Viernes 25 de enero de 2019

Page 1

+ C M Y

Viernes 25 de enero de 2019

Número: 14,140

Año: XLI

www.elmundodesdecolima.mx

Por carretera a Tecuanillo

Diez jornaleros lesionados, tras volcadura de unidad *Entre éstos, la mitad eran menores de edad el momento no esclarecidas, una camioneta Ford F150 se volcó cuando transportaba a jornaleros presuntamente originarios de Ometepec, Guerrero, hacia su lugar de trabajo. Tras el accidente, paramédicos de la Cruz Roja fueron llamados al lugar de los hechos.

Promueve UdeC

Prioridad

desarrollo de ruta gastronómica

“La Boquita”

Página 7

aplicar vacuna contra influenza: SSyBS *Principalmente en menores de 5 años, adultos mayores y personas con diabetes y obesidad

Página 6

CONVENIO.- Para mantener altos niveles de eficiencia en el movimiento de la carga contenerizada, el gobernador Ignacio Peralta Sánchez y el coordinador de Puertos y Marina Mercante, Héctor López Gutiérrez, signaron en la ciudad de México un convenio que permitirá hacer más dinámico el desalojo de la carga del puerto de Manzanillo. Atestiguan, a la derecha del mandatario, el director de API, Héctor Mora, y el titular de Sefome, Walter Oldenbourg.

Del puerto de Manzanillo

Logra JIPS se agilice movimiento de carga *Firma convenio con el coordinador de Puertos y Marina Mercante del Gobierno de México, Héctor López Gutiérrez CIUDAD DE MÉXICO. Con el objetivo de mantener altos niveles de eficiencia en el movimiento de la carga contenerizada, el goberC nador José Ignacio Peralta M Y Sánchez y el coordinador de

Puertos y Marina Mercante del Gobierno de México, Héctor López Gutiérrez, signaron un convenio que permitirá hacer más eficiente el desalojo de la carga del puerto de Manzanillo.

En el acto celebrado en la ciudad de México, el mandatario estatal, acompañado del secretario de Fomento Económico, Walter Oldenbourg Ochoa, expuso que el convenio se concentra en lo

estructural, ya que detalló que en 2018 se rebasó la cantidad de 3 millones de contenedores que se movieron. Por ello –refirió- resulta importante que en el margen del crecimiento de la carga,

Al sur de la ciudad

+

FEC: Bienvenidas

todas las opciones de Universidades

Página 2

Página 8

Política fiscal será a favor del contribuyente Durante el 2019, el gobierno de José Ignacio Peralta Sánchez mantendrá una política fiscal que mejore la capacidad recaudatoria del estado, sin afectar la economía de los contribuyentes, informó el titular de la Secretaría de Planeación y Finanzas (Seplafin), Carlos Arturo Noriega García. El funcionario estatal refrendó que este año no se crean nuevos impuestos ni aumentan en números reales los ya existentes, sino que al contrario se mantienen incentivos

Página 8

En tema de austeridad

Decomisan 21 envoltorios con droga La Policía Federal aseguró un total de 21 envoltorios con droga en la colonia Gregorio Torres Quintero de esta ciudad capital. Sobre el particular, elementos de la Policía Federal decomisaron 21 envoltorios con droga durante un operativo en dicha colonia. A través de un comunicado de prensa, se informó que al realizar el servicio de patrullaje, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), oficiales de la División de Gendarmería localizaron los 18 envoltorios con ice y 3 con marihuana, mismos que fueron puestos a disposición del Ministerio Público del Fuero común.

no represente una disminución en la eficiencia y productividad del puerto, sino que la carga que llegue de manera adicional, se maneje de forma eficiente.

Seplafin:

Aplicará gobierno estatal acciones históricas: SAyGP *En reunión de directores administrativos de la Secretaría de Administración y Gestión Pública se analiza el tema: Meiners Tovar

A LA ESPERA.- La falta de seriedad y de políticos profesionales en el Congreso del Estado afecta a la población que espera un trabajo legislativo para lo que fueron electos los diputados, sostuvo el líder estatal del PRI, Enrique Rojas Orozco (al centro).

Se ha generado un “circo” en el Congreso: Kike Rojas *Ello afecta a la población *Hay falta de seriedad y de políticos profesionales, afirma el líder del PRI ÓSCAR CERVANTES La falta de seriedad y de políticos profesionales en

el Congreso del Estado, afecta a la población que espera un trabajo legislativo para lo que fueron electos los diputados.

Así lo manifestó el presidente del PRI Enrique Rojas Orozco, quién señaló que la

Página 8

Tras señalar que en los primeros tres años de gobierno de José Ignacio Peralta Sánchez, se han realizado acciones históricas en lo referente al tema de la austeridad, el secretario de Administración y Gestión Pública, Kristian Meiners Tovar, precisó que el Gobierno del Estado continuará trabajando de la misma manera, haciendo historia en este rubro. Resaltó que la administración estatal ha logrado transformarse de manera importante, destacando el reordenamiento en las finanzas públicas y ello ha hecho posible la puesta en marcha de nuevos programas sociales en beneficio de un mayor número de colimenses. Agregó que la Ley de Austeridad del Estado de Colima, que presentaron los diputados de Morena y aprobada por el Congreso Estatal, inclu-

ye artículos que ya contempla el Plan de Austeridad que implementó el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez al inicio de su administración, mismos que continúan dirigiendo las actividades de la administración estatal. Indicó que un ejemplo de similitud entre la Ley de Austeridad y el Plan de Austeridad implementado por Peralta Sánchez es el referente al uso de los vehículos oficiales los cuales están destinados a actividades propias de la institución, organismo o entidad, teniendo como prioridad la prestación de servicios directos en beneficio de la población y no para otro tipo de actividades. Meiners Tovar hizo un llamado a los funcionarios de la administración estatal para que acaten y cumplan con la normatividad que marca la

Página 8

JIPS: Educación, área a la que más recursos se le destinan *José Ignacio Peralta Sánchez dialoga con maestros integrantes de la Sección 6 del SNTE El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez destacó que la educación construye bienestar, abre horizontes y mejora a la sociedad, motivo por el cual es la política pública a la que más recursos se le asignan, ya que porcentualmente hablando tiene el número más alto dentro del presupuesto del Estado y es a donde más recursos se destinan.

En diálogo con maestros integrantes de la Sección 6 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educción (SNTE), el mandatario estatal, manifestó que establecerá una relación de trabajo con quien los representa, lo que los obliga a hacer una revisión periódica cada determinado tiempo para ir dándole seguimiento a los asuntos; asi-

mismo, dijo que se realizarán compromisos, mismos que se verificarán por ambas partes. En ese sentido, expresó su reconocimiento y respaldo a los maestros y maestras, por el trabajo diario que realizan “es una cotidianidad que se enfrenta con carácter, con profesionalismo, pero sobre todo con vocación”.

Página 8

+

SEGURIDAD.- Como parte de las reuniones permanentes del Grupo de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz, que encabeza el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, esta semana se revisaron indicadores delictivos de 2018 y del presente mes, además de acordarse nuevas acciones a implementar para el combate a la delincuencia.

+

turismo con

+

+

Alrededor de las 9 de la mañana de este jueves, una camioneta con jornaleros que se trasladaban a su lugar de trabajo volcó en la carretera Tecomán-Tecuanillo, dejando como saldo al menos diez personas lesionadas, y se presume que la mitad de ellos son menores de edad. En circunstancias hasta


2

VIERNES 25 DE ENERO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

FEC: Bienvenidas todas las opciones de Universidades

Preparan del 1º al 15 de febrero, inscripciones a educación básica

*La inversión en educación siempre será buena noticia, afirma Joel Nino al referirse al proyecto de construcción de la Universidad “Benito Juárez”, en el municipio de Armería JESÚS MURGUÍA RUBIO Ante el anuncio de la construcción de la Universidad “Benito Juárez” en el municipio de Armería, el presidente de la Federación de Estudiantes Colimenses (FEC), Joel Nino Jr., expreso que lejos de preocupar, dan bienvenida a todas las opciones de escuelas para preparar jóvenes en diversas profesiones. Dijo al respecto que “la inversión en educación siempre será una buena noticia y saber de más universidades y sobre todo en zonas donde no existe nivel superior, es buena noticia, porque eso va a significar que más jóvenes puedan acceder al derecho en este nivel de la educación superior”. Como FEC, resaltó, pondrá al servicio de quienes ahí estudian cuando ya esté instituida y se encuentre en funciones, todos aquellos servicios que están a la orden

de la comunidad estudiantil y si en algo podemos apoyar no solamente a esa institución que está en ciernes, sino cualquier otra, estamos en la mejor disposición. “Estaremos a la espera que las autoridades federales establezcan un diálogo con la FEC para coordinar esfuerzos en favor de los estudiantes,

siendo ideal no solamente con instancias federales, sino también con las locales, porque al fin los beneficiados son los jóvenes, donde además las líneas de trabajo son las mismas”, acotó. Respecto a las opciones de carreras, Joel Nino consideró como básico conocer las necesidades de los emplea-

dores en la zona, esto con el propósito de impulsar los estudios profesionales para que los jóvenes después de culminar sus estudios tengan una opción laboral real en el lugar donde habitan. Precisó: “Hay que mirar hacia el futuro y las posibilidades en la zona, recordando existe un proyecto para funcionar un puerto seco para detonar el desarrollo en una gran área costera”. Hizo notar el líder de la FEC que por ahora hay un modelo que ha seguido la Universidad Tecnológica de Manzanillo, con carreras más enfocadas hacia labores propias del puerto. Expuso que también seguramente se tendrá que hacer un estudio de mercado para saber la demanda de empleadores y qué carreras son más viables, “porque de poco sirve tener egresados sin mercado laboral que los requiera”, puntualizó.

De la Av. Pablo Silva

Felipe Cruz entrega obra de pavimentación

*Son 4,850 metros cuadrados, del tramo Av. Niños Héroes y calle Cóndor, con inversión superior a $1 millón 624 mil Ciudadanos, el Presidente Municipal Felipe Cruz Calvario y funcionarios municipales y federales cortaron el listón de entrega de una obra pública de pavimentación de la Avenida Pablo Silva, tramo entre Avenida Niños Héroes y calle Cóndor. Se trata de una superficie de 4,580 metros cuadra-

dos que fueron repavimentados con concreto asfáltico, en ambos sentidos de la Avenida Pablo Silva, con la calidad vial requerida, con una inversión de 1 millón 624 mil 414 pesos, de origen federal y que fueron municipalizados, como parte de la coordinación entre autoridades federales y municipales.

Durante el evento, tomó la palabra la ciudadana Mercedes Ventura Esqueda, quien, junto con Marth Zamora y Francisca palacios, ahí presentes, integraron el Comité Ciudadano de Obra; Ventura Esqueda agradeció por la obra y explicó que los ciudadanos de las colonias del área están organizándose

para lograr objetivos y demandar de las autoridades mejores resultados. El alcalde agradeció a los ciudadanos de colonias vecinas de la Avenida que se dieron cita, a las autoridades federales y a funcionarios que hicieron posible la obra, y señaló que es la primera obra de infraestructura que pone en marcha, y que fue ejecutada en estos primeros tres meses de su administración. Con el alcalde estuvieron presentes en el corte del listón Antonio Bajaras Barbosa, en representación del gobierno federal, concretamente de la Secretaría de Bienestar, cuya delegada nacional en el Estado de Colima es Indira Vizcaíno Silva; y del Ayuntamiento, Francisco Montes, director de Planeación; Sergio Granados, director general de Seguridad Pública; Daniel Iglesias, director de Tránsito y Vialidad; y Manuel Llerenas, coordinador municipal de Movilidad y Cultura Vial.

En Coquimatlán

El gobierno federal llevará a cabo plática *Sobre “Jóvenes Construyendo el Futuro” RENÉ SÁNCHEZ “Si tienes un negocio y te hace falta personal o eres un joven de entre 18 y 29 años, el Gobierno de México a través del Ayuntamiento de Coquimatlán, te invitan a la plática informativa sobre el programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”, expone en redes sociales el Ayuntamiento

de Coquimatlán. De acuerdo a la información proporcionada, el próximo miércoles 30 de enero, a partir de las 17:00 horas, en la Casa de la Cultura, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) está convocando a través de la comuna a todas las instituciones públicas, organizaciones sociales, micro, pequeña o mediana empresa a

integrarse al programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”. La convocatoria expone que también se puede participar como tutor o brindando a través de la capacitación las herramientas necesarias para que los jóvenes coquimatlenses “forjen las bases de su experiencia laboral al tiempo que haces de tu empresa más competitiva”.

De esta manera, el Ayuntamiento que preside Guadalupe Benavides Florián, pide a los interesados en el programa, acercarse a la dirección de Desarrollo Municipal, de lunes a viernes en horarios de oficina de 09:00 a 14:30 horas, o en su defecto visitar la plataforma digital: jovenesconstruyendoelfuturo. stps.gob.mx

JESÚS MURGUÍA RUBIO Tal y como lo marca el calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP), será del 1º al 15 de febrerocuando se lleve a cabo el proceso de reinscripción a la educación básica en el estado, anunció el secretario de Educación en Colima, Jaime Flores Merlo, quien precisó que en el ámbito nacional están señaladas como preinscripciones. El funcionario estatal explicó son inscripciones definitivas, porque el universo de atención permite hacerlo, por lo cual “invitamos a los padres de familia la oportunidad para seleccionar la escuela del entorno donde viven”, asegurando el espacio para hijos desde febrero, sea para preescolar, primeros grados de primaria y secundaria. Destacó se estará entregando a los padres de familia una carta informativa en donde se dan a conocer los criterios necesarios para la inscripción, “cuáles son las páginas vía internet en las que se pueden inscribir y sobre todo cuales son los documentos que requieren”, citó. El funcionario educativo dijo:“Invitamos para que se acerquen a sus escuelas, lean estos criterios, sobre todo que

en escuelas de alta demanda, habiendo un proceso para que los alumnos hasta tres opciones, porque a veces la capacidad de la escuela no permite la cantidad de alumnos que quisieran espacio”. Indicó que una forma de conocer más de la inscripción se puede hacer en línea, a través de la página www.SEColima.gob.mx, así como también directamente en los planteles escolares o en la Secretaría de Educación, siendo importante que los papás de alumnos que ingresarán por primera vez a preescolar, acudan directamente al plantel escolar. Subrayó que la inscripción anticipada garantiza un espacio en los planteles escolares, porque el proceso de registro cierra el 15 de febrero, sin que signifique que en agosto quede sin oportunidad de ingreso quienes no hicieron el proceso ahora, siendo la diferencia, que para entonces se les ofrecerá lo que tenga cupo. “En estos días de registro abierto, los alumnos y sus padres podrán seleccionar la escuela, el turno, donde quien realizan su educación, porque fuera del proceso de inscripción, se tiene el problema de que los espacios para ofrecer, son los disponibles”, finalizó Flores Merlo.

