+ C M Y
Sábado 2 de febrero de 2019
Número: 14,147
Año: XLI
www.elmundodesdecolima.mx
Llama gobernador a sanear al Insuvi *Participó en el informe del líder sindical del Instituto de Vivienda En el evento, en donde el líder del sindicato dio cuenta del estado que guarda la dependencia, el mandatario estatal lo felicitó por los buenos resultados, que dijo, son tendientes a que se respeten los derechos de las y los trabajadores en pro de una mejor calidad de vida. Durante el evento celebrado en el auditorio del INSUVI, en donde estuvo acompañado por autoridades estatales y líderes sindicales, Peralta Sánchez reiteró su respaldo al Instituto, sin más limitantes que los financieros; por lo que se pronunció en favor de que éste se convierta en una empresa productiva del Estado.
Página 8
+
+
El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez anunció que juntos, autoridades y trabajadores, encontrarán una solución para sanear al Instituto de Suelo, Urbanización y Vivienda del Estado de Colima, ya que su objetivo es noble, por lo que resulta una política pública importante para su administración y se deben dar buenas cuentas a la población. El mandatario estatal encabezó el Cuarto Informe de Labores de Blas Fernando Venegas Dávila, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Instituto de Suelo, Urbanización y Vivienda del Estado de Colima (SUTSINSUVI),
LLAMADO.- El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez anunció que juntos, autoridades y trabajadores, encontrarán una solución para sanear al Instituto de Suelo, Urbanización y Vivienda del Estado de Colima, porque el objetivo es dar buenas cuentas a la población.
Ignacio Peralta:
Más de 2 mil contenedores detenidos en Manzanillo *Daños económicos cuantiosos por el bloque ferroviario de maestros de la CNTE en Michoacán, admite *Se tomarán medidas para rescatar laguna del Valle de las Garzas y para ampliación del puerto *Descarta el gobernador desabasto de combustibles JESÚS MURGUIA RUBIO
C M Y
Daños económicos cuantiosos por más de 2 mil contenedores detenidos en Manzanillo, es resultado del
bloqueo ferroviario de maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en el estado de Michoacán, señaló el gobernador José Ignacio Pe-
ralta Sánchez. Informó sobre el particular que entabló comunicación con el titular de la Secretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT), Javier
Jiménez Espriú, ante la preocupación de las complicaciones de este bloqueo a las vías férreas en Yurécuaro, Michoacán, por maestros de la CNTE, que daña el movimiento de
carga al puerto de Manzanillo, además aprovechó recordar la caseta de peaje en Cuyutlán y crecer la infraestructura portuaria.
Página 8
Moreno Peña:
Importante se refrenden la unidad y lealtad La presidenta de la FEUC y el presidente de la FEC, Ciria Salazar y Joel Nino Jr., respectivamente, así como el ex rector de la Universidad de Colima, Fernando Moreno Peña coincidieron en que el Encuentro por la Unidad y Lealtad Universitaria realizado esta misma semana es muy importante porque refrenda el valor y el compromiso por el trabajo de la institución educativa.
Página 8
Firman gobernador JIPS e ICM convocatoria Mujer Sororal 2019 *Queda abierta a partir de este día y se cierra el 28 de febrero
HOMENAJE PÓSTUMO.- La Universidad de Colima rindió un homenaje póstumo, de cuerpo presente, a José Guillermo Ruelas Ocampo, egresado de la primera generación de la Facultad de Derecho y catedrático de la misma, formador de más de 50 generaciones de abogados y quien ocupó varios cargos en el servicio público estatal. Dicho homenaje estuvo encabezado por el gobernador Ignacio Peralta Sánchez y el rector José Eduardo Hernández Nava.
+
Rinde la UdeC homenaje póstumo a Guillermo Ruelas
Página 8
*La casa de estudios recordó la trayectoria y aportaciones de este destacado maestro, abogado y funcionario público Este viernes por la mañana, la Universidad de Colima rindió un homenaje póstumo, de cuerpo presente, a José Guillermo Ruelas Ocampo, egresado de la primera generación de la Facultad de Derecho y catedrático de la misma, formador de más de 50 generaciones de abogados y quien ocupó varios cargos en el servicio público estatal. Dicho homenaje estuvo encabezado por el gobernador Ignacio Peralta Sánchez y el rector José Eduardo Hernández Nava. Familiares, amigos, autoridades universitarias y estatales, así como alumnos y maestros, se reunieron en la explanada de la Facultad de Derecho para brindarle un último adiós a Ruelas Ocampo,
Página 8
EU “amenaza” con encerrar a Maduro en Guantánamo ESTADOS UNIDOS.- John Bolton, el asesor de seguridad nacional del presidente estadounidense, Donald Trump, advirtió este viernes al presidente venezolano, Nicolás Maduro, de que puede acabar en 'Guantánamo', Cuba, donde Estados Unidos tiene una prisión militar para sospechosos de terrorismo, si no abandona pronto el poder. Ayer tuiteé que le deseo un retiro largo y tranquilo en una bonita playa lejos de Venezuela. Y cuanto antes aproveche esa oportunidad, más probable será que pueda tener un retiro agradable y tranquilo en una playa bonita en lugar de estar en otra zona playera como la de Guantánamo", dijo Bolton en una entrevista de radio.
Un portavoz de Bolton no quiso hacer más comentarios sobre la afirmación del asesor de Trump, un conocido defensor de la prisión militar que Estados Unidos tiene en la base naval de Guantánamo y que trabajó para el presidente estadounidense que abrió ese campo de detención, George W. Bush (2001-2009). La advertencia de Bolton llegó en respuesta a una pregunta que le hizo el presentador de radio conservador Hugh Hewitt, quien indagó sobre si Maduro se enfrenta a un posible "mal final" como el que tuvieron el dictador italiano Benito Mussolini o el rumano Nicolae Ceausescu, quienes murieron ejecutados.
Página 8
En Oaxaca
Normalistas incendian la puerta con líderes de CNTE OAXACA.- Un grupo de egresados de las escuelas normales prendieron fuego a la puerta del auditorio “Enedino Jiménez”, del hotel del magisterio, cuando la dirigencia magisterial de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se encontraba reunida dentro de estas instalaciones, localizadas en la zona poniente de la ciudad de Oaxaca. El incidente provocó que los delegados desalojaran el edificio debido a que el humo invadió el lugar mientras que los responsables huyeron al advertir las consecuencias de su acción.
El fuego fue controlado por los mismos profesores, lo que evitó que consumiera toda la puerta y se propagara a otras áreas del lugar donde se reúne la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Por la mañana, una centena de egresados de las 11 escuelas normales de Oaxaca, integrantes de la generación 2014-2018, se reunieron afuera del hotel magisterial donde habría de celebrarse la asamblea estatal magisterial, encabezada por el Comité Ejecutivo Seccional de la CNTE.
Página 8
+
MAYOR SEGURIDAD.- El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez pidió al Grupo de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz, implementar nuevas acciones para reforzar de manera integral la seguridad de las personas en calles, viviendas y negocios. Se le recuerda a la población que sus denuncias anónimas puede realizarlas al número 089 y las emergencias al 911.
+
Con el objetivo de reconocer a las mujeres colimenses que hayan diseñado, fomentado, implementado o difundido acciones afirmativas a favor de las mujeres colimenses, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, signó la convocatoria Mujer Sororal 2019. Acompañado de la Directora del Instituto Colimense de las Mujeres, Mariana Martínez Flores, el mandatario estatal explicó que este reconocimiento va dirigido a alguna mujer colimense que se haya desarrollado en el ámbito académico, social, deportivo, empresarial o político, a favor de que los derechos de las mujeres sean reconocidos.
2
SABADO 2 DE FEBRERO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Del Saborafest
Capacitan a comerciantes *Para proteger contra riesgos sanitarios La Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado, a través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coespris), capacitó a preparadores de alimentos, comerciantes de alcohol y tabaco del Festival Saborafest 2019, para que den cumplimiento a la normatividad sanitaria vigente y se proteja a la población contra riesgos sanitarios. Precisó que la Coespris capacitó a propietarios y empleados de los establecimientos, en el marco de la celebración del citado evento de vino y comida, que se llevará a cabo del 31 de enero al 3 de febrero en el jardín Libertad de la ciudad de Colima. En lo referente a la preparación de alimentos, se abordaron los temas de limpieza y desinfección, higiene personal, uso de materia prima, manipulación de los alimentos, agua y fauna nociva, a fin de que los participantes apliquen las buenas prácticas sanitarias en sus establecimientos y contribuyan a la disminución de las enfermedades transmitidas por alimentos. En cuanto a la venta y consumo de tabaco, se enfatizó
Aprueban las 2 primeras pensiones
rídico. Dijo que los entes patronales tienen como fecha límite el 10 de febrero del presente, para acordar las características del convenio para el pago de los adeudos que tienen con el Instituto de Pensiones.
De igual manera el presidente del Consejo Directivo, presentó la estructura administrativa y de organización del Instituto de Pensiones siendo aprobada por los integrantes de dicho consejo y, se presentaron los balances de
cuentas institucionales. Agregó que en próxima sesión, que será extraordinaria, se presentarán los Manuales de Organización y de Procedimientos, del Instituto de Pensiones de los Servidores Públicos del Estado de Colima.
Estrecha Salud vínculos con instituciones *Se ratifica con Centro Universitario del Sur colaboración en servicio social de estudiantes La Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado estrecha los vínculos interinstitucionales que tiene con universidades y centros de educación superior del estado y de la región, en materia de servicio social y de campos clínicos para los estudiantes que cursan las carreras de Medicina, Enfermería, Nutrición, Psicología y Trabajo Social. En este marco, el secretario de Salud, Miguel Becerra Hernández, acudió a Ciudad Guzmán, Jalisco, para fortalecer los vínculos con el Centro Universitario del Sur (Cusur) de la Universidad de Guadalajara, en materia de servicio social para los estudiantes que cursan carreras médicas y paramédicas. Al asistir al informe del rector del Cusur, Ricardo García Cauzor, el secretario de Salud de Colima se reunió con el funcionario universitario para ratificar su disposición a continuar con esta colaboración
interinstitucional que forma parte de la preparación profesional de los estudiantes. Miguel Becerra reiteró que con la realización del Servicio Social Constitucional se ponen en práctica habilidades profesionales adquiridas en las escuelas y universidades desde una perspectiva huma-
*Entrega Secretaría de Cultura 18 computadoras, 30 tabletas electrónicas, proyectores con pantalla, bocinas, entre otros insumos
sobre la importancia de no vender este producto a menores de edad ni cigarros sueltos ni comercializar cigarros electrónicos dado que su importación está prohibida en México, además de dar a conocer que se deben respetar los espacios libres de humo de tabaco. Asimismo, se precisó a los propietarios de establecimientos con giro de venta de bebidas alcohólicas que deberán abstenerse de vender a menores de edad, especialmente aquellas envasadas o preparadas con alcohol. Y en cuanto al envasado y/o empaquetado, deberán contar con etiqueta de identificación de producto de acuerdo a la Norma Oficial Mexicana que le corresponda. Finalmente, la Coespris exhortó a la población que acudirá a este evento a adoptar las medidas preventivas para el cuidado de su salud y exigir que los comerciantes cumplan con las disposiciones que marca la normatividad sanitaria vigente. Para realizar una denuncia sanitaria, pone a disposición de la ciudadanía el teléfono 01 800 REGULAS (7348527).
De este 2019
El Instituto de Pensiones de los Servidores Públicos del Estado de Colima, a través de su Consejo Directivo, aprobó las dos primeras pensiones del año, las cuales serán publicadas en el Periódico Oficial del Estado de Colima. Se presentaron tres solicitudes de pensión, de ellas, dos fueron aprobadas y una quedó pendiente para su análisis jurídico. Durante la segunda sesión ordinaria, el presidente del Consejo Directivo del Instituto de Pensiones, Kristian Meiners Tovar presentó la estructura administrativa y de organización. Sobre la primera precisó que se planeará adecuadamente la contratación de personal para puestos vacantes del instituto o, la creación de nuevas plazas, ya que existen unas que son urgentes y necesarias, como las de prestación de pensiones, contraloría y ju-
Dotan con equipo de cómputo a tres bibliotecas del estado
na de atención integral, además de la confrontación que hacen los estudiantes con una realidad en la que se consolida el aprendizaje. Dijo que este año ha signado tres convenios de colaboración con la Universidad del Valle de Atemajac (Univa), campus Colima; otro con el
Instituto José Martí, y uno más con la Universidad Vizcaya, campus Colima y Manzanillo. Finalmente, precisó que envió circular a todas las universidades, de las cuales se cuenta con recursos humanos en formación para actualizar o suscribir este año nuevos convenios.
La presidenta del DIF Estatal, Margarita Moreno González, encabezó la Brigada Médico Asistencial, donde Gobierno del Estado, a través de la institución, llevó a las localidades de Pueblo Nuevo y El Mixcoate, del municipio de Villa de Álvarez, 277 servicios de consulta médica, pediatría, homeopatía, optometrista, nutriólogo, psicólogo, venta de productos de la canasta básica a bajo costo, entre otros.
El secretario de Cultura, Carlos Ramírez Vuelvas, informó que se dotará con equipo de cómputo y tecnología a dos bibliotecas de Colima y una de Tecomán, gracias al apoyo del Patronato Pro Biblioteca Vasconcelos, en beneficio de la Red Estatal de Bibliotecas de Colima. Con el apoyo de este patronato se busca que los espacios literarios públicos, estén mejor y más equipados con herramientas tecnológicas que faciliten la consulta a los usuarios; cabe mencionar que las bibliotecas beneficiadas son la Biblioteca Ma. Consuelo Vizcaíno Ángel, ubicada en Tecomán; la Biblioteca Gregorio Torres Quintero, que se encuentra en el Centro cultural Balbino Dávalos, al oriente de Colima, y la Biblioteca Rafaela
Suárez, ubicada en el edificio central de Casa de la Cultura de Colima; que actualmente se encuentra en remodelación. El paquete donado por el Patronato Pro Biblioteca Vasconcelos, que será distribuido entre las tres bibliotecas, consta de 18 computadoras completas, 30 tabletas electrónicas, tres modem de internet, tres impresoras multifuncionales, tres reguladores de voltaje, tres bocinas y tres proyectores con pantalla, todo con un valor total aproximado a los 300 mil pesos. Ramírez Vuelvas resaltó la importancia de esta donación, que será de mucho beneficio para los usuarios de estos espacios públicos, y señaló que el equipo se estará instalando en las próximas semanas.
