+ C M Y
Lunes 28 de enero de 2018
pone un ‘estate quieto’ a Chivas Página 8
Realiza SSyBS
semanas nacionales + en el estado
Página 2
Presupuesto aumenta en más de 40 mdp: JIPS *El monto será de 180 mdp; esta asignación corresponde al FASP *Asiste el gobernador a la sesión extraordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública
No hubo rapiña
Otras tres fugas de ductos en Hidalgo ción Civil y Seguridad Pública acudieron a las zonas en las que, esta vez, no acudieron personas a intentar rapiñar el combustible derramado Tres nuevas fugas de hidrocarburo se registraron en los municipios de Ajacuba y Tlahuelilpan.
www.elmundodesdecolima.mx
En seguridad
AUMENTO.-Tras asistir a la sesión extraordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez dijo que en materia de seguridad este año se incrementa el presupuesto designado en más de 40 millones de pesos.
C Hldalgo, Domingo 27 de M enero. Elementos de ProtecY
Año: XLI
En el caso del segundo municipio, esta vez no hubo concentración de pobladores para intentaran rapiñar el hidrocarburo, como ocurrió hace unos días cuando habitantes llenaban bidones y cubetas hasta que la toma se incendió y dejó, al momento un saldo de 114 personas.
Página 8
Tras asistir a la sesión extraordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez dio a conocer que en materia de seguridad este año se incrementa el presupuesto designado en más de 40 millones de pesos, lo que da un monto de alrededor de 180 millones de pesos. El mandatario estatal señaló que en dicha sesión se aprobó la fórmula para determinar la asignación de recursos del Fondo de Aportaciones a la Seguridad Pública (FASP) por criterio o por tema, es decir, cuánto de este dinero se va a asignar al tema penitenciario, equipamiento policiaco, capacitación y tecnología, entre otros rubros. “Es una fórmula muy sofisticada que cambia en cuanto a su composición en relación a la fórmula que se aplicaba en la administración federal anterior, lo cual se dio porque se hizo una correla-
ción, en donde el incremento en los recursos no estaba generando una disminución en la incidencia delictiva, es decir, se aplicaban cada vez más recursos y el problema de inseguridad no se estaba resolviendo”, explicó Peralta Sánchez. Por ello cambiaron los criterios para canalizar los recursos de una manera más eficiente y que se refleje en una disminución en la incidencia delictiva. Aunque señaló que está de acuerdo con la asignación presupuestal para Colima, Peralta Sánchez indicó que el recurso que se requiere para seguridad nunca será suficiente, dadas las restricciones que existen, el haber logrado un incremento de 40 millones de pesos es una buena noticia. El gobernador señaló que en esta sesión se abordaron diversos temas, entre los que resaltó el equipamiento
Página 8
+
Santos le
Número: 14,142
SOBERANA.- El reciente sábado pasado se eligió a la reina de los Festejos Charrotaurinos de Villa de Alvarez, en su edición 162, resultando ganadora Joselin Arreola Ruiz. (Más información en cols 1,2 y 3, enmedio)
Opinión Jesús Murguía Rubio Juan Angel Magaña Víctor Corcoba Herrero Víctor Y. Torres López Páginas 4 y 5
Joselin Arreola Ruiz, reina de festejos charrotaurinos *Representará al municipio de Villa de Álvarez en el certamen estatal
*Localizan cadáver en Manzanillo
+
Este fin de semana una persona de sexo masculino perdió la vida atropellado sobre la autopista de Colima hacia Manzanillo, frente a la gasolinera de Las Golondrinas, lo que ocasionó una intensa movilización policiaca.
Página 8
Aguilar Vallejo El certamen de elección de reina de los Festejos Charrotaurinos Villa de Alvarez 2019 se desarrolló en cuatro etapas: opening y autopresentación, etapa casual, de trajes típicos y de gala, en donde se escuchó a cada una de ellas dar su respuesta de viva voz. La dinámica fue distinta, pues uno de los conductores llevó un costal con 7 sobres entre el público y según fuera la candidata era a la porra que llegaba y una persona al azar del público selecciona-
PARTICIPACIÓN.-. El Gobierno del Estado, a través de la UEPC , llevó a cabo del 21 al 25 de enero la Semana Estatal de Protección Civil, en la que participaron un total de 1 mil 200 alumnos de nivel básico escolar y que tuvo como objetivo principal promover la cultura de la prevención.
En la Semana Estatal de PC
Participan 1 mil 200 alumnos del nivel básico escolar *Con temas en primeros auxilios, manejo del fuego, prevención de incendios, mochila de emergencia, plan familiar de protección civil y actividades lúdicas
Página 8
Potencias emplazan a Nicolás Maduro *Países europeos fijaron 8 días para que el chavista llame a elecciones, de lo contrario reconocerán a Guaidó *Maduro dice estar abierto al diálogo
EMPLAZADO.- Las potencias se mostraron preocupadas por la crisis en Venezuela, por lo que España, Francia y Alemania lanzaron un ultimátum a Maduro de ocho días para que convoque a elecciones o de lo contrario reconocerán a Guaidó como mandatario para que inicie tal proceso.
+
NUEVA YORK. El choque político de Venezuela llegó ayer a la Organización de las Naciones Unidas (ONU), donde una reunión del Consejo de Seguridad convocada por Estados Unidos enfrentó a los partidarios del presidente Nicolás Maduro contra el gobierno de Donald Trump y los que apoyan al líder opositor que se declaró presidente interino del país, Juan Guaidó. Las potencias se mos-
traron preocupadas por la crisis en el país sudamericano y España, Francia y Alemania lanzaron un ultimátum a Maduro de ocho días para que convoque elecciones o, de lo contrario, reconocerán a Guaidó como mandatario para que inicie dicho proceso. Si dentro de ocho días no hay elecciones justas, libres y transparentes en Venezuela, España reconocerá -
Página 8
El Gobierno del Estado a través de la Unidad Estatal de protección Civil (UEPC), llevó a cabo del 21 al 25 de enero la Semana Estatal de Protección Civil, en la que participaron un total de 1 mil 200 alumnos de nivel básico escolar y que tuvo como objetivo principal promover la cultura de la prevención. El director general de la dependencia, Ricardo Ursúa Moctezuma, dijo que se busca que la población infantil conozca del tema y que sean un factor importante para que en los hogares se realicen acciones que favorezcan en caso de una emergencia, ya que nuestro estado, se encuentra expuesto a embates de diversos fenómenos perturbadores.
Página 8
+
Atropellan a adulto mayor en carretera
Este sábado pasado se llevó a cabo la elección de la reina de los Festejos Charrotaurinos de Villa de Alvarez, en su edición 162, donde 7 féminas se disputaron la corona en el Teatro del Pueblo de la Feria de Villa de Alvarez, donde resultó ganadora Joselin Arreola Ruiz. Las 7 candidatas fueron: Joselin Elena Arreola Ruiz, Alma Viridiana Castillo García, Svehidy Lorena Montes Velázquez, Paulina Lázaro García, Karla Mariela Santos Estrada, Alondra María Flores López y María Monserrath
2
lujes 28 de enero de 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Para docentes
Clausura la SE Talleres de formación artística *Durante 10 sesiones sabatinas se capacitaron alrededor de 60 docentes en 6 diferentes talleres *Se impactarán cerca de 100 escuelas del estado
Culmina recepción de solicitudes en el IEE *Para Consejeros Municipales Electorales RENÉ SÁNCHEZ El próximo viernes 01 de febrero, a las 15:00 horas, concluye la recepción de solicitudes y documentos para participar en la selección y designación de Consejeras y Consejeros Municipales Electorales Propietarios y Suplentes, por lo que el Instituto Electoral del Estado de Colima (IEE) invita a la ciudadanía a participar en esta convocatoria. El órgano electoral local anota que producto de la reforma electoral constitucional y legal del año 2014 es la primera vez que se realiza un proceso abierto para integrar los diez órganos desconcentrados, integrados por cinco consejeros(as) electorales propietarios y dos suplentes; además de un secretario(a)
El secretario de Educación, Jaime Flores Merlo, encabezó la clausura de los trabajos de la Primera Generación de los Talleres de Formación Artística para Docentes de Educación Básica, en donde se capacitaron durante 10 sesiones sabatinas, 60 docentes en manifestaciones artísticas como las artes visuales, la danza y la música. Durante la ceremonia de clausura, que se llevó a cabo en el Teatro de la Casa de la
Cultura, el funcionario estatal expuso que con una visión humanista, la Secretaría de Educación encuentra en la formación artística de las y los docentes, un factor fundamental para consolidar y desarrollar las competencias socioemocionales del alumnado. En ese sentido, refirió que con esta formación las y los maestros obtuvieron diversas herramientas de reflexión, búsqueda e integración, que los aproximaron más a los
procesos artísticos y su vínculo con las diferentes áreas de conocimiento a través de 6 talleres artísticos, los cuales serán replicados en 100 planteles escolares de todo el estado. Flores Merlo añadió que esta primera generación ofertó los talleres de Apreciación y valoración musical; La danza en la educación básica: Aprendiendo a través del movimiento; Cantemos todos; La Rondalla en tu escuela; Elaboremos
instrumentos musicales de origen prehispánico y desarrollemos estratégicas metodológicas para el aprendizaje de la educación musical; así como Rescatando nuestra música tradicional mexicana. Finalmente, el Secretario de Educación hizo un reconocimiento especial tanto a docentes capacitadores, como a las y los maestros que fuera de su jornada laboral asistieron durante 10 sábados seguidos a capacitarse.
Gobierno del Estado da inicio al programa “Viernes en UDIF ”
ejecutivo y representantes de los partidos políticos. El involucramiento de la ciudadanía en las actividades electorales es fundamental para otorgar legitimidad y certeza a las elecciones mediante las cuales se elige a las autoridades que nos gobiernan y nos representan. Quienes reúnan los requisitos y cubran satisfactoriamente las etapas del procedimiento serán designados por el Consejo General del IEE a ocupar dichos cargos para los procesos electorales locales ordinarios 2020-2021 y 20232024, por lo que se realiza una atenta invitación a la ciudadanía a participar en la Convocatoria que está abierta y puede consultarse en la página del Instituto: www.ieecolima.org. mx
Detienen SSP a cinco con droga y a dos por robo
El Gobierno del Estado a través del DIF Estatal dio inicio al programa Viernes en la UDIF 2019, con la participación de 265 niñas, niños y adolescentes, de entre 4 y 14 años de edad, quienes disfrutaron de actividades deportivas y recreativas. Al respecto, Margarita Moreno, presidenta del Voluntariado Estatal aseguró que es interés del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez que la Institución de continuidad a esta actividad que beneficia no solo a la población infantil, sino también a padres y madres de familia que no tienen dónde dejar a sus hijos mientras trabajan. Recordó que el viernes en la UDIF, tiene como principal objetivo contribuir al cumplimiento de los derechos de niñas, niños y adolescentes de tener espacios de recreación, que les permita tener acceso a la práctica del deporte, fortaleciendo su desarrollo
integral. Acompañada de la coordinadora del Voluntariado de la Secretaría de Educación, Mary Rubio, Margarita Moreno comentó que el programa brinda a las y los participantes, actividades deportivas
como futbol, voleibol, basquetbol, beisbol, entre otras, así como desayuno y comida nutritivos, por una cuota mínima de 30 pesos. Finalmente mencionó que estas actividades se realizan los últimos viernes de
cada mes, que por consejo técnico de la Secretaria de Educación no hay clases, lo que brinda una alternativa a padres y madres de familia de que sus hijas e hijos sean atendidos en un lugar seguro, de 8:30 a 15:00 horas.
