidad registrada en su carrera y para el equipo, la evolución de la primera selección del Draft de 2015, Bud Dupree, ha sido lenta. El añejo linebacker de Pittsburgh, James Harrison, también se volvió problemático en su última temporada con la franquicia en 2017, y eventualmente tuvo que ser dado de baja en parte por insubordinación.


10

SABADO 5 DE ENERO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Triverio y Toluca tienen endiablado arranque *El delantero argentino anota un triplete para que el Toluca se imponga en casa del Morelia, en la que Carlos Adrián Morales se despide como futbolista profesional El Clausura 2019 inició con un adiós. Carlos Adrián Morales dejó el futbol profesional con 20 minutos en la cancha, antes que los goles de Enrique Triverio cayeran para darle el triunfo a los Diablos Rojos por 3-1 sobre el Morelia. El delantero argentino, aunque dejó ir al menos dos claras de gol, le alcanzó para meter tres (18’, 42’ y 74’) y darle el mismo número de puntos al Toluca en el inicio del torneo. Por Morelia descontó Ray Sandoval (15’), quien sustituyó al ahora retirado Morales. La primera jugada de peligro fue de Toluca, en un contragolpe liderado por Pablo Barrientos que abrió la cancha para la llegada de Richard Ruiz por la banda derecha y sacó un disparo cruzado pero no logró llegar a tiempo Alexis Canelo para empujar el esférico. La respuesta del equipo local llegó con un pase filtrado para Carlos Fierro, quien en un mano a mano se quitó al arquero Alfredo Talavera para anotar el primer gol, pero el árbitro central Luis Enrique Santander lo anuló por fuera de juego. El marcador se abrió con gol de Ray Sandoval, tras un centro peligroso de Edison Flores por la banda derecha que remató dentro del área Miguel Sansores pero el esférico rebotó en Talavera. El rebote lo retomó

Sansores y sirvió para que Sandoval rompiera el cero. El empate llegó rápidamente a cuenta de Enrique Triverio, en una jugada a balón parado y tras una mala marcación de la zaga local. Apareció el argentino en el área chica para empujar un balón que previamente había rebotado varias veces en el área. Richard Ruíz puso el segundo para los ‘choriceros’, pero el VAR echó abajo la decisión del silbante de marcarlo, después de revisar la acción y ver que empujó el balón con la mano. Con las facilidades de la defensa del equipo michoacano, llegó el doblete de Enrique Triverio en los minutos finales del primer tiempo. Tras un centro de Luis Ángel Mendoza apareció el argentino para controlar el balón, definir de zurda y darle la vuelta al marcador. En el complemento, los Diablos mantuvieron la intensidad y generaron varias oportunidades para aumentar la ventaja, pero no lograron concretarlas, mientras que el equipo local los puso a temblar con un balón al poste en un cabezazo de Sansores. Alexis Canelo también dejó cimbrando el travesaño de Morelia, en un disparo de zurda que vino después del tercer gol de Triverio, quien en un tiro de esquina apareció para rematar

En duelo de la jornada 1 del Torneo Apertura 2018 de la Liga MX, Cruz Azul no logra mantener la ventaja y termina con un empate ante un Puebla volcado al frente.

Tiene Cruz Azul inicio flojo

El delantero argentino Enrique Triverio anota un triplete para que el Toluca se imponga en casa del Morelia.

de cabeza y poner el esférico fuera del alcance de Sosa. Así, los dirigidos por Hernán Cristante arrancaron de forma positiva el certamen y encienden alertas en el conjunto purépecha que, además de

iniciar con derrota, vienen de quedarse al margen de la calificación en la pasada Liguilla. Para la Jornada 2, Morelia visitará a Santos Laguna, mientras que Toluca recibirá al Puebla en el estadio Nemesio Diez.

