+ C M Y
Miércoles 23 de enero de 2019
Número: 14,138
Año: XLI
www.elmundodesdecolima.mx
Este 2019
Refrendan Gobierno y UdeC trabajo en unidad *Agradece rector José Eduardo Hernández Nava el apoyo solidario del
+
+ gobernador José Ignacio Peralta Sánchez para con la Universidad de Colima
Balacera en Tecomán deja dos heridos Una balacera se registró la tarde de este martes cerca de la población de Tecolapa, en el municipio de Tecomán. El enfrentamiento se suscitó por toda la autopista Colima-Manzanillo, dejando dos vehículos accidentados y dos personas heridas. Según datos preliminares, alrededor de las seis y media de la tarde, un enfrentamiento entre los tripulantes de dos vehículos se registró en la autopista Colima- Manzanillo, cerca de la comunidad de Tecolapa. Los conductores de los vehículos implicados continuaron disparando, llevando el tiroteo por toda la autopista, y al llegar al crucero de Caleras, un automóvil Nissan Versa blanco se impactó contra un poste de luz, resultando lesionado el ocupante.
Página 8
El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez destacó que la alianza que se da entre el gobierno estatal y la Universidad de Colima seguirá dando frutos a Colima, por lo que este 2019, haciendo equipo enfrentarán con éxito los retos en beneficio de Colima. Una alianza que le da frutos a Colima y que la Universidad de Colima debe continuar su fortalecimiento para que a su vez continúe fortaleciendo una tarea que es fundamental y que es la palanca para el desarrollo del estado, aseguró el gobernador en la Sala de Convenciones del Complejo Administrativo. Ante el rector de la Universidad de Colima, José Eduardo Hernández Nava y la comunidad universitaria, el titular del Ejecutivo ponderó que la Universidad es clave para la transformación de Colima, “gracias rector por la relación de respeto que da
frutos a Colima y a los colimenses”. El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, reiteró a los universitarios su respaldo desde el gobierno estatal, ya que para el estado de Colima, representa uno de los pilares en los que se deposita la estabilidad de la entidad. Señaló que actualmente el país transita por circunstancias especiales, donde aparecen debates y se reorientan los recursos, pero que estos cambios forman parte de los reacomodos de una nación en la búsqueda permanente de su viabilidad hacia el futuro. Resaltó que los colimenses deben tener presente que a lo largo de la historia, se han adecuado a las circunstancias del país, buscando en todo momento el máximo provecho para la entidad, esto gracias, dijo, al impulso a los temas vitales para su desarrollo.
SALUTACIÓN.- Cientos de universitarios encabezados por el rector de la Universidad de Colima, José Eduardo Hernández Nava, se dieron cita en el Complejo Administrativo de Gobierno del Estado para desearle lo mejor este año que inicia al gobernador José Ignacio Peralta Sánchez y a su equipo de trabajo.
Página 8
JIPS: Bienvenido, trabajo coordinado con Federación
C M Y
JESÚS MURGUÍA RUBIO
DESGASIFICACIÓN.- El Gobierno del Estado, a través de la Unidad Estatal de Protección Civil, dio a conocer que derivado del monitoreo que realizan investigadores de la Universidad de Colima y las observaciones que se tienen del volcán de fuego, durante el periodo comprendido del 12 al 18 de enero éste se mantiene en una etapa de desgasificación pasiva.
Serán directos los apoyos sociales +
*Programas de desayunos escolares y comedores comunitarios no contarán con recursos federales este año, anticipa JESÚS MURGUÍA RUBIO Al señalar que va muy bien la integración del censo para los beneficiarios de los diferentes programas de apoyo que otorgará el gobierno federal, la coordinadora estatal de Programas de Desarrollo
Social, Indira Vizcaíno Silva, aseguró que los recursos empezarán a fluir a partir del mes de febrero. En este sentido, en conferencia de prensa, precisó que los programas serán entregados a los beneficiarios a
Página 8
Página 8
Arranca gobernador el programa de Pisos firmes
Sigue en etapa de desgasificación pasiva el volcán El Gobierno del Estado a través de la Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC) dio a conocer que derivado del monitoreo que realizan investigadores de la Universidad de Colima y las observaciones que se tienen del volcán de fuego, durante el periodo comprendido del 12 al 18 de enero, éste se mantiene en una etapa de desgasificación pasiva.
*Entrega José Ignacio Peralta Sánchez material de construcción del programa Mejorando tu hogar El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez arrancó el programa Pisos firmes y entregó material de construcción, láminas, tinacos y sacos de cemento y mortero, como parte del esquema Mejorando tu hogar, con la finalidad de mejorar la calidad de vida de las familias colimenses. En los terrenos de la Feria de Todos los Santos, el mandata-
Página 8
rio estatal señaló que los programas Mejorando tu hogar y el de Pisos firme, que desarrollan de manera conjunta, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedescol) y el Instituto de Suelo, Urbanización y Vivienda del Estado Colima (Insuvi) ofrecen respuestas a las peticiones en materia de vivienda, que llegan a las instituciones estatales.
“Nos alienta la alegría de la gente que recibe un apoyo porque ello mejora la calidad de vida; es algo que nos alienta a seguir trabajando”, expresó el gobernador. Además señaló que desarrollan estos tipos de programas para atender las peticiones de la población, de manera muy especial las relacionadas con vivienda.
Página 8
Seplafin:
Finanzas fortalecidas incentivan desarrollo La Secretaría de Planeación y Finanzas (Seplafin) señala que las finanzas fortalecidas del Gobierno del Estado han incentivado el desarrollo de los sectores productivos, como se establece en el Plan Estatal de Desarrollo y cuyos resultados, se acreditan en el Índice de Competitividad Estatal (ICE) 2018. En su informe más actualizado, el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), dentro del ICE 2018, colocó a Colima en la posición 11 de 32 entidades, al mejorar su desempeño en seis de las 10 dimensiones consideradas en el índice para evaluar la competitividad en las entidades federativas. Con base a esto, Colima fue
el decimoprimer estado con mayores capacidades para generar, atraer y retener talento e inversión en la república mexicana, logros que se correlacionan con unas finanzas públicas fortalecidas, un presupuesto basado en resultados y un sistema moderno e integral de implementación, monitoreo y evaluación de programas sociales. La dependencia informa que Colima fue el segundo estado donde los trámites y costos de registrar una propiedad fueron inferiores a los del promedio nacional, así como el sexto con menores obstáculos para abrir una empresa. De acuerdo con la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria
(Conamer) fue el quinto con las mejores políticas y herramientas de mejora regulatoria. También se obtuvo un resultado satisfactorio en otros indicadores, colocándose como la segunda entidad con la mayor eficiencia terminal en secundaria (96.4%), el quinto con la mayor absorción en educación superior (94.6%) y el noveno con el mayor ingreso promedio para trabajadores de tiempo completo (6 mil 823 pesos mensuales). La Seplafin asegura que el fortalecimiento de las finanzas públicas y las buenas prácticas financieras permitan al Gobierno Estatal el avance y cumplimiento de metas del PED, generando mayores resultados a favor de la población.
+
BENEFICIOS.- El mandatario estatal José Ignacio Peralta Sánchez, en los terrenos de la Feria de Todos los Santos, arrancó el programa “Pisos firmes” y entregó material de construcción, láminas, tinacos y sacos de cemento y mortero, como parte del esquema “Mejorando tu hogar”.
+
Indira Vizcaíno:
El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez precisó que su administración tiene la clara intención de trabajar de manera coordinada con la Federación, aunque reconoció que “se ocupa se muestre apertura para opinar y ser parte de la actividad por realizar hacia el estado que finalmente tiene el mismo propósito de beneficiar a la población en general”. Señaló que para la ad-
ministración estatal la prioridad es la gente, “buscando siempre que las decisiones a tomar sean para beneficiar a los ciudadanos, haciendo lo que sea necesario para cumplir con ello, no habiendo problema para coordinarnos con el gobierno federal y aportar recursos, dentro de las limitaciones financieras estatales”. Recordó el mandatario colimense que como gobierno estatal se tiene menor capacidad financiera que el gobierno
2
MIERCOLES 23 DE ENERO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
En operatividad
Seidur: Compás de espera para acceder a programas federales
*Existe incertidumbre en cómo el gobierno federal manejará los recursos, dice Jesús Sánchez Romo JESÚS MURGUÍA RUBIO Al reconocer que aún existe incertidumbre en cómo el gobierno federal manejará los recursos en materia de proyectos de obra para infraestructura, el secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano (Seidur), José de Jesús Sánchez Romo, afirmó que están en espera de la publicación de las reglas de operación a fin de conocer a cuáles programas podrá el Gobierno del Estado ingresar para ejecutar obras proyectadas. Indicó que Colima presentó en tiempo y forma los
proyectos para diferentes obras en la Cámara de Diputados tal y como se les solicitó, por lo que, reiteró, se encuentran en espera de los resultados de las mismas. Precisó el funcionario estatal que existen proyectos que ya están atrasados para iniciar operaciones o continuar con su realización, pero reiteró “se espera que en breve haya ya definición por parte del gobierno federal”. Mencionó que en el caso de la segunda etapa de la remodelación de la Calzada Pedro A. Galván, ya se tiene el proyecto concluido, pero “ten-
dremos que esperar a ver si los recursos son suficientes para llevarlo a cabo”. Respecto a las modificaciones a la parte ya remodelada de la Calzada Galván, Sánchez Romo afirmó por último que sólo se harán adecuaciones una vez que se intervenga la vieja zona militar o cuando se realicen las obras para el C5i, “pero ahí únicamente habrá cambios en la glorieta monumental y en los accesos, lo que no representa una inversión importante, pues están contemplados en los proyectos del C5i y de los terrenos de la ex zona militar”.
Por remoción de mural
Director de Cancerología ofrece disculpa pública *Se refrenda respeto a la autora y en general a comunidad artística El director del Instituto Estatal de Cancerología, Carlos Martínez Pérez ofreció disculpa en lo personal y pública a la artista Soledad Tafolla por la remoción del mural que pintara la autora para dicho Instituto. Mediante comunicación vía telefónica con la autora del mural, el funcionario explicó que el Instituto se encuentra bajo un proceso de acreditaciones cuyo propósito es obtener más recursos para la atención de los pacientes que reciben. Señaló que algunos lineamientos gubernamentales marcados en la documentación federal hacen observaciones y existía la necesidad de hacer algunas modificaciones que incluyeron pintura, generándose la eliminación del mural, lo que calificó como un lamentable error. Comentó que el proceso se realizó sin diálogo previo con la autora del mismo para acordar la acción a realizarse, por lo que consideró necesario el establecimiento y seguimiento de protocolos en estos
Para Agenda Regulatoria
Invita el gobierno estatal a participar en Consulta Pública El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Fomento Económico invita a la población en general, a participar en la Consulta Pública para conformar su Agenda Regulatoria. Esta agenda contiene las propuestas de regulaciones, entendidas como reglamentos, leyes, normas, que pretenden expedir o modificar las autoridades estatales semestralmente y que cumple el propósito de dar a conocer tales regulaciones a la ciudadanía, además de que la sociedad participe con sus opiniones y propuestas. Cabe destacar que para el primer semestre de 2019, un total de 22 regulaciones,
casos. Ante este desafortunado error, el funcionario por motivación propia buscó comunicación directa con la artista a quien manifestó su sentir y ofreció disculpa y reiteró el respeto hacia su persona y su obra. La artista por su parte se mostró atenta y comprensiva de los planteamientos y aceptó
la disculpa ofrecida y recordó el apoyo que brinda al Patronato de Cancerología con la consecución de obras para las subastas y conseguir recursos para los pacientes atendidos. La Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado refrenda su reconocimiento a labor de Soledad Tafolla, agradeciéndole su trabajo, obra y tiempo a favor de
pertenecientes a 11 dependencias del ámbito estatal, serán reformadas o emitidas con el fin de que sean claras y se traduzcan tanto en trámites más rápidos y servicios simplificados. Para poder participar, quienes estén interesados podrán ingresar a la página www.consultapublica.col.gob. mx/v2/ y opinar sobre la regulación o regulaciones de su interés. La plataforma ya está abierta y cerrará el próximo 18 de febrero. Posteriormente, las opiniones y propuestas serán recabadas, remitidas y analizadas para ser tomadas en cuenta en la expedición o modificación de estas regulaciones.
las personas que reciben atención médica en el Instituto de Cancerología. Asimismo la institución refrenda su respaldo a toda la comunidad artística y ha establecido contacto con la Secretaría de Cultura para ofrecer su total disposición en la realización de los procesos necesarios para que no ocurra más una situación de este tipo.
En su hábitat
Libera la Profepa a dos iguanas verdes *Los especímenes fueron protegidos de cazadores furtivos, y una vez rescatados y atendidos, fueron liberados en una zona de manglar La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), con el apoyo de elementos de un Comité de Vigilancia Ambiental Participativa y de Protección Civil Municipal, liberó en su medio natural a dos iguanas verdes (Iguana iguana) en Tecomán, Colima, tras ser
rescatados por un particular cuando eran transportados en ese municipio por cazadores furtivos. Uno de los especímenes presentó un peso de un kilo 700 gramos con 107 centímetros de longitud, en tanto que el otro un kilo 200 gramos y 92
centímetros de largo. Ambas iguanas fueron entregadas por el particular a un integrante del Comité de Vigilancia Ambiental Participativa (CVAP) “Protección y Conservación de Fauna Silvestre”, que a su vez hizo lo propio al personal de esta Procuraduría
para su destino final correspondiente. Antes de ser liberadas, las iguanas verdes fueron atendidas por dicho Comité y personal de PROFEPA, que las mantuvo en observación hasta determinar que se encontraban en buenas condiciones físicas y de salud para ser liberadas. Por consiguiente, éstas fueron liberadas inmediatamente en una zona de manglar, en el Municipio de Tecomán, Colima. Cabe señalar que la iguana verde está listada en la norma oficial mexicana NOM059-SEMARNAT-2010, como especie Sujeta a protección especial (Pr), así como en el Apéndice II de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestre (CITES por sus siglas en ingles). Con este tipo de acciones, la PROFEPA mantiene la protección de las especies de vida silvestre con el objeto de mantener la biodiversidad de nuestro país.
Supervisa edil programa “Tecomán limpio” *Se realiza en barrios, colonias y localidades Como parte del programa “Tecomán Limpio” que el presidente municipal Elías Antonio Lozano Ochoa implementó desde el inicio de su administración, la Dirección de Servicios Municipales ha intensificado sus acciones de limpieza en barrios, colonias y localidades. En este sentido y atendiendo las instrucciones del alcalde, este martes el director de los Servicios Públicos, Fernando Mendoza Ramos, con una cuadrilla de trabajadores de la dependencia, trabajó en la limpieza de las áreas verdes del fraccionamiento Villas del Sol, acciones que fueron supervisadas personalmente por el alcalde, quien acudió a dicha colonia donde dialogó con los habitantes del lugar. Entre otras cosas, los vecinos le manifestaron al alcalde que desde hace varios días ha estado habiendo poca presión del agua, a lo que les informó que la situación es debido a que se quemó el motor del pozo de la colonia San José, y que la Comapat, como medida emergente, los conectó, a quienes viven
en esa área, al pozo de agua de la colonia Llanos de San José, y es por eso que está habiendo muy poca presión para todos, pero aseguró que es cuestión de horas para que salga del taller el motor y que se restablezca por completo el servicio. Asimismo, le plantearon la necesidad de luminarias en algunas calles, a lo cual Elías Lozano señaló que “debido a la falta de liquidez, la administración no ha podido adquirir las luminarias que se necesitan no solamente en Villas del Sol, sino en varios puntos que están debidamente ubicados, pero en cuanto se tenga la disposición de los recursos se implementará una campaña de iluminación en las zonas más urgentes”. De igual forma, el edil tecomense se comprometió a aumentar los patrullajes en la colonia, ya que se quejaron de malvivientes que han invadido las casas deshabitadas, y finalmente los vecinos de Villas del Sol le agradecieron que se haya restablecido el servicio de recolección de basura.
