+ C M Y
Viernes 8 de febrero de 2019
Número: 14,152
Año: XLI
www.elmundodesdecolima.mx
Presenta gobernador a Segob Agenda Colima CIUDAD DE MÉXICO. El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez sostuvo una reunión con la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, a quien le presentó la Agenda Colima, cuyo aspecto más importante es la seguridad pública. En reunión sostenida este jueves en la Ciudad de México, Peralta Sánchez detalló a Sánchez Cordero los temas prioritarios para trabajar de manera conjunta con el Gobierno Federal en beneficio de Colima. Explicó que algunos de los temas de esta agenda, caen directamente bajo la responsabilidad de la titular de Segob y algunos otros no, sin embargo, destacó que es importante que alguien en el Gobierno de la República conozca toda la Agenda Colima, aunque los diferentes temas se vean en otras dependencias. El tema principal de la reunión fue el de seguridad, el mandatario estatal expuso la perspectiva del Gobierno del Estado en el ámbito nacional como local, la problemática que se vive en Colima y lo que se trabaja al respecto.
AGENDA.- El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez sostuvo una reunión en la ciudad de México con la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, a quien le presentó la Agenda Colima, cuyo aspecto más importante es la seguridad pública.
T oma protesta Recuperan Fiscalía más cadáveres en las fosas la nueva Directiva *El número total se dará a conocer una vez concluidas las diligencias del Colegio de Médicos En Tecomán
C M Y
En cumplimiento a otra orden de cateo ejecutada en un predio contiguo al que se intervino el pasado fin de semana en el municipio de Tecomán, la Fiscalía General del Estado realiza trabajos periciales y de investigación que permitieron recuperar más cuerpos sin vida en fosas
clandestinas. Agentes de la Policía Investigadora y personal de Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado, llevaron a cabo las diligencias y el traslado de los cadáveres al Servicio Médico Forense (SEMEFO) para llevar a cabo las necropsias de ley. Página 8
Expresó a Sánchez Cordero que las fuerzas armadas en Colima están atentas, coordinadas y trabajando; “es extraordinario el apoyo y el respaldo que hemos recibido tanto de la Sedena como de la Semar, así como de la Policía Federal y la Fiscalía General de la República”, enfatizó el gobernador. Durante el encuentro también hablaron de temas como la problemática de la caseta de Cuyutlán, el puerto de Manzanillo y las afectaciones por el bloqueo en las vías de ferrocarril; la implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal; entre otros. Finalmente, Olga Sánchez e Ignacio Peralta establecieron algunos compromisos para trabajar de manera inmediata, así como otros que continuarán analizando. El mandatario colimense calificó la reunión como productiva y provechosa, a la vez que agradeció el tiempo dedicado y la atención de la titular de la Secretaria de Gobernación, además de manifestar el interés de entender las problemáticas que se tienen en Colima y buscar soluciones.
+
+
*El tema principal de la misma es la seguridad *Olga Sánchez e Ignacio Peralta establecen algunos compromisos para trabajar de manera inmediata, mientras que otros continuarán analizando
DESIGNACIÓN.- Manuel Alvarez Cos.
Álvarez Cos, nuevo titular de la Profeco OSCAR CERVANTES La Procuraduría Federal del Consumidor designó a Manuel Álvarez Cos como nuevo delegado en Colima, en sustitución de Margarita Puente de la Mora.
Página 8
*El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez considera que es una gran responsabilidad asumir la representación de un gremio dotado de una gran calidad académica y profesional
Página 3
Acuerdan tres órdenes de gobierno
Un solo bloque por la seguridad de Colima
AYUDA.- Mientras una docena de países europeos y latinoamericanos se reunían en Uruguay para evaluar la crisis venezolana, dos primeros camiones de ayuda humanitaria para Venezuela arribaron ayer la ciudad colombiana de Cúcuta, en un escenario que vuelve a mostrar el forcejeo entre el gobierno de Nicolás Maduro y la oposición.
+
El secretario General de Gobierno, Arnoldo Ochoa González, hizo un llamado a presidentes municipales a construir un solo bloque en materia de seguridad por parte de los 3 órdenes de gobierno por el bien del Estado de Colima. Luego de que los integrantes del Grupo de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz, presentaron a los presidentes municipales de la entidad, la Estrategia Estatal de Paz y Seguridad Colima, los munícipes decidieron sumarse.
En una reunión celebrada en las instalaciones de la XX Zona Militar, los alcaldes tuvieron la oportunidad de conocer cuáles son los principales factores de la prevalencia delictiva tanto a nivel estatal, así como en cada uno de los municipios. También les fueron presentadas las acciones que se toman para, en coordinación con todos los niveles de gobierno, buscar recuperar la paz. Dichas acciones van en concordancia con el Plan Nacional de Paz y Seguridad,
Esta grave
así como el Plan Estatal de Desarrollo 2016-2021, según se dio a conocer en la reunión. En el encuentro también se dieron a conocer los objetivos de la estrategia estatal, destacando el garantizar la paz en Colima, la coordinación entre los tres niveles de gobierno y reducir la incidencia delictiva. En la reunión, los representantes de los municipios manifestaron que están dispuestos a coordinarse por el bien del estado y de la ciudadanía colimense.
Hieren a sujeto en Tecomán Una persona atada de manos y con disparos de arma de fuego fue localizada durante la mañana de este jueves en un rancho ubicado a unos dos kilómetros de la cabecera municipal de Tecomán. La víctima se encontraba maniatada, amordazada y con disparos de arma de fuego, aunque aún con vida. El hallazgo se registró alrededor de las 9:30 de la mañana de ayer, en un rancho cercano a la citada colonia, ubicada al sur de la ciudad de Tecomán. Autoridades policiales recibieron el reporte de una persona tendida en un camino que da acceso a un rancho de esta zona, por lo que se trasladaron al lugar. Al arribar confirmaron la presencia de la víctima: una persona del sexo masculino de aproximadamente 30 años, el cual se encontraba maniatado y amordazado. La víctima presentaba impactos de arma de fuego, aunque se reportó que se encuentra con vida.
Página 8
UNIÓN.- El secretario General de Gobierno, Arnoldo Ochoa González, en reunión con los integrantes del Grupo de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz, resaltó que con unión y trabajo en equipo podrán ser más eficientes las instituciones en materia de seguridad pública.
+
Página 8
A centro de acopio
Llega primera ayuda para Venezuela *Dos camiones llenos de víveres arriban a la ciudad colombiana de Cúcuta, a un lado del puente fronterizo de Las Tienditas CARACAS.Mientras una docena de países europeos y latinoamericanos se reunían en Uruguay para evaluar la crisis venezolana, dos primeros camiones de ayuda humanitaria para Venezuela arribaron el jueves a la ciudad colombiana de Cúcuta en un escenario que vuelve a mostrar el forcejeo entre el gobierno de Nicolás Maduro y la oposición. Custodiadas por motocicletas y vehículos de la policía local, las unidades que transportan varias toneladas de ayuda llegaron a un centro de acopio que habilitó el gobierno colombiano en Cúcuta, a unos 500 kilómetros al noreste de Bogotá, a un lado del puente fronterizo de Las Tienditas. Junto a los dos camiones de carga iban otras siete unidades más pequeñas. Al grito de “¡Arriba Venezuela!” algunas de las personas que encontraban a las afueras del centro de acopio
celebraron el arribo de los camiones. Aún no se conoce el mecanismo que se empleará para ingresar la ayuda humanitaria a Venezuela debido a que una de las vías que se utilizaría para ese fin permanecía cerrada. Otra de las incógnitas que rodea el proceso es la actitud que tendrían los militares, principal base de apoyo a Maduro, cuando los opositores traten de ingresar los cargamentos hacia territorio venezolano. Parte de la ayuda humanitaria para los más necesitados en Venezuela la proporcionó Estados Unidos, que envió alimentos, suplementos nutricionales, kits de higiene y suministros médicos. A pocas horas del arribo a Cúcuta de los primeros cargamentos, un hombre venezolano cuya esposa padece cáncer de mama instó a Maduro a que acepte la ayuda internacional. Página 8
+
*Solo unidos seremos más efectivos en seguridad: Arnoldo Ochoa *Alcaldes dispuestos a sumarse a la estrategia estatal de seguridad
2
VIERNES 8 DE FEBRERO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Zenén Campos:
Taxis instalarán código QR; ofrecerán mayor seguridad *Podrán enviar a sus familiares mensajes por celular si lo desean cada quince minutos, señala el presidente de la Federación de Transporte Urbano y Suburbano JESÚS MURGUÍA RUBIO Con el propósito de que los usuarios de taxis en Colima se sientan más seguros durante su trayecto, se estarán instalando en cada unidad un código QR con la información completa del chofer y vehículo para que se pueda, a través del celular, enviar esa información a los familiares. Así lo dio a conocer el presidente de la Federación de Transporte Urbano y Suburbano, Zenén Campos Beas, quien precisó que ésta es una iniciativa en la que participará no solo la Federación, sino la empresa Montecristo, la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP) entre otras,
quienes presentarán el proyecto a la Secretaría de Movilidad.
Indicó que “las personas que se suban, al pasar su ce-
lular por el código QR, podrán enviar a sus familiares un mensaje de que abordaron el taxi y a dónde los va a llevar, si así lo desean, cada 15 minutos podrán estar mandando una señal a personas de confianza”. Además, señaló que de darse una situación de emergencia, toda la información estará a disposición de las áreas de seguridad y también estarán presentes en una plataforma internacional. Refirió que este tipo de medidas forman parte de la intención de todos los taxistas de mejorar el servicio prestado a los usuarios y con la que tendrán mayor seguridad y tranquilidad mientras se trasladan a su destino.
Presidente de la Comjuve:
El 75% de accidentes, por conducir alcoholizados *También por estar en el teléfono celular *Sugiere Víctor Torres López generar programas de tránsito para prevenir que más jóvenes sean presa de esta problemática Según datos y cifras dadas a conocer por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía y Seguros AXA, el 75% de los accidentes en automóvil ocurren por manejar en estado de ebriedad y estar en el teléfono celular. En ese sentido, el presidente de la Comisión Mexicana de la Juventud (Comjuve), Víctor Torres López, consideró que se debe buscar concientizar a los jóvenes sobre el peligro al que
pueden exponerse al combinar volante con alcohol, “ya que las causas de muerte en accidentes viales es por el consumo de alcohol, por el exceso de velocidad y por operar el teléfono celular”. Por otro lado, Víctor Torres aconsejó que es necesario en primer lugar revisar el vehículo, usar el cinturón de seguridad, respetar los señalamientos de tránsito, manejar con precaución y no ingerir bebidas embriagantes o sí se consume no manejar, ya que pudiera poner en riesgo su vida y la de los demás. Sugirió además que se deben generar programas de tránsito para prevenir que más jóvenes sean presa de esta gran problemática que se presentado.
Presidente del STJE:
Pendiente reforma a Tribunales Laborales *La actual Legislatura federal debe retomar la propuesta, considera el magistrado Bernardo Salazar Santana JESÚS MURGUÍA RUBIO El presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE), magistrado Bernardo Salazar Santana,señaló que la anterior Legislatura federal dejó pendiente la iniciativa para que los juicios laborales sean atendidos por el Poder Judicial;por ahora, los legisladores federales buscan retomar la iniciativa, aunque, aclaró, no será a corto plazo. Precisó al respecto que “quedó pendiente la legislación secundaria para estareforma a la Ley Federal del Trabajo, quedóen suspenso, siendo relevante que la nueva Legislatura retome el tema y están en análisis de la reforma a la Ley Federal del Trabajo para establecer el procedimiento laboral que debe existir a diferencia de como se viene dando”. Dio a conocer el magistrado Bernardo Salazar que “hace semanas el presidente de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia, comunicó se retomarán el implementar la oralidad laboral en los poderes judiciales, a partir de dos parámetros: iniciar en tasa cero, dejando fuera juicios que están pendientes de resolver en juntas de conciliación y arbitraje”. Para ello, dijo, las Juntas en su momento abrirán periodo de transición, donde ellos continuarán con los juicios pendientes hasta su total resolución y nosotros iniciaremos con nuevos; y la otra, no
se trasladará el personal que trabajaba en Juntas de Conciliación y Arbitraje en automático, dejando se apliquen los propios proceso de selección de personal. Aquí, explicó, el problema en los Poderes Judiciales es presupuesto para echarlos a andar, en Colima debemos empezar a trabajar en la forma de abrir tres órganos jurisdiccionales que se encargue en Colima, Tecomán y Manzanillo, aunque cada uno de ellos implica con alrededor de $5 millones, con juez, secretario de acuerdos, actuario y personal de apoyo. Desde su punto de vista, no cree estas modificaciones surjan durante el 2019 “porque si bien el Congreso de la Unión dijo lo retomará, la agenda legislativa no considera algunas promulgación de las reformas a la ley federal del trabajo con el procedimiento laboral y segundo, requiere entre 6 meses y un año para su implementación.
Entre trabajadores
La Unión de Sindicatos impulsa mejora continua
RENÉ SÁNCHEZ La Unión de Sindicatos, que encabeza Irvin Isaías Lepe, continúa impulsando la mejora continua entre los trabajadores del gremio, por lo que el secretario General del Sindicato de Trabajadores al Servicio de Gobierno del Estado (STSGE), Martín Flores Castañeda, apoyó esta acción del equipo de capacitación. De esta manera, Flores Castañeda instruyó al equipo
de capacitación, integrado por Miguel González y Emanuel Hernández, para que impartan el taller Desarrollo Personal y Educación Sindical a los sindicatos hermanos que conforman la Unión de Sindicatos, un curso, dijo, que permite reforzar temas de liderazgo, sentido de pertenencia, estatutos y una nueva cultura laboral. En esta ocasión, los compañeros del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Villa de Ál-
varez, que preside, Eduardo Ramírez, y los líderes Martín Flores e Irving Isaías, escucharon con atención a sus compañeros ponentes. Además, en este marco, Martín Flores y el líder de la Unión de Sindicatos, Irvin Isaías Lepe, tomaron protesta a ocho compañeros del Sindicato de Trabajadores de citado Ayuntamiento. “Felicidades a los compañeros que se integran a un gremio que en unidad continúa avanzando”, externó el primer líder.
