Sábado 12 de enero de 2019

Page 1

+ C M Y

Sábado 12 de enero de 2019

Esta tarde se reportó la localización de un cadáver dentro de una casa abandonada en la colonia La Gloria del municipio de Villa de Álvarez.

Página 8

Año: XLI

www.elmundodesdecolima.mx

Renuncia diputada Jazmín a Morena *Se declara independiente *Vladimir Parra asume coordinación y la Comisión de Gobierno Interno *Trasciende que el motivo de su dimisión fueron presuntas irregularidades financieras

+

Lo anterior, por consiguiente, significa que habrá cambios inminentes en la coordinación de la bancada morenista, donde Vladimir Parra Barragán asume su lugar como líder de la fracción, y por ende, también presidirá la Comisión de Gobierno Interno en el Congreso del Estado. Trascendió sobre el particular que el motivo de la salida de Jazmín García Ramírez fueron varias presuntas irre-

OSCAR CERVANTES

DIMISIÓN.- La diputada local Jazmín García Ramírez renunció este viernes a la bancada del Partido de Movimiento de Regeneración Nacional y se declaró independiente.

La diputada local Jazmín García Ramírez renunció este viernes a la bancada del Partido de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y se declaró independiente. La Oficialía Mayor del Congreso del Estado recibió la notificación correspondiente, según confirmó la propia legisladora.

gularidades financieras que le fueron reclamadas por el resto de los integrantes del grupo parlamentario de Morena. Con la renuncia de García Ramírez, es el segundo cambio en la coordinación, pues en noviembre pasado, salió Miguel Ángel Sánchez Verduzco, quien también renunció a Morena y se fue a la fracción legislativa del Partido Verde Ecologista de México (PVEM).

+

Reportan cadáver en colonia La Gloria, en Villa de Álvarez

Número: 14,128

Dan último adiós a Alfredo Del Mazo ESTADO DE MÉXICO.La primera guardia de honor en el Palacio de Gobierno la encabezaron su hijo, el actual gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza;

Página 8

Protección Civil:

En 2018 se registraron 679 sismos en el estado El Gobierno del Estado a través de la Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC), informa que derivado del análisis que realiza el Centro Estatal de Comunicaciones y Monitoreo (CECOM), durante el pasado año 2018, se registraron un total de 679 sismos en el estado y su frente marino. Por los registros obtenidos, el director de la dependencia estatal, Ricardo C M Y

Ursúa Moctezuma, recordó a la población la importancia de contar siempre con un plan familiar de protección civil, así como la mochila de emergencia, que debe contener un botiquín, víveres enlatados y agua potable para dos días, documentos importantes, radio y lámpara con pilas así como un kit de herramientas.

Página 8

Apoyará UdeC capacitación de trabajadores de la comuna *La Universidad representa fortaleza, historia y formación de gente valiosa: Leoncio Morán boradores”. Leoncio Morán comentó que por el momento les interesa que la UdeC funja como entidad certificadora para que avale cursos, talleres y diplomados que están tomando los trabajadores del Ayuntamiento, “ya que la universidad representa una fortaleza y tiene una gran credibilidad no solamente en el país”. “Sería muy importante –añadió– estar avalados con los criterios y requisitos que la universidad imponga y así los trabajadores tengan esa posibilidad de mejora continua”. Por último, dijo estar confiado en que “este primer acercamiento nos ayudará a muchas cosas más que podemos hacer en beneficio de Colima”.

Página 8

VISITA.- Con el propósito de estrechar vínculos y trabajar en áreas como la capacitación, el rector José Eduardo Hernández Nava recibió la visita de Leoncio Morán Sánchez, presidente municipal del Ayuntamiento de Colima.

A LA MEMORIA.- El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez dijo que los policías son heroicos servidores públicos que arriesgan su vida, al encabezar la ceremonia póstuma para honrar la memoria del policía primero, José Raudel Nava García.

Los policías son heroicos servidores públicos: JIPS

Arriba primer vuelo charter a Manzanillo de Sun Country

*El mandatario estatal encabezó el homenaje póstumo del policía José Raudel Nava García

El secretario de Turismo de Gobierno del Estado, Efraín Heriberto Angulo Rodríguez, encabezó el evento con el que se dio la bienvenida del primer vuelo procedente de Minneapolis, Minnesota, de la compañía chartera Sun Country. El funcionario estatal señaló en su intervención,

El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez destacó que los policías son heroicos servidores públicos que están arriesgando a cada momento su propia existencia y todo ello por defender el interés superior de la sociedad. En el Complejo de Se-

Página 8

guridad, en donde se realizó la ceremonia póstuma para honrar la memoria del policía primero, José Raudel Nava García, el titular del Ejecutivo expresó que se despide a un policía ejemplar que enfrentó a fuerzas antisociales con dignidad y valor civil.

“Su ejemplo seguirá con nosotros y trataremos de estar a la altura de su legado”, expresó el gobernador. Este gobierno honra a sus policías, a estas y estos valiosos elementos, que cumplen con honorabilidad

Página 8

BIENVENIDA.- Efraín Heriberto Angulo Rodríguez, secretario de Turismo de Gobierno del Estado, encabezó la bienvenida al primer vuelo procedente de Minneapolis, Minnesota, a Manzanillo, de la compañía chartera Sun Country.

+

+

+

Con el propósito de estrechar vínculos y trabajar en áreas como la capacitación, el rector José Eduardo Hernández Nava recibió la visita de Leoncio Morán Sánchez, presidente municipal del H. Ayuntamiento de Colima. Morán Sánchez agradeció el recibimiento y comentó que para el Ayuntamiento, “la Universidad de Colima representa una fortaleza, representa historia y la formación de gente valiosa que ha contribuido al desarrollo del municipio”. Por tal motivo, dijo que su administración mantendrá “una actitud de colaboración y apoyo a los trabajos que realiza la Universidad, reconociendo a su vez el trabajo que se viene realizando desde su gestión como rector, con su equipo de cola-


2

SABADO 12 DE ENERO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Protege Salud contra riesgos sanitarios por alimentos La Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado, a través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coespris), protege la salud de los consumidores de alimentos contra riesgos sanitarios en la entidad al aplicar en 2018 un total de 78 medidas de seguridad sanitarias y 197 sanciones administrativas a establecimientos que procesan y expenden productos alimenticios. La Secretaría de Salud señala que con estas acciones se garantizó que las personas que elaboran alimentos en el estado, ofrecieran productos de calidad sanitaria y, así, disminuyeran las enfermedades transmitidas por alimentos. La Coespris detalla que como parte de las acciones regulatorias, efectuadas dentro del periodo de enero a octubre del 2018, se tomaron 1 mil 689 muestras de alimentos y se realizaron 2 mil 661 verificaciones sanitarias, aplicando 78 medidas de seguridad sanitarias, consistentes en suspensiones de trabajo y servicios, aseguramientos y destrucciones de productos. Con lo anterior, se da cumplimiento a lo estipulado en el proyecto de Calidad Microbiológica de los Alimentos, cuyo objetivo es generar información sobre el grado de contaminación de los alimentos y

*La Coespris aplicó 78 medidas de seguridad sanitarias y 197 sanciones administrativas en 2018

Busca VdeA comprar patrullas y contratar más policías: Edil *El ayuntamiento cuenta con 30 unidades, pero 14 se encuentran en uso, precisa Felipe Cruz OSCAR CERVANTES

las condiciones sanitarias de los establecimientos en los que se procesan y expenden a efecto de orientar las acciones de control sanitario. Asimismo, se lleva el control, vigilancia y fomento sanitarios en la producción, almacenamiento, distribución y comercialización de los alimentos, por lo cual se aplicaron 197 sanciones adminis-

trativas (amonestaciones con apercibimientos y multas) por incumplimiento de la norma sanitaria en la producción, almacenamiento, distribución y comercialización de los productos alimenticios. En el aspecto de fomento sanitario, informó que se otorgaron 589 capacitaciones a 6 mil 036 personas manipuladoras de alimentos y la entre-

ga de 18 mil 443 materiales de difusión sobre temas de las buenas prácticas de higiene y sanidad. La dependencia exhorta a la población de que si tiene sospecha de que un establecimiento no lleva a cabo las buenas prácticas de manejo higiénico de alimentos, puedan denunciarlo al teléfono 01 800 REGULAS (7348527).

Reintegra Profepa a su hábitat ejemplar de lechuza de campanario La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) reintrodujo un ejemplar de lechuza de cam-

panario (Tyto alba) a su hábitat, en el Municipio de Colima, mismo que había sido entregado por personal de la Unidad

*El ave de presa fue entregada por personal de la Unidad Estatal de Protección Civil, al ser detectada herida en el Parque El Rodeo Estatal de Protección Civil, para su protección y resguardo. La lechuza de campanario, juvenil, fue reincorporada a su medio natural, con el apoyo de los integrantes del Comité de Vigilancia Ambiental Participativa (CVAP) “Protección y Conservación de Fauna Silvestre”, la cual fue encontrada herida por elementos de Protección Civil en el Parque El Rodeo, en el Municipio de Colima. Después de proporcionarle los cuidados necesarios para su rehabilitación y de una evaluación física, el ave de pre-

sa fue liberada en su hábitat. La lechuza de campanario (Tyto alba), es una especie que contribuye al control biológico y equilibrio ecológico de los ecosistemas, y por sus hábitos y alimentación actúan como reguladores, ayudando a mantener bajo control plagas como roedores o insectos en campos de cultivo. Estas aves comunmente buscan las zonas urbanas para anidar, en torres de iglesias o estructuras elevadas como tanques de agua, por lo que la PROFEPA convoca a la población a cuidarlas y respetar sus nidos.

El Ayuntamiento de Villa de Álvarez prevé la contratación de policías, adquisición de patrullas y equipamiento para la corporación, informó el alcalde Felipe Cruz Calvario tras exponer que también se destinarán recursos para la prevención del delito. Entrevistado al respecto, sostuvo que el tema de seguridad es muy importante, ya que el municipio de Villa de Álvarez cuenta actualmente con 30 patrullas, sin embargo de esas son 14 las que se encuentran en uso, por lo que en el presupuesto de egresos 2019 están buscando adquirir más. “Pero también hay otros gastos importantes como lo son el tema de las capacitaciones, la prevención del delito, todo encaminado a desarrollar un ambiente para mejorar el futuro trabajando con los infantes y con los jóvenes”, expresó. Indicó que se debe detener la descomposición social en las colonias de Villa de Álvarez, pero falta equipamiento, no obstante refirió que del

programa Fortaseg se aporta una cantidad de 11 millones de pesos que serán invertidos de forma correcta en los diferentes áreas. “Consideramos que para el 2019 se aportará una cifra similar, en el análisis que hará el gobierno federal, se deberá apoyar al municipio y al Estado por cómo se encuentra la situación actualmente”, expresó. El edil villalvarense dijo que también en reunión con Indira Vizcaíno, le solicitaron recursos para obtener mejoras en la iluminación de la ciudad y de las zonas rurales, ya que la iluminación e un factor importante para mantener vigilancia y seguridad. “Presentamos algunas ideas para tener una mejora sustancial y que los ciudadanos se sientan más seguros. Tenemos identificado que en la zona de Rancho Blanco, Tabachines, Palo Alto, Arboledas, son varios lugares donde se distribuyen los actos ilícitos”, acotó. Finalmente, dijo que se tienen 203 agentes de seguridad y vialidad y son distribuidos en dos turnos.

De prevención del delito

Tecomán, sede de reunión mensual de unidades *Reciben además taller de capacitación

Afuera de un banco

Reportan asalto a mano armada a un hombre

El titular de la Secretaría de Desarrollo Rural, Agustín Morales Anguiano, encabezó el arranque del Taller de Asesoría e Intercambio de Buenas Prácticas, dirigido a productores del Sistema Producto Limón, impartido por personal de la dependencia. El funcionario destacó que el objetivo es mejorar el rendimiento y calidad de la producción de este cítrico en el municipio de Tecomán.

