+ C M Y
Miércoles 30 de enero de 2019
Número: 14,144
Año: XLI
www.elmundodesdecolima.mx
Manzanillo, impactado por el bloqueo de CNTE: Nacho *La carga ferroviaria detenida por la postura de los integrantes de la Coordinadora
El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, dijo esperar en breve sea solucionado el bloqueo de la CNTE a las vías ferroviarias en Michoacán, porque, “están frenadas las operaciones de Ferromex, inmovilizando al 15% de la carga que maneja el puerto de Manzanillo, que significa 300 contenedores
+ INSTALACIÓN.- Con el objetivo de salvaguardar el bienestar de los niños y niñas, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez instaló la Comisión interinstitucional para la prevención y erradicación del trabajo infantil y protección de adolescentes en edad permitida, integrada por el sector empresarial, sindical y asistencial.
Del trabajo infantil
Trabaja gobierno en prevención y erradicación *Asegura el mandatario estatal José Ignacio Peralta Sánchez que se debe acceder a una mejor perspectiva de vida para la niñez y adolescentes colimenses Con el objetivo de salvaguardar el bienestar de los niños y niñas, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, C instaló la Comisión interinsM titucional para la prevención Y y erradicación del trabajo infantil y protección de adolescentes en edad permitida, integrada por el sector empresarial, sindical y asistencial.
En la sala de convenciones del Complejo Administrativo, el titular del Ejecutivo, explicó que esta comisión interinstitucional debe convertirse en un espacio deliberativo, reflexivo y propositivo, que permita superar este desafío, para acceder a una mejor perspectiva de vida para la niñez colimense y adolescente.
A su vez, Peralta Sánchez, recalcó a los integrantes de este equipo, que se trabajará con sensibilidad, a fin de encontrar los mecanismos idóneos para alcanzar los mejores lugares nacionales en el curso de los siguientes tres años. En su intervención, la Presidenta de los Patronatos
DIF y Voluntariado Estatal, Margarita Moreno Gonzales, destacó que el trabajo infantil es un asunto de atención prioritaria en la agenda del gobernador, por ello la comisión debe realizar su mejor esfuerzo para disminuir el trabajo infantil y propiciar escenarios de bienestar.
Página 8
diarios. Precisó, esta problema no está generado en Colima, ni compete a la autoridad resolverlo, sin embargo, está teniendo repercusiones importantes en nuestra instalación logística más importante como lo es el puerto de Manzanillo, esperando pronto encuentren solución al problema, sea por el gobierno federal o estatal de Michoacán,
pero se debe atender. Las afectaciones están impactando a instalaciones logísticas como los puertos de Lázaro Cárdenas y Manzanillo, donde es preocupante la operación, porque involucra un sector dinámico vinculado con el comercio exterior, el cual es un tema fundamental y estratégico para el país.
+
JESÚS MURGUÍA RUBIO
Página 8
En Tecomán
Anuncia Elías Lozano gran inversión en agroindustria
*Invierte agrooproductor con un socio alemán para el desarrollo de pulpas de mango, plátano y maracuyá, revela el alcalde
Página 2
Importante crear
espacios de oportunidad para jóvenes: Azucena López Legorreta
Página 3
Motivación,
requisito principal para hacer ciencia: Estudiantes
Página 7
FRÍO.- Eleazar Castro.
Por frente frío
Registra Colima temperaturas de diez grados OSCAR CERVANTES Debido a los frentes fríos que se han registrado en la entidad, la temperatura más baja que se ha tenido hasta el momento es de 10 grados. Así lo confirmó el director local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Eleazar Castro Caro, quien detalló que este registro fue en tiempo real en la comunidad de La Esperanza, en el municipio de Coquimatlán.
Página 8
Miguel Becerra:
Salud, alerta al brote de sarampión en EU *En el estado, buen tiempo sin una muerte por esta enfermedad, sostiene el titular de la SSyBS
+
Ante el brote de sarampión que se está dando en Estados Unidos, Canadá y algunos países europeos, en donde hay un número importante de personas enfermas y otras más fallecidas, el secretario de Salud en el estado, Miguel Becerra Hernández, lamentó la situación, pero enfatizó que México ha sido pionero en cuanto a vacunación y prevención de este tipo de enfermedades. Página 8
Pasa de 23 a 40 productos
Presenta presidente nueva canasta básica CIUDAD DE MÉXICO.El Presidente Andrés Manuel López Obrador presentó la tarde de este martes la nueva canasta básica que pasa de 23 a 40 productos de primera necesidad que estarán disponibles a precios accesibles en las tiendas de la empresa del
gobierno de seguridad alimentaria, que es la fusión de las tiendas de Diconsa y Liconsa. En el campo de tierra del deportivo Fernando Toranzo Fernández, el mandatario nacional encabezó un evento con autoridades federales y
COMPROMISO.- Integrantes de la Asociación de Jubilados y Pensionados de la Universidad de Colima, encabezados por su presidente, Marcelino Bazán Tene, visitaron ayer al rector Eduardo Hernández Nava, para desearle un buen año y reiterarle su compromiso con el proyecto institucional.
Rector de la UdeC:
Unidad y trabajo intenso, para enfrentar nuevos retos
Página 8
*Visitan a José Eduardo Hernández Nava el presidente e integrantes de la Asociación de Jubilados y Pensionados de la Universidad
NUEVA CANASTA.- El presidente Andrés Manuel López Obrador presentó este martes la nueva canasta básica que pasa de 23 a 40 productos de primera necesidad.
+
Este martes, varios integrantes de la Asociación de Jubilados y Pensionados de la Universidad de Colima, encabezados por su presidente, Marcelino Bazán Tene, visitaron al rector José Eduardo Hernández Nava para desearle un buen año y reiterarle su compromiso con el proyecto institucional, que tiene, dijo, “una visión de largo plazo y el propósito de beneficiar a toda la comunidad universitaria”. Reunidos en la sala de juntas de Rectoría, Bazán Tene recordó que esta asociación nació en la administración actual; “eso no solo nos enorgullece sino que nos compromete aún más con usted
y la Máxima Casa de Estudios”. Agradeció también el apoyo que tanto el rector como sus funcionarios les han brindado, y el hecho de que se les haya cubierto “con oportunidad la gratificación y el aguinaldo, lo que habla de un rector sensible y humano con aquellos que más lo requieren”. Agregó que, “como universitarios, estamos atentos a colaborar en todo aquello que emprenda usted para generar beneficios a los universitarios activos, los jubilados y a la sociedad en su conjunto. Respaldamos su proyecto y coincidimos con usted en la defensa de la autonomía universitaria”.
Página 8
Ejecutan a un hombre en Tecomán Un hombre fue ejecutado durante la tarde de este martes, en la colonia San José, en la ciudad de Tecomán, cuando sujetos armados arribaron a una vivienda en ese sitio y abrieron fuego contra el infortunado individuo al interior del inmueble. El hecho se registró alrededor de las tres y media de la tarde de ayera, en una vivienda de la calle J. Guadalupe Chávez, en ese núcleo
Página 8
+
JESÚS MURGUÍA RUBIO
2
MIERCOLES 30 DE ENERO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
En Tecomán
Anuncia Elías Lozano gran inversión en agroindustria *Invierte agroproductor con un socio alemán para el desarrollo de pulpas de mango, plátano y maracuyá, revela el alcalde
Alejandro García:
CDE del PAN trabajará en unidad con funcionarios *Anuncia que habrá agenda conjunta con los servidores públicos emanados del blanquiazul, asegura
JESÚS MURGUÍA RUBIO Al considerar que la fortaleza de Tecomán es principalmente las actividades agropecuarias, el presidente municipal Elías Lozano Ochoa ponderó que es en ese renglón donde hay que poner un énfasis mayor, “a tal grado de buscar inversionistas que vengan a desarrollar y detonar la agroindustria”. Ante ello, anunció que existe un agroproductor en Tecomán que está invirtiendo con un socio alemán para el desarrollo de pulpas de mango, plátano y maracuyá. “Eso es lo que requiere Tecomán, gente que confíe en nosotros y que vengan a invertir su dinero para el bienestar de los tecomenses”, mencionó. “Yo insisto que hay dos temas importantes que hay que fortalecer en Tecomán con respecto al agro, una es el aspecto de la organización, pues con ella se le da certeza al comprador y buscar mercados de exportación, que es donde está realmente el valor agregado y la agroindustria y no estar solamente en el mercado nacional y meterles a nuestros productos el valor agregado”, mencionó. Para detonar la economía, reiteró el alcalde tecomense que su gobierno impulsará mayores inversiones para los productos agroindustriales.
JESÚS MURGUÍA RUBIO
CON GOBIERNO HONESTO TECOMÁN AVANZARÁ Elías Lozano también enfatizó que con un gobierno municipal honesto, transparente y que trabaje de la mano con todos sus habitantes, se podrá sacar adelante a Tecomán. “Afortunadamente los tecomenses seguimos teniendo esa percepción y la ilusión de que Tecomán es un municipio con un gran potencial, puede en base al esfuerzo, sacrificio y trabajo de todos volver a ser el Tecomán que era antes. Nosotros tratamos de encabezar una administración honesta, transparente que venga a dar certeza de trabajo, cordia-
lidad”, señaló. Subrayó que se está privilegiando el diálogo, “tenemos una excelente relación con los empresarios, con el sindicato y yo estoy convencido que esa es la ruta, pues el pleito y la confrontación no lleva a nada bueno, no abona a nada”, resaltó. Mencionó que en Tecomán “somos gente inteligente y si nos sentamos y privilegiamos el diálogo podemos sacar las cosas adelante. Efectivamente tenemos grandes retos, Tecomán está pasando por un momento difícil, tiene una problemática compleja, pero estoy seguro y convencido que los tecomenses tenemos la capacidad y voluntad para transfor-
mar todas esas adversidades en prosperidad”. Reconoció que este cambio no será de un día para otro, por lo que se tiene que ser paciente, tenaz y sobre todo, privilegiar el bien común sobre el bien personal. “A muchas personas les ha ido bien y qué bueno, pues es resultado de su trabajo y esfuerzo, ahora es necesario voltear hacia el vecino, hacia el necesitado, para que el desarrollo sea más parejo y equitativo”. Finalmente, expuso que Tecomán tiene todo para ser un municipio rico en todos los aspectos y estará trabajando en pro de ello.
Felipe Cruz apoyará a artesanos villalvarenses *Gestionará recursos ante la Federación, en respaldo a productividad, difusión, capacitación y organización de eventos El presidente municipal de Villa de Álvarez apoyará a los artesanos del municipio mediante la gestión de recursos, ante la Federación, para respaldar la productividad, la difusión y la capacitación y organización de eventos comerciales y artesanales. Así lo acordaron el alcalde villalvarense y cuarenta integrantes del tianguis artesanal que se instala en el centro de la ciudad de Villa de Álvarez por la tarde, los jueves, viernes y sábado. Durante una reunión de trabajo en el Salón de Cabildo, en la planta baja de la Presidencia Municipal, Cruz
Calvario y los artesanos y comerciantes villalvarenses
coincidieron en coordinarse para aprovechar los progra-
mas federales y las propuestas municipales a través de las áreas de Desarrollo Económico y Turismo, con el objetivo de mejorar la economía de este sector y ampliar las posibilidades de crecimiento. Los artesanos y el alcalde acordaron continuar las reuniones de trabajo conjunto, con el objetivo de aprovechar las convocatorias y reglas de operación de los programas federales de los rubros social y económico. Acompañaron al edil villalvarense la regidora Ma. Gloria Cortés Sandoval y la directora de la Dirección de Cultura, Eulalia Villalvazo López.
Anuncian campaña “Yo sé las señales” *Para apoyo a niños con cáncer, destaca la Amanc OSCAR CERVANTES En el marco del 15 de febrero, Día Internacional de Cáncer infantil, Amanc Colima anunció la campaña “Yo sé las señales”, que tiene el objetivo de apoyar a niños con cáncer y concientizar sobre los síntomas de esta enfermedad para su detección oportuna. En rueda de prensa, la presidenta de este instituto Soraya Acuña Martínez, expuso que llevarán a cabo la campaña con el respaldo de diferentes sectores de la población, principalmente el empresarial. Hizo saber que la campaña inicia el domingo 3 de febrero con canotaje en Manzanillo, recorrido de 66 km. A su vez, el 6 y 9 de febrero habrá un taller de muñecos. “Esta campaña es un proyecto que fue realizado por un grupo de estudiantes de la escuela de mercadotecnia de la carrera de publicidad y relaciones públicas, cuando ellos fueron al hospital y decidimos llevar a cabo este proyecto fue importante que no se quedara en un aula”, indicó.
En ese tenor, refirió que esta dinámica será a través de parques y jardines, por lo que iniciarán en el parque Hidalgo con las activaciones el día 9 de febrero, serán sábados y domingos cuando grupos de voluntarios darán a conocer a través de las señaléticas los signos del cáncer infantil. “Las señaléticas estarán el 10 de febrero en el parque de la piedra lisa, el 16 de febrero en
Coquimatlán, el 17 de febrero en el jardín Núñez, el 23 de febrero en el jardín principal de Villa de Álvarez y el 24 de febrero cerrando en el Torres Quintero”, detalló. Aunado a ellos, la activista social comentó que el 27 de febrero tendrán una conferencia magistral, “El cáncer como un proceso de transformación”. “Los invitamos a ser parte de este proyecto y a sensibilizar a la población acerca de este
tema tan importante como lo es el cáncer, el cual es la primera causa de muerte en menores de 14 años”, lamentó. Soraya Acuña dijo que es la primera vez que se realiza en Colima, ya que AMANC trabaja para que los niños no tengan excusa para que abandonen el tratamiento, pues con estas estrategias se logra impactar para hacer las detecciones oportunas.
El presidente del Comité Directivo Estatal del PAN, Alejandro García Rivera, se reunió con funcionarios públicos de ese instituto político con el objetivo de desarrollar una agenda de trabajo Al respecto, indicó que “llevamos a cabo reuniones con las regidoras y los regidores que representan al PAN en cada uno de los diez municipios del estado, para desarrollar una agenda de trabajo conjunta que nos permita incidir en los temas de importancia social como fuerza de oposición y seguir trabajando para el bien común de las familias colimenses con buenos gobiernos”. En la reunión que se llevó a cabo en la sede estatal del PAN, con la presencia del secretario general del CDE, Alberto Partida Valencia, acordaron darle continuidad a estas reuniones de manera periódica para tratar los temas a los que como oposición se enfrentan y deben señalar de manera responsable y propositiva, “mientras que en los municipios en los que el PAN es gobierno, seguir trabajando para el bienestar de la población”. “Es un reto representar a las y los colimenses como
partido de oposición, pero sabemos que realizando un trabajo en unidad y en colaboración con todos los servidores públicos emanados de Acción Nacional y con la militancia podemos lograrlo”, aseguró el líder panista. Alejandro García informó que próximamente también se reunirá con alcaldes, diputados locales y legisladores federales. “De las primeras acciones que tomaremos dentro del PAN serán los nombramientos de coordinadores de regidores, presidentes municipales, diputados locales y diputados federales, es así como tendremos una agenda unificada a los criterios nacionales y estatales, anteponiendo siempre el bien común de la sociedad y trabajando bajo los principios de Acción Nacional”, apuntó. Hizo saber que para fomentar la unidad en el panismo, visitará periódicamente a la militancia en cada municipio; “tendremos un trabajo constante con las y los militantes del PAN, quienes ya dieron muestra en el pasado proceso democrático donde renovamos la dirigencia estatal, de unidad, de ganas de trabajar para que Acción Nacional sea la opción que la ciudadanía elija”, puntualizó.