MIERCOLES 23 DE ENERO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
3
Reconoce gobernador JIPS a profesionales de la enfermería *Al reunirse con éstos, los felicita por el trato humanitario con el que atienden a la población Con motivo del día de la enfermera y enfermero 2019, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, externó su felicitación a los profesionales de la salud por el trato humanitario con el que siempre se desempeñan y atienden a la población. Tras reunirse con representantes de todas las instituciones del Gobierno Federal, Estatal y Municipal, así como organizaciones no gubernamentales, el mandatario estatal resaltó que actualmente el estado de Colima cuenta con dos mil 145 profesionales de enfermería, de los cuales el 45.45 por ciento tienen un perfil académico de nivel licenciatura, lo que significa que cada vez más se están profesionalizando en el sector salud. El titular del Ejecutivo, resaltó que las enfermeras y enfermeros no sólo deben cumplir una dura exigencia académica, sino transitar por la práctica constante, ya que es el único camino seguro para el dominio de su profesión.
Peralta Sánchez, reiteró su reconocimiento a nombre de la sociedad y del Gobierno del Colima a este sector de la salud e indicó que estará atento para continuar escuchándo-
los y estar en condiciones de ofrecer respuestas institucionales a los desafíos propios de su profesión. Por su parte, la Jefa Estatal de Enfermería, Mayra
Patricia Ramírez Hernández, explicó que actualmente son el gremio más grande del sector salud, por lo cual cada día se comprometen para lograr beneficios a favor de la salud
de cada paciente, esto gracias al esfuerzo unido y sostenido. Ramírez Hernández, agradeció en representación de todo el sector al que pertenecen, al gobernador por sus
atenciones y reiteró que continuarán trabajando arduamente en equipo, en beneficio de todos los colimenses. En su intervención, el Secretario de Salud y Bienestar Social, Miguel Becerra Hernández, invitó a las enfermeras y enfermeros a no perder el humanismo ni el respeto por uno mismo, ya que es través del servir como se fortalecen las instituciones. En el evento estuvieron presentes el presidente electo del Colegio de Enfermería del Estado de Colima, Ángel Gabriel Hilario López; el diputado Guillermo Toscano Reyes; el magistrado del Supremo Tribunal de Justicia, Bernardo Salazar Santana; la directora de la Facultad de Enfermería de la Universidad de Colima, Greta Angélica Guerrero; la delegada de Atención Médica Nivel 2 del IMSS, María Ramírez Ceballos; el Secretario General de Sindicatos de la Secretaría de Salud, Héctor Pizano Larios y el delegado Estatal del ISSSTE, Raymundo Covarrubias Bermejo.
Ayuntamiento brinda servicio de pago de impuestos en línea *Se brindarán mejores servicios para mayor comodidad de la ciudadanía: Armando Zamora
En Braille y Lengua Indígena
Expedirá Registro Civil actas de nacimiento
A partir de esta semana, el portal del servicio de pago de impuestos en línea, ya está disponible para toda la ciudadanía, así lo informó el Tesorero Municipal de Colima, Armando Zamora. Dijo que en la plataforma de la página web del Ayuntamiento, https://www.colima. gob.mx, se podrá realizar el pago del impuesto predial, multas viales, refrendo de li-
cencias comerciales y el servicio del panteón. “A través de internet, podemos realizar los mismos trámites de pago que una caja física puede prestar a la ciudadanía; ya hemos tenido recaudación con este mecanismo de pago de contribuciones sin ningún problema”. Destacó que mediante el portal se pueden consultar los estados de cuenta e im-
*Realizan sesión estatal ordinaria del Registro Civil en Colima *Homologan criterios para el llenado de certificados de defunción El director del Registro Civil en el estado, Juan Pablo Carrazco Fernández, informó que de acuerdo a indicaciones del Registro Nacional de Población (Renapo), se debe garantizar en Colima la expedición de la Clave Única de Registro de Población (CURP) y actas de Nacimiento en lenguaje Braille y en lengua indígena, así como el derecho humano de los recién nacidos de ser registrados de manera gratuita. Carrazco Fernández explicó que este beneficio significa un reto importante para la propia Dirección y las oficialías del Registro Civil de los municipios, porque se trata de conjuntar esfuerzos para atender de manera eficiente a la ciudadanía, no obstante, expresó que se gestiona ante la autoridad federal para que preste al Estado la asesoría necesaria para su correcta aplicación. Asimismo, señaló que la instrucción de gobernador José Ignacio Peralta Sánchez ha sido la de garantizar, en el caso de los recién nacidos, que se atienda el derecho humano previsto en el artículo 4 de la Constitución General,
que tienen de ser registrados y a que se les extienda la primera acta de nacimiento de manera gratuita. En el marco de la sesión estatal ordinaria del Registro Civil en Colima, autoridades estatales y municipales, también acordaron homologar criterios para el llenado de los certificados de defunción y del registro de actas de defunción, con lo que se evitará el llenado de datos que en ese momento no puedan ser corroborados, como es el caso del estado civil de la persona fallecida, lo que ha motivado reiteradas aclaraciones y rectificaciones por parte de los familiares. En la reunión estuvieron presentes José Antonio Granados Pérez, director General de Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado; Sandra Macías Gutiérrez, directora de Servicio Médico Forense; Yunuén Sacnicté Cuevas Arellano, subdirectora de Estadística e Informática de la Secretaría de Salud; Wilibaldo Epitacio Gutiérrez Dueñas, oficial Mayor del Ayuntamiento de Coquimatlán y los representantes de las oficialías municipales del Registro Civil.
primirlos, además, se puede realizar el pago mediante tres mecanismos: Con cualquier tipo de tarjeta de débito o crédito, incluyendo American Express; mediante transferencia electrónica desde el portal del banco del ciudadano, con una orden de pago que se genera desde la página web; y tramitando una referencia de pago que se imprime para pagar el servicio en cerca de 25 tiendas de conveniencia, como Walmart, Sams Club, Waldos, además, en cualquier tienda Kiosko. “La ventaja es que las personas pueden evitar trasladarse para hacer los pagos, ya que se puede realizar desde la comodidad de su casa u oficina; fiscalmente le genera muchos beneficios a negocios y empresas, pues les da certeza de comprobación fiscal; también es una ventaja para quienes viven en otro Estado o fuera del país, y requieren hacer el pago de sus contribuciones. Todo es totalmente en
línea y estás interactuando en tiempo real, es decir, si generas tu pago, inmediatamente se verá reflejado en tu estado de cuenta”. Además, se tienen cajas adicionales, en CIAPACOV Camino Real, en el Panteón, en la Dirección de Seguridad Pública y Policía Vial, en el Centro Municipal de Negocios, Plaza San Fernando y las cajas tradicionales, ubicadas en el Tesorería Municipal, área de Ingresos. Recalcó que para las personas adultas mayores, jubilados y pensionados y personas con discapacidad, que tienen un descuento en el predial del 50 por ciento, tendrán que acudir directamente a las oficinas de la Tesorería Municipal, para poder acreditar que vivan en el domicilio y la supervivencia. “Si la persona está impedida para venir al Ayuntamiento, puede enviar con un familiar las acreditaciones para poder realizar el descuento del pago del impuesto” destacó Armando Zamora.
Presenta ICM programa de trabajo para este 2019 *Se pretende crear el Centro de Investigación de las Mujeres y la revista científica Mujer es Ciencia La directora del Instituto Colimense de las Mujeres, Mariana Martínez Flores, se reunió con las consejeras del Instituto, con el objetivo de exponer los proyectos que se trabajarán durante este 2019 a través del área de investigación y documentación de la dependencia. Durante la reunión, Martínez Flores señaló la importancia de crear el Centro de Investigación de Estudios de las Mujeres y la creación la revista científica “Mujer es Ciencia”, proyectos con los que se busca generar investigación básica y aplicada que favorezca la promoción de la perspectiva de género y alternativas de solución ante problemáticas sociales que se vinculan con el desarrollo de las mujeres en diversos ámbitos. Mencionó que este proyecto estaría a cargo de la Coordinación de Investigación y Documentación del propio Instituto y, detalló que será de gran importancia el
respaldo de un cuerpo técnico e investigador de reconocido prestigio. En la reunión estuvieron presentes, Xóchitl Angélica Ramírez Díaz, coordinadora de Institucionalización y Transversalización de las Perspectiva de Género; Irma Liliana Contreras Reyes, responsable del área de Investigación y Documentación, ambas del ICM.
Asimismo, acudieron las consejeras Nancy Elizabeth Molina Rodríguez, Ana Azucena Evangelista Salazar, Carmen Nava Pérez, Guadalupe Huerta Montero, Gloria Guillermina Araiza Torres, Judith Larios Deniz y Brenda Rosario Arellano Silva, integrante de la Federación de Egresados Colimenes (FEUC). El Gobierno del Estado
de Colima reafirma su postura de Cero Tolerancia frente a la violencia que se ejerce contra las mujeres; y el compromiso de aplicar los mecanismos de protección. Recordamos a las mujeres que viven violencia y no saben qué hacer, pueden marcar a la Línea Mujer 075, para recibir orientación jurídica y psicológica de manera gratuita y confidencial.
4
MIERCOLES 23 DE ENERO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Editorial Políticas públicas
E
ste martes, durante una entrevista concedida a los reporteros de la fuente de palacio de gobierno, el mandatario estatal José Ignacio Peralta Sánchez dio a conocer a los representantes de los medios de comunicación que se coordinarán con el gobierno federal a fin de impulsar las políticas públicas en beneficio de la sociedad colimense. Ante el reciente comentario de la coordinadora general de programas sociales del gobierno de la República, Indira Vizcaíno Silva, en cuanto a que “todos los apoyos sociales serán bancarizados mediante tarjetas para evitar que existan intermediarios y fuga de recursos públicos”, así como para que “se evite que los apoyos pasen por varias manos y con ello asegurar que los recursos lleguen a quienes lo necesitan”, el gobernador pi-
dió sean tomados en cuenta para opinar, hacer recomendaciones en el diseño de la política pública y la aportación de recursos. Partiendo de la etimología de la palabra política pública, ésta es una acción de gobierno con objetivos de interés público que surgen de decisiones sustentadas en un proceso de diagnóstico y análisis de factibilidad, para la atención efectiva de problemas públicos específicos, en donde participa la ciudadanía en la definición de problemas y soluciones. Tras especificar lo anterior, Ignacio Peralta precisó que lo que busca es simplemente definir que “sí somos parte de un equipo que trabaja por Colima y hacemos aportaciones de recursos, por lo que lo mínimo que podemos pedir es que se nos tome en cuenta y poder opinar al respecto, siem-
Los apuntes de hoy Por José Rodríguez Negrete
¿
¿Más Perros que Humanos?
Usted sabía que el amigo del hombre está ocupando los primerísimos lugares en el censo poblacional, después de los humanos?, si efectivamente se escuchan voces de que el número de perros de todas las razas, están ocupando importantes lugares y todo porque se trata del más amigo del hombre. Se tienen muchos comentarios al respecto, pero la verdad es que no tienen un verdadero censo poblacional de estos animales, por más amigos que sean del hombre, este no les ha dado la importancia que se merecen. Porque así es, nadie sabe perfectamente cuántos animales hay, ya no en el mundo, menos en el país y mucho menos en el estado. Se tienen algunos comentarios de que la Universidad de Colima, por conducto de la escuela de Veterinaria, un buen día se les ocurrió hacer el intento de contabilizarlos, así a ojo de buen cubero, obteniendo el resultado de que hay un perro por cada seis habitantes, aun cuando se estima que a nivel nacional la referencia es de un perro por cada ocho habitantes. Creo que aquí lo único bueno que sacaron fue que se pudo comprobar que el número de perros callejeros predomina especialmente en Tecomán, le siguió Manzanillo y por ultimo Villa de Alvarez. Pero la verdad es que el número de perros con hábitos callejeros se encuentran en todos lados, especialmente en donde las cuestiones culturales se encuentran un poco más avanzadas que en otros lugares; porque hay donde todavía vas a los tacos y los perros están husmeando, que la verdad si te descuidas te bajan el taco de la mano.. Hay algunos municipios de la entidad en donde se han preocupado un poco por resolver esta situación de los perros callejeros, con la creación de un Centro de Atención Canina, que hasta cierto punto se controló un poco el problema, pero surgió otro, todavía más grave, que nadie se quiere hacer cargo del mantenimiento y atención médica de los perros. No hay dinero dicen las autoridades y efectivamente no hay recursos para pagarles a los trabajadores, como van a tener dinero para alimentar a los perros. Ahora hay otras personas que están bien enteradas a nivel mundial dicen que la referencia del censo población canino, es de un perro por habitante, lo cual ya nos pone en desventaja y puede ser cierto porque hay mucha gente que prefiere darle de comer a los perros que a su hijo, lo mismo que prefieren darles más afecto a los animales que a sus hijos. Y por allí tenemos conocimiento de que hay muchas familias en Colima en donde no tienen uno, ni dos, ni tres, tienen diez o quince perros aunque su familia no la esté pasando bien, o con una buena calidad de vida. También tengo entendido que se promulgó la Ley Protectora de Animales que salió como justificante, porque nadie la respeta, mucho menos la ponen en práctica como debería de ser; por ejemplo, salió con la intención de prohibir las corridas de toros, las peleas de gallos y nada; finalmente el mal trato a los animales allí está, existe a la vista de todo mundo; vaya ni siquiera la Asociación Protectora de Animales, tiene los suficientes para hacerla respetar, o sea que esta ley nació muerta. Y todo porque no hay dinero, los huachicoleros tienen la culpa. Así que en cualquier chico rato vamos a tener más perros que humanos. Soida
pre buscando el beneficio de la sociedad colimense”. También ponderó que “el equipo Colima, en el que entran los diez ayuntamientos, se fortalecerá y se lograrán acuerdos si se tiene en claro el beneficio de la población”, y remató al advertir que “el problema es que alguien tenga algún interés político-partidista, que trabaje para lograr votos en lugar de beneficios para la gente; ahí es cuando se pervierte el objetivo, lo cual dificultará los acuerdos…” El mandatario estatal, por consiguiente, expuso que “la sociedad deberá valorar, evaluar y calificar a quien esté aprovechando y haciendo campaña en busca de la sucesión de 2021”. Con dedicatoria o no sus palabras, más claro ni el agua y, aún más, le asiste la razón.
