+ C M Y
Jueves 24 de enero de 2019
Número: 14,139
Año: XLI
www.elmundodesdecolima.mx
Estrechan lazos
Tres detenidos por portación de arma de fuego
Página 8
Página 7
Presenta informe Patronato del Centro Estatal de Cancerología
Página 6
Opinión
PLANEACIÓN.- El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez se reunió con los integrantes de la Comisión Ciudadana para la Planeación de la Calzada Galván, quienes le informaron los trabajos que han realizado, mismos que derivarán en el uso que se le dará a los terrenos que ocupaba la XX Zona Militar.
JIPS en contra de crear más impuestos locales *La ciudadanía no está dispuesta a pagar más impuestos, afirma el gobernador *Inviable la propuesta del secretario de Hacienda, dice JESÚS MURGUÍA RUBIO La propuesta del secretario de Hacienda y Crédito Público del Gobierno de la República, Carlos Manuel Urzúa Macías, a gobernadores de implementar nuevos impuestos locales para acceder a más recursos, debe ser analizada muy a fondo ante la carga de impuestos federales a los ciudadanos, que limita estas acciones, señaló el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez. Precisó sobre el punto que “es un tema que se debe analizar con mucho cuidado, C en relación a la carga fiscal M existente, sobre todo un análiY
sis de la carga impositiva completa, háblese de impuestos federales, estatales y municipales, porque si la carga es alta en impuestos federales, dejan poco margen a los estados para implementar nuevos impuestos”. Además, dijo, cuando eso sucede se tienen que redistribuir esos ingresos a través de otros mecanismos como es el Fondo General de Participaciones; entonces, requiere análisis, no de carga fiscal de impuestos estatales, sino la carga fiscal y saber si en el gobierno federal se concentran la mayoría de ingresos, sin dejar espacio a impuestos estatales”.
Página 8
+
+
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informa que detuvo a cuatro sujetos como imputados de delitos contra la salud y a tres más por la violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. Durante los recorridos que realizan las fuerzas de seguridad en las zonas rurales, la Policía Estatal en coordinación con elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), arrestaron a tres masculinos luego de que les aseguraron un arma de fuego tipo pistola, con su cargador abastecido y varios cartuchos útiles, por lo que fueron trasladados a los separos de la corporación.
de colaboración Ayuntamiento de Minatitlán y UdeC
n Manuel Sánchez de la Madrid n Julio C. Covarrubias Mora n Víctor Corcoba n Eduardo Lomelí G.
Por la Calzada Galván
En análisis, uso del predio de XX Zona Militar *Se reúne el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez con la Comisión Ciudadana para la Planeación de la Calzada Galván *Dan a conocer los avances de dichos trabajos El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez se reunió con los integrantes de la Comisión Ciudadana
para la Planeación de la Calzada Galván, quienes le informaron los trabajos que han realizado, mismos que
derivarán en el uso que se le dará a los terrenos que ocupaba la XX Zona Militar. En la Sala de Juntas
de Casa de Gobierno, el mandatario estatal agradeció a las y los ciudadanos
Página 8
Entrega JIPS sillas de ruedas a las personas vulnerables *En coordinación con la Fundación Vamos México *Beneficiarios reciben este apoyo de manera gratuita Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad motriz, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, en coordinación con la Fundación Vamos México, entregó sillas de ruedas y sillas para niños con parálisis cerebral infantil. En la sala “A” del Complejo Administrativo, el titular del Ejecutivo, felicitó a nombre de la sociedad y el Gobierno de Colima a la Fundación Vamos México, por
OPOSITOR.- El secretario de Estado de EU, Mike Pompeo, pidió al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, que renuncie ante la existencia de un nuevo “líder legítimo que refleja la voluntad del pueblo venezolano”, en referencia al opositor Juan Guaidó, quien se adjudicó las funciones del Ejecutivo.
De manera “inusual” cayó helicóptero siniestrado
*Mike Pompeo, secretario de Estado en Estados Unidos, le pide ello al presidente de Venezuela ante la existencia de un nuevo ‘líder legítimo’, Juan Guaidó de que mantiene “todas las opciones sobre la mesa” si toma represalias contra los diputados opositores. En su nota, Pompeo reiteró la petición de Estados Unidos a los militares venezolanos y a las fuerzas de seguridad para que “respalden la democracia y protejan a los ciudadanos venezolanos”. Asimismo, el jefe de la diplomacia estadounidense aseguró que su Gobierno “está dispuesto a brindar asistencia humanitaria al pueblo de Venezuela según lo permitan las condiciones”, una opción que el Ejecutivo de Maduro percibe como una agresión y ha rechazado en numerosas ocasiones. Venezuela vive una situación de incertidumbre política desde que el pasado 10 de enero Maduro volviera a tomar posesión de su cargo después de
CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) informó que cayó de manera “inusual” el helicóptero siniestrado en Puebla, en el que fallecieron la gobernadora Martha Erika Alonso su esposo, el senador Rafael Moreno Valle, y tres personas más. Se precipitó a tierra en posición invertida en un ángulo de 60 grados. En conferencia de prensa, en Palacio Nacional, el subsecretario de SCT, Carlos Morán, explicó que el helicóptero Augusta impactó contra el terreno en posición invertida en un ángulo de 60 grados por la forma cráter en donde se entierra la cabina. No obstante, dijo que para evitar especulación, esperarán a los resultados de los laboratorios para poder determinar porqué cayó de esa manera.
unas elecciones celebradas el pasado mayo y no reconocidas por la mayor parte de la comunidad internacional. Guaidó se autoproclamó presidente de Venezuela en el marco de lo que llamó la lucha en contra de la “usurpación” de la Presidencia por parte de Maduro al que considera “ilegítimo”. ALIENTA EU A VENEZOLANOS A PROTESTAR CONTRA MADURO La opción de que el presidente de la Asamblea Nacional asuma el Ejecutivo de manera interina hasta la convocatoria de elecciones está recogida en la Constitución de Venezuela, pero solo en el caso de que no haya un gobernante legítimo y se cumplan una serie de condiciones.
Página 8
Página 8
En Puebla, dice SCT:
Pide Estados Unidos a Nicolás Maduro presentar su renuncia VENEZUELA.- El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, pidió al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, que renuncie ante la existencia de un nuevo “líder legítimo que refleja la voluntad del pueblo venezolano”, en referencia al opositor Juan Guaidó, quien se adjudicó las funciones del Ejecutivo. El pueblo venezolano ha sufrido ya durante bastante tiempo la desastrosa dictadura de Nicolás Maduro. Instamos a Maduro a que se haga a un lado en favor de un líder legítimo que refleja la voluntad del pueblo venezolano”, dijo el titular de Exteriores de Estados Unidos en un comunicado. El Gobierno estadounidense reconoció hoy a Guaidó, líder de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Venezuela, como “presidente legítimo interino” del país y avisó a Maduro
Valeria Pérez Manzo, reconoció que gracias a esta alianza con la Fundación Vamos México, la organización aportó un 88 por ciento del costo total de las 15 sillas y por parte del Gobierno del Estado el 12 por ciento. Además, Pérez Manzo dijo que a partir de las aportaciones de cada una de las partes, implica que las y los beneficiarios reciban este apoyo de manera 100 por ciento gratuita.
+
Página 8
+
+
continuar alentando acciones de alto contenido humano que favorecen a los colimenses y mejoran su calidad de vida. A su vez, el mandatario estatal, resaltó que estos importantes aditamentos generan un respaldo invaluable a las familias colimenses, lo cual lo compromete a estar atento para seguir ofreciendo todo el respaldo que esté a su alcance. En su oportunidad, la Secretaria de Desarrollo Social,
ENTREGA.- Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad motriz, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, en coordinación con la Fundación Vamos México, entregó sillas de ruedas y sillas para niños con parálisis cerebral infantil.
2
JUEVES 24 DE ENERO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
En terrenos de feria de VdeA
Recoge Ayuntamiento 30 toneladas de cacharros, llantas y basura *El titular de Servicios Públicos hace recuento de los primeros 3 meses de la administración sobre lo realizado por las áreas de Alumbrado Público, Limpia y Sanidad y Parques y Jardines Los terrenos de la feria de Villa de Álvarez quedaron completamente limpios, y de ahí recogimos poco más de 30 toneladas de cacharros, llantas y basura que, indebidamente, personas con falta de conciencia cívica fueron a depositar durante los meses que no hubo actividad de feria o festejo charrotaurino, informó Héctor Rubén Cisneros, director general de Servicios Públicos. Durante entrevista videográfica (publicada este día en la página de Facebook “H. Ayuntamiento de Villa de Álvarez”), en la vía pública de la colonia Buenavista, Rubén Cisneros hizo un recuento de
tres meses de servicio por parte de su área, a través de Alumbrado Público, Limpia y Sanidad y Parques y Jardines, y expresó que el 15 de octubre reciente se recibió una ciudad en el abandono, y que han venido trabajando con toda la voluntad y las pocas herramientas y equipamiento con que cuentan, en la limpieza y embellecimiento de la ciudad. En Alumbrado Público, señaló que se ha reparado un gran número de luminarias, y que existe un plan de cambiar lámparas con mejor tecnología; en Limpia y Sanidad se está trabajando con toda la intensidad en recoger basura, limpiar lotes baldíos y recoger
cacharros y ramasen toda la ciudad; mientras que en Parques y Jardines, ya se concluyó la primera etapa de limpieza de todas las áreas verdes públicas del municipio. Finalmente, Rubén Cisneros pidió un poco de paciencia a los ciudadanos, a quienes se les brindará estos servicios con más calidad, en los meses venideros; además, aprovechó para agradecer a los trabajadores y reconocer la disposición de los directores de estas tres áreas que mencionó: Alumbrado Público, Roberto Olivares Velarde; Limpia y Sanidad, Leopoldo Padilla Arceo; y Parques y Jardines, Javier Gutiérrez Mendoza.
Reitera Flores Mero:
Aplicará SE descuentos a maestros por paro laboral
JESÚS MURGUÍA RUBIO
Abren la convocatoria para créditos Fovissste OSCAR CERVANTES Este jueves se abre la convocatoria para las solicitudes de créditos Fovissste hasta por un millón 102 mil pesos. Así lo dio a conocer el encargado de despacho del ISSSTE, Alberto Covarrubias Bermejo, tras exponer que la tasa de interés anual es del 4 al 6% sobre saldos insolutos.
Por su parte, la titular de Fovissste, Imelda Meraz, refirió que los créditos tiene diferentes modalidades y se pagan en un plazo máximo de 39 años, sin embargo con un buen historial puede ser en menos de 17 años. Insistió que el monto máximo para los créditos tradicional y conyugal en el presente año serán de un millón 102 mil pesos.
Anuncia DIF Estatal Talleres de Estimulación Temprana
Con el objetivo de fortalecer las bases para el desarrollo integral de niños y niñas en sus primeros años de vida, el Gobierno del Estado a través del DIF estatal, invita a padres y madres de familia a inscribir a sus hijas e hijos, en los talleres vespertinos Estimulación Temprana y Hacer Tareas es Divertido, que la Institución ofrece en la Unidad de Servicios Infantiles (USI). Al respecto, Margarita Moreno González, Presidenta del voluntariado del DIF Estatal comentó que es interés del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, el impulsar acciones que fortalezcan las habilidades y destrezas, así como coadyuvar en el aprendizaje de este sector de la población, fortaleciendo sus derechos. El taller de Estimulación Temprana, está dirigido a ni-
ñas y niños de 2 a 5 años de edad, en el cual, a través de juegos y actividades lúdicas, se busca estimular su desarrollo psicomotor y cognitivo, promoviendo la autonomía e independencia, así como su desarrollo emocional y social, lo que facilitará sus aprendizajes futuros. De igual forma, dio a conocer que el taller Hacer Tareas es Divertido, tiene la finalidad de desarrollar buenos hábitos de estudio y brindar estrategias de aprendizaje en niñas y niños que cursan la educación primaria. Los talleres se imparten de lunes a jueves, en horario vespertino, de acuerdo a las edades de los participantes; las inscripciones están abiertas y pueden solicitar informes al teléfono 31 4 05 00 en la Unidad de Servicios Infantiles (USI).
La funcionaria federal recordó que se descuenta el 30% de su salario base, y los resultados de las solicitudes recibidas se expondrán el próximo 21 de febrero. Sobre la las nuevas listas de beneficiarios, mencionó que es de acuerdo a la disponibilidad presupuestal, pero generalmente cada mes se otorgan nuevos créditos. Respecto a los tipos de crédito que se pueden solicitar, detalló que son Adquisición de Vivienda, nueva o usada; Construcción de Vivienda, Redención de Pasivo y Mejoramiento o Reparación de Vivienda. Imelda Meraz dijo al concluir que los derechohabientes del ISSSTE, pueden realizar abonos a capital sin penalización alguna.
Al asegurar que el proceso administrativo en contra de los docentes que llevaron a cabo paro de labores durante los días 16 y 17 de enero se aplicará, el secretario de Educación del Gobierno del Estado, Jaime Flores Merlo, aseveró que este proceso se les sigue a 400 maestros de ambos turnos. Apuntó que el proceso se les sigue como parte de la normatividad en la materia,
“pues no hubo ningún acuerdo entre la autoridad educativa y el sindicato para llevar a
cabo este tipo de acciones y no existen razones para justificar la suspensión de labores”. Indicó que a través de los supervisores escolares se aplicaron las actas administrativas correspondientes, y se sigue el trámite correspondiente. Finalmente, recordó Flores Merlo que la sanción es únicamente el descuento del día laboral no trabajado, en este caso dos, pues ya al cuarto día se levanta acta de abandono de empleo.
Comuna y Sindicato llegan a un acuerdo laboral *Para la cobertura de las prestaciones de 139 trabajadores * El ayuntamiento se ahorrará más de 7 mdp, revela Héctor Arturo León OSCAR CERVANTES El Ayuntamiento de Colima y el Sindicato, llegaron a un acuerdo sobre las demandas que interpusieron 139 trabajadores tras no recibir sus prestaciones desde el 2016, cuando obtuvieron sus nombramientos como trabajadores de base. El líder sindical Héctor Arturo León Alam reveló en rueda de prensa que se desistirán de las demandas interpuestas contra la comuna capitalina, para no lesionar las finanzas y afectar la operatividad del gobierno municipal. Sin embargo, acordaron que los trabajadores recibirán el 50 por ciento de sus prestaciones para evitar una afectación directa al presupuesto aprobado para este año, no obstante destacó la buena disposición de la autoridad municipal, pero sobre todo la sensibilidad de los trabajadores. Explicó que lo que dejarán de percibir los trabajadores sindicalizados compensan aproximadamente 7 millones de pesos en prestaciones, aplicando el 50%, recursos que, dijo, se ahorraría la comuna
para que los destine a otros rubros como servicios públicos. Calificó como una “acción histórica” porque de manera natural ningún trabajador quiere renunciar a sus prestaciones, “pues de lo contrario el ayuntamiento tendría que erogar casi 14 millones de pesos”. Este acuerdo se lograr debido a que los trabajadores obtuvieron un fallo a favor por parte de los tribunales en la materia, por lo que la comuna tendrá un año para que analice un plan financiero para que a partir del 2020 puedan
recibir sus prestaciones al cien por ciento. León Alam recordó que esta problemática la generó en su momento el alcalde Héctor Insúa García, ahora regidor del ayuntamiento, ya que echó abajo las basificaciones después de haberlas aprobado. “Nos da mucha satisfacción de que podamos aportarle a la población porque el ahorro de la comuna podrá invertirlos en camiones recolectores de basura o en otras áreas importantes de la administración municipal”, finalizó.
