Miércoles 6 de febrero de 2019

Page 1

+ C M Y

Miércoles 6 de febrero de 2019

Número: 14,150

Año: XLI

www.elmundodesdecolima.mx

A consejeros políticos

Se registra planilla de aspirantes en el PRI *Para el período estatutario 2019-2022 las planillas conformadas por jóvenes, liderazgos de base del partido, militantes hombre y mujeres arraigados que tienen trabajo y experiencia probada en este Instituto Político; así como cuadros distinguidos que ya han sido candidatos, funcionarios, servidores públicos de probada experiencia quienes se registraron para pretender formar parte del máximo órgano de dirección en el estado, como lo es, el Consejo Político Estatal.

Página 8

+

+

La transformación de nuestro Partido el Revolucionario Institucional ha iniciado, esta dirigencia está convencida que con el registro de las planillas de aspirantes a la renovación del Consejo Político Estatal vamos a partir de hoy, a generar condiciones de ese PRI ganador, que entrevera con inteligencia la presencia de todos los priistas. Así lo expresó el Presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Enrique Rojas Orozco durante su mensaje luego del registro de

RENOVACIÓN.- El dirigente estatal del PRI, Enrique Rojas Orozco, encabezó el registro de las planillas de aspirantes a la renovación del Consejo Político Estatal de ese instituto político, acompañado de la secretaria general del CDE del tricolor, Esperanza Hernández Briceño, donde afirmó que se comenzarán a generar condiciones para lograr ser un partido ganador.

Grave problema de delincuencia organizada: JIPS *Se requiere del esfuerzo de los tres órdenes de gobierno para combatirlo, el fenómeno está presente y no ha concluido, dice Ignacio Peralta Sánchez *Confirma 19 cuerpos en 11 fosas; no descarta más C M Y

JESÚS MURGUÍA RUBIO El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, tras confirmar junto con la Fiscalía General del Estado de que en un predio de la comunidad de Santa Rosa, en el municipio de Tecomán, se localizaron

11 fosas clandestinas con 19 cuerpos, reconoció que existe un problema grave de delincuencia organizada y “eso sigue y seguimos combatiéndolo, y tenemos que hacer un esfuerzo los tres órdenes de gobierno, pues es un fenómeno que está presente y no

está concluido”. Lo anterior, en alusión a las recientes declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien puso fin a la “guerra contra el narcotráfico”. En entrevista previa a la conmemoración del 102

aniversario de la Constitución, el titular del Poder Ejecutivo estatal dio a conocer que las investigaciones permitió la localización de 19 cadáveres en 11 fosas clandestinas, realizando los peritajes del caso.

Página 8

Se reúne rector con la Federación de Egresados de la UdeC *“Su apoyo, que hoy refrenda con su presencia, nos permite seguir impulsando proyectos, brindando servicio a nuestros agremiados y a colimenses en general”: Ciria Salazar Página 7 En Tecomán

Hallan 19 cuerpos en 11 fosas clandestinas *En un predio del poblado de Santa Rosa *Trabajo de inteligencia de la Fiscalía permite localizar dichas fosas TECOMÁN, COLIMA.- Al menos 19 cuerpos fueron encontrados en 11 fosas clandestinas en el municipio de Tecomán, Colima, informó la Fiscalía General del Estado (FGE). En un comunicado, la Fiscalía indicó que los cuerpos fueron trasladados al Servicio Médico Forense para llevar

a cabo la necropsia de ley e iniciar el proceso de identificación a través de la confronta de muestras genéticas con el banco de ADN. Mediante esas pruebas, las autoridades buscan determinar si alguna de estas personas se encontraba reportada como desaparecida.

Página 8

Gobierno federal no ha destinado recursos: SE

RECERTIFICACIÓN.- El rector José Eduardo Hernández Nava recibió el certificado ISO 27001:2013, con vigencia por tres años, del organismo certificador International Northern Registrar (INR), el cual avaló 15 procesos administrativos de la Universidad de Colima relacionados con la gestión de la seguridad de la información institucional.

En norma ISO 27001:2013

Recertifica UdeC procesos de seguridad de información El rector José Eduardo Hernández Nava recibió el certificado ISO 27001:2013, con vigencia por tres años, del organismo certificador International Northern Registrar (INR), el cual avaló 15 procesos administrativos de la Universidad de Colima relacionados con la gestión (manejo y protección) de la seguridad de la información institucional. En este sentido, el rector señaló que la eficiencia en la gestión de la información que se maneja a nivel institucional “es indispensable para la buena marcha de la Universidad, por lo que gestionar y proteger de manera adecuada la información es una tarea estratégica para nosotros”.

Dijo que el uso de tecnologías de la información, aunque permite ser más rápidos y eficientes en el manejo de la información, “requiere de procesos de seguridad; para lograr esto trabajamos de manera intensa y con procesos certificados internacionalmente, en este caso por la norma ISO 27001”. El buen manejo es crucial, explicó, porque “la seguridad de los datos que generamos y poseemos es de vital importancia en el desarrollo, no solamente de los trámites y procesos administrativos, sino de investigaciones y del conocimiento que generamos”.

Página 8

+

+

La Secretaría de Educación (SE) informa respecto al atraso en el pago de las compensaciones a docentes, personal con funciones de dirección y personal de apoyo que participan en el Programa de Escuela de Tiempo Completo (PETC), se debe a que el presupuesto 2019, para este programa federal no ha sido radicado al Estado de Colima. La dependencia estatal refiere que además del presupuesto, tampoco se han dado a conocer las reglas de operación del programa para este año, a las cuales se deberán ajustar tanto autoridad educativa, como a trabajadores de la educación.

FOSAS.- Al menos 19 cuerpos fueron encontrados en 11 fosas clandestinas en el municipio de Tecomán, informó la General del Estado (FGE).

Página 8

Activa AMLO plan anticrimen en diecisiete regiones del país Por ese motivo, fue que durante la reunión de gabinete de este martes se tomó la decisión de ejecutar un plan anticrimen a lo largo de diecisiete regiones del país donde

CIUDAD DE MÉXICO.El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, admitió este martes que se desató la violencia en distintos puntos del país.

la delincuencia ha concentrado su actuar, principalmente en la comisión de homicidios. Ante la persistencia de homicidios, de violencia, estamos aplicándonos a fondo.

Hoy mismo decidimos llevar a cabo una acción en 17 regiones en donde se están cometiendo muchos delitos, el 35 por ciento de los homicidios

Página 8

Inicia VdeA los festejos charrotaurinos RENÉ SÁNCHEZ

FESTEJOS. - Con una misa en honor al Santo Patrono San Felipe de Jesús, ofrecida la tarde de este martes en la plaza de toros La Petatera por el cura J. Jesús Ramos Hueso, del templo de San Francisco de Asís, el municipio de Villa de Álvarez inició la edición 162 de los Festejos Charrotaurinos 2019.

+

Con una misa en honor al Santo Patrono San Felipe de Jesús, ofrecida la tarde de este martes en la plaza de toros La Petatera por el cura J. Jesús Ramos Hueso, del templo de San Francisco de Asís, el municipio de Villa de Álvarez inició la edición 162 de los Festejos Charrotaurinos Página 8 2019.


2

MIERCOLES 6 DE FEBRERO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Contra los hombres

Tecomán es el municipio con más casos de violencia *La violencia es física y verbal, sostiene el presidente del

Locho: Es Irresponsable el gobierno de López Obrador *Por incertidumbre en programas sociales y obra pública

Instituto Colimense del Hombre *Se busca armonizar a la familia, clarifica César Antonio Romero Corona JESÚS MURGUÍA RUBIO El presidente del Instituto Colimense del Hombre, A.C., César Antonio Romero Corona, aseguró que se atendió durante 2018 casos de denuncias de violencia intrafamiliar a hombres en la entidad, siendo Tecomán el municipio con mayor número de casos. En este sentido, aseguró que la violencia es física o verbal y como instituto lo que buscan es armonizar a la familia y llegar a acuerdos que beneficien a ambas partes. Lamentablemente, dijo, Colima tiene un alto porcentaje de divorcios, en donde las parejas prefieren separarse que buscar conciliación y mejorar la relación existente. “Existe un alto porcen-

taje de divorcios por violencia, en ambos casos, porque no hay compatibilidad y empiezan los problemas y prefieren mejor separarse que continuar”, acotó. Dijo que como instituto lo que buscan y cuidan es el

entorno familiar que éste no se destruya, “Vamos en defensa más bien de la familia; claro, apoyamos también al hombre, pero más bien apoyamos a quien tenga razón, no vamos a favor ni de uno ni de otro, es en cuestión de la fa-

milia, que se mantenga unida y quien tenga que ceder que ceda”. “Buscamos eliminar tendencias machistas, tratamos de bajarle a esa cuestión con el hombre, que de alguna forma tenemos que conciliar con la pareja y ese es el propósito, la idea principal, entonces es ahí donde estamos trabajando en la familia con los valores y por el bien de los hijos”, profundizó. En cuestión de machismo, mencionó, también le decimos al hombre que no tiene porqué andar golpeando a la mujer, porque no se casaron para golpearla, ni para que la tengan de criada, sino para trabajar en conjunto, por una familia unida y para el bien de los hijos”, finalizó.

Cabildo de VdeA aprueba instituir el Cabildo infantil el 30 de abril *Además, en sesión ordinaria, aprueban contratar 115 policías auxiliares y de vialidad para los Festejos Charrotaurinos El Cabildo de Villa de Álvarez aprobó este mediodía instituir el Cabildo Infantil para el día 30 de Abril, Día del Niño, a cuyos integrantes, previa sesión simbólica de los mismos, se les haría entrega de la dieta que perciben los integrantes del H. Cabildo villalvarense, esto es, el sueldo de un día que devengan el Presidente Municipal y quienes están al frente de la Sindicatura, las regidurías y la Secretaría General. Durante la Décima Sesión Ordinaria de este día, el Cabildo villalvarense también aprobó la propuesta de contratación de 115 policías auxiliares y de vialidad que serán integrados al equipo de vigilancia y protección de los Festejos

Charrotaurinos, para una mejor seguridad de quienes disfrutarán de estos festejos.

En Asuntos Generales de dicha sesión, el Cabildo acordó un receso para reanu-

Celebran CII aniversario de Constitución Mexicana En el marco del evento de conmemoración del CII Aniversario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (1917), celebrado en la escuela secundaria estatal número 8 Constitución 1857, Jaime Flores Merlo, secretario de Educación, manifestó que hoy los mexicanos celebran y honran, con dedicación y respeto, el 102 Aniversario de la Constitución. “Hoy se conmemora el triunfo de la República sobre la tiranía, de la Ley sobre la injusticia y la impunidad; del bienestar general sobre el privilegio individual de unos cuantos. Hacer realidad estos ideales en las circunstancias actuales es la tarea principal de José Ignacio Peralta Sánchez y lograrlo sólo es posible con instituciones sólidas, fuertes, por lo que siempre seremos firme defensores de nuestras instituciones y de la vida Constitucional que nos rige como nación libre y soberana”. El representante del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, expresó que en la Constitución se define la división de

Poderes, se establece la relación entre los tres gobierno de la administración pública: municipio estado y federación. Los derechos y deberes de los ciudadanos y ciudadanas, además de que se garantiza la hipoteca de los derechos humanos en el territorio nacional. “A diferencia de la Carta Magna de 1857, en la actual se suprimió la reelección presidencial y la figura de la vicepresidencia de la República”, citó Flores Merlo y asumió que los distintos órdenes de gobierno habrán de superar, con unidad, los grandes retos que hoy enfrentan, gracias al apego a “los principios que nos definen y a las instituciones que nos respaldan y nos legitiman en la noble tarea de gobernar”. Agregó que para forjar un mejor futuro hay que mantenerlo mejor que el pasado y privilegiar siempre que la solidez de las instituciones son la más alta prueba de vitalidad de la Constitución de 1917, “a la que hoy abocamos y que debemos honrar con acatamiento y ser congruentes con el decir y el hacer, sin dobleces, con transparencia y dejando de

lado las ocurrencias que en poco o nada ayudan en el diseño de eficaces y eficientes políticas públicas que realmente impacten en la calidad de vida del ciudadano”. Por su parte, Leoncio Morán Sánchez, alcalde capitalino, quien fue acompañado por su esposa la presidenta del DIF Municipal, Azucena López Legorreta, expresó a los alumnos de la secundaria que la Constitución es la Carta que rige el actuar de todos los mexicanos. “De este documento se desprenden las leyes que rigen el actuar de todos nosotros y las reglas con las que debemos conducirnos en este país”. Martín Gerardo Vargas Elizondo, director del plantel, resaltó que los ideales mexicanos están plasmados en la Constitución Política de 1917, y son absolutamente vigentes en el Siglo XXI de México. “Muchos anhelos plasmados en la Constitución hoy son una realidad jurídica para millones de mexicanos. El derecho a la salud, a la educación, a un trabajo digno, salario mínimo y los derechos laborales que se plasman en el Artículo 123, los derechos humanos que al evolucionar la Constitución ya no son reconocidos, sino que son parte integral de la misma”. El director de la secundaria expuso ante las autoridades que en el plantel educativo todo su personal atiende el Artículo 3 de la Constitución al contribuir a diario en el desarrollo armónico de todas las facultades de alumnos y alumnas, además fomentar el amor a la patria, respeto a los derechos humanos y la conciencia de la solidaridad internacional en la independencia y la justicia.

dar la misma este miércoles 6 de febrero a las 10 de la mañana.

OSCAR CERVANTES Para el alcalde de Colima, Leoncio Morán Sánchez, es una irresponsabilidad del gobierno federal el generar incertidumbre en la operación de los programas de apoyo social y de obra pública para los municipios. Sobre el particular, hizo un llamado al gobierno federal y a quienes representan a la ciudadanía en las cámaras a que estén atentos. Comentó que tuvo un encuentro con las estancias infantiles que dependen la Secretaría de Desarrollo Social, ya que están preocupadas por la falta de recursos para seguir operando. “Apoyaba a muchísimas familias a lo largo y ancho del municipio, hoy no ha llegado el recurso para esas guarderías que cumplen una función importante y de atención a las familias de Colima”, lamentó. A su parecer, el gobierno federal llegó al grado de insensibilidad y hasta de irresponsabilidad, “lo cual es preocupante porque afecta a muchas familias”, aseveró. “Lo que se ha retenido en el tema de los desayunos escolares y otros programas que no se han podido aterrizar”, apuntó. Mencionó que también son más de 60 proyectos para el municipio de Colima que a la fecha prácticamente ninguno se ha

podido aterrizar y del único que “nos han dado certeza y claridad no han salido las reglas de operación para poder iniciar”. “En tiempos de gobierno es primordial iniciar a principios de año, porque si no se hace luego es difícil que se puedan completar”, consideró. El alcalde capitalino sostuvo que es preocupante ver la situación actual, “por ello se deben dejar los celos políticos, y darle importancia a que los recursos deben llegar directamente a los ciudadanos y se le dé respuesta a la gente”. “Son más de 800 millones de pesos en proyectos y hasta hoy tenemos solo 3 millones clarificados en el presupuesto de la Federación y son para el Festival del volcán, pero aún no hay reglas de operación”, acotó. Leoncio Morán añadió que al día de hoy no sabe cuál es la vía indicada para comunicarte con el gobierno federal porque no es claro con las secretarías y la coordinación de programas. “Hemos y seguiremos siendo prudentes pero no nos quedaremos callados ante la falta de respuesta que afecta a los ciudadanos”. La gente que atiende las guarderías me buscaron y están preocupadas porque no llega el recurso para las guarderías, pero no hay respuesta clara en ese sentido.