Con la ciudadanía
Sector inmobiliario, el primer contacto
*Con aquella que desea construir un patrimonio en el municipio de Colima: Leoncio Morán *Toma protesta el Consejo Directivo AMPI Sección Colima Se llevó a cabo la toma de protesta del Consejo Directivo de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios Sección Colima 2019. El Presidente Municipal de Colima, Leoncio Morán, en su intervención destacó que quienes generan parte importante del desarrollo de Colima son los constructores e inmobiliarios; “Por eso hoy quiero asumir también el compromiso, que consideren al Ayuntamiento de Colima, como un aliado para desarrollar junto con ustedes los sueños de ciudadanía de Colima”. “Estoy convencido de que el primer contacto con las inversiones en nuestro Municipio son ustedes. Lo que debe haber entre el Gobierno y la asociación, es una colaboración y comunicación permanente. Que si nosotros como Municipio somos facilitadores y generadores de mejores condiciones para la ciudad, para el entorno que nos toca gobernar, pues seguramente también para ustedes las posibilidades y el desarrollo también será mejor” expresó el Alcalde Leoncio Morán. Por su parte, el Presidente de AMPI Colima, Ricardo Ceballos destacó que la actividad inmobiliaria tiene una participación muy importante en el
Producto Interno Bruto, no sólo del estado, sino del país y que en coordinación con el Gobierno Municipal se están generando las condiciones para que haya un ambiente más certero para la ciudadanía que quiere invertir, y de esta manera tengan certeza jurídica al momento de adquirir una propiedad. “Estamos trabajando coordinadamente con el Ayuntamiento de Colima, para eficientar algunos trámites, como lo son los avalúos catastrales. Tenemos todo el apoyo del Alcalde y eso genera un mejor desarrollo para Colima” destacó Ricardo Ceballos. En el evento realizado en Altozano, estuvo en representación del Gobernador del Estado, Walter Oldenbourg, Secretario de Fomento Económico, el Presidente Municipal de Colima, Leoncio Morán, el Secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano, José de Jesús Sánchez, el Presidente Nacional de AMPI, Pablo Vázquez, el Presidente de AMPI Colima, Ricardo Ceballos; Beatriz Cervantes, ex Presidenta AMPI Colima; Marisol Vega, Gerente de créditos INFONAVIT; Imelda Meráz Sánchez, Jefa de Departamento de Vivienda; Dr. Fernando Rivas, Delegado IMSS Colima y Francisco Sánchez, Director de Catastro de Colima.
MIERCOLES 30 DE ENERO DE 2019
Indira Vizcaíno:
Estancias infantiles continuarán *No obstante, precisa que habrá nuevas reglas de operación
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
3
Azucena López Legorreta:
Importante crear espacios de oportunidad para los jóvenes *Jóvenes aliados que tienen ganas de llevar a su sociedad, a su ciudad, a un mejor lugar, expresa la presidenta del DIF Municipal Colima
JESÚS MURGUÍA RUBIO Ante el rumor de que las estancias infantiles que administraba la Sedesol en el gobierno federal anterior pudieran desaparecer, la coordinadora general de Programas de Desarrollo Social en Colima, Indira Vizcaíno Silva, negó tal aseveración, enfatizando que “es un programa que continuará, pero con nuevas reglas de operación”. Señaló, en este contexto que, “lo primero que se observó es que en el presupuesto aprobado por la Cámara de Diputados se vio una reducción del 50 por ciento a los recursos que se utilizarán en este rubro, pero no implicaba que se les daría menos recurso por niño, pero era que si los niños de 3 años se incorporaban al preescolar como lo marca la ley, entonces la población de estas guarderías se iba a ver reducido en un aproximado del 50 por ciento”. “Sin embargo se ha estado platicando con el Presidente de México sobre la problemática que esto puede generar sobre todo en comunidades rurales o sectores de la población más desfavorecidos, entonces la revisión que se está haciendo es una resignación presupuestal que pueda incrementar el recurso que se destinó a este
programa para que pueda continuar más o menos con la misma cantidad de recursos con que se manejó el año pasado y que de esta manera garanticemos la atención y seguimiento a los niños que son atendidos en las estancias infantiles”, aseveró. Esta nueva asignación, externó, será con nuevas reglas que están por emitirse, primero la verificación de las estancias infantiles, la cual, en vez de hacerse de manera bimestral, se hará semestral y aleatoria; “pero con la primera inconsistencia que se encuentre no va a haber complacencias cuando estamos hablando de la seguridad de menores de edad. Además, se van a establecer topes máximos de cobro a padres de familia, porque los niños ya tienen un subsidio federal y las instancias infantiles le hacen un cobro adicional para completar el pago de servicio, sin embargo, algunos cobran más o menos, dependiendo de sus ingresos, encontrando altos cobros, estimando tabuladores y montos máximos. Finalmente, mencionó que en estas estancias infantiles habrá que poner énfasis en que los niños reciban la atención y conocimientos como si estuvieran en primero de preescolar.
Griselda Martínez:
Cien días, 100 acciones en beneficio de Manzanillo
*La alcaldesa porteña encabeza informe de los primeros cien días de su gobierno municipal
La tarde de ayer, la presidenta municipal de Manzanillo, Griselda Martínez, encabezó el informe de los primeros 100 días de su gobierno. Ante la presencia de regidores, funcionarios y público en general, la presidenta municipal resaltó las acciones más importantes que ha realizado en su administración. Destacó que desde el pasado 16 de octubre de 2018, su administración atendió las demandas ciudadanas más urgentes y sensibles, y que en cada acción se reflejó, la voluntad, la vocación de servicio, la determinación de la administración municipal 2018-2021. Resaltó los retos que han enfrentado desde los primeros días de su gobierno, y que ninguno de ellos ha sido obstáculo para trabajar en beneficio de los ciudadanos. La crisis financiera en la que recibió al Ayuntamiento, los altos índices delictivos que aquejan al municipio, la falta de equipo de seguridad pública, entre otros.
Durante la mañana de ayer, la presidenta realizó un de las acciones más importantes hasta ahora de su administración, que fue la entrega de 4 patrullas y 6 motocicletas a la Dirección de Seguridad Pública. Relató que unas de sus prioridades, es la recuperación de la seguridad en el municipio, ya que es uno de los reclamos más solicitadas por la ciudadanía. La alcaldesa informó que para la adquisición de los 10 vehículos, significó la recuperación de un fondo de 3.8 millones de pesos, través del Fondo de Aportación para Fortalecimiento de los municipios (Fortamun) y Fondo para el Fortalecimiento para la Seguridad 7fortaseg). Que estuvo a punto de perderse por las fallas administrativas del pasado gobierno municipal. Por último, dijo que seguirá realizando gestiones para adquirir más equipo para la DSP, pues la corporación municipal debería contar con 50 camionetas y 30 motocicletas, para su debida operación.
“Importante crear espacios de oportunidad para los jóvenes”, expresó, Azucena López Legorreta, Presidenta del Sistema Municipal DIF, al reunirse con jóvenes estudiantes del Instituto Gastronómico Casserole, quienes estarán participando, a través de la vinculación con el Instituto de la Innovación y la Juventud, como aliados, en la Exposición de Vino y Gastronomía, SáboraFest. López Legorreta, acompañada de la Directora del Instituto de la Innovación y la Juventud, Bianca V. Velasco Gómez, agradeció a los jóvenes estudiantes su compromiso, creatividad y aportación al gran evento que se llevará a cabo los días del 31 de enero al 3 de febrero. Azucena López dijo a los jóvenes estudiantes: “ustedes han creado y se han puesto en
su mente esa directriz de la innovación, de crear, de romper paradigmas y eso es lo que ustedes están haciendo aquí, dándose la mano uno a uno, con quienes estamos de este lado, para formar jóvenes alia-
dos que tienen ganas de llevar a su sociedad, a su ciudad a un mejor lugar”. Finalmente, destacó: “mi esposo, el Presidente Municipal de Colima, Locho Morán, se ha trazado un objetivo
que es llegar a que Colima sea la ciudad con la mejor calidad de vida; ustedes sean los partícipes, siendo aliados de la causa, de nuestra sociedad, de hacia dónde queremos llevar a Colima”.
En seguro de riesgo de trabajo
Invita Imss a patrones para capacitación sobre prima *En febrero se deberá cumplir con determinar la prima del SRT correspondiente al periodo 2018 La Jefatura de Afiliación y Cobranza de la Delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Colima hace una cordial invitación a todos los patrones a la capacitación sobre la Determinación de la Prima de Riesgo de Trabajo que deberá presentarse en febrero del 2019; dio a conocer la licenciada Araceli Segovia Herrera, Jefe de la oficina de Clasificación de Empresas. Con estas pláticas, que
Este fin de semana
Colimenses cumplirán con los tamales RENÉ SÁNCHEZ
Los días 01, 02 y 03 de febrero, en el jardín San Francisco, en esta ciudad capital, en el marco de la celebración del 8° Festival del Tamal y Atole 2019, los organizadores contemplan vender alrededor de 70 mil tamales, así lo anunciaron oficialmente el coordinador del evento, José Martínez Paredes, y Sergio Morales, secretario técnico de la Secretaría de Cultura de Gobierno del Estado. Martínez Paredes expuso que ya es tiempo que la gente cumpla con los tamales tras partir la Rosca de Reyes, por eso dentro de este festival se espera la participación de 55 comerciantes de tamales y atole, porque una de las características importantes del mismo será mantener la tradición ancestral, y preservar la cultura, todo esto en el marco del Día de la Virgen de la Candelaria. Detalló que la actividad comenzará los días 01 y 02 desde las 7 de la mañana, ofreciendo una gama de 30 sabores de deliciosos tamales de distintos estados de la República y 11 de rico atole. Por su parte, Vicente Martínez Paredes, encargado del aspecto cultural y artístico, dijo que el programa de actividades iniciará el día jueves 31 de enero, en el albergue Francisco Gabilondo Soler con el Festival Artístico: música y cuentos de Cristóbal Barreto; el viernes, a las 19:30 horas será la inauguración del 8º Festival del Tamal y el Atole en donde los participantes degustarán de un gran tamal de 8 metros de largo; y posteriormente a las 8 pm se presentará el grupo de música versátil TFH, bajo la dirección de Francisco Ulises Lázaro. El sábado, a las 20:00 horas, se presentará la banda de música de Gobierno del Estado, que dirige Miguel Ángel Alatorre; y el domingo en el jardín san Francisco, a la misma hora, se programó al grupo Guitarras Románticas del municipio de Tecomán, cuyos integrantes son personas con capacidades diferentes que vienen dirigidos por Marco de la Rosa.
tendrán lugar en este mes, el Seguro Social busca capacitar a las empresas para la presentación de la Determinación; es decir, incluir en la misma: las enfermedades profesionales y los accidentes de trabajo que sufrieron sus trabajadores en el período del 1 de enero al 31 de diciembre del 2018, para determinar si permanecen en la misma prima de riesgo o si se modifica. Segovia Herrera dio a
conocer las fechas en que se llevarán a cabo reuniones sobre la prima de riesgo: En Manzanillo, 29 de enero, a las 10:00 A.M. Lugar: Auditorio del Hospital General de Zona No. 10 del IMSS ubicado en paseo de las Garzas # 29, Col. Salagua. En Tecomán, 30 de enero, a las 10:00 A.M. Lugar: Auditorio del Centro de Seguridad Social del IMSS, ubicado en calle Colegio Militar No. 1
(a un costado del Hospital No. 4 del IMSS). En Colima, 31 enero, a las 10:00 A.M. Lugar: Auditorio del Centro de Seguridad Social, ubicado en Anastasio Brizuela No. 399, Col. centro, en Colima, Col. Para mayor información, llamar al Centro de Contacto IMSS, al teléfono 01 800 623 23 23, o bien acudir a los Módulos de Orientación en las Subdelegaciones del Instituto.
4
MIERCOLES 30 DE ENERO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Editorial Bajas temperaturas
D
erivado de los frentes fríos que se han registrado en la entidad, la temperatura más baja que se ha tenido aquí hasta el momento es de 10 grados, según lo confirmó la víspera el director local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Eleazar Castro Caro, quien reveló que dicho registro fue en tiempo real en la comunidad de La Esperanza, en el municipio de Coquimatlán. Entrevistado al respecto por los medios de comunicación, cuyas declaraciones son publicadas en la edición de hoy de esta Casa Editora, precisó que pudieran tenerse temperaturas menores en otras zonas de la entidad, y reiteró que el frente frío 32 provocó el descenso de temperaturas, puesde igual manera en la capital del estado bajó a 14 grados.
De hecho, de acuerdo a lo expuesto por el director de la Conagua, las temperaturas registradas ayer son las más bajas de las postrimerías de enero, y auguró que febrero también presentará bajas temperaturas en virtud de que seguirán en el clima los frentes fríos, pues se esperan alrededor de siete y en este mes ya se contabilizanonce. Un frente frío, cabe consignar, es una franja de inestabilidad que ocurre cuando una masa de aire frío se acerca a una masa de aire caliente. El aire frío, siendo más denso, genera una “cuña” y se mete por debajo del aire cálido y menos denso. Los frentes fríos se mueven rápidamente. Dichos frentes son la línea de unión entre dos masas de aire con características físicas diferentes
como temperatura, humedad, presión atmosférica, velocidad y dirección del viento. Ante el pronóstico de que seguirán los frentes y el frío (que pocas veces se ha sentido en la región como se ha vivido en los últimos días), hay que tomar medidas y hacer caso a las recomendaciones de instancias competentes -léase Secretaría de Salud y Protección Civil-, mantenerse abrigados, principalmente niños y adultos mayores; y evitar la exposición prolongada al ambiente frío y a los cambios bruscos de temperatura. Hay que evitar enfermarnos, porque no solo gravita en esta época la gripe, la tos y el asma ante los cambios de temperatura, sino también padecimientos como la influenza y las enfermedades respiratorias.
