Martes 29 de enero de 2019

Page 1

+ C M Y

Martes 29 de enero de 2019

Número: 14,143

Año: XLI

www.elmundodesdecolima.mx

Se descarrila tren, reporta Protección Civil

Página 8

+

+

Sin mencionar las causas que lo originaron, la Dirección Municipal de Protección Civil de Coquimatlán reportó que desde este domingo reciente, a las 17:30 horas, el tren carguero Ferromex sufrió un descarrilamiento a la altura del Cerro de los Libros, ubicado en la comunidad de Jala, en el municipio de Coquimatlán. La dependencia municipal no reportó lesionados derivado de este descarrilamiento de tolvaneras, y también que no se obstruyó la circulación vehicular de la población, solamente interrumpió la circulación del flujo del movimiento de carga contenerizada del puerto de Manzanillo. De acuerdo al reporte de las autoridades competentes, el personal se hizo cargo de las maniobras para despe-

VERIFICACIÓN.- Oficiales de la Unidad Estatal de Protección Civil acudieron al kilómetro 1.5 de la vía ferroviaria tramo Coquimatlán-Jala, lugar donde se presentó el descarrilamiento y volcadura en la que se vieron involucradas 14 tolvas cargadas de grano, sin que se registraran personas lesionadas. Se verificó que este accidente no representa peligro a la población, trabajadores y personal técnico de Ferromex que realizan trabajos de reparación a las vías.

En comparación al 2017: JIPS

En 2018 disminuyen homicidios dolosos C M Y

*Hay que seguir en esa tónica, fortalecer el estado de Derecho y combatir la impunidad, opina el gobernador *Pese al aumento en el presupuesto en seguridad, no es suficiente, reconoce JESÚS MURGUÍA RUBIO Durante el 2018 disminuyeron los homicidios dolosos en Colima con relación al año 2017, sostuvo el gobernador José Ignacio Peralta

Sánchez, quien consideró que “hay que seguir en esa tónica, fortalecer el estado de Derecho y decir no a la impunidad en materia de seguridad”. De igual manera, hizo notar el titular del Poder Eje-

cutivo estatal que el Secretariado Nacional para la Seguridad Pública (SNSP) ya tiene conocimiento respecto a la construcción del C5i en Colima, “los cuales han mostrado interés, pero hasta el momen-

to no han establecido de manera oficial el apoyo que pudieran estar otorgando a este proyecto”, remarcó. También reiteró en la información en el sentido de que el Consejo General de

Seguridad Pública del Gobierno Federal acordó mayor presupuesto para la entidad del Fondo de Aportaciones a la Seguridad Pública (FASP), estimando alrededor de 45 mi-

Página 8

ITC: Estudiantes deben ser gentes del cambio

*Ante retos y desafíos que enfrenta México, expone el director del instituto, Saturnino Castro

Página 2

Buscará Fundación Ucol incrementar los apoyos a estudiantes este 2019

*La Fundación “es de gran importancia para nosotros como institución, precisamente por el número de becas que ha entregado a los alumnos desde que fue creada”: JEHN

Página 7

Formalizarán colaboración UC y comuna de Manzanillo *Les interesa desarrollar líneas de trabajo que incluyan a expertos y jóvenes de la Universidad de Colima

VISITA.- La alcaldesa de Manzanillo, Griselda Martínez Martínez, visitó al rector de la Universidad de Colima, José Eduardo Hernández Nava, para compartirle su interés por establecer un convenio de colaboración que beneficie a ambas instancias.

junto con ese ayuntamiento, y manifestó su interés en firmar un convenio de colaboración para que los estudiantes, al egresar, desarrollen algún tipo de actividad que fomente el desarrollo del puerto. Agregó que en su administración desean colaborar con la UdeC en todas las áreas en común; “si conjuntamos esfuerzos podremos hacer mucho por los estudiantes”, enfatizó.

Página 8

Se entonará el himno a Colima en las escuelas

En los municipios costeros

Designa gobernador a Nabor Ochoa como su representante MANZANILLO, COL.- El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez nombró como su representante en los municipios costeros al secretario técnico de Enlace Gubernamental, Nabor Ochoa López, con el objetivo de hacer un mejor gobierno, tener una mayor capacidad de respuesta

y atender solicitudes que se hagan al Gobierno del Estado. En rueda de prensa celebrada en el Hotel Marbella en el municipio de Manzanillo, el mandatario estatal señaló que las facultades que tendrá el funcionario estatal como su representante en Manzanillo,

Página 8

*En honor al profesor Gregorio Torres Quintero, precisa el gobernador

Pide Indira a alcaldes paciencia y trabajo JESÚS MURGUÍA RUBIO Paciencia y ánimo de trabajar en coordinación, pidió a los alcaldes la coordinadora estatal de Programas de Desarrollo Social en Colima, Indira Vizcaíno Silva, respecto a publicación de las reglas de operación de los diferentes programas sociales

Tras destacar que los presidentes municipales tienen depositado puntualmente sus participaciones, “sin ningún retraso”, Vizcaíno Silva aseguró “no se lleva prisa, pero sí estamos muy comprometidos, queremos hacer las cosas bien, entonces les pedimos paciencia y confianza”.

Página 8

En el marco del homenaje luctuoso al maestro Gregorio Torres Quintero, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez instruyó al Secretario de Educación, Jaime Flores Merlo, para que a partir de este lunes en las ceremonias cívicas se interprete en todas las escuelas de educación básica de la entidad, el himno a Colima, del Profesor Gregorio Torres Quintero. En las instalaciones del jardín de niños Gregorio Torres Quintero, el mandatario

Página 8

+

HIMNO.- En el marco del homenaje luctuoso a Gregorio Torres Quintero, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez instruyó al secretario de Educación, Jaime Flores Merlo, para que a partir de este lunes en las ceremonias cívicas se interprete en todas las escuelas de educación básica de la entidad, el himno a Colima, del Profesor Torres Quintero.

+

+

La presidenta municipal de Manzanillo, Griselda Martínez Martínez, acompañada por el contralor de ese ayuntamiento, Sergio Iván Ramírez Cacho, visitó al rector de la Universidad de Colima, José Eduardo Hernández Nava, para compartirle su interés por establecer un convenio de colaboración que beneficie a ambas instancias. Griselda Martínez comentó que es importante que la UdeC trabaje en con-


2

MARTES 29 DE ENERO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

ITC: Estudiantes deben ser gentes del cambio *Ante retos y desafíos que enfrenta México, expone el director del instituto, Saturnino Castro *Tec de Colima, fundamental en la vida social, económica y política de la entidad: Gobernador JESÚS MURGUIA RUBIO El Instituto Tecnológico de Colima (ITeC) dio inicio al curso escolar del ciclo enerojunio 2019 donde el director del plantel, Saturnino Castro Reyes llamó al alumnado a buscar y mantener la distinción del Instituto, mediante el trabajo permanente y ser disciplinados, inteligentes y del grupo de los triunfadores. “El Tecnológico de Colima es una institución de solido reconocimiento académico cuyo nivel se encuentra encima de la media nacional con todas sus carreras acreditadas por su calidad y sus programas de posgrados reconocidos en el programa del Conacyt”, expuso. Reconoció al personal y comunidad tecnológica para sumarse al trabajo en equipo y lograr que todas sus carreras y programas sean reconocidos al cien por ciento. Castro Reyes manifestó que 2019 lo inician con mucho optimismo y alegría de haber logrado el subsidio estatal de 6 millones de pesos para gasto de operación el que consideró el más alto en la historia del Tec de Colima por lo que agradeció al gobernador de Colima, Ignacio Peralta Sánchez y a legisladores del Congreso del Estado. “Este recurso se destinará para atender a la cobertura y la demanda de la sociedad colimense, el apoyo a docentes y estudiantes, becas de movilidad nacional e internacional así como para la mejora de espacios académi-

cos”, explicó. Además se congratuló del apoyo del gobierno federal que a través de la Red Niba aumentaron 400 megabits de Internet, lo que da lugar a que haya 730 megabits radiados en más de 220 puntos de acceso de todo el campus del Tecnológico de Colima. Expresó a estudiantes que sean agentes de cambio y sean líderes, con espíritu y actitud incluyente, además de trabajar en equipo. “Hoy más que nunca México nos requiere mejor preparados y más unidos ante las amenazas, retos y desafíos del mundo globalizado, por ello hay que poner la actitud positiva y empeño para que en ciclo escolar se cumpla las metas y se adquieran las competencias académicas”, apuntó. Por último destacó que el Tec de Colima, es uno de los 252 Instituto Tecnológicos que conforman al Tecnológico Nacional de México atiende a 608 mil estudiantes a lo largo

y ancho del país. Por su parte el gobernador de Colima, Ignacio Peralta Sánchez, refirió que el Instituto Tecnológico de Colima es fundamental en la vida social, económica y política de la entidad. “Y también no solamente en lo que es el estado, sino en la Región Centro Occidente, donde hay muchos egresados del Tecnológico de Colima que encuentran distintas oportunidades de trabajo y desarrollo”, remarcó. De acuerdo al mandatario se ha logrado construir una institución de gran calidad, dotada del equilibrio necesario entre el saber tecnológico y la preocupación humanística la cual consideró de vital porque la respuesta que demanda la sociedad representa una combinación de ambas esferas del conocimiento: lo técnico y lo humanístico. En su intervención Enrique Fernández Fassnacht, director General del Tecnológico Nacional de México, invitó a la

juventud tecnológica a hacer su mejor esfuerzo y formarse como profesionistas competentes. Además reconoció el esfuerzo y compromiso en la institución a docentes, investigadores y personal de apoyo y directivos del Tecnológico Nacional de México. “Con este periodo escolar se inicia un periodo de renovación y transformación de la institución, estoy seguro que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, considera al TecNM un elemento fundamental en el proceso de transformación de México”, apuntó. En el evento se entregaron reconocimiento a los mejores promedios del pasado semestre, quienes además recibieron la condonación del pago de inscripción. Al evento acudieron el presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE), Bernardo Salazar Santana; el secretario de Educación en Colima, Jaime Flores Merlo; el regidor Mario Padilla, representante del alcalde de Villa de Álvarez, Felipe Cruz Calvario; el alcalde de Colima, Leoncio Morán Sánchez y la delegada estatal de programas federales para el desarrollo del estado de Colima, Indira Vizcaino. También el presidente de la Asociación Estatal de Padres de Familia, Julio Magaña; el secretario General de la Delegación D-V-16 de la Sección 61 del SNTE, Juan Manuel Torres Ochoa y el secretario de la Juventud, Gamaliel Haro.

En Armería se ubicará Universidad “Benito Juárez García”: Indira

*La delegada estatal de Programas para el Desarrollo en Colima encabezó la presentación del programa RENÉ SÁNCHEZ En el marco de la presentación del Programa de Universidades para el Bienestar, celebrado el sábado pasado, por la noche en la sala de usos múltiples, “Gustavo Alberto Vázquez Montes” del municipio de Armería, Indira Vizcaíno Silva, delegada estatal de Programas para el Desarrollo en Colima, aseguró que con la construcción de la Universidad, el Gobierno de la República cambiará muchas vidas del municipio y del estado. “No tengo como agradecerle a la gente de Armería su compromiso, su convicción y todo el cariño que nos han entregado y lo único que les pido es que nos mantengamos igual, juntos, porque así es como se logran los grandes retos que nos hemos planteado”, expresó la delegada. Vizcaíno Silva dijo que este es un proyecto de todos, desde el Presidente de la República, Senadores, Diputados Federales, Locales, autoridades estatales y municipales, con el fin de crear más y mejores oportunidades para los jóvenes. El Senador por la Cuarta Circunscripción, Alejandro Peña, quien acudió en representación de Raquel Sosa Elizaga, encargada de implementar la construcción de las Universidades para el Bienestar “Benito Juárez García”, agradeció al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, por la creación de este programa, que sin duda alguna ayudará en la mejora de la educación en el

país.

En el uso de la voz, Eugenio Rodríguez Cornejo, encargado de las Universidades, explicó que los terrenos para construir estos edificios son donados por algunos ejidatarios de las comunidades o municipios y declaró que este programa tiene como objetivo garantizar el derecho a la educación gratuita a miles de jóvenes que quieran estudiar una carrera profesional, y posteriormente, tendrán de manera inmediata un lugar en donde trabajar. Por su parte, el presidente municipal, Salvador Bueno Arceo, informó que las construcciones de las Universidades iniciarán el 15 de febrero de este año, y serán construidas en 4 etapas: las fachadas estarán hechas para tres tipos de climas de los distintos estados; serán construidas con una buena iluminación y que el inmueble sea fresco; la fachada de los edificios será de una sola planta y contará con 4 aulas, las áreas administrativas, deportivas, comedores y sanitarios.

La Senadora Gricelda Valencia explicó que la Universidad Pública Benito Juárez no estaba contemplada en la lista de las 100 universidades, en ese tenor pidió a Raquel Sosa responsable del programa universitario, una de ellas fuera reconsiderada para esta entidad, porque si bien es cierto que en el estado hay sobre oferta educativa, pero todas las universidades son de paga. Indicó que en el Senado pidió a la Doctora Raquel Sosa, que revaloraran a Colima y también le pidió al Presidente del país, López Obrador, este gran apoyo para la entidad porque hay graves problemas de seguridad pública, en donde muchos jóvenes se incorporan a la delincuencia. En tanto a ello, pidió al comisionado Senador, Alejandro Peña, le externara a la Doctora Sosa su agradecimiento, “que bueno, que el proyecto sea en Armería uno de los municipios más pobres del estado y bien ubicado para que jóvenes que no tengan recursos se les apoye con becas y sean beneficiados todos los

municipios”. En el uso de la voz, Eugenio Rodríguez Cornejo, encargado de las Universidades, explicó que los terrenos para construir estos edificios son donados por algunos ejidatarios de las comunidades o municipios y dijo que este programa tiene como objetivo garantizar el derecho a la educación gratuita a miles de jóvenes que quieran estudiar una carrera profesional y tendrán de manera inmediata un lugar donde trabajar. Asimismo, mencionó que los jóvenes en el primer semestre tendrán teoría y práctica, no habrá examen de admisión, “en caso de no haber cupo se buscarán otras formas para que los jóvenes puedan ingresar a otras que se construirán en todo el país”. Finalmente, las autoridades realizaron un recorrido por el terreno donde será construida esta Universidad que se ubicará en el espacio donde está el Centro de Desarrollo Comunitario del Ejido Armería.

En el Congreso

Se suma diputado Escamilla al PVEM JESÚS MURGUÍA RUBIO El diputado local Luis Fernando Escamilla Velasco anunció, durante la mañana de este lunes, su integración a la fracción parlamentaria del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el Congreso del Estado. En conferencia de prensa, acompañado por el coordinador legislativo de ese instituto político en el Congreso, Miguel Ángel Sánchez Verduzco, y la legisladora Martha Meza Oregón, el nuevo integrante ponderó que él fue el que solicitó ingresar a este grupo parlamentario, pues han trabajado de la mano y “hemos trabajado muy bien”. Aunque refirió que mantendrá su trabajo legislativo rigiéndose por los estatutos de la Cuarta Transformación encabezada por el presidente

Andrés Manuel López Obrador. En este tenor, Sánchez Verduzco agradeció la inclusión del legislador a la fracción parlamentaria, señalando que “quien se quiera integrar al partido y la fracción en este caso para trabajar, será bien recibido, las puertas están abiertas”.

