Sábado 9 de febrero de 2019

Page 1

+ C M Y

Sábado 9 de febrero de 2019

Número: 14,153

Año: XLI

www.elmundodesdecolima.mx

Villa de Álvarez celebra la primera cabalgata nocturna

+

CAPTURA.- La Fiscalía General del Estado detuvo en Manzanillo a un hombre que en el mes de abril del año 2013 privó de la vida a una pareja en el estado de Guerrero, y por estos hechos un juez de aquella entidad federativa libró la orden de captura que le fue ejecutada en territorio colimense.

Pide Locho a AMLO no actuar con el “hígado”

En Manzanillo

OSCAR CERVANTES El alcalde de Colima, Leoncio Morán Sánchez, pidió al gobierno federal “no actuar con el hígado” y “evitar los revanchismos”.

Página 8

C M Y

CON EL HIGADO.- Leoncio Morán.

Eduardo Hernández Nava:

Garantizan evaluaciones buena marcha de UdeC Evaluadores del Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería, A.C. (CACEI) encabezados por el coordinador del proceso, Enrique Michel Valdivia, visitaron al rector de la Universidad de Colima, José Eduardo Hernández Nava, para abordar el proceso actual de evaluación que

Con el Juramento al Santo Patrono San Felipe de Jesús y posterior develación de los mojigangos en honor a una mujer y hombre, destacados villalvarenses, este viernes en el jardín Núñez, el presidente municipal de Villa de Álvarez Felipe Cruz Calvario puso en marcha la primera cabalgata nocturna en el marco de los Festejos Charrotaurinos, Villa de Álvarez 2019, edición 162. Acompañado por el secretario de Desarrollo Rural de Gobierno del Estado, Agustín Morales Anguiano, el administrador del Patronato de los festejos Jorge Fernández y la Reina Joselín I, develaron los rostros de ambos personajes creados para reconocer la vida de los señores Irene Pérez y Salvador Cabrera. Posterior a la develación, las autoridades se tomaron la fotografía del recuerdo con los familiares, por

ende las monumentales figuras encabezaron el recorrido de más de 40 contingentes y miles de jinetes al son de banda por toda la avenida Madero hasta la avenida Pino Suárez; y enseguida proseguir por la calle Manuel Álvarez-J. Merced Cabrera hasta la monumental plaza de toros La Petatera. Cabe destacar que este sábado, a partir de las diez de la mañana, el alcalde Felipe Cruz Calvario inaugurará los Festejos Charrotaurinos; a las 11:00 horas se realizará la tradicional cabalgata diurna; para las 13:00 horas en La Petatera el Toro de Once; a las 14:30 horas el recibimiento ofrecido por el presidente municipal de Colima, Leoncio Morán Sánchez; a 17:00 horas un jaripeo brindado por Julio García Ramos del Rancho Los 3 García, de Tecomán; y un concurso de Rock y de Caballo bailador, a las 20:00 y 21:00 horas, respectivamente.

+

RENÉ SÁNCHEZ

realizan del programa académico de Ingeniero Químico Metalúrgico en la Facultad de Ciencias Químicas de esta Casa de Estudios. Al dar la bienvenida al comité evaluador, Hernández Nava dijo que en la UdeC “estamos convencidos de que so-

Página 8

Capturó Fiscalía a sujeto; mató a pareja en Guerrero *Contaba con orden de aprehensión vigente por hechos ocurridos en Acapulco La Fiscalía General del Estado detuvo en Manzanillo a un hombre que en el mes de abril del año 2013 privó de la vida a una pareja en el estado de Guerrero, y por estos hechos un juez de aquella entidad libró la orden de captura

que le fue ejecutada en territorio colimense. De acuerdo a lo que establecen las investigaciones de la autoridad ministerial de ese estado, en complicidad con otras dos personas este sujeto disparó contra un

abogado y su esposa en una de las calles de la zona centro de la ciudad de Acapulco, para posteriormente darse a la fuga. Luego de la detención por parte del Grupo de Ordenes de Aprehensión de la Fis-

calía de Colima y de agotar los trámites correspondientes, esta persona fue entregada a las autoridades guerrenses que lo trasladaron vía área a esa entidad federativa, a fin de ponerlo a disposición del juez. Página 8

Insiste Nacho en coordinación para fortalecer la seguridad *Reconoce el gobernador a corporaciones policiacas por importantes detenciones “Hasta el día de hoy no se tiene ninguna información oficial sobre el arribo que harán a Colima y algunos de sus municipios las fuerzas federales”, expuso. Instruyó al secretario general de Gobierno, Arnoldo Ochoa, para que establezca una comunicación oficial con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana con el fin de conocer el operativo que se aplicará en la región Manzanillo anunciado en los medios de comunicación por el Gobierno Federal.

El gobernador reconoció que en Colima siempre se ha tenido presencia de las fuerzas federales, las cuales incluso han incrementado su número en situaciones determinadas y con resultados positivos, por lo que confió que en esta ocasión existirá también coordinación y buenos resultados. Finalmente, al conocer las detenciones realizadas por partes de las corporaciones policiacas, el mandatario estatal reconoció el trabajo

+

+

El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez insistió en la necesidad de que la coordinación sea la clave para fortalecer la seguridad pública; lo anterior, en el marco de la reunión del Grupo de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz que se realiza de lunes a viernes. Destacó el mandatario estatal que la propuesta que se ha presentado a nivel federal en materia de seguridad debe fortalecerse, pero también es necesaria información oficial.

EVALUACIONES.- Evaluadores del Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería, encabezados por el coordinador del proceso, Enrique Michel Valdivia, visitaron al rector de la Universidad de Colima, é Eduardo Hernández Nava, para abordar el proceso actual de evaluación que realizan del programa académico de Ingeniero Químico Metalúrgico en la Facultad de Ciencias Químicas. (Más información en cols 1 y 2).

Página 8

En Tecomán

De ser necesario

Juan Guaidó no descarta autorizar intervención de EU en Venezuela

Raptan a joven de 15 años; detienen al responsable Una menor de edad fue raptada durante la mañana de este viernes en un rancho ubicado cerca de la colonia Unión, en el municipio de Tecomán. La menor fue subida a la fuerza a un vehículo, el cual fue detenido por elementos policiales en el monumento al Árbol Limonero, en Tecomán. El hecho se registró al-

Página 8

COORDINACIÓN.- El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez insistió en la necesidad de que la coordinación sea la clave para fortalecer la seguridad pública; lo anterior, en el marco de la reunión del Grupo de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz que se realiza de lunes a viernes

+

VENEZUELA.- El líder opositor Juan Guaidó no descartó, en una entrevista este viernes con AFP, autorizar una intervención militar de Estados Unidos o una fuerza extranjera en Venezuela, de ser necesario, para que el gobernante Nicolás Maduro cese de usurpar el poder. “Nosotros haremos todo lo posible. Esto es un tema obviamente muy polémico, pero haciendo uso de nuestra soberanía, el ejercicio de nuestras competencias,

haremos lo necesario”, respondió Guaidó a la pregunta de si haría uso de las facultades como jefe del Parlamento y presidente encargado para autorizar eventualmente una intervención militar. El dirigente, cuya presidencia interina reconocen medio centenar de países, enfatizó que hará “todo lo que sea necesario, todo lo que tengamos que hacer para salvar vidas humanas, para que no sigan muriendo niños” o

Página 8


2

SABADO 9 DE FEBRERO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Rápida e integral la atención del cáncer de mama en Cancerología *En tiempo de espera entre el diagnóstico y el tratamiento es de una a dos semanas, por debajo de la media nacional En el Estado de Colima se atiende de manera más rápida a las pacientes con cáncer de mama que en otras entidades, ya que el tiempo de espera entre el diagnóstico y el tratamiento oscila entre una y dos semanas, lo que ubica a la entidad por debajo de la media nacional en este índice de salud. La Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado informa que como parte de la atención integral que se otorga al cáncer de mama en el Instituto Estatal de Cancerología (IEC), en la clínica de mama se hace un tamizaje temprano, con el cual se busca la población asintomática para la detección de esta patología en etapa temprana. A esta clínica llegan las pacientes, referidas por los centros de salud, con alguna sintomatología probable de cáncer de mama, es decir, con cambios en la coloración de la

Felipe Cruz invita a disfrutar festejos charrotaurinos en paz

piel, el tamaño, la estructura de su pezón y secreción por este mismo, a las cuales se solicitan los estudios de tamizaje adecuado para descartar o confirmar el tumor maligno. En el área de Ginecología del IEC se otorgan los servicios de mastografías, ultrasonidos mamarios y el manejo oncológico en las pacientes

confirmadas como positivas, mismas que son tratadas con cirugía oncológica, radioterapia y/o quimioterapia. En ese sentido, tan solo en 2018 se realizaron cerca de 6 mil mastografías, de las cuales se confirmaron 120 nuevos casos, mismos que están ingresados y en tratamiento.

Cabe mencionar que además del apoyo psicológico, que también se da a pacientes en etapas avanzadas y dirigidos más a los cuidados paliativos, en los últimos 5 años se han realizado campañas de reconstrucción mamaria en el Instituto, apoyadas por el Patrimonio de la Beneficencia Pública.

El Presidente Municipal de Villa de Álvarez, Felipe Cruz Calvario, invitó a la población y al turismo nacional e internacional a disfrutar de los Festejos Charrotaurinos, en su edición 162, en paz y convivencia familiar, a iniciarse a partir de las 8 de la noche de este viernes 8, con la primera Cabalgata Nocturna, previa develación de los mojigangos, partiendo del jardín Núñez hacia la plaza de toros La Petatera. Todo está listo, en cuanto a organización, logística y coordinación con las autoridades estatales y federales, para garantizar la seguridad en estas fechas, expresó Cruz Calvario, quien agregó que le pidió al director de Tránsito y Vialidad, Daniel Iglesias Yáñez, elaborar un plan vial, con el objetivo de que los ciudadanos disfruten estos festejos, sin incomodar a automovilistas y peatones de la zona conurbada por donde transitarán las cabalgatas nocturnas y diurnas. El alcalde informó que ha dado la instrucción al director de Seguridad Pública, Sergio Granados Aguilar, de garantizar la seguridad de los ciudadanos y sus familias, por lo que están activos los números directos de esta dependencia municipal, para

cualquier necesidad: 3131716 y 3145193. RUTAS ALTERNAS A LAS CABALGATAS Por su parte, Daniel Iglesias, director de Tránsito y Vialidad, informó que las Rutas Alternas a las Cabalgatas son las siguientes: las cabalgatas, al iniciar en Madero y continuar por Torres Quintero, subir por Pino Suárez, continuar por el jardín de San Francisco, por la Manuel Álvarez, luego J. Merced Cabrera y terminar en la plaza de Toros La Petatera, contempla como Rutas Alternas, parte norte, de Colima a Villa de Álvarez: Calle Vicente Guerrero, continúa por Manuel Álvarez, sube por Mariano Arista, hasta Francisco Villa, continúa por la calle Chávez Carrillo, luego por Independencia, derecha por 5 de Mayo, izquierda por Jerónimo Arzac, para continuar por Tiburcio Aguilar y llegar a la Av. Enrique Corona Morfin, para dirigirse hacia el norte, rumbo a la glorieta de la Diosa del Agua; con relación a la parte sur: calle Morelos, de frente por Independencia, hasta Javier Mina, izquierda hasta la Glorieta del Charro y continúa por el Boulevard Rodolfo Chávez Carrillo, rumbo Liconsa.

Bandas colimenses participarán en 2º Encuentro Estatal de Rock *Se realizará en el Teatro del Pueblo de los Festejos Charro Taurinos de Villa de Álvarez, el sábado 9 y domingo 10 de febrero El Gobierno del estado a través de la Secretaría de Cultura y el Programa de Desarrollo Cultural para la Juventud, reunió a 17 bandas colimenses que estarán participando en el Segundo Encuentro Estatal de Bandas de Rock, que se realizará este sábado y domingo 9 y 10 de febrero, en el Teatro del Pueblo de las fiestas Chorro Taurinas de Villa de Álvarez, en punto de las 18:00 horas. Al respecto, el Secretario de Cultura, Carlos Ramírez

Vuelvas, agradeció a quienes participan, por ser parte de la convocatoria que tiene como objetivo el reunir a las y los jóvenes a través de la música del género de rock y dar reconocimiento a su talento musical. Resaltó que de esta convocatoria se pretende crear un proyecto en donde las bandas de rock cuenten con un programa especial de actividades por semana abierto a los colimenses. Las bandas participantes tendrán un orden de

intervención dividido en dos etapas, semi final y final; el sábado 9 participarán Lativo, La Roca del elefante, Chill and Kill, En esta esquina, Escaleras a Saturno, Andrómeda Beach, Ikaro, Distrito Villa y 8 Pulgadas. El domingo 10 de febrero, se contará con la participación de las bandas Suerte liquida, JusPack, Periódico de Ayer, Ingrid Guijarro, Colectivo Hobbie, Prissè, Bemmol y Huizache. Cabe mencionar que

En Tecomán

de los dos días se seleccionará a las bandas finalistas que el mismo domingo estarán compitiendo por los tres primeros lugares que recibirán un reconocimiento oficial y un premio en efectivo de 15, 10 y 5 mil pesos. El jurado calificador estará conformado por personalidades con gran trayectoria y experiencia como Ismael Ramírez Villanueva, María Gómez Méndez, Gamiel Ramírez, Ana Isabel Santiago y Ernesto Guzmán.

