+ C M Y
Viernes 1 de febrero de 2019
Número: 14,146
Año: XLI
www.elmundodesdecolima.mx
Gobernador:
Desayunos escolares continuarán JESÚS MURGUÍA RUBIO
Página 8
+
+
El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez confirmó que los desayunos escolares seguirán porque “no es un tema que el gobierno federal vaya a desconocer, hay recursos para pagar de lo aprobado por el Congreso de la Unión en el presupuesto, aquí lo único que estamos esperando son las reglas de operación y acceder a los recursos”.
UNIDAD Y LEALTAD.- Este jueves, como desde hace 30 años, la comunidad universitaria se reunió para mostrar su unión y lealtad a la institución y al rector de la Universidad de Colima, José Eduardo Hernández Nava, en un acto encabezado por el gobernador Ignacio Peralta Sánchez. El encuentro se llevó a cabo en la explanada de Contabilidad, en el campus central de la máxima casa de estudios colimense.
Muestran universitarios unidad y lealtad a UdeC
Ayer jueves falleció el destacado doctor Guillermo Ruelas Ocampo
*También al rector José Eduardo Hernández Nava *El Gobierno del Estado tiene un profundo respeto a la autonomía universitaria, afirma el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez dad y lealtad universitaria”, se realizó en la explanada de Contabilidad, en el campus central de la UdeC. Allí, el rector dijo que “la unidad resguarda la autonomía universitaria y sólo nos mantenemos autónomos por la lealtad, por el servicio a la Universidad y a sus propósitos académicos. Por ello, este encuentro confirma que somos una institución
fuerte, autónoma, unida y leal a sí misma”. Hernández Nava reconoció los liderazgos de los sectores universitarios que, como señaló, surgieron para que la UdeC cumpliera mejor con sus funciones, para defensa de su autonomía y la representación plural de los universitarios, “y tienen el compromiso de respetar,
hacer respetar y defender la autonomía de la universidad”. También agradeció a los ex rectores, “porque su liderazgo al frente de la institución cimentó la Universidad que tenemos hoy”, y al gobernador Ignacio Peralta, “con quien mantenemos y consolidamos una alianza estratégica para trabajar juntos a favor del desarrollo del estado”.
Página 8
México vive crisis humanitaria “peor que Afganistán”: Trump
C M Y
ESTADOS UNIDOS.- Donald Trump, presidente de Estados Unidos, comparó la situación de seguridad de México con Afganistán tras señalar el aumento de un 33 por ciento de los casos de homicidio en 2018. Lamentablemente los casos de homicidio en México aumentaron 33 por ciento en 2018, en comparación con 2017, y alcanzaron los 33 mil 341”, señaló el mandatario a través de su cuenta de Twitter. Y usó ese parámetro para afirmar que “esto es un
GESTIONES.- El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez y el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural del gobierno federal, Víctor Manuel Villalobos Arámbula, acordaron trabajar de manera coordinada para fortalecer el sector agrícola, ganadero y pesquero de la entidad, así como a tratar de sustituir programas cancelados.
Tras supuesta amenaza
Rechaza AMLO reforzar su seguridad personal +
Asimismo, exhortó a los más de 300 universitarios reunidos en el encuentro, a “no perder tiempo en debates superfluos o perjudiciales a la Universidad. No se dejen confundir ni llevar por diatribas; se equivocan quienes apuestan por la desestabilización de la Universidad, justo cuando más unidos debemos estar”.
TLAXCALA.- Tras recibir una presunta amenaza de ladrones de combustible en Guanajuato, el Presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó reforzar su seguridad personal. “El que lucha por la justicia, no tiene nada que temer”, dijo el mandatario al término de la presentación de los Programas del Bienestar
para los habitantes de Tlaxcala. En su gira de trabajo, López Obrador llegó a Tlaxcala a bordo de una camioneta tipo Suburban negra sin ningún dispositivo de seguridad. Saludó de mano, se tomó fotografías y dio abrazos a decenas de seguidores que ya lo esperaban desde las 09:00 horas.
Página 8
gran contribuyente a la crisis humanitaria que tiene lugar en nuestra frontera sur y se extiende a través de nuestro país. Aún peor que Afganistán. Mucho es causado por las drogas”. Por lo que urgió a reforzar la frontera. “¡El muro está siendo construido!". Insistió en que el aumento del 33% en homicidios es un récord. “…¿por qué ninguna persona sana quiere construir un muro? La construcción ha comenzado y no se detendrá hasta que termine”, señaló.
Ante la Sader
Gestiona gobernador recursos para el campo CIUDAD DE MÉXICO.- El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez y el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) del Gobierno Federal, Víctor Manuel Villalobos Arámbula, acordaron trabajar de manera coordinada para fortalecer el sector agrícola, ganadero y pesquero de la entidad y a tratar de sustituir
programas que se han cancelado con otros programas de apoyo para que le siga yendo bien al campo colimense. El mandatario estatal presentó al titular de la Sader la visión a futuro que se tiene en el campo colimense, a qué aspira el gobierno estatal, cómo van y a dónde quieren
llegar en este rubro. Además mostró el crecimiento que se ha tenido en lo que se refiere a los productos del Top 10, ya que cuando arrancó la administración estatal, hace tres años, inició con 10 productos y actualmente se ha incrementado a 17 productos.
Página 8
El doctor en Derecho Guillermo Ruelas Ocampo, quien fuera un reconocido maestro de la Facultad de Derecho de la Universidad de Colima, además de Magistrado Presidente del Tribunal de lo Contencioso Administrativo, Procurador General de Justicia de Colima, Presidente del Tribunal Estatal Electoral del Estado de Colima, entre otros muchos puestos, falleció la noche de ayer jueves a la edad de 77 años. El abogado Ruelas Ocampo acumuló un bien ganado prestigio por su integridad moral, su honestidad y cultura, profesionista respetuoso y responsable.
Murió José Antonio Enciso, director del Museo de arte y tradiciones de la UdeC
A través de las redes sociales familiares de quien fuera director del Museo de Tradiciones y Artes populares “María Teresa Pomar”, José Antonio Enciso Núñez, anunciaron que el promotor cultural falleció este jueves a los 56 años de edad, noticia confirmada en rectoría de la Universidad de Colima. Descansa en paz un gran impulsor de las tradiciones y el arte popular.
Artefacto encontrado en refinería de Salamanca sí tenía explosivos
Página 8
Reasigna IEE las partidas presupuestales RENÉ SÁNCHEZ
RECHAZO.- Tras recibir una presunta amenaza de ladrones de combustible en Guanajuato, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, rechazó reforzar su seguridad personal.
En el marco de la Segunda Sesión Ordinaria del Periodo Interproceso 2018-2020, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado (IEE) aprobó la reasignación de partidas presupuestales del ejercicio fiscal 2019, por 49 millones 089 mil 800 pesos, de los cuales 29 millones son para los partidos políticos, cantidad que no sufrió alguna modificación, pero de manera general se dejarán de aplicar más de 14 millones.
Página 8
+
SIMULACRO.- Educadoras del Centro de Desarrollo Infantil Gandhi realizaron un simulacro de desalojo a los menores que atienden, acompañadas por oficiales de la Unidad Estatal de Protección Civil, en coordinación con elementos de tránsito, quienes observaron el ejercicio para constatar el cumplimiento de los procedimientos de actuación y, en su caso, hacer las mejoras pertinentes.
+
Este jueves, como desde hace 30 años, la comunidad universitaria se reunió para mostrar su unión y lealtad a la institución y al rector de la Universidad de Colima, José Eduardo Hernández Nava, en un acto encabezado por el gobernador del estado, Ignacio Peralta Sánchez. El “Encuentro de la uni-
2
VIERNES 1 DE FEBRERO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Seplafin habilita espacios para pago y entrega de holograma *Son en total 12; el pago del holograma es necesario para el subsidio de la tenencia La Secretaría de Planeación y Finanzas informa los lugares donde los contribuyentes pueden pagar y recibir su holograma vehicular, con lo cual, obtienen el subsidio del 100% de la tenencia vehicular, siempre que no se tengan adeudos en impuestos, derechos estatales y federales, predial y pago de agua. En el módulo vehicular ubicado en WallMart Tecnológico, se pueden realizar pagos con tarjeta bancaria, bajas de vehículos y entrega de hologramas; los horarios de atención son de 9:00 a 16:00 horas. En el módulo ubicado en las antiguas oficinas del DIF Estatal, de Calzada Galván Norte Esquina con Emilio Carranza, se realizan pagos vehiculares con tarjeta bancaria, bajas de vehículos, altas de vehículos nuevos y entrega de hologramas; los horarios de atención son de 9:00 a 16:00 horas. La receptoría de rentas de Colima, ubicada en la calle Reforma Número 81, Colonia Centro, se pueden hacer pagos de contribuciones con tarjeta bancaria, expediciones de órdenes de pagos y entrega de hologramas, dentro de un horario de 9:00 a 15:00 horas. En el Módulo de Asistencia al Contribuyente del Centro municipal de Negocios de Colima, ubicado en Venustiano Carranza esquina con Manuel Álvarez Número 90, en el centro de Colima, se realizan pagos de contribuciones con tarjeta bancaria, expediciones de órdenes de pagos y entrega de hologramas; con atención de 9:00 a 15:00 ho-
Con el objetivo de afinar la logística para llevar a cabo de manera exitosa la entrega de uniformes escolares gratuitos para el ciclo escolar 2019-2020, el secretario de Educación, Jaime Flores Merlo, y la titular de la Secretaría de Desarrollo Social, Valeria Pérez Manzo, así como directivos de ambas dependencias, sostuvieron una reunión de trabajo, en donde se abordaron las actividades que ambas dependencias realizarán antes, durante y después de la entrega de los apoyos sociales, que por cuarto año consecutivo otorga el Gobierno del Estado a alumnado de Educación Básica.
SSP ras.
En los módulos de servicios tributarios en el Complejo Administrativo, ubicados en la Avenida Tercer Anillo Periférico, esquina con Ejército Mexicano, Colonia El Diezmo, se realizan pagos de contribuciones con tarjeta bancaria, expediciones de órdenes de pagos y entrega de hologramas, de 9:00 a 15:00 horas. Asimismo, en la Receptoría de Rentas en la Secretaría de Movilidad en Colima, ubicada en la Calle Nicolás Lenin número 1175, Colonia de los Trabajadores, también se realizan expedición de órdenes de pagos, pagos de contribuciones vehiculares con tarjeta bancaria y entrega de hologramas, en un horario de 9:00 a 16:00 horas. Cabe mencionar que en la Receptoría de rentas de Villa de Álvarez, ubicada en la avenida Enrique Corona Morfín Número 9, Local Numero 2, Plaza del Valle, se pueden
expedir órdenes de pago, realizar pagos de contribuciones vehiculares con tarjeta bancaria y entrega de hologramas, dentro de un horario de 9:00 a 16:00 horas. Para la población del municipio de Manzanillo, la Receptoría de Rentas ubicada en la calle Vicente Guerrero Número 26, del puerto acepta pagos de contribuciones con tarjeta bancaria, expediciones de órdenes de pagos y entrega de hologramas, de 9:00 a 15:00 horas. En el módulo de Asistencia al Contribuyente del Centro municipal de Negocios de Manzanillo, ubicado en la calle Octavio Paz, S/N, Colonia Nuevo Salagua, se realizan pagos de contribuciones con tarjeta bancaria, expediciones de órdenes de pagos y entrega de hologramas, en un horario de 9:00 a 15:00 horas. A su vez, en la Receptoría de Rentas de Tecomán, ubicada en la calle Lerdo de
Ante Jurado
Cuatro finalistas del premio gastronómico, presentan platillos
Tejada Número 525, Colonia La Floresta, se puede verificar el pago de contribuciones con tarjeta bancaria, expediciones de órdenes de pagos y entrega de hologramas, dentro de un horario de 9:00 a 15:00 horas. Los contribuyentes de Tecomán también pueden acudir al Centro Municipal de Negocios al Módulo de Asistencia, ubicado en la Calle Medellín 280, Colonia Centro, donde pueden realizar pagos de contribuciones con tarjetas bancarias, expediciones de órdenes de pagos y entrega de hologramas. Los horarios son de 9:00 a 15:00 horas. Finalmente, también se habilitó un módulo de Servicios Tributarios en Armería, ubicado en la calle Sinaloa 4, Colonia Centro, donde también pueden verificar pagos de contribuciones con tarjeta bancaria, expediciones de órdenes de pagos y entrega de hologramas, en un horario de 9:00 a 15:00 horas.
Detiene a cinco sujetos con droga
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informa que arrestó a cinco sujetos como imputados de delitos contra la salud, luego de los patrullajes que las fuerzas de seguridad realizaron en los municipios del estado. Derivado de esas acciones, la Policía Estatal, detuvo en Manzanillo a dos masculinos, de 21 y 22 años de edad,
Acredita Gobierno del Estado a Oficiales de Registro Civil *Manejarán el Nuevo Sistema Integral de Registro Civil
*El próximo domingo 3 de febrero, se conocerá al ganador Cuatro jóvenes talentosos se disputan el Premio Joven a la Innovación Gastronómica, dentro de la edición SáboraFest 2019. En esta última etapa, los finalistas, tuvieron 2 horas para la preparación de su platillo, el cual fue presentado y evaluado por el jurado, quien deliberará y elegirá al ganador, que será premiado el próximo 3 de febrero en el jardín Libertad, en la clausura del Festival. El Presidente Municipal de Colima, Leoncio Morán felicitó a los participantes; “Estoy muy orgulloso de ver que tenemos verdaderos tesoros en nuestro Municipio. Sé que su talento y esfuerzo,
los llevará muy lejos. Lo que hoy vivimos aquí, es el inicio de una gran trayectoria para ustedes y quiero agradecerles que compartan lo que les apasiona con nosotros, pues su desarrollo profesional también le abona al desarrollo del Municipio, creando profesionistas de calidad”. Los 4 finalistas son: Elizabeth Sofía Godínez Astorga, con su platillo “María”; Juan Alberto Paredes Muñoz, con “Gallina de Huerto”; Leslie Montserrat López Lozano, con “Frutos del Volcán”; y Raúl Isaac Huizar Vega, con su platillo “Piedra Lisa”. El jurado está integrado por los Chefs Julio César Cepeda, Director General de
banquetes “Julio Zepeda”; Nico Mejía, embajador de la cocina colimense; Ma. Dolores Márquez, embajadora del platillo típico colimote; Xavier Montañez, Chef internacional invitado proveniente de España; Oscar Pimentel, Chef de Pikarón cocina de mar; y Felipe Santana, Presidente de la CANIRAC Colima. En el evento, estuvo presente la Presidenta del DIF Colima, Azucena López Legorreta, Bianca Velasco Gómez, Directora del Instituto de la Innovación y Juventud, José Luis Covarrubias, Director de Desarrollo Social y Humano y la señora Ana Isabel Verduzco, representante de la sociedad civil.
