Domingo 13 de enero de 2018

Page 1

+ C M Y

Domingo 13 de enero de 2018

Número: 14,129

Año: XLI

www.elmundodesdecolima.mx

Gobernador:

Relación con legisladores de respeto e institucionalidad +

Tras conocer los movimientos al interior del gobierno en el Congreso del Estado, el Gobernador José Ignacio Peralta Sánchez reitero su respeto a las acciones de cada partido político, a la vez de asegurar una relación con el Poder Legislativo respetuosa e institucional, en beneficio de la población. Precisó, “Yo solo puedo hablar por la fracción parlamentaria de los diputados que pudieron acceder al Congreso del Estado postulados por el partido en el que yo milito quienes trabajamos en base a la misma doctrina, ideología, ofreciendo una propuesta seria, responsable, apegado a la ley, que no sea de improvisaciones, de estar brincando de un lado para otro, cuestionando si hay ideología, principios doctrinarios, entre otros”. No obstante, la sociedad será quien debe juzgar la actuación de la clase política y sobre todo de quienes tienen una representación popular, “es la gente quien le dio el voto a algún candidato que finalmente ganó en las urnas, la que le debe exigir el cumpli-

miento de sus compromisos y el comportamiento político que deba de ser que los colimenses esperan”. Indicó “los que emanamos del PRI sabemos hacer política, vemos la política como un ejercicio profesional, serio; como un ejercicio responsable de funciones públicas y sobre todo apegado a la ley”. No me corresponde a mí –subrayó el Mandatarioevaluar lo que están haciendo en otros grupos parlamentarios, mi relación con el Congreso del Estado es una relación respetuosa, de trabajo en el marco constitucional, en la división de poderes. “Yo lo único que hago es hacer votos por que la relación entre el Poder Ejecutivo y Legislativo sea una relación que le termine generando beneficios a los colimenses”. Consideró que la falta de llegada de recursos federales a las entidades federativas, principalmente en cuanto a programas, el Mandatario estatal ponderó que “es inexplicable tratar de entender cuáles son las motivaciones o los resortes que pueden estar

Página 8

Página 2

El secretario de Turismo de Gobierno del Estado, Efraín Heriberto Ángulo Rodríguez, recibió personalmente a los 76 pasajeros procedentes de Phoenix, Arizona, que arribaron al aeropuerto Playa de Oro de Manzanillo, en el primer vuelo de American Airlines, directo y sin escalas, lo que permite al puerto colimense seguir incrementando su conectividad al resto del mundo.

Avión de la compañía American Airlines arribó a Manzanillo *Procedente de Phoenix, Arizona *Fue un vuelo directo y sin escalas, lo que permite al puerto de Manzanillo seguir incrementando su conectividad con el mundo

Del PRI estatal C M Y

hace alianza con el PRI

+

JESUS MURGUIA RUBIO

Morena

El secretario de Turismo de Gobierno del Estado, Efraín Heriberto Ángulo Rodríguez, recibió personalmente a los 76 pasajeros procedentes de Phoenix, Arizona, que arribaron al aeropuerto Playa de Oro de Manzanillo, en el primer vuelo de American Airlines, directo y sin escalas, lo que permite al puerto colimense seguir incrementando su conectividad al resto del mundo. El funcionario estatal manifestó que esta empresa es una de las más importantes en el mundo y realiza viajes de manera regular a todo el mundo, de ahí la trascendencia de que Manzanillo sea uno de sus

Enrique Rojas Orozco, será el próximo presidente

Página 2

destinos. En su intervención, el gerente regional de American Airlines, Roberto Herrera Valdez, declaró que como empresa no podían dejar de arribar al destino Manzanillo que es un maravilloso destino turístico que no le pide nada a ningún otro destino y están felices de regresar. Detalló que el vuelo arribó con 76 pasajeros, cuenta con dos cabinas, la clase turista y la de primera clase, la clase turista son 64 pasajeros y 12 en primera clase; reiteró que para ser el primer vuelo está muy bien, ya que este es un destino preferido para los estadounidenses y canadien-

ses, y la conectividad es importante, hay un vuelo semanal a una hora adecuada. Al hacer uso de la voz, el Secretario de Turismo destacó el trabajo que se hace por parte del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez para buscar un mayor crecimiento a esta conectividad, ya que no se descarta que puedan arribar aviones más grandes y de más capacidad. Angulo Rodríguez agradeció el apoyo de las cámaras y la iniciativa privada, y a la sociedad civil, asimismo, de la gente que trabaja por mostrar la mejor cara del destino, y apostarle al sector turístico.

Chivas conquista el Azteca y entristece a Cruz Azul El Gobernador José Ignacio Peralta destacó el trabajo realizado por Rogelio Rueda y Liz Rodríguez al frente del tricolor y si bien reconoció que se han enfrentado tiempos adversos, el PRI existe porque siempre ha sabido defender las mejores causas de la sociedad.

PC alerta sobre utilización de bidones para comprar gasolina POR RENÉ SÁNCHEZ Luego de las compras de pánico que ha generado la compra masiva de gasolinas en algunas ciudades de la República Mexicana, las autoridades de Protección Civil están recomendando a la población eviten utilizar bidones para abastecerse del combustible dado que esto representa un serio riesgo. «La gasolina es un producto altamente volátil que a temperatura ambiente genera vapores que en un momento dado pueden concentrarse y generar un riesgo de incendio o flamazo y esto obviamente repercutir en situaciones de daño patrimonial cuando menos y si no de daños a la salud», difunden en redes sociales el Juan José Corona

Gómez, director de Protección Civil y Bomberos del Ayuntamiento de Cuauhtémoc. Protección Civil pide a los compradores que eviten el uso de bidones, eviten por favor el uso de recipientes destinados a almacenar agua, refresco, jugo, etcétera, o que estén destinado para el uso humano o animal porque podrán ser ingeridos por niños o podrán ser otorgados a animales sin el manejo adecuado, o después sin la descontaminación adecuada pueden regresar a la circulación para la distribución de agua o de refrescos etcétera, y esto pone en riesgo la salud” El funcionario expresó lo anterior en el marco de la clausura en la población de Quesería del Curso de Res -

Página 8

Conapesca

Fortalecerá inspección y vigilancia con ordenamiento pesquero La Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA) redimensionará su estrategia con ordenamiento pesquero y tomará como principal objetivo disminuir la pesca furtiva o sinpermisos autorizados, informó el titular del organismo, Raúl de Jesús Elenes Angulo. En primera instancia se tiene proyectado hacer una revisión exhaustiva de los padrones de permisionarios y concesionarios de todo el sector pesquero y acuícola, así como de lostemas de eficiencia administrativa e inteli -

Página 8

+

se movieron las redes con el remate del canterano de Santos, que después de ir al Zacatepec, volvió con el Guadalajara para pelear un lugar. Este gol con valor de tres puntos lo hace levantar seriamente la mano. Cruz Azul Chivas, Máquina Cruz Azul, Chivas Guadalajara, Estadio Azteca, Jornada

2, Clausura 2019, Liga Mx, Futbol Mexicano, Ronaldo Cisneros, Noticias, Adrenalina, Excélsior, Chivas culminó una mala semana para Cruz Azul. La partida de Iván Marcone caló hondo en el sentir celeste y esta derrota viene a echar abajo sus ánimos.

Página 8

Ronaldo Cisneros dejó a Chivas en el pasado verano para ir al Zacatepec. Ahora, para este torneo volvió y reapareció en Liga MX con el gol del triunfo sobre Cruz Azul

+

+

CIUDAD DE MÉXICO. Después de 80 minutos de ida y vuelta, de muchas emociones y acciones que acercaron el grito de gol, Ronaldo Cisneros reapareció con Chivas para darle el triunfo frente a Cruz Azul, en lo que fue la segunda victoria del Rebaño en este Clausura 2019. A 10 minutos del final


2

domingo 13 de enero de 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Del PRI estatal

Enrique Rojas Orozco, será el próximo presidente

Atiende Salud la depresión desde el primer contacto *Se presenta cada vez más en jóvenes de entre 20 y 35 años de edad, indica la dependencia en el marco del Día Mundial de la Depresión

JESUS MURGUIA RUBIO Durante la salutación al gobernador del Estado por parte de la clase política del Partido Revolucionario Institucional (PRI), el presidente del CDE, Rogelio Rueda Sánchez anunció que Enrique Rojas Orozco será el próximo presidente estatal del tricolor. Rueda Sánchez, luego de reconocer el trabajo realizado en los últimos 3 años por el mandatario estatal José Ignacio Peralta, anunció el nombramiento de Enrique Rojas Orozco como secretario de Organización y de Esperanza Hernández Briceño como secretaria de Acción Electoral; asimismo, informó de su renuncia y la de Liz Rodríguez a la dirigencia estatal, con lo que por prelación Kike Rojas y Esperanza Hernández ocuparán la presidencia y la secretaría general respectivamente. Posteriormente el Gobernador José Ignacio Peralta destacó el trabajo realizado por Rogelio Rueda y Liz Rodríguez al frente del tricolor y si bien reconoció que se han enfrentado tiempos adversos, el PRI existe porque siempre ha sabido defender las mejores causas de la sociedad. Peralta Sánchez reconoció la labor que permanentemente realizan los priistas, pues dijo, saben construir militancia, saben gestionar, saben ganar y perder en una

competencia democrática, pero sobre todo saben pelear por sus ideales. Posteriormente el mandatario reconoció a Enrique Rojas y a Esperanza Hernández y los felicitó “por ganarse la rifa del tigre”, -bromeó- , y dijo estar seguro de que con el apoyo de la militancia, la dirigencia deberá saber aglutinar y generar expectativas de competencia rumbo al 2021. Ya que si bien el panorama al que se enfrenta el PRI no es sencillo, los priistas “no nos amilanamos ni nos desilusionamos, y frente a cualquier adversidad salimos adelante. Este es el espíritu y el ADN del PRI”. Al referirse al pasado

proceso electoral, el gobernador señaló que en la mayoría de todas las posiciones que estuvieron en disputa, el PRI fue la opción a vencer, quedando en dignos segundos lugares y con márgenes realmente pequeños en relación a quien logró la mayoría de los votos. Por ello reconoció y agradeció el trabajo de Rogelio Rueda y Lizet Rodríguez al frente del PRI, quienes, aseveró, en un momento tan complejo salieron a dar la batalla. Por su parte Rogelio Rueda Sánchez agradeció la oportunidad y el espacio para que los priistas saludaran y desearan lo mejor para este 2019 y expresó su convicción

de que el gobernador le seguirá dando buenos resultados a los colimenses a pesar de los retos complejos que le ha tocado enfrentar desde el arranque mismo de su administración. “Los priistas confiamos en la conducción de su gobierno” y agregó: “el PRI no es un partido que solamente existe durante las elecciones; el PRI tampoco se agota en sus dirigentes ni sus representantes populares: somos un partido que tiene vigencia porque en las colonias, en los barrios y en las comunidades, los militantes están siempre pendientes de lo que requiere la población. Por todo ello, el PRI está vivo, existe y seguirá sirviendo a los colimenses”.

