Jueves 31 de enero de 2019

Page 1

+ C M Y

Jueves 31 de enero de 2019

Número: 14,145

Año: XLI

www.elmundodesdecolima.mx

En el centro

Cierres parciales por el Sáborafest *Contará con baños y espacios especiales para personas con discapacidad y adultos mayores banqueta de Palacio de Gobierno, calle Reforma. El acceso será controlado para que ingrese a ese espacio, la persona con discapacidad o adulto mayor y un acompañante. Destacó que para comodidad de los asistentes, los estacionamientos Santa Ana, Center City, Los Portales, Zaragoza, El Rastrillo, Centro, Nigromante y Degollado, cerrarán a las 2 de la mañana y

Página 8

+

+

El Director de Cultura, Roberto Carrera, informó que se está trabajando en los últimos detalles para que el SáboraFest edición 2019 sea todo un éxito; Dijo que uno de los objetivos es incluir a toda la sociedad y que las familias colimenses disfruten de esta gran fiesta, por lo que se tiene designado un lugar especial para las personas con discapacidad y adultos mayores, el cual estará ubicado sobre la

SÁBORAFEST.- El director de Cultura del Ayuntamiento de Colima, Roberto Carrera, reveló que se tiene designado, en el SáboraFest edición 2019, un lugar especial para las personas con discapacidad y adultos mayores, el cual estará ubicado sobre la banqueta de Palacio de Gobierno, en la calle Reforma.

De Palacio de Gobierno

En febrero inicia la remodelación *Para tal efecto, deberá ser retirado el personal gubernamental que se encuentre laborando en ese lugar, señala el titular de la Seidur *Anuncia Jesús Sánchez Romo que se invertirán 30 mdp trico se encuentra muy deteriorado y habrá que cambiar el cableado, “por lo que el suministro de energía eléctrica se podría suspender y con ello afectar las actividades laborales”, aseveró. “Este martes pasado nos reunimos con los “inquilinos” del palacio y llegamos a acuerdos, porque hay que mudarse para poder entrar. La realidad es que no podemos dejar inquilinos, aunque no están en el área que estamos atacando, pero como las instalaciones eléctricas están hechas un desorden, tenemos que ver que no los afectemos o dejemos sin luz”, profundizó

JESÚS MURGUÍA RUBIO

C M Y

REMODELACIÓN.- El secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Gobierno del Estado, José de Jesús Sánchez Romo, manifestó que en próximas fechas habrá de iniciarse la remodelación de Palacio de Gobierno.

+

La Secretaría de Educación informa que será este viernes 1 de febrero cuando inicie el proceso de inscripción para el ciclo escolar 2019-2020, para niños y niñas que ingresan por primera vez a preescolar, primaria y secundaria. La dependencia estatal refiere que las y los menores de cuatro años cumplidos o por cumplir al 31 de diciembre, deberán ser inscritos al segundo grado de preescolar, del 1 al 15 de febrero, directamente en los planteles escolares, en horario escolar.

Página 8

En el Imss

Proponen a Rafael Briceño como delegado El regidor por Morena en el Ayuntamiento de Colima, Rafael Briceño Alcaraz, sería designado como delegado federal en el estado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en sustitución de José Fernando Rivas Guzmán.

Página 8

De conservación

Gobierno estatal y Conacyt trabajarán en proyecto CIUDAD DE MÉXICO.El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez dio a conocer que el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y el Gobierno del Estado de Colima trabajarán de la mano para articular un proyecto nacional de conservación, restauración y manejo sustentable de ambientes costeros, apoyándose con el Centro Universitario de Investigaciones Oceanológicas de la Universidad de Colima. Luego de reunirse con la directora general del Conacyt, Elena Álvarez-Buylla Ro-

2019-2024

Presenta Seder proyectos para integrarse al Plan Hídrico El secretario de Desarrollo Rural, Agustín Morales Anguiano, encabezó la exposición del estatus que guardan las presas del Estado, con el objetivo de gestionar los recursos necesarios para el buen funcionamiento de estos pro-

yectos hidroagrícolas y que formen parte del Plan Hídrico Nacional 2019-2024. El funcionario estatal detalló que la información fue entregada al Secretario Técnico de los Consejos Cuenca Lerma-Chapala,

Página 8

Página 8

+

Arrancan mañana inscripciones en el nivel básico

El secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano (Seidur) del Gobierno del Estado, José de Jesús Sánchez Romo, precisó que en próximas fechas habrá de iniciarse la remodelación de Palacio de Gobierno, por lo que el personal gubernamental que aún se encuentra laborando en el lugar, deberá ser reubicado para iniciar con las obras correspondientes. Y es que dijo que a pesar de que el personal no se encuentre en las áreas donde habrá de llevarse a cabo las reparaciones, el sistema eléc-

el funcionario federal. Para este proyecto se invertirán 30 millones de pesos; 15 de ellos federales, y 15 estatales. Asimismo, la expectativa es que estos trabajos de remodelación comiencen en cuatro semanas.

PROPUESTA.- Rafael Briceño Alcaraz.

PROYECTO.- El mandatario Ignacio Peralta Sánchez dijo que el Coonacyt y el Gobierno del Estado trabajarán de la mano para articular un proyecto nacional de conservación, restauración y manejo sustentable de ambientes costeros. En la gráfica, con la directora general de dicho Consejo, Elena Álvarez-Buylla Roces.

López Obrador:

México y España coinciden en estrategia de bienestar *Este plan fortalecerá relaciones culturales, políticas y económicas con esa nación, señala el presidente

INSPCRIPCIONES.- La Secretaría de Educación informa que será este viernes 1 de febrero cuando inicie el proceso de inscripción para el ciclo escolar 2019-2020, para niños y niñas que ingresan por primera vez a preescolar, primaria y secundaria.

+

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que su administración trabaja para fortalecer las relaciones culturales, políticas y económicas con España, y destacó que ambas naciones coinciden en su estrategia so-

cial de Estado de Bienestar. Al emitir un mensaje conjunto con el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez Pérez-Castejón, en Palacio Nacional, López Obrador destacó que al igual que se impulsa en el país ibérico una política social, en Méxi-

co, a partir de esta gestión se otorga una pensión universal para adultos mayores que beneficiará a más de ocho millones de personas. Subrayó que el gobierno de México busca consolidar un Estado de Bienestar en el

Página 8


2

JUEVES 31 DE ENERO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Inicia Feria del Atole y Tamal *Se efectuará del 1 al 3 de febrero en el Jardín San Francisco JESÚS MURGUÍA RUBIO Será del 1º al 3 de febrero, que en el Jardín de San Francisco de Almoloya se lleve a cabo la Octava Edición de la Feria del Atole y Tamal, en donde se podrán degustar diferentes tipos de tamales y sabores de atole, como parte de la conmemoración del Día de la Candelaria. Así lo dio a conocer su coordinador José Martínez Paredes, quien precisó que la inauguración de este esperado festival se estará desarrollando el 1º de febrero a partir de las 7 de la noche, en donde se partirá un tamal de 8 metros que será repartido entre los asistentes. En el lugar, en donde se reunirán cerca de 55 comerciantes, se estarán ofreciendo, desde las 7 de la mañana, una gran variedad de tamales, desde los típicos de Colima, como son: carne, picadillo, elote y de ceniza; los oaxaqueños con hoja de vástago de plátano, de mole con

pollo, costillita de puerco en salsa roja o verde; así como los chiapanecos, hechos con hoja de chipilín con carne de

puerco, costillita y rajas con queso o pollo. Agregó que también se ofrecerán tamales gourmet,

como son los dulces rellenos de queso filadelfia, acompañados de fresas, frambuesas o piña. Y también se ofrecerán tamales vegetarianos elaborados con hoja de chaya con relleno de pollo con queso, espinacas, rajas con panela, acelgas con queso y de elote. Todos estos tamales, dijo, acompañados por atole de tres leches, vainilla, cajeta, tamarindo, guayaba, guayabilla, fresa y el champurrado. El 1 y 2 de febrero los comerciantes estarán instalados desde las 7 de la mañana para ofrecer tamales y atole, para todos aquellos que les toque llevar los tamales a sus oficinas o negocios. Finalmente, ponderó que el festival se ha convertido en una nueva tradición colimense, en la que familias colimenses acuden a adquirir en un solo lugar gran variedad tamales y atole, alimentos tradicionales para pagar el compromiso por haber sacado la figura del Niño Dios en la rosca de reyes.

Secretario de Cultura:

Daño a mural fue un error; será enmendado *Si la artista así lo decide, podría ser restaurada la obra por especialistas del INBA, señala Carlos Ramírez Vuelvas JESÚS MURGUÍA RUBIO Luego de lamentar el daño realizado al mural que se encuentra en el Centro Estatal de Cancerología y que fue “tapado” con pintura blanca, el secretario de Cultura del Gobierno del Estado, Carlos Ramírez Vuelvas, aseguró que la dependencia a su cargo está realizando diversas acciones para enmendar “tan lamentable error”. “Hemos estado hablan-

do con la artista (Soledad Tafolla), quien ha propuesto algunas opciones para resarcir el daño que se le ha hecho al mural”, subrayó. Indicó enseguida que se pueden realizar varias acciones de restauración del mural, “pero que será la decisión de la autora, sobre cuáles se estarán llevando a cabo”. Precisó que, en su visita, acompañado del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez al Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), su directora le señaló al mandatario estatal la posibilidad de que un grupo de especialistas de esta dependencia pueda acudir a la entidad para realizar la restauración de la obra. “Se habló con la artista, ella dijo que lo iba a pensar y quería evaluar opciones, tendré una reunión con ella para llegar a un acuerdo sobre el tema”, resaltó. “Estamos todos los involucrados dolidos por lo que pasó, el director de Cancerología, la presidenta del Patronato de Cancerología, la propia artista, desde luego y que estamos entre todos tratando de encontrar una solución, sobre todo que redignifique la obra artística patrimonial de los colimenses, para que quede claro que nadie puede atentar de esta manera con el patrimonio artístico”, acotó. Reconoció que sí hay responsables del error cometido, “hay alguien que dio la orden, pero también tiene que ver con todo un procedimiento del valor patrimonial del propio mural, es decir, es una obra tangible, material, artística, que nos duele muchísimo que se haya lastimado, pero tampoco estaba dentro del patrimonio del estado, es un poco paradójico, pero no estaba inventariado dentro de los bienes patrimoniales del estado. Entonces, también ahí hubo una omisión de origen al no haberse inventariado entre los patrimonios”. Reiteró que la decisión que se emprenda, incluirá la decisión de la artista Soledad Tafolla, “con su autorización pediremos encabece el reparar moralmente el daño que se le hizo y nos diga qué hacemos, para que la Secretaría de Cultura, a nombre del Gobierno del Estado, ofrezca una disculpa sentida, real, profunda, del tema”.

Imades:

Relleno sanitario deberá cumplir la normatividad

*Se tiene un proyecto para ampliar la vida útil del terreo de 10 a 15 años, revela Patricia Ruiz Montero

JESÚS MURGUÍA RUBIO A tres meses de haber asumido la administración del relleno sanitario metropolitano, el Instituto para el Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (Imades) del Gobierno del Estado, se llevan a cabo diversas acciones para, principalmente, cumplir con la norma y contar con un lugar adecuado para los residuos sólidos y su buen funcionamiento, señaló su titular, Patricia Ruiz Montero. “Recibimos un sitio con bastantes complicaciones, por lo que nos enfocamos primero en las acciones emergentes; recibimos la maquinaria en situación crítica, pues toda estaba descompuesta, teniendo que invertirle, la más importante la báscula, porque no podía ingresar residuos sin saber cuánto y de quién(…)y ya ahorita se está trabajando en el ordenamiento”, precisó. El terreno está dividido en la celda 1, que fue la que se incendió hace algunos me-

ses; la celda 2, que es donde en los últimos años se está depositando la basura y se tiene un proyecto para ampliar la vida útil del terreno de 10 a 15 años. “Actualmente estamos trabajando en la compactación y celdeo de toda la basura que no ha tenido ese proceso que marca la norma, estamos primero tendiendo, compactando y cubriendo, lo que nos durará un periodo de cuatro meses; también estamos ya en el proceso de licitación y de contratación para que antes de las lluvias se inicie con el sistema de lixiviados”, profundizó la funcionaria estatal. “Nosotros creemos que lo que es este año, es estar reordenando y abriendo una celda, iniciando enseguida del proceso de biogás, sería abrir una celda 2.5 que sería una celda adicional de aproximadamente 1 hectárea, para abrirla para que esté operando, en tanto se reordena la Celda 2”, finalizó Ruiz Montero.

Felipe Cruz:

En tres meses se entregan colectores pluviales en VdeA *También equipo para seguridad, con inversión cercana a los 12 mdp del FAIS y Fortaseg

En poco más de tres meses hemos entregado dos colectores pluviales, la repavimentación de una parte de la Avenida Pablo Silva, una nueva patrulla, chalecos antibalas y playeras a policías, con una inversión superior a los 11 millones de pesos. Así lo expresó Felipe Cruz, Presidente Municipal de Villa de Álvarez, quien agregó que, con algunas de estas obras, en beneficio de un buen número de ciudadanos, se evitarán inundaciones en el área de la Avenida Niños Héroes y en el centro de la ciudad, y son el resultado de la aplicación

adecuada de los programas federales Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) y Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg). La inversión total de estas acciones fue de 11 millones 726 mil 815 pesos, y confiamos en que este año 2019, mediante la conjugación de recursos propios del Ayuntamiento, federales y estatales, habrá obras e infraestructura importante que beneficiarán a Villa de Álvarez, expresó Cruz Calvario, quien consideró que en la función pública es muy importante el trabajo de gestión.