Parasitosis, enfermedad que está en el ambiente: Imss
*Comúnmente conocida como lombrices, es un parásito que se reproduce por malas medidas de salud y limpieza Aunque a nivel de consulta en el área de Pediatría del Seguro Social es un motivo que no está dentro de los 10 primeros, la parasitosis normalmente conocida como lombrices, es una enfermedad que de complicarse podría poner en riesgo la vida al tapar el intestino. Así lo indicó Dr. Ignacio Moreno Gutiérrez, coordinador auxiliar delegacional de educación y enseñanza de prestacio-
nes médicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Colima. Quien aseguró que este parásito se encuentra en el aire por los drenajes a cielo abierto que existen, ya que el bicho se reproduce en las heces fecales. Dijo que el IMSS otorga en las campañas de salud preventivas albendazol, que es una sustancia preventiva para desparasitar, y que es recomendable
que se realice cada seis meses. “La lombriz se encuentra en el ambiente en forma de huevo, aguas no hervidas, zonas de uso público, y después no se toman las precauciones y se llevan las manos a la boca”, detalló el especialista del Seguro Social. Moreno Gutiérrez comenta que el huevo se filtra por el intestino donde se desarrolla, siendo el peligro cuando la lom-
briz se multiplica y obstruye el intestino, lo que podría provocar que el intestino colisione y reviente. Por último, el pediatra indicó que no sólo es una enfermedad de niños sino de todas las edades porque se acostumbra comer en la calles sin tomar medidas de salud adecuadas, por lo que recomendó lavado de manos permanente y desparasitación cada seis meses.
JUEVES 24 DE ENERO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
3
En primeros auxilios
Entrega gobernador constancias
*Se capacitan alrededor de 800 docentes y personal de apoyo a la educación de los diez municipios de la entidad *El propósito es garantizar la integridad física y emocional del alumnado El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez entregó 800 constancias a docentes y personal de apoyo a la educación en primeros auxilios, con el fin de que los planteles escolares de Colima sean espacios seguros y propicios para el aprendizaje, donde se garantice la integridad física y emocional del alumnado. En el auditorio Luis Ramón Barreda Cedillo del Complejo Administrativo, el mandatario estatal señaló que en Colima están conscientes de los riesgos derivados de la presencia de fenómenos naturales, por lo que es necesario estar preparados para cualquier contingencia. Explicó que con el proyecto Primeros auxilios en la escuela se cumplieron varios objetivos: Se capacitó a los docentes o trabajadores administrativos en primeros auxilios por cada uno de los planteles del Estado; se fomentó en el alumnado la cultura de la prevención y la protección civil, así como la autoprotección para evitar accidentes. Peralta Sánchez detalló que se impartieron talleres
teórico-prácticos sobre diversos temas: paro cardíaco, atragantamiento, cortadas y heridas, descargas eléctricas, dislocación o luxación, convulsiones, fracturas, golpes y contusiones, golpes en la ca-
En etapas tempranas
Secretaría de Cultura fomenta la lectura *Se abre la convocatoria “Pie de biblioteca”, para mujeres que quieran leer en voz alta a sus bebés desde una semana a 4 años de edad Con el objetivo de crear una cultura de lectura desde etapas prenatales, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Cultura y el Programa Nacional de Salas de Lectura, abren la convocatoria para reunir a mujeres que tengan gusto por leer en voz alta. Se realizarán dos grupos de mujeres en las que podrán leer diferentes títulos infantiles especializados, el primer grupo participarán mujeres con bebés de entre una semana y 11 meses y, el segundo grupo, deberán ser niños y niñas de entre 1 a 4 años de edad. Las actividades del grupo uno con bebes en etapa neonatal, se llevarán a cabo de 18:00 a 19:00 horas, lunes y jueves en “La Quininita”, ubicado en el Parque La Pie-
dra Lisa aun lado del Museo de Ciencias Xoloitzcuintle. El segundo grupo, tendrá sus actividades en el vagón con alas ubicado en el edifico central de Casa de la Cultura de Colima de 17:00 a 18:00 horas, los días martes y jueves. El cupo para las actividades es limitado ya que las participantes contarán con material y acervo que estará incluido en el registro de la convocatoria; asimismo las participantes podrán ir acompañadas de una persona de su confianza que puedan están involucradas en la crianza del o la bebe. Para más información, quienes estén interesados pueden comunicarse al 312 107 73 21 o consultar www. facebook.com/culturacolima/
beza, intoxicaciones, quemaduras, shock, inconsciencia, picadura y mordedura. En esta capacitación, que se realizó del 29 de octubre al 7 de diciembre del año pasado participaron alre-
dedor de 800 personas, que atienden el mismo número de planteles educativos, en los diez municipios del Estado. En tanto, el Secretario de Educación, Jaime Flores Merlo dijo que por instruccio-
nes del gobernador se lleva a cabo una puntual agenda de seguridad escolar, en la que se contempla la realización periódica de simulacros y la integración en cada escuela de un comité interno de segu-
ridad escolar, que se avoque a visualizar posibles riesgos internos y externos para enfrentarlos. A su vez, el director General de la Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC), Ricardo Ursúa Moctezuma mencionó que con este tipo de cursos cada vez más colimenses están preparados para afrontar los efectos de los agentes perturbadores, que pueden vulnerar nuestra forma de vida. “Este curso es un compromiso más, que marca una pauta en la política pública que venimos trabajando la Unidad Estatal de Protección Civil en sinergia con las secretarías de Salud y Educación para promover la cultura en los planteles educativos”, sostuvo Ursúa Moctezuma. A este evento asistió el doctor Jaime Salvador Luna Martínez, en representación de la Secretaría de Salud y Bienestar Social y José Francisco Espinoza Ramírez, en representación de la Sección 6, del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).
En colonia Insurgentes
Exitosa jornada de Mejorando tu Comunidad; participa Locho *Más de 150 vecinos acuden para ser atendidos por el presidente municipal de Colima El Presidente Municipal de Colima, Leoncio Morán Sánchez, encabezó la jornada Mejorando Tu Comunidad, en el jardín de la colonia Insurgentes, en donde atendió personalmente a los vecinos que acudieron para recibir los servicios que se otorgan a través del Ayuntamiento de Colima, con lo que da continuidad al compromiso de mantener la cercanía con los habitantes de todo el municipio. Al hacer uso de la voz, el alcalde explicó que el jardín de la colonia Insurgentes tiene un valor especial, pues hace 15 años, era sólo un lote baldío, en abandono; “Fue el primer espacio público que con el dinero de los ciudadanos, fue rehabilitado para convertirlo en un lugar digno para las familias de la colonia”. Y continuarán trabajando para que vuelva a ser un lugar de convivencia. Reiteró que como Presidente Municipal, trabaja en equipo con los Regidores, DIF Municipal, Directores y Colaboradores, para que Colima sea una sola Ciudad, en la que se atienda de la misma manera tanto la zona norte, como sur, oriente, poniente y
rural, por lo que de manera programada, acudirá a cada colonia para acercar servicios como Registro Civil, Obra Pública, Desarrollo Urbano, Seguridad Pública, de Parques y Jardines, DIF Municipal, Instituto de la Juventud, Instituto de la Mujer, Centro de Control Canino, Ecología, Abasto y Comercialización, entre otros. Morán Sánchez, adelantó que muy pronto se hará el concurso de licitación para dar continuidad al proyecto
del cambio de casi el 100 por ciento de las luminarias de Colima. “Uno de los reclamos más frecuentes desde mi llegada a la presidencia tiene que ver con un rezago importante, y buena parte del dinero de los colimenses será destinado a mejorar y cambiar la iluminación de Colima. Para que las niñas y niños tengan espacios que sean utilizados con tranquilidad”, apuntó. “Poco a poco habremos de recuperar la Ciudad para
sentirnos orgullosos del lugar en que vivimos”, aseguró el Presidente Municipal. En la jornada del jardín de la colonia Insurgentes fueron atendidas 150 personas. El Ayuntamiento de Colima, dio mantenimiento a las plantas y árboles del lugar, se pintaron bancas y se colocaron más juegos infantiles además, se asumió el compromiso de recuperar en su totalidad el espacio para las familias.
Avanza IEE en el cumplimiento de Ley de Pensiones La consejera presidenta del Instituto Electoral del Estado (IEE), Nirvana Fabiola Rosales Ochoa, suscribirá un convenio con la Secretaría de Planeación y Finanzas del Gobierno del Estado, y el nuevo Instituto de Pensiones de los Servidores Públicos del Estado de Colima, esto tras aprobarse un Comité Técnico de Administración como órgano integrante del Instituto de Pensiones del Gobierno del Estado de Colima. Durante la Quinta Sesión Extraordinaria del Periodo Interproceso 2018-2020 del Consejo General, el IEE explicó que el convenio es relativo al mecanismo de compensación y afectación de transferencias/asignaciones presupuestarias, que hace referencia el artículo 74 de la
Ley de Pensiones de los Servidores Públicos del Estado
de Colima. “Deberá hacerlo en conjunto con el Secretario
Ejecutivo del Consejo General, Óscar Omar Espinoza”.
El IEE explicó que el objetivo del convenio consiste en establecer el mecanismo para afectar o compensar las asignaciones presupuestales/transferencias, que correspondan a este organismo electoral, para que sirvan como fuente de pago de las aportaciones ordinarias y aportaciones extraordinarias, cuotas retenidas a sus servidoras y servidores públicos y demás obligaciones previstas en la Ley de Pensiones citada. El Instituto Electoral reconoce que está obligado a retener de los salarios de cotización de sus servidoras y servidores públicos, las cuotas, así como realizar las aportaciones que le corresponden del mismo salario de cotización de las y los
mencionados, para que éstos puedan gozar de las pensiones y prestaciones sociales en los términos de la Ley de Pensiones referida, tomando las bases de cálculo, conceptos de salario de cotización y demás elementos para la determinación de las mismas. Y en cuanto al Comité Técnico de Administración, señaló que éste lo encabezará la Consejera Presidenta del Instituto, Nirvana Rosales; como secretario estará el director general o la persona en quien delegue sus facultades en los términos del Reglamento Interior del Instituto de Pensiones; como tesorero el contador Carlos Zamora López; de vocal propietaria, Rosa Elizabeth Carrillo Ruiz; y de vocal suplente, Lilia Gabriela Rivera Alcaraz.
4
JUEVES 24 DE ENERO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Editorial Venezuela convulsa
E
l evento más importante que se suscitó ayer en el concierto internacional fue el del líder del parlamento venezolano, Juan Guaidó, al autoproclamarse presidente encargado de Venezuela, quien sostuvo que mantendrá relaciones con Estados Unidos. “…el Estado de Venezuela desea firmemente que mantengan su presencia diplomática en nuestro país. Responsablemente les digo que somos una nación soberana y seguiremos manteniendo las relaciones diplomáticas con todos los países del mundo”, dijo dirigiéndose a todas las embajadas. Entre tanto, Nicolás Maduro ante simpatizantes a las puertas del palacio presidencial de Miraflores aseveró que los órganos de justicia del país deben “actuar apegados a la ley”, luego de la autoproclamación de Guaidó.
Fue categórico al señalar que “le toca a los órganos de justicia actuar apegados a la ley y a los códigos de Venezuela, ya ese es un tema de la justicia para preservar el Estado, el orden democrático y la ley venezolana”. La convulsa situación política de Venezuela de ayer es un salto hacia la fractura total del país que puede acabar en un enfrentamiento civil, al que contribuye la decisión del mandatario de EU, Donald Trump, de reconocer a Guaidó como “presidente interino” en Caracas. El anuncio de Guaidó y el reconocimiento hecho por el presidente estadounidense se produjo mientras decenas de miles de venezolanos organizados a partir de asambleas vecinales se manifestaban en varias ciudades del país contra Nicolás Maduro para forzar su salida del poder.