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informa que detuvo a cinco sujetos como imputados de delitos contra la salud y a dos más por el delito de robo, durante los operativos que realizaron las fuerzas estatales en las últimas horas. En hechos por separado, la Policía Estatal, capturó en colonias de Manzanillo y Colima a dos féminas, de 20 y 27 años de edad, quienes al momento de ser revisadas en apego a los protocolos de actuación policial, aseguraron a una de ellas varios envoltorios con polvo blanco y granulado en su interior, mientras que a la otra mujer le encontraron un bolsa plástica con hierba verde y seca. Durante los patrullajes que realizan en barrios y colonias, los elementos de la SSP, arrestaron en diferentes hechos a tres masculinos en posesión de varios envoltorios en los que identificaron polvo blanco y granulado en su interior, por lo que fueron trasladados a los separos de la dependencia estatal. Luego de que un tracto camión activo la alerta a
Las instituciones del Sector Salud en la entidad llevan a cabo tres semanas nacionales cada año, para para elevar las coberturas de vacunación en todos los grupos poblacionales y, proteger a la población de enfermedades prevenibles por vacuna, con lo cual se evitan las complicaciones que pueden llevar hasta la muerte, señala la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado. Durante la primera reunión ordinaria del 2019 del Consejo Estatal de Vacunación que presidió el secretario de Salud y Bienestar Social, Miguel Becerra Hernández, personal de la subdirección de
Epidemiología informó que las semanas nacionales de salud permiten intensificar las acciones y tener una coordinación estrecha con el Sector Salud para cerrar los círculos tanto en la aplicación de vacunas como en otras acciones de prevención de padecimientos. De esta manera, en la primera Semana Nacional de Salud 2019, que se realizará del 23 de febrero al primero de marzo, tendrá como actividad principal la aplicación de la vacuna oral bivalente contra la poliomielitis tipo Sabin a niñas y niños de 6 a 59 meses de edad, la cual se deberá realizar en un periodo de 14 días máximo.
Durante esta reunión, el Secretario de Salud indicó que la dependencia promueve en los municipios la vacunación como la principal acción para la prevención de enfermedades, lo cual ha tenido una buena aceptación por parte de las autoridades municipales. Las instituciones hicieron los compromisos de iniciar la aplicación de las vacunas el sábado 23 de febrero para hacer productivo el Día Nacional de Vacunación y concluir el 8 de marzo; enviar a la Secretaría de Educación la relación de escuelas donde se realizarán las acciones de esta jornada, distribuida por institución de salud respon-
sable, la cual se pondrá en marcha el lunes 25 de febrero próximo en plantel preescolar por definir. También se comprome-
tieron a respetar las áreas de escuelas de responsabilidad para las acciones acordadas en el grupo técnico e intensificar la vacunación antiin-
su paso por uno de los arcos del Registro Público Vehicular (Repuve), las fuerzas estatales, desplegaron un operativo hasta lograr la detención de un masculino como imputado del delito de robo, ya que la unidad con placas del Servicio Público Federal contaba con reporte de robo desde junio de 2010. El llamado de emergencia al número 911 y la oportuna colaboración de los agraviados, permitió la detención de un masculino como imputado del delito de robo, luego de que sustrajo diversos productos de una farmacia ubicada al sur del municipio de Colima. Luego de la denuncia y tomar los primeros datos del sujeto, la Policía Estatal, montó un operativo hasta dar con el imputado cuando trataba de huir con la mercancía que sacó del establecimiento. La Secretaría de Seguridad Pública puso a disposición del ministerio público del fuero común, a los imputados, droga y mercancía asegurada, con la finalidad de continúen las investigaciones correspondientes a cada caso.
Realiza SSyBS semanas nacionales en el estado
fluenza, principalmente en los grupos de menor cobertura como son menores de cinco años, adultos mayores y embarazadas.
lujes 28 de enero de 2019
Clausura curso-taller la presidenta del DIF Colima *Pongamos nuestros ojos y corazón en lo que nos lleve a ser la ciudad con la mejor calidad de vida, señala *Agradece a capacitadoras y a directivos del Tecnológico de Colima por ser aliados
Azucena López Legorreta, Presidenta del Sistema Municipal DIF, durante la clausura del Curso-Taller, “Gestión de Recursos Nacionales e Internacionales para organismos DIF y Municipales”, invitó a personal y funcionarios del Ayuntamiento de Colima y del DIF Municipal; Aliadas, Jóvenes Aliados, mujeres autónomas y micro empresarios asistentes, a que “pongamos nuestros ojos y nuestro corazón en lo que nos lleve a ser la ciudad con la mejor calidad de vida.” Azucena López, aseguró a los 42 beneficiarios que recibieron dicho curso en el campus del Tecnológico de Colima, con duración de 15 horas, durante tres días, 23, 24 y 25 de enero;que este objetivo se puede lograr “si todos los pasos y todas las decisiones que tomemos, son en relación a conseguirlo” lo cual, dijo, es la visión de su esposo, Leoncio Morán Sánchez, Presidente Municipal de Colima. López Legorreta, agradeció a los capacitadores, la Mtra. Laura Fernanda Barbosa Eguiluz y el C.P. y L.D. Alejandro Anaya Villavicencio, originarios de Toluca, Estado de México; “quienes se convir-
tieron en aliados para brindar este curso de manera voluntaria y con todo el entusiasmo de compartir sus conocimientos en beneficio de las familias de Colima”. Al respecto enfatizó que “hoy, ser aliados los unos con los otros, considerarnos que tú eres yo y yo soy tú, es la piedra angular para lograr que Colima vuelva a ser la Ciudad con la mejor calidad de vida”. De igual manera, agradeció ala Ing. Heidi del Pilar Vizcaíno, Jefa del Depto. de Gestión Tecnológica y Vinculación, por ser el conducto para prestar las instalaciones y por todas las facilidades brindadas durante los tres días del curso-taller. Cabe señalar que el curso fue gestionado por la Coordinadora del programa de Prevención y Atención a Niñas, Niños y Adolescentes en Riesgo (PANNAR), Susana Rodríguez Gutiérrez, y el objetivo es brindar herramientas que permitan elaborar proyectospara gestionar recursos, conocer la estructura legal de los organismos DIF y municipios, así como los organismos nacionales e internacionales que apoyan a la asistencia social.
Entrega gobernador uniformes *Además otorga ascensos a los agentes de la corporación de seguridad El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez entregó uniformes y ascensos a elementos de la Policía Estatal, ya que su compromiso es invertir en seguridad, equipamiento, capacitación, tecnología y en otros rubros que permitirán fortalecer la seguridad de la entidad. Los ascensos fueron de policía a policía 3o; de policía 3o a policía 2o y de policía 2o a policía 1o; con lo que reconoció a estos valiosos elementos, que cumplen con honorabilidad sus delicadas funciones. Asimismo, el gobernador señaló que la seguridad pública es la política más compleja de los últimos años, por ello la importancia de invertir en esta materia para fortalecer el estado de derecho. El gobierno estatal invierte en la renovación y modernización del equipo que utilizan cotidianamente los efectivos de la Policía Estatal
para mejorar sus condiciones laborales y la seguridad, pero sobre todo para brindar un mejor y más eficiente servicio a la población colimense. Peralta Sánchez reconoció a los integrantes de las fuerzas de seguridad de la en-
tidad, que siguen cumpliendo con su deber en todo momento y circunstancia. El titular del Ejecutivo señaló que en su administración trabajan por la seguridad de la sociedad colimense, por lo que se invierte en capacitación,
equipamiento y tecnología. Por último, el gobernador exhortó a los policías a hacer un buen uso del equipo que les fue entregado y los invitó a redoblar esfuerzos para recobrar la confianza de los ciudadanos en la Policía Estatal.
Bienvenidas becas estudiantiles: FEC *Reconoce Joel Nino que la deserción estudiantil aún es alta en el país JESÚS MURGUÍA RUBIO El presidente de la Federación de Estudiantes Colimenses (FEC), Joel Nino Jr., aseguró que como organización estudiantil promoverán y estarán apoyando las acciones emprendidas por el gobierno federal en favor de los estudiantes principalmente en lo que se refiere a becas. En este sentido, precisó que la deserción estudiantil aún es alta en el país, en donde uno de los principales factores es el económico, por lo que el que se otorguen diversos apoyos para que los jóvenes continúen sus estudios son importantes. “El tema del bienestar económico, ha sido un factor
*Desde este lunes 28 de enero atenderá a hijos de militares, así como a menores de zonas aledañas a las instalaciones de la 20ª Zona Militar plantel de preescolar. Expuso que se prestará servicio a familiares de los militares, también atenderá a niños y niñas de las comunidades cercanas a la Zona Militar, a partir del lunes 28 de enero, por lo que se dijo agradecido con la Sedena y con quien encabeza a esta noble institución en la entidad. Finalmente, el funcionario educativo a nombre de gobernador José Ignacio Peralta, del sector educativo, así como de las y los maestras que laborarán en este plentel, se comprometió a ofrecer un servicio de educación preescolar de calidad, en beneficio de la niñez de la entidad.
3
A policías estatales
Entrega Sedena Jardín de Niños a la Secretaría de Educación La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) entregó de manera oficial a la Secretaría de Educación, las instalaciones del Jardín de Niños “Niños Héroes de Chapultepec”, que se encuentra al interior de las nuevas instalaciones de la 20ª. Zona Militar, ubicadas en la comunidad de Loma de Fátima. Durante la firma del acta de entrega- recepción, misma que se llevó a cabo en la 20ª. Comandancia de la Zona Militar, el secretario de Educación, Jaime Flores Merlo, agradeció al General Celestino Ávila Astudillo, la entrega al Sistema Educativo Colimense de las instalaciones del
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Cabe destacar que estas instalaciones de primer nivel, cuenta con 4 aulas didácticas; 2 módulos de sanitarios; área de dirección; área secretarial; área para docentes de Educación Física; sala de juntas; salón de cantos y juegos; bodega y contenedor para basura. Este plantel tiene proyección para crecimiento a futuro y fue construido bajo lineamientos y la norma de la Secretaría de Educación que aplica el Incoifed. Estuvieron presentes en la firma de entrega-recepción y recorrido del plantel, directivos de la dependencia educativa, así como personal militar.
para la continuidad de los estudios. La última encuesta nacional de deserción, ubica, me parece si mal no recuerdo, en segundo lugar, el tema económico, entonces, es formidable que más estudiantes puedan acceder a este beneficio”, expresó. Mencionó ya haber tenido acercamiento con la Coordinadora Estatal de Programas de Desarrollo Social en el estado, Indira Vizcaíno Silva, sobre todo en el contexto, que como organización estudiantil se puede “bajar la información y como los jóvenes de manera directa puedan registrarse a este tipo de apoyos”. “Ojalá que el programa de becas pueda escalar, que además de las becas económicas haya otro tipo de becas, como capacitación para el empleo, la formación dual, donde el joven va a una em-
presa y obtiene una cantidad económica, esperando se puedan involucrar con toda la infraestructura y posibilidades del gobierno federal, que lo haga sustancioso”, profundizó. Recordó que, en el caso
de la FEC, se tiene alrededor de 53 mil afiliados que van desde secundaria, bachillerato, profesional y posgrados, además la comunidad estudiantil tiene alrededor de 203 mil estudiantes, desde preescolar hasta posgrado.