De urgencias y hospitalización
El 4 de febrero Imss mantiene servicios
*Se suspenden labores en UMF, especialidades médicas, centros de seguridad social y guarderías La Delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Colima informa a todos sus derechohabientes que, el día 4 de febrero, se prestará el servicio de atención de emergencias en las áreas de Urgencias y Hospitalización, se suspenden labores en UMF, especialidades médicas, centros de seguridad social y guarderías. Debido a lo anterior, en los hospitales y unidades médicas únicamente laborarán los servicios de Urgencias del IMSS en todo el estado y estarán atendiendo a la población derechohabiente que requiera servicio médico durante las 24 horas. Ese día, las clínicas y unidades con servicio de urgencias que permanecerán abiertas las 24 horas del día son: en Villa de Álvarez, Hospital General de Zona (HGZ) 1; en Colima, Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 19; en Tecomán, el Hospital General de Subzona (HGSZ) No. 4; en Manzanillo, las UMF números 2, 17 y el HGZ No. 10; en Armería, la UMF No. 3; en Cuauhtémoc, la UMF No. 5; en Quesería, la UMF No. 6, y en Minatitlán, la UMF No. 9. La dependencia señala que la actividad ordinaria se restablecerá el martes 5 de febrero. El IMSS recomienda a las personas que requieran atención emergente el próximo 4 de febrero asistan a las unidades y clínicas que tienen servicio de urgencias. Sólo se atenderán urgencias, entendidas éstas como una lesión o enfermedad que plantea una amenaza inmediata para la vida de la persona afectada o en riesgo de pérdida de alguno de sus miembros, o su funcionamiento y cuya atención médica no puede ser demorada.
Personal adscrito a la Secretaría de Administración y Gestión Pública del Gobierno del Estado, encabezados por la presidenta del Voluntariado de la dependencia, Cecilia Zamora de Meiners, se sumaron a la Colecta Anual del Instituto Down de Colima, con el objetivo de apoyar las actividades que realiza esa institución. Estuvo presente el secretario de Administración, Kristian Meiners Tovar.
SABADO 2 DE FEBRERO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
3
Festejos Charrotaurinos
Hoy coronan a Joselín I
*El evento se realizará en el Jardín Independencia a partir de las 20:00 horas *Habrá verbena popular y baile con grupo versátil al terminar el protocolo de coronación El Patronato de Festejos Charrotaurinos de Villa de Álvarez anunció que la coronación de la Reina de la Edición 162, Joselín Elena Arreola Ruiz se llevará a cabo este sábado 2 de febrero, en el Jardín Independencia, a partir de las 8 de la noche por parte del Presidente Municipal Felipe Cruz Calvario. El Administrador del Patronato, Jorge Fernández Cerda señaló que durante el acto protocolario también se
coronará a la Princesa Svehidy Lorena Montes Velázquez, y se contará con la presencia de todas las chicas que participaron en el certamen, quienes realizarán un recorrido luciendo hermosos trajes de escaramuzas charras. Destacó que al termino del protocolo se realizará una verbena popular, en donde se incluirá la venta de tamales y atole, alusivos al Día de La Candelaria, así como un baile amenzado por un grupo versá-
til.
Refirió que con el propósito de resguardar la seguridad durante estos eventos, se cerrará la calle J. Merced Cabrera en el tramo de la Presidencia municipal y el Jardín Principal de la zona Centro. Se hará presentación de candidatas en traje de escaramuza como parte importante que son de los festejos a todas las vamos a estar invitando constantemente a los eventos, este será el primero después
de la elección. Refirió que en esta edición se verán cambios muy importantes, como lo es ahora con el evento de coronación que será aperturado por un ballet folklórico de Aguascalientes, y conforme se aproximen las fechas se estarán anunciando otras innovaciones. Finalmente dijo que se contará con la presencia de invitados especiales, así como Reinas y Ex Reinas de estos tradicionales Festejos.
Participa Colima en reunión nacional de secretarios de Desarrollo Económico *Recursos pendientes del Fondo Minero por aplicar en la entidad y la conservación del estado de derecho para no frenar la economía, temas expuestos por la Secretaría de Fomento Económico Ciudad de México. El Secretario de Fomento Económico, Walter Oldenbourg Ochoa, asistió a la primera reunión nacional de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Económico (Amsde), realizada en la Ciudad de México y que fue presidida por Graciela Márquez Colín, secretaria de Economía del Gobierno de la República. El funcionario estatal informó que durante la reunión se compartieron las líneas de trabajo de la Secretaría de Economía, y se establecieron los tres pilares desarrollados por la dependencia federal en los que se apoyarán las acciones en esta materia: inclusión, diversificación e innovación.
En el marco de este encuentro, también se analizaron las inquietudes de los Secretarios de Desarrollo Económico del país, en este sentido, Oldenbourg Ochoa puso en la mesa dos temas de injerencia para la entidad. El primero de ellos es que para seguir promoviendo a México como un destino de inversión “es necesario que se conserve el estado de derecho”, esto con relación a los bloqueos ferroviarios que dejaron afectaciones económicas hasta por mil millones de pesos por jornada en días pasados, ya que mandan una imagen negativa al exterior y frenan nuestro desarrollo en esta materia. El titular de la Sefome,
recordó que quedó pendiente de aplicarse una parte de recursos del Fondo Minero, en
De la Conafor
los municipios donde se realiza esta actividad dentro de nuestro estado.
En la reunión también estuvieron presentes funcionarios federales, así como re-
presentantes de los gobiernos estatales y de instancias relacionadas con el sector.
En el limbo laboral Municipios Se comprometen con la prevención de la salud personal eventual *La dependencia no los ha recontratado, pero tampoco los ha liquidado de manera oficial y conforme a la ley
Un total de 13 trabajadores eventuales de la Gerencia Estatal de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) en Colima, se encuentran en el limbo laboral, ya que desde el pasado 7 de enero del presente año no se les ha informado si serán recontratados o liquidados conforme a la ley. Los trabajadores de la Conafor en Colima manifestaron su inconformidad debido a que las autoridades de esta dependencia, encabezadas por su director general, León Jorge Castaños Martínez, no les han informado nada sobre su situación contractual. Aseguraron que desde el pasado 7 de enero, Casto Lerdo Catarino, suplente legal de la Conafor en Colima, les notificó de manera verbal, informal y no oficial, que ya no se presentaran a trabajar hasta nuevo aviso. En ese sentido, los trabajadores en esta situación no pueden registrar sus asistencias en el reloj checador de la Gerencia Estatal y no
pueden usar equipos de cómputo, ya que sus cuentas oficiales fueron desactivadas. Además, los 13 trabajadores eventuales no han recibido el sueldo correspondiente a las dos quincenas del mes de enero, lo cual ha afectado la estabilidad económica de sus familias, y tampoco han sido notificados para reintegrarse a sus labores. Los trabajadores colimenses lanzaron una enérgica petición para que las autoridades de la Conafor les informen sobre su situación laboral, con el objetivo de terminar con la incertidumbre de si continuarán siendo empleados del Gobierno de México o, en su caso, buscar una nueva oportunidad de trabajo para sostener a sus familias. Finalmente, manifestaron que de continuar esta situación, se puede ver afectada la operatividad de la dependencia y con ello los procesos pendientes con sus beneficiarios.
Los ayuntamientos de Armería, Ixtlahuacán y Tecomán asumieron el compromiso de llevar a cabo acciones para la prevención de la salud de la población, en coordinación con la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado, al instalarse los comités municipales en la materia en estas tres localidades. De esta manera, se iniciaron los trabajos de vinculación entre autoridades locales, instituciones, la comunidad y los individuos para implementar acciones en estos municipios, que mejoren y protejan la salud de los habitantes, con lo cual, también comenzaron los procesos de certificación como Municipios Promotores de la Salud. Al tomar la protesta a los comités municipales de la salud 2019-2021, el secretario de Salud, Miguel Becerra Hernández, destacó la importancia de la responsabilidad social en salud para prevenir enfermedades y la participación de la población en las acciones de vacunación contra la influenza a niños, adultos mayores, embarazadas y personas con enfermedades crónicas. En Armería, el alcalde Salvador Bueno Arceo dijo que el municipio tiene coordinación y colaboración con la dependencia para realizar acciones en esta materia, incluso dando seguridad a los médicos en los centros de salud. En Tecomán, el presidente municipal Elías Antonio Lozano Ochoa, también reconoció que existe coordinación entre el ayuntamiento y las autoridades de Salud, para la realización de acciones preventivas, ya que la salud es primordial para la población. Y en Ixtlahuacán, Carlos Alberto Carrasco Chávez, manifestó su disposición a trabajar de manera coordinada con el Sector Salud, principalmente en acciones para la prevención de la salud y, así procurar una mejor calidad de vida entre la población.
4
SABADO 2 DE FEBRERO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Editorial Por la salud La salud es un tema que nos interesa a todas y todos, independientemente de nuestro lugar de origen, y ante tal premisa la Organización Mundial de la Salud (OMS) cada año lleva a cabo el Día Mundial de la Salud, para elegir un tema de trascendencia global y promover conductas que ayuden a preservar el bienestar de las personas. Cobra vital importancia en la actualidad la prevención en materia de salud, y a ésta en definitiva deben apostarle las autoridades en sus distintos niveles en sinergia con la sociedad, trabajar en tal sentido, porque no está a discusión que es mejor la medicina preventiva que la curativa. Hay que reconocer que el Estado ha hecho grandes esfuerzos por garantizar el servicio para la gente y, gracias a ello, hoy la
mayoría de la población está cubierta por un esquema que es más equitativo que hace dos o tres décadas, pues un número importante de familias desprotegidas socialmente hablando tiene atención en tal sentido. Lo anterior se pone en contexto ante los buenos resultados que arrojó la I Jornada de Prevención y Detección de Enfermedades que realizaron coordinadamente el Centro de Desarrollo de la Familia Universitaria y el Instituto Mexicano del Seguro Social (Imss) en la Universidad de Colima (UdeC). Los días 28, 29 y 30 de enero pasado se efectuaron en los Módulos de Salud Universitaria de las cinco Delegaciones, consultas médico-preventivas a más de 739 trabajadores, que consistieron en medición de peso, talla, índice de masa corporal, presión arterial, glucosa ca-
Vereda anónima
Un cuento a la vez
Por Dalal El Laden*
Por Eduardo Lomelí
El poder tiene techo de cristal* Palabras del profesor Ramón Ordaz, escritor venezolano:
H
pilar, colesterol. Asimismo, entrega de cartillas de salud, aplicación de la vacuna contra la influenza y neumococo, y citas programadas para la realización de mastografías y del Papanicolaou. Durante la revisión, el personal del instituto invitó a los universitarios a cuidar su salud y realizarse periódicamente una revisión de rutina para conocer su estado; de igual manera, canalizó a quienes se les detectó alguna enfermedad que necesitaba de atención especializada o inclusive de urgencia. Bien por las instancias participantes y por los sectores de la sociedad -en esta oportunidad los universitarios- que responden al llamado de la autoridad. Ojalá sigan estos programas y sus resultados halagüeños. Con salud todo, sin salud nada.
ay gente que se casa con el poder, que cacarea como gallina para empollar un huevo que dará a luz a un filisteo o a un burócrata por el solo placer de servirse de esas glorias efímeras. Esa defensa denodada a quienes detentan el poder, a conciencia de que no lo hacen bien, de que el timonel conduce el barco por aguas tempestuosas, con el inminente riesgo de naufragio, solo tiene una explicación: el ocio y el beneficio que reporta permanecer a su rescoldo. Nadie con lucidez y firmes principios éticos pone en juego su condición humana por gente que predica la mentira constantemente y amaña los hechos, gente cuya práctica común es el soborno, el precio que le pone a la conciencia de los otros, esa gesta heroica que conduce a los débiles y humildes por el camino de la indigencia y la sumisión. Es sorprendente presenciar cómo por migajas y dádivas, por carguitos de baja estofa, ese “inocente” ciudadano le barre el camino y quita la paja de la solapa hasta al más gris de los funcionarios en instancia de poder. No faltan, por supuesto, los que escriben cartas de amor a los corrompidos poderes públicos. Y no queda rubor que no se pinte de colores como buscando respiración en otros cielos. Tienen la cara dura y el alma encapsulada en una fe que nunca será religiosa, sino ideática, fanática, suicida. Hemos oído a quienes se vieron en el imperioso camino de la renuncia ante la presión de revolucionarios que le exigían más “compromiso” en esa fiesta de piñatas y tortas. Si quienes ocupan los altos cargos en el gobierno son corruptos, vacas sagradas a las que se le hacen sacrificios de un cargo a otro, hacia abajo el personal subalterno deja correr, deja pasar todo lo que se instruya desde esas torres de “sabiduría” donde despachan los magistrados. El desastre que vivimos es obra de una violación constante y artera a la Constitución de 1999. La criatura que la abortó hizo después con ella un guiñapo a cambio de prebendas y jugosa rentabilidad para sus arcas. Un solo detalle lo explica todo. El hecho de haberle escamoteado a los venezolanos la realización del revocatorio en 2016 fue la mecha de la pólvora que empezó a coger fuego desde entonces. Cuántas angustias y miserias pudieron haberle ahorrado a nuestro pueblo. Pero la codicia y la ambición de poder con todos sus torcidos negocios alrededor mataron esa esperanza, castraron el destino de muchos. No soy Tiresias ni consulto a la sibila, pero es inminente que se avecinan cambios radicales en nuestro país. Tan sencilla y ejemplar que fue la lección que nos dio el Capitán General Vicente Emparan ante el Cabildo caraqueño de 1810, cuando al consultarle al pueblo que si quería que continuara en el mando y al responder este que no, solo le quedó decir para retirarse. “¡Yo tampoco quiero mando!”. *Referencia: Ordaz, R. (28 de enero, 2019). El poder tiene techo de cristal. Recuperado de http://www.elsoldemargarita.com.ve/posts/ post/id:216243/El-poder-tiene-techo-de-cristal ladendalal@hotmail.com
Una inyección efectiva
A
quella mañana recuerdo con exactitud, mi padre antes de salir a trabajar platicaba con mi madre. -Evelia, contraté a unos albañiles para que hagan la rampa de la cochera, facilítales lo necesario para que puedan terminar hoy mismo. -Si Nico está bien-. Mi madre respondía, recibiendo un dinero para los materiales que ocuparían los trabajadores, yo como buen negociante pensaba “¿con que hay trabajo para hoy eh?” la hora de la escuela se acercaba, fingí un fuerte dolor de estómago para evitar la asistencia al colegio, mi madre inteligente me miraba recostado sobre la cama. -Ándele mi niño ya es hora de ir a la escuela. -No jefa la verdad ahora sí que me disculpe el maestro Tomás pero me siento fatal, ¡mira, tócame! estoy ardiendo en calentura-. Calculador trataba de engañar a mi madre, pero ella más inteligente repondría. -pobrecito de mi niño, está malito, pero yo tengo un remedio infalible-. Me miraba mientras sacaba de unos cajones una jeringa como para inyectar dinosaurios, bueno por lo menos yo la vi de ese tamaño, como resorte abandoné el reposo diciéndole. - ¡No jefa no exageres! Si ha de ser muy buena tu receta, mírame jefa ya me siento como nuevo. -No, no, no deja ponerte un piquetito para evitar cualquier malestar en la clase, ven para acá. -¡No, de verdad! ya estoy excelente mamá, bueno me siento tan bien que ahora hasta me voy a bañar para irme a la escuela que tanto me gusta-. Le respondía mientas a pasos agigantados huía del peligro de aquella aguja criminal. Pero ella me seguía con pasos más grandes diciéndome. -¡Ven para acá tramposo, ahorita te dejo como nuevo!-. Ella reía mientras yo pelaba los ojos queriendo hacerme invisible a su mirada, como pude llegué al baño y encerrándome comencé a bañarme mientras escuchaba las amenazas de mi progenitora. - Aquí te esperaré a que salgas mi niño, para inyectarte antes que te vayas a la escuela, -No jefa, si se declara la diabetes en mi pequeño y hermoso cuerpecito tú serás responsable heeee -Bueno ¿ya te sientes bien? -Si mamá, como nunca. -¡A bueno! espero no vuelvas a tener inconvenientes para asistir a clases-. “Uuuuff, ¡me
salvé!”, pensaba mientras me duchaba, lamentando la chambita que se iba de las manos. El ser ayudante de los albañiles ni modo. Las horas corrieron como cualquier día de clases al llegar a casa los trabajadores continuaban con la encomienda, yo me reuní con los chicos del barrio a jugar a la pelota, de pronto a lo lejos alcancé a reconocer el carro de mi padre, abandonando el futbol corrí a donde estaban los albañiles, ensuciándome las manos me perdía entre ellos diciéndoles. -Que más ocupan maestros, agua, cal, cemento, lo que necesiten solo pidan y yo arrimo todo-. Ellos se miraban sorprendidos como pensando que estaba loco, pero uno de ellos me dijo. -Bueno, pues traéte una cubeta de agua de la pileta de tu casa. - Claro maestro, usted nomás pídame y nos casamos, yo soy tu chalán estrella-. Mi padre estacionaba su auto cerca de nosotros, ya me había visto ahí y eso era importante para mi plan, los albañiles solo regaron alrededor de la rampa diciéndole a mi padre. -Ya quedó don Nico, mañana ya puede meter su carro a la cochera. -Pues muchas gracias amigos-. Les pagó despidiéndolos, caminó en dirección a mi madre ignorándome, yo lo seguí mostrando mis manos sucias, él me miró diciéndome. -¿Tu también trabajaste hijo? - ¡Si jefe, ando cansadísimo! pero terminamos-.Sacudiendo mi pelo expresó con orgullo. -¡Que chambiador es mi hijo Evelia, ¿ya viste?! -Si ya lo vi-. Respondía ella mirándome muy seria. Él sacó cinco pesos para dármelos, se metió a la casa, yo corrí a la tienda pero mi madre detuvo mi carrera diciéndome. -¡Ven para acá muchachito tramposo! Eso que hiciste con tu padre fue robarlo, porque tu sabes bien que no trabajaste, él de muy buena voluntad te pagó por algo que no hiciste ¡así que le devuelves ese dinero mañoso!-. Al devolver el dinero a mi papá Nico él me miró con ternura diciéndome. -Quédate con ellos hijo, pero jamás vuelvas a mentirme porque si lo haces tendré que poner correctivos severos-. Miré a mi madre y ella respondió. -Bueno ya te los regaló, pero si vuelves a hacerlo ya sabes que tengo inyecciones también para los tramposos., salí a la tienda prometiendo no hacer lo mismo jamás. Los padres nos dan más de lo que merecemos y por lo menos nosotros les debemos lealtad y honradez.