JUEVES 31 DE ENERO DE 2019

Contratarán más policías en Comala OSCAR CERVANTES El director general de Seguridad Pública y Vialidad del municipio de Comala, Francisco Javier Montes García, informó que en los próximos días se estaría incrementando tanto el personal encargado de la seguridad de los ciudadanos comaltecos, como el número de patrullas. “Al incremento del personal es a lo que le estamos apostando más, tanto de la policía turística, que ojalá se apruebe por parte del Congreso de la Unión, pues sería de mucha ayuda para combatir la comisión de los delitos aquí, y para tener mayor presencia tanto en la cabecera municipal, como en las áreas turísticas y en la comunidad, que no dejan de ser zonas turísticas también”, indicó. Asimismo, mencionó que están contemplando el incremento de 3 unidades más, esto gracias a la gestión del Congreso del Estado, las cuales estarán recibiendo los próximos días, “no sabemos qué tipo de vehículo son, pero son 3 unidades que serían de mucha ayuda para tener presencia policiaca en las comunidades más alejadas”. En ese sentido, expresó que actualmente es difícil contar con patrullas en las comunidades, porque se estarían descuidando algunas áreas. Dijo que la carencia de patrullas no es privativo de Comala, todos los municipios están en la misma situación. De igual manera, Montes García dio a conocer que habrá nuevas contrataciones de agentes de tránsito, por el momento se contempla 8 nuevos elementos. Con ello, dijo al concluir Francisco Javier Montes, se pretende mejorar el tema de vialidad, principalmente, disminuir los accidentes viales en el municipio de Comala.

3

En Quesería

Supervisa edil avances en obra de colector pluvial *Lleva un avance del 85 por ciento, señala el alcalde de Cuauhtémoc, Rafael Mendoza Godínez El presidente municipal Rafael Mendoza Godínez realizó este martes 29 de enero una visita de supervisión a la obra de rehabilitación del colector pluvial “El Huiscorón”, en la localidad de Quesería, en donde pudo constatar que la misma lleva un avance del 85% y quedaría lista en uno días más para brindar un importante servicio en toda la zona. Acompañado del director de Desarrollo Urbano y Obras públicas, Martín Limón Chávez, y del presidente de la Junta municipal de Quesería, Santiago Benuto Ortiz, el edil escuchó algunos planteamientos por parte de los vecinos y de la propia autoridad auxiliar, e inmediatamente dio las indicaciones corres-

pondientes para resolver cada una de las situaciones que se habían presentado durante el

desarrollo de la obra. Por su parte, Martín Limón explicó que la obra de

rehabilitación se hizo necesaria, pues el colector no estaba brindando el servicio de for-

ma adecuada, por lo cual se requirió la sustitución de 300 metros lineales de tubería, así como el cambio del sistema de enrejado, pues con el existente el agua de lluvia brincaba, mientras el nuevo, permitirá captarla mejor para conducirla de forma adecuada. Finalmente, Limón Chávez puntualizó que la obra quedará lista en estos días, e incluye el revestimiento o reposición de la carpeta asfáltica que se debió abrir para poder realizar estos importantes trabajos en una obra que se programó como parte del Programa Operativo Anual 2018, pero por diversas circunstancias no se había podido llevar a cabo.

Importante que México sobre brote de sarampión: Víctor Torres *Plausible que el presidente López Obrador aumente productos de la canasta básica, opina el titular de la Comjuve El titular nacional de la Comisión Mexicana de la Juventud (Comjuve), Víctor Torres López, dijo que es importante que México alerte a la población sobre el brote de sarampión que se está dando en Estados Unidos, Canadá y algunos países de la Unión Europea. Víctor Torres mencionó que México debe estar preparado para cualquier caso que se llegara a presentar, pero

De seguridad pública

Toman protesta a miembros del Consejo de Tecomán

El presidente municipal Elías Antonio Lozano Ochoa, encabezó la instalación del Consejo Municipal de Seguridad Pública de Tecomán, en lo que fue la Primera Sesión Ordinaria, acompañado del secretario del Ayuntamiento, Humberto Uribe Godínez. Los integrantes de dicho consejo que preside el alcalde Elías Lozano, son el Coronel Enrique Alberto Sanmiguel Sánchez, Secretario de Seguridad Pública del Estado de Colima, Alfredo Chávez González Secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, en representación de

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Arnoldo Ochoa González, secretario general de Gobierno. De igual forma, Germán Antonio Gutiérrez Cárdenas, subdirector de la Policía Investigadora de la Fiscalía General del Estado, en representación del Fiscal General del Estado, Gabriel Verduzco Rodríguez; José María Rodríguez Silva, regidor Presidente de la Comisión de Seguridad Pública, Tránsito y Transporte del H. Cabildo Municipal. Asimismo, Enrique Manuel Sepúlveda Rodríguez, director de Protección Civil; Ari Alberto Aceves Reynaga, coordinador de agentes del Mi-

nisterio Público en Tecomán; Leonel Ramírez Medrano, director general de Seguridad Pública y Policía Vial de Tecomán; Armando Lozano Coronel, subsecretario operativo de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado; Patricio Avalos Verdugo, en representación de Oscar Armando Avalos Verdugo, miembro activo del Consejo Ciudadano Tecomense, Asociación Civil. Tras declarar la instalación formal de la Primera Sesión Ordinaria del Consejo, el propio alcalde Elías Lozano les tomó protesta a los antes mencionados. Y por parte del DGSPYTV de Tecomán se presentó un Diagnóstico Situacional de la Dirección a su cargo; asimismo se presentaron avances en la implementación del Proyecto C5i en el municipio, también se dio un informe de los avances de la certificación del Estado de Fuerza Operativo de la Dirección municipal de Seguridad Pública y Vialidad y se presentó el análisis de los principales delitos que se cometen en el municipio.

antes de eso prevenir con vacunas para no tener alguna situación de este tipo. Torres expresó también que las unidades médicas, así como la Secretaría de Salud Federal y las entidades federativas, deben estar prevenidas ante esta situación, ya que por el país vecino se podrían presentar algunos casos. Por otro lado, consideró plausible que el presidente

Andrés Manuel López Obrador haya presentado un programa de canasta básica que pasa de los 23 a los 40 productos de primera necesidad y que sobre todo estén a precios muy accesibles para que la población pueda adquirirlos. Dicha canasta básica está integrada por productos como carne de res, pollo, puerco, huevo, pescado, frutas, verduras, amaranto, legumbres, entre algunos otros.


4

JUEVES 31 DE ENERO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Editorial Información mediática

E

l país parece haberse desensibilizado frente a la información -mediática o noque hace referencia al lastimoso y reprobable desvío de dinero destinado para el pueblo de México, a la fastuosidad con la que se conducía el anterior régimen y al derroche presupuestal faraónico de anteriores administraciones. Además, por si fuera poco, por la información en torno a -suponiendo sin conceder- los ofensivos sueldos de funcionarios, como el caso del ex director general del Infonavit, David Penchyna Grub, que según el presidente Andrés Manuel López Obrador, ganaba 700 mil pesos mensuales en total.

Parece no haber conferencia matutina del mandatario de la nación que no esté acompañada y aderezada por información que conlleve corrupción, nepotismo, peculado o tráfico de influencias, aunado otros escándalos que, quiérase o no, causan por decir lo menos asombro, decepción e irritación social. El listado de imputaciones que endilga AMLO parece no terminar y el cual, dicho sea de paso, por el bien de México y sus habitantes todos, requiere concluir, para que arranque ya y de manera formal lo prometido en la llamada “cuarta transformación”, sin buscar en el pasado reciente ni excusas ni pretextos. En efecto, no puede tolerarse un borrón y

Coordenadas Políticas

cuenta nueva, lo que se encuentre de desvío de recursos u otra cuestión ilegal que requiera fincar responsabilidades, que se proceda conforme a la ley, juzgar y sancionar a ex funcionarios inescrupulosos, pero que no pierdan todo el tiempo el gobierno federal en ello, sino que delinee las acciones y políticas públicas, así como los programas y obras que favorezcan de manera específica a las y los mexicanos. Porque, hay que decirlo con todas sus letras, la postura actual del presidente de la República y de su gabinete, en la que impera la indefinición, no ayuda mucho a un desvencijado país y sí en cambio le abona, en escaso porcentaje si se quiere, al desencanto ciudadano.

¡Todas y todos debemos saber las ‘señales’!

Por Julio César Covarrubias Mora En el marco del 15 de febrero, Día Internacional de Cáncer infantil, la Asociación Mexicana de Ayuda a los niños con Cáncer de Colima (AMANC) anunció la campaña “Yo sé las señales”, que tiene el objetivo de apoyar a niños con cáncer y concientizar sobre los síntomas de estepadecimiento, para su detección oportuna. La presidenta de esta siempre hiperactiva Asociación, Soraya Acuña Martínez, expuso que llevarán a cabo la campaña con el respaldo de diferentes sectores de la población, principalmente del empresarial. Asimismo, hizo saber que la campaña inicia el domingo próximo, domingo 3 de febrero con canotaje en Manzanillo, recorrido de 66 km. A su vez, los días 6 y 9 de febrero habrá un taller de muñecos. Y es que esta campaña es un proyecto que fue realizado por un grupo de estudiantes de la escuela de Mercadotecnia, específicamente de la carrera de Publicidad y Relaciones Públicas. En ese ánimo, refirió que esta dinámica será a través de espacios comoparques y jardines, por lo que iniciarán en el parque Hidalgo con las activaciones el día sábado 9 de febrero; serán sábados y domingos cuando grupos de voluntarios darán a conocer a través de las señaléticas los signos del cáncer infantil. La titular de la AMANC en nuestra entidad refiere que las señaléticas estarán el domingo 10 de febrero en el parque de la Piedra Lisa, el sábado 16 de febrero en Coquimatlán, el domingo 17 de febrero en jardín Núñez, el sábado 23 de febrero en el jardín principal de Villa de Álvarez y el domingo 24 de febrero, se estará cerrando en el emblemático jardín Torres Quintero. Se hace importante destacar que el miércoles 27 de febrero se impartirá una conferencia magistral “El cáncer como un proceso de transformación”. Soraya Acuña Martínez finalmente comentó que AMANC trabaja, y vaya que lo hace intensamente, para que los niños no tengan excusa, vamos ni pretexto para que abandonen el tratamiento, pues con estas eficaces estrategias se logra impactar para hacer las detecciones oportunas. ¡Y ello, siempre será una excelente noticia! ¡Se trata entonces de sensibilizar a la población acerca de este tema tan importante,como lo es el cáncer, el cual tengamos presente la primera causa de muerte en menores de 14 años y ello, más que preocuparnos, debe ser motivo de atención pronta, oportuna y sensible, como de manera excelente lo viene realizando la AMANC en nuestro estado! ¡Ayudemos a ayudar, entonces!... Con mi nombre y apellidos. 1.-Todo, absolutamente todo se encuentra listo, preparado para realizar la octava edición del Festival del Tamal y el Atole que se llevará a cabo del viernes 1 al domingo 3 de febrero próximo, en el Jardín de San Francisco de Almoloyan de la capital del estado. Y es que desde las 7 de la mañana estarán instalados los puestos que ofrecerán 30 sabores distintos de tamales,

así como 11 sabores de atole.El coordinador del evento, José Martínez Paredes, informó que con ello se contribuye en promover tradiciones ancestrales de comer el tamal en estas fechas del 2 de febrero, Día de la Candelaria.Recordó el siempre carismático Pepe Martínez Paredes que el tamal es un alimento ancestral, que se ofrecía a los dioses por parte de los mexicas, para un buen temporal de lluvias y una buena cosecha; y a la llegada de los españoles, se fortaleció el consumo del tamal, con nuevos ingredientes que le agregaron.En el Festival habrá desde tamales jarochos, de camarón de Nayarit, chiapanecos, oaxaqueños, los típicos de Colima, los tradicionales que son de carne, de picadillo, de ceniza y blancos.Y atoles habrá desde el tradicional de leche, vainilla, tamarindo, guayabilla, coco, cajeta, galleta y champurrado, entre otros. Serán 55 comerciantes que venderán sus productos, con un estimado aproximado a los 70 mil tamales y 3 mil 600 litros de diferentes atoles en los tres días. ¡Así que asistamos, convivamos, degustemos pero sobre todo, disfrutemos de la octava edición del Festival del Tamal y el Atole, magnífica oportunidad para estrechar lazos de amistad y para coadyuvar a la unidad, a la armonía de la sociedad colimense!...

como Secretario de Fomento Económico, dijo que es necesario fortalecer el crecimiento y desarrollo económico en beneficio de las y los colimenses. Asimismo, el gobernador, tras lamentar la desaparición de programas federales en diversos rubros como salud, educación y economía, indicó que el gobierno estatal ha hecho un esfuerzo para sustituir, en la medida de lo posible, lo que deja de financiar el gobierno federal con este nuevo presupuesto, “pero no vamos a poderlo hacer ni todo, ni todo el tiempo”. En tanto, el Secretario de Fomento Económico, Walter Alejandro Oldenbourg Ochoa instaló seis consejos sectoriales de fomento económico: Emprendimiento e innovación, Fomento a las exportaciones, Mercado interno, Promoción a la inversión, Logística y desarrollo portuario, así como Financiamiento, con el fin de concentrar los esfuerzos de los diversos sectores de la sociedad para el impulso de la economía del Estado. ¡Se lee interesante, por no decir ambicioso en los objetivos por alcanzar la instalación del Consejo Estatal para el Fomento Económico! ¡De presentar buenos resultados el titular de SEFOME, se le podría y lo afirmo con seriedad, no como una ocurrencia, ir considerando como posible candidato del PRI a la gubernatura del estado! ¡Y sino al tiempo!...

2.-Villa de Álvarez históricamente ha sido generosa tierra de buenos artesanos. De excelentes artesanos, diría. Y en ese sentido, el alcalde, Felipe Cruz Calvario adelantó que apoyará a los artesanos del municipio, mediante la gestión de recursos, ante la Federación, para respaldar la productividad, la difusión, la capacitación y organización de eventos comerciales y artesanales.Así se acordó con los integrantes del tianguis artesanal que se instala en el centro de la ciudad de Villa de Álvarez la tarde de los jueves, viernes y sábados.Durante una reunión de trabajo, Cruz Calvario y los artesanos, y comerciantes villalvarenses coincidieron en coordinarse para aprovechar los programas federales y los apoyos municipales y estatales, a través de las áreas de Desarrollo Económico, Turismo y Cultura, con el objetivo de mejorar la economía de este sector y ampliar las posibilidades de crecimiento. ¡De ser así, se estará fortaleciendo a un importante sector de la sociedad villalvarense, cuya derrama económica deberá de ‘impactar’ favorablemente en una mayor calidad de vida de quienes viven, y no solo duermen, en el municipio de los sopes, sopitos, pozole, paletas y mojigangos!...

