Martes 15 de enero de 2019

Page 1

+ C M Y

Martes 15 de enero de 2019

Número: 14,131

Año: XLI

www.elmundodesdecolima.mx

Kike Rojas, nuevo dirigente del PRI

Salud: Diabetes y depresión, íntimamente relacionadas

*Uno de cada dos pacientes con la enfermedad crónica padecen el trastorno mental

Página 2

*En tanto, Esperanza Hernández, secretaria

+

+ general del CDE del tricolor *Ambos toman

protesta *Se comprometen a un trabajo intenso y profesional rumbo al 2021 Enrique Rojas Orozco y Esperanza Hernández Briceño, rindieron protesta como Presidente y Secretaria general del Comité Directivo Estatal del PRI; en el evento, el dirigente partidista se comprometió a realizar un trabajo intenso y profesional, para que en el 2021 el PRI presente las mejores propuestas electorales. Rojas Orozco invitó a los priistas a hacer una política que le sirva a la gente, a trabajar con entusiasmo y unidad para responder las demandas de la sociedad para participar con inteligencia en el debate social y convencer de que el PRI es la mejor opción. “Vamos a estar muy atentos para convencer a la militancia de que con unidad podemos ser la mejor oferta para la población. Hoy empezamos a construir la dirigencia que seguro estoy será la mejor condición electoral en el 2021”. Esta cons-

trucción, aseveró, se hará desde la base, recorriendo barrios, colonias y comunidades en los diez municipios para escuchar a la población. Esa dijo, es la política que dará resultado ante la política de falsas promesas y expectativas sin fundamento que se hacen desde el gobierno y el congreso federales. Enrique Rojas agradeció a todos los priistas sus aportaciones e invitó a todas las fuerzas y liderazgos del tricolor para colaborar en unidad y con trabajo. De esta forma, expresó, tendremos éxito en la próxima contienda electoral. De igual forma, Rojas Orozco reconoció el trabajo realizado por la dirigencia que encabezaron Rogelio Rueda Sánchez y Lizet Rodríguez Soriano y dijo estar seguro que desde el Congreso seguirán aportando su experiencia y dinamismo en be-

neficio del PRI y de la sociedad. Por su parte el diputado local y ex dirigente estatal, Rogelio Rueda Sánchez explicó que el cambio de dirigencia se dio porque el PRI en Colima requiere para el 2021 de una visión diferente y de ánimos renovados para emprender la tarea político electoral. Asimismo, señaló que este cambio era urgente debido a las responsabilidades que como diputados realizan Lizet Rodríguez, Malú Berver y él. Tarea que se ha complicado más, afirmó, por los continuos cambios que se han venido dando al interior de la fracción mayoritaria del congreso local. Finalmente Rogelio Rueda pidió a todo el priismo que respalde a la actual dirigencia y prevalezca la institucionalidad que los caracteriza, para afrontar con éxito los retos que se enfrentan.

PROTESTA.- Enrique Rojas Orozco y Esperanza Hernández Briceño rindieron protesta ayer como presidente y secretaria general del Comité Directivo Estatal del PRI, quienes se comprometieron a realizar un trabajo intenso y profesional, para que en el 2021 el tricolor presente las mejores propuestas electorales.

Impulsa “La Petatera” feria de talla mundial

Página 3

A la obra pública, dice JIPS:

Cancelación de programas genera incertidumbre JESÚS MURGUÍA RUBIO El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez señaló está a la espera de confirmar

el impacto en recursos y ejecución de los programas del gobierno federal para desarrollo regional, los cuales reciben

Página 8

Carlos César Farías:

MAM y ex colaboradores podrían ser exonerados

C M Y

*La legislatura anterior les dejó abierta la puerta para librar la justicia por un trabajo mal hecho o una farsa, dice el presidente de la Comisión de Responsabilidades del Congreso local

El ex gobernador Mario Anguiano Moreno y sus ex colaboradores podrían quedar sin castigo y “exonerados” de toda imputación en su contra “por el deficiente trabajo legislativo realizado en la integración del expediente aprobado por los integrantes de la anterior Legislatura”, afirmó el presidente de la Comisión de Responsa-

ÉXITO.- El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, al presidir la ceremonia cívica en la Escuela Primaria Niños Héroes T.C., del municipio de Manzanillo, dio a conocer que durante la temporada del Festival Manzanillo On Ice se registró la visita de 132 mil personas, tanto en la pista de hielo, la rueda de la fortuna y el tobogán.

Torres: Gobierno y ciudadanía deben laborar en equipo +

El colimense Víctor Torres López manifestó que los problemas que enfrentan nuestro país y el estado de Colima en temas delictivos es muy grave, pero acota que “si el gobierno hace su parte y la ciudadanía también se puede disminuir índices delictivos”. Indicó Torres Víctor Torres que la parte del gobierno es la de estar pendiente de la seguridad pública y de brindar tranquilidad a los ciudadanos, además de atender puntualmente los reportes que hace la población.

Página 8

EN EQUIPO.- Víctor Torres López.

Todo un éxito resultó el Festival Manzanillo On Ice *Se revitalizó al centro histórico de Manzanillo: Gobernador *Preside ceremonia cívica en la primaria “Niños Héroes” de dicho municipio MANZANILLO, COL. El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez dio a conocer que durante la temporada del Festival Manzanillo On Ice se registró la visita de 132 mil personas, tanto en la pista de hielo, la rueda de la fortuna y el tobogán. Al presidir la ceremonia cívica en la Escuela Primaria Niños Héroes T.C., del municipio de Manzanillo, el mandatario estatal aseguró que la pista de hielo fue todo un éxito, ya que se esperaban alrededor de 60 mil personas, sin embargo, dijo que día con día las estadísticas fueron creciendo. Destacó que este espacio se convirtió en una revitalización para el Centro histórico de Manzanillo, el cual benefició al comercio y a toda su zona, lo cual era el objetivo, que fuera parte del atractivo tanto para los manzanillenses como para los visitantes.

Página 8

Desde el primer día

Delgado: Guardia Nacional Tendrá mando civil CIUDAD DE MÉXICO.Desde el primer día de operación, la Guardia Nacional tendrá mando civil, afirmó el diputado federal Mario Delgado, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), quien dijo ver un ánimo muy favorable para que se apruebe la ley que permita la creación de este cuerpo de seguridad. Yo veo un ánimo muy favorable para que pueda salir la Guardia Nacional en los mejores términos”, comentó ante reporteros. Sobre el consenso para obtener la mayoría expuso: “Siento muy bien a los coordinadores parlamentarios, el hecho de que sea un mando civil genera mucho

consenso, lo mismo de que (la Ley de la Guardia) va ser muy respetuosa de las competencias de estados y municipios”. El diputado de Morena manifestó que el dictamen que ya circula es porque mañana habrá sesión en la Comisión de Puntos Constitucionales, y la minuta enviada por el Senado de la República, habla sobre tres delitos que son: corrupción, electorales y robo de combustible. Es una minuta del Senado en donde se incorporaron más de 10 delitos en preventiva que nos parece un exceso, ya que cada partido incorporó algún delito que le preocupaba.

+

Página 8

bilidades del Congreso local, Carlos César Farías Ramos. El legislador petista se refirió al amparo que recientemente otorgó el Juez Segundo de Distrito del Poder Judicial de la Federación, con sede en Colima, al ex secretario general de Gobierno, Rafael Gutiérrez Villalobos, y a la ex secretaria de Finanzas, Blanca Isabel Avalos, a quienes no aplicará el Decreto 613, en el que se

mencionan las sanciones administrativas e inhabilitación contra ambos funcionarios. Carlos César Farías señaló que con esta sentencia del Juzgado de Distrito, “es el resultado del análisis del Poder Judicial de la Federación sobre el expediente que condenaba a ambos servidores públicos y al ex gobernador Mario Anguiano Moreno”.

Página 8

Carlos Noriega:

Gobierno del Estado ha pagado adeudos históricos *Producto de la disciplina, honestidad y orden en el manejo financiero, señala el titular de Seplafn Gracias al fortalecimiento de las finanzas públicas del estado, producto de la disciplina, honestidad y el orden el Gobierno del Estado tiene la capacidad para disminuir adeudos históricos, otorgar apoyos económicos y generar beneficios a favor de la población, aseguró el secretario de

Planeación y Finanzas, Carlos Arturo Noriega García. El funcionario estatal enumeró los avances en la mejora financiera del estado, como el apoyo económico por un monto de 289 millones de pesos para solucionar problemáticas fiscales de adminis-

Página 8

DISCIPLINA.- Gracias al fortalecimiento de las finanzas, el gobierno estatal tiene la capacidad para disminuir adeudos históricos, otorgar apoyos y generar beneficios a la población, dijo el titular de Seplafin, Carlos Noriega García.

+

OSCAR CERVANTES


2

MARTES 15 DE ENERO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Salud: Diabetes y depresión, íntimamente relacionadas *Uno de cada dos pacientes con la enfermedad crónica padecen el trastorno mental La diabetes y la depresión están íntimamente relacionadas, ya que la enfermedad es crónica y afecta de manera directa la salud mental, pudiendo desencadenar en depresión, lo que representa un serio riesgo para la sociedad debido al incremento de pacientes, los cuales en el mundo ya suman 300 millones de personas que tienen este padecimiento crónico. Al respecto, la Secretaría de Salud y Bienestar Social de Gobierno del Estado reporta que la depresión está presente en uno de cada cuatro adultos mayores y, se calcula que en uno de cada dos pacientes con diabetes padecen depresión. De la misma forma, si una persona sana se deprime o entra a un estado de depresión, se estima que hay un incremento de riesgo de hasta 60% de personas que podrían desarrollar diabetes, de ahí la importancia de detectar a personas con el trastorno para evitar dar el paso hacia la enfermedad. El pabellón psiquiátrico del Hospital General Ixtlahua-

Anuncia la SE recorte presupuestal educativo *Concluye inclusión digital e inglés, señala Jaime Flores Merlo JESÚS MURGUÍA RUBIO

cán añadió que dicha situación se debe a que ambas enfermedades se asocian con factores de estrés, de ahí que el aumento de este desgaste o sobre-trabajo en el organismo que va deteriorando ciertas funciones, entre ellas las cerebrales que desarrollan la depresión. En este sentido, personal del Departamento de la Atención del Adulto y del Anciano explica que la diabetes es una enfermedad que implica tiempo y atención, de ahí que los cambios en la ali-

mentación, la necesidad de realizar actividad física, la medicación diaria y el monitoreo constante de la glucosa pueden ser factores estresantes a largo plazo, lo que puede generar sentimientos de ansiedad o depresión. Ambas áreas de la Secretaría de Salud señalaron que se ha demostrado que las personas con diabetes que presentan depresión mantienen niveles inadecuados de glucosa en sangre, se adhieren en menor medida al tratamiento, tienen menor

calidad de vida y mayor riesgo de presentar complicaciones propias del padecimiento. Cabe mencionar que la depresión y la ansiedad son trastornos mentales que tienen una alta prevalencia en los pacientes con diabetes y pueden tener repercusiones graves que influyen en la calidad de vida y control de la diabetes, por lo que una evaluación psicológica anual y apoyo constante en el cuidado de la diabetes son aspectos importantes para quienes sufren estos padecimientos.

Felipe Cruz:

Si no nos endeudamos, en 2019 iniciarán a sanearse las finanzas Si en estos tres primeros meses de administración cubrimos compromisos de aguinaldos y otros derechos de trabajadores, sin contraer

deuda alguna, este primer año haremos lo posible por comenzar a sanear las finanzas. Así lo informó Felipe Cruz Calvario, Presidente Municipal

de Villa de Álvarez, al concluir una reunión con miembros del Patronato de Bomberos, quienes le expusieron la situación de esta institución benemérita

en Villa de Álvarez, y a quienes expresó que ya se verá en este presupuesto anual la posibilidad de respaldarlos. Cruz Calvario señaló que la comuna a su cargo, no obstante que tuvo estos tres primeros meses muy difíciles en su situación financiera, sacó adelante los compromisos laborales sin acudir a deuda alguna, y que es un buen primer paso para enfrentar el 2019 con todos los retos que ello entraña. Estuvieron en la oficina del alcalde Mario Vargas Figueroa, Presidente del Consejo de Bomberos de Villa de Álvarez; Oscar Serrato Silva, Presidente del Patronato de esta institución; Héctor Manuel Legarreta Moreno, Comandante del Cuerpo de Bomberos Voluntarios, y José Luis Gallardo Velázquez, Subcomandante de esta benemérita institución.

Ante las modificaciones presupuestales a programas federales en materia educativa, Colima replanteará la forma de operar en la entidad, señaló el secretario de Educación, Jaime Flores Merlo, quien añadió que “la mayoría de los programas federales producto de la reforma educativa siguen vigentes, algunos desaparecen como inclusión digital, donde somos pioneros”. Recordó el funcionario que “Colima era referente nacional de este programa, apostado por la tecnología, vista como herramienta de trabajo que apoya el área educativa, tanto a docentes como alumnos; sin embargo, dejar sin recursos al programa no nos desanima, buscaremos ser creativos incluyendo la participación de diferentes actores de la sociedad”. Otro de los programas afectados es el programa nacional de inglés, “el cual aquí está bien aceptado para fortalecer la segunda lengua desde preescolar y primaria, siendo la reducción del 53%, pasando de 10 millones a 4 millones 600 mil pesos, que sin duda afectará, no obstante se replanteará para seguirlo ofreciendo y continúe. El programa de escuelas de tiempo completo también se vio afectado, con impacto social importante por la ampliación del horario, siendo la reducción por más de 17 millones de pesos, para el cual se buscarán mejores formas

para que siga operando, quedando claro que las escuelas de tiempo completo no desaparecen, mencionó, el programa sigue vigente. Abundó que solo se reduce el presupuesto, “el cual es utilizado para varios componentes, uno obviamente, el pago a los docentes, el pago para los alimentos, cuestión de capacitación, y el apoyo a la gestión. Son cantidades que son directas para cada escuela y ahí es donde habrá de replantearse el presupuesto”. “Aquí se tiene un presupuesto de más de 130 millones de pesos, al cual se le reducen 17 millones, para 333 escuelas de preescolar, primaria y secundaria,la idea es que continúen todas, obviamente con ajustes, preocupa que actualmente no han dado a conocer aún las reglas de operación para operar el programa”, subrayó. Reiteró que de los 33 programas que en el ámbito educativo se tienen, 17 que aplican en Colima se vieron disminuidos, “pero solo nos obligará a replantear nuevas estrategias para seguir trabajando y operando”. Al ser cuestionado sobre las declaraciones de la dirigencia sindical de la sección 39 del Snte sobre la posibilidad de iniciar paros laborales, dijo ser respetuoso de las declaraciones emitidas por el líder sindical, “pero el diálogo con los docentes está abierto por el gobierno del estado para resolver demandas conforme las posibilidades”, puntualizó.

Advierte SNTE Sección 6 paros laborales *De retirar seguro médico con el que cuenta el magisterio

Detienen a once sujetos por delitos contra la salud *La Secretaría de Seguridad Pública informa que se capturan durante los operativos que las fuerzas estatales realizaron durante el fin de semana Derivado de los recorridos que la Policía Estatal realiza en los barrios y colonias de los municipios y en respuesta a los llamados a la central de emergencias, es como detuvieron a once masculinos en posesión de diferentes cantidades de polvo blanco y granulado, así como hierba verde y seca. En uno de los hechos, fueron capturados dos jóvenes, de 19 y 20 años de edad, quienes al momento de revisarlos en apego a los protocolos de actuación policial, les aseguraron bolsas plásticas con hierba verde y seca y varios envoltorios en los que identificaron

polvo blanco y granulado en su interior. En el caso de otros dos masculinos, detenidos al sur de la capital colimense, a quienes les aseguraron varios envoltorios con polvo blanco y granulado, también fueron enviados a los separos de la dependencia estatal como imputados del delito de robo, debido a que no pudieron acreditar la posesión de una motocicleta que no traía placas de circulación. A través de los operativos Fénix, Base de Operaciones, Colima Seguro y Mando Mixto, las fuerzas estatales inspeccionaron a 891 personas,

revisaron 274 vehículos y 257 motocicletas, durante los recorridos en las zonas de mayor incidencia delictiva y en los filtros de revisión que se instalan de manera aleatoria. Además, remitieron a 42 hombres y mujeres a los centros preventivos municipales, por la comisión de faltas administrativas. La Secretaría de Seguridad Pública puso a disposición

del ministerio público del fuero común, a los imputados, droga y vehículos asegurados, con la finalidad de que continúen con los trámites legales que correspondan. La Secretaría de Seguridad Pública, exhortó a la población a denunciar la comisión de cualquier delito a través del uso responsable de los números de emergencia 911 y denuncia anónima 089.

