+ C M Y
Número: 14,123
Año: XLI
www.elmundodesdecolima.mx
Líder de los gasolineros:
No hay desbasto de combustible
+ *En Jalisco y Michoacán sí; en Colima sólo ha bajado el suministro de Pemex a
las estaciones de servicio, dice Sergio Cabrera Delgado *No se ha dejado de vender gasolinas, afirma
El dirigente de la Unión de Gasolineros del estado de Colima, Sergio Cabrera Delgado, reconoció que hay desbasto del combustible en los estados de Jalisco y Michoacán, pero no así en Colima. Dejó en claro al respecto que en el estado de Colima no hay ninguna gasolinera que esté cerrada porque no tenga combustible. Precisó al ser requerido sobre el particular que en la entidad sólo ha bajado el suministro de Petróleos Mexicanos (Pemex) a las estaciones de servicio. Especificó Cabrera Delgado que ahorita se está manejando que si no tienes combustible se te pasa la pipa primero a ti que a otros que puedan tener más inventario, se ha manejado así la situa-
ción en el estado, para que no haya desabasto”. Informó que este lunes venidero se espera que se resuelva esta situación de suministro en las gasolineras del estado. Cabe señalar que actualmente no se ha dejado de vender gasolina en las 120 estaciones de servicio de combustible existentes en el estado de Colima. PEMEX Y ESTADOS TRABAJAN PARA REGULAR ABASTO DE GASOLINAS CIUDAD DE MÉXICO. Autoridades estatales, empresarios y líderes de cámaras de comercio en nueve estados se han expresado sobre el desabasto de combustibles en diferentes regiones y afirmaron que mantienen comunicación con Petróleos Mexicanos (Pe-
mex) para normalizar el suministro. En la víspera, Pemex dio a conocer que el abasto del combustible se regularizará en un corto plazo y que en Edomex, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Guanajuato y Querétaro se han incrementado los operativos de distribución hasta en un 20 por ciento. Pemex está haciendo su mayor esfuerzo para incrementar en un 20 por ciento más su distribución en los estados afectados, todo ello mediante auto-tanques y carro-tanques, para cumplir con el abasto oportuno y suficiente a nuestros distribuidores y consumidores”, se lee en un comunicado emitido por la paraestatal.
to de gasolina, sino un retraso debido al cambio en la distribución por el plan contra el robo de combustibles, y subrayó que está garantizada la cobertura de la demanda en todo el país. El coordinador general de Comunicación Social de la Presidencia de la República, Jesús Ramírez Cuevas, sostuvo que el abasto de combustible se normalizará lo más pronto posible y pidió comprensión a los consumidores. Petróleos Mexicanos (Pemex) dará prioridad para ello al Estado de México, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Guanajuato y Querétaro, detalló el vocero presidencial mediante su cuenta en Twitter. CRISIS EN GUANAJUATO En Guanajuato, el gobernador Diego Sinhué Rodríç
DESCARTAN DESABASTO El Gobierno Federal descartó que exista desabas-
Página 8
Demócratas C M Y
eliminación de los vales de gasolina
Página 2
Opinión Manuel Sánchez de la Madrid Víctor Corcoba Herrero Eduardo Lomelí Hoy en la Historia
Páginas 4 y 5
SIN DESABASTO.- El dirigente de la Unión de Gasolineros del estado de Colima, Sergio Cabrera Delgado, reconoció que hay desbasto de combustible en los estados de Jalisco y Michoacán, pero no en Colima.
Emiten convocatoria para
otorgar preseas a mujeres
Página 2
Se registra fuerte accidente vehicular
podrían solucionar parálisis en poco tiempo: Trump Página 6
*No hubo víctimas mortales, sólo daños materiales
Disminuir impuestos incrementará empleo: López Obrador Página 7
CHOQUE.-La tarde de ayer se registró un accidente vial entre dos vehículos sobre la avenida Felipe Sevilla del Río, a la altura de la calle Jesús Ponce, en la colonia Lomas de Circunvalación, en esta ciudad capital.
Indira: Este lunes inicia + proceso de reestructura
*Asimismo, regresarán a sus labores 7 mil 528 trabajadores de la educación Alrededor de 136 mil estudiantes de nivel básico en Colima regresarán a clases este lunes. Este domingo concluye la temporada vacacional decembrina y, con ello, el próximo lunes inicia el regreso a
ANTONIO GARCÍA AVALOS
Localizan cadáver en Manzanillo
De acuerdo a información de fuentes de carácter oficial, la mañana de ayer, en un camino de terracería aledaño a la vía del ferrocarril que comunica a la población de Campos, en el municipio de Manzanillo, fue localizado un cuerpo sin vida, el cual colgaba de un árbol. Personas que caminaban por el desolado sitio se percataron de lo ocurrido y de inmediato dieron aviso al 911. Elementos policíacos confirmaron el hallazgo y acordonaron la zona.
Página 8
participaron un vehículo Mustang, color amarillo, y un auto Ford, Fiesta, Ikon, color negro. Debido al fuerte choque, el vehículo Mustang se subió al camellón y chocó contra un árbol. Arribaron elementos de la Cruz Roja para la valoración de los ocupante de ambos vehículos, mientras que la dirección de Tránsito municipal de Colima se hizo cargo del percance.
Retornarán mañana a clases 136 mil estudiantes en el nivel básico
En las delegaciones
La delegada federal de programas sociales, Indira Vizcaíno Silva, dio a conocerque este lunes comenzará el proceso de reestructura de las oficinas de representación, lo que antes se conocía como delegaciones federales. Sobre el particular, la funcionaria federal destacó que con las modificaciones a la Ley Orgánica del Poder Público de la Federación, en cada entidad habrá sólo una representación federal y las secretarías tendrán una oficina de representación. En un plazo no mayor a 180 días naturales, dijo Indira Vizcaíno, se tendrá que hacer la reestructura de todas las oficinas. “Por eso el nombre inicial que pensó el presidente de la República fue el de coordinador estatal, pero al final se dejó en delegados, porque había mucha resistencia de parte de los gobernadores principalmente, pero las funciones son de coordinación y de vínculo con el gobierno federal, es decir, nosotros somos los representantes del gobierno federal con las dependencias”, detalló. Finalmente, hizo notar la diputada federal con licencia que apenas está por iniciar este proceso, “legalmente nuestro coordinador nacional depende de la Oficina de Presidencia de la República, pero nosotros (los delegados estatales), estamos adscritos a la Secretaría de Bienestar (antes Sedesol)”.
La tarde de este sábado se suscitó un fuerte accidente vial entre dos vehículos sobre la avenida Felipe Sevilla del Río, a la altura de la calle Jesús Ponce, en la colonia Lomas de Circunvalación, en esta ciudad capital. De acuerdo a la información otorgada por algunos testigos presenciales del percance, el incidente se registró alrededor de las 17:40 horas, en el que
+
clases de alrededor de 136 mil alumnos en las 970 escuelas de nivel básico en Colima. De esta manera, también retornan a sus labores educativas 7 mil 528 trabajadores de los niveles de preescolar, primaria y secundaria.
Evita el estrés Se recomienda, por consiguiente, que un día antes se tengan los uniformes listos, artículos educativos organizados y anticipar el tiempo de salida para llegar puntual a -
Página 8
RETORNO.-Alrededor de 136 mil estudiantes de nivel básico en Colima regresarán a clases este lunes a las 970 escuelas, dado que este día concluye la temporada vacacional decembrina.
+
ANTONIO GARCÍA AVALOS
Anuncia Morena
+
Domingo 6 de enero de 2018
2
domingo 6 de enero de 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Por desabasto de gasolinas
Exigen diputados del PRI a Pemex pronta solución *Esta problemática se suscita en varias entidades del país *Es una pésima manera de empezar el año, sostiene el Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional El Grupo Parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados exige a Pemex una pronta solución al problema de desabasto de gasolina que se ha presentado en diversos estados de la República, lo cual ha afectado gravemente la economía de las familias, así como el servicio de transporte público de personas y mercancías. Es una pésima manera de empezar el año para gran parte del país que enfrenta dos males: por un lado, el desabasto de gasolina o diésel; y por otro, la limitante de 10 litros por usuario en algunas estaciones donde sí hay combustible. Las y los legisladores priistas demandan que Pemex dé a conocer las acciones concretas que se están llevando a cabo para dar solución a las familias mexicanas que están padeciendo la escasez de gasolina y diésel. La problemática la enfrenta desde el fin del año pasado en Michoacán, pero día a día se ha ido extendido a más estados de la República, incluyendo hasta ahora al Estado de México, Guanajuato, Jalisco, Querétaro, Hidalgo, Puebla y Aguascalientes. Al respecto, la Asociación Mexicana de Empresarios Gasolineros confirmó --a través de un comunicado-- el problema de
desabasto de gasolina y diésel que se vive en México y advirtió que, de seguir así, se limitará la venta de dicho combustible a solo 10 litros por vehículo o camión. Ante esto, las diputadas y diputados priistas exigen a las autoridades federales que se tomen las acciones pertinentes para que de inmediato se solucione el desabasto de combustible, pero sobre todo que se anuncien las acciones concretas para que este problema no ocurra de nuevo en el país. Exigimos soluciones, no excusas, menos palabras y más gasolina. El desabasto de gasolina y diésel se
agudiza por la falta de capacidad de transporte y de almacenamiento de los combustibles, se ha anunciado que, en lugar de transportar la gasolina y el diésel por ducto, se transportará por pipas. Es conocido que eso eleva el costo de transporte del producto. Ante ello, es importante que Pemex declare en cuánto aumentará el precio de la gasolina y el diésel para las familias mexicanas por transportarla en pipa, en lugar que por ducto. La decisión anunciada por el Gobierno federal de cerrar los ductos, para evitar el robo de combustibles, ha resultado en desabasto de gasolina y diésel. Para las familias mexicanas, salió peor el remedio que la enfermedad. Cabe señalar que “es muy doloroso advertir que las desigualdades del país crecen con las decisiones del Gobierno. Mientras en la franja de la frontera norte, la gasolina y el diésel han bajado de precio, en la gran mayoría de México ya se sufre el primer gasolinazo del sexenio y en ocho estados de la República hay desabasto de combustibles. Parecería que el Gobierno decide privilegiar a unos cuantos, cobrándole los platos rotos a todos los demás.”