A Manera de Reflexión. El presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Colima (CDHEC), Sabino Hermilo Flores Arias, expresó que por graves que sean las circunstancias que atraviesa la entidad, el Estado no puede renunciar al ejercicio de sus funciones, pero tampoco debe vulnerar derechos y prerrogativas de las personas. Y es que el titular de la CDHEC, presentó ante diputadas y diputados su informe de actividades 2018 en Sesión Solemne que se realizó en el H. Congreso del Estado, donde su titular se pronunció a favor del estado de Derecho y la democracia, como fórmula para alcanzar la paz y el progreso en nuestra entidad. Sabino Hermilo Flores Arias señaló que han sido las víctimas del abuso del poder, quienes alentaron la creación de organismos nacionales e internacionales enfocados en la defensa de los derechos humanos y que ahora claman justicia, accediendo a una efectiva reparación integral de los daños que sufren, cuando un servidor público se aparta de su deber constitucional de respetar y cumplir la ley y no vulnerar sus derechos. ¡Complicadas tareas afronta en el día a día el presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Colima (CDHEC), Sabino Hermilo Flores Arias! ¡Nada sencillas de atender, pero siendo muy fríos en el análisis, en la objetiva y serena evaluación, me parece que sigue ofreciendo buenos resultados, quizá no con la celeridad que algunos asuntos requieren, pero entiendo que se trabaja ya, en que sus recomendaciones sean expedidas de manera pronta y expedita!...

3.-En días pasados, el gobernador, José Ignacio Peralta Sánchez en el marco de la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo Estatal para el Fomento Económico destacó que el objetivo de este organismo es atraer inversiones, crear empleos e impulsar el desarrollo y crecimiento económico de Colima. Peralta Sánchez se manifestó, para que los integrantes de este Consejo realicen una deliberación sobre la estructura económica en la entidad y cómo se va a impulsar. El titular del Ejecutivo, tras recordar las acciones que realizó cuando se desempeñó

Dudas, comentarios o sugerencias favor de comunicarse a jccm19672015@yahoo.com


JUEVES 31 DE ENERO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Algo más que palabras

Expresiones No se confundan

Víctor Corcoba Herrero Escritor corcoba@telefonica.net

Por Antonio García Avalos

Hay que dejarse hermanar

E

5

“Activando un mundo más humano, es posible corregir situaciones de injusticia y aplacar los conflictos”.

stamos predestinados a tener que abrazarnos, si en verdad queremos confluir en los valores que construyen el proceder en común, con la única fuerza química que todos llevamos consigo, y que no es otra que la del amor. Hasta el mismo espíritu del universo, con su tabla periódica de elementos varios, nos descubre esa unidad armónica en la que se aglutinan sensaciones verdaderamente asombrosas, que nos hacen repensar sobre nuestro futuro como especie pensante; un porvenir que va a depender de nuestras acciones conjuntas, pero también de nuestras opciones morales colectivas. Ciertamente, todas las culturas hemos de poner los recursos de la mente, tanto la energía intelectual como la espiritual, al servicio de nuestra historia, sabiendo que activando un mundo más humano, es posible corregir situaciones de injusticia y aplacar los conflictos. Degradarse como linaje conlleva perder nuestra propia identidad, olvidarse de los valores primarios que nos consagran y dignifican, haciéndonos seres verdaderamente esclavos de nuestras miserias, que son muchas y abundantes, sobre todo cuando no se está convencido de la prioridad de la ética sobre la técnica o de la estética sobre nuestras andanzas, pues al fin y al cabo lo transcendente es el hálito sobre el cuerpo, o la persona sobre las cosas. Con razón, nuestras propias entrañas descansan cuando echan sus lamentos y el sufrimiento se satisface con sus lágrimas. Insisto, insistiré mil veces mil de millones mil, que hay que dejarse abrazar por nuestra libre vocación constructora de existencias. Por ello, considero muy sugestivo que, con el propósito de crear conciencia a nivel mundial sobre las ciencias básicas y mejorar la educación en el ámbito científico con miras a optimizar la calidad de lo cotidiano de cada día, y de avanzar en materia de investigación y desarrollo, la Asamblea General de la ONU haya proclamado este 2019 como el Año Internacional de la Tabla Periódica de Elementos Químicos, con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) como organismo encargado de su promoción. En efecto, hace 150 años, el científico ruso Dmitry Ivanovich Mendeleev clasificó los elementos químicos conocidos hasta entonces en una tabla, abriendo con ella una ventana al universo, y desde ese momento, no sólo contamos con una herramienta que permite a los científicos analizar y prever las propiedades de la masa, tanto en la tierra como en el orbe, sino que también ayuda a unir los intelectos y las almas, precisamente porque saben más están llamados a servir mejor. No olvidemos que la ciencia avanza a pasos asistidos, no a saltos endiosados, ya que esto último sería una ruina total. Si alrededor de la esencia habita el hogar de la ciencia, lo que nos injerta el deseo de amar, de abrazarse con todo el valor cultural y humano que ello supone, de sostenerse y acompañarse en tantos momentos difíciles de nuestra vida, de reír y llorar juntos, de compartir sentimientos en suma, para crecer humanamente. Todo ello, es una sintética ineludible, al menos para crecer por dentro y no hundirse jamás. El objetivo: salir al encuentro unos de otros, no encerrarse en uno mismo, donarse siempre. Desde luego, si estuviéramos más en este tipo de acciones, seguramente, se rebajaría la estadística de seis personas ahogadas cada día en el Mediterráneo en 2018. En consecuencia, hemos de tomar otros estímulos más interiores, de abrirse, de compartir y de comunicarse entre nosotros. Nada es más enriquecedor que estar siempre dispuesto a la escucha, que trazar proyectos en común, que valorarse y valerse todos en uno y uno en todos, que fortalecer las relaciones y fortificar ese soplo de luz que nos hermana. Sea como fuere, me gusta esa química que nos hace familia, que nos ennoblece como humanidad y nos enaltece como poesía viva. Por desgracia, hoy el camino para mucha gente se hace duro, y es ahí, en esa realidad dolorosa cuando tenemos que ablandar los corazones, poniéndonos al servicio de esa ciudadanía que nos vierte con su mirada, un fuerte y silencioso dolor humano. Ya está bien de permanecer adormecidos y de no despertar en auxilio de quien nos llama desesperadamente.

E

l gobernador José Ignacio Peralta Sánchez designó en fecha reciente como su representante en Manzanillo, Tecomán y Armería a su secretario técnico de Enlace Gubernamental, Nabor Ochoa López, a quien encargó ser un primer filtro para la atención de los asuntos de su administración en dichos municipios, así como coordinarse con las autoridades federales y locales relacionadas con la región costera de Colima. Explicó el mandatario que delegar autoridad en el funcionario en cuestión, a la postre ex alcalde de Manzanillo, ex diputado local, ex legislador federal, ex delegado de Semarnat y otros ex, así como nombrado en noviembre pasado secretario técnico de Enlace Gubernamental, responde a su compromiso de tener una mayor presencia en dichos municipios costeros, pese a los problemas de agenda que le imponen sus responsabilidades de orden administrativo. Así que Nabor Ochoa será el primer filtro, él verá primero los asuntos pertinentes que deba atender el ciudadano gobernador, y quien de acuerdo a lo vertido por éste, será un invitado permanente a las reuniones periódicas de gabinete. Es importante que se defina, luego entonces, el cargo conferido a Nabor, pues por supuesto que tiene actividades encomendadas, pero no quedaban muy claras en su calidad de secretario técnico de Enlace Gubernamental, de tal suerte que ello le abona a la transparencia y a la rendición de cuentas. Ahora bien, no se confundan con aquello que la nueva encomienda de Nabor Ochoa responde a la cuestión del tablero sucesorio, de ser el depositario del Poder Ejecutivo en el estado, dado que además de que aún se está lejos para ello -acordémonos que va más o menos la mitad del sexenio de JIPS-, se considera que no le alcanzaría su probada rentabilidad electoral para tal efecto, al margen de que sí hay razones de peso y acciones gubernamentales que se requiere emprender en la zona costera de esta entidad federativa. NOL conoce todo ese territorio y los temas pendientes en la agenda y los que puedan surgir en los casi tres años que le restan al mandato constitucional de Ignacio Peralta, como por ejemplo el proyecto del nuevo puente de Tepalcates, los compromisos en materia ambiental del anterior gobierno federal para la laguna del Valle de las Garzas y la demanda de pescadores de la laguna de Cuyutlán, por citar unos ejemplos. Solo el tiempo le dará la razón al gobernador si tenía razón o no en, primero, dar el nombramiento a Nabor, y segundo, asignarles estas tareas prioritarias para la buena marcha de la administración estatal. No se confundan. CORDÓN EN BREVE INICIARÁ LA MUDANZA DE TRABAJADORES QUE SE ENCUENTRAN EN DEPENDENCIAS DE PALACIO DE GOBIERNO para iniciar la primera etapa de remodelación. Al respecto, el secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano, Jesús Sánchez Romo, expuso que los trabajadores de la Secretaría General de Gobierno, Despacho del Gobernador y Atención Ciudadana comenzarán a mudarse a otras instalaciones. El inicio de la obra dependerá de las mudanzas, y será entre 3 a 4 semanas. De igual manera, dijo que el gobernador Ignacio Peralta Sánchez hará el anuncio del arranque de la obra entre esta semana y la próxima. La inversión, cabe referir, es del orden de los 30 millones de pesos. La obra consiste en esta primera etapa en lo estructural y eléctrico, y se ‘atacará’ la parte que se vincula al Jardín Torres Quintero, donde existen 2 patios………………………………………… Y LA PREGUNTA DE HOY: ¿Respetará la Federación a los empleados federales en lo que se refiere al Servicio Profesional de Carrera?............................................. LA FRASE: “A veces los pensamientos nos consuelan de las cosas, y los libros de las personas”: Joseph Joubert

En contacto Cultural con... Marcelita Solís Por Eduardo Lomelí

U Este 14 de febrero Marcelita Solís hará su debut en las plataformas de La Trova Colima dando a conocer su talento artístico ante un público exigente y conocedor, respaldando su primera presentación artística con grandes compañeros de las plataformas artísticas del Estado

na nueva estrella brilla en el firmamento artístico engalanándolo con su talento, Marcelita Solís con 24 años cumplidos sin haber pisado una sola escuela de canto, es ya una intérprete de los boleros del recuerdo, viendo por primera vez la luz del mundo, el Estado de Colima fue testigo, un primero de julio del año de 1995, como Marcela Martín del Campo da vida a un talento artístico indiscutible, ya que Marcelita Solís nuestra reciente estrella no solo cuenta con el don de la interpretación, sino que también maneja los pulmones sobre lienzos que parecieran mágicos dando vida a hermosos dibujos, herencia de su señora madre y la encantadora voz a su abuela materna,no conforme con esos talentos se involucra en todas las ramas artísticas y culturales, de esa manera derramando

los dones de la copa del talento. La reciente estrella hace del conocimiento a la nota periodística, ENCONTACTO CULTURAL CON… que la inspiración para interpretar las canciones nace de sus mismos estados de ánimo, llámense tristezas o alegrías. Este 14 de febrero hará su debut en las plataformas de La Trova Colima dando a conocer su talento artístico ante un público exigente y conocedor, respaldando su primera presentación artística con grandes compañeros de las plataformas artísticas del Estado, Marcelita Solís es una firme creyente que la juventud debería ser más participativa para de esa manera soñar con un mañana mejor y así contar con un México mejor, la joven artista cuenta con un futuro prometedor y sin duda será orgullo colimense.


6

JUEVES 31 DE ENERO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Lanza el Imades convocatoria Galardón Escuela Sustentable *La premiación se llevará a cabo el 5 de junio, en la conmemoración al Día Mundial del Medio Ambiente COMALA, COL.-El Gobierno del Estado de Colima a través de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano (Seidur) y el Instituto para el Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (Imades), convocan a instituciones educativas de nivel básico y de educación especial, tanto públicas como privadas, a participar para obtener el Galardón Escuela Sustentable 2019. El objetivo del concurso es fortalecer la cultura de la sustentabilidad e impulsar las actividades y programas de gestión ambiental integral, dentro y fuera de las instituciones educativas, abordando aspectos como el manejo integral de residuos sólidos, la optimización y uso eficiente de la energía eléctrica, el consumo responsable del agua, la conservación y mejoramiento de los espacios verdes (suelo, aire, flora y fauna), implemen-

tadas en el ciclo escolar 20182019. En rueda de prensa, la directora General del Imades, Angélica Patricia Ruíz Montero,

dio a conocer que el desarrollo de esta convocatoria atiende objetivos del Plan Estatal de Desarrollo, a fin de fomentar la educación ambiental de los co-

limenses, con particular atención en las nuevas generaciones, estableciendo acciones de coordinación en el sector educativo y la sociedad para la cul-

tura del cuidado del ambiente. Explicó que la fecha de recepción de proyectos será del 30 de enero al 17 de mayo de 2019, período donde el Imades capacitará a las instituciones en el fortalecimiento sus proyectos. La premiación de las instituciones educativas galardonadas está programada para el 5 de junio, fecha en que se conmemora el Día Mundial del Medio Ambiente. La funcionaria estatal detalló que la convocatoria señala que se premiará a los primeros lugares de cada una de las cuatro categorías, con un monto de 15 mil pesos y la insignia del Galardón 2019 y, en el caso de los segundos lugares 120 boletos para conocer, disfrutar y aprender en el Ecoparq. De la misma forma, todas las escuelas participantes recibirán un reconocimiento y acceso a las instalaciones del

Centro Interactivo de Cultura Ambiental del Imades. En su intervención, el titular de la Seidur, José de Jesús Sánchez Romo, exhortó la importancia de crear campañas de sensibilización y concienciación ambiental en edad temprana, a fin de contribuir a la formación de una ciudadanía ambientalmente preparada para un futuro sostenible en la Entidad. La convocatoria completa se encuentra disponible en el sitio oficial del Imades: www. imades.col.gob.mx. En la conferencia de prensa se contó con la presencia de representantes de la Secretaría de Educación y miembros de la sección 6 y 39 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación y, representantes de la iniciativa privada como el Grupo Hazesa, Hausbauer S.A. de C.V. e Inmobiliaria Los Patos.