Imss:

Tomar de dos a tres litros de agua al día, hábito saludable *Una persona necesita tres litros diarios en promedio: nutrióloga Gema Soto Cuevas La nutrióloga Gema Soto Cuevas, adscrita a la Unidad de Medicina Familiar No. 19 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Colima, informa que todo nuestro organismo necesita agua, ya que cada tejido, órgano y sistema, funciona a base de líquidos; esta no solo preserva la salud, sino que incluso ayuda a curar muchas enfermedades. Refiere que actualmente el problema de sobrepeso y obesidad se debe en primer lugar a que se ha sustituido el agua natural por refrescos que contienen grandes cantidades de azúcar, saborizantes y colorantes artificiales, de tal manera que los hábitos alimenticios han cambiado, fomentando así desde la niñez el problema de sobrepeso y obesidad. Comenta la nutrióloga que en el cuerpo el agua está sometida a un intercambio y renovación constante y debe conservar la proporción adecuada en volumen, presión y concentración de solutos, a fin de asegurar un equilibrio para hacer posible la vida; ya que esta es esencial para los procesos fisiológicos de la

digestión, absorción y excreción. Así pues, teóricamente y en condiciones normales, en promedio, una persona necesita alrededor de tres litros diarios de agua para mantener el equilibrio (litro y medio en forma de bebida y el resto por medio del agua que contienen los alimentos) en caso de esfuerzo físico importante la necesidad aumenta ya que se llegan a perder más de dos litros de agua por hora. La recomendación de la nutrióloga Soto Cuevas es que cuando el agua natural no guste, se consuman líquidos de transición, como aguas de frutas naturales con un mínimo de azúcar, e ir disminuyendo las calorías hasta lograr el gusto de saborear el agua natural o aguas con frutas sin azúcar, así se perderá peso y se tendrá más energía. Y por último, comenta la nutrióloga, debemos enseñar desde pequeños a los niños a tomar agua y a consumir verduras y frutas, pues el 20% de agua lo aportan éstas, y siempre recordar que el agua ayuda a que las funciones del cuerpo trabajen al máximo.

Sefome:

Avanza proyecto de planta generadora de energía *Este mismo año podría ponerse en operación, señala el secretario de Fomento Económico, Walter Oldenbourg JESÚS MURGUÍA RUBIO Importante avance lleva el proyecto de instalación de la planta generadora de energía eléctrica a través de las olas de mar en Manzanillo, anunció el secretario de Fomento Económico (Sefome) del Gobierno del Estado, Walter Oldenbourg Ochoa, quien aseguró que este mismo año podría estarse poniendo en operación. Precisó al respecto: “Estuve con los empresarios,

quienes traen temas del impacto ante Semarnat, buscando autorizaciones en cambio del uso de suelo donde se colocará, siendo lo único que los detiene, porque una vez con los permisos en regla queda la parte de recabar los fondos para la inversión, pero sigue avanzando”. Dijo desconocer el monto de la inversión total, toda vez que este recurso es privado, pero dijo tener conocimiento que son cinco megas de producción de energía, “lo

cual representa un margen importante de energía y será benéfico para la entidad”. Los beneficios de esta nueva planta generadora de energía, dijo el funcionario, le da más energía a la termoeléctrica, ya que como la tenemos actualmente está llegando a su punto máximo de capacidad, y si quisiéramos desarrollar un gran parque industrial, debemos antes potencializar la termoeléctrica para dar el suministro a la demanda de crecimiento.

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Movilidad, resolvió la problemática que presentaba el servicio de taxis que opera al exterior del Hospital General de Zona número 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social, ubicado en el municipio de Villa de Álvarez. Anteriormente, el servicio de taxi bloqueaba el ingreso peatonal y de ambulancias, por lo que se implementó un nuevo sistema para distribuir las unidades de transporte privado en dos bloques, debidamente organizados.


VIERNES 25 DE ENERO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

3

Mañana

Cierra ONMPRI convocatoria

*Para participar en la segunda generación de la Escuela Nacional de Mujeres Priistas

Detiene SSP a tres sujetos por delitos contra la salud *Además, Mando Mixto patrulló 109 colonias y 5 comunidades La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informa que detuvo a tres sujetos como imputados de delitos contra la salud, durante los operativos que realizaron las fuerzas estatales de seguridad. En hechos por separado, la Policía Estatal, arrestó en colonias de los municipios de Colima y Manzanillo a tres masculinos, luego de que les aseguraron varios envoltorios con polvo blanco y granulado en su interior, por lo que fueron trasladados a los separos de la dependencia. En respuesta a los llamados de emergencia, los elementos de la SSP, detuvieron en diferentes hechos a dos varones como imputados del delito de violencia intrafamiliar y lesiones, así como a otro más por robo. Por otra parte, la Coordinación de Mando Mixto, realizó en la última semana 14 operativos de seguridad y vigilancia en los municipios de Colima, Villa de Álvarez y Manzanillo, instaló dos puestos de control provisional preventivo y patrulló las colonias con más alta incidencia delictiva. Con un estado de fuerza general de 64 unidades vehi-

culares y 128 elementos de la policía estatal acreditable, policía municipal y personal de Mando Mixto, patrullaron 71 colonias de Villa de Álvarez, 33 de Colima y 5 de Manzanillo, así como 4 comunidades rurales de la capital colimense y una más del puerto. Resultado de los operativos; se inspeccionaron 219 personas, se revisaron 50 automóviles, 42 motocicletas y 16 unidades del servicio de transporte público de taxi. Además, se remitieron 4 personas la Fiscalía General del Estado como imputados de delitos contra la salud, se enviaron 48 personas a los centros preventivos municipales por faltas administrativas y se trasladaron a tres menores de edad a trabajo social. La Secretaría de Seguridad Pública puso a disposición de la Fiscalía General del Estado, a los imputados, droga y vehículos asegurados, con la finalidad de que continúen con las investigaciones. Asimismo, exhortó a la población a denunciar la comisión de cualquier delito a través del uso responsable de los números de emergencia 911 y denuncia anónima 089.

Este próximo sábado 26 de eneroel Comité Ejecutivo Nacional del PRI, a través del Organismo Nacional de Mujeres Priistas (ONMPRI) y el Instituto Reyes Heroles (IRH) cierran la convocatoria dirigida a mujeres, simpatizantes, miembros y militantes para participar en la segunda generación de la Escuela Nacional de Mujeres Priístas(ENMPRI) que se desarrollará del 9 de febrero y hasta julio del 2019. Lo anterior fue dado a conocer por la delegada especial del ONMPRI en Colima, María Rubio Bayón quien señaló que desde el pasado 05 de diciembre del 2018 fecha en que se abrió la convocatoria, en Colima hay entusiasmo entre las mujeres para prepararse políticamente. Señaló que la respuesta ha sido muy favorable y que hasta el momento llevan inscri-

tas un total de 90 mujeres en los diez municipios del estado, por lo que invitó a las mujeres a acercarse e inscribirse pues

aún quedan espacios para formar parte de esta Escuela. La delegada especial del ONMPRI en Colima des-

tacó la importancia de estos cursos que tienen como objetivo el contribuir a la profesionalización y desarrollo de conocimientos, habilidades y destrezas de la mujer, a fin de fortalecer su participación política e impulsar la capacitación para el liderazgo y empoderamiento de las mujeres. Recordó algunas de las bases como que podrán inscribirse todas las mujeres mayores de 16 años, se registrarán en línea en la liga www. escuelamujerespri.com donde se enviarán en PFD: copia de la credencial de elector, por ambos lados. En caso de ser menores de edad la autorización de sus padres o tutores; así como una credencial con fotografía. La duración de la capacitación será de seis meses, comprendidos del sábado 9 de febrero y hasta julio de 2019.

Ayuntamiento se reúne con la Delegación de Semarnat *Para la vigilancia, preservación y limpieza de la Zona Federal Marítimo Terrestre en Tecomán

La presidenta del DIF Estatal, Margarita Moreno González, se reunió con las coordinadoras que encabezan el Voluntariado, en donde afirmó que se fortalecerán las acciones que realiza la institución este 2019, en beneficio de los sectores de la población que viven en condiciones de vulnerabilidad. Como primera acción del año, pondrán en marcha la Campaña Cenando y Acompañando, donde las voluntarias brindarán compañía a niñas y niños del Centro de Asistencia Social “Francisco Gabilondo Soler”.

En representación del presidente municipal de Tecomán, Elías Antonio Lozano Ochoa, el director de Fomento Económico de la comuna, Rubén Reyes, acompañado de la jefa de Turismo, Gabriela Ruíz Jiménez, y del jefe de Promoción Económica, José Figueroa, sostuvieron una importante reunión de seguimiento de la primer reunión ordinaria 2019 del comité técnico del fondo para la vigilancia, administración, mantenimiento, preservación y limpieza de la zona marítimo terrestre.

La reunión se llevó a cabo en la teleaula de la Presidencia Municipal, en donde el titular de Fomento Económico informó que se abordaron temas de interés para el municipio en cuanto a la actualización del censo de usuarios de zona federal, así como la planificación, limpieza, preservación y delimitación de la misma “se acordó una segunda reunión para elaborar el proyecto integral de trabajo entre la Semarnat y el municipio”. Estuvieron presentes por parte de la Semarnat el

subdelegado de Gestión Para la Protección Ambiental y Recursos Naturales, Pablo Zamorano de Haro; el Jefe de la Unidad de Ecosistemas y Ambientes Costeros, Manuel Celis Ortega; por el municipio de Tecomán, Roberto Carbajal, director de Ingresos; así como el director de Ecología Héctor Gerardo Navarro Franco. De igual manera, de Desarrollo Urbano, Norma Leticia Salazar Cobián; la jefa de Ordenamiento Territorial, Diana Cisneros Delgadillo; y de Reglamentos y Licencias, Gerardo Alberto Cruz Lizárraga.

www.elmundodesdecolima.mx

En Manzanillo

Para programas sociales, hasta el 8 de febrero RENÉ SÁNCHEZ El Ayuntamiento de Manzanillo que preside Griselda Martínez Martínez, informó que la presidencia seguirá recabando hasta el 8 de febrero, en sus instalaciones, la documentación para que la gente trámite y obtenga los apoyos sociales ante la Dirección de Programas Sociales de la citada comuna. Y en los módulos, dijo la dependencia, se seguirán recibiendo a las personas de las diferentes colonias y delegaciones para recabar y revisar la documentación que los pueda beneficiar con diferentes apoyos económicos, y hasta el día miércoles 23 de enero, personal que atiende a la población recibió la cantidad de 247 solicitudes de apoyo. De esta manera, de acuerdo a las estadísticas proporcionadas por el Ayuntamiento de Manzanillo, hasta

dicho día se han inscrito un total de 120 prospectos para recibir una Becas de Primaria; 37 estudiantes para obtener Becas de Secundaria; la cifra de 25 personas para beneficiarse con el Programas de Despensas; y un total de 65 Jefas de Familia, quienes después de la recepción de los requisitos, quedarán a la espera de la siguiente etapa: la aplicación de un estudio socioeconómico. ARRANCA ENTREGA DE CANASTA BÁSICA DEL DIF MUNICIPAL COLIMA QUE BENEFICIA A 736 PERSONAS VULNERABLES Azucena López Legorreta, Presidenta del Sistema Municipal DIF Colima, informó que dio inicio la entrega de estímulos de Canasta Básica del 2019, correspondiente al mes de enero, y actualmente se cuenta con un padrón de 736 beneficiados en situación vul-

nerable, cubriendo 72 colonias del municipio de Colima. Tras asegurar que los recursos son erogados por parte del Ayuntamiento de Colima que preside Leoncio Morán Sánchezy los beneficiarios aportan una cuota simbólica de recuperación de 12 pesos,

Azucena López, precisó que este programa es un esfuerzo conjunto para atender con alimentos nutritivos, la alimentación de las familias y apoyar en su economía. La titular del DIF resaltó: “nosotros sólo somos el canal para hacerles llegar

estos apoyos que son su derecho y que les pertenecen” y agregó que la finalidad es apoyar a familias del municipio de Colima en situación de vulnerabilidad, promoviendo la ingesta saludable, a través de una dotación de insumos alimenticios que se

entregan cada mes durante un año. La presidenta del DIF Municipal Colima, refirió que ya se han entregado 75 despensas en el Jardín de Barrio Alto; 110 en el Jardín de la Albarrada y en el Parque Hidalgo se benefició a 226 personas en situación de vulnerabilidad; puntualizó que dichas entregas concluirán en los próximos días. Cabe señalar que las despensas contienen productos de primera necesidad, tales como: sopa de pasta, frijol, arroz, lentejas, aceite, avena y atún. Durante dichas entregas, han estado presentes la Directora General del DIF Municipal Colima, Clemencia Cárdenas Walle; la coordinadora de los Programas Alimentarios, Esther Rodríguez Coello y el Regidor del Ayuntamiento de Colima, Orlando Godínez Pineda.


4

VIERNES 25 DE ENERO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Editorial Circo en el Congreso

L

a LIX Legislatura local no ha cumplido con las altas expectativas que generó ni con la confianza mayoritaria depositada en las elecciones de julio pasado, por lo que la cuarta transformación que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador se ha aplazado. Pero lo peor no es la postergación de la cuarta transformación, la que, en teoría, favorecería a los mexicanos en lo general y a los colimenses en lo particular, sino que no se ve para cuando se concretice ésta. Se les da el beneficio de la dudaa los diputados de extracción morenista, se les entiende, pero no se les justifica, pues en su mayoría son neófitos en política y no tienen, por tanto, altura de miras ni las estrategias ni el soporte suficiente para di-

suadir conflictos y embrollos durante el periodo legislativo. Los exiguos resultados en el H. Congreso del Estado hablan por sí mismos, los que dejan mal parado al Poder Legislativo. Y aún hay más: a un grupo de militantes de Morena no les satisfizo la postura asumida por los representantes populares de ese partido en torno a no disminuirse el sueldo y no apoyar a las clases más necesitadas. Posturas gatopardistas. No son pocos los que se han dado cuenta de lo acéfalo que se encuentra el Congreso local, y si bien no tienen experiencia ni capacidad política la mayoría de los legisladores -más los de Morena-, eso no les exime de responsabilidad. Uno de ellos es el dirigente estatal del PRI,

Desde la ola verde Por: S. Berenice Fajardo Cuéllar

M

añana, será la elección de la reina de los 162 Festejos de las Fiestas charrotaurinas de Villa de Álvarez, se están acercan paulatinamente las cabalgatas, tan sólo unas horas faltan, el reloj está marcando el tiempo que falta para que sea electa la nueva majestad de estas fiestas; que gane la mejor y que los nervios no las traicionen, porque muchas ocasiones las más preparadas, se ven perjudicadas porque las traicionan la nerviosidad muy obvia, por el concurso. A la ganadora la esperamos en las oficinas de este rotativo para su entrevista como reina. Y hablando de preparación aunque en otro tema, la delegada especial del ONMPRI en Colima, María Rubio Bayón recordó que desde el pasado 05 de diciembre del 2018 en que se abrió la convocatoria, “en Colima hay entusiasmo entre las mujeres para prepararse políticamente”. El Comité Ejecutivo Nacional del PRI, a través del Organismo Nacional de Mujeres Priistas (ONMPRI) y el Instituto Reyes Heroles (IRH) cierran la convocatoria dirigida a mujeres, simpatizantes, miembros y militantes, para participar en la segunda generación de la Escuela Nacional de Mujeres Priístas (ENMPRI) que se desarrollará del 9 de febrero y hasta julio del 2019. Las bases como que podrán inscribirse todas las mujeres mayores de 16 años, se registrarán en línea en la liga www.escuelamujerespri.com donde deben enviar en PFD: copia de la credencial de elector, por ambos lados. En caso de ser menores de edad, la autorización de sus padres o tutores; así como una credencial con fotografía. La duración de la capacitación será de seis meses, comprendidos del sábado 9 de febrero y hasta julio de 2019. Y hablando de convocatorias, serán tres categorías en el Carnaval de Colima, Moreno Béjar informó que en la infantil en los niveles de Preescolar, Primaria, en la juvenil en los niveles de Secundaria y Licenciatura y la abierta, para las personas de cultura y profesionales de bellas artes, de las empresas o del sector social, que quisiera participar; los premios son patrocinados, son muy buenos, desde la categoría de niños hasta la abierta son atractivos, por lo menos recuperarán su inversión. En cuanto al artista que participe en el Carnaval comentó: “estamos esperando ver cuánto se va a juntar de los patrocinadores, pero les puedo adelantar algo, el baile de carnaval es muy probable, en un 70% que sea Jaime Varela, con su orquesta se presente en el jardín Libertad”. En relación a la Seguridad manifestó el dirigente de la fundación Lo Mejor de Colima: “como ustedes saben en las otras 16 ediciones del carnaval, hemos tenido el buen comportamiento de las familias de Colima, que éso les caracteriza por cierto y la buena organización, que tiene el centro de comando conjunto, que están muy armonizados, son 17 dependencias públicas, estatales, federales y municipales que se coordinan, como Protección Civil, Seguridad, Bomberos, Cruz Roja, Secretaría de Salud, Ejército, Policía Federal, todos ellos tienen, el comando de incidentes, lo tienen, la operan y es una garantía de tener, una buena seguridad y protección civil porque el año pasado don Melchor Urzúa nos dijo que aproximadamente eran 70,000 almas las que estaban en el derrotero del carnaval de Colima y Villa de Álvarez entonces es una cuestión que debemos cuidar, aunque las familias sobre todos los padres de familia, las abuelitas, van con la familia, sacan su silla y con su hielera pero se comportan, con sus hijitas con sus hijos, pero se termina la carnaval y se van a sus casas y les reitero que va a ser un carnaval sano acordaron con el presidente capitalino Locho y con el de la Villa Felipe, no se les va a impedir a los padres de familia que lleven sus hieleras, pero no va a haber permiso de venta de alcohol y los permisos extraordinarios para colocar bebidas es una petición o coincidencia con los alcaldes, para que no suceda eso, contribuye a la inhibición para que no se presenten algún tipo de accidentes e incidentes”. En la próxima la última parte de estas informaciones de los eventos que están esperando muchos colimenses.