La tarde de este viernes se suscitó una intensa movilización policíaca tras reportarse un asalto con violencia afuera de Banco Afirme, ubicado por la avenida Felipe Sevilla del Río, en esta ciudad capital. Según información recabada de manera extraoficial, alrededor de las 12:30 horas, a través de la central de emergencias, se reportó el asalto cometido por dos sujetos que portaban pistola y amenazaron a una persona del sexo masculino para despojarlo de dinero en efectivo. Posteriormente, los asaltantes se dieron a la fuga con rumbo desconocido sin que lograran ser detenidos.

El presidente municipal de Tecomán, Elías Antonio Lozano Ochoa, dio a conocer que este viernes se reunieron en su despacho las Unidades de Prevención del Delito de todo el Estado de Colima y de los tres órdenes de gobierno, como parte de la reunión mensual, que llevan a cabo y que en esta ocasión le tocó al municipio de Tecomán ser la sede; participaron además representantes de PANNAR, DIF, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y la Policía Federal. Al hacer uso de la voz, el alcalde señaló que su administración tiene todo el interés de impulsar lo que se necesite, para generar las acciones que sean necesarias en contra de las adicciones “pero sobre todo, que la ciudadanía se sienta atendida y que vea que se está generando un cambio, que estamos cerca de ellos, atendiendo la problemática”. Por su parte, Braulio Benjamín Valle Palomino, director de Prevención del Delito, asentó que en estas reu-

niones que se están haciendo cada mes, se busca enfocar acciones que realmente den resultados; “no estar dando tumbos, sino unificar ideas y criterios para impactar en la sociedad y que haya resultados contundentes al problema tan grande que se tiene en adicciones y es que de las adicciones se derivan la mayoría de los delitos y la mayoría de los problemas sociales, como es violencia intrafamiliar y alerta de género; también el robo a casa habitación y el robo a transeúnte que tiene que ver con que el muchacho que anda robando que está bajo los influjos de una sustancia; así que si atendemos el problema de adicción atendemos de manera colateral los problemas sociales”. Finalmente, Valle Palomino comentó que al término de la reunión, en la teleaula de la Presidencia Municipal, se llevó a cabo un taller de capacitación, a todo el personal que colabora en las Unidades de Prevención del Delito, que duró 7 horas.


SABADO 12 DE ENERO DE 2019

Conocen docentes procedimientos para obtener el perfil deseable *El taller fue por impartido por Iván Jiménez Macías y Guillermo Vázquez González, asesores institucionales de la universidad ante Prodep

Como parte de las actividades que se realizan durante las Jornadas Académicas2018 – 2019, profesores de la Universidad de Colima acudieron al taller de “Gestión de actividades docentes: Estrategias para el llenado del currículum PRODEP (Programa para el Desarrollo Profesional Docente)”. Las jornadas buscan impulsar la formación docente como eje transformador de la educación, a través de la capacitación y actualización de los profesores universitarios. Son coordinadas por la Dirección General de Desarrollo del Personal Académico. El taller fue por impartido por Iván Jiménez Macías y Guillermo Vázquez González, asesores institucionales de la universidad ante PRODEP; duró 16 horas distribuidas en cuatro sesiones, en las que participaron 110 profesores de la UdeC. Cabe destacar que el PRODEP busca profesionalizar a los Profesores de Tiempo Completo (PTC) para que alcancen las capacidades plenas de investigación-docencia, desarrollo tecnológico, innovación y responsabilidad social, se articulen y consoliden en cuerpos académicos

y, con ello, generen una nueva comunidad académica capaz de transformar su entorno. Al inicio de cada año, se emite una convocatoria para que el profesor muestre que cumple con los criterios para obtener un perfil deseable, esto por medio de una serie de actividades realizadas en el último periodo, de ahí la importancia de este taller, en el que se proporcionó la orientación para integrar el expediente y realizar la solicitud.En este proceso, el docente debe proporcionar información en una plataforma informática federal para actualizar sus datos curriculares. Durante el taller, los docentes recibieron información y acompañamiento presencial. Además, una vez que se emita la convocatoria, les darán asesoría personalizada a través de correo electrónico para que proporcionen la información requerida por el PRODEP. En esta evaluación, el PTC debe cumplir con evidencias de docencia, desarrollo, calidad, actualización o modificación de planes de estudio e investigación, aplicación del conocimiento y productividad académica.

Programas sociales Continúan: Sedescol *Pese al recorte presupuestal federal en un 20 por ciento, revela Valeria Pérez Manzo

JESÚS MURGUÍA RUBIO La secretaria de Desarrollo Social en el estado de Colima, Valeria Pérez Manzo, indicó que como dependencia la reducción de presupuesto para programas sociales no les afectará, explicando que de tres programas federales que venía manejando la dependencia, solo uno registra reducción presupuestal. Precisó que “como Sedescol no afecta el recorte, seguirá la infraestructura de los pueblos indígenas, PROI; Fotradis, Fondo de Transporte y Generación de Rampas, Pasacalles, entre otros y también el programa muy importante que es el del Fise, que es el del Fondo de Aportaciones para Infraestructura Social”. Ninguno de estos programas se van a parar, solamente en el manejo estatal directo, el único que sufrió reducción es el Fotradis, “viendo con respecto a lo presupuestado en el 2018 con respecto a lo autorizado para 2019 por el congreso, toma en cuenta una reducción del 20% en lo autorizado a nivel

nacional”. Subrayó que los fondos recortados, son comedores comunitarios, “Sedesol federal, que ahora es Secretaría de Bienestar, abrió diez servicios en el estado, que atienden de 850 a mil personas y se quedaron sin presupuesto 2019, destacando, estos comedores en Colima apenas tenían un año de operación y dejaron de recibirlos”. Otros programas reducidos, son el 3X1 para migrantes, que generaban bolsas mayores para hacer infraestructura en los municipios, el año pasado alrededor de $64 millones y solo se autorizaron $15 millones para todo el país, lo cual significa que la bolsa es muy pequeña, además, no se ha dicho cuáles serán las reglas de operación. Reiteró que la Sedescol como tal no va a sufrir esas mermas, salvo que el gobierno federal no le autorice las partidas presupuestarias al gobierno del estado y que por ende el recurso estatal no podamos hacer uso para los programas estatales que tiene enmarcado el desarrollo social.

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

3

Asesora Seplafin a alcaldías en la elaboración del PMD Personal de la Secretaría de Planeación y Finanzas (Seplafin) orientó y asesoró a los 10 ayuntamientos del estado en la formulación de su Plan Municipal de Desarrollo, que se alinean con el Plan Estatal de Desarrollo, para generar mayores sinergias que contribuyan a mejorar el estado. La dependencia estatal resalta que con estas acciones se acredita la relación institucional entre el gobierno del estado y los 10 ayuntamientos, actividad que se realizó con total respeto a la autonomía de los municipios, pues sólo se les asesoró en la elaboración de los diagnósticos. De igual forma, también se les apoyó en la orientación de estrategias y objetivos, así como en la formulación de la visión, misión, metas y en articular el Plan Municipal de Desarrollo con el Plan Estatal de Desarrollo, mismos que se alineará con el Plan Nacional de Desarrollo, una vez que éste se formule. La Seplafin refiere que la ley de Planeación Democrática para el Desarrollo del Estado de Colima establece, en su artículo 21, que a partir de la toma de posesión del presidente municipal, se tiene tres

*La orientación se realizó con total respeto a la autonomía municipal y fortaleciendo la relación institucional

meses para elaborar su Plan Municipal de Desarrollo. La ley también establece que el gobierno del estado, a través de Seplafin, tiene que asesorar y apoyar a los ayuntamientos en la formulación de este plan, con total apego al respeto de la autonomía de los municipios. Al respecto, la Seplafin

realizó talleres de capacitación a los 10 ayuntamientos del estado, donde se les entregó material para que comenzaran a elaborar su Plan Municipal de Desarrollo, por lo que hubo un trabajo en conjunto, de colaboración institucional, durante tres meses. Como parte de este

proceso, los ayuntamientos han realizado reuniones de validación ante la Comisión Permanente del Comité de Planeación Democrática de los Municipios, los cuales, de aprobarse en el cabildo, se mandarán para su publicación en el periódico oficial, conforme lo establecido por la ley.

Colima 2019

Fundación Lo Mejor de Colima anuncia programa del Carnaval RENÉ SÁNCHEZ Un concurso de Mojigangos y la realización de la primera muestra cultural “Lo Mejor de México”, gracias al apoyo de los gobiernos municipales de Colima y Villa de Álvarez y el Gobierno del Estado, son las novedades más importantes que tendrá la 17ª edición del Carnaval Colima 2019 con el lema “Los Fabulosos 70´s”, que se realizará del 8 al 17 de marzo, por la Fundación Lo Mejor de Colima, encabezada por Roberto Moreno Béjar. Moreno Béjar explicó que la convocatoria para el concurso de los Mojigangos está abierta, y se encuentra en la página Facebook del Carnaval, definida porque en los municipios existe una tradición por este trabajo y una muestra es el acervo que el Ayuntamiento de Villa de Álvarez está tratando de recabar para que en un gran desfile, el viernes 15 de febrero, en el marco de los Festejos Charrotaurinos,

desfilen los Mojigangos más significativos, con la presencia además de 8 municipios del país, que vendrán a enriquecer la tradición del Mojigango: Morelos, Michoacán, Puebla, Oaxaca, Hidalgo, Estado de México y una representación del Fondo de Cultura de Jalisco. “Vamos a empatar para que la fiesta de la Cabalgata de la Gasolina sea el opening del Carnaval de Colima; vamos a convertir a la cabalgata, como en tiempos de los 40´s, 50´s, 60´s, en un carnaval. Lo que significará la presencia de comparsas, carros alegóricos, sin perder la identidad de que los hombres se sigan vistiendo de damas, pero vamos a pedirles que respeten el asunto del pudor”. Previo al Carnaval, del día primero al 30 de marzo, alrededor del jardín Núñez, se tendrá la muestra Lo Mejor de México, que contará con exposiciones de artesanías, gastronomía, identidad cultura, folklor, música y danza de 14

estados de la República Mexicana. Sobre el programa en general el presidente detalló que el viernes 8 de marzo, partir de las 19:00 horas, con el desfile Entierro del mal humo, que partirá del jardín Núñez al jardín Libertad de la capital del estado; a parte la inauguración oficial y la coronación de la Reina, en el mismo jardín Libertad; mientras que a las 21:00 horas, en el Club de Leones A.C., será el baile por su coronación. El sábado, en el mismo Club, se celebrará el V Festival Carnavalesco de la Cerveza y el Mezcal con la participación de 72 empresas productoras de cerveza artesanal, se presentará un comediante y habrá Baile para el Buen Humor con una Retro-Disco; para el domingo 10 habrá festivales artísticos musicales, a partir de las 19 horas, en el jardín Núñez, Libertad; e Independencia de Villa de Álvarez; el día 11, a las 10:00 horas, se

efectuará un concurso de máscaras en el municipio de Comala; el 12, a la misma hora, un concurso de Cuento Humorístico en el Ayuntamiento de Colima; el 13 también a la misma hora, pero en Villa de Álvarez un concurso de dibujo y pintura chusca. Para los días 14 y 15 de marzo en la capital del estado, a partir de las 17:00 horas serán los desfiles de Carnaval de la Tercera Edad e Infantil del jardín Núñez al Libertad; mientras que el mismo día 15, a las 21 horas, se realizará la elección y coronación de la Reina de la Diversidad Sexual (LGBTTI) en el Club de Leones A.C. Y para el sábado 16 de marzo, se celebrará el primer magno desfile del Carnaval Colima 2019 “Los Fabulosos 70´s”, partiendo del hotel María Isabel hacia las avenidas Felipe Sevilla del Río a Enrique Corona Morfín, terminando en la plaza de toros La Petatera con un concierto y baile popular; mientras que un día siguiente, realizarán el segundo magno desfile desde la avenida Enrique Corona Morfín hasta la Felipe Sevilla. Cabe destacar que en esta rueda de prensa acompañaron a Roberto Moreno, la directora general de Cultura de la Secretaría de Cultura de Gobierno del Estado, Yolanda Orozco; OsminHamud, director de Proyectos Estratégicos de la Secretaría de Fomento Económico de Gobierno del Estado; Felipe Cruz Calvario, presidente municipal de Villa de Álvarez; y Jorge Fernández Cerna, presidente del Patronato de los Festejos Charrotaurinos.