Vamos a rescatar a nuestra sociedad: López Legorreta

*Se hará con grupos que trabajan en la atención y prevención de adicciones “A salir a trabajar con todo lo que aquí están aprendiendo, y por lo que vinieron y el esfuerzo que están haciendo para estar en unidad, nada echen a la borda, y a salir a aplicarlo para rescatar a nuestra sociedad y a nuestro país pero sobre todo, a nuestras niñas, niños y adolescentes de México”, expresó Azucena López Legorreta, Presidenta del Sistema Municipal DIF Colima, durante su mensaje en el marco de apertura del Congreso Regional Colima 2019, que convocó, Grupos Unidos de Amor y Servicio y la Confederación de Servicios Generales de 4º. Y 5º. Paso. López Legorreta, en presencia de cerca de 500 personas de los estados de Jalisco, Michoacán, Chihuahua, Nayarit, Ciudad de México, Aguascalientes, Tlaxcala, Guerrero, Querétaro y Colima, que se dieron cita para participar de los talleres y compartimientos de oradores del movimiento de Amor y Servicio, pidió a los presentes que “pongamos de moda la unión; el estar unidos que sea una moda, ser aliados, reconocernos entre tú y yo, que tú eres yo y yo soy tú”. Azucena López, luego de felicitarlos por todo el trabajo que realizan para la prevención y atención de las adicciones, expresó que desde el DIF Municipal Colima y a través del programa Aliadas, han recorrido las calles y lo que más han visto y les ha dolido, son

las niñas, niños y adolescentes que no estudian y que ven esta situación de la adicción como algo normal. “Si queremos vivir en paz, si queremos tener una sociedad mejor, si queremos el mundo fabuloso, tenemos que salvar a nuestra niñez, tenemos que ser súper aguerridos y hacer que vayan a la escuela y que no vean que lo que sucede en su casa, es normal”, enfatizó. Destacó la Presidenta de este organismo asistencial que desde el DIF Municipal “queremos recatar a esas niñas y niños, pero no es tan fácil”, por lo que los conminó a sumarse, a ser aliados, “ustedes están muy conscientes que es tarea de todos nosotros el salvar nuestro planeta y ¡Vamos por nuestra niñez de

nuestro querido México! Cabe señalar que en el evento se contó con la presencia de la mesa de servidores por parte de la Confederación de Servicios Generales de 4º. Y 5º. Paso y de Grupos Unidos de Amor y Servicio, así como de Esmeralda Cárdenas, Secretaria del Ayuntamiento DE Colima con la representación del alcalde, Locho Morán Sánchez; Carmelita Gutiérrez Ayala, Directora del Centro de Integración Juvenil de Colima A.C.; Patricia Ceballos Polanco, Presidenta Del DIF Villa de Álvarez; Norma Lizeth Torrejón Rincón, Coordinadora del Programa de Adicciones, “Tú Puedes Vivir Mejor,” que se aplica en la Penal de Colima y Enrique Puga, Director General de loa Centros de Rehabilitación y Atención contra las Adicciones.


MIERCOLES 6 DE FEBRERO DE 2019

Asegura Profepa 25 aves canoras y de ornato *La medida de seguridad se impuso en un tianguis ubicado en La Estancia *El inspeccionado no acreditó la legal procedencia de dichos ejemplares de vida silvestre

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) aseguró de manera precautoria 25 aves canoras y de ornato en el tianguis “Las Pulgas”, ubicado en la Localidad de La Estancia, Municipio de Colima, Colima, por faltas al trato digno y respetuoso a la fauna silvestre y por no acreditar su legal procedencia. En atención a un reporte ciudadano, inspectores de esta Procuraduría solicitaron al poseedor de los ejemplares de vida silvestre exhibiera la documentación oficial que emite la SEMARNAT para amparar la legal procedencia de dichos organismos vivos, por lo que al no hacerlo se impuso la medida de seguridad consistente en el aseguramiento de los mismos. Personal de la PROFEPA aseguró 25 aves canoras y de ornato consistentes en: 10 pinzones mexicanos (Haemorhousmexicanus), 4 clarines jilgueros (Myadestesoccidentalis), 4 picogordos tigrillos (Pheucticusmelanocephalus), 2 calandrias dorso rayado (Icteruspostulatus), 2 mirlos aztecas (Ridgwayiapinicola), 1 calandria café (Icterusspurius), 1 cenzontle norteño (Mimuspolyglottos) y 1 tortolita cola larga (Columbina inca). Las especies de clarín jilguero y mirlo azteca se encuentran listadas en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT 2010, en la categoría de Sujetas a Protección Especial (Pr); la totalidad de las aves están reguladas por la

Ley General de Vida Silvestre (LGVS) y su Reglamento. Durante la actuación, los inspectores, con el apoyo del Comité de Vigilancia Ambiental Participativa (CVAP) “Protección y Conservación de Fauna Silvestre”, observaron que las aves que no contaban con sistema de marcaje se encontraban en regulares a malas condiciones de salud, estresadas y deshidratadas, sin plumas de la cola las calandrias y los clarines jilgueros, así como sin un dedo de las patas izquierdas los mirlos aztecas y el cenzontle norteño. Dicha medida de seguridad fue impuesta de conformidad con la fracción I y VII del artículo 117 de la LGVS, por lo que las 25 aves canoras y de ornato quedan en depositaría y bajo resguardo de la PROFEPA hasta en tanto no acredite el inspeccionado la legal procedencia de los mismos. En caso de no acreditar la legal procedencia de los ejemplares, el responsable podría ser sancionado conforme a la LGVS con el decomiso de los animales y una multa que va de las 50 a las 50,000 Unidades de Medida y Actualización vigentes. Cabe señalar que la LGVS considera como infracciones la de poseer ejemplares de vida silvestre sin contar con los medios para demostrar su legal procedencia y realizar actos que contravengan las disposiciones de trato digno y respetuoso a la fauna silvestre.

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

3

Que el arte y la cultura se haga una necesidad: Juan Villoro *Presentará dos conferencias los días 6 y 7 de febrero en el Teatro Hidalgo El escritor mexicano Juan Villoro resaltó en su visita al estado de Colima, la importancia del fomento a la lectura que se realiza desde todas las trincheras, con el objetivo único de crear conciencias que tome mejores decisiones como seres humanos. En rueda de prensa ofrecida por la Secretaría de Cultura y la Fundación Puertabierta editores, Villoro destacó el gran trabajo que ha desarrollado el Estado por llevar a cabo programas de fomento a la lectura desde la niñez, incluyendo siempre a las familias y maestros que sin duda están creando un parteaguas con las nuevas y futuras generaciones. En cuanto a la estrategia nacional de fomento a la lectura resaltó que un país de lectores puede trasmitir mejores valores, por tal motivo, es la importancia de que se avanzara a cubrir una necesidad que tiene México. Mencionó además que los modelos de lectura ya exitosos se deben de replicar, haciéndolos eficaces en todos los rincones del país, y que mejor ejemplo que los que se llevan

a cabo con el programa de Fomento a la Cultura económica, es una verdadera maquinaria con la que se puede avanzar. Juan Villoro es narrador, cronista y ensayista; ha sido productor y conductor en Radio Educación; jefe de Actividades Culturales de la UAM-; secretario de la coordinación editorial de Notimex; comentarista cultural de ABC Radio y de Radio Universidad de Guadalajara; director de La Jorna-

da Semanal; profesor de lengua y literaturas hispánicas y estudios latinoamericanos en la UNAM, entre otras muchas actividades. Para finalizar el escritor mexicano se comprometió a seguir llevando la lectura a todos los espacios culturales que se abran como en el caso de la Secretaría de Cultura estatal ya que su visita es para presentar dos conferencias bajo el lema “Mente y escritu-

ra”, los días 6 y 7 de febrero en punto de las 19:30 horas, en el Teatro Hidalgo, sede que previamente tenía al Poliforum Cultural Adolfo Mexiac, sin embargo, fue cambiada debido a la buena respuesta del público colimense. En el evento estuvo presente el secretario de Cultura, Carlos Ramírez Vuelvas, y el presidente de la Fundación PuertAbierta Editores, Salvador Silva Padilla.

Elige DIF a su nueva difusora de los derechos de la niñez *Geraldhy Dianey Gálvez, de Villa de Álvarez, fue electa y Rosa Mercedes Martínez Montes de Oca, de Coquimatlán, como suplente A través de un proceso democrático, el DIF Estatal Colima llevó a cabo la elección de quien será difusor estatal de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, donde resultó electa por voto directo de la Red de Difusores, Geral-

dhyDianey Gálvez, del municipio de Villa de Álvarez, y Rosa Mercedes Martínez Montes de Oca, de Coquimatlán, como difusora suplente. Al respecto, la presidenta del Voluntariado del DIF Estatal, Margarita Moreno

González, acompañada de titulares de nueve Sistemas Municipales DIF, tomó protesta a quienes a serán la voz de niñas, niños y adolescentes durante el periodo 20192020, y comentó que para el gobernador José Ignacio

Víctor Torres López:

Gobiernos deben apostar a educación y a cultura

Peralta Sánchez es una prioridad brindar atención integral a la niñez, es por ello que la institución fortalece su derecho a participar y a ser escuchados. Margarita Moreno agradeció la coordinación de esfuerzos con los DIF Municipales a través del Programa de Atención a Niñas, Niños y Adolescentes en Riesgo (Pannar), así como el apoyo del Instituto Nacional Electoral y el Instituto Electoral del Estado, quienes reforzaron la educación cívica en los participantes. Finalmente, felicitó a María Regina Aguilar Manzo y a Endrick Gallardo Anguiano, difusores estatales salientes, por el trabajo que realizaron, así como a los 10 participantes de la reciente elección, quienes representaron a cada uno de los municipios, con la ponencia “Nuestra voz cuenta”, donde expresaron su forma de pensar sobre temas de importancia para este sector.

En casos de tortura

CDHEC invita a seminario en materia de investigación *Este se compone por 14 sesiones; inicia el próximo jueves 14 de febrero, es gratuito y tiene un cupo limitado de 30 personas RENÉ SÁNCHEZ

El presidente de la Comisión Mexicana de la Juventud (Comjuve), Víctor Torres López, señaló que los gobiernos municipales y estatales., así como el federal, deben apostar por la educación y la cultura El líder juvenil manifestó que sin duda ciudadanos educados y bien preparados permiten tener una mejor ciudad, además dijo que son

alicientes importantes para alejar a los jóvenes de los vicios y atraerlos a través de programas culturales, deportivos, recreativos, entre otros. Torres López hizo énfasis en que la educación también permite tener mejores oportunidades de desarrollo, “por lo que deben destinarse más becas, movilidad extranjera, más espacios educativos, entre otros”, puntualizó.

Con la finalidad de asumir acciones de prevención indirecta en la investigación de víctimas de tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Colima (CDHEC) y la asociación Terhfam Jurídico, desarrollarán el Seminario en “Investigación y Evaluación Psicológica de Casos de Tortura”. El seminario, el cual busca capacitar a profesionales de la salud, el derecho y disciplinas afines, en el abordaje de la evaluación psicológica de la tortura, se realizará el próximo jueves 14 de febrero, y va dirigido a profesionales en psicología, derecho, criminología y profesionales titulados interesados en la defensa de los derechos humanos, es gratuito y tiene un cupo limitado de 30 personas. La dependencia informó que entre los requisitos que deben cumplir los interesados se encuentran el presentar su currículum vitae, cédula o título profesional, carta compromiso y

carta de exposición de motivo. Profesionales interesados en la defensa de los derechos humanos (que no son psicólogos, abogados y criminólogos) se requerirá experiencia comprobable y constancias que avalen el conocimiento en el área de derechos humanos. El programa está compuesto por 14 sesiones de las cuales destacan temas como “Los Derechos Humanos en la Reforma Penal de Justicia”; “La función punitiva del Estado

de Detenciones violatorias de DDHH”, “Personas Privadas de Libertad. La protección de los DDHH contra los Tratos Crueles y Degradantes”, “Atención específica en Mujeres y personas LGBTTTIQ privadas de su libertad”. Así como la “Discapacidad Psicosocial en personas privadas de libertad consideraciones a sus Derechos Humanos”, “Infancia y Derechos Humanos / Sistema de Justicia para Adolescentes”, “Introducción a la Psico-

logía Forense”, “Evaluación del Daño Psicológico y Evaluación del Testimonio”, “Sistema Mexicano de Derechos Humanos (Reforma 2011)”, entre otros. La Comisión abundó que el periodo de inscripción inició este martes y culminará el miércoles 13 de febrero; las sesiones serán de manera presencial todos los jueves de 17:00 a 20:00 horas, en las instalaciones de Terhfam Jurídico, ubicado en Álvaro Obregón 319, colonia Centro, y culminarán el 30 de mayo.


4

MIERCOLES 6 DE FEBRERO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Editorial Trabajo de la Fiscalía

L

as investigaciones que la Fiscalía General del Estado llevó a cabo desde hace algunas semanas en Tecomán, Colima, permitieron la recuperación de 19 cuerpos sin vida en 11 fosas clandestinas localizadas en la comunidad de Santa Rosa de dicho municipio. En efecto, la labor de inteligencia en estas investigaciones permitió al juez correspondiente librar la orden de cateo, la cual fue ejecutada el pasado domingo en un predio de la citada población tecomense, donde el Ministerio Público del Fuero Común encontró once fosas clandestinas y en ellas el número de cadáveres ya señalado. Ante ello, de acuerdo a lo que informó la víspera sobre el particular la FGE, los cuerpos de los hoy occisos fueron trasladados al Servicio Médico

Forense (Semefo) para la necropsia de ley e iniciar el proceso de identificación a través de la confronta de muestras genéticas con el banco de ADN, a fin de determinar si alguna de estas personas se encontraba reportada como desaparecida. Bien por la Fiscalía. Le asiste la razón jurídica a la instancia autónoma que encabeza Gabriel Verduzco Rodríguez cuando precisa en el comunicado oficial de prensa enviado este martes a los medios masivos de comunicación que “con el objetivo de no entorpecer las investigaciones y respetar la secrecía que la ley exige para estos casos, la Fiscalía General del Estado emitirá información al respecto sólo cuando existan condiciones legales que así lo permitan”. El propio gobernador José Ignacio Peralta Sánchez confirmó ayer los hechos al ser entrevistado sobre el