SABADO 2 DE FEBRERO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
5
Inician IV Jornadas Regionales de Medicina Familiar, en Manzanillo *Reúnen especialistas de las universidades Autónoma de San Luis Potosí, Nacional Autónoma de México, de Guadalajara y la propia UdeC Con el objetivo de incentivar la actualización médica, fomentar la buena práctica en la consulta de medicina familiar y concientizar a los médicos sobre la importancia de la salud integral del adolescente, arrancaron en el puerto de Manzanillo las IV Jornadas Regionales y VII Jornadas Estatales de Medicina Familiar 2019. Este evento se lleva a cabo durante tres días en el Hotel Barceló Karmina Palace de Manzanillo, con 19 conferencias y tres talleres en los que destacan los temas relacionados con la presencia de diferentes padecimientos en la adolescencia, como depresión, aborto, identidad sexual, VPH, VIH, obesidad, cáncer y trastornos alimenticios, entre otros. En las jornadas participan profesionales provenientes de las universidades Autónoma de San Luis Potosí, Nacional Autónoma de México, de Guadalajara y la propia UdeC. Durante el acto inaugural, Fernando Parrales Ángeles, presidente organizador de
dichas jornadas, agradeció la actitud positiva del IMSS, la UdeC y del Colegio Mexicano de Medicina Familiar, al otorgar los avales académicos, y declaró que este evento hace realidad el deseo de los médicos residentes en medicina familiar del IMSS, de reunir en un foro científico a los profesionales que se dedican al estudio, prevención, diagnóstico y tratamiento de la salud
integral del adolescente. Indicó que la salud del adolescente constituye un problema social y sanitario en el país debido al aumento de varias cuestiones como el suicidio y el embarazo en menores, y afirmó que el principal reto “es mejorar la asistencia a estos pacientes para que se integren a la sociedad en las mejore condiciones”. En su turno, Fernando
En El Paraíso
Arrancan campaña de descacharrización
Rivas Guzmán, delegado estatal del IMSS, dijo que “la salud no empieza en el hospital ni el consultorio, sino en la propia persona”; asimismo, reconoció que “los médicos deben aprender a comunicarse de mejor manera, pero que no toda la responsabilidad recae en ellos”. Agregó que, en la práctica médica, los jóvenes residentes deben compartir las
preocupaciones e inquietudes que surjan de este congreso: “Háganlo con la certeza de que serán escuchados y merecen respuesta”, enfatizó. Por su parte, Edna Irela Velázquez, delegada en Manzanillo, en representación del rector de la Universidad de Colima, José Eduardo Hernández Nava, resaltó que “una de las principales virtudes que deben poseer los
profesionales de la salud es la humildad”, y reconoció el esfuerzo de los participantes del evento para observar los constantes cambios en esta disciplina. También externó el deseo de que en estas jornadas se promueva la actualización médica continua y las buenas prácticas en la consulta de medicina familiar, y de que se conciba como un espacio de reflexión, aprendizaje y convivencia: “Que estos tres días de trabajo incrementen su bagaje intelectual y que existan, asimismo, momentos de quietud y descanso para el cuerpo, la mente y el alma”, enunció. En este evento estuvieron presentes Arturo Borge Reyes, jefe delegacional de Prestaciones Médicas; Miguel Becerra Hernández, secretario de Salud de Colima; Enrique Barros Navarro, director de la Facultad de Medicina y del Colegio de Médicos de Colima y Luis Huerta González, presidente del Colegio Mexicano de Medicina Familiar, entre otros personajes destacados.
Gran inauguración se vivió en el SaboraFest 2019, en jardín Libertad *En un gran ambiente familiar, dio inicio la gran fiesta de vino y gastronomía de Colima
*Miguel Chávez Michel, nuevo cronista de Armería A fin de evitar la propagación del mosquito portador de virus como el Zika, Dengue o Chikungunya, el Ayuntamiento de Armería, en coordinación con la Secretaría de Salud, a través de la Jurisdicción Sanitaria No.2, arrancó con la campaña de descacharrización en El Paraíso. El evento formal que se llevó a cabo en la Glorieta de la Tortuga de ese balneario, el alcalde Salvador Bueno Arceo mencionó que es una obligación del Gobierno Municipal cuidar de la salud de los ciudadanos, en ese sentido, esta campaña está diseñada para recolectar la basura y los cacharros. La campaña de descacharrización se desarrollará alternadamente al servicio de recolección de basura; es decir, que en el mismo día pasarán los camiones recolectores, por lo que mencionó las diferencias de cada uno y posteriormente se fumigará la zona. Por su parte, el Jefe de la Jurisdicción Sanitaria No. 2, Javier Orozco Medina, explicó que trabajarán en conjunto la Dirección de Servicios Públicos Municipales, para recolectar todos aquellos depósitos en los que se pueda acumular agua. Explicó que la acumulación de agua, permite la propagación de moscos y, estos moscos a su vez, son infecciosos como lo vemos con el Zika, el Dengue y otras enfermedades relacionadas a ello como el Chikungunya. Invitó a las comunidades para que realicen actividades de limpieza, “pues no todo es fumi-
gar, lo ideal es la prevención, el saneamiento básico y la promoción de salud”, subrayó. Asimismo, mencionó que lo más importante para esta campaña será la participación de la ciudadanía, que tomen acción y realicen la limpieza de sus viviendas, desechando todos esos cacharros, llantas, botellas y otros, para que el Municipio los recoja. En el evento estuvieron presentes los Regidores de la Comisión de Salud Paula Hernández y Alfredo Maldonado Zamora; el encargado de la promoción de la salud, Miguel Ángel Andrade Sánchez, la enfermera del Centro de Salud de El Paraíso, Gloria Reyes, el Secretario del Ayuntamiento, Arturo Agreda León, el Director de Servicio Públicos, Benjamín Ochoa Peredía, el Comisario de El Paraíso, Oscar Prado Lepe, la maestra Margarita, integrante del Comité Prospera de Salud, vectores y vecinos del lugar. ES MIGUEL CHÁVEZ MICHEL NUEVO CRONISTA MUNICIPAL DE ARMERÍA En Segunda Sesión Ordinaria, que se llevó a cabo en la Sala de Cabildos “Eusebio Michel Rincón”, los regidores aprobaron por unanimidad, la designación del Cronista Municipal honorifico a Miguel Chávez Michel, por su gran trayectoria; con esta aprobación, se da la resolución a la propuesta realizada por el Presidente de Armería, Salvador Bueno Arceo. Además, durante la se-
sión de cabildos, el munícipe, Chava Bueno Arceo, le tomó protesta al maestro, Miguel Chávez Michel, para empeñar el cargo de Cronista Municipal para el periodo 2019-2021. Miguel Chávez Michel, es originario de Armería, en la administración pública fue Secretario del Ayuntamiento de Armería (1974-1976) y Presidente Municipal de Armería (1989-1991) y desde 1996 ha ocupado el cargo de Cronista de Armería. Es Catedrático universitario, orador, politólogo, columnista, analista político y destacado liberal colimense, es licenciado en Educación Media Básica y Media Superior, con especialidad en Historia. Entre sus actividades sociales, es miembro activo del Club de Leones de Armería, A.C., de la Asociación Colimense de Periodistas y Escritores, (ACPE), de las Asociación de Cronistas de Pueblos y Ciudades del Estado de Colima, de la Confederación Nacional de Cronistas de Ciudades Mexicanas y asociado fundador de la Sociedad Colimense de Estudios Históricos. Ha publicado varios ensayos y libros, entre los que destacan, “Historia Gráfica de Armería” (1986) y “Armería. Una Vista al pasado” (2009). También es coautor de los libros “Pasajes de la Revolución en el Estado de Colima” (2010) y “Geografía de los Municipios de Colima” (2012). Estos dos últimos, ediciones de la Asociación de Cronistas de Pueblos y Ciudades del Estado de Colima.
La noche de este 31 de enero se llevó a cabo la inauguración del SáboraFest 2019,con cientos de personas reunidas en el jardín Libertad. El Presidente Municipal de Colima, Leoncio Morán, encabezó el acto inaugural, en el que destacó que este evento es para toda la familia, el cual pretende hacer del Centro Histórico, un lugar de gran convivencia. “Este esfuerzo que hace el Ayuntamiento de Colima cumple una función importante, hacer que este evento sea una fiesta para las familias, que este festival crezca para bien, pues he venido a construir no a destruir y creo que esta es la muestra, mejorar y reconocer lo que se ha venido haciendo y todo a favor de la ciudadanía”. “Esto no es de nadie en particular, esto es de todos ustedes. Pronto yo dejaré la Presidencia Municipal y seguramente vendrá alguien más a seguir haciendo las cosas de
mejor manera. De eso se trata, de que Colima vuelva a ser lo que siempre ha sido, que nos volteen a ver en el país como un lugar digno para vivir y no como ha sucedido en los últimos tiempos” destacó el Alcalde de Colima. Dijo que Colima es un lugar de paz, de armonía, de gente honesta, de gente trabajadora, donde todos, independientemente de colores, puedan convivir en armonía para hacer las cosas bien. En el evento inaugural, se rindió un merecido homenaje al escritor y poeta Víctor Manuel Cárdenas; y para abrir esta gran fiesta, se presentó la Orquesta del Colorado Naranjo, quienes hicieron vibrar a la ciudadanía colimense con grandes canciones y un show con bailarines. Además, en el Hotel Ceballos, se llevó a cabo una cata guiada y una cena maridaje, con la presencia de la reconocida Chef y Sommelier, Pilar Meré, Presidenta
de la Asociación Mexicana de Sommeliers A.C., periodista y conductora gastronómica en prensa, radio y TV y actualmente Sommelier de L.A.Cetto. En el corte del listón estuvo presente, el Gobernador del Estado, José Ignacio Peralta Sánchez; el Magistrado Presidente del Poder Judicial, Bernardo Salazar; la Presidenta del DIF Colima, Azucena López Legorreta; los Regidores y la Síndico Municipal, Glenda Ochoa; Indira Vizcaíno Silva, Delegada Estatal de Programas de Desarrollo; el Secretario de Turismo, Efraín Angulo; el Secretario de Cultura, Carlos Ramírez; Claudia Aguirre, Diputada Presidenta del Congreso del Estado; María Elena Abaroa, Coordinadora Estatal de Movimiento Ciudadano; Felipe Santana, Presidente de CANIRAC; el Director de Cultura, Roberto Carrera; y José Luis Covarrubias, Director de Desarrollo Económico, Social y Humano.
Presupuesto original del estado daba 6 mdp más al IEE: Seplafin
*El recorte presupuestal obedeció a criterios y facultades de las y los legisladores, expone la dependencia La Secretaría de Planeación y Finanzas informa que originalmente, el Gobierno del Estado de Colima proyectó un presupuesto de 55 millones 89 mil 800 pesos para el Instituto Electoral del Estado (IEE), propuesta que fue modificada y recortada por las y los legisladores del Congreso local en 49 millones 89 mil pesos. La dependencia explica que esto representó una
disminución de 6 millones de pesos a lo proyectado originalmente para el presupuesto del IEE, pues está dentro de las facultades de los legisladores modificar el presupuesto de egresos del estado. La Seplafin señala que la 59 legislatura ha impulsado una serie de preceptos normativos que impactaron directamente en el presupuesto de egresos de este año, motivo
por el cual, realizaron recortes y reducciones presupuestales. El Gobierno del Estado, a través de la Seplafin, refrendó que continuará impulsando una administración eficiente, austera, con buenas prácticas financieras y que optimice las acciones de gobierno, priorizando el gasto público para generar mayores beneficios a la población y detonar el desarrollo de Colima.
