Martes 8 de enero de 2019

Page 1

+ C M Y

Martes 8 de enero de 2019

Número: 14,125

Año: XLI

www.elmundodesdecolima.mx

Ante disminución de recursos

Hay plan “B” para sector turístico: Efraín Angulo *Fueron superadas las expectativas 2018 en el ramo, sostiene

+

El secretario de Turismo de Colima, Efraín Heriberto Ángulo Rodríguez aseguró que ante la disminución de recursos federales para este sector, se está diseñando el Plan “B”, “en el cual con recursos propios “saldremos adelante con todos los programas que establecidos, de la mano del sector privado que se solidariza con el gobierno, donde sin duda cumpliremos metas”. Adelantó el funcionario estatal: “viene un 2019 para el turismo sumamente activo, traemos una serie de even-

tos que próximamente dará a conocer el gobernador, el turismo sigue creciendo en el estado, porque es importante para la entidad”. Reconoció que se está redefiniendo la estrategia, “hay preocupación del gobernador que por supuesto compartimos en el sentido de que en materia de presupuesto federal no hay decisión, no hay definición de los programas institucionales que se venían llevando a cabo y estamos en ese proceso de análisis del tema presupuestal federal para poder delinear nuestras estrategias”.

Página 8

+

JESÚS MURGUÍA RUBIO

PETICIÓN.- El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, durante la primera ceremonia cívica mensual de 2019, pidió al Gobierno Federal que se defina el presupuesto para programas como el de desayunos escolares, comedores comunitarios y asistencia alimentaria, puesto que en este momento están sin definición y por lo tanto sin operación.

Al gobierno federal

Pide JIPS “destrabar” desayunos escolares *Durante 15 días, el Gobierno del Estado los pagará en tanto el Gobierno Federal define el presupuesto a entregar El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez pidió al Gobierno Federal que se defina el presupuesto para C programas como el de desaM yunos escolares, comedores Y comunitarios y asistencia alimentaria, puesto que en este momento están sin definición y por lo tanto sin operación.

Frente a este dilema, el mandatario estatal dio a conocer que apoyará con recursos propios para solventar el programa de desayunos escolares durante las próximas dos semanas, a la espera de la resolución por parte de las instancias federales. El gobernador se pro-

nunció porque dichos programas se normalicen y que el Gobierno de México siga apoyando a los colimenses en las distintas ramas del funcionamiento público, ya que cada programa institucional fue diseñado para generar un efecto social y atender una necesidad específica.

Recordó que otros programas federales han sido cancelados, como ocurrió con las políticas institucionales de fomento al emprendedor de la Secretaría de Economía. Dijo que esta situación representó pérdida de empleos, pues algunos dedicados colaboradores de las ins-

tituciones estatales estaban o siguen estando sujetos a la disposición de recursos federales para realizar sus actividades profesionales. Por ello, afirmó que para este 2019 se presentan diversos retos en el futuro inmediato para resolver las nece-

Página 8

En Manzanillo

Balean a madre e hijo Heridos de gravedad fueron trasladados madre e hijo a recibir atención médica luego de ser sorprendidos por presuntos sicarios en hechos ocurridos en un domicilio de la calle Escorpión, en el Barrio 4 del Valle de las Garzas, de la ciudad y puerto de Manzanillo. Al parecer los hombres armados irrumpieron en la vivienda y sorprendieron a los habitantes disparando en repetidas ocasiones. Acto seguido, los gatilleros se dieron a la fuga con rumbo desconocido.

Página 8

Ignacio Peralta:

Interés supremo de mexicanos, por encima de cualquier beneficio *El gobernador da la bienvenida de manera simbólica a más de 136 mil niños y niñas del estado *Pese a disminución de recursos federales, a ningún tema se le dará carpetazo, afirma

ASPIRANTES.- Tras atender la convocatoria, un total de siete mujeres aspirantes serán presentadas oficialmente el día 19 de enero como candidatas de los festejos charrotaurinos en el jardín Independencia de la cabecera municipal, el 26 de enero será la elección y el 2 de febrero se coronará a la ganadora.

Presentan a las siete candidatas a reina de VdeA

Visitará Trump frontera con México este jueves

RENÉ SÁNCHEZ

*El presidente de EU se reunirá con las autoridades fronterizas para analizar ‘la crisis de seguridad nacional y humanitaria’, anuncia la Casa Blanca

Tras atender la convocatoria, un total de siete mujeres aspirantes serán presentadas oficialmente el día 19 de enero en el jardín Independencia, el 26 de enero será la elección, y el 02 de febrero se coronará a la ganadora, así lo informaron en rueda de prensa el alcalde Felipe Cruz Calvario y el titular del Patronato de los Festejos Charrotaurinos, Jorge Fernández Cerda, en el Salón de Cabildo de la Presidencia Municipal. De esta manera, atendiendo a la convocatoria pública previamente lanzada por el Patronato, este lunes por la mañana fueron presentadas a los medios de comunicación las siete Señoritas aspirantes a ser la Reina de los 162 Fes-

Página 8

WASHINGTON.- El presidente estadunidense, Donald Trump, visitará la frontera sur del país con México este jueves para reunirse con las autoridades fronterizas, anunció hoy la portavoz de la Casa Blanca, Sarah Sanders. El presidente Donald Trump viajará a la frontera sur el jueves para reunirse con quienes se encuentran en la primera línea de la crisis de seguridad nacional y humanitaria. Pronto se anunciarán más detalles”, señaló Sanders en su cuenta oficial de Twitter. En los últimos días, Trump ha sopesado la idea de declarar una emergen-

cia nacional a través de una orden ejecutiva para tener disponibles los fondos que considera necesarios para levantar un muro en el linde con México. El mandatario pretende así desencallar una situación de desacuerdo con los demócratas en el Congreso que ha provocado el cierre de una cuarta parte de su Administración, que dura ya 17 días. Además de insinuar que podría declarar una emergencia nacional para activar los fondos, Trump ha comentado la posibilidad de que el muro con México no sea de hormigón, sino de acero.

Página 8

+

decisiones correctas sean en beneficio de la población. Al respecto, comentó que el gobierno que encabeza, está haciendo un esfuerzo muy importante para que los desayunos escolares que da el DIF no se cancelen, una vez que no han definido a nivel federal la asignación de los recursos. Sin embargo, enfatizó que la ausencia de recursos federales “no nos debe detener”, por lo que están haciendo un esfuerzo importante en el gobierno del Estado para que por un plazo razonable puedan atenderlo con recursos estatales. “No lo podemos hacer de manera permanente, no tenemos los recursos, estamos

haciendo un esfuerzo en tanto se decide la asignación de los recursos federales y no suspender de esa manera los desayunos escolares”. En ese sentido, precisó que éste es un ejemplo pequeño de muchas cosas que requieren de coordinación, pero sobre todo de atención para que sean los mexicanos atendidos a través de decisiones de gobierno y de política pública. En el marco de esta ceremonia, el gobernador Ignacio Peralta entregó infraestructura de los Programas de Escuela Digna y del Programa General de Obra, como el Aula Usaer, una bodega, un aula didáctica, entre otras.

Página 8

BIENVENIDA.- El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez dio la bienvenida a más de 136 mil niños y niñas de educación básica, quienes después del periodo vacacional este lunes regresaron a clases.

+

+

Al presidir la primera ceremonia cívica del año, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez dio la bienvenida a más de 136 mil niños y niñas de educación básica, quienes después del periodo vacacional, este lunes regresaron a clases. En la Escuela Primaria “José Ruiz Villalvazo” del municipio de Colima, el mandatario estatal hizo votos para que este 2019 se puedan tomar las decisiones correctas, se pueda generar la coordinación adecuada y se pueda poner siempre por encima de cualquier interés privado, partidista y de cualquier naturaleza el interés supremo de los mexicanos y con ello estandarizar criterios para que las


2

MARTES 8 DE ENERO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

En menores

Orientan a 12 mil personas para evitar el consumo de alcohol *La Secretaría de Salud, a través de la Coespris, promovió en 2018 la Guía de Buenas Prácticas, en 496 establecimientos o puntos de venta de bebidas embriagantes

La Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado, a través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coespris), impartió durante el 2018, 245 capacitaciones para la prevención del consumo de bebidas alcohólicas en menores de edad, que beneficiaron a 11 mil 830 habitantes de la entidad, entre comerciantes, empleados, estudiantes, padres de familia y maestros. Con ese mismo fin, la Coespris, en coordinación con la Comisión Estatal Contra las Adicciones (CECA) y la Secretaría de Educación, realizó operativos para informar a propietarios y personal responsable de establecimientos que comercializan bebidas embriagantes acerca de los riesgos a la salud por vender, obsequiar, ofrecer, servir o permitir el consumo de al-

cohol a menores de edad. De la misma manera, la dependencia estatal señala que en el 2018, se visitó a 496 establecimientos o puntos de venta, en los que se promovió y entregó físicamente la Guía de Buenas Prácticas para la Prevención del Consumo de Bebidas Alcohólicas en Menores de Edad. También se colocaron 535 calcomanías en estos negocios que ostentan la leyenda “No vendemos alcohol a menores de edad”, a la vista del público. La autoridad sanitaria reitera que el alcohol es una sustancia psicoactiva que tiene efectos eufóricos, intoxicantes y relajantes, además que puede ser adictiva, por lo que el uso nocivo de la misma está asociado a varios problemas sociales, mentales y del comportamiento,

En su día social

Reconoce Imss Colima a personal de enfermería *Se distingue al personal de enfermería que se destaca por brindar atención de calidad con sentido humanista

lo que aumenta el riesgo de una amplia gama de acciden-

tes, violencia, enfermedades y mortalidad.

En periodo vacacional

SE: Dos escuelas registraron robos *Los hurtos se escenificaron en planteles ubicados en los municipios de Tecomán y Colima, señala Jaime Flores Merlo JESÚS MURGUÍA RUBIO El secretario de Educación en el estado, Jaime Flores Merlo, dio a conocer que fueron dos planteles escolares que se vieron afectados por robos durante el periodo vacacional que concluyó el pasado 6 de enero, aunque, dijo, cuando las clases se reanudan esperan un reporte completo de todas las escuelas para conocer la situación general del estado. Dijo quedurante el pe-

riodo vacacional de diciembre, “tuvimos algunos reportes de incidencias que se presentaron en algunas escuelas, donde los amantes de lo ajeno incursionaron, tenemos el reporte de dos robos, una en Tecomán y otra en Colima, en donde principalmente sustrajeron bombas, tubería, productos y materiales de oficina, equipos electrónicos y ya los directivos hicieron la denuncia correspondiente”. Indicó también que este 7 de enero se inició una gira

Denuncia anónima permite el aseguramiento de droga: SSP *Llama la dependencia estatal a confiar en las autoridades

Una denuncia anónima, que recibió la central de emergencias y que se canalizó a la Subsecretaría de Operaciones, permitió a la Secretaría de Seguridad Pública, asegurar más de 90 envoltorios con polvo blanco y granulado en su interior y la detención de un sujeto como imputado de delitos contra la salud. En atención a esta denuncia, la Policía de Investigación de la dependencia estatal desplegó elementos en la ubicación proporcionada en el reporte y se realizó trabajo de campo en los alrededores, con el objetivo de ampliar la información que presentó el denunciante. Con la información proporcionada y, la recabada por los elementos de la SSP, se logró con apego a los protocolos de actuación policial, la detención de un masculino en posesión del enervante arriba señalado y su posterior traslado a los separos de la dependencia para continuar con el proceso legal. Cabe recordar que debido a que se trata de una denuncia anónima, en ningún

momento se solicitó mayor información a la persona que pidió la intervención de la Policía Estatal, por lo que la dependencia estatal exhortó a la ciudadanía a confiar en este mecanismo de combate a la delincuencia. En hechos por separado, las fuerzas estatales de seguridad, capturaron en los municipios de Colima y Tecomán, a cuatro masculinos y dos féminas, como imputados de delitos contra la salud, ya que durante la revisión les aseguraron varios envoltorios con polvo blanco y granulado en su interior y bolsas plásticas en las que identificaron hierba verde y seca. La Secretaría de Seguridad Pública puso a disposición de la Fiscalía General del Estado, a los imputados y droga asegurada, con la finalidad de continuar con los trámites legales que correspondan. Finalmente, la dependencia estatal exhorta a la población a denunciar la comisión de cualquier delito a través del uso responsable de los números de emergencia 911 y denuncia anónima 089.

por todo el estado en donde estuvo presente durante la ceremonia cívica en una escuela primaria el gobernador, quien dio arranque al regreso escolar luego de las vacaciones decembrinas, en donde se incorporan más de 137 mil alumnos de educación básica de escuelas públicas y privadas, en más de 950 escuelas, atendidos por más de 7 mil 500 docentes. Respecto a la cancelación de la reforma educativa, el titular de Educación en el estado precisó que hay una iniciativa de reforma en las cámaras, esperando que cuando esto se apruebe de manera formal se nos notifique; “hasta ahora la reforma sigue vigente, no ha sido derogada, es un proceso que ya inició en la Cámara de Diputados y tendrá que pasar por la de Senadores y luego habrá de aprobarse en la mayoría de los Congresos locales, y mientras esto no suceda nosotros estamos trabajando y operando con los proyectos educativos que tenemos puerta, con los programas educativos vigentes”, profundizó. Añadió que de acuerdo al Presupuesto de Egresos para el 2019, la mayoría de los programas federales continúan vigentes, “obviamente con una disminución muy importante en materia de recursos, pues en 17 programas que aplican en Colima se vieron afectados, uno de ellos se cancela por completo, que es el de Inclusión Digital, programa en donde Colima era pionero y referente a nivel nacional, pero por instrucción del gobernador se seguirá tra-

bajando en la entidad, pues la tecnología de la información son una herramienta muy importante para la educación tanto para maestros como para alumnos”. Por el momento, comentó, sigue vigente también la evaluación a los docentes, Colima sigue trabajando en el proyecto, “pues hace algunos días, para ser exactos el 10 de diciembre, entregamos plazas definitivas a los maestros que por examen de oposición se hicieron acreedores y ya desde este 7 de enero están laborando y que de acuerdo a la Ley de Servicio Profesional Docente se ganaron igualmente puestos directivos y de supervisión”. Queda pendiente -mencionó- ver cuáles serán las indicaciones sobre la Ley de Servicio Profesional Docente, cuál será el nuevo esquema para la contratación de docentes, para el ascenso a puestos directivos. Precisó: “Se ha dicho que se creará un Instituto Nacional de Revalorización de los Docentes y que nosotros esperamos nos hagan llegar para saber cuáles serán los lineamientos a los que habremos de sujetarnos tanto para la capacitación, ascensos y sobre todo para la promoción de puestos directivos”. Finalmente, enfatizó que el Gobierno del Estado hará un esfuerzo para mantener en el ámbito estatal el programa de desayunos escolares, luego de la suspensión en el ámbito federal del mismo, pues aseguró se estarán afectando a más de 30 mil alumnos de los sectores más vulnerables del estado.