4
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
lujes 28 de enero de 2019
Voces Por Jesús Murguía Rubio
Se vislumbra un conflicto internacional por Venezuela
H
oy como mexicanos y colimenses aparte de los problemas sociales, políticos y económicos que se padecen al interior de nuestra entidad federativa, hay un tema que es de observancia internacional y que México como aliado dentro del contexto latinoamericano por el conflicto político interno en Venezuela, de forma cuidadosa y cautelosa el Gobierno Federal de AMLO ha establecido mediante este conflicto en ese país hermano latinoamericano, una posición neutral siguiendo la doctrina Estrada, de No intervención en cuestiones políticas internas de ese país aunado a la postura ideológica y jurídica del expresidente Benito Juárez “ Entre los individuos como entre las Naciones, el respeto al derecho ajeno es la Paz”. Con ello México vieneliderando junto con el país de Uruguay, un llamado al diálogo y a la conciliación en pro de que se origine, una solución consensuada de la crisis en Venezuela, y viene ofreciéndose como sede para que se lleven a cabo las negociaciones entre el gobierno oficialista Venezolano y la oposición. El todavía Presidente Maduro, ha manifestado su disponibilidad a participar de esta posible instancia, aunque el otro Presidente Guaidó ha dicho lo contrario. Entonces ¿qué es lo que se aprecia ante este posible conflicto internacional donde no se puede descartar una posible invasión militar coaligada de Naciones de no llegarse al acuerdo pacífico y ese es el peligro latente?. Parece que la ideología conservadora Venezolana está buscando hacer desde afuera lo que no pudo hacer desde adentro. Pero algunas naciones como los países Europeos, pretenden ignorar la Doctrina Estrada que establece la libre determinación de los pueblos y de no intervención en los asuntos internos de otros Estados- Nación, ese el peligro latente.Una cosa es cierta los tiempos para establecer una posible intervención militar internacional en Venezuela avalada por la ONU, dependerá fundamentalmente de la posición que mantenga el Ejército venezolano, si se mantiene fiel a Nicolás Maduro; o cederán ante la presión del Gobierno estadounidense encabezado por Donald Trump un mandatario bélico, que entablo por reconocer en forma inmediata a Juan Guaidó, su apoyo con buena parte de algunos países latinoamericanos. Por ende es bien fácil distinguir aquellos países que han actuado por convicción dependentista a la nación Gringa, y quienes por inercia, vienen siguiendo la directriz de no intervención ante el llamado que les está ejerciendo Washington. Por ende el análisis es muy claro amigo lector, el reconocimiento de Juan Guaidó como Presidente interino de Venezuela con el aval de los EEUU, seguido en fila por otros Gobiernos latinoamericanos es una operación casi coreográfica, con el fin de sentar el precedente peligroso de intervención bélica en el continente.Con ello Juan Guaidó está cediendo a laspresiones para autoproclamarse Presidente interino, debido a que el hecho en que los países latinoamericanos de la región, se atribuyan el derecho de desconocer la legitimidad de mandatarios de otros países viene a colocar a estos países ante una dificultad, en caso de que la situación en Venezuela se complique aún más; porque los que hayan reconocido a Guaidó o a Maduro, van a quedar involucrados en una suerte de guerra civil venezolana, aunque no lo quieran reconocer después. Es decir, van a quedar como alineados en una contienda interna en otro país, un escenario totalmente inédito en América del Sur. En este caso, la intervención regional no está sirviendo de nada para apaciguar las aguas sino para lo contrario, para encabritarlas todavía más. Esperemos la mesura de los demás países y que de forma salomónica apliquen la doctrina Estrada de no intervención, nadie desea una injerencia bélica en América Latina y menos que los países Europeos intervengan en ello, con el afán de estar de acuerdo con el país cien por ciento bélico como son los Gringos. Por que los países de América del Sur no están en condiciones de lidiar con las crisis de otros países, como lo han demostrado los problemas generados por la gran cantidad de venezolanos que han salido de su país, tal como sucedió en estos días en el Ecuador. Y porque tanto México como los demás países latinoamericanos no tienen la capacidad económica, militar, logística, estatal en general, para lidiar con esas crisis, aunado a que estos países que se arrogan la facultad de reconocer o no Gobiernos, van a tener que tener conductas similares con todos los demás Gobiernos. Antes, el reconocimiento era una formalidad, ahora está adquiriendo significados políticos y esto implica que los países van a tener una posición similar en todos los casos y ese es el verdadero peligro. Mi correo: jamhcom@gmail.com
E
N SEIS MESES ECHARAN ANDAR EL GOBIERNO FEDERAL… Seguramente lo que muchos estaban esperando, la noticia de cuando empezaría a tenerse la acción del gobierno federal que encabeza el Presidente López Obrador, la dio a conocer el propio Jefe del ejecutivo federal, dejando claro, “en seis meses, vamos echar andar el gobierno, lo cual seguramente terminará la incertidumbre de cuando estaríamos viendo a funcionar los muchos programas, sobre todo de la cauda que hasta ahora se han dado a conocer casi diario en la conferencia mañanera, solo queda pendiente saber si deberán esperar hasta mediado de año quienes son beneficiarios de guarderías, desayunos escolares, becas para estudiantes y jóvenes sin empleo que tampoco estudian, entre otras muchas, donde podría incluiré el inicio de la construcción de proyectos de gran envergadura como El Tren Maya y el Aeropuerto de San Lucia, del cual se dejó de considerar noticia importante al igual que la vente del avión presidencial y sobre todo si continúa estando abierta la que fue residencia oficial de Los Pinos, donde tras saber fue vandalizada,donde dijeron se llevaron algunos recuerditos, quedo sin publicitarse si continúa abierta al público, temas que seguramente para mediados de año podríamos tener más claros. CARAVANAS MIGRANTES SIGUEN LLEGANDO Y TOPANDO CON EL IMAGINARIO MURO DE TRUMP… Aunque son pocos los medios que a veces se acuerdan de la corriente migratoria que no ha cesado el flujo de ingreso por la frontera sur mexicana, y donde la última información hablaba de cifras cercanas a los 9 mil migrantes que están solicitando vida humanitaria mexicana para poder estar en nuestro país e intentar cruzar al vecino del norte, aunque en términos reales podría estarse dando un ingreso de hondureños, salvadoreños, guatemaltecos y últimamente ya hablan de rusos que se están sumando, lo cual nos ubica en competencia con países del Europa y Asia por el título como la torre de babel más grande, sin que nadie de las autoridades que saben y entienden de este tipo de movimientos migratorios, pudieran decir que pasara luego que estemos saturados de tantos migrantes, demandantes de salud, educación ´para sus hijos, alimento y vivienda que no hemos podido lograr ofrecer para todos los mexicanos, pero que seguramente estos jóvenes centro americanos estarán resolviendo en el tema de la demanda laboral. PRIISTAS ABREN CONVOCATORIA PARA RENOVAR SU CONSEJO POLITICO… El Comité Directivo Estatal del PRI anunció la convocatoria para la renovación del Consejo Político Estatal para el periodo estatutario 2019-2022, la cual fue avalada por el Comité Ejecutivo Nacional.Rafael Hernández Castañeda, presidente de Procesos Internos del PRI estatal, dio los detalles del documento que envió ayer el CEN y que avala lanzar la convocatoria para la inscripción de las planillas al proceso de renovación.“De las facultades que tendrá este Consejo Político será definir métodos para postular candidaturas, aprobar planes de los Comités Municipales, definir método de renovación de dirigencias municipales, aprobar coaliciones o candidaturas comunes en el próximo proceso electoral”, resaltó.Asimismo, dio a conocer el Consejo Político se compone de 5 segmentos en los que se distribuyen los 284 consejeros tanto por vía territorial, ministerio estatutario, los que integran los sectores, así como a los presidente de los Comités Seccionales.CENECISTAS NO SE DIERON ALUDIDOS POR ELIMINACIÓN DE RECURSOS A ORGANIZACIONES… Luego del anuncio del gobierno federal referente a la eliminación de entrega de recursos a organizaciones gestoras de apoyos a campesinas, el dirigente de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos en Colima, Martel Martínez Jiménez, dejo en claro que esta agrupación, no está subsidiada por ningún recurso federal o estatal, llevando a cabo acciones de gestión y organización de sus miembros, lo cual seguirán haciendo. Dijo, “hemos hecho actividades con aportaciones de los afiliados a la organización, destacando compras consolidadas para productos, reiterando, no estar supeditados para recibir apoyos personales insistiendo que se pueden hacer gestión, trabajo, haciéndoles entender a los integrantes que podemos organizarnos y salir adelante como organización”. Manifestó el cenecista, tenemos plena independencia de acción, “no entré para que me dieran recursos o algún subsidio”. En cuanto a los programas federales, como CNC indicó, la intervención como organización campesina es orientar para que presenten las solicitudes cómo deben ser, evitando se les rechace y queden fuera de apoyos, incluida la capacitación.
Hoy en la historia
1077 - en Canossa (Italia) el emperador Enrique IV —tras pasar tres días en la nieve como expiación— logra que el papa Gregorio VII levante su excomunión contra él (Humillación de Canossa). 1193 - en París San Juan de Mata celebra su primera Misa y recibe la inspiración de fundar la Orden de la Santísima Trinidad 1547 - en Inglaterra muere Enrique VIII. Su hijo Eduardo VI (de nueve años) lo sucede; será el primer rey protestante del país. 1573 - en Varsovia (República de las Dos Naciones) se firman los artículos de la Confederación de Varsovia, sancionando la libertad religiosa en Polonia. 1624 - en la isla de San Cristóbal, el explorador sir Thomas Warner funda la primera colonia británica en el mar Caribe. 1724 - en San Petersburgo, Pedro el Grande funda la Academia de Ciencias de Rusia. 1754 - en Inglaterra, el político y escritor Horace Walpole crea la palabra serendipia en una carta al escritor Horace Mann. 1782 - en España se dicta la Real ordenanza de intendentes de ejército y provincia, que dividió el Virreinato del Río de la Plata en ocho intendencias. 1810 - en España, los ejércitos napoleónicos siguen avanzando sobre Andalucía y en este día entran triunfantes en Granada. 1820 - una expedición rusa, dirigida por Fabian Gottlieb von Bellingshausen y Mijail Petrovich Lazarev descubre el continente antártico y se aproxima a sus costas.
lujes 28 de enero de 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
“La mano del Peludo”
Algo más que palabras Víctor Corcoba Herrero Escritor corcoba@telefonica.net
Vientos de ilusión
H
“Todos estamos llamados a una misión esperanzadora”
ay un cansancio que puede paralizarnos en un primer momento, pero también cohabitan en nosotros ciertos aires de ilusión que nos permiten mirar siempre hacia adelante, en este mundo tan cambiante en ocasiones como desigual. Sea como fuere, todos ansiamos vivir sin miedo, más allá de las fatigas del acontecer diario. Es algo natural, inmerso en cada savia. La cuestión es no dejar a nadie de nuestros análogos en el camino. Quizás tengamos que avivar, desde todos los Estados del mundo, la ayuda humanitaria, y continuar apostando mucho más por el diálogo en la búsqueda de la paz. No hay otra manera de avanzar en la solución de los problemas entre nosotros, que la diplomacia de la mano tendida, que la apuesta decidida en la búsqueda de soluciones innovadoras, como pueden ser los enfoques abiertos y amplios, con la escucha permanente y el deseo sincero de cooperación. Indudablemente, unos en mayor medida que otros, pero todos estamos llamados a una misión esperanzadora, al encuentro entre culturas, a ocuparnos y preocuparnos por los demás, a sentir como propios los factores de crisis de gobernabilidad que asedian a muchos países, o a luchar por el incumplimiento de los derechos humanos sobre todo en relación con ciertas minorías étnicas; pues hemos de desterrar, de una vez por todas, el racismo, la xenofobia y el discurso del odio. Ha llegado el momento de la acción, de protegernos con valor y amor en todas sus etapas, del anhelo por hallarse y fraternizar, mediante programas que promuevan la igualdad plena y efectiva para todo el orbe. No es de recibo permanecer pasivos ante el aluvión de injusticias, de actuaciones caprichosas, a menudo arbitrarias y verdaderamente repelentes. Urge, por tanto, tomar otros impulsos más equitativos, con menos tensiones y sin represalias, para favorecer cuando menos el entendimiento y la confianza entre humanos. No olvidemos que hay algo que da esplendor a cuanto existe, y es nuestro afán y desvelo, por tomar de la mano, la autentica realidad de nuestra existencia. Pensemos que únicamente a través de nuestra entrega podemos hacernos la ilusión, por un momento, de que es posible cambiar actitudes. Desde luego que sí lo es. Tenemos derecho a entusiasmarnos, a mirar por nuestro porvenir, a pesar del estrés de los mercados financieros, del ajuste de las políticas monetarias, de la volatilidad de los mercados, del aumento de las disputas comerciales, o de las mismas tiranteces geopolíticas. El sueño es nuestro, la utopía también, nos sirve para obligarnos a caminar hacia ese solidario horizonte que todos nos merecemos, permitiéndonos compartir la tierra que habitamos. Ya está bien de privilegios, de que el crecimiento nunca llegue realmente a las personas que más lo necesitan. Precisamente, la meta de acabar con la pobreza en el 2030 se está haciendo más difícil de alcanzar, por esa barrera de desigualdades que cohabitan en el planeta. Justamente, unos lo acaparan todo, mientras otros no tienen ni para la subsistencia. ¿Dónde están esas políticas sociales? Sólo en las palabras. El crecimiento económico hay que humanizarlo. Las políticas, con sus líderes al frente, han de tener otros comportamientos, otras maneras de activar las inversiones, ensanchando el acceso a la educación y mejorando su calidad, sin obviar que muchos países necesitan un importante ajuste fiscal. A todo ello hay que añadir, lo que dijo en el mensaje de año nuevo, el Secretario General de Naciones Unidas, que “cuando la cooperación internacional funciona, el mundo sale ganando”. Indudablemente, así es, el construir puentes y crear espacios para encontrar soluciones, es la receta. Jamás debemos darnos por vencidos. A mi juicio, tan trascendente como defender la dignidad de cada ser humano, es cimentar entre todos un futuro más habitable, más seguro en definitiva. En cualquier caso, cada ciudadano tenemos un proyecto a desarrollar, enraizado a esa conciencia de pertenencia social que nos hace piña, un empeño a participar por un porvenir más prometedor para todos, y que ha de asentarse en un mayor incremento de la inversión, tanto en las capacidades de las personas como en las propias instituciones del trabajo. Bajo este paraguas, seguro que se acrecienta el trabajo decente y sostenible. Veremos si somos capaces de llevarlo todo a buen término. Es cuestión de tesón y constancia, de empeño y paciencia. De ningún modo rechaces tus visiones. ¿Sin el ensueño de ese viento el mundo qué sería? Tal vez, por eso me digo a mi mismo; dadme faena, agotamiento, sufrimiento y pasión. ¡Vida en suma!