El partido de los Calderón
C
omo lo habían primero amenazado (cuando se debatía la candidatura al interior del PAN) y luego prometido, Margarita Zavala y el ex presidente Felipe Calderón han decidido lanzarse a la aventura de formar un nuevo partido político. Si logran el registro se llamará Libre y buscará estar presente desde la elección intermedia del 2021. ¿Tiene sentido un nuevo partido en el momento político que vive el país? Ante el claro y creciente descrédito de los partidos llamados tradicionales, PRI, PAN y PRD, por supuesto que sí. Los partidos viven su peor momento de credibilidad desde la transición democrática iniciada en 1997 y por las dinámicas internas en que están metidos parece, a simple vista, más fácil crear uno nuevo que componer uno viejo. Eso hizo López Obrador y, diría el clásico, “lo ven a uno y creen que es fácil”. Los escépticos dicen que ninguna de las múltiples escisiones de Acción Nacional ha logrado romper al partido. “El que se va, se va solo”, presumen, porque la marca pesa. Es cierto, pero el análisis resulta demasiado simplista. El que no haya pasado no quiere decir que no pueda suceder o dicho en palabras coloquiales, nada pasa hasta que sucede. Eso mismo pensaban los priistas, en el culmen de la arrogancia del partido de Estado cuando tres aventureros, Cuauhtémoc Cárdenas, Porfirio Muñoz Ledo e Ifigenia Martínez Navarrete anunciaron la creación de la Corriente Democrática y partieron al PRI. Para la gente de izquierda, Calderón ha sido el peor de los presidentes de este país; para la derecha, el mejor. El ex presidente divide opiniones y a quererlo o no Margarita Zavala cargará con ese estigma. Parece que no tendrá problema para conseguir las 240 mil firmas necesarias, pues el ejercicio de la candidatura independiente demostró que tiene el músculo suficiente. La pregunta es si eso le da para hacer un partido pequeño o si realmente trae canicas para competir en 2024. En la elección intermedia la oposición, juntos, separados o en acuerdos pragmáticos tiene que concentrarse en ganar distritos para evitar lo que parece una aplanadora de Morena con López Obrador otra vez en la boleta, ahora en un referéndum de revocación de mandato. Para el 2024 o los partidos de oposición, nuevos y viejos, van en alianza o Morena se los va a comer de un bocado. Los tres candidatos de la oposición hoy visibles son Margarita Zavala, Javier Corral y Enrique Alfaro. Por supuesto que pueden surgir más o caer algunos de estos en el camino. Incluso la presencia cada vez mayor de José Antonio Meade deja ver que algo trae entre manos. Pero el retador debe ser solo uno, porque si van separados no hay nada que hacer.
Rincón Poético Por Jorge Cruz Flores Peña
Super luna rosada En verdad me quedé muy sorprendido No esperaba mirarte tan hermosa Una bella impresión la que he vivido El haberte contemplado; Luna Rosa.
Tantos años de verte, ahí en el cielo Disfrutar de tu luz y tu figura Acompañas mis noches de desvelo Mis ojitos disfrutan tu hermosura.
Con palabras, difícil de explicarlo Este gran sentimiento, tan profundo Y poder por el mundo divulgarlo Para todos el éxito fue rotundo.
Cantaré con más ganas mis canciones Que relatan de todo lo que has sido Gritaré a la par mis emociones Que a los viento dirán lo ya vivido.
Luna amiga, para mi tan admirada Hoy te miro y admiro con respeto Cada noche tú pasas muy callada Yo a la vez mirare tu ser completo.
Seguiremos así nuestro camino Sin embargo con dicha y consuelo Para mí, el final no lo adivino Para ti, ya sin duda es el cielo.
No veré si estás en el menguante Ni pensar que tú tienes otra cara Tú le sirves, y mucho, al caminante Ya mi madre decía, que yo te amara.
Un abrazo quisiera hoy ya darte A la vez depositarte muchos besos Si tan solo pudiera yo alcanzarte E incluirte además a ti en mis rezos.
MIERCOLES 23 DE ENERO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Reflexiones de vida
Voces Por Jesús Murguía Rubio
E
Un pobre magnate
QUIPO COLIMA SE FORTALECE… Para el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, el llamado Equipo Colima con su fortalecida nueva estructura recién renovada en municipios y la legislatura local se encuentra preparado para empujar el desarrollo estatal, asegurando tener claro, un horizonte con planes y programas que buscan privilegiar el beneficio de la población en general, aunque, lanzando la advertencia por si hubiera alguien que aprovechando el diseño en la transformación que se busca para México, en el caso de Colima, inclinara un interés político o partidista para buscar votos en vez de beneficiar a la gente, esto sería pervertir o tergiversar el objetivo y ahí en pocas palabras no le entra, porque eso va a dificultar los acuerdos. Hizo notar que si existiera la posibilidad de haber actores políticos que han iniciado una campaña mediática para impulsar su imagen, se debe tomar en cuenta que ese tipo de acciones estarán siendo evaluadas por la ciudadanía, quien mantiene permanentemente el escrutinio de quienes conforman la estructura de los poderes, donde, dijo, me incluyo. EL JUEGO DE MORENA Y JUAN PIRULERO… Vaya que para los ciudadanos que tienen en la estructura del nuevo gobierno, viva la esperanza de generar un cambio verdadero que haga posible diseñar un país diferente para la población, les resultará molesto, preocupante o simplemente normal, lo que está sucediendo con los integrantes en la legislatura que llegaron postulados por una coalición de tres partidos y por conveniencia política se transformaron en morenos y en los últimos meses no han encontrado su ubicación, porque no hace ni diez días salieron con gritos y sombrerazos tres diputados que causaron dolor de cabeza a la dirigencia del partido Morena, ahora resulta que fue una broma y los independientes ya regresaron, tras leer seguramente aquel viejo mensaje que decía, regresa, mama enferma, siendo anunciados en una conferencia de prensa el regreso de los idos. El Comité Estatal de MORENA encabezado por el dirigente Sergio Jiménez Bojado dio a conocer la reincorporación de las diputadas Claudia Aguirre y Jazmín García a la bancada morenista, toda vez que retornaron las ovejas descarriadas. CLAMAN JUSTICIA FAMILIARES DE FALLECIDOS EN TURLA… Al cumplirse este martes nueve meses del fatal accidente que costó la vida a 10 personas en la autopista Colima-Manzanillo, a la altura de Turla, municipio de Ixtlahuacán, familiares y amigos de las víctimas realizaron una marcha-mitin en exigencia se haga justicia, pues durante este lapso las indagatorias se encuentran detenidas “y el culpable del percance sigue en libertad”. Precisamente este martes se cumplieron nueve meses del accidente ocurrido el 22 de abril del 2018, cuando un camión de carga de doble remolque impactó contra un vehículo que estaba estacionado a lado de la carretera, donde al volcar choco otro vehículo marca Chevrolet, en donde viajaban más personas, siendo finalmente que en el percance fallecieran diez personas: cinco adultos y cinco menores de edad. Familiares y amigos de la víctimas, cansados de esperar justica, realizaron una marcha, llevando globos, lonas y vestidos de blanco, porque dijeron, a nueve meses el responsable sigue libre, no tenemos respuestas de nadie; queremos que se haga justicia, pero no se ha hecho nada. Además, dieron a conocer que la empresa encargada del tráiler con el que se provocó el accidente, no fue sancionada y sigue operando. “no queremos den carpetazo, porque ahí murieron personas inocentes”. NACE PARTIDO REDES SOCIALES PROGRESISTAS… Anunciando que los 32 estados de la República Mexicana, apoyan a Redes Sociales Progresistas propuesto como nuevo partido político, contando con alrededor de 260 mil afiliados; siendo a partir de febrero cuando arrancarán las asambleas informativas para unir militantes a la agrupación, en el entendido que elmovimiento es promovido a nivel nacional por la Maestra Elba Esther Gordillo, ex dirigente vitalicia del SNTE y adelantando que Colima tendrá representación de la agrupación “Redes Sociales Progresistas”, habiendo sostenido su primera convención nacional el pasado sábado 19 de enero en la Ciudad de México, como asociación civil, encabezada por Fernando González y René Fujiwara, y cómo participante por el estado de Colima estuvo el maestro Edgar Iván Morentín Ramírez, quien estuvo acompañado por una comitiva de maestros colimenses. Se explicó “Redes Sociales Progresistas” tiene simpatía con el presidente Andrés Manuel López Obrador, “estando trabajando muy duro desde hace año y medio para lograr conciencias y electores”, señalaron Fernando González y René Fujiwara. COMPETENCIA ENTRE TAXISTAS EN PUERTA… La empresa de traslados privados Uber anunció este martes el inicio de sus operaciones de servicio en las ciudades de Colima y Manzanillo, HABIENDO lanzado su convocatoria para contratación de socios conductores e interesados, a partir de este martes, ofreciendo que este tipo de servicio en Colima se contempla dentro de la Ley de Movilidad Sustentable para el Estado aprobada recientemente. Se destaca que el servicio en Colima ya fue rechazado en el pasado reciente por concesionarios y choferes de taxis en el Estado, quienes incluso realizaron en la entidad manifestaciones en contra de Uber y de Chofer Pro. Sin embargo, se explica que Uber es empresa internacional la cual ofrece a sus clientes vehículos de transporte, conductor (VTC), se contacta a través de su software de aplicación móvil (app) que conecta los pasajeros con los conductores de vehículos registrados en su servicio de transporte a particulares.
1556 - en Shankshi (China) se produce un violento terremoto, que se estima en una magnitud de 8 grados en la escala de Richter. Mueren aproximadamente 830 000 personas. (Ver Terremoto de Shaanxi). 1656 - Blaise Pascal comienza a escribir sus Cartas provinciales en defensa del jansenista Antoine Arnauld. 1677 - Carlos II de España y la reina madre nombran primer ministro a Juan José de Austria. 1731 - se firma un nuevo Tratado de Viena, por el que Austria, Inglaterra y España se alían para lograr que Carlos III de España obtenga la sucesión al trono de Nápoles y Sicilia. 1799 - los republicanos franceses denominan República Partenopea al antiguo reino de Nápoles. 1810 - en España, los franceses avanzan fácil-
5
Por Eduardo Lomelí
L
a puerta de su oficina resonaba, un hombre de corta edad solicitaba la atención del señor Fernando Fuentes Castañeda, un anciano miraba en los ojos de aquel joven todas las ilusiones de subida puestas en esa entrevista que solicitaba. -¡Pase está abierto!-. Respondía el gran magnate, fuerte empresario de la Ciudad de México. -Buenos días señor-. Saludaba humilde Pedro, el encargado de la limpieza de aquel edificio. -¡Qué se te ofrece muchacho!-. Respondía tajante-. El empleado con ciertos temores platicaba a su patrón sobre los planes, solicitándole un préstamo para emprender un pequeño negocio y de esa manera poder dar el sustento a su familia, el magnate hombre de negocios lo escucho con toda calma, Pedro sentía que ganaba terreno en su petición, de pronto sin esperarlo el tajante hombre interrumpió. -¡No Pedro aquí no es beneficencia pública!Tienes que forzar más tus horas de trabajo,¿quieres crecer? Bueno ¡pues que te cueste!Yo no soy ni tu padre, ni familia cercana, simplemente somos patrón y gato olvídalo muchacho, llegaste al lugar erróneo, ¿quieres ser grande? No pidas nada a nadie,para que no tengas que pagar favores más tarde, no tengas amigos porque solo te estorbaran, todo lo que yo tengo ¡a mí, y solo a mí me costó! y no lo voy a exponer por sacarte a ti de la miseria, retírate de mí vista-. Aquel joven salía de la oficina arrastrando su sueño con las alucines extraviadas, mientrassalía, el anciano entraba al privado del señor Fuentes, Pedro lo detenía tomándolo del brazo diciéndole. -No entre señor, está muy enojado el jefe-. El anciano solo le regaló una sonrisa celestial, soltando su brazo de la mano el joven entró a la elegante oficina, la recorría con su mirada mientras el magnate preguntaba. -¡Y usted qué hace aquí! ¿Quién le permitió el paso anciano? ¡Aquí no damos caridades se lo advierto!-. El anciano lo miraba profundamente, después de unos segundos rompió el silencio. -Cuánta riquezaen tu oficina, y cuánta pobreza en tu corazón Fernando. - ¿Quién es usted? ¿Cómo sabe mi nombre anciano? ¿Con qué derecho me agrede de esa manera? -Muchas preguntas a la vez, soy el viejo Cristóbal, conozco de ti más de lo que puedas imaginarte y te hablo de esa manera con el derecho que me da la experiencia vivida Fernando. -¡A qué se refiere anciano, sea directo! A la forma en que destruiste los sueños de Pedro, ya olvidaste que tú también vienes deabajo de que te sirve tanta fortuna. -¡Y porque tendría que ayudarle!¿Quién me dio la mano a mí cuando comenzaba mi camino? -Mucha gente ¿ya lo olvidaste? -¡Quién, dime quién! -Aquel que dedicó su tiempo a enseñarte, el que te confió su empresa para que la dirigieras y de esa manera cobraras experiencia, quien te invitaba un taco mientras tu almacenabas dinero bajo tu colchón y muchos más que tendieron su mano amiga mientras tú traidoramente los utilizabas para crecer, jamás has conocido la verdadera amistad,ahora dime,tu a quien has brindado apoyo. Sí. Es verdad que eres muy rico en propiedades, pero miserable en amistades,la amistad Fernando es la riqueza más valiosa, el tesoro que te permite caminar con satisfacción, has pisoteado la dignidad y los sueños de mucha gente,individuos quesin la fortunaque tu posees tienen más mucho másque tú, has analizado estoque citare ahora,¿quién te visitó cuando estuviste internado por enfermedad? dime de una persona que se compadeció de ti cuando te hirieron con un cuchillo por asaltarte, has utilizado tu enorme fortuna para hacer enemistades, pues quien no te odia le eres antipático o simplemente pasas indiferente ante la sociedad que te rodea, no ven en ti ni la amistad ni siquiera el interés ya que eres un tipo avaro-. Aquel hombre miraba al viejo Cristóbalcon una profunda reflexión en sus ojos deslumbrados por la sinceridad del anciano, mientras el viejo sabio continuaba. -Tienes una enorme fortuna con la que podrías hacer infinidad de caridades, dar felicidad a mucha gente, has ignorado la verdadera riqueza, la amistad, el amor,la satisfacción de hacer el bien y sentirte querido. Pero solo has hecho de ti un pobre magnate. El anciano salía de la oficina dejando una sutil caricia en el rostro distorsionado de Fernando, al desaparecer de su vista el viejo Cristóbal, el jefe tomó el teléfono ordenando la presencia de Pedro en su oficina, dando inicio para cultivar la verdadera riqueza, la amistad amigos.
Hoy en la Historia mente por Andalucía y se apoderan de Jaén y Córdoba. 1812 - en Nuevo Madrid (Misuri), a las 15:00 se registra un terremoto de 7,8 grados en la escala sismológica de Richter, magnitud MI (según Johnston, 1996). 1822 - en España se promulga la Ley de Beneficencia. 1826 - en Perú finaliza el sitio del Callao la última plaza española de América continental. 1826 - en Bolivia se crea la provincia de Vallegrande. 1855 - el Gobierno de España anuncia a las Cortes la ruptura de relaciones con la Santa Sede. 1855 - en Wairarapa, en la esquina sureste de la Isla Norte (Nueva Zelanda), a las 21:11 (hora local) sucede un terremoto de 8 grados en la esca-
la sismológica de Richter; deja un saldo de varios muertos. 1878 - en Madrid, el rey Alfonso XII contrae matrimonio con la infanta María de las Mercedes de Orleans. 1896 - en Alemania, Wilhelm Röntgen descubre los rayos X. 1902 - en el monte Hakkoda (en el norte de Honshu, Japón), durante una tormenta de nieve mueren 199 soldados en un ejercicio de entrenamiento militar. 1902 - en Vigo (España), la explosión de una caldera del cañonero Cóndor causa dos muertos y cinco heridos. 1903 - el presidente estadounidense Theodore Roosevelt presenta en el Senado el Tratado HerránHay firmado con Colombia.