La Dirección de Registro Civil del Estado de Colima y el Instituto Colimense para la Sociedad de la Información y el Conocimiento (ICSIC), acreditaron a funcionarios de las 10 oficialías municipales de registro civil, en el uso del nuevo sistema integral que operará en la materia. El director general del Instituto Colimense para la Sociedad de la Información y el Conocimiento (ICSIC), Miguel Ángel Anaya Rojas, precisó que el objetivo de esta capacitación es dar a conocer el proyecto implementado por el Gobierno del Estado desde el 2016 con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), de un nuevo sistema de registro civil con datos biométricos. Agregó que ahora los oficiales de estas dependencias
ya conocen el proyecto, cómo está conformado y, las acciones que se requieren para el adecuado funcionamiento, sobre todo, se les acreditó ante el sistema para que ya puedan operarlo desde sus oficinas. Por su parte, el director del Registro Civil del estado de Colima, Juan Pablo Carrazco Fernández, afirmó que este nuevo sistema basado en individuos, contiene información oficial del estado civil de las personas como la paternidad, matrimonio, divorcio y defunción, entre otros, que como tal, formalizan la identidad y su reconocimiento jurídico por el estado y la sociedad. La capacitación que proporciona el Gobierno del Estado al personal operativo, concluye el próximo miércoles 9 de febrero.
como imputados de delitos contra la salud, ya que durante la revisión que les practicaron con apego a los protocolos de actuación policial, les aseguraron envoltorios con polvo blanco y granulado en su interior y bolsas de plástico con hierba verde y seca. En el marco de los recorridos que realizan las fuerzas de seguridad, pero en hechos por separado, los elementos de la SSP, capturaron en la zona centro de Colima, a una mujer, de 21 años de edad, en posesión de varios envoltorios con polvo y blanco y granulado, así como también, a dos masculinos con envoltorios en cuyo interior encontraron la misma sustancia. Además, la SSP, arrestó a otro masculino que contaba con una orden de aprehensión vigente por el delito de robo, por lo que fue trasladado a los separos de la dependencia. La Secretaría de Seguridad Pública puso a disposición de la Fiscalía General del Estado, a los imputados y droga asegurada, con el propósito de continúen las investigaciones que correspondan. La Secretaría de Seguridad Pública, exhorta a la población a denunciar la comisión de cualquier delito a través del uso responsable de los números de emergencia 911 y denuncia anónima 089.
En Armería, se abre ventanilla de Mariana Trinitaria El presidente municipal de Armería, Salvador Bueno Arceo, giró instrucciones para que se abra nuevamente la ventanilla de la Congregación Mariana Trinitaria A.C., ya que ha sido una gran
ayuda para las familias armerítenses. Lo anterior lo anunció la directora de Atención Ciudadana, Paola Janeth Sánchez Amador, por lo que dijo que ya comenzó a
recibir solicitudes para armar un paquete en el que la población se vea beneficiada. Dijo que este programa que pone a la disposición láminas, cementos y tinacos, subsi-
diados, se refleja un ahorro considerable en los bolsillos de las familias de Armería. Manifestó que el programa que maneja la congregación, va dirigido a todo el público en gene-
ral, pues está a la disposición de adquirir las láminas de 3.15 metros, cemento gris, cemento mortero y el tinaco de 1,100 Litros. Anunció que para adquirir los artículos deberán presentar-
se en las ventanillas de Atención Ciudadana, que se ubica en la planta baja de la Presidencia Municipal, de lunes a viernes de 9:00 de la mañana a 3:00 de la tarde.
VIERNES 1 DE FEBRERO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
3
Para el campo mexicano
CNC consiguió reasignaran 8 mil mdp
*Colima es el estado de la CNC que a nivel nacional mejor sabe organizarse, sostiene el líder de esa organización, Ismael Hernández Deras *Toma protesta la estructura cenecista del estado de Colima Luego de tomar protesta a los 10 dirigentes municipales de Colima, el líder nacional de la CNC, Ismael Hernández Deras aseguró que gracias a la lucha de integrantes de esta organización en la Cámara de Diputados, se logró que el Gobierno Federal adicionara 8 mil millones de pesos para el campo mexicano. Recordó que el presupuesto federal de 2018 era de 70 mil millones de pesos, sin embargo para este año, el nuevo Gobierno Federal propuso que se destinaran 50 mil millones de pesos, recortando recursos en apoyos para mujeres y jóvenes del campo. Ante ello, precisó que la CNC, encabezó una lucha, donde se logró que se reasignaran al campo mexicano 8 mil millones de pesos para los más pobres del país, “ahí la diputada Ximena Puente fue fundamental, porque fue solidaria con la CNC”. Aseguró que Colima es el estado de la Confederación Nacional Campesina que a nivel nacional mejor sabe organizarse. El líder nacional destacó que el Gobernador José Ignacio Peralta Sánchez ha venido apoyando el tema de la sanidad de los productos colimenses para que se puedan seguir exportando productos colimenses a todo el mundo. También dijo que los colimenses se deben sentir orgullosos porque tienen a un aliado, que escucha, que entiende el sentir de los campesinos, “nos lo ha demostrado siempre, tienen en Ignacio
Peralta, a un hombre sensible, a un hombre que entiende lo que pasa con la pobreza en el campo”. Destacó que cuando se requería dar valor agregado a lo que produce Colima, el Gobernador Ignacio Peralta Sánchez hizo una donación de 39 hectáreas para el proyecto de mediano y largo plazo, más allá que de su sexenio para un agroparque que dará mayor valor a los productos del campo colimense. Destacó que en acuacultura, Colima ha sido el principal productor, gracias a los apoyos y al arduo trabajo de sus productores. Hernández Deras indicó que en lo que va del sexenio, Colima registra 12 mil 500 hectáreas de riego, “tiene la meta muy clara el gobernador, de llegar a 30 mil hectáreas en todo el estado: para los campesinos estos son los mejores discursos”. El Gobernador José Ignacio Peralta Sánchez reconoció el trabajo de los líderes nacional y del estado, Ismael Hernández Deras y de Martel Martínez Jiménez, respectivamente, porque han logrado unificar esta importante estructura cenecista. “Solo quiero seguir reconociendo ese trabajo en pro del campo en Colima. El sector campesino en Colima ha demostrado su fortaleza”, y expresó su certeza de que seguirá dando buenos resultados a nuestro estado”. Se dijo complacido de poder asistir a este evento, para atestiguar ese entusias-
están guardados; los ocupamos a ustedes, echados para adelante”. Enrique Rojas afirmó que el gobernador del estado, José Ignacio Peralta Sánchez es un verdadero aliado del Campo, de los campesinos y lo ha demostrado de muchas maneras. Es un gobernador, dijo, que acredita en hechos su apoyo al campo, impulsando programas y generando infraestructura.
mo, “que me llena de vitalidad para seguir trabajando por el campo colimense”. En su oportunidad, el líder de la CNC Colima, Martel Martínez Jiménez aseguró que en breve, y gracias al Gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, se hará entrega de quintales de alambre, con aportación peso por peso entre productores y gobierno del estado. Destacó las movilizaciones que organizó el líder nacional de la CNC para rechazar el recorte presupuestal del Gobierno Federal al campo mexicano, lo que permitió que se hiciera un reajuste al presupuesto, logrando más recursos para el campo. Pidió a toda la estructura cenecista apoyar las luchas
que llevan a cabo para beneficiar al sector campesino, “les pedimos a la base que estemos atentos y activos para realizar las manifestaciones necesarias, porque somos parte fundamental de nuestro Partido Revolucionario Institucional”. Resaltó que el apoyo del Gobernador que siempre ha sido puntual, a quien le pidió continúe respaldando a todo el sector campesino, “nosotros estamos orgullosos de nuestro estado, porque somos uno de los principales productores de alimentos del país, y queremos que así continúe”. Agradeció al presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Enrique Rojas Orozco su asistencia al evento, a quien refrendó su total apoyo,
“la CNC es parte fundamental del partido, y también queremos que se nos tome en cuenta”. Por su parte el Presidente del CDE del PRI, Enrique Rojas Orozco dijo sentirse orgulloso de estar presente en esta toma de protesta de uno de los pilares más importante del PRI como es la CNC. Afirmó que en Colima, los campesinos saben identificar bien a los auténticos líderes, pues tienen presente quiénes son los que en verdad se la juegan con los campesinos. Por ello hizo un llamado a la unidad de todos los liderazgos porque apuntó “aquí se ocupan verdaderos líderes como los de la CNC, no como aquellos que antes salían a gritar y a exigir y que hoy con
RENOVACIÓN DE COMITÉS MUNICIPALES DE LA CNC La Confederación Nacional Campesina (CNC) entregó nombramientos a los 10 dirigentes municipales de Colima, y a un Comité de Base Campesina del municipio de Coquimatlán. En Armería se le entregó el nombramiento a Arnulfo Díaz Lara; Colima, J. Jesús Sánchez Trujillo; Comala, Raúl Valencia Verduzco; Cuauhtémoc, Rafael Aguirre Munguía. A María del Rosario Blanco Rosales del municipio de Ixtlahuacán; Manzanillo, Jesús Pelayo; Minatitlán, Francisco Magaña Curiel; Tecomán, Manuel Garibay Plascencia; Villa de Álvarez, Alma Rocío Gutiérrez Navarro y Coquimatlán, Gabriel Gallegos Macías. El Comité de Base Campesina fue un grupo de productores de La Sidra, del municipio de Coquimatlán. Al evento también asistieron ex gobernadores del estado, ex dirigentes de la CNC, ex líderes de los comités municipales, y campesinos de los 10 municipios.
4
VIERNES 1 DE FEBRERO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Editorial Sin consulta
F
ue muy enfático al señalar este jueves el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez en cuanto a que no ha influido ni influirá en la designación de delegados federales, toda vez que aclaró que ello le compete única y exclusivamente al gobierno de la República. Lo anterior, tras ser cuestionado si influyó en el nombramiento de Rafael Briceño Alcaraz como delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social (Imss), quien, dicho sea de paso, aún funge como regidor de Morena en el Ayuntamiento de Colima, por lo que tendrá en breve que solicitar al cabildo licencia por tiempo indefinido para separarse del cargo y así tomar la responsabilidad encomendada. En los regímenes del PRI y PAN, sobre todo en el primero, era una costumbre hecha ley
E
l gobernador Nacho Peralta Sánchez anunció que para este año 2019 se incrementará el presupuesto en más de 40 millones de pesos para seguridad: Lo que da un monto de alrededor de 180 millones de pesos ya que el gobernador asistió a la sesión extraordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública, en el Palacio Nacional de la Ciudad de México, donde se aprobó la fórmula para determinar esa asignación de recursos de aportaciones de la seguridad pública Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP), es decirese dinero se asignara al tema penitenciario y equipamiento policíaco, capacitación y tecnología entre otros rubros. ¡PACATELAS! El coordinador Nacional del Centro Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Joel Omar Vázquez Herrera, anunció listo el proyecto de remodelación del Palacio del Gobierno de Colima, donde se reúnen los requisitos para su ejecución, dijo “tendremos que ponernos de acuerdo con las autoridades locales, para que se pueda consolidar”. Aseguró que desde el centro se impulsarán todas las directrices para que en el Estado se de en las condiciones e impulso para el bienestar de los colimenses y de su patrimonio cultural. ¡PACATELAS! El alcalde de Villa de Álvarez Felipe Cruz Calvario durante una reunión de trabajo en el salón de cabildos con los artesanos y comerciantes les manifestó apoyarlos, donde gestionara recursos ante la Federación, el respaldo a productividad, difusión, capacitación, y organización de eventos comerciales y artesanales, así lo acordó ante 40 integrantes artesanos del tianguis que se instala en el centro de Villa de Álvarez. Se coordinaran para aprovechar los programas Federales y las propuestas municipales a través de las áreas de desarrollo de Turismo, en esta reunión estuvieron la regidora María Gloria Cortes Sandoval, y la titular de Cultura Eulalia Villalvazo López. ¡PACATELAS! DICE LA GENTE de Villa de Álvarezque a los 100 días de haber tomado posesión como Alcalde Felipe Cruz Calvario ya entregó una patrulla nueva, chalecos antibalas, botas a los policías municipales, colectores pluviales y equipo de seguridad con una inversión cerca de 12 millones de pesos, del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) y del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (FORTASEG), para la infraestructura social y fortalecimiento de seguridad, así lo anunció el alcalde Felipe Cruz mediante la participación de recursos propios del ayuntamiento, Federales y Estatales, habrá obras de infraestructura importantes que beneficiarán a Villa de Álvarez ya que este año será muy bueno para el municipio, así lo
que aun cuando la decisión final le concernía a la Federación, ésta tomaba muy en cuenta la opinión, recomendación, propuestas y perfiles que formulaban los gobernadores para ocupar las delegaciones. Inclusive, tenían fuerzas los gobernadores en el centro para remover a delegados por no laborar al parejo, por no formar parte de su equipo de trabajo, por ir en contra del quehacer gubernamental, aliarse con los contrincantes políticos o por haberle perdido la confianza. En el estado así lo fue y eran valores entendidos, parte de la tradición política y de las reglas del juego; sin embargo, para el mandatario José Ignacio Peralta no lo fue así, y así lo sintetizó: “No influí cuando el presidente de la República era de mi partido, yo no puse de-
Antena política Por Arturo Anaya Chaparro
Lo que dice la gente anunció el alcalde. La diputada Federal de Morena, Rosa María Bayardo, manifestó que impulsara la ampliación del libramiento “El Naranjo” en el puerto de Manzanillo, también la construcción de la presa “El Naranjo” señaló que sondostemas sensibles para la población, no solo de Manzanillo si no de la región ya que por la carretera transitan muchas personas que se dirigen al Estado vecino de Jalisco, y afirmó que debe ser una carretera segura ante el incremento de flujo vial de la ciudad, también de carga pesada, ya que Andrés Manuel López Obrador ya tiene conocimiento, además una de las iniciativas que ya dejó en su momento encaminadas Indira Vizcaíno Silva, hay confianza en esta obra para reactivar en el campo de la región ¡PACATELAS! El director del Administración Portuaria Integral (API) de Manzanillo Héctor Mora Gómez informó que más de dos mil contenedores están varados en el puerto por el bloque Ferroviario por parte del CNTE en Michoacán, donde se calcula en mil millones de pesos diario las perdidas, descarta el director del API saturación en el puerto, la vicepresidenta de la Asociación de Agentes Navieros (Amanac) Norma Becerra informóque entre los puertos de Lázaro Cárdenas, Michoacán y Manzanillo, Colima son 10 mil 500 contenedores afectados de los cuales calculan que cuatro mil venían saliendo del puerto de Manzanillo, las afectaciones se están agravando, semanalmente se descargan 14 mil contenedores, y el problema no es únicamente la carga que esta varada en el tren, si no que todos los días siguen llegando buques con carga, indicó que el puerto LázaroCárdenas mueve un 38%de su carga por ferrocarril, y Manzanillo el 30%, dijo que los industriales del centro y norte del país calculan perdidas hasta mil millones de pesos diarios, por parte del director del API de Manzanillo, dijo que el impacto por el bloque ferroviario por parte del CNTE empieza a generar afectaciones al puerto, sin embargo consideró que aún son manejables. Sobre el riesgo de saturación al interior del puerto por el tiempo que lleva realizar el cambio de modulación a carretero y que espera que esto
legados y si no influí en ese momento, ahora menos…” Dijo desconocer qué mecanismos estén utilizando las autoridades federales para tomar las determinaciones al respecto. Y sí, las decisiones las está tomando directamente el gobierno que encabeza Andrés Manuel López Obrador, pero a juzgar por los nombramientos de los hoy titulares de las oficinas de representación, se orienta por el perfil (aunque Rafael Briceño es la excepción) y por haber respaldado el proyecto de la cuarta transformación. Alberto Covarrubias Bermejo (Issste), Julio Ignacio Martínez de la Rosa (Inah) y Rafael Briceño Alcaraz (Imss). ¿Quién o quiénes siguen?
se solucione pronto puntualizó. ¡PACATELAS! La alcaldesa de Manzanillo Griselda Martínez y el rector de la Universidad de Colima José Eduardo Hernández Nava formalizaran un convenio de colaboracióny acordaron en trabajar en conjunto con la comuna en beneficio para ambas instancias, la alcaldesa manifestó el interés de firmar un convenio de colaboración para que los estudiantes al egresar desarrollenalgún tipo de actividad que fomente el desarrollo del puerto, también agregó que en su administración desean colaborar con la UdeC en todas las áreas en común y así hacer mucho por los estudiantes. ¡PACATELAS! La presidenta municipal de Manzanillo Griselda Martínez señaló que únicamente cuenta con 12 patrullas de seguridad contando con las cuatro nuevas que entregó, ya que la administración recibió 50 patrullas chatarra que no sirven, y señaló que se requieren mínimo 50 camionetas y 30 motocicletas para la vigilancia y seguridad de la población, se le cuestionó que el presupuesto que el municipio destina a seguridad a lo que ella respondió “que nada”, pero que están en espera de cuánto les dará la Federación, ya que todo el recurso que se invierte es de otros niveles de gobierno, reconoció no tener recursos humanos, ni materiales para atender la seguridad al puerto y solicitó la ayuda de gobierno federal en materia de seguridad. ¡PACATELAS! El gobernador Nacho Peralta Sánchez expresó, que ojalá no se queden 36 mil niños en el Estado sin desayunos escolares, ya que la Federación no ha respondido a Colima sobre los recursos para ese programa, el gobierno estatal ha estado haciendo un esfuerzo económico para no suspenderlo, el gobernador confía en que la Federación responda mandando dichos ingresos, ya que se está generando un problema financiero, pues el año pasado la Federación envió a Colima 43 millones de pesos para dicho programa, ya que nos preocupa que los niños se queden sin su desayuno finalizó el gobernador. ¡PACATELAS! En Manzanillo los vecinos de la colonia de San Pedrito, la colonia Burócrata y estudiantes de la preparatoria, ya que se ubican en ese lugar, manifestaron que ya están cansados de esperar durante seis años las obras del portal API y advierten a la SCT que si en marzo de este año no están terminadas las pararan, ya que todos los vecinos han sido afectados igual que el comercio que se encuentra en la zona, ya que para salir tienen que rodear hasta El Tajo para entrar a sus casas, inclusopara los estudiantes no hay un cruce peatonal y siguen exponiéndose al paso del tren. ¡PACATELAS!
