Lunes 21 de enero de 2019

Page 1

+ C M Y

Lunes 21 de enero de 2019

Número: 14,136

Año: XLI

www.elmundodesdecolima.mx

En febrero:

Manzanillo abre el Home Port se abordaran cruceros en ruta

Página 8

El diputado Guillermo Toscano, manifestó que, en la expedición de las nuevas leyes hacendarias municipales, en el caso del impuesto predial, se estableció en que habría una transición gradual del mismo en relación con los nuevos valores catastrales.

Congreso busca modificar los tabuladores del predial *Permitirá mejorar recaudación del pago del predial y se pagará lo justo OSCAR CERVANTES El Congreso del Estado aprobó por mayoría un exhorto a los presidentes municipales de los diez Ayuntamientos de la Entidad, para que lleven

a cabo las acciones que se requieran para la elaboración de las Tablas de Valores Unitarios de Terreno y Construcción, tal y como lo dispone la Ley del Instituto para el Registro del territorio del Estado de

Colima para que se incremente la recaudación al actualizar el padrón y sea conforme al nuevo valor catastral. El diputado Guillermo Toscano, manifestó que, en la expedición de las nuevas

leyes hacendarias municipales, en el caso del impuesto predial, se estableció en que habría una transición gradual del mismo en relación con los nuevos valores catastrales adoptados en estas leyes, y

Página 8

Incrementan participaciones de Estado y Municipios JESÚS MURGUÍA RUBIO La Coordinadora Estatal de Programas para el Desarrollo Social en Colima, Indira Vizcaíno Silva, reconoció que algunas partidas presupuestales federales se modificaron, no obstante, “el objetivo del Presidente busca que los

Página 8

Reitera Gobernador su respaldo a productores de mango

C M Y

El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, supervisó el avance de la construcción de la empacadora del Cerro del Toro SPR de RL en el municipio de Manzanillo, la cual se inició ante la necesidad de buscar la rentabilidad del negocio del mango. En un predio ubicado en la comunidad de La Central, el mandatario estatal, resaltó que dentro de su administración uno de los objetivos es apostarle al campo a través de política social, como lo es reactivar los sectores económicos, en los cuales se empleará a mucha gente, como

El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, supervisó el avance de la construcción de la empacadora del Cerro del Toro SPR de RL en el municipio de Manzanillo.

+

que debió cumplirse con todos los contribuyentes en el ejercicio fiscal del 2007, pero no sucedió así, porque se sigue arrastrando con vicios de la reforma en mención.

Indira Vizcaino:

Participa Salud en vigilancia internacional para influenza Con las Unidades de Salud Monitoras de Influenza (USMI), la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado vigila los virus que están en circulación y, con este monitoreo, se contribuye con la Organización Mundial de la Salud para hacer modificaciones anuales sobre la composición de la vacuna. El objetivo principal de las USMI es obtener información genética de los virus circulantes para detectar lo más pronto posible, cepas nuevas y predecir epidemias. Lo anterior, es parte de la red internacional de vigilancia centinela en la que Colima participa junto con las demás entidades del país, haciendo un total de 575 USMI, de las cuales 185 son de primer nivel (centros de salud) y 39 de segundo nivel (hospitales). Al respecto, la Subdirección de Epidemiología informa que estas unidades centinela privilegian la vigilancia virológica y la calidad

de la información, más que recopilar casos completos. En caso de la entidad, la Secretaría de Salud cuenta con 7 unidades de monitoreo, el IMSS una y el Issste otra más. Los resultados que se concentran a nivel nacional se envían a los centros colaboradores de la OMS, que en el caso de México es el Centro de Prevención de Enfermedades (CDC) de Atlanta (Estados Unidos). A su vez son remitidos a la OMS, quien emite la recomendación de las nuevas cepas que cada año deberán estar contenidas en la vacuna. La Red Mundial de la Vigilancia Epidemiológica de la Influenza fue establecida en 1947 y actualmente cuenta con 134 centros en 104 países que comprenden las cuatro regiones de la OMS: Atlanta (Estados Unidos), Londres (Inglaterra), Melbourne (Australia) y Tokio (Japón).

Página 8

Guardia Nacional infringe los derechos humanos: JLPR El diputado federal del Partido Acción Nacional (PAN), Jorge Luis Preciado Rodríguez explicó por qué votaron en contra de la aprobación de la Guardia Nacional. “No estoy a favor de la militarización del país; no lo estuve con Calderón, no lo estuve con Peña Nieto y no lo estoy con López Obrador porque creo que en ningún país democrático los mandos civiles se deben sujetar a los militares, es muy peligroso,

México logró mantenerse como una democracia sin militares en la calles durante 70 años”. Expuso que la violación a los derechos humanos, donde la ONU, el Alto Comisionado para la Protección de Derechos Humanos en América Latina, Humans Right, la Comisión Interamericana de derechos humanos y la Comisión Nacional de Derechos humanos están en contra.

Página 8

Secretaría de Educación

Anuncian apertura de Inscripciones al ciclo escolar 2019-2020 *El proceso se llevará a cabo del 1 al 16 de febrero en línea La Secretaría de Educación (SE) invita a padres, madres de familia y tutores, que tengan hijos en edad de cursar por primera vez su educación preescolar, primaria y/o secundaria, a participar en el proceso de inscripción al próximo ciclo escolar 20192020, el cual se desarrollará a partir del 1 al 16 de febrero del año en curso. La dependencia educativa informa que del 28 al 31 de enero, se enviará una carta a cada paterfamilia por parte del Secretario de Educación, Jaime Flores Merlo, en la cual se incluyen las escuelas posibles a elegir. La elección del plantel educativo se realizará a partir de las 8:00 horas del día 1 de febrero de 2019, cuando se apertura el sistema en la página web de la Secretaría

de Educación (www.secolima. gob.mx), donde podrán elegir la escuela correspondiente en

+

la que se iniciará el proceso de inscripción, mismo que se cerrará el día 16 de febrero

del año en curso a las 8:00 horas.

Página 8

La Secretaría de Educación informa que del 28 al 31 de enero, se enviará una carta a cada paterfamilia en la cual se incluyen las escuelas posibles a elegir.

+

+

El puerto de Manzanillo, desde febrero, se convierte en Home Port de cruceros, lo cual consiste en permitir aborden pasajeros en la terminal colimense y regresar al mismo punto dentro de ruta en el Pacífico mexicano, teniendo todo preparado para la operación y recibir la primera embarcación, que podría ser en la primera semana del siguiente mes. Así lo dio a conocer el secretario de Turismo de Colima, Efraín Heriberto Angulo Rodríguez, explicado que convertir al puerto de cruceros en Manzanillo como Home Port, le permitirá detonar de forma directa al desarrollo de la actividad económica del centro histórico del puerto de Manzanillo.

Además, con ello, se responde a la añeja solicitud permanente de la sociedad organizada para tener esta oportunidad, condición lograda con el respaldo del gobernador Peralta Sánchez, quien fue sensible al tema y decidió impulsar este gran proyecto, que en principio espera buenos resultados en el tema de cruceros. En la ruta, explicó, los cruceros partirán del puerto de Manzanillo, uno por semana en los meses de febrero y marzo y dos más en diciembre, estos dos últimos coinciden con las fechas de Navidad y Año Nuevo, siendo sumamente atractivo para cualquier persona que guste de la actividad de crucero.

+

JESÚS MURGUÍA RUBIO


2

LUNES 21 DE ENERO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

En CEDECO de Parajes del Sur

Azucena López, arranca actividades en beneficio de familias *Se llevarán a cabo actividades que prevenga a la niñez de situaciones de riesgo como las adicciones Azucena López Legorreta, presidenta del Sistema Municipal DIF Colima, a través de su programa Jóvenes Aliad@s, llevó a cabo una tarde recreativa en el jardín de la colonia Parajes del Sur, donde destacó la reforestación de “Sembrando Confianza”; además, dio a conocer el programa de actividades que se brindarán en el Centro de Desarrollo Comunitario, (CEDECO) como parte de la acciones de recuperación y acondicionamiento de espacios públicos que viene realizando el ayuntamiento de Colima, que preside Leoncio Morán Sánchez. Azucena López, expresó que el objetivo es recuperar dicho espacio, para que las niñas, niños y adolescentes, tenga un lugar donde realizar diferentes actividades que los prevengan de situaciones de riesgo como las

El objetivo es recuperar dicho espacio, para que las niñas, niños y adolescentes, tenga un lugar donde realizar diferentes actividades que los prevengan de situaciones de riesgo como las adicciones adicciones, por lo que brindarán clases deportivas como box y voleibol, entre otras; así como clase de yoga para los adultos. Azucena López, destacó que lo anterior, permite garantizar el derecho de niñas, niños y adolescentes al descanso y el esparcimiento, fomentando oportunidades apropiadas, espacios adecuados y seguros, en condiciones de igualdad, para su

participación en actividades culturales, artísticas y deportivas. Explicó que este dicho CEDECO, será coordinado por Jóvenes Aliados y el ayuntamiento de Colima, contribuyendo a incentivar la participación ciudadana y a lograr el objetivo de recuperar a Colima, para que se convierta en la ciudad con la mejor calidad de vida. Bajo el lema: “Cuando siembras un árbol, siembras la semilla de la paz y la esperanza”, López Legorreta llevó a cabo la reforestación, donde las niñas y niños sembraron su árbol que bautizaron con su mismo nombre y se comprometieron a regarlo y cuidarlo; al final del evento, se llevó cabo la entrega de Tomate Cherry que fue donado por la empresa NatureSweet y que ha sido entregado a personas que más lo necesita.

Azucena López Legorreta llevó a cabo la reforestación de la zona, donde las niñas y niños sembraron su árbol que bautizaron con su mismo nombre y se comprometieron a regarlo y cuidarlo.

Actividades artísticas y culturales

Buscan reactiva comercio y turismo del centro histórico de Colima El presidente municipal de Colima, Leoncio Morán, anunció que todos los sábados, artistas locales expondrán su talento en distintos foros que se colocarán a lo largo de la calle Madero, en el centro de la Ciudad. Dijo que la intención es darle vida a la calle principal de la Capital, haciendo una tarde amena para todos los ciudadanos que gustan de caminar o asisten a realizar sus compras. “Desde la dirección de Cultura, impulsaremos esta dinámica que se realizará cada sábado, con artistas, músicos y cantantes que tendrán un escenario en diferentes puntos de la calle Madero, para deleitarnos con sus presentaciones; queremos darle vida al centro de la ciudad y que las personas que transiten por ahí, disfruten de una gran tarde en compañía de su familia”. Cada sábado de 7 a 8 de la tarde, se presentarán artistas distintos, que van des-

Frente al edificio del Archivo Histórico del Municipio, se presentó exitosamente la pastorela del coloquio “El Hijo Desobediente”.

Mantienen vivas las tradiciones en Cuauhtémoc

Todos los sábados, artistas locales expondrán su talento en distintos foros que se colocarán a lo largo de la calle Madero.

de música autóctona, versátil, presentación de marionetas; y en el jardín Libertad de 8 a 9 de la noche, la Orquesta Sinfónica del Ayuntamiento de Colima, entre otros.

Destacó que esta es una iniciativa que también busca impulsar el desarrollo turístico de la Ciudad, generando atractivos para quienes visiten el centro los fines de

semana; “Que las familias disfruten de una agradable tarde y que esta calle principal, recobre ese ambiente de un lugar digno para pasear” expresó Leoncio Morán.

En Armería

Anuncian sanciones económicas para quien desperdicie el agua A partir de este lunes iniciará una intensa campaña de promoción para concientizar a las personas sobre la importancia del cuidado del agua, infor-

mó el director de la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Comapal), Félix Cruz Valencia, quien agregó que habrá sanciones para las perso-

nas que sean sorprendidas desperdiciando el agua. Cruz Valencia comentó que se han encontrado con situaciones de desabasto que pre-

ocupa a la autoridad municipal y la molestia de no tener agua. “Hemos hechos algunos recorridos y nos hemos encontrado con personas tirando el agua en las calles, inclusive derraman el líquido de las pilas y son personas que no tienen el cuidado del agua, y dada la situación y las molestias que causan han pedido a la Comapal que se tomen medidas para que el servicio del agua sea más eficiente”. En ese sentido, dijo, “nos dimos a la tarea de buscar los términos legales que se van utilizar para sancionar a las personas que sean sorprendidas desperdiciando el agua. En la comunidad de Coalatilla, muchas personas conectan sus bombitas a la toma de agua y eso hace que se pierda la presión y las personas que están más abajo tengan problemas con el agua; entonces desde este lunes se va a empezar a perifonear, avisando a la población de que se van a tomar estas medidas con la finalidad de tener un mejor abastecimiento de agua potable”, reiteró.

Como ha venido ocurriendo en dos años consecutivos, en las afueras del Archivo Histórico del Municipio de Cuauhtémoc, al filo de las 8 de la noche se presentó exitosamente la Pastorela de Cultura Cuauhtémoc, en esta ocasión bajo el coloquio de “El Hijo Desobediente”; evento que corresponde a una de las tradiciones culturales más destacadas del municipio, y que resultó de gran interés para las familias que pudieron acudir a presenciar esta representación. Al evento, coordinado por el encargado del Archivo Histórico del Municipio de Cuauhtémoc, Marco Antonio Romero Cárdenas, cronista municipal; asistió con la representación del presidente municipal, Rafael Mendoza, la presidenta del DIF Municipal, Marily Mendoza Godínez, quien convivió y disfrutó con las familias de este interesante evento cultural con la participación de jóvenes en la representación de la pastorela. El encargado del Archivo Histórico y Cronista del Municipio, Romero Cárdenas, hizo un reconocimiento al presidente municipal, Rafael Mendoza, por el apoyo que brinda para el desarrollo de esta importante tradición, como es la de mantener viva en la cultura en Cuauhtémoc la rica tradición de las pastorelas.

Romero Cárdenas, destacó que gracias al apoyo del presidente, se tienen en el municipio cuatro pastorelas, la de la cabecera municipal; dos en Quesería y una en El Ocotillo. A la presentación de la pastorela de Cultura de Cuauhtémoc, que se llevó a cabo en la calle Francisco I. Madero, en el centro histórico de la cabecera municipal; también asistió la Oficial Mayor, María Teresa Silva González, también impulsora de esta rica tradición; así como la directora de Educación, Cultura y deportes, Isabel López serrano, y el director de Eventos Especiales, Christian Gabriel Gómez Torres; además la Reina de las fiestas Charrotaurinas y Patrias Cuauhtémoc 2018, Cecilia Mendoza. La pastorela se celebró con gran entusiasmo, alegría y armonía, tanto de los participantes en la representación, como del público que se mostró muy atento al desarrollo del coloquio El Hijo Desobediente. Romero Cárdenas, al final de la presentación, expresó que gracias al interés del presidente y con el destacado apoyo que se recibe por parte de las direcciones municipales que contribuyen con la logística y el equipo; las pastorelas seguirán preservándose y divulgándose en el municipio.

DONACIÓN ALTRUISTA DE SANGRE El Secretario de Educación, Jaime Flores Merlo, sostuvo una reunión de trabajo con Sigi Pablo Pineda García y Xitlalli Castro, integrantes de la Asociación Civil Donadores Compulsivos, quienes presentaron diversos proyectos y acciones encaminados a sensibilizar a las y los alumnos del nivel básico escolar, para que sean el vínculo con sus padres en torno al fomento de la cultura de donación altruista de sangre. En esta reunión también se habló de la importancia de combatir la obesidad y desnutrición en niños y jóvenes, lo cual en un futuro, contribuirá a tener donadores altruistas con sangre segura.