En Armería

Instalarán el Consejo contra las adicciones RENÉ SÁNCHEZ Con el fin de evitar que los jóvenes caigan en las adicciones, se instalará en Armería el Consejo Municipal contra las Adicciones (COMCA), mismo que regirá todas las acciones para fomentar hábitos de vida saludables, así lo anunció el presidente municipal Salvador Bueno Arceo, junto con el Comisionado Estatal contra las

Adicciones, Martín Rizo Puente. En este marco, Bueno Arceo señaló que trabajarán de la mano en diversos rubros para evitar que los jóvenes sean víctimas de las adicciones, realizando la recuperación de espacios públicos, el fomento al deporte y la generación de empleo. Rizo Puente manifestó que el compromiso es fortale-

cer el Consejo Municipal Contra las Adicciones en los municipios y todas las estrategias que implican acciones que tienen que ver con seguridad ciudadana y seguridad pública, asimismo fortalecer también el tema preventivo. “Es muy importante y además urgente, se tiene que hacer todo en un trabajo coordinado, integral, y hacer un frente común en este tema”.

Cabe destacar que durante esta reunión, se fijaron algunas líneas de trabajo conjunto, tales como la creación de grupos interdisciplinarios contra las adicciones, mayor participación de las autoridades municipales, prevención del problema desde el ámbito familiar y académico. En esta reunión estuvieron también el Coordinador Estatal de UNEME CAPA, Orlando Nahúm Cobián; la Coordinadora de Prevención del Consejo Estatal contra las Adicciones (CECA), Cristina Maribel Moreno Escalera; los Regidores comisionados de Salud, Berenice Valdovinos y Eusebio Mesina Reyes; mientras que por la comuna acudieron el Secretario del Ayuntamiento, Arturo Agreda León; el Contralor, Alfonso Sotomayor Ortiz; el Oficial Mayor, Efraín Buenrostro García; el Director de Seguridad Pública, José Nabor Mandujano Acevedo; el Director Municipal de Protección Civil, Antonio Barocio Galván; y la Directora de Atención Ciudadana, Paola Janeth Sánchez Amador.

En administración pública

Capacitan a Sistemas Municipales del DIF La presidenta del DIF Estatal, Margarita Moreno González, aseguró que con el objetivo de apoyar a los Sistemas Municipales DIF en el desempeño de sus funciones, la institución llevó a cabo una capacitación impartida por el Órgano Superior de Auditoría y Fiscalización Gubernamental (Osafig) y la Contraloría General de Gobierno, en materia de Administración Pública. La titular del Sistema Estatal DIF, mencionó que en dicha capacitación se contó con la participación de Directoras, Directores, así como personal de las áreas de contabilidad y jurídica, de los 10 DIF Municipales y del DIF Estatal. Agregó que los DIF son organismos descentralizados,

*Impartirá dos conferencias magistrales el 6 y 7 de febrero en el Poliforum Cultural Mexiac La Secretaría de Cultura de Gobierno del Estado, la Fundación Puerta Abierta Editores y la Universidad de Colima, dieron a conocer en rueda de prensa que estará de visita el escritor mexicano Juan Villoro, para impartir dos conferencias magistrales los días miércoles 6 y jueves 7 de febrero, en el Poliforum Cultural Adolfo Mexiac. En rueda de prensa, el secretario de Cultura, Carlos Ramírez Vuelvas, detalló que la visita del escritor es con el objetivo de continuar con acciones de fomento a la lectura para toda la población colimense y, uno de los mejores referentes es Juan Villoro, reconocido por sus relatos, crónicas deportivas, artículos de análisis y grandes novelas. En su intervención Sal-

vador Silva Padilla, presidente de la Fundación Puerta Abierta Editores, detalló que la primera conferencia se llevará a cabo el día miércoles 6 de febrero en punto de las 19:00 horas en el Poliforum Cultural Adolfo Mexiac bajo el nombre “La Conciencia Narrativa” y para el jueves 7 de febrero en el mismo lugar analizará el “Viaje al centro de la mente literaria”. Silva Padilla agradeció los espacios y el apoyo que el Gobierno del Estado y la Universidad de Colima ofrecen para que las personas puedan disfrutar de estas conferencias de manera gratuita. En el evento también estuvieron presentes, el director de General de Cultura, Víctor Uribe Clarín y, el encargado del programa de Fomento a la Lectura, Esaú Hernández.

Capturan a tres sujetos con droga

con personalidad jurídica y patrimonio propio, que están obligados a transparentar el uso de sus recursos, por lo que el evento tuvo la finalidad de aclarar dudas y brindar orientación

para llevar políticas eficaces y transparentes en la rendición de cuentas. Moreno González exhortó a quienes participaron, a atender debidamente los lineamien-

tos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y brindar certeza a la población sujeta de asistencia social, de que los recursos públicos se aplican correctamente.

Se efectúa estatal de voleibol El pasado fin de semana se realizó la etapa estatal de voleibol rumbo a la Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2019, en la Unidad Deportiva Morelos y el Gimnasio Paralímpico Hilda Ceballos de Moreno, informó el director general del Instituto Colimense del Deporte, Fernando Mendoza Padilla. De los resultados, deta-

El escritor y periodista Juan Villoro estará en Colima

lló que en la rama femenil en las categorías 2002-2003 y 2004-2005, los selectivos del Incode vencieron a Villa de Álvarez 2-0 (25-4, 25-13) y (256, 25-10), respectivamente; mientras que en la rama varonil en la categoría 2002-2003, el conjunto del Incode derrotó a Colima 2-0 (25-18, 25-23). En la categoría 2004-

2005, de la rama varonil, Colima A se quedó con el campeonato tras vencer a Armería 2-1 (22-5, 25-20, 15-13). En otros resultados de esta categoría 2004-2005, Colima B perdió ante Colima A, 0-2 (725, 7-25), por su parte Colima A ganó al Incode 2-0 (25-11, 25-22), al igual que a Villa de Álvarez 2-0 (25-11, 25-11).

Por último, Villa de Álvarez, obtuvo un triunfo ante Colima B, 2-0 (22-25-25-15, 15-8); luego Incode ganaría a Villa de Álvarez, 2-0 (25-19, 25-15); de igual manera Armería a Villa de Álvarez 2-0 (25-9, 25-18), el Incode a Colima B 2-0 (25-8, 258); y Armería venció a Colima B, 2-0 (25-5, 25-8) y al Incode 2-0 (25-17, 25-19).

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informa que arrestó a tres sujetos como imputados de delitos contra la salud y a tres más por ultraje a la autoridad y resistencia de particulares, durante los recorridos que realizaron las fuerzas de seguridad en la entidad. En ese marco, los elementos de la SSP, arrestaron en hechos por separado, a una mujer y dos hombres como imputados de delitos contra la salud, ya que derivado de la revisión que les aplicaron con apego a los protocolos de actuación policial, a dos de los imputados les aseguraron varias bolsas de plástico con hierba verde y seca, mientras que al otro sujeto envoltorios con polvo blanco y granulado en su interior. Por otra parte, el oportuno reporte al número de emergencias 911, la colaboración del afectado y el despliegue de elementos, permitió la

detención de un masculino, de 21 años de edad, como imputado del delito de robo en grado de tentativa, ya que trataba de llevarse una camioneta que se encontraba afuera del domicilio del propietario. Resultado de los recorridos que realiza la Policía Estatal en coordinación con elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), aprehendieron a tres masculinos como imputados de los delitos de ultrajes a la autoridad y resistencia de particulares, ya que amenazaron y trataron de golpear a los elementos de seguridad durante una revisión, en la que aseguraron un chaleco anti balas y ropa con los colores del uniforme del ejército. Finalmente, las fuerzas estatales, arrestaron por separado a un masculino y una fémina con órdenes de reaprehensión vigentes por el delito de amenazas y fraude, respectivamente.


JUEVES 31 DE ENERO DE 2019

En su práctica docente

Conocen profesores cómo usar herramientas tecnológicas *Académicos de las delegaciones de Manzanillo y Tecomán concluyeron las Jornadas Académicas

El objetivo es generar una estrategia de interacción y empatía con los alumnos, así como diseñar la construcción de una marca personal.

Para cerrar el ciclo Jornadas Académicas en la delegación Manzanillo, la Dirección General de Desarrollo del Personal Académico de la Universidad de Colima ofreció a los docentes de ese campus la conferencia “Redes sociales para profesores”, con el objetivo de incorporar a la práctica docente herramientas tecnológicas. Lo anterior tiene como objetivo generar una estrategia de interacción y empatía con los alumnos, así como diseñar la construcción de una marca personal. La conferencia, que se realizó en el Centro de Tecnología Educativa del campus Manzanillo, contó con la asistencia de profesores de Tecomán y Manzanillo y fue impartida por Álvaro Ferreira Ochoa, director general de Index Media, especialista en Endomarketing y Social Media. En su disertación, el ponente dijo que siempre han existido las redes sociales; no obstante, en la actualidad interviene el uso de dispositivos que influyen a miles de usuarios y generan una rápida difusión de información, lo que se traduce en un gran potencial para el ejercicio docente. Explicó que, en los últimos datos del 2017, se expone que personas de 25 a 44 años consumen en promedio un estimado de casi ocho horas al día en línea e indicó que, entre las principales actividades, predomina el uso de redes sociales, estando el Facebook a la cabeza seguido por otras como Instagram, correo electrónico, aplicaciones de mensajería y búsqueda de

información. Por lo tanto, comentó, es indispensable conocer cómo se desarrollan los estudiantes en estas herramientas para crear empatía con ellos, y mencionó que los profesores, al aplicar las redes sociales y otras herramientas como documentos en línea (docs, sheets o hangouts) pueden diseñar charlas y trabajos en equipo a distancia. De igual forma, en su conferencia, resaltó otros aspectos sobre el uso de herramientas tecnológicas, como la seguridad en redes sociales y la importancia de que los profesores creen una marca personal adecuada. En este sentido, ofreció algunas recomendaciones sobre la construcción de un perfil congruente con el ejercicio profesional, como cuidar la imagen, tener claros los límites con los alumnos en el caso de redes sociales, aprovechar herramientas y recursos de tecnología, definir la especialidad, revisar las notificaciones para estar al día y evitar información falsa y perjudicial. Por su parte, Edna Irela Velázquez, delegada en Manzanillo, en representación del rector José Eduardo Hernández Nava, concluyó la actividad de estas jornadas agradeciendo a los participantes su asistencia, y resaltó la importancia de los medios digitales para la formación docente: “Hay que incursionar en el uso de estos medios, pero no perder el sentido humano, pues las redes sociales están formadas por humanos, no por aparatos”, concluyó.

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

7

Entregan constancias de servicio social a futuros profesionistas en Enfermería *“No hay mejor maestra que la práctica misma. Nos vamos del hospital con el compromiso de servir a la humanidad por el resto de nuestra existencia”: Alumna La mañana de ayer, se realizó la ceremonia de entrega de constancias a 38 pasantes de la Licenciatura en Enfermería de la Universidad de Colima, que cursaron su Servicio Social en el Hospital General de Zona número uno del Instituto Mexicano del Seguro Social. La docente de la Facultad de Enfermería, Paola Martínez Orozco, quien acudió en nombre de la directora, Glenda Guerrero Orozco, agradeció al personal de enfermería del IMSS y dijo que esta experiencia es parte importante de la formación de sus egresados. En su discurso, pidió a los jóvenes lo siguiente: “De aquí en adelante apuesten por la responsabilidad, el respeto por los demás, por sus pacientes, compañeros de trabajo y por ustedes mismos. Hagan que su trabajo hable por ustedes, y recuerden que la verdad de las personas no está en sus palabras sino en sus actos”. Al hacer uso de la palabra, el delegado regional del IMSS en Colima, Fernando Rivas Guzmán, comentó que las calificaciones no siempre lo dicen todo: “Hay personas que no tuvieron las grandes

Se realizó la ceremonia de entrega de constancias a 38 pasantes de la Licenciatura en Enfermería de la Universidad de Colima.

calificaciones, pero logran ser grandes. Lo que les quiero decir es que debemos tener el compromiso del trabajo, y éste no se adquiere en las páginas de un libro o del internet, sino con el servicio”, comentó. La pasante de Enfermería en Servicio Social, Rocío Cervantes Rodríguez, en nombre de sus compañeros, dijo que durante un año descubrieron la capacidad de

reducir el malestar de una persona con su cuidado y su presencia. Agregó que la enfermería no sólo consiste en estar junto a un paciente en un momento vulnerable, “es también cuidarlo con cariño y esmero, y esta conexión sólo puede ser lograda cuando sus sentimientos y necesidades pasan a ser nuestra prioridad, haciéndonos descubrir el verdadero sig-

nificado de nuestra hermosa labor”. Por último, dijo que “no hay mejor maestra que la práctica misma”, y agregó que se van del hospital “con el compromiso de servir a la humanidad por el resto de su existencia”, y que asumen la responsabilidad de tener en sus manos la vida de otra persona, así como los sueños y esperanzas de una familia entera.

De manera gratuita

DIF Comala ofrecerá consulta homeopática RENÉ SÁNCHEZ A partir de este viernes 01 de febrero, el DIF Municipal que encabeza Alma Ricardo Zúñiga, otorgará servicio de consulta homeopática con el objetivo de ofrecer alternativas de apoyo a la salud de las familias comaltecas. Ricardo Zúñiga precisó que la institución logró acuerdos con la doctora homeópata Leticia Ruiz Alonso, a fin de que la consulta sea gratuita y que el medicamento que recete tenga bajo costo para que sea accesible a los grupos más vulnerables del municipio, y por ende, detalló que las consultas serán todos los viernes de 9 de

la mañana a 1 de la tarde. La presidenta de DIF manifestó que las áreas con

mayor demanda de servicios son Trabajo Social, Asesoría Jurídica y Psicológica, recalcando

que éstas no tienen costo para los solicitantes y mencionó que la dependencia trabaja para posteriormente coordinarse con el gobierno municipal, y en los días siguientes se realicen brigadas asistenciales en las comunidades con el objetivo de acercar los distintos programas y servicios a la gente. Finalmente, Alma Ricardo Zúñiga indicó que la institución está fortaleciendo las acciones en los programas Comedores Comunitarios y Desayunos Escolares, a fin de continuar favoreciendo a nuestros adultos mayores y estudiantes de los diferentes niveles educativos.