P
N
Por: Víctor Yaotzin Torres López Presidente Nacional de la Comisión Mexicana de la Juventud (COMJUVE)
uestros hermanitos aquí en la tierra, sin duda que son los peludos, sí los perritos, pero también incluyo a todos los demás seres vivos, para no ser discriminatorio en mí opinión. Hoy más que nunca, hemos visto en nuestra sociedad, como es que se han venido presentando diversos casos de maltrato animal al interior de la República Mexicana, y la verdad son situaciones que prontamente deben atenderse, como ciudadanos mexicanos, no debemos permitir ningún tipo de crueldad animal contra estos animalitos, sabemos que ellos no pueden hablar por sí mismos, pero para eso estamos muchos mexicanos para protegerlos. Existen legislaciones en cada uno de los Entidades Federativas que sancionan la crueldad animal, pero no basta con endurecer los castigos, sino también de aplicarlos y llevarlos a la práctica, lo he dicho en diversas ocasiones, tenemos leyes "vigentes" pero no imperan en el sentido categórico de convertirse en "positivas" pues insisto hace falta aplicarlas a los casos concretos. Por otro lado tenemos normatividad internacional como lo es la "Declaración Universal de los Derechos de los Animales" instrumento internacional aprobado por la (ONU) y posteriormente por la (UNESCO), en su cuerpo jurídico habla en en artículo 1° que todo animal nacen iguales y tienen derecho a la vida, en su artículo 2° Dice que todo animal tiene derecho a ser respetado y que ningún hombre debe generar maltrato contra ellos de ninguna forma, además de que deben ser cuidados y tener atención por parte del hombre. Por otra parte de acuerdo a legislaciones en otros países, respecto a las sanciones del maltrato animal nos muestran diversas penalidades; *Perú: en 2015, el Congreso de Perú elevó las penas por maltrato animal con condenas de hasta 5 años de prisión. *México: en enero de 2014 entró en vigencia una ley que castiga con penas de prisión de entre 6 meses y 2 años de encierro y multas de 50 a 100 salarios mínimos a quienes lesionen animales por crueldad o maltrato. *Reino Unido: fue el primer país en tipificar el maltrato animal como delito, a comienzos del siglo XX. Actualmente su legislación reconoce cinco libertades básicas de los animales (garantizar su alimentación, comodidad, salud y bienestar), y la ley británica de Protección de Mamíferos Salvajes de 1996 castiga el maltrato animal con pena de multa y hasta seis meses de prisión. *Alemania: establece hasta 3 años de penas en prisión para quienes maltraten animales, por medio de una ley especial. *Suiza: también por medio de una ley especial, el maltrato cruel e intencionado es castigado con penas de hasta tres años y multas de hasta 20 mil francos suizos. *Francia: la pena máxima en Francia por maltrato animal es de hasta dos años de prisión y 30 mil euros de multa. Se castigan el ensañamiento grave o de carácter sexual y los actos de crueldad hacia animales domésticos, incluyendo el abandono. Los daños también se penan aunque no sean intencionados. *Estados Unidos: cada estado tiene normas muy diversas. Nueva York multa con mil dólares o penaliza con un año de prisión la tortura, maltrato, o abandono animal que termina en muerte, y puede elevarse a 5 mil dólares cuando se incluyen prácticas sádicas o depravadas. Pero en Alabama se produjo la mayor condena por maltrato animal a un hombre con 75 cargos de crueldad animal y fraude, para quien se dictaminaron 99 años de prisión. *Australia: tiene una de las legislaciones más avanzadas, ya que sanciona el abandono de animales domésticos con penas de hasta cinco años de cárcel y multas de 100 mil dólares. *Egipto: se castiga con hasta tres años de prisión el acto de matar o dañar a un animal intencionalmente, pero no se establecen multas. En próximos días propondré unas diversas acciones para el combate al maltrato animal, pues lo confieso y les comparto, soy amante de los animalitos, tengo muchas mascotas, entre ellos mí perrito "Gogo" que al salir de trabajar y llegar a la casa me recibe con abrazos y ladridos. Sin duda que a los perritos nada más les falta hablar.
¿Qué te pasa Andrés Manuel?
arece que tu tartamudeo mental te impide poner el orden que tanto has prometido a tu México. Ha habido diferentes temas que están sin decidirse y ahora un problema más es el bloqueo ferroviario en el tramo Lázaro Cárdenas-Maravatío que mantiene la CNTE desde el 14 de enero. Con esa acción la CNTE exige a las autoridades que paguen lo que les deben, como condición para liberar las vías férreas, afectando la economía de muchos estados, las pérdidas son cuantiosas y peor para los estados vecinos, principalmente Jalisco, que nos perjudica por una parte en el sector de exportación y además aumenta la dificultad del abasto de gasolina y diésel. Las pérdidas hasta el día 23 de enero han sido de siete mil 500 MDP, causadas por 150 trenes parados, ocho mil 200 contenedores y más o menos 1.5 millones de toneladas de diversas mercancías detenidas. Este es un tema muy grave y complejo que ex-
5
hibe el desastre en el sistema educativo nacional, siempre de acuerdo con el Sindicato. Esta situación Jalisco no la puede sostener, sumada a las acciones de los huachicoleros, que extrañamente no han detenido a las principales cabezas causantes de estos descarados y peligrosos robos. No es posible que siga esta extorsión del bloqueo sin que los pongas en orden, esto es un deber del Gobierno federal y tiene que resolverse de inmediato. Otro tema que no se ha definido es la decisión del Aeropuerto de Texcoco, no se han dado cuenta y yo creo que Andrés Manuel no ha visto lo que está construido, columnas de concreto de 2.5 metros de diámetro diseñadas para soportar grandes claros y no se imaginan el extraordinario costo que será el desaparecerlas; además se deben analizar una vez más las consecuencias que traerá la anunciada construcción de Santa Lucía, que está a casi 50 kilómetros de distancia de la capital; imagínense ustedes el desplazamiento que
tendrán que hacer los pasajeros y más los que van a transbordar, la cantidad de empleados y familias que tienen que mudarse de la capital a Santa Lucía y los militares que tienen que abandonar Santa Lucía. Otro de los “tartamudeos” de Andrés Manuel es que México no esté presente en Davos, donde se habla de la nueva gran idea de la economía; asistirá el Premio Nobel, Robert Shiller, y el indio Raghuram Rajan, quien ha sido considerado el mejor banquero del mundo. ¿Cómo es posible que no le interese a Andrés Manuel que México acuda a este gran evento, siendo la 14ª economía del mundo? En fin, esperemos que le disminuya el tartamudeo mental, que reflexione y tome las decisiones adecuadas, ponga orden en el bloqueo ferroviario, detenga a las principales cabezas de los huachicoleros y se interese un poco más en el desarrollo de la economía mundial y que México se entere de los eventos importantes como la reunión en Davos.
6
lujes 28 de enero de 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Por iniciar, temporada 2019 del Ballet Folklórico de UdeC
*Será el próximo 19 de febrero con el nombre “Legado que trasciende” El próximo domingo 10 de febrero, el Ballet Folklórico de la Universidad de Colima iniciará su temporada 2019, que esta vez lleva el nombre de “Legado que trasciende”, a las doce horas en el Teatro Universitario. La agrupación, que dirige Rafael Zamarripa, vuelve al escenario con cinco programas que celebran las tradiciones y el orgullo de pertenecer a la cultura mexicana, a través de coreografías que aluden a diferentes paisajes del país. El primer programa, “Nostalgia”, se presentará los domingos 10 y 17 de febrero, al que le seguirá “De norte a sur” el 24 de febrero y 3, 10 y 17 de marzo. Posteriormente se presentará “Joyas de México” con cuatro funciones, el 24 y 31 de marzo, así como el 7 y 14 de abril. La temporada continuará con el programa “Tres generaciones”, el 5 y 12 de mayo, y terminará con “Gracias a la vida”, que ofrecerá tres funciones, el 19 y 16 de mayo y 2 junio. Este último programa es un homenaje a Rafael Zamarripa Castañeda. Desde hace 36 años, el
Ballet Folklórico de la UdeC, bajo la dirección de Rafael Zamarripa Castañeda y la musicalización del maestro Jaime Ignacio Quintero, reúne a más de un centenar de artistas en un mismo escenario para mostrar un concepto renovado del folclor, y esta temporada 2019 no será la excepción. Desde su debut en 1983, se ha dedicado a compartir con sus seguidores un excelente trabajo artístico y ha recibido importantes recono-
cimientos y cálidas ovaciones en sus giras nacionales e internacionales. Esta nueva temporada invita a colimenses y foráneos a disfrutar de la Danza, pasión y folclor a través de un legado que trasciende fronteras. Los costos de los boletos son: zona A, 170 pesos; zona B, 120 pesos; zona C, 90 pesos, para integrantes de la Red Cultura UdeC, la Asociación Colimense de Universitarias (ACU), FEUC y
la Asociación de Jubilados y Pensionados de esta Casa de Estudios, así como para miembros del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores. Niños y estudiantes pagan 70 pesos en cualquier localidad. Los costos generales son: zona A, 270 pesos; zona B, 220 pesos y zona C, 180 pesos. La temporada 2019 del Ballet Folklórico de la UdeC es organizada por la Dirección General de Difusión Cultural.
La nutrición, fundamental para estilo de vida saludable *Labor de los nutriólogos es vital para generar prácticas saludables en cualquier comunidad: Secretaría de Salud El personal de nutriología enfrenta el doble desafío de enseñar a sus pacientes cuáles son los alimentos que deben priorizar y, también cambiar sus actuales hábitos alimenticios, generando conciencia sobre los beneficios de una alimentación balanceada, completa y que satisfaga las necesidades de cada persona de acuerdo a sus características físicas, biológicas, sociales, culturales y económicas.
En el marco del Día del Profesional de la Nutrición, la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado informa que actualmente es difícil para la mayoría de la población mantener una buena alimentación, dadas las exigencias diarias y el creciente consumo de comida con alto contenido calórico y pocos nutrientes. Por eso, en los Servicios de Salud del Estado de Colima
las y los nutriólogos brindan asesorías y consultas nutricionales, así como proporcionan talleres educativos a diferentes grupos etarios -incluyendo los grupos de ayuda mutua (GAM) de enfermedades crónicas-, dan seguimiento a entornos laborales y apoyan en la difusión de información sobre hábitos saludables. De acuerdo al Observatorio Mexicano de Enfermedades no Transmisibles
(OMENT), en el estado se tienen 4 mil 078 personas con diagnóstico de obesidad que acuden a recibir atención en las unidades de salud de las tres jurisdicciones sanitarias, donde sus acciones inciden directamente en el control de las enfermedades y disminución de comorbilidades. Reconoció que la labor de los nutriólogos es vital para generar prácticas saludables en cualquier comunidad, sobre todo en un país como México, donde se estima que 7 de cada 10 personas sufren de sobrepeso u obesidad. La dependencia indica que los nutriólogos son los encargados del cuidado de la alimentación de la población, especializados en la alimentación humana y su relación con los diferentes procesos biológicos, químicos y metabólicos, buscando que las personas puedan tener una vida saludable Los profesionales de la nutrición, ponderó, brindan atención nutriológica a personas sanas, en riesgo o que viven con alguna enfermedad, así como a grupos de los diferentes sectores de la sociedad.
Capacitan a diputados de Morena en lo legislativo *El curso-taller fue impartido por el diputado de la Asamblea Legislativa de la ciudad de México, José Luis Rodríguez Díaz de León La mañana del sábado reciente se llevó a cabo el curso-taller “Formación y Capacitación Legislativa por la Cuarta Transformación” en las instalaciones del Archivo Histórico de la Universidad de Colima, dirigido a diputadas, diputados, asesoras y asesores de la LIX Legislatura local. Dicha capacitación fue impartida por José Luis Rodríguez Díaz de León, diputado del grupo parlamentario de Morena en la Asamblea Legislativa de la ciudad de México, quien abordó temas relacionados con la función legislativa, elaboración de proyectos, desarrollo y perfeccionamiento de las técnicas parlamentarias, con el propósito de enriquecer las labores que realizan los legisladores en el Congreso del estado de
Colima. Previo a la capacitación, se efectuó un encuentro con los medios de comunicación en donde el diputado José Luis
Rodríguez mencionó que con dichos temas se pretende avanzar y poder generar un esquema de trabajo que ayude a las legisladoras y legisladores de la
coalición Juntos haremos historia, a crear un proceso de cambio en el ámbito parlamentario, que ayude a transformar cada una de las ideas planteadas.