Coordenadas Políticas Por Julio César Covarrubias Mora
E
l programa denominado “Jóvenes Construyendo el Futuro” se creó para mantener ocupados a los jóvenes que tienen entre 18 y 29 años, que según cifras oficiales son los más vulnerables de caer en manos de la delincuencia organizada. Por ello, en Colima se pretende captar a 13,647 jóvenes a través de esa estrategia, que se lee atractiva, no se diga interesante. Lo anterior fue informado por Viridiana Valencia Vargas, coordinadora estatal del programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”, quien dijo que el presidente Andrés Manuel López Obrador diseñó ese programa para ocupar a jóvenes sin empleo y sin estudio. La joven e hiperactiva coordinadora destacó que hay más mujeres que hombres en esa situación, aunque la mujer es la que más trabaja solo que en empleos no reconocidos. Viridiana Valencia Vargasrefirió que aún no se tiene una oficina a donde puedan acudir a inscribirse, pero quien se interese, se puede inscribir a través de la plataforma www.jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx y al call center 018008412020. Asimismo, señaló que “El programa tiene un objetivo que es el de darle capacitación laboral a esos jóvenes para que cuando termine su año de capacitación, que es la duración del programa, no se encuentren con la misma situación con la que empezaron, que no tienen experiencia, o que no los aceptación por x o y motivo”. Y compartió datos duros. Comentó que en el país actualmente hay 2.6 millones de jóvenes en esta situación y en el estado de Colima se pretenden captar a 13, 647 jóvenes, de los cuales el 70% van a ser canalizados a empresas o al sector empresarial, que sería poco más de 9,500 espacios; el 20% van a instituciones públicas, incluido el Gobierno federal, Gobierno estatal y gobiernos municipales, y el restante 10% va a organizaciones de la sociedad civil, así como a asociaciones e instituciones sin fines de lucro. Y un dato más, quizá el más importante, los jóvenes que se inscriban en este programa van a recibir un apoyo mensual de 3,600 pesos, y serán inscritos en el Instituto Mexicano del Seguro Social, para que disfruten de un seguro facultativo durante el año que dure su capacitación. ¡Se adelanta de enorme impacto social la puesta en marcha de este programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”! ¡Veremos cómo se ‘aterriza’! ¡Y sobre todo, si los apoyos, se entregan de manera directa, institucional y sin que, nadie, absolutamente, nadie quiera lucrar políticamente, hablando! ¡Vencer ésta ‘tentación’, será el reto!... Con mi nombre y apellidos. 1.-Como parte de la estrategia para prevenir el delito, el Ayuntamiento de Armería, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de la Subsecretaría de Participación Ciudadana y Prevención del Delito, llevarán a cabo la Primer Feria de Prevención en el municipio. En una reunión que sostuvieron las áreas de Prevención de los tres órdenes de gobierno, en el despacho de la alcaldía, se detallaron estrategias que buscan acercar a la población los servicios de las fuerzas de seguridad, crear confianza entre las personas, así como erradicar y prevenir acciones delictivas.Durante la presentación de las actividades que se llevarán a cabo el próximo sábado 26 de enero, en la cancha de la comunidad de Flor de Coco, se reiteró el objetivo que tienen las dependencias gubernamentales de los tres órdenes de gobierno por atender las denuncias de la ciudadanía y ¡por fin, entiendo, pacificar al municipio de Armería!... 2.-En días pasados, el gobernador, José Ignacio Peralta Sánchez designó a Rafael Martínez Brun como Secretario de Movilidad. La incorporación del ex delegado de la SEDATU al gabinete estatal no causó sorpresa, porque en su ADN político el hoy titular de Movilidad es 100% peraltista. Lo que extrañaba, era la tardanza para ser
El heredero de Hugo Chávez, cabe recordar, tomó posesión para un segundo mandato presidencial el 10 de enero en medio de acusaciones de fraude electoral y sin gozar del reconocimiento internacional; además, al clima de enfrentamiento vivido en las últimas horas en Venezuela se suma el levantamiento de un grupo de militares, el cual rápido fue sofocado. Ya algunos países se han sumado al respaldo de EU a Guaidó, como Argentina, Brasil y otros del continente americano, pero no México, quien reitera en su postura de la no intervención y respetar, por ende, la soberanía del país bolivariano y el gobierno de Maduro. ¿Qué pasará en Venezuela y qué les deparará a los venezolanos? Ante un país empobrecido y un incompetente presidente, no sería fortuito el derrocamiento de Maduro.
¡¡¡Los datos ‘duros’ de “Jóvenes Construyendo el Futuro” en Colima!!! incorporado. Ya lo está. Y ese es un buen mensaje que envía José Ignacio Peralta Sánchez, porque reconoce lealtad en quien le apoyó para ser gobernador de nuestro Estado. ¡Bien dicen que la lealtad, con lealtad, se paga!... 3.-Con el apoyo de un grupo interdisciplinario de académicos y fondos del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), el investigador de la Universidad de Colima, Francisco Antar Martínez Guzmán analizó de qué manera las mujeres se han involucrado en actividades de participación política, social y acción ciudadana, y cómo han realizado dichas tareas.Básicamente, dijo el también investigador adscrito a la Facultad de Psicología, “el proyecto nace de explorar la relación entre género y acción social, centrándonos en el activismo para describir, mostrar y visibilizar la participación de las mujeres activistas en el contexto colimense”. Este proyecto, titulado “Los rostros del activismo de las mujeres en Colima: análisis de la relación entre género y acción social”, fue resultado de un trabajo interdisciplinario entre varias áreas del conocimiento, lo cual, dijo, “fue muy enriquecedor en lo académico y en lo vasto y diverso del material obtenido”.El equipo de trabajo estuvo conformado por los investigadores Claudia Prado, de la Facultad de Economía; Cristina Tapia, de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales; Aimé Tapia, de Pedagogía, y Alfredo Mendoza del IUBA. También contaron con el apoyo de estudiantes de estas facultades. Y lo más importante, los productos derivados hasta el momento de los resultados de este proyecto son un video documental y un sitio web ubicado en la página del Centro Universitario de Estudios de Género de nuestra máxima casa de estudios en Colima, donde se concentran y actualizan los diversos productos académicos. Además, comentó que se realiza la edición de un libro y se han dictado ponencias sobre el tema en foros, tanto nacionales como internacionales. ¡Enhorabuena por este interesante esfuerzo de investigación y conozcamos más del mismo; adelantó, que no nos arrepentiremos!... A Manera de Reflexión. El Coordinador Nacional de Centros INAH, Joel Omar Vázquez Herrera, nombró a Julio Ignacio Martínez de la Rosa como nuevo titular del Centro INAH Colima, en sustitución de Héctor Álvarez Santiago, quien desde finales de 2017 ocupaba el cargo. A nombre del director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Diego Prieto Hernández, Vázquez Herrera presentó ante la plantilla laboral del INAH Colima, a quien tendrá la encomienda de continuar impulsando el trabajo de investigación, conservación, protección y difusión del patrimonio de nuestro estado. Orgullosamente Julio Ignacio Martínez de la Rosa es originario de Colima y antropólogo por la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH). Ha laborado en el sector público y privado en cargos relacionados con educación, desarrollo social, medio ambiente y recursos naturales; hasta finales de 2018 fungía como titular del Centro INAH Veracruz. Martínez de la Rosa con la sencillez que le caracteriza expresó su entusiasmo por regresar, después de 10 años de trabajar fuera, a su estado natal; de igual manera agradeció la confianza a su persona para la nueva encomienda y comentó su interés de sumarse a los proyectos ya establecidos, así como generar otros en beneficio del cuidado y resguardo del vasto patrimonio cultural de Colima. ¡El nombramiento de Julio Ignacio Martínez de la Rosa al frente del Centro INAH Colima es de las buenas noticias que nutren el alma, porque se reconoce a un servidor público experimentado, capaz y esforzado siempre en rendir buenas cuentas y porque hay que decirlo, se reconoce también a un ser humano excepcional por su sencillez y buen trato! ¡Enhorabuena!... Dudas, comentarios o sugerencias favor de comunicarse a jccm19672015@ yahoo.com
JUEVES 24 DE ENERO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Algo más que palabras
Diálogo Político
Víctor Corcoba Herrero Escritor
Por Manuel Sánchez de la Madrid
corcoba@telefonica.net
Crecidos por la discordia, desbordados por la violencia
E
“Menos bombas y más abrazos, menos armas y más alma”.
l día que dejemos de estar divididos, en parte porque andamos sedientos de esperanza y lucidez, aprenderemos a madurar más interiormente, lo que conlleva a ver el futuro de cada cual más nutrido de rectitud social. Sabemos que las guerras nos han devastado y no aprendemos, que disgregarse y no hacerse familia es perjudicial para todos, que refugiarse en el ojo por ojo nos vuelve ciegos, cuando la vida es un camino a profundizar para hacerlo vivo, tanto en vivencias como en convivencias. Nada, por tanto, nos debe ser ajeno. No podemos seguir crecidos por la discordia y, aún peor, desbordados por la violencia. Se requiere otro tipo de rostro más armónico, y otro corazón para verter un rastro más comprensivo, dispuesto a negarse a tomar la vía destructiva contra sí mismo. Para desgracia de la especie humana, de la que todos formamos parte, hay una decadencia silenciosa e inhumana que nos lleva a una realidad verdaderamente catastrófica. Simplemente hay que analizar un nuevo informe de la UNESCO que confirma que la violencia y el acoso entre escolares son problemas importantes en todo el mundo. Desde luego, no podemos permitir que esta situación se ampare en el tiempo, sin hacer justicia a esos sembradores que adoctrinan, que están al servicio del terror, de las idolologías del odio y la venganza en suma. El uso de la violencia nunca puede estar respaldado por nadie, es un camino equivocado, un comportamiento mezquino e histórico, totalmente salvaje, que no sólo hay que prevenirlo, también hay que borrarlo de nuestras mentes. Seguramente, todos los gobiernos tienen que hacer más. Para empezar, han de consensuarse lenguajes menos bélicos, acercar posturas, entenderse y no intimidarse, ponerse al servicio de la concordia siempre, animados por el deseo colectivo de ser servidores a través del justo diálogo. En cualquier caso, todos los moradores del planeta tenemos derecho a vivir en un entorno seguro; pues si todos somos ciudadanos del mundo, hemos de serlo como miembros de una misma familia humana, donde todo se resuelve con generosidad, con la genialidad del afecto en definitiva. En consecuencia, tan importante es aprender a dominarnos como saber perdonar y ser clemente. Al fin y al cabo, convivir es reprenderse uno mismo, respetar y respetarse. Sin embargo, la realidad nos dice que allí donde la violencia persiste, la salud corre grave peligro. La cuestión es que tanto ese espíritu continuamente discordante, hostil, violento, puede evitarse. Las sociedades pueden ser más armónicas, más saludables colectivamente, a poco que impulsemos la cooperación entre unos y otros y el compromiso de estar perennemente ahí como agentes de quietud. Pensemos que la unión hace la fuerza, no así la discordia que todo lo debilita, y hasta destruye y arruina los más poderosos imperios. Con las situaciones violentas pasa lo mismo, así jamás se resuelve nada, yo diría que acrecientan los dramas. Por consiguiente, si cualquier ser humano necesita un sistema de protección social sólido y con capacidad de respuesta que asegure cobertura para todas las personas vulnerables, también se requiere de otros sistemas educativos mundializados que desplieguen constantes energías de espíritu y de acción, encaminados a fortalecernos en comunidad, a través de un bienestar estable y tranquilo. O sea, que menos bombas y más abrazos, menos armas y más alma. Es lo que nos hace falta. Dicho lo cual, la política no puede ser violenta. Tampoco ninguna religión, que se precie de serlo, siembra el terror. Lo mismo sucede con las finanzas, no hay que sobreestimarlas más de lo que valen. Lo transcendente son otras prácticas, impulsadas por los pequeños gestos y los grandes propósitos; el de ser cuidadores del sosiego, un espíritu en paz, un donante del amor en definitiva. Coexistiremos mejor.
En contacto Cultural con... Marcela Martín del Campo de Casso
E
5
Por Eduardo Lomelí
l señor Francisco Martín del Campo Hernández y la señora Rosa Elena de Casso Cerda, un 18 de agosto de 1976 a través de la luz de la vida, en la ciudad de Colima ve nacer una estrella, una niña que traía el talento Cultural en las venas. A la edad de cinco años la inquietud llegó a ella, los dedos de sus pequeñas manos se convertían en verdaderos manantiales de inspiración, los plumones se deslizaban por aquellos lienzos en blanco para convertir en verdaderas obras de arte, la artista nos cuenta que la inspiración nace de las experiencias vividas a su alrededor y las propias, haciendo de esos cuadros mensajes de reflexión vivida. Con el paso del tiempo un nuevo talento sale a la luz, de su garganta brotan notas musicales, la interpretación de canciones de género bolero llega a su existencia, herencia de sus padres, quienes gozaban de voces privilegiadas para interpretar hermosas obras de la música vernácula, boleros y románticas, Por si esto fuera poco cuenta también con la inspiración de la composición de canciones, las que en poco tiempo se darán a conocer. Marcela Martín del Campo, un 24 de octubre del año 2018 publicó su primera exposición de dibujo, ilustraciones de mandalas plumón permanente. La exposición fue Titulada “HE DECIDIDO SER FELIZ” logrando un rotundo éxito consiguiendo que sus obras casi se agotaran el día de la presentación, ilustraciones que traen los mensajes de vida más importantes para una superación personal, la artista nos narra el mensaje impreso en cada una de sus obras artísticas y el significando de ellas, sumemos la sencillez y humildad con la que se desenvuelve, como un don más a su favor.
L
Venezuela arde y AMLO está cansado
a ceguera y la ambición de Nicolás Maduro desesperaron al pueblo venezolano que ayer en hordas de centenas de miles salieron a las calles en la mayoría de las ciudades del país a manifestar su inconformidad con el dictador y el ejército que lo apoya. Maduro oficializó romper relaciones con Estados Unidos de Norteamérica y dio a los funcionarios de la embajada setenta y dos horas para que abandonen la nación bolivariana. El evento más importante resultó cuando el líder del parlamento venezolano se autoproclamó presidente encargado de Venezuela, Juan Gerardo Guaidó, quién declaró que mantendrá relaciones con Estados Unidos. “…el Estado de Venezuela desea firmemente que mantengan su presencia diplomática en nuestro país. Responsablemente les digo que somos una nación soberana y seguiremos manteniendo las relaciones diplomáticas con todos los países del mundo”, aseguró dirigiéndose a todas las embajadas presentes en esa nación. Entre tanto, dijo Nicolás Maduro ante simpatizantes a las puertas del palacio presidencial de Miraflores que los órganos de justicia del país deben “actuar apegados a la ley”, luego de la autoproclamación de Guaidó. “Le toca a los órganos de justicia actuar apegados a la ley y a los códigos de Venezuela, ya ese es un tema de la justicia para preservar el Estado, el orden democrático y la ley venezolana”, aseveró Maduro. Lo anterior reseña la situación que están viviendo los venezolanos, la mayoría de los mexicanos nos identificamos en contra deldictador Maduro, como está ocurriendo con todo el mundo, son muchos los gobiernos que han ordenado a sus cuerpos diplomáticos que salgan de ese país, se unifican los líderes alineados a la Organización de Estados Americanos (OEA) que están reconociendo el gobierno de Juan Guaidó. En las redes sociales circulan, como es normal, todo tipo de opiniones, las más en contra del dictador Maduro y otras que lo apoyan, como también se están adelantando a su posible salida con destino quizás a Cuba o a México, en calidad de refugiado. En el párrafo anterior expreso lo que en redes se difunde, no es necesario decir que ninguna formalidad debe concederse a quien usa esos recursos poco serios. Ojalá que entre el punto final que teclee de esta entrega, transcurra la noche y amanezcamos con noticias que lleven paz a Venezuela, el pueblo está desgastado por las dos dictaduras (de Chávez y Maduro), una nación rica cayó en desgracia y está pasando hambre y limitaciones, todo por las interpretaciones de gobierno y poder que impusieron -como dije- Chávez y Maduro, arrastrando a la pobreza y el fracaso a millones de venezolanos que creyeron en dos iluminados oportunistas que ofrecieron a un pueblo ingenuo lo que era imposible cumplir. Habrá de ser interesante conocer la reacción del gobierno de México ante este drama que afecta a nuestros hermanos del cono sur, recordemos que el presidente Andrés Manuel López Obrador se ha expresado amigo de Nicolás Maduro y éste, en la ceremonia de toma posesión del segundo período de gobierno que impuso, incluyó entre sus “vivas” el nombre de nuestro país. Creo que el presidente de México está en su derecho de escoger a sus amigos, pero como gobernante de ciento veinte millones de mexicanos está obligado a ser congruente con su responsabilidad, él es titular del Poder Ejecutivo y el gobierno de la República se compone de otros dos Poderes: el legislativo y el judicial. “Le está lloviendo en su milpita” al presidente López Obrador, como dice el viejo refrán. A menos de un mes de su gestión, está conociendo lo difícil que es su responsabilidad. Lo que sólo es un comentario al margen de malas intenciones, por el contrario, el presidente Andrés Manuel López Obrador sufrió hace pocos años un malestar cardiaco y está trabajando mucho, por lo que debe cuidarse, por el bien de él, de su familia y de todos los mexicanos. Se le ve cansado al mandatario de la nación en las imágenes de las matutinas conferencias, lo mismo que al resto de sus colaboradores que no la están pasando nada bien, se han tenido que enfrentar a problemas enormes que deben estar mortificándolos; ellos, encabezados por nuestro presidente, están dando lo mejor de sí mismos.