Antes de finalizar enero

Recomienda Seplafin realizar pago de holograma vehicular *El precio del mismo se actualizará en febrero La Secretaría de Planeación y Finanzas (Seplafin) recomienda al contribuyente pagar el holograma vehicular durante el mes de enero, cuando seguirá vigente el precio de 967 pesos, pues en febrero esta cantidad se modificará conforme a lo establecido por la Unidad de Medida y Actualización (UMA). De acuerdo a la normatividad federal en la materia, la UMA se actualiza a principios de año y se utiliza en el país como un referente económico para calcular créditos hipotecarios en esquemas de salario mínimo, multas, impuestos, trámites gubernamentales y prestaciones calculadas en salario mínimo. La Seplafin destaca que la tarifa del holograma vehicular se ha mantenido fija en 12 UMA desde el 2013, por lo que su aumento está relacionado directamente con la actualización de la UMA, la cual se ha ido modificando conforme al efecto inflacionario. Por tal motivo, la dependencia recomienda al contribuyente pagar el holograma durante este mes de enero, cuando la tarifa de la calcomanía fiscal vehicular será menor que en febrero, con lo cual se ganarán el subsidio del 100

por ciento de la tenencia vehicular, siempre que no se tengan adeudos en impuestos, derechos estatales y federales, predial y pago de agua. Las personas adultas mayores y las personas con discapacidad tendrán derecho a un descuento del 50% de la cuota establecida en el pago del holograma, únicamente respecto de un solo vehículo del que acredite ser propietario y que éste sea de uso particular. El estado de cuenta del holograma vehicular se puede consultar en la página www. finanzas.col.gob.mx/finanzas/ vehicular/indexV3.php, en la cual pueden hacer el pago. Teniendo el estado de cuenta vehicular también se puede pagar en los bancos Banamex, Bancomer, Banorte, Santander, Afirme, Banco del Bajío, HSBC y Scotiabank. De igual forma se puede realizar el pago respectivo en el Súper Kiosko, Telecomm, en receptorías de renta, así como en Kioscos de Servicio y Trámites Electrónico de Gobierno, éste último sólo si se tiene tarjeta de crédito o débito. Para más información el contribuyente puede comunicarse al número 3162000, extensión 21321.

Con la finalidad de conocer el trabajo que la Secretaría de Seguridad Pública realiza en materia de participación ciudadana, prevención del delito y reinserción social, el titular de la dependencia, Enrique Alberto Sanmiguel Sánchez, se reunió con las diputadas locales, Ma. Remedios Olivera Orozco, Lizet Rodríguez Soriano y Malú Berver Corona, como integrantes de la Comisión de Prevención y Reinserción Social del Congreso del Estado.


MARTES 29 DE ENERO DE 2019

A favor del sector restaurantero

Reconoce Canirac aportación de la Secretaría de Turismo *En el marco de la asamblea general ordinaria de este organismo empresarial, se tomó protesta a los integrantes de la nueva directiva encabezada por Felipe de Jesús Santana Linares

El Secretario de Turismo del Gobierno del Estado, Efraín Angulo Rodríguez encabezó la toma de protesta de la dirigencia 2019–2020 de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) delegación Colima, que estará presidida por el empresario Felipe de Jesús Santana Linares. En su momento, Sergio Contreras Ochoa, presidente saliente de la Cámara, manifestó su agradecimiento a todos los que contribuyeron en la organización y participación en las actividades relacionadas con el sector otorgándoles merecidos reconocimientos; agradeció a la iniciativa privada, al gremio restaurantero y sus delegaciones, así como un agradecimiento especial al Gobierno del Estado

que a través de la Secretaría de Turismo, fue gran aliado en el sector, por su apoyo y respaldo en el impulso a la gastronomía colimense. Al hacer uso de la voz, el Secretario de Turismo felicitó a los integrantes de la Canirac por esta celebración, y a la nueva directiva que encabeza el Felipe Santana; de igual manera, hizo una mención especial a Sergio Contreras por su trabajo como dirigente del organismo restaurantero. Asimismo, ofreció una silla para la representación de la Canirac en la toma de decisiones dentro del Comité Técnico del Fideicomiso para Promoción Turística en el Estado de Colima, además, de que se comprometió a seguir trabajando de la mano, impulsando el desarrollo y fortalecimiento del gremio restaurantero.

Captura SSP a dos sujetos por portación de arma *Además, detienen a cinco más por delitos contra la salud

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informa que detuvo a cinco sujetos como imputados de delitos contra la salud y, a dos más, por la violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, durante los operativos que realizaron las fuerzas estatales. En el marco de los recorridos en las comunidades rurales, la Policía Estatal en coordinación con personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), arrestó en Coquimatlán, a un hombre y un mujer, de 23 y 16 años de edad, luego de que les aseguraron un arma de fuego tipo escopeta y varios cartuchos útiles, durante la revisión que practicaron a la unidad en la que viajaban, por lo que fueron enviados a los separos como imputados de violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. En hechos por separado, los elementos de la SSP lograron la captura de cinco masculinos, en colonias de Colima y Manzanillo, como imputados de delitos contra la salud, debido a que les aseguraron envoltorios, de diferentes características, pero con polvo blanco y granulado en su interior, así como hierba verde y seca en otro de los casos.

Por otra parte, la Policía Estatal arrestó a una mujer de 24 años de edad, debido a que intento sustraer varios productos de una tienda de auto servicio, ubicada en la capital colimense. La imputada fue retenida por personal de seguridad del establecimiento, mientras arribaban las unidades de la dependencia estatal. En atención a los llamados que se recibieron al número de emergencias 911, las fuerzas estatales, aprehendieron a tres masculinos como imputados de los delitos de amenazas, amenazas y allanamiento de morada y violencia intrafamiliar. Con la finalidad de continúen las investigaciones correspondientes a cada caso, la Secretaría de Seguridad Pública puso a disposición de la Fiscalía General del Estado, a los imputados, droga y mercancía asegurada. La menor de edad fue turnada al Instituto Especializado en la Ejecución de Medidas contra Adolescentes. La Secretaría de Seguridad Pública exhorta a la población a denunciar la comisión de cualquier delito a través del uso responsable de los números de emergencia 911 y denuncia anónima 089.

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

3

Inaugura JIPS ciclo escolar del Instituto Tecnológico

*Entrega junto con el director del plantel, Saturnino Castro Reyes, 40 reconocimientos a los estudiantes que obtuvieron los mejores promedios del semestre anterior El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, presidió la inauguración del ciclo escolar en el Instituto Tecnológico de Colima, a la cual calificó como una institución perdurable en la vida social, económica y política en la entidad, así como de la región, ya que es una gran institución de calidad. En el Salón de la Paz, el titular del Ejecutivo comentó que es necesario que los egresados de esta institución estén dotados de una visión humanística y de destreza tecnológica, porque muchas de las respuestas que demanda la sociedad hacia sus desafíos representan una combinación de ambas esferas del conocimiento. Además, el mandatario estatal, destacó que el país y el estado de Colima enfrentarán numerosos retos hacia el futuro inmediato, por lo cual, la mejor forma de superarlos será con los instrumentos que brinda la educación de calidad, acompañada de una constante reflexión hacia los problemas y sus posibles soluciones. Por su parte, el director General del Instituto Tecnológico de Colima, Saturnino Castro

Reyes, agradeció al gobernador del estado por asignarle al Tecnológico de Colima seis millones de pesos para gasto de operación durante el año 2019, el cual lo destinará para becas de Movilidad nacional e internacional y para la mejora de los espacios académicos. En su intervención, el director General del Tecnológico Nacional de México, Enrique

Fernández Fassnacht, invitó a los estudiantes a dar su mejor esfuerzo para formarse como profesionistas competentes y personas de bien; de igual manera, externó su felicitación a los docentes, directivos y personal de apoyo por su esfuerzo y compromiso con la Institución. En el evento estuvieron presentes el presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Ber-

nardo Alfredo Salazar Santana; el secretario de Educación, Jaime Flores Merlo; el secretario General de la Delegación D-V16 Sección 61 del SNTE, Juan Manuel Torres Ochoa. Así como el presidente municipal de Colima, Leoncio Alfonso Morán Sánchez y el presidente de la Asociación Estatal de Padres de Familia, Julio Magaña Cervantes.

La Secretaría de Educación (SE) llevó a cabo la conferencia “La perspectiva de género para prevenir la violencia en la educación básica”, en Colima y Manzanillo, a la que fueron convocados directivos y personal docente de la dependencia. Esta capacitación fue impartida por Ana Azucena Evangelista Salazar, directora del Centro Universitario de Estudios

de Género y, Consejera del Instituto Nacional de las Mujeres, cuyo propósito fue sensibilizar a las diferentes figuras de educación básica sobre la importancia de transversalizar la perspectiva de género, para crear espacios libres de violencia. La dependencia estatal agrega que, todas y todos, desde los diversos ámbitos, deben redoblar esfuerzos para que

niñas, niños, adolescentes, jóvenes y adultos, valoren la importancia de trabajar evitando la violencia y se relacionen en armonía, en un marco de respeto y tolerancia. Lo anterior se encuentra en sintonía con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible adoptada por los 93 países miembros de la ONU en septiembre de 2015, la que con-

templa 17 objetivos, de los que destaca la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres. En la conferencia se abordaron temáticas como Marco jurídico internacional, nacional y local, Sistema sexogénero, Perspectiva de género, Aplicación de la perspectiva en la educación y Violencia y prevención de la violencia de género. Cabe destacar que la SE ha emprendido de manera permanente acciones para prevenir la violencia contra las mujeres, como parte de la campaña de la Unidad de Género y el Programa de Nacional de Convivencia Escolar. Además, promueve acciones y políticas de igualdad de género que garanticen las mismas oportunidades de desarrollo para niñas, niños y adolescentes de educación básica, como parte del Plan Estatal de Desarrollo 20162021, en particular del Eje Transversal II “Colima por la Igualdad”.

Realiza SE conferencia para prevenir violencia de género

A colonias

Lleva DIF Estatal consultas gratuitas de pediatría La presidenta del Voluntariado Estatal DIF, Margarita Moreno González, explicó que con el propósito de fortalecer el derecho a la salud de niñas y niños, el Gobierno del Estado dio inicio con el programa DIF Estatal acerca el Pediatra a tu Colonia, en el Centro de Desarrollo Comunitario (Cedeco) Santa Amalia de la capital, con el cual se brindará atención médica de pediatría sin costo. La titular del Organismo Asistencial, mencionó que para el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez es prioridad atender a la niñez colimense, sobre todo, a quienes viven en situación de vulnerabilidad, es por ello que la institución brindará este servicio en 27 Cedecos ubicados en zonas marginadas. Explicó que el pediatra visitará las colonias dos veces al mes, en un horario de 9:00 a 14:00 horas; brindará atención

especializada, enfocada a bebes recién nacidos y de hasta 12 años de edad que presenten alguna enfermedad, y con la finalidad de fomentar la cultura de la prevención, otorgará orientación en temas de vacu-

nación, lactancia y nutrición. Estuvieron presentes María Guadalupe Merlo Figueroa, presidenta del Voluntariado de la Secretaría de Educación; Lourdes Vuelvas Cisneros, encargada de la Di-

rección de Servicios Médicos de la institución; Norma Zamora Cortés, coordinadora del Voluntariado Estatal, así como del Dr. Juan Manuel Trucíos Cook, pediatra de la institución.


4

MARTES 29 DE ENERO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Editorial Sin paciencia

C

ontinúa el desconocimiento y la incertidumbre en el gobierno estatal y en los ayuntamientos en lo que se refiere a la aplicación de los programas sociales, y con ello la ocupación y preocupación e torno a qué hacer en esos niveles gubernamentales para dar respuesta a la población. El gobierno federal que encabeza Andrés Manuel López Obrador ha detenido algunos programas torales para la sociedad colimense, para algunos sectores de la población, y no ha dicho esta boca es mía para suplir a los mismos, por lo que tanto el gobierno estatal como los ayuntamientos han tenido que echar mano de sus recursos para dar seguimiento a éstos y dar respuesta así a las demandas y necesidades. Ejemplos de lo anterior son los desayunos

escolares y los comedores comunitarios, y así se pueden referir otros como los que han afectado a los sectores del campo y turismo, cuya indefinición y tardanza de la Federación para poner en marcha los nuevos programas han afectado no sólo a los agroproductores y prestadores de servicios, sino también a adultos mayores y a infantes, así como a estudiantes porque aún no les ha llegado el recurso de las becas. Ante tal escenario, la coordinadora estatal de Programas de Desarrollo Social en el estado, Indira Vizcaíno Silva, pidió a los alcaldes -e implícitamente a gobierno estatal encabezado por Ignacio Peralta Sánchez- paciencia y ánimo de trabajar, respecto a publicación de las reglas de operación de los diferentes programas sociales. De acuerdo a lo vertido por Indira Vizcaíno,