JESÚS MURGUÍA RUBIO De no resolverse a favor del magisterio estatal lo concerniente al seguro médico, que forma ya parte de las conquistas laborales, integrantes de la Sección 39 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (Snte) podría estar llevando a cabo paros laborales, durante esta semana. Así lo dio a conocer su líder Heriberto Valladares

Ochoa, quien señaló que no permitirán que una conquista laboral con una antigüedad de 59 años sea eliminada, ni por el Gobierno del Estado, ni por el Congreso local. Precisó que durante este día estarán reuniéndose con el director general del Instituto de Pensiones, con el fin de que les aclare la situación que se tiene y, de no estar de acuerdo, podrían iniciar los paros laborales durante la presente semana.

Comuna de Armería suspende servicio de agua potable *La causa, por las fallas en los motores de bombeo RENÉ SÁNCHEZ El alcalde de Armería, Salvador Bueno Arceo, informó que el domingo reciente,

a través de las redes sociales, algunas zonas de la cabecera municipal se quedarían momentáneamente sin el servicio de agua potable,

debido a la falla en los motores de bombeo. «Debido a unas fallas presentadas en los motores de agua que abastecen

el servicio en las coloniascentro, Lázaro Cárdenas, El Ejido y Avenida México, no habrá el servicio de agua», pronunció el edil armeriten-

se.

Bueno Arceo afirmó que por este desperfecto, este lunes quedaría restablecido el servicio de agua,

“y solamente hasta el día martes en la colonia centro, donde estamos trabajando para ofrecer un mejor servicio”.


MARTES 15 DE ENERO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

3

Miguel Montes:

Impulsa “La Petatera” feria de talla mundial *El presidente de la A.C. “Villalvarense por Tradición”, señaló que somos privilegiados por tener una plaza única en el mundo, pero se tiene que trabajar con proyectos que tengan relevancia Sorprenden a Indira Vizcaíno; le festejan su cumpleaños 32 JESÚS MURGUÍA RUBIO La bancada del grupo parlamentario de Movimiento de Regeneración Nacional en el Congreso del Estado, encabezada por Vladimir Parra Barragán como presidente y Guillermo Toscano como vicepresidente, sorprendieron a la delegada general del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador en Colima, Indira Vizcaíno Silva, con motivo de su cumpleaños número 32.

Entre muestras de afecto los legisladores locales manifestaron su respaldo para juntos continuar con la cuarta transformación, agradeciendo el apoyo coordinado que desde el gobierno Federal se viene impulsando. Participaron en dicha felicitación los diputados locales Blanca Rodríguez, Vladimir Parra Barragán, Guillermo Toscano, Araceli García Muro, Arturo Arias, Julio Anguiano y Anel Bueno .

Rehabilita gobierno estatal biblioteca “Rafaela Suárez”

El secretario de Cultura de Gobierno del Estado, Carlos Ramírez Vuelvas, anunció que comenzaron los trabajos de rehabilitación de la Biblioteca Central Rafaela Suárez, ubicada en el complejo de Casa de la Cultura de Colima, como parte de los trabajos de mejoramiento de la Red Estatal de Bibliotecas. El funcionario estatal detalló que en el 2018 se realizaron acciones de mejoramiento de las bibliotecas municipales de Camotlán de Miraflores y de Campos, en el municipio de Manzanillo, donde se invirtieron cerca de un millón 750 mil pesos en ambos inmuebles, mejoras que forman parte del paquete de compromisos de campaña, establecidos por el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez. En esta ocasión, detalló, se realizó la gestión de un recurso federal por 2 millones de pesos, como parte del programa de Apoyos a la Instituciones Estatales de Cultura, que hasta la administración federal anterior, entregaba a los estados mediante una bolsa de recursos económicos

para el desarrollo de los planes estatales de cultura. La Biblioteca Central Rafael Suárez mejorará en sus instalaciones, tanto en infraestructura física como en el equipamiento, para optimizar el acceso de la cultura y fomento a la lectura entre la ciudadanía. Se espera que el inmueble también logre una mejora en sus acervos. Dentro de las modificaciones, explicó Ramírez Vuelvas, está el cambio de plafones, de las instalaciones de luz eléctrica, se rehabilitarán los sanitarios, se impermeabilizarán los techos y se pintará de manera integral el edificio. También se mejorarán los módulos para ofrecer servicios específicos, como el área de lectura infantil, las salas de cómputo y el módulo de cultura digital. Cabe destacar que, durante el año 2016, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Cultura, realizó una importante gestión de recursos para implementar los módulos de cultura digital que ya funcionan en las principales bibliotecas municipales.

El presidente de la Asociación Civil “Villalvarense por Tradición”, Miguel Montes Cárdenas, espera que esta administración tenga una visión prospectiva y se puedan concretar proyectos a mediano y largo plazo que posicionen a esta feria y su majestuosa Petatera en el lugar que merecen; ya que la inercia del trabajo diario de las autoridades que han pasado, no les ha permitido ver más allá de lo que puede llegar a representar “La Petatera”, no solo para el municipio y el estado, sino para el país. Preservar y promover nuestra esencia, costumbres y tradiciones, además de atraer más visitantes que generen beneficios a los festejos y sociedad a través de un moderno e innovador complejo ferial que cuente con áreas verdes, áreas de descanso, pabellones de exposiciones con infraestructura moderna e innovadora con un concepto original y donde siempre sobresalga y brille la “Petatera” son parte de las propuestas ambiciosas que entregó “Villalvarense por Tradición” A.C. al presidente municipal Felipe Cruz y a los integrantes del patronato de los festejos charro taurinos de Villa de Álvarez encabezados por Jorge Fer-

además, señaló que la eficacia de los cursos es alta y puso como ejemplo los 11 talleres que impartió personal de la Unidad Estatal de Protección Civil con el objetivo de conformar, en cada dependencia, las Unidades Internas de Protección Civil, logrando al 100% el objetivo. Enfatizó que los cursos pretenden incrementar los conocimientos, mejorar desempeños y acrecentar habilidades con una actitud positiva al personal del servicio público, a efecto de demostrar, día a día, que saben hacer la tarea y son conscientes de la utilidad de las innovaciones administrativas. María Elena Ánzar

gó “Necesitamos rediseñar el complejo ferial, teniendo como prioridad que brille nuestro diamante como lo es la majestuosa “Petatera”, es momento de dar ese salto de calidad que permita a nuestros festejos atraer importantes inversiones de la iniciativa privada, con mejores instalaciones que acompañen a la plaza y permitan recibir cómodamente una mayor cantidad de visitantes nacionales y extranjeros, y por ende, dejen una gran derrama económica,

independientemente de los eventos de calidad que se tienen que realizar, siempre cuidando nuestra esencia y tradición, lo anterior, nos permitirá avanzar para consolidarnos como una feria con proyección mundial” señalo Miguel Montes Cárdenas. La Asociación Civil “Villalvarense por Tradición” le manifestó al Presidente Municipal y al Patronato organizador, su compromiso y respaldo para consolidar y promover nuestros máximos festejos.

“Aliadas” realiza un evento vespertino *A los habitantes de Piscila *Es de carácter cultural, artístico *Entrega juguetes y ropa a habitantes de esa comunidad Azucena López Legorreta, Presidenta del Sistema municipal DIF Colima, llevó actividades culturales y artísticas, show de payasos y mago; así como juguetes, y venta de alimentos en beneficio de familias

Gobierno de Colima seguirá innovando en capacitación laboral Tras mencionar que durante 2018, el gobierno de José Ignacio Peralta Sánchez, logró 6 mil 850 servicios de capacitación para trabajadoras y trabajadores estatales, la directora de Profesionalización de la Secretaria Administración y Gestión Pública (SAyGP), María Elena Ánzar Garcés, aseguró que la meta es superar en 2019 el número de cursos impartidos y la cantidad de servicios de capacitación prestados. La funcionaria estatal precisó que el Gobierno del Estado cuenta con un sistema de profesionalización innovador en los cursos que imparten, sean presenciales o en línea;

nández. “Tenemos en La Petatera una joya artesanal que es admirada por todo el mundo y gracias a la Petatera podemos ser una feria de talla mundial, ahora necesitamos unas instalaciones dignas de un monumento artístico de la nación, esperamos que esta administración tenga la visión que permita consolidarnos a una gran escala” comento Miguel Montes Cárdenas, presidente de Villalvarense por Tradición A.C. quien agre-

Garcés afirmó que esta política permanente de capacitación, representa la oportunidad para responder a las exigencias reiteradas de la sociedad, por acrecentar la acción del gobierno, de forma que se aporten mejores resultados institucionales. En el 2018 los cursos presenciales se enfocaron en varias áreas como: Administración Publica, Gestión Pública, Calidad en el Servicio, Tecnologías de la Información, Equidad de Género, Protección Civil, Derechos Humanos y Competencia Fundamental. Los 3 cursos en línea impartidos fueron: Inglés, Profesionalización y Conapred.

vulnerables de la comunidad de Piscila, dentro del marco de Sábado Rural, “Mejorando tu Comunidad,” que impulsa el Presidente Municipal de Colima, Leoncio Morán Sánchez, donde aseguró: “Mi esposo y yo, le te-

nemos cariño a nuestras comunidades”. En un evento de gran fiesta vespertina, Azucena López, quien después de asistir por la mañana a Sábado Rural acompañando a su esposo, Leoncio

Morán, para tener acercamiento con la ciudadanía y escuchar sus necesidades; por la tarde, realizó un evento para ser disfrutado por las familias de Piscila. López Legorreta aseguró que estas acciones, tienen que ver con el derecho de las niñas, niños y adolescentes aespacios de esparcimiento y sana diversión; en este sentido, se llevó a cabo la presentación de los Payasitos y el mago con el show de “Mister Clown”, además de la presentación del Ballet Folklórico OllinYoliztli que dirige Raúl Rosales Andrade. Fue una tarde caracterizada por las risas y aplausos de las niñas y niños que asistieron, además de que hubo entrega de juguetes y se apoyó a 4 familias vulnerables de la comunidad, con la venta de alimentos para que las ganancias fueran para apoyar su economía. Al final del evento, se repartió ropa donada por los colimenses.


4

MARTES 15 DE ENERO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Editorial Nueva dirigencia

C

omo se esperaba en cuanto a un cuadro joven pero con experiencia, finalmente Enrique Rojas Orozco es el nuevo presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional, que suplirá en el cargo al diputado local Rogelio Rueda Sánchez, tarea ardua e integral que tiene por delante el ex alcalde villalvarense y ex legislador federal por el primer distrito. Mientras que como secretaria general fungirá -cuota que se otorga por aquello de la equidad de género- Esperanza Hernández Briceño, quien sustituye a la legisladora Lizeth Rodríguez Soriano, quienes ambos rindieron ayer protesta, donde se comprometieron a realizar un trabajo intenso y profesional, para que en el 2021 el PRI presente las mejores propuestas electorales.

De tal suerte que Enrique Rojas Orozco invitó a los priistas a hacer una política que le sirva a la gente, a trabajar con entusiasmo y unidad para responder las demandas de la sociedad para participar con inteligencia en el debate social y convencer de que el PRI es la mejor opción. En su intervención, sostuvo: “Vamos a estar muy atentos para convencer a la militancia de que con unidad podemos ser la mejor oferta para la población. Hoy empezamos a construir la dirigencia que seguro estoy será la mejor condición electoral en el 2021…” Al añadir, dijo que “la unidad es la política que dará resultado ante la política de falsas promesas y expectativas sin fundamento que se hacen desde el gobierno y el congreso federales”; asimismo, agradeció a los priistas sus aportaciones e invitó a todas las

fuerzas y liderazgos del tricolor para colaborar en unidad y con trabajo, “para así tener éxito en la próxima contienda electoral”. En efecto, es toral la unidad en torno al PRI, el trabajo compartido, corresponsable y sostenido, pues en la medida en que se dé este binomio, los resultados resurgirán en las siglas tricolores. El PRI, sin duda alguna, aparte de los ingredientes anteriores, requiere sine qua non, una visión diferentes y sustancial de hacer política y de acercarse a la gente, ser más pueblo, pero no en coyunturales electorales, sino, como se dice en el argot popular, de manera constante y sonante. Y ése es su mayor reto, si es que quiere regresar lo más pronto posible por sus fueros y sus triunfos electorales no sólo en la arena estatal, sino nacional.

Coordenadas Políticas

¡A 16 años!

Por Julio César Covarrubias Mora

E

l Gobierno del Estado a través de la Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC), en el marco del Día Estatal de Protección Civil, invita a la población en general a participar en el simulacro conmemorativo al sismo del 21 de enero del 2003, mismo que se llevará a cabo este próximo lunes 21 a las 10:00 y 17:00 horas, en los 10 municipios del estado. El director general de la UEPC, Ricardo Ursúa Moctezuma, dio a conocer que el simulacro tiene como objetivo el promover la cultura de la prevención y la autoprotección, mismo que no debe realizarse como un acto aislado, sino como parte de un proceso de planeación en el marco de la gestión integral del riesgo, que se ha llevado a cabo, tanto en los lugares de trabajo como en el propio hogar. Ursúa Moctezuma, refirió que en el caso de las empresas, éste deberá realizarse atendiendo su programa interno y en el caso de las familias, en el marco de su plan familiar, donde ya debe existir una planeación previa para llevar a cabo los procedimientos de actuación, “el simulacro es el mecanismo para evaluar si todo lo que se acordó o lo que se dijo en función es práctico, o debemos mejorarlo”, puntualizó. De igual forma, destacó que dicho simulacro tendrá dos horarios para favorecer a quienes tienen actividades en la mañana o por la tarde, y que por ejemplo, el sector educativo, tanto el turno matutino como el vespertino lo puedan llevar a cabo en los planteles escolares, y posteriormente, puedan hacerlo también en sus hogares, junto con su familia. Recordó que como parte del ejercicio, se accionarán las sirenas de los vehículos de atención a emergencias, repicarán las campanas de los templos en todo el estado, y en el puerto, las embarcaciones activarán además sus cornetas, todo como señal de que ya es momento de llevar a cabo el simulacro. Para finalizar, el director general de la UEPC, Ricardo Ursúa Moctezuma invitó a toda la población a que se sume activamente al simulacro, que participe y que en caso de no hacerlo, elabore su plan familiar de protección civil, se aproxime a la unidad de PC más cercana en su municipio para que pueda ser orientada al respecto. ¡16 años se dicen pronto, desde aquel fatídico 21 de enero de 2003, la exigencia ciudadana de que Protección Civil somos todos se vuelve imperiosa, obligatoria! ¡La construcción de una cultura de la protección civil no es fácil, mucho menos sencilla, se requiere de un gran compromiso y que como ciudadanos tomemos conciencia, porque siempre será mejor prevenir, que lamentar! ¡Los colimenses en ese sentido, debemos aprender de los desastres naturales que nos ha tocado enfrentar y qué mejor que hacerlo, reiterando que protección civil somos todos, aunque se escuche demagógico o exageradamente mediático!...

2.- El pasado fin de semana, concluyó con éxito el curso intensivo de “Habilidades para conducción de eventos” organizado por la Asociación periodística de CONAPE (Compañeros Internacionales de Periodistas y Editores) con el apoyo de la Secretaría de Cultura del Estado de Colima. Dicho curso, se realizó en sesiones sabatinas de 6 horas, en donde periodistas de medios impresos, locutores reporteros y administradores de páginas web, pudieron conocer, las diversas técnicas de la comunicación para conducir, tanto eventos públicos como en radio, televisión y eventos masivos o privados de una manera correcta. Este interesante curso fue impartido 80 % practico y 20 % teórico, fue dado por el reconocido consultor, Marco Antonio Romero Gutiérrez, por lo que será en los próximos días cuando se realice la entrega de constancias a estos periodistas, que desean perfeccionarse más para ofrecer un mejor trabajo cómo comunicadores ante la sociedad. ¡Me parece que toda capacitación debe ser bienvenida! ¡Enhorabuena por este ánimo de preparación, de capacitarse de la Asociación periodística de CONAPE (Compañeros Internacionales de Periodistas y Editores) y del experimentado consultor, Marco Antonio Romero Gutiérrez, por compartir sus vastos conocimientos, todo sea porque haya comunicadores más preparados, con más herramientas, con valores y principios éticos!...

Con mi nombre y apellido. 1.- Esta semana, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) designará a los directores de las 16 Administraciones Portuarias Integrales (Apis) del país, pero la atención se centrará en los principales puertos. Se menciona que en la API de Manzanillo, estará al frente Alfonso Solís. Ha trascendido que las designaciones se demoraron, porque el subsecretario de Comunicaciones, Carlos Morán Moguel y el coordinador General de Puertos y Marina Mercante, Héctor López, hicieron un análisis a fondo, a detalle, porque la API de Manzanillo, todo indica, será para Alfonso Solís una ‘papa caliente’ y lo pondrá a prueba, para reordenar a uno de los puertos más importantes de México. ¡Veremos de confirmarse de que está hecho, claro de confirmarse el nombramiento de Alfonso Solís al frente de la API de Manzanillo!...

