+ C M Y
Martes 22 de enero de 2019
Número: 14,137
Año: XLI
www.elmundodesdecolima.mx En Hidalgo
Registran nueva fuga *A ocho kilómetros de la explosión en Tlahuelilpan
+
ron elementos de Petróleos Mexicanos (Pemex), el Ejército y la Policía Federal. El área de la fuga es zona de cultivo, despobladas, por lo que las autoridades reportaron que no había personas cerca del punto. Hasta ahora no se han reportado detenidos, ni se ha emitido un informe oficial.
+
HIDALGO.- Este lunes, se registró otra fuga de combustible, a 8 kilómetros de distancia de donde ocurrió la explosión de un ducto de Pemex el viernes pasado en Tlahuelilpan, Hidalgo. De acuerdo con los testigos, la ruptura del ducto ocurrió aproximadamente a las 15:30 horas. En el área, que fue acordonada, arriba-
Exploran investigadores relación entre género y acción social ANIVERSARIO.- En el marco del XVI aniversario del sismo del 21 de enero, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez participó en el simulacro efectuado en la cancha de la Escuela Secundaria Estatal No. 23, en donde destacó que Colima es vulnerable ante este tipo de fenómenos naturales, por lo cual se debe continuar fomentando la prevención.
Página 7
En esta ciudad
Ante sismos
La noche de este lunes se registró la agresión a balazos contra un hombre que posteriormente falleció en la colonia Las Torres, al oriente de esta ciudad de Colima. De acuerdo a fuentes recabadas, alrededor de las 19:30 horas se alertó a las corporaciones policiacas que sobre la calle República de Colombia, esquina con República de Venezuela de dicha colonia, sicarios abrieron fuego contra un hombre de
*Preside ceremonias cívicas en el marco del XVI aniversario del temblor del 21 de enero y el CDXCII aniversario de la Fundación de la Villa de San Sebastián de la Provincia de Colima
Sicarios ultiman a individuo y hieren a otro
Página 8
C M Y
*Antar Martínez y un grupo de expertos recibieron apoyo de CONACyT para realizar este proyecto de manera interdisciplinaria
Invita JIPS a trabajar en cultura de prevención En el marco del XVI Aniversario del Sismo del 21 de enero, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, participó en el simulacro estatal, en donde
destacó que Colima es vulnerable ante este tipo de fenómenos naturales, por lo cual se debe continuar fomentando la prevención a través de simulacros.
En la cancha de la Escuela Secundaria Estatal No. 23, el mandatario estatal, invitó a los alumnos a que replicaran el simulacro en sus hogares, para que
definan qué hacer ante un temblor, ya que siempre se debe trabajar en la cultura de prevención. Por su parte, el Director General de la Unidad
Estatal de Protección Civil, Ricardo Ursúa Moctezuma, dijo que el simulacro se está realizando como parte de un proceso de planea-
Página 8
Gobernador entrega varios nombramientos *Designa secretarios de Movilidad y Particular, así como directoras del IAAP y C3
Página 8
F. Calderón y Margarita registran nuevo partido *México Libre pretende restaurar la política y construir el bien común, más que conquistar el poder, dice la ex candidata presidencial CIUDAD DE MÉXICO.El expresidente Felipe Calderón y su esposa, Margarita Zavala, dieron hoy el primer paso para regresar a la política nacional al registrar ante el Instituto Nacional Electoral (INE) un nuevo partido político conservador, llamado México Libre. El nuevo partido pretende “restaurar la política” y “construir el bien común más que conquistar el poder”, dijo ante la prensa Zavala, quien
liderará la formación y fue candidata presidencial en las últimas elecciones, celebradas en 2018. “Hoy empezamos a construir un México más libre”, añadió la ex primera dama, quien dijo que el nuevo partido defenderá a los padres y madres de familia, las amas de casa, los profesionales y los trabajadores públicos. Zavala sentó las bases de este nuevo partido en agosto pasado al presentar, con el apoyo de Calderón, la asociación civil Libertad y Responsabilidad Democrática a fin de hacer oposición al Gobierno izquierdista de Andrés Manuel López Obrador.
NOMBRAMIENTOS.- El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez otorgó nombramientos en la administración pública que preside, designando, entre otros, a Rafael Martínez Brun como secretario de Movilidad.
De Estado y municipios
Intocadas, obligaciones y facultades, afirma Nacho *No se permitirá que se vulneren, sostiene el gobernador JESÚS MURGUÍA RUBIO
Página 8
Osafig, referente nacional en transparencia
Página 3
Opinión PARTIDO.- Margarita Zavala afirmó que el nuevo partido, llamado México Libre, defenderá a los padres y madres de familia, las amas de casa, los profesionales y los trabajadores públicos.
n Manuel Sánchez de la Madrid n Berenice Fajardo Cuéllar n Julio C. Covarrubias Mora
+
El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez lamentó las cancelaciones e incertidumbre del futuro de programas federales para la sociedad, porque como mandatario estatal, dijo, las obligaciones y facultades constitucionales, al igual que los alcaldes, son intocadas y no vamos a permitir se vulneren, porque con esta base trabajamos y eso por ningún motivo se puede trastocar. Agregó el mandatario estatal: “Las políticas públicas que defina el gobierno federal y las relaciones que se establezcan con los estados y municipios, habrá que verse caso por caso, estando muy atentos para que las definiciones siempre sean las más eficientes y beneficien a los ciudadanos”.
Destacó de igual manera que “puedo dejar un comentario muy claro, este tiempo que lleva el gobierno de México en funciones, es tema que deben evaluar los ciudadanos, y así como tienen aciertos, también tienen ‘errores monumentales’ y eso se debe cuidar, no debemos permitir que falta de experiencia o conocimiento, definiciones estén contra el interés colectivo y ciudadano”. Mencionó que, hay muchos programas sociales donde se combinan recursos federales, estatales y municipales, “ahora, si ellos lo van a hacer de forma unilateral, habrá menor cantidad de recursos, porque los estados y municipios no estaremos en condiciones de aportaciones si la política pública se define de manera unilateral y eso hay que revisarlo”.
Citó de ejemplo las pensiones a adultos mayores se van a dar, no como era antes a los 65 años, ahora será a partir de 68 años, “lo cual preocupa mucho al existir un grupo poblacional entre 65 a 67 años quienes no tendrán esa pensión, desconociendo qué pasará al quedar descubierto a un grupo de ciudadanos que antes sí recibía su pensión y la dejará de tener”. “Son parte de los problemas donde si quieren colaboración, la tienen que pedir y no ofrecer un posicionamiento unilateral, porque en la coordinación se pueden solucionar esas problemáticas, pero necesitamos se definan las políticas públicas a través de un diálogo y no de posicionamientos unilaterales”, reiteró.
Página 8
+
+
El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez otorgó nombramientos en la administración pública que preside, designando a Rafael Martínez Brun como Secretario de Movilidad y a Adalberto Negrete Jiménez como su secretario particular. Asimismo, nombró a Blanca Acevedo Gómez como directora general del Instituto para la Atención de los Adultos en Plenitud (IAAP) y a Lourdes Edith Pérez Vuelvas como directora del Centro Estatal de Evaluación y Control de Confianza (C3). En el acto llevado a cabo en la Sala de Juntas de Casa de Gobierno y atestiguado por el secretario de Administración y Gestión Pública, Kristian Meiners Tovar, el
2
MARTES 22 DE ENERO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
En transparencia
Osafig, referente nacional
*El líder de la FSTSGEM, Rafael Reyes Montemayor, entrega en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, un reconocimiento por su participación en transparencia gubernamental y auditoría fiscal RENÉ SÁNCHEZ El dirigente nacional de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio de los Gobiernos de los Estados, Municipios e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal y Municipal de los Estados Unidos Mexicanos, Rafael Reyes Montemayor, entregó en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, un reconocimiento a la Auditora Superior del Órgano Superior de Auditoría y Fiscalización del Estado de Colima, Indira García Pérez, por su destacada participación, trayectoria y amplio conocimiento de las materias de transparencia gubernamental y auditoría fiscal que la posicionan como una mujer referente nacional. Lo anterior fue realizado el pasado 19 de enero de los corrientes, en Monterrey, ciudad en la que se dieron cita los sindicatos e instituciones descentralizadas representativas de 24 estados de la República adheridos a la FSTSGEM, quienes presenciaron la conferencia magistral sobre las responsabilidades administrativas,
Aliadas apoya kermesse en beneficio de las mujeres bombero de Colima
disciplina financiera y trasparencia que impartió la auditora colimense. El dirigente nacional del FSTSGEM, Rafael Reyes, agradeció a la titular de la OSAFIG su ponencia, “ya que muchos dirigentes tenemos muchas dudas respecto a este nuevo sistema nacional anticorrupción; y usted maestra Indira García, tiene la capacidad e inteligencia para poder ayudarnos, por lo que la instamos a que ésta no sea la única vez que nos visite sino esté constantemente en contacto y respaldo hacia nosotros los sindi-
catos”. Por lo anterior, la auditora estatal del OSAFIG en Colima recibió un reconocimiento de manos del líder: “Por su destacada participación, trayectoria y excelente exposición sobre tema de gran interés para los servidores públicos y dirigentes de la federación nacional de sindicatos al servicio de los gobiernos de los estados, municipios de la República Mexicana. Su amplio conocimiento de las materias de transparencia gubernamental y auditoría fiscal, la posiciona como una mujer de referencia
nacional”. Por su parte, García Pérez agradeció el apoyo, respeto y reconocimiento a la labor que ha venido desempeñando al frente del OSAFIG en Colima desde hace poco más de un año, lo que le ha permitido ser un referente nacional por el buen trabajo y el profesionalismo con el que se ha venido conduciendo el organismo desde su llegada al implementar procesos administrativos de calidad, respeto inalienable a la ley y la constante capacitación al personal buscando la profesionalización del ente.
En Villa de Alvarez
Proponen mejoras para festejos charrotaurinos *Lo hace la agrupación “Amigos de a Caballo de Villa de Álvarez”, que encabeza César Octavio Gaitán Colín En busca de mejorar las fiestas de Villa de Álvarez y ante la cercanía de las mismas, miembros de la Agrupación Amigos de a Caballo de Villa de Álvarez, dirigida por Cesar Octavio Gaitán Colín, proponen mejoras y acciones para los Festejos Charrotaurinos de Villa de Álvarez. Se reunieron con el Presidente del Patronato de los festejos Charrotaurinos, Jorge Fernández Cerda, acompañado de algunos patronos. Los miembros de la agrupación Amigos de a Caballo de Villa de Álvarez, la cual tiene como objetivo el rescatar e impulsar las Tradiciones de su municipio, le entregaron formalmente un documento el cual contiene 10 propuestas para mejorar los Festejos antes mencionados y que ya con anterioridad habían sido presentadas al Presidente Municipal Felipe Cruz Calvario, al cual agradecen la apertura y la disposición con esta agrupación al escucharlos y tomar en cuenta estas propuestas para tener unos Festejos de
“Ellas son quienes nos ayudan a nosotros, ahora vamos a ayudarlas a ellas”, expresó Azucena López Legorreta, presidenta del Sistema Municipal DIF Colima, durante la kermesse que a través de su programa “Aliadas”, impulsó para recaudar fondos en beneficio de las mujeres bomberode Colima y así obtener recursos para capacitarse en la ciudad Tizayuca de Hidalgo, Estado de México El jardín Núñez, fue la sede de este evento con causa en el que Azucena López Legorreta, invitó a la población colimense a apoyar a las bombero; para tal efecto, la guardia de los lunes de la Sub Estación Sur, comprendida por mujeres, engalanó la tarde con un llamativo y antiguo camión de bomberos, que fue motivo de diversión de las familias,a través de paseos por el centro de Colima. De la misma manera,
En Armería y Tecomán
Inicia operaciones para entrega de Tag *Con éste se hace válido el 65% de descuento en el pago de la caseta de Cuyutlán OSCAR CERVANTES A partir de esta semana iniciaron operación dos módulos más para entregar el Tag a los colimenses y así puedan tener el descuento de 65% en el pago de la caseta de Cuyutlán. Estos nuevos módulos de entrega del Tag se encuentran en los municipios de Tecomán y Armería, en las oficinas de los palacios municipales. El horario de atención para estos módulos es: Lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas, mientras que los sábados de 9:00 a 14:00 horas.
calidad, incluyentes y respetando las tradiciones. Estas propuestas fueron elaboradas en base a un trabajo en conjunto con las personas que son parte importante de estos Festejos Charrotaurinos tales como constructores y tabladeros de La Petatera, gente de a caballo, toreros, payasos, vendedores y sociedad en general interesada en que no decaigan
La presidenta del Voluntariado del DIF Estatal, Margarita Moreno González, reconoció la labor que realiza la Empresa NatureSweet Invernaderos, al donar tomate cherry a población de colonias y comunidades vulnerables. Destacó que desde el mes de noviembre de 2017, al mismo mes del 2018, se entregaron 63.8 toneladas de este producto, distribuido en 26 colonias y en 57 comunidades rurales, así como en 73 instituciones que integran la Junta de Asistencia Privada.
y se posicionen en unos de los mejores no tanto a nivel estatal, sino también a nivel nacional e internacional, pero lo más importante que se respeten los usos, costumbres y tradiciones que los hacen únicos en el mundo. Además, le entregaron y le hicieron la petición para realizar algunas actividades a desarrollar durante los Festejos Charrotaurinos en su edición 162 a realizarse del 8 al 25 de febrero del año en curso, las cuales son: Coadyuvar en la organización de “La Cabalgata Nocturna” para contar con una buena organización, premiando a los contingentes organizados como se ha venido haciendo e invitar a los ciclistas a que encabecen la cabalgata, tradición que poco a poco ha ido desapareciendo; El “1er Concurso de Tablados”, que consiste en invitar a la sociedad civil a que participen en elaborar o construir los tablados sobre vehículos o en banquetas, para así darle una imagen de mucha tradición a nuestras calles; La “3er Cabalgata Infantil”,
la cual tiene como objetivo fomentar la participación de las familias y niños villalvarenses durante nuestros festejos; retomar el “Día del Charro” para festejar a los amigos charros y escaramuzas dándoles un día de fiesta dentro de los Festejos Charrotaurinos como reconocimiento por su labor, entrega y de poner en alto al deporte nacional por excelencia que es La Charrería. y el “Muro del Honor a la Tradición Villalvarense”, con el objetivo de impulsar y motivar el trabajo y el legado que aportó alguna persona en especial para desarrollar los Festejos Charrotaurinos, como son: Tabladeros, Constructores, Ganaderos, Lazadores, Jinetes, Payasos, Toreros y todos aquellos personajes que se han convertido en iconos dentro de nuestras tradiciones. Las propuestas y acciones, dichas son con el compromiso de no solo señalar lo que desde hace años nos falta o se ha perdido, si no diciendo el cómo y sumando esfuerzos para que se han llevadas a cabo.
las niñas y niños, pudieron disfrutar de un circuito de actividades bomberiles para que pudieran conocer la labor de rescate y de control de fuego que realizan los bomberos desde cargar extintores, mangueras, personas lesionadas hasta romper bloques con un marro. López Legorreta, reconoció la valentía, el entusiasmo y el espíritu de servicio que prevalece en las bombero, quienes están siempre dispuestas a ayudar a la ciudadanía, de ahí, dijo, el interés de que los colimenses se sumen a apoyarlas para que puedan capacitarse y obtener más herramientas para brindar un mejor servicio. Por su parte, las bombero de Colima, agradecieron al presidente municipal de Colima Leoncio Morán Sánchez y a su esposa, Azucena López Legorreta, el apoyo que les han brindado en todo momento.