Inicia campaña Tapas por la vida 2019

La presidenta del Voluntariado DIF Estatal, Margarita Moreno González, encabezó la campaña de donación de sangre, que coordinó la asociación Donadores Compulsivos y el Centro Estatal de Transfusión Sanguínea del Gobierno del Estado, la cual, se llevó a cabo en las instalaciones del Complejo de Atención Integral a Grupos Vulnerables.

De Ixtlahuacán

Alcalde se reúne con la titular de FEUC Con un total de 104 mil tapas de plástico entregadas al Voluntariado de la Universidad de Colima y al Centro de Desarrollo de la Familia Universitaria, que preside y dirige Alicia López de Hernández, respectivamente, arrancó la campaña permanente “Tapas por la Vida”, cuyo objetivo es recaudar recursos económicos para ayudar con tratamientos y medicamentos paliativos a niños y niñas con cáncer. Esta valiosa donación fue aportada por alumnos de la Facultad de Pedagogía, quienes entregaron 70 mil tapas. Además, el Bachillerato 29 reunió 34 mil taparroscas. Esta actividad continuará en beneficio de la calidad de vida de las y los pequeños con cáncer.

El presidente municipal de Ixtlahuacán, Carlos Carrasco, junto con otros funcionarios, realizaron una reunión con Ciria Salazar, titular de la Federación de Egresados Colimenses de la Universidad de Colima, donde se acordó trabajar de manera vinculada con el Ayuntamiento, efectuando ca-

pacitaciones y labor comunitaria en beneficio del municipio. El alcalde Carlos Carrasco agradeció la visita y comentó que hay toda la disposición para trabajar en equipo, además ya cuenta con algunos proyectos que se implementarán a partir del mes de abril y que la ayuda que nos pueda propor-

cionar la FEUC es muy valiosa, puesto que puede capacitar al personal que desarrollará esos proyectos. Finalmente, indicó Ciria Salazar que pueden apoyar en los consejos consultivos o consejos ciudadanos, ya que cuentan con expertos en su Federación.

Facebook / El Mundo desde Colima www.elmundodesdecolima.mx


Desde la ola verde S. Berenice Fajardo Cuéllar

S +

C M Y

+

e realizarán 12 catas guiadas las cuales tendrán un tema específico, como los estilos del vino, los taninos, nociones del maridaje y serán dirigidas por expertos de reconocidas casas vinícolas. Las catas se realizarán en el Hotel Ceballos, el 1 de febrero serán 3 catas guiadas a las 6:00, 7:00 y 8:00 de la noche; Hablando de eventos, les comparto el comunicado por parte de la obra de teatro “Entre ellas”: Agradecemos a todo el público su apoyo y preferencia, *reiterando la invitación* a esta divertida obra teatral *¨Entre Ellas¨*, que será un *evento con causa* ya que un porcentaje de las entradas será donado a beneficio de niños y niñas con discapacidad del *DIF Municipal Colima y del Instituto Down*. Les informamos que debido a cuestiones de logística, se realizó un cambio de fecha para la presentación de esta obra, programada para el domingo 3 de Febrero en el Teatro Universitario, informarles que la nueva fecha será el *Sábado 6 de Abril* mismas funciones, mismo lugar. El público que adquirió sus boletos, podrán hacer uso de estos mismos, sin necesidad de canje para la nueva presentación, además la venta de boletos continua. El empresario, la producción y el elenco artístico de ¨Entre Ellas¨, lamentamos las molestias que esto pueda ocasionar. Si tienen alguna duda pueden comunicarse al teléfono: 477407718 En otro orden de ideas y en relación a las obras por parte de Gobierno del Estado al mando del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, haré una breve síntesis de algunos trabajados que habn realizado (es poco el espacio): 1.- Muy buena acción por el bienestar de la niñez, instaló la Comisión interinstitucional para la prevención y erradicación del trabajo infantil y protección de adolescentes en edad permitida, integrada por el sector empresarial, sindical y asistencial. Esta comisión interinstitucional debe convertirse en un espacio deliberativo, reflexivo y propositivo, que permita superar este desafío, para acceder a una mejor perspectiva de vida para la niñez colimense y adolescente, dijo JIPS que se trabajará con sensibilidad, a fin de encontrar los mecanismos idóneos para alcanzar los mejores lugares nacionales en el curso de los siguientes tres años. El Secretario del Trabajo y Previsión social, Vicente Reyna Pérez, recalcó a la nueva comisión que es importante continuar trabajando para prevenir y erradicar el trabajo infantil en el estado de Colima, en coordinación con los tres órdenes de gobierno. 2.- En el marco del homenaje luctuoso al maestro Gregorio Torres Quintero, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, instruyó al Secretario de Educación, Jaime Flores Merlo para que a partir de hoy en las ceremonias cívicas se interprete en todas las escuelas de educación básica de la entidad, el himno a Colima, del Profesor Gregorio Torres Quintero. El homenajeado fue el pedagogo más importante de la historia de la educación en México, quien tomó de la mano a la niñez de México y de América Latina y la condujo hacia la alfabetización por décadas, ya que durante décadas su método de aprendizaje de la lectura y escritura fue el dominante. 3.- La Secretaría de Educación (SE) llevó a cabo la conferencia “La perspectiva de género para prevenir la violencia en la educación básica”, en Colima y Manzanillo, a la que fueron convocados directivos y personal docente de la dependencia. Esta capacitación fue impartida por Ana Azucena Evangelista Salazar, directora del Centro Universitario de Estudios de Género y, Consejera del Instituto Nacional de las Mujeres, cuyo propósito fue sensibilizar a las diferentes figuras de educación básica sobre la importancia de transversalizar la perspectiva de género, para crear espacios libres de violencia. El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, presidió la inauguración del ciclo escolar en el Instituto Tecnológico de Colima, a la cual calificó como una institución perdurable en la vida social, económica y política en la entidad, así como de la región, ya que es una gran institución de calidad. En el Salón de la Paz, es necesario que los egresados de esta institución estén dotados de una visión humanística y de destreza tecnológica, porque muchas de las respuestas que demanda la sociedad hacia sus desafíos representan una combinación de ambas esferas del conocimiento … el país y el estado de Colima enfrentarán numerosos retos hacia el futuro inmediato, por lo cual, la mejor forma de superarlos será con los instrumentos que brinda la educación de calidad, acompañada de una constante reflexión hacia los problemas y sus posibles soluciones, dijo JIPS. ¿Cuántos días faltan para la cabalgata nocturna? ¿Y qué onda con los tamales y el atole? Y otras cosas en la próxima mientas tanto, sonría mucho es bueno para la salud, fortalece el sistema Inmunológico, recuerde estamos en época de la influenza, los virus andan libres en el aire.

Presentan... Río Santiago y Costa Pacífico Centro, Antonio Juárez Trueba, así como al Coordinador General de Consejos de Cuenca de la Conagua Regional, Joel Hernández Gómez. Agustín Morales dijo que con este acercamiento, se da un paso más para que se incluyan estos proyectos en las mesas de trabajo que se llevarán a cabo en Pátzcuaro, Michoacán, el próximo 5 de febrero, en el marco de las Reuniones Extraordinarias de las Comisiones de Operación y Vigilancia de los Consejos de las Cuencas Lerma-Chapala, Río Santiago y Costa –Pacífico-Centro, misma que preside el funcionario colimense, en representación de los estados de Colima, Jalisco y Michoacán. Por su parte, el Jefe de Infraestructura Hidroagrícola de la dependencia estatal, Ro-

dolfo Valdéz Valdéz, fue el encargado de detallar el estatus de las cuatro presas que se tiene en el estado: la del Valle de Armería y las de almacenamiento Veladero de Camotlán,

El Hervidero y la del Naranjo II. En la reunión, se habló de igual manera de las consecuencias perjudiciales que se desprenden para la población y centros agrícolas, en las

comunidades de El Charco, Marabasco, El Centinela así como del Aeropuerto Internacional Playa de Oro, debido a las inundaciones que se presentan por el río Marabasco.

en la dirección del plantel del 20 al 22 de marzo en horario escolar, para entregar copia del acta de nacimiento y CURP, además de llenar la ficha de inscripción. Si optan por una primaria o secundaria de “alta demanda”, estarán sujetos a los criterios establecidos por la autoridad educativa, por lo que los padres y madres de familia deberán elegir como una segunda opción un plantel de inscripción inmediata, e imprimir y conservar el comprobante que emite el sistema. También durante el mismo periodo del 1 al 15 de febrero, se deberá llevar a la escuela elegida como primera opción, una copia del compro-

bante de inscripción por internet, así como el de domicilio, a nombre del padre o madre del estudiante, y una copia de la credencial del INE. Los listados y turnos podrán ser consultados del 20 al 22 de marzo en las escuelas donde eligieron iniciar el proceso de inscripción o en la página web de la dependencia (www. secolima.gob.mx). En las escuelas de alta demanda, donde se hace necesario el proceso de sorteo de turno, éste se realizará el sábado 23 de marzo y en esa misma fecha podrán realizar la inscripción. Los criterios para los planteles con selección de alumnos son los si-

guientes: 100% tener hermanos en la escuela, 50% al comprobante de domicilio y 60% a la escuela alimentadora. En el caso de que dos hermanos ingresen por primera vez a una escuela y les corresponda realizar sorteo de turno, sólo uno de ellos participará, y el turno que le corresponda se asignará automáticamente al otro, para evitar turnos distintos. Para los planteles que no realizarán sorteo de turno, deberán presentarte del 20 al 22 de marzo, en horario escolar, en la dirección de la escuela donde quedó inscrito el niño o niña, para entregar copia del acta de nacimiento y CURP, además de llenar la ficha de inscripción.

en palabras de la Organización de la Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO por sus siglas en inglés) es un buen ejemplo para lograr la seguridad alimentaria. De igual forma, el titular del Ejecutivo mencionó que dicha reunión tuvo la intención de seguir fomentando la relación de trabajo existente, entre el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y el gobierno de

Colima, para revisar el estado actual de las labores realizadas en conjunto, así como para sentar las bases de proyectos futuros. Por su parte, la directora general del Conacyt, Elena Álvarez-Buylla, destacó que el Estado de Colima es de gran importancia para el Conacyt debido a que es una entidad en la cual se puede realizar un pilotaje de diversos programas, además de ser

un laboratorio social para entender las causas y tendencias que generan un alto impacto en el desarrollo tanto en la sociedad como para proteger al medio ambiente de la región. En esta reunión también estuvo presentes la directora de Consejo de Ciencia y Tecnología, Gloria Marmolejo Jaramillo y el Enlace de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), Christian Yeme Vera.

mero 8 al regidor de Morena para ocupar dicha delegación del IMSS en Colima. El listado consta de 21 designaciones. Con base en su trayectoria profesional, Rafael Briceño Alcaraz se menciona que es Ingeniero industrial por

la Universidad Autónoma de Guadalajara y que estudió inglés en Cambrigde, Inglaterra. En la administración pública se ha desempeñado en cargos como secretario de Planeación y asesor; además ha ocupado cargos en

consejos como el del Instituto Mexicano del Seguro Social, Nacional Financiera, Comisión Federal de Electricidad, Fomento Económico; fue socio fundador de la Coparmex en Colima y presidente de Canacintra Colima, entre otros.

gunas calles del centro de la ciudad, esto para que las familias puedan disfrutar con seguridad del SáboraFest 2019. También se cerrará durante los días del Festival, la calle 16 de septiembre entre Gildardo Gómez y Medellín, pues en esa zona se ubicarán

los baños públicos. Destacó que el jueves 31 de enero y viernes 1 de febrero a partir de las 3 de la tarde, permanecerá cerrada la calle Madero, desde Gabino Barreda, hasta Gildardo Gómez; sábado y domingo el corte vehicular se realizará a las 12 del día en las mismas

calles. Así mismo, quedará cerrada la calle Reforma, desde Madero hasta Independencia durante los 4 días del festival, por lo que se pide tomar las previsiones necesarias y respetar las indicaciones viales para mantener el orden durante el evento.

Centro Histórico de la Ciudad de México, donde se entonaron los himnos nacionales de ambos países y se tomó la fotografía oficial. Posteriormente, los presidentes López Obrador y Pedro Sánchez se trasladaron al Salón Embajadores para sostener una

reunión privada con sus respectivas comitivas, para más tarde ofrecer un mensaje en el Salón Tesorería. Se tiene previsto que al término del mensaje ambos mandatarios se dirijan al Antiguo Colegio de San Idelfonso para una comida que ofrecerá López Obra-

dor en honor del presidente Pedro Sánchez. En esa comida se prevén, además de los discursos de ambos presidentes, un mensaje de bienvenida por parte del titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon.