6
MIERCOLES 23 DE ENERO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Vincula gobierno estatal sector de la construcción con España *El objetivo, generar nuevas oportunidades y la colaboración internacional con el país vasco Con el objetivo de generar nuevas oportunidades y la colaboración internacional con el país Vasco en España, que ayude a fortalecer el sector productivo de la construcción, el Gobierno del Estado a través del Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología (Cecytcol), gestionó un encuentro de vinculación para conocer los beneficios de crear agrupaciones denominadas “Clústers” como modelo de desarrollo de los sectores. La reunión estuvo dirigida a miembros de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) delegación Colima, así como para los titulares de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano y dependencias adscritas, siendo impartida por el
director del Clúster Vasco de la Construcción Eraikune, Jon Ansoleaga Ugarte. Ansoleaga Ugarte, presentó el caso de éxito que ellos han tenido al haberse agrupado de esta manera para el desarrollo de su economía, el cual fomenta la investigación y la innovación como piedras angulares del mismo, así como el uso de las tecnologías, lo cual los ha llevado actualmente a representar el 50% del Producto Interno Bruto de su región. En su intervención, Gloria Marmolejo Jaramillo, titular del Cecytcol, mencionó que la finalidad de la clusterización no es solo agrupar, sino que la estrategia debe llevar una metodología, indicadores, procesos y las vinculaciones ne-
cesarias para desarrollar toda la cadena de valor de manera conjunta y así poder colaborar
para competir. La funcionaria agregó que la importancia de esto
radica en que las tendencias a futuro en el ramo de la construcción van hacia temas
como ciudades inteligentes, la eficiencia energética, mitigación del cambio climático, fuentes de energía renovables, nuevos materiales y técnicas de construcción y estos retos se pueden lograr más fácilmente a través de las políticas públicas con un sector vinculado. Por su parte el presidente de la CMIC, Carlos Maldonado Orozco, expresó el interés de la Cámara para llevar a cabo esta colaboración, que ayude a la transferencia de conocimiento y la realización del proyecto, utilizando esta metodología aplicada en el sector, generando así nuevas oportunidades para los miembros de la cámara y beneficios para el estado.
Antorcha Campesina denuncia ataques del gobierno federal *Mario Delgado ha dejado plantados a antorchistas, acusa Luis Enrique López Carreón OSCAR CERVANTES RENÉ SÁNCHEZ
Y
El Movimiento Antorcha Campesina en Colima denunció que el gobierno federal está llevando ataques en contra de las organizaciones populares de México, dedicadas a gestionar apoyos para los pobres. En rueda de prensa, el líder de esta organización en la entidad, Luis Enrique López Carreón, expuso que el gobierno de la república recientemente utilizó a un medio de circulación nacional para atacarlos, exponiendo presuntas empresas irregulares, y financiamientos ilícitos. Reviró que Antorcha no tiene gasolineras a nombre de líderes y familiares, pero sí a nombre de la organización en diferentes entidades del país, las cuales están reguladas. Argumentó que no hay ninguna investigación vigente en
contra de los negocios que opera está organización, tales como expendios de combustible, hoteles y abarrotes. Reveló que en Colima tienen tiendas de abarrotes pero no gasolineras, por lo que dijeron estar dispuestos a que las autoridades competentes los investiguen, tras argumentar que opera con transparencia. En ese sentido, el líder antorchista no descarta que la tónica de ataques pudiera prolongarse durante todo el sexenio, por ello consideró la necesidad de que los apoyos independientemente de este contexto siga llegando a los más necesitados. Sostuvo que los recursos obtenidos por los negocios que opera Antorcha, son para financiar sus movimientos y las actividades culturales, deportivas y recreativas de sus agremiados. MARIO DELGADO HA
DEJADO PLANTADOS A ANTORCHISTAS El coordinador de la Junta de Coordinación Parlamentaria del Congreso de la Unión, Mario Delgado Carrillo, ha dejado plantados en dos ocasiones, desde el 8 de enero, a los dirigentes nacionales de Antorcha Campesina, que buscan la manera de no afectar el presupuesto para obras de infraestructura educativa hacia este sector con la eliminación del Ramo 23, declaró Luis Enrique López Carreón, dirigente estatal. “Pero el 8 de enero no se atendió a nuestros compañeros, se les citó para el 10 de enero y tampoco acudió Mario Delgado, y simplemente se dijo que se iba a reprogramar, pero obviamente nosotros no estamos de acuerdo en que se dejen en el aire tantas obras y se convocaría a una nueva movilización para pedir que se contemplen estas obras”, citó López Carreón.
Manifestó que hasta la fecha en la entidad se han invertido, con el presupuesto del Ramo 23, alrededor de 60 millones de pesos en distintas obras y “gracias al mismo, en los próximos meses 13 bachilleratos rurales van a tener edificio propio, cosa que no había existido en la historia del subsistema en Colima”. Aseveró que desde la Presidencia de la República se están haciendo esfuerzos importantes, pero hay muchos mexicanos que no están siendo beneficiados con esta política porque no se va a concretar. “Porque nada más en el caso de los ninis se va apoyar a 2 millones 600 mil, pero sabemos que son 7 millones; dijeron que primeros los pobres y los Antorchistas estamos dentro de los pobres”. Luis Enrique López expresó que hoy es otra realidad, que las campañas ya quedaron atrás y justificamos algunos términos en contra de Antorcha en ese lapso, pero “ahora el Licenciado Andrés Manuel López Obrador es el Presidente de México y aparte de Antorcha Mundial somos Antorcha Mexicana, somos mexicanos, pero un Presidente que agrede a sus gobernados como que debiera de pensarla ya, porque ahora ya no es candidato”. Cabe destacar que ayer por la mañana, el dirigente estatal de Antorcha Campesina ofreció una rueda de prensa para denunciar que la organización ha sido objeta de ataques a través de los medios de comunicación por el tema de las gasolineras que opera este grupo en todo el país, considerando que los ataques seguirán en su contra.
Fortalecen enseñanza del Inglés con materiales interactivos *Como parte de las Jornadas Académicas, los profesores de esta asignatura adquieren nuevas herramientas, en Manzanillo En estos días, como parte de las Jornadas Académicas que organiza la Universidad de Colima, trece profesores de Inglés del campus Manzanillo fortalecen sus habilidades de enseñanza en el taller “Diseño de materiales tangibles e interactivos para los profesores de Inglés”. El curso se desarrolla en el Centro de Tecnología Educativa de dicha delegación, con el objetivo de brindar a los participantes herramientas para crear sus propios materiales de clase, desde la perspectiva de la enseñanza comunicativa de la lengua. Pedro José Mayoral Valdivia, profesor de la Facultad de Lenguas Extranjeras de la UdeC y encargado del taller, comentó en entrevista que este curso se piensa “como un espacio donde se echa a volar
la imaginación”, y agregó que espera que los profesores entiendan que “es posible trabajar con materiales tangibles, ya que comúnmente se cree que esta técnica es para niños o útil solamente en etapas tempranas de la enseñanza”. Asimismo, indicó que en la enseñanza del idioma inglés “es necesario crear diversos entornos de aprendizaje donde convivan los juegos de roles”, y que este tipo de materiales “hace que el aprendizaje sea más significativo”. Por último, explicó que la mayoría de los participantes son egresados de la UdeC y que estos talleres “inyectan la inquietud por hacer algo diferente, pues se suma al trabajo creativo que tienen que hacer los profesores y enriquece su acervo para el acercamiento con los estudiantes”.
Personal del Imss recibirá capacitación en derechos humanos El Doctor José Fernando Rivas Guzman, Delegado Regional del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), inauguró las Jornadas de Cursos “Actívate por los Derechos Humanos”, al que asistirá el cien por ciento de los servidores públicos que se encuentran adscritos al Hospital General de Zona No. 10 del IMSS en Manzanillo. El evento inaugural se realizó en Auditorio del hospital y será impartido por personaldel Departamento de Capacitación y Transparencia de la Jefatura de Servicios de Desarrollo de Personal de la Delegación del Seguro Social. El objetivo del curso consiste en sensibilizar y dar a conocer aspectos básicos de los Derechos Humanos en general; así como, del derecho a la no discriminación, a la igualdad, a una vida libre de violencia, a la trans-
parencia y acceso a la información, en específico, promoviendo el apego del personal al Código de Conducta Institucional, para fortalecer una cultura de servicio público ética, responsable y de buen trato. Al evento inaugural acompañaron al Doctor José Fernando Rivas Guzmán, el Secretario General de la Sección XXV del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS), Licenciado Rafael Ruvalcaba Aceves; el Maestro Sabino Hermilo Flores Arias, Presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos en Colima. Además del Licenciado Fernando García Robles, Jefe de Servicios de Desarrollo de Personal; la Licenciada Liz Janeth Ochoa Flores, Coordinadora de Atención y Orientación al Derechohabiente; el Doctor Arturo Bojorquez Reyes, Titular de la Jefa-
tura de Servicios de Prestaciones Médicas y el Doctor José Martín Gerardo VillafañaLedesma, Director del HGZ No. 10. En su intervención, el Maestro Sabino Hermilo Flores Arias, externo su agradecimiento
al Instituto Mexicano del Seguro Social, así como al Delegado del IMSS en Colima por la invitación a presidir este acto tan importante en el inicio de una actividad que se suma a las tareas por el fortalecimiento de una cultura
por el respeto a los Derechos Humanos. Ahí reconoció al Instituto por sumarse a estas tareas por una cruzada universal de alcanzar para las y los mexicanos una vida digna de tras de todos y cada
uno de los derechos humanos. Agregó, que en la medida que esas normas internacionales, nacionales y también del estado de Colima se hagan realidad y que esos derechos aterricen en el gozo afectivo de cada una de las personas estarán alcanzando ese objetivo fundamental. Dijo, “hoy en la sociedad en que nosa encontramos todos integrados, es distinta y más demandante, más participativa, que hace del ejercicio del acceso a la información un ejercicio pleno, un derecho el cual lo utilizan y lo hacen suyo para hacer valer sus derechos, con ello buscan algo fundamental y esencial, el respeto a la dignidad humana y en la medida que alcancemos y logremos que nuestros diferentes ámbitos de desarrollo de la sociedad se cumplan estaremos aspirando a una vida digna”.
MIERCOLES 23 DE ENERO DE 2019
De bandas de rock
Convoca Secretaría de Cultura al Segundo Encuentro Estatal
*Los tres primeros lugares recibirán un premio económico de hasta $15 mil
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
7
En La Petatera
Anuncia Villa de Alvarez boda colectiva civil *Será el día del Amor y la Amistad, el próximo 14 de febrero, anuncia el alcalde Felipe Cruz *Cinco documentos gratuitos a parejas registradas, con ahorro de 960 pesos
El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Cultura y la Coordinación del Programa de Desarrollo Cultural para la juventud, convocan al Segundo Encuentro Estatal Jóvenes Rockeando, el cual pretende reunir a las y los jóvenes a través de la música y dar reconocimiento a su talento musical, además de promover la creación de nuevos espacios de expresión. Las y los participantes tendrán que cubrir diversos requisitos como ser mayores de 13 años y menores de 29; ser colimenses o tener dos años de residencia en el Estado; las bandas participantes deberán tener un mínimo de tres integrantes y un máximo de nueve; así como los temas con los que se participe deberán ser material de su autoría entre otros requisitos. El Encuentro Estatal de Bandas de Rock se realizará en el Teatro del Pueblo, de los Festejos Charro Taurinos de Villa de Álvarez 2019, el sába-
do 9 y domingo 10 de febrero de 2019 a partir de las 18:00 horas. El jurado estará conformado por personalidades con gran trayectoria y experiencia. Se calificará originalidad, ejecución y presencia escénica; los tres primeros lugares recibirán premios de 15, 10 y 5 mil pesos en efectivo además de su reconocimiento oficial. Cabe mencionar que en temas de equipo e instrumentos musicales, la Secretaría de Cultura apoyará para disposición de las bandas participantes con una batería (cada grupo deberá llevar su tarola y platillos), dos amplificadores de guitarra, un amplificador de bajo, equipo de sonido, cuatro monitores, micrófonos y cajas directas. La convocatoria está abierta y cierra el 4 de febrero; para más información de los requisitos, se puede consultar el sitio web de la Secretaría de Cultura: http://culturacolima.gob.mx/
SáboraFest 2019”
Magaly Hernández, ganadora del concurso “La voz oficial” Luego de una exhaustiva elección entre los participantes, se confirmó que Magaly Hernández, será la Voz Oficial del SáboraFest 2019. La cual tendrá el privilegio de ser la presentadora oficial de los artistas que cada noche deleitarán a los asistentes con su música e interpretaciones, además grabará los spots promocionales de radio y realizará actividades dentro del programa del SáboraFest 2019.
Magaly fue elegida por su timbre voz, el cual tiene mucha presencia, categoría y se consideró muy adecuado para dirigir las presentaciones de este gran evento vinícola y gastronómico. Sin duda alguna, ser la Voz Oficial del SáboraFest, enriquecerá la experiencia de Maggy en el medio de la locución, y será la ventana a nuevas oportunidades en el ámbito en el que se desarrolla.
Habrá boda colectiva civil en La Petatera, el 14 de febrero, Día del Amor y la Amistad. Así lo informó el Presidente Municipal de Villa de Álvarez, Felipe Cruz Calvario, al concluir la novena sesión pública ordinaria en la que el Cabildo autorizó la condonación de pago de documentación a parejas que decidan casarse en la plaza de toros emblemática de los villalvarenses y de nuestro país. Quienes deseen contraer nupcias deben acudir a las oficinas del DIF Municipal
y del Registro Civil, a recoger el formato de requisitos a cubrir, señaló el alcalde, quien enunció los documentos que las parejas deben tramitar, de los cuales la comuna no cobrará peso alguno en Constancias de Soltería, Actas de Nacimiento, Actas de Divorcio (de personas nacidas en Villa de Álvarez), Aranceles de Matrimonio y Actas Certificadas de Bodas Colectivas. En promedio, cada pareja se estaría ahorrando 960 pesos, costo de esos trámites, indicó el edil villalvarense.
Realizarán I Feria de Prevención del Delito en Armería Como parte de la estrategia para prevenir los delitos, el Ayuntamiento de Armería, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de la Subsecretaría de Participación Ciudadana y Prevención del Delito, llevarán a cabo la Primer Feria de Prevención en el municipio. En una reunión que sostuvieron las áreas de Prevención de los tres órdenes de gobierno, en el despacho de la Presidencia, se detallaron estrategias que buscan acercar a la población los servicios de las fuerzas de seguridad con los que se cuentan, crear confianza entre las personas, así como erradicar y prevenir acciones
delictivas. Durante la presentación de las actividades que se llevarán a cabo el próximo 26 de enero, en la cancha de la comunidad de Flor de Coco, se reiteró el objetivo que tienen las dependencias gubernamentales de los tres órdenes de gobierno por atender las denuncias de la ciudadanía. Al respecto, la subsecretaria de Participación Ciudadana y Prevención del Delito, Teresa Morfin del Toro, comentó que se convocará a la población a conocer las herramientas y factores que intervienen para mantener el orden en el Estado y con ello crear confianza en las autoridades de seguridad.