Morena hace alianza con el PRI A cuatro meses de haber tomado protesta la 59 Legislatura, ha tenido tres Presidentes de Gobierno Interno y con ello han designado al tercer Presidente de la Comisión de Gobierno Interno de dicha legislatura, siendo el Coordinador del Grupo Parlamentario de Morena el Diputado Vladimir Parra, donde el Grupo Parlamentario del PRI Coordinado por el experimentado Legislador Rogelio Rueda Sánchez otorgó su voto de confianza al nuevo Presidente de dicha Comisión Legislativa que maneja el control político y administrativo del Congreso. Entre pasillos del mismo Congreso, se supo que al

parecer de los nueve integrantes de la bancada de Morena que quedan, la Legisladora Alma Lizeth Anaya Mejía no estuvo de acuerdo, y no firmo el acta constitutiva que acredita la designación de Vladimir Parra, con el objeto de no faltarle al compromiso a sus electores de su respectivo distrito y municipio. Asimismo, se rumora que dicha legisladora también estuvo en contra en meses atrás de que se le otorgara la Comisión de Hacienda al Grupo Parlamentario de Acción Nacional, dicen que porque la diputada Alma Lizeth Anaya Mejia afirmó que la Ley Orgánica era muy clara y precisa,

pues la Comisión de Hacienda le correspondía a la mayoría parlamentaria y la Comisión del Organo de Vigilancia al PAN. Aunado a que por diversos motivos como en el político en los amarres administrativos y legislativos con las otras fracciones legislativas, así como en la repartición que se realizo a escondidas de ella, quedo inconforme por quedar fuera en la nueva modificación que presentaran al Pleno Cameral de las Comisiones Legislativas en la próxima sesión a convocar. Dicen los que saben que esa Legisladora de Morena, tiene bien arraigado los postulados

de la Cuarta Transformación que viene encabezando desde el ámbito nacional el Presidente Andrés Manuel López Obrador, aunado al compromiso firme que tiene con sus representados ella seguirá en el Congreso trabajando fuertemente, porque por encima de los discensos personales, ella trabajara por ejercer los consensos en favor de su municipio y por Colima.

La Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado hace la recomendación a la población que pueda presentar síntomas de depresión, acercarse al médico de primer contacto, de los centros de salud, en este caso, para obtener un diagnóstico y, así, ser canalizados a las áreas de Psicología o Psiquiatría, a fin de que reciban un tratamiento terapéutico o farmacológico o bien la combinación de ambas terapias. En el marco del Día Mundial de la Lucha contra la Depresión, personal del pabellón psiquiátrico del Hospital General Ixtlahuacán, informa que este es un trastorno mental frecuente que se caracteriza por tristeza, pérdida de interés o placer, sentimientos de culpa o falta de autoestima, teniendo más probabilidades de que la padezcan las personas que han pasado por circunstancias adversas, como el desempleo, luto o traumatismos psicológicos. Refirieren que hay factores de riesgo establecidos para desarrollar depresión como los eventos estresantes durante la infancia o adolescencia como violencia y abusos físicos o sexuales o los antecedentes de este trastorno en algún familiar, así como padecer enfermedades crónicas (diabetes, hipertensión y artritis) y oncológicas (cáncer) o consumir drogas. En este sentido, la Organización Mundial de la Salud señala que este trastorno mental se puede prevenir o reducir los síntomas depresivos con la promoción de un modelo

de pensamiento positivo entre los niños y adolescentes y las intervenciones dirigidas a los padres de niños con problemas de conducta, así como un programa de ejercicio para los adultos mayores. Asimismo, indica que la depresión afecta más a la mujer que el hombre y se calcula que daña a más de 300 millones de personas. Y dependiendo del número y de la intensidad de los síntomas, los episodios depresivos pueden clasificarse como leves, moderados o graves, pudiendo en su forma más grave conducir al suicidio. Al respecto, el área psiquiátrica del hospital Ixtlahuacán señala que por cada hombre con depresión, hay dos mujeres que la padecen, adquiriendo mayor presencia en grupos jóvenes de entre 20 y 35 años de edad; mientras que entre adultos mayores de 60 ó 65 años se observa otro incremento. De acuerdo a la atención que otorga, la depresión se ubica entre tercero y cuarto lugar de los trastornos mentales más frecuentes que atiende, siendo la mayoría de los pacientes por consumo de sustancias y conductas agresivas, aun cuando en la práctica privada se observa más la ansiedad y depresión. Cabe mencionar que a nivel nacional, la depresión ocupa el tercer lugar en cuanto a frecuencia. Primero se ubican los trastornos mentales por consumo de drogas, ansiedad y depresión, aunque se estima que la depresión será la principal causa de discapacidad en 2020.

Dip. Vladimir Parra asume en Congreso Comisión de Gobierno Interno JESUS MURGUIA RUBIO Tras la renuncia a la Comisión de Gobierno Interno de la Diputada Jazmín García Ramírez, los coordinadores de los restantes grupos parlamentarios nombraron al Diputado Vladimir Parra Barragán, Coordinador de la Fracción Parlamentaria de MORENA, fue nombrado como Presidente de la Comisión de Gobierno Interno y Acuerdos Parlamentarios, con 17 votos a favor. La reunión de la Comisión de Gobierno Interno que tuvo lugar en la Sala Francisco J. Múgica, el día sábado 12 de enero del presente año por la Diputada Jazmín García Ramírez, y en la que estuvieron presentes la mayoría de los

Grupos Parlamentarios decidieron aprobar como único punto del orden del día la elección del nuevo Presidente de la Comisión, tras la renuncia a la Fracción Mayoritaria de la Diputada García Ramírez. Durante la Sesión, el Secretario de la Comisión de Gobierno Interno y Acuerdos Parlamentarios, el Diputado Carlos César Farías Ramos, Coordinador del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, tomó protesta ante los integrantes de dicha Comisión. De acuerdo con documento presentado ante Oficialía de Partes, se señala que reconocen al nuevo Coordinador de la Comisión de Gobierno Interno y Acuerdos Parlamen-

tarios, “en cumplimiento del artículo 39 párrafo tercero del Reglamento de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Colima, por lo que para garantizar la gobernabilidad y toma de acuerdo del interior de este Poder Legislativo, los integrantes de esta Comisión de Gobierno Interno y Acuerdos Parlamentarios”. Una vez aprobado el presente acuerdo, se ordena al Oficial Mayor del H. Congreso del Estado, deberá comunicarse a las Autoridades e Instituciones correspondientes, el presente acuerdo parlamentario, dando a conocer el nuevo Presidente de la Comisión de Gobierno Interno y Acuerdos Parlamentarios, para los efectos legales a que haya lugar.

El secretario general del Sindicato de Trabajadores al Servicio de Gobierno del Estado, Martín Flores Castañeda e integrantes del Comité Estatal, sostuvieron una reunión con el Magistrado Presidente del Tribunal de Arbitraje y Escalafón, Germán Iglesias, con el fin de manifestar la disposición del personal sindicalizado de redoblar esfuerzos para cumplir con los objetivos del Tribunal y de esa manera dar resultados al pueblo de Colima.


domingo 13 de enero de 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

3

Víctor Torres:

Debe invertirse en infraestructura tecnológica de distribución en gasolinas En Villa de Álvarez

Reportan hombre ahorcado en colonia Tabachines Villa de Álvarez, Col.Esta tarde se reportó el hallazgo de un hombre ahorcado en el interior de un domicilio de la colonia Tabachines en Villa de Álvarez. De acuerdo a fuentes consultadas alrededor de la 6 de la tarde, se reportó a través

El político colimense Víctor Torres López, señaló que el tema de desabasto de

la gasolina que afronta en el país se debe precisamente para generar una medida que

de la central de emergencias que sobre la calle María Centeno Virgen, había un hombre al parecer colgado con una soga al cuello. Acudieron policías municipales y confirmaron el hecho, ademas solicitaron la presencia del Ministerio Público.