En el marco de la conmemoración del día del personal de enfermería, el cual se celebra el 6 de enero, la Jefatura de Prestaciones Médicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Colima, distinguió al personal de enfermería que obtuvo Reconocimiento a la Atención de Calidad de Enfermería en el año 2017, por su destacada actuación en el quehacer diario y actitud de servicio, siempre dando un servicio de calidad y calidez a las y los derechohabientes. Se otorgaron a 27 trabajadores del Hospital General de Zona (HGZ) No.1, HGZ No.10, HGSZ No. 4 y de la Unidad de Medicina Familiar No. 19, “Premio del Reconocimiento a la Atención de Calidad de Enfermería, de Base y Confianza” (PRACENF), año a evaluar 2017”. Donde se distingue al personal de enfermería que se destaca por brindar atención de calidad con sentido humanista, que cuentan con deseos de superación profesional, que desarrollan con responsabilidad actividades de Educación Continua, Docentes y de Investigación, contribuyendo a mejorar los servicios institucionales a favor de la población derechohabiente y realizan con eficiencia sus funciones administrativas. En su mensaje del Día Social de Enfermería, la enfermera jefe de piso adscrita al HGZ No.10 en Manzanillo, Lucero Sánchez Romero mencionó que “ser enfermera o enfermero no es fácil, lleva varios años de estudios, preparación, entrega, cansancio, sacrificios y lágrimas de impotencia de no poder hacer más por ese ser que está agonizando, por no poder ayudar a sanar el dolor de esos seres amados, por no poder evitar que nos arrebaten una vida de nuestras manos y que deje ese hueco enorme , son momentos y sentimientos que nos guardamos en el corazón que solo nosotros sabemos cómo cargar con ellos, como soportarnos mantenernos firmes para brindar tranquilidad a la familia, pero así como

sufrimos con ellos también tenemos momentos de felicidad de alegría de júbilo”. En el evento estuvieron presentes, el doctor José Fernando Rivas Guzmán, Delegado Regional del IMSS en Colima; el licenciado Rafael Ruvalcaba Aceves, Secretario General de la Sección XXV del Sindicato de los Trabajadores del Seguro Social Colima, el Titular de la Jefatura de Prestaciones Médicas, doctor Arturo Bojórquez Reyes; el director del HGZ No.1, doctor Gabriel Tene Villalobos; la Coordinadora Delegacional de Enfermería, licenciada Ma. De la Luz Mejía Ceballos y la Jefa de Enfermería del HGZ No.10, licenciada Luz Marina González García. En su intervención, el licenciado Rafael Ruvalcaba Aceves, Secretario General de la Sección XXV del Sindicato de los Trabajadores del Seguro Social, refirió “que el éxito no es una condición o una circunstancia, el éxito es una búsqueda diaria y todos y cada uno de ustedes, todos los días al enfrentar las problemáticas y enfermedades están en esa búsqueda constante, a nombre del Secretario General, Arturo Olivares Cerda por mi conducto les envía un afectuoso saludo, una gran felicitación porque a pesar de todas las carencias que enfrentan, no solamente de cobertura de personal, sino en cuanto a cobertura de insumos, herramientas o utensilios de trabajo siempre han dado la cara por esta gran institución, mencionó, uno de los pilares más importantes del Seguro Social es la enfermería”. Para finalizar, el doctor José Fernando Rivas Guzmán, Delegado Regional del IMSS en Colima, reconoció y felicitó al personal de enfermería por su entrega y dedicación, en especial a los que laboran en el Instituto Mexicano del Seguro Social, que a través de su profesión unida a su vocación de servicio, nos cuidan, atienden y siempre están preservando la vida en pro de sus pacientes, familia y comunidad.


MARTES 8 DE ENERO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

3

Campus Tecomán

Realizan proyecto de bioquímica clínica sanguínea, en Veterinaria *Si podemos anticipar la presencia o ausencia de una enfermedad antes de la fase clínica, no será necesario llegar a un tratamiento farmacológico: investigador de la UdeC En Dirección de Pensiones

Consejo nombra titular a Edgar Alejandro Chávez *Se pone también a disposición de los integrantes del Consejo Directivo los diferentes manuales que regirán la normatividad de ese nuevo instituto

JESÚS MURGUÍA RUBIO Este lunes se celebró y transmitió en vivo la sesión ordinaria donde se hizo la instalación del Consejo Directivo del nuevo Instituto de Pensiones de los Servidores Públicos del Estado de Colima y se sometió a votación y aprobó la estructura administrativa de este órgano, validando designar como director general a Edgar Alejandro Chávez. Así lo señaló el secretario de Administración, Kristian Meiners, quien precisó que además se puso a disposición de integrantes del consejo los diferentes manuales que regirán la normatividad de este nuevo Instituto de Pensiones. Indicó que en el caso de la atención médica para los servidores públicos, mencionó que se discutió el tema respecto a la nueva Ley de Austeridad publicada el 27 de diciembre pasado y mencionó que se pondrá en contacto con los integrantes del Congreso para establecer los criterios que deben de regir. Destacó que “bajo la nueva Ley de Pensiones se establece que deben de darse los servicios médicos como se estaban dando anteriormente a los maestros hasta que se promulgue la nueva Ley del Magisterio y entonces se debe clarificar con los legisladores el artículo cuarto de la Ley de Austeridad”, confirmó. Agregó que para el resto de los trabajadores los créditos personales e hipotecarios permanecerán igual aunque sus créditos se trasladaron de la Dirección de Pensiones hacia el nuevo Instituto y lo que va a suceder es que el jueves en sesión extraordinaria se someterá la aprobación de un nuevo consejo la aprobación de un nuevo reglamento de créditos hipotecarios y personales. Dijo el funcionario: “Hay que considerar que la nueva ley establece mayores límites para el otorgamiento de créditos, de hasta 10 mil UMAS para hipotecarios y para personales de hasta cuatro meses de salario y las diferentes cuentas institucionales seguirán nutriendo el fortalecimiento de las reservas”. Aclaró que el nuevo instituto no empieza en ceros, ya que todos los activos de la Dirección de Pensiones le fueron trasladados y se tendrán que firmar los convenios con las diferentes entidades para la estructuración de los pagos a un periodo máximo de 20 años para que también lleguen esos recursos al Instituto. Sobre el traslado de los recursos que retienen los ayuntamientos y otras entidades a los trabajadores para sus pensiones, mencionó que precisamente se acaba de firmar el convenio respectivo con el ayuntamiento

de Armería, con la aprobación del cabildo, donde se autoriza al Instituto de Pensiones a acceder a las participaciones federales del municipio en caso de que no se cumpla con la radicación de recursos de sus aportaciones y de las que hacen los propios trabajadores. Mencionó que si los ayuntamientos y otras entidades no estuvieran de acuerdo en firmar este convenio se aplicarán otras medidas de apremio del propio Instituto hasta el caso extremo de congelar las cuentas de dicha entidad, lo que no le convendría a nadie. Indicó que se tienen buenas relaciones con todas las entidades obligadas pero reconoció el Instituto de Pensiones cuenta con mecanismos mucho más poderosos para hacerse llegar los recursos de los trabajadores y de los organismos obligados. Meiners Tovar dijo que también se acordó tener una reunión mensual de los integrantes del Consejo, el último jueves de cada mes, para aprobar dos cosas básicas: las solicitudes de pensión y toda la información financiera del nuevo instituto Adicionalmente, se instalarán comités de cuentas institucionales, uno por municipio, otro al Gobierno del Estado y cada organismo autónomo, ahí se radicarán los recursos y conforme se establezca el reglamento de préstamos se estarán liberándose a través de las cuentas institucionales, lo que podría ocurrir a partir de la segunda quincena de enero bajo el nuevo esquema.

Catedráticos de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad de Colima, en coordinación con la Universidad Autónoma Metropolitana, desarrollan un proyecto de bioquímica clínica sanguínea con el fin de elaborar propuestas técnicas que ayuden a clarificar la competencia de la medicina veterinaria y efectuar comparaciones entre diferentes zonas agroecológicas, niveles de tecnificación, conservación y bienestar animal. En este sentido, Arturo César García Casillas, titular del proyecto, indicó que el objetivo de este trabajo consiste en establecer valores de referencia para diferentes componentes bioquímicos en animales zootécnicos de compañía, no convencionales, bajo protección especial o en peligro de extinción. Agregó que, en la actualidad, los médicos veterinarios se enfrentan a problemas de salud de los animales, por lo que esta base de datos ayudará a abordar dichas problemáticas mediante los estudios de sangre, con lo cual se podrá intuir la presencia o ausencia de alguna enfermedad. “La idea es obtener una

son muy ricos, pues permiten abrir convenios de colaboración con zoológicos. Se busca tener también un abanico de posibilidades para los estudiantes”, concluyó.

Convoca a cursos para mejorar calidad de vida

*Dirigidos a público en general. Se titulan: “Nutrición y estilo de vida saludable” y “Programación Neurolingüística” La Universidad de Colima, a través de la Dirección General de Educación Continua, invita al público en general a inscribirse a los cursos “Nutrición y estilo de vida saludable” y “Programación Neurolingüística”, que iniciarán en el mes de febrero en las instalaciones de dicha dependencia. El curso “Nutrición y estilo de vida saludable” se dirige a adolescentes y adultos, y se impartirá los viernes 1, 8, 15 y 22 de febrero, de 9:00 a 12:00 horas. Los participantes verán los siguientes contenidos: Introducción a la nutrición, Plan de alimentación, Guía de alimentación, Alimentos saludables y Estilos de vida saludables. El objetivo general del curso taller es que, al finalizarlo, el participante será capaz de aplicar sus conocimientos sobre nutrición y modificar hábitos encaminados a un estilo

Toman protesta a nuevo contralor y juez cívico Durante la Segunda Sesión Extraordinaria de Cabildo, llevada a cabo en la Sala “Eusebio Michel Rincón”, el presidente municipal, Salvador Bueno Arceo, propuso a los ciudadanos Alfonso Soto Mayor Ortiz para ocupar la titularidad de la Contraloría Municipal en sustitución de Javier Padilla, quien recientemente renunció al cargo por motivos personales. Asimismo, Bueno Arceo propuso a David Zanic Rosales, para ocupar el puesto de Juez Cívico, quien ocupó el cargo como Juez Calificador en la Dirección de Seguridad Pública

puma, jaguar, cocodrilo y jirafa, porque no hay ningún tipo de estudio de esta índole. “Hasta ahora el veterinario no se había enfocado en este tipo de proyectos, que

UdeC

En Armería

RENÉ SÁNCHEZ

base de datos con información bioquímica de todos los intermediarios metabólicos del proceso de nutrición, digestión e inmunología en cualquier tipo de animal, no sólo de producción sino también en aquellos que pudiesen dar una ventaja de la rusticidad en especies zootécnicas que producimos, como los ovinos ferales de la Isla Socorro, ya que en México no se tiene registro alguno de este tipo”, precisó. García Casillas precisó que, en la demanda de productos lácteos y productos cárnicos, el consumidor los quiere inocuos, que tengan un control o que estén en la mayoría de casos libres de antibióticos o de algún tipo de hormona. “Si podemos anticipar la presencia o ausencia de una enfermedad antes de la fase clínica, no será necesario llegar a un tratamiento farmacológico, lo que conllevará a la disminución de enfermedades en el ganado”, dijo. Por último, dijo que además de trabajar este proyecto con animales de producción, tienen contemplado obtener valores de referencia sanguíneo de animales como el

y Policía Vial, desde el mes de mayo hasta octubre de 2018. El nuevo Contralor, Sotomayor Ortiz comentó que al tomar protesta el Alcalde Salvador Bueno le encomendó hacer su labor con transparencia y de forma responsable, puesto que “tenemos un compromiso con Armería, con la legalidad y transparencia”. De la misma manera, Zanic Rosales se comprometió a aplicar la Ley del municipio y otros ordenamientos, realizando conciliaciones, expedición de constancias, cursos relacionados con la Ley y determinando la probable responsabilidad o libertad de los transgresores a las mismas.

de vida saludable, previniendo así la obesidad y enfermedades crónico-degenerativas. El costo del curso para el público en general de 600 pesos y para los trabajadores universitarios de 480 pesos. La Fecha límite para inscripción es el 30 de enero. Por otra parte, el curso “Programación Neurolingüística” se dirige a adolescentes y adultos, y se impartirá los sábados 2, 9, 16 y 23 de fe-

brero, de 9:00 a 14:00 horas. El contenido temático es programación neurolingüística, presuposiciones de PNL, hemisferios cerebrales, canales de representación y preferencias sensoriales, agudeza sensorial, gimnasia cerebral, aprendizaje, comunicación efectiva, tarea/relación, metamodelo, sintonía/rapport, claves oculares de acceso, re-encuadre, y manejo de estados emocionales.

Al término de este curso taller, los participantes tendrán herramientas básicas de la Programación Neurolingüística para la aplicación en su área de conveniencia (laboral, educativa, familiar, social, etc.). El costo del curso para el público en general es de mil pesos y para los trabajadores universitarios de 800 pesos. La fecha límite para inscribirse es el jueves 31 de enero.