LUNES 21 DE ENERO DE 2019

Su comida favorita son los sopitos de La Villa

Mario Delgado confirma sus raíces colimenses JESÚS MURGUÍA RUBIO Al recordar que nació en la ciudad de Colima y fue hasta los 18 años cuando viaja a la Ciudad de México a continuar con sus estudios, el Coordinador de la fracción de Morena en la Cámara de Diputados, Mario Delgado Carrillo, aseveró que en este Estado están sus raíces, aún vive su mamá y hermanos y que su comida favorita son los sopitos de Villa de Álvarez con una paleta helada de postre. En breve entrevista, aseguró el legislador federal, durante su estadía este fin de semana en Colima, “mis padres Felipe Delgado Guizar, mi mamá Leticia Carrillo Huerta, mi abuelo José Carrillo y mi abuelo Martín Delgado, quienes vivieron siempre por ahí por el Salatón de Juárez”, externó. Explicó, “en Colima nací y crecí, siendo hasta los 18 años cuando me voy a la Ciudad de México a seguir estudiando Economía y toda mi carrera profesional la he ejercido allá, aquí sigue viviendo mi mamá, mi papá ya falleció y mis hermanos también viven aquí”. Externó que su encuentro a lo largo de su vida con el actual gobernador José Ig-

3

En el Estado

Buscan dar igualdad a lenguas indígenas

*La Reforma a la Ley local busca su armonización con la Federal, señala la legisladora Araceli García Muro OSCAR CERVANTES

Mario Delgado Carrillo, Coordinador de la fracción de Morena en la Cámara de Diputados.

nacio Peralta Sánchez, se dio desde la preparatoria en Colima, porque fueron a la misma escuela, también en el ITAM donde ambos estudiaron Economía y aunque Peralta Sánchez es unos años mayor que él, fueron compañeros de aula en la maestría de la Universidad de Essex. Finalmente, dijo que cada vez que puede se da sus escapadas a Colima, revelando que su comida favorita son los sopitos de la Villa y como postre una paleta helada de cacahuate.

Desarrolla universitario sistema para desalinizar agua de mar *Le interesa resolver la escasez de agua potable en zonas afectadas por fenómenos meteorológicos Manuel Gerardo Verduzco Zapata, profesor investigador de la Universidad de Colima y encargado del Laboratorio de Hidráulica Marina de la Facultad de Ciencias Marinas, campus Manzanillo, compartió en entrevista el desarrollo innovador de un sistema de desalinización que utiliza la energía del mar para presurizar el agua. El proyecto, explicó, intenta combatir el desabastecimiento de agua potable, y lo ha venido desarrollando desde 2017 con apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) en la categoría de Problemas Nacionales, con un monto de un millón y medio de pesos; “es muy importante que se apoyen proyectos que intentan resolver o abonar en la solución de la problemática nacional”, dijo. Agregó que objetivo del proyecto es producir pequeñas cantidades de agua potable para regiones aisladas y comunidades pequeñas con algún problema de infraestructura, o afectadas por eventos meteorológicos extremos, donde se pueda desplegar dicha alternativa en el mar y tener cantidades de agua suficientes para la población. Explicó, además, que este sistema funciona con energía renovable, a diferencia de otros procesos que utilizan energía eléctrica o quema de combustibles fósiles, y que utiliza la ósmosis inversa; es decir, pasar un fluido concentrado en sales a otro, aplicar presión que obligue a que el agua salada pase al agua potable, capturando las sales en unas membranas. En otras palabras, explicó, para este proceso es necesario que el agua lleve demasiada presión: “La idea es que el oleaje presurice el

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

agua mediante un pistón hidráulico agarrado a una boya de dos metros de diámetro y 80 centímetros de alto y, durante el tránsito del oleaje, jale el pistón hacia arriba para producir la presurización y que regrese por medio de resortes a su posición original”, detalló. Agregó que otra característica en este proceso de desalinización es el manejo responsable de los productos secundarios, como es la salmuera; no obstante, en dicho proyecto se producen cantidades muy pequeñas que no dañan la vida marina. Indicó que dicho artefacto está listo para realizar pruebas en el mar, contempladas para el mes próximo y así analizar cuál de los prototipos funciona mejor: “Estamos en una primera etapa, en la que prometemos que nuestro modelo surtirá por lo menos 200 galones, que son como 800 litros de agua potable al día. Es poco, pero la idea es tener éxito con este proyecto y escalarlo”, expuso. También dijo que proyectan hacer las pruebas al sur de Manzanillo, en la bahía de Ventanas, donde existe un oleaje de altura de medio a dos y tres metros y una profundidad de 20 metros: “Queremos hacer pruebas para realizar cambios a los prototipos”, comentó. Asimismo, el entrevistado informó que, en el desarrollo de este proyecto, dentro de la UdeC participan también estudiantes, profesores investigadores y los cuerpos académicos 95 y 32. Por último, contó que debido al trámite de permisos con Semarnat y Capitanía del Puerto, se extendió el plazo hasta agosto de este año para terminar y presentar resultados, así como para desarrollar información en forma de artículos y manuales.

Manuel Gerardo Verduzco Zapata, profesor investigador de la Universidad de Colima y encargado del Laboratorio de Hidráulica Marina de la Facultad de Ciencias Marinas, campus Manzanillo.

La diputada Araceli García Muro, del Grupo Parlamentario de Morena, presentó en tribuna una iniciativa de reforma a la Ley Sobre los Derechos de los Pueblos y Comunidades Indígenas del Estado de Colima, con el objetivo de que las lenguas originarias sean igual de validas que el castellano para cualquier trámite público. García Muro, secretaría de la Comisión de Derechos Humanos, Asuntos Indígenas y Atención al Migrante, expuso que la iniciativa tiene como objeto fortalecer el marco jurídico e institucional del Estado de Colima en lo referente a los derechos de los pueblos y comunidades indígenas, al resolver una deficiencia y omisión de contenido normativo. En tribuna la congresista indicó que, según datos de INEGI, en el estado de Colima 3,983 personas de 5 años y más hablan alguna lengua indígena, considerando que se hablan por lo menos 38 dialectos indígenas en los que predominan Náhuatl, Mixteco, Purépecha, Zapoteco, entre otras. También, estos datos arrojan que en su mayoría, los colimenses que hablan una lengua indígena también hablan español, siendo bilingües, quienes en su mayoría tienen residencia en los municipios de Tecomán, Manzanillo, Villa de Álvarez, Comala y

Araceli García Muro, diputada del Grupo Parlamentario de Morena.

La iniciativa tiene como objeto fortalecer el marco jurídico e institucional del Estado de Colima en lo referente a los derechos de los pueblos y comunidades indígenas Cuauhtémoc. La Diputada Local por Morena agregó que esto les dará mayor impulso, promoción, respeto y protección a las lenguas indígenas, siendo pertinente, para darle mayor

fuerza y claridad al tema, armonizarla con la Ley General de Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas. Por lo anterior propuso se adicione un segundo y tercer párrafo al artículo 50 de la Ley Sobre los Derechos de los Pueblos y Comunidades Indígenas del Estado de Colima, los cuales a la letra dicen: Las lenguas indígenas serán válidas, al igual que el español, para cualquier asunto o trámite de carácter público, así como para acceder plenamente a la gestión, servicios e información pública. El Estado y los municipios, en consulta con las comunidades indígenas originarias y migran-

tes, determinarán cuáles de sus dependencias administrativas adoptarán e instrumentarán las medidas suficientes para que las instancias requeridas por la población, puedan atender y resolver los asuntos que se les planteen en lenguas indígenas. El Estado y los Municipios tendrán disponibles y difundirán, previa presupuestación, a través de textos, medios audiovisuales e informáticos: leyes, reglamentos, así como los contenidos de los programas, obras, servicios dirigidos a las comunidades indígenas, en la lengua de sus correspondientes beneficiarios.

Ofrecen actividades culturales para periodo de extraordinarios *Más de 200 estudiantes presentes en este período disfrutaron de los procesos creativos de disciplinas artísticas como Literatura, Danza, Teatro y Música Del 9 al 11 de enero, la dirección general de Difusión Cultural de la Universidad de Colima realizó su periodo extraordinario para acreditar actividades culturales en Colima, Manzanillo y Tecomán. Las actividades incluyeron los talleres “Azar de Palabras”, a cargo de Indira Torres; “Orquesta Sinfónica”, de José Antonio Frausto; “Danza contemporánea”, de Heriberto Mendoza, además de “Rol crítico del arte” y “Actuación”, de Silvia Cano y Héctor Castañeda, respectivamente. También la charla “Caminos para la música”, que impartió Blanca Reyes. El taller de escritura creativa “Azar de palabras” brindó el espacio para que la comunidad estudiantil realizara, a través de la reflexión, un texto literario o una opinión. La promotora cultural Indira Torres leyó párrafos de la antología “Instante claro”, de la poeta y periodista boliviana Paura Rodríguez Leytón, ganadora del Premio Nacional de Poesía del Gobierno Municipal de Sucre (Bolivia, 1999). Durante la charla “Caminos para la música”, que impartió Blanca Reyes, máster en artes y licenciada en Música con especialidad en Musicología por la Universidad de las Artes de Cuba, los estudiantes conocieron la clasificación de las voces masculinas, femeninas e infantiles, así como algunos aspectos histórico-musicales apoyándose con material audiovisual de intérpretes como Alejandra Guzmán, Diana Damrau y Nathalie Stutzmann. De igual manera, se desarrolló el taller “Orquesta Sinfónica”, de José Antonio Frausto, director del Coro y de la Banda Sinfónica de la UdeC. Aquí los participantes se dividieron en dos grupos para mostrar los diferentes registros de voces que hay en una orquesta. El maestro también explicó las técnicas que utilizan los cantantes para el mejor uso de su voz.


4

LUNES 21 DE ENERO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Algo más que palabras Víctor Corcoba Herrero Escritor corcoba@telefonica.net

El combate al robo del oro negro mexicano y el contrataque de los huachicoleros

S

in duda lo que ha sido noticia nacional y en los medios locales de comunicación es la ruptura de dos ductos que abastecían de gasolina en pro de terminar con el robo por parte de los huachicoleros. Y la interrogante aquí es: ¿fue casualidad la ruptura de los 2 ductos el del municipio de singuilucan en el Estado de Hidalgo, y el suscitado en la comunidad de la Rosa ubicado en el valle de Tulancingo?. Toda parece indicar que no fue una casualidad, los huachicoleros están contra- atacando por la defensa legal y formal que está haciendo el Gobierno Federal, contra el robo del oro crudo mexicano. Hemos quedado impactados por las imágenes y el video que la revista PROCESO permeo a nivel nacional, sobre el suceso de explosión en el ducto de singuilucan en Hidalgo, pues como lo expresó el recién designado Fiscal General Alejandro Hertz Manero, las investigaciones periciales se están llevando a cabo de este hecho delictivo grave, que pudo haberse ejercido en forma intencional y con dolo, con el fin de contra-atacar al gobierno federal y generar incertidumbre y pretender desestabilizar al gobierno por las acciones emprendidas. Pero también hay que decirlo muy claro, no se vale denostar y con ello generar incredulidad hacia las personas que se arrimaron almacenar y recopilar en tambos este oro negro vital para el movimiento vial de los ciudadanos; pues ellos los pobladores No son Huachicoleros, ellos vieron la oportunidad ante la necesidad y el escases que se estaba llevando a cabo de gasolina en la misma entidad federativa de Hidalgo, y sus localidades aledañas. En el año 2017 pasado, el suscrito aludió en un análisis, político y jurídico en forma objetiva; que dentro de nuestra legislación se debía establecer como delito con prisión preventiva oficiosa en el párrafo segundo del artículo 19 Constitucional, de otorgarle los instrumentos legales y constitucionales a la autoridad jurisdiccional, para que no quedara impune este ilícito del robo de las gasolinas. Así con ello; retome en el mismo análisis que, la empresa paraestatal Petróleos Mexicanos (Pemex); en una estadística plasmado en medios de comunicación, señalo dentro del primer semestre del año 2017, el número de tomas clandestinas halladas en ductos de la petrolera ubicada en el estado de Puebla; que disminuyo en un 8 por ciento al pasar de 732 a 667 tomas ilegales. Sin embargo; en los estados de Veracruz, Hidalgo, Morelos y el Estado de México, reportaban una cifra record de tomas clandestinas en el robo de hidrocarburos. En Hidalgo se registró un aumento de 198 por ciento, al pasar de 152 puntos de ordeña clandestina en el primer semestre del 2016 a 453 al mismo periodo pero en este año del 2017. Veracruz escalo en un 75 por ciento al pasar de 308 a 542 y el Estado de México reportó un incremento en el robo de los hidrocarburos, incrementando del 108 por ciento al 459 de tomas clandestinas. El caso más grave en la ordeña de combustible de ese año lo tuvo Morelos, pues los huachicoleros se robaban hidrocarburos instalando en seis meses 159 tomas clandestinas contra las 22 del 2016, lo que representó en aquel entonces un aumento del 622 por ciento. Así fuentes del Ejercito mexicano, reconocieron que las operaciones para frenar el robo de hidrocarburos, detonó en un efecto cucaracha de los grupos delictivos denominados chupa-ductos. Por ello en el año 2017, el gobierno federal centró sus tareas de anti-ordeña del robo de hidrocarburos en el estado de Puebla, a través de distintos operativos que tenían como foco de captura de cabecillas de huachicoleros. El 05 de Julio fue detenido Pablo Morales Ugalde, Edil de Palmar de Bravo, por su probable responsabilidad en la comisión del delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita, y de vínculos con el robo de combustible. El 03 de Mayo de ese mismo año, un grupo de soldados se enfrentaron contra huachicoleros en Palmarita dándose un saldo de 4 soldados fallecidos y 7 civiles muertos que se dedicaban al robo u ordeña de hidrocarburos. Hoy el Gobierno Federal de AMLO, ha comenzado con detener formalmente este robo en desmedida del oro negro en México de forma clandestina, pues una cosa es cierta, este robo de miles de millones de pesos que se venía ejerciendo por parte de los Huachicoleros, repercutía en que nuestro país y esa Paraestatal de PEMEX, importara mas gasolina a otros países de lo que producimos, pues México es rico en el Petróleo pero por años y años, la corrupción e impunidad fueron permeando en el robo ilegal de los hidrocarburos, para con ello comprar gasolina a otros países que la producen más caro, de lo que México produce vendiéndolo más barato al extranjero. ¡Eso se acabó!; el Presidente Andrés Manuel López Obrador, ha ejercitado bien detener este hecho ilícito con el fin de que México retome y de nueva cuenta llegue primero hacer el primer productor de oro negro en América Latina, fortaleciéndonos en lo interno para ser competitivos en el concierto internacional. Estaremos atentos para ver el desenlace de estos hechos delictivos que se hicieron en el rompimiento de estos 2 ductos de gasolina; por el bien de México debemos de estar unidos hoy pueblo y gobierno federal, con el fin de sacar adelante a nuestro país pero sobre todo para generar certidumbre paz y armonía entre los mexicanos. Mi correo: jamhcom@gmail.com