Es importante considerar lo siguiente para que se pueda obtener el Tag: Llevar identificación oficial que puede ser INE o Licencia de conducir Comprobante de domicilio (luz, agua, predial, teléfono, que valide que es habitante de Colima) y/o tarjeta de circulación Llevar el automóvil al lugar donde se tramitará el Tag para que se coloque en el parabrisas Es conveniente llevar original y copia de estos documentos para agilizar el trámite.
Captura SSP a seis sujetos por delitos contra la salud
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informa que detuvo a seis sujetos como imputados de delitos contra la salud, durante los operativos que las fuerzas estatales realizaron en los municipios de la entidad. Derivado de esas acciones y, en hechos por separado, la Policía Estatal arrestó en Colima, Manzanillo, Tecomán y Villa de Álvarez, a seis masculinos, cuyas edades oscilan entre los 21 y 37 años de edad, en posesión de varios envoltorios, en los que identificaron polvo blanco y granulado en su interior y en otros casos bolsas de plástico con hierba verde y seca. Además, en atención a los llamados a la central de
emergencias, los elementos de la SSP, aprehendieron a otros dos sujetos como imputados del delito de violencia intrafamiliar, así como a otro masculino con una orden de aprehensión vigente por el delito de fraude. La Secretaría de Seguridad Pública puso a disposición de la Fiscalía General del Estado a los imputados y droga asegurada durante los operativos, con el objetivo de continuar con los trámites legales correspondientes. La Secretaría de Seguridad Pública, exhortó a la población a denunciar la comisión de cualquier delito a través del uso responsable de los números de emergencia 911 y denuncia anónima 089.
MARTES 22 DE ENERO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
3
Toma gobernador protesta a nuevos integrantes del CEPC *Firman convenio de colaboración la Unidad Estatal de Protección Civil y los ayuntamientos
De influenza
Laboratorio Estatal de Salud garantiza el diagnóstico *Aplica la prueba molecular RT-PCR para determinar en tiempo real la enfermedad, señala la Secretaría de Salud En el Laboratorio Estatal de Salud Pública (LESP) de la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado, se aplica la prueba molecular denominada RT-PCR (reacción en cadena de la polimerasa con transcriptasa inversa) para determinar la influenza en tiempo real con una eficacia del 99.99% y un nivel de sensibilidad del 100%, lo que garantiza que ninguna muestra que contenga este virus sea reportada como negativa. De esta manera, la confiabilidad del resultado con esta técnica es mayor a la que proporciona una prueba rápida, toda vez que la RT-PCR brinda más sensibilidad, de tal manera que garantiza que un resultado positivo realmente lo sea y no haya algún cruce con alguna otra enfermedad o condición de la muestra o el paciente. En este sentido, esta prueba permite detectar el componente genético (RNA) del agente causante de la enfermedad, en este caso el virus de la influenza. El LESP señala que en 2009 se comenzó a implementar la mencionada técnica en la Red Nacional de Laboratorio de Salud Pública, aunque el de Colima ya contaba desde el 2010 con el diagnóstico implementado. Cabe mencionar que el
proceso de la prueba consta de dos etapas (cada una dura tres horas). En la primera, se extrae de la muestra el material genético y en la segunda éste se amplifica y cuantifica, lo cual, se traduce a un resultado positivo ante la presencia de material genético de alguno de los virus causantes de la enfermedad o negativo ante su ausencia. Asimismo, a nivel nacional se tiene establecido un estándar de 3 días hábiles para publicar el resultado en una plataforma electrónica, acción que proporciona la ventaja al médico de poder consultar el resultado de manera inmediata. Para poder implementar una nueva técnica, los laboratorios estatales deben enviar al personal asignado a capacitarse a México en el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) y ser aprobados por este organismo. Y para lograr la liberación del diagnóstico, el LESP es supervisado y evaluado durante todo el proceso de implementación y anualmente le aplican dos paneles de evaluación, en los cuales el Laboratorio ha obtenido resultados sobresalientes. Adicionalmente, cuenta con la certificación técnica por parte del InDRE a personal de este laboratorio.
Por parte de la Federación: Locho
Mucho güirigüiri, pero no hay obras definidas *Las participaciones federales no han aumentado exponencialmente como se maneja, aclara el alcalde capitalino JESÚS MURGUÍA RUBIO Luego de que el Ayuntamiento de Colima entregara proyectos de obras para el municipio al gobierno federal por alrededor de 800 millones de pesos, el presidente municipal capitalino, Leoncio Alfonso Morán Sánchez, lamentó que “se dé mucho güirigüiri por parte de las autoridades federales, pero no definiciones concretas respecto a las solicitudes enviadas”. Precisó que hasta hoy no hay algo concreto, “realmente estamos ocupados y preocupados con el tema, sin embargo estamos trabajando, no hay claridad sobre los proyectos que mandamos a nivel federal, esperemos que lleguen, no encontramos en el presupuesto lo que nosotros enviamos, vamos a ser prudentes unos días antes de emitir algún posicionamiento”. Refirió que es un presupuesto de más de 800 millones de pesos en proyectos que van desde obra pública en general, el mejoramiento del alumbrado público, el sistema de justicia cívica, entre otros,“pero vamos a entrarle a uno o dos temas, no podemos parar, tenemos que seguir adelante, ojalá el gobierno federal voltee los ojos al municipio de Colima”. Mencionó que no pueden parar, el trabajo tiene que salir adelante, “el compromiso que se hizo con el municipio de Colima, se respalda con los proyectos que hemos presentado al gobierno federal que van directos a la gente que más lo necesita y esperamos que éste corresponda al compromiso que tiene con la gente de Colima”. Externó que las participaciones federales sí han estado llegando normalmente, pero reiteró en materia de proyectos no se tie-
nen definiciones aún, aunque, reiteró, ya se platicó con la delegación estatal que tiene el gobierno federal para ver en qué manera podrán apoyar al municipio. Al cuestionarlo sobre lo señalado por la Coordinadora Estatal de Programas de Desarrollo Social del gobierno federal, Indira Vizcaíno Silva, en lo referente a que no hay nada presupuestado ni para el estado ni para el municipio, pues serán recursos que manejará el gobierno federal de manera directa, Leoncio Morán enfatizó que “le diría al gobierno federal que ojalá responda, lo importante es como se debe responder, ojalá los proyectos que enviamos, independientemente de cómo vengan y como se apliquen, se den y creo que la forma es muy respetable, no coincidimos en esa situación, es una decisión personal en todo caso”. “Estamos en espera que se cumpla y que se responda, si es a través del recurso municipal qué bueno, pero si el celo y el ego es tal que no lo permite, que lo hagan como sea, pero que llegue el recurso y que se vengan las obras al municipio de Colima”, aseveró. Finalmente, negó que se les hubiera aumentado las participaciones federales de manera exponencial, como han señalado en algunos lados; “es falso, no aumentaron, hasta ahora estamos en espera de qué es lo que va a aumentar, si aumentaron las participaciones, no de manera exponencial, estaremos hablando de alrededor de 13 millones de pesos en un presupuesto de casi 700 millones de pesos”. “Hay que esperar a que llegue, porque se han dicho muchas cosas y no se ha dado nada, es puro güirigüiri y hasta ahora no ha llegado nada”, concluyó.
El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez afirmó que una de las claves para favorecer la capacidad de resiliencia de nuestro Estado es seguir avanzando en la cultura de la protección civil. En el marco del Día Estatal de la Protección Civil, en la sala de convenciones del Complejo Administrativo, el mandatario estatal recordó que hace 16 años, el 21 de enero de 2003, se registró un sismo que afectó a Colima, lo cual se recuerda realizando simulacros, ya que se trabaja en la cultura de la prevención. Durante la Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil, Peralta Sánchez tomó protesta a los nuevos integrantes del Consejo Estatal de Protección Civil y fungió como testigo de honor en la firma del convenio de colaboración y coordinación entre la Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC) y los ayuntamientos. El titular del Ejecutivo aseguró que la protección civil permite enfrentar con mayores posibilidades de éxito los fenómenos naturales que se presentan de forma continua en la entidad, como huracanes, tormentas tropicales, sismos y actividad volcánica. En los últimos años, la resistencia colimense se acrecentó con los planes y programas de protección civil, que han sido incorporados a nuestra propia cultura. El gobernador señaló que este Consejo se enriquece con incorporaciones desde los ámbitos de los poderes públicos del estado, del gobierno federal, de los gobiernos munici-
pales y de diversos organismos y agrupaciones. “La protección civil exige de la participación decidida y organizada de todos los órdenes de gobierno, así como de la propia sociedad por medio de sus organismos representativos”, sostuvo. El gobernador se pronunció por afinar los instrumentos de colaboración y coordinación, identificando con claridad lo que deben hacer desde su ámbito de responsabilidad. Asimismo, indicó que es necesario analizar las limitaciones por el cambio en la política pública de lo que es el Fondo de Desastres Naturales (Fonden). “Nosotros como Gobierno del Estado buscaremos atender cualquier contingencia que se presente, pero es importante conocer que mecanismos pueden sustituir al Fonden en su funcionamiento
para resolver las situaciones en las que Colima es vulnerable”, finalizó el mandatario estatal. En su intervención, el Director General de la Unidad Estatal de Protección Civil, Ricardo Ursúa Moctezuma explicó que el sismo del 21 de enero de 2003 enlutó al Estado y puso a prueba la capacidad de apoyo y solidaridad, logrando fortalecernos gracias al trabajo conjunto entre sociedad y gobierno. Por ello, los poderes Ejecutivo y Legislativo declararon el 21 de enero como el Día Estatal de Protección Civil y se estableció la Semana de Protección Civil, con el objetivo de promover la cultura de la autoprotección desde un enfoque preventivo. A este evento asistió el Secretario General de Gobierno, Arnoldo Ochoa González; la Presidenta del Congreso del Estado, Claudia Gabriela Agui-
rre Luna; el Presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Bernardo Alfredo Salazar Santana; la Delegada Estatal de Programas para el Desarrollo, Indira Vizcaíno Silva; el Presidente de la Comisión de Protección Civil del Congreso del Estado, Rogelio Rueda Sánchez; el representante de la XX Zona Militar, Luis Jaime Pinzón Campos y en representación de la VI Región Naval, José Alberto Zamora. Además estuvo presente la alcaldesa de Minatitlán, Lilia Figueroa Larios y los presidentes municipales de Armería, Salvador Bueno Arceo; de Ixtlahuacán, Carlos Carrasco Chávez; de Comala, Donaldo Ricardo Zúñiga y de Villa de Álvarez, Felipe Cruz Calvario, así como representantes de los otros cinco municipios, de cámaras empresariales, instituciones académicas y organizaciones civiles.
lítica por Razones de Género. De acuerdo con la dependencia defensora de los derechos humanos, el objetivo central del convenio es crear estrategias coordinadas a efecto de desarrollar actividades encaminadas a la protección, observancia, estudio, promoción y divulgación de los derechos humanos de las mujeres, a través de la atención,
formación, capacitación, cultura e investigación. Expuso que el primer convenio del año presenta como instrumento legal impartir cursos, talleres, conferencias, pláticas y ponencias sobre temas de protección a los derechos humanos de las mujeres en el estado y la participación conjunta en actividades que incidan en el fortalecimiento de
la cultura del respeto. Abraham Alejandro Lugo Chávez, presidente de la asociación civil, manifestó, que con la firma del convenio, la asociación Plan V reforzará la promoción de la perspectiva de género y la difusión de información y acciones sobre la violencia a la mujer, y este acuerdo también incluye la creación de la Unidad de Atención a Víctimas de Violencia Política por Razones de Género, para asesorar legalmente a las mujeres y, en su caso, tramitar la denuncia correspondiente. Enfatizaron que la relación entre ambas instituciones será de fortalecimiento y de canalización en la gestión de casos de violencia política por razones de género, además de comprometerse a alojar el equipamiento de la unidad y otorgar todas las facilidades para el funcionamiento de ésta. Por último, destacaron que en la firma de convenio estuvieron la Secretaria Ejecutiva de la Comisión, Armida Zepeda Mesina, y Alejandra Trucíos González, quienes fungieron como testigos por parte de la Comisión y de Plan V, respectivamente.
Crean Unidad de Atención a Víctimas de Violencia Política RENÉ SÁNCHEZ El presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Colima (CDHEC), Sabino Hermilo Flores Arias, firmó un convenio de colaboración con la asociación “Plan V A.C.”, representada por Abraham Alejandro Lugo Chávez, para la creación de la Unidad de Atención a Víctimas de Violencia Po-
A 16 años del sismo
Lo más importante, la cultura de la protección civil: F. Cruz *El alcalde de Villa de Álvarez organiza simulacro y participa en evento estatal, con motivo del temblor del 21 de enero de 2003 Lo más importante, cada que recordamos el sismo del 21 de enero del 2003, que lastimó severamente a los colimenses, es haber aprendido esta dura lección y que la cultura de la protección civil esté presente entre nosotros, día con día.
Así lo expresó Felipe Cruz Calvario, al organizar el simulacro en memoria del fenómeno telúrico de hace 16 años, en coordinación con la Unidad de Protección Civil del Ayuntamiento de Villa de Álvarez, a cargo de Álvaro Castañeda Álvarez, simulacro en el que participaron
125 trabajadoras y trabajadores que prestan su servicio a ciudadanos en la sede de la Presidencia Municipal. Debemos estar preparados todos los días, conscientes que vivimos en una zona geográfica de riesgo con respecto a las manifestaciones bruscas de la natu-
raleza, expresó Cruz Calvario, quien además participó en la Sesión del Consejo Estatal de Protección Civil, presidida por el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, en la Sala de Convenciones del Complejo Administrativo de Gobierno del Estado.