VIERNES 8 DE FEBRERO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
3
Toma protesta JIPS a nueva Directiva del Colegio de Médicos *El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez considera que es una gran responsabilidad asumir la representación de un gremio dotado de una gran calidad académica y profesional Al tomar protesta a la nueva mesa directiva del Colegio de Médicos del Estado de Colima A.C., para el periodo 2019-2021, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez consideró que es una gran responsabilidad asumir la representación de un gremio dotado de una gran calidad académica y profesional. En el evento realizado en la sede del gremio, agregó que más aún en estos momentos donde las instituciones del sector salud experimentan una notable presión, como resultado de las nuevas demandas sociales, del crecimiento poblacional y de las condiciones financieras del país y de la entidad. Manifestó que aunque aguardan muchos retos hacia los siguientes meses y años, la capacidad de organización de este importante gremio resulta decisiva y vital; ya que dijo, se necesita una nueva forma de comprender a la planeación en salud, para que se alcancen nuevas propuestas de solución y de acción.
Como ejemplo citó el abasto de medicamentos en los espacios de salud, el cual –enfatizó- debe ser acorde a las demandas específicas de la población objetivo, para
alcanzar nuevos equilibrios entre la demanda y la disponibilidad de los insumos. Por lo anterior, puntualizó que la interlocución con el colegio resultará fundamental
Atiende alcalde Felipe Cruz 80 ciudadanos en Jueves Ciudadano *Además, 93 personas reciben atención médica, optométrica y corte de pelo
Atendimos personalmente 80 ciudadanos, acompañados por funcionarios municipales de las distintas áreas, durante el Jueves Ciudadano MEJORANDO tu COMUNIDAD, en la colonia Adolfo López Mateos, en la esquina del jardín entre calles Manzanillo y Tecomán, de 8:30 de la mañana a las 15:horas de la tarde, actividad organizada por la Dirección de Atención Ciudadana a cargo de Linda Carrillo.
Así lo informó el Presidente Municipal Felipe Cruz Calvario, al concluir la audiencia pública, quien agregó que está satisfecho por estar sirviendo a los ciudadanos y sus familias, y agregó que las demandas principales fueron servicios públicos diversos (seguridad y limpieza de áreas públicas), peticiones de empleo, asesoría jurídica, apoyos económicos para actividades deportivas y mejoría de escuelas, gestión
ante Ciapacov, entre otros. Cruz Calvario agregó que, además de escuchar personalmente los planteamientos de la ciudadanía, en esta audiencia, además, “brindamos servicio médico a 40 personas, servicio de optometría a 20 personas y corte de pelo a 35 colonos; nos vamos contentos de esta colonia, porque servimos a los ciudadanos, los escuchamos personalmente, y eso es lo más importante”.
Roba sujeto un taxi; lo detienen Por el delito de robo de vehículo un hombre de 25 años de edad fue vinculado a proceso por el juez de control, en la audiencia en la que también le fue impuesta la prisión preventiva como mediad cautelar, por hechos ocurridos en la Ciudad de Colima.
Como se recordará hace unos días el imputado robó un taxi marca Nissan, línea Tsuru, que se encontraba en el estacionamiento de Farmacias Guadalajara de Avenida Niños Héroes, y fue capturado por la policía cuando intentaba darse a la fuga
a bordo de la unidad. Por lo anterior, tras ser detenida en flagrancia esta persona fue turnada a la autoridad jurisdiccional, quien además de calificar de legal la detención y vincularla a proceso, determinó el plazo para que el Ministerio Público concluya la investigación que habrá de definir su situación legal. Este tipo de acciones son resultado del trabajo realizado por las corporaciones de seguridad, para combatir el delito de robo, evitar daño al patrimonio de las familias y llevar ante la justicia a quienes incurran en este tipo de conductas. Por lo anterior es fundamental la colaboración de la sociedad a través de las denuncias anónimas, por ello se le sigue exhortando a que las realice al 089 y el reporte de las emergencias a la línea 911.
y dijo que espera tener la oportunidad para compartir ideas y reflexiones de forma continua. Finalmente, felicitó a la nueva mesa directiva encabezada por Julio César Naranjo
Chávez y confirmó su plena disponibilidad para reunirse de forma constante. En su intervención, el presidente saliente del Colegio de Médicos, José Enrique
Barrios Navarro, enumeró los puntos sobresalientes de su gestión como la promoción de la educación médica continua y la presencia del Colegio en la sociedad civil. Dichas actividades consideró, que tuvieron resultados positivos, por lo que agradeció el apoyo recibido del mandatario estatal. Por su parte, el presidente entrante, Julio César Naranjo Chávez se dijo consciente de la alta responsabilidad de integrar la mesa directiva del Colegio que este año cumple dos décadas de constituido, por lo que manifestó que dará continuidad al importante legado de su antecesor. Asistieron al evento el secretario general de Gobierno, Arnoldo Ochoa González; el presidente del Congreso y presidente de la Comisión de Salud y Bienestar Social, Guillermo Toscano Reyes; así como el delegado estatal del ISSSTE, Raymundo Alberto Covarrubias Bermejo; entre otros.
Variado programa en los Festejos Charrotaurinos
*Se privilegió el ambiente familiar para la realización de los eventos, señala el administrador del Patronato, Jorge Fernández Cerda El administrador del Patronato de los Festejos Charrotaurinos de Villa de Álvarez, Jorge Fernández Cerda, dio a conocer el programa general de dicho festejo anual Edicion #162, en el que habrá dos corridas formales, eventos artísticos con artistas de renombre, eventos deportivos y cabalgata infantil y de mujeres. Se privilegió la variedad en los eventos para el disfrute de la población villalvarense y visitantes, así como el ambiente familiar, enfatizó eventos en la Carpa casino como lo es la Orquesta de Colorado Naranjo. Refirió que las actividades este viernes arrancarán con el Juramento a San Felipe de Jesús a las 19:00 horas en el Jardín Núñez; a las 19:30 horas la develación de mojigangos y la Cabalgata nocturna en punto de las 20:00
horas del Jardín Núñez concluyendo en los terrenos de la Feria de Villa de Álvarez. El sábado 9 de febrero será la inauguración de los Festejos Charrotaurinos a las 10:00 horas en La Petatera; habrá una cabalgata Diurna partiendo del Jardín Libertad; Toro de once a las 13:00 horas en La Petatera y el recibimiento será ofrecido por el presidente municipal de Colima, Leoncio Morán Sánchez a las 14:30 horas en la Carpa Casino. Se realizará un jaripeo brindado por Julio García Ramos, rancho “Los 3 García”, de Tecomán a las 17:00 horas en La Petatera; un Concurso de Rock a las 18:00 horas en el Teatro del Pueblo y a las 19:00 horas, el Caballo bailador en La Petatera. Las actividades del do-
mingo 10 de febrero iniciarán con la Cabalgata diurna en el Jardín Libertad; Toro de once; la degustación de carnitas de cerdo, ofrecida por Granja “La Majada”, Grupo de Orlán, Granja Colomitos y “El Granjero Steak” a las 14:00 horas en La Petatera. El recibimiento será ofrecido por el diputado Carlos César Farías a las 14:30 horas en la Carpa Casino; el Jaripeo será brindado por los hermanos Medina Cruz, del rancho “La Cantera”, de Villa de Álvarez y habrá un Concurso de Rock a las 18:00 horas en el Teatro del Pueblo y Caballo bailador a las 19:00 horas en La Petatera. Manifestó que otro de los eventos relevantes que se tendrán será el miércoles 13 con la Cabalgata nocturna de La Gasolina, partiendo del Jardín Núñez a las 20:00 horas. El domingo 17, se realizará el Circuito “Cuernos Chuecos” a las 18:00 horas en el Megapalenque; el sábado 23, en el mismo lugar habrá un evento especial: Los Plebes del Rancho a las 21:00 horas en el Megapalenque de Villa de Alvarez El martes 26, se llevará a cabo otro evento especial con los Enanitos Toreros y Patorro, denominado un 1kg de ayuda para el DIF Municipal de Villa de Álvarez, en punto de las 17:00 horas, en La Petatera. Finalmente, el jueves 28, se realizará el Freestyle Motocross a las 17:00 horas en La Petatera. Se estará entregando de manera física al Programa General de la Fiestas Charrotaurinas de Villa de Alvarez en las oficinas del Patronato ubicadas en los Terrenos de la Feria o si decian buscarlo en internet en la página de Facebook: Patronato de Festejos Charrotaurinos de Villa de Álvarez Oficial. Las FIestasCharrotaurinas de VIlla de Alvarez son del 8 al 28 de Febrero del 2019.
4
VIERNES 8 DE FEBRERO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Editorial Agenda Colima
E
l gobernador José Ignacio Peralta Sánchez sostuvo este jueves en la ciudad de México una reunión con la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, a quien le presentó la Agenda Colima, cuyo aspecto más importante es la seguridad pública. En reunión sostenida en las instalaciones de la Secretaría de Gobernación, Peralta Sánchez detalló a Sánchez Cordero los temas prioritarios para trabajar de manera conjunta con el Gobierno Federal en beneficio de Colima. Explicó al respecto el titular del Poder Ejecutivo en un boletín que se publica en la edición de hoy, que algunos de los temas de esta agenda caen directamente bajo la responsabilidad de la titular de Segob, pero otros no, sin embargo, como bien lo plantea Ignacio Peralta, es importante que al-
guien en la Federación conozca toda la Agenda Colima, aun cuando los aborden otras dependencias. Si bien es cierto que todos los temas y rubros son prioritarios e importantes, no está a discusión que, dada la polarización, la participación ciudadana y la rendición de cuentas que se viven hoy por hoy, lo relacionado a seguridad fue el punto nodal de dicho cónclave, Talón de Aquiles de todos los gobiernos en sus distintos niveles. Resulta positivo, crucial y estratégico que el gobernador Ignacio Peralta le haya presentado un diagnóstico integral de Colima a la secretaria de Estado, en virtud de que así ésta cuenta con una radiografía de la situación que guarda la entidad, no sólo, valga reiterar, en el escabroso tema de la seguridad, de suyo preocupante, sino también en
Voces Por Jesús Murguía Rubio
L
OS ABUELOS PODRÍAN RECIBIR PAGO POR CUIDAR A SUS NIETOS… Vaya que el tema de estancias infantiles que antes manejo Sedesolesta mostrando de cuerpo completo al gobierno de la transformación, porque ante las críticas en contra del recorte presupuestal otorgado a las estancias infantiles, el presidente, Andrés Manuel López Obrador anunció que ningún niño se va a quedar sin apoyo gubernamental, no obstante, dejo claro que se va a entregar de manera directa a las familias y no a quienes operaban las estancias infantiles, porque se detectaron irregularidades. En la conferenciamañanera ,aseguró no se desprotegerá a los 300 mil los menores inscritos en las estancias, sin embargo, se revisa el tema porque se encontró informes "adulterados, con niños que se registran y todo tipo de irregularidades". La decisión es entregarle a los papás de los niños el apoyo. Se les va a entregar mil 600 pesos cada dos meses por niño y esa familia decide si quiere entregarle esos recursos a los de las estancias. "Si esa familia dice que con esto yo puedo encargarle los hijos a una hermana, tía o abuela, es decisión de cada familia. Salió en defensa del secretario de Hacienda, Carlos Urzúa quien habló de que las abuelas podrán cuidar mejor a los menores. "No creo que haya tenido el propósito de ofender". PIDEN PROHIBIR CORRIDAS FORMALES Y PELEAS DE GALLOS… La Fracción Parlamentaria del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en la Quincuagésima Novena Legislatura Local presentará ante el pleno del Congreso una iniciativa de revisión a la Ley para la Protección a los Animales en la cual se prevé “prohibir las corridas formales de toros y peleas de gallos”.La diputada de esa Fracción Parlamentaria en el Congreso Local y presidente de la Comisión de Protección y Mejoramiento Ambiental, Blanca Livier Rodríguez Osorio, adelantó que revisarán la Ley para la Protección a los Animales del Estado de Colima en donde buscan establecer “una Procuraduría que aplique sanciones en contra de quienes maltraten estos seres”.Afirmó que a Morena en el Congreso Local “le interesa se prohíban las corridas formales o buscar alternativas sin lastimar al animal”, dijo. Dijo, no estamos en contra de las tradiciones, ni los festejos, incluso la Petatera es un patrimonio cultural, estamos a favor de que sea un lugar familiar y que cada año los colimenses vayan a celebrar y a disfrutar de un momento, pero no estamos de acuerdo que nuestra diversión sea a través de lastimar un animal, y hay que buscar los mecanismos para que continúen pero sin lastimar al animal”, recalcó. Este viernes con la Cabalgata Nocturna se habrá de dar inicio a los Festejos Charro Taurinos de Villa de Álvarez 2019, se incluyen dos corridas formales de toros en la Plaza de Toros La Petatera. DIPUTADOS CUMPLIRÍAN SUEÑO DE MUCHOS PARA SALIR DEL CLOSET… El Congreso del Estado aprobó este jueves una iniciativa de reforma al Código Civil del Estado, mediante el cual “el cambio de identidad de género en Colima será legal y posible sin requisitos ni estudios previos”.El Coordinador de la Fracción Parlamentaria del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en la Quincuagésima Novena Legislatura Local, Vladimir Parra Barragán, presentó dicha iniciativa de reformas, la cual fue aprobada por mayoría.Señaló que en otras entidades federativas este trámite ya es posible. “Estamos en una sociedad mucho más abierta, plural, abierta e incluyente, por lo que el tema de la comunidad LGTBTTI también debe estar presente, estimando la iniciativa es progresista y adecuada”, reconoció. La reforma dará certeza jurídica a la comunidad lésbico-gay de Colima. “Queremos que el Congreso del Estado sea una herramienta para que haya derechos humanos, políticos, sociales a este sector de la población”, mencionó. La Comunidad Lésbico-gay, manifestaron que no obstante apenas es una propuesta, “pero es un gran paso y esperemos que se llegue a concluir con la aprobación de esta ley, que vendrá a protegernos y que nos va a dar derechos, además de que nos va a librar de la discriminación más que nada”.