En comunidad de Callejones

El DIF Tecomán celebra Día de los Reyes Magos La Caravana de los Reyes Magos 2019 se llevó acabó en la comunidad de Callejones con grandes actividades y sorpresas; el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en Tecomán que preside Irma Mirella Martínez Silva de Lozano, acompañada de la directora

del instituto Elva Argelia López Zúñiga, del comisario Favio Trinidad Pastor Negrete y del equipo DIF Tecomán, manifestó que estas actividades se hicieron posibles, gracias a la aportación de muchas personas que buscan generar alegría entre los niños y niñas tecomenses.

Dijo que con el apoyo del personal del DIF Municipal, se hicieron una gran cantidad de actividades, juegos recreativos, lúdicos y concursos, en donde participaron los hijos de las familias tecomenses. Finalmente, Martínez Silva de Lozano, expresó que la

encomienda del DIF Tecomán, es trabajar poniendo un extra en todo lo realizado, así como el Ayuntamiento que preside Elías Antonio Lozano Ochoa, que está empeñado en continuar trabajando con programas diseñados para la integración de las familias tecomenses.

www.elmundodesdecolima.mx / Facebook: El Mundo desde Colima


4

SABADO 12 DE ENERO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Editorial Otra renuncia

E

l poder enferma y más relacionado con la política, y más aún cuando no se ha tenido cargos importantes de elección popular y de repente se cuenta con espacios de representación de envergadura y no saben qué hacer y se desvirtúan. Algo está pasando en el Partido de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), y más que en ese instituto político en las y los integrantes de ese grupo legislativo en el Congreso local, dado que el dirigente partidista, Sergio Jiménez Bojado, ha mostrado congruencia y sensatez, no así sus correligionarios. Lo que menos pueden presumir las y los diputados de Morena en el Congreso del Estado es unidad, cohesión y compromiso con sus partidarios, menos con las y los colimenses en general,

y un claro ejemplo de lo anterior es que no han cumplido con uno de sus torales compromisos de campaña, que fue el de reducirse el sueldo, en el caso de los representantes del pueblo, la dieta. A juzgar por lo mostrado en lo que va de la actual Legislatura, no han secundado al presidente Andrés Manuel López Obrador en lo que se refiere a la cuarta transformación y a la austeridad republicana, y si no baste con exponer lo que la víspera aconteció: la diputada local Jazmín García Ramírez renunció a la bancada del Morena y se declaró independiente, y de ello la Oficialía Mayor recibió la notificación correspondiente. Significa, luego entonces, que habrá cambios inminentes en la coordinación de la bancada morenista, donde se anticipa que será Vladimir Parra Barragán quien ocupe el cargo que dejó acé-

Rincón Poético Por Jorge Cruz Flores Peña

¿Mi amante? Como un limosnero Que llega a tu puerta Sin pedir dinero Sino ver tu huerta.

Quieres un amante ¿Sabes lo que dices? ¿O quieres burlarte? ¿Aquí en mis narices?

As de corazones En boca y en cuello Llena de ilusiones Tu cuerpo que es bello.

Amor, es bonito Ya mucho lo he dicho Y yo mi amorcito Te pondré en un nicho.

Dentro de tu pecho Se encuentra guardado Órgano que de hecho Me tiene prendado.

No en nicho de rosas No un nicho de seda Más cosas hermosas Diré si te quedas.

Me dejas perplejo Me siento atontado Me crispa el pellejo Lo que he escuchado.

Tú has sido mi musa Platónica amante Que ahora me azuza A ir más delante.

Mas luego enseguida Lo tomo a la broma Que quieres mi vida Cambiar tú la norma.

Que estoy en la lista Me lo has prometido Te llevo en mi vista Me tienes rendido.

Ya no más noviazgo No más tonterías Tú quieres ese algo Y no gusguerìas.

Sea broma o sea cierto Yo te lo agradezco Me vivo despierto Y creo merecerlo.

Hoy en la historia 1072 - en España, tras la batalla de Golpejera, Sancho II es coronado rey de León. 1528 - en Suecia, Gustavo I es coronado rey. 1610 - en España se decreta la expulsión de los moriscos de Andalucía. 1719 - en las montañas de Tydal, en la región de Trøndelag (Noruega), en el marco de la Gran Guerra del Norte (17001721), mueren congelados unos 4000 soldados carolinos (del rey Carlos XI y Carlos XII). 1755 - en Moscú, la emperatriz Isabel aprueba la creación de la primera universidad rusa, la Universidad de Moscú. 1807 - parte de la ciudad de Leyden (Países Bajos) es destruida por la explosión de un buque cargado de pólvora. 1816 - en Francia, una ley del gobierno destierra a toda la familia Bonaparte. 1829 - en México, el congreso de la república anula las elecciones presidenciales. 1832 - en España, Ramón de Mesonero Romanos comienza la publicación de sus «Escenas matritenses» en la revista literaria Castas españolas. 1866 - Chile y Perú ratifican un tratado de alianza ofensiva y defensiva para repeler las agresiones de la armada española, que pretendía bloquear los puertos chilenos.

falo Jazmín García, tanto en la coordinación de la bancada como en la presidencia de la Comisión de Gobierno Interno. Pero no se cuestiona el hecho de haber renunciado, que ya de por sí mueve a la especulación y a la duda, sino por el presumible motivo de su dimisión: las presuntas irregularidades financieras que se le achacan y que le fueron reclamadas por el resto de los integrantes del grupo parlamentario de Morena. Así que con la renuncia de García Ramírez es el segundo cambio en dicha coordinación, pues en noviembre pasado salió también según por malos manejos Miguel Ángel Sánchez, quien a la postrese retiró de Morena y se adhirió al PVEM.Algo ocurre en ese grupo que no les permite la unidad. ¿Correrá la misma suerte Vladimir Parra?

22 de Abril, Pemex y huachicol

D

etrás de la peor tragedia colectiva que sufrimos como comunidad en Guadalajara es muy probable que esté el primer indicio de lo que hoy conocemos como el huachicoleo. Los millones de litros de hidrocarburos que saturaron el drenaje desde la entonces Planta La Nogalera de Pemex hasta el Centro de la ciudad y que hicieron estallar más de 15 kilómetros de calles en el Sector Reforma, causando cientos de muertos y heridos y daños multimillonarios, el 22 de Abril de 1992, pueden tener su origen más en un episodio de corrupción y tráfico de gasolina que quisieron borrar vertiéndola a los caños, que en aquella versión del “hoyito” en un ducto de Pemex que contaminó por goteo las tuberías de la ciudad, que nadie creyó. Seguro ya era un muy jugoso negocio ilegal que enriquecía a muchos, y desde los más altos niveles del poder de aquel México que gobernaba el priista Carlos Salinas de Gortari, se ordenó no hacer una investigación de las verdaderas causas de la tragedia para descartar la hipótesis del robo de combustibles que ya se sospechaba se daba en la empresa pública más importante del país. Se optó más bien por inculpar desde la Federación a las autoridades locales, que aunque eran emanadas del mismo partido político, representaban a generaciones distintas del poder. Desde el centro, los tecnócratas salinistas orquestaron la caída del gobernador Guillermo

D

Cosío Vidaurri, y simularon una investigación que nunca esclareció las causas de las explosiones. Ignacio Morales Lechuga, quien era el titular de la Procuraduría General de la República en el momento del siniestro y quien fue el que construyó la inverosímil hipótesis con la que se encarcelaron a varios funcionarios de Pemex, del SIAPA y al entonces alcalde de Guadalajara, Enrique Dau Flores, les pidió en noviembre de 2017, 25 años después de la tragedia, disculpas a los que siempre se consideraron chivos expiatorios de aquella tragedia, y confesó que en aquel momento debió haber renunciado a su cargo y ponerse al lado de las víctimas. “No hay en el accidente de Guadalajara y, lo reitero, accidente, una conducta criminal intencional de causar daño a nadie, se trató de una desafortunada negligencia de los encargados de Pemex de no estar vigilantes de la protección catódica del ducto”, dijo en la FIL del 2017 al insistir en la hipótesis del “hoyito”. Esta tragedia fue el más potente resorte que provocó la primera alternancia política en Jalisco en 1995. Sin embargo, la llegada del PAN primero al poder estatal con Alberto Cárdenas, y cinco años después a Palacio Nacional con Vicente Fox, no ayudó al esclarecimiento del caso 22 de Abril. Aunque fue su bandera de campaña, nunca retomaron ni profundizaron en las investigaciones. Si lo hayan hecho, nos hubiéramos ahorrado 27 años de huachicoleo.

Quién está feliz con el desabasto de gasolina

ebió haber sido un inicio de sexenio de susto para Carlos Romero Deschamps. Símbolo de la corrupción priista, la llegada al poder del Presidente Andrés Manuel López Obrador y su promesa de democratizar los sindicatos seguramente lo tenía bastante preocupado. Romero Deschamps ha encabezado desde tiempos de Carlos Salinas de Gortari, y gracias a él, el poderoso sindicato petrolero. Pero bien dicen que las penas con pan son menos. Y si algo no va a faltar a la mesa de ese sindicato es pan: Carlos Romero Deschamps y su incondicional Ricardo Aldana, varias veces legisladores del PRI, controlan a través del sindicato el jugoso negocio de las pipas de Pemex. Esas que son blancas, grandotas, con el logotipo de Pemex, todas esas son del sindicato. Y con la decisión del Presidente AMLO de cerrar los ductos, cuando circulan por las calles las pipas levantan más miradas y suspiros que un(a) modelo con ropa entallada. Las pipas están más demandadas que nunca. Gran negocio para el sindicato petrolero. Las pipas están haciendo corridas extras para tratar de mitigar el desabasto de gasolina. Gran negocio para el sindicato petrolero. Los piperos, que son todos sindicalizados, están trabajando y cobrando horas extras. Gran negocio, vía sus cuotas, para el sindicato y sus mandamases Romero y Aldana, quienes se dan vida de magnates y cuyos excesos han estado a la luz de

todos. Pemex tiene mil 800 pipas. Las controla el sindicato. No son muchas si pensamos el tamaño del desabasto y la extensión del país. Hay también algunas pipas de empresas privadas, pero son las menos. En realidad, en el país hay pocas pipas, por eso no se están dando abasto. El error central de implementación de la loable intención de acabar con el huachicoleo es el momento en que decidieron hacerlo. Hay dos épocas del año en las que las reservas de combustible están al mínimo porque la gente demanda de manera extraordinaria: Navidad-Año Nuevo y Semana Santa-Pascua. En sitios como la Ciudad de México, Guadalajara, Acapulco, las reservas bajan a solamente medio día de combustible almacenado. Es decir, operan en el límite. Los nuevos funcionarios no tomaron eso en cuenta y cerraron los ductos en el momento en que más iban a afectar a la ciudadanía. Cuando decidieron encomendar toda distribución del combustible a las pipas se dieron cuenta de que no había suficientes y que la ingeniería de las estaciones de almacenamiento está armada para que se reparta en ductos y pipas por separado, y no es tan sencillo como “mover la manguera” para que llene la pipa en lugar de llenar el ducto.


SABADO 12 DE ENERO DE 2019

Nacional

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

5

Asesina a su esposa y luego se suicida Un sujeto mató a su esposa a golpes y, tras consumar el crimen, se suicidó en el interior de su domicilio, confirmaron fuentes de seguridad pública de Hidalgo. Los hechos ocurrieron en la calle Nezahualcóyotl de la colonia El Cerrito, municipio de Zempoala.Familiares de la víctima reportaron el crimen luego de que se presentaron en la vivienda, donde localizaron sin vida a una mujer identificada como Yeslin, de 24 años de edad; el hombre identificado como Gabino ‘N’, de 26 años, fue hallado colgado con un lazo.