4
MARTES 22 DE ENERO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Editorial Hace 16 años
E
l terremoto de hace 16 años en Colima se suscitó a las 20:06:34 hora local, frente a las costas del estado, alcanzando una magnitud de 7.6 grados en la escala de Richter, aunque otras instituciones estimaron diversas magnitudes que van desde 7.7, 8.0 y hasta 8.3. El 21 de enero de 2003 es una fecha difícil de olvidar para los colimenses, particularmente para aquellos que lo perdieron todo, porque hubo quienes sufrieron por la muerte de sus seres queridos y cuantiosas pérdidas de daños materiales, casas, automóviles y menaje. Dieciséis años después de la tragedia, no se olvida ni un ápice la veintena de muertos y aproxi-
madamente 10 mil viviendas afectadas, especialmente las que estaban construidas con adobe. A más de tres lustros, las heridas aún no sanan, siguen abiertas y vivas, y no es para menos ante la estela de dolor, pánico y caos que propició a su paso el devastador movimiento telúrico. La noche de ese martes negro marcó un antes y un después para los habitantes del estado de Colima, quienes todavía resienten los estragos que causó en su ánimo y en la ciudad. Pese a que se ha avanzado sustancialmente, aún falta por hacer en materia de protección civil, sobre todo inculcar ésta entre las actuales y futuras generaciones, así como crear conciencia entre
Coordenadas Políticas Por Julio César Covarrubias Mora
E
l Presidente Municipal de Colima, Leoncio Alfonso Morán Sánchez recientemente anunció que todos los sábados, artistas locales expondrán su talento en distintos foros que se colocarán a lo largo de la calle Madero, en el centro de la Ciudad. La intención, afirmó el primer edil es darle vida a la calle principal de la Capital, haciendo una tarde amena para todos los ciudadanos que gustan de caminar o bien que asisten a realizar sus compras. Cito textual al siempre hiperactivo y en ocasiones, ‘atrabancado’ alcalde: “Desde la dirección de Cultura, impulsaremos esta dinámica que se realizará cada sábado, con artistas, músicos y cantantes que tendrán un escenario en diferentes puntos de la calle Madero, para deleitarnos con sus presentaciones; queremos darle vida al centro de la Ciudad y que las personas que transiten por ahí, disfruten de una gran tarde en compañía de su familia”. Y es que cada sábado, de 7 a 8 de la noche, se presentarán artistas distintos, que van desde música autóctona, versátil, presentación de marionetas; y en el jardín Libertad de 8 a 9 de la noche, la Orquesta Sinfónica del Ayuntamiento de Colima, entre otros. Morán Sánchez destacó que esta es una iniciativa que también busca impulsar el desarrollo turístico de la Ciudad capital, generando atractivos para quienes visiten el centro los fines de semana; “Que las familias disfruten de una agradable tarde y que esta calle principal, la Madero, recobre ese ambiente de un lugar digno para pasear” expresó quien se adelanta, de no pasar nada raro, seguramente estará apareciendo en las boletas electoral como candidato de Movimiento Ciudadano a la gubernatura del estado, y aclaro, entiendo, vamos preciso que no estoy, para nada, descubriendo el hilo negro!... Con mi nombre y apellidos. 1.-El Congreso del Estado aprobó por mayoría un exhorto a los presidentes municipales de los diez Ayuntamientos de la Entidad, para que lleven a cabo las acciones que se requieran para la elaboración de las Tablas de Valores Unitarios de Terreno y Construcción, tal y como lo dispone la Ley del Instituto para el Registro del Territorio del Estado de Colima, para que se incremente la recaudación al actualizar el padrón y sea conforme al nuevo valor catastral.El diputado Guillermo Toscano, manifestó que, en la expedición de las nuevas leyes hacendarias municipales, en el caso del impuesto predial, se estableció en que habría una transición gradual del mismo en relación con los nuevos valores catastrales adoptados en estas leyes, y que debió cumplirse con todos los contribuyentes en el ejercicio fiscal del 2007, pero no sucedió así, porque se sigue arrastrando con vicios de la reforma en mención. ¡Así que bienvenido sea el exhorto del H. Congreso del Estado a los 10 alcaldes de nuestra entidad, para que hagan lo que tengan que hacer y se pague no más, pero tampoco menos, en cuestión catastral, porque se entiende que hay residencias que siguen pagando como si fueran terrenos baldíos!...
todos,en torno a que la entidad es una zona altamente sísmica y, por tanto, no hay que soslayar la información ni las recomendaciones que emite la autoridad. Nos falta en general educación en protección civil y acatar en el rubro lo que da a conocer la autoridad competente, aspectos que son fundamentales para en un momento dado salir adelante de una emergencia como la de aquella noche de martes. Por desgracia, el fatídico sismo de hace 16 años, que aún está fresco en la memoria de no pocos colimenses, fue una enseñanza muy dolorosa en lo que corresponde a la cultura de la protección civil.
¡´Reactivando’ al Centro Histórico de la capital del estado! 2.-El Secretario de Educación, Jaime Flores Merlo sostuvo una reunión de trabajo con Xitlalli Castro y Sigi Pablo Pineda García integrantes de la Asociación Civil, Donadores Compulsivos, quienes presentaron diversos proyectos enfocados a sensibilizar a las y los alumnos del nivel básico escolar, para que sean el vínculo con sus padres en torno al fomento de la cultura de donación altruista de sangre. En esta reunión también se abordó la importancia de combatir la obesidad y desnutrición en niños y jóvenes, lo cual en un futuro, contribuirá a tener donadores altruistas con sangre segura. ¡Excelente trabajo en equipo el que se puede realizar entre la Asociación Civil Donadores Compulsivos y la Secretaría de Educación, para que se pueda ir ‘construyendo’ una cultura de donación altruista de sangre en nuestro estado de Colima!... 3.-Acompañado del secretario de Desarrollo Rural, Agustín Morales Anguiano, el alcalde Elías Lozano Ochoa junto con diversas autoridades inauguró de manera formal la edición 65 de la Feria del Limón. Para el hijo de don Elías Lozano Merino, esta edición inicia teniendo como eje principal a la familia, base de la sociedad y motor de su gobierno, “un gobierno que desde el primer día ha tenido claro que se manejará con austeridad, con trabajo arduo, dedicación plena, transparencia total y honestidad cabal, los cambios así lo exigen, a la sociedad no le vamos a fallar”. Destacó que es una feria con conciertos gratuitos y la presencia de artistas de gran nivel en el ámbito musical y muchas atracciones más; “hoy queremos que nuestra feria sea lo que los tecomenses deseamos, que nos vean quienes nos visitan como una sociedad en armonía, trabajadora, honesta, respetuosa y sobre todo hospitalaria”. ¡Tecomán la otrora chequera verde del estado, sin lugar a duda vive momentos difíciles; municipio vasto en riquezas naturales y con un gran capital humano, padece los saldos de malos, muy malos gobiernos municipales, que en la impunidad saquearon sus finanzas! ¡Ahora en el marco de la edición 65 de la Feria del Limón es una magnífica oportunidad para que se refrende la unidad en una sociedad, coincido con el alcalde iguanero, trabajadora, honesta, respetuosa, hospitalaria y agregaría, noble, muy noble, tan noble que una y otra vez ha sido traicionada, no se diga saqueada, en sus finanzas municipales!... A Manera de Reflexión. ¡Si de último momento la decisión no cambia, todo apunta a que el Capitán, Héctor Mora Gómez hoy martes asumirá la titularidad de la API Manzanillo! ¡Y por su trayectoria y sobre todo, por sus buenos resultados, estoy cierto que la ‘peleada’ y muy ‘ambicionada’ API Manzanillo, con el Capitán, Héctor Mora Gómez estará en excelentes manos, más allá de la ‘campañita’ de desprestigio que se le ha armado por parte de tirios y troyanos!... Dudas, comentarios o sugerencias favor de comunicarse a jccm19672015@ yahoo.com
Hoy en la historia 1188 - en el Reino de León, Alfonso IX es proclamado rey, tras la muerte de su padre Fernando II. 1800 - en Estados Unidos, el Condado de Adams se incorpora a Pensilvania. 1801 - en Santo Domingo, las fuerzas españolas capitulan ante las del haitiano Toussaint-Louverture. 1809 - la Junta Central de Sevilla declara que las colonias españolas de América «no son propiamente colonias o factorías, como las de otras naciones, sino una parte esencial e independiente de la Monarquía española». 1810 - Jerónimo Merino cuya guerrilla actuaba sobre
las comunicaciones entre Burgos y Valladolid, sorprende a una división francesa en las inmediaciones de la villa de Dueñas, cayendo en la emboscada más de 1500 hombres. 1820 - en Uruguay, José Gervasio Artigas resulta derrotado tras una guerra de tres años y medio contra los portugueses y después de librar más de 500 combates. 1826 - en Chile se anexiona la isla de Chiloé (último reducto de los españoles en ese país). 1826 - en El Callao (Perú) se rinde la Fortaleza del Real Felipe, último reducto de la resistencia españo-
la en Sudamérica. 1831 - en Argentina se libra la batalla de Rodeo de Chacón, entre unitarios y federales. 1879 - en Suazilandia se libra la batalla de Isandwana entre tropas británicas y guerreros zulúes por el control de ese país. 1903 - Estados Unidos y Colombia firman el tratado Herrán-Hay para la construcción del Canal de Panamá. 1905 - en San Petersburgo (Rusia Imperial) el Palacio de Invierno es tomado por 30 000 obreros encabezados por el pope Georgi Gapón.
MARTES 22 DE ENERO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Diálogo Político
Desde la ola verde
Por Manuel Sánchez de la Madrid
Por: S. Berenice Fajardo Cuéllar
L
es saludo con un grato sabor de boca que dejó (en lo particular) los tres fenómenos de antier, la super luna, eclipse total de luna y la luna de sangre o luna de lobo, comentó Chonita que: “no escuché en el eclipse a ningún lobo sino corro rauda y veloz”. En el marco del XVI Aniversario del Sismo del 21 de enero, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, participó en el simulacro estatal, en donde destacó que Colima es vulnerable ante este tipo de fenómenos naturales, por lo cual se debe continuar fomentando la prevención a través de simulacros. El Director General de la Unidad Estatal de Protección Civil, Ricardo Ursúa Moctezuma, dijo que el simulacro se está realizando como parte de un proceso de planeación, donde se establezcan responsabilidades, se identifiquen rutas de evacuación y puntos de reunión, con la finalidad de evaluar el proceso. Agregó, que en las 930 escuelas del sector educativo que lo conforman, estarán realizando el simulacro en ambos turnos; además pidió a toda la sociedad que fomente la cultura de la prevención, principalmente en sus hogares. En otro orden de ideas, les comento que el coordinador general de comunicación social de Gobierno del Estado, Fernando Cruz García y, la directora del Instituto Colimense de Radio y Televisión, Janet Jazmín Delgado Mercado, entregaron a Carlos Alberto Pérez Aguilar su nombramiento como director de Radio Conexión 98.1 FM. Pérez Aguilar se desempeñaba como Coordinador de Noticias de Canal 12.1 de Colima y posee experiencia de 11 años de trabajo en diversos medios de comunicación del Estado. Y continuando con la comunicación en la que Moreno Béjar de la Fundación Lo Mejor de Colima, nos comentó que “el carnaval, se va a llevar a cabo del 8 al 17 de marzo vamos a tener como siempre algunas actividades, sus códigos ya están bien marcados, como los desfiles de carnaval y los festivales; pero quiero desde aquí agradecerle también la sensibilidad del presidente municipal de Colima, Leoncio Morán Sánchez, porque nos ha dado todas las facilidades para que el festival y las actividades culturales, que se dejaron de hacer en el centro de Colima, vuelvan al centro de Colima. Los últimos 3 años, impidió la municipalidad llevar a cabo cualquier tipo de festejo, por éso sí es importante mencionarlo, pero ahora el presidente municipal Morán Sánchez nos dio todas las facilidades para que volviera el escenario principal al Jardín Libertad, donde se presentarán las actividades artísticas y culturales, unas locales”, estás últimas las organizará la licenciada Yolanda Orozco, se van a presentar de acuerdo a los grupos culturales que tiene la Secretaría de Cultura. La inauguración del carnaval que será el día 8 de marzo, (cabe recordar que es el día internacional de la mujer), Moreno Béjar nos dijo: “quiero informarles algo muy importante, del día primero al día 30 (de marzo), vamos a tener una muestra que se llama Lo mejor de México, con artesanía, gastronomía, identidad cultural, folclor, música y danza, de 14 estados de la República, en los pasillos de los cuatro lados del jardín Nuñez, están 14 estados de la República, ya confirmados, se va a llevar a cabo como parte de los festejos del carnaval. El día viernes 8, tenemos el entierro del mal humor, del jardín Núñez al Jardín Libertad, eso va a ser a las 19 horas”. Adujo que a las 20 horas será la inauguración y la coronación de la reina del Carnaval (De Colima), ahí en el Jardín Libertad y posteriormente a las 21 horas, el baile de Carnaval en el Club de Leones de Colima. Continuó: “el sábado 9, vamos a tener el Quinto Festival Carnavalesco de la cerveza y el mezcal, ya tenemos confirmadas 72 empresas, igual que el año pasado, de las empresas que vienen de fuera y las locales de cerveza artesanal, más una empresa cervecera que va a poner un stand de carácter industrial. Vamos a tener como el año pasado, un comediante y un grupo musical para bailar un grupo y la muestra, por supuesto de la cerveza artesanal, eso es el sábado 9 y el domingo 10, vamos a tener festivales culturales, en tres jardines al mismo tiempo, de las 19 a las 21 horas, en el Jardín Núñez, en el Jardín Libertad y en el jardín de Villa de Álvarez. Gracias al apoyo del director de Cultura de Villa de Álvarez, vuelve también a montarse el escenario cultural de Villa de Álvarez, que en los últimos tres años, también se dejó de hacer entonces hoy con el apoyo de la Dirección de Cultura de Villa de Álvarez, vamos a volver a poner el escenario cultural de Villa de Álvarez. El lunes 11, tenemos el concurso tradicional, el Cuarto Concurso de Máscara, el martes 22 el concurso de cuento humorístico en Colima y el miércoles 23 el concurso de dibujo y pintura chusca en el Ayuntamiento de Villa de Álvarez. El jueves 14 empiezan los desfiles de carnaval, el jueves 14 tenemos el desfile de la tercera edad, ya es una tradición, salimos a las 5 de la tarde del Jardín Núñez al Jardín Libertad, también lo organizamos en coordinación con el DIF Estatal Colima y los 10 DIF municipales. El viernes 15, tenemos el carnavalito infantil, también a las 5 de la tarde del jardín Núñez al jardín Libertad, esto lo organizamos con la Secretaría de Educación, que también es una tradición, participan los niños de preescolar y primaria de las Zonas Escolares 8, 9 y 10 de la zona conurbada de Colima y Villa de Álvarez. El día es el viernes 15 también por la noche, que ya también es el quinto año que organizamos el baile coronación y elección, de la reina de la diversidad sexual del carnaval de Colima, en el Club de Leones de Colima, será por quinto año consecutivo que se organiza y quiero desde aquí mandarle mi reconocimiento a la comunidad lésbico gay, que han llevado este concurso a los mejores niveles tanto de organización todo de comportamiento, entonces es una tradición que también, se espera dentro de los festejos del Carnaval esta elección. El sábado 16 y domingo 17, saliendo del Hotel María Isabel a la Diosa del agua en Villa de Álvarez, habrá los carros alegóricos y el domingo será el retorno, de la Diosa del agua al Hotel María Isabel, a la avenida camino Real. Pueden ver, hay un gran esfuerzo tanto de las dependencias de Gobierno del Estado, de la Secretaria Cultura, Fomento Económico, de la Secretaría de Turismo, de las alcaldías de Villa de Álvarez y Colima, y del Patronato de los Festejos Charrotaurinos de Villa de Álvarez, en alianza en favor de la familia de Colima”. En la próxima, la penúltima parte de esta información del Concurso de los Mojigangos, Cabalgata de la gasolina y del Carnaval.