Obligaciones colectivas

F

“Universalizar la educación tiene que ser la mayor de las prioridades”

ruto de ese destino común, al que todos estamos llamados a transitar por él, germinan una serie de responsabilidades colectivas, a las que no hay que temer, pero si ponerse en acción, con determinación firme y perseverante, lo que nos exige también una vigilancia activa y eficaz, para que todos podamos avanzar, creciendo en dignidad y en respeto fundamentalmente. En consecuencia, si sustancial es favorecer el acceso a los bienes del espíritu, también es prioritario romper el ciclo de pobreza que deja rezagados a millones de niños, jóvenes y adultos, a los que no se les da oportunidad a desarrollarse en el aprendizaje de la vida. A propósito, el titular de la ONU, acaba de señalar que la economía y la tecnología han provocado actitudes de desolación. En verdad, mucha gente se mueve sin esperanza alguna, camina a la deriva, desorientada, a merced del pánico, los nacionalismos y el populismo. Evidentemente, la mejor protección contra este recelo es que los Gobiernos respondan a esos temores y ansiedades y que lo hagan mediante la cooperación y el multilateralismo; sabiendo que el pilar educativo, de predicar con el ejemplo, es el mejor referente para toda la humanidad. Hoy las palabras ya no son suficientes, hemos de poner coraje y ser más eficaces en la reivindicación de nuestros valores, que son los que realmente nos hermanan. Urge, como jamás, movilizar todos los sectores sociales del mundo para abordar problemas tan graves, como la incitación al odio, la xenofobia y la intolerancia. Indudablemente, la urgente respuesta al problema requiere de un plan de acción global. Esta responsabilidad no tiene fronteras. Desde luego, es básico que todos nos comprometamos, según el ámbito que nos corresponda, y trabajemos unidos para huir de la desconfianza entre semejantes, precisamente para frenar la lucha y la venganza entre nosotros y recobrar, de este modo, el amor mutuo y la concordia. No es cuestión de engañarse unos a otros, sino de ayudarse, de ver que el vínculo de la unión social es lo que nos hace ser una sociedad solidaria y humana. Pensemos, en-

L

tonces, que educar no sólo es transmitir conocimientos, sino modos y maneras de ser, de actuar, y de vivir. A mi juicio, universalizar la educación tiene que ser la mayor de las prioridades. Es tan importante como respirar, un motor clave para la inclusión, para poder desarrollar la confianza y la seguridad en uno mismo, en nuestras capacidades y en su potencial, en la importancia de las tareas y decisiones que, sin duda, nos van a afectar positivamente. Instruirse, sabemos que es un derecho humano, un bien público, pero hacemos bien poco aún porque sea una realidad en el plano mundial. Sólo así podremos transformar este deshumanizado planeta en mejoras significativas para toda la especie. El mundo de la traición se gesta precisamente en la cobardía, en nuestra propia fragilidad humana. Por eso, es vital no dejarse vencer por el miedo y la desesperanza, sino que con entusiasmo vayamos hacia adelante como constructores de caminos nuevos, sin entornos frágiles y vulnerables. Y esto se alcanza, con el lenguaje más eficaz para cambiar el mundo, la formación integral de la persona. Naturalmente, hemos de lograr que los sistemas educativos funcionen para todos a fin de no dejar a nadie en la exclusión. No olvidemos que únicamente en conjunto es como se avanza en principios, en la perspectiva humanística, comprometiéndonos colectivamente en actuar en este sentido. Una obligación que nos incumbe a todos, y aún más a las autoridades políticas de cada Estado y a la Comunidad Internacional, en vista a elaborar una respuesta contundente que nos mundialice, principalmente orientada en un modelo de avance que ponga en el centro de toda existencia al propio ser humano, a través de una dirección más considerada con la creación y con su propia historia. Ojalá, pues, aprendamos del pasado, y no hagamos más distinciones entre ciudadanos. Cada cual tiene su misión. Es cuestión de hacerse piña; y, por ello, acusarse a uno mismo puede ser un buen comienzo, al menos demuestra que el sistema educativo ha funcionado.

Guardia Nacional

as fuerzas armadas han sido un respaldo fundamental para las tareas de Gobierno y en especial en los últimos 20 años ante la escalada de la delincuencia. La falta de una legislación adecuada que regule su actuación ha provocado inconformidad al interior de los institutos castrenses, junto a la natural inquietud de grupos de la sociedad civil que se alarman ante los espacios potenciales de impunidad que pueden generarse. La propuesta de crear la Guardia Nacional es una solución pertinente y urgente. Para el Presidente López Obrador, más que para ningún otro mandatario es esencial contar con la Marina y el Ejército como respaldo, ante los enormes desafíos que representa la lucha contra la impunidad. La disputa que se ha generado en el Poder Legislativo respecto a los transitorios de la iniciativa enviada por el Ejecutivo es una muestra de la resistencia que existe a la regulación de parte de muchos intereses que se expresan indirectamente en las cámaras. El punto central del debate está en el carácter excepcional de la participación militar en las tareas de seguridad interna. Sin duda que ni el Mandatario civil ni los uniformados pretenden que las modificaciones hagan permanente la participación militar en tareas policiales. Por eso se ha propuesto que la Guardia Nacional se consolide y tome el papel que ahora realiza el mando militar. Pero el debate se genera a partir de que no se establece en principio una fecha precisa para terminar con la participación castrense, y que todo quede

en manos de la naciente Guardia Nacional. Sin duda que el Presidente no quiere establecerse un límite de antemano para consolidar la Guardia Nacional dadas las dificultades operativas que representa la creación de un cuerpo confiable en términos profesionales y de integridad; dadas las experiencias anteriores de la Policía Federal y la Gendarmería. Sin embargo, es también peligroso dejar abierto el tema y, por tanto, es prudente establecer una fecha determinada. Tres años pareciera ser el plazo mínimo para una tarea de tal envergadura o quizá el término de la administración si las cosas se complican. Así que es deseable que en el Senado y en la Cámara se considere que de buenas intenciones está pavimentado el camino del averno, y que resulta prudente para consolidar la consistencia constitucional que se establezcan límites precisos, pero realistas para dar los pasos para una de las tareas más importantes de la actual administración. La realidad está alcanzando a las acciones políticas. La tragedia de Hidalgo, los trastornos de seguridad interior, las presiones de poder en las regiones son cada vez mayores y por ende el Ejército y la Marina se han convertido en un dique para contener las olas de la irregularidad y la impunidad que han venido sacudiendo a México. La aprobación de la propuesta para crear la Guardia Nacional no es un tema de conventillo para el Presidente, sino un asunto de seguridad nacional ineludible.


LUNES 21 DE ENERO DE 2019

Voces Por Jesús Murguía Rubio

D

EJO EN PAZ A DIPUTADOS MORENISTAS-PETISTAS SEGÚN MARIO DELGADO… Este sábado estuvo en Colima por un buen rato, el diputado federal Mario Delgado Carrillo, quien tiene el control del gobierno en la Cámara legislativa Federal, a fin de poner en paz y terminar las diferencias en el Congreso de Colima, donde definitivamente no salían de un conflicto cuando ya estaban metidos en otro y donde los ciudadanos no veían donde estaba el cambio cierto prometido y cuarta transformación, estimando el legislador colimense que tras hablar con sus integrantes de lo que queda de coalición, parecería las inconformidades han sido superadas, ofreciendo loe diputados colimenses ponerse ahora si a trabajar por el bien de México y Colima. Aprovecho el legislador para ponerlos al tanto de la proyección con las iniciativas que se prevén aprobar en los próximos días para continuar desarrollando las acciones emprendidas por el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador. La reunió con reporteros tuvo presente la Coordinadora Estatal de Programas de Desarrollo Social en Colima, Indira Vizcaíno Rodríguez, el diputado Vladimir Parra, Guillermo Toscano entre otros, habiendo Mario Delgado anunciado que se están dando a conocer iniciativas como: la Guardia Nacional, logros, avances; así como el contemplar el robo de combustibles como un delito grave, entre otros. Por su parte, el coordinador de la fracción de Morena en el Congreso local, Vladimir Parra Barragán, dio a conocer que les han sido ya enviados diversos dictámenes constitucionales para su aprobación, entre ellos la minuta sobre la extinción de dominio por delitos de corrupción, en las que estarán trabajando en los próximos días para presentarlas ante el pleno y en su caso aprobarlas. DIPUTADO PANISTA JORGE LUIS PRECIADO DESAPRUEBA GUARDIA NACIONAL… Guardia Estimando que la Guardia Nacional es violatoria de los derechos humanos y antidemocrática el Diputado federal Jorge Luis Preciado Rodríguez aseguró que su creación con presencia militar vestidos de policías en las calles no ha dado resultados contra la delincuencia organizada e inseguridad que se vive en el país. Dejo claro, “no estoy a favor de la militarización del país; no lo estuve con Calderón, no lo estuve con Peña Nieto y no lo estoy con López Obrador porque creo que en ningún país democrático los mandos civiles se deben sujetar a los militares, es muy peligroso, México logró mantenerse como una democracia sin militares en las calles durante 70 años”, reafirmó. Además, recordó que, en el ámbito internacional, tanto la ONU como otras organizaciones mundiales están en contra de la militarización de los países, ante una constante violación a los derechos humanos. Hizo notar que la fracción de diputados de Acción Nacional votaron en contra de la Guardia Nacional, por lo que visto en

M

otros países de América Latina, considerando que el país se está enfilando a un modelo bolivariano, autoritario, totalitarista. “Espero que no llegue una dictadura al país”, indicó. Lo cruel, está demostrado que el tener a los militares en las calles no disminuye el número de delitos, por el contrario, aumenta la letalidad y el número de violaciones a Derechos Humanos”. ENTREGADA Y RECIBIDA LA PETATERA… Fue entregada y recibida la Monumental Plaza de Toros “La Petatera”, toda vez que se trata en este 2019, de conmemorar la 162 Edición de los Festejos Charrotaurinos Villa de Álvarez 2019, siendo José Francisco Cabrera quien hizo la entrega formal de la Monumental Plaza de Toros “La Petatera” al Patronato de los mencionados festejos. Para la entrega estuvieron presentes la totalidad de los artesanos, encabezados por Desiderio Contreras Tene “El Pajarito”, quien en alrededor de un mes se realizó la construcción de esta majestuosa obra artesanal. Es de recordar que los festejos charrotaurinos inician el próximo 5 de febrero con la conmemoración de la misa ofrecida al Santo Patrono San Felipe de Jesús, para luego seguir con la Cabalgata Nocturna a realizarse el 8 de febrero. PREPARAN OCTAVA FERIA DEL ATOLE Y EL TEMAL EN COLIMA… Será del 1º al 3 de febrero, cundo en el Jardín de San Francisco de Almoloya se lleve a cabo la Octava Edición de la Feria del Atole y Tamal, en donde se podrán degustar diferentes tipos de tamales y sabores de atole, como parte de la conmemoración del Día de la Candelaria, señaló el coordinador José Martínez Paredes, precisando que la inauguración de este esperado festival se estará desarrollando a partir de las 7 de la noche, partiendo un tamal de 7 metros que será repartido entre los asistentes. Al lugar, asistirán alrededor de 40 artesanos de esta gastronomía, quienes desde las 7 de la mañana, ofrecerán la amplia variedad de tamales, desde los típicos de Colima, como son: carne, picadillo, elote y de ceniza; los oaxaqueños con hoja de vástago de plátano, de mole con pollo, costillita de puerco en salsa roja o verde; así como los chiapanecos, hechos con hoja de chipilín con carne de puerco, costillita y rajas con queso o pollo. No obstante, también se ofrecerán tamales gourmet como son los dulces rellenos de queso phidadelphia, acompañados de fresas, frambuesas o piña, así como los vegetarianos elaborados con hoja de chaya con relleno de pollo con queso, espinacas, rajas con panela, acelgas con queso y de elote, sin olvidar el atole de tres leches, vainilla, cajeta, tamarindo, guayaba, guayabilla, fresa y el champurrado. Finalmente, dijo que este festival se convirtió en nueva tradición colimense, donde las familias encontrarán variedad en tamales y atole, lo que permita cumplir el compromiso por haber sacado la figura del Niño Dios en la rosca de reyes.

En las buenas y en las malas

antener vivo el amor cuando las cosas no parece ir bien, resulta una muestra de que hay madurez y auténtico compromiso. En la vida suceden tantas experiencias diversas, tan distintas unas de otras, con todo tipo de dificultades y obstáculos, que resulta evidente que no todo es miel sobre hojuelas. Y sobre todo el verdadero amor se pone a prueba con el fuego de las dificultades y las adversidades. En realidad cuando todo marcha bien y todo parece conducirnos por la felicidad, no hay gran mérito, como cuando aparecen los problemas, los accidentes, las desilusiones y errores que más nos molestan, hieren o frustran. En las malas, es cuando más se echa de ver si realmente hay un amor sólido y auténtico, o nomas fue una llamarada de petate y un enamoramiento transitorio y con caducidad. Pues para superar la mayoría de los problemas conyugales se requiere del verdadero amor. Del que no es egoísta, que sabe perdonar y lucha firmemente por salir adelante a pesar de las

tempestades. “Cuándo el dinero falta, el amor sale por la ventana”, dice aquel gesto popular al referirse a que una relación que se ha basado en las conveniencias económicas, cuando escasea, hay quien de plano se enoja y manda a volar a su pareja. Cuando en realidad debería de mostrar más empeño por luchar juntos hasta salir del bache. Lo mismo sucede cuando hay una infidelidad, que en vez de buscar el perdón y la reconciliación, brota el deseo de castigar con el látigo del desdén y el rechazo basado en el dolor. El auténtico amor se pone a prueba en el cadalso de las enfermedades, de las carencias de los defectos y los errores, no cuando todo suele ir de maravilla, así cualquiera dice amar. Ninguna pareja la tiene fácil, todas van a transitar algún día por el lado oscuro y la noche de la relación. Cuando las espinas de los defectos y fallas hacen su más cruda presencia, es cuando más ha de surgir el aroma de los gestos generosos y maravillosos del verdadero amor.