Arrancan... Los requisitos son acta de nacimiento o documento legal equivalente; credencial de elector del padre, madre de familia o tutor, y comprobante de domicilio vigente, todo en original y copia, así como llenar la ficha de inscripción. Para los que estén en edad de cursar el primer grado de educación primaria o secundaria, del 1 al 16 de febrero, a través de www.secolima. gob.mx; padres y madres de familia podrán elegir la escuela en la que iniciarán el proceso de inscripción. Quienes sean registrados en una escuela primaria o secundaria de inscripción inmediata o de turno vespertino, sólo necesitarán presentarse

Gobierno... ces, el mandatario estatal informó que durante este encuentro, acordaron que tratarán de buscar acuerdos que cumplan con los objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, como buscar propuestas para trabajar en favor de la recuperación de suelos. Lo anterior, dado que Colima cuenta con múltiples ejemplos de agricultura a pequeña escala, la cual

Proponen... Lo anterior de acuerdo a un listado donde aparece conjuntamente con otras propuestas de delegados en el país. De acuerdo a dicho listado de las designaciones, éste se hizo a nivel nacional y donde se señala en el nú-

Cierres...

podrán ser identificados por una lona alusiva al evento. Por su parte el Director de Seguridad Pública y Policía Vial del Ayuntamiento de Colima, José Guadalupe García, informó que a partir de este 30 de enero hasta el 3 de febrero, se cerrarán de manera intermitente al-

México... país, por lo que ya se trabaja para que todos los mexicanos tengan seguridad desde que nacen hasta que mueren, “desde la cuna hasta la tumba”, afirmó. En su mensaje ante el presidente de España, quien realiza una visita oficial a México, López Obrador indicó que también desde el inicio de su administración se distribuye una pensión para las personas con discapacidad, y más de 10 millones de becas para estudiantes, porque “la educación no es un privilegio, es un derecho”, para lo cual se tienen destinados más de 100 mil millones de pesos. DIALOGAN EN PALACIO NACIONAL El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, recibió en Palacio Nacional a su homólogo de España, Pedro Sánchez Pérez-Castejón, en visita oficial. La Ceremonia Oficial de Bienvenida se llevó a cabo en el Patio de Honor del recinto ubicado en el

+

C M Y

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

+

8

+

JUEVES 31 DE ENERO DE 2019

+


JUEVES 31 DE ENERO DE 2019

Nacional

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

9

Noé Castañón deja las filas del PRI

El senador del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Noé Castañón, quien fue acusado de violencia doméstica, renunció a su militancia priísta a través de una carta que envió a la presidenta nacional, Claudia Ruiz Massieu.Noé Castañón rindió protesta como legislador el 30 de octubre del año pasado, en medio de una ola de reclamo y de la oposición de diversas senadoras como Xóchitl Gálvez del Partido Acción Nacional (PAN) y Malú Micher (Morena)

España aplaude política migratoria impulsada por López Obrador * ‘Aplaudo el Plan de Desarrollo Integral para Centroamérica que está impulsando el gobierno de López Obrador, es algo que compartimos cuando estamos hablando de migración’, afirmó el presidente de España, Pedro Sánchez CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de España, Pedro Sánchez, aplaudió la política migratoria que impulsa el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, “es un ejemplo para la Unión Europea”, afirmó. Aplaudo el Plan de Desarrollo Integral para Centroamérica que está impulsando el gobierno de López Obrador, es algo que compartimos cuando estamos hablando de migración”, detalló en mensaje conjunto a medios con el presidente mexicano. Dijo que México es uno de los socios estratégicos de la Unión Europea, por lo que es “una extraordinaria ocasión para relanzar la relación España-México”. La cooperación que como país europeo podemos aportar a México, que es uno de los socios estratégicos de la Unión Europea. Mi gobierno va a luchar para la renovación del acuerdo global de la Unión

mil empresas españolas con base de operaciones en México”. El presidente de España agradeció a López Obrador y su gabinete la hospitalidad en “esta hermosa tierra”, donde también destacó la relación cultural entre ambos países.

El presidente de España, Pedro Sánchez, señaló que el objetivo obsequiar el acta a López Obrador, es reivindicar los lazos y raíces que tienen ambos pueblos.

Europea entre México se haga cuanto antes”, agregó.

Destacó que cada vez hay más empresas de Méxi-

co en España y viceversa, “en este momento hay más de 6

REGALAN ACTA DE NACIMIENTO DE SU ABUELO A LÓPEZ OBRADOR El mandatario del gobierno de España, Pedro Sánchez, reveló que le regaló al presidente Andrés Manuel López Obrador el acta de nacimiento de su abuelo, quien nació en Cantabria en 1893. El presidente español explicó que como se acostumbra en las visitas entre presidentes europeos de realizar obsequios lo más personales posibles y que expresen una voluntad, el mandatario español le entregó al presidente mexicano el acta de nacimiento de su abuelo.

El objetivo de este obsequio es reivindicar los lazos históricos y económicos, así como las raíces entre ambos pueblos, agregó. El político español destacó los lazos históricos y económicos entre ambas naciones al señalar que el capítulo del exilio español en 1939 fue un momento que unió a los dos países y particularmente a sus poblaciones. Pedro Sánchez recordó que este año se cumplen 80 años en que el entonces presidente Lázaro Cárdenas aceptó no sólo a intelectuales y artistas, sino también gente humilde que encontró en México una nueva patria, tras la represión franquista. Esa deuda jamás podrá ser saldada por España, por la sociedad española, pero sirva esa voluntad de expresar nuestra relación afectuosa y de cariño eterno con el pueblo mexicano”, afirmó el presidente español.

No habrá represión ante bloqueos Corte ordena mantener suspensión a Ley de Salarios de la CNTE en Michoacán: Segob *La Ley Federal de Remuneraciones, la cual sostiene que ningún funcionario puede obtener un salario superior al del presidente, se mantendrá congelada hasta que su constitucionalidad sea revisada por el pleno de la SCJN CIUDAD DE MÉXICO.- Por mayoría de tres votos, la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos, la cual sostiene que ningún funcionario puede obtener un salario superior al del presidente de la República, se mantendrá congelada hasta que su constitucionalidad sea revisada por el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Este miércoles la Segunda Sala del máximo tribunal del país determinó mantener la suspensión que el pasado 7 de diciembre otorgó el ministro Alberto Pérez Dayan a una minoría del Senado de la República que pidió congelar la legislación. El proyecto presentado por el ministro Javier Laynez proponía revertir la suspensión y darle la razón a la mayoría de los senadores sin embargo sólo obtuvo el respaldo del ministro Fernando Franco y el voto en contra de los ministros Pérez Dayán, Eduardo Medina Mora y

El pasado 14 de enero, integrantes de la Coordinadora iniciaron un paro de labores en demanda de pagos atrasados. Este miércoles la Segunda Sala del máximo tribunal del país determinó mantener la suspensión que el pasado 7 de diciembre otorgó el ministro Alberto Pérez Dayan a una minoría del Senado de la República.

Margarita Luna. El pasado 7 de diciembre, Alberto Pérez Dayán señaló que “con el fin de preservar la materia del juicio y evitar que se cause un daño irreparable, procede conceder la suspensión solicitada para el efecto de que las re-

muneraciones que perciban los servidores públicos de los poderes de la Unión y de todos los demás entes públicos para el ejercicio de 2019, no sean fijados en términos de la ley reclamada, hasta en tanto se resuelva el fondo de la controversia”.

2105, con un valor de 222 mil 278 pesos. Josefa González Ortiz Mena indicó que sus ingresos mensuales suman 135 mil pesos, de los cuales 105 corresponden a su salario como secretaria y el resto por otras actividades profesionales, además de que cuenta con un auto Ibiza 2015, y por el que pagó de contado 85 mil pesos el 19 de mayo de 2016. En su declaración de posible conflicto de interés, la titular de Medio Ambiente y Recursos Naturales informó que es asociada de “Acajungla”, ubicada en Palenque, Chiapas y de la que es fundadora.

En su página de internet, “Acajungla A.C”, dice ser es una asociación civil no gubernamental, sin fines de lucro y que opera el ecoparque “Aluxes”. La funcionaria pública señaló que entre 1985 y 1990 sus abuelos le donaron joyas y varias obras de arte, además de que ha comprado de contado algunas otras, sin detallar su costo. Con la declaración pública de Josefa González Ortiz Mena, sólo resta Olga Sánchez Cordero, titular de Gobernación y Alejandro Gertz Manero, fiscal General de la República, por presentar su declaración patrimonial.

Josefa González presenta su declaración patrimonial CIUDAD DE MÉXICO.Como lo había adelanto este miércoles el presidente Andrés Manuel López Obrador, la titular de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Josefa González Ortiz Mena, hizo pública su declaración patrimonial y su posible conflicto de interés. A las 14:00 horas de este miércoles, en la página Declaranet, -portal en el que los funcionarios deben llenar los formatos de las declaraciones- la secretaria detalló que cuenta con tres ranchos con una extensión de 65 hectáreas, los cuales, afirma, fueron donados por su madre entre 2013 y

*Olga Sánchez Cordero afirma que “no regañó” al gobernador Silvano Aureoles Conejo, sino que existen diferencias de opiniones sobre este conflicto

CIUDAD DE MÉXICO.Olga Sánchez Cordero, titular de Gobernación, afirmó que en el caso de los bloqueos de vías de ferrocarril y de presidencias municipales que maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) mantienen en Michoacán en espera que le resuelvan su pliego petitorio, la orden que ha dado del Presidente Andrés Manuel López Obrador será la de no reprimir. En breve entrevista con medios tras encabezar la inauguración de los trabajos de la plenaria de diputados de Morena, la secretaria afirmó que está a la espera de las decisiones que tome la Coordinadora, quienes estuvieron en asamblea toda la madrugada de este miércoles. “El señor Presidente ha dicho y ha refrendado y lo hizo el día de hoy, no habrá represión. (…) toda la noche estuvieron en asamblea la CNTE, y hoy en la mañana, a las nueve de la mañana, iba tomar ciertas decisiones. Estoy en espera de que me comuniquen las decisiones que tomaron”. Afirmó que “no regañó”

al gobernador de esa entidad, Silvano Aureoles Conejo, sino que existen diferencias de opiniones sobre este conflicto. “No hay diferencias, lo que se dijo es que yo le dije “estos profesores corresponden al estado”, y él dijo “no, la Federación se tiene que hacer cargo de ellos”, fue todo. Es una diferencia de opinión y de competencias”, señaló. El pasado 14 de enero, integrantes de la Coordinadora iniciaron un paro de labores en demanda de pagos atrasados. Entre las acciones que realizaron ese día destaca la toma de alcaldías y oficinas de rentas en diferentes municipios. Mientras, un grupo minoritario inició el bloqueo a las vías del tren sin consultar a las bases. ACCIONES HUMANITARIAS EN LA DEVOLUCIÓN DE MIGRANTES DE EU En otro tema, Sánchez Cordero afirmó que, ante la devolución de migrantes de otros países de Estados Unidos a territorio mexicano, el Gobierno mexicano actuará con “acciones humanitarias”, debido

a que señaló que México ha sido un país hospitalario y que ha respetado los derechos humanos. “La Secretaría de Gobernación respetará irrestrictamente los derechos humanos de todos, incluyendo a todos los migrantes”. El viernes pasado, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) anunció que el Estado mexicano fue notificado por el gobierno de la Unión Americana sobre el inicio de un programa de devolución de migrantes que solicitaron refugio en ese país, pero que serían devueltos para esperar en territorio mexicano su primera audiencia. Se trata del programa “Protocolo de Protección a Migrantes” y la intención es que los migrantes centroamericanos esperen en territorio mexicano mientras un juez decide si les otorga o no la condición de refugiados. Los únicos casos en los que no habrán de aplicar dicho sistema es cuando se trate de mujeres embarazadas, menores no acompañados o personas con alguna enfermedad.

www.elmundodesdecolima.mx


10

JUEVES 31 DE ENERO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Internacional

Parlamento Europeo reconocería a Guaidó como presidente de Venezuela

*Este jueves 31 de enero, el Parlamento Europeo podría votará una resolución en al que reconce a Juan Guaidó como presidente de Venezuela BRUSELAS, BÉLGICA.- El Parlamento Europeo votará mañana (jueves) una resolución en la que reconocerá a Juan Guaidó como presidente de Venezuela al constatar que Nicolás Maduro “ha rechazado públicamente la posibilidad de celebrar nuevas elecciones presidenciales” tras la petición de la Unión Europea. Fuentes de los grupos popular y socialista en la Eurocámara, los dos partidos mayoritarios, confirmaron que votarán a favor de esta resolución, por lo que ya cuenta con un respaldo suficiente entre los parlamentarios para salir adelante. El Parlamento Europeo reconoce a Juan Guaidó como el presidente interino legítimo de la República Bolivariana de Venezuela de acuerdo a la Constitución de Venezuela (...) y expresa su respaldo absoluto a su hoja de ruta”, señala el Parlamento en la resolución que se votará este jueves y a la que Efe tuvo hoy acceso. La resolución está elaborada también en nombre del grupo de los conservadores y reformistas (ECR) y del grupo liberal (ALDE), si bien fuentes liberales apuntan a que algunos eurodiputados de esta formación podrían no sumarse al apoyo. El texto insta igualmente a la jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini,

y a los Estados miembros de la UE a reconocer a Guaidó “hasta que se puedan convocar nuevas elecciones presidenciales libres, transparentes y creíbles para restaurar la democracia”. La resolución condena la violencia y la represión en el país y rechaza “cualquier propuesta o intento que pueda implicar el uso de la violencia para resolver la crisis”. Asimismo, reitera que la opositora Asamblea Nacional es “el único organismo democrático legítimo en Venezuela” y recalca que sus poderes “deben ser restaurados y respetados”, incluyendo “la seguridad de sus miembros”. El Parlamento Europeo mantuvo esta tarde un debate sobre la situación en Venezuela con el comisario europeo de Ayuda Humanitaria y Gestión de Crisis, ChristosStylianides, quien reiteró que unas elecciones “justas y libres” son “la única salida de esta crisis”. La crisis empeora día tras día y corremos el riesgo de una desestabilización de toda la región”, advirtió el comisario, quien recordó también que millones de personas han abandonado ya el país y que el pueblo venezolano “ha pedido democracia masivamente”. Stylianides incidió en que la UE “ha hecho escuchar su voz” con la declaración en

Los grupos popular y socialista en la Eurocámara, los dos partidos mayoritarios, confirmaron que votarán a favor de esta resolución, por lo que ya cuenta con un respaldo suficiente entre los parlamentarios para salir adelante.

nombre de los Veintiocho en la que pedía que se organizaran rápidamente “elecciones libres, justas, democráticas y creíbles” en las que todas las fuerzas puedan participar. Si no se anuncian nuevas elecciones, los europeos van a seguir llevando a cabo acciones, inclusive sobre la cuestión del reconocimiento del liderazgo del país”, dijo el comisario. Durante el debate posterior con los eurodiputados, el portavoz del PP en la Eu-

rocámara, Esteban González Pons, cuestionó “a qué está esperando Europa” mientras “toda Venezuela está mirando” y reclamó que la UE reconozca a Guaidó como presidente. Los venezolanos que están en la calle no son europeos, pero luchan por los mismos valores por los que luchamos nosotros, por tener una vida digna y por la libertad”, afirmó González Pons, quien dijo que “cuando se trata de democracia, igualdad y

dignidad en el mundo no hay fronteras”. El eurodiputado insistió en que Europa “no puede ser equidistante” ante esta crisis y reclamó, además del reconocimiento de Guaidó, una transición “pacífica” de poderes y que la UE ponga a disposición de las nuevas autoridades un paquete de ayuda para aliviar la crisis humanitaria que vive el país. El eurodiputado socialista español Ramón Jáuregui insistió por su parte en que

Europa “ha establecido un criterio razonable” al dar al mandatario venezolano, Nicolás Maduro, un plazo para convocar comicios. Jáuregui defendió que la UE ha dado prioridad a la posibilidad de un acuerdo entre el gobierno y la oposición para permitir que las elecciones se celebren con garantías, con un plazo, y recordó que ha avisado a Maduro de que reconocerá a Guaidó si no cumple este plazo. Esta Cámara lo va a hacer”, avanzó Jáuregui en referencia al reconocimiento que votarán este jueves los eurodiputados a través de una resolución, y añadió que también “lo van a hacer los Estados miembros de la UE en los días sucesivos”. Por su parte, el eurodiputado de Ciudadanos Javier Nart tildó a Venezuela de un “abismo social, económico, institucional y nacional” y citó al líder bolchevique Vladímir Lenin al asegurar que “el exilio es un referéndum en el que se vota con los pies”, que en este caso ya tiene, dijo, “tres millones de votos”. Pedir a un presidente que no es presidente para que actúe como presidente y convoque elecciones no solamente es surrealismo digno de Salvador Dalí, es simplemente marxismo, pero versión Groucho Marx”, criticó Nart.