6
SABADO 2 DE FEBRERO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
En operativo del puente vacacional
Participarán 13 secretarías y 20 organismos del gobierno
*El objetivo, facilitar el tránsito de viajeros a lo largo y ancho del país, coadyuvar en su seguridad en las carreteras, aeropuertos y puertos, así como proteger su consumo en los destinos turísticos Con el objetivo de facilitar el tránsito de viajeros a lo largo y ancho del país, coadyuvar en su seguridad en las carreteras, puertos y aeropuertos, ademásde proteger el consumo que realizan en diversos destinosturísticos, personal de 13 secretarías federales y 20organismos del Gobierno de México participarán en el “Operativo del Puente Conmemorativo del 5 de febrero”, que se llevará a cabo a partir de esteviernes 1° al lunes 4 de febrero. Durante una reunión preparatoria, el subsecretario de Desarrollo y Regulación Turística de la Secretaría de Turismo (Sectur), Humberto Hernández Haddad, destacó que en este puente vacacional la colaboración interinstitucionalpermitirá poner en marcha unoperativo que garantiza un esfuerzo de calidad y seguridad. El subsecretario informó que en este esfuerzo participan las secretarías de Turismo, Defensa Nacional, Marina Armada de México, Seguridad y Protección Ciudadana, Gobernación, Salud, Economía, Relaciones Exteriores, Hacien-
da y Crédito Público, Agricultura y Desarrollo Rural, Comunicaciones y Transportes, Medio Ambiente y Recursos Naturales, y de Cultura. La Corporación de Servicios al Turista “Ángeles Verdes”, de la Sectur, informó que en el “Operativo Puente Vacacional” brindará asistencia a los vacacionistas que transiten por la red carretera del país.Los Ángeles Verdes ofrecerán asistencia vial y mecánica a los turistas que transiten por la red carretera federal en este primer fin de semana largo del año. Participarán 595 Ángeles Verdes, 227 radiopatrullas, 42 grúas y 50 campers. Los estados que participarán son: Guanajuato, Guerrero, Morelos, Michoacán, Nuevo León, Quintana Roo y Ciudad de México. La Secretaría de Marina Armada de México informa que como Autoridad Marítima Nacional, en funciones de Guardia Costera, para proteger y salvaguardar a los vacacionistas en las playas de mayor afluencia del país, en coordinación con instituciones de los tres niveles de Gobierno, cuenta con personal
capacitado con conocimientos para la atención a los vacacionistas, derechos humanos y valores institucionales. Asimismo, pone a su disposición sus números de contacto en caso de cualquier emergencia en la mar: Centro de Comando y Control SEMAR: 01 (55) 5677-71-19 ó 01 (55) 56-2460-04. 01 800 6274621 / 01 800 (MARINA1). Conmutador de la Secretaría de Marina: 01 (55) 56-24-65-00, a las extensiones 1000, 6004, 7226, 7852 ó 8383. Cuentas de correo electrónico: cc2_emga@semar. gob.mxsarmarina@semar. gob.mx Por su parte, en este operativo, la Policía Federal suma sus capacidades operativas para garantizar la seguridad y disminuir los índices delictivos y de siniestralidad, con el despliegue de 7 mil policías federales apoyados con 4 mil unidades que tienen como misión priorizar la vigilancia y seguridad en aeropuertos, centrales camioneras, puertos, centros turísticos, puntos fronterizos y en los más de 49
mil kilómetros de carreteras del país. También refuerza los programas de seguridad “Cinturón”, “Carrusel”, “Radar”, “Caballero del Camino”, “Viajero Seguro” y “Telurio”, destinados a fomentar el uso del cinturón de seguridad y el respeto a los límites de velocidad, brindar orientación vial, asistencia médica y ayuda a pasajeros de autobuses. Además, pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico 088 y la aplicación PF Móvil, donde se brindan diversos servicios de apoyo a la población. Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos pone al servicio de los viajeros sus cuentas en redes sociales y su número telefónico de apoyo 074:Twitter: @capufe y el E-mail: expresionesciudadanas@capufe.gob.mx En tanto, la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante informó que desarrollará acciones de orientación y prevención de accidentes, para los turistas que utilicen la infraestructura de los puertos concesionados a las Administraciones Portuarias Integrales Federales,
En Manzanillo
Ayuntamiento pide extender descuento en agua potable Este 1 de febrero se llevó a cabo la sesión pública de Cabildo de carácter extraordinaria, en la cual se analizaron varios puntos importantes en beneficio de los manzanillenses. Uno de los puntos, Gabino Uribe García, director de la Capdam, solicitó la autorización para que de acuerdo a lo aprobado en el punto uno de asuntos generales, marcados como punto doce de la sesión ordinaria No. 85 del Consejo de Administración de dicho organismo, celebrada el 24 de enero de este año, se gestione ante el H. Congreso del Estado de Colima extender el descuento del -8%por pago estimado anual de pago de servicios, al 30 de marzo de 2019. El tema que fue ampliamente analizado y discutido y al final se aprobó por unanimidad, con una adición, de que si se pudiera descontar hasta el -15% para los usuarios cumplidos y que pagan por adelantado. El asunto pasará al Congreso para su aprobación final. Otro tema interesante fue el que presentó el regidor Jaime Salinas para modificar la ley de Hacienda Municipal de Manzanillo, con relación a otorgar el -50% de descuento a los habitantes de este municipio jubilados, pensionados o que presenten una discapacidad, en el pago total de impuesto predial del presente ejercicio fiscal y ejercicios an-
teriores. Tema que fue aprobado también para beneficio a toda la población. Sin embargo, el punto que causó más controversia fue el relacionado con el dictamen No. 003/CGYR/2019, que presentó la Comisión de Gobernación y Reglamentos, referente al proyecto de acuerdo para adicionar diversas disposiciones al Reglamento de Licencias Comerciales, Industriales, Servicios y Permisos para el Municipio de Manzanillo, mismo que fue ampliamente discutido pero al final de cuentas fue aprobado por todos los asistentes a la sesión. Se trata de un acuerdo para regular a negocios y empresas que se han colocado en la zona urbana de Manzanillo y que causan muchos
problemas a la población ya que ingresan por sus calles gran cantidad de tráileres, ahora estos negocios estarán regulados y no se permitirá el acceso de pipas y tractocamiones. Entre otros puntos se aprobó la donación que hará al ayuntamiento el señor Arturo Arellano consistente en la donación de 20 mil placas para la nomenclatura de la ciudad. También se aprobó que en breve, todos los miembros del Cabildo se les aplicará exámenes antidoping de sangre para demostrar que los miembros del cabildo son personas sanas sin consumo de algún estupefaciente, entre otros asuntos más que se analizaron y se aprobaron por el H. Cabildo de Manzanillo buscando siempre el bienes-
Felipe Cruz entrega certificados de silos a ganaderos de VdeA *Son de las comunidades de El Mixcoate y Pueblo Nuevo
El presidente municipal Felipe Cruz Calvario entregó certificados de silos a ganaderos de las comunidades de El Mixcoate y Pueblo Nuevo. El objetivo de este recorrido por comunidades esla entrega de estos certificados de silos, en las 12 comunidades rurales del municipio, con un
volumen de forraje de 10 toneladas, cuya inversión es de 550 mil pesos. Las primeras comunidades en esta dinámica fueron El Mixcoate y Pueblo Nuevo, donde el alcalde estuvo acompañado por su esposa y Presidente del DIF Municipal, Patricia Ceballos; la Secretaria del Ayun-
tamiento, Mónica Gutiérrez; el director de Desarrollo Rural, Fidel Sandoval García; los presidentes del Comisariado Ejidal y de la Junta Municipal de Pueblo Nuevo, Javier Gómez Ramírez y Fredy Antonio Peralta Lara; y el Presidente de la Junta Municipal de El Mixcoate, Roberto Nieblas Moreno.
tar de la población. INICIA PROGRAMA SEGURIDAD VECINAL EN VILLA FLORIDA Siguiendo la instrucción de nuestra Presidenta, la C. Griselda Martínez, acerca de generar una mayor cercanía con las y los manzanillenses; la Dirección de Prevención Social del Delito encabezada por la Licda. Isamar Ramírez sostuvo una reunión con personas de la colonia Villa Florida. También estuvieron presentes el Director Operativo, C. Arturo Carbajal, así como el Director de la Policía Vial, C. Hendel Vizcarra Reyes. Se escucharon de primera mano las necesidades en materia de seguridad pública de los colonos, se les brindó orientación y se acordaron estrategias para disminuir la criminalidad desde un enfoque preventivo.
intensificando sus actividades de atención directa a visitantes nacionales y extranjeros, y destacando la difusión del uso del chaleco salvavidas, en coordinación con los prestadores de servicios turísticoportuarios. Asimismo, Banjércitodio a conocer que cuenta con una red de 51 oficinas instaladas en los principales puntos de acceso terrestre en la frontera norte y sur del territorio nacional y pone a disposición sus redes sociales:https://www. facebook.com/BanjercitoMx yhttps://twitter.com/BanjercitoSNC. La Cruz Roja Mexicana coadyuvará a través de: 549 Delegaciones en todo el país. 16 mil 213 técnicos en Urgencias Médicas. 475 especialistas para intervención en desastres. 3 mil 534 médicos y enfermeras. 2 mil 680 vehículos de emergencia. Y brindará servicio de atención médica pre-hospitalaria en: Marina de Acapulco, Guerrero.
Marina de Los Cabos, Baja California Sur. En el Operativo del Puente Vacacional participapersonal de los siguientes organismos y corporaciones: Fondo Nacional de Fomento al Turismo, Corporación de Servicios al Turista“Ángeles Verdes”, Instituto Nacional de Migración, Policía Federal, Caminos y Puentes Federales, Aeropuertos y Servicios Auxiliares, Comisión Nacional Forestal, Coordinación General de Puertos y Marina Mercante, Coordinación Nacional de Protección Civil, Procuraduría Federal del Consumidor, Instituto Nacional de Antropología e Historia yel Instituto Nacional de Bellas Artes. Y la Administración General de Aduanas, Servicio de Administración Tributaria, Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios, Aeropuerto Internacional de la Ciudad de Méxicoy la Cruz Roja Mexicana.
Especialista del Imss:
Afecciones musculoesqueléticas suelen afectar a las secretarias *Dolores de manos, espalda y pies, los más frecuentes Las secretarias y todo aquel personal que generalmente esta sedente, o sea que realiza sus funciones, la mayor parte del tiempo, sentados, son los que con mayor frecuencia presentan problemas músculo-esqueléticos, así lo indica Higinio Regla Márquez, coordinador de la especialidad de Traumatología y Ortopedia del H.G.Z. No. 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Colima. Aunque existen muchos padecimientos, en esta ocasión mencionaremos tres enfermedades frecuentes, afirma el especialista: la primera son dolores en las manos, que se da mayormente por el sobreuso de nuestras articulaciones, sobre uso de martillar con nuestros dedos la teclas de la máquina e, incluso las teclas de la computadora, estos dolores se dan tanto en la palma como en el dorso de la mano. Algunas de las patologías son a nivel de los tendones en dedos de gatillo, son esos dedos que se nos quedan arrugados en forma de flexión, esto sucede habitualmente por las mañanas, comenta Regla Márquez. Otra enfermedad mucho más frecuente es el síndrome del túnel del carpo, que consiste en la inflamación en una cavidad o el túnel por donde pasa el nervio mediano y esto genera molestias. Otro padecimiento son los quistes sinoviales. Bolitas del dorso de la muñeca. A veces se pinchan y desaparecen,
otros hay que dejar descansar nuestras manos y sede el padecimiento y otras hay que operar, estos se pueden dar en cualquier parte de la mano. En cuanto a la postura en la computadora: si se hiciera un estudio del desarrollo del ser humano, adquirimos una posición de estar sentados, que no es fisiológica, no importando que sea ergonómica la silla. Hay que hacer ejercicio. Si se está escribiendo hay que tomar un descanso y caminar unos pasos. Estar sentado donde los pies no estén colgando. Que se apoyen bien en el piso. La espalda recargada en el respaldo, sin encorvar o también rebalsando el cuerpo, no muy encorvado hacia la silla. También el estar sentados rectos, sin tocar el respaldo, afecta la espalda, refiere Regla Márquez. El otro problema son los tacones que generan molestias en los pies. Si hay dolor o sobrehueso, pueden ser consecuencia de los tacones muy altos. Que con una cirugía se puede quitar. Por último el doctor Higinio Regla comenta que si se presentan protuberancias en el cuello, se debe racionalizar el trabajo, cada hora hacer ejercicios con el cuello y cuidar mucho la postura correcta. Verificar si no es absceso de grasa, para esto el protocolo que se debe de seguir es acudir con su médico familiar y si él lo cree necesario lo derivará con el especialista, en este caso el traumatólogo.
SABADO 2 DE FEBRERO DE 2019
Rafael Ruvalcaba:
Espera sindicato trabajar con nuevo titular del Imss *Se requiere más contratación de personal, sostiene el lider de la Sección XXV del SNTSS
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
7
En Manzanillo
Trabajarán Ayuntamiento y Sefome coordinadamente *El secretario de Fomento Económico, Walter Oldenbourg Ochoa visitó a la alcaldesa Griselda Martínez
JESÚS MURGUÍA RUBIO El secretario general de la Sección XXV del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS) en Colima, Rafael Ruvalcaba Aceves, dijo del nombramiento de Rafael Briceño Alcaraz como nuevo delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social, esperan que llegue a trabajar en bien de los trabajadores y derechohabientes. Personalmente, aseguróno lo conoce, no obstante en breve espera sostener un encuentro con él y darle a conocer los vínculos que existen entre el Imss y el sindicato, recordando que existe un contrato colectivo de trabajo, del cual el nuevo funcionario federal habrá de respetar los acuerdos establecidos en el documento. Precisó que“el trabajo debe continuar, no dudo que le pondrá su estilo particular, sin embargo, como sindicato, tendremos que ser aliadosen la parte institucional, no buscaremos pleito, sino el defender los derechos de los trabajadores”. Mencionó que ante la propuesta en el ámbito nacional de ampliar la cobertura en materia de salud por parte del Imss, espera que también con ello se dé una ampliación en infraestructura, equipamiento, personal, entre otros. “Si consideramos que apenas somos 3 mil 86 trabajadores para atender a alrededor de medio millón de derechohabientes en Colima, ocupamos más contrataciones, crecer en medicina familiar, atención de primer nivel y fortalecer hospitales”, refirió. Uno de las clínicas a las que se le debe fortalecer, ejemplificó el líder sindical, es en Tecomán, en donde des-
de su creación sigue siendo considerado como hospital de subzona, pero se requiere que éste sea un verdadero hospital de zona con más de 25 camas que son con las que cuenta en este momento. Sin tener un dato puntual, Rafael Ruvalcaba enfatizó que por lo menos se requieren 1 mil nuevos trabajadores para otorgar los servicios con calidad que exigen y merecen los derechohabientes del Imss en Colima. Hizo notar que insistirán en que se otorgue un espacio para construir la Unidad de Medicina Familiar número 16 que ahora existe en el Infonavit, así como ampliar o reubicarla Unidad Médica número 18 de Villa de Álvarez, con espacio muy reducido y donde por el número de derechohabientes se requiere ampliación, así como otra UMF en Chandiablo, con proyectos ya existentes”. De otras necesidades, saltan la ampliación del Hospital General de Subzona de Tecomán para convertirlo en Hospital General de zona, la UMF número 11 de 5 consultorios, sea realice la segunda etapa ampliando a 10 consultorios, e incluso una tercera de ampliación a 15 consultorios, así como la concentración de oficinas institucionales. Entre otros. Reiteró que todas estas peticiones serán retomadas con el nuevo Delegado, para darle continuidad a estos proyectos y crecer en otros tipos de proyectos y seguramente así serán planteados por él y su equipo, espero que por el bien de colimenses y los trabajadores se retomen estos proyectos para dar una atención como es eslogan del Seguro Social de atender con calidad y calidez”.