Voces

Los apuntes de hoy Por José Rodríguez Negrete

B

Huachicoleros del Agua

ueno la palabra se puso de moda por aquello del robo de gasolina en nuestro país, pero en este caso de Colima, que se ha descubierto el robo de agua, por los hoteleros de Manzanillo, los han apodado también huachocoleros del agua. La alcaldesa Griselda Martínez dio a conocer que los hoteleros o prestadores de servicios turísticos, estaban haciendo uso indebido del servicio del agua y que por lo tanto no se pagaba lo correcto; una situación que puede ser que se esté dando, no solo por parte de los hoteleros sino por los miles de usuarios que existen en ese municipio y que una gran parte de ellos tienen albercas, Lo que se me hace más raro es que las autoridades de Comisión Municipal de Agua Potable Drenaje y Alcantarillado de Manzanillo no hayan dicho nada de la venta desmedida de agua a las grandes embarcaciones que llegan a surtirse del vital líquido, donde son millones de litros por barco y nadie sabe a dónde van a parar esos miles de millones de pesos que se adquieren por ese concepto; o sea en donde realmente está operando el huachicoleo del agua. Aun cuando la Asociación de Hoteles y Moteles de Manzanillo ya le respondieron a la señora alcaldes, de que está muy equivocada, por ellos si pagan religiosamente el consumo del servicio del agua que utilizan, ahora si no sabemos a quién creerle, porque no saben a dónde va a parar toda el agua del acueducto de Armería, y no saben cuánto deja ese servicio a las grandes embarcaciones del mundo. Aquí lo más importante es seguir la política del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, de combatir la corrupción y ponerse a trabajar, investigar muy bien, primero con una súper auditoria en la Comapam para ver porque esa oficina siempre está trabajando con números rojos si nada más las ventas de agua a los barcos les deja muchos millones de pesos y segundo, realizar una revisión de todos los usuarios de Manzanillo, hoteleros y restauranteros, para conocer en dónde se está fallando y a dónde van a parar todas las contribuciones de los manzanillenses. El problema es de todos los organismos operadores de agua del estado, especialmente el de Armería, que nunca tiene dinero para pagar la energía eléctrica que consumen los pozos profundos que abastecen de agua a los usuarios, al grado que constantemente suspenden el servicio por varios días. El otro es el de Cuahtémoc que ahí de plano, suspenden el servicio todos los días, por horas y en ocasiones por varios días, sobre todo en el temporal de verano, cuando los escurrimientos no alcansan para las necesidades de la población. Entonces, por donde habrán de empezar una buena auditoria, por Manzanillo, por Colima, Tecomán o de plano regresarle el agua a la población de Armería que es la que más está padeciendo la sequía y todo porque se pasaron de buenas gentes, al creer que le llevarían el agua a Manzanillo para una mejor prestación del servicio a los turistas que nos visitan. Pues ahí se las dejo de tarea, el compromiso está con López Obrador, de terminar con la corrupción en todos los sentidos y en todos los renglones de la economía del país y el estado en este caso. Soida.

vértice, quien de igual manera expuso la necesidad -al margen de las pesquisas que den con el los responsables- de integrar una Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas, pues Colima es uno de los 20 estados del país en donde no se ha conformado, por lo que ya solicitó al fiscal Gabriel Verduzco se establezca ésta. Independientemente de las acciones que lleven a efecto las instancias competentes en materia de seguridad en los tres niveles de gobierno, es fundamental se dé en los hechos el rol activo de las y los ciudadanos a través del principio de la corresponsabilidad que,valga hacer hincapié, busque un bienestar colectivo. La participación ciudadana y la prevención son, más que nunca, claves en la seguridad pública.

Por Jesús Murguía Rubio

T

ECOMAN NO ENTRA A COMBATE DELICTIVO SOLO COLIMA Y MANZANILLO... Los municipios de Colima y Manzanillo están considerados como prioritarios para el combate de la inseguridad, una vez que son “zonas con alta incidencia delictiva”. Según el plan de acción de las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena), de la Marina Armada (Semar) y Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) dividieron al país en regiones para el combate de la inseguridad, en cuyas zonas son calificadas con nivel alto, medio y bajo nivel. Colima y Manzanillo se encuentra en “en las regiones del país con alta incidencia delictiva donde serán desplegados bloques de 600 efectivos”. En las regiones de nivel medio, serán desplegados 450 elementos, y en las de nivel bajo, 300. La Guardia Nacional entrará en funciones oficialmente hasta octubre, con un estado de fuerza inicial de entre 20 y 22 mil elementos del Ejército, la Marina Armada de México y la Policía Federal (PF). Las dependencias clasificaron 153 municipios como los más violentos, entre los que destacan Tijuana, Los Cabos, Colima, Ciudad Juárez, Manzanillo, Apatzingán, Ecatepec, Chilapa de Álvarez, Zapopan, Culiacán, Reynosa, Nuevo Laredo y Xalapa, entre otros; 54 con un nivel medio y 59 con uno bajo. EXIGEN MORENOS LA RENUNCIA DEL DIRECTOR DE LA API MANZANILLO... Por quinto día consecutivo, diversas organizaciones civiles y militantes del Partido Movimiento de Regeneración Nacional permanecen en plantón en el recinto portuario de Manzanillo, con el fin de pedir la destitución del nuevo director de la Administración Portuaria Integral (API) de Manzanillo, Colima, Héctor Mora Gómez. Estos militantes de Morena anunciaron que continuarán el plantón por tiempo indefinido. El pasado 22 de enero, Mora Gómez asumió la dirección de la API de Manzanillo, Colima, una de las principales aduana del país, en medio de acusaciones de simpatizantes de Morena de haber cometido actos de despojo contra habitantes de la zona en su anterior periodo como titular

de ese organismo. Los inconformes señalaron que han demandado que la Secretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT) someta a revisión la designación de Mora Gómez, puesto resulta inexplicable que un funcionario que no comparte los postulados del actual gobierno federal, esté al frente de la más importante aduana de México. Procedentes de al menos 10 comunidades de la zona de Manzanillo, los manifestantes llamaron la atención sobre la los señalamientos hechos por citado funcionario durante la campaña de López Obrador, en contra de quien lanzó insultos y consideró cómo no preparado para pretender asumir el cargo de Presidente de la República. SINDICATO IMSS PRECISA MAS INFRAESTRUCTURA.. El dirigente sección XXV del SNTSS, Rafael Ruvalcaba Aceves, señaló que en el estado de Colima, se atienden más de 420 mil asegurados, por lo tanto, no solamente se requiere del crecimiento en infraestructura, sino de contratación de más personal, porque ahora somos 3 mil 83 trabajadores sindicalizados, para atender a casi medio millón de usuarios, además se ocupan más en unidades de medicina familias, para la atención de primer nivel. De igual manera se debe fortalecer hospitales como el de Tecomán, que desde su creación sigue siendo considerado como hospital de subzona, cuando la demanda de la población exige un hospital de zona, mayor a las 25 camas que actualmente cuenta ese hospital. En términos generales en el estafo y de acuerdo a la población que se atiende, se necesitan al menos mil trabajadores más, para dar una mediana atención, si se considera que viene un nuevo planteamiento institucional de incremento de los derechohabientes a nivel nacional a través de lo que le ha llamado IMSS Bienestar, esto responde a las expectativas planteadas en lo no ordinario, afortunadamente en la actualidad nosotros no manejamos lo fuera de lo ordinario, pero creo que el programa está planteado a nivel nacional, es decir, que este programa también va a llegar a Colima tarde temprano.

Hoy en la historia

1482 - en Sevilla tiene lugar el primer auto de fe de la Inquisición española. 1685 - Jacobo II se convierte en rey de Inglaterra, Escocia e Irlanda a la muerte de su hermano Carlos II. 1778 - Francia firma unos tratados con los Estados Unidos por los que reconoce a la joven nación y se alía con ella en su guerra de independencia contra los británicos. 1783 - en Messina (Sicilia) a las 0:20 de la medianoche sucede el segundo terremoto (de una serie de 5, en 50 días) de una intensidad estimada de 6,2 grados en la escala de Richter. Por el terremoto del mediodía anterior (que se cobró más de 25 000 víctimas), muchas familias habían dormido en la playa, donde el tsunami de hoy penetró unos 200 metros en la tierra firme, y murieron ahogados unos 1500.


MIERCOLES 6 DE FEBRERO DE 2019

Reflexiones de vida Etiqueta de señora Por Eduardo Lomelí

E

n aquella calle caminaba una humilde señora, empujaba una carretilla cargada de naranjas, un hombre de buen vestir pero personalidad arrogante llama a la vendedora. -¡Eeeey muchacha ven para acá! La voz era tajante y autoritaria al frente de la residencia se encontraba un taller mecánico, el dueño del negocio se encontraba parado en la puerta de con atención miraba lo que acontecía, la indígena se acercaba al hombre. -Si Patrón que le damos.- tomaba una bolsa de plástico en su mano. -¿Cuánto vale la bolsa de tu fruta?-. Preguntaba recorriendo con la mirada la humilde señora. -Diez pesos patrón, están rebuenas señor. -¡Mmm dame una! -Si señor-. Comenzaba a llenar la bolsa de naranjas cuando de repente una voz tajante y grosera interrumpió. -¡No seas cochina muchacha como tomas con esas manos la fruta! ¿Que no traes agua, para asearte las manos, vienes cargando esa carretilla y así tomas los alimentos? ¡Qué marrana eres, vete, vete retírate mugrosa!-. La pobre señora solo miraba intimidada al prepotente hombre, el color de piel se le iba y venía de la cara, sus ojos se rasaban de lágrimas pensando “pero que hice si va a quietar la cascara” a paso lento se acercaba el mecánico mientras la vendedora decía. - Si me regala agua patrón me lavo las manos. -Lárguese a echar sus pulgas a otra parte mugrosa-. Repetía el infame sujeto tronando los dedos de sus manos, al llegar el mecánico al lugar de la discusión preguntó al tipo. -¿Porque humilla a la señora amigo? Ella solo se gana el dinero para comer no sea abusivo-. ¡Y tú que te metes apestoso, que te importa! -Si me importa porque estas atropellando la dignidad de esta mujer-. Al escuchar la discusión la señora de aquel arquitecto salía de la casa, pero el prestador de servicios automotrices continuaba. -Discúlpese con la señora amigo. -¡Queeeeee yo disculparme con esta mugrosa! jajajajajajajaja, donde le ves el nombre de señora mugroso, señora mi esposa ella si es una señora-. El mecánico sin soportar más la humillación que recibía la indígena respondía con cólera. - ¡No se equivoque amigo la etiqueta de señora no se compra, se gana señor! y tanto vale esta mujer como la que más. -No compares maestro que no vez la diferencia, mi esposa es elegante, guapa y esposa de un arquitecto, tiene una posición social-. Mientras hablaba miraba con rabia a la vendedora de naranjas, pero el mecánico destapaba las cartas ocultas. -Pues tu podrás decir lo que quieras, pero es hora que sepas lo que es una señora de verdad, cuando tu sales a trabajar tu mujer sale a regar los árboles con una minifalda, coquetea con todos mis trabajadores, varios de ellos son amigos de tu mujer ¡no amigo la etiqueta de señora no la da un buen vestir, alguna cantidad de dinero o una posición social, esta señora así como la vez anda ganándose el pan honradamente, respeta a su marido porque lo conocemos también hombre humilde y trabajador como su esposa, mientras que tu señora anda de cusca cuando tú no estás! Aprende esto amigo, la mujer por más humilde que sea pude ser una gran señora-. La elegante dama solo pasaba saliva con los nervios alterados, el mecánico descontrolado por la ira continuaba. - ¡No amigo jamás menosprecies la sencillez y la pobreza de una persona, la etiqueta de señora no se compra, se gana! Y tu mujer es una cusca con etiqueta falsa de señora. Aquel hombre con su mirada perdía sin palabras para responder sólo se metió a su domicilio, el mecánico despidió a la vendedora diciéndole, -No señora jamás permita que su dignidad la utilicen de alfombra ¡defienda sus derechos! porque usted es tan señora como la más cotizada dama de la alta sociedad.

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

E

5

Dos veces ya renunció

l estilo hiperpresidencialista de Andrés Manuel López Obrador le ayuda a controlar el mensaje, pero causa tensiones y fatigas dentro y fuera de su Gobierno. Son varios de sus colaboradores más cercanos que expresan en privado el desgaste de estar de madrugada, todos los días en Palacio Nacional, ajustando con el Presidente lo que tienen programado anunciar. Sus conferencias de prensa matutinas las ha convertido también en la comparecencia pública de sus funcionarios, mostrando la mayoría de las veces sus limitaciones, carencias o agotamiento. También los coloca en ridículo, haciendo ver a miembros de su gabinete como personas mal informadas o como floreros. Ayer precisamente se dio uno de esos momentos, donde López Obrador descalificó a su secretaria de Energía, Rocío Nahle, quien dijo que iban a utilizar el método del fracking en la producción de petróleo. Eso no se hará, aseguró, dejándola una vez más en ridículo. La secretaria de Energía es a quien más ha enmendado las cosas en público, pero no tendrá consecuencias futuras. Nahle tiene una fuerte coraza frente a cualquier descolón o situación embarazosa. Será secretaria hasta que el Presidente lo decida. No era nadie antes de conocerlo; no sería nada sin él. No es el caso de la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, una de las colaboradoras del Presidente que más ha resentido su estilo de gobernar y la forma como utiliza canales de comunicación y acción sin apegarse a las líneas de mando. La secretaria es a quien probablemente más han golpeado las desmañanadas, al tener que estar siempre en Palacio Nacional como parte del gabinete de seguridad que sesiona diariamente, que ha llevado a que en más de una ocasión haya estado al punto del colapso por agotamiento físico. La colocación de sillas en el templete de las conferencias se origina en lo duro que estaba pasándola de pie durante más de una hora, pese a que en ocasiones salía del escenario para que pudiera descansar fuera del ojo público. Poca gente se daba cuenta de sus ausencias porque, casi siempre, es irrelevante si está o no está acompañando al Presidente. La conferencia del lunes, donde el Presidente dio a conocer el Plan de Implementación de la Ley General en Materia de Desaparición Forzada, fue el último ejemplo. Sánchez Cordero estuvo presente en la conferencia, pero prácticamente fue de ornato. Por decisión de López Obrador, quien hizo la exposición y respondió preguntas de periodistas y activistas fue el subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas. Sin decir palabra alguna, Sánchez Cordero, cabeza del sector de Gobernación, estaba desempoderada. Su relación profesional con López Obrador ha sido complicada, no por el trato personal con él, sino por el profesional. Durante la transición, López Obrador dejó de responderle sus mensajes telefónicos porque decía a sus cercanos que no terminaba de concretar lo que le pedía, y en el diseño del nuevo Gobierno, se inclinó por Alfonso Durazo, que desmanteló Gobernación para sumar las tareas de inteligencia y protección civil a la Secretaría de Seguridad Pública. El Presidente dice que esa Gobernación se encarga de la relación con los poderes, pero en la práctica, también ha sido desplazada. La operación política para la elección del Presidente de la Corte así como el relevo de la presidenta en el Tribunal Electoral, que están en su ámbito, la hizo Julio Scherer, consejero jurídico de la Presidencia. En la relación política con la oposición, también la han avasallado. Por ejemplo, el compromiso de que la gubernatura de Puebla, tras la muerte de la gobernadora Martha Érika Alonso el 24 de diciembre, sería para los panistas, ha sido dinamitado por la presidenta de Morena, Yeidkol Polevsky y el ex candidato al Gobierno poblano, Miguel Barbosa, que ignoraron el acuerdo político de Sánchez Cordero con el PAN, y están operando en sentido contrario para que la victoria en la elección que se programará, la gane Barbosa. Sánchez Cordero se dio cuenta hace tiempo del papel que está jugando y en dos ocasiones, según funcionarios federales, le ha presentado su renuncia al Presidente. No se conocen los detalles que le planteó la secretaria a López Obrador, pero los funcionarios dijeron que su molestia está en el campo de lo profesional y la ausencia de poder real como responsable de la gobernación. El Presidente rechazó en ambas ocasiones la renuncia. Es natural. Una renuncia a dos meses de iniciado el Gobierno mostraría rupturas y crisis interna, lastimando también el estilo personal de gobernar de López Obrador. Las renuncias están siendo un síntoma del crujir del modelo hiperpresidencialista, pero López Obrador no va a cambiar. El argumento en Palacio Nacional es que si como jefe de Gobierno en la Ciudad de México fue un éxito esa forma de gobernar, por qué no lo sería ahora. Esa dialéctica llevó al presidente Enrique Peña Nieto al barranco. Toluca no era México; la capital federal, tampoco. Valdría la pena no caer en silogismos.