Registra EU temperaturas más frías que en la Antártida *Una ola de frío extremo congela el medio oeste del país, con registros de 30 grados bajo cero y sensación térmica de menos 46 ESTADOS UNIDOS.- Un ola de frío extremo congeló el medio oeste de Estados Unidos este miércoles, con temperaturas más frías que en la Antártida que hicieron aterrizar aviones, suspender viajes y paralizaron la vida de decenas de millones de ciudadanos. Los servicios postales se interrumpieron, los colegios y negocios cerraron y los residentes fueron obligados a permanecer en sus casas en doce estados donde las temperaturas alcanzaron cifras de dos dígitos bajo cero, la ola de frío más extrema en afectar a la región en años. En la tercera ciudad estadounidense, Chicago, donde la temperatura esta mañana era de 30 grados bajo cero, con una sensación térmica de menos 46 grados Celsius a causa del viento helado, hacía más frío que en la capital del estado de Alaska e incluso más que en algunas partes de la Antártida. Más de mil 500 vuelos fueron cancelados en los dos grandes aeropuertos de la ciu-

El tamaño y tasa de crecimiento de esta abertura glaciales tan grande que puede contener 14 mil millones de toneladas de hielo.

La NASA descubre una enorme grieta en la Antártida

La causa parece ser una masa de aire ártico que se desprendió del vórtice polar que habitualmente rodea al Polo Norte, provocando la ola polar.

dad y el operador ferroviario Amtrak interrumpió su servicio con salida de Chicago. El servicio postal estadounidense, conocido por su compromiso en hacer llegar el correo a pesar de las inclemencias climáticas, suspendió las entregas en Indiana, Michigan, Illinois, Ohio, Dakota del Norte, Dakota del Sur y Nebraska.

La causa parece ser una masa de aire ártico que se desprendió del vórtice polar que habitualmente rodea al Polo Norte, provocando la ola polar. “Una masa de aire frío récord seguirá se mantendrá en el centro y este de Estados Unidos los próximos días”, indicó el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés). “Vientos helados de entre 30 y 60 grados bajo cero serán comunes a lo largo de las llanuras de norte, los grandes lagos y la parte alta del medio oeste”, agregó. Las autoridades advir-

tieron que las temperaturas extremas podían ser mortales, y los estados de Illinois, Michigan y Wisconsin implementaron planes de emergencia. También se abrieron centros de acogida para residentes en situación vulnerable y refugios para vagabundos. “Necesitamos que cada uno haga su parte y que garanticen que ustedes y sus familias están preparadas”, dijo el gobernador de Illinois JB Pritzker. Medios estadounidenses atribuyen al menos cuatro muertos a los fríos extremos y a la tormenta de nieve que les precedió.

*Los científicos han alertado que esta cavidad tiene 300 metros de altura que van desde el fondo del glaciar Thwaites en la Antártida ESTADOS UNIDOS.- La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés), informó de la existencia de una cavidad de 300 metros de altura que crece en el fondo del glaciar Thwaites en la Antártida. El tamaño y tasa de crecimiento de esta abertura glacial, de casi dos tercios de Manhattan, es tan grande que puede contener 14 mil millones de toneladas de hielo, el cual se derritió en los últimos tres años. El tamaño de una cavidad bajo un glaciar juega un papel importante en la fusión. A medida que más calor y agua penetran en el glaciar, se derrite más rápido”, señaló el autor principal del estudio, Pietro Milillo. Para el descubrimiento los científicos utilizaron datos de la Operación IceBridge de la NASA, así como información de vehículos espaciales italianos y

alemanes. El glaciar Thwaites, a nivel mundial, es responsable de casi cuatro por ciento del aumento del nivel del mar, señaló la agencia espacial estadunidense. Además de que tiene el suficiente hielo para elevar el océano global poco más de 65 centímetros. El hallazgo es parte del nuevo estudio dirigido por la NASA sobre el glaciar, el cual resalta la importancia de hacer observaciones detalladas de la parte inferior de estas gruesas masas de hielo, para calcular la velocidad a la que se elevará el nivel del mar por el cambio climático. Comprender los detalles de cómo se derrite el océano en este glaciar es esencial para proyectar su impacto en el aumento del nivel del mar en las próximas décadas”, señaló el coautor del estudio, Eric Rignot.


JUEVES 31 DE ENERO DE 2019

Deportes La gran ironía de Atlanta y el SuperBowl LIII *El Súper Domingo se llevará a cabo en una ciudad símbolo de la lucha por los derechos civiles, una causa que la NFL no ha dado muchas muestras de apreciar

RogerGoodell, comisionado de la NFL, respondió tibiamente a los cuestionamientos de la prensa acerca de las protestas de ColinKaepernick.

Parece una gran broma del destino, quizá solo una interesante coincidencia, pero sin duda, es una gran ironía que el SuperBowl LIII se juegue en Atlanta. La ciudad donde nació la voz e imagen de la lucha de los derechos civiles de los afroamericanos, Martin Luther King. El lugar donde Muhammad Ali, uno de los deportistas más grandes de todos los tiempos y gran representante de los derechos civiles encendió la llama olímpica en 1996. Una “ciudad de hitos, de progreso, una que es pilar de los derechos civiles” como la llamó Roger Goddell en su rueda de prensa, pero esas palabras del el comisionado de la NFL, parece que no están del todo respaldadas por las acciones —o la falta de ellas— que en el pasado ha tomado la Liga. Para entender los motivos, hay que remontarse a la temporada 2016-2017, cuando ColinKaepernick, el entonces quarterback de los 49ers de San Francisco, decidió arrodillarse al momento del himno nacional en los partidos como forma de protesta por la brutalidad policiaca en contra de las personas negras y de color. Su ejemplo fue seguido por varios en la liga. El presidente Trump expresó su molestia en contra de la NFL y dueños de los equipos por no tomar medidas en contra de lo que, él consideraba, era una falta de respeto a la bandera estadounidense. Después de reuniones, tuits, declaraciones, controversias, amenazas de sanciones, las imágenes de jugadores arrodillados y levantando el puño se dejaron de ver y Kaepernick terminó sin trabajo. En septiembre del año pasado, la compañía Nike, lanzó un comercial protagonizado por el deportista con la frase: “cree en algo aunque eso signifique sacrificarlo todo”. Las muestras de apoyo no se hicieron esperar por parte de artistas, deportistas y otras personalidades. Cuando parecía que el tema había quedado en el olvido y que la NFL lograría ponerlo “debajo de la alfombra”, se anunció el show de medio tiempo. La banda Maroon 5 será la encargada de poner el ambiente en el estadio Mercedes Benz, pero su estrella se ha visto opacada por cientos de personas que les reclaman que se asocien a una organización que no apoya a sus jugadores y, por el contrario, evita que se manifiesten por lo que creen correcto. La presión ha sido tal que, la conferencia de prensa que se

celebra cada año con el artista invitado ha sido cancelada, sin dar más explicación que un comunicado de prensa en la que, dicen, el grupo está trabajando para tener su mejor presentación. Esta controversia no podía quedar fuera de la presentación del comisionado Goodell ante la prensa, cuando se le cuestionó justamente si podía ver la ironía de que él mismo hubiera mencionado la importancia de la ciudad para los derechos civiles cuando, Keapernick fue sancionado por su “acto de rebeldía”. Fiel a su costumbre, Roger evadió la pregunta, como lo hizo cuando las protestas estaban en su punto más álgido y se limitó a dejar la responsabilidad a los equipos: “No somos nosotros los que decidimos la lista de jugadores de nuestros equipos, son ellos. Ellos toman esas decisiones de manera individual según convenga a sus intereses. Todos quieren ganar y harán lo que puedan por lograrlo”, cuando otro reportero reiteró el tema de Keapernick, Goodell reiteró que “si un equipo piensa que Colin o cualquier otro jugador puede o no ayudarlos a ganar, así es como decidirán”. Quizá la tibia respuesta de Goodell se deba a que el ex mariscal de campo está demandando a la NFL por “colusión”, asegurando que tanto la liga, como los dueños, decidieron sacarlo y mantenerlo fuera de la liga debido a su protesta. Una de las últimas preguntas que se le hizo a Goodell fue contundente: “¿no le preocupa su lugar en la historia al ver cómo se ha tratado el tema de Kaepernick?”, una vez más, el comisionado, que tuvo la oportunidad de hablar a su nombre, decidió escudarse en los dueños de los equipos a los que representa. Finalmente, el comisionado está haciendo su trabajo y cuidando su negocio, a sus anunciantes, patrocinadores e intereses económicos. Para eso está ahí y no se moverá de su postura. La realidad es que, cada año, en cada SuperBowl, parece que la Liga se ve envuelta en problemas cada vez más profundos. Antes eran las contusiones y la asociación de jugadores, ahora es si se apoya o no la voz de los jugadores. El gran partido terminará el próximo domingo y un equipo será ganador, pero eso solo dará por terminada la temporada, pues esto nos ha demostrado que la polémica, dentro de la Liga, está muy lejos de acabar.

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

11

Maroon 5 no dará conferencia sobre show de medio tiempo La tradición de celebrar la rueda de prensa del artista o banda encargada de realizar el histórico espectáculo del medio tiempo del SuperBowl no se dará este año con el grupo de rock Maroon 5, de acuerdo a la información ofrecida por la Liga Nacional de Fútbol Americano (NFL).En el comunicado oficial la NFL argumenta que Maroon 5 está centrado en todo el espectáculo y no desea tener ningún tipo de distracción.

Tanto Pats como Rams ponen todo sobre la línea

*Dos de las mejores ofensivas de la NFL basan su accionar en los hombres grandes que cuidan a Jared Goff y a Tom Brady y le abren los huecos a ToddGurley y a Sony Michel Rams y Pats presentan a dos de las ofensivas más productivas de la NFL. La razón por la que ambas jugaron tan bien tiene mucho que ver con sus líneas. Los Ángeles mantuvo a los mismos titulares en su línea en los 16 partidos y los dos duelos de playoffs. Su consistencia ha sido la clave para todo lo que hace el coach Sean McVay con un equipo que promedió 32.9 puntos por partido. Una línea en la que ninguno de los jugadores ha participado nunca en un SuperBowl tiene ahora su recompensa. “Tener esa consistencia es importante en todo lo que hacemos”, dijo el tacle izquierdo Andrew Whitworth. “Nos conocemos muy bien y eso es algo de lo que puedes depender”. La línea ofensiva de los Patriotas ha sido igualmente confiable. Tom Brady no fue capturado en ninguna de las dos victorias de Nueva Inglaterra en los playoffs, con las defensas rivales consiguiendo golpear apenas tres veces al veterano mientras trataban de frenar un ataque que es parte de un equipo que promedió 27.3 puntos por partido. Eso es algo que no pasó inadvertido para el quarterback de 41 años. Tras la

Andrew Whitworth, Universidad: lSU. El gran líder tiene 37 años; fue tomado como la 55 global por los Bengalíes en 2006; en 2017 llegó a los Carneros. Trent Brown, Universidad: Florida. Fue tomado como la 244 global por San Francisco en 2015; llegó para esta campaña a los Patriotas.

victoria en la final de la AFC ante Kansas City, colocó una fotografía en Instagram de su camiseta inmaculada. Acreditó a cada uno de sus linieros, escribiendo: “Ni una mancha de hierba”. Han rendido en grande todo el año”, dijo Brady. “Fue un esfuerzo increíble la semana pasada y vamos a

México conoce a sus rivales en la Serie del Caribe *Los Charros de Jalisco se enfrentarán a los Leñadores de las Tunas de Cuba y los Cardenales de Lara de Venezuela en actividad del Grupo A La Serie del Caribe Panamá 2019 contará con un formato inédito, debido a que se incluyó un sexto participante nacional y ahora se conformaron dos grupos de tres equipos cada uno, donde la novena mexicana Charros de Jalisco quedó en el sector A. La Confederación de Beisbol Profesional del Caribe (CBPC), tras el sorteo, dio a conocer que en el Grupo A se ubicaron Leñadores de las Tunas, de Cuba; Charros de Jalisco, de México, y Cardenales de Lara, de Venezuela. Mientras que, en el escuadrón B jugarán Cangrejos de Santurce, de Puerto Rico; Estrellas Orientales, de República Dominicana, y Toros de Herrera, de Panamá, detalló en un comunicado. Del 4 al 9 de febrero se disputará la fase de grupos con partidos entre sí y el mejor de cada sector clasificará para pro-

tagonizar la gran final el 10 de febrero, y así definir al monarca de la Serie del Caribe Panamá 2019. Se efectuarán dos partidos por día en cada fecha de la primera ronda, por lo que cada novena tendrá un día de descanso. La CBPC explicó que el cambio de formato presenta oportunidades de mejora, a pesar de la emergencia de la ocasión, sumado al hecho de ser la primer Serie del Caribe con seis equipos y el recorte de un día de juego (dadas las disposiciones del Acuerdo de Ligas Invernales firmado entre CBPC y Ligas Mayores). Agregó que, sin embargo, si hubiese la posibilidad de ampliar un día más el evento, el formato tendría ajustes en el número de equipos participantes en una eventual semifinal, aunque ello aún se encuentra en diálogo.