4

MARTES 8 DE ENERO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Editorial Desayunos escolares

E

s toral que los gobiernos, en sus tres niveles, respalden a la población a través de diversos esquemas asistenciales y programas sociales que permitan aspirar a todos, sobre todo a los más vulnerables económicamente hablando, a mejores estadios de bienestar, lo cual no se puede ni se debe soslayar ni regatear. Es fundamental, sobre todo en la actualidad ante los tiempos difíciles en materia financiera, que los gobiernos federal y estatal, de manera sistemática y coordinada, apoyen a la sociedad civil con planes y programas que les incentiven su economía y les ofrezcan alternativas de solución a sus necesidades básicas y secundarias. Lo anterior se pone en contexto ante la petición hecha la víspera por el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez al gobierno federal que enca-

beza Andrés Manuel López Obrador, en el sentido de que se defina el presupuesto para programas como el de “desayunos escolares”, “comedores comunitarios” y “asistencia alimentaria”, puesto que en este momento están sin definición y, por tanto, sin operación. Frente a este dilema, anunció este lunes al presidir la primera ceremonia cívica mensual de este año celebrada en la sala de convenciones del Complejo Administrativo y organizada por el Instituto de Suelo, Urbanización y Vivienda del Estado Colima (Insuvi), que apoyará con recursos propios para solventar el programa de “desayunos escolares” durante las próximas dos semanas, a la espera de la resolución por parte de las instancias federales. El gobernador se pronunció porque dichos

Reflexiones de vida Lo bueno y lo malo de cada año Por Eduardo Lomelí

E

n contadas ocasiones el inicio de un nuevo ciclo de año nos profundiza en las reflexiones del anterior, como programados por un control mental nos ponemos a indagar en el pasado con ciertas preguntas como estas ¿qué hice bien, que hice mal? ¿Cuántos proyectos construí y cuantos destruí? La facilidad del ser humano nos permite sacudir culpas e inmediatamente nos liberan de responsabilidades, facilita el arte para encontrar respuestas que nos remuevan los remordimientos a nuestros malos hábitos, ¿pero en realidad nos hemos sentado a meditar? ¡No sobre las malas acciones! sino el daño ocasionado a la o las personas a quienes involucramos en un mal comportamiento. La conciencia amigos, es un consejero que trabaja en nuestros interiores antes, dentro y después de la acción, antes trata de revelarnos lo malo que pretendemos hacer dentro de la mala acción sacude nuestros interiores, preguntándonos nosotros mismos ¡¿que estoy haciendo?, esto no está bien! Y después de concluido ¡uffff pero que fue lo que hice! ¡No valía la pena! Es ahí precisamente cuando ese mismo acto de conciencia se transforma en juez, un juez implacable que no permite tregua alguna al mal comportamiento ejecutado. Si el individuo tomara conciencia de las malas acciones y hasta donde pueden destruir, no solo a la persona a quien va dirigida la acción destructiva, sino a uno mismo, cuantas veces nos hemos percatado de situaciones confusas, en que el sujeto de mala acción, sí, el verdugo se convierte en su propia víctima, las malas acciones se vuelven sobre su propia persona, claro que provoca un descontrol emocional a la otra persona, pero la peor parte del daño la carga sobre sus mismas espaldas el victimario, convirtiéndose de esa manera en su propia víctima, causando en su mente una completa confusión preguntándose a sus adentros, ¿qué hice mal? ¿en qué me falló el plan? La tortura psicológica de preguntas absurdas vienen acompañadas de aquellos remordimientos que nos produce la mala acción, al mirar que la persona quien debería de estar afectada solo descubrió la deshonestidad del falso amigo, activó la alarma de estar más al pendiente de las personas que le rodean, en efecto su vida tiene que ser sometida a un reajuste de ideas, selección de amistades, precauciones extremas, pero quien pretendía ser victimario se convierte en un ser despreciable, sin créditos de confianza pierde su propia tranquilidad interna, al darse cuenta de las amistades que en su momento se percataron de la mala acción lo han marginado, él mismo teme a sus propias acciones. Este año que recién da inicio amigos, procuremos ser coherentes en cada acción que ejecutemos, tengamos en cuenta que toda acción trae una reacción ya sea buena o mala, seamos justos pensemos que quien nos tiende la mano en un proyecto ya sea laboral, social, cultural o familiar está dejando lo mejor de su esfuerzo, si pretendes ser líder este año aprende a motivar a las personas que te rodean, se leal para que la lealtad se manifieste en tus colaboradores de proyectos. Lo bueno que nos deja el año muerto depositará en nosotros la satisfacción de haber sido útiles, justos, productivos, nos rodeará de amistades y cariños y el juez implacable nos bañará de halagos, cariño y aprecio invaluable. Que este año que recién inicia los lleve a una reflexión positiva y que lo malo del anterior lo depositemos en el bote de la basura, que lo bueno florezca y nos de la oportunidad de ser mejores humanos.

programas se normalicen y que el Gobierno de la República siga apoyando a los colimenses en las distintas ramas del funcionamiento público, “ya que cada programa institucional fue diseñado para generar un efecto social y atender una necesidad específica”, y en este tenor reveló que “otros programas federales han sido cancelados, como ocurrió con las políticas institucionales de fomento al emprendedor de la Secretaría de Economía…” Así que este 2019 incipiente representa una serie de retos no sólo para el gobierno federal sino también el estatal, mismos que requieren ser solventados para resolver de manera directa, diáfana y constante las necesidades de la población colimense, a fin de contribuir a la economía familiar y al desarrollo, así como a fortalecer el tejido social.

Rincón Poético Por Jorge Cruz Flores Peña

Platícanoslo tu ¿Dónde has estado, tu que escribes la poesía? Quisiera al fin saber porque te alejas Pues la bella luz del sol nos da el día Tu canto quisiera oír, y tú nos dejas. En éste nuevo año que ha iniciado La esperanza nos llena de consuelo Np quiero yo vivir, solo y angustiado Con muchos nubarrones en el cielo. Quiero escuchar tus rimas y canciones Que le digas al sol y a la luna Con ello que me llenes de emociones Se evapore día y noche ésta bruma. Muy feliz yo me siento al escucharte Disfruto lo que dices cuando escribes No tengo yo el valor de contestarte La gran inspiración que tú recibes. No te vayas de aquí, hoy te lo pido Escríbele a las flores y a los campos Que no se quede nada en el olvido Todo sea felicidad y no sean llantos. Habiendo tantas cosas tan bonitas Que sean tus poesías muy alegres Qué sean tu inspiración las estrellitas Y no te vayas lejos, pues te pierdes. Platica de los campos y animales De árboles, de arroyos, de cañadas Si fuiste a Cuyutlán, o por Pascuales Bonito es comer en las ramadas. Platica de la cumbre y cerro grande Aquellos que jamás ahí hemos ido De tanta nube gris que ahí se expande Platícanoslo tú, es lo que hoy te pido.

Hoy en la historia 871 - Alfredo el Grande dirige al ejército sajón occidental (del reino de Wessex) para repeler una invasión de los vikingos de Danelaw. 1198 - el cardenal Lotario de Segni es elegido papa y adopta el nombre de Inocencio III. 1297 - François Grimaldi, disfrazado de monje, lidera a sus hombres para capturar la fortaleza que protege la Roca de Mónaco, y establece a su familia como jefes de Mónaco. 1455 - en Roma (Italia), el papa escribe Romanus Pontifex. 1499 - Luis XII de Francia se casa con Anne de Britania. 1537 - en Perú se crea la diócesis de Cuzco, la primera de América del Sur. 1558 - los ingleses rinden la plaza de Guines, cercana a Calais, a los mercenarios alemanes del ejército francés de Francisco de Guisa.


MARTES 8 DE ENERO DE 2019

Coordenadas Políticas

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

5

¡40 años se dicen pronto!

Por Julio César Covarrubias Mora

E

l pasado martes 18 de diciembre y frente a un concurrido Foro “Pablo Silva García”, se realizó el concierto “Al cantar se hace camino’’, que presentó el compositor e intérprete, René Hernández Corona con motivo de sus 40 años de vida artística en la trova. El repertorio del concierto incluyó temas como “Nuestro amor da”, “Lo nuestro”, “Te quiero acompañar” y “Comala” (esta última inspirada en la localidad ubicada a pocos kilómetros de la zona conurbada Colima-Villa de Álvarez), y estuvo acompañado de loas también interpretes María Teresa Uribe y Francisco Toledo. Durante el segundo bloque del concierto, el trovador interpretó “El tiempo”, una canción compuesta por Carlos de la Mora, su mejor amigo, con quien compartió historias y poemas. Uno de los mejores momentos de la noche ocurrió cuando René Hernández Corona invitó al escenario a la violonchelista ShantiSeidel Molina para interpretar “No te quiero perder”. Otros artistas que le acompañaron en el escenario fueron el saxofonista Gilberto Orozco, en la interpretación de “En tu boca escucho el mar” y “Mi cuarzo”, así como la cantante Itzel León Gómez, con la canción “Por favor, un blues”. René Hernández Corona, por último, interpretó la famosa canción “El cierre”, junto con sus músicos. Finalmente, el cantautor recibió un merecido reconocimiento de parte de la comunidad universitaria por hacer de la trova un buen camino y por suinvaluable aporte a la cultura de Colima. ¡Enhorabuena por estos primeros 40 años de vida artística en la trova de René Hernández Corona! ¡Qué vengan más, porque escucharlo, siempre será un disfrute para el alma, para la existencia misma! ¡Felicidades!... Con mi nombre y apellidos. 1.-Para la coordinadora de la fracción de Morena en el Congreso del Estado, Jazmín García Ramírez, el regidor del mismo partido en el municipio de Colima, Rafael Briceño Alcaraz, no tenía que retirarse del accidente automovilístico en el que se vio involucrado.Sobre el particular indicó que, siendo honesta, el munícipe no hizo bien al retirarse, ya que una de las cuestiones que te hace responsable al momento de un hecho ilícito es quedarte ahí y brindar las faci-

lidades si tienes mejores condiciones físicas que la otra persona con la que tuviste el accidente.En ese sentido, consideró que mínimo tuvo que estar como testigo para saber qué está pasando al estar involucrado, “creo que hubo irresponsabilidad si fue así como se comenta”. ¡De ser así los días del también empresario, estarían contados en Morena, porque lo que hoy exige la sociedad colimense es congruencia y se entiende que en el partido fundado por el hoy presidente de todos los mexicanos, Andrés Manuel López Obrador, es la línea que se deberá acatar sin distingo, sin excepción!... 2.-En la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción en Colima (CMIC), el horno no está para bollos. El ambiente se ha calentado. Y la confrontación parece inminente. Hoy martes 8 se dará su proceso interno de renovación de la nueva dirigencia. Se han presentado dos propuestas, dos opciones: Carlos Maldonado Orozco y Carlos Aquino. Hay intereses en juego. Veremos qué pasado. Es de esperarse que prevalezca la cordura y se elija a quien realmente decida la mayoría que integra un sector respetable de profesionales, muy golpeado por la recesión económica que nos ha tocado vivir en la entidad. ¡De ahí la relevancia de la elección y de la nueva dirigencia de la CMIC que resulte electa democráticamente el día de hoy! ¡Estemos atentos, entonces!... 3.-El alcalde de Colima, Leoncio Alfonso Morán Sánchez, presentó el programa oficial del SáboraFest 2019 en el Jardín Libertad. Destacó que para la inauguración el jueves 31 de enero, se realizará un emotivo homenaje, al escritor y poeta colimense, Víctor Manuel Cárdenas (+), la presentación inaugural artística estará a cargo de la Orquesta Colorado Naranjo; el viernes 1 de febrero, se contará con la presencia del tenor, Felipe Castellanos y la presentación especial de la cantante Kike Edgar; el sábado 2 de febrero, se realizará la pasarela de moda más grande que se haya visto en Colima, en la cual participarán 11 marcas de diseñadores locales y nacionales, con 45 modelos exclusivos; también se presentará Benjamín, con su RetroTour; el domingo 3 de febrero la presentación de la cantante colimense Betty Buitre y cerrará el Festival con broche de oro, el cantante y comediante, Jorge “Coque” Muñiz. Es de esperarse que este festival realmente tenga conteni-

do y sentido social, empresarial, gastronómico, cultural, artístico y turístico, para nuestro Estado y para su capital pero sobre todo, para su gente, que deberá de identificarse con el SáboraFest 2019, para que realmente sea exitoso… A Manera de Conclusión. De acuerdo al secretario de Educación, Jaime Flores Merlo, la mayoría de los programas federales están vigentes, pero con una disminución importante de recursos.“17 programas que aplican en Colima se vieron afectados, uno de ellos se cancela por completo, que es el de Inclusión Digital, programa en donde Colima era pionero y referente a nivel nacional”.Sin embargo aclaró que por instrucción del Gobernador, José Ignacio Peralta Sánchez, continuarán con el trabajo en la entidad, “ya que la tecnología de la información es una herramienta muy importante para la educación, tanto para maestros como para alumnos”.Flores Merlo señaló que continúa vigente la evaluación a los docentes; refirió que el 10 de diciembre pasado en Colima se entregaron plazas definitivas a docentes que por examen de oposición se hicieron acreedores a laborar ya este 7 de enero. De tal manera señaló que quedan pendiente cuáles serán las indicaciones sobre la Ley de Servicio Profesional Docente y el nuevo esquema para la contratación de docentes, para el ascenso a puestos directivos. “Se ha dicho que se creará un Instituto Nacional de Revalorización de los Docentes y que nosotros esperamos que nos hagan llegar para saber cuáles serán los lineamientos a los que habremos de sujetarnos tanto para la capacitación, ascensos y sobre todo para la promoción de puestos directivos”.Y es que tengamos presente que hay una iniciativa para cancelar la reforma educativa, que es un proceso que ya inició en la Cámara de Diputados y tendrá que pasar por la de Senadores. Así que mientras ello ocurre, como se adelanta ocurrirá, el Sistema Educativo Colimense sigue trabajando con la niñez y juventud estudiosa, porque sin lugar a duda la política educativa es pieza estratégica en el gobierno de José Ignacio Peralta Sánchez. ¡La vigencia en Colima del Programa de Inclusión Digital así lo demuestra a cabalidad!... Dudas, comentarios o sugerencias favor de comunicarse a jcovarrubiasmora@yahoo.com.mx