Por su parte, el director de Seguridad Pública de Armería, José Nabor Mandujano, mencionó que los temas de prevención son una de las actividades que se están llevando a cabo en el municipio, atendiendo en coordinación con las fuerzas de seguridad. Apuntó que, en Armería, una de las situaciones más difíciles es acercarse a la ciudadanía, a las colonias, ya que la gente no asiste a las pláticas y charlas que implementa el área de prevención, por ello, se buscan los mecanismos para que la gente cree una confianza entre los policías. Asimismo, el contralor de la comuna, Alfonso Sotomayor
Ortiz, en representación del alcalde Salvador Bueno Arceo, manifestó que una de las preocupaciones del presidente municipal, es fomentar la cultura de autoprotección, valores, generar entornos y una sana convivencia. Sotomayor Ortiz precisó que continuarán trabajando en coordinación con las autoridades estatales en materia de prevención del delito, pues indicó que deben apostarle por los más pequeños y recuperar los valores. En la reunión, también estuvieron presentes, el regidor presidente de la Comisión de Seguridad Publica, Tránsito y Transporte del municipio, Jesús Cervantes Cazares, y el secretario, el regidor Alfredo Maldonado Zamora. De igual manera, el director general de Vinculación, Atención y Registro de la Demanda Ciudadana de la SSP, Andrés Trujillo Fajardo; la titular de Prevención y Vinculación Social de la Policía Federal, Claudia Nava; la coordinadora de Deportes del municipio de Armería, Norma Campos Medina; el director de Educación, Cultura y Deporte, Rigoberto Zamora; y del área de prevención del delito de la comuna, Araceli Gómez y José Antonio Zamora.
Toma protesta el nuevo director de API Manzanillo Acudió la presidenta municipal de Manzanillo, Griselda Martínez Martínez, a la Reunión de Consejo de API, donde se rindió protesta del nuevo director de la Administración Portuaria Integral, Capitán Héctor Mora. De la ciudad de México estuvo el presidente del consejo, Héctor López Gutiérrez, el consejero Hernán Fitch Espino, titular de la Unidad de Planeación Estratégica Marítimo Portuaria. También asistió Antonio
Detenidos cuatro sujetos con droga *También capturan a otro con un arma de fuego La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informa que detuvo a cuatro sujetos como imputados de delitos contra la salud y por la violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, durante los operativos que las fuerzas estatales realizaron durante las últimas horas. En hechos por separado, la Policía Estatal arrestó en colonias de los municipios de Colima y Manzanillo, a tres masculinos quienes durante la revisión que aplicaron con apego a los protocolos de actuación policial, les aseguraron varios envoltorios de diferentes características, pero todos
con polvo blanco y granulado en su interior, por lo que fueron remitidos a los separos de la dependencia estatal. Durante los recorridos en el municipio de Coquimatlán, los elementos de la SSP y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), capturaron a un masculino como imputado del delito de violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, ya que le aseguraron una pistola tipo escuadra, con su cargador abastecido con varios cartuchos útiles. En Tecomán, las fuerzas estatales, detuvieron a un masculino que molestaba a
menores de edad, ya que contaba con una orden de aprehensión vigente por delitos contra la salud. A fin de continuar con los trámites legales correspondientes a cada caso, la Secretaría de Seguridad Pública puso a disposición de la Fiscalía General del Estado a los imputados, droga y dinero asegurado, durante los operativos, La Secretaría de Seguridad Pública, exhortó a la población a denunciar la comisión de cualquier delito a través del uso responsable de los números de emergencia 911 y denuncia anónima 089.
Moreno Gómez, Director General de Fomento a la Administración Portuaria; también Mario Marmolejo Cortés, Director General de Presupuesto de la SCT. Representando a Manzanillo-Colima estuvo el secretario del Consejo de la Administración Portuaria, Cruz Valdez; el secretario de Economía del Estado de Colima, Germán Tostado, así como el director general de Fomento Económico, Mariano César Gutiérrez.
ENTREGAN DONATIVO A CASA HOGAR “LOS ANGELITOS”. Este lunes 21 de enero, la Administración Portuaria Integral de Manzanillo (API) y el Honorable Ayuntamiento de Manzanillo, entregaron un donativo de 54 mil pesos para los niños de la Casa Hogar “Los Angelitos”, ubicada en la delegación de Salagua. La fundadora de la estancia infantil en 1994, Nancy Nistron, dio la bienvenida a la presidenta municipal Griselda Martínez y al director de la API, Ovidio Noval Nicolau, quienes entregaron el donativo. La munícipe Griselda Martínez, al hacer uso de la voz, dijo que ha sido necesario que la sociedad se organice y que algunas personas de buena voluntad, de buena fe, de buen corazón tengan a bien abrir estos espacios
para recoger y atender a los niños que lo necesitan y brindarles un hogar. Es muy importante el trabajo que han venido haciendo, muchísimas gracias por estar en Manzanillo y hacer este gran trabajo para todos nuestros niños. Indicó que, “esto no debería de ocurrir ni debería de ser así. Debería ser el Estado quien se hiciera cargo de todos estos niños, lamentablemente no es así. Yo espero que en la medida que pasen los meses las condiciones vayan cambiando, para todos los niños del país, hay un abandono generalizado sobre todo, en aquellos niños que están padeciendo la falta de los padres, hay muchos niños que se quedaron sin madre, sin padre, y no tienen a dónde ir, no hay quien se haga cargo de ellos ni vean por ellos, es un problema grande en todo el país, por eso cuando nos encontramos personas que se comprometen y dedican su vida a abrirles su corazón a los niños da mucho gusto, porque hay alguien que está haciendo el trabajo que debería de haber hecho el Estado y no hizo, nosotros esperamos que vayan cambiando las condiciones”. “En el caso nuestro vamos abrir la posibilidad que espacios como éste, puedan acudir al municipio y entregar su plan anual de trabajo, y en base a eso, el
comité califica y resuelva asignar recursos a estos espacios que ayudan a los niños”, señaló. Por su parte, Ovidio Noval Nicolau, director de la API, dijo que el poder poner un granito de arena en labores tan validas como esta, realmente nos llena de satisfacción. Nosotros siempre hemos tenido la preocupación de que la relación puertociudad fluya de la manera más eficiente, hasta donde legalmente nos es posible. Y seguramente la próxima administración tendrá este tipo de iniciativas. En este caso y con la colaboración del Ayuntamiento llevamos a cabo el concierto de Pequeños Musical lo que nos permitió para recolectar recursos para contribuir a la labor altruista que realizan las Casas Hogares de Manzanillo. Hay que resaltar que esta casa hogar cuenta con todos los servicios y comodidades para una buena atención de los pequeños, por lo que es una institución seria y muy responsable en beneficio de los niños que necesitan ayuda desde la infancia. Ahí se les brinda alimentación, hospedaje y abrigo, al mismo tiempo se les brinda la oportunidad de que puedan estudiar y llegar a ser grandes profesionistas como algunos que ya han egresado como odontólogos, licenciados en derecho, arquitectura, medicina, en turismo, etcétera
+
Refrenda... A su vez, Peralta Sánchez, dijo a la comunidad universitaria que todos los trabajos en los siguientes meses y años, deben seguir por ese camino trazado por la historia y buscar el beneficio para Colima y para los colimenses. Por su parte, el rector de la Universidad de Colima, José Eduardo Hernández Nava, agradeció al gobernador por su intervención y apoyo solidario ante la contingencia generada por la demora en el pago de nómina y de la segunda parte del aguinaldo, derivada del atraso en la asignación del presupuesto. Hernández Nava, dijo que está consciente que en el futuro habrá retos muy importantes, los cuales con unidad y empeño de todos los universitarios lograrán afrontar, así como con la participación de la sociedad. En el evento estuvieron presentes el secretario Ge-
neral de Gobierno, Arnoldo Ochoa; la presidenta del Voluntariado de la Universidad de Colima, Alicia del Carmen López de Hernández; el secretario de Educación, Jaime Flores Merlo; el secretario General de la Universidad de Colima, Christian Torres Ortiz Zermeño y el secretario de Planeación y Finanzas, Carlos Arturo Noriega García. Asimismo el secretario General del Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad de Colima, Luis Enrique Zamorano Manríquez; la presidenta de la Federación de Egresados de la Universidad de Colima, Ciria Margarita Salazar; el presidente de la Asociación de Jubilados y Pensionados de la UdeC, Marcelino Bazán Tene; la presidenta de la Asociación Colimense de Universitarias, Ana Josefina Cuevas Hernández y el presidente de la Federación de Estudiantes Colimenses, Joel Nino Jr.
JIPS...
C M Y
federal, “de ahí que la coordinación deberá ser con base en las diferentes restricciones que las leyes y las normas imponen, aunque siempre tratando de que las decisiones terminen beneficiando a los ciudadanos”. ““¿Qué pedimos?, se nos tome en cuenta para opinar, hacer recomendaciones en el diseño de la política pública, simplemente definir que, si somos parte de un equipo que trabaja por Colima y hará aportaciones de recursos, lo mínimo que podemos pedir es ser tomados en cuenta para opinar al respecto”, subrayó. Aseguró tener claro privilegiar el beneficio de la población en general, teniendo en cuenta que el Equipo Colima se fortalecerá, aunque advirtió, “si alguien tiene un interés político o partidista para buscar votos en vez de beneficiar a la gente, ahí, es donde se pervierte o tergiversa el objetivo y eso va a dificultar los acuerdos”. Respecto a la posibilidad de que haya actores políticos que parecería han iniciado una campaña mediática para impulsar su imagen, el gobernador mencionó que ese tipo de acciones tendrán que ser evaluadas por la ciudadanía, “porque todos están al escrutinio de la gente, donde me incluyo”. Y añadió:: “Como gobernador me corresponde que en el marco de la ley trabaje, llevando a cabo lo que son mis responsabilidades, facultades y obligaciones, buscando siempre el construir acuerdos, generar y gestionar recursos, resolver problemas, lo hemos hecho y lo seguimos haciendo”. Asimismo, al cuestionarlo de la actuación legislativa de priistas locales, a quienes se les podrían señalar
como “blandos”, el Ejecutivo estatal enfatizó: “Primero se debe entender que en el PRI lo decidió la mayoría, somos una minoría y tenemos que aprender a trabajar de manera ordenada, fieles a nuestra doctrina y principios. “El trabajo priista entiende que la manera como antes se construían acuerdos ahora es distinto, y con tres diputados se hace lo que se puede en un ambiente que ha venido mejorando y espero siga esa tendencia, además, el PRI ha intentado dar la batalla, siempre dejando claro los posicionamientos ideológicos del partido”, especificó el gobernador. “Al trabajo hasta ahora desplegado por los diputados del PRI en la Legislatura local, le hago un reconocimiento, siendo el partido en el cual milito y de manera respetuosa, porque se trata de otro poder, se busca tender los puentes hacia el Poder Legislativo para trabajar en equipo”, aseveró. De los cambios en el gabinete, el gobernador José Ignacio Peralta precisó que nombró dos de alto nivel, por ser secretarios, donde se encontraban acéfalas, tanto la particular como la de Movilidad, agradeciendo a Manuel Ahumada De la Madrid, quien siendo jurídico se hizo cargo del despacho de movilidad y lo haya hecho extraordinariamente bien. Finalmente, el mandatario estatal explicó que lamentablemente su presencia en las calles en ocasiones es limitada, al tener también actividades administrativas y de otra índole que lo tienen en su oficina, pero, dijo, “de las actividades que más le gustan, es estar con la gente y en la medida de sus posibilidades lo estará haciendo con presencia en eventos”.
+ Balacera... De acuerdo a información extraoficial, este vehículo presentó cuatro impactos de bala. Sin embargo, el enfrentamiento continuó hasta el acceso a Tecomán, donde un taxi fue baleado, resultando el conductor de la unidad con un disparo en la cabeza. Fuerzas policiales y
federales realizaron la persecución de un automóvil compacto color verde por el libramiento Rubén Tello, aunque no se reportaron personas detenidas. El operador del automóvil de alquiler se reportó en estado grave y fue llevado a recibir atención médica.
Arranca... La Secretaria de Desarrollo Social, Valeria Pérez Manzo explicó que Mejorando tu hogar, es un programa 100 por ciento subsidiado por el gobierno estatal en alianza con la asociación civil, Mariana Trinitaria, surgió en el 2017, con el fin de apoyar a personas con menores ingresos y coadyuvar a que tengan una mejor calidad de vida. La calidad y espacios de la vivienda es una de las carencias que marca el Coneval, que todavía en Colima representa un reto;
“de las seis carencias pudimos reducir cinco, pero ésta todavía nos genera un reto”, señaló la funcionaria estatal. En tanto, el Director General del Insuvi, Pedro Ureña Moctezuma dio a conocer que se realizarán 121 entregas de pisos firmes en los municipios de Armería, Comala, Coquimatlán, Ixtlahuacán, Manzanillo, Minatitlán y Tecomán. A este evento asistió el Presidente del Supremo Tribunal de Justicia; Bernardo Alfredo Salazar Santana; entre otros.
Víctor Torres pone en marcha el programa Amor X México CIUDAD DE MÉXICO.El titular de la Comisión Mexicana de la Juventud (COMJUVE) en el país, Víctor Torres López, puso en marcha el programa social “Amor X México”. Este programa pretende invitar a la población a ayudar a la gente con la denominada cadena de favores, el propio Víctor Torres apoyará en lo personal las causas sociales de las personas y señaló que cada uno de nosotros como mexicanos debemos apoyarnos entre nosotros, haciendo favores a quiénes los necesitan. “Debemos estar en unidad hoy más que nunca como mexicanos, hagamos favores a quiénes lo necesitan, hagamos una gran cadena de favores a nivel nacional, desde ayudar a cruzar la calle a alguien hasta cuidar un perrito, entre algunas otras cosas”, enfatizó Torres. El líder juvenil dijo que éste programa pretende concientizar a los mexi-
canos a que despertemos valores y mantengamos la unidad y el sentido de sensibilidad social.
“Nunca sabemos si algún día estaremos en la misma situación, por eso ayudemos y seamos sensibles con
quien nos necesita, la meta es lograr por lo menos mil favores en éste programa piloto”, dijo Víctor Torres.