Tras 26 días de bloqueos ferroviarios

Intensifica la policía la seguridad Trabaja Ferromex en la *A través de patrullajes y rondines en todo el municipio El director general de Seguridad Pública y Policía Vial, Leonel Ramírez Medrano, dio a conocer que por instrucciones del presidente municipal de Tecomán, Elías Antonio Lozano Ochoa, se han intensificado los operativos de seguridad en el municipio, por lo que en las últimas 24 horas se logró el aseguramiento de 13 personas por diferentes delitos y faltas al infringir el Bando de Policía y Buen Gobierno. Asimismo, dijo que con

la finalidad de reforzar la seguridad al interior del Panteón de Dolores, han estado realizando recorridos, día y noche, tanto al interior como al exterior del inmueble, al igual que en el Panteón del Recuerdo, logrando disminuir hasta el momento los robos y daños que se estuvieron presentando, por actos vandálicos. En lo que respecta a la vigilancia en la Central Camionera en donde había reportes de robos, comentó que se están

realizando recorridos a pie también durante el día y la noche con la finalidad de darle seguridad a las personas que utilizan el servicio de los autobuses, y de igual modo a quienes tienen comercios en esa zona. Ramírez Medrano señaló que en respuesta a las solicitudes que se hacen de reforzar la vigilancia por parte de las diferentes escuelas del municipio, en la medida de lo posible se ha estado apoyando y se están realizando recorridos durante el día y la noche en el exterior e interior de diferentes planteles educativos. Finalmente, indicó que no bajarán la guardia hasta lograr darle a los ciudadanos de Tecomán, la seguridad que demandan y requieren y solicitó a los ciudadanos que también apoyen denunciando, cuando son víctimas de robos o cualquier otro delito y para atender las llamadas de solicitudes de emergencias, reiteró que es el 911 el número al que deben marcar para tener una respuesta inmediata.

normalización de sus servicios Tras 26 días de bloqueos ferroviarios iniciados el 14 de enero en dos puntos de la línea “I” en Michoacán, las vías fueron liberadas el pasado viernes 1º de febrero. La línea férrea obstruida es estratégica para la operación de Ferromex por ser el acceso al Puerto de Manzanillo, líder en movimiento de carga contenerizada, así como una vía que ofrece servicios desde y hacia los estados de Jalisco y Guanajuato. Durante los bloqueos Ferromex continuó trabajando para cumplir con el servicio a sus clientes a pesar de la severa afectación generada por el cierre de la vía “I”. Las áreas comercial y de servicio al cliente se mantuvieron atentas a las necesidades de los usuarios, para ofrecerles opciones para el movimiento de productos bajo las condiciones de obstrucción en la línea. Segmentos afectados:

*Agrícola con 584 carros detenidos y clientes que perdieron su carga de granos al ser productos perecederos. *Metales, cemento y minerales, de los más críticos al verse obligados a desviar su carga por rutas más largas y logísticamente complejas, lo que implicó importantes retrasos en sus cadenas de suministro, de producción y en algunos casos paros técnicos. La industria automotriz buscó alternativas para movilizar más de 4,000 vehículos por otros medios de transporte que no fue el ferrocarril, aumentando sus costos logísticos. Una vez liberadas la vías, las áreas operativas y de servicio al cliente implementaron una estrategia para regularizar el tráfico ferroviario por toda la red que presentaba congestionamiento. Medidas implementadas: *Estrechar la comunicación con los clientes para en-

contrar opciones ideales para el movimiento de su carga. *Reabrir patrones (documentación para la carga) el 5 de febrero. En breve se regularizará el sistema de patrones en México, Estados Unidos y Canadá. *Movilización prioritaria de la carga varada en estaciones y terminales. Más de 2 mil contenedores en instalaciones de Ferromex. *Aumento de tonelajes y más carros en los trenes. *Uso de un mayor número de locomotoras para la operación de trenes más largos. Ferromex, líder de transporte de carga refrenda su compromiso con el desarrollo económico de México, brindando un servicio seguro y eficiente a las industrias que operan en México y por ello reitera la importancia de que prevalezcan las condiciones para el libre tránsito del tren en todo el territorio nacional.


SABADO 9 DE FEBRERO DE 2019

Busca la Sefome activar espacios en Tecnoparque *El objetivo es crear una comunidad con las empresas que se establezcan para fortalecerlas: Oldenbourg Ochoa

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

3

Turistas podrán abordar cruceros en Manzanillo

*El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez encabezó la ceremonia del arribo del crucero Magellan, con el cual el puerto colimense se convierte en un Home Port

El secretario de Fomento Económico, Walter Oldenbourg Ochoa, visitó tres empresas en Colima, para invitarlas a conocer y ocupar el Tecnoparque CLQ, ubicado en el libramiento Loma de JuárezLos Limones y que cuenta con una infraestructura diseñada para que convivan Gobierno, academia y empresas. El objetivo, dijo el funcionario estatal, es generar una comunidad científica, así como de innovación y tecnología dentro de un mismo espacio. Anunció que en breve se llevará a cabo una gira nacional de presentación del Tecnoparque, aunque aclaró que la prioridad para el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez es ofrecer estas áreas a quienes están establecidos en Colima. Explicó que las empresas interesadas en formar parte de este espacio, ya sea una asociación o si es de una

empresa en lo particular, pueden obtener en comodato el terreno, y queda bajo responsabilidad del particular el desarrollo de su propia infraestructura, por un periodo a definir y, en su momento, si se reúnen las condiciones, podrán adquirir ese terreno. Subrayó que “lo importante es que al inicio no deroguen en la compra o renta de un terreno, estamos en un análisis de ello, de tener una cuota mensual de mantenimiento de dicho espacio destinada a áreas comunes, vigilancia, entre otros conceptos”. Oldenbourg Ochoa visitó las empresas Nupromic, TangoSource y Michelada.io, y durante este recorrido, el funcionario estatal conoció de primera mano las necesidades de cada una de las empresas visitadas; también los logros que han obtenido cada una de ellas desde su fundación.

El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez afirmó que Manzanillo es una estación obligada del Pacífico para los cruceros, ya que no solo es un puerto de gran importancia económica para el país, sino que es también un puerto dotado de historia. En el marco del primer arribo del crucero Magellan, en el muelle de cruceros turísticos, el mandatario estatal dijo que es el inicio de una dinámica que se acordó en el Tianguis Turístico, del año pasado, que está dando resultados, al convertirse Manzanillo en un Home Port para que pasajeros aborden los cruceros en el puerto colimense. El gobernador manifestó su expectativa para que Manzanillo se fortalezca y se consolide como destino de cruceros y que se beneficie con la derrama económica que ello implica. Posteriormente, el gobernador y las autoridades se trasladaron desde la palapa ubicada en el muelle de cruceros turísticos hasta el buque para entregar la placa al capitán del crucero Magellan, ValenynZhukov y al Vicepresidente de Cruceros Marítimos Internacionales, Jhon Dennis. Además realizaron un recorrido por el buque.

El Secretario de Turismo, Efraín Heriberto Angulo Rodríguez, dijo que gracias al acuerdo del año pasado en el Tianguis Turístico Mazatlán, con la visión del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, hoy se consolida el arribo de este importante crucero que hace que Manzanillo entre en el marco de la competitividad nacional e internacional al formar parte del selecto grupo denominado Home Port para que pasajeros aborden los cruceros

en el puerto colimense. En tanto, el Director General de la Administración Portuaria Integral (API) Manzanillo, Héctor Mora Gómez, tras reconocer el trabajo que realiza en la Secretaría de Turismo, señaló que sí se puede compaginar la actividad portuaria con la actividad turística, por lo que trabajará coordinadamente con el puerto y la ciudad. En el crucero Magellan, procedente de Puerto Vallarta, con destino a Acapulco, viajan

557 tripulantes y 863 pasajeros, de los cuales 96 abordaron en Manzanillo. A este evento asistió el Presidente del Congreso del Estado, Guillermo Toscano Reyes; el diputado local Luis Rogelio Salinas Sánchez, Presidente de la Comisión de Planeación y Turismo del Congreso del Estado; el diputado local, Julio Anguiano y la diputada local, GretelCulín, así como el Presidente Nacional de Canirac, Francisco Fernández Alonso.

Reanuda actividades Cedeco del Mirador de la Cumbre II *Hubo talleres, pláticas y un simulacro de evacuación en caso de sismo El Voluntariado de la Universidad de Colima, que preside Alicia López de Hernández, reanudó las actividades del Centro de Desarrollo Comunitario (CEDECO) de la colonia Mirador de la Cumbre II, con talleres y pláticas a los asistentes. Esta semana se impartieron las charlas “Composición de la tierra”, a cargo de Juan

Reyes, así como “Cooperación local y emprendimiento”, por Zaret Gaytán. Además, estudiantes de la Facultad de Trabajo Social realizaron talleres y dinámicas de integración entre los habitantes de la colonia. Asimismo, las damas voluntarias apoyaron en sus tareas a los niños y niñas que

también asisten a las actividades del CEDECO. Cabe destacar que, conforme al Programa Institucional de Calidad de Vida de la UdeC, se realizó un simulacro de evacuación para fomentar la cultura de protección civil y estar alerta ante cualquier sismo que se presente. Estas actividades se

Cápsula del tiempo

Amplían fecha de la clausura

RENÉ SÁNCHEZ El Archivo Histórico del Municipio de Colima, amplió el plazo hasta el 25 de julio de 2019 para cerrar la convocatoria de la Cápsula del Tiempo 2018-2118 “Odisea al futuro”, que fue lanzada a la población hace 9 meses, pues este día que se cumple el 26 Aniversario del Archivo, fue establecida como la fecha límite para recibir contribuciones de índole familiar, personal, sociales y culturales para cerrar la bóveda que los resguardará durante un Siglo: 2019-2119. “Si bien hemos contado con la participación entusiasta de gente y colectivos que se han animado para adquirir sus sobres y ser resguardados en nuestra Cápsula, aun no estamos satisfechos con los resultados. Por eso, hemos decidido ampliar la convoca-

toria hasta el próximo jueves 25 de julio de 2019, fecha en la que se conmemora la Fundación del asentamiento que hoy nos ha tocado habitar”, citó Genaro Zenteno Bórquez, coordinador de la revista Estudios sobre las Culturas Contemporáneas. Confió que en este segunda etapa de ampliación de la fecha de clausura de la Cápsula del Tiempo servirá para enriquecer sus contenidos y formará parte del anecdotario que se incluirá en ella para explicar a nuestros conciudadanos del futuro, las vicisitudes las maromas y las satisfacciones con las que atravesó esta Odisea. Tras poner la primera piedra de los trabajos de construcción de la bóveda de la Cápsula del Tiempo, el edil capitalino Leoncio Morán Sánchez, primeramente resaltó

este hecho histórico porque es una propuesta extraordinaria que “nos hace trascender en el tiempo”, por ello invitó a la población mostrar a las generaciones por venir lo que hoy somos. El edil refirió que toda la documentación recopilada en un sobre sellado será resguardada por cien años para ser enjuiciada por la historia. “Los felicito por esta idea innovadora y motivaré a mis hijos, a mi familia y a más personas para que lo hagan”. La directora del Archivo Histórico Municipal, Rosa María Alvarado, expresó que hay arriba de 300 personas, generalmente habitantes de la capital del estado, que ya adquirieron un sobre bolsa para guardar sus historias a través de videos, fotos, cartas, pero se han recibido menos de 20 sobres para su resguardo.

realizan con el objetivo de acercar a los habitantes de la colonia Mirador de la Cumbre

II a los talleres para que mejoren su economía y calidad de vida, así como para fomentar

una sana convivencia entre los vecinos y disminuir la violencia y las adicciones.