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

C

5

Las medias verdades

omo expresidente del PEN Internacional (lo fui entre 1977 y 1980) y actual presidente emérito de esa organización internacional de escritores que, fundada en Inglaterra en el siglo pasado, ha dado tantas batallas a favor de la libertad de expresión y el derecho de crítica en el mundo, tengo que declarar mi tristeza y mi vergüenza por el texto A Troubling Trend: Free Expression Under Fire in Catalonia (Una tendencia preocupante: la libertad de expresión bajo fuego en Cataluña) que acaba de publicar el PEN de Nueva York en su boletín informativo. Plagado de medias verdades -mentiras disimuladas-, el texto exagera y deforma lo que ocurre en España con el movimiento independentista catalán y da la idea de un país en el que se restringe la libertad de pensamiento, se pisotean elementales derechos democráticos, se impide votar a los ciudadanos y donde jueces trasnochados impiden a los cantantes y cómicos las picardías y excesos tolerables en todas las sociedades abiertas del resto del mundo. Los autores del texto -Alyssa Edling y Thomas Melia- que el centro neoyorquino publica, recuerdan que el PEN estadounidense “no toma posición sobre el tema de la independencia catalana”, para luego hacer suyas todas las patrañas que el centro catalán del PEN (¡que yo ayudé a resucitar durante mi presidencia!) ha divulgado, como órgano militante del movimiento independista, sin someterlas a la más mínima verificación, y, lo que es peor, ocultando hechos básicos, de modo que una entidad prestigiosa y de impecables credenciales democráticas aparece difundiendo por el mundo lo que son, simplemente, invenciones y calumnias de la propaganda política. Cuando afirma que el referéndum del 1 de octubre de 2017 fue “disrupted” (interrumpido) por la policía que capturó las cajas de votación y dispersó a los votantes “en acciones brutales”, exagera mucho: ¿de dónde salen esas 893 heridas que menciona si sólo dos personas lesionadas pasaron por el hospital? Lo más grave es aquello que oculta: que el referéndum en cuestión era absolutamente ilegal, prohibido por la Constitución y las leyes vigentes en España, es decir, un golpe de Estado. El Gobierno de España tiene el derecho y la obligación de impedir semejante acto de fuerza, como la tendría el de Estados Unidos si Texas o California pretendieran independizarse y romper la Unión a través de una consulta local. No fueron las autoridades las que “declararon” ilegal esta consulta. Es la Constitución española vigente -aprobada con el voto inmensamente mayoritario de los catalanes- la que excluye que una provincia o región de España pueda independizarse mediante una consulta local; todos los españoles deben pronunciarse, como es lógico, sobre la cesura de una unidad territorial que tiene cinco siglos de formada. El texto sostiene que es una “inaceptable restricción a la pacífica y libre expresión” de los catalanes que se les impidiera votar en aquella ocasión. ¡Como si, desde que la actual Constitución está vigente (1978), no hubiera decenas de ocasiones en que catalanes en particular, y españoles en general, votaron en elecciones locales, nacionales y europeas! Otra vez, la astuta omisión -que aquel referéndum era delictuoso- permite presentar a España como una sociedad en la que un gobierno autoritario priva a sus ciudadanos de la más elemental garantía democrática. Para el texto, los músicos y cómicos que han sido enjuiciados (y, a menudo, exonerados de toda culpa como el que se limpió los mocos con una bandera de España) por iniciativa de organismos de la sociedad civil o por fiscales y jueces (aquí tan independientes como en los Estados Unidos), son indicios de esa “preocupante tendencia” a privar a los españoles de la libertad de expresarse y de ejercer la crítica. Para alguien que vive en España como yo, semejante caricatura tiene poco que ver con la realidad de este país, uno de los más libres del mundo y que permite en su seno la crítica y las protestas hasta extremos delirantes. Aquí se lanzan octavillas contra el rey y la monarquía y se insulta sin escrúpulo a los dirigentes políticos, habitualmente sometidos a una vigilancia implacable por sus adversarios y por una prensa independiente capaz de invadir la intimidad a tal extremo que es posible afirmar que en España lo “privado” ya no existe. En el dominio político las razones y críticas se confunden a menudo con feroces invectivas. Los independentistas catalanes tienen en España la más absoluta libertad para expresar sus ideas y convicciones, y periódicos, radios y canales de televisión que las difunden y defienden. Lo que no pueden hacer es, en nombre de ellas, transgredir la ley y cometer un golpe de Estado, que es lo que intentaron el 1 de octubre de 2017. Por ese presunto delito van a ser juzgados varios políticos catalanes y se les ha detenido preventivamente a fin de evitar el riesgo de una fuga, semejante a la de algunos de sus cómplices, que fugaron a ponerse al amparo de Bélgica, en una región dominada por los nacionalistas flamencos ultra reaccionarios, que, cómo no, se sienten solidarios del secesionismo catalán. Trabajé mucho cuando fui presidente del PEN Internacional con el centro neoyorquino, cuando lo dirigía la historiadora y ensayista norteamericana Frances Fitzgerald. Era una época de abundantes dictaduras en toda América Latina e hicimos campañas denunciando los crímenes que se cometían por los militares argentinos, uruguayos, chilenos, brasileños, etcétera, así como contra la censura y los atropellos a la libertad de expresión en el resto del mundo. Como escritor y latinoamericano sé muy bien los abusos que cometen los regímenes autoritarios de izquierda o de derecha y he sido víctima de la censura en muchas partes. Aquí, por ejemplo, en España, cuando, en época de Franco, se publicó mi primer libro de cuentos, tuve que llevar el manuscrito a la censura, una casita anodina y sin placa alguna, donde se entregaba el texto a un sujeto anónimo y se pasaba, días después, a recogerlo. El censor había marcado con un lápiz rojo las frases y palabras -a veces capítulos- que debían ser suprimidos o enmendados. De aquella España queda felizmente muy poco. La transformación experimentada por este país, gracias a la Transición, asombró al mundo por lo pacífica y profunda que fue. Con el desplome de la dictadura de Franco, y alentadas por el Rey Juan Carlos, todas las fuerzas políticas, de conservadores a comunistas, se pusieron de acuerdo en acabar para siempre con la guerra civil y coexistir en libertad, en un régimen democrático y bajo una Constitución, la más libre que ha tenido la península Ibérica en toda su historia. Desde entonces, España disfruta de una libertad que no conoció antes y que tienen muy pocas sociedades en el mundo. Haría mucho mejor el PEN de Nueva York en preocuparse por los crímenes contra escritores y periodistas que se cometen bajo sus narices, en Venezuela, Cuba o Nicaragua, donde no sólo se cierran periódicos, radios y estaciones de televisión, sino se encarcela, tortura y asesina a los opositores, en vez de servir de caja de resonancia de las mentiras de los separatistas catalanes.


6

LUNES 21 DE ENERO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Presentan a candidatas a Reina de los Festejos Charro Taurinos, Villa de Álvarez 2019 *El evento se realizó este fin de semana en el Jardín Independencia

Los ciclistas que participaron en la Ruta Extrema recorrieron 70 kilómetros arrancando en el edificio de la presidencia municipal.

Feria del Limón 2019

Participan 400 ciclistas en Ruta Extrema Acompañada por el presidente municipal de Tecomán, Elías Antonio Lozano Ochoa, la directora del Instituto del Deporte de Tecomán, Rafaela Martínez Silva, celebraron la tradicional Ruta Extrema que se lleva a cabo, desde hace varios años, en el marco de la Feria del Limón en Tecomán, y en la cual participaron aproximadamente 400 deportistas, con el apoyo de la Asociación de Ciclistas del Estado de Colima. En el lugar del arranque de la competencia, el alcalde Elías Lozano destacó el interés que tiene su administración de impulsar acciones encaminadas a fortalecer el deporte en el municipio y con ello evitar conductas antisociales que actualmente afectan el sano desarrollo de la Este fin de semana se llevó a cabo la presentación de las siete aspirantes al cetro de Reina de los Festejos Charro Taurinos, Villa de Álvarez 2019.

Toda una fiesta familiar fue la presentación de las siete candidatas a Reina de los Festejos Charro Taurinos Villa de Álvarez 2019, este fin de semana en el Jardín Independencia. Ellas son MarÍa Montserrath Aguilar Vallejo, Svehidy Lorena Montes Velázquez, Joselin Elena Arreola Ruiz, Paulina Lázaro García, Alondra María Flores López, Karla Mariela Santos Estrada y Alma Viridiana Castillo García.

El 26 de enero será la elección de la Reina y el 2 de febrero se llevará a cabo la coronación de la representante de la belleza villalvarense Durante la presentación estuvieron Laikely I, reina saliente; la regido-

ra Ma. Gloria Cortés Sandoval, en representación del presidente municipal Felipe Cruz Calvario; el administrador de la plaza de toros La Petatera, José Fernández Cabrera, con integrantes del Patronato de Festejos Charro Taurinos; la regidora Erandi Yunuen Rodríguez Alonzo, presidenta de la Comisión de Festejos Charro Taurinos, del Cabildo; la directora de Cultura, Teresita Morán Ochoa, y funcionarios

municipales de distintas áreas. El próximo 26 de enero será la elección de la Reina y el 2 de febrero la coronación, pues los Festejos Charro Taurinos, en su edición 162, inician el martes 5 de febrero, con la bendición de la monumental plaza de toros La Petatera, y el viernes 8 de febrero será la primera cabalgata nocturna, previa develación de la identidad de los mojigangos.

Pone en marcha SSP programa de recuperación de espacios públicos La Secretaría de Seguridad Pública a través de la subsecretaría de Participación Ciudadana y Prevención del Delito, puso en marcha el programa de recuperación de espacios públicos. Con la suma de esfuerzos de la Policía Federal (PF), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), el Instituto Colimense del Deporte (Incode) y el Ayuntamiento de Coquimatlán, se logró la recuperación de espacios en la colonia El Camichín, en el municipio de Coquimatlán, en donde este sábado inició la etapa municipal de Street Soccer, Colima Reyes de la Prevención. El programa de recuperación de espacios, permite regresar a la ciudadanía aquellos inmuebles, jardines e infraestructura pública que se encontraba deteriorada y que además se había convertido en refugio para delincuentes. En ese marco, las autoridades de los tres órdenes de gobierno, desarrollan diversas acciones en cada

sociedad tecomense. Por su parte, la directora del Instituto del Deporte en el municipio señaló que los ciclistas que participaron en la Ruta Extrema recorrieron 70 kilómetros arrancando en el edificio de la presidencia municipal pasaron por Chanchopa, Laguna de Alcuzahue, Plan de Zapote, Ixtlahuacán y Tamala, hasta concluir en los terrenos de la feria. Asimismo, Martínez Silva agradeció el respaldo del alcalde y la gran respuesta de los ciclistas y de la propia Asociación. Al concluir el recorrido la Asociación de Ciclismo del Estado de Colima, rindió un homenaje póstumo al ingeniero Enrique Machuca, quien tuvo una importante trayectoria en este deporte.

Convocan a Loros a la pre-selección nacional de fotball flag

Los integrantes del club Loros de la Universidad de Colima, Carlos Tristán Gámez Álvarez y Mauricio Ramírez Navarro, fueron convocados por la Federación Mexicana de Futbol Americano, para conformar la pre selección nacional de Football Flag, con miras al Mundial que se realizará en Corea el próximo año. Tras su destacada participación en el Nacional de Instituciones Privadas CONADEIP 2018, que se celebró en la ciudad de Saltillo, además de su participación en Nacional de la Federación, celebrado en noviembre de 2018 en las instalaciones del Instituto Politécnico Nacional, ambos ganaron premios al quarterback con más pases de anotación y el jugador con más puntos, y es este evento en el que fueron detectados y convocados para integrarse a la pre selección de 69 jugadores, de donde surgirá el representativo tricolor. Carlos Tristán Gámez Álvarez, es estudiante del Bachillerato-30 de la UdeC, y actualmente se desempeña como quarterback del equipo Loros de la categoría juvenil C, durante el nacional CONADEIP 2018, recibió reconocimiento como el mejor jugador del certamen, en tanto, su coequipero, Mauricio Ramírez Navarro, quien también estudia en el Bachillerato-1, se desempeña en la función de receptor, de altas cualidades, señaló el entrenador titular de los equipos

universitarios Carlos Gámez Niño de Rivera. Al respecto el entrenador, manifestó sentirse muy contento por la noticia pues destacó que los chicos son jóvenes (ambos tienen 17 años), asistir a un evento internacional es una motivación más, pues el trabajo y la disciplina con la que se han desarrollado en su deporte, les otorga la posibilidad para estar en una fiesta tan importante como lo será el Mundial de Corea 2020. Gámez Niño de Rivera, dijo que la Federación aun no les ha enviado detalles para las concentraciones que serán en la Ciudad de México, pero mientras llega, seguirán preparándose para llegar en la mejor forma posible. Al mismo tiempo el entrenador universitario, aprovechó para recordar que sigue abierta la invitación a los estudiantes de nivel superior y medio superior para integrarse a las filas Loras. Añadió que los horarios para los entrenamientos serán de 7 a 9 de la noche, los días lunes, miércoles y viernes; martes y jueves, serán de 7 a 9 de la mañana, esto con la finalidad de que puedan integrarse los alumnos en ambos turnos. La cita para los interesados es la “Guarida del Jaguar”, que se ubica en Avenida Real de Buganvilias sin número, en la colonia Cruz de Comala, en Villa de Álvarez, Colima.

El programa de recuperación de espacios, permite regresar a la ciudadanía los inmuebles, jardines e infraestructura pública deteriorados.

sitio y sus alrededores, con el objetivo de empoderar a

los ciudadanos y fomentar en esos lugares el sano es-

parcimiento, la convivencia familiar y la unión vecinal.

Carlos Tristán Gámez Álvarez y Mauricio Ramírez Navarro, fueron convocados por la Federación Mexicana de Futbol Americano, para conformar la pre selección nacional de Football Flag.


LUNES 21 DE ENERO DE 2019

Nacional

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

7

Ejecutan a “La Parka”, líder huachicolero Con varios impactos de arma de fuego, fue ejecutado un sujeto quien –según autoridades – se encontraba identificado como uno de los líderes de huachicoleros de la región del Valle del Mezquital. El sujeto fue identificado como Julio Cesar Z. C., conocido por su sobrenombre como “La Parka”, quien fue baleado a las afueras de una tienda de conveniencia, ubicada en el municipio de Mixquiahuala. El crimen fue confirmado por el secretario de Seguridad de Hidalgo, Mauricio Delmar Saavedra.

“Ofrezco disculpas si combate a corrupción causa sacrificios” *El presidente Andrés Manuel López Obrador asegura que no habrá ‘ni un paso atrás’ en lucha contra este delito; reconoce actuación de Fuerzas Armadas en Tlahuelilpan; agradece apoyo internacional CIUDAD DE MÉXICO.- A más de 36 horas de la explosión de un ducto de Pemex en Tlahuelilpan, Hidalgo, que ha cobrado, hasta el momento, la vida de 79 personas, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el combate contra la corrupción continuará y se disculpó por los daños que esto pueda ocasionar. En conferencia, el mandatario reiteró que los combates que su administración hace en contra de la corrupción y del robo de combustible continuarán para así lograr un cambio en la vida pública del país. Ofrezco a la gente disculpas si esta acción causa sacrificios, daños, molestias, pero lo tenemos que hacer. Nos puede costar, pero la patria es primero. No voy a ceder en la lucha contra la corrupción”, afirmó. Lamentó que el número de personas que han perdido la vida tras la explosión del ducto de Tlahuelilpan, el pasado viernes, se ha elevado a 79, mientras que el de heridos es de 81, de acuerdo con la Secretaría de Salud. López Obrador adelantó que habrá ayuda humanitaria para las personas que resultaron lesionadas tras el incidente, ya que consideró que no se puede llevar a los Ministerios Públicos a los hospitales aun con la triste situación que vi-

El presidente Andrés Manuel López Obrador en conferencia en Palacio Nacional.