No. No hay novedad. Ocurrió lo que tenía que ocurrir. Nada de que sorprenderse. O por qué sorprenderse. Tampoco se requería de una bola de cristal para entender que tarde o temprano, el diputado Vladimir Parra se convertiría en el líder de la bancada de Morena en el H. Congreso del Estado y por ende, en el presidente de la Comisión de Gobierno Interno y Acuerdos Parlamentarios. ¡Era cuestión de tiempo, así de simple, así de sencillo! ¡Que sea para bien de la gobernabilidad en uno de los tres poderes en nuestra entidad, que últimamente no ha enviado las mejores señales de tolerancia, unidad, construcción de acuerdos y armonía democrática!...

3.- Este año, la Fundación Lo Mejor de Colima ha decidido participar dentro de la tradicional Cabalgata de la Gasolina, que es parte de los festejos charro taurinos villalvarenses, dio a conocer su director, Roberto Moreno Bejar. Según comentó, esta inquietud, es con la finalidad de dar más impulso y darle un toque familiar, a esta tradición que tiene en Villa de Álvarez, la cabalgata de la gasolina, por lo que su participación será como un opennin, de lo que serán las actividades posteriores del Carnaval. Por ello en la rueda de prensa, estuvo acompañado por el alcalde, Felipe Cruz Calvario, así como del administrador de los festejos charro taurinos, Jorge Fernández Cerda. Moreno Béjar destacó que con ello, se busca ampliar la participación de contingentes, carros alegóricos y comparsas el miércoles 12 de febrero, en un ambiente más familiar, sin perder la tradición de que los hombres se vistan de mujeres, pero sin faltar al pudor y respeto a los niños y familias completas que se dan cita durante todo el recorrido. ¡De ser así, la verdad será bienvenida la ya tradicional Cabalgata de la Gasolina, con un toque más familiar, respetando a nuestras niñas, niños y familias en general, sin que se pierda la esencia propia de lo que es, ha sido y será siempre el tradicional convite que parece ser, llegó para quedarse!... A Manera de Reflexión.

Dudas, comentarios o sugerencias favor de comunicarse a jccm19672015@ yahoo.com


MARTES 15 DE ENERO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

El costo de la honestidad

Reflexiones de vida

L

os huachicoleros ahora perforan los ductos no para ordeñarlos sino para prolongar el desabasto y obligar a la opinión pública a presionar al Gobierno para que suspenda el operativo en su contra. Un juego de vencidas entre criminales y autoridades, en el que los delincuentes pretenden tomar como rehén a los ciudadanos y su malestar. Todos despotricamos en contra de la corrupción y ese reclamo es uno de los factores que llevaron a López Obrador a la presidencia. La pregunta ahora es si estamos dispuestos a pasar por las incomodidades que implica limpiar la casa, sobre todo cuando descubrimos que esa limpieza exige levantar el piso y cambiar el drenaje. La respuesta hasta ahora es conmovedora y revela la entereza de la mayoría de los mexicanos. Según una encuesta del diario Refoma (que nadie podría acusar de lopezobradorista) a la pregunta: ¿Para usted qué es preferible, acabar con el robo de combustible a Pemex aunque no haya gasolina por un tiempo o garantizar el abasto de gasolina, aunque haya robo de combustible a Pemex?, 73% optó por lo primero y 18% por lo segundo. Encuestas de otros medios de comunicación arrojan también una abrumadora aprobación. No obstante, la molestia que está provocando el desabasto pondrá a prueba ese apoyo. Primero, porque ese 18% de críticos seguramente aumentará cada día que se prolongue la escasez y resulte afectada de manera decisiva la vida cotidiana de los ciudadanos. Segundo, porque invariablemente una minoría que reprueba genera expresiones más intensas e impactantes que una mayoría que aprueba. El fenómeno de la viralidad de los mensajes de odio en las redes ha sido muy documentado; la presión que ejercen sobre la vialidad cien autos en doble línea haciendo cola en una gasolinera es inmensa, aunque miles de otros autos circulen por un tercer carril. Tercero, porque la escasez de gasolina tiene efectos multiplicadores sobre otras áreas de la vida que quizá muchos de los que apoyan la medida no habían considerado y no están dispuestos a sacrificar: desabasto de otros productos, suspensión de clases, colapso del transporte público, etc.. Por no hablar del impacto de los especuladores que intentan medrar con la crisis. Y cuarto, porque la ocasión está siendo aprovechada por los adversarios políticos y económicos de López Obrador, para provocar un estallido de impopularidad: grupos de “ciudadanos” que ejercen bloqueos en protesta por la falta de combustible, provocando el caos vial; amenaza de desabasto de artículos de primera necesidad. En suma, los huachicoleros podrían tener éxito si logran seguir saboteando a los ductos hasta invertir la respuesta a la pregunta del Reforma y conseguir que la mayoría prefiera tener gasolina a pesar de que se siga robando a Pemex. Al Gobierno le resultará muy difícil mantener el operativo si amplios círculos de la población pasan a una resistencia activa. Para las autoridades se trata pues de un asunto de eficacia logística en una carrera contra el tiempo. Deben restablecer en pocos días los niveles aceptables de suministro para que las molestias sean simplemente eso, molestias y no una alteración radical de la vida diaria de tantos mexicanos. Eso implica ganar la batalla inmediata contra los huachicoleros y evitar la perforación y el sabotaje. Pero incluso si logra el restablecimiento del abasto de combustibles para fines de la próxima semana, como ha prometido, resta aún demostrar que el sacrificio no ha sido en vano. Tanto los que están dispuestos a soportar las molestias como aquellos que las repudian, todos las habrán experimentado y esperarán algo a cambio: el fin de la corrupción en Pemex. En realidad esa es la batalla de fondo. De nada habrá valido todo este desgate si no quedamos convencidos de que el huachicol está herido de muerte y la limpieza radical de Pemex ha comenzado. En tal caso, habrá razones para pensar que está en marcha un verdadero proceso de cambio en el país. Más allá de las fobias y filias que inspira Andrés Manuel López Obrador entre los ciudadanos, habría que reconocer que los datos duros de las primeras seis semanas del nuevo Gobierno han sido alentadores. Lejos de las catástrofes financieras que sus detractores habían anticipado, el peso está controlado y ligeramente a la baja, los pronósticos de crecimientos son al menos similares a los del año pasado, no existió la temida fuga de capitales y el INEGI acaba de anunciar que el índice de confianza del consumidor es el mejor en los últimos doce años. El optimismo que refleja este último indicador seguramente tiene que ver con los millones de mexicanos, sobre todo ancianos y jóvenes, que miran con esperanza la inminente aplicación de los programas de ayuda en metálico. El hecho es que, pese a todo, hay esperanza entre los ciudadanos y beneficio de la duda en los mercados financieros. Todo esto está en juego en esta primera gran confrontación entre el crimen organizado y el Gobierno. Dependerá desde luego de que la administración haga su parte, pero me temo que el factor decisivo será el ciudadano y su voluntad para atacar, de una vez por todas, el cáncer de la corrupción. Y aquí no hay medias tintas. Podemos cuestionar el desabasto y exigir al Gobierno una estrategia más eficaz para subsanarlo, pero no nos confundamos ni terminemos haciendo el juego al crimen organizado. Por el contrario, habrá que presionar para asegurarnos de que todo esto culmine con una verdadera transformación de Pemex.

5

La bendición de una madre Por Eduardo Lomelí

R

icardo vivía con su vida vacía de amor hacia su gente, su madre, su hijo, lo que es peor caminaba vacío de Dios, ignoraba a quien lo protegía a cada paso de su existencia. En ese tiempo no se permitía él mismo cargar un crucifijo sobre su cuello, no se sentía digno de hacerlo. En el altar de su negocio tenía una imagen de la guadalupana, una cruz de madera vacía sin Jesús sin ese Cristo a quien su madre pedía por él, una veladora encendida, que ironía. Los principios de su madre trabajaban dentro de su mente de manera inconsciente, la cruz de madera sin el Cristo mostraba la vida bacía que ejercía, las oraciones de su madre lo acompañaban en todo momento, él trataba de evitar esa protección por conveniencia a su vida loca llena de emociones peligrosas, jajajaja pero qué tal cuando sentía el peligro, ¡ah! ¿entonces sí verdad? Diosito ayúdame, al encontrarme con el protagonista de esta historia con curiosidad pregunté. -Ricardo, cuéntame cual de las experiencias de tu vida te ha mostrado el poder de las oraciones de tu madre-. El me miró y tomando un bote para agua se sentó para platicarme esta tremenda anécdota. -En una ocasión Eduardo, me corretearon con machete en mano, en ese tiempo trabajaba protegiendo prostitutas por la noche, a una de las chicas que se encontraban fichando, con un tipo mal encarado el sujeto no quería pagarle la comisión que cada chica cobra como acompañante de mesa, después de haberse terminado la botella la muchacha me habló, me acerqué preguntando. -¿Qué pasa aquí?,-. Ella me respondió. -No me quiere pagar-.Miré al hombre tomando la botella vacía, le recalqué con seguridad, -Págale a la muchacha amigo para que evites problemas-. El borracho levantándose, y muy agresivo, me respondió. -¡Cómo que problemas puede haber!-. No existía remedio tuve que hacer frente a la situación que se presentaba. -¡Como éste!-. Respondí, estrellando la botella en su cabeza, él cayó al suelo inconsciente, como programados se levantaron para no exagerar siete sujetos, compañeros de aquel hombre estaban decididos a hacer justicia. Yo corrí hacia la puerta a buscar apoyo, no había ningún conocido, al encontrarme en el estacionamiento observé que los sujetos iban a sus carros a sacar alguna arma, ¡qué hago! Pensé, ¡pues corre! me respondí rápidamente, así lo hice, crucé la carretera sin percatarme de los carros que pudiesen pasar, me perdí entre la maleza, a pocos metros me encontré con una barda que interrumpía mi huida, mis enemigos volaban detrás de mí con machetes. - Decían enardecidos, “ahorita lo destazamos, esto lo pagará caro”, sentí cerca de mí la muerte, sólo tenía una opción para salvar mi vida, mi miedo era tan grande que brinqué con tanta fuerza que alcancé la barda, me recosté en ella a lo largo. Pedía a Dios que los hiciera ciegos. Estaban ahí debajo de mí, solo tendrían que levantar la vista para verme pero ellos seguían buscándome entre la maleza, sentía que mi respiración me traicionaba, volteaba mi cara hacia el otro lado de la barda, en esa posición duré casi una hora, cuando me decidí a bajar caminé pegado a la barda para no ser descubierto, pronto llegué a un rio de aguas negras, tuve que introducir mi cuerpo en aquellas aguas negras, salí a la carretera casi a un kilometro de distancia del lugar de los hechos, de esa manera salvé mi vida en esa ocasión, creo yo, las oraciones de mi madre me ayudaron. Mi vida es un día en mis bajas pasiones, la drogadicción y el alcoholismo eran dueños absolutos de mis decisiones, pero las oraciones de mi madre fueron más fuertes-. Limpiaba su frente como si hubiese vuelto a vivir la experiencia vivida. -¡Uuuuf! tremenda historia Ricardo, respondí sin aliento mientras él se despedía. -Hoy camino limpio de mi cuerpo, valorando al máximo la bendición de mi viejita. Y vivo solo para compensarle tanto sufrimiento amigo-. Nos dependimos con un fuerte apretón de manos y un cálido abrazo.

Hoy en la historia 588 a.C. - Nabucodonosor II de Babilonia sitía Jerusalén bajo el reinado de Sedequías. El sitio durará dos años, hasta el 18 de julio del 586 a. C. 69 - Otón toma el poder en Roma, proclamándose emperador de Roma, pero se suicida tres meses después. 1526 - de La Coruña zarpa una expedición marítima al mando de Diego García de Moguer, a quien se atribuye el descubrimiento del río de la Plata. 1543 - en El Salvador se funda la aldea de Apopa. 1559 - en la Abadía de Westminster, Owen Oglethorpe (obispo de Carlisle) —en lugar del Arzobispo de Canterbury— corona a Isabel I como reina de Inglaterra e Irlanda. 1582 - Rusia cede Livonia y Estonia a Polonia. 1724 - en España, Luis I es proclamado rey. 1759 - en Londres se abre al público el Museo Británico, el mayor museo del Reino Unido. 1777 - en la actual Vermont, Nueva Connecticut de-

clara su independencia de los británicos. 1777 - en la cuesta de Chataquilla (en la actual Bolivia) el líder quechua Tomás Katari (40) es asesinado por los españoles. 1782 - en Estados Unidos, Robert Morris (superintendente de Finanzas) recomienda al congreso el establecimiento de una moneda nacional (con división decimal). 1790 - en Francia se sustituyen las provincias por departamentos y se subdividen éstos en distritos, cantones y municipios. 1798 - en Madrid (España), Francisco de Goya comienza a pintar los frescos de la iglesia de San Antonio de la Florida. 1810 - en Andalucía, José Bonaparte, al frente de un ejército de 80.000 hombres, llega a Sierra Morena para iniciar la ocupación de la región. 1822 - en el marco de la Guerra de Independencia Griega, Demetrius Ypsilanti es elegido presidente de

la asamblea legislativa. 1834 - en España, Francisco Martínez de la Rosa es nombrado ministro de Estado y presidente del Consejo de Ministros. 1865 - en el marco de la Guerra Civil Estadounidense, la Confederación pierde Fort Fisher (en Carolina del Norte), su último puerto importante. 1870 - en Estados Unidos, una caricatura política de Thomas Nast (en el Harper's Weekly) simboliza por primera vez al Partido Demócrata como un burro: «Un estúpido burro patea a un león muerto». 1880 - en Málaga se inaugura el Conservatorio Superior de Música. 1881 - en el marco de la Guerra del Pacífico, tiene lugar la Batalla de Miraflores entre la fuerzas del Ejército de Chile y el Ejército del Perú. 1885 - en Estados Unidos, Wilson Bentley toma la primera fotografía de un microscópico cristal de nieve.


6

MARTES 15 DE ENERO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Puerto de Manzanillo hace historia: API *Se manejan en 2018 3 millones 78 mil 505 TEU´S *Representa un incremento del 8.8% con respecto al 2017 El director general de la API Manzanillo, Ovidio Noval Nicolau, dio a conocer en conferencia de prensa los resultados estadísticos del 2018, resaltando el establecimiento de un hecho histórico en el movimiento nacional de carga contenerizada por parte del puerto colimense, ya que se destaca el manejo de 3 millones 78 mil 505 TEU´S, cifra superior en un 8.8% con respecto al 2017. Durante este periodo, el movimiento de carga contenerizada del puerto de Manzanillo representó el 72.50% del total del movimiento portuario, al cual se le aumenta el manejo de granel mineral con un 16.39%, la carga general suelta el 5.55% y el granel agrícola el 5.56%, sin contemplar los productos petroleros y el gas natural. El titular de la entidad destacó otra cifra histórica en el Puerto de Manzanillo, ya que se manejaron en total 36 millones 53 mil 183 toneladas de carga comercial que incluye productos petroleros, cifra su-

perior en un 6.7% en comparación al año 2017. Del total en toneladas de la carga contenerizada, tanto ingresos y salidas se alcanzó un aumento del porcentaje del 7.2% en comparación al 2017, obteniendo 22 millones 28 mil 299 toneladas. Por su parte en el granel mineral, se operaron 4 millones 981 mil 589 toneladas, lo

que resultó un 18.7% superior con respecto al 2017, destacando con cifras positivas el movimiento del concentrado de cobre y pellet de hierro. En el rubro de granel agrícola, se presentó un crecimiento del 8% , con un acumulado de 1 millón 688 mil 660 toneladas, mientras que en el año anterior se movilizaron 1 millón 563 mil 010 toneladas.

A este crecimiento se le atribuye al 12% de crecimiento en el movimiento de frijol de soya, y el movimiento de avena con 36 mil toneladas más que en 2017. Los principales productos que se comercializaron a través del Puerto de Manzanillo, en materia de importación: madera, paneles, autopartes, granola, trigo, soya, entre otros; en materia de exportación: cerveza, línea blanca, concentrado, televisores y loseta de cerámica. Mientras que, en orígenes y destinos, China y Corea del Sur representan el 65% en importaciones; las exportaciones por su parte, China es el país principal con el 25%; Colombia, Corea del Sur y Chile cubren el 27.6% en este rubro. Se espera que, con estos resultados, el Puerto de Manzanillo supere al Puerto de Balboa (Panamá) en el Ranking de Puertos Latinoamericanos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe.