Con Valor Artístico

INBAL pide a municipio de Monterrey suspender demolición de inmueble

El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) informa que ha solicitado a las autoridades municipales de la ciudad de Monterrey, Nuevo León, suspender obras de demolición de un inmueble catalogado con Valor Artístico y que no contó con el aval de la Subdirección General del Patrimonio Artístico Inmueble de este instituto. Luego que se hiciera pública la realización de estas obras en el inmueble ubicado en Modesto Arreola núm. 1146, esquina Serafín Peña, colonia Centro, en la capital regiomontana, el INBAL actuó de inmediato y detalló el proceso de protección para evitar la demolición de este edificio. La Subdirección General del Patrimonio dio a conocer que los propietarios ingresaron un proyecto de intervención en 2017 que implicaba demolición total, lo cual fue improcedente debido a que el inmueble está incluido en la Lista de Inmuebles con Valor Artístico del INBAL. En enero de 2018, en seguimiento del trámite ingresado,

se emitió una viabilidad para que consideraran un proyecto de conservación, rehabilitación y adecuación de espacios interiores y exteriores, y conservar hasta la tercera crujía del inmueble, incluyendo desde luego las fachadas, sin posibilidad de excavación en los elementos por conservar. En cuanto a la ampliación de su obra nueva, implicando uso de suelo y altura permitida, temas ajenos a la competencia del instituto, los propietarios debieron ingresar su proyecto y gestionar los permisos ante la autoridad municipal competente. Los interesados responsables del inmueble no cuentan con ninguna opinión técnica del INBAL que valide sólo mantener las fachadas del inmueble, por lo que este sábado inmediatamente se solicitó, mediante oficio, el apoyo de las autoridades del gobierno local, a través de la Presidencia del Concejo Municipal de Monterrey, para la suspensión de las obras, además de que deberán informar al INBAL para la aclaración del seguimiento a dicho proyecto.

el Gobierno Federal está tomando para combatir al huachicolero. Indicó. Torres mencionó que si bien el que se haya cerrado los ductos de gasolina es una medida que se tomó para frenar esa situación, aquí lo que refleja es meramente una medida de control temporal más no de erradicar completamente el problema. Señaló. Víctor Torres dijo que México debe invertir en estrategias tecnológicas y en distribución de esté combustible, ya que no se cuenta con infraestructura avanzada. "La gasolina se distribuye en pipas, pero también

debe pensarse en transportarla mediante ferrocarril es aún más seguro, ya que hay casos en los que asaltan pipas para robarse la gasolina" mencionó el expresidente nacional de la Comisión Mexicana de la Juventud. México debe estar a la vanguardia en infraestructura tecnológica que le invierta a mejorar la distribución de gasolina y a tener un mayor control y vigilancia en éste combustible, añadió Víctor Torres que no es un problema reciente, sino que tiene décadas y que los Gobiernos no habían hecho nada ante está gran problemática.

Ayto de Armería

Licita adquisición de seguros de vida

*Para policías y personal sindicalizado Armería, Col.- Como parte de las acciones de transparencia que realiza la actual administración encabezada por Salvador Bueno Arceo, se está publicando la licitación para la adquisición de seguros de vida a personal sindicalizado, de base y de seguridad pública y vialidad del municipio. El oficial mayor de Armería Efraín Buenrostro García, dijo que con estricto apego a la ley se realiza este procedimiento para que puedan participar todas las aseguradoras y al respecto dar a conocer la convocatoria. La presentación de las proporciones y apertura de propuestas técnicas será el 18 de enero a las 11 de la mañana y el fallo a las 13:30.

Puerto Peñasco, Sonora. La diputada federal Claudia Yáñez Centeno, estuvo presente en el Foro Plenario Regional “Pesca y desarrollo en el alto golfo”, donde señaló el impulso de nuevas y mejoradas políticas públicas para el sector pesquero yacuícola que se desarrollan desde la Comisión de Pesca de la Cámara de Diputados. Expuso que se han implementado mecánicas de trabajo que permiten tener un seguimiento puntual de cada región y sus actividades pesqueras en México.

Gestionaremos obras importantes y programas sociales para Villa de Álvarez: Felipe Cruz * Alcalde pone en marcha la Primera Asamblea Estatal del Movimiento Nacional por la Esperanza (MNE)

Este año 2019 es crucial en la gestión que debemos realizar ante autoridades estatales y federales, y ante organizaciones sociales, para hacer obras importantes e implementar programas sociales

De Tutela

para el crecimiento de los villalvarenses. Así lo expresó Felipe Cruz Calvario, Presidente Municipal de Villa de Álvarez, este mediodía, en el Salón Presidentes de Casa de la Cultura

Tecomán conforma Consejo Local

El presidente municipal de Tecomán, Elías Antonio Lozano Ochoa en el marco de la Décima Sesión Extraordinaria de Cabildo en el punto Número 7 del orden del día, presentó ante el pleno de cabildo la propuesta para la conformación de los integrantes del Consejo Local de Tutela, la cual fue aprobada por unanimidad y quedó conformada por Jorge de Jesús Deníz Navarro como Presidente, Bertha Alicia Villalvazo Salvatierra como vocal y María Guadalupe Vázquez Esparza también como vocal.

Los hoy encargados honoríficos del Consejo Local de Tutela son funcionarios ya de la administración municipal, el primero de ellos está laborando en la Dirección del Sistema Municipal de Protección Integral de Niños, Niñas y Adolescentes (SIPINA); la segunda es auxiliar de la coordinación jurídica del DIF Municipal y la tercera es coordinadora de Servicios Asistenciales también del DIF de Tecomán. Cabe destacar que con tiempo y forma se cumple con lo que establece el artículo

631 del Código Civil del Estado de Colima que señala que la conformación del Consejo debe ser nombrado por los Ayuntamientos en la primera sesión que celebren en el mes de enero de cada año, procurando que los nombramientos recaigan en personas de notorias buenas costumbres y que tengan interés en proteger a la infancia desvalida. Tras la toma de protesta, los recién nombrados integrantes del Consejo Local de Tutela se comprometieron a lo que establece el artículo 632,

fracciones I, II, III, IV, V y VI del Código Civil del Estado de Colima; que entre otras cosas, menciona que están obligados a “informar y remitir a los Jueces del Ramo Civil o Mixtos de Primera Instancia una lista de las personas de la localidad que por su aptitud legal y moral, puedan desempeñar la tutela, para que, de entre ellas se nombren los tutores y curadores en los casos que estos nombramientos correspondan al juez”. De igual forma, el Código también señala que, los integrantes de dicho Consejo deben velar porque los tutores cumplan sus deberes, especialmente en lo que se refiere a la educación de los menores; dando aviso al juez, de las faltas u omisiones, avisar al juez cuando tenga conocimiento de que los bienes de un incapacitado están en peligro, a fin de que dicte las medidas correspondientes; Investigar y poner en conocimiento del juez qué incapacitados carecen de tutor, con el objeto de que se hagan los respectivos nombramientos; cuidar con especialidad de que los tutores cumplan la obligación que les impone la fracción II del artículo 537, y finalmente vigilar el registro de tutelas, a fin de que sea llevado en debida forma.

de Villa de Álvarez, al poner en marcha la Primera Asamblea Estatal del Movimiento Nacional por la Esperanza (MNE), cuya mesa fue presidida por Aldo Iván García. En el evento, donde también estuvo presente el Presidente Municipal de Cuau-

htémoc, Rafael Mendoza Godínez, Cruz Calvario refrendó su compromiso, ante los villalvarenses, de trabajar intensamente por mejorar la calidad de vida en el municipio, tanto en el ámbito de infraestructura urbana como en condiciones de seguridad e inversión.

Con el objetivo de fortalecer la sana alimentación de las familias vulnerables, la presidenta del DIF Estatal Colima, Margarita Moreno González, entregó jitomate donado a la institución, a Instituciones de Asistencia Privada que trabajan en beneficio de diferentes sectores de la población, como Fundación Tato, Instituto Down de Colima, Asociación Civil Amiga Colimense María Ángela, Hogar de Amor y Protección, Dispensario Casa Hogar Niño Sergio, Voluntarias Vicentinas de Colima, Comedor el Buen Pastor y al Albergue el Refugio.


4

domingo 13 de enero de 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Un cuento a la vez

Evangelii / gaudium (La alegría del Evangelio) P. Jesús Mendoza P.

El gusto y susto de la vida

El bautismo del Señor

Evangelio según San Lucas 3, 15-16. 21-22

En aquel tiempo, como el pueblo estaba en expectación y todos pensaban que quizá Juan el Bautista era el Mesías. Juan los sacó de dudas, diciéndoles: “Es cierto que yo bautizo con agua, pero viene otro más poderoso que yo, a quien no merezco desatarle las correas de sus sandalias. Él los bautizará con el Espíritu Santo y fuego”. Sucedió que entre la gente que se bautizaba, también Jesús fue bautizado. Mientras éste oraba, se abrió el cielo, y el Espíritu Santo bajó sobre él en forma sensible, como de una paloma, y del cielo llegó una voz que decía: “Tú eres mi Hijo, el predilecto; en ti me complazco”. Comentario: En ocasiones la esperanza en las promesas de Dios a la humanidad, a través del tiempo, nos ayuda a vivir más despiertos o atentos para el momento preciso que Dios nos regala. No somos la excepción. En tiempos de Cristo ya circulaba la promesa de que vendría un embajador de Dios, el mismo Jesús de Nazaret, a redimirnos y a consagramos como hijos de Dios y miembros de la Iglesia. El sacramento del bautismo (la oración y el baño) es el signo que instituyó Jesucristo para consagrarnos como hijos de Dios, miembros de la Iglesia y herederos del cielo. En la escena del rio Jordán, cuando Jesús le pidió al Bautista ser bautizado, podemos ver varios signos, naturales y sobrenaturales, porque Dios único es el Autor de ambos. Un signo elocuente es que Jesús va al Jordán a unirse al pueblo, Él, el justo, Él como redentor y santificador, El, como piedra angular de la Iglesia, se mezcla como levadura en la masa para incorporarnos al nuevo pueblo de Dios. Aun cuando el Bautista se rehúsa a la petición de Jesús; sin embargo, acepta el baño con las aguas del Jordán que han quedado santificadas para que los creyentes recibiéramos el signo o sacramento que tiene varios efectos: nos limpia del pecado en el que nacimos y nos da la gracia para llevar una vida nueva, en el seno del pueblo de Dios. En nuestro medio católico somos bautizados, habilitados para recibir los demás sacramentos, miembros de la Iglesia, hijos adoptivos de Dios y herederos de la gloria eterna, entre otros bienes sobrenaturales. Pero recordemos que el sacramento del Bautismo nos compromete a llevar una vida ejemplar. Hay una frase admirativa de la gente de los primeros siglos que nos dice todo: “vean cómo se aman”. Si Dios es amor, los cristianos hemos de vivir de acuerdo a esta virtud. Que no se limite el sacramento del Bautismo al momento de la celebración y a la fiesta que se organiza, sin que se extienda a toda la vida, en palabras y obras. Este sacramento es un gran regalo de Dios. Vivámoslo como auténticos cristianos, hermanos en el mundo. Me uno a la familia Cárdenas – Martínez, por el paso (pascua) a la vida eterna de su hijo Alejandro. Descanse en la espera de la resurrección gloriosa. ¡Feliz Año 2019 para todos los hombres y mujeres de buena voluntad! Pbro. Jesús Mendoza Preciado.