E

Enrique Rojas Orozco, quien la víspera consideró que “la falta de seriedad y de políticos profesionales en el Congreso del Estado, afecta a la población que espera un trabajo legislativo para lo que fueron electos los diputados”. Añadió que la sociedad toma nota de todo. Dijo que los pleitos internos entre la Coalición Juntos Haremos Historia son una falta de profesionalismo y seriedad. En efecto, los diputados de Morena y en general los integrantes de las distintas fracciones parlamentarias de la LIX Legislatura, no han cumplido con lo que prometieron, pese a que empeñaron su palabra. Ojalá no siga el circo, el show mediático, y se pongan a legislar, fiscalizar y gestionar en favor de sus representados.

¿Estamos en guerra?

l formato de una conferencia de prensa donde diariamente habla con su tono monótono y largas pausas, acompañadas de su discurso descontextualizado y con medias abstracciones, impidió dar total dimensión a lo que dijo el Presidente Andrés Manuel López Obrador el martes pasado. El Gobierno, como lo describió, está en guerra contra el crimen organizado. Lo dejó ver al revelar que el lunes hubo sabotajes a la mayoría de los ductos de Pemex, que lograron ser neutralizados por la rápida acción de los trabajadores de Pemex. ¿Qué significa esto? En primer lugar, si existió un ataque a todos los ductos en el país, plantear que hubo una acción coordinada de los cárteles mexicanos, que están involucrados en el robo de combustible, es más que una conjetura. Es cierto que pudo haberse tratado de una coincidencia, pero dada la escala del ataque que se sufrió, en el contexto en el que suman días de sabotajes salteados en el Centro del país, la hipótesis de una embestida concertada habría que revisarla. En segundo lugar, si los trabajadores de Pemex actuaron rápidamente para neutralizar los sabotajes, significa que se encuentran en estado de alerta máxima, pues de otra forma no podrían haber reaccionado con la prontitud suficiente para impedir el sabotaje. Los trabajadores de Pemex no están actuando solos; cuentan con el respaldo y la protección permanente del Ejército y la Policía Federal. La falta de información tras lo que dice el Presidente no permite tener en cierto nada, salvo trazar las líneas generales de lo que está sucediendo en este país, donde la cruzada contra el huachicol, que afecta un negocio que el año pasado generó siete millones de dólares por hora -seis veces más que el intercambio comercial fronterizo entre México y Estados Unidos-, ha generado reacciones. Pero precisamente en este punto es donde se necesitan clarificaciones porque hay contradicciones entre lo que dice el Presidente y la dialéctica de los cárteles de la droga, que tienen en el huachicol un redituable negocio alterno. En primer lugar, la alianza que sugiere la afirmación del ataque en un solo día a “la mayoría” de los ductos de Pemex. Esto revelaría que los enemigos a muerte, que están librando batallas en varias plazas del país, Los Zetas y el cártel Nueva Generación, los que más intereses tienen en ese delito, negociaron una tregua para enfrentar la cruzada anti huachicolera lanzada por López Obrador. No hay ningún indicio, sin embargo, de que esto pueda ser cierto, que revelaría una mente más política que criminal. En todo caso, esto lleva al segundo punto, que es el estado de alerta en todas las instalaciones estratégicas de Pemex. Describir someramente la alerta nacional para proteger ductos e instalaciones estratégicas de ellos, es un contrasentido. Por definición, el mejor ecosistema en el que se desenvuelven los cárteles es el estable, sin violencia, para que puedan realizar su negocio sin alteraciones ni afectaciones. Ningún cártel calienta su propia plaza, porque sería suicida para sus operaciones. Si los sabotajes fueron a “la mayoría” de los ductos, ¿por qué Los Zetas y el cártel Nueva Generación pudieron haber decidido ir en contra de sus propios intereses? Las utilidades son las que definen a los cárteles, no sus estrategias políticas para retar a un Gobierno. Entre menos enfrenten a la autoridad, mejor. Para eso las corrompen o amenazan, y cuando no lo logran, su prioridad es no desatar la furia del Estado contra ellos, porque entienden que es algo que no pueden resistir. Las organizaciones criminales que se dedican al robo de combustible, dentro de la lógica del negocio ilícito, mantienen los flujos de hidrocarburos para poder succionarlo de los ductos y venderlo, por lo que no es creíble que en un cambio por completo de filosofía delictiva, sean los responsables de dañar su propia fuente de ingresos multimillonarios por un arrebato contra el Gobierno. López Obrador dijo en su conferencia del martes que “los grupos que tienen el negocio y que no dejan de hacerlo nos sacaron de operación la mayoría de los ductos, nos los pincharon, provocaron fugas, en algunos casos peligrosas, nos sacaron de operación cuatro veces el Salamanca-Guadalajara y el Tuxpan-Azcapotzalco que ya habíamos logrado estabilizar”. Una vez más: ¿los dos cárteles actuaron concertadamente para lastimar a un Gobierno, pero sobre todo, para afectar sus actividades delictivas? No tiene mucho sentido. Los cárteles no realizan sabotajes a las fuentes de sus ingresos. Quienes hacen sabotajes en ductos, como lo hizo en 2007 en tres estados el Ejército Popular Revolucionario, son los grupos armados. El sabotaje busca afectar el aparato productivo o los bienes de producción, que es propio de movimientos políticos, no de organizaciones criminales que quieren lo contrario. El Presidente no piensa lo mismo. Es la delincuencia organizada, resistiendo la cruzada contra el huachicol la que presiona y amenaza, afirmó. Sin embargo, no hay información concreta de ningún jefe criminal, que esté siendo investigado por el robo de combustible. Las investigaciones son contra ex funcionarios, políticos y empresarios. ¿Por qué reaccionarían los capos de las mafias si no se sienten perseguidos? Ni siquiera en el discurso presidencial ha habido referencias directas a ellos. La guerra contra el crimen organizado lanzada por el Presidente López Obrador es muy opaca en este momento y necesita clarificaciones. El punto de partida es el desdoblamiento de lo que dijo el martes en Palacio Nacional. Necesitamos saberlo para entender el tipo de guerra que enfrentaremos los mexicanos, si es frontal contra las bandas criminales, o si es aquella indispensable para construir consenso para gobernar.


VIERNES 25 DE ENERO DE 2019

G

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Voces

Antena política

Por Jesús Murguía Rubio

Lo que dice la gente

UARDERIAS DE SEDESOL EN INDEFINICION… Sonalrededor de 240 guarderías cuyos responsables entraron en compás de espera respecto a que sucederá con ellos y sobre todo sus establecimientos, donde los padres de familia beneficiarios, están peor, porque en redes sociales ya se maneja el final del programa y con ello, se terminan estos espacios con su normal funcionamiento, siendo que de manera extraoficial supimos, que en principio, tales servicios seguirán funcionando, aunque se pide paciencia porque están sin conocerse aún las reglas de operación, por tanto, se desconoce si el recurso económico que antes se entregaba a los concesionarios de las estancias infantiles, ahora podría ser entregado con la modalidad de tarjetas directamente a los padres de familia o si lo recibirán los encargados de lugares donde se atiende a los pequeños con atención básica mientras sus mamas o papas trabajan, sobre todo de aquellos que tienen largas jornadas y estos lugares les alivianan buena parte del tiempo con el cuidado de sus hijos. MAS DE 9 MIL MIGRANTES ESTA SEMANA INGRESAN POR LA FRONTERA SUR ABIERTA… Con peticiones de asilo para transitar hacia EU, o simplemente para buscar mejores oportunidades en los estados de la república mexicana de las que tienen en su país, el caso es que la última caravana que ingreso desde principios de semana en la frontera México-Guatemala, donde se hablaba de no más de 2 mil migrantes, al paso de los días, la cifra llega a los nueve mil personas para este jueves y sigue sumando más, situación por demás que parecería no molesta ni preocupa a nadie, aunque debiendo iniciar a revisar que paso con los primeros migrantes a quienes hasta apoyo para traslado hacia la frontera norte se les otorgó y donde quedaron frustrados sus esperanzas ante la férrea actitud que impidió todo tipo de posibilidad de cruzar al vecino país. Será importante en esta revisión, considerar si efectivamente se tiene capacidad para recibir y sumar a las entidades productivas en los estados estas personas, donde destacan la mayoría jóvenes que están dejando pueblos de viejos en sus respectivos países y al tener residencia en nuestro país, deberá generar condiciones diferentes en la visión de horizonte que una migración registra. REESTRUCTURAN LA INTEGRACION DE COMISIONES LEGISLATIVAS… Una vez más salieron a relucir los gritos y sombrerazos en el Congreso colimense, no por defender causas populares con acciones que afectan a la gente, sino que el desorden en graderías y el pleno, donde no midieron los insultos y descalificaciones entre diputados, fueron porque aprobaron la reestructuración de Comisiones Legislativas del Congreso del Estado, en la cual la nueva mayoría integrada entre Morena-PT-PRI, le quitaron a la Fracción Parlamentaria del PAN la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Fiscalización de los Recursos Públicos y en su lugar dieron paso al Morenista, antes priista Julio Anguiano Urbina.Para esta última integración de dichas comisiones, quedaron en Comisión de Justicia, Gobernación y Poderes, Carlos César Farías Ramos; de Responsabilidades, Jazmín García Ramírez; de Educación y Cultura, Rosalva Farías Larios; de Ciencia, Tecnología e Innovación Gubernamental, GretelCulin Jaime; de Salud y Bienestar Social, Guillermo Toscano Reyes; de Estudios Legislativos y Puntos Constitucionales, Arturo García Arias.En tanto que en la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Fiscalización de los Recursos Públicos fue nombrado como Presidente Julio Anguiano Urbina; Secretarios, Guillermo Toscano Reyes y Vladimir Parra Barragán; Vocales Rogelio Humberto Rueda Sánchez y Carlos César Farías Ramos, retirándosela a Francisco Rodríguez García, entre otras más. MORENA VIOLENTA POLITICAMENTE A SUS DIPUTADAS… Aunque nunca me ha quedado claro el alcance que pueda tener una recomendación emitida por la Comisión de Derechos Humanos, sobre todo porque me han dicho que al igual que un punto de acuerdo del Congresos, son llamadas a misa, pero si de algo sirve a las legisladoras diputadas Claudia Aguirre y Jazmín García, de la Fracción Parlamentaria del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en la Quincuagésima Novena Legislatura Local quienes han recibido todo tipo de insultos y lo que dan en llamar “violencia política”, pues ya tienen su dictamen de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), donde podría estimar, falto decirles, porque son así con sus compañeras, no sean gachos. En fin la CDHEC emitió una medida cautelar hacia la Secretaría de Seguridad Pública, para proteger a ambas legisladoras que recientemente se había declarado independientes y que el pasado martes fueron aceptadas nuevamente a la Fracción Parlamentaria de Morena. La denuncia de ambas legisladoras se presentó el 14 de enero del año en curso y se encuentra en el expediente CDHEC/020/2019. La CDHEC emitió la medida cautelar el 18 de enero del año en curso. La CEDH pidió al secretario de Seguridad Pública del Estado, “se tomen las medidas necesarias y urgentes para que las ciudadanas diputadas, sean protegidas en su integridad personal y dignidad humana, con el propósito de evitar que se pudieran consumar de manera irreparable la violación a los derechos humanos, medida que se solicita se aplique de manera inmediata para los fines previstos”. INVITAN A MUJERES A CURSO PRIISTA… Este sábado el Comité Ejecutivo Nacional del PRI, a través del Organismo Nacional de Mujeres Priistas (ONMPRI) y el Instituto Reyes Heroles (IRH) cierran la convocatoria dirigida a mujeres, simpatizantes, miembros y militantes para participar en la segunda generación de la Escuela Nacional de Mujeres Priístas (ENMPRI) que se desarrollará del 9 de febrero y hasta julio del 2019, señaló la delegada especial del ONMPRI en Colima, María Rubio Bayón quien señaló que desde el pasado 05 de diciembre del 2018 fecha en que se abrió la convocatoria, en Colima hay entusiasmo entre las mujeres para prepararse políticamente. Dijo llevan inscritas un total de 90 mujeres en los diez municipios del estado, por lo que invitó a las mujeres a acercarse e inscribirse pues aún quedan espacios para sumarse a esta Escuela, los cuales buscan contribuir a profesionalizar y desarrollar conocimientos, habilidades y destrezas de la mujer, que fortalezca su participación política, además impulsar la capacitación para el liderazgo y empoderamiento de las mujeres.

5

Por Arturo Anaya Chaparro

L

os pacientes del Seguro Médico Popular se quejaron de carencias en los hospitales, los pacientes tienen que comprar sus medicamentos y placas osteosíntesis;hay aparatos y laboratorios sin mantenimiento, en cancerología se pierden 90 millones de pesos, cancelan contratos de 25 médicos pediatras y enfermeras del Hospital General de Manzanillo, ya que la Secretaría de Salud Estatal desatendió la obligación de solventar carencias de mantenimiento y reparación de equipo tecnológico, abasto de medicamentos, surtimiento de materiales para pruebas de laboratorio, entre otras omisiones, de cara a las revisiones del gobierno federal, lo que produjo el retiro del financiamiento de varios programas. PACATELAS!!! Trabajadores de la Clínica #10 del IMSS recibieron capacitación de la Comisión de Derechos Humanaos del Estado de Colima, esta jornada estuvo encabezada por el presidente de ese organismo Sabino Hermilo Flores Arias y el delegado regional del IMSS Dr. José Rivas Guzmán. PACATELAS!!! DICE LA GENTE de Villa de Álvarez que se ha mejorado en cultura de protección civil. PACATELAS!!! La funcionaria federal Indira Vizcaíno Silva anunció que para este año 2019 las participaciones para Colima contempladas en el Presupuesto de Egresos de la Federación se observa un incremento de más de 2 mil 700 millones de pesos, detalló que el año pasado el gobierno del Estado recibió un presupuesto superior a los 10 mil millones de pesos, y en este año será un poco más de 13 mil millones de pesos, lo que representa un incremento del 25% por lo que podrá hacer frente a sus requerimientos. PACATELAS!!! El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que el gobierno federalcompró 571 pipas por 85 millones de dólares para estabilizar el abasto de gasolina, pues el cierre de ductos como parte de la estrategia contra el robo de combustible continuara. PACATELAS!!! En Manzanillo se proyecta un puente en Tapeixtlespara tránsito vehicular, el gobierno del Estado lo analizara y la SCT, se dice que sería una solución al problema de saturación vial en el ingreso a la ciudad de Manzanillo, con la intensión de mejorar la seguridad al tránsito en el puerto. PACATELAS!!! Margarita Zavala ex candidata a la presidencia de la República solicita ante el INE el registro del Partido México Libre, y aseguro “No pretendo ser opositora al presidente López Obrador”, y manifestó que con esta fuerza del nuevo partido, su intención es de un movimiento que no está hecho para ninguna candidatura y que por supuesto “la mía”, y que quede muy claro que no es para mi candidatura, está absolutamente descartado”, así lo manifestó Margarita Zavala. PACATELAS!!! Fueron nombrados 14 nuevos directores de las distintas API del país, entre ellos el de Manzanillo Héctor Mora Gómez, ya había sido en el periododel 2003 al 2006, e hizo una buena acción a favor de los manzanillenses, entre esos logros alcanzó por vez primera el millón de contenedores movilizados por un año, además de las primeras gestiones para la ampliación de la zona norte del puerto y la construcción del patio regulador de Jalipa. PACATELAS!!!