ven esas personas. Al ser cuestionado sobre la actuación de las Fuerzas Armadas antes de que se registrara la explosión del ducto de Tlahuelilpan, el presidente respaldo a los elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, de la Marina-Armada de México y de la Policía Federal. Aseguró que los uniformados actuaron de acuerdo con los protocolos al llamar a la población a que o se acercara a la fuga del combustible que se registró a las 17:00 horas, aproximadamente, por

los riesgos que esto provocaba. “Hemos recibido un gran apoyo de las Fuerzas Armadas. Están actuando bien y en el caso de esta tragedia actuaron muy bien. Todo mi apoyo a la actuación del Ejército. Hay quienes están casi sugiriendo que se debió reprimir y eso no es así. Hay que resolver las cosas de fondo”, dijo el titular del Ejecutivo federal. Cuestionó que algunos de sus adversarios aprovechen esta situación para hacer descalificaciones, a pe-

sar, dijo, de haber sido ellos los “responsables de fueron responsables de la crisis de México”, de permitir la corrupción, de otorgar “impunidad a corruptos”. “Hay unos que hasta me dan hasta pena porque fueron responsables de la crisis de México y todavía se atreven a acusar, con qué autoridad moral si ellos engañaron que iban a llevar a cabo los cambios e hicieron los mismo: permitieron la corrupción, actuaron otorgando impunidad a corruptos y todavía ahí están de manera cínica. No cabe duda que la verdadera doctrina del conservadurismo es la hipocresía”, aseveró. Destacó López Obrador que los protocolos de actuación de las Fuerzas Armadas serán revisados para perfeccionarlos. Durante la conferencia en Palacio Nacional, el mandatario agradeció “la solidaridad y el apoyo” de más de 90 países tras el accidente en Tlahuelilpan, pues, incluso, “han ofrecido todo tipo de ayuda ante la tragedia”. NO LUCHÉ PARA CONVERTIRME EN ALCAHUETE DE CORRUPTOS Ante los casos de corrupción que se conocen en México, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que no será cómplice

de ellos ni solapará, ni será “alcahuete” de quienes los cometan. Al abordar el tema de la corrupción dentro de Petróleos Mexicanos (Pemex) que permitió que la empresa perdiera recursos y competitividad, el titular del Ejecutivo afirmó que esa y otras instituciones estaban llenas de lo que calificó como “bandoleros”. Estaban tomadas las instituciones, secuestradas las instituciones por bandoleros, por una pandilla de rufianes, de corruptos. No luché, ni me apoyó la gente para llegar aquí para convertirme en alcahuete de corruptos. Cero corrupción, cero impunidad”, recalcó López Obrador en su rueda de prensa matutina del domingo. Cuestionado sobre la presunta responsabilidad de dirigentes sindicales petroleros, entre ellos, Carlos Romero Deschamps, en el robo de combustibles producidos por esa empresa, dijo que si ya existen investigaciones deben continuarse. En caso de que alguien tenga información sobre responsabilidad de dirigentes sindicales o de funcionarios de Pemex en el robo de los hidrocarburos, deben denunciarse Es que Pemex y el gobierno en general estaban al servicio de gente sin escrúpu-

los morales. Estaban tomadas las instituciones, secuestradas las instituciones por bandoleros, por una pandilla de rufianes, de corruptos. Si a mí me dice un funcionario algo en una reunión, supuestamente privada sobre un ilícito, mi respuesta es: ‘Actúe, proceda’. Porque si no me convierto en cómplice”, aseguró el presidente. Un caso de la corrupción en que se vio envuelta Pemex, explicó, fue la adquisición de carro tanques de Ferrocarril para el traslado de combustibles. Se dio el anticipo por 400 millones de pesos; sin embargo, los carros cisterna no fueron entregados. La denuncia presentada por Pemex fue mal elaborada y los tribunales locales de la Ciudad de México se limitaron a dar parte a la propia Pemex. El caso no se siguió; sin embargo, la actual administración lo retomará. Sí actué al interior para que se proceda, porque si no ya soy cómplice si me quedo callado. Vamos a limpiar al país y que ya, de una vez, se sepa, se escuche bien: No vamos a dar ni un paso atrás en el combate a la corrupción”, sentenció el presidente. Insistió en que en su lucha contra la corrupción no dará ni un paso atrás y eso incluye al robo de combustibles.

Sube a 85 el número de víctimas por explosión en Tlahuelilpan *El secretario de Salud, Jorge Alcocer, informó que aumentó a 85 el número de víctimas por la explosión en Tlahuelilpan, Hidalgo; 58 personas siguen hospitalizadas

La madrugada del domingo también fue encontrado el cuerpo de hombre en Playa del Carmen.

Durante fiesta

Ataque armado en Cancún deja siete muertos CANCÚN.- Un ataque armado en un domicilio ubicado en una región popular de la ciudad, dejó como saldo siete personas muertas, la mayoría de ellas, jóvenes. De forma extraoficial se informó que sujetos armados abrieron fuego en contra de una o varias personas que se encontraban en una fiesta, la madrugada de hoy domingo. El reporte sobre detonaciones de arma de fuego, entre las calles 97 y 99, por la avenida Leona Vicario, en la Región 219, fue recibido al número de emergencia 911. Al llegar al lugar de los hechos, elementos de la policía encontraron a cinco personas asesinadas en la vía pública y dos cuerpos en el interior del inmueble.

La Fiscalía general de Quintana Roo confirmó los hechos e indicó que abrió el expediente 1425. APUÑALAN A UNO EN PLAYA DEL CARMEN La madrugada de este domingo, fue encontrado en una área verde de Playa del Carmen, municipio de Solidaridad, el cuerpo de un hombre, degollado y con dos puñaladas en la espalda. El reporte fue recibido a las 3 de la madrugada y atendido por la Policía Municipal, que encontró el cuerpo de un hombre de entre 30 y 35 años, en un paraje cercano a la glorieta donde se encuentra el Arco Vial, en aquella ciudad.

Emergencias IMSS Hospital Cruz Roja ISSSTE Hospital Regional

31 6.34.60 31 2.66.22 31 2.41.01 31 6 19 16 Urgencias 31 6 19 00 Conmutador

CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Salud, Jorge Alcocer, informó que subió a 85 el número de víctimas por la explosión en Tlahuelilpan, Hidalgo. Se han sumado seis muertos más. Nos da una cifra de 85 fallecidos con atención médica”, afirmó. Asimismo, el secretario señaló que todavía hay 58 personas hospitalizadas. Es difícil. Es una evaluación tan dinámica y el panorama, sin dar número, es que sí hay pacientes graves con quemaduras en más del 80 por ciento del cuerpo, así como daños en sus órganos y tejidos”, explicó. SE ENCONTRARON 68 RESTOS HUMANOS, 59 FALTAN POR IDENTIFICAR El gobernador de Hidalgo, Omar Fayad, informó que en la zona de la explosión en Tlahuelilpan, Hidalgo, se encontraron 68 restos humanos, de los cuales han identificado 9. Asimismo, detalló, que 7 ya fueron entregados a sus familias y se localiza a los familiares de los otros dos.

Al momento contamos con 65 carpetas de investigación. Además se han atendido a más de 500 familiares de las personas afectadas”, agregó en conferencia de prensa conjunta con el presidente Andrés Manuel López Obrador. El gobernador señaló que cuentan con 54 muestras genéticas que les han proporcionado las familias de las personas desaparecidas. ALREDEDOR DE 200 POBLADORES BUSCAN RESTOS EN TLAHUELILPAN Un grupo de al menos 200 pobladores invaden la zona acordonada en donde ocurrió la explosión de un ducto de Pemex, en el poblado de San Primitivo y realizan excavaciones en busca de restos humanos. Con palas, picos y distintas herramientas, la gente invade el canal en donde ocurrió el accidente y a pesar de las advertencias de las autoridades se mantienes escarbando. De acuerdo con los testigos, las personas llegaron después del mediodía y se mantuvieron a la expectativa

El gobernador de Hidalgo, Omar Fayad, informó que en la zona de la explosión en Tlahuelilpan, Hidalgo, se encontraron 68 restos humanos, de los cuales han identificado 9, siete ya se entregaron a familiares.

debido a que el entorno se encontraba resguardado por personal militar. Debido a que los soldados se retiraron, la gente comenzó a invadir el lugar, sin atender las recomendaciones de las autoridades estatales. Además de que otras personas también buscan en los

alrededores algún otro indicio. Ante la presencia de la gente, personal de servicios periciales se mantiene a la expectativa, sin poder ingresar al lugar, ya que se les impide poder continuar con el peritaje. Mientras tanto, policías federales se mantienen a la distancia, sin intervenir en las excavaciones de los pobladores.

Caravana migrante llega a Oaxaca

OAXACA.- Un grupo de 500 personas, integrantes de la caravana migrante, llegaron este domingo al municipio zapoteco de San Pedro Tapanatepec, donde permanecerán las próximas horas en espera de otros de sus connacionales para continuar su ruta a los Estados Unidos.

Los migrantes se apostaron en las calles de esta municipalidad donde fueron abordados por funcionarios federales y locales, pero éstos fueron rechazados por los extranjeros cuando les informaron acerca de las ventajas de acogerse al programa de permanencia legal temporal

en el territorio mexicano. A diferencias de las caravanas que el año pasado cruzaron por esta parte de Oaxaca, en esta ocasión, los centroamericanos no recibieron alimentos ni agua por parte de la sociedad civil ni las iglesias. El alcalde de Tapanate-

pec, Ruffo Eder Soriano González, exhortó a los locatarios de bares y cantinas, así como a las tiendas de conveniencia y estanquillos, suspender la venta de bebidas alcohólicas durante la estancia de los extranjeros en este municipio del Istmo de Tehuantepec.


+

Congreso...

Con el respaldo de la Secretaría de Planeación y Finanzas, el Instituto para el Registro del Territorio, el Instituto Técnico Hacendario y la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Fiscalización de los Recursos Públicos, a los gobiernos municipales les permitirá contar con un catastro actualizado y con ello su recaudación incremente, porque tendrán identificados a todos los contribuyentes. Toscanos Reyes destacó que lo más importante es que, se pagará el impuesto predial de manera proporcional y equitativa, evitando pagos con diferencias abismales entre inmuebles con similares características, “lo cual a todos nos molesta”. A causa de que la actualización de los valores catastrales no se llevó a cabo, Toscano Reyes, mencionó que ello provocó que, en una misma calle en inmuebles con similares características, a la fecha existan cobros desproporcionados, y naturalmente existe la molestia del contribuyente porque unos pagan más que otros, aun cuando los inmuebles son similares. Esto ha provocado que aún existan ocho Ayuntamientos que siguen cobrando el impuesto predial con base en la Tabla de Valores Unitarios, expedida por el entonces Gobernador Fernando Moreno Peña. Puntualizó que la Ley

del Instituto para el Registro del Territorio del Estado de Colima, otorga facultades al Poder Legislativo para aprobar cada año, a más tardar el 20 de diciembre, las Tablas de Valores Unitarios de Terreno y Construcción de cada Municipio, sin embargo, indicó que esto no puede suceder si los municipios no las envían a esta Soberanía, a más tardar el 30 de octubre de cada año para su aprobación. Esta Legislatura, sentenció, no debe seguir permitiendo contribuciones inequitativas y desproporcionadas; la sociedad no debe seguir pagando los errores que cometieron las autoridades del pasado, “estamos ante una nueva realidad social y política que nos debe motivar para hacer las cosas como lo dictan las leyes; los impuestos no deben estar sujetos al capricho de los gobernantes en turno, especialmente el impuesto predial, contribución que es muy sentida por las familias porque afecta a todos”. Cada año, refirió que se escucha como los Ayuntamientos se quejan porque sus ingresos no les alcanzan para cubrir oportunamente los servicios públicos que requiere la sociedad, sin embargo, no se ha hecho nada por incrementar sus ingresos, la recaudación de los Ayuntamientos sigue siendo muy pobre, tristemente no hay gestión de cobro, concluyó.

Manzanillo... De las rutas, mencionó de estos cruceros serán: Manzanillo-Acapulco, Acapulco-Los Cabos, Los Cabos-Mazatlán, Mazatlán-Puerto Vallarta y termina en Manzanillo, además, los boletos fueron puestos a la venta desde hace seis

C M Y

meses y de acuerdo a información de la propia naviera, la adquisición de boletos ha sido un éxito. Con esto, dijo el funcionario estatal, Manzanillo se consolida como un buen destino para cruceros.

construcción de la empacadora, la cual es parte del proceso para aprovechar el puerto de Manzanillo y exportar mango. En su intervención, el presidente del Consejo de Productores de Mango del Estado de Colima, Martel Martínez Jiménez, comentó que el objetivo de la empacadora es que todos los productores de mango del estado puedan utilizarla, ya que no beneficiarán a una persona, sino a cientos de colimenses. Por su parte, el presidente del Grupo de Trabajo de la Empacadora Cerro del Toro SPR de RL, Carlos Enrique Cárdenas Garibay, agradeció la presencia del gobernador y del secretario de Desarrollo Rural, por estar al pendiente del proyecto y el préstamo de maquinarias para los trabajos de construcción. En el evento, también estuvo el representante de la Financiera Nacional de Desarrollo Colima, Leobardo Jiménez Martínez.

+ Guardia... “La realidad es que está demostrado que el tener a los militares en las calles no disminuye el número de delitos, pero sí aumenta la letalidad y el número de violaciones a Derechos Humanos”. Por otra parte, Preciado Rodríguez expuso que los le-

gisladores panistas señalarán lo que han visto en otros países de América Latina, dado que consideran que el país se está enfilando a un modelo bolivariano, autoritario, totalitarista. “Espero que no llegue una dictadura al país”, puntualizó.

Hallan un cadáver semi enterrado cerca del estero de Pascuales El cuerpo de un hombre semienterrado y presuntamente axfisiado fue localizado a 500 metros del estero de Boca de Pascuales, en las inmediaciones de Armería hasta el momento se desconoce su identidad. Según versiones de las autoridades auxiliares, el hombre asesinado habría sido localizado por participantes de la ruta extrema quienes circulaban por esa

programas lleguen directamente a la persona beneficiada con el apoyo, sin intermediarios”. Precisó, “me parece que si hubiese algún programa que debe retomar el gobierno del estado, entonces ellos, tendrán los recursos suficientes para resolver esta problemática, toda vez que Colima es uno de los estados, a donde más se les incrementaron sus participaciones federales”, señaló. Explicó, se solicitó en la Cámara federal apoyo a proyectos por cerca de 3 mil millones de pesos, sin haber aprobado ninguno; “eso no significa se queden fuera de acceder al recurso aunque el canal será a través de la Secretaría correspondiente cuando salgan las diferentes convocatorias; sin embargo, reiteró hay incremento en participaciones. En el manejo presupuestal, deberemos concentrarnos al correcto uso de los recursos públicos sin descartar que todavía hay muchas posibilidades de que se asignen recursos, a través de las diferentes secretarías a proyectos de infraestructura aunque no salieron etiquetadas en el Presupuesto de Egresos, sino tendrán una ruta distinta. Del tema de seguridad, reconoció Indira Vizcaíno,

Indira Vizcaíno Silva, coordinadora Estatal de Programas para el Desarrollo Social en Colima.

efectivamente se retiró lo relacionado a presencia de la policía federal adicional en el estado, sin embargo, se reforzó con presencia de militares, porque lo demás, se está concentrando toda la Gendarmería en este proceso de reestructura de la Guardia Nacional. COLIMA ABRIÓ LA INSCRIPCIÓN A PROGRAMAS SOCIALES FEDERALES La Coordinadora Estatal de Programas para el Desarrollo Social en Colima, Indira Vizcaíno Silva, aseguró que tal y como está dándose en todo

el país, en la entidad ya se comenzó a recibir la inscripción de adultos mayores para el programa de pensiones y la entrega de la tarjeta bancaria respectiva. Indicó que luego de recibir la documentación requerida, también se iniciará el operativo para que reciban su pensión al doble de manera directa, sin que se esté manejando efectivo y también se inicia el registro de tarjetas de beneficiarios para otros programas sociales como: personas con discapacidad, jóvenes construyendo el futuro, entre otros. Así que todo va cami-

nando de manera correcta, consideró la funcionaria federal, precisando que el avance se ha dado en estos primeros 50 días del gobierno federal ha sido evidente, además recordó que se tienen apenas 20 días que fue aprobado el Presupuesto de Egresos por lo que en los próximos días se estarán activando los programas sociales. Precisó, “el Censo va muy bien, se ha incrementado significativamente las últimas semanas, lo que nos permite tener identificadas las personas que son susceptibles de recibir los diferentes programas sociales”, subrayó.

los planteles de inscripción inmediata. Como requisito obligatorio, se deberá imprimir el comprobante de la inscripción al proceso que emite el sistema y se deberá llevar una copia del mismo, acompañado de una copia de un comprobante de domicilio a nombre del padre o madre del alumno y una copia de la credencial del INE; todos estos documentos se entregarán a la escuela de primera elección.