Coordenadas Políticas Por Julio César Covarrubias Mora

C

on el objetivo de mantener altos niveles de eficiencia en el movimiento de la carga contenerizada en el nuestro puerto de Manzanillo, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez y el coordinador de Puertos y Marina Mercante del Gobierno de la República, Héctor López Gutiérrez, signaron un convenio que permitirá hacer más eficiente el desalojo de la carga del puerto, orgullosamente colimense. En el acto celebrado en la ciudad de México, el mandatario estatal, acompañado del secretario de Fomento Económico, Walter Oldenbourg Ochoa y del responsable de la API Manzanillo, Héctor Mora Gómez, expuso que el convenio se concentra en lo estructural, ya que detalló que en 2018 se rebasó la cantidad de 3 millones de contenedores que se movieron. Por ello –refirió- resulta importante que en el margen del crecimiento de la carga, no represente una disminución en la eficiencia y productividad del puerto, sino que la carga que llegue de manera adicional, se maneje de forma eficiente. DestacóPeralta Sánchez que Manzanillo ha logrado ese crecimiento y no se quiere una dinámica diferente, puesto que se estima que la carga seguirá creciendo y por lo tanto se deben considerar las acciones para que siga siendo eficiente. Asimismo, el mandatario estatal afirmó que la cadena logística implica acciones que tienen que ver fuera del recinto portuario, que es donde las autoridades estatales y municipales deben participar para garantizar que lo que haya que hacer fuera del recinto, se haga, de tal manera para que el movimiento de la carga sea eficiente. A su vez, el coordinador de Puertos y Marina Mercante del Gobierno de México, Héctor López Gutiérrez refirió que la firma del convenio es el primer paso con el Gobierno del Estado para lograr esa mejora en el puerto, para más adelante coadyuvar en otras acciones que serán positivas para Colima y para nosotros, los colimenses. Para concluir, el experimentado funcionario federal manifestó que también se analiza la manera más eficiente de usar los recursos que se generan en la Administración Portuaria Integral, ya que interesa, incorporar a los gobiernos de los estados en las inversiones, para el desarrollo, entiendo, impacte favorablemente en la calidad de vida de la gente. ¡Es de esperarse que así sea, que realmente el desarrollo portuario ‘nos pegue’ bien y para bien de la sociedad colimense, principalmente de la manzanillense, qué vaya que lo merece a cabalidad!... Con mi nombre y apellidos. 1.-El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó en Mocorito, Sinaloa, la presentación de la Estrategia Nacional de Lectura. “Hacerlo aquí, en Mocorito, significa recordar una historia de gloria, de esplendor por lo cultural de Mocorito que, como aquí se dijo y se conoce, fue la Atenas de Sinaloa y del norte del país, por la revista Arte y esa gran aportación a la cultura, al arte, a la literatura que surge desde Mocorito. Por eso inicia este programa de lectura aquí”, subrayó. El titular del Ejecutivo federal recordó que la política en este nuevo régimen busca el bienestar del alma, por lo que se dará especial importancia a impulsar la lectura. “Necesitamos fomentar los valores culturales, morales y espirituales”, aseguró. Tras destacar las razones históricas que motivaron la presentación de la estrategia en Mocorito, la asesora honoraria de la Coordinación de la Memoria Histórica y Cultural de México, Beatriz Gutiérrez Mueller, sostuvo que la lectura es una herramienta de pacificación y exhortó a los mexicanos a leer. “Yo quiero decirles que un libro puede ser un camino para ser mejores personas, mejores mexicanos: la lectura despierta la conciencia y la imaginación; nos invita a reflexionar o a sentir; nos hace gozar, nos hace recordar o llorar. La lectura puede darnos paz, es un vehículo para la paz. Nadie que esté leyendo está pegando, pateando o agrediendo a alguien. Lean todo lo que puedan: novela, poesía, ensayo, cuento, un periódico; aún, un libro de texto, el libro que sea, es un

los presidentes municipales tienen depositado puntualmente sus participaciones federales, sin ningún retraso, y a la vez de a diputada federal con licencia dejó en claro que “no se lleva prisa, pero sí estamos muy comprometidos, queremos hacer las cosas bien, entonces les pedimos paciencia y confianza…” Además, dijo, los recursos a municipios se están incrementando, hay un presupuesto aprobado en la Federación con incrementos de las participaciones federales al estado y municipios, lo que ha puesto en duda algunos actores políticos. El que no puede esperar más es el pueblo de Colima, los más desprotegidos, los más vulnerables, ellos sí tienen prisa, y nos les sobra que digamos mucha paciencia y menos confianza, a juzgar como viene operando el gobierno federal.

¡Por un desarrollo del puerto de Manzanillo que beneficie a la sociedad colimense! compañero también”, expresó quien rechazó la fatua y vanidosa ‘etiqueta’ de “primera Dama” de la Nación. ¡Se adelanta interesante la Estrategia Nacional de Lectura! ¡Veremos cómo se aterriza en Colima, un estado con enorme aporte cultural y que en materia de fomento a la lectura, me parece, no ha hecho mal las cosas!... 2.-El pasado viernes 25, más de un centenar de personas, marcharon vestidas de color naranja, en lo que fue la Marcha para eliminar la violencia a las mujeres, que convocó la dirigente estatal en Colima de Movimiento Ciudadano, María Elena Abaroa, acompañada de Remedios Olivera, Azucena López Legorreta y Felipe Cruz Calvario. Marcha en donde Abaroa manifestó su preocupación ante las cifras de feminicidios y violencia hacia las mujeres en Colima, donde se registraron 70 feminicidios en 2018, según organizaciones y colectivos de mujeres. Y es que sumándose al Día Naranja instituido por la ONU para erradicar la violencia que sufren las mujeres, María Elena Abaroa, invitó a los presentes a que “el día 25 de cada mes se sumen a las actividades que se estarán realizando, para que visibilice esta lucha que enfrentamos las mujeres y la sociedad en general”. ¡Más allá del ánimo de MC en Colima por mantenerse en constante actividad, lo realmente importante es el interés superior, fortalecer el Estado de Derecho, para que como sociedad podamos trabajar, todas y todos juntos, en aras de eliminar la violencia en contra de nuestras mujeres colimenses! ¡Y de manera institucional, la respuesta de la Fiscalía General del Estado a cargo de Gabriel Verduzco Rodríguez, no se hizo esperar: Se reabrirán los expedientes de feminicidios y homicidios, que se encuentren en reserva o archivo temporal, para detectar probables deficiencias o insuficiencias! ¡Enhorabuena por Movimiento Ciudadano y también hay que decirlo, por la sensibilidad mostrada por el Fiscal General del Estado, Gabriel Verduzco Rodríguez! ... 3.-¿La bancada del Partido Verde Ecologista de México se fortalece con la llegada del diputado independiente, Luis Fernando Escamilla? ¡No, no tengo una bolita de cristal, pero sí es de llamar la atención esta caótica volatilidad que se presenta en el H. Congreso del Estado, por no decir esta preocupante falta de identidad partidaria, no se diga ideológica, que finalmente ‘aterriza’ en una falta de acuerdos y consensos, que está dando al traste con la tan ‘ansiada’ gobernabilidad en el Poder Legislativo!... A Manera de Reflexión. En emotiva ceremonia realizada en la Sala Galerías de Autoridades de la Secretaría de Educación, el titular de la dependencia, Jaime Flores Merlo, hizo entrega de constancias a personal de la Subdirección de Evaluación y Políticas Publicas que concluyó el Diplomado “Desarrollo de Capacidades en Evaluación Educativa”. El Secretario de Educación refirió que esta capacitación fue realizada por el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), cuyas sesiones virtuales se llevaron a cabo del 27 de noviembre de 2017 al 25 de octubre de 2018. Quienes recibieron su respectiva constancia fueron: Evangélica Rodríguez Rodríguez; Jorge Eduardo Vázquez Navarro; Martha Ofelia Aoki Hernández; Claudia Gaona Escobar y José León Polanco; asimismo recibieron constancia por parte del INEE en nuestra entidad, Ángeles Eugenia Salinas Ixta y Alejandra Meza Anguiano. En este contexto y a nombre del sector educativo local, Jaime Flores Merlo hizo un agradecimiento especial a Juan Carlos Yáñez Velazco y a todo el equipo del INEE en Colima, por los aportes realizados a la educación en la entidad, valiosos aportes, indudablemente, más allá de que su ciclo al frente de este ente público concluya el próximo 15 de febrero… Dudas, comentarios o sugerencias favor de comunicarse a jccm19672015@ yahoo.com


MARTES 29 DE ENERO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Reflexiones de vida

Diálogo Político

Las malas mañas

Por Manuel Sánchez de la Madrid

Por Eduardo Lomelí

U

n día al enterarme que por causa de mi hermano Nico yo no sería invitado a unos quince años de una chica que a mí me gustaba al decírmelo una amiga, la cólera que sentí fue muy grande camine hacia mi casa, por alguna razón desconocida para mí siempre que algo me agobiaba mi estómago exigía alimento, así que llegue directo a la alacena pero la suerte no estaba de mi lado. Otra mala en el mismo día, mi madre le había puesto llave, porque yo me comía las galletas, la cajeta, los dulces chocolates y todo lo que mi mamá guardaba ahí, mi madre me preguntó sorprendida por mi actitud. -¿Qué buscas hijo? -Quería una galleta, pero ya le pusieron llave-. -¡Hijo, no me dura nada! pero ahorita te doy. Al día siguiente, antes de que se levantaran, tomé un cuchillo dándome a la tarea de abrir la alacena, tomé las galletas. Me di media vuelta, ¡uuuuuf ahí estaba mi mamá! si en la escalera, mi mala suerte no había terminado, se acercó a mi leyéndome la cartilla. -¡Ésta es la última vez que te pasó una cosa como ésta, primera y última vez que lo haces! La próxima te quemo las manos, porque ahorita es aquí, al rato quién sabe en donde, ¡mañoso, eso es lo que eres un mañoso! La cartilla una vez más, recuerdo sus palabras con toda claridad. -¡Ahora resulta que voy a cuidar de mis propios hijos! -Sí, ahorita rompes una chapa ¿qué sigue?No hijo la próxima vez yo misma te entrego a las autoridades pese a lo mucho que te amo yo misma te entrego, la delincuencia hijo comienza por la misma casa se pasa a la calle del barrio, después a la colonia hasta terminar en la cárcel o muerto-. Ella tenía que ver al futuro sin importar el amor que pudiera tenerme, ese mismo amor la hacía ser enérgica, y continuaba. -Ahorita lo haces como una travesura, al rato lo harás para sobrevivir, nunca pensé que mis hijos me robaran ¡que decepción, que decepción! Jamás imaginé-. En ese momento Me sentí incomprendido pero jamás penséque esas palabras me iban a servir, esos regaños serian la formación de mifuturo, mi madre quería hablar de mí sobre el asunto de las diferencias con mi hermano pero consideró que era más importante lo que en ese momento descubría. Pasaron unos días, mi mamá esperó el momento oportuno para hablar conmigo sobre lo que también le preocupaba, una mañana estábamos desayunando ninguno decía palabra alguna, cuando ella rompió el silencio. -Hijo, ¿tú le tienes envidia a tu hermano Nico? Le respondí con seguridad, -No madre ¿porque lo dices? -La envidia entre hermanos no es buena, cada uno tiene sus cualidades, cuando una persona envidia a otra se olvida de sus propios talentos, ni logra ser como aquel molde que quiere imitar, ni encuentra jamás su propia personalidad. No lo digo por mal, mira hijo solo quiero que seas tú mismo y el también, cuanta enseñanza con tan pocas palabras, una vez más me decía que la delincuencia empezaba por la misma casa, y quien envidia la personalidad de otro individuo jamás se encuentra asimismo, en esta ocasión con palabras más fuertes porque ya era un adolescente y el problema era más serio.

Desde la ola verde Por: S. Berenice Fajardo Cuéllar

L

os festejos charrotaurinas villalvarenses cada vez más cerca, el sábado se llevó a cabo la elección de la Reina de estos festejos, siete bellas jóvenes del municipio de Villa de Álvarez concursaron y por cierto, dejó muy buenas impresiones de ese evento, en primer lugar, todo mundo quedó conforme con los resultados ¡MILAGRO! Siempre hay comentarios adversos, no, inconformes, bueno pues les comparto los resultados: La nueva soberana es Joselin Elena Arreola Ruiz, por cierto será quien representa al municipio de Villa de Álvarez en el Certamen Estatal para elegir a la próxima Reina de la Feria de Todos los Santos. Su coronación se llevará a cabo en el Jardín que se encuentra enfrente de la Presidencia de la Villa, a las ocho de la noche, bueno quizás antes de las nueve de la noche, porque a veces suele suceder que no inicia a la hora que se programa. Además, por ser el día de la Candelaria, se degustarán deliciosos tamales y atole, también habrá presentación de un elenco artístico. Continuando con los resultados de la elección, la princesa es Svehidy Lorena Montes Velázquez. La Señorita Popularidad, Fotogenia y una de las embajadoras de estos festejos, le correspondió a Alondra María Flores López. De Elegancia a Paulina Lázaro García, Señorita simpatía es María Monserrath Aguilar Vallejo Las demás embajadoras son: Karla Mariela Santos Estrada, María Monserrath Aguilar Vallejo, Paulina Lázaro García y Alma Viridiana Castillo García. Continuando con el municipio capitalino, todo está listo para que arranque el SáboraFest 2019 el jueves (31 de enero). El Alcalde capitalino Leoncio Morán, lo anunció y ya está todo listo, para inaugurará a las 8:30 p.m., en el jardín Libertad, la exposición de vino y gastronomía, el SáboraFest 2019, en el que se espera que la ciudadanía colimense y turistas, puedan disfrutar de este gran evento realizado en el centro de la Ciudad de colima. “El SáboraFest representa una fortaleza para el Municipio de Colima, lo que vamos a hacer nosotros y lo que hemos hecho desde nuestra llegada, es mejorar, consolidar y aportar lo que tengamos que aportar en beneficio de la gente de Colima”. se realizará un emotivo homenaje, al escritor y poeta colimense Víctor Manuel Cárdenas, la presentación inaugural artística estará a cargo de la Orquesta Colorado Naranjo; el miércoles 30 (de enero) se realizará la elección del ganador al Premio Joven a la Innovación Gastronómica, mediante una elección con un comité de Chefs que degustarán los platillos de los 3 finalistas; añana en la Casa del Archivo Histórico de Colima, presenta el ciclo de cine ciencia a ciencia ficción, presentará la película a las ocho de la noche, La vida futura filmada en el año 1936, es del Reino Unido con duración de 100 minutos William Cameron Menzíes. Hasta la próxima.

5

L

México Libre

a señora Margarita Zavala de Calderón arrancó ya con su pretensión de formar un partido político, al que llamará "México Libre", no se rinde la ex panista en sus ambiciones de figurar en política y quizás abanderarse para buscar cargos de elección popular. Militó en Acción Nacional más de treinta años y fue primera dama del presidente Felipe Calderón, fue diputada federal plurinominal por el blanquiazul y tuvo diferentes cargos en ese partido. Buscó Margarita ser candidata independiente a la Presidencia de la República apoyada por su partido, que le negó su legítimo derecho, aunque ello no detuvo su intento, se fue por la libre, logró su registro, pero se dio cuenta que no tenía ninguna oportunidad, renunció antes de iniciar su campaña. Lo cierto es que la imagen que proyectó como política fue muy pobre, sin recursos para expresarse, sin programa o proyecto, tímida y muy limitada en sus discursos o entrevistas. Sigue siendo la misma de su aventura fracasada, no ha mejorado ni ha aprendido, le sobra ambición de figurar,no tiene madera de política, proyecta la imagen de alguien que quiere decir mucho, pero no sabe cómo, de ahí su sonrisa nerviosa. Ricardo Anaya la hizo renunciar a su partido, en el que militó treinta y tres años, lo llevó en su corazón con fanatismo, una combinación ligada a su práctica religiosa con la ideología de derecha, creció con la formación panista, le viene de familia, contrajo matrimonio con Felipe Calderón, que tenía la misma preparación apasionada por el PAN y fanática en contra del PRI. Seis años fue la esposa del presidente de México, la primera dama del país, hizo un papel digno, trabajó ajustándose al servicio a la comunidad, ayudando a los mexicanos más desprotegidos. Mujer decente y moderada, jamás hizo algo de lo que ella, su familia, su partido o los mexicanos le hubiéramos podido reprochar, siempre con una sonrisa amable, discreta en su forma de vestir, lució docenas de hermosos rebozos que usó como complemento de su mexicanismo. Hasta ahí vamos bien, pero perdió el piso y le gustó vivir en Los Pinos, de ahí que buscó ser candidatapor su partido,la ambición del peor panista que ha habido le frenó sus muy pocas posibilidades y ella se engañó a sí misma creyendo que era dueña de una popularidad -que nunca tuvo- y se convenció que como abanderada independiente llegaría al cargo que su esposo Felipe había tenido. Anaya en su ambición aniquiló al PAN, se asoció con su enemigo natural y emprendió una guerra en contra del candidato del tricolor, que había nacido muerto, tanto que al PRI y a Meade les daba vergüenza decir que su abanderado, los primeros meses de campaña fueron sin el logotipo del tricolor. Los priistas no lo sintieron suyo. Renunció un presidente que nunca debió haber llegado a la cabeza del PRI y llegó René Juárez Cisneros, que lo presumió como priista, que con voz valiente lo alardeó como el candidato de ellos, acentuó la honestidad y la experiencia de Meade, que no subía del tercer lugar. No entendió Anaya, insistió en matar al cadáver que era el PRI y le dejó el triunfo a Andrés Manuel López Obrador. ¿Qué futuro puede tener México Libre?Pudiera no ser malo, el PAN está muerto, el PRI agoniza y si en las próximas elecciones logra algunos triunfos, puede resucitar. Morena recibió treinta millones de votos, que no son demasiados, treinta millones sufragaron en contra y otros treinta no acudieron a las urnas, así que el triunfo no fue así como lo presumen y muchos de los cargos que conquistó no han dado la medida. Los que votaron por Movimiento de Regeneración Nacional, en realidad lo hicieron por Andrés Manuel López Obrador, así que nadie está comprometido con ese partido. Margarita está jugando un papel muy importante al encabezar la promoción de México Libre y pudiera lograr su registro; si encontrara políticos limpios, honestos, probados mexicanos bien intencionados, podría crecer y jugar por cargosde elección popular al nivel de un nuevo PRI y de un Morena que se quede con quien valga y pese, que se sacuda a muchos que ni idea tienen de a dónde llegaron y en qué consiste su trabajo.