Hoy en la historia
1336 - Pedro IV es proclamado rey de Aragón tras la muerte de su padre Alfonso IV. 1438 - en Suiza, el Concilio de Basilea suspende al papa Eugenio IV como prelado de Etiopía; éste llega a Massawa desde Goa (en la India). 1521 - en el archipiélago de Tuamotu, Fernando de Magallanes descubre la isla de San Pablo. 1556 - un terremoto devasta la provincia china de Shensi y causa 830.000 víctimas. 1597 - Batalla de Turnhout durante la guerra de Flandes 1600 - en el océano Atlántico sur, el neerlandés Sebald de Weert descubre las islas Malvinas. 1616 - la isla de los Estados (en el Cabo de Hornos) es descubierta por la expedición neerlandesa comandada por Willem Schouten y Jacob Le Maire. 1643 - Felipe IV despide a su valido, el Conde-Duque de Olivares, enfermo y hundido por el estrepitoso fracaso de su política. 1679 - en Londres, el rey Carlos II de Inglaterra disuelve el Parlamento. 1742 - Carlos VII Alberto (1697-1745) es coronado sacro emperador romano. 1776 - llega a Cambridge (Massachusetts) Henry Knox con la artillería que transportaba desde el fuerte Ticonderoga. 1806 - en Madrid, Leandro Fernández de Moratín estrena su obra El sí de las niñas.
6
JUEVES 24 DE ENERO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Presenta informe Patronato del Centro Estatal de Cancerología
*Invita el secretario de Educación a sumarse a la 18ª Colecta Anual de Lucha contra el Cáncer El Patronato del Centro Estatal de Cancerología que encabeza Zoila Mireya Macías Lizardi, presentó a directivos y trabajadores de la de la Secretaría de Educación, el informe anual de actividades correspondiente al ejercicio 2018. En evento desarrollado en la Sala Magna María Josefina Gutiérrez Corona; la presidenta de esta agrupación indicó que durante el año pasado y gracias a los donativos tanto de alumnado, como de trabajadores de la educación, atendieron mil 361 solicitudes de apoyos, beneficiando a 465 personas. Refirió que el año que recién concluyó apoyaron para la realización de 320 mastografías a mujeres mayores de 40 años y 18 antígenos prostáticos a hombres mayores de 40. También se apoyaron servicios de tratamiento, cirugías, biopsias, laboratorio, materiales y renta de equipo. Indicó que los apoyos del año pasado al Patronato,
incluyendo la colecta, sumaron 2 millones 067 mil 777 pesos, de los que 302 mil se destinaron en imagenologías; 262 mil en quimioterapias; un millón 193 mil 203 pesos en gasto asistencial, entre otros. Por su parte el secretario de Educación, Jaime Flores Merlo, quien estuvo acompañado por la coordinadora del Voluntariado de la dependencia educativa, María Rubio Bayón, mencionó que la meta para 2019 es superar lo que se logró en 2018, que fue de 906 mil 197 pesos, superando por más de 70 mil pesos a lo recaudado en 2017. En ese sentido, Flores Merlo refirió que la mejor política pública es la que centra su atención en dar respuesta a las necesidades de la gente, de quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad social o pobreza, por lo que hizo la invitación al personal a sumarse a la 18ª Colecta Anual de Lucha contra el Cáncer.
En Manzanillo
Ayuntamiento se reúne con Coparmex y Canirac *El objetivo, mejorar el desarrollo económico de la ciudad y puerto Nora Sepúlveda, titular de la Dirección de Desarrollo Económico estuvo en reunión de trabajo con integrantes de COPARMEX y CANIRAC, con la finalidad de coordinar el trabajo de las tres dependencias, y realizar el plan de
trabajo a desarrollar en la administración municipal en materia de desarrollo económico, así como agilizar los trámites para renovación e licencias comerciales en el ejercicio 2019. Durante la reunión con
COPARMEX y los directores de Desarrollo Económico, Mejora Regulatoria, Padrón y Licencias, Protección Civil, Servicios Públicos y Desarrollo Urbano, se definió una estrategia para atender al sector en el tema de la agilizar procesos para la renovación de licencias comerciales. En junta con la presidenta de COPARMEX se acordaron maneras de trabajo coordinado en acciones de fomento al empleo, como el programa de Jóvenes Construyendo un Futuro del gobierno federal. Con el consejo de COPARMEX se abordaron temas de acción a realizar por parte del municipio en materia de desarrollo económico, de mejora regulatoria y de programas para la promoción económica de Manzanillo.
Asumen Comala y VdeA compromiso por la salud *Cumplirán el Programa de Entornos y Comunidades Saludables de la SSyBS Los ayuntamientos de Comala y Villa de Álvarez, a través de los comités municipales de salud, asumieron el compromiso de cumplir con el programa de Entornos y Comunidades Saludables de la Secretaría de Salud, para lograr que estos municipios implementen acciones de promoción de la salud y prevención de enfermedades, a fin de obtener la acreditación como Municipios Promotores de la Salud. Al continuar con la instalación y la toma de protesta de los citados comités en dichos municipios, el secretario de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado, Miguel Becerra Hernández, llamó a tomar conciencia sobre
la responsabilidad que tiene la población en el cuidado de su salud. Destacó la importancia de que la dependencia y los ayuntamientos trabajen de manera coordinada para que los municipios cuenten con los servicios de salud y reciban la atención médica que requiere la población en sus comunidades. En Villa de Álvarez, el presidente municipal Felipe Cruz Calvario, reflexionó que la salud se tiene que procurar con responsabilidad humana, en la que lo primordial sea el bien común, e hizo el compromiso de desarrollar junto con la Secretaría de Salud un marco de cuidado para la salud de los villalvarenses.
Y en Comala, el alcalde José Donaldo Ricardo Zúñiga señaló que con organización, trabajo y esfuerzo se enfrentará el reto de la salud en este municipio y que realizará acciones coordinadas para garantizar la salud, por lo que dijo sumarse no sólo al trabajo del comité municipal de salid, sino también a las tareas que se realizan cotidianamente para mejorar la atención médica. A estos actos protocolarios asistieron también las presidentas de los DIF municipales, regidores integrantes de las comisiones de Salud de ambos municipios, funcionarios municipales y autoridades auxiliares, así como población en general.
A partir del 1 de febrero
Salvador Castañeda, nuevo contralor en Tecomán *Aprueban ediles por mayoría presupuesto de egresos 2019 por más de 430 mdp
Asegura SSP a menor de edad extraviado *Recibe atención y comida en un albergue del DIF Estatal
En lo que fue la Décimo Segunda Sesión Extraordinaria de Cabildo, y con el voto por unanimidad de los integrantes del H. Cabildo, se eligió a Salvador Castañeda Meillón como el nuevo contralor del H. Ayuntamiento de Tecomán en sustitución de Marco Antonio Salas Moreno y entrará en funciones a partir del 01 de febrero. El presidente municipal Elías Antonio Lozano Ochoa le tomó protesta al nuevo contra-
lor, quien es Licenciado en Derecho egresado de la Universidad de Colima, con Maestría en Administración de Justicia, Diplomado de Formación de Mediadores y certificado como mediador y conciliador independiente, por el Poder Judicial del Estado de Colima; Doctor en Derecho por la Universidad Autónoma de Aguascalientes, diplomado en regulación por la Comisión Federal de Mejora Regulatoria LATIN-REG; y tiene
especialidad en Sistema de Justicia Penal Acusatorio Adversarial. Por otra parte y en la misma sesión de cabildo, en el punto No. 5 del orden del día, la Comisión de Hacienda Municipal presentó el dictamen para el análisis y aprobación del Proyecto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2019, el cual fue aprobado por mayoría calificada, por el orden de los 430 millones 119 mil 241.87.
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informa que la noche del martes 22 de enero, elementos de la Policía Estatal que patrullaban la avenida 20 de noviembre, encontraron a un menor extraviado, por lo que al percatarse que ningún adulto estaba a cargo del niño, decidieron trasladarlo a las instalaciones de la corporación. De acuerdo con el repor-
te, el pequeño deambulaba sin la protección de un mayor de edad, a la altura de un plantel escolar que se encuentra sobre la vialidad antes mencionada, cuando los elementos de la SSP lo ubicaron y para su seguridad fue canalizado al área de trabajo social. Actualmente, el menor se encuentra a cargo de la Procuraduría de la Defensa del Menor y en estos momen-
tos recibe atención psicológica, techo y alimentación, en el albergue Gabilondo Soler del DIF Estatal, mientras logran dar con el paradero de los padres o tutores. La Secretaría de Seguridad Pública, exhorta a la población a denunciar la comisión de cualquier delito a través del uso responsable de los números de emergencia 911 y denuncia anónima 089.
JUEVES 24 DE ENERO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
7
Estrechan lazos de colaboración Ayuntamiento de Minatitlán y UdeC *“Para toda la sociedad es importante la labor que realiza la Universidad”: Lilia Figueroa
José Eduardo Hernández Nava, rector de la Universidad de Colima, recibió en Rectoría la visita de Lilia Figueroa Larios, presidenta del H. Ayuntamiento de Minatitlán.
Celebra Estancia Infantil 28 años de servicio
Este miércoles, José Eduardo Hernández Nava, rector de la Universidad de Colima, recibió en Rectoría la visita de Lilia Figueroa Larios, presidenta del H. Ayuntamiento de Minatitlán, quien acudió con el fin de unir fuerzas y estrechar lazos de colaboración entre ambas instancias, para enfrentar mejor los problemas de ese municipio. La presidenta agradeció el recibimiento y comentó que el motivo de su visita era unir fuerzas con una de las instituciones más importantes del estado, que es la Universidad de Colima, “ya que el área educativa es sumamente importante para todos, y no podía ser menos para nuestro ayuntamiento, que cuenta con un bachille-
rato de esta Casa de Estudios, que es un semillero de profesionistas”. “Para toda la sociedad es importante la labor que ustedes realizan, y es por ello que quiero tener esa relación y acercamiento de colaboración con ustedes”, finalizó. En su momento, Hernández Nava agradeció la confianza de la presidenta Lilia Figueroa para acercarse a la Universidad y ofreció, además, el apoyo de las diferentes dependencias de la institución para contribuir en lo posible a solucionar algunos problemas de índole social que enfrenta ese municipio. Con ese motivo, habló de firmar un convenio marco para desarrollar proyectos de manera conjunta y así “ver las
necesidades del municipio y de qué manera la UdeC, una institución con responsabilidad social, podría apoyarlos. Cuente con la Universidad, para eso estamos. Podemos hacer mucho de manera conjunta”. Acompañaron al rector en esta visita Eduardo Monroy, coordinador general de Docencia; Vianey Amezcua, coordinadora general de Comunicación Social; Elías Flores, Abogado General de la UdeC; Alma Jessica Rodríguez, directora general de Servicio Social y Práctica Profesional; Rosendo Sánchez, director general de Educación Continua; José Luis Ramírez, secretario técnico de la Rectoría y Margarita de la Salud González, secretaria particular del rector.
Capacitan a docentes para identificar problemas en estudiantes, en Tecomán
*“Felicidades al equipo de trabajo y a las generaciones que se quedan con mucho amor en la memoria de estos 28 años de alegrías y sonrisas”: Alicia López de Hernández A sus 28 años de creación, la Estancia Infantil de la Universidad de Colima celebró su aniversario con un evento amenizado por el grupo Litoral de la misma casa de estudios, en el que los pequeños participaron con bailes, escenografías, y cantaron “Las mañanitas”. En su intervención, Alicia López de Hernández, directora general del Centro
de Desarrollo de la Familia Universitaria y presidenta del Voluntariado Universitario, agradeció al personal de la Estancia Infantil por la calidad del servicio que brinda: “Felicidades al equipo de trabajo y a las generaciones que se quedan con mucho amor en la memoria de estos 28 años de alegrías y sonrisas”, les dijo. López de Hernández, además, leyó fábulas en voz
alta con la finalidad de estimular en los infantes la comprensión lectora y la imaginación. Otra invitada fue la actriz y dramaturga Carmen Solorio, de Difusión Cultural de la UdeC, quien realizó actividades de lectura para los pequeños. Por último, los participantes partieron el tradicional pastel de aniversario.
La Estancia Infantil de la Universidad de Colima celebró su aniversario con un evento amenizado por el grupo Litoral de la misma casa de estudios.
Invita Comapat a niños a ser “los guardianes del agua” En el marco de las actividades que se realizan en la Feria del Limón Tecomán 2019, la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (COMAPAT), que encabeza Juan Valdivia Contreras, llevó a cabo un programa de concientización con la participación de dos grupos de niños de la Escuela Primaria “Paladines de la Revolución” T.M. El director de la COMAPAT destacó que en el stand del organismo operador, que se encuentra al interior del núcleo de la feria, se están realizando una serie de dinámicas encaminadas a concientizar a los pequeños sobre el cuidado del agua “los estamos invitando a ser los Guardianes del
Agua, la idea es que con su apoyo, nos ayuden a que sus propias familias no desperdicien el agua y que poco a poco se vaya teniendo una mayor cultura al respecto, como es la indicación del alcalde Elías Antonio Lozano Ochoa”. Finalmente, agradeció el apoyo del Departamento de Cultura del Agua de la propia COMAPAT quien está al tanto de atender a todas las personas que llegan al referido módulo en las instalaciones de la feria “y como ya es costumbre cada año participa el personal de este departamento, invitando también a niños de varias escuelas con quienes se trabaja para que sean partícipes en el cuidado del agua”.
La Facultad de Contabilidad y Administración de la Universidad de Colima en Tecomán (FCAT) llevó a cabo el taller “Acompañamiento de jóvenes ante situaciones de riesgo”.