Por Eduardo Lomelí

E

l día de mi boda religiosa llegó, fue una gran fiesta organizada por mi padre, ¡bueno, yo trabajé un año sin recibir sueldo! Pero eso no importaba era para los gastos de mi boda. Recuerdo varios pasajes de la fiesta, la boda estaba en el momento más grato, mi madre como siempre, en la cocina, me mandó llamar con uno de mis sobrinos, al momento acudí, cuando llegué, mi madre sacó a las personas que le acompañaban, me miró con esa mirada profunda, con cuchillo en mano me dijo-haber ni niño híncate aquí-. Señalando con el cebollero muy cerca de sus pies-. Viéndola muy serio pasaba saliva pensando, “¡haaaaay nanita pues ahora que hice!” viéndola con ojos de soy tu hijo mamita, respondí. -no jefecita mejor de un balazo para no sentir tan gacho, ¡soy muy joven y hermoso madre mía! Ella me miraba sorprendida como no entendiendo mi petición, yo señalaba su mano con mis ojos desorbitados, mientras fingia pasar saliva por mi garganta, ella volteó a ver su mano, al percatarse del filoso cuchillo, soltó la carcajada, sobre la mesa depositó aquella arma blanca soltando tremendas carcajadas, se sostenía sobre la mesa con una mano y con la otra se tapaba su carita, no paraba de reír, una vez controlada me miró, todavía con la mueca de la sonrisa en su cara, me dijo. -es para darte la bendición mi niño. -¡haaaa bueno! yo pensé, ya se acabaron los pollos y ahora sigo yo. -Pues no es mala idea hijo, porque hay mucha gente, pero no, mejor te guardamos para el recalentado ¿Qué te parece? -Que pasó jefa apenas comienzo a vivir. -ándale ponte de rodillas para bendecirte hijo y que te vaya bien en tu matrimonio. -Si jefa, pero no agarres el cuchillo no se te vaya a pasar cuando digas espíritu santo y ahí quedó el chaparrito como verdadero pollo degollado-. -¿solo me darás la bendición a mi madre? Ella me miró profundamente, después de un breve silencio respondía. -luego hablo con ella, pero su mamá es quien tiene que dársela. -bueno- respondí, conforme me dispuse a salir, cuando ya estaba casi en la puerta, ella me preguntó. -¿Qué pensaste cuando me viste el cuchillo en la mano? - pensé, me confunden con un pollo siendo un mangaso, y ahora sigo yo nunca pensé terminar de esta manera, pero así será la indigestión que les pegue-. -jajajajajaja, tremendas carcajadas se escuchaban de los dos, mientras yo pensaba uuuffff acabo de salvar el pellejo, lo hacía para que ella se riera. Mi felicidad era completa, si ella festejaba mis chistes blancos sin maldad, ver como se tapaba su carita para reírse, el saber que yo era su cómico particular, eso me llenaba de felicidad y satisfacción, antes de regresar a la fiesta, me dijo estas palabras que ahora recuerdo con gran valor. -nunca cambies tu estado de ánimo hijo. - pues nunca vuelvas a ponerme de frente ese cebollero jefa que se me declara la diabetes. La fiesta continuó y ese recuerdo quedó en el baúl de los más hermosos recuerdos.

Hoy en la historia 532 - en Bizancio estalla la revuelta de Niká. 587 - en España, Recaredo, rey visigodo hispánico, declara su adhesión y la de su familia a la fe católica. 1493 - en La Española, tiene lugar el primer enfrentamiento bélico entre españoles (comandados por Colón) e indígenas caribes. 1532 - una real cédula firmada en Sevilla prohíbe marcar a los indios americanos con hierros candentes. 1537 - en Colombia, Sebastián de Belalcázar funda la aldea de Popayán. 1712 - el Consejo de Castilla aprueba los estatutos del Monte de Piedad, redactados por el padre Francisco de Piquer y Rodilla. 1750 - se firma el Tratado de Madrid, que anula el de Tordesillas, por el que se soluciona el problema con Portugal sobre los territorios en América. 1759 - en Lisboa, son ajusticiados varios nobles acusados de complicidad en el atentado al rey José I. 1776 - George Washington, al frente de sus tropas, entra triunfante en Nueva York. 1787 - en Austria se revocan las últimas leyes en contra de la brujería.

1825 - en Cochabamba, el Alto Perú proclama su independencia con el nombre de República de Bolívar, después Bolivia. 1854 - Anthony Foss obtiene la patente para el acordeón. 1874 - en España termina la insurrección cantonalista de Cartagena ante el bloqueo por mar y tierra de las fuerzas gubernamentales. 1898 - en Francia, el escritor Émile Zola publica su famoso discurso contra el antisemitismo «Yo acuso» en el diario L'Aurore. 1904 - Estados Unidos y China firman un tratado para abrir los puertos manchúes y la ciudad de Mukden al comercio extranjero. 1904 - la provincia de Australia del Sur adopta su bandera. 1906 - un incendio destruye casi toda la ciudad de Panamá. 1908 - en Buenos Aires (Argentina) se funda el Aero Club Argentino. 1908 - el francés Henri Farman logra volar mil metros con un avión biplano, en un circuito cerrado. 1913 - el papa Pío X prohíbe el pase de películas en

las iglesias y los filmes de contenido religioso. 1914 - México suspende pagos. 1915 - un terremoto destruye por completo la ciudad de Avezzano (Italia) y provoca la muerte de casi 30.000 personas. 1916 - Montenegro capitula después de las derrotas sufridas ante las fuerzas austro-húngaras. 1917 - en el marco de la Primera Guerra Mundial, el primer ministro británico David Lloyd George, lanza el «empréstito de la victoria». 1920 - en Alemania se declara el estado de excepción tras las manifestaciones organizadas frente al Reichstag en protesta contra la ley de comités sindicales. 1927 - en unas excavaciones en la India hallan una estatua de Alejandro Magno. 1927 - Alemania e Italia firman un acuerdo para la construcción de una autopista Hamburgo-Milán. Conquistador Hernán CortésConquistador Hernán Cortés1927 - descubrimiento del testamento ológrafo de Hernán Cortés, conquistador de México. 1928 - en Valencia se estrena la ópera Marianela, de Jaime Pahissa.


domingo 13 de enero de 2019

La vida sin gasolina

Pequeñas contribuciones que hacen diferencia Aún sin ser exactamente una economía rica, en la gran mayoría de América Latina nos gusta resolver las cosas con dinero en lugar de con tiempo o trabajo. Si pasamos un alto y nos detiene la policía, le damos una “mordida”. Con la economía de combustible pasa lo mismo. Todos reclamamos del precio, pero nadie realmente estamos dispuestos a pagar el precio de ahorrar y seguimos gastando como si el dinero nos sobrara. Ya casi no podemos comprar un V8, pero buscamos el turbo más poderoso, arrancamos en el semáforo como si cada uno de ellos fuera una carrera a vencer. Cargamos peso muerto en el auto, como si el mayor esfuerzo que tiene que hacer el motor por eso no implicara mayor gasto de gasolina. Difícilmente traemos la presión correcta de nuestros neumáticos. Usamos aire acondicionado en la ciudad y bajamos la ventana en la carretera. Todas son acciones que nos incrementan el consumo, pero parece no importarnos. Más que nada, sin embargo, usamos el coche hasta para ir a la esquina. Ahora que no hay gasolina, o al menos cuando para conseguirla nos obligan a hacer una fila de una hora o más, estamos finalmente entendiendo que no todo se resuelve con dinero. Pero el problema que vivimos no puede pasar demasiado tiempo sin solución, porque el país está, en buena parte, paralizado. El ausentismo en el trabajo, en colegios y escuelas es mayor que nunca. Proveedores no entregan sus productos con el pretexto de que sus vehículos no tienen combustible. Gente que compra centenas de litros para revender la gasolina a 35 pesos es cada vez más común. Y es natural, donde hay escasez, hay mercado negro. Muchas teorías alternativas a la versión oficial circulan en internet. Entre ellas una que dice que la verdad es que no se firmó un nuevo contrato para importación de gasolina desde Estados Unidos y que hay buques de ese país esperando en el Golfo de México para desembarcar la gasolina, mientras el Gobierno nacional estaría negociando un nuevo contrato con Venezuela. Sea cual sea la verdad, el hecho es que el problema ya se alargó más de lo debido y esperado. Por lo pronto, la actitud de los habitantes de la Ciudad de México, mucho más que la de los que viven en Guadalajara, por ejemplo, ya nos mostraron que sí existe vida sin gasolina, incluso mejor. Pero ojalá la autoridad actúe pronto, porque no puede ser así por mucho tiempo, la economía nacional no lo permite.