Hoy en la historia

1232 - Un ejército formado por fuerzas de las Órdenes Militares y del obispo de Plasencia reconquista la ciudad de Trujillo. 1327 - Eduardo III de Inglaterra se convierte en Rey de Inglaterra. 1494 - Alfonso II de Nápoles se convierte en Rey de Nápoles. 1516 - Al morir Fernando el Católico, su hija Juana de Castilla hereda la Corona de Aragón. 1533 - Enrique VIII de Inglaterra se casa secretamente con su segunda esposa Ana Bolena. 1538 - Se descubre en un cerro de Potosí (Bolivia) la primera mina de plata, metal precioso que tanta fama dio a esta ciudad. 1553 - Inauguran la Real y Pontificia Universidad de México. 1554 - El padre jesuita José de Anchieta funda la ciudad de São Paulo (en español, San Pablo), que hoy es la ciudad más grande de Brasil y una de las más grandes del mundo. 1569 - Por disposición del rey Felipe II se establece el Tribunal de la Inquisición en las colonias americanas. 1573 - Batalla de Mikatagahara, en Japón; Takeda Shingen derrota a Tokugawa Ieyasu. 1755 - La Universidad de Moscú se establece en el día de Tatiana. 1787 - Daniel Shays lidera una rebelión para incautar armas en el arsenal federal en protesta por los prisioneros de deudas. 1791 - el Parlamento del Reino Unido acepta incorporar la antigua provincia del Quebec en el Alto Canadá. 1822 - Las provincias argentinas de Buenos Aires, Corrientes, Entre Ríos y Santa Fe firman el Tratado del Cuadrilátero. 1835 - Se estrena la ópera I Puritani, de Bellini, en el Théâtre Italien de París. 1858 - Victoria, hija de Victoria de Inglaterra, contrae matrimonio con Federico III de Alemania. La notoriedad del evento convirtió a la Marcha Nupcial de Felix Mendelssohn -interpretada durante la ceremonia- en una de las melodías matrimoniales más populares. 1859 - Se expide el decreto legislativo que proclama a El Salvador como república soberana e independiente. Rey de España Felipe II Rey de España Felipe II1879 - se funda el Banco Nacional de Bulgaria. 1881 - Thomas Edison y Alexander Graham Bell crean la Oriental Telephone Company.


6

VIERNES 25 DE ENERO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Para evitar defunciones

Prioridad aplicar vacuna contra influenza: SSyBS *Principalmente en menores de 5 años, adultos mayores y personas con diabetes y obesidad La Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado reitera que las defunciones por influenza estacional son más frecuentes en grupos de alto riesgo, como lo son los menores de 5 años de edad, adultos mayores, embarazadas y personas con problemas cardiacos, diabetes y obesidad, entre otras. Al respecto, la dependencia señala que el mayor número de las personas fallecidas en el estado, por influenza, no se habían aplicado la vacuna, de ahí la importancia de la vacunación en personas con alto riesgo y en quienes las atienden o viven con ellas, toda vez que este es un padecimiento contagioso. En este sentido, el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos informa que las vacunas contra la influenza no contagian la enfermedad, toda vez que actualmente se fabrican de dos maneras: Pueden hacerse con virus de la influenza que han sido “inactivados” y, por tanto, no son infecciosos, o con un solo gen del virus, con el objetivo de producir una res-

Obtiene Secretaría de Educación Certificado de Seguridad SSL *Se trata de un protocolo que mantiene la información de plataformas y sistemas informáticos de manera segura en sitios web

puesta inmunitaria sin causar infección. Personal de la subdirección de Epidemiología refiere que estudios nacionales realizados en 2009 con motivo de la epidemia en el país indican que se encontró que 71 de los 122 fallecidos (58.2%) tenían algún padecimiento diagnosticado con anterioridad, destacando las enfermedades metabólicas como la diabetes

mellitus y la obesidad. Asimismo, según las características epidemiológicas y clínicas de fallecimientos por influenza A H1N1, de los fallecidos con antecedentes patológicos, el 36.1% presentaba algún trastorno metabólico, 30.3% padecía tabaquismo, 17.2% tenía alteraciones cardiovasculares y 7.4% mostraba problemas respiratorios. Según información de

la Organización Mundial de la Salud, en los países industrializados la mayoría de las muertes relacionadas con la influenza se producen en mayores de 65 años, mientras que en los países en desarrollo, el 99% de las muertes de menores de 5 años con infecciones de las vías respiratorias inferiores relacionadas con la gripe se producen en estos últimos lugares.

Leoncio Morán firma convenio de colaboración con colectivo Ciudadanos *Se evaluará al Ayuntamiento de Colima, en materia de transparencia y rendición de cuentas El Presidente Municipal de Colima, Leoncio Morán Sánchez, realizó la firma del convenio de colaboración con el coordinador Carlos Aguirre, del Colectivo Ciudadanos por Municipios Transparentes (CIMTRA), el cual fungirá como órgano evaluador de todas las áreas que conforman el Gobierno Municipal, en materia de transparencia y rendición de cuentas. CIMTRA a nivel nacional, es un conjunto de Organizaciones Civiles en alianza voluntaria desde 2002, con el objetivo de evaluar y fomentar la transparencia en los gobiernos y congresos locales para mejorar la rendición de cuentas y el marco normativo en la materia; esto, mediante la aplicación y procesamiento de herramientas de medición, evaluación y seguimiento. El Colectivo, durante el periodo de la administración pasada, firmó 23 convenios de colaboración, de los cuales 18 Ayuntamientos aumentaron sus niveles. En el 68% de municipios con buenos niveles

de transparencia hubo continuidad o reelección; el 71% de municipios con niveles reprobatorios, tuvieron cambio de partido. En presencia de regidores y funcionarios públicos, el Alcalde destacó que la firma de este convenio, es un hecho histórico para el Municipio, ya que como se había comprometido, su administración será de puertas abiertas; “Mi compromiso es que Colima regrese a ser el lugar con mejor calidad de vida en el país, entonces tenemos que atacar el tema desde varias plataformas y una muy importante, es la transparencia y rendición de cuentas, un Gobierno que cumple con estos parámetros es un Gobierno que da confianza a la ciudadanía”. “Me queda claro que en algún momento dejaré la Administración Municipal y yo como ciudadano de esta tierra, quiero que quien nos gobierne tenga la obligación y que esté evaluado permanentemente, en estas dos premisas principales”.

Dijo a los funcionarios, que lo más importante es cómo van transitando como Gobierno Municipal respecto a la mejora continua como servidores públicos. ”Estar siendo evaluados, ser transparente, un Sistema de Justicia Cívica, cumplir la obligación que tenemos de brindar servicios públicos de calidad, un Gobierno con participación ciudadana, donde todo lo que se realice sea tomada en cuenta la ciudadanía, eso no se da con actos de buena voluntad, se da con el trabajo diario y se va perfección con el transcurso del tiempo”. Carlos Aguirre Arias, Coordinador Nacional del Colectivo Ciudadanos por Municipios Transparentes, expresó que por primera vez en la historia del Municipio se firma este convenio que significa que las áreas del Ayuntamiento de Colima, serán evaluadas constantemente y el compromiso que asume CIMTRA con la administración, será el de generar políticas públicas de transparencia y capacitación a servidores pú-

blicos.

“La voluntad política transforma y mueve y hace gobiernos más transparentes y más abiertos, en ese sentido que el Gobierno Municipal de Colima haya decidido firmar un convenio de colaboración es la primer muestra de voluntad política para querer ser un Gobierno transparente y desde ese sentido, nosotros lo vemos muy bien y este es el primer paso para lograr que el Municipio de Colima sea un referente a nivel nacional en materia de transparencia”. En el evento, se brindó capacitación a los colaboradores del Ayuntamiento, para exponer como trabajará CIMTRA en las áreas Municipales; se destacó que hasta el término de la administración anterior, Colima se encontraba con una calificación de 19.5, en el lugar 58 de 131 en el Ranking Nacional y lugar 22 de 32 en el Ranking de Capitales. En la firma del convenio, el Alcalde estuvo acompañado por la Secretaria del Ayuntamiento, Esmeralda Cárdenas; la Contralora, María Cristina González; la Síndico Municipal, Glenda Ochoa; el regidor Presidente de la Comisión Anticorrupción y Transparencia, José Cárdenas; el regidor Roberto Chapula y José Bautista, integrante de CIMTRA. El convenio ya se encuentra publicado en el portal de Transparencia de la página web. http://www.colima.gob. mx/2010/upl/sec/transparencia/xxi/informacion/CIMTRA. pdf

Para comedores comunitarios

Cruz: Afecta finanzas la cancelación de recursos

*Tendrán que destinar VdeA de su presupuesto entre 5 y 10 mdp también para desayunos escolares OSCAR CERVANTES Tras lamentar la cancelación de recursos para Comedores Comunitarios y Desayunos Escolares, el alcalde de Villa de Álvarez, Felipe Cruz Calvario, indicó que el solventar estos programas mermará finanzas de municipios. Sobre el particular, puntualizó que Villa de Álvarez tendrá que buscar alguna partida de entre 5 y 10 millones de

pesos para solventar el programa. Señaló que los temas de desayunos escolares y alimentario que se venía otorgando por parte del DIF municipal, ahora ya no se va a llevar a cabo, lo cual se lamenta que esto no se vaya a fortalecer “porque hay muchas personas en situación crítica de pobreza, adultos mayores que ya no pueden salir a trabajar”. “También las personas

con discapacidad que sufren esta situación que no por poder salir a trabajar, muchos de ellos viven de la caridad de los vecinos y este era una tablita de salvación”, refirió. El edilvillalvarensehizo saber que en el ayuntamiento está previendo dicha situación y tendrá que optar por alguna estrategia emergente, para dar solución a este tema sensible. “En próximas fechas estaremos anunciando algo al

respecto en este esfuerzo importante que hace la comuna”, añadió. Felipe Cruz manifiestó que este tema merma las finanzas porque se debe designar parte del presupuesto para ello. Aclaró al finalizar que no era un recurso que llegara al ayuntamiento, pero al ser una necesidad municipal, tienen que destinar al inicio un recurso de entre 5 y 10 millones.

La Secretaría de Educación obtuvo por primera vez, el certificado de seguridad informática Secure Sockets Layer (SSL), el cual es un protocolo que mantiene la información de plataformas y sistemas informáticos de la dependencia educativa encriptada y segura en sitios web. Con la aplicación del certificado SSL, implementado por la Subdirección de Sistemas y Servicios Telemáticos, los usuarios del portal de la Secretaría de Educación (https://www.secolima.gob. mx) estarán protegidos contra espionaje, apropiación de un sitio web de confianza con fines fraudulentos. Además, el cifrado que utiliza este protocolo sirve para impedir la vulneración de los datos, reforzando y garantizando la integridad de la información enviada y recibida; además, por medio de ésta se podrán desarrollar aplicacio-

nes que reditúen en un mejor servicio hacia los usuarios. Cabe destacar que actualmente sectores empresariales, de comercio electrónico, educación, finanzas y gobiernos han implementado el certificado SLL. La Secretaría de Educación refiere que el impacto de la implementación de este protocolo de seguridad beneficiará en gran medida a las áreas de la dependencia estatal, ya que toda comunicación e interacción con los servicios de las diferentes plataformas (PII, portal web, plataforma de herramientas, etc.) quedará protegida. Asimismo, en el aspecto tecnológico, este proyecto permitirá al área de Sistemas y Servicios Telemáticos seguir innovando proyectos como éste y desarrollando soluciones con estándares de mayor calidad.

A sectores vulnerables

Sedescol y “María Trinitaria” seguirán con apoyos en 2019 JESÚS MURGUÍA RUBIO La secretaria de Desarrollo Social (Sedesol) del Gobierno del Estado, Valeria Pérez Manzo, subrayó que durante este 2019 mantendrán el trabajo coordinado con la organización civil “María Trinitaria”, para apoyos diversos a sectores vulnerables de la entidad. Refirió que durante el 2018 se sobrepasó de 1 millón 226 mil pesos en apoyos, buscando que durante el presente año se pueda rebasar el millón 500 mil pesos “y con ello potencializamos el recurso”. Recordó que de no contar con el convenio de colaboración con “María Trinitaria”, el gobierno estatal tendría que estar erogando alrededor de 3 millones de pesos “entonces sin duda es un convenio importante para nosotros”. “Lamentamos el fallecimiento de su presidenta que ocurrió en noviembre del año pasado, pero fue una señora que fundó esta asociación civil, con el ánimo de generar cohesión social en el país, es decir, como esa asociación ha generado que las familias se vean beneficiadas, pero no solamente que ya ellas también contribuyen en su comunidad, esa es la reciprocidad de tener ese programa”, enfatizó. Los apoyos que se ofrecen, a través de este convenio, son diversos, entre los que destacan: láminas, cemento, mortero, varilla, tinacos, todo lo que tiene que ver con cuestiones de baños completos, que ya son prefabricados; la cuestión de pvc, calentadores solares, pintura, impermeabilizante, proteína (carne de pollo, cerdo) también a bajo costo en cuestiones alimentarias y la parte de zapatos, “que apenas está arrancando y que sin duda si lo

podemos aprovechar, a lo mejor agregar un incentivo adicional al programa de uniformes (escolares), zapatos”. Afirmó que la ventanilla para los programas con “Mariana Trinitaria” es permanente. Subrayó que el Gobierno del Estado creó el programa “Mejorando tu Hogar”, derivado de la oportunidad que “vimos del convenio firmado hace dos años entre el Gobierno del Estado y la congregación Mariana Trinitaria”. “Recordar que con Mariana Trinitaria obtenemos subsidio de 40 a 48 por ciento para materiales de construcción, pero viendo la necesidad de las personas les aplicamos un estudio socioeconómico y las personas que entran en la categoría de pobreza o pobreza extrema, reciben el subsidio del cien por ciento, es decir, el 48 por ciento de descuento de Mariana Trinitaria, más el 52 por ciento que agrega el Gobierno del estado como subsidio directo, por lo que las personas no cubren ningún tipo de gasto, salvo para el traslado a menos que tengan el apoyo de alguien más”, explicó. “Hemos con ello apoyado a más de 600 personas y es algo importante, porque uno de los esquemas que todavía estamos en falta, por decirlo así, en cuanto a las carencias sociales en el marco del Coneval, es el de calidad y espacios de la vivienda, es decir, tuvimos que crear este programa para incidir e impactar positivamente en este indicador que todavía es negativo para Colima”, profundizó. Entonces, mencionó, esperamos que con todo el trabajo que hicimos durante el 2017 y 2018, ahora los resultados que emita Coneval en agosto, podamos verlos reflejado en una disminución o en haberlo superado al 100 por ciento.