En Coquimatlán
Inauguran Juegos Deportivos Nacionales de Educación Básica El Presidente Municipal, Lupe Benavides, inauguró los Juegos Deportivos Nacionales de Educación Básica 2019 en su etapa municipal. En el evento estuvo acompañado de funcionarios estatales y municipales. En su participación, Lupe Benavides, mencionó que el deporte es un pilar fundamental de su administra-
ción. “En nuestra administración seguiremos impulsando el deporte y la educación de manera permanente, estoy convencido que son la base para resolver las problemáticas sociales” sostuvo el edil. Al hacer uso de la voz la Lic. Adriana Elizabeth Rebolledo Cuevas, Jefa del Departamento de Educación Física de la Secretaría de
Educación, mencionó que la Olimpiada fortalecerá las destrezas físicas de los deportistas y promoverá los valores de la amistad, respeto, tolerancia y trabajo en equipo, cualidades que se verán reflejadas en cada una de sus acciones. Por su parte el Secretario General de la Sección 6 del SNTE, Jaime Núñez Murguía,
destacó el apoyo de los maestros en beneficio del deporte y de la niñez colimense. El recorrido de la flama fue encabezado por los alumnos Enrique Rafael García Decena y Camila Noemí Mancilla Pérez, medallistas coquimatlenses de Taekwondo, y el encendido del pebetero por el Director de Deportes, Luis Enrique Cárdenas Galván.
Clasifican 42 deportistas *Al macro regional de la Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2019, en la disciplina de Luchas Asociadas En la etapa estatal de la Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2019, clasificaron 42 deportistas colimenses de luchas asociadas a la fase macro regional, a celebrarse en el próximo mes de marzo del año en curso, informó el director general del Instituto Colimense del Deporte (Incode),
Fernando Mendoza Padilla. Detalló que de los 48 competidores que participaron, 42 clasificaron al macro regional, 29 hombres y 13 mujeres, quienes competirán por un boleto a la fase nacional, la cual se realizará en los meses de mayo y junio. Cabe destacar que la
etapa estatal de la Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2019, se llevó a cabo en el Polideportivo de Tecomán, entre los municipios de Colima y Tecomán, así como deportistas del Instituto Colimense del Deporte. Los entrenadores colimenses de luchas son Cynthia Aravelia Dueñas
Nava, estilo femenil; Carlos Alberto Mancilla Cárdenas, estilo libre; Lauriano Licea Jiménez, estilo libre; Oscar Velázquez Luna, estilo libre y Ricardo Naviel Mancilla Galindo, estilo grecorromano, quien a la vez es el Presidente de la Asociación del Estado de Colima de Luchas Asociadas.
negó, precisando que todo aquél que estaba en el anterior listado de 65, 66 y 67 años, continuarán recibiendo su pensión doble y el requisito de 68 será para los nuevos ingresos, aunque existe la excepción de adultos mayores indígenas a los que se estará inscribiendo desde los 65 años. Recordó que el censo para los estudiantes de nivel medio superior ya concluyó, y estos jóvenes estarán recibiendo 1 mil 600 pesos de manera bimestral, señalando que si alguno aún no ha sido inscrito se está en posibilidad aún de hacerlo. Para el nivel superior,
el gobierno federal otorgará alrededor de 2 mil 400 becas a estudiantes de escasos recursos que cursen una carrera profesional. En otro orden, mencionó que el próximo fin de semana iniciará ya la construcción de la Universidad “Benito Juárez”, en Armería, en donde ya se encuentra abierta la convocatoria para la inscripción, inicialmente de 120 jóvenes estudiantes. Por el momento, precisó, iniciará con la carrera de Acuacultura y Pesca, aunque dentro de la plataforma para inscribirse se otorga la posibilidad en una universidad en otra entidad
para cursar otra carrera. Indira Vizcaíno informó que programas como los desayunos escolares y comedores comunitarios no contarán con recursos federales durante el presente año, mismos que, dijo, podrán ser absorbidos por los gobiernos estatales y municipales, quienes se ahorrarán diferentes montos de recursos en programas sociales que el gobierno federal otorgará. “Todo el recurso que se ahorrará el municipio y estado que ahora absorbe el gobierno de la república, lo deberán aplicar en otras necesidades de sectores vulnerables”, concluyó.
vapor y gases. Agregó que con base en la actividad registrada, se mantiene la zona de exclusión de toda actividad a 5 kilómetros a partir del cráter, por lo que se le pide a la población respetar esta disposición y además, evitar el permanecer en barrancas cercanas al mismo, por la probabilidad de que pueda generarse un lahar ante una lluvia en la parte alta. Ursúa Moctezuma re-
cordó que al ser un volcán que se encuentra activo, éste se encuentra permanentemente monitoreado por quienes integran el subcomité para fenómenos geológicos, mismo que permite identificar con anticipación la ocurrencia de un evento de mayores magnitudes. De la misma forma, recomendó a la población mantenerse atentos a toda la información que emita la Unidad Estatal de Protec-
ción Civil, elaborar su plan familiar de protección civil y principalmente, no generar ni propagar rumores. Finamente, recordó a la población que el Volcán de Fuego de Colima, cuenta ya con un Semáforo de Alerta Volcánica, el cual puede ser consultado las 24 horas del día en www. proteccioncivil.col.gob.mx así como en Facebook: Protección Civil Colima y Twitter: @PC-Colima
Serán... través de tarjeta bancaria, eliminando intermediarios y se garantiza el pago total del recurso de cada persona. Externó que todos los programas como la pensión a adultos mayores y las becas para jóvenes en sus diferentes modalidades, iniciarán a entregarse en el mes de febrero, “donde se está evitando que los apoyos pasen por varias manos y con ello asegurar que los recursos lleguen a quienes lo necesitan”, remarcó. Respecto a la posibilidad de que adultos mayores de menos de 68 años dejaran de recibir su pensión, la funcionaria lo
Sigue...
El director general de la Unidad, Ricardo Ursúa Moctezuma, dijo que en el lapso informado el coloso de fuego presentó 5 eventos de alta frecuencia, 3 derrumbes y 25.5 minutos de tremor de baja amplitud, lo que se interpreta como una baja actividad sísmica, la cual sólo es detectada por el equipo de monitoreo utilizado para su registro, asimismo, fue posible observar una débil emisión de
+
+
C M Y
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
+
8
+
MIÉRCOLES 23 DE ENERO DE 2019
MIERCOLES 23 DE ENERO DE 2019
Nacional
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
9
Titular de la CFE ajusta su salario El director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett Díaz, devolvió a la Tesorería de la empresa 100 mil pesos correspondientes al salario que percibió durante diciembre y el transcurso de enero.En un comunicado se indicó que actualmente la percepción neta mensual de su titular es por 155 mil 745 pesos, los cuales rebasan el sueldo neto presidencial establecido en 108 mil 376 pesos al mes, y que, de acuerdo con la Ley de Remuneraciones de los Servidores Públicos, ningún funcionario puede tener un sueldo por arriba del mandatario en funciones.
Ya no habrá excusa ni necesidad parahuachicoleo: López Obrador *El mandatario destacó que ahora los pobladores no tendrán la necesidad de dedicarse a actividades ilícitas, ya que quienes se dedicaban a esa práctica podrán contar con un empleo
CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador refrendó su compromiso de combatir la corrupción y el robo de combustible; además, convocó a la ciudadanía a colaborar en las acciones contra ese flagelo. “Al encabezar la entrega de apoyos como parte de los programas integrales de desarrollo destinados a 91 municipios ubicados cerca de los ductos de combustible, el mandatario llamó a la población a ayudar “para que se oriente a la gente y que no se dedique al huachicoleo”; se comprometió a estar a la altura y “no mentir, a no robar, a no traicionar al pueblo de México”. Detalló que se apoyará a distintos sectores de la población con becas, a fin de que no tengan la necesidad de ser partícipes de esas actividades ilegales. “Estoy hablando de la gente humilde, porque los que se meten en este comercio negro no llenan recipientes de 20 litros, llenan pipas; porque hay que diferencias, ahora ya no va a ser necesario llenar
El presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que ya no habrá excusa para que la gente de menos recursos recurra al robo de combustibles.
el recipiente de 20 litros o ir a una toma clandestina a correr peligro; por eso no queremos ya esa actividad”. Acompañado por el gobernador de la entidad, Alfredo Del Mazo Maza, apuntó que “estoy aquí para decirles que todo aquel que por necesidad se dedicaba a esa
actividad les garantizamos el derecho al trabajo, el derecho a un ingreso suficiente para vivir, para que no tengan necesidad de dedicarse a esas actividades ilícitas y peligrosas”. En ese sentido, el Ejecutivo federal resaltó que en su administración no sólo se apostará a promover las gran-
Sube la popularidad de AMLO luego de tragedia de Tlahuelilpan *En plena lucha contra el huachicoleo, y a cuatro días de la tragedia, la encuesta revela que el 88.7% de los ciudadanos mantiene una opinión positiva hacia el Presidente CIUDAD DE MÉXICO.- De acuerdo con el más reciente sondeo del Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE), la popularidad del presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador, tras la tragedia del viernes pasado en Tlahuelilpan, Hidalgo, e inmerso en la lucha contra el huachicoleo, alcanzó
casi el 90 por ciento. La encuesta revela que el 88.7% de los ciudadanos encuestados mantiene una opinión positiva para el primer mandatario. En torno a la actuación del Ejército , los encuestados calificaron con un 82.5 por ciento de correcta la forma en que
atendieron la contingencia los militares. GCE es un equipo experto en investigación, análisis de información y desarrollo de estrategias de comunicación, que combina el conocimiento y la experiencia multidisciplinaria dentro de los más altos estándares de calidad a nivel internacional.
des empresas, sino también a “crear muchos empleos o conservar los empleos de los pequeños negocios, ese es otro plan que se va a aplicar en Ixtlahuaca”. El objetivo es que las familias cuenten en sus hogares con más de uno de los distintos apoyos que ofrece el
gobierno federal, “el propósito es que cada familia pobre tenga un ingreso de siete y ocho mil pesos mensuales con todos esos programas; así es como vamos a enfrentar este flagelo, esta práctica inmoral, ilegal, peligrosa del huachicoleo: dando opción a la gente, dando alternativas”. En este sentido, detalló que los apoyos que integran esta estrategia integral contemplan una pensión para los adultos mayores de la región por dos mil 550 pesos cada dos meses, y lo mismo para personas con discapacidad principalmente jóvenes y niños por la misma cantidad. También se brindará apoyos a los pequeños productores agropecuarios; además de becas para los jóvenes que se capaciten para el trabajo por tres mil 600 pesos mensuales. Agregó que con el programa “Tandas para el bienestar” se entregarán pequeños créditos de seis mil pesos a pequeños negocios que irán pagando mensualmente y sin intereses. Esos apoyos se entregarán a través de una tarjeta
para evitar intermediarios y garantizar que los recursos lleguen de manera directa a los beneficiarios, abundó el mandatario federal. En ese sentido, López Obrador explicó que el dinero del presupuesto es de todo el pueblo y “ya no se va a ir por el caño de la corrupción, va a ser destinado al pueblo de México; vamos a tener presupuesto suficiente porque se va a distribuir con justicia”. López Obrador destacó que se logrará la transformación del país y que se den los cambios de verdad y que esto será “entre todos desde abajo”. A su vez, el gobernador Alfredo del Mazo llamó a la unidad y reconoció la coordinación que se tiene con el gobierno federal, y manifestó su compromiso de apoyarlo en la lucha contra el robo de gasolina. Desde el Estado de México respaldamos y apoyamos en esta lucha que tiene y le reconocemos porque ha lanzado un programa para apoyar a 91 municipios de todo México”, puntualizó.
Cerca de preparatoria
Se registra nueva fuga de combustible en Hidalgo *Los hechos tuvieron lugar alrededor de las 14:35 horas, en la colonia Francisco I. Madero, del municipio de Cuautepec de Hinojosa, a unos 500 metros del plantel regional del Cobaeh
A consecuencia de la fuga de hidrocarburo, que generó un chorro de alrededor de dos metros de altura, se suspendieron las clases en dicho plantel.
HIDALGO.- Una nueva fuga de combustible se reportó la tarde de este martes en el estado de Hidalgo, confirmaron los servicios de emergencia y seguridad pública de la entidad, quienes se desplegaron a la zona, a fin de acordonar la contingencia y prevenir que pobladores intentaran acercarse al sitio. Los hechos ocurrieron alrededor de las 14:35 horas, en la colonia Francisco I. Ma-
dero, del municipio de Cuautepec de Hinojosa, a unos 500 metros de distancia del plantel regional del Colegio de Bachilleres del Estado de Hidalgo (Cobaeh). A consecuencia de la fuga de hidrocarburo, que generó un chorro de alrededor de dos metros de altura, se suspendieron las clases en dicho plantel. A la zona, se desplegaron elementos del Ejérci-
to mexicano y de Seguridad Pública para tomar bajo su control el perímetro y esperar el arribo de personal de seguridad física de Pemex para reparar el ducto. Según los reportes, aunque en la zona no se tiene ubicados núcleos poblacionales, se tomaron acciones de reacción inmediata para anticipar cualquier eventualidad que se pudiera presentar.
Se disculpa diputada que propuso “toque de queda” a mujeres * “Mi intención nunca fue coartar su libertad y tampoco victimizarlas. Es de humanos errar”, afirmó la diputada Ana Miriam Ferráez VERACRUZ.- La diputada Ana Miriam Ferráez se retractó de sus expresiones sobre la propuesta de un toque de queda para las mujeres y así evitar la violencia feminicida. En conferencia de prensa, la legisladora dijo que no supo expresar su impotencia y dolor por la violencia que viven las mujeres. “Quiero ofrecer una disculpa pública a todas las mujeres veracruzanas; no supe
expresar de manera correcta la indignación, la impotencia y el dolor que siento ante esta situación de la cual somos víctimas las mujeres en nuestro país”, dijo. Con voz entrecortada, ofreció su solidaridad a todas aquellas mujeres que sufren violencia de género, discriminación, misoginia y desigualdad, pero que además temen por su vida y la de sus hijas. Aseguró que es una rea-
lidad que debe ser atendida de manera conjunta. Mi admiración a todas las mujeres jefas de familia que trabajan todo el día y hasta altas horas de la noche. Mi intención nunca fue coartar su libertad y tampoco victimizarlas. Es de humanos errar y con humildad les reitero mi ofrecimiento de disculpas a todas las mujeres que se sintieron agredidas por mi declaración”, afirmó.
Agregó que como parte de la Comisión de Igualdad de Género en el Congreso local, se sumará a los trabajos de la puesta en marcha del programa “Cero Tolerancia a la Violencia”, que pondrá en marcha el gobernador Cuitláhuac García el próximo viernes y se comprometió a escuchar a todas las mujeres y adentrarse en los problemas para combatir el maltrato y fortalecer los derechos de las representadas.