Evangelio del día La multiplicación de los panes y peces

Marcos 6,34-44

Diálogo con Jesús

A

mado Padre, todos los días Tú me bendices y me haces sentir tu amor en cada experiencia cotidiana de mi vida. Dame la capacidad hoy de aceptar con humildad cada tarea compleja a la que deba hacer frente manteniendo una esperanza sólida y lleno de entusiasmo, irradiando así tu luz y siendo testimonio de tu alegría. Sabes que te amo y confío en que derramas tu Poder sobre mí, por eso, en este momento, pongo en tus manos todo lo que soy y todos los planes que tengo. Ven y abre caminos de bendición y permite que pueda alcanzar mi máximo potencial para así cumplir mis todas mis metas. Gracias mi Dios por darme la oportunidad de tener este diálogo íntimo contigo y por acompañarme y quedarte durante esta jornada que, en tu Santo Nombre, me dispongo a comenzar por mi bien personal y el de los míos. Amén. En aquel tiempo, al desembarcar, Jesús vio una gran muchedumbre y se compadeció de ella, porque eran como ovejas sin pastor, y estuvo enseñándoles largo rato. Como se había hecho tarde, sus discípulos se acercaron y le dijeron: “Este es un lugar desierto, y ya es muy tarde. Despide a la gente, para que vaya a los campos y pueblos cercanos a comprar algo para comer”. Él respondió: “Denles de comer ustedes mismos”. Ellos le dijeron: “Habría que comprar pan por valor de doscientos denarios para dar de comer a todos”. Jesús preguntó: “¿Cuántos panes tienen ustedes? Vayan a ver”. Después de averiguarlo, dijeron: “Cinco panes y dos pescados”. Él les ordenó que hicieran sentar a todos en grupos, sobre la hierba verde, y la gente se sentó en grupos de cien y de cincuenta. Entonces él tomó los cinco panes y los dos pescados, y levantando los ojos al cielo, pronunció la bendición, partió los panes y los fue entregando a sus discípulos para que los distribuyeran. También repartió los dos pescados entre la gente. Todos comieron hasta saciarse, y se recogieron doce canastas llenas de sobras de pan y de restos de pescado. Los que comieron eran cinco mil hombres”. Palabra del Señor. Reflexión del Papa Francisco Jesús, que sabe bien lo que está por hacer, pone a la prueba a sus discípulos. ¿Qué hacer para dar de comer a toda aquella gente? Felipe, uno de los Doce, hace un rápido cálculo: organizando una colecta, se podrán recoger, al máximo,

doscientos denarios para comprar el pan que, sin embargo, no alcanzaría para dar de comer a cinco mil personas. [...] Andrés, otro de los Apóstoles, hermano de Simón Pedro, presenta a un muchacho que pone a disposición todo lo que tiene: cinco panes y dos pescados... Pero Jesús esperaba precisamente esto. Ordena a los discípulos que hagan sentar a la gente, después tomó aquellos panes y aquellos pescados, dio gracias al Padre y los distribuyó. Estos gestos anticipan aquellos de la Última Cena, que dan al pan de Jesús su significado más verdadero. El pan de Dios es Jesús mismo. Tomando la Comunión con Él, recibimos su vida en nosotros y llegamos a ser hijos del Padre celestial y hermanos entre nosotros. Tomando la Comunión nos encontramos con Jesús, realmente vivo y resucitado. Participar en la Eucaristía significa entrar en la lógica de Jesús, la lógica de la gratuidad, de la participación. Y por más pobres que seamos, todos podemos dar algo. “Tomar la Comunión” también significa tomar de Cristo la gracia que nos hace capaces de compartir con los demás lo que somos y lo que tenemos. La multitud está sorprendida por el prodigio de la multiplicación de los panes; pero el don que Jesús ofrece es plenitud de vida para el hombre hambriento. Jesús sacia no sólo el hambre material, sino aquella más profunda, el hambre de sentido de la vida, el hambre de Dios. Frente al sufrimiento, a la soledad, a la pobreza y a las dificultades de tanta gente, ¿qué podemos hacer nosotros? Lamentarse no resuelve nada, pero podemos ofrecer lo poco que tenemos. Como aquel muchacho. Ciertamente tenemos alguna hora de tiempo, algún talento, alguna competencia... ¿Quién de nosotros no tiene sus cinco panes y dos pescados? Todos tenemos. Si estamos dispuestos a ponerlos en las manos del Señor, bastarán para que en el mundo haya un poco más de amor, de paz, de justicia y, sobre todo, de alegría. Cuán necesaria es la alegría en el mundo. Dios es capaz de multiplicar nuestros pequeños gestos. Gestos de solidaridad y hacernos partícipes de su don... (Reflexión antes del rezo del Ángelus, 26 de julio de 2015)


6

MARTES 8 DE ENERO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Rafael Mendoza:

Detendremos la bolita de nieve del endeudamiento *Ésta se arrastraba de administraciones anteriores, asegura el alcalde de Cuauhtémoc *Anuncia que el presupuesto 2019 contempla 10 programas sociales En este año 2019 pondremos lo mejor de nosotros para brindarles el mejor servicio a los ciudadanos del municipio, que esperan mucho de nosotros; afirmó el presidente municipal de uauhtemoc, Rafael Mendoza al encabezar la primera ceremonia cívica de este año, en cuyo mensaje aprovechó para dar a conocer aspectos relevantes del nuevo presupuesto y los programas sociales que impulsará su gobierno municipal. Tras desear el mayor de los éxitos a los trabajadores, de confianza, de base y sindicalizados; “a todos que les vaya muy bien”; el presidente municipal de Cuauhtémoc expresó que: “Estamos iniciando un nuevo presupuesto, estamos iniciando un nuevo año, y comentarles que hemos sido muy responsables en la aprobación en días pasados de este nuevo presupuesto 2019; lo hemos organizado de tal manera que primero vamos a detener el endeudamiento con el sindicato, ya no va haber más endeudamiento, desde luego, vamos a detener esa bolita de nieve que veníamos arrastrando de años anteriores a este momento, vamos a detener eso”. En un mensaje entusiasta, comentó con satisfacción a los asistentes a esta ceremonia, que en materia del nuevo presupuesto: “ nos fue bien en los programas sociales, en la distribución que hicimos de recursos, pues van a existir 10 programas sociales para el municipio de Cuauhtémoc”, señalando que conforme pasen los meses se irán mencionando, lanzando

En predial y agua potable

Alcalde de Ixtlahuacán invita a aprovechar los descuentos Durante los próximos 3 meses habrá varios tipos de descuentos para el pago del Predial y Agua Potable, en el caso del Predial, en enero será el 15%, febrero 13% y marzo 11%, mientras que en el Agua Potable, en enero 12%, febrero 10% y marzo 8%. De igual forma se está haciendo el 50% de descuento a personas de la tercera edad, presentando su credencial de elector y la credencial del INA-

las convocatorias para que los ciudadanos del municipio puedan ser beneficiados con los programas sociales que se aprobaron en este nuevo presupuesto. Asimismo, al referirse al presupuesto que logró la aprobación del Cabildo, el alcalde hizo un reconocimiento público a los que sí aprobaron dicho documento, mencionando y agradeciendo a cada uno de ellos conforme mencionaba sus nombres: la Síndico Eustolia Solís Preciado y los regidores Raúl García Vallejo, Ma. del Consuelo Rincón Castrejón, Emilio Puga Corona, Reyna Jazmín López Torres, Jesús Ceballos Hernández, Héctor Antonio Álvarez Mancilla, Martha Arcelia Rodríguez. Otro aspecto relevante en su mensaje, fue el referente a los trabajadores y sus líderes sindicales, dando a conocer que en los cuidados que se tomaron para un pre-

supuesto de egresos responsable, les fue mostrado a las tres líderes sindicales de los tres sindicatos que existen en el Ayuntamiento, “y desde luego estaremos trabajando en equipo en bien del municipio”. Señaló que las líderes sindicales constataron que el presupuesto considera los bonos de los trabajadores, y vieron que todo está presupuestado respetándose los derechos de los trabajadores; agregando que la deuda con los trabajadores se ira abatiendo. En el marco de la ceremonia el presidente municipal presentó a la nueva tesorera municipal, Dania Iveth Reyes, señalando estar convencido de que el buen equipo permitirá sacar adelante las finanzas de la administración, reconociendo también el trabajo del tesorero anterior Héctor Ramirez y Ramirez, a quien reconoció su trabajo

Reanudan actividades en la Unidad Deportiva Morelos

por el tiempo en que estuvo al frente de esta importante responsabilidad. También expresó que para generar un ahorro y poder cumplir con los sindicalizados y los programas sociales, se hicieron cambios en algunas direcciones. Finalmente, agradeció a los funcionarios, los trabajadores por todo el apoyo respaldo para hacer el trabajo de la mejor manera posible en bien del municipio. Rafael Mendoza agradeció la presencia de la presidenta del DIF Municipal, Marily Mendoza Godínez, del Secretario del Ayuntamiento, Aldo Iván García Vargas; de la Oficial Mayor, Teresa Silva González, e hizo un reconocimiento al personal directivo y operativo de Catastro municipal, quien estuvo a cargo de la ceremonia cívica, por la buena organización de la misma.

PAM.

Carrasco agradeció a las personas que han cumplido puntualmente desde los primero días de este 2019 al cubrir con sus responsabilidades del pago de estos impuestos. Para finalizar, el alcalde recalco que estos recursos serán utilizados para el beneficio de todos los ciudadanos y de los servicios públicos que este ayuntamiento ofrece al municipio.

Atendió Cruz Roja 136 emergencias en temporada vacacional

La presidenta del patronato de la Cruz Roja Manzanillo, Pamela de la Vega, informó que del 21 de diciembre al 6 de enero se atendieron 136 servicios de emergencia en el municipio. Detalló que fueron 45 enfermos, 21 caídos, 13 accidentados en moto, 11 en choques de vehículos, 9 personas inconscientes, 8 convulsionados, 6 acuchillados y 4 baleados.

VdeA no recurrió a un crédito para aguinaldos: Felipe Cruz *Se cubrió con recursos propios generados por más recaudación, señala el alcalde OSCAR CERVANTES

El director general del Instituto Colimense del Deporte, Fernando Mendoza Padilla, informó que a partir de este lunes se reanudaron las actividades en las diferentes áreas de la Unidad Deportiva Morelos, así como en los diez municipios del estado.

Analizan propuesta general para el “Carnaval de Manzanillo 2019” Este lunes la presidenta municipal Griselda Martínez encabezó una reunión para comenzar con los trabajos de planeación del Carnaval Manzanillo 2019, acompañada de los titulares de las Direcciones de Turismo, Desarrollo Económico, Educación y Comunicación Social, así como los de los Institutos de Ferias, Juventud y Cultura. En esta reunión se analizó la propuesta general para la realización del Carnaval y se

tocaron temas como el presupuesto, difusión, inscripción y participación de comparsas y carros alegóricos, fechas y programa de espectáculos entre otros. Cabe mencionar que la indicación de la presidenta es que se utilice al máximo los recursos disponibles, que no exista derroche de los mismos y que se ofrezca el mejor carnaval en la historia del municipio. Lo cual se ha seguido al pie de la letra y ya se tienen

buenas noticias para los ciudadanos en cuanto al espectáculo y el posible ahorro, sobre lo cual se informara en una rueda de prensa tentativamente el próximo lunes 14 de enero. En dicha reunión también se encontraba la regidora Josefina Roblada Lara y la Secretaria del Ayuntamiento, Martha Zepeda del Toro. Al término de la reunión se conformó un comité responsable de dar seguimiento de las acciones a emprender.

Gracias al programa de descuento de recargos y multas en el pago del predial, los meses de noviembre y diciembre, así como el ahorro por la fusión de algunas direcciones, el Ayuntamiento de Villa de Álvarez no tuvo que recurrir a ningún préstamo para el pago de aguinaldos a sus trabajadores, informó el alcalde villalvarense, Felipe Cruz Calvario. “Al final lo resolvimos con recursos propios, afortunadamente para nosotros, le pedimos al Congreso del Estado que los meses de noviembre y diciembre no autorizara exentar del pago de multas y recargos en el predial, con este beneficio, muchos ciudadanos

se acercaron a pagar y gracias a ello no tuvimos la necesidad de recurrir a un crédito para el pago de aguinaldos”, expresó. Recordó que en octubre la cartera vencida en dicho impuesto municipal era de más del 40 por ciento, “pero al final del año muchos ciudadanos de Villa de Álvarez acudieron a cubrir su adeudo, eso fortaleció las finanzas del ayuntamiento y no se tuvo que adquirir deuda para pagar los compromisos de fin de año para con los trabajadores”. “No tenemos deuda que pagar por el hecho de cumplir con el pago del aguinaldo a los trabajadores”, resaltó Cruz Calvario. Refirió que el aguinaldo se pagó hasta el 24 de diciem-

bre y reconoció la disposición de los trabajadores, pues además la última quincena del año se les cubrió el pasado 2 de enero. De igual manera, Felipe Cruz recordó que el ayuntamiento erogó 22 millones de pesos en el pago de las prestaciones de fin de año a sus trabajadores. Asimismo, destacó que se hicieron modificaciones a la estructura orgánica del ayuntamiento para tener una reducción en el gasto de nómina fusionando algunas direcciones. El alcalde mencionó que la fusión de direcciones del Ayuntamiento, le representa a la administración municipal un ahorro de 220 mil pesos mensuales.