En Argentina

Dan de alta a Maradona *”Está bien y en un rato se va para su casa”, confirma la hija del ex jugador y ahora entrenador de Dorados Diego Maradona abandonó este viernes una clínica de Olivos, localidad de la provincia de Buenos Aires, tras permanecer internado unas cinco horas por un sangrado estomacal que los médicos le descubrieron cuando le practicaban unos exámenes de rutina. Fuentes cercanas al exfubolista informaron de que fue sometido a “una endoscopia con resultados positivos y que confirmó una pequeña hernia estomacal producto de la operación de bypass gástrico que se realizó en Colombia en 2005”. “De esta hernia pierde apenas un hilo de sangre y la próxima semana será intervenido pero no quedará internado y podrá realizar vida normal”, completó la fuente consultada. Maradona asistirá este sábado bautizo de su nieto Diego Matías en la capilla de Nordelta, barrio ribereño situado en el norte de Buenos Aires, y la próxima semana se someterá a esta intervención menor, agregó la fuente. Esto confirma que el ex capitán y exseleccionador de la Albiceleste retrasará considerablemente su regreso a México para

Maradona habría sido internado en una clínica cerca de Buenos Aires por un sangrado estomacal.

retomar la conducción de los Dorados de Sinaloa. El agente de Maradona, Matías Morla, había anunciado horas antes de su ingreso en la clínica que había “arreglado su continuidad” como entrenador del club mexicano. Luego de la rehabilitación ambulatoria que debe tardar dos o tres días, Maradona proyecta regresar a México para asumir su segunda temporada al frente de

Dorados, que este fin de semana comenzará su participación en el torneo Clausura del Ascenso mexicano ante el Celaya. La asistencia de Maradona a la clínica fue atribuida por algunos medios locales de prensa a los dolores que sufre en las rodillas. El colombiano Germán Ochoa, uno de los médicos de Maradona, dijo en octubre de 2018 que el campeón del mundo con Argentina en México en 1986 sufre

de una artrosis severa y que debería operarse las rodillas. “Le hicimos un tratamiento antes del Mundial para que pudiera atravesar sus actividades en Rusia de la mejor manera. Tiene una artrosis severa en sus dos rodillas. Ya no tiene cartílagos. Los huesos se tocan entre sí, el fémur con la tibia y el peroné. Es un problema grave porque le provoca mucho dolor, inflamación y dificultad para desplazarse”, dijo Ochoa en ese momento. “Maradona sabe que la solución es operarlo y ponerle prótesis en las dos rodillas. A corto o mediano plazo hay que tomar la decisión del reemplazo articular, pero el problema es que Diego es un paciente joven (58 años), pero sus rodillas no tienen otra solución”, manifestó. Dalma Maradona, hija del “Pelusa” publicó un mensaje en su cuenta de Twitter en el que afirma que “A todos los que realmente estan preocupados por mi papá les cuento que está bien, que Giani está ahí con él y que en un rato se va para su casa! Les publicaría la foto que me mandaron pero no es mi estilo publicar todo!”.

Regresó la Liga MX y en partido de la jornada 1 del Torneo Clausura 2019, disputado en el Estadio Cuauhtémoc, Cruz Azul poco pudo aguantar su efímera ventaja y terminó con un empate 1-1 ante el local Puebla. Un inicio flojo del Cruz Azul, el poco tiempo de pretemporada y la visita a Puebla parecían pesarle, a pesar de mostrarse sólido en la zona defensiva, al frente se le veía poca idea para encontrar el arco ajeno. Puebla, ante su gente, mostraba más soltura, sin embargo, no lograba descifrar el candado defensivo que Pedro Caixinha le puso enfrente, lo que dejaba un partido muy trabado en el medio terreno. La afición debió esperar hasta el minuto 25 para poder festejar por primera vez en el torneo, cuando Elías Hernández prendió un balón desde afuera del área y, ante la poca reacción del portero, el balón fue a incrustarse a la esquina del arco para la ventaja del Cruz Azul. Sin embargo, la alegría les duró muy poco, solamente 3 minutos después, en un intento de despeje, Adrián Al-

drete pateó a Vladimir Loroña en el área para que se decretara la pena máxima y Lucas Cavallini se encargara de hacerlo bueno para el 1-1 en la pizarra. Pero la dinámica de los equipos poco cambió, mientras Puebla no lograba hacer daño a pesar de su entusiasmo por ir al frente, Cruz Azul se mantenía sólida atrás y con poca idea para llegar al otro lado del campo. Las individualidades parecían destinadas a resolver el partido, Elías Hernández, que salió al 73′, por un lado o Matías Alustiza, que entró de cambió, por parte de los locales, pero tampoco pudieron hacer mucho. Alustiza, en la recta final, logró incrustar el esférico en la red, sólo para darse cuenta que se encontraba en fuera de lugar y que su esfuerzo no había logrado mover el marcador una vez más. El partido terminó con dos equipos volcados al frente que parecían llevarse la victoria de último minuto, pero no se volvieron a mover las redes para que todo terminara en un empate 1-1 final a pesar de sus emociones.