Falso desabasto de gasolina: cuando nos gana el rumor

E

l último fin de semana, entre el 1 y 2 de febrero, ocurrió un fenómeno singular en la zona conurbada de Guadalajara: volvieron las filas de autos para cargar gasolina, pero esta vez no porque hubiera desabasto, sino porque se generó un rumor. Todo empezó durante la tarde del viernes primero del mes. El gobernador Enrique Alfaro Ramírez comentó en una entrevista que “podría” volver el escenario del desabasto de combustible si no se regulariza el ingreso de gasolina y diésel a las gasolineras de la metrópoli. Esa sola mención, difundida en medios de comunicación convencionales y también en redes sociales, bastó para que mucha gente (imposible determinar una cifra aproximada) entrara en pánico y saliera a la calle a formar su vehículo y garantizar tanque lleno. Hay cantidad de lecciones para aprender, desde las más obvias hasta las que requieren de una lectura más reposada. Lo primero que empezó a cundir en redes sociales (chats de WhatsApp, cuentas de Facebook y de Twitter) fue la información del supuesto desabasto, ¡hasta con testimonios de choferes de Pemex que lo certificaban! Pero también hubo contraste; con

cifras y un comunicado de la Asociación Mexicana de Empresarios Gasolineros (Amegas) se negó que hubiera falta de gasolina. El sábado, durante la primera parte del día, quedó evidenciado que no había desabasto, aunque sí era verdad que faltaba gasolina Premium para atender la demanda; en cambio, sí había gasolina Magna y diésel. Un porcentaje relativamente pequeño de gasolineras estaba cerrado. Pero no acontecía nada que se pareciera al desabasto registrado una semana antes. También es cierto que si en los nueve municipios conurbados no hubo desabasto, éste persiste en algunas regiones del Estado, como las zonas de Los Altos, tanto Norte como Sur, entre otras. El gobernador Enrique Alfaro decidió no hacer comentarios. No respondió a las numerosas descalificaciones, a las voces de quienes lo llamaron irresponsable por su declaración. Para iniciar la semana, la misma Amegas dio a conocer que las gasolineras de la ciudad tienen reservas de 20 millones de litros de combustible, es decir lo que se consume en dos días de demanda regular. También aseguró que fue abierto el ducto

de Salamanca desde la noche del domingo, sin que se registraran tomas clandestinas en territorio jalisciense. La posición que ha asumido el gobernador ante las políticas del Gobierno federal exclusivamente en el tema del combate a la corrupción en Pemex y el huachicoleo, le ha granjeado una imagen negativa ante un segmento de la población. Definitivamente, Alfaro Ramírez debe hallar otra estrategia de comunicación, especialmente para cambiar la percepción del jalisciense promedio que reniega por lo que considera un castigo inmerecido. La postura del mandatario ha sido razonable en términos generales, porque ha dejado claro que se apoya la lucha del Gobierno federal en el tema, pero también ha exigido que haya transparencia y certeza sobre el abasto de gasolina. También es indispensable que el Gobierno del Estado busque los canales más rápidos y accesibles de información. No podemos permitirnos falta de información y que los rumores sustituyan a la autoridad. Dejar solo al gobernador con sus declaraciones, lo condena a ser responsable de las percepciones negativas.


6

MIERCOLES 6 DE FEBRERO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Organiza Secretaría de Salud Mes de la salud del hombre *En todo el mes de febrero habrá acciones en centros de salud para la detección oportuna de crecimiento prostático benigno Durante todo el mes de febrero se llevará a cabo la campaña Mes de la salud del hombre y de la persona con próstata 2019, estrategia para la detección oportuna de crecimiento prostático benigno (hiperplasia de la próstata), con el objetivo de promover la detección oportuna de padecimientos crónicodegenerativos que afectan exclusivamente a los varones. Al informar lo anterior, la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado señala que las acciones de este mes, se realizarán en las unidades médicas del primer nivel de atención (centros de salud), dirigidas a personas con próstata de 40 años con factores de riesgo y de 45 y más años. Personal del departamento de Enfermedades Crónicas y Envejecimiento Activo explica que en este mes, se harán acciones para el fortalecimiento de la atención integral a los hombres, intensificando las actividades preventivas y de la detección inte-

CIUDAD DE MÉXICO. Este martes 5 de febrero, el secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Gobierno del Estado, José de Jesús Sánchez Romo, se reunió con el especialista senior de Agua y Saneamiento del Banco Interamericano de Desarrollo, Rodrigo Riquelme Bentjerodt, con quien acordó trabajar de manera coordinada para que los nueve organismos operadores de agua en la entidad puedan recibir asesoría y apoyo para mejores prácticas y servicios. gral de crecimiento prostático. Asimismo, habrá actividades de educación para la salud, orientadas a fomentar en las personas adultas mayores y sus familiares el conocimiento sobre los riesgos de salud más frecuentes, su prevención y control, y de comunicación educativa consistentes en ofrecer información

y orientación a los adultos y adultos mayores y personas con próstata para que adopten conductas saludables en lo individual y colectivo. El crecimiento prostático es la enfermedad urológica más frecuente en el hombre adulto y adulto mayor, entre quienes puede presentarse crecimiento histológico desde

los 40 años de edad y el factor de riesgo para su desarrollo es la edad. De acuerdo a la Dirección General de Epidemiología, en 2016 se registraron 96 mil 610 casos nuevos de hiperplasia de la próstata por las diferentes instituciones de salud, de los cuales el 97% tienen 45 y más años.

Flores Merlo:

Amantes de lo ajeno visitan las escuelas en vacaciones *También durante los puentes escolares, revela el secretario de Educación JESÚS MURGUÍA RUBIO Tras el robo este martes en la escuela primaria Paladines de la Revolución de Tecomán, el secretario de Educación del Gobierno del

Estado, Jaime Flores Merlo, lamentó que en los periodos vacacionales y en los puentes escolares es común que algunas de las escuelas sean visitadas por lo amantes de lo ajeno.

Flores Merlo enfatizó que en este tipo de casos hay un protocolo, donde las autoridades educativas de escuela (director) tienen que presentar la denuncia ciorrespondiente. “El director tiene que presentar la denuncia ante la autoridad competente para levantar las actas y deslindar responsabilidades” dijo. De esa misma manera Flores Merlo apuntó que como autoridad educativa les corresponde meter este tipo de demandas para que el seguro pueda cubrir y reintegrar lo sustraído.

Propone Locho actuar de acuerdo a la ley Este lunes 5 de febrero, se llevó a cabo la ceremonia cívica por el aniversario 102 de la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en la Secundaria no. 8, Constitución de 1857. El Presidente Municipal de Colima, Leoncio Morán, encabezó dicho evento, en el que destacó la importancia de este documento; “Es la carta que rige el actuar de todos nosotros como ciudadanos en este país. De este documento se desprenden las leyes y reglamentos y la manera que debemos de conducirnos de manera adecuada”. “Hoy lo que necesitamos es orden y la Constitución lo que hace es ponerle orden a las cosas y esto comienza desde el día a día de las responsabilidades que cada uno tenemos. Cuando en una comunidad cumplimos con la ley, los reglamentos que existen y las responsabilidades que nos corresponden, siempre vamos a tener éxito”, dijo el Alcalde. Expresó a los alumnos que deben aprovechar el estudio pues son personas privilegiadas porque hoy muchos no cuentan con los medios para poder estudiar; “Les quisiera pedir como Presidente Municipal, que asumamos este compromiso y esa

responsabilidad de hacer nuestro mejor esfuerzo para sacar juntos las cosas adelante”. El Secretario de Educación, Jaime Flores Merlo, reconoció en el marco del Aniversario de la Constitución, que la Secundaria no. 8, es una escuela valiosa, que ha tenido grandes logros, académicos, culturales y deportivos; “A todos quienes conforman este centro educativo, muchas felicidades por que con sus buenos resultados, honran no sólo al sistema educativo local, también honran y enorgullecen a la sociedad colimense”. En el evento estuvo presente el Secretario de Educación, Jaime Flores Merlo en representación del Gobernador del Estado; la Presidenta del DIF Municipal Colima, Azucena López Legorreta; el Teniente Coronel de Infantería, Rodrigo de la Rosa Villa; el maestro Vladimir Rodríguez, Director de Educación Pública; en representación del Secretario del SNTE Sección 39, la maestra Irma Gutiérrez; en representación del Secretario del SNTE Sección 6, maestra Alma Rosa López; el director de la escuela secundaria no. 8, Martín Vargas; la Síndico Municipal, Glenda Ochoa y regidores; además, el Director de Cultura, Roberto Carrera.

En Tecomán

Alcalde invita a fortalecer respeto a símbolos patrios *Elías Lozano Ochoa preside ceremonia por el 102 aniversario de la Constitución

En el marco de la conmemoración del 102 Aniversario de la Promulgación de la Constitución Política de México, el Presidente Municipal Elías Antonio Lozano Ochoa, resaltó la importancia de impulsar los valores cívicos, éticos y morales, porque, dijo, “es lo que nos da la identidad como seres humanos, por ello considero de suma importancia retomar estos valores que nos distinguen como mexicanos, solidarios, trabajadores, amantes de la familia y de nuestras tradiciones”. Abundó, que la administración que encabeza se compromete a seguir impulsando estos ejercicios cívicos, con la participación de todas las escuelas y maestros del municipio; e invitó a la sociedad en

general a que se unan para que poco a poco se vuelva a dar la importancia que tiene el honrar a nuestro lábaro y cada uno de nuestros símbolos patrios. En el marco de una emotiva ceremonia que contó con la participación de alumnos del Colegio Británico quienes tuvieron a su cargo la ceremonia, y en donde estuvieron presentes las escuelas Primarias “María Concepción Farías” T.M y “Paladines de la Revolución” T.M. así como la Escuela Secundaria Técnica “Lázaro Cárdenas del Río” T.M. En el presídium se contó con la presencia del Capitán Armando Franco en representación del Coronel de Infantería Antonio Zamudio López Comandante del 88 Batallón de Infantería; el coordinador de la Uni-

dad de Servicios Administrativos y Educativos (USAE) Oscar Pinto de la Mora, el Secretario del H. Ayuntamiento Humberto Uribe Godinez, Jaime Macedo Cárdenas Jefe del Sector No. 4 de la Secretaría de Educación, Adriana López en representación del Jefe de Zona del Preescolar, Ana Belia Torres Beltrán del Colegio Británico; la Oficial Mayor Gabriela Torres Alcocer y los regidores Sandra Karent Medina Machuca y Sergio Anguiano Michel. Por su parte, las alumnas del Colegio Británico, Carolina Martínez Chávez y Grace Valeria Alcaráz Hernández presentaron los datos históricos de la Constitución de 1917; en tanto que el alumno Ángel Iván Álvarez Vega declamó la poesía “El 5 de Febrero”.


MIERCOLES 6 DE FEBRERO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

7

Se reúne rector con la Federación de Egresados de la UdeC *“Su apoyo, que hoy refrenda con su presencia, nos permite seguir impulsando proyectos, brindando servicio a nuestros agremiados y a colimenses en general”: Ciria Salazar Este martes, el Comité Ejecutivo de la Federación de Egresados de la Universidad de Colima (FEUC), encabezado por su presidenta, Ciria Margarita Salazar, invitó al rector José Eduardo Hernández Nava al ya tradicional convivio con motivo del año nuevo. Durante este encuentro, el rector señaló que “siempre es un gusto reunirse con quienes representan a uno de los pilares fundamentales de la institución, por el trabajo que realizan en beneficio a los egresados”. Al reflexionar sobre los momentos de cambio en que se encuentra el país, el rector comentó que, según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Colima es uno de los estados del país con una de las tasas de sobrecalificación más altas pero con baja innovación e inversión, lo que ha hecho que los profesionistas, ya formados, vayan a beneficiar otras mercados, regionales o nacionales. Por eso, dijo, la Federa-

El Comité Ejecutivo de la Federación de Egresados de la Universidad de Colima (FEUC), encabezado por su presidenta, Ciria Margarita Salazar, invitó al rector José Eduardo Hernández Nava al ya tradicional convivio con motivo del año nuevo.

ción de Egresados tiene dos principales retos: El primero de ellos es “desarrollar una estrategia de fomento a la innovación y desarrollo tecnológico para que las pequeñas y medianas empresas puedan transitar hacia empresas con presencia regional y nacional”

y, “prestar atención urgente a los profesionistas que se encuentran inactivos, por lo que resulta fundamental participar en el “Programa: jóvenes construyendo el futuro” del Gobierno Federal. Los esfuerzos de la FEUC en estas tareas, añadió,

Para el semestre febrero-agosto 2019

Inicia proceso de inscripción para acreditación deportiva en la UdeC A los alumnos de los niveles Superior y Medio Superior de la Universidad de Colima, se les comunica que ya inició el proceso de inscripción para acreditar sus 32 horas de actividades deportivas, reglamentadas en el plan de estudios las cuales son coordinadas desde la Dirección General de Cultura Física y Deporte. Se les invita a que hagan un equipo con sus compañeros de salón o escuela y se integren a los clubes y ligas estudiantiles, o a los deportes individuales que se ofertan en los cuatro recintos deportivos de la UdeC, en los que pueden inscribirse a través del sistema SICEUC, que ya se encuentra abierto en su plataforma, en http://siceuc.ucol.mx/, y se cerrará hasta el 22 de febrero. Pueden acudir al Polideportivo de su preferencia Colima,

Villa de Álvarez, Tecomán y Manzanillo, para analizar los deportes que se ofertan en cada uno de ellos, pueden inscribirse personalmente con los entrenadores, y comenzar a realizar sus actividades para cumplir con el compromiso que tienen como estudiantes de esta casa de estudios. El encargado del Programa de Acreditación en la UdeC Carlos Hernández, manifestó la importancia de la integración del alumno con el deporte, pues cumple con las normas de educación, al armonizar el deporte con el estudio, da como resultado una educación completa, por lo que recordó que se cuenta con más de 20 deportes y más de 30 actividades distintas para atender los gustos de los estudiantes, de ambos niveles. Agregó que el semestre

anterior se atendió a una población de más de 24 mil estudiantes haciendo deporte y se pretende que este semestre que inicia, se rebasen las expectativas logrando captar al mayor número de alumnos inscritos en todas las disciplinas deportivas de esta casa de estudios, por lo que les reitera a los jóvenes, la importancia de cumplir con este requisito como estudiantes, y destacó que estos trabajos se realizan como parte del Plan Institucional de Calidad de Vida, de la actual administración del Rector José Eduardo Hernández Nava. Las cédulas de inscripción se pueden encontrar en el portal http://portal.ucol.mx/deportes/, y se recomienda que lo hagan pronto para que alcancen lugar en el deporte de su preferencia.