Afirma López Obrador

Para lograr seguridad se requiere apoyo del Ejército “De aquí en adelante vamos a ver si siguen sacando pretextos o si en realidad están comprometidos en responderle al pueblo de México”, señaló Delgado.

Delgado:

Se acabaron los pretextos para aprobar la Guardia Nacional CIUDAD DE MÉXICO.- El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Mario Delgado Carrillo, advirtió a los legisladores de la oposición que “se acabó el tiempo de los pretextos” para que se apruebe el dictamen que crearía a nivel constitucional la Guardia Nacional, luego de que se acordara que tendrá un mando civil. “Querían que convocáramos a las audiencias para escuchar a todo mundo, lo hicimos. Se acabó el tiempo de los pretextos, se acabó el tiempo de la simulación. Vamos a asumir la responsabilidad que tenemos como legisladores y darle a México una policía nacional que tenga las capacidades para enfrentar la crisis de inseguridad”, dijo. En entrevista luego de la audiencia pública en la que participaron los secretarios de la Defensa, el general Luis Cresencio Sandoval; de la Marina, el almirante Rafael Ojeda Durán; y de Seguridad Pública y

Protección Ciudadana, Alfonso Durazo; Delgado reclamó que no puede haber más objeciones a la aprobación de la propuesta. “Por parte de la oposición se han venido manifestando distintas preocupaciones, este era, me parece el más relevante, y ha sido atendido, de aquí en adelante vamos a ver si siguen sacando pretextos o si en realidad están comprometidos en responderle al pueblo de México”, señaló. De acuerdo con Delgado, otro de los rubros que se reformarían del debate es la petición que hicieron los gobernadores para que se respete el pacto federal en el ámbito de las competencias de policías estatales y municipales. “Y en materia de información, de acceso a los C4 y demás, también tendrá que hacerse dentro del sistema nacional de seguridad pública. Y vamos también a presentar algunas modificaciones al dictamen que se publicó”, adelantó.

Repelen agresión y capturan en Guerrero a grupo armado

*Los detenidos fueron puestos a disposición de la Agencia del Ministerio Público del Fuero Federal en el puerto de Acapulco CHILPANCINGO, GUERRERO.- Tras repeler una agresión de hombres fuertemente armados, elementos de la Policía Estatal en la región de Costa Grande y del Grupo de Operaciones Especiales “Jaguar”, en coordinación con personal del Ejército Mexicano y Policía Ministerial, aseguraron en la localidad de Cuajinicuilar -municipio de Petatlán- a seis sujetos que portaban armas de fuego largas, cargadores, cartuchos útiles de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea y equipo táctico. Los uniformados se encontraban realizando un operativo de prevención del delito en la localidad de Cuajinicuilar. Mientras recorrían a pie una brecha de terracería fueron agredidos por hombres que se encontraban ocultos en una zanja, la cual utilizaron como parapeto. De inmediato, los policías estatales, personal militar y policías ministeriales repelieron la agresión. Instantes después, los implicados armados, al sentirse rebasados por los miembros de seguridad, intentaron darse a la fuga. Momentos más tarde

fueron arrestados Leomelio “N”, de 61 años, originario de Ximalcota, municipio de Petatlán; Víctor “N”, de 28 años, también de Ximalcota; Alfredo “N”, de 20 años, oriundo de Cuajinicuilar, municipio de Petatlán; José Rodin “N”, de 25 años, proveniente de Guatemala; Sergio Heriberto “N”, de 28 años, nacido en Culiacán, Sinaloa; y Héctor “N”, de 24 años, también originario de Guatemala. Asimismo, se aseguraron dos ametralladoras tipo Minimí calibre 5.56 mm; un fusil calibre 5.56 mm; un fusil calibre 5.56 mm; un fusil calibre 7.62x39 mm marca Palmetto; un fusil Arms calibre .223- 5.56 mm, modelo A-15; un fusil calibre 7.62x39 mm de marca Norinco; un fusil calibre .308 mm; así como una carabina calibre 7.62 mm. Además de 38 cargadores y 2 mil 146 cartuchos, seis chalecos tácticos color verde camuflaje, 10 placas balísticas y seis fornituras color verde camuflaje con portacargadores. Los acusados y el armamento fueron puestos a disposición de la Agencia del Ministerio Público del Fuero Federal en el puerto de Acapulco.

TLAPA DE COMONFORT, GUERRERO.- Al presentar la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, el presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que para lograr la seguridad en el país ha planteado que se reforme la Constitución y crear así la Guardia Nacional. Afirmó que, para lograrlo, necesita el apoyo de la Secretaría de la Defensa. Durante la presentación de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, López Obrador aseguró que en su gobierno se dejará en libertad a “todos los presos políticos”. Aseguró, además, que se va a “saber la verdad” sobre la desaparición de los jóvenes normalistas de Ayotzinapa y empeñó su palabra como presidente y comandante supremo de las Fuerzas Armadas, de que jamás ordenará que se reprima el pueblo. Tras destacar que todas las personas con discapacidad de la Montaña de Guerrero tendrán su pensión de 2 mil 550 pesos cada dos meses, López Obrador confirmó que en la Base Aérea de Santa Lucía habrá una feria internacional para vender “en lotes” aviones y helicópteros que se usaban para el transporte de altos funcionarios. PIDE MANDO CIVIL PARA GUARDIA NACIONAL El secretario de Seguridad Pública y Protección

*Durante la presentación de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, López Obrador aseguró que en su gobierno se dejará en libertad a ‘todos los presos políticos’

En Guerrero, el presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que para lograr la seguridad en el país ha planteado que se reforme la Constitución y crear así la Guardia Nacional.

Ciudadana, Alfonso Durazo, informó los deseos del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, de que el Congreso modifique el dictamen de la Guardia Nacional para que tenga un mando civil. “Transmite por mi conducto la necesidad de replantear los términos del diseño original propuestos para la Guardia Nacional, mediante las modificaciones constitucionales que esta Cámara de Diputados estime pertinentes, para ubicar a este ente administrativo en el ámbito civil, dependiente de la Secretaría

de Seguridad y Protección Ciudadana”. Durazo también informó que el Presidente ha estado al tanto de las audiencias públicas que se han llevado a cabo esta semana en el Congreso de la Unión, y ha escuchado que es voluntad del pueblo que la Guardia Nacional tenga un mando civil, sin perder la disciplina y capacitación que previeron se iguale a la que tienen la Fuerzas Armadas. “Esta propuesta de modificación brindaría un marco de referencia constitucional para transitar al diseño de un

cuerpo de seguridad ubicado en el ámbito civil, pero con niveles de disciplina, régimen de servicio, ascenso, prestaciones, ingreso, educación, capacitación profesional y doctrina homologados a los que se aplican actualmente en el ámbito de la Fuerza Armada”, precisó. Reiteró que con la iniciativa se pretende optimizar el aprovechamiento de recursos con los que cuenta el Estado mexicano a través de las capacidades de las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena), Marina y la Policía Federal.

Helicópteros de la Armada sobrevuelan ductos ante sabotaje CIUDAD DE MÉXICO.- El Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, reconoció que la estrategia contra el robo de combustible ha ocasionado sabotaje en ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex), por lo que a partir de hoy viernes comienza la vigilancia a través de helicópteros de la Fuerza Aérea mexicana en todo ese sistema de tubería. En Palacio Nacional, durante su conferencia de prensa matutina, lanzó un mensaje a quienes se dedican al robo de combustible: “a ver quién se cansa primero, no daremos un paso atrás”. Detalló, por ejemplo, que por tercer día consecutivo, se registró una afectación al ducto de Pemex que corre de Tuxpan a Azcapotzalco y suman unos mil 600 kilómetros de los que la delincuencia más ordeña de combustible. “Hay más de mil 600 kilómetros de ductos estratégicos por dónde se transportan alrededor de 400 mil barriles diarios de gasolina y esos seis

*Reconoce que la estrategia contra el robo de combustible ha ocasionado sabotaje en ductos de Pemex

El Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, reconoció que la estrategia contra el robo de combustible ha ocasionado sabotaje en ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex).

ductos son los más afectados, son los que tienen redes alternas, son los que ordeñan más y en algunos casos de manera aventurada los rompen, hay sabotaje”, explicó.

El sabotaje en el ducto de Tuxpan a Azcapotzalco produce el desabasto de gasolinas en la Ciudad de México, el Estado de México y la zona central del país.

“Ayer (jueves) en la madrugada rompieron el ducto se reparó, estuvo funcionando todo el día y a las 11 de la noche lo volvieron a romper. Ya se está de nuevo reparando, me informan que en una hora más se restablece el abasto”, informó. Sostuvo que se creó una empresa paralela a Pemex, actuando con la complacencia y tolerancia de las autoridades, un negocio de 60 mil millones de pesos. Y desde que inició el plan contra el robo de combustible se han ahorrado cerca de tres mil millones de pesos, dijo. “Desde luego se generan molestias y por eso no voy a dejar de agradecerle a la gente, su apoyo y su comprensión que nos ayuden como lo están haciendo para que no haya psicosis, miedo, que se tenga muy presente que hay gasolina suficiente en el país y diesel y turbosina, es un asunto de distribución”, afirmó.

Alumnos de prepa recibirán mil 600 bimestrales: AMLO GUERRERO.- Ante un grupo de estudiantes de preparatoria, quienes grabaron con sus celulares su encuentro con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador se comprometió a otorgar una beca bimestral de mil 600 pesos a jóvenes que estudien el nivel medio superior. Les puedo asegurar que van a recibir mil 600 pesos

López Obrador afirmó que no se entregará el dinero a ninguna organización y que será un apoyo directo para los estudiantes. bimestrales. Cada uno, se los puedo asegurar. Todos los estudiantes de bachilleres en escuelas técnicas, de educación media superior, van a recibir mil 600 pesos cada dos meses de beca, todos en el país”, dijo López

Obrador. Indicó que cada uno de los beneficiarios recibirá el apoyo económico a través de una “tarjetita”, para acudir a un banco o al Bansefi, que en esta administración llevará el nombre de Banco del Bienes-

tar.

López Obrador afirmó que no se entregará el dinero a ninguna organización y que será un apoyo directo para los estudiantes. Antes de despedirse de los estudiantes, uno de ellos gritó “y abajo la reforma educativa” a lo que el presidente de igual forma exclamó: “abajo la reforma educativa”.


6

SABADO 12 DE ENERO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Realiza Ayuntamiento campaña “Por un Manzanillo más limpio” *Proceden funcionarios de la comuna porteña a la limpieza de la zona turística de Santiago

El jueves 10 de enero a partir de las 7 de la mañana, se dieron cita funcionarios del Ayuntamiento de Manzanillo encabezados por la alcaldesa Griselda Martínez, para llevar a cabo labores de limpieza y embellecimiento en la zona turística de Santiago hasta Miramar. Asimismo, se dieron cita empresarios de la zona turística de Santiago, hoteleros y restauranteros y personas de la sociedad civil que se sumaron en forma espontánea para conservar limpia la ciudad. También acudieron los directores del departamento de Servicios Públicos Municipales, Jorge Fiel Pastrana y Director de Ecología Alejandro Reyes. Entre las labores que se hicieron están: poda de árboles, retiro de escombro, pintura vial en los camellones centrales del bulevar costero Miguel de la Madrid Hurtado, fueron retiradas más de 2 toneladas de tierra y arena que estaba en el acotamiento de la carretera. Se acordó que pronto se sembrarán más árboles para embellecer el lugar. Los empresarios de la industria gastronómica fueron los que acordaron que las ta-

Secretaría de Cultura oferta Taller de Teatro Infantil *Las inscripciones están abiertas para niños, niñas y adolescentes de entre 7 y 12 años de edad

reas se realizaran después de la temporada vacacional, por lo que ellos también acudieron a tomar la escoba, picos y palas para limpiar los camello-

nes.

La Presidenta Municipal Griselda, dijo que esta campaña POR UN MANZANILLO MÁS LIMPIO se continuará reali-

zando en varios puntos de la ciudad, para que luzca más bonita y agradable, y que sea para todos una ciudad limpia y ordenada.