5
T
¿De qué estamos hechos?
odos los seres humanos podemos caer en el error y perder la vida, participar en eventos de alto riesgo por razones diversas, morir por un ideal, por un reto de tipo personal, escalar una cumbre en condiciones más allá de lo previsible, retar a la suerte y salir derrotados, lo que puede representar la muerte, alcanzar las profundidades del mar a pulmón, todo cabe en el desafío que cada quien se impone, pero las escenas que vimos el viernes pasado en un potrero del estado de Hidalgo son inentendibles. No es explicable que cientos de personas se ubicaran a mínima distancia de un surtidor de gasolina brotando, generando gases altamente inflamables y con todo tipo de recipientes que lo mismo era con capacidad de un litro, otros de tres o cuatro y en cadena humana vaciarlos a galones de plástico, con mayor capacidad. Escalofriantes tomas que en vivo se transmitieron durante horas. La catástrofe estaba presente, lo que no se sabía era a qué hora se generara una chispa y ocurriera uno de los dramas más absurdos que le costó la vida a más de un centenar de personas. Cientos, la mayoría adultos, retando a la suerte para hacerse de unos cuantos litros de combustible robado. Pobreza, ignorancia, ambición, empujaba a esos cientos de seres que exponían su vida -y muchos la perdieron-, ¿para qué? Para llevarse a su domicilio diez, quince litros de gasolina y venderla en doscientos, trescientos pesos, ponerla en el tanque de su vehículo y no volver a cargar en cinco días. El precio resultó muy caro. El drama está en cada casa, en cada familia del pueblo cercano al lugar de la tragedia, jamás se repondrán del costo de hacerse de unos cuantos litros de combustible. Pero no es todo, ahora se busca a responsables, a los elementos del Ejército Nacional que estaban en el sitio y no acordonaron el área para retirar a la multitud suicida, a las autoridades estatales y municipales, a las corporaciones policiacas del lugar. Veo a lo lejos -y no mucho- a un nuevo caso como el de los 43 normalistas o los mártires del 68. El presidente López Obrador se ve asustado en las matutinas conferencias y tiene razón, el resto de sus colaboradores hablan sin tapujos, informan de los resultados de lo poco que se puede investigar, del saldo que sigue aumentando envíctimas mortales. Hacen bien, es momento de satisfacer cualquier duda, responder a cada interrogante, porque las aves de las tempestades están ávidas de escándalo y desparramar culpas, fabricar responsables. Los huachicoleros no se darán por vencidos, son dueños de un muy jugoso negocio que se mide en miles de millones de pesos y deben estar metidos personajes implacables, sin escrúpulos, que están dispuestos a sembrar de cadáveres el territorio nacional. Quizás sean los mismos del mundo del crimen que tiene que ver con la producción, transporte y venta de drogas, en la ordeña de ductos y venta de combustible robado se habían sumado esa actividad, probablemente estén metidos los cárteles del narcotráfico y, si no es así, son tanto o más fuertes los huachicoleros que no dejarán su podrido negocio, le darán la pelea a la sana intención del presidente de México de combatir la corrupción y está resultando que el negocio es muy grande y lo van a defender. La ordeña del ducto en Hidalgo lo confirma, no le tienen miedo a las fuerzas armadas, saben que los ductos están vigilados por elementos federales y en sus narices abrieron uno que dio motivo al drama que mantiene atentos a todos los mexicanos. Inexplicable, como digo líneas arriba, que cientos de hombres y mujeres, que muy probablemente se dediquen a una vida honesta y de trabajo, al saber de la oportunidad de robarse unos cuantos litros de gasolinaque brotaba encascada de un ducto dañado, quizás con ese propósito, la moral, la ambición, la oportunidad aparentemente fácil de hacerse de unos cuantos pesos robados, los cegó, a muchos les costó la vida. No volverá a ser igual nunca el pueblo de Tlahuelilpan; las familias, quizás la mayoría, tendrán algún familiar entre las víctimas y el doloroso recuerdo del drama les durará para siempre.
Terremoto en Colima el 21 de enero de 2003
J
Por Jaime Pizano Alcaraz
usto a la hora que marcó el reloj del que esto escribe, siendo las 8:07 horas de la noche, el Estado de Colima fue sacudido seriamente por un fuerte terremoto, siendo el primero en el siglo XXI, que acabó con varias manzanas habitadas, dañando el área conurbada Colima-Villa de Álvarez, al extremo de ocasionar infortunadas pérdidas humanas y materiales. No obstante estas calamidades, el espíritu solidario de los mexicanos se puso de manifiesto. El área conurbada dañada por el sismo, empieza su renacimiento con el gran apoyo invaluable del Ejército Mexicano con su personal y maquinaria pesada. Este 21 de enero de 2019 se cumplen 16 años del inolvidable y terrible terremoto que nos dejó susto, dolor y muerte durando 55 segundos, que según las autoridades fue de magnitud 7.8 grados y el epicentro en las costas de Cuyutlán Colima, a una profundidad de 10 km., afectando todo el estado de Colima principalmente la Capital. También fueron dañadas las zonas de los Estados vecinos de Michoacán y de Jalisco. El sismo se sintió según la prensa, en Aguascalientes, Estado de México, Morelos, Guanajuato, Guerrero, San Luis Potosí Puebla, Nayarit, Querétaro, Tlaxcala, Zacatecas y en la Ciudad de México. Aquí en Colima, los tres niveles de gobierno estatal municipal y federal, así como Cruz Roja, médicos y enfermeras incluyendo Protección Civil, Bomberos y Comisión Federal de Electricidad, iniciaron de inmediato un recorrido por los barrios obscuros y llenos de escombros de las destruidas ciudades de Colima y Villa de Álvarez, para conocer la magnitud del problema.
6
MARTES 22 DE ENERO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Cónclave en Cuauhtémoc en materia de seguridad *El alcalde Rafael Mendoza Godínez dio la bienvenida a los directores de Seguridad y presenta informe de actividades y necesidades que tiene el municipio Este lunes por la mañana, en la cabecera municipal de Cuauhtémoc, se llevó a cabo la Reunión Regional de trabajo en materia de seguridad, donde el presidente municipal, Rafael Mendoza, dio la bienvenida al delegado de la Coordinación Regional 1 en esa materia, Rafael Barbosa Hernández y a los directores de seguridad pública de Ixtlahuacán, Coquimatlán, Colima, villa de Álvarez, Comala y del propio municipio anfitrión. El presidente municipal, y el director de seguridad Pública y Vialidad del municipio de Cuauhtémoc, Raúl Orozco Salazar, recibieron a representantes de las diferentes dependencias de seguridad pública e intercambiaron y compartieron información sobre las acciones que se llevan a cabo en el municipio y las necesidades que se tienen para atender este importante tema en cada uno de los mu-
En el Ayuntamiento de Tecomán
En simulacro estatal, PC desalojó a trabajadores
nicipios. En la reunión llevada a cabo en la sala de Cabildo, tanto el delegado de la Coordinación Regional No.1, así como los representantes de las diferentes dependencias y los directores de seguridad pública de los municipios ahí re-
presentados; agradecieron al presidente municipal la recepción y la atención para llevar a cabo este importante evento en materia de seguridad. El presidente municipal de Cuauhtémoc, agradeció la distinción de llevar a cabo en el municipio de Cuauhtémoc
la reunión en materia de seguridad coordinada entre los municipios y la Delegación Regional No 1 bajo la responsabilidad de Rafael Hernández Barbosa, a quienes ofreció su total colaboración institucional en este importante asunto de gran interés público.
Participa Cuauhtémoc en simulacro de sismo *Instruye el edil Rafael Mendoza para que se promueva en el municipio la cultura de la protección civil El Ayuntamiento de Cuauhtémoc, encabezado por el alcalde, Rafael Mendoza, a través de la Unidad municipal de Protección civil y bomberos, organizó y participó activamente en un simulacro de sismo, la mañana de este 21 de enero, al conmemorarse el 16 Aniversario de aquel sismo del 2003 en el estado de Co-
lima.
Lo anterior, también, como parte de sus objetivos de promover acciones encaminadas a contar, cada más, con una cultura de la prevención y que la ciudadanía sepa actuar en situaciones de riesgo; por este motivo y tal como fue convocado a nivel estatal, en las instalaciones de la pre-
sidencia municipal, en punto de las diez de la mañana, se accionaron las sirenas de vehículos de emergencia para que el personal abandonara sus áreas de trabajo y se colocara en las zonas que previamente han sido catalogadas como áreas seguras o de menor riesgo. En uso de la voz, el di-
rector de la Unidad municipal de Protección Civil y bomberos, Juan José Corona Gómez, recordó el motivo de este simulacro e indicó que como parte de todas las acciones que se organizan a manera de información y prevención; a las diversas áreas se haría llegar información sobre cómo organizar la mochila de emergencia, el Plan Familiar de Protección civil, el Plan infantil de Protección civil, entre otros. Detalló que con estas actividades se fomenta la prevención y la autoprotección, en todas las áreas de trabajo, en la familia, en la escuela y en los diversos espacios en los que se pueden encontrar las personas al momento de una contingencia, como es un sismo, y recordó que actividades similares se llevaron a cabo en todo el estado. Finalmente, puntualizó que la prevención “la hacemos todos, pues ello nos ayuda a mitigar los riesgos y disminuir accidentes”, puntualizando que lo más importante será siempre nuestra seguridad.
Entrega Incode certificaciones a instructores *Por actividades y modalidades aeróbicas El director del Instituto Colimense del Deporte (Incode), Fernando Mendoza Padilla, encabezó la entrega de documentos que avalan las certificaciones de instructores de la tercera generación en Musculación y Entrenamiento Funcional y la quinta generación de Tronco Común (profesionales de Fitness Aeróbico), en la sala de juntas del Instituto Colimense del Deporte. Fernando Mendoza, detalló que el Certificado de Entrenamiento Funcional tiene como objetivo preparar a instructores profesionistas en musculación, es decir, en la utilización de aparatos, mediante un método sistemático de aplicación y balance de carga, acordes el tipo de entrenamiento de las y los alumnos. Este curso, dijo, fue dirigido a personas interesadas en el entrenamiento deportivo, gimnasio y/o trabajo de su propio peso y se llevó a cabo los días 24 y 25 de noviembre y, 1 y 2 de diciembre del 2018, en el Gimnasio Paralímpico de la Unidad Deportiva Morelos, con más de 40 temas vistos, 40 horas (teórica-práctica), evaluación
teórica/práctica y 10 participantes. Asimismo, el funcionario dijo que la certificación de tronco común, está dirigida a personas interesadas en el fitness grupa musicalizado, a instructores practicantes de la actividad física, deportiva y artística en diferentes modalidades aeróbicas. Cabe resaltar que este evento se realizó los días 13,
14, 20, 21, 27 y 28 de octubre y 2 y 3 de noviembre del año 2018, en el Estudio de Dance and Fitness New Step, en donde se vieron 51 temas, de 40 horas (teórica-práctica), en cuatro fines de semana y cuatro módulos o áreas, cada una evaluada, Técnico Deportiva, Artística, Psicopedagógica y Kinesiología. En el evento estuvieron presentes, Rafaela Martínez
Silva, directora del Instituto Municipal del Deporte de Tecomán; José Antonio Panduro Aguilar, director de Deportes del Ayuntamiento de Colima; Raquel Avalos Delgadillo, presidenta de la Asociación de Actividades y Modalidades Aeróbicas del Estado de Colima; así como Cristina Rodríguez Magaña, vicepresidenta de la Asociación.
Con la coordinación de elementos de la Unidad Municipal de Protección Civil y de la Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito Vial se realizó la mañana de este lunes un simulacro de evacuación en las instalaciones de la Presidencia Municipal, en conmemoración al XVI Aniversario del sismo del pasado 21 de enero del 2003. Al respecto el Secretario del H. Ayuntamiento Humberto Uribe Godinez destacó que estas acciones se realizaron de manera simultánea en todo el estado de Colima y que la administración que encabeza el Presidente Municipal Elías AntonioLozano Ochoa trabaja en fortalecer la cultura de la prevención, sobre todo, en esta zona que es altamente sísmica, y propensa a sufrir los embates de ciclones y huracanes. Por su parte el Director de la Unidad Municipal de Pro-
tección Civil Enrique Manuel Sepúlveda Rodríguez, destacó que se logró desalojar totalmente el edificio presidencial en 5 minútos invitando a los presentes a agilizar sus salidas, tomando en cuenta que en esta ocasión es un simulacro pero que habrá el momento en que se trate de eventos reales y los conminó a no salir corriendo, empujando y a no entrar en pánico. Dijo que el simulacro de esta mañana y el de las 7:00 de la tarde es parte de un “Simulacro Estatal” que se hace en instituciones públicas y privadas, empresas y sociedad con la intención de fomentar y fortalecer la cultura de la prevención y de la autoprotección. Cabe destacar que se accionaron las sirenas de las patrullas y vehículos de atención a emergencias y repicaron las campanas de los templos.
Confirma TEE validez en la elección de Tecolapa *El alcalde de Tecomán le toma protesta a presidente de la Junta, secretario y tesorero
En el quinto punto del orden del día de lo que fue la Décimo Primera Sesión Extraordinaria del H. Cabildo de Tecomán y con la ausencia justificada del regidor Santiago Chávez, el Presidente Municipal de Tecomán presentó la resolución del Tribunal Electoral del Estado de Colima, en donde confirma la validez de la elección que para autoridades auxiliares que se llevó a cabo el pasado 09 de diciembre y que fue impugnada en su momento por las integrantes de la planilla No. 1. En este sentido el Presidente Municipal Elías Antonio Lozano Ochoa señaló que el pasado viernes 18 de enero a las 6 de la tarde, la Secretaría del H. Ayuntamiento recibió la resolución y de acuerdo a la misma se les dieron 3 días
naturales para expedir el nombramiento y que se tomara la protesta a los integrantes de la planilla No. 2. Asimismo el alcalde manifestó que dando cumplimiento al resolutivo, quedó sin efecto el nombramiento de Presidente Interino, tras tomar la votación que por mayoría aprobaron los ediles presentes. En el sexto punto del orden del día el Presidente Municipal mencionó que se tomó protesta de ley a Eluterio Silva Flores como Presidente de la Junta Municipal de Tecolapa, a Diana Laura Muñiz García como secretaria y a José Manuel Martínez Mejía como tesorero de la referida localidad y posteriormente se les entregó su respectivo nombramiento.