Los resultados de las escuelas que están dentro del esquema de selección se podrán consultar del 20 al 22 de marzo de 2018 en el plantel educativo donde se eligió iniciar el proceso de inscripción o a través del mismo sitio web www.secolima.gob.mx. El proceso de selección de turno, se realizará el sábado 23 de marzo, solo en aquellas escuelas que lo consideren necesario; en esta misma fecha se podrá realizar la inscripción.

En el caso del proceso de inscripción para el nivel Preescolar, todas las niñas y niños que cumplan 4 años de edad al 31 de diciembre de 2019, deben estar inscritos al 2° grado de preescolar. En este sentido, madres, padres de familia o tutores, podrán acudir con las y los directivos del preescolar más cercano a su domicilio a solicitar la inscripción definitiva de su hijo o hija en las fechas citadas en la presente convocatoria.

Anuncian...

Reitera... es el caso de la empacadora. El titular del Ejecutivo, felicitó y reconoció a los trabajadores del campo, ya que el proyecto de la empacadora va avanzando, lo cual lo compromete a estar atento y darles todo el respaldo de parte del Gobierno del Estado, a fin de mejorar las condiciones de vida de todas las familias colimenses. En su oportunidad, el secretario de Desarrollo Rural, Agustín Morales Anguiano, resaltó que dentro de la administración del gobernador se tiene como prioridad posicionar los productos del campo, por ello dijo que continuarán trabajando arduamente para mejorar la economía de las familias del campo. Por su parte, el representante de la Empacadora Cerro del Toro SPR de RL, José Hugo Herrera Mier, dijo que después de una lucha de cinco años con un sueño, ahora se está cumpliendo con la

Incrementan...

zona quienes denunciaron el hallazgo al 911. Informes señalan que el hombre se encontraba semienterrado y en el cuello tenía amarrado un pedazo de soga aparentemente fue axfisiado. Personal de la Fiscalía General del Estado se encuentra ya realizando las investigaciones correspondientes sobre este homicidio.

La SE refiere que si el padre, madre de familia o tutor elige una escuela primaria o escuela secundaria del turno vespertino o de inscripción inmediata, se considera al menor inscrito en ese momento. Por otro lado, si se elige una primaria o secundaria con selección de alumnos, se estará sujeto a los criterios establecidos. En este caso, además de elegir la escuela primaria o secundaria, se elegirá una segunda opción dentro de

Espectacular “Luna de sangre” *Será el único eclipse total en América, al menos hasta noviembre de 2021; podrá verse en todas sus fases CIUDAD DE MÉXICO.La Luna se tiñó de rojo la madrugada del domingo al lunes en el que será el único eclipse total en América, al menos hasta noviembre de 2021, un fenómeno que atraerá a aficionados y astrónomos y que siempre es mejor observarlo en zonas altas y alejadas de la contaminación lumínica. Popularmente este tipo de eclipses se conocen como “luna de sangre”, pero lo cierto es que la Luna adquiere una tonalidad rojiza porque la atmósfera terrestre filtra todos los componentes de la luz blanca solar y la luz roja es la única que llega al satélite. Así lo explicó Mario Tafalla, del Observatorio Astronómico Nacional español, quien destacó que es precisamente esta luz roja la que provoca que la luna se vea de ese color rojizo. Un eclipse lunar se produce cuando la Tierra se coloca entre el Sol y la Luna, bloqueando que los rayos solares puedan llegar al satélite, y el del lunes coincide con lo que se conoce como “superluna”, aunque este no es un término astronómico. Esto ocurre cuando, además de estar en fase de Luna llena, el satélite terrestre se encuentra en su punto más cercano a la Tierra o perigeo, detalló Tafalla, quien no obstante advierte de que a simple vista una persona no puede apreciar una diferencia de tamaño. América será el continente que gozará de un mejor horario para observarlo

+

C M Y

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

+

8

+

LUNES 21 DE ENERO DE 2019

La Luna adquiere una tonalidad rojiza porque la atmósfera terrestre filtra todos los componentes de la luz blanca solar y la luz roja es la única que llega al satélite.

+

y donde mejor se podrá ver será en la zona del Caribe. El eclipse también podrá verse en el oeste de Europa en todas las fases. No obstante, Tafalla señaló que “lo ideal es verlo en un lugar oscuro, aunque la Luna es muy brillante y podrá verse también en las ciudades”. La visibilidad del eclipse también podría verse afectada por los pronósticos meteorológicos de cada región. Existen otros factores que pueden interferir en el

eclipse, como los niveles de contaminación que pueden provocar que, durante el fenómeno, la Luna se observe de un rojo más oscuro en las ciudades, explicó Miguel Rodríguez, del canal de divulgación sky-live.tv. MÁS ESPECTÁCULOS Los próximos eventos astronómicos de 2019 en el mundo incluye también dos eclipses de Sol: uno total el 2 de julio que podrá verse en sur del Pacífico, Argentina y Chile, y uno anular el 26 de diciembre que se verá

en Asia y Australia, aunque donde mejor se verá será en regiones de Arabia Saudita, India, Sumatra, Borneo y Australia. El calendario de eclipses de 2019 incluye un eclipse parcial de Luna el 16 de julio, que se verá en Sudamérica, Pacífico, Europa y África, aunque será menos espectacular que el de este fin de semana. El siguiente eclipse con las mismas características que las de este lunes -lunar total- se producirá en noviembre de 2021.


LUNES 21 DE ENERO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Internacional

9

En Estados Unidos

Tormenta invernal deja al menos 3 muertos y caos

*La tormenta invernal Harper azota el este de EU, provocando la muerte de al menos tres personas y la cancelación de más de un millar de vuelos En la movilización también participan políticos de todas las corrientes, deportistas y celebridades.

En Colombia

Una “marea blanca” clama por la paz, tras atentado BOGOTÁ.- Miles de colombianos comenzaron a tomarse hoy las calles de todo el país para protestar contra el terrorismo que el jueves mató a 20 cadetes y dejó 68 heridos por la detonación de una camioneta bomba en la Escuela de la Policía en Bogotá, ataque atribuido a la guerrilla del ELN. En las calles de Bogotá y otras ciudades se observan hombres, mujeres y niños vestidos con camisetas blancas en las que se leen mensajes como “No al terrorismo”, “Yo quiero la paz” y “Yo soy policía”. Entre la multitud congregada en Bogotá está el presidente colombiano, Iván Duque, quien acudió al Parque Nacional junto con su familia para “marchar como ciudadanos” y “con profunda convicción patriótica”, según dijo. Tenemos el corazón arrugado pero también tenemos el deseo de honrar a estos héroes y honrar su memoria significa rechazar la violencia, rechazar el terrorismo y unirnos como país”, manifestó Duque. Hay quienes además de flores blancas y globos del mismo color optaron por colocarse, a modo de capa, el tricolor nacional. Numerosas familias han ofrecido condolencias a los policías encargados de la seguridad durante el recorrido por los compañeros asesinados en la escuela de cadetes. Asimismo, algunos niños, acompañados de sus padres, se han acercado a los uniformados para abrazarlos o entregarles una flor. Estamos en el Parque Nacional con muchos ciudadanos con quienes vamos hacia la Plaza de Bolívar a decir ¡No al terrorismo! Sí a la vida, sí a la democracia, sí a las libertades y sí al progreso de los colombianos”, dijo la vicepresidenta, Marta Lucía Ramírez, quien viste una camiseta blanca con la inscripción ‘Yo soy policía’. La iniciativa surgió luego de que la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) hiciera estallar el pasado jueves una camioneta bomba en la Escuela de Cadetes de Policía General Francisco de Paula Santander, donde estudian uniformados de Colombia y otros países latinoa-

mericanos. Según las autoridades, un experto en explosivos manco del ELN perpetró el atentado. De inmediato en redes sociales surgieron etiquetas como “#NoAlTerrorismo” y “#MarchaPorNuestrosHéroes” que fueron adoptadas por Duque, y políticos de todas las corrientes, como su antecesor, Juan Manuel Santos, quien también se sumó junto con sus hijos a la caminata que partió del Parque Nacional en dirección a la Plaza de Bolívar. Entre la multitud se observan pancartas con frases como “No queremos más héroes caídos. Policía Nacional, Colombia está contigo”, “No al terrorismo”, “ELN asesinos” o “Diálogos con condiciones”. A la iniciativa también se unieron destacados deportistas como los ciclistas Nairo Quintana y Rigoberto Urán, la bicampeona olímpica de BMX Mariana Pajón, el excapitán de la selección colombiana de futbol Mario Alberto Yepes y los jugadores del club Millonarios, entre otros. Igualmente expresaron su apoyo numerosos artistas nacionales como Shakira y Carlos Vives. Entre los que caminan en dirección al centro de la ciudad están numerosos policías y militares retirados, algunos de ellos mostrando las prótesis ortopédicas que usan por haber sido víctimas de minas antipersona y que avanzan lanzando vivas a las Fuerzas Armadas y la Policía. Concentraciones populares se llevan a cabo también en ciudades como Medellín, Cali, Barranquilla, Sincelejo, Valledupar, Riohacha, Bucaramanga, Ibagué, Neiva, Cúcuta, Santa Marta y Cartagena, entre otras.

JAPÓN.- El considerado como el hombre más viejo del mundo, Masazo Nonaka, nacido a principios del siglo pasado, falleció el domingo a los 113 años, indicó la prensa japonesa. Nonaka nació en julio de 1905, según el libro Guinness de los récords, dos años después de que los hermanos Wright efectuaran el primer vuelo a motor, y pocos meses antes de que

Albert Einstein publicara su teoría de la relatividad. El libro Guinness reconoció oficialmente a Nonaka como el hombre más viejo del planeta tras el fallecimiento del español Francisco Núñez Olivera el año pasado. La persona que más años ha vivido fue la francesa Jeanne Louise Calment, que murió en 1997 a los 122 años, según el Guinness.

EL PAPA DEDICA ORACIÓN POR LA PAZ Desde el Vaticano, el papa Francisco oró por la paz en Colombia el domingo luego el ataque terrorista en Bogotá. El pontífice dijo a los fieles congregados en la Plaza de San Pedro que quería hacerle llegar al pueblo colombiano su cercanía tras el “grave ataque terrorista” del 17 de enero que se cobró 21 vidas. Francisco señaló que rezaba por las víctimas y sus familias. Y sigo rezando por el camino a la paz en Colombia”, agregó.

Muere el hombre más viejo del mundo

WASHINGTON.- Al menos tres personas han muerto este fin de semana y más de un millar de vuelos fueron cancelados hoy en Estados Unidos por la tormenta invernal Harper, que se concentra en el este del país, informaron medios de comunicación locales y las autoridades. La Patrulla de Autopistas Estatales de Missouri confirmó hoy en Twitter la muerte en los dos últimos días de dos personas en esta zona por las condiciones meteorológicas. El tercer fallecido es un hombre que, según medios de comunicación, perdió la vida en Kansas en un accidente de tráfico mientras participaba en las tareas de despeje de la nieve de las carreteras. Por otro lado, las malas condiciones han afectado también a los aeropuertos. Según la página web Flightaware.com, que hace seguimiento de los movimientos aeroportuarios, al menos mil 515 vuelos fueron cancelados hoy en Estados Unidos y mil 268 han sufrido retrasos. El diario USA Today elevó a 4 mil 280 los vuelos cancelados en el país desde el viernes, y no descartó que las incidencias en los aeropuertos se extiendan hasta el lunes.

El diario USA Today elevó a 4 mil 280 los vuelos cancelados en el país desde el viernes, y no descartó que las incidencias en los aeropuertos se extiendan hasta el lunes.

El Canal del Tiempo indicó por su parte que 14 mil personas se quedaron hoy sin electricidad en Carolina del Norte por la ventisca invernal, mientras que más de 12 mil están sin corriente en Virginia, más de 10 mil en Ohio y más de 16 mil en Connecticut. La cadena de televisión ABC agregó que hoy hubo nevadas en áreas de Minnesota,

Iowa, Ohio, Illinois, Pensilvania, Connecticut y Rhode Island, mientras que la lluvia cae en la Filadelfia y Nueva York, entre otros. En un mensaje en Twitter, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recomendó a los ciudadanos que extremen las precauciones y reiteró su burla por la existencia del cambio climático, so-

bre el que se ha mostrado en varias ocasiones escéptico. Tengan cuidado y permanezcan en casa. Grandes partes del País están sufriendo tremendas cantidades de nivel y un frío casi de récord. (Es) sorprendente lo grande que es el sistema. ¡No estaría mal tener ahora un poco de ese bien anticuado Cambio Climático!”, dijo.

Líder demócrata abre posibilidad de aceptar muro fronterizo WASHINGTON.- El presidente del Comité de Seguridad Nacional de la Cámara Baja de Estados Unidos, el demócrata Bennie Thompson, no descartó hoy que su partido acepte la construcción del muro que pide el mandatario del país, Donald Trump, en la frontera con México. No descartaría un muro en ciertos casos”, dijo Thompson, que representa al estado de Misisipi, en una entrevista a la cadena de televisión estadunidense ABC News. La noción de que no podemos tener barreras es algo que no es cierto, pero de nuevo... Tienes que tener un plan, y el plan con el el que presidente comenzó inicialmente no es donde él se encuentra ahora. Y no sabemos dónde se encontrará (Trump) mañana”, subrayó. Thompson destacó que los demócratas están a favor de la seguridad en la frontera, pero que no están “a favor de mover la pelota constantemente solo por hablar”. Trump ofreció ayer a los demócratas extender dos protecciones migratorias canceladas por él mismo, el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) y el Estatus de Protección Temporal (TPS) -esta última suspendida solo a beneficiarios de algunos países, a cambio de financiación para un muro en la frontera con México, lo que en principio ha sido rechazado

Thompson dijo que los constantes cambios de opinión del presidente Donald Trump son la principal causa de la cautela de su partido, pero que no cree que los demócratas se opongan a ninguna barrera física en la frontera.

por la líder de la mayoría demócrata en la Cámara Baja, Nancy Pelosi. La disputa entre Trump y los demócratas sobre los fondos para el muro ha ocasionado el cierre de la Administración gubernamental, que hoy cumple 30 días. Thompson remarcó que su partido no descarta un muro: No creo que los demócratas se opongan a ninguna barrera física (en la frontera)”, aseguró. Es solo que el presidente evoluciona constantemente en su descripción del

muro, como cuando indicó que México iba a pagar lo que fuera que hubiera”, recordó. En su discurso de ayer, Trump lanzó una iniciativa que, aparte de ofrecer una extensión de tres años para los beneficiarios de DACA Y de TPS, contempla 5.700 millones de dólares para la construcción del muro. El mandatario aclaró en su alocución que dicho muro no se trata de “una estructura de hormigón de 2 mil millas (unos 3 mil 220 ki-

lómetros) de mar a mar. Son barreras de acero en ubicaciones de alta prioridad”. Agregó que en la mayor parte de la frontera con México hay barreras naturales como “montañas y agua”, y afirmó que ya hay muchos kilómetros de valla construida, como las 250 millas (unos 402 kilómetros) que se están erigiendo actualmente, de acuerdo a sus datos. Nuestra petición añadirá otras 230 millas (unos 370 kilómetros) este año”, dijo.