Imparten taller “Mirándome a los ojos”, en el Foro Pablo Silva García “Yo los voy a subir al escenario…” Así comenzó el taller de regularización de la materia de actividades culturales que impartió la actriz y dramaturga Carmen Solorio en el Foro Universitario “Pablo Silva García”, del 23 al 25 de enero. Estudiantes de bachillerato y licenciatura se dieron cita en este espacio, donde se mostró una nueva perspectiva del teatro como expresión cultural. Durante tres días, Carmen Solorio realizó entrenamientos y ejercicios para transmitir la esencia del teatro, y abordó temas como la concentración, las herramientas para hablar en público y la expresión corporal, entre otros. Uno de los ejercicios que causó más impresión en los jóvenes fue el de “Mirándome a los ojos” en el que, acomodados en parejas, se dedicaron a interpre-

tar la mirada del otro. Así, cara a cara, tenían que descubrir qué había en la mente de su compañero. Luego anotaron sus observaciones y compartieron las respuestas con los demás. Frases como “busco refugio para mí mismo”, “tiene la mirada llena de sueños”, “desea estar rodeado de personas”, “casi nadie le había visto llorar”, conformaron un texto que la maestra integró como guión teatral y que sirvió de base para la actuación final del taller. En otro momento, Carmen Solorio explicó que este trabajo es valioso porque se trató “de lo que sienten y piensan los jóvenes; este texto, creado por ellos, son sus voces”, afirmó. Al finalizar el tercer día, agradeció la asistencia y realizó

una invitación a unirse al Taller Experimental de Teatro Universitario, del cual es directora desde el año de su creación, en 2013. Carmen Solorio García, actriz, se unió en 1984 a la Compañía de Teatro de la UdeC, donde se desenvolvió también como responsable de maquillaje, utilería y vestuario, además de ser la coordinadora general. En 2015 se le otorgó el Premio Estatal de Dramaturgia y actualmente es docente del Instituto Universitario de Bellas Artes (IUBA), donde imparte las materias de Actuación para cantantes y Desarrollo escénico en la Licenciatura en Canto. Los talleres de regularización forman parte de la asignatura de actividades culturales, y los organiza la Dirección General de Difusión Cultural de la UdeC.

Estudiantes de bachillerato y licenciatura asistieron altaller de regularización de la materia de actividades culturales donde se mostró una nueva perspectiva del teatro como expresión cultural.

“serán el mejor camino para hacer frente a los nuevos retos, a las nuevas maneras de trabajo que permitan ampliar la gama de oportunidades de nuestros egresados”. Antes de concluir, Hernández Nava dijo que renovaba con ellos “mi compromiso

de privilegiar el diálogo, la armonía y la transparencia en nuestras relaciones”. Al tomar la palabra, Ciria Salazar compartió que en la FEUC celebraban “por consolidarse como un gremio unido, al que fortalece cada uno de sus miembros con trabajo,

consejos y ayuda, siguiendo los preceptos y valores derivados de nuestra formación en la Máxima Casa de Estudios bajo el principio de responsabilidad social”. Además, reconoció al rector, “por el acercamiento y apoyo que siempre ha mantenido con los egresados y la FEUC. Este enlace, que hoy refrenda con su presencia, nos permite seguir impulsando proyectos, brindando servicio a nuestros agremiados y a colimenses en general”. “Es por ello que, desde nuestro nicho y desde cada una de nuestras posiciones, reiteramos la intención de seguir colaborando y ser puntuales en la defensa de la autonomía institucional, siempre propositivos, siempre universitarios”, concluyó. También estuvieron, entre otros, Ulises Caleb Herrera, vicepresidente de la FEUC y Zaret Gaytán, secretaria de este organismo, además de los expresidentes Miguel Chávez, Juan Flores, Carlos Garibay y Vianey Amezcua.

Egresa quinta generación especializada en método Feldenkrais, en la UdeC En días pasados terminó el V Diplomado Internacional en Entrenamiento Profesional en el Método Feldenkrais, que ofrece la Facultad de Medicina de la Universidad de Colima, con una ceremonia de clausura realizada en el auditorio de dicho plantel. José Enrique Barrios Navarro, director de la Facultad de Medicina, afirmó que en los últimos años ha crecido el conocimiento sobre la relación entre los síndromes de alteración del movimiento y las relaciones estructurales, las cuales, dijo, acaban por producir lesiones en tendones, hernias discales, lesiones musculares, u otras asociadas al sistema nervioso central. Por lo que felicitó a los recién egresados y egresadas, “ya que este método ofrece

las herramientas para comprender y mejorar las cualidades del movimiento de nosotros mismos y de los pacientes que requieran tratamiento”. Al tomar la palabra, Marilupe Campero, codirectora del diplomado, agradeció a las autoridades universitarias por el apoyo y colaboración para que este curso se pudiese llevar a cabo y concluir con gran éxito, así como al doctor Stephen Rosenholtz, por su capacidad para que los estudiantes desarrollaran su potencial. En su turno, Stephen Rosenholtz, coordinador académico del diplomado, felicitó a la quinta generación de egresados por su dedicación y agradeció a la UdeC el apoyo, así como a los maestros y a familiares, recordando que este año se cumplen 30 de que egresó la primera generación. A nombre de los egresa-

dos, Sofía Vernon Carter dijo que el método Feldenkrais “es una manera de mantener el alma y cuerpo juntos, de aprender a usar el cuerpo sin violencia, de un modo más simple y placentero. Tuvimos incontables aprendizajes gracias a la planta de maestros; fueron cuatro años de grandes experiencias. Los vamos a extrañar a todos”. Finalmente, Carlos Eduardo Monroy Galindo, coordinador general de Docencia de la UdeC, en representación del rector José Eduardo Hernández Nava, destacó el trabajo de los entrenadores y de los alumnos, “quienes ahora se encuentran mejor capacitados para entender la condición humana”, y les reiteró que “su aprendizaje servirá para ofrecer un mejor servicio a la comunidad, pero también a su crecimiento personal”.

Terminó el V Diplomado Internacional en Entrenamiento Profesional en el Método Feldenkrais, que ofrece la Facultad de Medicina de la Universidad de Colima.

En ciclismo

Logra colimense subcampeonato en ruta juvenil El ciclismo colimense logró un subcampeonato nacional en la Segunda Copa Federación de Ruta Juvenil y Elite 2019, celebrada en el Parque Niños Héroes de Monterrey, Nuevo León, los días 2 y 3 de febrero, informó el director general del Instituto Colimense del Deporte, Fernando Mendoza Padilla. Ante ello, el titular del Incode, detalló que el ciclista que obtuvo la medalla de plata fue Luis Parra Castro, en la modalidad de ciclismo

de ruta en la categoría Juvenil B (15-16 años). El funcionario agregó que también participaron Ailani Catalina Chávez García, quien obtuvo el noveno lugar, en la categoría Juvenil B (15-16 años); asimismo participó Marco Antonio García Gutiérrez, Karla Yunuen Rincón Gallegos y, Juan Diego Salazar Gutiérrez. En la categoría Juvenil C, participaron Carlos Enrique Villavicencio Montoy, Kevin Uriel Delgado Cabre-

ra y Jonathan Preciado Calvario; además de Jorge Daniel Arca Martínez, Ramón Iván Padilla Gómez y Erika Vanessa Cárdenas. Cabe destacar el Gobierno del Estado a través del Instituto Colimense del Deporte (Incode), les brindó el trasporte vía terrestre a los participantes y a los entrenadores Hernán Castillo Rincón y Diego Álvarez; así como el asistente, Pedro Antonio Deniz Cortés y el mecánico, Amauri Francisco Miranda.


Grave... Explicó que luego de levantar los cuerpos se enviaron para realizar pruebas de ADN para su identificación. Del caso dijo no descarta hubiera más, “y no quiero sonar de forma especulativa, porque se hacen las investigaciones”, y a la vez añadió que “no se puede hablar de detenidos hasta terminar las indagatorias”. Reiteró que se tiene que llevar el proceso para su identificación en donde se contrastará la información con el banco de datos de la Fiscalía General del Estado.

La Fiscalía dará los detalles a fin de saber cuántos masculinos, femeninos y posiblemente la identidad de los 19 cuerpos encontrados por ahora. El gobernador aceptó que la Fiscalía General del Estado aún no está actualizada en el nuevo sistema para la localización de desaparecidos. “Tiene que ponerse al día y los órganos de investigación deben estar completos, yo voy a hablar con el Fiscal para que se haga lo antes posible”, dijo Peralta Sánchez.

Se registra... +

C M Y

Reunidos en el auditorio Luis Donaldo Colosío del Comité Directivo Estatal, y acompañado por la Secretaria general, Esperanza Hernández Briceño; Kike Rojas reiteró que una vez que se consolide el Consejo Político, toda la militancia que es el eje central del PRI irán a debatir y discutir para sacar adelante al mejor Partido de México, este PRI que la gente reclama allá afuera en las calles, apuntó. Cabe destacar que el Presidente de la Comisión Estatal de Procesos Internos (CEPI), que encabeza Rafael Hernández Castañeda recibió la documentación correspondiente que ampara la Convocatoria emitida por el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI, con el objeto de hacer el análisis y la revisión correspondiente y posteriormente estar en condiciones de emitir el dictamen de aceptación (en su caso). Esta Comisión recibió 284 expedientes de militantes que integran la fórmula única para la renovación del Consejo Político Estatal del PRI para el periodo estatutario 2019 – 2022. La planilla la conforman 142 propietarios, 142 suplentes, cuidando siempre la paridad de género 50% hombre y 50% mujeres y el 30% hombres y mujeres de hasta 35 años. De acuerdo a la Convocatoria el próximo 26 de febrero del presente año se expedi-

rá el dictamen de aprobación o negación del registro de las fórmulas en el entendido de respetar los lineamientos que marca dicho documento. Es importante mencionar que Jonathan de Jesús Ventura Cervantes, acompañado de Ivet Solís Campos, Miguel Chávez Michel y Guillermina Valencia Montes fueron los representantes de solicitar el registro de la Planilla para participar en el proceso interno de elección de Consejeros Políticos Estatales a que refiere la fracción 13 de Artículo 110 contenida en los Estatutos del PRI. Al hacer uso de la voz en representación de esta planilla, Jonathan Ventura dijo que: “el día de hoy estamos validando lo que estamos escuchando en los últimos días de nuestra nueva dirigencia estatal, es verdad, serán tomados en cuenta todos aquellos priistas que trabajen por la gente, todo aquel que abandere las buenas causas, aquel que esté a la altura de lo que hoy en día exige la gente de Colima: Priístas visitando colonias, caminando las calles y tocando puertas”. Al evento se dieron cita destacados priistas del estado entre ellos, Fernando Moreno Peña, su esposa Hilda Ceballos así como el ex dirigente del CDE del PRI, Alfonso Santos; la diputada, Malú Berver Corona, así como representantes del sector empresarial, entre otros.

Hallan...

+

El hallazgo se dio luego de una serie de investigaciones que la Fiscalía cumple desde hace algunas semanas en el poblado de Santa Rosa, en el municipio de Tecomán. Dichas investigaciones permitieron a un juez librar un orden de cateo que fue ejecutada el pasado domingo en un predio de la citada población, donde agentes del ministerio público encontró las 11 fosas clandestinas y el citado número de cuerpos. La Fiscalía expuso que, para no entorpecer las investigaciones y respetar la secrecía que la ley exige para estos casos, emitirá información cuando existan condiciones legales que lo permitan. “Hasta este momento son 19 cuerpos, pero nos descartamos que hubiera más”, dijo a medios el gobernador de la entidad, Ignacio Peralta Sánchez. TRABAJO DE INTELIGENCIA DE FISCALÍA PERMITE LOCALIZAR FOSAS CON 19 CADÁVERES Investigaciones que la Fiscalía

General del Estado (FGE) viene realizando desde hace algunas semanas en el Municipio de Tecomán, permitieron la recuperación de 19 cuerpos sin vida en fosas clandestinas localizadas en la comunidad de Santa Rosa. La labor de inteligencia en estas investigaciones, permitieron al juez librar la orden de cateo que fue ejecutada el pasado domingo en un predio de la mencionada población, donde el Ministerio Público encontró once fosas clandestinas y en ellas el número cadáveres ya señalado. Los cuerpos fueron trasladados al Servicio Médico Forense (SEMEFO) para llevar a cabo la necropsia de ley, e iniciar el proceso de identificación a través de la confronta de muestras genéticas con el banco de ADN, a fin de determinar si alguna de estas personas se encontraba reportada como desaparecida. Con el objetivo de no entorpecer las investigaciones y respetar la secrecía que la ley exige para estos casos, la Fiscalía General del Estado emitirá información al respecto sólo cuando existan condiciones legales que así lo permitan.

Inicia... Ante el alcalde Felipe Cruz Calvario y su esposa la presidenta del DIF Municipal, Patricia Ceballos, Jorge Fernández Cerda, el administrador del Patronato de los Festejos Charrotaurinos, y la nueva Reina Joselín I, la Iglesia Católica ofreció la misa especialmente a San Felipe de Jesús y también pidió orar por los hijos ausentes, el patronato organizador y a todos los ciudadanos que de una u otra forma participarán en esta edición 162. Ahí, el cura, a nombre de los ciudadanos de Colima, renovó el juramento al Santo Patrono: “Prometemos y juramos

además mayor empeño para que los cultos anuales a San Felipe de Jesús revistan mayor esplendor y piedad procurando se renueven las costumbres en la ciudad de Colima, y Villa de Alvarez. De antemano que se vistan de gala”. Tras esto el párroco, inició el canto de las mañanitas al beato y bendijo la plaza de toros que lució casi llena. Cabe destacar que el próximo evento de estas fiestas será el viernes a partir de las 8 de la noche, en el jardín Núñez, donde se llevará a cabo la develación de los mojigangos y la primera cabalgata nocturna.

Celebran la llegada del Año del Cerdo *Asiáticos dan la bienvenida al nuevo ciclo lunar chino con visitas a templos, desfiles y ceremonias CHINA.- Asia dio la bienvenida al Año Nuevo Lunar, el “Año del Cerdo” según el horóscopo chino, el martes con visitas a templos, banquetes en familia y con la mayor oleada de viajes del mundo. Las celebraciones se extendieron por toda la región, desde Pekín y Seúl a Hanói y Singapur. Las calles de la capital y de otras grandes ciudades de China estaban tranquilas y vacías el martes luego de que millones de personas se marcharon a visitar a sus parientes o viajaron al extranjero durante las vacaciones más importantes del año. Las familias se reunieron para celebrar banquetes multigeneracionales. Tiendas, empresas y oficinas gubernamentales cerraron varios días por las fiestas, desde dos en Corea del Sur a la semana completa en China. En Hong Kong, los fieles hicieron fila durante horas en el templo Wong Tai Sin para recibir el año prendiendo incienso. Lana Wong, una reconocida actriz de la región autónoma, se vistió con un disfraz de cerdo para el evento. “Mi primer deseo es la paz mundial” manifestó Wong, de 88 años. “Que todo el mundo tenga comida para comer, empleo y casas para vivir. Los ancianos también esperan que el gobierno los cuide mejor”. En Pekín, actores ataviados con túnicas tradicionales de la dinastía Qing tocaron la cítara en la recreación de una ceremonia de sacrificio al amanecer en el parque Templo de Tierra de la

Un cerdo iluminado se ve en las celebraciones en Hong Kong.

Recertifica...