MARTES 8 DE ENERO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Nacional

7

López Obrador abre cuenta de mensajería instantánea Con el objetivo de estar actualizado e integrarse a las redes sociales, el pasado 17 de diciembre de 2018 el presidente Andrés Manuel López Obrador se unió a la aplicación de mensajería instantánea Telegram Messenger.Aunque su cuenta en dicha aplicación fue creada a mediados de diciembre, fue hasta el 26 de ese mismo mes que personalizó su perfil con una fotografía de él portando la banda presidencial durante su toma de protesta como presidente de México.

Para normalizar distribución

Ejército vigilará ductos de gasolina: AMLO

La Secretaría de Seguridad brinda el apoyo a los automovilistas y expendedores de combustible para que se les brinde un servicio más ágil y más rápido.

Reportan riñas en Michoacán por desabasto de gasolina

*La SSP ha puesto mayor énfasis y operatividad de seguridad en las zonas donde se ubican las estaciones de gasolina que se abarrotan cuando llegan las pipas a surtir MICHOACÁN.- La desesperación en las largas filas que se hacen en las estaciones de servicio cuando de manera intermitente llega una pipa de Pemex a abastecer gasolina, ya empezaron a provocar riñas y conflictos entre automovilistas, expuso el secretario de Seguridad Pública de Michoacán, Juan Bernardo Corona Martínez. A pregunta expresa sobre el impacto que ha tenido la falta de gasolina en la movilidad operativa policial, el funcionario estatal dijo a El Universal que el desabasto de gasolina se ha vuelto un tema álgido y complejo y no nada más para la Policía Michoacán. Lo anterior, dijo Bernardo Corona, en virtud de que tiene que suministrar de manera constante y día a día las unidades policiales. Corona Martínez, explicó que si bien a la dependencia a su cargo se le dan prioridades en el abasto de combustible por el servicio de seguridad que prestan, “aquí no debe de ser un tema discriminatorio, ni darnos preferencia a nosotros”, acotó. Para Juan Bernardo Corona, el abasto de gasolina debe de ser permanente y donde la ciudadanía no se vea envuelta en esta crisis que ya como autoridades perciben en gran parte del estado. El titular de la SSP Michoacán, hizo un llamado respetuoso ante la autoridad competente para que el abasto de gasolina se pueda regularizar a la brevedad posible. “Pero también se ha vuelto un tema ya de riñas y de roce entre ciudadanos que ante la falta de abastecimiento hay irritación y hay molestia y es otro tema que también nosotros ya tenemos

que estar atendiendo de manera permanente”, dijo. Explicó que incluso, a raíz de que se ha vuelto más complejo el desabasto de gasolina, han puesto mayor énfasis y operatividad de seguridad en las zonas donde se ubican las estaciones de gasolina que se abarrotan cuando llegan las pipas a surtir. “Y más porque existe esa inconformidad. La gente está irritada, está molesta y obviamente no queremos que esto termine en situaciones más ásperas”, insistió. Para evitar que en lo mayor posible esos problemas crezcan entre los ciudadanos, Corona señaló que la Policía Michoacán y las áreas de Tránsito y Movilidad, están alertas para que en el momento en el que se presente un contratiempo, apoyar. En primer lugar, enumeró, brindan el apoyo a los automovilistas y expendedores de combustible para que se les brinde un servicio más ágil y más rápido al evitar dobles filas en acceso a las estaciones de servicio. “En ese sentido estamos coadyuvando, pero el mayor problema que pueda existir es el rose entre ciudadanos, por la falta de este servicio”, enfatizó. Finalmente, Corona Martínez insistió que hasta este momento, a pesar del desabasto de gasolina, no han dejado de prestar ningún servicio que se ha requerido, pero sí dijo estar preocupado por esta situación. “Esperemos que esta no vaya a ser la tónica, porque entonces sí nos veríamos sumamente mermados en nuestra actividad (de seguridad) y en las acciones que realizamos de manera diaria y permanente”, advirtió el secretario.

*Detalla que se reforzará la vigilancia de los ductos con cuatro mil elementos de las Fuerzas Armadas, para normalizar el abasto de combustible CIUDAD DE MÉXICO.Aunque declaró que hay lugares con desabasto de combustible, el presidente Andrés Manuel López Obrador minimizó el tema al afirmar que hay gasolina suficiente y se normalizará el abasto una vez que se aumente la vigilancia en los ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex). En conferencia de prensa en Palacio Nacional, el Mandatario aclaró que no deja de haber robo de combustible por un orden promedio de 100 pipas diarias, pero ha disminuido comparado con las más de mil pipas que se robaban antes de echar a andar la estrategia contra el “huachicoleo” (robo de combustible). “En algunos puntos se ha padecido de desabasto”, reconoció. Sin embargo, aseguró “Le puedo decir a la gente que tenemos gasolina suficiente y no hay desabasto, lo que cuidamos es la distribución, no abrir los ductos para que no haya fugas, estamos abriendo con cuidado los ductos y eso significa que haya vigilancia del personal”. Detalló que se reforzará la vigilancia de los ductos con cuatro mil elementos de las Fuerzas Armadas, para normalizar el abasto de combustible y, al mismo tiempo, vamos a garantizar que no se roben los combustibles.

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirma que hay gasolina suficiente y se normalizará el abasto una vez que se aumente la vigilancia en los ductos de Pemex.

“Vamos a ir regulando todo lo que significa la distribución de las gasolinas. Repito hay gasolina suficiente, esto es importante que se sepa. Tenemos reservas suficientes. Estamos procurando no distribuir la reserva como se hacía anteriormente, abriendo los ductos de manera general y discriminada, sino controlando porque lo que sucedía era e que mantenían los ductos abiertos y se

Otorgan prisión domiciliaria a Andrés Granier *El Juez Cuarto de Distrito resolvió este lunes otorgar la medida de prisión preventiva domiciliaria al exgobernador de Tabasco, quien al parecer se trasladará a una vivienda de la CDMX

Chong y Monreal chocan por iniciativa de Guardia Nacional *Ambos legisladores protagonizaron una discusión en Twitter sobre este tema y sus implicaciones CIUDAD DE MÉXICO.- El coordinador de los senadores del PRI, Miguel Ángel Osorio Chong, señaló que poner en duda las instituciones mexicanas como la Policía Federal y el Ejército, por las declaraciones hechas por miembros de la delincuencia organizada en el juicio de Joaquín Guzmán Loera, alias “El Chapo”, es muy “delicado y grave”. Esto en respuesta a los comentarios que hizo su homólogo de Morena, Ricardo Monreal, al expresar en sus redes sociales que el gobierno mexicano está al servicio de un cártel de droga, hecho que impide se acabe la “guerra” contra el narcotráfico. “A México le urge un nuevo cuerpo de seguridad nacional y pública, y emprender investigaciones pertinentes”, escribió Monreal Ávila.

A lo que Osorio contestó: “Utilizar esto para defender una iniciativa deficiente, que vulnera los derechos humanos, y el marco legal del país; demuestra la carencia de argumentos creíbles por parte de sus proponentes”, redactó en sus redes sociales. Además dijo el ex secretario de Gobernación, que la pasada administración detuvo y extraditó a varios objetivos prioritarios, mostrando su compromiso con el Estado de Derecho, y la seguridad de los mexicanos. Monreal también externó que de un millón de dólares era la nómina del Cártel de Sinaloa para el pago de altos mandos de la Policía y el Ejército mexicanos en gobiernos del PAN y PRI, según declaraciones de testigos protegidos ante la Corte de Estados Unidos.

El Juez Cuarto de Distrito resolvió este lunes otorgar la medida de prisión preventiva domiciliaria al exgobernador de Tabasco, Andrés Granier Melo.

CIUDAD DE MÉXICO.- Un juez federal otorgó el beneficio de arraigo domiciliario al exgobernador de Tabasco, Andrés Granier Melo, quien desde hoy podrá seguir su proceso judicial en su casa de la Ciudad de México. Granier fue detenido por la PGR en junio de 2013, acusado del delito de peculado, así como de un presunto daño al erario estatal por 196 millones de pesos, durante su gestión de 2007-2012. Este lunes en los juzgados federales que se localizan en la colonia Las Gaviotas, de Villahermosa, se llevó a cabo

una manifestación de decenas de tabasqueños que con aparatos de sonido, mantas y carteles, exigen la libertad de Granier Melo. Se tenía contemplada la asistencia del exmandatario tabasqueño a esta audiencia, pero en su lugar se ha confirmado que sólo asistieron sus abogados defensores Eduardo Luengo Creel y Miguel Ángel Romero. El exmandatario tiene su domicilio en Pedregal de San Francisco, de la delegación Coyoacán en la Ciudad de México y desde ahí cumplirá con su arraigo domiciliario.

los comentaba en los monitores de Pemex, en un piso de la Torre de Pemex, a pesar de que se estaba constatando el robo, en vez de cerrar las válvulas las mantenían abiertas”, dijo. El Presidente explicó que es una red que funcionaba para robar combustible, incluso había invasión del derecho de vía de los ductos, donde se construían bodegas por donde pasan los ductos

de combustible y en esas bodegas se ordenan ductos, una estructura que se creó y se pasó de noche. “Había una especie de complicidad consciente o inconsciente (de las autoridades)”, afirmó. Recriminó a “la prensa fifí” por estar maximizando el desabasto de combustible. Aun así, dijo, se todo el equipo está trabajando por todos los frentes día y noche.

Marcelo Ebrard llama a rediseñar la política exterior

*El canciller aseguró que, durante su gestión, se tendrá por delante la no intervención y promoción de la defensa pacífica de conflictos CIUDAD DE MÉXICO.- El canciller Marcelo Ebrard llamó a la diplomacia mexicana a rediseñar la política exterior con las experiencias que se han tenido y aprendido en México. Al inaugurar la XXX Reunión Anual de Embajadores y Cónsules, el secretario de Relaciones Exteriores dijo que tomará en cuenta todo lo que ha aprendido y defenderá sus principios y causas como los derechos humanos y valores democráticos. Añadió que se tendrá por delante la no intervención y promoción de la defensa pacífica de conflictos. “No intervención no significa pasividad, pero sí respeto a los países. Los derechos humanos nos preocupan esencialmente, este gobierno tiene un compromiso profundo con los derechos humanos”, mencionó.

Este es el primer encuentro de Marcelo Ebrard con el cuerpo diplomático de México acreditado en el exterior. En su discurso inaugural, Ebrard Casaubón puntualizó a la diplomacia que debe haber nuevas dimensiones en la política exterior, como el tener estrecha relación con el sector empresarial, porque ahora embajadores y cónsules deberán promover las inversiones desde sus lugares de adscripción. De igual manera, les mencionó, se privilegiará la diplomacia cultural, así como la ciencia y la tecnología. El canciller mexicano pidió a embajadores y cónsules ver el futuro con confianza, porque el país cambió: fortaleció su democracia y en consecuencia verá un mundo diferente.

Ebrard inauguró la XXX Reunión Anual de Embajadores y Cónsules.


8

Pide... sidades de la población. “Este ciclo será de retos, pero los asumiremos con entereza desde cada oficina de la administración estatal. Quienes formamos parte de este gobierno no sabemos quejarnos, esa no es alternativa, estaremos resolviendo y trabajando y lo seguiremos haciendo en este 2019, con emoción y entrega como lo hemos hecho a lo largo de tres años, en los cuales he estado al frente de esta responsabilidad como gobernador del Estado”, resaltó. En la sala de convenciones del Complejo Administrativo, el mandatario estatal, al presidir la primera ceremonia cívica mensual de este año, indicó que inicia un nuevo ciclo en la vida social, cívica, política e institucional, pero que existen motivos de preo-

cupación en el corto, mediano y largo plazo. Durante la ceremonia, organizada por el Instituto de Suelo, Urbanización y Vivienda del Estado Colima (INSUVI) y encabezada por Pedro Ureña Moctezuma, el titular del Ejecutivo entregó la certificación del Consejo Nacional de Educación para la Vida y el Trabajo (CONEVyT), que es un reconocimiento que se otorga a las empresas que se comprometen con la educación y capacitación de sus trabajadores y familiares. A la ceremonia cívica mensual asistió el Secretario General de Gobierno, Arnoldo Ochoa González; la Presidenta del Congreso del Estado, Claudia Gabriela Aguirre Luna y el Presidente del Supremos Tribunal de Justicia, Bernardo Alfredo Salazar Santana.

Hay plan...

C M Y

SUPERADAS LAS EXPECTATIVAS 2018 Asimismo, Efraín Ángulo también ponderó que fueron superadas las expectativas que se tenían respecto a los resultados estadísticos en materia turística en la entidad, “lo cual es alentador y exige continuar impulsando al sector para continuar creciendo”. “Estamos hablando de una derrama superior a los 6 mil millones de pesos, producto de la visión del gobernador José Ignacio Peralta, de apuntalar el turismo como uno de los pilares para el desarrollo económico del estado”, indicó. Aseveró que también es producto del esfuerzo constructivo que junto con el sector privado se sumó a esta estrategia del Gobierno del Estado y que de manera muy puntual se llevó a cabo una campaña de promoción en el mercado nacional que rindió sus frutos. Aquí no hay nada que andar inventando, los números nos los proporciona el sector turístico, nuestro agradecimiento a la Asociación de Hoteles y Moteles del Estado de Colima, la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Manzanillo, la Canirac, la

Canaco y sobre todo la sociedad organizada de Las Brisas Barrio con Encanto”, comentó. Es importante también señalar, dijo, que desde hace diez años no se lograba mantener la ocupación en las últimas dos semanas del año, esta es una muy buena noticia, es decir, “entre la penúltima y la última semana había un ligero descenso de la ocupación y por primera vez desde ese tiempo logramos mantener ocupaciones arriba del 90 por ciento, lo cual implicó que se dieran estos resultados, los más de 200 mil visitantes en la temporada, para llegar a 1 millón 300 mil en el cierre del año de 2018”, subrayó. Expuso que el atractivo “Manzanillo On Ice” ha sido todo un éxito, y se está analizando repetirlo, “la gente de Manzanillo se lo ha pedido al Gobernador”. La última función de Manzanillo On Ice es mañana, será un cierre espectacular se repartirá algo muy interesante para los niños, que daremos a conocer, el evento estará auspiciado por el DIF, estará la presidenta del Voluntariado en las dos funciones, tanto en la de las 7 como de las 8:30.