Hoy en la historia

904 - en Roma, el papa Sergio III sale de su retiro para desposeer del papado al papa Cristóbal (denominado desde entonces «antipapa»). 1595 - en Londres se estrena la tragedia Romeo y Julieta, escrita por William Shakespeare. 1676 - en Rusia, Feodor III se convierte en zar. 1814 - en Brienne-le-Château (Francia) se libra la batalla de Brienne, en que Napoleón Bonaparte vence a Rusia y Prusia. 1824 - Tabasco se constituye como uno de los primeros 14 estados de México. 1839 - Charles Darwin se casa con su prima Emma Wedgwood. 1848 - en Chile se adopta el sistema métrico decimal. 1861 - Kansas es admitido dentro de EE. UU. 1886 - Karl Benz patenta el primer automóvil con tracción por gasolina. 1906 - en Dinamarca, Federico de Glucksburg es coronado rey como Federico VIII. 1916 - en Francia —en el marco de la Primera Guerra Mundial— París es bombardeada por primera vez por zeppelines alemanes. 1933 - en Alemania, el presidente Paul von Hindenburg designa a Adolf Hitler como canciller. 1942 - en el marco de la Guerra peruano-ecuatoriana, se firma el Protocolo de Río de Janeiro, que da por finalizada la guerra. 1944 - en la Italia central —en el marco de la Segunda Guerra Mundial— se libra la Batalla de Cisterna.


6

MARTES 29 DE ENERO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Sobre programas federales

Preocupa a Turismo la incertidumbre: Angulo *No hay nada a la vista de que los programas perdidos se vayan a compensar, dice *La Federación debe definir al respecto, considera el titular de la Setur OSCAR CERVANTES La Secretaría de Turismo del estado manifestó su preocupación por la incertidumbre que existe en la operación de programas federales. Sobre el particular, el titular de esta dependencia, Efraín Ángulo Rodríguez, indicó que mantienen comunicación estrecha con el secretario federal Miguel Torruco para analizar estos temas. “La semana que viene tendremos una reunión con él para definir de manera clara y puntual cómo se va a compensar los programas que se perdieron”, expresó. En ese sentido, dijo que se han escuchado muchas cosas, pero hasta el momento no hay nada a la vista que diga que los programas perdidos se van a compensar. Eso obviamente a nuestro gobernador y a nuestra secretaría nos tiene preocupados en la materia, dado que estamos a la espera de que la Federación defina con claridad los programas. Expuso que el sector turístico está unido y consolidado en Colima, están en sintonía con la visión del gobernador que tiene para el turismo. En cuanto, al tema de la promoción, refirió que no se puede detener por la inercia positiva que han tenido y el tema de la continuidad de

Respeto a menores de edad, prioridad de gobierno estatal *Se debe garantizar el derecho que tienen niños y niñas de vivir en familia: Martha Guillermina Gutiérrez García, secretaria técnica del Sipinna

las obras de Pueblos Mágicos, que se estaban apuntalando para el Estado, donde por cada peso que aportara la federación, Colima haría lo mismo. “Es por ello que subimos el presupuesto como nunca se había hecho en esta secretaría estatal, le habíamos apostado a 60 millones de pesos para obtener 120 millones de pesos”, apuntó. El funcionario estatal añadió que la apuesta era visionaría y ahora están a la espera de que se defina si se puede continuar con los objetivos planteados. Hizo saber que en caso de que los recursos no sean

los esperados, tendrán que echar mano de la creatividad y de armar una nueva logística para que se mantenga esta dinámica de desarrollo turístico en el Estado. Efraín Ángulo mencionó que desde hace una semana y media han hecho una dinámica en redes sociales para avisar a todos aquellos habitantes de la región occidente que quisieran venir a los destinos turísticos de Colima, ya que no hay problema de combustible, “no tenemos ningún impacto en esta materia y quisimos avisar y notificar con el objetos de que los turistas sepan que no hay ningún problema, incluso los que nos visitan

llenan los bidones que traen consigo y se puedan llevar a sus Estados”, agregó. Finalmente, sostuvo que hasta este momento no hay problemas con el nivel de riesgo de seguridad para las personas que visitan la entidad, pues en Colima el nivel de riesgo es cero y en cuanto la percepción es que si no hubiera seguridad, no tendrían tantos visitantes durante el año. “Crecimos 22% en materia turística, cifra que está por arriba de la media nacional y se debe a los diversos eventos del 2018 y estamos confiados en que siga subiendo para el 2019”, concluyó.

Para la secretaria técnica del Sistema Integral de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), Martha Guillermina Gutiérrez García, desde el seno familiar se debe ver a los niños y a las niñas como seres humanos que tienen la posibilidad de opinar y decidir en una situación que les pueda afectar. Asimismo, afirmó que para el Gobierno del Estado es prioridad el respeto a su derecho de vivir en familia: “a todos nos corresponde atenderlos, de acuerdo a lo establecido en la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, en observar la manera en la que cada responsable de organismos, entidades y sociedad estamos participando en pro del bienestar infantil”. Señaló que el derecho que tienen las niñas, niños y adolescentes de vivir en familia no se circunscribe a las figuras de papá y mamá, sino en todos los conceptos de integración familiar actuales, ya sea con los abuelos, solo la

mamá, solo el papá, tíos, etcétera. Gutiérrez García agregó que si bien es cierto, que el fin es el bienestar de los niños y las niñas, el sistema va enfocado a cambiar la percepción de los responsables de entidades gubernamentales y no gubernamentales, “es necesario que veamos a los menores de edad como personas con derechos y que estos deben ser respetados para tener ciudadanos sanos, respetuosos, empáticos y felices en un momento dado”. Finalmente, la funcionaria señaló que conforme al Censo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI, 2015), en Colima, se tiene una población de 365 mil niñas, niños y adolescentes y, que el diseño de las políticas públicas debe estar enfocado a los que están en situación de vulnerados, ya sea en extrema pobreza, los que no acuden a la escuela, el trabajo infantil urbano y del campo.

Impulsan Salud y Ayuntamiento de Colima la vacunación

*Ante brote de sarampión detectado en EU, el secretario de Salud destacó la importancia de la participación social al instalar el Comité Municipal de Salud de Colima

La Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Colima coincidieron en impulsar la vacunación entre la población de la capital del estado, reconociendo la importancia que tiene la participación social en las actividades de prevención de enfermedades. Lo anterior, ante el brote de sarampión detectado en la capital de Estados Unidos, lo que obliga a México y Colima –consideró el secretario de Salud, Miguel Becerra Hernández- a tomar en serio esta situación, ya que la mayoría de los casos se presentan en personas no vacunadas. Al instalar y tomar protesta al Comité Municipal de Salud de Colima 2019-2021,

el funcionario estatal ratificó el compromiso de aplicar todas las vacunas a los adultos mayores, niños y embarazadas, en este caso contra la influenza, para la cual se tienen aún más de 50 mil dosis. Añadió que México ha sido responsable en vacunación, lo que ha permitido a la población prevenir enfermedades y evitar defunciones por padecimientos prevenibles por vacunas, como el sarampión, las cuales se aplican cada año de manera permanente e intensiva en las unidades médicas. Por su parte, el presidente municipal de Colima, Leoncio Morán Sánchez, manifestó su voluntad de realizar un trabajo coordinado con la Secretaría de Salud para

conformar una sociedad saludable en la que se generen mejores condiciones de vida y de desarrollo, lo cual –expresó- aporta al cumplimiento del compromiso de regresar a Colima a que sea la ciudad con la mejor calidad de vida en el país. Durante el evento, al que también asistió la presidenta del DIF municipal, Azucena López Legorreta, el presidente de la Comisión de Salud del Cabildo, regidor Roberto Chapula de la Mora, se comprometió a trabajar para que Colima sea el municipio más saludable de la entidad e hizo un reconocimiento al secretario de Salud por el trabajo intenso que realiza en el estado, pese a las limitaciones económicas.


MARTES 29 DE ENERO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

7

Buscará Fundación Ucol incrementar los apoyos a estudiantes este 2019 *La Fundación “es de gran importancia para nosotros como institución, precisamente por el número de becas que ha entregado a los alumnos desde que fue creada”: JEHN

Se atendieron a más de 500 trabajadores de todas las dependencias y planteles de las cinco delegaciones de la UdeC, y se dio seguimiento a quienes lo requirieron.

Realizan Jornadas de Prevención y Detección de Enfermedades, en la UdeC *Se atendieron a más de 500 trabajadores de todas las dependencias y planteles de las cinco delegaciones de la UdeC, y se dio seguimiento a quienes lo requirieron El Centro de Desarrollo de la Familia Universitaria (CEDEFU) de la Universidad de Colima, que dirige Alicia López de Hernández, y personal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), realizaron la I Jornada de Prevención y Detección de Enfermedades a trabajadores de la Universidad de Colima. Lo anterior consistió en evaluaciones clínicas generales como toma de peso, talla, índice de masa corporal, presión arterial, medición de glucosa y colesterol. Además, se realizaron pre-citas para la realización de mastografía a mujeres mayores de 40 años, y de Papanicolaou para mayores de 25 años de edad. Dicha jornada tuvo como objetivo desarrollar acciones en beneficio de la salud de los universitarios y de esta manera mejorar su calidad de vida. En este sentido, se atendieron a más de 500 trabajadores de todas las dependencias y planteles de las cinco delegaciones de la UdeC, y se dio seguimiento a quienes lo requirieron. Estas acciones encaminan a los trabajadores a poner más

atención en su salud y acercar los servicios médicos a sus áreas de trabajo, además de invitarlos a acudir a los módulos universitarios de salud de manera continua. En entrevista, los trabadores coincidieron en que se les ofreció una revisión de calidad en beneficio de su salud y detección oportuna de alguna enfermedad, y aseguraron que esta actividad les permite ahorrar permisos o tiempo para hacer citas en las intuiciones médicas. “A veces no tenemos tiempo de ir a hacernos revisiones y este servicio nos permite conocer en qué andamos mal o qué hábito cambiar para mejorar nuestra salud”, dijeron. Además, señalaron que esta actividad se debería realizar cada seis meses, ya que algunos pagan en instituciones privadas para agilizar el servicio: “Nos ahorra tiempo y dinero”, enfatizaron. Por último, se espera que esta actividad se realice dos veces al año y que los trabajadores fomenten la cultura del autocuidado, la prevención y la detección oportuna de enfermedades.

Instala gobierno estatal Comité de Adquisiciones *También de Arrendamiento y Servicios del Sector Público

Con el objetivo de incrementar la transparencia en el manejo de los recursos públicos y evitar posibles casos de corrupción en todos los procesos que realiza el Gobierno del Estado, quedó instalado el Comité de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público de Colima. Al encabezar la conformación del Comité, el secretario de Administración y Gestión Pública, KristianMeiners Tovar, señaló que con estas acciones, la administración estatal continúa con la política de ser un gobierno abierto, transparente, honesto, que rinde cuentas y que ejerce bien los recursos públicos en beneficio de la sociedad. Añadió que desde el inicio de la administración del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez quedaron sentadas las

bases para el actuar de los funcionarios públicos y, la dirección que deben seguir para restaurar la confianza de los ciudadanos en las instituciones del estado. Durante la sesión los integrantes del Comité designaron como Secretaria Ejecutiva a Samara Vinnitsa Ramírez Buenrostro, mientras que como Secretaria Técnica fue designada Ma. Georgina Velasco Orozco. El comité lo integran miembros de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco),Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Secretaría de Planeación y Finanzas, Secretaria de Fomento Económico, de la Contraloría General del Estado y de la Secretaría de Administración y Gestión Pública.

En Manzanillo

Desarrollo Económico impulsa financiamientos RENÉ SÁNCHEZ La Dirección de Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Manzanillo, en coordinación con el Sistema Estatal de Financiamiento para el Desarrollo Económico del Estado de Colima (SEFIDEC), impulsan el financiamiento para todas aquellas empresas porteñas que buscan crecer su negocio. La dependencia señaló que entre ambas instituciones llevarán a cabo pláticas informativas para conocer la forma y la manera de acceder a un financiamiento, con la finalidad conocer “los beneficios para fortalecer y hacer crecer tu negocio”.