Con el propósito de que sus docentes adquieran estrategias prácticas para detectar a jóvenes en situaciones de riesgo y prevenirlas, en estos días la Facultad de Contabilidad y Administración de la Universidad de Colima en Tecomán (FCAT) llevó a cabo el taller “Acompañamiento de jóvenes ante situaciones de riesgo”. Rocío Moreno Meza, coordinadora de la FCAT en el turno vespertino y encargada de impartir el curso, comentó que el objetivo es enfrentar cualquier tipo de situaciones de riesgo que puedan presentarse con los estudiantes, así como la manera de actuar ante éstos. Agregó que el curso
se encamina a atender todo tipo de situaciones de riesgo, como serían alumnos con problemas familiares, de aprendizaje o de cualquier otro tipo. Servirá también para saber identificarlos y saber cómo actuar para resolverlos Precisó que los temas trabajados son: Indicadores para reconocer a un joven con un problema, intervención en crisis, el cambio en la vida de las personas, manejo de conflictos y solución de problemas, factores de riesgo psicosociales y adicciones. También habló de: Conductas sexuales de riesgo, y diagrama de flujo para canalizar a un joven en situación de riesgo. La idea es conocer herramientas que permitan
crear un vínculo de confianza entre alumnos y maestros para actuar de la mejor manera en dichas situaciones. “Nos ha tocado que llegan alumnos con ciertas problemáticas que se nos hace complicado resolver; por ello, es necesario que conozcamos los factores psicosociales y que tengamos presentes los riesgos para poder canalizarlos”, dijo. Se pretende, dijo para finalizar, “que podamos realizar una buena tutoría, establecer confianza con el alumno para que nos diga lo que sucede con él y, de esta manera, poderlo orientar, guiar, y darle el acompañamiento que necesita para evitar la deserción escolar”.
Presentan torneos municipales Street Soccer RENÉ SÁNCHEZ De cara al próximo torneo estatal de Street Soccer Colima (De la calle a la cancha) de la Fundación Telmex 2019, el Instituto Colimense del Deporte (Incode) a cargo de Fernando Mendoza Padilla, ofreció una rueda de prensa para invitar a la población a participar en los torneos municipales denominados Reyes de Prevención, que se llevarán a cabo en los municipios de Coquimatlán, Armería, Villa de Álvarez, Tecomán, Cuauhtémoc y Manzanillo. Mendoza Padilla expuso que el fin de semana, viernes y sábado, comenzó la etapa municipal en Coquimatlán, en la cancha deportiva de la colonia Camichines, en donde participaron 8 equipos; mientras que para este fin de semana, 25 y 26 de enero, se llevará a cabo en la comunidad de Flor de Coco de Armería. Posteriormente, en Villa de Álvarez, en Tabachines Norte, en la cancha de fútbol rápido Angelina Gutiérrez Zamora, los días 01 y 02 de febrero; en Tecomán se realizará el 08 y 09 de febrero en la colonia Las Flores; en Cuauhtémoc, en la colonia La Presa, el 15 y
16 de febrero; y por último, en el municipio de Manzanillo en la cancha deportiva de la colonia la Alameda, los días 22 y 23 de febrero. Fernando Mendoza dijo que la etapa estatal de la categoría Libre se realizará los días 02 y 03 de marzo teniendo como marco la monumental plaza de toros La Petatera de Villa de Álvarez. Por su parte, Iván Ocón, coordinador estatal de Street Soccer, comentó que el Mundial de la especialidad se celebrará del 27 de Julio al 03
de agosto, en Cardiff, Reino Unido, y aprovechó la ocasión para recordar que ya son diez años que se celebran estos torneos en donde Colima ha sobresalido con la presencia de jugadores y jugadoras a nivel mundial, por lo tanto, agradeció a todas las empresas y autoridades deportivas involucradas por el apoyo que se les ha brindado a los mismos para asistir a sus competencias. Cabe destacar que el evento tiene el objetivo de fomentar en la comunidad la
cultura del deporte, así como la participación en equipo para desarrollar los valores individuales y colectivos de todos los participantes, y esencialmente se fortalezca el tejido social para alejar a los niños y jóvenes de los drogas. Por lo tanto, en estos compromisos participan coordinadamente la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Colima, la Policía Federal y la Secretaría de la Defensa Nacional, en el marco del programa de Rescate de Espacios Públicos.
8
En análisis... que conforman la comisión, la tarea que realizan, la cual calificó de gran importancia histórica. Luego de conocer las fases que componen el trabajo que llevan a cabo, Peralta Sánchez reconoció que el predio cuenta con un proceso de apropiación de la población, lo que -dijo- impone retos mayores por lo que puntualizó que se deberá tener un consenso que confirme que es la propia comisión la que decidirá el uso de los terrenos. Afirmó que continuará atento y brindando el respaldo de su gobierno, para que el proyecto que es fundamental para las y los colimenses, llegue a buen término. Al explicar las fases por las que se componen los trabajos de la Comisión, José Francisco Rivas Valencia, recordó que la primera fase consistió en la organización y planeación de la Comisión Ciudadana; por lo que dijo que actualmente cursan la segunda fase, correspondiente a los estudios técnicos en materia normativa, urbana y ambiental. Refirió que la siguiente fase que se realizará en breve, serán los Talleres en donde concurrirá la población para la definición de criterios del proyecto, para posteriormente integrarlos y luego lan-
zar una convocatoria para las propuestas de diseño de los proyectos. En la cuarta fase, comentó el integrante de la Comisión, se evaluarán los proyectos presentados, con base a los criterios consensuados, para que en la etapa final, una vez seleccionada la opción, se ponga a consideración de la ciudadanía y sean quienes elijan el proyecto que se llevará a cabo en los terrenos de la antigua base militar. Por su parte, Teresa Santana Blake, también integrante de la Comisión, consideró que la etapa donde se efectuarán los talleres será de suma importancia, ya que se tendrá el acercamiento con la sociedad para llegar a un acuerdo sin restricciones. A la reunión asistieron los secretarios de Gobierno, Arnoldo Ochoa González; Administración y Gestión Pública, Kristian Meiners Tovar; Infraestructura y Desarrollo Urbano, Jesús Sánchez Romo; Cultura, Carlos Ramírez Vuelvas y el coordinador general de Comunicación Social, Fernando Cruz García. Asimismo, los integrantes de la Comisión Ciudadana, Sergio Díaz Larios, Fernando Macedo Cruz, Juan Carlos Alcantar Pérez y Mirtea Elizabeth Acuña Zepeda; entre otros.
JIPS...
C M Y
+
En mi opinión, acotó el gobernador, la carga fiscal ya es muy alta, pediría en todo caso al secretario de Hacienda que reduzcan los impuestos federales para que liberen carga fiscal y así permita a los estados cobrarlos, donde finalmente el ciudadano estaría pagando lo mismo. En cuanto a retomar la gestión para los impuestos por movimiento portuario en Manzanillo, José Ignacio Peralta precisó que ese tema “es algo que siempre se ha manejado para que las entidades federativas donde se tienen aduanas recaudatorias de aranceles de comercio internacional, se beneficien también de los impuestos que ahí se generen”. “Pero esto también es un ejemplo de cómo está dividida la carga fiscal, es decir, la Aduana de Manzanillo convertida en la más importante del país, recauda al año más de cinco veces el presupuesto del Gobierno del Estado, es decir, en un año, la Aduana genera lo que el gobierno estatal gasta en cinco años”, externó. “De ese tamaño es la carga fiscal en impuestos federales y la capacidad que tenemos los gobiernos estatales, no es un problema de falta de voluntad, ni es que queramos poner impuestos, no va por ahí, el tema es analizar es, si la carga fiscal federal
es suficiente alta como para que permita poner impuestos al gobierno y si no, entonces que se redistribuyan los ingresos que se generan ya por la Federación”, abundó. Las diferentes formas como recauda dinero la Federación, enfatizó, no es solo por los impuestos, sino también derechos, aprovechamientos, en el caso de la Caseta de Cuyutlán, no es como tal un impuesto, pero si es un tema que estamos pagando los colimenses y que los efectos recaudatorios benefician a la Federación. “De eso y más se tiene que platicar con Hacienda, que no solo manden poco presupuesto de lo mucho que recaudan diciendo que ahora nosotros tenemos que cobrar nuevos impuestos cuando ellos están agotando toda la carga fiscal. “Yo preguntaría a la ciudadanía si están dispuestos a pagar más impuestos, y creo que la respuesta será no”, profundizó. Finalmente, dijo desconocer la situación que enfrenta el Hospital Regional Universitario, ante denuncias de derechohabientes de la falta de estudios, pero aseguró que el sector salud es un tema que requiere muchos recursos, recursos “que ahorita han escaseado y que se encuentran limitados y esto repercute en la capacidad de dar servicios de manera adecuada”.
Tres... En hechos por separado, los elementos de la SSP detuvieron en el Puerto de Manzanillo a cuatro masculinos como imputados de delitos contra la salud, ya que durante la revisión que aplicaron en apego a los protocolos de actuación policial, les aseguraron varios en envoltorios con polvo blanco y granulado en su interior y en otros casos bolsas con hierba verde y seca, además de una bolsa con artes para el consumo de enervantes. En atención a los llamados al número de emergencias 911, la SSP, capturó en colonias de los municipios de Manzanillo, Tecomán y Colima, a tres masculinos y una fémina como imputados de
Pide...
EU -dijo Pompeo- apoya al presidente Guaidó mientras establece un Gobierno de transición y lidera Venezuela, mientras el país se prepara para unas elecciones justas y libres”. Después de que Estados Unidos reconociera a Guaidó como pre-
los delitos de violencia intrafamiliar, allanamiento de morada, lesiones y amenazas, así como a otro sujeto con orden de aprehensión vigente por el delito de robo. La Secretaría de Seguridad Pública puso a disposición del ministerio público del fuero común, a los imputados, droga y dinero, asegurado durante los operativos, con la finalidad de que la autoridad ministerial continúe con las investigaciones. La Secretaría de Seguridad Pública, exhortó a la población a denunciar la comisión de cualquier delito a través del uso responsable de los números de emergencia 911 y denuncia anónima 089.
sidente “legítimo”, Paraguay, Brasil, Colombia, Ecuador, Perú y Canadá expresaron su respaldo al opositor. México, sin embargo, afirmó que mantendrá su postura sobre Venezuela y que sigue reconociendo a Maduro como el legítimo presidente del país.
Policía Municipal de Manzanillo recibe en tiempo real reportes al 911 *Gobierno del Estado lamenta que alcaldesa de Manzanillo demuestre su desconocimiento del tema El Gobierno del Estado lamenta que la presidenta municipal de Manzanillo, Griselda Martínez, afirme que la Dirección de Seguridad Pública Municipal es la última en enterarse de los reportes que se denuncian en el 911, pues la policía municipal recibe en tiempo real la información. En rueda de prensa, se dio respuesta a las declaraciones que la alcaldesa dio a periodistas de Manzanillo en donde justificó la inacción de la policía municipal ante una denuncia que se recibió en el 911 . El secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, José Alfredo Chávez González, subrayó que el 911 es un sistema operado por el Estado y el
propio municipio, diseñado para que en tiempo real las corporaciones se enteren de forma inmediata de las llamadas de auxilio que hace la población. Luego de explicar el proceso que se sigue al recibir una llamada, basado en un protocolo nacional, el funcionario estatal detalló que el subcentro tiene la capacidad de recibir las llamadas del municipio a través de telefonistas que son originarios del propio municipio y en casos extraordinarios se recibe apoyo del C4 Colima. Indicó que es falsa la creencia que hasta terminar la llamada se envían unidades, la realidad es que representantes de las corporaciones siguen en tiempo
real el reporte. En ese sentido, el Coordinador General de Comunicación Social, Fernando Cruz García, señaló que es grave que la alcaldesa afirme que la policía municipal no conoce las denuncias que se realizan al 911, porque refleja desconocimiento o que trata de evadir su responsabilidad ante un reclamo social. Sobre la denuncia en particular a la que se refirió la alcaldesa, el Ayuntamiento de Manzanillo tuvo conocimiento sobre la denuncia y respondieron que no tenían unidades disponibles. Cruz García consideró que el tema de seguridad compete a todos, por lo que no debe partidizarse, ni que las dependencias rehúyan a sus
responsabilidades; por lo que pidió respetuosamente que se abone a la coordinación. Posterior a la rueda de prensa, los periodistas tuvieron la oportunidad de constatar cómo opera el sistema de emergencias, al realizar un recorrido por el lugar, acompañados por las autoridades, cerciorándose de la presencia de representantes de la policía municipal, con quienes dialogaron y confirmaron que reciben las denuncias en tiempo real. A la rueda de prensa también asistieron el secretario de Seguridad Pública, Enrique Alberto Sanmiguel Sánchez; el director general de Gobierno, Ramón Pérez Gutiérrez y el secretario técnico de Enlace Gubernamental, Nabor Ochoa López.
Se trata de Jesús Rojas
Toma protesta tesorero de comuna de Tecomán *Gabriela Torres, oficial mayor, y Jorge Luis Villaseñor, juez cívico En el marco de la Décimo Tercera Sesión Extraordinaria de Cabildo que se llevó a cabo la tarde de este miércoles 23 de enero y a propuesta del Presidente Municipal Elías Antonio Lozano Ochoa, el H. Cabildo del municipio aprobó por unanimidad conferirle el cargo de Tesorero al C.P. Jesús Rojas Fermín, a Gabriela Torres Alcocer como Oficial Mayor y a Jorge Luis Villaseñor como Juez Cívico. Asimismo, el alcalde les tomó la protesta a los nuevos funcionarios que asumen su cargo tras la renuncia reciente del anterior Tesorero y del Oficial Mayor, en tanto que el juez cívico había renunciado con anterioridad.