Correspondientes al 2018
Emiten convocatoria para otorgar preseas a mujeres RENÉ SÁNCHEZ En la sala Francisco J. Múgica, ubicada en el H. Congreso del Estado, en presencia de las diputadas Rosalba Farías Larios y Ana Karen Hernández Aceves, Presidentas de Educación y Cultura y Equidad e Igualdad de Género, respectivamente, además de los legisladores Araceli García Muro, Ma. Remedios Olivera Orozco y Arturo García Arias, secretarios de las comisiones antes señaladas, así como la representante popular Alma Lizeth Anaya Mejía, titular dela Comisión de Deporte y Fomento al Sano Esparcimiento, se presentó la convocatoria para otorgar las Preseas en Honor a Mujeres Destacadas en el Estado de Colima correspondientes al año 2018. De acuerdo a la convocatoria, podrán participar todas las mujeres que habiten la entidad, la cuales deben llenar el formato estándar dispuesto en la página de Internet del H. Congreso del Estado de Colima, en la describirán los actos y actividades que fundamenten los méritos de la persona, además de adjuntar toda documentación que se considere necesaria para comprobar los actos o actividades a que se hace mención en el formato. La diputada Ma. Remedios Olivera habló sobre las preseas a otorgar, las cuales son las siguientes: La Presea “Rafaela Suárez” será otorgada a aquellas mujeres colimenses
que tengan una trayectoria destacada en la investigación histórica o en cualquiera de las disciplinas artísticas como pintura, teatro, danza, etc.; La Presea “Susana Ortiz Silva” será otorgada a las mujeres colimenses que se hayan distinguido en los campos del trabajo social y de obras asistenciales y filantrópicas; La Presea “Juana Urzúa” se concederá a mujeres colimenses que se hayan destacado en el campo de las ciencias; La Presea “Celsa Virgen Pérez” se concederá a aquellas mujeres que se hayan distinguido en el campo de la pedagogía en cualquiera de los niveles educativos del Estado; La Presea “Martha Dueñas González” se concederá a aquellas mujeres que se hayan distinguido dentro del servicio público. La Presea “Concepción Barbosa de Anguiano” se otorgará a aquellas mujeres que tengan una trayectoria destacada en el ámbito político; La Presea “Griselda Álvarez Ponce de León” se otorgará a mujeres colimenses que se hayan distinguido en las letras y la literatura; La Presea “Amalia Gaytán de Aguilar” se otorgará a aquellas mujeres destacadas por su iniciativa y logro empresarial en el Estado; y La Presea “Sara Martínez Pizano” se concederá a aquellas mujeres que viven en zonas rurales, y que
destacan por impulsar el desarrollo rural, fomentando el crecimiento e inclusión social, y que promueven la participación democrática en la vida política, social y cultural, de mujeres que habiten en zonas rurales. La diputada Rosalba Farías Larios comentó que a partir de la fecha de la publicación de la presente Convocatoria y teniendo como fecha límite el 13 de febrero de 2019, podrán hacerse las propuestas de mujeres que consideren sean merecedoras de las preseas mencionadas anteriormente y deberán ser entregadas en la Oficialía Mayor del H. Congreso del Estado de Colima, con domicilio en Calzada Galván y Los Regalado, colonia centro, de la ciudad de Colima, Colima, en horario de 9:00 a 15:00 horas, de lunes a viernes. Finalmente, la diputada Ana Karen Hernández mencionó que una vez vencido el plazo de la entrega de las propuestas, las Comisiones de Educación y Cultura; y de Igualdad y Equidad de Género, conformarán, de común acuerdo, un Comité Ciudadano calificador que analizará las mismas y en un término máximo de diez días hábiles deberá elegir a las mujeres que considere merecedoras de las preseas. El Comité Ciudadano Calificador se integrará por tres personas de la sociedad civil y estarán impedidas (os) para formar parte de este Comité quienes tengan algún cargo en algún partido político.
aunque éste último rubro no se recibió por parte de los integrantes de la actual Legislatura. Sobre el punto, García Ramírez reveló que cada uno de los diputados sufragará el seguro médico, ya que no está considerada esta prestación por parte de la actual Legislatura. Con relación a la dieta, sostuvo que la propuesta es nivelar el salario al de un secretario de Estado, que es poco más de 50 mil pesos mensuales,“y
*El objetivo, que cada recién nacido cuente pronto con su acta de nacimiento debidamente integrada, señala el director del Registro Civil en el estado, Juan Pablo Carrazco Fernández
El director del Registro Civil del Estado de Colima, Juan Pablo Carrazco Fernández, anunció que se tiene proyectado para 2019, la instalación de módulos de registro civil en cada hospital del estado de Colima, con el objetivo de que cada niño o niña recién nacido, cuente de manera pronta con su acta de nacimiento debidamente integrada. El funcionario estatal recalcó que al momento de registrar a un menor, éste adquiere los derechos que constitucionalmente están garantizados por el gobierno, asimismo dijo que con estos módulos de registro en los hospitales se otorga el beneficio de la gratuidad evitando gasto en dinero y en tiempo para los familiares. Señaló que la indicación que le dio el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez
fue la de reducir los registros extemporáneos por lo que se tiene contemplado que se implementen los módulos de registro en los cuatro municipios con mayor densidad poblacional, como lo es Colima, Villa de Álvarez, Manzanillo y Tecomán. Aseguró que aun cuando el servicio sería gratuito, este no sería obligatorio, y en el caso de que estuvieran de acuerdo en registrarlo antes de salir del hospital, habría una previa solicitud de preparar el nombre que habría de llevar el recién nacido. Carrazco Fernández aseguró que ya se tiene el equipo y los espacios para que se implemente éste servicio a la población, sin embargo, solo restan algunos detalles de tipo administrativo por lo que se espera que en un corto plazo se inicie el funcionamiento de los módulos citados.
Cambio de horarios y días para recolección de basura
El director de Limpia y Sanidad del Ayuntamiento de Colima, Mario Arellano, informó que a partir del lunes 7 de enero, los días y horarios de recolección de residuos sólidos cambiarán en 54 colonias del municipio. Anunció que se ha estado informando a la ciudadanía, mediante volanteo, perifoneo y las redes sociales del Ayuntamiento de Colima, para que tomen previsiones las personas en los siguientes días, “cuyos cambios vienen a beneficiar ahorrando tiempo para las rutas establecidas, lo cual generará un servicio más oportuno, evitando que la basura permanezca el menor
*También del fondo de ahorro, telefonía y previsión social su grupo legislativo, aclaró que el próximo miércoles, en Comisión de Gobierno Interno, se presentarán estas modificaciones, ya que no requiere aprobación del pleno camaral. De acuerdo con el presupuesto de egresos del año anterior, a cada diputado se le entregaba mensualmente 10 mil pesos en vales de gasolina, poco más de 5 mil pesos para telefonía fija, 15 mil de fondo de ahorro y 64 mil de previsión social,
Proyecta SGG instalar módulos de registro
En algunas colonias de Colima
Anuncia Morena eliminación de los vales de gasolina La fracción parlamentaria de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena)en el Congreso del Estado anunció una reducción del 61.4% de sus percepciones económicas donde se eliminarán, a partir de este año, los vales de gasolina, fondo de ahorro, telefonía fija y gastos de previsión social. En el marco de una conferencia de prensa, la diputada Jazmín García Ramírez, acompañada de todos los integrantes de
De nacimientos en hospitales
eso será presentado para discusión en sesiónordinaria en este mes”. Además, mencionó que habrá cambios en la estructura administrativa del Congreso local al crearse el Instituto de Investigaciones Jurídicas, que absorberá recursos de comunicación social y archivo. Para nombrar titular de este nuevo instituto, clarificó Jazmín García, se lanzará la correspondiente convocatoria pública.
tiempo posible en las calles de la ciudad”. Mario Arellano, destacó que es importante que las familias respeten los días y horarios de recolección, para evitar focos de infección en las colonias. Los horarios y días quedarán de la siguiente manera: Lunes, miércoles y viernes, pasará el camión de la basura a partir de las 3 de la tarde por las colonias: Rinconada del Colibrí, Real Santa Bárbara, Esmeralda Norte, Paseos de la Hacienda, Jardines de la Estancia, Residencial Victoria y en las comunidades El Chanal y La Capacha. También en Los Olivos, Puerta del Sol, Santa Gertrudis, La Cantera, Hacienda Real, Paseos de la Cantera, Real Vista Hermosa I, II y III,
Girasoles I y II, Lomas Verdes, La Floresta, Diamantes, Margaritas, y Valle Dorado. Martes, jueves y sábado, a partir de las 3:00 p.m. en las colonias: El Yaqui I y II, Valle Real, Prados del Sur I y II, El Prado, Las Fuentes, Jardines de las Fuentes, La Rivera, Villas del Bosque, y Rinconada del Pereyra. La Albarrada I, II y III, Arboledas de la Hacienda, Parajes del Sur, Villas del Sur, y Torres Quintero. Pimentel Llerenas, Campestre Arbole das,*Popular,*Periodistas, y *Viveros. Y para las colonias Leonardo B. Gutiérrez, El Tívoli, Bosques del Sur I, II y III, Las Haciendas, y Francisco Villa I, la recolección de basura será los martes, jueves y sábados a partir de las 6 de la mañana.