E
otros renglones y asignaturas pendientes. Como ejemplo de lo anterior, basta exponer las problemáticas de la caseta de Cuyutlán, el puerto de Manzanillo y las afectaciones por el bloqueo en las vías de ferrocarril, aunado la implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal. Es plausible que el mandatario estatal le haya bosquejado la problemática y los retos a la titular de la Segob a través de la Agenda Colima, en una reunión que resultó productiva y provechosa, tal como la calificó el propio Ignacio Peralta, en el que se analizaron los temas y se buscaron alternativas de solución. Halagüeños pues los resultados, pero lo mejor es que se establecieron algunos compromisos para trabajar de manera inmediata, mientras que otros se continuarán analizando.
Aniversario de la Constitución
l 5 de febrero en curso se cumplieron 102 años de vigencia de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos que los constituyentes elaboraron tomando como modelo las constituciones de Estados Unidos de América y Francia. La Constitución de 1917 ha sufrido múltiples modificaciones a través de estos 100 años; cada Gobierno que hemos tenido le hace cambios según sus planes y programas y no es por estar mal hecha, sino para adecuarla a sus fines particulares, por la facilidad de hacerlo, porque sólo se necesita para hacer cambios la mitad más uno de los diputados y senadores presentes. En los Estados Unidos de América se requieren las dos terceras partes de los integrantes del Congreso para hacerle enmiendas a su constitución, sin cambiar su esencia, al grado de que para interpretarla se ha creado toda una especialización en derecho constitucional. Desde fines del año 2016 que se creó la comisión para celebrar el centenario de la Constitución, se han suscitado controversias entre los que proponen que siga vigente la actual Constitución y los que proponen que se haga lo mismo que en la Ciudad de México, integrar un Consejo Constituyente que elabore una nueva constitución. En las reformas a la Constitución se han incluido temas que no deberían estar ahí y se ha omitido incluir otros que son indispensables, por lo que la discusión de que si debe hacerse una nueva constitución o agregarle más parches a la actual, está fuera de toda cordura. Debe hacerse una nueva constitución siguiendo un procedimiento que garantice la nominación de 100 constituyentes escogidos entre las persona más preparadas y calificadas de todos los sectores sociales de la población. Una Ley para que sea respetada debe ser conocida. La nueva Constitución debe ser clara, concisa y precisa para que todos los ciudadanos mexicanos aun los iletrados; los indígenas que no hablan español y los de capacidades diferentes la entiendan y la respeten. Las reformas que se han hecho a la Constitución en buena parte han sido para centralizar el poder y quitarle fuerza a los estados, como en materia electoral y facultades al Congreso en el Art. 73. No obstante que en su origen es federalista. Tal vez todavía no está preparado el pueblo para tener mayor libertad estatal y municipal; díganlo si no los escandalosos robos que hicieron los gobernadores de Campeche, Quintana Roo, Chihuahua, Aguascalientes, Coahuila y Jalisco. Es tiempo de meditar si cambiando la forma de gobierno se mejoraría el control de la corrupción; por lo menos dejar en su justo tamaño las cámaras de diputados y senadores con 300 diputados y 64 senadores y en el Poder Ejecutivo tener un Vicepresidente que se dedique a los actos cívicos e inauguraciones para que el Presidente se aplique a gobernar. Dos conceptos no deben dejar de incluirse en la nueva Constitución: la revocación de mandato, (nosotros los pusimos, nosotros los quitamos) la segunda vuelta en las elecciones presidenciales y, aprovechando el viaje, cambiarle el nombre a nuestro país como es conocido en todo el mundo “MÉXICO”, complementado con la eliminación del federalismo, con una estructura como la de Francia y no como la mala imitación que tenemos ahora de los EU.
VIERNES 8 DE FEBRERO DE 2019
Antena política Lo que dice la gente Por Arturo Anaya Chaparro
E
n días pasados se reunieron dos personajes importantes de Manzanillo, por una parte el secretario general de los trabajadores portuarios del sindicato de la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM) Cecilio Lepe Bautista y el director del API Héctor Mora Gómez, para coordinarse y unirse para garantizar el crecimiento del desarrollo del puerto,Cecilio Lepe ha sido varias veces reelegido por los trabajadores de uno de los sindicatos más importantes del país la CROM de Manzanillo, también ha sido presidente municipal, diputado local y federal donde realizó muchos beneficios a favor de los manzanillenses y del puerto, el director del API de puerto y Cecilio Lepe han llevado una muy buena relación, ya que Héctor Mora Gómez anteriormente había sido director del API con Cecilio se ponían de acuerdo para realizar beneficios para la gente y municipio, dicen los trabajadores de la CROM, “hemos reelegido varias veces a Cecilio Lepe Bautista, ya que hemos tenido muchos beneficios para vivir mejor con nuestras familias, es una persona honesta y sencilla en todos los cargos que ha desempeñado”,díasdespués en reunión en el auditorio de la CROM ante más de 200 trabajadoresen las que estuvieron Cecilio Lepe y los líderes sindicales miembros de la Federación, Lepe Bautista manifestó el beneplácito del gremio por el nombramientode Héctor Mora Gómez como director de la Administración Portuaria Integral (API) en Manzanillo, Cecilio Lepe también expresó “a través de mi conducto reciba el respeto y reconocimiento a su merecido nombramiento, en la que tenemos plena confianza y seguridad de sus conocimientos y experiencia en la materia portuaria PACATELAS!!! El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez entregó apoyos a mujeres jefas de familia,a personas condiscapacidad y a los adultos mayores, el evento fue en el auditorio del Complejo Administrativo para los 10 municipios del Estado, de los programas, proyectos productivospara grupos prioritarios 2018, el gobernador manifestó que es un esfuerzo que realiza el gobierno del Estado para apoyar a dichos sectores, detallo que se beneficiaron 198 personas y sus familias de los 10 municipios. PACATELAS!!! El mandatario Peralta Sánchez supervisó el avance del C5i, hizo un recorrido de inspección por 20 puntosen la zona conurbada Colima-Villa de Álvarez y constatar los avances del Centro de Coordinación, Control, Comandando, Computo e Inteligencia (C5i) donde manifestó que ese centro permitirá identificar y combatir de forma oportuna lo hachos delictivos que ocurran en la entidad, en el que trabajaran en forma coordinada instituciones de seguridad de las tres órdenes de gobierno para combatir la delincuencia en la entidad, con tecnología de última generación,el proyecto contara con 825 cámaras de video vigilancia al servicio de seguridad pública, y pondrán 13 arcos carreteros para la identificación y control vehicular, también dos mil botones de enlace ciudadano para una comunicación directa entre ciudadanos y autoridades. PACATELAS!!! Dicen los afectados; “que bien que el gobernador de Michoacán Silvano Aureoles dio órdenes de hacer los pagos correspondientes a los maestros del Estado que dicha administración estatal les adeudaba salarios, y ordenó que de ahora en adelante se haga puntual el pago de las quincenas a los maestros”, los mentores del SNTE el pasado 31 de enero acordaron levantar el bloqueo de las vías del tren, ya que el gobierno les adeudaba un total de cinco mil millones de pesos en salarios, además exigían estabilidad laboral para los normalistas michoacanos, ya que desde hace cinco años no cuentan con base. PACATELAS!!! Tras bloqueos del Ferrocarril en Michoacán señala el gerente de operaciones de APIen Manzanillo Omar Lepe, donde dijo; que la situación es manejable pero tardara dos meses en regularizar el desalojo de la carga por tren, no se tiene el número actualizado de contenedores varados, que están en espera de salir del puerto, yque esto se vio afectado por dos semanas de bloqueo, y la carga sigue atorada en Michoacán. PACATELAS!!! El martes pasado 5 de febrero se realizó la misa en honor a San Felipe de Jesús en Villa de Álvarez y la bendición de la monumental plaza de toros “La Petatera” a las 5 p.m. y hoy viernes a las ocho de la noche la primera cabalgata nocturna, que partirá desde el jardín Núñez de la ciudad de Colima, en la que serán develados los mojigangos; el presidente municipal de Villa de Álvarez Felipe Cruz Calvario hace una invitacióna los villalvarenses, colimenses y turistas a disfrutar estos tradicionales Festejos Charros Taurinos,donde dijo que se harán con tranquilidad, alegría en paz con amigos y familiares. PACATELAS!!! El 7 de febrero fue Jueves Ciudadano en Villa de Álvarez, donde estuvieron el alcalde Felipe Cruz Calvario para la audiencia pública ciudadana, en la cuadra de la esquina entre las calles Manzanillo y Tecomán de la colonia López Mateos donde presentaron sus problemas a las autoridades municipales, el alcalde les recordó que las anteriores audiencia públicas entre noviembre yenero cada jueves atendió acientos de familias auxiliado por funcionarios municipales y la Comisión Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado Colima-Villa de Álvarez(CIAPACOV) donde se solucionaronproblemas el mismo día,resolviendo planteamientos sobre seguridad, alumbrado, mejores vialidades y limpieza en general. PACATELAS!!! Posibilidad que el ex diputado local Nicolás Contreras Cortes sea el director general de Agua Potable Drenaje y Alcantarillado de Colima y Villa de Álvarez(CIAPACOV), DICE LA GENTE; que bien, ya que Nicolás Contreras ha sido capaz y honesto en los cargos de la comuna y diputado local logrando beneficios a favor de la gente y del Estado. PACATELAS!!! El gobierno federal a través de seguridad pública de México Alfonso Durazo anunció el despliegue permanente de 10 mil 200 policías y militares para combatir la inseguridad en 17 regiones violentas en el país, entre los cuales se encuentran los municipios de la costa colimense, Manzanillo, Tecomán, Armería, y Minatitlán, contará con 600 elementos de la policía federal, el Ejército y la Marina estarán permanentemente, los resultados de este programa de seguridad se evaluaran cada dos semanas para ajustar la actuación de las fuerzas policiacasdonde se requiera. PACATELAS!!! Nacho Peralta Sánchez gobernador de Colima, inauguró la primera etapa del Agroparque logístico en Colima, y señaló, que aspiran a que este espacio se consolide de forma progresiva hasta constituir una fuerza motriz en la producción agrícola, pecuaria, acuícola y forestal, que dote a la entidad de nuevas posibilidades productivas, estas instalaciones se encuentran en la autopista Guadalajara-Manzanillo en Los Asmoles. PACATELAS!!!
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
5
Vereda anónima Por Dalal El Laden*
¿Por qué protestan los maestros en Venezuela?* Isleni Pulido 52 años. Docente de tercer grado de primaria. “Trabajo en la Escuela Gran Colombia, en la parroquia Santa Rosalía. Esta fue la institución modelo de las escuelas bolivarianas en Venezuela. Es un gran complejo, que tiene educación inicial, primaria, misiones, y hasta escuelas técnicas. Tengo 17 años de mis 25 como docente trabajando allí. Mi turno es de 7 horas. Lo que gano hoy no pasa de 6.000 bolívares. Subirá con el nuevo salario mínimo, pero de todas maneras no alcanza. Ya vemos que hoy todo está subiendo de precio. Los docentes ganamos salario mínimo y medio, pero de acuerdo a nuestro contrato colectivo, tendríamos que ganar entre ocho y diez salarios mínimos. En otros países se valoran los estudios de los docentes y sus jerarquías. En Venezuela nos lanzaron a todos a la pobreza extrema. He tenido compañeras con alumnos que se desmayan en clase. Hay menos estudiantes en las aulas. Otra cosa es el incremento de las inasistencias. Hay una estadística, pero el gobierno no la dice. Creemos que hay de 40 a 60 por ciento de inasistencias durante el año escolar. En la Gran Colombia, en el área de primaria, cada semana se oyen disparos y tenemos que decirle a los niños que se escondan debajo de las mesas y los pupitres. También hay robos en el colegio. Han equipado los laboratorios, al menos, cinco veces en los últimos años según lo que recuerdo. También dotan el Programa de Alimentación Escolar y a los dos meses se roban la comida. Trato de vender cosas para tener un ingreso extra. Hago bisutería y la vendo entre mis compañeras de trabajo y a personas conocidas. Antes vendía bolsos. El salario lo invierto en comida y en las medicinas de mi madre. Ella sufrió tres accidentes cerebrovasculares. Tengo que andar en esa aventura de buscar los medicamentos y hacer tripas corazón. La situación de los maestros te baja la autoestima. Todo esto te destruye como ser humano”. Pedro García 57 años. Jubilado. Presidente de la Asociación de Educadores Jubilados y Pensionados Unidos de la región Capital. “Tuve veintisiete años de servicio ininterrumpidos en el aula. Trabajé todo el tiempo en la educación pública, en primaria y secundaria. Vivo de mi pensión de jubilado, que está un poquito por encima del salario mínimo. Las diferencias entre un salario mínimo del profesor que está comenzando la carrera y el que termina, del que tiene postgrado o doctorado y el que no, ni siquiera llega a ser de dos o tres salarios mínimos. Es decir, los salarios fueron aplanados. Mi pensión no alcanza ni siquiera para comprar 2 kilos de papas o 2 kilos de cebolla. No tengo otro ingreso. Eso me ha puesto a pensar en que debo buscar urgentemente qué hacer. Gasto mi salario en tres o cuatro rubros alimenticios cada vez que cobro mis 4.600 bolívares quincenalmente. La última quincena no me alcanzó ni siquiera para comprar un pollo entero. Hace tres años no tomo el medicamento para la hipertensión. Aspiro tener fortaleza y salud mental. Es evidente que una persona con hipertensión necesita su medicina, pero no puedo adquirirla. Mi esposa y yo nos ayudamos como podemos. Tenemos una hija adolescente y es difícil cubrir toda la dieta básica. Mucho menos tenemos para comprar calzado o ropa. Tengo 5 años sin visitar a mi familia en Ciudad Bolívar. No puedo pagar el pasaje”. *Referencia: Rojas, I. (17 de enero, 2019). ¿Por qué protestan los maestros en Venezuela? #Testimonios. Recuperado de https://prodavinci.com/por-que-protestan-losmaestros-en-venezuela-testimonios/ ladendalal@hotmail.com
Hoy en la historia
1538 - en Roma se forma la Liga Santa entre España, el Vaticano y Venecia, para luchar contra los turcos. 1575 - en Leiden se funda la Universidad de Leiden bajo la nominación de "Praesidium Libertatis". 1587 - en Inglaterra, María Estuardo es ejecutada bajo sospecha de haberse implicado en el complot de Babington para matar a su prima Isabel I de Inglaterra. 1601 - en Inglaterra, Robert Devereux (conde de Essex), se levanta en armas contra Isabel I. 1622 - en Inglaterra, el rey Jaime I disuelve el Parlamento. 1692 - en Salem (Massachusetts) un médico sugiere que dos chicas del pueblo podrían ser brujas, liderando lo que sería llamado los juicios de las brujas de Salem. 1726 - en Rusia se establece el Consejo Supremo Privy. 1762 - en Rusia asume el trono Catalina la Grande. 1807 - en la batalla de Eylau, Napoleón Bonaparte derrota a las fuerzas rusas dirigidas por el general Bennigsen. 1814 - Simón Bolívar ordena que sean pasados por las armas 836 prisioneros españoles, la mayoría de ellos neutrales. 1815 - en Austria se celebra el Congreso de Viena; en él, gran número de países acuerdan abolir el comercio de esclavos. 1817 - Las Heras cruza los Andes con su ejército para unirse al general San Martín y liberar a Chile del Imperio español. 1827 - primera jornada de la batalla de Juncal en que la Armada Argentina derrota a la del Imperio del Brasil.