La presidenta municipal de Manzanillo, Griselda Martínez sostuvo una reunión este viernes con el secretario de Fomento Económico de Gobierno del Estado, Walter Oldembourg Ochoa, con la finalidad tener una relación de trabajo y coordinación para llevar a cabo importantes programas en beneficio de los porteños. El titular de la Sefome dijo que el tema de la reunión es venir como Secretaría de Fomento Económico con todo el equipo que ahí opera en las diferentes direcciones para ponerse a las órdenes a la alcaldesa de todas las actividades que podemos fungir como apoyo en fomento a la inversión, al desarrollo económico y al financiamiento por parte de gobierno del estado hacia los municipios. “También invitamos a la presidenta municipal a que se integren a los diferentes consejos sectoriales que se acaban de integrar que van dirigidos al emprendedurismo, mercado in-
terno, promoción a la exportación, a la inversión, desarrollo portuario logístico y financiamiento. En esos seis puntos vamos a trabajar de la mano con el gobierno estatal, gobiernos municipales, empresas y con las universidades”, profundizó. Informó que próxima-
mente van a tener una oficina de representación de la Secretaría aquí en Manzanillo, en donde también algunas otras secretarías de gobierno del estado podrán tener representación aquí en Manzanillo. Por su parte, la alcaldesa Griselda Martínez agradeció la
visita de funcionarios estatales y destacó la importancia de trabajar unidos en beneficio de la población de Manzanillo, sobre todo, en una nueva etapa de gobernar con transparencia desechando la corrupción que tanto daño le ha hecho a la gente.
En materia de salud, Elías Lozano toma protesta como presidente del Comité
*Tecomán es la élite en Servicios de Salud: Miguel Becerra Con la presencia del Secretario de Salud del Gobierno del Estado Miguel Ángel Becerra Hernández se instaló y tomó protesta a los integrantes del Comité Municipal de Salud en este municipio de Tecomán; quedando al frente del mismo, el Presidente Municipal Elías Antonio Lozano Ochoa y lo conforman además, el Presidente de la Comisión de Salud en el H. Cabildo tecomense Arturo García Negrete, el Secretario del H. Ayuntamiento Humberto Uribe Godínez, el Jefe de la Ju-
risdicción Sanitaria II Francisco Javier Orozco Medina; la Directora del Instituto Municipal del Deporte Rafaela Martínez Silva, la Directora del DIF Municipal Argelia López Zúñiga, el Director de Prevención del Delito Braulio Benjamín Valle Palomino, el Director de Protección Civil Enrique Manuel Sepúlveda Rodríguez, la Directora del Instituto Municipal de la Mujer Margarita Béjar Velázquez, el Dr. Josué Primitivo Uriel Anguiano y el sub director de Servicios Públicos Munici-
nistración es importante destacar, “la gran colaboración que se ha tenido con la Secretaría y la propia jurisdicción y estamos convencidos de que juntos vamos a hacer mucho por Tecomán en materia de salud”. Dijo que tienen claro que como autoridades y como servidores públicos tienen un gran compromiso, porque la salud es un tema importantísimo que no se debe descuidar “estamos en toda la disposición de colaborar con las instancias de salud, porque entendemos que
pales José Antonio Hernández. Al hacer uso de la voz, el alcalde de Tecomán, dijo que la salud es un tema vital en el municipio y que para su admi-
son temas prioritarios y cuando la ciudadanía tiene mejores estándares de salud, la convivencia y el desarrollo es mucho mejor”.
Posteriormente, el Presidente Municipal Elías Lozano y el Secretario de Salud Miguel Ángel Becerra Rodríguez firmaron el acta constitutiva del Comité Municipal de Salud. Asimismo, el titular de los servicios de salud en el estado, señaló que Tecomán es la élite en servicios de salud, “están en las manos de un Presidente Municipal que quiere hacer bien las cosas, que quiere servir y que su municipio esté en las mejores condiciones, sin embargo sino hacemos la tarea todos y cada uno, va a ser difícil y si quieren un buen líder, sean buenos apóstoles, sino no se puede, una sola persona no puede cambiar el mundo, somos entes sociales que requerimos del apoyo de los demás; en salud no podemos ser mezquinos, porque nos debemos a ese bienestar biológico, psicológico, social y espiritual”. Estuvieron presentes además Yadira Azucena Martínez Gutiérrez, coordinadora estatal de los Servicios de Salud, Alejandra María Chavoya Loza sub directora de prevención y promoción de la salud en el estado; los regidores José María Rodríguez Silva, Santiago Chávez Chávez y Serapio de Casas Miramontes.
Cumple Fiscalía en Armería orden de aprehensión contra sujeto *El delito que se le imputa, narcomenudeo
La Fiscalía General del Estado se sumó a las actividades conmemorativas del Mes Dorado, Mes de la Lucha contra el Cáncer Infantil. El Fiscal Gabriel Verduzco Rodríguez, encabezó el encendido de luces y el corte del listón que marcan el inicio de esta campaña, impulsada desde el Congreso del Estado por la diputada Lizet Rodríguez Soriano.También estuvieron en el evento, Soraya Acuña Martínez, presidenta en Colima del Voluntariado de la Asociación Mexicana de Ayuda al Niño con Cáncer; Marina Alfaro de Anda, Directora del DIF Estatal Colima; Virginia Cuevas Venegas, Fiscal Especializada en Delitos por Razón de Género y Trata de Personas; Francisco Álvarez de la Paz, Fiscal Especializado en Combate a la Corrupción, Francisco Osorio Ochoa, Vicefiscal de Procedimientos Penales, y el coronel retirado Gabriel Barreda Cárdenas, Director de Seguridad Pública y Vialidad del Ayuntamiento de Colima.
Por delitos contra la salud la Fiscalía General del Estado (FGE) ejecutó una orden de aprehensión contra un sujeto de 26 años de edad, que de acuerdo a lo que establecen las investigaciones, se dedicaba a la comercialización de sustancias prohibidas en el municipio de Armería. Los datos integrados a la carpeta de investigación indican que esta persona fue detenida como imputada de hechos ocurridos en junio del año pasado, cuando las autoridades le aseguraron una cantidad importante de envoltorios con droga y por ello el juez decretó la orden judicial que fue cumplimentada por la Policía Investigadora. Cabe mencionar una vez detenida, esta persona fue turnada a la autoridad jurisdiccional para proceder a su internamiento en el reclusorio de
Tecomán, y continuar el proceso que determine su situación jurídica. De esta manera la Fiscalía de Colima sigue trabajando en la investigación y persecución de los delitos, a fin de lograr el esclarecimiento de los mismos y la captura de los responsables, con el objetivo
seguir combatiendo de manera frontal a la delincuencia. En esta tarea que realizan las instituciones de seguridad y justicia es importante el apoyo de la población a través de las denuncias anónimas, por ello se le sigue exhortando a que las realice a la línea 089 y reporte las emergencias al 911
+
Más... Precisó el mandatario estatal que “le informé a dicho funcionario federal de mi reunión en la Ciudad de México con la Semarnat, revisando se tomen las medidas para rescatar el vaso de la laguna del Valle de las Garzas y generen condiciones para abrir la inversión a una terminal de contenedores, la cual dará oportunidad al puerto de ampliar la capacidad de carga”. Explicó que esta ampliación no ha sido posible de realizar al haber incumplimiento por parte del API en temas ambientales, por ello, “expusimos la problemática ante la Semarnat, ofreciendo una próxima reunión técnica, la siguiente semana, para buscar alternativas que permita liberar el tema a la inversión”.
Firman... DESABASTO DE COMBUSTIBLES EN COLIMA Respecto a la percepción de algunos empresarios de estaciones de venta de gasolina, quienes hablan de que tienen desabasto de combustibles en Colima, el gobernador enfatizó que la información que dispone no muestra exista falta de gasolinas en la entidad, aunque dijo estará pendiente del tema. No obstante, aseguró que de darse algún problema de este tipo, será el primero en llamar a las autoridades federales para dejar claro que primero se deberá abastecer Colima y luego otras entidades, tomado en cuenta que aquí es donde entran y salen los combustibles al interior del país.
Llama... Por su parte, el secretario general del SUTSINSUVI, Blas Fernando Venegas Dávila coincidió con el gobernador, que con un trabajo coordinado se sacará adelante al organismo de vivienda. Asimismo, le agradeció el apoyo, esfuerzo para sanear las finanzas estatales y su compromiso con el gremio sindicalizado. Al hacer uso de la voz, el director general del INSUVI, Pedro Ureña Moctezuma, reiteró que el instituto se encuentra preparado para afrontar los retos de 2019 en materia de vivienda, con el respaldo del mandatario.
Cabe mencionar que en el evento también se hizo entrega de reconocimientos por años de trabajo a personal de la dependencia. Asistieron también el secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano, José de Jesús Sánchez Romo; el secretario del Trabajo y Previsión Social, Vicente Reyna Pérez, el secretario general del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado, Martín Flores Castañeda; el secretario general de la Unión de Sindicatos, Irving Javier Isaís Lepe; entre otros.
Importante...
C M Y
Ciria Margarita Salazar dijo que, para las organizaciones pilares de UdeC como la Federación de Egresados de la Universidad de Colima (FEUC), “este desayuno significa el poder estrechar los lazos de cordialidad, de colaboración y lealtad con la UdeC”. Señaló que los universitarios se han caracterizado por ser una comunidad siempre unida: “La fuerza que nos sostiene es coincidir en los proyectos que la institución promueve a partir de la actividad colegiada entre sus académicos, estudiantes y el proyecto de líder del rector”. Joel Nino, presidente de la Federación de Estudiantes Colimenses (FEC) comentó que el desayuno “refrenda un valor que todos los universitarios tienen infundidos: el de la lealtad, y también refleja la armonía que hay dentro la comunidad universitaria”.
“La unidad y lealtad son la mejor manera –aseguró– de afrontar todos los retos de una universidad tan grande como la nuestra; si estamos unidos y seguimos trabajando como lo venimos haciendo hasta ahora, enfrentaremos cualquier situación que se nos presente”. En su momento, Fernando Moreno Peña resaltó que este Encuentro por la Unidad y Lealtad Universitarias “es importante porque los universitarios reiteran su compromiso de trabajo con la UdeC y con quien legalmente la representa, que es su rector”. “Es un desayuno –finalizó– para respaldar el trabajo institucional representado por José Eduardo Hernández Nava. Deseamos que esto se refrende siempre; la universidad cada vez va mejor, cada día tiene más logros, y estamos orgullosos de nuestra Alma Máter”.
EU “amenaza”...
+
Bolton aconsejó este jueves a Maduro y sus principales asesores que "aprovechen la amnistía" que se ha planteado ofrecer a los políticos chavistas el jefe del Parlamento venezolano, Juan Guaidó, quien se proclamó como presidente interino de Venezuela y ha sido reconocido por EE.UU. y otros países. El asesor de Trump deseó en su tuit a Maduro "una larga y tranquila jubilación, viviendo en una bonita playa en algún lugar lejos de Venezuela", y la Casa Blanca aseguró después estar "abierta a tener conversaciones" sobre "dónde podría aterrizar" el presidente venezolano si decide abandonar el poder. No estoy seguro de si nadie en Venezuela puede garantizar la seguridad de Maduro" en caso de que se quede en el país después de abandonar el poder, dijo un alto funcionario estadounidense, que pidió el anonimato, en una conferencia de prensa el jueves. Maduro siente la necesidad de que su equipo de seguridad esté compuesto de gente que no es venezolana, que son
cubanos y rusos, así que no creo que Maduro se sienta seguro entre los venezolanos, y probablemente preferiría otro lugar", agregó. La advertencia de Bolton sobre Guantánamo llega cuatro días después de que el asesor de Trump generara revuelo al comparecer ante la prensa el pasado lunes sosteniendo una libreta en la que podía leerse la frase "5.000 tropas a Colombia". Bolton no quiso hoy dar detalles sobre qué significaba esa referencia, que un exfuncionario del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Fernando Cutz, interpreta como una posible "operación psicológica" para presionar a los militares venezolanos y provocar que rompan con Maduro, según dijo en declaraciones a Efe. El asesor de Trump sí confirmó en su entrevista radiofónica, no obstante, que Estados Unidos "no" está planeando ninguna intervención militar inminente en Venezuela, ya sea de forma unilateral o con la ayuda de Colombia o Brasil.
En ese sentido, hizo una invitación a todas las personas para que postulen a aquellos liderazgos femeninos que han dado aportes importantes a las mujeres de Colima y que ha dado como resultado que hoy en día las mujeres gocen de realidades diferentes. Por su parte,la directora del Instituto Colimense de las Mujeres, Mariana Martínez Flores, recalcó que la convocatoria estará abierta a partir del 31 de enero y hasta el jueves 28 de febrero. Agregó que los requisitos para postularse es presentar el nombre, domicilio, teléfono, correo electrónico, ser originaria de Colima o avecinada en Colima en los últimos años y hacer una descripción de la acción que considera que empodera a otras mujeres. Mencionó que las propuestas deberán ser entregadas en las instalaciones del Instituto Colimense de
CONVOCATORIA.- Con el objetivo de reconocer a las mujeres colimenses que hayan diseñado, fomentado, implementado o difundido acciones afirmativas a favor de las mujeres colimenses, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez signó la convocatoria Mujer Sororal 2019. En la gráfica, con la directora del Instituto Colimense de las Mujeres, Mariana Martínez Flores.
las Mujeres, ubicado en el Complejo Administrativo del Gobierno del Estado de Colima y que una vez vencido el plazo para la presentación de propuestas, se conformará el jurado con cinco
enlaces de las Unidades de Género de la Administración pública estatal. Martínez Flores informó que las bases pueden consultarse en redes sociales y en la página del ICM, www.icmuje-
res.col.gob.mx Antes de concluir, externó que la entrega del reconocimiento se hará en el marco de la conmemoración que organice el Gobierno del Estado a través del Instituto.
llo institucional al participar en sus órganos de gobierno, además de destacado jurista, audaz y acertado en el diseño de la estructura jurídica del moderno estado de Colima”. En este sentido, fue uno de los juristas que participaron en la creación de un nuevo Código Penal para el Estado de Colima en 1985, en la elaboración de la Ley sobre Responsabilidad Patrimonial del Estado y en las reformas a la Ley de lo Contencioso en 2002. Esta labor le hizo merecedor de varias distinciones académicas, como las medallas “Pedro Torres Ortiz”, “José S. Benítez”, “Universidad de Colima”, así como la “Miguel de la Madrid Castro” y la “Ramón Saucedo Morales”, estas dos otorgadas en conjunto por la UdeC y el Colegio de Abogados de Colima. Por lo anterior, Hernández Nava anunció que, en reconocimiento a toda su obra, se impondrá a la Sala de Titulación de la Facultad de Derecho su nombre: “Lo que hizo Don Guillermo fue sembrar, y hoy Colima está cosechando muchas semillas que a lo largo de sus casi 80 años de vida fue dejando para bien del estado y de la UdeC”. En nombre de sus familiares, Bernardo Alfredo Salazar Santana, presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, mencionó que la vida de Ruelas Ocampo está ligada a la Facultad de Derecho de la UdeC: “No se puede entender la historia de esta
facultad sin voltear a ver la historia personal del maestro Ruelas Ocampo. Tampoco se puede entender la historia de la abogacía en Colima sin voltear a ver la fructífera vida que tuvo como maestro”, enunció. Ruelas Ocampo, añadió Salazar Santana, estuvo presente en 53 generaciones de abogados, desde su inicio hasta el día de hoy, a lo largo de los 60 años de existencia del plantel, primero como alumno y después como maestro: “Como funcionario público y universitario, dio muestras de sabiduría, verticalidad, honorabilidad; fue además un abogado litigante de gran prestigio”. “Él construyó esta facultad, no poniendo un cimiento, no edificando un muro sino con algo que le da verdadero sentido a las universidades: construyendo espíritus libres y hombres de bien, verdaderos abogados; esto fue lo que él construyó y lo que hizo grande a la Facultad de Derecho, pues hasta el final de sus días fue el gran maestro y uno de sus referentes más elocuentes”, concluyó. A nombre de la Facultad de Derecho, su director, Enoc Morán Torres comentó que “la comunidad reconoce en el doctor Guillermo Ruelas un hombre de principios, de valores éticos, con un sentido arraigado de pertenencia a su querida alma máter: la Universidad de Colima, pues entregó su vida a la docencia universitaria”. “Hablar de él –conclu-
yó– es hablar de dedicación y perseverancia; sembró en nosotros amor y compromiso hacia la institución. Estoy seguro de que no hay egresado de esta comunidad académica que no sea capaz de recordarlo”. Cerró las participaciones el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, quien dijo que el maestro Guillermo Ruelas “fue uno de los grandes maestros colimenses. Su vida está ligada a la docencia y al ejercicio de su profesión”. Mucho de lo que Colima es en nuestros días, agregó, desde la perspectiva jurídica e institucional, “es resultado de las aportaciones de este gran abogado y funcionario público, pues no sólo fue un protagonista del quehacer jurídico sino un motivo permanente de inspiración y un referente para numerosas generaciones de abogados”. “Mis condolencias a esta facultad, a sus directivos y egresados, pues aquí el maestro dedicó la mayor parte de sus afanes profesionales, no sólo como maestro de diversas materias sino también como directivo. El derecho colimense está de luto pero también cuenta ya con un referente perdurable, que es la vida y trayectoria del maestro Guillermo Ruelas Ocampo”, finalizó. Además de funcionarios de la UdeC, acudieron también los ex rectores Fernando Moreno, Carlos Salazar, Miguel Ángel Aguayo y Ramón Arturo Zedillo.