En Manzanillo

Nutrida participación en el Foro Ciudadano *Para la elaboración y validación del Plan Municipal de Desarrollo 2018-2021 La presidenta Municipal Griselda Martínez, aseveró que están elaborando un Plan de Desarrollo Municipal con visión a futuro, donde se tomará en cuenta la opinión y propuestas de la gente de Manzanillo. Incluso, dijo que es la primera vez que se abre a la ciudadanía la presentación de propuestas que serán incorporadas oficialmente. Estableció que este plan de desarrollo girará en seis ejes fundamentales: Sociedad Digna, Segura E Incluyente. Competitividad Económica Y Empleo Para Todos. Ciudad Integrada Y Comunidades Conectadas. Sustentabilidad y Medio Ambiente. Infraestructura Y Obra Pública Para El Bienestar.

Buen Gobierno Con Transparencia. “Se instalaron seis mesas de trabajo en las que participaron ingenieros, arquitectos, constructores, camioneros, catedráticos, biólogos, médicos, líderes sociales en sus colonias, sin dejar a un lado la participación de las regidoras aquí presentes, pero la participación de cada uno de ustedes es tan plural, por eso es interesante y por eso mi agradecimiento por venir”, puntualizó. El Foro se llevó a cabo este miércoles 9 de enero en el auditorio de AAAPUMAC. La munícipe detalló que todo esto lo “vamos a integrar al Plan Municipal de Desarrollo, todas

las propuestas, sugerencias, recomendaciones las vamos a plasmar en el documento. Y el 15 de enero será presentado oficialmente, luego será enviado al Congreso del Estado para su aprobación”. Dijo que el Plan, es una guía que nos va decir lo que vamos hacer en los próximos 3 años y también aprovechamos para hacer una planeación a futuro con propuestas a 10, 20 y 30 años, aunque más adelante vamos a elaborar el Plan de Desarrollo con Visión a Futuro. Resaltó que es muy importante la participación de la sociedad en estos temas, porque en la medida que una sociedad se interesa y participa en esos momentos vamos

creando las ciudades con visión de todas y todos. Es algo complicado de entender porque nunca se nos pedía opinión, sino que a alguien en algún escritorio se le ocurría que se tenía que hacer y así se hacía. Luego entonces, teníamos la manifestación social allá afuera porque a nadie le preguntaban si estaban de acuerdo con eso. Ya no queremos que eso ocurra. Queremos que los diseños de nuestra ciudad cuenten con la visión, con la opinión, con la sugerencia, con la demanda de todos los ciudadanos interesados en participar en ella. “Crear ciudadanía, antes que ciudad”. “Parecería una frase que no tiene tanta importancia, pero cuando la entendí, la verdad que me sorprendió, porque efectivamente, no puede haber ciudad si no se creó ciudadanía. Si los ciudadanos consideran que ser ciudadano es ser mayor de 18 años para ir a votar. Estamos extraviados y perdidos, un ciudadano es aquel que participa en el desarrollo de su ciudad, que se interesa, que demanda, que gestiona, que exige y que participa. Si empezamos a hacer esto, y si lo empezamos a crecer, vamos a tener ciudadanos responsables y participativos. Entre todos, con una visión de este tipo, lo que vamos a lograr son ciudades más fortalecidas, más limpias, mas ordenadas, más seguras, más incluyentes, y de eso se trata. Por eso vamos a invitarlos para pedirles su opinión”, manifestó. Y dijo más: “Me queda claro que la gente sabe perfectamente que ocupa, que se necesita hacer. Por eso es un gusto tenerlos aquí porque fortalecen mucho el trabajo que ha venido haciendo un gran equipo de técnicos en la administración que encabezamos, mi reconocimiento a cada uno de ellos, a cada una de las áreas, por cada uno de los esfuerzos que están haciendo para poder entregar un producto que será en bien de todos los ciudadanos. Enhorabuena, gracias por venir y feliz año a todos, lo mejor para este 2019”, finalizó.

El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes a través del programa Alas y Raíces y, el Gobierno del Estado a través de su Secretaría de Cultura, abren el Taller de Teatro para niños, niñas y adolescentes de entre 7 y 12 años de edad, que se impartirá de manera gratuita. Con un horario de atención los días lunes y jueves, de 17:00 a 19:00 horas, el Taller de Teatro Infantil tiene como objetivo brindar las bases a las y los participantes que tengan el gusto por la actuación y la creación de teatro, para que al concluir el taller puedan formar parte de la compañía infantil de la Secretaría de Cultura que se pretende realizar.

Adriana Galván Birrueta será quien imparta el taller, quien cuenta con una importante trayectoria artística, local, nacional e internacional. Ha participado en festivales como el de teatro de las Américas, en Montreal Canadá; el Festival Infantil Mèli`momo en Francia; ha participado en veintitrés espectáculos e diversas indoles y ha sido instructora de talleres de teatro para jóvenes y adultos en la Universidad de Colima, entre otras. Las inscripciones están abiertas y el cupo es limitado; para más información comunicarse al 3121415222 o en las redes sociales de la Secretaría de Cultura de Colima www.facebook.com/culturacolima.

Con desayunos escolares

Benefician en Armería a más de 2 mil menores

La presidenta del DIF Armería, Silvia Saucedo Rivera, informó que se están otorgando 2 mil 412 desayunos a niños y niñas de 25 escuelas del municipio que están inscritos al programa de Desayunos Escolares. Señaló que el DIF Municipal de Armería, en coordinación con el DIF Nacional y Estatal, continúan con esta campaña de Desayunos Escolares para los niños y niñas de los diferentes planteles educativos de este municipio. Asimismo, reiteró que este programa se da con recursos otorgados por el DIF Nacional, y se coordina entre el Gobierno del Estado y los municipios, que a su vez hacen convenios con los padres de familias de las escuelas. Dijo que el Gobierno del Estado estará asumiendo la inversión durante los próximos quince días, mientras llegan los recursos federales

para que se siga operando este programa. Saucedo Rivera, agradeció a los dos niveles de gobierno por este programa que, para muchos pequeños de Armería, el desayuno escolar implica el único alimento, ya que es el más importante para su desarrollo. Detalló que este programa busca contribuir el favorecimiento de un sano desarrollo y aprovechamiento académico de las niñas y niños, por lo que destacó el respaldo de la Presidenta del Patronato DIF y Voluntariado Estatal, Elia Margarita Moreno González, y la participación de los padres de familias. Finalmente, la titular del DIF, enfatizó que acciones complementarias como este programa traen como objetivo llevar a cabo una mejor planeación y aprovechamiento de los recursos disponibles en las instituciones.


SABADO 12 DE ENERO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Internacional

7

Jefe de Congreso opositor, dispuesto a asumir presidencia en Venezuela CARACAS.- El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela (AN, Parlamento), el opositor Juan Guaidó, pidió hoy el apoyo de los ciudadanos, los militares y la comunidad internacional para asumir el mando del Ejecutivo que, denunció, está “usurpado” con Nicolás Maduro como presidente. “Debe ser el pueblo de Venezuela, las Fuerzas Armadas, la comunidad internacional (lo) que nos lleve a asumir claramente el mandato que no vamos a escurrir, que vamos a ejercer”, dijo el diputado ante un millar de personas que se concentraron en el este de Caracas para denunciar la “ilegitimidad” de Maduro. Guaidó dijo que la Cámara se apegará a la constitución venezolana y, en este sentido, asumirá “las competencias de la encargaduría de una Presidencia de la República”, no sin advertir que el mero decreto no será suficiente para sacar del poder a Maduro, que juró

ayer como jefe de Estado hasta 2025. “Asumimos entonces la convocatoria a las Fuerzas Armadas, a la comunidad internacional al ejercicio de los artículos de nuestra constitución 333, 350 y 233 para ejercer mandato”, prosiguió el opositor sin nunca decir expresamente que asume el cargo de presidente de la República como piden algunos sectores del antichavismo. El discurso de Guaidó tuvo reiterados llamamientos a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) para que respalde las acciones de la Cámara, un órgano declarado en desacato por el Supremo en 2016, pocas semanas después de que la oposición ganara la mayoría de los escaños. “A esa familia militar que quiere cambio, que quiere lo mismo que nosotros, le hacemos un nuevo llamado, aquí está la legítima Asamblea Nacional que claro que asume su

*El presidente de la Asamblea Nacional pidió apoyo para asumir el mando del Ejecutivo, “usurpado” con Nicolás Maduro como presidente

Juan Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela (AN, Parlamento)pidió el apoyo de los ciudadanos, los militares y la comunidad internacional para asumir el mando del Ejecutivo.

responsabilidad y la va a asumir”, dijo a la institución castrense que ayer juró lealtad a

Maduro dos horas después de su toma de posesión. Con todo, Guaidó convo-

có “a todo el pueblo a la calle” a participar el 23 de enero -fecha en la que se conmemora la

caída de la dictadura de Marcos Pérez Jiménez- “a una gran movilización en todos los rincones de Venezuela”. Indicó que esta no será la única protesta callejera pues prevén acompañar las manifestaciones que desde hace varios meses encabezan empleados públicos de casi todos los gremios para denunciar el deterioro de su calidad vida debido a la severa crisis económica por la que culpa al Gobierno chavista. El parlamentario, de la formación Voluntad Popular (VP), reiteró que el Legislativo seguirá trabajando para el “cese la usurpación, un gobierno de transición y elecciones libres”. Maduro obtuvo la reelección en mayo pasado, en unos comicios que la oposición y numerosos países de América y Europa señalan como fraudulentos, entre otras razones por la imposibilidad de competir que tuvieron los principales líderes del antichavismo.

Más de 5 mil personas dejan Chile Venezuela cada día por crisis Ordenan proceso penal por VENEZUELA.Entre 5 mil y 5 mil 500 personas abandonan cada día Venezuela con destino a Colombia y otros países de la región, destacó hoy el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), que subrayó un aumento de las cifras en importantes puertos fronterizos como el colombiano de Cúcuta. La media de migrantes y refugiados venezolanos a otros países se redujo en diciembre con respecto a meses anteriores, pero ha vuelto a repuntar, señalaron portavoces del organismo de la ONU. Una gran mayoría de las llegadas de ciudadanos venezolanos se registran en Colombia (incluyendo los que desde allí viajan a Perú, Ecuador y otros países), con sólo unos pocos cientos de migrantes diarios registrados a través de la frontera entre Venezuela y Brasil, detalló el ACNUR. El Alto Comisionado señala que la cifra de migrantes registrados podría no reflejar el total real, ya que muchos

*Cientos de venezolanos continúan abandonado el país ante la grave crisis economica que se vive

abusos de hermanos maristas

El Papa Francisco ha ordenado la apertura de un proceso penal en la Congregación para la Doctrina de la Fe respecto de las denuncias sobre abuso sexual contra menores por parte de algunos religiosos de la Congregación de los Hermanos Maristas en Chile, informaron hoy fuentes eclesiásticas locales. El portavoz de la Conferencia Episcopal de Chile, el diácono Jaime Coiro, precisó en una rueda de prensa que desde la Congregación para la Doctrina de la Fe han dispues-

*Fuentes eclesiásticas informan que el Papa Francisco determinó abrir este proceso luego de la polémica desatada en el país latinoamericano to “acompañar pastoralmente, en nombre de la Iglesia, a las personas que han formulado las denuncias”. En septiembre de 2018, el sacerdote salesiano David Albornoz finalizó la primera etapa de una investigación que reunió antecedentes de abusos sexuales en la Congregación de los Hermanos Maristas, pero hasta ahora la Iglesia chi-

Más de 5 mil personas dejan Venezuela cada día por crisis económica.

venezolanos pasan las fronteras de forma irregular y no hay cifras oficiales de salidas por parte de Venezuela. El ACNUR y la Organización Internacional de las Migraciones (OIM) informaron en 2018 de que los países de América Latina y el Caribe acogen a 2.4 millones de refugia-

dos y migrantes venezolanos, mientras que otros 600 mil se reparten en otras regiones. Algunas proyecciones de organismos internacionales apuntan a que en 2019 otros dos millones de venezolanos podrían abandonar su país debido a la crisis económica y política.

lena no había tomado ninguna decisión al respecto, lo que causó incertidumbre entre los denunciantes de los abusos. Este viernes Jaime Coiro indicó que la Congregación para la Doctrina de la Fe ha encargado a la señora Pilar Ramírez, directora del Departamento de Prevención de Abusos (organismo de la Conferencia Episcopal de Chile) “acompañar pastoralmente, en nombre de la Iglesia, a las personas que han formulado las denuncias”. “Ha sido la misma señora Pilar quien les ha comunicado estas noticias, por encargo del Dicasterio vaticano, a las personas denunciantes”, dijo Coiro. La decisión del Papa Francisco se conoce cuando la Iglesia chilena continúa sacudida por una ola de abusos sexuales, que ha provocado la caída de varios obispos y de otros altos representantes del clero.