domingo 6 de enero de 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
3
Desabasto de gasolina ha pegado en 9 estados por estas razones *Las autoridades argumentan diversas razones al desbasto de gasolina que ha afectado a Pachuca, Toluca, Michoacán, y más recientemente Guanajuato, entre otros puntos LEÓN.- Este viernes, la crisis por la falta de combustible, fenómeno que ha afectado a varias regiones del país en las dos semanas recientes, se hizo presente en la ciudad de León, y en todo el corredor industrial de Guanajuato. La mayoría de las gasolineras se quedaron sin gasolina y ello se convirtió en un calvario para los automovilistas, como lo comenta José Limón: “...Pues muy mal, porque nosotros que venimos de paso padecemos por la falta de gasolina, ya casi no traía yo gasolina y vengo batallando casi desde el centro”. De acuerdo con el reporte de Luis Negrete, corresponsal en la entidad, el desabasto comenzó desde la tarde del jueves y se prolongó durante toda la mañana del viernes en varios puntos de venta de diferentes municipios. Las autoridades han argumentado que las razones son principalmente el robo de hidrocarburos, lo que provoca la escasez en Terminales de Abastecimiento y Reparto (TA) de Petróleos Mexicanos de cinco entidades del país: Puebla, Guanajuato, Jalisco, Estado de México y Querétaro. En estos cinco estados, donde la petrolera reportó falta de producto “por intermitencia en poliductos” o por “suspensión permanente de Poliducto” los primeros días de diciembre —de acuerdo con documentos que Excélsior tiene copia— se concentró 48% de las tomas de hidrocarburos clandestinas en México durante 2018. Puebla, Guanajuato, Jalisco, Estado de México y Querétaro sumaron cinco mil 497 tomas clandestinas de las 11 mil 240 registradas por Pemex de enero a septiembre de 2018. Este desabasto reportado por Pemex en las TA como “intermitencia” o “suspensión permanente de Poliducto” se origina cuando la petrolera, al detectar tomas clandestinas, debe bajar la presión de los ductos o cortar el flujo de los hidrocarburos para poder reparar los daños provocados por las perforaciones de los huachicoleros. Por ejemplo, en Puebla, la falta reportada por Pemex en su TA incluyó gasolinas Premium, Magna y Diesel. El robo de combustible está haciendo mella en Petróleos Mexicanos, llegando a generar unas pérdidas que rondan los 30 mil millones de pesos tan sólo en un año (2017), según declaró en abril pasado Carlos Treviño, director general de Pemex, durante la administración de Enrique Peña Nieto. “La situación actual llega hasta tal punto, que esta actividad ilícita se ha convertido en uno de los principales ingresos económicos de los grupos del crimen organizado y la principal actividad para la delincuencia común”, aseguró José Ignacio Montero Viera, entrevistado por Excélsior y autor del estudio Expansión del robo de combustible en México: de actividad delictiva a fenómeno criminal, publicado por el Instituto Español de Estudios Estratégicos del Ministerio de Defensa de España. En estados como en Querétaro, los propios gasolineros han denunciado ante la prensa, que entre las causas del desabasto de combustibles en las estaciones de servicio se encuentra el robo de hidrocarburos. “Las tomas clandestinas que hay en los ductos de Pemex ha provocado que
no operen de manera regular y eso ha generado que no recibamos el producto en la Terminal de Abastecimiento y Reparto de Querétaro”, afirmó Enrique Arroyo Enzástiga, gerente de la Unión de Estaciones de Servicio de Querétaro, a finales de octubre a medios locales. Mientras en 2013 las tomas clandestinas se registraban apenas en nueve estados, para 2018 éstas ya se contabilizaban en 26 entidades, según datos de Pemex. “En México, el robo de combustible se ha expandido por todo el país en los cinco últimos años. Si bien este delito se limitaba a ciertos estados, especialmente los productores de petróleo, industriales o que albergaban infraestructura vital de Pemex o que están especialmente bien comunicados por carretera como: Tamaulipas, Veracruz o Puebla, en la actualidad esta problemática afecta a estados tan variopintos que van desde Chiapas a Baja California”, explicó José Ignacio Montero. Sin embargo, a estos cinco estados, Puebla, Guanajuato, Jalisco, Estado de México y Querétaro, se suman Oaxaca, Nuevo León y Chihuahua, pues de acuerdo con la Asociación Mexicana de Empresarios Gasolineros, algunas estaciones de servicio comenzaron a dosificar la venta a solo 10 litros por vehículo, ante el desabasto de gasolinas y diésel, principalmente en Michoacán, Jalisco, Querétaro, Chihuahua, Nuevo León, Oaxaca y Puebla. Y hace unos minutos, también registran escasez de gasolina magna en Aguascalientes. Los encargados de las estaciones de servicio expresaron que algunas veces son los mismos automovilistas los que provocan el desabasto de gasolina. La reportera Nayeli González informó que la Asociación Mexicana de Empresarios Gasolineros reveló que algunas estaciones de servicio comenzaron a dosificar la venta a solo 10 litros por vehículo, ante el desabasto de gasolinas y diésel, principalmente en Michoacán, Jalisco, Querétaro, Chihuahua, Nuevo León, Oaxaca y Puebla. En entrevista, Pablo González, presidente de la organización, aseguró que algunas estaciones de servicio comenzaron a dosificar la venta a solo 10 litros por vehículo, debido a que Petróleos Mexicanos no ha cumplido con las fechas de suministro. Dijo que el problema no tiene que ver con las afectaciones de tomas clandestinas, sino por un problema de logística y un cambio de administración, ya que los embarques con el combustible de importación se encuentran en los puertos cercanos a las terminales de almacenamiento. De vuelta a Guanajuato, comenta Román Ángeles: “Nos acabamos de enterar ahorita en la mañana que hay desabasto, entonces nosotros vamos ahorita a la Ciudad de México y no sabemos cuándo lleguemos a la ciudad de México si también es la misma situación”. En días anteriores se había sufrido por la falta de gasolina Magna, sin embargo ahora ya no hay tampoco Premium y la preocupación crece entre los consumidores. Karina Jiménez, automovilista. “Está de locos, mínimo hubieran avisado para uno haberse prevenido porque
ahorita yo no traigo nada, nada de gasolina... ¡y me urge ir a Silao!” Los pocos establecimientos que contaban con gasolina son los que no dependen de la distribución de PEMEX. En esos lugares donde sí había producto se formaron filas interminables para abastecerse. Esta situación no se presentaba desde finales de diciembre de hace dos años y en las estaciones de servicio desconocen hasta cuando se normalizará el servicio. En la última década, las tomas clandestinas se multiplicaron, pasando de 691 a más de 11 mil para 2018. El robo de hidrocarburos será uno de los mayores desafíos en materia de seguridad que deberá enfrentar el nuevo gobierno federal. “Es un delito que ha ido evolucionando, surgiendo nuevos modos de actuación como la extorsión a empleados de refinerías o los robos de material en altamar. En el aspecto operativo se han detectado novedosas ‘franquicias criminales’, es decir, grupos de delincuentes comunes pero que operan bajo reglas de los cárteles”, concluyó Montero. El jueves 13 de diciembre, Alfonso Durazo, secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, adelantó que la estrategia para combatir el robo de los combustibles incluirá la coordinación de diez instituciones de gobierno. Estará “por supuesto Pemex, por supuesto la Secretaría de Seguridad, Defensa Nacional, Marina, pero también está el SAT, también está Aduanas, la Procuraduría Fiscal, la Secretaría del Trabajo, Semarnat, en fin, es un inventario amplio de dependencias que a primera vista parecería que no tienen cosas que aportar en la solución o en el combate al huachicoleo, pero ya conocerán ustedes los detalles”, adelantó Alfonso Durazo. Mismo jueves. Reportan desabasto de gasolina Magna en Pachuca Despachadores de estaciones alertaron que de persistir el desbasto en las próximas 72 horas podrían enfrentarse serios problemas. Las gasolineras afectadas lo mismo se localizan en el norte, que en el sur de la ciudad e incluso la zona centro, en negocios con la razón social de la cadena Total Garaje Central, ubicada a un costado de la sede de Palacio de Gobierno o en la carretera Pachuca- Ciudad Sahagún. En Michoacán, tras tres días de desabasto, a una gasolinera llegó una pipa con combustible y en menos de 24 horas se terminó; por falta de gasolina, están cerradas el 90 por ciento de las gasolineras. Y mientras en algunas regiones del país se lamentan por el desabasto, en otras hay buenas noticias. Entró en vigor el decreto de estímulos fiscales para estados del norte del país, que contempla una disminución en el precio de la gasolina, y sí, la gasolina bajó en varios puntos del país. El precio de la gasolina magna, Premium y diésel bajó en 43 municipios de los seis estados de la franja fronteriza. El precio mínimo que se registró el primero de enero de 2019 fue en Acuña, Coahuila, el litro de gasolina magna llegó a 11 pesos con 62 centavos. En Ciudad Juá-
rez, Chihuahua, costó 12 pesos, en Reynosa, Tamaulipas, 13 pesos, en nogales, Sonora, 15 pesos con 55 centavos, en Tijuana, Baja California, 15 con 99 centavos y en Anáhuac, Nuevo León el precio mínimo fue de 18 pesos con 85 centavos. Comparando estos precios con los de la Ciudad de México, la diferencia es de casi 8 pesos, ya que en la alcaldía Benito Juárez, el precio mínimo de la gasolina maga llegó a 19 pesos con 24 centavos. En el caso de gasolina Premium, el precio más bajó se registró también en Acuña, 14 pesos con 48 centavos, en ciudad Juárez, 14 pesos con 67 centavos, en Reynosa, 15 pesos con 35 centavos. Nogales, 17 pesos, en Tijuana, 17 pesos con 71 centavos y en Anáhuac, Nuevo León, llegó a 20 pesos con 35 centavos. Mientras tanto, en la Ciudad de México, la Premium llegó a costar 20 pesos con 69 centavos. Para el día dos, la Premium en la capital del país rebasó los 22 pesos. EL MITO PARA “AHORRAR GASOLINA” Que no te cuenten. Existen un sinfín de “trucos” que nos ayudan a ahorrar gasolina o, al menos, reducir –y medir- nuestro consumo diario. Sin embargo, uno en particular, muy popular, en realidad produce más gastos para el propietario del vehículo de lo que supuestamente debería ayudarle.
No referimos a la costumbre de conducir con el tanque en reserva. ¿Cómo “ayuda” supuestamente a tu economía? Muchas personas recurren a esto por dos motivos: para medir el consumo real de combustible en sus trayectos cotidianos, y para “verificar” que la gasolinera les despache litros completos. Al encontrarse en la reserva, tras la carga el tacómetro debería indicarnos la cantidad exacta de gasolina que cargamos. Desafortunadamente, esta práctica nos puede perjudicar debido a que cuando lo hacemos estropeamos la bomba de gasolina, un dispo-
sitivo cuya función es ayudar a despachar el líquido combustible al motor. Cuando no abastecemos el depósito, la bomba de aire succiona aire, lo que provoca sobrecalentamiento y desgaste excesivo en sus componentes. A esto le debemos sumar que los residuos que se acumulan con el tiempo de las cargas de combustible sueltan residuos sólidos en el tanque. Cuando no cargamos combustible estos residuos son succionados y se acumulan. Como resultado, una de las averías más comunes de auto que implica cambiar este elemento por uno nuevo.
4
domingo 6 de enero de 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Compartiendo Diálogos Conmigo Mismo
Un cuento a la vez Regalo de reyes Por Eduardo Lomelí
Víctor Corcoba Herrero Escritor corcoba@telefonica.net
Ponerse en camino cada día
(Al cobijo de la estrella, el Señor nos espera)
En cada amanecer hay una nueva búsqueda. Siempre hay una estrella que nos ilumina. Hay que encontrar al Niño y hacerse Niño. Despojarse de mundo, conservar el alma. Buscar a Dios, volver a Dios, ser de Dios. Porque somos hijos del amor, amar es nuestra misión. Que nadie desfallezca en las andanzas. Pongámonos en camino, salgamos del yo. Hemos de resurgir de la nada para el todo. Nos espera el encuentro con el Padre. El espíritu nos dará valor para trascender. Porque somos hijos del tiempo, la esperanza es nuestra. Habrá desolación, instantes tenebrosos. También habrá consuelo, soplos de paz. Y será en la humildad el renacer a la luz. Adiós el poder de Herodes, hasta siempre. A Jesús se le encuentra en un pesebre. Porque somos hijos de la verdad, la Natividad nos calma. Ahora, pues, es el momento de adorarle. Volvamos al verso puro de nuestro interior. Démonos, hagamos donación comunitaria. Pongamos pasión en la celebración litúrgica. Nos llama la inocencia, nos busca en su visión. Porque somos hijos del verbo, la carne nos glorifica. Quiere arroparnos y decirnos que está aquí. En cada uno de nosotros, junto a nosotros. Así es la ternura de nuestro Creador, universal. Nos precede la alegría, el gozo nos embellece. Partícipes del misterio, confluimos en mística. Porque somos hijos del sol, el universo nos protege. El Nacimiento del verbo encarnado nos une. Fraternicémonos, que nadie se sienta extraño. Humanicémonos, que nadie se halle solo. Conciliémonos, que nadie se encuentre abatido. Reconciliémonos, la paz es fruto de lo que soy. Porque somos el resplandor de Cristo, ¡Cristo nos redime!