Cabe destacar que el ahora tesorero J. Jesús Rojas Fermín es Licenciado en Contaduría Público egresado del Instituto de Educación Superior de Tecomán, Licenciado en Derecho por el Instituto Multitécnico Profesional, tiene cursos de actualización en responsabilidades de la administración pública municipal del Instituto Técnico Hacendario del Estado de Colima y Osafig; diplomado virtual de la Ley de Disciplina Financiera, por el Sistema Nacional de Fiscalización, con una amplia experiencia en el servicio público. Por su parte, la Oficial Mayor Gabriela Alejandra Torres Alcocer es Conta-
dor Público por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey “Campus Guadalajara”, tiene una maestría en mercadotecnia en el Tecnológico de Monterrey “Campus Colima”; ha estado en diversas jefaturas de departamento en la Secretaría de Fomento Económico del Gobierno del Estado de Colima; trabajó como coordinadora de gestión y vinculación de fondos en el DIF Municipal de Colima y actualmente era coordinadora de planeación y gestión de la actual administración en el H. Ayuntamiento de Tecomán. De igual forma el Juez Cívico Jorge Luis Villaseñor Borjas, es Licenciado en
Derecho egresado del Instituto de Educación Superior de Tecomán A. C. tiene cursos en Reforma Constitucional y el Nuevo procedimiento Penal Mexicano, en Sistema de Justicia Penal para Adolescentes, en Juicios Orales y ha sido oficial secretario del ministerio público del fuero común, titular de la mesa décimo primera; encargado de cobranzas y apoderado legal de la Caja Solidaria Colimán S.C., jurídico externo de la empresa denominada “Derivados e Industrializados de Coco Las Palmas de Tecomán; también de la empresa Impulsora Automotriz de Tecomán, S.A de C.V., y de Citrojugo.
vier Jiménez Espriú, recordó que ese tipo de aeronaves carece de una caja negra, no obstante mencionó que se localizaron parte e instrumentos que podrían determinar el comportamiento de la aeronave. También dijo que al mo-
mento de que Augusta despegó del aeropuerto de Puebla, la torre de control tuvo comunicación y quedaron en comunicarse en 10 minutos después. Pero esto no ocurrió, a pesar de que la torre de control insistió hasta en nueve
ocasiones. Morán informó que los componentes de las aeronaves fueron enviados a Estados Unidos, Canadá y Europa donde los expertos en aeronáutica enviaran sus resultados a Aeronáutica Civil.
mejorar su calidad de vida. También, Lagorreta Martínez, destacó que además de entregar las 15 sillas de ruedas a personas con discapacidad motriz, son los primeros beneficiarios del nuevo Programa Arca: a rodar con amor, el cual estará recorriendo más estados del país.
Por su parte, la beneficiaria del programa, Rosselly Leonel Guzmán, agradeció al gobernador por su sensibilidad y su invaluable apoyo que les ha brindado, ya que las sillas de ruedas son indispensables para que se puedan desplazar dentro y fuera de sus casas, así como ir a estudiar o trabajar.
En el evento estuvieron presentes el presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Bernardo Salazar Santana; la directora de Fondos Federales Internacionales y de Cooperación, Jaqueline Aguilar Vaca y la encargada del Despacho del Incodis, Sara Alejandra Paz Dávila.
De manera... “No es normal una caída casi en vertical y de manera invertida, pero vamos a esperar... no podemos especular, hay que dejar que los laboratorios hagan su tarea, los laboratorios son altamente profesionales”, mencionó. El titular de la SCT, Ja-
Entrega...
En su intervención, el Director General de la Fundación Vamos México, Sergio Lagorreta Martínez, resaltó que el objetivo de la fundación es generar canales de comunicación y de desarrollo que permitan generar líneas de acción para llegar a las personas que más lo necesitan y así
+
+
+
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
+
C M Y
+
JUEVES 24 DE ENERO DE 2019
JUEVES 24 DE ENERO DE 2019
Nacional
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
9
Suman 96 muertos por explosión en ducto El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informa que la tarde de este miércoles falleció otro de los heridos que dejó la explosión en un ducto de Tlahuelilpan, Hidalgo, quien era atendido en la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) en Lomas Verdes, Estado de México.A través de un comunicado, el instituto informó que con este deceso, baja a cuatro el número de personas que son atendidas en esta unidad médica del Seguro Social.
Frente a crisis venezolana
México reconoce a gobierno de Maduro *El portavoz del Gobierno Jesús Ramírez señala que el posicionamiento es que se reconoce ‘’a las autoridades electas de acuerdo a la constitución’’ de ese país Entre otras reformas por las que va Morena en el Senado se perfilan regulaciones a los call center, combate a empresas fantasma y la reducción de prerrogativas.
En el Senado
Morena va por uso recreativo de cannabis y leyes antihuachicol *El partido alistó una agenda de 15 temas para impulsar el próximo periodo ordinario de sesiones, que inicia el 1 de febrero CIUDAD DE MÉXICO.Morena en el Senado de la República alistó una agenda de 15 temas para impulsar el próximo periodo ordinario de sesiones, que inicia el 1 de febrero, entre los que prevé regular el uso recreativo de la mariguana, endurecer delitos por robo de combustibles y regular las comisiones de los bancos, entre otros. En conferencia de prensa, dijo que aun cuando personas señaladas por “huachicol” se amparen en el Poder Judicial para no ser detenidos, como el general Eduardo León Trauwitz, Morena impulsará las herramientas jurídicas para que no haya impunidad, como la Ley Federal para Prevenir y Sancionar los Delitos cometidos en materia de Hidrocarburos. Nos parece que el hecho de que algunos están obteniendo amparos para no ser detenidos no evitará que sean investigados por distintos delitos, me parece que es parte fundamental lo que el presidente (López Obrador) está haciendo (contra el robo de combustibles) y nosotros actuaremos en consecuencia para dotarle de instrumentos jurídicos correctos para enfrentar estos problemas”, aseguró Ricardo Monreal, líder de
la bancada. Aun cuando la prioridad de Morena es aprobar la Guardia Nacional, se buscarán también aprobar la Ley de Confianza Ciudadana, modificaciones al Código Nacional de Procedimientos Penales Relativo a la flagrancia en la comisión de delitos, reformas en materia de encubrimiento y reformas en la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. También reformas a la Ley Federal de Delitos Electorales, al Código Agrario, a la Ley del ISSSTE, sobre Comisiones Bancarias y el uso recreativo de la Cannabis que presentó la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, en su paso por el Senado. Hay interés de que el tema del uso recreativo de la mariguana sin ser penalizado o la despenalización del uso de la mariguana se pueda aprobar en este periodo ordinario, estamos buscando a todos los grupos parlamentarios en toda la agenda para ver dónde podemos ir acompañados por ellos”, explicó. Entre otras reformas por las que va Morena en el Senado se perfilan regulaciones a los call center, combate a empresas fantasma y la reducción de prerrogativas.
CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno de México dijo que reconoce todavía al gobierno de Nicolás Maduro luego de que el jefe del Parlamento de Venezuela, Juan Guaidó, se proclamara presidente interino. “Hasta donde estamos, (el posicionamiento de México) es que nosotros reconocemos a las autoridades electas de acuerdo a la constitución venezolana”, dijo el portavoz de la Presidencia mexicana, Jesús Ramírez. “El Gobierno mexicano analiza la situación en Venezuela. Hasta el momento no hay ningún cambio en sus relaciones diplomáticas con ese país ni con su gobierno”, escribió más tarde Ramírez en Twitter. Varios países, entre ellos Colombia, Brasil y Estados Unidos, han reconocido a Guaidó como presidente interino de Venezuela. El Gobierno de México, que desde el 1 de diciembre preside Andrés Manuel López Obrador, ha evitado pronunciarse sobre la crisis venezolana, a diferencia de la administración anterior de Enrique Peña Nieto, que tenía un papel más activo en criticar al gobierno de Maduro. López Obrador ha dicho
Jesús Ramírez, portavoz del Gobierno de México.
que busca el diálogo pero que no condenará a un gobierno extranjero Y que no se inmiscuirá en asuntos internos de otros países, citando el principio de política exterior de su país de “no intervención”. Siguiendo esa postura, México evitó firmar una declaración del Grupo de Lima a inicios de año que pedía a Maduro no asumir un nuevo mandato el pasado 10 de enero. El Grupo de Lima, creado en 2017 -año de protestas contra Maduro que dejaron unos 125 muertos en Venezuela-, está integrado por Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guate-
mala, Honduras, Panamá, Paraguay, Perú, Guyana y Santa Lucía, además de México. VENEZOLANOS EN CDMX RESPALDAN A GUAIDÓ FRENTE A EMBAJADA Ciudadanos venezolanos residentes en nuestro país se reunieron en la sede de su embajada para manifestarse contra del gobierno de Nicolás Maduro y apoyar a Juan Guaidó, quien se autoproclamó nuevo presidente de ese país. Con cánticos de que “ya cayó, ya cayó el dictador”, una multitud de venezolanos se arremolinó frente a dicha sede
Nombran a Arely Gómez contralora del Poder Judicial de la Federación
*La exprocuradora General de la República y exsecretaria de la Función Pública, Arely Gómez, fue nombrada contralora del Poder Judicial de la Federación
Aprueba INE reducción presupuestal de 330 mdp
CIUDAD DE MÉXICO.- En sesión privada de este miércoles con el ministro presidente Arturo Zaldívar, el Consejo de
la Judicatura Federal (CJF) nombró a la exprocuradora General de la República, Arely Gómez como nueva contralora
Arely Gómez realizará las auditorías, revisiones e inspecciones con el propósito de verificar el cumplimiento a la normativa aplicable, entre otras funciones.
del Poder Judicial de la Federación. De esta forma la también exsecretaria de la Función Pública será la responsable de ejercer el control y la vigilancia del cumplimiento de las normas administrativas y presupuestales al interior del CJF y para lograr sus objetivos. Arely Gómez realizará las auditorías, revisiones e inspecciones con el propósito de verificar el cumplimiento a la normativa aplicable. Otras de sus funciones será promover, evaluar y fortalecer el buen funcionamiento del control interno, así como para iniciar y substanciar los procedimientos de responsabilidad administrativa de los servidores públicos y resolverlos.
HIDALGO.- La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Agencia de Seguridad Ambiental (ASEA), realizan estudios, inspecciones y procedimientos en materia ambiental en la zona de la explosión en Tlahuelilpan, Hidalgo. La secretaria de Semarnat, Josefa González Blanco, acompañada de Blanca Alicia Mendoza Vera, titular de Profepa, y por inspectores de este organismo, así como de la Agencia de
CUERPOS CALCINADOS PODRÍAN NO SER IDENTIFICADOS: EDIL Juan Pedro Cruz Frías, presidente municipal de Tlahuelilpan, señaló que las pruebas de ADN podrían arrojar resultados en semanas; “tememos que haya personas que no puedan identificarse”, dijo. En conferencia de prensa, el edil de Tlahuelilpan, Hidalgo, Juan Pedro Cruz Frías, señaló que es posible que los cuerpos que resultaron totalmente calcinados no logren ser identificados.
*El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) también aprobó solicitar una ampliación presupuestal por 619 millones de pesos para organizar elecciones locales CIUDAD DE MÉXICO.- El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó modificar su presupuesto para disminuir 330 millones de pesos en diferentes rubros, así como solicitar una ampliación presupuestal por 619 millones de pesos para organizar elecciones locales, y mientras tan-
to, utilizar las retenciones de ISR del segundo semestre del año para fondear su participación en los comicios. En este marco, el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, explicó que decidieron presentar una controversia constitucional para preservar la autonomía del Instituto, debido
diplomática, para festejar que diversos países encabezados por Estados Unidos expresaran su apoyo a Guaidó. Los asistentes manifestaron que la asunción de quien fungía como presidente del Parlamento Venezolano representa una esperanza para volver a su país, del que tuvieron que salir obligados por la crisis política que se vive allá. Con vivas a Juan Guaidó y a Venezuela, celebran la posición de varios países, entre ellos varios latinoamericanos, y principalmente de Estados Unidos, que desconocieron al gobierno de Maduro.
a la grave situación de insolvencia en la que lo colocó la Cámara de Diputados con el recorte de 950 millones de pesos. En este marco, la consejera Claudia Zavala presidenta de la comisión temporal de presupuesto, consideró que el recorte quiso someter al INE por la vía del presupuesto.
El Consejo General INE aprobó solicitar una ampliación presupuestal por 619 millones de pesos.
Realizan estudios en materia ambiental en Tlahuelilpan Seguridad Ambiental, recorrieron la zona afectada en Tlahuelilpan. Las autoridades buscan conocer las posibles afectaciones ambientales tras el derrame de hidrocarburo que se registró el viernes pasado en ese municipio de Hidalgo. Josefa González Blanco explicó que harán estudios para conocer la magnitud del daño, por lo que instruyó a la ASEA a realizar las inspecciones necesarias y los procedimientos en materia ambiental con el acompañamiento de la Profepa.
10
JUEVES 24 DE ENERO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Internacional
Maduro no tiene autoridad para romper diplomacia con EU: Pompeo
*Las relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y Venezuela continuarán mediante el presidente interino Juan Guaidó, aseguró el secretario de Estado en Estados Unidos, Mike Pompeo ESTADOS UNIDOS.- Mike Pompeo, secretario de Estado en Estados Unidos, aseguró que su país mantendrá relaciones diplomáticas con Venezuela mediante el presidente interino Juan Guaidó. El funcionario comentó que Nicolás Maduro ya no tiene la autoridad legal para ordenar romper la comunicación con Estados Unidos. Desde esta mañana, Maduro anunció que los diplomáticos estadunidenses de la embajada en Caracas tenían 72 horas para abandonar el país, esto como represalia luego de que Trump reconociera a Juan Guaidó como presidente Interno. Pompeo ha pedido a los militares venezolanos a que sigan protegiendo a los ciudadanos estadounidenses. Mediante un comunicado, el funcionario estadunidense aseguró que Washington tomará medidas contra cualquiera que amenace la seguridad de sus diplomáticos en Venezuela. ÓRDENES DE MADURO “NO SIGNIFICAN NADA” PARA EU Luego de que Nicolás Maduro anunciara el rompimiento de relaciones diplomáticas con Estados Unidos, y advirtiera a sus diplomáticos que tienen 72 horas para abandonar Venezuela, un alto funcionario estadunidense aseguró que esto ‘no significa nada’ pues EU ya no lo considera presidente legítimo. La orden (de salida de los diplomáticos estadouni-
Desconoce a Guaidó como presidente
Fuerza Armada de Venezuela respalda a Maduro *El ministro venezolano de Defensa, Vladimir Padrino López, resaltó que los soldados de la Patria “no aceptamos a un presidente impuesto a la sombra de oscuros intereses”
Mike Pompeo, secretario de Estado en Estados Unidos, aseguró que su país mantendrá relaciones diplomáticas con Venezuela.
denses) no significa nada”, dijo a EFE un alto funcionario del gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que pidió el anonimato. Maduro anunció hoy que el personal diplomático de Estados Unidos que vive en Venezuela tenía 72 horas para abandonar el país, después de que Trump reconociera al titular de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) venezolana, Juan Guaidó, como presidente interino de la nación. El mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que
reconoce al titular de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Venezuela, Juan Guaidó, como presidente legítimo “interino” del país suramericano, un paso con el que busca aumentar la presión contra el Gobierno de Nicolás Maduro. Trump reveló su decisión en un comunicado, minutos después de que Guaidó anunciara que asume las competencias del Ejecutivo venezolano para luchar contra la “usurpación” de la Presidencia por parte de Maduro. Hoy, reconozco oficialmente al presidente de la Asamblea Nacional de Vene-
zuela, Juan Guaidó, como el presidente interino de Venezuela”, afirmó Trump. En su papel como la única rama legítima de Gobierno debidamente elegida por el pueblo venezolano, la Asamblea Nacional invocó la Constitución del país para declarar ilegítimo a Nicolás Maduro y, por tanto, la oficina del presidente vacante”, agregó. Trump alertó de que seguirá empleando “el peso completo del poder económico y diplomático de Estados Unidos para presionar por la restauración de la democracia venezolana”.