Incendio en clínica de Ecuador deja 16 muertos Trump anuncia cambios El pontífice argentino expresó su cercanía y apoyo a las víctimas de los maristas.

ECUADOR.- El Sistema Integrado de Seguridad ECU 911 de Ecuador ha informado hoy de la muerte por asfixia de 16 personas en un incendio que se produjo en una clínica de rehabilitación para personas adictas a las drogas y al alcohol en Guayaquil (sudoeste).

Tras las labores para sofocar el fuego, el Cuerpo de Bomberos de Guayaquil confirmó la muerte de 16 personas que se encontraban en el interior del recinto por asfixia, además de una cifra todavía sin confirmar de personas heridas por quemaduras, que fueron trasladadas al Hospital

Terrible incendio en clínica de Ecuador deja 16 muertos.

“Abel Gilbert Pontón”, informó el sistema de emergencias en un comunicado. Una llamada ciudadana alertó al Centro Zonal del ECU 911 de Samborondón, a las 15.24 hora local (20.24 GMT), sobre un incendio en un inmueble ubicado en el suburbio Guayaquil de la ciudad costera. En ese momento, se coordinó el desplazamiento de agentes de los bomberos de Guayaquil, la Autoridad de Tránsito Municipal (ATM), el Ministerio de Salud Pública (MSP) y Policía de Ecuador. Según comunicaron los bomberos guayaquileños a través de la red social Twitter, hasta el lugar del suceso se desplazaron quince unidades de combate, entre las que se encontraban cinco ambulancias del Cuerpo, y colaboraron en la emergencia más de 60 agentes.

en programa de visas

ESTADOS UNIDOS.- El presidente Donald Trump declaró este viernes que habrá cambios en el sistema de otorgamiento de visas H1-B, usadas para empleados de empresas tecnológicas u otra mano de obra cualificada. Los que tienen las visas H1-B ‘’pueden estar tranquilos’’ porque habrá cambios ‘’que harán más simple y más duradero el proceso y podría facilitarles el recibimiento de la ciudadanía’’, dijo el mandatario vía Twitter. Trump dice que quiere alentar la entrada a Estados Unidos de personas talentosas y de alta educación. Como candidato prometió poner fin al uso de las visas H-1B para ‘’mano de obra barata’’.

El presidente de EU declara que estas serán en el sistema de otorgamiento de firmas H1-B, para empleados de empresas tecnológicas.

En enero se divulgó el borrador una propuesta para mejorar los procedimientos,

depurar la asignación de visas y asegurar que sean atraídos ‘’los mejores y más brillantes’’.


+

Los policías...

Dan... el ex presidente Enrique Peña Nieto; y los ex mandatarios mexiquenses, Eruviel Ávila, Arturo Montiel, César Camacho Quiroz, Emilio Chuayfett, Alfredo Baranda e Ignacio Pichardo Pagasa. El encargado de ofrecer unas palabras como homenaje fue Alfredo Elías Ayub, quien colaboró con Del Mazo González en su gobierno entre 1981 y 1986 y lo recordó como un entrañable amigo, jefe y estadista. En alguna de esas múltiples y larguísimas reuniones que teníamos con él acuñó el término mexiquenses que hasta ahora prevalece para denominar a los hombres y mujeres que formaban la creciente población del Estado de México”, dijo Elías Ayub. Enrique Peña Nieto, acompañado de Angélica Rivera y Alfredo del Mazo, habló del gran legado del ex gobernador del Estado de México, con quien, dijo, tenía una amistad entrañable y profunda, además de que era un gran servidor público, a quien va a extrañar. Como un gran hombre, un hombre con un gran amor por México, con un gran sentido del deber, de institucionalidad y de cumplir a cabalidad con las distintas responsabilidades que tuvo en las que estuvo al frente”, comentó el ex presidente. PERFIL: ALFREDO DEL MAZO GONZÁLEZ Por la mañana, en el

Mausoleo Toluca se realizaron los servicios funerarios; ahí estuvieron la presidenta nacional del PRI, Claudia Ruiz Massieu; el ex canciller Luis Videgaray; el ex titular de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida; de Economía, Ildefonso Guajardo; de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza; y Mikel Arriola, ex director del IMSS y ex candidato priista a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México. A su llegada, Arturo Montiel recordó que, desde que iban a la escuela, Alfredo del Mazo y él soñaban con gobernar el Estado de México. Fue una situación que nació hace muchos años, cuando estábamos en la primaria, luego en la secundaria y luego en la preparatoria de que queríamos ser gobernadores del estado y la vida no los concedió, Alfredo fue gobernador y yo fui gobernador”, dijo Montiel. En las exequias además estuvieron empresarios como Carlos Peralta, Tristán Canales y Olegario Vázquez Aldir, director general de Grupo Empresarial Ángeles, quienes acudieron a darle el último adiós a Del Mazo González. Vengo a darle un abrazo al gobernador, estar con él, es un momento difícil”, comentó, Vázquez Aldir. Hacia la tarde-noche se realizó una emotiva ceremonia luctuosa de cuerpo presente en la catedral San José de Toluca.

Reportan... Fuentes extraoficiales expusieron que el hallazgo ocurrió alrededor de las 3:30 de la tarde, vecinos de la zona reportaron a la central de emergencias sobre los hechos. Al lugar acudieron los cuerpos policíacos para acordonar la zona, mientras que el Ministerio Público se hizo cargo de las investigaciones. C M Y

LOCALIZAN DOS BOLSAS CON RESTOS HUMANOS EN LA COLONIA PALMA REAL, EN TECOMÁN De igual manera, dos bolsas con restos humanos fueron localizados durante la mañana de este viernes en la colonia Palma Real, en la ciudad de Tecomán. La víctima hasta el momento no ha sido identificada, en tanto autoridades realizan las indagacio-

nes correspondientes. El hallazgo se registró alrededor de las 11:15 de la mañana, en un predio ubicado cerca del cruce de las calles Cocoteros con Luis Donaldo Colosio. Fue en este sitio que vecinos de la zona reportaron a los números de emergencia sobre localización de dos bolsas negras, en cuyo interior se encontraban presuntamente restos humanos. Elementos de la Policía Estatal y de la Fiscalía General del Estado arribaron y confirmaron el hallazgo, en cuyo interior se encontraban los restos de una persona, presuntamente un masculino. El Servicio Médico Forense se hizo cargo del levantamiento del cadáver y su traslado para la necropsia de ley.

En 2018...

+

De igual forma, recordó a la ciudadanía que los sismos no son predecibles, por lo que no se debe hacer caso a rumores y, atender siempre las recomendaciones que se emitan de manera oficial. Por su parte, el asesor de riesgos geológicos de la UEPC, Carlos Navarro Ochoa, manifestó que con base a los datos que arroja del Servicio Sismológico Nacional (SSN), en el mes de diciembre de 2018, ocurrieron un total de 78 sismos, cuyas magnitudes

oscilaron entre los 4.7 y 3.0 grados por lo que resulta, en su mayoría, imperceptibles para la población. Navarro Ochoa, explicó que las zonas de recurrente actividad sísmica fueron en la fractura Rivera (límite sur de la placa Rivera), en su extremo sureste cercano al límite de placas Cocos-Rivera, de igual forma dijo que otra zona recurrente fue el graben de Colima, en el sector norte de Cerro Grande al oeste de Tolimán.

Apoyará... En su turno, el rector Eduardo Hernández agradeció que el Ayuntamiento confié en la UdeC, “por lo que les ofrecemos todo lo que tenemos a nuestro alcance: instalaciones, cursos, instructores y prestadores de servicio social y prácticas profesionales”. Agregó que “podemos hacer mucho de manera conjunta, con la buena voluntad de ambos, ya que la institución está para eso y trabaja bajo los principios de la responsabilidad social. Creo que podemos hacer mucho en este sentido”. Asimismo, independientemente de que ya existen algunas áreas en las que se está colaborando con el Ayuntamiento de Colima, el rector propuso un convenio marco “con la finalidad de poder tra-

bajar de manera conjunta en bien de la propia Universidad y del Ayuntamiento”. Por la UdeC estuvieron Eduardo Monroy, coordinador general de docencia; Vianey Amezcua, coordinadora general de Comunicación Social; Elías Flores, abogado general de la Universidad; José Luis Ramírez, secretario técnico de Rectoría y Margarita González, secretaria particular del rector. También estuvieron: Jessica Rodríguez, directora general de Servicio Social y Prácticas Profesionales y Rosendo Sánchez, director de Educación Continua. Al presidente municipal lo acompañaron: Omar Suárez, regidor y presidente de la Comisión de Cultura y Educación así como Paula Cárdenas, jefa del Departamento de Calidad.

sus delicadas funciones y los protege con los instrumentos legales e institucionales, señaló el titular del Ejecutivo, quien agregó que seguirán protegiendo a las familias de los policías caídos en el cumplimiento de su deber. Tras afirmar que la seguridad pública es la política más compleja de los últimos años, Peralta Sánchez aseguró que las fuerzas de seguridad se mantienen como la primera defensa de los valores colectivos frente a los grupos criminales y antisociales. Por otra parte, indicó que al interior del Congreso del Estado se está discutiendo un tema fundamental que es la contratación de seguros de vida para servidores públicos de las áreas de seguridad pública y procuración de justicia. De acuerdo a la Ley de Austeridad, aprobada en

fecha reciente, la contratación de estos seguros se prohíbe, lo cual preocupaba pues significa dejar sin protección a las familias de los policías del Estado. Asimismo dijo que los policías caídos merecen que las instituciones de seguridad no descansen hasta que los responsables sean capturados y juzgados. Finalmente, el gobernador reconoció a los integrantes de las fuerzas de seguridad de la entidad, que siguen cumpliendo con su deber en todo momento y circunstancia. En tanto, el secretario de Seguridad Pública (SSP), Enrique Alberto Sanmiguel Sánchez, expresó que en este homenaje póstumo honran al policía, José Raudel Nava García, amigo y compañero ejemplar, a quien este miércoles pasado le fue arrebata la vida de una manera infa-

me.

“Dio su vida en cumplimiento del deber, que todos los policías tienen para con el pueblo de Colima. Siempre nos demostró en los hechos que él amaba infinitamente el ser policía”, señaló el titular de la SSP. Nava García ingresó en 1998, a la edad de 20 años, como agente a la Dirección General de la Policía Estatal Preventiva. El año pasado fue reconocido como “Policía Ejemplar”, por haber realizado el desempeño de su función en forma sobresaliente con disciplina, profesionalismo y destacado servicio a la población. En esta ceremonia, el gobernador entregó una réplica de la bandera mexicana a la señora, María de Jesús Ramírez Torres, viuda del policía, José Raudel Nava García y posteriormente encabezó una guardia de

honor de las autoridades. Además, el policía, Carlos de la Luz Ramírez llevó a cabo el pase de lista y en cuerpo presente del policía, José Raudel Nava García. Luego elementos de la Policía Estatal realizaron una salva de honor y entonaron la arenga “De cara al sol”. Mientras que el toque de silencio estuvo a cargo de la Banda de Guerra de la Policía Estatal. A este acto asistió el Secretario General de Gobierno, Arnoldo Ochoa González; la Presidenta del Congreso del Estado, Claudia Gabriela Aguirre Luna; el Presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Bernardo Alfredo Salazar Santana; los diputados locales, Guillermo Toscano Reyes y Carlos César Farías Ramos, así como familiares del policía primero, José Raudel Nava García.

les del estado de Colima, la asociación de hoteles y empresas turísticas del es-

tado de Colima, la Canirac, la Canaco, el Grupo Skal y al grupo organizado de las

brisas, barrio con encanto”, apuntó el funcionario estatal.