D
urante el año que acaba de terminar las divisiones político-electorales se recrudecieron y se polarizaron básicamente en dos grandes bandos: anti-AMLO y anti-Anaya con un común denominador: ambos grupos eran (son) anti-PRI. No podría decir que las posiciones eran pro uno u otro porque en términos generales prevaleció la actitud de “estar en contra”, de oponerse, castigar y criticar al adversario y a sus seguidores, militantes y simpatizantes; o a un tercero. Como normalmente sucede después de una elección, me refiero a que más o menos las aguas vuelven a su cauce; no ha sucedido en esta ocasión. El bando contrario al grupo ganador se mantiene en franca confrontación con quienes ahora son Gobierno, pero desde un nivel irracional y contestatario que no deja nada bueno para nadie. ¿Así será todo el sexenio? A menos de un mes de que López Obrador rindiera protesta como Presidente de México circulaba en redes y en WhatsApp una larga lista de lo que, quien la hizo por supuesto, consideraba errores, malas decisiones, amenazas y contradicciones. Incluyó, por ejemplo, como parte de los
L
a tradición nos dice que fueron tres reyes de oriente los que desde muy lejanas tierra cabalgaron en sus bestias para conocer al niño Dios, estos tres magos al llegar al portal de belén ofrecieron al salvador, oro, que representa el poder del rey de reyes, incienso, que representaba un homenaje a su virtud y mirra representando lo más amargo de la pasión que lo esperaba, desde entonces se dice que cada seis de enero los reyes magos bajan a la tierra en sus estrellas mágicas para brindar alegría a los adultos, en especial a los niños, la historia eclesiástica nos indica que fue una señal del cielo lo que los guió un hermoso cometa quien los acompañó durante toda su travesía. Pero en esta ocasión seria un niño de muy extrema pobreza quien recibiría el regalo más hermoso que jamás pudiese imaginar. Recuerdo claramente como si hubiera sucedido ayer. En aquella ocasión mi madre se preparaba para presentar la pastorela en un templo de una comunidad muy humilde, la pobreza era extrema y no teníamos niño Dios, aquel pesebre lucía solitario, mi madre nos dijo con seriedad a todos los pastores. -Vamos a presentar los ofrecimientos al recién nacido con la misma devoción que si estuviera ahí la imagen-. Cada uno de los niños pasaban a ofrecer su regalo, pero sus miradas eran ajenas al papel que representaban, Efraín un niño de ojos tristes, con sus vestimenta descolorida y vieja caminó lentamente hacia aquel pesebre, su mirada era fija, su ofrecimiento salía del corazón su boca expresaba lo que su corazón le dictaba. -Yo te traigo mi Diosito un panalito de miel, porque los hombres ingratos te darán a beber hiel, no dejes que yo te ofenda porque tú eres mi tesoro, por ti daré yo la vida mi buen Jesús yo te adoro-. Su mirada no se despegaba del pesebre e incluso su cabeza se perdió dentro de la humilde cuna con paja como si le regalara un beso al recién nacido, retirándose arrodi-
¿Todo el sexenio? desaciertos que enumeró, la frase “me canso ganso”. Y el nivel está por el estilo en esta y otras listas o comentarios que le dan la vuelta a las redes un día sí y otro también. Además está la desinformación, la tergiversación deliberada de datos (hay mucha tela de donde cortar), las malas intenciones y la prevalencia de la ignorancia sobre la mayor parte de los temas que se están generando cotidianamente. Todo esto se integra en un coctel pernicioso que sólo profundiza las diferencias y sigue reduciendo a lo más bajo, la calidad del debate. Esto tiene que cambiar. Es claro que libertad de expresión hay y ahora no se trata sólo de medios de comunicación tradicionales o periodistas; la tenemos como simples ciudadanos en medios masivos a través de internet; y la libertad de expresión es un derecho que es preciso saber ejercer, implica responsabilidades. Me preocupa de verdad que si quienes se oponen a todo sin argumentos ni pruebas ni propuestas siguen así todo el sexenio, cuando desde la sociedad civil, la academia o cualquier otro ámbito se hagan planteamientos
Hoy en la historia
1119 - en España, Alfonso el Batallador (rey de Aragón) conquista Zaragoza. 1233 - Fernando III de Castilla inicia el sitio de la ciudad de Úbeda que culmina con su capitulación. 1416 - el rey Fernando I de Aragón abandona la obediencia a los papas de Aviñón. 1492 - en Granada (España), los Reyes Católicos entran triunfalmente tras la rendición de Boabdil. 1494 - en la actual República Dominicana, Cristóbal Colón funda La Isabela, primera población española
en América. 1503 - en la costa caribeña de Veraguas (actual Panamá), Cristóbal Colón funda el que sería el primer asentamiento español en territorio continental americano: la aldea de Santa María de Belén. El 6 de abril será destruida por los nativos. 1535 - en Perú, Francisco Pizarro bautiza al pueblo de Lima «Ciudad de los Reyes». 1537 - en Italia asesinan al monarca Alessandro de Médici.
lló sus pies cerca de José y María los niños que representaban a los reyes magos entraban con sus ofrecimientos, Efraín los miraba con admiración, cuando uno de ellos le dijo. -Este fue tu regalo Efraín, la imagen de los magos de oriente representa el poderío de los reyes doblegado ante el verdearon rey de reyes. Mi madre y el sacerdote se encontraban sorprendidos por la devoción del niño, ella sin soportar la curiosidad preguntó. -¡Hijo! ¿Viste a Diosito? -¡Sí, doña Evelia!, ¿al final siempre consiguió niño verdad!? ¿le digo un secreto?-. Susurró al oído de mi madre. -¡Si dime mi niño!-. Respondía mi madre extasiada. -Los reyes magos me hablaron al oído, y me dijeron lo que representan en la pastorela doña Evelia. -¿Sí? ¿Y qué te contaron?-. El niño narrando las palabras de los magos de oriente temblaba emocionado, de los ojos de mi madre rodaban lágrimas de felicidad, apretando contra su pecho a Efraín elevando su mirada al cielo agradecía a Dios por el milagro de los reyes magos, pues ella y el sacerdote sabían que en ese pesebre nunca hubo ninguna imagen religiosa. La inocencia y aquella hermosa fantasía que existe en los pequeños es sin duda mágica y pueden alcanzar los más hermosos sueños.
serios, enfocados en resolver problemas, en superar rezagos, no van a ser atendidos. Están propiciando la cerrazón de quienes ahora son Gobierno, la descalificación automática y nadie, ni siquiera alguien que actúe con las mejores intenciones y propuestas, será escuchado. Esto es lo que provocarán más temprano que tarde y, de hecho, ya está sucediendo. ¿Es lo que queremos? ¿Qué pasaría si cerramos filas -insisto- en torno a las nuevas autoridades aquí en Jalisco y en el contexto nacional? Urge unión, urge elevar el nivel del debate como está planteando Rafael Barajas (“El Fisgón”) y, además de eso, de manera muy importante, generar conciencia con la idea de materializar un cambio que conduzca por fin, a que México aterrice en estadios superiores de desarrollo. Es un anhelo con más de 200 años y si acaso se ha logrado en ciertos momentos de nuestra corta historia como país, siempre ha sido efímero o ficticio o engañoso. Es hora de trascender las diferencias, de trabajar todos por México. Es claro que hay fuerzas internas y externas que presionan contra una mejor realidad para los mexicanos; y es claro que logran manipular con éxito, sin embargo, una vez más apelo a la madurez de la sociedad mexicana, a su grandeza, a su hambre de paz y de progreso, a su nobleza, a su claridad de miras para exigir y aportar, a su disposición al trabajo y al esfuerzo, para dar los pasos que de tanto impedirnos dar, nos ha llevado a la parálisis y al egoísmo; eso es lo que hace la diferencia ahora, que hay manera de avanzar, por nosotros y por todos, empujando y jalando, caminando y corriendo cuando se pueda. Los pendientes y las tareas son urgentes y ya no hay tiempo para dedicárselo a cuestionamientos insulsos y sin sentido, criticar sí y cuestionar también, con argumentos y con la idea de mejorar rumbos y decisiones. Es posible.
domingo 6 de enero de 2019
L
Recomposición de la Suprema Corte
a primera sesión del año de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que se llevó a cabo el 2 de enero de 2019 no fue de orden menor. En la misma, se designó al nuevo presidente de la Corte, se dio la bienvenida a un nuevo ministro y se planteó una visión de esperanza y responsabilidad para el porvenir ante la ciudadanía. En un primer momento, se dio la bienvenida al nuevo ministro, Juan Luis González Alcántara Carrancá. Dentro de la misma sesión fue electo como presidente de la Primera Sala del Alto Tribunal, misma que se encarga de los temas penales y civiles. El ministro González Alcántara incluyó en su discurso temas tales como la equidad de género, la libertad como el goce pacífico de la independencia, las libertades de las minorías y el medio ambiente. Con respecto al derecho penal dijo lo siguiente: “México no debe vivir como un estado de guerra. Nuestro Estado ya no habla con sus ciudadanos, sino que amenaza a sus enemigos. Algo extraño ocurre con el derecho penal y es función de la Corte corregirlo”. Este punto es interesante, puesto que el Estado no puede enajenarse en lo más mínimo de sus ciudadanos si tiene como propósito comprender sus necesidades. Son discursos como los del ministro González Alcántara los que brindan esperanza y motivación para el futuro del país. Posteriormente, en la sesión el ministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea fue designado presidente de la Suprema Corte para el periodo 2019-2022, para sustituir al ministro Luis María Aguilar Morales. Dentro de su discurso enfatizó que se defenderá la independencia del Poder Judicial. Esta recomposición en el máximo tribunal del país es de suma relevancia. Con el inicio de 2019 inicia una oportunidad para que la Suprema Corte reitere su independencia de los demás poderes del Gobierno. Gran parte del éxito público de éste año se basará en la autonomía que logre mantener el poder judicial para enaltecer la división de poderes. La división de poderes es un aspecto fundamental para el correcto funcionamiento de cualquier estado democrático. Tiene como propósito que se generen contrapesos entre el poder Legislativo, Ejecutivo y Judicial con el fin de que todo el poder público no se concentre en uno de los anteriores, evitando así gobiernos autoritarios. La Suprema Corte tiene una gran responsabilidad y oportunidad para hacer valer esta división de poderes. No será un reto fácil, puesto que los ánimos cambian con los tiempos y actualmente hay mucha presión política sobre el alto tribunal. Al cumplir con la multicitada responsabilidad, sin embargo, podrá realizar su propósito primordial: proteger la constitución, y por ende los derechos fundamentales de la ciudadanía.