VIERNES 25 DE ENERO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

7

Manzanillo

Promueve UdeC turismo con desarrollo de ruta gastronómica “La Boquita” *La idea es crear un producto que rescate los atractivos naturales y gastronómicos del destino y mejorar el desarrollo económico de la zona La Universidad de Colima, a través de su Escuela de Turismo y Gastronomía (ETG) y la Facultad de Ciencias Marinas, así como la Dirección de Turismo municipal, personal de “Cocina, identidad y territorio” y el Grupo VISE, realizaron este jueves un recorrido piloto para dar conocer el proyecto de investigación académica “Ruta gastronómica ‘La Boquita’. Herencia con sabor a mar”. El proyecto tiene el objetivo de conjuntar esfuerzos con las diferentes instituciones, promotores y comerciantes, para crear un producto que rescate los atractivos naturales y gastronómicos del destino y generar un incremento en el desarrollo económico de la zona. Las presentación del proyecto inició por la mañana en la Escuela de Turismo y Gastronomía del campus Manzanillo, con una charla a medios de comunicación y a los participantes, sobre el desarrollo y pasos a seguir para la ruta gastronómica “La Boquita”. Después, se hizo un

Se hizo un recorrido de los puntos estratégicos para obtener información sobre el proceso de elaboración de ciertos productos.

recorrido de los puntos estratégicos para obtener información sobre el proceso de elaboración de ciertos productos. Posteriormente, se realizó un paseo por la bahía de La Boquita para resaltar los atractivos de paisajes naturales y subacuáticos, finalizando con

Dos alumnos del IUBA

Participarán en el Festival Internacional de Piano de la UNAM *Ellos serán los más jóvenes entre un equipo de reconocidos artistas a nivel mundial, incluyendo al ganador del pasado Concurso Tchaikovsky

Saúl Ibarra Ramos es uno de los alumnos del Instituto Universitario de Bellas Artes (IUBA) de la Universidad de Colima que participarán como concertistas en el Festival Internacional de Piano 2019.

Saúl Ibarra Ramos y Luis Villa Roa, alumnos del Instituto Universitario de Bellas Artes (IUBA) de la Universidad de Colima, participarán como concertistas en el Festival Internacional de Piano 2019 que organiza durante enero y febrero la Dirección de Música de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Ellos serán los más jóvenes entre un equipo de reconocidos artistas a nivel mundial, incluyendo al ganador del pasado Concurso Tchaikovsky. Sus recitales serán en sala “Carlos Chávez” del Centro Cultural Universitario de la UNAM, en la Ciudad de México, los días 2 y 16 de febrero. Saúl Ibarra (18 años, primer semestre de Licenciatura en

Música) tocará el 2 de febrero y Luis Villa Roa (15 años, Curso de Perfeccionamiento Pianístico) el 16. Saúl ejecutará, entre otras, la “Fantasiaquasi sonata” y “Après un lecture du Dante”, de Liszt; “Sonata para piano no. 26” y “Los adioses”, de Beethovena y “Etudes-tableauxop. 39 no.1, no. 2 y no. 9”, de Rachmaninov. Luis Villa interpretará, entre otras piezas, “Sonata para piano K 310”, de Mozart; “Polonesa op. 26 no. 2”, de Chopin; “Dos rapsodias para piano op. 79”, de Brahms, y “Tres miniaturas lunares”, de Rafael García Vera. Ambos son alumnos de Anatoly Zatin y VladaVassilieva en el Departamento de Música del IUBA.

la degustación de los platillos tradicionales de ocho ramadas que conforman la ruta. Durante la presentación, Juan Andrés Ugaz Cruz, especialista en la ejecución de proyectos gastronómicos, agradeció a las instituciones y actores que se suman al proyecto, y ex-

presó que “es necesario empezar a verlo como un producto y trabajar la articulación para su desarrollo exitoso”. Por su parte, Fredy González Alatriste, director de Turismo en el municipio, dijo que el proyecto es importante “porque existe el interés y com-

promiso para que se articule”. Además, Lilia Itzel Sosa Argáez, profesora del plantel, dijo que han trabajado en varias sesiones e interactuado con los principales comerciantes y con quienes confluyen en la ruta, lo cual se articula con otros trabajos internos de

investigación sobre la identificación de los principales productos comerciales turísticos y gastronómicos de la zona. Asimismo, Omar Darío Cervantes, profesor de Ciencias Marinas, externó que la bahía de La Boquita tiene un gran potencial desde el punto de vista del aprovechamiento, saneamiento y ordenamiento de playas para optimizar la riqueza y recursos naturales; “ya se hizo un primer producto de señalética y se ha hecho un trabajo exploratorio para revelar el imaginario colectivo y concretar así una estrategia de gestión pertinente”, informó. En esta presentación del proyecto y recorrido se contó con la presencia de Damián Ramírez Flores, director la ETG; Norma Sepúlveda, de Fomento Económico; así como de Santiago Villanueva, Benito Lozada, Ángel Martínez, Jorge Morado, de Grupo VISE, y Luis Limón como invitado especial. Los dibujos pintados en cada una de las letras de la palabra “Manzanillo”, que forma parte de la ruta, son obra del Aggrore Colectivo Grafffiti.

Invitan a participar en primer Seminario de Rusia en el Siglo XXI, a realizarse en Mexicali “En nuestro país poco se escribe y poco se sabe sobre Rusia, a pesar de que actualmente es un actor estratégico a nivel internacional y un aliado con China en la nueva ruta de la seda”, expresó en entrevista el director del Centro Universitario de Estudios e Investigaciones sobre la Cuenca del Pacífico (CUEICP) de la Universidad de Colima, Ernesto Rangel Delgado, al hablar sobre la importancia del I Seminario de Rusia en el Siglo XXI, que organizan las universidades de Colima y la Autónoma de Baja California (UABC). El seminario, que tendrá lugar en el campus de Mexicali de la UABC, se realizará los días 25 y 26 de marzo de este año y reunirá a investigadores y académicos del país especializados en Rusia, en diversas áreas del conocimiento como las ciencias políticas, los negocios internacionales, las relaciones internacionales, economía y literatura, así como a gente del ámbito de la diplomacia y el mundo empresarial. Rangel Delgado dijo que Rusia tiene muchos temas apasionantes por ser estudiados y dados a conocer, como su histórica transición de la antigua Unión Soviética, con sistemas políticos como el socialismo y el comunísimo, a la

actual Federación Rusa, que poco a poco ha logrado reposicionarse económica y políticamente a nivel internacional. “La política interior que ha seguido Vladimir Putin ha logrado fortalecer el sentido nacionalista ruso, que estaba muy deteriorado después de la Unión Soviética. El mandatario ruso ha logrado luchar contra eso y ahora tenemos una sociedad y una economía mucho más posicionadas”, comentó. El investigador y académico señaló que actualmente existe, por parte del presidente ruso, una estrategia para dar a conocer en todo el mundo a esta nación euroasiática y volver a conectarla con sus

raíces de gran potencia mundial; en este sentido, señaló, interesa a los organizadores del seminario generar conocimiento científico sobre estos fenómenos geopolíticos y económicos de actualidad. “Queremos posicionar, en el imaginario de la sociedad, a un país de la mayor relevancia actualmente, así como detectar quién está haciendo qué sobre Rusia a nivel nacional, contactarnos y buscar formas de colaboración conjunta”, agregó. Además, el universitario señaló la intención de retomar las ponencias para revistas nacionales sobre temas de la región Asia-Pacífico, así como para la elaboración de un libro

Ernesto Rangel Delgado,director del Centro Universitario de Estudios e Investigaciones sobre la Cuenca del Pacífico (CUEICP) de la Universidad de Colima.

con todo este material: “Tenemos ya un trabajo sistemático sobre la región Asia-Pacífico y ahora queremos trabajar desde una perspectiva más inclusiva con Rusia”, dijo. Al respecto, Ernesto Rangel añadió que, desde hace casi 30 años que tiene de haberse fundado el Centro Universitario de Estudios e Investigaciones sobre la Cuenca del Pacífico, se han trabajado temas de dicha región, sin considerar tanto a Rusia, por lo que ahora se pretende ser más inclusivos con este país euroasiático. “Una de las herramientas que utilizamos es nuestro ciclo de cine, donde hemos comentado películas rusas con frecuencia. A través de las experiencias humanas universales que aborda el séptimo arte, podemos transmitir otras realidades y es también una forma de educar”, comentó. Por último, Ernesto Rangel invitó a los investigadores y académicos que trabajan en temas relacionados con Rusia, a participar en este seminario a través de la convocatoria, la cual estará abierta hasta el próximo primero de febrero de 2019. Para mayores informes, comunicarse al CUEICP-Centro de Estudios APEC de la UdeC, al teléfono 316 11 31 o escribir al correo: semrus2019@ gmail.com.

Capacitan a docentes en materia de responsabilidad social universitaria *Las dimensiones de la responsabilidad social universitaria son la docencia, investigación, gestión y la extensión: Susana Aurelia Con el fin de mostrar a los profesores que la responsabilidad social universitaria se puede fomentar en el salón de clases, la Directora General de Desarrollo de Personal Académico de la Universidad de Colima, Susana Aurelia Preciado Jiménez, impartió el curso-taller “Responsabilidad social universitaria en el ámbito docente”, como parte de las actividades de las Jornadas Académicas que organiza la dirección a su cargo. Comentó que, con el periodo rectoral de José Eduardo Hernández Nava, se empezó a emplear la responsabilidad

social, “por lo que la mayoría identifica el concepto, sabe cómo hacer acciones de extensión desde la responsabilidad social, pero los profesores no lo aterrizan aún en el salón de clases, en la práctica docente”. En este sentido, Preciado Jiménez dijo que se decidió empezar trabajar con los profesores porque una encuesta reveló que las definiciones de los profesores sobre este tema se orientaban hacia acciones de extensión; esto es, “la vinculación con la comunidad, acciones solidarias, qué podemos hacer para que

las demás personas se incorporen a la universidad con el tema de la inclusión”, dijo. Sin embargo, continuó, “cuando se les preguntó cómo aplicar eso en el salón de clases, la mayoría refería al tema de la extensión; entonces, la importancia de este curso es mostrarles que, además de la extensión, existen tres dimensiones más en la responsabilidad social universitaria”. En este sentido, agregó, las dimensiones de la responsabilidad social universitaria son la docencia, investigación, gestión y extensión: “Las cuatro tienen

que estar vinculadas; tenemos que aprender a trabajar todos los días, pero hacerlo de manera consciente”, enfatizó. Por último, señaló que en el taller los profesores buscarán cómo aplicar las acciones de la responsabilidad social universitaria desde la docencia; esto, es “cómo se imparte la materia, cómo se vincula con el estudiante, cuáles son las actividades que se deben realizar, y ver cómo se vincula con otros temas que la Universidad trabaja, como el objetivo del desarrollo sostenible”, finalizó.


+

En Cuauhtémoc

Logra... Enfatizó que Manzanillo ha logrado ese crecimiento y no se quiere una dinámica diferente, puesto que se estima que la carga seguirá creciendo y por lo tanto se deben considerar las acciones para que siga siendo eficiente. Asimismo, Peralta Sánchez afirmó que la cadena logística implica acciones que tienen que ver fuera del recinto portuario, que es donde las autoridades estatales y municipales deben participar para garantizar que lo que haya que hacer fuera del recinto, se haga de tal manera para que el movimiento de la carga sea eficiente. A su vez, el coordinador de Puertos y Marina Mercante del Gobierno de México, Héctor López Gutiérrez refirió que la firma del convenio es

el primer paso con el Gobierno del Estado para lograr esa mejora en el puerto, para más adelante coadyuvar en otras acciones que serán positivas para el Estado. El funcionario federal señaló que teniendo la importancia que tiene Manzanillo, con el arribo de las líneas navieras más importantes del mundo, era necesario compatibilizar el bienestar de los manzanillenses con la eficiencia de las cadenas logísticas. Para concluir, manifestó que también se analiza la manera más eficiente de usar los recursos que se generan en la Administración Portuaria Integral, pues es interés de ésta, incorporar a los gobiernos de los estados en las inversiones para el desarrollo.

Política... fiscales y se avanza en la modernización de servicio para mejorar la capacidad de recaudación del estado, cumpliendo así un objetivo del Plan Estatal de Desarrollo. Resaltó que de esa forma se fortalece la hacienda pública del estado, pues sin aumentar la carga impositiva se logró recaudar, el año pasado, la cifra histórica de 795 millones 053 mil pesos, cantidad que contrasta con los 692 millones obtenidos en el 2017, los 647 millones obtenidos en el 2016 y los 536 millones recaudados en el 2015. Carlos Noriega expuso que estos resultados acreditan la eficiencia recaudatoria del Gobierno del Estado, la cual se debe a la modernización de los servicios, pues cada vez son más los impuestos que se pueden pagar a través de medios digitales, así como a la ampliación de la cobertura de Kioscos de Ser-

vicios y Trámites electrónicos de Gobierno de Colima, que se ubican ya en todo el estado. Agregó que otro factor que beneficia la recaudación del estado y los municipios son los incentivos fiscales que se implementan, como el subsidio a la tenencia, cuya aplicación ayuda a mejorar la recaudación de los gobiernos municipales, ya que su subsidio se condiciona al pago del impuesto predial. Finalmente, Noriega García destacó que al mejorar la recaudación estatal se robustece la hacienda pública del estado, lo que permite una mayor dependencia presupuestaria y, a su vez, que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público asigne mayores participaciones federales, pues un cálculo que se toma como base para la repartición de recursos entre los estados son las cifras de recaudación.

Aplicará... C M Y

Ley de Austeridad evitando con ello sanciones severas. El Secretario de Administración se reunió con administradores de dependencias centralizadas y organismos públicos descentralizados de Gobierno del

Estado donde se analizaron temas como: mantenimiento vehicular, herramientas para la gestión administrativa, normas del comité de adquisiciones, revisión de vehículos, mobiliario y equipo entre otros.

JIPS... Antes de concluir, consideró que la política educativa es sin duda una de las más importantes, porque con ella se está construyendo el futuro de jóvenes, niños y niñas de todo el país. En su intervención, el Secretario General de la Sección 6 del SNTE, José Jaime Núñez Murguía, expresó al gobernador Ignacio Peralta el deseo de este gremio magisterial de ayudarle a la conducción de la gober-

nabilidad del estado, “estamos para ayudarnos y eso vamos a hacer, lo que esté en nuestras manos, lo haremos, porque la educación es tarea de todos”. Estuvieron también presentes los secretarios de Educación, Jaime Flores Merlo; de Planeación y Finanzas, Carlos Arturo Noriega García; el representante del CEN del SNTE para la Sección 6, Joel Victoria Pérez y el Comité ejecutivo seccional en pleno.

Se ha generado... +

sociedad toma nota de quienes alguna vez confiaron en ellos a ciegas y sin conocerlos. Tras hacer referencia a los diputados de Morena, indicó que entre ellos mismos se señalan de corruptos. A su vez, otro que tiene que ir a la Ministerio Público que está siendo amenazado de muerte. Puntualizó que los pleitos internos entre la Coalición Juntos Haremos Historia, es falta de profesionalismo y seriedad. “Los diputados de Morena vieron muchas películas y piensan que así ocurre en la realidad, sin embargo dejan claro la forma irresponsable de comportamiento”, añadió. En este tenor, exhortó a que se piense en la población,

donde las decisiones que se tomen se vean reflejadas, ya que no hay resultados legislativos. Ante este escenario, consideró que el PRI estará formando cuadros para ocupar dichos espacios y con mayor responsabilidad. Aclaró que pueden haber alianzas legislativas con otros partido, siempre que sean para beneficiar a la población, pero de manera electoral no. El líder del tricolor sostuvo que los diputados de Morena no han cumplido con lo que prometieron, muestra de ello es la reducción del salario donde no han cumplido con su palabra. Ante este escenario, dijo que los diputados están perdidos porque en vez del show mediático deben legislar.