VIERNES 1 DE FEBRERO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Voces
Diálogo Político
Por Jesús Murguía Rubio
NACHO AJENO A NOMBRAMIENTOS DE FUNCIONARIOS FEDERALES… Vaya revuelo causó desde la tarde del miércoles, el listado de nombramientos en las representaciones del IMSS en la república, donde se filtró, que el doctor José Rivas Guzmán dejaba el cargo a Rafael Briceño, resultando curioso que no faltaron quienes de inmediato aplicaron sus razonamientos de pueblo sabio para señalar como interventor para tal decisión al gobernador Nacho Peralta, quien en entrevista sobre el particular dejo claro, que los diferentes nombramientos que se están dando en Colima en las diferentes dependencias del gobierno federal, no tengo ninguna incidencia, ni decisión y menos opinar al respecto, haciendo una reflexión, “no influí cuando el Presidente de la República era de mi partido, yo no puse Delegados y si no influí en ese momento, ahora menos, las decisiones las están tomando directamente el gobierno federal, desconozco qué mecanismos utilicen para tomarlas, a mí no me consultan, me entero por los medios de comunicación y por lo tanto no es una decisión que yo haya tomada o haya hecho alguna recomendación”, dijo. NOMBRA CONGRESO LOCAL SU TERCER OFICIAL MAYOR… Para muchos excepticos que han seguido de cerca el desbarajuste legislativo, llega el tercer oficial mayor del Congreso, ello, a propuesta de la Fracción Parlamentaria del Partido del Trabajo en la Quincuagésima Novena Legislatura Local, siendo designado el Abogado Eligio Aldama Morales como nuevo Oficial Mayor del Congreso, ocupando la vacante que dejó Juan Pablo Gutiérrez, quien desde el miércoles 24 que fue destituido del cargo. El nuevo funcionario legislativo recibió la mayoría de votos (15 a favor, 4 en contra y tres abstenciones), por tanto, este jueves rindió inmediatamente protesta al cargo, siendo así, el tercer Oficial Mayor del Congreso del Estado, en cuatro meses de la Legislatura Local. Así, el primer Oficial Mayor fue Armando Carrillo Cárdenas, desde el 6 de octubre, destituido al mes de haber rendido protesta. El segundo Oficial Mayor fue Juan Pablo Gutiérrez, desde el 13 de diciembre del año pasado, quien salió al mes, siendo ahoraEligio Aldama quien se convierte en el tercer Oficial Mayor del Congreso del Estado, luego de haber rechazado la propuesta en designar a Josué Reyes Rosas Barajas. SIGUEN LAS VENCIDAS DE MORENOS… Luego de los últimos acontecimientos, con acusaciones de todo tipo y a grito abierto, los diputados de lo que inicialmente se dio a conocer como juntos haremos historia, podría verse, se apartan más y más del propósito de lograr conciliar y tener la pretendida unificación, al menos cuando vimos acudieron a la ciudad de México, al Congreso federal los autoproclamados diputadas independientesJazmín García Ramírez y Claudia Aguirre Luna, para hacer saber a quién los escuchó y acompañados de la diputada Claudia Yañez, que las diputadas mujeres son objeto de todo tipo de violencia de género, donde la más molesta es la política, siendo necesario solicitar protección de la autoridad de seguridad ante el temor de sufrir agresiones físicas y más. EL COORDINADOR LEGISLATIVO DE MORENA, RECHAZA TALES ACUSACIONES… La fracción parlamentaria de Morena en el Congreso de Colima, en voz de su coordinador Vladimir Parra Barragán, negó que existan actos de violencia política en contra de las diputadas Jazmín García Ramírez y Claudia Aguirre Luna, apuntando que el regreso de las legisladoras a la fracción es y será decisión de la dirigencia nacional de Morena, la cual aseguró por el momento mantienen en suspenso.Indicó que no caerán en provocaciones o descalificaciones en contra de nadie, pues su único objetivo es cumplir con los preceptos marcados por el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador y la Cuarta Transformación.Al interior de la fracción, expresó Vladimir Parra, hay unidad y respeto, aunque reconoció que hay debate, hay diferencias, pero el grupo “está más unido que nunca”. MUJERES PRIISTAS SE SOLIDARIZAN CON LAS MORENAS… Mujeres dirigentes del Partido Revolucionario Institucional (PRI) se solidarizaron con las diputadas locales Claudia Aguirre y Jazmín García quienes habrían denunciado “violencia política grave”, acusando al actual Presidente de la Comisión de Gobierno Interno del H. Congreso del Estado, el morenista Vladimir Parra.La secretaria general del Comité Directiva Ejecutivo del PRI, Esperanza Hernández Briceño, dijo que las mujeres que participan en política más allá de los partidos que militan se deben unir y denunciar este tipo de agresiones.“Reconozco más allá de los partidos la valentía de denunciarlos, mi solidaridad con las diputadas y exijo se garanticen sus derechos políticos y humanos”. AJUSTAN EL CINTURON EL INSTITUTO ELECTORAL… Debido a que el Congreso del Estado autorizó un presupuesto menor al solicitado por el Instituto Electoral del Estado de Colima, este órgano se verá imposibilitado a cumplir a cabalidad con los trabajos y fines que le encomienda la Constitución, el Código Electoral local y federal, y demás ordenamientos legales aplicables. El Consejo General del IEE había aprobado para el presente año un Presupuesto del orden de los 63 millones 742 mil 574 pesos, sin embargo el Congreso Local únicamente autorizó 49 millones 89 mil 800 pesos para el Ejercicio Fiscal 2019. Ello provocó que este jueves, el Consejo General del IEE aprobará “una reasignación de partidas”, afectándose diversas áreas operativas y de mantenimiento del organismo electoral, pero sin modificar los recursos que obtendrán los partidos políticos inscritos, los cuales recibirán en global 29 millones. JORGE LUIS EN COMICIOS DE TAMAULIPAS… El presidente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés, designó al diputado federal Jorge Luis Preciado como delegado nacional para la elección local de Tamaulipas, que tendrá verificativo el próximo 2 de junio. Jorge Luis Preciado Rodríguez cuenta con amplia experiencia política y ha sido además de presidente de la Fracción Parlamentaria del PAN en el Senado de la República, diputado local, dirigente estatal de ese instituto político y aspirante a la Gubernatura del Estado de Colima, la cual perdió frente al priista José Ignacio Sánchez en dos ocasiones, estaremos pendientes de este proceso electoral.
5
Por Manuel Sánchez de la Madrid
E
Reclamos y reclamos
n ocho entidades federativas en igual número de reuniones públicas, con la presencia del presidente Andrés Manuel López Obrador, los asistentes han abucheado y expresado su descontento agrediendo verbalmente a los gobernadores, casi todos emanados del PRI, se ha llegado al extremo de que el titular del Poder Ejecutivo ha tenido que intervenir para calmar los ánimos, mientras que los mandatarios estatales temen que los eventos de Morena se conviertan en torneos de insultos y descalificaciones. El ambiente se ha tornado peligroso cuando la asistencia abuchea y reclama a gobernadores a los que antes aplaudía y votó para llevarlos al poder, y ahora, quizás queriendo quedar bien con el presidente López Obrador, los agreden y éstos han tenido que acortar sus discursos, no anunciar de sus programas, ni hacerle peticiones o propuestas al mandatario de la nación Se ha llegado a extremos en los que más de alguno de los gobernadores se ha retirado del micrófono y suspendido su intervención. Debe reconocerse que el presidente de México ha pedido a algún gobernador ofendido que acepte disculpas por el incidente y solicitarles a los mandatarios estatales que sigan juntos trabajando por México, además de aplausos para quien ha sido objeto de injurias y ofensas. Lo cierto es que nadie debe poner en duda que Andrés Manuel llegó a la Presidencia de México de manera impecable, con el voto de un tercio de los ciudadanos, pero debe aceptarse que dos tercios no votaron por él. En tanto los militantes de partidos que hoy son oposición y hace poco llevaron al poder a quien aun lo ejerce, están sufriendo vejaciones. ¿A dónde pueden ir a parar acciones de violencia verbal que pueden incrementarse? En tanto así estén las cosas, se puede asegurar que el presidente tiene la mejor de las voluntades por llevar a los mexicanos a situaciones más deseables, que no haya corrupción, que esté mejor repartida la riqueza, que todos tengan acceso a la escolaridad y al desarrollo, pero está confirmando que no sabe cómo y los miembros de su gabinete tampoco. En dos meses que lleva en el poder le han salido mal sus ejercicios de mando, suspendió la construcción de un aeropuerto dejando una impresión en los mexicanos que, sin elementos auténticos, se cumplió un capricho que le será caro al país; su guerra en contra del robo de combustible, que le aplaudimos todos, parece una acción apresurada que cuesta mucho dinero, y no se sabe si el resto del sexenio la distribución de las gasolinas seguirá siendo en pipas, lo que resulta oneroso. Subir el salario mínimo en la frontera norte es justicia social para los trabajadores, pero motivó un desequilibrio en la relación laboral, empujando casi medio centenar de empresas a caer en huelgas. Se le reclama al presidente que quiere correr y no ha aprendido a caminar. Yo en lo personal estoy seguro de que es bien intencionado, pero se repiten errores que pueden descomponer el ambiente nacional. Los nombramientos de lo que antes eran delegados, están recayendo en personas que no conocen la responsabilidad que se pondrá en sus manos, además de que están lejos del perfil que se requiere, lo que se confirmó con diputados y alcaldes que llegaron por el voto a Morena y que no tienen idea de lo que es su encomienda. Sesenta días difíciles para el presidente, para sus colaboradores, que en las matutinas reuniones con los representantes de los medios se les ve nerviosos, no aparentan que tengan idea de lo que hacen ahí, pareciera que temen ser regañados, así me sentía yo cuando algún maestro tomaba el resumen siguiendo un orden alfabético y me confiaba en que la "S" de Sánchez era de las últimas. Qué alivio cuando sonaba la campana para salir al recreo o terminar la clase. Sé que es el principio, que es el noviciado y echando a perder se aprende. ¿Qué merece el beneficio de darle oportunidad? Seríamos necios si no lo hiciéramos, lo mejor que le puede pasar a nuestro país es que Andrés Manuel llegue a ser el mejor presidente que jamás haya tenido México y que la "cuarta transformación" supere las anteriores, que se construya en ese cimiento.
Hoy en la historia
1327 - en Londres, Eduardo III accede al trono de Inglaterra. 1709 - el marino Alexander Selkirk es rescatado después de ser el único sobreviviente de un naufragio y vivir durante meses en una isla desierta. Esta historia inspirará al escritor británico Daniel Defoe a escribir su novela Robinson Crusoe. 1724 - en Guárico (Venezuela) se funda la aldea de Calabozo. 1771 - en Londres se publica la primera edición de la Encyclopædia britannica. 1793 - Francia declara la guerra a Inglaterra. 1814 - en Filipinas, erupciona el volcán Mayón. Mueren más de 1200 personas. Fue la erupción más devastadora de ese volcán. 1815 - llega a Venezuela un ejército español de 10 000 hombres al mando del general Pablo Morillo. 1820 - en el norte de la provincia de Buenos Aires, 20 km al norte de la aldea Pergamino, el ejército federal vence al ejército unitario en la Primera batalla de Cepeda. Termina el gobierno centralizado de Buenos Aires. 1835 - en la isla Mauricio se abole la esclavitud. 1851 - Honduras y El Salvador, que habían invadido Guatemala, son rechazadas en la batalla de La Arada. 1859 - una comisión nombrada por el Secretario de Fomento de Francia presenta sus conclusiones para establecer un patrón de diapasón musical, que terminaría por extenderse más allá de dicho país. 1868 - en la Ciudad de México se funda de la Escuela Nacional Preparatoria. 1881 - en Barcelona se publica el primer número del diario La Vanguardia, uno de los de mayor circulación en España. 1881 - en Panamá, los estadounidenses inauguran las obras de construcción del canal transoceánico.
6
VIERNES 1 DE FEBRERO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Trámites en línea y vinculación de los catastros, claves: IRTEC *Gobierno del Estado expone en reunión nacional tendencia en línea para eficiencia del registro territorial CIUDAD DE MÉXICO.- El director del Instituto para el Registro del Territorio del Estado (IRTEC), expuso en la Reunión Nacional de Registros Públicos de la Propiedad y del Comercio, las experiencias obtenidas a partir del modelo Colima en diversas entidades al hablar de la Modernización del Registro Público de la Propiedad hecha en la entidad. La exposición del funcionario estatal puntualizó las prácticas exitosas llevadas a cabo en Colima, donde la tendencia ha sido la de fortalecer la eficiencia a partir de las plataformas electrónicas. La integración de los procedimientos, consideran los análisis del marco jurídico, procesos y procedimientos, reformas legales, la creación del ordenamiento de la firma electrónica y la vinculación del Registro Pública de la Propiedad con el Catastro de los estados. Arturo Bravo explicó a
Signa comuna, Insus, Sedatu y ejido C. de Juárez convenio *Para escriturar asentamiento humano en la colonia Santa Elena, en el municipio de Tecomán
las y los asistentes que es indispensable capacitar a los trabajadores y al personal de notarías y dependencias, que tengan vínculos con los servicios de los organismos registrales para la adaptación a los nuevos procesos y pro-
cedimientos, principalmente en la columna de esta política pública que basa su eficiencia en los trámites y servicios en línea. Cabe mencionar que la reunión nacional fue organizada por el Instituto Mexicano de
Derecho Registral, el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (Indaabin) y la Coordinación de Modernización de Registros Públicos y Catastros de la Secretaría de Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).
En Ixtlahuacán, edil toma protesta al CMSP El presidente municipal de Ixtlahuacán, Carlos Carrasco, encabezó la instalación del Consejo Municipal de Seguridad Pública, en su primera sesión ordinaria. En palabras del alcalde Carlos Carrasco, agradeció la asistencia de cada uno de ellos, además comentó que en Ixtlahuacán están dispuestos a trabajar en todos los temas que tengan que ver con la seguridad del Municipio en lo que se tengan la capacidad y en lo que no, se trabajará para hacer las gestiones necesarias, además de redoblar esfuerzos para darle la tranquilidad a las familias del Municipio.
En Manzanillo
Controla PC incedio en un terreno baldío
Alrededor de las 14:50 horas del pasado miércoles, se atendió a un llamado de emergencia en un terreno baldío que se prendió en llamas, a un lado del supermercado Soriana, en el bulevar costero. De algún responsable sobre el percance, no se encontró a nadie. Al siniestro acudió una unidad de Servicios Públicos apoyando con una pipa de agua, 2 asistentes de Protección Civil, la unidad de Medio Ambiente, y elementos de La Marina, logrando controlar de manera exitosa el predio en llamas. El Ayuntamiento de Manzanillo exhorta a la población a procurar medidas para evitar incendios en lotes baldíos, así como a sus propietarios mantenerlos limpios para no generar focos de infección.