Seder:
Ganaderos piden apoyos federales *Esperan sean incrementados éstos en un 50%, revela Agustín Morales Anguiano JESÚS MURGUÍA RUBIO El secretario de Desarrollo Rural (Seder) del Gobierno del Estado, Agustín Morales Anguiano, reveló que envió un oficio a la Secretaría de Agricultura proponiendo que al establecer las reglas de operación para el apoyo a la ganadería, la concurrencia sea al 50 por ciento, es decir, se aplique con la mitad a los ganaderos en los diferentes programas. Precisó al respecto que “he mandado un oficio al secretario de Agricultura,pidiendo para el componente de la ganadería, el programa venga al 50% de apoyo”, recordando que en 2017-2018, la ganadería se rezago 35%, de acuerdo a tabuladores en conceptos que manejan, a la regularización de precios porque también estaban castigados. “En la forma como se dio el programa anterior, el productor tendría que poner más recurso del 35%; por tanto, se solicita, la regularización de los catálogos en cuanto a precios, los que deberá hacer la Federación y así, en lugar del aplicar el 35%, se vaya al 50% el apoyo siendo lo que estamos requiriendo”, aseveró el entrevistado. Respecto a los demás programas de apoyo al sector agropecuario, Agustín Morales ponderó que hay programas eliminados y otros dismi-
nuidos, principalmente los de concurrencia con el gobierno estatal; “así, se termina el programa para zonas áridas, para construir ollas de agua, en riego de auxilio para algunos cultivos o incluso abrevaderos para ganado”, acotó. Además, dijo, se quita el programa estratégico de seguridad alimentaria, con el que nosotros ayudábamos con vientres bovinos, con ovinos, incluso con gallina de postura para el autoconsumo del huevo y el programa de extensionismo, donde atendimos cerca de 1,600 unidades de producción. “Sin embargo, generaron otro programa, donde podrían encajar los programas suspendidos, que si bien quizás con una reducción económica, se tendría la posibilidad de continuar con esa disminución en la atención de los productores”, finalizó Morales Anguiano.
Capturan a un hombre por delito de violación *Los hechos se suscitaron en la colonia El Moralete
Por los delitos de violación, corrupción y explotación de personas, un sujeto fue detenido en cumplimiento a la orden de aprehensión que había en su contra, por hechos ocurridos en agravio de una menor de edad en la colonia El Moralete de la Ciudad de Colima. La Fiscalía General del Estado capturó al imputado de 48 años de edad, quien de acuerdo con la carpeta de investigación correspondiente, se llevó a la víctima con engaños en un vehículo y la obligó a consumir drogas, cometiendo la violación cuando ella se encontraba en estado inconsciente. Una vez ejecutado el mandamiento judicial de re-
ferencia, el detenido quedó a disposición del órgano jurisdiccional que continuará el proceso establecido en la ley, y determinara su responsabilidad en los delitos que se le imputan. De esta manera la Fiscalía de Colima sigue trabajando en la investigación de los ilícitos que se cometen en la entidad, para esclarecerlos y lograr la captura de los responsables, con el objetivo de llevarlos ante la justicia y evitar que exista impunidad en estos casos. Es importante decir que para lograr lo anterior, resulta fundamental que la población siga participando a través de sus denuncias anónimas al 089 y el reporte de las emergencias a la línea 911.
El secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano, José de Jesús Sánchez Romo, ratificó en el municipio de Ixtlahuacán el compromiso de la administración estatal que encabeza José Ignacio Peralta Sánchez, de crear infraestructura que beneficie a todos los sectores de la población, como la obra de la ciclovía que se construye a un costado del camino Tamala-Ixtlahuacán.
lujes 28 de enero de 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
7
Arrebatan 4 mil mdp a huachicoleros; Gobierno logra ahorros *A un mes del plan antiordeña, el volumen de gasolina robada bajó del equivalente a mil 200 pipas diarias a sólo 200, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador ROSARIO, Sin. El gobierno federal ha logrado ahorrar cuatro mil millones de pesos durante el mes que lleva implementada la estrategia contra el robo de combustibles. De gira por este municipio, el presidente Andrés Manuel López Obrador explicó ayer que el volumen de hidrocarburo ordeñado cada día a los ductos de Pemex era equivalente a mil 200 pipas, pero ya bajó a sólo 200 diarias. Nos estamos ahorrando mil pipas. ¿Saben ustedes cuánto es eso? Cuatro mil millones de pesos. Se robaban 65 mil millones el año pasado, contabilizados”, detalló ante productores agrícolas e inversionistas de los sectores hotelero y de la construcción. El Presidente calculó en 40 mil millones de pesos el monto del combustible que pueden arrebatarle a los huachicoleros para venderlo por medios legales y obtener recursos que se destinarían a programas sociales e infraestructura. Como parte de la conclusión de obras de otros sexenios que emprendió su administración, anunció que se retomará la construcción de la presa Santa María, que tendrá capacidad de almacenar 980 millones de metros cúbicos de agua y duplicará la superficie de riego en el sur de Sinaloa, con 24 mil hectáreas. López Obrador también destacó que la economía
mexicana se mantiene estable, lo que permitirá que la política social se mantenga. El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó en El Rosario, Sinaloa, el programa México con agua se transforma; estuvo acompañado del gobernador, Quirino Ordaz Coppel; la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Josefa González Blanco, y el secretario de Agricultura y Desarrollo Social, Víctor Villalobos. QUITAN 4 MIL MDP AL HUACHICOL
Por Sinaloa
Beatriz Gutiérrez participó en gira presidencial *La titular del Consejo Asesor de Memoria Histórica y Cultural, Beatriz Gutiérrez Müller, señaló que la lectura es paz y puede hacer mejores mexicanos
CIUDAD DE MÉXICO. La titular del Consejo Asesor de Memoria Histórica y Cultural, Beatriz Gutiérrez Müller, fijó en su cuenta de Twitter el mensaje enviado por la Secretaría de Cultura, donde destaca la convocatoria a fomentar el hábito de la lectura, realizada este domingo por la esposa del presidente Andrés Manuel López Obrador en su gira por Sinaloa. Al pronunciar un discurso durante la presentación del Programa Nacional de Lectura, Gutiérrez Müller señaló que la lectura es paz y puede hacer mejores mexicanos. Un libro puede ser un cambio para ser mejores personas, mejores mexicanos, afirmó. Lean todo lo que puedan, no dejen de leer, la suma de pequeñas acciones es lo que construye una Nación”: @BeatrizGMuller en Mocorito, #Sinaloa, en la presentación de la escribió #EstrategiaDeLectura”, escribió. Además, a través de su cuenta de Facebook, la escritora posteó fotos de su paso por Sinaloa y destacó el afectuoso recibimiento que le brindaron los sinaloenses.
El robo de combustible de los ductos de Petróleos Mexicanos bajó de un volumen equivalente a mil 200 pipas diarias a 200, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador. A un mes de iniciada la lucha contra el robo de combustible, el jefe del Ejecutivo calculó en cuatro mil millones de pesos el costo del combustible que su administración ha impedido que sea ordeñado de los ductos. Nos estamos ahorrando mil pipas. ¿Saben ustedes cuánto es eso, lo que nos he-
Rescatan a 114 migrantes en Chiapas y detienen a 4 ‘coyotes’ *El grupo de migrantes fue trasladado a las instalaciones de la Fiscalía de Chiapas para brindarles atención médica, psicológica y alimentos
CHIAPAS. Un grupo de 114 migrantes que viajaban hacinados a bordo en dos vehículos de tres toneladas fueron rescatados por la Policía de Chiapas a la altura del crucero denominado La Pochota, en el lado poniente de Tuxtla Gutiérrez. Al interior de los camiones fueron localizados 114 extranjeros, entre hombres, mujeres y niños, quienes viajaban en condiciones de hacinamiento. Por estos hechos, en el lugar fueron detenidos los presuntos traficantes de personas, llamados coloquialmente polleros o coyotes, Ricardo “N”, Sergio “N”, Vicente “N” y Manuel “N”, todos de origen mexicano.
mos ahorrado hasta ahora? Cuatro mil millones de pesos. Se robaban 65 mil millones de pesos el año pasado. Contabilizados”, detalló el Presidente. Ante productores agrícolas e inversionistas de los sectores hotelero y de la construcción, López Obrador dijo que se podría evitar que 40 mil millones de pesos sean obtenido por los huachicoleros. La gasolina se vendería por medios legales y generaría recursos para el gobierno federal, lo cual permitiría invertir en infraestructura y en programas
sociales, argumentó el político tabasqueño. Que le bajemos y que del huachicol podamos obtener, de los 65 mil (mdp), podamos obtener 40 mil millones. ¡Da para diez presas!”, enfatizó López Obrador. Entre los proyectos que se generarían en Sinaloa están las presas Picacho y Santa María, que permitirían la siembra mediante el riego de 44 mil hectáreas, además de generar electricidad para el sur de la entidad. Las presas Santa María y Picachos aprovecharán las aguas del río Baluarte. La presa Santa María, indicó el Presidente, ya está licitada y entregada a la constructora ICA, algo que debe ser aprovechado. Porque llegar a contratar una obra con toda la maraña burocrática es una hazaña. ¡Una odisea!”, consideró. ECONOMÍA ESTABLE La economía mexicana se mantiene estable y permitirá que la política social se mantenga, refirió el presidente López Obrador. Eso es lo primero, decirles: sí hay presupuesto, sí tenemos posibilidad de financiar el desarrollo sin desequilibrios macroeconómicos, sin devaluación, sin endeudamiento. En el tiempo que llevamos ha habido estabilidad cambiaria, el peso se ha fortalecido y así le vamos a se-
guir, cuidando los equilibrios macroeconómicos”, explicó López Obrador. En su gira por Sinaloa, el Ejecutivo indicó que la fórmula para mantener ese equilibro es sencilla: “es no gastar más de lo que ingresa a la hacienda pública. Vamos a hacer en esto muy estrictos, y también decirles que poco a poco tenemos que ir atendiendo los problemas grandes y graves problemas nacionales”. López Obrador recalcó que la política social de su administración será apoyar en primera instancia a los campesinos más pobres. Vamos primero por los más necesitados. Entre menos terreno tengan, más apoyo van a recibir. No puede haber trato igual entre desiguales”, insistió. Los productores, por su parte, dijeron que para ellos es más importante la tecnificación que los apoyos por sus cosechas. Queremos que se reactive la investigación para tener nuestras propias semillas. Tener nuestras propias plantas de fertilizantes para que nosotros podamos producir nuestro fertilizante, queremos ser autosuficientes, pero necesitamos el apoyo del gobierno. No queremos que nos regale nada el gobierno, nada más dennos armas para trabajar”, enfatizó Arnoldo Verdugo, productor agrícola.