4

SABADO 9 DE FEBRERO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Editorial No actuar con el hígado

T

risteza, desilusión e impotencia es lo que pasa por la cabeza de algunas de las responsables de estancias infantiles al enterarse de la decisión final del presidente Andrés Manuel López Obrador, ante el nulo apoyo económico para el programa. La víspera, el mandatario de la nación reiteró que el sustento otorgado a las diversas estancias ya no se dará más, en función de que se entregará directamente a los adultos mayores, quienes serán los encargados de cuidar a los más de 350 mil niños que se quedarán sin el apoyo. Dicha decisiónfue tomada-se presume-por los supuestos gastos excesivos, donde se presentaban informes adulterados e irregularidades, a grado tal que había estancias con niños no registrados ante Sedesol, pero son presunciones, nada corrobo-

rado ni oficializado. Lo anterior ha orillado al alcalde capitalino Leoncio Morán Sánchez a pedir al gobierno federal “no actuar con el hígado” y “evitar los revanchismos”, tras conocer que la Secretaría de Hacienda propuso pagar a los abuelos para que cuiden a los nietos, en lugar de que la estancias infantiles sigan operando en el país. Al aclarar que nadie está en contra de que se actúe contra quienes se desempeñaron de manera incorrecta,expusoque “cuando alguien actúa con el hígado y de manera intempestiva sin prever las consecuencias de una decisión tomada en el escritorio, es muy difícil solucionar los problemas de una comunidad…” Dijo que hasta la fecha el gobierno federal

Un cuento a la vez Cuando Dios te señala Por Eduardo Lomelí

T

odos los acontecimientos que aparecían en su vida hacían pensar que la vida de Luis se ensañaba con él. Las tragedias, la adversidad que lo sacudía con fuerza, la desesperación que lo absorbía lo llevó a refugiarse en la banca de un jardín, con profunda meditación revivía cada tropiezo de su existencia, en aquel momento de mas angustia un hombre de buen vestir apareció sentándose a su lado. -Buenas tardes amigo noto en su rostro una desesperación atroz-. Lo miraba fijamente. -Hola amigo ¿quién es usted? -Roberto del mazo, -si, en efecto no entiendo la vida, la mala suerte me persigue, me encuentro desesperado sin fuerzas, las ganas de vivir se han ausentado de mí-. La mirada de Luis reflejaba la desesperación que sentía. -Algo estás haciendo mal en la vida amigo cuéntame cómo has llevado tu existencia hasta el día de hoy. -mmmm, he tratado de hacer el bien, he sido dadivoso, no me gustan las injusticias, pero al parecer la adversidad se empeña en destruirme. No consigo avanzar en mis proyectos. -¡ahí está el punto amigo, no hay más! en la vida tienes que pensar en ti solamente, no tener consideración con nadie, veme soy un hombre exitoso no carezco de nada, Dios me señalo con el éxito, me gané una casa, tengo un carro íntimo modelo¡ soy un exitoso hombre de negocios-. Aquel hombre solo miraba mientras Roberto daba consejos a su discípulo, Cristóbal, el viejo sabio caminaba a paso lento mirada serena y toda una sabiduría en sus palabras, al levantarse aquel Roberto de la banca dejó a su acompañanta mas confundido que antes, con una sonrisa irónica recalcaba con seguridad. -recuerda bien, para lograr el éxito solo tienes que pensar en ti. El desorientado joven pensaba, ” No podría hacer lo que dice este tipo, no soporto las injusticias si, seque son un tarugo me satisface ayudar a las personas y así jamás podre lograr nada en mi vida. Cristóbal encaminaba sus pasos al encuentro con el gran negociante al tenerlo cerca con seguridad afirmó. -tus palabras mienten Roberto. -¿Quién eres tú anciano? -Simplemente Cristóbal, el viejo andante. -¿Y porque dices que miento? Cristóbal mira a las dos nombres con atención después de un breve silencio repondría con seguridad. -Dios jamás señalaría a un individuo con las comodidades que tú dices, con riquezas económicas, con poderíos extremos, las riquezas mundanas son vanas, pierden al serhumano, si estudias un poco la historia eclesiástica o religiosa universal, encontraras que los hombres señalados por el Creador han sufrido el desprecio social, han sido marginados, se enfrentaron a enfermedades terribles, traiciones, testimonios que los ha puesto en peligro de muerte, a ellos los han declarado locos ante la vida mundana, cuando un hombre poderoso como tú muere, lagrimas se extravían para llorar su despedida, cuando uno de esos locos de Dios pierde la vida se reconoce la misión que desempeñó, se inmortaliza su nombre, Pero antes sufrieron la ingratitud mundana-. Los dos hombres miraban con atención al viejo sabio, dirigiéndose a Luis continuaba. -Si lo que haces en la vida te llena de satisfacción continúa sin esperar recompensas, la recompensa se encuentra en aquel regocijo que te invade al ver a la persona feliz por lo que tu realizaste y recuerda, nada es ignorado por quien juzgará tu existencia el día de tu juicio final, no contamines tu mente con los consejos destructivos a tu propia escancia, Cristóbal caminó despidiéndose de los dos hombres, desapareciéndose inexplicablemente en aquel pasillo del parque. Roberto y Luis se miraban desconcertados.

no ha hecho alguna detención ni señalamiento de fondo, pero ya hay en el país miles de menores en situación de vulnerabilidad. En primera instancia, se argumentó que el programa de estancias infantiles sufriría un recorte del 50%, lo que despertó protestas en algunas entidades; sin embargo, la inconformidad no bastó, pues las autoridades insistieron que la opción más viable es que “los abuelos se hagan cargo de sus nietos”. López Obradordebedimensionar que con esta decisión afecta a niños y paterfamilias,más a los primeros, que al igual que ninis, adultos mayores y estudiantes, son mexicanos, con identidad propia y futuro incierto. Debe reconsiderar dar marcha atrás y replantear al respecto.

Una nueva Constitución local, ¿en serio?

A

l parecer los desvaríos políticos son altamente contagiosos. Leí con terror el pasado miércoles en EL INFORMADOR la idea del gobernador Enrique Alfaro crear una nueva Constitución para Jalisco. Parece querer aprovechar el viaje de López Obrador en una aventura similar. O peor, querer mal copiarle a la Ciudad de México la suya, por cierto, muy mal hecha. El Presidente sí puede hará la suya para buscar afianzarse en el poder. Las dos propuestas son un despropósito caro, inútil y en el caso federal, peligroso. ¿Cuándo se requiere de una nueva Constitución? Según una acertada doctrina cuando el orden político y jurídico dejó de ser legítimo o resulta imposible la convivencia pacífica de los ciudadanos bajo su vigencia. Sin duda hay quienes afirman, bajo no se cuáles parámetros, lo contrario. Según esa minoría, tanto nuestras leyes como nuestras autoridades son ilegítimas y bajo su amparo no existe ni es posible la convivencia pacífica en sociedad. Algo así como si estuviéramos en una situación social análoga a la venezolana. Eso es una falsedad. Tenemos muchos problemas y tendremos peores, pero hoy no hay nada parecido. Y la existencia de un nuevo líder llegado de un proceso democrático, así sea enormemente popular, no justifica un nuevo pacto político. Los pactos políticos son para cerrar problemas irresolubles y de alta envergadura, no para crearlos. Pero también indica una contradicción total. Al venir la propuesta, tanto del Ejecutivo federal como del local, están negando su propia legitimidad y eficacia. Y de paso se llevan a todas las demás autoridades de todos sus órdenes y niveles de Gobierno. Por eso, las constituciones nuevas son promovidas e impuestas por la oposición, regularmente armada, como un nuevo proyecto político para todo el Estado, tal como ha ocurrido en todas las nuestras. Además, tratándose de las constituciones locales, son muy limitadas. Toman y desarrollan las opciones y competencias con los límites que les da la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Todo lo demás es de adorno, tinta y recursos desperdiciados. Vale recordar que nuestro federalismo es diferente al tradicional representado por los norteamericanos. Allá los gobiernos locales ya existían previo a su unión. Aquí mutamos de ser una sola unidad, la Nueva España o el Reino de México, a una división basada o buscando el equilibrio de los regionalismos y el centro. Es decir, en nuestro caso es la Unión la que “ha soltado y suelta” facultades y no al revés. La lucha por un federalismo y municipios más robustos, está en la Constitucional federal. Pero toda norma evoluciona. Para eso están los mecanismos de reforma legal y constitucional, local y federal. La mejora e innovación nunca es mal recibida. Es siempre de esperarse, por ejemplo ante la evolución tecnológica, una respuesta por parte del Gobierno. Bienvenidas todas las reformas provechosas para todos. Pero además de injustificada, es muy peligrosa una nueva Constitución federal, e incluso su necesario rediseño, consistente en quitarle a la Constitución lo que debería estar a nivel de ley. Los signos y hechos autárquicos, autoritarios y arbitrarios de los dos últimos meses del Presidente nos lo deben de advertir. Y es el autoritarismo y más el unipersonal (ni el PRI en sus buenos tiempos) el que disminuye la libertad, destruye la equidad y genera la arbitrariedad. Aguas.

Hoy en la historia 10 a.C. - en Kyushu (la tercera isla más grande de Japón) se visualizan nueve soles, uno al lado del otro (posiblemente se trató de un fenómeno de parahelio). 1111 - en Sutri (cerca de Roma), Enrique V y el papa Pascual II, firman el Tratado de Sutri, con el que pretendían poner fin a la Querella de las Investiduras. 1552 - en Chile es fundada la ciudad de Santa María la Blanca de Valdivia. 1556 - en el mar Caribe, el corsario británico Francis Drake, actuando en nombre de la corona inglesa, saquea las costas de la actual Colombia. 1724 - en España los nobles proclaman rey a Luis I, hijo de Felipe V. 1822 - el presidente haitiano Jean Pierre Boyer, al mando de 12 000 hombres, invade el Santo Domingo español. Dicha invasión dio fin al período conocido como Independencia Efímera de José Núñez de Cáceres e inició la ocupación haitiana de 1822-1844. 1827 - en el río Uruguay (entre Argentina y Uruguay) se libra la segunda jornada de la batalla de Juncal en que la Armada Argentina derrota a la del Imperio del Brasil.


SABADO 9 DE FEBRERO DE 2019

Anuncia Vladimir Parra:

Comisión de Búsqueda a Personas Desaparecidas

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

5

Fiscalía del Estado condena delitos contra mujeres *Se tiene registro de tres denuncias; si hubiera más se pide a víctimas presentarlas *Es prioridad de Fiscalía investigar los hechos y aplicar protocolos *No hay indicios de actuación sistemática de un grupo delictivo en particular, precisa

JESÚS MURGUÍA RUBIO El Congreso del Estado se sumará con dependencias federales, estatales y municipales, para la conformación de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas, señaló el coordinador de la fracción de Morena y presidente de la Comisión de Gobierno Interno, Vladimir Parra Barragán. Definitivamente, dijo, hay personas desaparecidas en la entidad, ahora debemos actualizar el padrón, saber de las narcofosas descubiertas, siendo situaciones que buscaremos no se ‘normalicen’, por lo cual se trabajará para solucionarlo, a la vez darle el derecho que les asiste a las familias de víctimas en saber si se encontraron a sus seres queridos. “Hay más de 593 desaparecidos en el estado, niños, mujeres, siendo fundamental el ayude y coadyuve el Congreso a funcionar los mecanismos para empezar a consolidar”, recordando el Subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas propuso que los estados conformen su Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desapa-

recidas y Colima lo habrá de hacer”, acotó. La integración de esta comisión, señaló el legislador local, tiene que ver con un consejo estatal donde están los familiares de las víctimas de desaparición, especialistas en la materia y donde también lo integran sociedad civil, comisión de derechos humanos, que se han dedicado a este tema. El subsecretario de Gobernación anunció un trabajo coordinado entre lo federal y los estados, habiendo presupuesto de 400 millones de pesos para la conformación de la comisión en el ámbito nacional y la propuesta precisa exista en cada una de las entidades federativas, “de ahí que Colima iniciará los trabajos para su consolidación en el estado”. “Como Congreso estaremos coadyuvando a la conformación de esta comisión, a través de un trabajo coordinado con la Secretaría General de Gobierno, encargada de esta comisión, así como de los ayuntamientos para que temas de inseguridad se resuelvan y también haya certeza en ese sentido”, finalizó Parra Barragán.

Con relación a los hechos que se han denunciado públicamente en redes sociales y en algunos medios informativos, sobre intentos de privación de la libertad de algunas mujeres en los municipios de Manzanillo y la zona conurbada de Colima y Villa de Álvarez, la Fiscalía General del Estado precisa lo siguiente: Condenamos cualquier tipo de violencia de género contra mujeres y niñas colimenses. Refrendamos la existencia de coordinación con las instituciones de seguridad de los tres órdenes de gobierno en la aplicación de protocolos policiales y de investigación con perspectiva de género. Las agresiones en la vía pública que se denuncian ante el Ministerio Público se atienden con prontitud, logrando en la mayoría de los casos la detención de los imputados y la respectiva judicialización. A la fecha se han recibido tres denuncias penales

El secretario de Cultura, Carlos Ramírez Vuelvas, encabezó la clausura del taller básico de conducción en eventos, el cual se llevó a cabo por dos meses con profesionistas de medios de comunicación del estado. Ramírez Vuelvas resaltó el trabajo que se realiza en el Gobierno del Estado y los medios de comunicación, en torno al crecimiento profesional de sus trabajadores y en beneficio de los colimenses.