Rinde... “quien nos enseñó que el soplo de la vida es una inspiración para actuar con humildad; nos enseñó que la verdad es la fuerza de la vida en todas las etapas de la historia”, dijo Hernández Nava. “Siempre son tristes las despedidas; más, si el que se va tuvo en vida la dimensión humana de los intelectuales mexicanos, la sencillez de los maestros y la generosidad de los elegidos por Dios. Éste es el caso de uno de los intelectuales más señeros e imprescindibles de Colima y la Universidad de Colima: Guillermo Ruelas Ocampo”, agregó el rector. Nacido en la ciudad de Colima el 14 de junio de 1941, estudió Derecho en la UdeC. Su interés académico, recordó Hernández Nava, lo llevó a obtener grados de maestría y doctorado en Ciencias Penales; “fue congruente con la vida académica que, por tantas décadas ininterrumpidas, ocupó buena parte de su tiempo y esfuerzo”. Su entrega, honestidad y probada integridad, continuó el rector, “lo llevaron a ocupar el cargo de Procurador General de Justicia del Estado de Colima de 1970 a 1974; de manera paralela, fue profesor universitario y luego catedrático de la Facultad de Derecho, hasta convertirse en maestro emérito de la Universidad en 2003”. “Fue protagonista de la historia universitaria –prosiguió– en su vertiente académica y pieza clave del desarro-
+
C M Y
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Normalistas... Los exalumnos demandaron a la dirigencia interceder ante la federación para la contratación de 600 plazas laborales automáticas y “sin condiciones”. Sin embargo, el tema quedó descartado de la lista de prioridades de la CNTE en Oaxaca. La exclusión provocó la irritación de jóvenes, lo que provocó que apilaran un par de llantas a las que les prendieron fuego en la parte exterior de la puerta del auditorio. En unos segundos, las llamas empe-
zaron a consumir los neumáticos, y también parte de la puerta de madera, por lo que la columna de humo entró al sitio donde se encontraban los dirigentes. Más tarde, Genaro Martínez Morales, secretario de organización de la gremial disidente restó importancia al incidente al considerarlo un “descontrol propio de la edad de los egresados y de la desesperación por no contar con una plaza laboral, a causa de la Reforma Educativa”.
+
8
+
SÁBADO 2 DE FEBRERO DE 2019
Kika Edgar tiene éxito en Sabora Fest 2019 La intérprete mexicana Kika Edgar se presentó la noche de ayer en el jardín Libertad para cantar lo mejor de sus éxitos ante miles de colimenses que se dieron cita para disfrutar del segundo día de la Expo de Vino y Gastronomía Sabora Fest 2019.
+
SABADO 2 DE FEBRERO DE 2019
Nacional
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
9
Sin daños en Ciudad de México, por sismo en Chiapas
El secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Jesús Orta Martínez, informó que no hay reportes de daños, hasta el momento, por el sismo de magnitud 6.5, registrado esta mañana en Ciudad Hidalgo, Chiapas.Mencionó que se activaron todos los protocolos de revisión, tanto aéreos como terrestres “y no hay ningún daño hasta el momento”, comentó en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, durante un evento al que acompaña a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum.
Reduce aranceles a textiles y calzado
México no renueva salvaguarda a acero Luis Niño de Rivera y los integrantes de su Comité de Dirección, rendirán protesta de sus cargos en marzo durante la 82 Convención Bancaria a celebrarse en Acapulco.
Luis Niño de Rivera, nuevo presidente de la Asociación de Bancos de México *Hasta 2011, el presidente del Consejo de Administración de Banco Azteca, Luis Niño de Rivera, fue electo para presidir la Asociación de Bancos de México CIUDAD DE MÉXICO.Luis Niño de Rivera Lajous, presidente del Consejo de Administración de Banco Azteca, resultó electo presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM) para el periodo 2019–2021. El presidente del organismo, Marcos Martínez Gavica, informó a los asociados sobre el resultado del proceso de la votación en el que participaron los 50 bancos asociados. Resaltó que se trata de la segunda elección de la presidencia de este organismo que se realiza por voto directo y secreto, mediante notario público, lo que garantiza equidad y transparencia. La elección de Luis Niño de Rivera como presidente de la ABM es un acierto, confirma la fortaleza del gobierno interno de la ABM y la unidad de sus asociados asegura una representación gremial sólida y con capacidad para responder a los retos que afronta
la banca, siempre teniendo como prioridad el desarrollo del país”, señaló. Por su parte Luis Niño de Rivera agradeció la confianza de los asociados para elegirlo como presidente. La ABM se ha destacado por ser un gremio unido y cuya tarea es fundamental para México, y seguiremos comprometidos con el país a través de nuestra labor de financiamiento, con la solidez que caracteriza a la banca”, subrayó. En las siguientes semanas posteriores se elegirán a los vicepresidentes de cada grupo, de acuerdo al calendario que cada grupo ha definido. Luis Niño de Rivera y los integrantes de su Comité de Dirección, rendirán protesta de sus cargos directivos en marzo próximo, en el marco de la 82 Convención Bancaria, a celebrarse en Acapulco, Guerrero.
Gira de trabajo en Tabasco
Refuerzan seguridad de AMLO *El Presidente tuvo un fuerte dispositivo de seguridad por parte de Policía Estatal y militares vestidos de civiles
*Integrantes de Canacero y trabajadores de la industria minero-siderúrgica advirtieron que, de no renovar las salvaguarda, México podría ser usado como plataforma para triangular acero a Estados Unidos CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno federal no renovó una salvaguarda del 15 por ciento a las importaciones de acero con países con los que no tiene acuerdos comerciales, lo que provocó reclamos de los industriales, quienes afirman que esto podría generar que México sea utilizado como plataforma de triangulación de acero que tenga como destino los Estados Unidos. La salvaguarda fue establecida en 2015 para proteger a la industria siderúrgica mexicana de las crecientes importaciones de Asia, en particular, de China. Desde entonces, la medida se había renovado cada seis meses y el jueves venció el plazo para actualizarla nuevamente. Si bien esta medida fue más tenue de lo necesario, nos ha permitido transitar en esta etapa y es necesario refrendarla. Es necesario establecer un porcentaje similar al de nuestro principal socio comercial (Estados Unidos), a fin de evitar que se nos considere una plataforma de triangulación de acero a ese país”, expusieron integrantes de la Cámara Nacional de la Industria del Hierro y del Acero (Canacero) y los trabajadores de la industria minerosiderúrgica, en un comunicado conjunto. Efrén García, portavoz de la Secretaría de Economía, dijo que “por el momento no vamos a hacer comentarios sobre este tema”. Industriales y expertos aseguraron que la no renovación de la salvaguarda podría llevar a que Estados Unidos no
Expertos advierten que la no renovación de la salvaguarda podría llevar a que Estados Unidos no elimine los aranceles impuestos el año pasado a las importaciones de acero y aluminio mexicano.
elimine los aranceles impuestos el año pasado a las importaciones de acero y aluminio mexicano, bajo la sección 232, alegando razones de seguridad nacional. De no hacerlo, dijeron, también se pone en riesgo la aprobación del T-MEC por la Cámara de Representantes, desde donde han exigido la eliminación de la medida 232 en Norteamérica. SECTOR TEXTIL Y CALZADO EN VILO México también redujo los aranceles para las importaciones de productos textiles y de calzado aplicados a las naciones con las que no tiene acuerdos comerciales, incluida China, por lo que en ambos sectores temen una mayor participación de mercancías del exterior, dijeron sus representantes.
Ambos sectores, intensivos en mano de obra, generan más de 700 mil empleos directos. El gobierno mexicano decretó en 2008 una baja a sus aranceles de Nación Más Favorecida (NMF) en varias fracciones arancelarias, cuya última etapa de desgravación se prorrogó tres veces hasta el jueves, cuando entró en vigor. El arancel máximo de NMF para los productos más sensibles del sector textil y del vestido se redujo de 25 por ciento a 20 por ciento desde el jueves, en tanto que para los del sector calzado bajó de 30 y 25 por ciento hasta 20 por ciento. Esto solamente va a privilegiar las importaciones y, por lo tanto, va a sustituir producción nacional y habrá pérdidas de empleos”, dijo José Cohen, presidente de la Cámara Nacional
de la Industria Textil (Canaintex). Las cámaras que representan a la industria textil y del calzado mexicanas prevén una pérdida fiscal aproximada conjunta de unos 4 mil 800 millones de pesos anuales por la menor recaudación. Esto no ayuda a los consumidores. Ayuda a los comerciantes y a los importadores”, dijo el viernes el presidente ejecutivo de la Cámara Nacional de la Industria del Calzado, Alejandro Gómez, quien prevé un alza de 35 por ciento en las importaciones en 2019 y menores márgenes para los fabricantes mexicanos. Los representantes de ambas industrias aseguraron que las autoridades de la Secretaría de Economía no quisieron atender sus peticiones de prorrogar o cancelar la última etapa de desgravación.
Reforzarán la vigilancia en la refinería de Salamanca *La edil reconoció que al estar ubicados en una zona de ductos la seguridad de la ciudad se vuelve vulnerable y se convierte en blanco atractivo de grupos criminales
López Obrador fue escoltado por un convoy de al menos 5 camionetas tipo Suburban, blancas, del gobierno del estado.
TABASCO.- La seguridad en torno al Presidente Andrés Manuel López Obrador se reforzó durante su gira de trabajo a la región Chontalpa de su natal Tabasco. En la entrega de las tarjetas bancarias con 5 mil pesos para el programa Sembrando Vidas, además de su equipo de la Ayudantía, López Obrador contó con un fuerte dispositivo de seguridad por parte de Policía Estatal y militares vestidos de civiles. Los elementos castrenses estuvieron dispersados en toda la zona a la carpa monumental destinada para el acto del Presidente, y se encargaron de la protección perimetral en la zona donde se estacionaron las camionetas donde viaja el Mandatario.
Al retirarse del Poblado C27, López Obrador fue escoltado por un convoy de al menos 5 camionetas tipo Suburban, blancas, del gobierno del estado. Así como por dos patrullas de la Policía Estatal, cuyos elementos portaban armas largas. Ayer jueves, el equipo del Presidente López Obrador dio a conocer una presunta amenaza en contra del Titular del Ejecutivo, por parte de un líder huachicolero de Guanajuato, por la estrategia del gobierno federal en contra del robo de combustible. El Presidente se trasladó por tierra a Minatitlán, Veracruz, por el corredor Cárdenas-Huimanguillo, una zona de ductos de Pemex.
SALAMANCA.Autoridades del municipio de Salamanca anunciaron que a raíz de la amenaza de bomba afuera de la Refinería de esa localidad, se reforzará la vigilancia con elementos castrenses. Beatriz Hernández, edil de Salamanca, comenta:
“Si antes había coordinación, ahora hay más coordinación con las diferentes autoridades, sé que ahora va a estar la Marina con nosotros y que se va a intensificar la seguridad en nuestro municipio”. La presidenta municipal reconoció que al estar ubicados
Reforzarán la vigilancia en la refinería de Salamanca, Guanajuato.
en una zona de ductos la seguridad de la ciudad se vuelve vulnerable y se convierte en blanco atractivo de grupos criminales. “Todo el tema relacionado con el huachicol, que esa es la problemática que está atendiendo en estos momentos la federación es sin duda un problema que
afecta no nada más a Salamanca sino a todo el estado y más en relación donde se encuentran los ductos” Cabe recordar que la mañana del jueves se colocó una camioneta cargada con explosivos afuera de la refinería, en respuesta a los operativos implementados dentro de la estrategia contra el huachicol en Guanajuato. Al respecto, especialistas en la materia señalaron que el material explosivo utilizado por los delincuentes, conocido como Emulex 1, es fácil de rastrear. Roberto Ontiveros, coordinador académico de la Universidad de Guanajuato. “Sí se puede rastrear, desde que sale de fábrica sí tiene un código de control que el fabricante a qué empresa vendedora de explosivos lo adquirió” De la misma forma dijeron estar dispuestos a colaborar con las autoridades federales para saber a quién se le vendió dicho material. Fernando Meabe, gerente de la empresa mexicana de explosivos:
10
SABADO 2 DE FEBRERO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Internacional
Guaidó pide a AMLO colocarse del lado correcto de la historia *El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela subraya que el lado correcto de la historia es el de la libertad, la democracia, la justicia, la paz y el progreso para todos CARACAS.- El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Juan Guaidó, llamó a los presidentes de México, Andrés Manuel López Obrador, y de Uruguay, Tabaré Vázquez, a que reflexionen y se coloquen del lado correcto de la historia. Ser neutral, añadió, es estar del lado de un régimen que ha condenado a cientos de miles de seres humanos a la miseria, al hambre, al exilio, e incluso a la muerte. A través de una carta dirigida a mandatarios y que difundió en redes sociales, Guaidó subrayó que el lado correcto de la historia es el de la libertad, la democracia, la justicia, la paz, la justicia social y el bienestar y progreso para todos. Los invitó a que participen como colaboradores y facilitadores ante el régimen que “hoy usurpa” la Presidencia. “De la exigencia que hemos impulsado con firmeza en todos los espacios: restituir el orden Constitucional para
legítimos del pueblo venezolano para iniciar un proceso de transición que culmine con la realización de elecciones libres, en las que se permita la participación de todas las fuerzas democráticas de manera justa y transparente”, escribió.