Paciencia, vamos a resolver ‘poco a poco’ los problemas del país: López Obrador *El presidente solicitó paciencia a los mexicanos para cumplir lo ofrecido durante la campaña presidencial, pues al llegar al gobierno ‘encontró un cochinero’ que llevará tiempo limpiar CIUDAD DE MÉXICO. Desde Guasave, Sinaloa, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, pidió paciencia a los mexicanos para poder cumplir lo ofrecido durante la campaña presidencial, pues al llegar al gobierno “encontró un cochinero” que llevará tiempo limpiar. Ante un lleno total en el estadio Francisco Carranza Limón - en donde anunció el regreso del béisbol profesional este mismo año a Guasave - el presidente de México detalló que los cambios que el país requiere se llevarán a cabo, pero no de la noche a la mañana, pues si bien del combate a la corrupción y a la impunidad se obtendrá el presupuesto que se requiere para el desarrollo de México, hay muchos problemas que no se resolverán tan fácilmente. Por ejemplo, basificar a 80 mil trabajadores del sector salud, muchos de los cuales llevan 10 o 15 años trabajando por honorarios o eventuales. Nada más les pido que me tengan un poco de paciencia porque encontré muy enredado todo, un cochinero que va llevar algún tiempo limpiar, pero vamos a atender todo, estamos como cuando dijo el apóstol de la democracia, Francisco I. Madero, cuando recordó una frase bíblica, dijo Madero: el pueblo tiene hambre y sed de justicia, así está nuestro pueblo, son muchísimos problemas, ya ustedes comprenderán, vamos a ir poco a poco resolviéndolos”, expresó
ante los sinaloenses y comprometerse a que en este año se sabrá la calendarización para basificar a todos los empleados del sector salud. Ello con el propósito de que al finalizar el actual sexenio, el problema esté resuelto. En cuanto al regreso del béisbol profesional a Guasave, Sinaloa, López Obrador reveló que este deporte regresará al municipio con el equipo de Los Algodoneros. En seguida, agradeció el apoyo de los empresarios Francisco González y Alfredo Harp Helú para hacer posible una promesa de campaña en tan breve tiempo. En todo esto ayudan estos dos empresario, uno es Francisco González, que está aquí, él es el accionista principal, pero más que accionista es el promotor principal del equipo de béisbol los Sultanes de Monterrey y
el otro empresario que es una tradición en cuanto a la promoción del béisbol, que es también dueño y promotor principal del equipo Diablos Rojos del México y un empresario con dimensión social, Alfredo Harp Helú”, destacó López Obrador al informar que en la presidencia de la república existe una oficina que se dedicará a promover “al rey de los deportes, dirigida por Edgar González, hermano de Adrián González, jugador mexicano de las grandes ligas en los Estados Unidos. El presidente agradeció también el apoyo del gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel, por su apoyo en este objetivo. Por parte del gobierno federal, el presidente adelantó que la meta es tener al finalizar el sexenio con 60 u 80 jugadores de origen mexicano participando en las grandes ligas.
México agradece solidaridad del Papa con familias de Tlahuelilpan CIUDAD DE MÉXICO. El coordinador General de Comunicación Social de la Presidencia de la República,
Jesús Ramírez Cuevas, agradeció la solidaridad del Papa Francisco con las familias de las víctimas de la explosión en
el municipio de Tlahuelilpan, Hidalgo. Indicó que este domingo el Papa Francisco expresó
su dolor a las familias afectadas por la tragedia en Hidalgo. El día de hoy el Papa Francisco @Pontifex_es ex-
presó su dolor a las familias afectadas por la tragedia en Tlahuelilpan, Hidalgo. Agradecemos su solidaridad, mues-
tras de apoyo y cercanía con los familiares de las víctimas”, escribió en su cuenta de Twitter @JesusRCuevas.
8
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Santos le pone un ‘estate quieto’ a Chivas
+
Fuentes extraoficiales informaron que alrededor de las ocho de la noche del sábado anterior, través de la central de emergencias, los equipos de auxilio fueron alertados que un adulto mayor se encontraba inconsciente sobre la autopista, tras haber sido atropellado por un vehículo cuyo conductor se dio a la fuga. Al llegar elementos de la Cruz Roja se percataron que la persona del sexo masculino ya no presentaba signos vitales, se desconocen sus datos personales, el Ministerio Público se hizo cargo de las investigaciones LOCALIZAN CADÁVER PUTREFACTO EN COLONIA ALAMEDA EN MANZANILLO Asimismo, la mañana de ayer fue localizado un cuerpo sin vida y en avanzado estado de putrefacción, en hechos ocurridos en la orilla de la colonia Alameda, en la zona centro de Manzanillo. Según versiones iniciales, el cadáver se encontraba amordazado, atado de pies y manos y el cual se estaba deshaciendo, debido al paso de los días. Hasta el momento se desconoce la identidad o alguna descripción del hoy occiso. En el lugar de los hechos se desplegó un fuerte operativo de las corporaciones de seguridad y las fuerzas federales. Peritos ministeriales realizarán las maniobras para extraer los restos y dar inicio a las investigaciones correspondientes.
Otras . . . C M Y
+
De acuerdo con autoridades de seguridad pública, una de las fugas se registró en la comunidad de Munitepec, en Tlahuelilpan, donde personal de Protección Civil y de Seguridad Pública, se presentaron y acordonaron la zona para prevenir que habitantes irrumpieran. El segundo y tercer incidente se reportaron en las comunidades de Emiliano Zapata e Ignacio Zaragoza, del municipio de Ajacuba. Según las autoridades, el derrame de combustible se vertió en tierras y surcos de cultivo de alfalfa, trazados en el predio, lo que provocó que en el sitio se acumulará el combustible. Pese a esta situación, autoridades señalaron que tampoco hubo concentración de pobladores que intentaran aprovechar el derramamiento de combustible.
Presupuesto... de los cuerpos policiacos y el combate a la delincuencia organizada. “Fue una buena reunión, en la que se estableció que se seguirá fortaleciendo la coordinación entre el Gobierno del Estado y el gobierno federal y esto debe generar buenos resultados”, afirmó. A esta sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, que encabezó el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, asistieron 20 gobernadores, así como los titulares en materia de seguridad del Gobierno de México: El Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño; la Secretaria de Gobernación, Olga María del Carmen Sánchez Cordero Dávila; el Secretario de la Defensa Nacional, general Luis Cresencio Sandoval González; el secretario de Marina Armada de México, Almirante José Rafael Ojeda Durán y el Fiscal General de la República, doctor Alejandro Gertz Manero, entre otros funcionarios.
El invicto del Guadalajara termina con una derrota en la Comarca, que significa la pérdida del liderato del Clausura 2019 CIUDAD DE MÉXICO. Chivas perdió el partido contra Santos, su invicto y el liderato del Clausura 2019. José Juan Vázquez fue el verdugo del Rebaño en la Comarca Lagunera. Guadalajara llegó como líder y salió como escolta, pese a la dinámica que sigue mostrando el equipo de José Cardozo, aunque el paraguayo hizo algunos movimientos tácticos que se notaron en el accionar.
Participan ... Agregó que es importante que toda la población esté consciente que el tema de la salvaguarda de la vida nos compete a todos, que es una responsabilidad compartida tanto por el gobierno como por la propia población, por lo que hizo un llamado a que todos participen y se apropien de las recomendaciones que protección civil emita. Ursúa Moctezuma, explicó que en esta ocasión, las actividades se desarrollaron en cuatro estaciones, donde se vieron temas como primeros auxilios, manejo del fuego y prevención de incendios, elaboración del plan familiar de protección civil y la mochila de emergencia, así como la participación en un simulador de huracanes y las actividades que tiene un volcán de fuego, entre otros. En su momento, Montserrat Catalina Nuño, maestra de la escuela primaria “Gustavo Alberto Vázquez Montes”, dijo que la realización de la semana estatal de PC beneficia tanto a profesores como alumnos, ya que en ella los niños aprenden utilizando material didáctico, lo que en las escuelas, solo se ve en imágenes. Por su parte la niña Leslie Nahomi Ruiz, alumna del mismo plantel mencionó, “Me pareció muy lindo todo lo que nos enseñaron, lo del manejo del fuego y sus cuidados, el tema del volcán con sus riesgos y lo de los huracanes, para que tengamos cuidado y no estar en zonas de peligro, solo me gustaría pedirles que sigan con estas actividades para que más compañeritos aprendan lo que nosotros ya vimos”.
Joselin . . .
ba la pregunta que tendría que responder su propia candidata. En su mensaje, Laikely I, reina saliente, agradeció el apoyo recibido por los Villalvarenses en su reinado y deseo a la próxima reina el mayor de los éxitos en esta nueva etapa Se contó con la presencia de Jorge Fernández Cerda, administrador del Patronato de los Festejos Charrotaurinos de Villa de Alvarez, la regidora Erandi Yunuen Rodríguez, presidenta de la Comisión de Festejos Charrotaurinos; Teresita Morán Ochoa, directora de Cultura de Villa de Álvarez, José Fernández Cabrera, administrador de la Plaza de Toros la Petatera. Asimismo, de Mario Padilla, Graciela Jiménez, Gloria Cortés y José Angel Barbosa Alcántar. La coronación de la reina se realizará el sábado 2 de Febrero a partir de las 20:00 horas en el Jardín de Villa de Álvarez, donde habrá degustacion de tamales y atole con un elenco artístico para celebrar este magno evento. Dentro del evento se tuvo la participación del Ballet Folklórico de Villa de Álvarez de Manuel Hernández Luna, una exhibición por parte de Horacio García y Alejandro Olmos en el floreo de la reata parte de nuestras tradiciones charras, el cantante Jorge Ramírez y el poeta Miguel Angel Rodríguez.
La velocidad es virtud del cuadro rojiblanco, pero el destanteo por la formación con cinco defensas, dos medios de contención, un par de extremos y el eje de ataque, hicieron mella en el equipo. Chivas Santos, Santos Laguna, Chivas Guadalajara, Rebaño Sagrado, Líder Torneo, Clausura 2019, Liga Mx, Futbol Mexicano, Gallito Vázquez, Noticias, Adrenalina, Excélsior, Después de una búsqueda inicial de peligro en el área de Santos, con disparo de Alan Pulido que desvió Jonathan Orozco, y un par de avisos de poca inquietud de los locales, apareció el ‘Gallito’ Vázquez con disparo lejano que superó a Gudiño y su lance sin recorrido. Chivas Santos, Santos Laguna, Chivas Guadalajara, Rebaño Sagrado, Líder Torneo, Clausura 2019, Liga Mx, Futbol Mexicano, Gallito Vázquez, Noticias, Adrenalina, Excélsior, Chivas tuvo un tibio intento de reacción, aunque la primera parte la terminaron con opciones de empatar. En la segunda parte de
Chivas se quedó en la segunda plaza, debajo de Monterrey y por encima de Tigres
volcaron al frente y fue Alexis Vega quien exigió a Orozco, salvador nuevamente de los Guerreros. Sólo un cabezazo elevado de Josecarlos van Rankin volvió a poner nervio en el área de Santos, que también pudo incrementar la ventaja en al menos dos oca-
Bruno Marioni, al rescate de Pumas
*Tras el cese de David Patiño, la directiva universitaria anuncia la llegada del exgoleador argentino como nuevo técnico del equipo
CIUDAD DE MÉXICO. Pumas nombró al argentino Bruno Marioni como su nuevo director técnico, horas después de haber cesado a David Patiño por los malos resultados en el Torneo Clausura 2019 del futbol mexicano, donde el equipo registra dos empates y dos derrotas. El club de la Universidad Nacional Autónoma de México tomó la decisión un día después de la derrota que sufrió ante Pachuca por 1-0 en la cuarta jornada del torneo. Bruno Marioni ha sido designado director técnico de Pumas.Marioni fue el último campeón de goleo de la institución en eltorneo Clausura 2004, además de haber sido parte fundamental delequipo que consiguió el título en ese mismo torneo, en el que serompió una sequía de 13 años sin coronas en la liga”, informó el club en un comunicado.
siones que evitó Gudiño. Chivas Santos, Santos Laguna, Chivas Guadalajara, Rebaño Sagrado, Líder Torneo, Clausura 2019, Liga Mx, Futbol Mexicano, Gallito Vázquez, Noticias, Adrenalina, Excélsior, Un gol anulado también
tuvo Santos, obra de Eduardo Aguirre, quien antes de mecer las redes recibió en fuera de juego. De esta forma Santos llega a siete unidades, mientras que Chivas se quedó con nueve y cedió la cima al Monterrey.
Tigres da zarpazo en el Infierno *Con tanto de Luis Quiñones, el equipo regiomontano se lleva los tres puntos de su visita a los Diablos Rojos del Toluca
Pumas será el segundo club que dirija Marioni tras haber sido estratega de Venados de Yucatán en el Ascenso MX. Como jugador, el ex futbolista argentino militó con Toluca, Pachuca, Atlas y Estudiantes Tecos en México. Marinoni Nuevo Técnico Pumas, Pumas Unam, Bruno Marioni, David Patiño, Nuevo Técnico, Noticis, Adrenalina, Excélsior, En su país, donde debutó con Newell’s Old Boys en 1995, también jugó para Independiente, Estudiantes de La Plata y BocaJuniors. En Europa vistió las playeras del portugués Sporting deLisboa, además de los españoles Villarreal y Tenerife. El debut de Marioni al frente de Pumas será el 3 de febrero cuando enfrente a Monterrey en la quinta jornada del Torneo Clausura, donde Pumas marcha en el antepenúltimo lugar.