Emergencias IMSS Hospital 31 6.34.60 Cruz Roja 31 2.66.22 ISSSTE 31 2.41.01 Hospital 31 6 19 16 Urgencias Regional 31 6 19 00 Conmutador Emergencias 911

Anuncia edil proyectos en rubro de salud *Habrá vales de medicamentos y transporte para realizarse exámenes médicos en pro de personas vulnerables La mañana de este jueves, el presidente municipal Rafael Mendoza y el secretario de Salud en el estado, Miguel Becerra Hernández, encabezaron el acto de lo que fue la instalación y toma de protesta del Comité Municipal de salud que será presidido por el alcalde de Cuauhtémoc. En uso de la voz, el alcalde Rafael Mendoza dio a conocer que para el municipio vienen buenas acciones en materia de salud, pues en el Congreso federal propuso algunos proyectos como la remodelación de once centros de salud, con una inversión aproximada a los 500 mil pesos, así como la construcción de una casa de salud en Cerro Colorado, “proyectos que nos han informado fueron autorizados, así que esperamos no ocurra nada extraordinario y sea una realidad el destino de estos recursos al municipio”. Detalló que con ello se harían mejoras en baños, salas de espera, protecciones, entre otras, en los citados inmuebles. Asimismo, Rafael Mendoza informó que en el presupuesto del presente año

se aprobaron 500 mil pesos para otorgar vales de medicamentos; así como una cantidad para apoyar con transporte a quienes requieren acudir fuera del municipio, a realizarse un estudio médico. Mientras tanto, el secretario de Salud, Miguel Becerra Hernández, recordó que no hace mucho tiempo, visitó también Cuauhtémoc, para platicar con los médicos adscritos a los diferentes centros de salud del municipio y

por supuesto con el alcalde, Rafael Mendoza, quien en aquel momento, le informó que en materia de atención a la salud, el gobierno municipal que encabeza, tenía un plan importante “le vi el entusiasmo” y –añadió- hoy me congratulo de ver lo que ya se tiene autorizado para el municipio de Cuauhtémoc, gracias al liderazgo del alcalde Rafael Mendoza. Lo anterior, en referencia a las acciones anunciadas

por el alcalde a quien felicitó “por el equipazo” y pidió plena comunicación entre ciudadanos y autoridades, para que haya respuestas puntuales y todo sea de manera muy objetiva, “no nos digan, no hay nada” (en los centros de salud), sino exactamente las carencias (no hay paracetamol, insulina, etcétera), pues de lo contrario, algo que podía resolverse en 20 minutos, se puede llevar 20 días, puntualizó.

Frente frío 30 provocará fuertes lluvias en varios estados del país *El Servicio Meteorológico Nacional informa que esta noche y la madrugada del viernes, se prevén lluvias locales fuertes en Chiapas y Quintana Roo biente frío en las mesas del Norte y Central. El organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) pronóstico que para mañana se esperan tormentas puntuales fuertes en Veracruz, Tabasco, Oaxaca y Chiapas; intervalos de chubascos en Tamaulipas, San Luis Potosí, Puebla, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; lluvias aisladas en Coahuila, Nuevo León, Querétaro, Hidalgo y Guerrero, así como nieblas en las zonas montañosas del oriente y el sureste de México. También se pronostican vientos fuertes de com-

CIUDAD DE MÉXICO.El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que esta noche y la madrugada de mañana, se prevén lluvias locales fuertes en Chiapas y Quintana Roo, ocasionadas por el frente frío número 30 y su masa de aire asociada, que se extiende del oriente del Golfo de México hasta la Península de Yucatán. Además de chubascos en Oaxaca, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán y evento de Norte en el Istmo y el Golfo de Tehuantepec, con rachas superiores a 60 kilómetros por hora, vientos fuertes en Campeche y Yucatán, y am-

ponente norte con rachas superiores a 60 kilómetros por hora en el Istmo y el Golfo de Tehuantepec, y con rachas superiores a 50 kilómetros por hora en Baja California, Baja California Sur, incluido el Mar de Cortés, Sonora, Sinaloa y Chihuahua. Además, habrá temperaturas inferiores a -5 grados Celsius en las montañas de Sonora, Chihuahua y Durango; de -5 a 0 grados Celsius en las sierras de Baja California, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, San Luis Potosí y Veracruz, y de 0 a 5 grados Celsius en las zonas altas de Aguascalientes, Gua-

najuato, Querétaro, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Oaxaca. En contraste, en zonas de Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Morelos se esperan temperaturas de 35 a 40 grados Celsius. El SMN exhorta a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob. mx/conagua y http://smn. conagua.gob.mx, así como en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook www.facebook. com/conaguamx

Reloj del Apocalipsis está a 2 minutos del fin del mundo ESTADOS UNIDOS.- El Boletín de los Científicos Atómicos mantiene su simbólico Reloj del Día del Juicio Final a dos minutos de la medianoche, en su evaluación anual de lo cerca que está el mundo del apocalipsis. Los científicos dijeron que la decisión de mantener el escenario representa una “nueva anormalidad”, con el nivel de riesgo de una catástrofe nuclear extremadamente alto, como hace un año. Los miembros del grupo, hablando en una conferencia de prensa, expresaron su grave preocupación por los riesgos de la guerra nuclear,

incluida la posibilidad de que países entren en una conflagración de este tipo. El grupo observó que el reloj solo había estado tan cerca de la medianoche anteriormente en 1953, cuando Estados Unidos y la Unión Soviética probaron bombas de hidrógeno. Los miembros del grupo se refirieron también a las preocupaciones sobre el calentamiento global, un factor que ha sido parte de su evaluación desde 2007. Este año, el grupo alistó al ex gobernador de California Jerry Brown, quien instó a los políticos a escuchar a los científicos, especialmente con

respecto al cambio climático. Somos casi como viajeros en el Titanic que no ven el iceberg más adelante mientras disfrutan de la comida y la música”, dijo Brown, presidente ejecutivo del grupo. El grupo espera llamar la atención sobre la situación nuclear y fomentar el diálogo para resolver problemas relacionados. El Boletín de los Científicos Atómicos es una publicación académica dirigida al público en general dedicada a temas relacionados con la supervivencia y el desarrollo de la humanidad, frente a las amenazas de las armas nucleares, armas de destrucción

masiva, el cambio climático, las tecnologías emergentes y enfermedades. De periodicidad bimensual, fue publicado por primera vez en 1945, como ‘Bulletin of theAtomicScientists of Chicago’, al ser fundada por miembros del Proyecto Manhattan tras los bombardeos atómicos sobre Hiroshima y Nagasaki. El llamado Reloj del Juicio Final apareció por primera vez en la portada de la revista en 1947. Aunque originalmente representó a la amenaza del holocausto nuclear, desde 2007 también representa la amenaza del cambio climático.

Decomisan 118 kilos de explosivos en el suroeste de Colombia

BOGOTÁ.- Las autoridades colombianas capturaron en el departamento del Cauca (suroeste) a dos hombres que transportaban en un vehículo un lanzacohetes y 118 kilos de pentolita, el explosivo con el que el ELN realizó la semana pasada un atentado contra la Escuela de la Policía en Bogotá que dejó 20 muertos. Así lo informó el Ejército colombiano, que detalló en un comunicado que la camioneta fue detenida en un puesto de control de las autoridades en la carretera que comunica a los municipios de

+

Suárez y Timba, en Cauca, y allí fue decomisada el arma y la pentolita ecuatoriana. En ese sentido, el Ejército detalló que la operación ocurrió en la vereda (caserío) de San Francisco, que hace parte de Suárez, donde se encontró “un lanzacohetes antitanque M-80 de fabricación yugoslava y 235 bloques de demolición pentolita ecuatoriana”. Los explosivos y el arma iban a ser comercializados por la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), aunque “la autoridad competente continuará las investi-

gaciones que permitan establecer a quién pertenecía el explosivo”, agregó la información. Los capturados, los explosivos, el arma, el vehículo y un celular que había en la camioneta fueron puestos a disposición de la Fiscalía, que continuará con “su respectivo proceso de judicialización”. El jueves pasado, una camioneta cargada con 80 kilos de pentolita estalló en la Escuela de Cadetes de la Policía General Francisco de Paula Santander, en Bogotá, atentado que dejó 20 muertos, más el autor material, y 68 heridos.

Asimismo, las autoridades informaron ayer que el ELN atacó un puesto policial en Saravena, en el departamento de Arauca (este), hecho que dejó un atacante muerto y dos transeúntes venezolanos heridos, mientras que en Anorí, en Antioquia (noroeste), hubo otra incursión sin consecuencias. Esa guerrilla, según un informe de la Fundación Paz y Reconciliación (Pares), se fortaleció los últimos años en Colombia al pasar de 96 municipios en los que tenía presencia en 2016 a 112 en 2018.

+

C M Y

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

+

8

+

VIERNES 25 DE ENERO DE 2019


VIERNES 25 DE ENERO DE 2019

Nacional

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

9

Hallan fosa clandestina en paraje de Puebla Una fosa clandestina con un número indeterminado de cadáveres fue descubierta en el paraje Chupandillos de San José Miahuatlán, municipio localizado al sureste de Puebla, colindante con Oaxaca.Este sitio ya está acordonado por elementos del Ejército Mexicano, Gendarmería Nacional, policías de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), estatales y municipales, además de peritos en criminalística.De acuerdo con versiones extraoficiales, la fosa tiene una profundidad de más de 50 metros.

Instalan Consejo Nacional de Seguridad Pública *El jefe del Ejecutivo encabeza, desde el salón Tesorería de Palacio Nacional, su primer encuentro con los gobernadores del país y representantes de la sociedad civil organizada

Los empleados separados de su cargo pertenecían a las aduanas de Reynosa, Matamoros y Nuevo Laredo.

El SAT inicia “limpia” de corrupción en aduanas *Informan que siete empleados fueron detenidos por estar relacionados con delitos de tráfico de armas, de cartuchos y de dinero CIUDAD DE MÉXICO.- El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ya inició una “limpieza” en las 49 aduanas del país, como parte del operativo “Fuerza anticorrupción”, al presentar siete denuncias contra trabajadores “desleales” relacionados con delitos de tráfico de armas, de cartuchos y de dinero. El titular de la Administración General de Aduanas (AGA), Ricardo Peralta Saucedo, informó que de estas siete denuncias, tres trabajadores ya están vinculados a proceso y fueron puestos a disposición de un juez federal y cuatro casos están con carpeta de investigación, en los cuales se

llegará “hasta las últimas consecuencias”. Detalló que estos trabajadores denunciados y separados de su cargo pertenecían a las aduanas de Reynosa, Matamoros y Nuevo Laredo, y afirmó que esta es la primera vez en la historia de las aduanas del país que en un inicio de gobierno se lleva a cabo a cabo esta “limpia”. En entrevista tras un recorrido por la aduana del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), expresó que estas acciones en contra de la corrupción muestran que “la Cuarta Transformación llegó a las aduanas del país”.

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, instaló la tarde de este jueves el Consejo Nacional de Seguridad Pública en su III Sesión Extraordinaria. En punto de las seis de la tarde, el jefe del Ejecutivo Federal encabezó, desde el salón Tesorería de Palacio Nacional, su primer encuentro con todos los gobernadores del país y representantes de la sociedad civil organizada. De acuerdo con el orden del día, el presidente de México será el primero en hablar y posteriormente el Secretariado Ejecutivo del CNSP, Francisco Fabbri Vázquez presentará un informe de actividades. Se contempla en la sesión abordar el tema de los criterios de distribución de los recursos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública de los Estados y la Ciudad de México para el 2019. Además, se analizará el proceso de la calidad de la información para la incidencia delictiva. GOBIERNO FEDERAL, CON MANO FRANCA PARA TRABAJAR POR EL BIEN

El presidente de México será el primero en hablar y posteriormente el Secretariado Ejecutivo del CNSP, Francisco Fabbri Vázquez presentará un informe de actividades.

DEL PAÍS El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el gobierno federal tiende a las entidades federativas una mano abierta y franca para trabajar por el bien del país y agradeció al Congreso la aprobación de reformas fundamentales para ajustar el marco legal a las nuevas circunstancias y afrontar los grandes problemas naciona-

les.

Durante su participación en la Tercera Sesión Extraordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública, el mandatario sostuvo que se mantendrá un diálogo permanente, abierto y franco con los gobernadores, por lo que cada vez que sea necesario se comunicará con ellos e intercambiará puntos de vista, con respeto de la soberanía de los

estados y de la libertad, sin imponer absolutamente nada. El Ejecutivo federal hizo un reconocimiento especial al gobernador de Hidalgo, Omar Fayad, porque en circunstancias muy difíciles y dolorosas supo estar a la altura de las circunstancias, y sin mezquindades, hizo todo lo necesario para trabajar en unidad para afrontar los hechos del viernes pasado.

De la calcinación a la carbonización

Aún quedan 53 restos sin identificar de Tlahuelilpan *La Procuraduría de Hidalgo señaló que algunos restos tendrán que ser trasladados a otros estados del país o al extranjero para su identificación

En algunos tramos del trayecto se aprecia la sustitución de la tubería de PEMEX.

Realizan con helicópteros patrullaje disuasivo contra el huachicol

HIDALGO.- El procurador de Justicia de Hidalgo, Raúl Arroyo González, informó que los restos de 53 víctimas de la toma clandestina que se incendió en la comunidad de San Primitivo en el municipio de Tlahuelilpan, van de la calcinación a la carbonización, por lo que ha resultado complejo el poderlos identificar. El fiscal hidalguense afirmó que por ello la dependencia se encuentra en etapa de definir qué restos puedan identificarse a partir del equipo de que se dispone en el

estado, cuáles será necesario trasladarlos a otros estados del país y qué restos deban canalizarse al extranjero, para esclarecer su identidad. “Es lo que tenemos que revisar: cuáles y por qué los podemos revisar nosotros; cuáles y por qué fuera del estado y cuáles y por qué sea necesario enviarlos al extranjero”, comentó. Según el procurador hidalguense, será la próxima semana que se dé inicio a las pruebas de laboratorio y se cotejen con las pruebas de ADN

que se tomaron a habitantes de Tlahuelilpan que buscan a sus familiares. “El trabajo de laboratorio no lo hemos empezado y no lo vamos a empezar hasta determinar con qué empezamos”, dijo a un día de que los restos fueron trasladados a instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) de Pachuca. Arrogo González precisó que “los restos ya no van a sufrir alteraciones. Desde el traslado y hasta resguardo están en las condiciones que los

*Los sobrevuelos se hacen a unos 100 metros del piso para que sepan de la presencia de la Sedena; el personal a bordo debe detectar actividades sospechosas HIDALGO.- A las 10:30 am, en la Base aérea de Santa Lucía se alistan para despegar dos helicópteros, un MI17 del Escuadrón 303 de Santa Lucía y un UH60 o Black Hawk del Escuadrón 107 de Culiacán Sinaloa. Su misión es recorrer 186 millas náuticas del ducto de Tula, uno de los preferidos para la ordeña de combustible o huachicoleo. Solo 12 minutos después del despegue se visibiliza la refinería de Tula. El personal a bordo debe ir pendiente del terreno y detectar actividades sospechosas, así como observar las maniobras en tierra. El MI17 va armado con ametralladoras Mac calibre

7.62 y el Black Hawk ametralladoras minigun, además de una cámara infrarroja flir. Una hora y 42 minutos después el sobrevuelo llega a la refinería de Salamanca. En algunos tramos del trayecto se aprecia la sustitución de la tubería de PEMEX. Finalmente, el avión aterriza en el aeropuerto del bajío para cargar combustible y hacer un nuevo patrullaje de regreso a Santa Lucía. El principal objetivo de este tipo de operaciones es disuadir a los ladrones de combustible. Los sobrevuelos se hacen a unos 100 metros del piso para que sepan de la presencia de la Sedena. En tierra es complementado este operativo de vigilancia.