El Presidente Municipal Elías Antonio Lozano Ochoa, acompañado de Delegado de del Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS), Cuauhtémoc Gaitán Cabrera, firmaron convenio con el representante del comisariado Ejidal Cofradía de Juárez, José de Jesús Barajas; en donde estuvo además, por parte de la Sedatu Noé Olmos y el Ayuntamiento de Tecomán también estuvo representado por el regidor Santiago Chávez Chávez. Lo anterior en la cancha de fútbol conocida como La Parota en la colonia Santa Elena, en donde también estuvo el ex regidor Francisco Mares Belmonte, en un evento que se llevó a cabo como parte del seguimiento de escrituración y regularización de los asentamientos humanos en la zona oriente de Tecomán, con la intención de que cientos de vecinos que viven en esa área puedan obtener sus escrituras, después de casi 20 años que tienen habitando en ese lugar. Con la firma de este convenio se hará posible que en breve los habitantes que adquirieron terrenos de ese ejido en particular, puedan obtener sus escrituras. Al evento también asistió el Director de Obras Públicas y Desarrollo Urbano Belarmino Cordero Gómez, Norma Salazar Cobián Directora de Desarrollo Urbano, y los representantes del ejido que con su firma, validaron este convenio con el cual se va a llevar a cabo la escrituración. CONCLUYE REMOCIÓN DE RAMAS, ESCOMBRO Y BASURA Por instrucciones del Presidente Municipal de Tecomán Elías Antonio Lozano Ochoa y dentro del Programa
de Limpieza y recuperación de espacios, se llevó a cabo la limpieza de las laterales de la Calle Cuauhtémoc en el tramo de la Av. Lic. Antonio Leaño a la calle Francisco villa en el Centro de Tecomán, removiendo basura, escombro, maleza, etc., y trasportándola a el relleno sanitario en camión de volteo. Así lo dio a conocer el Director de Obras Públicas y Desarrollo Urbano de la comuna tecomense Belarmino Cordero Gómez quien abundó que a principios de esta semana también se hicieron labores de limpieza en la calle Independencia desde la entrada a la cancha de fútbol San Cristóbal hasta el libramiento Fernando Moreno Peña. Asimismo Cordero Gómez solicitó el apoyo de los habitantes cercanos a las referidas vialidades que reporten, en las oficinas a su cargo en la Presidencia Municipal, a las personas y vehículos de particulares que tiran y depositan en estas laterales basura y ramas, para que sean sancionados por la Autoridad Municipal. Destacó que en el caso de la calle Cuauhtémoc se limpiaron, aproximadamente, 170 metros lineales por ambas aceras; y en la calle Independencia fueron 1.5 kilómetros los que se limpiaron, con recursos propios de la comuna. Agregó que estas acciones se están realizando en toda la ciudad y también en las colonias en coordinación con Obras Públicas y Servicios Públicos municipales, con la intención de mejorar la fisonomía de la ciudad, pero sobre todo que los espacios públicos, áreas verdes, calles y avenidas estén limpias y transitables para todos los ciudadanos.
Con el ejercicio escénico llamado "Para no morir", concluyó el taller de teatro para jóvenes, dirigido por la Maestra Janeth Pinela, que en organización con la compañía Cuatro Milpas Teatro y la Secretaría de Cultura de Gobierno del Estado, llevó a cabo por tres meses.
VIERNES 1 DE FEBRERO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
7
Concluye primera Jornada de Prevención y Detección de Enfermedades, en la UdeC
*Se realizaron consultas médico preventivas a más de 739 trabajadores de las cinco delegaciones Buenos resultados arrojó la I Jornada de Prevención y Detección de Enfermedades que realizaron el Centro de Desarrollo de la Familia Universitaria y el Instituto Mexicano del Seguro Social en la Universidad de Colima. Durante los días 28, 29 y 30 de enero se realizaron en los Módulos de Salud Universitaria de las cinco delegaciones, consultas médico-preventivas a más de 739 trabajadores, que consistieron en medición de peso, talla, índice de masa corporal, presión arterial, glucosa capilar, colesterol, entrega de cartillas de salud, aplicación de la vacuna contra la influenza y neumococo, y citas programadas para la realización de mastografías y del Papanicolaou. Cabe destacar que muchas de las trabajadoras, al ver la calidad con la que se realizaban las detecciones y que se contaba con personal calificado e instalaciones, se realizaron pruebas del Papa-
Se llevaron a cabo consultas médico preventivas, las cuales consistieron en medición de peso, talla, índice de masa corporal, presión arterial, glucosa capilar y colesterol, entre otros aspectos.
nicolaou. Fue tal el deseo de los y las trabajadoras de la institución por sumarse a estas actividades, que se tuvo
Ofrece UdeC actualización en materia contable y administrativa, en Manzanillo La Universidad de Colima, a través de la Facultad de Contabilidad y Administración de Manzanillo (FCAM), dentro de sus opciones de educación continua ofrece al público los cursos de Reformas y nuevos esquemas de fiscalización 2019, Excel intermedio, así como Diseño y evaluación financiera de modelos de negocios. El curso de Reformas y nuevos esquemas de fiscalización 2019 se realizará el 8 y 9 de febrero en un horario de 17:00 a 22:00 horas y de 9:00 a 14:00 horas, respectivamente. Será impartido por Lucio Guillén y se vinculará con el área contable y fiscal, además de abordar la actualización en las nuevas reformas del año y la forma de trabajar el SAT. El curso de Excel intermedio será impartido por Óscar Mejía en dos fechas: el 16 y 23 de febrero y 2 y 9 de marzo, en un horario de 9:00 a 13:00 horas. Se dirige a personas interesadas en el manejo del programa para potencializar, mediante fórmulas, funciones y rutas de trabajo. Por su parte, el curso de Diseño y evaluación financiera de modelos de negocios será impartido por Aurelio Déniz, Felipe Sandoval y Octavio Ríos; está programado para los días 15, 16, 22, 23, 29 y 30 de marzo, en un horario de 17:00 a 22:00 horas los viernes, y de 9:00 a 14:00 horas los sába-
dos.
Este última está abierto a pequeños empresarios y ejecutivos de medianas empresas que requieran capacitación en el diseño de nuevas líneas de negocio de productos y/o servicios, así como el análisis con fines de mejora y visión de expandirse. Magaly Santana, responsable de Educación Continua en la Facultad de Contabilidad y Administración de Manzanillo, comentó en entrevista que se trata de una actualización sobre temas de gran utilidad para el ejercicio profesional de esta área. Afirmó que existe mucho mercado en el medio portuario y empresarial, el cual necesita estas herramientas, y considera que la FCAM es una buena opción para satisfacer esas necesidades: “Contamos con todos los recursos, el capital humano y con profesores reconocidos por su experiencia y trayectoria”, dijo. Los cursos tendrán un costo de un mil 800 para el de Reformas y nuevos esquemas de fiscalización 2019; un mil 300 para el de Excel intermedio, y de 6 mil 900 para el de Diseño y evaluación financiera de modelos de negocios. Para más información acerca de estos cursos, comunicarse al teléfono 331 1203, extensión 53290, o consultar la página de Facebook: FCAM OFICIAL.
que abrir una fecha más en el campus Colima, el jueves 31, para continuar realizando las detecciones.
de Noviembre 190, junto al parque Hidalgo. Diana Carrasco Alcántara, jefa de la jurisdicción, calificó a los estudiantes universitarios como “profesionistas con una buena actitud para aprender y despegar en su quehacer profesional”. Aseveró que los pasantes
una revisión de rutina para conocer su estado de salud; de igual manera, canalizó a quienes se les detectó alguna
Conforman Asociación de Egresados del Doctorado en Ciencias Sociales *La votación favoreció a la planilla liderada por Omar Pérez Vázquez, quien se dijo agradecido por el voto de confianza y se comprometió a velar por los intereses de su gremio Para crear el Comité Directivo de la Asociación de Egresados del Doctorado en Ciencias Sociales, en estos días se realizó de manera exitosa la asamblea general en sesión extraordinaria, realizada bajo convocatoria que se difundió en diversos medios. Esta asamblea tuvo lugar en aula del edificio de posgrado de la Facultad de Ciencias Política y Sociales de la Universidad de Colima, plantel donde se imparte dicho doctorado. El evento
estuvo encabezado por la presidenta de la Federación de Egresados de la UdeC (FEUC), Ciria Salazar; por Zareth Gaytán, secretaria de la sesión, y Alejandra Chávez, directora de la citada facultad. En el evento, al que acudió un copioso número de amigos y egresados de la carrera afín, se dio lectura y sometió a aprobación el orden del día. Posteriormente, se realizó la recepción de propuestas de planillas para la elección del Comité Di-
rectivo de la Asociación de Egresados referida, cerrando con la votación final que favoreció a la planilla liderada por Omar Pérez Vázquez, quien se dijo agradecido por el voto de confianza y se comprometió a velar por los intereses de su gremio. Asimismo, José Manuel de la Mora fungirá como vicepresidente y Antonio Cárdenas como secretario. Ciria Salazar extendió una felicitación a los miembros de la recién creada Asociación, invitándoles a continuar trabajan-
do en conjunto para beneficio no sólo de los egresados de su doctorado y plantel, sino de la entidad. Por último, comentó que la creación y renovación de estructuras de la FEUC son un compromiso de su gestión, “siendo prioritaria la integración y trabajo compartido con las diferentes asociaciones, delegaciones y comités municipales que forman parte de la FEUC, para continuar llegando a más egresados”.
El evento estuvo encabezado por la presidenta de la Federación de Egresados de la UdeC (FEUC), Ciria Salazar; por Zareth Gaytán, secretaria de la sesión, y Alejandra Chávez, directora de la citada facultad.
Culminan con éxito su Servicio Social alumnos de Enfermería y Trabajo Social Un total de 25 alumnos de la carrera de enfermería y seis de Trabajo Social de la Universidad de Colima, recibieron constancias de terminación del servicio social constitucional por parte del secretario de Salud, Miguel Ángel Becerra Hernández y funcionarios del sector salud en Colima, esto en sus instalaciones de 20
Durante revisión, el personal del IMSS invitó a los universitarios a cuidar su salud y realizarse periódicamente
enfermedad que necesitaba de atención especializada o de urgencia. En su visita al módulo del campus Colima, el rector José Eduardo Hernández Nava dijo que éste es un trabajo conjunto entre la Universidad y el IMSS, “con acciones encaminadas a mejorar la calidad de vida. Agradezco a los trabajadores que participaron y se sumaron a esta actividad”. De igual manera, continuó, “reconozco al personal del IMSS por su colaboración; estamos seguros de que nuestros trabajadores están en buenas manos porque el IMSS tiene buenos profesionistas, que están en la mejor disposición de ayudar y atender a los universitarios en alguna situación vulnerable”. Por último, agradeció la gestión para organizar esta jornada por parte del CEDEFU, que dirige Alicia López de Hernández, a través de la dirección de Previsión Asistencial y el Departamento Médico.
estuvieron distribuidos en las 53 unidades de salud que tiene la jurisdicción en los municipios de Colima, Villa de Álvarez, Coquimatlán, Comala y Cuauhtémoc, donde brindaron atención a los pacientes, participaron activamente en las campañas de vacunación y en las acciones preventivas.
Un total de 25 alumnos de la carrera de enfermería y seis de Trabajo Social de la Universidad de Colima, recibieron constancias de terminación del servicio social constitucional.
Se activaron más de 24 mil estudiantes universitarios Más de 24 mil estudiantes de la Universidad de Colima, se mantuvieron activos en el pasado ciclo escolar agosto2018-febrero 2019, con las distintas actividades que se programaron para la acreditación de las actividades deportivas, lo anterior fue informado por la Dirección General de Cultura Física y Deporte de acuerdo con los registros obtenidos por el departamento de Acreditación Deportiva. En este semestre que está por iniciar la próxima semana, se pretende que las cifras aumenten pues la Universidad de Colima le dará un fuerte impulso a los deportes a través del programa Institucional “Calidad de Vida”. En total fueron 24, 638 los alumnos inscritos en los niveles medio superior y superior, los cuales participaron en 30 deportes, que se desarro-
llaron en los distintos recintos deportivos de esta casa de estudios, tales como: acondicionamiento físico, aeróbicos, ajedrez, apoyo al deporte, atletismo, baloncesto, beisbol, box, club internos, equipos representativos, físico culturismo, futbol 7, futbol americano, futbol rápido, judo, karate do, kung fu, ligas, natación, porristas, programa dominical,
selecciones, servicios universitarios, tae kwon do, tenis y voleibol de sala. Al respecto el director de Deportes, Tomás Torres Valadez, dijo que, en la Dirección a su cargo, se seguirá trabajando con la encomienda del Rector José Eduardo Hernández Nava, de mejorar la Calidad de Vida de todos los universitarios a través del deporte.
+
C M Y
Muestran... El desarrollo de la institución, agregó, “requiere del trabajo de cada uno de quienes conforman esta comunidad, y hacerlo pensando en el desarrollo de la Universidad y sus objetivos superiores, de manera común, no desde proyectos personales. Porque hoy, más que nunca, ser universitario significa mucho más que trabajar o estudiar en una institución educativa de nivel superior”. Ser universitario, enfatizó, “es marchar de manera firme y en plena libertad hacia la construcción del ‘Acuerdo por una educación con equidad y calidad por el bienestar de todos los mexicanos’”. Como resultado de dicho acuerdo, señaló que las universidades habrán de convertirse en ejemplo de austeridad y sobre todo de óptimo aprovechamiento de los recursos públicos en beneficio de la sociedad mexicana; motivo por el cual, anunció que se había bajado el sueldo para atender el mandato de Ley de no percibir más que el Ejecutivo Federal. Les pidió confianza a los universitarios, ya que todos, dijo, “nos formamos en la cultura de la palabra empeñada, y yo sabré gestionar los recursos necesarios. Su confianza me da la fortaleza para hacerlo”. Por último, el rector llamó a todos “a unirnos y fortalecer la responsabilidad social de la institución. Los universitarios unidos habremos de reconfirmar que nuestra casa de estudios es una universidad de excelencia educativa, una obra indeclinable, porque es urgente y porque los universitarios, maestros, alumnos y trabajadores han probado y están probando su aptitud para acometerla”. Por parte de los universitarios, tomó la palabra Margarita de la Salud González Velasco, secretaria particular del rector, quien comentó que éste no era sólo un evento más, “se trata de convivir, de reencontrarnos, de estar juntos como integrantes de una gran comunidad, con nuestras diferencias, con nuestros puntos de vista distintos, pero con un mismo propósito: asegurar la buena marcha de nuestra institución”. “Al ver lo que juntos hemos logrado –continuó– sumando voluntades, esfuerzos y visiones, nos damos cuenta de que no estamos equivocados, que lo que hacemos día a día tiene sentido y ha marcado la diferencia en los jóvenes que se forman y han formado en nuestra casa de estudios”. Al reflexionar cómo es que la institución se ha mantenido durante tantos años, con calidad y el aprecio de propios y extraños, Margarita González dijo que “al estar aquí me doy cuenta de que esto ha sido posible con unidad, con la unidad de la comunidad universitaria en un mismo proyecto: el de formar de manera integral a las nuevas generaciones de colimenses”. “Unidad y lealtad hacia nuestro rector, un hombre que no sólo se ha distinguido por impulsar la educación con responsabilidad social, sino por ir más allá de sus funciones y deberes y por comportarse además como un verdadero líder transforma-
cional, porque a lo largo de su gestión ha demostrado que fomenta la participación creativa de sus trabajadores, porque cree en los miembros de su equipo, se preocupa por los demás, les motiva, inspira a sus integrantes y porque no teme afrontar riesgos”, agregó. Para finalizar, señaló que “sirviendo a los demás es como hemos logrado mantener viva y renovada a nuestra querida Universidad, y lo hemos logrado juntos”, con el impulso y el liderazgo “de un rector que centra su atención en el bienestar de su capital humano y en todos los universitarios, para conseguir así el desarrollo de la institución, del estado y el país”. En su intervención el gobernador Ignacio Peralta dijo que éste es un encuentro con un profundo simbolismo, pues “la expresión de lealtad al liderazgo nato de una institución representa la cohesión hacia un proyecto colectivo y trascendente”. Destacó que “la lealtad es uno de los valores más importantes, no sólo para el individuo, sino también para las instituciones, y me parece que la unidad universitaria es un ejemplo elocuente al respecto”. “Lealtad implica una sólida integración frente a la educación superior colimense, frente a las posibilidades de futuro de las nuevas generaciones, frente a la oportunidad de alcanzar lo universal sin perder nuestra condición local”, aseguró. Agregó que en los próximos años habrán de venir grandes retos para universitarias y universitarios, “pero sin duda no están solos; en todo momento seguirán contando con el respaldo y solidaridad del gobierno del estado, como ya lo hemos demostrado en distintos momentos a lo largo de estos tres años de administración”. Por último, el gobernador se mostró enfático al señalar que “el Gobierno del Estado tiene un profundo respeto a la autonomía universitaria. Queremos una universidad cada vez más fuerte, por la importante incidencia que tiene la institución en el desarrollo del estado”. Concluyó reconociendo la labor de los universitarios, en especial del rector, “quien en momento difíciles ha sabido tomar las decisiones correctas en favor de la Universidad de Colima”. Estuvieron en el presídium: Alicia López de Hernández, presidenta de Voluntariado y directora general del Cedefu; los ex rectores Mario de la Madrid, Fernando Moreno, Carlos Salazar, Miguel Ángel Aguayo y Ramon Arturo Zedillo, así como Christian Torres Ortiz, secretario general. También estuvieron: Joel Nino, presidente de la FEC; Ciria Salazar, presidenta de la FEUC; Ana Josefina Cuevas, presidenta de la ACU; Marcelino Bazán, presidente de la Asociación de Jubilados y Pensionados de la UdeC y Miguel González, quien acudió en la representación de Luis Enrique Zamorano, secretario general del SUTUC. Además, estuvo Celso Armando Ávalos, director general de Recursos Humanos.