MARTES 22 DE ENERO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
7
Exploran investigadores relación entre género y acción social
*Antar Martínez y un grupo de expertos recibieron apoyo de CONACyT para realizar este proyecto de manera interdisciplinaria Con el apoyo de un grupo interdisciplinario de académicos y fondos del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), el investigador de la Universidad de Colima, Francisco Antar Martínez Guzmán analizó de qué manera las mujeres se han involucrado en actividades de participación política, social y acción ciudadana, y cómo han realizado dichas tareas. Básicamente, dijo Francisco Antar Martínez, adscrito a la Facultad de Psicología, “el proyecto nace de explorar la relación entre género y acción social, centrándonos en el activismo para describir, mostrar y visibilizar la participación de las mujeres activistas en el contexto colimense”. Este proyecto comenzó en octubre de 2014 y culminó en julio del 2018. En cuanto a la metodología, el investigador destacó que utilizaron dos técnicas de corte cualitativo. La primera de ellas es la entrevista narrativa, que tiene como objetivo explorar las trayectorias de las mujeres, “la forma en que éstas se han involucrado a través de diferentes épocas, fases y momentos
en la vida política y social”. “Buscábamos que nos contaran, desde su particular perspectiva, la manera de entender su activismo, así como los obstáculos o desafíos con los que se encontraban al realizarlo”, agregó. La segunda es una técnica poco utilizada en la investigación social, denominada “Foto-voz”, la cual promueve la participación activa de las mujeres, “quienes se vuelven sujetos que registran e informan activamente sus propias experiencias y puntos de vista a través de fotografías. Estas imágenes se vinculan con la labor que ellas realizan”, describió. Antar Martínez resaltó que este proyecto, titulado “Los rostros del activismo de las mujeres en Colima: análisis de la relación entre género y acción social”, fue resultado de un trabajo interdisciplinar entre varias áreas del conocimiento, lo cual, dijo, “fue muy enriquecedor en lo académico y en lo vasto y diverso del material obtenido”. El equipo interdisciplinario estuvo conformado por los investigadores Claudia Prado,
Francisco Antar Martínez Guzmán,investigador de la Universidad de Colima.
de la Facultad de Economía; Cristina Tapia, de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales; Aimé Tapia, de Pedagogía, y Alfredo Mendoza del IUBA. También contaron con el apoyo de estudiantes de estas facultades. Los productos derivados hasta el momento de los
Propone alumno cómo ejecutar música renacentista en guitarra clásica *El egresado Emmanuel Villalobos publicó su artículo en la revista “Arts Educa”, de España Emmanuel Villalobos Cortés, egresado de la Licenciatura en Música con especialidad en Guitarra Clásica de la Universidad de Colima, generó conocimiento sobre un instrumento antiguo de cuerda conocido como la vihuela, utilizado durante el llamado Renacimiento español. A través de un artículo de investigación que publicó en la revista indexada “Arts Educa”, de edición española, ofrece elementos aplicables que sirvan como referencia para lograr una interpretación lo más fielmente posible a las obras de compositores españoles de dicha época, pero usando la guitarra clásica. Su artículo: “Interpretación musical del Renaci-
miento español: de la vihuela a la guitarra”, ubicado en la página 40 de la revista y en el apartado de Educación y Pedagogía, “fue un trabajo intenso”, dijo, que se logró con esfuerzo bajo la asesoría de sus profesores Patricia Ayala García, Mayra Patiño Orozco y WinfriedKellner. La poca información, al menos en español, que habla sobre la vihuela durante el Renacimiento español despertó su interés en este género, y busca una interpretación de calidad para transportar al ejecutante y al público al mundo de los siglos XV y XVI. Por gusto, Emmanuel Villalobos es practicante de la música renacentista y ha ejecutado hasta 10 piezas de
Emmanuel Villalobos Cortés, egresado de la Licenciatura en Música con especialidad en Guitarra Clásica de la Universidad de Colima.
origen español. Su objetivo a corto plazo es tocar esta música y dar clases para difundirla. También está interesado en continuar sus estudios en el extranjero. Su artículo, asesorado por Patricia Ayala con el apoyo de la Facultad de Letras y Comunicación (Falcom) de la UdeC, es de lectura fácil de comprender y tiene la finalidad de conjugar la teoría y la práctica. Es una investigación documental que incluyó la práctica continua de los métodos descritos y comentados por su autor. En el contexto de su artículo, el joven egresado responde a la pregunta: “¿Por qué preocuparse por la interpretación?” Según su reflexión, ésta sirve para analizar y asimilar con mayor claridad el contexto histórico, la simbología, el estilo y otras características de cualquier obra de este tipo. Además, facilita la obtención de, por lo menos, dos de los resultados deseados por el guitarrista: una interpretación de calidad y el poder transportar al ejecutante y al público al mundo musical de los siglos XV y XVI. La investigación de Villalobos Cortés se puede leer de manera libre en el siguiente enlace: https://bit. ly/2QUXEB1.
resultados de este proyecto son un video documental y un sitio web ubicado en la página del Centro Universitario de Estudios de Género de esta Universidad, donde se concentran y actualizan los diversos productos académicos. Además, comentó que se realiza la edición un libro y se han dictado
ponencias sobre el tema en foros tanto nacionales como internacionales. Al reflexionar sobre lo que le dejó de aprendizaje este proyecto, Antar Martínez resaltó la importancia de entender la participación social desde el punto de vista de la mujer, “no como la convención masculina
que tenemos hoy en día, que es sinónimo de confrontación, sino aquella concepción de solidaridad, apoyo y cuidado. Es otra lógica de comprender y de implicarse en esta tarea que nos corresponde a todos, que es la transformación de nuestra propia sociedad”, afirmó. El entrevistado señaló que “la participación política de las mujeres nos ha enseñado que no sólo hay que luchar por transformar las condiciones materiales en las que vivimos, sino que además hay que transformar las concepciones que tenemos del mundo”. Por último, dijo que una buena parte del activismo de las mujeres estaba centrado en cambiar cómo la gente pensaba, cómo entendía el medio ambiente, la salud, el trabajo doméstico: “Descubrimos que hay un trabajo muy importante de las mujeres en el cambio de mentalidad y de visión sobre el mundo, pero también entienden que, para transformar de manera estructural hay que modificar la forma en que pensamos como sociedad; éstas son dos lecciones muy importantes que como sociedad debemos aprender”, finalizó.
Se suma UdeC a simulacro estatal por sismo del 21 de enero de 2003 *En ambos simulacros participaron 2 mil 264 universitarios, 1 mil 427 por la mañana y 837 por la tarde, en un tiempo de evacuación de un minuto con 20 segundos
En los simulacros realizados en la UdeCparticiparon 2 mil 264 universitarios, 1 mil 427 por la mañana y 837 por la tarde.
Con el propósito de fortalecer la cultura de prevención, la Universidad de Colima, encabezada por su rector José Eduardo Hernández Nava, se sumó este lunes a los dos simulacros, el de las diez de la mañana y de las cinco de la tarde, con que el estado recordó el temblor del 21 de enero de 2003. Como en ocasiones anteriores, la alerta para que los
universitarios salieran de sus oficinas se emitió mediante los altavoces instalados en las facultades y dependencias universitarias de todos los campus. En ambos simulacros participaron 2 mil 264 universitarios, 1 mil 427 por la mañana y 837 por la tarde, en un tiempo de evacuación de un minuto con 20 segundos. Se sumaron 149 planteles y de-
pendencias y apoyaron 32 estudiantes de la Brigada Universitaria de Protección Civil del Centro de Desarrollo de la Familia Universitaria (CEDEFU). Los simulacros fueron organizados y coordinados por la Dirección de Desarrollo Humano y Social y el Departamento de Protección Civil del CEDEFU. Este ejercicio fue parte del Programa Institucional de Calidad de Vida.
Visita Alicia López de Hernández albergues, asilos y hospitales *Entregó donaciones de los estudiantes de la Universidad de Colima Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de quienes habitan los albergues para trabajadores cañeros, las casas hogares para adultos mayores y comedores comunitarios, la presidenta del voluntariado de la Universidad de Colima y directora general del Centro de Desarrollo de la Familia Universitaria (CEDEFU) Alicia López de Hernández, acudió a dichos
Alicia López de Hernández agradeció la colaboración de los estudiantes que, aunque no están en clases, siguen participando en acciones voluntarias.
lugares ubicados en Quesería a donar ropa, abrigos y pañales. Además, realizó visitas a niños y niñas de hospitales de Tecomán y Manzanillo, a quienes les entregó juguetes. López de Hernández agradeció la colaboración de los estudiantes que, aunque no están en clases, siguen participando en acciones voluntarias: “Agradezco a los
alumnos de la UdeC, quienes donaron la ropa y los abrigos para contribuir a la mejora de calidad de vida de los adultos mayores y los niños”. Sin duda, comentó para finalizar, “esto me hace confiar y creer en los estudiantes voluntarios, y saber que siempre darán respuesta inmediata a todas las acciones del Centro de Desarrollo de la Familia Universitaria”.
8
Invita... ción, donde se establezcan responsabilidades, se identifiquen rutas de evacuación y puntos de reunión, con la finalidad de evaluar el proceso. Agregó, que en las 930 escuelas del sector educativo que lo conforman, estarán realizando el simulacro en ambos turnos; además pidió a toda la sociedad que fomente la cultura de la prevención, principalmente en sus hogares. Posteriormente, el gobernador asistió a la ceremonia cívica del Instituto Fray Pedro de Gante, en donde felicitó al instituto porque a lo largo de los años ha brindado a la sociedad colimense una al-
ternativa pedagógica de calidad, lo que forma parte ya de la tradición de las buenas escuelas colimenses. En el evento estuvieron presentes el secretario de Educación, Jaime Flores Merlo; la presidenta de los Patronato DIF y Voluntariado Estatal, Margarita Moreno González; el director del Instituto Salesiano Fray Pedro de Gante, Mario Guillermo de Anda Chávez y la presidenta de la Mesa Directiva del Instituto Salesiano Fray Pedro de Gante, Matilde Brun González. También asistieron el secretario de Planeación y Finanzas, Carlos Noriega García; el secretario de Desarrollo Rural, Agustín Morales.
Sicarios... aproximadamente 30 años, para acto seguido darse a la fuga con rumbo desconocido. Al llegar los elementos de la Cruz Roja, confirmaron que el hombre ya no presentaba signos vitales, por lo que los policías acordonaron la zona, mientras el Ministerio Público inició las investigaciones correspondientes. De igual manera, en otros hechos, la tarde de ayer se reportó una agresión a balazos contra un hombre la colonia Mirador de la Cumbre, en esta ciudad capital, lo que ocasionó una intensa movilización policiaca.
Según información consultada al respecto, alrededor de las 16:30 horas, a través de la central de emergencias, las corporaciones policiacas fueron alertadas que sobre la calle Sierra sujetos armados a bordo de un vehículo color café dispararon contra la persona del sexo masculino, para posteriormente darse a la fuga con rumbo desconocido. Hasta el lugar de los hechos arribaron elementos de la Cruz Roja, para brindar los primeros auxilios al agredido y lo trasladaron de emergencia a una clínica para su atención médica.
Gobernador...
C M Y
mandatario conminó a los nuevos funcionarios a trabajar a favor de la población colimense con honestidad, rectitud y al máximo de sus capacidades. Por su parte, los nuevos funcionarios se comprometieron a trabajar con honradez y con empeño al frente de las dependencias que a partir de ahora encabezan. Cabe mencionar que Rafael Martínez Brun es arquitecto de profesión, su último cargo fue como delegado de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu); también fue delegado de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) y Oficial Mayor del Ayuntamiento de Colima. A su vez, Blanca Acevedo Gómez tiene experiencia
como presidenta municipal de Ixtlahuacán, anteriormente fue regidora y dirigente de la Confederación Nacional Campesina en el mismo municipio. Por su parte, Lourdes Edith Pérez Vuelvas, es Licenciada en Derecho con Doctorado en Ciencias Sociales, se desempeñaba como asesora jurídica en el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública; con experiencia en su trayectoria como coordinadora general de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Seguridad Pública y auxiliar jurídico en la Secretaría de Educación. Finalmente, Adalberto Negrete Jiménez, es Contador Público de profesión, en la función pública se ha desempeñado como director de Servicios Generales y tiene trayectoria de varios años de trabajo en un partido político.
F. Calderón...
+
Los rumores de que la pareja presidencial estaba trabajando en la fundación de un nuevo partido aumentaron cuando Calderón abandonó en noviembre pasado el conservador Partido Acción Nacional (PAN), formación en la que militó tres décadas y que lo llevó a la Presidencia entre 2006 y 2012. Un año antes, fue Zavala quien abandonó su militancia en el PAN tras mantener una disputa con el entonces líder del partido, Ricardo Anaya, quien impidió que la ex primera dama fuera la candidata de los conservadores a las
presidenciales de 2018. Paralelamente, medios locales informaron que amigos y familiares de Elba Esther Gordillo, exlíder del poderoso Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), registrarán como partido una asociación llamada Redes Sociales Progresistas (RSP). Las asociaciones que quieran constituirse como partido político en México deben registrarse antes del 31 de enero ante la autoridad electoral y se abrirá un plazo de un año para que acrediten tener más de 230 mil militantes.
Destruyen mural en el hospital de Cancerología
La comunidad artística manifestó su solidaridad con la artista Soledad Tafoya, después de la destrucción de su mural ubicado en el hospital de Cancerología en esta ciudad capital. A través de su cuenta de Facebook, el artista Javier Fernández dio a conocer que ignoran por qué se destruyó la obra artística de Tafoya ya que no tenían autorización. Hizo notar que se reunirán varios artistas para definir acciones contra lo que consideran una arbitrariedad.
Miembros de Ejército, Pemex y gobierno declararán en MP por ducto: Gertz Manero *El fiscal Alejandro Gertz Manero asegura que no se descarta ninguna línea de investigación, incluida la de una posible participación del crimen organizado del Ejército, Petróleos Mexicanos (Pemex), del gobierno del estado de Hidalgo y autoridades del municipio de Tlahuelilpan. En su primera conferencia de prensa, Gertz Manero aseguró que no se descarta ninguna línea de investigación, incluida la de una posible participación del crimen organizado. Hasta el momento, 12 personas han rendido su de-
CIUDAD DE MÉXICO.Esta semana la Fiscalía General de la República (FGR) citará a declarar a autoridades de los tres niveles de gobierno, como parte de la investigación que lleva a cabo sobre la explosión de una toma clandestina en Tlahuelilpan, Hidalgo. El fiscal Alejandro Gertz Manero precisó que serán llamados por el Ministerio Público Federal integrantes
claración sobre los hechos que han dejado hasta el momento 89 personas muertas. “Van los tres niveles y todas las dependencias que han participado. La Secretaría de la Defensa (Nacional), Policía Federal, Pemex, las autoridades locales, municipales, policías, los miembros de la procuraduría y al procurador del Estado”, comentó el fiscal. Dijo que “la cronología
de los hechos tiene que quedar absolutamente clara y precisa, para eso vamos a llamar a todas las autoridades que intervinieron para que declaren en la averiguación, para que declaren en la carpeta, para que tengamos perfectamente claro qué fue lo que pasó porque ese aspecto cronológico genera dudas, vamos a evitar que eso ocurra conociendo quién actuó, a qué hora y cómo fue”.
Irán:
Estamos listos para confrontar y eliminar a Israel de la Tierra *La advertencia de Irán se produce poco después de que la Fuerza Aérea de Israel bombardeó objetivos militares iraníes en Siria
IRÁN.- Irán está lista para confrontar y “eliminar de la Tierra” a Israel, advirtió el comandante de la Fuerza Aérea del país, el general Aziz Nasirzadeh, horas después de que aviones israelíes bombardearon objetivos iraníes en Siria. “Nuestras generaciones actuales y futuras en la Fuerza Aérea están impacientes y completamente preparados para luchar contra el régimen sionista de Israel y eliminarlo de la Tierra”, dijo Nasirzadeh, citado por la agencia iraní de noticias Mehr. Agregó que las nuevas generaciones están recibiendo “la educación necesaria para el día prometido y la eliminación de Israel” y aseguró que el alto grado de preparación del Ejército iraní ha
disuadido a los enemigos de atacar a la república islámica. Explicó que Irán está capacitando a las fuerzas en el campo de la asistencia de vuelo y entrenamiento de pilotos, así como en guerra electrónica y cibernética para afrontar cualquier amenaza. La advertencia de Irán se produce poco después de que la Fuerza Aérea de Israel bombardeó objetivos militares iraníes en Siria en respuesta al lanzamiento de un misil desde suelo sirio contra el norte del territorio israelí con la intención de atacar el norte de los Altos del Golán. Los puntos atacados, según fuentes israelíes, fueron centros de almacenamiento de municiones y un puesto ubicado en el aeropuerto internacional de Da-
El gobernador dijo que como Poder Ejecutivo recibió la notificación respecto a la inconstitucionalidad en la aplicación del artículo que regula los servicios que se contratan a través de internet, “es tema que compete al legislativo y lo que dice la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) es congruente a la iniciativa de Ley de Movilidad.
ca, estimando cuando se reactiven, se recupere el recurso. Así el apoyo a la Universidad de Colima, que se anunció la semana pasada, esperando se establezcan las reglas de operación para que los recursos federales empiecen a fluir, porque “no podemos pagar recursos que le corresponden a la Federación y menos sea permanente, porque ocupamos recuperarlos”.
masco, así como un puesto de inteligencia y un campo militar de entrenamiento de Irán. El ataque desde Siria, neutralizado por el sistema “Cúpula de Hierro” en la estación de esquí israelí del Monte Hermon, fue en represalia a los misiles israelíes lanzados antes contra varios blancos en la zona del aeropuerto de Damasco. Tanto el régimen sirio como Rusia afirmaron que todos los misiles fueron repelidos por las baterías antiaéreas sirias. El Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH), que cuenta con una amplia red de activista en Siria, denunció que al menos 11 personas murieron por el ataque israelí en Damasco y otros puntos del suroeste del país.