10
MIERCOLES 23 DE ENERO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Internacional
Republicanos lanzan plan para terminar con cierre de gobierno *El cierre de gobierno que lleva más de un mes afecta a cerca de 800 mil empleados federales quienes no han podido cobrar su sueldo ESTADOS UNIDOS.- El Senado de Estados Unidos comenzó hoy a debatir la propuesta del presidente Donald Trump para acabar con el cierre parcial administrativo, que llegó a su día 32, con la mayoría republicana buscando su aprobación mientras los demócratas criticaron la falta de compromiso frente al tema migratorio. La prolongada paralización gubernamental, que afecta a un 25 % de la Administración, ha despertado además la solidaridad de distintas personalidades hacia los 800.000 empleados federales que no han recibido su pago quincenal por segunda vez desde el pasado 22 de diciembre, cuando arrancó el cierre. El líder de la mayoría en el Senado, el republicano Mitch McConnell, presentó la iniciativa anunciada el pasado sábado por Trump, en un intento por desatascar la aprobación de fondos para algunas agencias federales que no cuentan con presupuesto y asegurar la financiación para el muro en la frontera con México. Trump ofreció extender dos programas migratorios cancelados por él mismo, la Acción Diferida para los Lle-
gados en la Infancia (DACA) y el Estatus de Protección Temporal (TPS) para refugiados extranjeros, a cambio de los 5.700 millones de dólares para construir el muro en la frontera con México. Casi al cierre de la jornada se conoció que los líderes del Senado llegaron a un acuerdo para que el próximo jueves se voten sendas propuestas para acabar con el cierre parcial. McConnel fijó dos votaciones para la tarde del jueves, cada una de las cuales requerirá el respaldo de 60 senadores para avanzar. La primera votación, según la publicación The Hill, sería sobre la propuesta de Trump, y en caso de que fracase se consideraría una “resolución continua” -que es un tipo de legislación de asignaciones presupuestarias que permite reservar fondos para departamentos, agencias y programas federales específicos- de tres semanas. Por primera vez, obtendremos una votación sobre si abrir el Gobierno sin ninguna decisión de una manera u otra sobre seguridad fronteriza”, señaló el líder de la minoría demócrata, Chuck Shummer, sobre el acuerdo, según declaraciones difundidas por
Republicanos lanzan plan para terminar con cierre de gobierno.
The Hill. Aunque nada garantiza que en ambas votaciones se alcance el apoyo requerido, el acuerdo ha sido interpretado por algunos sectores como un avance después de semanas de desencuentros entre ambos partidos. Al intervenir en la sesión de hoy, McConnel subrayó que “lo que tiene que suceder es
que los demócratas estén de acuerdo en que es hora de poner al país por delante de la política”. La oportunidad de terminar con todo esto nos está mirando a la cara”, declaró McConnel, que calificó como “integral”, “bipartidista” y “sólida” la propuesta presentada por el gobernante estadounidense y subrayó que es
Corte Suprema de EU rechaza intervenir en disputa por “dreamers” *El alto tribunal notifica de nueva cuenta que no intervendrá en la disputa sobre el programa migratorio de Acción Diferida (DACA) WASHINGTON.- La Corte Suprema de Estados Unidos volvió a desestimar este martes algún tipo de intervención en la disputa sobre el programa migratorio de Acción Diferida (DACA), que actualmente protege de la deportación a 690 mil jóvenes indocumentados conocidos como ‘dreamers’. En una breve notificación, el alto tribunal anunció su decisión de no admitir a trámite el caso y rechazó así la petición del Departamento de Justicia de Estados Unidos. En la práctica, la decisión significa que el plan DACA (Acción Diferida para los Llegados en la Infancia) sigue vigente y los servicios migratorios de Estados Unidos deben seguir aceptando las peticiones de renovación de ese permiso migratorio, que frena la deportación de los jóvenes indocumentados y les permite trabajar. El Gobierno del presidente estadunidense, Donald Trump, solicitó en noviembre al Supremo que evaluara distintos casos sobre la cancelación del mandatario de DACA, una petición en la que reclamó a la sala -de mayoría conservadora- que lo haga durante el actual periodo judicial, que se extenderá hasta finales de junio 2019, la legalidad de la eliminación del programa. DACA fue aprobado por el expresidente Barack Obama (2009-2017) en 2012 para proteger de la deportación a cientos de miles de jóvenes indocumentados que llegaron al país como niños; pero en septiembre de 2017 Trump acabó con este cuando aún amparaba a 690 mil personas. En concreto, el Gobierno pidió al Supremo que examinase tres casos: uno de una corte federal en California, otro en Nueva York y otro en Washington.
Organizaciones y activistas celebraron la decisión y urgieron al Congreso a lograr una solución para los jóvenes indocumentados.
Sin embargo, el Supremo decidió rechazar la petición, lo que supone un golpe para la Casa Blanca. Esta no fue la primera vez que el Ejecutivo solicitó al Supremo estudiar esta disputa. Antes, en enero de 2018, un tribunal federal decidió suspender la cancelación de DACA a nivel nacional y ordenó al Gobierno que siguiera aceptando solicitudes para inscribirse en el programa. El Ejecutivo apeló entonces ante el Tribunal Supremo para que se posicionara al respecto, pero este consideró en febrero del año pasado que esa decisión debía recaer en la corte de apelaciones, que lo haría de forma rápida. El pasado 17 de octubre, el Gobierno amenazó a una corte de apelaciones de California con volver a recurrir al Supremo si no emitía un fallo el pasado 31 de octubre, algo que no sucedió. Estos tribunales de apelaciones no se han posicionado aún, razón por la que Trump ha argumentado en los últimos me-
ses que no se están cumpliendo las condiciones previstas y que, por tanto, debería ser el Supremo quien aborde la disputa y emita una resolución “definitiva”. Este fin de semana, se ha filtrado que los senadores republicanos presentarán una propuesta de ley para acabar con el cierre parcial de la Administración, que inició el pasado 22 de diciembre, que incluya una cláusula que otorgue a los ‘dreamers’ tres años más de amparo a cambio de 5 mil 700 millones de dólares para el muro. No obstante, los demócratas, que buscan una solución permanente para los jóvenes indocumentados, han rechazado frontalmente esta idea. BUENA NUEVA Grupos de derechos de los migrantes tildaron este martes de “victoria” la decisión del Tribunal Supremo de Estados Unidos de mantenerse al margen de las batallas judiciales sobre la cancelación del programa migratorio
Acción Diferida (DACA) y pidieron al Congreso una solución para los ‘dreamers’. Es una buena noticia, una pequeña victoria, pero sabemos que legalmente cualquier cosa pueda pasar. En el futuro la Corte Suprema podría cambiar su decisión, pero por el momento parece ser que han decidido dar tiempo para que el Congreso y la Casa Blanca resuelvan el tema de DACA”, dijo César Vargas, cofundador del DreamActionCoalition. Mientras tanto, centenares de los 690 mil jóvenes indocumentados que llegaron al país siendo unos niños amparados por este programa creado por el expresidente Barack Obama en 2012 podrán renovar sus permisos de residencia y trabajo hasta al menos finales de este año, destacó Vargas. La decisión de hoy nos da un poco de aire para poder respirar y esperar a ver qué sigue en los próximos meses, pero sabemos que bajo esta Administración todo puede pasar. Creo que debemos empezar con la aprobación del ‘Acta Sueño’, una legislación que otorgue un camino a la ciudadanía a todos los soñadores”, enfatizó Vargas. ToddSchulte, presidente de FWD.us, organización proinmigrante cofundada por el presidente ejecutivo de Facebook, Mark Zuckerberg, calificó de “sabia” la decisión del Tribunal Supremo de no escuchar argumentos sobre DACA por el momento. No hay razón para que el Tribunal considere estos casos en este momento, en un plazo acelerado, y antes de que muchos tribunales inferiores hayan tenido la oportunidad de considerar los casos”, consideró Schulte, que calificó el programa DACA de “éxito increíble”.
lo “único que está sobre la mesa”. A su turno, Shummer alertó de que la oferta de algunas protecciones temporales a cambio del muro fronterizo “no es un compromiso” y la consideró “una toma de rehenes”. “Cuando el presidente dice que dará DACA y TPS parcialmente, a pesar de que
él creó el problema por su cuenta a cambio del muro, es como una negociación por bienes robados”, sentenció Schummer, quien junto a la líder demócrata de la Cámara Baja, Nancy Pelosi, ha liderado la oposición a la barrera fronteriza. Pero a medida que el cierre se extiende, la preocupación por los empleados federales que deben cumplir con sus funciones sin devengar un salario ha tocado a distintas personalidades que han empezado a dar muestras de solidaridad. En Nueva York, los Nets y el Banco de Alimentos de la ciudad distribuyeron comida a unas 500 familias en el estadio de ese equipo de baloncesto, el Barclays Center. También el cantante Jon Bon Jovi ofreció comidas gratis el domingo en su restaurante “JBJ SoulKitchen”. Igual gesto tuvieron el expresidente George W.Bush, que repartió pizzas a agentes del Servicio Secreto a cargo de su seguridad, así como Gene Simmons y Paul Stanley, de la mítica banda de rock Kiss, quienes han ofrecido comida a empleados de la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) en su restaurante.
Feminicidio desata xenofobia entre Ecuador y Venezuela
*Ecuatorianos han perseguido, arrojado piedras e incendiado casas de los cientos de venezolanos que han llegado al país debido a la crisis económica VENEZUELA.Ciudadanos venezolanos comenzaron a abandonar la norteña ciudad ecuatoriana de Ibarra desde el domingo, tras ser atacados con piedras, en medio del clima de tensión que se vive por el asesinato el sábado de Diana Carolina Rodríguez Reyes a manos de su pareja venezolana. El sábado pasado, un ciudadano venezolano asesinó en plena calle en Ibarra a su pareja, una joven ecuatoriana de 25 años de edad, frente a agentes de la Policía y numerosos testigos, luego de que la mujer estuvo como rehén durante 90 minutos. Imágenes difundidas en Twitter mostraron este lunes a personas que arrojaban piedras a algunas casas habitadas por venezolanos, de los miles que han llegado a Ecuador debido a la crisis económica en su país, para luego invadirlas y saquear sus bienes. Una madre venezolana y sus dos hijos fueron perseguidos por decenas de manifestantes que los obligaron a abandonar la
ciudad, informó el portal informativo Ecuador Inmediato. Ciudadanos ecuatorianos acudieron a los parques de Ibarra, capital de la provincia de Imbabura para desalojar a los extranjeros que suelen dormir en sus instalaciones, quemaron las pertenencias de algunos de ellos y los persiguieron hasta el norte de la ciudad para exigirles que se fueran. Ciudadanos venezolanos expresaron a través de redes sociales su inconformidad ante los hechos de violencia con el hashtag #NoAlaXenofobia. Desde Ibarra, Ecuador, la venezolana Dayana Krays grabó un mensaje a los ecuatorianos en el que pidió: “somos gente luchadora, no más maltrato a ningún venezolano”. El presidente de la Fundación de Venezolanos en el Exterior, Febres Cordero, expresó que “no podemos generalizar y decir que por un hecho aislado los ciudadanos venezolanos todos son delincuentes, que todos son asesinos”.
Algunos inmigrantes venezolanos tuvieron que dejar Ecuador ante la ola de violencia que vive.
MIERCOLES 23 DE ENERO DE 2019
Deportes
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
11
Rivera busca la perfección en el Salón de la fama El panameño Mariano Rivera, el mejor relevista de todos los tiempos, seguramente será elegido en su primer año de elegibilidad para el Salón de la Fama. La cuestión está en si logra ser el primero seleccionado por unanimidad en los 80 años de las votaciones o acaba con el 99.3% de Ken Griffey Jr. en 2016.En los pocos más de 200 votos que se habían publicado hasta el fin de semana, Rivera había sido mencionado en todos.
¡Patriots vs Rams!
Así se jugará el Super Bowl LIII
NickellRobey-Coleman cometió una interferencia que no fue marcada.
Santos de Nueva Orleans piden repetir el juego *El receptor de los Santos mandó un mensaje en redes sociales para que el comisionado de la NFL ordene jugar otra vez ante Carneros El receptor Michael Thomas mandó un mensaje al comisionado Roger Goodell de que el juego de campeonato de la Conferencia Nacional entre los Santos de Nueva Orleans y los Carneros de Los Ángeles debe repetirse debido a la falla de los oficiales en una jugada que fue determinante en el resultado. El estelar jugador de los Santos pidió en sus redes sociales que la NFL use el reglamento para que el partido se vuelta a realizar luego de la derrota 26-23 en tiempo extra. Thomas alega que el fallo de los oficiales para marcar una interferencia en los minutos finales por parte de NickellRobey-Coleman sobre Tommylee Lewis evitó que los Santos consumieran el tiempo antes de anotar los puntos que les hubieran dado la victoria en tiempo regular.
“Regla 17, sección dos, artículo tres”, publicó Thomas en redes sociales mandando a la NFL el mensaje con una imagen de un corazón roto. La regla a la que apela el receptor se refiere a casos “urgentes” cuando “las acciones son extraordinariamente injustas” para que el comisionado tome la determinación de repetir un partido y sancionar con multas y selecciones de draft cuando se dé una situación extraordinaria. Robey-Coleman reconoció al final del partido en Nueva Orleans que corrió con suerte de que su jugada no fuera sancionada con un castigo de interferencia por parte de los oficiales, mientras que el coach Sean Payton, de los Santos, aseguró que los oficiales se acercaron con él para decirle que habían fallado al no marcar el castigo.
De Luchas
El Code Jalisco albergará Campeonato Nacional *El Domo del Code Alcalde será el escenario para el evento, que reunirá a cerca de 800 atletas del 25 al 27 de enero
Guadalajara albergará el primer Campeonato Selectivo Nacional ‘’Profesor Abel Hernández Cortés’’, evento que fue presentado este martes.
El Domo del Code Alcalde será el escenario para que cerca de 800 atletas de la disciplina de luchas asociadas compitan entre sí por un lugar en distintos eventos nacionales e internacionales. Del 25 al 27 de enero, Guadalajara albergará el primer Campeonato Selectivo Nacional ‘’Profesor Abel Hernández Cortés’’. Esta competición tiene como principal objetivo conformar el ranking nacional que determinará la clasificación de los atletas a eventos como la Olimpiada Nacional 2019, así como la conformación del equipo mexicano que buscará su pase a los Juegos Panamericanos de Lima. Durante la presentación de este campeonato, el director general del Code Jalisco, Fernando Ortega, destacó los resultados que las luchas asociadas han arrojado en los últimos años para el deporte jalisciense. Además, destacó
la importancia de este evento, considerado como uno de los más importantes del año por la oportunidad que ofrece a los atletas para buscar su lugar en el ranking nacional. ‘’Hay que establecer que la lucha ha sido uno de los deportes pilares en Jalisco durante los últimos años, su aporte en resultados en Olimpiada Nacional y en proyección de atletas a nivel internacional nos ha llevado a generar una estructura muy sólida. Este es uno de los eventos más importantes dentro del proceso clasificatorio dentro de esta disciplina, ya que ofrece la oportunidad de clasificar a otras grandes competencias’’. En este campeonato participarán atletas provenientes de 23 estados del país dentro de las modalidades de lucha libre y grecorromana, además de las categorías infantil, escolar, cadete, juvenil y abierta.