Hoy en la historia
Voces Por Jesús Murguía Rubio
N
ACHO PERALTA SE CIÑE AL PLAN DE AUSTERIDAD DE AMLO… Sin necesidad de gritos y sombrerazos, menos reproches de tu dijiste como ha sucedido en la legislatura local, a partir de este mes el gobernador José Ignacio Peralta, ajustó su salario de acuerdo al plan de austeridad promovido por el Presidente López Obrador, pasando de ganar $150 mil 224 pesos, a 72 mil 158 pesos por mes, al menos así lo dieron a conocer en la prensa nacional el periódico Excélsior, quien hizo un recuento de los gobernadores que durante este 2019 percibirán un sueldo mensual menor al del presidente Andrés Manuel López Obrador, así, Guanajuato y Querétaro, ganan más que el Presidente, con sueldos de 222 mil 25 y 110 mil 154 pesos mensuales, en tanto Baja California, el Presupuesto de Egresos está en revisión sin información actualizada del sueldo del gobernador. El caso de Puebla el sueldo que ganará quien resulte electo en los comicios extraordinarios, tras la muerte de la gobernadora Martha Erika Alonso, será de 94 mil 924 pesos mensuales, en tanto el Estado de México, el sueldo mensual del ejecutivo estatal será de 107 mil 797 pesos. Por tanto, los mandatarios que ganan menos del tope salarial son los de Tamaulipas, Baja California Sur, Colima y Campeche. QUITAR PROPIEDADES A LOS DELINCUENTES… De entrada, en el Congreso local, las fracciones de Morena y Partido del Trabajo (PT), iniciarán los trabajos legislativos buscando en próximos días presentar ante el Pleno la iniciativa de la Ley de Extinción de Dominio, según lo informaron los coordinadores de Morena y PT, Vladimir Parra Barragán y César Farías Ramos, estimando de suma importancia la aprobación de la reforma, que sin duda servirá para regresar la seguridad, paz y tranquilidad de los colimenses. Dieron a conocer el realizar mesas de trabajo con abogados penalistas, el miércoles 30 de enero, a partir de las 12 del día, en la Sala de Juntas “Francisco J. Múgica” del Congreso del Estado, siendo abierta para académicos, abogados, expertos en Derecho y sociedad en general, para obtener puntos de vista que sin duda enriquecerán el dictamen que se estará presentando el
día jueves durante la sesión ordinaria. Sería relevante que los diputados, ya que andan metidos en estos berenjenales, lanzaran una propuesta sobre qué hacer para terminar con tantos lotes baldíos que en algunos casos tienen dueño y en otros son intestados o cosa parecida, pero que finalmente son todo un problemón para vecinos y la población en su entorno, por el nivel de descuido en que se encuentran las propiedades. CDHEC REQUIERE DIENTES LEGALES SANCIONATORIOS… Ayer escuchamos el informe del titular de la defensa de los derechos humanos en Colima, Sabino Hermilo Flores Arias, quien sintetizó las acciones realizados por dicha comisión el año anterior, encontrando un trabajo serio, honesto y cargado de buenas intenciones, con 478 expedientes de investigación por denuncias de presuntas violaciones a los Derechos Humanos de las personas y donde vemos que tras todo un arduo trabajo para conformar las investigaciones, solo emitieron 12 recomendaciones y ocho medidas cautelares. Dejo claro el Ombudsman, “pretendemos que el delito no quede impune, y se evite llevar a prisión a personas inocente, acciones en las que cualquiera de nosotros o nuestras familias podemos ser víctimas del abuso de poder, de funcionario corruptos o servidores públicos coludidos y sin escrúpulos. Velamos por el trato digno y justo de todos los colimenses sin distinción ni prejuicio alguno, tal como nos mandata nuestra constitución, ni más ni menos”. Precisó, “desde esta tribuna, hacemos un llamado, para que, en el nuevo esquema de combate a la inseguridad, se escuche a las víctimas, no sólo de aquellas que han sido afectadas de algún delito, sino de quienes han sufrido los abusos del poder, que han visto sus derechos humanos vulnerados”. Lo preocupante del trabajo que realiza este organismo para la defensa de los derechos humanos sigue siendo que solo son recomendaciones, que les hace caso quien quiere. COLIMA SEDE QUE IMPULSARA CULTURA COMUNITARIA NACIONAL… Una muy buena noticia la hace el Instituto Nacional de Bellas Artes, al anunciar la creación de la Red Nacional de Educación Artística en el estado de
Colima, siendo la primera sede de colaboración para impulsar la cultura comunitaria con este programa. De esta forma, el INBA retoma su carácter nacional como instituto difusor de conocimiento, investigación, arte y educación, además de impulsar el trabajo colaborativo con los estados de país. Destacan, el trabajo y disposición del gobernador de Colima, José Ignacio Peralta Sánchez, para impulsar las artes como herramienta para promover la inclusión social en beneficio de la población y las comunidades indígenas del estado, señalando será en el municipio de Coquimatlán, donde inicien las acciones, para lo cual se entregó a Ignacio Peralta el Diagnóstico Participativo de la Recuperación del Tejido Social, realizado por el Consorcio Arte y Educación, A. C., para el fortalecimiento comunitario y cultura de paz, a través de la educación artística.PARECERIA INICIARAN A TRABAJAR LOS DIPUTADOS LOCALES… Un tema por demás relevante, particularmente por que mejorara el ingreso de los ayuntamientos, es la revisión al tema predial y catastral, el cual anuncian será llevado a la mesa de revisión legislativa, aunque, serían los Ayuntamientos responsables de elaborar los anteproyectos para actualizar los valores catastrales, a decir del Instituto para el Registro del Territorio del Estado de Colima, conforme lo señaló la diputada local Ana María Sánchez Landa, al referir que se sostuvo la segunda reunión con los colegios de valuadores del estado, el IRTEC y legisladores federales. Se dejó en claro que de no hacerse está rectificación de valores catastrales, la asignación de valores unitarios provisionales, deberá ser actualizada por oficio del Tesorero y del Presidente Municipal”, al menos así lo prevé la ley, a la vez dijo la diputada manzanillense que fue posible haber reunido los representantes catastrales de los ayuntamientos de Armería, Colima, Comala, Coquimatlán, Cuauhtémoc, Ixtlahuacán, Manzanillo, Minatitlán, Tecomán y Villa de Álvarez, así como los presidentes de los colegios de Profesionales de Valuadores, José Luis Aguirre Ávalos; de Valuadores del Estado, Rafael Gallardo Castillo, y de los Notarios del Estado, Carlos de la Madrid Guedea.
1500 - en Brasil, el navegante Vicente Yáñez Pinzón es el primer europeo que avista la desembocadura del río Amazonas. 1648 - en Münster (Alemania) se firma la Paz de Westfalia, finalizando la Guerra de los Ochenta Años entre Países Bajos y España. 1649 - en Londres es decapitado el rey Carlos I de Inglaterra. 1661 - en la Abadía de Westminster (Londres), Oliver Cromwell es desenterrado (había fallecido el 3 de septiembre de 1658) y sujeto a una ejecución ritual. 1766 - en Lima se funda la Plaza de Toros de Acho. 1790 - en el río Tyne (Northumberland, Inglaterra) se prueba el primer bote salvavidas. 1820 - el irlandés Edward Bransfield (1785-1852) llega a la península Trinidad (la punta norte de la Península Antártica (primer avistamiento de la Antártida). 1835 - en el Capitolio de los Estados Unidos, un enfermo mental llamado Richard Lawrence intenta el asesinato del presidente Andrew Jackson (primer intento de asesinato sobre un presidente de Estados Unidos). 1841 - la ciudad de Mayagüez en Puerto Rico es destruida por un incendio. 1847 - la ciudad californiana de Yerba Buena es renombrada como San Francisco. 1856 - en las cercanías de Constitución (Chile) naufraga el vapor Cazador. Mueren más de 400 personas, siendo la mayor tragedia naval ocurrida en Chile. 1900 - en Sudáfrica, las fuerzas británicas solicitan refuerzos a Inglaterra en su guerra contra los bóer. 1923 - en el marco del Tratado de Lausana, Grecia y Turquía firman el Acuerdo para el Intercambio de Población. 1925 - el gobierno de Turquía expulsa de Estambul al patriarca Constantino VI. 1933 - en Alemania, Adolf Hitler asume la Cancillería del Reich. Véase Machtergreifung. 1938 - formación en Burgos (España) del Primer Gobierno nacional de España (1938-1939), en el que Francisco Franco asume oficialmente los cargos de Jefe de Estado y de Gobierno. 1943 - en el gueto de Letichiv (Ucrania), la Gestapo comienza la ejecución masiva de judíos. Mueren cerca de 7000 personas. 1944 - en el marco de la Segunda Guerra Mundial, las tropas estadounidenses desembarcan en Majuro.
MIERCOLES 30 DE ENERO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Desde la ola verde
Los apuntes de hoy Por José Rodríguez Negrete
Por: S. Berenice Fajardo Cuéllar
P
asado mañana (1 de febrero), se contará con la presencia del tenor Felipe Castellanos y la presentación especial de la cantante Kika Edgar. Se realizarán 12 catas guiadas las cuales tendrán un tema específico, como los estilos del vino, los taninos, nociones del maridaje y serán dirigidas por expertos de reconocidas casas vinícolas. Las catas se realizarán en el Hotel Ceballos, el día 31 de enero a las 6 y 7 de la tarde. En otro tema, la Secretaría de Cultura y la Coordinación del Programa de Desarrollo Cultural para la juventud, está convocando al 2º Encuentro Estatal de Bandas de Rockeando, esperan reunir a las y los jóvenes, a través de la música y dar reconocimiento a su talento musical, además de promover la creación de nuevos espacios de expresión. Los requisitos para los y las participantes: 1.- Ser mayores de 13 años y menores de 29; 2.- Ser colimenses o tener dos años de residencia en el Estado; 3.- Las bandas participantes deberán tener un mínimo de tres integrantes y un máximo de nueve; así como los temas con los que se participe deberán ser material de su autoría entre otros requisitos. El Encuentro Estatal de Bandas de Rock se realizará en el Teatro del Pueblo, de los Festejos Charro Taurinos de Villa de Álvarez 2019, el sábado 9 y domingo 10 de febrero de 2019 a partir de las 18:00 horas. El jurado estará conformado por personalidades con gran trayectoria y experiencia. Se calificará originalidad, ejecución y presencia escénica; los tres primeros lugares recibirán premios de 15, 10 y 5 mil pesos en efectivo además de su reconocimiento oficial. Cabe mencionar que en temas de equipo e instrumentos musicales, la Secretaría de Cultura apoyará para disposición de las bandas participantes con una batería (cada grupo deberá llevar su tarola y platillos), dos amplificadores de guitarra, un amplificador de bajo, equipo de sonido, cuatro monitores, micrófonos y cajas directas. La convocatoria está abierta y cierra el 4 de febrero; para más información de los requisitos, se puede consultar las bases aquí: :http://culturacolima.gob.mx/segundo-encuentro-estatal-debandas-de-rock-jovenes-rockeando En el ámbito del Ayuntamiento capitalino, Locho Morán Sánchez tomó protesta al Consejo Directivo Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (A.M.P.I.) Sección Colima 2019. Sección Colima, el alcalde, dijo que quienes generan parte importante del desarrollo de Colima son los constructores e inmobiliarios; “Por eso hoy quiero asumir también el compromiso, que consideren al Ayuntamiento de Colima, como un aliado para desarrollar junto con ustedes los sueños de ciudadanía de Colima, Lo que debe haber entre el Gobierno y la asociación, es una colaboración y comunicación permanente. Que si nosotros como Municipio somos facilitadores y generadores de mejores condiciones para la ciudad, para el entorno que nos toca gobernar, pues seguramente también para ustedes las posibilidades y el desarrollo también será mejor”. El Presidente de AMPI Colima, Ricardo Ceballos destacó que la actividad inmobiliaria tiene una participación muy importante en el Producto Interno Bruto, no sólo del estado, sino del país y que en coordinación con el Gobierno Municipal se están generando las condiciones para que haya un ambiente más certero para la ciudadanía que quiere invertir, y de esta manera tengan certeza jurídica al momento de adquirir una propiedad, que están trabajando coordinadamente con el Ayuntamiento de Colima, para eficientar algunos trámites, como lo son los avalúos catastrales. Tenemos todo el apoyo del Alcalde y eso genera un mejor desarrollo para Colima” destacó Ricardo Ceballos. En el evento realizado en Altozano, estuvo en representación del Gobernador del Estado, Walter Oldenbourg, Secretario de Fomento Económico, el Presidente Municipal de Colima, Leoncio Morán, el Secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano, José de Jesús Sánchez, el Presidente Nacional de AMPI, Pablo Vázquez, el Presidente de AMPI Colima, Ricardo Ceballos; Beatriz Cervantes, ex Presidenta AMPI ColimaImeldaMeráz Sánchez, Jefa de Departamento de Vivienda; Dr. Fernando Rivas, Delegado IMSS Colima y Francisco Sánchez, Director de Catastro de Colima., Marisol Vega, Gerente de créditos INFONAVIT; En otro orden de ideas y en pocas palabras, la tarde de ayer en la Delegación de Azcapotzalco, elementos de la Marina y Sedena, encontraron un túnel, que venía desde Tula Hidalgo hasta una bodega en la calle 16 de septiembre entre los números 222 y 225, porque no tenía número exterior ese lugar, por el cual, los huachicoleros, robaban gasolina. Cabe mencionar que dicho túnel pasaba por debajo de la presidencia de esa Delegación ¡en qué peligro se encontraban los trabajadores y personas que iban a realizar trámites y cuánto han robado a este país! No cabe duda que México es inmensamente rico, si hubiera asertividad y honestidad en los funcionarios, los mexicanos viviríamos, como los del primer mundo, aunque quizás los únicos que ignoramos la verdadera posición de México ante los demás países, porque no es casualidad ni creo que por lástima, México pertenezca al grupo de los 20 países más poderosos, el llamado G20. Mañana les comentaré de la nueva canasta básica anunciada ayer por la tarde por AMLO.