5

Compartiendo Diálogos Conmigo Mismo

M

i relación con la Ciudad de México ha sido bipolar. Por un lado soy un profundo amante de su diversidad, su cultura, arquitectura, historia y más que nada, de la gente que ahí nació o decidió vivir en ella, porque son amables, abiertos y mucho más acostumbrados a convivir con las diferencias que en otros lugares. Pero el tránsito que te saca de quicio ha sido la barrera que me ha hecho no tomar la decisión de vivir en ella. No me parece para nada saludable -ni inteligente- usar tres, cuatro o más horas al día trasladándote de un lado a otro, sea para ir al trabajo o realizar cualquier otra tarea. Pero esta semana fue distinto. Desde al aeropuerto hasta Palmas, el taxi tardó 25 minutos. Es cierto, no era hora pico, pero aún así no es nada común circular por el Circuito Interior sin bajar de tercera velocidad ni una sola vez. A las 7 de la tarde, en Polanco, caminar en la hermosa avenida Masarik fue delicioso, con pocos coches, menos ruido, sin guerra de claxon recordando el 10 de mayo a diestra y siniestra. Este es el lado positivo de vivir sin gasolina, lo que hizo que la gente buscara otras formas de moverse y lo hiciera en metro, autobuses, taxis, bicicletas o a pie, es decir, en cualquier otra cosa que no su automóvil, sea por no tener gasolina o por miedo de usarla y no contar con ella en caso de emergencia. Pero las consecuencias negativas son peores. En su sano juicio, nadie puede criticar el hecho de que el Gobierno combata el robo de combustibles. El “huachicoleo” es una enorme sangría a la economía nacional, un crimen que debe ser combatido y, por supuesto, sancionado. Y si el desabasto actual es el precio a pagar porque esto desaparezca, seguramente la población lo va a entender, incluso aplaudir.

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Víctor Corcoba Herrero Escritor corcoba@telefonica.net

Somos una propia historia de amor (Empieza pues por vivir de tus raíces)

El mejor verso es aquel que versa emociones y llega directo al corazón, que lo conmueve y lo hace vivo, porque al vivir uno se propaga, cuando en verdad se dona en cuerpo y alma; mas para darse antes hay que poseerse, ser yo.

Si no te aman como tú quieres que te amen, ponle tú mucha más entrega y generosidad, que hasta las frías rocas con ser duros macizos, se suavizan al imprimir pasión en la mirada, al verse en el otro, tu propio gozo de fundirse.

También es preciso emanciparse, sentirse libre, pues aquel que no se ama, ya está muerto en sí, y aquel que no se quiere, nada espera tampoco. Nos incumbe renacer cada día para no irse, lo fuimos todo con el amor, sin él nada somos.

Venga a nosotros el deseo de amar por siempre, los ojos que acarician, los labios que perfuman, oídos que saben escuchar, brazos que abrazan, todo esté dispuesto para amarse y quererse, no ocultemos aquello que el espíritu nos dice.

De un amor sin límites hemos venido a la vida. Un amor que se hace y nos nace con las obras. Por el que no pasa el tiempo, los hechos quedan. Las palabras se van, las acciones nos crecen, nos dan savia para que germinen los latidos.

El Señor nos ayude a entrar en nuestra mística, en nuestra historia de querer y ser queridos, pues no hay mayor paso por esta mundana existencia, que haber vivido, siempre amando; tras de sí quedan las huellas, habitando silencios.

Desde la ola verde Por: S. Berenice Fajardo Cuéllar

M

ucha actividad ha realizado del Gobierno Estatal, concretamente el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez participó en la Cámara de Diputados, en la inauguración de estas Audiencias Públicas participó en la mesa uno. Por la importancia que en estos tiempos tiene la seguridad en el país y es un reclamo generalizado, por lo cual creo necesario compartirles a ustedes estimados lectores, el boletín casi intacto, ya que es necesario conocer lo que realizó el gobernador colimense en ese evento, en el que se abordó el tema de seguridad ciudadana en los Estados. En la primera jornada de las Audiencias Públicas sobre la Guardia Nacional, señaló que “el gobierno del Estado de Colima se mantendrá atento a toda iniciativa orientada al fortalecimiento del Estado de Derecho y al combate a la inseguridad, que tanto lastima las expectativas de nuestra sociedad y debilita a la vida institucional de México”. Reconoció que “se ha debilitado la capacidad de respuesta del Estado frente al auge delictivo”, el mandatario estatal dijo estar de acuerdo “en que se requiere una institución policial profesional, eficiente y de carácter nacional y que estas delicadas tareas exigen de la participación activa del Ejército Mexicano, la Fuerza Área y la Marina Armada de México … la delincuencia, la operación de los grupos delictivos y en consecuencia, la inseguridad pública, son fenómenos originados por causas diversas, por lo que las respuestas del Estado también deben serlo, no limitándose a lo estrictamente policial, sino considerando elementos sociales y económicos. “La iniciativa de creación de la Guardia Nacional puede ser una adecuada respuesta institucional para responder al desafío de la supremacía del Estado frente a los poderes extralegales y delincuenciales … (se pronunció por) seguir incorporando el concepto preventivo dentro de las funciones de una institución de seguridad, como lo sería la Guardia Nacio-

nal. Así como existe un Sistema Nacional de Seguridad, también debe crearse un Sistema Nacional de Prevención que establezca protocolos y líneas de acción para atender la complejidad del reto que se enfrenta, ya que hasta la fecha la prevención no ha tenido la debida atención y apoyo como vía de solución a los problemas de seguridad. La Guardia Nacional debe gozar desde un inicio de la mayor claridad en su mando para que pueda generar los resultados deseados sin el riesgo latente de que surjan conflictos internos que puedan debilitarla”. Otro tema interesante es el propósito de articular la información que generan las instituciones de seguridad y sus centros de monitoreo, a través de un sistema central de administración, mencionó Peralta Sánchez, “La preocupación más evidente para nosotros con relación a este propósito de reforma constitucional es el respeto al federalismo”. Esta iniciativa puede ser decisiva en términos históricos, ya que atiende la más estridente exigencia ciudadana y es la política pública que mayores retos presenta, que debe ser constructora de bienestar social por medio de la reconstrucción del tejido social, señaló el titular del Ejecutivo. La seguridad, insistió, es una función de los tres órdenes de gobierno y no sólo de uno de ellos y la concentración de facultades y el centralismo no necesariamente se traducen en efectividad en las políticas públicas. Finalmente, el gobernador reconoció a la Junta de Coordinación Política por la invitación para emitir opiniones en torno a esta iniciativa que busca resolver la crisis de inseguridad en el país. En esta mesa de trabajo sobre la seguridad ciudadana en los Estados, que coordinó el presidente de la Cámara de Diputados, Mario Delgado Carillo, también participó el gobernador de Campeche, Rafael Alejandro Moreno Cárdenas, presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago); el gobernador de Guerrero, Héctor

Antonio Astudillo Flores, vicecoordinador de la Comisión de Seguridad y Justicia de la Conago; el gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez Servién; el gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, coordinador de la Comisión de Seguridad y Justicia de la Conago y el gobernador de Zacatecas, Alejandro Tello Cristerna. Siguiendo con la labor del gobierno estatal, el director general del Instituto de Suelo, Urbanización y Vivienda (Insuvi), Pedro Ureña Moctezuma, dirigió la reunión de seguimiento con habitantes de la colonia Patios del Ferrocarril II, para brindar certeza en el tema de regularización del proceso de escrituración de sus viviendas. Ahí mencionó que el Gobierno del Estado a través de la institución que encabeza, trabaja de manera coordinada con el Ayuntamiento de Colima, para actualizar los datos de los colonos y continuar con el proceso administrativo, que busca otorgar certeza jurídica de su patrimonio y que estas acciones corresponden al convenio de colaboración que el instituto estableció en el año 2016 con propietarios del predio, en donde se ha continuado con los trámites correspondientes y requerimientos técnicos, legales y urbanos, necesarios para buscar la escrituración de la propiedad de los habitantes del lugar. Le acompañaron Guadalupe Gaytán Munguía, directora jurídica; Edgar Ricardo Vázquez Verjan, director técnico y Liliana Juárez Martínez, directora de planeación y proyectos, todos del Insuvi. Por el ayuntamiento de Colima acudieron estuvieron la regidora Magdalena Ureña Pérez; la directora general de desarrollo urbano y medio ambiente, Ana Isabel Galaviz Mosqueda; la directora de desarrollo urbano, Rocío Ochoa Hernández; y la responsable del departamento de fraccionamientos, Adriana Estefany Mendoza Vizcaíno. Por esta ocasión es todo amigos, mañana les comentaré de fiesta, color y carnaval, mientras tanto, disfruten el día quienes descansen.