6
VIERNES 8 DE FEBRERO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Canal 12 llegará a Manzanillo *Gobernador recibe título de concesión que otorga el Instituto Federal de Telecomunicaciones El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez recibió de la Directora General del Instituto Colimense de Radio y Televisión (ICRTV), Janet Jazmín Delgado Mercado, el título de concesión para usar y aprovechar bandas de frecuencia del espectro radioeléctrico para uso público que otorga el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) a favor del Canal 12.1. Tras la entrega de este documento en Casa de Gobierno, Delgado Mercado señaló que el 31 de enero, el personal jurídico del IFT hizo entrega del título de concesión para que el ICRTV pueda tener la señal de televisión en señal abierta, en el puerto de Manzanillo, en el Canal 13, bajo las siglas XHPBMZ-TDT. Esta concesión es el resultado de casi dos años de trámites, después de haber realizado la solicitud y entregado la documentación; “gracias al gobernador por aprobar la modificación en algunos documentos que eran necesarios, por lo que se
pudo dar este resultado, siendo de los primeros gobiernos estatales en recibir títulos de concesión”, expresó la Directora del ICRTV. Además explicó que se tiene un plazo de 180 días
hábiles para que la señal de Canal 12 se transmita en el puerto de Manzanillo. El Gobierno del Estado solicitó el 15 de febrero de 2016 ante el IFT el otorgamiento de una concesión para
el uso de una frecuencia del espectro radioeléctrico para la prestación del servicio de televisión radiodifundida digitalmente, en el municipio de Manzanillo, anexando la documentación requerida conforme a los artículos 85 y 86 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión. La concesión tendrá una vigencia de 15 años, contados a partir del otorgamiento del presente título y podrá ser prorrogada conforme a lo dispuesto en la Ley. El gobernador del Estado, José Ignacio Peralta Sánchez, reconoció la importancia de que este medio público pueda transmitir en Manzanillo. Expuso que esto permite llevar información cultural, educativa, en materia de protección civil y de seguridad. Finalmente pidió a la titular del ICRTV que continúe con un trabajo a favor de la población, mediante programación que permita contribuir a los objetivos por los que el instituto fue creado.
Edil de Tecomán promete resolver el azolvamiento de la red de drenaje *En diálogo con ciudadanos de la comunidad de Cofradía de Morelos, le solicitaron además banquetas, reparación de calles, empedrados y mayor seguridad pública
En recorrido por la localidad de Cofradía de Morelos, el alcalde tecomense Elías Antonio Lozano Ochoa, acompañado del director de Obras Públicas y Desarrollo Urbano, Belarmino Cordero Gómez; del director de Planeación y Desarrollo, Juan Gabriel Álvarez Torres; del Director Operativo de Seguridad Pública, Ignacio Blanco Ramírez; así como los titulares de Atención Ciudadana, Efraín Gutiérrez; y de Desarrollo Social y Humano Amparo Yanira Arreola Valdez, dialogaron con vecinos
del lugar, acompañados del Presidente de la H. Junta Rafael Guzmán Aguilar. El presidente municipal recorrió las calles del poblado y escuchó atentamente las peticiones de los ciudadanos, destacando la necesidad urgente de la limpieza del drenaje que desde hace varias administraciones se vino postergando y ocasionó que se azolvaran las líneas de conducción y que hubiera brotes de aguas negras en algunos registros “le dimos instrucciones a COMAPAT para que con
el apoyo del váctor y la rotosonda se haga la limpieza de la red y se le dé una solución inmediata a la problemática”. Explicó que el problema del drenaje es debido a que en la pequeña planta de tratamiento que tienen en el poblado, se cuenta con unos sistemas eléctricos que por mucho tiempo no estuvieron funcionando, la planta no desaguó con la velocidad necesaria y se fueron azolvando las líneas y llegó a un punto en que en algunos domicilios se estaba regresando el drenaje
y brotando en las alcantarillas; pero desde hace un par de días, con el apoyo de personal del organismo operador, se pusieron a funcionar los equipos en la planta de tratamiento, y eso va a dar margen a que una vez desazolvadas las líneas de conducción se le dé la salida a las aguas negras con el flujo y la velocidad que se requieren”. Por su parte el director de Obras Públicas Belarmino Cordero dijo que profesores de la tele secundaria y padres de familia le solicitaron, también al alcalde, la construcción de las banquetas para facilitar el ingreso al plantel en temporada de lluvias, mayor seguridad pública, así como también demandaron el empedrado de algunas calles y la reparación de baches “en el caso del empedrado, nos comprometimos con ellos a mandar una cuadrilla la próxima semana, y conforme tengamos recursos, o con el apoyo de algunos programas federales, irle dando salida a todos los problemas que nos plantearon”. En el recorrido también participaron Luis Puente Delgado y J. Jesús Pinto Gutiérrez, habitantes de la comunidad de Cofradía de Morelos.
Emiten convocatoria para Campeonato de Luchas RENÉ SÁNCHEZ Fernando Mendoza Padilla, director general del Instituto Colimense del Deporte (Incode) y Ricardo Naviel Mancilla Cárdenas, presidente de la Asociación de Luchas Asociadas del Estado de Colima, ofrecieron una rueda de prensa para emitir la convocatoria del 1er. Campeonato de Desarrollo, Zona Centro para conformar el Ranking Nacional 2019 que organiza la Federación de Medallistas de Luchas Asociadas A.C. (Femela). Mendoza Padilla externó que las competencias se realizarán los días 22, 23 y 24 de febrero en el gimnasio multifuncional de la unidad deportiva José María Morelos y Pavón, en la que podrán participar atletas y entrenadores de la zona Centro interesados en la práctica de la disciplina con el respectivo aval de su Instituto o Asociación Estatal y que cuente con su credencial vigente para 2019. Además los interesados deben cumplir obligatoria-
mente con su Preinscripción Numérica que se debe enviar al correo electrónico femelaoficial@outlook.com a partir de la publicación de la convocatoria; lo mismo debe pasar con su Preinscripción Nominal con costo de 300 hasta el día 10 del presente mes; la Preinscripción Extemporánea, 1 con 345 pesos del 11 hasta el último minuto del 15 de febrero; y la Preinscripción Extemporánea 2 de 375 pesos del 16 al 19 de febrero. Y la Inscripción final se realizará
en el lugar asignado para el evento según el programa de competencia. «Se está contemplando la participación de casi 800 personas de 20 estados de la República, lo cual traerá una importante derrama económica para nuestro estado, y los colimenses puedan estarse fogueando con los deportistas de otros estados y vayan lo mejor preparados al Macroregional, en donde buscarán clasificarse a la Olimpiada Nacional y al Nacional Juvenil»,
citó Mendoza Padilla. Ricardo Mancilla informó que el evento es obligatorio porque es uno de los filtros hacia competencias internacionales cuyo evento próximo es en Cuba; así pues se competirá en los estilos Libre Grecorromana, Lucha Libre y Lucha femenil cuyas categorías y convocatoria completa pueden consultarse en la página Facebook de la Asociación de Luchas Asociadas del Estado de Colima, del Incode o de la Femela.
Alcalde de VdeA:
Importante, denuncia ciudadana *Revela que están vandalizando obra de alumbrado en colonias *Director de Seguridad informa que en la de Tulipanes y Tabachines Norte y Sur se roban el cobre
Necesitamos de la denuncia ciudadana, para actuar inmediatamente con los agentes de seguridad, porque algunas colonias están siendo severamente afectadas por robo de cobre y daño a luminarias. Así lo informó el director de Seguridad Pública, Sergio Granados Aguilar, durante una entrevista con periodistas durante el Jueves Ciudadano MEJORANDO tu COMUNIDAD, donde puntualizó que las colonias Tulipanes y Tabachines Norte y Sur en las últimas dos semanas ya estaban iluminadas por completo, en sus calles y áreas públicas, pero que sufrieron daño por parte de vándalos, que se llevaron cobre y rompieron luminarias, afectando, finalmente a la misma ciudadanía.
“Hemos intercambiado información con directivos y personal de Servicios Públicos, y nos preocupa que, por un lado, el alcalde Felipe Cruz esté solucionando estas necesidades, y por otro lado los vándalos destruyan lo que se hace en bien de los ciudadanos; por eso es muy importante la denuncia de los propios ciudadanos, vecinos, colonos, en cuanto vean que los vándalos están dañando el patrimonio público, para nosotros proceder inmediatamente”, dijo Granados Aguilar, quien advirtió que los vándalos son los principales interesados en que las colonias estén a oscuras, para cometer otros delitos, además del daño físico a luminarias y equipamiento urbano.
En Cuauhtémoc
Promueven “Jóvenes construyendo el futuro”
Se extiende la invitación a las empresas, micro, pequeños, medianos o grandes negocios a que acudan al registro de los jóvenes. El Ayuntamiento de Cuauhtémoc que encabeza el alcalde, Rafael Mendoza, en coordinación con el gobierno federal, promueve en este municipio el desarrollo del Programa Jóvenes construyendo el futuro, por lo que están convocando a todos ellos a registrarse y acceder a estos importantes beneficios. Podrán ser beneficiados jóvenes entre 19 y 29 años de edad que actualmente no cuenten con un empleo, ni se encuentren estudiando en cualquier nivel educativo; ellos podrán acceder a una beca de 3,600 pesos mensuales durante un año, en tanto brindan sus servicios en alguna empresa o negocio. Los jóvenes interesados pueden acudir a registrarse el próximo lunes 11 de febrero a partir de las 5:00 de la tar-
de en la cancha techada del Centro cultural Cuauhtémoc y el martes 12 de febrero, también a las 5:00 de la tarde, en el antiguo mercado de Quesería. Para registrarse deberán llevar, en original y copia, los siguientes documentos: CURP Credencial de elector, acta de nacimiento, comprobante de domicilio y RFC. De igual manera se extiende la invitación a las empresas, micro, pequeños, medianos o grandes negocios, para que acudan también a registrarse si desean contar con los servicios de uno o más becarios, recordando que su única responsabilidad será el brindar la capacitación o información a estos jóvenes, sobre el manejo de las áreas donde los van a emplear durante el año que dura la beca, pues será el gobierno federal, a través de este programa, quien hará el pago correspondiente a cada uno de los beneficiarios.
VIERNES 8 DE FEBRERO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
7
Firman convenio UdeC y Ayuntamiento de Colima para el desarrollo capitalino *“Estamos convencidos de que la suma del trabajo, el esfuerzo y aporte de las capacidades que cada uno tenemos nos ayudará a tener un mejor lugar para vivir”: Leoncio Morán Con el propósito de establecer las bases de apoyo mutuo a través de la formación del capital humano y la gestión del conocimiento, la Universidad de Colima y el H. Ayuntamiento de Colima firmaron este jueves un convenio de colaboración con vigencia al 2021. Por el Ayuntamiento firmó su presidente, Leoncio Morán Sánchez, y por la UdeC José Eduardo Hernández Nava, rector de la UdeC. Reunidos en la sala de juntas de Rectoría, el rector dijo que el mayor interés de la Universidad “es establecer relaciones de trabajo con las diferentes instancias de gobierno, ya sean municipales, estatales y federales, a fin de coordinar el trabajo, vincularnos con la sociedad, y cumplir con ello con nuestra responsabilidad social en beneficio de la sociedad colimense”. Por eso, celebró la firma de este convenio, “porque hoy estrechamos los lazos que nos unen con el ayuntamiento a favor de la comunidad universitaria y de la sociedad del municipio colimense”. Dicho convenio, explicó Hernández Nava, “nos compromete a la impartición de talleres y conferencias en los cuales la UdeC otorgará la certificación y validez”. De igual
Con este convenio se intercambiarán experiencias en diferentes áreas de interés común, se llevarán a cabo actividades en conjunto en el ámbito académico, económico, social, cultural y deportivo.
manera, se intercambiarán experiencias en diferentes áreas de interés común, se llevarán a cabo actividades en conjunto en el ámbito académico, económico, social, cultural y deportivo, además de que se buscará que estudiantes realicen su servicio social y prácticas profesionales en dependencias municipales.
Aseguró además que, derivado de este convenio, “se verán resultados muy pronto del trabajo en conjunto, como ha ocurrido en anteriores ocasiones. Esto es una muestra del trabajo realizado, de la vinculación con el ayuntamiento y la sociedad, que queremos seguir consolidando, para retribuir la confianza que la so-
Celebra Seminario de Cultura Mexicana 61 aniversario, en Colima La corresponsalía Colima del Seminario de Cultura Mexicana celebrará el aniversario número 61 de este organismo con una velada histórica-artística y una serie de actividades que comienzan el 12 de febrero a las 20:00 horas en el Archivo Histórico de la Universidad de Colima, de acuerdo con información proporcionada por la presidenta en Colima, Ada Aurora Sánchez Peña, quien también es catedrática de la Facultad de Letras y Comunicación. En esta velada se rendirá homenaje al historiador Ernesto Terríquez Sámano por su tra-
yectoria como integrante de la corresponsalía. También se realizarán reseñas históricas, habrá proyección de un video e intervenciones musicales. El programa contempla la charla “Historia del Seminario de Cultura Mexicana”, a cargo de Jaime Morera González, secretario general del Seminario de Cultura Mexicana, así como los eventos de entrega de veneras a integrantes de esta corresponsalía, la proyección de un vídeo conmemorativo y la intervención especial de José Eduardo Hernández Nava, rector de la UdeC.