“Los misiles israelíes lograron destruir los depósitos de armas y los puestos militares de los iraníes y del grupo chiita Hezbolá en las cercanías del Aeropuerto Internacional de Damasco y el área de Al-Kiswah y Jamraya”, precisó el OSDH. Israel ha acusado a Irán de intentar establecer una presencia militar en Siria que podría amenazar la seguridad israelí, además de tratar de transferir armas avanzadas al Hezbolá en El Líbano. La semana anterior, el comandante en jefe de los Guardianes de la Revolución de Irán, el general Mohamad Ali Yafari, aseguró que su país mantendrá su presencia militar en Siria y advirtió a Israel de que su territorio está al alcance de los misiles iraníes.
propios, aunque estos estarán limitados. Recordó que “Colima, como estado, tiene capacidad financiera para hacerle frente a un desastre y en caso de que así sea, lo vamos a
hacer”, aunque dejando claro que la cancelación de recursos federales ocupará la gestión y conforme la gravedad registrada, se espera sensibilidad y conciencia del gobierno federal para ayudar.
Intocadas... ROBO DE COMBUSTIBLE Refirió asimismo que “los mexicanos hemos visto, conocemos y algunas veces se ha padecido en la lucha del robo de combustible y sus consecuencias derivado de ello, donde no sólo la pérdida de vidas como sucedió en Hidalgo, en donde lamento mucho este suceso y me sumo a la pena de las familias que han perdido seres queridos y resultaron afectados por las quemaduras”. “Vemos consecuencias al vulnerar el Estado de Derecho, con afectaciones económicas por el desabasto; “es muy diferente se busquen objetivos que son muy loables y apoyamos en la lucha contra el robo de combustible, a la forma cómo se implementa, sin función pública, leyes y correcto diseño de la política con
objetivo, al menor costo y mejores condiciones”. Respecto a la situación que enfrenta Colima con el abasto de combustible, expresó que hasta este momento se sigue sin problemas de desabasto, además de contar con información que en algunas entidades donde había desabasto ya se empieza a regularizar, “lo cual me da gusto y estaremos al pendiente no suceda desabasto”. Refirió que el gasoducto Manzanillo-Guadalajara, únicamente está para transportar gas natural en estado gaseoso y “entiendo que no tiene ningún problema de funcionamiento para conectarse y abastecer a México”. NOTIFICACIÓN SCJN SOBRE MOVILIDAD
LUEGO REGULARICEN PROGRAMAS FEDERALES RECUPERAN PRESTAMOS El gobernador dijo se han hecho esfuerzos financieros para respaldar programas que por falta de reglas de operación podrían suspenderse, por lo cual con recursos no contemplados para esos fines, el estado ha evitado un problema de la vida públi-
+
SIN FONDEN COLIMA ATENDERÁ TODA CONTINGENCIA Señaló que tras la cancelación del Fonden este año, de llegar a surgir alguna emergencia en la entidad, donde hay riesgo de temblores, ciclones y erupciones del volcán, se tendrá que hacer frente con recursos
+
+
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
+
C M Y
+
MARTES 22 DE ENERO DE 2019
MARTES 22 DE ENERO DE 2019
Nacional
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
9
Diputada propone “toque de queda” a mujeres Ante los índices por violencia feminicida, la diputada Ana Miriam Ferráez propone un “toque de queda” para las mujeres, para que no salgan después de las 10 de la noche.Aseguró que sería una medida temporal, mientras las autoridades encuentran una solución a este problema, que ya causó en 2017 la emisión de una Alerta de Género por Violencia Feminicida.
Reportan nueva fuga de combustible en Hidalgo *La fuga de combustible se registra en la comunidad de Teocalco en el municipio de Tula de Allende, localidad ubicada a unos 20 minutos del municipio de Tlahuelilpan
Así lucía en noviembre pasado el cuadro de Felipe Calderón Hinojosa, expresidente de la República, en el lobby de la sede nacional del PAN.
Mantienen imagen de Fox
Desaparecen a Calderón del PAN
*La dirigencia nacional del blanquiazul retiró de su sede nacional un cuadro del expresidente de la República, luego de que éste renunció a su militancia CIUDAD DE MÉXICO.- El 11 de noviembre del año pasado, el expresidente Felipe Calderón renunció a su militancia panista, el mismo día que Marko Cortés ganó la dirigencia nacional del PAN. El encono entre ambos michoacanos tiene una historia larga, pero la acción del exmandatario fue el pretexto para que Cortés Mendoza literalmente borrara del partido y enterrara para siempre al calderonismo. En el lobby de la sede nacional del PAN, en la colonia del Valle, se veían, desde años atrás dos grandes cuadros, uno relativo a la victoria de Vicente Fox como presidente, en el año 2000, y otro alusivo a Felipe Calderón, como presidente en 2006. Ambos expresidentes ya no son militantes del PAN, pero la nueva dirigencia blanquiazul avaló que sólo se retirará un cuadro de la sala de estar del CEN, el de Calderón. El argumento fue que el expresidente renunció al partido. Ciertamente, aunque Vicente Fox ya no es militante de Acción Nacional, él nunca renunció al PAN, sencillamente nunca refrendó su militancia e ipso facto quedó fuera del padrón de militantes del partido, sin mayor escándalo. Así como en la dirigencia de Marko Cortés se eliminó el cuadro de Felipe Calderón, se ha ido borrando la presencia del calderonismo. Los gobernadores que antes hacían frente con el expresidente de la República ahora están con el nuevo líder panista. El exvocero de Calderón, Max Cortázar, y la prima de la esposa del exmandatario, Mariana Gómez del Campo, también están con la actual dirigencia y quien fuera el candidato al CEN, respaldado por Calderón, Manuel Gómez Morin Martínez del Río, está integrado en la nueva cúpula, a través de la Comisión Permanente Nacional del partido. El calderonismo, en imágenes o con presencia política real en el partido, ya no existe. RETRATOS DE LOS EXDIRIGENTES En el piso tres de la sede nacional del PAN, en la sala donde sesiona el Comité Ejecutivo Nacional, están colocados en la pared los retratos de los exdirigentes del partido. Ahí sí permanece el de Felipe Calderón, en su calidad de exlíder nacional panista, no de mandatario federal. Pero no sólo está el de él, sino los de al menos otros tres exdirigentes nacionales en la vida reciente del partido que prácticamente nunca se volvieron a parar en la sede panista de la colonia Del Valle, dos de los cuales ahora son destacados miembros de la Cuarta
Transformación que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador. Permanece el cuadro de Manuel Espino Barrientos, líder del PAN en 2006, cuando Felipe Calderón ganó la elección presidencial, hoy flamante secretario de gobierno del ayuntamiento de Naucalpan, con la alcaldesa de Morena, Patricia Durán. Espino Barrientos fue expulsado del PAN en 2010 por los señalamientos en su contra hechos por los calderonistas, quienes lo acusaron de no apoyar la guerra en contra del crimen del entonces presidente Calderón Hinojosa. Permanece también el cuadro de Germán Martínez, hoy miembro del gabinete ampliado del presidente López Obrador, en calidad de director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Martínez Cázares renunció como dirigente del PAN luego de las elecciones intermedias de 2009, que fueron una debacle para el gobierno de Calderón, al perder las gubernaturas de San Luis Potosí y Querétaro, el corredor azul del Estado de México y la zona metropolitana de Guadalajara. En la pared del piso tres sigue colgado el cuadro de César Nava, exsecretario particular de Felipe Calderón, y quien fuera dirigente interino del PAN tras la renuncia de Germán Martínez. Nava Vázquez no volvió a pararse en el CEN del PAN desde 2010 hasta principios de este año, cuando acudió al homenaje póstumo que rindió el partido a la gobernadora de Puebla, Martha Erika Alonso, y al senador Rafael Moreno Valle, quienes fallecieron en un accidente aéreo. Están también en el búnker panista del piso tres los cuadros de líderes nacionales del PAN que hoy permanecen en la escena pública: Luis Felipe Bravo Mena, Gustavo Madero Muñoz y Ricardo Anaya Cortés. OLVIDAN Á MOURIÑO Otro símbolo olvidado del calderonismo es el busto de quien fuera su secretario de Gobernación y uno de los hombres más cercanos al expresidente, Juan Camilo Mouriño. Por decisión del entonces expresidente de la República, un busto en bronce de Juan Camilo Mouriño fue colocado en el Patio de los Naranjos de la sede nacional del PAN, luego del accidente donde perdiera la vida. Mouriño murió el 4 de diciembre de 2008, al desplomarse el avión en el que viajaba, en las Lomas de Chapultepec, muy cerca de la entonces Residencia Oficial de Los Pinos. Desde 2008 y hasta 2011 se realizaron cada año homenajes póstumos a Mouriño. Hoy, la efigie permanece en su sitio, pero ya no se realizan actos conmemorativos.
HIDALGO.- Una nueva fuga de combustible de ductos de Petróleos Mexicanos (PEMEX) se registró en el estado de Hidalgo, donde el viernes pasado un incidente similar provocó la muerte de al menos 91 personas, según el último corte dado por autoridades este lunes. De acuerdo con autoridades policiales, el incidente se registra en la comunidad de Teocalco en el municipio de Tula de Allende, localidad ubicada a unos 20 minutos del municipio de Tlahuelilpan. Según los primeros reportes, la fuga se presenta en un ducto que atraviesa por un campo de cultivo y al momento presenta un chorro de unos tres metros de altura, similar al que se registró la tardenoche del viernes en la comunidad de San Primitivo en el municipio de Tlahuelilpan. Hasta el momento, pobladores de comunidades cercanas no se han acercado a la fuga a robar el combustible, como ocurrió la tarde del viernes. Personal de Seguridad Pública y militares se dirigen a la zona. MUERE OTRA PERSONA; SUMAN 91 Un hombre perdió la vida en el Hospital de Alta Especialidad en Zumpango donde era atendido luego de las quemaduras que sufriera al estallar una toma clandestina en un ducto de Pemex en Hidalgo. Luego de tres días de lu-
Hasta ahora no se han reportado detenidos, ni se ha emitido un informe oficial.
char por su vida, se confirmó el deceso de un hombre de 37 años de edad que presentaba quemaduras en 80 por ciento de su cuerpo. En el hospital de Zumpango aún permanecen hospitalizadas cinco hombres que se reportan como graves por las quemaduras que presentan entre el 60 90 por ciento del cuerpo. GRAVES, HERIDOS POR EXPLOSIÓN ATENDIDOS EN LOMAS VERDES El estado de salud de las cinco personas que fueron trasladados al Hospital de Traumatología y Ortopedia de Lomas Verdes, del Instituto Mexicano del Seguro Social, desde el pasado viernes, cuando se registró la explosión del ducto de Petróleos Mexicanos en la comunidad
de Tlahuelilpan, Hidalgo, es de gravedad. En este sentido, el director general del hospital ubicado en el municipio de Naucalpan, el doctor Gilberto Eduardo Meza, dio a conocer el corte de las últimas 24 horas del parte médico de los internos. Tenemos todavía cinco pacientes que van del 75 al 95 por ciento de quemaduras en la superficie corporal total, tres de ellos extremadamente grave y los dos restantes graves, pero con patología estable”, comentó. El responsable del área médica de Lomas Verdes dejó en claro que la evolución de los pacientes es muy lenta y tendrán que transcurrir otras 48 horas para conocer la evolución de los daños causados a ciertos órganos
de su cuerpo. Por otra parte, el director del Área de Cirugía Plástica del nosocomio de Lomas Verdes, Agustín Reyes Romero, fue claro en precisar que las heridas causadas a los cinco hombres, uno de ellos menor de tan solo 15 años, por la explosión expone un panorama poco alentador. Las quemaduras vía aérea hace un panorama sombrío y difícil para tal situación y son pacientes extremadamente graves que requieren una atención constante, el pronóstico, insisto, es muy poco halagüeño”, advirtió. Por instrucciones del director general del IMSS, Germán Martínez, los lesionados reciben los apoyos suficientes a los familiares de las víctimas para su estadía en el hospital.
Militares vigilan primarias y secundarias de Morelos *Las autoridades educativas de Morelos pidieron el auxilio del Ejército mexicano para inhibir conductas ilícitas a la entrada y salida de las escuelas
Guillermo Pacheco rendirá protesta ante el Congreso del estado en sesión solemne esta tarde a las 16:30 horas.
Eligen a Pacheco Pulido como gobernador interino de Puebla
*El priísta asumirá el cargo por un periodo de cinco meses, luego de haber recibido 40 votos a favor y una abstención en el Congreso local PUEBLA.- Los integrantes del Congreso local, por mayoría, eligieron a Guillermo Pacheco Pulido como gobernador interino en Puebla por un periodo de cinco meses, tras el dictamen con minuta de decreto presentado por la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales. En sesión pública ordinaria los legisladores determinaron modificar la orden del día en la que estaban enlistados 14 puntos incluidos asuntos generales, de ahí, que desde el punto tres al último fueron sacados de dicha orden para dar paso al dictamen de la Comisión.
El presidente de la Mesa Directiva, José Juan Espinosa Torres sometió ante el pleno el dictamen respectivo, omitiendo la lectura por acuerdo de los legisladores y de esa manera inició el voto secreto por parte de los legisladores locales. Espinosa Torres precisó que con 40 votos a favor y una abstención fue elegido el ex presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) y ex alcalde de Puebla. Por lo anterior, rendirá protesta ante el Congreso del estado en sesión solemne esta tarde a las 16:30 horas aproximadamente, acotó.