5
D
Flotilla de Taxis en Quiebra
esde hace varios años que las autoridades de Movilidad se dieron a la tarea de ordenar el transporte público de las ciudades de Colima, Tecomán y Manzanillo, pero la verdad que no pudieron, los taxistas o concesionarios de los vehículos de alquiler se salieron con la suya y llegó el momento en que las autoridades dijeron saben qué… cada quien que se rasque con sus uñas y dejaron que el tiempo corriera y a estas alturas la flotilla de los “amarillos” no sirve ninguno. Todavía recuerdo que la señor Gisela se quiso imponer en la organización de esta lacra y no pudo y la hebra se rompió por lo más delgado, la tuvieron que despedir, dijeron de ella hasta lo que no y tuvieron que correrla con cajas destempladas, lamentablemente. El caso que ella quería ordenar el servicio del transporte urbano y lo que pasó fue que tocó las fibras más sensibles, brincaron todos los funcionarios, diputados y demás gente que está metida en el ajo, con cinco, diez y hasta quince unidades, Me refiero a los taxis, porque si hablamos de los camiones urbanos de la ciudad de Colima, el monopolio se comió a los transportistas vulnerables y ahora resulta que hay quienes tienen quince y hasta veinte unidades explotando tranquilamente las mejores rutas. Aunque el servicio sea pésimo, en ambas ramas del transporte. Pero entonces llegó con fuerza, se metió a la brava dicen los taxistas que son ilegales; los Chofer Pro, pero ilegales o no ilegales, ahí están danto buen servicio caro pero bueno. En cambio los que se quedaron, los que ya no pueden económicamente, los que se comieron el carro, se están muriendo, no tienen posibilidades de cambiar su unidad, los carros ya está super destartalados, a las autoridades les vale una y dos con sal, que el servicio sea el más pésimo de todo el mundo, Les juro que en días pasados me subí a uno y sentí como que el asiento me iba a morder la cola, de puro entrón; pero en cuanto se arrancó, les juro que creí que me iba a tumbar, el asiento está quebrado o despegado no sé, el caso que le dije al chofer, oye creí que me iba a tumbar y le causó mucha risa, como que no era el primero que le decía eso. Pero así de ese vuelo están todos, no quiero saber de cual sitio, todos están en pésimas condiciones y las autoridades de movilidad, durmiendo en sus laureles, a pero eso sí para cobrar, nadie sabe cuál es la tarifa. Pero en fin, hasta los propios taxistas reconocen que el servicio de los Chofer Pro es bueno, aunque no todos los pueden pagar. Pero yo pienso que más bien se debe todo este desmadre a la poca atención que les ha puesto la Secretaria de Movilidad en ordenar las cosas, porque ya todos los vehículos se acabaron, todo mundo hace lo que quiere, cobra lo que quiere y se estaciona en donde les da su regalada gana y no sé como le van hacer para recuperar ese parque vehicular; en tanto que los otros que dicen que son ilegales, se dan la gran vida y nadie los molesta. Pero lo que más me sorprende, que nadie sabe de quienes son esos vehículos que o como le hacen para trabajar sin permiso, con el contubernio de las autoridades de Movilidad. Acaban de nombrar a Rafael Martínez Brun como titular de la Secretaria de Movilidad, hay quienes aseguran que las cosas van a cambiar, que ya está programando una reunión con los dirigentes taxistas para platicar y ver cuál será la mejor solución a este grave problema que está viviendo la ciudad de Colima, en donde el servicio de taxi es pésimo, las unidades están para llorar y muy caro, además de que Tránsito Municipal no se mete en esto, no sabemos por qué. Usted cree que este señor pueda resolver el problema, yo creo que ni con la venia de nachin podrá corregir el desmadre… Digo, luego lo vemos, Soida…
La CNTE y el síndrome del 68
L
uis González de Alba lo bautizó como el síndrome del 68: la incapacidad crónica del Estado para aplicar la fuerza en contra de bloqueos, manifestaciones o cualquier otro tipo de protesta que afecte los intereses de la nación. No es un síndrome propio de la izquierda, es un trauma nacional: La dupla Fox-Creel renunció al uso de la fuerza en contra de los macheteros de Atenco porque, así lo argumentaban, no querían pasar a la historia como represores. Es de aplaudir la voluntad de la negociación sobre la del ejercicio de la violencia, pero renunciar al uso de la fuerza legítima termina por negar al Estado y arrinconar a cualquier Gobierno. El bloque de las vías de tren es un delito federal. Eso ya lo sabemos, a nadie le importa, ni siquiera a la secretaria de Gobernación que fue ministra de la Corte, ni al gobernador que se hace el desentendido, ni al Presidente de la República que insiste en que el problema es del Gobierno del Estado. López Obrador dijo, literal, que no había podido hablar con el gobernador Aureoles porque éste andaba de viaje en España; al parecer en la 4T no hay 4G y una llamada a España para resolver un problema que cuesta mil millones de pesos al día es un derroche. Hay, desde donde se vea, una falta de voluntad política para resolver el problema. Los líderes de esa sección radical de la CNTE (también entre radicales hay niveles) le están tomando la temperatura el Presidente. Al gobernador de Michoacán le importa un bledo, no porque carezca de importancia sino porque los recursos están en el presupuesto federal y es a éste al que están chantajeando. Si López Obrador abre la chequera no habrá manera de parar una y otra manifestación durante todo el sexenio; si los desaloja y abre las vías lo van a etiquetar de represor y van a tratar de deslegitimarlo. El resultado es un espectáculo patético: el Gobierno federal y el estatal echándose la culpa y forzando el uno al otro que sea él quien utilice la fuerza pública para aplicar el Estado de derecho, cuando lo que deberían estar haciendo es trabajar juntos para la solución inmediata del problema. Vamos a suponer que hay algo de legítimo en los reclamos de los maestros y que efectivamente tuvieron que hacer este tipo de acciones radicales para ser escuchados: (que nadie se desgarre las vestiduras, todos lo han hecho: los panistas en reclamos de elecciones libres, los perredistas y morenistas alegando fraudes; los campesinos del PRI pidiendo tratos justo, etcétera), pero una vez sentados a negociar no debería el Gobierno tolerar un solo día de bloqueo, a menos que existan, como se acusan mutuamente el gobernador y el Presidente, agendas ocultas.
6
MIERCOLES 30 DE ENERO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
En Tecomán
Acuerdan capacitación a autoridades auxiliares *Lo anterior, en el marco de la segunda reunión de coordinación El secretario del Ayuntamiento de Tecomán, Humberto Uribe Godínez, encabezó la segunda reunión de autoridades auxiliares con la asistencia de presidentes de las Juntas y Comisarías del municipio, con la intención de coordinar acciones en beneficio de los ciudadanos de todas las localidades de Tecomán. Estuvieron presentes el tesorero del Ayuntamiento, Jesús Rojas Fermín;, el director de Ingresos, Roberto Carbajal; el director de Reglamentos y Apremios, Gerardo Cruz Lizárraga;, la directora de Compras, Enna Gutiérrez Zapata; la titular de Desarrollo Social y Humano, Amparo Arreola Valdez, y el director de la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado. Juan Valdivia Contreras, quienes en su momento informaron a los representantes de cada comunidad sobre programas y actividades que se realizan de manera coordinada con el municipio, sobre todo en lo que respecta al pago de impuestos como son predial y agua potable, pago de licencias y expedi-
ción de permisos. Se les ofreció una breve capacitación por parte de Marco Antonio Muñiz Rodríguez, auxiliar de la Secretaría del Ayuntamiento. De igual forma, Uribe Godínez señaló que en la reunión que duró casi dos horas, se llegaron a importantes acuerdos, entre los que destacan la capacitación para todo el per-
sonal que labora en las Juntas y Ccomisarías, “asistir de a un panel de capacitación el sábado 23 de febrero de 9 a 6 de la tarde, la creación de un grupo de wathsapp con la finalidad de que se utilice solamente para comunicados oficiales, se celebrará un curso de capacitación sólo para autoridades auxiliares este próximo viernes 01 de febrero de 4:00 a 6:00
de la tarde y el sábado 02 de 10:00 am a 1:00 pm con la intervención de Tesorería, Oficialía Mayor, Comapat y Jurídico”. Finalmente, dijo, se estarán calendarizando reuniones del propio secretario del Ayuntamiento, para acudir a las comunidades con la presencia de las autoridades auxiliares, en fechas por confirmar.
En Armería
Servicios Públicos repara luminarias *De manera concreta en la comunidad de Coalatilla y en la colonia La Antena El Ayuntamiento de Armería, a través de la Dirección de Servicios Públicos Municipales, realizó los trabajos de reparación de luminarias dañadas en la comunidad de Coalatilla, y en la colonia La Antena, gracias al apoyo del alcalde Salvador Bueno. El director de Servicios Públicos, Benjamín Ochoa Peredia, dijo que estos trabajos se han ido llevando a cabo al momento que se van solicitando por la población, terminando con todos los reportes agendados. Asimismo, indicó que la comuna está en la espera de que reciban algún apoyo de luminarias, mediante las gestiones que realiza el presidente municipal, ya que solo se están reparando las afectadas. Ochoa Peredia mencio-
nó que de la misma manera se repararon las lámparas dañadas del circuito izquierdo que se encuentran en el área del panteón municipal; en tanto a ello, refirió que los trabajos de mantenimiento constan del reemplazo del cableado y balastro. El funcionario municipal manifestó que es un compromiso del alcalde armeritense velar por la seguridad e integridad de la población, “ya que el tema del alumbrado público es fundamental para garantizar la seguridad de los habitantes”, sostuvo. Finalmente, invitó a la población a que en caso de que en su colonia o comunidad se presente la necesidad de alguna luminaria, se haga el reporte para programar el servicio que se solicita.
Anuncia Imss
Jornadas estatales de medicina familiar *Son organizadas por médicos residentes de la UMF N° 17 del instituto en Manzanillo Debido a las diversas situaciones por las que pasan los adolescentes que, entre otros, sufre un abandono en su atención y orientación, pudiendo llegar al suicidio, el cual es una de las principales causas de muerte, el Instituto considera de suma importancia brindar la
orientación y fomentar la prevención de las patologías y situaciones. Se busca orientar al personal de salud y a población en general, afín a la atención integral del adolescente, abarcando las tres esferas que conforman la salud del individuo: biológica,
social y psicológica. Los temas serán expuestos por expertos en las diferentes áreas que fomentan la salud de los adolescentes como: obesidad, cáncer, VPH, depresión y suicidio, la influencia de las redes sociales en la adolescencia, VIH, aborto, trastornos alimenti-
cios y la familia como factor protector. Se impartirán talleres de comunicación asertiva, salud en el trabajo y estudio de familia, también se contará con actividades recreativas y culturales, como torneo relámpago de voleibol, concurso de fotografía y concurso de carteles científicos. Con el apoyo de diversos patrocinadores, se tendrán una feria comercial, dentro de las instalaciones de hotel. Estas Jornadas se llevaran a cabo 31 de enero, 1 y 2 de febrero en un hotel muy reconocido en Manzanillo (Hotel Barceló Karmina). Comenzando el día 31 de enero a las 7:00 am con el registro de asistente. Las inscripciones están abiertas, los costos son: residentes y médicos generales $1200, médicos familiares socios $1500, médicos familiares no socios $1800, enfermería, piscología, nutrición y otros afines a la salud $1000. Se cuenta con página de FB donde puedes encontrar mayores informes la cual es: https://www.congresomedfammzo.com y mf_congreso_ manzanillo2019@hotmail.com
Asistirán 150 antorchistas a Espartaqueada RENÉ SÁNCHEZ Un total de 150 colimenses participarán en la XX edición de la Espartaqueada Cultural que organiza el Movimiento Antorchista Nacional, que se realizará del 02 al 10 de febrero en el estado de Puebla, así lo dio a conocer Lucila Ramírez Rosas, encargada cultural en Colima. De acuerdo a Lucila Ramírez este evento recibirá en la Atenas de la Mixteca, Tecomatlán, a miles de aficionados a las bellas artes que serán sometidos al escrutinio público y al jurado calificador sus habilidades artísticas en la música en sus modalidades de solista, dueto, coro y rondalla; poesía individual y coral, oratoria, danza y bailes tradicionales de México desde la categoría in-
fantil hasta la semiprofesional. Ramírez Rosas informó que la inauguración de la Espartaqueda es el próximo sábado en la plaza de toros La Antorcha, y el domingo arrancará la justa nacional con la disciplina de música en el auditorio Clara Córdova y el Foro Sol. La encargada de Cultura, quien fue acompañada por Adelaido Leal Pineda, director del Ballet Folklórico, explicó que a esta edición acudirán 150 artistas originarios de comunidades rurales de varios municipios, que participarán en distintas categorías que viajan como siempre en autobuses bajo los recursos de la institución que recaba la organización porque no cuentan con el apoyo de Gobierno del Estado.
En Cuauhtémoc
Rafa Mendoza brinda su apoyo a labor de Conafe
Al ser informado de la labor que en el municipio de Cuauhtémoc, desarrolla el Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), el presidente municipal, Rafael Mendoza, se dijo dispuesto a seguir brindando todo su respaldo al sector educativo, “pues desde la anterior administración le hemos apostado al tema”. Mendoza Godínez recordó que en el municipio y espe-
cialmente para el apoyo al tema educativo, se crearon programas como el de dotación de uniformes, zapatos y transporte gratuitos para estudiantes, con los que continúan hasta la fecha; pero además, se tuvo una inversión, sin precedentes, en materia de infraestructura para el techado de varias canchas deportivas en diversos planteles educativos. En particular y para dar
respuesta a las necesidades planteadas por personal de Conafe, refirió que con gusto acompañará al Delegado, José López Ochoa, presente en el evento, para hacer las gestiones correspondientes y que haya solución al tema de dotación de materiales y equipo para esta importante labor que realizan las promotoras educativas de dicho Consejo.
MIERCOLES 30 DE ENERO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
7
Motivación, requisito principal para hacer ciencia: Estudiantes
*La Facultad de Ciencias obtuvo tres medallas de bronce, con tres grupos distintos de jóvenes, en TheUniversityPhysicsCompetition 2018 “Para hacer ciencia no importa el lugar donde estés, importa que te guste, que te esfuerces por hacerlo y te diviertas”, afirmaron los estudiantes de las licenciaturas en Física y Matemáticas de la UdeC que en días pasados obtuvieron tres medallas de bronce en “TheUniversityPhysicsCompetition 2018”, participando como tres equipos distintos. Diego Ibarra, Carlos Villalpando, Darío Chaires, Francisco Castillo y Alberto Navarro, de la licenciatura en Física, así como Bernardo Ameneyro, Manuel Torres, Moisés Gómez y Abraham Pinedo, de Matemáticas, estuvieron en competencia contra la Civil AviationUniversity of China, University of Delhi, TheCollege of Wooster, China University of Mining and Technology, entre otras universidades del mundo, colocándose además como los únicos mexicanos en recibir medalla de bronce y una mención honorífica. Ésta es la primera vez
Los estudiantes comentaron que es importante quitarse de la mente la percepción que se tiene acerca de que estudiar ciencias no tiene futuro.
que los jóvenes participan en una competencia de este tipo; en ese sentido, aseguraron que la competencia fue difícil, pero que trabajar en equipo no sólo ayuda a tener diferentes caminos para resolver el
problema, sino a nutrir las respuestas y hacer el momento más divertido. “Es una competencia y debes dar todo para obtener buenos resultados, pero a fin de cuentas lo hacemos por
Conocen docentes necesidades actuales de jóvenes
mera diversión; no se pierde mucho si lo intentas. Creo que ganas experiencia al medirte con alumnos de otras universidades”, expresó Darío Chaires. Durante 48 horas, los estudiantes se agruparon en
tres equipos para echar a andar su imaginación en la resolución de problemas, ya que en este tipo de competencias se califica la creatividad y los argumentos que los participantes utilizan para respaldar su resultado. “Son problemas abiertos, no tienen una solución particular o exacta, por lo que se califica cómo el equipo llega a la solución, cómo trabaja y argumenta para proponer, no tanto el resultado”, dijo Moisés Gómez. Para los estudiantes, su logro demuestra que para hacer ciencia no importa estar en Colima, Inglaterra o Alemania; “lo importante de la ciencia es qué tan dispuesto estés a participar, qué tanto te esfuerces y qué tan motivado estés; estando aquí pudimos obtener esos lugares en un concurso internacional”, comentó Carlos Villalpando. A quienes al igual que ellos cursan una carrera científica, los invitaron a darse una
oportunidad de participar en estas competencias; “hay que intentarlo, hay que motivarnos a participar”, coincidieron todos. Los estudiantes comentaron también, que es importante quitarse de la mente la percepción que se tiene acerca de que estudiar ciencias no tiene futuro: “es una percepción equivocada. Hemos aprendido que, siendo físico o matemático, puedes irte a la industria o al sector financiero. También está el área de la docencia y la investigación; como científico, se tiene de dónde elegir”, comentó Manuel Torres. Para ellos, su futuro está en las áreas de Biomatemáticas, Física médica, Materia condensada, Geometría, Biomecánica y prótesis robóticas. Además, no quitan el dedo del renglón para seguir participando en TheUniversityPhysicsCompetition y hacer estancias relacionadas con sus áreas de estudio.