Se rendirá homenaje al historiador Ernesto Terríquez Sámano por su trayectoria como integrante de la corresponsalía.
También se contará con la participación musical de Gregorio Rodríguez Fletes (flauta) y Rogelio Álvarez Meneses (órgano); la semblanza literaria de Ernesto Terríquez Sámano, a cargo de Ada Aurora Sánchez Peña, y la entrega del reconocimiento al reconocido historiador colimense, quien es presidente honorario vitalicio de la Corresponsalía Colima. La celebración continuará durante dos días más en el Archivo Histórico. El miércoles 13 de febrero, a las 19:00 horas, se realizarán la mesa redonda “El corazón y sus metáforas, una revisión desde la literatura, la música y las artes plásticas”, así como una exposición de obra escultórica de Mario Rendón Lozano Además, diversos creadores y académicos dialogarán de forma amena e interactiva con el público acerca de la representación del corazón en el campo del arte. De igual modo, se contará con las intervenciones de los especialistas Gloria Vergara Mendoza, Guillermina Cuevas Peña, Rogelio Álvarez Meneses y Mario Rendón Lozano. El miércoles 20 de febrero, a las 12:00 horas, concluirán los festejos conmemorativos con un homenaje a Herón Pérez Martínez, “Entre el folclor y la tradición oral”, por sus aportaciones al estudio del refranero mexicano y la tradición oral en México. Este último día participan Herón Pérez Martínez, César Macías Cervantes, Rosa Alvarado Torres, Gabriel Medrano de Luna, Yarmilet Romero Melchor y Krishna Naranjo Zavala. Todos los eventos son gratuitos y para el público en general.
ciedad deposita en nosotros”. Por último, el rector les dijo al presidente municipal y sus acompañantes: “Nosotros ponemos a su disposición nuestro talento y esfuerzo para que el trabajo en conjunto brinde resultados muy pronto”. En su intervención, Leoncio Morán destacó que,
Alumnos de la UdeC ganan concurso nacional de jóvenes pianistas, en N.L. *Se trata de Luciana Muraira de la Garza y Saúl Ibarra Ramos, del Departamento de Música del IUBA Dos estudiantes del Departamento de Música de la Universidad de Colima ganaron un primero y un segundo lugar en el XII Concurso Nacional Abierto de Jóvenes Pianistas Parnassós 2019, celebrado en el Auditorio de San Pedro, Nuevo León, y que contó con la
Cuéllar Olalde, coordinadora de la Licenciatura en Biología, quien comentó que el objetivo de establecer este tipo de convenios con las empresas es facilitar que los estudiantes realicen sus prácticas profesionales y servicio social, enfocándose en su área de estudios. Se trata, dijo, “de abrir espacios para que se desempeñen en su área laboral y tengan conocimiento sobre las empresas que requieran
biólogos que aporten sus conocimientos y mejoren los servicios”. Destacó que esta vinculación con distintas compañías es un proceso donde no sólo el alumnado de la UdeC se beneficia, sino también la empresa, pues tendrá entre su personal a los egresados de esta Casa de Estudios. De hecho, precisó, “actualmente seis egresados de la Licenciatura en Biología trabajan con esta
participación de 46 pianistas provenientes de 12 estados de la república. El concurso se realiza anualmente y contempla siete categorías de participación, tomando como criterio la edad de los participantes y sobre todo los requerimientos de re-
Dos estudiantes del Departamento de Música de la UdeCganaron un primero y un segundo lugar en el XII Concurso Nacional Abierto de Jóvenes Pianistas Parnassós 2019.
En Tecomán se vincula UdeC con empresa camaronera Agroindustria Rafer Gracias a un convenio de colaboración firmado entre la Universidad de Colima y la empresa camaronera Agroindustria RAFER del municipio de Tecomán, alumnos de la Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (FCBA) podrán desarrollar sus habilidades profesionales y personales al realizar allí sus prácticas profesionales y el servicio social. Esta información fue dada a conocer por Rocío
para el gobierno municipal es muy importante este encuentro, “por lo que la universidad representa a nivel nacional y como fortaleza de nuestro municipio y del estado. Éste, además, es un convenio de amigos. Mi reconocimiento hacia la labor histórica que ha venido haciendo la Universidad de Colima y el aporte que
ha hecho a la comunidad”. “Nuestro gobierno municipal –aseguró– es un aliado para la Universidad de Colima; estamos convencidos de que la suma del trabajo, el esfuerzo y aporte de las capacidades que cada uno tenemos nos ayudará a tener un mejor lugar para vivir”. Por último, Leoncio Morán agradeció “la apertura, la buena voluntad y disposición” del rector Hernández Nava, “a quien le reconozco su trabajo y a todo su equipo por lo que han venido haciendo y decirle que cuente con el ayuntamiento como un aliado para hacer lo que tengamos que hacer en beneficio de la comunidad”. Acompañaron al alcalde, entre otros, Glenda Ochoa, síndico; Esmeralda Cárdenas, secretaria del ayuntamiento; Omar Suárez, regidor y Paula Cárdenas, jefa del Departamento de Capacitación de la alcaldía capitalina. Por la UdeC estuvieron: Christian Torres Ortiz, secretario general; Eduardo Monroy, coordinador general de Docencia; Elías Flores, abogado general y Rosendo Sánchez, director general de Educación Continua, además de delegados, delegadas, coordinadores y directores generales de la institución.
empresa en áreas de producción, investigación, sanidad e inocuidad”. El director del plantel, Gilberto Manzo Sánchez, dijo que estos convenios constituyen una oportunidad para todos los estudiantes de la UdeC, no sólo para los de Biología, y agregó que dichos acuerdos “son una opción para quienes están por egresar de la carrera, ya que podrían ser contratados al finalizar sus estudios”.
pertorio. En el sexto nivel (hasta los 25 años) la alumna de cuarto semestre de la Licenciatura en Música, Luciana Muraira de la Garza obtuvo el segundo premio, mientras que el jurado decidió declarar desiertos el primer y tercer puestos, convirtiéndose así en única ganadora de esta categoría. Por su parte, en el nivel más alto (séptimo, hasta los 28 años de edad), el ganador absoluto fue Saúl Ibarra Ramos, de 18 años, alumno del segundo semestre de Licenciatura en Música. En esta categoría, el segundo premio fue dividido entre dos pianistas veracruzanos, y el tercero fue para un egresado de la Escuela Superior de Música en la Ciudad de México. Luciana y Saúl estudian bajo la tutela de los maestros Anatoly Zatin y VladaVassilieva en la Universidad de Colima. El jurado de esta XII edición del Parnassós se conformó por los destacados pianistas internacionales Antonio Pompa-Baldi (profesor en Cleveland Institute of Music), KrystianTkaczewski (fundador y director artístico de varios concursos internacionales de piano), StanislavKhristenko (egresado del Conservatorio Tchaikovsky de Moscú y ganador de múltiples premios internacionales), así como por Myrthala Salazar-Dávila, fundadora y directora de este concurso.
El objetivo de establecer este tipo de convenios con las empresas es facilitar que los estudiantes realicen sus prácticas profesionales y servicio social, enfocándose en su área de estudios.
8
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Álvarez... El funcionario federal comentó que con motivo del mes de febrero se tienen preparadas las acciones a implementar. Pidió a la ciudadanía estar al pendiente de cualquier irregularidad y violación a sus derechos como consumidores, por lo que deben estar atentos a los precios a la vista de los productos. “Que no realicen compras de pánico de último momento porque sale más caro”, indicó. Sobre los restaurantes, expuso que los precios deben estar marcados en pesos, además no permitir que se agregue la propina en las cuentas. Además, dijo, que no se
condicione el consumo por la mesa, de lo contrario se actuará en consecuencia tras la denuncia. A su vez, no se permitirá que los negocios apliquen el derecho de admisión. Manuel Álvarez Cos hizo saber que se realizarán rondines en centros comerciales, así como en establecimientos con venta de artículos de temporada. Recordó los teléfonos 312 7991 y 3145952, mientras que los horarios de atención serán de 8:30 de la mañana a 3:30 de la tarde. Finalmente, hizo el compromiso que las quejas recibidas serán atendidas de manera inmediata.
+ Recuperan... Como ocurrió con los primeros cuerpos encontrados el pasado domingo, se iniciará el proceso de identificación a través de la confronta de muestras genéticas con el banco de ADN, a fin de determinar si alguna de estas personas cuenta con reporte de desaparición. Asimismo, se está en espera de una definición por parte de la Fiscalía General de la República (FGR) respecto a la posibilidad de ejercer la facultad de atracción, a fin de
que sea esta instancia la que continúe las indagatorias correspondientes. Es importante puntualizar que los datos precisos de este hallazgo se podrán compartir una vez que hayan concluido el cateo, y con el objetivo de no entorpecer las investigaciones y respetar la respectiva secrecía, la Fiscalía General del Estado emitirá información al respecto sólo cuando existan condiciones legales que así lo permitan.
Un solo...
C M Y
Arnoldo Ochoa González resaltó que con unión y trabajo en equipo podrán ser más eficientes las instituciones en materia de seguridad pública. A esta reunión asistieron el secretario de Seguridad Pública, Enrique Alberto Sanmiguel Sánchez; el secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Alfredo Chávez González; el comandante de la zona militar, Celestino Avila Astudillo; el comandante de la sexta región naval, Salvador Gómez Meillón; el comisario de la
Policía Federal, Fernando Cid Juárez; el delegado de la Fiscalía General de la República, Miguel Ángel Campos Ortiz; el Fiscal General del Estado, Gabriel Verduzco Rodríguez y el coordinador general de Comunicación Social de Gobierno del Estado, Fernando Cruz García. También acudieron alcaldes y representantes de los ayuntamientos, así como el presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Sabino Hermilo Flores Arias.
Hieren... Elementos de la Fiscalía General del Estado iniciaron las indagaciones correspondientes, en tanto paramédi-
cos de la Cruz Roja acudieron para atender y trasladar al herido, el cual se reporta en estado grave.
Invita gobierno estatal a participar en los Censos Económicos 2019
+
C M Y
+
VIERNES 8 DE FEBRERO DE 2019
*Se censarán 40 mil establecimientos en todo el estado de Colima *La información recabada será de utilidad para la toma de decisiones que ayudarán al crecimiento económico de Colima y el país El Gobierno del Estado de Colima a través de la Secretaría de Fomento Económico, invita a todas las empresas de la entidad a participar en los Censos Económicos 2019, que aplica el Instituto Nacional de Estadística y Georgrafía (INEGI), desde el 7 de febrero hasta el mes de julio de este año, en más de 40 mil establecimientos ubicados en 14 mil manzanas de los 10 municipios del estado. En el marco del arran-
que oficial, Eduardo Rosales Ochoa, director general de Planeación y Control de la Secretaría de Planeación y Finanzas, en representación del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, señaló que es fundamental que los negocios brinden información con la veracidad y calidad necesaria, para que ésta se convierta en herramienta de utilidad para que los diferentes sectores tanto públicos, como económicos del país, puedan tomar decisiones
que les permitan crecer y fortalecerse. A nombre de Walter Oldenbourg Ochoa, titular de la Sefome, Jorge Navarro Sánchez, secretario técnico de dicha dependencia, invitó a las cámaras empresariales, empresarios, comerciantes, prestadores de servicios, contadores y a la sociedad en general, a confiar en el personal del INEGI. Por su parte, Octavio Grajeda Guzmán, coordinador estatal del INEGI Colima,
explicó que 170 personas debidamente capacitadas e identificadas con su uniforme, credencial con fotografía y un oficio de presentación, son las encargadas de visitar los establecimientos para recabar dicha información. En el evento también estuvieron presentes líderes y representantes de cámaras empresariales, así como de los diferentes ámbitos económicos y productivos del estado.
Entrega JIPS reconocimiento al escritor Juan Villoro
*Asiste a la conferencia “Viaje al centro de la mente literaria”, que impartió el narrador en el Teatro Hidalgo
Llega...
EU URGE A TRATAR “ÚNICAMENTE” CON EL GOBIERNO DE GUAIDÓ El enviado de Estados Unidos para Venezuela, Elliot Abrams, criticó al Grupo de Contacto reunido en Montevideo para buscar soluciones a la crisis venezolana, urgiendo a tratar “únicamente” con el “gobierno legítimo” de Juan Guaidó, reconocido como presidente interino por unos 40 países. “En lugar de tratar de hablar con (el mandatario venezolano Nicolás) Maduro a través de grupos de contacto o diálogo, hacemos un llamado a los países para que reconozcan a Juan Guai-
dó y se unan a nosotros para responder a su llamado de asistencia humanitaria internacional inmediata”, dijo el diplomático. Abrams dijo que Maduro ha aprovechado instancias anteriores de diálogo para “ganar tiempo” y ha demostrado que “manipulará a su favor” cualquier negociación. “Instamos a todos los involucrados a tratar únicamente con el gobierno legítimo de Guaidó”, dijo. “El tiempo para dialogar con Maduro ya pasó”. Ministros de más de una docena de países europeos y latinoamericanos hicieron un llamado el jueves en la capital uruguaya para que se convoquen “elecciones presidenciales libres, transparentes y creíbles” en Venezuela. El planteo busca resolver el tenso enfrentamiento político entre Maduro -el mandatario reelecto en cuestionadas elecciones el año pasado, que acaba de asumir el cargo hasta 2025-, y Guaidó -el jefe del Parlamento democráticamente elegido en 2015, que se autoproclamó presidente interino el 23 de enero invocando poderes constitucionales-. En pos de sus resoluciones iniciales, el grupo de contacto internacional informó que establecerá contactos con ambas partes de la puja de poder en Venezuela y con socios regionales.