2018-2021

Coplademun aprueba Plan Municipal de Desarrollo En su Primera Sesión Ordinaria celebrada este lunes 14 de enero de 2019, el Comité de Planeación para el Desarrollo del Municipio de Manzanillo (Coplademun), aprobó por unanimidad de los presentes, la propuesta de Plan Municipal de Desarrollo Manzanillo 2018-2021 presentada por la Presidencia Municipal, a través del INPLAN municipal y la Secretaría Técnica de Infraestructura y Planeación.

Con participación de la sociedad civil, de dependencias municipales, de la Presidenta de la Comisión de Planeación del Cabildo Municipal, del Presidente del Consejo de Participación Social del Estado y de un representante de la Secretaría de Planeación y Finanzas del Gobierno del Estado, se analizó el documento del Plan Municipal, exponiéndose que está integrado por 6 ejes de desarrollo, 16 políti-

cas estratégicas, 76 proyectos estratégicos y 27 programas, que en su integralidad abordan todos los temas y ámbitos de desarrollo de esta ciudad, municipio y puerto. Durante la sesión del Coplademun, se hicieron propuestas, se opinó sobre su contenido y se solicitó realizar ajustes, procediendo de manera posterior a su aprobación. Con esto, Manzanillo es uno de los primeros mu-

nicipios en avanzar hacia la construcción y aprobación del Plan Municipal de Desarrollo, conforme lo marca la legislación estatal y la normatividad municipal. El paso siguiente es su estudio, análisis y, en su caso, aprobación por el Pleno del Cabildo Municipal, lo que sucederá el día martes 15 de enero en sesión convocada para tal efecto. Cabe mencionar que la elaboración de este Plan Municipal de Desarrollo obedeció a un proceso de amplia consulta y participación social, a través del Foro Ciudadano para la Elaboración y Validación del Plan, la Consulta Ciudadana en Línea dispuesta en la página oficial del Ayuntamiento, el Foro de Políticas Públicas para el Desarrollo Urbano y mesas de trabajo con organismos sociales y empresariales. Asimismo, se realizó un diagnóstico exhaustivo de carácter estadístico, social y con información de las propuestas de trabajo de dependencias municipales.

En Tecomán

En Armería

Como parte del Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMyC), el próximo miércoles 16 de enero a las 17:00 horas, en Casa de la Cultura de Tecomán, se instalarán los Comités de Contraloría Social, por parte de la Secretaria de Cultura, en colaboración con los responsables de los proyectos elegidos y la Dirección de Educación y Cultura. Así lo informó la titular de la dependencia en el municipio Claudia Verduzco Anguiano, quien abundó que se trata del proyecto 03 denominado “Danza Media Conquista de Madrid” de María de Jesús Ochoa Contreras, el Proyecto 49 “teatro de Mil Bestias: Teatro Comunitario para Jóvenes de Tecomán” de Jorge Alejandro Franco Mercado; el Proyecto 62 “Danza Apache Nuevo Caxitlán” de Rosa Isela Rojas Ramos; el proyecto 72 “Conservación y Compra de

En su Primera Sesión Ordinaria celebrada este lunes 14 de enero de 2019, el Comité de Planeación para el Desarrollo del Municipio de Manzanillo (Coplademun), aprobó por unanimidad de los presentes, la propuesta de Plan Municipal de Desarrollo Manzanillo 2018-2021 presentada por la Presidencia Municipal, a través del INPLAN municipal y la Secretaría Técnica de Infraestructura y Planeación. Con participación de la sociedad civil, de dependencias municipales, de la Presidenta de la Comisión de Planeación del Cabildo Municipal, del Presidente del Consejo de Participación Social del Estado y de un representante de la Secretaría de Planeación y Finanzas del Gobierno del Es-

Se instalan Comités de Contraloría Social

Nuevos Vestuarios” de Ezequiel Reyes Rodríguez y el Proyecto 74 “Arte Alcuzahue”, de Ramiro Torres Salto. Asimismo, la Directora de Educación y Cultura señaló que la Secretaría de Cultura de Colima está realizando las gestiones necesarias para poder entregar el resto de recursos

que están pendientes como son: el proyecto 04 Banda La Lagunera de Luis Alfonso Lucatero Roa; el proyecto 50 Difusión de Sones y Canciones de Colima por Horacio Guzmán Gutiérrez y el proyecto 70 Museo de la Virgen de la Candelaria de Téofilo Jesús Cervantes Pizano.

Elías Lozano:

Tecomán no tolerará actos de corrupción *Esta administración municipal se caracterizará por ser honesta, responsable y transparente hasta el 2021, revela el alcalde Elías Lozano Ochoa RENÉ SÁNCHEZ En la presente administración pública no se tolerará ningún acto de corrupción, y se caracterizará por ser una administración honesta, responsable y transparente hasta el año 2021, afirmó el Presidente Municipal Elías Antonio Lozano Ochoa, en la explanada del jardín principal en el marco de la campaña de promoción de los valores patrios. Tras rendir los honores a la enseña nacional, Lozano Ochoa dijo que el gobierno que encabeza arranca de manera formal las actividades de 2019, con el firme compromiso de celebrar de manera mensual ceremonias cívicas en diferentes escuelas de educación primaria y secundaria, tanto de la cabecera municipal, así como en las localidades rurales, “con el fin de fomentar los valores cívicos, morales y éticos, como la honestidad, el respeto y la confianza los cuales lamentablemente se han ido perdiendo en nuestra sociedad”. El alcalde aseguró que su gobierno se caracteriza por ser una administración honesta, responsable y transparente. “Recalcar que no estaremos dispuestos a tolerar ningún acto de corrupción, por eso yo invito a todo el personal tanto sindicalizado como de confianza a que trabajemos con honestidad, y por supuesto, en armonía, porque seguro estoy que trabajando todos en consenso cambiaremos el rumbo de nuestro municipio”. Por lo anterior, el alcalde destacó que su administración trabajará en 5 ejes rectores: “Primero, con una eficiente planeación de los recursos, mejorar los servicios públicos, las vialidades y los espacios públicos para hacer de este 2019, el Año de la Limpieza, vamos por un Tecomán Limpio; segundo, crear una cultura de prevención que permita pre-

valecer la seguridad patrimonial, familiar y personal, disminuyendo los tiempos de respuesta a situaciones de delito y riesgo. En tercer lugar, dijo, promoverán el desarrollo económico sostenido y sustentable, mejorando el nivel de vida de los tecomenses, con inversión y competitividad en el entorno económico; mientras que el cuarto eje pretende lograr un desarrollo equitativo del municipio a través de programas y políticas públicas que mejoren la vida de las personas más vulnerables, ampliando los accesos a los servicios básicos de educación, salud, cultura, deporte y alimentación con el fin de fomentar el bienestar social. Y por último, acompañado por su esposa la presidenta del DIF, Irma Mirella Martínez Silva de Lozano; el cuerpo edilicio integrado por la síndico y regidores, así como funcionarios de la administración municipal 2018-2021 y organismos descentralizados, aseveró que serán “un gobierno incluyente orientado a resultados eficientes con mecanismos de evaluación que permitan mejorar nuestro desempeño y la calidad de los servicios que ofrecemos”. Cabe destacar que en la ceremonia cívica apoyaron elementos del 88 Batallón de Infantería, al mando del Capitán Armando Franco en representación del Coronel de Infantería Antonio Zamudio López Comandante; el coordinador de la Unidad de Servicios Administrativos y Educativos (USAE), Oscar Pinto de la Mora; el Presidente del Consejo Ciudadano, Nazario Rodríguez; el Secretario del H. Ayuntamiento, Humberto Uribe; el Oficial Mayor, Daniel Osornio; y como maestro de ceremonia el director de Atención Ciudadana, Efraín Díaz Gutiérrez, así como la maestra jubilada Elvia Valencia, quien tuvo a su cargo la declamación del poema “México Creo en Ti”.

Con saldo blanco concluyen fiestas de C. de Juárez tado, se analizó el documento del Plan Municipal, exponiéndose que está integrado por 6 ejes de desarrollo, 16 políticas estratégicas, 76 proyectos estratégicos y 27 programas, que en su integralidad abordan todos los temas y ámbitos de desarrollo de esta ciudad, municipio y puerto. Durante la sesión del Coplademun, se hicieron propuestas, se opinó sobre su contenido y se solicitó realizar ajustes, procediendo de manera posterior a su aprobación. Con esto, Manzanillo es uno de los primeros municipios en avanzar hacia la construcción y aprobación del Plan Municipal de Desarrollo, conforme lo marca la legislación estatal y la normatividad municipal. El paso siguiente es su estudio, análisis y, en su

caso, aprobación por el Pleno del Cabildo Municipal, lo que sucederá el día martes 15 de enero en sesión convocada para tal efecto. Cabe mencionar que la elaboración de este Plan Municipal de Desarrollo obedeció a un proceso de amplia consulta y participación social, a través del Foro Ciudadano para la Elaboración y Validación del Plan, la Consulta Ciudadana en Línea dispuesta en la página oficial del Ayuntamiento, el Foro de Políticas Públicas para el Desarrollo Urbano y mesas de trabajo con organismos sociales y empresariales. Asimismo, se realizó un diagnóstico exhaustivo de carácter estadístico, social y con información de las propuestas de trabajo de dependencias municipales.


MARTES 15 DE ENERO DE 2019

Adultos también pueden aprender de manera lúdica: Experto *Profesores de inglés conocen estrategias para enseñar de forma divertida contenidos de clase, como parte de las Jornadas Académicas

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

7

Para beneficio de la sociedad

Explican importancia de cultivos marinos *Ciclo de charlas “Mi vecino el mar”

Profesores de inglés conocen estrategias para enseñar de forma divertida contenidos de clase.

“Los adultos podemos aprender de manera divertida y lúdica, y eso reta a que los profesores hagan sus clases más divertidas y entretenidas para sus alumnos”, comentó el instructor Pedro José Mayoral Valdivia al impartir el curso-taller “Diseño de materiales tangibles e interactivos para los profesores de inglés”. Este curso forma parte de las Jornadas Académicas “La formación docente como eje transformador de la educación para la vida” que organiza la Universidad de Colima a través de la Dirección General de Desarrollo de Personal Académico. En su exposición, comentó que a veces se olvida que también los adultos pueden aprender y enseñar mediante materiales tangibles a sus alumnos; “quiero mostrar lo que se puede usar y hacer con los materiales lúdicos para que los profesores enseñen

mejor a sus estudiantes”. Asimismo, el instructor comentó que los participantes diseñarán juegos didácticos para repasar vocabulario, evaluar y enseñar cualquier contenido de la clase; “muchos de los profesores que toman este curso ya fueron mis estudiantes, les impartí la materia de Diseño de material didáctico, la cual se enfoca en enseñar a los niños ese idioma”, precisó. También revisarán cómo la tecnología se puede utilizar para enseñar mediante juegos interactivos; “son recursos que tienen los profesores en sus computadoras, y pueden explorar los recursos web gratuitos”, comentó. Pedro José Mayoral Valdivia imparte la materia de Diseño de materiales didácticos en la Facultad de Lenguas Extranjeras de la Universidad de Colima, campus La Villa.

Alejandro Morales Blake y Carlos Lezama Cervantes, profesores-investigadores de la Facultad de Ciencias Marinas Universidad de Colima en el campus Manzanillo, hablaron sobre acuicultura, maricultura y el cultivo de fitoplancton para el beneficio de la sociedad, como parte del ciclo de charlas “Mi vecino el mar”, que realiza esta Casa de Estudios en la Plaza “Punto Bahía” del puerto de Manzanillo. Carlos Lezama dijo que la pesca, la acuicultura y recientemente la maricultura son consideradas actividades

muy importantes; “convendría verlas como un proceso integral y no sólo como negocio debido a sus ventajas, que permiten tener controlados los recursos naturales”, precisó. Comentó que desde hace 20 años se ha visto un cambio en la pesca, el cual propicia que no aumente esta actividad y se opte por el cultivo artificial. Entonces, explicó, México podría apostarle a la maricultura debido a que el país cuenta con una zona económica exclusiva de más de tres millones de kilómetros cuadrados con aguas interio-

res.

Asimismo, dijo que otro factor para impulsar la actividad es el consumo de la zona Centro-Pacífico, el cual es alto porque se consumen, en promedio, 8 kilogramos de pescado al año por persona: “Tenemos que apostarle al cambio”, enfatizó. Afirmó que, si se comparan los productos más consumidos (pargo, huachinango y camarón) con el cultivo de dichas especies, puede conllevar ventajas reflejadas en la calidad, en parámetros de salud y en la generación de

Alejandro Morales Blake enfatizó que la importancia del fitoplancton trasciende debido a que es el fundamento para la vida.

Inauguran exposición “Mente maestra” sobre Leonardo Da Vinci, en Manzanillo *Es una colección de reproducciones y modelos fabricados a escala con materiales como el metal y la madera Da Vinci: Fábrica de Sueños, Coparmex-Manzanillo y la Universidad de Colima abrieron al público la exposición “Mente maestra”, que reúne más de 100 piezas e inventos de Leonardo Da Vinci, en el auditorio principal del Centro Universitario de Bellas Artes de Manzanillo (CUBAM). La exposición, similar a la montada el año pasado en la Pinacoteca de la UdeC, está conformada por reproducciones y modelos fabricados a escala con materiales como madera y metales empleados desde la época de Leonardo Da Vinci. Están elaborados por artesanos purépechas y divididos en diferentes categorías: pintura, artefactos musicales, máquinas de trabajo, medición y óptica, así como máquinas voladoras y náuticas, entre otras. Durante la inauguración, Edna Irela Velázquez Chávez, en representación del rector José Eduardo Hernández Nava, dijo que para la UdeC

“es necesario promover la cultura en Manzanillo; nos hacen faltan espacios como éste y debemos aprovechar esta oportunidad para enriquecernos, aprender y reaprender”. Por su parte, Ana Luisa VéjarMadrueño, directora de Da Vinci: Fábrica de Sueños, expresó que “son casi 10 años desde que comenzó este sueño partiendo de la nada” y que ha tomado un buen tiempo de investigación, recopilación de códices de Leonardo Da Vinci, así como de seleccionar los modelos y hacer la interpretación de sus inventos. Asimismo, Adrián Véjar, director ejecutivo de Da Vinci: Fábrica de Sueños, dijo que esta presentación se debe al apoyo de instituciones y empresas para la difusión cultural: “Ahora el reto es saber la respuesta del público para seguir trayendo eventos de este nivel”, comentó. Miguel Ángel Castro Palomino, vicepresidente de Coparmex-Manzanillo, dijo

que estos eventos “son importantes porque la cultura y la educación son fundamentales para que una sociedad mejore en lo social y lo económico”; por lo tanto, continuó, “se han unido varios actores para que esta exposición se haga realidad. Estamos conscientes de que, entre más se involucre a la sociedad en propuestas artísticas como ésta, obtendremos un mejor bienestar para todos”. Por último, Griselda Martínez, presidente municipal de Manzanillo, agradeció a las empresas e instituciones involucradas para hacer llegar esta colección al puerto. La exposición estará abierta para el goce de todo el público hasta 17 de febrero, en un horario de 10:00 a 19:00 horas, con una cuota de recuperación de 50 pesos para adultos. Estudiantes, personas de la tercera edad y con discapacidad tienen el cincuenta por ciento de descuento.

fuentes de empleo. Por su parte, Alejandro Morales Blake enfatizó que la importancia del fitoplancton trasciende debido a que es el fundamento para la vida. En este sentido, dijo que existen aproximadamente 15 mil especies de fitoplancton con diferentes formas, y respecto a los cultivos, éste representa una actividad relevante para darle seguimiento a la acuacultura del camarón, peces y moluscos en sus etapas larvarias. El fitoplancton, dijo, consiste en pequeñas células fotosintéticas responsables de la coloración de los mares; mientras más azul esté el mar, menor es la presencia de estos microorganismos y, mientras más verdoso o marrón, más fitoplancton hay, “lo que se traduce en más productividad”, comentó. De igual forma, expuso que interviene en la generación de otros productos como la producción de biocombustibles, la alimentación humana, así como en diversos cultivos, en la purificación del agua y en pigmentos para cosméticos, entre otros. Por último, ambos expositores enfatizaron que una de las metas importantes de ambas actividades es el cuidado de los residuos generados, el cuidado de los organismos y el mantenimiento de la armonía ambiental.