6

domingo 13 de enero de 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Internacional

Israel bombardea objetivos de Hamas tras disparos desde Gaza *Este sábado las tropas de Israel bombardearon objetivos del Movimiento de Resistencia Islámica, mejor conocido como Hamas

EU y Argentina apoyan a ‘presidente interino’ en Venezuela *El autoproclamado ‘presidente interino’ de Venezuela recibió el apoyo de los gobiernos de Estados Unidos y Argentina; esto por considerar al gobierno de Nicolás Maduro como una dictadura

ESTADOS UNIDOS. Estados Unidos llamó hoy a formar un nuevo gobierno en Venezuela y manifestó su apoyo al líder de la Asamblea Nacional (congreso) Juan Guaidó, quien la víspera se autoproclamó “presidente interino”, tras declarar como usurpador al reelecto mandatario Nicolás Maduro. Es hora de comenzar la transición ordenada a un nuevo gobierno. Apoyamos la petición de la Asamblea Nacional para que todos los venezolanos trabajen unidos, pacíficamente, para restaurar un gobierno constitucional y crear un mejor futuro”, indicó el Departamento de Estado en un comunicado. Asimismo, el gobierno estadunidense aseguró que continuará usando “todo el peso de la economía y la diplomacia” para presionar por la “restauración” de la democracia en Venezuela, donde el pasado jueves, Maduro asumió un segundo mandato, tras unas elecciones cuestionadas por diversas naciones. En el mismo sentido se pronunció el canciller de Argentina, Jorge Faurie, quien este sábado afirmó en Buenos Aires que la Asamblea Nacional de Venezuela “es la única autoridad legítima” que reconoce su país. En declaraciones a la emisora local FM Millenium,

Faurie señaló que “el régimen de Maduro carece de legitimidad porque surgió de un proceso electoral que estuvo amañado, convocado de forma repentina y con un colegio electoral que estuvo controlado por el gobierno”. Ahora, esta decisión de la Asamblea (de proclamar a Juan Guaidó como ‘presidente interino’) debe ser respaldada por el pueblo venezolano y sus fuerzas sociales”, agregó el funcionario. Faurie destacó que el gobierno argentino mantiene su embajada abierta en Caracas para apoyar a la oposición, y que los cancilleres de la región dan seguimiento a la situación en Venezuela. El canciller agregó que el presidente argentino Mauricio Macri y su homólogo brasileño Jair Bolsonaro emitirán un pronunciamiento conjunto sobre el caso de Venezuela, durante la reunión de ambos mandatarios en Brasilia, prevista para el próximo miércoles. La víspera, tras la proclamación de Guaidó como “presidente interino”, el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, le expresó su apoyo y añadió que el político venezolano tendrá ahora la responsabilidad de “iniciar la urgente transición de Venezuela hacia la democracia”.

SIBERIA, RUSIA. Autoridades de Rusia investigan la misteriosa desaparición de una montaña en Siberia. El hecho ocurrió entre el 9 y 12 de diciembre a unos 73 kilómetros del remoto pueblo de Chekund. En redes sociales circulan algunos videos de la zona después del derrumbe. Elementos del ejército ruso fueron enviados a la zona para tratar de identificar la causa del derrumbe de la montaña. Desde hace unos días, varios vecinos de poblados cercanos alertaron al gobier-

no sobre un presunto avistamiento OVNI en la zona. Los pobladores aseguran que la causa más probable es un meteorito o un objeto volador no identificado (OVNI). Los restos del misterioso derrumbe de la montaña de 525 pies de altura, ahora están bloqueando el río Bureya. Para evitar una eventual crecida del río, el ejército usa explosivos para poder liberar el paso del agua. Dentro del equipo de investigadores enviados al lugar se encuentran geógrafos, hidrólogos y agrimensores para

ISRAEL. Israel bombardeó objetivos subterráneos del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamas) la noche del sábado, luego que un proyectil fue disparado contra territorio israelí desde Gaza, informaron este domingo fuentes castrenses. Indicaron que las sirenas de cohetes sonaron luego que Israel atacó dos objetivos de Ha-

mas, tras las violentas protestas en la frontera con la Franja de Gaza, cuyas autoridades denunciaron que una mujer palestina murió y al menos otras 14 personas resultaron heridas el viernes por las fuerzas israelíes. Unas 13 mil personas se dieron cita el viernes cerca de la frontera de Gaza, donde que-

De EU

Tragedia en China: Colapso en mina de carbón deja 21 muertos

Demócrata de origen mexicano se lanza por la presidencia WASHINGTON. El demócrata Julián Castro, que fue secretario de Vivienda en el Gobierno del expresidente de Estados Unidos Barack Obama (2009-2017), confirmó hoy su candidatura de cara a las próximas elecciones presidenciales de 2020. Yo soy candidato a presidente de los Estados Unidos", dijo Castro, de 44 años y origen mexicano, primero en inglés y luego en español ante sus seguidores en San Antonio (Texas), ciudad de la que fue alcalde entre 2009 y 2014. Cuando mi abuela llegó aquí hace casi cien años, estoy seguro de que jamás habría imaginado que solo dos generaciones después, uno de sus nietos sería miembro del Congreso de Estados Unidos y el otro estaría aquí delante de ustedes diciendo estas palabras", agregó en referencia a su hermano, Joaquín, legislador federal por el estado texano.

Las protestas se produjeron un día después de que una delegación egipcia inició un diálogo con miembros de Hamas y el resto de las facciones palestinas en la Franja de Gaza, con el fin de mantener la tregua acordada desde noviembre pasado entre Israel y el grupo islámico y evitar una escalada de la violencia.

*Un derrumbe dentro de una mina de carbón en China dejó al menos 19 personas muertas y dos personas que siguen desaparecidas

CHINA. Un total de 21 trabajadores han fallecido este sábado tras quedar

Investigan derrumbe de montaña en Rusia; OVNI o meteorito entre las teorías

evaluar la causa. En pueblos pequeños se realizaron encuestas don-

maron neumáticos, lanzaron piedras y dispositivos explosivos y granadas contra las tropas israelíes, reportó el diario local Haaretz en su página web. Las autoridades israelíes señalaron que atacaron Gaza en represalia por las violentas protestas, en las que un soldado resultó levemente herido por una piedra.

de entre las causas están en meteorito con 27% de los votos y un onvi con 33%.

atrapados por el hundimiento en un pozo de una mina de carbón de la provincia de Shaanxi, en el noroeste de China, según han informado las autoridades locales. El accidente ocurrió cerca de la ciudad de Shenmu en torno a las 18.00 horas de este sábado, informa la agencia de noticias estatal china, Xinhua. Según el medio, en el momento del accidente se encontraban bajo tierra 87 personas, 21 de las cuales han fallecido, mientras que 66

han logrado ser evacuadas. En un principio las autoridades reportaron como desaparecidas a dos mineros, sin embargo, minutos después fueron localizados sin vida. La causa del derrumbe se está investigando. El número de víctimas a causa de derrumbes, explosiones y otros desastres en las minas de carbón en China han disminuido marcadamente en la última década pero el sector continúa siendo el que registra el número más alto de muertes en el mundo.


domingo 13 de enero de 2019

Nacional

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

7

Concluyen en San Lázaro audiencias públicas sobre Guardia Nacional CIUDAD DE MÉXICO. Este sábado concluyeron las audiencias públicas sobre la Guardia Nacional en las que participaron legisladores, funcionarios, especialistas, académicos, organizaciones civiles y organismo internacionales. Luego de cinco días de debates en la Cámara de Diputados, hoy se llevó a cabo la décima y última mesa sobre el tema, titulada La Seguridad Humana y la Guardia Nacional.

Piden revisar uso de patrullas durante desaparición de los 43 de Ayotzinapa *La Comisión Nacional de Derechos Humanos solicitó revisar los controles sobre la actuación de cuerpos policíacos y el uso de patrullas de las autoridades federales, estatales y municipales, durante la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa

No se va a acabar la gasolina: López Obrador

CIUDAD DE MÉXICO. El presidente Andrés Manuel López Obrador agradeció por el apoyo que la ciudadanía ha brindado al gobierno federal en contra del huachicol y afirmó que, “desgraciadamente”, importa más gasolinas de Estados Unidos para garantizar el abasto de combustibles en el país. A través de un video difundido por redes sociales, López Obrador afirmó que la gasolina no se va a acabar, que el mercado negro genera un desvío de recursos por 65 mil millones de pesos al año y que ahora, soldados, marinos y “el pueblo”, lo respalda para vigilar los ductos de Pemex. Causa molestias porque transitoriamente habrá desabasto, peo hay reservas suficientes de gasolinas, es cosa nada más de cambiar el sistema de distribución, de controlar los ductos. No caigamos en pánicos, en compras precipitadas. No se va a acabar la gasolina”, instó el presidente para que pronto se regule el abasto en la Ciudad de México y el resto del país. De igual forma, López Obrador dijo que es falso lo publicado por el periódico de Estados Unidos, The Wall Street Journal, en lo referente a que el Gobierno de México compra menos gasolinas en el extranjero. El desabasto es por el combate al huachicol. Este periódico no actuó con profesionalismo. Puedo probar con datos que estamos, desgraciadamente, más gasolina a EU para que no haya desabasto”, concluyó López Obrador, al tiempo que exclamó: “¡Ya

basta! Cero impunidad, cero corrupción. Me canso ganso”. NO GANARÁN A LAS VENCIDAS: AMLO A HUACHICOLEROS El desabasto de combustibles es un juego de vencidas en el que los huachicoleros no van a ganar, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador. ¿Quieren jugar a las vencidas? No van a poder con la voluntad del pueblo de que se acabe ya, de una vez, para siempre la corrupción y la impunidad, ya basta de robos y saqueos. Vamos a poner orden”, dijo el presidente. En el video difundido en sus redes sociales, el titular del Ejecutivo recalcó que su administración no se dará por vencida en el combate en este delito, pues cuenta con el apoyo de la sociedad. Por eso esta decisión de decir no al huachicol, y no nos vamos a dar por vencido, a ver quién se cansa primero, porque hay acciones de sabotaje, llamo a que toda la población nos ayude”, insistió el presidente en su mensaje. Reconoció que hay desabasto, aunque éste será transitorio porque hay gasolina suficiente para abastecer a las estaciones de servicio, y aceptó que el sistema de distribución mediante pipas se está afinando. Reiteró que el ducto que traslada combustibles de Tuxpán, Veracruz, a la Ciudad de México ha sido “saboteado” los tres últimos días por la noche, sin embargo, ya se encuentra con vigilancia del Ejército y Policía.