Guaidó ratifica que únicamente estarán interesados en un diálogo cuando se termine el “cese de la usurpación”.
iniciar un gobierno de transición que nos lleve a celebrar elecciones verdaderamente libres”, indicó. Juan Guaidó consideró que cualquier otra intención que se aleje de la celebración
de elecciones, sólo servirá para prolongar el sufrimiento de millones de venezolanos ante las consecuencias del accionar de un régimen que fracasó. “Ratificamos que única-
mente estaremos interesados en una negociación cuando ésta sea la que acuerde definitivamente los términos del cese de la usurpación, que permitan el traspaso efectivo del poder a representantes
CONVOCA A PROTESTA MASIVA El jefe del Parlamento venezolano, Juan Guaidó, que hace dos semanas se autoproclamó presidente interino y cuenta con el respaldo de varios países, llamó a los venezolanos a marchar el sábado en todo el país para enviar un mensaje al mundo en medio de la crisis política que vive el país. Las manifestaciones servirán para “llevar un mensaje a la Unión Europea (UE), no solamente de agradecimiento al Parlamento, sino también el llamado a todos esos países que muy pronto nos van a dar reconocimiento”, dice Guaidó en un video
que difundió en su cuenta de Twitter. Las actividades de calle del sábado fueron anunciadas hace una semana por la oposición y forma parte de la ruta planteada por el Parlamento, mayoritariamente contrario al Gobierno, con la que busca sacar del poder a Nicolás Maduro por considerar que este la usurpa tras haber obtenido la reelección en unos comicios cuestionados. En el audiovisual, Guaidó pide a los venezolanos seguir presionando el cambio de gobierno con actividades de calle y mantenerse “muy pendiente” de los mensajes que difundan los diputados que respaldan este intento de generar una transición política. En Caracas, la marcha partirá desde varios puntos y llegará a una zona del este, donde la oposición siempre ha sido mayoritaria, y se espera que allí el jefe del Parlamento ofrezca un discurso con nuevas acciones a seguir para los detractores de Maduro.
En Argentina Rusia amenaza a EU si intenta abandonar tratado de desarme nuclear Incendio deja una muerta y más de 50 heridos *Dentro de seis meses Estados Unidos podría abandonar el primer tratado relativo al desarme nuclear, firmado en 1987
ESTADOS UNIDOS.- Rusia advirtió hoy a Estados Unidos que se reserva el derecho a tomar medidas de respuesta si Washington abandona finalmente dentro de seis meses el primer tratado de desarme nuclear de la Guerra Fría, el INF. “Si la Casa Blanca toma una decisión definitiva y abandona el INF, entonces Moscú se reserva el derecho a reaccionar en consecuencia y a tomar medidas de respuesta. Y no hay duda alguna de que así lo haremos”, dijo a la televisión pública la portavoz de Exteriores, María Zajárova. La diplomática subrayó que Washington no ha presentado por el momento ni una sola prueba de que Moscú haya violado el tratado de eliminación de misiles de corto y medio alcance (INF) suscrito por la URSS y Estados Unidos en 1987. “No han sido capaces de presentar ninguna prueba, aparte de algunos tuits, sobre cómo tuvo lugar la violación. Ni una sola prueba, ni una solo imagen de satélite”, insistió la portavoz. A Rusia no le cogió por sorpresa el respectivo anuncio hecho hoy por el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, ya que la última ronda de consultas celebrada en Pekín había terminado en un sonoro fracaso. “Esta partida ya está terminada. Los estadounidenses, por supuesto, desecharán finalmente el tratado. De esa forma, asestarán un revés brutal al todavía vigente sistema de control de armamento y a la no proliferación de armas de destrucción masiva”, comentó el viceministro de Exteriores y negociador ruso,
Rusia ya ha tomado medidas para hacer frente a las nuevas amenazas, señaló el presidente Vladimir Putin.
Serguéi Riabkov . Teóricamente, Estados Unidos podría cambiar de opinión, pero Riabkov consideró que la salida del INF es “irreversible” a la vista de las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. “Ellos, seguramente, han comenzado a jugar con nuestro agotamiento económico a través de una nueva carrera armamentista. No entienden que hemos sacado una buena lección del pasado”, dijo en alusión a la “Guerra de las Galaxias”, uno de los factores desencadenantes de la desintegración soviética. El presidente ruso, Vladímir Putin, que ha acusado a Washington de aumentar el peligro de una guerra nuclear en el mundo al renunciar a tratados nucleares claves para la seguridad estratégica, abordó hoy este asunto con el Consejo de Seguridad de Rusia. Putin rechazó en su momento el ultimátum presentado por Pompeo, que dio 60 días de plazo a Moscú -el ultimátum expira mañana sá-
bado- para cumplir de manera “verificable” el tratado. Moscú considera “inadmisible” la exigencia de que destruya el misil de crucero ruso Novator 9M729 (SSC-8, según la clasificación de la Alianza Atlántica), que, según la OTAN, viola el INF al superar los 500 kilómetros de alcance. Mientras, el Ministerio de Defensa ruso, que mostró recientemente el misil a la prensa, argumenta que tiene un alcance de sólo 480 kilómetros, por lo que se enmarca dentro del tratado. Riabkov alertó de que, “en el peor de los escenarios, ahora mismo pueden aparecer en tierra 24 misiles de crucero Tomohawk con cargas nucleares” estadounidenses en Rumanía. “Cuando en Polonia sea desplegado el ‘AegisAshore’ (...), habrá un total de 48 cohetes con un alcance de 2.500 kilómetros. Dibuje usted con un compás el radio y verá qué zonas de la parte europea de Rusia son cubiertas por esos misiles. No podemos ignorar
dicha amenaza”, explicó. Advirtió de que, como anunció Putin en su discurso sobre el estado de la nación, Rusia ya ha tomado medidas para hacer frente a las nuevas amenazas con armas de nueva generación capaces de superar el escudo antimisiles estadounidense. A su vez, reconoció que Moscú teme que Estados Unidos abandone también el tratado START-3, que limita el armamento estratégico ofensivo y expira en 2021, y cuyas negociaciones están estancadas. El antiguo subjefe de las Fuerzas Estratégicas rusas, Vasili Lata, propuso recuperar los sistemas RSD10 Pioneer, los misiles de alcance medio equipados con ojivas nucleares que fueron desplegados por la URSS en la década de 1980 para contrarrestar los Pershing estadounidenses en Turquía. Los Iskander no pueden cumplir esa tarea. En caso de que los europeos acojan misiles estadounidenses, los Pioneer sí podrán. La tecnología existe y recuperarla no será ningún problema”, dijo a Efe. Lata acusa a Estados Unidos de querer convertir a los europeos en “rehenes” y al continente “en un cementerio”, y opina que algunos países “no son del todo conscientes del peligro que ello supone”. “Si te atacan, tienes que defenderte. Con Rusia pasa lo mismo, está obligada a defenderse”, dijo, y advirtió de que “habrá que invertir mucho más dinero que durante la anterior Guerra Fría” si comienza una nueva carrera armamentista.
*Una mujer de 55 años falleció por intoxicación tras la conflagración, que ocurrió en el Hotel Las Naciones BUENOS AIRES.- Un incendio en un edificio en el centro de Buenos Aires dejó este viernes una persona muerta y más de 50 heridos, cuatro de ellos de gravedad, informaron las autoridades de la capital argentina. Según el Ministerio de Salud de Buenos Aires, una mujer de 55 años murió como consecuencia de la inhalación de humo cuando era atendida en un hospital cercano. Además, cuatro personas resultaron heridas de gravedad por las quemaduras y tienen pronóstico reservado. Entre los heridos, que son atendidos en hospitales cercanos, hay ocho menores afectados por la inhalación del humo. “Atendimos a 60 personas en el lugar y trasladamos a otras 52 a los hospitales. Algunos por inhalación de
humo, otros por intoxicación de monóxido de carbono”, contó a un canal local Oscar Valcarce, un funcionario de los servicios de emergencia. El fuego en el Hotel Las Naciones, situado en la calle Corrientes, a unos pocos metros del emblemático Obelisco, en pleno centro de la capital argentina, se declaró hacia las 16:30 y fue controlado aproximadamente una hora después por los bomberos. El incendio provocó que el tráfico estuviera interrumpido en un tramo de la avenida, mientras el fuego era controlado y los equipos de rescate evacuaban a las personas afectadas. Aún se desconocen las causas de la deflagración, que comenzó en el quinto piso pero se expandió rápidamente a la parte superior del edificio.
Detalle de las ventanas afectadas por el incendio de un hotel del centro de Buenos Aires este viernes.
SABADO 2 DE FEBRERO DE 2019
Deportes
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
11
Suspenden a 12 atletas rusos por dopaje Doce atletas rusos, entre ellos el campeón olímpico de salto de altura en Londres 2012, IvanUkhov, fueron suspendidos por dopaje por periodos que van de 2 a 8 años, anunció este viernes el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS).El TAS, que juzgó en primera instancia debido a la suspensión de la Federación Rusa de Atletismo, también sancionó a Svetlana Shkolina, campeona del mundo de salto de altura en 2013.
La ruta rumbo a Atlanta *Los Patriots de Nueva Inglaterra y los Rams de Los Ángeles sortearon varios obstáculos para llegar al SuperBowl
Bill Belichick y Sean McVay.
Bill Belichick y Sean McVay, dos mentes maestras *El head coach de Nueva Inglaterra es ya una leyenda del deporte de Estados Unidos y su colega de Los Ángeles deslumbra con una carrera de apenas dos años en la NFL Cuando Bill Belichick levantaba su primer cetro de SuperBowl en febrero de 2002, Sean McVay era el quarterback del equipo... de su colegio. El primero es considerado, a sus 66 años, como uno de los mejores entrenadores de la historia de la NFL y del deporte americano con cinco títulos como head coach de los Pats. Mientras, el segundo ha batido todos los récords de precocidad: con 30, se convirtió en el entrenador en jefe de los Rams; con 31 fue elegido Coach del Año y, ahora, con 33 recién cumplidos, está ante el encuentro más importante de su fulgurante carrera. Belichick, ataviado siempre con su tradicional sudadera con capucha y adepto a una disciplina de hierro, cree que los títulos se ganan desde la defensa. Por el contrario, su homólogo, con una barba
estudiada de tres días, ha sorprendido a la NFL con sus genialidades en ataque. “Su manera de entrenar, su estilo de juego, el nivel de su equipo... McVay ha hecho un trabajo increíble en dos temporadas”, valoró Belichick. A pesar de la diferencia de edad (33 años) y de experiencia (24 temporadas uno, dos el otro), también tienen muchas cosas en común. Ambos comprendieron de prisa durante sus periplos universitarios que no tenían el talento ni el físico para jugar en la NFL. Luego su sentido táctico y su capacidad de análisis les abrieron las puertas. Bill se hizo un nombre como coordinador defensivo de los Gigantes de 1979 a 1990, mientras Sean tenía 22 años cuando se unió a los Bucaneros. “Lo que Belichick ha construido... nadie lo ha hecho mejor que él”, dijo McVay.
Tom Brady y Jared Goff son de épocas distintas *El quarterback de los Patriotas tiene más victorias en postemporada que el joven pasador de los Carneros en toda su carrera en la NFL; 17 años de diferencia hay entre ambos
Las horas están contadas para que uno de los mayores espectáculos deportivos del planeta comience. El SuperBowl entre los Patriots de Nueva Inglaterra y los Rams de Los Ángeles, duelo que deleitará a todos los amantes del futbol americano, está prácticamente a la vuelta de la esquina y el momento de definir al nuevo campeón de la NFL llegará el próximo domingo. Ambos equipos llegan al “Partido Grande” con la única intención de brindar un encuentro memorable y sumar un nuevo trofeo Vince Lombardi a sus vitrinas al finalizar el domingo más esperado del año. Como es una costumbre, de manera dramática los Rams y los Pats se adueñaron del boleto en sus respectivas Conferencias y ahora están listos para enfrentarse por segunda vez en su historia en el duelo que define al campeón. Con decisiones controvertidas, emociones al por mayor y duelos históricos, este fue el camino que ambas escuadras han tomado para llegar hasta Atlanta. ONCE VECES Los Patriots de Nueva Inglaterra, de la mano de su coach Bill Belichick y de su eterna figura Tom Brady, se han convertido en el equipo que más apariciones ha tenido durante la era del SuperBowl. Para este domingo, el conjunto de Boston cumplirá 11 participaciones en el Súper Domingo. Fieles a su costumbre, los Pats dominaron su División y con marca de 11 triunfos y cinco derrotas lograron ser el segundo mejor sembrado de la Conferencia Americana, para de esta manera asegurar el descanso durante la Ronda de Comodines. Ya en la Ronda Divisio-
El Mercedes-Benz Stadium se encuentra listo para el encuentro del próximo domingo entre Patriots y Rams.
nal, los de Massachusetts le pasaron por encima a los Chargers de Los Ángeles por marcador de 41-28 y de esta manera avanzaron a la Final de Conferencia. En el encuentro por el boleto al SuperBowl, celebrado en el Estadio Arrowhead, los Patriots pudieron derrotar de manera milagrosa y en tiempo extra a los Chiefs de Kansas City. Una anotación por tierra de RexBurkhead puso el marcador 37-31 para llegar al juego por el campeonato por tercera ocasión consecutiva. CON SED DE REVANCHA Esta será la cuarta ocasión en la que los Rams jueguen el encuentro decisivo, aunque la última vez que estuvieron en el Superbowl fue en la edición 36, en la que enfrentaron a los Patriots y terminaron por caer de manera agónica. El hoy equipo de Los Ángeles únicamente se ha coronado en una ocasión y ésta fue en la edición 34 ante los Titans de Tennessee. Al igual que sus rivales, los Rams terminaron la cam-
paña regular con la segunda mejor marca de su Conferencia al sumar 13 triunfos y tres derrotas que les aseguraron el descanso en la Ronda de Comodines. Para la Fase Divisional, el equipo angelino recibió a los Cowboys de Dallas, a los que derrotó por marcador de 30-22, en una noche en la que el corredor C.J. Anderson se convirtió en la figura del encuentro. Ya en la Final de Conferencia, el equipo de Sean McVay logró su pase de manera polémica al derrotar a los Saints de Nueva Orleáns por marcador de 26-23 en tiempo extra. En este encuentro, los árbitros no marcaron una clara interferencia del defensivo Robey Coleman que pudo significar el triunfo de los Saints en los minutos finales del último cuarto. ¿A QUÉ HORA Y POR QUÉ CANAL VER EL SUPER BOWL LIII? Los Rams de Los Ángeles y los Patriotas de Nueva Inglaterra disputarán el SuperBowl LIII en el Mercedes Benz
Stadium de Atlanta, Georgia, el próximo domingo a las 17:30 horas (tiempo del centro de México). De imponerse, los Patriots podrían confirmar su status como quizá la dinastía más importante en la historia del futbol americano, con cinco SuperBowls ganados, todos ellos con Tom Brady como mariscal del campo y Bill Belichick como entrenador. Los Rams, por su parte, sumarían su segundo trofeo Vince Lombardi, y su entrenador, Sean MacVay (32 años) se convertiría en el coach más joven en ganar un SuperBowl. SuperBowl LIII, horario y transmisión Fecha: domingo 3 de febrero Horario: 17:00 horas (tiempo del centro de México) Internet: El Informador tendrá el recuento en vivo del partido, con análisis, memes y reportes desde el estadio en tiempo real. Televisión abierta: Canal 5, Azteca 7. Televisión restringida: TDN, ESPN, Fox Sports.