De Olimpiada Nacional

Conforman los jurados de apelación para etapa estatal

En la segunda reunión de la etapa estatal de la Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2019, celebrada en la sala de juntas del Instituto Colimense del Deporte, diferentes Asociaciones deportivas conformaron los jurados de apelación en cada una de las disciplinas deportivas. Ante ello, el subdirector del Instituto Colimense del Deporte, Christian Armando Martínez Pedraza, en repre-

sentación de Fernando Mendoza Padilla, director general de la Institución detalló que los municipios participantes serán, Armería, Colima, Coquimatlán, Tecomán, Manzanillo y Villa de Álvarez; además de Incode y la Universidad de Colima. A su vez, el funcionario estatal presentó del calendario de la etapa estatal, el cual iniciará a partir de este sábado 19 de enero y concluirá

el domingo 24 de febrero del año 2019 en 15 disciplinas deportivas, con la presencia de seis municipios y dos instituciones. En la reunión estuvo presente Adalberto Collazo Macías, metodólogo del Incode; así como Francisco Hernández Rodríguez, coordinador de Olimpiada y Paralimpiada y Paulo César Mañón Juárez, coordinador de Deporte Adaptado del Incode.

La exposición estará abierta para el goce de todo el público hasta 17 de febrero, en un horario de 10:00 a 19:00 horas.

Facebook / El Mundo desde Colima

Los jóvenes pugilistas Edrik Jacob, Jorge Ernesto Leal, Sergio Jair Ruiz, Jesús Orlando García y Victoriano Larios, del equipo de Box Caballeros Boxing, regresaron de Tamaulipas trayéndose para Manzanillo un empate y 4 triunfos.


+

Cancelación... el 85% para obras necesarias en el estado, esperando no desaparezcan, dado que, dijo, traería afectaciones en amplio sector de la construcción. Explicó el mandatario estatal que “más del 80% de la obra pública que hacemos, se deriva de asignaciones de recursos en programas de desarrollo regional, el cual con esta disminución o cancelación, traerá su destitución que podría llegar a la disminución considerable de obra pública, afectando a constructoras y cadenas productivas del sector de la construcción”. Hizo notar que si se invertían entre 500 y 600 millones al año, un 80%-85% se pagaban con programas de desarrollo regional; “vamos a buscar mecanismos que traten de sustituir estos programas que desaparecieron, para no frenar las obras y así poder seguir de alguna manera desarrollando Colima”, acotó. Recordó que varios programas de recursos federales fueron eliminados en este nuevo gobierno, además de que otro tema es la incertidumbre que se tiene en cuanto a la indefinición por las reglas de operación, “es decir, hay asignación presupuestal, pero sin reglas los programas no se pueden operar”. Citó como ejemplo el tema de los desayunos escolares, donde alrededor de 36 mil niños los reciben diariamente y desde la semana pa-

Delgado... sada, como no hay reglas de operación, el gobierno federal no pone recursos, aportando el 100% de recursos estatales que solamente hay programados una parte, no todo, afectando presupuestalmente. Agregó: “sin embargo decidimos hacerlo porque no podemos dejar a los niños en las escuelas sin su desayuno, esperando esto lo resuelva rápido el gobierno federal para que se regularice y los infantes tengan su desayuno, tal y como lo establecen los acuerdos que tenemos pactados”. Precisó que hasta ahora no tienen un estimado de las afectaciones en materia laboral dentro del Gobierno del Estado, “lo que suceda a la economía es una dinámica, a diferencia del gobierno estatal, “no habiendo un estimado, cuando se tenga se dará a conocer, por si es necesario hacer un ajuste en las nóminas y de qué magnitud”.

Nosotros vamos a proponer que partamos de los tres que ha señalado reiteradamente el presidente de la República, y si algún partido insiste en incorporar a este catálogo otro delito, lo vamos acompañar, pero la idea es que fueran los menos posibles por las consecuencias que lleva esta reforma constitucional”, detalló. Explicó que la Guardia Nacional no pretende sustituir a las policías estatales y municipales, y mucho menos vulnerar competencias de estados y municipios, lo que se busca es una coordinación efectiva para poder dar respuesta a la inseguridad y violencia. Subrayó que hay varios cambios que van a procesarse el día de las reservas en el pleno, y lo que se está tratando es de construir consensos en torno a

CAMBIOS EN DEPENDENCIAS FEDERALES SON DE RESPETARSE De cambios en la dirección de la Administración Portuaria Integral (API), el gobernador Peralta Sánchez indicó que siendo dependencia federal tal decisión le compete al gobierno de la República, “el puerto es fundamental, es la instalación estratégica más importante que tenemos en el estado que impulsa más de una tercera parte del crecimiento del PIB”.

Todo...

MAM...

C M Y

Agregó que “también tiene que ver con un deficiente trabajo legislativo elaborado por el anterior Congreso”. El presidente de la Comisión de Responsabilidades asentó que la mala integración de ese expediente él la ha venido denunciado. “He venido diciendo que he analizado estas resoluciones y encuentro que están hechas de una manera incongruente; no hay congruencias entre sus resultados, sus análisis, previsiblemente al solo someter un estudio somero esos decretos (el 613) respecto a sus funcionarios, a quienes se les están amparando. “Era previsible que así sucediera, es un trabajo deficiente, no tengo conocimiento de por qué el trabajo deficiente, pero no es responsabilidad de la actual Legislatura. Debe quedar bien claro porque era de interés público que hubiera castigo a quienes provocaron un desfalco al erario estatal”. El petista señaló que “es previsible, de acuerdo a mi criterio, que es muy probable que por ese mal trabajo, deficiente trabajo, esos asuntos regresa-

+

También se elimina el transitorio en donde se le daba a la Secretaría de la Defensa (Sedena) has-

ta cinco años el mando: “Desde el día uno tendrá la Guardia Nacional mando civil”.

Torres...

Ante la presencia de la directora del plantel, Jovita Méndez, maestros, alumnos y la comunidad escolar, el titular del Ejecutivo hizo entrega de material de apoyo para la funcionalidad y procesos de los Centros de Atención Infantil CAI-SEP. Durante la ceremonia, los alumnos hablaron del valor de la tolerancia; además de citar las efemérides del mes y rendir honores a la

bandera. Acompañaron al gobernador del Estado, Antonio Martín Ibarra Espinoza en representación del Secretario de Educación; Reinalda Castellanos Granados, presidenta de la Sociedad de Padres de Familia; José Jiménez Núñez, secretario general de la Sección 6 del SNTE y Joel Victoria Pérez, representante del CEN del SNTE para la sección 6 del SNTE.

Enfatizó Torres López que la ciudadanía debe tener la cultura de las denuncias para informar a los cuerpos de seguridad sobre cualquier incidente, aunado que los ciudadanos deben organizarse en sus colonias para estar prevenidos ante cualquier situación de alarma.

Por otro lado, Víctor Torres expuso que el deporte, la sana recreación y los temas de educación, ayudan a tener mejores ciudadanos de bien y en la prevención de delitos, mediante charlas informativas y talleres en colonias de todos los rincones del estado.

Alcalde polaco muere tras ser apuñalado

*El popular dirigente de la ciudad de Gdansk fue agredido durante un evento de caridad la noche del domingo rán a la Legislatura y vamos a toparnos que serán beneficiados los presuntos implicados”, al no haberse acreditado elementos de responsabilidad. FUE UNA FARSA Dijo que otra conclusión es que la anterior Legislatura actuó con “revanchismo político” en contra del ex gobernador y sus colaboradores. Advirtió que como legislador tiene la oportunidad para decir las cosas como son: “Sin sacarle vueltas, hay dos conclusiones: un trabajo malhecho o una farsa desde un principio. Tiene que ver el tema con el Osafig, desde ahí debe verse”. Por último, dio a conocer que sobre ambos amparos el Congreso del Estado no ha sido notificado aún. “Hay términos de ley para ver en qué sentido viene, en los amparos vienen las pautas, hay que ver en qué sentido y sus efectos; no hay resoluciones de amparos lisas y llanas, u otras para un efecto en concreto. No hay notificaciones al Congreso, una vez que seamos notificados, vamos a informar qué sucederá”, concluyó.

Gobierno... traciones anteriores, que presentaban ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), con lo cual, se cumple con el pago de contribuciones fiscales que tenían adeudados. Indicó que de esa forma se trabaja en torno a la regularización fiscal, ya que se ha tenido un adecuado cuidado para mantenerse al corriente en los pagos de las contribuciones y no dejar, como en administraciones anteriores, una estela de adeudos. Noriega García agregó que el Gobierno del Estado apoyó a los 10 municipios del estado, entre 2016 y septiembre de 2018, con un recurso de 264.4millones de pesos, lo cual constituyó un apoyo extraordinario de los municipios para que pudieran hacer frente a sus gastos de operación. Recordó cómo en enero de 2018 se atendió una contingencia que ponía en alto riesgo el salario de los trabajadores de la educación, toda vez que en 2013 no fue enterado a la Secretaría de Hacienda el ISR por sueldos y salarios, generando una ero-

estas reservas. Delgado Carrillo refirió que ya sea que se vaya metiendo reserva por reserva o que se construya un addendum, “deberíamos de tener el respaldo de los grupos parlamentarios que garantizaran la aprobación de la Guardia Nacional”. El legislador morenista reiteró que están trabajando en la definición final de la Guardia Nacional, y también las bancadas van a definir mañana si acompañan o no la construcción de la Guardia Nacional. Sobre le transitorio en el que la Federación intervendría las policías locales e incluso se les disminuirían los recursos, el diputado Delgado Carrillo dijo que ese transitorio se va a eliminar, porque generó muchas dudas con los gobernadores, “no queremos nada que meta ruido”.

gación extraordinaria al Gobierno del estado por 299.7 millones de pesos. Indicó que también se atendieron las cuotas pendientes para la seguridad social y salud correspondientes al período 2012 – 2015, cuyo monto heredado fue de 328 millones de pesos solamente del ISSSTE, y 213 millones de pesos más correspondientes al IMSS. Noriega García detalló que el fortalecimiento financiero se traduce en mejores políticas públicas, como el apoyo financiero a las instituciones de educación media superior, a las cuales se les dotó de un techo histórico en la entidad, destinando recursos por 2 mil 16.7 millones de pesos, lo que representa un incremento de 17.6 por ciento respecto al 2015. Finalmente, el titular de la Seplafin aseguró que todos estos resultados y logros son producto del impulso que el gobernador ha ejercido para mantener las finanzas públicas sanas, cuyas directrices de orden y disciplina, austeridad y eficiencia, se siguen de manera escrupulosa.

POLONIA.- El popular alcalde de la ciudad portuaria polaca de Gdansk murió este lunes tras ser acuchillado en un evento de caridad la noche del domingo por un ex convicto que irrumpió en el escenario y dijo que lo hacía en venganza contra un partido político al que su víctima perteneció. PawelAdamowicz, de 53 años, murió a consecuencia de heridas en el corazón y el abdomen pese a todos los esfuerzos por salvarlo, que incluyeron una operación de cinco ho-

ras y transfusiones, dijo el ministro de salud LukaszSzumowski. ‘’La lucha por su vida ha acabado’’, dijo Szumowski. El asesinato de Adamowicz, un alcalde de seis términos que a menudo se relacionaba con los ciudadanos de su ciudad, sacudió Polonia. Incluso antes de que se anunciase su muerte, se planearon marchas contra la violencia en diversos lugares de Polonia para la noche. En Gdansk, la bandera de la ciudad estaba izada a media

asta y se planeaba una misa más tarde en el día. El partido gobernante Ley y Justicia, de derecha, enfrentaba el lunes acusaciones de sus críticos de que una atmósfera de odio contra Adamowicz y otros oponentes liberales ayudó a instigar el ataque. Funcionarios del gobierno parecieron estar respondiendo a la acusación, criticando enérgicamente el ataque y resaltando que el perpetrador de 27 años tenía un historial de robos violentos y posiblemente enfermedad mental.

La televisora polaca TVN dijo que el agresor gritó desde el escenario que había sido encarcelado por error durante el gobierno nacional previo encabezado por Plataforma Cívica, partido al que solía pertenecer el alcalde. El sospechoso fue arrestado. Imágenes de TVN muestran al perpetrador, justo después del ataque, gritando que su nombre es Stefan y que ‘’estuve en la cárcel pero soy inocente... Plataforma Cívica me torturó. Por eso es que Adamowicz acaba de morir’’.

Sonora cerró 2018 con feminicidios a la baja *En la Mesa de Trabajo de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz en Sonora se informó que el último mes de 2018 cerró con una baja en los feminicidios y sin ningún secuestro cometido en la entidad SONORA.- Como parte de las estrategias y acciones implementadas dentro de la Mesa de Trabajo de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz en Sonora, el último mes de 2018 cerró con una baja en los feminicidios y sin ningún secuestro cometido en toda la entidad. Tras reunirse el pasado 11 de enero, la Mesa de Trabajo encabezada por la gobernadora Claudia Pavlovich; el secretario de Gobierno, Miguel Ernesto Pompa Corella; David Anaya Cooley, secretario de Seguridad Pública; Claudia Indira Contreras Córdova, titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado, entre otros, se puntualizó que durante 2018 se logró disminuir en un 46.18% el delito de feminicidios en Cajeme, al registrarse 7 casos, mientras que durante el mismo periodo pero del año anterior, hubo registro de 13 casos. En el caso del delito de homicidio doloso, fue durante el último bimestre de 2018 que se redujo su incidencia en un 45.5% en el municipio de Cajeme, respecto al bimestre anterior. Asimismo, se destacó que ha sido a través de la implementación de la aplicación móvil Antiextorsión Sonora, que se han evitado 129 mil 828 intentos de

+

C M Y

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

+

8

+

MARTES 15 DE ENERO DE 2019

En la Mesa de Trabajo encabezada por la gobernadora Claudia Pavlovich, se puntualizó que durante 2018 se logró disminuir en un 46.18% el delito de feminicidios en Cajeme.

+

extorsión a través de llamadas telefónicas. La conformación de esta mesa de trabajo y coordinación estatal, pionera en la materia a nivel nacional, permitió también entre otras cosas, recuperar vehículos robados, ejecutar órdenes de aprehensión y asegurar tan solo en el segundo semestre de 2018, 22 millones 719 mil 046 dosis de droga, principalmente mariguana y cocaína. En un comunicado compartido por la Policía

Estatal de Seguridad Pública, se precisó que en ese mismo periodo, se lograron decomisar 119 armas de fuego, así como 3 mil 557 cartuchos y una granada de fragmentación. Se espera que la Mesa de Trabajo de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz en Sonora, en la que también colaboran Pável Humberto Núñez, delegado de la PGR en Sonora; Arturo García de León, coordinador estatal de la División Regional de la Policía Federal; Manuel

Ángel Barrios Macario, Comisario General de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC); y Ramón Mancilla Macedo; comisario de la Policía Estatal de Seguridad Pública, continúe operando durante este 2019. Como una de las primeras acciones registradas en lo que va de este año, la PESP aseguró a ocho personas en distintos operativos realizados en Guaymas y Empalme, que refuerzan el combate al delito en la entidad.


MARTES 15 DE ENERO DE 2019

Nacional

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

9

Sismo de 4.7 remece Istmo de Oaxaca

El Servicio Sismológico Nacional (SSN) informó que se registró un sismo de magnitud 4.7 con epicentro en San Blas Atempa, Oaxaca.El organismo del Instituto de Geofísica de la UNAM, en su cuenta de Twitter @SSNMexico, detalló que el sismo se registró a las 16:35 horas y fue ubicado a una latitud 16.38, una longitud -95.18 y a una profundidad de 50 kilómetros.En tanto, Protección Civil de Oaxaca señaló que no se reportaron daños en el Istmo de Oaxaca tras el sismo.

En el Senado

Inician comparecencias para fiscal General La Secretaría de Hacienda afirmó que el manejo prudente de la deuda pública continuará siendo un elemento fundamental de la política económica.