Banco de México reporta nubes negras a la vista
L
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
as minutas de la Junta de Gobierno del Banco de México no son un reporte meteorológico, pero podrían leerse como tal. La más reciente nos dice, con lenguaje de economistas, que se ha formado una zona de inestabilidad que podría producir lluvias fuertes en el 2019. En la página tres del documento puede leerse “en el cuarto trimestre del 2018 se ha presentado una desaceleración... la información disponible apunta a un menor crecimiento”. Hay algunos bancos de niebla densa, advierte Banxico. La situación internacional se ha complicado: desaceleración en Estados Unidos, conflicto comercial EU vs China; volatilidad en los precios del petróleo. En lo interno, amenaza un frente frío: la debilidad de la inversión. “La coyuntura para realizar inversiones pasa por un mal momento”, reconocen los integrantes de la Junta de Gobierno. Uno de ellos dice que “la falta de confianza es claramente uno de los determinantes más importantes en la debilidad de la inversión”. Llama a tomar medidas para revertir este riesgo. En el corto plazo, preocupa que se presenten obstáculos en la ratificación del TLC 2.0 con Estados Unidos y Canadá; también que se presenten retrasos en la ejecución del gasto público, como consecuencia del cambio de administración. La minuta no lo dice, pero este problema es “típico” del primer año de cada sexenio y tiene un impacto en el PIB. El documento del banco central tampoco plantea una pregunta que está en el aire: ¿Será mayor el subejercicio en el 2019 de lo que fue en el 2013? Mayor preocupación que estos asuntos de corto plazo produce al interior de la Junta de Gobierno los riesgos “derivados de la posible adopción de políticas que pudieran conducir a cambios profundos en la economía... así como los derivados de la falta de Estado de Derecho, inseguridad pública e impunidad que están afectando considerablemente las perspectivas de inversión y crecimiento”. La reunión fue el 19 de diciembre (horas después de la aprobación de la Ley de Ingresos para el 2019). Participaron el gobernador Alejandro Díaz de León y los subgobernadores Irene Espinosa, Javier Guzmán y Manuel Ramos Francia, además del secretario de Hacienda, Carlos Urzúa, y el subsecretario, Arturo Herrera. Todavía no están los dos subgobernadores propuestos por AMLO, Jonathan Heath y Gerardo Esquivel. Ellos se incorporarán una vez que los ratifique el Senado. Más de uno podría interpretar esta minuta como una señal de dureza del Banxico frente al nuevo Gobierno. En cierto sentido es así. El Banco de México está haciendo valer su autonomía. Emite un llamado de atención sobre las asignaturas pendientes y los riesgos. En torno al alza del salario mínimo recuerda el riesgo inflacionario y habla de la necesidad de cuidar la capacidad adquisitiva. Urge a promover la competencia en los mercados de bienes y servicios que integran la canasta básica. Es necesario que el banco central juegue ese rol. Más allá de la conducción de la política monetaria y la regulación del sector financiero, el Banxico debe ser una conciencia crítica de la política económica. Así fue Guillermo Ortíz frente a Felipe Calderón y Agustín Carstens en el sexenio de Peña Nieto, pidiendo un mayor esfuerzo de recorte del gasto público y de reducción de la deuda externa. Un Banxico independiente y hablando claro no será un arma contra AMLO, más bien a favor de la economía.
5
Diálogo Político Por Manuel Sánchez de la Madrid
E
Declaración patrimonial criticada
l presidente Andrés Manuel López Obrador ha cumplido con su obligación de declarar sus bienes y lo hizo junto con su esposa. Según la documentación entregada, la señora del mandatario de la nación es dueña de un patrimonio mayor que el de su cónyuge y es que él dice ser poseedor de la quinta parte de una propiedad de poco más de mil quinientos metros cuadrados, que además ya puso a nombre del menor de sus hijos. Los comentarios al respecto no se han hecho esperar y es que no es serio lo que hizo el señor presidente, él ha mantenido en secreto desde hace muchos años el origen del dinero que desembolsa, sostiene a su familia y debe tener ingresos, ha dicho que las regalías de los libros que ha publicado le permiten cubrir sus gastos. Es dudoso que así sea, pues no se trata de obras que hubieran sido demandadas por decenas de miles de lectores, pero que aceptando sin conceder, diremos que es cierto, de tal forma que sí ha tenido ingresos y no es posible que los administre al día, que lo que le entra de dinero al patrimonio familiar lo gasten en comer, cubrir la renta, ponerle gasolina al mini auto, pagar a su personal de ayudantía, chofer, quien o quienes ayuden en las tareas domésticas. Cero a cero no se antoja lógico. Y no se trata de motivar sospechas, ni de señalar posibles ingresos inexplicables, sencillamente las cuentas claras y el chocolate espeso, como el mismo tabasqueño ha dicho. No me aventuraré a sugerir cuáles pudieran ser ingresos lícitos de directivo de un partido político importante -el más-, pero nada le costaría al señor López Obrador informar a la nación formalmente su situación financiera, sin que haya sospechas inexplicables. Ahora que si ha tenido ingresos -lo que es lógico-, de ahí ha mantenido a su familia y debe haberle sobrado para tener alguna cuenta en el banco, la compra de algún terreno como patrimonio, no tendría por qué ser malo, pero si declara que no tiene nada, está dando lugar a que se concluya que algo esconde y eso estaría mal. No enturbiaría su impecable fama de honesto, de la cual presume el señor presidente López Obrador, si declara ser dueño de un patrimonio modesto o no, pero explicable, es un activista político, es autor de libros, es conferencista, gasta dinero, viste, calza, come, mantiene a su familia, paga renta o es dueño del inmueble en el que vive, fue jefe de Gobierno del Distrito Federal (hoy Ciudad de México) y cobró un sueldo razonable. Se le está negando veracidad a la declaración patrimonial del señor presidente y es innecesario que incomode a sus críticos, a la ciudadanía interesada en lo que ocurre en el ambiente oficial. Dada su forma de ser y reaccionar ante la crítica, ya lo hizo y no dará marcha atrás. Está mal. En fin. En tanto la opinión pública se distrae con la inaceptable declaración patrimonial, crece en el país el desabasto de gasolinas, lo que debe corregirse antes de que se convierta en un problema que ponga en riesgo el transporte público y privado, las explicaciones que se han dado no son convincentes, no se ha regularizado del todo el suministro de gas doméstico en algunas urbes, lo que incluye a Colima. El presidente López Obrador dijo que no tiene problema con el Ejército Zapatista de Liberación Nacional, que de pronto resucitó mostrando músculo, más de cinco mil miembros de un ejército no oficial -que son muchos- y miles de chiapanecos atentos al mensaje del líder que no está de acuerdo con los programas como el Tren Mayay no están dispuestos a sujetarse al mando del gobierno constituido, lo que suena a amenaza y a problema. Así las cosas.
“
La urgencia de comprender el presente
El afán desinteresado de aprender sobre otras épocas es más bien por la urgencia de comprender un presente confuso y convulso, por la angustia de los titulares y los noticiarios, así como, por la incertidumbre del porvenir inmediato”, escribió Antonio Muñoz Molina (Babelia, 28.7.18), un argumento que conecto con el intento que hice para aprender del pasado a través de la vida de mi abuela Maclovia ‘Cova’ Cañedo y del General Ramón Corona. Aprendí mucho de la Historia de México a través de los sucesos familiares, entre otras cosas, por imaginar todo lo que podrían estar pasando mientras armaba la historia con algunos documentos y con lo que se decía en la familia para luego incorporarlo a la biografía de Cova desde que nació en Tapalpa en 1859, a la mitad de ese siglo de guerras, empezando por la Independencia en 1810, hasta 1822 (el año que fuimos imperio, como lo escribió Flavio González Mello), antes de la invasión del ejército de los Estados Unidos en 1848, hasta que, recién nacida durante la Guerra de los Tres Años (1857-1860) cuando decidieron irse a vivir a Tapalpa donde podían evitar al ejército, y quedarse ahí 10 años hasta que terminó la invasión francesa para regresar a Guadalajara y pasar sus últimos años de su vida en la Villa de Chapala. “La vida sólo se puede entender hacía atrás, pero hay que vivirla hacia delante” decía Kierkegaard. Por eso, entendemos los sucesos en la vida de la abuela, para contrastarlos con el presente y ver si así, podía satisfacer la ‘incertidumbre del porvenir inmediato’, como lo intenté al terminar las Confesiones de Maclovia (El Equilibrista, 1995) y Las batallas de General, con la vida Ramón Corona (Planeta-Conaculta en el 2002). Hoy me pregunto si habré logrado entender mejor el presente -el aquí y ahora-, de este ‘presente confuso y convulso’ como el que tenemos la sensación de vivir. Imaginando la vida de la abuela, los hábitos y costumbres de la época, la grieta causada por el abandono de su padre; sus amores en la adolescencia y otros más apasionados; la separación de su marido y los cambios del siglo XX que volvió a oler a pólvora entre los revolucionarios y los conservadores de una Guadalajara que se fue integrando a la modernidad urbana y arquitectónica, como lo pudimos reconocer en algunas de las obras del abuelo Guillermo de Alba, como el primer Hotel Fénix con fachada inspirada en la Chicago School of Architecture o la Villa Guillermina de la calle de Libertad en la Colonia Americana, sombreada para resistir el sol y los calores de mayo, así como, la Estación de Ferrocarril, la Villa Niza y ‘Mi Pullman’ en la Villa de Chapala.