De Consulta y Participación Ciudadana

Ayuntamiento de Colima lanza convocatoria para integrar Comité *La sociedad civil podrá contribuir en propuestas para mejorar la seguridad del municipio

En rueda de prensa, el Alcalde de Colima, Leoncio Morán, dio a conocer la convocatoria para integrar el Comité de Consulta y Participación Ciudadana, para la planeación y supervisión de la Seguridad Pública y Protección Civil, a través de la participación de la comunidad. “Éste es uno de los temas más importantes que nos ha tocado enfrentar a nuestra llegada al Municipio de Colima, lo hemos estado atendiendo desde diferentes plataformas, desde la parte preventiva, en la prestación de servicios públicos de calidad y temas que tiene que ver como responsabilidad propia del Ayuntamiento de Colima, en la construcción de ciudadanía; Además, la instalación del Sistema de Justicia Cívica,

en el cual ya estamos trabajando y ahora con la conformación de este Comité, son varias plataformas en las que estamos trabajando y sobre todo, coordinados con la sociedad civil” destacó Leoncio Morán. El regidor Gonzalo Verduzco, Presidente de la Comisión de Seguridad Pública, Tránsito y Movilidad, destacó que esta convocatoria, aprobada por el Cabildo, tiene el objetivo de integrar a los ciudadanos y escuchar sus opiniones, respecto a un tema tan sentido por los colimenses. “La convocatoria ya está abierta, por lo que invitamos a las asociaciones, organizaciones civiles, profesionistas, servidores públicos, integrantes de agrupaciones y a la uni-

de esta naturaleza, dos en el Municipio de Manzanillo y una más en Villa de Álvarez. Cada una es investigada de manera independiente. Derivado del avance en las investigaciones, se esta-

versidades, a que participen y contribuyamos a mejorar nuestra sociedad”. El regidor José Cárdenas, secretario de la comisión, destacó que el Comité estará integrado por un secretario y 5 vocales, además de un Presidente, el cual también integrará el Consejo de Seguridad Pública, el cual es la instancia de consulta y seguimiento del tema de Seguridad en cada uno de los Municipios, como lo prevé la Ley. La convocatoria estará abierta hasta el día 14 de febrero. Podrán acudir a la Secretaria General para inscribirse en horario de 9:00 a 15:00 horas. La convocatoria ya se encuentra en la página web del Ayuntamiento de Colima, para consulta de los requisitos.

blece que hasta el momento no existen elementos que hagan suponer a esta autoridad, un mismo modus operandi o una actuación sistemática de algún grupo delictivo en este tipo de hechos.

La Fiscalía General del Estado continúa integrando las Carpetas de Investigación de los tres casos denunciados, es prioridad de esta institución llegar a su total esclarecimiento, al tiempo que se coadyuva con las demás instituciones de seguridad en una estrategia específica que evite la ocurrencia de este tipo de delitos. Pedimos a la población que en caso de haber sido víctimas de un delito presenten las denuncias correspondientes; toda vez que es éste el procedimiento que le permite a la institución actuar de manera oportuna y efectiva para resolver los hechos de que han sido víctimas las mujeres colimenses. Finalmente, se sugiere a la población no hacer caso a noticias falsas que circulan por Internet o WhatsApp. Se recomienda atender solamente a la información oficial que emiten las instituciones competentes.


6

SABADO 9 DE FEBRERO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Coordinan esfuerzos PC, Bomberos, Cruz Roja y Policía

Estamos vibrando bajo el tono de la unidad: López Legorreta

*Vamos a vivir en un mundo de paz, expresa la presidenta del DIF Municipal Colima

*Para garantizar la seguridad de peregrinos que llevarán a la Virgen de la Candelaria a Boca de Pascuales Este viernes¨, en las instalaciones de la Unidad Municipal de Protección Civil de Tecomán, se llevó a cabo una reunión de coordinación en torno a la movilización de cientos de peregrinos que año con año acuden a llevar a la Virgen Peregrina de La Candelaria a la playa de Boca de Pascuales; en donde participó la Unidad Estatal de PC que encabeza Ricardo Urzúa Moctezuma, el Secretario del H. Ayuntamiento Humberto Uribe Godínez, la Comisaria de Boca de Pascuales Elena Rocío Olivera Contreras, como representante de Cruz Roja el Técnico en Urgencias Médicas Eduardo Ackmed Vargas Nieto y el representante del H. Cuerpo de Bomberos Oscar Solís Ramírez. El titular de PC en el municipio Enrique Manuel Sepúlveda Rodríguez informó que la movilización de personas está programada a partir de las 6 am del sábado 09, saliendo del Templo de Santo Santiago Apóstol en donde se espera la participación de cientos de fieles católicos tanto de este municipio, como de otras partes del estado; y el regreso está estimado a las 2:00 de la tarde; de ahí la importancia de aplicar un operativo, con-

junto, para prestar el apoyo que se requiere. La idea, dijo, es obtener saldo blanco en esta movilización masiva de personas, recomendarles que lleven bastante agua para hidratarse, sombrillas y sombreros para protegerse del sol, ropa cómoda y sobre todo pedirles que no lleven a niños pequeños. Por su parte, el Director General de PC en el Estado Ricardo Urzúa Moctezuma reconoció que la administración

que encabeza Elías Lozano, está innovando en materia de PC al poner como prioridad una reunión de coordinación con las diferentes dependencias para poder garantizar la seguridad de las personas en movilizaciones masivas como la de este sábado “la única manera en que podemos sacar adelante la responsabilidad que tenemos, es mediante la suma y coordinación de esfuerzos y lograr el objetivo de que no haya ningún proble-

ma que lamentar”. Finalmente, el Secretario del H. Ayuntamiento, Humberto Uribe Godínez, en representación del Presidente Municipal Elías Lozano, mencionó que el objetivo principal de esta reunión es que no haya ningún incidente y que con la suma de esfuerzos con la Dirección General de Seguridad Pública y Policía Vial, Cruz Roja, Bomberos y PC Estatal, se tenga una peregrinación lo más tranquila posible.

Cubren al 100% atención al cáncer cérvico-uterino en Cancerología *A pacientes de esta patología se otorga diagnóstico y tratamiento oncológico, señala la Secretaría de Salud En el Instituto Estatal de Cancerología (IEC) de la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado se cubre al 100% el tratamiento oncológico del cáncer de cuello uterino a las afiliadas al Seguro Popular y, se les da seguimiento en centros de salud y hospitales con pruebas de citología vaginal (papanicolau) y colposcopías

(exploración o examen visual del conducto vaginal y del cuello del útero mediante un aparato óptico). En el marco del Día Mundial del Cáncer, el servicio de Ginecología del IEC dijo que las pacientes alteradas en sus estudios por cáncer cérvico-uterino vienen referidas por lo general de clínicas de colposcopía que están

instaladas en los hospitales generales del estado, además de las enviadas por médicos particulares o provenientes de otros estados. De acuerdo al último registro epidemiológico del 2018, se atendieron 49 nuevos casos de cáncer de cuello uterino, una de las cifras históricas más bajas de esta patología.

Agregó que estas pacientes reciben los servicios de diagnóstico, complementario a éste, estatificación y tratamiento oncológico, que incluye cirugía, radioterapia y quimioterapia o la combinación de ellas. Una vez que han concluido el tratamiento oncológico, se da seguimiento a las pacientes con el esquema del Seguro Popular en los siguientes dos años –cada tres meses- con los estudios de papanicolau y colposcopías; en los dos años que siguen es semestral y a partir del quinto año es anual. El área de Ginecología detalla que en los diagnósticos tempranos se da la curación, pero en el caso de los estadíos avanzados se proporciona el apoyo necesario, sin poder garantizar la curación, recibiendo tratamientos paliativos, que incluye el apoyo de Psico-oncología. En este sentido, el 80% de las pacientes en etapas avanzadas fallecen en promedio a los cinco años de haber sido diagnosticadas, aunque hay casos que duran hasta cinco o siete años.

Estamos vibrando bajo el tono de la unidad, el tono de “Yo soy Tú, Tú eres Yo”, expresó, Azucena López Legorreta, Presidenta del Sistema Municipal DIF Colima, durante su mensaje en el Concierto Masivo para la Prevención del Cáncer, que llevó a cabo la organización OmGam Yoga, en el marco del Día Mundial contra el Cáncer. En un estado de total relajación, cerca de 150 personas, disfrutaron de este concierto que, a través de los sonidos de la naturaleza, únicos y ricos en armonía, surgidos de cuencos cantores, llevaron a su cuerpo en una condición de absoluto bienestar y paz. Durante su intervención, Azucena López, acompañada de la coordinadora y del evento, KrishBowl, conminó a los presentes a observar a nuestros semejantes como

Primordial, la prevención en salud para la población

La Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado informa que la prevención es primordial para que la población tenga una mejor calidad de vida, por lo que en el sector, se deberá establecer esta acción como parte de la responsabilidad que tiene la población de su propio bienestar. Al inaugurar las XXII Jornadas Odontológicas, en representación del secretario de Salud, Miguel Becerra Hernández, la directora de los Servicios de Salud, Yadira Martínez Gutiérrez, confió que durante la atención médica,

En el Incode

Realizan Reunión de la región cuatro rumbo a la Olimpiada El director general del Instituto Colimense del Deporte, Fernando Mendoza Padilla y el subdirector de Cultura de la Conade, Oscar JuanzRoussell, encabezaron la Segunda Reunión de la región cuatro, rumbo a la Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2019. En la sala de juntas de la institución, el titular del Incode se reunió con las autoridades de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) y de los estados de Jalisco, Michoacán y Nayarit, para dialogar con respecto a los temas de revisión de la convocatoria regional, confirmación de los deportes por sede regional y macro-región, calendario de fechas por deporte, la sede, fecha e inscripción regional. A nombre del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, el funcionario estatal les dio la bienvenida a los presentes y, les reiteró el compromiso que tiene esta administración con del deporte, tanto local como a nivel nacional. Por su parte, Oscar Roussell, subdirector de Cultura de la Conade, a nombre de su presidenta Ana Gabriela Guevara Espinoza, agradeció la presencia de las autoridades y también manifestó que tendrán el apoyo necesario por parte del organismo nacional. Dijo que la presencia de las autoridades de esta región tiene vital importancia para el desarrollo del evento, ya que los institutos son los organismos estatales con los cuales se trabaja en coordinación para poder llevar a cabo los diferentes eventos deportivos, como en este caso la Olimpiada Nacional.

uno mismo: “el espíritu que estamos creando es “Yo soy Tú, Tú eres Yo;” somos de un mismo todo, de la unidad y por eso estamos invitándolos a que todos lo creamos; que lo creemos y lo creamos”. “Vamos a vivir en un mundo de paz que es lo que queremos, y si tenemos muy claro que queremos es vivir en paz, tenemos que hacer todos los días actos buenos y de bondad, porque no se puede construir la paz con rabia, con desunión”, enfatizó. Dicho evento se llevó a cabo en el Archivo Histórico del Municipio de Colima, con la participación de Sonoterapeutas certificados por la Institución Española de Sonoterapia, como es el caso de KrishBowl y Ro Von-Roggen y con el apoyo de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias del Estado de Colima A. C. (AMMEEC).

El presidente municipal de Villa de Álvarez, Felipe Cruz Calvario, acompañado por las integrantes de la Asociación “Pasión a Caballo”, ofreció una rueda de prensa para informar sobre la Cuarta Cabalgata Femenil que se realizará el próximo viernes 15 de febrero, a las doce del día.

las acciones de prevención sean aplicada por la población como parte de su responsabilidad social. En el marco del Día del Odontólogo, la representante de la Secretaría de Salud felicitó y reconoció a odontólogos y dentistas por el apoyo interinstitucional que otorgan en el ámbito social y privado, lo que, dijo, es una muestra de lo que también procura hacer la comunidad médica. Estas jornadas se realizan con el fin de conocer nuevos medicamentos y, así, contar con más opciones de tratamiento dental, por lo que el tema central de esta capacitación es la farmacología de los medicamentos más utilizados por Odontología, además de abordar temas relacionados con la prevención y otro sobre endodoncia. Lo anterior, porque los dentistas todavía confían en medicaciones para tratar problemas dentales, por lo que es necesario un conocimiento adecuado de la farmacología subyacente. Durante este acto de inauguración, se hizo entrega de reconocimientos a cinco odontólogos destacados. Cabe mencionar que jornadas odontológicas se realizan el 7 y 8 de febrero y en ellas participan alrededor de 180 odontólogos de esta Secretaría de Salud e instituciones como Issste, IMSS, Sedena, Semar, DIF Estatal Colima y DIF Municipal Colima, así como de los colegios que agrupan a estos profesionistas de la salud.


SABADO 9 DE FEBRERO DE 2019

Nacional Balacera en Tlajomulco, Jalisco deja cinco muertos *Tras la captura de ‘El H3’, presunto integrante del cártel de los Beltrán Leyva, se han registrado 3 balaceras en la entidad; esta tarde, en Tlajomulco, cinco personas murieron en un tiroteo con elementos de la Fiscalía de Jalisco

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

7

Pide AMLO a maestros no ser rebeldes sin causa

Ante la toma de vías de tren por parte de maestros de la CNTE en Michoacán, el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió al magisterio no ser rebeldes sin causa, tampoco intransigentes o provocadores.En el municipio de Huetamo, el titular del Ejecutivo federal sostuvo que hay algunos que “se las dan de muy radicales, pero son conservadores”. El Presidente se comprometió a atender la demanda de los maestros, pero aclaró que ante provocaciones no usará la fuerza pública para reprimirlos.