Los restos de 53 víctimas van de la calcinación a la carbonización, por lo que ha resultado complejo el poderlos identificar.

protocolos indican”. En el caso de las carpetas por desaparición que pobladores de Tlahuelilpan han iniciado, el procurador hidalguense aclaró que éstas se han recibido en la Fiscalía, sin embargo, aclaró que no se trata de personas desaparecidas, sino no identificadas. “Estamos identificando restos, no estamos buscando personas, no se trata de desaparecidos, lo que estamos haciendo es identificar restos, eso dista de una desaparición”, explicó. Ejemplificó que una persona se reconoce como desaparecida cuando no se tiene indicios de dónde se localizaba la última ocasión y que no fue posible localizarlo por ningún medo de comunicación, “pero si tengo noticias que una persona entro al predio, ya tengo un indicio de que pudo haber perdido la vida ahí, o que entonces ya puedo buscar en el hospital”. El Centro Cultural de Tlahuelilpan luce en sus vitrales las fotografías de los presuntos desaparecidos, quienes se cree se cuentan entre las víctimas del incendio de la toma clandestina de San Primitivo.

Empresas globales apoyarán en la transformación de México CIUDAD DE MÉXICO.Claudia Jañez, asumió como nueva presidenta del Consejo Ejecutivo de Empresas Globales (CEEG) para el periodo 20192021; en su primer discurso se comprometió en apoyar al gobierno para avanzar en la transformación de México, intervenir para la aprobación del nuevo Tratado de Norteamérica (T-MEC) y con ello aprovechar la plataforma exportadora y la

atracción de inversiones. Durante su toma de protesta, comentó que el país es un jugador relevante para extender los beneficios de la globalización. “Compartimos los objetivos de alcanzar un México en paz, donde todos podamos salir a la calle sin miedo, ser una potencia de innovación, invertir en capital humano, integrar a la región sur y sureste, que alcancen

el éxito las empresas pequeñas, para que todo esto sea una columna del desarrollo nacional”, sostuvo. Dijo que la certidumbre es un componente clave para las decisiones de inversión, y el gobierno en turno tiene la oportunidad para demostrar que hay estado de Derecho, para que las empresas globales inyecten mayor capital privado. La nueva presidenta del

CEEG sustituye a Frédéric García, quien estuvo por tres años al frente del organismo que aglutina a 51 empresas globales. “Frédéric fortaleció la posición del Consejo, desde las empresas globales fue un interlocutor clave del sector privado y de los organismos internacionales, así como de diversos actores de la sociedad privada”, reconoció Jañez.


10

VIERNES 25 DE ENERO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Internacional Se aferra al poder

“Jamás renunciaré”: Maduro *Tras criticar la acción que tomó Juan Guaidó de declararse como presidente encargado, Maduro dijo que eso queda en manos del poder judicial CARACAS, VENEZUELA.El presidente venezolano, Nicolás Maduro, afirmó durante un discurso en el Tribunal Supremo de Justicia que “jamás renunciará” y reitera la denuncia de que está en marcha un golpe de Estado. Tras criticar la acción que tomó la víspera el jefe de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, de declararse como presidente encargado, Maduro dijo que eso queda en manos del poder judicial. “Que se haga justicia en Venezuela, justicia para que haya paz”, agregó el mandatario. Por su parte, Guaidó consideró como un resultado a sus acciones el anuncio del secretario de Estado de EU, Mike Pompeo, sobre la entrega de 20 millones de dólares para la ayuda humanitaria en Venezuela. “¡El mundo entero nos respalda!”, dijo Guaidó en su cuenta de Twitter. Estados Unidos ha pedido oficialmente una reunión abierta del Consejo de Seguridad de la ONU el sábado para discutir la crisis en desarrollo en Venezuela. TRUMP PRETENDE UN GOLPE DE ESTADO EN VENEZUELA

El presidente Nicolás Maduro aseguró que ‘la ley deberá actuar respecto a la proclamación ‘extravagante’ de Juan Guaidó’. Un titubeante diputado, muy asustado asumió de la manera más vulgar la jefatura de un país, alertó el mandatario venezolano. Quieren desmembrar una nación, señaló Maduro. Estas declaraciones ocurrieron durante la sesión del Tribunal Supremo de Venezuela este jueves. En la misma comparecencia, Maduro aseguró que desde Estados Unidos se pretende un golpe de estado, orquestado por Donald Trump En Venezuela marcha una provocación dirigida personalmente por el imperio estadounidense (…) no cabe duda que Trump pretende montar un golpe de Estado en el país Ahora el presidente lo escogen en Estados Unidos, eso no es posible. Solo la justicia garantiza la paz, es una virtud republicana, aseguró Maduro. El presidente Maduro aseguró ante el tribunal supremo de justicia que solo la justicia responderá sobre Juan Guaidó.

Maduro reitera la denuncia de que está en marcha un golpe de Estado.

Por último, el mandatario venezolano agradeció el apoyo manifestado por el presidente de Rusia, Vladímir Putin. El presidente Putin me mostró todo su apoyo rotundo a la Patria de Venezuela (…) me dijo que contara con todo el apoyo invariable de Rusia y ahora más que nunca vamos

a trabajar en todos los proyectos de cooperación. ORDENA CIERRE DE EMBAJADA Y CONSULADOS EN ESTADOS UNIDOS El presidente Nicolás Maduro anunció esta tarde de jueves que todos los consulados y embajadas en Estados Unidos serán cerrados a la

Relatan cómo “El Chapo” torturó y mató a rivales

brevedad posible. El día de ayer se anunció el rompimiento de relaciones diplomáticas entre Venezuela y Estados Unidos luego de que Donald Trump reconociera a Juan Guaidó como ‘presidente legítimo’. He decidido regresar todo el personal diplomático (...) y cerrar nuestra embajada

y todos nuestros consulados en Estados Unidos”, aseguró Maduro, en una sesión especial del poder judicial, en la que acusó a Washington de impulsar a Guaidó en un proceso de golpe de Estado. Venezuela vive una situación de incertidumbre política desde que el pasado 10 de enero Maduro volviera a tomar posesión de su cargo después de unas elecciones celebradas el pasado mayo y no reconocidas por la mayor parte de la comunidad internacional. Después de que Maduro jurara el cargo, el Grupo de Lima reconoció la legitimidad de la Asamblea Nacional y repudió a Maduro; mientras que Estados Unidos dio un paso más y este miércoles reconoció a Guaidó como presidente legítimo del país. El 11 de enero, Almagro ya reconoció a Guaidó como “presidente interino”; aunque la OEA -compuesta por 34 países del continente americanono ha llegado a dar ese paso. En un discurso en la sede del máximo tribunal de esa nación, Maduro se mostró a favor del llamado al diálogo que le hicieran al país en conjunto los gobiernos de Uruguay y México.

*El ex sicario Isaías Valdez Ríos, alias “Memín” o “Memo”, contó en Nueva York los asesinatos cometidos por el mismo capo NUEVA YORK.- Un ex sicario de “El Chapo” Guzmán que colabora con el gobierno estadounidense relató el jueves en su juicio en Nueva York, con lujo de macabros detalles, torturas y ejecuciones cometidas por el propio capo mexicano contra narcos rivales. Fue el primer testimonio en el juicio que relata asesinatos cometidos por el ex líder del Cártel de Sinaloa con sus propias manos, y se suman a otras ejecuciones ordenadas por “El Chapo” contadas por diferentes testigos. Aunque Joaquín “El Chapo” Guzmán no es juzgado por homicidio, sino por el tráfico de más de 155 toneladas de drogas a Estados Unidos, la fiscalía busca presentarlo ante el jurado como un hombre violento y despiadado, capaz de todo para proteger su negocio. El ex sicario Isaías Valdez Ríos, alias “Memín” o “Memo”, contó en la corte que vio a “El Chapo” matar a un integrante del Cártel rival de los Arellano Félix, que ya llegó torturado en el avión de Ismael “Mayo” Zambada, colíder del Cártel de Sinaloa. “Venía quemado con una plancha en toda la espalda, la playera que traía estaba pegada a la piel, traía marcas de encendedor de carro en todo el cuerpo, los pies también quemados”, contó Memín, de 39 años, que empezó como sicario

En lo que va de este año, la Policía colombiana ha sido objeto de diversos ataques.

Atacan con explosivos una patrulla policial en Colombia *El atentado, llevado a cabo por cuatro sujetos encapuchados, no causó heridos aunque sí daños materiales

La fiscalía busca presentar a “El Chapo” ante el jurado como un hombre violento y despiadado.

de Joaquín “El Chapo” Guzmán y luego fue su secretario y piloto. “El Chapo” se enojó porque se lo enviaban en mal estado, y lo dejó durante días encerrado en una suerte de gallinero. Al final, “ya apestaba (....) Estaba podrido”, dijo el testigo. Finalmente, tras dos interrogatorios, “El Chapo” le disparó con su pistola .25, despidiéndose con la frase: “¡A chingar a tu madre!” Aunque el hombre seguía respirando, “así lo echamos al hoyo y lo enterramos”, contó Memín.

También dijo que vio a “El Chapo” torturar y ejecutar a dos integrantes del Cártel rival de los Zetas oriundos de Sinaloa. Pimero, contó, “El Chapo” los golpeó casi hasta la muerte con un tronco grueso en una enramada. “Las personas estaban completamente sueltas, los huesos todos quebrados, no se podían mover. Y el señor Joaquín les seguía golpeando con el tronco y con el arma también”, relató. Frente a una hoguera que habían ordenado encender, “El Chapo” “le puso el rifle en la cabeza a uno, le disparó y

le dijo: ‘¡A chingar a su madre!’. Hizo lo mismo con el otro”, dijo Memín. Los tiraron a la hoguera. “Que no queden ni los huesos”, dijo “El Chapo”, según su pistolero Memín, que antes de comenzar a trabajar para el capo en 2004 fue miembro de las fuerzas especiales del Ejército durante siete años. Memín fue arrestado en 2014 y hace más de cuatro años que está en una prisión estadounidense. Su sentencia puede ser de entre 10 años y cadena perpetua, pero espera reducirla a raíz de su colaboración con el gobierno.

BOGOTÁ.- Una carga explosiva fue activada este jueves por cuatro encapuchados al paso de una patrulla de la Policía en el departamento del Cauca, ubicado en el suroeste del país, sin dejar heridos pero sí daños materiales, informaron fuentes oficiales. El hecho ocurrió en la mañana de este jueves en una carretera del municipio de Balboa cuando la Policía fue alertada por un ciudadano sobre la presencia de cuatro desconocidos que al parecer estaban robando. “Las patrullas recepcionan dicha información, verifican la veracidad con ciudadanos cercanos que confirman

la situación y una vez que se inicia el desplazamiento en el sector es activado un artefacto explosivo sobre un costado de la vía”, dijo a periodistas el comandante de la Policía del Cauca, Fabio Rojas. El hecho, precisó Rojas, “no causó lesiones a los policías”. Sin embargo, de acuerdo con el reporte oficial la detonación causó “daños leves de la motocicleta y aturdimiento debido a la onda explosiva”. En lo que va de este año, la Policía colombiana ha sido objeto de varios ataques por parte de grupos armados al margen de la ley.


VIERNES 25 DE ENERO DE 2019

Deportes

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

11

LeBron James se mantiene en la congeladora El regreso del estelar LeBron James a las duelas con los Lakers de Los Ángeles sigue en suspenso, luego que ayer tuvo entrenamiento ligero y fue descartado para el partido de hoy de visita ante los Timberwolves de Minnesota.El entrenador LukeWalton postergó la fecha del regreso de “The King” James, al decir ayer que “todavía no está listo para el domingo”, cuando Lakers visite a los Suns de Phoenix, pero también comentó que todo es posible.

No descartan cancelar la Serie del Caribe 2019 *Omar Canizales, presidente de la LMP, señaló que no se jugará en México y espera mañana tener una determinación

La titular de la CONADE anunció que se busca involucrar más a las Federaciones en la captación de talentos.

Ana Guevara confirma desaparición de Academias Conade *La titular del deporte nacional anunció el cambio del proyecto en busca de involucrar más a las Federaciones en la captación de talentos Con el mandato de Alfredo Castillo en la Comisión Nacional de Cultura Física y del Deporte nacieron las Academias Conade. Este programa buscaba el talento juvenil con pequeños selectivos en diferentes entidades, ahora, con la llegada de Ana Gabriela Guevara a la comisión, el proyecto será desaparecido. En su primer acto protocolario de Guevara como titular de la Conade, anunció que las Academias ya no seguirán para este 2019 y se buscará que las Federaciones se involucren más en la búsqueda de talento. “Las Academias van a desaparecer, no tiene sentido mantener un formato de academias cuando eso es trabajo de las Federaciones. Lo que queremos es que las Federaciones trabajen más y se involucren, no solo es hacer eventos de escauteo, sino conformar selecciones serias de representaciones de nuestro país”, señaló. Y es que para la ex atleta, el gasto que se destinaba al proyecto era alto y podría destinarse a la reactivación del mismo Comité Olímpico para la preparación de deportistas y así tener el for-

mato de años atrás con selecciones base de jóvenes futuros. “El concepto desaparece, trabajaremos de manera conjunta con las Federaciones y que se retome lo que en algún momento existió, selecciones y preselecciones de equipos que puedan albergarse en el CNAR y si se reactiva o no el Comité Olímpico, por el presupuesto que implica, y diversificar que se entrene en otras partes de la República”, explicó. Por otro lado, la titular de la Conade anunció el presupuesto destinado para la preparación rumbo a los Juegos Panamericanos de Lima 2019 en los que la delegación mexicana podría estar conformada por 600 atletas, según Guevara. “Tenemos un estimado, que se hizo junto con el Comité Olímpico, y con base al promedio que tiene México para asistir con 400 millones de pesos, eso se puede mover, que crezca o se sostenga. Estamos hablando de un estimado, cada federación ha hecho su manifiesto”, y agregó que para los Juegos Olímpicos de Tokio no tendrán un tope de 100 deportistas como en ciclos anteriores.

Debido al corto tiempo que hay para buscar una nueva sede y organizar el evento, la Confederación de Beisbol Profesional del Caribe (CBPC) no descarta la posibilidad de cancelar la edición 2019 de la Serie del Caribe, misma que aún le corresponde a la ciudad de Barquisimeto, en Venezuela. Lo anterior fue anunciado por Omar Canizales, presidente de la Liga Mexicana del Pacífico (LMP), quien previo a que se disputara el tercer juego de la final entre Charros de Jalisco y Yaquis de Ciudad Obregón, indicó que sólo hay tres destinos posibles para la justa caribeña. “Nosotros no creemos que lo más conveniente sea traerla por tres años consecutivos a México, no queremos desgastar el certamen. En Venezuela nos han dicho que ya están prácticamente listos para recibir la Serie del Caribe, pero esperamos mañana tener una última conferencia entre todos y tomar una determinación”.

Canizales señaló que una de las posibilidades, es encontrar otra sede que no sea México, o que se cancele.

“Las posibilidades son simplemente tres: que se mantenga la serie en Venezuela, que encontremos una sede que no sea México o, por la cercanía a las fechas, que se cancele. Ninguna de estas posibilidades está descartada, habrá un pronunciamiento al

Le tomó tiempo, pero a la defensiva de los Patriotas finalmente le gusta dónde está de cara al SuperBowl contra los Rams. Tras un arranque lento en 2018 y luchar para encontrar una identidad tras la partida del coordinador defensivo, Matt Patricia, los Pats han hallado estabilidad para un grupo que permitió 25 o más puntos cinco veces en sus primeros 10 juegos. El linebacker Kyle Van Noy dijo que parte de sus problemas al inicio tenían sus raíces en su derrota en el SuperBowl LII contra Filadelfia. “Simplemente fue una lección de humildad. Defensivamente no jugamos

bien, así que fue una lección de humildad pasar por eso”. Pero tras su descanso en la semana 11, la defensiva patriota contuvo a todos excepto uno de sus rivales en 17 puntos o menos. En los playoffs han tenido algunos de sus mejores momentos: frenaron a Philip Rivers y los Cargadores en siete puntos en la primera mitad en el divisional, y luego limitaron a una ofensiva de los Jefes, con el mejor promedio de la liga (35.3 puntos), sin anotaciones en la primera parte de la final de la AFC. “Nuestro equipo ha hecho un buen trabajo en dejar atrás la semana pasada y concentrarse en la que viene”, opinó Van Noy.

la CBPC. En este tenor Panamá, Colombia y Nicaragua están en vías de incorporarse a la confederación del Caribe, sin embargo, parece que Miami también sería una posibilidad para llevar esta edición de la Serie del Caribe.