TOLUCA. Con el solitario gol del ex-diablo, Luis Quiñones, el conjunto de Tigres se alzó con tres puntos de visitante contra el Toluca, en partido correspondiente a la Jornada 4 del Clausura 2019. El inicio del cotejo fue parejo para ambos, pero conforme avanzaba el tiempo, los dirigidos por Hernán Cristante se adueñaron del juego. Disparos de Pardo al 28’, un cabezazo de Luis Mendoza al 37’ y una gran jugada de Rodolfo Salinas al 43’, ahogaban el grito de gol en las gradas del Nemesio Diez. Sin embargo, la supremacía de los locales quedó a deber y teniendo frente a un equipo como Tigres que no se le puede dejar vivir, perdonó, pagando su factura con el tanto de Luis Quiñones al 45’, marcando un auténtico golazo para la causa auriazul. El colombiano no la pensó y disparó de primera intención tras un intento de rechazo de
Maidana, colocando la redonda de “campanita” para el 1-0. No obstante, la jugada se fue a revisión pues no quedaba claro para el equipo choricero que el balón haya entrado lo suficiente, finalmente y después de la revisión, se determinó gol felino. Ya en el complemento, los equipos seguían con su tónica, los norteños contragolpeaban ante un agobio ofensivo rojo que no se concretaba. Ni Triverio y Emanuel Gigliotti, este último viendo sus primeros minutos en el futbol mexicano, lograron perforar la meta del ‘Patón’. Por su parte, la defensiva felina, la cual vio la ausencia de Carlos Salcedo al no llegar su pase internacional, realizó un gran trabajo dejando en ceros a Toluca, llevándose consigo un buen triunfo a San Nicolás. Es así como Ricardo Ferretti y compañía siguen escalando lugares en la tabla general, llegando a 7 unidades, una más que los rojos que ligan dos derrotas consecutivas.
tares” a respaldar a Guaidó como mandatario interino, para propiciar “un cambio” en el país.
Nadie puede darnos un ultimátum de este tipo. Si alguien quiere abandonar el país, lo puede hacer. Venezuela no está ligada a Europa. Esto es una insolencia total”, dijo Maduro en una entrevista concedida en Caracas a la cadena CNNTürk y traducida al turco. A su juicio, “una vez más Europa está cometiendo un error acerca de Venezuela. Consideran nuestra historia como no existente, a pesar de doscientos años de independencia”. Menospreciarnos porque estamos en el sur es insolente”, señaló Maduro, quien se enfrenta desde el pasado miércoles a la autoproclamación como presidente interino del país del jefe de la Asamblea Nacional venezolana, de mayoría opositora, Juan Guaidó. En todo caso, se mostró hoy abierto al diálogo con el dirigente opositor. Vamos a establecer la paz y vamos a seguir condenando estos eventos, como hicimos en el Consejo de Seguridad (de la ONU el sábado). Todas estas mentiras son obra de Estados Unidos. Yo estoy abierto al diálogo”, indicó Maduro, según la tra-
ducción turca de la entrevista. Los gobiernos de España, Alemania, Francia y Reino Unido instaron el sábado a Maduro a convocar elecciones transparentes y justas en un plazo de ocho días o, de lo contrario reconocerán a Guaidó como presidente interino. Mientras, Estados Unidos, Canadá y numerosos países sudamericanos, como Colombia, Brasil y Argentina, han reconocido ya a Guaidó como líder interino del país caribeño, que vive desde hace años una profunda crisis política y económica. Como reacción, Maduro anunció esta semana la ruptura de las relaciones diplomáticas con Estados Unidos, el principal importador de petróleo venezolano. El conjunto de la UE, por su parte, ha dejado abierta la posibilidad de reconocer a Guaidó como presidente y ha subido el tono contra Maduro, al que exige que convoque elecciones “en los próximos días”, pero sin marcar un límite temporal concreto. Junto a Rusia, China e Irán, Turquía y su líder conservador islamista Recep Tayyip Erdogan es uno de los aliados políticos y económicos más importantes de Maduro.
Potencias . . . a Juan Guaidó como presidente venezolano”, anunció el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez. Más tarde, la Unión Europea (UE) se sumó al emplazamiento lanzado por España. El gobierno venezolano negó la advertencia. El canciller Jorge Arreaza dijo ante la ONU que “nadie nos va a dar a nosotros plazos ni nos van a decir si se hacen elecciones o no (en Venezuela)”. Cuba también lamentó el llamado y calificó de calumnias las acusaciones que hace EU. El secretario de Estado de EU, Mike Pompeo, pidió a los países seguir el ejemplo de su gobierno y reconocer a Guaidó como Presidente venezolano. Mientras que Guaidó mencionó que está dispuesto a reunirse con funcionarios del gobierno de Maduro para dialogar sobre la “usurpación” que hace el mandatario chavista de la Presidencia del país, aunque no confirmó ningún encuentro. El agregado de Defensa de Venezuela en Washington, el coronel José Luis Silva, se sumó al desconocimiento de Maduro como Presidente e instó a sus “hermanos mili-
MÉXICO PIDE EVITAR INJERENCIA Frente al Consejo de Seguridad de la ONU, el embajador Juan José Gómez Camacho reiteró que a México le preocupa la situación en Venezuela, pero que debe ser el pueblo venezolano “quien elija su propio rumbo sin injerencias”. Respaldamos las declaraciones y el enfoque del secretario general (de la ONU) para que todos los actores involucrados reduzcan tensiones, hagan los mejores y mayores esfuerzos por evitar un escalamiento del conflicto y rechacen cualquier tipo de violencia”, afirmó.
+
YO ESTOY ABIERTO AL DIÁLOGO’, DICE NICOLÁS MADURO ESTAMBUL. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, rechazó este domingo con vehemencia el ultimátum de ocho días para convocar a elecciones en su país efectuado por varios miembros de la Unión Europea (UE), y lo consideró “una insolencia”.
+
Atropellan ...
+
C M Y
+
lujes 28 de enero de 2019
lujes 28 de enero de 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Internacional
9
Contempla Trump otro cierre de gobierno si no hay muro *El presidente de EU está dispuesto a permitir una nueva parálisis del gobierno federal si el Congreso se niega a concederle el financiamiento del muro en la frontera con México, asegura su jefe de Gabinete WASHINGTON. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está listo para permitir otro cierre del gobierno federal en caso de no conseguir sus fondos para el muro fronterizo, anunció hoy el jefe de Gabinete de la Casa Blanca, Mick Mulvaney. El plazo para llegar a un acuerdo con el Congreso expira el 15 de febrero. Trump cedió este viernes y puso fin a un cierre parcial de la Administración de 35 días, el más largo de la historia de Estados Unidos, al firmar una ley que dota de fondos a las agencias federales durante las próximas tres semanas. Sin embargo, Mulvaney aseguró en una entrevista con la cadena CBS que el mandatario estadunidense está preparado para otro cierre si los demócratas se niegan a otorgar los 5 mil 700 millones de dólares para la valla en la frontera con México. El funcionario dijo que Trump no quiere ver de nuevo un cierre de gobierno, ni desea
Suman 37 muertos por tragedia en Brasil; acorralan a empresa
declarar ‘emergencia nacional’, pero que está preparado para hacer cualquiera de las dos opciones. Tras un mes insistiendo en que no aceptaría ningún presupuesto que no aportara dinero para el muro, Trump dio final-
mente su brazo a torcer ante los crecientes informes sobre las dificultades económicas de los 800 mil trabajadores afectados, el caos en algunos aeropuertos y los posibles riesgos a la economía de Estados Unidos. Durante las próximas tres
semanas, un comité bipartidista de la Cámara de Representantes y del Senado se reunirá para desarrollar una propuesta de fondos para el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés), el encargado de la política migratoria del país.
Atentado contra catedral en Filipinas deja al menos 20 muertos *Dos bombas estallan con pocos minutos de diferencia en la catedral de la ciudad de Joló; se reportan 81 heridos MANILA. Al menos 20 personas murieron y otras 81 resultaron heridas la mañana de este domingo tras explotar dos bombas en una iglesia católica de la ciudad de Joló,
extremo sur de Filipinas, informaron autoridades locales. Las explosiones ocurrieron en la catedral de Joló, la primera en el interior cuando se desarrollaba la misa y la se-
gunda en el estacionamiento, cuando las tropas respondieron para auxiliar a los heridos que causó el primer estallido. De acuerdo con la cadena filipina ABS-CBN, el inci-
dente también hirió a 81 personas, incluidos 65 civiles, 14 soldados y 2 policías, dijo el superintendente jefe Graciano Mijares, de la Región Autónoma, en la policía musulmana de Mindanao. Mijares dijo anteriormente que había 27 muertos, pero corrigió esto más adelante, citando cifras dobles en el informe anterior. Agregó que los militares y el gobierno local condenaron el acto de terrorismo, que ocurre días después de que fue aprobada la creación de una nueva región liderada por musulmanes en el sur de Joló. Las explosiones se producen menos de una semana después de que los votantes aprobaran de manera decisiva una nueva región liderada por musulmanes en el sur.
Promete EU represalias si se reprime a oposición en Venezuela WASHINGTON. El asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, John Bolton, advirtió este domingo de que la Casa Blanca adoptará una “respuesta significativa” si percibe “violencia e intimidación” contra la oposición venezolana o el personal diplomático estadunidense en Caracas. Cualquier (acto de) violencia e intimidación contra el personal diplomático estadounidense, el líder democrático de Venezuela, Juan Guiado (sic), o la Asamblea Nacional representaría un grave asalto a la legalidad y estará seguido de una respuesta significativa”, dijo Bolton en su cuenta de Twitter. El asesor del presidente estadunidense, Donald Trump, también afirmó que el apoyo de Cuba y su control sobre la
seguridad del presidente venezolano, Nicolás Maduro, y las fuerzas paramilitares son bien conocidos. Trump reconoció esta semana como gobernante legítimo de Venezuela al jefe de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) venezolana, Juan Guaidó, quien se autoproclamó
como presidente interino. El mandatario estadunidense ha advertido de que “todas las opciones están sobre la mesa” para responder en caso de que el mandatario de Venezuela, Nicolás Maduro, no acepte entregar el poder a Guaidó. La Casa Blanca ha advertido de que hasta ahora “ape-
nas ha rozado la superficie” de lo que podría hacer, en cuanto a las sanciones contra Maduro, y no ha descartado que pueda golpear las exportaciones de petróleo del país andino. Trump tampoco ha descartado nunca la posibilidad de una acción militar en Venezuela, aunque el senador republicano Marco Rubio, muy influyente en las deliberaciones de la Casa Blanca sobre el país caribeño, aseguró hoy en una entrevista con la cadena NBC que no sabe de “nadie” que esté abogando por esa vía. El Departamento de Estado ordenó el pasado jueves la salida de Venezuela del personal no esencial de su embajada en Caracas y los familiares de los diplomáticos estadunidenses en el país.
SAO PAULO. Un total de 11 mil millones de reales (unos 2 mil 920 millones de dólares) han sido bloqueados desde el viernes de las cuentas de la gigante Vale, empresa propietaria de la represa minera que colapsó dejando al menos 37 muertos y más de 250 desaparecidos, según el último balance de este domingo. La justicia determinó la noche del sábado el bloqueo de otros 5 mil millones de reales (unos mil 326 millones de dólares) para garantizar recursos y reparar los daños causados a las víctimas de la tragedia de Brumadinho, localidad del estado de Minas Gerais (sureste). A ellos se suman otras dos decisiones adoptadas por los tribunales desde que ocurrió el desastre. En la primera de ellas, promovida por el Gobierno de Minas Gerais, la justicia de este estado paralizó mil millones de reales (unos 265 millones de dólares) con el fin de resarcir a las víctimas, mientras que el sábado, a pedido del Ministerio Público, fueron bloqueados otros 5 mil millones de reales por daños ambientales. Además de los cerca de 3 mil millones de dólares bloqueados hasta el momento, la compañía ha recibido dos multas: una del Instituto Brasileño de Medio Ambiente de 250 millones de reales (67.5 millones de dólares) y otra del Gobierno de Minas Gerais de
99 millones de reales (26.7 millones de dólares). EMPRESA EN LA MIRA La agencia Standard & Poors (S&P) ha anunciado que colocó a la empresa en observación y podría rebajar la nota de crédito en varios grados debido a que las obligaciones financieras que la compañía deberá asumir. Los mercados también han reaccionado a la tragedia y el pasado viernes, cuando ocurrió el desastre, la bolsa de Sao Paulo no operaba por ser festivo en la capital paulista, pero los papeles de la compañía registraron una fuerte caída del 8 % en la plaza estadounidense. Privatizada por el Gobierno brasileño en 1997, Vale es una de las grandes empresas de Brasil y una de las principales mineras del mundo con operaciones en más de 30 países. Además de ser la mayor exportadora mundial de hierro, es una destacada productora de níquel y otros minerales como potasio y cobre y es considerada una compañía estratégica por el Gobierno de Brasil, que controla una parte sustancial de las acciones con derecho de voto. La compañía ya se vio implicada hace tres años por otra catástrofe similar ocurrida en una de las minas de su subsidiaria Samarco en el estado de Minas Gerais, en la que murieron 19 personas tras la rotura de un dique.