Desayunos...
+
Por otra parte, en el caso de las guarderías que atendía Sedesol, “se tuvo conocimiento que este programa fue eliminado, no habrá subsidio federal para su continuidad, siendo la única manera como podrían seguir operando que los padres de familia paguen la cuota completa sin subsidio, porque para el gobierno estatal la situación es difícil, por falta de recursos”. Del programa de apoyo para adultos mayores, indicó, se mantendrá, siendo “los programas estatales vamos a sostener, revisando aquellos que operaban en concurrencia, en mezcla de recursos federales y tenemos que ver si el gobierno federal los sostiene o no, porque como gobierno estatal, no podemos sustituir los recursos federales”. Por ley, la administración estatal solo estará dando apoyo, en el caso de adultos mayores, hasta 64 años, reconociendo que el sector de la población entre 65 y 67 años, quedan sin protección, realizando “dos análisis para el otorgamiento del apoyo estatal, uno buscando ampliar la edad y otro de incrementar el monto de la pensión”. Hizo notar que el aumento del
monto a la pensión federal, generará presión porque no da financieramente, estimando única posibilidad que la pensión estatal no se modifique y quede en los mismos términos, así, ver si es posible ampliar la cobertura con ese grupo poblacional que está dejando en el desamparo el gobierno federal, enfatizó.
Artefacto encontrado en refinería de Salamanca sí tenía explosivos *Elementos de la Sedena destruyeron 20 emulsiones Emulex1, seis de las cuales estaban preparadas con su detonante CIUDAD DE MÉXICO.- El material explosivo abandonado en el interior de una camioneta, en las inmediaciones de la refinería de Salamanca, Guanajuato, no representaba ningún peligro en las condiciones que se encontraba, informaron fuentes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Elementos de las Fuerzas Especiales realizaron un operativo para su destrucción con todas las medidas de seguridad, en una acción controlada a campo abierto, para no poner en riesgo a la población civil. Con la utilización de una “olla de contención”, el personal militar procedió a la destrucción de tres cartuchos, los que estaban conectados a un circuito eléctrico. Los elementos de las Fuerzas Especiales, del equipo antibombas, utilizaron el equipo especial para proteger su cuerpo El artefacto explosivo fue abandonado en el interior de una camioneta pick up, de color naranja, en las inmediaciones de la puerta 4 de la Refinería de Salamanca, lo que
provocó que las instalaciones fueron desalojadas durante la madrugada. El mensaje está firmado por ‘El Señor Marro’, alias con el que se conoce a José Antonio Yépez, líder del Cartel de Santa Rosa de Lima, comunidad del estado de Guanajuato.
LOCALIZAN ARTEFACTO EXPLOSIVO CERCA DE REFINERÍA EN SALAMANCA Las fuentes de la Sedena consultadas explicaron que este viernes por la mañana se darán más detalles del artefacto desactivado, y la operación de la dependencia, durante la con-
ferencia del presidente López Obrador. Por la mañana del jueves, el vocero del Gobierno de México, Jesús Ramírez, aseguró que la amenaza de bomba había sido falsa y que el mensaje no iba dirigido al presidente de la República.
ficación del riego, ya que el objetivo de la administración estatal es llegar a 30 mil hectáreas y a tres años de gobierno ya se cuenta con 12 mil 500 hectáreas con este sistema. Peralta Sánchez trató otros temas como el repoblamiento del hato ganadero y la tecnificación de las tierras en el Estado, entre otros.
En esta reunión el gobernador entregó un proyecto de gestión de recursos para la empacadora de mango Cerro del Toro SPR de RL, que se ubica en la comunidad La Central, en el municipio de Manzanillo. Al final de la reunión, el gobernador invitó al titular de Sader, Víctor Manuel Villalobos Arámbula a realizar una gira de trabajo en
la entidad para que conozca personalmente los proyectos que se están realizando a favor el campo colimense. A esta reunión asistió además el Secretario de Desarrollo Rural (Seder), Agustín Morales Anguiano; el Subsecretario de Agricultura, Miguel Garcia Winder y el Subsecretario de Autosuficiencia Alimentaria, Víctor Suárez Carrera, de la Sader.
diferencia entre lo presupuestado y lo autorizado no genere un alto impacto en el cumplimiento de las obligaciones legales y administrativas. Es así que, priorizando los derechos laborales del personal del Instituto y su función operativa, el Consejo General aprobó la reasignación presupuestal del ejercicio 2019 correspondiente a este organismo electoral, luego de lo aprobado por el Congreso del Estado, en los siguientes términos: en Servicios personales durante el presupuesto de 2018 fue de 29 millones 036 mil 574 pesos 94 centavos, y la reasignación para este 2019 es de 16 millones 843 mil 800 pesos; en Materiales y suministros en el año anterior se aplicaron 914 mil pesos y ahora se reasignaron 503 mil 333 pesos con 33 centavos; en Servicios generales fueron 3 millones 373 mil 500 pesos y pero reasignan para este año 1 millón 923
mil pesos; y en Transferencias fueron aplicados 30 millones 169 mil 500 pesos y se aplicarán 29 millones 779 mil 666 pesos con 67 centavos; mientras que en el área de Bienes muebles e inmuebles el presupuesto 2018 fue de 249 mil y se redujo a 40 mil pesos, haciendo todo esto un presupuesto general de 63 millones 742 mil 574 pesos con 94 centavos; y este 2019 será de 49 millones 089 mil 800 pesos, lo que significa una reducción de 14 millones 652 mil 774 pesos con 90 centavos. Sin embargo, es importante señalar que la cantidad autorizada no garantiza las erogaciones que debe realizar el órgano electoral local en el último cuatrimestre del año 2019, la reducción pone en riesgo los trabajos, actividades y funcionamiento operativo de la institución, toda vez que en el periodo señalado el Instituto Electoral no
podrá cumplir a cabalidad con los trabajos y fines que le encomiendan la Constitución Federal, la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, Ley General de Partidos Políticos, Constitución Local, Código Electoral del Estado y demás ordenamientos legales aplicables. La reducción presupuestal y la eliminación de partidas proyectadas a este Instituto Electoral, transgrede el principio de autonomía financiera desde el momento en que su ejecución no es acorde con los fines y naturaleza constitucional y legal de este órgano estatal. Entre las partidas que se vieron afectadas están el Servicio Profesional Electoral Nacional (SPEN) y material de capacitación para educación cívica, actividad que corresponde únicamente a los institutos electorales locales; además las obligaciones para pensiones no se contemplaron.
Gestiona... El titular del Ejecutivo pidió que Colima sea tomado en cuenta en proyectos prioritarios como el cultivo del limón y de la palma de coco, además de fortalecer las campañas fitosanitarias para evitar plagas y enfermedades en el sector agropecuario, como la campaña contra el HLB. El gobernador también abordó el tema de la tecni-
Reasigna... Lo anterior luego de que el Congreso del Estado, mediante Decreto número 12, aprobara un presupuesto menor en un 23.23 por ciento, al originalmente solicitado por este Órgano Superior de Dirección en el mes de septiembre del año pasado. “Además el referido Decreto no incluye 11 partidas presupuestales programadas por el IEE”, expuso el instituto que encabeza Fabiola Rosales Ochoa. En esa tesitura, se actualizó la reasignación del presupuesto autorizado a efecto de dar cumplimiento a lo mandatado legalmente a este organismo electoral, realizando la valoración y reasignación en estricto apego y observancia de los principios de eficiencia, eficacia, austeridad, control, racionalidad, economía, legalidad, honestidad, transparencia y rendición de cuentas en el gasto público, buscando en la medida de lo posible que la referida
AJENO A NOMBRAMIENTOS EN LOS FUNCIONARIOS FEDERALES El gobernador Peralta Sánchez se refirió respecto a los diferentes nombramientos que se están dando en Colima para dependencias del gobierno federal, manifestando que de su parte, no incide, ni decide u opina al respecto, recordado, “no influí cuando el Presidente de la República era de mi partido, no puse Delegados, ahora menos”. Dejó en claro que “las decisiones se están tomando directas por el gobierno federal y desconozco qué mecanismos utilicen para tomar esas decisiones, a mí no me consultan, yo me entero por los medios de comunicación, no siendo una decisión que haya tomada o hecho alguna recomendación”.
Rechaza... A diferencia de su gira de trabajo en Acambay, Estado de México; Huachinango, Puebla, y Tulancingo, Hidalgo, municipios donde es sabido que se registra robo de combustible y donde fue resguardado por elemen-
tos del Ejército mexicano, en esta gira no contó con seguridad federal. Solo al término del evento una patrulla de la Policía Federal escoltó la camioneta del Presidente al retirarse del recinto ferial.
Inauguran Sabora Fest 2019 Con la presentación estelar de la Orquesta Colorado Naranjo en el jardín Libertad, el presidente municipal de Colima, Leoncio Morán Sánchez y su esposa Azucena López Legorreta, presidenta del DIF Municipal, acompañados por el gobernador del Estado, José Ignacio Peralta Sánchez, inauguraron oficialmente, la edición 2019 de la Expo de Vino y Gastronomía Sabora Fest que se realizará hasta el próximo domingo 3 de febrero.
+
+
C M Y
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
+
8
+
VIERNES 1 DE FEBRERO DE 2019
VIERNES 1 DE FEBRERO DE 2019
Nacional
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
9
Emboscan a Fuerza Civil de Veracruz; un muerto Elementos de la Fuerza Civil de Veracruz fueron emboscados por un grupo armado, en el cual se reportó la muerte de un oficial y dos heridos.Los primeros reportes policiales señalan que el ataque ocurrió poco después de las 16:00 horas en el municipio de Tierra Blanca.Los agentes de la Fuerza Civil fueron emboscados por sujetos armados que viajaban en al menos 10 camionetas y trataban de rescatar a un detenido.
En 45 municipios de Sonora
Alerta meteorológica por frente frío 33 *La Coordinación Estatal de Protección Civil informó que esta noche ingresará un nuevo sistema meteorológico, asociado con una vaguada polar y con corriente en chorro Al incrementar el consumo de pescados y mariscos en México se beneficia a los pequeños, medianos y grandes productores.
En México
Aumenta consumo de pescados y mariscos *El consumo de pescados y mariscos en México aumentó de 8.9 a 13.2 kilogramos en los últimos seis años, informó el Consejo Mexicano de Promoción de los Productos Pesqueros y Acuícolas (Comepesca) CIUDAD DE MÉXICO.- El consumo de pescados y mariscos en México aumentó de 8.9 a 13.2 kilogramos en los últimos seis años, informó el Consejo Mexicano de Promoción de los Productos Pesqueros y Acuícolas (Comepesca). “La pesca y acuacultura regulada es una de las actividades que mejor contribuye al desarrollo y crecimiento socioeconómico. Es además una práctica que aporta salud a la sociedad, gracias a los productos de alto valor proteínico que nos proporcionan aquellos que la ejercen de manera tradicional o moderna”, señaló Citlalli Gómez Lepe, presidenta del consejo. En un comunicado, con motivo del 15 aniversario de Comepesca, destacó la labor de fomento al consumo de pescados y mariscos que realizan productores y distribuidores de estos productos. Por su parte, David Castro, expresidente de Comepesca, indicó que al incrementar el consumo de pescados y mariscos en México se beneficia a los pequeños, medianos y grandes productores, porque se les da dando una plataforma para vender sus productos. “Hay un número que a
veces no lo tomamos muy en cuenta cada que hablamos de un kilo per cápita de consumo, en el caso específico de México, cada kilo que se incrementa son 120 mil toneladas anuales que se consumen más en el país”. “(Queremos) alcanzar los números que establece la FAO que tienen otros países que son arriba de 14, 15 kilos per cápita, y llegar a los números que tiene España, Japón culturas que están mucho más preparadas para comer pescados y mariscos”, manifestó. Por su parte, el representante de la Cámara Nacional de la Industria Pesquera (Canainpesca) en Baja California, Alfonso Rosiñol, destacó que el año pasado se pescaron 129 mil toneladas de atún por embarcaciones mexicanas y esperan este año llegar a las 140 mil. Asimismo, el productor Stephen Martínez manifestó que cuando consumimos pescados y mariscos apoyamos a nuestra familia, los pescados y mariscos por mucho son una proteína muy asimilable, tienen muchos nutrientes, calcio, hierro, zinc, muchas vitaminas, es un producto que es económico.