La Dirección de Desarrollo Económico declaró que la cita para obtener la información será este el próximo jueves 31 de enero, a las 10:30 de la mañana, en la sala de Juntas del Centro Municipal de Negocios, ubicado por la calle Octavio Paz #2, Col. Salagua, Manzanillo, Colima, o los interesados pueden pedir mayores Informes al Tel: (314)1382644. Para culminar, el Ayuntamiento porteño advierte a las empresas confirmar su asistencia al enlace : https://goo.gl/ forms/UfzWzgIQfz7rVaPX2, porque existe cupo limitado y pide informarse sobre los requisitos de crédito en la dirección: https://drive.google.com/uc…

Con motivo del inicio de año, integrantes de la Fundación Ucol, encabezados por su presidente, Francisco Zaragoza de la Fuente, visitaron este lunes al rector de la Universidad de Colima, José Eduardo Hernández Nava, para hablarle de sus planes de trabajo, de cómo buscarán más recursos para becar a estudiantes, y desearle salud y éxito este 2019. Reunidos en la sala de Protocolo de Rectoría, Francisco Zaragoza deseó que este año nuevo “la UdeC siga fuerte”. Respecto a la Fundación, señaló que este año “queremos ofrecer nuestro máximo esfuerzo y seguir trabajando para logra los fines con los que fue creada, esto es, aumentar el número de beneficiados”. Para lograr esto, adelantó, “seguiremos trabajando con la Federación de Egresados de la UdeC y haciendo alianzas con el SUTUC y la FEC y tratando de involucrar más a las personas, a los empresarios, ya que en la medida que obtengamos más recursos habrá más alumnos beneficiados y tendremos una sociedad más educada, que es la base del progreso”. Comentó que dentro de los planes de este 2019 está retomar la cultura como una forma de obtener más recursos, “pero independientemente de ello, queremos que la cultura permee a la sociedad”, por lo que solicitó

Francisco Zaragoza de la Fuente, presidente de la Fundación Ucol visitó la rector de la UdeC, José Eduardo Hernández Nava.

al rector que la Universidad les proporcione los espacios adecuados para el desarrollo de ese proyecto. Señaló que siguen gestionando recursos para la Fundación ante la SEDESCOL y le solicitó al rector que el Archivo Histórico de la Universidad de Colima fuera la sede de entrega de Becas, por todo lo que este edificio representa para los universitarios. Agradeció por último “la generosidad y voluntad” de Hernández Nava hacia la Fundación. Al hacer uso de la voz, Hernández Nava agradeció la labor que realiza la Fundación, “de gran importancia

para nosotros como institución, precisamente por el número de becas que ha entregado a los alumnos desde que fue creada”. La UdeC, agregó, “está en la mejor disposición de seguir apoyando todo ese tipo de iniciativas, ya que apoyan mucho a nuestros estudiantes”. Comentó que la labor que están haciendo junto con la FEUC es importante, “ya que se crea un sentido de identidad entre egresados, maestros y alumnos”, por lo cual, sugirió seguir apoyándose en la Federación “para que cada día más facultades

y egresados se unan a estos programas” en los que empresarios y egresados de una determinada facultad apoyan a las nuevas generaciones. Por último, les deseó a todas y todos los integrantes de la fundación un buen año. También estuvieron, por la Fundación Ucol, Carlos Garibay, José Díaz, Carlos Manuel Sánchez, Javier Oldenbourg, Guillermo de Jesús Navarrete, J. Martín Torres y Ofelia Vadillo. Por la UdeC estuvieron José Luis Ramírez, secretario técnico de la Rectoría y Margarita de la Salud González, secretaria particular del rector.

Arranca tercera edición del Programa “Juego, aprendo y me nutro” *Dirigido a niños de seis a once años de edad para que desarrollen hábitos saludables, los últimos viernes de cada mes

Con la inscripción de 28 pequeños inició la tercera edición del Programa “Juego, aprendo y me nutro” de la Universidad de Colima, que tiene como objetivo fomentar estilos de vida saludable y modificar malos hábitos mediante actividades recreativas de nutrición, deporte, arte y valores. El programa está dirigido a niños y niñas de seis a once años de edad, y se lleva a cabo los últimos viernes de cada mes. Cabe señalar que esta actividad se realiza a través del Departamento de Nutrición y la Dirección de Previsión Asistencial del Centro de Desarrollo de la Familia Universitaria (CEDEFU), que dirige Alicia López de Hernández.

Dirigido a niños de seis a once años de edad para que desarrollen hábitos saludables, los últimos viernes de cada mes.

Si alguien desea inscribirse, aún hay lugares para las siguientes tres sesiones, para

lo cual es necesario llamar al teléfono 31 6 11 00, extensiones 35814 y 35815, o al co-

rreo nutricioncedefu@ucol.mx y preguntar por los beneficios de la inscripción.

Para mejorar seguridad

Felipe Cruz entrega patrulla, chalecosantibalas y playeras El Presidente Municipal Felipe Cruz Calvario hizo entrega de una nueva patrulla, diez chalecos antibalas y 271 playeras, para mejorar el servicio de la seguridad pública. En el exterior de Casa de la Cultura, el alcalde hizo

la entrega a elementos policiacos municipales y a directivos, entre ellos el director general Sergio Granados. En su oportunidad, la Oficial Mayor del Ayuntamiento, Gladia Mendoza, informó que la inversión total fue de

897 mil 388 pesos, desglosados de la siguiente manera: 590 mil pesos el costo de la unidad vehicular; 212 mil 280 pesos los chalecos y el resto la inversión en dos tipos de playeras; “ésta es una de las primeras inversiones propias

del Ayuntamiento, en la mejoría de equipamiento, y continuaremos equipando otras áreas”, indicó la funcionaria municipal. Durante esta entrega, en la que el alcalde Cruz Calvario invitó a los policías municipales y directivos a seguir sirviendo con calidad y calidez a los ciudadanos, estuvieron presentes la Presidente y esposa del alcalde, Patricia Ceballos; la propia Oficial Mayor, Gladia Mendoza; las regidoras ErandiYunuen Rodríguez, Graciela Jiménez y Gloria Cortés; los regidores Josué Vergara, Daniel Torres y Mario Padilla; y el propio director general de Seguridad, Sergio Granados, y el director de Tránsito y Vialidad Daniel Iglesias, entre otros funcionarios municipales.


8

C M Y

+

MARTES 29 DE ENERO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

En 2018... llones de pesos, y al respecto abundó que “hubo avances en algunos y para otros no se pudieron ni ver”. Hizo notar el mandatario estatal que el monto aprobado de recursos es una fórmula muy compleja, “toma en cuenta aplicarse al sistema penitenciario, equipamiento, adiestramiento, tecnología; es un recurso que tiene una distribución en diversos temas de seguridad pública”. Sin embargo, destacó que se aprobó la fórmula para la distribución de los recursos del Fondo de Aportaciones a la Seguridad Pú-

blica (FASP), “en donde de manera muy afortunada Colima se incrementa pasando de 136 millones de pesos más o menos a más de 182 millones, lo cual significa alrededor de 40 millones”. Precisó finalmente que “no obstante fue un incremento muy afortunado, que refleja que hemos venido haciendo la tarea en los diferentes temas evaluados por la fórmula, aunque no es suficiente, reconocemos hay un incremento, lo agradecemos, pero no resolverá el problema de la seguridad porque todavía hay retos muy importantes”.

Se descarrila...

Formalizarán...

C M Y

Tambien solicitó que se les invitara a los jóvenes que egresan a que se inscriban en el link “Jóvenes Construyendo el Futuro”, del gobierno federal, “que es una oportunidad para que al concluir sus estudios tengan un documento que respalde su experiencia. En el Ayuntamiento podremos recibir a los que se inscriban y la Federación les pagará a través de este programa”. Por su parte, José Eduardo Hernández Nava agradeció la confianza que el municipio de Manzanillo deposita en la UdeC para colaborar en conjunto: “Se pueden hacer muchos proyectos en favor de su administración por medio de estudiantes en prácticas profesionales y servicio social, o en proyectos del propio Ayuntamiento”, planteó. Asimismo, ofreció los espacios, escuelas y facultades del campus Manzanillo para realizar eventos y capacitar al personal de ese ayuntamiento: “Las puertas de la Universidad de Colima están abiertas para trabajar en conjunto”, enfatizó. Hernández Nava aña-

dio que en el convenio también se puede establecer la difusión de la cultura, “ya que hace mucha falta difundirla no sólo en la comunidad universitaria sino en la sociedad en general”. Por último, algunos funcionarios de la UdeC, presentes en la visita de la alcaldesa de Manzanillo, hablaron sobre proyectos que se podrían realizar de forma conjunta, sobre todo en temas de estudio de impacto al medio ambiente. Estuvieron presentes Eduardo Monroy, coordinador general de Docencia; Alfredo Aranda, coordinador general de Investigación Científica; Elías Flores, abogado de la UdeC; José Luis Fonseca, director general de Atención al Sector Social y Productivo y Jessica Rodríguez, directora general de Servicio Social y Práctica Profesional. También asistieron Rosendo Sánchez, director general de Educación Continua; Enoc Morán, director de la Facultad de Derecho; José Luis Ramírez, secretario técnico de Rectoría y Margarita González, secretaria particular del Rector.

Designa...

+

Armería y Tecomán, estarán dentro de lo que marca la ley y lo que permita la normatividad, asentó. Acompañado por el coordinador general de Comunicación Social, Fernando Cruz García; subrayó que nombrar a Ochoa López en su calidad de secretario técnico de Enlace Gubernamental, obedece también a que su presencia en la capital colimense, le impide tener la presencia que quisiera en la zona costera, por lo que dijo, ello le permitirá a su representante tratar asuntos de manera eficiente. Además, reconoció que Nabor Ochoa conoce muy bien esos municipios, porque fue alcalde de Manzanillo y diputado federal del distrito, así que recorrió a plenitud los municipios costeros. Por ello, el Titular del Ejecutivo hizo un llamado respetuoso y atento a autoridades del nivel federal y municipal de los tres municipios costeros, para que los temas que deban de verse con el gobernador, se vean con Nabor Ochoa primeramente, ya que él será un invitado permanente a las reuniones periódicas de gabinete. Subrayó que cual-

quier invitación se hará a través de Ochoa López para definir los temas de agenda y agradeció al funcionario estatal, la encomienda adicional a su cargo de secretario técnico. Finalmente, Peralta Sánchez indicó que no habrá otros representantes de su figura en los municipios restantes. A su vez, el representante del Gobierno del Estado en los municipios costeros, Nabor Ochoa López, agradeció el nombramiento y manifestó que asume la nueva responsabilidad convencido de sumarle al objetivo anunciado por el mandatario estatal. Aseguró que con el apoyo del gobierno estatal, podrá corresponder a las expectativas expresadas por el gobernador, por lo que enfatizó que colaborará con su trabajo para realizar un mejor gobierno en beneficio de la ciudadanía. Ochoa López refirió que espera las mejores relaciones de coordinación con los alcaldes de los tres municipios, para que ello les permita trabajar en pro de las familias; ya que sostuvo que lo hará sin distingos partidistas, privilegiando el diálogo.

En cuanto a las licitaciones de obra, Jiménez Pons precisó que se prevé lanzar durante el 2019 tres de ellas de carácter mixto, gobierno e iniciativa privada.

Obras de Tren Maya inician a finales de 2019: Fonatur *Rogelio Jiménez Pons, director del organismo, detalló que en el caso del tramo donde aún no hay vía, que corre de Escárcega, Chetumal y Cancún, el proyecto tardará todo el año detalló a los periodistas que en el caso del tramo donde aún no hay vía, que corre de Escárcega, Chetumal y Cancún, el proyecto ejecutivo tardará prácticamente todo el año. Ahorita estamos haciendo unas obras preliminares, que ya se empezaron desde diciembre, son obras preliminares, checando inclusive los terraplenes (caminos de tierra) pero el contacto bueno yo creo se va hasta, bueno la licitación sale en dos, tres meses y tenemos que esperar otros tres meses más; entonces, el tramo fuerte de la licitación será para fin de año, la obra física”,

CIUDAD DE MÉXICO.Rogelio Jiménez Pons, director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) confirmó que será hasta finales de este 2019 cuando inicien las obras del Tren Maya en la zona donde ya existe vía férrea y en el 2020, donde no la hay. Luego de la reunión que sostuvo este lunes el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador con diversos de sus colaboradores para abordar el tema de la licitación del Tren Maya y la construcción de las pistas en el aeropuerto de Santa Lucía, en conversación telefónica Jiménez Pons

explicó el funcionario responsable de la construcción del Tren Maya. En cuanto a las licitaciones de obra, Jiménez Pons precisó que se prevé lanzar durante el 2019 tres de ellas de carácter mixto, gobierno e iniciativa privada, para cubrir todo el primer tramo del ferrocarril. Hay varias licitaciones, esta es la de los proyectos y lo que se está preparando es la licitación del primer tramo en el que ya existen vías, los primeros consorcios que son tramos de mil 100 millones de dólares, van a salir este año tres licitaciones o cuatro, realmente van

a salir tres porque la cuarta es una cosa que tiene ya aquí una empresa que tiene una concesión de la carretera, son tres licitaciones para este año y solo se están afinando detalles con Hacienda para ver ya el sistema final, pero son licitaciones para consorcios”, explicó el titular de FONATUR. Los tramos a licitar en esta primera etapa son los de Palenque, Escárcega y hasta la frontera con Yucatán y Chichen Itzá, precisó al revelar que hay empresas canadienses, europeas e incluso japonesas interesadas en participar en el proyecto del Tren maya.

Pemex solicitó préstamo para compra de 671 pipas CIUDAD DE MÉXICO.Para llevar a cabo la estrategia de distribución de combustible a través de la compra de pipas, Pemex solicitó un préstamo de 180 millones de dólares a su filial PMI Norteamérica, informó la secretaria de Energía, Rocío Nahle. En la reunión de traba-

jo con la Tercera Comisión de la Permanente, la titular de la Secretaría de Energía (Sener) detalló que para la compra de 671 autotanques para abastecer combustibles en el país se realizó un memorándum de entendimiento con la filial III Servicios, quien el pasado 23 de enero recibió la prime-

ra parte del préstamo por un monto de 71 millones de dólares. Este préstamo fue aprobado por los consejeros de PMI Norteamérica, Saúl Hernández Legarreta y Jorge Valdez Montoya el 22 de enero”, comentó. Para contar con el monto de 71 millones de dólares PMI

Norteamérica reprogramó el pago de facturas por un monto de 77 millones de dólares por un plazo de tres días. Dichas facturas están referidas a la compra de crudo en Estados Unidos para procesamiento de la refinería de Deer Park, que es una sociedad de Shell con Pemex, explicó la funcionaria.

tos Colimotes”. A su vez, el titular del Ejecutivo, resaltó que los colimenses deben sentirse orgullosos de tener en la historia de Colima a este pedagogo, quien tomó de la mano a la niñez de México y de América Latina y la condujo hacia la alfabetización por décadas. Por su parte, la directora del plantel, María de Lourdes Barajas Martínez, agradeció la presencia del gobernador y por siempre estar atento al bienestar de los niños y niñas

colimenses; además por asistir al aniversario luctuoso del maestro Gregorio Torres Quintero, a quien calificó como uno de los mejores escritores mexicanos. En el evento estuvieron presentes, el secretario de Educación, Jaime Flores Merlo; la presidente del Congreso del Estado, Claudia Gabriela Aguirre Luna; el presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Bernardo Alfredo Salazar Santana y la delegada Estatal de Programas para el

Desarrollo en el Estado, Indira Vizcaíno Silva. También acudieron el secretario General de la Sección 39 del SNTE, Heriberto Valladares Ochoa; el secretario General de la Sección 6 del SNTE, José Jaime Núñez Murguía; el representante del CEN del SNTE para la sección 39, Miguel Ángel Mú Rivera; el representante del CEN del SNTE para la Sección 6, Joel Victoria Pérez y el regidor del Ayuntamiento de Colima, Omar Suarez Zaizar.