10

LUNES 21 DE ENERO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Explosión en Tlahuelilpan afectará abasto en Guanajuato *El gobernador Diego Sinhue Rodríguez destacó que se trabaja para evitar contingencias por perforaciones a los ductos de Pemex GUANAJUATO.- Tras lo ocurrido en Tlahuelilpan, Hidalgo, las autoridades del estado de Guanajuato intensificaron las acciones de seguridad para evitar filas de vehículos dentro de las gasolineras y la venta de combustible en bidones. Además, policías estatales vigilan los ductos de Pemex que pasan por el estado en coordinación con las fuerzas federales. El gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo destacó que se trabaja para evitar contingencias por perforaciones a los ductos de Pemex y consumo de hidrocarburo en bidones, ya que esto ha sido motivo de varios accidentes en la entidad. “Nosotros estamos coadyuvando en la vigilancia de los ductos que pasan por Guanajuato, en especial el de Salamanca–León que es el que nos surte la terminal de Irapuato y la de León, porque la de Celaya no se surte por el ducto”, dijo este domingo el man-

datario. El reporte de Pemex de tomas clandestinas de 2018 coloca al estado de Puebla en el primer lugar con mil 815, seguido de Hidalgo que llegó a mil 726 y en tercer lugar Guanajuato con mil 547. Rodríguez Vallejo destacó que la extracción ilegal de combustible tiene diversas implicaciones: “es delito extraer hidrocarburo y aparte se pone en riesgo la vida de las personas, ya lo vimos con esto que pasó (en Tlahuelilpan, Hidalgo)”. Este domingo, después de asistir al desfile conmemorativo por el 443 aniversario de la Ciudad de León, destacó el peligro de cargar gasolina en bidones y que las personas deben tomar conciencia al respecto. En menos de una semana ocurrieron dos explosiones de bidones de gasolina con un saldo de once lesionados, uno de estos en León y otro en Villagrán. Respecto a la situación de desabasto que se tiene en

Guanajuato desde hace 16 días, se implementaron medidas de organización y seguridad con empresarios gasolineros y autoridades locales, ya que no permitir la concentración de automovilistas en las estaciones de servicio, ni vender gasolina en envases. “La gente tiene que entender que lo que se incendia son los vapores que genera la gasolina y que basta el roce del contenedor de plástico con una ropa sintética para que se genere una chispa y estos vapores se incendien; o un celular, de una llamada, puede hacer que se detone”, explicó Rodríguez Vallejo. El gobernador comentó que la explosión del ducto de Pemex en Tlahuelilpan, Hidalgo, afectará el abasto de combustible en Guanajuato y la producción de gasolina en la refinería de Salamanca porque por ese ducto se envía el componente MTBE para la producción de gasolina. “Se cierra nuevamen-

El gobernador comentó que la explosión del ducto de Pemex en Tlahuelilpan, Hidalgo, afectará el abasto de combustible en Guanajuato.

te el ducto que es el que viene (desde) Azcapotzalco-Tula, Tula-Salamanca, que es el que nos abastece, no solo de combustible, sino también de material para aquí refinar, que es el MTBE. ¿Cuánto va a re-

trasar? no lo sabemos, eso solo Pemex sabe cuándo se reabre el ducto, pero por lo pronto sí nos afecta”. Este domingo hubo gasolina en el 30% de las 603 estaciones de servicio del estado.

El gobernador ofreció los hospitales de Guanajuato y el Hospital Especializado para Personas Quemadas de Salamanca para la atención de las personas lesionadas en la explosión del ducto en Hidalgo.

EU y Corea del Norte se reúnen previo a cumbre Trump-Kim *Funcionarios de EU y Corea del Norte se reúnen en Suecia, con asistencia de Corea del Sur, para preparar la segunda cumbre entre Donald Trump y Kim Jong Un en un lugar aún por definir BERLÍN.- El Ministerio de Asuntos Exteriores de Suecia confirmó la celebración en Estocolmo de una reunión de alto nivel entre Estados Unidos y Corea del Norte, con asistencia de Corea del Sur, preparatoria para la cumbre entre Donald Trump y Kim Jong Un prevista para finales de febrero. En la reunión participa el surcoreano Lee Do-Hoon, informó un portavoz de Exteriores sueco, según recoge el portal de noticias TT, donde se recuerda que la cita en la capital sueca ha estado revestida de gran secreto y que su objetivo es preparar la próxima cita entre ambos líderes, en un lugar aún no concretado. El encuentro ha sido organizado por el Gobierno sueco y el Instituto Internacional de Estudios para la Paz de Estocolmo (Sipri), añadió la fuente de Exteriores. Medios del país escandinavo habían avanzado ya que en la reunión participan, por parte norcoreana, la diplomática Choe Son-Hui y el delegado norcoreano de los Estados Unidos, Stephen Biegun. La Casa Blanca anunció el pasado viernes, tras semanas de especulaciones, la celebración “cerca de finales de febrero” de un segundo encuentro entre los presidentes

El pasado 12 de enero, aviones militares israelíes lanzaron un ataque con misiles contra uno de los almacenes del aeropuerto de Damasco.

Por intercambio de misiles

Aumenta tensión entre Siria e Israel La Casa Blanca anunció el pasado viernes, tras semanas de especulaciones, la celebración ‘cerca de finales de febrero’ de un segundo encuentro entre los presidentes estadunidense y norcoreano, aunque sin concretar la fecha ni el lugar.

estadunidense y norcoreano, aunque sin concretar la fecha ni el lugar. El objetivo de esta cumbre será avanzar hacia el deshielo en las relaciones bilaterales, estancado por desacuerdos sobre la desnuclearización y la firma de un tratado

de paz entre las dos Coreas. La noticia del próximo encuentro se produjo después de que Trump se reuniera en la Casa Blanca con el responsable de la inteligencia norcoreana, Kim Yong-chol. El diálogo entre Estados Unidos y Corea del Norte

quedó estancado poco después de la primera cumbre de Singapur, celebrada en junio de 2018, en la que ambos líderes acordaron trabajar para la desnuclearización de Corea del Norte a cambio de que Washington garantizara su supervivencia.

Aprueban terna para elegir a gobernador interino de Puebla

Para que alguno sea nombrado gobernador interino deberá alcanzar al menos dos tercios de los votos de los diputados locales.

PUEBLA.- La Junta de Coordinación Política del Congreso de Puebla aprobó la terna que será llevada a la sesión del pleno del órgano legislativo este lunes para elegir al gobernador interino, en sustitución de Martha Erika Alonso, fallecida en accidente aéreo el pasado 24 de diciembre de 2018. Los integrantes de la terna son Guillermo Pacheco Pulido, Jesús Rodríguez Almeida y Gerardo Islas Maldonado, cuyos nombres serán sometidos a votación entre los diputados. Para que alguno sea nombrado gobernador interino deberá alcanzar al menos dos tercios de los votos de los diputados locales.

Pacheco Pulido es expresidente del Tribunal Superior de Justicia del estado; Rodríguez Almeida actualmente es encargado del Despacho de la Gubernatura de Puebla; mientras que Islas Maldonado es diputado local con licencia del Partido Nueva Alianza (PANAL). En la víspera, los partidos Acción Nacional, PRD y Movimiento Ciudadano expresaron su respaldo a Jesús Rodríguez Almeida, según señaló Marcelo García Almaguer, coordinador de los diputados locales del PAN, y agregó que “el diálogo y la construcción de consensos, es la vía democrática que Puebla merece y necesita”.

*El Ministerio ruso de Defensa confirma que el Ejército sirio destruyó siete misiles israelíes lanzados contra el aeropuerto internacional de Damasco SIRIA.- La tensión entre Siria e Israel aumentó hoy con el lanzamiento de nuevos misiles dentro de territorio sirio y sobre los Altos de Golán y acusaciones mutuas sobre dichos ataques, que no han dejado víctimas, pero que ocurren con regularidad. El Ejército sirio repelió este domingo un ataque aéreo israelí en el sur del país, informó la agencia siria de noticias SANA, mientras el sistema de defensa antiaérea Cúpula de Hierro interceptó un misil lanzado contra los Altos del Golán, ocupada por Israel, desde territorio sirio. “Nuestros medios de defensa aérea responden eficazmente a un ataque aéreo israelí dirigido a la región sur y le impidieron alcanzar cualquiera de sus objetivos”, publicó SANA. El Ministerio ruso de Defensa confirmó que el Ejército sirio destruyó siete misiles israelíes lanzados contra el aeropuerto internacional de Damasco, gracias a que fueron interceptados por los sistemas de defensa Pantsir y Buk de la Fuerza Aérea siria.

Según el ministerio, cuatro aviones F-16 de la Fuerza Aérea de Israel atacaron con misiles guiados el territorio de Siria desde el Mediterráneo. Poco después, las Fuerzas de Defensa de Israel informaron que el sistema de defensa antiaérea Cúpula de Hierro interceptó un misil lanzado contra los Altos del Golán desde suelo sirio. El pasado 12 de enero, aviones militares israelíes lanzaron un ataque con misiles contra uno de los almacenes del aeropuerto de Damasco, siendo la mayoría de los proyectiles interceptados por los sistemas de defensa aérea de Siria. Israel ha lanzado ataques contra blancos iraníes en Siria, como parte de sus esfuerzos para contrarrestar la influencia en Irán, que apoya al presidente Bashar al Assad en la guerra que comenzó en marzo de 2011, ya que Tel Aviv se ha comprometido a no permitir que Teherán se atrinchere militarmente en suelo sirio.


LUNES 21 DE ENERO DE 2019

Deportes

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

11

Nadal pasa cuartos del Abierto de Australia El español Rafael Nadal se clasificó este domingo para los cuartos de final del Abierto de Australia frente al checo Tomas Berdych, ex número 4 mundial y ahora número 57, en tres sets 6-0, 6-1, 7-6 (7/4). Nadal se enfrentará ahora al joven estadounidense Frances Tiafoe (nº39) que a sus 21 años alcanzó por primera vez los cuartos de final de un torneo de Grand Slam. El español de 32 años no perdió ningún set en los cuatro partidos que disputó hasta ahora en Melbourne.

En la CDMX

Tom Kristensen se lleva la Carrera de Campeones Todo estaba puesto para que Alemania sumara su novena Copa de Naciones de la Carrera de Campeones (Race of Champions), sin embargo, el talento del danés Tom Kristensen alcanzó para doblegar a Sebastian Vettel y Mick Schumacher en la final y así ganar el cetro 2019. Desde el mediodía las tribunas del Foro Sol comenzaron a poblarse, mientras algunos de los mejores pilotos del mundo se preparaban para esta competencia, que puede ser considerada como la esencia pura del automovilismo, al tener luchando cabeza a cabeza en autos diferentes, lo que hace que el talento de quien va al volante sea fundamental. Así, con un gran ambiente en la tribuna, donde el público alentó a los seis mexicanos en la pista y, por su puesto a los pilotos internacionales, que en cada carrera ponían la emoción al límite con cierres de competencia que se definían por mi-

lésimas. Tras la etapa de grupos, los equipos México (Patricio O’Ward y Esteban Gutiérrez) y Países Nórdicos (Kristensen y el sueco Johan Kristoffersson) se enfrentaron en la primera semifinal, en la que la representación nacional fue vencida 2-0, mientras que los alemanes (Vettel y Schumacher) batieron a Brasil (Helio Castroneves y Lucas di Grassi). Vettel enfrentó a Kristensen, quien ganó nueve veces las 24 Horas de Le Mans, en el primer duelo de la final, donde el danés superó 2-1 al tetracampeón de la Fórmula 1, mientras que Schumacher tuvo que salvar el honor teutón al doblegar 2-0 a Kristoffersson, bicampeón mundial del WRX, así que todo se iba a definir en una muerte súbita. Kristensen no quiso dejar lugar a dudas de que es uno de los mejores y barrió al hijo de Michael Schumacher, para darle a los nórdicos su tercera Copa de Naciones (2005 y 2014).

El Super Bowl LIII tendrá como sede la ciudad de Atlanta el 3 de febrero.

Listo el Super Bowl LIII *El domingo 3 de febrero en Atlanta se jugará el encuentro final de la temporada y ya están definidos los equipos participantes por el título de la NFL El Super Bowl LIII ya tiene a los dos equipos que buscarán el título de la NFL este 2019. De las 32 franquicias que conforman la liga, solamente sobreviven Los Angeles Rams y , quienes se enfrentarán el domingo 3 de febrero en Atlanta. En la Final de la Conferencia Nacional de este

domingo, los Carneros de Los Ángeles vencieron en tiempo extra a los New Orleans Saints por marcador de 26-23 gracias a un gol de campo kilométrico de Greg Zuerlein. Eso sí, el pase de los Rams al Súper Tazón no quedó exento de polémica por una jugada en la que no se

marcó un flagrante castigo a la defensiva cuando los Santos estaban a punto de anotar. Por el otro lado, en la Final de la Conferencia Americana, los New England Patriots demostraron nuevamente que son el equipo más dominante del deporte estadounidense y derrotaron

en tiempo extra 37-31 como visitantes a los Kansas City Chiefs. El Super Bowl LIII se jugará el domingo 3 de febrero del 2019 en el MercedesBenz Stadium de Atlanta, Georgia, con la patada inicial programada para las 17:40 horas (tiempo del centro de México).

Los alemanes Mick Schumacher y Sebastian Vettel perdieron ante el danés Tom Kristensen y el sueco Johan Kristoffersson, del equipo nórdico.

Yaquis vencen a Cañeros y avanzan a la final Los Yaquis de Obregón vencieron anoche por pizarra de 6-2 a Cañeros de Los Mochis, en el séptimo y decisivo juego para avanzar a la final de la Liga Mexicana del Pacífico (LMP) contra Charros de Jalisco. Los Yaquis tuvieron hermético pitcheo del abridor y ganador Francisco Rodríguez, en labor de cinco entradas y un tercio, aceptó dos carreras, tres hits, con dos bases. Relevaron Jake Sánchez, Miguel Aguilar y salvamento de Maikel Cleto. La derrota correspondió a Jaime Lugo, permaneció en el montículo dos innings, toleró tres anotaciones, tres imparables, concedió tres bases y dos ponchados. Le siguieron Héctor Daniel Rodríguez, Yoanys Quiala, Fabián Cota y José Valverde. Los Yaquis se pusieron al frente en la primera entrada 1-0, cuando Jesús Valdez anotó de “caballito” con las bases llenas con tres bases

seguidas del abridor Jaime Lugo. Los visitantes aumentaron la pizarra 3-0 en el segundo rollo, Jesús Valdez bateó una rola al cuadro y un error del paracorto le permitió a Armando Araiza anotar y una más con sencillo de Isaac Paredes. Los Cañeros timbraon en la parte baja de la segunda entrada con imparable remolcador de Josuan Hernández. Obregón aseguró el juego en el quinto inning, con doblete productor de Víctor Mendoza. Los Yaquis dejaron la pizarra definitiva en la novena entrada cuando Jesús Valdez produjo una con infield hit al pitcher y una rola para doble play de Isaac Paredes ayudó a que entrara la última carrera del juego. Obregón jugará contra Charros de Jalisco la final de la LMP y el ganador representará a México en la Serie del Caribe.

Nueva Inglaterra se convierte en campeón de la Conferencia Americana.

El Superdome, que durante todo el partido había sido estridente, repentinamente quedó en un silencio total.

Patriotas saca boleto Carneros, ya están en tiempo extra en el Super Bowl LIII Los Patriotas de Nueva Inglaterra se proclamaron de nuevo campeones de la Conferencia Americana (AFC) al vencer de visitantes, en la prórroga, por 31-37 a los Jefes de Kansas City y jugarán por segundo año consecutivo el Super Bowl. Sus rivales en el Super Bowl LIII, que se disputará el próximo 3 de febrero en el Mercedes-Benz Stadium de Atlanta, serán los Carneros de Los Ángeles, que también vencieron de visitantes y en la prórroga por 23-26 a los Santos de Nueva Orleans para proclamarse campeones de la

Conferencia Nacional (NFC). El quarterback pentacampeón de la NFL guio a los Patriotas 75 yardas en la primera serie ofensiva del tiempo extra, y una anotación de dos yardas del running back suplente Rex Burkhead dio a Nueva Inglaterra un triunfo el domingo de 37-31 sobre los Chiefs de Kansas City, en el partido por el campeonato de la Conferencia Americana. Los Patriotas harán su noveno viaje al Super Bowl para consolidarse como la mejor dinastía de la Liga Nacional de Futbol Americano (NFL).