PRI expulsa a César Duarte *La Comisión de Justicia Partidaria del PRI expulsó del partido al exgobernador de Chihuahua quien lleva casi un año 10 meses prófugo de la justicia acusado de desvío de recursos públicos CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión de Justicia Partidaria del PRI expulsó del partido al exgobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, quien lleva casi un año 10 meses prófugo de la justicia acusado del delito de desvío de recursos públicos. A través de una carta del Consejo Político Nacional del partido se pide a Omar Bazán Flores, presidente del PRI en Chihuahua, que dé de baja como miembro de dicho consejo estatal al exgobernador. Por instrucciones del dip. Lic. Ernesto Nemer Álvarez, secretario técnico del Consejo Político Nacional, y en atención al expediente CNJ-PS-CDMX258/2016 de la Comisión de Justicia Partidaria, por el que EXPULSA como militante del Partido Revolucionario Institucional al ciudadano CÉSAR DUARTE JÁQUEZ, conforme a la copia de la resolución que se anexa. Lo anterior con la atenta so-
CIUDAD DE MÉXICO.- La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) emitió hoy una alerta meteorológica en 45 municipios de Sonora por los efectos del frente frío número 33 que ocasionará bajas temperaturas y rachas fuertes de viento. El organismo estatal informó, en un comunicado, que esta noche ingresará por el noroeste del estado un nuevo sistema meteorológico, asociado con una vaguada polar y con corriente en chorro. Esas condiciones generarán rachas fuertes de viento y descenso de temperaturas de viernes a sábado, condiciones que podrían reforzarse el sábado por la noche, cuando podría ingresar por el noroeste otro frente frío con menos intensidad. Dichos sistemas podrían generar condiciones favorables para lluvias dispersas, vientos fuertes y descenso de temperaturas de jueves a viernes, incrementándose ligeramente las condiciones de domingo a lunes en el noroeste, norte y noreste de Sonora. Por ello la CEPC y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) emitieron el aviso
La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) emitió hoy una alerta meteorológica en 45 municipios de Sonora por los efectos del frente frío número 33.
meteorológico para las regiones, noroeste, norte y noreste. En la alerta están incluidos los municipios de San Luis Río Colorado, Plutarco Elías Calles, Caborca, Puerto Peñasco, Átil, Tubutama, Pitiquito, Sáric, Altar, Trincheras, Santa Ana,
Benjamín Hill, Ímuris, Magdalena, Nogales, Santa Cruz, Cananea y Bacoachi. Además de Fronteras, Naco, Agua Prieta, Cucurpe, Banámichi, Huépac, San Felipe de Jesús, Aconchi, Baviácora, Ures, Rayón, Opodepe, San
Miguel de Horcasitas, Arizpe, Bacerac, Bavispe, Huachinera, Bacadéhuachi y Nácori Chico. Los municipios de Villa Hidalgo, Nacozari, Cumpas, Moctezuma, Tepache, Divisaderos, Sahuaripa y Yécora también están incluidos en el aviso.
Funcionarios de Pemex vinculados a ‘’La Estafa Maestra’’ dejarán el cargo *Sin dar nombres, el Presidente Andrés Manuel López Obrador informa que quedarán fuera de sus actividades mientras son investigados CIUDAD DE MÉXICO.- Sin dar sus nombres, el Presidente Andrés Manuel López Obrador pidió la separación del cargo de trabajadores de Petróleos Mexicanos (Pemex) mientras son investigados por presuntos desvío de recursos derivado de la investigación conocida como “La Estafa Maestra”. “Les adelanto que vamos a pedirles a estos servidores públicos que dejen sus cargos y que se termine la investigación que está en curso porque no podemos nosotros tolerar nada que tenga que ver con corrupción, ni siquiera
aceptar sospechas”, manifestó. En conferencia de prensa en Palacio Nacional, informó que la secretaria de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval, se encargará de dar a conocer un informe sobre las indagatorias contra servidores públicos de Pemex. “Hay tres funcionarios que, sin declararlos culpables, estuvieron involucrados de una u otra manera en ‘La Estafa Maestra’ (...) Por eso se les pidió información y ellos argumentaron que no tenían responsabilidad”, indicó.
‘’No podemos nosotros tolerar nada que tenga que ver con corrupción, ni siquiera aceptar sospechas’’, señaló el Mandatario respecto a las indagatorias contra los servidores públicos.
Parcial el desbloqueo de vías férreas en Michoacán *Agremiados a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) solo dejaron libre las vías en cuatro de los siete cruces ferroviarios
La decisión de expulsar a Duarte se tomó desde el pasado 25 de enero.
licitud de proceder a su baja como miembro de ese Consejo Político Estatal que dignamente usted preside”, señala el oficio. La misiva está fechada el 25 de enero pasado y es firmada por Socorro Jasso Nieto, subsecretaria del Consejo Político Nacional del PRI.
MICHOACÁN.- Pese al anuncio hecho por su dirigente estatal, agremiados a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), solo dejaron libre las vías en cuatro de los siete cruces ferroviarios. Los profesores disidentes se replegaron y liberaron las vías férreas en Lázaro Cárdenas, Múgica, Pátzcuaro y Maravatío; mantiene en su poder Uruapan, La Piedad y Yurécuaro.
En Pátzcuaro se retiraron de las vías de forma provisional, hasta ver el avance de las negociaciones con los gobiernos federal y estatal. El día de hoy y después de la asamblea que se tuvo entre nuestros dirigentes, damos un voto de confianza y replegamos nosotros aquí los de Pátzcuaro, ya después nos pondremos de acuerdo cómo solucionaron los de Tacámbaro que se encuentran aquí y los de nivel indígena que se encuentran
aquí”, señaló José Chávez, secretario de la CNTE Michoacán. En Lázaro Cárdenas y Múgica, los docentes se quedaron a los lados de las vías en espera de acuerdos como parte de la Mesa de Diálogo Tripartita, instalada en la Ciudad de México. En el puerto michoacano ya alinean las máquinas para empezar a mover los 10 mil 89 contenedores varados. José Chávez, secretario regional de la CNTE, recordó
que están listos para regresar al bloqueo si no les favorecen las propuestas que el Gobierno federal y la administración de Michoacán hagan a sus dirigentes sindicales, en tanto, responden a la petición del presidente Andrés Manuel López Obrador de mostrar voluntad. Tenemos esa muestra de voluntad para que se lleve a cabo la negociación, sin embargo, estaremos aquí sino hay una que favorable”, comentó.
10
VIERNES 1 DE FEBRERO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Internacional Ola de frío polar suma diez muertos en EU *Entre las víctimas mortales están un estudiante de la Universidad de Iowa y un adulto mayor, que apareció congelado en Detroit
Guaidó, presidente del Parlamento de mayoría opositora, dijo que en su residencia está su hija de 20 meses, y responsabilizó a las fuerzas policiales por “cualquier cosa que le puedan hacer a mi bebé”.
Guaidó denuncia intimidación de fuerzas policiales contra su familia *El autoproclamado presidente interino de Venezuela señala que están cerca de su residencia para amedrentarlos
Esta gélida semana ha paralizado a las principales ciudades de la región, donde el agua se convierte en hielo y las personas se congelan por estar unos minutos al aire libre.
CHICAGO.- Al menos 10 muertes, algunas por congelamiento y otras por accidentes de tránsito, han sido relacionadas con el frío extremo que afecta a las principales ciudades del medio oeste de Estados Unidos, donde la sensación térmica se ubica por debajo de los 50 grados centígrados. Reportes oficiales, citados por la prensa locales, ubicaron en 10 el número de fallecidos durante estos días gélidos, con temperaturas entre los -30 y -50 grados, en Michigan, Indiana, Dakota del Norte, Dakota del Sur, Illinois, Ohio, Minesota, Wisconsin y Nebraska, afectando a miles de personas. Entre las víctimas mor-
tales figuran un estudiante de la Universidad de Iowa y un hombre, de 70 años, que apareció congelado en Detroit, mientras en Minesota dos más cayeron fulminados al estar expuestos al frío. En tanto en Pensilvania, la policía reportó unos 24 heridos, dos de ellos graves, tras un choque múltiple de vehículos. Este jueves los termómetros siguieron marcando mínimas temperaturas, como la víspera, y las zonas más afectadas son Chicago, Minneapolis y Detroit, de acuerdo con los reportes del Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés). Las autoridades de la región afectada mantienen su
recomendación a la población de no salir de sus casas, ni conducir, mientras las escuelas, oficinas y negocios permanecen cerrados y los vuelos cancelados. De acuerdo con imágenes que han dado la vuelta al mundo, esta gélida semana ha paralizado a las principales ciudades de la región, donde el agua se convierte en hielo en segundos, la ropa y las personas se congelan por estar solo unos minutos al aire libre. El frío afecta a más de la mitad del país, lo que se traduce en unos 216 millones de personas que están experimentando temperaturas por debajo de los cero grados. El fenómeno climático que ha causado este frío
extremo es el vórtice polar, que normalmente están presentes en los dos polos de la Tierra. Se trata de una gran masa de aire frío y de bajas presiones que se ubican en la tropósfera (capa de la atmósfera hasta los 12 kilómetros de altura) y la estratósfera (entre 12 y 15 kilómetros de altura) y que giran a diferentes velocidades sobre polo norte y polo sur. Debido a las diferentes velocidades el aire frío y denso se mantiene sobre los polos. Factores diversos provocan que ese aire frío “encerrado” por el vórtice polar se libere repentinamente y descienda a las capas inferiores de la atmósfera.
Iván Duque solicita información sobre atentado de ELN *En el saludo de comienzo de año al cuerpo diplomático acreditado en Colombia, el presidente pidió cumplir con el deber de luchar contra las organizaciones criminales COLOMBIA.- El presidente de Colombia, Iván Duque, pidió este miércoles a los países que tengan información sobre el atentado perpetrado por el ELN contra una Escuela de la Policía en Bogotá, en el que murieron 21 cadetes, que la entreguen para que se haga justicia. Así se refirió el mandatario durante el saludo de comienzo de año al cuerpo diplomático acreditado en Colombia que hizo en la Casa de Nariño, sede del Ejecutivo. “Hoy les pido a todos los
países aquí representados que tengan algún tipo de información y de acción, que cumplan con el deber de entregarle esos sujetos que han participado en la elaboración de un plan macabro que duró más de 10 meses en elaboración, para que se haga justicia en nuestro país”, afirmó Duque. El pasado 17 de enero, la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) atacó con una camioneta cargada con 80 kilos del explosivo pentolita la Escuela de Cadetes de la Poli-
Un día después del atentado, Duque reactivó las órdenes de captura de los negociadores del ELN en los diálogos que ese grupo mantenía con el Gobierno.
cía en Bogotá, acción en la que también murió el conductor del vehículo, José Aldemar Rojas Rodríguez, identificado como miembro de esa guerrilla, y quedaron heridas 67 personas más. Un día después del atentado, Duque reactivó las órdenes de captura de los negociadores del ELN en los diálogos que ese grupo mantenía con el Gobierno y pidió a Cuba, sede de las charlas, que los entregue. Ante la petición, el Gobierno de la isla invocó los protocolos del proceso de diálogo y desde entonces el mandatario colombiano ha reiterado la importancia de que el Gobierno de La Habana entregue a los negociadores para llevarlos a la justicia. Por su parte, el líder negociador de esa guerrilla, Pablo Beltrán, afirmó que el equipo que está en La Habana no tiene vínculos con el atentado y pidió al Gobierno el salvoconducto estipulado en los protocolos de las conversaciones. Duque señaló ayer que “la cooperación también es en
doble vía con el terrorismo” y afirmó que su país ha acompañado los esfuerzos de otros gobiernos en la lucha contra las organizaciones criminales, por lo que dijo que “no pedimos nada más que la firme reciprocidad”. “En virtud de esa decisión legítima e institucional, apreciados embajadores, es que nosotros hemos hecho esas dos solicitudes y las seguimos dejando claras”, afirmó Duque. Además, el jefe de Estado dijo que los pedidos al Gobierno cubano “no son solicitudes por terquedad, ni mucho menos una bravuconada”, sino por “la defensa de la legalidad y es decir con claridad al mundo entero que la violencia no es el camino para acceder a ningún tipo de tratamiento por parte del Estado”. Las negociaciones de paz con ese grupo armado las inició el anterior Gobierno colombiano en Quito en febrero de 2017, pero en mayo de 2018 se trasladaron a Cuba, donde la última ronda de conversaciones concluyó el pasado 3 de agosto.
CARACAS.- El autoproclamado presidente interino de Venezuela, el opositor Juan Guaidó, denunció este jueves que fuerzas especiales de seguridad están cerca de su residencia para intimidarlo a él y a su familia, y responsabilizó a las autoridades de su seguridad. “El FAES (Fuerza de Acciones Especiales de la Policía Nacional) está en mi casa, preguntando por Fabiana (su esposa). En este momento la dictadura cree que nos va a amedrentar”, aseguró el líder opositor en un acto público en un auditorio de la principal universidad del país, en Caracas. Guaidó, presidente del Parlamento de mayoría opositora, dijo que en su residencia está su hija de 20 meses, y responsabilizó a las fuerzas policiales por “cualquier cosa que le puedan hacer a mi bebé”. Estados Unidos, que reconoció a Guaidó como presidente interino, ha advertido que habrá “serias consecuencias” si el gobierno de Nicolás Maduro -declarado por el Legislativo como “usurpador”- toma medidas contra el
opositor. “Habrá serias consecuencias para aquellos que intenten subvertir la democracia y dañar a Guaidó”, señaló en Twitter el asesor de Seguridad Nacional de la administración de Donald Trump, John Bolton, en medio de nuevas sanciones de Washington contra la estatal petrolera venezolana PDVSA. Desafiante, el jefe parlamentario, de 35 años, agregó: “De aquí salgo a mi casa”. Al mismo tiempo, llamó al cuerpo diplomático, otros parlamentarios y a las personas que asistieron al acto que presidía, a acompañarlo. “A ver qué quiere el FAES”, expresó. El martes, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) -de línea oficialista- prohibió a Guaidó salir de Venezuela y congeló sus cuentas y bienes, tras abrirse una investigación en su contra por “usurpación” de funciones. El Parlamento Europeo se sumó este jueves a Estados Unidos, varios gobiernos de América Latina e instituciones en el reconocimiento que otorgaron a Guaidó como presidente interino.
Trump recauda 21 MDD más para su reelección en 2020 *En total, la campaña que promueve un nuevo mandato del presidente ha reunido 127 millones de dólares desde 2017 ESTADOS UNIDOS.- El presidente de EU, Donald Trump, ha recaudado más de 21 millones de dólares para su campaña de reelección de 2020 en el último cuarto de 2018, que se suman a los 106 millones que ya había reunido desde principios de 2017. Según un comunicado enviado este jueves por la organización de la campaña para la reelección de Trump, esta cifra trimestral supone la continuación de un récord de recaudaciones de un mandatario estadounidense, y supera los 18 millones de dólares que recibió en el tercer trimestre. Sostiene además la organización que el 98.5 por ciento de las donaciones han sido de una cantidad reducida, por debajo de los 200 dólares cada una, lo que sería una prueba del “respaldo popular constante e histórico” del mandatario. Sin embargo, la recaudación de 21 millones de dólares queda anulada por los gastos de 23 millones en las elecciones legislativas del pasado mes de noviembre, en la que Trump mostró su apoyo a varios candidatos republicanos, una cifra muy por encima de los cinco millones de desembolso que registró en anteriores trimestres de 2018.
Mientras que su predecesor, Barack Obama, no comenzó a recaudar fondos para su reelección hasta el tercer año de su mandato, Trump tramitó los documentos necesarios para presentarse por segunda vez el mismo día que llegó al poder y se ha implicado en la financiación de esa campaña desde mediados de 2017. Eso le ha proporcionado una ventaja considerable con respecto a sus potenciales rivales demócratas en 2020, entre ellos el exvicepresidenteJoeBiden y la senadora Elizabeth Warren, que están empezando ahora a recaudar sus primeros fondos y a viajar por el país. En febrero pasado, el mandatario nombró un jefe de su campaña de reelección, Brad Parscale, que le ha ayudado a diseñar una potente maquinaria de cara a 2020. Al contrario que sus predecesores, Trump ha mantenido desde que llegó al poder mítines prácticamente iguales en formato y discurso a los que tuvo durante la campaña electoral de 2016, y en los últimos meses lo ha hecho con más frecuencia, con el fin de impulsar a candidatos republicanos en las elecciones legislativas de noviembre.
VIERNES 1 DE FEBRERO DE 2019
Deportes
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
11
LeBron, cerca de reaparecer El estelar alero de los Lakers de Los Ángeles, LeBron James, entrenó ayer con normalidad junto al resto de sus compañeros y podría volver a las duelas el sábado ante los Warriors de Golden State, actuales campeones de la NBA.“LeBron James ha formado parte del entrenamiento este miércoles (ayer), también con oposición. El equipo verá el jueves (hoy) cómo se siente antes de tomar una decisión sobre su participación en el próximo partido”, explicó la franquicia en un comunicado.
El vínculo Brady-Edelman *Así define el quarterback de los Patriotas la relación que tiene con su receptor favorito; se trata de uno de los binomios más explosivos en toda la historia de la postemporada
Aaron Donald, clave para perseguir a Tom Brady.