CIUDAD DE MÉXICO. Representantes del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) y de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) sostuvieron una reunión con el fin de revisar las observaciones formuladas a autoridades federales, estatales y municipales contenidas en la Recomendación por Violaciones Graves número 15VG/2018, relacionada con la desaparición de 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, Guerrero, en 2014. La CNDH solicitó que el SESNSP realice una exhaustiva revisión de los procedimientos y controles existentes sobre la actuación y desempeño de las corporaciones policiales municipales, estatales y federales, así como del uso de los instrumentos y equipos que se les proporciona para el desempeño de su empleo, cargo o comisión, que permita identificar aspectos que deban ser objeto de control y supervisión. Asimismo, solicitó considerar la implementación de un reporte y registro de infractores de normas administrativas

o penales, desde el momento del primer contacto hasta la emisión de la boleta de infracción o remisión y puesta a disposición de la autoridad competente, con monitoreo de las patrullas mediante Sistema de Posicionamiento Global (GPS)

y el empleo de equipos de audio y video instalados en las unidades, para documentar todo contacto e intervención con la población. Derivado de este encuentro, se acordó realizar en dos semanas, mesas temáti-

cas entre los servidores públicos de ambas instituciones, para atender de manera específica las observaciones para que se construyan políticas públicas con perspectiva de derechos humanos en materia de seguridad.

Embajadora de México en EU comparte con Trump esfuerzos de López Obrador WASHINGTON D.C., EU. La nueva embajadora de México en Estados Unidos, Martha Bárcena Coqui, presentó ayer al presidente Donald Trump las Cartas Credenciales que la acreditan en el cargo. Bárcena, primera mujer en encabezar la sede diplomática en Washington, expresó a Trump “la instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador de mantener un diálogo y colaboración fluidos con su administración”. En un comunicado, la Embajada mexicana informó que el breve encuentro de Bárcena con el mandatario estadunidense se efectuó en la Oficina Oval de la Casa Blanca. Gobierno de López Obrador inyectará ‘vitaminas’ a los pobres de México Ahí, la embajadora compartió con Trump los esfuerzos que López Obrador “ha puesto en marcha para mejorar la economía de los mexicanos a través de la creación de cortinas de desarrollo de sur a norte”. También resaltó que parte de su misión será “contribuir a los esfuerzos regionales en favor del desarrollo en el sur de México y en Centroa-

mérica para que la migración sea una opción y no una ne-

cesidad”. La nueva Embajadora

Extraordinaria y Plenipotenciaria de México recalcó la oportunidad que representa el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) para el desarrollo y la competitividad de la región. La intención del Gobierno de México de seguir trabajando para que nuestra frontera común sea ejemplo de convivencia, creatividad e innovación para el mundo, para lo cual el Plan Frontera Norte será fundamental”, expresó. Bárcena mencionó de manera especial la “invaluable aportación” de los mexicanos a la sociedad, la cultura y la economía de Estados Unidos, así como los lazos históricos y geográficos que vinculan a ambos países. Luego de su encuentro, la nueva embajadora mexicana depositó una ofrenda floral ante la estatua de Benito Juárez en la avenida New Hampshire, en la capital estadunidense. Durante este encuentro en la Casa Blanca, ella estuvo acompañada por su esposo el exembajador Agustín Gutiérrez Canet, quien señaló que fue un honor acompañarla.

Piden a López Obrador cancelar termoeléctrica en Morelos MORELOS. El presidente Andrés Manuel López Obrador se comprometió a revisar el proyecto de la termoeléctrica que fue construida en Morelos y que aún no ha entrado en operación por oposición de los pobladores de Ciudad Ayala. La termoeléctrica, dijo el presidente, es una inversión que puede quedar en calidad de elefante blanco si no entra en operación y ofreció tener una decisión en un mes.

Lo retomo no para decidir aquí, les pido que me den un mes y voy a decir por qué. Sería muy irresponsable tomar una decisión así, demagógica; no se puede así. Tenemos que actuar con responsabilidad”, puntualizó López Obrador. El costo de la termoeléctrica fue de más de 20 mil millones de pesos que, dijo el presidente, podrían resultar inútiles si no se pone en marcha. La obra, dijo, es propiedad del gobierno federal y

por ello no puede dejarse a la deriva porque el dinero invertido es propiedad de la nación. Porque no es de una empresa particular, es de la Comisión Federal de Electricidad, que es una empresa del pueblo, que ya no se va a privatizar. Entonces, esa obra es de todos. Entonces, ¿por qué no llegar a un acuerdo?”, planteó López Obrador. Dijo que las opciones para que funcione la termoeléctrica

sean que su impacto ambiental sea mínimo, y que los campesinos y comunidades de Ciudad Ayala acepten que funcione la termoeléctrica es que los habitantes de la zona tengan tarifas preferenciales en el costo de la energía que generará. Que Ayala y todo Morelos pagará la mitad de la tarifa de energía eléctrica, por ejemplo, o Ayala, donde está la termoeléctrica, nada, y que los excedentes se comercialicen a bajo precio

en Morelos, pero no dejar una obra así”, destacó el presidente López Obrador ante la negativa de los asistentes al encuentro en Ciudad Ayala. Jorge Zapata, nieto de Emiliano Zapata y quien fue invitado al acto protocolario de arranque del Año del Caudillo del Sur, fue quien dio la voz de alerta sobre la oposición de los campesinos y vecinos de la región al arranque de operaciones de la termoeléctrica.

Que esa termoeléctrica nunca la pedimos y nunca la vamos a dejar trabajar. Y, señor presidente, le pedimos aquí, delante del pueblo de Ayala, que usted se comprometa a clausurar definitivamente esa termoeléctrica. No queremos ya vivir en la zozobra de que va o no va. Queremos que usted aquí se comprometa a declarar clausurado ese proyecto de la termoeléctrica”, enfatizó el nieto de Emiliano Zapata.


8

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Carneros dejan con las ganas a los Vaqueros *La franquicia de Los Ángeles avanza por primera ocasión a la final de la Conferencia desde 2001-2002, tras vencer a Dallas en el Memorial Coliseum

Fortalecerá ...

+

C M Y

gencia comercial que son prioridad para los productores del mar, anunció. Detalló que la CONAPESCA realizará la inspección principalmente en zonas donde se tienen detectados permisos y concesiones a personas que ya no llevan a cabo la producción. El funcionario responsable del órgano desconcentrado de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) dijo que la revisión de los padrones de permisionarios y concesionarios tiene como fin validar su existencia porque existen denuncias de permisionarios que no tienen presencia en el sector. “Es decir, hay permisos sin pescadores y pescadores sin permisos. Es un aspecto que vamos a eliminar con una revisión en el país”, sostuvo. Si en la exploración encontramos que hay permisionarios que no tienen pescadores o embarcaciones, vamos a buscar aprovecharlas, cancelarlas y generar nuevas o reorientarlas para beneficio de quienes sí las requieran y de esta forma acomodar la pesca libre, remarcó. El comisionado federal planteó que en la reorganización de la CONAPESCA se van a desarrollar estrategias como reclutar nuevos oficiales de pesca, modificar las zonas asignadas y efectuar operativos en donde se cuenta con registro de la pesca furtiva y actividad ilegal por la condicionante de las vedas temporales. Elenes Angulo refirió que como responsable de la CONAPESCA tiene el respaldo del Presidente Andrés Manuel López Obrador y el secretario Víctor Villalobos para eliminar la injerencia de intereses creados en el sector, y que se ha expresado incluso en la designación de funcionarios de la dependencia.

PC ...

+

puesta de Emergencias dirigido a los Operadores del Transporte alternativo en Coordinación con la Cooperativa de Moto-Transportistas Unidos de Colima. «Con gran satisfacción celebramos su gran entrega para participar en las tareas de prevención que se vienen a fortalecer con estas actividades».

Relación ... generando estas decisiones por parte del gobierno de la República”. Dijo, “doy ejemplos muy sencillos, el que no existan reglas de operación para los programas aprobados en el Presupuesto de Egresos los vuelve inoperantes Un ejemplo que ya hemos dicho es el de desayunos escolares, pues si no hubiera habido la voluntad y la capacidad financiera por parte del gobierno del estado para poderle dar desayunos escolares a los niños, desde el lunes de esta semana ya no hubiera habido esos desayunos, estamos haciendo un esfuerzo en lo que se definen las reglas de operación por parte del gobierno de López Obrador y una vez que tengamos las reglas de operación entonces regular los programas”. Pero, reiteró, no entender porque no los regularizan si saben que es un tema tan importante como darles desayuno a los infantes.

Esperan a conocer a su rival que saldrá del duelo entre Águilas de Filadelfia y los Santos de Nueva Orleans. C.J. Anderson corrió para 123 yardas y dos touchdowns, Todd Gurley acarreó para 115 más y otra anotación y los Carneros tuvieron su primera victoria de postemporada en 14 años. Gurley y Anderson castigaron a la sólida defensa de los Vaqueros y enviaron a los Carneros (14-3) al juego de campeonato de la Conferen-

cia Nacional por primera vez en 17 años. Ezekiel Elliott corrió para un touchdown y Amari Cooper atrapó un pase de anotación al inicio del encuentro para los Vaqueros (11-7), que no han ganado un juego de playoff como visitante en 26 años. Tras conquistar la División Este de la Conferencia Nacional y vencer a Seattle la semana pasada, Dallas perdió en la ronda divisional por sexta ocasión.