MORELOS.- El encargado de la 24 zona militar en Morelos, el general Armando Gómez Mendoza, aseguró que a partir de este lunes elementos del Ejército vigilan el acceso y la salida de los niños de primarias y secundarias, luego de que las autoridades educativas pidieron su auxilio para inhibir conductas ilícitas. El Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM) en unas pláticas que tuvimos nos manifestó la necesidad de seguridad a la entrada y salida de las escuelas porque ellos veían que personas con aspecto no muy grato se acercaban a las escuelas, probablemente a vender cosas que no eran lo mejor para los niños y no nos referimos a los dulces, nos referimos a algún estupefaciente, probablemente, o si no a algunas personas que podrían hacer un acto ilícito ahí”, explicó. Este lunes se pudo observar como elementos fueron desplegados en distintas escuelas, con el fin de evitar que personas que no están relacionadas con el plantel y los alumnos se acerquen a interactuar con los menores. Atendiendo a ese llamado se han desplegado rondines en diversas partes de la ciudad en las horas de
entrada y en las horas de salida de las escuelas, es como una medida de seguridad”, señaló. Algunos de los padres de familia mostraron extrañeza, pero en otras escuelas fue bien recibida la presencia del Ejército para vigilar las entradas y salidas de los menores, sobre todo en secundarias donde pandillas amedrentan a alumnos y padres de familia. ¿Qué le pedimos a los padres? Que nos tengan confianza y que sirva para denunciar. Nuevamente pedimos su denuncia para poder nosotros y junto con el personal de la Policía Estatal atender de manera preventiva, para no llegar a la correctiva, preventiva y atender un probable ilícito que se pueda generar”, afirmó. Por su parte, el comisionado Estatal de Seguridad, José Antonio Ortiz Guarneros, confirmó la remoción del encargado de Seguridad en el municipio de Emiliano Zapata, donde han sido ejecutadas 13 personas en lo que va del mes de enero. Cabe señalar que adelantó que ante el crecimiento de los homicidios en la entidad, se lanzará una nueva estrategia de seguridad, pero esto se aplicará en los siguientes días.
10
MARTES 22 DE ENERO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Internacional Rusia amenaza a la UE por establecer sanciones *Rusia contestó ante las últimas sanciones adoptadas por parte de la Unión Europea por el ataque con un agente quimico contra el exespía Sergei Skripal RUSIA.- El gobierno de Rusia ha advertido de que se reserva el derecho a responder ante las últimas sanciones adoptadas por el ataque con un agente químico contra el exespía Sergei Skripal y ha advertido de que se trata de medidas “ilegítimas” adoptadas a partir de conclusiones políticas “insostenibles”. Los ministros de Asuntos Exteriores de la UE han aprobado este lunes imponer sanciones a cuatro agentes del Servicio de Inteligencia ruso (GRU) por su implicación en la intoxicación con Novichok de Skripal y su hija, Yulia, que fueron hallados inconscientes el 4 de marzo en Salisbury (Inglaterra). Confirmamos nuestra postura sobre la ilegitimidad de la imposición de las medidas restrictivas unilaterales”, ha resaltado el Ministerio de Exteriores ruso en un comunicado en el que ha echado en falta una intervención del Consejo de Seguridad de la ONU para dar validez a este tipo de iniciativas. Según Moscú, el mecanismo de sanciones instaurado por, la UE desde octubre de 2018 incumple los acuerdos internacionales y “entraña un aumento de la arbitrariedad en las relaciones internacionales”, informa la agencia de noticias rusa Sputnik.
Cabello dijo que las detenciones podrían continuar.
Venezuela reporta 27 militares detenidos por sublevación *El presidente de la oficialista Asamblea Nacional Constituyente, Diosdado Cabello, anuncia la captura de 27 militares que pretendían sublevarse contra el presidente Nicolás Maduro
Rusia amenaza a la Unión Europea por establecer sanciones.
El Ministerio que dirige Sergei Lavrov ha lamentado que los castigos afecten a ciudadanos de Rusia y Siria, dos países que, “al contrario que Estados Unidos”, sí se habrían comprometido a una eliminación “completa” de sus arsenales bajo los auspicios de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ). Las últimas sanciones afectan a los dos presuntos responsables materiales del ataque, Alexander Petrov y
RuslanBoshirov, que transportaron y utilizaron el agente nervioso contra el exespía ruso y su hija, así como al primer jefe adjunto del GRU, Vladimir Alexseyev, y a su antecesor Igor OlegovichKostyukov, que ocupaba el cargo cuando se produjo el ataque. Los cuatro tendrán vetada la entrada a la UE y sus fondos y activos bajo jurisdicción europea quedarán congelados y además ningún nacional ni empresas europeas podrán facili-
tarles financiación en virtud de las sanciones, que han entrado en vigor de inmediato, tras su publicación en el Diario Oficial de la UE. Además de los cuatro rusos, los Veintiocho han acordado imponer sanciones también a cinco militares y médicos y al Centro de Estudios de Investigación Científica sirio (SSRC) --ya sancionado en la UE-- por su implicación en el desarrollo y utilización de armas químicas en Siria.
Tribunal Supremo de Venezuela invalida a la Asamblea Nacional
CARACAS.- Unos 27 militares fueron detenidos el lunes tras un alzamiento que se registró en una instalación de la Guardia Nacional al norte de la capital de Venezuela. El presidente de la oficialista Asamblea Nacional Constituyente, Diosdado Cabello, indicó que en el lugar del alzamiento fueron apresados 25 militares y otros dos fueron arrestados en otro lugar que no precisó. Cabello dijo en conferencia de prensa que pueden seguir las detenciones. Como jefe del grupo rebelde fue identificado el sargento
mayor de tercera de la Guardia Nacional, Alexander Bandres Figueroa, informó el también vicepresidente del partido oficialista. Cabello aseguró que en una operación “absolutamente limpia” las fuerzas de seguridad lograron controlar en tiempo “récord” la acción sin pérdidas de vidas humanas. El dirigente oficialista dijo que con la acción de los militares rebeldes se buscaba crear “zozobra” e “intranquilidad” entre los venezolanos, pero insistió en que no lograron sus objetivos.
Al menos 10 muertos
Se incendian dos barcos en el Mar Negro *Las embarcaciones comerciales se incendian cerca del estrecho de Kerch, en Rusia, cuando uno de los navíos abastecía de combustible al otro
*El máximo tribunal declara inválida a la nueva directiva de la Asamblea Nacional, encabezada por la oposición, y considera como ‘nulos’ los recientes acuerdos que aprobaron contra el presidente Nicolás Maduro, a quien declararon usurpador del cargo CARACAS.- El Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela (TSJ) declaró el lunes inválida a la nueva directiva de la Asamblea Nacional, encabezada por la oposición, y consideró como “nulos” los recientes acuerdos que aprobaron contra el presidente Nicolás Maduro, a quien declararon usurpador del cargo. La Sala Constitucional del TSJ explicó que hace esta declaración en vista de la “omisión constitucional reiterada” en que ha incurrido el Legislativo, un órgano que fue declarado en “desacato” por el Supremo, pocas semanas después de que el oficialismo
perdiera la mayoría de los escaños. El máximo tribunal del país advierte que el “ejercicio írrito del poder público”, en alusión a la presidencia de Guaidó, “acarrea responsabilidad individual con motivo de la violación del texto constitucional”. En este sentido, insta al Ministerio Público a “determinar la correspondiente responsabilidad penal, civil y administrativa” de quienes hayan incurrido en usurpación de competencias del poder público. Para el TSJ es “inadmisible” e “inaudito” la actuación
de la Cámara, especialmente en cuatro resoluciones aprobadas este mes en las que declaran usurpador de la Presidencia de la República a Nicolás Maduro y prometen amnistiar a todos los funcionarios, civiles y militares, que desobedezcan al jefe del Estado. Con estas acciones, siempre según el Supremo, los diputados están violando la Constitución y desconociendo a los poderes Judicial, Electoral, Ejecutivo y a los ciudadanos que votaron por Maduro en los comicios de mayo, señalados de fraudulentos y no reconocidos por numerosos Gobiernos.
Establece que la Asamblea ‘no tiene junta directiva válida’ y se reconoce que las directivas que fueron electas el pasado 5 de enero, y las de los años 2017 y 2018, incurrieron en ‘usurpación de autoridad, por lo cual todos sus actos son nulos de nulidad absoluta’.
Los magistrados también rechazaron por “inconstitucionales” los acuerdos legislativos que buscan el ingreso de ayuda humanitaria al país y la intención del Parlamento de recuperar del extranjero activos ligados a la corrupción en empresas públicas venezolanas. Quienes se opongan deliberada y conscientemente a una orden (...) se arriesgan a que en su contra se activen los mecanismos de desobediencia”, advierte la Alta Corte que, remarca, tomó estas decisiones en protección de la constitución. Además, el TSJ declaró que en “ningún caso y bajo ningún concepto puede asumir un Parlamento la acción de gobierno y la administración de la Hacienda pública” en alusión a los dirigentes locales y gobiernos extranjeros que reconocen a la AN como único poder legítimo en Venezuela. El Supremo “ratifica la inconstitucionalidad por omisión del poder legislativo nacional” y les acusa de actuar con “irracionalidad jurídica” en varios temas. Un día después de que Maduro jurase su segundo mandato, que lo mantendrá en el poder hasta 2025, Guaidó pidió apoyo civil, militar y extranjero para asumir el Gobierno en vista de la “ilegitimidad” que achacan al líder chavista.
Las dos embarcaciones tenían 31 tripulantes en total, ciudadanos de Turquía e India, informaron las agencias noticiosas rusas.
MOSCÚ.- Dos embarcaciones comerciales con bandera de Tanzania se incendiaron en el Mar Negro, dejando al menos a 10 marineros muertos, informaron el lunes funcionarios rusos. La Agencia de Transporte por Mar y Ríos dijo que el incendio estalló cuando uno de los barcos abastecía de combustible al otro. El incendio se pasó de un navío al otro, forzando a los tripulantes a saltar al agua, dijeron agencias de noticias rusas. El organismo marítimo dijo que las dos embarcacio-
nes tenían 31 tripulantes en total, ciudadanos de Turquía e India, informaron las agencias noticiosas. Los socorristas han rescatado a 14 tripulantes y recuperado 10 cadáveres, y continúan buscando a los siete desaparecidos, informó la agencia marítima. La naval rusa se ha unido a la operación de rescate con dos de sus navíos. El incendio ocurrió cuando las dos embarcaciones, el Maestro y el Candy, estaban cerca del estrecho de Kerch, que conecta el Mar Negro con el Mar Azov.
MARTES 22 DE ENERO DE 2019
Deportes
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
11
Serena elimina a Halep del Abierto de Australia
La rumana Simona Halep, número uno del ranking mundial de la Asociación de Tenis Femenil (WTA, por sus siglas en inglés), fue derrotada por la estadunidense Serena Williams, con lo cual quedaron definidos los cuartos de final del primer Grand Slam del año.Williams, máxima ganadora de Grand Slams, con 23, venció en una hora y 47 minutos a Halep por parciales de 6-1, 4-6 y 6-4; ahora, la estadunidense enfrentará a la checa KarolinaPliskova, quien dejó en el camino a la española GarbiñeMuguruza por 6-3 y 6-1.
Confirmado: Jefes vs. Cargadores en el Azteca *Pese los problemas de cancelación de partidos por mal estado de los campos el año pasado, la NFL sostendrá cuatro juegos en Londres y uno en México en la próxima temporada
StefanosTsitsipas (izq.) eliminó a Roger Federer, por lo que el suizo se verá imposibilitado de refrendar su corona.
Cae Federer y deja vacante el trono en Melbourne *El tenista suizo cayó ante un joven StefanosTsitsipas en lo que parece un relevo generacional Incluso cuando su dominio ininterrumpido de antaño se disipó, incluso mientras tomaba un descanso ocasional, Roger Federer siempre era relevante en los últimos días de los torneos de Grand Slam.Hasta hace poco, así fue. Hasta que, a los 37 años, fue superado en la cuarta ronda del Abierto de Australia por un hombre mucho más joven, StefanosTsitsipas, de 20 años, en una sorpresiva derrota por 6-7 (11), 7-6 (3), 7-5, 7 -6 (5) que terminó con la búsqueda de Federer de un tercer campeonato consecutivo en Melbourne Park. Esta derrota significa que será el cuarto Grand Slam consecutivo sin Federer en las Semifinales. En 2018 faltó a Roland Garros, fue vencido en los Cuartos de Final de Wimbledon y se retiró en la cuarta ronda del Abierto de Estados Unidos. Es la sequía más larga de ese tipo desde que conquistó el primero de sus 20 títulos majors, en Wimbledon de 2003. “Roger es una leyenda de nuestro deporte. Lo respeto demasiado. Mostró tan buen tenis a lo largo de los años. Lo he idolatrado desde los seis años de edad”, señaló Tsitsipas, quien ha trabajado con Patrick Mouratoglou, entrenador de Serena Williams. “Es un sueño hecho realidad para mí... simplemente enfrentarlo”, agregó Tsitsipas sobre Federer. A sus 37 años, Federer era
el tenista más veterano en competición y buscaba convertirse en el hombre de mayor edad en alcanzar los cuartos de final en Australia desde que Ken Rosewall lo hizo a los 43 años en 1977. En otro encuentro del cuadro varonil, Rafael Nadal cumplió venciendo en tres sets al checo Tomas Berdych, ex número cuatro mundial caído al número 57, por 6-0, 6-1 y 7-6 (7/4). El español de 32 años, que está reapareciendo con buenas sensaciones en este torneo tras más de cuatro meses sin competir en el circuito ATP por problemas físicos, no perdió ningún set en los cuatro partidos que disputó hasta ahora en Melbourne. “Siempre digo lo mismo cuando vuelvo de una lesión. No espero nada positivo o negativo”, explicó Nadal tras su victoria de ayer. En el cuadro femenino, el principal terremoto fue la eliminación de la número dos mundial, la alemana AngeliqueKerber, al perder estrepitosamente ante la estadounidense Danielle Collins (35ª) por 6-0 y 6-2. Collins jugará en la siguiente ronda contra la rusa Anastasia Pavlyuchenkova (44ª), que sorprendió a la estadounidense Sloane Stephens (5ª) por 6-7 (3/7), 6-3 y 6-3. Por su parte, la rusa MariaSharapova, ex número 1 mundial, fue eliminada en Octavos por la australiana AshleighBarty (15ª) en tres sets (4-6, 6-1, 6-4).
No le guardo ningún cariño a Charros: Leo Heras *El jugador afirma que, para él, la novena jalisciense sólo fue un equipo más en su carrera
Leo Heras, quien fuera referente de Charros en su regreso a la escena del beisbol nacional, no le guarda ningún cariño a la novena tapatía, pues afirma que para él sólo fue un equipo más en su carrera. Previo a disputar la final contra los caporales, el ahora jugador de Yaquis de Obregón no tuvo empacho para señalar que su paso por Zapopan ya es “cuestión olvidada”, razón por la que espera darle el título a la tribu de Cajeme. “No, simplemente fue un equipo en el que jugué y
ya, simplemente fue eso y ahora estoy de este lado, mi compromiso es con Yaquis y trataremos de ganar la final para ellos. Estamos contentos de llegar a una final más, fueron dos años sin playoffs y es importante estar de nuevo en la final”, finalizó el pelotero. Leo Heras se fue de Charros en diciembre de 2015, pues Jalisco realizó un cambio con Yaquis en donde Agustín Murillo, Carlos Figueroa y Ramón Delgado dejaron a la novena de Sonora para llegar al parque de pelota de Zapopan.