LindseyVonn anuncia su retiro
*La estadunidense admite que es tiempo de que su cuerpo pare. Sus últimas dos competencias serán en el descenso y el supergigante de los Mundiales de la próxima semana en Are
Tom Brady y Jared Goff.
Jared Goff no había dicho aún su primera palabra cuando Tom Brady era seleccionado en 1995 en la ronda 18 del draft por los Expos de Montreal, el equipo de Grandes Ligas con el que debutó su padre Jerry. Tenía apenas seis años cuando el quarterback de los Patriotas ganó el primero de cinco SuperBowls en enero de 2002, precisamente contra los Rams. Y no había salido de la primaria cuando su rival del domingo celebraba su tercer campeonato. Hoy en día, los Expos ya no existen, los Rams ya no juegan en San Luis, Goff es un quarterback de Pro Bowl y, bueno, Brady sigue llevando a los Pats a SuperBowls. Porque hay cosas que simplemente nunca cambian. En aquel 2002, Brady, de 24 años, sorprendía al mundo al derrotar a un consagrado Kurt Warner y guiar a los Pats a firmar una de las mayores sorpresas en la historia del SB. Goff tiene la
misma edad que Brady en aquel entonces. La brecha que divide a los protagonistas del SB LIII es inmensa: 17 años. En postemporada, Brady, de 41 años, tiene 29 victorias, 10,917 yardas y 73 pases de TD; Goff suma 26 triunfos, 20,323 yardas y 23 envíos de TD en sus tres campañas enteras como profesional. Es un tremendo jugador y un tipo al que respeto mucho porque ha sido capaz de hacer esto durante muchos años”, dijo Goff, de 24 años. “Pero yo espero enfrentarme a la defensiva de los Pats y él ansía enfrentarse a la nuestra”. Brady posee los récords de más inicios (8), triunfos (5), pases lanzados (357), completos (235), yardas (2.576) y envíos de TD (18) en la historia del SuperBowl. “La gente pensaría: ‘Tienes 41, ¿qué estás haciendo?’ Sigo persiguiendo mis sueños y haciendo lo que amo”.
La estadunidense LindseyVonn, la esquiadora más mediática del pasado decenio, anunció, a través de una carta publicada en sus redes sociales, que se retirará definitivamente tras participar en los próximos Mundiales de Are (Suecia). A sus 34 años, Vonn, cuádruple ganadora de la Copa del Mundo de esquí alpino -en la que es la mujer con más victorias (82)-, con un oro y dos bronces olímpicos y dos veces campeona del mundo, informó de que pondrá fin a su exitosa carrera tras participar en el supergigante y en el descenso de Are. “Las últimas dos semanas han supuesto los días más desafiantes y emocionales de mi vida. Una lucha incesante entre lo que me dice mi organismo, y de lo que mi mente y mi corazón creen que soy capaz”, escribió Vonn, que, tras capturar bronce en el descenso de los pasados Juegos de PyeongChang (Corea del Sur) decidió posponer su retirada, con miras a intentar batir el récord absoluto de victorias en la Copa del Mundo del sueco IngemarStenmark, 86 veces triunfal. La desafortunada realidad es que mi mente y mi cuerpo no están en la misma página. Y después de muchas
La estadunidense admite que es tiempo de que su cuerpo pare.
noches en vela, acepté finalmente que no puedo seguir esquiando”; explicó la campeona de Minesota. “Competiré en el descenso y el supergigante de los Mundiales de la próxima semana en Are y ésas serán las dos últimas pruebas de mi carrera”, indicó Lindsey, que hace cuatro años superó el histórico récord, vigente durante 35, de la austriaca AnnemarieMoser-Pröll, la gran campeona de los años 70, que ganó 62 carreras en la Copa del Mundo. Un récord que Vonn superó con creces. En su escrito, la estrella estadunidense explica de forma
clara su más que extensa lista de lesiones, antes de admitir que su “cuerpo está roto y no” la permitirá “tener la temporada final soñada”. “Mi cuerpo me grita que PARE y ya es hora de que yo le escuche”, indicó Vonn, que escribió en mayúsculas la palabra ‘stop’. “En este punto, la artritis es la menor de mis preocupaciones y espero poder seguir esquiando con mis hijos algún día. Porque, aún sabiendo lo que le queda por delante a mi organismo, merece la pena. Siempre trabajé duro, contraataqué y asumí todo lo que me
sucedió porque simplemente me encanta esquiar”, explicó la súper-campeona estadunidense. “Sinceramente, la retirada no es lo que me molesta. Retirarme sin haber alcanzado mi objetivo es lo que se quedará conmigo para siempre”, admitió en su escrito LindseyVonn. “No obstante, puedo mirar atrás a 82 triunfos en la Copa del Mundo, 20 títulos en esa competición, tres medallas olímpicas, siete medallas en Mundiales; y puedo decir que he logrado algo que ninguna otra mujer en la HISTORIA ha hecho nunca. Y eso es algo de lo que estaré orgulloso PARA SIEMPRE”, indicó Lindsey, que escribió en mayúsculas -en inglés- estas palabras. “Así que, por favor, permitid que mi historia sea la de los regresos, victorias y hasta lesiones; pero no me contéis mi historia como una de fracasos y metas inalcanzadas”, sugirió. “Gracias por estos apasionantes años, por apoyarme en lo bueno y en lo malo; y por haber hecho mi trabajo tan divertido. Me muero de ganas de veros a alguno de vosotros en la meta de Are, donde echaré el resto por última vez”, concluyó Lindsey, que se despidió de sus seguidores con la expresión “amor eterno”.
12
SABADO 2 DE FEBRERO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Despiden a Pablo Larios en estadio del Zacatepec
*Excompañeros, amigos, aficionados y familiares se dan cita al ‘Coruco’ Díaz para dar el último adiós al “arquero de la selva” Entre porras, aplausos, rezos y sollozos, la afición de Zacatepec, Morelos, se dio cita en el estadio Agustín ‘Coruco’ Díaz para darle el último adiós a Pablo Larios, exportero de la Selección Mexicana, oriundo de aquella población. Fue poco después de las 15:00 horas cuando llegó el cuerpo de Larios Iwazaki al inmueble para realizar una misa por su eterno descanso. Decenas de seguidores ingresaron al estadio para despedir a su ídolo. Después de la misa, con el féretro frente a la tribuna, los vítores no se hicieron esperar por parte de aquellos que en algún momento apoyaron al ‘Portero de la Selva’. Posteriormente, quienes montaron una guardia a los restos del portero titular
Los rojinegros se imponen por 2-1 de visita.
Vence a Morelia
Atlas, sublíder provisional *Los refuerzos de los Zorros responden y los rojinegros se imponen por 2-1 de visita
Excompañeros, amigos, aficionados y familiares dieron el último adiós al “arquero de la selva”.
de la Selección Mexicana en el Mundial del ’86, llevaron a dar su última vuelta al campo y llevaron el ataúd bajo
los tres postes de una de las porterías, donde Larios dio un sinfín de alegrías a la afición. Pablo Larios falleció el
pasado jueves por una serie de complicaciones producto de la parálisis intestinal que sufrió.
Necaxa se crece en el torneo *Los Rayos le pasan por encima al Puebla y se ubican en los primeros lugares de la Tabla General. Brian Fernández anota doblete El Necaxa defiende su etiqueta de invicto a capa y espada, este viernes se metió al Estadio Cuauhtémoc para golear 4-1 al Puebla y así colocarse entre los mejores del Clausura 2019. A pesar de tener un duelo menos, los Rayos confirmaron su buen momento para sumar la tercera victoria en cuatro duelos, en un cotejo donde vinieron de atrás, le dieron vuelta al marcador y es-
tuvieron a punto de terminar con portero “emergente”, por la lesión de Hugo González en los minutos finales. Un doblete de Bryan Fernández, quien le dedicó sus anotaciones al jugador desaparecido en el Canal de la Mancha, Emiliano Sala, ayudaron al triunfo hidrocálido, que parece no creer en nadie. “Para mi hermano fuerza E. Sala”, enseño Fernández debajo del uniforme, tras anotar-
le al Puebla. Estando en casa, el conjunto poblano, que no conocía la derrota como local, tocó primero la puerta rival y abrió el marcador al minuto 8’, por conducto de Vladimir Loroña, quien mandó a guardar el balón tras varios rebotes en un tiro de esquina. Sin embargo, poco le duró el gusto al Puebla, ya que al 12’, Ángel Sepúlveda emparejó el encuentro con un cabe-
Brian Fernández (11) sumó su tercer gol con los Rayos en este Clausura 2019.
zazo, después de un centro de Carlos Guzmán. El Necaxa tomó el mando en el marcador al 37’ cuando Brian Fernández hizo su primer gol de la noche y el 2-1 para la visita, al coronar un pase largo en el que se enfiló a la portería de Nicolás Vikonis. Ya en la segunda parte, el mismo Fernández hizo el 3-1 al 49’ con un buen disparo cruzado al recibir un pase con el pecho. Puebla buscó acercarse en el marcador, pero sin éxito y el Necaxa estuvo a nada de terminar con portero emergente, pues Hugo González parecía lastimado y Martín Barragán se enfilaba para tomar el lugar en la portería, aunque al final el guardameta pudo seguir en el partido. El duelo terminó con 7 minutos en el agregado, tras varios conatos de bronca, lesionados y los poblanos con 10 hombres por la expulsión de Lucas Cavallini por propinarle un codazo al rival. Ya con ventaja en la cancha, Facundo Castro hizo el cuarto para la causa necaxista al 97’ con un muy buen disparo al ángulo y así cerrar la noche rojiblanca en Puebla.
Atlas sumó su segunda victoria consecutiva y se colocó como sublíder provisional imponiéndose de visita por 2-1 a Morelia. Atlas enfrentó a los Monarcas prácticamente con el mismo once inicial que venció a Lobos la jornada pasada. La única excepción fue Lorenzo Reyes, ausente por lesión, cuyo lugar en el medio campo fue ocupado por CliffordAboagye. Los primeros minutos del partido fueron de los rojinegros, que apostaron por llegar al área de Monarcas hilvanando toques de balón. Apenas al minuto 3 Burbano inquietó a la defensa local con un disparo que voló por encima del marco. Morelia entró poco a poco al partido, aprovechando los contragolpes y las dificultades de Zaldívar en el sector derecho de la defensa rojinegra. Flores, el peruano de Monarcas no logró concretar tres ocasiones de gol(11’, 24’ y 30’), mientras Osuna se atrevió al 36’ con un disparo que cimbró el marco de la portería tapatía. Atlas estuvo cerca del gol al 32’, cuando Osvaldo Martínez cobró una falta y Omar González bajó el balón de cabeza para que la zaga moreliana rechazara tres remates consecutivos de los Zo-
rros.
Apenas iniciando el segundo tiempo, Flores, de Morelia, volvió a coquetear con el gol con un zurdazo desde la media luna que rozó el ángulo de la portería de Atlas. Los Zorros respondieron al 52’ con un trallazo de Isijara en el área de Morelia que se estrelló en el pecho del portero Sosa. Isijara volvió a aparecer al 60’, en esta ocasión para abrir el marcador. Vigón pasó el balón a Oswaldo Martínez, que sirvió de taco para Isijara, que marcó su segundo tanto como rojinegro con un disparo a primer poste que se convirtió en gol gracias al desvío de Loeschbor. Con la ventaja en el marcador, Atlas se dio el lujo de finalmente debutar al defensa Nicolás Pareja, que entró al 72’ por Burbano en un intento de asegurar el resultado. Tras recibir el gol, Morelia parecía entregar el resultado, pero Ávila, que entró de cambio al 77’, puso un centro que se le escapó a Pareja y a Hernández y encontró el pie de Lezcano, que igualó el marcador al 79’. La última palabra la tuvo Facundo Barceló, que al 83’ el devolvió la ventaja a los Zorros anotando su segundo tanto en sólo tres partidos como rojinegro.
Semifinales
Barcelona-Real Madrid, duelazo en Copa del Rey *El juego de ida se disputará el próximo 6 de febrero. Por su parte, el Betis de Andrés Guardado y Diego Lainez, se medirá al Valencia
Qatar hace historia, gana su primera Copa Asia *El país anfitrión de la próxima Copa del Mundo vence 3-1 a Japón en la final, por lo que consigue su primer título internacional Qatar logró este viernes su primer gran título internacional al vencer a Japón por 1-3 en la final de la Copa Asia que se disputó en Emiratos Árabes Unidos, un día que pasará a la historia del país que acogerá el Mundial de 2022. La selección Qatarí se marchó al descanso con una ventaja de dos goles gracias a los tantos de Ali Almoez (m.12) y de AbdulazizHatem (m.27). Japón redujo distancias en el minuto 68 gracias a Minamino, pero AkramAfif sentenció el encuentro desde el punto de penalti, en una infracción señalada por el colegiado tras consultar el VAR, en el 83. Las mejores actuaciones hasta la fecha del combinado qatarí en esta competición habían sido en 2000 y 2011, cuando llegó a los cuartos de final, pero el trabajo realizado en el Academia
El juego de ida se disputará el próximo 6 de febrero.
Qatar venció 3-1 a Japón y consigue su primer título internacional.
Aspire, donde forman a futbo-
listas de cara al Mundial, ha
dado sus frutos.
Betis-Valencia y Barcelona-Real Madrid son las semifinales de la Copa del Rey, según deparó el sorteo celebrado este viernes en el estadio Benito Villamarín, sede de la final copera el próximo 25 de mayo. El juego de ida del Clásico se disputará el próximo 6 de febrero a las 14:00 horas, tiempo de México, en el Camp Nou. Por su parte, la otra semifinal se jugará el jueves 7 de febrero, a la misma hora, en el Benito Villamarín. La vuelta se estima que sea a partir del 27 de este mes en Mestalla y Santiago Bernabéu, y entre esas dos fechas se jugarán la ida de octavos de final de la Liga de Campeones y las eliminatorias de dieciseisavos de final de la Liga Europa. El Real Madrid llega a esta semifinal tras eliminar al Girona en cuartos, mientras que el Barcelona hizo lo propio con el Sevilla, el Betis con el Espanyol y el Valencia con el Getafe.
BARCELONA, EL “REY DE COPAS” El auténtico ‘rey de Copas’ que llega a esta semifinal es el Barcelona, con 30 títulos logrados en 40 finales, que lleva cinco finales seguidas y cuatro títulos consecutivos, lo que de lograrlo en esta edición lo convertiría en el único equipo que encadena cinco victorias en esta competición. Desde su ausencia en 2010, cuando fue eliminado por el Sevilla, jugó todas las semifinales y sólo fue eliminado en 2012-13 por el Real Madrid. Desde 2009, cuando fue campeón, jugó ocho finales y logrado seis títulos (2009, 2012, 2015, 2016, 2017 y 2018); y perdido las finales de 2011 y 2014 contra el Real Madrid. Le sigue en el palmarés copero el Real Madrid, con 19 títulos en 39 finales, el último de los cuales fue en 2013-14 ante Barcelona.