PAN, PRI, PRD y MC

Arman “bloque” por Guardia Nacional *El próximo lunes 11 de febrero al 15 de febrero, el Senado celebrará foros con instituciones académicas, expertos y sociedad civil para construir el dictamen de Guardia Nacional

En el tiroteo no resultaron heridos ningún elemento de seguridad.

JALISCO.- Un saldo de cinco personas muertas dejó una balacera entre presuntos delincuentes y agentes de la Fiscalía General de Jalisco, en el fraccionamiento Santa Fe del municipio de Tlajomulco de Zúñiga. La dependencia informó que no hay reportes de policías heridos; todos los fallecidos corresponden al lado de los agresores. En las últimas 24 horas se han registrado tres ataques a balazos contra elementos

de seguridad del estado y federales en la entidad. Ayer se registró una agresión contra policía estatal y elementos de Sedena en el municipio de Jalostotitlán, con saldo de ocho detenidos. Por la tarde, en el municipio de Tlajomulco, durante un operativo conjunto entre el ejército y elementos de la Fiscalía General de la República, se logró la captura de Jesús Ricardo ‘P’, el ‘H3’ o ‘El Diabólico’, presunto miembro del Cartel de los Beltrán Leyva.

Guillermo Padrés regresa a Sonora; se disculpa por audio *A una semana de salir del Reclusorio Oriente, Guillermo Padrés regresó a Sonora y se disculpó por el audio difundido tras su liberación

A Padrés lo esperaban decenas de amigos y exfuncionarios del Gobierno de Sonora, además de sus hijos y cuñados.

HERMOSILLO.- Al regresar a su estado natal, luego de pasar 814 días encerrado en el Reclusorio Oriente, el exgobernador panista, Guillermo Padrés Elías dijo que lamentaba el audio que fue difundido a las tres horas que recuperó su libertad, en el que se escuchaba un mensaje - que dijo - estaba dirigido a sus familiares y amigos. La madrugada del domingo tres de febrero, a través de grupos de la aplicación WhatsApp, fue ampliamente difundido un audio donde se escucha a Padrés celebrando con palabras antisonantes: “¡Ya estoy libre cabrones; agárrense hijos de la chingada!”. Lo lamento, era nada más algo personal, no era para nadie en especial, de ninguna manera”, declaró Guiller-

mo Padrés. En la puerta de llegadas nacionales del Aeropuerto de Hermosillo, lo esperaban decenas de amigos y exfuncionarios del Gobierno de Sonora, además de sus hijos y cuñados; varios de quienes integraban la comitiva de bienvenida, son inculpados en casos de corrupción. El momento más emotivo fue cuando una mujer que milita en el PAN le dio unos globos blanquiazules para que Guillermo Padrés los liberara. Después de arribar a Hermosillo, Padrés asistió a un festejo privado en unas caballerizas cerca del aeropuerto; aún continúa sujeto a proceso penal y tendrá que regresar a la Ciudad de México para presentarse ante los Juzgados Federales.

CIUDAD DE MÉXICO.- A diferencia de la Cámara de Diputados, en el Senado de la República los grupos parlamentarios de oposición armaron un “bloque” para hacer contrapeso a Morena en la discusión de la Guardia Nacional, y así evitar que se imponga una reforma constitucional y leyes reglamentarias a modo. En entrevista con Grupo Imagen, los coordinadores del PRI y del PAN en Senado de la República, y el senador sin bancada Emilio Álvarez Icaza, confirmaron que junto al PRD y al MC tienen un acuerdo para defender sus coincidencias sobre el modelo de Guardia Nacional y el proceso legislativo para aprobarla. “Sin duda, como uno (un bloque), a partir de las coincidencias que tenemos los cuatro grupos parlamentarios. Planteamos las inquietudes, pero planteamos una ruta de trabajo, para garantizar que se emita un dictamen responsable, serio, que tome en cuenta las inquietudes, no sólo nuestras, sino de la sociedad civil y esa propuesta de la oposición fue aceptada en la Junta de Coordinación Política. Vamos a ir a parlamento abierto. Vamos a estar trabajando para encontrar coincidencias y en una visión muy compartida por el PRI, Movimiento Ciudadano, PRD y PAN”, dijo la senadora Claudia Ruiz Massieu, también presidenta nacional del PRI. El pasado jueves, la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado acordó la ruta para llevar al Pleno del Senado el dictamen de Guardia Nacional con cambios de la minuta original que recibieron de Diputados, previendo que sea votada el 19 de febrero próximo. “En este momento hay un bloque opositor donde estamos platicando qué es lo mejor para el país. Es un cambio constitucional, no es

El Senado celebrará foros con instituciones académicas, expertos y sociedad civil para construir el dictamen de Guardia Nacional.

cualquier cosa, va haber un antes y un después a partir de la guardia Nacional. Primero que nada no podemos hacerlos con prisas, número dos tenemos que llamar a la sociedad civil a que nos diga cuáles son las mejores opciones; entendemos que debe haber un cambio importante en la estrategia de seguridad, pero este cambio no puede ser solamente un cambio de uniforme, tiene que ser un cambio profundo en la prevención, en la consolidación de las policías locales y municipales, y por supuesto en una justicia rápida y expedida y haciendo cambios importantes como se hizo en el artículo 19 constitucional para que más delitos sean descifrados como graves”, dijo. Este viernes, en el Senado celebraron el foro “La Guardia Nacional a debate”, organizado por la exsenadora y defensora de derechos humanos, Angélica de la Peña, y al que solo asistieron los coordinadores del PRD, PAN, MC e integrantes del PAN y el

senador Álvarez Icaza. El legislador independiente dijo que “debe entenderse que este foro tiene un mensaje: si usted revisa quienes estaban ahí sentados era la oposición en todo el Senado y eso significa que la ruta de discusión de la Guardia Nacional toma otro cause en el Senado de la República”. “Morena no tiene los votos para una reforma constitucional, lo cual está bien. Y eso obedece a una decisión de la gente de este país de no haberles dado la fuerza en el Congreso para modificar por su sola voluntad. La distancia de votos que tuvo Andrés Manuel López Obrador con respecto de su representación en el Congreso es significativa, de manera que sí hay un mandato de la gente para que haya contrapeso, la misma urna que legitimó el triunfo de Andrés Manuel también mandó un mensaje de contrapesos”, expuso. Como Álvarez Icaza, la defensora de derechos humanos, Angélica de la Peña

señaló que se debe llegar a un acuerdo para construir una guardia civil no militar, y que no se constitucionalice la militarización. En ese ámbito, la también perredista dijo que la oposición hoy debe velar que el dictamen de Guardia Nacional se construya de la mano de la sociedad civil. “Yo creo que sobre estos y otros temas la oposición tendría que unirse, yo creo que sería un gran mérito para el país, para nuestras sociedad que se puedan unir para influir para que todas las propuestas de las organizaciones y especialistas sean tomados en consideración. Hoy se está convocando a un parlamento abierto en materia de Guardia Nacional, me parece que el parlamento abierto tiene que ver con tomar en serio las propuestas y estar verterlas en el dictamen. Ahí es donde la oposición unida puede lograr modificaciones a ese dictamen para que la seguridad pública no esté militarizada”, señaló.

Alfonso Durazo trabaja Modelo Nacional de Policía con alcaldes

*El objetivo del Modelo Nacional de Policía consiste en fortalecer, profesionalizar y dignificar las instituciones y cuerpos policiales locales; Durazo tomó protesta a la alcaldesa de Escobedo, NL, como presidenta de la Conferencia Nacional de Seguridad Pública Municipal

De Enrique Peña Nieto

Angélica Rivera anuncia su divorcio

CIUDAD DE MÉXICO.- A través de su cuenta de Facebook, Angélica Rivera confirmó su divorcio del ex presidente Enrique Peña Nieto. En un breve mensaje, la ex primera dama de México señaló que lamenta profundamenta la situación “tan dolorosa” por la que atraviesa junto a sus hijos. Declaró que a su esposo, “siempre le entregue con amor mi tiempo y esfuerzo para cumplir como esposa, compañera y madre”; aunque ahora toda su energía, fuerza y amor está concentrada en su papel de madre.

CIUDAD DE MÉXICO.El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño reiteró el compromiso de la Federación de respaldar y sumar esfuerzos con los municipios para construir de manera conjunta un Modelo Nacional de Policía. Al presidir la Sesión Extraordinaria de la Asamblea de la Conferencia Nacional de Seguridad Pública Municipal, explicó que el objetivo del Modelo Nacional de Policía consiste en fortalecer, profesionalizar y dignificar las instituciones y cuerpos policiales locales, al tiempo de mejorar y

consolidar mecanismos de coordinación entre los tres órdenes de gobierno para lograr resultados eficaces, sustentables, estables y permanentes en materia de seguridad. En este marco, Durazo tomó protesta a Clara Luz Flores Carrales, alcaldesa de General Escobedo, Nuevo León, quien tras una votación fue elegida como presidenta de la Conferencia Nacional de Seguridad Pública Municipal. En el evento, Durazo destacó que, como parte de este modelo policial se encuentra un esquema de articulación institucional, donde se establecen las fun-

ciones de cada autoridad, en el que se considera la participación de la Guardia Nacional, la que, reiteró, no va a sustituir a las policías municipales o estatales. Ante más de 50 alcaldes, detalló que la Guardia Nacional ayudará a optimizar los recursos del Estado y en lugar de realizar operativos que impliquen desplegar elementos en las entidades, se contará con personal de esta nueva corporación destacamentados en cada una de las regiones, con sus propios recursos e infraestructura, lo que permitirá generar inteligencia policial desde los municipios.


Pide... Esto después de que la Secretaría de Hacienda propusiera pagar a los abuelos para que cuiden a los nietos, en lugar de que las estancias infantiles sigan operando en el país. Tras aclarar que nadie está en contra de que se actúe contra quienes se desempeñaron de manera incorrecta, reiteró que “cuando alguien actúa con el hígado, es muy difícil solucionar los problemas de una comunidad”. Lamentó que hasta el momento el gobierno federal no ha presentado alguna detención ni señalamiento de fondo, “pero sí hay en el país

Por Venezuela miles de niños que están en situación de vulnerabilidad porque la estrategia vuelve a ser equivocada”. “Utilizando el hígado se actúa de manera intempestiva sin prever las consecuencias de una decisión tomada en el escritorio”, lamentó. Dijo ver con preocupación la tendencia del gobierno federal, pues considera que no es lo que el país y sociedad se merece. Ejemplificó la estrategia contra el “huachicol”, la cual hasta el momento no hay dejado detenidos, pero sí pérdidas económicas importantes y afectaciones a diferentes sectores.

Garantizan... +

C M Y

meternos a una evaluación de la calidad de los programas académicos es un requisito indispensable para garantizar la buena marcha de la institución”. El programa de Ingeniería Química Metalúrgica, agregó, está en su tercer proceso de acreditación, lo que significa que “es un programa que ha demostrado ya, que cumple con los estándares requeridos y que busca refrendarlo una vez más”. Comentó que, “como institución de calidad, en la Universidad de Colima sometemos los programas a una evaluación que se realiza entre pares académicos porque es garantía de exigencia en las revisiones y, en consecuencia, un reconocimiento legitimado por la academia nacional”. Aseguró que, junto con la Secretaría de Educación Pública, la UdeC trabaja en el desarrollo de un gran acuerdo en el que un elemento fundamental “es el hecho de establecer estándares generales de calidad que den la pauta para construir vasos comunicantes entre los programas educativos y las necesidades del sector laboral y social”. Los universitarios saben que la evaluación, más que un requisito a cumplir, “es una oportunidad para evaluar y atender las necesidades

de calidad en los programas, como muestra el hecho de que más del 80% de nuestros programas educativos de licenciatura están reconocidos por su calidad, y que atienden a más del 90% de la matrícula escolar”, concluyó. El director de la Facultad de Ciencias Químicas, Francisco Barragán Vázquez dijo que están trabajando arduamente y atendiendo las observaciones que le hacen los evaluadores “para seguir en el camino de formación de personas de alto nivel y responsabilidad social”. En su turno, Enrique Michel Valdivia señaló que se encuentran en el proceso de trabajo para tratar de evaluar lo más adecuadamente posible el programa, “pero con un nuevo marco de referencia, porque ahora CACEI tiene criterios de carácter internacional, por lo que la evaluación es más exigente”. Los otros dos evaluadores son: Carmen Yolanda Hernández y Sergio Villanueva. Por la UdeC estuvieron: Eduardo Monroy, coordinador general de Docencia; José Luis Ramírez, secretario técnico de Rectoría; Margarita González Velasco, secretaria particular del Rector y Valentín Ibarra, coordinador de la carrera de Ingeniero Químico Metalúrgico.