Greg Zuerlein conectó un gol de campo de 57 yardas en tiempo extra para darle a los Carneros de Los Ángeles un boleto al Super Bowl con una victoria el domingo por 26-23 sobre los Santos de Nueva Orleáns, en el duelo por el campeonato de la Conferencia Nacional. El dramático final se dio luego que Nueva Orleáns tuviera la primera serie ofensiva del tiempo extra. Drew Brees lanzó un errático pase que fue interceptado por John Johnson III, quien pudo quedarse con el balón mientras caía de espaldas.

Los Rams no fueron capaces de hacer mucho a la ofensiva, pero no importó. Zuerlein, que de antemano había aportado un gol de campo de 48 yardas para empatar el juego a 15 segundos del final del cuarto periodo, conectó el gol de campo del triunfo superando la distancia de sobra. El Superdome, que durante todo el partido había sido estridente, repentinamente quedó en un silencio total. Fue la primera derrota en casa en playoffs de los Saints con Brees y el coach Sean Payton.

Álvaro Ortiz, campeón absoluto en el LAAC

Los Yaquis de Obregón vencieron anoche por pizarra de 6-2 a Cañeros de Los Mochis, en el séptimo y decisivo juego para avanzar a la final de la Liga Mexicana del Pacífico.

Álvaro Ortiz se convertirá en el primer mexicano en jugar el Masters de Augusta, desde Victor Regalado en 1979. El mexicano inició la última ronda del Latín American Amateur Championship con un golpe de ventaja sobre el peruano Luis Fernando Barco, sin embargo fue el costarricense Luis Gagne quien con un día de juego perfecto me-

tió presión al mexicano hasta el último hoyo de juego. La última ronda de juego fue de drama absoluto, desde el primer hoyo hasta el último putt en donde todo se definió. Gagne, quien iba un grupo adelante del mexicano, registró una primera vuelta de cuatro abajo para ponerse diez abajo de par y tomar el liderato del torneo ya que Ortiz cerró los primeros nueve con uno

abajo de par para un total de nueve abajo. Con nueve hoyos por delante la carrera por el triunfo pintaba para ser entre el mexicano y el de Costa Rica y el drama no terminó hasta los últimos hoyos de juego. Con dos birdies en el 11 y 14, Gagne tomaba una vez más el liderato del torneo, el cual lo llegó a extender hasta dos golpes. Sin embargo, el tapatío no se quedó

atrás y con un águila en el 12 y birdie en 13 volvió a poner las cosas parejas con cuatro hoyos por jugar. A pesar de tener las cosas empatadas, Ortiz parecía tener las cosas bajo control. El hoyo 17 fue clave para la definición del torneo, el costarricense no fue capaz de salvar el par y a pesar de terminar con birdie en el par5 hoyo 18, le abrió las puertas al mexicano.


12

LUNES 21 DE ENERO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

VAR da el liderato a Chivas *Una decisión arbitral le quita un gol al Toluca, el que habría sido el empate. Al final el Guadalajara termina con la victoria El árbitro Jorge Antonio Pérez Durán tardó siete minutos en invalidarle un gol al Toluca. Las múltiples revisiones al VAR no determinaron con claridad un gol que parecía legítimo. Al final lo anuló y Chivas se llevó su tercera victoria que lo tiene como líder del torneo. Guadalajara tenía los argumentos necesarios para llevarse la victoria, sin que la aparente imprecisión del VAR manchara el resultado. La polémica podría quitarle mérito. Y es que Chivas desarrolla un futbol vertical, dinámico y seguro en defensa. Lo mostró después que Toluca estrellara un balón al travesaño en lo que pudo ser un gol olímpico. El cuadro ‘choricero’ llegó, tuvo oportunidades de marcar, pero además de la puntería fallida, Raúl Gudi-

ño se erigió hermético en su arco. Del otro lado, Isaac Brizuela tuvo la más clara con un disparo que desvío Alfredo Talavera. En la segunda mitad se mantuvo el ritmo. La ida y vuelta apareció y decayó después con juego trabado en medio campo. El Rebaño recuperó el esférico, se adueñó nuevamente del partido, y a la postre, del marcador. Al 56’, Pulido se dio una media vuelta y sacó zapatazo pegado al poste imposible para Talavera. El triunfo se saboreaba en el estadio, pero el punto álgido del encuentro estaba por venir. Enrique Triverio cabeceó un centro y empató el partido al 75’, pero el silbante escuchó voces en su cabeza: el VAR irrumpió la algarabía mexiquense y anuló el gol por-

que determinó que la pelota no cruzó totalmente la línea de gol. El violento cambio de alegría a furia en un instante lanzó a Hernán Cristante al reclamo. El protocolo aún no queda claro. Pérez Durán, abrumado por las exigencias toluqueñas, decidió revisar el monitor y ver la repetición por él mismo. José Cardozo lo acompañó con recomendaciones para no cambiar la más reciente decisión. Y no lo hizo. Después de eternos minutos de explosión diabólica en la visita durante el convenciemiento, el gol no contó y Chivas se quedó con los tres puntos. El Rebaño es líder único, con paso perfecto en Liga y Copa MX. Toluca, se quedó con seis unidades. La polémica acompañará al Rebaño toda la semana.

Guadalajara es líder del Clausura 2019 con nueve puntos. Les sigue Monterrey, América, Toluca, Necaxa y Lobos con seis.

Con doblete de Vigón

Atlas iguala con Pumas

Chivas jugó como equipo chico: Cristante

*Los Zorros terminan jugando con un hombre más, y en la recta final rescatan el 2-2 Con una reacción en el segundo tiempo, Atlas obtuvo su primer empate en el Clausura 2019 al igualar por 2-2 de visita ante los Pumas de la UNAM. Por Atlas anotó Vigón en dos ocasiones (57’ y 90’), mientras los goles de UNAM fueron obra de Malcorra (22’) y Mora (30’). Los universitarios terminaron el partido jugando con diez hombres por la expulsión de Barrera al 76’. Atlas no modificó su once inicial respecto al partido en que cayó 2-1 ante América la jornada pasada y en los primeros minutos inentó tomar la iniciativa del partido ante unos Pumas a la expectativa. Las intenciones de Atlas se quedaron en eso, porque los rojinegros no lograron encenderse al ataque en todo el primer tiempo. Pumas inquietó a los tapatíos sobre todo por la banda izquierda, donde aparecía Martín Rodríguez, pero los goles universitarios en el primer tiempo iban a generarse por

Vigón, capitán de los rojinegros, comandó la reacción de su equipo en el segundo tiempo.

el otro flanco. Al 21’ Barrera disparó a puerta y estrelló el balón en el brazo de Omar Rodríguez. El defensa rojinegro tenía la extremidad pegada al torso, por lo que la falta en realidad no existía. Si la infracción fue mal marcada, el cobro de zurda de Malcorra fue perfecto y el portero José Hernández fue un espectador más en la caída de su marco. Nueve minutos des-

pués, al 30’, Barrera apareció de nuevo, culminando una buena jugada colectiva de Pumas con un centro por derecha que Felipe Mora remató de cabeza para poner el 2-0 en el marcador. Al medio tiempo Atlas sustituyó a Duque con el uruguayo Faundo Barceló, que hizo su debut como rojinegro. Los tapatíos fueron más incisivos en la segunda parte y no tardaron en recibir dividendos.

Al 57’ Zurita centró por derecha y encontró a Vigón, que remató de cabeza entre dos jugadores de Pumas para reducir la distancia en el marcador. Con la igualada al alcance de la mano, Ángel Hoyos, técnico de Atlas, hizo cambios con intención ofensiva. Díaz entró por Burbano y Zaldívar por Aboagye. La mesa quedó para Atlas con la expulsión de Barrera al 76’ por una falta sobre Reyes, y los Rojinegros aprovecharon la situación para igualar el marcador con un tanto de cabeza de Vigón al 90’. Los Zorros tuvieron la oportunidad de sacar los tres puntos de CU, pero un par de intervenciones del portero Saldívar en el tiempo agregado obligaron a la Academia a conformarse con el empate. En la jornada 4 los rojinegros se medirán en casa a Lobos BUAP el próximo viernes a las 21:00 horas, pero antes enfrentarán en la Copa a sus vecinos, los Leones Negros de la UdeG, el martes a las 21:00 horas.

Frente a Lobos

Necaxa por fin gana de visitante *Los Rayos vencieron 3-2 a Lobos, que pecó de exceso de confianza Rayos de Necaxa le sacó el triunfo 3-2 al cuadro de Lobos BUAP que pecó de exceso de confianza, en partido de la jornada tres del Torneo Clausura 2019 jugado en el estadio Universitario BUAP. Lobos tuvo ventaja de 2-0 con doblete del argentino Leonardo Ramos a los 35 segundos y al minuto nueve, pero Rayos le dio la vuelta con goles de Martín Barragán en el minuto 34; de Eduardo Herrera de penalti (50) y de Ángel Sepúlveda (62). La derrota le impidió al elenco universitario hacerse del primer lugar general en la tabla de posiciones al estancarse en seis puntos y perder el invicto; en tanto Rayos, que por fin ganó de visitante, luego de nueve salidas, alcanzó seis unidades. El conjunto “lobezno” salió a buscar el triunfo desde el silbatazo inicial para continuar con su buen momento, y apenas a los 35 segundos ya estaba arriba en la pizarra, ante el desconcierto de la zaga visitante. Todavía no se completaba el minuto de juego cuando el local ya tenía el tanteador en movimiento con el tanto del argentino Leonardo Ramos, quien con ese olfato goleador sólo empujó la pelota a un servicio por derecha para hacer el 1-0. Ese desconcierto del plantel necaxista de verse abajo tan temprano llevó a Lobos a conseguir el 2-0 a su favor con el segundo de la tarde para Ramos y que lo ponía como líder de goleo, a los nueve minutos de

Rayos, que por fin ganó de visitante, luego de nueve salidas, alcanzó seis unidades en la tabla general.

acción.

Estar por encima del rival en todos los sentidos en apenas nueve minutos, llevó a la BUAP a relajarse un poco y a ceder la iniciativa a su adversario, que acortó distancias en el minuto 34 con golazo de Martín Barragán, desde fuera del área para el 2-1. La paridad del visitante llegó en el minuto 53 con el tanto de Eduardo Herrera, quien hizo efectiva una pena máxima luego de sufrir una falta dentro del área local, por parte de Mi-

chael Orozco, para hacer efectivo su disparo y poner el 2-2. La visita adquirió confianza con el empate y comenzó a hacer mejor las cosas, lo cual derivó en un tiro lejano de Ángel Sepúlveda, en el minuto 62, que dejó sin opción al portero local, José Rodríguez, para darle la vuelta al marcador 3-2, en un buen segundo tiempo. Los dirigidos por Juan Francisco Palencia intentaron recomponer el camino pero se fueron al frente más con empuje que con llegadas elabo-

radas, por lo que carecieron de precisión para empatar, y se fueron con la derrota. Al final, Lobos había conseguido el tanto de la paridad en un tiro de esquina, luego de un manotazo de Hugo González para sacar el remate de Rafael Durán, pero Félix Crisanto estaba adelantado en el contrarremate y se anuló el gol. El árbitro Óscar Mejía García amonestó al argentino Leonardo Ramos, de Lobos, así como a Ángel Sepúlveda, de Rayos.

“Toluca tiene grandeza, pero no la estructura de otros equipos”, dice Cristante.

Aunque reconoció que no dieron un buen partido, Hernán Cristante, técnico de Toluca, afirmó que Chivas jugó “como un equipo chico” en el partido en que el Guadalajara se impuso por 1-0 con una polémica decisión del VAR. “No jugamos un buen partido. En el segundo tiempo tratamos de corregir. Tuvimos ocasiones de gol y recuerdo sólo una de Chivas, la del gol y después jugó como un equipo chico. Los últimos 9 minutos jugaron unos 45 (Segundos), lo entiendo, es parte del futbol”. El entrenador dejó entrever su molestia por el gol anuiado a Triverio que le dio la victoria a los rojiblancos, aun-

que no se pronunció abiertamente al respecto. “No me molesta nada; no hablo más del VAR”, dijo el estratega argentino ante los cuestionamientos de la prensa. El entrenador achacó los problemas con el arbitraje que vive Toluca a que el equipo no es considerado “grande”. “Hace dos años y medio dije que Toluca tiene la grandeza de un grande en su historia, pero no tiene la estructura de otros equipos”, dijo Cristante. “Hace dos años y medio empecé a tener problemas con el arbitraje, intenté mejorar y creo que ellos están haciendo lo mismo”.

Messi saca del apuro al Barcelona El astro argentino Lionel Messi ingresó de cambio para impulsar la reacción de Barcelona en la victoria por 3-1 sobre el Leganés, con la que el club catalán extendió a siete su racha de triunfos en la Liga de España. Messi salió al rescate al ingresar a los 64 minutos y marcó el último tanto con un remate en el área en el descuento. El uruguayo Luis Suárez mandó a las redes un rechace luego de un soberbio disparo de Messi; la jugada fue validada por el VAR para dar por bueno el tanto a los 71. El extremo francés Ousmane Dembélé hizo el primer tanto de los locales con una buena definición dentro del área a los 32. El ariete danés Martin Braithwaite empató momentáneamente a los 57 luego de rematar una jugada en la que se conjuntó con el marroquí Youssef En-Nesyri. El Barcelona extendió a ocho fechas su paso sin derrota, pero en sus más recientes siete juegos ha firmado victorias. Gracias a su gran momento mantiene el liderato con 46 puntos, cinco más que el Atlético de Madrid y 10 por encima del Real Madrid tras 20 jornadas. Messi ingresó para salvar a su equipo tras arrancar el partido en la banca. En su primera jugada ofensiva sacó disparo desde fuera del área que obligó al arquero Iván Cuéllar a realizar una soberbia atajada, pero

dejó el esférico a merced para que Suárez anotara. El duelo se le complicó al Barcelona luego que se había ido adelante gracias a que Dembélé realizó un remate magistral, a un pase diagonal del lateral Jordi Alba, a los 32 minutos, cuando el equipo dominaba sin el argentino. El Leganés, uno de dos equipos que han vencido a los blaugranas en el torneo (2-1, el 26 de septiembre de 2018), se replegó y pudo marcar en una de sus pocas llegadas. Braithwaite aprovechó una jugada que hizo con Youssef En-Nesyri para mandar a las redes el esférico con un tiro dentro del área. Con la igualada, Messi aceleró sus movimientos de calentamiento para ingresar junto con el croata Ivan Rackitic a fin de buscar componer el paso y seguir con su racha triunfal. El último tanto llegó con una nueva combinación con Alba, al sacar un derechazo en el área que dejó sin opciones a Cuéllar en el descuento con que llegó a 18 en el curso para ser líder goleador. Fue un juego con varias facetas. Tuvimos una primera parte muy buena, pero nos faltó un poco más de aciertos”, analizó el mediocampista Sergio Busquets. “En la segunda parte nos hicieron el gol en una jugada larga y luego, cuando sale Lio (Messi), el partido cambia por completo”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.