Aaron Donald, clave para perseguir a Tom Brady
*El defensivetackle tiene la misión de frenar al quarterback de los Patriotas. Confía en que harán el trabajo que no pudieron hacer los Cargadores y los Jefes de Kansas City Casi cada miembro de los Carneros de Los Ángeles tiene una historia favorita sobre las hazañas del atletismo de Aaron Donald. Michael Brockers amó el momento en Carolina en 2016 cuando Donald venció al guardia izquierdo de las Panteras y se lanzó como Superman, devorándose a Cam Newton mientras estaba en el aire. NickellRobey-Coleman prefiere el juego en San Francisco de esta temporada cuando Donald destrozó al equipo y capturó a C.J. Beathard sin tener que agarrarlo, sino que solo empujó al center de los 49ers contra su propio quarterback. Aaron puede hacer cosas que no sabías que eran posibles”, dijo el defensivetackle de los Carneros, NdamukongSuh. Donald probablemente será nombrado, por segunda ocasión, Jugador Defensivo del Año de la liga. Sin embargo, el poderoso defensivetackle de Los Ángeles tiene una tarea más difícil en el SuperBowl. Donald y los Rams deben averiguar cómo presionar a Tom Brady, quien dejó completamente confundidos
a los primeros dos oponentes de playoff de los Patriotas de Nueva Inglaterra. Los Cargadores y los Jefes nunca capturaron a la superestrella de 41 años, quien se colocó cómodamente detrás de su estelar línea ofensiva y destrozó sus defensivas para lanzar 691 yardas y completar 71,1% de sus pases. Donald cree que Los Ángeles (15-3) pueden hacer lo que los Cargadores y los Jefes no pudieron. “Llegaremos a él, pero debemos de ser pacientes y no frustrarnos”, dijo Donald. Los Carneros han reunido las herramientas para este trabajo durante todo el año. A principios del año, firmaron a Suh por un acuerdo de 14 millones de dólares. También adquirieron a AqibTalib y a Marcus Peters, dos esquineros de élite que pueden crear oportunidades para el acarreo. Dieron una extensión por seis años y 135 millones de dólares a Donald a finales de agosto, lo que hizo feliz a su mejor jugador luego de esperar la acción durante dos temporadas bajas. Y él respondió con la mejor temporada de su carrera.
López Obrador prefiere Tren Maya sobre F1 *La jefa de gobierno Claudia Sheinbaum informa que no hay recursos para la celebración del Gran Premio de México para 2020 La jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que no hay recursos para la celebración de la Fórmula 1 en la Ciudad de México para el año 2020, pues afirmó que la administración de Enrique Peña Nieto pagó 400 millones de pesos para la realización del evento este año en la CDMX. En conferencia de prensa, la mandataria local explicó que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador prefirió invertir los recursos de la F1
en la realización del Tren Maya para 2020, y comentó que para la capital sería “oneroso” cargar con un pago de 400 millones de pesos. “Nos sentamos con Ocesa, que tienen la concesión del espectáculo para ver si puede bajarse el monto u otras alternativas, y a partir de esto se tomaría la decisión si se continúa con la Fórmula 1 a partir de 2020 o resulta oneroso para la Ciudad”, declaró la jefa de Gobierno.
Jugadores de los Patriotas describen como un “romance” la relación entre Tom Brady y JulianEdelman. El quarterback ha utilizado abiertamente esta palabra para referirse al vínculo con el receptor. Mientras la mancuerna se alista para disputar su cuarto SuperBowl juntos, ambos dijeron que su conexión quizá sea hoy más estrecha que nunca. “Tenemos una gran relación, Jules y yo, confío mucho en él”, dijo Brady. “Siempre ha sido como mi hermano menor, en un sentido positivo. No tengo un hermano pequeño, pero él es como ese hermano y sabe cuánto lo quiero”. Edelman se ha establecido como uno de los mejores receptores en la historia de los Pats. El jugador se perdió toda la campaña 2017 por desgarro de ligamento cruzado anterior y tampoco estuvo en los primeros cuatro duelos de esta temporada por violar la política de abuso de sustancias prohibidas. Edelman, de 32 años,
Tom Brady jugará su noveno SuperBowl este domingo. JulianEdelman ha sido clave para los Pats en estos playoffs.
terminó la campaña regular con recepciones para 850 yardas y fue segundo en el equipo con 74 atrapadas y seis TD. Con vistas al partido contra los Rams, sus 1,271
yardas tras recepciones en postemporada son la cifra más alta en la historia de los Pats. Y con la ayuda de gente como Julian, Brady, a sus
41 años, sigue mostrando a los escépticos que están mal. “Tom es en verdad un buen jugador, el mejor”, dijo Edelman. “Lo demuestra en forma constante”.
El precio del SuperBowl
*Asistir al mejor fin de semana de la NFL es el anhelo de muchos aficionados, ¿pero cuánto cuesta hacer realidad ese sueño?
Hagamos un ejercicio de imaginación. Después de 17 semanas, juegos de comodines, juegos divisionales y una final de conferencia, tu equipo logró llegar al SuperBowl, una verdadera hazaña considerando que otros 30 equipos se quedaron en el camino. Es hora de tomar decisiones ¿estarías dispuesto a pagar lo que representa asistir al mejor fin de semana en la NFL? Después de sacar la calculadora, puede que llegues a poner en duda el amor por tu equipo. Lo primero que necesitas es asegurar tu boleto para el partido, pero no será fácil. Después de que se reparte el boletaje disponible entre los dos equipos participantes, el equipo “anfitrión” que prestará su estadio para el evento, los 29 equipos restantes de la liga y que la NFL cumpla con sus compromisos comerciales, sólo queda disponible un 5% de las entradas para el público en general. La mayoría de los boletos se consiguen en reventa a través de páginas como stubhub.com y ticket exchange, el sitio oficial de Ticketmaster. Para el SuperBowl LIII los boletos más económicos se encuentran por dos mil 445 dó-
Los boletos más económicos para el Súper Domingo rondan los 45 mil pesos.
lares, dependiendo el tipo de cambio, esos serían cerca de 45 mil pesos. Bien, ahora que tienes tu boleto, es tiempo de pensar en el hospedaje y el vuelo. Un vuelo redondo, de Guadalajara a Atlanta en fechas del SuperBowl tiene un costo promedio de 17 mil pesos. Dependerá de la fecha de ida y de regreso. Ya con las fechas de tu viaje, puedes pensar en el hotel. En Atlanta, la habitación más económica en esta fecha cuesta aproximadamente 5 mil pesos por noche. Un aficionado promedio permanece al menos 3 noches en el lugar. Esos son 15 mil pesos por hospedaje.
COSTO DE UN VIAJE DE TRES DÍAS A ATLANTA PARA ASISTIR AL SUPER BOWL LIII Boletos45,000 pesos c/u; comida3,000 pesos (tres días); hospedaje15,000 pesos (tres noches); trasporte640 pesos; vuelo17,000 pesos; total 80 mil 640 pesos. La pantalla de la calculadora marca que, por lo pronto, necesitas 77 mil pesos para cumplir tu sueño de asistir a un SuperBowl, pero aún no terminamos. A esto hay que sumarle comida. En un escenario económico, en Atlanta se puede gastar 40 dólares, unos 750
pesos, por día en alimento. En cuatro días una sola persona necesitaría tres mil pesos. Si los 80 mil pesos no te han quitado las ganas de viajar, recuerda que falta sumarle el transporte. En Atlanta, la mejor forma de viajar es el sistema de transporte público “MARTA”, puedes tomarlo desde el aeropuerto y viajar a cualquier zona de la ciudad, pero cada viaje tiene un costo de 4 dólares, al menos 8 dólares por día. En total, por cuatro días de estadía serían 640 pesos. Luego de las sumas, sin incluir otras actividades que no sea ir al partido o los productos oficiales de la tienda de NFL, una persona gastaría, en 4 días de viaje cerca de 81 mil pesos. Vivir una experiencia como esta es algo único en la vida, pero eso viene con un alto costo que, además, según las estadísticas, se incrementa cada año. El siguiente SuperBowl será celebrado en Miami durante el primer fin de semana de febrero. El comité organizador ya está listo para recibir a los miles de visitantes que se darán cita en el nuevo estadio de los Dolphins y, si comienzas a ahorrar, podrías ser uno de ellos.
La LMB desconoce los planes de López Obrador *Esta mañana, el mandatario anunció que los Rojos del Águila de Veracruz regresarían a la Liga Mexicana de Beisbol, aunque el circuito dijo no tener conocimiento de estos planes
Explican que prefieren invertir los recursos de la F1 en la realización del Tren Maya para 2020, y que para la capital sería ‘’oneroso’’ cargar con un pago de 400 MDP.
El presidente de México Andrés Manuel López Obrador anunció que luego de un año de ausencia, los Rojos del Águila de Veracruz regresarán a la Liga Mexicana de Beisbol (LMB) para la próxima temporada que inicia en marzo. Sin embargo, fuentes dentro del circuito veraniego señalaron a EL UNIVERSAL Deportes que la LMB no tiene conocimiento del plan del mandatario, y que hasta el momento, no contemplaban una expansión a 17 equipos.
“Digamos que es el deporte favorito del presidente y él está a diestra y siniestra teniendo injerencia, pero la Liga como tal no planea incluir a otro equipo”, reveló la fuente. “El Presidente dijo en la mañana que van los Rojos del Águila, la verdad no tengo conocimiento al respecto de si vamos a jugar con 17 equipos, ni tampoco sé quién sería el equipo número 18”. El próximo 5 de febrero se llevará a cabo una junta de
dueños en la que se discutirá el tema. “Ahí se verá, pero no hay notificación que los Rojos del Águila jueguen, lo que implicaría jugar con 17”. Los Rojos del Águila de Veracruz los mudaron la temporada pasada a Tamaulipas y Texas, convirtiéndolos en los Tecolotes de los Dos Laredos. AMLO ANUNCIA EL REGRESO DE LOS ROJOS DEL ÁGUILA El Presidente de México Andrés Manuel López Obrador,
anunció a través de su conferencia del día que los Rojos del Águila de Veracruz regresarán a la Liga Mexicana de Beisbol (LMB). El histórico equipo regresará a partir de la próxima temporada. No hay que olvidar que el Andrés Manuel López Obrador es un fiel amante del rey de los deportes y también anunció que habrá escuelas de beisbol en toda la república para fortalecer el nivel de los peloteros mexicanos.
12
VIERNES 1 DE FEBRERO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Histórico exportero del Tricolor
Fallece Pablo Larios *El exarquero fallece a los 58 años de edad en un hospital de Puebla. En las próximas horas, su cuerpo será trasladado a su casa, en el municipio de Zacatepec El exportero de la Selección Mexicana, Pablo Larios Iwasaki, falleció víctima de los problemas crónicos de salud que lo aquejaban, el último relacionado con una falla intestinal que lo llevó al hospital hace dos días. De acuerdo a familiares y amigos, Pablo Larios perdió la vida en un hospital de Puebla a donde fue llevado para atender sus problemas de salud. Su cuerpo será trasladado a su residencia, en el municipio de Zacatepec, en las próximas horas, donde se espera que se realicen sus funerales. Fue arquero del Tricolor en la Copa Mundial de México 1986 y defendió los colores del Zacatepec, Cruz Azul, Puebla y Toros Neza. En el 2018, Pablo Larios estuvo involucrado en la política, ya que fue registrado por el partido Movimiento Ciudadano para la Presidencia Municipal de Zacatepec, Morelos, aunque solo logró el 2.8% de los votos en la elección. Larios Iwasaki nació el 31 de julio de 1960 en Zacatepec, Morelos, y tuvo grandes atajadas que lo catapultaron a la Selección Mexicana. El Puebla confirmó el fallecimiento del exarquero.
Martinoli en Twitter, en voz del exarquero. Antes del deceso de Larios Iwasaki, Campos había reiterado que el exarquero del Tricolor y del Puebla, entre otros, era el mejor de todos los tiempos en nuestro país. Este jueves, se dio a conocer el deceso del guardameta, originario de Zacatepec, Morelos, víctima de los problemas crónicos de salud que lo aquejaban.
JORGE CAMPOS SE DESPIDE DE SU MAESTRO Tras el fallecimiento de Pablo Larios Iwasaki, Jorge Campos tuvo palabras para despedir a su ídolo y asegura que fue su obra maestra. Se fue el mejor de todos los tiempos aunque le pese a muchos, sobre todo a los q no conocen el arco. Siempre le estaré agradecido por lo q me enseñó. Gracias a él la gente se acuerda mucho de mi. Creo q fui su obra maestra, por todo lo q me entrenó. Gracias ídolo”, publicó el narrador Christian
EL FUTBOL MEXICANO LAMENTA EL DECESO Pablo Larios, el “Portero de la Selva”, falleció hoy jueves a causa de complicaciones derivadas de un problema intestinal. Larios marcó una época en la portería de la Selección mexicana y es recordado por sus brillantes actuaciones con Zacatepec, Puebla, Cruz Azul y Toros Neza. Equipos de futbol, periodistas y jugadores activos y retirados usaron redes sociales para lamentar el deceso de Larios y hacer explícita su admi-
Los jugadores del Madrid celebran con Benzema, que anotó al 47’ y al 43’.
Vence al Girona
El Madrid va a Semis de Copa del Rey *Con un doblete de Benzema, los merengues se imponen de visita por 3-1 y dejan el global en 7-3
El ex arquero había sido intervenido quirúrgicamente el miércoles debido a una oclusión intestinal y un paro respiratorio.
Pumas anuncia el fichaje de Jeison Angulo *El conjunto universitario refuerza su sector defensivo con la llegada del lateral izquierdo procedente del Deportivo Cali
El colombiano se integrará a Pumas para competir por un lugar con elementos como Alan Mendoza y Diego Rosales.
Parecía que Pumas de la UNAM sería el único equipo del futbol mexicano sin contrataciones para este semestre, pero de último momento fichó al defensa colombiano Jeison Angulo. Con miras para este Torneo Clausura 2019 de la Liga MX, el lateral izquierdo se convirtió en el nuevo jugador auriazul procedente del Deportivo Cali. Jeison Andrés Angulo Trujillo es nuevo jugador de los Pumas. Originario de Cali, Colombia, cuenta en su trayectoria a los conjuntos colombianos de Cortuluá y Deportivo Cali, así como las selecciones sub-17 y sub-20 de Colombia. Nació el 27 de junio de 1996 en Cali, Colombia”, informó el Club Universidad Nacional. El conjunto cafetero, por
su lado, afirmó que el defensor se enrolará en las filas del cuadro universitario en calidad de préstamo por un año y con opción a compra. De igual manera, resaltó que en los próximos días el futbolista viajará a territorio mexicano para cumplir con los exámenes médicos correspondientes. Jeison Angulo ha sido parte de la selección Colombia en categorías juveniles y destaca por tener llegada por los costados a pesar de que su vocación es más defensiva. El colombiano se integrará a Pumas para competir por un lugar con elementos como Alan Mendoza y Diego Rosales. En lo que va del Clausura 2019, el equipo felino apenas suma dos unidades y todavía no conoce la victoria.
ración por uno de los mejores porteros en la historia del futbol mexicano. Cuahtémoc Blanco (ex jugador): “Con mucha tristeza me entero del fallecimiento de mi amigo, arquero mundialista en México 1986 y gran ser humano, Pablo Larios Iwasaki. Envío mi más sentido pésame a familiares y amistades, espero encuentren pronto consuelo a tan dolorosa pérdida. Descanse en paz”. Luis García (ex jugador): “QDEP uno de los mejores porteros de la historia en nuestra nación. El gran Pablo Larios quien revolucionó la portería, pero por encima de eso, me quedo con su generosidad y fabulosa calidad humana. Abrazo hasta el cielo Pablo querido”. José Ramón Fernández (periodista): “Lamento mucho el fallecimiento de un gran portero mexicano y buena persona Pablo Larios Iwasaki. Seleccionado nacional en 1986. Debutó con Zacatepec, campeón con Puebla, estuvo en Cruz Azul y Toros Neza. Les deseo pronta
resignación a sus familiares y amigos”. Fernando Quirarte (ex jugador): “Mi más sentido pésame para la familia de Pablo Larios ,que dios lo tenga en su santa gloria,te recordaremos por siempre, mi gran amigo”. Alberto García Aspe (ex jugador): “Mi más sentido pésame a la familia del GRAN Pablo Larios. Uno de los mejores arqueros que ha tenido México. Descanse en paz”. Jorge Campos (ex jugador): “Se fue el mejor de todos los tiempos aunque le pese a muchos, sobre todo a los que no conocen el arco. Siempre le estaré agradecido por lo que me enseñó. Gracias a él la gente se acuerda mucho de mí. Creo que fui su obra maestra, por todo lo que me entrenó. Gracias ídolo”. Chivas: “Lamentamos profundamente el fallecimiento de Pablo Larios Iwasaki”. Leones Negros: “El futbol mexicano está de luto por la sensible pérdida del mítico portero Pablo Larios Iwasaki.