Capturó... De acuerdo a la información que se conoce, se trata de un sujeto peligroso que habría estado relacionado con una célula delictiva que opera en ese estado del suroeste mexicano, y contaría con antecedentes por diversos delitos, entre otros homicidio calificado. Con este tipo de acciones nuevamente se hace efectivo el convenio de colaboración y coordinación interfiscalías, que consiste en combatir a la delincuencia y detener a quienes en el pasa-

do o en el presente cometen ilícitos, sin importar las fronteras de los estados pero respetando siempre el marco del derecho. En las tareas de combate a la delincuencia y esclarecimiento de ilícitos, es fundamental para la autoridad contar con el apoyo de la sociedad a través de las denuncias anónimas, por ello se exhorta a que las sigan realizando a la línea 089 y se reporten las emergencias al 911.

Juan... +

pacientes por falta de medicinas. “Vamos a hacer todo lo que sea que tenga menor costo social, que genere gobernabilidad y estabilidad para poder atender la emergencia”, sostuvo Guaidó, preguntado dos veces sobre si autorizaría una intervención militar. Guaidó se autoproclamó gobernante el pasado 23 de enero luego de que el Legislativo declaró a Maduro en usurpación del cargo. El presidente estadou-

nidense, Donald Trump, quien reconoció a Guaidó el mismo día de su proclamación, reafirmó el pasado domingo que el uso del ejército en Venezuela es “una opción” que se ha considerado ante la crisis política y socioeconómica del país petrolero. “Aquí los días en Venezuela ya se cuentan en vidas humanas (...). Del 23 al 30 (de enero) asesinaron a sangre fría, el FAES, una unidad de las fuerzas armadas, a 70 jóvenes”, denunció el opositor.

Raptan... rededor de las 10:30 de la mañana de ayer, cuando la menor de 15 años salía de un rancho ubicado entre la colonia San Ignacio y el libramiento Rubén Tello, en la ciudad de Tecomán. Cabe señalar que la joven fue enviada por sus papás a comprar a una tienda de abarrotes a la colonia Unión, cuando el conductor de un vehículo Sedán de color tinto la interceptó y la subió a la fuerza. Debido a lo anterior, ve-

cinos dieron parte a las autoridades, por lo que se generó un intenso operativo en la zona para detener el vehículo y a la menor. Fue en el monumento al Árbol Limonero donde el automóvil, así como el responsable, fueron detenidos y la menor asegurada. Los padres de la menor persiguieron al vehículo hasta el punto donde fue detenido por la pronta intervención de elementos de las Policías Federal y Municipal.

Futuro de relación EU-México, en duda: Marco Rubio *”El apoyo inexplicable del nuevo gobierno mexicano a Maduro ha puesto todo esto (la relación bilateral) en duda”, sentencia el senador republicano VENEZUELA.- El influyente senador republicano Marco Rubio puso “en duda” el futuro de la relación entre Estados Unidos y México por culpa del “inexplicable apoyo” del gobierno de Andrés Manuel López Obrador al régimen venezolano de Nicolás Maduro. En un tuit publicado la mañana de este viernes, Rubio lamentó que México siga sin exigir al líder de Venezuela que convoque elecciones para resolver la grave crisis que se vive en ese país. Y amenazó a México si no se alinea a la mayoría de la comunidad internacional -liderada por Estados Unidos y la Unión Europea- que exigen elecciones de forma inmediata y reconocen al presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Juan Guaidó, como presidente interino de ese país. “Estaba esperanzado de que seríamos capaces de redefinir la relación entre Estados Unidos y México como una asociación estratégica. No una relación de ayuda de los Estados Unidos. Una alianza para abordar nuestros retos comunes”, escribió el senador en su cuenta de redes sociales. El tono del mensaje pareció más una amenaza

El tono del mensaje parece más una amenaza que un comentario sobre la posición mexicana sobre la situación en Venezuela.

que un comentario sobre la posición mexicana sobre la situación en Venezuela. Rubio es una de las voces más prominentes e importantes en la definición de la política exterior de la administración estadounidense, especialmente hacia Latinoamérica. “El apoyo inexplicable del nuevo gobierno mexicano a Maduro ha puesto todo esto (la relación bilateral) en duda”, sentenció el senador republicano. El jueves, Uruguay cam-

bió su posición sobre la resolución de la crisis venezolana, y se unió al Grupo Internacional de Contacto en Venezuela que exige elecciones libres y “con todas las garantías”. La decisión la tomó justo un día después de proponer, junto al canciller mexicano Marcelo Ebrard, la creación del denominado “Mecanismo de Montevideo”, una mesa de diálogo que pueda resolver la crisis rechazada por Guaidó. El cambio de posición uruguaya deja a México como

líder en solitario -sólo apoyado por la Comunidad del Caribe (Caricom)- del grupo de países que mantienen inalterable su propuesta de diálogo entre las partes sin la exigencia de comicios libres y cumplimiento de los estándares internacionales. A excepción de aliados de Caracas como Rusia o Bolivia, la mayoría de la comunidad internacional está presionando para que Maduro convoque elecciones cuanto antes.

Gobernadora en EU protesta contra Trump rompiendo muros *Un video de la gobernadora de Nuevo México se volvió viral rápidamente alcanzando más de un millón de reproducciones en redes sociales ESTADOS UNIDOS.- Con la finalidad de promover mejoras en educación, así como criticar la propuesta del presidente Donald Trump respecto a la construcción del muro fronterizo con México, la gobernadora de Nuevo México, Michelle Lujan Grisham, publicó un video en el que aparece rompiendo muros. En el video, que cuenta con más de un millón de reproducciones, se puede ver a la gobernadora de origen demócrata atravesar falsas paredes. Durante el video, Lujan Grisham asegura que los muros están contra el desarrollo e inversión en diversos temas como lo es en el rubro de educación. Tenemos que atravesar algunos muros para realizar cambios”, dice Grisham en el video. Para terminar, propone al gobierno federal la inversión en colegios y pequeñas empresas para el crecimiento

En el video se puede ver a la gobernadora de origen demócrata atravesar falsas paredes.

del país. El video termina cuando la gobernadora tira una

pared en la que aparece colgada una fotografía de Donald Trump.

Hasta el momento no hay respuesta por parte del gobierno de Donald Trump.

hombre, presunto raptor de una menor en Tecomán, puntualizando se realizan las investigaciones, aunque por el debido proceso que lleva, requiere y obliga secrecía en lo referente a la información que se pueda hacer pública. Agregó que “la Fiscalía General está haciendo su trabajo con responsabilidad coordinada con las dependencias de seguridad, buscando construir un ambiente de seguridad para los colimenses, sabiendo que el tema no está fácil, pero haciendo nuestro mejor esfuerzo y sobre todo coordinados también con instituciones del gobierno de la República”. En cuanto al próximo arribo a la entidad el apoyo a municipios costeros de elementos de seguridad federal, el gobernador enfa-

tizó que hasta el momento carece información oficial al respecto, lo que sabemos es del anuncio público hecho, “en el grupo de coordinación se trató el tema, instruyendo al Secretario de Gobierno a establecer comunicación oficial”.

final se dará a conocer cuando se concluya de estudiar y analizar el total de las fosas”, mencionó. Del proceso que pueden llevar las familias de desaparecidos, indicó, es muy importante primero que haya una denuncia y se encuentre en el Banco de Datos de las muestras de ADN para hacer los cotejos correspondientes y buscar por los medios legales identificar a estos cuerpos. De personas no localizadas, reconoció no hay el dato preciso en ese momento, hablando de un acumulado histórico en Colima que señala más de 500 desaparecidos, manteniendo una amplia coordinación con la Fiscalía General de la República, buscando la judicialización de este hallazgo, siendo excelente apoyo de la Fiscalía General de la República.

Insiste... hecho y pidió que se mantengan los operativos y las estrategias que están en marcha para que continúen este tipo de resultados. INICIÓ E DESAHOGO DE CONTENEDORES; FLUYE CARGA POR CARRETERA Y FERROVIARIA El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez dijo al concluir los bloqueos al ferrocarril, inicio a fluir normal el desahogo de contenedores detenidos más de dos semanas y parte de la carga acumulada, se mueve en transporte, no toda por peso y dimensiones, aumentando de 3 mil corridas diarias, arriba de 4 mil, siendo temporal y aparte la carga ferroviaria. Por otra parte, el mandatario estatal destacó la oportuna detención de un

+

CONTINÚA INVESTIGACIÓN DE FOSAS CLANDESTINAS Dijo respecto a la búsqaueda y localización de más cadáveres en las fosas ubicadas en el municipio de Tecomán, sigue las investigaciones, “van alrededor de 32 fosas estudiadas, quedan alrededor de 16 fosas más y es muy probable que sigan apareciendo más cuerpos”. “Tenemos un número importante de hallazgos de cadáveres, hasta el miércoles eran 28 siguen incrementándose, estimando que el dato

+

C M Y

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

+

8

+

SÁBADO 9 DE FEBRERO DE 2019


SABADO 9 DE FEBRERO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

9

IPatrulla nternacional Fronteriza se declara superada por migrantes

*La gran cantidad de migrantes abandonados por traficantes ya se ha vuelto un problema para los elementos de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos quienes se dicen superados por la situación ESTADOS UNIDOS.- La Patrulla Fronteriza de Estados Unidos dijo el viernes que sus recursos se están viendo comprometidos por la cantidad de familias centroamericanas abandonadas por traficantes de personas en lugares remotos en el límite con México. En lo que va del año fiscal 2019, que comenzó en octubre, la Patrulla Fronteriza ha detenido a 60 grupos de 100 o más migrantes, frente a 13 durante todo el año fiscal 2018 y dos grandes grupos el año previo, dijo un funcionario de la fuerza. Hasta hace poco, la mayor parte de las personas atrapadas cruzando la frontera ilegalmente eran hombres mexicanos, pero ahora las familias centroamericanas y los menores que llegan sin com-

pañía representan alrededor del 60 por ciento de los detenidos, según datos oficiales. Las instalaciones construidas hace décadas no alcanzan para hacer frente a la afluencia de familias de migrantes, muchas de ellas con niños pequeños que a menudo necesitan atención médica. Muchos migrantes buscan cruzar la frontera con la ayuda de los denominados “coyotes” para luego entregarse a las autoridades de Estados Unidos en busca de asilo en ese país, un proceso judicial que puede tardar meses o años en resolverse. MIGRANTES CRUZAN EN CARAVANA POR TERRITORIO OAXAQUEÑO El oficial de la patrulla fronteriza dijo que los con-

trabandistas abandonan a los grandes grupos como una táctica para que la fuerza gaste sus recursos en resolver esa situación y así ellos puedan trasladar cargamentos de drogas a otras partes de la frontera. El gobierno del presidente Donald Trump ha tratado de restringir el acceso a asilo al poner en práctica un programa que requeriría que los solicitantes esperen en México mientras se resuelven los procesos. Los defensores de los derechos humanos dicen que el aumento de la seguridad y las cuotas diarias aplicadas a las solicitudes de asilo en los puertos de entrada son algunos de los factores que empujan a grandes grupos de migrantes a cruzar la frontera en áreas remotas y riesgosas.

Estados Unidos elude normas ambientales para construir muro *El Departamento de Seguridad Nacional emite las exenciones para “garantizar la construcción rápida y el reemplazo” de un tramo de unos 20 kilómetros

La obra estará a cargo del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los EU, con lo que el proyecto también elude la necesidad de obtener fondos específicos del Congreso.

ESTADOS UNIDOS.- El gobierno estadounidense anunció este viernes que ha emitido una serie de exenciones de normas medioambientales para acelerar la construcción y reemplazo de un tramo de muro en la frontera con México, en la zona de San Diego (California). El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) emitió las exenciones para “garantizar la construcción rápida y el reemplazo” de un tramo de unos 20 kilómetros de muro secundario a base de postes metálicos levantados uno junto a otro. El DHS recordó en un comunicado que tiene autorización del Congreso para decidir estas salvaguardas de las normas medioambientales y de otro tipo para cumplir su misión de seguridad fronteriza. La obra estará a cargo del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los EU, con lo que el proyecto también elude la necesidad de obtener fondos específicos del Congreso, que se ha negado a financiar el muro debido a la oposición de los demócratas.

El presiente estadounidense, Donald Trump, mantiene la construcción de un muro en la frontera con México como una de las prioridades de su Gobierno, tras haber convertido ese tema, el de la seguridad fronteriza y la lucha contra la inmigración ilegal en unas de sus principales promesas de campaña. La construcción tendrá lugar en un área cerca del Parque Estatal Border Field, muy próxima a la costa del Pacífico. “La infraestructura táctica, cuando se combina con la tecnología y el personal adecuados, reduce significativamente la cantidad de entradas ilegales a la frontera y mejora la capacidad de la Patrulla Fronteriza para asegurar la frontera”, informó el DHS en su comunicado. Pese a eludir estas normas, el DHS dijo mantener su “compromiso con la administración ambiental” y aseguró que ha estado en consultas con las instancias necesarias “para minimizar, en la medida de lo posible, los impactos potenciales al medioambiente, la vida silvestre y los recursos culturales e históricos”.