Balean... Ante las detonaciones, vecinos dieron aviso a los números de emergencia y se desplegó un fuerte operativo. Llegaron paramédicos de la Cruz Roja y al encontrar a las dos personas malheridas procedieron con el inme-

diato traslado. La avenida Escorpión quedó acordonada mientras que elementos de la fiscalía general del estado procedieron con el levantamiento de la evidencia para iniciar las investigaciones correspondientes.

Presentan...

+

tejos Charrotaurinos Villa de Álvarez 2019, cuyos nombres son Joselín Elena Arreola Ruiz, de 20 años; Alma Viridiana Castillo García, 19 años; Lorena Montes Velázquez, 18; Paulina Lázaro García, 20; Karla Mariela Santos Estrada, 21; Alondra María Flores López, 22; y María Monserrath Aguilar Vallejo, 22. A parte de la presentación ante la reina saliente

Laikely I; Karina Marisol Heredia Guzmán, síndica del Ayuntamiento; la regidora Erandi Yunuén Rodríguez Alonzo, presidenta de la Comisión de Festejos Charrotaurinos; y la directora de Cultura, Teresita Morán Ochoa, el alcalde mencionó que Pedro Durán Vázquez fue el ganador del concurso de diseño para elaborar el cartel conmemorativo de la próxima edición de las fiestas villalvarenses.

Visitará... La Administración está parcialmente cerrada desde el pasado 22 de diciembre debido a que la negociación entre republicanos y demócratas en el Congreso se bloqueó por la exigencia de Trump de que el proyecto de presupuestos incluya una partida de más de 5 mil 600 millones de dólares para financiar el muro fronterizo. La actitud inamovible de Trump respecto a la construcción del muro, que fue una de sus promesas electorales estrella, y la negativa continua por parte de los demócratas para pactar sobre esta cuestión, ha llevado al Gobierno a estar parcialmente cerrado 17 días. Esta situación ha provo-

cado que algunos medios de comunicación cataloguen el momento actual como el peor del Gobierno estadounidense desde la llegada de Trump a la Casa Blanca, una opinión que no ha gustado al mandatario. La parálisis administrativa afecta a agencias de diez departamentos del Ejecutivo, incluyendo Transporte y Justicia; así como a decenas de parques nacionales, que suelen ser una gran atracción turística. Además, perjudica a unos 800 mil de los 2.1 millones de trabajadores federales, que no cobrarán mientras permanezca cerrado el Gobierno y están a expensas de la aprobación de un nuevo presupuesto.

Alcaldesa Griselda Martínez abre diálogo con los colonos La presidenta municipal Griselda Martínez, se reunió con presidentes de colonias del Comité Soleares, que aglutina a 27 cotos y fraccionamientos privados de Manzanillo, encabezados por su presidente el ingeniero Javier González Viveros. Este lunes 7 de enero, al medio día, se dieron cita en el salón de juntas de la presidencia municipal, donde la Alcaldesa les hizo saber las estrategias de seguridad pública que se están llevando a cabo para solucionar el problema de la delincuencia, la drogadicción y los robos. La munícipe comentó que por instrucciones directas del presidente de la república Andrés Manuel López Obrador y el Secretario de Seguridad Pública Alfonso Durazo, se está implementando en Manzanillo la estrategia para una Sociedad Segura, donde participa coordinadamente la

Secretaría de Marina. Les explicó que su administración está preocupada y ocupada de los problemas más sensibles de la población, la seguridad es una de ellas, por lo que también se está trabajando en la implementación de un programa para la prevención del Delito que es muy interesante porque podrá participar cada presidente de los cotos privados para la capacitación y toma de decisiones, teniendo comunicación en grupos de whatsapp. Además expresó que se pondrá en marcha el botón de pánico para que la ciudadanía pueda activarlo en caso de necesidad y urgencia. Abundó que se resolverán los problemas de alumbrado público, la señalización de las vialidades, se cobrará lo justo en el impuesto predial y que se multará a los dueños de lotes baldíos que estén abandonados, donde el ayuntamiento hará la lim-

pieza y en el cobro del predial se les aplicará la multa. Acordaron también solucionar algunos problemas con las áreas verdes y jardines para que sean realmente propiedad de las colonias y no de particulares. Asimismo, se atenderá la problemática de drenaje y alcantarillado para evitar fugas e inundaciones. Griselda Martínez, les explicó que Manzanillo será parte del plan piloto a nivel nacional del programa CERO BASURA con el que se buscará mantener limpia toda la ciudad, calles, banquetas, jardines. Reiteró que lo que se recibió como un problema, la basura, se le dará una gran solución y tratamiento adecuado a los desechos que genera la población. Por su parte, el ingeniero Javier González Viveros, a nombre de todos sus representados comentó que vinieron a visitar a la nueva adminis-

tración para refrendar el compromiso del comité para seguir trabajando de la mano con el gobierno que ahora preside la alcaldesa Griselda Martínez. Añadió que el punto que más les preocupaba era el de la seguridad pública, pero “vemos con satisfacción que ya se tiene toda una estrategia en ese sentido para salvaguardar a los manzanillenses”. Dijo, además de que existe el compromiso del comité de hacer aportaciones para mejoramiento de vialidades y limpieza de terrenos y demás. Resaltó que la visión que tiene la alcaldesa sobre la participación ciudadana es muy buena y aquí lo importante es que “si abren el diálogo con la ciudadanía organizada y en el caso de nosotros que tenemos algo avanzado se nos facilita el poder establecer compromisos con la autoridad”.

López Obrador sobre Maduro

No es asunto de simpatías, sino de política exterior CIUDAD DE MÉXICO.El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que aseguró que la posición de no firmar el comunicado del Grupo de Lima en torno a Venezuela, no es un asunto de simpatías, sino de política exterior relacionada al no intervencionismo y la autodeterminación de los otros países. Durante su rueda de prensa mañanera, aclaró que al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, lo conoció el día de la toma de protesta del

primero de diciembre, pero antes no lo había visto. "Yo creo que lo vio más Fox y Calderón, como dato, nada más", expresó. "Esto es un asunto que genera mucha polémica, pero debe de entenderse que no es un asunto de simpatías, es un asunto que tiene que ver con nuestra política exterior, con los principios de nuestra política exterior que siempre han dado resultados, al grado que, repito, se le reconoce a México por esa política exterior",

indicó. López Obrador aclaró que su gobierno está abierto al diálogo, y de un principio constitucional en política exterior: la solución pacífica a las controversias. "Lo que no podemos es condenar a un gobierno extranjero porque es violar el principio de no intervención, de autodeterminación de los pueblos, un principio constitucional. Pero diálogo sí, en todo lo que podamos dialogar", expuso. Incluso, pidió a los re-

porteros que leyeran el artículo 89 de la Constitución, fracción décima, que habla de las facultades y obligaciones del Presidente. Entre las que destacó la autodeterminación y la no intervención de los pueblos. "Nosotros preferimos la neutralidad, no meternos. Y, repito, no es un asunto de simpatía, es un asunto que tiene que ver con principios de nuestra política exterior, que los vamos a defender", aseveró.

do, como la caseta de peaje de Cuyutlán, superar el desabasto de energéticos, principalmente de gas ya resuelto, viendo no se afecte el abasto y suministro de gasolina, aunque es responsabilidad federales, para lo cual estaremos muy al pendiente de no tener afectación”. Adelantó que en breve sostendrá una reunión con maestros de la Sección 39 del Snte, “el martes lo estarían haciendo esta reunión con secretarios y el miércoles con él, para darle seguimiento a los avances de las diversas demandas que tiene este sector”. Asimismo, recordó que el proyecto del C5i sigue vigente, instalando cámaras, se pagó lo del 2018, “hay por ahí un par de pagos pendientes, además, acudiré al Congreso de la Unión, convocado por la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados para hablar del tema de seguridad y ahí veré el tema del C5i, porque se habla de modificaciones tecnológicas que conecte al país en una red de centros de inteligencia”. De estos cambios que se proponen, “no estoy en contra, por el contario, aunque para ello el gobierno federal tendrá que apoyar financieramente el C5i, porque no estaremos de acuerdo es que nosotros hagamos la inversión completa y después solamente se queden con la información”. Consideró que la inver-

sión del gobierno federal al C5i tendría que ser del 50%, “hablando de un proyecto que vale de aquí al 2021 que se tiene programada la erogación del cien por ciento, de 1 mil millones de pesos incluyendo el edificio; habiendo pagado una parte, así ocuparíamos una aportación del 50% de la Federación en proyecto compartido”.

se mostrará que al iniciar la administración federal, el 1º de diciembre del 2018, suspendieron los operativos coordinados en donde con algunos teníamos trabajando hasta dos años”. Manifestó: “Es necesario que existan operativos surgidos de implementar la estrategia y si el gobierno de México no lo hace, lo tendremos que hacer nosotros de manera unilateral”, reconociendo que la suspensión de operativos, obligó redoblar esfuerzos del gobierno estatal, sin acciones de Acolman, Titán la Gendarmería, reduce la presencia de efectivos”. Explicó el gobernador: “Hemos hecho un esfuerzo financiero de incrementar contrataciones, más policías, aunque no vamos al ritmo que quisiéramos porque financieramente hablando tenemos limitaciones, hemos avanzado contundentemente, esperando definan operativos y las estrategias el gobierno de México, estando listos a cooperar y trabajar en colaboración”. Reiteró que los hechos de violencia en el estado, derivados de la delincuencia organizada, no así los dos lamentables hechos en donde perdieran la vida las dos mujeres adultas mayores, este es un tema en donde hay una pérdida de valores, de gente que se aprovecha de la condición de adulto mayor, de indefensión de dos personas quienes perdieron la vida.

Interés... Antes de concluir, resaltó que la educación seguirá siendo su prioridad y que es la asignación más importante del presupuesto. Estuvieron presentes el Secretario de Educación, Jaime Flores Merlo; Edith Rodríguez Brambila, directora del plantel; Lorena Patricia Meneses, presidenta de la Sociedad de Padres de Familia del plantel; Heriberto Valladares Ochoa, secretario de la Sección39 del SNTE; entre otros. NINGÚN TEMA TENDRÁ CARPETAZO; EXIGE JIPS TRATO NO DIFERENCIADO No obstante la disminución de recursos federales, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez aseguró que a ningún tema se le dará ‘carpetazo’, “seguiremos trabajando muy duro, actuando dentro de la ley, en el mejor interés de los ciudadanos, exigiendo aquello que corresponde por derecho, además en trato equitativo, igualitario y no diferenciado”. Externó que Colima merece respeto y sobre todo atención y las mismas consideraciones que otras entidades federativas, “entendemos que es un estado pequeño y que se cuide en ese sentido la proporcionalidad, pero que se le dé en los mismos términos en el trato equitativo e igualitario”. Explicó hay muchos temas vigentes que “estamos trabajan-

+

EN COLIMA 10% MENOS ASESINATOS EN 2018 El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez refirió en 2018 se redujo 10% la incidencia de homicidios dolosos respecto a los registrados en el 2017, no obstante, acotó, “la seguridad es un tema, debiendo recuperar la pérdida de valores, el tejido social, reprobando el asesinato de dos mujeres el 1 de diciembre y 1 de enero, con el mismo modus operandi”. Aunque, dejó en claro que no es un comentario triunfalista, “de ninguna manera, la situación de seguridad sigue siendo compleja, no obstante, es alentador ver esta disminución en relación al registro del año 2017. Seguiremos trabajando y seguiremos buscando una coordinación con los municipios y por su puesto el gobierno de México”. El mandatario estatal consideró necesario vuelvan los operativos; adelantando, “mañana estaremos viendo el tema de la Guardia Nacional en el Congreso de la Unión, a quien

+

+

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

+

C M Y

+

MARTES 8 DE ENERO DE 2019


MARTES 8 DE ENERO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Internacional

9

Maduro amenaza a quienes no reconozcan su nuevo mandato *El próximo 10 de enero comenzará la nueva gestión de Nicolás Maduro al frente del gobierno de Venezuela

VENEZUELA.- El presidente venezolano, Nicolás Maduro, advirtió hoy que su gobierno dará respuesta “recíproca y oportuna” a los países e instituciones que no reconozcan el nuevo mandato de 6 años que jurará el próximo 10 de enero, pese a que, en la misma alocución, señaló tener el respaldo de la mayoría de los gobiernos del mundo. El que no reconozca la legitimidad de las instituciones venezolanas le daremos su respuesta recíproca y oportuna, actuaremos con mucha firmeza porque Venezuela se respeta, sea quien sea en el mundo”, dijo el presidente venezolano a periodistas en el Palacio de Miraflores, sede del Ejecutivo. Daremos respuesta, firme, clara, oportuna, inmediata, a la afrenta que pretenda cualquier Gobierno o cualquier instancia internacional contra nuestro país, Venezuela tiene

Nicolás Maduro, advirtió que su gobierno dará respuesta "recíproca y oportuna" a los países e instituciones que no reconozcan el nuevo mandato de 6 años que jurará el próximo 10 de enero.

quien la defienda”, insistió. La reacción de Maduro son la reiteración de su reac-

ción de ayer por la declaración del Grupo de Lima, que reúne a 14 países de América y el

viernes solicitó al mandatario que no asumiera el nuevo término y traspasara el poder

de manera provisional al Parlamento, que controla el antichavismo. En ese sentido, Maduro señaló que esta declaración constituye “un grave error”, puesto que en uno de sus puntos exige a Venezuela, aseguró, entregar parte de su soberanía a Guyana, país con el que mantiene una larga disputa limítrofe por el territorio Esequibo. Asimismo, dijo que los países del Grupo de Lima están “dirigidos por sectores de la extrema derecha” y sus gobiernos son “impopulares” y “satélites del imperialismo estadounidense”. Son Gobiernos que no dicen ‘esta boca es mía’ sin pedir permiso al embajador estadounidense en esos países”, añadió. Maduro ganó con amplio margen los comicios de mayo pasado, a los que no se presentó el grueso de la oposi-

ción por considerarlos fraudulentos y estar inhabilitados o presos sus principales figuras. La oposición y parte de la comunidad internacional han señalado que no reconocerán un nuevo período de Maduro, pero el gobernante reiteró este lunes que jurará el cargo para “cumplir la voluntad popular” expresada en su triunfo electoral. El pueblo y la Fuerza Armada, junto a su presidente, cumpliremos la juramentación de rigor que manda la Constitución (...), vamos a tener una fiesta con el pueblo venezolano, con la compañía del mundo, estoy seguro”, dijo. Así, expresó que hoy sostuvo una conversación telefónica con su par turco, RecepTayyipErdogan, quien le ofreció apoyo político y le confirmó que una delegación de este país estará presente en su toma de posesión.