Se integra Luka a la Estancia Infantil de la Universidad de Colima
*Antonio Perea Uvalle impartió el taller “Soy buen docente”, como parte de las Jornadas Académicas Como parte de las jornadas académicas que organizó la Dirección General de Formación Docente de la Universidad de Colima durante el periodo inter-semestral 2018-2019, José Antonio Perea Uvalle, docente de esta casa de estudios, impartió el taller “Soy buen docente”, en el que participaron profesores de los niveles medio superior y superior. En este taller, destacó que “es importante que la labor docente se profesionalice aún más, por eso la intención
de intercambiar y compartir experiencias con ellos sobre cómo hacer de forma más adecuada el trabajo con los alumnos”. Mencionó que, a partir de las necesidades que presentan los alumnos, es necesario que los docentes, además de prepararse en el área disciplinar que imparten, inviertan tiempo para capacitarse en aspectos complementarios para atender mejor al estudiantado. Entre las necesidades, dijo, que los jóvenes ma-
nifiestan en la actualidad, destacan: la comunicación, empatía y el constante acompañamiento. Por eso, “el taller busca fomentar que el docente descubra las necesidades de los estudiantes durante su estancia en la escuela”. Por último, resaltó que la labor del docente “debe ser transversal a la vida de los jóvenes durante el proceso de enseñanza aprendizaje, lo que requiere una mayor preparación para ser guía y actuar ante las influencias negativas que se les presentan”.
Un nuevo integrante llegó a la Estancia Infantil de la Universidad de Colima. Se trata de Luka, un robot en forma de búho diseñado para acercar a los niños al mundo de los libros y la tecnología. Luka puede leer en varios idiomas, por lo que, además, se fomenta en los pequeños el aprendizaje de otras lenguas y basta con mostrarle la portada del libro deseado para que Luka desempeñe su función.Esta tecnología apoya y estimula el desarrollo y aprendizaje de los niños y niñas por medio del juego, ya que atrae la atención de los pequeños por su singular diseño y forma de interactuar.
Realiza SE Festival Inclusión y Equidad
Antonio Perea Uvalle impartió el taller “Soy buen docente”, como parte de las Jornadas Académicas.
Dominan selectivos del Incode etapa estatal *En Olimpiada Nacional en Voleibol de Playa Los selectivos de voleibol de playa del Incode dominaron la etapa estatal, rumbo a la Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2019, informó el director general del Instituto Colimense del Deporte (Incode), Fernando Mendoza Padilla. El funcionario detalló que los juegos se llevaron a cabo en las canchas de arena de la Unidad Deportiva Morelos, con la participación de los municipios de Armería, Colima, Manzanillo, Tecomán
y Villa de Álvarez, así como del Incode. De los resultados, en la rama femenil categoría 2004-2005, el Incode ganó a Colima 2-0 (21-6, 21-13) y, a Armería 2-0 (21-9, 21-10); mientras que Armería venció a Colima (21-6, 21-15). En la categoría 20022003 en la rama femenil, Manzanillo derrotó a Tecomán 2-0 (21-13, 21-13); mientras que en la categoría 19992001, Incode venció a Tecomán 2-0 (21-8, 21-5).
Por otro lado, en la rama varonil, categoría 2004-2005, quedó campeón Armería, tras ganar a Colima 2-0 (21-6, 217), al Incode 2-0 (21-13, 2115) y, a Villa de Álvarez 2-0 (21-8, 21-3). Por último, en la categoría 2002-2003, en la rama varonil, el Incode quedó en primer lugar venciendo a Armería 2-0 (21-13, 21-10) y Villa de Álvarez 2-0 (21-4, 21-6) y, en la categoría 1999-2001, Colima ganó a Villa de Álvarez 2-0 (21-12, 21-8).
La Secretaría de Educación realizó el Festival Estatal Inclusión y Equidad, cuyo propósito es sensibilizar a la población sobre la importancia de la tolerancia y el respeto a la diversidad, como medio para lograr la inclusión en un marco de calidad y equidad educativa, fortaleciendo el Programa para la Inclusión y Equidad Educativa. En el marco de esta actividad, la titular del Departamento de Educación Especial, Eva LizethLorenzano González, indicó que la inclusión es responsabilidad de todos los sectores, no sólo de quienes encabezan algún programa de educación especial, pues en cualquier espacio de la sociedad donde se labore o ejerza una profesión y haya una persona con alguna discapacidad, se debe promover
su inclusión. En cuanto al estado de Colima, Lorenzano González mencionó que la inclusión se da en todos los sectores, pero específicamente en el educativo, pues se busca que las y los niños que asisten a la escuela, tengan las mismas oportunidades de acceso y permanencia, así como identificar y eliminar las barreras que lo obstaculicen. Destacó que se han logrado avances, pues anteriormente algún menor con discapacidad no tenía derecho de acceder a la educación, ya que estaban recluidos en sus casas, pero ahora vemos que existe la educación inclusiva, a la que tienen derecho. La Secretaría de Educación a través de diversos programas, en este caso el
de Inclusión y Equidad Educativa, busca que se apoye a los alumnos con los materiales que requieran para eliminar las barreras que se presenten, expuso la titular de Educación Especial. En cuanto al Festival Estatal “Inclusión y Equidad”, la funcionaria estatal señaló que participaron 95 alumnos y alumnas de los Centros de Atención Múltiple (CAM) Jean Piaget; Ricardo de Jesús Vázquez Lara Centeno T.M. y T.V., de Ixtlahuacán; HellenKeller; Telesecundaria Vidal Domínguez Arroyo; Telesecundaria de Tecomán; así como el grupo Activadores de Corazón. Se realizó en el Teatro de Casa de la Cultura de Colima, e incluyó 11 números artísticos, entre bailes, cantos, teatro y exposición de pinturas.
8
C M Y
+
MIÉRCOLES 30 DE ENERO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Trabaja... También, Moreno González, hizo un reconocimiento a cada una de las instituciones que conforman esta comisión, porque a través de su esfuerzo garantizarán que las niñas y niños tengan mejores alternativas para vivir; además, invitó a las nuevas autoridades federales y municipales a sumarse a las acciones y
estrategias de prevención. Por su parte, el Secretario del Trabajo y Previsión social, Vicente Reyna Pérez, recalcó a la nueva comisión que es importante continuar trabajando para prevenir y erradicar el trabajo infantil en el estado de Colima, en coordinación con los tres órdenes de gobierno.
Manzanillo...
CAMBIO DE CNDH A DEFENSORÍA DEL PUEBLO Ante la propuesta de cambiar el nombre a la Comisión Nacional de Derechos Humanos por Defensoría del Pueblo, consideró el Mandatario que debe ir más allá que solo el nombre “es lo que menos preocupa, es necesario revisar la normatividad, procedimientos, leyes, los temas procesales, ahí es donde existe, posibilidad de mejorar las instituciones”. PROGRAMAS FEDERALES El gobernador enfatizó siguen sin información sobre los programas federales, “nos está resultando un problema financiero, siendo un recurso no programado, apoyando en calidad de emergencia (desayunos escolares), una vez preocupa que los alumnos se queden sin sus desayunos, sin embargo, nos están llegando los aparejos al cuello, esperando resuelvan”. Mencionó que son 36 mil desayunos diarios los que se otorgan y de no otorgarse el mismo número de niños se estarían quedando sin este apoyo. Dijo desconocer las declaraciones de la Coordinadora Estatal de Programas de Desarrollo Social en Colima, Indira Vizcaíno Silva en cuanto a la suspensión de este programa (desayunos escolares), “yo tengo entendido que si hay los recursos, pero faltan las reglas de operación, pero, de ser cierto que se suspendió, sería dejar a 36 mil niños de manera permanente sin su desayuno diario”, lamentó.
Registra...
+
Sin embargo, hizo saber el funcionario federal que pudieran tenerse temperaturas menores en otras zonas del estado. Comentó que el frente frío 32 provocó el descenso de temperaturas, donde también en la capital del estado bajó a 14 grados. Sostuvo que este martes se registraron las temperaturas más bajas del mes de enero, hasta el momento. “El promedio de frentes fríos en enero es de seis, pero en este año van 11 hasta el momento”, comparó.
Adelantó que en febrero habrá también temperaturas bajas, pues en promedio se esperan siente frente fríos con temperaturas similares a las de esta semana. Eleazar Castro pidió a la población estar atentos a la información que emite la Secretaría de Salud, para que se mantengan abrigados en la tarde- noche, principalmente en los niños y adultos mayores. Además, estar al pendiente de a las recomendaciones que emita el Sistema Estatal de Protección Civil, y los municipios.
Salud... Precisó que “gracias al trabajo que ha hecho el pueblo en general y de manera importante en área de salud en aspectos de vacunación, tenemos un buen tiempo sin una muerte por sarampión o una enfermedad por sarampión, siendo ejemplo a nivel internacional de aplicar adecuadamente las vacunas en su momento y esto hay que agradecerlo al pueblo”. Lamentablemente, dijo, en esos países, a pesar de ser primer mundistas olvidaron la prevención de sus menores y ahora están viviendo las con-
Ejecutan...
poblacional. Fue en este lugar que sujetos armados interceptaron a un hombre, identificado como Jesús Salvador Negrete Gudiño, de aproximadamente 42 años de edad. La víctima recibió varios disparos de arma de fuego, mientras que los responsables se da-
secuencias. “Es importante que lo entendamos como ciudadanos y responsable de nuestra salud de acudir en su momento a las vacunaciones para los niños; porque no debe de haber ni un niño sin vacunar en Colima, tampoco adultos mayores a 60 años sin vacunar, habiendo más de 50 mil dosis para influenza H1N1, evitando ese tipo de problemas” refirió. Subrayó que el sector salud está preparado, a grado tal que se tienen suficientes vacunas para atender todas las necesidades del estado.
ban a la fuga. El occiso quedó tendido al interior de la vivienda. Elementos de la Policía Municipal, así como de la Fiscalía General del Estado, arribaron al lugar de los hechos, en tanto se desconoce la cantidad de disparos que se registraron en la escena, aunque las indagaciones continúan.
Durante 2018, Pemex importó aproximadamente el 70% de la gasolina y el diesel vendidos en México.
Fitch reduce la calificación crediticia de Pemex *La agencia considera que las dificultades financieras de la empresa podrían interrumpir el suministro de combustibles líquidos en todo el país siones a largo plazo en escala nacional. “Las bajas en la calificación reflejan el continuo deterioro del perfil crediticio independiente de Pemex”, dijo Fitch Ratings. Así, explicó que continúa evaluando la propiedad y el control de la compañía por parte del gobierno como “muy fuerte” y su historial de apoyo como “moderado” debido a las grandes extracciones de efectivo por parte “del gobierno de Pemex en los últimos años. Fitch podría reducir aún más su evaluación del apoyo del gobierno si se realizan grandes
CIUDAD DE MÉXICO.La calificadora Fitch Ratings redujo la calificación de Pemex en moneda local y extranjera a largo plazo a ‘BBB-’ desde ‘BBB +’ y sus calificaciones nacionales a largo plazo también las redujo a ‘AA (mex)’ de ‘AAA (mex)’. Según la agencia, la perspectiva de la calificación de la petrolera mexicana es negativa. En un comunicado, Fitch explicó que este ajuste a la baja en la empresa productiva del Estado se aplica a aproximadamente 80 mil millones de dólares en notas pendientes y todas las emi-
transferencias adicionales”, dijo la agencia. En ese sentido, añadió que dicho escenario podría resultar en una presión de calificación negativa adicional. “En opinión de Fitch, la medida de apoyo recientemente anunciada por el gobierno mexicano para Pemex no es suficiente para compensar el reciente deterioro en la compañía”, explicó. Fitch añadió que las dificultades financieras en Pemex podrían interrumpir el suministro de combustibles líquidos en todo el país, lo que podría tener importan-
tes consecuencias sociales y económicas para México. “México es un importador neto de combustibles líquidos y Pemex se basa en la importación de productos básicos de petróleo, incluyendo gas seco, productos derivados del petróleo y productos petroquímicos para satisfacer la demanda local. Durante 2018, Pemex importó aproximadamente el 70% de la gasolina y el diesel vendidos en México”. “La angustia financiera en Pemex también podría tener implicaciones en la capacidad de recaudar financiamiento del gobierno”, dijo.
Juez ordena a Gobierno garantizar abasto de gasolina
*Un juez federal concedió la suspensión definitiva para que el Gobierno tome las medidas necesarias para garantizar el suministro de gasolina en todas las estaciones de servicio del país CIUDAD DE MÉXICO.- Un juez federal concedió este martes la suspensión definitiva para que el Gobierno tome las medidas necesarias para garantizar la adecuada y suficiente distribución y suministro de gasolina en todas las estaciones de servicio del país. De acuerdo con el juzgador Gabriel Regis, esto tiene por objetivo, hasta que se resuelva el
fondo de la demanda de amparo, evitar cualquier tipo de afectación al derecho a la vida y salud, a la integridad física, así como a la seguridad. Se concede la suspensión definitiva de los actos reclamados a Javier Mijangos y González, para el efecto de que las autoridades responsables adopten todas las medidas necesarias que permi-
tan garantizar la adecuada y suficiente distribución y suministro de combustible (gasolinas), en las estaciones de servicio de todo el país, hasta en tanto cause ejecutoria la sentencia definitiva”, determinó. Al resolver esta suspensión, el juez que los efectos pueden beneficiar extensivamente a otras personas ajenas al juicio y
expuso además que el quejoso acreditó un daño inminente e irreparable. Actualmente en diversos juzgados en materia administrativa de otros estados de la República, así como en la Ciudad de México se han tramitado demandas de amparo por la baja de suministro de combustible en estaciones de servicio.
Por último, Marcelino Bazán le dijo al rector que “nos consta y le reconocemos que a usted le ha tocado conducir a la institución con gran acierto, con armonía, en unidad y manteniendo el prestigio que le caracteriza a nuestra universidad”. Al tomar la palabra, el rector Hernández Nava dijo que, desde su creación en 2013, esta asociación “ha mostrado de manera consistente, que el orgullo de ser universitario no concluye ni disminuye, sino que acompaña a cada universitario a lo largo de su vida”, por lo que les pidió seguir llevando esos valores y transmitirlos a cada universitario, “ya que es necesario seguirlos fomentando y fortaleciendo”. Desde entonces, añadió, la Asociación “continúa trabajando en unidad, a favor de la institución y en beneficio de la gran familia universita-
ria, por lo que se han convertido rápidamente en un pilar de la institución”. El rector espera que esta relación continúe igual que desde sus inicios y que tanto la UdeC como la Asociación, continúen trabajando “en unidad y de manera intensa, ya que los retos que se vislumbran este inicio de año van a requerir precisamente eso, de unidad y trabajo intenso por parte de todos, y que el proyecto colectivo que es la Universidad nos aliente a poner todo nuestro talento y esfuerzo para hacer frente a los desafíos que tenemos por delante”. Para ello, propuso el rector, “los universitarios debemos ser creativos al enfrentar esos problemas y trabajar, repito, unidos en sus soluciones; sé que ustedes, como uno de los pilares fundamentales de la Universidad, aportarán su talento y experiencia
para lograr esta tarea”. “Desde que asumí la rectoría –resaltó– hice un compromiso con el bienestar de la familia universitaria y el aumento en la calidad de vida. Hoy refrendo mi compromiso con los jubilados y pensionados de la institución y les digo que seguiré trabajando para mejorar sus condiciones de vida y gestionar los recursos necesarios para que así ocurra”. “Quiero que estén tranquilos –agregó– porque la institución es lo suficientemente fuerte y estamos trabajando para continuar por este camino. Seguiré trabajando de manera intensa para que las condiciones de vida de los jubilados y pensionados sean mejores, al igual que las de toda la comunidad universitaria”. Este trabajo, adelantó, “lo haremos con eficiencia, austeridad y transparencia, como lo hemos hecho siem-
pre, porque es un compromiso frente a la sociedad, con lo cual los universitarios retribuimos la confianza depositada en nosotros”. Anunció que en próximos días dará a conocer el Plan de Austeridad con el que trabajará a UdeC “para garantizar la viabilidad de la institución”. Para concluir, Hernández Nava dijo que para él “es un orgullo y alegría que estén aquí, porque estoy seguro de que la unidad entre los sectores universitarios es el mejor camino para hacer frente a un panorama que luce complicado, pero que sin duda nos presenta una gran oportunidad para encontrar nuevas maneras de trabajo”. Acompañaron al rector, el director general de Recursos Humanos, Celso Armando Ávalos; el secretario técnico de Rectoría, José Luis Ramírez y la secretaria particular del rector, Margarita González.
estatales, entre ellos el gobernador de San Luis Potosí, Juan Manuel Carreras. La nueva canasta básica que presentó Ignacio Ovalle, titular de Segalmex, está integrada por los siguientes productos: Carne de res, pollo,
puerco, pan, huevo, pescado, pescado seco y sardina. Agua purificada, deshidratados de jamaica, tamarindo y horchata (sin azúcar), garbanzos, chícharos, gelatinas, frutas, verduras, cacahuate, ajonjolí, chía y amaranto.