Arriba... que en la ciudad de Minneapolis se registra una temperatura actual de -24 grados centígrados y aquí en el estado de Colima, primordialmente Manzanillo, “los recibimos con una temperatura de poco más de 30 grados centígrados, es decir, con un sol radiante y a la orilla del mar, esto es lo que buscan los vacacionistas, lugares alejados del frio”. Detalló que el vuelo aterrizó con un 97% de su capacidad, siendo un avión 737-800 para 180 pasajeros, lo cual, es una buena noticia para el puerto de Manzanillo y la zona de la Costa Alegre, ya que trae asientos compartidos. El secretario de Turismo, enfatizó que producto del esfuerzo coordinado que se tiene, el sector productivo que se ha sumado a los esfuerzos del Gobierno del Estado de Colima, es que se hacen presentes en esta recepción. “Agradezco a la asociación de hoteles y mote-

+

C M Y

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

+

8

+

SÁBADO 12 DE ENERO DE 2019

Griselda Martínez:

Manzanillenses quieren una policía confiable

RENÉ SÁNCHEZ

El pueblo de Manzanillo espera tener resultados a través de una policía confiable, expresó la presidenta municipal Griselda Martínez Martínez, en el marco de la entrega de las constancias de capacitación policial a elementos de la dependencia, realizada en el Complejo de Seguridad Pública.

+

Griselda Martínez manifestó a los agentes de seguridad que es un honor entregar una constancia que acredita su asistencia a los cursos de capacitación, lo que significa que se están preparando y, hacen su mejor esfuerzo para ello. “Que la gente allá afuera nos empieza a mirar como a una institución en la que pueden confiar, en la que pueden creer y en eso va

depender mucho de nuestras actitudes y de nuestro compromiso. ¡Enhorabuena, feliz año a todos!”. De esta forma, la alcaldesa porteña entregó las acreditaciones respectivas a cada uno de los elementos participantes, destacando que en el Instituto de Capacitación Policial tienen un programa especial para capacitar a los policías, y a donde

asisten en el transcurso del año. La funcionaria informó que los gendarmes del Puerto recibieron cursos y talleres sobre Atención a los reportes ciudadanos, es decir, el primer respondiente; Policía con capacidad para procesar en el lugar de intervención o lugar de los hechos; y Capacidad para procesales y llenado de actas.


SABADO 12 DE ENERO DE 2019

Deportes

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

9

Manny Pacquiao descartó revancha con Mayweather El boxeador filipino Manny Pacquiao descartó hablar de sus planes a futuro y de una posible revancha con Floyd Mayweather Jr., pues solo está concentrado en la pelea del próximo 19 de enero contra el estadounidense AdrienBroner.Pacquiao expondrá el título welter de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), en el MGM Grand de Las Vegas en el pleito estelar de la velada, consciente de que será difícil y que después de esa batalla podrá pensar en su futuro.

Gurley y Elliott, frente a frente en la ronda divisional

Nicola Duttono completa todo su recorrido y pierde a uno de sus escoltas.

Primer piloto parapléjico de motos abandona el Dakar El italiano Nicola Dutto, primer piloto parapléjico en correr el Dakar en moto, se vio obligado a abandonar el rally al finalizar la cuarta etapa por no poder completar todo su recorrido y perder a uno de sus tres escoltas. Dutto se aventuró al rally con una moto modificada en la que una estructura tubular le mantenía erguido sobre la misma mientras que sus compañeros le seguían para auxiliarlo en cada punto complicado del recorrido. Los escoltas de Dutto eran los motociclistas españoles Pablo Toral, Julián Villarrubia y Víctor Rivera, pero este último no pudo terminar la cuarta etapa al rompérsele la moto. El recorrido de la cuarta jornada entre Arequipa y Moquegua, en Perú, era además al estilo “maratón” y no podía recibir ayuda de mecánicos para repararla. SUNDERLAND ARREBATA DE SOULTRAIT LA QUINTA ETAPA El británico Sam Sunderland (KTM) resultó el vencedor final de la quinta etapa

*Nicola Duttono completa todo su recorrido y pierde a uno de sus escoltas. Por su parte, Sam Sunderland se lleva la quinta etapa del Dakar después de que los comisarios de la carrera le descontasen más de diez minutos que había perdido para ayudar al portugués Paulo Gonçalves (Honda), quien abandonó la carrera por culpa de un fuerte accidente. El cambio hecho por los comisarios relegó al cuarto lugar de la etapa al español Lorenzo Santolino (Sherco), que inicialmente había quedado tercero, aunque mantiene la undécima posición en la clasificación general. Esta variación también sitúa a Sunderland en la segunda posición de la general en detrimento del chileno Pablo Quintanilla (Husqvarna), que pasa a ser tercero, y a apenas 59 segundos del líder de la carrera, el estadunidense Ricky Brabec (Honda).

ToddGurley y EzekielElliott se enfrentarán este sábado cuando los Carneros de Los Ángeles y los Vaqueros de Dallas se midan en el Memorial Coliseum en el primer duelo divisional de la NFC. Nosotros no somos lo importante”, declaró Gurley. “Es un juego de equipo. Por supuesto, tenemos que generar expectación, Zeke contra Gurley, pero será un buen partido. Él es un gran corredor, y supongo que yo no soy muy malo”. Los elogios son mutuos entre ambos. Los Vaqueros (11-6), monarcas del Este, visitarán a los Rams (13-3), reyes del Oeste. Gurley y Elliott son amigos y están conscientes de que tienen un estilo similar. Él es grande y rápido”, dijo Elliott. “Puede correr por dentro, por afuera... pasarlo a uno corriendo, saltando o dándole la vuelta, hacer que uno falle. Es un jugador completo: no tiene ningún punto débil”. Ambos corredores buscan jugar por primera vez en sus jóvenes carreras la final de la Conferencia Nacional.

*El primer encuentro divisional de la Conferencia Nacional tiene como atractivo al par de corredores de élite; hay mutuo respeto

ToddGurley y EzekielElliott se enfrentarán este sábado.

Sólo uno lo logrará este fin de

Pierre Gasly competirá en la ROC México 2019

Arturo Parada se luce en La Hípica Las emociones que genera el salto ecuestre están de regreso en Jalisco y en esta ocasión fue el Club La Hípica el escenario perfecto para celebrar el comienzo de certamen Apertura Nacional Ecuestre Hípica 2019, en donde brilló el jinete tapatío Arturo Parada, quien dominó la prueba estelar durante el primer día de competencias. El binomio conformado por el jinete del Jockey Club Caliente y “Atlanta Z” fue el líder de la prueba libre con obstáculos a 1.30 metros de altura, la cual fue celebrada bajo la modalidad Baremo A, en una pista que fue diseñada por Salvador Fernández y que constó de 12 obstáculos y 14 saltos. En esta prueba compitieron un total de 30 binomios. Parada y “Atlanta Z” se quedaron con el primer lugar al registrar un recorrido sin infracciones en un tiempo oficial de 70.69 segundos. La moña blanca de segundo lugar correspondió al jinete del Guadalajara Jockey Club, Arturo Navarro, quien a lomos de “D Classic H”, pudo afianzarse como el segundo mejor al no presentar faltas en su recorrido y terminar con un tiempo de 76.26 segundos. El tercer lugar de esta prueba correspondió al binomio conformado por la ama-

*El jinete del Jockey Club Caliente y “Atlanta Z” ganaron la prueba libre con obstáculos a 1.30 metros de altura zona del club anfitrión, Karime Pérez, y “Weihrauch Cr”, al presentar un trayecto inmaculado para detener el cronómetro en 80.41 segundos. Además de la prueba estelar de la jornada, también se celebraron otras competiciones, como la libre con obstáculos a 1.20 metros de altura, la cual fue celebrada bajo la modalidad a Dos Fases. En esta prueba, el ganador fue el binomio conformado por el jinete del Club Hacienda del Oro, Pablo Toscano, y “VomFeinstein 7”, al completar un segundo recorrido sin faltas en 27.97 segundos. El segundo lugar fue para la amazona del Club La Hípica, Denisse Orozco, quien a lomos de “Kukulcán Las Palmas” registró una segunda fase sin penalizaciones en un tiempo de 28.62 segundos. Asimismo, el tercer puesto correspondió al binomio conformado por la amazona del Club Hacienda del Oro, Julia Gaspar, y “Sueco de la Nutria” al presentar un trayecto limpio en 29.75 segundos.

‘’Estoy deseando escuchar el ruido del público mexicano. Conozco bien el Foro Sol por la Fórmula 1, es un lugar espectacular y todos vamos a hacer un gran espectáculo para los aficionados’’, señaló.

El francés Pierre Gasly, piloto de Fórmula 1, formará parte de la Race of Champions, que se desarrollará los días 19 y 20 de enero en el Autódromo Hermanos Rodríguez. La ROC México 2019 suma así a otra figura del automovilismo mundial, muestra de ello es que Gasly recién se convirtió en conductor del equipo Red Bull para la nueva campaña de la Fórmula 1, tras lucir con Toro Rosso. Gasly hará equipo con su compatriota LoicDuval, vencedor de Le Mans, para representar a Francia en la competición de la capital mexicana, que reunirá a los mejores exponentes del deporte motor de diversas categorías corriendo en igualdad de condiciones. “Es un gran honor participar en la Race Of Champions

por primera vez. Conozco el evento desde hace muchos años y estoy entusiasmado por ver en persona cómo funciona”. Abundó que en Francia hay una tradición de éxito en el evento, por lo que su objetivo es conseguir otro buen resultado en colaboración con Loïc en la Copa de Naciones. “Sobre todo, estoy deseando escuchar el ruido del público mexicano. Conozco bien el Foro Sol por la Fórmula 1, es un lugar espectacular y todos vamos a hacer un gran espectáculo para los aficionados”, apuntó. La ROC 2019 recibirá a conductores de alto nivel como Sebastian Vettel, Tom Kristensen, David Coulthard, Helio Castroneves, Ryan Hunter-Reay, Josef Newgarden, Lucas di Grassi, Johan Kristoffersson y Mick Schumacher.

semana.

Mexicanos entran en acción en el Sony Open *José de Jesús Rodríguez destaca al tirar cuatro bajo par en la primera ronda El Sony Open es el primer torneo del 2019 con field completo de jugadores, al igual que con participación mexicana. El Waialae Country Club, en Honolulu, Hawái, abrió las puertas de su campo, el cual cuenta con vistas al mar en la mayoría de sus hoyos, para dar la oportunidad a los mejores golfistas de superar los fuertes vientos hawaianos y sobreponerse a los retos que el campo ofrece. Los mexicanos tuvieron un sólido comienzo de semana. José de Jesús Rodríguez fue el mejor jugador tricolor ayer con una gran primera ronda de 66 golpes, cuatro abajo de par, lo cual lo coloca empatado en el séptimo lugar a cinco golpes del líder. El “Camarón” inició los primeros nueve hoyos con cuatro “birdies”, y a pesar de haber contado con tres “bogeys” en los segundos nueve, logró rescatar el resultado en el último hoyo. De igual manera, Abraham Ancer y el tapatío Carlos Ortiz contaron con una sólida primera ronda de dos abajo de par, para ubicarse empata-

dos en el puesto 29. Ancer se mantuvo paciente con una ronda constante de 16 pares y dos “birdies” en sus últimos dos hoyos. Por su parte, Ortiz finalizó con una primera ronda más dinámica en donde contó con un “águila”, tres “birdies” y tres “bogeys”. Por el contrario, Roberto Díaz tuvo un comienzo más complicado y terminó con cinco “birdies” y seis “bogeys” para un total de 71 golpes, uno arriba de par. Este resultado coloca a Díaz empatado en el lugar 89 y necesitará de un score bajo hoy, en la segunda ronda, para librar el corte y seguir jugando el fin de semana. En el liderato se encuentra por primera vez en su carrera el novato canadiense Adam Svensson, quien tomó ventaja de las favorables condiciones climáticas en las que se jugó por la tarde para firmar una ronda perfecta de siete “birdies” y un “águila”, para un total de 61 golpes. Este resultado lo coloca con un golpe de ventaja sobre el estadounidense Andrew Putnam tras el primer día de juego.