Nadal alcanza su quinta final en Abierto de Australia *Es la primera vez que el tenista de Manacor alcanza una final en Melbourne sin ceder un solo set en ninguno de los seis partidos previos

Edgar Martínez, Mike Mussina y Mariano Rivera estuvieron ayer en la conferencia de prensa.

Los Patriotas aprendieron humildad

Kyle Van Noy aceptó que el SB LII fue un duro golpe al orgullo patriota.

respecto”, finalizó Canizales. Ante la posibilidad de organizar la Serie en otro país, Canizales aseguró que Puerto Rico y República Dominicana también están descartados, por lo que tratarían de llevarla a un país con posibilidades de incorporarse posteriormente a

Mariano Rivera aún no se la cree Nadal aseguró la segunda posición del ránking mundial tras superar los cuartos de final.

*El panameño reveló que en ocasiones lloró en sus primeros años en Estados Unidos, debido a la barrera del idioma

El español Rafael Nadal pasó por encima del joven griego StefanosTsitsipas en semifinales tras conceder solo seis juegos en menos de dos horas. El tenista español desactivó al griego Tsitsipas, tras superarlo por 6-2, 6-4 y 6-0, y alcanzó su quinta final en Melbourne Park después de conseguir el título en 2009 y quedar finalista en 2012, 2014 y 2017. El joven griego de 20 años aprovechó las buenas vibraciones conseguidas en sus meritorias victorias frente al suizo Roger Federer y el español Rober Bautista para hacer dudar al balear en los primeros juegos del primer parcial. Sin embargo, Nadal, quien sumó su tercera victoria sobre el griego, volvió a encontrarse con un quiebre en el

El panameño Mariano Rivera recordó sus inicios en el beisbol de Estados Unidos y los problemas que enfrentó en sus inicios. Ahora le parece increíble ser parte del Salón de la Fama de las Grandes Ligas. Rivera, quien ganó un lugar tras ser el primer pelotero que lo hace de manera unánime, apareció en la tradicional conferencia, junto a Mike Mussina y el puertorriqueño Edgar Martínez, quienes también consiguieron un lugar. “Recuerdo estar en Greensboro, Carolina del Norte, mi segundo año como profesional e ir a la cama llorando, no por el juego, que para mí fue más fácil de lo esperado, sino por la barrera del idioma”, dijo Rivera al recordar sus inicios en el beisbol de Estados Unidos.

primer tramo del set y desestabilizó a un Tsitsipas que no logró remontar el vuelo durante el resto del partido. Ambos jugadores tuvieron que lidiar con el calor extremo presente durante toda la jornada de este jueves, que elevó el termómetro hasta los 39 grados durante la primera mitad del choque. Tras vencer nuevamente sin conceder un parcial, el tenista de Manacor alcanzó su primera final en el Abierto de Australia sin ceder un solo set en ninguno de los seis partidos previos. Nadal, quien aseguró la segunda posición del ránking mundial tras superar los cuartos de final, se verá en la final con el vencedor del partido de este viernes que enfrentará al serbio Novak Djokovic y al francés Lucas Pouille.

Rivera, originario de Puerto Caimito, aseguró que todavía le cuesta asmilar todos estos años que lo han llevado hasta el Recinto de los Inmortales. “Vengo de un pueblo pesquero llamado Puerto Caimito en Panamá y estar ahora hablando aquí del Salón de la Fama es algo que a mi mente le cuesta comprender”, dijo el mejor cerrador de todos los tiempos con 652 salavamentos. Rivera obtuvo todos los 425 votos de la elección de la Asociación de Cronistas de Béisbol de Norteamérica (BBWAA, por sus siglas en inglés), cuyos resultados se anunciaron el martes. Será el segundo pelotero panameño en el templo de los inmortales del béisbol después de RodCarew, elegido en 1991.

Nuevo Estadio Yaquis, un homenaje a su tribu Enclavado a las afueras de la urbe, el Nuevo Estadio Yaquis es uno de los orgullos más grandes de Ciudad Obregón, pues este es un inmueble donde se le rinde culto a dos de los símbolos más importantes de la región: su equipo de beisbol

y el pueblo indígena Yaqui. Y es que esta tribu endémica de Sonora no sólo le da el nombre al estadio, sino que también está presente en su diseño y arquitectura, así lo explica Jesús Orlando Torres, ex coordinador de comunicación de Yaquis de

Obregón y ex coordinador de información de Charros de Jalisco, precisamente los dos equipos que ahora disputan la final de la Liga Mexicana del Pacífico Caliente.mx. ‘’El Nuevo Estadio Yaquis tiene muchas particularidades, pero quizá la más

notoria es su techo, que está conformado por nueve gajos, de los cuales ocho son para rendirle honor a los ocho pueblos de la tribu Yaqui. El noveno es para la afición y el equipo, que sería, por decirlo así, el noveno pueblo’’.


12

VIERNES 25 DE ENERO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Betis iguala con Espanyol *En su debut en Copa del Rey, el ex americanista genera el contragolpe que significa el 1-1 en el partido de ida de Cuartos de Final de Copa del Rey El Real Betis, con presencia de los jugadores mexicanos Andrés Guardado y Diego Lainez, rescató el empate 1-1 como visitante en el estadio Antonio Cornella-El Prat, casa del club Espanyol de Barcelona, en el partido de ida por los cuartos de final de la Copa del Rey 2019. Los jugadores mexicanos tuvieron una destacada participación: Andrés Guardado completó los 90 minutos del encuentro, mientras que el canterano americanista disputó 15 minutos dejando buenas sensaciones en su debut en Copa del Rey. El segundo asalto de esta eliminatoria se llevará a cabo el próximo miércoles 30 de enero a las 12:30 horas (tiempo del centro de México), en el estadio Benito Villamarín de la ciudad de Sevilla, en España. Los Periquitos, sabedores de que eran locales, tomaron ventaja en la primera mitad cuando a los 27 minutos el argentino Pablo Piatti puso un centro raso a la llegada de Borja Iglesias, quien marcó el 1-0 para la causa catalana. El reloj siguió su curso en el primer asalto de esta eliminatoria bastante emparejada, siendo hasta avanzada la segunda mitad que el equipo de Quique Setién “quemó sus naves” y mandó al campo al reciente fichaje Diego Lainez, que disputaba un encuentro

El defensor de Chelsea David Luiz celebra tras anotar el penalti que decide el partido.

Va a la Final de Copa

Chelsea vence a Tottenham Lainez participó en la jugada del gol del empate del Betis.

de Copa del Rey por primera vez a sus 18 años. La entrada de Lainez fue decisiva para que el Real Betis encontrara el empate, cuando el tabasqueño comandó el ataque verdiblanco cediendo para Pedro León, quien hizo la jugada grande y con un tiro centro dejó de cara al arco al paraguayo Tony Sanabria, para que este marcara la igualada a los 81 minutos de partido. ELOGIAN EL TALENTO DE LAINEZ El entrenador del Real Betis, Quique Setién, señaló que el futbolista mexicano

Diego Lainez ha dejado un buen sabor de boca desde su llegada a la escuadra verdiblanca, donde empieza a sumar más minutos, ahora en el duelo de Copa del Rey ante el Espanyol de Barcelona. Setién puntualizó que el mexicano es un jugador con muy buenas condiciones, aunque está en un periodo de adaptación aún, “para eso le hemos fichado. Es un chaval que tiene buenas condiciones”. En conferencia de prensa al terminar el partido ante el Espanyol, destacó que el mediocampista mexicano está en proceso de adapta-

ción, “pero se le ve que cuando coge el balón tiene cosas. Esperemos que nos pueda dar mucho de lo que tiene y nos ayude a sumar puntos para estar arriba”. Lainez disputó 10 minutos ante el Espanyol, en el partido correspondiente a la ida de los Cuartos de Final de la Copa del Rey, donde el empate a un gol prevaleció hasta el final del encuentro. El mexicano inició el contragolpe con el que la escuadra Bética igualó el marcador. El juego de vuelta en el estadio Benito Villamarín, casa del Betis, definirá al ganador de esta llave.

El sorteo de la Copa América 2019 le sonríe a Brasil

*Los anfitriones quedan colocada en el Grupo A junto a Bolivia, Perú y Venezuela; su archirrival Argentina lo tendrá más difícil con Colombia, Paraguay y Qatar Al anfitrión Brasil le sonrió la suerte en el sorteo del Grupo A de la Copa América 2019, a diferencia de su archirrival Argentina que la tendrá complicada, mientras Uruguay afrontará una llave pareja. Brasil, ocho veces campeón de América, se enfrentará a Bolivia en el partido inaugural del torneo, el 14 de junio en el estadio Morumbí de Sao Paulo. El Grupo A lo completan Perú y Venezuela, una de las dos selecciones que jamás ha ganado una Copa América. La Albiceleste de Lionel Messi, selección que perdió cuatro de las últimas cinco finales de Copa América y no gana un título a nivel de mayores desde 1993, tendrá un duro derrotero que comenzará con Colombia, el 15 de junio en Salvador. Paraguay, ausente en los dos últimos mundiales, y la invitada Qatar, organizador del Mundial 2022 y que llegó a cuartos de final en la Copa Asia, son los otros integrantes del difícil Grupo B, ya bautizado como el “de la muerte” Uruguay, máximo ganador de la Copa América con 15

Chelsea respondió a las recientes críticas del entrenador MaurizioSarri y derrotó el jueves en tanda de penales al Tottenham para avanzar a la final de la Copa de Liga. El defensor David Luiz anotó el penal decisivo para darle al Chelsea el triunfo 4-2 después del triunfo del equipo 2-1 en Stamford Bridge que sentenció el empate global de 2-2. Tottenham, que busca su primer trofeo desde la Copa de Liga de 2008, vio disiparse la ventaja 1-0 que sacó en la idea con el tanto de N’GoloKanté a los 27 minutos. El remate del volante francés se filtró entre las piernas de MoussaSissoko y Paulo Gazzaniga. El astro belga EdenHazard, a quien Sarri criticó el miércoles como un “jugador

individualista” y “no un líder”, facturó a los 38’ el gol que puso a Chelsea al frente 2-1 en el global. Pero el cabezazo del delantero español Fernando Llorente a los 50’ obligó una tanda de penales, en la que Eric Dier, tercer cobrador del Tottenham, envió su disparo a las tribunas y el tibio remate de Lucas Moura fue atajado por el arquero KepaArrizabalaga. Luiz mantuvo la calma para anotar con un tiro rasante que depositó a Chelsea en la final que se disputará el próximo 24 de febrero ante el Manchester City. Será la primera oportunidad de Sarri de sumar un trofeo. La espera continúa para el cuadro del entrenador argentino Mauricio Pochettino, quien aún no consigue un título como estratega.

Copa del Rey

Real Madrid toma ventaja ante el Girona

*Los merengues se imponen por 4-2 en partido de ida Cuartos de Final en que tienen que adelantarse en el marcador en dos ocasiones

El torneo se disputará en cinco ciudades de Brasil entre el 14 de junio y el 7 de julio.

títulos; Chile, campeón de los dos últimos torneos, Ecuador y el invitado Japón integran el parejo Grupo C. La Celeste de los astros Luis Suárez y EdinsonCavani debutará ante Ecuador el 16 de julio en Belo Horizonte, mientras que la Roja de Alexis

Emigra a Europa

Cristian Borja deja al Toluca *El defensa colombiano anuncia su salida de los Diablos Rojos para integrarse al Sporting de Lisboa de Portugal Luego de dos temporadas que pasó con el Toluca, el defensa colombiano Cristian Borja anunció su salida, ya que viajará a Portugal para jugar con el Sporting de Lisboa. Quiero agradecerles por la oportunidad que me dieron de llegar a este gran club, la oportunidad de jugar y por arroparme como uno más, siempre estaré agradecido, me hicieron crecer en lo deportivo y en lo personal, soy uno más y agradecido”, dijo Borja. Reconoció que, tras recibir la oferta del cuadro portugués, habló con el presidente del equipo (Francisco Suinaga), consciente de que

*Los Blues se imponen por 4-2 luego del 2-2 global y arrebatan a los Spurs la posibilidad de sumar su primer trofeo desde el 2008

su paso por los Diablos Rojos fue fundamental para dar el salto al balompié de Europa. Fue fundamental (su paso por Toluca), no demoré mucho en adaptarme, hice grandes cosas para el club, me entregué, hice algo importante para estar en nivel, siempre agradecido por lo que me brindaron acá”, indicó. Tras reiterar que la oportunidad del Sporting era muy importante para él y que así lo entendieron en el cuadro mexiquense, desconoce en qué términos llegará y por cuánto tiempo, pues aún tiene que superar las pruebas médicas de rigor.

Sánchez y Arturo Vidal se verá las caras con los asiáticos, que jugarán por segunda vez en el torneo tras su participación en 1999, un día después en Sao Paulo. La Copa América Brasil 2019 se disputará en cinco ciudades (Sao Paulo, Rio de Janei-

ro, Porto Alegre, Belo Horizonte y Salvador) entre el 14 de junio y el 7 de julio. Los dos primeros de cada grupo y los dos mejores terceros del torneo disputarán los cuartos de final de la Copa, que vuelve a Brasil después de 30 años.

Sergio Ramos celebra tras anotar un penalti a lo “panenka” al 41’.

Cecilio Domínguez vuela del nido de las Águilas *A través de redes sociales, el Club América oficializó la salida del futbolista paraguayo que jugará en Independiente de Avellaneda Aunque Cecilio Domínguez siguió trabajando durante las últimas semanas en Coapa, no fue tomado en cuenta para los compromisos más recientes de Liga y Copa. Tras semanas de negociaciones y rumores, las ‘Águilas’ hicieron oficial la salida del paraguayo con un mensaje en su cuenta de Twitter. Gracias @10_dominguez94 por tu esfuerzo y dedicación, defendiste nuestros colores como un campeón... Te deseamos lo mejor en @ Independiente”. Domínguez jugó 72 encuentros con la camiseta azulcrema y marcó 21 goles desde su llegada a inicios de 2017.

Domínguez jugó 72 encuentros con la camiseta azulcrema y marcó 21 goles desde su llegada a inicios de 2017.

El Real Madrid se adelantó en la eliminatoria de Cuartos de Final de la Copa del Rey contra el Girona (4-2) en un partido en el que tuvo que remar y adelantarse hasta dos veces en el marcador. El conjunto de Santiago Solari remontó en la primera mitad el tanto del hondureño Anthony el “Choco” Lozano en el minuto 6 del partido con goles de Lucas Vázquez en el 17 y de Sergio Ramos, de penalti a lo “panenka” en el 41. Tras la reanudación, el Girona volvió a anotar y estableció el empate a dos con gol de Álex Granell, de penalti, en el minuto 66. Una situación de la que el Real Madrid se repuso con los goles de Sergio Ramos diez minutos más tarde, con el que firmó su doblete, y de Karim Benzema en el 80, que cerraron el marcador en 4-2. El partido de vuelta se jugará en el estadio del Girona el próximo jueves 31 de enero a las 14:30 horas, tiempo del centro de México.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.