Países de AL respaldan a Guaidó como presidente de Venezuela *Brasil, Colombia, Perú, Ecuador, Costa Rica, Paraguay y Argentina anuncian que reconocen al presidente del Parlamento de Venezuela como ‘presidente’ del país DAVO S / A S U N C I Ó N / WASHINGTON.- Los gobiernos de Brasil, Colombia, Perú, Ecuador y Costa Rica anunciaron hoy en Davos (Suiza) que reconocen al presidente del Parlamento de Venezuela, Juan Guaidó, como “presidente de Venezuela”. El anuncio se hizo tras una reunión en la que participaron los presidentes de Brasil, Jair Bolsonaro; Colombia, Iván Duque; Costa Rica, Carlos Alvarado; Ecuador, Lenín Moreno, y la vicepresidenta de Perú, Mercedes Aráoz. Por su parte, el mandatario de Paraguay, Mario Abdo Benítez, también expresó hoy su “apoyo” a Juan Guaidó como “presidente encargado de Venezuela”, después de que el líder del Parlamento venezolano anunció este miércoles que asume las competencias del Ejecutivo. El mandatario de Argentina, Mauricio Macri, anunció hoy de igual forma que reconoce a Guaidó como “presidente encargado” de Venezuela. Quiero expresar mi apoyo a la decisión del presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Juan Guaidó, reconociéndolo como presidente encargado de ese país”, dijo Macri en su cuenta de Twitter. A su vez, el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, aseguró que el “reloj” sobre la salida de Venezuela del
El secretario general de la OEA, Luis Almagro, aseguró que el ‘reloj’ sobre la salida de Venezuela del organismo se paró ‘ya’ desde el momento en el que Guaidó anunció que asume la Presidencia interina del país.
organismo se paró “ya” desde el momento en el que el líder del Parlamento venezolano, Juan Guaidó, anunció que asume la Presidencia interina del país. Sí, obviamente, el reloj ya se paró (...) desde ya”, dijo Almagro a un reducido grupo de periodistas, al ser preguntado sobre la salida de Venezuela de la OEA. El Gobierno liderado por el presidente venezolano, Nicolás Maduro, pidió dejar la OEA el 28 de abril de 2017, una salida que por cuestiones procedimentales no sería efectiva hasta dos años después, es decir, hasta abril de este año. La Asamblea Nacional de Venezuela (AN, Parlamento),
controlada por la oposición, comenzó este martes a asumir los poderes del Ejecutivo, decidió mantener a Venezuela en la OEA y designó a Gustavo Tarre Briceño como “representante especial” ante el organismo. Almagro saludó este miércoles ese nombramiento y felicitó a Guaidó por haber anunciado que asume la Presidencia de Venezuela, una opción que permite la Constitución del país en caso de que no haya un gobernante legítimo y se cumplan una serie de condiciones. Primero nuestras felicitaciones a Juan Guaidó como presidente encargado de Venezuela y obviamente nuestro respaldo y nuestro apoyo para que realice
los trabajos de democratización y reinstitucionalización del país que son fundamentales”, afirmó Almagro. Y ahora tenemos un Gobierno encargado, un Gobierno legítimo en Venezuela y creo que, en función de eso, obviamente cambia completamente la presencia de Venezuela aquí en la organización y la continuidad de Venezuela aquí en la organización”, añadió. Almagro, además, prometió que “trabajará” con el nuevo representante especial venezolano para cumplir con el deseo de la Asamblea Nacional de mantener al país en la OEA. Venezuela vive una situación de incertidumbre política desde que el pasado 10 de enero Maduro volviera a tomar posesión de su cargo después de unas elecciones celebradas el pasado mayo y no reconocidas por la mayor parte de la comunidad internacional. Después de que Maduro jurara el cargo, el Grupo de Lima reconoció la legitimidad de la Asamblea Nacional y repudió a Maduro; mientras que Estados Unidos dio un paso más y este miércoles reconoció a Guaidó como presidente legítimo del país. El 11 de enero, Almagro ya reconoció a Guaidó como “presidente interino”; aunque la OEA -compuesta por 34 países del continente americano- no ha llegado a dar ese paso.
El ministro venezolano de Defensa, Vladimir Padrino López, destacó que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana continuará defendiendo la Constitución.
VENEZUELA.- La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) continuará defendiendo la Constitución como garante de la soberanía nacional, y no reconocerá a Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela, aseveró hoy el ministro venezolano de Defensa, Vladimir Padrino López. El desespero y la intolerancia atentan contra la paz de la Nación. Los soldados de la Patria no aceptamos a un presidente impuesto a la sombra de oscuros intereses ni autoproclamado al margen de la Ley”, dijo Padrino López en un mensaje a través de la red social Twitter. Guaidó se autoproclamó este miércoles como presidente interino de Venezuela durante una concentración en la plaza Juan Pablo II, en Caracas, a donde llegaron, desde diferentes puntos de la capital, miles de personas que se manifestaron en contra del régimen de Nicolás Maduro. ESTOS PAÍSES SÍ RECONOCEN A MADURO COMO PRESIDENTE Han pasado unas horas desde que Juan Guaidó se proclamó ‘presidente encargado’ de Venezuela y varios países del mundo le han expresado su apoyo y reconocimiento. Estados Unidos, Argentina y Brasil fueron de los primeros países en reconocerlo como máximo mandatario de Venezuela. Sin embargo, existen naciones que todavía apoyan a
Nicolás Maduro, ya sea por ideología o estrecha relación diplomática. Relaciones México-Venezuela, aún sin cambios: Ramírez Cuevas BOLIVIA Desde el pasado proceso electoral en Venezuela, Evo Morales, presidente de Bolivia le ha expresado respeto y admiración a Nicolás Maduro. RUSIA
Rusia es otro de los países que mantienen una gran relación con Venezuela, esto por la ideología política y económica que han compartido desde 1998, año en que Hugo Chavez asumió el poder. TURQUÍA El gobierno de Nicolás Maduro encontró a un aliado en el la administración turca de RecepTayyipErdogan, que incluso, el pasado 4 de diciembre, ofreció a Venezuela ayuda económica y política para afrontar la dura crisis que vive. En esa ocasión Erdogan centró casi todos los esfuerzos de su visita, la primera de un mandatario turco a Venezuela, en ampliar el incipiente intercambio económico entre los dos países, que proyecta unos 800 millones de dólares para este año, según dijo Maduro. México declaró que no hay cambios en su política exterior respecto a Venezuela, por lo que sólo reconoce el gobierno de Maduro Moros.
“El final de mi vida está cerca...”, escribe Alberto Fujimori PERÚ.- El ex mandatario de Perú, Alberto Fujimori, quien fue dado de alta el día de hoy de la cínica privada donde se le internó en Lima hace 112 días, aseguró a través de su cuenta de Twitter que “el final de mi vida está cerca”. Fujimori, de 80 años, compartió además una fotografía suya con una imagen de una carta firmada con su nombre. En ella hace saber lo que para él es “una injusticia”: el hecho de que deba volver a prisión a pesar de los problemas cardiacos que padece.
“Tengo casi 12 años preso y hoy me están llevando de nuevo a la cárcel, ¿no es eso suficiente?”, se cuestiona el ex mandatario, que en 2009 fue condenado a 25 años de prisión por crímenes de lesa humanidad. “A mis hijos y a mis nietos les digo que estoy seguro que el juicio de la historia será más justo que el juicio de los enemigos políticos conmigo”, escribe Fujimori, quien deberá volver al penal de Barbadillo, en el municipio de Ate, Lima, para continuar con su condena.
JUEVES 24 DE ENERO DE 2019
Deportes Los Pats tenían todo en contra
*Pese a que sufrieron seis bajas considerables y dos suspensiones para esta campaña, Tom Brady los llevó a su tercer SuperBowl al hilo
Tom Brady la volvió a hacer: fundamentado en un ataque terrestre sólido, está de vuelta en el SB.
Tom Brady sonrió toda la semana antes de la final de la AFC, ignorando preguntas sobre no ser favoritos. Pero cuando RexBurkhead anotó un TD de dos yardas para dar a Nueva Inglaterra el triunfo 37-31 en tiempo extra ante Kansas City, el quarterback explotó. Se arrancó el casco y saltó mientras sus compañeros se abalanzaban. Los Pats estaban de vuelta en el SuperBowl. Será la tercera presentación al hilo de Nueva Inglaterra y novena en total para Brady, que busca su sexto anillo. Una victoria sobre los Rams sería además un sello enfático en la que pudiera ser la campaña más difícil de los Pats hacia el SB desde que Brady y el coach Bill Belichik ganaron su primer cetro juntos en 2001. “Las probabilidades estaban contra nosotros. No había sido así por un buen
tiempo”, dijo Brady. Tras la campaña pasada, los Pats sufrieron la salida de varios jugadores: el receptor BrandinCooks fue cambiado (Rams); Malcolm Butler, Dion Lewis, Danny Amendola, NateSolder y Cam Fleming se fueron como agentes libres. Luego el receptor JulianEdelman fue suspendido por los cuatro primeros partidos por uso de sustancias. Nueva Inglaterra adquirió a Josh Gordon y su llegada ayudó a calmar las cosas, pero también fue suspendido. El domingo contra Kansas City, Brady tuvo 348 yardas por aire y el respaldo de un reconfigurado ataque terrestre, que ha tenido partidos al hilo de 100 yardas por parte de Sony Michel. “Siempre estás cómodo con Tom”, dijo Gronkowski. “Él siempre está listo para estos momentos. Por eso es el mejor, sin dudas”.
Defensivo de los Saints es arrestado por conducir ebrio *El esquinero PJ Williams es detenido la madrugada de este miércoles en Nueva Orleans, aunque quedó el libertad aproximadamente tres horas después Mientras decenas de aficionados en Nueva Orleans aún están furioso por la actuación de los réferis en la derrota de los Saints contra Rams en la Final de la NFC, el esquinero PJ Williams fue arrestado esta mañana por conducir en estado de ebriedad. Williams fue fichado por manejar en estado etílico y de manera descuidada alrededor de la 01:10 horas de la madrugada y fue liberado aproximadamente tres horas después. PJ Williams después de jugar en solo dos partidos en sus primeras dos tempora-
das, ha aparecido en todos los encuentros menos uno para los Saints en los últimos dos años. Tuvo dos intercepciones la temporada pasada, y una este año, que regresó un touchdown de 45 yardas. Se espera que sea un agente libre si no acuerda con Saints. Williams ha tenido otros problemas con la ley con respecto a su manejo. En el período previo al Draft de 2015, fue arrestado por conducir bajo la influencia de sustancias y admitió que “tomó unas copas” antes de ponerse al volante la noche de su arresto..
Mientras decenas de aficionados aún están furioso por la actuación de los réferis en la derrota de los Saints contra Rams en la Final de la NFC, su jugador terminó metido en problemas con la ley.
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
11
Naomi Osaka pasa a semifinales del Abierto de Australia La tenista japonesa Naomi Osaka (4), quien necesitó tres parciales en sus dos anteriores rondas, se reconcilió con su mejor versión en cuartos de final para superar a la ucraniana ElinaSvitolina por 6-4 y 6-1 en una hora y doce minutos.También apuntará a lo más alto en esta edición del Abierto de Australia después de firmar su nombre en letras de oro en el último ‘major’ de Estados Unidos, donde venció en la final a la estadounidense Serena Williams (16) por 6-2 y 6-4.
Linda Ochoa seguirá en competencias internacionales
*La arquera mexicana seguirá para permanecer entre las mejores del mundo La arquera mexicana Linda Ochoa seguirá en competencias internacionales para permanecer entre las mejores del mundo y luego de asistir al torneo bajo techo en Francia, este fin de semana lo hará en el Lancaster ArcheryClassic, en Pensilvania, Estados Unidos. Ochoa, quien había decidido el retiro ante la falta de apoyos, recibió el respaldo de las autoridades deportivas de Jalisco para continuar con su trayectoria y colocarse entre las mejores del mundo en la modalidad de arco compuesto. “Agradezco el interés, que piensen en mí, que me hagan sentir importante y con el lugar que creo merecer después de tantos años”, destacó la atleta. El Lancaster ArcheryClassic se realizará del 25 al 27 de enero en Pensilvania, y luego, 8 y 9 de febrero tomará parte en The Vegas Shoot, la Final de la Serie
Ochoa, quien había decidido el retiro ante la falta de apoyos, recibió el respaldo de autoridades deportivas de Jalisco para continuar con su trayectoria en la modalidad de arco compuesto.
Mundial Indoor. La arquera es la mejor exponente en la modalidad y desea seguir dentro de la esfera internacional para re-
presentar a México en los certámenes de la Federación Mundial. La semana pasada la tapatía perdió ante la estadu-
nidense Cassidy Cox por 148144 puntos y finalizó en el sitio 17 del Nimes Tournament Bajo Techo, quinta etapa de Serie Mundial de tiro con arco.
Listas Semifinales del Abierto de Australia *Djokovic continua como el favorito para alzarse con el trofeo, mientras que Serena Williams se quedó con ganas de saldar cuentas con Naomi Osaka
El serbio Novak Djokovic continuó adelante en su búsqueda de un histórico séptimo título en el Abierto de Australia y este miércoles se clasificó para las semifinales tras el abandono de su rival japonés KeiNishikori, mientras que Serena Williams quedó apeada en los cuartos de final. La exnúmero 1 mundial estadounidense desaprovechó cuatro bolas de partido ante la checa KarolinaPliskova, con lo que no podrá igualar el récord de
24 títulos del Grand Slam, que seguirá ostentando en solitario la australiana Margaret Court. El que sí sigue adelante en su carrera por un récord es Djokovic, que lidera el palmarés masculino en Melbourne con seis títulos, igualado con el suizo Roger Federer y el australiano Roy Emerson. Nadie ha logrado siete títulos en el torneo de hombres en esta cita y él está a apenas dos victorias de conseguirlo. Nishikori, que venía de
Charros viaja a Ciudad Obregón a culminar serie ante Yaquis
*Tras el triunfo en el segundo duelo, la novena tapatía emprende su camino para el encuentro de campeonato que se sostendrá este jueves
El conjunto tapatío tratará de hilvanar su segunda victoria de manera consecutiva en el camino a la Serie del Caribe, a efectuarse en Barquisimeto, Venezuela, del 2 al 8 de febrero venidero.