Vizcaíno señaló que la visita de los coordinadores de este programa, que estuvieron en Colima el pasado sábado 26 de enero, “se fueron contentos y satisfechos por el avance que lleva este proyecto tan importante tanto para Armería como para todo el estado”. Refirió que el terreno se encuentra listo y en muy buenas condiciones para iniciar con la primera fase de la construcción que deben ser las aulas, las cuales tienen que estar a más tardar en dos meses para que pueda, esta

institución educativa iniciar su funcionamiento. Durante la reunión, enfatizó Indira Vizcaíno que fue evidente el interés y respaldo de la población a este gran proyecto, “pues acudió un buen número de personas para conocerlo a fondo y ponerlo en práctica”.

ciales que ofrece el gobierno federal, Indira Vizcaíno mencionó que éste continuará por el mes de enero e incluso febrero para que acuda toda la población interesada y pueda ser afiliada a los mismos. Indicó que se les está dando prioridad a la zona rural, así como a las zonas de mayor marginación, con el propósito de que sean ellos los primeros beneficiarios de alguno de los 25 programas prioritarios de apoyo al desarrollo que ofrece el gobierno federal.

Se entonará... estatal, resaltó que el homenajeado fue el pedagogo más importante de la historia de la educación en México, ya que durante décadas su método de aprendizaje de la lectura y escritura fue el dominante. También, en la ceremonia cívica, el titular del Ejecutivo explicó que Torres Quintero no sólo fue pedagogo, sino un gran escritor que logró el dominio de la poesía, la narración y el cuento, como quedó constancia en el famoso libro dedicado a la entidad “Cuen-

Pide... Además, dijo, los recursos a municipios se están incrementando, hay un presupuesto aprobado en la Federación con incrementos de las participaciones federales al estado y municipios. EN MENOS DE DOS MESES PRIMERA ETAPA DE LA UNIVERSIDAD Al reiterar su agradecimiento a los ejidatarios de Armería por la donación del terreno de 4 hectáreas para la construcción de la Universidad “Benito Juárez”, Indira

+

CENSO CONTINUARÁ DURANTE EL MES DE FEBRERO Respecto al censo que se realiza en la entidad para detectar a los beneficiarios de los diferentes programas so-

+

ACCIDENTE MORTAL EN EL CHICAL Por otra parte, elementos de la Cruz Roja atendieron ayer por la tarde un accidente automovilístico en donde falleció una persona y tres más resultaron heridas. De acuerdo a la información recabada, la tarde de

este lunes, rumbo a la población de El Chical, la camioneta en la que viajaban varias personas volcó y fue a dar al canal de agua, lo que ocasionó que una persona perdiera la vida por asfixia. Al lugar de los hechos acudieron protección civil y policías municipales, pero a pesar del esfuerzo de uno de los agentes del municipio de Coquimatlán, fue imposible rescatar a una persona que quedó prensada en la unidad.

+

+

jar lo más pronto posible la vía del ferrocarril, estimando que el movimiento normal de la vía quedaría restablecido entre hoy y mañana.


MARTES 29 DE ENERO DE 2019

Nacional

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

9

Muere hombre en balneario de Hidalgo

Un hombre murió ahogado tras meterse a nadar a la alberca de un balneario en el estado de Hidalgo, confirmaron servicios de emergencia de la entidad.Los hechos ocurrieron en el Centro Recreativo “El Tanque”, ubicado en el municipio de Chapantongo, donde alrededor del mediodía de este lunes, paseantes alertaron del deceso.De acuerdo con los reportes, el hombre había entrado al tanque a nadar, sin embargo, cuando se dieron cuenta que no salía a flote.

“También hay huachicol en altamar”: AMLO *El Mandatario asegura que pronto daría información sobre lo que están haciendo para evitar esta situación

La desaparición del Estado Mayor Presidencial no violenta los derechos humanos y desechó una demanda de amparo promovida por un ciudadano.

Juez:

Desaparición del Estado Mayor no viola derechos humanos *Un juez federal de la Ciudad de México concluyó que la desaparición del Estado Mayor Presidencial no violenta los derechos humanos y desechó una demanda de amparo promovida por un ciudadano CIUDAD DE MÉXICO.- Un juez federal de la Ciudad de México concluyó que la desaparición del Estado Mayor Presidencial no violenta los derechos humanos y desechó una demanda de amparo promovida por un ciudadano pues no sé afecta en lo particular al quejoso. El juez Juan Pablo Gómez Fierro expuso que la integridad física y personal del presidente de los Estados Unidos Mexicanos es una cuestión que resulta importante para todos los mexicanos, pero que de ningún modo se convierte en un interés legítimo para la promoción de un amparo de este tipo. Este Juez de Distrito advierte que el quejoso carece de

interés jurídico o legítimo [ausencia de interés] para impugnar la omisión del presidente de los Estados Unidos Mexicanos de contar con personal que garantice su seguridad física personal, toda vez que dicha omisión no incide sobre algún derecho humano, razón por la cual, no produce una afectación real y actual sobre su esfera jurídica”, señala la sentencia. Y es que un ciudadano demando ante el Poder Judicial de la Federación la omisión del presidente Andrés Manuel López Obrador de contar con personal que garantice su seguridad física personal, en particular la desaparición del Estado Mayor Presidencial.

En la lucha contra huachicol gobierno privilegia viabilidad como nación: Pemex

El director general de Pemex afirmó que el presidente López Obrador actuó frente a la corrupción y el robo de hidrocarburos, privilegiando la viabilidad como nación.

CIUDAD DE MÉXICO.- El director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza, afirmó ante diputados que el presidente Andrés Manuel López Obrador actuó frente a la corrupción y el robo de hidrocarburos, privilegiando la viabilidad como nación. El Estado tiene la obligación de hacerse cargo de la perspectiva del país en el mediano y largo plazo, y es por ello, el presidente (López Obrador), ha decidido actuar sobre la circunstancia actual, privilegiando nuestra viabilidad como nación”. Ante integrantes de la Tercera Comisión de la Permanente, en donde comparecieron funcionarios de las secretarías de Energía, Hacienda y de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Romero Oropeza manifestó que sobre el robo de combustible, el gobierno tomó la decisión de combatir este delito no cerrando ductos de manera simplista, sino aplicando la ley. Aseguró que se cumplió

con el procedimiento del manual que se apega a las leyes de la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos, de Petróleos Mexicanos, de Hidrocarburos, y a la reforma energética y al artículo cuarto constitucional. “No se actuó de manera discrecional”, sino conforme a derecho. A partir del 21 de diciembre, cuando se sometió a control a los ductos, se produjo una caída en las ventas, producto de la decisión del cierre, mismo que al paso de los días se ha venido regularizando y el abasto se ha normalizado en el país. Destacó que entre el 24 y el 25 de enero, las ventas del año pasado con las de este ya se igualaron, y en algunos estados de la República se ha tenido mayor problema, como son los casos de Jalisco, Guanajuato, Michoacán, Querétaro, y Estado de México, que es el mayor consumidor de nuestro país, así como la Ciudad de México. En todos ellos hubo días difíciles.

CIUDAD DE MÉXICO.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que también en altamar hay robo y tráfico ilegal de combustible, en la zona del Golfo de México. “Vamos a presentarles también lo que estamos haciendo en el mar, porque también hay robo de combustible, o tráfico ilegal de combustible en el Golfo, y la Marina nos está ayudando con este propósito”, aseguró el Mandatario en su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional. A 10 días de la tragedia en Tlahuelilpan, Hidalgo, donde la explosión de una toma clandestina dejó un saldo de 115 personas fallecidas y 32 lesionadas, es una situación que sigue doliendo mucho por la pérdida de vidas humanas. “Pero entre las cosas favorables de esta estrategia está el hecho de que se va a demostrar de la disminución del robo”, dijo. VAN 558 DETENIDOS POR HUACHICOLEO El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Santiago Nieto Castillo, informó que han sido detenidos en flagrancia 558 sujetos pertenecientes a varias bandas de robo de gasolinas, cuyos asuntos se encuentran en proceso. En reunión de trabajo junto con otros funcionarios federales ante los integrantes de la Tercera Comisión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión para explicar la estrategia de combate el robo de combustible o “huachicoleo”, explicó que hasta ahora 33 sujetos han sido denunciados antes las autoridades judiciales y sus cuentas han sido bloqueadas. Precisó que a otros 188 sujetos relacionados con estos delitos les han sido bloquedas sus cuentas bancarias a partir del inicio de este operativo contra el “huachicoleo”. Los montos de los depósitos en cuentas bancarias ascienden a más cinco mil millones de pesos y los retiros de

Durante su conferencia de prensa, López Obrador dice que demostrará que gracias a la estrategia se ha disminuido el robo de combustible.

estas mismas cuentas a más de mil 633 millones, indicó el funcionario. En conjunto, estos recursos son superiores al financiamiento público que recibieron todos los partidos políticos con motivo de las elecciones federales y locales de 2018, dijo durante la reunión en la que también participan la secretaria de Energía, Rocío Nahle; el director de Pemex, Octavio Romero, y el titular de la Profeco, Francisco Ricardo Sheffield. Nieto Castillo informó que se detectaron a 11 sujetos que vendían gasolina y no la adquirieron con Pemex desde 2016 y 2017, por lo cual les fueron congeladas sus cuentas por estar desarrollando actividades presuntamente relacionadas con lavado de dinero o financiamiento al terrorismo. Indicó que la Unidad de Inteligencia Financiera está en proceso de elaboración de las denuncias de estos 11 casos, los cuales presentará a más tardar este martes ante la Fiscalía General de la República (FGR), la cual determinará lo conducente. Por otra parte, apuntó que la UIF y el Servicio de Administración Tributaria (SAT), de acuerdo con una base de datos de bancos, detectaron que 40 mil millones de pesos habían sido reportados como

una posible actividad de lavado de dinero. De estos, 10 mil millones de pesos estaban relacionados directamente con temas vinculados con el robo de hidrocarburos que introducían al sistema financiero, ya sea en efectivo o por la venta en gasolineras de estos combustibles robados. Así, se mandó una relación al SAT, el cual pudo entregar los controles volumétricos de las estaciones de servicios y se determinaron nueve casos en los cuales había un diferencial entre lo que le compraban a Pemex y lo que vendían. Mencionó que en algunos casos hubo un grupo de gasolineras que llegó a vender 59 millones de litros más durante 2017 y 2018 de lo que se había comprado a Pemex o se había importado. La hipótesis que se ha planteado en las denuncias ante la FGR es que ese diferencial se explica por el robo y venta de hidrocarburos, añadió el titular de la UIF. Señaló que se han encontrado grupos gasolineros que reciben depósitos en efectivo en lugares donde no tienen estaciones de servicio, además a todos los denunciados se les han bloqueados sus cuentas a efecto de determinar la procedencia de los

recursos. Según refirió, algunos datos hablan que el robo de hidrocarburos ascendía a 80 mil millones de pesos anuales, mientras que las pérdidas en Pemex durante la pasada administración pasaron de 60 mil millones a 330 mil millones de pesos anuales. Mencionó que desde el inicio de la estrategia de combate al robo de hidrocarburos impulsada por el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, se han congelado 800 millones de pesos de cuentas de personas presuntamente relacionadas con este delito. El funcionario de la Secretaría de Hacienda comparó que esta cantidad es similar a la que fue asegurada por la entonces Procuraduría General de la República durante todo 2018, en todos los temas relacionados con lavado de dinero. Consideró que es necesario llevar a cabo reformas legales para que ese dinero que se encuentra congelado en cuentas bancarias del sistema financiero pueda ser trasladado a la Tesorería de la Federación, para que los intereses que genere puedan formar parte del patrimonio del Estado mexicano, en tanto un juez determina un posible decomiso de bienes.

Realizan descuentos a mil 300 maestros faltistas de la CNTE

*El secretario de Educación de Michoachán aclaró que el paro en las escuelas no es generalizado, ya que la mayoría trabajan con normalidad CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Educación del Estado de Michoacán, Alberto Frutis Solís, informó que hasta la quincena del 15 de enero pasado, la dependencia a su cargo realizó descuento a mil 300 docentes por haber faltado a sus labores al frente de los salones de clases. El funcionario estatal aclaró que el paro en las escuelas no es generalizado, ya que la mayoría trabajan con normalidad. “Indicó que el paro en las escuelas “ha fluctuado del 2 al 5 por ciento. Me refiero de 200 a 500 escuelas en su clímax máximo, principalmente en (los municipios de) Lázaro Cárdenas, Zitácuaro, Pátzcuaro, Uruapan, Jiquilpan, Zamora y Morelia”. Frutis Solís exhortó a los

Señalan que los descuentos aplicados a los mil 300 maestros por faltar a sus aulas es del periodo del 7 al 14 de enero.

padres de familia que no se dejen envolver “por oscuros interés” que nada más buscan desestabilizar la educación. Enfatizó que los niños no deben ser rehenes de diferendos en materia laboral y reiteró a los

padres de familia que el gobierno actúa de manera responsable y tan es así, que fue pagada la quincena pasada y se pagará la siguiente. Los descuentos aplicados a los mil 300 maestros por faltar

a sus aulas es del periodo del 7 al 14 de enero y Alberto Frutis advirtió que los descuentos seguirán, ya que se trata de privilegiar la educación de los niños, por encima de cualquier otro tipo de intereses.


10

MARTES 29 DE ENERO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Internacional Por “castigo” a PDVSA

Maduro tomará acciones legales contra EU *Esta mañana el gobierno de Estados Unidos anunció una serie de sanciones contra la petrolera estatal PDVSA, esto como medida de presión a Maduro para que deje el poder CARACAS, VENEZUELA.El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, respondió a las sanciones impuestas por parte del gobierno de Donald Trump al petroleo venezolano. Maduro anunció acciones legales contra la decisión de Estados Unidos de imponer sanciones a la petrolera estatal PDVSA. He dado las instrucciones precisas al presidente de PDVSA de iniciar las acciones políticas, legales, ante tribunales estadounidenses y del mundo, para defender la propiedad y la riqueza de (su filial) Citgo”, aseguró Maduro, en la televisión estatal. Se pretende robarnos la empresa Citgo a todos los venezolanos y venezolanas, alerta Venezuela, los Estados Unidos, hoy, ha decidido transitar el camino de robarle la empresa Citgo a Venezuela”, señaló el gobernante al recibir en el palacio presidencial de Miraflores a jefes diplomáticos que estaban destacados en la nación norteamericana. Estados Unidos sancionó este lunes a la estatal PDVSA dentro del proceso de presión contra el Gobierno de Nicolás Maduro, al que no reconoce como mandatario legítimo, según anunció el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin.

Este lunes cientos de miles de trabajadores federales que quedaron sin sueldo debido al cierre parcial de la administración regresaron al trabajo.

Estados Unidos pierde tres mil MDD por cierre de gobierno *La Oficina de Presupuestos del Congreso detalla que el cierre frenó la actividad económica principalmente por la pérdida de la contribución de los trabajadores al PIB

Maduro tomará acciones legales contra EU por “castigo” a PDVSA.