El DHS recordó que en el año fiscal 2018 hubo más de 38 mil detenciones de inmigrantes indocumentados en el sector de San Diego por parte de la Patrulla Fronteriza, y que en este ejercicio, desde octubre pasado, en esa zona se ha detenido a más de 18.500 inmigrantes clandestinos, con un aumento de más del 69 % respecto al mismo período del año anterior.

En lo que va del año fiscal 2019, que comenzó en octubre, la Patrulla Fronteriza ha detenido a 60 grupos de 100 o más migrantes.

Derrumbe en mina de Nicaragua deja un niño minero muerto

*En Nicaragua se vivieron momentos dramáticos luego de que dos mineros quedaran atrapados tras el derrumbe de una mina NICARAGUA.- Un minero adolescente que quedó enterrado en el derrumbe de una mina al noroeste de Nicaragua fue encontrado muerto por los equipos de rescate, un día después del incidente, informó este viernes el gobierno local. El adolescente de 16 años y otro joven minero quedaron atrapados bajo la tierra cuando el derrumbe los sorprendió ayer jueves, dentro de la mina Hyland Mary, del municipio de Bonanza, en la Región Autónoma Caribe Norte (RACN). El joven minero Adán Álvarez Hernández, de 24 años, quien se encontraba con la víctima, logró ser rescatado una hora después del derrumbe, sin embargo, el adolescente no tuvo la misma suerte. Tanto el adolescente como Hernández buscaban oro de forma independiente, ya que eran mineros artesanales. En las labores de rescate participaron brigadas especializadas de la empresa minera Hemco, y mineros artesanales, pero al llegar al adolescente, este ya estaba muerto. Autoridades de Bonanza afirmaron que los trabajos

En las labores de rescate participaron brigadas especializadas de la empresa minera Hemco, y mineros artesanales, pero al llegar al adolescente, este ya estaba muerto.

para sacar al adolescente, quien se encontraba a más de 9 metros bajo tierra, presentaban dificultades porque el terreno era inestable, de modo que los equipos de rescate también corrían peligro de ser enterrados vivos en un eventual derrumbe. La mina Hyland Mary normalmente es explotada por mineros artesanales, ya que son los únicos que arriesgan sus vidas para encontrar oro en su interior. Los mineros artesanales, desde muy temprana

edad, toman la decisión de explorar minas abandonadas o sin condiciones de seguridad, debido a las necesidades económicas, ya que la RACN es una de las zonas más pobres de Nicaragua, el segundo país menos desarrollado de Latinoamérica, detrás de Haití. En septiembre pasado un adolescente de 14 años murió al caer en una fosa, mientras trabajaba en una mina en Bonanza. La minería es una de las principales industrias exportadoras de Nicaragua.

Afirma Maduro

Ayuda humanitaria para Venezuela es “un show” CARACAS.- Nicolás Maduro denunció este viernes que sus adversarios políticos en Venezuela, “solapados” por el gobierno de Estados Unidos, son los responsables de lo que llamó “supuesta crisis humanitaria” con el propósito de iniciar una invasión y derrocar su gobierno. La soberanía nacional está tratando de ser vulnerada con un show llamado operación humanitaria por el gobierno de Donald Trump, quien ha ratificado su amenaza de invasión militar contra Venezuela”, dijo Maduro en una rueda de prensa en el palacio de gobierno. La declaración de Maduro se produjo un día después de que

los primeros camiones con ayuda humanitaria para Venezuela arribaran a la ciudad fronteriza colombiana de Cúcuta. La ayuda humanitaria la han convertido en un show para justificar una intervención en el país”, indicó el mandatario, quien destacó que esto ocurre mientras “nos bloquean casi 10 mil millones de dólares en el mundo”. La oposición venezolana ha prometido entregar la ayuda humanitaria pero aún se desconoce el mecanismo para lograrlo porque el paso fronterizo que se emplearía ha sido bloqueado por los militares venezolanos. Otro de los interrogantes sobre el proceso es el comporta-

miento que tendrían los militares, principal base de apoyo del gobierno socialista de Maduro, cuando los opositores traten de ingresar los cargamentos hacia territorio venezolano. El viernes, en un centro de acopio que habilitó el gobierno colombiano en Cúcuta, a unos 500 kilómetros al noreste de Bogotá, a un lado del puente fronterizo Las Tienditas voluntarios llenaban bolsas con harina de maíz, lentejas, atún enlatado y otros alimentos proporcionados por Estados Unidos. En una rueda de prensa en Cúcuta, el embajador de Estados Unidos en Colombia, Kevin Whitaker, afirmó que contrario a lo

que dice el gobierno venezolano, la ayuda “es un esfuerzo para responder a 20 años de mala gestión, de corrupción, de criminalidad e ineficiencia. Eso tomará tiempo para abordar. Hay una gran voluntad en la comunidad internacional para responder”. Agregó que “esto se trata de una campaña humanitaria con base moral y ética para aliviar el dolor y el hambre. Es legal. Está autorizado por el presidente interino Juan Guaidó y es urgente”. Guaidó, jefe de la Asamblea Nacional venezolana de mayoría opositora y que el 23 de enero se declaró presidente interino en desafío a Maduro, promovió la iniciativa de recibir ayuda internacional.


10

SABADO 9 DE FEBRERO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Vence a Veracruz

Tigres es líder provisional *El conjunto felino se impone por 2-0, y desplaza a Monterrey del primer puesto de la tabla de clasificación al alcanzar las 13 unidades Francisco Venegas firmó un doblete con goles en los minutos finales, y Tigres consiguió un triunfo de 2-0 ante Veracruz el viernes por la noche, para treparse provisionalmente a la cima del torneo Clausura 2019, que disputa su sexta fecha. Venegas abrió el marcador aprovechando un rebote luego de un remate del francés André Pierre-Gignac a los 86 y sentenció el triunfo a los 90 para los universitarios, que vencieron a los Tiburones Rojos por quinto partido consecutivo. Con el triunfo, Tigres se mantiene sin derrotas en Veracruz desde 2007 y alcanza 13 puntos para desplazar del primer puesto a Monterrey (11), que tiene partido pendiente esta fecha. Veracruz permanece con dos puntos, en el penúltimo puesto de la clasificación. El resultado es malo para los Tiburones Rojos, pues se mantienen al fondo en la tabla de promedios que definirá al equipo que perderá

El jugador de Atlas, Osvaldo Martínez (d), disputa el balón con Jesús Zavala (i), de Puebla, durante el juego.

Atlas se confía y pierde ante Puebla *Los rojinegros dominan la primera parte del partido, pero caen 2-1 y pagan su exceso de confianza

Jugadores de Tigres celebran su victoria luego del silbatazo final.

la categoría al finalizar el torneo. Tigres tuvo dos oportunidades de anotar en la primera parte, una a los 31 con un disparo de Gignac que pasó cerca y más tarde, a los 45, cuando el artillero galo puso en apuros al portero Sebastián Jurado, quien realizó un gran atajada para evitar el daño.

En el segundo tiempo, los visitantes mantuvieron su dominio y volvieron a tocar a puerta con un remate de cabeza de José Juan Sánchez a los 53, pero Jurado de nueva cuenta estuvo atento para desviar. A los 72, Luis Rodríguez anotó un gol que fue anulado por el videoarbitraje (VAR) porque el zaguero cometió una

mano antes de convertir. Tigres tomó la ventaja cuando un remate de Gignac dentro del área fue desviado por Jurado y Venegas estuvo atento para definir de pierna izquierda y dejar sin oportunidad al arquero de los Tiburones Rojos, quien se equivocó en su recorrido para permitir el segundo tanto de Venegas cuando expiraba el encuentro.

Entregan primera lista de Martino con el Tricolor *El técnico argentino le da oportunidad a los jóvenes de la Liga. Monterrey y Chivas, los que más aportan Jugadores como Raúl Gudiño, Alexis Vega, Edson Álvarez, Jorge Sánchez y Víctor Guzmán, son algunos convocados por el técnico argentino Gerardo Martino para la primera concentración local de la Selección Mexicana. Para la preparación de los partidos amistosos de marzo, también destaca el llamado de gente como Juan Pablo Vigón, Carlos Rodríguez, Roberto Alvarado, Henry Martin, José Juan Vázquez e Hirma Mier. Los jugadores deberán reportar este domingo en el Centro de Alto Rendimiento (CAR) de la Federación Mexicana de Futbol (FMF) y trabajarán hasta el martes para quienes disputen el duelo del viernes 15 de febrero. El miér-

Gerardo Martino, ya eligió.

coles 13 cerrará el resto de los elementos considerados. Martino debutará el frente de México el viernes 22 de marzo cuando enfrente a su similar de Chile en San Die-

Cruz Azul recupera a Aguilar y Aldrete *Los dos jugadores serán titulares ante Toluca. Pedro Caixinha asegura que los Diablos son el equipo más sudamericano de México Las buenas noticias han llegado a Cruz Azul, debido a que Pedro Caixinha, entrenador de La Máquina, afirmó que Pablo Aguilar y Adrián Aldrete están totalmente recuperados de las lesiones que los aquejaban y estarán este domingo en el once titular de la escuadra celeste, lo que fortalecerá la zona defensiva del equipo. Van a iniciar, a Pablo Aguilar pude arriesgarlo para jugar el partido de León, pero he querido darle tiempo para tener más preparación. Adrián Aldrete tuvo el alta del cuerpo médico, ayer, los dos están limpios y sin ningún tipo de problema previo

al próximo encuentro”, expresó. Por otra parte, el timonel portugués dejó en claro que le agrada el partido ante Toluca que disputarán en la jornada 6, ya que considera al conjunto escarlata como una escuadra muy sudamericana y afirmó que prepara este encuentro como si fuera de Copa Libertadores. “Toluca es una gran institución, es el equipo más sudamericano del futbol mexicano, es casi como prepararte para un partido de Libertadores. Un equipo muy sudamericano en un estadio muy británico”, declaró.

Los dos jugadores serán titulares ante Toluca.

go, en tanto que el martes 26 jugará con Paraguay en Santa Clara. LOS CONVOCADOS: *Juan Pablo Vigón

*Raúl Gudiño *Hiram Mier *Isaac Brizuela *Alexis Vega *César Montes *Jesús Gallardo *Carlos Rodríguez *Rodolfo Pizarro *Hugo González *Jonathan Orozco *Jesús Angulo *José Juan Vázquez *Carlos Salcedo *Luis Rodríguez *Jesús Dueñas *Javier Aquino *GibránLajud *Edson Álvarez *Jorge Sánchez *Henry Martin *Orbelín Pineda *Roberto Alvarado *Víctor Guzmán.

Herrera, en desacuerdo conmicrociclos de Martino *El técnico del América asegura que no tiene sentido esos llamados, puesto que la base del Tricolor se encuentra en el extranjero

Para el “Piojo” no hay mucho sentido en hacer estos llamados, puesto que la base de la Selección Mexicana se encuentra en el extranjero.

Miguel Herrera aprovechó la oportunidad para expresar su inconformidad con los microciclos que planea hacer Gerardo “Tata” Martino. “Nos llevan a 10 jugadores contando la Sub-20. Mo podremos trabajar con ellos hasta el jueves, lo entiendo de la Sub-20 que tiene un Mundial en puerta, pero lo otro no lo entiendo, no lo hice yo y difícilmente concentrarás a los jugadores que no están en México”, indicó. Para el “Piojo” no hay mucho sentido en hacer estos llamados, puesto que la base de la Selección Mexicana se encuentra en el extranjero. Pese a esto, menciona que América es un equipo que apoya al combi-

nado nacional. Hoy podrá formar 25 (jugadores), pero habrá 10 que están afuera que se tendrán que integrar. No estoy de acuerdo, una cosa es no estar de acuerdo y otra no apoyar, nosotros apoyamos”, mencionó. Nicolás Benedetti, Nicolás Castillo y Andrés Ibargüen saltarán a la banca para el juego ante León. Finalmente, ante los antecedentes que tiene Nico Castillo sobre formar un mal grupo, Herrera le restó importancia y comentó. “Traje a un buen futbolista, si quisiera a alguien buena gente, me voy a un seminario”, señaló.