El certificado ISO 27001:2013 y los reconocimientos a estos procesos que obtuvieron su recertificación, fueron entregados por el director de la empresa International Northern Registrar, José Antonio Hiroshi Ootagaki, en la sala de juntas de Rectoría. En el evento, Hernández Nava dijo que ésta es la tercera recertificación que alcanza la UdeC desde el 2012, “lo que es muestra del buen desempeño institucional en la protección de nuestra información”. Obtener nuevamente la certificación, prosiguió, “nos incentiva a renovar el compromiso institucional y continuar mejorando los servicios educativos y de gestión, así como integrar más procesos al Sistema de Gestión Integral (SGI) de la Casa de Estudios”. Agradeció a los responsables de los 15 procesos en las dependencias universitarias “por el compromiso que

ciudad. Un actor que interpretaba a un emperador inclinó la cabeza ante un altar, con docenas de personas con trajes ceremoniales detrás de él. Acróbatas y bateristas también participaron en las celebraciones. Además se vendieron juguetes con la imagen del personaje de dibujos animados PeppaPig, cuya popularidad aumentó con el inicio del Año del Cerdo. “Mis deseos para este año son un ascenso, un aumento de salario y encontrar novio”, dijo un espectador, Cui Di, de 28 años y que trabaja en una empresa extranjera. En Bangkok, la gente encendía incienso y quemaba bille-

tes y otras ofrendas simbólicas a los familiares fallecidos pese a los llamados del gobierno a evitar esta práctica para no contribuir al smog. Algunos comerciantes vendías boletas simbólicas para quemar como ofrenda tras la promesa de que se celebrarán elecciones este año, las primeras tras cuatro años de gobierno militar. En la capital de Corea del Norte, Pyongyang, los visitantes depositaron ramos de flores ante las estatuas de los fallecidos líderes Kim IlSung y su hijo, Kim Jong Il. MILLONES EN MOVIMIENTO Las fiestas en la China continental son la época con más

viajes del año, con cientos de millones de personas que regresan a sus localidades natales o viajan al extranjero. El ministerio de ferrocarriles prevé que los viajeros en territorio continental realicen 413 millones de desplazamientos durante el periodo de tres semanas que rodea a la celebración. Los chinos lanzaron miles de millones de fuegos artificiales para celebrar el año nuevo. Una explosión en una tienda ilegal de pirotecnia causó cinco muertos en la madrugada del martes. Según los investigadores, el incidente estuvo provocado por los fuegos de artificio lanzados por el propietario del establecimiento en el exterior.

han mostrado, lo que se refleja en un trabajo más compenetrado entre dependencias y, en consecuencia, en trámites más eficientes. Porque la Universidad está comprometida con la transparencia, la rendición de cuentas y las buenas prácticas en cuanto a la protección de datos”. Por su parte, el secretario general y representante institucional del Sistema de Gestión Integral, Christian Torres Ortiz Zermeño, recordó que en noviembre de 2018 los procesos que conforman el SGI de la Universidad recibieron una auditoría externa por parte de la empresa certificadora INR, con el fin de obtener su recertificación con la norma de Seguridad de la Información ISO 27001:2013. Con la entrega de este certificado, dijo, la institución logra por tercera ocasión y en los últimos seis años, “dar muestra

de sus estándares reconocidos a nivel internacional en cuanto al compromiso y cumplimiento de los requisitos de seguridad de la información, demostrando que ésta es un activo clave para la institución y que asegurar su integridad, disponibilidad y confidencialidad es y debe ser una tarea de todos los universitarios”. Reiteró la invitación a las dependencias de la UdeC para que pongan a consideración del Sistema de Gestión Integral los procesos que consideren estratégicos y que estén bajo su responsabilidad; “la experiencia en los últimos años nos indica que los procesos que se han incorporado trabajan de mejor manera y con resultados más visibles cuando es iniciativa del proceso ser parte del SGI”, comentó. José Antonio Hiroshi comentó que le daba gusto dar constancia del compromiso de la Universidad de Colima para certificar sus procesos: “Hace

seis años tomaron la decisión de incorporar, como parte de su sistema, el cumplimiento de la norma ISO 27001:2013, lo cual habla positivamente de esta institución”. Los procesos que obtuvieron su recertificación son los siguientes: adquisiciones, atención a usuarios, desarrollo de software, gestión de centro de datos, soporte técnico y telecomunicaciones, contraloría general, control de bienes muebles, evaluación de competencias, gestión de plataformas para la formación en línea, gestión escolar, planeación, proyectos y construcción, publicaciones, y soluciones educativas en tecnologías de información. En la entrega de certificados estuvieron los delegados y delegadas de los cinco campus, los coordinadores y coordinadoras así como varios directores generales de la institución.

malizando en todo el país. Sin embargo, sostuvo que la vigilancia a lo largo de los ductos de Pemex se mantendrá, así como el permanente monitoreo para evitar que alguna dependencia del gobierno o funcionario público entre en contubernio con el crimen. Ahora estamos metiéndonos de lleno para pacificar al país y empezamos con estas 17 regiones”, agregó.

El presidente de México ratificó el compromiso de enfrentar a la delincuencia para regresar la paz y tranquilidad a los ciudadanos y confió en que las circunstancias de inseguridad en el país sean transitorias. No es para vivir siempre así, sino que podamos salir adelante, resolver este problema de la inseguridad”, destacó. El presidente dijo lo an-

terior al ofrecer toda su solidaridad y apoyo al periodista Daniel Blancas, del periódico La Crónica, quien en días pasados sufrió un secuestro en el estado de Hidalgo al realizar una investigación sobre el robo de combustible y quien durante la conferencia de prensa de este martes cuestionó al presidente sobre los esfuerzos que su gobierno para la protección de la actividad periodística.

alumnos de escuelas públicas que cursan su educación básica, cuenten con ambientes que les permitan el logro de mejores aprendizajes y de un desarrollo integral mediante la ampliación y uso eficaz de la jornada escolar, así como de mecanismos de mejora en el aprendizaje que hagan un alto a la deserción educativa y que favorezcan la retención escolar. En este modelo que apoya tanto a alumnado, padres

de familia y trabajadores de la educación, se garantiza que el tiempo de la jornada escolar sea invertido de manera efectiva en la formación de los educandos, por lo que resulta inviable para la autoridad educativa la desatención del programa por parte de maestros y maestras de los más de 330 planteles educativos. En ese sentido, la Secretaría de Educación menciona que debido a esta situación que es ajena a la dependencia estatal, solicita

la comprensión de directivo, docentes, así como personal de apoyo, y apela al trabajo y vocación de las y los trabajadores educativos para sobrellevar esta situación. Finalmente, la SE señala que de acuerdo a sus posibilidades, continuará buscando por los medios a su alcance, el recurso para solventar el pago a directivos, docentes y personal de apoyo, el cual será con el retroactivo correspondiente.

Activa...

+

C M Y

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

+

8

+

MIÉRCOLES 6 DE FEBRERO DE 2019

en 17 regiones. Vamos a informales mañana, pasado mañana. empezamos ya ayer en Tijuana, porque se desató la violencia en Tijuana, pero también así en otros estados”, comentó el mandatario. En el caso del robo de combustibles, el presidente consideró que se tiene prácticamente controlado porque ha bajado considerablemente la práctica del huachicol y el abasto también se está nor-

Gobierno... Derivado de lo anterior, la Secretaría de Educación se encuentra haciendo un esfuerzo extraordinario de gestión para solventar, además del pago de dichas compensaciones, los apoyos para el servicio de alimentación de alumnado, así como del fortalecimiento de la autonomía de gestión escolar, entre otros rubros. Cabe mencionar que el Programa de Escuelas de Tiempo Completo tiene la finalidad de que alumnas y

+


MIERCOLES 6 DE FEBRERO DE 2019

Nacional

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

9

Detienen al exgobernador interino de Coahuila

Elementos de la Agencia de Investigación Criminal de la Fiscalía General de la República detuvieron en Jalisco a Jorge Juan Torres López, exgobernador interino de Coahuila, luego de la renuncia de Humberto Moreira.La orden de detención formal con fines de extradición internacional se cumplimentó en Puerto Vallarta, Jalisco, por su probable responsabilidad en la comisión de los delitos de asociación delictuosa, operaciones con recursos de procedencia ilícita y fraude.

López Obrador:

Constitución debe replantearse, pero hay tareas más importantes *El presidente destacó que a una nueva transformación correspondería una nueva Constitución, pero no hay condiciones para eso, porque hay otras tareas ‘más importantes’

“López Obrador es un porro, un rufián con poder”, Fernández de Cevallos *Durante una entrevista, el panista asevera que el Mandatario no puede dejar de ser quien es, además de rechazar que el Presidente intimide a otro poder

“No me sorprende que López Obrador presione a la Corte para defender lo que considera legítimo defender”, dice Diego.

CIUDAD DE MÉXICO.Diego Fernández de Cevallos calificó al Presidente Andrés Manuel López Obrador como “porro” y un “rufián con poder”, y aseguró que lo dicho por el Mandatario en el sentido que se intervino para no pagar una devolución de impuestos a un particular “es una catarata de majaderías del jefe del Ejecutivo contra la Corte”. En entrevista radiofónica con Luis Cárdenas en MVS, el panista aseveró que Andrés Manuel López Obrador no pue-

de dejar de ser quien es. “No me sorprende que López Obrador presione a la Corte para defender lo que considera legítimo defender”, opinó el ex candidato presidencial. Dijo además que no se puede aceptar que el Presidente de la República intimide a otro poder. “Debemos esperar que la Corte no se deje intimidar por nadie, sea un ciudadano cualquiera o sea el Presidente de la República”, indicó.

Nace bebé gracias a la ayuda de operadora del 911 *En todo momento la operadora, quien cuenta con preparación en primeros auxilios, estuvo acompañando al padre de familia, quien después de seguir cada indicación, logró el parto exitoso

CIUDAD DE MÉXICO.Crear una nueva Constitución no sería viable en el futuro próximo, pero sí reformas que hagan cumplir lo que ofrece la Carta Magna de 1917, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador. En el Teatro De La República, en Querétaro, el presidente encabezó la ceremonia por el 102 aniversario de la promulgación de la Constitución Política Nosotros buscamos una nueva transformación y correspondería tener una nueva Constitución. Pensamos que no hay condiciones para eso, porque tenemos otras tareas que consideramos más importantes”, destacó el titular del Ejecutivo. López Obrador puntualizó que las reformas que plantea su administración serán tres: tipificar la corrupción como delito grave; reforzar el combate a la corrupción; y hacer efectiva la democracia en el país. Dijo que sea cual sea la cifra de reformas que se ha hecho a la Constitución en sus más de 100 años de vida, se trata de un documento que debe ser replanteado en su totalidad, pero no será su administración la que las realice. Cualquiera que sea el

Crear una nueva Constitución no sería viable en el futuro próximo, pero sí reformas que hagan cumplir lo que ofrece la Carta Magna de 1917, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

dato sin muchas las reformas. Esta muy parchada, muy remendada la Constitución. No descartar el hacer una nueva Constitución, pero a lo que nosotros nos corresponde impulsar reformas”, puntualizó López Obrador. “La Constitución no ha muerto”, afirmó el presidente al fin de su discurso ante gobernadores, el presidente de la Suprema Corte de Justicia, Arturo Saldívar; y los presidentes de las cámaras de di-

putados y senadores, Porfirio Muñoz Ledo y Martí Batres, respectivamente. El ministro Saldívar dijo que la Constitución no solo observaba el respeto y garantía de los derechos individuales, sino que buscaba el ideal de crear un mundo mejor. “La Constitución nos marca la ruta para abatir la desigualdad, combatir la pobreza y lograr el desarrollo económico en beneficio de todas y de todos”, comentó Saldívar.

Semar asegura cocaína y huachicol en costas de Oaxaca *Elementos de la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) detuvieron a una persona durante el operativo realizado frente a las costas de Oaxaca OAXACA.- Un cargamento superior a los 550 kilogramos de cocaína y 350 litros de combustible, contenidos en dos lanchas, fueron asegurados por elementos de la Secretaría de MarinaArmada de México (Semar), durante un operativo realizado

frente a las costas de Oaxaca. La dependencia informó que en las acciones una persona fue detenida y quedó a disposición del Ministerio Público Federal (MPF) en la entidad, para el inicio de la carpeta de investigación correspondiente.

Elementos de la Armada adscritos al Sector Naval de Huatulco en coordinación con la Octava Región Naval, con sede en Acapulco, Guerrero, como Autoridad Marítima Nacional y en Funciones de Guardia Costera, realizaron el aseguramiento de

Un cargamento superior a los 550 kilogramos de cocaína y 350 litros de combustible fueron asegurados durante un operativo realizado frente a las costas de Oaxaca.

la droga el lunes pasado. Se informó que una aeronave de la Armada de México detectó las dos embarcaciones tipo GoFast, cuyos tripulantes se comportaban de manera sospechosa. Con el apoyo de buques, aeronaves y personal de Infantería de Marina se realizó un operativo de intercepción de las dos lanchas equipadas con motores fuera de borda. Las embarcaciones infractoras dieron el playazo, como se le llama a la acción de llegar a tierra firme, en inmediaciones de Cerro Hermoso próximo a la desembocadura de la Laguna Pastoría, en Oaxaca. Tras la detención de uno de los tripulantes, en el interior de las lanchas se encontraron 11 bultos con un peso total aproximado de 550 kilos de polvo blanco con características similares a la cocaína, así como 66 bidones con aproximadamente 350 litros de combustible. Al infractor le fue leída la Cartilla de Derechos Humanos antes de ponerlo a disposición de la autoridad ministerial, junto con la presunta carga ilícita y las embarcaciones aseguradas.

CIUDAD DE MÉXICO.“Gracias a Dios los que estaban eran mis escoltas”, dijo Pedro Carrizales “El Mijis”, diputado local en San Luis Potosí por Morena, en entrevista para RMX con Nacho Lozano, en referencia al ataque arma-

ver que me tiran los escoltas; que me suba, porque se les hizo algo sospechoso, no sé qué pasó. Y ya después todo fue bien rápido. Llegó un momento en que me dijeron ¡agáchate!, y sentí el enfrenon, y empezaron ahí los balazos”.

Brenda Armenta, operadora de la línea de emergencia 9-1-1 asistió exitosamente vía telefónica el parto de María Guadalupe Méndez Figueroa de 27 años.

SAN LUIS RÍO COLORADO.- Brenda Armenta, operadora de la línea de emergencia 9-1-1 asistió exitosamente vía telefónica el parto de María Guadalupe Méndez Figueroa de 27 años, originaria del Rancho “El Quemado” en San Luis Río Colorado. A las 20:48 horas del pasado lunes se recibió la llamada al centro de mando regional de San Luis Río Colorado del C5i, en la cual Andrés García Bautista, esposo de la joven madre de familia solicitaba la presencia en su domicilio de una ambulancia de la Cruz Roja, ante los intensos dolores de parto de su cónyuge. María Guadalupe, con 9 meses de gestación tuvo el rompimiento de fuente, iniciando las labores de parto, por lo cual mientras llegaba el apoyo por parte de los paramédicos, vía

teléfono la operadora del 9-1-1 inició el protocolo de atención, guiando paso a paso al padre de familia que se encontraba a lado de su esposa. En todo momento la operadora quien cuenta con preparación en primeros auxilios estuvo acompañando al padre de familia, quien después de seguir cada una de las indicaciones a través de su teléfono en alta voz y a las 21:00 horas recibió satisfactoriamente en sus manos a su hijo. Posteriormente arribaron los paramédicos al domicilio conocido en el Rancho “El Quemado”, quienes brindaron atención médica a la madre e hijo, finalizando el protocolo de atención por parte de la operadora reportando a ambos en perfecto estado de salud.