Después de los primeros 18 hoyos, el tricolor José de Jesús Rodríguez se ubica en el séptimo puesto.


10

SABADO 12 DE ENERO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

América estrena su corona ante Atlas América inició la defensa de su título con una victoria 2-1 de visita ante los rojinegros del Atlas. Los tantos del partido fueron anotados por Henry Martín (54’) y Cecilio Domínguez (68’) por América, mientras que por Atlas anotó Osvaldo Martínez al 90’. Atlas repitió la alineación con la que se impuso por 2-1 a Querétaro la semana pasada. América, que pospuso su partido de la primera fecha, usó el mismo once inicial con el que encaró el partido de vuelta de la Final ante Cruz Azul con un solo cambio: en lugar de Lainez, ahora con el Betis de Sevilla, apareció Domínguez. En el primer tiempo, Atlas resistió la por momentos abrumadora presión de América y generó ocasiones que no logró concretar por las imprecisiones de sus atacantes. Luego de un inicio tibio, América entró en calor y mostró la temperatura de campeón. Un par de remates desviados de Domínguez (20’ y 29’) y otros tres, de Aguilera (25’), Martín (27’) y Aguilar (42’) dejaron claro el poderío de los azulcremas. Atlas también tuvo sus ocasiones, que no logró con-

Las Águilas se imponen por 2-1 a los Zorros en el estadio Jalisco

Con tanto de Leonardo Ramos, Lobos BUAP derrota a Veracruz y los pone en cerios aprietos en la tabla del descenso.

En Veracruz

Lobos confirma un inicio prometedor

Atlas generó ocasiones que no logró concretar por las imprecisiones de sus atacantes.

cretar por imprecisiones en la definición. Santamaría remató desviado ya al minuto 4, Duque despedició al 22’ un centro de Isijara que lo dejó solo ante Marchesín, y justo antes del silbatazo de medio tiempo González remató de cabeza un centro de Martínez que voló por encima del travesaño de las Águilas.

La victoria azulcrema se consumó en la segunda parte. Al 54’ Ibarra propició un error defensivo de Zurita que Martín capitalizó para marcar el primer gol del partido. La respuesta de Atlas fue menos enérgica que en el primer tiempo, y al América le bastó la inspiración individual de Domínguez para ponerse

en ventaja de 2-0 al 68’ gracias a un disparo desviado del paraguayo desde las afueras del área. En su próximo partido de Liga, los Zorros visitarán a los Pumas el domingo 20 de enero al mediodía, mientras América recibirá al Pachuca un día antes a las 19:00 horas.

Me voy y no quiero regresar pronto: Lainez Inició la aventura europea de Diego Lainez. El juvenil canterano del América partió este día a España para reportar con su nuevo equipo, el Real Betis. El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México fue un auténtico caos con la salida del joven jugador a Europa. Entre el desconcierto de la gente que se encontraba en el aeropuerto y empujones de la prensa y aficionados que querían una foto o un autógrafo del nuevo elemento bético, así fue fue como se despidió Lainez Leyva de México. “No tengo más que palabras de agradecimiento para mis compañeros y toda la directiva. A la afición americanista, gracias por siempre apoyarme. Voy y no quiero regresar pronto, quiero hacer mi carrera allá”, declaró el ex azulcrema. El jugador de 18 años fue fichado ayer jueves por el cuadro albiverde por una cifra que ronda los 17.5 millones de dólares y partió este día para realizar los exámenes médicos el fin de semana en suelo ibérico. El club de Sevilla compró los derechos federativos del joven mexicano en un 80%, la otra parte sigue perteneciendo al América; las Águilas obtendrían obtendrían un porcentaje de ganancias en futuras compras.

*El jugador americanista parte para incorporarse al Betis de Sevilla, y se propone desarrollar su carrera en Europa

El Betis pagó una cifra que ronda los 17.5 millones de dólares por los derechos federativos de Lainez, de 18 años.

El próximo domingo Lainez podría vivir su primer partido como espectador en el estadio Benito Villamarín, cuando el Betis reciba al Real Madrid en duelo de la Jornada 19. EL PASE MÁS CARO DE UN MEXICANO A EUROPA Luego de confirmar la transferencia de Diego Lainez al Betis de España, el club América agradeció al jugador por el compromiso mostrado, y le deseó suerte y éxito en su aventura por Europa. “El club América anuncia la transferencia de nuestro canterano Diego Lainez al Real Betis Balompié”, detalló el equipo a través de un comu-

nicado. El presidente deportivo de las Águilas, Santiago Baños, confirmó ayer que se cerró el fichaje del mediocampista, quien incluso ya no hizo el viaje a Guadalajara con el resto del conjunto para enfrentar al Atlas. El equipo sevillano terminó por ganar la carrera por la contratación de Lainez, quien también fue pretendido por el Ajax de la Liga holandesa. El Betis habría pagado 17 millones de dólares por 80% de la carta del tabasqueño, con lo que se volvería el fichaje más caro del futbol mexicano al exterior al rondar los 22 MDD.

AGRADECIMIENTO “Ahora nos toca apoyar a Diego en cumplir una meta, en cumplir su sueño de ir al futbol europeo. Estamos seguros va a poner en alto, como siempre lo ha hecho, el nombre del club América y el de nuestro querido México”, agregó el comunicado del América. Finalmente, reiteran su agradecimiento y eterno afecto a Diego, quien ayer viajó a España para cumplir con las pruebas médicas y luego firmar el contrato que lo ligará al Real Betis. SABEN QUIÉN ES DIEGO El volante tapatío Andrés Guardado señaló que él no recomendó a Lainez al Real Betis. “Tuve poco qué ver. Aquí saben perfectamente lo que es Diego, tiene 18 años y Serra Ferrer lo viene viendo desde hace tiempo e incluso lo fueron a ver a Toulon. Desconozco cómo fue la negociación y decían que lo convencí, pero él se convenció solo y estoy contento que un joven como él llamara la atención del Ajax o la Roma, pero dar el salto siempre es importante”, señaló el mediocampista a ESPN Radio Fórmula, luego de que se hiciera oficial el pase del americanista al equipo español, que en la Liga se ubica en la posición seis con 26 puntos.

Cruz Azul tiene plan “B” ante salida de Marcone El técnico Pedro Caixinha no confirmó la salida de Iván Marcone, pero admitió que Boca Juniors y Cruz Azul mantienen negociaciones. Para él, este interés por el jugador se debe a que los celestes van por buen camino rumbo a sus objetivos. ¿Hace cuánto un activo de Cruz Azul no era vendido a un gran club? Eso representa que se están haciendo bien las cosas acá. Es la ley del mercado, si vienen por tus jugadores es porque estás haciendo buen trabajo”, manifestó. La llegada del ‘Capo’ al conjunto argentino aún es una incógnita, sin embargo, el estratega Pedro Caixinha ya tie-

Pedro Caixinha recuerda que hace tiempo ningún equipo grande se interesaba por un jugador celeste. Admite que Boca Juniors y La Máquina mantienen negociaciones ne un plan “B” por si sucede. El nombre de Matías Kranevitter es el que más suena en La Noria. “No se trata de nombres, pero sí de necesidad. En este momento sigue siendo nuestro jugador, pero por supuesto todo el trabajo de casa, entre Ricardo (Pelaéz) y yo, estamos prevenidos por si pasa algo alrededor de esa situación”, dijo. Insistió que Marcone sigue siendo jugador de La Máquina, por lo menos hasta que alguno de los clubes involucrados se pronuncie oficialmente.

Pedro Caixinha admite que Boca Juniors y La Máquina mantienen negociaciones.

Lobos BUAP aulló este viernes en el Puerto al derrotar 1-0 a Tiburones Rojos, con la ayuda de Leonardo Ramos, en el duelo inaugural de la Jornada 2 del Torneo Clausura 2019 de la Liga MX. Las emociones no se hicieron esperar y en los primeros momentos del encuentro se convirtió en ida y vuelta, la primera opción le llegó a Tiburones que con centro cerca de la frontal del área Cristian Menéndez remató de chilena, intento que por poco acaba en la red. Los Licántropos no se intimidaron ante los locales y con un trazo de larga distancia Michaell Chirinos no logró rematar, tras error en la salida del portero Sebastián Jurado, que se pasó de largo en la acción. En la zona de recuperación Veracruz no fue muy preciso y dejó que Lobos le moviera el balón en el centro del campo. Lobos tuvo llegada al área rival con dos o tres toques, pero no les alcanzó para reflejarlo en el marcador; mientras que a los Escualos les faltó el último toque para inquietar a José Antonio Rodríguez. En la parte complementaria, Veracruz se encargó de

*El conjunto poblano se mete al Luis Pirarata Fuente para llevarse su segundo triunfo en este arranque del Clausura 2019

tomar la pelota y trasladarla por los costados, al momento de enviarlo al punto penal los visitantes se encargaron de que no llegara a su destino. Veracruz al estar encima de Lobos se descuidó atrás y permitió que se dieran los contragolpes, pero tampoco fueron aprovechados por los atacantes licántropos, hasta que Leonardo Ramos abrió el marcador con un potente disparo que el portero Sebastián Jurado no logró contener, al 78’ de acción. Los del Puerto se fueron con todo al frente, buscaron con tiros de larga distancia, la puntería no les ayudó. Consulta el calendario y todos los resultados de la Liga MX Con el resultado, Lobos BUAP sumó su sexta unidad; mientras que Veracruz se quedó con solo un punto. Tiburones se medirá a Morelia y los de Puebla recibirán a Necaxa, en la actividad de la Jornada 3.

Cálida bienvenida a Chivas en la Capital del país

*El Guadalajara arriba a la Ciudad de México para enfrentar al Cruz Azul en el Estadio Azteca, en duelo de la Jornada 2 del Clausura 2019

El conjunto tapatío tocó suelo capitalino para encarar su compromiso contra La Máquina este sábado en el Azteca, en el que buscarán hilar su segunda victoria en el Clausura 2019.

Aunque con un número menor de aficionados, sin tantas banderas y con mayor orden, el Aeropuerto Internacional Benito Juárez recibió a la comunidad rojiblanca que se dio cita para darle la bienvenida a las Chivas, que llegaron a la Ciudad de México para enfrentar al Cruz Azul. Con cánticos, gritos para pedirle la firma a los jugadores, peticiones de foto y mensajes de buena suerte de cara al encuentro contra La Máquina llenaron el ambiente de la terminal aérea, a la que aterrizó el avión del equipo alrededor de las 15:30 horas. A través de redes sociales, el club publicó un video en el que se observa a la afición del Guadalajara haciendo un pasillo para que los jugadores se trasladen hasta el autobús que los llevaría hasta su hotel, al sur de la ciudad. La cálida recepción de los seguidores rojiblancos

se da en medio de un inicio positivo para los dirigidos por José Saturnino Cardozo, en el que suman dos triunfos, uno en Liga MX (2-0 contra Xolos) y otro en Copa (2-1 a Cimarrones). Para el partido contra los cementeros, Cardozo convocó a 18 jugadores: Raúl Gudiño y Miguel Jiménez; Jair Pereira, Josecarlos Van Rankin, Hiram Mier, Hedgardo Marín, Miguel Ponce y Miguel Basulto; Gael Sandoval, Jesús Molina, Carlos Cisneros, Fernando Beltrán y Alan Cervantes; Isaac Brizuela, Alan Pulido, Alexis Vega, Ronaldo Cisneros y Jesús Godínez. Chivas se meterá al Estadio Azteca este sábado 12 de enero para enfrentar al subcampeón del futbol mexicano, que arrancó con desabrido empate 1-1 contra Puebla en el Clausura 2019. El silbatazo inicial se dará en punto de las 19:00 horas, tiempo del centro de México.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.