Emergencias IMSS Hospital 31 6.34.60 Cruz Roja 31 2.66.22 ISSSTE 31 2.41.01 Hospital 31 6 19 16 Urgencias Regional 31 6 19 00 Conmutador Emergencias 911
El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez entregó un reconocimiento al escritor mexicano, Juan Villoro por haber impartido el ciclo de conferencias Mente y Escritura, en el Teatro Hidalgo, con la finalidad de enriquecer el trabajo literario y de fomento a la lectura, que se lleva a cabo en Colima. El Secretario de Cultura, Carlos Alberto Ramírez Vuelvas, agradeció al gobernador José Ignacio Peralta Sánchez el respaldo para llevar a cabo
estas ponencias con el escritor, periodista y académico mexicano, Juan Villoro. Durante la conferencia “Viaje al centro de la mente literaria”, Juan Villoro expresó que el arte tiene su propia autonomía, se inserta en la realidad y la cambia, y que es más importante la obra, que la persona misma. Además, afirmó que la literatura tiene que ver con los procesos de entender la libertad de los personajes, de
entender cómo se toman las decisiones y comprender los misterios de la mente. “La literatura a fin de cuentas no es de nadie. Yo decía que un libro cerrado no es una obra de arte, es solo la posibilidad de una obra de arte y se convierte en eso cuando alguien la activa”, señaló el narrador. En tanto, el Presidente Fundador de PuertAbierta Editores, Salvador Silva Padilla, dio a conocer la semblanza de Juan
Villoro, quien es un destacado narrador, cronista, dramaturgo, traductor y ensayista mexicano, reconocido en el ámbito nacional e internacional. Estas charlas fueron coordinadas por el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Cultura, la Universidad de Colima y la Fundación PuertAbierta Editores. A esta conferencia asistió además el Director General de Cultura de la Secretaría de Cultura, Víctor Uribe Clarín.
En Guerrero
AMLO pone en marcha el Programa Nacional de Becas GUERRERO.- El gobernador Héctor Astudillo Flores, acompañó al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador a poner en marcha desde Guerrero, el Programa Nacional de Becas para el Bienestar “Benito Juárez”. En su mensaje, Astudillo Flores agradeció a nombre del pueblo y del gobierno de Guerrero, pero especialmente de los jóvenes de nivel bachillerato de ins-
+
tituciones públicas que se beneficiarán con esta beca a nivel nacional, reconociendo la disposición por apoyar la educación de las niñas, niños y jóvenes del estado, pues recordó que el sector educativo ha sido una de sus prioridades. En su intervención, el presidente Andrés Manuel López Obrador manifestó que a solicitud del gobernador, Héctor Astudillo Flores, Guerrero será el único es-
tado donde los productores recibirán el fertilizante gratuito. López Obrador resaltó que en los programas del Gobierno de la República se dará prioridad a las personas de bajos recursos económicos. Expresó que serán alrededor de 13 millones de becas las que se entregarán en el país a estudiantes desde nivel básico, medio superior y superior como una estrategia para prevenir
que los jóvenes caigan en la tentación del camino de las conductas antisociales. También refirió que se escogió a Iguala para iniciar este programa de Becas para estudiantes de familias de escasos recursos económicos como un homenaje a los jóvenes desaparecidos de Ayotzinapa, en donde su gobierno tiene el compromiso de esclarecer lo sucedido el 26 y 27 de septiembre de 2014.
+
+
Luis Escobar describió entre lágrimas cuando él y su esposa llegaron a Colombia para tratar su cáncer y los médicos les informaron que la enfermedad había avanzado significativamente. Escobar indicó que no quiere que otros venezolanos corran la misma suerte de su esposa y dirigiéndose al mandatario le pidió: “No te cuesta nada. Necesitamos los elementos básicos”. El gobierno venezolano ha rechazado el apoyo alegando que no existe una situación de emergencia en Venezuela y ha acusado a la oposición de propiciar una invasión militar.
VIERNES 8 DE FEBRERO DE 2019
Nacional
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
9
Gobernación y “El Mijis” analizan medidas de seguridad
El subsecretario de Gobernación, Zoé Robledo, se reunió con el diputado local Pedro Carrizales, conocido como “El Mijis”, para abordar las medidas de seguridad a seguir, luego del atentado que sufrió el legislador en días pasados. En conferencia de prensa posterior a la reunión, el funcionario federal manifestó la solidaridad y respaldo desde la Secretaría de Gobernación con el diputado y confió en que la Fiscalía de San Luis Potosí tenga una pronta respuesta sobre este caso.
Cámara de Diputados
Aprueban Ley Taibo; pasa al Ejecutivo *El dictamen que reforma diversas disposiciones de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales fue avalado con 303 votos a favor, 111 en contra y 31 abstenciones
López Obrador señala que hay más de 200 denuncias penales presentadas en la Fiscalía durante enero y febrero.
AMLO pide al Congreso elevar a delito grave robo de combustible *El Mandatario informa que han logrado detener a 600 personas, pero sólo han podido fincar proceso a 60 por lo laxo de la ley CIUDAD DE MÉXICO.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador exhortó al Congreso de la Unión a que “ya apruebe” la iniciativa para elevar a delito grave el robo de combustible, para que puedan sujetar al proceso penal a los presuntos responsables. En conferencia de prensa matutina, en Palacio Nacional, el Mandatario López Obrador aseguró que desde que comenzó la estrategia contra el robo de combustible, llamado “huachicol”, se ha detenido a 600 personas, empero, dijo que solo han po-
dido fincar proceso a 60, por lo laxo de la ley. “Ha habido 600 detenidos, por la situación legal, porque la ley es muy laxa, muy blanda, por eso la reforma que está en el Congreso, por eso les hago el exhorto a que ya aprueben las reformas para que sea delito grave, porque solo se han podido mantener a 60 presuntos responsables”. El titular del Ejecutivo señaló que hay más de 200 denuncias penales presentadas en la Fiscalía General en el periodo de enero y febrero.
CIUDAD DE MÉXICO.- Con 303 votos a favor, 111 en contra y 31 abstenciones fue aprobada en lo general y particular, el proyecto de decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley Federal de Entidades Paraestatales. La llamada “Ley Taibo”, modificada para que el escrito español naturalizado mexicano Paco Ignacio Taibo II, fue aprobada este jueves en el Pleno de la Cámara de Diputados, luego de una discusión de casi dos horas. Las posturas en contra de los integrantes de los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y hasta del aliado de Morena Encuentro Social (PES), no fueron suficientes para frenar la modificación. Los integrantes del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y de los partidos de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT) y Movi-
Ponen fecha para aprobar la Guardia Nacional en Senado
*La Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado definió este jueves la ruta para discutir y aprobar la creación de la Guardia Nacional CIUDAD DE MÉXICO.- La Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado definió este jueves la ruta para discutir y aprobar la creación de la Guardia Nacional, proponiendo como plazo perentorio el próximo 19 de febrero. Asimismo, a petición de la oposición, accedió a no cerrar la discusión sólo entre senadores, sino abrir foros para escuchar a instituciones académicas, sociedad civil, autoridades y víctimas de la violencia antes de dictaminar la minuta. De acuerdo al documento de la Jucopo, en posesión de Excélsior, se llevarán las audiencias entre el 11 y 15 de febrero en el Senado. Cabe resaltar que por la mañana de este jueves, después de la sesión de las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos Segunda, el senador Eduardo Ramírez explicó que trabajarán con las Fuerzas Armadas también
para construir el pre dictamen de la reforma. Los mexicanos creen en sus instituciones, cosa que es positivo, sin embargo también hay resistencias no solamente de grupos parlamentarios al interior de las cámaras, existen también organismos que han mostrado su preocupación y vamos a darnos la oportunidad de escucharnos a todos y generar un documento sino perfecto sí aproximarnos a estar más o menos un acuerdo que nos permita, en este momento de emergencia nacional, sacar una reforma a la altura”, dijo el también presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales. Las audiencias públicas se dividirán en cinco bloques con distintos temas:constitucionalidad y convencionalidad; derechos humanos; fortalecimiento del Sistema Nacional de Seguridad Pública; federalismo y seguridad pública; profe-
sionalización, capacitación y uso de la fuerza en tareas de seguridad. El sábado 16 de febrero la “Mesa de Trabajo para el Fortalecimiento del Congreso en Parlamento Abierto” entregará a las comisiones dictaminadoras las conclusiones de los foros. Posteriormente, el lunes 18 de febrero se reunirán las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos Segunda, sumándose por primera vez las comisiones de Derechos Humanos y Federalismo para votar el dictamen. El martes 19 de febrero, la Junta de Coordinación Política espera discutir el dictamen de Guardia Nacional en el Pleno del Senado. Aunque hoy la minuta tiene el rechazo del PAN, del PRI y Movimiento Ciudadano, de alcanzarse la mayoría calificada que se requiere será regresada con cambios a Diputados.
Senado definió este jueves la ruta para discutir y aprobar la creación de la Guardia Nacional.
Paco Ignacio Taibo II tomó posesión, hace unos días, como encargado de despacho del FCE.
miento Ciudadano, prolongaron debate en el pleno por casi dos horas. En las discusiones surgieron los nombres y la nacionali-
dad de Vicente Fox, Juan Camilo Muriño, y se puso en duda la capacidad administrativa de Taibo. Además, se recordó el dicho del escritor en la Feria
Internacional del Libro de Guadalajara, en diciembre pasado, cuando dio por sentado que ocuparía la dirección de Fondo de Cultura Económica (FCE).
Senado exhorta a Hacienda a reasignar recursos a estancias infantiles *Senadores destacan que es imperante que la operación de las estancias infantiles cuente con el sustento jurídico que permita ejercer con transparencia los recursos
El Senado de la República exhortó a la Secretaría de Hacienda a reasignar los dos mil millones de pesos que había recortado a las estancias infantiles.
CIUDAD DE MÉXICO.- El Senado de la República exhortó a la Secretaría de Hacienda a reasignar los dos mil millones de pesos que había recortado a las estancias infantiles y a la Secretaría de Bienestar, a emitir a la brevedad las reglas de operación y a revisar la transparencia. De manera unánime, los senadores aprobaron un punto de acuerdo con cinco resolutivos, elaborado por la Junta de Coordinación Política, con base en varios puntos presentados por senadores de diversos partidos. El acuerdo resalta que “es imperante la necesidad de que la operación de las estancias infantiles, a cargo de la Secretaría de Bienestar, cuenten con el sustento jurídico que permita ejercer con transparencia los recursos”. También resalta que los padres de familia deben contar con la tranquilidad de que sus hijos están protegidos y reciben los servicios de atención, cuida-
do y desarrollo integral infantil, en condiciones de calidad, calidez, seguridad y protección adecuadas, como establece la ley. Entre los resolutivos, se exhorta a las secretarías de Bienestar y de Salud a que emitan a la brevedad las reglas de operación para el ejercicio 2019; a las de Bienestar y Hacienda a que garanticen los cuidados infantiles, más allá del régimen de seguridad social de los padres. Igualmente se pide que se transparente el uso de los recursos; se dé cabal cumplimiento a la Ley General de Prestación de Servicios para la Atención, Cuidado y Desarrollo Infantil, en lo relativo a estancias infantiles. Se exhorta respetuosamente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a reasignar recursos que permitan mantener para este año, el monto del presupuesto que se tuvo para las estancias infantiles en el ejercicio fiscal de 2018”, indica el documento aprobado.
Al respecto, antes de la aprobación de ese instrumento, el presidente de la Mesa Directiva, Martí Batres Guadarrama, explicó que la Junta de Coordinación Política (Jucopo) lo elaboró con consenso de los partidos, con base en propuestas de varios senadores. En tribuna, el senador Miguel Ángel Navarro, de Morena, presidente de la Comisión de Salud del Senado, saludó el acuerdo de la Jucopo por el cual “no se cierran las guarderías y se da certidumbre de que los niños se encuentran bien resguardados”. Se ha dado una oportunidad y un espacio para tratar de encontrar conjuntamente la mejor respuesta a la niñez mexicana, sostuvo. Mientras que la senadora Josefina Vázquez Mota calificó el acuerdo aprobado por unanimidad como muy satisfactorio, porque garantiza las estancias infantiles y que se reasigne nuevamente este presupuesto con transparencia.
10
VIERNES 8 DE FEBRERO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Internacional Venezuela
Aseguran haber frustrado intento de golpe de Estado *El ministro de Comunicación mostró pruebas del plan, previsto para el jueves 31 de enero o domingo 3 de febrero CARACAS.- El gobierno de Venezuela frustró un intento de golpe de Estado contra el presidente Nicolás Maduro, el cual iba a ser dirigido por el coronel retirado Oswaldo Valentín García Palomo a fines de enero y principios de febrero, con la participación de Estados Unidos y Colombia. El ministro de Comunicación de Venezuela, Jorge Rodríguez, ofreció este jueves una conferencia de prensa en la que mostró pruebas del plan del golpe de Estado, previsto para el jueves 31 de enero o domingo 3 de febrero, pero que fue abortado por la inteligencia de Venezuela. Reveló que gracias a una operación de inteligencia venezolana fue detenido el coronel García Palomo, quien pretendía entrar al país para organizar un golpe de Estado militar. Según Rodríguez, las fuerzas de seguridad venezolanas “venían siguiendo” la operación y facilitaron el ingreso de García Palomo a territorio venezolano, incluso proporcionándole un vehículo del Ser-
Autoridades enfatizan que bloquearon el puente para que no se recibiera ayuda humanitaria porque “en territorio venezolano” pueden hacer lo que les “venga en gana”.
vicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN) y ahí fue cuando se produjo la captura. “Encontramos al señor García Palomo con todos los equipos, brazaletes, armamentos, identificaciones falsas, entre otras cosas”, dijo Rodríguez, quien agregó que
el militar retirado confesó que “tenían tres días para dar el golpe”. Destacó que algunos “representantes de la derecha” como el presidente de Colombia, Iván Duque; el periodista Fernando del Rincón y los políticos venezolanos Julio
Borges y María Corina Machado sabían que García Palomo “iba a entrar a Venezuela los últimos días de enero para que se perpetrara el golpe militar”. Rodríguez mostró un video del testimonio de García Palomo, en el que reconoce que contactó en Colombia a un
Rusia, dispuesta a dialogar sobre nuevo acuerdo nuclear con EU
funcionario de Agencia Central de Inteligencia (CIA). “En Colombia me reuní con Parsifal de Sola y un policía nacional de ese país, quienes me dieron apoyo”, confesó. Según Rodríguez, el policía nacional colombiano al que se refiere García Palomo recibe el alias de ‘Alejandro’ y “es el enlace con Juan Manuel Santos”, ex presidente de Colombia, de acuerdo con el canal de televisión Telesur. Entre las confesiones de García Palomo, también señaló que los entrenamientos para el golpe de Estado contra el presidente Maduro se realizaban en Colombia, desde hace mucho tiempo. García Palomo también brindó detalles del intento de magnicidio contra Maduro y el asesinato del alto mando militar, ocurrido en agosto del año pasado, en el que atacaron con drones una tribuna donde se encontraba el mandatario en la avenida Bolívar de Caracas. Maduro ha denunciado que está en marcha un golpe de Estado, pero ha advertido que en caso de que Estados
Unidos apueste por intervenir militarmente en su país, se creará en América Latina un nuevo Vietnam. Este jueves, el jefe de la Asamblea Nacional Constituyente de Venezuela (ANC), Diosdado Cabello, amenazó con una “guerra irregular” si el país es invadido militarmente, como planea Estados Unidos para sacar del poder a Maduro. “Si vienen (soldados estadounidenses), se viene una guerra irregular”, dijo Cabello durante su programa semanal de televisión para justificar el bloqueo del puente Tienditas, una moderna infraestructura que une a Colombia y Venezuela y que, pese a estar listo, aún no ha sido inaugurado. Enfatizó que el régimen de Maduro bloqueó el puente porque “en territorio venezolano” puede hacer lo que le “venga en gana”. Militares venezolanos bloquearon el martes pasado el puente fronterizo de Tienditas en Cúcuta, que une Venezuela con Colombia, por donde se prevé que ingrese la ayuda humanitaria.