Necaxa electrocuta a Pumas CIUDAD DE MÉXICO. El inicio de Pumas es sombrío. Después del empate insípido contra Veracruz la semana pasada como local, en esta Jornada 2 del Clausura 2019 perdió contra los Rayos de Necaxa en el Estadio Victoria. En el minuto 82, el balón se detuvo por 45 segundos en el estadio Victoria. En lo que el árbitro central, Luis Enrique Santander, esperaba la revisión del VAR para avalar el gol de Brian Fernández, que significó el 2-1 de Necaxa sobre los Pumas. Felipe Mora había disfrazado la falta de recursos de

Chivas . . . La primera parte del encuentro fue más para el Rebaño Sagrado, con arribos vertiginosos, con mucha gente al ataque y opciones para abrir el marcador. Carlos Cisneros fue el más participativo, pero poca imaginación tuvo en el toque final. Sin embargo, tanto en los minutos iniciales como en los finales del primer episodio, Cruz Azul dejó ver peligrosidad, sobre todo con Jonathan Rodríguez, refuerzo que esta vez inició como titular. Orbelín Pineda fue su mayor socio, aunque la sociedad tuvo mayor peso en la segunda parte. La Máquina mejoró en el complemento. ‘Cabecita’ y Orbelín sacaron de quicio a Fernando Beltrán y Josecarlos van Rankin con disparos de larga distancia, paredes y centros que a nada estuvieron de causar estregos. Pero Chivas retomó la iniciativa. Cruz Azul Chivas, Máquina Cruz Azul, Chivas Guadalajara, Estadio Azteca, Jornada 2, Clausura 2019, Liga Mx, Futbol Mexicano, Ronaldo Cisneros, Noticias, Adrenalina, Excélsior, Después de varios intercambios de ‘golpes’ en ambas áreas, llegó otra vez Carlos Cisneros, que desde la izquierda saco tiro-centro que al final terminó por ser la asistencia para que Ronaldo Cisneros anticipara a Jesús Corona con la barrida que empujó el balón al fondo al minuto 80. El joven atacante del Rebaño llevaba apenas unos minutos en el campo, después de ingresar en lugar de Alexis Vega. Cruz Azul Chivas, Máquina Cruz Azul, Chivas Guadalajara, Estadio Azteca, Jornada 2, Clausura 2019, Liga Mx, Futbol Mexicano, Ronaldo Cisneros, Noticias, Adrenalina, Excélsior, Guadalajara no dejó de tener la pelota, aunque en el agregado Cruz Azul tuviera al menos tres balones al área que no aprovecharon. De esta forma, Chivas suma seis unidades en el torneo, mientras que Cruz Azul se quedó con un punto, producto del empate con Puebla de la semana pasada.

los Pumas. El chileno, con pocas oportunidades al ataque, anotó el empate a uno al minuto 76, gracias a un remate de cabeza, tras un centro de Brian Figueroa. Antes del empate a uno, el equipo de Guillermo Vázquez dominó el partido. El Necaxa, que no pudo debutar en la fecha uno, se presentó en el estadio Victoria con un gol de Cristian Calderón al minuto 14. El canterano del Atlas, que llegó como refuerzo para los Rayos, aprovechó que Al-

fredo Saldívar regaló un rebote al centro del área, para anotar el 1-0. Los de David Patiño quisieron pelear, pero ante la falta de refuerzos y las bajas en el ataque, se quedaron con poco parque para hacerle daño a los locales. Mora consiguió el empate y la alegría apenas le duró seis minutos a los Pumas. Campos centró dentro del área y Brian Fernández anotó el 2-1. Suspenso, porque el árbitro había marcado

fuera de lugar y sus compañeros en el VAR le pidieron que esperara unos segundos. Se avaló el gol de Necaxa, el que le dio el triunfo sobre Pumas. En la última jugada del partido, el arquero Hugo González se estiró para evitar el segundo gol de Mora que habría significado el empate. Con este resultado, Pumas no levanta y se quedó con un punto en la Tabla General. Por su parte, Necaxa debuta en el torneo con un triunfo y sus primeras tres unidades.

Kansas City regresa a una Final de Conferencia KANSAS CITY, Missouri. Patrick Mahomes aplasta a los Potros en su debut de la postemporada de la NFL, la defensa de los Jefes respondió al coro de críticas que le llovió con una actuación contundente, y Kansas City se llevó la victoria por 31-13 sobre Indianápolis en la ronda divisional y puso fin a 25 años de frustración en playoffs. Mahomes lanzó para 278 yardas y corrió para un

touchdown y Damien Williams corrió para 129 yardas y otra anotación. Los Jefes vencieron a Indianápolis por primera vez en cinco encuentros de playoff y se llevaron su primer pase a un juego por el título de la Conferencia Americana desde enero de 1994. Los campeones de la División Oeste de la Conferencia Americana disputarán el juego de campeonato contra

el ganador del domingo en el otro partido de la ronda divisional entre los Cargadores de Los Ángeles y los Patriotas de Nueva Inglaterra para un lugar en el Super Bowl. Andrew Luck se vio limitado a 203 yardas para los Potros, mientras que Marlon Mack no fue un factor en el terreno. Registró 46 yardas de acarreo para después salir del campo en el último cuarto por una lesión en la cadera.

León aprende y aplica el empate de último minuto CIUDAD DE MÉXICO. El colombiano Andrés Mosquera anotó un gol en el último aliento y León se levantó de la lona y rescató un empate de 2-2 ante Monterrey, en la segunda fecha del torneo Clausura 2019. El argentino Nicolás Sánchez adelantó a Rayados con un gol de penal a los 54 y luego con otro tanto con remate de cabeza a los 71, pero el ecuatoriano Vinicio Ángulo descontó a los 73 y Mosquera decretó la igualdad a los 90. León Rescata Empate Último Minuto, Empate Último Minuto, Rayados Monterrey, Esmeraldas León, Andrés Mosquera, Nicolás Sánchez, Vinicio Ángulo, Jornada 2, Clausura 2019, Noticias, Adrenalina, Excélsior, Sánchez convirtió el penal con un disparo colocado cerca del poste izquierdo del portero Rodolfo Cota, que se lanzó adecuadamente pero no alcanzó a desviar.

León Rescata Empate Último Minuto, Empate Último Minuto, Rayados Monterrey, Esmeraldas León, Andrés Mosquera, Nicolás Sánchez, Vinicio Ángulo, Jornada 2, Clausura 2019, Noticias, Adrenalina, Excélsior, Monterrey le dio rumbo al encuentro cuando Carlos Rodríguez mandó un centro por derecha hacia el área donde Sánchez le ganó en el salto a un par de defensores y anotó con remate de cabeza pegado al poste derecho. León Rescata Empate Último Minuto, Empate Último Minuto, Rayados Monterrey, Esmeraldas León, Andrés Mosquera, Nicolás Sánchez, Vinicio Ángulo, Jornada 2, Clausura 2019, Noticias, Adrenalina, Excélsior, León respondió casi de inmediato y un par de minutos después Ángulo recibió un centro por derecha a la altura del área chica y anotó con un disparo que le pasó en medio

+

de las piernas al portero argentino Marcelo Barovero. Cuando expiraba el encuentro, Mosquera estrelló un remate de cabeza en el travesaño, pero el rebote le quedó a modo y pudo anotar con tiro rasante que el arquero Barovero desvió, pero cuando la pelota ya había cruzado la línea de gol. León Rescata Empate Último Minuto, Empate Último Minuto, Rayados Monterrey, Esmeraldas León, Andrés Mosquera, Nicolás Sánchez, Vinicio Ángulo, Jornada 2, Clausura 2019, Noticias, Adrenalina, Excélsior, Con el resultado, Monterrey alcanzó cuatro puntos y se colocó en el cuarto puesto de la clasificación, a la espera de los demás resultados de la fecha. Por su parte, León consiguió su segunda igualada de la temporada y con sus dos puntos se ubica en el séptimo peldaño.

Maradona es operado en Argentina

Maradona se recuperará de la intervención y viajará a México posteriormente para seguir con sus obligaciones con Dorados

CIUDAD DE MÉXICO. Diego Armando Maradona es operado en la Clínica Olivos de Buenos Aires, después de ingresar al hospital hace una semana para atenderse un sangrado estomacal detectado en un chequeo de rutina. Según fuentes, el exfutbolista ingresó este sábado al hospital para ingresar al quirófano. El motivo de la cirugía es para retirar una hernia hiatal que apareció a raíz del bypass gástrico que se colocó en noviembre de 2015 en Colombia. La cirugía, programada desde hace una semana, fue catalogada como de riego menor y sería ambulatoria, por lo que el técnico de Dorados podría salir en las próximas horas. Entré a la clínica con 58 y salí con 50, dice Maradona Maradona operado Argentina, Diego Armando Maradona, Diego Maradona, Dorados Sinaloa, Sangrado Estomacal, Diego Maradona, Clínica Olivos, Buenos Aires, Cirugía, Noticias, Adrenalina, Excélsior, Después de aquel susto en los primeros días del año, Maradona envió un mensaje a sus seguidores a través de Instagram, en el que agradecía que estuvieran pendientes de su salud, pero que en realidad no fue algo de cuidado. Quiero agradecerles por los mensajes de aliento. Lamento que se hayan preocupado sin motivo. Quiero decirles que no pasó nada, que estoy bien. Y que hoy me cuido para mis nietos Benja, Dieguito Matías, y para mi hijo Diego Fernando. ¡Les mando un beso a todos!”, escribió el ‘Pelusa’. En cuanto Maradona esté recuperado, viajará a México para tomar el mando de los Dorados de Sinaloa, quienes iniciaron con derrota su camino en el Clausura 2019 del Ascenso MX, al caer 1-0 contra Celaya.

+

CIUDAD DE MÉXICO. Los Carneros de Los Ángeles se convirtieron en finalistas de la Conferencia Nacional al vencer por 22-30 a los Vaqueros de Dallas en el Memorial Coliseum.

+

C M Y

+

domingo 13 de enero de 2019


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.