Los demás oradores fueron Olga Sánchez Cordero, secretaria de Gobernación; Porfirio Muñoz Ledo; Martí Batres; y el ministro Arturo Saldívar. El presidente de la Cámara de Diputados, Porfirio Muñoz Ledo, sostuvo que la Cuarta Transformación que impulsa el presidente López Obrador requiere aprobar 12 proyectos de ley en los próximos 25 días de sesión que restan al actual periodo ordinario de sesiones.

“Pensaba que ya no la contaba”: “El Mijis” do que sufrió anoche y del cual resultó ileso. Al recordar lo que sucedió durante el atentado, narró que “andaba de gira de trabajo por mi distrito, con la casa itinerante, terminé en una colonia, seguía a otra, terminaba

a las ocho y media en Ciudad Satélite, con vecinos de aquella colonia, y en el transcurso ahí fue el atentado”. Precisó que “pero ya, pues de hecho en la transmisión que llegó a los ministerios para analizar, ahí se alcanza a


10

MIERCOLES 6 DE FEBRERO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Internacional Donald Trump:

“Construiremos un muro humano si es necesario” *En Twitter, el presidente de EU alerta sobre las caravanas de migrantes que pretenden llegar al país y lamenta que no exista un muro real para detener el flujo migratorio ESTADOS UNIDOS.- El presidente Donald Trump dijo hoy que construirá un ‘muro humano’, en caso de ser necesario, para detener a las caravanas de migrantes centroamericanos que pretenden llegar a Estados Unidos. Un número tremendo de personas está llegando a través de México con la esperanza de inundar nuestra frontera sur. Hemos enviado militares adicionales. Construiremos un muro humano si es necesario. ¡Si tuviéramos un muro de verdad, esto no sería un evento!”, escribió Trump en Twitter. El mandatario estadunidense ha visto frustrados sus intentos por levantar su prometido muro en la frontera con México debido al rechazo de los legisladores demócratas a autorizar los fondos para su construcción. La disputa incluso pro-

Maduro ha rechazado que su país necesite ayuda humanitaria.

En desafío a Maduro

EU inicia envío de ayuda a Venezuela *Alimentos y medicinas procedentes de EU comienzan a llegar a la ciudad colombiana de Cúcuta, en la frontera con Venezuela, pero no está claro si el presidente Nicolás Maduro y los militares autorizarán su entrega

vocó el cierre parcial del Gobierno federal más largo en la historia de Estados Unidos, con 35 días, y el panorama aún luce incierto. Este martes, Trump renovará sus exigencias sobre

el muro durante su discurso sobre el Estado de la Unión. Se espera que el gobernante inste a un comité del Congreso a forjar un acuerdo de seguridad fronteriza antes del 15 de febrero.

Sin embargo, ese mensaje podría verse socavado si Trump amenaza con seguir su propio camino en lo referente al muro si no puede lograr que el Congreso apruebe los fondos.

Jurado “titubea” en deliberación para decidir futuro de “El Chapo” *Las siete mujeres y cinco hombres del jurado que decidirán el futuro de ‘El Chapo’ formularon varias preguntas que le remitieron al juez del caso, pues existen dudas o confusiones ESTADOS UNIDOS.- El jurado que decide si Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán Loera es culpable o no de varios delitos de narcotráfico se enfrentó este martes a un nuevo retraso motivado por varias preguntas que le remitieron al juez del caso, una de ellas requiriendo la lectura en voz alta de los testimonios de los narcotraficantes colombianos Álex y Jorge Cifuentes. Ante la Corte Federal del Distrito Este en Brooklyn, el juez Brian Cogan anunció en su sala que el jurado, en pleno proceso de deliberación, estaba solicitando algunas partes relacionadas con la “efedrina”, un producto que se emplea como base en la elaboración de la metanfetamina. Así, el jurado pidió al magistrado que se le reprodujera una llamada que formaba parte de las evidencias contra ‘El Chapo’, referente al “hielo”, como se referían telefónicamente al ingrediente base de la droga, así como la lectura de una parte del testimonio de Reinaldo “Rey” Zambada, hermano de Ismael “Mayo”

Jurado “titubea” en deliberación para decidir futuro de “El Chapo”.

Zambada. En concreto, las siete mujeres y cinco hombres del jurado popular requirieron la lectura en voz alta de una parte del testimonio relativa a “Chespiro”, un proveedor de dichas drogas para el cartel del Pacífico. De acuerdo con el testimonio de Rey ante la corte, este aseguró que entre 2004 y 2005 se encontró con alguien con dicho alias y le requirió soporte legal para importar entre 15 y 20 toneladas de efedrina

de países asiáticos. Además, los jurados pidieron al juez la lectura en voz alta de los testimonios completos de los hermanos Cifuentes, Álex y Jorge, algo que contrarió al juez, ya que eso supondría la lectura en voz alta de los alegatos y su duración podría extenderse entre tres y cinco días. El magistrado explicó que, habitualmente, accede a la lectura en el caso de que el alegato no supere la hora de duración, por lo que propuso

a las partes que se les entreguen dichos interrogatorios impresos. Las dudas de los jurados con respecto a la efedrina se encadenan con una pregunta que también hicieron ayer con respecto a si este material puede ser considerado una metanfetamina. En los últimos años, Estados Unidos ha registrado una importante epidemia de drogas, motivada no tanto por el consumo de cocaína, sino por la llegada al país de una gran cantidad de productos sintéticos como la metanfetamina. Además, ayer los miembros del jurado popular también cuestionaron si la guerra entre carteles, y el empleo de armas de fuego, podrían ser considerados como parte del crimen de narcotráfico. Según el portavoz de prensa de la Corte, los jurados aún no han atendido la totalidad del primer delito, mantener una empresa criminal continua, que consta de veintisiete violaciones y cuya condena supondría una cadena perpetua.

Papa Francisco

Admite que curas y obispos abusan de monjas *El pontífice reconoce que ha habido sacerdotes y obispos que abusaron sexualmente de monjas, y que trabaja para buscar soluciones CIUDAD DEL VATICANO.- El papa Francisco reconoció hoy los abusos sexuales a monjas por parte de curas y obispos, y dijo que trabaja para buscar soluciones contra esta situación, que “viene de lejos”. En la rueda de prensa a bordo del avión que le trajo de regreso de su viaje a Emiratos Árabes Unidos, el Papa admitió la existencia del problema. “Es cierto, es un problema (...) Dentro de la Iglesia ha habido clérigos que han hecho esto (...) Ha habido sacerdotes y también obispos que han hecho esto”, dijo

Francisco sobre las denuncias de abusos de algunas religiosas, según el servicio de información del Vaticano, Vatican News. El suplemento femenino del diario vaticano L’Osservatore Romano dedicó su número de febrero al caso de los abusos sexuales y de poder a las religiosas y su directora, LucettaScaraffia, pidió a la Iglesia no ignorar esta situación de opresión hacia la mujer. El pontífice además aseveró que este problema sigue vigente: “Yo creo que todavía se hace. No es que se acabe cuando

te das cuenta. La cosa sigue adelante así”, consideró. Francisco lamentó que, en general, “el maltrato de las mujeres es un problema” y opinó que “la humanidad todavía no ha madurado” y aún se considera a la mujer como “de segunda clase” y de este modo, en algunos países se llega al “feminicidio”. Sobre el problema de los abusos el Papa avanzó que se está trabajando “desde hace tiempo” para buscar soluciones, con la suspensión y expulsión de algunos clérigos y de alguna congregación religiosa femenina “muy

relacionada con este fenómeno”. ¿Hay que hacer algo más? Sí ¿Tenemos la voluntad? Sí. Pero es un camino que viene de lejos”, señaló, para después aludir a la labor de su predecesor, el papa emérito Benedicto XVI en este tema. “El papa Benedicto tuvo la valentía de clausurar una congregación femenina que tenía cierto nivel, porque había entrado en esta esclavitud, incluso sexual, por parte de clérigos o por parte del fundador. A veces el fundador les quita la libertad a las monjas, puede llegar a esto”, apuntó.

WA S H I N GTO N / C A R A CAS.- Estados Unidos está enviando alimentos y medicinas a la frontera colombiana con Venezuela, donde se almacenarán hasta que se hagan los arreglos para entregarlos dentro del país petrolero, dijeron el martes funcionarios en Washington con conocimiento de los planes. Un funcionario, que habló bajo condición de anonimato, comentó que la ayuda, incluida comida suplementaria lista para usar y de alta energía, estaría siendo acopiada en la fronteriza ciudad de Cúcuta. Aún no está claro cómo llegará la ayuda a la nación miembro de la OPEP sin la autorización del presidente Nicolás Maduro y la cooperación de los militares, que se han mantenido leales al jefe de Estado y se encuentran apostados en el lado venezolano de la frontera. Los funcionarios estadunidenses dijeron que los camiones que llevaban la ayuda humanitaria se dirigían a Cúcuta a pedido del líder de la oposición venezolana, Juan Guaidó. La presión sobre Maduro crece cada día para que renuncie luego de que varias naciones europeas se unieron el lunes a Estados Unidos, Canadá y a algunos países de la región al reconocer a Guaidó como el líder legítimo de Venezuela. Sin embargo, Rusia, China y Turquía continúan respaldando a Maduro, acusando a las naciones occidentales de entrometerse en los asuntos internos de Venezuela. Guaidó, de 35 años, ha galvanizado la oposición de Venezuela con un mensaje esperanzador. En repetidas ocasiones ha pedido a los miembros de las fuerzas armadas de Venezuela que apoyen la transición a la democracia. El dirigente opositor y su equipo también han pedido a los uniformados que permitan el ingreso de la ayuda humanitaria al país, donde calculan que entre 250 mil a 300 mil personas, entre ellos niños, ancianos y mujeres embarazadas, están en condiciones vulnerables por falta de medicamentos y desnutrición. El diputado opositor Miguel Pizarro dijo el martes en una conferencia de prensa que por el momento estaban en la fase de acopio de la ayuda y que el cuándo, cómo y dónde entrará al país y sea distribuida será informada más adelante, sin precisar una fecha. Sólo adelantó que lo que está siendo acopiado en Cúcuta proviene de empresas venezolanas en Colombia, del gobierno de Bogotá y otra

parte de Estados Unidos y que calculan que lo que tienen es equivalente para asistir a venezolanos por un mes. Para el futuro esperan ayuda de Canadá, Alemania, así como Argentina y Puerto Rico, entre otros, dijo Pizarro. Estados Unidos podría intentar obtener la aprobación del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas para prestar ayuda sin la cooperación de Maduro. Sin embargo, Rusia podría bloquear ese movimiento. “CAMIONCITOS” Maduro, quien niega que hay una crisis humanitaria, se burló la noche del lunes: Quieren mandar dos camioncitos con peroles, quieren venir a humillar al pueblo de Venezuela y yo no voy a permitir que humillen al pueblo de Venezuela”. Su gobierno socialista atacó a las naciones de la Unión Europea (UE) y dijo que su movimiento afectaría las relaciones con Caracas. Los acusó de someterse a una “estrategia para derrocar al gobierno legítimo” y señaló a España, que anteriormente había liderado esfuerzos de mediación, por actuar como “cobardes”. El vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, dijo el viernes en Miami que Estados Unidos estaba listo para entregar ayuda a los venezolanos. Los Estados Unidos de América están listos para entregar ayuda humanitaria al pueblo venezolano en Venezuela también”, dijo Pence a un grupo de exiliados venezolanos. Estamos preparados para trabajar con el gobierno provisional de Venezuela, la Asamblea Nacional, y el presidente Guaidó”, añadió. Venezuela sufre un colapso económico con una histórica hiperinflación y escasez de bienes y alimentos que ha provocado la huida de unas 3 millones de personas desde el 2015, según datos de Naciones Unidas La ciudad más grande a lo largo de la frontera, Cúcuta, ha sido la más afectada por los migrantes venezolanos. Miles cruzan diariamente el principal puente entre los dos países cargando maletas y bolsas de plástico bajo un sol abrasador. Quienes se asientan en Cúcuta son a menudo los más pobres de Venezuela. Otros caminan y viajan en autobús cientos de kilómetros a otras ciudades de Colombia, o siguen su rumbo por días hacia Ecuador, Perú, Chile, Argentina y Brasil.


MIERCOLES 6 DE FEBRERO DE 2019

Deportes

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

11

Los Raiders jugarían en San Francisco La organización de los Raiders de Oakland ha entablado conversaciones con la de los Gigantes de San Francisco para jugar la próxima temporada en el Oracle Park, casa del equipo de MLB. Fuentes cercanas a la negociación sostienen que las pláticas están avanzadas, pero que un acuerdo no se ha conseguido. La cadena NBC en el área de la Bahía reportó que el anuncio oficial podría hacerse esta semana.

Patriotas arman la fiesta *Cientos de seguidores se dan cita para aclamar a sus campeones. Aficionados les piden el séptimo título

Los Patriotas, con su sexto anillo, también se colocaron a la altura de los Pittsburgh Steelers como los cuadros más exitosos de la NFL.

Aficionados les piden el séptimo título.

Cientos de miles de personas se dieron cita este martes en las calles de Boston para festejar el triunfo en el SuperBowl de los Patriots de Nueva Inglaterra, que sumaron su sexto título de la NFL luego de vencer el domingo 13-3 a Los AngelesRams en Atlanta. El histórico mariscal de campo Tom Brady, el legendario entrenador del equipo Bill Belichick y el MVP del encuentro JulianEdelman fueron los encargados de cargar con el trofeo para júbilo de los presentes, que no quisieron perderse la fiesta a pesar de las frías temperaturas. Los jugadores del equipo aparecieron en los famosos “duckboats” (los icónicos botes anfibios con forma de

de la conferencia ocho años seguidos. Tienen marcas positivas en 18 campañas consecutivas, en las que llegaron a los playoffs 16 veces, ganaron 16 títulos de división y nueve campeonatos de la Conferencia Americana. Es una racha sin par la mire por donde se la mire. Y no ha terminado. Se pensó que los Patriotas estaban acabados cuando cayeron 41-14 ante Kansas City y colocaron su marca 2-2 en el 2014. Pero a continuación ganaron tres de los últimos cinco SuperBowls. Cada vez que da la sensación de que se derrumban, suben su nivel y encuentran la forma de superar todos los problemas. Se decía que Belichick

pato) y celebraron el sexto título de su historia, que convirtió a Brady en el quarterback más condecorado de todos los tiempos y alargó aún más la leyenda de Belichick. Los Patriots, con su sexto anillo, también se colocaron a la altura de los Pittsburgh Steelers como los cuadros más exitosos de la NFL. El público, con camisetas del equipo de los Patriots, lanzó confeti rojo, blanco y azul mientras desfilaban sus héroes desde el HynesConvention Center hasta el ayuntamiento. UNA FRANQUICIA DE ÉPOCA Tom Brady asegura que el haber ganado su sexto SuperBowl no lo hará cambiar su

Serie del Caribe

Nuevo descalabro para México *Los Charros cayeron 3-1 ante el equipo cubano de los Leñadores de Las Tunas, en encuentro celebrado en el Estadio RodCarew

decisión de seguir jugando al menos otro año. Y mientras el número 12 siga en acción, la dinastía de Nueva Inglaterra estará viva. Esto no cambia nada”, declaró Brady después de la victoria de los Patriotas sobre los Carneros 13-3 el domingo. “No veo la hora de pasar más tiempo con mi familia, mis hijos y mi esposa. No habría hecho lo que hice sin su apoyo. Ha sido un gran año”. Los Patriotas llevan una racha inédita de dos décadas llenas de éxitos. Brady y el coach Bill Belichick tienen marca de 6-3 en SuperBowls desde 2002. Han ganado diez veces seguidas el título de la División Este de la Conferencia Americana y jugado la final

y Brady no se podían ver el año pasado. Sin embargo, uno de los primeros que abrazó a Brady tras la victoria del domingo fue Belichick.. Brady insiste en que quiere jugar hasta los 45 años. A los 41, tuvo una temporada muy buena y un partido espectacular ante Kansas City en la final de la conferencia, para luego volver a ser campeones. ETAPA DORADA Los Patriotas de Tom Brady y el coach Bill Belichick tienen marca de 6-3 en SuperBowl desde que están juntos; la franquicia suma otro par de derrotas en el SuperBowl. Con Brady y Belichick los Patriotas tienen 18 campañas ganadoras y han llegado a las

más recientes ocho finales de la Americana y 16 títulos de la División Este. EL CAMPEÓN SE REFORZARÁ El futuro depara buenos augurios para los Patriotas después de conquistar el fin de semana su sexto título del SuperBowl y alcanzar a los Acereros como los máximos ganadores en la historia de la NFL. Los monarcas pueden incorporar talento nuevo en el draft. Tienen 12 selecciones, seis de ellas en las tres primeras rondas. Y están acostumbrados a contratar agentes libres y veteranos que hacen buenos aportes, con lo cual pueden pensar

SuperBowl alcanza el menor rating en una década *La edición 53 fue vista por 100.7 millones de personas en televisión y servicios de streaming

Para este miércoles, el conjunto mexicano no tendrá participación, su regreso al RodCarew será el próximo jueves.