6
domingo 6 de enero de 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Internacional
Demócratas podrían solucionar parálisis en poco tiempo: Trump *El presidente de EU informa que las negociaciones para reabrir la administración continúan *Insiste en su exigencia a demócratas de que aprueben fondos para el muro fronterizo WASHINGTON. El presidente estadunidense, Donald Trump, aseguró hoy que las negociaciones para reabrir la Administración continúan este fin de semana, e insistió en su exigencia a los demócratas de que aprueben fondos para el muro. Equipos negociando este fin de semana”, escribió en su cuenta de Twitter Trump, quien arrancó el día con una serie de mensajes alusivos al cierre parcial de la Administración, que hoy completa 15 días. Según el mandatario,
los demócratas podrían solucionar la parálisis parcial “en muy poco tiempo”, e insistió en que “todo lo que tienen que hacer es aprobar una seguridad fronteriza real”, incluido el muro. A su juicio, esto es algo que todos “aparte de los traficantes de de drogas, los traficantes de personas y los criminales desean mucho”. No me importa que la mayoría de los trabajadores que no reciben sus pagos sean demócratas. Quiero detener el cierre tan pronto estemos de acuerdo en una fuerte segu-
ridad fronteriza”, completó el gobernante, que subrayó que está listo para ello en la Casa Blanca y se preguntó “¿dónde están los demócratas?”. La administración gubernamental está parcialmente cerrada desde el pasado 22 de diciembre debido a que la negociación entre republicanos y demócratas en el Congreso se mantiene estancada por la financiación del muro. Trump reclama que el proyecto de presupuestos incluya una partida de más de 5 mil millones de dólares para financiar el muro, lo cual ha
Tiroteo en California deja 3 muertos y 4 heridos
*Una balacera se registra al interior de un boliche en la ciudad de Torrance; testigos dan cuenta de una riña previo a los disparos LOS ÁNGELES. El Departamento de Policía de la ciudad de Torrance (California) informó que la madrugada de este sábado se registró un tiroteo que dejó tres personas muertas y cuatro heridas. Los hechos se registraron
en el boliche GableHouseBowl, que se encuentra en el bulevar Hawthorne de esa localidad, una ciudad del condado de Los Ángeles. Informes de disparos con múltiples víctimas caídas. La Policía de Torrance está en es-
cena. La investigación está en curso. Manténgase alejado de la zona”, decía el tweet publicado por las fuerzas del orden de la ciudad en su cuenta de Twitter. Los agentes encontraron en el interior del local los cuerpos sin vida de tres hombres. De los cuatro heridos, dos fueron trasladados a un hospital mientras que los dos restantes buscaron atención médica por su propia cuenta. Testigos citados por el diario Los Angeles Times relataron que se escucharon al menos nueve disparos. Todo lo que oímos fue que a dos personas les dispararon, hubo una gran pelea antes de eso”, comentaron. Hubo una pelea y luego escuchamos nueve disparos”, dijo un hombre que se negó a dar su nombre antes de alejarse.
sido rechazado por los demócratas. La Cámara Baja, ahora liderada por la demócrata Nancy Pelosi, aprobó el jueves proyectos de financiación para poner fin al cierre parcial de la Administración que no incluyen recursos para el muro fronterizo y deberán pasar a manos del Senado, de mayoría republicana. El cierre parcial afecta a agencias de diez departamentos del Ejecutivo y a unos 800 mil de los 2.1 millones de trabajadores federales que no están devengando su salario.
NASA coloca primer sismómetro en superficie de Marte *Los resultados de los estudios ayudarán a los científicos a comprender mejor cómo fueron y se crearon otros planetas rocosos ESTADOS UNIDOS. La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) informó que fue soltado en la superficie de Marte el sismómetro de la misión InSight. A través de una serie de imágenes y video tomadas por el módulo de aterrizaje, la agencia espacial estadunidense mostró el momento en que el brazo robótico del rover liberó el primer instrumento para el estudio del interior del
llamado planeta rojo. Difunden primeras fotos tomadas por sonda en la cara oculta de la Luna “Con mi sismómetro a salvo en Marte pude soltarlo. Todavía hay algo más de preparación de instrumentos que hacer, pero se ve bien”, destaca la cuenta de Twitter de la misión @NASAInSight. El sismómetro colocado frente al módulo de aterrizaje, a unos 1.636 metros de distancia, permitirá a los científicos estudiar los “mars-
quakes” similares a los terremotos en la Tierra. Al analizar cómo las ondas sísmicas pasan a través de las capas del planeta, los expertos podrán deducir la profundidad y composición de las capas. Durante su misión programada a dos años, InSight, a través de la medición de producción de calor de dicho planeta y escuchando los eventos sísmicos de Marte, arrojará datos sobre la actividad del cuarto planeta del Sistema Solar. Los resultados de los estudios, hechos por el primer módulo de aterrizaje robótico sobre manto y núcleo, ayudarán a los científicos a comprender mejor cómo fueron y se crearon otros planetas rocosos, incluida la Tierra. Cada vez que ocurra un terremoto en Marte, la sonda espacial tomará una imagen del interior del planeta. El equipo de la misión estima que la nave espacial verá entre 24 y varios cientos de temblores en el tiempo que dure la misión.
‘Chalecos amarillos’ vuelven a causar disturbios en Francia *Aunque el número de manifestantes había ido a la baja durante las últimas movilizaciones, las protestas de este fin de semana degeneran en violencia en París y en otras ciudades PARÍS. Los disturbios y los enfrentamientos con la Policía marcaron hoy el octavo sábado consecutivo de protestas de los ‘chalecos amarillos’ en Francia con manifestaciones que, lejos de ser multitudinarias, degeneraron en violencia en París y en otras ciudades. En espera de cifras definitivas, fuentes policiales estimaron que hasta las 15.00 locales (14.00 GMT) los ‘chalecos amarillos’ habían reunido a 25 mil manifestantes en toda Francia. La Prefectura de Policía indicó que fueron 3 mil 500 en la capital. Es un número relativamente pequeño, sobre todo si se la compara con los 282 mil que -siempre de acuerdo con las fuerzas del orden- salieron a las calles el 17 de noviembre, en el momento álgido de la protesta. Pero también duplica los 12 mil del 29 de diciembre hasta las 15.00 horas (habían sido sólo 800 en París), lo que significa que se ha puesto fin
al descenso de la movilización registrado en las últimas semanas. ESTALLA VIOLENCIA En París, las diferentes convocatorias comenzaron sin incidentes, pero las cosas se torcieron a media tarde cuando los manifestantes desfilaban entre el Ayuntamiento y la Asamblea Nacional. A la altura del Museo de Orsay, varias decenas trataron
de salirse del recorrido y cruzar el río Sena por la pasarela LéopoldSédarSenghor, pero las fuerzas del orden se lo impidieron con gases lacrimógenos y con cargas. A partir de entonces, grupos de violentos multiplicaron los ataques a los agentes con todo tipo de proyectiles, quemaron contenedores, motos y algunos vehículos (incluso prendieron fuego a un barco-restaurante amarrado
junto a las Tullerías) y extendieron las algaradas hacia el bulevar de Saint Germain donde formaron barricadas. Al anochecer, los tumultos se extendieron también al barrio de los Campos Elíseos, donde pese a la presencia de los antidisturbios, ardieron contenedores y vehículos en algunas calles adyacentes. La prefectura de Policía indicó poco después de las 18.30 locales (17.30 GMT) que hasta ese momento 20 personas habían sido detenidas por su implicación en los disturbios. Durante las protestas, el portavoz del Gobierno francés, BenjaminGriveaux, tuvo que ser evacuado esta tarde por el ataque de un grupo de ‘chalecos amarillos’ al edificio donde se encuentra su despacho, del que también fueron retirados sus colaboradores. Los atacantes -entre una decena y una quincenaforzaron la puerta con un vehículo de obras que se encontraba en las proximidades y
accedieron al patio, donde dañaron dos vehículos, una verja y rompieron varios cristales. Griveaux, en una breve comparecencia ante la prensa, contó que se encontraba trabajando en su despacho -que se encuentra en el Ministerio de Relaciones con el Parlamento, en la calle de Grenelle- y que fue un responsable de la seguridad el que le avisó de que había que salir, lo que hizo con sus colaboradores por una puerta trasera. “No se me ha atacado a mí, sino a la República” y “a la democracia”, subrayó el portavoz, que consideró lo sucedido “inaceptable e inadmisible”, y manifestó su esperanza de que los autores puedan ser identificados gracias a las cámaras de vigilancia para ser detenidos y “castigados”. Aunque de menor gravedad, hubo igualmente incidentes en ciudades como Toulouse (con barricadas en el barrio de Cames), Nantes, Rennes, Montpellier o Beauvais.
GOBIERNO SIN ESTRATEGIA El aumento de los altercados con respecto a las últimas semanas contrastó con la decisión del Gobierno de reducir el dispositivo de seguridad, ya que se desplegaron mil agentes en París y 4 mil en toda Francia. Lejos de los 89 mil que se movilizaron el primer sábado de diciembre. El ministro del Interior, ChristopheCastaner, organizó una reunión de crisis con los responsables de seguridad, en comunicación por videoconferencia con las prefecturas del país y en un mensaje en su cuenta de Twitter hizo un llamamiento a la “responsabilidad” y al respeto de la ley. El Gobierno había lanzado ayer un mensaje de mano dura contra los que persisten en participar en las acciones organizadas, a los que definió como “agitadores” cuyo objetivo es “la insurrección” y derrocar al presidente, Emmanuel Macron.
domingo 6 de enero de 2019
Nacional
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
7
Se desploma avioneta en Chiapas; hay un herido TAPACHULA, CHIAPAS. Una avioneta que realizaba trabajos de fumigación se desplomó la mañana de este sábado en las inmediaciones del ingenio azucarero Dr. Belisario Domínguez, del municipio de Huixtla. Por el accidente, el piloto de nombre Juan francisco Iñiguez Hernández resultó con quemadura de tercer grado.
Disminuir impuestos incrementará empleo: López Obrador *Durante la presentación del Plan de la Frontera Norte, el presidente López Obrador anunció que en 3 meses volverá a esa zona del país para conocer de primera mano el avance del proyecto CHIHUAHUA. El plan para la Frontera Norte de reducción de impuestos, incremento de salario mínimo y combustibles al mismo precio que en Estados Unidos es perfectible y, para ello, se revisará su implementación dentro de tres meses, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador. Platicaba yo ahora con el gobernador Javier Corral que poco a poco se van a ir aclarando los procedimientos. Esto es un plan perfectible, pero la esencia es lo más importante”, afirmó el presidente. Desde Ciudad Juárez, Chihuahua, López Obrador adelantó que, dentro de tres
meses visitará los seis estados que están incluidos en el plan para conocer de primera mano de los empresarios cómo han funcionado estas medidas. Que nos volvamos a encontrar en tres meses para ver cómo va el programa y que, ya para entonces, tengamos un diálogo circular porque nos tocó a nosotros tomar la palabra, es un monólogo, pero ya no va a ser así, vamos a escuchar la voz de todos en el siguiente encuentro”, dijo el presidente a los empresarios reunidos en Ciudad Juárez. Insistió en que la reducción del Impuesto Sobre la Renta que pagan las empresas generará condiciones
para que se abran más fuentes de empleo y se incrementen los salarios de los trabajadores en plantas industriales en México. No vamos a tener desequilibrios. No hace falta ser doctor en economía, con todo respeto a los economistas, para saber que no va a afectar en nada, porque al bajar impuestos, el empresario puede tener posibilidad de pagar mejor a los trabajadores”, estimó López Obrador. El Plan de la Frontera Norte incluye a 43 municipios de seis estados que hacen frontera con Estados Unidos y tiene una vigencia inicial de dos años, con opción a que se prolongue a lo largo del sexenio.