Las sanciones afectan a 7 mil millones de dólares en activos de Pdvsa, aseguró el asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, John Bolton, quien pronosticó que las medidas provocarán otros 11.000 millones de dólares en pérdidas para la petrolera a lo largo del próximo año. En una conferencia de prensa, Mnuchin dijo que a Citgo, filial de Pdvsa y que opera en Estados Unidos, “se le per-

mitirá seguir operando”, pero los fondos de esas operaciones irán a una cuenta especial bloqueada. El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, afirmó en un comunicado que las sanciones “no van dirigidas contra el pueblo inocente de Venezuela y no prohibirán la asistencia humanitaria, incluido el envío de medicinas y aparatos médicos”. Venezuela vive una cri-

sis política luego de que Juan Guaidó se autoproclamara presidente encargado ante la “usurpación” que, considera, hizo Nicolás Maduro de la Presidencia. Maduro se impuso con holgura en las elecciones anticipadas de mayo de 2019, a las que no se presentó el grueso de la oposición por tener a sus principales partidos o políticos inhabilitados y por considerar esos comicios fraudulentos.

“El Chapo” se niega a hablar en su juicio por narcotráfico *Cuando el juez de la corte federal para el distrito Este de Nueva York Brian Cogan le preguntó sobre comparecer ante el tribunal, “El Chapo” contestó “no” ESTADOS UNIDOS.- El mexicano Joaquín “El Chapo” Guzmán rechazó este lunes testificar en el juicio abierto contra él por narcotráfico en un tribunal federal de la ciudad de Nueva York, poniendo fin así a la incertidumbre de si se sentaría en el banquillo de los testigos en un proceso que culminará este viernes. Preguntado por el juez de la corte federal para el distrito Este de Nueva York Brian Cogan, sobre su intención o no de comparecer ante el tribunal, ‘El Chapo’ contestó ‘no, mis abogados y yo hemos hablado y me reservo’. No testificaré”, se escuchó en la sala, tras lo cual el magistrado volvió a dirigirse al acusado: “¿Entiende que tiene derecho absoluto a testificar?”. Sí”, contestó Guzmán Loera, a quien el Gobierno acusa de haber traficado más de 155 kilos de droga a EE.UU. como líder del cartel de Sinaloa. ¿Es decisión suya o de sus abogados?”, insistió Cogan, a lo que el presunto capo contestó que sus abogados le han aconsejado, “pero yo estoy de acuerdo con ellos”, apuntó. La declaración de Guzmán Loera ocurrió luego de que el Gobierno culminara con la presentación de evidencias contra el mexicano, en un juicio que comenzó el pasado noviembre y que podría culminar ya esta semana con la deliberación del jurado. Está aún pro decidir si se permitirá al jurad seguir con su trabajo durante el fin de semana. La defensa llamará ma-

El mexicano Joaquín “El Chapo” Guzmán rechazó testificar en el juicio abierto contra él por narcotráfico en un tribunal federal de la ciudad de Nueva York.

ñana martes a testificar a dos agentes para confrontarlos con supuestas incongruencias en las declaraciones de los hermanos Alex y Jorge Cifuentes, que fueron redactadas por estos agentes de la DEA. El miércoles está previsto el cierre de argumentos por parte de la Fiscalía y el jueves será el turno de la defensa de ‘El Chapo’. El viernes, el juez instruirá al jurado previo a que comience a deliberar sobre los once cargos presentados contra Guzmán Loera, el principal de mantener una empresa criminal y que incluye además blanqueo de dinero. Luego de escuchar las instrucciones del juez, el jurado comenzaría a deliberar, según la agenda presentada por el juez, con la que fiscalía y defensa estuvieron de acuerdo.

Durante este juicio, al que acuden turistas y curiosos porque es público, el gobierno llevó a 56 testigos, de los que 13 fueron cooperantes, socios o exempleados de Guzmán Loera, y la mayoría de ellos están en cárceles de Estados Unidos en espera de sentencia o de reducción de su condena a cambio de su testimonio. Otros están en libertad, bajo el programa de protección de testigos del gobierno. Los restantes testigos fueron agentes federales de la DEA o especialistas en análisis de documentos encriptados, escrituras a mano, entre otros, porque el Gobierno no ha dejado un cabo suelto en este sonado y costoso juicio, que se ha realizado siempre bajo estrictas medidas de seguridad. El último cooperante, Isaías Valdez Ríos, un exmiem-

bro de las fuerzas especiales del ejército mexicano que trabajó para el acusado como seguridad, secretario y piloto, culminó hoy su testimonio de dos días, en el que contó nuevas torturas espeluznantes y asesinatos cometidos u ordenados presuntamente por su exjefe. También sobre cargamentos de cocaína que trajo desde Sudamérica a México, cuyo destino final fue Estados Unidos según la Fiscalía, que hoy presentó la grabación de una conversación sobre unos de esos cargamentos entre Valdez Ríos, conocido como “Memín”, y el acusado. La defensa trató, como ha hecho con otros testigos cooperantes, de presentarle ante el jurado como mentiroso para lograr una condena menor. Para ello le confrontó con segmentos de su declaración jurada al Gobierno y aseguró que algunas de las cosas que les dijo -entre ellas las torturas y asesinatos así como un tiroteo entre rivales- las había visto en internet y no las había presenciado, como aseguró. Luego testificó James Bradley, del Departamento de Defensa, quien realizó un informe sobre el túnel a través del cual “El Chapo” escapó desde su celda en la prisión de máxima seguridad del Altiplano, en México, del que dijo tomó al menos ocho meses construir El último testigo fue el agente de la DEA Brandon Hamratti que trajo a Guzmán Loera a Nueva York cuando fue extraditado.

ESTADOS UNIDOS.- El coste del cierre parcial administrativo del Gobierno federal que se prolongó durante cinco semanas supuso un coste no recuperable de tres mil millones de dólares a la economía de EU, según un informe divulgado este lunes por la Oficina de Presupuestos del Congreso (CBO). El reporte de la CBO, órgano no partidista del Congreso, señaló que la economía estadounidense perdió un total de 11 mil millones de dólares durante la suspensión parcial de la Administración federal que comenzó el 22 de diciembre. “Aunque la mayor parte del PIB real perdido durante el cuarto trimestre de 2018 y el primero de 2019 será finalmente recuperado, estimamos que cerca de tres mil millones no lo serán”, afirmó Keith Hall, director del organismo en un comunicado. Sobre el efecto acumulado en las proyecciones de crecimiento económico para todo 2019, la CBO estimó que será un 0.02 por ciento menor que lo anticipado y se ubicará en una tasa anual del 2.3 por ciento. “El cierre frenó la actividad económica principalmente por la pérdida de la contribución de los trabajadores federales al PIB, el retraso en el gasto federal en

bienes y servicios, y la reducción en la demandad agregada (que a su vez ralentizó la actividad del sector privado)”, se apuntó en el documento. Cientos de miles de trabajadores federales que quedaron sin sueldo debido al cierre parcial de la Administración de Estados Unidos regresaron hoy al trabajo. No obstante, el acuerdo para reabrirlo es de carácter temporal ya que la Casa Blanca y el Congreso se dieron un plazo de tres semanas para impedir una nueva parálisis. En una entrevista este domingo con The Wall Street Journal, el presidente, Donald Trump, se mostró poco optimista de que se llegue a un pacto. Trump accedió el viernes pasado a aprobar la actual prórroga presupuestaria de tres semanas, que no incluye fondos para su controvertida promesa de un muro en la frontera con México, el origen del desacuerdo con los demócratas, después de que cerca de 800 mil trabajadores públicos dejasen de cobrar su segunda nómina quincenal consecutiva. La reapertura pactada entre demócratas y republicanos y avalada por Trump otorga fondos hasta el 15 de febrero, nueva fecha límite.

Reportan tiroteo en Houston; hay cinco policías heridos

*El incidente tuvo lugar en un área residencial en el lado sureste de la ciudad de Houston, Texas

El Departamento de Policía de Houston confirmó que cinco miembros del departamento fueron heridos tras el ataque.

HOUSTON, ESTADOS UNIDOS.- Esta tarde se registró un tiroteo en calles de la ciudad de Houston, Texas. El Departamento de Policía de Houston confirmó que cinco miembros del departamento fueron heridos tras el ataque. El departamento no dio ninguna palabra de la condición de los oficiales. Hemos disparado a varios oficiales, por favor, oren por los oficiales que se dirigen a la escena, ahora más información para seguir”, escribió el jefe de la policía de Houston, Art Acevedo, en Twitter. JoeGamaldi, el jefe de la unión policial en Houston, dijo que los oficiales fueron lleva-

dos al hospital. Según múltiples informes locales, el incidente tuvo lugar en un área residencial en el lado sureste de la ciudad. KOU-TV informó que la policía de Houston estaba cumpliendo una orden de detención en una residencia en el momento del tiroteo. Medios locales informan que un sospechoso ha sido asesinado y otros dos sospechosos están encerrados en una casa. Los agentes del alguacil del Condado de Harris y otros agentes están asistiendo en la escena. Se ha establecido un perímetro para un posible tercer sospechoso suelto.


MARTES 29 DE ENERO DE 2019

Deportes

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

11

Justin Rose se lleva el título en Torrey Pines

El FarmersInsurance Open llegó a su fin en el renombrado campo de Torrey Pines, en La Jolla. Las condiciones climáticas que normalmente son factor en la Costa Oeste de Estados Unidos por el viento, fueron muy favorables a los jugadores durante toda la semana, pues el viento se mantuvo calmado hasta el día de ayer, cuando este mismo se mostró como factor. El ganador absoluto del torneo fue el inglés Justin Rose, quien demostró por qué está rankeado como el actual mejor golfista del mundo. Rose tuvo una ronda final de tres abajo de par, 69 golpes.

Atlanta, lista para tragar su orgullo

*El recuerdo del SuperBowl del 2017, cuando los Patriots vencieron a los Falcons, todavía duele en los anfitriones

Como Atlanta es la sede de este SuperBowl, las instalaciones de los Falcons en FloweryBranch, Georgia, son la base de los Rams.

Carneros ya entrenan en Atlanta *El equipo de Los Ángeles se prepara en las instalaciones de los Halcones de Atlanta de cara al duelo del domingo ante los Patriotas Los Falcons de Atlanta desocuparon sus instalaciones de prácticas y les entregaron las llaves a los Rams de Los Ángeles por una semana. Los Falcons están determinados a ser buenos anfitriones para los Rams, que van a usar las instalaciones como sitio de preparación para el SuperBowl del domingo. Los Falcons insisten en que habrían sido igualmente hospitalarios si fueran sus acérrimos rivales Saints de Nueva Orleáns quienes usaran sus vestuarios, salas de reuniones y campos de entrenamiento en la semana. Como Atlanta es la sede de este SuperBowl, las instalaciones de los Falcons en FloweryBranch, Georgia, son la base de los Rams, que vencieron a los Saints en el partido de campeonato de la Conferencia Nacional. Los campeones de la Conferencia Americana, los Patriots de Nueva Inglaterra, entrenan en las instalaciones de Georgia Tech esta semana. Las dos sedes de entrenamiento tienen campos de prácticas bajo techo, algo que será importante con el arribo de nevadas el martes.

El sueño obvio del dueño de los Falcons, Arthur Blank, era tener a su equipo en el SuperBowl en Atlanta en el segundo año del MercedesBenz Stadium. En lugar de ello, los Patriots _ que vencieron a los Falcons en el Super Book LI_ están de regreso, mientras que los Rams buscarán repetir la victoria en el SuperBowl previo en Atlanta, en 2000, cuando representaban a San Luis. La alcaldesa de Atlanta, Keisha Lance Bottoms, ciertamente expresó su alegría de que sean los Rams quienes viajan a la ciudad. Recientemente, se dijo deseosa de ver un partido que tuviera “a cualquiera que no sean los Saints”. Yo sé que van a poner un precio por mi cabeza por decir eso”, declaró en una entrevista con TheseUrban Times. Pero, si no pueden ser los Falcons, entonces, mientras que no sean los Saints estoy feliz”. En una conferencia de prensa para discutir los preparativos para el SuperBowl, Bottoms reiteró que estaba bromeando respecto a los Saints.

Patrick Mahones aumenta racha de la Americana en Pro Bowl

Esta noche inicia la semana del SuperBowl LIII. Aunque en la ciudad anfitriona, Atlanta, el trabajo empezó hace años. El trabajo más complicado será el de esta semana y poco tiene que ver con la organización, logística o seguridad que conlleva. En realidad es una cuestión de orgullo. No hay duda. La ciudad está preparada para recibir la que es la fiesta deportiva más grande de Estados Unidos, aunque eso signifique tener que poner debajo de la alfombra —al menos por ahora— su rivalidad con uno de los participantes: los Patriots de Nueva Inglaterra. Esto aplica para todos, sin importar la ocupación y como ejemplo está David, un oficial de migración que tiene, entre sus múltiples obligaciones, la de recibir a todos los que vienen a este evento con brazos abiertos —una vez que hayan superado los controles de seguridad, claro— aunque admite que no siempre es sencillo y que este evento lo ha obligado, más veces de las que le gustaría, a dejar atrás su orgullo. Para entender el motivo, no hay que remontarse demasiado en el tiempo, un par de años basta. Hasta el SuperBowl celebrado en Houston en el 2017 y es que él fue una de las más de 72 mil personas que se dieron cita en el inmueble para ver a los Falcons de Atlanta disputar el trofeo Lombardi contra los Patriots.

Las calles del centro de la ciudad están revestidas con letreros del evento, que recibirá a miles de fanáticos.

“Yo estuve ahí y debo decirte, aún siento la herida, además, gasté mucho. El SuperBowl es un evento muy caro, pero cuando es tu equipo, piensas que vale la pena aunque nunca piensas que pasará lo que nos sucedió a nosotros” —recuerda entre risas, más de resignación que de felicidad— “no puedo creer cómo nos sacó el partido Brady, pero es lo que él hace ¿sabes?”. En aquella fatídica tarde del domingo 5 de febrero, en el NRG Stadium, ocurrió lo impensable. El equipo de Nueva Inglaterra, lograron remontar, en el último cuarto, una desventaja de 19 puntos para mandar el partido a tiempo extra y finalmente ganarlo con un touch-

ricana recibirá un pago de 67 mil dólares por el triunfo, ocho mil más de lo que ganarán los jugadores del equipo que pierda en el SuperBowl la próxima semana, que disputarán los Patriots de Nueva Inglaterra contra los Rams de Los Ángeles. Mahomes completó 7 de 14 pases para 156 yardas y un envío de anotación con Eric Ebron.

Es el tercer triunfo consecutivo de la Conferencia Americana sobre la Nacional.