Luego del triunfo de la víspera ante Yaquis de Ciudad Obregón seis carreras por cuatro en el segundo duelo de la serie final de la Liga Mexicana del Pacífico, la novena tapatía de Charros sale a Sonora para el encuentro de campeonato que sostendrá este jueves. El conjunto de Roberto ‘’Chapo’’ Vizcarra viajará este miércoles rumbo a Ciudad Obregón para tratar de hilvanar su segunda victoria de manera consecutiva en el camino a la Serie del Caribe, a efectuarse en Barquisimeto, Venezuela, del 2 al 8 de febrero venidero. A este certamen acuden los campeones de las ligas invernales de Venezuela, Cuba, Puerto Rico, República Dominicana y México. Por lo que Charros desea ser parte de este grupo
de novenas y llegar a la final para mejorar lo hecho el año pasado con Tomateros de Culiacán, que se quedó en la última plaza de la fase de calificación. Mientras tanto, Leo Heras, de Yaquis, se mostró convencido del trabajo realizado por sus compañeros en el juego y con la encomienda de sumar la victoria en casa para estar en la Serie del Caribe. Indicó que los aficionados creían en el equipo y gracias al esfuerzo del equipo se está en la final, en donde se debe ganar la serie ante un equipo fuerte y con experiencia como lo es Charros. Expuso que meses atrás se dudaba de la calidad del equipo, pero ahora con paciencia se han obtenido buenos resultados con jóvenes que han respondido.
un durísimo partido a cinco sets ante el español Pablo Carreño, renunció por problemas en el muslo derecho, cuando el serbio iba ya ganando 6-1 y 4-1. En semifinales, Djokovic se enfrentará al francés Lucas Pouille, número 31 del mundo, que venció al canadiense Milos Raonic (17º) por 7-6 (7/4), 6-3, 6-7 (2/7) y 6-4. Entrenado desde hace menos de dos meses por su compatriota y exnúmero uno del circuito femenino Amélie Mauresmo, Pouille es el primer francés que llega a las semifinales de un torneo del Grand Slam desde que GaëlMonfils accedió a las del US Open en 2016. Sus mejores resultados hasta ahora en uno de los cuatro grandes eran los cuartos de final de Wimbledon y del Abierto de Estados Unidos en 2016. SERENA WILLIAMS FUERA DE LAS SEMIFINALES En el cuadro femenino, la eliminación de Serena Williams fue la gran noticia del miércoles en Melbourne Park. La actual número 16 del mundo perdió ante KarolinaPliskova, octava jugadora mundial, por 6-4, 4-6 y 7-5, después de desaprovechar cuatro bolas de partido a favor, y su rival checa se enfrentará en semifinales a la japonesa Naomi Osaka (4ª), que derrotó por su parte 6-4 y 6-1 a la ucraniana ElinaSvitolina (7ª). Pliskova, de 26 años, rozó la eliminación en un intenso tercer set, donde levantó esas cuatro bolas de partido. Williams, de 37 años, lideraba por 5-1 antes de desplomarse y resultar derrotada al cabo de dos horas y 10 minutos de partido. “Ya estaba casi en los vestuarios y ahora estoy aquí como
ganadora. Es una sensación estupenda”, declaró Pliskova. “Mi cabeza estaba ya en el vestuario. No estaba jugando muy bien en el tercer set, pero pensé, ‘vamos a intentarlo’”, señaló. “[Serena] estuvo un poco floja al final, así que aproveché y gané”, celebró la tenista checa. La exnúmero uno mundial estadounidense no desplegó ante Pliskova la intensidad que había mostrado previamente en el torneo, donde en octavos había eliminado a la todavía número 1 mundial, la rumana Simona Halep. A sus 37 años, Serena Williams volvía en Australia a la competición oficial cuatro meses después de la final que perdió ante Naomi Osaka en el Abierto de Estados Unidos, marcada por su enorme enfado con el juez de silla. Además de en esa final en Nueva York, había perdido en la final del anterior Grand Slam, Wimbledon 2018, con lo que se le sigue escapando el sueño de 24º título en un grande. El último torneo del Grand Slam ganado por Serena Williams fue precisamente el Abierto de Australia en 2017, cuando estaba ya embarazada de su hija Olympia. Además de Pliskova-Osaka, las semifinales femeninas de Australia contarán con un duelo entre la checa Petra Kvitova (6ª) y la estadounidense Danielle Collins (35ª), clasificadas el martes. Los cuartos de final confirmaron que la rumana Simona Halep perderá el número 1 mundial al término de la cita de Melbourne, después de 48 semanas: tres de las cuatro semifinalistas de Australia (Kvitova, Osaka y Pliskova) aspiran a ocupar esa primera posición del ránking WTA.
El tenista japonés, KeiNisahikori, se retiró después de alegar molestias.
12
JUEVES 24 DE ENERO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Sevilla pone al Barcelona contra las cuerdas *El equipo andaluz superó 2-0 a los blaugranas en el partido de ida de los cuartos de final de la Copa del Rey Con un segundo tiempo rutilante en el estadio Ramón Sánchez Pizjuan, el club Sevilla sacó buena ventaja, al vencer 2-0 al FC Barcelona que dejó fuera de la convocatoria al argentino Lionel Messi, en el encuentro de ida de los cuartos de final de la Copa del Rey de España edición 2019. El encuentro de vuelta de esta vibrante eliminatoria se disputará el próximo miércoles 30 de enero, en la grama del estadio Camp Nou de Barcelona, donde los locales buscarán darle vuelta a la eliminatoria. En el primer “asalto” de la eliminatoria más atractiva de los cuartos de final de la Copa del Rey, Barcelona presentó en su visita a la ciudad andaluza un equipo “B”, con la ausencia del astro argentino Lionel Messi, hecho que pasaría factura a los “culés” pues, sucumbieron ante un combativo cuadro del Sevilla. La polémica llegó antes que los goles al Sánchez Pizjuan, cuando a los 26 minutos de partido Arturo Vidal del Barcelona cortó un centro con el hombro que hizo que el VAR hiciera su aparición negando la existencia de pena máxima en dicha jugada, que se reanudó con un corner para los locales ante la silbatina del público. Con un duelo bastante parejo, Sevilla y Barcelona colgaron el 0-0 en el marca-
Arturo Brizio agregó que sancionará a los árbitros que no quieran seguir el protocolo del VAR.
Los árbitros le “hacen el feo” al VAR, señala Brizio *El presidente de la Comisión de Árbitros puntualizó que hay silbantes que se resisten a hacer uso del videoarbitraje
Sevilla tomó buena ventaja que intentará mantener en el Camp Nou el 30 de enero.
dor durante el primer tiempo que vio debutar con la camiseta blaugrana al ghanés Kevin-Prince Boateng, pero lo hizo con poca fortuna. A los 58 minutos del complemento, el equipo Nervión quiso más que los catalanes y con una combinación explosiva entre Quincy Promes, que puso el centro, y Pablo Sarabia que con un remate soberbio marcó el 1-0 e hizo estallar la grada del Sánchez Pizjuan que mereció desde el primer tiempo el grito de gol. La respuesta catalana
vino desde el banquillo con la entrada de Luis Suárez y Coutinho, quienes sustituyeron a la descafeinada delantera blaugrana, comandada por el brasileño Malcolm y Boateng que no mostraron química ni arrestos para jugar en el eje de ataque de uno de los equipos más dominantes de la última época. Con el Barcelona tirado al frente, el conjunto andaluz sacó a relucir su mejor futbol con los espacios concedidos. Luego de recuperar un balón en la media cancha André Silva comandó un contragolpe
que culminó en las redes tras un centro de EverBanega que el francés Ben Yedder remató y puso el 2-0 a los 76 minutos de partido. Sevilla con la ventaja en el marcador, dominó el resto del partido con una buena defensa, secando los ataques del Barcelona, como un adelanto de lo que enfrentarán la próxima semana en el Camp Nou cuando en el cotejo de vuelta, los catalanes echen mano de uno de los mejores jugadores de su laureada historia Lionel Messi en busca de la remontada.
Arturo Brizio, presidente de la Comisión de Árbitros, aceptó que hay silbantes que son renuentes a utilizar el VAR, pero se ha tratado de convencerlos. Creo que la pregunta que me haces a mí, creo que hay una resistencia de los árbitros expertos. El árbitro siente que le componen la plana o que esa decisión va a repercutir en su calificación para su próxima designación. Nuestro
trabajo es ese, convencerlo de que no”. Arturo Brizio agregó que sancionará a los árbitros que no quieran seguir el protocolo del VAR. Claro que hay sanciones, la comisión de arbitraje propuso que a apartir de este año se califica al árbitro, al asesor que le pone la calificación al árbitro y se califica al árbitro, porque lo que no se cuantifica, no se puede medir”.
Gallos despierta y golea en la Copa MX *El conjunto queretano se impone por marcador de 4-0 de visita en Zacatepec y toma el liderato de su sector en el torneo copero
Cruz Azul rescata triunfo ante Alebrijes en Copa MX *La Máquina sufrió pero rescató la victoria de 2-1 contra Oaxaca El equipo de Cruz Azul una vez más sufrió y con lo justo rescató la victoria 2-1 contra Oaxaca, en partido de la jornada tres del Torneo Clausura 2019 de la Copa MX y correspondiente al Grupo 5. En lo que fue el debut del refuerzo portugués Stephen Eustaquio, los cruzazulinos se complicaron de más el compromiso de este miércoles en la cancha del estadio Tecnológico de Oaxaca, debido a un error garrafal del portero Guillermo Allison. El defensa lateral José Madueña le regresó el balón al cancerbero de “La Máquina” y éste en lugar de despejar para alejar el peligro quiso eludir al brasileño Francisco Daniel Duarte “Esquerdinha”, pero no lo logró y el sudamericano adelantó a Alebrijes 1-0,
Así, los cementeros apretaron el Grupo 5, luego de alcanzar las tres unidades.
al 26´. En el complemento, el estratega Pedro Caixinha tuvo que llamar la atención y realizar modificaciones para conseguir la victoria que lo mantiene firme en la defensa del
título copero. En el amanecer del segundo lapso, al 46´, Josué Misael Domínguez hizo una buena pared para meterse en el área enemiga y cruzar su disparo sobre la meta de Luis
Cardozo, a favor de que jugadores de Chivas vayan al Tri
*El entrenador rojiblanco afirma que “le encanta” ver a sus jugadores en la Selección y se muestra abierto a las ideas de “Tata” Martino José Saturnino Cardozo, técnico de Chivas, se mostró favorable a que sus jugadores sean llamados a la Selección mexicana, que ahora es comandada por Gerardo “Tata” Martino. El entrenador afirmó que será hasta el viernes cuando hable con el nuevo seleccionador, pero de entrada “le encanta” la idea de ver a sus jugadores representanto a México. “Me encanta que mis jugadores vayan a la Selección porque tienen que sentirse orgullosos de pelear a muerte la oportunidad en su país; a mÍ como jugador me encantaba ir a la Selección, tuve la fortuna de estar 16 años en la Selección y priorizo y me encanta que mis jugadores vayan y participen y defiendan los colores de su país”, dijo Cardozo en conferencia de prensa. El técnico de Chivas no opone objeciones a las ideas de Martino, que aparentemente desea realizar “microciclos”
Para Cardozo es irónico criticar a los equipos europeos que no ceden a sus mexicanos y poner “peros” a la Selección.
con los jugadores, una propuesta que ha generado preocupación por la excesiva carga de trabajo que podría significar para los futbolistas. “Si hablamos de lesiones también en un entrenamiento de sus clubs se pueden lesionar. También es parte de la profesión”, explica el entrenador. Cardozo hace notar la
ironía de no ser flexible con las peticiones del nuevo seleccionador mientras se critica a los equipos europeos que no ceden a sus mexicanos. “Si le exigimos al West Ham, al Real madrid cuando estaba el “Chicharo” y nosotros estamos aquí a una hora de la ciudad de México y no lo queremos prestar al jugador...”.
Robles en lo que fue el 1-1. El resto del partido fue dominado por Cruz Azul, pero sin la claridad necesaria, de ahí que el sufrimiento siempre existió y más porque el uruguayo Martín Cauteruccio había fallado una acción a bocajarro que acabó en el travesaño. Sin embargo, el español Edgar Méndez, al 88´, con remate de cabeza, puso las cifras 2-1 a favor de “La Máquina” y evitó lo que pudo ser una catástrofe. Así, los cementeros apretaron el Grupo 5, luego de alcanzar las tres unidades, mismas que poseen León y Alebrijes de Oaxaca. El árbitro del encuentro fue Ricardo Ulises Norman, quien amonestó a los visitantes Igor Lichnovsky y Pablo Aguilar.
Gael Acosta marcó el tercer tanto de los Gallos en el “Coruco” Díaz.
Los Gallos de Querétaro despertaron venciendo a domicilio al Zacatepec por 4-0, en un encuentro que sirvió para retomar confianza y estrenar como goleador al refuerzo Ayron del Valle. Rafael Puente otorgó minutos a varios elementos que no tuvieron acción el fin de semana. Los arranques de cada tiempo les costaron mucho a los locales. Querétaro anotó a los cinco minutos del inicio del duelo, con un disparo raso y colocado de Ayron del Valle.
El segundo tanto subió al tablero apenas tras 40 segundos de la segunda mitad, con un tiro cruzado de Daniel Villalba. Los cañeros generaron algunas opciones en el primer tiempo, pero en la segunda mitad el partido se inclinó totalmente en favor de los emplumados. Al Zacatepec le pasó factura la expulsión de Ramiro Fergonzi, y el Querétaro selló la goleada con dos vertiginosas jugada por las bandas, firmadas por Gael Acosta y Aké Loba.
Casi dos años después
Santander le volverá a pitar a Chivas *El colegiado dirigirá el partido entre Santos y Rojiblancos del próximo domingo luego de la polémica final Guadalajara-Tigres del Clausura 2017 Casi dos años después, Luis Enrique Santander volverá a ser árbitro central en un partido del Guadalajara. El silbante fue designado por la Comisión de Arbitraje para dirigir el cotejo del domingo, en el que las Chivas visitarán al Santos Laguna en Torreón. Santander había vivido un veto no oficial desde el partido de vuelta de la final del Clausura 2017, en el que el Rebaño Sagrado se impuso (2-1) a Tigres de la UANL y obtuvo su duodécimo título de Liga. En el tiempo de compensación de aquel juego, el juez no marcó un claro penalti de Jair Pereira sobre Ismael Sosa, que pudo representar el em-
Santander (I) no marcó un penalti que pudo haber cambiado el rumbo de la Final entre Chivas y la UANL.
pate de los regiomontanos y la necesidad de jugar tiempos extra. En esa Liguilla, Santan-
der fue el central en los tres duelos de vuelta del Guadalajara, jugados como local, frente al Atlas, el Toluca y los Tigres.