Gerardo Martino sería presentado este lunes Gerardo Martino será presentado, el lunes por la mañana, como nuevo director técnico de la Selección Nacional. Tras llegar a un acuerdo con la Federación Mexicana de Futbol y al finalizar su contrato en el Atlanta United, club al que coronó en la Major League Soccer, el “Tata” tiene todo listo para viajar a la Ciudad de México. El argentino llegará el fin de semana, para el lunes firmar contrato y ser presentado oficialmente. En principio, el acuerdo es por cuatro años, con opción a otros cuatro.

Hiram Mier se propone reducir errores defensivos en Chivas Desprecian a “Chicharito” en España El entrenador del Valencia CF, Marcelino García Toral, afirmó que prefiere a los cuatro delanteros con los que cuenta en la plantilla antes que al atacante mexicano Javier Chicharito Hernández, al que se vinculó con el club español en este mercado invernal. “Es imposible que brindemos por eso, tiene una gran trayectoria (Chicharito) pero nos gustan más los delanteros que tenemos. A día de hoy, no vendrá nadie a no ser que alguna de las lesiones se alargue en el tiempo”, añadió el técnico. Sobre la posible salida de los delanteros Gameiro y Batshuayi, Marcelino declaró

que “nunca sabes lo que puede pasar” y que solo piensa a corto plazo. “Lo que sabemos es que Kevin y Michy vienen con nosotros a Vitoria queriendo colaborar con el equipo”, comentó. En relación a ello, el técnico asturiano recalcó que le transmiten que “se quieren quedar” y que se les pidió que aumenten el rendimiento. Por ello, Marcelino descarta el fichaje de otro delantero. “No contemplo la posibilidad de quedarnos con cinco delanteros, es masificar una posición y traería más problemas que beneficios, lo que tenemos que hacer es que mejoren los que tenemos”, reconoció el entrenador.

En la víspera del que puede ser su primer partido de Liga con Chivas, Hiram Mier tiene claro cuál es su objetivo individual: reducir los errores en la zaga del Rebaño. El Guadalajara recibirá mañana sábado a las 21:00 horas a los Xolos de Tijuana, que estrenan técnico, el colombiano Óscar Pareja. “Es un rival complicado, tiene un nuevo DT, la verdad no sabemos mucho del rival, pero vamos a pensar en lo de nosotros, que es tener posesión, estar concentrados, no cometer errores, que creo que esos eran detalles que en el torneo anterior costaron puntos”, dice Mier en entrevista con Chivas TV. El defensa asegura sentirse cómodo en Chivas y parece haber asimilado la idea de juego del técnico José Saturnino Cardozo. “Creo que la base de jugadores ya tienen cierto tiempo trabajando juntos; llegamos ciertos elementos,

pero creo que nos hemos adaptado muy bien”, afirma. “Se maneja mucha intensidad, mucho orden, mucha posesión de balón, recuperar la pelota lo más alto posible para tener más llegada”. Un resultado favorable al Rebaño es esencial para dar crédito al proceso de Cardozo y para dar confianza al cuadro renovado del Chiverío, con nueve incorporaciones entre nuevas contrataciones y regresos. “Estoy muy ansioso, hemos trabajado muy bien la semana, hay una competencia muy buena y estamos pensando ya en el día sábado para sacar el triunfo en casa”, indica Mier.

“Los refuerzos nos hemos adaptado muy bien”, dice Mier sobre las incorporaciones que el Chiverío sumó de cara al Clausura 2019.

TV AZTECA TRANSMITIRÁ A CHIVAS POR TELEVISIÓN ABIERTA De manera oficial, el Guadalajara regresó a la televisión abierta con TV Azteca y Multimedios Televisión. A partir de mañana, los partidos del Rebaño serán transmitidos

por los canales de la televisora. La noticia se dio a conocer mediante un promocional durante el partido de este viernes entre Monarcas y Toluca. Hace días se había desmentido que habría un acuerdo entre la

televisora y el equipo de Guadalajara, pero ahora llega la que parece la confirmación definitiva. Así mismo, los partidos serán transmitidos por Multimedio Televisión en las ciudades de Guadalajara, Monterrey, Torreón y Saltillo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.