*Ambos equipos consiguen su boleto al súperdomingo en duras finales de conferencia y se volverán a encontrar después de 17 años Quedó definido el SuperBowl LIII que se disputará en el Estadio de los Atlanta Falcons el próximo 3 de febrero. En el partido del superdomingo, los Patriots de Nueva Inglaterra, enfrentarán a Los Ángeles Rams con el objetivo de conseguir el trofeo Vince Lombardi. Los Patriots se proclamaron campeones de la Conferencia Americana, al vencer 37-31 a Chiefs de Kansas City, duelo que se definió en tiempo extra, para adjudicarse el trofeo Lamar Hunt. El mariscal Tom Brady jugará por novena vez en su carrera un SuperBowl, donde busca ganar su sexto campeonato de la NFL, tras fallar la temporada pasada. Por su parte, el entrenador Bill Belichick, también dirigirá por novena ocasión en el juego más importante del futbol americano, considerado para muchos la mejor dupla mariscal/entrenador de todos los tiempos, demostrando su dominio en el deporte de las tacleadas y confirmándose como el equipo de las últimas dos décadas. Mientras que, Los Ángeles Rams obtuvieron el título de la Conferencia Nacional al
Será la segunda vez que Patriots y Rams se midan en un partido por el campeonato de la NFL; la primera fue en la edición XXXVI.
imponerse 26-23 a los Saints de Nueva Orleans, también en tiempo extra, gracias a un gol de campo de 57 yardas por parte de Greg Zuerlein. La institución californiana jugará por cuarta vez en su historia un SuperBowl, siendo el segundo como franquicia de Los Ángeles. Además, tratará de conseguir su segundo campeonato en su historia, pues realiza-
ron una fuerte inversión en la temporada. Al mismo tiempo, la juventud Jared Goff y Sean McVay, como pasador y entrenador, respectivamente, pinta para un futuro brillante. Fue la tercera ocasión que dos equipos calificados al SuperBowl se impusieron como visitantes en la final de Conferencia (1997, 2012). Será la segunda vez que Pa-
triots y Rams se midan en un partido por el campeonato de la NFL; la primera fue en la edición XXXVI, que marcó el triunfo de New England 20-17, y de paso, Tom Brady, consiguió su primer anillo de campeón y empezaría su legado en la NFL. Este juego podría ser el fin de la dinastía Brady-Belichick, gane o pierda y comenzaría el inicio de la era Goff-McVay.
Nutrida participación en Feria y Campeonato de Escaramuzas Tecomán 2019 *Además habrá de exhibición y Primer Caladero Femenil Por confirmar una escaramuza de Ciudad Guzmán y una más de Guadalajara, para definir las escaramuzas participantes en el Campeonato y Exhibición de Escaramuzas de Tecomán 2019 que se desarrollará el 3 de febrero a las 12:00 horas en el lienzo “Juan Rodríguez” en Tecomán, Colima. Lo anterior lo dio a conocer la presidenta de las Escaramuzas en Colima Paulina Hernández Verduzco, además una de las organizadoras del tradicional evento que tendrá un costo de entrada de 50 pesos y es 100% familiar. Esto en el marco del XXVII aniversario de esta escaramuza de Tecomán que tiene varios títulos incluyendo nacionales en su trayectoria. La inscripción para el Campeonato de Escaramuzas
cero.
Las que entran en competencia son, Charra de Tecomán, Camino Real, Rancho Ardenés, Rancho Tres Conejos, y aquí por confirmar las agrupaciones de Ciudad Guzmán y Guadalajara. En exhibición estarán las escaramuzas de Valle de Tecomán A y B, Camino Real de Colima y Camino Real B, Rancho Tres Conejos Infantil, Rancho Ardenés Infantil, Charra de Tecomán infantil y juvenil.
Paulina Hernández Verduzco,presidenta de las Escaramuzas en Colima.
es de dos mil 500 pesos y la premiación es repartir la bolsa que se reúna para las tres
primeras que terminen, 50% para el primer lugar, 30% para el segundo y 20% para el ter-
CALADERO. Por primera ocasión se estará desarrollando el torneo de Calas de Caballo femenil donde ya hay seis competidoras, Geny López Rodríguez, Sofía Cabrera, Salma Montes, Lucero Alcaraz, Tania Osorio y Ana Cristina Monroy.
Rafael Nadal alcanza las semifinales en Australia
*El tenista español superó en tres sets al estadunidense Francis Tiafoe y disputará el pase a la final ante el griego StefanosTsitsipas El tenista español Rafael Nadal venció de manera contundente al estadunidense Francis Tiafoe y clasificó a semifinales del Abierto de Australia, donde jugará con la revelación del certamen, el griego StefanosTsitsipas. La ronda de cuartos de final no tuvo sorpresas en Melbourne Park, donde el mallorquín dio cuenta de Tiafoe en sets seguidos, por parciales de 6-3, 6-4 y 6-2 luego de una hora y 47 minutos de juego, en el turno estelar en la Rod-
Laver Arena. Nadal, campeón en 2009 y con amplia experiencia respecto al joven Tiafoe, quien apenas jugaba este certamen por tercera ocasión en su carrera, dominó de principio a fin para llegar a su trigésima semifinal de un Grand Slam en su carrera. El buen nivel de juego de Nadal se vio desde el inicio del partido, cuando rompió el saque de su oponente en el segundo game, lo que aprovechó con su saque para el 3-0,
suficiente para tomar ventaja que no perdería hasta el 6-3 definitivo. Tiafone, quien por primera vez en su carrera llegaba a unos cuartos de final de un Grand Slam, nunca pudo incomodar al exnúmero uno del mundo, quien logró una ruptura en el inicio del segundo parcial, de lo cual no se pudo reponer el estadunidense. El inicio del tercero fue idéntico, con quiebre y ventaja que llevó a Nadal al 3-1 con
su saque, aunque en este set también logró otro break en el séptimo juego para el 5-2, que sentenció minutos después para quedarse con el boleto a la ronda de los mejores cuatro. El español, ganador de 17 Grand Slams y segundo favorito en Australia, terminó el encuentro con 11 aces y 23 errores no forzados, por 13 y 34 del estadunidense, quien sufrió un doloroso revés, aunque logró su mejor actuación en un “grande”.
12
MIERCOLES 23 DE ENERO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Palermo apuesta por sacar a Pachuca de la crisis *El exdelantero argentino considera que llegar a los Tuzos es un paso importante en su carrera. Debutará ante Pumas en la Jornada 4 El argentino Martín Palermo, nuevo entrenador del Pachuca, aseguró que está mentalizado para sacar al equipo de la crisis y convertirlo en protagonista del Clausura 2019. Calidad de jugadores hay, es un plantel con un recambio importante y jugadores de selección. El objetivo es la liguilla y después los resultados permitirán ver para qué está el equipo”, dijo Palermo en su presentación como nuevo entrenador de los Tuzos. Pachuca es el cuadro mexicano de mejores resultados en los últimos 20 años, con una Copa Sudamericana, seis títulos de liga, cuatro de Concacaf y un tercer lugar en el Mundial de clubes. Sin embargo, su directiva despidió el pasado sábado al español PakoAyestarán tras recibir el equipo una goleada por 3-0 de las Águilas del América. El Pachuca debutó en el Clausura con un 5-0 en casa del Monterrey y aunque le ganó en la jornada siguiente por 3-0 a Querétaro, con su fracaso de la jornada tres suma dos derrotas como visitante con ocho goles en contra y ninguno a favor. Para salir de la crisis, el argentino anunció que apostará al orden en defensa y a partir de ahí dará prioridad al ataque, lo que para él es clave. En
El mundialista mexicano portará el dorsal “3” en esta campaña.
Carlos Salcedo ya ruge con los Tigres *El defensa mexicano se pone la piel del conjunto felino y domina la pelota ante la alegría de la afición que se da cita en el “Volcán”
Palermo confía en mantener la tendencia de sus anteriores equipos y tener al futuro campeón de goleo entre sus filas.
sus tiempos de futbolista fue un goleador letal. Doy prioridad a estar bien en la estructura defensiva, con agresividad en la recuperación en campo contrario. En los equipos que dirigí, los “nueves” salieron goleadores y en eso me enfoco, quizá por mis tiempos de jugador”, aseveró. Martín Palermo, máximo goleador del Boca Juniors de su país, llega a México después de haber dirigido a los clubes argentinos Godoy Cruz y Arsenal y al chileno Unión
Española. Al referirse a su trayectoria dijo que fichar por el Pachuca es un paso importante como estratega, en un club competitivo y con historia, lo cual agradeció a los directivos. Nos vamos a enfocar en que el jugador venga a disfrutar el fútbol y que eso se traslade al campo de juego. Es un trabajo de motivación y no tanto de lo táctico”, agregó. Palermo llega a los Tuzos con un contrato de un año y con opción a una temporada más. Su debut será el próximo
sábado cuando recibirá a los Pumas UNAM en la cuarta jornada del campeonato. Aunque tendrá en cuenta las jerarquías, dejó claro que el lugar de titular se lo ganarán sus futbolistas en los entrenamientos y mostró interés en darles oportunidades a los jóvenes. Pachuca recibirá este miércoles a los Xolos de Tijuana en la tercera jornada de la Copa MX, pero en ese partido dirigirá al conjunto el cuerpo técnico interino que quedó tras la salida de Ayestarán.
Cecilio dejaría al América esta semana
Carlos Salcedo es oficialmente jugador de los Tigres, después de firmar el lunes su contrato y ser presentado este martes, posar para las cámaras con la camiseta del equipo y saludar a los aficionados felinos que le dieron la bienvenida en el Estadio Universitario. Miguel Ángel Garza, presidente del club, le dio al futbolista la que será su camiseta por los próximos torneos. Salcedo la vistió y se tomó
sus primeras postales con los colores del conjunto de la Universidad Autónoma de Nuevo León. La playera que lució tenía el dorsal ‘3’. Para terminar, Salcedo se acercó a las gradas y regaló algunos balones, en un evento que tuvo su toque europeo, al ser en el Viejo Continente donde se acostumbra hacer de esta forma las presentaciones de los nuevos futbolistas que llegan a los clubes.
Javier Abella sueña con Qatar 2022 *El defensa de Santos hará todo para que el técnico del Tricolor, Gerardo Martino, lo tome en cuenta para la próxima justa mundialista en tres años
*El paraguayo entrena con normalidad en Coapa, en tanto siguen las negociaciones con el Independiente de Avellaneda
Abella espera que con el plantel que tienen puedan hacer grandes cosas en el Clausura 2019.
Nahuelpán jugó para Pumas de la UNAM y para el Pachuca anteriormente.
Ariel Nahuelpán, nuevo refuerzo de Xolos de Tijuana *El argentino reforzará la delantera del cuadro fronterizo, anuncian en redes sociales
Domínguez no entrará en la convocatoria para recibir al Atlético de San Luis mañana miércoles.
Los acuerdos siguen lentos entre América y el Independiente de Avellaneda, por Cecilio Domínguez. El paraguayo sigue entrenando con normalidad en Coapa. El volante, por el que el club argentino pagará de inicio seis millones de dólares, trabajó al parejo de sus compañeros, pero la primera parte de la práctica. En la segunda, donde el equipo del “Piojo” Miguel Herrera trabajó el parado táctico con miras al juego de Copa MX, Domínguez se apartó al gimnasio.
Cecilio no entrará en la convocatoria para recibir al Atlético de San Luis, mañana miércoles en el estadio Azteca, tal y como ocurrió el fin de semana en la Liga MX, donde las Águilas recibieron y golearon al Pachuca (3-0). Según el representante del jugador, Diego Serrati, las negociaciones se cerrarán esta semana, para después irse al Independiente a realizar pruebas médicas y estampar su firma en el contrato; el cierre de transferencias es a final del presente mes.
Los Xolos de Tijuana sumarán a un nuevo fichaje para el Clausura 2019. El cuadro fronterizo será reforzado con el delantero Ariel Nahuelpán. A través de sus redes sociales anunciaron al delantero argentino como su nuevo atacante, quien proviene del Barcelona de Guayaquil, de la liga ecuatoriana. Nahuelpán cuenta con
pasado en el futbol mexicano ya que jugó para Pumas de la UNAM y para el Pachuca, equipo con el que salió campeón en el Clausura 2016. En el actual torneo, los dirigidos por Oscar Pareja han sumado dos partidos perdidos y solamente han ganado uno, además, solamente cuentan con un gol a favor.
El capitán de Santos Laguna, Javier Abella, levantó la mano con el seleccionador nacional, ya que hará todo lo que esté en sus manos para poder asistir a la justa mundialista que se desarrollará en Qatar en 2022. Me ilusiona, me ha tocado participar en selecciones menores de torneos internacionales. Estar representando a México, escuchar el himno nacional, ver la bandera, son cosas que son muy bonitas. Generan un sentimiento que no se puede describir y claro que me gustaría poder vivirlo en la Selección mayor”, dijo Abella. Respecto al nivel que pudieran llegar a tener los Guerreros, el defensa comentó que no se pondrán un tope con base en los rivales que tengan en frente, sino que esperan un desarrollo
ascendente conforme vayan pasando las jornadas. El tope que podemos llegar a tener como equipo lo ponemos nosotros mismos. Hay que tomar como referencia lo que hicimos con Lobos, la evolución que hubo después con Morelia y ahora la evolución que tuvimos con Puebla. Desde mi punto de vista el equipo va en ascenso, hay muchos detalles que mejorar, pero el equipo ha ido de menos a más”, mencionó. Por último, no dejó pasar el tema del arbitraje, debido a la polémica jugada de gol para Toluca y su próximo rival Chivas, de quienes espera un buen planteamiento, al ser la mejor defensiva del torneo hasta el momento.
Héctor Herrera, objetivo del Atlético de Madrid *El contrato del mexicano con el Porto termina a mediados de año, y equipos comienzan a mostrar interés en adquirir sus servicios Según el portal italiano “SportItalia”, Atlético de Madrid está seriamente interesado en contratar al mexicano Héctor Herrera. El Atlético se une a la larga lista de equipos que han dado seguimiento al volante mexicano, que termina contrato con el Porto a mitad de año. Parece que la carrera final la encabeza el Inter de Milán, ya que Herrera ha manifestado a sus cercanos que su deseo es ir a probar suerte en el futbol italiano a sus 28 años de edad. La ficha del dos veces mundialista mexicano se acerca a los 25 millones de dólares. A LA FINAL DE COPA DE
LIGA CON ASISTENCIA DEL “TECATITO” Con los mexicanos Héctor Herrera y Jesús Corona como titulares, el Porto derrotó al Benfica por marcador de 3-1 y se clasificó a la final de la Copa de la Liga de Portugal, en un duelo en el que el “Tecatito” puso una asistencia para el segundo tanto de los “Dragones”. Los encargados de los goles para el Porto fueron el argelino YacineBrahimi al 24’, el francés MoussaMarega en el 35’ y el brasileño Fernando Andrade al 86’. Por el Benfica descontó el portugués Rafael Silva al 31’. Con la victoria, el conjunto del Porto obtiene su pase a la final de la Copa de la Liga y esperará a
quien resulte triunfador de la otra semifinal entre el club Braga y el Sporting CP, la cual se llevará a cabo este miércoles. Los “Dragones” pegaron primero en el partido por conducto de YacineBrahimi, quien encontró en solitario un balón en el área procedente de un rechace del arquero Svilar, el delantero argelino definió con pierna derecha para marcar el 1-0. La reacción de las “Águilas” no se hizo esperar y apenas siete minutos después, Rafael Silva remató con mucha fortuna el esférico ante un ya vencido portero Vanailson Luciano, para poner el empate momentáneo en el marcador. Sin embargo, el Porto res-
pondió y tras un centro de Brahimi, el mexicano Jesús Corona bajó con gran técnica el esférico en el área para que el delantero MoussaMarega llegara a rematar de pierna zurda y le diera nuevamente la ventaja a su equipo. En el complemento y con un Benfica entregado en zona defensiva, Fernando Andrade se fue sólo en el contragolpe y liquidó las esperanzas de las “Águilas” con la tercera anotación que concretó el boleto a la final para el Porto. Héctor Herrera fue titular y capitán del Porto y completó los 90 minutos del encuentro; por su parte, Jesús Corona también inició como titular, realizó una asistencia y salió de cambio al minuto 65.