Chavistas prometen defender a Renuncia el presidente del Maduro con el “fusil en la mano” Banco Mundial, JimYong Kim

*Colectivos radicales recorrieron parte del oeste de Caracas en motocicletas y vehículos gritando consignas a favor del mandatario

La concentración terminó en el Cuartel de la Montaña, donde reposan los restos de Hugo Chávez.

VENEZUELA.- Cientos de simpatizantes radicales del presidente venezolano, Nicolás Maduro, e integrantes de los llamados “colectivos” chavistas, aseguraron hoy que lo defenderán con el “fusil en la mano” y en “cualquier escenario”. Estas declaraciones se conocen a sólo días de que el gobernante jure un nuevo mandato que no reconocen la oposición y parte de la comunidad internacional. Según los colectivos, un sector de la oposición sigue directrices de Estados Unidos para desestabilizar el país, derrocar a Maduro y poner fin así a la revolución bolivariana, en el poder desde 1999. Es por ello que todos los chavistas que tengan “las bolas para defender esto -la re-

volución- con fusil deben dar la cara”, según dijo en la concentración de hoy el dirigente Jorge Navas. Los chavistas recorrieron parte del oeste de Caracas en motocicletas y vehículos, al tiempo que gritaban consignas a favor de Maduro y en contra del recién designado presidente del Parlamento, Juan Guaidó, a quien el propio Navas calificó como un “diputadillo traidor”. La concentración terminó en el Cuartel de la Montaña, donde reposan los restos de Hugo Chávez, y cuyo pensamiento los chavistas señalaron hoy que deben reivindicar todos los días. “Lo han pretendido minimizar, pero nosotros debemos resaltar la figura de Chávez hasta la muerte”, dijo

a los congregados otro dirigente colectivo que no fue identificado. Los colectivos, que según la oposición venezolana constituyen un grupo de choque del chavismo, han dicho que estarán en las calles hasta el próximo 10 de enero, cuando Maduro asuma un nuevo mandato que la oposición y parte de la comunidad internacional han dicho que no reconocerán. Con todo, el propio Maduro reiteró hoy que jurará de nuevo como presidente para “cumplir la voluntad popular” expresada en su triunfo electoral en los comicios del pasado 20 de mayo -tachados como fraudulentos- y que dará respuesta “recíproca” a los Gobiernos e instituciones que lo desconozcan.

*Kim, que había sido reelegido en septiembre de 2016 para un segundo mandato de cinco años, dejará su cargo a partir del 1 de febrero

WASHINGTON.- El presidente del Banco Mundial (BM), JimYong Kim, presentó hoy su dimisión al frente de la organización multilateral, informó el organismo financiero en un comunicado. De acuerdo a la nota, la renuncia de Kim, que ha ocupado la presidencia del Banco Mundial más de seis años, será efectiva a partir del próximo 1 de febrero. Ha sido un gran honor servir como presidente de esta notable institución, llena de personas apasionadas dedicadas a la misión de acabar con la pobreza extrema en nuestra vida", dijo Kim en el anuncio de su renuncia, según la institución. Kim, un doctor y antropólogo estadunidense, de 59 años, experto en cuestiones de salud global, había sido reelegido en septiembre de 2016 para un segundo mandato de cinco años al frente del Banco Mundial que comenzó el 1 de julio de 2017. El organismo destacó

Ocupó la presidencia del organismo por más de seis años.

que bajo el mandato de Kim, los gobernadores de la institución aprobaron en abril pasado un aumento de capital histórico de 13 mil millones de dólares que permitirá al BM ayudar a los países "a alcanzar sus objetivos de desarrollo mientras responden a crisis como el cambio climático, las pandemias, la fragilidad o la falta de inversión en capital humano".

Asimismo, las instituciones del Grupo del Banco Mundial han proporcionado financiación a niveles nunca vistos fuera de una crisis financiera. La institución tiene como objetivos acabar con la pobreza extrema para 2030 e impulsar la prosperidad, centrándose en el 40 % de la población de los países en desarrollo con menos recursos.

Tormentas causan apagones y aludes en California *Los fuertes vientos y nevadas causaron caída de árboles y cortes de electricidad a por lo menos 90 mil personas en Sacramento ESTADOS UNIDOS.- Cuadrillas de trabajadores trabajan a marchas forzadas para restaurar la electricidad para miles de personas luego que una tormenta invernal que azotó California derribó postes y árboles, y causó el cierre temporal de una importante carretera. Fuertes vientos y árboles derribados dejaron sin electricidad a por lo menos 90 mil usuarios en la región de Sacramento el domingo por la noche. El Servicio Nacional de Meteorología dijo el domingo que los vientos tuvieron rachas de hasta 79 kilómetros por hora. Para el lunes por la mañana, 13 mil usuarios seguían

sin electricidad. En Oregon y Washington, decenas de miles de personas seguían sin servicio tras el paso de la tormenta por áreas del noroeste el fin de semana. La carretera Interestatal 80, desde el condado Placer, en California, hasta la frontera con Nevada, fue reabierta el lunes, pero en el condado Washoe, en ese último estado, seguía cerrada, dijeron las autoridades. La carretera fue cerrada el domingo cuando la tormenta de nieve llegó al área de Lake Tahoe mientras se iban los visitantes del fin de semana. El lunes, el Servicio Na-

cional de Meteorología emitió una alerta de tormenta invernal para áreas en la Sierra Nevada por encima de los mil 200 metros de altitud, y dijo que la nevada y los vientos limitarán la visibilidad. En tres días se han acumulado 1.37 metros de nieve en Mammoth Mountain, 240 kilómetros al sur de Tahoe. Más de 30 centímetros cayeron en las mayores elevaciones junto a Tahoe, incluyendo 48 centímetros en el Valle Squaw. Hasta 13 centímetros de lluvia cayeron en áreas costeras y valles, al tiempo que las comunidades montañosas registraron fuertes nevadas.


10

MARTES 8 DE ENERO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Tri con identidad de juego, el objetivo

Martinotoma las riendas del Tricolor *El nuevo técnico de la selección mexicana manifestó su deseo de que el equipo verde tenga un estilo de juego bien definido El técnico argentino Gerardo Martino tiene como primer objetivo con la Selección Nacional de México lograr que sea un equipo que ofrezca una idea clara de juego. Sé cuál es la inquietud del pueblo mexicano a donde debería llegar la Selección en un Mundial, me ha pasado no valorar jugar finales. No podemos dejar de valorar jugar sistemáticamente los octavos de final. Lo que más nos interesa es que se vea un equipo con día de juego bien clara”, indicó. En conferencia de prensa en la que fue presentado como nuevo estratega del “Tri”, el “Tata” indicó que, si es capaz de ofrecer un estilo de juego definido, las metas estarán más cerca. Comentó que sabe bien la presión que existe en el banquillo de un combinado mexicano, lo cual confía sortear si logra un funcionamiento adecuado en el “Tri”. Me ha preparado para tomar este reto con más madurez, creo estar mentalmente más preparado para este tipo de trabajo. La única forma es de convencimiento es armar una selección que tenga clara la idea de juego que sea reconocible, que represente al pueblo mexicano”, acotó. Además, anunció a su cuerpo técnico que estará conformado por Jorge Theiler, Rodolfo Paladino, Damián Silvero, Manuel Alfaro, Sergio Giovaneli, Gustavo Piñero como entrenador de porteros, además de Norberto Scoponni como enlace con las selecciones juveniles. PRESENTACIÓN OFICIAL El argentino Gerardo Martino fue presentado como técnico de la selección mexicana, el Tricolor será su tercer representativo nacional en dirigir, después de tener experiencia en Argentina y Paraguay. Mi agradecimiento para el presidente, para Guillermo.

Ferretti realizó estas declaraciones en su conferencia de prensa de los lunes.

Ricardo Ferretti se pone a las órdenes de Martino *El técnico de Tigres se mostró dispuesto a apoyar al argentino, que hoy fue presentado como el entrenador de la Selección

Martino indicó que si es capaz de ofrecer un estilo de juego definido, las metas estarán más cerca.

Agradecerles por habernos invitado a participar en este proyecto de la selección mexicana. La discreción, la profesionalidad. El estar con otro trabajo impedía poder hacer las cosas con tiempo de anticipación. Cumplimos con los procesos respetando al Atlanta y a la Selección Mexicana. En los días que van, es muy difícil encontrar lugares donde se respeta la palabra”, comentó Gerardo Tata Martino, ex entrenador del Atlanta United de la MLS y técnico de la selección mexicana. En conferencia de prensa en el Centro de Alto Rendimiento (CAR) de la FMF, el federativo le dio la bienvenida a Martino y manifestó que “la experiencia que tiene en clubes y elecciones nacionales nos da una garantía de un funcionamiento en equipo que es lo que buscamos para México en este gran reto que se llama Qatar 2022”. Mientras que Guillermo Cantú, director general deportivo de la FMF, indicó que existe una gran ilusión por el inicio de este nuevo proceso, en el cual trabajaron mucho para realizar la mejor elección. El Tata Martino, que

también estuvo al mando del Barcelona, estará al frente de la selección mexicana durante de cuatro años, con la intención de que se quede por un lapso de ocho años. Además, aclaró que buscará acercarse a los entrenadores y dueños de los equipos, para hacer “mini concentraciones” entre semana. Lo primero es empezar con visitas a los clubes locales. No he tenido la oportunidad de trabajar en el futbol mexicano, me parece bueno conectarme con todos los entrenadores. Empezamos algo con Miguel Herrera, lo seguiremos haciendo con equipos de la capital”, puntualizó el argentino. Después, hacer un listado de futbolistas que nosotros entendemos deban de ser seguidos. Hay muchos equipos, muchos esquemas donde ver a los futbolistas que nosotros entendemos que tienen posibilidades de estar”, comentó Martino. Si los tiempos dan, la idea es ir a Europa a visitar a los futbolistas que allá se desempeñan. Hablar con ellos para que sepan que la Selección Mexicana cuenta con

ellos”. Estamos muy contentos e ilusionados en este inicio, como cabeza de la dirección deportiva tengo un equipo de trabajo muy importante, hemos trabajado duro para traer a Gerardo y a su cuerpo técnico, lo que nos da mucho gusto y con una gran ilusión para lo que viene en el inicio de esta nueva etapa”. Por su parte, el “Tata” se dijo agradecido por la posibilidad de hacerse cargo del conjunto mexicano y por la manera en que se llevó a cabo todo el proceso para su llegada. Muchas gracias por estar aquí, solo me resta agradecer al presidente Guillermo (Cantú), a Gerardo (Torrado), agradecer por habernos invitado a participar en este nuevo proyecto; también agradecerles la forma en que han llevado adelante las negociaciones, el profesionalismo”, sentenció. Martino estará acompañado de un equipo de trabajo compuesto por siete personas, entre las que resalta Norberto Scoponi, argentino y ex arquero del Cruz Azul, Jorge Theiler, auxiliar técnico, y Sergio Giovagnoli.

Doble asistencia de “Tecatito” en victoria del Porto

minuto 32 con un remate colocado y el brasileño TiquinhoSoares hizo el segundo en el 38, tras cabecear a puerta un centro del ‘Tecatito’ Corona. El Nacional reaccionó rápido al segundo tanto y consiguió superar a Casillas en el 40’ con un gol anotado por el hondureño Bryan Rochez. Ya en la segunda parte, Brahimi apareció de nuevo para ampliar la ventaja del Porto en el minuto 57 , después de otras asistencia de Corona y la posterior filtración de balón a su compañero para poner el resultado definitivo en el marcador, que dejó al Nacional en posición 11 en la tabla.

su puesto en su equipo y en la Selección, registró un récord de cuatro derrotas y una victoria en cinco juegos amistosos con la Selección. El brasileño, de 64 años, se apuntó como técnico interino del combinado mexicano a la salida del colombiano Juan Carlos Osorio. La Selección mexicana fue eliminada por Brasil en los octavos de final de la Copa del Mundo de Rusia 2018, resultado que provocó la renuncia de Osorio. “Quiero felicitar a Yon de Luisa y a Guillermo Cantú (directivos) porque realmente hicieron una gran elección, muy atinada. (Martino) es una persona súper capacitada para estar al frente de la Selección mexicana”, dijo Ferretti.

Golazo de Raúl Jiménez para eliminar al Liverpool *El delantero mexicano abre el marcador para colaborar en la victoria del Wolverhampton en la FA Cup

Jiménez salió entre aplausos al minuto 83, después de marcar y brindar una buena actuación.