Diego Reyes llega de última hora del Leganés *El defensa mexicano regresa a la liga española en calidad de cedido procedente del Fenerbahce El defensa mexicano de veintiséis años Diego Reyes regresará a LaLiga Santander después de llegar como cedido al madrileño equipo del Leganés procedente del Fenerbahce turco en el que ha sido el último fichaje en el mercado de invierno del conjunto madrileño. Cincuenta y siete veces internacional con su país, Reyes se formó en el Club América y dio el salto al primer equipo con diecisiete años antes de marcharse al Porto habiendo logrado el título del Torneo Clausura de 2013 durante esta etapa. Tras dos campañas en el club portugués, con menos protagonismo en la segunda que en la primera, el zaguero encadenó un par de cesiones a la Real Sociedad y el Espanyol respectivamente sumando entre ambas 63 partidos oficiales y tres goles. A posteriori volvió de nuevo al Porto, acumulando 24 encuentros de los cuales seis los jugaría en la Liga de Campeones. Finalmente acabó incorporándose al Fenerbahce el
pasado verano, defendiendo la camiseta del club turco en catorce duelos. La operación, encaminada ya desde hace días, solo pudo cerrarse una vez que su nueva entidad confirmó la salida del uruguayo Diego Rolan pues el atacante ocupaba una de las plazas de extracomunitario. El Leganés, siempre ingenioso en la cuenta personal que tiene en la red social Twitter, explicó que el mercado se cerraba y dio las buenas noches a sus seguidores sin que aún se hubiera confirmado la incorporación. Sin embargo, minutos más tarde, bromeó subiendo una imagen de un árbitro haciendo el símbolo que reclama el visionado de las jugadas en el sistema de videoarbitraje VAR con el siguiente mensaje: “Un momento, un momento... parece que hay VAR... ¡ándele, ándele!”. Fue el paso previo al anuncio oficial del fichaje de un jugador que lucirá el dorsal número cuatro.
El delantero francés Karim Benzema condujo al Real Madrid a las semifinales de la Copa del Rey, tras firmar dos de los tres tantos (1-3) del conjunto blanco sobre el Girona, al que los del argentino Santiago Solari ya habían derrotado por 4-2 en el partido de ida. Benzema, que ya anotó otros dos tantos en la última jornada liguera ante el Espanyol, volvió a demostrar su ex-
celente estado de forma con dos soberbios remates en los minutos 27 y 43 de la primera mitad, que sentenciaron la eliminatoria. Una ventaja que se encargó de recortar para el Girona el centrocampista Pedro Porro, que estableció el 1-2 a los 71 minutos, cinco antes de que Marcos Llorente estableciera el definitivo (1-3) con un disparo desde fuera del área.
Nico Castillo será el hombre gol del América *A través de redes sociales, el representante del delantero chileno dio a conocer la llegada del atacante de 25 años al equipo azulcrema
El delantero chileno vivirá una segunda etapa en la Liga MX.
Esta tarde, el representante de Nicolás Castillo dio a conocer a través de sus redes sociales la contratación del andino con el América. El chileno se integrará a las Águilas después de estar sólo seis meses en Europa, con el Benfica de Portugal. Castillo se convierte en el segundo refuerzo del cuadro capitalino, después de que el día de ayer se oficializara la contratación de Nicolas Benedetti, proveniente del Deportivo Cali. SEGUNDA ETAPA EN EL FUTBOL MEXICANO Con apenas 25 años de edad, Nicolás Castillo vivirá una nueva etapa en la Liga
MX. El seleccionado chileno defendió la camiseta de los Pumas de la UNAM, uno de los máximos rivales de los azulcremas. Castillo permaneció en la institución universitaria durante tres torneos, en los cuales disputó 45 partidos y marcó 26 goles. Castillo tendrá que esperar a debutar con el América, puesto que tiene que cumplir un partido de suspensión debido a que fue expulsado en los Cuartos de Final de Vuelta del Clausura 2018, cuando enfrentó al conjunto de Coapa. El exjugador de la Universidad Católica llega en compra definitiva y se habla de un monto aproximado a los nueve millones de euros.
‘’La grandeza de América me sedujo’’, dice Benedetti al llegar a México *El primer refuerzo de las Águilas arriba a la Ciudad de México; se dice listo para reportar este día con los de Coapa Las Águilas del América ya tienen a su primer refuerzo para el Clausura 2019. El colombiano Nicolás Benedetti ya se encuentra en la Ciudad de México para reportar este jueves con los de Coapa. “Me sedujo la grandeza del club. Sé a dónde llego y estoy listo para afrontar el reto. Vengo con ritmo, hice la pretemporada con mi otro equipo y estoy listo para jugar”, declaró. El jugador sudamericano se dijo contento por llegar a un equipo como lo es el América. El ex Deportivo de Cali dio sus primeras impresiones
al arribar esta madrugada de jueves al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Sobre las versiones que lo colocan como el nuevo James Rodríguez en Colombia, el mediocampista lo negó y aseguró “querer escribir su propia historia en México”. Para los que desconocen las cualidades del futbolista de 21 años, Benedetti aprovechó para describirse dentro del campo. “Soy un jugador con buena técnica. Me gusta encarar, el uno contra uno, también me gusta llegar al área”, afirmó.
VIERNES 1 DE FEBRERO DE 2019
De 128 Programadas: Felipe Cruz
En elección de Comités de Barrio llevamos 25 colonias *La democracia ciudadana es vital en la solución de necesidades en colonias y comunidades, señala el alcalde de VdeA
En el proceso de renovación de los Comités de Barrio llevamos 25 colonias donde los ciudadanos eligieron a quienes los representarán ante las autoridades, de un total de 128 colonias programadas. Así lo expresó Felipe Cruz Calvario, Presidente Municipal de Villa de Álvarez, quien informó que la Dirección de Atención Ciudadana, a cargo de Linda Carrillo, está organizando esta elección de los Comités de Barrio, con la asistencia de regidoras y regidores, en completa transparencia y libertad de los ciudadanos; por lo que se espera que en pocas semanas cada colonia cuente con sus autoridades vecinales, considerando que las doce comunidades del municipio ya tienen a sus autoridades
electas para este trienio por caminar. Cruz Calvario puntualizó que, en la solución de necesidades y colonias, es vital la democracia ciudadana, pues mediante los Comités de Barrio y las Autoridades Auxiliares se contribuye al buen entendimiento, coordinación y comunicación permanentes. La democracia es el alma de nuestra vida institucional, y los ciudadanos que representan a sus vecinos, de colonias y comunidades, electos democráticamente, son los interlocutores válidos para trabajar con nosotros en la solución a demandas diarias en cada barrio, comunidad, colonia y manzana de nuestro municipio, indicó el alcalde villalvarense.
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
13
En Museo Regional de Historia
Fabricarán instrumentos musicales prehispánicos Como parte de las labores de rescate, conservación y difusión del patrimonio cultural de nuestro estado, y en el marco del 80 aniversario del Instituto Nacional de Antropología e Historia y el 30 aniversario del Museo Regional de Historia de Colima, el próximo 2 de febrero, se abre el taller Fabricación de instrumentos musicales de origen prehispánico, que será impartido durante febrero y marzo de este año en las instalaciones del museo. David Alva, músico y facilitador en la iniciación y estimulación musical, será el responsable de guiar durante 7 sesiones sabatinas, a los interesados en participar de este taller, que está dirigido a público a partir de los 12 años de edad. David Alva González, ha realizado estudios en la Universidad de Baja California en la licenciatura en Educación en artes; durante más de 15 años ha impartido talleres de
elaboración y ejecución de instrumentos de origen prehispánico para instituciones
como Secretaría de Cultura, Secretaría de Educación, DIF Estatal Colima, Instituto Uni-
versitario de Bellas Artes de la Universidad de Colima, entre otros. Cada participante de este taller obtendrá los conocimientos necesarios para fabricar un instrumento por sesión, de acuerdo a las categorías en que se dividen: cordófonos, membranófonos, idiófonos, airófonos; además de aprender a ejecutarlos. Fabricación de instrumentos musicales de origen prehispánicos, se llevará a cabo los sábados 2, 9, 16, 23 de febrero y 2, 9 y 16 de marzo, de 10 de la mañana a 1 de la tarde. Habrá una cuota simbólica de recuperación de 30 pesos por clase, que se entrega directamente al tallerista. Las personas interesadas en participar, podrán obtener mayores informes marcando el número 31 292 28 o podrán inscribirse directamente en el Museo Regional de Historia de Colima, ubicado en Portal Morelos #1, en el centro de la ciudad.
A autoridades municipales
Presenta gobierno estatal diplomados gratuitos
Para jefas de familia
Griselda Martínez entrega apoyos de seguro de vida
*Los temas son en Gestión Turística, Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial, así como en Gobierno y Gestión Pública
*Anuncia la alcaldesa de Manzanillo estudios socioeconómicos para el trámite de becas
La alcaldesa Griselda Martínez estuvo presente en la ceremonia de entrega de apoyos de Seguro de Vida para Jefas de Familia, consistente en una ayuda económica que entrega el gobierno federal de Andrés Manuel López Obrador cada bimestre. La ayuda va dirigida a niños y jóvenes que siguen estudiando a pesar de que carecen de sus mamás. El programa es coordinado por la Secretaría de Bienestar Social, y los apoyos corresponden a los meses de noviembre y diciembre del 2018. En el evento que se llevó a cabo en el auditorio del Conalep Manzanillo, también estuvo presente un representante del gobierno federal, el profesor Julio León Trujillo. Al hacer uso de la voz, la presidenta municipal agradeció a los organizadores el hecho de que la hayan invitado a la entrega de apoyos, le dijo a los asistentes que más adelante ya no tendrán que perder tiempo para recibir la ayuda porque se les entregará un tarjetita. “La verdad es
que el gobierno federal está a través de todos los programas federales sociales que se están implementando en todo el país, no solamente éste que ya venía, y que se está sosteniendo, lo que se quiere hacer es apoyar abajo para recuperar el tejido social, queremos sacar adelante al país y apoyar a las personas vulnerables en cuestión económica para que puedan sacar adelante a sus hijos y los hagan hombres y mujeres de bien”. Julio León, dijo que actualmente en Manzanillo son 37 responsables y 136 beneficiarios de este programa a quienes ayer se les entregó los apoyos. ESTUDIOS SOCIOECONÓMICOS PARA EL TRÁMITE DE BECAS Y APOYOS Personal de la Dirección de Programas Sociales fue a las zonas rurales a realizar estudios socioeconómicos para tramitar becas y apoyos sociales para la gente de las comunidades. El pasado miércoles 30
de enero realizaron en la comunidad de La Rosa 10 trámites para becas de primaria, 04 para secundaria, 18 estudios para apoyar a jefas de familia, y 14 estudios socioeconómicos para despensa alimentaria. En el poblado de San José, se hizo registro de 13 trámites para becas de primaria y 05 de secundaria, 19 en apoyo de despensas, y 16 para ayuda de jefas de familia. En tanto que en la comuna de Veladero de Camotlán se obtuvieron 34 solicitudes de beca para primaria y 03 para secundaria, 08 de despensas, en tanto que sólo 06 para jefas de familia. En los módulos ubicados en la presidencia municipal se sigue trabajando en la recepción de documentación, y este miércoles se realizaron 75 estudios socioeconómicos para aspirantes a becas de primaria, mientras que para becas de secundaria sólo se registraron 12, para despensas 11, y 18 para jefas de familia. La recepción de documentos continuará hasta el día 08 de febrero.
El Gobierno del Estado a través de la Coordinación Estatal de Desarrollo Municipal, presentó a autoridades municipales de los 10 ayuntamientos de Colima, el programa y contenidos de los diplomados en temas como Gestión turística; Administración de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial Municipal; Gobierno y Administración Pública Municipal y, de Estrategia Integral de Formación en Agenda 2030, dentro del programa de profesionalización de la Secretaría General de Gobierno. En evento realizado en el Salón Gobernadores de
Palacio de Gobierno, el Coordinador Estatal de Desarrollo Municipal, Alfonso Hernández López, explicó que los diplomados son en modalidad virtual y a distancia, gratuitos, dirigidos a funcionarios públicos municipales y tienen una duración de 130 a 150 horas en promedio. Indicó que todos los diplomados son acreditados por dependencias federales, el Instituto Politécnico Nacional y, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. En su intervención, el director General de Gobierno, Armando Ramón Pérez Gutiérrez, en representación de Arnoldo
Ochoa González, Secretario General, agradeció el interés de los representantes municipales por participar y enfatizó que esta es una oportunidad para que las autoridades municipales amplíen las capacidades para potenciar los recursos con los que cuentan. Para mayores informes e inscripciones, quienes estén interesados en participar deberán acudir a la Coordinación Estatal de Desarrollo Municipal, ubicada en el Palacio de Gobierno, Reforma 37, Centro de Colima; o a los teléfonos 312 314 3607 y al 312 30 70 798.
Luchas asociadas
Conquistan colimenses 7 medallas en Selectivo *Las preseas fueron una de oro, dos de plata y cuatro de bronce La delegación colimense de la disciplina de luchas asociadas, conquistaron siete medallas, una de oro, dos de plata y cuatro de bronce, en el Primer Selectivo Nacional Clasificatorio 2019, Profesor Abel Hernández, el cual, organizó la Federación Medallistas de Luchas Asociadas en Guadalajara, Jalisco del 25 al 27 de enero, informó el director del Instituto Colimense del Deporte, Fernando Mendoza Padilla. El funcionario detalló que en el estilo femenil se obtuvo una medalla de bronce con Valeria López Suárez, en la división de los 54 kilogramos; en este mismo estilo se lograron un quinto lugar con Grecia Mancilla, en los 49 Kg; un séptimo
lugar con Gloria Paulina García Cárdenas y el noveno lugar, con Lizeth Monserrat Guzmán, en la división 57 Kg. En el mismo estilo femenil, se logró un décimo lugar con Claudia García Maldonado en la división de los 54 Kg y, un onceavo lugar con Sara López Novelo, en la división de los 46 Kg. Ante ello, el titular del Incode, señaló que en el estilo Grecorromano se sumaron dos preseas más de bronce con Ricardo Mancilla Galindo en la división de los 97 Kg. y con Fidel Emiliano Cobián Torres, en la división de los 48 Kg. La medalla de oro fue conseguida por Carlos Alberto Figueroa Saavedra, en el estilo libre, de la división de 57 Kg,
asimismo, se obtuvieron dos preseas de plata con Jorge Armando Barbosa Alcaraz, en la división 52 Kg, y Jesús Emiliano Valdez Escoto, en la división de 68 Kg. Mendoza Padilla, compartió que se obtuvieron dos medallas más de bronce con Diego López Velasco, de los 32 Kg, así como Leonardo Sarmiento Anguiano, en los 110 Kg. Además de dos cuartos lugares con Omar Aldana Guzmán en los 71 Kg y Dámaso Mendoza Gómez, en los 79 Kg; un onceavo lugar con Edgar López Velasco, en los 35 Kg; un doceavo con Kevin Jaret Martínez Molina, en los 52 Kg, y un treceavo lugar, con Omar Castillo Villa.