En Atlanta, ese recuerdo aún duele, pero saben que su papel como anfitriones los obliga a ponerle una pausa a su rivalidad deportiva y sufrir de una especie de amnesia colectiva. Las calles del centro de la ciudad están revestidas con letreros del evento. En el aeropuerto, un ejército de voluntarios recibe a los visitantes con gritos, aplausos y una sonrisa. La rueda de la fortuna, una de las mayores atracciones del lugar, está vestida de pies a cabeza con la NFL. Las cabinas tienen los colores de los 32 equipos de la liga y en el centro, una pantalla electrónica despliega los logos de los Rams y claro, de los Patriots,

así como la fecha y el logo del SuperBowl LIII. Los locales no tienen escapatoria, por toda una semana verán por todos lados a sus enemigos jurados, a los que les robaron la grandeza y la felicidad. A los que les hicieron la herida más profunda y tendrán que sufrir en silencio y mientras lo esconden detrás de una sonrisa, en papel de anfitrión y preparados para mostrar al mundo que todo mundo es bien recibido. El SuperBowl entre los Rams y los Patriots tiene todos los ingredientes para ser espectacular y en gran medida, todo será, porque Atlanta será capaz de dejar su orgullo atrás.

Panamá albergará la Serie del Caribe 2019

*El evento se llevará a cabo del 4 al 10 de febrero en el Estadio RodCarew de la capital canalera

*El mariscal de campo de los Jefes de Kansas City aumentó la paternidad de la AFC sobre la NFC en tres seguidas

El mariscal de campo Patrick Mahomes lanzó para un pase de anotación y dirigió la victoria del equipo de la Conferencia Americana por 26-7 sobre el de la Conferencia Nacional para acreditarse el ProBowl. Para la Conferencia Americana es su tercer triunfo seguido en el llamado Juego de Estrellas de la NFL. Cada jugador de la Ame-

down.

Alistan detalles para el Medio Maratón de Guadalajara *Para la edición 33, presentan las playeras y medallas conmemorativas del evento que estrenará la Etiqueta Oro de la IAAF En la competición estarán los equipos representantes de Cuba, República Dominicana, Puerto Rico, Venezuela, Panamá, así como el ganador de la serie final entre Charros y Yaquis.

Luego de haber retirado la organización de la Serie del Caribe a Venezuela, la Confederación de Beisbol Profesional del Caribe ha determinado que sea la ciudad de Panamá la que funja como sede del mayor evento del beisbol latinoamericano durante este 2019. Será del 4 al 10 de febrero cuando se lleve a cabo esta competición en el Estadio RodCarew de la capital canalera. Así lo confirmó el comisionado del beisbol del Caribe, Juan Francisco Puello, quien destacó la expansión de este evento al asegurar que para esta ocasión participarán seis equipos “Luego de ingentes esfuerzos, montaremos la Serie

del Caribe del 2019 en ciudad Panamá. Van a jugar todos los países de la confederación y Panamá. Fue un evento traumático encontrar una sede alterna, pero gracias a Dios el trabajo dio sus frutos. Hemos aprendido una lección: Tenemos más plazas de las que considerábamos anteriormente”. En Panamá jugarán los equipos de Leñadores de Las Tunas de Cuba, Estrellas Orientales de la República Dominicana, Cangrejeros de Santurce de Puerto Rico, Cardenales de Lara de Venezuela, Toros de Herrera de Panamá, así como el ganador de la serie final entre Charros de Jalisco y Yaquis de Obregón del beisbol mexicano.

Todo está listo para que una de las máximas fiestas atléticas del país se lleve a cabo en la Perla Tapatía. El 21K Guadalajara Electrolit 2019 ha dado a conocer los últimos detalles previos a la celebración de esta carrera, la cual se llevará a cabo el próximo 24 de febrero. En esta ocasión, fueron presentadas las medallas y camisetas conmemorativas del evento que estrenará la Etiqueta Oro de la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF), galardón que lo convierte en una de las competencias de mayor importancia en el atletismo mundial. “Hasta la fecha hemos registrado a más de 7 mil 500 corredores, aunque las inscripciones siguen abiertas y cada semana realizamos un corte de cifras” Para esta edición, la playera conmemorativa del 21K Guadalajara Electrolit será de color

fucsia y tendrá el logo del evento al frente, así como la silueta del monumento de los Arcos del Milenio, mientras que en la parte trasera tendrá la letra G como símbolo del valor de la grandeza, de la ciudad de Guadalajara y de la Golden Label que estrenará el evento. Asimismo, la medalla que se entregará a todos los competidores que terminen la ruta tendrá detalles de la cultura wixárika grabados en la parte frontal. Las medallas de las próximas ediciones serán coleccionables y forman una flor dorada que es símbolo de esta etnia jalisciense. Durante la presentación de estos detalles, el director general del Comude Guadalajara, Tomás Gallo Padilla, aseguró que, hasta la fecha, se cuenta con la participación de casi ocho mil corredores, por lo que no está lejana la cifra de 15 mil participantes que se espera para esta edición.


12

MARTES 29 DE ENERO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

América y Monterrey apelan decisiones del VAR *Ambos equipos presentan una petición a la Comisión Disciplinaria para retirarle la expulsión a elementos que vieron la roja el pasado sábado en su polémico partido América y Monterrey presentaron inconformidades por las expulsiones de los jugadores Jorge Sánchez, así como del colombiano Avilés Hurtado y del argentino Nicolás Sánchez, respectivamente. La Comisión Disciplinaria de la Federación Mexicana de Futbol (FMF) explicó que dichos conjuntos consideran “erróneas” las tarjetas rojas que recibieron sus jugadores. Ambos equipos se vieron las caras el pasado sábado dentro de la cuarta fecha del Torneo Clausura 2019 de la Liga MX, en un partido que tuvo como protagonista al VAR y las decisiones arbitrales. El silbante de ese encuentro fue Fernando Guerrero, quien expulsó a cuatro elementos, marcó dos penales y usó en dos ocasiones el videoarbitraje para determinar acciones, entre ellas un par de expulsiones. La Comisión Disciplinaria analizará las pruebas mostradas para determinar lo conducente. Más bajas en América; Peralta y Uribe al quirófano El delantero Oribe Peralta y el mediocampista colombiano Mateus Uribe serán baja por tres semanas con América debido a que serán operados de una lesión en la pierna izquierda. Oribe Peralta y Mateus Uribe serán intervenidos el día

La era de Bruno Marioni al frente del conjunto auriazul inicia este martes en la Copa MX.

Bruno Marioni llega a Pumas a poner orden *En su presentación como timonel del equipo auriazul, el argentino subrayó que quiere un equipo con orden táctico e ideas claras

El encuentro entre Rayados y Águilas devolvió la polémica al rededor del arbitraje y el VAR.

de mañana de una lesión en el tobillo izquierdo vía endoscopia de tobillo posterior”, indicó el club a través de un comunicado. La escuadra capitalina explicó que la recuperación de estos futbolistas tomará aproximadamente tres semanas. América tiene hasta el jueves para concretar un refuerzo para el Torneo Clausura 2019 de la Liga MX, luego de las salidas de Diego Lainez y el paraguayo Cecilio Domínguez, además que es casi un hecho que el argentino-paraguayo

Cristian Insaurralde emigre al Newell’s Old Boys. Para el duelo de la fecha cinco el técnico Miguel Herrera no podrá contar con Jorge Sánchez y con el argentino Emmanuel Aguilera, quienes fueron expulsados ante Monterrey. MAURICIO CULEBRO DEJA AL AMÉRICA Las Águilas dieron a conocer la salida de su hasta hoy presidente, Mauricio Culebro, quien cerró su ciclo en el conjunto de Coapa luego de dos años en el cargo. El directivo

se une a las filas de la Federación Mexicana de Futbol en el puesto que dejó Denise Te Kloese. La administración de Culebro será recordada por la obtención de la estrella número 13, el título del América Femenil, el título de la categoría sub-17, la renovación del Club América en sus instalaciones de Coapa, los fichajes de Agustín Marchesín, Emanuel Aguilera, Luis Reyes, Mateus Uribe, Guido Rodríguez, JéremyMénez y Henry Martin, como los más relevantes.

Matosas me habló bien La diferencia fue “Gallito”, lo ve José Cardozo de León, dice Campbell así *El técnico considera que ante Santos lo justo *El jugador costarricense llega a La Fiera tras su paso por las principales ligas de Europa. Dice estar en un momento de madurez y de buen nivel

El jugador ‘tico’ asegura estar listo para ser tomado en cuenta por el técnico Ignacio Ambriz.

A sus 26 años, Joel Campbell fue presentado como nuevo jugador del León, en un fichaje de emergencia ante la baja de Rubens Sambueza por una fractura. El seleccionado de Costa Rica llegó para reforzar el costado derecho en la ofensiva esmeralda. Con experiencia en cinco ligas de Europa (Francia, Italia, España, Grecia e Inglaterra), Campbell es uno de los indiscutibles con el combinado costarricense, que ahora dirige Gustavo Matosas, viejo conocido de La Fiera, a quien llamó el jugador para obtener referencias del equipo. Es una Liga importante la mexicana, no tiene nada que envidiarle a Europa. Le pregunté y él (Matosas) no dudo en decirme que es un excelente equipo, una excelente ciudad, que iba a disfrutar bastante. Tener el apoyo de mi selección también fue importante”, men-

cionó.

El exjugador del Arsenal, Olympiacos y Betis asegura llegar en un excelente nivel, además de una etapa de madurez importante en su carrera. Aseguró que llega con buen ritmo, por lo que solo será cuestión de esperar su transfer, para ser tomado en cuenta por Ignacio Ambriz. Yo vengo a escribir la historia de Joel, con humildad y a trabajar. Tengo desborde, manejo de pelota, dar muchas asistencias, hacer goles. Tengo que tratar de demostrar lo que puedo dar en la cancha. Yo venía jugando, estoy en ritmo de juego. Espero estar mucho tiempo, lo poco que he visto me ha gustado. Espero hacer una carrera muy bonita en León”, indicó el costarricense. Campbell llega a León con un contrato de un año y medio. Portará el número ‘8’ que dejó Elías Hernández.

hubiera sido un empate, pero salió el golazo de José Juan Vázquez Mucho se habla de que José Saturnino Cardozo equivocó el sistema táctico ante Santos, que desde el momento en que planteó el cotejo, ya estaba perdiendo el Guadalajara porque no respetó la tradicional que, “equipo que gana repite”. Pero el técnico no está de acuerdo con lo mencionado anteriormente, porque aseguró que aplicaron muy bien el sistema, que apretaron tanto al rival que lo nulificaron y que Santos también, debido a la gran calidad de sus jugadores, les cerró espacios y lo más justo hubiera sido un empate, pero salió una obra de arte por parte de José Juan Vázquez. “Terminamos bastante bien, lastimosamente recibimos un gol con el que hay que felicitar al rival, fue un golazo, también pasa eso en el futbol; tenemos que aceptar la derrota y seguir creciendo como equipo”. El técnico Cardozo precisó que la derrota les deja muchas enseñanzas en todos los aspectos, al tiempo que refirió

está equilibrados en sus emociones, porque siguen buscando destacar en el Clausura y la línea de trabajo no se modifica en lo absoluto. “No creíamos que ya éramos campeones porque veníamos invictos, como tampoco pensamos que no competiremos por el campeonato, solamente porque perdimos este partido. Estoy convencido de que Chivas peleó hasta el final y eso me pone muy contento y muy orgulloso de mis jugadores, que fuimos siempre al ataque”. La zona en donde más se peleó el encuentro fue la media cancha, se cerraron espacios en todos los sectores del terreno de juego y al final, no pudieron darse llegadas por las bandas, debido a falta de entendimiento. “Se jugó mucho en medio campo, fue muy intenso el partido y los contra ataques, ambos equipos nos anulamos. ‘Conejito’ intentó por su sector, muchas veces le costó conectarse con Pulido, Alexis (Vega) estuvo muy aislado”.

Bruno Marioni fue presentado este lunes como técnico de Pumas de la UNAM y aseguró que su principal objetivo es poner orden táctico y trabajar enfocados en la Liguilla. Además, rechazó que haya crisis en el club y sólo se trata de un bache. Queremos encontrar un equipo que tenga orden e ideas claras cuando tenga el balón; tenemos jugadores con la calidad suficiente para obtener los resultados”. En rueda de prensa, tras ser presentado por Leandro Augusto, director deportivo del club, Marioni descartó que el equipo atraviese por una crisis, sino un bache en este arranque de campeonato en el que suma solo dos puntos de 12 posibles. Se han dado malos resultados y espero que no sea difícil, estoy totalmente convencido de que vamos a dar la vuelta, estoy seguro que daremos un gran partido en Guadalajara contra Atlas y el domingo ante Monterrey)”, comentó. Agregó que nota al equipo con una disposición muy

grande y a partir de esa disposición con la posibilidad de crecer y salir rápido de este bache, “tiene que ver la parte anímica y algunos detalles tácticos por corregir”. Indicó que cuenta con un plantel vasto para trabajar y siempre se ha distinguido el club Universidad de darle oportunidad a la cantera. Si estuviera en otra institución a lo mejor debería pensar diferente, pero es formadora, por lo que dedica tiempo, inversión, capacitación a muchos jóvenes y vamos a seguir por ese camino, me encanta trabajar con los chavos”, apuntó. Bruno dirigió en el Ascenso MX con Mérida, donde no le fue muy bien, razón por la cual recibió algunas críticas por parte de ex jugadores del 11 auriazul, por lo que señaló que la crítica es bien recibida. La era de Bruno Marioni al frente del conjunto auriazul inicia este martes en la Copa MX, cuando visiten a Rojinegros del Atlas, y continuará el domingo frente al líder general Rayados de Monterrey, que venció al América.

Diego Reyes va a préstamo con el Leganés *El defensa mexicano regresa a la Liga de España tras su aventura en el futbol turco. Ahora peleará por la permanencia con los “pepineros”

La del Leganés será la tercera camiseta del defensa mexicano en España, después de defender la del Espanyol y la Real Sociedad.

Cardozo precisó que la derrota les deja muchas enseñanzas en todos los aspectos.

El Fenerbahce de la Súperliga de Turquía oficializó el préstamo del defensa mexicano Diego Reyes al equipo Leganés de España, hasta el final de la actual temporada. Como resultado de las reuniones, Leganés, uno de los equipos de la Liga, firmó un acuerdo con Diego Reyes. Nuestro jugador luchará por el Club Deportivo Leganés hasta el final de la temporada. Le deseamos éxito y lo presentamos al público”, se lee en el comunicado. Reyes dejará a los “canarios” luego de seis meses de su llegada, donde no pudo consolidarse y regresará a España con Leganés, equipo que lucha por mantenerse en

la Primera División del balompié ibérico. Esta será la segunda etapa de Diego Reyes en el futbol español, pues, la temporada anterior militó en Real Sociedad. El debut del defensa surgido del América con su nuevo equipo podría ser el próximo fin de semana cuando Leganés se mida al Rayo Vallecano. Posteriormente, el equipo ‘pepinero’ enfrentará al Real Betis de Andrés Guardado y Diego Lainez, para hacer lo propio frente Real Sociedad, donde también coincidiría con su pareja en la central de la selección mexicana, el sinaloense Héctor Moreno.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.