*El ahora lateral mexicano sirve en dos ocasiones para un par de goles en el triunfo del líder, con el que también actuó Héctor Herrera los 90 minutos El Porto continuó su racha de victorias al imponerse al Madeira (3-1) y se colocó todavía más líder en la Liga portuguesa, después de que el hasta ahora segundo clasificado, el Sporting, tropezase con el Tondela (2-1). Con una gran actuación del mexicano Jesús Corona y la participación de Héctor Herrera, ambos como titulares y 90 minutos de juego, el conjunto blanquiazul cosechó su decimoctava victoria consecutiva en todas las competiciones con el triunfo en Do Dragão ante el Nacional. El argelino YacineBrahimi marcó el primero en el

Ricardo Ferretti, técnico de Tigres, se puso hoy a las órdenes del argentino Gerardo Martino, su sucesor en el banquillo de la Selección mexicana, quien fue presentado este día como entrenador del Tricolor. “De mi parte, lo que se le ofrezca, estoy para ayudar en lo que piense en algún momento pueda servir, creo que va a tener un gran cuerpo técnico, va a llevar a la Selección donde todos pretendemos”, dijo Ferretti en su habitual conferencia de prensa de los lunes. Martino fue presentado este día como el nuevo estratega de México para el próximo ciclo mundialista con miras a la Copa del Mundo Qatar 2022. Ferretti, quien alternó

Jesús Corona se sigue afianzando en su nueva posición como titular don el líder Porto.

Los “dragones” saltaron al césped cuando ya conocían el resultado del Sporting de Portugal, que cayó hoy en el feudo del Tondela. En la decimosexta jornada, y con el clásico entre Sporting y Porto el próximo fin de semana, los Dragones lideran la tabla con 42 puntos, mientras que los leones caye-

ron a la cuarta posición, con 34 puntos. El Sporting de Braga figura segundo con 36 puntos, tras vencer el domingo al Boavista (1-0), y el Benfica es tercero con 35, después de estrenarse también ayer en su primer partido tras la destitución de Rui Vitória con una victoria ante el Rio Ave (4-2).

El Wolverhampton eliminó al Liverpool en los treintaidosavos de final de la FA Cup tras imponerse por 2-1 en el encuentro disputado en el MolineuxStadium, gracias a los goles del mexicano Raúl Jiménez y del portugués Rubén Neves. El conjunto de JurgenKlopp, líder de la Premier, encajó en cinco días dos derrotas. Perdió la condición de invicto en la Liga, al caer en el Etihad contra el Manchester City y ahora en la Copa contra el Wolverhampton que dirige el luso Nuno Espirito Santo. Klopp afrontó el compromiso copero con un once poco habitual. De hecho, dejó a su tripleta atacante habitual en el banquillo. El brasileño Roberto Firmino, el senegalés Sadio Mane y el egipcio Mohamed Salah fueron suplentes. El preparador germano solo

recurrió a ellos en el tramo final, cuando su equipo avistaba la eliminación. El Wolverhampton tomó ventaja en el minuto 38 gracias al mexicano Jiménez, después que Diego Jota recuperó un balón detrás de medio campo. Pero el Liverpool enderezó la situación al inicio de la segunda parte con el tanto del belga DivockOrigi. Sin embargo, cinco minutos después del empate, en el 55, un disparo lejano de RubenNeves sorprendió al meta belga SimonMignolet. Fue entonces cuando Klopp dio entrada en el campo a Firmino, que salió por Daniel Sturridge, y a Salah, por Curtis Jones. Salieron a la vez, en el 70. Pero los cambios no impidieron la clasificación de los Wolves ni la eliminación de los reds.

Consideran al “Matador” uno de los peores fichajes del Boca *El delantero mexicano disputó cuatro partidos en el club argentino, y marcó apenas dos goles

Hernández fue colocado en la segunda posición de una lista de 25 jugadores que resultaron un fiasco para el club.

El delantero mexicano Luis Hernández es reconocido por ser el máximo anotador mexicano en la Copa del Mundo con cuatro goles y también en Copa América con nueve tantos. Tuvo una gran trayectoria

dentro del futbol mexicano en equipos como Necaxa, Tigres y América. También tuvo un breve paso por Argentino, específicamente con Boca Juniors, uno de los clubes de mayor historia en el balompié mundial.

Estuvo cedido en 1997 en el cuadro Xenéize, en donde solamente disputó cuatro partidos y marcó apenas dos goles. Estos números bastaron para que “El Matador” fuera elegido como uno de los peores fichajes en la

historia de Boca Juniors según el portal argentino Infobae. “El Pájaro” como le llamaron en territorio pampero, fue colocado en la segunda posición, de una lista de 25 jugadores que resultaron un fiasco para el club.


MARTES 8 DE ENERO DE 2019

Deportes

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

11

Napoli va con todo por “Chucky” Lozano El Napoli de Italia está decidido a contratar a Hirving “Chucky” Lozano, y trabaja con el representante del jugador para concretar su transferencia del PSV de Holanda a la Serie A de Italia.Según reporta el diario la Gazzettadello Sport, la idea de la tratativa habría surgido del agente de Lozano, el italiano Mino Raiola, que propuso la idea al director deportivo del Napoli, Cristiano Giuntoli. La llegada inmediata de Lozano sería “casi imposible”.

Como director del equipo

Ferrari da las gracias a Arrivabene

*MattiaBinotto será quien ocupe el cargo a partir de esta nueva temporada de Fórmula Uno que inicia en marzo

Arrivabene había estado en el cargo desde la temporada 2015, y previamente había trabajado para Philip Morris, un patrocinador clave de Ferrari.

Ferrari reemplazó a MaurizioArrivabene con MattiaBinotto como director del equipo el lunes después de otro intento fallido por el título de la Fórmula Uno. Binotto, que trabajaba como jefe del equipo técnico de Ferrari, forma parte de la escudería desde hace 25 años. Después de cuatro años de incansable compromiso y dedicación, MaurizioArrivabene deja el equipo”, anunció Ferrari en un comunicado. “La decisión fue tomada junto con la máxima directiva de la compañía después de prolongadas discusiones relacionadas con los intereses personales de Maurizio a largo plazo, así como los del equipo mismo. Con efecto inmediato,

MattiaBinotto asumirá como el director de equipo de la escudería Ferrari’. Todas las áreas técnicas seguirán reportando directamente a Mattia”. Si bien el piloto alemán Sebastian Vettel ganó las primeras dos carreras de la temporada 2018 y se hizo de la pole en tres de las primeras cuatro fechas, la actuación de Ferrari se fue apagando mientras la temporada transcurría, lo que permitió a Mercedes conquistar su quinto título de pilotos seguido con Lewis Hamilton. Arrivabene había estado en el cargo desde la temporada 2015, y previamente había trabajado para Philip Morris, un patrocinador clave de Ferrari.

Las críticas que Arrivabene lanzó al departamento técnico de la escudería italiana pudo ser un factor de su salida. De acuerdo con algunos reportes, Binotto había sido elegido previamente como el sucesor de Arrivabene por el exdirector ejecutivo de Ferrari, Sergio Marchionne, quien falleció en julio. En cuatro temporadas bajo las órdenes de Arrivabene, Ferrari ganó 14 carreras —13 de Vettel y una por Raikkonen— y terminó tres veces en el segundo lugar en la tabla de posiciones de escuderías. La temporada 2019 inicia con el Gran Premio de Australia en Melbourne el 17 de marzo.

Venados toma ventaja en serie contra Yaquis

Intenta asaltar a luchadora de UFC y recibe brutal golpiza

*La brasileña Polyana Viana golpeó y sometió al sujeto que intentó robarle su teléfono celular con una pistola de cartón

*Mazatlán gana el quinto juego 1-0 y se pone a una victoria de la semifinales

Leyva abriría mañana contra Tomateros en el sexto juego de repesca de la postemporada. Así quedó el sujeto que pretendía asaltar a la luchadora de UFC.

Un asaltante con muy mala suerte eligió a la víctima equivocada y trató de robarle el teléfono celular a la luchadora de artes marciales mixtas Polyana Viana, que lo golpeó y sometió además de entregarlo con las autoridades. La peleadora brasileña, que ha sostenido dos combates con empresa UFC en la categoría de peso paja, relató que estaba esperando un Uber afuera del edificio donde vive cuando el sujeto se le aproximó sin que ella se diera cuenta. Cuando lo vi se sentó junto a mí. Me pidió la hora, se la dije y me di cuenta que no se iba a ir. Me puse el celular en la cintura y me dijo, ‘dame el teléfono. No intentes reaccionar porque estoy armado.’ Entonces puso su mano sobre

el arma, pero noté que estaba muy suave.”, relató Polyana Viana. Con gran temple, la luchadora de 26 años utilizó sus conocimientos en jiu-jitsu para atacar al ladrón y de inmediato someterlo para esperar la llegada de las autoridades. Él estaba muy cerca de mí. Entonces pensé que si era un arma no le daría tiempo de sacarla. Me levanté y le lancé dos puñetazos y una patada. Él cayó al suelo y le apliqué una toma. Después lo senté en donde estábamos antes y le dije que esperaríamos a la policía.” Momentos después, Polyana Viana descubrió que el ‘arma’ con la que la pretendían asaltar era un pedazo de cartón recortado en forma de pistola.

Lakers pierde su quinto juego sin LeBron *Un nuevo descalabro deja en evidencia la dependencia de la escuadra angelina hacía la figura de LeBron James Andrew Wiggins anotó 25 de sus 28 puntos en la primera mitad, para ayudar a los Timberwolves de Minnesota a tomar el control desde el salto inicial y conseguir una victoria 108-86 sobre los Lakers de Los Ángeles, que no contaron con LeBron James. Karl-Anthony Towns totalizó 28 unidades, 18 rebotes y cuatro bloqueos para los Timberwolves, que mejoraron su marca como locales a 14-6, incluida una foja de 8-2 contra rivales de la Conferencia Oeste. Jeff Teague anotó el total de sus 15 puntos en la primera mitad y concluyó con 11 asis-

tencias para Minnesota. Lance Stephenson tuvo 14 puntos para los Lakers, cuyo récord cayó a 1-5 sin James desde que sufrió un tirón de la ingle en una victoria el día de Navidad en Golden State. Con el base suplente Rajon Rondo (cirugía del dedo anular derecho) y el ala-pívot KyleKuzma (molestias en la espalda baja) también fuera, las sobras de los Lakers produjeron una actuación mayormente letárgica. Este fue el margen de derrota más amplio en 20 juegos desde que perdieron 117-85 en Denver el 27 de noviembre.

Charros pierde a Elian Leyva en plenos playoffs *El cubano estaría siendo considerado por los Bravos para el springtrainig de cara a la siguiente temporada de la MLB Los Charros de Jalisco no podrán contar con su mejor pitcher en lo que resta de los playoffs, pues los Bravos de Atlanta, equipo al que pertenece, pararon al cubano Elian Leyva. Así lo anunció este lunes el equipo blanquiazul, pues a través de su cuenta oficial de Twitter agradeció la labor del serpentinero, que esta temporada hizo historia al conseguir la triple corona de la Liga Mexi-

cana del Pacífico Caliente.mx. Leyva estaría siendo considerado por los Bravos para el springtrainig de cara a la siguiente temporada de la Major League Baseball (MLB), y por lo tanto requiere descanso antes de reportar con la novena de Atlanta. Esta es una mala noticia para Charros, pues Leyva abriría mañana contra Tomateros en el sexto juego de repesca de la postemporada.

Los Cañeros se ponen a un juego de avanzar a semifinales *Los Mochis gana 3-1 el quinto juego de la serie de repechaje a los Naranjeros de Hermosillo, que se pone 3-2 a su favor Con un sencillo productor de dos carreras en el octavo rollo, Cañeros de Los Mochis venció 3-1 a Naranjeros de Hermosillo, para ponerse arriba 3-2 en esta serie del playoff 2018-19 de la Liga Mexicana del Pacífico (LMP) de beisbol. Ante un festivo Estadio Emilio Ibarra Almada, el cuadro “azucarero” sacó la casta en el momento adecuado para derrotar a los sonorenses y ponerse a una victoria de alcanzar el pase a la siguiente ronda de este playoff 2018-19 de la LMP. Fue Rodolfo Amador, con un sencillo productor en la octava entrada, el causante del triunfo de Mochis, luego de remolcar a home al cubano Josuan Hernández y al domini-

cano Diory Hernández con las rayas de la victoria. De forma previa, en la séptima entrada, el estadunidense Jonathan Jones (1), con un jonrón solitario, había decretado un empate momentáneo de 1-1 para Los Mochis. En labores de relevo, Andrés Ávila (1-0) se llevó la victoria para Cañeros, con apoyo en el rescate del dominicano José Valverde (2). Perdió para el cuadro “cítrico”, el estadunidense Jake Sánchez (0-1). Este lunes será día de viaje, para reanudar este duelo el próximo martes 8 con el sexto partido, pero ahora en el Estadio Sonora, casa de Naranjeros, que deberá ganar para extender la serie a siete partidos.

Un wild pitch de Yoanner Negrín provocó la carrera que definió el partido.

Con un “wild pitch” del cubano Yoanner Negrín, Venados de Mazatlán se adelantó 3-2 en el primer playoff 201819 de la Liga Mexicana del Pacífico (LMP) de beisbol, tras ganar por 1-0 a Yaquis de Ciudad Obregón. Ante un Estadio Teodoro Mariscal repleto y festivo, el cuadro porteño amarró este importante triunfo sobre la “tribu” sonorense en la quinta tanda, para colocarse a una victoria de avanzar a la siguiente ronda en busca de ganar la corona de la LMP. En esa quinta entrada, el lanzador cubano Yoanner Negrín cometió su “pecado” en contra de su club Ciudad Obregón, y con el cual remolcó a la registradora al italiano Alex Liddi con la única carrera del partido, la de la victoria para

Mazatlán. El estadunidense Casey Harman (1-0) se llevó la victoria para los del puerto de Mazatlán, mientras que su compatriota Brandon Cunniff (2) lo auxilió con elsalvamento. El antillano Yoanner Negrín (0-1) cargó con la derrota para la novena sonorense. Este lunes será día de viaje, para reanudar esta primera serie del playoff de la LMP el próximo martes 8 con el sexto encuentro, pero ahora en el Nuevo Estadio Yaqui, en Ciudad Obregón. Ya como local y ante su afición, la “tribu” yaqui deberá vencer al conjunto de los “astados”, si es que desea extender este compromiso a los siete encuentros, mientras que Venados sólo necesita un triunfo, en dos oportunidades que tendrá.

El cuadro “azucarero” sacó la casta en el momento adecuado para derrotar a lo sonorenes.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.