Los Charros de Jalisco, el equipo que representa a México en la Serie del Caribe de Panamá 2019, siguen de capa caída y en esta ocasión sumaron su segunda derrota en territorio canalero. Los tricolores cayeron por pizarra de 3-1 ante el equipo cubano de los Leñadores de Las Tunas, en encuentro celebrado en el Estadio RodCarew de la ciudad de Panamá. Fue en el tercer episodio cuando la novena de Cuba se fue al frente en los números gracias a un estacazo sencillo de Alfredo Despaigne que terminó en terrenos del jardín izquierdo y se llevó por delante a Jorge Yhonson y Danel Castro. La tercera carrera en la cuenta de los antillanos cayó en el quinto rollo y fue con la misma fórmula. De nueva

cuenta, Despaigne, el bateador de poder de los cubanos, bateó un imparable al sendero izquierdo para que YunieskyLarduet llegara a la registradora. México trató de alcanzar en el último capítulo con un sencillo de Jesús “Cacao” Valdez al izquierdo que encaminó a Amadeo Zazueta para romper la blanqueada, sin embargo, Agustín Murillo bateó un elevado de foul con dos hombres en base y la derrota se consumó. Para este miércoles, el conjunto mexicano no tendrá participación. Su regreso al RodCarew será el próximo jueves en duelo trascendental nuevamente ante el representativo de Cuba, ya que para seguir con vida, la novena azteca deberá ganar sus dos encuentros restantes.

La competida y constreñida victoria de los Patriots de Nueva Inglaterra ante los Rams de Los Ángeles fue vista por 100.7 millones de personas en televisión y servicios de streaming, el menor número para el espectáculo anual del campeonato de la NFL en una década. Un boicot de los fans de los Saints de Nueva Orleans, una campaña de los seguidores del quarterback ColinKaepernick y un partido con sólo un touchdown se conjuntaron para reducir al público. En CBS, el partido fue visto por 98.2 millones en comparación con los 103.4 millones que lo vieron en NBC el año

pasado, de acuerdo con la empresa Nielsen. Tras llegar al pico de 114.4 millones de espectadores para la victoria de los Patriots sobre los Seahawks de Seattle en 2015, la audiencia del SuperBowl se ha reducido cada año. El SuperBowl suele ser el programa más visto en la televisión en Estados Unidos y su público no ha caído por debajo de los 100 millones desde que los Steelers de Pittsburgh se enfrentaron a los Cardinals de Arizona en 2009. CBS se enfrentó a una ciudad enojada. Muchos aficionados en Nueva Orleans protestaron por una mala de-

cisión de un referí hacia el final de la derrota de los Saints ante los Rams en el campeonato de la NFC y decidieron no ver el partido para nada. El rating preliminar de Nueva Orleans muestra que el nivel de audiencia de este año fue la mitad que la de 2018. El diario Times Picayune de Nueva Orleans imprimió el lunes una primera plana en negro con el titular “¿SuperBowl?, ¿cuál SuperBowl?”. El diario preguntó: “¿Creen que la NFL está triste porque los Saints no estuvieron ahí para darle sabor a la noche?” También había una campaña en Twitter de la

Fue visto por 100.7 millones de personas en televisión y servicios de streaming.

gente que dijo que no vería el partido por Kaepernick, el exquarterback de los 49ers de San Francisco que no ha podido conseguir empleo en la liga desde que realizó protestas por el trato de la policía a las minorías en el país. Tras una temporada de fuegos artificiales ofensivos y campeonatos de conferencia que se fueron a tiempo extra, el partido del domingo fue una lucha defensiva en la que los equipos estaban empatados 3-3 hacia el comienzo del último cuarto. Eso es bastante lento para el espectador casual y el SuperBowl suele atraer a millones que no ven el futbol regularmente. En algún momento el comentarista de CBS Tony Romo dijo “es difícil ver esto”. Otros como el sitio Ringer fueron más duros al afirmar que este SuperBowl “regresó al futbol a la Edad de Piedra”. Cindy Boren del Washington Post señaló que fue “un bostezo” y el New York Times encabezó una nota así: “¿Qué tan aburrido estuvo el SuperBowl? Las patadas de despeje se volvieron emocionantes”. Las palabras “aburrido” y “SuperBowl” aparecieron juntas en más de 70 mil tuits en las últimas 24 horas. Las palabras “peor” y “SuperBowl” estaban en más de 50 mil tuits.


12

MIERCOLES 6 DE FEBRERO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

La Selección Mexicana se medirá a Venezuela en Atlanta *Como parte de su preparación para la Copa Oro, anuncian un duelo más de carácter amistoso, el cual se jugará el próximo 5 de junio Como parte de su preparación para disputar la Copa Oro, la Selección Nacional de México enfrentará a Venezuela el miércoles 5 de junio en Atlanta, Estados Unidos. Este será el tercer duelo del Tri bajo el mando del técnico argentino Gerardo Martino, luego de los juegos ante Chile y Paraguay de marzo próximo. El encuentro con Venezuela se desarrollará en el estadio Mercedes-Benz y será de preparación para encarar la Copa Oro, que dará inicio el 15 de junio y en el que México quiere recuperar la hegemonía del área. México se verá las caras con Chile el 22 de marzo en San Diego, California, y el 25 hará lo propio con Paraguay en Santa Clara, California. “TATA” MARTINO VISITA TOLUCA El argentino Gerardo Martino, técnico de la Selección Mexicana de Futbol, continúa con las visitas a los equipos de la Liga MX y este martes le tocó el turno a los “Diablos Rojos” del Toluca.

Fabián actualmente milita en el Eintracht Frankfurt, pero diversas lesiones y baja de nivel le han impedido tener constancia.

Marco Fabián iría a la MLS Ante Venezuela será el tercer duelo del Tri bajo el mando del técnico argentino Gerardo Martino, luego de los juegos ante Chile y Paraguay de marzo próximo.

El “Tata” estuvo acompañado por Guillermo Cantú, director deportivo general de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), así como por el director deportivo de Selecciones Nacionales, Gerardo Torrado. Martino observa juga-

dores para su primera convocatoria con el “Tri”, con el que debutará el 22 de marzo en un duelo amistoso frente a Chile. El estratega podría trabajar la próxima semana en el Centro de Alto Rendimiento (CAR), con lo que sería su

primer llamado, conformado sólo por jugadores que militan en la Liga MX. Este martes, se anunció que el “Tri” jugará el 5 de junio frente al representativo de Venezuela, como parte de su preparación para disputar la Copa Oro.

Liga TDP

Rojos juega el sábado ante Tepatitlán *En actividad de la fecha 23 de la Liga TDP

Los Rojos de Colima buscaran retomar el camino del triunfo.

Después de dos derrotas en fila, los Rojos de Colima buscaran retomar el camino del triunfo y será ante un clásico rival, el siguiente sábado 9 de febrero cuando reciban en el estadio Colima a las siete de la tarde al Tepatitlán, en actividad de la fecha 23 del grupo diez en la Liga TDP. Los colimenses cayeron 3-4 en su visita a Aves Blancas, en lo que fue el partido más interesante de la fecha 22, y en el que Johan Antonio Chávez se destacó con las tres anotaciones para Rojos que no pudo

conservar la ventaja en los minutos finales. El cuadro dirigido por Sergio Torres se ubica en el decimosegundo lugar general con 32 unidades y será ante los tepatitlenses cuando busquen salir de la racha negativa que tienen dos partidos consecutivos con derrota. Resultados de la fecha 22: Tepatitlán 0-1 Atlético Tecomán; Ánimas de Sayula 0-1 Escuela Chivas; Tapatíos (1) 2-2 (3) Deportivo Cafessa; Cefo ALR 0-2 Deportivo Oro; Deportivo Salcido 1-0 Real Victoria;

Atlético Cocula 1-0 Chapala; Valle del Grullo 1-0 PALMAC; Fut-center 2-2 Gallos Viejos; Gorilas de Juanacatlán 2-1 Leones Negros. Posiciones Fecha 23: Atlético Tecomán vs Cefo ALR; PALMAC vs Gorilas de Juanacatlán; Deportivo Oro vs Deportivo Salcido; Real Victoria vs Valle del Grullo; Deportivo Cafessa vs Atlético Cocula; Chapala vs Aves Blancas; Leones Negros vs Fut-center; Gallos Viejos vs Ánimas de Sayula; Escuela Chivas vs Tapatíos Soccer; Rojos Colima vs Tepatitlán.

El VAR se usará en la Champions a partir de octavos de final *La UEFA anuncia que el videoarbitraje comenzará a ser empleado desde la próxima semana, tras una serie de pruebas exitosas La Unión Europea de Futbol Asociación (UEFA) anunció que el Video Asistente Arbitral (VAR) se usará a partir de los partidos de octavos de

La UEFA se reunió con los 16 eq

final de la Liga de Campeones. El órgano rector del balompié en el Viejo Continente se reunió con los 16 equipos que quedan en competencia

para explicarles la manera en que funciona este sistema. “El VAR se está introduciendo en la Liga de Campeones de la UEFA la próxima semana luego de las pruebas tecnológicas exitosas y la capacitación de árbitros en los últimos meses”, indicó la UEFA. Manifestó que el sistema, incorporado a las Leyes del Juego el año pasado, ve un árbitro asistente de video que revisa las decisiones tomadas por el juez en ciertas situaciones de partido clave con el uso de secuencias de video y auriculares para la comunicación.

*Según la propia liga, el jugador se encuentra en pláticas “muy adelantadas” para jugar con el Filadelfia Union Marco Fabián estaría a punto de emigrar a la Major League Soccer (MLS). Según dio a conocer la propia Liga, el medallista de oro en los Juegos Olímpicos Londres 2012 se encuentra en pláticas “muy adelantadas” para jugar con el Filadelfia Union, por lo que podría ser anunciado durante las próximas horas de este martes.

Sería fichado bajo la etiqueta de “jugador franquicia”, por lo que sería el elemento mejor pagado en la institución. Fabián actualmente milita en el Eintracht Frankfurt de Alemania, pero diversas lesiones y baja de nivel le han impedido tener constancia, mucho menos ser considerado titular.

Intentan recuperar el cuerpo hallado en el avión de Emiliano Sala *Las tareas de rescate se dificultan debido a las fuertes olas, por lo que el progreso de los trabajos será lento Las autoridades británicas intentaban recuperar este martes el cadáver, cuya identidad aún se desconoce, localizado entre los restos sumergidos en el canal de la Mancha de la avioneta en que desaparecieron el futbolista argentino Emiliano Sala y su piloto hace dos semanas. “Estamos intentando recuperar el cuerpo. Si tenemos éxito, consideraremos la viabilidad de remontar a la superficie los restos del avión”, anunció la Oficina Británica de Investigación de Accidentes Aéreos (AAIB) en un breve comunicado. “Debido a las fuertes mareas sólo podemos utilizar el vehículo operado a distancia por periodos limitados cada día y esto significa que el progreso será lento”, advirtió el organismo, precisando que no hará más anuncios tras haber

Imagen que muestra los restos del avión N264DB en el que viajaba el futbolista argentino Emiliano Sala, este lunes en el fondo del Canal de la Mancha.

informado a las familias del resultado de la operación. Sala, de 28 años, y su piloto, el británico David Ibbotson, de 59 años, volaban el 21 de enero a bordo de un monomotor Piper PA-46-310P Malibu entre Francia y Gran Bretaña cuando desaparecieron de los radares a unos 20 km de la isla británica de Guernsey, situada

en el canal de la Mancha. Casi dos semanas después, las autoridades británicas anunciaron el domingo haber hallado los restos de la avioneta en el fondo del mar, y al día siguiente haber detectado la presencia de “un ocupante” entre los restos del aparato, sin precisar de quién se trata.

José Cardozo ve fuerte mentalmente a sus Chivas

*El técnico rojiblanco aseguró que los errores que se cometieron en el partido ante Veracruz se corregirán a lo largo de la semana Las fallas claras ante el arco del Veracruz en el cotejo de la fecha cinco se corregirán a la brevedad, porque los puntos que se dejan ir pueden lamentarse en el final del campeonato para una calificación a la Liguilla, y el técnico José Saturnino Cardozo ve fuerte a su equipo, no se caerá anímicamente por no marcar gol en los últimos 214 minutos, pero sobre todo ante los escualos. El pastor precisó que su idea se ejecuta al cien por ciento, que los análisis que hacen de los rivales es lo mismo que se encuentran al momento de los choques oficiales, simplemente está faltando esa dosis final para liquidar los cotejos. Las cosas han cambiado del torneo pasado a la fecha, porque antes llegaban poco y marcaban, para luego en base a orden mantener la ventaja en el marcador, ahora todo es diferente, porque llegan mucho pero están careciendo de contundencia y en eso traba-

Desde hoy, los pupilos de Cardozo comenzarán a practicar tácticamente lo que se utilizará ante el Necaxa.

jarán.

“Para mí es diferente, el equipo no puede caer mentalmente porque jugaron bien. Insisto, todo lo que habíamos visto del rival lo hicimos, diagonal de Ponce, diagonal de Van Rankin, quien tuvo una clara para anotar. Sabíamos que así saldrían porque fue lo mismo que utilizaron en la Copa

y realizamos diagonales con nuestros laterales. Descarto que mentalmente mi equipo caiga”. De todo esto que vive ahora el Guadalajara, el cuerpo técnico buscará sacar lo mejor en todo momento, porque quedan finales por ganar para meterse a la Liguilla, objetivo que se planteó con la directiva y es una obligación llegar. “El equipo no se desesperó nunca, el rival nos llegó únicamente una vez que pegó en el travesaño y es normal que te lleguen una vez. Hicimos todo, no caerá mi equipo, porque está en crecimiento, participa bien en los entrenamientos y contagia el vestuario. Los jugadores que llegaron le dan tranquilidad en todos los aspectos al equipo”. Chivas desde este martes comenzará a practicar tácticamente lo que se utilizará ante el Necaxa, en la fecha seis, al cual ya está analizando el cuerpo técnico rojiblanco.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.