Arrestan a un “familiar” del “Chapo” en su juicio
*El viceministro de Asuntos Exteriores ruso subraya que se debe comenzar con la definición del alcance y el marco del futuro acuerdo
*El hombre, de 40 y pocos años, es detenido este jueves porque tenía una orden de arresto pendiente en su contra
MOSCÚ.- Rusia está abierta a un diálogo constructivo con Estados Unidos si revisa su postura sobre el Tratado de Fuerzas Nucleares de Alcance Intermedio (INF, por sus siglas en inglés), afirmó el viceministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Riabkov. El viceministro afirmó que Rusia espera con interés propuestas concretas de Estados Unidos sobre la posibilidad de un nuevo tratado de eliminación de misiles de mediano y corto alcance. “Con interés vamos a
El sujeto se sentó en los asientos reservados para familiares. Cuando un alguacil le preguntó si era de la familia, el hombre respondió que sí de mal tono. Un guardia de seguridad dijo que tenía una orden de arresto en su contra.
esperar la concreción de esta propuesta”, dijo en rueda de prensa Riabkov, al comentar las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump, que abrió la puerta a negociar un nuevo acuerdo nuclear tras su salida del tratado INF, que incluya a Rusia, China y otros países. “Ciertamente, hemos visto la declaración del presidente de Estados Unidos sobre la posibilidad de concluir un nuevo tratado, que podría firmarse en una hermosa sala, y el documento debería
involucrar a otros países como participantes”, dijo Ryabkov, citó la agencia ItarTass. El viceministro ruso subrayó que en cualquier caso unas conversaciones multilaterales sobre este asunto deben comenzar con la definición del alcance y el marco del futuro acuerdo. Insistió en Rusia espera que Estados Unidos concrete su propuesta, que está dispuesta a estudiar con interés, y añadió que él confía que esto se hará en “clave positiva”.
Serguéi Riabkov insiste en Rusia espera que Estados Unidos concrete su propuesta, que está dispuesta a estudiar con interés, y añadió que él confía que esto se hará en “clave positiva”.
El Tratado INF, firmado por la Unión Soviética y los Estados Unidos el 8 de diciembre de 1987, entró en vigencia el 1 de junio de 1988. Se aplicó a misiles terrestres desplegados y no desplegados de alcance intermedio con un rango de 500 a cinco mil kilómetros. Estados Unidos en muchas ocasiones acusó a Rusia de violar el Tratado, pero Moscú rechazó enérgicamente todas las acusaciones y expresó sus quejas sobre el incumplimiento de Washington. El 1 de febrero, el presidente Donald Trump y el secretario de Estado, Michael Pompeo, anunciaron la suspensión de las obligaciones de Estados Unidos en virtud del Tratado INF. Washington está decidido a retirarse del Tratado en seis meses, a menos que Rusia regrese al cumplimiento “real y comprobable”. El 2 de febrero, el presidente ruso Vladimir Putin anunció que Moscú también estaba suspendiendo el Tratado, y dio instrucciones para abstenerse de iniciar conversaciones con Washington sobre el tema y subrayó que los Estados Unidos tenían que mostrarse dispuestos a un diálogo igual y sustantivo.
Nueve personas mueren en un incendio en Manila MANILA.- Al menos nueve personas murieron este jueves al registrarse un incendio en una vivienda en Manila, la capital de Filipinas, informó la Oficina de Protección contra Incendios (BFP), y agregó que hay una sobreviviente. Las nueve personas pertenecían a dos familias,
con edades entre los dos y 44 años, que vivían en la misma casa. La única superviviente es una mujer, JasmÍn Calma, que saltó desde el segundo piso, según el reporte. El jefe de Bomberos de Pasay, John Pinagod, dijo que las dos familias quedaron atrapadas dentro de la vivienda de
dos pisos, de acuerdo con el sitio electrónico Journal Online. Pinagod indicó que tres de los cuerpos carbonizados de las víctimas fueron encontrados dentro del baño, otro en la cocina, dos más en el segundo piso, uno dentro de la habitación y dos cerca de la puerta principal.
Las víctimas estaban durmiendo cuando el fuego envolvió la casa hecha principalmente de materiales ligeros, según la BFP. El fuego se habría producido por un cableado eléctrico defectuoso, que provocó que el incendio consumiera la vivienda, agregó.
NUEVA YORK.- Un hombre que dijo ser familiar y luego amigo del “Chapo” Guzmán e intentó asistir a su proceso en la corte de Brooklyn fue detenido este jueves porque tenía una orden de arresto pendiente en su contra, constató la AFP. El hombre, de 40 y pocos años, entró en la sala donde los periodistas, fiscales y abogados del capo mexicano Joaquín “Chapo” Guzmán esperan que el jurado anuncie si es culpable o no de traficar más de 155 toneladas de drogas a Estados Unidos luego de tres meses de juicio, y se sentó en los asientos reservados para familiares. Cuando un alguacil le preguntó si era de la familia, el hombre respondió que sí de mal tono. El alguacil entonces le ordenó que saliera de la sala y se fuera a otra habitación, enfrente, donde el juicio es transmitido por circuito cerrado de televisión. Unos ocho alguaciles lo sacaron luego de allí y se lo llevaron esposado. Un guardia de seguridad dijo que tenía una orden de arresto en su contra, pero la fiscalía no ha explicado por qué. Antes de su arresto, el hombre dijo que se llamaba René Javier Rivera Martínez, que
era italiano y amigo del “Chapo”, no familiar. Dijo que vino a Nueva York durante 15 días, a someterse a una operación en la boca tras un accidente de motocicleta. “Toda mi familia es amiga de la familia del ‘Chapo’. Como estoy en Nueva York, mi madre me llamó por teléfono y me pidió que viniera a darle apoyo” al ‘Chapo’ y a su esposa Emma Coronel, dijo el hombre en un español con acento. Aseguró que su familia es muy conocida y trabaja en finanzas y en la moda, y que tienen casas en Milán, Ibiza, Madrid, Malibú y México. “Soy la oveja negra de mi familia”, aseguró, antes de contar sus planes para asistir a la ceremonia de los premios Oscar. El juicio del “Chapo” es abierto al público, y al mismo han asistido increíbles personajes, muchos de ellos fans del mítico capo, como una pareja de mexicanos que reside en California y que asistió al proceso para celebrar su 11º aniversario de bodas, o una mujer conocida como “la reverenda”, vestida con una chaqueta de sacerdote negra, que se arrodilla frente a la corte en las madrugadas para rezar por el capo, Biblia en mano.
VIERNES 8 DE FEBRERO DE 2019
Deportes
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
11
Rafael Nadal tendrá en México museo y academia
Rafael Nadal inaugurará el próximo lunes el primer Rafa Nadal Tennis Centre del mundo y un museo en su honor. El tenista español será el encargado de la ceremonia que se llevará a cabo en Costa Mujeres, al sur del país.Las nuevas instalaciones cuentan con un campo de futbol 7, albercas, una pista de pádel, la tienda con productos deportivos, así como un bar cafetería.El Rafa Nadal Tennis Centre está en funcionamiento desde el pasado mes de diciembre y ya ha congregado a centenares de jugadores.
Charros se mantienen con vida en la Serie del Caribe
*El representativo de México e impuso por pizarra de 3-2 a la escuadra de Cuba y consigue su primera victoria del certamen
Haas se convierte en la primera escudería en presentar su monoplaza.
El primer bólido de la F1 para la temporada 2019
*Haas se convierte en la primera escudería en presentar formalmente su monoplaza para la siguiente temporada, el VF-19 El equipo rebautizado formalmente como RichEnergyHaas F1 fue el primero en presentar su monoplaza para el Mundial de Fórmula Uno de 2019, el VF-19, que pilotarán el francés RomainGrosjean y el danés Kevin Magnussen. El equipo reveló su nueva imagen en un acto de lanzamiento en Londres, aunque utilizando un coche de exhibición de 2018, pero al mismo tiempo publicó las primeras fotos de su nuevo VF-19 en la red,
decorado mayoritariamente en negro y con ribetes dorados, el color de su patrocinador. La versión física del coche de Haas para 2019 no se verá hasta la mañana del primer test de pretemporada en el circuito de Montmeló (Barcelona) el próximo lunes 18 de febrero. Haas terminó quinto en el campeonato de constructores la temporada pasada, el mejor resultado de su corta carrera en la F1.
Jaliscienses buscan pase a Lima 2019 en squash *Ocho deportistas auriazules participarán en el Torneo Nacional de Squash, que se llevará a cabo del 14 al 17 de febrero en Oaxaca
Durante esta semana los deportistas continuarán su preparación en las instalaciones del Code Alcalde.
Los atletas de Jalisco continúan en la búsqueda de sus boletos para el máximo evento deportivo que se llevará a cabo en el 2019: los Juegos Panamericanos de Lima. En esta ocasión, tocará el turno a la disciplina de squash, la cual celebrará la siguiente semana el certamen en el que definirán al equipo que represente a México en este deporte. En total, serán ocho los deportistas auriazules los que participarán en el Torneo Nacional de Squash, evento que se llevará a cabo del 14 al 17 de febrero en la ciudad de Oaxaca y en el cual participarán cerca de 200 atletas de todo el país.
En este torneo se definirá a la Selección que representará a México en Lima 2019, además de buscar la conformación del equipo juvenil que participará en los Panamericanos Junior del 2021. Los representantes de Jalisco para esta justa son Dina Anguiano, Fabiola Cabello, Gabriela Guardado y Miriam Ortiz, mientras que en la rama varonil viajarán a la capital oaxaqueña Allan Núñez, Sebastián Salazar, Santiago Reyes y Luis Briseño. Durante esta semana, estos deportistas continuarán con su preparación rumbo a esta competencia en las instalaciones del Code Alcalde.
Vienen cambios en Grandes Ligas Grandes Ligas analiza hacer serios cambios al reglamento de cara la temporada de 2019, que arranca el próximo 20 de marzo. Según Jeff Passan, de ESPN, el Sindicato de Peloteros de Grandes Ligas, le entregó al comisionado, RobManfre, una serie de modificaciones al reglamento, que incluyen introducir al bateador designado en la Liga Nacional (actualmente sólo se usa en la Liga Americana), y que un pitcher tenga que enfrentar como mínimo a tres oponentes en una misma entrada. Manfred estaría analizando aplicar algunas medidas desde esta temporada. Entre las nuevas reglas que podrían aplicar desde inicio de campaña, está también poner
la pausa del Juego de Estrellas como el límite para transferencia, aplicar un reloj de 20 segudos entre cada pitcheo y expandir el roster de 25 a 26 jugadores, con sólo 12 lanzadores como máximo. Las negociaciones son una ampliación de las conversaciones realizadas durante la pasada pretemporada, en las que la parte ejecutiva amenazó con establecer el uso de un cronómetro para los lanzamientos, luego dio marcha atrás y acabó imponiendo límites en las visitas al montículo sin cambios de lanzadores. Las propuestas de la parte administrativa fueron presentadas el 14 de enero, el gremio respondió el viernes pasado y las negociaciones continúan. La próxima semana podrían alcanzar un acuerdo para este año.
Ramón Ríos pegó potente sencillo que envió a Dariel Álvarez al plato, con la carrera que le dio a Charros de Jalisco de México la victoria por 3-2 sobre Leñadores de Las Tunas de Cuba, en la Serie del Caribe de Beisbol. Charros inauguró la pizarra en la parte alta de la primera entrada, mediante un mal lanzamiento del pitcher abridor caribeño Yariel Rodríguez, lo cual permitió la carrera de Alonzo Harris, para la delantera. Pero en la misma parte baja de ese primer episodio, Frederich Cepeda pegó doblete para enviar a la registradora a YunieskyLarduet y después Alfredo Despaigne regaló otro doblete que empujó a Larduet al plato, para la voltereta en el marcador. La novena de México alcanzó la igualada en el sexto capítulo, mediante sencillo de Víctor Mendoza que aprovechó Alonzo Harris para correr a home. Por la igualada dos a dos, se fue el encuentro a entradas extras y fue en la 11 cuando
Esta fue la primera victoria de México en la Serie del Caribe.
Ríos pegó la potente línea al jardín central y Dariel Álvarez corrió y llegó al plato con la carrera del triunfo, en este encuentro desarrollado en el campo del Estadio Nacional RodCarew. Esta fue la primera vic-
toria de México en la Serie del Caribe, luego de perder 5-1 ante Venezuela y 3-1 ante los mismos Leñadores. El pitcher abridor Manuel Antonio Barreda salió sin decisión en una labor de seis
entradas y se llevó el triunfo el relevista ligamayorista Sergio Romo, quien sacó los últimos tres outs mediante el ponche, y perdió el taponero LivánMoinelo, a quien le hicieron la carrera de la diferencia.