Charros de Jalisco se enfrentarán a los Leñadores de las Tunas de Cuba y los Cardenales de Lara de Venezuela.

necesitarlo porque los Rams son excepcionales en la línea defensiva”. Whitworth, de 37 años, es la piedra angular de la ofensiva de los Rams, proveyendo bloqueos y firme liderazgo desde que se fue de Cincinnati para sumarse a McVay hace dos años. Ha sido el titular en todos los

partidos menos uno en las últimas dos campañas, al igual que el guardia izquierdo RodgerSaffold, el centro, John Sullivan, y el tacle derecho, RobHavenstein. “Todo el mundo sabe cuánto quiero a esos muchachos”, dijo el corredor ToddGurley. “Son responsables de todo. Tenemos la mejor línea en la liga”.

BrandinCooks, el ex “patriota” vuelto “carnero” *BrandinCooks disputa su segundo SuperBowl seguido, pero ahora vistiendo otro jersey

BrandinCooks está en su tercer equipo en el mismo número de campañas, pero parece echará raíces con los Rams, con los que jugará el SuperBowl.

Tan sólo en las últimas tres temporadas, BrandinCooks atrapó pases de Drew Brees, Tom Brady y Jared Goff cuando jugó bajo el mando de Sean Payton, Bill Belichick y Sean McVay. “Creo que sé escogerlos, ¿verdad?”, preguntó Cooks ayer con una sonrisa. Cooks acumula un total de tres mil 786 yardas en recepciones y 21 anotaciones en en esas tres campañas, que incluyen seis partidos de postemporada y dos SuperBowls consecutivos. El año pasado, disputó con los Patriots la edición LII y el domingo jugará contra ellos, ahora con los Rams de Los Ángeles. También es el primer jugador en la historia de la NFL que logra mil yardas en recepciones con tres equipos distintos en tres campañas al hilo. Sin embargo, este increíble desempeño tiene sus explicaciones. Cooks logró estas hazañas porque fue transferido antes de cada una de las últimas dos temporadas, es decir, cambió de

equipo en dos ocasiones previo a cumplir 25 años. Dos equipos de élite de la NFL, Nueva Orleáns y Nueva Inglaterra, decidieron que podrían prescindir del receptor, que a pesar de ser veloz y fiable, lo pusieron disponible para que lo escogieran en primera ronda. Aunque se lo preguntaban con frecuencia durante el transcurso de los Playoffs, Cooks insiste que no tiene mala voluntad contra los Saints ni los Patriots. Parecería una venganza de Postemporada, pero Cooks afirma que no tiene nada que ver que hayan sido sus ex equipos los dos oponentes de los Rams en la postemporada. Los Rams derrotaron 26-23 a Nueva Orleáns por el campeonato de la NFC y enfrentarán a los Patriots en el SuperBowl. “Es echarle combustible al fuego”, declaró Cooks. “Sé que puedo disputar este partido a un alto nivel, sea que alguien lo piense o no. Mis transferencias son parte del juego, pero también me motivó para continuar”.


12

JUEVES 31 DE ENERO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Barcelona arrolla al Sevilla *El conjunto blaugrana golea 6-1 a la escuadra andaluz y con global de 6-3 se ubica entre los mejores cuatro del certamen Con doblete de PhilippeCoutinho y un penal atajado de JasperCillessen, FC Barcelona consiguió la remontada como local, al vencer al Sevilla con marcador de 6-1, global de 6-3, resultado que lo clasifica a las semifinales de la Copa del Rey. Barcelona llegó en desventaja de 0-2 tras la ida disputada en el Ramón Sánchez Pizjuán, pero hoy logró la remontada con anotaciones del brasileño PhilippeCoutinho en dos ocasiones (13, 53), el croata IvanRakiti? (31), el español Sergi Roberto (54), el uruguayo Luis Suárez (89) y el argentino Lionel Messi (90+2), por el Sevilla descontó el brasileño Guilherme Arana (67). PhilippeCoutinho fue el encargado de comenzar la remontada al cobrar un penal después de una polémica falta sobre Messi, el brasileño se paró en el manchón penal y de pierna derecha marcó el 1-0 al cruzar el esférico con un tiro raso y esquinado, imposible para el arquero Soriano. Minutos más tarde, el árbitro José Sánchez marcó otra falta polémica en el área, ahora para el Sevilla, el argentino ÉverBanega desperdició la oportunidad de ampliar la ventaja en el global al cobrar el penal al costado derecho, donde el arquero JasperCillessen llegó para atajar el disparo. Pese a la peligrosidad en los ataques de Sevilla, el conjunto “blaugrana” alcanzó el empate global tras un gran

Fiorentina se da un festín para conseguir su pase a las semifinales de la Copa Italia.

La Roma se va humillada de la Copa, cae 7-1 El conjunto blaugrana golea 6-1 a la escuadra andaluz.

pase filtrado del brasileño Arthur, el mediocampista IvanRakitic, ex sevillista, rozó el balón, que terminó por colarse a las redes ante la salida del arquero sevillano, tanto que marcó el 2-2 en el global. Los locales dieron la vuelta al marcador con doblete del brasileño PhilippeCoutinho, quien pese a la marca intensa de la defensa sevillana, encontró espacio para rematar de cabeza en el área tras un gran centro de Luis Suárez y marcar así el 3-0 en el partido, 3-2 en el global. Apenas dos minutos después del tercero, el “Barca” amplió la ventaja por conducto de Sergi Roberto, tras una gran jugada de Messi por derecha, en la que dejó a tres defensas inmóviles, el español

Lainez y Guardado ven acción Betis a semis de Copa *Los mexicanos fueron titulares y salieron en la segunda parte. El pase a semifinales se concreta en tiempos extra

definió de primera intención con pierna derecha a segundo poste para poner el 4-2 en el global. Pese a la desventaja, Sevilla se mantuvo en la pelea y tras varias llegadas de peligro, recortó la desventaja y colocó el global de 4-3 con anotación del lateral Guilherme Arana, quien envió un zurdazo al segundo poste, Cillessen alcanzó a rozar el esférico, pero el disparo potente venció al arquero. El partido se apretó en los últimos minutos y tras un tiro de esquina en favor de la visita, Barcelona contragolpeó y tras una diagonal al área de Jordi Alba, el uruguayo Luis Suárez, quien inició el ataque, llegó a segundo poste para empujar el esférico y encami-

nar al conjunto “culé” a las semifinales. Con un Sevilla entregado al ataque, Lionel Messi inició el ataque que fue de derecha a izquierda, Suárez tocó en el área y después de un pase de taco de Alba, Messi controló en el área y definió para poner el 6-1 en el partido y sentenciar su pase a las semifinales de Copa del Rey con un global de 6-3. Barcelona accede de esta manera a la siguiente fase y consigue su sexta clasificación consecutiva a semifinales de Copa del Rey, mientras el fin de semana recibirá a Valencia en la fecha 22 del torneo de Liga, por su parte, el Sevilla hará lo propio en su visita a Celta de Vigo en el campeonato español.

Reportan a Pablo Larios grave de salud

*El ex arquero de Selección Nacional fue internado en un hospital en la ciudad de Puebla Se dio a conocer por medio de redes sociales que esta mañana el exarquero de Selección Mexicana, Puebla y Toros Neza, Pablo Larios Iwasaki fue hospitalizado debido a un paro respiratorio provocado por una parálisis intestinal sufrida la madrugada del día de hoy. Ex compañeros y el propio hijo de Larios hicieron pública la situación del exguardameta y puntualizaron que fue internado en el Hospital General del Norte en la ciudad

de Puebla. Según reportes, Larios Iwasaki entrará a cirugía para tratar dicha situación. Cabe recordar que, en el 2018, Pablo Larios estuvo involucrado en la política, ya que fue registrado por el partido Movimiento Ciudadano para la Presidencia Municipal de Zacatepec, Morelos, aunque solo logró el 2.8% de los votos en la elección. Fue arquero del Tricolor en la Copa Mundial de México 1986.

*Fiorentina se da un festín para conseguir su pase a las semifinales de la Copa Italia. Federico Chiesa marca triplete Fiorentina aplastó 7-1 al Roma en el estadio Artemio Franchi de Florencia, con doblete del argentino Giovanni Simeone y gol del colombiano Luis Muriel, y puso rumbo a las semifinales de la Copa Italia. El cuarto gol consecutivo de Muriel, unido al doblete de Simeone, a un tanto de Marco Benassi y a un gran triplete de Federico Chiesa hundieron a un Roma que se despidió de la Copa con un resultado humillante y que acabó los últimos minutos en diez hombres contra once. Fiorentina, letal en las transiciones ofensivas, se puso por delante 2-0 tras apenas 18 minutos (doblete de Chiesa) contra una Roma muy distraída defensivamente y que, pese a recortar momentáneamente distancias con el 1-2 del serbio AleksandarKolarov (m.28), nunca tuvo reales opciones de entrar en el partido. Apenas cinco minutos después del tanto de Kolarov, Muriel, fichado en esta sesión de mercado procedente del Sevilla, anotó el 3-1 y abrió el camino para una goleada histórica, que se concretó en una

reanudación nefasta para la Roma. El cuadro romano, que el pasado domingo desaprovechó una ventaja 3-0 contra el Atalanta y acabó empatando 3-3, recibió el 4-1 de Benassi, a pase de Muriel (m.66), y terminó padeciendo una auténtica humillación en el último cuarto de hora. El bosnio EdinDzeko fue expulsado con roja directa por protestar duramente al colegiado y Chiesa completó su triplete personal en el 75 para subir el 5-1 al marcador. Fue Simeone quien se encargó de redondear el resultado con un doblete firmado en el 79 y en el 89. Los últimos minutos fueron un sufrimiento para la Roma y el colegiado decidió, de acuerdo con el capitán “romanista” AlessandroFlorenzi, no dar tiempo añadido y enviar a los dos equipos a los vestidores nada más llegar al minuto 90. Fue una fiesta para el Fiorentina, que disfruta de una delantera en brillante estado de forma. En los últimos tres partidos, los toscanos anotaron 14 goles.

Monterrey “repatria” a Miguel Layún

Los mexicanos fueron titulares y salieron en la segunda parte.

El Betis tuvo que esperar a la prórroga para darle la vuelta a la ronda de cuartos de la Copa de Rey (3-1) ante el Espanyol, donde los mexicanos Andrés Guardado y Diego Lainez fueron titulares, pero salieron de cambio. El equipo espanyolista estuvo muchos minutos en las seminales, cuyo sorteo se celebrará el viernes en este mismo escenario, aunque un tanto del argentino Giovani Lo Celso en la segunda parte equilibró el del brasileño Leo Baptistao en la primera y ya en la prórroga Sergio León y el argelino AïsaMandi pusieron el 3-1 definitivo. El entrenador de los ver-

diblancos, Quique Setién, de entra hizo una novedosa disposición táctica con el centrocampista mexicano Andrés Guardado, quien se situó en el lateral izquierdo ante la ausencia por lesión de los dos hombres habituales en esa zona, Júnior Firpo y Cristian Tello, éste tras sufrir una dolencia muscular en el entrenamiento del martes. El técnico de los pericos, Joan Francesc Ferrer ‘Rubi’, dispuso de tres jugadores en la delantera, el argentino Pablo Piatti, el brasileño exbético Leo Baptistao y Borja Iglesias, sin esconder su intención ofensiva, aunque también con rápidos repliegues cuando el rival tenía el balón.

El ex arquero de Selección Nacional fue internado en un hospital en Puebla.

Los Rayados de Monterrey anunciaron el fichaje de Miguel Layún, con la finalidad de que tengan un plantel más competitivo.El cuadro regio destaca la multifuncionalidad del veracruzano, proveniente del Villarreal.Por su parte, el jugador mostró su ilusión de comenzar esta nueva etapa.Hola Rayados, quiero mandarles un fuerte abrazo. Estoy con una ilusión muy grande de comenzar esta nueva etapa en mi carrera y agradecerles por todo el cariño que me han hecho llegar en tan poco tiempo. Quiero agradecer a la directiva por el esfuerzo que hizo y a comenzar y con muchas ganas de estar con ustedes”, indicó.

Porto derrota al Belenenses con asistencia de “Tecatito” *Los Dragones se imponen por 3-0 y se mantienen en el liderato de la Primeira Liga Con Héctor Herrera y Jesús Corona en el cuadro titular, el FC Porto derrotó como local 3-0 al CF Belenenses en la finalización de la jornada 19 de la Primeira Liga Portuguesa. Las anotaciones del encuentro estuvieron a cargo de YacineBrahimi (5’) tras asistencia de Jesús Corona, ÉderMilitao (29’) y TiquinhoSoares (71’). Con este resultado, el FC Porto se mantiene a cinco puntos de distancia del Benfica

en la cima del futbol portugués tras llegar a 49 unidades. Por su parte, Belenenses perdió la oportunidad de ascender a la quinta posición y quedó estancado en el lugar siete, luego de obtener 29 puntos, producto de siete victorias, ocho empates y cuatro derrotas. El siguiente partido para los mexicanos en el Porto será el próximo domingo ante el Guimaraes, mientras que Belenenses cerrará la jornada 20 el lunes ante el Moreirense.

El primer gol del partido llegó al 5’ después de un pase por la banda del mexicano Jesús Manuel Corona, que el atacante argelino YacineBrahimi no desaprovechó para anotar el 1-0 momentáneo. La segunda anotación del encuentro ocurrió al 29’ tras un enorme cabezazo al ángulo superior derecho por parte del brasileño ÉderMilitao, tras la asistencia por el costado izquierdo del lateral Alex Telles. El último tanto de los

“Dragones” llegó al 71’ cortesía del brasileño TiquinhoSoares, quien remató de cabeza un soberbio pase de parte del español Óliver Torres, con lo que llegó a nueve anotaciones en la liga. El árbitro del encuentro fue el portugués Luis Godinho, quien amonestó a Jesús Corona por el Porto y a ZakaryaBergdich y Dalcio Gomes por el club visitante, mientras que Gonçalo Silva salió expulsado al 87’ también por el Belenenses.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.