En Guanajuato
Por inseguridad, despliegan 800 elementosde Fuerzas Armadas GUANAJUATO. El gobierno del estado anunció que vienen 600 elementos del Ejército a Guanajuato, quienes se sumarán a 200 efectivos de la Secretaría de Marina, para implementar operativos de vigilancia en las zonas de conflicto de la entidad. Luego de recibir una llamada del secretario de Seguridad Pública federal, Alfonso
Durazo, el gobernador Diego Sinhué Rodríguez dijo que del personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) 300 son paracaidistas y el resto forman parte de grupos especiales. En total serán 800 los elementos de las Fuerzas Armadas que estarán vigilando el Corredor Industrial y el sur del estado, a quienes se les inte-
Llama Senado a legisladores a transparentar patrimonio *El presidente del Senado hizo un llamado a los secretarios de Estado, funcionarios de alto nivel del poder Judicial y legisladores a cumplir con su declaración 3 de 3 CIUDAD DE MÉXICO. El presidente del Senado de la República, Martí Batres, llamó a los secretarios de Estado, funcionarios de alto nivel del poder Judicial y legisladores a cumplir con su declaración 3 de 3, para despejar dudas en que no habrá “enriquecimientos inexplicables” en el servicio público. En entrevista después de cortar el listón de inauguración de su casa de gestión en la colonia Narvarte, dijo que cumplir con la declaración patrimonial, fiscal y de intereses cerrará espacios para la corrupción. “Es un ejercicio importante de transparencia y forma parte de las bases para el combate a la corrupción, es una forma de medir que no haya enriquecimientos inexplicables y es un ejercicio que todas y todos debemos de hacer: secretarios de Estado, el Poder Judicial, gobiernos locales, las legislaturas locales, todos los que tienen una responsabilidad de alto nivel o mando en el servicio deben cumplir con su 3 de 3”, dijo.
Al momento, apenas el 40 por cierto de los senadores de la República han presentado su Declaración 3 de 3, y del gabinete del presidente Andrés Manuel López Obrador faltan por hacerlo la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero; de Educación, Esteban Moctezuma; de Medio Ambiente, Josefa González; así como el consejero Jurídico de la Presidencia, Julio Scherer. Por otra parte, Martí Batres inauguró este sábado su casa de gestión, para dar servicio gratuito a la ciudadanía de asesoría jurídica, información del trabajo en el Senado, de políticas públicas locales y federales, atender quejas sobre servicios públicos, y dar información sobre planes y proyectos del gobierno. “Quiero dejar claro una cosa, aquí no vamos a hacer reclutamiento para programas sociales ni del gobierno de la ciudad ni del gobierno federal”, dijo frente a vecinos de la Colonia Narvarte.
grarán personal de las Fuerzas de Seguridad Pública y de las policías municipales, puntualizó en un comunicado. El mandatario explicó que dichos puntos estratégicos se habrán de establecer en Pénjamo y Valle de Santiago, para que puedan cubrir los municipios aledaños. Las colonias serán vigiladas por un primer círculo integrado por los policías municipales, y el segundo por los elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), mientras que las entradas a las ciudades y comunidades, así como carreteras estarán a cargo del Ejército y la Marina, dijo el gobernador. Esta acción es un refuerzo a la vigilancia, hoy la Federación toma en serio el problema en Guanajuato, que es derivado de un delito federal que es el robo de combustible y están tomando acciones importantes como es el despliegue de estas Fuerzas Armadas”, puntualizó.
Principio de no intervención regirá política sobre Venezuela: López Obrador *Descartó inmiscuirse en ‘asuntos internos’ de otros países; se manifestó a favor de que el Grupo de Lima promueva iniciativas de diálogo y no aislamiento hacia Venezuela CIUDAD DE MÉXICO. La política exterior de México se basará en el principio de no intervención, refrendó el presidente Andrés Manuel López Obrador al referirse a la abstención de México de pronunciarse sobre el tema de Venezuela en el Grupo de Lima. Antes de regresar a la
Ciudad de México, luego de visita a Ciudad Juárez, Chihuahua, donde presentó el Programa de la Zona Libre de la Frontera Norte, indicó que por ello no se suscribió la carta de ese grupo al gobierno de Venezuela. Vamos a respetar los principios constitucionales de no intervención y de autode-
terminación de los pueblos en materia de política exterior. Nosotros no nos inmiscuimos en asuntos internos de otros países porque no queremos que otros gobiernos, otros países, se entrometan en los asuntos que solo corresponden a los mexicanos”, agregó. López Obrador mencionó que desde hace años la política exterior de México se ha conducido por estos principios y así continuará durante su gestión. La víspera, el Gobierno de México reiteró su preocupación por la situación en Venezuela, pero sostuvo que mantendrá relaciones con ese país y se abstendrá de pronunciarse sobre la legitimidad de su gobierno. Además, se manifestó en favor de que el Grupo de Lima promueva iniciativas de diálogo y no de aislamiento hacia esa nación.
Pide Pemex a usuarios evitar compras extraordinarias de gasolina CIUDAD DE MÉXICO. Petróleos Mexicanos (Pemex) informa que, como parte del Plan Conjunto del Gobierno de la República para combatir el robo de combustibles, se ha privilegiado el uso de medios de transporte más seguros, lo que implica cambios en la logística de entrega a las estaciones de servicio. Esto ha ocasionado retraso, afectando mayormente a los estados de Hidalgo, Estado de México, Jalisco, Michoacán, Guanajuato y Querétaro. Pemex recalca que no se enfrenta escasez de producto ni especulación de precios y asegura que las Terminales de Almacenamiento y Despacho cuentan con suficiente inventario para cubrir la demanda de la población. Pemex, indica en un comunicado, que está haciendo su mayor esfuerzo para incrementar hasta en un 20% más
su distribución en los estados afectados, todo ello mediante auto-tanques y carro-tanques para cumplir con el abasto oportuno y suficiente a nuestros distribuidores y consumidores. Asimismo, hace un ex-
horto a los usuarios para evitar compras extraordinarias de gasolina, ya que el abastecimiento se normalizará a la brevedad. De igual manera, apela a la comprensión y apoyo de la
sociedad, pues con estas medidas la empresa busca evitar pérdidas económicas por el llamado huachicoleo o robo de hidrocarburo, acciones que se traducirán en beneficios para todos los mexicanos.
8
C M Y
+
domingo 6 de enero de 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Chivas se reconcilia con el triunfo * Guadalajara tiene un inicio triunfal en el Clausura 2019, frente a unos Xolos combatientes. Brizuela, el mejor jugador de Chivas
+
Hasta el momento se desconoce la identidad del desafortunado hombre. Debido a que el cuerpo se encontraba colgando de un árbol, con una soga atada al cuello, se presume que se trata de un suicidio. Personal de la Fiscalía General del Estado procedería con el levantamiento para iniciar las investigaciones correspondientes.
Retornarán ... los planteles educativos. En caso de utilizar vehículo, tener lista la mochila antes de abordar y que todos los pasajeros del mismo usen el cinturón de seguridad. Ya en el trayecto, respetar señalamientos y no estacionarse en zonas prohibidas.
No hay desabasto . . .
C M Y
+
guez Vallejo hizo un llamado a la empresa productiva del Estado para abastecer el combustible y no frenar la actividad económica en la entidad. Invitó a la población a mantener la calma y comentó que se han establecido operativos para resguardar el orden público en las gasolineras. Nos dicen que es cuestión de horas, de días, para que se regularice el abasto, pero vamos a seguir insistiendo para que se regularice, se habla de que es un problema del centro del país, pero se necesita la gasolina día a día”, señaló. Mientras, la Dirección de Seguridad Pública de León, Guanajuato, difundió en sus redes sociales una lista de gasolineras donde sí hay disponibilidad de combustible. JALISCO ANTE EL DESABASTO En Jalisco, presidente de la Asociación de Gasolineros de Jalisco, Colima y Nayarit, Pablo González Córdova, en entrevista, explicó que la falta suministro de los combustibles Magna, Premium y Diesel se presenta en las terminales de almacenamiento y reparto de Pemex Transformación Industrial, ubicadas en el Castillo de El Salto, Jalisco y Satélite en Zapopan. Señaló que la falta de suministro inició el pasado lunes y al día de ayer el 80 por ciento de las mil estaciones de servicio que hay en el estado registraron desabasto, para el día de hoy bajó a cerca del 70 por ciento gracias al suministro de pipas que llegan vía terrestre de Manzanillo, Colima. Resaltó que desconocen hasta cuándo se solucione el suministro de combustible a las 500 gasolineras de la Zona Metropolitana de Guadalajara y a las 500 ubicadas en el interior del estado. QUERÉTARO Y MICHOACÁN DESCONOCEN MOTIVOS DE DESABASTO En Querétaro, el secretario de Gobierno, Juan Martín Granados Torres, se reunió con Alan Infante Díaz de León y Laura Estrada, representantes de un grupo de gasolineras en la entidad, para atender y escuchar sus planteamientos en torno a la situación reciente que derivó en el retraso de distribución y suministro en algunas estaciones de servicio. Durante la reunión, indicó que se hará cargo de realizar las gestiones necesarias ante Pemex para que la logística interna no afecte por un mayor tiempo a los queretanos, considerando que la falta de suministro se debe a un
cambio de logística en la distribución por parte de Pemex. En Michoacán, el empresario del ramo, Mauricio Prieto, dijo que desconocía los motivos que el combustible no sea surtido a las estaciones de servicio. El coordinador de Programas Federales para el Desarrollo en Michoacán, Roberto Pantoja, señaló que “ya se está revisando el tema y confiamos en que en breve se solucione el problema” al ser cuestionado sobre el asunto. 120 ESTACIONES SIN GASOLINA EN ESTADO DE MÉXICO En el Estado de México, Juan Felipe Chemor, presidente de la Cámara de Comercio de Toluca calculó que de los 14 municipios que conforman la zona hay 95 estaciones que no tienen gasolina Magna, 120 estaciones sin Premium y 17 que no cuentan con disel de un total de 193 estaciones. Por su parte, el presidente de Asociación de Distribuidores de Gasolina y Lubricantes de Toluca, comentó que el desabasto en la región inició a partir del 31 de diciembre y actualmente el suministro se realiza a través de pipas que surten el Tula, Hidalgo, por lo que el tiempo de traslado retrasa el suministro. GUERRERO A LA ESPERA DE COMBUSTIBLE En tanto, la Asociación de Gasolineros en Guerrero informó que es difícil que haya un desabasto de combustible en el estado y consideró que es normal que vengan pipas de otras entidades a surtirse a la planta de Pemex en Acapulco. El presidente de la Asociación, Mariano Gutierrez, dijo en entrevista a Notimex, que Pemex tiene una de las mejores distribuciones del país y en Acapulco al no contar con ductos, el producto que llega es vía mar procedente de Oaxaca y se almacena en los tanques con los que cuenta. Señaló que de todo el país llegan pipas al puerto de Acapulco a surtirse de gasolina e incluso e incluso Pemex manda sus pipas que rentan por terceras personas a surtir a la base que se ubica en Acapulco, “siempre ha sido así”. Además, a través de redes sociales usuarios reportan desabasto de gasolina en algunos municipios de Puebla, Hidalgo y Nuevo León. Ayer por la mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que este desabasto se debe al cambio en la logística de distribución de los combustibles.