Ingrid Gutiérrez debuta en la LPGA *La golfista mexicana está en Australia compitiendo en la máxima categoría del golf femenil luego de muchos años de esfuerzos La madrugada de hoy la LPGA tuvo un nuevo rostro entre sus jugadoras. La mexicana Ingrid Gutiérrez debutó en el máximo circuito de golf profesional en el ISPS Handa Vic Open, segunda parada de la LPGA este año. Hace unos meses Ingrid cerró un ciclo. La jugadora del Club Campestre Cocoyoc se graduó con honores de la Universidad de Nuevo México, donde durante cuatro años fue estudiante-atleta compitiendo en golf. Jugué en Nuevo México cuatro años y cuando me gradué no estaba lista para dejar el golf, quería jugar con las mejores y volverme como ellas”, expresó Gutiérrez, de 22 años. La tricolor obtuvo su tarjeta para el Symetra Tour, gira de desarrollo para la LPGA, cuando quedó en el séptimo sitio entre 330 golfistas, en la segunda etapa del torneo clasificatorio. Con la confianza en lo alto, inició el año con un viaje a Australia para disputar el torneo clasificatorio de la
Ingrid Gutiérrez comienza su trayectoria en el golf profesional luego de una estadía de cuatro años con la Universidad de Nuevo México.
gira australiana, mismo que otorgaba ocho boletos para el ISPS Handa Vic Open de la LPGA. Ella terminó quinta, con lo cual obtuvo su lugar en el Vic Open, disputado en Victoria, Australia, y en los primeros cuatro torneos de la Ladies European Tour. Tomé un riesgo y vine a Australia a jugarme el todo por el todo. Y valió la pena. El otro día que llegué a la casa
club y vi a Paula Creamer y a KarrieWebb, y a las mejores jugadoras del mundo, me puse a hacer golpes junto a ellas y me temblaban las manos de la emoción. Estoy muy orgullosa de mí porque no ha sido nada fácil, he jugado 18 hoyos diario,” explicó Ingrid, quien a escasos meses de su graduación cumplió el sueño de participar en el circuito de la LPGA.
APRENDE DE DIFICULTADES Ingrid Gutiérrez representó a México en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de 2018, donde se ilusionó con una primera ronda de -7, con la cual tomó el liderato; pero luego tiró 76 y 81 en la segunda y tercera ronda con lo que cayó muchas posiciones, en algo que resalta como un gran aprendizaje. “Me dije: tengo que aprender de esta derrota. Iba bien y luego vino el desastre, era algo que tenía que cambiar. Lo traté con mi coach y mi sicóloga; fue un parteaguas en mi golf.” GRAN TALENTO MEXICANO Empezó a jugar golf a los 10 años en el Club Campestre Lomas de Cocoyoc porque le atrajo el deporte, nadie en su familia lo practica. Estudió Ingeniería química en la Universidad de Nuevo México con una beca para jugar golf. Representó al país en Barranquilla 2018; este año tiene su tarjeta del Symetra Tour.
Donovan Carrillo regresa tras lesión *El patinador artístico mexicano participa, a partir de hoy, en el ISU FourContinents de Anaheim luego de un periodo de inactividad El patinador mexicano Donovan Carrillo abre temporada con su participación en el ISU FourContinents, que comienza hoy en Anaheim, luego de haberse recuperado de una lesión en un tobillo. Carrillo competirá a partir de hoy ante los mejores exponentes de América, Asia, África y Oceanía y en su programa corto realizará una rutina con la música de Jazz Machine de Black Machine, en la que se espera que vuelva a realizar el movimiento triple Axel. El patinador mexicano aspira a ganar su clasifica-
ción para el Mundial Senior de Patinaje Artístico que se organizará en Saitama, Japón, del 18 al 24 de marzo. Para la sesión sabatina, Carrillo hará su exhibición libre con la melodía Ya lo sé que tu te vas del fallecido compositor Juan Gabriel. Para mí es muy importante estar en esta competencia, porque es mi regreso a las pistas de hielo después de varios meses de estar fuera por una lesión y, sobre todo, por lograr conseguir los puntos necesarios en el programa corto para clasificar al Mundial Senior de Japón. Vengo bien preparado
y sé que lograré realizar mi salto triple Axel, el cual ya había realizado en Bratislava” aseguró el joven. Entre los competidores más destacados que se darán cita en el certamen destacan los canadienses KeeganMessing, campeón del ISU CS NedelhormTrophy 2018, y NamHguyen, campeón del ISU CSUS International FS Classic 2018 Salt Lake City, además del estadunidense Andrew Torgashev, campeón del Gran Prix ISU Amber Cup 2018. El patinador mexicano tuvo su última participación de alta competencia en el
ISU JGP Brastislava del año pasado, en el que concluyó en la posición 11 con una evaluación de 58.09 puntos. CON UN BUEN CAMINO RECORRIDO El patinador Donovan Carrillo, de 19 años, logró un resultado histórico la temporada pasada al clasificar a la final de la Copa del Mundo de Italia. El deportista oriundo de Jalisco concluyó en la competencia en la posición 24 con una calificación de 68.13 puntos. En el ISU FourContinents también ha estado en las rondas finales.
12
VIERNES 8 DE FEBRERO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Identifican cuerpo recuperado como el de Emiliano Sala *La policía de Dorset hace oficial el anuncio y afirma que ya ha notificado a las familias del futbolista y del piloto David Ibbotson
Martino quiere darle identidad al Tri “lo más pronto posible”
*El técnico argentino dice estar ilusionado al tomar el mando de la Selección mexicana y promete entrega a pesar de no ser un técnico local
El cadáver del delantero argentino fue el que ayer rescataron de los restos de la avioneta en el Canal de la Mancha.
Las autoridades confirmaron el jueves que el cadáver recuperado de avioneta en el fondo del mar en el Canal de la Mancha es el del futbolista argentino Emiliano Sala. La policía de Dorset hizo el anuncio hoy jueves por la noche (tiempo de inglaterra) luego que el médico forense realizara un examen del cuerpo, que fue recuperado de los restos de la aeronave el miércoles. Sala, quien recién había sido fichado por el club
Cardiff de la Liga Premier, y el piloto David Ibbotson iban a bordo de la avioneta que desapareció del radar el 21 de enero. Los investigadores aún no han recuperado los restos de la avioneta, que volaba de Nantes a Cardiff después que el delantero de 28 años fuera transferido del club francés al equipo de la Premier de la capital galesa. Los restos fueron localizados el pasado domingo luego que la familia del jugador
recaudó fondos para iniciar una búsqueda privada con David Mearns, un estadounidense especialista en la detección de naufragios, en colaboración con investigadores británicos. El suceso no está cerrado aún, ya que quedan por determinar las causas del accidente. El Departamento de investigación de accidentes aéreos del Reino Unido (AAIB, por sus siglas en inglés) emitirá un informe sobre lo ocurrido en el próximo mes.
México, sin cambios en ranking mundial de FIFA *El Tricolor se mantiene en el sitio 17 de la clasificación del organismo, donde Qatar es la selección que tiene mayor ascenso
El Tricolor se mantiene en el sitio 17 de la clasificación del organismo.
La Selección Mexicana no registró algún cambio en la primera clasificación mundial de la FIFA de 2019 y se mantiene en el sitio 17 con 1540 unidades. En dicha lista, Qatar protagoniza el mayor ascenso al subir 38 puestos tras su reciente victoria en la Copa de Asia. El ascenso de Qatar le sitúa en el puesto 55, el más alto desde 1993, y los resultados
de la Copa Asiática son los que provocaron la mayoría de los cambios en la clasificación, que continúa liderada por Bélgica, seguida de Francia y Brasil, con España en novena posición. Según los datos facilitados por la FIFA, Japón, finalista de la Copa AFC, también avanzó significativamente en la clasificación (27º/+23), en la que subieron más de diez puestos la República de Corea
(38º/+15), Emiratos Árabes Unidos (67º/+12) y Jordania (97º/ +12). Irak (80º/+8), Irán (22º/+7) y Uzbekistán (89º/+6) protagonizan otros de los importantes avances en la tabla, en la que ahora hay cuatro selecciones asiáticas entre las 50 primeras, las mismas que tiene la Confederación Africana que ha perdido una por el descenso de Congo una posición (51).
Descartan desaparición de la Liga femenil MX
El seleccionador fue presentado hoy en Estados Unidos con una conferencia en Los Ángeles.
El nuevo seleccionador de fútbol de México, el argentino Gerardo “Tata” Martino, busca “una identidad lo más pronto posible” para el combinado azteca y está totalmente comprometido con el equipo a pesar de no ser un técnico local, según explicó hoy jueves en su presentación en Estados Unidos con una conferencia de prensa en Los Ángeles. “Las selecciones tienen diferentes y menores tiempos de trabajo que lo que normalmente tiene un club. Pero siempre tenemos la expectativa y la ilusión de poder lograr una identidad los más pronto posible”, señaló el Tata, quien busca crear una formación con la Copa Oro en vista. “El camino es muy largo y lo primero que corresponde es tener un equipo que esté con su desarrollo dentro de un campo de juego y mande mensajes de que la posibilidad de conseguir sus objetivos es verdaderamente cierta”, agregó. El Tricolor jugará frente a Chile el 22 de marzo en San Diego y contra Paraguay el 26 en Santa Clara. Además, se medirá a Venezuela el 5 de junio en Atlanta en un encuentro que marcará el regreso de Martino a la que fue su casa en los dos últimos años, alzándose con el
título de la Major League Soccer como DT del United. “No nacimos en México pero automáticamente cuando ocupamos este cargo nos ponemos la camiseta y hacemos lo mejor” para el equipo, se defendió Martino. “Yo no voy a besar el escudo pero sí darle la garantía a la gente que nosotros el 6 o 7 de enero la camiseta la tenemos puesta”, agregó el exseleccionador de Argentina y Paraguay. SERÍA UN ERROR PENSAR EN NATURALIZADOS Gerardo Martino echará mano de los jugadores mexicanos para integrar al Tricolor, en lugar de pensar en naturalizados, así lo dio a conocer durante su presentación como técnico de la Selección Mexicana en Estados Unidos. Si a 30 días de ser el entrenador de México uno de mis puntos de partida es la naturalización de futbolistas, estaría empezando mal mi trabajo”, reconoció. Por otro lado, el argentino dijo que visitará a Carlos Vela y Giovani dos Santos para ver la posibilidad de incluirlos en la primera convocatoria para su debut como estratega de México. “No tengo pensado ir a
los clubes. Con Gio (Dos Santos) y Carlos Vela lo haré, seguramente en estos días podré conversar”, dijo. Tras su nombramiento, Martino visitó varios clubes mexicanos para ver a jugadores y platicar con directivos y técnicos. “Es una gran apertura y una buenísima recepción de los dueños, directores deportivos, entrenadores y jugadores. Ya veremos cuándo hacemos la primera parte de nuestro trabajo que solo tendrá a futbolistas de la liga mexicana”, aclaró Martino. No nací en México, pero automáticamente cuando ocupamos este cargo nos ponemos la camiseta y damos lo mejor. No soy de aquellos que vaya a sacudir la camiseta o besar, mi compromiso se tiene que manifestar a través del trabajo”, señaló. El “Tri” enfrentará en partidos amistosos a Chile el 22 de marzo en San Diego y cuatro días después a Paraguay en Santa Clara. “Me toca iniciar mi ciclo frente a dos selecciones como Chile y Paraguay, que seguramente van a ocupar un lugar importante en las próximas eliminatorias sudamericanas”, apuntó Martino.
Asaltan el “Nido” de las Águilas
*La madrugada del jueves, hombres armados ingresaron a las instalaciones de Coapa para extraer ropa deportiva y aditamentos para entrenar Las instalaciones del Club América sufrieron un robo la madrugada de este jueves, cuando un comando armado de ocho sujetos ingresó a Coapa tras haber amagado con armas de fuego a los miembros de seguridad privada de la institución. Las cámaras de seguridad detectaron a los ladrones cerca de las 3:00 horas y su per-
manencia dentro del Nido fue de aproximadamente dos horas, tiempo que usaron para llevarse la ropa deportiva del equipo y los aditamentos para entrenar, según lo estipulado en la carpeta de investigación CI-FCOY/ COY-5/UI-1C/D/0 levantada por el delito de robo en lugar cerrado con violencia. Los integrantes de seguri-
dad fueron atados de pies y manos, posteriormente, fueron encerrados en una caseta. Cuando lograron liberarse, constataron las pérdidas materiales que los ladrones se llevaron. Los amantes de lo ajeno se fueron tras saltar una barda ubicada del lado de la calle Carrizal, en la parte trasera del club.
*Enrique Bonilla, presidente de la Liga MX, admite que algunos dueños dicen tener problemas sosteniendo a sus equipos, pero adelanta “sorpresas positivas” Enrique Bonilla, presidente de la Liga MX, descartó los rumores que apuntan a la desaparición de la Liga femenil mexicana, aunque reconoció que algunos dueños de equipos dicen tener problemas manteniendo a sus escuadras. “La historia es que en la última asamblea sí hubo un par de voces que mencionaron que tenían problemas para sostener el equipo femenil” admitió Bonilla en entre-
vista con Televisa. “En su momento hicieron la mención de que no fuera obligatorio y al final de la discusión, o del intercambio de ideas, se acordó que se mantenía la propuesta de que es obligatorio y los 18 clubes de la Liga MX deben tener su equipo femenil”. El dirigente destacó los logros que la Liga ha alcanzado desde su inicio en julio de 2017. “Llevamos apenas temporada y media. De las ligas
que suenan en el mundo somos la más joven y ya hemos roto algunos récords y la afición está respondiendo y es cuestión de paciencia, de trabajo y del gran esfuerzo que están haciendo los dueños de los clubes para que se siga desarrollando el futbol femenil en México”. “En resumen”, concluyó Bonilla, “ (la Liga) seguirá y creo que va a haber sorpresas positivas para el mundo del futbol femenil”.
Los integrantes de seguridad fueron atados de pies y manos, posteriormente, fueron encerrados en una caseta.