Atlas cayó 2-1 jugando como local ante Puebla, en un partido que los rojinegros dejaron escapar, aunque parecían dominarlo en los primeros 20 minutos. Atlas repitió la alineación con la que venció a Monarcas la semana pasada, con Aboagye en el medio campo en lugar del lesionado Lorenzo Reyes. Puebla fue dirigido por Octavio “Picas” Becerril, que ocupa el puesto de manera interina. El “Chelís”, José Luis Sánchez Solá, quien dirigirá al equipo, observó el partido desde las gradas. Los Camoteros se presentaron como un equipo amorfo en los primeros minutos de juego y Atlas aprovechó castigando con incursiones de Burbano el flanco derecho de la defensa poblana. De una jugada así derivó un tiro de esquina que Osvaldo Martínez teledirigió a Jesús Isijara, quien disfrutó el tiempo y el espacio que le dio el Puebla para bajarse el balón y rematar a placer con la zurda. El mexicano suma así cuatro tantos en el torneo y se coloca como el líder goleador de la Madriguera. El partido parecía fácil para los rojinegros, que redujeron la intensidad, permitiendo respirar a esta incipiente versión del Puebla. La “roulette” que Angulo intentó al 34 fue un indicio de que la confianza poblana estaba aumentando, y el tor-

pe error de González tres minutos después fue la mejor muestra de la desconcentración rojinegra. El defensa mexico-estadounidense intentó anticipar a Christian Tabó en el medio campo, pero el uruguayo ganó la partida, escapó hasta el área rojinegra y remató cruzado ante la salida de Hernández, que parecía poder hacer más para evitar la anotación de su ex compañero. En la segunda parte Atlas fue de nuevo el mejor equipo, pero no encontró la claridad ofensiva que tuvo en el primer tiempo. Tuvieron que pasar 30 minutos para que los Zorros amenazaran seriamente al Puebla, y se trató de un gesto de desesperación, un disparo raso de Burbano desde las afueras del área (75’). Con la salida de Zurita por Duque y Zaldívar por Torres al 77 los tapatíos intentaron hacer un último esfuerzo por llevarse el resultado, pero las modificaciones desdibujaron al equipo más que ayudarlo. Atlas terminó a la merced de Puebla, que se llevó los tres puntos con un remate de cabeza de Alustiza en un tiro de esquina propiciado por el propio ex rojinegro. En la siguiente jornada a los alicaídos Zorros les espera una cita de alta tensión, ya que se medirán a Chivas el próximo viernes a las 21:00 horas en una edición más del Clásico Tapatío.

Marco Fabián, de la Bundesliga a la MLS *El Filadelfia Union destaca que el mexicano encajará en el sistema del equipo Luego de tres temporadas en la Bundesliga de Alemania, el volante mexicano Marco Fabián pasa a la MLS con el Filadelfia Union, informó el equipo estadunidense. Fabián, quien cumplirá 30 años en julio próximo, deja al EintrachtFranfurt, donde fue campeón de Copa el año pasado. Hemos estado buscando a Marco como un volante creativo y estamos felices de completar el acuerdo para traerlo a Filadelfia”, dijo Ernst Tanner, director deportivo del equipo. “Marco es un auténtico profesional y creemos que encaja bien en nuestro sistema”. Fabián fue parte del equipo de México que conquistó la medalla de oro en los

Juegos Olímpicos de Londres 2012, considerado el logro más grande en la historia del fútbol mexicano y fue parte de la Selección Mexicana en los mundiales de Brasil 2014 y Rusia 2018. Además de la Copa que conquistó en Alemania, Fabián fue campeón de la Liga de Campeones de la Concacaf con Cruz Azul en la temporada 2013-14 y se coronó en la Copa Mx durante el Apertura 2015, cuando militaba con Chivas. En la MLS, Fabián se unirá a sus compatriotas Carlos Vela, quien milita en Los Ángeles FC y a los hermanos Jonathan y Giovani Dos Santos, ambos jugadores del Galaxy de Los Ángeles.

Marco Fabián pasa a la MLS con el Filadelfia Union.


SABADO 9 DE FEBRERO DE 2019

Deportes

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

11

Inicia la acción en el AT&T Pebble Beach El AT&T Pebble Beach Pro-Am se convirtió en un torneo muy esperado esta temporada por los jugadores, ya que se juega en el famoso campo de Pebble Beach, además del Monterey Peninsula y el Spyglass Hill.Asimismo, este torneo les ofrece la oportunidad de relajarse un poco más durante los primeros tres días de juego, ya que se lleva a cabo de manera paralela un torneo con famosos y grandes jugadores amateurs.

Aída Román afina la puntería *La medallista olímpica busca un lugar en la selección mexicana de tiro con arco para los Juegos Panamericanos de Lima 2019

Murió Frank Robinson

*El miembro del Salón de la Fama falleció ayer a los 83 años. Es el único beisbolista en ganar el Más Valioso en ambas ligas

Frank Robinson fue el primer manager negro en las Grandes Ligas.

El miembro del Salón de la Fama Frank Robinson, el único pelotero en conquistar el premio al Jugador Más Valioso en ambas ligas y primer manager negro en las Grandes Ligas, falleció ayer. Tenía 83 años. Durante su carrera como pelotero, Robinson disparó 586 jonrones, se retiró siendo el cuarto en la lista de todos los tiempos, sólo detrás de Hank Aaron, Babe Ruth y WillieMays, y ahora es el décimo. Jugador Más Valioso con Cincinnati (1961) y Baltimore (1966), ganó la Triple Corona al liderar a los Orioles a su primer campeonato de la Serie Mundial en 1966. Seleccionado al Juego de Estrellas en 12 ocasiones como jardinero, fue elegido en su primera aparición en las boletas para Cooperstown. También fue nombrado Novato del Año y obtuvo un Guante de Oro. El historial de Frank Robinson en nuestro deporte es excepcional, un pionero en todos los

sentidos, cuyo impacto se extendió por generaciones”, afirmó el comisionado RobManfred en un comunicado. Pero su legado en la historia del beisbol fue más allá de la caja de bateo y en los senderos. En 1975, Robinson hizo realidad su objetivo de convertirse en el primer piloto de raza negra en las Mayores al ser contratado por los Indios de Cleveland. Los Indios iniciaron en casa esa temporada y Robinson, también activo como jugador, se apuntó de segundo bate, como bateador designado. En el primer inning, pegó un jonrón a lanzamiento de DocMedich y el público enloqueció, vitoreando durante toda esa tarde de abril en que Cleveland derrotó a los Yanquis. También dirigió a San Francisco, Baltimore y Montreal. Se convirtió en el primer piloto de los Nacionales de Washington, luego que la franquicia se mudó de Montreal para la campaña de 2005.

Azarenka está de vuelta *El torneo de tenis de Acapulco tendrá como invitada especial a la bielorrusa, exnúmero uno del ranking mundial

Victoria Azarenka es actualmente la número 48 del ranking de la WTA.

El Abierto Mexicano de Tenis anunció que la bielorrusa Victoria Azarenka estará de vuelta en Acapulco. A poco menos de tres semanas de que se ejecute el primer servicio, se confirmó que Azarenka, exnúmero uno del mundo y dos veces campeona del Australian Open, recibirá un wild card para el cuadro femenino. Nacida en Minsk, la apodada Vika regresa a Acapulco en un momento complicado (es la número 48 del ranking): no ha logrado superar la etapa de cuartos de final en ningún torneo desde el Masters de Miami en marzo de 2018. Será su segunda parti-

cipación en el WTA International de Acapulco después de una primera aparición en 2016, donde debutó con un triunfo en primera ronda; no obstante tuvo que retirarse del certamen a causa de una lesión en la muñeca. DEFINEN A LOS LOCALES El AMT 2019 además otorgó invitaciones a los jóvenes mexicanos Renata Zarazúa, de 21 años, quien es la tenista tricolor mejor ubicada en el ranking de la WTA, así como a Gerardo López, de 23 años y actualmente segunda mejor raqueta nacional en la clasificación ATP.

La arquera Aída Román ve intensa competencia interna para llegar a la selección nacional, rumbo a los Juegos Panamericanos de Lima 2019, por lo que trabaja en el aspecto técnico para mejorar. Mi reto es quedar dentro de la selección, porque Alejandra Valencia y Paula Vázquez tiran muy bien. El nivel femenil en México está fuerte, por eso mi principal objetivo es clasificar”, indicó la medallista olímpica en Londres 2012. La próxima semana se realizará el segundo control selectivo en el Centro Deportivo Olímpico Mexicano (CDOM) y la capitalina espera seguir dentro de las ocho mejores para iniciar el proceso final tanto a los Panamericanos como al Mundial de la especialidad. Román apuntó que la idea es llegar también con el mejor nivel para los Juegos Olímpicos Tokio 2020, en los que confía en buscar una segunda medalla. Obtener una medalla

México y España, frente a frente

El próximo viernes 8 de marzo la Arena Coliseo de Guadalajara será escenario de la primera de dos carteleras de Combate Américas México vs. España, evento de Artes Marciales Mixtas que enfrentará a peleadores de ambos países. La segunda función se llevará a cabo en el otoño, en fecha por definir, en el país ibérico. “México y España son dos de las escenas más crecientes de las MMA (Artes Marciales Mixtas) en el mundo”, afirmó el CEO de Combate Américas, Campbell McLaren. “Esto será una batalla global por la supremacía”. El evento de marzo próximo en Guadalajara será televisado en vivo para Estados Unidos y Canadá, y la cartelera será estelarizada por el tapatío Álvaro “Chango” Herrera (9-6), quien chocará ante Ignacio “LeviumArmorum” Capella (5-1) en peso Ligero. En la batalla coestelar de la velada, pactada en peso Gallo, se verán las caras Víctor “Periquito” Madrigal (7-2) y Zebenzui “El Niño Roca” Ruiz (7-2). Combate Américas México vs. España también tendrá participación femenina, pues en uno de los combates de la cartelera medirán fuerzas la joven invicta Alitzel Mariscal (1-0) y la 12 veces campeona española de judo Vanesa “Chiquitina” Rico (3-4). El “Chango” Herrera, de 29 años y nacido en Guadalajara, es un veterano de este deporte durante 11 años, y ha conseguido ocho de sus nueve triunfos profesionales por (T) KO o sumisión. El ex competidor del reality show TheUltimateFighter: LatinAmerica 2, buscará regresar al triunfo en lo que será su debut promocional con Combate Américas, luego de su salida del UltimateFightingChampionship (UFC) el año pasado.

Aída Román desea ganar otra medalla en Juegos Olímpicos.

olímpica es complicado, pero por eso trabajamos fuerte día con día”, refirió. Expuso que de la misma

manera se busca una presea en la modalidad por equipos. Somos un conjunto que se ha mantenido a nivel mun-

dial y es algo que nos hace falta como nación, brindarle más historia al país”, opinó Román.

Serie del Caribe

República Dominicana elimina a Puerto Rico *Las Estrellas Orientales obtuvieron su segunda victoria del torneo por marcador de 5-4 sobre los Cangrejeros de Santurce

Edwin Espinal (i) de las Estrellas Orientales de República Dominicana intenta llegar a la base antes de ser ponchado.

Los Cangrejeros de Santurce de Puerto Rico perdieron este jueves 5-4 frente a Estrellas Orientales de República Dominicana, lo que deja a los boricuas fuera de carrera de la Serie del Caribe de béisbol que se disputa en Panamá. Con este resultado en el estadio RodCarew de Ciudad de Panamá, Puerto Rico ya no podrá conseguir la tercera corona consecutiva en esta competición, tras las victorias de Criollos de Caguas en 2018 y 2017. Por el contrario, los dominicanos suman su segunda victoria, y se jugarán el viernes frente a los Toros de Herrera de Panamá el pase a la final de la Serie. La jugada decisiva se produjo en el último episodio, cuando Junior Lake conectó un batazo al jardín central,

para la anotación de Wilkin Castillo y deshacer el empate que hasta ese momento brillaba en el luminoso. Los boricuas batearon 12 imparables, más que en los dos partidos anteriores juntos, pero no les fue suficiente para derrotar a su rival, con 8 hits. Cangrejeros volvieron a perder un duelo en los dos últimos innings, como en la víspera ante los Toros de Panamá. En el octavo, el pitcher Fernando Cruz permitió una carrera, y el noveno fue su relevo, Nicholas Padilla, tampoco pudo detener el ataque dominicano. República Dominicana tuvo en Diego Goris, con cuadrangular, una impulsada, una carrera y un imparable, en cuatro turnos al bate, a uno de sus mejores hombres

en ataque. No fue hasta el cuarto episodio que ambos equipos anotaron sus primeras rayitas. Primero fueron los boricuas, por mediación de David Vidal y Jan Hernández. Pero en su turno, Dominicana logró darle vuelta al marcador, por medio de un cuadrangular de Goris por el jardín izquierdo. El del jugador dominicano es el tercer vuelacercas de la Serie tras el del exgrandes ligas de los Medias Rojas de Boston, Carlos Rivero de Venezuela y el del zurdo jugador de los Padres de San Diego, Javier Guerra de Panamá. Moisés Sierra anotó la segunda y Espinal la tercera, pero en el quinto tramo, un doble de Vidal permitió la igualada de Cangrejeros por medio de Danny Ortiz. En el sexto inning, JohneshwyFargas rompió el empate para Puerto Rico tras sacrificio de aire de Danny Ortiz. Sin embargo, en el octavo un sencillo de AneuryTavárez, al jardín izquierdo, permitió la anotación de Moisés Sierra para el infarto final. En el último inning, el cerrador dominicano José Rafael “Jumbo” Díaz controló a la tropa puertorriqueña, para el desempate final de Castillo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.