“Que nadie en México padezca de hambre y desnutrición. Este es un programa muy humano para que podamos combatir el hambre y que se combata la desnutrición y no se padezca de la injusticia de no tener lo más elemental,
lo básico, que es la comida”, afirmó el presidente López Obrador. Los productos serán distribuidos a precios bajos en las tiendas y almacenes de la empresa seguridad alimentaria.
Unidad...
Presenta...
+
+
C M Y
entorpeciendo las actividades logísticas de dos importantes puertos del Pacífico Mexicano, ya es otra cosa”, subrayó.
+
+
Indicó que estará haciendo llamadas telefónicas con la Secretaria de Gobernación y con el de Comunicaciones y Transportes para darles a conocer su preocupación ante la situación que está afectando en las actividades de logística el Puerto de Manzanillo, y mi “atenta y respetuosa solicitud de que se atienda a la brevedad para que deje de afectar esta situación”. Recordó que toda obstrucción de vías de comunicación es delito penal, siendo la autoridad quien debe de interponer las denuncias para ser dictaminadas por un juez, reiterando, “más que afectar la imagen del puerto de Manzanillo para inversión extranjera, el movimiento de carga, es un tema de país, no es un tema de Colima, ni de Manzanillo. Recordó como el año pasado en Manzanillo se rompió record de carga contenerizada, rebasando la cifra de los 3 millones de contenedores, donde seguimos incrementando la carga suelta, siendo la preocupación permanente que el puerto siga operando con altos estándares de eficiencia y productividad. El tema se puede catalogar como grave, refirió el gobernador, porque es un delito penal, por obstrucción a las vías de comunicación federal, a las actividades logísticas, el cual tiene costos muy importantes en el suministro de las cadenas productivas, en el abasto de diversos productos. Destacó, “entiendo que diversos grupos sociales, sindicales pudieran tener sus demandas y estas demandas deberán ser atendidas apegadas a ley, pero de eso a que obstaculicen una vía federal de comunicación y que se esté
MIERCOLES 30 DE ENERO DE 2019
Nacional
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
9
La UNAM da aumento salarial a sus académicos
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ofreció a su personal académico un incremento del 3.35% directo al salario, más 1.8% en prestaciones económicas.Como parte de la revisión contractual para el periodo del uno de febrero de 2019 al 31 de enero de 2020, Leopoldo Silva Gutiérrez, secretario Administrativo de esta casa de estudios, entregó la propuesta a la Asociación Autónoma del Personal Académico de la UNAM (AAPAUNAM), en asamblea realizada en el auditorio de la Dirección de Relaciones Laborales.
La mayoría en Edomex, Hidalgo y Puebla
Semar detecta 77 tomas clandestinas
El aseguramiento se da luego de una denuncia anónima en la que se indicaba que en el Golfo de México transitaban dos buques: IMILOA y HOS WINCHESTER; ambos con hidrocarburo presuntamente ilegal.
Detienen a 10
Decomisan 800 mil litros de combustible en Tabasco *Eran transportados en dos buques en el Golfo de México; en el operativo participó la Secretaría de la Marina Armada de México CIUDAD DE MÉXICO.- La Fiscalía General de la República (FGR) decomisó 800 mil litros de combustible que eran transportados en dos buques en el Golfo de México, logrando la detención de 10 personas que estaban a cargo de la tripulación; ya se inició una investigación sobre la procedencia del hidrocarburo para determinar si fueron adquiridos de manera legal o si son producto del huachicoleo. De acuerdo con fuentes extraoficiales los más de 800 mil litros de gasolina fueron asegurados por elementos de la Agencia de Investigación Criminal que están asignados al estado de Tabasco, también participó en este operativo la Secretaría de la Marina Armada de México. El aseguramiento se dio luego de una denuncia anónima en la que se indicaba que en el Golfo de México transitaban dos buques: IMILOA y HOS WINCHESTER; ambos con hidrocarburo presuntamente ilegal, por lo que las autoridades federales le dieron seguimiento y se implementó un operativo en altamar dando como resultado la ubicación de las embarcaciones, las cuales fueron llevadas por los elementos de la FGR hasta el Puerto de Dos Bocas en el municipio de Paraíso. Se sabe que en este operativo se logró la detención de 10 personas que estaban abordo de los buques, entre los que se encuentran dos capitanes de navegación, dos jefes de máquinas, dos oficiales de cubierta, tres marineros y un motorista, quienes fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República, quien inició las carpetas de investigación.
ROBO EN EL PUERTO El pasado 17 de enero, se dio a conocer que el gobierno federal abrió una investigación en contra de funcionarios del Puerto de Dos Bocas y de Petróleos Mexicanos (Pemex) por el robo de miles de barriles de hidrocarburo que se viene presentando en estas instalaciones. El gobernador de Tabasco, Adán Augusto López Hernández, reveló ese día, que se tiene conocimiento de diversos actos de corrupción relacionados con el trasiego de hidrocarburo en este puerto, sin que se tenga el dato precisó a cuánto ascienden las pérdidas que se han detectado, afirmando que se trata de barriles que salían y no eran reportados. “Tengo entendido que se está revisando la situación, parece que son varios, miles de barriles diarios que están saliendo por ahí, sin que se contabilicen, y ya la autoridad federal está trabajando, haciendo investigaciones al respecto, pero no es descartable que este hecho se esté dando, específicamente en la monoboyas”, apuntó. López Hernández dijo que se trata de un robo al país cometido por funcionarios que estarían involucrados. “Más que tráfico es corrupción, es un robo a la nación y desde luego que si esto se comprueba pues habría contado en los años anteriores con las autoridades de la empresa y las del puerto también. Tiene que investigarse a todos y se tienen que deslindar responsabilidades”, aseveró.
Primer migrante devuelto por EU en nuevo protocolo llega a Tijuana TIJUANA.- El primer migrante devuelto por Estados Unidos, según el protocolo de protección de migrantes, llegó a Tijuana este martes al mediodía, donde deberá permanecer hasta que se lleve a cabo su audiencia ante el tribunal de inmigración. El hondureño Catardo Gómez Cardozo, quien meses antes había solicitado asilo político a Estados Unidos, fue trasladado en una camioneta del Instituto Nacional de Migración de México (INM) a una parte de la zona fronteriza que se desconoce. “Algunos individuos que llegaron o entraron a los Estados Unidos por México -de manera ilegal o sin la documentación adecuada- podrán ser retornados a México durante la duración de sus juicios migratorios”, indicó la embajada de EU en México mediante un comunicado. Este protocolo forma parte de una disposición anunciada el 20 de diciembre de 2019 en Washington
mediante la que se indicó “que se devolvería a México a los migrantes que accediesen irregularmente a Estados Unidos por la frontera común, incluidos los solicitantes de asilo”. El viernes pasado, el Gobierno mexicano criticó la unilateral medida de Estados Unidos de enviarle solicitantes de asilo aunque expresó su respeto a los derechos humanos de los migrantes, cuyo ingreso se espera dé comienzo en las próximas horas. Además, el Presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó ser considerado un tercer país seguro en este caso de los migrantes que han pedido asilo a Estados Unidos. Por el momento, miles de migrantes provenientes de países de Centroamérica, principalmente de Honduras, van a esperar la respuesta de las autoridades estadounidenses para conocer si su solicitud ha sido o no aceptada.
*Las tomas clandestinas de combustible se encontraban conectadas al poliducto Tuxpan-Azcapotzalco, detalló la Secretaría de Marina CIUDAD DE MÉXICO.- Un total de 77 tomas clandestinas localizadas y aseguradas, así como la recuperación de 378 mil 938 litros de hidrocarburos recuperados, es el saldo hasta este martes de los operativos puestos en marcha por la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar). La dependencia detalló que desde diciembre del año pasado, cuando se puso en marcha el Plan Conjunto de Atención a las Instalaciones Estratégicas de PEMEX 2019, se han asegurado también 67 vehículos relacionados con el robo de combustibles. A partir de recorridos de disuasión, los elementos de la Armada desplegados en diferentes acciones han participado en la ubicación y aseguramiento de las perforaciones ilegales. La dependencia indicó, sin precisar una cifra, que la mayoría de las tomas aseguradas se encontraban conectadas al poliducto TuxpanAzcapotzalco, en su ruta por el Estado de México, Hidalgo y
La mayoría de las tomas aseguradas se encontraban conectadas al poliducto Tuxpan-Azcapotzalco, en su ruta por el Estado de México, Hidalgo y Puebla.
Puebla. Los trabajos, agregó la Semar forman parte del Plan Nacional de Paz y Seguridad 2018-2024, puesto en marcha por el Gobierno de México, para combatir la actividad criminal. En los operativos realiza-
dos por el personal de la Armada se ha trabajado en colaboración con personal de seguridad física de Petróleos Mexicanos (Pemex), la Fiscalía General de la República (FGR) y Seguridad Pública de los estados afectados.
La dependencia puso a disposición de los ciudadanos el número telefónico (55) 56 24 66 60 y el correo electrónico denuncia_ciudadana@semar. gob.mx, para quien tenga información para denunciar el robo de combustibles.
Respeta INE decisión de Corte de no suspender presupuesto 2019 *El próximo mes de marzo los consejeros del INE tendrán que reducir su salario por debajo del sueldo del presidente Andrés Manuel López Obrador
De manera formal, este martes el secretario de Educación en Michoacán, Alberto Frutis Solís, solicitó a la Secretaría de la Controlaría estatal.
Solicitan auditoría a finanzas educativas en Michoacán *El secretario de Educación en Michoacán, Alberto Frutis Solís, solicitó a la Secretaría de la Controlaría estatal, una auditoría de la dependencia a su cargo MORELIA.- De manera formal, este martes el secretario de Educación en Michoacán, Alberto Frutis Solís, solicitó a la Secretaría de la Controlaría estatal, una auditoría de la dependencia a su cargo. Con este procedimiento, se pretende dar claridad a las finanzas en materia educativa y en un momento dado sancionar a responsables de malos manejos. El gobernador del estado ordenó una auditoría integral a la Secretaría de Educación en el estado, para acabar con señalamientos en los cuales se indica que hay desvíos de recursos por parte de las autoridades y que por ello hay complicaciones de pago a los maestros”, dijo. Durante el evento en
donde Frutis entregó la solicitud al titular de la Contraloría, Francisco Huergo, se dejó en claro que también serán sujetos de revisión e investigación durante este proceso, los sindicatos magisteriales y los apoyos, así como programas con que han sido beneficiados durante los últimos años. El gobernador del estado destacó la necesidad de que se lleve a cabo un procedimiento de este tipo ante los constantes señalamientos referentes a que él y Frutis Solís han robado recursos. El titular de la Contraloría Estatal, Francisco Huergo, afirmó que la auditoría se llevará a cabo con total transparencia y apegada a las normas, así como mencionó que podría tardarse hasta cinco meses.
Respeta INE decisión de Corte de no suspender presupuesto 2019.
CIUDAD DE MÉXICO.- En marzo próximo los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) tendrán que reducir su salario por debajo del sueldo del presidente y ver en qué condiciones se licitan los seguros de gasto médicos mayores para todo el personal, luego que la Corte dio entrada a la controversia constitucional que presentó el Instituto, pero no otorgó la suspensión provisional para la aplicación del Presupuesto 2019 aprobado por la Cámara de Diputados. Seguimos en la ruta legal, veremos cómo decide la Corte, no es un tema que impacte al instituto, seguimos trabajando, hay un plazo de cinco meses y seguimos en la ruta del Instituto”, dijo el consejero Marco Baños. Explicó que en esos cin-
co meses buscarán la ampliación presupuestal por 619 millones con el Gobierno federal y esperarán la decisión final de los ministros con respecto al recorte al presupuesto del INE. En tanto, en un comunicado el INE celebró que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) haya admitido la controversia que interpuso el pasado 23 de enero y respetó la decisión de la misma en el sentido de “que debía seguir surtiendo efecto la decisión de la Cámara de Diputados, publicada en el Diario Oficial de la Federación, el 28 de diciembre de 2018, hasta en tanto se determine, en definitiva, si la reducción presupuestal aprobada en perjuicio del Instituto es constitucionalmente válida”.
10
MIERCOLES 30 DE ENERO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Internacional
Corte Suprema
Prohíben a Guaidó salir de Venezuela *El fiscal TarekSaab ordenó también la congelación de las cuentas del opositor, aunque no pidió que lo encarcelaran VENEZUELA.- El fiscal general de Venezuela, TarekSaab, tomó este martes varias medidas en contra del jefe del Parlamento y autoproclamado presidente interino, Juan Guaidó, entre las que se cuenta la prohibición de salida del país y la congelación de sus cuentas, pero no pidió que lo encarcelen. La medida de la detención de Guaidó es esperada desde el 23 de enero cuando el parlamentario anunció ante miles de personas que se adjudicaba las competencias del Ejecutivo como presidente encargado por considerar que Nicolás Maduro “usurpa” la Presidencia, tras ganar en unas cuestionadas elecciones que tacha de “fraudulentas”. Ese mismo día, la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) exhortó a la Fiscalía a “tomar medidas” de “manera inmediata” ante la “conducta delictiva” de la directiva del Parlamento, controlado por la oposición. Sin embargo, las medidas en contra de Guaidó se produjeron una semana después de su pronunciamiento, lo que fue recibido por el jefe de la Cámara con cautela, pero que no le han impedido seguir tomando decisiones como “presidente encargado”. Saab presentó este martes una solicitud al Supremo para que, como parte de una investigación preliminar, impida la salida del país a Guaidó, sus cuentas sean bloqueadas y se le prohíba “enajenar y gravar bienes muebles e inmuebles”. Saab comentó que la decisión se debe a que “hay un ciudadano (Guaidó) que prácticamente ha encabezado” una “acción (...) en detrimento de la Patria venezolana” que llevó a que “inclusive países extranjeros solicitasen a Venezuela medidas sumamente graves que alteran el orden constitucional, entre ellas, el aislamiento de cuentas”. El fiscal, que fue designado por la oficialista Asamblea Nacional Constituyente en 2017 después de haber
Suman 84 muertos tras por derrumbe de presa en Brasil.