la segunda parte, José Cardozo, técnico del Rebaño, retiró del campo al canterano al 82’ por una mala actuación. Fue el ‘Conejito’ quien desbordó por izquierda para centrar a segundo poste donde apareció Pulido con remate de cabeza al minuto 54. Chivas Azteca, Chivas Xolos, Chivas Guadalajara, Xolos Tijuana, Jornada 1, Liga Mx, Clausura 2019, Estadio Akron, Alexis Vega, Alan Pulido, Noticias, Adrenalina, Excélsior, Después, en tiempo agregado (94') Brizuela firmó una actuación destacada con su gol, tras un contragolpe que comandó Josecarlos van Rankin. En los minutos finales del partido, Xolos se volcó al frente, pero la zaga rojiblanca se comportó a la altura para mantener la ventaja y sellar la victoria.
Alan Pulido celebra el primer gol de Guadalajara en el clausura 2019. Isaac Brizuela brilló.
Gerardo Martino ya está en México *El argentino llega en las primeras horas de este sábado en el Aeropuerto capitalino, acompañado de su cuerpo técnico CIUDAD DE MÉXICO. El argentino Gerardo Martino ya está en la Ciudad de México, con el propósito de finiquitar detalles y hacerse cargo de la dirección técnica de la Selección Mexicana. Gerardo Martino llegó en las primeras horas de este sábado a la Terminal 2 del Ae-
ropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), procedente de Buenos Aires en donde pasó lo festejos de fin de año, además de arreglar algunos asuntos personales. El “Tata” llegó acompañado por su cuerpo técnico conformado por Jorge Theiler, Rodolfo Paladino, Damián Sil-
vero y Sergio Giovaneli. El exestratega de Argentina salió por una puerta alterna para abordar una camioneta donde se encontraba el director deportivo general de la Selección Mexicana de Futbol (FMF), Guillermo Cantú. Martino sería presenta-
do en los próximos días como estratega del “Tri” de cara al proceso a la Mundial de Qatar 2022. Su primer duelo sería el 22 de marzo en San Diego, California, cuando el conjunto mexicano enfrente a su similar de Chile en duelo amistoso.
Potros cortan oreja, rabo y van a la Ronda Divisional *Indianápolis aplaca a los Texanos de Houston y se imponen 21-7 en el juego de Comodines CIUDAD DE MÉXICO. Andrew Luck lanzó para 222 yardas y dos touchdowns y los Potros de Indianápolis tomaron una amplia ventaja en la primera mitad para derrotar el sábado 21-7 a los Texanos de Houston en partido de Comodines al arranque de los playoffs de la NFL. Luck ofreció todo un espectáculo en su ciudad natal al lanzar para 191 yardas y dos anotaciones antes del medio tiempo para ayudar a los Potros (11-6) a irse al frente 21-0. El running back Marlon Mack aportó 148 yardas y un touchdown para la causa de Indianápolis, que con el triunfo
sigue adelante para enfrentar a los favoritos Jefes de Kansas City en la ronda divisional el próximo fin de semana. Potros Indianápolis, Indianápolis Colts, Ronda Divisional, Ronda Comodines, Texanos Houston, Houston Texans, Colts Texans, Potros Texanos, Nfl, Playoffs, Noticias, Adrenalina, Excélsior, Houston (11-6), que se recuperó de un inicio de temporada de 0-3 para coronarse en el Sur de la Conferencia Americana, concedió demasiadas jugadas importantes y no pudo funcionar efectivamente a la ofensiva en la primera mitad para caer en una profunda
zanja de la que no logró salir. Deshaun Watson, que en la temporada regular fue el quarterback de la NFL más capturado con 62 veces, sufrió tres capturas más y fue golpeado en ocho ocasiones en un decepcionante debut en la postemporada. Terminó con 235 yardas aéreas con un touchdown y una intercepción. Potros Indianápolis, Indianápolis Colts, Ronda Divisional, Ronda Comodines, Texanos Houston, Houston Texans, Colts Texans, Potros Texanos, Nfl, Playoffs, Noticias, Adrenalina, Excélsior, Los Potros, que cayeron a un récord de 1-5 tras sus pri-
meros seis juegos de la campaña, continuaron con su impresionante racha al sumar su quinta victoria en fila y su décima en los últimos 11 partidos. La del sábado fue su primera actuación de playoffs desde la derrota sufrida en el encuentro por el campeonato de la Americana en Nueva Inglaterra en 2014. El triunfo sobre Texans marca otro gran desempeño en una espléndida campaña de Luck, que creció en un suburbio de Houston. Lanzó para 4.593 yardas y 39 touchdowns en la temporada regular después de perderse todo el 2017 con una lesión de hombro.
Monterrey receta Federer, tricampeón humillación al Pachuca de la Copa Hopman *Los Rayados no tienen piedad de los Tuzos y abren el torneo con una goleada por 5-0 CIUDAD DE MÉXICO. Monterrey comenzó con autoridad el torneo, imponiendo condiciones en el Estadio BBVA, y goleando 5-0 al Pachuca. Pudieron caer dos anotaciones más, pero el portero Alfonso Blanco tuvo buenas intervenciones bajo los tres postes de los Tuzos. Rogelio Funes Mori, Rayados Monterrey, Tuzos Pachuca, Alfonso Blanco, Avilés Hurtado, Carlos Rodríguez, Jonathan González, Dorlan Pabón, Ángel Zaldívar, Noticias, Adrenalina, Excélsior, Goleada, Avilés Hurtado anotó golazo al minuto 10, luego de un gran pase de Carlos Rodríguez, el colombiano bombeó el balón por encima del guardameta para abrir el marcador. El primer tiempo culminó con algunos acercamientos de los locales que no llegaron a concretarse. Rogelio Funes Mori, Rayados Monterrey, Tuzos Pachuca, Alfonso Blanco, Avilés Hurtado, Carlos Rodríguez, Jonathan González, Dorlan Pabón, Ángel Zaldívar, Noti-
cias, Adrenalina, Excélsior, Goleada, Al minuto 50, Jonathan González recibió un balón en el área rival, se quitó al portero, realizó otro amague y remato para poner el 2-0. Siete minutos después, Rogelio Funes Mori sacó disparo que desvió Alfonso Blanco al poste. Dorlan Pabón tomó el rebote y devolvió el baló al argentino un pase al argentino para que firmara el 3-0. Rogelio Funes Mori, Rayados Monterrey, Tuzos Pachuca, Alfonso Blanco, Avilés Hurtado, Carlos Rodríguez, Jonathan González, Dorlan Pabón, Ángel Zaldívar, Noticias, Adrenalina, Excélsior, Goleada, Dorlan Pabón apareció al minuto 73, conduciendo el balón hasta el área rival y otra vez le cedió el esférico a Funes Mori, quien marcó el 4-0. Cuando parecía que todo terminaba así, Ángel Zaldívar se presentó con los Rayados con el 5-0 al minuto 83. Con este resultado, Monterrey se colocó como líder momentáneo del Clausura 2019.
www.elmundodesdecolima.mx +
*El tenista hizo pareja con Belinda Bencic para vencer a Alexander Zverev y AngeliqueKerber en tres sets. Para el suizo es la tercera vez que triunfa en este torneo
+
Localizan ...
que esperaba la afición en un desesperado y contenido grito de victoria. Chivas se impuso a Xolos por 2-0 en la Jornada 1. Es la segunda vcitoria del guadalajara en sus últimos 11 encuentros, contando Liga MX y Mundial de Clubes. La última victoria fue contra León, en la Jornada 16 del Apertura 2018 y antes había ganado contra Monterrey en la fecha 9 de ese certamen. Chivas Azteca, Chivas Xolos, Chivas Guadalajara, Xolos Tijuana, Jornada 1, Liga Mx, Clausura 2019, Estadio Akron, Alexis Vega, Alan Pulido, Noticias, Adrenalina, Excélsior, Isaac Brizuela fue el hombre que más talento derrochó en la cancha del estadio Akron, el cual contrastó con el de Javier Eduardo López, quien pese a entrar para
+
CIUDAD DE MÉXICO. Alan Pulido e Isaac Brizuela fueron los héroes rojiblancos
PERTH, Australia. Roger Federer ganó la Copa Hopman para un récord de tres títulos en ese torneo luego de que el campeón defensor Suiza venció por 2-1 a Alemania. Federer y Belinda Bencic derrotaron a Alexander Zverev y AngeliqueKerber 4-0, 1-4, 4-3 (4) en el formato Fast4, con Alemania que desperdició un punto para el campeonato en el decisivo de dobles mixtos. Suiza ganó la final luego de que Zverev envió la pelota hacia la red. Previamente, el sui-
zo derrotó al cuarto sitio del ranking de la ATP, Zverev por parciales de 6-4, 6-2 para que después Kerber nivelara el marcador con una victoria de 6-4, 7-6 (6) sobre Bencic. El 20 veces ganador de Grand Slam conquistó por primera vez el título de la Copa Hopman en 2001, uniendo fuerzas con Martina Hingis para vencer a Estados Unidos en la final. El año pasado, Federer y Bencic se impusieron a la misma pareja alemana conformada por Zverev y Kerber en la final.