Deuda pública se mantendrá estable en 2019: SHCP *La dependencia estima que la media de deuda amplia, el Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público, se ubique en un nivel de 45.3 por ciento del PIB al cierre de 2019 CIUDAD DE MÉXICO.- La deuda pública como porcentaje del Producto Interno Bruto (PIB) se mantendrá estable y en una trayectoria sostenible en 2019, anticipó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Al presentar el Plan Anual de Financiamiento 2019, estimó que el Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público (SHRFSP), la medida de deuda más amplia, se ubique en un nivel de 45.3 por ciento del PIB al cierre de 2019. Con esto, la deuda pública como porcentaje del PIB se mantendrá estable y en una trayectoria sostenible”, argumentó en un comunicado la dependencia encargada de las finanzas públicas del país. Refirió que las necesidades de financiamiento del gobierno federal para 2019 ascienden a 7.2 por ciento del PIB, resultado de los siguientes elementos: déficit del gobierno federal de 1.9 por ciento del PIB, amortizaciones de deuda interna por 4.9 por ciento del PIB y amortizaciones de deuda externa por 0.4 puntos del PIB. La Secretaría de Hacienda afirmó que el manejo prudente de la deuda pública continuará siendo un elemento fundamental de la política económica. Así, la estrategia de manejo de deuda para 2019 considera los siguientes elementos: cubrir las necesidades de financiamiento del gobierno federal a costos reducidos, a un horizonte de largo plazo y con un bajo nivel de riesgo. Además, preservar la diversidad del acceso al crédito en diferentes mercados, privilegiando el uso del mercado interno, y promover el desarrollo de mercados líquidos y profundos, con curvas de rendimiento que faciliten el acceso al financiamiento a una amplia gama de agentes económicos públicos y privados. La dependencia infor-

mó que para cubrir las necesidades de financiamiento del gobierno federal, en 2019 se recurrirá principalmente al mercado local de deuda. El crédito externo se utilizará de manera complementaria cuando las condiciones en los mercados internacionales sean favorables y permitan diversificar las fuentes de financiamiento, precisó. Destacó que la política fiscal estará orientada a mantener una trayectoria estable y sostenible de la deuda pública, particularmente las acciones de la política de deuda pública estarán orientadas a mantener un portafolio de pasivos robusto y bien diversificado. Esto para que permita disminuir el impacto de los choques externos sobre las finanzas públicas, con el fin de que episodios de volatilidad en los mercados financieros tengan un efecto acotado sobre el costo financiero de la deuda, argumentó. Para fortalecer el portafolio de deuda del gobierno federal, se buscará realizar operaciones de manejo de pasivos de manera frecuente, lo que también permitirá ajustar el uso de los diversos instrumentos a las condiciones prevalecientes en los mercados financieros. Asimismo, el gobierno federal continuará implementando una política de manejo de la deuda basada en un uso estricto y responsable del endeudamiento público guiada por el principio de transparencia. De esta manera, el gobierno federal buscará una comunicación proactiva con todos los participantes del mercado, que fomente buenas prácticas y un mejor sistema financiero. En suma, la política de endeudamiento para 2019 se orientará a fortalecer el portafolio de deuda pública como elemento indispensable para la solidez de las finanzas públicas”, subrayó.

*Martí Batres celebra que las comparecencias de los 27 aspirantes sean públicas, a fin de que la ciudadanía pueda conocer a los interesados CIUDAD DE MÉXICO.Este lunes arrancaron las comparecencias para ocupar la titularidad de la Fiscalía General de la República, en el Senado de la República. Para hoy se tienen contemplado escuchar a 15 de los interesados. El presidente del Senado, Martí Batres, se congratuló de que las comparecencias de los 27 aspirantes a la Fiscalía sean públicas, a fin de que la ciudadanía pueda conocer a los interesados, pues se trata de un nombramiento importante para la procuración de justicia en el país. “Me imagino que calculando los plazos, podría ser por febrero, cuando demos la noticia de que ya tenemos Fiscalía, y un titular, para así poder enfrentar la delincuencia con honestidad”, externó al acudir a la Comisión de Justicia. El senador panista, Damián Zepeda, dijo que si

Durante este lunes, los senados escucharán a 15 de los interesados.

bien es positivo que se hayan abierto las comparecencias, lo ideal hubiese sido que se pudieran hacer preguntas y no solo escuchar sus planteamientos. “Creemos que si vamos a escuchar a los que cumplie-

ron los requisitos legales, deberíamos intercambiar ideas, hacer preguntas, para tener una evaluación mucho más profunda en la elección de los 10 perfiles, por ser un institución de la máxima relevancia”, expresó el panista.

Corte niega suspensión de ley de Remuneraciones a Cofece

*Un ministro negó la suspensión con la que la Comisión buscaba que se autorice a sus empleados ganar más que el Presidente

El pasado 8 de enero, el ministro Pérez Dayán admitió a trámite la controversia constitucional promovida por la Cofece.

CIUDAD DE MÉXICO.- Un ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación negó una suspensión solicitada por la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) con la que buscaba que se autorice a sus empleados ganar más que el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador. De acuerdo con los estrados de la Corte, el minis-

*El presidente del Senado, Martí Batres Guadarrama, informó que en cuatro meses de la Legislatura 64 se ahorraron 599 millones 600 mil pesos se gastaron 380 millones 102 mil 438 pesos, por lo que descontando esa cantidad, se transferirán a la Tesorería de la Federación 281 millones 537 mil 756 pesos con 96 centavos. De acuerdo con el senador Martí Batres, el dinero regresado por el Senado al gobierno de la República servirá para apoyar a los programas sociales para

En Coahuayutla, Guerrero

Irrumpen 70 sujetos armados

*Los sujetos armados del grupo identificado como ‘Los Cuernudos’ dispararon contra casas y autos; en el hecho resultó herida una niña de 11 años

tro Alberto Pérez Dayán tuvo por admitida la ampliación de demanda de la controversia constitucional tramitada por la Cofece en la que el organismo solicitó suspender la Ley Federal de Remuneraciones. La suspensión solicitada por la Cofece buscaba que sus funcionarios no fueran sancionados por ganar más de 108 mil pesos mensuales, salario asignado al titular del Ejecutivo.

El pasado 8 de enero, el ministro Pérez Dayán admitió a trámite la controversia constitucional promovida por la Cofece en la que, de inicio, no solicitó la suspensión. El organismo argumentó en su demanda que la ley produce incertidumbre sobre cómo deben regularse las remuneraciones de los servidores públicos de dicho organismo con especialización técnica.

Ahorro en Senado va para programas sociales y Tren Maya CIUDAD DE MÉXICO.El presidente del Senado, Martí Batres Guadarrama, informó que en los primeros cuatro meses de la Legislatura 64 se han ahorrado bajo su actual esquema de austeridad un total de 599 millones 600 mil pesos. De ese ahorro, se pagaron liquidaciones a empleados del Senado y

En coincidencia, el senador Miguel Mancera (PRD), pidió incluir los comunicados que lleguen de la sociedad u organismos de la sociedad civil, sobre la elección del fiscal, a fin de considerar sus opiniones.

los sectores sociales más desfavorecidos, así como en obra de infraestructura como el Tren Maya, carreteras, hospitales y escuelas. El plan de austeridad del Senado ha contemplado reducción de salarios, la cancelación de seguros de gastos médicos mayores, y la eliminación de gastos superfluos, detalló Batres Guadarrama.

GUERRERO.- La mañana de este lunes un grupo de hombres armados entro a Coahuayutla de Izazaga, Guerrero, y comenzó a disparar contra las fachadas de las casas y autos que se encontraban en la calle. De acuerdo al reporte de la policía, a las 11:35 horas se recibió una llamada a la línea de emergencias 911, en donde denunciaban un enfrentamiento entre grupos de civiles armados en Coahuayutla. Esto provocó una movilización de cuerpos de seguridad a la cabecera municipal, al llegar al lugar la Policía del Estado se entrevistó con el director de Protección Civil municipal, quien confirmó lo señalado en el 911, informando de la irrupción de aproximadamente 70 personas armadas de un grupo identificado como “Los Cuernudos” a la cabecera municipal de Coahuayutla. De acuerdo al vocero de Seguridad, Roberto Álvarez Heredia, los delincuentes comenzaron a realizar disparos de arma de fuego a domicilios y vehículos particulares de la ciudadanía en general, resultando herida una menor de edad de nombre Meredith “N”, de 11 años de edad, quien presenta una herida de bala a un costado de la cintura del lado derecho y que fue ingresada al Hospital General de Zihuatanejo. La Policía del Estado, el agrupamiento Jaguar, así como personal de la Secretaría de Marina y de la Policía Federal realizan un operativo de búsqueda y localización de los presuntos responsables en la zona.


10

MARTES 15 DE ENERO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Internacional Bolsonaro es un ‘’Hitler en tiempos modernos’’: Maduro *El presidente de Venezuela dice que el gobierno de Brasil ‘’está en manos de un fascista’’ CARACAS.- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo hoy que su homólogo de Brasil, Jair Bolsonaro, es un “Hitler” de los tiempos modernos, y criticó el accionar económico del derechista desde su llegada a la Presidencia de ese país. “Ahí tenemos a Brasil, en manos de un fascista (...) Bolsonaro es Hitler en tiempos modernos, lo es (...) lo que no tiene es coraje ni decisión propia, porque es un títere, un pelele de grupos, de sectas”, dijo Maduro durante la entrega de su memoria y cuenta ante la oficialista Asamblea Nacional Constituyente (ANC). Aunque criticó las “privatizaciones” de Bolsonaro, aseguró que solo corresponde a los brasileños hacerse cargo de estos temas. “Ya el pueblo brasileño se encargará de él, dejémosle el tema del Bolsonaro al hermoso pueblo brasilero que luchará y se encargará de él”, prosiguió. Bolsonaro, que asumió el pasado 1 de enero el Ejecutivo brasileño, considera que Venezuela vive en una “dictadura” y ha reiterado su pleno apoyo a la Asamblea Nacional (controlada por la oposición), “órgano constitucional democráticamente electo”. En tanto que Maduro, quien juró por un segundo mandato el jueves ante el Supremo en medio de las voces que no reconocen su legitimidad, ha acusado a su homólogo de recibir órdenes de Estados Unidos “para provocaciones militares en el sur de Venezuela, en la frontera” que

El gobierno de Francia ofreció a Irak un préstamo de 1 mil millones de euros para contribuir a la reconstrucción del país tras la guerra contra el grupo terrorista Estado Islámico (EI).

Francia ofrece préstamo millonario a Irak para reconstrucción

*Francia ofreció un préstamo al gobierno de Irak para que puedan comenzar la reconstrucción tras la guerra que sostuvieron contra el grupo terrorista Estado Islámico Maduro ha acusado al mandatario brasileño de recibir órdenes de EU ‘’para provocaciones militares en el sur de Venezuela, en la frontera’’ que comparten ambos países.

comparten ambos países. Maduro criticó hoy también al mandatario colombiano, Iván Duque -otro adversario político que lo señala como ilegítimo-, al que llamó “demonio” y “la personificación del mal”. PLAN PARA “EMBELLECER” CIUDADES DE VENEZUELA El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció hoy la creación de la Gran Misión Venezuela Bella para las 50 ciudades del país más pobladas y garantizar “su embellecimiento”. Nace la misión ‘Venezuela Bella’ para poner lindas las 50 ciudades más pobladas del país”, dijo Maduro en su discurso anual a la nación, que pronunció ante la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), un foro integrado solo por ofi-

cialistas y no reconocido por numerosos gobiernos. Venezuela bajo el mando de Maduro se ha visto sumida en la peor crisis económica de su historia que se traduce en escasez de alimentos básicos y medicinas, hiperinflación y una pésima prestación de los servicios públicos. El líder chavista explicó hoy que este nuevo programa servirá para que “en las calles y avenidas haya luz, que los semáforos funcionen” y para “arreglar cuanto puente haya que arreglar, cuanto hueco haya que tapar”. Para cumplir estos trabajos, detalló, se combinarán programas sociales ya existentes con gobiernos regionales y locales. Otro servicio que mencionó en su discurso fue el

del transporte, que consideró “como una de las prioridades vitales” de su gobierno para el año 2019. Le he pedido al ministro de Industria, (Tareck El Aissami) que coloquemos en agenda este mismo mes de enero la activación con todas las facilidades de la industria automotriz del país”, dijo. El transporte público en Venezuela, según el gremio de transportistas que protestó varias veces el año pasado, vive un “colapso total” producto del déficit de unidades y repuestos. Maduro indicó igualmente que quiere reunirse con representantes de toda la industria automotriz del país para aprobar un plan de reactivación y llevarla a su máxima capacidad.

Dice ex colaborador

“El Chapo” quería dirigir una película sobre su vida

*Alex Cifuentes reveló que el narcotraficante trabajó desde el 2007 hasta por lo menos el 2013 en un proyecto para filmar una película autobiográfica ESTADOS UNIDOS.- Durante varios años Joaquín “Chapo” Guzmán trabajó en planes para un libro y una película sobre su vida que él mismo deseaba dirigir, contó el lunes en su juicio en Nueva York su ex mano derecha Alex Cifuentes, que colabora con el gobierno estadounidense. El ex jefe del Cártel de Sinaloa, que puede ser condenado a cadena perpetua si es hallado culpable de traficar más de 155 toneladas de drogas a Estados Unidos, trabajó desde fines de 2007 hasta por lo menos el arresto de Cifuentes en noviembre de 2013 en un proyecto para filmar una película autobiográfica. La idea fue de Angie, la primera esposa de Alex Cifuentes, quien dijo al capo narco que él debía hacerla y embolsarse el dinero del eventual éxito de taquilla, y no regalar la oportunidad a un gran estudio cinematográfico. Al “Chapo”’le encantó la idea”, contó al jurado Cifuentes, que vivió y trabajó codo a codo con él en las montañas de Sina-

Según el testimonio de la ex mano derecha del “Chapo”, el capo no dudaba en utilizar la violencia cuando lo creía necesario.

loa entre 2007 y 2009. “¿Qué papel tenía el acusado” en la película?, le preguntó la fiscal Gina Parlovecchio. “El director”, respondió Cifuentes al comenzar la novena semana de juicio en la corte federal de Brooklyn. “El Chapo” también contrató a un productor colombiano llamado Javier Rey para que le

ayudara con el guión, y tanto él como sus familiares le dieron información, señaló. Tras el arresto de Cifuentes, un borrador fue entregado a un sobrino del “Chapo”, Jimmy, hijo de su hermano Iván, y otro borrador fue enviado “a los abogados de Joaquín”, dijo el testigo. “El Chapo” fue arrestado por última vez en Sinaloa el 8 de

enero de 2016, seis meses después de su segunda fuga espectacular del Altiplano y poco después de una reunión clandestina con la actriz, Kate del Castillo y el actor estadounidense, Sean Penn, que le entrevistó para la revista Rolling Stone. El capo quería que del Castillo lo asesorase en su película y actuase en ella, según las investigaciones del gobierno mexicano. Según Cifuentes, “El Chapo” no dudaba en utilizar la violencia cuando lo estimaba necesario. Cuando el narcotraficante se enteró de que su jefe de comunicaciones, el colombiano Christian Rodríguez, colaboraba con el FBI, le pidió a Alex Cifuentes que lo buscara y lo matara. Y a Memín, un joven empleado mexicano que le robó dinero para comprarse en Honduras un Mercedes Benz a escondidas, ordenó darle una paliza que lo dejó “enyesado de pies y manos”.

Comienza a formarse nueva caravana migrante en Honduras HONDURAS.- Una nueva caravana de migrantes de hondureños ha comenzado a formarse hoy en el norte de Honduras, desde donde esperan partir este martes con rumbo hacia Estados Unidos, según pudo constatar Efe. Más de una treintena de hondureños, entre ellos niños, mujeres y hombres, han llegado este lunes a la Gran Central Metropolitana, la prin-

cipal terminal de autobuses de la ciudad de San Pedro Sula, norte del país, donde esperan que otras personas se sumen a la caravana. Es el caso de la hondureña Rosa Yolanda López, quien dijo este lunes a Efe que la pobreza y la falta de empleo en Honduras la empuja a tomar la decisión de sumarse a la caravana de migrantes. Estoy dispuesta a irme”,

subrayó López, una madre soltera que dijo que era procedente del municipio de Santa Cruz de Yojoa, departamento norteño de Yoro. López llegó a la terminal de autobuses acompañada de uno de sus siete hijos, de 12 años, con la ilusión de viajar hacia Estados Unidos en busca de una mejor vida. Es una decisión “difícil”, pero “por trabajo, a uno no le

importa ir a sufrir”, aseguró la mujer desesperada por su precaria situación económica en Honduras, donde desde hace dos años no tiene un trabajo permanente. “He decidido irme, solo Dios sabe si voy a llegar o no”, enfatizó López con la voz entrecortada al recordar que en Honduras quedan sus otros seis hijos, con entre 7 meses y los 8 años de edad.