Suman 84 muertos tras derrumbe de presa en Brasil *Hasta el momento van 276 desaparecidos tras el terrible accidente en una presa de Brasil ocurrido la semana pasada
Juan Guaido (C), habla con los miembros de la Asamblea Nacional durante una sesión en Caracas el 29 de enero de 2019.
sido electa en circunstancias que también fueron denunciadas por la oposición como fraudulentas, dijo que Venezuela está sometida a un “bloqueo económico” que afecta el patrimonio nacional y “la vida familiar de todos los venezolanos”. Saab aseguró que las medidas tomadas esta jornada tienen “basamento legal” y le permite al Ministerio Público “desarrollar una investigación” para “seguir recabando” los datos suficientes “que permita detener estos actos” que atribuye a Guaidó y que cree que “han dañado la paz” de Venezuela, su economía y patrimonio. Guaidó, entretanto, y antes de entrar a la sesión de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), dijo que no desestima las “amenazas” y “persecución” de la Fiscalía. “No estoy desestimando una amenaza de cárcel y no quiero que se tome así de nuestra parte y muy responsablemente les digo que no hay nada nuevo bajo el sol, lamentablemente, un régimen que no le da respuesta al venezolano, la única respuesta es persecución, represión”, dijo Guaidó al ser consultado sobre la petición de Saab. Por el contrario, el hoy líder de la oposición venezo-
lana, indicó que seguirá avanzando para atender la “emergencia humanitaria” del país y que ahora se encuentra preocupado por la crisis que hay en Venezuela. CONGELAN CUENTAS BANCARIAS El presidente del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela, Maikel Moreno, dijo el martes que esa alta corte abrió una investigación preliminar y bloqueó las cuentas bancarias del líder opositor, Juan Guaidó, como solicitó la Fiscalía General. La máxima corte también dictó a Guaidó, que se juramentó presidente encargado del país el 23 de enero, una prohibición de salida del país y realizar transacciones financieras, decisión de la que se apartó al menos uno de los 32 magistrados que integral el tribunal. Moreno leyó la breve decisión sin dar detalles, en un acto transmitido por la televisión estatal. Más temprano, la Fiscalía había pedido al Supremo que, como parte de una investigación preliminar, prohibiera a Guaidó salir del país y congelara sus cuentas. El fiscal dijo a medios que tomó la decisión porque Guaidó, que hace 6 días asu-
mió las competencias del Ejecutivo ante cientos de miles de opositores, encabeza una “acción (...) en detrimento de la patria venezolana”. Al conocerse la petición de Saab al Supremo, Guaidó dijo que no la desestimaba, pero continuó al frente de sus funciones como líder del Legislativo durante la sesión de este martes. Las acciones del Poder Judicial contra Guaidó ocurren en medio de la elevada tensión política, que se disparó cuando él se declaró presidente interino por considerar que el jefe del Estado, Nicolás Maduro, usurpa la Presidencia. Maduro se impuso con holgura en los comicios anticipados de mayo pasado, a los que no se presentó el grueso de la oposición por tener a sus principales partidos y políticos inhabilitados y por considerarlos fraudulentos. Por ello, el antichavismo afirma que Maduro “usurpa” la Presidencia, que su segundo mandato de seis años es “ilegítimo” y que por tanto el Poder Ejecutivo recae en el jefe del Parlamento hasta que sean convocadas nuevas elecciones, según la interpretación que hacen de los artículos 233, 333 y 350 de la Carta Magna.
Con la Unión Europea
Parlamento británico pide renegociar el Brexit *El Parlamento británico aprobó una propuesta en la que se pide renegociar el brexit con la Unión Europea REINO UNIDO.- Los diputados británicos aprobaron una propuesta en la que se pide renegociar el brexit con la Unión Europea, poniendo gran énfasis, en lo que refiere al controvertido mecanismo para evitar una frontera dura en la isla de Irlanda. La Cámara de los Comunes aprobó por 317 votos a favor y 301 en contra una enmienda presentada por un diputado euroescéptico conservador que pide remplazar el controvertido “backstop” por otros “arreglos alternativos” no especificados.
El texto de la enmienda insta al Ejecutivo a buscar “arreglos alternativos” al mecanismo de salvaguarda, a pesar de que Bruselas se ha negado hasta ahora a reabrir la negociación sobre el acuerdo de ruptura. La primera ministra británica, TheresaMay, ha insistido en que no puede descartar la posibilidad de una ruptura abrupta y que la única opción para evitar ese escenario es lograr un acuerdo que obtenga el respaldo de una mayoría en la Cámara de los Comunes. Por ese motivo quiero
volver a Bruselas con el mandato más claro posible y lograr un pacto que este Parlamento pueda respaldar”, dijo May durante el debate de esta tarde. Los diputados rechazaron el 15 de enero, por una amplia diferencia de 230 votos, el acuerdo sobre el “brexit” que May selló con la UE en noviembre. Los conservadores euroescépticos y sus socios del norirlandés Partido Democrático Unionista (DUP) votaron en contra del texto, al entender que la cláusula de
salvaguarda para evitar una frontera entre las dos Irlandas puede dejar al Reino Unido integrado en la UE durante años. May espera obtener nuevas concesiones que faciliten la aprobación del pacto en los Comunes. En la misma sesión, los diputados rechazaron otras dos enmiendas que pedían de forma explícita que la jefa de Gobierno pida una extensión del plazo para abandonar la UE, si el 26 de febrero no ha logrado ratificar un tratado en el Parlamento.
BRASIL.- La Defensa Civil del estado brasileño de Minas Gerais confirmó que suman 84 personas muertas y 276 desaparecidas en el quinto día de búsqueda de víctimas, tras la ruptura de una represa de la empresa minera Vale en la localidad de Brumadinho, ocurrida el pasado viernes, informaron fuentes locales. El portavoz del Cuerpo de Bomberos, teniente Pedro Aihara, informó que el número de muertos será aún mayor, porque algunos cadáveres localizados al comienzo de la noche no están en ese registro, de acuerdo con la Agencia Brasil. Agregó que “como tenemos la posibilidad de encontrar más cuerpos en las áreas cercanas al comedor (de la minera), creemos que aumentará el número de personas encontradas”. Según el portavoz, la búsqueda permitió hallar tres cuerpos en un autobús arrastrado por la corriente, y dos más en un área que debía ser del restaurante, debido al mobiliario y la presencia de dos tanques de gas. De acuerdo con la Policía Civil, de los 84 cuerpos, 42 fueron identificados. En el Instituto Médico Legal (IML), fueron atendidas 47 personas de 28 familias. Para mañana miércoles, el IML agendó la atención de 35 familias para la recolección de material necesario para la iden-
tificación de las víctimas. Cerca de mil policías militares acamparon en la zona rural de Brumadinho e hicieron el patrullaje del área para evitar saqueos. Según el mayor Flávio Santiago, serán dos días de operaciones, pero el mando de la Policía Militar definirá si es necesario más tiempo. Según el boletín de la Defensa Civil, de los 276 desaparecidos, 106 son empleados de Vale y el resto habitantes de las cercanías. De acuerdo con los datos, ocho personas están hospitalizadas, pero no hay información sobre su estado de salud. El número de damnificados llega a 176. El lunes, la minera Vale anunció la donación de emergencia de 100 mil reales para todas las familias que perdieron parientes en la tragedia. Según la empresa, los valores no tienen ninguna relación con las indemnizaciones que serán calculadas en el futuro. Entre otras medidas ya anunciadas en favor de las víctimas, los beneficiarios del programa Bolsa Familia fueron autorizados a hacer un retiro anticipado, y los trabajadores afectados podrán extraer de la Caixa Econômica Federal hasta seis mil 220 reales del Fondo de Garantía del Tiempo de Servicio (FGTS). La institución financiera también creó una cuenta para recibir donaciones financieras, así como el Banco do Brasil.
“El Chapo” presentó solo a un testigo para defenderse *Mientras que el gobierno de Estados Unidos presentó a 56 testigos para demostrar la culpabilidad de El Chapo Guzmán, la defensa del nacotraficanteunicamente presentó a un testigo para defenderse ESTADOS UNIDOS.- El gobierno de Estados Unidos tardó 11 semanas y usó a 56 testigos para demostrar la presunta culpabilidad de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán y, en cambio, los abogados del narcotraficante mexicano presentaron a un testigo para argumentar su inocencia. Tras interrogar brevemente a un agente del FBI, el equipo defensor de Guzmán sorprendió a la audiencia del juicio anunciando que terminan con su presentación de pruebas y llamadas a los testigos. El juez Brian Cogan dijo entonces que iniciaría el proceso técnico de revisión de la presentación de cargos junto con la fiscalía y los abogados, sin el jurado presente. El miércoles se espera que el jurado escuche los argumentos de cierre de la fiscalía y el jueves los abogados. Es posible que las deliberaciones del jurado se organicen el viernes. ‘El Chapo’, uno de los
narcotraficantes más conocidos que existen y exlíder del cartel del Pacífico, se ha declarado inocente supuestamente acumular una fortuna multimillonaria a través del tráfico de toneladas de cocaína y otras drogas desde México a Estados Unidos. De ser encontrado culpable en el juicio que se enfrenta en la corte federal de Brooklyn, se encargará de una posible sentencia perpetua. La defensa de Guzmán se ha basado en mostrar a los testigos de la fiscalía, como los medios de comunicación que se centran en sus propias sentencias al testificar. Los abogados del narcotraficante aseguraron que el cartel de Sinaloa estaba realmente dirigido por Ismael ‘El Mayo’ Zambada, quien nunca ha sido informado. La defensa también ha dicho que ‘El Chapo’ ha sido víctima de una conspiración entre el gobierno mexicano, el estado y el propio ‘Mayo’ para acabar con él.
MIERCOLES 30 DE ENERO DE 2019
Deportes
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
11
“La Ceja” quiere irse de NOLA Anthony Davis desea salir de los Pelicans de Nueva Orleáns. Sin embargo, el equipo afirmó que Davis no se irá a ninguna parte hasta que el equipo obtenga el acuerdo que quiere.Davis, cinco veces All-Star, ha solicitado a los Pelicans un canje a un equipo con aspiraciones reales de campeonato y advirtió que no firmará una extensión de contrato con Nueva Orleáns, indicó su representante Rich Paul.
Imponente... así es el estadio Mercedes Benz *La estructura de 1.5 mil millones de dólares albergará el próximo domingo el SuperBowl LIII entre los Rams y los Patriots
Los equipos fueron a reconocer el Mercedez-Benz Stadium.
Ya están listos para el SuperBowl *Patriotas y Carneros respondieron las preguntas con miras al duelo del domingo, siendo los quarterbacks los más buscados Atlanta ya acapara las miradas de los interesados en el SuperBowl. Patriotas y Carneros atendieron el día de medios, algo que se ha convertido en algo cotidiano para el quarterback Tom Brady, quien hará el noveno viaje al juego por el título en su trayectoria. Brady fue entrevistado por su excompañero WillieMcGinest, exlinebacker y actual analista de la NFL con quien ganó los títulos de (2002,
2004 y 2005), que le cuestionó cómo puede evitar que este sea un partido más. Definitivamente no es otro partido más. Este es el mejor encuentro de todos... Estas experiencias no se dan todos los días y me siento muy afortunado de ser parte de un gran equipo”, respondió el veterano quarterback de 41 años, quien hace 17 años jugó su primer SuperBowl justamente ante los Carneros.
En caso de ganar SuperBowl
Los Rams, indecisos de acudir a la Casa Blanca *Por el momento, el equipo está concentrado en lograr la victoria ante los Patriotas de Nueva Inglaterra
En el corazón de Atlanta, una estructura sobresale sobre todas las demás y no por su altura o por su tamaño, sino por su tecnología, su innovación y el significado que tiene. Se trata del “Mercedes Benz Stadium”, el inmueble que el próximo domingo 3 de febrero será observado por millones de personas que estarán disfrutando del SuperBowl LIII. Los administradores del inmueble no tienen duda al momento de decir que éste es “el mejor estadio de la NFL” y puede que tengan razón. Inaugurado hace dos años, con una capacidad para más de 70 mil aficionados y albergando a dos equipos diferentes — los Halcones de Atlanta en la NFL y el Atlanta United FC de la MLS— pareciera que será apenas el próximo domingo cuando se abrirá por primera ocasión y eso es por el magnífico estado en el que se encuentra. Pero esto no es casualidad o suerte: es trabajo, planeación y atención a los detalles. “Tenemos que tener cuidado y supervisar la cancha. Que no esté demasiado dura, por los protocolos de contusión. Que no haya una parte floja. Tendremos el sábado a los equipos recorriendo la cancha, el viernes estarán los pateadores probando el césped, todo estará a punto el do-
Los administradores del inmueble no dudan en afirmar que es “el mejor estadio de la NFL”.
mingo. Estamos preparados para todos y en realidad no tenemos ninguna preocupación, estamos listos para lo que sea y gracias al techo, ni siquiera tenemos que rogar al clima que sea bueno con nosotros”. “Empezamos con un lienzo verde blanco. Todo lo que ven es nuevo y tenemos todo en la mejor condición. Mi equipo es de 30 personas. Tuvimos que borrar todos los logos del Atlanta United y empezar nuevamente con todos los trabajos de pintura, todo es diferente. Desde dejarlo totalmente en blanco nos llevó
probablemente entre siete u ocho días y el trabajo nuevo otros cuatro o cinco, empezamos a trabajar entre la construcción, los logos, etcétera”. Desde el pasado viernes, miles de personas trabajan y ensayan cada parte del espectáculo que será el SuperBowl: desde el himno nacional, la entrada de los equipos, el montaje para el espectáculo del medio tiempo y la premiación, además claro del partido, todo está planeado para que salga bien. Pero también, tomando en cuenta todo lo que podría salir mal,
pues cabe recordar que en el encuentro celebrado en Nueva Orleans en el 2013, después del espectáculo del medio tiempo, se fue la luz en el Superdome. Aunque esa es sólo una de las cosas que preocupan a los organizadores, pues se preparan también en caso de que ocurra alguna falla en la pantalla, en el audio o al momento del montaje. Tienen planes de contingencia para prácticamente todo. Al ver este estadio, queda claro que, en la NFL, lo único que no se planea es el marcador final del encuentro.
Tom Brady le niega un Andy Murray presume consejo a Jared Goff su cadera de metal *Los quarterbacks de los equipos que se enfrentarán en el SuperBowl LIII convivieron unos minutos en el “Oppening Day” en Atlanta
El presidente de EU, Donald Trump, no ha ocultado su apoyo para los Patriots en los últimos días a los que espera volver a recibir en Washington.