La NFL anunció el lunes que el calendario para la próxima temporada contará con cinco partidos fuera del país, que incluye el choque entre Jefes de Kansas City y los Cargadores de Los Ángeles en el Estadio Azteca de la Ciudad de México. La liga sostendrá cuatro partidos en Londres la próxima campaña, pero no aclaró cuál se realizará en el nuevo estadio de Tottenham, cuya construcción sufre un retraso, y cuáles se disputarán en Wembley. La NFL agregó que el encuentro entre los Jefes y Cargadores será en el Estadio Azteca de la capital mexicana, mismo recinto que fue sede de los duelos de 2016 y 2017. Los Carneros y Kansas City iban a enfrentarse ahí el pasado 19 de noviembre, pero el juego fue cambiado de sede a Los Ángeles por las pésimas condiciones de la cancha. En Londres, los Carneros, campeones de la Conferencia Nacional, se medirán con Bengalíes de Cincinnati. Los otros partidos serán Texanos-Jaguares, PanterasBucaneros y Osos-Raiders. Jacksonville es propiedad de
Kansas City iba a enfrentar a los Carneros en el Estadio Azteca el pasado 19 de noviembre, pero el juego fue cambiado de sede a Los Ángeles por las pésimas condiciones de la cancha.
ShahidKhan, que también es dueño del club Fulham de la Liga Premier. Dos encuentros serán en Wembley y dos en la nueva casa del Tottenham, que estaba programada que abriera sus puertas el verano pasado pero enfrentó retrasos en su construcción. La inauguración del estadio
ha sido postergada seis veces. Un juego entre Oakland y los Seahawks de Seattle se disputaría en Tottenham el pasado 14 de octubre, pero tuvo que mudarse a Wembley. La NFL ha tenido partidos anualmente en Londres desde 2007 —21 de ellos en Wembley, tres en Twicken-
ham.
Grandes Ligas programó sus primeros partidos en Londres el 29 y 30 de junio, con los Medias Rojas de Boston, actuales campeones de la Serie Mundial, choquen con los Yanquis de Nueva York en una serie de dos encuentros en el Estadio Olímpico de Londres.
Djokovic avanza en Australia y se medirá a Nishikori
*El tenista serbio superó en cuatro sets al ruso Daniil Medvedev y se medirá en cuartos de final a KeiNishikori
Autoridades realizan un inventario de la casa de Pacquiao y así determinar la cantidad de lo robado.
Mientras peleaba en Las Vegas Djokovic, quien doblegó por tercera vez a Medvedev, se enfrentará en la siguiente ronda al japonés KeiNishikori.
El serbio Novak Djokovic consiguió una trabajada victoria ante el ruso Daniil Medvedev que acabó desfondado y cedió por 6-4, 7-6(5), 6-2 y 6-3, mientras que el alemán Alexander Zverev (4) cayó ante el canadiense Milos Raonic (16) también en cuatro sets en el Abierto de Australia. El número uno y ganador en seis ocasiones del Abierto de Australia alcanzó por décima vez en su carrera los cuartos de final en el primer ‘major’ del año, después de que superara al joven ruso, quien llegó a la cita tras vencer con contundencia en las anteriores rondas. Djokovic, quien doblegó por tercera vez a Medvedev, se enfrentará en la siguiente ronda al japonés KeiNishikori (9), que venció por su parte en un polémico desenlace al español Pablo Carreño Busta (23) por 6-7(8), 4-6, 7-6(4), 6-4 y 7-6(8) tras más de cinco horas de encuentro. Por su parte, el joven tenista de Hamburgo, vigente campeón de las ATP Finals y que quería acabar en Melbourne con su mala
racha en los Grand Slams, se desquició ante la solidez del canadiense Milos Raonic, quien dejó por el camino en sus anteriores partidos a rivales como el australiano Nick Kyrgios y el suizo Stan Wawrinka. Raonic, quien alcanzó las semifinales en la edición de 2016, tendrá la posibilidad de igualar su mejor actuación frente al francés Lucas Pouille (26), verdugo del joven croata BornaCoric (11). El galo reaccionó a tiempo para sacar su mejor tenis después de mostrar algunas dudas en su juego durante sus anteriores rondas, y venció en un exigente partido por 6-7(4), 6-4, 7-5 y 7-6(2) para conseguir el billete para los cuartos de final. Pouille, quien sólo superó en tres sets al kazajo MikhaelKukushkin en su estreno, consiguió por primera vez en su carrera tanto alcanzar la ronda de los cuartos de final en el primer Grand Slam de la temporada, como una victoria sobre el joven croata después de sus dos anteriores derrotas.
Roban la casa de Manny Pacquiao
*La policía de Los Ángeles investiga el allanamiento en la residencia del boxeador que se cree ocurrió el sábado mientras estaba en el MGM Grand A pesar de que consiguió la victoria en su regreso a Las Vegas, el fin de semana no fue tan feliz para Manny Pacquiao que sufrió el robo de su hogar en un exclusivo barrio de Los Ángeles mientras él derrotaba a AdrienBroner. Además de enterarse del hurto, Pacquiao abandonó la ciudad de los casinos con un parche en su ojo izquierdo debido a un rasguño en su cornea. El filipino recibió una pomada antibiótica después de la pelea y tendrá un examen de seguimiento en Los Ángeles a donde deberá atender el robo de su hogar. El portavoz de Pacquiao,
Fred Sternburg, confirmó que la policía investigaba el allanamiento en la residencia del boxeador que se cree que ocurrió el sábado mientras estaba en el MGM Grand. Sternburg dijo que las autoridades estaban haciendo un inventario el domingo por la noche de la casa de Pacquiao, que generalmente estaba ocupada por docenas de personas cercanas al filipino que lo acompañan durante las semanas de su preparación. Pacquiao, quien acaba de cumplir 40 años de edad, aguarda por un pleito de revancha contra Floyd Mayweather Jr.
12
MARTES 22 DE ENERO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Para incorporarse a Tigres
Salcedo ya está en Monterrey *El zaguero central arribó a la capital de Nuevo León para pasar los exámenes médicos e incorporarse al trabajo del equipo felino Entre una multitud y declarándose listo para las órdenes del ‘Tuca’, fue como el jugador profesional, Carlos Salcedo, arribó a la ciudad para vestir la camiseta de su nuevo equipo, los Tigres. Contento de venir a una gran institución y mañana reportarme para los exámenes médicos”, fueron las primeras palabras del central como tigre. Asimismo, recalcó que la decisión de venir con los auriazules estuvo ligada junto a su familia y su actualidad, luego de los problemas legales que lo han tenido ocupado en Guadalajara. Al final es una decisión que tomé, las decisiones las tomo en base a mi familia y lo que estoy viviendo en el presente”, agregó. Será en punto de las 08:00 horas del lunes cuando el ex Chivas realice sus pruebas médicas para después hacer su primer entrenamiento con los felinos, siendo el día martes su presentación oficial. FERRETTI NO LE ASEGURA TITULARIDAD
Sería hasta la Jornada 7 cuando Sambueza regrese a las canchas.
Por fractura, Sambueza es baja de Léon *El delantero argentino estará mínimo un mes fuera de las canchas debido a una lesión en el quinto metatarso del pie derecho
Carlos Salcedo arribó a Monterrey para vestir la camiseta de su nuevo equipo, los Tigres.
Luego de la llegada de Carlos Salcedo a Tigres, Ricardo Ferretti, estratega de los universitarios, aseguró que el defensa tendrá que pelear con sus compañeros por un puesto, pues no tiene la titularidad asegurada. Salcedo juega de defensa, va a llegar y a pelear un puesto como todos los que lle-
gan aquí, nadie viene a firmar como titular ni como suplente”, señaló Ferretti. Dicha situación la tiene bien pensada el técnico, quien al parecer no tendrá contemplado a Salcedo para el duelo de la Jornada 4 ante el Toluca. Asimismo, Ferretti elogió el nivel de juego del zague-
ro mexicano, asegurando que tiene todas las cualidades para ser un referente en el conjunto felino. Es un jugador mundialista, de selección nacional, que está jugando en Europa, mexicano, todas las cualidades que yo pueda decir salen sobrando porque ustedes ya lo conocen”, finalizó.
Suárez, el quinto máximo goleador de la historia del Barcelona
El descalabro ante Xolos de Tijuana le salió a Léon más caro de lo que pensaban, pues se confirmó la baja de Rubens Sambueza, quien se perderá por lo menos las próximas tres jornadas del Clausura 2019. El cuerpo médico del club confirmó la fractura del futbolista en el quinto metatarso del pie derecho. Mediante su cuenta de Instagram, el delantero argentino publicó un mensaje donde confirmó su lesión y deseó recuperarse lo antes posible. Lamentablemente me toca informar que tengo una fractura del quinto metatarso del pie derecho, esto pasó anoche en el juego contra
Tijuana. Espero poder recuperarme lo antes posible y volver con mucha más fuerza para todo lo que viene, Vamos León”. Desde su llegada a León, Sambueza disputó todos los minutos en la Liga MX, mientras que en Copa sumó 90 minutos en la victoria ante Cruz Azul en el Estadio Azteca, convirtiéndose en un jugador clave en el esquema de Ignacio Ambriz. Sambueza será baja ante Querétaro, Cruz Azul, América, y sería hasta el 16 de febrero ante Toluca cuando Rubens pudiera reaparecer en las canchas, siempre y cuando su evolución sea favorable.
Boateng gana la carrera a Vela y llega al Barça
*El jugador ghanés se integrará esta semana a la disciplina culé. Llega a préstamo al cumplir con el perfil que buscaba el equipo
*Al anotar ante el Leganés el tanto número 167 desde que llegara al Barça en verano de 2014
El ghanés llegará al conjunto culé para darle rotación al plantel.
El futbolista descartó afirmar si sería el capitán adecuado para la Selección mexicana. El delantero ha tardado solo 223 partidos en alcanzar esa quinta posición histórica entre los goleadores del club; la clasificación histórica de goleadores del Barcelona la lidera Lionel Messi, con 577 tantos.
El atacante uruguayo del Barcelona Luis Suárez se convirtió este domingo en el quinto máximo goleador de la historia del club azulgrana, al anotar ante el Leganés el tanto número 167 desde que llegara al Barça en verano de 2014. El delantero ha tardado solo 223 partidos en alcanzar esa quinta posición histórica entre los goleadores del club, en la que ahora está igualado con Josep Escolà. La mejor campaña anotadora de Luis Suárez con la camiseta del Barcelona fue la 2015-16, cuando el uruguayo ganó tanto el trofeo Pichichi
como la Bota de Oro, al anotar 40 goles en Liga (fueron 59 entre todas las competiciones). De los 167 goles de Suárez con el Barça, el atacante ha marcado 125 goles en LaLiga, 19 en la Liga de Campeones, 16 en la Copa del Rey y 5 en Mundiales de Clubes. La clasificación histórica de goleadores del Barcelona la lidera Lionel Messi, con 577 tantos. Al argentino le siguen César, con 232 goles; Kubala, con 194 tantos; Samitier, con 184 dianas, y los 167 goles de Luis Suárez y Josep Escolà.
“Chucky” Lozano aspira a luchar por el Balón de Oro *El delantero del PSV se visualiza ganando el galardón en unos años, aunque reconoce que debe mejorar en varios aspectos El buen momento que vive Hirving Lozano en el PSV provoca pensar en grande. Tanto, que el mismo jugador mexicano se visualiza en unos años entre la élite del futbol mundial. “Hay muchos buenos futbolistas en el mundo, pero creo que con suerte, y si Dios lo permite, al menos podré estar allí luchando por el Balón de Oro algún día”, señaló el ‘Chucky’ en entrevista con el medio Goal. No obstante, el mexica-
no reconoció que tiene mucho por mejorar. “Si te digo la verdad me falta ser más zurdo, es en lo que necesito trabajar un poco más”. Lozano también señaló que intervino de alguna manera en la transferencia de Erick Gutiérrez con el club holandés. Finalmente, no quiso afirmar que es el adecuado para comandar a la Selección mexicana, aunque reitera que “siempre atenderé el llamado, siempre iré. Me encanta estar allí y trato de dar lo mejor de mí”.
Martín Palermo será el nuevo entrenador de Pachuca *El técnico argentino llega a suelo azteca procedente del club chileno Unión Española El argentino Martín Palermo será el nuevo entrenador de Pachuca, luego de que se anunciara la salida del español PakoAyestarán, informó el equipo el lunes. Palermo, de 45 años, desembarca en suelo azteca
procedente del club chileno Unión Española, donde dirigió los últimos dos años de su carrera. Previo a eso estuvo con el Arsenal y el Godoy de su país. Ayestarán fue cesado el sábado luego de perder 3-0 ante América.
Pachuca no dio a conocer más detalles sobre la transacción. Como jugador, Palermo fue uno de los referentes del Boca Juniors argentino porque es su máximo anotador histórico y fue en ese club donde se
coronó en seis ocasiones en el torneo de liga y dos veces en la Copa Libertadores. Después de militar con Boca Juniors, Palermo fue jugador del Villarreal, Betis y Deportivo Alavés, donde terminó su carrera en el 2004.
El delantero germanoghanés Kevin-Prince Boateng es nuevo jugador del Barcelona, después de que la entidad azulgrana llegó a un acuerdo con al Sassuolo italiano para la cesión del jugador hasta final de temporada. Según informó este lunes el club catalán, el acuerdo contempla una opción de compra de 8 millones de euros por Boateng, que en la tarde de este lunes aterrizó en la Ciudad Condal y este martes será presentado como nuevo jugador del Barça. De 31 años, Kevin-Prince Boateng se ajusta al perfil deseado por la secretaría técnica azulgrana, una vez que decidió cubrir la posición de nueve tras la baja de Munir el Haddadi, que firmó recientemente por el Sevilla, y con la idea de dar descanso a Luis Suárez.
Carlos Vela estaba en la mira del Barcelona, según varios medios en España, pero al final se decantaron por el ghanés. Jugador de gran presencia física, se formó en las filas del Hertha de Berlín, club con el que debutó en la Bundesliga en 2005, y posteriormente jugó en el Tottenham Hotspur (200708), Borussia Dortmund (200809), Portsmouth (2009-10), AC Milan (2010-13), Schalke 04 (2013-15), AC Milan (2016), UD Las Palmas (2016-17), Eintracht Frankfurt (2017-18) y Sassuolo (2018-19). Está previsto que este martes Boateng firme su nuevo contrato en el palco del Camp Nou, antes de posar ante los medios gráficos sobre el césped del estadio y comparecer en la sala de prensa RicardMaxenchs.
Una nueva jornada llena de emoción y adrenalina fue la que se vivió en el Guadalajara Country Club durante el último día de actividades de la primera semana del concurso internacional de salto ecuestre Triple Copa Scappino, en donde destacó lo hecho por el jinete brasileño Rodrigo Lambre, quien se coronó en la máxima prueba de este certamen. A lomos de “Chapilot”, el representante de Brasil dominó la prueba estelar de la jornada, la libre con obstáculos a 1.50 metros de altura Gran Premio Scappino, la cual contó con una participación total de 42 binomios para ser juzgada bajo la
modalidad A Desempate. El binomio compuesto por Lambre y “Chapilot” se quedó con los máximos honores al presentar un recorrido de desempate sin infracción alguna y en un tiempo de 40.31 segundos. La segunda posición fue para la amazona mexicana Lorenza O’Farril, quien a lomos de “Calvira”, logró un segundo recorrido sin faltas y en un tiempo de 44.98 segundos. El tercer lugar también fue para México con el binomio conformado por Gonzalo Azcárraga y “Quite Nice 5” al presentar un trayecto de desempate con una infracción y un tiempo de 38.48 segundos.
Rodrigo Lambre repite la dosis en el Country Club