FRANCIA.- El gobierno de Francia ofreció a Irak un préstamo de 1 mil millones de euros para contribuir a la reconstrucción del país tras la guerra contra el grupo terrorista Estado Islámico (EI), que causó la destrucción de zonas y ciudades entre 2014 y 2017. El ministro de Exteriores francés, Jean-Yves Le Drian, anunció hoy en una rueda de prensa con su homólogo iraquí, Mohamed Ali al Hakim, que Francia ha decidido dar un préstamo a Irak de mil millones de euros para “participar en los esfuerzos de reconstrucción”. Le Drian agregó que las empresas francesas están dispuestas a trabajar en la reconstrucción en el país árabe, que durante tres años y medio fue escenario de una cruenta lucha contra el grupo radical. Hemos acordado una hoja de ruta para nuestro trabajo conjunto en el período que viene y decidimos formar

un equipo bajo las directrices de los ministros de Exteriores de ambos países” que se encargue de los proyectos de reconstrucción, detalló Le Drian. Asimismo, destacó que su país siempre ha estado al lado de Irak en “la guerra y la paz”, y ahora en la reconstrucción. Agregó que Francia apoya a Irak ante “todos los desafíos” y ambos países continúan “la cooperación en la lucha contra el terrorismo”. Por su parte, Al Hakim señaló que los dos abordaron varias cuestiones políticas y económicas, entre ellas el acceso de empresas francesas a Irak para participar en “los esfuerzos de reconstrucción”, así como la cooperación en los campos cultural y científico. El titular de Exteriores francés llegó hoy a Bagdad en una visita oficial y se trasladó posteriormente a la región autónoma del Kurdistán, en el norte de Irak.

TheresaMay hace último intento para lograr apoyo sobre Brexit *La primera ministra británica insiste en que el acuerdo negociado por su gobierno para la salida de su país del bloque europeo es “el único posible” LONDRES.- La primera ministra británica TheresaMay hizo hoy su último intento para convencer a los diputados de la necesidad de aprobar su plan para la salida de Reino Unido de la Unión Europea (UE), a un día de la crucial votación en la Cámara de los Comunes. “Pido a los diputados que consideren las consecuencias de sus acciones sobre la fe de los británicos en nuestra democracia”, dijo May a su paso por una fábrica en la localidad de Stoke, donde dos terceras partes de los habitantes votaron a favor del Brexit durante el referéndum de 2016. El esfuerzo de la jefa de gobierno británica se da mientras surgen versiones de que la UE se estaría preparando a ampliar al mes de julio la fecha de salida de Reino Unido, ante la oposición al plan que será votado este martes, señala la edición de TheGuardian. May, quien ha intensificado sus contactos con la UE en busca de nuevas garantías que permitan calmar las suspicacias de los diputados, insistió en que el acuerdo negociado por su gobierno para lograr la salida de su país del bloque europeo es “el único posible”. Advirtió de los riesgos de que haya una “parálisis” en el

Parlamento, planteando incluso la posibilidad de que no haya Brexit el 29 de marzo de 2019, según medios británicos. Durante su visita a la fábrica, recordó que hay tres opciones sobre la mesa: Brexit con acuerdo, Brexit sin acuerdo y no Brexit. “Sin un acuerdo no tendríamos ningún plazo de aplicación, ninguna cooperación en materia de seguridad, ninguna garantía para los ciudadanos británicos en el extranjero, tampoco ninguna seguridad para las empresas y los trabajadores de todo Reino Unido”, explicó. Además, “habría cambios en la vida cotidiana que pondrían en peligro el futuro de nuestro país”, agregó. “Y sin Brexit, no he dicho, nos arriesgaríamos a una subversión del proceso democrático. La manera de cerrar ambas vías a la incertidumbre potencial es clara; corresponde a los parlamentarios respaldar el acuerdo que el gobierno ha negociado”, aseguró. La jefa del gobierno británico, que ha reconocido que su pacto “no satisface a todos, recordó sin embargo que es el “único que está sobre la mesa” y advirtió que de ser rechazado, la suspensión delBrexit sería “incluso más probable” que un Brexit sin acuerdo.


MARTES 15 DE ENERO DE 2019

Deportes Peterhansel se lleva séptima etapa del Dakar en autos *El piloto francés vence este lunes en una circular de 387 kilómetros (323 cronometrados) con principio y final en San Juan de Marcona en Perú

Se trata de la segunda victoria de Peterhansel en el Dakar 2019.

El francés StéphanePeterhansel (Mini) se tomó debida revancha tras una jornada complicada y ganó este lunes la séptima etapa del Rally Dakar 2019 en categoría de autos, una circular de 387 kilómetros (323 cronometrados) con principio y final en San Juan de Marcona en Perú. Peterhansel, que había perdido casi 20 minutos el domingo, se recuperó al dominar la etapa con un tiempo oficial de cuatro horas y un segundo, aventajando en cuatro minutos y 33 segundos a Nani Roma (Mini) y 9:28 al también español Carlos Sainz (Mini).

Se trata de la segunda victoria de Peterhansel en el Dakar 2019. Loeb, entretanto, perdió casi 40 minutos en los primeros kilómetros por un problema eléctrico y terminó noveno con 28 minutos y 27 segundos de retraso respecto a su compatriota. En la clasificación general, el catarí NasserAl-Attiyah, que acabó cuarto, conserva el liderazgo por delante de Peterhansel (+29 min 16) y Roma (+37 min 59). Loeb, ganador el domingo, cayó al cuarto lugar, con 54 minutos y 12 segundos de diferencia.

Federer y Cilic se estrenan victoria en Australia *Los finalistas de la pasada edición del primer Grand Slam del año avanzan tras debutar ante el uzbeko Denis Istomin y el australiano Bernard Tomic, respectivamente

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

11

Antetokounmpo reaparececon los Bucks

GiannisAntetokounmpo anotó 33 puntos, Eric Bledsoe añadió 24 y 10 asistencias, y los Bucks de Milwaukee derrotaron 133114 a los Hawks en el regreso a Atlanta del entrenador Mike Budenholzer.KhrisMiddleton finalizó con 17 unidades y 11 rebotes. Viniendo de una derrota en Washington en la que Antetokounmpo no jugó por lesiones, Milwaukee puso su foja en 12-0 luego de un descalabro y continúa como el único equipo de la Liga que no ha perdido juegos consecutivos.

KatelynOhashi enamora al mundo con su rutina *El derroche de talento de la gimnasta estadunidense da vuelta por la mirada de millones de personas con la rutina que realizó este fin de semana KatelynOhashi volvió locos a quienes la miraron en vivo y a la mayoría que la vieron en redes sociales, después de propagarse el video de su ejecución del pasado fin de semana en el CollegiateChallenge, donde representó a la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA). Su participación mereció la calificación perfecta. Un 10 no es suficiente para esta rutina de piso”, publicó la UCLA en su cuenta oficial de Twitter sobre el video en el que Ohashi disfrutaba la música y se nutría de los aplausos, gritos y vítores que le arrebataba a la grada. Con música y movimientos de Michael Jackson adaptados a esta rutina, la gimnasta nacida en Seattle, Washington, presumió sus dotes y la pasión que la llevaron a ser considerada una de las mejores gimnastas de Estados Unidos, sin embargo, las lesiones la llevaron a retirarse de la gimnasia profesional y a sólo participar a nivel universitario con la UCLA. Un sentimiento inspirado es uno de los sentimientos más refrescantes”, publicó el pasado 6 de diciembre de 2018 en su cuenta oficial de Twitter. Inspiración le sobra a

KatelynOhashi no permitió que las lesiones terminaran con su carrera. Tras un paso al costado, retomó el camino y ahora tiene el mundo a sus pies con esta rutina.

la atleta de 21 años de edad, que conformó el equipo nacional de 2009 a 2013. Fue ese último año, en el que se encumbraba junto a la campeona olímpica en Río 2016, Simone Biles, cuando se sometió a una cirugía de hombro, la cual la llevó a un lado del camino de una prometedora carrera. Fue hasta 2015 que se recuperó y retomó la actividad

por completo, pero había que empezar de cero. Se unió al equipo de gimnasia artística de UCLA, donde el despegue fue más violento que antes al coronarse campeona de la Asociación Nacional Deportiva Universitaria en los ejercicios de suelo. El pasado sábado, durante CollegiateChallenge (en el que participaban los veteranos de UCLA y antiguos aspi-

rantes a los Juegos Olímpicos) consiguió por cuarta ocasión en su carrera un 10 perfecto y la admiración del mundo con su ejecución acompañada de la sonrisa que proyectó disfrute, el mismo que contagia al ver una y otra vez sus movimientos sobre el tapiz. KatelynOhashi refresca la mirada del mundo e inspira sentimientos con la esteticidad de su rutina.

Nadal pasa a segunda ronda del Abierto de Australia *El español se calificó sin problemas a la siguiente ronda del abierto de Australia y parece haberse recuperado por completo

Federer, quien podría conseguir en Melbourne su título 100 ATP y su tercer Abierto de Australia consecutivo, se enfrentará en la siguiente ronda con el británico Daniel Evans.

El suizo Roger Federer (3) y el croata MarinCilic (6), finalistas en la pasada edición del Abierto de Australia, resolvieron con determinación sus estrenos en Melbourne ante el uzbeko Denis Istomin y el australiano Bernard Tomic, respectivamente. Federer, poseedor de seis coronas en Melbourne, no tuvo miramientos y ganó por 6-3, 6-4 y 6-4 en el que podría ser el inicio de su camino hacia el vigésimo primer título Grand Slam, así como su séptima conquista del Abierto de Australia, con la que superaría al serbio Novak Djokovic (1), quien cuenta con los mismos títulos a orillas del río Yarra. El veterano Istomin, verdugo de Djokovic hace dos años, tan sólo concedió tres

roturas durante el encuentro, pero cosechó su séptima derrota en el cómputo de enfrentamientos frente al suizo. Federer, quien podría conseguir en Melbourne su centésimo título ATP y su tercer Abierto de Australia consecutivo, se enfrentará en la siguiente ronda con el británico Daniel Evans, jugador procedente de la fase previa. Por su parte, el croata Cilic también cumplió como favorito frente al australiano Tomic tras al vencer por 6-2, 6-4 y 7-6(3) en dos horas. Cilic, ganador del Abierto de EU en 2014, se enfrentará en la siguiente ronda con el vencedor del partido que disputarán este martes el joven ruso AndreyRublev y el estadounidense Mackenzie McDonald.

El español Rafael Nadal, número dos mundial, pasó este lunes a segunda ronda del Abierto de Australia al derrotar al local James Duckworth (238º) por 6-4, 6-3 y 7-5 en Melbourne. También se clasificaron el español Fernando Verdasco, el uruguayo Pablo Cuevas y el argentino Diego Schwartzman. Nadal, que abandonó el torneo de Brisbane a principios de enero debido a una ligera distensión del muslo izquierdo, no parecía afectado en sus desplazamientos. En la segunda ronda se medirá al vencedor del encuentro entre el australiano Matthew Ebden (48º) y el alemán Jan-LennardStruff (51º). “No es fácil regresar después de tantos meses, sobre todo contra un jugador que fue muy agresivo en cada punto, es difícil encontrar el ritmo”, dijo el mallorquín, campeón del Abierto de Australia en 2009. “Siempre es difícil retomar después de una lesión, sé de lo que hablo”, agregó. Los últimos juegos del partido dieron muestra de ello:

En octubre se lesionó los abdominales, en noviembre fue sometido a una artroscopia del tobillo derecho y a principios de 2019 la alerta llegó por el muslo izquierdo. Solo participó en dos encuentros de exhibición, en Abu Dabi a fines de diciembre y en Sídney hace una semana.

El español se mostró totalmente recuperado en su actuación frente a James Duckworth.

a un punto de la victoria, Nadal, adelantado en 5-3 y con el servicio, vio como su adversario avanzaba hasta el 5-5 antes de concluir el encuentro dos juegos más tarde. El español de 32 años está decidido a luchar por el título del torneo y dar batalla a la nueva generación. “Espero que todavía no”, dijo Nadal cuando

se le preguntó si era la hora del relevo. “Tienen mucho tiempo, todavía pueden esperar uno o dos años”, bromeó. El 17 veces campeón de un Grand Slam, no había aparecido en el circuito desde que abandonó en semifinales del Abierto de Estados Unidos a principios de septiembre por molestias en la rodilla derecha.

SHARAPOVA QUIERE VOLVER A DESPUNTAR En el torneo femenino, la rusa MariaSharapova, ganadora en Melbourne Park en 2008 y quien no ha logrado impresionar en un Grand Slam desde que regresó a la competición en 2017 tras su suspensión por dopaje, demostró sus intenciones con una aplastante victoria por 6-0, 6-0 de la británica HarrietDart, que terminó el partido entre lágrimas. Sharapova, que disputa su 15º Abierto de Australia, en el que fue finalista en tres ocasiones, dijo que estaba contenta de haber competido con tanta facilidad mientras lidia con sus lesiones. “Fue un buen test para mi pierna y para mi hombro”, dijo.

Arturo Parada cierra con broche de oro *Concluye la Apertura Nacional Ecuestre 2019 en el Club La Hípica con una victoria de Arturo Parada En una nueva jornada llena de emociones, el Club La Hípica albergó el último día de actividades del certamen Apertura Nacional Ecuestre 2019, en el que destacó lo hecho por el jinete del Caliente Jockey Club, Arturo Parada, quien se consagró como el ganador de la prueba libre con obstáculos a 1.30 metros de altura.

A lomos de “Quarette La Quadra”, Parada se quedó con los máximos honores en una de las pruebas estelares de la jornada, la cual fue celebrada bajo la modalidad A Desempate y en la que participaron un total de 51 binomios. El binomio conformado por Parada y “Quarette La Quadra” se adueñó de la moña verde al realizar un re-

corrido de desempate sin infracción alguna en un tiempo de 38.76 segundos. Por su parte, el jinete del Guadalajara Country Club, Rodrigo Gómez, a lomos de “Berlisca Las Palmas”, se agenció el segundo puesto de la competencia al no presentar faltas en su segundo recorrido y cronometrar un tiempo de 40.30

segundos. El mismo Rodrigo Gómez, pero a lomos de “Sombra LS” se quedó con el tercer lugar al presentar un recorrido de una infracción en un tiempo de 50.04 segundos. Además de esta prueba, se llevó a cabo la competencia denominada Clásico con obstáculos a 1.35 y 1.40 metros de altura.


12

MARTES 15 DE ENERO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Menotti, director de selecciones en Argentina

*El campeón del Mundo con la “albiceleste” en 1978 asumirá el cargo a partir del próximo 1 de febrero; confirman la continuidad de Lionel Scaloni como entrenador La Asociación del Futbol Argentino (AFA) anunció el lunes que el entrenador César Luis Menotti, campeón del mundo con la “albiceleste” en 1978, será director general de selecciones nacionales. Menotti asumirá el cargo a partir del próximo 1 de febrero”, dijo la AFA en su sitio de internet. “En los próximos días (Menotti) se reunirá con el cuerpo técnico actual de la selección mayor para comenzar a trabajar aspectos organizativos a futuro”, añadió. Menotti, de 80 años y quien tuvo una larga trayectoria como entrenador en clubes como Boca Juniors, RiverPlate, Barcelona y Atlético de Madrid, estuvo al frente del combinado argentino entre 1974 y 1982 y también dirigió al seleccionado de México en1991 y 1992. Además del Mundial de Argentina en 1978, Menotti condujo al equipo juvenil que logró el Mundial de Japón en 1979, con Diego Maradona como joven estrella. El nuevo director de se-

El delantero mexicano se convertiría en padre en los próximos meses, anunció junto a su novia Sarah Khonan.

Confiesa en video

“Chicharito” será papá

*El futbolista mexicano y su novia se convertirán en padres, revelaron en una grabación que publicó el jugador en su cuenta de Instagram

Nombran a César Luis Menotti director de selecciones de Argentina.

lecciones será el encargado de llevar adelante el proyecto de selecciones 2018-2028 presentado en noviembre por el presidente de la AFA, Claudio Tapia, que propuso “buscar una identidad futbolística”, reorganizar y unificar el trabajo en los distintos equipos nacio-

nales.

En la presentación de dicho proyecto, la AFA había confirmado la continuidad de Lionel Scaloni como entrenador. Hace varias semanas también fue anunciado como ayudante de campo al exfutbolista Roberto Ayala, quien jugó

los Mundiales de 1998,2002 y 2006. El seleccionado argentino, que fue campeón del mundo en 1978y en 1986, fue eliminado en octavos de final en el último Mundial de Rusia y no consigue un título desde la Copa América de 1993.

Jorge Mora, feliz con su reaparición

Javier Hernández “anotó un golazo”, ahora en la vida personal, pues en un video publicado en su cuenta de Instagram el atacante mexicano reveló que será papá. El delantero del West Ham dio la noticia junto a su novia, la australiana Sarah Kohan, aparecieron en una entrevista en la que hablaron de varios temas sobre su relación. Antes de terminar la charla, la pareja gritó al unísono, aunque uno en español y otro en inglés, que tendrán un bebé. “1, 2, 3… ¡vamos a tener un bebé!”, gritó ‘Chicharito’ junto a su novia. Aunque al final la entrevista pareciera una especie

de broma, la temática de la que habla Hernández va alrededor de dicho tema. Esta entrevista es por eso, el poder ser yo. La energía más poderosa es el amor”, comentó en la plática antes de dar la noticia. Este hecho podría terminar con el desfile de parejas del mexicano en los últimos tiempos, con nombres que van desde la española Lucía Villalón, pasando por la mexicana Camila Sodi, hasta la también ibérica Andrea Duro. Javier Hernández se mantuvo ausente de las últimas convocatorias con el West Ham por una lesión. El año pasado lo cerró haciéndose presente en el marcador.