Por el momento los Rams están concentrados en ganar el SuperBowl y luego decidirán si acuden a la Casa Blanca para visitar al presidente Donald Trump. Los Rams están en su primer viaje al gran juego desde 2002 cuando cayeron ante los Patriots y su casa era San Luis. “En estos momentos estamos enfocados en el juego. Después discutiremos el tema de la Casa Blanca”, declaró el
head coach Sean McVay. Trump no ha ocultado su apoyo para los Patriots en los últimos días a los que espera volver a recibir en Washington. Con 33 años de edad, McVay es el entrenador más joven en guiar a un equipo al Súper Bowl y podría convertirse en el de menor edad si Los Ángeles derrota a Nueva Inglaterra. La marca por ahora la tiene Mike Tomlin.
El momento en que Brady y Goff convivieron en el templete del “Oppening Day” del SuperBowl LIII.
El experimentado mariscal de campo de los Patriotas de Nueva Inglaterra, Tom Brady, robó reflectores en el ‘Oppening Day’ del Super-
Hawks rompen mala racha contra los Clippers
*Trae Young y John Collins liderán al equipo de Atlanta para conseguir la primera victoria sobre la escuadra de Los Angeles en tres años Trae Young anotó 26 puntos, John Collins terminó con 22 y los Hawks de Atlanta derrotaron el lunes 123-118 a los Clippers de Los Angeles, su primera vez en casi tres años. Atlanta había perdido cinco juegos consecutivos frente a los Clippers desde el 5 de marzo de 2016. Los Hawks sumaron demás su primer triunfo de la temporada ante un rival de la División del Pacífico tras cinco intentos. Alex Len convirtió 19
tantos y capturó nueve rebotes para Atlanta saliendo desde la banca. Tobias Harris tuvo 30 puntos para los Clippers, que frenaron una seguidilla de tres victorias en la segunda noche de dos con partidos consecutivos. Lou Williams sumó 21 tantos y repartió nueve asistencias y MontrezlHarrell totalizó 18 puntos. Atlanta aumentó su ventaja a 16 tantos, la más amplia de juego, a mitad del último
cuarto. Pero los Clippers no habían tirado aún la toalla y Harris convirtió 10 de sus siguientes 19 puntos para acercarse a 118-112. DewayneDedmon encestó un mate y Young un triple para mantener a los Hawks al frente con 123-114 a favor. Los Angeles habían superado una desventaja de 12 tantos para igualar la pizarra en cinco ocasiones en el tercer cuarto.
www.elmundodesdecolima.mx
Bowl LIII, en Atlanta. La figura de 41 años arrebató las risas de propios y extraños durante los minutos que estuvo frente a frente con su contraparte, el joven Jared Goff, responsable de los controles de los Carneros de Los Ángeles. En el templete principal del evento, realizado en StateFarm Arena de la ciudad sede, Brady y Goff se vieron las caras de forma amistosa y respondieron algunos cuestionamientos de los conductores, sin embargo, el jugador de los Pats se resistió a contestar una. Cuando le preguntaron “¿Qué consejo le darías a Jared Goff?”, el experimentado quarterback dijo a su modo: “No voy a darle ningún consejo, estás loco”, lo que desató las risas entre aficionados y otros presentes. Después, tras la celosa respuestas, habló bien del equipo de los Carneros para dar a entender que el consejo en realidad no lo necesitaba.
*El tenista británico es operado y estará varios meses en recuperación. Su deseo es retirarse en Wimbledon este año El tenista Andy Murray se sometió a una operación de cadera en Londres, según publicó el escocés en sus redes sociales. El de Dunblane ya sufrió otra cirugía en enero de 2018 en Melbourne y ha estado lidiando con dolores en la cadera desde hace más de 18 meses. En la previa del reciente Abierto de Australia, Murray anunció su decisión de retirarse este año debido a los dolores y las lesiones, que no le han permitido rendir a su máximo nivel. Con suerte, este será el final de mi dolor en la cadera. Ahora tengo una cadera de metal”, explicó el escocés en una foto de Instagram. El exnúmero uno puso otra operación como una de sus opciones, aunque reiteró su deseo de retirarse este año
en Wimbledon, torneo que ha ganado en dos ocasiones (2013 y 2016). Ahora Murray, de 31 años, se enfrentará a un proceso de recuperación que puede durar varios meses. Tras su cirugía en 2018, el tenista estuvo alejado de las pistas hasta el torneo londinense de Queens, disputado en el mes de junio. La decisión de Murray de operarse llega después de que el estadunidense Bob Bryan, uno de los mejores doblistas de la historia, le recomendase probar una prótesis como él mismo hizo en agosto del año pasado. Murray es el mejor tenista en la historia del Reino Unido, habiendo conquistado tres Grand Slam, dos oros y una plata olímpica, más de 40 títulos en su carrera y el número uno de la ATP.
El británico subió una publicación a sus redes sociales en la que aparece tras la operación a la que fue sometido.
12
MIERCOLES 30 DE ENERO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Jiménez anota doblete yvence al West Ham *El delantero mexicano firma dos tantos en la victoria contundente del Wolverhampton 3-0 sobre el West Ham Con un doblete del delantero mexicano Raúl Jiménez, el club Wolverhampton Wanderers venció 3-0 como local al West HamUnited de Londres, que contó con la participación de Javier “Chicharito” Hernández, en la fecha 24 de la Premier League de Inglaterra. Los goles de la victoria de los Wolves fueron obra del marroquí RomainsSaiss a los 66 minutos y del mexicano Raúl Alonso Jiménez, quien se apuntó un doblete a los 80´ y 86´ de juego. Con este resultado, el equipo que dirige Nuno Espírito Santo escala hasta la séptima plaza de la tabla general y se acerca a los puestos de competencia continental para la siguiente temporada, mientras que los “Hammers” siguen en la irregularidad y marchan en el onceavo puesto con 31 puntos. En el duelo de mexicanos más esperado de la temporada en el futbol inglés, Raúl Jiménez “opacó” a Chicharito Hernández, pues, el canterano americanista disputó los 90 minutos del encuentro, mientras que el ex goleador de las Chivas ingresó de cambio al 77´. Los “Hammers” vendieron cara la derrota, ya que, en el primer tiempo plantaron cara en el estadio Molineux, al
Layún pondría fin a su aventura en Europa si ficha con los Rayados de Monterrey.
Layún volvería a la Liga MX con Monterrey *Después de no tener minutos con el Villarreal y cerrarse la puerta en Cruz Azul, el lateral mexicano estaría muy cerca de unirse a los Rayados
Jiménez marcó al 86’ y al 86’ y llegó a diez goles en todas las competiciones con los Wolves.
colgar el 0-0 en un encuentro que hasta ese momento lucia parejo. Fue hasta que el efectivo pasador portugués Joao Moutinho frotó la lámpara y sirvió para la llegada del mundialista marroquí Saiss, que puso el 1-0 para los Wolves detonando el encuentro. Tras este tanto, el ingeniero Pellegrini hizo entrar al campo a Javier Hernández,
hecho que al parecer motivó a Raúl Jiménez, pues poco después de la entrada de su compatriota impactó de derecha un centro de tiro de esquina para enviar el balón a las redes visitantes y poner el 2-0 en la pizarra. Con la emoción a tope y el West Ham volcado al frente, llegó el momento para que Raúl Alonso marcará su primer doblete en Inglaterra, pues el
campeón olímpico en Londres 2012 culminó de manera perfecta un contragolpe de los Wolves picando la pelota ante la salida del arquero y firmar el 3-0 definitivo. Por los efusivos festejos que el gol de Jiménez desató en la grada, el ex “colchonero” fue amonestado a los 87 minutos de juego, hecho que contrastó con su brillante actuación al servicio de los de casa.
Venir a Veracruz es una bendición: Carlos Salcido
*El ex jugador de Chivas se dice contento de incorporarse al plantel de los escualos y afirma no tener miedo de pelear por no descender El defensa Carlos Salcido definió como “una bendición” y “un gran reto” llegar a Veracruz, que ocupa el último lugar de la tabla porcentual y corre el riesgo de descender. El ex rojiblanco de 38 años llega al puerto tras sostener conversaciones por aproximadamente dos semanas con el técnico y el dueño del equipo. “Lo hablamos con el profesor (Robert Dante) Siboldi, con Fidel (Kuri) y vuelvo a lo mismo, me tomé un tiempo para pensarlo, para analizarlo y soy una persona de retos, que le encantan los retos, como siempre digo no le tengo miedo a nada, esto es una linda profesión y para mi ahorita venir a Veracruz es una bendición”. Salcido dice que Veracruz le gusta y mostró deseos de ponerse en acción cuanto antes. “A mí siempre me ha encantado. Siempre es una plaza buena, la gente disfruta muchísimo el futbol. Esperemos que empiecen a apoyar al equipo como se mereche. El equipo lo necesita, ésa es la realidad” “No soy de los que habla mucho; hay que empezar a trabajar, hay que empezar a meterse con el equipo”. EL PRIMER PARTIDO PODRÍA SER CONTRA CHIVAS Como si necesitara más estímulos en su llegada a Vera-
cruz, el primer partido de Carlos Salcido con los Tiburones Rojos podría ser contra Chivas, que reciben a los jarochos el próximo lunes 4 de febrero (18:36 horas) en partido de Liga. Los escualos visitan mañana miércoles a Lobos BUAP en partido de Copa, aunque todavía no es claro si Salcido estaría en condiciones de jugar inmediatamente. El Veracruz tomó por sorpresa al futbol mexicano anunciando hoy martes la contratación de Salcido, de 38 años y un símbolo del Guadalajara. El defensa dejó el Rebaño en malos términos, descontento con el cuerpo técnico de José Saturnino Cardozo. “Me voy dolido por cómo salgo de la institución que quiero mucho”, dijo el ex internacional mexicano el pasado 29 de diciembre al anunciar su salida del equipo. Hoy martes al llegar a Veracruz el defensa afirmó que es “una bendición” ser parte del plantel de los Tiburones y afirma que no le asusta pelear por no descender. Los escualos ocupan el último lugar de la tabla de cocientes, con una desventaja de 33 puntos respecto al Querétaro, una situación complicada Salcido espera ayudar a revertir. El próximo lunes, ante su ex equipo, tendrá la primera oportunidad de poner manos a la obra.
“Soy una persona de retos”, dice Salcido en su llegada a Veracruz.
Miguel Layún no la pasa bien en Villarreal. Futbolísticamente, el lateral mexicano pasó a ser relegado en el mal momento que vive el Submarino Amarillo en España, por ello, ante la oportunidad que brinda el mercado de invierno, el futbolista analiza volver a México y lo haría con Monterrey. Después de una serie de rumores que ponían a Layún de vuelta al futbol mexicano, las versiones comenzaron a tomar fuerza toda vez que el nombre del veracruzano circulaba por pasillos de clubes locales. Cruz Azul era una de las opciones para que Layún regresara a su país, sin embargo, aunque Pedro Caixinha y Ricardo Peláez dieron el visto bueno al jugador, según información de varios medios, el presidente de La Máquina, Guillermo Álvarez, habría decidido no desembolsar para ese fichaje. Por ello, la opción que más toma fuerza es la de Monterrey, que incluso habría enviado una comitiva a España para que negocie con el Villarreal traspaso del selec-
cionado nacional. Los Rayados reforzarían su lateral con la llegada de Layún. En esas posiciones tienen a los extranjeros Steffan Medina y Lionel Vangioni, además del polifuncional mexicano Jesús Gallardo. El jugador, quien también portó las camisetas del Sevilla, Porto, Watford, Atalanta, Veracruz y América, llegó el verano pasado al cuadro amarillo, sin embargo sólo ha podido participar en 15 partidos y mil 82 minutos de juego. Miguel Layún también tendría opciones de continuar su carrera en España e Italia, pero los Rayados se emplean a fondo para repatriarlo. Este día, el Villarreal le dio las gracias a su técnico, Luis García, quien no pudo sacar al Submarino Amarillo de las profundidades de la Tabla General en la Liga de España. El descenso le pisa los talones al conjunto castellonense. Aún no se sabe quién llegará al banquillo, pero quién sea deberá ser convencido por Layún para ser tomado en cuenta, un riesgo que posiblemente el jugador no esté dispuesto a tomar.
Ricardo Ferretti, a las órdenes de Martino
*El técnico de Tigres resalta que brindará todo el apoyo al nuevo estratega nacional durante su proceso, esto en caso de que lo necesite Ayer lunes fue el último día que Insaurralde entrenó al parejo del plantel de Coapa.
Cristian Insaurralde se despide del América *El atacante argentino aseguró que está agradecido con el club azulcrema y sus seguidores, a pesar de su efímero paso por las canchas mexicanas Cristian Insaurralde dio cerrojo a su ciclo como jugador águila. Mediante redes sociales, el argentino se despidió del América y de sus seguidores. “Hoy me toca despedirme nuevamente, muchas gracias @clubamerica por abrirme las puertas de su gloriosa casa y permitirme crecer en lo profesional, y sobre todo por haberme dejado ser parte de un título que los ponen en la cima de todos en el futbol mexicano”, dijo en un mensaje, vía Instagram. Ayer fue el último día que el atacante entrenó al parejo del plantel azulcrema. Hoy, en el cierre de filas para el duelo de Copa contra Atlético de San Luis, brilló por su ausencia, lo que dejó ver su desvinculación del equipo, donde le quedaban seis meses de contrato, en calidad de préstamo. Además, Insaurralde se expresó apenado por su breve ciclo en nuestro país, debido a una lesión y a los pocos minutos, pese a que se había hecho notar en los últimos encuentros, con un gol y una
asistencia. “Lamento irme, quizás de la manera que menos quería, pero así es este bendito deporte, hoy estás aquí mañana allá. Quiero que sepan que me entregué al máximo durante todo este tiempo en el club, luché contra cualquier obstáculo en el camino y al final tuve una gota de gracia para poder jugar estando bien”. “Intente hacer lo mejor que pude cada vez que me toco jugar, y me voy muy agradecido y feliz por el cariño que la afición me mostró este último tiempo, no me quedan más palabras que de agradecimientos a todos, dirigentes, cuerpo técnico, cuerpo médico, mis queridos compañeros y sobre todo a cada persona trabajadora en el club que día a día se están brindando al máximo para que el club brille. A cada uno de todos me los llevo en el corazón, y guardando lo mejor de cada persona, que al fin y al cabo es lo que somos e importa”, resaltó el argentino, quien ya tiene listas las maletas para regresar a su país, pero con el Newell’s.
Ferretti confesó que no ha tenido todavía un acercamiento con Martino.
La visita del técnico de la Selección Mexicana, Gerardo Martino, al equipo de Tigres está cerca y con ello, Ricardo Ferretti recalcó que, ante la experiencia a nivel mundial del argentino, no le hará falta brindarle consejos a menos que él lo pida. Asimismo, agregó que el apoyo para Martino será incondicional, cuantas veces lo ocupe o lo pida durante su proceso, viendo esta visita como algo necesario para que aclare sus dudas. Creo que es una buena intención y necesario de que él venga y platique con todos
nosotros. Siempre he dicho, la Selección es el equipo número uno y si él en algún momento piensa en apoyarse o requerir algo de nosotros, deberíamos de estar a su disposición. Todas la bases y armas que él necesite, yo por lo menos estoy a la disposición, las veces que quiera tendrá todo mi apoyo incondicional”, manifestó Ferretti. Ferretti finalizó resaltando que por el momento no ha charlado con Martino, quien el día miércoles estará en el estadio Universitario observando el entrenamiento felino.