En Venezuela
Se agudiza devaluación en medio de crisis política *El bolívar pierde un 24.55% De su valor con respecto al dólar en la última subasta del mercado oficial de divisas, mientras el país vive una escalada de tensiones CARACAS. La moneda venezolana, el bolívar, perdió un 24.55 por ciento de su valor con respecto al dólar en la última subasta del mercado oficial de divisas (Dicom), un dato que informó este domingo el Banco Central en medio de la crisis de gobernabilidad que atraviesa el país. La puja del pasado viernes arrojó como resultado que cada dólar se cambie en los canales regulares por 2 mil 84 bolívares, un considerable salto desde los mil 572 de la subasta del miércoles. Así, el salario mínimo mensual de 18 mil bolívares se traduce en solo 8.64 dólares, que condenan a la extrema pobreza -según Naciones Unidas, que fijó en 1.20 dólares diarios el umbral de la miseria- a los cuatro millones de trabajadores que lo perciben. La tasa de cambio es aún mayor en el mercado paralelo, ilegal atendiendo al férreo control que existe en la nación sudamericana desde 2003 y que reserva al Estado el manejo y adjudicación de la divisa estadunidense. El presidente venezolano,
Nicolás Maduro, decretó a inicios de mes un aumento salarial de 300 por ciento y tomó otras medidas de “corrección” al programa económico que lanzó en agosto pasado, y que han criticado opositores y expertos por considerarlo combustible para la hiperinflación que padece el país. La constante devaluación del signo local ocurre en medio de la elevada tensión política que sacude a Venezuela luego de que el jefe del Parlamento, el opositor Juan Guaidó, se adjudicara las competencias del Ejecutivo ante la “usurpación” que, considera, hace Maduro de la Presidencia. El líder chavista se impuso con holgura en los comicios de mayo pasado, a los que no se presentó el grueso de la oposición por considerarlos fraudulentos. Por ello, el antichavismo afirma que “usurpa” la Presidencia, al estimar que su segundo mandato de seis años es “ilegítimo” y, por tanto, el Poder Ejecutivo recae en el jefe del Parlamento hasta que sean convocadas nuevas elecciones, según la interpretación que hacen de varios artículos de la Carta Magna.
10
sabado 26 de enero de 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
‘Todo da vueltas’: Latin Lover y Lista completa de ganadores su historia con Yalitza Aparicio de los Premios SAG
CIUDAD DE MÉXICO. A excepción de algunos actores, el elenco de la exitosa película de Alfonso Cuarón, ‘Roma’, estuvo compuesto por nuevos talentos. Entre los actores profesionales y ya conocidos que vimos en el filme, Latin Lover, cuyo nombre es Víctor, es una de las caras que la gente más reconoció por su paso en la televisión. Yalitza Aparicio también lo veía a él como un famoso cuando lo conoció en el set de Roma, donde ella era la protagonista. Ahora, tras varios premios ganados y una nominación a Mejor Actriz en los Oscar 2019, Latin Lover compartió la historia detrás de la foto que tiene con ella. Todo da vueltas, cuando yo la conocí yo no sabía quién era ella, ni que era la protagonista. Yo nada más la veía ahí como una muchacha noble, sencilla y sabía que estaba dentro del elenco. Ella y
su familia me pidieron tomarse fotos conmigo. Las vueltas que da la vida, ahora en la Cineteca Nacional yo llevé a mi hija y ahora yo le pedí que se tomará una foto conmigo y con mi hija”, dijo en entrevista
para Quién. Ahora, a Víctor le da mucho gusto que Yalitza esté triunfando y hasta se identifica con ella, porque a él también lo criticaron cuando pasó de la lucha libre a la televisión.
‘Glass’ vuelve a ser la película número uno en EU y Canadá
CIUDAD DE MÉXICO. A continuación, te presentamos la lista completa de nominados a los Premios SAG del Sindicato de Actores de la Pantalla, que se entregaron este domingo en Los Ángeles: CINE
Elenco: ''Black Panther". Actor: Rami Malek, "Bohemian Rhapsody". Actriz: Glenn Close, "The Wife". Actor de reparto: Maher-
shala Ali, "Green Book". Actriz de reparto: Emily Blunt, "A Quiet Place". TELEVISIÓN Elenco en una serie de drama: ''This Is Us". Elenco en una serie de comedia: ''The Marvelous Mrs. Maisel". Actor en una serie de drama: Jason Bateman, "Ozark". Actriz en una serie de drama: Sandra Oh, "Killing Eve".
Actor en una serie de comedia: Tony Shalhoub, "The Marvelous Mrs. Maisel". Actriz en una serie de comedia: Rachel Brosnahan, "The Marvelous Mrs. Maisel". Actor en una serie limitada o película hecha para TV: Darren Criss, "The Assassination of Gianni Versace: American Crime Story". Actriz en una serie limitada o película hecha para TV: Patricia Arquette, "Escape From Dannemora".
Acusadores de Michael Jackson ovacionados en Sundance
CIUDAD DE MÉXICO. ‘Glass’ de M. Night Shyamalan volvió a ser la película número uno en las taquilla de Estados Unidos y Canadá, mientras que a ‘Serenity’, estelarizada por Matthew McConaughey, no le fue tan bien y a las nominados a los premios Oscar sólo vieron avances modestos. En un fin de semana tranquilo en las salas de cine de Norteamérica, ‘Glass’ si-
guió siendo la película más vista el fin de semana con un estimado de 19 millones de dólares en ingresos en cines. Si bien no tuvo un desempeño tan bueno como ‘Split’ , el lanzamiento anterior de Shyamalan, el nuevo filme ha ganado 73,6 millones de dólares en 10 días. En el segundo lugar estuvo otra vez ‘The Upside’ de Kevin Hart. La comedia coprotagonizada por Bryan Crans-
ton recaudó 12,2 millones en su tercer fin de semana de estreno. A otros lanzamientos no les fue tan bien. La historia actualizada del rey Arturo ‘The Kid Who Would Be King’ debutó con solo 7,3 millones de dólares. ‘Green Book’ tuvo un empujón tras las nominaciones al Oscar y consiguió recaudar 5,4 millones en su 11vo fin de semana en cartelera.
Zac Efron deja personajes buenos para convertirse en asesino CIUDAD DE MÉXICO. El actor Zac Efron dará una vuelco a la imagen de galán de Disney para convertirse en “Ted Bundy”, el asesino serial más famoso de Estados Unidos, al interpretarlo en la cinta “Extremely wicked, shockingly evil and vile” (“Extremadamente malvado, sorprendentemente malvado y vil”). La cinta marca el regreso del director Joe Berlinger a Park City, que se estrenará durante el Sundance Film Festival, en lo que también marca la primera incursión narrativa del veterano documentalista, pues
se trata de una película de suspenso fuera de lo tradicional. Ese séptimo filme de Berlinger con guión de Michael Werwie inicia con una historia de amor en 1969, cuando el galán “Ted Bundy” se encuentra con “Liz Kloepfer” una madre soltera, protagonizada por Lily Collins, en un bar de Seattle. Los dos comenzarán una relación a partir de una comedia romántica hasta que “Bundy” es detenido por una señal de alto y es encarcelado como sospechoso en una serie de asesinatos de mujeres
jóvenes. El director luego pasa por diversos eventos como los éxitos del acusado tras las rejas y en la sala de audiencias, en los cuales muchos parecen improbables y extravagantes, como cuando grupos de mujeres jóvenes se desmayan por su buena apariencia, así como más de un escape de una prisión de alta seguridad. Por ello, con su carisma natural, el protagonista, quien fue la primera opción de Berlinger para este papel, muestra la atracción que Bundy tuvo con las mujeres jóvenes. Al respecto, Zac Efron subrayó que evitó enaltecer o glorificar a “Ted Bundy” y que lo más intrigante de su personaje fue el final, cuando mira a Liz y afirma que no es un tipo malo. Por su parte Lily Collins compartió que se reunió con “Liz”, quien le mostró fotos familiares que nadie ha visto, en las que se observa a Ted cargando a su hija Molly, en lo que aparenta ser una familia feliz, así como una caja de cartas de amor escritas a mano en el que se podía sentir el amor y la ira.
CIUDAD DE MÉXICO. No es raro que el público en el Festival de Cine de Sundance de ovaciones de pie, pero este gesto adoptó un aire solemne cuando dos hombres que acusan a Michael Jackson de abusar de ellos cuando eran niños caminaron al escenario tras la única función de ‘Leaving Neverland’, un documental sobre sus historias. Wade Robson, quien dice que Jackson abusó de él de los 7 a los 14 años, y James Safechuck presentaron sus acusaciones por abuso cuando eran adultos después de la muerte de Jackson en 2009. La película de cuatro horas que se transmitirá en dos partes en Channel 4 de Gran Bretaña y en HBO, es una larga narración de cómo sus vidas se cruzaron con Jackson cuando el músico estaba en la cima de su carrera en la década de 1980 y comienzos de los 90, y después como adultos cuando el trauma de lo que ocurrió en su infancia comenzó a emerger de maneras serias. Además de las versiones de Robson y Safechuck, la película entrevista a familiares como las madres de los acusadores, sus esposas, así como el hermano y la hermana de Robson. También presenta una ‘entrevista’ que Safechuck hizo con Jackson a bordo de su avión privado y algunos de los múltiples faxes que le envió a Robson. No podemos cambiar lo que nos pasó y no podemos hacer nada al respecto de Michael”, dijo Robson en una sesión de preguntas y respuestas con el público. Pero agregó que espera que esto sirva para que otros sobrevivientes se sientan menos aislados y cree conciencia para las personas que tienen bajo su cuidado a niños. Safechuck agregó que no se les pagó por participar en el documental y que no esperaban nada a cambio de participar en él. Los herederos de Jackson y sus admiradores han denunciado ‘Leaving Never-
land’ desde que el proyecto fue anunciado este mes. Jackson fue absuelto de abuso sexual en 2005 por un caso que involucraba a otro hombre. Robson testificó en ese juicio diciendo que había dormido en la habitación de el cantante en múltiples ocasiones, pero que Jackson nunca había abusado de él. Safechuck hizo declaraciones similares a investigadores cuando era un chico. Pero en 2013 Robson presentó una demanda en la que señalaba que el estrés y el trauma lo habían llevado a enfrentar la verdad de que había sido abusado sexualmente por Jackson. Safechuck presentó una demanda similar al año siguiente. Ambas fueron desestimadas por motivos técnicos y un juez no evaluó los méritos de sus acusaciones. El director Dan Reed dijo que entró a un nuevo territorio al explotar a una figura de los espectáculos en vez de sus temas comunes como el terrorismo o crímenes. Le dijo a los hombres, quienes han hablado con múltiples abogados a lo largo de los años, que simplemente platicaran con él como si fuera una persona cualquiera en la calle y que no se preocuparan por caer en contradicciones. Entrevistó a Robson por tres días y a Safechuck por dos antes de decidir que también quería hablar con sus madres. Estaba estupefacto”, dijo Reed. “Sabía que teníamos algo muy importante”.
Safechuck y Robson dicen que estar unidos en el proceso ha sido increíble. Era todo lo que queríamos en los últimos seis años, poder hablar, comunicarnos”, dijo Robson. Ha sido hermoso. Safechuck agregó: Tardó tiempo en suceder, simplemente conectar con alguien que ha pasado por esto, es increíble”. La película generó controversia desde que fue anunciada hace unas semanas. Los herederos de Jackson la condenaron por retomar ‘acusaciones desacreditadas’. Antes de la función había reportes sobre posibles manifestaciones fuera del cine y la policía de Park City destinó a oficiales extra fuera del Egyptian Theater, que está a la mitad de la calle más transitada de la ciudad. Pero sólo unas cuantas personas se presentaron el viernes con carteles que decían ‘inocente’. Un miembro del público dijo que hay muchos admiradores que no les creen y les preguntó si tenían un mensaje para ellos. No creo que necesite decirles nada, excepto que entiendo que es muy difícil de creer. Porque de alguna manera, no hace mucho tiempo, yo estaba en la misma posición que ellos. A pesar de que me pasó a mí, no lo podía creer, no podía creer que lo que Michael me hizo era algo malo. Sólo podemos aceptar y comprender algo cuando estamos listos”, dijo Robson.