Además de Nico Castillo, América tiene más opciones

*El mediocampista de Leones Negros se dice contento y tranquilo al haber regresado a las chanchas durante el debut de los melenudos en el Clausura 2019

*Según el entrenador Miguel Herrera, negocian con otros tres jugadores para llegar al equipo de Coapa

El futbolista surgido del América podría debutar el próximo jueves en la Copa del Rey.

Mora señaló que el equipo tapatío deberá trabajar para no cometer errores previsibles.

Lainez prepara su debut; ya entrena con el Betis

Las lesiones han ocasionado que Jorge Mora no pueda demostrar su calidad en pleno, sin embargo, el mediocampista de los Leones Negros de la Universidad de Guadalajara no pierde el ánimo y tras 10 meses sin actividad, se dijo contento y tranquilo tras haber regresado a las canchas durante el debut de los melenudos en el Clausura 2019. “Personalmente estoy feliz de regresar a ayudar al equipo, buscábamos ganar jugara quien jugara teníamos que buscar el resultado, pero estamos satisfechos con el esfuerzo que hicimos y el domingo vamos por los tres puntos en Liga”. Mora, quien jugó durante 40 minutos en la derrota de los universitarios ante Juárez, señaló que el equipo tapatío deberá trabajar para no cometer errores previsibles que les

han costado puntos desde el comienzo del certamen. “Fueron errores puntuales de todo el equipo, no solo de la defensa o de quien remata, yo creo que se puede corregir desde jugadas antes cualquier error y eso nos está costando, tuvimos dos errores que ellos aprovecharon. Corrigiendo eso vamos a salir adelante”. Asimismo, el “Gordo” destacó la oportunidad que tendrá ante los Pumas de la UNAM el próximo miércoles, cuando los Leones Negros comiencen su andar en la edición Clausura 2019 de la Copa Mx. “Es una buena oportunidad para todos de demostrarle al profesor que estamos listos para afrontar la Liga en casa y creo que es un buen rival, son de Primera División y lo tenemos que aprovechar”.

El atacante mexicano Diego Lainez completó este lunes su primera práctica con su nuevo club, el Real Betis de la Liga española de futbol, equipo con el que lucirá el dorsal ‘25’ durante su primera temporada. Este día el jugador de 18 años de edad se entrenó al parejo de sus compañeros por primera vez, tras vincularse con el club verdiblanco el pasado viernes, se apreció en un video compartido por el equipo bético. En este se puede apreciar al seleccionado mexicano luciendo el número 25 en la ropa de entrenamiento del Betis que, el domingo cayó en casa frente al Real Madrid por 2-1, partido que Diego Lainez presenció desde la grada del

estadio Benito Villamarín de Sevilla. Durante la práctica tuvieron mayor actividad los futbolistas que no vieron acción en la derrota contra los ‘merengues’, por lo que el también mexicano Andrés Guardado, que jugó 85 minutos el pasado domingo, no acompañó al canterano americanista en sus primeros pasos con el equipo. El debut de Lainez con el Real Betis podría darse el próximo jueves en el encuentro de vuelta de la Copa del Rey frente a la Real Sociedad, del también mexicano Héctor Moreno, de lo contrario Diego tendrá que esperar al próximo sábado para aparecer en la Liga de España, cuando los verdiblancos reciban la visita del FC Girona.

La atleta KemiAdekoya, tetracampeona de los Juegos Asiáticos, fue suspendida provisionalmente el lunes después de dar positivo al uso de un esteroide anabólico. La Unidad de Integridad en el Atletismo (AIU por sus siglas en inglés) indicó que un “aviso de acusación” fue enviado a Adekoya, una corredora nacida en Nigerian que compite representando a Bahréin. La AIU señaló en su portal que Adekoya, de 25 años,

arrojó positivo en noviembre por estanozolol, el esteroide que el velocista Ben Johnson usó en los Juegos Olímpicos de Seúl 1988. En agosto pasado, durante los Juegos Asiáticos, la atleta se colgó el oro en los 400 metros con vallas y el relevo mixto de 4x400. Adekoya decidió representar a Bahréin antes de los Juegos Asiáticos de 2014, donde ganó las carreras de 400 metros y 400 metros con

vallas. En 2016, se convirtió en la campeona del mundo en competencias bajo techo en los 400 metros, y compitió en los 400 en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro También el lunes, la AIU impuso una suspensión de dos años a la fondista keniana Lucy Kabuu por dar positivo al uso de morfina en una prueba de dopaje. Los resultados de Kabuu de abril a agosto han sido borrados, incluyendo una victoria

en el Maratón de Milán, y no podrá competir hasta julio de 2020. La atleta sigue integrando la lista de las mejores 30 de todos los tiempos en el maratón de mujeres por su triunfo en Dubai en 2012. Especialista en los 10.000 metros en pista, Kabuu fue campeona en los Juegos de la Mancomunidad de 2006 y representó a Kenia en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 y Beijing 2008, ubicándose en el quinto lugar.

*El habilidoso futbolista mexicano completa la primera práctica bajo la disciplina Albiverde y deja ver sus condiciones con el balón

Suspenden a tetracampeona por uso de esteroide

‘’El Piojo’’ manifestó en conferencia de prensa que tras la salida de Diego Lainez no se cierran a más contrataciones en caso de que algún otro elemento sea transferido.

Además del chileno Nicolás Castillo, América tiene más opciones para reforzar al equipo, aseguró el técnico Miguel Herrera, pero descartó que estén desesperados por lograr el sí del ariete. “No solo es Nico, tenemos negociación con otros tres y los directivos están en la gestión, no tenemos prisa porque sí queremos que venga, pero no estamos desesperados”, indicó. Herrera manifestó en conferencia de prensa que tras la salida de Diego Lainez

no se cierran a más contrataciones en caso de que algún otro elemento sea transferido. Sobre la posible salida del volante paraguayo Cecilio Domínguez, a quien lo busca el cuadro argentino del Independiente de Avellaneda, apuntó que es un tema que no ha tocado. En el caso del argentinoparaguayo Cristian Insaurralde, Herrera indicó que echará mano de él mientras se mantenga en el plantel, pese a que hace unas semanas informó que no contaba con él.

Wolverhampton cae ante Manchester City *El equipo donde milita el mexicano Raúl Jiménez perdió 3-0 ante los blues Manchester City sumó su tercer triunfo seguido en la Liga Premier inglesa al superar 3-0 a Wolverhampton, donde milita el mexicano Raúl Jiménez, en partido que cerró la fecha 22 del torneo. En duelo disputado en el EtihadStadium, las anotaciones para una victoria más del cuadro citadino, fueron obra del brasileño Gabriel Jesús a los 10 y 39 minutos de juego, y un autogol de ConorCoady en el minuto 78. Este nuevo triunfo le permite al cuadro que comanda el español Josep Guardiola arribar a 53 unidades en la clasificación general y sigue a la caza del líder Liverpool (57); “los lobos se quedaron con 29 puntos en el sitio 11.

Mientras el jugador amazónico se despachó con un doblete que valió para el triunfo de su escuadra, el mexicano Raúl Jiménez estuvo en la cancha solamente 45 minutos y poco pudo hacer para evitar la caída de su escuadra. Apenas el pasado día 7 del presente, Jiménez contribuyó con una anotación para vencer 2-1 al Liverpool y dejarlo fuera de la Copa FA, pero este lunes le resultó imposible hacerse presente en el marcador. Su salida del terreno de juego se debió a que el timonel luso Nuno Espirito Santo se vio en la necesidad de ajustar por la expulsión de francés Willy Boly con roja directa en el minuto 19 lo que mermó el trabajo del equipo.


MARTES 15 DE ENERO DE 2019

SNTSS firma convenio con el IMSS

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

13

Del mercado 5 de Mayo JIPS les cumple a locatarios *Entrega José Ignacio Peralta Sánchez elevador, fue una de sus promesas antes de ser titular del Poder Ejecutivo estatal

RENÉ SÁNCHEZ El Secretario General del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS), Arturo Olivares Cerda, y el titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Germán Martínez, firmaron el Convenio de “Sustitución de Trabajador a Trabajador” para todas las categorías. Lo anterior, expone Olivares Cerda en sus redes sociales, es con el propósito de disminuir los índices de ausentismo no programado, lo cual afecta la atención oportuna, de calidad y buen trato al derechohabiente y genera el riesgo de propiciar desequilibrios en la fuerza de trabajo, en las diferentes unidades de

la institución. “El Instituto Mexicano del Seguro Social y el Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social decidimos prorrogar por un periodo del primero de enero al 31 de diciembre de 2019 dicho Convenio”, citó Arturo Olivares, quien invitó a todas y todos los trabajadores para que, de manera responsable, se haga un uso correcto de dicho acuerdo. El líder del Sindicato nacional expuso también que este mecanismo debe ser una herramienta que abone a un mejor desempeño de todos en favor de los derechohabientes y del propio instituto, porque “cualquier otro fin pone en riesgo este beneficio”, y asumió ante la clase trabajadora, ofrecer posteriormente todos los detalles del Convenio.

En Cuauhtémoc

Se reúne Rafa Mendoza con locatarios del mercado *El alcalde ofrece todo el respaldo por parte del gobierno municipal que encabeza

Para dar continuidad al proyecto de reactivación del mercado municipal, generación de empleo y apoyo a la economía local; el alcalde, Rafael Mendoza, se reunió, la mañana de este lunes, con locatarios del mercado, con quienes intercambió ideas sobre el proyecto, además de atender algunos de los planteamientos por parte de los mismos. A los comerciantes ya establecidos en el mercado municipal, les explicó que serán once nuevos locatarios, quienes llegarán a instalarse, por estas fechas, con giros diversos que van desde venta de ropa y zapatos, comida china, cremería, malteadas, tienda exotérica, piñatas, entre otras, y les habló de la importancia de dar vida a este lugar y atraer, de nueva cuenta a los consumidores, pues el merca-

do puede ser, además, una gran opción para las familias del municipio y los visitantes. Mendoza Godínez adelantó que por parte del Ayuntamiento y a través de la Dirección de Fomento Económico, se está analizando la posibilidad de firmar un convenio con una Caja popular para que, a través de ella, locatarios ya establecidos puedan acceder a créditos para invertir en sus negocios; e igual se tienen pláticas con la Secretaría de Fomento Económico del gobierno del estado para conocer los programas existentes en apoyo a los mercados municipales. Por su parte los comerciantes expusieron algunas necesidades en cuanto a mantenimiento del mercado, comprometiéndose el alcalde a dar respuesta en el menor tiempo posible.

Manzanillo, Col. A fin de ofrecer un fácil acceso a las personas de la tercera edad o con alguna discapacidad, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, entregó la rehabilitación del elevador de pasajeros del Mercado 5 de mayo, con capacidad para 450 Kg. En las instalaciones del mercado, el mandatario estatal, resaltó que el elevador es totalmente nuevo, ya que debido al mal estado en que se encontraba fue necesario instalar uno por completo, para el uso y aprovechamiento de todos los manzanillenses. También, el titular del Ejecutivo, destacó que con el elevador las personas con discapacidad y de la tercera edad, se verán beneficiadas, ya que ahora podrán acceder fácilmente a hacer sus compras en la parte de arriba del mercado, lo cual generará más ventas para los locatarios del segundo piso. A su vez, el gobernador precisó que es de suma importancia darle mantenimiento periódicamente, esto con la finalidad de que siempre esté

en buenas condiciones, el cual dijo, estará a cargo del ayuntamiento de Manzanillo. Por su parte, el Secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano, José de Jesús Sánchez Romo, explicó que el costo del elevador fue de un millón 400 mil pesos, proveniente de recurso estatal; además, in-

vitó a los locatarios a cuidarlo, para su mayor conservación. En su oportunidad, la líder de los locatarios del Mercado 5 de Mayo, Rosa María Nava Álvarez, agradeció al gobernador por haber cumplido con su compromiso de campaña, ya que el elevador será de mucha ayuda para todos los locatarios

y personas que visitan el mercado, por ello pidió a la población que lo cuide, porque es una necesidad de todos. En el evento estuvo presente, el Secretario de la Juventud, Gamaliel Haro Osorio; el regidor del Ayuntamiento de Manzanillo, Carlos Zepeda; entre otros.

En Armería

Encabeza edil asamblea plenaria de Coplademun *El presidente municipal Salvador Bueno Arceo tomó protesta a los integrantes del Comité El alcalde Salvador Bueno Arceo encabezó la primera sesión de instalación de la Asamblea Plenaria del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal de Armería (Coplademun) 2018-2021, en donde además tomó protesta a los integrantes del Comité. El munícipe señaló que con esta instalación del Comité se permitirá el dialogo, en el cual se expondrán las acciones a desarrollar en el municipio, a fin de lograr los acuerdos que permitan la realización de

obras en beneficio de la ciudadanía. “Esta reunión es para informales la integración del Plan Municipal de Desarrollo del Municipio, asimismo, verificar en dónde se requieren beneficios para el bienestar de los ciudadanos”, subrayó. Señaló que, con este programa incluyente, se requiere trabajar juntos para el desarrollo del municipio, agregó que a pesar de la crisis “se está realizando el esfuerzo para cubrir las necesidades de la gente

como el alumbrado público, deporte, entre otros”, aseveró. Además, dijo que como parte de los objetivos se encuentran promover y apoyar la planeación de desarrollo del municipio; priorizar de manera consensada las acciones, obras y proyectos a realizar con los recursos de inversión pública que se destinan al municipio. El comité será presidido por Armado González Valencia, por un coordinador, secretario técnico, vocal de control y vigi-

lancia y el regidor de Hacienda y Planeación; además contará con una asamblea plenaria, subcomités sectoriales y grupos de trabajo. Durante el evento de instalación, el representante del Consejo de Participación Social para la Planeación, Marco Antonio Romero Gutiérrez, dijo que la planeación es uno de los elementos fundamentales, pues es percibir las ideas, opiniones, las propuestas de la sociedad civil para la elaboración del Plan de Desarrollo que serán vistas en las mesas de trabajo. También estuvieron presentes, Alma Lizet Anaya Mejía, Diputada local por el municipio de Armería, Antonio Barajas Barbosa en representación de la Secretaría de Bienestar Social del Estado, así como Miguel Rosales Campos, Regidor municipal, Mayra Alejandra evangelista Leal, Regidora Municipal, Carlos Porfirio Valencia de la Mora, coordinador de Coplademun en Armería.

En Armería

Respalda Salvador Bueno reapertura de Poder Joven Con el fin de desarrollar mejores oportunidades para los jóvenes en materia de emprendedor, cultura, deporte, entre otros, el Presidente Municipal de Armería, Chava Bueno Arceo, sostuvo una reunión con el Secretario de la Secretaría de la Juventud en el Estado (Sejuv), Gamaliel Haro Osorio, para crear las condiciones necesarias para la reapertura del Centro Poder Joven en Armería. Haro Osorio manifes-

Con la representación del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, el secretario de Educación, Jaime Flores Merlo, encabezó la ceremonia conmemorativa por el 60 aniversario de la Sección 39 del SNTE. En el evento desarrollado en la Escuela Primaria José María Morelos y Pavón de la capital del estado, estuvieron presentes directivos y funcionarios de la dependencia educativa, ex dirigentes de la Sección 39 del SNTE, representantes sindicales de la Sección 6 y 39 del SNTE, así como invitados especiales.

tó que es importante poder atender las necesidades de las y los jóvenes desde el ámbito local, y que así, ninguno tenga que enfrentarse a la exclusión o la desigualdad de oportunidades. Señaló que todos los municipios cuentan con un Centro Poder Joven, pero que Armería, debido al recorte al presupuesto, las instalaciones estarán emigrando a otro lugar, para acatar la Ley de Austeridad. Manifestó que se han creado las condiciones necesarias para trabajar en conjunto con el alcalde Salvador Bueno Arceo, ya que ha sido productivo trabajar de la mano con el Centro Poder Joven que ya existe en el municipio. En ese tenor, el Secre-

tario de la Sejuv, agradeció al alcalde por mostrar una excelente disposición para trabajar en los próximos días, en nuevos beneficios para los jóvenes del municipio armerItense. Por su parte, el alcalde Bueno Arceo mostró un gran

interés por la reapertura de ese Centro y así mismo, haya una representatividad en el tema de los jóvenes, “se encargará de tener un estrecho enlace con la Secretaria de la Juventud, para ayudar a los jóvenes en cualquier cosa”, finalizó.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.